Heraldo de Xalapa 26 Junio 2012

Page 1

Defraudadores de El Modelo se construyen mansiones Mientras, los ahorradores instalan plantón en demanda de justicia

Son más de mil personas las que exigen la devolución de su dinero

Pág 5

el tiempo

martes 26 DE junio DE 2012 año 3 No 637 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

24ºC

$ 7.00

La más alta

17ºC La más baja

DE XALAPA “Es un nosocomio de primer nivel para gente de primer nivel”, expresa Informa de proyectos para dos grandes hospitales para el sur y norte de la entidad redacción Naolinco

C

on el Hospital General de Naolinco los habitantes de la región recibirán servicios de salud de calidad y mejorarán sus condiciones de vida, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al acudir a la supervisión y puesta en marcha del nosocomio, cuya construcción, dijo, es la respuesta del Gobierno de Veracruz a una de las más justas demandas de la sociedad. El mandatario dijo que se responde a una de las más importantes demandas sociales: tener un hospital con todos y cada uno de los elementos que permitan atender puntual y dignamente a la población “con todos los adelantos que las nuevas tecnologías nos permiten para dar una mejor calidad de vida a los veracruzanos”.

JDO: Con todos los adelantos de las nuevas tecnologías

Hospital de Naolinco, respuesta a sociedad El Hospital de Naolinco reúne todas y cada una de las características para atender puntualmente a la población con el mejor personal, los mejores médicos, las mejores enfermeras y enfermeros, y las mejores instalaciones. Como dije: ‘Un hospital de primera para gente de primera’”.

Pág 2

DE INTERÉS

Declaratoria de desastre para tres municipios

El 1° de julio

Margen de error de 2% en el conteo rápido Los datos se podrán corroborar en cada Consejo Distrital, a partir del miércoles 4 de julio cuando se realice el cómputo final Pág 9

Carretera Coatepec-Xico, impulso al turismo regional

Las fuertes lluvias que han azotado la entidad veracruzana han dejado como saldo serias afectaciones en varias regiones, pero sobre todo en los municipios de Playa Vicente, Azueta y Tlajotalpan, por ello se pedirá declaratoria de Pág 3 desastre.

Se pone loco Pozos Guzmán... no sabe qué hará con tanto visitante

Producirá Veracruz casi 400 mil hectáreas de granos

El alcalde de Teocelo asegura que detonará el comercio y habrá más seguridad

L

Para finales de este ciclo primavera-verano Veracruz producirá, aproximadamente, 300 mil hectáreas de maíz, 60 mil de sorgo y 10 mil de arroz, ubicándose como líder nacional en la materia. Pág 11

os presidentes municipales de Coatepec, José Manuel Sánchez Martínez, de Xico, Luis Alberto Pozos Guzmán, y Teocelo, Cristian Horacio Teczon Viccon, destacaron la importancia de la carretera que comunica a los dos primeros municipios que este lunes fue supervisado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Pág 8

estado y país

de interés

El PRI le cumplirá a los mexicanos: Pepe Yunes

Columnas & opinión

Sueño de oro

La campaña ya se ganó, asegura ante simpatizantes

Pág 7C

deportes

Desvía recursos públicos para la campaña del PAN Ciudadanos veracruzanos manifestaron su inconformidad al denunciar que no les ha sido entregado un subsidio federal para acciones de vivienda y que dicho recurso ha sido empleado para apoyar las campañas de los candidatos Pág 16 del PAN en el estado.

camaleón Alfredo Bielma

El delantero mexicano del Santos Laguna, Oribe Peralta, aseguró que jamás rechazaría ser llamado a la Selección Mexicana y consideró que es algo que toma con orgullo. El equipo fue concentrado ya Pág 3D

Pág 6

razones

Arturo Jaramillo P.

Pág 6

AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez

Pág 7

kairós

Francisco Monfort G.

Pág 7

repechaje Quirino Moreno

Pág 4C

prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

los políticos Salvador Muñoz

Pág 5C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 5C


LOCAL

2 martes 26 DE junio DE 2012 DE XALAPA

JDO: Con todos los adelantos de las nuevas tecnologías

Hospital General de Naolinco atenderá demanda de sociedad “Es un nosocomio de primer nivel para gente de primer nivel”, expresa

redacción Naolinco

Carretera Coatepec-Xico, la comunicación de dos Pueblos Mágicos: Duarte Cerca de 3 mil vehículos diarios transitan por esta vía redacción Coatepec

L

a carretera en concreto hidráulico Coatepec-Xico unirá a dos pueblos mágicos y permitirá continuar promoviendo la cultura, el turismo y el desarrollo económico de todos los municipios de la región, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al realizar un recorrido de supervisión por esta vía de comunicación que beneficiará a más de 110 mil pobladores. Acompañado por el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, y por los alcaldes de Coatepec, José Manuel Sánchez Martínez; de Xico, Luis Alberto Pozos Guzmán; de Cosautlán, Rafael Martínez Morales; y de Teocelo, Cristian Horacio Teczon Viccon, Duarte de Ochoa aseguró que esta carretera es una obra duradera que podrán disfrutar muchas generaciones. Entre porras, aplausos y el reconocimiento de los presentes, el mandatario estatal manifestó que Coatepec y Xico, enlazados por muchas razones, ahora tienen un vínculo más, uno físico, que refuerza su unión de propósitos como pueblos mágicos, un enlace material que los acerca como vecinos que coinciden en su firme determinación de salir adelante. Además, dijo, “es una respuesta clara a los ciudadanos que necesitan esta carretera todos los días por actividades comerciales, laborales o familiares para el desarrollo de sus vidas y que el gobierno, consciente de la situación climática y orográfica de esta zona, decidió hacerla de concreto hidráulico, una obra que dure para muchos años y que no estemos bacheando a cada rato”. Añadió que por esta vía transitan cerca de tres mil vehículos diariamente. Asimismo, señaló que amén de responder a las necesidades de más de 110 mil habitantes, da cumplimiento a una directriz establecida en el Plan Veracruzano de Desarrollo, la de fortalecer los puntos y accesos turísticos de impacto en la entidad como es el caso de este ramal que comunica a estos dos pueblos mágicos, en el que se invirtieron 42.3 millones de pesos.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

C

on el Hospital General de Naolinco los habitantes de la región recibirán servicios de salud de calidad y mejorarán sus condiciones de vida, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al acudir a la supervisión y puesta en marcha del nosocomio, cuya construcción, dijo, es la respuesta del Gobierno de Veracruz a una de las más justas demandas de la sociedad. Acompañado del secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, el mandatario dijo que se responde a una de las más importantes demandas sociales: tener un hospital con todos y cada uno de los elementos que permitan atender puntual y dignamente a la población “con todos los adelantos que las nuevas tecnologías nos permiten para dar una mejor calidad de vida a los veracruzanos”. En presencia del alcalde, Genaro Pérez López, y del personal adscrito al Hospital General de Naolinco, Duarte de Ochoa enfatizó que con la puesta en marcha del nosocomio y, “con el esfuerzo de nuestros médicos, enfermeras y enfermeros, mejoraremos la calidad de vida de la población y el personal trabajará en un espacio digno y con todos los elementos necesarios para cumplir con la alta responsabilidad cuidar la salud del pueblo naolinqueño”. Durante su recorrido por la diferentes áreas del hospital, el jefe del Ejecutivo conoció al primer recién nacido dentro del nuevo edificio y platicó con el niño Josué Giovani Salas Mendoza, primer paciente del Área de Choque, quien recientemente sufrió una lesión leve en la cabeza.

Informa de proyectos para dos grandes hospitales para el sur y norte de la entidad

Anotado Acompañaron el recorrido el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Veracruz, Javier Guevara Arenas; la presidenta del DIF municipal, María Teresa García; el diputado federal Silvio Lagos Galindo; así como el personal adscrito al Hospital General de Naolinco.

Al concluir la supervisión, el Gobernador expresó su alegría y emoción, porque el Hospital de Naolinco “reúne todas y cada una de las características para atender puntualmente a la población con el mejor personal, los mejores médicos, las mejores enfermeras y enferme-

ros y las mejores instalaciones. Como dije: ‘Un hospital de primera para gente de primera’”, expresó. Asimismo, informó que en atención a la salud de los veracruzanos, durante los últimos días, se realizaron recorridos por los hospitales de Alto Luce-

Duarte de Ochoa

Veracruz, con atractivo electoral NaldY Rodríguez Coatepec

V

eracruz tiene gran trascendencia en el escenario nacional por su grandeza y aportación, lo que incide en el proceso electoral federal, destacó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Dijo que la entidad es importante en el ámbito político como electoral, por eso tres de

los candidatos presidenciables cerraron campaña este fin de semana en municipios de Veracruz. “Nos dice a los veracruzanos el reconocimiento que tiene y lo que significa un estado como el nuestro en el concierto nacional. Veracruz, por su tamaño, por su grandeza, por lo que significa al desarrollo nacional, por la aportación que hacemos los veracruzanos al crecimiento y bienestar nacional, es un estado importan-

te tanto electoral como políticamente hablando”. Refrendó que existan todas las condiciones necesarias para que la ciudadanía salga a votar libremente y en tranquilidad el 1° de julio en el estado. Mencionó que las autoridades estatales se han coordinado con las dependencias federales para dar seguridad y vigilancia el día de la jornada electoral. “Los órganos de seguridad estatales hemos estado trabajando de manera muy estrecha y cercana en la materia con las instituciones de seguridad del orden federal a efecto de garantizar que exista la armonía necesaria para desarrollar una jornada electoral como la sabemos hacerlos veracruzanos”, afirmó. Dijo que está convencido de que los veracruzanos demostrarán una vez más la gran estatura cívica y capacidad de orga-

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz

Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero

Subgerente administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt

circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández

Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega

publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com

ro, Villa Allende en Coatzacoalcos y Álamo Temapache, así como trabajos de verificación en las obras de construcción del hospital de Boca del Río, y “tenemos ya puesta la mira en dos grandes hospitales, uno en el sur de la entidad y otro en la zona norte”.

nización ciudadana que tienen al emitir su voto el próximo domingo 1° de julio. Duarte de Ochoa señaló que existen las condiciones para que el electorado vote libremente, en paz y tranquilidad, después de que analicen cuáles son las mejores opciones. LIBRAMIENTO, DESPUÉS DE ELECCIÓN El mandatario estatal anunció que después de la veda electoral la primera etapa de la obra del libramiento de Xalapa será inaugurada. Mencionó que han mantenido una estrecha comunicación con las autoridades federales, pero también con la constructora que lleva esta obra, por lo que está al tanto de que lleva un avance importante. “Está estimado que se pueda inaugurar una vez que la veda electoral lo permita, estamos ya por concretar, estamos muy atentos y coordinados con las autoridades y, principalmente, el concesionario que está desarrollando esa obra de infraestructura”.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

martes 26 de junio de 2012 3

Viven en zonas de alto riesgo

Piden a 270 familias desalojar viviendas Se busca evitar que sufran algún accidente AVC Noticias Xalapa

Anotado

E

Por las intensas lluvias...

Declaratoria de desastre para tres municipios La funcionaria recordó que se ha hecho el llamado a las autoridades municipales para realizar el limpiado de alcantarillas para evitar inundaciones, desazolvar los ríos, entre otras medidas para evitar afectaciones serias a los veracruzanos.

Los daños son en carreteras y puentes; solicitan recursos del Fonden para Playa Vicente, Azueta y Tlacojalpan edgar reyes Xalapa

L

a titular de Protección Civil en el Estado, Noemí Guzmán Lagunes, declaró que las fuertes lluvias que han azotado la entidad veracruzana han dejado como saldo serias afectaciones en varias regiones, pero sobre todo en los municipios de Playa Vicente, Azueta y Tlajotalpan, por ello se pedirá declaratoria de desastre. En entrevista la funcionaria estatal comentó que ante los daños registrados en estructuras como carreteras y puentes fue necesario acudir a las autoridades federales para exponer estos casos y solicitar recursos del Fondo Nacional de Atención a Desastres Naturales (Fonden). “En el caso de Playa Vicente tenemos entendido que ya se corroboro y será hoy martes cuando sea confirmada la declaratoria, y así vamos a esperar en el transcurso de estos días ver cómo surgen afectaciones en otras partes del estado, pues esperamos más lluvias”. Declaró que siguen en alerta

AVC Noticias Xalapa

A

l menos 20 planteles educativos en Xalapa se encuentran vulnerables a la época de lluvia, por lo cual son monitoreados por las autoridades de Protección Civil municipal y estatal, dio a conocer Eliseo Islas Chagoya, coordinador de Educación Cívica. Señaló que las escuelas de distintos niveles educativos se encuentran en la periferia de la ciudad, sin embargo, sólo dos han sido catalogadas como foco rojo dentro de esta temporada. Añadió que las escuelas son una secundaria y una primaria ubicadas a un lado del río Carneros a la altura de San Bruno. Asimismo, dijo que las 18 escuelas restantes han solicitado un muro de contención para evitar que la tierra caiga dentro de sus escuelas, pues se encuentran en zonas de alto riesgo como la Independencia, Luis Donaldo

en los 212 municipios, pues en cada región los daños por fuertes lluvias son variados, van desde el crecimiento y desborde de ríos, deslaves de cerros, fuertes inundaciones en zonas urbanas, daños en carreteras y otros más. “Quiero informar que por fortuna los daños en esta temporada de lluvias no ha generado daños a personas sino más bien las afectaciones son en las estructuras, es decir, hay deslizamientos de tierra, deslaves, encharcamientos”, apuntó. En ese sentido, reveló que en meses pasados el promedio de lluvia ha sido de 327 milímetros

en la región de Xalapa, pero que ahora en junio se han registrado hasta 480 milímetros. Esto, explicó, genera que en las regiones montañosas haya más riesgos de deslaves, crecimiento de ríos, así como desbordes, entre otros problemas que pueden afectar la seguridad de las personas. Guzmán Lagunes advirtió que los pronósticos climatológicos indican la presencia de más lluvias en los próximos días, por ello alertó a las personas para tomar medidas preventivas y evitar ser afectados por la gran cantidad de agua que está cayendo.

Monitorean 20 escuelas en riesgo por lluvias

Hasta el momento no pueden reubicar ninguna de las escuelas consideradas como de alto riesgo.

l Ayuntamiento de Xalapa exhortó a las 270 familias que viven en zonas de alto riesgo a desalojar sus viviendas durante la temporada de lluvias para no sufrir ningún riesgo, dado a que al encontrarse en desbarrancaderos éstos pueden ablandarse con las constantes lluvias y provocar derrumbes. Elízabeth Morales García, presidenta municipal de Xalapa, informó que en días pasados realizaron un recorrido por las colonias de alto riesgo y vulnerables de la ciudad para saber las condiciones de vida de las citadas familias. “Ellos nos dijeron que no quieren dejar sus casas porque es todo lo que tienen, ahí tienen su cama, su estufa, toda su vida la han puesto ahí, por eso es que no se quieren salir”, dijo. Entrevistada reconoció que las 270 familias más vulnerables a la época de lluvia viven en zonas irregulares, pues llegaron a construir sus viviendas como paracaidistas. “Estas casas están asentadas en zonas irregulares, no cuentan con la cimentación adecuada, no están establecidas en zonas que son factibles para las viviendas y son familias que podrían seguir siendo las primeras en las afectaciones; hemos estado en el Consejo de Protección Civil municipal de manera permanente y estamos muy atentos de que si quieren salirse de sus casas nosotros los estaremos apoyando de manera inmediata”, comentó. La edil aseguró que a pesar de que existen varias familias

en riesgo por la época de lluvias y que algunas sufrieron pérdidas con las fuertes lluvias que azotaron a Xalapa el fin de semana, no existe ninguna personas resguardada en los distintos albergues con los que cuenta el Sistema del DIF Xalapa. Argumentó que las familias afectadas han decidido irse con un familiar en lugar de trasladarse a uno de los albergues municipales, sin embargo, el ayuntamiento las ha apoyado con despensas, cobijas y colchonetas para que puedan comer y dormir. Por último, Morales García aseguró que durante el fin de semana sólo se registraron deslaves, crecimientos de ríos y algunas casas inundadas, pero nada que no pueda controlarse por las autoridades municipales.

Colosio, entre otras, ubicadas en la zona norte de la ciudad. No obstante, aseguró que trabajan en conjunto con el gobierno estatal por medio de Protección Civil para orientar a los alumnos, maestros y padres de familia sobre el cómo actuar en caso de una emergencia por la temporada de lluvias. Entrevistado aseguró que hasta el momento no pueden reubicar ninguna de las escuelas consideradas como de alto riesgo en Xalapa debido a que el presupuesto federal que se les destina es limitado y, por lo tanto, deben trabajar en conjunto con el gobierno estatal. “Es muy difícil reubicarlas porque, primero, tendríamos

que ver con Espacios Educativos y con el Área de Reubicación y Planeación si nos brindan un terreno y la construcción del plantel, porque nosotros no tenemos dinero… por eso se nos dificultaría un poco”, expresó. Asimismo, dijo que debido a la tardanza del recurso federal para la infraestructura académica, Xalapa, como e j e m p l o , cuenta con un gran rezago en la remodelación de cada plantel escolar. “Hablar de infraestructura educativa es hablar de un gran compromiso que tiene el Gobierno del Estado con el gobierno federal y municipal, para respaldar los centros educativos”, concluyó Islas Chagoya.

La munícipe afirmó que el saldo que se mantiene hasta el momento en Xalapa es blanco, no obstante, advirtió que trabajarán en el cuidado y prevención de la población.


local

4 martes 26 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Asegura el PAN tener...

Ejército electoral contra desmanes Vigilancia especial a los supuestos observadores rojos será la vigilancia de los denominados observadores electorales. l Partido Acción Na“Estaremos pendientes del cional (PAN) anun- seguimiento y del papel que ció la creación de una juegan estos supuestos obserestructura para en- vadores electorales. Vamos a frentar a grupos que estar vigilándolos. Tenemos intenten generar desmanes du- malos antecedentes de los boirante el proceso electonas verdes, integrantes ral. del Sindicato de la BaAnotado “El Área de Asuntos sura de Veracruz puerElectorales tiene un to, quienes en pasadas ejército electoral deselecciones han agrediUno de los focos rojos de el año pasado y ha do y lastimado a represerá la vigillegado al máximo tope sentantes de casilla del lancia de los de cobertura y está traPAN y ahora están medenominados bajando al respecto”, tidos de observadores. observadores expresó Víctor Salas Estaremos vigilando electorales. Rebolledo, responsay haciendo las denunble jurídico del PAN, cias correspondientes. cuestionado sobre la implemen- Ellos sabrán si se avientan ese tación de un operativo Caza- trompo, pues estarían cometienmapaches en el día de los comi- do un delito electoral y serían sancionados”, expresó el asesor cios, el 1° de julio. Añadió que uno de los focos legal panista. jORGE MORALES Xalapa

E

Sin protección en los ojos

Exposición prolongada al sol puede desencadenar hasta pérdida de visión Es recomendable el uso de lentes oscuros con filtro ultravioleta en la playa y calle, así como al realizar deportes acuáticos, trabajos de herrería y soldadura redacción Xalapa redacción Xalapa

L

a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ofrece a los docentes de la entidad profesionalización de calidad a través de posgrados nacionales e internacionales de alto nivel, informó la jefa del Departamento de Apoyo Académico e Investigación Educativa de la Dirección de Educación Normal, Aurora Arriaga. Para tal fin y a través de su titular, Adolfo Mota Hernández, esta dependencia ha firmado importantes convenios con instituciones como la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV), el Centro Regional de Educación Normal Luis Hidalgo Monroy, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y la Universidad de Málaga. La funcionaria explicó que como parte de la formación continua que desde esta dependencia se promueve para que ofrezcan educación de calidad, los maestros veracruzanos cuentan con diversas alternativas de posgrados. “Tenemos clara la importancia de la actualización y capacitación permanente para la profesionalización del docente, y una línea son los posgrados”, apuntó. Del mismo modo, recordó que también cuentan con los Centros de Actualización Magisterial (CAM), cuya labor es permanente y se enfocan, entre otros rubros, a que los docentes innoven en las tecnologías de comunicación e información. Para ello, se diseñó un curso sobre plataforma Moodle que, además de actualizarse, permite a los profesores incorporarse a la oferta de posgrados en línea. Comentó que los posgrados que cursan los docentes son básicamente los que oferta la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV), ya que 23 docentes cursaron una especialidad en estudios para la docencia y 31

A través de posgrados

Ofrece la SEV a docentes profesionalización de calidad Opciones académicas para los jóvenes profesores que se incorporan a las aulas veracruzanas

Anotado Mota Velasco señaló que con la finalidad de apoyar la gestión institucional y la planeación, 30 maestros se han beneficiado con el Diplomado en Gestión Institucional y Liderazgo Académico, coordinado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias.

participaron en el Programa Integral para la Titulación de Egresados de Posgrado. A estos acudieron docentes del Centro de Estudios Superiores de Educación Rural (CESER) Luis Hidalgo Monroy y de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, la Escuela Normal Juan Enríquez de Tlacotalpan y de la Escuela Normal Veracruzana Dr. Manuel Suárez Trujillo. “Sin embargo, los más beneficiados son los alumnos, cuyos maestros se preparan día con día”, indicó la jefa del Departamento de Apoyo Académico e Investigación Educativa. Actualmente, 14 docentes cursan la Maestría en Competencias para la Docencia en la Educación Superior, con sede en Tantoyuca, y 24 realizan la Maestría en Desarrollo Infantil en el Centro Regional de Educación Normal (CREN)

Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán en Tuxpan. Del mismo modo, catedráticos de cuatro normales recientemente cursaron el Diplomado Educación Basada en Competencias: Diseños Pedagógicos Subyacente. Por su parte, la jefa del Departamento de Desarrollo Institucional, Ana Silvia Mota Velasco, señaló que, con el apoyo del Programa de Mejoramiento al Profesorado (Promep), algunos docentes cursan posgrados en la Universidad de Málaga, España. Agregó que, a través de la red de maestros con que cuenta la Dirección de Educación Normal, se ha contado con la presencia a distancia de conferencistas de la Universidad de Ginebra, académicos de la Universidad de Sevilla, de Huelva, y, recientemente, la conferencia de Maurice Tardiff, de la Universidad de Montreal, Canadá.

O

jo rojo, lagrimeo, dolor, visión borrosa, secreción ocular, carnosidad, ojo seco e irritación son causas de exposición prolongada al sol de forma directa o indirecta (reflejos) y ocurre en personas que están en playa, en la calle, al manejar, que laboran en herrerías y no usan lentes o caretas, señaló Sandra Navarrete Betancourt, médico oftalmólogo del Hospital General Regional (HGR) número 1 Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La forma de prevenir estos padecimientos, explicó, es utilizar lentes oscuros con filtros ultravioleta, polarizados o que se oscurecen progresivamente, ya que si se utiliza un lente sin filtro es igual a no traer protección. Se trata de cuidar desde niños hasta adultos. La oftalmóloga reconoció que “la población en general no tiene cultura de prevención y el uso del lentes oscuros se ve más estético como algo de moda y en realidad es protección que se debe inculcar desde la niñez”. Agregó que con el uso de estos anteojos se podrían evitar enfermedades como queratitis, carnosidades, cataratas y pérdida de visión. Aunque no se esté directamente expuesto al sol, indicó, el reflejo que éste proyecta en la nieve, agua, arena y vidrios puede provocar queratitis (in-

flamación ocular). La especialista advirtió que la exposición al sol con frecuencia provoca crecimiento fibrovascular en la superficie del ojo, llamado pterigión, mejor conocida como carnosidades. Cuando una persona está expuesta al sol de manera prolongada desarrolla estos crecimientos (carnosidades), que pueden ser tan grandes que provocan que disminuya la visión. Quienes presentan más riesgo de padecer carnosidad son las que transitan en la calle, que trabajan en locales sobre la vía pública, albañiles o choferes, ya que los rayos ultravioleta son el principal factor que desencadena el crecimiento de los pterigiones, señaló. Indicó que los rayos solares pueden ocasionar cataratas, que es el desarrollo de la absorción de rayos ultravioleta que dañan al cristalino y, al opacarse, disminuye la visión en grados variables. Destacó que en el IMSS se atiende este tipo de padecimientos, siendo el más frecuente, en Urgencias Oftalmológicas, el retiro de cuerpos extraños (soldaduras). El tratamiento que proporciona el IMSS se lleva a cabo mediante lubricantes, antibióticos, antiinflamatorios, tópicos, e incluso un parche para que la queratitis se regenere sin problema. Cuando se trata de carnosidades y cataratas, la intervención es quirúrgica, con recomendaciones al paciente del uso de lentes oscuros y no exponerse por mucho tiempo al sol.


LOCAL

martes 26 de junio de 2012 5

EL HERALDO

S A D A T N E COM

Defraudadores de El Modelo se construyen mansiones Mientras, los ahorradores instalan plantón en demanda de justicia

Extraña que la iniciativa para adicionar el Código Penal del Estado y reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia la haya presentado el pasado jueves, ante el pleno del Congreso local, el diputado priista Enrique Levet Gorozpe y no algunas o las tres integrantes de la Comisión de Equidad, Género y Familia, aunque se trata de un larguísimo texto en el que retoman ideas de otros países. La pregunta es si siquiera lo habrá leído el legislador.

Son más de mil personas las que demandan devolución de su dinero jorge morales Xalapa

N

i el aguacero que cayó en Xalapa impidió que una familia de defraudados de la caja de ahorro del Ingenio El Modelo, ubicado en Cardel, instalaran este lunes un campamento en la plaza Lerdo de la capital para reclamar la devolución de sus recursos. Benjamín Perea, uno de los ahorradores defraudados, instaló la protesta junto con su madre, una mujer de avanzada edad, enferma de osteoporosis, quien hizo acto de presencia en silla de ruedas. “Fuimos defraudados de la caja de ahorro de la CNC del Modelo desde 2007 y no hemos recibido pago. Tomamos la sede en Cardel de la caja de ahorro, se nos engañó, nos dijeron del gobierno que nos iban a pagar, se desbarató el plantón y sólo pagaron a quienes tenían menos monto de dinero, de cinco a 10 mil pesos. Unas 50 a 60 personas, pero somos 1,200 los defraudados que no se nos ha pagado”.

Aseguran que fue quien los defraudó con la venta de lotes; son 154 familias las engañadas en Emiliano Zapata

De acuerdo con el demandante, la denuncia “está empantanada”. Y esta falta de justicia ha desalentado a muchas personas para ver la esperanza de recuperar sus ahorros. Hasta el momento se desconoce si realmente siguen detenidas algunas personas, mientras que líderes cañeros como Armando Carrillo y Arnulfo Carrillo, ambos compadres, a quienes se ubica como los principales responsables de la operación de la caja de ahorro y quienes habrían recibido recursos, “se burlan de nosotros porque están libres”. Y clamó: “Los señores están libres y robaron. Uno está en la dirigencia. Y desde que entró, hay gente que le va a pedir préstamos, porque tienen a familiares graves, muchos han muerto y él dice textualmente que no

tiene ni para comer, pero cómo no va a tener, si está haciendo una mansión, un edificio lujoso, un restaurante, de dónde sale el dinero”. Asimismo, expresó que muchas personas defraudadas “ya se cansaron de luchar” y han dado perdido sus ahorros. Otros, como en su caso, han mantenido una lucha es que “desgastante”, anímica y económicamente. Resaltó que su madre, quien la acompañó la protesta, padece de osteoporosis y ha estado grave, desahuciada, desde hace un año. “Y ahorita está aquí”. ¿Cuánto se le debe a usted? “Es una cantidad considerable. Lamentablemente el día de hoy si una persona se roba un kilo de tortilla va a la cárcel. La justicia es sólo para los pobres”.

¡Agarren a González Piña!

jorge morales Xalapa

U

n grupo de personas exigieron a las autoridades la detención de Gonzalo González Piña, a quien identifican como la persona que los defraudó en la venta de lotes en el municipio de Emiliano Zapata. María Guadalupe Vega Durán, representante de la Junta de Mejora del ejido-estación Alborada, de la colonia Las Flores, reveló que hace 10 años un grupo de 154 familias pagaron 13,500 pesos cada una por un lote que les vendió esta persona, sin embargo, se trató de un fraude. “Somos 154 familias que fuimos defraudadas, pues no liquidó la totalidad de la compra de cinco parcelas por un monto de 132 mil pesos. Obviamente, se puso denuncia, pero simple y sencillamente nada, no hay respuesta”, indicó. Vega Durán señaló que la denuncia penal, interpuesta el 27 de julio de 2011, en la Agencia

La pavimentación en concreto hidráulico de la carretera que comunica a los pueblos mágicos de Coatepec y Xico es una realidad y palabra cumplida del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Durante un recorrido que realizaron ayer por esa importante vía de comunicación, el titular de la Secom, Raúl Zarrabal Ferat, dijo que se trata de una obra que realiza el Gobierno del Estado con la finalidad de optimizar y actualizar las carreteras y caminos en la entidad, con una proyección costo-beneficio de 50 años y con un gran impacto de carácter social y económico, detonante para la economía regional. La carretera Coatepec-Xico representa un inversión puramente estatal por 42.3 millones de pesos, incluidas las obras auxiliares como son cunetas o cruces y algunas obras de drenaje y complementarias. Así como ésta, la Secretaría de Comunicaciones ejecuta obras similares en Papantla, Coatepec, Xico, Xalapa, Jalcomulco y en el valle del Uxpanapa, con la finalidad de pasar a una generación de carreteras con pavimentos hidráulicos con un estándar de 20 centímetros de espesor y con su ancho de acuerdo a las características y propiedades mismas de las carreteras estatales.

Empresarios tuxpeños, sobre todo del ramo restaurantero, están pidiendo a las autoridades que no se aplique la Ley Seca durante la próxima jornada electoral. “Nos van a pegar en toda la torre con el turismo que llegará en las vacaciones de verano”, dijo uno de ellos. Señalaron que no le ven ningún sentido a que 24 horas antes de las elecciones se prohíba la venta de bebidas embriagantes como tampoco a que las prohíban el 1° de julio. “La gente va a votar por las mañanas y somos lo suficientemente adultos como para saber que no debemos ir con aliento alcohólico”, indicaron. La verdad es que tienen razón. La Ley Seca se promulgó en 1915 cuando muchos de los sufragantes llegaban a las urnas hasta atrás y echando bala. En la actualidad difícilmente se presenta una persona en esas condiciones y si esto sucede, simplemente se le impide votar. Motociclistas que tuvieron que pagar Impuesto a la Tenencia porque no fueron considerados en el subsidio otorgado a los automóviles, se preguntan si les devolverán su dinero, apelando a que le Ley es retroactiva en beneficio de las personas. Es una pregunta para Hacienda del Estado. Tras el juego de exhibición de la semana pasada en el estadio Luis de la Fuente, algunos aficionados dieron a conocer que los accesos para el inmueble deben mejorar, tarea urgente, ya que adultos mayores (que caminaban con dificultad) y personas discapacitadas tuvieron que enfrentarse al tumulto, además de que no encontraron rampas de acceso para sillas de ruedas por las puertas que les tocaron. Por el rumbo del Palacio Legislativo auguran que la próxima sesión ordinaria del Congreso va a estar muy movida porque los grupos legislativos se van a dar hasta con la cubeta; esto por el calor de las elecciones que ya están en puerta. Es decir, prometen nota.

Las cervezas Corona, Coronita, Modelo Especial y la tradicional amarguita Victoria ya no serán de los mexicanos, porque el Grupo Modelo venderá la industria cervecera, famosa en todo el mundo, a una empresa belga. La pregunta es cómo quedarán los trabajadores.

Segunda de Dos Ríos, tiene nú- acompañado del candidato mero de investigación minis- priista a la diputación federal terial 224/2011/PN7, pero “la por Xalapa, Reynaldo Escobar autoridad no ha procedido, no Pérez, por lo que consideraron han dado seguigrave que éste miento a la desea “apadrinanuncia” do” ahora por Para su sorun grupo de 154 familias pagó un candidato. 13,500 pesos cada una por un lote presa, dijo que “Hace dos que les vendió esta persona. en días reciensemanas se tes descubriepublicó que ron a Gonzalo González en una se le vio con Reynaldo y no es foto de campaña publicada en posible que este señor siga en un medio de comunicación, libertad”, reclamó la mujer.

Hace 10 años

Padres de familia de la escuela secundaria general número 1 Salvador Díaz Mirón, que se ubica en el puerto de Veracruz, denunciaron diversas anomalías por parte del director Antonio Jiménez Sánchez. Aseguran que desvía recursos económicos y afecta a profesores que no forman parte de su grupo sindical. La presión para quienes no son de su grupo es descontarles en su salario por supuestas faltas, mientras que a otros docentes los beneficia con canonjías. Los inconformes pidieron la intervención de las autoridades estatales porque les están cobrando 140 pesos por cada alumno que egresa en este ciclo, de lo contrario no les entregan su documentación oficial.


LOCAL

6 martes 26 de junio de 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Camaleón

Nueva infraestructura carretera Alfredo Bielma

E

s axiomático el que la ejecución de los programas para el desarrollo social debe ser estrictamente cumplimentada por el bienestar de los gobernados, por lo mismo, un periodo electoral no debe configurar ningún pretexto para detener obras de beneficio colectivo. Tal es una de las razones por la que no extrañó a los veracruzanos la información que dio a los medios el gobernador Duarte de Ochoa acerca de que “Veracruz invierte en su desarrollo social…” y con ello el anuncio de que “serán construidos 410 kilómetros de nuevas autopistas en el estado… de un programa de siete proyectos que, junto con la modernización del Aeropuerto de Xalapa, contempla una inversión de 11 mil 839 millones pesos”. Sin duda es una noticia alentadora, muy importante; sin embargo, a partir de que el secretario de comunicaciones entró en detalles al referir las obras a construir surgen algunos interrogantes, el primero de ellos es si realmente se concretarán y cuándo serán inaugurados y puestos en servicio. No es gratuito el cuestionamiento, para explicarlo debemos retrotraernos al pasado inmediato en donde podemos encontrar las razones del por qué el programa de obras anunciado se pone en tela de juicio, que no de duda, conste. De entrada, ya sabemos que en México cuando se anuncia la realización de una obra pública debemos calcular para que se materialice por lo me-

nos el doble del tiempo anunciado, a veces más. Para muestra allí están, entre otras muchas, la reconfiguración de la refinería de Minatitlán, o la no iniciada construcción de la Refinería de Tula; también la autopista México-Tuxpan, cuyo inicio data de 18 años a la fecha; el libramiento de Xalapa, de solo 60 kilómetros que con todo y sus complicaciones técnicas se aseguró que en dos años se concluiría y ya transcurrieron cuatro. Ahora se anuncia la construcción de nuevas autopistas, como la Tuxpan-Tampico, una vía de comunicación a la que debemos considerar nonata por los múltiples avisos que año tras año se dan acerca de su construcción. Los hechos hablan: El 8 de agosto de 2006, en la Tercera Reunión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración del impuesto del 2% a la Nómina, Fidel Herrera informó de un paquete de 75 obras multianuales para el periodo 2007-2010 con una inversión de 3 mil, 700 millones de pesos para carreteras, caminos rurales, hospitales, obras hidráulicas y parques industriales. Entonces había euforia de declaraciones triunfalistas que anunciaban la transformación total del estado de Veracruz. Ya se hablaba del ahora frustrado Perinorte, que en ese entonces costaría 700 millones de pesos. (Ahora que se habla de realizaciones, sería injusto omitir que en aquella fecha (2006) Fidel Herrera puso la primera piedra de lo que sería el Hospital Regional de

Naolinco, una obra cuya construcción en otro país no ameritaría 12 meses acá demoró seis años, será inaugurada el presente mes, según anuncio oficial). Lo espectacular fue anunciado por el gobernador Herrera Beltrán, en febrero de 2008: en los tres años siguientes el gobierno del estado invertiría conjuntamente con la federación 15 mil millones de pesos para desarrollar 600 kilómetros más de autopistas de alta especificación para impulsar “aún más” el desarrollo de Veracruz. En total serían 13 las obras de modernización de autopistas que en conjunto sumarían 600 kilómetros de nuevas superficies de rodamiento. Fueron testigos de este anuncio el secretario de finanzas Javier Duarte de Ochoa y el de comunicaciones, Marcos Theurel. En aquel entonces se habló-como ahora se reincide- de la autopista Tuxpan-Tampico a la que se destinarían 4 mil 500 millones de pesos, adicionalmente se informó que el gobierno federal pagaría el proyecto; así lo expresó Fidel Herrera en el marco de la Tercera Cabalgata de las Huastecas. Parecía que hablaban en serio, porque Basilio de la Vega también informó en aquel febrero de 2008 de las próximas licitaciones de la carretera de la laguna de La Mancha, que llega hasta Tampico, y la carretera Teziutlán-Nautla, pues ambas formaban parte del Programa Nacional de Infraestructura Federal impulsado por el gobierno del presidente Felipe Calderón. La

En México cuando se anuncia la realización de una obra pública debemos calcular para que se materialice por lo menos el doble del tiempo anunciado.

Teziutlán-Nautla, se incluye en el programa de obras anunciado por Duarte ¿ahora sí se convertirá en realidad? De lo recientemente informado por el gobernador Duarte de Ochoa la novedad es el posible proyecto de la autopista a Los Tuxtlas que es un compromiso contraído durante la campaña de 2010, para comunicar Alvarado-Lerdo-Cabada, Santiago y San Andrés Tuxtla hasta Catemaco; aunque ahora se habla de enlazarla a la autopista Tinajas-Sayula entrando por Santiago Tuxtla. De antaño se habló de un nuevo aeropuerto de Xalapa ubicándolo en la región de Carrizal, tal cual se especuló en el gobierno de Miguel Alemán, pero ahora será una readecuación de pistas en El Lencero. De igual manera, desde el gobierno de Alemán Velasco el entonces secretario de comunicaciones, Gutiérrez de Velasco, anunció la autopista CórdobaXalapa. En fin de aquél espectacular anuncio de 2008 ni el recuerdo queda, pero debe haber memoria histórica de los hechos de los gobiernos y gobernantes como una fuente de conocimiento que los califique tal cual fue su desempeño. Solo por no dejarlo al aire insertamos aquí el re-cuento de aquel ilusorio anuncio de 2008 en que se dio a conocer la relación de obras y su correspondiente inversión: Nuevo Necaxa-Tihuatlán, 700 millones de pesos; Libramiento de Veracruz, 920 millones; Libramiento de Cardel, ¡460 millones!; autopista Tuxpan-Tampico, 4 mil 500 millo-

nes; Amozoc-Perote, 292 millones; Perote-Banderilla-Libramiento de Xalapa, 2 mil 860 millones; acceso al Puerto de Coatzacoalcos, 70 millones; Acayucan-entronque La Ventosa, 960 millones; limite de estados de Puebla-Veracruz-Tlapacoyan, 250 millones; Tlapacoyan-Nautla, mil 500 millones; Santa María Yacochi-Benito Juárez -en el norte del estado- 128 millones, y Benito Juárez-Villa Juanita -en el sur de la entidad-, 400 millones de pesos. Para definir un criterio busque el lector en la geografía veracruzana estas obras. Pero aún había más: mediante el monto de inversiones ya especificado se incluía a las autopistas federales Cardel-Tihuatlán, y Puente Prieto-Canoas-Pánuco; además de caminos rurales alimentadores como los de Huatusco-ElotepecChichiquila, Capoacán-La Breña, la tercera etapa de la Brecha Huasteca, Omealca-Mata Tenatito, MisantlaTenochtitlan, Hipólito Landero-La Virgen, La Chinantla-Poblado II, y Tatahuicapan-Benigno Mendoza. Juzgue usted. No está por demás recordar que el presente es otro gobierno, encabezado por otro titular, al que habrá que reconocerle diferente estilo en el cumplimiento de sus responsabilidades y, en esta lógica nuestro deseo es que concrete lo que acaba de anunciar. Pero, no es que quisiéramos compararnos con la burra arisca, pero el símil nos queda a pedir de bocas. ¿O no?

cambiar actitudes y forma de ser. Ya no más soberbia, vanidades, ya no más prepotencia. Sean humanos y comprensibles con todos, porque la situación, hoy, son circunstanciales. Ya no más mentiras. Ya no más actitudes casi de perdonavidas. Viajen con comodidad, buenos vehículos, usen celulares, pero hablen, conozcan a los colaboradores de sus distintas oficinas. Ellos los conocen, por los medios, pero no de cerca y lógico, ustedes mucho menos. Dejen un poco la oficina, concurran a escuelas, universidades, al mercado, viajen en taxi, combi, autobús. Coman en restaurantes donde está el pueblo. Ya no más fotos besando o a niños o ancianos. Ya no más fotos ante gente jodida por la pobreza. Eso ya no conmueve y hasta choca. Sean reales, de carne y huevo, bajar de la nube. No se mareen por el poder, que es circunstancial y transitorio. Caminen en la calle. Ya no busquen reuniones multitudinarias, preparadas para que ustedes luzcan, ya no, que sea espontaneo su contacto con grupos de personas, que representan al pueblo. Abran su oficina para que atiendan al pueblo. Es cansado y desgastante, pero deben abrirse al pueblo, para que por mala leche, ahora ya no sean varias décadas que se ostento el poder, si no, que por continuar con el mismo actuar y pensar, solo duren seis años. Se dan cuenta que el país ha cambiado, su gente, sus jóvenes, las mujeres, los trabajadores ,los que quedan trabajando en el campo, sus profesionistas, como médicos, jueces, busquen un México más equitativo, donde no se vean trabajadores burocráticos ricos y pobres, estos sean magistrados o simples empleados de oficina, que inclusive hace la diferencia sus altos salarios,

que indignos, para un pueblo pobre, o sean humanos intenten cambiar esa imagen de un partido y sus políticos alejados de ese pueblo que desea ser atendido y escuchado. Se presenta esta histórica oportunidad. Tengan en cuenta que hay que reconocer que desde el 2009, el priismo en general, se muestra renovado y cargando la experiencia del porque fue desalojado del poder en el 2000, pero tienen que reconocer que influyeron además las pendejadas de los gobiernos panistas, que salió peor con Calderón. Lo mismo del PRI de ayer hoy es el motivo de la sacada de los pinos, de los panistas se agrega errores también, divisiones y traiciones de la izquierda. Así, que no es todo producto de la renovación del PRI, si no que estos dos factores han ayudado al retorno al gobierno del PRI, con Peña Nieto. Todos, absolutamente todos, priistas, de vocación, por convicción o convenencieros, deben cambiar y realizar una nueva forma de hacer política, como arte de armonizar y mantener una democracia limpia y progresista. Estamos muy confiados, porque esa ha sido nuestra participación como librepensadores que esta contienda electoral del 1° de Julio para hacer triunfar al PRI con Peña Nieto y fortalecer a Javier Duarte. Salgan de sus cuevas, mézclense con el pueblo y oirán ese antipriismo y verán que históricamente tienen la obligación y compromiso de cambiar, primero ustedes y luego todo lo demás, para que de verdaderos resultados, para mantener un futuro promisorio tanto a esta Republica Jurista como al estado liberal y laico de Veracruz. Si no, ustedes mismos cavaran la tumba del país que se necesita hacerlo resurgir para bien de futuras generaciones.

alfredobielmav@hotmail.com

Razones

Por qué existe antipriismo Arturo Jaramillo Palomino

Q

uisiera hacer un intento de ejemplo, para poder explicar este sentimiento, que como un simple ciudadano, lo observa, lo siente y que me es difícil de comprender. Veamos, por ejemplo un arquitecto, desde, el estudio del terreno, la creatividad para realizar el proyecto de construcción, los trazos, las famosas mufas, los cimientos, los muros de ladrillo. Hasta aquí, estos elementos, estimado amigo, quizá se vean, hasta de mal gusto, pero es el inicio de lo que va a completar, dicha obra, se verá hermosa y complaciente. Esto, amigo mío, ha pasado con nuestro país. Después de la época revolucionaria, para iniciar la construcción como país, se llevo una etapa difícil, muy cruel, errores y corrección de los mismos, hasta que consolido un mecanismo o medio para meter orden y en este caso, fue un partido político que llevo las riendas del país por varias décadas, tiempo en que formo instituciones y prácticamente fueron los cimientos de la obra monumental que hoy podemos disfrutar. Solo un recordatorio, realizó un sistema de salud, de educación, realizó medios de comunicación, carreteras, puentes, dio paso a la empresa privada que creo empleos, forjo la defensa de los trabajadores, con leyes laborales. Se fundaron Universidades, etc., y muchos etc. ¿Pero que fue fallando? Se llego un momento que las ambiciones, traicionaron los principios elementales de la política, se forjo un élite de ricos políticos que además se convirtieron en ejemplos negativos para la nueva generación. Se llego al dispendio, a la brutalidad política y lógicamente en el 2000, la misma ciudadanía en un momento electoral, solo busco un pretexto, para sacarlo del poder.

El PRI, en este año electoral, con Peña Nieto, el 1° de Julio triunfará.

¿La causa? Malos políticos, presidentes desde Miguel de la Madrid, Salinas de Gortari y Zedillo, malos gobernadores, pésimos legisladores, sean diputados o senadores, raquíticos políticos aldeanos como presidentes municipales, y en fin lideres, para decir algo falló, que la mentalidad de los políticos priistas, continuo siendo la misma, hasta el 2009, que los principales dirigentes del partido, promovieron un cambio, cambio, que no se vio, ni sintió ni la derecha, ni la izquierda. En el 2009, prácticamente el PRI, se da cuenta que para volver al poder, tiene que trabajar sobre proyectos propositivos, aunque concedió apoyo a la derecha del gobierno, con Calderón, estos no supieron cómo aprovechar esa oportunidad y ahora tenemos un país en caos. Tarde, tanto la derecha, como la izquierda, se dieron cuenta y desde el 2010, han venido practicando una serie de estrategias, desde las más descabelladas, crueles y sin escrúpulo alguno para detener el avance del nuevo PRI. Todos los ataques que usted quiera imaginar. Hoy con la llegada de una nueva generación de políticos priistas, sobre todo jóvenes como son Peña Nieto, futuro presidente de la republica o bien nuestro amigo, el joven gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Hay renovación, hay fortaleza de principios, hay convicción nacionalista, hay un concepto de democracia más plural y más consiente, en el que se incluye, el estado laico. Pero, entonces, si hay una renovación de priismo y sangre joven ¿Por qué ese Anti- Priismo? Mire usted, amigo lector. Décadas del gobierno del PRI, repito forjo los cimientos del México actual. La derecha, gobernando con el PAN, no tan solo quiso destruir el estado de derecho y sus institu-

ciones, así como la laicidad, sino que todo lo que tanto critico del PRI, lo feo, lo negativo, no tan solo lo aprendió, sino lo mejoro. La izquierda, se volvió derecha, fracturada, donde están todos contra todos, cuando es indispensable su existencia, de una izquierda, como debe ser para que fuera contrapeso, desgraciadamente, aunque hace falta, hoy no existe como tal. El PRI, en este año electoral, con Peña Nieto, el 1° de Julio triunfara. Veracruz será beneficiado, primero por la buena conducción con Javier Duarte y porque la mayoría de los veracruzanos, no se quiere tirar al vacío, votando por causas perdidas, además, que aman y desean un Veracruz prospero y en paz. 2012. llega, después de 12 años fuera del gobierno, el PRI a gobernar, insisto, hay sangre nueva, políticos jóvenes, que desean enderezar la nave, perdida en el inmenso mar de contradicciones, retrocesos, crisis económica, violencia, inseguridad, falta de empleos y un sinnúmero de problemas muy graves por cierto. Pero… para mantener en el poder, el PRI y sus políticos que nos gobernaran, ya aprendieron el por qué fue corrido en el 2000, hoy entre todo lo que está planeado para la reconstrucción de la republica juarista, entre las reformas que se tengan que hacer, pensamos, los librepensadores, los que nos hemos formado en una filosofía en la que se busca, ser cada día mejor, comprender a nuestros semejantes, corregir nuestros errores y ser más humano, por este medio, al publico, a los que nos lean, hacerles, estas reflexiones, las cuales deben ser recibidas con la fortaleza que deben mostrar. Va a Peña Nieto, a los nuevos legisladores, jóvenes o tan jóvenes, tienen que cambiar su forma de pensar y valorar a los ciudadanos,


local

martes 26 DE junio DE 2012

7

o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra

Chepina, la “honesta” Raymundo Jiménez

E

ste fin de semana la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, alardeó ante miles de simpatizantes un crecimiento trepidante en las preferencias electorales. Primero, en sus mítines de Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz aseguró que ya estaba a sólo seis puntos de alcanzar en las encuestas al priista Enrique Peña Nieto, y luego, frente a 300 líderes campesinos con los que se reunió en la ciudad de México afirmó que se ubicaba a dos dígitos del ex gobernador mexiquense. Puro blof de una candidata desesperada que está punto de desfondar hasta el tercer lugar de la votación al actual partido gobernante, el que en el año 2000 logró la ansiada alternancia en el poder. Si Vázquez Mota realmente tuviera posibilidades de empatar y rebasar al candidato presidencial del PRI no habría la desbandada de panistas que actualmente se está dando en torno a otros proyectos presidenciales contrarios al de Acción Nacional. La abanderada del PAN, por ejemplo, no pudo obtener el apoyo de dos íconos del panismo nacional que desde 1988 abanderaron la lucha democrática hasta derrocar doce años después la septuagenaria hegemonía priista. Y es que Vicente Fox, que fue el primer Presidente de la alter-

nancia en México, ahora hace campaña por Peña Nieto, pues al panista guanajuatense le aterra la posibilidad de que el candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador gane la elección ante la fracasada candidatura de Josefina, de quien ha dicho que sólo triunfaría con un milagro. Ayer, la abanderada del PAN recibió otra estocada letal con el anuncio del candidato del Movimiento Progresista, quien presentó de manera oficial a Manuel Clouthier como futuro Fiscal Anticorrupción en caso de llegar a la Presidencia de la República. Clouthier es hijo de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, un desaparecido empresario sinaloense y ex candidato presidencial del PAN que en 1988 comenzó a abrir camino para que tras ganar las primeras gubernaturas en el país a partir de 1989, el partido blanquiazul alcanzara dos sexenios después la alternancia en la Presidencia de la República. De hecho, la familia del popular “Maquío” se ha sumado a la candidatura de López Obrador. Ayer, en la presentación que hizo el tabasqueño del diputado federal con licencia, también estuvo su hermana Tatiana Clouthier. Con datos de la Secretaría de la Función Pública, el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano informó que se calcula que la corrupción en compras gubernamentales asciende a alrededor de 100 mil millones de pesos al

año, motivo por el cual invitó a Clouthier para que junto con un grupo de ciudadanos que él libremente elegirá vigile todos los contratos de la próxima administración federal. “Clouthier es un ciudadano honesto, independiente y libre (...) no se va a callar la boca, por eso pensé en él”, expresó el abanderado de la izquierda. En efecto, entrevistado a finales del año pasado por la revista “Proceso” acerca del veto impuesto por el CEN del PAN para impedir su postulación al Senado de la República por el estado de Sinaloa, el primogénito de “Maquío” reprochó airadamente esta decisión que le acababa de ser notificada por la dirigencia panista a mediados de diciembre de 2011. El argumento del CEN del PAN para no otorgarle a Clouthier la “aceptación” –requisito para los aspirantes que no son militantes activos ni adherentes– es que le imputaban haber “agredido tanto al partido como a sus miembros y dirigentes en repetidas ocasiones, generando un daño al partido, por lo que su postulación atentaría contra el prestigio y buena fama del mismo”. Entrevistado tres días después de conocerse este resolutivo del CEN del PAN, Clouthier Carrillo declaró en tono irónico al reportero del semanario fundado por don Julio Scherer: “¡Fíjate nomás! Es decir, Fernando Larrazabal

Puro blof de una candidata desesperada que está punto de desfondar hasta el tercer lugar.

(alcalde de Monterrey) no afecta la buena fama del partido, vender quesos como su hermano tampoco, Miguel Ángel Yunes no atenta contra la buena fama del partido y los escándalos del ex secretario de la Función Pública (Salvador Vega Casillas) por su esposa no afectan”. Y es que Clouthier aseguró que el veto del CEN del PAN en su contra se había sustentado en tres notas periodísticas: una en la que criticó al ex presidente Fox y dos más en las que acusó al gobierno de Calderón de no combatir al cártel de Sinaloa que encabezan Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ni a la “camarilla mafiosa” del estado de Sinaloa, el principal referente del narcotráfico en México. “El gobierno federal habla de una guerra contra el narcotráfico que en Sinaloa no se ha visto. Se ha golpeado a todos los cárteles y no ha sido proporcional con el cártel de Sinaloa. ¡Eso es evidente! ¡Y si nos preguntan a los sinaloenses es más evidente!”, declaró a la revista “Proceso” en febrero de 2010. En aquella ocasión, Clouthier acusó directamente a Calderón por no atacar la “narcopolítica” en Sinaloa: “Eso significa que nos va a costar a los sinaloenses generaciones enteras porque un cabrón irresponsable –y digo irresponsable porque es su responsabilidad– no tuvo el tamaño de hacer lo que le correspondía por mandato”. En el libro “La debacle del PAN. Josefina Vázquez Mota, la candi-

data de la ruptura”, del periodista Juan Veledíaz, se narra que el martes 16 de febrero de 2010 Clouthier fue llamado al despacho de la coordinadora de los diputados federales de Acción Nacional, en cuyo escritorio estaban las fotocopias de las notas periodísticas con sus declaraciones vertidas en contra de Calderón. Clouthier le dijo que eso ya se lo había hecho saber al Presidente desde agosto de 2008 a través de una carta que le entregó personalmente durante una comida en Los Pinos a la que asistió toda la familia Clouthier por invitación de la señora Margarita Zavala. “Hay que cuidar las formas, Manuel”, le dijo Josefina a su salida. Pero dos días después, el jueves 18 de febrero de 2010, el legislador panista Julio Castellanos, con línea de Vázquez Mota, hizo declaraciones a la prensa en las que pidió a Clouthier dejar su curul a su suplente. A la semana siguiente, en una reunión con los diputados del grupo parlamentario del PAN, el sinaloense le reclamó públicamente a Vázquez Mota su “estilo de dobleces, de chicanas”, lo que enfureció a la coordinadora legislativa. Clouthier dejó de formar parte del grupo legislativo del PAN en febrero de 2012. Intentó ser candidato ciudadano a la Presidencia de la República, pero el IFE rechazó su solicitud. Por eso ahora terminó sumándose a la candidatura de López Obrador.

Kairós

Evaluar y medir

Francisco Montfort Guillén

P

uede uno callar y dar la espalda a la realidad. Pero llega un momento en que no es soportable eludir el tema. Entonces surgen artículos que se escriben con dolor, desesperanza y angustia. Este es el caso. Las realidades de Michoacán, Guerrero y Oaxaca exigen lanzar una mirada racional y algunos gritos desesperados sobre el tema crucial del sistema que permite la reproducción de eso que llamamos la nación y la cultura mexicana: la escolaridad o aprendizaje en las escuelas públicas. Vivimos en una época en la cual la cuantificación ha adquirido preeminencia. No es una cualidad ni es un defecto. Medir algo es un medio, no un fin en sí mismo. Tiene sus ventajas y tiene sus limitaciones. Todo exceso es causa de males. Por eso mismo afirmar que lo que no se mide no es posible apreciarlo y mejorarlo es uno de los tantos excesos que se cometen en nombre de una posición ideológica. También es una estupidez aceptar que si alguna actividad es mensurable, sería preferible voltear la cara y hacer como si no fuera cuantificable, con tal de no medir el fracaso. ¿En realidad necesitamos «medir» el sistema educativo mexicano para constatar que es un sistema fallido? Es de gran ayuda saber que el aprovechamiento del aprendizaje escolar de los alumnos, y el saber de los profesores, cuantificados de alguna manera, están por debajo de ciertos estándares internacionales. Sin embargo esa medición es casi innecesaria. La evaluación del sistema se abre paso de manera evidente. Basta platicar con la mayoría de los maestros, de cualquier nivel escolar, para constatar que están muy por debajo de las exigencias de un sistema educativo mundial que somete, a una exigencia incesante, la actualización de conocimientos y de técnicas de aprendizaje a quienes tienen por tarea suprema la formación de recursos humanos de altas cualifica-

ciones y competitividades académicas y profesionales. El desafío no es nuevo. La historia del surgimiento y declive de los grandes imperios ofrece una amplia gama de experiencias sobre el papel de la educación y el aprendizaje en esos vaivenes históricos. El ejemplo de China es elocuente. Llegó a alcanzar el estatus de país desarrollado antes que la inicial Inglaterra. Dos factores causaron su implosión. El más importante fue que su sistema educativo fue puesto al servicio de la burocracia que giraba en torno del emperador; y se dio preeminencia política a los poetas, escritores, pintores (sin considerar su calidad) y sobre todo a los famosos mandarines, a los «intelectuales» de Estado, sobre los sabios independientes, los científicos, los tecnólogos sin ligas con la burocracia política del Emperador. El otro factor es una de sus consecuencias. Las innovaciones y conocimientos científicos y tecnológicos quedaron bajo la tutela de la Corte y fueron desligados del sistema productivo. Cuando en su momento fue más importante ser mandarín o intelectual orgánico que científico o tecnólogo, sobrevino la decadencia china. Este es ahora el gran drama mexicano nacional. La educación escolarizada y la educación cultural que ofrecen las instituciones públicas y algunas empresas privadas han quedado sometidas a los deseos y caprichos de la gran burocracia del poder del Estado, para cantar loas a su poder y dar gloria a la cultura nacionalista-revolucionaria… La importancia de ser maestro o intelectual gira en torno a su cercanía respecto del gran sol, el calor y la luz del Príncipe, cualquiera que sea su denominación. Ese Príncipe, en muchas ocasiones enanizado hasta el nivel de jefe de departamento o director de una escuela, determina la vida, el futuro de los lacayos de la profesión de la enseñanza. Éstos están para reproducir el poder jerarquizado, no para formar ce-

rebros autónomos y voluntades libres de ciudadanos ligados a la innovación permanente, el cambio constante, la crítica sin desmayo. Para constatar esta situación ni siquiera es obligado medir resultados y aplicar necesariamente la prueba ENLACE: basta con evaluar la organización del sistema educativo. La frase desnuda la perversión del sistema educativo. El desempleado, el que no encuentra lugar entre la competencia laboral del mercado de trabajo, suplica a su amigo con influencias mediante una petición que es el inicio de la domesticación del forjador de conciencias, del formador del nuevo espíritu: «Consígueme una chamba, aunque sea de maestro». Y de maestro, como de burócrata en cualquier dependencia, aparecen los profesores que no los son, ni por vocación ni por profesión. En este estatus arrinconó «el sistema» a miles de intelectuales, de profesionistas fracasados, de mujeres y hombres sin talentos verdaderos, sin conocimientos y habilidades, desahuciados por el mercado de trabajo. No es la evaluación el método que ha puesto al desnudo el fracaso educativo en México. Es la competitividad de los mercados globalizados la que ha desnudado la incompetencia de nuestro sistema y la frustración de nuestros maestros, lo mismo en las ciencias, que en las humanidades o en las ciencias sociales. Los éxitos individuales de muchos maestros mexicanos en esas áreas de conocimientos no refutan, sino al contrario, comprueban que el sistema como tal está condenado a la quiebra. La neurótica oposición de los maestros a someterse a la evaluación del método ENLACE es lo menos significativo del atraso de nuestra cultura educativa. Es la actitud de rechazo y sus mecanismos opositores; es la argumentación en contra de la evaluación los que desnudan la realidad cultural de quienes están a cargo del proceso de enseñanza/aprendizaje. Tuve la oportunidad de vivir las demandas y

grandes protestas y manifestaciones en contra del sistema educativo francés, bajo los gobiernos de Mitterrand y de Chirac: Uno presidente de la izquierda. Otro presidente de la derecha. En ambos casos, los maestros, más allá de sus diferencias ideológicas, presentaban con angustia las demandas para no dejar de ser un referente mundial en la calidad educativa y mantener a Francia entre los primeros países por su calidad en las ciencias naturales, las humanidades, las artes, las ciencias sociales y la cultura de masas. ¡Qué prestigio ser maestro en Francia! No tienen los sueldos que pueden obtener en Estados Unidos o en Asia, pero el respeto que se les profesa, el reconocimiento público a su labor no tienen parangón en el mundo, ni siquiera en Finlandia, la nación líder en los sistemas educativos del planeta. La medición es sólo una parte de la evaluación. Y es mejor medir un fenómeno que valuarlo según nuestras perspectivas. Pero hay que decirlo con toda claridad. La evaluación es una tarea que precede el último eslabón de la administración científica. La evaluación es el instrumento que permite finalmente el control, que cierra el proceso iniciado por la planeación y seguida por la organización, la dirección e integración, etapas sin las cuales la evaluación y el control pierden sus mejores virtudes que consisten en proporcionar los elementos que retroalimentan la competitividad del Management o dirección científica. Provocan vergüenza ajena las actitudes de amplios sectores del magisterio nacional. No sólo de los maestros que sabotean la prueba ENLACE, que roban los exámenes y publican las respuestas, distorsionando su propósito (de los maestros y del examen). Es todo el sistema el que está en entredicho porque resulta evidente que la gestión del sistema obedece a criterios del poder político, que organiza a los

maestros para votar, ganar elecciones, entronizar líderes, cumplir tareas sindicales. En el magisterio nacional, incluidas las universidades públicas, las tareas de formación de recursos humanos de alta calidad y de producción de conocimientos están supeditadas al poder de las burocracias de gobierno, externo e interno, a las labores de aprendizaje y elaboración de saberes, y al poder de las burocracias sindicales. La evaluación y el control de las actividades de una institución pública, como de una organización privada, deben ser parte del proceso integral del Management científico. Es un proceso que permitió el resurgimiento de Japón después de la Segunda Guerra Mundial y que sigue sorprendiendo con sus logros en otros países asiáticos. El Management es la gerencia de los directivos en la competitividad para la productividad, ya sea de funcionarios gubernamentales, o se trate de gerentes de organizaciones privadas y sociales. Sólo en este proceso científico adquieren sentido y pertinencia las tareas de evaluación y control, que por situarse al final del mismo, se erigen como las actividades que hacen posible el mejoramiento racional del trabajo, la introducción de cambios y novedades, el reforzamiento de las virtudes y cualidades y el abandono de prácticas nocivas, negativas. Nada de esto puede estar presente en un sistema educativo hecho a base de caprichos del poder, de restos de recursos humanos ajenos a la esencia del espíritu magisterial. La ciencia y el humanismo surgen no sólo del espíritu de los seres humanos y sus capacidades. Requieren siempre de la muy alta calidad del capital social, es decir, del capital organizacional o sea de la calidad de sus organizaciones. La manzana podrida de la educación en México es su organización. Mientra más nos tardemos en reconocerlo, más sufriremos con la baja calidad educativa y la muy poco respetable actuación de sus sindicatos.


local

8 martes 26 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Partido Verde

Con el voto, nuestro poder de decisión transformará a México “Enrique Peña Nieto es la mejor propuesta, sin duda gobernará de la mano de los jóvenes”

Universidades

Amplían programa de becas Para que todos los jóvenes tengan oportunidad de educación superior En la UX implementan Plan de Estudios Mixto para ayudar al estudiante Edgar reyes Xalapa

L

a rectora de la Universidad de Xalapa (UX), Isabel Soberano de la Cruz, reconoció que la crisis económica que afecta al país genera que algunos jóvenes no puedan ingresar a una institución de educación superior o tengan que dejar su carrera por falta de recursos. Ante esta crisis, dijo, en la UX y otras universidades particulares y públicas, se han tomado acuerdos con las autoridades para fomentar y ampliar los programas de becas escolares. “Nosotros destinamos de nuestros ingresos 20 por ciento a becas escolares, tenemos casos de jóvenes que nos han solicitado un apoyo y, claro, que se los otorgamos, pues es una prioridad de la UX el fomentar que los jóvenes tengan un mejor futuro”, dijo. Tras reconocer que en la actualidad un alto índice de estudiantes tiene que dejar la universidad por falta de recursos económicos, expuso que ante este panorama se ha puesto en marcha en la universidad a su cargo el programa de estudios mixto. Este novedoso sistema educativo consiste en que los estudiantes pueden acudir cuatro días a la semana para cubrir cuatro horas y, posteriormente, acudir los fines de semana. Este modelo, dijo, permite que el estudiante pueda tener tiempo para trabajar o, en su caso, si ya labora en alguna empresa, tener la oportunidad y el espacio para cursar una carrera profesional.

Anotado

La entrevistada recordó que el rector emérito Carlos García Méndez fue un joven que desde pequeño se vio en la necesidad de trabajar para salir adelante, pero eso no impidió que cursara una carrera profesional.

Redacción Xalapa

Carretera CoatepecXico, impulso al turismo regional Se pone loco Pozos Guzmán... no sabe qué hará con tanto visitante

El alcalde de Teocelo asegura que detonará el comercio y habrá más seguridad WILLIAMS CORTEZ Xalapa

L

os presidentes municipales de Coatepec, José Manuel Sánchez Martínez, de Xico, Luis Alberto Pozos Guzmán, y Teocelo, Cristian Horacio Teczon Viccon, destacaron la importancia de la carretera que comunica a los dos primeros municipios que este lunes fue supervisado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Los tres munícipes coincidieron en destacar que la carretera construida con pavimento hidráulico con recursos estatales vendrá a mejorar la comunicación y a impulsar el turismo en la región, en los dos pueblos mágicos y en los municipios vecinos. Así, José Manuel Sánchez dijo: “Esta carretera es algo fabuloso para el desarrollo de los dos municipios pueblos mágicos. Nos toca 3.5 kilómetros, y el resto es de Xico. Esta carretera mejora mucho la comunicación entre los dos, porque ya la carretera que teníamos estaba en muy malas condiciones”. De paso aclaró que las ferias buscan divertir a los habitantes del municipio y la región, “para dar un fiesta al pueblo, no tanto para atraer al turismo”. Por lo que “el turismo que nos llega a nosotros es nacional, pero hemos visto que se ha ido sumando cada vez más turismo internacional que llega queriendo conocer a Coatepec, hemos subido 20 ó 25 por la carretera de Coatepec hasciento en este 2012”, agregó. ta Guadalupe VictoPor separado, Luis ria, lo cual comenzó Alberto Pozos menAnotado a atenderse con la cionó: “Más visirehabilitación de los tantes, más dinero, Las ferias primeros 10 kilómemás promoción, más buscan tros esperando que todo, definitivamendivertir a los vengan los otros trate”. habitantes del mos. Recordó que en una municipio y la región. “Ya lo está tenienreciente reunión endo, nosotros cada tre los ediles de Coadía tenemos más vitepec, Xico, Ixhuacán y Ayahualulco solicitaron al sitantes, y estoy espantando, Gobernador que se arreglará temeroso, de lo que pueda

ocurrir el domingo 22 de julio porque estoy seguro que habrá más visitantes”, expresó. Por su parte, Cristian Horacio Teczon apuntó: “Mejora la seguridad y detona el comercio, pero sobre todo brinda una mayor fluidez en el tráfico, se evitan accidentes”. Dijo que su municipio contribuyó con el alumbrado del tramo carretero que le corresponde, colocando además una defensa metálica.

E

nrique Peña Nieto es la mejor propuesta política de cara a los comicios del 1° de julio, se ha acercado a los jóvenes, a las mujeres y a todos los sectores de la sociedad para fundamentar una transformación de México en su nuevo proyecto de Nación, afirmó Juan Eduardo Robles Castellanos, secretario general del Comité Ejecutivo estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Refirió que México vive una etapa política crucial y es la sociedad la que decidirá la mejor opción para los próximos seis años, “por eso es importante la participación de los ciudadanos, particularmente de los jóvenes, no nos podemos dar el lujo de anular el voto sino emitir nuestro sufragio, porque es nuestro poder de decisión el que transformará a México”. En ese sentido, el líder partidista refirió que los jóvenes son clave para esta elección, ya que representan 30 por ciento del electorado del país. “Los jóvenes somos el grupo más grande de votantes potenciales, en la lista nominal de 2012 los menores de 30 años suman 30 por ciento del padrón electoral, es decir, casi 24 millones de posibles votantes, por eso el proyecto de Nación de Enrique Peña Nieto gobernará de la mano de los jóvenes”, puntualizó. Asimismo, exhortó a los ciudadanos a acudir a las urnas a emitir su sufragio porque con su participación impulsan la continuidad y el fortalecimiento de nuestras instituciones y cultura democráticas. Insistió que Enrique Peña Nieto fortalecerá la cultura ambiental en el país y las principales propuestas del Partido Verde: la educación gratuita es una obligación del gobierno, no a las cuotas en escuelas públicas; vales de medicina para todos; cadena perpetua a secuestradores; y que la empresa que contamine el medioambiente pague y repare el daño.

El líder partidista refirió que los jóvenes son clave para esta elección, ya que representan 30 por ciento del electorado del país.


local

martes 26 DE junio DE 2012 9

El 1° de julio

Margen de error de 2% en el conteo rápido Los datos se podrán corroborar en cada Consejo Distrital, a partir del miércoles 4 de julio cuando se realice el cómputo final

Avc noticias Xalapa

E

l Programa de Resultados Preliminares y de Conteo Rápido que se aplicarán el día de la jornada electoral permitirá dar la tendencia del candidato ganador a la presidencia de la República, y tienen un margen de error de apenas dos por ciento, ambos mecanismos implican obtener los datos de primera mano, una vez computados los votos en cada casilla electoral, y sólo en el caso de que el resultado sea muy cerrado, con una diferencia de menos de un punto, los resultados no se darían a conocer, así lo informó el vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), Sergio Vera Olvera, quien mencionó que los votos contabilizados se podrán corroborar en cada Consejo Distrital a partir del miércoles 4 de julio, cuando se realice el cómputo final.

Anotado

Al explicar en qué consiste cada uno de los programas electorales, explicó que el PREP se abrirá a partir de las 20:00 horas del 1° de julio y hasta la misma hora del 2 de julio. Consiste en subir al sistema nacional el resultado contenido en las actas de escrutinio y cómputo que se tendrán que llenar en cada una de las casillas, y que se empezarán a contabilizar una vez que lleguen los paquetes electorales a los consejos distritales.

Asimismo, detalló que en el periodo de 24 horas esperan computar entre 98 y 99 por ciento del total de las casillas instaladas en el estado y en el resto del país. “Son herramientas auxiliares para conocer la tendencia del electorado el día de la jornada, aunque no son los resultados oficiales”, dijo. En el caso del Conteo Rápido, puntualizó, representa tomar una muestra de 7,500 casillas del total que se instalarán en todo el país, y se-

En caso de que la diferencia entre el primer y segundo lugar sea de menos de un punto porcentual no se dará a conocer al ganador, “en elecciones muy cerradas de menos de un punto ahí sucedería como hace seis años, que no se pueda dar una tendencia, por lo estrecho del margen, pero son probabilidades muy remotas, el margen de error es mínimo”.

rán los capacitadores electorales los encargados de reportar vía telefónica el resultado de la votación de la elección presidencial. En este sentido, el funcionario destacó que la técnica probabilística permitirá cotejar el resultado de la votación el mismo día de la jornada electoral, lo que permitirá que entre las 23:00 y 24:00 horas se pueda dar al virtual ganador.

El trabajo universitario ganó un premio nacional en 2007

Colombia adoptará diseño de aula comunitaria UV Redacción Xalapa

U

n proyecto originado en el seno de las aulas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV) ha traspasado las fronteras nacionales y será aplicado en la comunidad de Buga Alta, perteneciente a Barbosa, en Colombia. El proyecto desarrollado por estudiantes y académicos de dicha entidad académica consiste en un aula multigrado montable y desmontable, que puede adecuarse a cualquier tipo de clima y superficie, sin perjudicar el medioambiente de la comunidad. Miriam Remess Pérez, académica de tiempo completo y colaboradora en la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, narró que hace algunas semanas Óscar Longas, profesor de Inglés, les hizo saber el interés de aplicar el modelo de aula en la comunidad de Buga Alta, donde imparte clases. “El profesor nos contactó vía correo electrónico para poner en marcha dicho proyecto, ahora el siguiente paso es plantearle una propuesta arquitectónico acorde a la región donde se ubica la comunidad”, señaló. El profesor colombiano relató en un correo electrónico que el primer contacto que tuvieron con el modelo de aula multigrado fue por Internet, cuando buscaron diferentes diseños, y el elaborado por la UV fue el que más se adecua a las necesidades. “El gran atractivo fue la bondad para el uso de materiales de la zona y la sencillez y adaptabilidad de su proyecto para nuestra comunidad rural, teniendo en cuenta que para el diseño y construcción tendremos que conseguir los fondos para su financiación y posterior construcción”, comentó por e-mail Óscar Longas. Barbosa se localiza a 50 kilómetros al norte de Medellín y cuenta, aproximadamente, con 50 mil

El aula multigrado montable y desmontable se construiría en la comunidad colombiana de Buga Alta En Córdoba, Veracruz, se edifica un aula multigrado permanente y se concluirá a mediados de 2013

María Teresa Leal, Miriam Remess Pérez y Verónica del Monte.

habitantes, pero la comunidad de Buga Alta tiene poco más de 20 familias. AULA MULTIGRADO EN CÓRDOBA En la actualidad se lleva a cabo la construcción de un aula multigrado permanente en la comunidad de Las Palmas, en el municipio de Córdoba, Veracruz, después de que el proyecto desarrollado por los universitarios fuera aprobado por la Dirección de Espacios Educativos de la Secretaría de Educación Estatal. La obra se inició a principios del presente año y ya tiene un avance de 40 por ciento, por lo que se estima que podría quedar totalmente concluida a mediados del próximo año. “Tuvo que ser adecuada, pues en la propuesta original estaba previsto que fuera temporal, pero lo que sí se tomará en cuenta

es el diseño y el mobiliario”. Aunque la construcción no está terminada, los niños siguen tomando clases en un aula móvil, ya que la antigua escuela tuvo que ser derrumbada por las malas condiciones en las que se encontraba la estructura. Remess Pérez dijo que esperan beneficiar a 25 alumnos, “el maestro de inmediato dijo que era lo que necesitaba y los padres están muy entusiasmados con el proyecto, además de que con esto buscamos favorecer la educación en comunidad”. Al cuestionarla si no ha quedado de lado el proyecto original del aula, respondió que aún continúa el trabajo, pero no quitarán el dedo del renglón para que se concrete el diseño planteado desde un inicio. Sobre el tema, Verónica Cárdenas del Monte, académica de la Facultad de Arquitectura y res-

ponsable de la experiencia educativa Arquitectura de Compromiso Social, detalló que el aula montable y desmontable es una planta rectangular, de dos aguas, las dimensiones son 17 por 12 metros, el interior es de 100 metros cuadrados y es adaptable a cualquier espacio y clima. “No se requiere mano de obra especializada, porque sólo es el montaje y desmontaje del aula, además que estará hecha de materiales de fácil localización en las comunidades, que no implicará grandes costos y esperas”, destacó. Lo que sí está contemplado en el aula de Córdoba son los espacios interiores; es decir, los niños contarán con un áreas de plástica y creatividad, para el deporte, para juegos lúdicos, para video, para el teatrino, su biblioteca, habrá un mueble para colocar sus mochilas, para el laboratorio, el museo y para tomar sus alimentos. Además, se contempla el espacio para el profesor y el director. “Existe la posibilidad de que la estructura se convierta para telesecundaria, se desmonte y se lleve a todo espacio donde se requiera o a final de cuentas sirva como un aula de usos múltiples y/o albergue para la comunidad”, refirió. “Para nosotros es muy grato saber que además de impactar en la región está impactado a nivel internacional, que tenga ese plus de que la arquitectura pueda estar al servicio del hombre, que esa arquitectura pueda servir para una comunidad que así lo requiere, que pueda resolver las necesidades de cada comunidad, es un trabajo que nos enorgullece y que ahora pueda implementares en otro país”, subrayó. LA SUSTENTABILIDAD La sustentabilidad dentro del proyecto es de gran valía, por ello se contempla que los materiales no sean de gran impacto para el medioambiente y, sobre todo, para el manejo de la energía, el

Al explicar cómo se dará la selección, dijo que el Comité Técnico, integrado por estadistas especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), determinarán qué casillas serán seleccionadas, tanto en zonas urbanas como rurales, de los 32 estados. Se hará un sorteo y será el día de la jornada cuando se dé a conocer a los capacitadores las casillas que tendrán que reportar a las juntas distritales que darán la tendencia del candidato ganador. Al hablar del margen del error de los dos mecanismos, apuntó que es de apenas dos por ciento, y es más confiable que las encuestas de salida en las que el elector puede mentir sobre el sentido de su voto.

agua y los residuos sólidos. Al respecto, María Teresa Leal, académica de la Facultad de Ingeniería Química, adscrita al Programa de Ingeniería Ambiental, mencionó que proponen la captación de agua lluvia, el reciclaje, el uso del agua gris en el huerto, elaboración de composta con los residuos y el ahorro de electricidad se dará al contar con espacios abiertos con mucha luminosidad. “Estudiantes de la Especialidad en Gestión y Diagnóstico Ambiental desarrollaron la parte del manejo de la energía para que en corto, mediano y largo plazo se pueda insertar en el aula y que ayude a los estudiantes a vivir dentro de la sustentabilidad, que aprendan de sustentabilidad”, mencionó. Y añadió: “Esta escuela será un ejemplo no sólo para las comunidades aledañas sino en todo el estado y todo el país”. EL PREMIO En 2007 estudiantes y académicos de la Facultad de Arquitectura de la UV participaron en el Concurso de Aula Multigrado, convocado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). La profesora Miriam Remess explicó que fueron cinco alumnos del Taller de Proyecto Julio Sánchez Juárez y Lechuga, junto con dos catedráticos, quienes propusieron proyectos para las tres categorías a disputar. Comentó que para presentar trabajos bien definidos realizaron una investigación de campo a fin de detectar las necesidades que tienen los alumnos y los profesores multigrados, de lo que resultó el aula multigrado. En la primera etapa pasaron los tres proyectos; para la etapa regional, sólo fueron dos; a nivel nacional, el trabajo realizado por estudiantes y profesores de la UV resultó ser el ganador. “El jurado consideró que fue el mejor proyecto, ya que se reveló que en la mayoría de las comunidades se había detectado que las escuelas construidas quedan abandonadas por la migración o por la falta de más alumno”, indicó.


local

10 martes 26 DE junio DE 2012 DE XALAPA

No matará perritos Alcalde de Tlacotalpan asegura que todo fue un malentendido La orden es levantar a can que no tenga dueño para esterilizarlo Edgar reyes Xalapa

E

¡PRD va por 7 distritos! Asegura Franco Castán que entre ellos está el de Xalapa Además el de Coatza, Cosoleacaque, San Andrés, entre otros WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

izquierdas, el perredista reconoció: “Nuestra gente está blindad, no estamos exentos de eso, pero los estamos capacitando e informando, porque ya le han ofrecido a nuestros candidatos, a nuestros dirigentes y a nuestros representantes, ya se han llevado a alcaldes y estamos viendo que los otros partidos están desesperados”, remarcó.

l diputado local del PRD, Rogelio Franco Castán, dijo que la coalición de izquierdas podría ganar las diputaciones en al menos siete de los 21 distritos electorales federales en disputa el domingo 1° de julio. Se refirió a Coatzacoalcos, Cosoleacaque, San Andrés, Zongolica, Papantla, TantoA RESISTIR yuca y Xalapa. A ese respecto, el candidato “Estamos convencidos de que de las izquierdas en el Distrihay un voto importante de ciuda- to X de Xalapa, Uriel Flores danos que están cansados de más Aguayo, confió en que los mide lo mismo y ahora el llamado litantes y simpatizantes de las al voto útil para López Obrador izquierdas puedan soportar y en segundo término a cuidar, a “los embates” que en los próxivigilar las casillas”, sostuvo el ac- mos días podrían dirigir el PRI tual legislador perredista. y el PAN en su búsqueda des“Vamos a ganar esperada por ganar. Coatzacoalcos, CosoAseguró que contaAnotado leacaque, San Andrés, rá con representantes Zongolica, Papantla, del PRD, Morena, PT Los números Tantoyuca y Xalapa, y Movimiento Ciudaque para son las tendencias que dano en todas las casiesta ocasión tenemos”, afirmó. llas del distrito. esperan las Dijo que los números Asimismo, dijo que a izquierdas en Veracruz “son que para esta ocasión pesar de los resultados muy buenos”. esperan las izquierdas de las encuestas de su en Veracruz “son muy partido, que lo colocan buenos, sobre todo porcomo puntero, “no nos que hemos hecho campañas a podemos confiar”. ras de tierra, casa por casa, con “Sigo haciendo el llamado a propuestas, a pesar de que no los panistas y priistas decentes a quisieron debatir, de que sólo que su voto sea útil y voten por la traen payasos y están compran- izquierda”, agregó. do votos, etcétera”, puntualizó. De la campaña realizada por Y es que de acuerdo a las es- Andrés Manuel López Obrador timaciones del PRD veracru- que lo coloca con posibilidades zano, en el operativo que se de ganar la presidencia de la Reinstalará el 1° de julio, partidos pública, Uriel Flores comentó: como el PRI y el PAN se gas- “Merecía volver a ser candidatarán 300 millones de pesos to, tiene cualidades, capacidad, para comprar a dos mil pesos carisma y el reconocimiento de a cada representante de casilla, millones de mexicanos que lo en gasolina y transportes. apoyan de manera abierta y queDe la posible cooptación a los remos a alguien como él en la representantes de casillas de las presidencia”, finalizó.

Las dependencias nomás no les dan oportunidad Edgar reyes Xalapa

Lucía Tepole

Traductores, sin trabajo

medida de las necesidades se han a directora de la Academia ocupado los servicios de algunos Veracruzana de Lenguas In- de ellos, pero todavía de una madígenas (Aveli), Lucía Tepo- nera informal. le Ortega, reveló que hay pocos “Hay una intención a nivel natraductores para asistir a vera- cional de que se formalice, ya no cruzanos en diferentes sólo es el tema del estatrámites legales, pero do de Veracruz sino de Anotado lamentó que después todo el país, donde ya de un gran esfuerzo ésexiste personal indígeHan sido tos no puedan encontrar na suficiente y diversos trabajos trabajo en algunas deformado como intereventuales pendencias para ayudar prete, los servicios de los que a la fecha han loa indígenas y darles una procuración y adminisgrado algunos mejor calidad de vida. tración de justicia”, dijo. traductores. Recordó que los interDio a conocer que pretes traductores están han sido trabajos evenya formados y a partir de un co- tuales los que a la fecha han lomité interinstitucional que estuvo grado algunos traductores, pues respaldando los diplomados de no hay una estadística fija, pero formación, cada uno conoce quié- se está hablando de que de los nes han sido acreditados, y en la 104 interpretes que han sido

L

l presidente municipal de Tlacotalpan, Hilario Villegas Sosa, aclaró que no mando a matar a perros callejeros en esta región sino que todo es un mal entendido de una campaña para cuidar y proteger mascotas. Luego de que defensores de los animales, así como medios locales, dieran a conocer que en este municipio, a partir de este lunes 25 de junio, todo perro callejero sería sacrificado, el alcalde aclaró este mensaje: “Yo igual quede sorprendido cuando escuche el perifoneo, diciendo eso de matar perros sin dueños, pero todo fue una mala interpretación en la localidad, lo que paso es que el regidor de Seguridad y Policía mandó a perifonear que todo perro que ande vagando en la calle sería levantado por las patrullas, pero no se expuso bien el mensaje”. Dijo que la idea del programa es exhortar a todos los dueños de mascotas como perros y gatos a tenerles mayor cuidado, esterilizarlos y, sobre todo, evitar que anden en las calles defecando. “La idea es que los dueAnotado ños se hagan responsables La primera de sus masautoridad cotas y no local comenlos dejen en tó que la idea las calles, así del programa es exhortar como evitar a todos los que hagan dueños de sus necesidamascotas des en las cacomo perros lles, pues eso y gatos a tenerles mayor puede genecuidado. rar problemas de salud”, expuso. Comentó que ya se mando a informar a los pobladores que no habrá caza de perros en las calles de Tlacotalpan, pues reconoció que estas medidas son represivas y no se pueden permitir. Recordó que se han realizado campañas de esterilización para evitar que la población de perros crezca sin medida y eso genere problemas de salud entre la población. Al cuestionar al edil cómo se encuentran con perros callejeros, comunicó que sí existen, pero que éstos son pocos, además de que las autoridades los están identificando para esterilizarlos y darlos

formados, alrededor de 20 sí han estado fungiendo como tal de manera permanente y el resto de manera eventual. “A nosotros nos han hecho la solicitud, tenemos competencia, es recomendar de acuerdo a la pertinencia cultural y lingüística necesaria, podemos recomendar a los ya formados, a reserva que la instancia que lo esté solicitando cubra los gastos que se requiera para la participación del interprete”, explicó. Indicó que la Aveli se ha encargado de la etapa de formación y de determinar quiénes pueden fungir como interpretes, pero lo gastos o contratación debe recaer en las autoridades de impartición y procuración de justicia.

en adopción a personas que quieran cuidar de ellos. “Por eso hacemos el llamado a las personas que tienen mascota, para que los cuiden y sean responsables y eviten que éstas causen problemas

a terceros, eso es lo que nos interesa fomentar, la cultura del respeto a los animales y que sean bien cuidados para evitar que anden en las calles provocando problemas”, finalizó Villegas Sosa.


LOCAL

martes 26 DE junio DE 2012 11 DE XALAPA

Se espera una siembra de 300 mil hectáreas de maíz, 60 mil de sorgo y 10 mil de arroz, al final del ciclo primavera-verano redacción Xalapa

P

ara finales de este ciclo primavera-verano Veracruz producirá, a p ro x i m a d a m e n te , 300 mil hectáreas de maíz, 60 mil de sorgo y 10 mil de arroz, lo que ubicará a la entidad como líder nacional en la materia. Así lo manifestó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Anotado Emilio Martínez de Leo, quien recordó Veracruz cuenta con que el campo el segundo veracruzano lugar en procuenta con ducción de dos ciclos de maíz blanco. producción agrícola al año, primavera-verano y otoñoinvierno, lo que permite que Veracruz cuente con un alto potencial productivo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) apuntó que Veracruz cuenta con el segundo lugar en producción de maíz

Se proyecta como líder nacional

Producirá Veracruz casi 400 mil hectáreas de granos blanco en el ciclo agrícola primavera-verano, con lo cual se posicionará como el principal productor de granos del país. Enfatizó también que la entidad cuenta con una excelente ubicación geográfica, buen clima, lluvias, temperatura y largos periodos de luz que hacen que los campos veracruzanos produzcan cada día mejores cosechas. Para el ciclo agrícola primavera-verano se está acordando con los productores la siembra de los cultivos en los tiempos establecidos y un mejor control del manejo y cuidado de sus siembras para evitar que fenómenos naturales dañen sus cultivos. Martínez de Leo reiteró que para el gobernador Javier Duarte de Ochoa es primordial el impulso al sector primario, por ello se está impulsando la productividad y la competitividad de los cultivos básicos.

Flavino Ríos

Se ha respetado la voluntad popular guadalupe lópez espinosa Xalapa

L

uego de calificar como “un mito” el que el PRI esté comprando el voto de los ciudadanos para el próximo primero de julio, el diputado local Flavino Ríos Alvarado, aseguró que su partido va a ganar la Presidencia de la República y la mayoría en las Cámaras de Diputados y de Senadores, y en Veracruz 19 o 20 de los 21 distritos electorales. También, dijo que es “falso” lo de las bodegas de la SEV que supuestamente estaban llenas de despensas de los candidatos priistas, y la versión de la existencia de un operativo de cocción del voto que se prepara en el distrito de Coatepec. Entrevistado al respecto, Ríos Alvarado, quien participó en el equipo de campaña de Peña Nieto, señaló que estas van a ser las elecciones más limpias y transparentes y se descarta el fraude, que tampoco se dio en el 2000 ni en el 2006, y no va a suceder ahorita porque se van a escanear las actas y va a haber un sistema de resultados preliminares muy

eficaz y no va a quedar ninguna duda. Mencionó que los priistas han respetado la voluntad popular, así lo hicieron en el año 2000 y en el 2006, y ahora esperan que otras corrientes políticas también respeten esa voluntad ciudadana, porque solamente así se fortalece la democracia y se pueden tener gobiernos fuertes. Acerca de las versiones y los rumores que están circulando en el sentido de que el PRI está comprando el voto de los ciudadanos, Flavino Ríos respondió que él siempre ha escuchado eso, pero dijo, él ha sido candidato en dos ocasiones y nunca ha ofrecido un sólo centavo para que la gente vote por él, pero también los veracruzanos son muy responsables, tienen sentido común, sa-

ben lo que quieren en este país y van a votar de acuerdo a su simpatía política o del candidato de sus preferencias, y si alguien les llegara a ofrecer algo sería un delito. Esas versiones, puntualizó, “son mitos que van comentando quienes pierden una elección”. Agregó que lo que hay que hacer es exhortar a que los ciudadanos a los que les quieran comprar el voto, o que los quiera coaccionar diciéndoles que les van a quitar el programa de Oportunidades si no votan por el PAN, o que les van a quitar la plaza magisterial que denuncien con todo el valor civil ante la FEPADE: Sobre el supuesto Programa Sumamos 10 y el tema de las despensas encontradas en las bodegas de la SEV, Flavino Ríos manifestó que el PRI no tiene necesidad de hacer este tipo de prácticas para empezar; en el PRI, destacó, los candidatos a diputados federales hacen campañas territoriales, “tenemos dos excelentes candidatos al Senado, Pepe y Héctor Yunes, y a nivel de Presidente tenemos a Enrique Peña Nieto”.

Resurge la polémica por la Regiduría Sexta de Córdoba El Tribunal Electoral del Estado emplazó al Congreso a que en un periodo no mayor a 10 días dé respuesta a la ciudadana que pidió ocupar el espacio edilicio avc noticias Xalapa

Anotado

R

esurge la polémica por la Regiduría Sexta del municipio de Córdoba, en esta ocasión el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) emplazó al Congreso local a que en un periodo no mayor a 10 días dé respuesta a la ciudadana Caritina Téllez Gómez, quien pidió ocupar el espacio edilicio. Al violar su derecho de petición, pues fue omiso a la solicitud de la panista de ocupar el cargo de regidora sexta, los juristas pidieron a los integrantes de la LXII Legislatura dar respuesta, sin importar el sentido de la misma. En sesión extraordinaria del TEEV, el magistrado ponente, Daniel Ruiz Morales, determinó pedir a dicha soberanía dar una contestación, después de que venció el plazo de 45 días contemplados en la Ley para atender la petición de la panista. Ya en entrevista el jurista explicó que se trata del caso del Ayuntamiento de Córdoba que llegó hasta el Tribunal Federal Electoral (Trife), que avaló la determinación del Congreso local de dejar vacante la regiduría luego de la renuncia de José Rosendo Allende Cubillas, edil titular, y de Ricardo Vallejo Ríos, el suplente. “Esta señora es regidora quinta suplente, como en la resolución que emitimos, dijimos que era opcional para el

Daniel Ruiz descartó que los legisladores sean omisos al no haber nombrado a un ciudadano para ocupar el cargo edilicio, pues la Ley del Municipio Libre contempla la posibilidad de que se nombre o se deje sin titular.

Congreso llamar a un suplente o dejar así la Sindicatura Sexta, ella dijo: ‘Yo soy edil, porque soy suplente y, en consecuencia, puedo asumir ese cargo’, y es la petición que le hace al Congreso”, explicó. Detalló que Téllez Gómez es de filiación panista, lo que abría la posibilidad de ocupar el espacio, de ahí que pidió ser tomada en consideración por los representantes del Poder Legislativo. Cumplió con los requisitos establecidos “y el Congreso no le dio ninguna respuesta, por ello determinamos que en este caso se viola el derecho de petición”. De ahí, Ruiz Morales insistió en que la resolución del TEEV es en el sentido de que se dé una respuesta a la peticionaria, sin importar el sentido de la misma, “que conteste y si la respuesta es afirmativa, qué bueno y si es negativa es igual, sólo tiene que responderle”.


local

12 martes 26 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Lanzan programa de Becas Como benefician a los jóvenes, no se puede parar

Alafita Méndez

Voto por dádiva es voto por hambre Persistirán esas prácticas hasta el día de la elección

Sin embargo, cree que la gente está despertando Naldy Rodríguez Xalapa

L

a elección del 1° de julio definirá el futuro del país, por lo que se requiere que la ciudadanía medite y razone muy bien el sentido de su voto, consideró el investigador universitario Leopoldo Alafita Méndez. Confió en que los veracruzanos puedan analizar bien las propuestas de los partidos políticos, pero sobre todo que Anotado existan condiciones para La compra del que voten livoto es una bremente. acción que “Me pareimpide que ce que lo que el ciudadano desarrolle su el ciudadano papel fundatiene como mental en la tarea para el democracia. domingo es sumamente importante, y ojalá que las personas se den la posibilidad de invitar y razonen verdaderamente el voto para que sufraguen en libertad, pero también expresando su posición personal”, declaró. En entrevista el integrante del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) manifestó que cuando se entrega una dádiva se le quita a la ciudadanía su libertad, porque se le obliga a hacer algo por hambre. Dijo que la compra del voto es una acción que impide que el ciudadano desarrolle su papel fundamental en la democracia. “En ese sentido es una verdadera pena, que debe invitarse al ciudadano a evitar esa acción… ojalá que se logre quitarle el peso a esa perversa política de los partidos”, comentó. Consideró que es casi un hecho que el próximo 1° de julio persistirán las prácticas partidistas de compra y coacción del voto de los veracruzanos, “creo que lo único que hace falta para verlas es que llegue el domingo”. Al mismo tiempo, agregó que ve un ánimo en el país que está sacudiendo la conciencia, que está llamando a la perspectiva crítica, sector de la población que se amplia. “Si uno ve las actuaciones gubernamentales y la relación entre la política y lo ilícito, la política y lo que atropella los ciudadano, me parece que esto contribuye a esa conciencia”, finalizó Alafita Mendez.

Alberto Olvera

El proceso electoral, atascado por sondeos En 2010 se demostró su poca eficacia y fiabilidad Naldy Rodríguez Xalapa

L

as encuestas sobre las preferencias electorales de la ciudadanía se han convertido en un instrumento más al servicio de la política, afirmó Alberto Olvera Rivera, investigador de la Universidad Veracruzana (UV). En entrevista consideró que en este proceso electoral se han presentado en abundancia las encuestas, “una cantidad industrial e inconcebible”, algunas de ellas con muestras pequeñas, por lo que empiezan a perder credibilidad. “Tenemos hoy como nunca en la historia electoral mexicana un uso instrumental y político de las encuestas, entonces le daría menos credibilidad de la que la mayoría de los opinadores profesionales le dan”, expuso. El integrante del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) manifestó que esta elección federal es altamente competitiva, por lo que sus resultados todavía no están determinados. Señaló que en la elección de 2010 quedó demostrado que los resultados de la votación fueron muy distintos a los que arrojaban las encuestas momentos antes de celebrarse los comicios. “Por más que las encuestas consistentemente hayan señalado la mayoría abrumadora del PRI en la campaña presidencial, no hay que olvidar que en 2010 se demostró

Esta elección federal es altamente competitiva, por lo que sus resultados todavía no están determinados.

la poca eficacia y la fiabilidad de las encuestas”, recordó. El académico universitario comentó que, a diferencia de elecciones anteriores, el PAN y los partidos de izquierda lograron acreditar representantes en todas las casillas. Con todos los representantes de partidos, dijo que en la jornada electoral del 1° de julio esperaría menos acciones ilegales para incidir en los resultados de la votación. “Eso es una novedad, de manera que uno puede espera que el fraude el día de la elección puede ser mucho menor, por más que están en marcha operativo de compra y coacción del voto”, señaló. Aunque persiste la compra y coacción del voto, Olvera Rivera confió en que exista una mayor madurez por parte del electorado.

Naldy Rodríguez Xalapa

L

a alcaldesa Elízabeth Morales García descartó que incurra en algún delito electoral al relanzar el programa de becas que lleva su administración a unos días de que se celebre la jornada electoral. Antes de reunirse con directores de instituciones de educación privadas, comentó que este tipo de acciones benefician a los jóvenes, por lo que no pueden pararse debido al proceso comicial. “Nosotros en este momento no vamos a firmar nada nuevo y además es el momento en que los jóvenes necesitan el apoyo… hay cosas que no podemos parar, que tenemos que llevar a cabo y echar a andar”, declaró. En entrevista aseguró que las acciones del programa que relanzó este lunes se aplicarán después de que pase la elección federal como lo señala la convocatoria. “La conAnotado vocatoria comienza a partir del 2 La edil aseguró que de julio, es las acciones cuando podel programa drán ellos que relanzó acudir a las este lunes oficinas del se aplicarán después de ayuntamienque pase to para entrela elección gar su docufederal como mentación y lo señala la que se pueda convocatoria. iniciar el procedimiento”, expuso. La presidenta municipal explicó que este lunes refrendó el convenio que estableció su administración con las escuelas particulares para que los estudiantes de Xalapa puedan ser beneficiados con una beca. Dio a conocer que en la firma del convenio para otorgar las becas participaron representantes y directivos de 50 instituciones de educación superior de carácter privada. Aunque la Dirección de Comunicación Social del ayuntamiento capitalino envió por correo electrónico la invitación a este evento, aseguró que se trataba de un acto privado. “Es privado, son más de 50, no tenemos un espacio donde se puede albergar a más de 50 instituciones de educación superior y de privado, es un acto cerrado”, agregó.


LOCAL redacción Xalapa

D

esde hace ocho años la vivienda de Nayeli Velázquez Aguirre y de otras familias ubicadas en la avenida Gutiérrez Barrios, a sólo tres metros del río Carneros, se inundaban hasta cuatro veces al día por las fuertes lluvias, la situación era precaria y agobiante, sin embargo, gracias a las labores de desazolve en el afluente por parte de Dirección de Limpia Pública su problemática y la de varios vecinos se resolvió. Las familias ubicadas en hogares a un costado de El Carneros cada día vivían una odisea y elevaban una plegaria para que no lloviera, pues cada vez se filtraba más agua por las viviendas a causa del crecimiento y desbordamiento del río; los electrodomésticos se descomponían, hacían cortocircuito y se echaban a perder muebles. “El crecimiento del río me perjudicaba mucho, el agua se me colaba a través de la pared, incluso llegó a cuartarme el piso, con el apoyo que me han brindado ya no me inundo, sólo es mantener precaución”, señaló. Nayeli, madre soltera con tres hijos, uno de ellos con problemas neurológicos y con un tratamiento médico que rebasa los cuatro mil pesos de gastos al mes no contaba con los recursos para adquirir otra vivienda o construir un muro de contención que paliara los daños de las inundaciones. Sin embargo, en junio, durante la contingencia por las lluvias de 2011, al encontrarse con las autoridades municipales de la zona que verificaban los daños, se acercó a

martes 26 DE junio DE 2012 13

Desazolve del río Carneros salva a familias de las inundaciones A través de un operativo permanente, la Dirección de Limpia Pública realiza acciones de prevención en el afluente

Anotado La directora de Limpia Pública, Verónica Rodríguez Ávila, detalló que la labor de los trabajadores municipales hizo posible que en esta zona cada vez que llueve el río ya no arrastre troncos, ramas, animales muertos y lodo hacia las casas donde habitan varios xalapeños y que ponen en peligro su integridad. Además, con el desazolve y el chapeo, la basura acumulada es retirada y se evita que el agua no siga su curso, salga de su cauce y provoque inundaciones. “Cada vez que llueve estamos pendiente de estas familias, de Nayeli y los vecinos, la idea es tener esta situación controlada, aunque los habitantes están conscientes de que viven en una zona de riesgo y que cuando llueve pueden inundarse, se mantienen las medidas pertinentes en limpieza que pueden aminorar el peligro”, concluyó.

la directora de Limpia Pública, Verónica Rodríguez Ávila, para platicarle el problema y que se solucionará en gran medida la situación de emergencia por la que atravesaba cada vez que llovía. La problemática por la que Nayeli gestionó ayuda durante tres años ante diversas instancias fue resuelta por cuadrillas de trabajadores

adscritos a Limpia Pública municipal que, de forma permanente, realizan el chapeo en un área de 1,200 metros cuadrados y el desazolve del canal del río Carneros en un área de 450 metros lineales. Esta acción también fue respaldada por la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Xalapa que donó costalilla con arena parar for-

mar una pared que contuviera la corriente del río y que evitara que se saliera de su cauce con el aumento de las lluvias. Nayeli, con una preocupación menos en su vida, hoy agradece al Ayuntamiento de Xalapa, en especial a la Dirección de Limpia Pública, por el apoyo recibido que permite que sus tres hijos, ella y sus vecinos puedan vivir con se-

redacción Xalapa

S

e reúne regidor Alfredo Corona Lizárraga, titular de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, con Lázaro Sánchez Velásquez, coordinador de CoSustentaUV, para tratar temas ambientales y poderlos llevar a cabo en la ciudad capitalina; asimismo, se le hizo la invitación para que forme parte del Consejo Consultivo Municipal de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para su fortalecimiento. “Uno de los temas a tratar como futuros proyectos propuestos por la Universidad Veracruzana fue: movilidad urbana sustentable, el cual incluye la instalación de una ciclovía, por lo que se espera que Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana y

guridad y no mojarse o inundarse cuando llueve. “Le agradezco mucho a los trabajadores del Ayuntamiento de Xalapa, a la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, porque me acerqué a muchos lugares a pedir ayuda y no me hacían caso, pero ellos me solucionaron de inmediato, vivimos más tranquilos y ya sin el Jesús en la boca”, comentó.

Alfredo Corona Lizárraga

“CoSustentaUV” se integra a Consejo Consultivo Municipal de Medio Ambiente

el Consejo Consultivo Municipal De Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se pueda llevar a cabo”, señaló el edil xalapeño. De los compromisos que se llevan a cabo con este

organismo es la creación de una agenda en conjunto que permita el desarrollo de alternativas sustentables para el municipio, aprovechar los estudios que la UV ha generado y que serán de gran beneficio para la zona. Además, Corona Lizárraga mencionó que se espera una pronta reunión con las instituciones federales como Conafor, Inifor y universidades como la Facultad de Biología para presentar una propuesta sobre dar el mantenimiento adecuado a los árboles que se encuentran en la ciudad de Xalapa.

Ayúdame

A sanar Yo también soy Solovino. Tengo siete años. Ayúdame a rehabilitarme, me encuentro en Salud Animal, pero esta semana me voy con Diana Limón para que ella me dé una mejor vida. Necesito de tu apoyo para sanar mis enfermedades. Gracias, Dios te premiará. Informes con Diana Limón: 2287 53 55 65 y 842 95 79.


local

14 martes 26 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Alejandro Montano

Sujetos al juicio ciudadano, servidores públicos y representantes populares redacción Xalapa

marisol mora Cuevas.

Julen confirma el secuestro de la alcaldesa de Tlacojalpan El panista reconoció que la mujer fue levantada el domingo al filo de las 19 horas *Panistas guardan silencio y sólo esperan que sea regresada sana y salva avc noticias Xalapa

E

l vocero de Josefina Vázquez Mota en Veracruz, Julen Rementería del Puerto, confirmó que Marisol Mora Cuevas, la alcaldesa de Tlacojalpan, se encuentra desaparecida desde este domingo 24 de junio. En conferencia de prensa en la sede estatal del partido, el panista se mostró sigiloso y evitó dar muchos detalles del tema, sin embargo, precisó que hasta el momento no han pedido rescate por ella. “No se ha pedido rescate, no hemos tenido ninguna información Anotado de ese tipo ni de ninEn esta misma guna otra, y zona, pero el 9 de noviembre también es de 2010, fue cierto que asesinado el no podealcalde electo de mos hacer Juan Rodríguez muchos coClara, Gregorio Barradas mentarios, Miravete, deseamos también que la almilitante del caldesa rePAN. grese con bien”, dijo. Por su parte, Enrique Cambranis Torres, el dirigente estatal del PAN Veracruz, confirmó que dio aviso a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJE) sobre la desaparición de la edil de Tlacojalpan. De acuerdo con la información proporcionada, Cambranis Torres fue notificado de la desaparición de la munícipe mientras se encontraba en una reunión con la candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, minutos antes de iniciar el cierre de campaña. Según este testimonio, los propios hijos de la primera autoridad local que se encontraban en su domicilio cuando tres sujetos entraron y se llevaron a su madre, fueron quienes hablaron por teléfono con el dirigente del partido y le notificaron los hechos. “Como ese testimonio recibí muchas otras llamadas y muchas versiones de que ella (edil de Tlacojalpan) habría sido ‘secuestrada’ o ‘levantada’ por personas desconocidas… lo cierto es que no está, es lo que sabemos”, apuntó. El municipio de Tlacojalpan se encuentra entre los límites de Veracruz y Oaxaca, una zona señalada por activistas como el padre Solalinde como una zona conflictiva en materia de secuestros y levantones.

Espera por veredicto que cumplió con su responsabilidad, dijo

P

ara el candidato del PRI a la diputación federal por el Distrito VIII, Alejandro Montano Guzmán, los servidores públicos y los representantes populares están sujetos al juicio ciudadano y, en su caso, espera por veredicto “que cumplí cabalmente con mi responsabilidad”. Los ciudadanos, subrayó, son quienes este 1° de julio decidirán el destino del Anotado país, por ello los candidatos del PRI Emiliano Zapata van de la promoverá mano de ésla instalación tos y tienen de una planta el compromaquiladora, miso de no así como la creación de fallarles. una comerA dos días cializadora de de que conproductos del cluya la etacampo. pa de proselitismo que la autoridad electoral fijó, el abanderado priista logró estar en contacto con miles de ciudadanos del Distrito de Xalapa Rural. Esto le permitió conocer de primera mano lo que en cada municipio de los 19 que forman esta demarcación electoral se requiere para que su población tenga mejores alternativas de crecimiento y desarrollo. Como ofreció en los recorri-

dos, regresó en la recta final de la campaña para firmar ante notario público compromisos que surgieron del consenso de la población. Para el candidato la suma de esfuerzos puede hacer más, en esa sintonía trabajará para que se obtenga el certificado de origen del café, lo que beneficiará a los productores de Miahuatlán, Tonayán, Tepetlán, Yecuatla, Colipa, Chinconquiaco, Jilotepec y Naolinco. Otro de sus compromisos, que incluyen a la mayor parte de

los municipios del Distrito VIII, es el gestionar ante la Sedesol para inscribir al padrón de los programas sociales a quienes pueden acceder a ellos y no han sido tomados en cuenta. También tiene como meta lograr la operación de una planta regional de procesamiento de leche en Naolinco, que sería la receptora del producto de Acatlán, Miahuatlán y Tonayán. Para beneficiar a los pescadores de Vega de Alatorre, Actopan y Úrsulo Galván gestionará la creación del Fondo de Apoyo

a Pescadores en Tiempos de Veda. Asimismo, en Miahuatlán gestionará la construcción de una clínica rural. Igualmente trabajará para que se apruebe presupuesto para la rehabilitación y mejoramientos de los caminos de Tonayán, Tepetlán, Colipa y Actopan. Promoverá para Acatlán la construcción de la plaza del zapato; Yecuatla la reparación del beneficio de café; en Chiconquiaco que se abra una planta especializada en tenería, curtido de pieles y cuero; en Jilotepec mejorar la infraestructura de agua potable y apoyar para la reactivación del Ingenio La Concha. En Banderilla impulsará la construcción de un parque ecológico, gestionará la conclusión de la obra del colector pluvial para evitar las inundaciones en la zona de la carretera federal y para que se mejore la infraestructura de salud. Hará lo necesario en Naolinco para que se concluya el puente San Marcos; para Vega de Alatorre considera un proyecto ecoturístico y la apertura de una maquiladora. Buscará en Actopan que tenga una procesadora comunitaria de productos agrícolas; para Úrsulo Galván proyecta la ejecución de un desarrollo ecoturístico y la gestión permanente para que el campo cañero reciba los apoyos necesarios para bien de quienes dependen de él.

Arturo Hérviz...

Compra y coacción de voto al por mayor El proceso electoral está viciado de origen Bonos por cemento y despensas por todos lados WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

l senador Arturo Hérviz Reyes consideró que la del 1° de julio no será una jornada electoral limpia, pues en México “ninguna elección lo es”. Y es que advirtió que en todo el país se vienen realizando las viejas prácticas de compra y coacción del voto a cambio de despensas, bultos de cemento, de varillas, entre otros. “El proceso electoral está viciado de origen, ya no digamos que hay un proceso limpio, democrático y transparente, cuando vemos en Coatzacoalcos bonos por bultos de cemento, por varilla, por ropa y vemos despensas por todos lados”, dijo el perredista en entrevista realizada en Xalapa. “Ya está viciado el proceso y queremos que haya garantías para que el pueblo vaya a votar en paz, de manera libre, pero los procesos no son limpios en este país, están viciados de origen, vemos acarreos de personas, los gastos de campaña que no son respetados, es porque están aterrorizados, espantados. Por eso es bueno preguntarnos: ¿de dónde provienen los recursos que se gastan, provienen del erario público o de lugares muy oscuros?, dudo que todo sea de los gobiernos, creo que hay recursos que vienen de otros lados también”, expuso. Por cuanto hace al robo de urnas, dijo que para este proceso quedará atrás, pues el PRI y el PAN le apuestan a seguir comprando credenciales, es decir, votos y la consciencia de los más necesitados. Sin embargo, advirtió que las izquierdas “podríamos dar la sorpresa porque el fenómeno Andrés Manuel López Obrados se ha venido incrementando”. Por otra parte, al ser cuestionado en torno a su desempeño como senador y ante las críticas que los propios perredistas le han hecho, Hérviz Reyes respondió autocalificándose como “bien”.


LOCAL redacción Tuxpan

La educación es el camino para un México mejor”, aseguró el alcalde Alberto Silva Ramos, por ello, agregó, que su gobierno ha trabajado desde el primer día de gestión para dotar de las herramientas necesarias a todo el sistema educativo tuxpeño y que la educación que se imparte en las 401 escuelas del municipio sea en las mejores condiciones de salud, seguridad y comodidad. La plaza cívica Enrique Rodríguez Cano lució llena de estudiantes, maestros y Anotado padres de familia, quieLa plaza nes acudiecívica Enrique ron a este Rodríguez lugar para Cano lució llena de llevar a cabo estudiantes, el acto cívimaestros y co de cada padres de falunes, el cual milia, quienes fue encabeacudieron a este lugar zado por el para llevar a presidente cabo el acto municipal, cívico de quien estuvo cada lunes, acompañado el cual fue encabezado de autoridapor la primera des navales, autoridad militares, local. municipales y escolares. Después de efectuados los honores a los Símbolos Patrios, el edil porteño dirigió un mensaje a todos los asistentes, expresando que ha sido todo un esfuerzo por parte de su gobierno y del que encabeza el gobernador Javier Duarte de Ochoa para atender a los 401 planteles con los que cuenta Tuxpan, esto por el enorme rezago y años de abandono. “Gracias al respaldo del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz que dirige Adolfo Mota

martes 26 DE junio DE 2012 15

La educación, el camino para un México mejor: ASR

Hernández, es como se ha logrado que Tuxpan sea el municipio que más apoyos edu-

cativos ha entregado en todo el estado, así como también es importante resaltar la par-

ticipación de otras secretarías como las de Protección Civil y Salud, quienes se han sumado con diferentes acciones para que los estudiantes tuxpeños estén en espacios educativos seguros y saludables”, indicó. Dijo que lo que parecía imposible, su gobierno con el apoyo del estatal, lo ha hecho posible atendiendo a más de 300 planteles educativos de un total de 401 con los que cuenta el municipio, solicitando paciencia a los que conforman el resto de su escuelas, los cuales añadió, pronto serán atendidos. “Los hechos hablan por sí solos, ahí están los domos, las aulas, el mobiliario, la rehabilitación de sus sanitarios, la entrega de material escolar y deportivo, las 850 computa-

Con recursos del Fondo Sectorial Sagarpa-Conacyt

doras que estamos dando a 85 planteles conectadas a Internet por cinco años de manera gratuita del programa Únete, las lap tops para los alumnos de excelencia… y lo vamos a seguir haciendo, porque nuestro objetivo ha sido atender a cada una de las escuelas”, enfatizó el munícipe tuxpeño. Silva Ramos aprovechó la ocasión para hacer nuevamente un público reconocimiento y agradecimiento a los miembros de las Fuerzas Armadas como el glorioso Ejército Mexicano y a la Marina-Armada de México, pidiendo un aplauso a todos los presentes como reconocimiento por su esfuerzo y entrega para mantener la paz y la seguridad en México, Veracruz y en Tuxpan.

Anotado

UV impulsará el rescate y utilización del agave redacción Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV), a través del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (Inbioteca), logró recursos que oscilan en los cinco millones 500 mil pesos por parte del Fondo Sectorial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para la reactivación del agave pulquero en la región de Puebla-Veracruz y su utilización en la producción de biocombustibles y otros productos. El nombre del proyecto es Estrategias biotecnológicas de conservación y reactivación del agave pulquero en la región poblano-veracruzana para uso integral en la producción de biocombustibles y otros co-productos, mismo que este 25 de junio fue presentado al rector de la UV, Raúl Arias Lovillo. El rector resaltó que el In-

El proyecto tiene como objetivo generar biocombustibles con recursos que no compitan con el sector alimenticio como actualmente sucede con el maíz y la caña de azúcar “Para la UV es muy importante impulsar este tipo de proyectos, que son una muestra de lo que la Institución quiere seguir impulsando no sólo en el estado sino a nivel nacional”: Arias Lovillo bioteca es un protocolo de la nueva Universidad. Asimismo, añadió: “Este proyecto no solamente se trata del impulso y fortalecimiento de nuestros cuerpos académicos, tiene el mérito de integrar distintas instituciones, entidades gubernamentales y las implicaciones que tendrá para la comunidad y los productores para la recuperación de un producto tradicional y altamente significativo a lo largo de la historia de nuestro país. “Si a esto agregamos –además de los beneficios que pueda tener para los productores– el hecho de que estemos buscando siempre alternativas desde la academia para salvaguardar los ecosistemas y alternativas importantes como

El Rector dijo que desde la academia siempre se buscan alternativas para salvaguardar los ecosistemas y que este proyecto es un lujo.

las energías renovables, diría que este proyecto es un lujo”. Recalcó: “Para la UV es muy importante impulsar este tipo de proyectos, que son una muestra de lo que la Institución quiere seguir impulsando no sólo en el estado sino a nivel nacional”. Sergio Martínez Hernández, investigador del Inbioteca y uno de los principales autores del proyecto, explicó que éste se concibió con el objetivo de evaluar materias primas como fuentes energéticas sustentables que sustituyan a los combustibles fósiles, ya que éstos no son renovables y generan gases de efecto invernadero. Y es que en busca de alternativas se han logrado biocombustibles de primera generación, con base en productos como el maíz y la caña de azúcar. No obstante, han creado polémica, por ejemplo, por la “competencia con el sector alimenticio, utilización de grandes cantidades de agua, cambio de uso del suelo y uso excesivo de fertilizantes y plaguicidas”. Por tal motivo, continuó, se han buscado más opciones y una de ellas son los biocombustibles de segunda generación, que usan recursos no competentes con el sector alimenticio o residuos agroindustriales o forestales. Así, se propuso la utilización de agave pulquero de la zona del valle de Perote, que incluye comunidades de Puebla y Veracruz. Entre los datos de esta planta

suculenta figuran que es nativa de México, pues aquí se encuentra 75 por ciento de las especies; en consecuencia, el país, junto con Australia y Sudáfrica, son considerados de los más aptos para su cultivo. Sin embargo, apuntó, el problema del agave pulquero en México es que su cultivo ha sido abandonado: “Se estima que en la década de 1970 inició el colapso de la industria del principal producto que se genera a partir del agave, que es el pulque. Esto debido a diversos factores, entre ellos la competencia con el sector cervecero. “Se estima que más de 70 por ciento de estos cultivos se han perdido y algunas especies de agave pulquero están catalogadas en riesgo. Éste es el caso de nuestra región, específicamente poblano-veracruzana del valle de Perote”. En este contexto, la propuesta del Inbioteca consiste en “evaluar estrategias biotecnológicas para el rescate, conservación y reactivación del cultivo del agave pulquero” en la región del valle de Perote, para su uso integral en la producción industrial de biocombustibles (principalmente el etanol) y otros co-productos. Entre los ejes principales del proyecto figuran: la investigación y transferencia de tecnología, la formación de recursos humanos y la vinculación con la sociedad. Para tal proyecto se logró un

En la reunión también estuvieron presentes: el secretario académico, Porfirio Carrillo Castilla; el director general del Área Académica Biológico-Agropecuaria, Domingo Canales Espinosa; el director del Inbioteca, Juan Carlos Noa Carrazana; el director del Instituto Tecnológico Superior de Perote, Alfredo González Gutiérrez; así como autoridades de la Sagarpa.

recurso por cinco millones 555 mil pesos por parte del Fondo Sectorial Sagarpa-Conacyt, a ejercerse en cuatro años. En este proyecto participarán estudiantes e investigadores de 10 instituciones: Instituto Tecnológico Superior de Perote; Universidad Autónoma de México-Ixtapalapa; Instituto Tecnológico Superior de Monterrey, Campus Querétaro; Colegio de Postgraduados Tabasco; Centro de Investigación Científica de Yucatán; IRDA, Canadá; Universidad de Costa Rica y, naturalmente, la Veracruzana, con entidades como el Inbioteca, la Facultad de Biología campus Xalapa y de Ciencias Químicas, campus Córdoba-Orizaba. Asimismo, participarán productores agrícolas de Veracruz y Puebla, quienes donarán plantas de agave para los trabajos de investigación. Cabe destacar que además de los laboratorios que se utilizarán para este proyecto, se tendrán dos parcelas demostrativas para los trabajos en campo.


DE XALAPA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 REDACCIÓN Xalapa

C

iudadanos veracruzanos manifestaron su inconformidad al denunciar que no les ha sido entregado un subsidio federal para acciones de vivienda y que dicho recurso ha sido empleado para apoyar las campañas de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado. Acusan que el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Abel Ignacio Cuevas Melo, no ha querido resolver esta situación ni ha dado la cara ante los afectados. También señalan que el funcionario les ha negado información y documentales contraviniendo a lo establecido en la Constitución y en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Cabe señalar que de acuerdo a un oficio del gerente de Operación del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), se benefició a mil personas de los municipios participantes en el Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa, del ejercicio fiscal 2010, y señala que la documentación completa como licitación, contratos con proveedores, anticipos y pagos se encuentran resguardadas por la delegación de la dependencia en el estado. Sin embargo, el subdelegado de Desarrollo Urbano, Orde-

Delegación estatal de Sedesol en Veracruz

Desvía recursos públicos para la campaña del PAN

nación del Territorio y Vivienda, Mauro Jorge Mora Pavón, mediante oficio acepta que en los municipios de San Andrés Tuxtla, Ángel R. Cabada, Tlacotalpan, Santiago Tuxtla y Catemaco les faltó entre-

gar material para la construcción, además de contravenir la normatividad e ilícitamente acordar verbalmente con el proveedor que entregara los materiales faltantes en un futuro.

Los afectados, quienes acusan a Cuevas Melo de no querer resolver la situación, también presumen que los apoyos para vivienda han sido desviados para apoyar las campañas en el estado de Veracruz de los candi-

datos del PAN. Además, señalan que en una reunión privada con el actual jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedesol Veracruz, Rafael Sánchez Hernández, éste se comprometió a resolver el presente problema, pero que no hicieran públicas estas irregularidades. No obstante, también mencionan que actualmente Sánchez Hernández se encuentra más ocupado atendiendo la presente campaña electoral del PAN y de su candidato a senador por Veracruz, Fernando Yunes Márquez. Los afectados esperan un subsidio para ampliación de vivienda de 20 mil pesos; la totalidad de estos recursos, informan, fueron transferidos en noviembre de 2010 a la Delegación federal de la Sedesol, hoy representada por Abel Cuevas Melo.

Anotado Los ciudadanos lamentan que los recursos no hayan sido aplicados para los fines destinados.

Dota a la corporación de moderno equipo y armamento

Refuerza y actualiza SSP capacitación y profesionalización de la Policía estatal REDACCIÓN Xalapa

E

n Veracruz, la Nueva Policía estatal cuenta con un alto nivel de educación profesional y cultural, ya que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refuerza y actualiza constantemente la capacitación y profesionalización de sus elementos. El subsecretario de Seguridad Pública “A”, el mayor José Nabor Nava Holguín, dijo que el objetivo es brindar a la sociedad veracruzana una corporación policial más preparada, mejor capacitada y con altos niveles de profesionalización, “por ello ponemos especial cuidado en la selección de los aspirantes a ingresar a la Academia Estatal de Policía”. La SSP busca que los nuevos elementos cuenten con el perfil profesional mínimo necesario para cumplir con sus funciones, comentó el funcio-

Anotado Selecciona minuciosamente a los jóvenes que ingresan a la Academia Estatal de Policía.

nario. “Se requiere que quien va a integrarse a la policía tenga los conocimientos y la capacidad para hacer un uso óptimo de los recursos con los que se cuente”.

Además de dotar a la corporación estatal de moderno equipo y armamento, también se contempla la capacitación y actualización de los policías para afrontar los nuevos retos de seguridad que se presentan a nivel nacional, por lo que elementos acuden constantemente a cursos con la Policía Federal, la Secretaría de Marina Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional. Abundó que elementos de la corporación se capacitan en diferentes partes del país, en el estado de Campeche, en el Distrito Federal, en la Academia Nacional de Seguridad Pública de San Luis Potosí y en la Academia de Policía de Sonora. Además, calificó como favorables los resultados obtenidos de los cursos a los que asisten policías graduados bajo el Nuevo Modelo Policial y elementos con antigüedad de servicio.

Con la capacitación de su personal

Inicia SSP jornadas de manejo de alimentos sanos Se busca crear cultura de la nutrición con alimentos libres de patógenos cocinas móviles proporcionarán las técnicas adecuadas para la recepción de alimenomo parte de la nue- tos, proceso de elaboración va cultura de nutrición y servicio al comensal para que promueve la Se- contar con alimentos libres cretaría de Seguridad Públi- de patógenos y evitar enferca (SSP), inició un ciclo de medades en los policías preconferencias sobre el manejo ventivos. y preparación de alimentos Reyes Castellanos señaló, sanos y de calidad nutrimen- además, que estas pláticas tal, dirigidas a elementos serán extensivas a las áreas operativos responsables de de Recursos Materiales y su elaboración. Abastecimientos y a todas las El programa México Sano áreas de preparación de alitiene como prioridad capa- mentos en las diferentes decitar a quienes laboran en legaciones y agrupamientos estas áreas, evitar enferme- que conforman la SSP en el dades infecciosas y ofrecer estado. platillos que nutran al persoPor último, el titular del nal de las diferentes Servicio Médico de dependencias, dio la dependencia inAnotado a conocer el jefe de formó que el Centro Servicio Médico de de Desarrollo InfanEl programa la SSP, Víctor Hugo til (Cendi) también México Sano Reyes Castellanos. participará en estos tiene como Las conferencias, talleres, en atención prioridad capacitar a talleres y pláticas al manejo de los aliquienes laboimpartidas al persomentos que se ofreran en estas nal del almacén de cen a los hijos de los áreas. víveres, comedor y elementos policíacos. REDACCIÓN Xalapa

C


ESTADO&PAÍS MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Simultáneamente

Coordinador: Arturo Reyes González

Y ombudsman

Publica SG es ley para protección de periodistas

Medios y consejeros recibirán datos de PREP: IFE El lunes 2 de julio, a las 20:00 horas, se difundirá la imagen digitalizada de “todas las actas de escrutinio y cómputo que se capture durante las 24:00 horas de operación del PREP”

Pág 2C

Orden público, interés social y de observancia general en defensa de los derechos humanos y el ejercicio de la libertad de expresión Pág 3C

México lamenta fallo

NACIONAL Calderón

Se crea Instituto Nacional de Geriatría Tendrá responsabilidad en la investigación en torno a la vejez y se suma al prestigioso grupo de otros, como los de Cardiología o Cancerología

EU avala Ley SB1070 El Gobierno mexicano seguirá informando a las comunidades mexicanas sobre los alcances y los efectos de la decisión de la Corte estadounidense

Lluvias en Puebla

AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Gobierno de México ha tomado nota del fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos sobre la Ley SB1070 del estado de Arizona y lamentó algunas de las disposiciones declaradas constitucionales. El presidente Felipe Calderón anunció la creación del Instituto Nacional de Geriatría, en donde dijo que mientras en el 2000 menos de la mitad de la población tenía acceso a servicios de salud, hoy ya son 107 millones, además de que piensa pasar de dos millones a 3.5 millones de adultos beneficiarios del programa 70 y Más.

Pág 2C

Pág 3C

Desbordan ríos Habitantes de las colonias Solidaridad, La Joya y San Isidro, en San Martín Texmelucan, son los principales afectados tras el desbordamiento del río Atoyac, causado por las intensas lluvias registradas en la entidad.

Pepe Yunes

El PRI le cumplirá a los mexicanos

Multipliquemos la esperanza

Sí es posible cambiar a México: Héctor Yunes El candidato al Senado de la coalición Compromiso por México, PRI-PVEM, Héctor Yunes Landa, pidió a quienes nos apoyan, a quienes creen en el proyecto del PRI, multiplicar sus esfuerzos, esperanza y convicción para hacer nuestro triunfo contundente Pág 7C

La campaña ya se ganó, asegura ante simpatizantes Pág 7C


2C | MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Simultáneamente

INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

Medios y consejeros recibirán datos de PREP El lunes 2 de julio, a las 20:00 horas, se difundirá la imagen digitalizada de “todas las actas de escrutinio y cómputo que se capture durante las 24:00 horas de operación del PREP”, se informó al ser inaugurada la macrosala de prensa

Se crea Instituto Nacional de Geriatría: FCH Tendrá responsabilidad en la investigación en torno a la vejez y se suma al prestigioso grupo de otros, como los de Cardiología o Cancerología

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón anunció la creación del Instituto Nacional de Geriatría, en donde dijo que mientras en el 2000 menos de la mitad de la población tenía acceso a servicios de salud, hoy ya son 107 millones, además de que piensa pasar de dos millones a 3.5 millones de adultos beneficiarios del programa 70 y Más. El Instituto tendrá responsabilidad en la investigación en torno a la vejez y forma profesionales, y se suma al prestigioso grupo de institutos como los de Cardiología o Cancerología, dijo. En julio de 2008 se instituyó el Instituto de Geriatría, recordó. Hoy el Instituto da un paso más a la excelencia con una reforma a la Ley General de Salud y se le otorga autonomía propia y con presupuesto. “Empieza una nueva etapa para la geriatría en México”, anotó. El Presidente dijo que es imprescindible que México se prepare para la vejez de su población. El censo de 2010 dice que son 10 millones mayores de 60 años, pero para el 2020 serán más de 14 millones y en 2029 más de más de 20 millones y para 2040 uno de cada cuatro será adulto mayor. “Seremos”, dijo. Declaró que si antes el sarampión o viruela muchas décadas o siglos eran las enfermedades predominantes, ahora son el cáncer, Alzhaimer o cardiovasculares. Por ello es necesario hacer un gran esfuerzo para una maduración sana y constructiva, para que escalemos todos con madurez y salud la montaña de la vida.

AGENCIAS México, DF

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) inauguró la mañana de ayer la macrosala de prensa en la que los representantes de los medios de comunicación recibirán, “minuto a minuto”, el avance de la jornada electoral del próxi-

mo domingo y los avances del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de manera simultánea como la conocerán los integrantes del Consejo General Electoral del Instituto; además, por primera vez en la historia, el lunes dos de julio a las ocho de la noche, se difundirá “la imagen digitalizada de todas las actas de escrutinio y cómputo que se capture

Artículo

Autoridades imaginarias José Ramón Cossío*

H

ace 20 años se publicó el libro de Fernando Escalante Ciudadanos imaginarios. La tesis central de este importante trabajo es que las normas establecidas a lo largo del siglo XIX para construir ciudadanía poco o nada tenían que ver con las prácticas y los modos de actuación de los principales cuerpos sociales de aquellos años. Cada uno de ellos tenía sus propios sistemas de reglas que excluían a otras, entre ellos, y en buena medida, al que trataba de construirse como el “orden jurídico nacional”. Recordar el trabajo de Escalante viene bien en estos días, cuando diversos actores han sabido mantener o inclusive construir sus propios sistemas de reglas. Sistemas propios y, nuevamente, diferenciados de otros sistemas corporativos o gremiales, pero también distintos al orden jurídico nacional por el que, en principio, debiéramos regirnos todos. Desde luego, acepto la complejidad de la idea moderna de que todos nos rijamos por una misma e idéntica norma en todas las situaciones. No estoy hablando, entonces, de una especie de perfecta aplicabilidad normativa, pues ésta es posible sólo en condiciones de perfecta homogeneidad social, lo que desde luego y por fortuna no tenemos ni debemos aspirar a tener. Lo que estoy tratando de señalar es otra cosa, tal vez más complicada por resbaladiza. ¿Cuál es el grado de diferenciación que resulta posible admitir en el interior de un orden jurídico nacional en cuanto a la regulación de conductas humanas? Hoy nadie discute más la existencia de normas concretas para regular las conductas de sujetos igualmente concretos, sean estos indígenas, personas con discapacidad, menores de edad o profesionales de tal o cual tipo. Sin embargo, siempre que esta situación se presenta

es a través del propio orden jurídico como se identifica a ciertos sujetos y se les asigna consecuencias distintas a sus actos. El problema al que me refiero es otro: ¿qué sucede cuando muchos sujetos o grupos sociales “cuentan” con reglas de conducta propias y, en buena medida, ajenas al orden jurídico que se supone común a todos? Al mencionar estos casos desde luego se piensa en la delincuencia organizada, como si sólo ellos hubieran construido sus propias reglas. Sin embargo, si ampliamos la visión un poco más, bien podemos identificar a otros muchos sectores que hoy tienen una condición similar. Por una consabida, pero tampoco justificada manera de ver las cosas muy apegada a nuestros prejuicios, se pensará en ambulantes, pepenadores y sujetos en condición socioeconómica semejante. Sin embargo, y con un poco más de objetividad, pudieran agregarse empresarios de diverso signo, profesionistas y otros muchos sujetos en buenas condiciones socioeconómicas. Unos y otros tratan de regirse por sus propias reglas, a fin de preservar sus propias situaciones. Creo que hoy vivimos y, tal vez, de manera creciente, una situación en la que conviven diversos sistemas de regulación de conductas. Una situación que los abogados solemos considerar como ineficaz: el derecho nacional no logra encaminar una parte importante de las conductas de quienes, por su pertenencia a un mismo Estado nacional, debieran regir sus conductas por él. El asunto no es nuevo, ni estoy descubriendo aquí nada de lo que otros no hayan hablado antes. Lo que quiero significar es sólo un aspecto del problema que no suele considerarse y para lo cual me valgo de las ideas de Escalante.

En Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Acción antinarco, causa de ataque; 3 muertos: SSP Autoridades de la dependencia indicaron que al parecer los presuntos responsables también eran elementos de la Policía Federal EL UNIVERSAL México, DF

L

durante las 24 horas de operación del Programa”. La sala de prensa fue acondicionada en una enorme carpa de tres mil 220 metros cuadrados de superficie en donde fueron instaladas computadoras para 900 representantes de los medios de comunicación; además, el lugar cuenta con dos pantallas gigantes de seis metros de alto por 4.6 metros de ancho y una

pantalla por cada entidad de la República en la que el domingo primero de julio se difundirá los resultados de la contienda en la elección de presidente, diputados y senadores federales. En cada pantalla, el IFE mostrará un mapa para indicar la cobertura geográfica de la información correspondiente; la votación por candidato y la votación obtenida por cada partido político. El presidente del IFE, Leonardo Valdez Zurita, dijo que el objetivo de la macrosala es el de facilitar la difusión de lo que ocurra en el PREP a nivel nacional, por tipo de elección, circunscripción, entidad y distrito electoral. “Como ustedes podrán comprobar, el PREP 2012 será el más transparente de los que ha generado el IFE en dos décadas”, sostuvo el consejero y agregó que con el apoyo de expertos se simplificó las pantallas de consulta “para hacerlas más amigables con la finalidad de que la información se difunda con mayor celeridad”. Por ello, reitero, “transparencia y difusión oportuna será lo que caracterice al IFE en esta jornada electoral”.

a balacera que se registró en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se produjo cuando presuntos traficantes de droga iban a ser detenidos por elementos de la Policía Federal, de acuerdo con el reporte oficial de los hechos de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP). En su comunicado indicaron que los efectivos de la corporación realizaban trabajos de investigación y “se trasladaron para realizar el aseguramiento de probables responsables vinculados con el delito de tráfico de droga”. Los sospechosos (sin que se precise el

número) estaban en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, “al verse rodeados por la Policía Federal, se realizaron disparos con arma de fuego contra los efectivos federales”. Autoridades de la dependencia indicaron que al parecer los presuntos responsables también eran elementos de la Policía Federal, por lo que se encontraban armados dentro de la terminal aérea y lograron disparar para impedir su aprehensión, aunque las investigaciones continuarán para determinar la identidad de los agresores. La SSP federal confirmó que en estos hechos perdieron la vida dos elementos de la Policía Federal y uno más fue trasladado a un hospital en donde posteriormente perdió la vida.

De seguir las cosas como van, ¿no podríamos llegar a una situación en la que lo imaginario no fueran ya sólo los ciudadanos, sino más aun, las autoridades? ¿Una situación en la que por la diversidad de reglas de conducta y la consiguiente ineficacia del orden jurídico las autoridades no tuvieran (en el sentido que venimos hablando) normas que aplicar? Es decir, un manto en el que la actuación de las autoridades fuera tan poco relevante que aquello que determinaran no tuviera la posibilidad de afectar la realidad. Las autoridades serían aquí, como se decía de los ciudadanos del siglo XIX, imaginarios. No se trata, y esto es obvio, de propugnar una vuelta al autoritarismo y ello por dos razones. La primera, por lo muy ineficaz que suelen ser los gobiernos de ese tipo para generar la aplicación generalizada de un orden jurídico sobre sus clientelas; la segunda, sobre todo, por los graves defectos morales que ese tipo de regímenes suelen tener. Únicamente pretende llamar la atención de que la progresiva ineficacia del orden jurídico sigue fragmentando las condiciones básicas de nuestra complicada convivencia social. Generar o mantener espacios ajenos a ese orden afecta a ciudadanos y autoridades. Es un buen momento para reflexionar lo que significaría que estos últimos perdieran la capacidad de conducir los esfuerzos nacionales que tanta falta nos están haciendo. Lo peor que podríamos hacer es, a la luz del discurso que se quiera, seguir debilitando a nuestras autoridades. Pensemos cómo establecemos controles o profesionalicemos a sus titulares, pero en modo alguno las debilitemos. No terminemos reforzando su estatus puramente imaginario. *Ministro de la Suprema Corte y profesor de derecho constitucional en el ITAM @JRCossio


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 3C

México lamenta fallo AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Gobierno de México ha tomado nota del fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos sobre la Ley SB1070 del estado de Arizona y lamentó algunas de las disposiciones declaradas constitucionales. “El Gobierno de México lamenta que la Corte no haya encontrado, en principio, elementos para declarar inconstitucional la sección 2(b) de la SB1070 en función de la preeminencia de la ley federal. Esta sección faculta a las autoridades estatales en casos de detención o arresto a verificar, bajo ciertas circunstancias, la condición migratoria de las per-

EU avala Ley SB1070 El Gobierno mexicano seguirá informando a las comunidades mexicanas sobre los alcances y los efectos de la decisión de la Corte estadounidense sonas”, indicó la Cancillería en un comunicado. “El Gobierno de México toma nota de que la decisión de la Corte deja abierta la posibilidad de que dicha sección se impugne una vez que entre en vigor y en tanto las cortes inferiores establecen un criterio para su aplicación”. Aunque cuestionó estas disposiciones, el Gobierno mexicano reconoció que la Corte estableció que las secciones 3, 5(c) y 6 de la ley continuarán suspendi-

das al haber sido declaradas inconstitucionales, como autorizar a las autoridades locales a arrestar sin una orden judicial a cualquier persona cuando hubiera “causa probable” para suponer que pudiera ser sujeta a ser removida de Estados Unidos. La SRE recordó que desde abril de 2010, México ha señalado que la ley SB1070 y otras similares no reconocen las numerosas contribuciones de los migrantes a sus comunidades de destino, sino que por el con-

Artículo

Votar, ¿para qué?, ¿por qué? Leonardo Valdés Zurita*

E

ste primero de julio, millones de mexicanos acudiremos a las urnas para elegir a nuestros representantes y gobernantes. Más allá de la confrontación, los mexicanos hemos logrado acordar las reglas y crear las instituciones que nos permiten el ejercicio de nuestros derechos políticos en un marco de equidad y certidumbre que garantiza la transición pacífica del poder; esta certeza es un elemento central de nuestra democracia. Sin embargo, para muchos mexicanos la democracia no tiene una utilidad visible y, bajo esa premisa, no encuentran incentivos para votar. ¿Por qué debemos acudir a las urnas este primero julio? El voto, en tanto derecho y obligación, es una expresión fundamental de ciudadanía, un ejercicio de libertad. Empero, es un hecho que nuestra democracia, si bien constituye una vía institucional para nombrar y remover a nuestros gobernantes, aún no da resultados tangibles en el ámbito de la resolución de los grandes problemas del país. ¿Por qué votar, entonces? Porque estamos en proceso de consolidar los logros obtenidos a lo largo de los últimos años, porque para que la democracia dé resultados hay que trabajar en el fortalecimiento de cada una de sus dimensiones: la democracia en la elección, la democracia en la gestión y la democracia en la participación. La democracia en la elección implica la incertidumbre en el resultado de la elección y la certidumbre en las reglas. Es un reflejo de la pugna real entre los actores políticos y requiere, además de la fortaleza institucional, de una organización eficaz, sistemas de resolución de conflicto y, esencialmente, credibilidad del resultado. Esto es, que el proceso se lleve a cabo de tal manera que no haya duda sobre el resultado al que se llega. En la medida en que los contendientes que no logren el triunfo acepten su derrota habremos consolidado la democracia en la elección. El largo camino de nuestra transición democrática se ha centrado en esta dimensión; los últimos veinte años han sido un proceso continuo para dar certidumbre a las reglas. Falta aún la aceptabilidad de los resultados. Ese es el primer reto de nuestra democracia. La segunda dimensión es la de la democracia en la gestión,

Se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación; es de orden público, interés social y de observancia general en defensa de los derechos humanos y el ejercicio de la libertad de expresión AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Gobernación (SG) emitió el decreto por el que se expide la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que busca proteger, promover y garantizar

centrada en la construcción de una agenda democrática de gobierno, es decir, en los problemas para construir acuerdos en temas críticos, en la relación entre los Poderes de la Unión con los partidos políticos y con los gobiernos locales. Este camino aún está en proceso de construcción; si bien hemos avanzado, no hemos logrado los acuerdos suficientes para generar una colaboración que genere mejores condiciones para los ciudadanos. Ése es el segundo gran reto de nuestra democracia. Finalmente, está la democracia en la participación, dimensión en la que menos hemos trabajado y que requiere, para consolidarse, un avance significativo en las dos anteriores. La democracia en la participación implica llevar a cabo las reformas que requerimos para que la democracia logre impactar de manera significativa en los grandes problemas nacionales. Se refiere al debate en torno a la representación política, a la calidad y utilidad de la democracia, a los costos de los procesos democráticos y a formas de participación ciudadana más amplias e incluyentes. En concreto, se requiere dar un impulso a la democracia a partir de una nueva generación de demócratas, de una mejor ciudadanía; de una relación en el espacio público que permita transitar de una democracia centrada en la forma de elegir a los gobernantes a una democracia que tenga un impacto directo a partir de la cooperación entre los distintos actores políticos, en la calidad de vida de todos los mexicanos. Ése es el tercer reto de nuestra democracia. Está claro que hay un largo camino por delante. Sin embargo, es sólo a partir de la participación de todos y cada uno de los ciudadanos que podemos transitar a una democracia que dé resultados; sólo a partir de la participación lograremos consolidar la democracia electoral y empezar a trabajar en los retos que una democracia de mayor calidad nos presenta. La participación de los mexicanos en la jornada electoral es parte de la responsabilidad de todos en un espacio público que es, por definición, de todos. Sólo en la medida en que tengamos una intervención clara y decidida en los asuntos que nos competen a todos los ciudadanos podremos hacer que la democracia dé resultados tangibles. *Presidente consejero del IFE

trario, este tipo de leyes conlleva altos costos políticos y no contribuye al entendimiento entre las sociedades. “La aplicación de dichas leyes estatales podría resultar en violaciones a los derechos civiles de los mexicanos que residen o visitan estados donde han entrado en vigor”, señaló el Gobierno mexicano. “Este fallo tendrá amplias implicaciones legales y políticas, al igual que la posterior interpretación por las cortes estadounidenses de la

sección que no fue bloqueada”. Indicó que aún existen otros procesos y recursos jurídicos en curso contra la Ley SB1070 y las legislaciones similares aprobadas en otros estados. Subrayó que México seguirá abogando por la adopción de esquemas que reflejen la complementariedad de las economías y mercados laborales de América del Norte, y señaló que los flujos migratorios deben ser legales, seguros, ordenados y respetuosos de los derechos humanos para impulsar el bienestar, la prosperidad y la competitividad en la región.

Falla juez contra pensión forzosa El caso inició por el amparo de un hombre que pasaba pensión a su esposa aún sin tener hijos AGENCIAS México, DF

U

n juez federal resolvió que es inconstitucional imponer el pago de pensión alimenticia permanente a ex cónyuges, en casos de matrimonios donde ya se finalizó los trámites de divorcio y no se procrearon hijos. “Imponer una pensión de este tipo implica mantener un vínculo económico en contra de la voluntad de la persona (hombre o mujer) a la que se le atribuya dicha carga económica, lo que atenta contra los derechos a la propiedad privada y al libre desarrollo de la personalidad”, afirmó el Juez Sexto de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, Fernando Silva García, informó ayer el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Silva revisó el amparo promovido por el ex esposo de una costurera, quien una vez tramitado el divorcio, fue condenado por un Juez de lo Familiar a seguirle pagando pensión, aunque no tuvieron hijos, pues ella alegó que no le alcanzaba para mantenerse. Cuando el ex marido pidió cancelar la pensión, equivalen-

te a 20 por ciento de sus ingresos, el Juez de lo Familiar negó la solicitud, por lo que el caso fue llevado a la justicia federal por medio de un amparo. “Resulta inconstitucional todo pago de pensión alimenticia realizado con posterioridad a la disolución del vínculo matrimonial en aquellos casos en que no se hayan procreado hijos durante el matrimonio, toda vez que ya decretado el divorcio deja de existir todo vínculo entre los ex cónyuges capaz de justificar la obligación alimentaria entre ellos”, resolvió Silva García. La sentencia es relevante porque el artículo 288 del Código Civil del Distrito Federal ordena la pensión alimenticia para ex cónyuges en cuatro escenarios: que quien recibirá la pensión se hubiera dedicado en forma preponderante al cuidado del hogar; al cuidado de los hijos; esté imposibilitado para trabajar, o carezca de bienes.

quedará establecido dentro de los cuatro meses siguientes contados a partir del 26 de junio, cuando entrará en vigor la ley. Detalla que para operar el citado instrumento se comisionará a los

servidores públicos de la SG, de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), necesarios para la operación de las unidades previstas en esta Ley.

SG

Ley para protección de ombudsman y periodistas las garantías fundamentales de este sector. El documento publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación indica que dicha ley es de orden público, interés social y de observancia general en el país en defensa o promoción de los derechos humanos y el ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo. Como parte de sus objetivos plantea establecer la coopera-

ción entre la Federación y los estados para garantizar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos, y el ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo. Asimismo, se creará el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el cual


ESTADO&PAÍS

4C MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Los nuevos escenarios Arturo Reyes Isidoro

S

ea cual sea el resultado de las elecciones del próximo domingo, se espera ajustes, movimientos, tanto en la administración pública estatal como en la estructura partidista y del Congreso local después del primero de julio, pues en la práctica, en los hechos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, también líder natural de su partido, vio ya el trabajo de sus coequiperos, quiénes respondieron a sus expectativas y quiénes no dieron el ancho ni son confiables, y tendrá que tener colaboradores eficaces en todas las áreas para fortalecer el trabajo de su gobierno y con ello la imagen oficial, de cara a las nuevas elecciones del próximo año, dentro de algunos meses, cuando los veracruzanos tendrán que elegir entonces a los nuevos presidentes municipales y a los nuevos diputados locales. De ganar la elección Enrique Peña Nieto, el gobernante estatal se alineará con el nuevo presidente de México y con su equipo para un trabajo conjunto y una relación fluida, y eso también forzará la salida de algunos actores políticos del staff estatal, pues durante el desarrollo del actual proceso electoral, el equipo cercano al mexiquense ha estado monitoreando el desempeño de las personas que tienen encomiendas partidistas en la entidad y para sacar adelante al

En el futuro, para Xalapa, en el terreno electoral, se proyectarían el ahora diputado local Américo Zúñiga Martínez para la alcaldía y el actual director del DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, para la diputación local.

candidato presidencial tricolor, además de que ha estado recibiendo reportes e informes del estado, y algunos no pasan la prueba y seguramente el Ejecutivo veracruzano no querrá confrontarse por ningún colaborador u operador local que no sea bien visto en el altiplano. A punto de concluir mañana las campañas, los únicos que salen fortalecidos gracias a su trabajo son los candidatos al Senado Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla, quienes ayudarán al gobernador Duarte de Ochoa a entregar las buenas cuentas que se puedan entregar. Los nuevos escenarios y las nuevas circunstancias colocan a esos candidatos ante una mejor posición de cara al futuro, para que lo se ofrezca allá por 2016. Ellos emergen por méritos en campaña y no como la caca que flota sola, como le dijo Mariana Gómez del Campo, coordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa del D. F., a Lía Limón, ex correligionaria y ex compañera de bancada suya cuando se sumó a la campaña de Enrique Peña Nieto. En “Prosa aprisa” del 19 de abril pasado (“Pepe Yunes, garbanzo de a libra”) comenté cómo al reunirse con periodistas de Coatzacoalcos, Yunes Zorrilla recordó que cuando se preparaba para esta campaña algunos asesores le preguntaron cuáles eran sus debilidades y

cuáles sus fortalezas. Comentó que después de tres días de dar la lista, al llegar a la de las fortalezas les expresó: “Creo que sólo tengo una… yo me considero un hombre honesto. He sido presidente municipal de Perote, diputado (local y federal) y no puede haber un señalamiento a mi persona”. Dijo que esa cualidad es su mejor activo, que su trayectoria política es intachable, y no se quedó con las ganas de ilustrar su afirmación con ejemplos que todos entienden: “Nadie puede decir que traigo una placa (de taxi) o que yo tengo una plaza (se supone que de maestro o de burócrata) o que yo gané una notaría o que hice un negocio al amparo de la posición o que se me dio un diezmo por otorgar alguna obra”. Hoy, más que tener una sólida formación ideológica, más que ser un brillante orador, más que tener todos los títulos académicos, más que tener una larga trayectoria en el servicio público o legislativa, más que tener padrinos políticos de peso, me atrevo a pensar que incluso más que ser inteligente o poseer talento, nada vale o pesa tanto como político priista –y seguramente lo será de más valor en el futuro– que poder presumir honradez, honestidad, pues ya se vio que el mayor cuestionamiento a Enrique Peña Nieto ha sido a causa de las raterías, del abuso, de la impunidad de muchos de sus compañeros de partido a los que la sociedad, los ciudadanos, los electores, ya no aguantan

ni perdonan ni los quieren, e incluso han puesto en riesgo el triunfo tricolor. Así, ahora hay nuevos escenarios y muchos, muchísimos políticos, viejos políticos priistas (y muchos no tan viejos) para quienes su ciclo ha terminado y ya no tienen nada que hacer, pues si Peña Nieto gana los eliminará sin mayor consideración, porque serán un lastre para su administración ante el reclamo de la nueva sociedad que ha surgido en este proceso y que no quieren más Romeros Deschamps, ni Marios Marín, ni Ulises Ruiz, ni Yarringtons ni (agregue los nombres que quiera), por lo que, desde ya, el PRI tendrá que ir buscando con lupa candidatos idóneos, aceptados por la población si no quiere recibir el rechazo de los votantes, y no hay mucha tela de donde cortar. Pepe Yunes se salva, es una de las excepciones y eso lo posiciona fuertemente para el futuro. Por lo que hace a Héctor Yunes Landa, acaso ni él mismo sabe que al principio no era bien visto ni bien aceptado en el equipo peñista, que trataba incluso de mantenerlo a distancia del candidato presidencial, mala percepción que el de Soledad de Doblado terminó por borrar gracias a su esforzado trabajo político, a su gran campaña, a grado tal que hoy junto con Pepe Yunes

será uno de los puntales para el mexiquense en las elecciones del domingo, además de que para su futuro cuenta con el apoyo del futuro líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, con el que incluso podrá operar para procurar beneficios para el gobierno de Javier Duarte, con el que está en deuda, pues éste lo apoyó para que fuera candidato al Senado. Héctor es hombre de las confianzas del sonorense y será uno de los hombres a vencer dentro de cuatro años y medio, con el ingrediente de que al igual que Pepe Yunes, primero como presidente del PRI estatal y ahora como candidato al Senado, ha realizado una campaña digna de un candidato a gobernador, siembra que siembra y abriendo surcos que pueden fructificar en estos nuevos escenarios y para el futuro. El plus que le queda de la actual campaña es la cercanía, el contacto que mantuvo con los veracruzanos a lo ancho y largo de la geograf ía estatal, que constituye una reserva humana para lo que se le ofrezca en el futuro. En el futuro, para Xalapa, en el terreno electoral, se proyectarían el ahora diputado local Américo Zúñiga Martínez para la alcaldía y el actual director del DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, para la diputación local, ambos con camino ya andado, con buena aceptación ciudadana y, hasta ahora, con la aprobación de su partido, el PRI.

Repechaje

Yunes Zorrilla, bienvenido en Acayucan Quirino Moreno Quiza

Precierre regional... En la llamada Llave del Sureste, Acayucan estarán recibiendo al candidato al senado José Yunes Zorilla en las instalaciones del frigorífico en donde se espera la llegada de miles de simpatizantes de la zona urbana y zona rural de aquel importante municipio. Dicen que un grupo de amigos del Pepillo le organizan tremenda comilona. Sin duda, Pepe se ha ganado la simpatía de los acayuqueños... Ya tenemos carretera I… Gracias a los compromisos establecidos por el gobierno de Javier Duarte de Ochoa con los alcaldes, pero principalmente con los habitantes de los municipios de Coatepec y Xico, los trabajos de reconstrucción de la carretera Coatepec-Xico avanzan considerablemente y, según lo visto, están quedando muy bien; ésta será una ruta de transporte y comunicación segura entre ambos pueblos. Ya tenemos carretera II… En esta importante obra de reconstrucción en concreto hidráulico, el gobernador Javier Duarte de Ochoa autorizó recursos puramente estatales por más 42 millones de pesos, los cuales ha invertido a cabalidad la Secretaría de Comunicaciones que tiene a cargo Raúl Zarrabal Ferat. Ya tenemos carretera III… El Mandatario veracruzano realizó ayer un recorrido de supervisión por esa zona, donde se dijo satisfecho por cumplirle a los veracruzanos de la región capital con la modernización de esta ruta cien por ciento turística, pues con ello en este verano los miles de turistas que arriben a la entidad veracruzana tendrán un opción más de recreación. Ya tenemos carretera IV… Dicen los que saben que este tipo de carreteras, con la conservación

El candidato al Senado por el PAN, Julen Rementería, dijo que su partido espera ganar al menos diez distritos electorales de los 21 que existen en Veracruz…

y el mantenimiento adecuados pueden durar hasta 50 años; claro que se tiene que vigilar que no sean afectados por agentes agresivos que dañen o perjudiquen el pavimento hidráulico como son grasas, o el hecho de que se trate de perforar para meter algún drenaje si no se hace con las respectivas calidades y normas. La coacción y la compra del voto… Son prácticas viejas que ya no se usan en el Partido Revolucionario Institucional, afirmó Erick Lagos Hernández, dirigente estatal de ese instituto político. Entrevistado al término de los honores a la bandera efectuados en la explanada de la sede priista, reiteró que no expondrán la ventaja que tienen los 21 candidatos priistas a diputados federales ni la de los dos aspirantes al Senado de la República… 10 de 21… El candidato al Senado por el PAN, Julen Rementería, dijo que su partido espera ganar al menos diez distritos electorales de los 21 que existen en Veracruz… Nooo… Muy penosamente les decimos que ya confirmaron los panistas el secuestro de Marisol Mora, la presidenta municipal de Tlacojalpan… Secuestro de alcaldesa de Tlacojalpan… Que el candidato al Senado Julen Rementería lamentó el secuestro de la alcaldesa de Tlacojalpan y no quiso ahondar en los detalles, pues esperó que sean las autoridades competentes las que investiguen si fue un secuestro político o por otras razones… En rueda de prensa… En la sede estatal del PAN, el candidato al Senado, Julen Rementería del Puerto, dijo que en todo caso, dicha denuncia tendría que resolverse a partir de las gestiones

que judicialmente se tengan que llevar a cabo, “Es un tema que desde luego lamentamos, pero en este momento por las pocas horas que han pasado no podemos hacer mayores comentarios, se tendrán que esperar a las investigaciones correspondientes”… Azuuul… Rementería del Puerto pidió a las autoridades esclarecer el asunto, “pero primero que salga con bien la alcaldesa y se aclare todo, porque desde luego que ha lastimado la tranquilidad en Tlacojalpan”… Es más, pidió a los medios de difusión no especular “yo quisiera que este tipo de cuestiones lo pudieran ver con las personas del partido, yo no tengo más que la información que ustedes conocen y lo que sé es que se confirmó el asunto de la desaparición de la alcaldesa, sin embargo, no tenemos más qué comentar por el momento y que ella salga con bien de este asunto”… Ajaaa… El diputado del PRD, Rogelio Franco Castán, aseguró que a una semana del proceso federal, el presunto secuestro de la alcaldesa de Tlacojalpan, Marisol Mora Cuevas, enrarece el clima electoral, “El llamado es que garanticen la seguridad de los electores para la jornada del primero de julio, porque mucha gente tiene miedo de ir a las elecciones, tiene miedo de ser representantes de casillas, por eso es obligación del Gobierno de que la gente tenga tranquilidad y paz.” En conferencia de prensa, Franco Castán dijo que el presunto secuestro “es simple y llanamente de las condiciones de inseguridad que prevalecen en el país y el Gobierno federal no es capaz”… El crimen de Regina… ¿Cómo van las investigaciones de los asesinatos de periodistas en la entidad veracruzana, donde transcurren los meses y no solucionan ninguno de estos

crímenes?, algún funcionario filtró la información inventada sobre la teoría del crimen pasional sobre la periodista veracruzana Regina Martínez… Ojooo… Que a partir del 30 de junio al primero de julio, día de la jornada electoral federal, se aplicará la Ley Seca en Veracruz, a pesar de que ya no es ley en el país, la misma consiste en una veda de venta de licor y cualquier bebida que contenga alcohol… Ley antiborrachitos… La medida se empezó a aplicar desde la época de la Revolución Mexicana y ahora sólo el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave la mantiene vigente por decisión del Gobierno del Estado con número: VER/0027/2012… En el palacio de Minatitlán… Alrededor de cien campesinos se manifestaron en el palacio municipal de Minatitlán para exigir la reparación de sus caminos, por lo que el alcalde de este municipio, Leopoldo Torres García, se reunió con ellos para escuchar sus peticiones, dando a conocer que en el transcurso de esta tarde les dará respuesta a ellas… Zaaa… Que el coordinador del grupo legislativo del PRD/ MC en el Congreso del estado, Rogelio Franco Castán, aseguró que el domingo primero de julio el PRI gastará 300 millones de pesos para el pago a su estructura y la compra del voto… La Policía Intermunicipal de Cosoleacaque… Detuvo este domingo de forma arbitraria, a dos jóvenes que estaban realizando labor proselitista a favor del candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador… Presenta PRI otra denuncia contra PAN… Jorge Reyes Leo, presidente del PRI en Boca del Río, dijo que presentarán una

queja ante el IFE y una denuncia ante la FEPADE en contra del PAN por presuntamente poner propaganda política en infraestructura municipal… Mostró una fotograf ía en la que se muestra una propaganda de Julen Rementería, candidato del PAN al Senado de segunda fórmula, recargada en una luminaria del municipio de Boca del Río… Shhh… Enrique Romero Aquino, candidato al Senado por el Movimiento Progresista, dijo que son cinco los distritos donde tienen plena ventaja sobre las candidaturas del PRI: Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán, Xalapa, Zongolica… Y en Xalapa Rural, Veracruz, Pánuco, Tantoyuca, Papantla… ¿Será?... La Ley de Fox… Vaticina Vicente Fox que Enrique Peña Nieto tendrá alta votación, como no se veía hace tres sexenios… Y que el movimiento estudiantil #YoSoy132, es una creación de los medios y de López Obrador… Zazzz… Gobierno del Estado solicita declarar como desastre a Playa Vicente, Azueta y Tlacojalpan… Yyy… Por afectaciones que por las fuertes lluvias se registró a la infraestructura en diversos municipios, el Gobierno de Veracruz solicitó declaratoria de desastre para Playa Vicente, Azueta y Tlacojalpan, dio a conocer la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, quien informó que se ha aceptado la solicitud para Playa Vicente…

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

El cartero de Pepe y Héctor Salvador Muñoz

D

espués de que entraran a robar al departamento de mi vecina del segundo piso, los condóminos por fin entendieron los privilegios de mantener cerrado el portón de acceso... para quienes no tienen la paciencia de escuchar a los Testigos de Jehová, ya no pasan; para los marros que no gustan de cooperar con la señora que asea el contenedor de basura, ya no pasa; para los que no les gusta escuchar la triste historia de esa mujer con un niño en la mano, pidiendo cooperación para comprar unas medicinas, ya no pasa; para los repartidores de volantes ya sea de pizzas, de ofertas de alguna tienda o las consabidas oportunidades que ofrece una escuela particular, esos volantes ya no son deslizados por debajo de las puertas... ¡ah! y lo mejor,

Sí... tiene sus ventajas tener la puerta del edificio cerrada... y sus desventajas. Los carteros, al encontrar sin acceso el edificio, tiraban al pasillo la correspondencia... Fue entonces que mi mujer y yo decidimos poner en la puerta del inmueble, un buzón particular... y se volvió comunitario...

las ratas de dos patas ¡ya no han robado en el edificio que habito! Sí... tiene sus ventajas tener la puerta del edificio cerrada... y sus desventajas. Los carteros, al encontrar sin acceso el edificio, tiraban al pasillo la correspondencia... Fue entonces que mi mujer y yo decidimos poner en la puerta del inmueble, un buzón particular... y se volvió comunitario... Así que, cada vez que llega el cartero, me toca a mí sacar toda la correspondencia y ponerla en un lugar visible y accesible para que los vecinos tomen sus respectivas cartas del banco, de cobranza, de Teléfonos, del agua, de electricidad, del gas... ¡y hasta de Enrique Peña Nieto! Sí... el pasado domingo nos llegó a mi esposa y a mí, como al resto de los vecinos, una misiva que con gusto detallaría,

pero la mujer las guardó tan bien en un mundo de papeles, que nunca las encontré pero a lo que recuerdo, nos pide que uno y su familia, lo apoyemos este primero de julio votando a favor del PRI. No tiene nada de extraordinario, pues cada quién está en su luchita por llevar, ahora sí como quien dice, votos a su molino. Pero ayer lunes, saliendo por la mañana, veo mi buzón atiborrado nuevamente ahora por sobres rojos... abro y me encuentro con ocho cartas enviadas por Héctor y Pepe Yunes bajo el título de “México necesita un nuevo rumbo”. Me dispuse a buscar mi carta cuando me di cuenta que ninguna de las que habían depositado en mi buzón, correspondía al domicilio... era de otras dos colonias: Laureles y José Cardel.

Busqué al heraldo de los Yunes, pero ni sus luces y ni sus cartas. Es obvio que el mensajero, en aras de acabar pronto su trabajo, agarró montón de cartas y las arrojó a donde le viniera en gana... En verdad que me dan ganas de abrir la carta pero creo que es un delito... Así que mejor acá se las guardo a Héctor y Pepe Yunes, cuando gusten pasar por su casa, con gusto se las entrego o bien, si estoy en tiempo, paso a cualquiera de sus casas de campaña a dejarlas. Sólo espero que ese detalle por parte del mensajero no hiera la susceptibilidad de un indeciso que nunca recibe correspondencia más que la del agua, de la luz, del banco, de los de cobranza, del gas, pero de dos candidatos, eso nada más ocurre una vez en

campaña y para fregarla, la carta no es para uno... Ya sin contar con el gasto, sea poco o mucho, pero al final gasto, por la papelería que se empleó y al final puede que con (in)justa razón, sólo acabe en un cesto de basura y que el propósito de la misiva no se haya completado: invitar a votar a favor de los candidatos del PRI al Senado... Dicen que el cartero llama dos veces... en mi caso y en mi casa, el cartero se equivocó ocho veces. Es claro que para los priistas, no se necesita un nuevo rumbo, sino un mejor cartero.

En fin, que en la lucha por el poder en este país se vale de todo, mientras los órganos electorales lo permitan tonto – por decirlo con decencia– quien no lo haga.

para la economía estatal. Vías de comunicación con especificaciones parecidas a ésta se construye también en Papantla, Coatepec, Xico, Xalapa, Jalcomulco y Uxpanapa, pues la intención es la de pasar a una generación de carreteras con pavimentos hidráulicos con un estándar de 20 centímetros de espesor y con su ancho de acuerdo a las características y propiedades mismas de las carreteras estatales. Además, otra buena noticia es que este tipo de carreteras se ubican dentro de los estándares de calidad, tanto nacionales como internacionales, pues las carreteras en concreto hidráulico son de una alta calidad; a largo tiempo su mantenimiento y conservación es menor y son obras que no generan daños ecológicos por la emanación de vapores, sino que se integran y se adecuan dentro del entorno de la naturaleza.

por adopción, que trae grandes propuestas para el país y para Veracruz, por lo que –sin duda– será un gran aliado de la entidad cuando sea Presidente de la República”, dijo ayer el presidente del CDE del PRI Erick Lagos Hernández, quien confirmó: “Quiero destacar entre sus compromisos con los veracruzanos la construcción de las autopistas Cardel-Poza Rica y Tuxpan-Tampico; el libramiento ferroviario de Coatzacoalcos, el libramiento de Coatepec, el Hospital Regional de Alta Especialidad en el sur del estado, modernizar la carretera que conecta a Santiago Tuxtla con Catemaco, y Cosoleacaque con Jáltipan y Acayucan, rehabilitar el centro histórico de Veracruz y modernizar el aeropuerto de El Lencero, entre otros”.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot. mx/

Apuntes

Preparando el fraude Manuel Rosete Chávez La vida es lo más peligroso que tenemos Rafael Bullé Goyri (sicólogo)

C

uando el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, dice que la alternativa que representa es “un cambio seguro” y presume que, de ganar la Presidencia, se dejará de lado “las prácticas de la política vieja”, entendemos que se refiere a modernizar su partido para en un futuro cercano logren ganar elecciones mediante procesos democráticos limpios, sin recurrir al fraude. Y es que la trampa ha estado presente en la historia política del tricolor. Un lema que se hizo famoso en los setentas entre los priistas fue el de “no puedes aspirar a un cargo de elección popular si nunca has robado una urna”. Programas clientelares, robo de urnas, embarazo de urnas, intimidación, voto corporativo, carrusel, compra directa del sufragio y un montón de mañas mantuvieron al PRI 72 años en el poder y de no ser por las promesas del farsante Vicente Fox y la actitud protagónica del ex presidente Ernesto Zedillo, el PRI hubiera continuado en el poder toda vez que Carlos Salinas de Gortari heredó un país con las condiciones adecuadas para que su partido siguiera gobernando. No fue así porque Fox generó la expectativa de acabar con la corrupción metiendo en la cárcel a los políticos –peces gordos les llamó– saqueadores y Zedillo, con su sana distancia, dieron paso al relevo partidista en el poder, a la alternancia. Pero ni Fox combatió la corrupción ni cambió las formas de gobernar, al contrario, el guanajuatense que pasó de ser repartidor de Coca Cola a político “brillante”, alentó la corrupción en su gobierno, abandonó a su suerte a los más necesitados de este país y perfeccionó las

¿Cuántas cosas estarán instrumentando los partidos políticos, tras bambalinas, para el día de la elección…? Todas las que signifiquen votos.

prácticas fraudulentas para ganar elecciones. En la elección presidencial anterior, usando toda la fuerza del estado (recursos públicos a granel) Fox le robó el triunfo a Andrés Manuel López Obrador logrando imponer a Felipe Calderón Hinojosa –a quien hoy combate con todo– consiguiendo el objetivo primordial de mantener a su partido político en el poder, lo que felipillo al parecer no conseguirá. Pero qué fue lo que más alentó Vicente Fox en su mandato para hacer que su partido continuara en el poder: amacizó los programas sociales a los que les dio una connotación eminentemente clientelar y pulió los mecanismos de fraude electoral que se cometen el día de la elección. Por ejemplo y de lo que nos ha tocado ver. Hace seis años los panistas ubicaron gente en las cercanías de las casillas electorales. Estas personas preguntaban al ciudadano que se dirigía a sufragar si se quería ganar mil pesos. Acto seguido y habiendo aceptado el ofrecimiento lo habilitaban de un celular y le pedían tomar una foto de la boleta cruzada en el logotipo del PAN, con eso como prueba le entregaban sus mil pesillos y a acumular votos en favor de Calderón. Otra forma fue entregar al “cliente” cuatro o más boletas clonadas y cruzadas en el logo panista las cuales se deberían meter en la urna y conservar la original para entregar a quien pagaba como prueba de haber cumplido con su palabra. Y qué decir del operativo carrusel que tantos vimos, panistas acarreando en sus vehículos votantes a las casillas, sobre todo gente de la tercera edad que por su misma condición les dan preferencia. En fin, prácticas que se han ido modernizando con el paso del tiempo, pero que forman parte de nuestra corrupta vida democrática.

ENCUESTADORAS PERFILAN A PEÑA Cuando sólo falta un día para que terminen las campañas electorales, las casas encuestadoras parece que se hubiesen puesto de acuerdo y coinciden en que el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, será el triunfador indiscutible en la jornada electoral del próximo domingo. Y es que casi todas las encuestas realizadas por empresas serias –no las patito como las que tienen a Andrés Manuel arriba por dos puntos, según sus datos– mantienen al ex mandatario del Estado de México con una diferencia superior a los doce puntos porcentuales, respecto al abanderado del PRD. Todo hace suponer que la tendencia es irreversible y, el próximo primero de diciembre, podríamos observar el regreso del PRI a Los Pinos. Al tiempo.

LA GORDILLO APORTA CINCO MILLONES DE VOTOS El diario capitalino La Jornada publicó ayer una nota en la que se afirma que mediante un sofisticado operativo electoral DUARTE: PALABRA denominado Ágora –el CUMPLIDA cual incluye estrategias de Ya está lisita, lisita y bien inteligencia, de comunicaciones bonita la carretera de Coatepec y menciona seis estados a Xico, pues ya no tiene baches prioritarios para la jornada y los usuarios en un abrir y de este primero de julio–, cerrar de ojos ya están en el el Sindicato Nacional de otro municipio, y es que la Trabajadores de la Educación pavimentación en concreto (SNTE), encabezado por Elba hidráulico de la rúa que Esther Gordillo, pretende comunica a los pueblos mágicos captar “cinco millones de es una realidad, y una palabra simpatías(votos)”, para lo cual cumplida del gobernador Javier serán contactadas más de seis Duarte de Ochoa. millones 768 mil 250 personas. En un recorrido de supervisión De éstas, serán acarreados a de obra, el secretario de las urnas tres millones 434 mil Comunicaciones, Raúl Zarrabal 125 ciudadanas y ciudadanos, Ferat, dijo que se reconstruye con un ejército de 27 mil 473 diversos accesos turísticos a activistas. Todo a un costo de municipios con la finalidad 151 millones 277 mil 750 pesos. de optimizar y actualizar las carreteras y caminos en la LOS COMPROMISOS entidad, con una proyección DE EPN costo beneficio de 50 años y con “En su quinta visita a nuestro un gran impacto de carácter estado Enrique Peña Nieto dejó social y económico, detonante en claro que es un veracruzano

CIEN POR CIENTO DE CASILLAS VIGILARÁ EL PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció ayer que cubrirá al cien por ciento la representación en las nueve mil 912 casillas que se instalará en los 21 distritos electorales de Veracruz. Fue el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Juan Vergel Pacheco, quien hizo este anuncio junto con el de que la coalición Movimiento Progresista ganará por lo menos cinco distritos. En conferencia de prensa, el dirigente subrayó que en las últimas semanas la intención del voto está a favor de Andrés Manuel López Obrador y los candidatos del PRD a las diputaciones federales y el Senado de la República. Además, indicó que los distritos de mayor competitividad para la izquierda son Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán, Xalapa, Papantla, Poza Rica, Zongolica y Tantoyuca. REFLEXIÓN ¿Cuántas cosas estarán instrumentando los partidos políticos, tras bambalinas, para el día de la elección ? Todas las que signifiquen votos. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com


ESTADO&PAÍS

6C | MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

Divide en EU fallo sobre SB1070 Grupos pro migrantes se dijeron preocupados luego que validaran que la Policía revise el estatus migratorio

AGENCIAS EU

E

l presidente Barack Obama dijo sentirse complacido de que la Suprema Corte derogara partes cruciales de la Ley Arizona para controlar la inmigración, pero expresó su preocupación por la cláusula que el máximo tribunal dejó intacta. La sentencia del máximo tribunal declaró inconstitucional que ser indocumentado represente un delito en Arizona, que un indocumentado pueda ser multado si busca u obtiene trabajo, y finalmente, que pueda ser detenido sin más razón que la de no llevar papeles. Pero autorizó una cláusula que requiere que la Policía revise el estatus migratorio de alguien que detenga por otro motivo y del que sospeche se encuentre en el país sin autorización. “Me satisface que la Suprema Corte haya invalidado partes clave de la Ley de migración de Arizona”, señaló Obama en un comunicado, en el que al mismo tiempo expresó su inquietud sobre el impacto en términos prácticos de esos controles de identidad policiales, que la Corte declaró legales. “Ningún estadounidense debería vivir bajo sospecha solamente por su aspecto”, advirtió

el Presidente demócrata, para quien esta sentencia deja claro que el Congreso debe aprobar una reforma migratoria integral. “Estamos agradecidos por esta victoria legal”, expresó la Gobernadora Jan Brewer, quien promulgó la legislación. “La decisión de hoy subraya la necesidad de un Presidente que asuma liderazgo en este tema crítico y que trabaje de forma bipartidaria para lograr una estrategia inmigratoria nacional”, señaló en un comunicado el candidato republicano a la presidencia Mitt Romney. Aunque grupos pro migrantes

elogiaron la decisión de la Suprema Corte de invalidar tres de las cuatro secciones de la Ley, advirtieron que el máximo tribunal ratificó una sección que se podría prestar a una potencial discriminación al revisar el estatus legal de detenidos si la Policía tiene sospechas razonables de que son indocumentados. El director del Centro de Derechos Constitucionales, Vince Warren, calificó como correcta la invalidación de las secciones tres, cinco y seis de la Ley de Arizona, pero manifestó que se siente extremamente decepcionado de que el máximo tribunal

haya apoyado la sección 2(B) de la SB1070, que requiere que la Policía interrogue a cualquier detenido que sospecha que es indocumentado. “El fallo de hoy marca un día negro para la justicia en la historia de Estados Unidos”, señaló la directora de la Coalición pro Derechos del Inmigrante en Los Ángeles (CHIRLA), Angélica Salas. “Con un sólo manotazo, el Tribunal Supremo ha coincidido con Arizona y establecido que el perfil racial es una herramienta aceptable para el uso de las fuerzas del orden”, lamentó.

Designa Franco nuevo gabinete en Paraguay

Quiere Uruguay evitar “drama mexicano” AGENCIAS Argentina

L

a senadora y primera dama de Uruguay, Lucía Topolansky, defendió ayer el proyecto que busca legalizar la venta de mariguana como una medida para combatir la delincuencia. “Miramos el drama mexicano, el drama centroamericano, percibimos ese horror y no queremos ese escenario en los países del sur”, afirmó la esposa del presidente José Mujica a una radio argentina. Explicó que para elaborar el proyecto se analizó las consecuencias que tuvo la aplicación de la Ley Seca en Estados Unidos en la década de los años 1920. “Partimos de la base que una sustancia de ese tipo (la mariguana) puede tener una legalidad controlada por el Estado, ya que le estamos sacando de la mano a mucha gente mafiosa un negocio muy bueno”, dijo. Subrayó que todas las drogas restantes se mantendrán prohibidas, además de que se reforzará las penas por la venta de la “pasta base”, que es la basura de la cocaína. “La gente que consume un porro o cinco por semana, tiene que cometer un acto ilegal porque su venta no está autorizada, y van a la misma boca de venta que vende otras drogas, lo que inicia una cadena difícil de romper”, evaluó. Mujica envió la semana pasada al Congreso un proyecto que prevé que el Gobierno genere redes de distribución, elaborará un registro de consumidores y establecerá el precio de los cigarrillos de mariguana. Además, el Estado se hará cargo de la venta de mariguana y legalizará así parte del mercado de estupefacientes, con lo que espera arrebatarles un importante margen de ganancia a los narcotraficantes.

Tras ser nombrado como Presidente interino, Federico Franco tomó hoy juramento a los nuevos secretarios de su gabinete AGENCIAS Paraguay

E

l presidente de Paraguay Federico Franco tomó juramento este lunes a los nuevos ministros (secretarios) de su gabinete, en un acto oficial llevado a cabo en la sede del palacio de López. Entre los principales nombrados se encuentra el ministro de Relaciones Exteriores, José Félix Fernández Estigarribia (Partido Liberal), y el ministro del Interior, Carmelo Caballero (Partido Colorado). La secretaría de Defensa fue asumida por una mujer, la experta en estrategia María Liz

México, DF

Moody´s ve estabilidad en México ALBERTO JONES, director general de Moody’s México, afirmó que el clima electoral y el resultado de los comicios no afectarán la calificación de deuda de México. El especialista destacó que independientemente del vencedor, no se percibe preocupación de los inversionistas; por el contrario, hay un incremento de capitales tanto foráneos como nacionales. No obstante, reconoció que la principal debilidad del Gobierno mexicano es su muy “raquítica” recaudación respecto al Producto Interno Bruto (PIB), que si se compara con naciones similares, es muy baja. En especial, dijo, existe una “enorme” dependencia en la recaudación por la vía de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que éste es uno de los principales puntos que se deben corregir. México, DF

Mercado cambiario, sin deterioro: Banxico A PESAR DE LA VOLATILIDAD y la depreciación que ha experimentado el peso en las últimas semanas, las condiciones de liquidez y el volumen de operación en el mercado cambiario no se deterioraron, como sucedió en el último trimestre del año pasado, informó el Banco de México (Banxico). Según éste, la depreciación del peso contra el dólar, entre el 23 de abril y el cuatro de junio, fue de ocho por ciento, uno de los niveles más elevados entre los países emergentes. En el mismo período, Rusia registró la mayor depreciación del período con un rango de 13.5 por ciento, mientras Tailandia registró la menor con 1.6 por ciento. México, DF

Arnold (Partido UNACE), y en Obras Públicas el diputado liberal Salyn Buzarquis. A Educación volvió el primer ministro de esa cartera nombrado por el presidente Fernando Lugo en el 2008, Horacio Galeano (Partido Colorado), y en Salud fue nombrado el conocido médico local Antonio Arbo (Liberal). El presidente Franco reconfir-

mó en sus cargos a los ministros de Agricultura, Enzo Cardozo (Liberal), y al de Industria y Comercio, Francisco Rivas (Liberal). Como secretario general de la Presidencia fue designado el ex intendente (alcalde) de Asunción Martín Burt, también del Partido Liberal. Franco aún no designó al ministro de Hacienda (Finanzas).

Denuncia Turquía ataque sirio ante ONU El Viceprimer Ministro turco, Bülent Arinç, informó que otro avión turco fue blanco de ataques por parte de Siria AGENCIAS EU

T

urquía denunció un “acto hostil” de Damasco, en una carta dirigida al Consejo de Seguridad y al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, luego que el viernes uno de sus aviones militares fue derribado por la defensa antiaérea siria. “Este ataque en el espacio aéreo internacional, que podría haber causado la muerte de dos pilotos turcos, es un acto hostil de parte de las autoridades sirias contra la seguridad nacional de Turquía”, indica la carta. Para Ankara, este incidente constituye una grave amenaza a la paz y la seguridad de la región. “Turquía se reserva la posibilidad de hacer valer sus derechos a nivel internacional”, agrega el texto, sin llegar a reclamar una respuesta inmediata del Con-

Breves de finanzas

sejo de Seguridad. Agregó que por el momento, Turquía se concentra en la misión de búsqueda de los pilotos que viajaban en la aeronave. “Cuando los hechos hayan sido totalmente esclarecidos, decidiremos el alcance de las medidas a tomar en respuesta a este acto”, señala. Tras la destrucción de su avión F-4, Ankara demandó una reunión urgente de sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que tendrá

Reportan nuevo ataque El Viceprimer Ministro de Turquía, Bülent Arinç, afirmó este lunes que un avión turco de rescate marítimo fue blanco de disparos sirios mientras buscaba a los pilotos del avión de combate turco abatido el viernes por Damasco. “Uno de nuestros aviones CASA voló con un equipo de ayuda. Por desgracia, varios disparos procedentes de tierra apuntaron a nuestro avión CASA. Nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores y nuestro Estado Mayor llamaron a las autoridades sirias y el acoso cesó de inmediato”, dijo.

lugar el martes en Bruselas. Turquía planea presionar a la OTAN para que considere el derribamiento de un avión turco por parte de Siria como un ataque a toda la alianza militar, dijeron autoridades. “Los registros de radar turcos y sirios confirman que nuestro aparato fue derribado en el espacio aéreo internacional”, indica la carta, que precisa que el F-4 no realizó medida hostil alguna y que los disparos sirios no fueron precedidos de ninguna advertencia.

Presumen fortaleza de aviación nacional LA AVIACIÓN MEXICANA se ubica entre las mejor posicionadas del mundo, sobre todo ahora con el precio del petróleo a la baja, pero es necesario que se abra a una mayor participación de inversiones extranjeras para dar oportunidad a que las aerolíneas capten mayor capital, consideró Humberto Kriete, accionista de Volaris y director de la Junta de Administración de AviancaTaca, recién incorporada a Star Alliance. “Sin duda, México tiene enormes oportunidades; el país se está volviendo mucho más competitivo y China se está volviendo más cara. México está muy bien posicionado con cualquier desarrollo económico de Estados Unidos y creo que México en los próximos años va a tener un peróodo muy, muy saludable y esperamos que el tráfico aéreo siga creciendo como en los últimos meses”, comentó. En entrevista durante el ingreso oficial de AviancaTaca a la Alianza de las Estrellas, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, de la aerolínea colombiana-salvadoreña, reiteró que una vez que se amplíe la participación de capital extranjero en las aerolíneas, que por ley está limitado a 25 por ciento, la aviación mexicana se fortalecerá mucho más de lo que se encuentra y se consolidará aún mejor en el mapa internacional.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 7C

Peña Nieto

Ganaremos con la libre participación “Vamos a ganar con su voto y con su participación libre, no condicionada, no coaccionada”, indicó el candidato presidencial priista EL UNIVERSAL México, DF

El PRI le cumplirá a los mexicanos: Pepe Yunes La campaña ya se ganó, asegura ante simpatizantes REDACCIÓN Tampico Alto, Ver.

E

l candidato al Senado de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, pidió a la ciudadanía que salga a votar el primero de julio a favor del PRI, porque es la última oportunidad que tienen para demostrar que quieren y pueden hacer bien las cosas. “Que tengan la seguridad de que el PRI sabe que ésta es su última oportunidad y que la va a aprovechar cabalmente para cumplirle a los mexicanos y a los veracruzanos”, expresó. Pepe Yunes les dijo a los ciudadanos que no han definido el sentido de su voto, que analicen y contrasten la propuesta de la coalición Compromiso por México, que integra el PRI con el PVEM, que comparen los candidatos, las trayectorias y que les concedan el beneficio de la duda. Adelantó que el estado de Veracruz resultará beneficiado con la llegada de Enrique Peña Nieto al Gobierno federal, lo que le permitirá a las familias mejorar su calidad de vida. “Que nos regalen su confianza este próximo primero de julio votando por el PRI y por Peña Nieto, por los candidatos a diputados al Senado. Veracruz va a tener de verdad un mejor impulso y va a mejorar sus condiciones de vida, que de eso se trata al final del día, que la política la sienta la gente en su hogar, en su mesa, que la pueda palpar en su bolsillo y para eso vamos a trabajar los próximos seis años”. Antes de sostener un encuentro con simpatizantes de la zona norte, el ex diputado local y federal expresó que tiene la certeza de que vienen cosas buenas para las familias veracruzanas, porque los candidatos del PRI honrarán con trabajo y resultados la confianza que les den con su voto. Mencionó que las encuestas le dan una ventaja de más de 16 puntos porcentuales a la fórmula que encabeza al Senado con Héctor Yunes Landa, sin embargo, dijo que no se confían porque la elección se gana con votos el día de la jornada comicial. “Nosotros sabemos que se gana el día de la jornada y con votos, nunca en la víspera y con encuestas, por eso hacemos un llamado muy respetuoso a que el próximo domingo salgan a votar por el PRI, salgan a votar por nuestro candidato a la Presidencia de la República”, insistió. A diferencia de otros candidatos y partidos, el oriundo de Perote manifestó que los abanderados del Revolucionario Institucional sí tiene propuestas concretas, por lo que estarán generando condiciones de transformación para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y de los veracruzanos.

E

nrique Peña Nieto, candidato de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PRI-PVEM) a la Presidencia de la República, sostuvo que en los comicios del próximo domingo obtendrá el triunfo con la votación libre de los mexicanos. “Vamos a ganar con su voto y con su participación libre, no condicionada, no coaccionada”, indicó al acompañar al abanderado del bloque PRI-PVEMNueva Alianza al Gobierno de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en su cierre de campaña en esta capital. Peña Nieto sostuvo que México ha avanzado y ha crecido en democracia, pero que “hay quienes creen todavía en modelos del pasado, donde suponen que los mexicanos no deciden libremente. Cuánto se equivocan”, señaló. México –agregó– ha crecido, México ha avanzado, México ha construido una democracia donde los mexicanos decidirán el rumbo del país el próximo primero de julio con su voto libre, su voto informado en favor del proyecto que inspira confianza, el proyecto de cambio con rumbo y con estabilidad, el cambio seguro. A un día del fin de la cam-

Sí es posible cambiar a México: Héctor Yunes REDACCIÓN Xalapa, Ver.

E

paña y a cinco de la jornada electoral, Peña Nieto asentó que “ha llegado el momento de tomar un nuevo camino, de tomar un nuevo rumbo que con objetivos claros, de los que no me voy a distraer, permitan que México vaya hacia mejores condiciones”. En el Parque Central de Tuxt-

la Gutiérrez, Chiapas, dijo que si bien va adelante en todas las encuestas, quienes apoyan su proyecto no pueden confiarse. “Pero vamos a ganar con su voto, con su participación, con su participación libre, no coaccionada, no condicionada, México ha avanzado y crecido en democracia”, subrayó.

l candidato al Senado de la coalición Compromiso por México, PRI-PVEM, Héctor Yunes Landa, pidió a quienes nos apoyan, a quienes creen en el proyecto del PRI, multiplicar sus esfuerzos, esperanza y convicción para hacer nuestro triunfo contundente. Durante el cierre de campaña del candidato del PRI a la Diputación federal por el distrito de Xalapa, Reynaldo Escobar Pérez, el aspirante al Senado, afirmó que “vamos a ganar porque representamos la unidad del país, porque tenemos las mejores propuestas”. Refirió que faltan sólo cinco días para que México tome un nuevo rumbo, por eso les pidió a quienes apoyan nuestro proyecto que multipliquen sus esperanzas, su convicción. Reiteró la petición para redoblar los esfuerzos para que el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sea contundente. Sostuvo que “no me queda la menor duda, somos la mejor opción para gobernar México. Nuestras propuestas atienden la realidad que enfrenta México.”

Pasillos y Antesalas

¿Cuántos votos costarán los caminos de Veracruz? Miriam Gracia Magaña

L

os libramientos de Xalapa y Coatepec presentan grandes avances en su construcción, así que después del proceso electoral serán inaugurados, anunció ayer el gobernador Javier Duarte de Ochoa. La preocupación del Mandatario estatal por que las vías de comunicación del estado se encuentren en perfectas condiciones contrasta con la pereza que está demostrando el secretario de comunicaciones, Raúl Zarrabal, preocupado más en su proyecto político que en la responsabilidad conferida. Una de las principales banderas del PRD y del PAN es precisamente ésa: las malas condiciones en que se encuentran la mayoría de los caminos de Veracruz, incluso utilizan esto para decirles a las personas beneficiadas de Oportunidades que no pueden entregarles los apoyos en sus lugares de origen precisamente por culpa del Gobierno del estado. Necesitan pretextos para abonar a su causa y Raúl Zarrabal se los están regalando en bandeja de plata. En la zona de la cuenca del Papaloapan, su tierra, las quejas son constantes y permanentes y qué decir de la región de los Tuxtlas en donde la candidata del PRI Marina Garay ha sido blanco de groserías en algunas comunidades en donde los campesinos se quejan de la imposibilidad de vender sus productos por los puentes rotos y los caminos en pésimas condiciones. Eso sí, el titular de Comunicaciones se traslada en helicóptero en sus giras, seguramente por eso no sabe y mucho menos conoce las necesidades de los veracruzanos. Por si fuera poco su jefe de prensa, un tal Erick Domínguez, en lugar de desarrollar su trabajo para informar a los medios de comunicación las pocos obras que se realiza, prefiere jactarse de “traer en sus manos” a los principales columnistas de la entidad, cuando la mayoría ni conoce a este jovenzuelo, lo dicho “dios los hace y ellos se juntan”. mariamagana67@hotmail.com @miriamgrissel


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

LOS PRESIDENCIABLES

ENRIQUE PEÑA NIETO

Recuperar el liderazgo de México en el mundo

El deterioro de la imagen de México en el mundo es inaceptable. Durante décadas ejercimos un decidido liderazgo, acorde a nuestro peso económico, demográfico y cultural. Éramos incluso un modelo a seguir para otros países en desarrollo. Hoy, sin embargo, la comunidad internacional nos mira con desconcierto. Para que los mexicanos ganen más, debemos recuperar el liderazgo de México en el mundo. Nuestra política exterior debe ser un instrumento para promover el desarrollo y el interés nacional. Por ejemplo, para generar empleos, es necesario que los productos mexicanos lleguen a nuevos mercados internacionales, que se atraigan inversiones extranjeras y que crezca el turismo. Voy a reposicionar a México como potencia emergente. El país dejará de ser parte de la nota roja en los diarios internacionales y lo convertiremos en una nueva historia de éxito. ¿Cómo? A partir de tres grandes ejes: el primero es construir un México más fuerte recuperando la paz y la libertad, creciendo económicamente y reduciendo la pobreza. Sólo con solidez interna puede haber credibilidad en el exterior. El segundo es asumir mayor responsabilidad y liderazgo en el ámbito multilateral. El tercero es desplegar una política exterior eficaz sustentada en una red de alianzas estratégicas, con agendas claras y diferenciadas, que genere mayor bienestar para las familias mexicanas. Entre estas alianzas destaca la bilateral con Estados Unidos y la regional con América del Norte. Necesitamos transitar de una integración comercial a una integración productiva en la que se aproveche las ventajas comparativas de cada país. Además, debemos lograr una gestión regional de los flujos laborales que respete los derechos de los trabajadores. En materia de seguridad, debemos traducir el discurso de “responsabilidad compartida”

Con Asia-Pacífico construiremos una alianza que fortalezca nuestros vínculos políticos, comerciales y fomente el intercambio científico y tecnológico. En particular, debido al rol protagónico que en los últimos años ha tenido China en ámbitos como la economía y la política en acciones concretas de cooperación para debilitar al crimen organizado transnacional, como el fortalecimiento de las fronteras y el control del tráfico de armas. Asimismo, hay que hacer realidad un viejo anhelo del país: diversificar nuestras relaciones exteriores. Para ello, fortaleceremos la cooperación con nuestros vecinos de Centroamérica y el Caribe en materia de desarrollo, migración y seguridad. Con América del Sur debemos recuperar la interlocución política, así como abrir mercados y oportunidades para los emprendedores mexicanos en la segunda región económicamente más dinámica del mundo. Con Asia-Pacífico construiremos una alianza que fortalezca nuestros vínculos políticos, comerciales y fomente el intercambio científico y tecnológico. En particular, debido al rol protagónico que en los últimos años ha tenido China en ámbitos como la economía y la política, debemos desarrollar los mecanismos necesarios para atraer grandes inversiones chinas a México que nos darán más y mejores empleos; promover mayor apertura del mercado chino a nuevos y competitivos productos mexicanos e impulsar el turismo chino en nuestro país, particularmente el de negocios. Por su parte, con la Unión Europea hay áreas de oportunidad para dinamizar nuestra relación y traducirla en mayores flujos

comerciales, de inversión y turismo. Finalmente, estoy decidido a recuperar el prestigio de México en el mundo y consolidarlo como potencia cultural iberoamericana. El país puede ser líder del impulso al español y sus productos culturales. Asimismo, vamos a promover un multilateralismo efectivo que permita avanzar en la solución de los grandes retos globales que requieren acciones conjuntas, como el cambio climático y el crimen organizado transnacional. Nuestra política exterior deberá ser una herramienta clave para lograr el bienestar y la inclusión de todos los mexicanos en un mundo globalizado. EL UNIVERSAL, México, DF

México, potencia emergente

GABRIEL QUADRI DE LA TORRE

Me propongo establecer una política exterior de Estado, amplia e incluyente, que sea ejecutada por un gobierno de coalición. Para coordinar y hacer convergentes los programas del Ejecutivo federal, crearé un gabinete de política exterior. Para evitar la dispersión de esfuerzos y la duplicidad de acciones impulsaré una comisión nacional de política exterior, donde participen las dependencias competentes del Gobierno federal, el Poder Legislativo, gobiernos estatales y organizaciones de la sociedad civil. En materia de promoción de la imagen de México, tema esencial en la presente coyuntura, la oficina de diplomacia pública coordinará y hará congruentes las acciones, hoy dispersas, que

realizan numerosas dependencias y entidades. Centroamérica y el Caribe serán una prioridad que se refleje de manera evidente en las acciones de cooperación hacia esas regiones. Es necesario dotar de un fondo amplio de recursos financieros a la recientemente creada Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Deberá crearse, además, una comisión para el desarrollo de la frontera sur que promueva inversiones productivas, así como la construcción de infraestructura adecuada que hagan factible la integración plena y próspera de esa región. Con Estados Unidos debemos retomar una agenda más amplia que permita poner el acento en los temas de competitividad y estimule el desarrollo de un nuevo modelo de producción compartida en la frontera norte, que integre un mayor nivel de valor agregado nacional y facilite las exportaciones al mercado asiático y de Sudamérica. Por otro lado, es imperativo retomar la agenda migratoria y promover programas más agresivos de protección de los derechos de los casi 12 millones de migrantes mexicanos que viven en ese país. Para mejorar la atención que merecen, propongo la creación de una subsecretaría del migrante en la

Cancillería, y esta cartera la encabezará un migrante. Seguiremos impulsando una política de corresponsabilidad en el combate al crimen organizado, no sólo en el tráfico de drogas, sino para hacer más eficaz el combate al lavado de dinero y el tráfico de armas. Me propongo intensificar el intercambio de información de inteligencia para hacer más efectiva la cooperación en seguridad. En materia de diversificación, tengo dos grandes propósitos: en primer lugar, el mercado asiático, particularmente el chino, donde se tendrá que encontrar un modelo que privilegie la exportación de bienes manufacturados al mercado de mayor índice de crecimiento mundial. Ello se facilitará con el ingreso de México en el Tratado Trans-Pacífico. En segundo lugar, para México resulta estratégico el éxito de la Alianza del Pacífico, modelo de integración profunda en la que participa con Chile, Colombia, Perú y Costa Rica y Panamá como observadores. Estas economías concentran exportaciones que rebasan en más de un 40 por ciento las del Mercosur. México tendrá una más estrecha relación con la Unión Europea, que es nuestro tercer socio comercial y nuestra segunda fuente de inversión extranjera directa. Particularmente privilegiaré la relación con nuestros principales socios comerciales europeos. La política exterior de Estado proactiva dará especial atención a difusión y cooperación en las agendas de cultura y educación, que permita a más jóvenes mexicanos participar activamente en el mundo.

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA

México tendrá una más estrecha relación con la Unión Europea, que es nuestro tercer socio comercial y nuestra segunda fuente de inversión extranjera directa. Particularmente privilegiaré la relación con nuestros principales socios comerciales europeos

EL UNIVERSAL, México, DF

Un nuevo liderazgo en política exterior México necesita recuperar el liderazgo que le corresponde en el escenario internacional, el rol de una potencia emergente con capacidad de interlocución en distintos organismos internacionales e influyente en América del Norte y Latinoamérica. Es un hecho irrebatible que la política exterior mexicana carece de rumbo y de sentido desde hace ya más de una década. Ha faltado el liderazgo que haga de la diplomacia mexicana un instrumento de estrategia coherente y pujante en defensa de los intereses mexicanos en el exterior. Atrás quedaron los años en que la política exterior se destacaba por ser propositiva, activa, honrosa y defensora de las causas justas. Hoy, la política exterior es un fiel reflejo de la mediocridad de la política interna. Para que México pueda avanzar al pleno desarrollo económico y en la calidad de su democracia, requiere una auténtica revolución en la política exterior que deje de lado la visión miope y cortoplacista de los últimos 12 años. El país necesita creer en sí mismo para asumir un papel de puente entre América del Norte y el resto del continente, así como entre Europa y Asia, de tal manera que nos permita enfrentar los retos de la globalización económica con los instrumentos idóneos. Por otro lado, tenemos que seguir con nuestra tradición diplomática sustentada en los principios del Artículo 89 de la Constitución (autodeterminación, no intervención, entre otros); no obstante, si buscamos ser una potencia debemos replantearnos nuestra participación en futuras misiones de paz y de la seguridad internacional, así como en la defensa a ultranza de la democracia, la

El país necesita creer en sí mismo para asumir un papel de puente entre América del Norte y el resto del continente, así como entre Europa y Asia, de tal manera que nos permita enfrentar los retos de la globalización económica con los instrumentos idóneos libertad, los derechos humanos y la protección del medio ambiente. Asimismo, México debe echar mano de la diplomacia pública y el poder suave para recuperar el prestigio y la reputación a nivel internacional, de tal manera que se hable de nuestro país por sus buenas prácticas y no por la violencia y la corrupción. Es decir, necesitamos implementar una auténtica política de Estado que sepa qué quiere y cómo lo piensa conseguir. La plataforma presidencial de Nueva Alianza propone varias acciones estratégicas en el corto plazo para recuperar el espacio y el tiempo perdidos. Una de las primeras acciones de la nueva política será la transformación del Servicio Exterior Mexicano, de tal manera que la tradición de su eficiencia y eficacia se vea reforzada por un servicio civil de carrera competente, fiable, bien remunerado y, sobre todo, dignificado. También, el cambio en la política exterior se verá reflejado en la reforma del Instituto Nacional de Migración, para que deje de ser una entidad que extorsiona y maltrata a los inmigrantes extranjeros que se encuentran en territorio nacional, independientemente de su status migratorio. México no puede exigir moralmente a

Estados Unidos un trato justo a nuestros connacionales, cuando aquí violamos los derechos humanos de nuestros hermanos centroamericanos. Adicionalmente, México debe recuperar la confianza de nuestros emigrantes, ampliando y facilitando la participación política mediante la emisión de una credencial de elector para emigrantes; autorizando las campañas en extranjero; permitiendo el voto en embajadas y consulados; creando la sexta circunscripción para emigrantes, y apostando por el codesarrollo, a través de los clubes que agrupan a los migrantes. EL UNIVERSAL, México, DF

Sostengo que mejor política exterior es la interior; que para que nos respeten en el exterior, primero debemos resolver nuestros problemas internos. La principal fuerza hacia el exterior será la justicia y la estabilidad

México ha sido un país respetado y escuchado en el concierto de las naciones. No obstante, hoy en día su imagen internacional se ha deteriorado, asociada a la violencia y el narcotráfico. Es por eso que tenemos que reconstruir la política exterior. Nuestra propuesta es mantener una relación de respeto con todos los pueblos y gobiernos del mundo. Haremos valer los principios de no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de los conflictos. Una política exterior que proyecte nuestros valores históricos de independencia y libertad. Sostengo que mejor política exterior es la interior; que para que nos respeten en el exterior, primero debemos resolver nuestros problemas internos. La principal fuerza hacia el exterior será la justicia y la estabilidad. La soberanía nacional se refuerza con desarrollo y democracia. Así seremos respetados y respetables en el mundo.

La política de México hacia el mundo debe ser multilateral, recuperando liderazgo en la defensa de la paz mundial, de la no intervención, la autodeterminación y el diálogo del Norte y el Sur. México también debe recuperar su lugar en América Latina, porque nos unen la cultura y la historia. Diversificaremos nuestras relaciones con todas las regiones y continentes. Nuestra relación con Estados Unidos se fincará en respeto a la soberanía y en la cooperación para el desarrollo. Nuestra frontera común de tres mil kilómetros representa un desafío y una oportunidad para ambos países, pero sin militarización, intervencionismo, ni muros que nos dividan ni confronten. Por razones geográficas, económicas, culturales y porque millones de mexicanos viven y trabajan en Estados Unidos, el mejor camino es buscar una política de buena vecindad y de mutuo beneficio, manteniendo inalterables los derechos soberanos de nuestras naciones. En la agenda bilateral, más que la cooperación de carácter militar, debe estar el tema del crecimiento económico y la generación de empleos en México para enfrentar el fenómeno migratorio y

la protección de los derechos humanos y laborales de nuestros compatriotas que, por necesidad, cruzan la frontera para trabajar en Estados Unidos. En los últimos tiempos, la cooperación bilateral se ha enfocado principalmente a temas de seguridad, sin atender las causas que han originado los problemas de violencia y la creciente migración de mexicanos a Estados Unidos. En este marco, proponemos un cambio sustancial en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Es más eficaz y más humano aplicar una política de cooperación para el desarrollo que insistir, como sucede actualmente, en dar prioridad a la cooperación policíaca y militar. Por eso, nuestra propuesta pone el énfasis en la generación de empleos y el bienestar de los mexicanos. Queremos establecer una nueva relación con nuestros vecinos del norte, fincada en la cooperación para el desarrollo. Al mismo tiempo, es de nuestro interés convencer a congresistas y funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, sobre la importancia de aprobar una reforma migratoria para regularizar la situación de los mexicanos que trabajan honradamente en ese país. Nuestras relaciones con el mundo serán de cooperación para el desarrollo, la prosperidad, la estabilidad y la tranquilidad de nuestros pueblos. Ello, desde luego, en un ambiente de respeto a la soberanía de nuestro país y de solidaridad entre nuestros pueblos. EL UNIVERSAL, México, DF

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

México volverá a ser respetado en el mundo


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

martes 26 DE junio DE 2012

¡Prófugo de la justicia!

Presidente de la Canaco, buscado por fraude Primero compró un terreno, luego lo embargó y por último lo vendió por 800 mil pesos a su cómplice.

Pág 3B

en COATZACOALCOS

CASI LO MATAN A PUÑALADAS

CAMIóN LES PASA ENCIMA

Después de haber lesionado a un sujeto, a quien agredieron en la colonia Divina Providencia, dos adolescentes fueron capturados por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), acusados por el delito de homicidio en grado de tentativa. Pág 4B

La motocicleta en que viajaban terminó incendiándose, mientras el chofer huía Se le salió un ojo

redacción Poza Rica

D

os jóvenes perdieron la vida luego de impactar la motocicleta en la que viajaban contra un camión de la línea de Auto Transportes Poza Rica Coatzintla, en el tramo que comunica a las comunidades de Palma Sola y Santa María en el municipio de Coatzintla. Testigos aseguran que la pesada unidad pasó sobre la motocicleta y sobre la humanidad de los dos jovencitos. El accidente se registró alrededor de las 13:00 horas. Hasta el momento el chofer del camión se encuentra prófugo de la justicia, pero ya está identificado. Al lugar del siniestro arribó personal de la Policía estatal y socorristas de la Cruz Roja, quienes al corroborar la muerte de los dos involucrados se retiraron y dejaron todo en manos de las autoridades ministeriales. Pág 2B

Se revienta la cara contra el pavimento

ya están a la sombra

Atracaban en pleno corazón de Xalapa Elementos de la Policía estatal detuvieron a Juan Carlos Ramírez Guarderos, de 25 años, y a Joaquín Jiménez Valencia, de 21 años, por el probable delito de asalto a transeúntes. Pág 2B

Espantosa muerte encontró conocido tecoluteño cuando conducía su motocicleta con exceso de velocidad y en completo estado de ebriedad, cerca de la media noche del domingo, situación por la que puso en riesgo la vida de otras personas. Pág 3B

Se mete a vivienda y roba celular

E

lementos de la Policía estatal detuvieron la tarde de este lunes a Luis Ernesto Valenzuela Vásquez, de ocupación empleado y vecino de la calle Costa Rica número 25 de la colonia Francisco I. Madero, por el probable delito de robo. Pág 2B


POLICIACA

2B MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

FUERON ENCONTRADOS aún con vida.

La motocicleta en que viajaban terminó incendiándose, mientras el chofer huía CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

D

os jóvenes perdieron la vida luego de impactar la motocicleta en la que viajaban contra un camión de la línea de Auto Transportes Poza Rica Coatzintla, en el tramo que comunica a las comunidades de Palma Sola y Santa María en el municipio de Coatzintla. Testigos aseguran que la pesada unidad pasó sobre la motocicleta y sobre la humanidad de los dos jovencitos. El accidente se registró alrededor de las 13:00 horas. Hasta el momento el chofer del camión se encuentra prófugo de la justicia, pero ya está identificado. Al lugar del siniestro arribaron personal de la Policía estatal y socorristas de la Cruz Roja, quienes al corroborar la muerte de los dos involucrados se retiraron y dejaron todo en manos de las autoridades ministeriales. Hasta el momento se sabe que

SANTIAGO VIAJABA como copiloto en la motocicleta.

CAMIÓN LES PASA ENCIMA

EL CHOFER ya está identificado.

los ahora occisos se dirigían con un grupo de amigos a corralillos para disfrutar un baño en las aguas del río Cazones.

Por su parte, Guillermo García García mencionó: “Yo manejaba mi motocicleta e iba atrás de mis amigos. Atrás de mí venían

dos motos más; éramos como ocho los que íbamos al río, pero creo que mi amigo perdió el control. Él iba en punta, por eso

vi todo, cuando se estampó con el costado del camión y luego se los tragó hasta que salieron por el otro lado. La moto se empezó a quemar y lo único que pudimos hacer fue arrastrarlos para alejarlos de las llamas, aún estaban con vida”. Lamentablemente, a la llegada de los socorristas los dos jovencitos que viajaban en la motocicleta ya habían muerto. Guillermo los reconoció al momento y dijo que la moto era conducida por Luis Enrique y lo acompañaba Santiago Villanueva, ambos de 18 años de edad y con domicilio en la comunidad de Manuel María Contreras. En torno al camión y su conductor se sabe que éste responde al nombre de César Aparicio y es vecino de la comunidad de Palma Sola; él conducía la unidad 144 de la ruta Poza RicaPalma Sola. Momentos después del sangriento accidente arribó al lugar personal de la Delegación de Tránsito del Estado para hacerse cargo de las unidades involucradas. Asimismo se presentó personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común Para realizar el levantamiento de los cuerpos y trasladarlos al Semefo en espera de que sean reclamados por sus familiares.

En el Sumidero

Se mete a vivienda y roba celular REDACCIÓN Xalapa

E LOS DETENIDOS ya están en prisión.

Atracaban en pleno corazón de Xalapa REDACCIÓN Xalapa

E

lementos de la Policía estatal detuvieron a Juan Carlos Ramírez Guarderos, de 25 años, y a Joaquín Jiménez Valencia, de 21 años, por el probable delito de asalto a transeúntes. Cerca de las 13:45 de este lunes policías preventivos respondieron a un llamado de auxilio en las calles de Agua Santa Uno y 20 de Noviembre, de la colonia Centro, en el que se alertaba del posible asalto a una pareja que caminaba por esa zona. Al llegar al lugar del incidente los efectivos policiacos se percataron de que dos individuos se liaban a golpes. Al momento de separarlos la víctima manifestó que su agresor había intentado

asaltar a su pareja con lujo de violencia junto con otro sujeto, quien salió huyendo del lugar. Una vez con las características del segundo agresor, los elementos de la conurbación Xalapa se dieron a la tarea de localizar al infractor, quien fue asegurado a las afueras de la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA), luego de varios recorridos por la zona. Juan Carlos Ramírez Guarderos, de ocupación empleado, y vecino de la calle cuatro sin número de la colona Predio de la Virgen; y Joaquín Jiménez Valencia, desempleado, con domicilio en la calle andador Tres lote Tres sin número también de la colonia Predio de la Virgen, fueron remitidos a la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador del Fuero Común.

lementos de la Policía estatal detuvieron la tarde de este lunes a Luis Ernesto Valenzuela Vásquez, de ocupación empleado y vecino de la calle Costa Rica número 25 de la colonia Francisco I. Madero, por el probable delito de robo. Policías preventivos, en su labor de vigilancia en las calles de la colonia el Sumidero, observaron que una persona de sexo masculino les hacía señas. Al llegar al lugar se percataron de que un grupo de vecinos tenía detenido a un sujeto. Al platicar con el agraviadoéste manifestó que Luis Ernesto Valenzuela Vásquez le había robado, de su departamento, un celular, por lo que elementos de la Policía procedieron a su detención y a petición del agraviado, fue remitido por el delito de robo a la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador del Fuero Común para la responsabilidad que resulte.

LUIS ERNESTO Valenzuela Vásquez.

EL SUJETO andaba muy loco.

Ya está preso

Golpeaba a su hijos y su mujer REDACCIÓN Xalapa

G

racias a la pronta respuesta y a la efectiva coordinación entres el C-4 y la Policía estatal conurbación Xalapa el día de anteayer se logró la detención de Sergio Cosme Zapata por el delito de violencia intrafamiliar en agravio de su cónyuge y sus dos hijos menores de edad. Los hechos ocurrieron el día de anteayer, alrededor de las 22:30 horas, gracias a una llamada de auxilio a las instalaciones del C-4 donde se reportaba a elementos de la Policía el apoyo a una persona del sexo femenino quien era agredida a golpes por parte de su cónyuge, pues sin motivos comenzó a causar daño físico a sus dos hijos menores de edad. Al llegar a la calle Chihuahua 122, colonia Progreso en esta ciudad capital, donde fue solicitado el apoyo, los uniformados se percataron de las agresiones por parte del sujeto a su cónyuge, quien inmediatamente solicitó el auxilio para ella y sus hijos de uno y dos años de edad. Policías estatales actuando de forma inmediata detuvieron la agresión de la cual era víctima la mujer y sus menores hijos. A petición de la pareja de Sergio Cosmes Zapata éste fue remitido ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y contra la Seguridad de la Familia.


POLICIACA Primero compró un terreno, luego lo embargó y por último lo vendió por 800 mil pesos a su cómplice Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

L

eonardo Amador Rivera, presidente de la Canaco Poza Rica, continúa prófugo de la justicia, y aunque sus abogados buscaron el desistimiento de la acción penal tras una charla con el procurador de Justicia, continúa vigente la orden de aprehensión en su contra por el delito de fraude específico done se ve involucrado también José Luis Vargas Valera. La orden de aprehensión en contra de estos dos sujetos se rige bajo la causa penal CP123/2012 en agravio de la Asociación Civil Unión Progresista de Veracruz, quien interpuso formal denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero común en el 2009 por un supuesto fraude realizado por el ahora presidente de la Canaco y su cómplice. Como se informó sobre este turbio proceso, y a sabiendas que los abogados del empresario buscaban a toda costa la destitu-

martes 26 DE junio DE 2012 3B

¡Prófugo de la justicia!

Presidente de la Canaco, buscado por fraude

Éste es el ahora prófugo de la justicia.

ción de la fiscal que se encargó de llevar el caso ante los tribunales, ayer trascendió que la orden de aprehensión en contra de Leonardo Amador Rivera y de José Luis Vargas Valera continúa vigente, sin embargo, hasta el momento continúan prófugos de la justicia.

En torno a la investigación integrada por la fiscal, se logró saber por los mismos agraviados que el problema data del año 2000 cuando la Asociación Civil conformada por un grupo de mujeres buscó la manera de comprar los terrenos ofrecidos por Vargas Valera y de los cuales

se sabe pagaron la cantidad de 15 mil pesos por cada uno; además se esclareció que son siete hectáreas de terreno las negociadas en ese momento. Sin embargo, en el 2008 el empresario Amador Rivera compró las tierras a Vargas Valera y mediante engaños a la gente realizaron sus enjuagues a manera de que sus clientes permanecieran contentos sin saber que presuntamente sus lotes adquiridos no contaban con registro alguno ante las autoridades. Así transcurrió el primero paso de la gran estafa. Después el empresario y ahora presidente de la Canaco consiguió mediante una orden de embargo hacerse de los terrenos ganando el litigio a Vargas Valera, sin embargo, un tercer movimiento entre ambos dejó a relucir que Amador Rivera se quedaría con una parte del terreno y lo demás lo vendería nuevamente a su cómplice para ahorrarse los problemas que en el 2009 había adquirido con la

gente desalojada de los terrenos de la colonia La Mujer, con la ayuda de la fuerza pública. Se sabe que el terreno nuevamente pasó a manos de Vargas Valera, quien pagó 800 mil pesos, dejando en claro que todo era una artimaña para ganar tiempo y dinero mientras permanecían las mujeres desamparadas. Este proceso inició el 2008 en la Agencia Segunda del Ministerio Público, donde al paso de tres fiscales continuó durmiendo el sueño de los justos hasta que en días pasados fue desempolvado y consignado por la fiscal en turno. Hasta el momento el presidente de la Canaco Poza Rica, Leonardo Amador Rivera, y su cómplice, José Luis Vargas Valera, continúan prófugos de la justicia. También se sabe que no han buscado los beneficios del amparo para presentarse a declarar en el banquillo de los acusados ante el Juzgado Primero de Primera Instancia que los reclama por el delito ya mencionado.

No llegó con el curandero

Ya ni la ….

Murió en el camino

Le cambian llantas por ladrillos

El occiso tenía su domicilio en la comunidad Poza Larga Víctor Bustamante Papantla

L

a mañana de ayer pereció un campesino de la comunidad Poza Larga del municipio de Papantla cuando sus familiares lo trasladaban con un curandero de la localidad, ya que se empezó a sentir mal en su domicilio. Los hechos ocurrieron en dicha comunidad cerca de las 08:00 horas, cuando el hoy occiso, de nombre Inocencio Tiburcio Pérez, se empezó a sentir mal, ya que le dieron unos dolores en el pecho, por lo que su nieto, Ángel de la Cruz Tiburcio, de 28 años de edad, lo trasladó con un brujo de su comunidad para que lo reanimara. El nieto del muerto mencionó ante las autoridades lo siguiente: “Mi abuelo estaba enfermo, le

daban muy seguido los dolores de pecho. Llevaba un tratamiento médico, pero desde hace ocho días sus dolores empezaron a aumentar, por lo que el día de hoy, como a las 8:00 de la mañana, decidí llevarlo con un curandero de nuestra comunidad, para ver lo que le pasaba, pero a medio camino se me desmayó y con ayuda de unos conocidos me regresé con mi abuelo a su domicilio. Fue entonces cuando vimos que ya no contaba con signos vitales”. De inmediato Ángel de la Cruz dio aviso a las autoridades del Ministerio Público así como a elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, quienes se trasladaron hasta dicho lugar para llevar su respectiva diligencia de campo. De los hechos dio fe el agente primero investigador del Ministerio Público, Ubaldo Flores Rodríguez, quien dio la orden de levantar el cuerpo y trasladarlo al anfiteatro donde le fue practicada la necropsia de rigor que dio como resultado una muerte de un paro cardiorrespiratorio.

Inocencio Tiburcio Pérez ya no llegó con el curandero y murió en el camino.

La moto y la bicicleta quedaron destrozadas.

SE REVIENTA LA CARA CONTRA EL PAVIMENTO Un ojo se le salió tras chocar contra un ciclista que estaba parado Redacción Tecolutla

E

spantosa muerte encontró conocido tecoluteño cuando conducía su motocicleta con exceso de velocidad y en completo estado de ebriedad, cerca de la media noche del domingo, situación por la que puso en riesgo la vida de otras personas. Este funesto acontecimiento se dio a la altura de La Veleta, cuando el señor Antonio Sosa Leoncio, de 59 años de edad y con domicilio en el fraccionamiento Arcadias, se disponía a regresar a su casa. Aparentemente todo iba bien, sin embargo, al llegar a la altura mencionada se impactó de frente contra la bicicleta de Miguel Vázquez Méndez, de 28 años de edad, que se encontraba dialogando con sus papás, éstos a bordo de su carro. Tal fue el impacto que al ahora occiso se le reventó un ojo y la quijada se la fracturó, todo esto aún con vida. Pero el sufrimiento, el dolor y la desesperación

hacían presa de él, mientras que las decenas de curiosos se amontonaban. Inmediatamente después arribaron elementos de Protección Civil y de Tránsito al mando de José Cervantes Pérez, para realizar sus labores correspondientes. En este caso los socorristas de PC atendieron al joven lesionado de la bicicleta, quien resultó con algunos golpes. Por otra parte personal de la Cruz Roja que llegó al lecho de muerte de Antonio lo trasladó de inmediato al hospital Melchor Ocampo. A dicho nosocomio solamente alcanzó llegar, porque prácticamente perdió la vida en el camino el infortunado sujeto que murió por los fuertes golpes y múltiples fracturas que le generó el fuerte impacto con la cinta asfáltica, pues de acuerdo a versiones de quienes presenciaron este fatídico accidente su rostro rebotó contra la carretera. Autoridades de Tránsito y Protección Civil hacen un llamado a conducir con moderación, pero sobre todo sobrios, ya que el alcohol y el volante no se llevan y sólo ocasionan accidentes fatales, de los cuales la cinta asfáltica de Tecolutla a Zamora ha sido testigo mudo, de vidas que se han perdido.

Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

O

tro auto completamente desvalijado fue localizado por elementos de la PIPTC en la colonia La Ceiba. Esta unidad fue reportada como robada el pasado 17 de los corrientes; los robacoches le cambiaron las llantas por ladrillos. Se trata de un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta color blanco ostión modelo 1994, con placas de circulación YHC4230 del estado. De acuerdo con las autoridades fue el pasado domingo a las 00:45 horas cuando patrulleros de la PIPTC, que realizaban recorridos de vigilancia sobre la calle Messa Lorenzo y Antójenes Jiménez Santes de la colonia La Ceiba, se percataron de que en ese lugar se encontraba un vehículo abierto, con las llantas traseras, los cristales abajo y totalmente desvalijado. Inmediatamente, verificaron la procedencia de la unidad en el Sistema de Vehículos Robados que avisó que dicho vehículo contaba con reporte de robo de fecha 17 de junio del año en curso, por lo que se había derivado la investigación ministerial PZR4/310/2012. Cabe señalar que el o los robacoches le quitaron las dos llantas delanteras y lo dejaron mal estacionado sobre una torre de ladrillos. Esto motivó a los uniformados a que verificaran en el sistema que arrojó resultados favorables.


DE XALAPA

martes 26 DE JUNIO DE 2012

Levantan a jovencita al llegar a su escuela Sospechan de un sujeto que la pretendía Felipe García Hernández Las Choapas

U

El lesionado estuvo a punto de morir.

CASI LO MATAN A PUÑALADAS Dos hermanos cansados de recibir insultos de un sujeto se hicieron justicia por su propia mano DELFINA AQUINO COATZACOALCOS

D

espués de haber lesionado a un sujeto, a quien agredieron en la colonia Divina Providencia, dos adolescentes fueron capturados por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), acusados por el delito de homicidio en grado de tentativa. Presuntamente, el sujeto al que lesionaron los molestaba constantemente, por lo que uno de ellos lo apuñaló en defensa de su familiar. Los detenidos, Freddy y Ulises Canela Málaga, de 19 y 18 años de edad, respectivamente, con domicilio en la calle Puerto Progreso

La mujer dijo que sin razón alguna le echó encima la unidad OMAR VÁZQUEZ VALENCIA COSOLEACAQUE

número 107 de la colonia Divina Providencia, ambos albañiles de oficio, el 24 de junio se vieron envueltos en una riña, de la que dos de ellos resultaron con lesiones. Al parecer, estos individuos lesionaron con un arma punzocortante a Freddy Clemente Orea, con domicilio en Soto La Marina 108 de la colonia Divina Providencia, quien se embriagaba con sus amigos Vicente Cruz y un sujeto apodado “El Juancho”, entre otros, alrededor de la 1:00 de la mañana del domingo, cerca de su casa. De pronto, pasaron los hermanos apodados los “Canelos”, a quienes comenzaron a insultar. Clemente Orea se retiró a su casa, pero los hermanos lo interceptaron y uno de ellos sacó un machete con el que lo golpeó en la cabeza, mientras el otro le dio una puñalada en la espalda. El herido cayó al piso, donde lo golpearon hasta fracturarle la pierna derecha, por lo que fue auxiliado por sus amigos y familiares, quienes solicitaron la

presencia de los paramédicos de la Cruz Roja, los cuales lo trasladaron al hospital Comunitario, donde quedó internado. Sin embargo, las versiones de los detenidos señalan que el lesionado constantemente los agredía, y que en esa ocasión, al pasar junto a él y sus amigos, rompió una botella y apuñaló a Fredy Canela Málaga en el costado derecho del abdomen para después retirarse a su domicilio, pero el hermano de éste, al percatarse de lo sucedido, siguió al agraviado. Los hermanos comenzaron a golpear a Clemente Orea y Ulises tomó un cuchillo con el que lo apuñaló; posteriormente se dio a la fuga y en el camino tiró el arma, que fue encontrada en un terreno baldío ubicado en Benjamín Cananea de la colonia Peloteros. Las autoridades dieron inicio a las investigaciones hasta dar con el paradero de los agresores, a quienes se les sigue el número de oficio 3214/2012.

Autoridades patrullaron por toda la ciudad.

Pero con el auto

Se quería “echar”a su vecina

A

disposición de las autoridades ministeriales quedó el comerciante Erick Gómez Madrigal, pues en estado de ebriedad presuntamente intentó atropellar en repetidas ocasiones a su vecina, la cual pidió la intervención de la fuerza pública y posteriormente formuló cargos. Todo se desarrolló la noche del domingo, cuando el sujeto de 29 años circulaba a bordo de un vehículo con caracterís-

na menor de 15 años de edad, estudiante de la escuela secundaria federal general Lázaro Cárdenas del Río, fue levantada por un sujeto que al parecer la pretendía, por lo que hasta el momento no se sabe de su paradero y sus padres la buscan desesperadamente. De acuerdo a dicho, esto ocurrió cuando la jovencita descendía de un taxi y pretendía ingresar a la institución educativa, por lo que un sujeto que conducía una camioneta tipo Chevrolet prácticamente ya la esperaba. En el lugar y de la unidad

descendió el sujeto, quien mediante el uso de la fuerza logró llevarse y subir a la camioneta a la jovencita, mientras sus compañeros, así como docentes, sólo fueron testigos de estos hechos, pero nada pudieron hacer. La menor, de quien se omite su identidad por obvias razones, presuntamente tiene su vivienda marcada con el número 62 en la colonia Miguel Hidalgo, perteneciente al Cedral, del municipio de Agua Dulce, y ahora es buscada por sus familiares, quienes aún no saben de su paradero. Es importante mencionar que de estos hechos tienen conocimiento las autoridades policiacas de ambos municipios, las cuales ya iniciaron con las primeras investigaciones, mientras que ayer también se vio patrullar al Ejército y Policía estatal.

Se desconoce el motivo de la agresión.

ticas desconocidas en áreas del conjunto habitacional Los Prados, donde tiene su casa, sobre la calle Cardel en el número 110. Lidia Sevilla Rojas, de 50 años, vecina del mismo sector, dijo a la Policía que cuando pretendía llegar a su casa marcada con el número 2205 se topó con su vecino, que en estado de ebriedad tripulaba un vehículo. Lo expresado por la señora fue que en más de una ocasión éste trató de atropellarla y posteriormente empren-

dió la huida para refugiarse en la vivienda más próxima. Los cuerpos policiacos arribaron al lugar indicado e intervinieron al comerciante, pero no la unidad que guiaba, pues minutos antes sus familiares lo bajaron del auto para llevárselo con rumbo desconocido, quizás tratando de desaparecer las evidencias. El señalado fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva, donde quedó a disposición del Ministerio Público Investigado (MPI).


Deportes DE XALAPA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

NUEVO LUTO EN EL BEISBOL

HASTA PRONTO BOBO

LA HISTORIA DEL CORSARIO DE FUEGO

DE UN TROMPO AL OTRO El luchador xalapeño habló de su nacimiento en el arte del catch, su camino hacia un sueño llamado Pág 4D Triple A

El pelotero Alfonso Ortega Díaz, uno de los más destacados jugadores de la vieja guardia, dejó Pág 2D de existir la mañana de ayer lunes

El Tri se concentró

Avanzan favoritos en

Wimbledon La primera cabeza de serie de Wimbledon, la rusa María Sharapova, superó la primera ronda al imponerse a la australiana Anastasia Rodionova por 6-2 y 6-3 en una hora y diez minutos. La rusa, finalista el año pasado ante la checa Petra Kvitova, aspira este año, en su décimo Wimbledon, a reeditar la victoria en el All England Club que logró en 2004. Sharapova llega a Londres tras conquistar Roland Garros y después de caer en la final del Abierto de Australia frente a la bielorrusa Viktoria Azarenka en dos sets. Mientras, el español Juan Carlos Ferrero, número 38 de la ATP, cayó ante el número uno del mundo y vigente campeón, el serbio Novak Djokovic, en una hora y 38 minutos, por 6-3, 6-3 y 6-1. Nole, que no ha caído en una primera ronda de Wimbledon en las ocho ocasiones en las que ha disputado el torneo sobre hierba, impuso su juego de ataque desde el primer minuto y sentenció al español en un tercer set en el que se adueñó por completo de la pista. Por su parte, el suizo Roger Federer, tercer favorito, cumplió con las expectativas y avanzó a la segunda ronda del torneo al imponerse con claridad al español Albert Ramos, 43 del mundo, por 6-1, 6-1 y 6-1 en una hora y 19 minutos. El suizo, que aspira este año a lograr su séptimo torneo en el All England Club cedió únicamente tres juegos ante un rival que se vio superado desde el principio. La sorpresa vino con la pentacampeona Venus Williams, que perdió en la primera ronda de Wimbledon por primera vez desde 1997 al caer 6-1, 6-3 ante la rusa Elena Vesnina.

SUEÑO DE ORO El equipo mexicano que estará en Londres 2012 sueña con una medalla olímpica y elementos como Peralta se comprometen. Pág 3D

Priistas presentan proyectos deportivos Dirigentes deportivos de la entidad que apoyan al PRI se reunieron para presentar un documento con firma al calce los compromisos para el deporte en el estado para que sea entregado al candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Veracruz será el primer estado que haga este movimiento con la intención de que se cumpla, según enteró la coordinadora estatal de campaña en el área de deporte, Julieta Juanz Roussell. Presidentes de diversas asociaciones deportivas de la entidad, con el visto bueno del director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, firmaron el documento que

será presentado al coordinador estatal y nacional, para que sea entregado al candidato. Entre los compromisos aparecen: “Como punto fundamental, creación de centros de especialidades médicas, en las zonas del estado, para la atención pronta y profesional al deportista y apoyo total al entrenador, pero con reales expertos en su materia”, explicó Juanz. Además, “un centro de alto rendimiento que cuente con escuela para que los chicos puedan entrenar y estudiar, porque ese problema es muy evidente y tenemos mucha fuga de talento; que haya apertura de becas para que entrenadores y médicos, psicólogos, fisiatras, nutriólogos

realmente sean especialistas en el deporte, porque no tenemos”. Otro detalle será “un fideicomiso que nos permita tener la oportunidad de brindar material deportivo especial para las diferentes disciplinas deportivas; creación de instalaciones deportivas avaladas, porque no tenemos con la condiciones de acceso para personas con capacidades diferentes, aunque ése por ley no lo hay, y es vital para dar un giro a la salud física, mental y social”. La coordinadora hizo ver que si los resultados electorales no son favorables para el partido que representa “no voy a quitar el dedo del renglón y seguiremos apuntando para que se haga, porque ahí están los diputados, los presidentes municipales que quieren apoyar y debemos buscar la forma”. Fernando Hernández, Xalapa


DEPORTES

2D MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA

Deporte Amateur El pelotero Alfonso Ortega Díaz, uno de los más destacados jugadores de la vieja guardia, dejó de existir la mañana de ayer lunes. Se espera que el popular beisbolista sea objeto de un homenaje hoy en el Colón

Nuevo luto en el beisbol

HASTA PRONTO BOBO

AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa

E

l beisbol regional, y sobre todo el xalapeño, está de luto. Falleció Alfonso Ortega Díaz, uno de sus más destacados peloteros, de esos que ya casi no se dan, de los que pelearon por la vieja guardia. Conocido en el argot como El Bobo. Jugador de altos vuelos nacido en la capital del estado de Veracruz y que brilló como jugador, mánager y dirigente de la pelota caliente. Alfonso Ortega nació el cuatro de enero de 1934 en esta ciudad y falleció a las 5:00 horas de ayer lunes a la edad de 78 años. Fue velado anoche en la funeraria Bosques del Recuerdo, y posiblemente se le haga un homenaje a manera de despedida en el Parque Deportivo Colón

EN VIDA, Ortega también apoyó a jóvenes y niños de la región para encaminarlos por la pelota caliente.

hoy antes de trasladarlo a su última morada. Al ex pelotero le sobreviven su esposa, María Tirza Armenta, y seis hijos, tres mujeres y el mismo número de varones. El Bobo se desempeñó como

jugador estelar de la segunda base en los campeonatos amateur, pero también jugó pelota semiprofesional y en la de paga, sin dejar de lado las ligas de edad libre y en las de veteranos de la Atenas Veracruzana, en la que

además dirigió varias novenas. Sus andanzas y calidad lo llevaron a jugar en la Liga del Golfo, la Invernal Veracruzana, Liga Central, además de torneos regionales y fue mánager-jugador de la novena de San Bruno. Mi-

Por el último jalón de la LMB Iván Barradas Arroyo

E

El Bobo se desempeñó como jugador estelar de la segunda base en los campeonatos amateur, pero también jugó pelota semiprofesional y en la de paga, sin dejar de lado las ligas de edad libre y en las de veteranos de la Atenas Veracruzana, en la que además dirigió varias novenas.

litó también en la Liga Mexicana con Petroleros de Poza Rica y Diablos Rojos del México. Otras de sus facetas que lo llevaron a destacar fue ser entrenador de niños y jovencitos de Xalapa y la región, trabajando en el Parque Deportivo Colón; además de dirigir algunas veces a las selecciones locales, labor a través de la cual impartió sus vastos conocimientos y experiencias a decenas de peloteros que hoy lo acompañarán a donde descansarán sus restos. Como dirigente, fue presidente de la Liga Xalapeña de mayores, también de la Liga Infantil y Juvenil Xalapeña, de la Sabatina de Veteranos que hoy se llama Cuauhtémoc Durán Ortega, y de 1989 a 1992 fue presidente de la Asociación Veracruzana de Beisbol. Descanse en paz Alfonso El Bobo Ortega, un histórico de la región que ahora jugará en otros diamantes.

Confirman récord nacional de veracruzano

Relevo Largo

stamos a 40 juegos de que concluya la temporada regular 2012 de la LMB y la fiesta grande de la liga, los play offs. Analicemos a los equipos de las dos zonas. Recordemos que este año, los primeros cuatro equipos de cada zona avanzarán a la postemporada. En el norte las cosas están muy cerradas, y es que en ese grupo los líderes son Sultanes de Monterrey y Rieleros de Aguascalientes, ambos con 47 triunfos y 34 derrotas. Los regios han mantenido este buen paso desde el inicio de la temporada, ya que cuentan con un roster de grandes jugadores como el ex liga mayorista Karim García, que tiene un porcentaje de bateo de .351 ayudado por el cubano Mitchell Abreu, que batea para .398. Además de tener a Edgar Quintero y Humberto Cota. Es lógico que el equipo haga y hará carreras. Por otra parte, los Rieleros están jugando un béisbol agresivo y apegado al librito, como es costumbre del mánager Enrique Reyes. Lo anterior los ha llevado a ganar varios juegos. Su line up no está nada fácil para los lanzadores contrarios, ya que se enfrentan a René Reyes, Leo Arauz, Omar Mendoza, Carlos Sievers y Mendy López, entre otros. En tercer lugar están los Saraperos de Saltillo a tres juegos y medio, y más abajo los Acereros de Monclova y Diablos Rojos del México, ambos a cuatro juegos. Ya en el fondo, los Pericos de Puebla, Broncos de Reynosa y Vaqueros Laguna, pero aún con posibilidades matemáticas. En la Zona Sur, los líderes son los actuales campeones Tigres de Quintana Roo, que a pesar de su mal inicio de temporada han ganado series clave y están en la cima con 52 ganados y 30 derrotas. Los felinos conservaron la base del equipo del año pasado, con jugadores como Iker Franco, el norteamericano Douglas Clark, Sergio Contreras y Albino Contreras; si a esta lista se le agrega la experiencia de Miguel Ojeda y el regreso de Jorge Vázquez, el line up toma se vuelve más sólido.

Anotado

REDACCIÓN Xalapa

En el segundo lugar a cinco juegos y medio están los Rojos del Águila de Veracruz, que tuvieron que darle las gracias a Orlando Merced por un incidente con un nada agradable directivo de la Liga Mexicana. Este equipo, tuvo un gran inicio de temporada y en esta mitad ha perdido series importantes; sin embargo, se han mantenido gracias a su excelente pitcheo, que sólo ha permitido 334 carreras en 741 innings para un porcentaje de carreras limpias colectivo de 3.62. En tercer lugar están empatados los Guerreros de Oaxaca y los Olmecas de Tabasco. Estos últimos se desplomaron sin explicación alguna, y si quieren calificar tendrán que ponerse las pilas y ganar series, porque los Delfines de Ciudad del Carmen y los Piratas de Campeche vienen atrás y en un descuido podrían meterse en zona de calificación. En el fondo, y como es costumbre en las recientes temporadas, se ubican los Leones de Yucatán y los Petroleros de Minatitlán. Los melenudos están en reconstrucción, ya que sus refuerzos no han sido de lo mejor y su base de mexicanos ha sido cambiada a otros equipos. Por lo que respecta a los del sur veracruzano, la misma historia de siempre: empiezan con un roster decente, pero sin razón alguna hacen cambios que uno no se explica, sin olvidar sus tres managers por temporada. Todo esto gracias a la poca paciencia que tiene la directiva del oro negro. Por último, quiero mandar mi más sincero pésame a mi amigo Óscar Ortega y a toda su familia, por el fallecimiento de su señor padre don Alfonso Bobo Ortega, un gran pelotero y personaje muy importante para el béisbol. Descanse en paz. Ya lo dijo Yogi Berra: “¿Pensar? ¿Cómo diablos se puede pensar y batear al mismo tiempo?”. Hasta la próxima. ivanbarradas@yahoo.com.mx Twitter: @ivanbarradas Blog: http://relevolargo.blogspot.com/

L

FRANK DÍAZ es otro que saldrá de Petroleros para reforzar al Águila.

Otro regalito de Mina al Águila REDACCIÓN Boca del Río

L

a directiva de los Rojos del Águila de Veracruz anunció que el jardinero venezolano Frank Díaz se unirá al equipo a partir de este martes. El pelotero llegará prestado por los Petroleros de Minatitlán y ocupará el lugar de Manauris Báez, que se lesionó el pasado viernes. Frank Díaz bateaba con la novena del oro negro para .295, con 19 cuadrangulares y 49 carreras producidas y arribará a fortalecer el orden al bate del equipo que dirige Pedro Meré. Cabe recordar que el cierre de registros es el próximo día 29 de julio, por lo que aun hay posibilidades

el dato

49

Carreras producidas cumplió Díaz con los Petroleros en lo que va de la temporada de la LMB.

de realizar más movimientos, si así lo considera pertinente la directiva y el mánager. Para la serie contra los Sultanes en la ciudad de Monterrey, la rotación de abridores será la siguiente: Joel Vargas, Tomás Solís y Manuel Flores; para la tanda frente a los Broncos de Reynosa el fin de semana en la frontera, estarán Víctor Álvarez, Rodolfo Aguirre y Joel Vargas.

a Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana (DADUV) confirmó que el nadador Armando Cruz Sánchez, miembro del equipo de natación de la máxima casa de estudios en la entidad, impuso récord mexicano en los mil 500 metros libres en el pasado Campeonato Nacional Máster, con tiempo de 50 minutos, 27 segundos y 20 centésimas en la alberca olímpica del Centro Acuático Panamericano. El evento albergó mas de mil 200 competidores, repartidos desde los 25 a los 89 años de edad. Cruz Sánchez logró su marca mexicana en la categoría de 80-84 años de edad, ya que por primera ocasión se realizó esta prueba en la historia de estos eventos para veteranos; además ganó medalla de plata en 400 libres y bronce en los 200 libres. El tritón estuvo de visita en las oficinas de la DADUV para entrevistarse con el director del organismo, Yanga Melgarejo Ortiz, que estuvo acompañado de la titular de representativos de la máxima casa de estudios, Maribel Barradas Landa, para agradecer el apoyo recibido para asistir a las diversas justas. Por cierto, Armando Cruz, que entrena en el Centro Acuático Eulalio Ríos, después de un breve receso seguirá con su preparación de cara a otros compromisos que tiene en puerta.

EL NADADOR se dijo agradecido con las autoridades de la UV.


DEPORTES

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 3D

Futbol Mexicano El delantero mexicano del Santos Laguna, Oribe Peralta, aseguró que jamás rechazaría ser llamado a la Selección Mexicana y consideró que es algo que toma con orgullo. El equipo fue concentrado ya

Cepillo quiere medalla

UN HONOR DORADO Hachita coquetea con el Tri Sabe que es su oportunidad. Daniel Ludueña reveló que uno de sus objetivos este torneo es lograr que El Chepo de la Torre lo convoque a la Selección Nacional.

AGENCIAS Ciudad de México

L

uego de las negativas de Carlos Vela y Jonathan dos Santos para participar con la Selección Mexicana que disputará los próximos Juegos Olímpicos, el delantero Oribe Peralta aclaró que él jamás haría eso. El goleador del Santos Laguna y refuerzo del Tricolor Sub 23 para Londres 2012 afirmó que las convocatorias al representativo nacional deben tomarse con orgullo, pues de entre millones de personas que quisieran estar ahí, sólo unas cuantas tienen ese privilegio. “Es decisión de cada uno (declinar un llamado al Tricolor), yo no me negaría. Que te escojan de entre millones de jugadores que hay, es un orgullo representar a México”, manifestó. Peralta fue elegido por el técnico Luis Fernando Tena para conformar al Tri Olímpico, junto con otros 17 futbolistas que tendrán una gira de preparación por España e Inglaterra antes de debutar en la justa olímpica el próximo 26 de julio ante Corea del Sur. Con respecto al objetivo que tiene esta Selección Olímpica para hacer historia con la obtención de una medalla en Londres 2012, Oribe consideró que tampoco se trata de una obligación. “No es una obligación, es una meta. Tienes que ir pensando en lo que quieres ganar y hacer lo posible por conseguirlo. Si vamos con la meta de ganar la medalla, es muy

El argentino naturalizado mexicano primero quiere lograr el buen funcionamiento colectivo con Santos en la Liga MX y en la Concachampions, para después destacar de manera individual y ser llamado al Tri. “Creo que tuvimos un muy buen torneo en general. Siempre digo que no me gusta estancarme en lo pasado, siempre me gusta seguir creciendo futbolísticamente y uno puede seguir aprendiendo cosas y seguir mejorando así que, creo que vamos a ir en busca de todo eso”, indicó.

EL ATACANTE está al 100 por ciento tras su lesión.

probable que la consigamos”, indicó. Peralta viene de una lesión muscular que lo alejó de la Selección Mayor en los primeros dos partidos de la Eliminatoria Mundialista rumbo a Brasil 2014, de la cual aseguró haberse recuperado por completo. “Estoy al 100 por ciento. Ya pasé rehabilitación y ya las últimas semanas estuve adaptándome a lo físico”, señaló el atacante lagunero. Con apenas 10 de los 18 jugadores convocados por el técnico Luis Fernando Tena inició la concentración de la Selección

Nacional Olímpica que participará en Londres 2012. Los futbolistas que fueron seleccionados por El Flaco tenían como límite para reportar ayer lunes a las 13:00 horas en el Centro de Alto Rendimiento, con excepción de los cuatro elementos del Guadalajara (Marco Fabián, Jorge Enríquez, Antonio Rodríguez y Miguel Ponce), así como Giovani dos Santos, Carlos Salcido, Jesús Corona e Israel Jiménez. De esta manera, los jugadores que se integraron a la concentración fueron: Hiram Mier, Darvin Chávez, Héctor

Herrera, Oribe Peralta, Javier Cortés, Javier Aquino, Diego Reyes, Néstor Vidrio, Néstor Araujo y Raúl Jiménez. Quienes llegarán este martes para ponerse a las órdenes del cuerpo técnico son los jugadores de Chivas, más Giovani; en tanto que el miércoles lo harán Salcido, Corona y Jiménez. La Selección tendrá un partido de despedida el próximo jueves cinco de julio frente al León en el estadio Nou Camp, y viajará el lunes nueve rumbo a España para continuar su concentración en Marbella, donde enfrentará a Inglaterra el 15. De esa ciudad, el equipo se moverá a Cádiz, para continuar su preparación rumbo a

“Uno siempre piensa en eso, ser convocado a la Selección. Desde que se dio todo lo de mi naturalización y el hecho de ya poder ser mexicano, creo que uno siempre sueña con eso, hay que estar conscientes de que la Selección Mexicana en este momento está llena de jugadores muy buenos, pero uno tiene que andar siempre muy bien en su equipo y si llega esa convocatoria bienvenida sea y si no, uno siempre debe de estar contento de poder pertenecer a este equipo (Santos), y trataremos de seguir haciendo cosas importantes”, confesó El Hachita.

Es decisión de cada uno (declinar un llamado al Tricolor), yo no me negaría. Que te escojan de entre millones de jugadores que hay, es un orgullo representar a México”. Oribe Peralta México los Juegos Olímpicos, donde se medirá con La Roja el 18 de julio, para posteriormente llegar a tierras británicas en donde concluirá la gira con un duelo ante Japón el 21, en Nottingham, antes de arrancar su participación en Londres 2012 el día 26 frente a Corea del Sur, en Newcastle.

Ya hay fecha para la Liga MX

Cambios en el arbitraje mexicano DECIO DEFENDIÓ el Torneo de Copa, que por cierto será televisado. AGENCIAS Ciudad de México

E

l próximo 16 de julio en el World Trade Center de la Ciudad de México se hará el lanzamiento de la Liga MX de futbol, la cual nacerá de manera formal, según contempló el presidente de la misma, Decio de María Serrano. Dicho evento contará con la representación de los 18 equipos del máximo circuito así como la de los 15 de la Liga de Ascenso.

Se aprovechará también para presentar el nuevo logo y dar el banderazo al primer juego de la Liga MX entre Jaguares y Tigres. Por otra parte, Decio de María Serrano aseguró que ya se hacen las gestiones necesarias para que el Torneo de Copa, en el que participarán los equipos de Primera División y los de la Liga de Ascenso, se televise y los aficionados puedan estar compenetrados en ese certamen. La cobertura televisiva se dará a conocer en

cuanto se determine los trabajos relacionados al tema. El directivo defendió la Copa ante las críticas que ha recibido, debido a que los clubes de máximo circuito pretenden utilizarlo para emplear a los jugadores que no tienen tanta actividad en la Liga. Al respecto, el dirigente argumentó que cuando haya triunfos de los equipos de ascenso sobre los de Primera División seguramente cambiará la percepción de los equipos, y el interés será mayor.

Los cambios previstos para mejorar el arbitraje en la nueva Liga MX continúan en marcha. El presidente del circuito, Decio de María Serrano, explicó que los nazarenos, en el próximo torneo tendrán un salario fijo, amén de que no piten, y tendrán una percepción variable. La idea original de restarle protagonismo a los silbantes para que los futbolistas sean quienes capten las miradas de los espectadores va inmersa en esta serie de acciones que pretenden de inicio garantizar mejoras en el aspecto económico y, al mismo tiempo, profesionalizarlos mediante una esquema diferente.

“En torno a los árbitros hay varias facetas. La liga le ha pedido a la Comisión de Arbitraje un nuevo modelo en México. Ese modelo conlleva no sólo lo que sucede en cancha, sino en la parte administrativa”, explicó. En el entendido de que la Liga MX es la que paga a los árbitros se ha diseñado un esquema para que éstos no se vean afectados por los vicios del pasado. Por ejemplo, anteriormente los nazarenos llegaban al estadio, y ahí mismo se les pagaba. “Eso se acabó”, garantizó el presidente de la Liga MX.


DE XALAPA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

FORMAS DE VIDA El luchador xalapeño habló de su nacimiento en el arte del catch, su camino hacia un sueño llamado Triple A, lo que alterna con una nueva faceta, ya que además atiende su taquería

La historia del Corsario de Fuego

DE UN TROMPO AL OTRO

FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa

E

l olor a carne asada en la parrilla envuelve el ambiente. Las tripas crujen ante tal tentación, aunada a un trompo de carne al pastor que gira y gira para ser cocido para los comensales que llegan al Cuadrilátero. Así es, el Cuadrilátero, no hay ningún error, y no necesariamente es un lugar donde se reparten golpes y llaves, sino es un sitio del que además de respirar aromas taqueros puedes percibir la esencia de la lucha libre. Ahí, tras la parrilla, hay un encapuchado que a veces prefiere atender a sus comensales sin su tapa para no espantarlos, porque es un personaje que expresa temor, es intimidante, y basta con preguntarle a los rivales que ha enfrentado en sus nueve años de carrera. Corsario de Fuego es uno de los elementos de la Arena Xalapa que en los recientes tiempos ha subido como la espuma, pero su andar ha sido lleno de sacrificios, como muchos gladiadores han vivido para llegar al estrellato. El personaje tuvo el camino cerrado en el coso de Sayago y Clavijero “y tuve que ir a debutar a una feria en Coatepec. El nombre me lo pone el Caballero Negro, es algo curioso, porque en el programa aparecía el nombre, pero no había quién lo usara, era un nombre al azar. Entonces como nuevo me dijeron que me pusiera ese nombre. Subí. A los ocho días regresé. Yo en ese tiempo luchaba como Fénix, en honor al de los Caballeros del Zodiaco porque yo tenía 14 años, y la sorpresa fue para mí porque no me vi anunciado, pero estaba el nombre de Corsario de Fuego. Volví a luchar con ese nombre y desde ahí, siempre rudo”. Tuvo que evolucionar en el equipo: “Han surgido grandes cambios. He visto fotos de antes y sí dije, no manches, cómo me atreví a usar eso”. Actualmente, el vestuario que usa es basado en la facción del Último Guerrero, que es el ídolo del veracruzano, y trata de darle a la gente algo diferente cada función. No es barato, “pero yo no bebo, no fumo, no me drogo. Mi vicio es la lucha libre e invierto en él, así como otra persona puede invertir en ir al antro o en una cajetilla de cigarros, yo lo hago con una máscara o algo que me sirva”. Un

Porque la lucha libre es un vicio, sacrifiqué a mi familia, mis amigos, mi trabajo. Si no nos gustara la lucha libre nadie lo haría. Yo estaba allá por mi gusto y tuve muchas satisfacciones, porque cuando volví se me fueron abriendo más puertas en provincia”. Corsario de Fuego Luchador

Allá no tienes quién te dé siquiera los buenos días, no comes bien. Sólo tienes el gimnasio y tienes que ir, porque un día que no aprendiste algo es un día que hiciste gastos a lo tonto. Allá no es de no quiero ir o estoy enfermo, tienes que ir a fuerza y echarle, porque delante de ti van 50 o 100 más que quieren pertenecer a la empresa”. Corsario de Fuego Luchador hijo trajo torta, porque al ponerme a entrenar más fuerte me vino una invitación para ir a probarnos a un evento nacional”. En julio pasado, en el Palacio de los Deportes, el xalapeño clasificó hasta la final sobre 150 aspirantes; luego, se coronó campeón en un evento estatal en Orizaba sobre otros 15 rivales. El gladiador se ha dedicado más a su persona, “porque antes veía yo por la gente y salían adelante, pero dejaba al personaje de Corsario atrás, a pesar de tener la experiencia, ahí surgió la espinita de ir hacia adelante”.

LOS MAESTROS Y RIVALES

ASÍ COMO en el ring, el gladiador poco a poco aprende sobre el fuego de la parrilla.

Tuve que ir a debutar a una feria en Coatepec. El nombre me lo pone el Caballero Negro, es algo curioso, porque en el programa aparecía el nombre, pero no había quién lo usara, era un nombre al azar. Entonces como nuevo me dijeron que me pusiera ese nombre”. Corsario de Fuego Luchador equipo completo, sin botas, oscila los dos mil pesos.

EL SUEÑO DEL ESTRELLATO Un sueño que tiene enfrente llamado Triple A, pero que lleva nueve años trabajándolo, desde que debutó, al grado que pasó 12 meses en el Distrito Federal, en el gimnasio del Consejo Mundial de Lucha Libre. “Yo iba a ver más o menos cómo entrenaban los estrellas, porque para mí ellos y nosotros somos iguales, la gente piensa que los estrellas son allá porque salen en la televi-

el dato

0

Máscaras y cabelleras ha ganado el Corsario de Fuego, pero tiene el título Estatal de parejas.

EL GLADIADOR se metió de lleno al gimnasio para mejorar su calidad de gladiador.

sión, pero nosotros nos preparamos igual que ellos para que la gente salga contenta”. Llegó a la capital del país siendo nadie en este deporte, “a picar piedra, tenía que comer una vez al día, dormía en cartones para poder estar ahí y aprender nuevas llaves, castigos, agarres y traerlos aquí para tratar de darle un mejor espectáculo a la gente”. De esa etapa de riesgo en su vida no recuerda nada doloroso, sino puras satisfacciones personales de lograr conocimientos, “porque la lucha libre es un vicio. Sacrifiqué a mi familia, mis amigos, mi trabajo. Si no nos gustara la lucha libre nadie lo haría, yo estaba allá por mi gusto y tuve muchas satisfacciones, porque cuando volví se me fueron abriendo más puertas en provincia”. “Allá no tienes quién te dé siquiera los buenos días, no comes bien. Sólo tienes el gimnasio y tienes que ir, porque un día que no aprendiste algo es un día que hiciste gastos a lo tonto. Allá no es de no quiero ir o estoy enfermo, tienes que ir a fuerza y echarle, porque delante de ti van 50 o 100 más que quieren pertenecer a la empresa”, agregó. El rudo no se ha fijado un plazo para llegar al estrellato, “pero te podría jurar, por mi hijo y mi familia, pero algún día voy a estar ahí, me veo ahí”.

LOS CAMBIOS DE VIDA Mientras la charla se daba, el momento de ponerle el queso al alambre llegó. El ruido que hacía despertaba más el apetito, así como ha sido el del Corsario que aseguró que vive el mejor momento de su carrera, pero también el de su vida en general.

el dato

2

Mil pesos es la inversión que hace un luchador en su equipo, sin incluir botas. Con un bebé de un año y nueve meses de edad, felizmente casado, el rudo hizo ver que en los recientes tiempos ha tenido muchas cosas positivas, en paralelo con su actividad deportiva, “con las ideas de la lucha libre pues surgió poner esta taquería, con el nombre de El Cuadrilátero, para darle un plus a la gente, y aquí mi idea es hacer un museo de lucha libre, con máscaras, programas, con cosas de la lucha libre, cosas que en otra taquería no vas a encontrar y también vienen varios luchadores”. Su físico ha cambiado, bajó 20 kilos y marcó su cuerpo. Sus condiciones han mejorado sobre el ring: “Me vino motivación para entrenar más duro, echarle más ganas. Mi hijo es un aliciente más para salir adelante, no quedarme estancado y por algo pasan las cosas, y mi

el dato

20

Kilos bajó el gladiador para tomar mejor forma física.

Al haber emigrado a la Ciudad de México “fui tomando cosas de aquí y allá, pero si a alguien yo agradezco de tomarse el tiempo de decirme cómo eran las cosas, es a mi profe Jorge Rivera (Skayde) y a Tony Salazar”. Corsario de Fuego con esos cimientos ha tenido los arrestos para pararse enfrente de enemigos de larga trayectoria, así como de compañeros de peso en el catch, como Pirata Morgan, Octagón, Fuerza Guerrera, El Mesías, Cibernético, Los Payasos: “Todos son difíciles, pero creo que el rival más difícil ha sido mi profe Skayde, porque es enfrentar a una persona que me hizo”. Y en la taquería, su principal oponente es la parrilla: “Ahí todavía me cuesta, pero vamos más aprendiendo”. Aunque quedó en claro que quien le saca la rendición si se porta mal es su esposa. Ante el comentario ambos sonrieron. Una historia de vida en pos del triunfo y la superación. El camino va labrado, más allá de ganar máscaras o cabelleras, por el momento el título de parejas le es suficiente, aunque dejó en claro que quiere el Semicompleto que ostenta el Vengador Radioactivo. El alambre está listo y las tortillas se enfrían.

Fui tomando cosas de aquí y allá, pero si a alguien yo agradezco de tomarse el tiempo de decirme cómo eran las cosas, es a mi profe Jorge Rivera (Skayde) y a Tony Salazar”. Corsario de Fuego Luchador

A LA taquería asisten elementos como el maestro Skayde o Rey Infierno.


Estilos DE XALAPA

Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Las buenas companías.

Chicas guapas y con buena actitud.

La buena vibra, estilo y originalidad al mejor estilo UX redacción Xalapa

Amigas inseparables.

El glamour.

De estilo sofisticado.

Estilo UX.

En días pasados los chicos de la UX llevaron a cabo una fiesta que los puso hasta de cabeza. La semana del estudiante fue motivo suficiente para desinhibir hasta al más serio en esta noche. La Condesa Bar fue la sede; los buenos amigos, las bellezas y la buena actitud fueron los elementos que se sumaron para dar como resultado una fiesta que de principio a fin llevó los sentidos y sentimientos al máximo. No podían faltar las parejitas romanticonas, las amigas inseparables, los amigos en bola y los conocidos que gozaron esta fiesta al cien.


estilos

2E MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA

Pura actitud.

El dj residente de Condesa Bar.

La belleza al máximo.

Felices en esta UXparty.

Los xalapeÑísimos.


Espectáculos

martes 26 DE junio DE 2012 3E

Con su sexta película

Vuelve Chucky

La nueva entrega “Curse Of Chucky” explotará el terror encarnado en el muñeco diabólico y el inicio del rodaje está previsto para septiembre

A

Julia Orayen,

el diabólico muñeco. Fue en 1988, cuando Don Mancini elaboró el guión de lo que sería Child’s Play, bajo la dirección de Tom Holland, la cinta narraba la historia del asesino Charles Lee Ray, quien herido de muerte y acorralado por la policía, decide traspasar su alma a la del juguete de moda.

más de dos décadas de que diera inicio la Juegos sangrientos saga de películas de Dos años después, en 1990, el terror Chucky. El mu- muñeco asesino de sonrisa sañeco diabólico (1988), tánica resucita, luego de que en los estudios Universal confirma- su última escapada quedó totalron que en septiembre próximo mente calcinado; resurge de las iniciará el rodaje de Curse Of cenizas para elegir una familia Chucky (La Venganza de Chuc- con el objetivo de transferir su ky), sexta entrega del diabólico espíritu a un clásico que promete ser humano. Anotado retomar el género de Solo un año después terror y dejar de lado fue estrenada la tercera El reparto de los tintes de comedia parte de la saga, esta la primera que se mostraron en vez bajo la dirección parte de las dos anteriores prode Jack Bender, cuya Chucky estuducciones. historia narra cómo vo integrado por Catherine Curse Of Chucky ocho años después del Hicks, Chris estará escrita y dirigidía en que creyó haber Sarandon, da por Don Mancini, destruido al muñeco Alex Vincent, creador del personaasesino, Andy Barclay Brad Dourif, je conocido como El cumple los 16 y entra Dinah Manoff, Tommy Swermuñeco diabólico, y en una academia milidlow y Jack volverá a contar con la tar. Colvin. participación del actor Mientras, el presiestadunidense Brad dente de la empresa de Dourif (1950), quien por sexta juguetes Play Pals decide resuciocasión prestará su voz al mu- tar la popular línea de muñecos ñeco poseído por el asesino en Good Guys; la cadena de monserie, Charles Lee. taje recrea el primer muñeco a Según detalla la revista de partir de una masa de plástico cine británica Empire, el rodaje derretido, el espíritu de Chucky arrancará en septiembre próxi- regresa con renovadas intenmo, para que salga al mercado ciones de alcanzar su objetivo y solo en formato DVD el próximo vengarse de Andy. año, mientras que la historia esFue hasta 1998 cuando el mutará enmarcada por un funeral y ñeco regresó a la pantalla grande la heroína será una joven en silla con La novia de Chucky, donde de ruedas, en cuyas manos cae Tiffany es la encargada de resu-

la conejita de julio Su escote la sacó, de la noche a la mañana, del anonimato y le abrió las puertas de la fama a Julia Orayen, la edecán que dilató las pupilas masculinas, incluidas las del candidato Gabriel Quadri del partido Nueva Alianza, en el primer debate de aspirantes a la Presidencia, televisado del pasado 6 de mayo, y que en pleno mes de elecciones federales en México es la portada de julio de Playboy. La modelo argentina posó desnuda para la edición mexicana de la publicación del magnate Hugh Hefner en la paradisiaca playa de Puerto Escondido, Oaxaca. En su segunda aparición como conejita, la primera fue en septiembre de 2008, Orayen admitió que su fugaz, pero estelar aparición en el debate, le cambió para siempre la vida. Aunque confesó que sí le incomodan las miradas lascivas hacia el busto que dio de qué hablar durante el debate.

Alejandro Sanz estrena video citarlo. Mientras que en la quinta parte de la saga, El hijo de Chucky, la cual se estrenó en 2004, el amor entre estos dos muñecos toma forma en Glen, el hijo de ambos.

Revelan que novio de Jennifer López es homosexual

“Sequía”, mejor filme en Festival de LA. Con su nueva producción el director Everardo González gana la terna como mejor documental en el Festival de Cine de Los Ángeles.

DEJA HUELLA EN HOLLYWOOD Uggie, el can de la película ganadora del Oscar, El Artista, inmortalizó sus huellas en el teatro Chino Grauman en Hollywood, California.

El bailarín profesional Joshua Lee Ayers aseguró que su colega Casper Smart, novio de la cantante Jennifer Lopez, es homosexual y que su relación con la intérprete de “On the flor”, sólo es para ganar fama y dinero. A través de su cuenta oficial en Twitter, Ayers, quien ha participado en “Glee” y ha trabajado con artistas como Fergi, Ludacris y Natasha Bedingfield, afirmó que la actual pareja de JLo, es gay, publicación que acompaña con una fotografía, en la cual se ve a Smart en una pose “muy sugestiva” y que refiere: "Miren a este chico y sus actitudes homosexuales de bajo perfil".

El cantante español Alejandro Sanz estreno en internet No Me Compares, el primer sencillo de su nuevo disco, con un vídeo montado a partir de las grabaciones realizadas por sus seguidores para la presentación de su nueva propuesta discográfica. En la página web del artista y en su canal oficial de Youtube/VEVO se puede contemplar este vídeo en el que utiliza como base musical No Me Compares, acompañado de un montaje realizado con los mejores vídeos de los fans que han participado en el concurso Viene del Aire.

Travolta suma otra demanda Desde el pasado mayo el actor John Travolta enfrenta una serie de escándalos luego del surgimiento de varias acusaciones en su contra por agresión sexual, y ahora una más se suma a su lista. Si en un principio fueron dos masajistas quienes lo acusaron, ahora es el camarero de un crucero quien detalla el acoso al que lo sometió el actor. De acuerdo con la página TMZ. com, Fabian Zanzi está demandando a Travolta aunque no se dio a conocer la cantidad que pide.

El mensaje de las estrellas ARIES (YO SOY) Emplea el día de hoy tu YO SOY para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

CANCER (YO siento) Emplea el día de hoy tu YO SIENTO para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

LIBRA (YO EQUILIBRO) Emplea el día de hoy tu YO EQUILIBRO para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

CAPRICORNIO (YO USO) Emplea el día de hoy tu YO USO para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

TAURO (YO QUIERO) Emplea el día de hoy tu YO QUIERO para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

LEO (YO OSO) Emplea el día de hoy tu YO OSO para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

ESCORPION (YO CALLO) Emplea el día de hoy tu YO CALLO para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

ACUARIO (YO SE) Emplea el día de hoy tu YO SE para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

GEMINIS (YO PIENSO) Emplea el día de hoy tu YO PIENSO para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

VIRGO (YO ANALIZO) Emplea el día de hoy tu YO ANALIZO para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

SAGITARIO (YO VEO) Emplea el día de hoy tu YO VEO para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia

PISCIS (YO CREO) Emplea el día de hoy tu YO CREO para que en la noche recibas la alquimia y la magia del Universo en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia


Mat

DE XA

MARTES 26 DE

La verdadera tragedia de los sordomudos es que nadie sabe “hablar” con ellos

Laur León

Recibieron curso sobre sexualidad por una estudiante de la UV, en Xalapa

S

i los sordomudos en general están desinformados en cuanto a sexualidad, es porque nadie sabe hablar con ellos. Lo anterior fue argumentado por la estudiante de la Facultad de Medicina Copelia Nieto Ibinarriaga, quien cursa el décimo semestre. Semejante escenario le alentó a diseñar un curso sobre sexualidad para sordomudos, que impartió recientemente y que dictó en tres sesiones dominicales, con un tiempo aproximado de tres horas por cada sesión. El curso impartido por Nieto Ibinarriaga abordó las diferentes etapas de la gestación y crecimiento de los seres humanos, con información sobre métodos anticonceptivos. Esta joven dijo que decidió impartir el curso porque el sector mencionado se mantiene al margen de las atenciones no solo por la sociedad misma, sino también por su propia familia. Lo anterior, agregó, propicia que desconozcan temas vitales, como la reproducción del ser humano. Copelia Nieto aprendió el lenguaje con señas en la asociación Resurrección de Sordos, que es impulsada por la iglesia católica en Xalapa. “Caminando por la calle me topé con la Asociación, me acerqué con la intención de aprender. Tenía esa inquietud, pues en caso de que después tenga algún paciente, me puede servir como una herramienta más”, relató. Tras asistir a varias sesiones grupales de la asociación –donde las personas sordas aprenden a leer y escribir– se percató de las necesidades que este sector de la población padece. “Se les informó desde que nace un bebé hasta que son adultos mayores; cuáles son las diferencias, cómo crecen en común, las diferencias en la adolescencia, los cambios en cada sexo y su evolución, porque muchos de ellos no conocían siquiera la fisiología de su cuerpo”, indicó la estudiante. La segunda sesión trató en torno del embarazo, desde las relaciones sexuales hasta que nace el ser humano; en la tercera sesión se ha-

Un investigador de la UV indica que no, a menos que haya total participación ciudadana

E

l crecimiento citadino desordenado, totalmente anárquico y sin planificación alguna es prueba de que, al menos en México, es imposible pensar en el establecimiento de las llamadas “ciudades sustentables”. Lo anterior fue señalado por Edgar Javier González Gaudiano, del Instituto de Investigaciones de la Educación de la UV. Todo ello afecta negativamente la calidad de vida de las personas, por lo que es urgente un ordenamiento urbano territorial en todo el país, específicamente en Veracruz: “No hay una sola receta para que una ciudad sea sostenible. Una de las condiciones para transitar ha-

JORGE VÁZ Xalapa

C

de edad cámara a nos más Con é lín s

Copelia Nieto Ibinarriaga. bló de todos los métodos anticonceptivos, desde el del ritmo hasta los más sofisticados y quirúrgicos”, explicó Nieto Ibinarriaga. El curso se desarrolló íntegramente en la lengua de señas mexicanas, apoyado por imágenes y videos que facilitaron el entendimiento de los temas. Inicialmente estaba contemplado para impartirse a quince personas. Sin embargo, entre los propios asistentes se divulgó la información, lo que ocasionó que se reunieran alrededor de 45. Las edades de los participantes oscilaron entre siete y más de 50 años. Por añadidura, el interés por el curso propició que el lugar donde estaba programado impartirse fuese insuficiente, de modo que hubo de trasladarlo a una iglesia, cuyo párroco amablemente facilitó sus instalaciones. A decir de la universitaria, la respuesta por parte de los sordomudos y sus padres habla de la necesidad que hay de ser informados sobre sexualidad y muchos temas más. A manera de ejemplo, añadió: “Las pláticas estaban diseñadas para impartirse en hora y media, pero insistían no entendí tal cosa ¿se puede repetir? Por ese motivo se extendieron los temas hasta tres horas”. Cabe mencionar que esta iniciativa ha motivado que más estudiantes de la Facultad de Medicina se interesen en impartir cursos de tal naturaleza a personas sordomudas.

to que men Lau ca Juv sent de teo en si se pr

¿De verdad son posibles las ciudades sustentables? cia la sustentabilidad es que elevados estándares de calitodos sus ciudadanos sean dad de vida. más conscientes de los proConsideró que es muy diblemas de su respectivo nú- fícil hacer cumplir los requicleo urbano y participen en sitos de sustentabilidad, sin la solución de los mismos. embargo se puede buscar No es conveniente respon- un equilibrio entre el ámbisabilizar solo a las autorida- to urbano y el rural. des.” Sobre los requisitos para C a d a que una uno debeciudad sea Anotado ría cumsustentaplir con su Es muy difícil hacer cumplir los ble, el inrequisitos de sustentabilidad, sin parte, pero vestigador embargo se puede buscar un ello implica señaló que equilibrio entre el ámbito urbano y que todos se requiere el rural. conozcan de un buen lo que comanejo de rresponde a cada una de las energéticos y de residuos, partes, y es ahí donde inter- que crezca de acuerdo con vienen los procesos educa- las condiciones del contextivos. Es cierto que hay ciu- to urbano, no en función de dades con más problemas intereses inmobiliarios, los que otras, pero no existe cuales tienen importante una que pueda ser conside- reglas generales que deben rada sustentable a pesar de analizarse en condiciones que muchas que presentan particulares.

Explicó que en el país se tiene una buena normatividad en términos ambientales. El problema es que existen desorden, desconocimiento e incumplimiento de la misma. “Es obvio que en el curso de los últimos 20 años la vida de las ciudades se ha complicado enormemente. Los miembros de las familias deben invertir mucho más dinero para desplazarse a las escuelas y a los espacios laborales, porque el crecimiento desmedido.” Indicó que en muchos países de Europa se cuenta con programas para las ciudades, en que se busca una mayor densidad urbana por kilómetro cuadrado porque ello permite mejorar los servicios urbanos. Pero en México las ciudades crecen precisamente por la ausencia de planificación urbana.”

Edgar González Gaudiano.


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

JUNIO DE 2012

ra Karina Rodríguez eón, la sangre joven en la OUMP

ZQUEZ PACHECO

C

on cuatro años de estudio en el Centro de Iniciación Musical Infantil y diez en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV), Laura Karina Rodríguez León cuenta con apenas 21 años y ya ha ofrecido recitales de música de al lado de uno de los pianistas veracruzas competentes, como lo es Óscar Tarragó. éste maestro interpretó sonatas para vioy piano de Edvard Grieg, Claude Debussy y César Franck. Es un repertorio nada sencillo de resolver, pero ya piensa en Ravel con el propio Óscar para su examen profesional, que será probablemente en septiembre próximo. Mientras aquello llega, se desempeña en la fila de las cuerdas para la Orquesta Universitaria de Música Popular. Es complicado tratar de explicarnos cómo es que una chica de esta edad se siente fascinada por la música francesa, en especial la impresionista. “Me parece un repertorio muy místico, de misteriosa voluptuosidad. Claro que me inclino también hacia Mozart, Beethoven y Brahms, pero el repertorio francés tiene algo muy especial.”

TODO COMENZÓ CON HEIFETZ Originaria de Xalapa y nacida en el seno de una familia de músicos, la afición de su abuelo y de una de sus tías hizo que escuchara con atención las viejas grabaciones del violinista lituano Jascha Heifetz. “Fueron los primeros discos de ejecución violinística que tuve a la mano; me impresionó la forma de interpretar del Heifetz y me enamoré de su técnica. Algunos discos contenían solo fragmentos, en otros había concieros completos, pero todo me gustó tanto e me sentí impulsada a estudiar el instrunto.” ura Karina ha formado parte de la Sinfónivenil del Estado de Veracruz, pero afirma tirse realmente contenta como integrante la agrupación que encabeza el genial Mao Oliva. “Es bastante incómodo trabajar n un contexto de inestabilidad, sin saber i la orquesta existirá al día siguiente a la emana siguiente. Eso genera pugnas y roblemas. Aquí es otra cosa; me encuen-

Abordar adecuadamente Mozart, Sibelius y las complejas orquestaciones de Oliva, todo un desafío a futuro. tro con la comprensión del maestro Mateo, con su ayuda y orientación. Sus arreglos son, además, fascinantes y eso me hace que no extrañe el otro repertorio sinfónico. Debo confesar que me sorprende la forma en que el maestro Oliva trabaja sobre las armonías; eso es tan exigente como un Chaikovski o un Beethoven. Las síncopas y los contratiempos son distintos aquí, las escalas y velocidades también pero todo es estimulante porque exigen trabajar en casa, estudiar y practicar.” La joven afirma que si alguna partitura le gustaría abordar en lo sucesivo y con la eficiencia que solo el tiempo puede aportar, es el complicado aunque hermoso Concierto de Jean Sibelius; quizá también el Tercero de Mozart. “Con Valeria Blanco estoy ensayando el Doble de Bach, que también es muy camerístico. Pero trabajar con piano y, sobre todo, con Óscar Tarragó, me da la oportunidad de interactuar con el público, sentir de cerca las reacciones de la gente. Esos son detalles que solo se pueden palpar cuando toca en recital.” Laura tiene en mente cursar una maestría en Interpretación en la Ciudad de México, quizá en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, aunque eso seguramente le exigirá prepararse en los terrenos de la investigación. Por lo pronto, le interesa cumplir adecuadamente con su responsabilidad en la OUMP, que ella considera básica en su formación. Ya vendrán momentos para definir lo que hará en el futuro.

Conferencia sobre cine y estridentismo, hoy en El Ágora

E

n la continuidad de ciclo de conferencias Los horizontes del estridentismo, la coordinación de Arte y Cultura de este municipio invita a la ponencia Estridentismo y cine: una aproximación. Ello se dará hoy martes a las 18:00 horas, en el auditorio de El Ágora de la Ciudad. La ponencia estará a cargo de Juan José González Mejía, crítico e historiador de cine, y tendrá como propósito el repaso hacia las realizaciones fílmicas que muestran influencia procedente del movimiento estridentista y se mostrarán ejemplos de material fílmico para ilustrar el tema. El crítico plantea que “si el cine aceptado y degustado por los seguidores del estridentismo se decantó por los avances tecnológicos, entonces puede decirse que desde el invento de los hermanos Lumière, el cinematógrafo, puede rastrearse (con la toma de El tren llegando a la estación) el germen de este movimiento cultural.” Juan José González es un respetado crítico de cine que desde casi dos décadas atrás pu-

blica sus redacciones en distintos medios de Veracruz y del norte del país. Mantiene una actividad versátil, que va desde comentarista de cine en diferentes medios de comunicación hasta guionista de cortometrajes. Además, ha impartido diplomados y conferencias de apreciación cinematográfica. Para este acontecimiento, la entrada no tendrá costo y la invitación es para todo público.

Abierta al público la exposición “Leda y el cisne”, en Coatepec RAMÓN ACEVO Xalapa

D

esde el fin de semana pasado se encuentra abierta al público, en las instalaciones de Caftánrojo Colegio de las Artes, la exposición colectiva Leda y el cisne. Se trata de una muestra en que participan maestros y alumnos de este mismo espacio cultural y educativo, incorporado a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, mismos que han plasmado en 19 obras su interpretación del mito griego de Leda, esposa del rey Tindareo (o Tíndaro) de Esparta, que fue seducida por el dios Zeus transfigurado en cisne. Las fecundaciones mágicas relacionadas con la divinidad forman parte del imaginario colectivo y se remontan al principio de los tiempos. Podemos encontrar afinidades de lo ocurrido a Leda en la diosa Isis de Egipto, en el origen del cristianismo con la visita de un palomo a María, considerada madre de Cristo, o en la diosa madre Coatlicue, cuando una pluma se introdujo en su vientre mientras barría el Cerro de las Serpientes (Coatepec). El mito de Leda es un punto nodal de la cultura griega y, por lo tanto, de la cultura occidental. Tras yacer con Zeus a la orilla del río al atardecer, esa misma noche tuvo relaciones con su marido (probable medida precautoria o simples ganas de comparar) y meses más tarde dio a luz dos huevos. De uno nacieron dos inmortales Helena (cuyo rapto sirvió de pretexto para provocar la guerra de Troya) y Pólux, y dos mortales (Clitemnestra, futura esposa de Agamenón y madre de Electra, Ifigenia, Orestes y Crisótemis) y Cástor. Pólux y Cástor, los Dioscuros, son los gemelos emblema del signo zodiacal Géminis. No fue Leda la única que cayó en las redes de Zeus, quien tenía por costumbre cambiar de aspecto para

cautivar doncellas hermosas, sin embargo ha sido esta aventura divina la que más impacto ha tenido en la creatividad de poetas, dramaturgos, pintores y escultores a lo largo de los tiempos. Sófocles y Aristófanes, Rubén Darío, William Butler Yeats, Aldous Huxley, Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Jacopo Comin (Tintoretto), Henry Matisse, Paul Cézanne y Salvador Dalí encabezan la lista de cientos de creadores que a lo largo de tres mil años han sido atraídos por la belleza de Leda y del cisne que se instala, lúbrico, entre sus piernas. Son tantas las versiones y representaciones que incluso el plumaje níveo del cisne ha sido teñido de negro o azul o, dado el gusto de Zeus por el travestismo, pintado como ganso, gallo o guajolote. Probablemente haya mucho de freudiano en este asunto aunque no esté claro si implica infidelidad, zoofilia, autocomplacencia o simple abandono del cuerpo al disfrute, son muchos los juegos eróticos a que invita una simple pluma de ave… Imaginen lo que pueden hacer dos enormes alas con miles de plumas o el placer que promete el suave plumón del pecho del cisne. En la exposición participan los maestros Jorge Figueroa Acosta, Verónica Rodríguez Cecilio, Cuauhtémoc García Acosta, Salvador Solís Castro y Juan Antonio Fariña Pavón, y los estudiantes Ana Alejandra Araujo Alarcón, Anabel Martagón Castañeda, Paloma Libertad Aguilar Altamirano, René Carmona Domínguez, Miguel Ángel Domínguez López, Jorge Armando Mendoza Flores, Alberto Morales González, Jesús Ernesto Rodríguez López y Luís Vega Zárate. La Fundación Caftánrojo AC tiene sus instalaciones en Coatepec, en la tercera calle de Xicoténcatl número 44. Informes al teléfono (228) 816 31 51 o en www.caftanrojo.org


secci贸n comercial

6E MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 7E


DE XALAPA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

igos. Los buenos am

La juventud extrema.

La pareja de la noche.

Los enamorados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.