Heraldo de Coatzacoalcos 05oct2012

Page 1

¡Incrementa el flujo de migrantes! En lo que va de este mes, se han entregado a las autoridades de migración mil personas que buscan regresar a sus países de origen Pág 7

EL TIEMPO

27ºC

24ºC

La más alta

La más baja

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx VIERNES 5 Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

Listo, contrato para

DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No 497 $8.00

DE INTERÉS

construir Etileno XXI La obra está prevista que inicie en junio de 2015, la cual tiene un valor de más de 2 mil 700 millones de dólares

REDACCIÓN Coatzacoalcos

U

n consorcio en el que participa una unidad de la constructora mexicana ICA junto con la brasileña Odebrecht y la francesa Technip ganó un contrato para cons-

truir el complejo petroquímico Etileno XXI en Nanchital. El contrato para la construcción del complejo petroquímico del consorcio Braskem-Idesa, que está previsto que se complete e inicie operaciones en junio de 2015, tiene un valor de más de 2 mil 700 millones de dólares. Pág 5

Somos una sociedad que compite, se esfuerza y gana: JDO Recibe Universidad Tecnológica del Centro Premio SEP-ANUT 2010-2011, por ser la mejor del país. Son un ejemplo para todo Veracruz, dice el gobernador En Veracruz somos una sociedad que compite, se esfuerza y gana, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la entrega del Premio SEP-ANUT 2010-2011 a la Universidad Tecnológica del Centro, por ser la mejor del país. Pág 2

LA MEXICANA ICA, la brasileña Odebrecht y la francesa Technip se llevaron el contrato para la construcción del complejo petroquímico del consorcio Braskem-Idesa.

Siguen quejas contra hospital de Pemex Derechohabientes aseguran que continúan los malos tratos y viejos vicios que solapan directores y representantes sindicales. Esperan que ahora con el nuevo cambio de gobierno el problema se resuelva. Pág 4

Resistencia Civil no baja la guardia

Muere Don Luis Madrazo Ledesma

Deben a la CFE en Veracruz 433 mdp

A la edad de 99 años, falleció anoche don Luis Madrazo Ledesma, fundador de la Cruz Roja de Coatzacoalcos, impulsor de la educación, articulista, escritor y dedicado a labores altruistas a lo largo de su vida. Pág 15

El gerente de División Oriente de la CFE, Rey David Jiménez Guzmán, señaló que los cortes de energía continuarán con quienes tengan Pág 3 adeudo con la dependencia

Poniente, sin agua hoy

POLICIACA

Las colonias que son abastecidas por el tanque de la Hernández Ochoa padecerán la falta del vital líquido Pág 9

Para entrega de becas a niños

Agradece Lupita apoyos de Karime

Un total de 32 menores y jóvenes trabajadores recibieron ayer de manos de la presidenta del sistema DIF Municipal, Lupita Félix de Theurel, el pago de becas dentro del programa Temática de Trabajo Infantil 2012, recursos por 42 mil 800 pesos aportados por el sistema DIF Estatal Pág 3

& opinión

Columnas REVELACIONES

Margarito Escudero Luis

CAFÉ POLACO

Alejandro Martínez

Pág 6

OPINIÓN

Denis H. Ríos del Valle Pág 6

Pág 6

HERALDO COMENTADAS Pág 6 y 13

¡Lo despedaza el tren! El cuerpo de un vecino de la congregación El Túnel quedó esparcido por más de 200 metros, luego de que el tren lo arrollara y despedazara


GENERAL

2A VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Recibe Universidad Tecnológica del Centro Premio SEP-ANUT 2010-2011, por ser la mejor del país Son un ejemplo para todo Veracruz, dice el gobernador a sus estudiantes y maestros REDACCIÓN Congregación Dos Caminos

E

n Veracruz somos una sociedad que compite, se esfuerza y gana, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la entrega del Premio SEP-ANUT 2010-2011 a la Universidad Tecnológica del Centro, ubicada en este municipio, por ser la mejor del país, una institución que es muestra del orden, eficiencia y corresponsabilidad de la comunidad educativa. Este premio demuestra que el estado ofrece educación de calidad a todos y que cuenta con los mejores maestros del país, afirmó el titular del Poder Ejecutivo al hacer un reconocimiento a la comunidad educativa de la universidad porque todos sus integrantes, en lo individual, ponen su mejor empeño para lograr estos objetivos: “Son un ejemplo para todo Veracruz”, expresó el gobernador con orgullo. Ante el presidente nacional y el coordinador general de Universidades Tecnológicas, Jesús Ma-

Orden, eficacia y corresponsabilidad, base del éxito, señala

Somos una sociedad que compite, se esfuerza y gana: Javier Duarte ría Contreras Esparza y Héctor Arreola Soria, respectivamente, quienes entregaron el premio, el gobernador Duarte de Ochoa enfatizó que Veracruz construye una nueva generación que no tiene barreras, donde los estudiantes saben que pueden competir con otros jóvenes de otras latitudes y superarlos. Al hablar de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz dijo que se trata de un plantel joven que desde su creación en 2005 ha forjado una cadena de éxitos, logros y satisfacciones, pues aumentó su matrícula de 200 a 3 mil alumnos, certificó sus procesos estratégicos y programas educativos de calidad, pero lo más importante, “entendieron que la calidad es la base del crecimiento de una institución”. Desde esta tierra líder en la producción de limón persa, en un mensaje de lleno de alegría y satisfacción por los resultados, el gobernador Duarte de Ochoa hizo hincapié en que ahora esta universidad encarna el espíritu que debe mover a las escuelas públicas, ser una plataforma para

que niños y jóvenes avancen hacia una vida de mayor bienestar. En medio de vivas y porras de los jóvenes ganadores, Duarte de Ochoa subrayó que el premio que otorgaron la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT) es el más reciente capítulo de una larga lista de metas alcanzadas por los estudiantes y maestros. “Los premios son consecuencia de un trabajo de equipo, donde todos cumplimos con una tarea”, afirmó.

Veracruz, tierra de encuentros de arte y cultura

REDACCIÓN Xalapa

Somos un estado donde armonía, paz y tranquilidad son el común denominador en todo su territorio, expresó el gobernador Javier Duarte

L

REDACCIÓN Xalapa

V

eracruz, una vez más, es tierra de encuentros; Xalapa nuevamente se abre al mundo para recibir esta reunión cultural que reafirma nuestra vocación por las bellas artes, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar formalmente el Hay Festival 2012 y señalar que el estado confirma su importancia en el mapa internacional de la cultura, las artes y las letras. En presencia de los escritores Enrique Vila-Matas y Sergio Pitol, la directora ejecutiva de Hay Festival Internacional, Lyndy Cooke, y la directora de Hay Festival Latinoamérica, Cristina Fuentes La Roche, entre otros artistas y académicos, Duarte de Ochoa dijo que este evento es una muy buena noticia no sólo para la ciudad, Veracruz y México, sino para el mundo entero. Comentó que la primera edición fue un éxito, pero reconoció que “Veracruz se encontraba en una situación tensa, complicada y difícil, estábamos atravesando por uno de los momentos más complejos en lo que se refiera a nuestra

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

vida institucional”. Expresó que el gobierno, en todas sus vertientes, en sus tres niveles, se encontraba reafirmando y garantizando la armonía, la paz y la tranquilidad, “que es como nos gusta vivir a los veracruzanos, como nos gusta vivir a los mexicanos”. El gobernador aceptó que se pasaron momentos difíciles, “muy complicados; sin embargo, salimos adelante gracias al tesón, a la participación y a la firmeza con la que la sociedad veracruzana ha enfrentado todos y cada uno de los obstáculos que se nos han presentado”. Dijo que la historia del pueblo veracruzano es una historia verdaderamente loable porque, sin importar los obstáculos que se presentan, “los veracruzanos siempre hemos sabido enfrentarlos y salir siempre avante, y ésta no fue la excepción, porque logramos alcanzar los objetivos que nos trazamos.

Lic. José Luis Pérez Negrón

a Universidad Veracruzana (UV) tiene 65 programas educativos en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lo que la convierte en la sexta institución de educación superior pública del país con más posgrados reconocidos. Mario Miguel Ojeda Ramírez, titular de la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado (Dguep) de esta casa de estudios, anunció que 19 nuevos programas se integraron al PNPC, por lo que sumados a los 46 que ya se tenían, hacen una cifra total de 65. Detalló que en la reciente evaluación del Conacyt, la UV fue la institución a nivel nacional con mayor número de progra-

REDACCIÓN Xalapa

L

as redes sociales son los medios más consultados por los jóvenes; por tal motivo, la Guía del Estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) es ahora una herramienta virtual que se puede consultar desde el sitio oficial de la institución, aseveró Héctor Vargas Rubín, responsable de la Dirección General de Desarrollo Académico (DGDA). “Es una guía donde el estudiante puede encontrar grandes ventajas de apoyo a su formación integral, si entendemos que

Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de Publicidad

mas acreditados, posicionándose como la sexta universidad con programas de posgrado de calidad en el país, sólo superada por la Universidad Nacional Autónoma de México, la de Nuevo León, el Instituto Politécnico Nacional, la Autónoma Metropolitana y la de Guadalajara. Gracias a este reconocimiento, los estudiantes de los diferentes posgrados gozarán de una beca otorgada por el Conacyt. “Este logro refleja que los estudios de posgrado de la UV se encuentran posicionados entre los más importantes del país. Ello porque el PNPC avala solamente a aquellos que cuentan con núcleos académicos básicos, altas tasas de graduación, infraestructura necesaria y alta productividad científica o tecnológica, que permite lograr la pertinencia de su operación,

las redes sociales son medios comunes para los estudiantes y la forma en que se interrelacionan y comunican, por ello la UV accede a los mismos”, apuntó. “Hoy tiene la característica de ser virtual porque puede ser consultada desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y gracias al uso de las tecnologías de la información y la

Jefe de Sociales

Saúl Cancino Cancino

Jefe de Deportes

Jefe de Redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de Producción

Rafael Melgarejo Escudero

óptimos resultados que aseguran un alto nivel académico”, informó. Los programas recién incorporados al PNPC son: los doctorados en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Computación, Ingeniería y en Inteligencia Artificial. Las maestrías en Administración Fiscal, Antropología, Ciencias de la Salud, Economía Ambiental y Ecológica, Enfermería, Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera; Gestión Ambiental para la Sustentabilidad, Gestión del Aprendizaje, Química Bioorgánica, Sistemas Interactivos Centrados en el Usuario, y Trabajo Social. Las especializaciones en Gestión e Impacto Ambiental, en Métodos Estadísticos, y en Salud Materna y Perinatal.

Guía del Estudiante UV, disponible en línea

Jefe de Información

Lic. Crispín Garrido Mancilla

gicas, Héctor Arreola Soria, hizo otro reconocimiento especial al gobernador Javier Duarte de Ochoa por el gran impulso a la educación tecnológica. El rector de la Universidad Tecnológica del Centro, Francisco Rangel Cazares, ponderó los esfuerzos realizados para poder alcanzar el premio recibido hoy de manos de las autoridades de la SEP, frutos de ese empeño obtenidos con disciplina y visión de futuro durante los últimos ocho años.

UV tiene 65 posgrados en el PNPC de Conacyt

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

A nivel nacional, sexta institución con más programas educativos reconocidos por su calidad

El Ejecutivo veracruzano señaló que la entidad vive una nueva etapa de trabajo, donde todo aquel con ganas de estudiar encuentra mayores oportunidades para desarrollarse. En su intervención, el presidente nacional de Universidades Tecnológicas, Jesús María Contreras Esparza, dijo que este premio es un reconocimiento a los buenos resultados que en materia educativa logra Veracruz. Asimismo, el coordinador general de Universidades Tecnoló-

Jesús Manuel Macías Valenzuela

comunicación nos permite obtener grandes ventajas.”

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

viernes 5 de octubre DE 2012 3A

Deben a la CFE en Veracruz 433 mdp El gerente de División Oriente de la CFE, Rey David Jiménez Guzmán, señaló que los cortes de energía continuarán con quienes tengan adeudo con la dependencia

Seguirá Resistencia Civil contra altas tarifas de CFE

REDACCIÓN Xalapa

E

l gerente de División Oriente de la CFE, Rey David Jiménez Guzmán, aseguró que el incumplimiento de pago por el suministro de energía eléctrica suma una deuda de 433 millones de pesos en todo el estado de Veracruz. De ese monto, dijo, usuarios de al menos cinco municipios de las inmediaciones de la zona de la central Nuclear de Laguna Verde adeudan más de 200 millones de pesos, al integrarse al movimiento de resistencia civil que encabeza Francisco Fernández Morales “el Potro” para no pagar a la paraestatal por el consumo de energía. El funcionario federal comentó que esta situación es irregular, toda vez que ellos firmaron un convenio o contrato que les obliga a pagar por el consumo de energía eléctrica. “El total del rezago de la gente que no ha pagado en el estado es de 433 millones de pesos, y en cinco municipios cercanos a Laguna Verde nos deben la mitad”. Explicó que son un total de 50 mil usuarios los que tienen pendientes pagos con la CFE de los municipios de Alto Lucero, Úrsulo Galván, Actopan, La Antigua y Puente Nacional, entre otros. Afirmó que la CFE se les ha

Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos

I

acercado con el fin de darles facilidades de pago y se puedan poner al corriente con los pasivos que mantienen con la Paraestatal. “La gente que viene adherida al movimiento del Potro está

concentrada en cinco municipios y representan cerca de 50 mil clientes que vienen en esa posición… la gente que tiene un contrato tiene una corresponsabilidad, CFE les da energía y el usuario debe pagar”.

Arrancó Suterm con el Mes de la Seguridad NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha el mes de la seguridad, dentro del que los trabajadores electricistas de la región sur serán capacitados en materia de primeros auxilios, resucitación, conatos de incendio y enjambres de abejas africanizadas, según dio a conocer Víctor Andrade López, secretario general de la Sección 56 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm). El líder electricista apuntó que estas actividades se desarrollan a nivel nacional, por lo que el lunes inició el mes de la seguridad en la zona de transmisión de este puerto y posteriormente en la zona de distribución y en Acayucan. “En Comisión Federal está establecido a nivel nacional que en todos los centros de trabajo se lleven a cabo actividades extraordinarias que buscan fomentar las buenas prácticas de seguridad. El pasado martes iniciamos el mes de la seguridad en la zona de transmisión Coatzacoalcos, des-

JORGE MORALES Coatzacoalcos

U

n total de 32 menores y jóvenes trabajadores recibieron ayer de manos de la presidenta del sistema DIF municipal, Lupita Félix de Theurel, el pago de becas dentro del programa “Temática de Trabajo Infantil 2012”, recursos por 42 mil 800 pesos aportados por el sistema DIF estatal, correspondientes al primer y segundo periodo del presente año. El objetivo principal de esa

pués en la zona de distribución y Acayucan”, resaltó. Entre las actividades a desarrollar, destacó que los trabajadores electricistas evacuarán los centros de trabajo como parte de un sismo, así como por conato de incendio, y practicarán las medidas de resucitación cardiopulmonar y de primeros auxilios. Resaltó que los responsables de estas pláticas son instructores foráneos especialistas en la materia, y agregó que el objetivo es resguardar la integridad del equipo de trabajo.

Mencionó que los elementos de Protección Civil y Bomberos de este puerto contribuirán para la realización de estas actividades. Andrade López recalcó que durante este mes y en abril dan mantenimiento a sus herramientas de seguridad y vacían los extintores. Cabe mencionar que estas actividades son preventivas, ya que desde hace ocho años, los trabajadores de la CFE en la región no son víctimas de un accidente mortal.

ntegrantes del movimiento Resistencia Civil, procedentes de Soteapan y representando a los tres municipios de la sierra, así como de Agua Dulce, Las Choapas, Ixhuatlán y Coatzacoalcos, informaron que los días 6 y 7 de octubre en el municipio choapense se congregarán delegaciones de diferentes estados. Verónica Mounier, activista en pueblos indígenas, informó que habrá un contingente muy grande de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero y de otros lugares del estado de Veracruz; se espera que lleguen entre 400 a 500 personas. Informó que también estarán presentes representantes de movimientos de resistencia contra megaproyectos impuestos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y el gobierno junto con las empresas transnacionales. Señaló que en el Istmo de Tehuantepec está luchando contra los eólicos, en La Parota de Guerrero, y Huesca, Morelos, quienes están luchando contra la construcción de la Central Termoeléctrica y la construcción del gasoducto; son militantes que formaron el Frente de Defensa del Territorio de Puebla, Tlaxcala y Morelos. Mounier indicó que en la reunión de Las Choapas se harán trabajos de intercambio de experiencias y de planeación de estrategias de lucha en conjunto, para lograr la tarifa justa y el respeto al acceso a la luz como derecho humano, que ya está acordado en convenios internacionales y la Constitución, por lo tanto el gobierno debe respetar. Dijo que Resistencia Civil contra las altas tarifas de la CFE lleva diez años luchando; en Chiapas están desde 1992 y aún no hay resultados. Mencionó que ha faltado que la inconformidad se organice más en todo el país y, obviamente, falta voluntad política para que se pueda resolver. Manifestó que hay intereses de las grandes empresas transnacionales europeas, sobre todo en el caso de la energía eléctrica, pero en los eólicos hay compañías de Australia; de varios países que son los nuevos conquistadores. Destacó que 500 años después de la conquista, con la crisis que están viviendo los paí-

Agradece Lupita Félix a Karime Macías apoyo para entrega de becas a niños aportación está basado en prevenir y atender el trabajo infantil no formal mediante la promoción de redes comunitarias, así como fortalecer las capacidades familiares e individuales para que valoren el papel de la escuela como generadora de capacidades.

Lupita Félix de Theurel señaló que las becas son una respuesta de los gobiernos y la sociedad para respaldarlos en esta etapa de su historia personal, y que ya vendrá una época en la que tendrán que entregarse con empeño al trabajo. Asimismo, les felicitó por su

gran capacidad y valor para afrontar sus retos con gran éxito, pues sus desafíos son mayores que los de otros niños; reconoció la gran labor que realizan todos los voluntarios de Casa Pama. Dicho programa está dirigido a menores que por diversas cir-

EÓLICOS Verónica Mounier aseguró que la energía de las maquinas eólicas no es tan limpia como se cree; genera muchas fugas de aceite que afecta todos los ecosistemas, genera ruidos y afectaciones a la salud. También afirmó que se está despojando con migajas a los pueblos de sus territorios, como al pueblo zapoteco, de las comunidades de San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar y otras que perderían su territorio. Se trata de un parque gigantesco que quieren construir compañías españolas, holandesas y australianas, con una inversión a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por más de diez veces el presupuesto anual de Oaxaca.

ses ricos, que se enriquecieron saqueando las riquezas de estas naciones, ahora están volviendo a despojar de todo lo que tienen estos pueblos. Dio que son intereses muy fuertes, están detrás de todos los recursos que quedan: territorio, tierra, minerales y están acabando a base de presiones con los legisladores, con los derechos laborales que los abuelos conquistaron. “La finalidad es poder saquear todo al más bajo costo, entonces contra eso nos estaremos enfrentando, porque sabemos que las tarifas altas están ligadas a su proyecto privatizador”. Mencionó que los intereses son muy fuertes y falta que el pueblo despierte, “es tiempo de organizarnos, de resistir y de construir otra propuesta de país”. Recalcó que en otras regiones de Veracruz hay muchas hidroeléctricas que están planeadas, también la amenaza de una concesión minera en el corazón de la Sierra Santa Martha; todavía no están las empresas, pero las concesiones ya están, hay personal de las empresas entrando en la zona buscando plata.

cunstancias se ven en la necesidad de trabajar para contribuir con el gasto familiar, por ello las autoridades estatales y municipales unen esfuerzos para estimularlos a que continúen sus estudios. El pago efectuado corresponde a dos periodos del presente año, equivalente a los meses de marzo, abril, mayo y junio; y septiembre, octubre, noviembre y diciembre; por un monto de 800 pesos por cada periodo, por lo que en suma cada becado recibió mil 600 pesos.


GENERAL

4A VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Trascendió que dos gobernadores compartieron el pan y sal con el empresario de Coatzacoalcos, José Antonio Macías Yazegey, en su domicilio de la colonia Petrolera. La presencia de los mandatarios es el resultado de las buenas relaciones que existen entre Tony y quienes actualmente llevan la batuta de sus respectivos estados, pues tienen buenas perspectivas de desarrollo para esta región. El consorcio Braskem Idesa, que construye en esta región el complejo Etileno XXI, difundió ayer un comunicado en el que da a conocer la formalización del contrato con tres entidades: Odebrecht, Technip e ICA Flúor, por un monto de 2 mil 700 millones de dólares para la ingeniería, procura y construcción (IPC) de ese centro industrial, cuya meta es la producción de un millón de toneladas anuales de polietileno de alta y baja densidad, proyecto que requiere una inversión total de 3 mil 200 millones de dólares y se pretende que entre en operación en junio de 2015. A diferencia del Túnel, que es una coinversión entre el gobierno y la iniciativa privada, el complejo de Braskem Idesa no ha tenido una variación significativa en el monto de la inversión y las obras marchan conforme al calendario establecido. Entre los detalles de la obra, dados a conocer ayer de manera oficial, el complejo petroquímico incluirá las siguientes instalaciones: un cracker de etileno basado en etano que producirá un millón de toneladas al año con tecnología de Technip, dos plantas de polietileno de alta densidad con tecnología INEOS Innovene, una planta de polietileno de baja densidad que utilizará tecnología Lupotech de Basell, almacenamiento, tratamiento de residuos e instalaciones de servicios, incluyendo una planta para cogeneración de electricidad y vapor por ciclo combinado de 150 MW; una plataforma logística multimodal para el transporte de 1 millón de toneladas por año de polietileno en tren a granel, camión a granel o en bolsas en camión y edificios y bodegas para uso en administración, mantenimiento, sala de control y servicios auxiliares. Elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos localizaron e iniciaron la reparación de dos tomas clandestinas herméticas; la primera en el poliducto de 12 pulgadas Minatitlán-México, en el rancho la Jimena de este municipio, y la segunda en el oleoducto de 30 pulgadas Nuevo Teapa-Venta de Carpio, en las inmediaciones del poblado Tesechoacan del municipio de José Azueta, donde se aseguró un autotanque conectado a través de una manguera a la toma clandestina, la cual presentaba un ligero escurrimiento. Este viernes termina, en una escuela privada del centro de esta ciudad, la Semana Nacional de Educación Financiera, organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), con el propósito de brindar educación financiera a la población, para que pueda formar y acrecentar su patrimonio. Y es que, de acuerdo con datos de la dependencia, actualmente en nuestro país existen 260 millones de contratos emitidos por instituciones financieras. Hay 88 millones de pólizas de seguros, 25 de tarjetas de crédito y 50 de tarjetas de débito; es decir, dos terceras partes de trabajadores formales reciben sus salarios a través de una tarjeta de débito. Dice la Condusef, que en Coatzacoalcos representa David Arreola Sam, que no saber utilizar estos instrumentos financieros que directa o indirectamente están en casi todas las familias mexicanas, puede ser un arma de doble filo; de ahí la necesidad de fomentar la educación financiera, como fue necesario en el siglo pasado que las personas aprendieran a leer y a escribir. La Semana Nacional de Educación Financiera está dividida en cinco temas: presupuesto familiar, ahorro, inversión, crédito y seguros. A lo largo de la semana se han desarrollado actividades en planteles educativos de todo el país, lo mismo que en Coatzacoalcos, para fomentar la cultura financiera. El Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua informó que los últimos resultados de los modelos de pronóstico persisten en indicar la posibilidad de que el canal de baja presión, sobre el Suroeste del Golfo de México, favorezca principalmente en la zona sur aumento en las condiciones para lluvias entre la tarde de este viernes a primeras horas del sábado. Las precipitaciones podrían registrar valores de 10 a 30 mm y puntuales superiores a 50 o 70 mm, especialmente en las partes bajas de las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. Asimismo, sigue previéndose que un frente frío ingrese al norte del Golfo de México el próximo domingo, mientras que el sistema de alta presión y masa de aire frío que se le asociará tenderá a invadir gradualmente la vertiente oriental del país hacia las primeras horas del domingo. Lo anterior es posible favorezca a lo largo de nuestra región condiciones para lluvias ligeras a moderadas, nieblas y lloviznas, así como viento del Norte que, en base al modelo de este día, puede alcanzar velocidades de 30 a 40 Km/h con rachas de 60 Km/h en la costa. La temperatura en la noche y primeras horas del día seguirá con valores frescos a templados y no se descarta la posibilidad de heladas en zonas serranas. Se recomienda seguir atentos en ríos y arroyos de respuesta rápida de la zona de Los Tuxtlas, Agua Dulce, Nanchital, Las Choapas, Moloacán e Ixhuatlán del Sureste, así como por temperaturas frescas a templadas en la región.

Persisten los maltratos en hospital de Pemex Derechohabientes se quejan del mal servicio que otorga la clínica-hospital. Faltan medicamentos y el servicio está saturado VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

D

erechohabientes de este servicio de salud aseguran que continúan los malos tratos y viejos vicios que solapan directores y representantes sindicales, por lo que esperan que ahora con el nuevo cambio de gobierno este problema de atención en la salud para familiares y trabajadores petroleros logre avanzar y no seguir en el pozo. Una de las quejas más comunes en la clínica de Petróleos Mexicanos (Pemex) es el trato que dan las asistentes, la falta de medicamentos y, por si fuera poco, la situación que viven quienes buscan ser atendidos por los médicos de la paraestatal, que deben esperar hasta cuatro horas para lograr una consulta, esto bajo las inclemencias del tiempo, explicaron quienes han vivido esta situación. “Uno puede llegar temprano, pero hay otro que llega más temprano y no alcanzas ficha como en mi caso; sólo dan 150 fichas y es un problema que a diario se vive con quienes buscamos una consulta, la capacidad de atención fue rebasada, deben buscar una buena atención, las pocas veces que he venido tengo problemas”, dijo Alberto Sansores Vega. Agregó que llegó cerca de las 5 de la mañana y cuando repartieron las fichas para la consulta ya no alcanzó, por eso en tono un poco molesto explicó: “hay mucha burocracia, tienen que echarle muchas ganas para cambiar este tipo de acciones, los representantes sindicales o la misma dirección del servicio médico deben mejorar la atención, el servicio, todos los que estaban en la fila decimos pestes del servicio, las quejas son múltiples, pero quienes deben poner el remedio hacen caso omiso”. Otra persona, que buscaba ser atendida por un médico en dicha clínica, dijo que el servicio fue rebasado y con un cinismo quienes dan las fichas, “te dicen que ya no hay fichas, que retornes mañana más temprano, no es justo, es un derecho que tenemos los trabajadores, los jubilados y los familiares; es un servicio que le descuentan y por lo consiguiente deben dar una buena atención”. Para don Julio, el hospital de Pemex es sinónimo de miedo, “llegué a las 4 de la mañana para formarme y lograr la consulta, pasé a las 8:30, el médico me atendió y me envió a realizar análisis clínicos, ahí también es un problema ante la falta de personal, y porque ya somos muchos los derechohabientes, creo que la dirección de este nosocomio debe poner mayor atención, al igual que los re-

Areas de atención

Servicios

Consulta Externa Hospitalización Urgencias Farmacia Radiología e Imagen Transportes

Medicina Preventiva Medicina General Pediatría Gineco-Obstetricia Medicina Interna Cirugía General Traumatología y Ortopedia Cardiología Odontología Alergología Medicina del Trabajo Ambulancia

presentantes sindicales, y no sólo buscar el voto del trabajador, que es cuando le bajan a uno la luna y las estrellas, de ahí cuando ya están en la posición que buscan se olvidan del mísero trabajador”. Doña Adelaida dijo que el problema está en la búsqueda de ser atendido, llegas en busca de una y no hay, tienes que hacer fila desde las cuatro horas para poder ser atendido, ya sea en la tarde o mañana, en mi caso me toca en el consultorio uno y ahora me enviaron con el médico del módulo cinco, además cuando pre-

guntas algo a la asistente te trata de forma déspota, pienso que ellas están para hacer su trabajo, atender al paciente, no vamos a pedirle nada gratis, ahora me pasó con la señorita que me dio la cita, pero finalmente conseguí la consulta; éstos son algunos de los problemas que aquí ocurren a diario.


GENERAL

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

5A

Formalizan construcción de Etileno XXI

La mexicana ICA, la brasileña Odebrecht y la francesa Technip se llevaron el contrato para la construcción del complejo petroquímico del consorcio Braskem-Idesa, que está previsto inicie operaciones en junio de 2015; tiene un valor de más de 2 mil 700 mdd REDACCIÓN Coatzacoalcos

U

n consorcio en el que participa una unidad de la constructora mexicana ICA junto con la brasileña Odebrecht y la francesa Technip ganó un contrato para construir el complejo petroquímico Etileno XXI en Nanchital. El contrato para la construcción del complejo petroquímico del consorcio Braskem-Idesa, que está previsto que se complete e inicie operaciones en junio de 2015, tiene un valor de más de 2 mil 700 millones de dólares. En el consorcio ICA-Fluor, una alianza entre ICA y la firma estadounidense de ingeniería Fluor Corp participa con el 20 por ciento, mientras que Odebrecht y Technip tienen 40 por ciento cada una. “El equipo del proyecto de

la alianza ejecutará el contrato en varios centros de operaciones ubicados en Nanchital y Ciudad de México (México), Roma (Italia), Lyon (Francia) y Rotterdam (Países Bajos)”, dijeron en un comunicado las empresas involucradas. El complejo incluirá un craqueador de etileno basado en etano que producirá un millón de toneladas, dos plantas de polietileno de alta densidad, una planta de polietileno de baja densidad, además de una planta de cogeneración de electricidad y vapor por ciclo combinado de 150 megawatts. Habrá además instalaciones de almacenamiento, de tratamiento de residuos y una plataforma logística multimodal para el transporte en tren de un millón de toneladas por año de polietileno a granel.

En marcha El complejo petroquímico incluirá las siguientes instalaciones: - Un cracker de etileno basado en etano que producirá un millón de toneladas al año utilizando tecnología de Technip. - Dos plantas de polietileno de alta densidad con tecnología INEOS Innovene. - Una planta de polietileno de baja densidad que utilizará tecnología Lupotech de Basell. - Almacenamiento, tratamiento de residuos e instalaciones de servicios, incluyendo una planta para cogeneración de electricidad y vapor por ciclo combinado de 150 MW. - Una plataforma logística multimodal para el transporte de 1 millón de toneladas por año de polietileno en tren a granel, camión a granel o en bolsas en camión. - Edificios y bodegas para uso en administración, mantenimiento, sala de control y servicios auxiliares.

Desaprovechan papás registro Civil del Hospital Comunitario FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

un cuando de manera mensual nacen más de 300 niños en el hospital regional “Valentín Gómez Farías”, menos del 10 por ciento obtiene de forma inmediata su acta de nacimiento en el módulo del Registro Civil que existe en ese lugar. Carlos Enrique Charleston Salinas, titular de la dependencia, explicó que apenas a la semana se solicitan cinco registros de nacimiento, principalmente para afiliar a los recién nacidos al programa federal “Oportunidades”. “Es muy importante tener un módulo en el hospital, con el fin de agilizarles a las mamás el registro de sus hijos, sobre todo es muy importante que sepan que es importante realizar este trámite”, afirmó. Comentó que uno de los principales problemas por los que las madres no utilizan este servicio es que no traen la documentación o bien al no encontrarse los

padres de sus hijos prefieren realizar el trámite en sus lugares de origen. Aclaró que el costo del acta de nacimiento es de apenas 137 pesos que se paga a la tesorería municipal, para que de forma inmediata se les entregue el documento para realizar diversos trámites. Los requisitos para registrar a un recién nacido son certificado de nacimiento que expide el hospital, acta de nacimiento y la credencial de elector de sus padres, mientras que cuando la madre es mejor de edad debe tener la autorización de sus padres. Dijo que el objetivo del módulo es que todos los niños que nazcan en el hospital regional obtengan de forma inmediata su acta de nacimiento. Añadió que la mayoría de las personas que solicita el documento es porque su hijo tiene algún problema en su salud y requiere de la documentación para cualquier traslado.

Lleva Ayuntamiento actualización catastral a comunidades rurales Un promedio de 5 mil predios de 11 comunidades rurales contará con cédulas catastrales actualizadas JORGE MORALES Coatzacoalcos

L

uego de concluir la actualización catastral de más de 70 mil predios ubicados en Coatzacoalcos y Villa Allende, el Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero, a través de la Dirección de Catastro, realiza este programa en 11 comunidades rurales del municipio, en las que existen un promedio de 5 mil solares que de acuerdo con los resultados que se obtienen se les modificará su valor catastral, informó el tesorero municipal Daniel Jiménez Medina. Personal de Catastro municipal ha concluido la actualización catastral de

los predios rurales ubicados en nueve de los ejidos del municipio, correspondiente al 75 por ciento del padrón existente de predios rurales. El valor de los predios se obtiene mediante la aplicación de encuestas a sus dueños, cuyos resultados determinan su valor comercial de acuerdo con variables socioeconómicas y geográficas —como los animales que se comercializan en ese ejido, que se cultiva y las condiciones del suelo—, precisó por parte Agustín Maldonado Martínez, director de Catastro municipal. Actualmente esta actualización ya fue concluida en las comunidades Colorado, Guillermo Prieto, Francisco Villa, Las Barrillas, Mundo Nuevo, Manuel Almanza, Rincón Grande, Cangrejera I y II; mientras que aún se trabaja en La Esperanza y Cinco de Mayo, donde falta de encuestar a los dueños de alrededor de 150 predios, agregó el funcionario.

Marcos Theurel Cotero y Guadalupe Félix de Theurel Se unen a la pena que embarga a la familia Madrazo Palma por el sensible fallecimiento de su ser querido.

Don Luis Madrazo Ledesma (Q.E.P.D)

Rogamos a Dios les otorgue pronta resignación en tan doloroso trance.

Coatzacoalcos, Ver., a 5 de octubre de 2012


GENERAL

6A VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Diferentes conceptos de progreso

Margarito Escudero Luis

P

areciera que la lucha de la Resistencia Civil es contra todo aquello que genere progreso; se opone a la construcción de termoeléctricas, de gasoductos, a la instalación de generadores de electricidad con fuerza eólica y por supuesto a las altas tarifas de la CFE. El problema real es que quienes realizan esas obras son compañías extranjeras que presionan al gobierno de México para que se les entreguen, casi regaladas, los territorios donde instalarían sus máquinas, para sacar la materia prima, transformarla y venderla a altos precios a nuestro mismo país. Todo eso sin dejar beneficios sustantivos a la población nativa; los dueños históricos de las tierras afectadas. Se trata de despojar a los legítimos propietarios, como en los tiempos de la conquista y los momentos previos a la Revolución. El pretexto es el progreso, pero finalmente estamos

No es que se opongan los miembros de Resistencia Civil al progreso, sino que luchan para que ese progreso sea para todos y no sólo para los extranjeros y los pocos mexicanos que se prestan para traicionar a la patria

viendo un empobrecimiento de la mayoría de los mexicanos, que con todas las inversiones extranjeras que se han hecho en el país, no han salido del agujero de la desesperación, de la crisis crónica, de las deudas y del temor a perder trabajo, propiedades y dignidad. No es que se opongan los miembros de Resistencia Civil al progreso, sino que luchan para que ese progreso sea para todos y no sólo para los extranjeros y los pocos mexicanos que se prestan para traicionar a la patria.

FALTAN LÍDERES DE VERDAD

México ha sido socavado por todos lados, vivimos una falta de liderazgo real; el país está fraccionado, diferentes grupos defienden sus cotos de poder y las autoridades no tienen autoridad real para nada. Un ejemplo lo vivimos en Coatzacoalcos y en la zona sur de Veracruz, lo consignan los medios de comunicación y ahí están los datos para quien quiera verlos y analizarlos.

Sólo en la primera plana se puede leer que nadie tiene el poder para meter en cintura a los camioneros que se apoderaron de un tramo de la carretera; nadie es capaz de detener el derroche que se hace en la dizque reparación del puente Coatzacoalcos Uno; el remolcador que se hundió hace unas semanas, no lo sacarán a flote como se había dicho. Tampoco hay autoridad real para resolver la crisis que atraviesan escuelas primarias, incluso algunas ofrecen sus servicios en casas prestadas, pues sus instalaciones se caen a pedazos. La solución al problema de los vendedores ambulantes fue una vacilada, mientras los comerciantes organizados se quejan y seguirán quejándose por esa competencia desleal. Los políticos se pelean por los cargos, que debieran ser de gran responsabilidad, y llegan a ocuparlos a través de promesas que nunca cumplen, pues una vez encumbrados se olvidan de la gente que vota y se dedican a hacer negocios, amarres, relacio-

nes públicas, pero nada que mejore sustancialmente la vida de sus supuestos representados. Todo eso por la falta de un liderazgo real, alguien que dirija a la gente, que no esté para resolverle los problemas a nadie, sino que indique el camino a seguir, hacer equipo y sacar adelante el montón de conflictos que viven las instancias de gobierno. Todos andan cuidándose de la grilla, no los vaya a tocar la de malas, un secuestro fingido, un disparo equivocado. Ningún funcionario “electo” se ha dedicado a organizar a la sociedad, sólo se dedican a llevar lo que les quieran mandar los gobiernos federal o del estado. Nadie ha convencido a la gente de la necesidad de la organización, del trabajo en equipo y de la capacitación constante como una herramienta eficaz para resolver los problemas de la comunidad. Juegan a ser papá gobierno porque así fueron entrenados. Lo demás es hacer negocios para salir con mucho dinero del cargo, o ¿usted ha visto a

algún ex diputado o ex alcalde en la pobreza?

aguardaba el inicio de este singular evento, además de establecerse diálogos con los Honran al insigne maestro contiguos en torno a las maravillas arquitectónicas del Mateo Oliva ser humano, se podía perciOliva por su trayectoria bir el proceder de periodismusical en tas y fotógrafos que hacían Veracruz su agosto con los personajes locales que asistían. Durante más de dos horas los expectantes se deleitaron y dieron rienda suelta

a su imaginación. Música, oscuridad, montaña, niebla, humedad, arte y naturaleza. Un todo instantáneo que posiblemente no volverá a suceder acontecía ahí, donde la música como lenguaje universal sirvió de enlace entre la sociedad y un rotativo impreso, más allá de su quehacer periodístico. Enhorabuena Heraldo de Xalapa, Felicidades.

SECUESTROS O NO SECUESTROS

El miércoles por la tarde corrieron todo tipo de rumores en referencia al caso del secuestro del hijo del alcalde de Minatitlán. Funcionarios del Ayuntamiento se mantuvieron acuartelados mientras su jefe no aparecía y supusieron que también había sido secuestrado; luego se rumoró que el plagiado fue un hermano del presidente municipal. En estos casos, lo más fácil fue el caos, hasta que Leopoldo Torres desmintió todas las versiones, pero algunos medios manejan como cierta la versión del secuestro de su hijo Marlon Torres Fuentes y que se pagó un rescate por su liberación. La falta de información hace que se generen los rumores. Otro de ellos es que se trata de una venganza de la ex alcaldesa por los golpes mediáticos que ha recibido; no hay forma de comprobarlo, es lo que se escucha en las calles de Minatitlán. mexmel@gmail.com

Opinión

Música en el túnel

Denis H. Ríos Del Valle

A

unque no húmeda la tarde del sábado 29 de septiembre era fresca, el tránsito vehicular con dirección a Banderilla hecho un caos. Pero al ingreso a la autopista Banderilla-Perote la belleza escénica de la naturaleza con algo de niebla sobre la copa de los pinos, abedules y robles servía como introito de lo que acontecería minutos después. Similar a un perfor-

mance masivo el túnel Xaltepec del Libramiento de Xalapa era el punto de reunión para un concierto musical. La Editorial Sánchez y el Heraldo de Xalapa a través de la Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana honrarían al insigne maestro Mateo Oliva Oliva por su trayectoria musical en Veracruz. Hubo que esperar

que el cielo se oscureciera para que con el resplandor de unas enormes pantallas en las que proyectaban pasarelas de los que llegaban y entrevistas relacionadas con el evento iluminaran a media luz a los más de mil asistentes. Ya a oscuras la voz cantante del evento fue la de la soprano María Fernanda Castillo, pero mientras se

Café polaco

Soñar no cuesta nada Alejandro Martínez

L

as recientes adecuaciones hechas a la Ley Federal del Trabajo han despertado la inconformidad de muchos ciudadanos que ya no quieren vivir en el “País del Nunca Jamás”, pues se ha extendido como reguero de pólvora la petición de que los legisladores también cobren por hora trabajada, luego de pasar su periodo de prueba y que puedan ser despedidos cuando el patrón (o sea el pueblo), lo considere oportuno. Pero ya encarrerado el gato, circula en la red la proposición para una enmienda a la Constitución, donde el diputado nada más reciba su salario y se cancelen los bonos, viáticos, sobresueldos, pasajes de avión y demás privilegios que les permiten llevar una vida de príncipes árabes, que en nada se parece a la que llevan la mayoría de los mexicanos. Otra petición consiste en que se les derogue a los diputados su seguro de gastos médicos mayores, y se les afilie al Seguro Social o al Issste, como a la mayoría

En serio le urge un exorcismo al expárroco de la iglesia de Limonta, allá en el Uxpanapa, mejor conocido como el padre Ulises, quien tuvo que irse de Coatzacoalcos luego de ser acusado de abuso deshonesto con una menor y atropellar y dar muerte a un cristiano, “accidentalmente”, dijeron las autoridades

de los mexicanos, a quienes dicen representar. Se sugiere también que los diputados paguen su plan de jubilación. Igual que lo hace la mayoría de los mexicanos que SÍ trabajan. Sería bueno que se promulgue una ley que impida que los diputados ya no voten por sus aumentos de sueldo y aguinaldos como acostumbran hacerlo cada vez que ellos lo consideran “necesario”. Y como soñar no cuesta nada, estaría bien que se les permitiera repetir en la Cámara sólo una vez y después que busquen trabajo en algo más productivo para el país. En lo general, estamos de acuerdo, pero se les pasa un pequeño detalle a estos insurgentes cibernéticos, pues son precisamente los diputados quienes aprueban o reprueban las enmiendas a la Constitución y nunca van a perjudicarse a ellos mismos. BUENAS INTENCIONES

Al margen de futuros problemas con contratos de arrendamiento y resultados electorales, la ingeniera

Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF municipal, realiza una labor titánica para darle vida digna a personas de la tercera edad, cuyos familiares los maltratan o de plano se desatendieron de ellos. Los abuelitos de Coatzacoalcos cuentan ya con un refugio donde serán bienvenidos y mejor atendidos por personal capacitado, allá en la colonia Peloteros, donde mucho tiempo funcionó un Centro de Protección al Menor, fundado por doña Marta Jiménez. Dicho sitio será rehabilitado para las personas de la tercera edad y su funcionamiento está garantizado por un patronato de personas que gustan de hacer el bien, como doña Angelita Pulido, Ángela Crisanto, Graciela Villalvazo y Eva Bouzas, coordinadas por la primera dama de Coatzacoalcos: Lupita Félix de Theurel. LE URGE UN EXORCISMO

En serio le urge un exorcismo al expárroco de la iglesia de Limonta, allá en el Uxpanapa, mejor conocido como el

padre Ulises, quien tuvo que irse de Coatzacoalcos luego de ser acusado de abuso deshonesto con una menor y atropellar y dar muerte a un cristiano, “accidentalmente”, dijeron las autoridades. Pero ahora la población de Limonta se lo quiere comer vivo, pues todo indica que violó a una niña de 13 años. Como se descubrió su travesura, puso pies en polvorosa y con la protección de sus superiores se da por hecho que ya está fuera del país, asignado a otra parroquia. Se espera que el obispo Rutilo no se haga cómplice y haga que el calenturiento sacerdote cuelgue el hábito y responda a su delito como cualquier ciudadano infractor. Eso sí, después de un buen exorcismo. LO QUE SE COMENTA EN EL CAFÉ

Cómo no lo van a querer, si es de los pocos políticos que gusta de hacer obras pías, como obsequiarle su casa de Lázaro Cárdenas, al único jerarca eclesiástico que puede vestir de morado en el sur de

Veracruz. El grillo benefactor es bendecido con creces y por eso le sobra dónde vivir en famosos fraccionamientos de Coatzacoalcos y Xalapa. Quién se lo iba a imaginar, “Chalo” Guízar anda de tianguista en colonias populares, expendiendo productos de primera necesidad a precios populares, pero sin certificación de la Secretaría de Salud. Sin embargo, le deseamos mejor suerte como comerciante que la que tuvo como político panista; es una buena persona y merece que le vaya tan bien como a sus tremendos parientes. ADIVINA ADIVINADOR

¿Por qué guardan como oro molido el nombre o razón social del proveedor de las máquinas expendedoras de actas de nacimiento en oficinas del Registro Civil veracruzano?, las cuales casi siempre están descompuestas, pero curiosamente nadie exige que las reparen o que les den el necesario mantenimiento. ¿Será que de hacerlo se afecten los ingresos en tan pingüe negocio?


GENERAL

Representan con obra travesía hacia EU Mediante la escenificación de una obra basada en experiencias reales se busca tocar un tema tan delicado como el riesgo que corren los migrantes en el viaje HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

A

manera de catarsis ante la terrible situación que enfrenta un grupo de migrantes, presentaron la obra de teatro “Irse”, la cual narra —a través de experiencias de algunos indocumentados— la travesía por el territorio mexicano en busca del Sueño americano. “Con el taller de teatro se logra que los migrantes estén unidos durante su viaje a los Estados Unidos, porque hay un contacto más humano”, dijo Jordi Möllering, integrante de los grupos teatrales Artzénico y Armadillo, los cuales presentaron la puesta en escena debajo del puente de la Avenida Uno. Por su parte, Bonifaz Díaz, originario de Guatemala, reconoció que presentar la obra con experiencias reales les ha permitido conocer la experiencia real que viven miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Cabe mencionar que tres jóvenes integran ambos grupos teatrales, los cuales presentaron la obra con la finalidad de dar a conocer las vivencias de un migrante en la ruta que emprenden desde Quetzaltenango en Guatemala, hasta su llegada a Estados Unidos.

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 7A

Sufren hoteleros por baja ocupación Apenas el 50 por ciento de las habitaciones se encuentran ocupadas; se espera que a finales de este mes haya una recuperación considerable FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

unque actualmente el sector hotelero de Coatzacoalcos registra una ocupación del 50 por ciento, a finales del mes logrará que todas las habitaciones sean contratadas con el congreso nacional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ). Juan Manuel Rodríguez Caamaño, secretario de Turismo municipal, indicó que este último trimestre del año para los hoteles es un mes crítico, porque no existe ningún evento o festividad programada. Sin embargo, el turismo de convenciones sigue aumentando, muestra de ello es que el 25 de octubre en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos se realizará el congreso nacional del IMIQ, por lo tanto se tendrá que rentar habitaciones en municipios aledaños. “Vamos a tener una ocupa-

SE ESPERA que la ocupación incremente en las próximas semanas, pues a decir de los hoteleros éste es un mes muerto

ción bastante alta, con una ocupación al 100 por ciento, donde se cumple la instrucción del alcalde Marcos Theurel Cotero, de que se promueva el turismo de convenciones que posiciona a la ciudad como un lugar donde se puede visitar como ciudad segura”, afirmó. Recordó que este año se han realizado diversos eventos nacionales e internacionales en el Centro de Convenciones, esta semana se realizó un encuentro de administración del Instituto Tecnológico de Estudios Supe-

riores de Coatzacoalcos (Itesco). Agregó que la semana pasada se realizó la Expo Vivienda de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), que también congregó a cientos de visitantes de la región, que es un turismo importante. El funcionario municipal destacó que se espera que en lo resta del año se recupere la ocupación hotelera, principalmente en diciembre, que inicia el periodo vacacional.

JUAN MANUEL Rodríguez destacó que se espera que en lo resta del año se recupere la ocupación hotelera, principalmente en diciembre, que inicia el periodo vacacional

Finalmente, consideró que durante el sexenio del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se han logrado avances importantes en la materia, pues apuntó que la Ley

de Migración publicada el 28 de septiembre por la Secretaría de Gobernación, contempla los compromisos que el país ha suscrito y los convenios internacionales.

Se dispara flujo de indocumentados En lo que va de este mes se han entregado a las autoridades de migración mil personas que buscan regresar a sus países de origen NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

H

asta 93 por ciento se ha incrementado el flujo migratorio en Veracruz. De acuerdo con Rafael Pretelín Pouchulen, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, en lo que va del año se han entregado voluntariamente al menos cinco mil 700 indocumentados, de los cuales el 50 por ciento es de origen hondureño, seguido por guatemaltecos. Pretelín Pouchulen aclaró que dichas cifras son con corte al 30 de septiembre, sin embargo, durante los primeros cinco días de octubre, al menos mil indocumentados se han entregado a las autoridades migratorias de sus países. “De presentados hasta el 30 septiembre, llevamos alrededor de cinco mil 700 indocumentados y debo decir que casi un 50 por ciento son de nacionalidad hondureña, seguido por los guatemaltecos”, puntualizó. Recordó que en 2011 el Instituto Nacional de Migración de Veracruz regresó a Centroamérica a cuatro mil 32 indocumentados, cifra que —a dos meses de finalizar el año en curso— se ha superado, pues insistió en que el flujo migratorio se incrementó durante los últimos meses a más del 90 por ciento. Detalló que los indocumentados que solicitan a la autoridad migratoria regresar a sus países de origen lo realizan por diversos motivos; desde accidentes

en el camino hasta la escasez de recursos para continuar con el Sueño americano; el abandono del “pollero” y nostalgia por dejar a sus familiares. Recalcó que en base a la Ley de Migración, el personal del INM está obligado a brindar la atención a los indocumentados, de tal forma que tan sólo en esta semana se regresará un total de cinco personas, entre ellos un menor de edad y un discapacitado. Citó que del total de las presentaciones, antes aseguramientos, un 13 por ciento corresponde a féminas, y entre un cinco y seis por ciento a menores de edad. “Estamos obligados por ley a dar la atención migratoria, antier en Veracruz de manera voluntaria se entregó una señora con su hijo con graves problemas de salud; el niño fue atendido, se le compraron medicamentos y, bueno, también un menor de edad y un discapacitado”, destacó. Entrevistado durante su visita a este puerto, el delegado del INM en Veracruz declaró que es de suma importancia que la ciudadanía concientice al respecto y apoye a estas personas, a fin de que reciban un trato digno a su paso por el territorio mexicano. NUEVO REGLAMENTO: SÓLO INTERVENDRÁ INM El delegado del INM en la entidad recordó que el pasado 28 de septiembre salió publicado el nuevo reglamento de la Ley de Migración, el cual especifica que sólo la autoridad migratoria y la Policía Federal (PF) podrán solicitar a los indocumentados información y documentos. Aclaró que ambas dependencias federales están obligadas a actuar en apoyo a los

centroamericanos que atraviesan el país, de tal forma que México será un ejemplo de trato humanitario hacia los migrantes. “Conforme a la ley, somos la única autoridad que podemos hacer las presentaciones de extranjeros con situación migratoria irregular, ningún policía local se puede acercar y pedirle información o documentos a los indocumentados, porque la Ley de Migración sólo menciona a la Policía Federal, que va a actuar en auxilio y colaboración con la autoridad migratoria; de esta forma, México será ejemplo de trato humanitario hacia migrantes”, puntualizó.


GENERAL

8A viernes 5 de OCTUbre de 2012

Buscan construir aviario y serpentario en Barrillas Estaría situado en la isla Lagartero y contempla la construcción de un puente colgante para el acceso de los turistas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

n la congregación Las Barrillas están a la espera de que se instale una reserva ecológica en la isla Lagartero, que detonará una mayor afluencia turística a este lugar, porque será otro atractivo a las playas, a la laguna del Ostión y manglares con los que cuenta. Claudio Aguirre Martínez, agente municipal de ese lugar, indicó que se busca el financiamiento del Gobierno del Estado o de la Federación para instalar un aviario y serpentario, así como un puente colgante para cruzar. Destacó que la isla Lagartero situada frente a la zona urbana, dentro de la laguna del Ostión, tiene una hectárea de superficie y no existe ningún asentamiento humano y por lo que se buscará

que al momento de desarrollar el proyecto no se altere su hábitat. Recordó que la construcción de un puente colgante permitirá a los visitantes llegar caminando y disfrutar de los diversos paisajes que se pueden apreciar de aves y diversos reptiles, así como otros animales en peligro de extinción que se busca conservar. Aguirre Martínez indicó que los principales atractivos turísticos para los visitantes que llegan de forma permanente a esta comunidad son la laguna y playa, así como el paseo en lanchas para conocer la flora y fauna que existen en esa zona. Refirió que actualmente con las lluvias que se han registrado en los últimos días, las ventas de los 20 restaurantes ubicados en esa zona se ha desplomado en más de un 50 por ciento, porque los visitantes no llegan. Dijo que octubre y noviembre son críticos para estos negocios porque los nortes, además de impedir la llegada de turistas, destruyen la infraestructura de cada establecimiento.

Persiste deseo de edificar un rastro Argumenta regidor que el proyecto es rentable y podría ser concesionado; sólo esperan que Pemex done un terreno

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l proyecto para construir el rastro ganadero de Coatzacoalcos sigue vigente y sólo se espera que Pemex done terrenos al municipio, para que se destine un predio en donde se construya la obra. Eliseo Flores Gómez, regidor de la comisión de Rastro, indicó que es necesario resolver este problema, porque incluso el rastro de Minatitlán no cumple con todas las normas para el sacrificio de los animales y los ganaderos tienen que llevar a los bovinos hasta el frigorífico de Acayucan. Dijo que contar con un centro de matanza en este municipio permitirá incluso disminuir el costo de la carne, porque ya no se gastará en su traslado, como ocurre actualmente.

Mencionó que para construir el rastro se requieren de al menos 25 millones de pesos, pero el Cabildo porteño aún no determina si lo construye el gobierno municipal o lo concesiona a la iniciativa privada. Abundó que dos empresas están interesadas en desarrollar este proyecto, porque se trata de un servicio rentable, no sólo para Coatzacoalcos, sino para todos los municipios de la región sur del estado. Flores Gómez indicó que en los próximos meses el Cabildo porteño tendrá que tomar una decisión sobre esta obra, sobre todo porque están a la espera de que Pemex done terrenos, en los que se pueda desarrollar. El edil panista refirió que la carne de res que se consume en este municipio viene de otros municipios, en donde se cuenta con sitios para el sacrificio de los animales, aun cuando Coatzacoalcos es el principal consumidor. Recordó que desde hace 10 años fue clausurado y cerrado el rastro ganadero que operaba frente a la central de bomberos de esta ciudad, por el problema de contaminación que representaba.

Atenderá SAT sin cita para expedir la firma electrónica NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

C

on la finalidad de atender a un mayor número de contribuyentes en la región sur, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en este puerto puso en marcha, a partir de este mes, un esquema de atención para tramitar la Firma Electrónica Avanzada (Fiel) con y sin cita, toda vez que en diciembre vence la vigencia de los comprobantes fiscales en papel. De acuerdo con María Teresa Mora Cervantes, subadministradora de orientación, trámites y servicios al contribuyente de la dependencia federal, previo a dicho esquema el personal del SAT atendía un promedio de mil 200 trámites de Fiel, en tanto estiman que con la extensión de la atención se realicen al menos mil 500 en un mes. Explicó que quienes expiden comprobantes fiscales en papel carecen de la firma electrónica, por lo que es necesario tramitarla para obtener un código bidimensional e incluso poder contar con el formato de los comprobantes en el equipo de cómputo particular.

“Es un esquema que venimos trabajando a partir del primero de octubre, a fin de atender a un mayor número de contribuyentes; estamos atendiendo alrededor de mil 200 firmas a lo largo del mes, con esto queremos incrementar la capacidad a mil 500”, resaltó. Señaló que los requisitos para tramitar la Fiel son: acta de nacimiento original, identificación oficial vigente y una unidad de almacenamiento (USB), y en sólo 12 minutos se crea la firma electrónica. Apuntó que de los 460 mil contribuyentes de los 34 municipios del sur del estado que corresponden al SAT con sede en este puerto, las personas inscritas en régimen intermedio de arrendamiento, servicios profesionales y de actividades empresariales, están obligadas a tramitar la Fiel, a fin de que en 2013 puedan facturar sin limitantes. Adelantó que el próximo 24 de octubre el SAT, en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), realizará un evento informativo sobre el tema, abierto al público en general, previo a dicho cambio para facturar.


GENERAL

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Vecinos afectados por el Túnel

Dan ultimátum a constructora

Por reparación de tubería

Zona poniente no tendrá agua hoy Las colonias que son abastecidas por el tanque de la Hernández Ochoa padecerán la falta del vital líquido JORGE MORALES Coatzacoalcos

L

a línea de 24 pulgadas ubicada frente a Plaza Fórum —por la entrada a la colonia Transportistas— sufrió una avería este jueves por la mañana, cuando la compañía Talleres y Transportes S.A. de C.V. realizaba maniobras de introducción de drenaje, lo que provocó que dicha línea que abastece de agua potable a la zona poniente de la ciudad tuviera que cerrarse hasta este viernes por la tarde-noche, cuando se restablezca el suministro del vital líquido. Lo anterior, según el área de

Operación y Mantenimiento de la Comisión Municipal de Agua Potable, que advirtió a los usuarios racionar su consumo del vital líquido por este día. El tanque Hernández Ochoa sufrió una ruptura de la línea de 24 pulgadas, por lo que los centros habitacionales del poniente de la ciudad no podrán contar con agua, lo mismo que los establecimientos y plazas comerciales ubicados sobre la avenida Universidad Veracruzana. Las colonias que se quedarán sin agua este viernes son: Emiliano Zapata, Hernández Ochoa, Rancho Alegre 2, Santa Isabel 1, 2, 3 y 4, fraccionamientos Las Palmas, Bugambilias, Santa Cecilia, La Victoria, Paraíso, El Tesoro, Los Almendros 1 y 2, Balcones del Mar, Independencia, Popular Morelos, Santa Rosa, Francisco Villa, Nueva Calzadas y Ampliación Santa Rosa.

Dan 15 días a Cotuco para que realice el estudio de mecánica de suelo para determinar el grado de afectaciones en las viviendas NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

V

ecinos de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo amenazan con paralizar la obra del Túnel Sumergido debido a que a más de 15 días de la última reunión con representantes de la empresa Constructora Túnel Coatzacoalcos (Cotuco), no se ha realizado el estudio de mecánica de suelo al que se comprometieron. De acuerdo con Lidia Estela Lucero Castillo, vecina afectada de la colonia citada, hasta el momento se cuantifican al menos 36 viviendas afectadas por dicha obra, más las que se sumen conforme transcurran las labores de construcción. Recordó que el 21 de septiembre los representantes de la empresa Cotuco sostuvieron una reunión con los vecinos de dicha colonia ubicada al centro de la ciudad, donde se comprometieron a realizar en breve un estudio del suelo y hasta el momento no hay avances al respecto.

“Los representantes del túnel nos dieron la cara el 21 de septiembre, estuvimos en una reunión con ellos en Obras Públicas y quedaron muy formales de hacer un estudio del suelo, de mandar a su gente y hasta hoy no hay avance alguno”, recalcó. La vecina afectada señaló que la autoridad municipal es la única que ha respondido al llamado, pues personal de Obras Públicas ha acudido al área a medir las viviendas y solicitar la copia de los planos para posteriormente realizar un sondeo de

las casas afectadas. Ante ello, los habitantes de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo están preocupados por dicha situación, por lo que le dan de plazo a Cotuco hasta hoy, de lo contrario tomarán la obra. “Hemos estado preocupados desde que inició la obra y hemos platicado con los vecinos porque estamos molestos y queremos esperar a los representantes del túnel, si hoy no llegan a nuestras viviendas vamos a tomar la obra, porque sólo así nos harán caso”, puntualizó.

Observatorio Ciudadano le responde a policías MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l Observatorio Ciudadano Coatzacoalcos que encabeza Luis Fajardo Vázquez hizo una aclaración respecto al testimonio que elementos de la Policía Intermunicipal publicaron en un diario local, al que titularon: “No saben lo que vive un policía”, el miércoles, en primera plana. En el documento aclaratorio, el Observatorio Ciudadano Coatzacoalcos aseguró que es parte de la Red Nacional de Observatorios México SOS y basa todos sus estudios en metodologías avaladas y utilizadas por organizaciones nacionales e internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Afirmó que es una organización autónoma y no gubernamental que realiza trabajos

de investigación con el fin generar datos de interés para la ciudadanía en temas relacionados con seguridad ciudadana, justicia y legalidad, esperando siempre que los datos sirvan a las dependencias que son inherentes a cada estudio o análisis; por lo tanto, no realiza funciones de seguridad pública, sólo genera y articula información técnica en base a indicadores confiables basados en índices de victimización, percepción de inseguridad y confianza institucional. Detalló que, según la Encuesta de Victimización Urbana de Coatzacoalcos, que se aplicó hace unos meses, el 93 por ciento de los ciudadanos confía poco o nada en la policía Intermunicipal, que a nivel nacional, cerca del 95 por ciento de los delitos corresponde al orden del fuero común, y en Coatzacoalcos estos delitos se aproximan al 90 por ciento.


GENERAL

10A VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Cuenta la zona sur con más de 5 mil diabéticos Son pacientes de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque; además hay seis mil pacientes con hipertensión arterial HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

n la zona sur del estado de Veracruz suman cinco mil pacientes que están bajo tratamiento para controlar la diabetes, en los casi 100 centros de salud que comprende la Jurisdicción Sanitaria XI, enfermedad que va en aumento en la entidad, informó el titular de la dependencia de Salud, Javier Reyes Muñoz. Durante el marco de las actividades de la Semana Nacional del Corazón, la cual concluye actividades hoy, indicó que suman además seis mil las personas que tienen registradas con hipertensión arterial y precisó que la cifra se mueve constantemente, pues todos los días reciben nuevos casos. “Seguimos teniendo problemas de salud pública en México, es decir, el sobrepeso y la obesidad; condiciones y factores de riesgo que hacen que el paciente joven en su edad adulta pueda desarrollar diabetes o hipertensión, además tenemos estilos de vida no saludables”, detalló. Aseguró que estos cinco mil casos de personas con diabetes se presentan en hombres y mujeres de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque debido a la cantidad de población. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI mencionó que la población no se alimenta de forma

Asegura el dirigente del movimiento “Antorcha campesina” que al menos cuatro mil jornaleros no recibieron el apoyo que se les da cuando emigran a estados del norte HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

l dirigente municipal de Mecayapan del movimiento “Antorcha campesina”, Adrián González, reconoció que existen irregularidades en la entrega de los apoyos a jornaleros que viajan a Sinaloa e indicó que más de cuatro mil se quedaron sin recibir el recurso destinado para su traslado, incluso

Seguimos teniendo problemas de salud pública en México, es decir, el sobrepeso y la obesidad; condiciones y factores de riesgo que hacen que el paciente joven en su edad adulta pueda desarrollar diabetes o hipertensión, además tenemos estilos de vida no saludables”. EN EL ESPACIO donde ahora se encuentran las dos torres se construirá el atrio

Javier Reyes Muñoz Titular de la Jurisdicción Sanitaria XI adecuada, no por falta de dinero, sino porque no sabe consumir una dieta balanceada en su alimentación. Asimismo, señaló la importancia de realizar actividades físicas. Lamentó que los hombres no acudan a revisión médica periódicamente e invitó a la población masculina a presentarse en las Unidades Médicas para garantizar que mantengan un estado de salud adecuado. Aseguró que el diez por ciento de las consultas en el primer nivel de atención presenta padecimientos crónicos, como diabetes, hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, de isquemia cerebral, sobrepeso y obesidad, condiciones que pueden desarrollar un infarto.

Prolongan derrumbe de torres de la Catedral Los trabajos programados para esta semana se retrasarán unos días más; trabajadores continúan con los detalles del nuevo inmueble HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

A

unque se anunció que esta semana serían derribadas las dos torres de lo que queda de la fachada principal de la extinta Catedral de San José, el proceso parece que se prolongará unos días más, pues los trabajadores continúan con los detalles del nuevo inmueble, sin demoler la última parte. Esta semana fueron bajadas las campanas de las torres y se espera que este fin los trabajadores coloquen en suelo firme las dos campanas que durante años invitaron a la feligresía a escuchar la misa. El hecho es que la construcción del nuevo inmueble de la iglesia representa el inicio de una nueva etapa, pues con la demolición de las torres de la anterior fachada se termina un ciclo en la historia del municipio. Se estima que en ese espacio donde ahora se encuentran las dos torres se construya el atrio, donde los feligreses puedan llegar al momento de escuchar la eucaristía. Algunos feligreses externaron su rechazo, pues consideraron que la fachada original representa una parte de la historia de Coatzacoalcos y su desaparición dejará una huella importante en las calles del primer cuadro de la ciudad.

MUCHAS PERSONAS han externado su rechazo hacia la demolición del recinto

Por su parte, durante una entrevista ofrecida por el obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, se negó a hablar del tema y a través de los jóvenes de comunicación, invitó a acudir al vicario pastoral de la Diócesis para obtener alguna declaración en torno al

derrumbe de las torres. Ayer una de las dos torres fue cubierta con plástico, mientras personal de la obra trabajaba de forma aleatoria derribando parte del concreto alrededor de la estructura, ante la mirada de curiosos que siguen mostrando su rechazo hacia el suceso.

Denuncian irregularidades en entrega de apoyos de la SNE algunos han recibido tarjetas bancarias sin fondos. Dijo que se han presentado irregularidades en lo que respecta a la entrega de apoyos de mil 400 pesos que reciben los jornaleros por concepto de traslado. “Los jornaleros son marginados, a algunos grupos se les paga y a otros no, la misma gente da a conocer que el poco apoyo que recibe la Secretaría que encabeza Xóchitl Argüello por parte de la federación se otorga a quienes no emigran, hay manipulación de quienes representan los cabos de grupo”, explicó. Comentó que solicitaron a la Coordinadora Regional del Servicio Nacional de Empleo (SNE)

tome cartas en el asunto y apoye a quienes sí emigran al campo. Lamentó que incluso los trabajadores deban arriesgar su vida al transportarse en unidades en mal estado. Expuso que de no resolverse las peticiones se manifestarán a las afueras de la dependencia, pues hasta el momento les han dicho que no hay recurso disponible para cubrir la demanda de los jornaleros. Por su parte, la coordinadora regional del SNE, Xóchitl Argüello, comentó que debido al cambio de administración se adelantó el recorte en el presupuesto, por lo que cuatro mil empleados se quedaron sin re-

cibir el apoyo. Indicó que fueron destinados tres millones de pesos, cantidad insuficiente para apoyar a los trabajadores, pues tan sólo en la zona sur del estado se requieren hasta seis millones para asegurar la demanda. “El estado hizo la gestión para solicitar seis millones a la zona sur, nosotros ejercemos anualmente en la unidad hasta diez millones de pesos”, explicó. En relación a las tarjetas que aseguran no tienen fondos, reconoció que la dependencia realiza una nómina en base al camión que va a salir, y por normativa el recurso se refleja una vez que lleguen a su destino.

XÓCHITL ARGÜELLO dijo que dicha falta de apoyo se debe al recorte de presupuesto, pues sólo recibieron la mitad de lo solicitado


GENERAL Entre los servicios que han logrado favorecer a los colonos de la Santa Isabel está la vigilancia, sin embargo, preocupa el foco de infección provocado por la insalubridad en las áreas verdes y el canal de aguas negras YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

R

obos a diario, agresiones físicas y sexuales contra los transeúntes eran los delitos más comunes que se registraban en la colonia Santa Isabel, por ahora y gracias al apoyo de la Policía Intermunicipal se reactivó el módulo de vigilancia localizado en el punto de acceso al sector, además se realizan frecuentes patrullajes por las calles de la colonia, lo que ha logrado devolver la tranquilidad a los habitantes. Sin embargo, uno de los problemas que hasta el momento ha sido difícil de erradicar es la alta presencia de pandilleros en el sector, así como los focos de infección causados por la contaminación de las áreas verdes y el canal de aguas negras localizados cerca del fraccionamiento. Los habitantes se quejan de los problemas de salud de los que son víctimas, así como de las huellas del pandillerismo que, además de dar un mal aspecto, provoca molestias a los residentes. Entre otros defectos del sector están sus calles, que con las lluvias se agravaron, la mayoría cuenta con obra de pavimentación donde los enormes hoyancos y coladeras a cielo abierto son una trampa tanto para automovilistas como para los vecinos del lugar. Requieren también luminarias, principalmente en las zonas donde las coladeras permanecen destapadas, porque son causantes de múltiples accidentes. PREFERIBLE CALLAR Hace unos meses la colonia Santa Isabel era conocida como la cuna de malvivientes, en ese lugar los robos se cometían a diario, incluso homicidios y agresiones físicas y sexuales contra los habitantes. A pesar de que contaban con un módulo de vigilancia, ésta permanecía en abandono y ante el nulo apoyo de las autoridades los habitantes tenían que vivir soportando la alta incidencia delictiva. “Quienes tenían la oportunidad de contratar el servicio de seguridad privada eran los que menos sufrían de robos, pero nosotros a diario éramos víctimas de la delincuencia, aunque no tuviéramos muchas pertenencias a los delincuentes eso parecía no importarles”, dijo don Manuel Estudillo. Aunque desde hace ocho años el programa “Vecino Vigilante” estuvo activo en el sector, pero éste no funcionó como tal, pues el temor a las represalias provocaba que las víctimas de la delincuencia prefirieran callar los hechos.

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 11A

Viven entre pintas y focos de infección Anotado Las calles con mayor presencia de pandilleros en la colonia Santa Isabel son: Jilgueros, Faisanes y Albatros. Los problemas de insalubridad y coladeras a cielo abierto están presentes en la avenida Faisanes y Golondrinas, donde sus residentes piden de inmediato una solución para evitar que incrementen los problemas de salud en el sector.

VECINOS CAMINAN con dificultades en las banquetas en mal estado

Estudillo. GRAFITIS DECORAN EL SECTOR La mayoría de las calles de la colonia presentan huellas del pandillerismo, este problema no es reciente, puesto que los vecinos aseguran que desde hace más de 15 años esta situación no ha logrado erradicarse. “De nada sirve que queramos pintar nuestras casas, porque al día siguiente ya están llenas de grafitis”, dijo doña Aurora, quien por mes llega a gastar más de mil 500 pesos en reparaciones y pintura. Asegura que por las noches llegan pandilleros a dañar las viviendas, pese a contar con el servicio de seguridad.

AL MENOS seis coladeras no tienen tapa

“Había mucho temor, porque no contábamos con el apoyo de las autoridades y eso hacía que los vecinos no denunciáramos los robos, nunca se hacía nada y las agresiones por parte de los delincuentes eran mucho peor”, dijo. Fue entonces cuando los habitantes, cansados de esta situación, decidieron poner un alto y exigir a las autoridades lo que les corresponde por derecho. “Acudimos a la intermunicipal y a otras dependencias a exigirles que nos respondieran con los servicios básicos,

LAS QUE no tienen pavimento están llenas de piedras y maleza

de lo contrario bloquearíamos calles o tomaríamos la justicia con nuestras propias manos”, agregó. Actualmente, la colonia Santa Isabel cuenta con mayor seguridad, se reactivó el módulo de vigilancia, teniendo el servicio las 24 horas del día, las patrullas recorren las calles del sector durante el día y la noche. “Ahora vivimos un poco más tranquilos, pero el problema que sigue en la colonia es la presencia de pandilleros, todas las paredes de las casas están llenas de grafitis”, dijo don Manuel

PREOCUPA FOCO DE INFECCIÓN Las áreas verdes con las que cuenta la colonia Santa Isabel hoy en día lucen en pésimo estado, repletas de basura y maleza, sirviendo como basureros clandestinos. Al cuestionar a algunos vecinos sobre esta situación, manifestaron que el servicio de limpia pública no funciona correctamente, por lo que tienen que acumular la basura en las esquinas de las calles o en lotes baldíos. Sin embargo, el problema actual es la llegada de indigentes al sector que utilizan como refugio las viviendas abandonadas, contaminando las áreas verdes. “Los indigentes ocupan las áreas verdes como baños, dejan regada basura y desperdicios y luego es una pestilencia insoportable, eso está provocando que nos estemos enfermando”,

LAS CALLES de la colonia Santa Isabel se encuentran en pésimas condiciones

PESE A que ya cuentan con vigilancia, los delitos se siguen presentando

EN ALGUNAS partes la maleza ha crecido demasiado, siendo un nido de animales

manifestó un vecino del sector. Aunque han intentado limpiar las áreas verdes, la mayoría cuenta con dueños, que no se preocupan por cercar su terreno, por lo que piden a las autoridades pongan una solución a dicho problema que está siendo el causante de severos padecimientos a los residentes. “Los niños son los que más se enferman de gripe, tos, infecciones gastrointestinales. Hay muchos terrenos abandonados que tienen dueño, pero que no se preocupa por limpiarlos”, agregó. Las lluvias también son un factor de contaminación y destrucción, prueba de ello son algunas calles que desde hace años fueron pavimentadas y ante la falta de rehabilitación ahora están en pésimo estado, llenas de enormes hoyancos donde el agua se estanca por días. “Tenemos que rellenar las calles con arena, piedras o lo que sea porque los carros sufren daños, solicitamos también que coloquen las tapas de las coladeras, en esta colonia hay más de seis coladeras a cielo abierto que ya han causado accidentes a los transeúntes”, agregó. Las luminarias siguen siendo insuficientes en las calles del sector, la razón de estas deficiencias es que cada vez que llueve quedan inservibles sumándose también los robos a materiales que dejan los puntos de acceso sin el servicio de alumbrado público.


general

12a viernes 5 de octubre DE 2012 DE COATZACOALCOS REDACCIÓN Cosamaloapan

E

l compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa es con una impartición de justicia que privilegie la sensibilidad y la secrecía, aseveró el procurador general de Justicia del estado, Amadeo Flores Espinosa, tras subrayar la importancia de la cultura de la denuncia, pues sin ella, dijo, se fomenta la impunidad y se vuelve más difícil proteger a la víctima y castigar al culpable. Al tomar protesta a los integrantes del Consejo Distrital de Participación Ciudadana en materia de Procuración de Justicia de Cosamaloapan, el fiscal del estado insistió en que cada denuncia debe ser atendida con rapidez y secrecía, que permita una investigación ministerial adecuada, pues “la impunidad no se puede alojar en el temor a denunciar”. Además, dijo que es necesario cambiar la mentalidad de los servidores públicos, pues “debemos garantizar que cuando se comete un delito el ciudadano agraviado no sea víctima también de la autoridad por indolencia o corrupción”. Flores Espinosa indicó que el gobierno de Veracruz ha alcanzado resultados importantes en materia de seguridad y procura-

En Veracruz, la impartición de justicia privilegia sensibilidad y secrecía: PGJ

ción de justicia. “No se trata de una percepción de la autoridad; las cifras nacionales indican que Veracruz ha mejorado considera-

blemente durante el último año, gracias a la colaboración del Gobierno federal y la participación de la sociedad civil organizada”.

En su intervención, el presidente municipal de Cosamaloapan, Homero Arróniz Zorrilla, dijo que los gobiernos municipales

requieren de una coordinación institucional efectiva, porque muchas veces no cuentan con los recursos, la tecnología o la estrategia para afrontar los problemas de la inseguridad. Por ello, reconoció el interés del gobernador Javier Duarte por acercar las instituciones de seguridad y justicia. Por su parte, la presidenta del Consejo, María de Jesús Sánchez, ratificó su compromiso por trabajar en franca colaboración con las instituciones. “Muchas veces manifestamos nuestra inconformidad porque nuestras demandas no son escuchadas. Hoy que formamos parte de la solución debemos actuar con convicción y responsabilidad, de manera propositiva”. Al evento asistieron el delegado regional de la PGR, Fernando García Fernández; el alcalde de Tlacotalpan, Hilario Villegas Sosa; la alcaldesa de Acula, Gabriela Cruz Muñoz, así como el subprocurador de Justicia, Clemente Nagasaki Condado Escamilla.

Universidad Tecnológica del Centro Alcanzarán productores de sorgo y caña créditos hasta por 90 mdp: Inverbio de Veracruz, la mejor de México REDACCIÓN Dos Caminos

E

l compromiso de los maestros con la calidad educativa, el esfuerzo y las ganas de los estudiantes por superarse hicieron que la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), con tan sólo ocho años de existencia se convierta en la mejor de México. Ayer el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el rector de la UTCV, Francisco Rangel Cáceres, recibieron el premio SEP-ANUT 2010-2011 a la mejor universidad tecnológica del país que otorga la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUET). Un reconocimiento que, aseguró el rector Rangel Cáceres, reconoce el esfuerzo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, “quien con su liderazgo y sus políticas públicas da especial impulso a la educación superior tecnológica en Veracruz”. Así, recalcó que, en cumplimiento a las instrucciones del titular del Ejecutivo estatal, la UTCV pone especial énfasis en la calidad educativa al tener el cien por ciento de sus programas educativos evaluados y acreditados ante organismos externos e internacionales. En esta Universidad hay una fuerte vinculación al sector productivo, “y es ahí donde la pertinencia de los programas atiende necesidades reales, pero sobre todo genera una exitosa inserción del alumnado en el campo laboral”, destacó su rector. La UTCV es una institución atenta a las necesidades de la sociedad y del mundo empresarial, cuenta con una incubadora empresarial que en los últimos cuatro años ha generado 80 empresas

que derivan en 240 empleos directos, “acción que tiene que ver con el plan de trabajo impulsado por el gobierno estatal, en el que las instituciones nos sumamos al desarrollo económico y social de Veracruz”, enfatizó. Tras ocho años de existencia de la institución educativa, señaló que “este reconocimiento distingue el trabajo que los veracruzanos venimos realizando con visión y acciones claras, pero sobre todo, con el gran respaldo del gobernador Javier Duarte”. Por su parte, el director académico, Guillermo Lozano Sánchez, mencionó que parte de los logros alcanzados por la mejor universidad tecnológica de México es que el 70 por ciento de los estudiantes de la UTCV egresan con una distinción especial por el desempeño mostrado a lo largo de su preparación, además de contar con un índice de colocación laboral cercano al 60 por ciento. De igual manera, informó que la institución educativa ha participado en distintos concursos y eventos donde los estudiantes han demostrado un relevante desempeño, “y estos son algunos de los motivos por los que esta institución recibe hoy el premio, en comparación con las otras 105 universidades tecnológicas del país”. Tras destacar como un plus al reconocimiento, la capacitación constante de los docentes, Lozano Sánchez comentó que proyectos específicos, como el programa de tutorías, refuerzan la formación que tiene que ver con la actitud, el espíritu de servicio, la responsabilidad y los valores de los estudiantes.

Veracruz, líder nacional en la generación de energías limpias: Castro de la Rosa REDACCIÓN Xalapa

D

urante el presente ciclo otoñoinvierno se han entregado recursos por 30 millones de pesos para financiamiento que, al capitalizarse, alcanzan hasta 90 millones de pesos en créditos a productores de sorgo y caña que decidieron trabajar con la industria bioetanolera establecida en el estado, informó el director del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa. “Cuidar la frontera de la seguridad alimentaria, así como las áreas de abastecimiento de los ingenios azucareros, es la prioridad al impulsar el desarrollo de cultivos bioenergéticos en el campo veracruzano”, expresó el funcionario estatal. Explicó que se trata de tierras desaprovechadas, con las propiedades suficientes para generar la biomasa que requiere la agroindustria, sin afectar una sola hectárea de los productos que conforman la alimentación diaria de la población mexicana. “Esta disponibilidad, junto con el otorgamiento de los fondos de garantía

líquida del Gobierno estatal y la inversión del sector industrial, posiciona a Veracruz como líder nacional en la generación de energías limpias”, subrayó. Castro de la Rosa agregó que el concepto que Inverbio ofrece a productores y empresarios de las plantas agroindustriales instaladas en Veracruz responde a la nueva dinámica de trabajo, certeza y confianza, así como a los esfuerzos de creación de empleo e inversiones impulsados por el gobierno de Javier Duarte de Ochoa. El director de Inverbio añadió que está por definirse la segunda etapa de liberación de recursos a productores, con la participación del Centro de Servicios Agrotecnológicos SA de CV (Cesagro), para continuar la entrega de líneas de créditos bajo el esquema de Agricultura por Contrato, y de paquetes tecnológicos e insumos para la siembra de más de seis mil 500 hectáreas de cultivos bioenergéticos en la entidad. Osiel Castro de la Rosa invitó a productores de las tres zonas del estado de Veracruz a sumarse a esta nueva etapa productiva de energía limpia con utilización de recursos renovables.

Promovemos la inversión para generar más y mejores empleos: STPSP REDACCIÓN Córdoba

E

l secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes, asistió al lanzamiento de la plataforma digital de la empresa en telecomunicaciones Cablecom, misma que otorga empleos a más de mil personas para brindar servicios a casi 50 mil familias de Córdoba, Fortín de las Flores, Amatlán, Peñuela y Cuautlapan. Cablecom ofrece Internet de banda ancha, telefonía digital y 500 canales por cable de alta definición, para satisfacer

las necesidades de entretenimiento y comunicación de los habitantes de la zona centro del estado. En el lanzamiento de la plataforma digital, la empresa anunció sus servicios de digital 1.0, HD 3.0 y Xpress, a través de un modelo decodificador desarrollado en Europa. El secretario Aguilar Yunes destacó que en Veracruz se promueven y facilitan las condiciones para el empleo y los negocios, pues el gobernador Javier Duarte de Ochoa fomenta la atracción de inversiones para generar más y mejores empleos.


GENERAL

viernes 5 de octubre DE 2012 13a

La calle segunda de Jinicuil

Mediante facebook solicitaron pavimento: ayer la inauguraron Redacción Las Choapas

E

l regidor Guadalupe Mendoza, en representación del alcalde Renato Tronco, mencionó logros de este gobierno, como electrificaciones, agua potable y pavimentaciones. En un día fresco, para muchos considerado como cafetero, la tarde de ayer funcionarios municipales y vecinos de la calle segunda de Jinicuil de la colonia La Cuevita realizaron el corte del listón inaugural de la pavimentación con concreto hidráulico de esta arteria que une a Jinicuil y prolongación Francisco Sarabia. La historia de esta gestión da inicio a principios de 2011, cuando a un grupo de vecinos se les ocurrió “subir al facebook las fotografías y escribirle al alcalde Renato Tronco Gómez que querían pavimento. No faltó quienes en algún momento pensaron que el edil no lee ni revisa su cuenta de facebook, pero grande fue su sorpresa cuando a los pocos días el edil hizo un recorrido en dicha arteria y se comprometió a pavimentárselas en su gobierno, y en este segundo año les cumplió. En este evento, los integrantes del patronato, entre ellos la presidenta del mismo, Deyanira Morales Díaz, destacó la gran labor que realiza el alcalde Renato Tronco Gómez, quien dijo el año pasado que sí se las iba a pavimentar y les cumplió, por lo que afirmó que hizo valer su palabra. Luego de estas palabras, el representante del munícipe, el regidor Guadalupe Mendoza Castillejos, destacó que el gobierno de Renato Tronco con esta obra hizo la parte que le corresponde realizar y comen-

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

D

entro de los trabajos que se encuentra realizando el Gobierno del Estado contra la delincuencia, llega a Nanchital el operativo Veracruz Seguro, por lo que la Delegación de Tránsito y Vialidad número 41 implementará un plan de trabajo donde darán indicaciones a los conductores para evitar accidentes en las calles locales, así como llamar la atención a los amantes de lo ajeno. José Javier Zúñiga Carrasco, jefe de Servicios Operativos de la corporación, anunció que será a partir de el día de hoy cuando se empiecen a realizar los trabajos en las principales calles del municipio, donde los elementos de la corporación a su cargo colocaran módulos de información, ya que se deberá indicar a los conductores las medidas de seguridad para evitar situaciones que pongan en peligro su integridad física. El funcionario comentó que al igual que se está realizando en municipios aledaños a Nanchital el operativo “Veracruz Seguro”, los elementos de la corporación deben indicar a los conductores que a partir de una

tó que el munícipe anda gestionando mayores recursos para realizar mayores obras, por lo que agradeció a la ciudadanía en confiar en la palabra de Renato Tronco, ya que su palabra vale. El edil indicó que el mandatario municipal tiene la experiencia, porque ya fue alcalde, también diputado, por ello en lo que va de su gobierno logró conseguir 43 obras de electrificación para comunidades rurales y también gestionó la perforación de 12 pozos de agua para el área rural, y mencionó que en esta ciudad se cuenta con el servicio de agua, aunque reconoció que con carencias pero se tiene. Añadió que el alcalde está enfocado en gestiones y calificó al mandatario como una persona inteligente que tiene madera, juventud y sobre todo ganas de realizar obras como ésta, y en lo que va del año ya se han pavimentado 25 calles y sólo faltan por ejecutarse seis en este año, por lo que pidió darle un voto más de confianza a Renato Tronco, quien en campaña no prometió, sino se comprometió

a llevar los servicios a las colonias urbanas y del área rural, por eso los compromisos los ha cumplido. Luego de estas palabras, el regidor Guadalupe Mendoza, acompañado de la presienta del patronato, Deyanira Morales Díaz, Dora Luz Rodríguez Gerónimo y el profesor Emilio Franco González, cortaron el listón inaugural de la calle, la cual luego recorrieron, y en lo que la caminaban integrantes de Grupo Suma repartían palomitas a todos los niños presentes. En este evento estuvieron presentes el notario público Honorato Álvarez Campos; el visitador agrario de la Procuraduría Agraria, Juan Carlos Herrera Mejía; los regidores Irene López Selván y César Díaz López; el director de Obras Públicas, Lucas Gálvez Aguilar; el dirigente del SUEM, Félix Hernández Matian; el dirigente de la Unión de Ejidos 25 de Abril, Leonel Sánchez, entre otras personalidades que fueron testigos de esta inauguración que viene a ser la obra 132 de esta administración.

Tránsito implementará Veracruz Seguro en Nanchital

José Javier Zúñiga Carrasco, jefe de Servicios Operativos de la Delegación de Tránsito y Vialidad

semana, sin excepción alguna, deben quitar el polarizado de las unidades, así como evitar el teléfono mientras

se conduce; de igual manera, indicó que deben portar su cinturón de seguridad, incluso podrían realizar la inspección vehicular en caso de detectar alguna situación sospechosa en los tripulantes. “Es necesario que la ciudadanía coopere con los trabajos que se van a realizar, por lo que de principio se darán indicaciones para que eviten ser molestados por los elementos, pues deben seguir los puntos antes citados y principalmente retirar el polarizado de sus vehículos, así como todo objeto que impida la visibilidad de las ventanillas delanteras, al igual que objetos en el tablero”, apuntó el servidor público. Zúñiga Carrasco agregó que de igual manera en los municipios de Ixhuatlán del Sureste y Moloacán, a través de los jefes de retén, se implementarán las indicaciones a los conductores para después dar paso a los operativos viales.

Ponen a cantar a Ixhuatlán

Jóvenes talentosos

Con alegría, música y aplausos inició el pasado 30 de septiembre en Ixhuatlán del Sureste el evento “Ixhuatlán sabe cantar”. Jóvenes de la región del sureste se dieron cita en la plazoleta municipal para dar a conocer su talento musical, donde sólo 5 fueron los afortunados en pasar a la final, la cual será el próximo domingo 7 de octubre en el mismo lugar

EL HERALDO

S A D A T N COME Es muy fácil hablar, pero comprobar es lo más difícil. Y es que si algo ha caracterizado al diputado Óscar Lara Hernández es que no propone iniciativas en el Congreso del Estado, pero cómo joroba con sus ocurrencias. Ayer, por ejemplo, lo entrevistaron y, como siempre, dio la nota; pero, también como siempre, no comprobó ninguna de sus acusaciones. Dijo, entre otras cosas, que dos veces han destrozado sus oficinas de Enlace y que eso tal vez se debe a su actividad como legislador o a que ha denunciado la falta de transparencia en algunos ayuntamientos. Sin embargo, curiosamente, no existen denuncias por esos supuestos daños en sus oficinas, vamos, ni siquiera una queja por Internet a enviado el diputado. ¿Será verdad o sólo querrá más publicidad? En su segundo día de actividades, el Hay Festival ha roto todas las expectativas de audiencia y los organizadores muestran su satisfacción por ello. Incluso, la directora ejecutiva de la fiesta de las letras, Lyndy Cooke, dijo que el Hay Festival nació con la idea de compartir experiencias lectoras. “Partió todo de una idea, y fue una gran idea venir a Xalapa”, aseguró. Durante la inauguración, Cooke reconoció al gobernador Javier Duarte de Ochoa por su interés en fomentar la cultura de los veracruzanos a través de este tipo de eventos, y confirmó que Xalapa es sede permanente gracias a la excelente acogida del año anterior. Otra escuela vuelve a poner en alto, y muy alto, el nombre de Veracruz. Ahora se trata de la Universidad Tecnológica del Centro, con sede en Cuitláhuac, la que ganó la denominación de mejor escuela tecnológica del país. Ayer se realizó en las instalaciones de esa Institución educativa la ceremonia protocolaria de entrega del reconocimiento SEP-ANUT 2010-2011, que la acredita como la mejor del país. Así de simple, pero así de importante. Sin duda que el Gobierno del Estado ha hecho un trabajo inmejorable en el aspecto educativo y, por eso, la comunidad estudiantil y académico le brindó un gran aplauso a Javier Duarte de Ochoa. Vergel, el llanero solitito... “El PRD no puede ir solo en las elecciones del próximo año, porque solamente le serviríamos de patiño al PRI”, manifestó durante conferencia cafetera en el puerto jarocho el dirigente estatal del PRD, Juan Vergel Pacheco. “Es patito” el Consejo Político estatal del PRD, dominado por tres familias, quienes le quieren hacer el trabajo sucio al PRI al cuestionar las alianzas con el PAN y ahora pedir mi cabeza”, denunció. Cuestionado si se siente El Llanero Solitario, con mucha seriedad Vergel Pacheco respondió a los reporteros porteños: “No leo la revista vaquera donde se acuñan ese tipo de expresiones”. *El ex diputado local y federal panista Julio Saldaña Morán se “autodestapó” como candidato blanquiazul a la alcaldía de Veracruz, y reiteró que se siente un político de “hule”, porque lo han lastimado, maltratado, pero sigue de pie. “Si el partido y el pueblo lo pide, claro, sí voy; no soy ningún cartucho quemado”, aclaró el ex legislador al ser cuestionado sobre las expresiones del diputado Rafael Acosta Croda, en el sentido de que era “cartucho quemado” para el PAN y habría que darle espacio a caras nuevas. Julio Saldaña iría por tercera ocasión como candidato a la alcaldía de Veracruz, reiterando que en las elecciones pasadas de 2010 las perdió por casi nada, 84 votos con la actual alcaldesa, Carolina Gudiño Corro. ¡A ver si algunos panistas no le gritan… hulero, hulero! Quien anda como totol después de Navidad, todo esponjado, es Jorge Carvallo Delfín, y no es para menos... su hermano Karim sigue escalando peldaños en su carrera política en el Estado de México... ya la armó como regidor, después como diputado local y ahora es el alcalde electo de Cuautitlán-Itzcalli... Pues todo indica que Ricardo Ahued Bardahuil, al menos hasta este momento, no iría como candidato a la presidencia municipal de Xalapa, por lo que al menos por el PRI las miradas se concentran en el joven legislador Américo Zúñiga Martínez y en Toño Nemi, y los que en breve seguirán alzando la mano para apuntarse como ya está apuntado Carlos García Méndez... las razones por las que Ahued desiste es porque ya probó las mieles e hiedes de la administración municipal y tiene en claro que si de apoyar al desarrollo de la ciudad se trata, lo puede hacer desde su trinchera y con propuestas.


GENERAL

14A VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

FUNCIONARIAS DE Sedema verificaron el lugar donde se instalará la Unidad de Monitoreo Ambiental

Hallan ubicación para Unidad de Monitoreo YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

L

a Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) llevará a cabo la instalación de la Unidad de Monitoreo Ambiental en el edificio de la clínica del IMSS, tras un estudio realizado en la ciudad para saber dónde se ubicaría este instrumento que servirá para medir la calidad del aire. Mientras aguardaba la llegada de los funcionarios de la

Sedema, la regidora a cargo de la comisión de Ecología y Medio Ambiente, Adela Cortés, dio a conocer que a través de esta Unidad se podrá detectar qué empresas contaminan de forma grave el medio ambiente, para tomar las medidas necesarias y disminuyan la emisión de contaminantes. Según dijo, autoridades de la Sedema quedaron en instalar la Unidad en la segunda quincena de octubre, con base en

los resultados de la inspección que hicieron para ver dónde era factible poner esa antena. Comentó que por ahora sólo se pondrá una instalación, siendo la Sedema la que tomará las medidas necesarias para las empresas que contaminan de manera drástica el entorno ecológico. Cada mes el Ayuntamiento recibiría esos resultados, y a decir de Adela Cortés, la iniciativa se dio debido a que con

ADELA CORTÉS García, regidora de Ecología y Medio Ambiente

un índice mayor de contaminantes en el vecinos municipio de Coatzacoalcos, el mar arrastra esas emisiones a esta ciudad. La Sedema tendrá a su cargo la operación y mantenimiento de esta Unidad de Monitoreo Ambiental, mientras que las autoridades mantienen otras acciones para aminorar el impacto en la población, con programas de reforestación y la recolección de llantas usadas.

El inmueble de la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resultó el punto más viable para instalar la antena, cuya extensión de monitoreo comprende por lo menos 3 mil metros a la redonda. Como ha ocurrido cuando vienen a este municipio, los funcionarios de Sedema omitieron hablar acerca de este proyecto, porque supuestamente “no están autorizados para ello”.

Promueve ITM jornada Recriminan a dirigente del SUEM integral de salud YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l Instituto Tecnológico de Minatitlán (ITM) inició ayer la Jornada Integral de Salud, en la que a través de conferencias se abordarán temas de aspectos emocionales y que involucran e interesan a los estudiantes, a fin de que mejoren su calidad de vida. El jefe del Departamento de Desarrollo Académico, Andrés Díaz Elizalde, dio a conocer que serán dos días de evento, que por tercera ocasión se realiza en el ITM. “Dentro del Departamento hay dos áreas, uno de tutorías institucionales, programa de acompañamiento a los alumnos de primero y segundo semestre, y la otra apoyo sico-

lógico a los alumnos; se canaliza a los que se detectan con problemas de índole emocional, bajo rendimiento, adicciones, y con base a ese análisis, conjugamos y determinamos qué temáticas tratar”, explicó el académico. Refirió que la jornada se planeó de manera integral para analizar situaciones emocionales, pero también de salud física. En estos días se impartirán pláticas sobre violencia en el noviazgo, consecuencias del consumo de drogas, y en las actividades físicas se darán clases de zumba y salsa en pareja; además, se organizarán conferencias sobre salud mental y hábitos de alimentación.

E

l ex dirigente del Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM), Mónico Cruz Sánchez, denunció que el actual secretario general, Andrés Santos Escandón, ha dejado perder varias conquistas laborales, además de que no ha defendido los derechos de los trabajadores. En medio de la controversia que enfrentan los empleados sindicalizados ante el Ayuntamiento, el ex dirigente del SUEM, Mónico Cruz Sánchez, recriminó la actitud de Andrés Santos, quien en su opinión, no ha puesto empeño en la defensa de las condiciones laborales. “Como viejo trabajador, puedo decirle que veo con mucha tristeza que las conquistas que hemos hecho durante muchos años no se han defendido ante

Dejan grupo sin maestro YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

L

a presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela primaria Ruiz Cortines, Milagros Ramírez Pérez, hizo pública la inquietud de los padres de familia del cuarto grado grupo B, que desde el inicio de curso se quedó sin maestro y por ende, los alumnos no cumplen con las expectativas educativas. Ante los reporteros, Milagros Ramírez dijo que casi al inicio del ciclo escolar hubo al parecer la jubilación de una maestra, del 4 grado grupo B, “salió la maestra y quedó otra persona a cargo del grupo, pero de manera repentina el maestro salió de la escuela, dejando al grupo sin docente desde hace ya tiempo”. Refirió que hay un maestro que es de apoyo técnico que se hace cargo del grupo, pero por la misma responsabilidad

varse a los niños a otra escuela, porque no tienen un maestro de base”. La representante de los padres de familia comentó que aun cuando el grupo es pequeño, de 15 alumnos, algunos no descartan en cambiar de escuela, toda vez que el director del plantel, Nicolás García Avendaño, les dice que va a llegar un maestro de grupo, pero pasan los días y no llega. De ahí la necesidad de Milagros Ramírez de pedir la intervención de la supervisora escolar de la Zona número 29, María Engracia López Nava, MILAGROS RAMÍREZ Pérez, presidenta con el fin de resolver la problede la Sociedad de Padres de Familia de la mática lo antes posible. escuela primaria Ruiz Cortines La entrevistada mencionó que tiene en otros trabajos sólo que “los padres llevan a los peatiende a ratos a los estudian- queños, pero como no hay un tes. maestro de grupo no hacen taAnte esta situación, señaló reas, incluso como están solos algunos padres de familia es- hay mucho desorden y se han tán inconformes; “nos han ma- ocasionado algunos accidennifestado incluso la idea de lle- tes, por eso la urgencia”, reiteró.

la administración municipal, desconozco los motivos por las que no le ha puesto empeño en defender las conquistas que otros hicimos en su momento”, expresó el entrevistado. Estas conquistas, refirió, se encuentran establecidas en el Contrato Colectivo y considera la proporción de becas a los hijos y a los propios trabajadores, uniformes, así como el pago de quinquenios a los empleados. Mónico Cruz dijo desconocer la situación laboral en que se encuentra el SUEM, lo mismo que el número de familiares que Andrés Santos tiene en nómina. Lamentó de nuevo la supresión de prestaciones como los quinquenios, que cada mes le dan a los trabajadores; “cuando cumple cinco años le dan dos días de salario mensuales, hasta llegar a los 30 años, que son 12 días de salario”, explicó.

Este beneficio, según dijo, fue gestionado cuando estuvo al frente del SUEM, por lo que le duele se lo hayan quitado. Sin embargo, al cuestionársele sobre la ilegalidad en que se habría incurrido al eliminar esta prestación establecida en el Contrato de Trabajo, el ex dirigente sindical comentó: “será Andrés Santos quien responda y quien defienda esa prestación, porque no sabemos quiénes tienen los salarios más altos, se desconoce el tabulador salarial, porque ante la asamblea no ha dado a conocer las cláusulas de las Condiciones de Trabajo, y aunque se le ha pedido, ha hecho caso omiso”. Además, relevó que al interior del gremio ya no se les da recibo a los trabajadores sobre los descuentos por concepto de cuotas sindicales, aunque saben se les deduce el 3 por ciento de su salario.


GENERAL

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 15A

Muere don Luis Madrazo Ledesma Uno de los fundadores de la Cruz Roja de Coatzacoalcos REDACCIÓN Coatzacoalcos

A

Clausura Cirilo Vázquez curso de Acuacultura REDACCIÓN Cosoleacaque

E

l pasado viernes el alcalde Cirilo Vázquez Parissi clausuró el curso de acuacultura realizado los días 26, 27 y 28 de septiembre en la colonia Oaxaqueña, donde se contó con la participación de 63 personas interesadas en el cultivo de la tilapia, provenientes de los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos, Jáltipan, Chinameca, Playa Vicente y Cosoleacaque. En este curso los interesados conocieron las diferentes técnicas del cultivo de la tilapia y muy en especial las técnicas que se implementan en acuacultura urbana o cultivo de la tilapia de traspatio, dando testimonios de los trabajos que se realizan en materia de acuacultura y también cómo se produce una proteína de alta calidad nutricional

la edad de 99 años, falleció anoche don Luis Madrazo Ledesma, fundador de la Cruz Roja de Coatzacoalcos, impulsor de la educación, articulista, escritor y dedicado a labores altruistas a lo largo de su vida. En junio de 2010, se puso su nombre a la vialidad que comunica a las colonias Los Almendros II y Gaviotas, como un homenaje en vida por parte del Ayuntamiento a don Luis, quien nació el 13 de diciembre de 1913, en Oluta, Veracruz, y emigró a esta ciudad, junto con sus padres Juan Madrazo Salinas y Rosaura Ledesma. Después de cursar la primaria

en esta ciudad continuó sus estudios en la Ciudad de México, en el colegio Williams, y al regresar participó en el impulso para la instalación de la Escuela Secundaria y de Bachilleres Miguel Alemán González, además desempeñó labores humanitarias como fundador y socorrista de la Cruz Roja de Coatzacoalcos. Durante muchos años, don Luis escribió artículos cortos para un impreso de Coatzacoalcos, donde combinaba las anécdotas del viejo Coatzacoalcos con la crítica social. Descanse en paz, don Luis Madrazo Ledesma.

En la calle Cuauhtémoc

Piden rehabilitar lozas MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

como es la de la tilapia, de forma sencilla y práctica. Siendo el gran impulsor de esta noble actividad generadora de empleos permanentes y de alimento de alta calidad, el alcalde Vázquez Parissi entregó a los participantes su diploma de participación, acompañado del regidor cuarto José Alfredo Galicia Mayo, encargado y responsable de la comisión de Acuacultura y Pesca del municipio.

H

abitantes de la calle Cuauhtémoc de la colonia Gustavo Díaz Ordaz lanzaron un SOS al departamento de Obras Públicas del ayuntamiento local para que se rehabilite o repongan las lozas que se han hundido en la citada arteria, al existir el temor de que avance el deslave subterráneo y el daño sea mayor por el sobrepeso de las unidades que diariamente transitan por esa vía de comunicación. En recorrido por la colonia

Gustavo Díaz Ordaz, los vecinos de la calle Cuauhtémoc se acercaron a este corresponsal para denunciar públicamente que desde hace más de seis meses han quedado incomunicados debido al socavamiento de las lozas de dicha arteria, donde por poco se hunde una unidad repartidora de agua. Leticia Alor, una de las vecinas inconformes, explicó que el daño se ha reportado al personal de Obras Públicas del ayuntamiento, pero hasta el momento no han atendido su solicitud, por ello piden se tome en cuenta esta petición y se rehabilite la calle.


DE COATZACOALCOS

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Viajan de día por temor a asaltos FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

L

as corridas de autobuses repletos de pasajeros han incrementado en estos últimos días en las centrales, pues quienes van a viajar a diferentes ciudades prefieren hacerlo de día, toda vez que de noche corren más el riesgo de ser asaltados. En las líneas de Autobuses de Oriente (ADO) el número de pasajeros incrementó en estos dos últimos meses, lo mismo que en las corridas de la línea (SUR) que tienen rutas hacia el estado de Tabasco y otros hacia Chiapas por la súper carretera Ocozocoautla-Raudales-Las Choapas, uno de los tramos con mayor índice de asaltos. Consultados por este medio informativo, personal de la empresa que por política de la misma debe ir a Coatzacoal-

Principalmente la Ocozocoautla-Las Choapas y Coatzacoalcos-Villaermosa FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

C

on patrullajes y puestos de control, la vigilancia en la súper carretera Ocozocoautla-Las Choapas y en la Coatzacoalcos-Villahermosa se ha incrementado considerablemente por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, toda vez que ha crecido el número de usuarios que circulan

Liberan a comunidades de Acayucan de dengue REDACCIÓN Acayucan

cos para tener un comunicado oficial, manifestó que la gente actualmente viaja con el temor de ser víctima de un asalto, sin embargo, quienes corren mayor riesgo son los que utilizan la súper carretera, aunque en la actualidad ninguna arteria está exenta. Y es que apenas antier un autobús de pasajeros fue atracado por delincuentes sobre el tramo carretero Nuevo Teapa-Cosoleacaque, inclusive un pasajero

murió luego de ocurridos los hechos, cuando trataba de auxiliar al chofer de la unidad para sacarla de un lugar donde había quedado atascada. No obstante, a pesar de todo actualmente los autobuses salen con los cupos llenos, lo que refleja un alza en la demanda de viajeros que acuden a realizar compras, a visitar a familiares o bien a tratar asuntos de trabajo en diferentes partes de la República.

Blinda SSP carreteras sobre estas importantes vías de comunicación. Los elementos al mando del delegado de la SSP, Francisco Javier Gómez López, mantienen patrullajes, brindan seguridad a los pasajeros, ayudan a los automovilistas en cuestiones de fallas mecánicas o eléctricas y dan asesorías. A pesar de que la autopista Ocozocoautla-Las Choapas está catalogada dentro de las 16 más peligrosas, el índice

delictivo ha disminuido debido a la presencia de los uniformados y a los operativos que mantienen por “Veracruz Seguro”. El delegado reconoció que es difícil mantener el control total de las carreteras, pero se redoblan esfuerzos para que así sea, situación que se ha visto reflejada y por lo cual no bajará la guardia, por eso acuden hasta los límites con el estado de Tabasco y Chiapas.

D

escacharrizando las comunidades El Hato, Tierra Colorada y Loma de Vidrio —con gran éxito— concluye el programa de que se llevó a cabo del 23 de septiembre al 3 de octubre en el municipio de Acayucan, donde se logró recolectar un gran número de llantas y cacharros, con el fin de combatir al mosco transmisor del dengue, donde personal del Ayuntamiento recorrió casa por casa, calle por calle y

baldíos recolectando cualquier recipiente que pudiese ser criadero de larvas. La prioridad de la presidenta municipal, Fabiola Vázquez Saut, es la salud de los habitantes de las comunidades, por lo que implementó este programa a través de la Dirección de Servicios Municipales y Salud para contrarrestar la propagación del mosco, destruyendo criaderos de larvas; claro está que con la ayuda de la ciudadanía fue posible ejecutar dicho programa.

P O L I C Í A S E S TATA L E S en operativos carreteros


MARCA PERSONAL Los rumores sobre que el Manchester United pondrá transferible a Javier Hernández han desatado especulaciones sobre el futuro del delantero mexicano, a quien ahora vinculan con otro equipo de Pág 4F trascendencia mundial: el Real Madrid

Deportes VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Sorpresas en el TRI

D

e cara a los dos duelos restantes de la fase de grupos en las eliminatorias de Concacaf, José Manuel de la Torre dio a conocer la lista de jugadores que integrarán al Tri para enfrentar a Guyana y El Salvador. Chepo llamó por primera vez a los mediocampistas Carlos Peña y Héctor Herrera. Además, causó sorpresa el regreso de Antonio Naelson Sinha y la ausencia de José de Jesús Corona. El siguiente duelo del seleccionado mexicano será ante Guayana, en Houston, el 12 de octubre, sede que se definió en estos días. Cabe mencionar que México ya se clasificó al hexagonal final como líder de su grupo.

CONVOCADOS 1.- Guillermo Ochoa - AC Ajaccio 2.- Alfredo Talavera- Toluca 3.- Severo Meza- Monterrey 4.- Israel Jiménez- Tigres 5.- Francisco Javier Rodríguez- Vfb Stuttgart 6.- Diego Reyes- América 7.- Héctor Moreno- RCD Espanyol de Barcelona 8.- Hiram Mier- Monterrey 9.- Jorge Torres Nilo- Tigres 10.- Adrián Aldrete- América 11.- Elías Hernández- Tigres 12.- Javier Aquino- Cruz Azul 13.- Gerardo Torrado- Cruz Azul 14.- Carlos Peña- Club León 15.- Jorge Enríquez- Guadalajara 16.- Héctor Herrera- Pachuca 17.- Andrés Guardado- Valencia CF 18.- Ángel Reyna- Monterrey 19.- Antonio Naelson- Toluca 20.- Oribe Peralta- Santos 21.- Aldo de Nigris- Monterrey 22.- Javier Hernández- Manchester United

El piloto alemán de Fórmula Uno, Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, ha anunciado el fin de su carrera deportiva una vez que termine esta temporada

ADIÓS DEFINITIVO

Pág 3F


DEPORTES

2F VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

PROMUEVEN EL FUTBOL Invitan al “Primer Torneo Soccer 2012” que se realizará en los campos del Duport Ostión; hoy es la junta previa KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

FUE UNA jornada de goleadas

Máquina aplastante Cruz Azul aplastó a los Titanes en el Torneo de Copa de la Liga de Futbol Tipo Brasileño El Mirador KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

a Máquina Azul sigue implacable en su paso por la Liga de Futbol Tipo Brasileño El Mirador, ahora tras golear 7 tantos contra 2 a los Titanes, en la jornada 4 del Torneo de Copa, campeonato que los “cementeros” quieren ganar después de proclamarse ganadores de los últimos cuatro torneos. En este encuentro de poder a poder, Rubén Domínguez se alzó como el héroe del partido al anotar cuatro goles (20’, 40’, 55’ 58’), mientras que el máximo goleador del equipo: Freddy Reyes Sequera, continúa con su racha goleadora al anotar dos dianas (25’ y 50’); también destacó Juan Méndez (57’) para cerrar con broche de oro una tarde gloriosa. Mientras que por los debutantes Titanes, Julián López y Jonathan Zárate sacaron la cara por su equipo, pues a pesar de que lo intentó y luchó en los primeros minutos, el vigente campeón fue mucho equipo para este cuadro. En otro resultado interesante, los Estudiantes Jr consiguieron su primera victoria del torneo, al vencer en apretado resultado de 3 goles por 2 a Deportivo Yabee, en buen juego donde estos últimos eran considerados los máximos favoritos para llevarse los tres puntos. La jornada continuó con el empate de 2-2 entre Inter FC vs El Mirador; Aguiluchos 10-0 ante Deportivo Gutiérrez; Cariocas FC 0-12 Real Madrid; Guerreros 0-5 Liverpool. JORNADA 5 SÁBADO 6 DE OCTUBRE Keiri vs Playa de Oro

14:40 horas

Maderería Jiménez vs Cariocas FC

16 horas

Deportivo Gutiérrez vs Inter FC

17:20 horas

DOMINGO 7 DE OCTUBRE Mirador vs Estudiantes Jr.

9 horas

Máquina Azul vs Aguiluchos

10:20 horas

Deportivo Yabee vs Halcones

11:40 horas

Auto Climas vs Guerreros

13 horas

Titanes vs Chargher

14:20 horas

Chivas vs Liverpool

15:40 horas

Real Madrid vs Atlético de Madrid

17 horas

E

l Centro Deportivo Duport Ostión, ubicado en la colonia Las Gaviotas, emitió la convocatoria para el “Primer Torneo de Futbol Soccer 2012”, cuya primera junta previa arranca hoy a las 18 horas en este escenario deportivo, informó el presidente de la liga, Felipe Galán Morales. Comentó que la invitación es para equipos que se formen en colonias, empresas, clubes y organizaciones deportivas para que participen en la categoría libre varonil, con un costo de inscripción de 400 pesos, además de las credenciales de registro. Los requisitos son: Llenar cédula de inscripción,

SERÁ UNA gran competencia

presentar el registro de un mínimo de 15 jugadores y un máximo de 18 jugadores, copia de identificación oficial con fotografía, entregar dos fotografías tamaño infantil, llevar balones del número 5 y los equipos deberán portar

uniformes distintivos (playera, short y medias) con números en los dorsales. En cuanto a los premios, se reconocerá con trofeos al primero, segundo y tercer lugar, así como al campeón goleador; además se entregará un galar-

dón especial al equipo más disciplinado de la competencia. Por último y para mayores informes, se pueden comunicar a los teléfonos: 163-56-31 o 921118-75-38 con el profesor Felipe Galán o con Guadalupe Solís de Galán, secretaria del torneo.

Destacan en la Fodem

Deportivo Angelos goleó y destacó en la Liga de Futbol de Fomento Deportivo Empresarial KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

D

eportivo Angelos destacó como el mejor equipo de la Jornada 5 de la Liga de Futbol de Fomento Deportivo Empresarial, luego de dar cátedra de futbol y vencer con autoridad 5 goles por 1 a Consultivo Don Pepe, en un juegazo de poder a poder que se llevó a cabo en el campo 1 de la Alameda Deportiva. En este buen encuentro, los “rojos” no tuvieron piedad y a base de buen futbol sepultaron

las esperanzas de los ahijados de Don Pepe, que a pesar de contar con un equipo de experiencia, no pudieron ante el po-

Juegan a ganar Coatzacoalcos que dirige Ruth Rebeca Cabrera Villanueva, con duelos de poder a poder donde los pequeños reyes del balompié buscarán llevarse los máximos honores.

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy arranca una emocionante jornada 5 en la Liga Menor de Futbol

Hoy CAMPO: MINI CANCHA Gladiadores vs Cefor Cruz Azul

18 horas

CAMPO: HIDALGO 2 Guerreritos vs Colegio Benavente

17:30 horas

CAMPO: CAMPESTRE FC Furia Roja 1 vs Pumitas 2002 Pumitas vs Pachuca 2003

16:30 horas 18 horas

SÁBADO 6 DE OCTUBRE CAMPO: MINI CANCHA Pachuca vs Benavente Pachuca 10 vs Pumitas

10:10 horas 16 horas

Aguilitas vs Pumitas Coatza Tiburones vs Necaxa 2005

17:10 horas 18:10 horas

CAMPO: HIDALGO 2 Aguilitas vs Cefor Cruz Azul Escualos vs Benavente Necaxa 2002 vs Chivas Coatza Tunantes vs Aguilitas Escualos vs Tiburones Blancos América vs Tunantes

9 horas 10:20 horas 11:40 horas 15:30 horas 16:50 horas 18 horas

CAMPO: DUPORT 3 Gladiadores vs Pumitas 2001 Tigres 2000 vs Benavente

16 horas 17:30 horas

der ofensivo de sus rivales, en esta liga que dirige el doctor Rogelio Moreno Culebro. El primer gol del partido

cayó por parte de José González, que con un derechazo abrió el marcador par dejar en claro que su equipo iba con todo para sumar los tres puntos; pero 10 minutos después, Abimael Domínguez sumó el empate para Consultivo, que les dio esperanzas. Sin embargo, tras esta llegada se les terminó la inspiración y con esto el buen futbol, pues después sólo existió un equipo: Angelos, que se cansaron de fallar, pues únicamente Héctor Santos, Francisco Martínez, José Matías y Félix Baruch consiguieron anotar para llevarse los tres puntos. En otros resultados: Marabunta Kilómetro 5 goleó 5 dianas a 1 a Barcel y Real Magisterio cayó 1-3 ante Bahías San Martín.


DEPORTES

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 3F

SE DESPIDE EL “KÁISER” Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, ha anunciado el fin de su carrera deportiva al terminar la presente temporada

Cifras

303 Grandes premios de F1 participó el aleman

155 Veces se ha subido al pódium

91

AGENCIAS Berlín, Alemania

Victorias ha conseguido en la máxima categoría

E

l piloto alemán de Fórmula Uno, Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, ha anunciado el fin de su carrera deportiva al acabar la presente temporada, días después de que la escudería Mercedes renunció a renovarle el contrato. “Es tiempo de decir adiós. He perdido la motivación y la energía sin duda necesarias para seguir compitiendo”, señaló Schumacher a medios alemanes en el circuito japonés de Suzuka, para confirmar su retirada definitiva de la categoría reina del automovilismo. El piloto con mas títulos mundiales en la historia de la Fórmula Uno acaba así con las especulaciones sobre la posible continuidad de su vida como piloto profesional en otra escudería. Schumacher se retiró por primera vez como piloto de la Fórmula Uno en 2006, pero regresó a los circuitos en 2010 de la mano de la escudería alemana Mercedes, que quería competir

El dato A falta de seis grandes premios para que el Mundial ponga el cerrojo en Brasil (25 de noviembre), el bagaje de Schumacher con Mercedes es más bien pobre. Actualmente ocupa la 12 posición de la tabla con 43 puntos, a 151 de Fernando Alonso, el líder, y su mejor resultado hasta la fecha ha sido el tercer puesto que logró en el último Gran Premio de Europa, celebrado en Valencia el pasado 24 de junio

Perfil Nombre: Michael Schumacher. Lugar de nacimiento: HürthHermülheim, Alemania. Apodos: “Schumi” y el “Káiser”. Carreras comenzadas: 303. Campeonatos mundiales: 7 (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004). Primera carrera: Gran Premio de Bélgica de 1991. Primera victoria: Gran Premio de Bélgica de 1992. Equipo actual: Mercedes GP.

77 Vueltas rápidas

Es tiempo de decir adiós. He perdido la motivación y la energía sin duda necesarias para seguir compitiendo” Michael Schumacher Piloto de Fórmula 1 Se marcha una leyenda, he sido muy feliz de correr con él, un buen tipo y un gran rival, pero la F1 continuará sin él” Pastor Maldonado Piloto venezolano No me veo como sustituto de Michael porque no creo que nadie pueda sustituirle; es una leyenda en este deporte y ha logrado mucho” Lewis Hamilton Piloto inglés con un equipo integrado también por pilotos germanos con Nico Rosberg, para completar el elenco. Sin embargo, en las tres temporadas que ha corrido para

Mercedes, Schumacher no ha tenido éxito y en las 52 carreras disputadas sólo consiguió subir al podio en una ocasión, concretamente en Valencia esta temporada, donde quedó tercero.

68 Poles positions

43 Años de edad tiene el germano

El abandono de Schumacher se produce una semana después de que Mercedes comunicara que no le renovaba su contrato y anunció el fichaje del británico Lewis Hamilton a partir de la próxima temporada. El piloto alemán, de 43 años de edad, consiguió en su carrera deportiva siete títulos mundiales y un total de 91 victorias en la Fórmula Uno.

“Nunca fui opción” Sergio Pérez, flamante nuevo piloto de McLaren, ha reconocido en Suzuka que Ferrari nunca llegó a ser una opción real para su futuro. “Hubo conversaciones, hablamos porque era parte de su Academia de pilotos, pero nunca fue una opción. Nunca fue una opción clara, nunca tuve claro si me querían o no”. Ha comentado durante la rueda de prensa oficial previa al Gran Premio de Japón en la que compartió mesa con el otro gran protagonista del fin de semana, el británico Lewis Hamilton, también flamante fichaje de Mercedes para 2013. “Checo”, rodeado por Hamilton y su nuevo compañero, Jenson Button, cree que Ferrari

ha optado por un piloto con más experiencia como Massa y lo respeta. “Creo que te tenían que tomar una decisión complicada y creo que han

Se convierte en leyenda Miguel Cabrera aún no puede creer la hazaña que realizó al conseguir una triple corona de bateo en las Grandes Ligas AGENCIAS Los Angeles, EU

T

uvieron que pasar 45 años para que alguien volviera a conseguir una triple corona de bateo en las Grandes Ligas, se trata del toletero de los Tigres de Detroit, el venezolano Miguel Cabrera, en el juego contra Reales de Kansas City. Al terminal el encuentro en el club house de los Tigres, Cabrera calificó de “increíble” el haber logrado algo que solamente otros 14 peloteros en toda la historia del beisbol han concebido. Lo más difícil de conseguir la triple corona “es todo”, bromeó. Además considera que tuvo mucha suerte y le da gracias a Dios por eso. “Nunca me esperaba este momento; no tengo palabras, cómo describir lo que pasó, (debo) seguir para adelante “, agregó. En otro tema, también se informó sobre el retiro de Omar Vizquel, pelotero que más encuentros ha jugado en la historia de las Grandes Ligas en el campo; ayer jugó su número dos mil 709.

optado por un gran piloto como Felipe, que además está contratado, y yo no. La ocasión nunca llegó, nunca me la dieron”, aseguró.

Amenazan a Federer Un aficionado del ATP de Shanghai amenazó de muerte al número 1 del tenis mundial AGENCIAS Pekín, China

E

l comité organizador del torneo ATP de Shanghai intensifica la seguridad de los jugadores que participarán en el certamen asiático, en especial la del suizo Roger Federer, quien al parecer fue amenazado de muerte por un aficionado local. “Estamos investigando el mensaje, Federer ya llegó a China, por lo que hemos reforzado las medidas de seguridad. Esperamos que sólo se trate de amenazas verbales” , señalaron los organizadores

El dato Al parecer, la amenaza contra Federer se hizo el 25 de septiembre pasado cuando un internauta publicó una foto del número uno del mundo en el suelo, con la cabeza partida por la mitad y la leyenda: “Sepan que mataré a Roger Federer”

en información publicada por el diario español “As” . El certamen, al que también asistirán el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray, estará custodiado en todo momento; incluso se aseguró que habrá elementos de seguridad vestidos de civiles. El Masters de Shanghai se disputará la próxima semana, cita a la que el suizo llegará en busca del título, que se le negó en la edición 2010, cuando Andy Murray lo derrotó, mientras que el británico buscará su tercera corona consecutiva.

“Estoy contento, estoy feliz, orgulloso por este trabajo que hemos hecho no solamente yo, sino el conjunto de Detroit; por el apoyo a mis compañeros, porque pienso que sin ellos no hubiera hecho lo que he hecho en el terreno, y le doy las gracias siempre a Dios por darme la oportunidad de estar ahí y trabajar siempre al cien por ciento todos los días” Miguel Cabrera Toletero venezolano


DEPORTES

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

LUCEN IMPARABLES El Atlético de Madrid sigue en estado de gracia; ligan 15 triunfos consecutivos, ahora en la Europa League

Resultados

Neftci 1-3 Inter de Milán Panathinaikos 1-1 Tottenham Videoton 3-0 Sporting Kiryat 3-4 Lyon Lazio 1-0 Maribor Rosenborg 0-1 Leverkusen Hannover 2-1 Levante Marsella 5-1 AEL Molde 2-0 Stuttgart PSV 3-0 Napoli Liverpool 2-3 Udinese

AGENCIAS Madrid, España

U

n tremendo trallazo del uruguayo Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez en el último minuto prolongó la fenomenal racha del Atlético de Madrid en competición europea, con su decimoquinta victoria seguida, quizá un premio excesivo para un gris conjunto rojiblanco, pero suficiente para superar al Viktoria Plzen checo. Aunque el conjunto madrileño bajó su nivel de anteriores citas en esta temporada, solventó con triunfo el octavo seguido del curso, un choque en el que nunca encontró el ritmo ni las ocasiones frente a un rival que con lucha, orden y ve-

locidad detuvo al Atlético hasta los instantes finales, hasta que Cristian Rodríguez marcó el 1-0. Fiel a sus rotaciones y a su confianza en la plantilla, el argentino Diego Pablo Simeone descargó de minutos a jugadores como Arda Turan, Juanfran Torres, Filipe Luis, Joao Miranda, Diego Godín, Mario Suárez o Raúl García, y apostó

de nuevo por un once con muchas novedades: nueve respecto a la última victoria contra el Espanyol. Era el turno de Asenjo, Pulido -que completó un buen partido en sus primeros minutos de la temporada-, Cata Díaz, Emre, Adrián, Domingo Cisma o Kader, menos habituales en las alineaciones de este curso y hoy titulares contra el Viktoria

Plzen, el rival más competitivo de su accesible grupo en la Liga Europa, un equipo ordenado y rápido. El conjunto checo, con velocidad en sus acciones ofensivas, discutió el partido al Atlético durante 90 minutos, pero el tiempo añadido le arrebató un empate que mereció durante todo el encuentro. Ese gol acabó con el equilibrio del choque, embarullado en las transiciones hacia la zona de ataque, que se movió entre el aburrimiento de los aficionados, las esporádicas, pero en ocasiones amenazantes jugadas ofensivas del Viktoria y algún tímido pito, incluso, desde la grada.

Se complican El Athletic Club de Bilbao se ha complicado la clasificación para los dieciseisavos de final de la Liga Europa al caer derrotado ante el Sparta en Praga por 3-1 en un partido en el que, además de jugar una muy mala primera mitad, tuvo mala fortuna en jugadas decisivas. Un tanto de Zapotocny que dejó retratado a Iraizoz en el minuto 25 y otro de Bala en el 40 tras rechazar el balón en Aduriz dejaron muy tocado para el descanso al Athletic, al que hundió definitivamente Husbauer transformando, en el 55, un penalti

pitado a Castillo en una acción que se produjo fuera del área. Fue ese tercer tanto un mazazo para el equipo de Marcelo Bielsa en una segunda parte en la que asedió el área local y en la que De Marcos, en el minuto 74, abrió ligeramente una puerta a la esperanza finalizando con contundencia una preciosa jugada de Muniain. Con este resultado, el Athletic cierra la segunda jornada del Grupo I último en la tabla y a dos puntos del segundo clasificado, precisamente el Sparta.

Se quejan por racismo El León interpondrá una queja ante la Liga MX por insultos despectivos de la porra de Pumas contra el jugador Hernán Darío Burbano AGENCIAS México, DF

L

os Panzas Verdes de León interpondrán una queja formal ante la Liga MX por los insultos y gritos racistas que durante el partido entre Pumas y León emitió la porra auriazul contra Hernán Darío Burbano, jugador de la Fiera. A lo largo de los 90 minutos de partido, la porra visitante se dedicó a hacer sonidos de simio cada vez que el futbolista colombiano tocaba la pelota o se acercaba al sector en el que estaba ubicada la gente que apoyaba a los Pumas, por lo que la Directiva guanajuatense no dudo en alzar la voz este jueves. “La Directiva del Club León informa que, luego de los actos ocurridos el día de ayer durante el desarrollo del partido entre León y Pumas, donde un sector de aficionados de la parcialidad visitante profirió insultos racistas en contra del jugador Hernán Darío Burbano, se ha determinado levantar una queja formal ante la Liga MX”, dice el comunicado. Sin embargo, luego del partido el director general de la Liga MX, Enrique Bonilla, señaló que sólo se podía reconvenir a los grupos de animación, pues no hay forma de que puedan tomar cartas en el asunto contra el club del cual provienen los aficionados.

En la mira del Madrid De acuerdo a medios ingleses, los merengues analizan la posibilidad de fichar a ‘Chicharito’ Hernández AGENCIAS Londres, Inglterra

E

l Real Madrid analiza la posibilidad de fichar al mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, una vez que el Manchester United lo ponga transferible, informó ayer el portal electrónico del diario español as.com. El periódico digital cita a su vez al inglés Daily Telegraph que da cuenta de que el cuadro merengue podría hacerse del delantero mexicano en la próxima temporada de fichajes, a finales de este año. “Uno de los clubes que ya es-

taría alerta ante la posible salida del delantero, de 24 años, sería el Real Madrid, que vería una gran oportunidad de reforzar su ataque con un hombre polivalente y que podría actuar como revulsivo, no sólo de Benzema e Higuaín, sino en otras posiciones de la vanguardia blanca”, señaló el medio español. Esta misma semana, el Daily Telegraph publicó que ‘Chicharito’ perdió la confianza del entrenador del ManU, Alex Ferguson, por lo que el equipo podría venderlo para traer en su lugar al atacante polaco Robert Lewandowski.

Uno de los clubes que ya estaría alerta ante la posible salida del delantero, de 24 años, sería el Real Madrid, que vería una gran oportunidad de reforzar su ataque con un hombre polivalente y que podría actuar como revulsivo, no sólo de Benzema e Higuaín, sino en otras posiciones de la vanguardia blanca” AS.COM Medio español

El dato A lo largo de los 90 minutos de partido, la porra visitante se dedicó a hacer sonidos de simio cada vez que el futbolista colombiano tocaba la pelota o se acercaba al sector en el que estaba ubicada la gente que apoyaba a los Pumas


ESTADO&PAÍS VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

NACIONAL

En Senado

PRD y PAN confirman alianza contra reforma laboral Ambas bancadas anuncian que tratarán de modificarla y pedirán se aplique la ley del IFAI en materia de transparencia sindical, sobre rendición de cuentas de las centrales gremiales Pág 2C

Moreira

Mi hijo, víctima de esta guerra

En 2011

Aumentan agresiones contra mujeres periodistas Las agresiones provenientes de funcionarios se incrementaron a 50 por ciento de los casos, mientras que el crimen organizado y policías sumaron 15 por ciento más

Comercio informal

El exgobernador de Coahuila aseguró que su hijo José Eduardo Moreira, “es uno de los miles de muertos de esta guerra”, contra el crimen organizado

En los últimos nueve años, las agresiones en contra de mujeres periodistas creció de forma alarmante, al sumar en total 94 periodistas agredidas y 10 asesinadas, luego de denunciar actos de corrupción, trata de personas, explotación sexual infantil, narcotráfico, movimientos sociales, derechos humanos y feminicidios, entre otros. Pág 2C

EL UNIVERSAL Coahuila

E

l exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dijo vivir un momento muy triste y aseguró que su hijo José Eduardo Moreira “es uno de los miles de muertos de esta guerra” contra el crimen organizado. Expresó su confianza en “que se concrete la justicia” y se castigue a los responsables de haber privado de la vida a su primogénito. Pág 3C

Singular protesta… Integrantes del comercio informal de la Ciudad de México se manifestaron este jueves en el Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno del Distrito Federal, en demanda de que la Secretaria de Seguridad Pública local frene operativos contra compañeros suyos.

INTERNACIONAL

Obama pide a Romney, hablar con la verdad ONU ultima detalles sobre postura ante choque turco-sirio

El Presidente de Estados Unidos afirmó que el Romney del debate, no es el verdadero Pág 8C

Los quince miembros del Consejo de Seguridad de la ONU ultimaron ayer, los detalles de una declaración de condena sobre el incidente en la frontera entre Siria y Turquía, que ha vuelto a avivar las tensiones entre ambos países. Así lo confirmaron fuentes diplomáticas, que aseguraron que ya se ha logrado un acuerdo “a nivel de expertos”

A pesar de la crisis

Internet sigue creciendo: OCDE La red se ha convertido en una infraestructura vital para la economía mundial; contrataciones e inversiones para investigación y desarrollo en el sector de las TIC siguen creciendo, dice la OCDE Pág 6C

Pág 8C

A la PGR

Instan diputados a esclarecer Tres Marías Diputados del PRI, PAN y PRD, admitieron la posibilidad de una confusión en el tiroteo de policías federales contra un vehículo diplomático de Estados Unidos en Tres Marías, Morelos, pero emplazaron a la PGR a esclarecer el caso, sin dejar elementos para la especulación. Pág 2C


ESTADO&PAÍS

2C | VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

En 2011

INFORMACIÓN GENERAL A la PGR

Instan diputados a esclarecer Tres Marías

Aumentan agresiones contra mujeres periodistas Las agresiones provenientes de funcionarios se incrementaron a 50 por ciento de los casos, mientras que el crimen organizado y policías sumaron 15 por ciento más

Legisladores de las tres principales fuerzas políticas en San Lázaro, admiten la posibilidad de que el hecho hubiese sido producto de una confusión

EL UNIVERSAL México, DF

AGENCIAS México, DF

E

n los últimos nueve años, las agresiones en contra de mujeres periodistas creció de forma alarmante, al sumar en total 94 periodistas agredidas y 10 asesinadas, luego de denunciar actos de corrupción, trata de personas, explotación sexual infantil, narcotráfico, movimientos sociales, derechos humanos y feminicidios, entre otros, reportó el primer Informe Diagnóstico de Violencia en contra de Mujeres Periodistas, México 2010-2011. Lucía Lagunes Huerta, coordinadora general de la organización Comunicación e Información de la mujer (Cimac), señaló que en particular entre el año 2009 y 2011, se incrementó la violencia hacia las mujeres que ejercieron el periodismo. En el año 2010, los agresores fueron en su mayoría funcionarios (34 por ciento), policías (16 por ciento), integrantes de movimientos sociales y crimen organizado (ocho por ciento), escoltas y civiles (cinco por ciento), integrantes de partidos políticos (tres por ciento) y en 18 por ciento de los casos, no se pudo especificar claramente al autor. Para 2011, las agresiones provenientes de funcionarios se incrementaron a 50 por ciento de los casos, mientras que el crimen organizado y policías, sumaron 15 por ciento del total. Advirtió que en México se debe impedir que la violencia en contra las mujeres periodistas se normalice: “no es normal, no es natural que vivamos violencia, es un delito y el Estado debe protegernos”. Pidió a los representantes de los gobiernos “dejar de simular” y establecer mecanismos reales de protección a periodistas, con la presencia de personal capacitado. El documento, que se presentó principalmente ante mujeres que ejercen ese oficio, demandó que el Estado tome medidas adecuadas de manera urgente, para garantizar la seguridad de las y los periodistas “ante el actual clima de impunidad y corrupción generalizado en el país”. Durante la ceremonia, que se realizó en el Museo de la Memoria y la Tolerancia, las periodistas Lydia Cacho Ribeiro, colaboradora de El Universal, anunció su regreso a México, tras las amenazas que la hicieron abandonar el país por un par de meses.

D En Senado

PRD y PAN contra reforma laboral

Ambas bancadas anuncian que tratarán de modificarla y pedirán se aplique la ley del IFAI en materia de transparencia sindical, sobre rendición de cuentas de las centrales gremiales

AGENCIAS México, DF

E

l coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Barbosa, confirmó que existe alianza con la bancada de Acción Nacional (PAN) en la discusión de la minuta de la reforma laboral, para tratar de modificarla e incluir el tema de la transparencia y la libertad sindical. En entrevista, informó que para ello se creó un grupo trabajo de senadores del PRD, que negociarán y precisarán las condiciones en que se dará

esta alianza, con los legisladores panistas en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Dicho grupo está conformado por los legisladores perredistas Dolores Padierna, Alejandra Barrales, Manuel Camacho Solís, Alejandro Encinas, Fidel Demédicis, Luis Sánchez, Raúl Morón y Mario Delegado. Al respecto, Padierna Luna dijo que hay coincidencias con el PAN en el tema de la transparencia sindical, y que pedirán que se aplique la Ley del IFAI a los sindicatos, para que haya rendición de cuentas de los mismos. También apelarán a “que los contratos colectivos de trabajo sean votados y que los diri-

gentes gremiales sean electos mediante sufragio secreto y universal”, subrayó la senadora. Por su parte, Barrales Magdaleno adelantó que el PAN y el PRD buscarán modificar la minuta, para incluir el tema de la transparencia y la libertad sindical. Anunció que la próxima semana invitarán a los titulares de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, y de la misma Comisión en el Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, para que den su opinión al respecto, pues dichos organismos ya tienen injerencia en los asuntos laborales.

Artículo

Sin democracia no hay autonomía sindical Luis Emilio Giménez Cacho*

E

l secretario general de la CTM, con característica vulgaridad, que debiera avergonzar a los trabajadores que dice representar, dice públicamente que quienes proponen introducir reglas de transparencia en los sindicatos lo hacen porque consideran tontos a los

líderes. Los términos fueron más pintorescos, pero eso no importa. Lo serio es que una frase procaz retrata fielmente toda una filosofía de abuso de poder en el sindicalismo, que hemos sufrido durante décadas y que ahora el Congreso mexicano, en pleno siglo XXI, parece dispuesto a ratificar. A nombre de la autonomía de los sindicatos, hay demasiados líderes que pretenden preservar un sistema sindical arcaico que niega en los hechos el ejercicio de derechos elementales a la inmensa mayoría de los trabajadores y mantiene sometidos a la mayor parte de empresarios a un régimen de chantaje vestido de legalidad. Todos los especialistas serios coinciden en que el régimen constitucional y legal que rige el trabajo en México, necesita cirugía mayor. Pero parece que la perspectiva dominante no va más allá de cumplimentar demandas patronales de eficacia dudosa y mira corta y de enunciar tímidamente dos o tres principios democráticos elementales que debieran regir en los sindicatos. La transparencia, la rendición de cuentas y el voto libre y secreto en la elección de los dirigentes son ahora, sorprendente pero sintomáticamente, el tema más fogoso de la discusión de la reforma laboral. Para oponerse a principios que a estas alturas de la democracia mexicana deberían ser de obvia aceptación, los líderes venales – “postizos”, los llamaba don Rafael Galván – han argumentado que si la ley laboral impone algunas reglas de funcionamiento democrático a los sindicatos se estaría violando la autonomía sindical. Nada más falso. La autonomía de las organizaciones de trabajadores consiste en la capacidad de estas para tomar decisiones y organizar sus actos, sin la interferencia del poder público o de intereses distintos a las necesidades colectivas de sus miembros. ¿Alguien puede sostener seriamente que garantizar en la ley el derecho a la información de los asociados y librarlos de las fórmulas más elementales de coacción a la hora de expresar su voluntad, perjudica su autonomía? El sentido común y toda la experiencia, demuestran que un sindicato es más sólido y más autónomo cuando sus integrantes se mueven en él con libertad y participan en las decisiones relevantes, con información y sin coacciones. La actual legitimación del autoritarismo y de la casi ilimitada capacidad de coerción de dirigentes sobre agremiados no es una conquista de los trabajadores, sino una limitación de facto a las decisiones colectivas libres y patente de corso para líderes corruptos. El tema no es novedoso. El Comité de Libertad Sindical de la OIT ha examinado más de dos mil 500 quejas sobre este asunto. Le llegan recurrentemente los reclamos típicos de organizaciones amenazadas por gobiernos que intentan limitar los sindicatos. Invariablemente, sus decisiones se han opuesto a que vía las leyes del trabajo, se limite la libertad de asociación sindical y la autonomía de los sindicatos. Pero en materia de democracia sindical sus criterios son inequívocos. Establecen que exigir condiciones para

la democracia efectiva en los sindicatos no viola a su autonomía: “Las disposiciones legislativas que regulan detalladamente el funcionamiento interno de las organizaciones de trabajadores y de empleadores, entrañan graves riesgos de injerencia por las autoridades públicas […] Las restricciones a este principio deberían tener como únicos objetivos garantizar el funcionamiento democrático de las organizaciones y salvaguardar los intereses de sus aliados… Es admisible la existencia de disposiciones que tienen por finalidad promover los principios democráticos en el seno de las organizaciones sindicales. Ciertamente, la votación secreta y directa es una de las modalidades democráticas y en este sentido, no sería objetable”. Estas referencias y otras, que pueden consultarse fácilmente en la recopilación publicada en 2006, deberían ser suficientes para que congresistas electos democráticamente desecharan los argumentos de quienes a nombre de la autonomía sindical, protegen sin recato intereses personales que hoy todo el mundo identifica. El tema de fondo es si el Congreso y los dirigentes de los partidos decisivos se comprometen con la democracia como medio para modernizar al país. Se verá si están dispuestos a abrir algún cauce favorable a los sindicalistas que hoy aspiran a representar con eficacia y honradez, los intereses de los asalariados mexicanos. La filosofía económica y política dominante en los últimos 25 años, decidió ignorar los principios que permiten a los empleados hacerse escuchar en el foro público y contar con algún poder de negociación. El Estado renunció a su papel de gestor de los equilibrios. A nombre de una ilusoria paz social que atraería ríos de inversión, desde el Gobierno se favorecieron todas las formas imaginables de simulación, que tuercen el propósito de la ley al bloquear la democracia sindical y la contratación colectiva genuina. A falta de cualquier exigencia legal, líderes abusivos y sindicatos falsos, se enseñorearon como nunca en el mundo del trabajo, con la complacencia empresarial y gubernamental. El país ha sufrido las consecuencias con una inequidad salarial masiva. En lo político, quedó seriamente dañada la legitimidad de la justicia laboral. Los jóvenes sindicalistas tienen todo en contra si pretenden modernizar sus organizaciones. Pese a los limitados y parciales alcances de la discusión actual, la regulación de transparencia en los sindicatos, la rendición de cuentas de los líderes y el voto libre y secreto, pueden resultar cruciales para enviar un mensaje democrático o avalar la simulación. Los representantes empresariales y los líderes enquistados en la falsa autonomía, están satisfechos con el statu quo. Solo el Congreso podría modificar las tendencias ejerciendo sus atribuciones para proteger el interés público y los derechos de los trabajadores. Todo apunta a lo peor. Salvo que el Senado invierta la tendencia, los daños serán para la legitimidad de la democracia. Los asalariados de México, que son la mayoría de los adultos mexicanos, harán su lectura. Al avalar las falacias en torno a la autonomía sindical, el prestigio del sistema político bajará otro escalón. No nos extrañen después, los resultados de las encuestas sobre satisfacción con la democracia. *Analista de temas laborales

iputados del PRI, PAN y PRD, admitieron la posibilidad de una confusión en el tiroteo de policías federales contra un vehículo diplomático de Estados Unidos en Tres Marías, Morelos, pero emplazaron a la PGR a esclarecer el caso, sin dejar elementos para la especulación. El director general editorial de Grupo Milenio, Carlos Marín, dio a conocer este jueves en su columna El asalto a la razón, nuevas evidencias que fortalecen la hipótesis de la confusión en los hechos ocurridos a finales de agosto, en contra de las versiones sobre la vinculación de los uniformados con la delincuencia organizada. Consultado al respecto, el coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, puntualizó: “El Gobierno está obligado a dar una explicación seria, con respaldo real y que no sea otro invento que luego se deshace, porque la noticia dice que es una confusión y no la descalifico, pero tiene que estar sustentada; si no, habrá incertidumbre y habrá dudas”. Anticipó que la procuradora general Marisela Morales, deberá explicar a detalle la teoría de la confusión, cuando sea llamada a comparecer ante comisiones en San Lázaro. El legislador priista Alejandro Montano, secundó esa exigencia y demandó al Ministerio Público una explicación clara y contundente sobre los hechos, pues dijo, “la sociedad mexicana está inmersa en la falta de información confiable y las versiones contradictorias entre las propias autoridades. Es mucho más consistente para la opinión pública, una entrevista que se da a un medio, con Carlos Marín, que tanta información que empieza a chocar entre las autoridades”, puntualizó el diputado federal. Por separado, los panistas Guillermo Anaya y Ricardo Anaya, reconocieron también la aportación de nuevos elementos a la hipótesis de la confusión, pero recomendaron igualmente, esperar las conclusiones de la investigación de la PGR. “Nosotros no somos Ministerio Público; esto le corresponde a la PGR y ya lo está haciendo, está haciendo sus investigaciones, están detenidos los 12 elementos que participaron con las investigaciones y lo que hay que hacer, es esperar a que la PGR haga su trabajo”, puntualizó Guillermo Anaya.


INFORMACIÓN GENERAL El exgobernador de Coahuila aseguró que su hijo José Eduardo Moreira, “es uno de los miles de muertos de esta guerra”, contra el crimen organizado EL UNIVERSAL México, DF

E

ESTADO&PAÍS

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Mi hijo, víctima de esta guerra: Moreira

l exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dijo vivir un momento muy triste y aseguró que su hijo José Eduardo Moreira “es uno de los miles de muertos de esta guerra” contra el crimen organizado. Expresó su confianza en “que se concrete la justicia” y se castigue a los responsables de haber privado de la vida a su primogénito, quien fue sepultado esta tarde en ciudad Acuña. Al término de la misa de cuerpo presente que se ofreció en memoria de su hijo, el exdirigente nacional del PRI dijo que ahora, está viviendo en carne propia los resultados de esta guerra. “Mi hijo viene siendo uno de los muertos de esta guerra. Lo digo ahora que lo estoy viviendo en carne propia”, declaró Moreira, quien se encontraba visiblemente consternado por la muerte de su hijo, a quien describió como una persona que siempre buscaba el bien para todos y trabajaba para ayudar a los más pobres.

De FCH a la PGR

Instrucciones precisas por caso Moreira

En el inicio de su gira por Colima, donde entregó un entronque y dos distribuidores viales, el Ejecutivo federal expresó sus más sentidas condolencias a la familia de la víctima

La comisión especial que coadyuvará en la investigación del asesinato de José Eduardo Moreira, se reunió con el gobernador Rubén Moreira Valdés en el Palacio de Gobierno. Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, encabezó el encuentro. Funcionarios federales arribaron al aeropuerto internacional Plan de Guadalupe, en el vecino municipio de Ramos Arizpe, a las 11:15 horas de este jueves y de ahí se dirigieron al Palacio de Gobierno, en Saltillo. Los funcionarios analizaron con el procurador General de Justicia, Homero Ramos Gloria, el secretario de Seguridad Pública local, Jorge Luis Morán Delgado y fuentes militares, la estrategia a seguir para dar con el paradero de él o los responsables del asesinato de Moreira Rodríguez. La sede del Ejecutivo de Coahuila fue custodiada por elementos del Ejército y de la Policía Federal. Este jueves, el procurador Homero Ramos Gloria anunció un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, para coadyuvar en las investigaciones encaminadas a esclarecer el crimen del hijo del exgobernador, Humberto Moreira Valdés. Precisó que en las acciones, participarán autoridades federales de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Gobernación, de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública federal.

El presidente Felipe Calderón, informó que ya dio “instrucciones precisas” a la procuradora General de la República, Marisela Morales, para que la dependencia coadyuve con el Gobierno de Coahuila en las investigaciones del “cobarde asesinato” de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del exgobernador y expresidente del PRI, Humberto Moreira. En el inicio de su gira por esta entidad, donde entregó un entronque y dos distribuidores viales, Calderón expresó sus más sentidas condolencias a la familia Moreira. Comentó que ya se comunicó vía telefónica con el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, para expresarle el apoyo del Gobierno federal para realizar una investigación “eficaz, objetiva y confiable”, para capturar y castigar a los asesinos de quien fuera su sobrino. En el evento, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, destacó que las tres obras entregadas forman parte de la modernización del eje carretero ManzanilloTampico. Señaló que el Gobierno federal concluirá con una construcción y/o modernización de 21 mil kilómetros de carreteras, donde se invertirá un total de 320 mil millones de pesos, entre recursos públicos y privados. Además, el funcionario federal informó que tan solo en el estado de Colima, se destinaron durante el gobierno del presidente Calderón, tres mil 700 millones de pesos en infraestructura carretera, casi tres veces más que el gobierno anterior, cuando la inversión fue de mil 300 millones de pesos.

EL UNIVERSAL, Saltillo, Coah

AGENCIAS, Colima

Afinan estrategia para ubicar a asesinos

Marina, Sedena y PF investigarán asesinato de José Moreira Homero Ramos Gloria, procurador de Coahuila, anunció un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales para esclarecer el crimen de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del exgobernador coahuilense, Humberto Moreira Valdés. Informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la averiguación previa penal A51009/012, por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables del crimen. “Derivado de los hechos suscitados a las 21:20 horas del tres de octubre, la delegación de la Procuraduría General de Justicia en Acuña, reportó el hallazgo del cuerpo de un joven ejecutado del sexo masculino, que fue identificado como José Eduardo Moreira Rodríguez”, indicó. El procurador destacó que este jueves, arribó a Ciudad Acuña un cuerpo especial de la Policía Investigadora. Además, dijo que “llegarán a esta ciudad autoridades federales de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Gobernación, de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública federal, para poder coordinar los esfuerzos conjuntos con el Ejecutivo del estado, a fin de que a la brevedad se tengan resultados sobre este lamentable hecho”. Informó que ya se han llevado a cabo diligencias ministeriales y forenses para solventar el expediente y comentó que no se descarta ninguna hipótesis. José Eduardo Moreira, hijo del exgobernador Humberto Moreira Valdés, fue encontrado asesinado la noche del miércoles, en el camino al ejido Santa Eulalia. Era sobrino del actual gobernador coahuilense, Rubén Moreira, y se desempeñaba como coordinador de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedesol). Después del suceso, la Secretaría de Gobernación federal informó que este jueves, diversos funcionarios federales de primer nivel se reunirán con autoridades de Coahuila, para coordinar la búsqueda de los responsables de la agresión. EL UNIVERSAL, México, DF

Expresa PAN condolencias por crimen El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, expresó sus condolencias para Humberto Moreira, por el asesinato de su hijo José Eduardo, en la comunidad de Ciudad Acuña. A través de la cuenta del blanquiazul en la red social Twitter, se publicó “El PAN expresa sus condolencias al expresidente del PRI, Humberto Moreira, por la muerte de su hijo José Eduardo”. Asimismo, el coordinador de los diputados locales del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, lamentó el hecho y exigió una investigación exhaustiva, además de pedir que se deslinden todas las responsabilidades. EL UNIVERSAL, México, DF

Sepultan a hijo de Moreira en Acuña Los restos de José Eduardo Moreira Rodríguez, fueron sepultados la tarde de este jueves en el panteón Jardines de la Luz, en Ciudad Acuña, Coahuila. Momentos antes, el exgobernador y padre de la víctima, Humberto Moreira, comentó que había tenido comunicación con su primogénito 15 minutos antes del hecho. “Quedamos de vernos el sábado. Espero que se concrete la justicia, que den con los responsables”, enfatizó el exmandatario local y exlíder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien estuvo acompañado de cientos de personas, entre familiares, amigos y políticos. Previamente, se celebró una misa de cuerpo presente en la iglesia de Guadalupe y por la mañana, el cuerpo de José Eduardo fue velado en la capilla Los Ángeles. Humberto Moreira afirmó que su hijo era un promotor que ni siquiera viajaba en un vehículo blindado, “tenía un ingreso que le permitía vivir con dignidad”, dijo. Desde que se dio a conocer el hallazgo del cadáver de José Eduardo, la noche de este miércoles, la familia Moreira ha recibido la solidaridad de cientos de personas.

Gamboa urge detener a asesinos Luego de reprobar el asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, urgió a que se lleve a cabo una investigación de fondo. “Esa frase que he estado escuchando durante este sexenio: ‘voy a dar instrucciones para que se aclare esta muerte’, ya no cabe aquí, hay que detener de inmediato a quien lo mató”, puntualizó. Entrevistado este jueves, en el marco de la sesión ordinaria del Senado, Emilio Gamboa expuso que el asesinato de Moreira Rodríguez refleja cómo está el país en materia de seguridad. Cuestionó la estrategia de seguridad del presidente Calderón, porque -dijo- “no se asesinó al hijo de un exgobernador, ni de un expresidente del PRI, sino a un joven de 25 años”. Gamboa señaló la necesidad de que se investigue y se presente ante la opinión pública al responsable o responsables y sobre todo, que se conozca la causa del asesinato. “Le pido a la Procuraduría General de la República y a la Procuraduría del Estado, que de verdad actúen con prontitud, para atender y esclarecer un acto tan reprobable para toda la sociedad mexicana”, indicó. EL UNIVERSAL, México, DF


ESTADO&PAÍS

4C VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Desde el Café

A ver si no se infarta Monreal Bernardo Gutiérrez Parra

C

on tantos corajes como ha hecho últimamente, a ver si no le da un síncope al miocardio al diputado Ricardo Monreal. Pobre hombre, primero el IFE le echó para abajo por segunda ocasión el triunfo de su gallo Andrés Manuel López Obrador, luego el Tribunal Electoral desechó por inconsistentes, los argumentos que los partidos del Movimiento Progresista interpusieron para invalidar la elección. Más tarde les dijo a los diputados que no tenían madre por aprobar la reforma laboral de Felipe Calderón; en correspondencia éstos le dijeron que se olvidara de crear una comisión para el caso Monex porque la Cámara de Diputados

Nadie supo que Ricardo Monreal pidiera la palabra en la tribuna, nadie lo vio defendiendo con vehemencia enardecida la postura perredista contra tamaña afrenta. Tampoco lo escucharon fustigar a la mafia del poder por el robo de la presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas

no está facultada para investigar a entidades privadas y por último, el IFE está ordenando quemar las boletas electorales del 2006 y de pilón las de este año. Lleno de cólera el ahora legislador por Movimiento Ciudadano, aseguró que el atentado que se pretende cometer con las boletas es para tapar dos fraudes, y que lo mejor es que sean depositadas en el Archivo General de la Nación para que la sociedad y los especialistas las consulten. Furioso, arremetió contra los fulleros electorales y aunque se abstuvo de dar nombres, dio a entender que la historia no tendrá misericordia con ellos. Pero la quema de las boletas va por lo que insisto; a ver si no

le da un infarto. En 1988 un torvo sujeto que responde al nombre de Manuel Bartlett Díaz a la sazón Secretario de Gobernación, inmortalizó la frase: “se nos cayó el sistema” cuando un aparente desperfecto en las máquinas que computaban la elección para Presidente de la República, detuvo por unos minutos el conteo de votos que favorecía al candidato de la izquierda Cuauhtémoc Cárdenas; cuando el sistema se restableció el conteo favoreció a Carlos Salinas. El robo de la presidencia a Cárdenas fue burdo, pedestre, ruin y (aquí si entra la frase) no tuvo madre, pero al michoacano le faltó decisión y coraje para mover a sus huestes y ordenar que se recontaran los sufragios o se invalidara la elección.

De acuerdo con los porcentajes dados a conocer por la Comisión Federal Electoral dependiente de la Secretaría de Gobernación, Salinas de Gortari obtuvo el 50% de los votos, Cárdenas el 31% y Manuel J. Clouthier el 16%. Ni los priistas creyeron en el resultado pero lo aceptaron con la humildad que los caracteriza. La papelería electoral estuvo a buen recaudo en los sótanos de la Cámara de Diputados pero era una papa caliente que molestaba a Carlos Salinas, por lo que en 1991 ordenó su destrucción. Esto trajo como consecuencia que la gallera perredista de opusiera pero tanto el PRI y sobre todo el PAN avalaron el deseo de Salinas. Desde la

tribuna Diego Fernández de Cevallos soltó un choro épico tan bueno a favor de la quema, que los priistas lo ovacionaron de pie. Nadie supo que Ricardo Monreal pidiera la palabra en la tribuna, nadie lo vio defendiendo con vehemencia enardecida la postura perredista contra tamaña afrenta. Tampoco lo escucharon fustigar a la mafia del poder por el robo de la presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas. Hay evidencia de que incluso apoyó la postura priista y panista a capa y espada. ¿Por qué lo hizo? La respuesta es sencilla: Porque en ese entonces era miembro del PRI y adorador de Carlos Salinas, su amigo. ¿O no don Ricardo? bernardogup@hotmail.com

Repechaje

Veracruz exporta asesoría política: Vázquez Rigada, el ejemplo Quirino Moreno Quiza

¡Mira tú! El consultor veracruzano Fernando Vázquez Rigada está en Costa Rica, donde presenciará el lanzamiento de la precandidatura presidencial del abogado Pedro Muñoz, por el Partido Unidad Social Cristiano (PUSC). Fernando Vázquez asesora al precandidato presidencial, quien desea que su partido vuelva a gobernar al país centroamericano, luego de que la actual presidenta, Laura Chinchilla, ganó en 2010 postulada por el Partido Liberación Nacional. Buenas noticias I… Por supuesto que en Veracruz siempre hay buenas noticias. La mejor prueba de ello la tenemos con dos eventos que indican que nuestro estado no solo es desarrollo, sino también cultura y buena educación. En el primero de ellos, la Universidad Tecnológica del Centro, ubicada en Cuitláhuac, fue reconocida como la mejor del país. El segundo evento es la inauguración del Hay Festival, que desde este miércoles se celebra en diferentes escenarios de esta ciudad. Buenas noticias II… El gobernador Javier Duarte de Ochoa, fue partícipe de la emoción de cientos de jóvenes que cursan sus estudios en la UTC, cuando recibieron el reconocimiento SEP-ANUT 2010-2011 por ser la mejor del país. “Es una institución que es muestra del orden, eficiencia y corresponsabilidad de la comunidad educativa”, destacó el mandatario en su mensaje. Buenas noticias III… En la inauguración del Hay Festival, en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal dijo que Xalapa nuevamente se abre al mundo para recibir esta reunión cultural que reafirma nuestra vocación, la de todos los veracruzanos, por las bellas artes. Buenas noticias IV… Y tiene razón: si hay una entidad en todo el país que se distinga por su amplia cultura en términos generales, esa es Veracruz, pues sus distintos municipios son cuna de muy diversas, ricas y vastas culturas. El Colegio de Veracruz (Colver) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), firmaron un Convenio de colaboración académica, teniendo como testigo de

Que la Secom, ya agiliza los trabajos en el libramiento de Veracruz, donde el Gobierno del Estado, invierte cerca de 80 millones de pesos en los tramos de Santa Fe, El Cedral, La Esperanza y los accesos a Santa Rita, informó el titular de la dependencia, Raúl Zarrabal…

honor al Gobernador de Veracruz. El presidente del INAP, José Castelazo, señaló que ha sido fundamental para el Instituto establecer alianzas con instituciones de educación superior y centros de investigación en los estados, para contribuir a la profesionalización y actualización de quienes se desempeñan en el sector público. El director del Colegio de Veracruz, Eugenio Vásquez Muñoz, destacó el interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa, por modernizar la administración pública estatal. Se pasan de lanza… Un grupo de malandros irrumpen en forma violenta en la casa de Claudia Lorenzo, asistente del panista Oscar Lara. Afirma el funcionario que esta sería la segunda ocasión que sufre atentados de esta índole, donde no roban nada, pero dejan todo de cabeza, como si buscaran algo relacionado con su persona. ¡Lo dice López Obrador! La semana próxima quemarán las boletas de la elección de 2006, pero no podrán borrar el daño que causaron con la imposición del siniestro de Felipe Calderón. Gracias… Al gobernador Javier Duarte de Ochoa, Xalapa es sede permanente del Hay Festival, con lo que la ciudad recupera su categoría de Atenas Veracruzana y convierte en un referente de las artes, destacó la presidenta municipal Elízabeth Morales García, durante la inauguración oficial del Hay Festival Xalapa 2012, imagina el mundo, que encabezó el mandatario estatal y al que también asistieron el escritor Sergio Pitol e integrantes del comité organizador. 80 millones… Que la Secom ya agiliza los trabajos en el libramiento de Veracruz, donde el Gobierno del Estado, invierte cerca de 80 millones de pesos en los tramos de Santa Fe, El Cedral, La Esperanza y los accesos a Santa Rita, informó el titular de la dependencia, Raúl Zarrabal. En Catemaco… “Enfrentamos el avance urbano de Catemaco con responsabilidad, respeto y la firme decisión para que nuestro trabajo ofrezca mejores servicios a la ciudadanía”, así se refirió el alcalde de Catemaco, Eliuth Cervantes Ramírez, al hacer un

recorrido de supervisión por las calles de la ciudad, donde observó las cualidades de los nuevos semáforos que se han instalado para la seguridad de visitantes y residentes. Los semáforos… “Ofrecer una imagen renovada y adecuada a los tiempos que vienen, es prioridad de este Gobierno municipal. Hemos logrado que el perfil antiguo que se observaba por este corredor de entrada a la ciudad, cambie totalmente y se actualice gracias a la renovación de los semáforos”; apuntó el primer edil, Cervantes Ramírez. Oky… Ayer en la sede la Delegación de la Sedesol en Xalapa, Abel Cuevas Melo entregó, a través del programa Coinversión Social, de Indesol, el pago de la segunda ministración por más de tres millones de pesos, a organizaciones civiles que resultaron beneficiadas por el Gobierno federal dentro de la convocatoria de Fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, en diversos municipios del estado. 42 organizaciones civiles… Que el funcionario federal de Sedesol, manifestó que son 42 organizaciones civiles las que han recibido el recurso económico durante el ejercicio 2012, con un monto total superior a 10.5 millones de pesos, otorgados por la Sedesol. Entre las asociaciones que recibieron el apoyo federal se encuentran: la Asociación de Padres de Familia del Estado A.C., Edificando el Futuro de México A.C., CYDIVER A.C., Proyecto Ética Latam A.C., Re-Ambientate A.C. y otras… En Tuxpan… Que el Gobierno municipal que encabeza el alcalde Alberto Silva Ramos, inició los trabajos de construcción de un nuevo domo, que en esta ocasión beneficiará a 780 alumnos, además de personal administrativo, docentes y padres de familia del Centro de Estudios de Bachillerato 5/13, Profesor Ángel Saquí del Ángel, ubicado en la comunidad de la Mata. En el techado… De la plaza de usos múltiples, que contará con iluminación, se estarán invirtiendo más de un millón de pesos, provenientes de los recursos donados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la administración municipal. Una tuxpeñita… Ana María Pizaña Ramírez, directora del

plantel, dio la bienvenida a las autoridades municipales y educativas, indicando que todos los que integran el CEB 5/13, valoraban una vez más la distinción de la visita del alcalde tuxpeño; asimismo, agradeció todos y cada unos de los apoyos otorgados durante la presente administración, que coadyuvan dijo a la formación integral de los jóvenes en un ambiente digno y confortable. www.tuempresa.gob.mx... Que el delegado federal de la Secretaría de Economía, Antonio Luna Rosales, dio a conocer a los medios la operación de un nuevo servicio electrónico para atender en línea los trámites relativos a la autorización de uso de denominaciones y razones sociales, a través del portal electrónico www. tuempresa.gob.mx, con el que se pretende disminuir los costos de transacción y agilizar los trámites necesarios para la constitución de sociedades y asociaciones. Dicho servicio… Inició operaciones el día 17 de septiembre del presente año y es necesario para la constitución de una sociedad o asociación (autorización del nombre de la sociedad o asociación) o para cambiar su denominación o razón social existente, así como para dar diversos avisos relacionados con lo anterior. Ojooo… Para acceder a este nuevo servicio en línea, se requiere: 1. Regístrate: en www. tuempresa.gob.mx, activar la cuenta con la CURP, RFC y firma electrónica avanzada (FIEL). 2. Solicita: ingresa hasta tres denominaciones o razones sociales y recibirás tres posibles respuestas por cada denominación (favorable, en proceso y no favorable). 3. Reserva: tu denominación o razón social, elige régimen jurídico y fedatario público con el que formalizarás. 4. Formaliza: acude con el fedatario público que elegiste para constituir tu empresa o persona moral. En la Congregación Dos Caminos, Cuitláhuac… El premio ANUT 2010-2011 a la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), también es un reconocimiento al gobernador Javier Duarte de Ochoa, por sus resultados y

logros en educación tecnológica, además de ser un aliciente para las demás universidades del país, afirmó el presidente nacional de Universidades Tecnológicas, Jesús María Contreras Esparza. Valeee… Hace seis años, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT), tuvieron la iniciativa de promover el crecimiento y desarrollo de las instituciones educativas, para generar un premio que reconociera los logros de la universidad tecnológica en el país. En Poza Rica… Que se inauguró con gran éxito el programa denominado Recorrido por la salud, organizado por la Secretaria de Salud del estado, el cual consta de nueve estaciones, donde en cada una de ellas, los pacientes podrán conocer su estado de salud en pocos minutos, para poder detectar o prevenir alguna enfermedad. Un chequeo general… Este programa tiene como finalidad que las personas de escasos recursos o público en general, se acerquen para poder hacerse un chequeo general, el cual se realiza sin costo alguno y así, contriguye a fomentar la salud en los pozarricenses. El próximo nueve de octubre… Que para promover en el sector educativo la incorporación plena de la perspectiva de género, igualdad y acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que el próximo nueve de octubre, realizará en esta ciudad el Primer Seminario Fortalecimiento de la igualdad de género y acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en el ámbito escolar. Sipi… La sede del evento será el auditorio del Instituto Superior de Música. Se abordarán los temas: Marco jurídico de los derechos humanos de las mujeres, Educar para la igualdad, base para prevenir la violencia y Género y currículum oculto.

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

El candidato de Otero Salvador Muñoz

H

ace unos días hablaba de la decisión que habrá de tomar el PRI, para postular a su candidato a la presidencia municipal de la capital veracruzana y el dilema estribaba en llevar a un político-político o a una persona con Marca Registrada, como lo fueron en su momento Elizabeth Morales (Usted no está solo), Ahued y (Velasco) Chedraui... El motivo de ese dilema reside en que no debe pasar desapercibido para el PRI estatal, el rechazo que los xalapeños han manifestado en las pasadas elecciones; es evidente que el partido no goza de las simpatías ciudadanas... Luego, la oportunidad se pinta para la oposición, para tratar de recuperar la presidencia municipal en 2013... Pero, ¿qué nos habrá de presentar el PAN como propuestas? Están Abel Cuevas Melo, Basilio de la Vega, Antonio Luna y Eugenio

El motivo de ese dilema reside en que no debe pasar desapercibido para el PRI estatal, el rechazo que los xalapeños han manifestado en las pasadas elecciones; es evidente que el partido no goza de las simpatías ciudadanas...

Orestes... En lo particular, a mí solo dos nombres me suenan: Abel, porque sé que es de Coatepec y Basilio, porque es mi amigo, los demás, ¡ni idea! ¿Y en la izquierda? Por allí se mencionó a Uriel Flores Aguayo, pero creo que, por respeto a sus electores, que fueron un chingo, no debe de hacerla al “Chapulín” y cumplir con su responsabilidad en San Lázaro. Por allí mencionan dos nombres que podrían competir por la izquierda, en aras de buscar la candidatura a la alcaldía de Xalapa: Dulce María Dauzón y Carlos Luna Escudero. Primero las damas: Dulce María, esposa de Armando Méndez de la Luz, actual diputado local, cuenta con algo que en estos momentos quisieran muchos políticos del PRI: su Marca Registrada. Dauzón es una de las panaderías más famosas de Xalapa, ¿quién no conoce esta

panificadora? El Movimiento Ciudadano podría ver en ella a su candidata. Los caballeros: Si en el PRI hay dos rectores con aspiraciones políticas, pues la oposición (en este caso, podríamos hablar del PRD) podría tener también a su rector candidato... (Creo que no les dije que mencionan a Raúl Arias Lovillo, a quien le podrían estar cantando al oído para postularse como candidato a la presidencia municipal. El otro es Carlos García Méndez, de la UX). Carlos Luna Escudero, presidente del Corporativo Grupo Escolar Martí, que incluye la Universidad Martí, el Instituto Veracruzano de Educación Superior, entre otros, no tiene una Marca Registrada como la de Dauzón, pero tampoco tiene afiliación partidista, y ante el desencanto que hay entre los políticos en esta ciudad, ser un candidato ciudadano podría convertirse

en ventaja. Además, Carlos Luna viene haciendo un interesante programa de radio con el amigo Mario Javier Sánchez de la Torre, a través de W Radio Xalapa 93.7 FM y 550 AM, los viernes a las tres de la tarde, si no mal recuerdo. Allí, no solo se tocan los problemas que vive Xalapa, sino que se lleva a personajes de esta ciudad, quienes proponen soluciones. Tanto Dulce María como Carlos Luna tienen algo en común: Otero Ciudadano. Me imagino que ha de ser un pariente de Juan Pueblo... no es cierto. Otero Ciudadano es una asociación de ciudadanos que reúne a todo aquel xalapeño que desee aportar un granito de arena en aras de aparejar esfuerzos con el sector gubernamental, con el fin de que se dé ese avance democrático que se sueña en cualquier sociedad: ¡que nos hagan caso nuestras autoridades! Por ello, sus miembros son

personas de trabajo que saben el teje y maneje de su profesión en diversos ámbitos, como son empresarial, educativo, periodístico, intelectual y de servicio público. En Otero Ciudadano se han recogido y hecho propuestas que buscan que nuestra caótica ciudad respire un poco, pero aparentemente nuestras autoridades aun no pasan el tanque de oxígeno... Pero les decía, ese común denominador entre Dulce María Dauzón y Carlos Luna Escudero es una ventaja, no para la panadera ni para el rector, sino para el ciudadano: ¿Un candidato de Otero Ciudadano? Allí podría estar la solución para aquellos ciudadanos que están hasta la madre de los políticos de siempre.

a nuestro punto de vista, el generalizado que tenemos los nativos de nuestro país, ellos ven con optimismo – y nos alientan a compartir su visión – el presente y el futuro de México. Tienen una base para ello, un punto de comparación, un poderoso asidero del que nosotros carecemos: cuando niños, ellos vivieron un horror peor, de muerte, que los alcanzó a todos, indirectamente a todos los que sobrevivieron, es decir, los estragos de la Segunda Guerra Mundial, que se pueden resumir en una sola palabra: sufrimiento. Lo conocieron, lo vivieron, lo enfrentaron, lo superaron y sacaron lecciones valiosas de ello. Por eso aman la paz, por eso practican la solidaridad, por eso rechazan la discriminación, por eso dimensionan en su justo valor los problemas. Por eso ven la vida con optimismo. Por eso Le Clézio rechazó rotundamente que México esté en guerra. Por eso Meyer situó a la región más insegura del continente en Venezuela. Pero algo muy característico en los extranjeros que se enamoran de México, los estudiosos vienen para conocer al país, a su pueblo, muchas veces, la mayoría de las veces, mejor que nosotros (tengo muy claro a personajes universalmente conocidos, suecos, holandeses, franceses, que hablan a la perfección el náhuatl, que distinguen los acentos de una región u de otra, por poner un ejemplo, lo que compruebo en el desarrollo de mi trabajo académico como editor en la UV), y Le Clézio y Meyer no

son la excepción. Meyer narró cómo es que desde 1985, el problema del tráfico de drogas (como se decía entonces, recordó) se daba en el corredor Michoacán-Guerrero y toda esa región, y cómo investigadores, sociólogos mexicanos, ya alertaban a las autoridades. Pero nadie les hizo caso (eso me hizo recordar cómo ya en los años 30 del siglo pasado, se daba el problema del consumo de cocaína, como lo refleja un pasaje de la película Tiempos modernos de Charlie Chaplin, filmada en 1936, cuando él va a parar a la cárcel y en lugar de sal le dan equivocadamente el polvo blanco que lo hace marear, pero entonces eso era motivo de risa). Con un buen español Le Clézio, con un perfecto español Meyer, en el silencio general de la sala grande Emilio Carballido del Teatro del Estado, en el primer día de actividades del Hay Festival Xalapa, ante un público atento que llenó el recinto, asistimos a una clase de historia (en efecto, en lo literario no se cubrió la expectativa), de quienes vinieron para conocer a sus colegas mexicanos dedicados al estudio de lo nuestro, pero también para ir a las regiones más apartadas del país, donde se dieron los hechos y donde ellos han conocido el contraste del México rico y del México pobre, pero donde también han podido testimoniar y rescatar el legado oral, lingüístico, histórico, documental de nuestras raíces. Hubo una referencia obligada y sobre ella, prácticamente se bordó todo el encuentro: sobre la figura del historiador mexicano Luis González y

González, michoacano de San José de Gracia, referente universal en su especialidad. De él recordó Meyer que nunca perdió la esperanza, de que siempre lo alentó el optimismo. De que cada seis años, al cambio de régimen, siempre decía: “ahora sí, las cosas van a mejorar”. Y ese optimismo se los contagió y les dura hasta el presente. Meyer, quien vive entre nosotros hace más de 40 años (conoció México en 1962 – según narró – cuando iba de paso rumbo a Cuba con otro amigo, pero en Mérida, a punto de abordar el avión para La Habana, en la aduana les advirtieron que si les sellaban su pasaporte dejando testimonio de que iban a la isla, no les permitirían regresar a los Estados Unidos, de donde tenían sus boletos de regreso a Francia, y optaron por quedarse, pero él se enamoró de Mérida y de nuestro país y regresó al año siguiente), se casó con mexicana y es mexicano nacionalizado, invitó al optimismo. La nación – dijo –, la clase política, los escritores, tienen y deben ser optimistas en que la violencia y la inseguridad tenderán a disminuir. Le Clézio, afirmó que jamás hay que perder la esperanza. “Yo no podría decir que México está en guerra. México atraviesa una situación dif ícil. Por eso es tiempo de reunirse, de unirse, de hablar, de tratar de crear un frente de resistencia contra la violencia”. Y el remate: “México es un país de alto nivel cultural, ha sido un faro para América Latina e incluso para Estados Unidos en la riqueza de las

ideas. Un país en donde hay que celebrar el valor del arte y la cultura, el valor de la interculturalidad”. En Xalapa, creo yo, por lo menos entre quienes estábamos presentes, en la celebración misma en la ciudad del Hay Festival, así lo hacemos. Javier Duarte de Ochoa y Elizabeth Morales García han ofrecido su apoyo para los años siguientes. Que así sea.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

Prosa aprisa

Optimismo Arturo Reyes Isidoro

N

o cabe duda. Cada quien ve las cosas, o las valora, según su experiencia. En México, desde hace varios años vivimos alarmados por el clima de violencia que padecemos. No puede ser menos. Los más de 60 mil muertos en el presente sexenio a causa de la inseguridad por el crimen organizado, no pueden orillarnos a otra cosa. Vemos a nuestro país en crisis y creo, o estoy seguro, que hay razón para ello. De pronto, en el transcurrir de muy poco tiempo, empezamos a perder aquella normalidad de vida cuando problemas como el que hoy padecemos, los veíamos como algo muy lejano, de los que nos enterábamos solo por televisión o en los periódicos, pero que creíamos muy remoto que nos llegaran a alcanzar. Hasta que nos alcanzaron. Como nunca habíamos experimentado una situación igual, a veces pensamos que estamos al borde del abismo y la desesperanza llega – me imagino – cuando alguien pierde a un familiar, a una gente cercana, querida para él o para ella. La noche del miércoles escuché con atención las exposiciones del Premio Nobel de Literatura, Jean Marie Gustave Le Clézio, y del historiador Jean Meyer, ambos franceses de nacimiento, el segundo mexicano por derecho propio, naturalizado desde 1979, pero quien nos conoce como pueblo desde hace 50 años (tiene hora 70), y contrario

Me ponen como ejemplo la boda de su hermana, Paulina Reyes, en cuya acta de matrimonio constan como testigos tres personajes de peso político completo: el propio gobernador Javier Duarte de Ochoa y los exgobernadores Miguel Alemán Velasco y Fidel Herrera Beltrán

REYES LEO Pero la vida política en la aldea local, sigue. Ya domésticamente, el juego y rejuego de nombres para las elecciones locales y municipales de 2013, continúa. En el caso de Boca del Río, en días pasados cité unos nombres. Otras fuentes me mencionan al joven Jorge Reyes Leo, todavía titular del Comité Municipal del PRI que, me dicen, le sirve de base para estar en contacto con la militancia de ese municipio y distrito. Me apuntan que no pierda de vista tampoco, las relaciones y simpatías que tienen él y su familia con diversos personajes políticos del estado y del altiplano, y me ponen como ejemplo la boda de su hermana, Paulina Reyes, quien además ya fue reina del Carnaval de Veracruz, en cuya acta de matrimonio constan como testigos tres personajes de peso político completo: el propio gobernador Javier Duarte de Ochoa y los exgobernadores Miguel Alemán Velasco y Fidel Herrera Beltrán. El estira y afloja habrá de continuar y como en política no hay nada escrito, no hay que perder de vista a ninguno, ni a este joven, creo yo.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

6C | VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Debe informar CISEN sobre exámenes de confianza: IFAI Se ponen a salvo los datos de quienes tienen actividades encaminadas a la generación de inteligencia, prevención y combate a las amenazas a la seguridad nacional

AGENCIAS México, DF

C

on tres votos a favor y dos disidentes, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), determinó que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) dé a conocer los nombres de los servidores públicos que en 2011, se sometieron a exámenes de control de confianza. El IFAI decidió lo anterior para quienes por su alto nivel y sus actividades de representación del instituto, deben ser de conocimiento público, así como para los que no realizan actividades para la protección de la seguridad nacional o que no tienen acceso a información relacionada con inteligencia. El solicitante de datos pidió el listado de funcionarios a los que se les aplicaron las pruebas psicológicas y de polígrafo en ese año, y el CISEN respondió que esa información estaba reservada por 12 años, con base en la ley en la materia, ya que su personal realiza labores encaminadas a mantener la seguridad e integridad del Estado mexicano. En alegatos, el CISEN reiteró que otorgar el listado de funcionarios suyos revelaría, por una parte, la pertenencia de estos al centro, lo cual los pone en situación de peligro, vulnera su seguridad y la de sus familiares, mientras que por la otra, vulneraría a la institución, ya que se conocería el nombre de quie-

El magistrado José Guadalupe Sánchez González, calificó como procedente la acción colectiva que impulsaron los usuarios a través de la Profeco

A pesar de la crisis

Internet sigue creciendo: OCDE La red se ha convertido en una infraestructura vital para la economía mundial; contrataciones e inversiones para investigación y desarrollo en el sector de las TIC siguen creciendo, dice la OCDE nes ingresan a la misma, siendo susceptibles de ser investigados, utilizados o atacados por grupos delictivos. La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, ponente en el caso, planteó que se actualiza un daño presente, probable y específico con la divulgación de los nombres del personal del CISEN, cuyas actividades consisten en generar inteligencia para prevenir y combatir ilícitos. El CISEN, indicó que ha hecho públicos los nombres del director general, del director de Recursos Materiales y Servicios

Generales y de la titular de su Unidad de Enlace, en su página de Internet, y que otros servidores públicos de ese centro que, debido al cargo que ocupan y la representación que ejercen respecto de dicho órgano desconcentrado, no pueden reservar su nombre. Expuso que algunos nombres de esos funcionarios han sido publicados en notas periodísticas y que “dentro del directorio del CISEN existen servidores públicos que no tienen como función combatir las amenazas a la seguridad nacional, ni tienen acceso a información sensi-

Nextel deberá indemnizar por mal servicio

AGENCIAS México, DF

U

n Tribunal Federal condenó a la empresa Nextel a indemnizar a los usuarios de esa red telefónica, quienes denunciaron la mala prestación de servicio. El fallo sienta un precedente, pues ha dado paso para sancionar a las compañías de telecomunicaciones que ofrecen una atención deficiente. De acuerdo a la sentencia emitida en el expediente 322/2012 y su relacionado 323/2012, del Primer Tribunal Unitario en Materias Civil y Administrativa en la Ciudad de México, el ma-

ble que los ponga en situaciones de riesgo. Respecto de los miembros de la Secretaría de Gobernación, planteó Peschard, se deben proporcionar sus nombres, ya que la difusión de estos no puede atentar contra su vida privada, honra y propia imagen, por tratarse de servidores públicos de cuya gestión deben rendir cuentas. De ahí que el pleno del IFAI determinó confirmar la clasificación de reserva respecto del nombre de los servidores públicos del CISEN con actividades específicas.

gistrado José Guadalupe Sánchez González, calificó como procedente la acción colectiva

que impulsaron los usuarios a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profe-

co), pues acreditaron las conductas omisivas generadoras de daños y perjuicios a sus consumidores. “Se condena a las accionadas a resarcir en la vía incidental a los interesados que acrediten su calidad de perjudicados, los daños y perjuicios ocasionados (…), se condena a las sociedades enjuiciadas, a cubrir una indemnización a cada consumidor, correspondiente a 20 por ciento sobre el monto de daños y perjuicios que lleguen a comprobar”, indica la sentencia. A pesar del fallo, Nextel aun tiene la posibilidad de jugarse una última carta para evitar el pago a sus clientes, ya que puede promover un amparo directo o en su caso, intentar llevar el asunto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Artículo

Ley de trabajo: el parto de los montes Ciro Murayama*

A

l conocido milagro de la multiplicación del pan y los peces, habrá que sumar el de la reforma laboral si consigue, como dicen sus promotores, la multiplicación de los empleos formales en México. En primer lugar, porque buena parte de las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo buscan promover la flexibilidad para fomentar la creación de empleo, pues se asume que padecemos una rigidez laboral que obstaculiza la entrada y salida a la ocupación formal. Sin embargo, las cifras sobre ocupación muestran lo contrario. En este mismo espacio nos hemos referido ya, a la amplia destrucción de empleo ocurrida en la crisis de 2008 o a la dimensión real de la informalidad – de 60 por ciento, cifra que el Banco Mundial confirmó esta semana –. Pero hay más evidencia robusta sobre la enorme flexibilidad del mercado de trabajo mexicano. Santiago Levy, exsubsecretario de Hacienda y exdirector del IMSS, ajeno al mundo sindical y opositor en México, demostró en su libro Buenas intenciones, malos resultados (Editorial Océano, 2010), que hay una alta rotación de acceso y abandono del empleo formal en México. Dice Levy: “en el periodo de 10 años (…), un trabajador inscrito en el IMSS (…) pasó 67 por ciento de ese tiempo en el empleo formal y 33 por

ciento en una condición laboral diferente”, esto es, estuvo ocupado como informal, fue desempleado o inactivo. Además, Levy analizó el comportamiento de las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores y concluye que “el tiempo promedio en la formalidad de la totalidad de los trabajadores sujetos a la actual ley del Seguro Social, fue de 45 por ciento”. ¿Cómo es que los trabajadores afiliados al IMSS solo hayan cotizado 45 por ciento del tiempo en 10 años? Pues por la alta movilidad de los trabajadores que pasan continuamente por el empleo formal, el informal y el desempleo. Ergo, flexibilidad ya tenemos, y mucha. La nueva ley, en el mejor de los casos, reconoce lo que ya existe de facto, pero no lo cambia. La regulación de la subcontratación y la creación de contratos de prueba, de capacitación o por horas, favorecen precisamente la idea de flexibilizar aun más el mercado. Sin embargo, a diferencia de lo que ha ocurrido en aquellos países donde se reconoce la flexibilidad del mercado de trabajo y a la vez, se busca proteger el bienestar de los trabajadores – y a través de ellos a la población –, aquí no se avanzó en la ampliación de la seguridad o protección social. Lo que se conoce como “flexiseguridad”, parte del hecho de que los trabajadores rara vez estarán en el mismo

empleo toda la vida, que entran y salen de la actividad con mayor dinamismo y que ello, no debe implicar caer en la precariedad e inseguridad, por lo que se generan redes de protección que incluyen sistemas de salud y de pensiones genuinamente universales. Esta dimensión quedó fuera del planteamiento de reforma: nos quedamos con lo “flexi” y nos olvidamos del complemento obligado, la “seguridad”. Un asunto adicional que no puede ser ajeno a la discusión del empleo es el relativo a los salarios. Pero en la reforma laboral no se plantea la necesidad de recuperar el poder adquisitivo, en particular del salario mínimo que es solo 30 por ciento de lo que era hace tres décadas. Al contrario, cuando se dice que en la contratación por horas se habrá de pagar una jornada de trabajo completa (un día de salario mínimo), así se trabaje solo una hora, lo que se está haciendo en realidad es reconocer en la ley, la inconstitucionalidad del salario mínimo vigente (60 pesos), que no alcanza para que un trabajador dé sustento (alimentación, vestido, educación y techo) a su familia. Esta reforma laboral vendida como “estructural”, no modifica ninguna de las estructuras que han caracterizado las relaciones laborales en México; es el parto de los montes. *Investigador de la Facultad de Economía de la UNAM @ciromurayama

AGENCIAS Francia

I

nternet resiste a la crisis no solo porque es uno de los únicos sectores de crecimiento, sino también porque se ha convertido en una infraestructura vital para la economía mundial, apunta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “Las conexiones inalámbricas son el elemento clave de esta reciente expansión” y del futuro de Internet, según un informe publicado el jueves, tras el estudio de las 250 primeras empresas del sector de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), en el seno de la OCDE. A finales de diciembre de 2011, la organización contaba a título indicativo, aproximadamente 667 millones de conexiones inalámbricas, más del doble de conexiones fijas (315 millones) registradas en la misma fecha en la zona. Alrededor de 70 por ciento de los hogares de la OCDE, tiene un acceso cada vez más rápido y menos caro a Internet. Además, un aproximado de 50 mil millones de soportes móviles (tabletas o teléfonos inteligentes), serán comercializados de aquí a 2020, según las previsiones del operador sueco Ericsson, citado en el informe. Esta tendencia se ha iniciado recientemente, al mismo tiempo que “no han cesado de crecer a lo largo de la crisis, los ingresos, contrataciones e inversiones en investigación y desarrollo en el sector de las TIC, a pesar de un ligero repliegue en 2009”, observa la OCDE. El desarrollo del Internet móvil, ocupa un parte importante en este auge. Sus ingresos aumentaron seis por ciento anual en promedio, entre el año 2000 y 2011, en el caso de las 250 empresas examinadas por los analistas de la OCDE. Estas empresas también emplearon a más de 14 millones de personas en 2011, seis por ciento más que el año anterior, con una progresión media de casi dos por ciento anual, sobre la década del año 2000 a 2011. Tras la crisis de las subprimes de 2008, la facturación global de las 250 empresas cayó más de tres por ciento interanual, hasta los cuatro billones de dólares. Sin embargo en 2011, el mismo grupo de empresas vio el total de sus ingresos progresar cinco por ciento en términos interanuales, hasta más de 4.6 billones de dólares, casi 240 mil millones más que en 2010. Además de generar empleo e ingresos, Internet sigue siendo también, uno de los sectores más innovadores.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 7C

En 2011

Economías, a medias: FMI E AGENCIAS México, DF

ste jueves, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó que el año pasado, “las economías de varios países del mundo avanzaron dos pasos, pero retrocedieron uno. La crisis financiera mundial continuó sacudiendo al mundo entero, sobre todo a la zona del euro”, puntualizó la funcionaria, en la introducción del informe anual 2012 presentado por la institución que preside. Señaló que “muchas expectativas se vieron defraudadas y en consecuencia, sigue faltando confianza, persisten las tensiones en los mercados financieros y la recuperación aun es endeble”, mientras el desempleo sigue a “niveles inaceptables en demasiadas regiones y la estructura social enfrenta una presión creciente”, recalcó. Lagarde sostuvo que “es más importante que nunca restablecer la estabilidad económica y financiera internacional y encauzar la economía mundial por una trayectoria de crecimien-

“La crisis financiera mundial continuó sacudiendo al mundo entero, sobre todo a la zona del euro”, puntualizó la directora gerente del organismo, Christine Lagarde

to sostenido”. Manifestó que el FMI ha instado a formular una firme estrategia de recapitalización de los bancos europeos, crear un cortafuegos más amplio para reducir el contagio y restablecer la confianza, así como utilizar esos fondos para tomar participaciones directas

en los bancos. “Intentamos imprimir equilibrio al debate fiscal, haciendo notar que un exceso de celo a la hora de recortar los déficits presupuestarios, podría empeorar la situación económica mundial”, señaló. Indicó que el FMI continúa trabajando a fin

de “mejorar la regulación y supervisión del sector financiero, para no regresar al sistema financiero que engendró la crisis”. En cuanto a la supervisión, el FMI ha puesto más atención en el empleo, el crecimiento inclusivo y la dimensión social, así como en las dificultades de

los países de bajo ingreso, entre otras razones, debido a las fluctuaciones de precios de las materias primas. El informe del FMI sostiene que el panorama general sigue siendo frágil, al citar cifras de abril pasado que proyectan una reducción del crecimiento mundial de 4.0 por ciento en 2011, a 3.5 por ciento en 2012, para luego volver a 4.0 por ciento en 2013. En las economías avanzadas se prevé que la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) será tan solo de 1.5 por ciento en 2012 y 2.0 por ciento en 2013. En las economías emergentes y en desarrollo, el PIB se desacelerará ligeramente de 6.2 por ciento en 2011, a 5.7 por ciento en 2012, para repuntar a 6.0 por ciento en 2013. Esas economías siguen cosechando los frutos de sus sólidos marcos macroeconómicos y de las reformas estructurales aplicadas anteriormente, de acuerdo con el informe del FMI. Señaló, sin embargo, que a escala interna se han ido acumulando vulnerabilidades tras una década de crecimiento vigoroso, respaldado por la rápida expansión del crédito o los altos precios de las materias primas.

puntos en septiembre pasado, mayor en 3.9 por ciento a los 87.8 puntos de igual mes de 2011. A su vez, añade, el indicador que capta la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de un año respecto a la actual, aumentó 3.9 por ciento, al pasar de 99.4 a 103.3 puntos en el lapso mencionado. Por el contrario, el INEGI destaca que el componente que mide las posibilidades actuales de los miembros del hogar comparadas con las de hace un año para comprar bienes durables

(muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos), fue de 75.8 puntos en septiembre de 2012, lo que implicó una baja de 4.9 por ciento respecto al dato reportado en el noveno mes del año pasado. Con cifras desestacionalizadas, el organismo señala que en septiembre de 2012, el ICC presentó una reducción de 1.48 por ciento respecto a agosto previo. Detalló que a su interior, se observaron reducciones mensuales desestacionalizadas en los cinco componentes que lo integran.

En 1.8 por ciento

Sube Índice de Confianza del Consumidor: INEGI El organismo explica que esta mejora se debió al incremento en cuatro de los cinco componentes que conforman el ICC

España no necesita plan de rescate: Luis de Guindos AGENCIAS Inglaterra

E

spaña “no necesita un rescate”, aseguró este jueves en Londres, el ministro de Economía español, Luis de Guindos, en un momento en que los mercados esperan que la cuarta economía de la zona euro reclame un plan de ayuda. “España no necesita un rescate, de ningún modo”, afirmó en una conferencia en la London School of Economics, en un comentario que fue recibido con risas en un salón de actos totalmente lleno. “En España lo que tenemos es una propuesta de intervención en el mercado secundario (de la deuda soberana) con ciertas condiciones”, agregó refiriéndose a una reciente propuesta del Banco Central Europeo (BCE), sobre la posibilidad de comprar deuda de los países más frágiles de la zona euro en ese mercado. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró el martes que un rescate de la economía española no era inminente, pese a la presión de los mercados y de alguno de sus socios europeos. El ministro, que insistió en que España es un país “competitivo y viable”, negó por su parte que el Gobierno estuviera tomando en consideración las elecciones autonómicas que se celebrarán en España en octubre y noviembre, para la toma de sus decisiones. “Vamos a hacer lo que creemos que es correcto”, aseguró.

AGENCIAS México, DF

E

n septiembre de este año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en México se ubicó en 94 puntos, nivel 1.8 por ciento superior al reportado en igual mes de 2011, cuando fue de 92.4 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al dar a conocer el resultado de este indicador, elaborado de manera conjunta con el Banco de México (Banxico), el organismo explica que esta mejora se debió al incremento en cuatro de los

cinco componentes que conforman el ICC. De esta forma, detalla que el indicador que evalúa la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, con relación a la que tenían hace 12 meses, se situó en septiembre pasado en 96.8 puntos, 3.4 por ciento mayor al nivel registrado en el mismo lapso de 2011. A su vez, abunda que el componente que mide la percepción sobre la situación económica esperada para los miembros del hogar dentro de un año comparada con la actual, fue de 103 puntos, lo que representa un alza de 1.6 por ciento, en el periodo de referencia. En cuanto al componente que da cuenta de la situación económica del país hoy en día, contrastada con la que prevaleció hace 12 meses, el Instituto da a conocer que este fue de 91.2


VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Ante choque turco-sirio

ONU ultima detalles sobre postura

Los quince miembros del Consejo de De acuerdo con fuentes Seguridad de la ONU ultimaron ayer, los diplomáticas, ya se ha logrado detalles de una declaración de condena un acuerdo a nivel de expertos sobre el incidente en la frontera entre sobre el conflicto Siria y Turquía, que ha vuelto a avivar las tensiones entre ambos países. Así lo confirmaron fuentes diplomáticas, que aseguraron que ya se ha logrado un acuerdo “a nivel de expertos”, acerca de la postura de las Naciones Unidas ante el conflicto. Algunas delegaciones como la rusa, aun están haciendo las últimas consultas con sus respectivas capitales, antes de dar el visto bueno definitivo al acuerdo, según las citadas fuentes. La principal objeción de Rusia al texto de la declaración, es que se responsabilice exclusivamente al Gobierno sirio de la escalada de tensiones entre ambos países, según aseguró otro diplomático del Consejo. Las consultas en el Consejo de Seguridad se producen mientras el secretario general, Ban Ki-moon, dijo estar alarmado por el aumento de la tensión entre Turquía y Siria, por lo que pidió “máxima moderación” a las autoridades de ambos países. Ban ha manifestado repetidamente su preocupación por el riesgo de que el conflicto civil de Siria, que comenzó hace ya más de 18 meses, pueda extenderse a los países vecinos, según indicó su portavoz en un comunicado. La caída de obuses de artillería siria en un pueblo turco, causó este miércoles la muerte de cinco civiles, a lo que Turquía ha respondido con bombardeos contra un puesto militar sirio, situado junto a la frontera. Ayer, el embajador sirio ante la ONU, Bashar Jaafari, comunicó al presidente del Consejo que Damasco está investigando seriamente el origen del fuego que terminó con la vida de varios civiles turcos. En una carta enviada al embajador de Guatemala, país que ejerce este mes la presidencia del máximo órgano de seguridad de la ONU, Siria recuerda al resto de los países, la obligación de actuar de forma “inteligente, racional y responsable”, ante un incidente fronterizo. “Especialmente dada la delicada situación en la frontera entre Turquía y Siria, donde hay presencia de grupos terroristas que son una amenaza para la seguridad de Siria y para los países de la región”, asegura el Gobierno sirio en la misiva. Sobre la respuesta de Turquía después del obús lanzado desde territorio sirio, el embajador indicó que al menos dos militares sirios resultaron heridos y dijo que sus fuerzas se están conteniendo para no responder a la artillería turca. Al cuestionarle por qué las autoridades sirias no han pedido disculpas a Turquía por el incidente, el embajador indicó que están a la espera de que concluya la investigación y recordó que ya se han trasladado las condolencias a los familiares de las víctimas. En declaraciones a la prensa, el embajador Jaafari dijo que su gobierno está interesado en mantener buenas relaciones con todos sus vecinos, incluido Turquía, y negó que su país esté buscando una escalada de violencia. “Desde que comenzó el conflicto, hemos pedido a los países que sean responsables en la lucha contra el terrorismo y hemos llamado reiteradas ocasiones a las autoridades turcas, para que nos ayuden a controlar la frontera y frenar el tráfico de armas”, añadió. Las autoridades sirias también han hecho llegar a la presidencia del Consejo de Seguridad, una segunda carta en la que se urge a los quince países miembros a condenar los ataques suicidas cometidos ese mismo día, en la ciudad de Alepo. El embajador sirio, que busca que cualquier reacción oficial sobre el incidente en Turquía incluya también una mención a lo ocurrido en Alepo, dijo que el embajador guatemalteco prometió compartir ambas misivas con el resto de los miembros. EL UNIVERSAL, EU

A Romney

Obama pide hablar con la verdad El Presidente de Estados Unidos afirmó que el Romney del debate, no es el verdadero

EL UNIVERSAL EU

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió el apoyo del electorado para un segundo mandato y exigió a su rival republicano, Mitt Romney, que hable con la verdad sobre el alcance de su plan tributario. Durante un mitin político en Denver (Colorado), tras el primer debate presidencial de la contienda electoral, Obama afirmó que el Romney de anoche “no es el verdadero Romney” y arremetió contra su plan de recortes tributarios de cinco billones de dólares que, a su juicio, beneficiará a los ricos. “El hombre que estuvo en el escenario anoche, no quiere rendir cuentas (y) no queremos lo que ha estado vendiendo, durante los siguientes cuatro años”, dijo Obama. “Si quieres ser presidente, le debes (decir) la verdad al pueblo estadounidense” sobre las propuestas tributarias, enfatizó Obama ante centenares de simpatizantes, en un acto en el área de Sloan’s Lake Park.

Según Obama, el plan tributario de Romney requerirá una subida de impuestos “y no podemos permitirnos ir por ese derrotero de nuevo”. Durante el mitin, Obama numeró las diferencias entre lo que propone el “verdadero Romney” en cuanto a recortes de impuestos o la educación y las falsedades que, a su juicio, presentó el republicano durante el debate del miércoles por la noche. Al igual que hizo durante el debate celebrado en la Universidad de Denver, Obama pidió el apoyo de los votantes para lograr un segundo mandato y prometió continuar defendiendo a la clase media. El consenso de los analistas, es que Romney fue más agresivo y surgió como el claro ganador del debate, ante lo cual, la campaña de Obama reconoció que deberá hacer ajustes hoy mismo, a cinco semanas de los comicios generales del seis de noviembre. Durante una conferencia telefónica con periodistas, el principal estratega de la campaña de Obama, David Axelrod, reconoció: “haremos algunos ajustes sobre dónde trazamos las líneas en estos debates

y cómo utilizar nuestro tiempo”. “Es como las eliminatorias en los deportes cuando un equipo evalúa sus errores y hace ajustes de estrategia”, explicó Axelrod. Tras preguntarle por qué Obama no utilizó algunas líneas de ataque contra Romney, Axelrod explicó que el mandatario se ciñó a las preguntas que se hicieron. La economía y la creación de empleos es el tema predominante en la contienda electoral, en momentos en que el índice de desempleo se ubica en 8.1 por ciento. Obama ganó en Colorado en 2008 y es un estado clave en la contienda, porque tiene nueve de los 270 votos del Colegio Electoral, que se requieren para ganar la Presidencia. De ahí que ambos candidatos repitan sus visitas al estado. El mandatario tiene previsto un segundo acto electoral en Wisconsin antes de regresar a la capital estadounidense. Romney, por su parte, participará en un acto electoral en Virginia.

En Atenas

Detienen a más de cien personas por protesta Alrededor de 350 obreros de los astilleros de Skaramangas, se manifestaron frente al Ministerio de Defensa para reclamar una reunión con el ministro y plantear sus quejas

Turquía no iniciará una guerra con Siria: Erdogan El Parlamento turco dio luz El primer ministro turco, Recep Tayyip verde al movimiento militar Erdogan, aclaró que Turquía no quiere y a eventuales operaciones iniciar una guerra con Siria, ante las en Siria, solicitados por el preocupaciones que originó la autorizaGobierno tras el ataque sirio ción parlamentaria para un despliegue que dejó cinco muertos transfronterizo de tropas. La aclaración llegó horas después de que el Parlamento turco dio luz verde al movimiento militar y a eventuales operaciones en Siria, solicitados por el gobierno de Erdogan, tras el fatal ataque sirio con morteros, que dejó cinco muertos en el sureste turco. “Nunca podríamos estar interesados en algo parecido a una guerra”, sostuvo el jefe del gobierno turco la tarde de ayer, en una conferencia de prensa en Ankara, la capital de ese país, de acuerdo con reportes del diario local Hurriyet. Sin embargo, Turquía es un Estado capaz de defender a sus ciudadanos y a sus fronteras, “nadie debe intentar probar nuestra determinación sobre este tema” , aseveró. Erdogan reaccionó a la serie de declaraciones y llamados a la calma por parte de la comunidad internacional, que consideró que la autorización parlamentaria sugería el inicio de un conflicto bélico con Siria, país que vive una violenta crisis desde hace 19 meses. “Este no es un mandato de guerra, es una medida de disuasión”, había garantizado el viceprimer ministro turco, Besir Atalay, tras la aprobación de la medida por 320 votos contra 129, pero países como Francia, Reino Unido, Rusia e Irán, apelaron inmediatamente a la calma. Este jueves, los ciudadanos turcos fustigaron la medida con manifestaciones en Estambul y Ankara, donde corearon frases contra una guerra con Siria, como “No a la guerra, sí a la paz” y “No queremos ser soldados de los imperialistas”. Las protestas se extendieron a otras localidades turcas como Izmir, Mersin y Eskisehir, donde tampoco se produjeron incidentes. EL UNIVERSAL, Alemania

Un total de 106 trabajadores de astilleros, han sido detenidos en Atenas durante las protestas para reclamar el pago de sus salarios atrasados, informó un portavoz de la Policía. “Por el momento, 106 personas continúan detenidas y están siendo interrogadas, pero aun no sabemos si se presentarán cargos contra todas ellas”, explicó el portavoz. La protesta comenzó ayer por la mañana, cuando aproximadamente 350 obreros de los astilleros de Skaramangas, ocuparon el Ministerio de Defensa para reclamar una reunión con el ministro y plantear sus quejas. Los manifestantes lograron entrar en el recinto que rodea el complejo ministerial e intentaron penetrar en el edificio principal, lo cual fue impedido por los agentes antidisturbios, mediante el uso de gases lacrimógenos. Los trabajadores se negaron a abandonar el recinto y el jefe del Estado Mayor del Ejército, Mijalis Kostarakis, se dirigió a los obreros a través de un megáfono, para tratar de calmar los ánimos. “Hemos sido engañados por los líderes políticos, con diversas promesas que jamás se han convertido en realidad”, señaló uno de los trabajadores, en

declaraciones al canal Skaï. Tras la detención del centenar de manifestantes, los trabajadores trasladaron su protesta al cuartel general de la Policía, para exigir la liberación de los arrestados. En los exteriores del cuartel, la Policía reprimió la manifestación, de nuevo con gases lacrimógenos. Según los medios locales, al menos tres personas han resultado heridas durante las distintas intervenciones policiales. Pese a ello, cientos de personas continuaron manifestándose ante las dependencias policiales, aun entrada la tarde. Los astilleros de Skaramangas han finalizado la modernización de dos submarinos alemanes para la Marina griega, pero el ministerio de Defensa ha decidido congelar el proyecto y no ha pagado los mil millones que había prometido. Esta deuda ha sido la justificación para que la empresa propietaria, Hellenic Shipyards S.A., no pague los salarios atrasados a sus obreros. AGENCIAS, Grecia


Espectáculos VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Nominados al Salón de la Fama

R

ush, Deep Purple, Public Enemy y N.W.A. figuran entre los grupos que son por primera vez nominados al Salón de la Fama del Rock and Roll. Entre los que vuelven a tener otra oportunidad se encuentran Heart, Joan Jett y Blackhearts, Randy Newman, Donna Summer y Kraftwerk. En total, son 15 los artistas y grupos con posibilidad de alcanzar la gloria del salón. Incluso en la era del iPod, la lista de los aspirantes para ingresar en 2013 es selecta. Los nominados tienen enormes diferencias en sonido, origen e influencia, pues van desde el rock progresivo del trío canadiense Rush y de Procul Harum al proto-electrónico alemán Kraftwerk, el sonido disco de Chic y Summer, pasando por el funk de The Meters y el blues de Albert King y Paul Butterfield Blues Band. La firma discográfica Motown también está representada por The Mavelettes entre los aspirantes de primera vez.


2E VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 3E


VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Ellas han sido:

las novias falsas de la farándula Algunas famosas no pierden la oportunidad de convertirse en novias, aunque sea por un momento fugaz, ya que ésta sin duda es la ilusión de toda mujer, por ello mira a estas famosas soñando con el ajuar nupcial SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

MADONNA: Cómo olvidarla cantando “Like a virgin” con este atuendo y en sus presentaciones siempre ha dado de qué hablar

BRITNEY SPEARS: También subió al altar, pero durante una presentación en los VMA´s de 2003, ésta sorprendió por su originalidad

ANGELINA JOLIE: Antes de ser “Brangelina” así lucieron Pitt y Jolie en el set de Sr. & Sra. Smith. Quién diría que después de filmar la película surgiría este romance

LADY GAGA: Lució un atuendo poco convencional para salir de fiesta en las calles de Londres, mientras se encontraba en su gira “Born This Way Ball”


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA El cuerpo de un vecino de la congregación El Túnel quedó esparcido por más de 200 metros, luego de que el tren lo arrollara y despedazara

viernes 5 de octubre DE 2012

Quedó regado

ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán

D

esagradable sorpresa se llevaron vecinos de El Túnel la mañana de ayer, luego de que un vecino del lugar que caminaba cerca de las vía del tren bajo los efectos del alcohol fue alcanzado por la bestia de acero, misma que lo arrastró por más de 200 metros, quedando descuartizado; fue su hermano quien reconoció el cuerpo. Los hechos se registraron alrededor de las 10:30 de la mañana sobre la congregación El Túnel, perteneciente al municipio de Ixhuatlán del Sureste, sobre el kilómetro 18 de las vías férreas, donde quedó esparcido el cuerpo de quien en vida se llamó Eugenio Campos González; primeramente se encontró una bota y un brazo del occiso, 80 metros adelante parte del cuerpo que comprende de la cintura para abajo y la cabeza fue hallada 100 metros adelante. La diligencia de inspección ministerial y levantamiento de cadáver corrió a cargo de Marcelo Romero Gopar, en compañía de su secretario José Luis Ramírez Trinidad, así como efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), que dirige Javier Ventura Jota; los elementos de la Policía Municipal al mando del primer comandante César Alberto Ledesma Cortes y personal adscrito a la Coordinación Regional de los Servicios Periciales, mismos que procedieron a realizar el traslado del cuerpo al anfiteatro del Panteón jardín para la práctica de la necrocirugía de ley. RECONOCEN CUERPO SIN VIDA Ante la Agencia del Ministerio Público Investigador de Ix-

huatlán del Sureste acudió Luis Campos González, de 53 años de edad, con domicilio en la calle Morelos número 12 de la congregación El Chapo, perteneciente al mismo municipio, mismo que identificó al hoy occiso de nombre Eugenio Campos González, de 38 años de edad, que tenía su domicilio en la calle Maximiliano sin número de la congregación El Túnel y quien era de

ocupación obrero. Sobre lo anterior, el hermano del hoy occiso dijo que éste era un enfermo alcohólico y que había pasado la tarde anterior en casa de su hermana Guillermina, a quien le platicó que tenía problemas con una señora de nombre Lola, además de que vecinos del lugar lo habían mandado a golpear hace un tiempo; ayer pasadas las 10 de la ma-

ñana su hermana Guillermina se enteró de lo sucedido, por lo que acudieron a reconocer el cuerpo. Ante tal situación, el agente del Ministerio Público Investigador dio inicio a la investigación ministerial IXHUA/109/2012, con número de oficio de investigación 175/2012, en contra de quien resulte responsable por la muerte de Eugenio Campos González.


POLICIACA

2G VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

DAÑOS POR más de 17 mil pesos

El conductor de un tráiler no se percató de la presencia de la unidad particular, la cual terminó incrustada en la parte lateral izquierda DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

A

paratoso accidente se registró en la carretera Transístmica cuando un camión realizó un cambio brusco de carril sin la debida precaución y ocasionó que se

Arrastró cochecito le impactara un vehículo particular; por fortuna no resultaron personas lesionadas, sólo daños materiales de consideración. Los hechos ocurrieron a las 13:30 horas en la carretera Transístmica, donde circulaba el tráiler tipo caja placas 681EB7 y remolque placas 259-UP4, propiedad de la empresa “Lala”, que conducía Héctor Jesús Soto Rodríguez. Según el reporte de las autoridades, el camión se desplazaba en el carril central, pero al llegar a la colonia Elvira Ochoa se desplazó sin precaución hacia

el carril izquierdo, provocando que el vehículo Peugeot 306, placas XHJ-3993 del Estado de México, que conducía Cristian Armando Castellanos Alvarado, se le incrustara en la parte lateral derecha. Por fortuna no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales por 17 mil pesos, según lo estimado por el perito de Tránsito del Estado, Enrique Arriaga, quien acudió a tomar conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de ambos vehículos a los patios de la delegación vial para deslindar responsabilidades.

QUEDÓ DEBAJO del enorme camión

Peligroso delincuente atacó a un ruletero

Caen ladronzuelos Entraron a robar a una vivienda y se encontraron de frente con la dueña

Cuando el conductor se detuvo en el semáforo, el agresor se le fue encima con un cuchillo; sus cómplices huyeron DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n sujeto fue intervenido en el Centro de la ciudad debido a que junto con otros sujetos atacó a un taxista, a quien con cuchillo en mano se le abalanzó y golpeó en el momento en que éste se detuvo en un semáforo. José Manuel García Velazco, de 28 años, con domicilio en la colonia Independencia, fue intervenido en las calles Juan Escutia y Zaragoza del Centro de la ciudad por atacar con un cuchillo a un taxista junto con dos

personas más. El presunto agraviado, José Francisco Salazar, de 43 años, conductor del taxi 3051, manifestó que llevaba dos pasajeras a bordo y al llegar a unos semáforos el hoy detenido y dos personas más comenzaron a agredirlo, donde el implicado con un cuchillo lo amenazó y golpeó. El taxista, al intentar escapar golpeó a su agresor con el vehículo, logrando escapar hasta la delegación de Tránsito del Estado, ubicada en Juan Escutia y Úrsulo Galván de la colonia Benito Juárez Norte, donde solicitó el apoyo de la Policía In-

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D CON CUCHILLO en mano se le fue encima a un ruletero

termunicipal, cuyos elementos arribaron al lugar desplazándose para detener al agresor. En el lugar se encontraba tirado el sujeto detenido, quien

fue señalado por el ruletero y trasladado a los separos de la cárcel preventiva, donde fue remitido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Ya no lo aguantan El violento sujeto agredió físicamente a su esposa; ésta lo denunció DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

T

ras las rejas quedó agresivo sujeto que fue denunciado por su esposa, pues la golpeó en la colonia Lomas de Barrillas, quien cansada de sus malos tratos decidió solicitar su intervención por parte de la policía. El detenido es Heberto Domínguez Monterrosa, de 38 años de edad, de oficio ayudante de albañil, con domicilio en San Juan número 205 de la colonia Lomas de Barrillas, quien fue aprehendido en las calles Zacatepec y Coyame de la misma colonia.

Todo ocurrió cuando a la base de Radio Control de la Policía Intermunicipal se recibió una llamada para que se trasladaran al domicilio del ahora detenido, ya que presuntamente estaba agrediendo a su esposa, por lo que una unidad de la institución se trasladó al lugar de los hechos. Al llegar se entrevistaron con la agraviada, Alicia Sánchez Alonso, de 31 años, quien contó que este sujeto la golpeó y tiró al piso, por lo que cansada de sus malos tratos solicitó su intervención, pues la había amenazado de muerte. Fue localizado metros más adelante sobre la misma calle, para ser enviado a la cárcel preventiva y puesto a disposición del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales contra el Menor y la Familia por el delito de violencia familiar.

os menores de edad quedaron remitidos a los separos por el presunto delito de robo, pues ingresaron a un domicilio de la colonia Ciudad Olmeca supuestamente para hurtar pertenencias, pero al abrir la puerta de una recámara se percataron de que la dueña estaba en el interior, solicitando el auxilio para que éstos fueran detenidos. Los implicados son Jorge Miguel Hernández Hernández, de 15 años, y Luis Gómez Hernández, de 14, con domicilio en la calle Pirámide número 79 de la colonia Ciudad Olmeca, quienes fueron aprehendidos alrededor de las 11 horas. Según los informes oficiales, estos individuos se introdujeron al domicilio ubicado en Niño Jaguar número 98 de la colonia en mención, donde presuntamente cometerían un robo, pero al abrir la puerta de una de las recámaras se encontraron con la dueña del lugar, quien no emitió sus datos, solicitando el apoyo de las autoridades. Éstos se dieron a la fuga, pero debido a las características proporcionadas por la agraviada, fueron detenidos en las calles Jaguares y Altar de Piedra, por lo que fueron trasladados a la cárcel preventiva, donde quedaron remitidos a los separos; se espera que la agraviada presente su denuncia formal.


POLICIACA

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 3G

Robaron alhajas y las empeñaron Asciende a los 250 mil pesos el botín y el agraviado resultó ser Fernando Álvarez Yamada FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U LOS DETENIDOS confesaron todas sus fechorías cometidas recientemente

Caen roba vacas Al momento de su detención llevaban cuatro becerros que acababan de hurtar ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) detuvieron a una banda de abigeos que tenía asolados a los ganaderos de la región; dichos sujetos vendían en las carnicerías del municipio de Sayula de Alemán el ganado robado, por lo que fueron trasladados al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional de esta ciudad, donde quedaron a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación jurídica en los próximos días. Luego de que la AVI recibió por parte de la Procuraduría un oficio de investigación en cuanto al constante robo de ganado en la región, los elementos implementaron un fuerte operativo en el municipio de Sayula de Alemán, donde lograron la detención de Aurio Estudillo Contreras, Jorge Contreras Rodríguez, Arturo Mora Rodríguez, Martín Gómez Nájera, Leonel Morales Morales, Rosenberg Morales y Martín Salazar Flores, quienes tenían

n robo que alcanza los 250 mil pesos, fue cometido en agravio del empresario perredista y ampliamente conocido en el municipio choapense, Fernando Álvarez Yamada, luego de que su propia “sirvienta”, en complicidad con su esposo, sustrajeron varios lotes de alhajas de su vivienda y los empeñaran. Autoridades judiciales dieron a conocer este robo consumado por una pareja, misma que fue descubierta después de varios meses, y ahora se encuentra en la cárcel preventiva a disposición del Ministerio Público de la localidad. El comandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), Eusebio López Ávila, una vez más dio buenos resultados tras localizar y capturar a la pareja de ladrones conformada por Miguel Ángel Rocher Javier y Lidia Gómez Altunar, esta última trabajaba como empleada doméstica en la propiedad del agraviado, ubicada en el callejón Soto Inés de la Cruz de la colonia Centro.

Según indicó el jefe policiaco, la mujer, no conforme con robarse alhajas, cometió el error de agarrar mil pesos en efectivo que Fernando Álvarez Yamada presuntamente dejó a propósito en un closet de su vivienda, siendo de esta manera como la descubrió ante las sospechas que tenía. No obstante, Lidia Gómez Altunar, al ser cuestionada por Álvarez Yamada confesó que efectivamente tomó el dinero y además varias alhajas, mismas que dio a su esposo Miguel Ángel Rocher Javier, para que éste las empeñara en la casa Mazatlán. Fueron 12 boletas de empeño que exhibían fuertes y diferentes cantidades de dinero que ambos ladrones tenían guardadas, mismas que ya se encuentran en manos de las autoridades judiciales, así como los mil pesos que lograron recuperar. Por todo lo anterior, la pareja de delincuentes, con domicilio en la calle Agustín Melgar sin número de la colonia J. Mario Rosado, fueron aprehendidos por el delito de robo, abuso de confianza y lo que les resulte.

TENÍAN EN su poder dos armas de fuego

en su poder dos armas, una de ellas una escuadra marca Taurus 9mm, con cinco cartuchos útiles, y una escopeta calibre 12 mm con 45 cartuchos útiles. Al momento de su detención los sujetos circulaban en la camioneta Nissan blanca de redilas, modelo 94, placas XFS54068, en la que transportaban cuatro becerros que robaron a Francisco Acosta, además tenían una moto roja, en la que primero realizaban un recorrido para verificar que en los caminos

por donde cometerían su fechoría no hubiera retenes policiacos. Los detenidos mencionaron que ya habían vendido 15 caballos que entregaron en la Ciudad de México, además de que el ganado que robaban lo vendían en las carnicerías del municipio de Sayula de Alemán. Finalmente, los detenidos fueron trasladados al Cereso regional de esta ciudad por elementos de la AVI, quedando a disposición de las autoridades correspondientes.

LA PAREJA de ladrones detenida por la AVI

Se metieron a una casa y la destrozaron

EN LOS separos por andar de metiche

DETENIDO POR causar destrozos en casa ajena

De paso agredieron verbalmente a la dueña del domicilio OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

D

os sujetos fueron detenidos la madrugada de ayer, cuando en estado de ebriedad ingresaron a una vivienda donde causaron daños y de paso insultaron a la dueña. Los detenidos, identificados como Jaime Mateo Chalas, de 28 años, y René David Gamboa Hernández, de 43, son residentes de Capoacán, perteneciente a Minatitlán.

Trascendió que en estado etílico acudieron a una casa ubicada en la carretera a Monte Alto, propiedad de la señora Ludivina Rodríguez Cruz, donde escandalizaron y tiraron la puerta, por lo que la agraviada solicitó la intervención policiaca. Sin especificar el porqué de la agresión, fueron trasladados a los separos de la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición del Ministerio Público (MP) para deslindar responsabilidades.


POLICIACA

4G VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Atracan escuela Dos sujetos fueron detenidos luego de cometer un robo en una institución educativa OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

Tuvo miedo a retén Quiso escapar de la Sedena y terminó detenido OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

n trabajador del volante fue detenido la madrugada de ayer por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues al momento de que le marcaron el alto en un retén decidió escapar, siendo arrestado metros adelante. Baudel Rodríguez de la Cruz,

de 32 años, con domicilio en la calle Cuauhtémoc esquina Malpica de la colonia Las Tinas, del municipio de Jáltipan, es el conductor del taxi 205 de la localidad mencionada. Todo ocurrió al filo de las 02 de la mañana de ayer, cuando el ruletero no hizo parada en un retén militar ubicado en El Porvenir. Después de la detención, interrogatorio y revisión de la unidad, se procedió al traslado del individuo a los separos de la cárcel preventiva, donde quedó a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI).

Enrejan a borracho OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

n obrero fue arrestado por elementos de la Policía Intermunicipal, a petición de vecinos de la zona Centro de la ciudad, cuando en estado de ebriedad escandalizaba en la vía pública. Todo ocurrió al filo de las 3 horas, cuando Mauricio Quiroz Cortés, de 28 años, se encontraba en el primer cuadro escandalizando, situación que de inmediato fue notificada por los vecinos a los elemen-

tos policiacos. Una vez en el sitio revisaron al individuo, quien fue arrestado y trasladado a los separos de la cárcel preventiva, donde dijo tener su domicilio en la calle 12 número 24 de la colonia Ampliación Deportiva del municipio de Jáltipan de Morelos. Debido a que no existió denuncia alguna, el obrero ingresó a los separos para cumplir con un arresto por falta administrativa, con duración de 36 horas, según marca la ley.

Aparatoso derrapón ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de rescate atendieron y trasladaron de emergencia al hospital general Oluta–Acayucan a un motociclista que derrapó sobre la carretera Costera del Golfo, luego de que un auto estuvo a punto de arrollarlo; de los hechos tomó conocimiento el perito de Tránsito, quien ordenó el traslado de la moto al corralón. Fue en la carretera Costera del Golfo, a la altura de las instalaciones de Seguridad Pública del estado, donde Rodolfo Cruz Antonio, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Justo Sierra de la

colonia Revolución de esta ciudad de Acayucan, viajaba a bordo de su moto Italika color negra, cuando un automóvil estuvo a punto de arrollarlo, al tratar de evitar el accidente dio un volantazo que ocasionó que derrapara por varios metros. De inmediato personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los elementos de Protección Civil, quienes llegaron al lugar y atendieron y trasladaron de emergencia al hospital al lesionado para su atención médica, mientras que el perito de Tránsito ordenó el traslado de la moto al corralón, mencionando que los daños materiales superan los 4 mil pesos.

D

os individuos fueron detenidos por elementos policiacos la madrugada de ayer, cuando trataban de sustraer diversos objetos de la Escuela Secundaria número 4, ubicada en la calle Reforma de la colonia Las Delicias de Minatitlán. Los hechos fueron dados a conocer a través de una llamada anónima a las líneas de emergencia, que indicaba sujetos desconocidos estaban dentro de la institución educativa con el objeto de cometer un atraco. Una vez implementado el dispositivo de seguridad se logró la aprehensión de Omar Elías Antonio Izquierdo, de 25 años, con domicilio en la calle Miguel Alemán sin número de la colonia Buena Vista Norte de Minatitlán, así como de Cristóbal Gustavo Rueda Balderas, de 18 años, radicado en la calle Belisario Domínguez número 1 de la colonia Santa Clara de Minatitlán, a quienes se les decomisó una carretilla, en la cual transportaban dos impresoras propiedad de la institución. Ambos individuos enfrentarán cargos por los delitos de robo más lo que resulte en su contra, por lo que quedaron a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), quien determinará su situación jurídica.

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

A

la Agencia del Ministerio Público municipal de Ixhuatlán del Sureste acudió el supervisor de la compañía Ciateq AC, quien interpuso una denuncia formal contra quien resulte responsable por el probable delito de robo cometido en agravio de la empresa, ya que en uno de sus equipos de bombeo fue robado cable, máquinas y se realizaron algunos daños en la propiedad. A la dependencia que dirige Marcelo Romero Gopar, acudió el supervisor de campo de la empresa Ciateq AC, Alfredo Eli Pérez Chegue, quien interpuso una denuncia formal en contra de quien o quienes resulten responsables por el probable delito de robo a la empresa que representa, la cual se encuentra prestando los

Denuncian robo en pozo de Moloacán servicios de compresor a la empresa de gas PEP, en una de sus instalaciones en el municipio de Moloacán. Ante tal situación, el Ministerio Público Investigador dio inicio a la investigación ministerial IXHUA/108/2012 con número de oficio de investigación 109/2012, contra quien o quienes resulten responsables por el probable delito de robo. Los hechos se registraron el día de ayer, alrededor de las 7 de la mañana, cuando un grupo de trabajadores de la compañía Cepra SA de CV, acudieron a verificar las condiciones del equipo de compresores de bombeo de

pozos, que se ubica en el “activo Cinco Presidentes”, en el campo Moloacán pozo 689, pues al realizar la inspección operativa se percataron que el equipo se encuentra dañado, por lo que dieron aviso al supervisor de campo. Luego de percatarse de los daños en la maya del gabinete que cubre el equipo y el motor eléctrico, observaron que los cables estaban cortados y se llevaron aproximadamente ocho metros de cable de cobre de tres hilos, el cual alimentaba el motor y que tiene un costo aproximado de 400 pesos, asimismo se encontraban rotas dos bandas de transmisión y una polea.


POLICIACA

viernes 5 DE octubre DE 2012 5G

La motocicleta presenta daños menores Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

U

n obrero de Petróleos Mexicanos terminó en el suelo luego de estampar su motocicleta contra una camioneta que se le atravesó a su paso, por consiguiente personal de la PFP arribó al lugar del siniestro, mientras esperaban una unidad de la Cruz Roja. El presunto responsable conducía una camioneta Plymouth, color azul, que circulaba sobre la carretera Poza Rica-Papantla, justo a la altura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana. Los datos sobre la identidad de ambos conductores fueron reservados por elementos de la Policía Federal Preventiva, División Caminos, aunque según versiones extraoficiales, los protagonistas del accidente llegaron a un acuerdo sobre los daños ocasionados y el pago de los gastos médicos, ya que el motociclista presentó contusiones en brazos, piernas y tórax.

La camioneta que embistió al motociclista

El culpable aceptó pagar todo

Petrolero atropellado

El petrolero lesionado se negó a ser atendido por la Cruz Roja

El presunto responsable en manos de la PFP

Al sitio del accidente arribó una ambulancia de la Cruz Roja local, pero el lesionado se negó a ser atendido, argumentando que llegaría una ambulancia de Pemex, que

ambas partes que cada uno repararía sus daños, sin presentar querella ante las autoridades ministeriales. Al lugar del siniestro arribaron familiares del lesionado mo-

nunca arribó, ya que se trató de una argucia para presionar al responsable del percance. La motocicleta y la camioneta fueron liberadas por los policías federales, al acordar

torizado, quienes se hicieron cargo de trasladar la frágil unidad de nuevo a su domicilio, mientras el obrero se trasladó a su trabajo para continuar con su día.

Estudiante navajea a su compañero Ambos son estudiantes de la telesecundaria Aquiles Serdán ELISA HERNÁNDEZ Tecolutla

P

Desconocen por completo qué ocurrió durante la madrugada y cómo desapareció la mercancía

Vaciaron las vitrinas

Cuantioso robo en Elektra Se llevaron más de 50 mil pesos en equipo Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

A

yer por la mañana personal de la tienda Elektra, ubicada frente a la Plaza Cívica 18 de Marzo, se percató que presuntamente durante la madrugada amantes de lo ajeno habían visitado la sucursal. De acuerdo con las autoridades, los ladrones se apoderaron de varias laptops, Ipads, telefonía celular y varios aparatos que superan los cincuenta mil pesos. Del caso tomó conocimiento la Agencia del Ministerio Público en turno. Hasta el momento el gerente de la tienda, Óscar Cano,

declaró que fue su empleado de piso quien le informó que ocuparía las llaves de una de las vitrinas para mostrar una tablet a un cliente, sin embargo, cuando llegaron al aparador se dieron cuenta de que la mercancía ahí exhibida ya no se encontraba. Por su parte, el empleado mencionó que llegó a trabajar como de costumbre por la mañana y comenzó con sus ventas, sin darse cuenta de que la vitrina donde estaban exhibidas las tablets se encontraba vacía; mencionó que recuerda perfectamente que una noche antes quedó todo completamente cerrado y desconoce qué

pasó en el interior durante la madrugada. Cabe señalar que la tienda cuenta con sistema de seguridad y cámaras de vigilancia, por lo que se presume que las autoridades ministeriales solicitarán los videos grabados por la madrugada. Al parcer, el robo lo pudo haber cometido un mismo empleado con la complicidad de los altos mandos de la misma tienda. Personal de la Delegación de Servicios Periciales fue requerido por el fiscal para realizar una inspección y valuación de la mercancía robada en la sucursal de Elektra.

or riñas en la escuela, un joven de segundo año de secundaria atacó con una navaja a otro compañero que terminó en el hospital con una herida en el abdomen; el responsable se dio a la fuga. El lesionado, Cristian Loranca García, de 14 años de edad, según su versión, con otros amigos le quitó el refresco a su agresor durante la hora del almuerzo. Explicó que cuando iban saliendo del plantel educativo, su compañero, de quien no se da el nombre, se le acercó y sin decir absolutamente nada le propinó tremendo navajazo en el lado izquierdo del abdomen. El lesionado, al sentir el piquete, volteó a mirarse la herida que

sangraba, por lo que el otro aprovechó para darle un nuevo navajazo en el brazo izquierdo. De forma cobarde se dio a la fuga y dejó al joven tirado en el piso y ante la mirada atónita de algunos presentes, quienes pidieron el apoyo de la Policía, la cual nunca llegó al lugar. También llamaron al padre del lesionado, Hipólito Loranca García, con domicilio en la calle Arcadia de la colonia Cándido Aguilar, quien se hizo cargo de llevar a su hijo al hospital integral Melchor Ocampo, ya que no hubo cuerpo de seguridad o auxilio que lo apoyara. Una vez en el nosocomio, le indicaron que las heridas eran de consideración, por lo que tuvo que quedarse internado para ser atendido. Se espera que en breve los padres del lesionado levanten la denuncia correspondiente ante la Agencia Especializada en Delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual y la Familia, ya que dos jóvenes menores de edad están implicados en este delito.


POLICIACA

6G VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

LOS PARAMÉDICOS de la Cruz Roja llegaron a atender al lesionado

Jardinero cae de una chaca

UN ÁRBOL de chaca desramaba la víctima; cayó de una altura aproximada de cinco metros

VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica

C

on heridas en el cuerpo y probable fractura en el pie izquierdo resultó conocido jardinero al podar un árbol de chaca en el interior de un domicilio, de la colonia Las Choapas de esta localidad. El lesionado es Heriberto Flores Islas, de 42 años de edad, quien argumentó que cuando cortaba un árbol se cayó sin que pudiera agarrarse de alguna rama. Vecinos corrieron a auxiliarlo y pidieron la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja, ya que el lesionado se encontraba inconsciente, arribando al lugar la ambulancia 467 al mando del

CON PROBABLE fractura terminó el jardinero

paramédico Ari Lorenzo Ferral. En el lugar también se hicieron presentes elementos de la Policía Intermunicipal, quienes acordonaron el área para que

EL SIMPLE robo afecta todo el sistema

En el cárcamo de bombeo de la Unidad y Trabajo REDACCIÓN Papantla

P

or enésima ocasión los amantes de lo ajeno ingresaron a un cárcamo de bombeo de la Comisión de Agua Municipal para robarse más de 12 metros de cable de cuatro hilos de cobre, por lo que asestan otro duro golpe contra la CAEV. Los hechos se dieron en el cárcamo de la colonia Unidad y Trabajo, y se presume que una o varias personas aprovecharon la oscuridad de la noche y la soledad del lugar para ingresar por la parte de atrás y cortar la malla ciclónica, a fin de llegar a una de las bombas y llevarse más de 10 metros de cable. Además de este hurto, que alcanza el orden superior a los 8 mil pesos, genera un gran pro-

no ingresara alguna persona ajena al lugar. Finalmente Heriberto fue llevado al hospital Regional, donde quedó internado.

EN EL interior de este domicilio sucedieron los hechos

ESTA BOMBA fue la dañada

Otro robo de cable de cobre blema para los habitantes que dependen del suministro de este cárcamo, por lo que tal vez el servicio se vea afectado por algunas horas o días, en lo que personal de la CAEV repara los daños. Después de varios meses, los hampones volvieron a las andadas, porque anteriormente habían atacado los sistemas de bombeo del puente remolino, por lo que se hace un llamado a las autoridades correspondientes a redoblar la vigilancia en estos terrenos. El director general de la oficina operadora de agua de este municipio, Antioco Meza Hernández, interpuso una formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables del robo ante la Agencia Primera del Ministerio Público, a cargo de Ubaldo Flores Rodríguez.

POR AHÍ entraron los hampones


POLICIACA

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 7G

Taxista golpea salvajemente a taquero VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica

E

lementos de la Policía Intermunicipal aseguraron a un taxista violento, quien le causó lesiones a una persona de la tercera edad que pidió el auxilio a los uniformados. El intervenido es Dante Omar García García, de 21 años de edad, originario y con domicilio conocido en la comunidad Contreras en Coatzintla y de ocupación taxista. Los hechos fueron el día miércoles, cerca de las 22:05 horas, cuando reportaban desde la caseta de vigilancia, ubicada en la entrada al municipio de Coatzintla sobre la carretera Poza Rica-San Andrés a la altura de Macomsa, que se encontraba una persona de la tercera edad claramente lesionada. De inmediato los uniformados arribaron al lugar, donde encontraron al agraviado san-

grando profusamente de la cabeza, manifestando que momentos antes un sujeto ebrio había llegado a su taquería, por lo que lo atendió como cualquier cliente, pues al solicitar la cuenta éste pagó su consumo, pero cuando le dieron su cambio se molestó, diciendo que le hacía falta dinero, poniéndose impertinente y como se encontraba en estado inconveniente comenzó a insultarlo, al tiempo que agarró una botella de vidrio y le asestó varios golpes en el rostro y la cabeza . Al ver esto, sus familiares lograron detener la agresión de la que era objeto, por lo que solicitaron el apoyo de la policía. Por lo anterior y ante el señalamiento del agraviado, se procedió a intervenir a Dante Omar García García, trasladándolo a la Coordinación General para que sea turnado ante la autoridad competente.

JOSÉ MARÍA Osorio Domínguez

JOSÉ ALBERTO Balcázar Rodríguez

Vigilaban movimientos del Ejército Mexicano Fueron detenidos cuando observaban a los militares ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

D

entro del operativo “Veracruz Seguro” que se realiza en el municipio de Nanchital, elementos del Ejército Mexicano detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público Investigador a José María Osorio Domínguez y José Alberto Balcázar Rodríguez por el probable delito de espionaje contra las instituciones de seguridad pública. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron al-

Al bote por violentos ELISA HERNÁNDEZ Gutierrez Zamora

D

os sujetos tomaron por sorpresa a los elementos de la Policía y empujaron y amagaron al director de la corporación, por lo que fueron detenidos y trasladados a la comandancia, donde al llegar se hicieron las víctimas y pretendían acusar a los uniformados de haberlos agredido. Carlos Barrios Ávila, de 48 años de edad, y Jorge Luis Galindo Bautista, de 40, ambos de la comunidad Santa Rosa de este municipio, se encontraban en una cantina ingiriendo bebidas alcohólicas cuando el jefe policiaco ingresó con los elementos para realizar una revisión de rutina. De inmediato, este par comenzó a agredirlos verbalmente y a amenazarlos. De pronto, uno de ellos empu-

jó al director de la policía, Leonel Pastrana Pérez, y de inmediato lo amagó con un machete. Ante esta situación, el jefe ordenó la detención de estos sujetos por ultrajes a la autoridad, por lo que fueron trasladados a la comandancia de Policía, donde al llegar y ver la presencia de otros uniformados y de algunos reporteros que cubren la fuente, dijeron que habían sido agredidos por los elementos. Aseguraron haber sido tratados como delincuentes, golpeados y casi al punto del llanto dijeron que denunciarían el atropello; no obstante tuvieron que pasar varias horas tras las rejas, y al ser invitados a poner su denuncia en contra de los uniformados, no les quedó de otra que aceptar que ellos habían comenzado todo el borlote.

Se llevaron más de 200 mil pesos CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

rededor de las 4 de la mañana, mientras personal del Ejército Mexicano perteneciente al 44 batallón de Ixhuatlán del Sureste ejecutaba el operativo “Veracruz Seguro” y se percataron de la presencia de dos individuos con actitud sospechosa, por lo que procedieron a asegurarlos para trasladarlos al MP local. Sobre el bulevar San Pedro y San Pablo de la colonia Guadalupe Tepeyac, los integrantes de la milicia capturaron a los “halconcitos”, a quienes pusieron a disposición del Ministerio Público Investigador por el pro-

bable delito de espionaje contra las instituciones de Seguridad Pública. Por ello, el MP dio inicio a la investigación ministerial NAN/445/2012, número de oficio 1992, en contra de José María Osorio Domínguez, de 23 años de edad, con domicilio en Juan Escutia número 14 de la colonia Tanque Doce, así como a José Alberto Balcázar Rodríguez, de 22 años, residente de la calle Guadalupe Victoria número 34, colonia Nuestra Señora del Carmen, quien se desempeña como obrero.

En la colonia Plan de Ayala

Saquean inmobiliaria

A

mantes de lo ajeno visitaron por enésima ocasión el Bufete Inmobiliario, Industrial y Constructor del Sur, ubicado en la colonia Plan de Ayala, pues de acuerdo con los encargados de la empresa, los ladrones se llevaron más de 200 mil pesos entre equipo, maquinarias y dinero en efectivo. Cabe señalar que esta misma empresa fue víctima de un par de asaltantes el mes pasado. En ese lugar, los ladrones amagaron con pistola en mano a los encargados y los despojaron de 150 mil pesos, que acababan de retirar del banco y serían utilizados para el pago de nóminas. Del caso tomó conocimiento la Agencia del Ministerio Público Especializada en robos a comercios; agentes de la AVI fueron re-

queridos para realizar las primeras investigaciones. La denuncia fue interpuesta por Juan Alberto Murias de la Rosa, quien pidió a las autoridades actuar en contra de quien o quienes resulten responsables. En torno a los hechos, se sabe que todo ocurrió el pasado 28

de septiembre alrededor de las siete de la mañana, cuando le reportaron que su oficina se encontraba desordenada y hacían falta los equipos de cómputo, además de máquinas y herramientas, así como dinero en efectivo que había en una caja chica.


DE COATZACOALCOS

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Al parecer, una vela prendida fue la causante del siniestro en el interior de una vivienda de la colonia Progreso y Paz

REDUCIDA A CENIZAS

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

V

ecinos de la colonia Progreso y Paz sufrieron la pérdida de las posesiones que con años de esfuerzo habían logrado acumular, luego de que una veladora que habían dejado prendida se cayera y provocara que la casa fuera consumida por las llamas. Por fortuna, vecinos se percataron de los hechos y solicitaron la presencia de los cuerpos de auxilio para que controlaran el siniestro. El incendio se registró alrededor de las 08:30 horas de ayer, en el domicilio marcado con el número 406 de la calle Cosamaloapan, entre las calles Orizaba y Alvarado de la colonia Progreso y Paz, propiedad de José Gallardo Martínez, de 51 años de edad, quien dijo la causa probable pudo haber sido la veladora que su esposa, Teresa Miss Balcázar, de 50 años de edad, había dejado encendida. No hubo víctimas que lamentar, pues nadie se encontraba en el hogar, por lo que fueron vecinos quienes dieron parte a los elementos de Protección Civil y Bomberos, pues el fuego amenazaba con alcanzar otras

BOMBEROS SOFOCARON el fuego que se inició por una vela

viviendas. Las llamas fueron extinguidas por el personal de Bombe-

ros, mientras los socorristas de la Cruz Roja acudieron para auxiliar a Miss Balcázar y a su

madre, Dolores Balcázar, de 80 años de edad, quienes sufrieron una crisis nerviosa al ver cómo

se consumía su vivienda, donde terminó una recámara completamente quemada.

NO QUEDÓ NADA dentro de la vivienda

SU HIJO FUE quien llamó a la policía para salvar a su madre

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Policía Municipal de Jesús Carranza lograron la detención de un campesino, quien pistola en mano intentó asesinar a su mujer e hijo, pero afortunadamente el arma se encasquilló y no pudo cumplir su cometido. Éste fue detenido y llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, quien resolverá su situación jurídica. Antonino Ochoa Lozano, de 52 años de edad, con domicilio en el ejido Guadalupe Victoria perteneciente al municipio de Jesús Carranza, llegó en completo estado de ebriedad a su

Casi asesina a su esposa y a su hijo casa, donde comenzó a discutir con su mujer, Francisca Villegas González, de 47 años de edad, y con su hijo Javier Ochoa Villegas, sin embargo, de los insultos pasó a los golpes, para luego sacar una pistola tipo escuadra calibre .22, cargada con nueve cartuchos útiles. Para luego poner en la cabeza la pistola a su mujer e intentar disparar, pero en esos momentos el arma se encasquilló, evitando

que éste disparara; entonces, el momento fue aprovechado por su hijo, quien pidió la presencia de la Policía Municipal. De manera inmediata llegaron los elementos de la Policía Municipal al mando del comandante Jaime Cervantes Milagro, quienes lograron la detención de Antonino, quien fue trasladado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.


ESTILOS VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

Rocío Bahena de Campos, ¡con clase y Estilo! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

L

as lentejuelas, también conocidas en el target de la moda como paillettes, son una de las tendencias más potentes de este otoño-invierno, con el cual sin duda luces espectacular en los eventos de noche, ya que con ello se consigue un look atractivo, con elegancia y distinción, mismo al que anexamos la clase y el estilo que nuestra protagonista Rocío posee.

Ella, como sabemos, cuenta con un ángel excepcional, ama con todo su corazón a su esposo Rafael y a su preciosa nena, quien es su vida, es una magnífica hija, hermana comprensiva, además forma parte de la dinastía de las Campos, de quienes conocemos son icono en el mundo de la belleza. ¡Todo lo mejor para ti hoy y siempre Rocío y como bien dicen con la clase y distinción se nace, qué gran honor el que engalanes nuestra portada de hoy!


ESTILOS

2D VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

En Agua Dulce:

El 7o. aniversario de la Vela Sandunga En el salón Cotorros Club SAÚL CANCINO CANCINO FLOR DEL CARMEN CANCINO CANCINO Agua Dulce

LA FECHA ESPECIAL: 29 de septiembre BAJO LA ORGANIZACIÓN DE: Las mayordomas 2012 Bianda Ivonne Elliman y Claudia Montenegro MAYORDOMA DE CALENDA: Scarlet Bentancur CAPITANA DE SEÑORITAS: Fany de la Vega CAPITANA DE SEÑORAS: Vanesa González REINA 2011: Sofía 1 REINA 2012: Solage Ontiveros EN LA MÚSICA: Fase 5, alternando con Juan Carlos y su proyección digital EL SALÓN FUE DECORADO: Por Diamons SABÍAS QUE: Ésta es una tradición de gran arraigo en este municipio hidrómilo

¡Feliz cumpleaños Tania Guadalupe Valdizon! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

V

aya que en este mundo uno tiene el honor de conocer a gente maravillosa y con un corazón enorme, honesta, sencilla y sobre todo con la actitud de salir adelante; éstas son tan sólo algunas de las cualidades que vi en Lupita cuando por primera vez cruzamos palabras y de ahí, la verdad, que es un gusto el poder contar con su estima. Por ello hoy me uno a las diversas muestras de cariño que sabemos desde ayer has recibido con motivo de tu cumpleaños, ya sé que son 16 jajajaja. Te deseo lo mejor en tu vida, tanto personal como laboral. Tienes mucho talento y lo más importante un ángel que no todos… ¿Y el pastel?

¡QUE DIOS TE bendiga por siempre!


ESTILOS

VIERNES 5 DE octubre DE 2012 3d

Mañanas de café: SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

¡Venga la alegría!

Nuestro amigo Ángel Barroso es el encargado de brindarle el mejor servicio en restaurante Rycka, donde por cierto se desayuna riquísimo, ¿o me lo van a negar?

Captamos a Lili de Ferez , Lupita Esparza, Nancy Peña, Annani de Valdez, Dora de Martínez e Ireanely de Menocal en su reunión semanal. El punto de reunión fue el restaurante La Gloria, y antes de despedirnos nos regalaron una sonrisa para la foto de recuerdo

Dicen que tomarnos una taza de café en las mañanas nos ayuda a relajarnos, por eso Ana Cristina Domtas y Rossy de Menéndez desde temprano sincronizaron sus agendas y se reunieron en el restaurante Rycka para disfrutar de una charla entre amigas

Como cada semana nos encontramos a Rosa Flor García y Guadalupe Vega en el restaurant Chics, del hotel Playa Varadero. Ambas disfrutaban de un nutritivo desayuno y por supuesto una espumosa taza de cappuccino

Siempre es un gusto encontrarse con personas poseedoras de un carisma inigualable, como nuestras amigas Alicia Saavedra, Afifi Kuri, Yoli Tassinari y Sonia Moreno de Vivanco, a quienes saludamos en el restaurant Don Caffetto

María Salud Rubio León

festejó un año más de vida BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

L

a vida está llena de momentos lindos y personas especiales, por eso la señora María decidió celebrar su cumpleaños en compañía de sus más grandes amigas. El escenario del encuentro fue el restaurant Toks y antes de comenzar

Irma Rubio León, Maricela Diego Santos, Rosario Sánchez, Alba de la Luz de González y Andrea Hernández estuvieron presentes en el festejo

a degustar sus alimentos nuestra festejada abrió sus regalos y se tomó la foto del recuerdo para guardar siempre este lindo momento. Este evento se realizó ayer. Que Dios le regale muchos años de vida y esperamos los siga compartiendo con todos nuestros amigos de El Heraldo. ¡Muchas Felicidades!


viernes 5 de octubre DE 2012

¡Que los cumpla siempre feliz

señora Rosa Martha Alfaro de Ramírez! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

S

u amistad se ha hecho más fuerte con el paso de los años y aprovechan cualquier oportunidad para reunirse. En esta ocasión tenían algo muy especial que celebrar, así que

desde temprano se pusieron de acuerdo para verse en el restaurant Don Caffeto, donde las mañanitas ya se hacían escuchar. En punto de las 10 de la mañana las puertas del lugar se abrieron para recibir a doña Rosa, nuestra cumpleañera del día. Después de desayunar y

compartir algunas anécdotas, la festejada posó para nuestra lente y con ello dejó al descubierto la felicidad que la inundaba, por estar rodeada de sus amigas, quienes siempre la han acompañado en los momentos más importantes de su vida. ¡Enhorabuena!

¡Muchas felicidades y que Dios la bendiga siempre!

Rocío de Paz, Rosa Zúñiga, Martha García Maldonado y Maruchy de Puig

Machi Cabrera, Vicky Tejero y Conchita Villar

Lidia Ruiz Aquino, Anita de Alceda y Lupita de Paz

En la postal del recuerdo: Josefina Leonardo, Leonor Crisostomo, Matilde Tapia, Patricia Machuca, Ana Paula Hernández, Irasema Pérez, Mariachefi de la Cruz, Marcela López, Juanita Fernández, Gaby Hernández y Yolanda Perla

¡Happy Birthday! Zushally Olea de Rosaldo BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

U

na madre consentidora y una esposa amorosa, así es Zushally, quien ayer desprendió una hojita más de su calendario personal y para celebrarlo se reunió con sus amigas para desayunar. Las Mañanitas con Mariachi se es-

cuchaban por todo el lugar, así que rápido localizamos su mesa donde los regalos le daban un toque muy especial. Estamos seguros que se la pasaron de maravilla y que recordarán este día para toda su vida, en primera porque la amistad que poseen es indestructible y en segunda porque hoy engalanan esta su sección de Estilos. ¡Felicitaciones!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.