Aumenta depresión en jóvenes de Coatza Aproximadamente mil 500 habitantes de esta ciudad son atendidos en la clínica de salud mental de la Jurisdicción Sanitaria XI por depresión, de los cuales 50% recae y en muchos de los casos es necesario proporcionarles tratamiento médico de por vida
EL TIEMPO
28ºC
24ºC
La más alta
La más baja
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx JUEVES 11 Consejo Editorial: Dr Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No 502 $8.00
Auditoría al Túnel Sumergido El auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, recorrió la obra con autoridades estatales JORGE MORALES Coatzacoalcos
P
or importancia del proyecto y los avances en las obras que se encuentran en la recta final, el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, visitó la zona donde se realizan los trabajos del Túnel Sumergido, una magna obra que detonará la economía regional.
Acompañado por el contralor general Iván López Fernández, los secretarios de Desarrollo Social y Comunicaciones, Marcelo Montiel Montiel y Raúl Zarrabal Ferat, respectivamente, así como del auditor del Órgano de Fiscalización Superior en el Estado, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, el titular de la ASF constató los avances y conoció a detalle cada una de las fases del proyecto. Pág 7
Seguirá el Veracruz
Seguro: Javier Duarte La Policía Naval continuará prestando sus servicios a los veracruzanos, señaló el gobernador El esfuerzo de los tres órdenes de gobierno dentro de la operación coordinada Veracruz Seguro ha permitido garantizar la tranquilidad, la paz y la armonía de la sociedad veracruzana, por ello es un programa que continuará, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante una entrevista con reporteros en su arribo a la colonia Dos Lomas de esta ciudad. Pág 2
DE INTERÉS
Dependencias trabajan contra la trata: Lupita De arte a mala imagen Murales pasan de ser arte a causar mala imagen de la ciudad A cinco años de haberse realizado, la mayoría de las obras se encuentran en malas condiciones Pág 3
Los asaltan pandillas
Taxistas, en peligro
Fracasa plan contra la obesidad infantil
Autoridades escolares reconocen que el sobrepeso continúa vigente en la mayoría de los planteles educativos; demandan el apoyo de los padres de familia Pág 5
Los actos delictivos contra trabajadores del volante han aumentado en la ciudad VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
POLICIACA
P
Dejan a carpintero
cubierto de aserrín Fue asesinado en su taller de la colonia López Mateos. El principal sospechoso, su ayudante
Columnas & opinión
Para garantizar que en la ciudad no haya casos de trata de personas, la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Félix de Theurel, indicó que trabajan en coordinación con la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, así como las dependencias involucradas en el tema. Pág 8
ara los llamados “hombres del volante”, que a diario son víctima de la delincuencia pandilleril que existe en diversas colonias de la ciudad, es necesario que la Policía Intermunicipal efectúe recorridos por las zonas de mayor peligro, revisiones de pasajeros y en retenes, porque estas acciones han quedado en el olvido por quienes conducen a la corporación. En la ciudad existen 4 mil 600 taxis, en muchos de los cuales trabajan dos choferes, quienes a diario tienen que evadir diversas acciones para no formar parte de los atracos cometidos por grupos delincuenPág 13 ciales.
Presenta Itesco desafío de vehículos Participan 12 universidades de todo el país. La competencia es hoy a las 9 de la mañana en el Hemiciclo a los Niños Pág 10 Héroes
Margarito Escudero Luis/ Revelaciones
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 4
Cecilia Bocanegra / Imagen y Poder
PÁG 6
GENERAL
2A JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
La Policía Naval continuará prestando sus servicios a los veracruzanos, señala el gobernador REDACCIÓN Veracruz
E
l esfuerzo de los tres órdenes de gobierno dentro de la operación coordinada Veracruz Seguro ha permitido garantizar la tranquilidad, la paz y la armonía de la sociedad veracruzana, por ello es un programa que continuará, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante una entrevista con reporteros en su arribo a la colonia Dos Lomas de esta ciudad. Antes de inaugurar las obras de pavimentación asfáltica de la segunda etapa del camino Dos Lomas-Antorcha Campesina, le preguntaron sobre el relevo de mando por parte de la Secretaría de Marina del coordinador de la policía Veracruz-Boca del Río, y dijo que el cambio se dio con el consenso del gobierno de Veracruz. “Sabía de este movimiento ya desde hace bastante tiempo porque he estado en contacto permanente con los altos mandos navales. Fue una decisión tomada por la propia Secretaría de Marina en consenso con el gobierno
Se reemplaza casi la totalidad del sistema de iluminación en calles y espacios públicos de la ciudad REDACCIÓN Poza Rica
A
l señalar que está dedicado al cien por ciento a trabajar y entregar resultados en favor de la sociedad veracruzana, “porque éste es el más alto honor que como veracruzano puedo tener, lo cual realizo con mucho gusto y gran responsabilidad”, el gobernador Javier Duarte de Ochoa llevó 11 mil lámparas que reemplazarán casi la totalidad del sistema de iluminación de esta ciudad e inauguró la calle Lázaro Cárdenas. Acompañado por el alcalde Alfredo Gándara Andrade, munícipes de la región, trabajadores petroleros, electricistas, colonos y jóvenes que le dieron un cálido recibimiento, el mandatario veracruzano dijo sentirse muy contento por estar nuevamente en Poza Rica “y venir a compartir buenas noticias con mis queridos amigas y amigos, noticias que permiten elevar la calidad de vida, el desarrollo y alcanzar la prosperidad, que es lo que buscamos”. En la colonia Poza de Cuero, arropado por porras y aplausos, que agradeció constantemente, el gobernador se comprometió con los pozarricenses a llevar la grúa que permitirá colocar las luminarias y dijo que el 15 de noviembre, día en que entregará su segundo informe al Congreso del Estado, “estaré aquí con mucho gusto inaugurando el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, así que le pediría al alcalde que vaya anotando eso en su agenda”.
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Seguirá operativo Veracruz Seguro
de Veracruz, con un servidor. Creo que el nuevo mando acude a seguir trabajando en ese sentido, en favor de la seguridad pública de los vera-
Lic. José Luis Pérez Negrón
da claro que la Policía Naval permanecerá acá, ya que este esfuerzo enmarcado por la operación coordinada Veracruz Seguro, que veni-
LA POLICÍA VIAL, BAJO NUEVO MODELO POLICIAL Al referirse a la Policía Vial, anunciada el martes por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, Duarte de Ochoa dijo que la dependencia y los mismos cuerpos policiales se están renovando. “Estamos formando una corporación con cuadros especializados, con elementos capaces, profesionales, que brindan un servicio de excelencia, de calidad, que brindan certeza y certidumbre a la institución”, aseguró. En ese sentido, explicó que se decidió hacer un replanteamiento desde la base para llegar a contar con una nueva institución “que preste un servicio público correcto, oportuno, una Policía Vial que esté a la altura de las expectativas, como la sociedad veracruzana se lo merece”. Sobre la extensión de la Policía Vial de Xalapa a otras ciudades, dijo que la capacitación del personal continúa. “Se están tomando todas y cada una de las previsiones y existe ya un calendario que la Secretaría de Seguridad Pública dará a conocer”, concluyó.
Todo mi tiempo y esfuerzo los dedico a trabajar y a entregar resultados a los veracruzanos: Duarte En presencia de los alcaldes de Cazones de Herrera, Alejandro Herrera Carranza, y de Coatzintla, Víctor Hernández Stivalet, Duarte de Ochoa refrendó su compromiso con los 212 municipios de Veracruz al señalar que “a todos los atendemos y con todos tenemos una espléndida relación. Todos los presidentes municipales merecen toda mi atención y respaldo. Claro, esto es como con los hijos, a todos los queremos igual, a algunos tenemos que darles mayor atención, pero a todos los queremos igual”, recalcó. Al entregar las 11 mil luminarias dentro del Programa de Ahorro de Energía Adelante e inaugurar la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas, el mandatario estatal asentó que Poza Rica sabe que sólo sumando esfuerzos podremos dejar atrás pobreza y marginación. Desde este municipio, en donde se relanzó el programa Un día, una obra Adelante, el cual ha dado resultados inéditos, dijo que “la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas, que entregamos hoy al pueblo de Poza Rica, es la obra 350 que se inaugura en el estado, como parte de este programa. Es decir, son casi siete obras diarias en promedio”. Mencionó que la calle Lázaro Cárdenas, con mil metros de pavimento hidráulico, es una obra que complementa la construcción de un parque infantil, que fue entregado en febrero. Ante los pozarricenses, Javier Duarte asentó que el progreso
de las ciudades debe tomar en cuenta a las colonias populares, con las que se tienen compromisos muy puntuales y donde se deben concentrar los esfuerzos. Al activar el encendido que puso en marcha las luminarias, el gobernador mencionó que éstas darán seguridad en las calles, la confianza de salir por la noche y una mejor imagen urbana, entre otros quehaceres productivos que dependen de un alumbrado en óptimas condiciones. Además, agregó, tienen el valor añadido de ahorrar dinero y energía, mejoran el medio ambiente, y con ello se hereda un mejor futuro para las nuevas generaciones de veracruzanos. Por su parte, el alcalde de Poza Rica, Alfredo Gándara Andrade, detalló que las mil luminarias que hoy se instalarán en las calles del municipio forman parte del Programa Nacional de Eficiencia Energética, del cual Poza Rica es pionero. Agregó que se sustituirá el 98 por ciento de las lámparas, para las cuales se invirtieron 18.5 millones de pesos, lo cual se recuperará en cuatro años con el ahorro de energía eléctrica. “Con las lámparas de luz blanca se apoya al medio ambiente y se mitigan los efectos del Cambio Climático”, aseguró. En nombre de los ciudadanos beneficiarios, la señora María Francisca Hernández Rodríguez reconoció que “unidos, autoridades y sociedad civil, hemos logrado resolver
Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López
Jefe de Publicidad
estos añejos problemas”. Asimismo, agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa por dar respuesta a las necesidades de los veracruzanos, ya que con el programa Adelante se están resolviendo los requerimientos básicos de la población. A este evento asistió el secretario de Desarrollo Social,
Jefe de Sociales
Saúl Cancino Cancino
Lic. José Antonio González S.
Jefe de Información
Jefe de Deportes
Jefe de Redacción
elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad
Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas
Subdirector
cruzanos y se coordinará correctamente, como lo hemos venido haciendo”, aseveró. Duarte de Ochoa asentó que “con este cambio que-
mos realizando las instituciones federales y estatales, está dando muy buenos resultados”.
Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez
Jefe de Producción
Rafael Melgarejo Escudero
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Marcelo Montiel Montiel; del Sindicato de Electricistas, Abel Barbosa Borda; el superintendente de la zona de distribución de Poza Rica de la Comisión Federal de Electricidad, Rafael Arroyo y Castillo; el diputado federal Gaudencio Hernández Burgos y el diputado local César Ulises Rivera Garza, entre otros.
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL A cinco años de haberse realizado, la mayoría de las obras se encuentran en malas condiciones FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
H
ace más de cinco años fueron pintados los murales artísticos en los edificios del fraccionamiento Playa Sol y del Grupo “M”, los cuales requieren de mantenimiento porque ya están en malas condiciones. Juan Manuel Rodríguez Caamaño, secretario de Turismo municipal, reconoció que estas pinturas por el salitre y el paso del tiempo se han deteriorado y es necesario un retoque para que no pierdan su color. Esta galería de murales se han convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, luego de que se cambiara la imagen de esas zonas habitaciones, cuyos edificios en la parte de enfrente estaban en malas condiciones. “Esperemos que existan los recursos para rehabilitarlos, siguen siendo un atractivo y siguen dándole vista a algo que daba una mala imagen, ya es parte del paisaje de nuestra ciudad”, afirmó. Comentó que el alcalde Marcos Theurel Cotero sabe de este programa y sólo se espera contar con los recursos necesarios para solicitar a artistas el retocado de los murales, con el fin de que recobren su color y no dejen
Sólo se han adquirido cuatro de las 12 unidades que se tenian planeado comprar este año; responsabilizan urbaneros a los precios del dólar
JUEVES 11 de octubre DE 2012 3A
Analizan destinar recursos para retocarlos
Murales pasan de ser arte a causar mala imagen de la ciudad
de ser un atractivo para los turistas que llegan a la ciudad. “Se van a realizar en breve, una vez que se tengan los recursos disponibles”, afirmó el funciona-
rio municipal, quien reconoció que aunque no se necesita una inversión millonaria, por el programa de austeridad que tiene la administración municipal no se
le han asignado los recursos. El mural que fue pintado en los edificios del fraccionamiento Playa Sol es el más deteriorado, porque fue el primero que se
hizo, como parte del programa para cambiarle la imagen a esa zona del Malecón costero, la cual estaba en malas condiciones por el deterioro de las paredes.
Altos precios frenan la renovación de urbanos
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
D
e las doce unidades que tenían planeado comprar este año, sólo adquirieron cuatro, porque el costo de los autobuses ha incrementando en más del 20 por ciento por el precio del dólar. Juan Blanco Cruz, dirigente de la transportes ruta 69, explicó que el costo de una unidad sin clima es de un millón 200 mil pesos, y con clima de hasta un millón 400 mil. Dijo que anteriormente el precio de los autobuses oscilaba entre los 890 mil y 900 mil pesos, pero ahora, por el aumento del dólar, se han incrementando, lo que es imposible cubrir para los concesionarios. “Sí es complicado el parque vehicular, hay gente que quiere invertir, pero con esos pre-
Una caravana conformada por cerca de 60 madres centroamericanas arribará a esta ciudad para dar con el paradero de sus hijos
cios no los dejan y tienen que dedicarse al mantenimiento de las unidades que ya tienen para prestar un buen servicio”, afirmó. Refirió que para el transportista es complicado solicitar un crédito automotriz, porque una vez que logran pagar la unidad
en cinco años, empiezan a obtener ganancias. En el caso de su organización, que cuenta con 69 unidades, dijo que la mitad está climatizada, porque es el servicio que tiene mayor demanda entre la población. Blanco Cruz también dijo que
están a la espera de que la Dirección de Transporte Público les otorgue varias rutas urbanas que están abandonadas en la ciudad, donde la afectada es la población, porque ningún autobús pasa por su sector y tienen que salir a otros para acceder al servicio.
Buscarán en Coatzacoalcos a sus desaparecidos centroamericanos
REDACCIÓN Coatzacoalcos
L
a Caravana de “Madres Centroamericanas en Busca de sus Hijos Desaparecidos en México” pasará por Coatzacoalcos, tentativamente, el próximo 29 de octubre. Las madres de familia demandan que, como sucedió con el hijo de un conocido político mexicano, las autoridades mexicanas “procedan de la misma manera para dar con el paradero de sus seres queridos que están desaparecidos, se conozca la verdad y se acerque la justicia a los nadie, a los sin poder, a las miles y miles de víctimas de este sexenio sangriento y definido por la muerte”. El recorrido por el estado de Veracruz incluye también ciudades como Orizaba (el martes 16
de octubre) y Tierra Blanca (el lunes 29), ambas paso obligado para los ilegales que transitan por la entidad veracruzana en busca del sueño americano. Mediante un comunicado, el Movimiento Migrante Mesoamericano detalló que la caravana está compuesta por 60
personas, en su mayoría madres originarias de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala. A bordo de dos autobuses, este grupo de personas recorrerá, del 15 de octubre al 3 de noviembre, 4 mil 600 kilómetros por 14 estados y 23 localidades dentro de la ruta del migrante.
En el comunicado, el MMM denuncia 70 mil migrantes desaparecidos en diversas partes de la República mexicana durante su trayecto hacia los Estados Unidos desde que inició la “guerra contra el crimen organizado”; es decir, desde el 2006 a la fecha, catalogando a México
un millon 400 mil pesos llega a costar una unidad destinada al servicio de transporte público
como un “cementerio de migrantes”. “Se registra un alarmante incremento en las muertes, levantones, la desaparición de migrantes, su tortura, las detenciones arbitrarias, el secuestro, extorsiones, violaciones a hombres y mujeres, la venta de órganos y el tráfico y trata de personas”, refiere el documento. Según lo expresado, el 66 por ciento de las víctimas migrantes son mujeres, y la posición del gobierno mexicano “es de simplemente trasladar la culpabilidad hacia el crimen organizado, a pesar de las múltiples denuncias de complicidad, bien por acción o por omisión”. El MMM acusa que las autoridades no hacen esfuerzo alguno por identificar a los migrantes que pierden la vida y, en cambio, los envían a la fosa común, al tiempo que los secuestros “hormiga” van en aumento y los masivos reaparecen, como denunciara el padre Alejandro Solalinde en días pasados el rapto de al menos 40 ilegales en Medias Aguas.
general
4a jueves 11 DE OCTUBRE de 2012 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
Acto verdaderamente vergonzoso sucede en el Malecón antiguo o Manuel Ávila Camacho, porque a plena luz del día se reúnen hordas de sujetos, jóvenes y adultos (no niños, que son historia aparte) a drogarse con inhalantes. Como ninguna autoridad local los ve, les diremos que es a la altura de las escalinatas de la avenida Zaragoza, donde hay algunos restaurantes, un par de negocios de venta de pescado y el Club de Pesca, donde se estaciona mucha gente que no encuentra lugar en los sitios a los que va, que puede ser algún restaurante o hasta el paso de lanchas a Villa Allende. Los individuos, de aspecto agresivo, observan a quienes bajan de los vehículos y los acechan a la hora que regresan, para pedir la consabida moneda por la supuesta “cuidada” del auto, pero que no es otra cosa que un cobro de “piso”, ya que los conductores se sienten intimidados por el grupo de sujetos y siempre es preferible dar una moneda que exponerse a un asalto o daño al vehículo. Este dinero sirve para seguirse drogando. Qué lamentable que se ceda a la malvivencia un espacio que debería ser dignificado para los porteños y que en cualquier ciudad que se respete, con la magnífica vista del río, podría estar concesionado para restaurantes u otros negocios generadores de divisas y empleos. Si usted ha visto en el Malecón o algunos otros puntos de la ciudad unos extraños vehículos, algunos solitarios y otros protegidos incluso por autobuses venidos de muy lejos, se trata de los 12 prototipos que participarán en el Primer Desaf ío de Vehículos Propulsados por Humanos (HPVC, por sus siglas en ingles), que se llevará a cabo como parte del Congreso Internacional AsmeItesco, que inició el lunes pasado con diversas actividades de tipo académico y que incluyen una exposición de los prototipos de esta especie de bicicletas modificadas, pues las competencias serán hoy y mañana en el Malecón costero. En estas actividades, organizadas por el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), participan escuelas como la Universidad Iberoamericana campus Puebla, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y es la primera que se realiza en el país a instancias de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME, por sus siglas en inglés), a la que pertenece el Itesco. Mencionó que será el presidente de ASME, Érick Smith, quien dé el veredicto final del prototipo triunfador. Estas actividades estarán abiertas al público. Historias realmente estrujantes son las que cuentan los taxistas de Coatzacoalcos, quienes se tienen que rifar la vida a diario, sobre todo los que trabajan durante las noches y madrugadas, ya que hay zonas de la ciudad verdaderamente peligrosas y su única defensa es no pararse cuando solicitan el servicio personas con aspecto sospechoso. El problema, dicen algunos, es cuando se trata de “gente bien”, que solicita “dejadas” a colonias que ellos saben que son peligrosas y no les queda otro remedio que dar el viaje. Casi ninguno de los que tiene por lo menos un año en el oficio se ha salvado de ser asaltado o ha sido testigo de algún delito por los lugares donde andan; ahí sí, no importa si es en la colonia más apartada o la Petrolera. Nadie está a salvo. La Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que, debido a la disipación del Frente Frío número 5, las lluvias en el estado disminuyen y se mantienen condiciones estables con periodos de sol en la mayor parte del estado. Detalló que el fenómeno se ha disipado sobre el Golfo de México, dejando una vaguada en el Istmo de Tehuantepec que se conecta con el amplio disturbio tropical 97-E, localizado en el Pacífico Oriental al sur de México, Guatemala y Nicaragua. En la zona sur del estado continuaron ayer los nublados y lluvias aisladas, pero las condiciones del tiempo mejoraron notablemente. Sin embargo, los modelos de pronóstico indican que la vaguada profundizará frente al estado de Veracruz para aumentar nuevamente el potencial de lluvias y tormentas a partir hoy, especialmente en zonas costeras, por lo que la alerta gris podría reactivarse. Los modelos sugieren condiciones más estables para el fin de semana e inicios de la próxima. Dado lo anterior y debido a la saturación del suelo, la dependencia recomienda a la población tomar las precauciones pertinentes y mantenerse atenta a los avisos y pronósticos inmediatos.
Proliferan ambulantes en zona del Malecón Realizará Dirección de Comercio solicitud a autoridades federales para que regulen la presencia de los comerciantes en esa zona
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
a dirección de Comercio Municipal ha detectado que la presencia de vendedores ambulantes en el Malecón costero ha incrementado, pero sólo son 30 los que tienen permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). José Carrizales Huerta, titular de la dependencia, indicó que también se solicitará a la dependencia federal que ya no otorgue ninguna autorización más para que no se tenga la zona costera invadida de comerciantes. Incluso reveló que se ha detectado que algunos vendedores ambulantes portan permisos clonados, es decir, que el original lo fotocopian, cambiándole el nombre del beneficiario y otorgándoselo a otro comerciante. Dijo que por ello se inició un operativo para solicitarle el permiso
JORGE MORALES Coatzacoalcos
P
or su contribución a la formación de hombres y mujeres de bien a través de la práctica del deporte, seis entrenadores porteños de diversas disciplinas recibieron del presidente municipal Marcos Theurel Cotero becas otorgadas por el Instituto Veracruzano de Deporte. Estas becas también representan un reconocimiento a los logros alcanzados por sus deportistas en competencias regionales, estatales, nacionales e internacionales en las que han puesto en alto el nombre de Coatzacoalcos, pero también de Veracruz y de México. “Si en Coatzacoalcos tenemos grandes deportistas es sin duda porque contamos con grandes entrenadores, quienes con su esfuerzo y disciplina contribuyen a la formación del carácter de los niños y jóvenes que están bajo su instrucción”, señaló el alcalde Marcos Theurel Cotero, durante la entrega de estas becas realizada en la sala de juntas de Tesorería municipal, donde estuvo acompañado del titular de la Dirección Municipal del Deporte (Dimude), Javier Quintero Villalobos. Marcos Theurel afirmó estar convencido de que la práctica del deporte es la solución de muchos males que aquejan a nuestra sociedad, por eso en su administración se impulsa la creación de más y mejores espacios para su práctica, esfuerzo que ha colocado a Coatzacoalcos como el municipio que más invierte en infraestructura deportiva en el estado. Los entrenadores que en esta ocasión recibieron por primera vez estas becas son Raymundo Bautis-
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
J
uan Pablo Sosa González, secretario general del Sindicato Unido de Trabajadores del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, lamentó que el Gobierno federal no cuente con una planeación para las afiliaciones y reafiliaciones al Seguro Popular, pues apuntó que los trabajadores de dicho nosocomio esperan que con la llegada del nuevo presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la situación cambie. El líder sindical recordó que —de acuerdo al último censo— en Coatzacoalcos hay al menos 14 mil inscripciones al seguro popular, cifra que rebasa al personal, el cual por años ha solicitado que los salarios se homologuen al sueldo de los trabajadores de base. “Aproximadamente, en base a la
original a cada comerciante y tan sólo en lo que va de la semana se procedió a decomisarle la mercancía a dos que no contaban con la autorización para trabajar. El funcionario municipal destacó que al ayuntamiento porteño sólo le corresponde vigilar que los vendedores no ocupen espacios fijos, sino que de forma ambulante expendan sus productos en esa zona turística. Detalló que a la Semarnat le corresponde otorgar los permisos para el uso de la zona federal terrestre y en las últimas semanas tam-
bién se ha detectado que ha otorgado nuevas autorizaciones. Dijo que será este mismo mes cuando concluya este operativo, en el que se busca reordenar a todos los comerciantes de alimentos y bebidas, aunque también se tiene permisos para la venta de ropa. Carrizales Huerta sostuvo que la instrucción del alcalde Marcos Theurel Cotero es que la zona turística del malecón costero esté ordenada y que la venta de diversos productos se realice de forma controlada.
Reconoce Marcos Theurel trabajo de entrenadores porteños
ta Pérez, de atletismo; Erick Sosa José, de taekwondo; Antonio Hernández Raúl, de karate; Gilberto Cortés Cozar, voleibol; Aurora Puig May y Julio González Rojas, de gimnasia artística. Todos ellos cuentan con atletas porteños que han ganado medallas en competencias nacionales y en algunos casos, como el taekwondo, se tiene a una seleccionada nacional que ha participado en eventos internacionales. Los entrenadores coincidieron en señalar que es la primera vez que un presidente municipal les brinda su apoyo sin necesidad de solicitárselo, lo que refleja su gran interés por impulsar el deporte entre la ciudadanía de Coatzacoalcos. Dentro de los deportistas que han formado se encuentra Juan Carlos Alanís Prieto, campeón nacional en 100 y 220 metros planos, segundo
lugar en los Juegos Centroamericanos en 200 metros planos; 14 lugar en el mundial de Lille sub 16 en los 100 metros planos y décimo lugar en los 200 metros planos. Además de Brian Sánchez Ríos, campeón infantil mayor en salto de longitud, campeón nacional en la Olimpiada Juvenil. También se encuentra la takwondoína Érika Sosa Villalobos, campeona del Abierto de España 2009, campeona del Centroamericano Panamá 2011 y seleccionada nacional; así como Rafael Regalado Hernández, quien también es seleccionado nacional en taekwondo, por mencionar algunos deportistas porteños que han formado. Será en el segundo informe de gobierno que el alcalde Marcos Theurel Cotero reconocerá públicamente a nombre del pueblo y gobierno a los deportistas destacados del municipio, así como a sus entrenadores.
Seguro Popular satura hospital última afiliación, eran más de 14 mil, un número bastante alto de registro; el hospital ha sido rebasado en gran medida en cuanto a servicio”, dijo. Recordó que durante los últimos años el número de beneficiarios del Seguro Popular se ha incrementado, no así el personal del hospital, pues debido al bajo salario que percibe y a la falta de prestaciones, los trabajadores emigran a otras instituciones de salud cuando salen publicadas nuevas convocatorias. Ante esta situación —y luego de ser nuevamente elegido por los integrantes del sindicato como su representante—, Sosa González se comprometió con los agremiados a
pugnar por el incremento de salarial. “Incremento salarial; hay una carga excesiva de trabajo, porque es un hospital de referencia en la zona sur desde San Andrés hasta el sureste: Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste, Villa Allende, ahí se crearon hospitales para desahogar la carga del Comunitario y no ha sido así”, destacó. Sosa González confía que con el presidente electo la situación en el estado cambiará, principalmente en las instancias de salud, donde se carece de recursos para un incremento salarial, plazas y hasta medicamentos. Cabe mencionar que Sosa González iniciará el próximo 13 de octubre con su nueva gestión de tres años.
GENERAL
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
5A
Urge manita de gato a infraestructura escolar La SEV ha recibido 30 solicitudes de instituciones académicas para remodelar o reconstruir sus espacios educativos NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
Aguantan las lluvias FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
A
pesar de las lluvias que se han registrado en los últimos días no se han registrado mayores afectaciones en las escuelas de Coatzacoalcos, las cuales son monitoreadas. María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora segunda, indicó que la escuela secundaria general 3, ubicada en la colonia Adolfo López Mateos, y la primaria “Coatzacoalcos” de la misma colonia, son las de mayor riesgo. Incluso, en la primera escuela cuando hay lluvias fuertes se suspenden las clases, porque los salones y el patio se inundan y es imposible el acceso para los estudiantes. “No es que las escuelas sean vulnerables, es vulnerable la población que está alrededor de las escuelas, sobre todo las que viven en las zonas bajas o cerca de
canales a cielo abierto, esa es la población vulnerable, porque los canales se desbordan y no pueden salir de sus casas”, afirmó. Mencionó que actualmente por el relleno de las calles los terrenos de las escuelas quedaron abajo y cuando se registra una fuerte lluvia el agua se estanca en los planteles escolares. “Vemos que las lluvias comenzaron más fuerte cada día, esperemos que esto pase pronto, porque también es cierto que ya no es tanta la época de lluvias”, afirmó la edil porteña. Afirmó que en esta temporada de lluvias y frentes fríos se mantiene vigilancia y monitoreo en cada uno de los planteles escolares, los cuales no han tenido mayores afectaciones en los últimos dos meses. Agregó que es importante que los padres de familia estén al pendiente y en caso de que haya una inundación se tomen las medidas a tiempo.
L
a subdelegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en la zona sur del estado ha canalizado al Instituto de Espacios Educativos al menos 30 solicitudes para remodelación, ampliación, construcción y reconstrucción de infraestructura escolar. De acuerdo con Alfonso Morales Bustamante, titular de la dependencia en esta región, dichas peticiones se han presentado ante la subdelegación, sin embargo, hay instituciones educativas que han solicitado mejoras a sus planteles directamente a Espacios Educativos. Agregó que en el ciclo escolar anterior Espacios Educativos atendió a un promedio de 190 escuelas. “Son varias, cada institución tiene una particularidad diferente, algunas requieren mantenimiento, otras reconstrucción y otras de nuevas construcciones, tan sólo en el ejercicio anterior fueron más de 190 acciones en beneficio del mismo número de planteles, se está trabajando en las solicitudes de este año, hasta el momento van 30 aproximadamente”, destacó.
Son varias, cada institución tiene una particularidad diferente, algunas requieren mantenimiento, otras reconstrucción y otras de nuevas construcciones, tan sólo en el ejercicio anterior fueron más de 190 acciones en beneficio del mismo número de planteles; se está trabajando en las solicitudes de este año, hasta el momento van 30 aproximadamente” Alfonso Morales Bustamante Morales Bustamante apuntó que las 190 instituciones que recibieron mejoras en el ejercicio anterior se ubican en los 26 municipios que atiende la subdelegación en esta zona. BUSCARÁN UN ESPACIO PARA LA PENSAMIENTO LIBERAL Respecto a la obra paraliza-
da de la escuela primaria Pensamiento Liberal por falta de recursos, el subdelegado de la SEV apuntó que el acuerdo que realizó la dependencia con la dirección escolar, docentes y sociedad de padres de familia es buscar un mejor espacio para que los más de 100 alumnos que actualmente toman clases en una casa cuenten con instalaciones óptimas para su aprendizaje. Descartó la instalación de las aulas móviles de Gobierno del Estado, porque el espacio del plantel es reducido. “Ayer por la tarde nos reunimos con la directora del plantel y con los padres de familia, quienes nos hicieron la petición de conseguir un espacio más amplio o que se instalaran las aulas móviles, pero la escuela no tiene el espacio suficiente, quedamos en que vamos a buscar un espacio más amplio” dijo. Reconoció que las condiciones en las que toman clases los estudiantes de dicha institución no son óptimas, pues algunos de ellos realizan sus actividades escolares en el patio y otros más en la cocina. Finalmente, aclaró que la problemática se derivó luego de que la empresa constructora informó que el plantel requería una reconstrucción y no sólo un mantenimiento. “Yo tengo entendido que primero se había hecho una inspección y habían sido seleccionados para el mantenimiento de la escuela, pero bueno, la escuela lo que requiere es la reconstrucción”, puntualizó.
Más de 30 alumnos se han dado de baja
Gana la desesperación a padres de primaria Pensamiento Liberal Tras permanecer parada la reconstrucción del plantel por cerca de tres meses, los tutores analizan qué acciones tomar NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
A
tres meses de permanecer paralizada la obra de reconstrucción de la “Escuela Primaria Pensamiento Liberal” por falta de recursos, padres de familia de dicho plantel se reunieron ayer con docentes y la directora para determinar acciones, ante la desesperación de los tutores, ya que por lo menos 30 padres de familia han dado de baja a sus hijos y 20 más están en proceso. Manifestaron sentirse a la deriva y sin la certeza de que la obra se reanude, pues apuntaron que aun cuando Espacios educativos indicó que será el próximo 15 de octubre cuando la empresa constructora de nombre CBCE de Xalapa reanude la obra, no hay un documento oficial que lo avale. Acusaron a dicha constructora, a cargo de Luis Rodríguez Gabarrón, de laborar únicamente siete días, pues sin avisar a la sociedad de padres o bien a la dirección escolar suspendieron la obra, argumentando que el recurso autorizado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de Espacios Educativos, era insuficiente para una reconstrucción. Maritza Lizeth Téllez, madre de familia, indicó que debido a las condiciones en las que actualmente toman clases más de 100 infantes en una casa habitación, padres de familia han tomado la decisión de cambiar de escuela a sus hijos. Ante esta situación, la desesperada madre de familia pidió a las autoridades educativas poner atención a dicha problemática, toda vez que hay infantes que toman clases en el patio de la vivienda y
Nosotros pedimos un lugar adecuado para que nuestros hijos estudien, porque hay un grupo de niños que toma clases afuera de la vivienda y otro en la cocina; no hay espacio” Maritza Lizeth Madre de familia en la cocina, por ello consideró importante que las instancias competentes busquen un espacio digno para estos alumnos. “Nosotros pedimos un lugar adecuado para que nuestros hijos estudien, porque hay un grupo de niños que toma clases afuera de la vivienda y otro en la cocina; no hay espacio”, detalló. Reveló que los padres de familia fueron engañados por el Instituto de Espacios Educativos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) desde hace dos meses, pues lo que era una simple remodelación, se convirtió en la reconstrucción del plantel. Por su parte, la directora de la institución educativa mencionó que el subdirector técnico de Espacios Educativos, José de Jesús Vázquez Hernández, le informó que se reanudará la reconstrucción del plantel con dos niveles para seis aulas, además de un espacio para la dirección y la cooperativa, e incluso se colocará una puerta de emergencia y agregó que dicha obra tendrá una duración de seis a ocho meses.
GENERAL
6A JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
Impedir la alianza, la guerra que viene
Margarito Escudero Luis
A
hora que se trabaja en la conformación de una alianza entre el PAN y el PRD, con miras a sacar al PRI de los gobiernos municipales de todo el estado de Veracruz, en la que ya hay muchos participantes que creen en una acción conjunta para lograr hacer avanzar a sus municipios, en el Partido de la Revolución Democrática se prepara ya la asonada gubernamental para sacarlos de la jugada y malograr la citada alianza. ¿Se acuerdan de Celso Pulido?, el que cobraba como dirigente perredista justo cuando se peleaba por la gubernatura entre Javier Duarte de Ochoa y Miguel Ángel Yunes Linares, y que se hizo famoso gracias a un audio de una grabación telefónica que sostuvo con el entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán, que se filtró a la prensa. En ese audio se escucha
Pues ese Celso Pulido quiere volver a “dirigir” al PRD y hace pandilla con Freddy Ayala, Daniel Nava y Arturo Herviz, para desbancar a Juan Vergel, actual presidente del partido en Veracruz
la regañada que le pone el ex gobernador porque no cumplió sus órdenes y le decía que ya le había mandado el dinero. Pues ese Celso Pulido quiere volver a “dirigir” al PRD y hace pandilla con Freddy Ayala, Daniel Nava y Arturo Herviz, para desbancar a Juan Vergel, actual presidente del partido en Veracruz. Y es que Celso Pulido quería que le respetaran a tres colaboradores en la nómina del PRD estatal, pero Vergel no accedió, por eso está enojado y se unió a Freddy Ayala para destronarlo. En este caso, Rogelio Franco y Uriel Flores respaldaron a Juan Vergel, por lo que se vislumbran fricciones, casualmente cuando se trabaja en la alianza. El próximo domingo estará en Xalapa el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, a las 11 de la mañana, en un hotel, para tratar de llegar a un acuerdo político.
Celso está presionando, quiere ser diputado plurinominal, como si se lo mereciera, además es un tipo que casi no habla, es mudo, ¿para qué necesita el PRD alguien que no participa en la legislatura?
man en cuenta a Nahle, buscan qué hacer con ella, pues saben que no se quedará de brazos cruzados. La ventaja que ahora tendrán los Chuchos para impulsar sus proyectos, sobre todo en el sur de Veracruz, es la ausencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido el principal apoyo de la ex candidata a la diputación. Se dice que sólo René Bejarano puede abogar por ella, pero al grupo Bejarano no le interesa mucho el estado, pues está peleando Nayarit, donde ya tiene más posibilidades. Entonces, llegó el momento de hacer un trabajo político de gran altura, fino, como se hizo para que Rocío Nahle pudiera ser la candidata del PRD y la coalición Movimiento Progresista, pero es algo que poco se conoce por estos rumbos, donde ni siquiera un comité municipal tiene el PRD y muchos de sus “militantes” tienen negocios con otros partidos.
Entonces, antes de tejer fino se debe barrer la casa, sacar ratas y cucarachas, para que la finura pueda florecer. Al parecer, Juan Vergel tiene el deseo de ponerle el cascabel al gato, de tomar el toro por los cuernos en este conflictivo distrito del PRD, donde alguna vez alcanzó muchas victorias. Hay muchas ilusiones de que esa alianza se realice, muchos le ven más pros que contras; el objetivo está cantado y se trabaja para ello, pero… Ambos partidos interesados por el momento están mostrando sus gallos, hay rounds de reconocimiento; el PAN ya abrió el juego, falta ver cómo responde la dirigencia perredista. El movimiento de Herviz parece más bien una acción para desarticular cualquier intento de organización; por otra parte, el gobierno priista y el PRI no se quedarán sentados a esperar que los golpeen. Ya veremos. mexmel@gmial.com
hacer un excelente papel en la legislatura y esperar al trabajo que desarrolle Gonzalo Guízar en la alcaldía —si es que GONZALO GUÍZAR, VÍCTOR la gana con el PAN—, para ir MANUEL ESPARZA PÉREZ Y tejiendo fino desde su posiRAFAEL GARCÍA BRINGAS ción de diputado y sobre todo El descubrimiento en la teniendo aún más cercanía mesa política de las carcon los pobladores de Coattas fuertes del PAN para la zacoalcos, para entonces sí presidencia municipal y la buscar la presidencia munidiputación local —partido que cipal. Hay un dicho popular prácticamente es un hecho que dice “más vale tarde que que irá en alianza con el PRD Muchos nunca” y Coatzacoalcos ya han sido los y quizá otras fuerzas polítiha sido gobernado y bien por comentarios que personajes de la tercera edad cas del estado— podría verse surgieron a raíz como una gran ventaja para de la reaparición como Pompeyo Figueroa, Juan los otros partidos políticos, Osorio López y Carlos Brito pública, a todo principalmente para el PRI en reflector, de Gómez. un Alejandro Coatzacoalcos. De Víctor Manuel Esparza Wong Ramos, De los tres candidateables Pérez se puede decir que es dirigente de para la alcaldía, según el seNueva Izquierda, un hombre joven, trabajador, nador Fernando Yunes, quizá que ha dado buenos resulconsejero quien cuenta con mayores tados desde su trabajo en la estatal y delegado en posibilidades de verdaderaConagua y que ha militado el Congreso mente ganar la alcaldía es el siempre bajo las siglas de AcNacional y ex contador Gonzalo Guízar ción Nacional, lo único malo regidor del Valladares, porque posee una PRD, quien es que está desarraigado del estructura electoral propia, y pueblo y como dicen por ahí, siempre se ha caracterizado aunque a muchos no les pa“santo que no es visto, no es rezca o no lo quieran recono- por aprovechar adorado”. Víctor ha desperdilos momentos y cer, sÍ hay muchos priistas que las situaciones ciado su trabajo en la Conavotarían por él, que conf ían gua, no ha sabido cacaraquear políticas en este hombre que buscael huevo para aprovechar los especiales para lograr ría por segunda ocasión la reflectores de las múltiples ser uno de los alcaldía. obras que ha realizado la Coprotagonistas El incansable doctor Rafael principales nagua por este municipio. García Bringas, ex síndico y y llevar a su alcalde sustituto por el PRI, DANZA DE TIRADORES A LA “tribu o clan” beneficios quien también llegó bajo DIRIGENCIA DEL STPRM estas siglas a la diputación A raíz de una publicación local y quien buscó la dipuhecha en la revista Procetación federal y perdió (por so, la cual por cierto en los cierto esa campaña fue coorúltimos tiempos ha perdido dinada por el clan Guizar), su prestigio de credibilipor lo que dio la espalda a su dad absoluta, muchos son partido original y buscó con los nombres que se han ido el PAN la alcaldía, y perdió, manejando para suceder —al pero ganó la diputación supuesto en fase terminal federal, seguramente entenpor cáncer— a Carlos Romederá que no es su momento ro Deschamps. para llegar a la alcaldía, pero Al parecer, el inamovible líque sería un excelente cander del Sindicato Petrolero de didato a la diputación local y la República Mexicana acude podría hacer el uno-dos con con los mismos médicos del Gonzalo Guízar y borrar del presidente Chávez de Venemapa electoral en los próxizuela y con los mismos gurús, mos años al PRI. porque a ambos se les ve muy El doctor Rafael García fuertes y con todavía mucha Bringas es todavía un hombre pila política, pero sobre todo, joven y fuerte, quien pudiera con un verdadero liderazgo y
respaldo de sus seguidores. Acá en la zona sur, pero por supuesto que el primero que salió en defensa de su líder fue don Ramón Hernández Toledo, guía máxima de la más grande sección sindical de este país, la número 11 y quien institucional y leal como siempre se ha caracterizado, salió al paso de la versión de la presunta enfermedad de su líder desmintiéndola. Y hay que creerle al ex diputado federal, Ramón Hernández Toledo, ya que él se encuentra dentro del círculo del poder más íntimo de Romero Deschamps, que si la versión de su cáncer fuera cierta obviamente que ya estaría tomando providencias para ver lo relativo a su sucesor, pero el hoy también senador de la República, Carlos Romero Deschamps, se ve muy fuerte y si en determinado caso realmente tuviera dicha enfermedad hay muchos ejemplos de personas que lo han librado, entre ellos el propio Chávez, que hasta el momento ha tenido un buen tratamiento médico y ahí sigue, vivito y gobernando a Venezuela.
PRD COATZA En Coatzacoalcos, lo que queda de las tribus perredistas comienzan a dar color, a mostrar su posición y a intentar desbaratar al oponente. Por ejemplo, Arturo Herviz anda tratando de mover a Armando Rotter Maldonado para que acepte ser el precandidato a la alcaldía, pero según ha trascendido, el ex farmacéutico está en el ánimo de Juan Vergel, o sea de los Chuchos. Desde las alturas ven a Rotter más posicionado hacía afuera y dentro del PRD y se considera que Rocío Nahle tiene mala imagen con la prensa. De buena fuente se sabe que la dirigencia nacional y estatal impulsarán a Rotter a la alcaldía, también to-
Imagen y poder
Las pugnas por la alianza PAN y PRD
Cecilia Bocanegra
E
n un verdadero nido de víboras se ha convertido Coatzacoalcos durante este mes, en que las fuerzas o corrientes más fuertes de los partidos PAN y PRD han venido a mostrar el músculo para ir, como dice el viejo adagio popular, “midiéndole el agua a los tamales” sobre lo que será la sucesión municipal para 2012. Todas estas fuerzas obviamente le están apostando a la ya tan manoseada alianza que presuntamente se dará entre el blanquiazul y el sol azteca. Y muchos han sido los comentarios que surgieron a raíz de la reaparición pública, a todo reflector, de un Alejandro Wong Ramos, dirigente de Nueva Izquierda, consejero estatal y delegado en el Congreso Nacional y ex regidor del PRD, quien siempre se ha caracterizado por aprovechar los momentos y las situaciones políticas especiales para lograr ser uno de los protagonistas principales y llevar a su “tribu o clan” beneficios. Y lo anterior lo logra Wong Ramos porque es un verdadero encantador de serpientes, su enorme inteligencia y labia hacen que quienes están bajo sus influjos sólo respondan a sus necesidades y vaya que se encontró a un Fernando Yunes Márquez un tanto verde, por lo que no es nada sorprendente que el joven Senador haya sucumbido ante la seducción de un colmilludo Alejandro Wong. En algunos medios han vilipendiado a Alejandro Wong y aquí no se trata de engrandecerlo, pero sí de reconocer los múltiples recursos que en esto de “la grilla” tiene el más joven del clan Wong y que ha superado en mucho a sus hermanos a la hora de brillar en la política. Hoy por hoy y le guste a quien le guste, Alejandro Wong Ramos representa la fuerza más importante dentro de los clanes o tribus del PRD,
después de la estructura que manejaba Gloria Rasgado, con quien alguna vez hizo alianza, la de Wong Ramos es la estructura más importante y eso lo ha demostrado cada vez que hay una consulta o bien una elección para definir a delegados de su partido a nivel estatal o nacional. Por ende, se puede decir que hoy por hoy Alejandro Wong representa la corriente más fuerte dentro del PRD y les guste o no tendrán que sentarse con él a dialogar porque representa llevar votos a las casillas en una elección. Obviamente esto no será gratuito, a Alex Wong ya le gustó vivir en el presupuesto y seguramente aspira a una posición dentro de la planilla del próximo gobierno municipal, pensar en la sindicatura para él no suena descabellado o ya de perdida una de las principales regidurías. Por el otro lado, las otras fuerzas políticas tanto del PRD como del PAN realmente no representan gran cosa a nivel municipal, podrán dar declaraciones y dar manotazos, pero a la hora de los votos, realmente no representan nada.
LA FAMA DE GLORIA RASGADO Muy bien deben abrir los ojos y el entendimiento los priistas que piensan que Gloria Rasgado Corsi sigue representando una fuerza electoral en Coatzacoalcos. Muy lejos quedaron los tiempos en que la ex regidora y ex diputada federal movía a las masas en Coatzacoalcos. Cada vez es menos la presencia que esta mujer tiene dentro del electorado perredista. Por eso no deben dejarse engañar con los “espejitos” que ella les ofrezca para seguir lucrando con su ya deteriorado poder político. Bastaría con hacer una encuesta seria dentro de los seguidores del PRD y de Andrés Manuel Ló-
pez Obrador para que conozcan cuál es la fuerza real de Gloria Rasgado.
EMPIEZAN A MOVERSE LAS PIEZAS DEL TABLERO PRIISTA En todos los grupos políticos comenzaron a moverse las piezas del tablero. Uno de los destapes de los últimos días ha sido el de Víctor Rodríguez, quien tuvo una encerrona con sus seguidores, principalmente trabajadores del volante, uno de los sábados que estuvo por esta ciudad, ya que el actualmente labora en la Secretaría de Desarrollo Social en Xalapa. También el diputado local Pepe Murad Loutfe Hetty sigue muy movido, muy movido, muestreándose y alzando la mano para ser tomado en cuenta, al menos en la conformación de la próxima planilla priista que contenderá por la próxima
GENERAL El auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, recorrió la obra con autoridades estatales JORGE MORALES Coatzacoalcos
P
or importancia del proyecto y los avances en las obras que se encuentran en la recta final, el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, visitó la zona donde se realizan los trabajos del Túnel Sumergido, una magna obra que detonará la economía regional. Acompañado por el contralor general Iván López Fernández, los secretarios de Desarrollo Social y Comunicaciones, Marcelo Montiel Montiel y Raúl Zarrabal Ferat, respectivamente, así como del auditor del Órgano de Fiscalización Superior en el Estado, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, el titular de la ASF constató los avances y conoció a detalle cada una de las fases del proyecto. En el encuentro, Juan Manuel Portal expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado por los avances y el cumplimiento de toda la normatividad para llevar a cabo una obra única en Latinoamérica y con tra-
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 7A
Cae Auditoría Superior a obra del Túnel Sumergido
bajos que se encuentra a sólo unos meses de su culminación. Señaló que desde el inicio de la actual administración, las dependencias estatales han estado en permanente acercamiento con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que supervisa la correcta aplicación de los recursos federales que se destinaron al proyecto. Previo a la visita a la zona del
dique seco -donde se construyeron los elementos sumergibles que formarán el túnel- y la rampa de acceso del lado de la comunidad de Villa Allende, el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal, y el director general de Infraestructura Complementaria de esa dependencia, Jorge Bernardo González Lozano, hicieron una presentación minuciosa y actualizada para
posteriormente hacer un sobrevuelo en la zona de los trabajos. La construcción es parte de un proyecto estratégico para el desarrollo de la cuenca del Coatzacoalcos, que dará respuesta a la demanda de obras en las instalaciones industriales existentes y de las que en el futuro se establezcan. La inversión, calculada en 3 mil 500 millones de pesos, es
múltiple, pues el gobierno federal participa a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), las administraciones estatal y municipal destinaron una parte del presupuesto y la aportación de riesgo corre a cargo de la empresa española Global Vía, Concesionaria Túnel Coatzacoalcos (Cotuco).
GENERAL
8A JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
Ofrecen curso sobre cuidados paliativos La presidenta del DIF Coatzacoalcos reconoce la labor cálida y humana de Karime Macías de Duarte al frente del sistema estatal del DIF, al dar la bienvenida al Congreso Internacional de Cuidados Paliativos JORGE MORALES Coatzacoalcos
L
upita Félix de Theurel reconoció la labor de la presidenta del sistema DIF estatal, Karime Macías de Duarte, por la iniciativa que subraya su preocupación y dedicación por servir a los demás con calidad y entrega, a través del primer Congreso Internacional sobre Cuidados Paliativos. Este evento se desarrolló simultáneamente en cinco municipios veracruzanos, entre ellos Coatzacoalcos. La presidenta del DIF Coatzacoalcos destacó que brindar de forma correcta los cuidados paliativos es una gran responsabilidad, pues significa brindar la calidez y el respaldo que necesitan los enfermos en un episodio que puede ser muy doloroso, para ellos y sus familiares. Por ello, en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia se asume este encuentro como una oportunidad de hacerlo me-
jor, pues es un acto de enorme humanidad acompañar a una persona enferma en este último tramo de su vida, agregó. Las conferencias que estuvieron a cargo de ponentes de talla internacional en materia de cuidados paliativos se recibieron a través de enlace digital vía internet en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) desde la capital del Estado, con la inclusión también de los municipios de Poza Rica, Orizaba y Veracruz, además de Coatzacoalcos. Tomaron parte en este trascendental evento el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 11, Javier Reyes Muñoz; la jefa de Enseñanza e Investigación de la misma dependencia, Mercedes Mata Brito; la secretaria regional de Administración y Finanzas de la Universidad Veracruzana, Norma Morales Sánchez, con la representación del vicerrector de la UV, Carlos Héctor Ávila Bello, entre otras personalidades. También participaron médicos, trabajadores sociales, psicólogos y abogados que integran diferentes áreas del sistema DIF Coatzacoalcos, quienes sin duda alguna contarán con nuevas herramientas, que les permitan proporcionar calidad de vida a los pacientes en fase terminal.
EL ORGANISMO ASISTENCIAL tiene la función de monitorear los hechos y ofrecer asistencia psicológica a las víctimas de este tipo de delitos
Trabajan dependencias contra trata de blancas El DIF municipal en coordinación con la Agencia especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, trabajaban para detectar posibles casos en esta ciudad
Anotado La presidenta del DIF realizó ayer la segunda parte de la jornada de descacharrizacion en la colonia El Tesoro, actividad que tiene como propósito recolectar cacharros donde se puedan formar criaderos del mosco transmisor del dengue. Cabe señalar que dicha jornada la han realizado en colonias como Lomas de Barrillas y El Tesoro, y se espera que este fin acuda a Las Gaviotas.
HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
P Reciben en un mes 16 pacientes terminales En hospitales que forman parte de la Jurisdicción Sanitaria XI HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
E
n el marco del Primer Encuentro Internacional de Cuidados Paliativos organizado por el Sistema DIF estatal en coordinación con el sector Salud, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz, reveló que mensualmente en los hospitales de la Secretaría reciben 16 pacientes con enfermedades terminales, por lo que insistió que es fundamental que el personal médico conozca a detalle las herramientas para atender a los enfermos desahuciados. Agregó que este encuentro se realizó de forma simultánea en Xalapa, Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica y Orizaba; “los cuidados paliativos son ofrecidos por personal de salud, médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, nutriólogos y psicólogos para atender a un paciente en fase terminal”. Además, “se le otorgan los últimos cuidados y la mejor calidad, por eso es necesario contar con las herramientas para asistirlo en su padecimiento”, aseveró. El titular de la dependencia
Se le otorgan los últimos cuidados y la mejor calidad, por eso es necesario contar con las herramientas para asistirlo en su padecimiento”. Javier Reyes Jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI de Salud comentó que actualmente la esperanza de vida en nuestro país es de 75 años de edad, por lo que es importante apostarle a la medicina preventiva en vez de realizar una detección tardía. Asimismo, comentó que no cuenta con un registro al cien por ciento de pacientes terminales, pues existe un gran número de personas que deciden morir en casa cuando no hay ya nada que hacer.
ara garantizar que en la ciudad no haya casos de trata de blancas, la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Guadalupe Félix de Theurel, indicó que trabajan en coordinación con la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, así como las dependencias involucradas en el tema. Añadió que la trata de blancas es un acto reprobable que como presidenta del organismo asistencial no permitirá que ocurra en menores nacidos en este municipio. “No podemos permitir que en la ciudad suceda este tipo de actos, hemos estado en contacto con los habitantes de las colonias y no nos ha llegado ningún reporte a través de la Procuraduría
La trata de blancas es un tema delicado, vamos a estar en contacto con las instituciones indicadas, este tema se trata directamente con la procuraduría de justicia del estado, nosotros solo asistimos de forma psicológica”. Guadalupe Félix de Theurel Presidenta del DIF municipal del Menor y del DIF, sobre todo en la agencia especializada”, indicó. Félix de Theurel comentó que como organismo asistencial tienen la función de monitorear los hechos y ofrecer asistencia psi-
cológica a las víctimas de este tipo de delitos, pero es la agencia especializada la que debe ejercer las acciones legales. “Tenemos la responsabilidad de atender a los afectados si se llegara a presentar un caso de este tipo en la ciudad”, abundó. En el caso de los menores de edad que viajan con los migrantes relató que Casa PAMA tiene un convenio para poder albergar a niños indocumentados que sean detectados en su cruce al norte del país. “Tenemos la obligación de asistir a los menores migrantes en Casa PAMA y asistirlos en lo que se resuelve su situación, hasta el momento no se ha reportado nada porque muchos viajan con sus papás”, dijo.
GENERAL
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 9A
Mexicanos viven más pero prevén menos En 2020 la esperanza de vida será de 80 años, pero no todos podrán costear una vejez digna; uno de cada cuatro seguros de vida contratados tiene modalidad de inversión a mediano o largo plazo AGENCIA México
E
Aumenta depresión en Coatzacoalcos La población joven cada día es más vulnerable a las enfermedades mentales
Haga cuentas
HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
A
lrededor de mil 500 habitantes de esta ciudad son atendidos en la clínica de salud mental de la Jurisdicción Sanitaria XI por problemas de depresión, de los cuales un 50 por ciento recae y en muchos de los casos es necesario proporcionarles tratamiento médico de por vida, dio a conocer la titular de la clínica de salud mental, Isabel González Jiménez. En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, dijo que a nivel mundial se estima que existen 350 millones de personas que padecen depresión y las causas pueden ser biológicas, ya sea por herencia de un familiar que haya padecido problemas depresivos o por factores orgánicos al padecer una enfermedad incurable, además de los psicológicos y sociales. Añadió que una de cada cinco personas acude al especialista a recibir tratamiento para el padecimiento que presenta y en ese sentido señaló que cuentan con médicos a cargo para poder asistir a los enfermos desde hace cuatro años que funciona la clínica.
“Cada vez tenemos más gente que acude a esta clínica, tenemos la agenda saturada para todo el año, principalmente en población de entre 18 a 60 años, que es donde más frecuentemente presentan problemas de depresión”, abundó. Explicó que en segundo lugar de atención reciben pacientes con trastornos de ansiedad y consideró que la depresión es un problema a nivel mundial y adelantó sin manejar cifras que en la región se han registrado suicidios por esta causa. “La depresión se clasifica de acuerdo con la intensidad como leve, moderada y grave, en el caso de las primeras dos puede salir adelante el paciente sin necesidad de tratamiento farmacológico, mientras que en el caso grave requiere atención médica, pues su
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz, adelantó que será la próxima semana cuando se entreguen los resultados de la evaluación que el sector salud a nivel federal hizo en la clínica de salud mental en materia de calidad. “Acaba de pasar un proceso de evaluación para acreditar en calidad la unidad, en una semana darán los resultados, pero todo indica que se acreditó con alto porcentaje”, explicó. Asimismo, relató que tres centros de salud del municipio de Cosoleacaque son revisados, además de uno ubicado en el arrecife, en la punta de un cerro que colinda con el municipio de Catemaco.
sistema de neurotransmisión está alterado”, precisó. Mencionó que ha habido casos de pacientes depresivos que abandonan su tratamiento, pero gracias al personal de la clínica logran que lo retomen, pues trabajan vía telefónica para contactarlos. Con relación a las recaídas aseguró que el 50 por ciento de los pacientes logra salir adelante, mientras que el restante recae, lo cual pone en riesgo su recuperación hasta un 65 por ciento y en el caso de recaer por tercera vez la probabilidad de salir adelante disminuye hasta un 90 por ciento, por lo que debe medicarse de por vida.
Estado de ánimo irritable, falta de sueño, falta de motivación, entre los síntomas que deben atenderse REDACCIÓN Xalapa
E
n el Día Mundial de la Salud Mental, los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) pidieron a la población acudir al médico cuando presenten algún signo de estrés, pues recomendaron estar muy atentos al estado de ánimo irritable de algún integrante de la familia, a la pérdida de placer en las actividades habituales o dificultades para concentrarse, porque podrían ser síntomas de una depresión. La Secretaría de Salud (SS) informó que la dificultad para conciliar el sueño, cambios de apetito y pérdida de peso, junto con el cansancio y falta de energía, movimientos lentos o rápidos, sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo, culpa; desesperanza e idea suicida pueden ser otros síntomas de
n 2020 la esperanza de vida será de 80 años en México, pero no todos los que alcancen la edad de retiro podrán costearse una vejez digna. “Hay un desatención generalizada al tema de retiro, no estamos preparados para solventar un retiro digno y no hay un conocimiento a fondo de las opciones que ofrece la industria de seguros en este ramo”, señaló Jorge Vargas, presidente y director general de Prudential Seguros México. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), en México la esperanza de vida pasará de 77 años en 2012 a 80 años en 2020, esto indica que los avances médicos permitirán que la población alcance edades cada vez más avanzadas. El problema surge en materia de previsión, pues cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojan que sólo 3 por ciento de los adultos mayores de 65 años cuenta con recursos suficientes para subsistir durante su vejez. El retiro es un tema clave para Prudential, pues el 35 por ciento de su cartera en México corresponde a su producto de retiro. Sin embargo, en términos generales, sólo 1 de cada cuatro seguros de vida contratados tiene un componente de ahorro a largo plazo. “La buena noticia es que la educación financiera va mejorando y hay una preocupación clara acerca de los recursos necesarios para costear el retiro. Es importante que la gente sepa que contar con dinero suficiente dependerá de su afore,
seguro para el retiro, ahorros y plan de pensiones de su empresa, en caso de que lo tenga. Entre mayor es la expectativa de años por vivir, mayores serán las necesidades”, advirtió Jorge Vargas. MÉXICO, CON REZAGO En materia de seguros, México enfrenta desde hace algunos años el reto de rebasar el 2 por ciento del PIB en la penetración del sector, pero existen diferentes variables que se constituyen como grandes retos sectoriales. “En México, sólo 7.8 millones de personas tienen un seguro de vida, esta cifra se reduce a 5 millones si se descuenta a aquellos que tienen una protección grupal. Se trata de una cifra baja que presenta rezagos en comparación con otras economías similares, como Brasil, donde la penetración alcanza un 3.4 por ciento del PIB”, explicó el directivo. Una de las causas del rezago es la colaboración de asesores de seguros profesionales; en el país hay solamente 30 mil acreditados en activo por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, esto quiere decir que hay 2.6 agentes por cada 10 mil habitantes. En países como Japón, la proporción es de 513 agentes por cada 10 mil habitantes y en España ésta se ubica en 29 agentes. Es por eso que la compañía buscará incrementar en 1 mil agentes el número de colaboradores para las ventas de sus productos de vida y retiro, pues esperarían que el número de seguros contratados pase de 7.8 millones a 10 en los próximos 4 o 5 años.
Pide SS a población atender el estrés y la depresión la depresión y alertas que se deben tomar en cuenta. Las formas más comunes de depresión pueden ser episodios depresivos (leve-moderado-severo), trastorno afectivo bipolar (exaltación del humor hasta disminución del sueño); distimia (estado de ánimo crónicamente deprimido) y ciclotimia (trastorno del humor considerado una forma suave de trastorno bipolar). Algunos factores causantes de la depresión son el alcoholismo o drogadicción, enfermedades graves como el cáncer, dolores prolongados, problemas para dormir, enfermedades familiares, pérdida del trabajo, aislamiento social (común en la tercera edad) y situaciones estresantes de la vida. Entre las consecuencias se encuentra el descuido personal y de los menores a cargo, conflictos con la pareja,
familia y laborales, así como la idea del suicidio. Los tratamientos pueden ser farmacológico, con psicoterapia: individual, familiar, de pareja y conductual, y rehabilitación psicológica y social. Al respecto, la jefa del Departamento de Psicología del Centro de Rehabilitación en Salud Mental, psicóloga Constanza Méndez Hernández, hizo un llamado a las familias para que conozcan las medidas de prevención de estos trastornos y puedan apoyar con la atención de alguno de sus integrantes. La psicóloga Méndez Hernández explicó que factores como descuido en el embarazo, alteraciones postparto o durante el desarrollo de la niñez; eventos traumáticos, como accidentes, un traumatismo cráneo encefálico, hasta eventos traumáticos de pérdida, desintegración familiar y violencia, generan estos padecimientos.
GENERAL
10A JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
Participan 12 universidades de todo el país. La competencia es hoy a las 9 de la mañana en el Hemiciclo a los Niños Héroes NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
omo parte del Congreso Internacional Asme-Itesco, hoy inician las competencias del primer desafío de vehículos propulsados por humanos (HPVC, por sus siglas en inglés). La cita es a las 9 de la mañana en el Hemiciclo de los Niños Héroes, y de acuerdo con Ricardo Orozco Alor, director del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), serán 12 prototipos los que participen, entre ellos el que representará a la comunidad estudiantil del Itesco. Para este evento, la organización internacional Asme lanzó la convocatoria de dicho desafío y al ser el primero que se realiza en México, acudieron al llamado instituciones de nivel superior del norte al sureste del país, entre ellas una particular. Mencionó que universidades como la Iberoamericana de Puebla, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) son algunas de las que participarán en las compe-
Distribuyen materiales de construcción a precios accesibles, entre tinacos, láminas, cemento y demás
Presenta Asme-Itesco desafío de vehículos tencias del desafío a efectuarse el 11 y 12 de octubre. “Para ser la primera vez que se realiza este evento en nuestro país, es muy buena la convocatoria, vinieron las universidades más representativas del país y como se los dije que gane el mejor, hay un promedio de 12 prototipos. Vienen desde el norte hasta el sureste del país, viene una particular que es la Ibero, UNAM y el Politécnico Nacional”, dijo. Durante la inauguración del Congreso internacional, Orozco Alor celebró la decisión de Asme de elegir al Itesco como la institución sede, así como también deseó éxito a cada uno de los equipos participantes. Mencionó que será el presidente de Asme, Erick Smith, quien dé el veredicto final del prototipo triunfador. Ante ello, el director del Itesco invitó al público en general a presenciar estas actividades que realizan por primera vez no sólo en Coatzacoalcos, sino a nivel nacional.
ALUMNOS DEL ITESCO ya están listos para representar al tecnológico en esta competencia
Apoya CNC a personas de escasos recursos
Anotado
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
L
a Confederación Nacional Campesina (CNC), delegación Coatzacoalcos, logró un convenio con la Congregación Mariana Trinitaria para distribuir a bajo costo materiales de construcción y otros accesorios. Así lo informó Joaquín Montillo Gómez, delegado municipal de la CNC en Coatzacoalcos, agregando que buscan la forma de bajar proyectos productivos a diferentes comunidades de Coatzacoalcos y la región. Además, llevan a cabo una campaña de apoyo a remodelaciones de vivienda en las diferentes colonias y ejidos de Coatzacoalcos, pues a través del convenio con la Congregación Mariana Trinitaria se logran materiales a bajo costo, como cemento, láminas, tinacos, pintura, etcétera. La Congregación Mariana Trinitaria es una asociación civil que está trabajando a nivel nacional e internacional atendiendo problemas de salud; apoya a la gente de escasos recursos en el mejora-
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
E
l presidente municipal de Oteapan, Flavio Domínguez López, militante panista que llegó a la alcaldía a través de una alianza con el PAN, PV y PRD, se manifestó a favor de la coalición entre el blanquiazul y los perredistas para el proceso electoral del año entrante. Dijo que “solamente aliados podemos provocar que los municipios mejoren en la conducción del gobierno, pues en el caso de Oteapan, si los que han gobernado lo hubieran hecho de manera correcta, el pueblo estaría bien, pero somos un municipio pequeño que ha dejado de recibir muchos apoyos porque los alcaldes únicamente se dedicaron a administrar el ramo 033”.
Joaquín Montillo mencionó que llevan a cabo una campaña de apoyo a remodelaciones de vivienda en las diferentes colonias y ejidos de Coatzacoalcos
EN EL PRIMER ENVÍO se entregaron mil tinacos en las colonias El Tesoro y Santa Isabel, donde las viviendas tienen asbesto
miento de vivienda, obra pública, junto con los gobiernos estatal y federal. Ayer, entregaron un cargamento de tinacos de la marca Rotoplás que envía Mariana Trinitaria, subsidiados a mil 30 pesos, para aquellas personas
que tienen tinacos de asbesto, material contaminante, y otras familias que no tienen forma de almacenar agua. Una parte del costo del tinaco lo absorbe Mariana Trinitaria y la otra la paga el interesado y se compran directamente
en la fábrica. En este primer envío se entregarán mil tinacos en Coatzacoalcos, en las colonias El Tesoro y Santa Isabel, que tienen tinacos de asbesto; se da la oportunidad de que los sustituyan por tinacos con capacidad de mil 100
Aplaude presidente de Otepan alianza PAN-PRD Señaló que hay otras ventanas tanto del Gobierno federal como del estatal para atraer recursos a través de las gestiones, pero se requiere de una visión trazada de gobierno, identificar claramente qué es lo que se quiere, hacia dónde van, cuál es el rumbo que debe tomar el municipio, “por eso vamos por la alianza”, reiteró. Explicó que Oteapan se trazó un proyecto a nueve años, basados en que los periodos de gobierno eran de tres años y ahora de cuatro, pero ya está dibujada una base estructural de esta alianza, una visión de gobierno, por lo que pide a la gente definir los perfiles de los
aspirantes a gobernar, porque ese aspecto no se ha cuidado y podría provocar conflictos entre grupos. SEGURIDAD Respecto a la seguridad del municipio, Flavio Domínguez afirma que ha sido afectado por la delincuencia organizada, pues hay grupos que no pertenecen a algún cartel pero realizan actos como secuestros, por lo que el Ejército mexicano y la Marina han estado pendientes del municipio. Asimismo, dijo que se han registrado robos a casas habitación, los cuales atienden en colaboración con la Policía
FLAVIO DOMÍNGUEZ López dijo que ésta es la mejor manera para que las cosas mejoren en los diferentes municipios del estado
Municipal. Señaló que resultan afectados por ser tratarse de un lugar que une a otros municipios, pues Oteapan es la zona colindante entre Jáltipan y Cosoleacaque, y una desviación para llegar a Coatzacoalcos.
litros, tricapa, altamente sanitarios, de muy buena calidad y muy bajo costo. Joaquín Montillo dijo que la CNC logró este convenio con Mariana La Trinitaria y ahora están trabajando fuerte en Coatzacoalcos, ya que en breve se entregará cemento a 84 pesos el bulto, láminas de fibrocemento a 149 pesos la pieza y pintura vinílica. “La primera entrega se hará el miércoles y para acceder a este beneficio se constituyen comités en las colonias; se hacen los pedidos y en 15 días llegan los productos”, finalizó.
Respecto a policías que cometen delitos que no son del orden común, el alcalde indicó que el beneficio de la duda existe, “no puedo meter las manos al fuego por todos, pero de alguna manera ellos están cumpliendo con los requisitos que mandata el Gobierno del Estado: exámenes de confiabilidad, psicométricos, todo aquello que conduce a saber exactamente el estatus de cada policía”. Manifestó que le apuesta a la integración de la Policía Única, para que ese cuerpo sea regido por un reglamento, un entorno que tenga el control de Gobierno del Estado. Dijo que muchas personas llegan a pedir el trabajo por la situación económica que atraviesan, hacen como que vigilan, pero están en la posición de caer en la tentación para obtener dinero fácil.
GENERAL La vigilancia es un servicio nulo para los vecinos de la colonia López Mateos, pues la situación es complicada para quienes viven en las cercanías de las vías del tren YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 11A
Invaden la López Mateos vándalos e inundaciones
D
esde hace más de 12 años, Esmeralda Ortiz vive a los pies de las vías del tren y jamás ha gozado de tranquilidad, principalmente por el ruido que causa el paso del ferrocarril. Asegura que desde el principio los problemas han sido el pan de cada día, desde actos delictivos violentos, robos y ahora hasta el paso constante de migrantes, por consiguiente cada vez está más tenso el ambiente. Acusa que la seguridad pública jamás ha beneficiado a los habitantes, peor para quienes se localizan en la zona cercana a las vías del tren, pues día y noche las riñas entre pandilleros y migrantes se agravan, a pesar de que solicitan la intervención de la Policía Intermunicipal, esta institución no da una solución, entonces como única opción tienen que resguardarse en sus viviendas hasta que los pleitos terminan. También sufren la insalubridad del lugar, así como las severas inundaciones causadas por la inadecuada limpieza, las coladeras, desagües y calles están repletas de basura, pues estos factores impiden el acceso de los vehículos. Aquellas vías de acceso que no cuentan con obra de pavimentación son las más afectadas; enormes charcos y hoyancos causan estragos a los vehículos y accidentes a los residentes, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades para rellenar los baches y sean favorecidos por lo menos con el servicio de transporte público. MEJORAS, SÓLO EN SUEÑOS La colonia Adolfo López Mateos, además de ser catalogada como el sector más delictivo de la ciudad, cada vez presenta problemas más graves, como el pésimo estado de las calles; la única que cuenta con pavimentación es la 18 de Marzo, que se encuentra en terribles condiciones, inundándose cada vez que llueve. Desde hace días la calle quedó bloqueada por una obra de rehabilitación que no sólo causó molestias a los residentes, sino también accidentes a transeúntes, ya que por las noches no hay suficiente alumbrado público y al no lograr percatarse de la distancia de las banquetas, los conductores suben a éstas. El acceso principal quedó interrumpido, por lo que los conductores tienen que transitar por una calle que está en pésimas condiciones, ahí diariamente los vehículos se
Vías del tren, riesgo latente
EL ACCESO de unidades y transeúntes se dificulta aún más en temporada de lluvia
UNA OBRA de rehabilitación impide desde hace algún tiempo el paso por la calle principal de la colonia
Anotado Aproximadamente un centenar de viviendas están localizadas a los pies de las vías del tren en la colonia Adolfo López Mateos; los problemas típicos de ese lugar son la delincuencia, insalubridad, falta de servicios básicos y el paso constante de migrantes. La mayoría de los residentes coloca a las afueras de sus viviendas cubetas de agua, comida y ropa para apoyar a los centroamericanos y con ello evitar que se unan al grupo de delincuentes.
ASEGURAN QUE ya no saben si ayudar con comida o no a los migrantes, pues algunos se ponen violentos y los agreden
LAS CALLES de la colonia López Mateos se encuentran en deplorables condiciones, llenas de enormes hoyancos
Más de un centenar de viviendas en la colonia López Mateos están localizadas a los pies de las vías del tren, ahí la tranquilidad jamás se ha conocido. Además del ruido, sus habitantes tienen que soportar los interminables problemas de delincuencia, de los cuales ya no se sabe si los culpables son los pandilleros —que siempre han radicado en el lugar— o los centroamericanos, que ante la desesperación por conseguir recursos se ven orillados a delinquir. “A veces vienen a pedir ayuda, ya no sabemos si confiar o no en ellos, porque si no les das lo que piden —a algunos— se ponen agresivos, y como estamos sin servicio de seguridad, tenemos miedo a que nos pase algo”, dijo don Fausto Torres. En este sector la insalubridad crece a pasos agigantados, pues la basura que se estanca en los desagües y calles proviene de las zonas altas, situación que preocupa, ya que mientras se rehabilita la calle, los habitantes no serán favorecidos con los servicios básicos. “Ya nos informaron que en más de dos meses es probable que no contemos con el servicio de Limpia Pública, si esto sigue así los afectados seremos los que vivimos cerca de las vías del tren, porque la gente viene a tirar su basura por este lugar”, dijo. Cabe destacar que entre todos los problemas que tienen que enfrentar sus residentes, también destaca la solidaridad de los habitantes, pues día y noche dejan cubetas de agua, comida y ropa para los migrantes que suelen caminar por el lugar, para con ello evitar las agresiones y robos. “Comprendemos su situación, se desesperan al no contar con la ayuda que necesitan, por eso muchos tienen que robar. Para evitar que se vuelvan delincuentes, todos los vecinos de esta zona colocamos afuera de nuestras casas, agua, comida o lo que necesiten; es la única forma en que podemos ayudarlos”, manifestó.
atascan, causando daños costosos a las unidades debido a los enormes baches y charcos. José Manuel, un conductor, reiteró que para llegar a su domicilio tiene que cruzar más de 12 baches y grandes charcos de agua; en más de cinco ocasiones se ha quedado atascada su unidad, teniendo que solicitar el apoyo de una grúa, servicio que le cuesta entre 300 y 500 pesos. “Está bien que quieran reparar la calle, pero que por lo
menos rellenen la única vía de acceso que tendremos por más de dos meses, para evitar tantos daños a los automóviles”, dijo. Los transeúntes también se quejan, pues las calles quedaron inundadas, por lo que tienen que pasar sobre piedras para evitar caer o ser atropellados. “No ceden el paso a las personas, tenemos que estar esperando cuando un amable conductor nos dé oportunidad
de cruzar; la calle está llena de aguas negras. Es peor para los niños porque siempre que van a la escuela llegan sucios de sus zapatos y uniformes”, dijo doña Martha Rodríguez. Por si fuera poco, los vecinos aseguran que los conductores no respeten las pocas señalizaciones que hay, ya que los topes están destruidos, por consiguiente ello puede generar accidentes, principalmente a los menores estudiantes.
OTRO DE los problemas que aqueja a los vecinos es la presencia del canal de aguas negras, que está infestado de basura
VECINOS QUE viven a los pies de las vías del tren piden el apoyo de las autoridades policiacas, pues las riñas son constantes
general
12a jueves 11 de octubre DE 2012 DE COATZACOALCOS
Cada día más niños y niñas veracruzanos son beneficiados con espacios dignos para sus actividades escolares: Mota Hernández REDACCIÓN Xalapa
L
a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) inauguró ayer el techado de la cancha de usos múltiples de las escuelas primarias Patria y Raúl Contreras Ferto, de la comunidad El Castillo, de este municipio, en el marco del programa Un día, una obra Adelante. Al encabezar el acto inaugural, el titular de la dependencia, Adolfo Mota Hernández, dijo que con estas acciones cada día más niños y niñas veracruzanos son beneficiados con espacios dignos y eficientes para la realización de sus actividades escolares. Enfático, reiteró que gracias a Adelante, el programa del desarrollo social en Veracruz, se ha entregado por lo menos una obra diaria relacionada con infraestructura educativa. El secretario de Educación recordó que hace unos días, durante la premiación de la Olimpiada Nacional Leer es
Un día, una obra Adelante
Inaugura SEV techado de escuelas primarias
Iniciativa, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que la educación en Veracruz “es una semilla que está germinando y representa nuestro futuro,
Se pretende que la sociedad asuma su responsabilidad de dar la atención a los enfermos y a sus familiares, afirmó Nemi Dib
Ofrecerá concierto la Sinfónica Juvenil REDACCIÓN Xalapa
L
a Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV) se presentará el domingo 14 de octubre en los bajos del palacio municipal de esta ciudad, dentro de la XIV Temporada de Conciertos Otoño-Invierno. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Instituto Superior de Música (ISM), invita al público en general a este concierto en espacio abierto, que dará inicio a las 12 horas y estará dirigido por el maestro Alfredo Hernández Reyes, quien en 2011 desempeñará el cargo de profesor de Prácticas Orquestales, Armonía y Análisis Musical en el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Actualmente es director asistente de la OSJEV. Como director huésped, Hernández Reyes ha dirigido la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Orquesta Sinfónica de Michoacán y la Orquesta de Cámara de Xalapa. También fue director titular del Coro de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), director asistente de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional de Música de la UNAM en 2008 y director artístico y titular de la Orquesta Filarmónica de Sonora, perteneciente al Instituto Sonorense de Cultura de 2008 a 2010. El programa con el que se deleitarán los presentes contempla la sinfonía inconclusa de Franz Schubert, El Murciélago de R. Johann Strauss, Vals Triste de Jean Sibelius y Poeta y Campesino de Franz Von Suppé.
pues es la parte más importante de toda sociedad porque se trata de nuestros hijos, de nuestros niños y jóvenes”. Ante docentes, alumnos,
padres y madres de familia, mencionó que es fundamental mantener el trabajo constante, “para que en todas las escuelas se pueda contar con los recur-
sos humanos y materiales suficientes, con el fin de que los veracruzanos reciban una educación integral y de calidad”. La alumna del cuarto grado de la primaria Patria, Yareni Ixzelt Castillo Meléndez, aseguró que estas acciones impulsan a toda la comunidad estudiantil a seguir adelante y, en nombre de sus compañeros, se comprometió a mejorar los resultados escolares para responder a la confianza de padres y maestros. Durante la inauguración de esta obra, que requirió una inversión de 988 mil pesos, se entregaron paquetes de útiles escolares y material didáctico a las escuelas mencionadas, al jardín de niños Josefina Ramos, a la primaria Silvestre Pérez Posadas y a la telesecundaria José Vasconcelos de esta localidad. Presentes, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez; el diputado local Américo Zúñiga Martínez; el representante del Ayuntamiento de Xalapa, Renato Alarcón Guevara; el director general del Instituto de Espacios Educativos, Sergio de la Llave Migoni; el director general de Políticas y Programas de Desarrollo Social de la Sedesol, Rafael Grajales Sansores, entre otros funcionarios.
Promueve y refuerza el DIF estatal la atención digna a pacientes terminales
P
ara promover y reforzar la atención digna a pacientes terminales, el DIF estatal realizó en esta ciudad el Primer Encuentro Internacional de Cuidados Paliativos, con la presencia de destacados especialistas y la asistencia de funcionarios públicos de distintos niveles de gobierno en atención a la salud y a la familia. En representación de la titular del patronato del DIF estatal, señora Karime Macías de Duarte, el director general del organismo asistencial, Juan Antonio Nemi Dib, destacó la importancia de promover estos programas de formación en el tema de cuidados paliativos, con el fin de mejorar la atención a grupos vulnerables y, sobre todo, lograr que la sociedad asuma su responsabilidad de dar la atención a los enfermos y a sus familiares. El encuentro se realizó en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV), con la transmisión simultánea en las unidades similares de Ixtaczoquitlán, Coatzacoalcos, Veracruz y Poza Rica. Al hacer uso de la voz, Raúl Arias Lovillo, rector de la UV, reconoció la labor del Gobier-
La ruta de comunicación alterna es Tres ZapotesArroyo de San IsidroIxhuapan-San Juan de Los Reyes
no del Estado y principalmente de la esposa del mandatario, señora Karime Macías de Duarte, quien desde el DIF estatal impulsa importantes programas en beneficio de las familias veracruzanas. Las conferencias estuvieron a cargo de la jefa de la Clínica de Cuidados Paliativos y Control del Dolor del Hospital Nacional de Niños de San José de Costa Rica, Lizbeth Quezada Tristán, con el tema “Cuidados paliativos como derecho humano en el
caso de los niños”, y la ponencia “Estado actual de los cuidados paliativos en México”, por el presidente del Centro Paliativo de México (Cepamex), Bernardo Villa Cornejo. Además, la conferencia “Estado actual de los cuidados paliativos en Veracruz”, a cargo de la directora de la licenciatura en Gerontología del Colegio Estatal para la Educación de los Adultos, Martha Aguilar, así como “Los cuidados paliativos, la medicina olvidada”, a cargo de
Enviará Secom maquinaria para construcción de paso provisional en Ángel R. Cabada
REDACCIÓN Xalapa
L
a Secretaría de Comunicaciones del estado (Secom) informó que enviará maquinaria para la construcción de un paso alterno en el camino La Providencia-El Jobo-Tres Zapotes, luego del colapso del puente Cabada de 15 metros de largo, a la altura de la localidad El Jobo. Por instrucciones del titular de la dependencia, Raúl Zarrabal Ferat, cuadrillas de trabajadores, personal técnico y maquinaria se trasladarán al punto y, en coordinación con la Secretaría de Protección
la académica, promotora y conferencista internacional y autora de libros sobre este tema, Uriah Guevara. A la inauguración asistió el diputado local Armando Méndez de la Luz, de la Comisión de Grupos Vulnerables; el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Luis Fernando Perera Escamilla, así como el director de Servicios de Salud en el estado, Javier Guevara Arenas, y la alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García.
Civil, se atenderá los daños en la ruta de comunicación ocasionados por el paso del Frente Frío número 5. “Las lluvias y precipitacio-
nes que siguen presentándose en la entidad han dado pie a algunas afectaciones desde el puerto de Coatzacoalcos, pasando por la zona Los Tuxtlas
hasta la cuenca del Papaloapan”, dijo el funcionario. El secretario de Comunicaciones del estado indicó que, por el momento, se evalúan las rutas alternas y la construcción de un paso provisional para restablecer la comunicación por el camino La Providencia-El Jobo-Tres Zapotes, en el municipio de Ángel R. Cabada. La ruta alterna para la comunidad El Jobo es Tres ZapotesArroyo de San Isidro-Ixhuapan-San Juan de Los Reyes, un tramo de cerca de 12 kilómetros, pues permite que las congregaciones de la zona se mantengan comunicadas.
GENERAL
Los actos delictivos contra trabajadores del volante han aumentado en la ciudad VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
P
ara los llamados “hombres del volante”, que a diario son víctima de la delincuencia pandilleril que existe en diversas colonias de la ciudad, es necesario que la Policía Intermunicipal efectúe recorridos por las zonas de mayor peligro, revisiones de pasajeros y en retenes, porque estas acciones han quedado en el olvido por quienes conducen a la corporación. En la ciudad existen 4 mil 600 taxis, en muchos de los cuales trabajan dos choferes, quienes a diario tienen que evadir diversas acciones para no formar parte de los atracos cometidos por grupos delincuenciales que conforman pandillas de diversas colonias, es por ello que los llamados taxistas, conocidos también como “hombres del volante”, piden a las autoridades iniciar operativos de supervisión y vigilancia en diversos puntos para bajar los índices de atracos de los que ellos son víctimas. Raúl es taxista, sabe que su vida peligra, por ello no trabaja de madrugada, y tiene que hacerla hasta de psicólogo para saber si el que le pide el servicio no le traerá problemas,
La USBI-Xalapa fue sede del Primer Encuentro Internacional de Cuidados Paliativos, con el fin de mejorar la atención que reciben los enfermos terminales UV y DIF estatal trabajarán en coordinación para beneficiar a la comunidad, especialmente a quienes más lo necesitan REDACCIÓN Xalapa
G
racias a la colaboración con la Universidad Veracruzana (UV), el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Veracruz cuenta ya con la segunda generación de Técnicos Superiores Universitarios en Terapia Física y Rehabilitación, y en la actualidad ambas instancias trabajan en los programas de atención psicológica para víctimas de violencia, aseguró su titular Juan Antonio Nemi Dib durante la inauguración del Primer Encuentro Internacional de Cuidados Paliativos, que se llevó a cabo ayer en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Xalapa. Ahí, el rector Raúl Arias Lovillo aseguró que la clave para
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 13A
Taxistas son atracados en colonias, piden revisiones “he visto cómo se suben tres sujetos a un carro, en mi caso prefiero no levantarlos, porque pueden ir tomados, drogados o traen la intención de asaltarme, por ello prefiero evitarlos”. Raúl coincide con otros taxistas en que los puntos vulnerables son la colonia Francisco Villa, Lomas de Barrillas, Teresa Morales, Santa Rosa, Constituyentes, Ciudad Olmeca y el Centro de la ciudad, esto porque es ahí donde abordan la unidad y piden el servicio a estos puntos donde los taxistas son despojados del dinero y en ocasiones hasta de la unidad que más tarde puede ser localizada en otro punto desvalijada. “Para cometer el atraco los pandilleros utilizan armas punzocortantes o pistola, quedas indefenso ante una situación de esta naturaleza, porque si te portas como un valiente puedes perder la vida o quedar lisiado, como ha ocurrido con algunos compañeros, de los que han dado cuenta los medios de comunicación, y es cuando las autoridades comienzan con operativos, pero luego que pasa como comúnmente se dice, la
calentura, se olvidan de ejercer la vigilancia”. Para el representante de taxistas, Martín Hernández, la falta de elementos por parte de la Policía hace que crezca la delincuencia, ya que los 250 elementos que se contemplan en la corporación no alcanzan para vigilar a un municipio que crece día a día como es Coatzacoalcos. “La falta de vigilancia, los recorridos o las supervisiones en retenes han provocado que integrantes de pandillas o drogadictos cometan sus fechorías en estas colonias que
están detectadas como conflictivas por el gremio de taxista, lo que pedimos a través de este medio es la actuación de la policía, que realice operativos de vigilancia como lo hacían en las noches y madrugadas, cuando se dejaban ver hasta cinco patrullas en caravana realizando recorridos, revisiones y retenes en diversos puntos con los que atacaban a la delincuencia”. Mientras tanto, para don Alfonso la situación es solapada por la policía, que ha dejado de realizar la vigilancia como lo hacía anteriormente, “era más
estricta la vigilancia, ahora podemos ver a los elementos en patrullas estacionadas, matando el tiempo, no hacen los recorridos, pareciera que les dan la orden de no realizar los recorridos, quizás porque gastan gasolina, o para evitar la fatiga, por eso se les deja ver en puntos cercanos a centros de vicios en donde les va mejor y no se meten en problemas”. Los ruleteros aseguran que son muchas las colonias donde la delincuencia pandilleril está en su punto, además de mencionar las anteriores colonias se suman la Trópico de la Rivera, Fertimex, Sector Popular, López Mateos, Nueva Calzadas, Santa Isabel, en donde se ha relajado la vigilancia policiaca. Además, explicaron que es el fin de semana cuando son más vulnerables a los asaltos, así como los días de quincena, porque saben que hay mayor circulante de efectivo en la ciudad, por lo consiguiente están más propensos al atraco, por ello algunos de ellos evitan salir de madrugada a trabajar y sólo realizan el servicio dentro de las horas pico y durante el día.
DIF reconoció apoyo de la UV para atender sectores vulnerables reducir los altos índices de enfermedades terminales es un cambio en el estilo de vida y la manera de sobrellevar la vida cotidiana: “Es por ello que la UV se preocupa por impulsar programas que han sido apoyados por el DIF y la Secretaría de Salud para transformar de manera radical nuestros estilos de vida”. Comentó que es necesario tener un alto sentido de compromiso y responsabilidad, así como de sensibilidad, para proporcionar la atención que justamente requieren quienes más lo necesitan. “Hago un reconocimiento a todo el personal del DIF estatal por el trabajo que realizan”. Cabe mencionar que dicho encuentro se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, a la que asistieron ponentes internacionales y expertos en cuidados paliativos, entre ellos Martha Aguilar, experta en el tema en Veracruz, y Uriah Guevara López, jefa de la Unidad de Medicina del Dolor y Paliativa del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, que habló de los cuidados paliativos como una medicina olvidada. A propósito de lo anterior, Juan Antonio Nemi Dib señaló que se
RAÚL ARIAS Lovillo, rector de la UV, inauguró los trabajos del Primer Encuentro Internacional de Cuidados Paliativos
conoce poco sobre el tema de los cuidados paliativos, pero con este encuentro internacional se pretende aprender y comprender más acerca del mismo. Las conferencias magistrales y mesas de trabajo se transmitieron a las USBI de los campus
Veracruz, Orizaba, Ixtaczoquitlán y Coatzacoalcos, a través de videoconferencias. En el evento también estuvieron presentes Elízabeth Morales García, alcaldesa de Xalapa; Javier Guevara Arenas, representante del secretario de Salud
en el estado, Pablo Anaya; Luis Fernando Perera Escamilla, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Armando Méndez de la Luz, diputado local, así como servidores públicos, estudiantes y público en general.
GENERAL
14A JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
l titular de Capitanía de Puerto, Eduardo de Larrea Foursán, informó que no hay fecha para echar a andar el transbordador Mezcalapa, a varios meses de estar fuera de servicio por una falla en el motor, por lo que se mantiene incomunicada la gente del campo con la cabecera municipal. En entrevista, el funcionario refirió que “está suspendido el servicio de la panga por mantenimiento, mandaron a comprar las refacciones, pero no las han encontrado, no se las han podido mandar, pero apenas las tengan van a volver a instalar su mecanismo para que pueda operar”. En ese sentido, dijo desconocer cuánto tiempo más estará fuera de servicio la panga, “ahí no tengo nada que ver, ahí es cosa del Ayuntamiento, ya una vez que esté listo nuevamente me mandan a avisar y viene el inspector para que se revise la panga y se haga con seguridad todo”. El capitán de Puerto aseguró que las condiciones del transbordador aún son buenas, aunque constantemente se descompone. “Hace dos años se le cambiaron placas, se calibraron las placas del fondo, se le dio ese mantenimiento grande por
Panga seguirá inservible
SIN FECHA PARA que vuelva a funcionar la panga Mezcalapa
AUTORIDADES BUSCARÁN remediar la zona de riesgo en el malecón
inspectores que vinieron y notaron aspectos en la panga, se subió al varadero, se hizo una calibración, se vieron las especificaciones del material con que contaba la panga, se hizo el cambio de placa y quedó en muy buenas condiciones”, expresó el entrevistado. Eduardo de Larrea comentó que a las otras pangas que funcionan en el municipio se les está dando mantenimiento y están en óptimas condiciones de seguridad. La ubicada en San Cristóbal,
un estudio donde hubo reuniones donde intervino Conagua, intervino municipio intervino Protección Civil”. Dijo por último que se sacaron las conclusiones y como ahí ya le compete a la Conagua, al gobierno federal y al gobierno estatal, se harán reparaciones en las zonas donde ellos consideren que todo sea con seguridad, Protección Civil está enterado y cualquier cosa que vean de riesgo esta instancia tomará las medidas necesarias.
reconoció, está parada, pero porque el puente está en construcción y entonces se cambiará por una nueva. En otro orden de ideas, el entrevistado se refirió a las condiciones en que se mantienen los vendedores en el malecón, cuya zona está considerada de alto riesgo, por las condiciones que presenta. Señaló que “como zona federal es competencia del gobierno federal las áreas del municipio, al municipal y al estado; ya se mandó a hacer
CAPITÁN EDUARDO de Larrea Foursán, titular de la Capitanía de Puertos
Sin ruido eligen delegados en la 10 YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E AUTORIDADES DE SALUD reforzarán las acciones para evitar la proliferación del mosco trasmisor del dengue en los panteones
Refuerzan acciones contra el dengue YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
utoridades de Salud reforzarán las acciones contra el dengue debido a los riesgos que existen ante las persistentes lluvias, factor determinante para el brote y proliferación del mosco transmisor de esta enfermedad. La regidora a cargo de la comisión de Salud, Gabriela Juárez García, informó que cuatro mil pulseras repelentes contra el dengue serán distribuidas en escuelas primarias de la ciudad, sobre todo en zonas donde se represente alto riesgo de contagios de dengue. Tras reunirse con funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria 11, la edil dio a conocer una agenda de actividades en esta materia, diseñada para enfrentar la proliferación del mosco. Refirió que personal del sector Salud y la regiduría de Ecología y Medio Ambiente participará en dos días de trabajo intenso, una serie de actividades para combatir de forma ardua los criaderos del mosco transmisor del dengue. De entrada, se realizará un recorrido por los planteles educativos asentados en zonas de alto riesgo para llevar a cabo la entrega de las cuatro mil pulseras repelentes contra piquetes del Aedes aegypti, en niños de educación primaria. Posteriormente se hará un recorrido por los panteones municipales donde se hará el retiro de agua en los floreros para
cambiarlos por arena, para lo cual se cuenta con al menos 24 personas que la Secretaría de Salud de Veracruz ha dispuesto para reforzar estas tareas. Gabriela Juárez comentó que a partir de las 8 de la mañana, de hoy y mañana, se iniciará con la caravana de la salud para que igualmente se logre hacer conciencia con la población en general, a fin de que participen y se logren resultados satisfactorios. “Porque el gobierno aporta los recursos y herramientas, pero también corresponde a las familias efectuar las tareas necesarias para el control y erradicación de este mal en Minatitlán”, puntualizó la regidora. SE TOMAN MEDIDAS EN LOS PANTEONES Por otra parte, ante la proximidad de la celebración del Día de Muertos, la regidora de la comisión de Panteones municipales, Julieta Cruz Palaviccini, exhortó a las familias para que mantengan los floreros con arena y eviten echarle agua, pues de esta forma contrarrestan la propagación de una serie de moscos transmisores del dengue y demás insectos que pueden afectar a la población. Refirió que desde finales de septiembre, la afluencia de los deudos de las personas sepultadas en los panteones municipales de la colonia Santa Clara e Hidalgo se ha incrementado, por ello se han duplicado las labores de concientización entre los visitantes a los panteones.
n total hermetismo se dio la asamblea extraordinaria a la que convocó la dirigencia de la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), donde se eligió a los delegados que participarán en la próxima convención nacional, en la que se dará el espaldarazo a su líder Carlos Romero Deschamps, para una nueva reelección en el cargo. Aunque también se dieron a conocer algunas situaciones propias de la organización sindical, el punto medular de la asamblea era la elección de los delegados que el sábado 20 de octubre llevarán la representación de los trabajadores petroleros adscritos a la Sección 10 a la convención nacional, a celebrarse en la Ciudad de México. No es un secreto las aspiraciones del ahora senador Romero Deschamps para mantenerse en la dirigencia nacional por otros seis años, por lo que la estrategia en las secciones sindicales es también rotar a los jefes de grupo como nuevos secretarios generales. De esta forma, ninguna sorpresa fue para los socios petroleros la designación como delegados de Jorge Wade González, Noé Hernández González y Leopoldo Torres García. Wade González, presidente
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
n lo que fuera la celebración de un año más de vida con una ceremonia eucarística, el párroco de la iglesia Cristo Rey, Guillermo de los Santos García, dio a conocer que las comunidades se organizan para que la grey católica lleve a cabo un congreso municipal para promover la fe en jóvenes, adultos y niños, el cual servirá para acercarse a Dios y pedir por su salvación. En entrevista, Guillermo de los Santos agradeció a Dios por permitirle cumplir un año más de vida como cristiano e hijo de Dios, además que estar contento por continuar promoviendo la palabra de Dios.
SIN MUCHO RUIDO, los petroleros sindicalizados eligieron a sus delegados que los representarán en la convención nacional, con miras a la reelección de Carlos Romero Deschamps
del grupo Frente Liberal Sindicalista (FLS), a partir de enero podría ocupar nuevamente la secretaría general de la Sección 10, en sustitución del ahora diputado federal Noé Hernández González, quien a su vez podría ocupar la presidencia del Consejo Local de Vigilancia de la organización sindical, del cual también está al frente Jorge Wade. Por su parte, Leopoldo Torres García, quien se desempeña como secretario del Consejo Local de Vigilancia, pero siendo alcalde de este municipio, también reviste de importancia su participación en la convención nacional. En víspera de la renovación del Comité Ejecutivo Local de la Sección 10 se preparan los
trabajadores para participar en la elección, aunque ha trascendido que esta vez la planilla será integrada por la dirigencia sindical, so pretexto de la autonomía sindical conferida ante la Ley, que precisamente en la reforma laboral aprobada por los senadores quedó intacta. Como quiera, los socios petroleros aprobaron la propuesta, y de esta forma la terna que los representará en la convención nacional, como el resto de las secciones sindicales, va por seis años más de su dirigente Carlos Romero Deschamps, aunque habrá de compartir esta tarea con la que asumió el 1 de septiembre en el Senado de la República.
Anuncia Iglesia próximo Congreso “Le agradezco por la vida, por las cualidades que me ha brindado para el bien de la iglesia”, destacó el entrevistado mientras se hacía acompañar de su equipo de trabajo eclesiástico más cercano”, expresó. Dijo tener tres años y medio de estar en Minatitlán con un trabajo fuertemente para difundir y arraigar aún más las creencias católicas, por lo que dio a conocer que únicamente hace falta la introducción del aire acondicionado y la puesta en marcha de la subestación para que se concluya todo el proyecto de remodelación y ampliación de la parroquia de Cristo Rey. En ese sentido, comentó que se
cumple en tiempo y forma con el mantenimiento del centro religioso para que siempre luzca atractivo y cómoda para la feligresía. En otro tema, refirió que de acuerdo a los esquemas de trabajo del Santo Padre, ya se afinan detalles para que pronto se realice el congreso municipal para promover la fe en jóvenes, adultos y niños, el cual servirá para acercarse a Dios y pedir por la salvación de ellos, donde igualmente aprovechará para el perdón de los pecados, a lo que reiteró que los feligreses deben estar al pendiente de dicha información para que puedan participar y reforzar los ideales católicos, puntualizó el sacerdote.
GENERAL
jueves 11 de OCTUBRE DE 2012 15a
No hay para aguinaldos en municipio de Agua Dulce Alejandro Torruco Vera solicitó dinero por adelantado al gobierno estatal
REDACCIÓN Cosoleacaque
E
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
I
nseguro se encuentra el aguinaldo de los empleados de confianza en el Ayuntamiento de Agua Dulce, ya que el “flamante alcalde” tiene deudas por doquier y ahora ha pedido al Gobierno del Estado dinero por adelantado. “Los problemas financieros ponen en riesgo el pago de aguinaldo, pues apuradamente recibimos lo que nos corresponde mediante la nómina”, aseguró uno que otro regidor inconforme con el actual gobierno panista. Por lo anterior, el alcalde, quien definitivamente lo único que sabe es derrochar y no administrar, ya solicitó un adelanto de las participaciones federales para cubrir algunas deudas, así como el pago del aguinaldo que por ley les corresponde a los trabajadores. Torruco Vera, al terminar su periodo se sumará a la lista de los alcaldes que han dejado al municipio sumido en el rezago social
Celebrarán aniversario de la Heroica Cosoleacaque
Alejandro Torruco Vera, endeudado
y endeudado, quienes hoy son recordados por “tranzas”, pues en el lugar de servir al pueblo se sirvieron de él. Cabe destacar que las deudas que el gobierno municipal tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Banobras, además de la sucursal Banorte, así como fideicomisos y la bursatilización, entre otras, siguen vigentes.
n el marco de festejos, el ayuntamiento de Cosoleacaque que preside Cirilo Vázquez Parissi conmemora el 149 aniversario de la Batalla de Totoapan, efectuado durante la intervención francesa, el próximo 18 de octubre. En las inmediaciones de Cosoleacaque, una sección republicana, al mando del teniente coronel Francisco de P. Carreón, derrotó a un cuerpo de la contraguerrilla francesa, dirigido por el capitán Dubosc. Para conmemorar esta gesta heroica, se llevarán a cabo diversas actividades cívico-culturales los días 17 y 18 de octubre. Iniciando el miércoles con actividades en el parque Miguel Hidalgo, a las 6 de la tarde, con la expo venta artesanal; continuando con una conferencia sobre el combate del 18 de octubre de 1863 en el arroyo de Totoapan, a cargo del antropólogo Florentino Cruz Martínez, cronista municipal de la ciudad. Asimismo, podrán disfrutar de encuentro de son jarocho y la presentación del grupo Los Cojolites, a partir de las 8 de la noche. El jueves 18 se conmemora un aniversario más de la batalla con un acto cívico; la colocación de ofrenda floral y
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
Recorre Ponciano la colonia ampliación F. Gutiérrez REDACCIÓN Cosoleacaque
C
on un caluroso recibimiento por parte vecinos de la ampliación F. Gutiérrez, el diputado federal Ponciano Vázquez recorrió la colonia para conocer a fondo las necesidades de los habitantes; acompañado por la señora Silvia Sánchez Acosta, así como por un nutrido grupo de vecinos, Vázquez Parissi caminó algunas calles para conocer el estado de las mismas y hacer las gestiones pertinentes ante las autoridades correspondientes para dar una pronta solución a sus demandas. “Sabemos que las necesidades son muchas, lamentablemente como diputado no manejamos recursos, sin embargo, podemos hacer gestiones ante las instancias correspondientes para darles una pronta respuesta a sus necesidades más urgentes”.
Durante este fin de semana acudió a los festejos de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, donde acompañó a decenas de feligreses en la misa de acción de gracias; asimismo, al término de la liturgia degustaron platillos tradicionales de la región y agradeció a la regidora Catalina Alor Flores por la invitación a emotivo evento. Más tarde, como lo marcaba su agenda de trabajo, se reunió con un grupo de adultos mayores denominado “Donde estás juventud”, encabezado por el señor Cornelio Martínez Santiago, quien se encargó de darle la bienvenida y donde se entregaron apoyos en especie. Vázquez Parissi se comprometió a trabajar arduamente para este sector vulnerable de la sociedad, gestionando programas de asistencia social para mejorar su calidad de vida.
T
rabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), adscritos a este municipio, podrían manifestarse frente a las oficinas administrativas para exigir a la Dirección Estatal de dicha dependencia un incremento salarial, entre otras prestaciones, pues desde hace años no son favorecidos; además, muestran su descontento por la imposición de trabajadores provenientes de otros municipios. Desde hace algunos días los trabajadores de la CAEV en esta localidad han estado afinando algunos movimientos para elevar su voz y sean considerados en las peticiones que desde meses atrás han enviado a la ciudad de Xalapa. La inquietud principal de parte de los trabajadores es la falta de herramientas para realizar sus labores, así como la ausencia de parque vehicular que les permita trasladarse a los pozos para hacer las reparaciones correspondientes. Sobre esta latente amenaza de manifestarse frente a las oficinas de la CAEV, el titu-
guardia de honor en el monumento a “Martín, el Lancero”, y a las 8:30 el desfile cívicomilitar con la participación del Ejército e instituciones educativas del municipio. Para finalizar dichos festejos, se contará con actividades a partir de las 6 de la tarde, Expo Venta Artesanal y Gastronomía; banda de música “Estrella de Otepan” y
el baile popular con el Súper Show de los Vázquez, alternando con disco móvil “Robin Hood”. Haciendo extensiva la invitación, el alcalde Cirilo Vázquez espera que los habitantes de las diferentes colonias y comunidades del municipio puedan asistir y disfrutar de las diferentes actividades, así como del gran baile popular.
Amenazan con protestas trabajadores de la CAEV
lar Gustavo Jiménez Alor dijo que los trabajadores están en todo su derecho de exigir a la Dirección General el aumento salarial que piden, así como los implementos que requieren para hacer con eficiencia su trabajo. Es necesario recordar que al inicio del año pasado los
trabajadores de la CAEV se manifestaron y llegaron a un acuerdo, pero éste no ha sido respetado y ahora otras de las inconformidades es que están imponiendo a trabajadores de otros municipios, cuando en Cosoleacaque también existe mano de obra calificada y se requiere mucho empleo.
Pavimentan calle de la colonia Hidalgo YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
V
ecinos de la colonia Hidalgo de este municipio se encuentran eufóricos tras recibir, por parte del Ayuntamiento que preside Leopoldo Torres García, la pavimentación de la calle Reforma, obra que beneficia a más de 90 familias de manera directa. De forma oficial, el alcalde de Minatitlán indicó que esta importante obra está totalmente terminada en su primera etapa, la cual com-
prende la pavimentación con concreto hidráulico de esta arteria, desde la calle Berlín hasta la Misantla, pasando por tres vías más: Tantoyuca, Río Blanco y Cardel. Leopoldo Torres añadió que el costo contratado de la obra sumó más de 2 millones 700 mil pesos, con lo que se ejecutaron cuatro, que suman 139.62 metros cuadrados, con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (F.I.S.M.). La ocasión sirvió para mencionar
que en Minatitlán se seguirá realizando Obra Pública ejerciendo los recursos destinados para ello. Culminó anunciando que se espera que en breve inicien los trabajos de la segunda etapa de pavimentación en la calle Reforma, que contemplan llegar hasta la calle Atenas, y aprovechó para felicitar a los integrantes de los patronatos que han realizado un estupendo trabajo para que hoy los minatitlecos contemos con una obra más en la colonia Hidalgo.
El gobierno de Minatitlán beneficiará a más 100 familias con la pavimentación de la calle Reforma
DE COATZACOALCOS
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
M
olestia e indignación ha causado a los habitantes del municipio de Nanchital el modo de operar de conocida casa de análisis clínicos, ya que aseguran que trabajan en contubernio con la empresa brasileña Braskem Idesa, pues durante los últimos días sólo sus recomendados han logrado obtener buenos resultados en sus estudios, dejando fuera a los aspirantes locales, quienes aseguran tomarán las instalaciones de Etileno Siglo XXI en caso de comprobarse la conspiración. Un grupo de ciudadanos que aspiran a ingresar a las filas de la construcción de la planta Etileno XXI y que pertenecen a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se manifestaron inconformes con las irregularidades que existen entre el laboratorio de análisis clínicos “Chontalpa” y Braskem, porque los resultados de sus estudios favorecen a la gente recomen-
Alteran resultados de nanchitecos para no darles trabajo en Braskem dada por la empresa brasileña, dejando de lado a los habitantes locales que buscan una oportunidad de trabajo. “Es increíble que de todos los compañeros que nos hemos realizado los análisis para acudir a solicitar empleo ninguno esté en condiciones de salud para trabajar, incluso de Ixhuatlán, Mundo Nuevo y Moloacán, sin embargo, todos los recomendados de la empresa han sido aptos y resultan positivos en sus estudios, sin que uno solo de nosotros haya corrido con la suerte, por lo que pensamos que están obrando de mala manera contra los compañeros”, mencionaron. Los trabajadores aseguran que pese a que existe un compromiso entre Braskem y los ayuntamientos aledaños adon-
de se edifica la construcción de la planta Etileno Siglo XXI, los directivos han faltado a su compromiso de apoyar al gremio trabajador de la localidad, pues sólo unos cuantos son los elegidos para ingresar a laborar por los resultados favorables que han recibido de los laboratorios Chontalpa. Cabe resaltar que debido a que no existe un compromiso real entre la empresa y los trabajadores que son boicoteados a través de los resultados de sus análisis, aseguraron que en caso de comprobar que existen tratos entre el laboratorio y la empresa tomarán las instalaciones donde se edifica el proyecto Etileno Siglo XXI, con el fin de conseguir contratos que les permitan adquirir el sustento a sus familias.
Plaga de mosca pinta afecta a cañeros La mosca pinta o “salivazo” está dejando en los cañales una especie de espuma ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
G
ran daño está causando entre los productores de caña la plaga de la mosca pinta y el “falso medidor”, los cuales están afectando a los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Catemaco
y San Andrés, lo dio a conocer una de las productoras de la región Wilka Aché Teruí. Mencionó en entrevista que las plagas azotan los sembradíos, hecho que tiene preocupados a los productores, ya que la mosca pinta o “salivazo” está dejando en los cañales una especie de espuma en las raíces, la cual días después revienta para nacer el insecto, sobre todo en esta temporada de lluvias. Sobre todo porque este tipo de plagas puede acabar en un
solo día con un sembradío completo, provocando pérdidas hasta de cincuenta por ciento en las ganancias de los productores, mencionó Aché Teruí. Ahí mismo, refirió que el “falso medidor” es otra plaga que mantiene en alerta a los productores de caña, por lo que esperan que puedan controlarlo, de lo contrario este año será terriblemente mal para los productores, los cuales ven con desencanto que puedan perder sus cosechas.
HÉROES DE LA DUELA Cuervos e Itesco destacaron en la Jornada 12 de la Liga de Basquetbol de La Noria Pág 2F
Vigilado con lupa R
oger Federer pudo haber sido uno de los hombres más vigilados en todo Shanghai luego que tras recibir varias amenazas de muerte el suizo arrancara su particación en el torneo local con un espectacular dispositivo de seguridad que incluyó a dos guardespaldas a nivel de cancha. Hace unos días surgió un bloguero sobre que iba a asesinar al número uno del mundo, sin embargo, el tenista no se mostró nada nervioso y superó sin problemas al taiwanés Yen-Hsun Lu por 6-3 y 7-5, en 90 minutos para clasificarse a la siguente ronda.
Deportes JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
La clavadista anunció que dejará la plataforma para concentrarse exclusivamente en ganar el oro que se le ha negado en trampolín Pág 3F
Decide Paola Espinosa comenzar el ciclo olímpico rumbo a Río 2016
SIGUE EL DESEO CRECEN LOS RUMORES Los Pumas desmintieron las versiones que daban por hecho la salida de Carrillo del equipo; sin embargo, la inconformidad de los refuerzos con su sistema de juego llegó hasta los medios Pág 3F
DEPORTES
2F JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
Rol MAÑANA CAMPO: MINI ALAMEDA América AC vs Cachorros
17:30 horas
SÁBADO 13 DE OCTUBRE SLS Cruz Azul vs Bulldogs
17 horas
24 de octubre vs Halconcitos
18 horas
CAMPO: MIGUEL HIDALGO I SLS Cruz Azul 2001 vs Chivas
8:30 horas
Bulldogs vs Halcones
10 horas
Bulldogs vs América AC
11:30 horas
CAMPO: ALAMEDA 4 Cruz Azul Filial vs Peñarol
8:20 horas
Unión Ridisa vs Bulldogs
10 horas
SLS Cruz Azul vs Chivas
11:40 horas
Estudiantes vs SLS Cruz Azul
13:20 horas
Atlético Tiburón vs Barcelona
17:30 horas
COMPARTEN LA CIMA Vyssa y Grupo RL ocupan el primer lugar del standing de la Liga de Softbol de la Zona Sur KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
V Maratónica CAMPO: COATZACOALCOS Tigrillos vs Bama
15:40 horas
Bama vs Chivas
17 horas
CAMPO: CECATI
Chivas vs Bama
15 horas
jornada
Duelos de poder a poder en la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol de Coatzacoalcos KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
M
añana arranca una maratónica jornada 7 en la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol Coatzacoalcos, con duelos de poder a poder que inician a partir de las 17:30 horas en el Campo Mini Alameda y que se extenderán a diferentes escenarios.
yssa y Grupo RL mantienen una encarnizada lucha por el primer lugar del standing general de la Liga de Softbol de la Zona Sur, por lo que al momento comparten el primer lugar de esta temporada después de 14 jornadas, informó el presidente de la liga, Guillermo Ortega Mora. En esta fecha 14 que se desarrolló el fin de semana, los integrantes de Vyssa saltaron al diamante del campo Presidente Miguel Alemán para vencer 13 carreras por 9 a Madisa, en un encuentro parejo, pero que en la última entrada pudieron resolver los ahora líderes y así mantener su paso ganador. Fue Emilio Delgado quien se alzó como el mejor hombre para Vyssa en la lomita de las responsabilidades, mientras que Gustavo Serdán se tuvo que conformar con la derrota para su equipo Madisa, que a pesar de que lo intentó no pudo contra un rival poderoso. Por su parte, los también
VYSSA LA Jornada 15 se desarrollará el sábado próximo
Rol de juegos SÁBADO 13 DE OCTUBRE CAMPO: HERNÁNDEZ OCHOA CFE-Suterm vs Madisa 15 horas Grupo RL vs Praxair 17 horas CAMPO: MIGUEL ALEMÁN Ángeles vs Magisterio 15 horas
líderes y sabedores de que deben mantener también un paso triunfal, no se achicaron y ante
Vyssa vs Amigos 17 horas CAMPO: IQUISA II Deportivo OPC vs Cool-Fri 17 horas CAMPO: IQUISA I Astros vs Sal “La Fina” 17 horas
un rival a modo como Sal “La Fina”, hicieron valer su calidad de favoritos y los aplastaron 11
carreras por, en un duelo de ensueño para Alberto Irineo López, mientras que Nicolás Azamar fue el pitcher derrotado. En otros resultados: Magisterio 5-4 Astros, PG: Héctor Guerra, PD: Ceferino Navarro; Cool Fri 4-6 Ángeles, PG: Héctor Aguirre, PD: Miguel Patraca; Amigos 10-9 Deportivo OPC-IC, PG: Gabriel Cabrales, PD: Melitón Hernández; Praxair 1-7 CFE-Suterm, PG: Ernesto Alonso, PD: Isaac Avilés.
Regresa el beisbol infantil Formarán una nueva liga del “rey de los deportes” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
C SE DESARROLLARON buenos encuentros
Héroes de la duela Cuervos e Itesco destacaron en la jornada 12 de la Liga de Basquetbol de La Noria KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
G
randes duelos se desarrollaron en la jornada 12 de la Liga de Basquetbol de La Noria, entre ellos los triunfos de Itesco y Cuervos, quienes se colocan como dos de los mejores equipos de esta temporada que se desarrolla en la cancha de la Unidad Deportiva La Noria, de la colonia Rafael Hernández Ochoa. Los universitarios del Itesco brillaron en la duela y vencieron con autoridad 31-20 a Mirador, en un duelazo donde los comandados por Cupertino Llano Reyes demostraron que tienen todo para trascender. Con esta victoria sumaron seis encuentros ganados, mien-
tras que Miguel Valencia se coronó como el mejor canastero de su quinteta al anotar 15 puntos, para guiar a esta institución educativa a una victoria de oro. Por su parte, los Cuervos volaron alto y derrotaron 39-34 a Ventana LG con una gran actuación de sus jugadores Arturo Coutiño (13); Odem Rosales (19) y Miguel Montor, quienes fueron los grandes artífices de este triunfo. En otros resultados: Deportivo La Reta 39-35 Perros del Mal; Cristealum 46-39 Deportivo LA; Chevrolet 34-36 Cosoleacaque y Cobaev 18 39-46 Bárbaros; la siguiente fecha se disputará el próximo domingo, así lo informó el presidente de la liga, Miguel Ángel Fernández Martínez.
on gran éxito se llevó a cabo la tercera junta previa para formar una nueva liga de beisbol infantil y juvenil a nivel regional, en donde estuvieron presentes los delegados de los equipos que ya confirmaron su participación, informó el coordinador José Luis Reyes Arellano. Los equipos que al momento
LOS YANKEES están de regreso
confirmaron son: Las Choapas con cinco novenas, Nanchital con dos equipos, Cardenales de Coatzacoalcos con tres conjuntos, Yankees de Coatzacoalcos con cuatro grupos y los Cachorros de Coatzacoalcos con cinco equipos. Además, se reportó vía telefónica el municipio de Agua Dulce, que participará con tentativamente dos equipos. Reyes Arellano informó que en esta liga se jugarán las si-
guientes categorías: 4-5-6 años, 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años y 13-14-15 años. El pasado fin de semana se dio inicio con la pretemporada partidos: Atléticos de Nanchital, que visitaron a los Cardenales de Coatza en dos categorías, en el diamante de la unidad deportiva Beto Ávila; y en el campo Presidente Miguel Alemán se midieron los Rojos de Las Choapas ante Cachorros de Coatzacoalcos.
DEPORTES
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 3F
El mundo en un minuto
Sigue de terco
SE APUNTA A RÍO Va Paola Espinosa por su cuarto ciclo olímpico
AGENCIAS México, DF
R
ío 2016 es el nuevo objetivo de Paola Espinosa. La clavadista mexicana, doble medallista olímpica, anunció que realizará otro ciclo con miras a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en busca de la presea que se le ha negado en su prueba individual. En conferencia de prensa, Paola señaló que la decisión la tomó en consenso con su entrenadora Ma Jin y todo su equipo de trabajo, el cual confía en que se puede mejorar los hecho en los pasados Olímpicos de Londres 2012. “Después de Londres quería tomarme unas vacaciones, quería pensar y con mi entrenadora planear algo para mi futuro, pensar bien lo que quiero hacer y creo que en estos
momentos pienso que clavados es un deporte que me gusta mucho, que me apasiona, que sigo soñando, que sigo teniendo objetivos, es por eso que mi entrenadora y yo hemos decidido hacer un ciclo más hacia Río 2016 y estoy segura que de la mano de mi entrenadora lo vamos a hacer muy bien”. Sin embargo, la justa veraniega no sería la última competencia de la bajacaliforniana, ya que dejó abierta la posibilidad de participar en el Mundial de Clavados Guadalajara 2017. “Por supuesto que me gustaría llegar y seguro estaré ahí de alguna forma, aunque sea apoyando a mis compañeros”. La primera parte del plan es que Paola se recupere físicamente para después empezar a entrenar y buscar un lugar en el próximo Mundial de la especialidad que se llevará a cabo en la ciudad de Barcelona, además de la Universiada Mundial 2013
USAIN BOLT manifestó ayer su deseo de jugar futbol después de retirarse del atletismo. “Siempre he dicho que me gustaría probar con el futbol”, dijo Bolt, plusmarquista mundial en los 100 y 200 metros. “Siempre intenté jugar futbol. Quizás al final de mi carrera lo haga. Sería algo que me encantaría”. “Miro la tele y veo a los futbolistas. Todo el tiempo juego con mis amigos. De niño, jugué en Jamaica y lo hacía bien. Creo que es algo que me gustaría intentar”. Dos días después de decir que le gustaría defender sus títulos olímpicos de los 100 y 200 metros en Río de Janeiro 2016, el atleta de 26 años sugirió la posibilidad de emigrar a otras pruebas de pista.
Mi entrenadora y yo hemos decidido hacer un ciclo más hacia Río 2016 y estoy segura que de la mano de mi entrenadora lo vamos a hacer muy bien” Paola Espinosa Clavadista que se realizará en Rusia. “El plan ahorita es recuperarme físicamente de todo el ajetreo que requiere el deporte de alto rendimiento, el poder estar sana y el poder estar al 100 por ciento para ponerme a entrenar. “Lo que mi entrenadora y yo queremos es empezar haciendo trampolín para buscar un lugar en el siguiente Campeonato Mundial de Barcelona y para la Universiada Mundial”. Además, Espinosa dio a conocer que está por concretarse el nacimiento de su fundación, la cual tiene como objetivo difundir el deporte
entre la niñez y la juventud mexicana. Sin dar detalles manifestó que en los próximos días se hará oficial y se dará a conocer el nombre de la fundación y su forma de trabajar. “Lo que ahora me toca hacer como persona y como deportista es retribuir todo lo que el deporte me ha dado. Yo quisiera que todos los niños y todos los jóvenes se animen a hacer deporte, eso es lo que me toca hacer y lo voy intentar hacer formando mi fundación, esa es de la manera que yo quiero contribuir con mi país”, finalizó.
“Ya no voy a opinar sobre mi hijo”: Julio César Chávez
Decepcionamos a todo un pueblo EL PORTAL “Deia” reveló los primeros ocho minutos de la conversación que Marcelo Bielsa sostuvo con el Athletic de Bilbao después de perder la final de la Copa contra Barcelona en el Vicente Calderón. “Me parece inadmisible, muchachos, movilizar un pueblo, decepcionar a un pueblo, no estar a la altura de la ilusiones que generaron porque yo estoy verdaderamente avergonzado de haber decepcionado a la afición del Athletic de Bilbao. “Porque, no pierdan de vista, muchachos, que la decepcionamos. Es verdaderamente un fracaso y es una temporada negativa”, fue una de las tantas cosas que Bielsa le reclamó a su equipo.
La leyenda del boxeo mexicano dijo que la relación con el Junior es la mejor, pero ya no opinará sobre su carrera para que no se malinterprete AGENCIAS México, DF
J
ulio César Chávez aseguró que ya no dará declaraciones sobre la carrera del Junior ni de su vida privada, luego de que hace unos días su hijo manifestara su molestia por las constantes intromisiones. “Ya hablamos, estamos muy bien, no hay un sólo problema, él tiene todo mi amor, todo mi apoyo; pero yo ya no voy a dar declaraciones de mi hijo de nada, de ninguna índole, porque luego se malinterpreta”, según información del periódico Esto. Chávez agregó que él está para ayudar a su hijo, no para incomodarlo, y que entre ellos
no hay un sólo problema. “Hay cosas que como padre, la verdad, no me gustaban, pero hay que entenderlo también, no es un chiquito”, señaló.
Pacto con el Barsa
Suspende Comisión de Nevada a Chávez Jr. El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue suspendido temporalmente por la Comisión Atlética del estado de Nevada por dar positivo en drogas. La comisión difundió la suspensión de la licencia del púgil de categoría peso mediano después de que el mes pasado dio positivo tras una pelea en Las Vegas.
Keith Kizer, ejecutivo de la comisión, señaló que en las próximas semanas Chávez podrá tener una audiencia disciplinaria en donde podría recibir una suspensión más larga o una multa significativa de su bolsa de tres millones de dólares (aproximadamente 38 millones de pesos). El hijo de la leyenda mexicana del box, quien se ha visto involucrado
en problemas por adicciones, perdió de manera contundente ante Sergio Martínez en un casino de Las Vegas. Chávez ya había sido sancionado con 20 mil dólares (257 mil pesos) y suspendido de forma indefinida por el Consejo Mundial de Boxeo, que le impuso una condición hasta que cumpla con programas de rehabilitación.
Según USADA
Armstrong usó métodos de dopaje más sofisticados La Agencia Antidopaje de Estados Unidos afirma que el equipo del estadounidense corrió con un programa de dopaje jamás visto AGENCIAS México, DF
L
a Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA, por sus siglas en inglés) informó que envió ya a la Unión Ciclista Internacional (UCI) la “Decisión razonada” en el caso de Lance Armstrong, y que tie-
ne pruebas de su culpabilidad por dopaje. “Hoy enviamos la ‘Decisión razonada’ en el caso de Lance Armstrong, además de información de apoyo a la UCI, la AMA y la Corporación Mundial de Triatlón”, indicó el organismo en un comunicado de prensa. Explicó que los documentos
del expediente demuestran que el equipo de Armstrong, en el periodo de 1998 a 2004, justo el tiempo en que es acusado de dopaje, tenía las suficientes armas tecnológicas para cubrir su dopaje. “La prueba muestra sin ninguna duda que el US Postal Service Pro Cycling Team corrió con
el más sofisticado, profesionalizado y exitoso programa de dopaje que el deporte jamás visto”, agrega el comunicado. La USADA agrega que el informe cuenta con mil páginas, que incluye 26 testimonios, de los cuales 15 corresponden a corredores que compartieron equipo con Armstrong, con lo
SEGÚN INFORMACIÓN del diario español “Mundo Deportivo”, Neymar y el Barcelona sostienen un pacto que los uniría en 2014, cuando el brasileño deje su actual club, Santos. Con este trato, Neymar tendría que pagar 80 millones de euros a la escuadra culé, en caso de fichar por otro club, por concepto de indemnización. El Barcelona adelantó una paga a Santos de Brasil por 10 millones de euros y cuenta con una cláusula de penalización del doble de dicha cantidad si el club brasileño rompe el trato.
que afirman se lograron recaudar suficientes pruebas de las “actividades dopantes” del pedalista estadunidense. El 13 de junio,la USADA acusó de dopaje a Lance Armstrong, por lo que posteriormente, el 23 de agosto, le fueron retirados todos los títulos que obtuvo desde 1998, entre los que destacan los siete del Tour de Francia. Armstrong decidió no pelear para demostrar su inocencia, pues aseguró estar cansado de seguir en medio de especulaciones que nunca se le pudieron comprobar con respecto al uso indebido de sustancias.
DEPORTES
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
No sé nada. Mario entrenó hoy con nosotros” Érick Vera Club Pumas ¿Eh? Eso no es cierto. Él entrenó con el equipo” Luis García Club Pumas
Obligados a ganar “Chepo” de la Torre afirma que la Selección Mexicana tiene la exigencia de obtener la victoria en el duelo ante Guyana AGENCIAS Houston, Texas
E En Pumas
DESMIENTEN SALIDA DE MARIO CARRILLO La directiva de Pumas negó que “el Capello” salga de la institución, luego de los rumores por los malos resultados AGENCIAS México, DF
A
nte los rumores surgidos en un medio capitalino, acerca de una supuesta renuncia de Mario Carrillo al timón de Pumas, jugadores del equipo se mostraron un
poco contrariados al abandonar el estadio Olímpico Universitario. No obstante, la directiva de Pumas confirmó a través de un boletín que no hay movimiento en lo que se refiere a la dirección técnica de los felinos, por lo que Mario Carrillo se mantiene al frente del equipo.
“Club Universidad Nacional desmiente supuesta renuncia del director técnico Mario Carrillo”, expone el documento emitido por la institución universitaria. Incluso el técnico universitario estuvo presente en el entrenamiento de esta mañana, dando a entender que éste no sale
del cuadro auriazul. “No sé nada. Mario entrenó hoy con nosotros”, comentó el novel Érick Vera. El español Luis García manifestó con risas de por medio: “¿Eh? Eso no es cierto. Él entrenó con el equipo”, dijo, tomando dicha versión como una broma.
trascender y con un maestro como Hugo, que para nosotros fue una química perfecta para alcanzar todo lo que se logró”, dijo el Jerry, quien calificó como un regocijo el regreso del Pentapichichi a CU. “Que Hugo Sánchez entre a CU es digno de homenaje para una persona que le ha dado mucho a Universidad. La afición lo va a recibir calurosamente. Va a ser un momento muy importante también en la carrera de Hugo, así que va a ser un lindo partido, porque también como conocemos a Hugo, él va querer salir a
ganar”, comentó el ex felino. Gonzalo Pineda, otro bicampeón en 2004, ve a Hugo Sánchez como un estandarte de Pumas, pues le dio la oportunidad de crecer como futbolista: “Fue uno de los mejores momentos de mi carrera, más por cómo se consiguieron las cosas. Estuvo en los inicios de mi carrera y esto fue algo importante para nosotros. Te inculca en cada entrenamiento una mentalidad positiva a todos y eso nos ayudó a conseguir todos esos logros”, dijo el contención.
l director técnico del Tri, José Manuel de la Torre, expresó que la exigencia es interna, no la del rival, previo a su encuentro de mañana ante Guyana, en la eliminatoria para Brasil 2014. “Nuestra misión, como ha sido siempre, aunque el equipo esté calificado, es siempre mostrarse de la misma manera. Nosotros nos ponemos la exigencia, no nos la pone el rival, nosotros queremos dar el máximo siempre esté quien esté en selección nacional, y ésta no es una excepción”, expresó el ‘Chepo’. NO HAY DISTRACCIÓN Con el respaldo de ‘Chepo’ de la Torre, el atacante Javier Hernández manifestó su comodidad con la Selección Nacional, pese a los rumores mediáticos de su posible salida del Manchester United. “Ahorita estoy cien por ciento concentrado en selección, soy de la selección mexicana, ahorita el club queda aparte, lo más importante son estos dos partidos. Hay que guardarle el debido respeto a la selección, hay que separar, lo más importante ahorita es Guyana y El Salvador”, detalló el atacante que milita en el futbol inglés.
Regresa a casa Hugo Sánchez vuelve a CU para enfrentar al equipo que lo vio nacer AGENCIAS México, DF
H
an pasado 2 mil 537 días desde la última vez que Hugo Sánchez dirigió un partido en Ciudad Universitaria. Aquel 30 de octubre de 2005, el ‘Macho’ comandaba a los Pumas y se despidió con una derrota ante el América (12); sin embargo, si hay alguien con quien la institución felina se ‘cuadra’ es precisamente con ‘Hugol’, luego de los éxitos logrados como jugador y entrenador con los universitarios. La fórmula del éxito, que incluye el único Bicampeonato en torneos cortos (Clausura y Apertura 2004) y el trofeo Santiago Bernabéu, se dio de mane-
ra natural: jugadores con ganas de trascender y un estratega con mentalidad ganadora, el cual era admirado por la mayoría del plantel que encabezaba en aquella época, según relató Gerardo Galindo. “Se juntó todo: las ganas y el deseo que tenía el grupo de dejar huella, y un entrenador con experiencia; si bien en lo estratégico y lo táctico puso su huella, lo mental fue fundamental para que ese equipo consiguiera lo que se consiguió en 2004, que fue increíble para todos. “Hugo para muchos de nosotros fue nuestro guía, muchos empezábamos a repuntar en lo que era Primera División y él nos brindó toda su confianza. Éramos chavos con ganas de
Nuestra misión, como ha sido siempre, aunque el equipo esté calificado, es siempre mostrarse de la misma manera. Nosotros nos ponemos la exigencia, no nos la pone el rival, nosotros queremos dar el máximo siempre esté quien esté en selección nacional, y ésta no es una excepción” José Manuel de la Torre DT Selección Mexicana
ESTADO&PAÍS JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
Coordinador: Arturo Reyes González
En su gobierno
Peña Nieto garantiza libertad de expresión De UNAM
Señala rector fracaso de programas contra pobreza Parte de la reforma estructural de este país, tiene que ser revisar el destino de esos cientos de millones de pesos, que se otorgaron para combatir la Pág 3C pobreza
Plantean reelección de legisladores hasta por 12 años
Continúa la búsqueda
Diversos actores latinoamericanos dedicados a la defensa de este derecho han denunciado que algunos países del cono sur, pretenden acotar la tarea del organismo internacional en materia de libertad de expresión
NACIONAL
IFE pide reforma para evitar impugnaciones frívolas De esta manera, el IFE solamente se haría cargo de las impugnaciones realmente trascendentes
EL UNIVERSAL México, DF
E
l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió a revisar lo relacionado con la intención de algunos países latinoamericanos, de limitar los trabajos de la Organización de Estados Americanos (OEA) en materia de libertad de expresión. “Ya he tomado nota de este señalamiento que se me ha compartido, ofrezco con mucho gusto revisarlo y hacer que nuestro país realmente esté a favor de estas acciones, que garanticen el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, aseguró. Pág 3C
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, pidió al Poder Legislativo una reforma electoral que involucre al Código Electoral y la Ley del Sistema de Medios de Impugnación, para elevar el estándar y evitar impugnaciones frívolas.
Pág 2C
De familiares desaparecidos Familiares de niños desaparecidos se manifestaron este miércoles a las afueras de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, demandando investigación y justicia para las víctimas.
No aumentará precio de jitomate: SE Bruno Ferrari señaló que las discusiones con Estados Unidos sobre la comercialización del jitomate en ese país, no tienen por qué causar algún cambio en el precio del producto en México
Pág 7C
INTERNACIONAL En el próximo debate
La senadora Mariana Gómez del Campo, informó que se plantea que los diputados puedan ser reelectos hasta por cuatro periodos consecutivos y los senadores por dos legislaturas
Promete Obama ser más ofensivo
Pág 2C
SCT publica bases de liquidación de Ferrocarriles Nacionales
El presidente de Estados Unidos aseveró que durante el primer debate fue “demasiado educado” con su rival Mitt Romney, por lo que le próximo 16 de octubre “vamos a ser más incisivos”
Pág 8C
La dependencia, en su calidad de coordinadora del sector, es la responsable de la desincorporación del organismo Pág 2C
Crimen y desigualdad social, riesgos para democracias: OEA Pág 8C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
El IFE
Piden evitar impugnaciones frívolas EL UNIVERSAL México, DF
E
De esta manera, el IFE solamente se haría cargo de las impugnaciones realmente trascendentes
l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, pidió al Poder Legislativo una reforma electoral que involucre al Código Electoral y la Ley del Sistema de Medios de Impugnación, para elevar el estándar y evitar impugnaciones frívolas. En entrevista, en el marco del III Foro de la Democracia Latinoamericana que organiza la Organización de Estados Americanos (OEA), el Colegio de México y el Instituto Federal Electoral (IFE), Valdés Zurita habló de un procedimiento, quizá de ratificación de las impugnaciones, con el objetivo de tener un sistema para dirimir las controversias. De esta manera, el IFE solamente se haría cargo de las impugnaciones realmente tras-
En conferencia desde Los Pinos, el mandatario anunció que ha enviado al Senado de la República, sus propuestas para sustituir a los dos ministros que se retiran el próximo 30 de noviembre AGENCIAS México, DF
E
l presidente Felipe Calderón, informó que ha enviado al Senado de la República, las ternas para sustituir a Sergio Aguirre Anguiano
Presenta FCH dos ternas para relevos en SCJN y Guillermo Ortiz Mayagoitia, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes se retiran a partir del 30 de noviembre próximo. En un mensaje a medios de comunicación, en la escalinata de la Residencia Miguel Alemán, en Los Pinos, Calderón propuso a los magistrados Pablo Vicente Monroy Gómez, Alberto Gelacio Pérez Dayán y Andrea Zambrana Castañeda para sustituir al ministro Agui-
rre Anguiano. La segunda terna, para sustituir al ministro Ortiz Mayagoitia, está integrada por los ministros Manuel Baraimar Constantino, Emma Meza Fonseca y Rosa María Templador Vidrio. Flanqueado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y el consejero jurídico de la Presidencia, Miguel Alessio Robles, el presidente Calderón hizo un público reconocimiento a la labor que durante más de 17
años, realizaron en la Corte los ministros Aguirre Anguiano y Ortiz Mayagoitia, quienes – dijo
– resistieron en muchos ocasiones, fuertes presiones por los asuntos que les tocó resolver.
reelección, pues “se nos hizo creer que es un mecanismo más cercano a una dictadura que a una democracia”, aseveró la se-
nadora panista. En este contexto, aclaró que la reivindicación revolucionaria del sufragio efectivo no reelección, se refería únicamente a la Presidencia de la República y no a los congresistas. Gómez del Campo explicó que esta iniciativa de reforma tiene como objetivo dar eficiencia a la democracia, pues permitiría transformar la rendición de cuentas de legisladores, además de generar incentivos para mejorar la relación con los electores. Mencionó que la propuesta de reformas, suscrita también por el senador panista José Rosas Aispuro Torres, fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, para su dictamen.
Plantean reelección de legisladores hasta por 12 años La senadora Mariana Gómez del Campo, informó que se plantea que los diputados puedan ser reelectos hasta por cuatro periodos consecutivos y los senadores por dos legislaturas AGENCIAS México, DF
E
l grupo panista en el Senado de la República, propuso reformas constitucionales para permitir la reelección inmediata de senadores, diputados federales y locales, hasta por 12 años consecutivos. En entrevista, la senadora Mariana Gómez del Campo, del Par-
tido Acción Nacional (PAN), informó que se plantea que los diputados puedan ser reelectos hasta por cuatro periodos consecutivos y los senadores por dos legislaturas. Aseguró que la reelección inmediata de legisladores en México “es una materia pendiente (porque) las exigencias y retos actuales, implican el establecimiento de sistemas de
gobierno eficaces y eficientes”. Durante el siglo XX, la historia oficial generó una percepción equivocada de la figura de la
SCT publica bases de liquidación de Ferrocarriles Nacionales La dependencia, en su calidad de coordinadora del sector, es la responsable de la desincorporación del organismo AGENCIAS México, DF
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas bases para llevar a cabo la liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México. La dependencia, en su calidad de coordinadora del sector, es la responsable de la desincorporación del organismo. Ferrocarriles Nacionales inició su desincorporación el 23 de junio de 1997 y concluyó sus
cendentes y “no tendríamos que invertir la estructura y los esfuerzos de las instituciones, tanto del IFE como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en resolver algunas quejas que pueden ser desechadas por ser realmente frívolas en algunos casos, o incluso, por no tener ningún sustento legal”. Comentó que a finales de año, el órgano electoral entregará un libro blanco a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, donde contendrá una reflexión profunda sobre sus observaciones para una posible reforma electoral. “Porque efectivamente, es un proceso electoral en el que creció el número de quejas que debió atender el Instituto Federal Electoral. Y efectivamente, en algunos casos encontramos que se trata de quejas que no tienen el sustento jurídico suficiente para poder ser consideradas como tales”, sentenció.
operaciones el 31 de agosto de 1999. El cuatro de junio de 2001 se publicó el decreto de extinción y el 28 de ese mes las bases para ello, las cuales, de acuerdo con la nueva publicación, quedan abrogadas a partir de mañana. De esta forma se confirma
al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), como liquidador y encargado de elaborar y someter un plan de liquidación del organismo, además de promover lo necesario para su cumplimiento. Asimismo, el SAE deberá emi-
tir y aplicar las políticas internas para la operación, control y conducción de los procesos sustantivos de la liquidación, así como concluir las operaciones pendientes del organismo. La SCT destaca que para cumplir las obligaciones del organis-
mo, el Servicio de Administración Tributaria podrá disponer del patrimonio de este, en cuyo nombre celebrará convenios con particulares, organizaciones sociales, autoridades federales, locales o municipales, tendientes a su extinción de obligaciones. Deberá además, llevar a cabo todos los procedimientos administrativos encaminados a lograr la liquidación de Ferrocarriles Nacionales, que seguirá prestando atención a los trabajadores jubilados. Subraya que el SAE deberá informar cada mes a la SCT y a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Función Pública (SFP), y semestralmente al Congreso de la Unión, del avance y estado del proceso de desincorporación del organismo. Agrega que una vez concluido este proceso, la SCT deberá interpretar estas disposiciones y en su caso, adecuarlas y adicionarlas.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 3C
En su gobierno
Peña Nieto garantiza libertad de expresión Diversos actores latinoamericanos dedicados a la defensa de este derecho han denunciado que algunos países del cono sur pretenden acotar la tarea del organismo internacional en materia de libertad de expresión EL UNIVERSAL México, DF
E
l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió a revisar lo relacionado con la intención de algunos países latinoamericanos, de limitar los trabajos de la Organización de Estados Americanos (OEA) en materia de libertad de expresión. “Ya he tomado nota de este señalamiento que se me ha compartido, ofrezco con mucho gusto revisarlo y hacer que nuestro país realmente esté a favor de estas acciones, que garanticen el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, aseguró ante miembros del Grupo de Diarios América (GDA), este martes por la noche. En las últimas semanas, diversos actores latinoamericanos dedicados a la defensa de este derecho, han denunciado que algunos países del cono sur pretenden acotar la tarea del organismo internacional en materia de libertad de expresión. El presidente electo enfatizó que México se ha volcado hacia la defensa mayor de las libertades humanas y en este sentido, recordó que una reforma avalada en 2010, colocó a los tratados internacionales al mismo nivel de la Constitución mexicana.
Parte de la reforma estructural de este país, tiene que ser revisar el destino de esos cientos de millones de pesos, que se otorgaron para combatir la pobreza EL UNIVERSAL México, DF
E
l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, aseguró que México necesita una reforma estructural donde se revise de manera especialmente profunda, “el destino de cientos de miles de millones de pesos que se destinan para combatir la pobreza del país”. “México ha hecho un gran es-
IFAI ordena informar sobre lucha anticrimen desde 1996 En alegatos, la dependencia señaló que carece de la información debido a que solo las autoridades civiles, estados y municipios, son las responsables de salvaguardar la integridad y derechos de las personas
EL UNIVERSAL México, DF
L Llega Peña Nieto a Berlín como parte de su gira por Europa Ayer por la mañana, Enrique Peña Nieto, presidente electo, arribó al hangar de la sección militar del aeropuerto Tegel, Berlín, donde iniciará su gira por cuatro países de Europa. Recibieron a Peña Nieto el embajador de México en Alemania, Francisco González Díaz y su esposa, Daniela Rico Norman; el ministro Enrique Palos Soto, jefe de la cancillería de la embajada; el general brigadier Arturo Solano, agregado militar de México en ese país y Thomas Neisinger, ministro federal de Alemania para América Latina y el Caribe. A las 20:00 horas, tiempo local en Berlín (22:00 horas
“Yo estoy en favor de establecer políticas, un marco legal que garantice el pleno respeto
GMT), Peña Nieto se trasladó al hotel donde pasó la noche de ayer para que este jueves, en punto de las 14:30 horas locales, sostenga un encuentro con la canciller Angela Merkel. Más tarde se entrevistará con el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, para luego dar un mensaje a medios de comunicación. En su gira por Europa, acompañan a Peña Nieto su esposa Angélica Rivera; Luis Videgaray Caso, coordinador para la transición gubernamental y Emilio Lozoya Austin, coordinador de vinculación internacional.
a la libertad de expresión”, puntualizó. Reiteró que muchas de las acciones de su gobierno, que
inicia el primero de diciembre, estarán orientadas a la defensa de este derecho.
De UNAM
Señala rector fracaso de programas contra pobreza fuerzo al destinar mayores recursos a la pobreza y el resultado ha sido muy desalentador”, dijo el rector, en su discurso inaugural del seminario Cambio estructural para la igualdad: una visión integrada del desarrollo, lectura desde México. Ejemplificó que de 2000 a 2012, el gran programa para la superación de la pobreza ha destinado 2.7 billones de pesos, sin resultados positivos. “Algo no esta bien”, dijo el rector, quien precisó que para este 2012, se destinaron 317 mil millones de pesos a 130 programas
de 12 secretarías, donde Salud, Desarrollo Social y Educación, se llevan poco más de 50 por ciento del total. Mientras tanto, programas para los pueblos indígenas se ubican en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Parte de la reforma estructural de este país, tiene que ser revisar el destino de esos cientos de millones, cientos de miles de millones de pesos, que se destinan o se destinaron por ejemplo el año pasado, para atender y combatir la pobreza. Tenemos
que hacerlo desde una perspectiva diferente, integral, pensando en las personas y no en las instituciones o programas”, dijo Narro. El rector estuvo acompañado de Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y del director de la Facultad de Economía, Fernando Lomelí.
Artículo
A la memoria de Eric Hobsbawm María Marván Laborde*
M
A Sedena
urió Eric Hobsbawm, historiador, marxista, un gran intelectual, pero sobre todo un gran profesor. Sin duda, los cuatro libros históricos de las Eras en los que hace historia desde la Revolución Francesa (1789) hasta la Caída del Muro (1989), son la parte cardinal de su obra. A pesar de haber sido prolífico, es relativamente sencillo hacer un repaso de la obra escrita que nos deja; por el contrario, será más complicado aquilatar su labor como maestro. Fuimos muchos y no pocos mexicanos, los que pasamos por sus aulas. Tuve el privilegio de que fuera mi maestro en la New School for Social Research de Nueva York, en el otoño de 1990. Vivía en Londres, pero pasaba unos meses de cada año en América. Ver el mundo desde acá era para él una obligación intelectual y la llenaba enseñando todos los otoños, desde 1982 hasta 1997, en Nueva York. Estoy segura que en cualquier año que hubiese tenido la oportunidad de tomar clases con él, me hubiera sorprendido su dedicación. Su capacidad intelectual se reflejaba en cada sesión, no obstante su experiencia como profesor y su fuerza como historiador, jamás dejó de preparar una clase. Su capacidad didáctica excedía con mucho el trabajo del aula, su cubículo siempre permanecía abierto a los estudiantes; agradeceré por siempre la bonhomía y el interés con el que escuchaba nuestras
preguntas e inquietudes; fue generoso con su tiempo y sobre todo, con sus conocimientos. Entrar a su oficina, era un verdadero reto y una auténtica delicia. Teniendo alumnos de muchas partes del mundo, siempre nos preguntaba sobre la situación de nuestro país de origen, ¡imposible pensar en llegar a su oficina sin haber leído el periódico! (dificultad no menor si tomamos en cuenta que Internet todavía no irrumpía en la nueva era de la revolución tecnológica). Estoy convencida que su habilidad políglota era un instrumento para entender lo que sucedía en el mundo. Haber sido su alumna en 1990 fue especialmente significativo. Hobsbawm armaba sus libros dando clases y preparaba sus clases haciendo libros. El Muro de Berlín estaba literalmente cayendo, los trozos de piedra todavía amontonados, eran testimonio del fracaso del socialismo real en el que creía. Había entrado ya en la séptima década de su vida y, asumo, no le debió haber sido fácil ver el final de la Unión Soviética; sin embargo, su pasión por la historia y su capacidad crítica pudieron mucho más que su edad o sus aspiraciones. Más tardó el Muro en derrumbarse que él en preguntarse ¿qué falló?, ¿cómo podemos y debemos leer la historia? Y más importante: ¿hacia dónde vamos?, ¿hacia dónde va la historia? A través de su curso, escribía su libro La Era de los Extremos; el corto siglo veinte, 1914-1991. Me admiró entonces su juventud de espíritu, su fuerza
vital para, siendo historiador, fijar la vista en el futuro, su capacidad crítica para, siendo marxista y socialista, escudriñar en las razones del fin del socialismo real. Ese no fue su último libro, vivió escribiendo y hace un año, con 94 años a cuestas, se publicó el último de sus libros. Amaba la música, en especial disfrutaba del jazz, por ello fue crítico de este género. Su pasión por la música y por la historia le llevaron a escribir magistralmente sobre el tema. A finales de la década de 1990, la Universidad de Guadalajara le otorgó un Doctorado Honoris Causa, donde tuve la oportunidad de conocer a su esposa, Marlene Scwartz, con quién estuvo casado desde 1951. Ella se dedicaba a la música, para ser precisa, a la enseñanza de la música en escuelas primarias públicas londinenses, que grato oírla hablar de sus estudiantes con el mismo cariño y dedicación que su pareja nos dedicó a sus alumnos de posgrado. Vaya pues, un homenaje a un gran hombre, que deja una obra escrita cuyo valor está a la vista y una labor invisible y acaso, más trascendente de maestro. No lloremos su muerte, apreciemos su vida los afortunados que conocimos su vocación de maestro, quienes gozamos de su generosidad y fuimos testigos de su ética de trabajo. Para el gran maestro, con gran cariño. *Consejera general del IFE
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), deberá entregar información complementaria sobre la estrategia de combate al narcotráfico, aplicada desde 1966 y hasta la implementada por el gobierno del presidente Felipe Calderón. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), consideró que al atender una solicitud de información, la Sedena utilizó un criterio de búsqueda restrictivo y fue omisa en atender a cabalidad el procedimiento, tanto de turno a todas las unidades administrativas competentes, como en los criterios de exhaustividad para la búsqueda de información. Lo anterior, luego de que un particular solicitara a la dependencia conocer el Plan Canador de 1966; la Fuerza de Tarea Cóndor, implementada en 1977; la Fuerza de Tarea Marte, de 1987; la Fuerza de Tarea Azteca de 1996; la Operación Guardián de 1998; la Directiva Azteca XXI del año 2000; así como el Plan General contra el Narcotráfico Milenio, implementado en 2001; el Plan Estratégico de Combate al Narcotráfico de 2004, la Directiva para el Combate Integral al Narcotráfico de 2007 a 2012 y la estrategia aplicada actualmente por el gobierno del presidente Calderón. Sobre los primeros ocho puntos, la Sedena dijo que en los archivos del Estado Mayor de la Defensa Nacional, no se localizó documento alguno que contuviera la información solicitada. En cuanto a la Directiva para el Combate Integral al Narcotráfico de 2007 a 2012, sugirió al particular revisar el Plan Nacional de Desarrollo para el referido periodo, señalando que este documento define el actuar de todas las instituciones del Consejo de Seguridad Nacional, incluyendo a las Fuerzas Armadas. En alegatos, la dependencia señaló que carece de la información debido a que solo las autoridades civiles, estados y municipios, son las responsables de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como prevenir, investigar y sancionar la comisión de hechos ilícitos relacionados con delincuencia común, así como de narcotráfico y/o de delincuencia organizada. Durante el análisis del caso, la ponencia del comisionado Trinidad Zaldívar, concluyó que el criterio empleado por la dependencia fue restrictivo, porque “acudió a la literalidad de los documentos Estrategias de Combate al Narcotráfico”.
ESTADO&PAÍS
4C JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
Los Políticos
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N
El cuento de Peimbert Salvador Muñoz
L
a frase de Raúl Peimbert me recordó aquel cuento de Gabriel García Márquez, titulado Algo muy grave va a suceder en este pueblo... con sus debidas explicaciones. Por supuesto, no pretendo poner como ave de mal agüero a Peimbert, que ni al caso... a lo más, Raúl sería un “ave bien güera”, ya ven que ni jarocho parece... ¡pero lo es! Es que en cuanto declaró que está “listo para una nueva etapa profesional, para un nuevo destino... Mañana el anuncio oficial”, la lluvia de comentarios en su Facebook dejaron ver el cariño y el afecto que se le tiene a este vecino de Los Tuxtlas, avecindado en Marina del Rey, California. Cantidad de
Para los amigos de Peimbert, es difícil compaginar la narrativa del Gabo con los proyectos del veracruzano, porque “algo muy bueno va a sucederle al pueblo” al que vaya Peimbert... aunque dicen que en Texas, dejará de ser viable la frase “Houston... tenemos un problema”
parabienes y bendiciones a la aventura que ha de iniciar este jueves, atascaron su espacio. Sí, Raúl Peimbert, un comunicador con carisma, talento y que irradia honestidad, sembró mucho cariño, afecto y amistades a granel. Su paso por Comunicación Social en Gobierno del Estado, es bien recordado y lo mejor, bien librado. Pero les decía que la frase de Peimbert me recordaba a ese cuento de Gabo... Y es que a veces, la noticia no es la que se lee o aparece publicada, sino la que se dice en el pasillo, en corto, tras bambalinas... A los más de 60 comentarios que acompañan la frase que puso el amigo Raúl Peimbert en Facebook, están también aquellos que
se desperdigaron entre otros “feisbuqueros”, para cuestionar y comentar: –¿Ya viste lo que puso Peimbert? –¿Será que se integre al gabinete? –¿A qué área podría llegar? Aunque también hubo quienes no cuestionaron, sino que rogaban que las preguntas fueran una certeza con un “ojalá”. No sé si Peimbert regrese (no, mejor “vuelva”) a Veracruz, aunque de cierto modo, ya lo hizo. Si hay una parte activa en la actual campaña para promocionar Veracruz en Estados Unidos, esa es Raúl Peimbert, quien de acuerdo a sus mismos comentarios, observa resultados satisfactorios, que implican mantener el esfuerzo
de promoción. Recordemos que Raúl tiene unos 25 años asentado allende el Bravo y bajo la perspectiva que tiene de allá para acá, está seguro que ha de dar los resultados que en materia de turismo, espera el Gobierno estatal. En una de sus recientes visitas por estas tierras, Peimbert precisó que su estancia continua por acá, no obedece a otros intereses más que al de dar a conocer las bondades de Veracruz a los latinos en Estados Unidos. No obstante, cuando publicó esta mañana que está “listo para una nueva etapa profesional, para un nuevo destino... Mañana el anuncio oficial”, alborotó el avispero y de inmediato muchos, en el cuchicheo, en la esperanza, en
lo oscurito, lo colocaron dentro del gabinete... Vaya, siguieron al pie de la letra la tesis del cuento de Algo muy grave va a suceder en este pueblo: echaron a volar su imaginación... Aunque claro, para los amigos de Peimbert, es dif ícil compaginar la narrativa del Gabo con los proyectos del veracruzano, porque “algo muy bueno va a sucederle al pueblo” al que vaya Peimbert... aunque dicen que en Texas, dejará de ser viable la frase “Houston... tenemos un problema”. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http://lospoliticosveracruz. blogspot.mx/
Repechaje
Cuauhtemoc Yáñez, abriéndose cancha en el distrito de Huatusco Quirino Moreno Quiza
¡Uf¡ Nada fácil… En el distrito de Huatusco, uno de los lugares del estado donde más fuerte le pegaron al PRI en el pasado proceso electoral federal, anda trabajando por la candidatura a la diputación local el exalcalde de Atoyac. Lo bueno de este aspirante es que no está ligado con ninguno de los dos grupos políticos en pugna, es algo así como el tercero en discordia. ¡Invertir es el verbo! Con una inversión de 680 millones de pesos, la empresa Granjas Carroll amplió su planta de alimentos ubicada en la comunidad de Totalco, Perote. Granjas Carroll es de las empresas que siguen confiando y generando empleo en Veracruz. Desarrollo parejo I… El gobernador Javier Duarte de Ochoa, reiteró ayer que el desarrollo de Veracruz seguirá siendo parejo, sin distingos de colores, ideologías o religiones. Las familias veracruzanas pueden estar tranquilas, porque tienen asegurado se crecimiento. Ayer por ejemplo, inició obras en la colonia Dos Caminos, en el municipio de Veracruz, fundada y habitada por aproximadamente ocho mil militantes de Antorcha Campesina. Por la tarde, comenzó el programa de Ahorro de Energía Adelante, en Poza Rica. Desarrollo parejo II… En ambos casos, el mandatario confirma que su prioridad es el desarrollo de todas las familias veracruzanas, especialmente de aquellas que por años han sido relegadas. “En mi administración, el suelo está parejo y todos tienen cabida, sin excepción alguna, por eso es que la prosperidad, el desarrollo que tenemos en Veracruz, es parejo”. Desarrollo parejo III… Por cierto que ya viene su Segundo Informe de Gobierno y seguramente, Javier Duarte entregará muy buenas cuentas a los veracruzanos, pues acciones como estas lo constatan todos los días, en toda la entidad. Enhorabuena. ¡Gómez del Campo empezó a flotar! Dice un refrán que hay que ordeñar la vaca, pero dejarla donde está… Y es que el grupo de panistas en el Senado, propuso reformas constitucionales para permitir la reelección inmediata de senadores, diputados federales y locales, hasta por doce años consecutivos. Mariana Gómez del Campo, informó que se plantea que los diputados puedan ser reelectos hasta por cuatro períodos consecutivos y los senadores por
Dice un refrán que hay que ordeñar la vaca, pero dejarla donde está… Y es que el grupo de panistas en el Senado, propuso reformas constitucionales para permitir la reelección inmediata de senadores, diputados federales y locales, hasta por doce años consecutivos.
dos legislaturas. Gómez del Campo es la autora de la frase: “la caca siempre flota”. En el viaje de Peña… Pues que los empresarios alemanes le harán saber al presidente electo, Enrique Peña, su interés por invertir en México, en las áreas de telecomunicaciones y energía, claro, eso incluye a Pemex… Anzuelos electoreros… Pues que a pesar del aumento en el número de programas sociales tanto federales como estatales en México, que en 2011 llegó a más de dos mil 500, estos no contribuyeron a la reducción de la pobreza en México, reconoció el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona. ¿Incluye la compra de votos?… Dice el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, que el crimen organizado y la desigualdad social y económica e incluso de seguridad ciudadana, son los principales riesgos para las democracias en América Latina. ¿Se refiere a los cacicazgos? “También es incompatible con las sociedades democráticas, la existencia de grupos que operan al margen de la ley, que se rigen por sus propias normas, con sus propias fuerzas y que tienen la posibilidad de tomar para sí, terrenos dentro del Estado democrático”. Dante Delgado Rannauro… Dirigente nacional del Movimiento Ciudadano, saludó y deseó éxito al presidente electo Enrique Peña Nieto en el ejercicio de su gobierno, a partir del primero de diciembre próximo. ¿Por ejemplo? El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que el gobierno de Enrique Peña Nieto combatirá el crimen organizado con toda energía y con estrategias eficaces. Para Ripley… De acuerdo a José Luis Vergara, vocero de la Secretaría de Marina, Heriberto Lazcano Lazcano incrementó 20 centímetros de estatura después de los 17 años de edad. En este tema ya han surgido bastantes dudas, que ponen en entredicho la veracidad, tanto de las autoridades estatales de Coahuila como del Gobierno federal. Calderón el dadivoso… Como nunca antes en la historia, Felipe Calderón ha realizado cinco reuniones con el mandatario electo, Enrique
Peña Nieto. Su gobierno creó un fideicomiso para la transición por un monto superior a los 150 millones de pesos. Hoy, Peña se encuentra en Alemania y, por cortesía, fue transportado en el avión presidencial TP-01. Ajaaa… El delegado del ISSSTE en el estado de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez, aseguró que en la ciudad porteña se tendrá el mejor hospital de Alta Especialidad en todo el sureste de la República Mexicana. Dio a conocer que con estas nuevas instalaciones, que están prácticamente concluidas y en uso, se podrá atender a pacientes no solo de toda la entidad veracruzana, sino de estados como Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Puebla. Miraaa… Al calificar como positiva la designación de Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, como nuevo auditor general del Órgano de Fiscalización Superior en el estado (Orfis), el presidente del Colegio de Contadores en la entidad, Ernesto Gutiérrez Valdivieso, señaló que la nueva Ley de Fiscalización Superior permitirá una mejor rendición de cuentas sobre el manejo de los recursos públicos en las entidades gubernamentales. En Catemaco… Atendiendo de manera comprometida a la demanda social por la falta e irregularidad del servicio de agua potable en las diferentes colonias de Catemaco, el Ayuntamiento que encabeza Eliuth Cervantes Ramírez, así como personal de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), pescadores y representantes ciudadanos, se reunieron en Palacio Municipal para tomar acuerdos y dar solución a esta problemática. Vaaa… La Procuraduría General de Justicia, el Instituto Veracruzano de Educación para Adultos, Colegio de Educación Profesional Técnica, Instituto por el Bienestar de la Mujer Cuetzalense y las autoridades de ocho municipios del estado de Veracruz, deberán entregar información considerada pública y de transparencia. Ajaaa… La innovación en el ámbito empresarial carece de método y lógica, porque se va construyendo en el camino, aseveró Justo Nieto Nieto, exrector de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España, y actual presidente de la Fundación Globalidad y Microeconomía. La Sociedad Ibérica de Biomecánica… Al presentarse en la Facultad de Contaduría y
Administración de la Universidad Veracruzana (UV), el también fundador del Instituto de Biomecánica de la UPV y presidente de la Sociedad Ibérica de Biomecánica hasta 1983, dictó la conferencia: La cadena del éxito empresarial. Una tuxpeñitaaa… La infraestructura educativa sigue creciendo y mejorando en el municipio, con la puesta en marcha de los trabajos de construcción de domos que el alcalde Alberto Silva Ramos ha iniciado a lo largo de estas dos últimas semanas, como es el reciente caso de los de la telesecundaria Escudo Nacional y del telebachillerato Emiliano Zapata. Ubicada… En la colonia Rafael Hernández Ochoa y con una matrícula de 293 alumnos, la telesecundaria Escudo Nacional fue visitada por el presidente municipal, para colocar la primera piedra de lo que será el techado con iluminación sobre su cancha de usos múltiples. En Veracruz… “La unión de esfuerzos continúa dando frutos y los veracruzanos seguimos confirmando nuestro liderazgo en esta forma de trabajar, que nos ha servido para vivir más seguros, en una ciudad a donde diariamente llegan nuevas inversiones y se generan más empleos”, indicó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al dar el banderazo a la segunda etapa de la pavimentación asfáltica del camino Dos Lomas-Antorcha Campesina. Vaaa… Policía vial, saneará corporaciones de tránsito, asevera Javier Duarte. El Gobernador del estado aseveró que la nueva Policía vial responde a la necesidad de sanear a las corporaciones de tránsito, porque en ellas anidaban la corrupción y ahora, se requiere de una institución que brinde un servicio de calidad y honestidad. Refuerzan la Policía Naval… Que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, reiteró que con los cambios efectuados en la Coordinación General del Relevo de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río, en apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, se confirma que la Marina Armada de México continuará efectuando tareas de vigilancia y protección en la entidad. En este sentido, expresó que la reincorporación de la Policía estatal a sus labores de resguardo
es un proceso en el cual están siendo muy cuidadosos, ya que no debe haber equivocaciones en la asignación de mandos y elementos. De la segunda etapa… El Gobernador dijo que la policía vial acabará con la corrupción en la Dirección de Tránsito del Estado, corporación que dejó de cumplir con sus objetivos. En entrevista celebrada previo a la inauguración de la segunda etapa de la pavimentación asfáltica en el ramo Dos Caminos-Antorchista de este municipio, el mandatario indicó que la Policía vial forma parte del proceso de renovación de la Dirección de Tránsito del Estado. Mmmm… Ningún secretario de despacho ha solicitado su retiro del gabinete, dice Javier Duarte. Vaaale… Que Javier Duarte de Ochoa desconoce si el actual secretario de Finanzas del Estado dejará su cargo, ante la especulación de que sería invitado para formar parte del gabinete del presidente electo, Enrique Peña Nieto. Secretaría de Gobierno… Promueve la idea de regresar al programa Un día sin taxi… A ocho Ayuntamientos… Que el actual Gobierno estatal está apoyando las gestiones en ocho ayuntamientos que enfrentan problemas de laudos entre autoridades y trabajadores, dijo Enrique Ampudia Mello, subsecretario de Gobierno. La Subsecretaría de Gobierno les brinda atención para buscar una resolución apegada a la legalidad, que respete sus derechos labores. De la avenida J.B. Lobos… En el marco del inicio de obra de la segunda etapa de pavimentación asfáltica del camino de Dos Lomas de Matacocuite, el director de Obras Públicas en el municipio de Veracruz, Jorge Baños Illana, descartó que existan materiales de mala calidad en las obras de bacheo y por ello, tengan un corto tiempo de duración. Esto debido a que a unas semanas de que se remediara el problema en algunos baches, nuevamente se pueden observar los hoyancos, como en el caso de la avenida J.B. Lobos, rumbo al aeropuerto…
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Artículo
Las ternas Pedro Salazar
E
l presidente Calderón movió sus piezas. Ayer miércoles presentó dos ternas al Senado, para sustituir a los ministros Aguirre Anguiano y Ortiz Mayagoitia, que dejan el máximo tribunal el próximo 30 de noviembre. La decisión tiene muchas implicaciones. Veamos algunas de ellas. Lo primero que llama la atención es el perfil de las candidaturas. Son seis magistrados del Poder Judicial Federal. Así que el Presidente apostó por juzgadores de carrera. Con ello, rompe una suerte de regla no escrita – que se había impuesto en los últimos años –, de equilibrar con candidatos internos y externos. Él mismo había propuesto a Franco y Zaldívar, que no tenían carrera judicial y a Aguilar y Pardo, que sí la tienen. Lo anterior no es baladí, porque nos indica – y este es el segundo dato relevante
México no vive un momento de estabilidad jurídica. Por el contrario, estamos inmersos en una transformación que, en muchos sentidos, se asemeja a un momento constituyente
– que el actual Presidente decidió heredar una Suprema Corte con mayor perfil de Tribunal Supremo que de Tribunal Constitucional. En los países en los que existen las dos instancias – pienso típicamente en el caso de Alemania –, los integrantes del Supremo suelen ser jueces de carrera y los del Constitucional, profesores universitarios. La razón tiene sustento tanto en la naturaleza de los asuntos que resuelven, como en el enfoque que se adopta para abordarlos. Los jueces suelen tener un perfil técnico muy sólido y, al mismo tiempo, ser conservadores en sus interpretaciones jurídicas. Los profesores, en cambio, tienen poca (o nula) experiencia jurisdiccional, pero suelen ser expertos en argumentación y teoría jurídicas y son más propensos a concebir al derecho como una herramienta social que, al ser aplicada,
exige una mirada integral. En México, la Suprema Corte, es simultáneamente Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional y, por lo mismo, el perfil idóneo de sus integrantes es objeto de debate. En la coyuntura actual – esto lo he escrito en otras ocasiones –, me parece que el perfil de las propuestas de Calderón no es acertado. Lo digo sin prejuzgar ni descalificar a ninguno de los candidatos. Mi tesis es que la coyuntura constitucional actual del país demandaba, al menos, ternas mixtas. Esta es la tercera cuestión que quiero subrayar. México no vive un momento de estabilidad jurídica. Por el contrario, estamos inmersos en una transformación que, en muchos sentidos, se asemeja a un momento constituyente. Las reformas constitucionales aprobadas en los años recientes y la ausencia de las leyes secundarias correspondientes, imponen a
los operadores jurídicos retos excepcionales. Y esto vale en particular para los ministros de la Suprema Corte. Los jueces constitucionales deben ser expertos en derecho pero, para interpretar y aplicar los principios constitucionales, requieren una formación más amplia. Por eso era tan importante garantizar el equilibrio entre ministros internos y externos. La cuarta cuestión que merece subrayarse es la equidad de género en las propuestas. Calderón propone tres hombres y tres mujeres (dos de ellas en una sola terna). Eso es bueno. A la Corte le hacen falta más ministras. Y esta es una buena oportunidad para nombrarlas. La razón no se funda en la corrección política sino en una necesidad estratégica: en las sociedades plurales y complejas, el factor género es objetivamente relevante. Tenemos propuestas, pero no necesariamente
de estas saldrán los dos ministros. El Presidente – en nuestro barroco sistema de ternas – solo tiene la potestad de proponer. Es el Senado el que designa. Y dentro de las posibilidades contempladas está el rechazo las candidaturas presentadas. Si eso sucediera – para una o para las dos ternas –, viviríamos una situación sin precedentes porque, aunque esto tendría que suceder en los próximos treinta días y, por lo mismo, le correspondería todavía a Calderón hacer nuevas propuestas, un segundo rechazo por parte del Senado, convertiría a Peña Nieto en el gran elector. Véase el artículo 96 de la Constitución. Pero no adelantemos vísperas. Ahora hay seis nombres que merecen consideración y un escrutinio riguroso.
murió abatido por marinos el domingo siete (salieron con su domingo siete). La DEA maneja en la ficha criminal del Lazca, en la página de su delegación en Houston, que este tenía una estatura de cinco pies ocho pulgadas, equivalentes a 1.76 metros. En un comunicado, la Marina asegura que el capo medía 1.60 metros, es decir, 16 centímetros menos que lo que maneja la agencia antidrogas de EEUU. La fecha de nacimiento de Lazcano es otro dato en el que difieren la Semar y la DEA, pues mientras la primera maneja que nació en 1975, la segunda indica que fue en 1974, es decir, un año antes. La ficha criminal de la DEA señala que el Lazca pesaba 180 libras u 81.6 kilogramos. En un comunicado, la Semar aseguró que “al realizar una búsqueda en las bases de datos dactilares de las huellas de los dedos pulgar, índice y medio, tomadas de la mano derecha” del capo, se comprobó la identidad del líder fundador de Los Zetas. “Por otro lado, el análisis de las imágenes fotográficas del criminal abatido, que se anexan a este comunicado, muestran que los rasgos fisonómicos coinciden con los de Heriberto Lazcano Lazcano”, cita la información. Heriberto Lazcano perteneció el Ejército Mexicano entre 1991 y 1997, donde alcanzó el grado de cabo de infantería. Lo más sorprendente es la diferencia de estatura que nos dan a conocer aquí en México sobre este personaje, entre la fecha en que se dio de alta como elemento de las
fuerzas armadas, hace 17 años, cuando su estatura era de 1.60 metros y la del cadáver que nos presentan, supuestamente de Heriberto Lazcano, que es de casi 1.80 metros, lo que es completamente inverosímil. La leyenda urbana que es la voz del pueblo, se inclina por un acuerdo entre el presidente Felipe Calderón y el señor Lazcano para aparentar que lo habían abatido las fuerzas armadas: A ti te matamos y cambias identidad, desapareces del tablero de los delincuentes más peligrosos del mundo y sigues la vida como si nada y yo (Felipe Calderón), gano al demostrar que mi guerra contra ustedes capos de la droga, tuvo resultados altamente positivos y todos felices. Los días por venir le darán la razón a quien la tenga, pero por lo pronto nadie cree la versión, cuando antes lo que un Presidente decía o informaba a la nación, era una verdad incontrovertible. Lo cierto es que el escenario que montaron sobre este asunto es muy burdo, para débiles mentales.
priistas con el objetivo de reconocer el gran esfuerzo que han aportado los grandes cuadros del partido que nos han llevado a grandes glorias pero también, a los jóvenes que traen fuerza y dinamismo para presentar a la sociedad un conjunto de ideas que entrelacen juventud con experiencia”, afirmó. Entrevistado por los medios de comunicación, Erick Lagos precisó que están analizando todas las alianzas políticas, en las que se incluye a los jóvenes, mujeres y adultos mayores, y con quienes hacen política sin un logo partidista, para lograr beneficios positivos para la ciudadanía. Los jóvenes son por ahora: Aldo Lara Ponce, Corintia Cruz Oregón, Alain Fidel Herrera Santos, Ana Guadalupe Ingram, Sheila Flores, Jorge Herrera Alor, Lorena Piñón Rivera y Ainara Rementería Coello. Por último, Erick Lagos se dijo agradecido con los sectores y organizaciones que representan al PRI, “es el voto de los grandes hombres y mujeres, jóvenes y campesinos de las diferentes organizaciones que apoyan al PRI, porque saben que es un instrumento para resolver sus causas”. Reiteró que aun se encuentran en análisis con cada una de las organizaciones, para encontrar el mejor perfil que los represente en los comicios electorales de 2013 “para no equivocarnos”.
especiales en la Cámara de Diputados, se dará conforme al reconocimiento del mayor porcentaje de representación y no conforme a presiones, expresó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Agregó que al interior de la JUCOPO se está trabajando en ello y que se privilegiarán los méritos, experiencia y capacidad de cada uno de los legisladores que estén al frente de las mismas. “En el Congreso debemos procurar que la Presidencia y los integrantes de las comisiones, no respondan a una simple lógica del cuoteo, de cómo le damos una cuota a cada partido político sin importar los méritos, la experiencia, la capacidad y sobre todo, el trabajo reconocido que deban de tener quienes estén al frente de cada una de esas comisiones, estaremos muy atentos a que la negociación se lleve a cabo conforme al mérito que tengan cada uno de los legisladores que presidan las mismas”. Afirmó que el trabajo parlamentario exige madurez, una enorme disciplina y mucho compromiso por México, por lo que no cederán ante condiciones de grupos parlamentarios.
Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Apuntes
Credibilidad Manuel Rosete Chávez Se someterá a consulta pública la permanencia o no de los Halcones Raúl Arias Lovillo
E
l Gobierno de la República cosecha lo que sembró. La falta de credibilidad entre los mexicanos sobre lo que se informa, es resultado de tanta mentira, de tanta manipulación a través de los medios de comunicación entregados al gobierno y de tantos desaciertos en los que han incurrido. No entienden que los ciudadanos no somos retrasados metales, que hay capacidad de razonamiento y que si siguen por esta peligrosa línea de inventar detenciones, ejecuciones de importantes capos, inversiones millonarias con las que supuestamente se van a crear miles de empleos, de que la pobreza se ha combatido y toda la sarta de demagogia con que preñan sus discursos, estarán entrando en la ruta de un conflicto social, el cual heredarán a la administración que encabezará Enrique Peña Nieto. El tema del día de ayer entre la gente era: ¿tú crees en la versión de que los marinos mataron al líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano?. Y la respuesta, en un cien por ciento, era NO. Y es que la Secretaría de Marina (Semar) y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), manejan descripciones muy diferentes sobre Heriberto Lazcano Lazcano el Lazca, líder de Los Zetas, quien dicen
El próximo domingo 14 de octubre a las 12:00 horas, se llevará a cabo en el WTC de Boca del Río, una sesión ordinaria del Consejo Político del PRI en Veracruz… ¡Unidad en torno al gobernador Javier Duarte de Ochoa!
RECONOCERÁ PRI EL DINAMISMO DE JÓVENES Al reunirse con el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Juan Eduardo Robles Castellanos, para analizar una posible alianza, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Erick Lagos Hernández, aseguró que en el próximo proceso electoral se va a ACLARA reconocer la experiencia de los BELTRONES priistas, pero también la fuerza EL POR QUÉ DE LAS y dinamismo de los jóvenes. COMISIONES “Se escucharán las voces La distribución de las de todos los simpatizantes comisiones ordinarias y
REFLEXIÓN El próximo domingo 14 de octubre a las 12:00 horas, se llevará a cabo en el WTC de Boca del Río, una sesión ordinaria del Consejo Político del PRI en Veracruz… ¡Unidad en torno al gobernador Javier Duarte de Ochoa! Escríbanos a mrossete@
yahoo.com.mx formatosiete@ gmail.com
6C | JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 7C
Hasta en 40 por ciento
Muy frágil, la confianza financiera global: FMI
Prácticas monopólicas encarecen productos El secretario de Economía aseveró que este tipo de prácticas afectan a 30 por ciento de los productos en México
La crisis de deuda de la zona euro es una amenaza clave y los riesgos para la estabilidad financiera se han incrementado en los últimos seis meses, dejando una frágil confianza AGENCIAS Japón
C
on cierta urgencia, el Fondo Monetario Internacional (FMI), instó a las autoridades europeas a profundizar los lazos financieros y fiscales dentro de la zona euro, para restablecer la decaída confianza en el sistema financiero global. En su revisión semestral sobre la salud económica mundial, el FMI aseguró que la crisis de deuda de la zona euro es una amenaza clave y que los riesgos para la estabilidad financiera se han incrementado en los últimos seis meses, dejando “muy frágil” la confianza. El complicado progreso de la zona euro implica que probablemente, en dos años los bancos europeos rebajen 2.8 billones de dólares en activos para reducir su exposición de riesgo, un incremento de 200 mil millones de dólares frente a estimaciones de hace seis meses, señaló el FMI. Para finales del 2013, esto podría reducir en nueve por ciento la oferta de crédito en la periferia, presionando el crecimiento económico. “Pese a muchas medidas importantes ya tomadas por las autoridades, esta agenda sigue críticamente incompleta, exponiendo al área euro a una espiral descendente de fuga de capitales, temores de desintegración y un declive económico”, aseguró el organismo, en un reporte divulgado este miércoles. José Viñals, director del departamento de mercados monetarios y de capitales del FMI y principal autor del reporte, dijo que los problemas de Europa deberían servir como lección a Estados Unidos y Japón, de que retrasar los ajustes necesarios en política hasta que los mercados les doblen la mano, conduciría a resultados económicos más duros. “No debemos dejar que las actuales condiciones del mercado, que han mejorado, conduzcan a una falsa sensación de seguridad”, dijo Viñals en una rueda de prensa. El reporte se suma al oscuro escenario para la reunión semestral del FMI, que se llevará a cabo en Tokio esta semana. El martes, la entidad dijo que la desaceleración de la economía global está empeorando y recortó sus estimaciones de crecimiento por segunda ocasión desde abril. Además, advirtió a las autoridades estadounidenses y europeas de que no solucionar sus problemas económicos prolongaría la crisis. La semana pasada, el ministro de Finanzas de Canadá, Jim Flaherty, expresó su más reciente señal de frustración por el avance en la resolución de la crisis de deuda en Europa, diciendo que esta representaba un “peligro claro y presente”.
AGENCIAS México, DF
E
l secretario de Economía, Bruno Ferrari, advirtió que las prácticas monopólicas en México afectan a 30 por ciento de los productos y hacen que los consumidores paguen hasta 40 por ciento más. Al inaugurar el Simposio Nacional de Metrología 2012: Innovación en
las Mediciones para una Mejor Calidad de Vida, señaló que las prácticas monopólicas obedecen a un intento por defender a los sectores industriales. Frente a especialistas en metrología, advirtió que por defender a esos sectores, se limitan las importaciones y se perjudica a los consumidores, pues estos últimos deben pagar un precio más alto por los productos. “En nuestro país todavía existen prácticas monopólicas, en aproxima-
damente 30 por ciento de los productos y los servicios que se ofrecen y en algunos sitios, principalmente en zonas marginadas, se tiene que pagar hasta 40 por ciento más”, aseguró. Durante su discurso inaugural, destacó que el consumidor debe empezar a cobrar la importancia que merece, para permitir que se ejerza el principio que dice que el que paga, manda. “Muchas veces, por defender a sectores industriales limitamos,
por ejemplo, las importaciones a nuestro país y desgraciadamente, eso perjudica principalmente a los consumidores”, subrayó. Asimismo, reconoció que existen importantes cadenas de suministro que permiten transformar las importaciones en exportaciones, frente a muchos países que defienden el proteccionismo. “Que las importaciones son malas y que las exportaciones son buenas, yo considero esto un gran error y México lo ha demostrado, hemos aprendido a transformar nuestras importaciones en exportaciones”, aseguró. El país exporta todos los días, más de mil millones de dólares a diferentes países y todas las exportaciones de manufactura en Latinoamérica, son menores a las que tiene México. Esto significa que “las exportaciones de México son 60 por ciento superiores a todas las exportaciones de América Latina”. Durante la inauguración, el director general del Centro Nacional de Metrología, Héctor Octavio Nava Jaimes, destacó que las economías del mundo provocan acelerados cambios científicos y tecnológicos en esta materia. Añadió que los tratados de libre comercio volvieron indispensable que los patrones nacionales de medición de los países participantes sean equivalentes y por eso, se requieren redes de laboratorios especializados.
En la línea
Éxitos de la Armada en eliminación de capos; el Ejército a la expectativa Félix Fuentes
L
a Armada de México ha descabezado a distintos cárteles, tales como Los Zetas, el del Golfo y el de los Beltrán Leyva. En contraste, el Ejército sólo eliminó a Ignacio Nacho Coronel, del cártel de Jalisco, y cinco de sus generales están presos por nexos con el narcotráfico, además de Jesús Gutiérrez Rebollo, encarcelado en el régimen de Ernesto Zedillo. Los marinos ingresaron a la guerra calderonista en diciembre del 2009 cuando ametrallaron y dieron muerte a Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y a otros seis delincuentes en el condominio Altitude, de Cuernavaca. Al frente de ese cártel quedó el burlón Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, detenido en agosto del 2010. No por eso bajaron los índices delictivos en Morelos. Aumentan secuestros, tráfico de drogas y extorsiones o cobros de piso. Acapulco, Guerrero, está peor en seguridad. La Armada de México se apuntó otro éxito en noviembre de 2010 al abatir en Matamoros, Tamaulipas, a Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta. Murió con tres de sus secuaces y comenzó a desbaratarse el liderazgo del cártel del Golfo. Después fue detenido Mario Cárdenas Guillén, El Gordo, en Altamira, Tamaulipas. Así cayeron los herederos del capo Osiel Cárdenas, preso en Estados Unidos. La Secretaría de Marina elevó su cuenta de éxitos al capturar a Eduardo Costilla, El Coss, en Loma de Rosales, Tamaulipas, y se quedó el cártel del Golfo sin dirigentes, pero quizá ya lo comandan otros. El domingo pasado, en el parque de Progreso, Coahuila, presenciaban un juego de beisbol dos desconocidos. De pronto hubo detonaciones, la gente corrió o se tiró al suelo. Los “extraños” subieron a una camioneta Ranger, perseguidos por varios marinos, dándoles muerte. Se dijo que sin
saber acabaron con Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, y su escolta. Desertor como cabo del Ejército, El Lazca lideró al cártel más sanguinario, el de Los Zetas, autores de miles de asesinatos. Mediante huellas digitales y peritajes fisonómicos fue precisada la identidad del peligroso capo y el presidente Calderón presumió su deceso. Los marinos también cometen pifias. No custodiaron los cadáveres y de una funeraria de Sabinas se los llevaron otros Zetas. Esa mafia no está acabada. Merodean en estados del noreste Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, y Omar Treviño Morales, Z-42, posibles líderes de ese cártel. Pero la caída del individuo idolatrado en la colonia El Tezontle de Pachuca, Hidalgo, donde vivió de niño, se debilita con la captura de otro asesino, Salvador Alfonso Martínez, La Ardilla. A este hampón, capturado también por marinos, le señalan la autoría de 300 homicidios, 50 ejecutados por él, así como el fusilamiento de 72 inmigrantes en San Fernando, Tamaulipas, las fosas clandestinas con 200 cadáveres y las evasiones de Nuevo Laredo y Piedras Negras, para un total de 282 prófugos. Todo un récord mundial. LOS MILITARES PERMANECEN a la expectativa mientras la Armada intensifica la cacería de hampones. Esto sucede desde el encarcelamiento de los generales Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas, Manuel de Jesús Moreno Aviña, Roberto Dawe y Rubén Pérez Ramírez. Otro general, Jesús Gutiérrez Rebollo, sigue preso desde el régimen de Ernesto Zedillo. A todos se les ha relacionado con el narcotráfico, incluidos los generales extintos Francisco Quiroz Hermosillo y Mario Arturo Acosta Chaparro. Lo anterior evidencia que los cárteles penetran los más encumbrados recintos de las Fuerzas Armadas y el presidente Calderón no debió exponer el prestigio del Ejército a tentaciones de dinero impregnado de drogas. www.felixfuentes.com.mx
No aumentará precio de jitomate: SE Bruno Ferrari señaló que las discusiones con Estados Unidos sobre la comercialización del jitomate en ese país, no tienen por qué causar algún cambio en el precio del producto en México
AGENCIAS México, DF
E
l secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que no hay justificación alguna para un incremento en el precio del jitomate, porque existe una gran producción nacional. Señaló que las discusiones con Estados Unidos sobre la comercialización del jitomate en ese país, no tienen por qué causar algún cambio en el precio del producto en México. En entrevista, detalló que el año pasado se exportaron mil 800 millones de dólares de tomate mexicano en Estados Unidos y se espera que para el cierre de este año las exportaciones asciendan a dos mil millones de dólares. “No se ha perdido absolutamente nada, el problema es la incertidumbre que esto genera en la producción y que sin duda alguna, es lo que a lo mejor se refleja en precios en el país, pero es indebido, porque la presión sería que nos quedáramos con muchísimo tomate”, subrayó. Insistió que el precio que se ve en México “es algo muy discutible”, porque no tiene justificación en cuanto a producción, de manera que tendrían que revisarse otros aspectos, porque no existen razones para un aumento. Bruno Ferrari reconoció que se notó un incremento en el precio en el último mes, pero “los números generales siguen en los rangos previstos”, por lo que el consumidor “no debe tener más sorpresas”. Añadió que uno de cada dos tomates que se consumen en Estados Unidos, es de México y se defenderá el producto local, además de que se diversificarán las exportaciones a otros países.
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 En el próximo debate
Promete Obama ser más ofensivo
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este miércoles que fue “demasiado educado” con su rival republicano en el debate presidencial de la semana pasada y prometió ser más ofensivo en el próximo cara a cara del 16 de octubre. “Durante el debate, creo que es justo decir que fui demasiado educado”, declaró Obama en una entrevista, en el programa de radio del periodista Tom Joyner. “Lo he entendido”, añadió el mandatario, quien ha perdido su ventaja frente a Romney en los sondeos, tras su enfrentamiento televisivo del tres de octubre, celebrado en Denver (Colorado, oeste). “A veces es duro decir todo el tiempo ‘lo que usted dice no es verdad’, uno acaba por repetirse. La buena noticia es que solo fue el primero de los tres debates programados en la campaña presidencial”, afirmó Obama. “Creo que podemos decir que veremos un poco más de movimiento en el siguiente”, precisó. “Todavía tenemos cuatro semanas antes de las elecciones y vamos a ser más incisivos”, prometió el Presidente, al tiempo que reconoció haber previsto un final de campaña reñido, incluso cuando las encuestas le situaban por delante del candidato republicano. “El gobernador Romney ha cometido un error tras otro, mes tras
l crimen organizado y la desigualdad social, económica e incluso de seguridad ciudadana, son los principales riesgos para las democracias en América Latina, sostuvo el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. Durante su participación en el III Foro de la Democracia Latinoamericana que organizan la OEA, el Colegio de México y el IFE, destacó que las democracias en la región no deben limitarse a la organización de elecciones y conteo de votos, sino trabajar en temas sustanciales como la inseguridad, la violencia y la desigualdad, tanto social como económica. Ante funcionarios electorales y académicos de América Latina, detalló los riesgos para las democracias de la región y subrayó el tema de la violencia, resaltando la existencia de grupos criminales que actúan con sus propias normas y fuerza, dentro de los Estados. “También es incompatible con las sociedades democráticas la existencia de grupos que operan al margen de la ley, que se rigen por sus propias normas, con sus propias fuerzas y que tienen la posibilidad de tomar para sí, terrenos dentro del Estado democrático”, indicó. Consideró que el gran problema con el crimen organizado y la delincuencia, es el ascenso en todos nuestros países de bandas organizadas que son ciertamente, las principales generadoras de la violencia. Puso como ejemplo a El Salvador, donde después de una tregua
Pide su abolición
mes, lo que ha dado pie a pensar artificialmente, que esto sería pan comido”, aseguró Obama. “Sabíamos a nivel interno que esto no sería así, que se estrecharía. Se ha estrechado en los últimos tres o cuatro días, pero podría haberse estrechado tras la convención si (los republicanos) no hubiesen tenido una convención tan mala”, añadió el mandatario estadounidense, que busca la reelección el seis de noviembre. Obama manifestó también que su compañero de fórmula, Joe Biden, realizará un increíble trabajo el jueves durante el debate de candidatos a vicepresidentes, en el cual el experimentado demócrata, se enfrentará al joven republicano Paul Ryan. AGENCIAS, EU
Segun la OEA
AGENCIAS México, DF
E
El Presidente de Estados Unidos aseveró que durante el primer debate fue “demasiado educado” con su rival Mitt Romney, por lo que le próximo 16 de octubre “vamos a ser más incisivos”
Crimen y desigualdad, riesgos para democracia El organismo indicó que la existencia de grupos que operan al margen de la ley y que tienen la posibilidad de tomar para sí terrenos dentro del Estado, es incompatible con la democracia
entre grupos de Maras, los niveles de violencia disminuyeron en 8.0 por ciento y con ello, miles de jóvenes se han salvado de morir por la situación de conflicto que provocan esas bandas. El excanciller chileno, expuso que otro de los grandes riesgos para las democracias, desde México hasta Argentina, está en la desigualdad social,por lo que llamó a garantizar una mejor distribución del ingreso. La situación va más allá del tema financiero, incluye a la igualdad en salud, de la educación e incluso de la seguridad pública. En naciones de Centroamérica, dijo, hay cuatro policías privados por cada uno del orden
público. Obviamente, los privados atienden sectores que pueden pagar para garantizar su seguridad y tranquilidad. Insulza expuso que el tema monetario es fundamental. Por ejemplo en Europa, antes del pago de impuestos y después de él, la distribución del ingreso de la población mejora en 12 por ciento. Sin embargo, en América Latina antes y después del pago de impuestos, se mantiene igual la distribución del ingreso entre la población. No hay mejoría. El sistema monetario y fiscal tiene que ser también, compatible con la democracia. “Yo creo que la democracia
no es solo ir a votar cada cuatro años, sino contar con redes de confianza, que los ciudadanos se sientan parte de la misma comunidad, de la misma nación”, agregó el funcionario de la OEA. Lamentó también que en muchos países, el diálogo se ha sustituido por la desconfianza y la idea de que cada elección democrática es prácticamente, el último recurso para cambiar la situación de un país. Posterior a su participación, se refirió al abatimiento del líder del cártel de Los Zetas, Heriberto Lazcano, y calificó el hecho como un “éxito importante” del Gobierno mexicano, por lo que
es fundamental dar continuidad al combate al crimen organizado en el país. El secretario general de la OEA abundó, en conferencia de prensa, que la muerte de el Lazca por parte de la Armada de México, es una buena noticia para México y la región, por tratarse de uno de los principales grupos criminales en la zona. “Hubo éxitos importantes en los últimos años, en los últimos meses, y el de ayer es un éxito importante. Espero que en otros países de la región también se produzcan y que podamos estar hablando de nuestra política y ver cuánto progresan”, comentó. “Escuché al presidente Calderón (Hinojosa) referirse a este tema tiempo atrás y es fundamental mantener el esfuerzo que se está realizando en contra del crimen organizado”, expuso. Isulza aclaró que la violencia no es la única vía que tienen los Estados para combatir al crimen organizado, y recordó las labores que pueden tener los ciudadanos. “No es el combate a la violencia con la violencia lo único que se puede hacer, eso está demostrado, por ejemplo, para tocar el tema del tráfico de drogas, en la OEA estamos haciendo una revisión y una evaluación de la política que se ha seguido contra la droga”, añadió el excanciller chileno.
UE reitera su rechazo a la pena de muerte
La Unión Europea (UE) reiteró su rechazo a La alta representante Catherine Ashton, la pena de muerte y denunció el riesgo de su argumentó que la pena capital es una aplicación en el caso de un fallo de juicio, en acción cruel, inhumana e irreversible, que ocasión del día europeo contra esa práctica. viola el derecho humano básico a la vida y “En caso de cualquier fallo de la justicia, a lo que la dignidad ningún sistema es inmune, (la pena de muerte) representa la pérdida terrible e irreversible de una vida humana”, señaló en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. La alta representante argumentó que la pena capital es “una acción cruel, inhumana e irreversible, que viola el derecho humano básico a la vida y la dignidad”, al tiempo que es “incapaz de revertir el crimen que trata de mitigar la pérdida sufrida por una víctima”. Por eso, la UE se opone a su aplicación en todos los casos y circunstancias, y aboga por que se considere una práctica del pasado. “Su abolición universal es uno de los objetivos centrales de la política de la UE en materia de derechos humanos”, afirmó Ashton. La diplomática deploró que 20 de los 58 países que mantienen en vigor la pena capital, siguen realizando ejecuciones en una tasa alarmante y les urgió a restringir progresivamente su aplicación. También animó a todos los países a “acceder al segundo protocolo opcional de la Convención Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos”, el principal instrumento internacional de las Naciones Unidas (ONU) para erradicar la pena de muerte. En el marco de su lucha contra esta práctica, “la UE ha sido el primer organismo regional en prohibir el comercio de materiales utilizados en la aplicación de la pena capital o de la tortura, así como el suministro de asistencia técnica relacionada con tales artículos”, recordó Ashton.
Entre los catalanes, 74 por ciento está a favor de Cataluña dejó de ser un símbolo de que se convoque a un referéndum independentista prosperidad en España, para condel resto de España, que convierta a la región en vertirse en la Comunidad Autónoma un nuevo estado de Europa, según un sondeo del más endeudada oficialista Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat. Ante la pregunta “¿Usted está a favor o en contra de que se convoque un referéndum para que el pueblo de Cataluña decida si quiere o no, que Cataluña sea un nuevo estado de Europa?”, 74.1 por ciento responde afirmativamente, 19.9 por ciento está en contra y seis por ciento está indeciso. A la vez, en el Congreso de los Diputados en Madrid, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, reconocía que la intención del Ejecutivo de Mariano Rajoy es españolizar a los alumnos catalanes para que se sientan tan orgullosos de una y otra identidades, ya que considera que ambas les enriquecen. “Nuestro interés es españolizar a los alumnos catalanes y que se sientan tan orgullosos tanto de ser españoles como de ser catalanes, que tengan capacidad de tener una vivencia equilibrada de esas dos identidades, porque las dos les enriquecen y en esa línea vamos a continuar”, explicó Wert en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Cataluña dejó de ser un símbolo de prosperidad en España, para convertirse en la Comunidad Autónoma más endeudada, al acumular un débito de 41 mil 778 millones de euros, lo que equivale al 20.7 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), según el último informe del Banco de España.
AGENCIAS, Bélgica
AGENCIAS, España
Catalanes piden referéndum independentista
Espectáculos JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
IMPLANTES Ellas se
arrepintieron Pamela Anderson fue vista hace poco dando un paseo con su madre. Aunque la actriz lucía triste, lo que más llamó la atención fue que lucía un busto menos prominente que antes. Como ella, otras famosas se han quitado o han reducido el tamaño de sus implantes. Conoce las causas más comunes que pueden llevar a una mujer a quitarse los implantes y mira los riesgos que esta práctica puede tener. ANAHÍ: En 2008, la actriz y cantante se colocó implantes de seno para aumentar su busto. Sin embargo, el gusto le duró poco, pues a los cuatro meses tuvo que retirárselos: su cuerpo encapsuló los implantes, por lo que le resultaban bastante incómodos. No obstante, luego de recuperarse, la joven se puso implantes nuevos DENISE RICHARDS: La ex de Charlie Sheen se operó el busto a los 19 años, sin embargo, no tardó en arrepentirse, pues sus senos eran demasiado grandes y la hacían sentir ridícula. Denise tuvo que atravesar dos cirugías más para reducir su busto y quedar conforme. “Fue un gran error. Debí informarme más antes de hacerlo”, comentó en una entrevista
LIZ VEGA: La actriz y cantante tenía implantes de solución salina, sin embargo, ambos se reventaron a mediados de 2011. Los médicos tuvieron que sacarle los implantes y drenarle los senos para retirar el líquido derramado. No obstante, un mes después de eso, Liz se presentó con nuevos implantes, eso sí más grandes
KATIE PRICE: La modelo y escritora inglesa se ha hecho varias cirugías en el busto. Sin embargo, en una ocasión en la que se había operado para aumentar sus dimensiones no quedó conforme
VICTORIA BECKHAM: Aunque actualmente luce una figura menuda y ligera, hubo un tiempo en que Victoria tenía un busto prominente. Sin embargo en 2011, la cantante y diseñadora decidió deshacerse de las siliconas para siempre, en parte, para tener una figura más natural y, en parte, porque no quería tener problemas para amamantar a sus hijos
2E JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
CLASIFICADOS
CARTELERA
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 3E
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
Cruise se divierte con Drag Queen T
om Cruise pasó una animada noche en la salvaje fiesta de cumpleaños de su compañero de profesión, Matt Damon, acaparando ambos la atención de un drag queen, quien les dio palmaditas en el trasero. “El marido de Emily Blunt, John Krasinski, preparó una fiesta excéntrica y eligió para ello el club The Box. Sabía que al cumpleañero le gustaría el plan y tanto él como Tom se divirtieron con
una camarera travesti, aunque Matt fue quien recibió más palmaditas, por supuesto, ya que era su noche”, informó una fuente al periódico The Daily Star. “Fue una noche de estrellas. Tom llegó solo, pero muy pronto se unió a su grupo de amigos. Pasaron una noche fantástica disfrutando de los atrevidos espectáculos y festejando el cumpleaños hasta altas horas de la noche”, añadió.
Salma Hayek
L
de estreno
a actriz coatzacoalquense canaliza la felicidad que reina en su vida personal a través de comedias como Here Comes the Boom, de estreno este viernes en Estados Unidos, y afirma que a sus 46 espléndidos años ha dejado atrás su etapa más “melodramática” y prefiere hacer reír al espectador. “Quizá antes hacer reír me costaba más. Ahora es al revés. Me cuesta llorar. La verdad es que estoy muy contenta de estar contenta”, afirmó Hayek. “De joven era mucho más melodramática. Siendo actriz, había momentos que hasta disfrutaba del dolor, de sufrir un poco. Bueno, no lo disfrutaba, pero tenía tendencia al melodrama. Se me daba bien hacer llorar. Cuando ahora me toca un personaje que sufre, con el que hay que meterse en rincones y rebuscar, lo hago sin ningún problema, pero me gusta más hacer comedias”, apuntó. En Here Comes the Boom, los recortes
en el presupuesto amenazan con cancelar el programa de música de un instituto estadounidense, hasta que un profesor de Biología (Kevin James) comienza a recaudar dinero trabajando como luchador de artes marciales mixtas. Hayek, que ya había trabajado con James en Son como niños (2010), encarna a Bella, la enfermera de la escuela. Tanto disfruta Salma de trabajar con James que acaba de terminar el rodaje de la secuela de Son como niños, donde coincide con él y con otro símbolo de la comedia estadounidense: Adam Sandler. “Lo que más me gusta de ellos es su capacidad de improvisación”, indicó la actriz de Veracruz. “No tengo que aprenderme a la perfección mis líneas de diálogo porque sé que pueden cambiar. Me permiten ser muy creativa. Me escuchan, me piden opinión y sé que tengo un socio en ellos durante las escenas. Eso es fantástico y difícil de conseguir”, manifestó Hayek.
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
jueves 11 de octubre DE 2012
le hizo lo mismo a su primo
vendió terreno ajeno FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
Por vender un terreno ajeno fue requerido una vez más ante la autoridad judicial el conocido abogado Alejandro Zamudio Maldonado, así como el agraviado y la dueña legítima. Pág 2G
familiares lo buscan
Lo dejaron cubierto de aserrín
Asesinan a carpintero Fue asesinado en su taller de la López Mateos. El principal sospechoso, su ayudante
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
Un joven lleva 10 días que desapareció y sus padres lo buscan desesperadamente al igual que las autoridades, entre poblados que colindan con Tabasco y Las Choapas, pues temen que algo horrible le haya ocurrido. Pág 3G
robos a casa habitación
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
E
n su taller de carpintería ubicado en la colonia Adolfo López Mateos fue encontrado sin vida, la mañana de ayer, un carpintero originario de Agua Dulce, quien presuntamente fue victimado en el lugar, donde lo dejaron cubierto de aserrín, con unas tablas encima y varias camisas puestas. La víctima, Ángel Ruiz Hernández, de 55 años de edad, radicado en el municipio de Agua Dulce, según los datos de una credencial de identificación que le fue encontrada, fue visto por última vez en su taller, localizado sobre la calle 20 de Noviembre número 416 de la colonia Adolfo López Mateos, el lunes pasado, alrededor de las 10 horas, manifestó Néstor José Sosa Sosa. Ayer, el carpintero Felipe González acudió al negocio del hoy extinto para pedirle un poco de barniz; en ese momento se percató de fétidos olores que emanaban del lugar, por lo que solicitó la presencia de los elementos policiacos para que
Lleva 10 días desaparecido
Las primeras indagatorias revelaron que el cadáver tenía un golpe en el cráneo
verificaran. Al llegar, los uniformados encontraron en el interior parte del cuerpo del carpintero, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades ministeriales para que realizaran las diligencias correspondientes y levantaran los restos. Personal de la Agencia Primera del Ministerio Público Investigador, así como de Servicios Periciales, arribaron al lugar de los hechos, donde hallaron el cuerpo del hoy occiso, el cual estaba cubierto con aserrín y unas tablas.
Las primeras diligencias indican que el sujeto presentaba un golpe en el cráneo, lo que hizo suponer que se trató de un homicidio. Algunos datos aportados por vecinos del lugar indican que el último día que Ruiz Hernández fue visto con vida fue cuando cobró un anticipo por un trabajo que realizaría a una institución educativa de la colonia Puerto México. Asimismo, dieron a conocer que su ayudante no había regresado a laborar desde el lunes, por lo que se considera sospechoso.
Cae banda de ladrones NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
Tres personas, entre ellas una mujer, fueron intervenidas la tarde de ayer por elementos de la Policía Intermunicipal y posteriormente trasladadas a la cárcel preventiva para que respondan por la responsabilidad que les resulte, por el probable delito de robo, pues este trío presuntamente se dedicaba a realizar robos con violencia a casa habitación, por lo que quedaron a disposición de las autoridades ministeriales. Pág 8G
POLICIACA
2G JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
Recibe amenaza de muerte luego de que lo chocaran DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
LES ENCONTRARON varias latas de pintura
Dos jóvenes fueron detenidos cuando pintarrajeaban las paredes de la telesecundaria Progreso y Paz DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
os sujetos fueron intervenidos y denunciados por maestros de una telesecundaria de la colonia Progreso y Paz al ser sorprendidos grafiteando la barda de dicha institución; a los ex alumnos les encontraron pinturas en aerosol y varias plantillas en el interior de una mochila que tenían en su poder. Esto ocurrió cuando a la base de Radio Control fue recibida una llamada que explicaba la presencia de tres individuos que estaban grafiteando en la barda de la escuela telesecundaria Adolfo López Mateos, localizada en la esquina de las calles Alvarado y Paso de Ovejas de la colonia en mención. Al lugar se desplazó una patrulla de la Policía Intermunicipal, cuyos elementos sorprendieron
Grafiteaban su ex escuela a dos de los tres implicados realizando dibujos en dicho lugar, los cuales fueron sometidos a una revisión y en una mochila que portaban encontraron cuatro botes de pintura en aerosol, así como una serie de plantillas que utilizaban para pintar figuras y leyendas. Según los reportes de las autoridades, los detenidos son Jonathan Marín Pineda, de 16 años, con domicilio en Cosamaloapan 204 de la colonia Progreso y Paz, al igual que Ángel Alfredo Ocampo Vilchis, de 18 años, quien radica en Fortín 305 de la colonia Progreso y Paz. Éstos fueron remitidos a los separos de la cárcel preventiva y puestos a disposición del Ministerio Público para la responsabilidad que les resulte mediante la denuncia interpuesta por maestros de la escuela representados por la directora Lilia Amores Pérez y el maestro Rodolfo Carlos Pérez, quienes piden que los daños a la institución sean reparados.
Desaparece Tsuru afuera del Hospital Comunitario FUE SORPRENDIDO por una maestra
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
Abogado vendió terreno ajeno Fue requerido ante la autoridad judicial en Las Choapas FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
P
or vender un terreno ajeno fue requerido una vez más ante la autoridad judicial el conocido abogado Alejandro Zamudio Maldonado, así como el agraviado y la dueña legítima. Este caso fue ventilado ayer ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, luego de que el profesionista vendiera un terreno, ubicado en la calle Villa Rica de la colonia Anáhuac, a una persona de la cual se omite su identidad. Sin embargo, con el paso del tiempo el afectado, es decir, el comprador, sin saber en qué lío se metería comenzó a rellenarlo de tierra para emparejarlo, invirtiéndole de esta manera mucho dinero, más nunca ima-
LOS AGRAVIADOS ante la autoridad judicial
ginó que posteriormente aparecería su verdadera dueña. Tras quedar al descubierto la estafa de la que fue objeto, el hombre indignado decidió acudir junto con la propietaria legal del terreno ante las au-
n vecino de la colonia Francisco Villa acudió ante las autoridades ministeriales a denunciar a quien resulte responsable por el delito de daños, pues ayer un vehículo lo impactó y posteriormente, cuando se encontraba detenido en un semáforo, el responsable del incidente, quien se encontraba en estado de ebriedad, se bajó de su unidad y lo amagó con un arma de fuego. El denunciante, Luis Fernando Álvarez Sánchez, con domicilio en la calle Mixteca de la colonia Francisco Villa, dijo ante las autoridades que el 10 de octubre circulaba en su vehículo Fiat Palio modelo 2004 sobre la avenida Juan Osorio López, pero al llegar a la Avenida Uno se detuvo ante la señal de alto del semáforo. En ese momento, una camioneta color beige sin placas, la cual se desplazaba a exceso de velocidad, lo impactó y se dio a la fuga, por lo que comenzó a seguirlo hasta llegar a la calle Pánuco, donde el responsable, de aproximadamente 25 años de edad, detuvo su marcha y se acercó al afectado con un arma de fuego. En la camioneta viajaban tres personas más, quienes se encontraban bajo los efectos del alcohol o de algún estupefaciente. Tras amenazar al denunciante, se retiraron del lugar, fue entonces cuando éste solicitó el auxilio de la Policía Intermunicipal, que llegó demasiado tarde, por lo que acudió a interponer su denuncia en contra de quien resulte responsable por los daños a su vehículo.
toridades judiciales, mismas que de inmediato mandaron a llamar al abogado para que explicara los hechos y respondiera. Es importante mencionar que Alejandro Zamudio Mal-
donado, el pasado 19 de julio, fue detenido por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), pues a su propio primo le hizo lo mismo, vendiéndole un terreno ajeno en 30 mil pesos.
P
or el robo de su vehículo, una dama acudió a denunciar ante las autoridades ministeriales que ayer, tras visitar a un familiar que se encuentra internado en el Hospital Regional, se percató de que su unidad ya no estaba, por lo que dio aviso a los policías que se encontraban en el lugar, quienes le refirieron que no portaban radios para dar aviso a los demás elementos. La agraviada, Sara Gómez Hernández, de 45 años de edad, con domicilio en Álvaro Obregón de la colonia Manuel Ávila Camacho, declaró ante las autoridades competentes que el 10 de octubre, alrededor de las 6 horas, acudió al Hospital Comunitario a visitar a un familiar. Para ello, dejó estacionado su vehículo Nissan Tsuru, placas de circulación YGL-53-65 del estado de Veracruz, en las calles de Juárez y Galeana del Centro de la ciudad, y al salir del nosocomio, a las 7:30 horas, ya no encontró su coche. Presuntamente, los uniformados a quienes reportó los hechos no portaban radios para dar aviso a las autoridades, por lo que decidió acudir ante la Agencia del Ministerio Público a interponer su formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de robo.
POLICIACA
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 3G
Lleva 10 días que desapareció Sus familiares y autoridades buscan a Édgar Sebastián Gómez Torres
U
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
n joven lleva 10 días que desapareció y sus padres lo buscan desesperadamente al igual que las autoridades, entre poblados que colindan con Tabasco y Las Choapas, pues temen que algo horrible le haya ocurrido. Ayer familiares de Édgar Sebastián Gómez Torres pidieron el apoyo de los diferentes medios de comunicación local y regional, para que a través de las páginas sea más fácil de localizar, pues consideran esto como una buena opción. Y es que todos se encuentran afligidos desde que el joven de 18 años desapareció misteriosamente sin dar razón de nada, por lo cual decidieron comenzar la búsqueda por su propia cuenta, pero tras los días que han transcurrido prefirieron dar parte a las autoridades. Es importante mencionar que Gómez Torres tiene su domicilio en el municipio de Huimanguillo, por lo consiguiente es buscado en todos los municipios del Estado, pero hasta la fecha no lo han podido localizar. Por lo anterior, sus padres
ÉDGAR SEBASTIÁN Gómez Torres, se busca
ahora se han visto en la necesidad de trasladarse a Veracruz y sus municipios, empezando con Las Choapas, para continuar la búsqueda de su hijo, pues no pierden la es-
peranza de encontrarlo sano y salvo, de la misma manera dejaron los números telefónicos 917-107-76-39, 917-10097-18 y 917-112-37-13 para cualquier informe.
Golpearon a ciudadano y remataron con un policía ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a Sergio Antonio Ruiz Silva y a Rigoberto Ramírez Ramos, ya que luego de agredir físicamente a un individuo lesionaron a un uniformado, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Investigador por lesiones a un ciudadano y ultrajes a la autoridad. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 9 de la noche, cuando los uniformados se encontraban de recorrido y
observaron a los ahora detenidos que en completo estado de ebriedad golpeaban al petrolero David Castillejos López. Al aproximarse a ellos los individuos salieron corriendo, por lo que mientras uno de los elementos auxiliaba al lesionado, los demás persiguieron a los dos sujetos, a los que lograron detener en la calle 5 de Mayo, esquina con el callejón 5 de Febrero, de la colonia Primero de Mayo, donde uno de los policías resultó lesionado de la mano derecha, lo que le provocó un esguince, así como dolor y limitación de movimientos en el pulgar de la misma mano. Ante tal situación, el Ministerio Público Investigador dio
inicio a la investigación ministerial NAN/450/2012, en contra de Sergio Antonio Ruiz Silva y Rigoberto Ramírez Ramos, por el probable delito de lesiones y ultrajes a la autoridad en contra de David Castillejos López y el uniformado Agustín Garibo Espinoza. Cabe resaltar que Sergio Antonio Ruiz Silva, de 18 años de edad, originario del estado de Oaxaca, tiene su domicilio en la calle Guerrero número 20, lote número 11, de la colonia San Agustín, desempeñándose como trabajador obrero, mientras que Rigoberto Ramírez Ramos, de 22 años, es vecino de la calle Calzadas Estero del Pantano, del municipio de Cosoleacaque, siendo obrero de oficio.
Encierran a amenazador ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
P
or el probable delito de amenazas cometido en agravio de un habitante de Villa Cuichapa, perteneciente al municipio de Moloacán, fue detenido y encarcelado en los separos de la Policía Intermunicipal de Nanchital, Roberto Estrada Martínez, siendo el mismo juzgado quien lo liberó bajo fianza una hora después de pedir su encierro. Datos obtenidos por este medio de comunicación, indican que los hechos se registraron alrededor de las 2:30 de la tarde, cuando el juzgado de paz solicitó la intervención del señalado; por consiguiente los intermunicipales lo aprehendieron para ingresarlo a los separos de la comandancia por el probable delito de amenazas cometido en
Reciben formal prisión ladrones de Dipepsa NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
L
SERGIO ANTONIO Ruiz Silva
RIGOBERTO RAMÍREZ Ramos
agravio de Lázaro Cruz García, por lo que fue enviado tras los separos de la comandancia. Ante tal situación, la titular del juzgado municipal de Nanchital, Soledad Trinidad Pérez, dio inicio a la investigación con causa penal 03/2010, por lo que los gendarmes al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González detuvieron al presunto poniéndolo tras las rejas, donde permaneció encerrado durante algunas horas, pero luego se supo que el mismo juzgado de paz local giró un oficio en el que solicitaban que el detenido fuera dejado en libertad provisional bajo fianza. Cabe resaltar que el detenido Roberto Estrada Martínez, de 59 años de edad, originario de Macuspana en el estado de Tabasco, con domicilio actual en la calle Constitución número 53, de la colonia Obrera, en el municipio de Moloacán, se desempeña como jubilado
uego de vencerse el término constitucional que marca la ley, ayer les fue dictado el auto de formal prisión a dos individuos, entre ellos a un elemento en activo del Instituto de la Policía Auxiliar (IPAX), señalados como presuntos responsables de los delitos de tentativa de homicidio calificado y tentativa de robo en agravio de uno de los establecimientos comerciales Dipepsa, en el municipio de Las Choapas. A los indiciados, Luis Alberto Alejandro Contreras, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia La Cuevita, así como Julio Domínguez Alejandro, de 29 años de edad, con domicilio en la colonia México, se les abrió la causa penal
503/2012 ante el Juzgado Primero de primera instancia. Ante la rejilla de prácticas, negaron los hechos que se les imputan como responsables de haber llevado a cabo un asalto a una tienda comercial Dipepsa, ubicada sobre el bulevar México de la colonia México, en el municipio de Las Choapas, donde Domínguez Alejandro sometió a la mujer policía que resguardaba el establecimiento, a quien despojó de su pistola de cargo. Cuando llevaban a cabo el asalto, las alarmas del establecimiento comercial se encendieron, por lo que los asaltantes intentaron darse a la fuga, pero fueron intervenidos por los uniformados, quienes los pusieron a disposición de las autoridades ministeriales, que a su vez los consignaron ante el juzgado penal, donde ayer se les dictó el auto de formal prisión.
POLICIACA
4G JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
PRESENTÓ DIVERSOS golpes en el cuerpo
Lo aplasta una barda Fue a dejar un garrafón de agua y al agarrarse de la barda ésta le cayó encima ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
T
rasladan de emergencia al hospital general Oluta–Acayucan a un repartidor de agua que al momento de acudir a una casa a entregar un garrafón de agua, una barda le cayó encima, reportándose su estado de salud como delicado. Fue en el callejón Durango de la colonia Chichihua donde César Sánchez, de 37 años de edad, con domicilio en la calle Juan de Dios Pesa de la colonia Chichihua de esta
ciudad de Acayucan, acudió a dicho lugar dejar un garrafón de agua. Al subir unas escaleras se sujetó de una pared, la cual en un instante se le fue encima, resultando policontundido. De inmediato, los habitantes de la casa dieron aviso a los elementos de Protección Civil, quienes llegaron al lugar. Ahí los paramédicos atendieron y trasladaron al lesionado al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, reportándose su estado de salud FUE ATENDIDO por paramédicos como delicado.
Causó daños y lesiones ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E AMBAS UNIDADES terminaron en el corralón
Le dio un empujoncito La pesada unidad golpeó al auto compacto en la parte trasera ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
U
n choque en la comunidad Hipólito Landeros suscitado ayer por la mañana dejó una persona lesionada y daños materiales valuados en varios miles de pesos, ordenando elementos de la Policía Federal división Caminos el traslado de las unidades participantes al corralón. Fue la mañana de ayer en la carretera Costera del Golfo, a la altura de la comunidad Hipólito Landeros, donde José Arturo Juárez Sagrero, de 30 años de edad, con domicilio en la comunidad de Monte
Grande, a bordo un camión de volteo chocó por la parte de atrás a un auto Chevy color rojo, conducido por Daniel Torres López, vecino del municipio de Cosoleacaque. El conductor del auto compacto mencionó que sólo sintió el fuerte impacto del camión; llegaron al lugar elementos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron al lesionado al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras que elementos de la Policía Federal división Caminos tomaron conocimiento de los hechos, ordenando el traslado de las unidades al corralón.
lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron la detención de un campesino de la comunidad Aguilera, señalado del delito de amenazas y despojo, por lo que fue ingresado al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional de esta ciudad de Acayucan, donde quedó a disposición del juez del juzgado de Primera Instancia, quien resolverá su situación jurídica. Isidro García Linares, de 35 años de edad, con domicilio en la comunidad Aguilera perteneciente al municipio de Sayula de alemán, es señalado de agredir a José Manuel Hernández Prieto, quien denunció los hechos en la Agencia del Ministerio Público, pues mencionó en la fiscalía que el pasado 14 de marzo el detenido —junto con otras personas— lo agredió verbalmente y le ocasionó destrozos en su casa, al tirar una barda que él estaba levantando. Iniciándose así la causa penal 295/2012 por el delito de daños y lesiones, por lo que elementos de la AVI
lograron la detención de Isidro García, quien fue trasladado al Cereso regional de
esta ciudad, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
Recuperan unidad con reporte de robo VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica
LA NISSAN Estaquitas fue encontrada abandonada y desvalijada en la colonia 27 de Septiembre
A
yer elementos de la Policía Intermunicipal recuperaron una camioneta Nissan Estaquitas, que contaba con reporte de robo desde hace un par de meses. La unidad modelo 2002, color roja, redilas blancas, placas de circulación XT-52-218 del estado de Veracruz, se encontraba desvalijada y abandona-
da en la colonia 27 de Septiembre, de esta ciudad. De acuerdo con el reporte de las autoridades policiacas, esta unidad fue hallada cerca de las 02:00 horas, cuando patrulleros de la PIPTC circulaban a la altura de la calle Ignacio Allende de la mencionada colonia, cuando se percataron que un vehículo se encontraba aparentemente abandonado.
Por lo que los guardianes del orden cotejaron en el Sistema de Vehículos Robados, dando como resultado que la unidad sí cuenta con una Investigación Ministerial: PZR5/410/2012. El vehículo recuperado fue trasladado a la Coordinación General para dejarlo a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de entregarlo a su propietario.
POLICIACA
jueves 11 DE octubre DE 2012 5G
Quería matar a su familia Andaba bien borracho Redacción Papantla
U
n sujeto en completo estado de ebriedad llegó a la casa de su pareja para amenazarla de muerte a ella y a su hijo, por consiguiente ésta pidió el auxilio de las autoridades correspondientes. Los hechos ocurrieron en la calle Emiliano Zapata de la colonia Benito Juárez, al filo de las 19 horas, donde Saúl García Hernández arribó de manera temeraria gritándole a su
concubina y a su hijo, de apenas 12 años, pues no perdió el tiempo y comenzó a propinarle una severa golpiza. Posteriormente, el sujeto sacó un cuchillo de cocina de entre sus ropas para amagarlos con dañarlos, pero la señora como pudo logró zafarse y pedir auxilio, por lo que de inmediato elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar de los hechos para detenerlo. Éste fue trasladado a la ergástula municipal, donde quedó a disposición de la agencia especializada porque su pareja sí lo denunció; ahora a esperará el dictamen de un juez.
Por abuso de autoridad
Denuncian a agente de Cuyuxquihui Encerró sin motivo alguno a un ciudadano de la comunidad y le pidió 10 mil pesos para dejarlo libre Redacción Papantla
E
l agente municipal de la comunidad Cuyuxquihui y elementos de la policía auxiliar fueron denunciados por abuso de autoridad, ya que el pasado fin de semana hicieron de las suyas en dicha localidad.
Fue el señor José Isabel Antonio García, de 36 años de edad, quien interpuso la formal denuncia en contra de Juan Morales y sus secuaces, porque el pasado 4 de octubre tomaba una cerveza en una tienda de la localidad, cuando de repente llegaron las autoridades locales para llevarse al señor Marcelo Atzin Galindo, lo que llamó su atención; pasaron dos días y el sábado 6 de octubre uno de los auxiliares fue a buscarlo a su casa porque el agente municipal lo mandó a traer, cumpliendo con su deber ciudadano llegó a la agencia municipal, ya en el lugar le dijo que estaba detenido porque
según había atropellado a Bastián Isidro el día que el agraviado se tomaba una cerveza. Cabe mencionar que por este supuesto hecho, que Isabel niega rotundamente, le pidió primero 4 mil pesos, pero al pasar las horas le solicitó 10 mil pesos, por lo que su esposa Aracely Vázquez Patiño consiguió el dinero, una vez teniéndolo en su poder lo entregó al agente municipal para que lo liberaran haciéndole firmar un recibo. Lo anterior fue motivo suficiente para que interpusiera su formal denuncia y comience la investigación necesaria en contra de este agente municipal.
Hampones dejan sin agua a cientos de familias Por enésimo robo a la CAEV Se llevan más de cien metros de cable en la comunidad de San Lorenzo
Presunto pederasta, tras las rejas Daniel Carvajal Tuxpan
O
brero de la construcción y originario del municipio de Álamo Temapache fue turnado ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual y contra la Familia presuntamente por cometer el delito de pederastia contra un menor. La persona detenida es Juan Antonio Cruz Cristóbal, de 32 años de edad, de ocupación obrero, avecinado en el municipio de Álamo Temapache. Trascendió que fue señalado por los padres de un menor, del cual esta persona presuntamente abusó, por lo que se levantó primeramente una denuncia en su contra y posteriormente se detuvo por elementos de la Policía, para que rinda su declaración formal. Hasta el momento, el individuo se encuentra en calidad de
Es acusado de abusar de un menor
depositado en el área de seguridad de la comandancia de Policía de Tuxpan; asimismo, en el transcurso de las próximas horas podrá definirse la situación legal de Juan Antonio Cruz Cristóbal, pues de encontrarse culpable podría pasar varios años tras las rejas.
Resultó un pájaro de cuentas
Redacción Papantla
U
na vez más los amantes de lo ajeno hicieron presa a la CAEV, esta vez robándole cientos de metros de cable, entre otro tipo de equipamiento, lo que dejó como saldo que varias comunidades aledañas a San Lorenzo, donde fue el robo, quedaran sin el suministro de agua. Los hechos se registraron el pasado sábado 6 de octubre, donde los delincuentes se llevaron más de 100 metros de cable del número 6 que daba vida al transformador hasta la base del medidor, también faltaban tornillos de la base del medidor de 7 terminales para 200 amperes, 6 metros de cable libre, 9 metros de cable del número 8, entre otro tipo de cableado. Con éste suman dos robos en menos de dos días que sufrió la CAEV; cabe recordar que dos días antes hubo otro atraco en
Saúl García Hernández intentó matar a su esposa e hijo
Daniel Carvajal Tuxpan
E
Otro atraco a un cárcamo de bombeo
el cárcamo de bombeo de la colonia Unidad y Trabajo, de donde se llevaron el cable de cobre que está muy cotizado. La formal denuncia la interpuso el director de la oficina operadora de agua, Antíoco
Meza Hernández, quien ha acudido al MP en varias ocasiones por los robos que se han presentando en contra de la CAEV, lo lamentable es que se afecta el servicio del vital líquido de cientos de familias.
l sujeto que fue detenido en el fraccionamiento Campo Real, señalado por cometer allanamiento de morada ayer por la mañana, salió todo un pájaro de cuentas, según informes de la comandancia de Policía. El personal de la comandancia de Policía Local dio a conocer que Josué Eleazar Ramírez Tienda ha sido detenido en un par de ocasiones por intento de robo y allanamiento de morada, así como por faltar al Bando de Policía y Buen Gobierno, y ahora se suma un nuevo ingreso a las celdas de la ergástula, pues en julio fue detenido por los municipales. Los elementos de la corporación policiaca comentaron que Josué Eleazar Ramírez Tienda,
de 26 años de edad, vecino de la Avenida Independencia número 164 de la colonia Burocrática, de ocupación obrero, enfrenta cargos ante la Agencia del MP del Fuero Común por allanamiento de morada, en agravio de una sexagenaria. Los hechos se registraron a las 10 horas del martes 9 de octubre, en la calle Casuarinas del conjunto habitacional Campo Real, donde Vicenta Vera Navarro, de 69 años de edad, reportaba que un sujeto se había metido a la parte trasera de su casa y le había roto el mosquitero de una de las puertas, pero al verse descubierto se dio a la fuga saltando la barda. De ahí que surgió la intensa movilización que dio como resultado que el señalado fuera detenido.
POLICIACA
6G JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
EL JOVENCITO LESIONADO fue trasladado a la clínica San Juan Bosco
EL PRESUNTO RESPONSABLE pidió que trasladaran al jovencito a la clínica particular
SOCORRISTAS DEL Comando de Emergencias Médicas se hicieron cargo del apoyo
LA BICICLETA y el taxi terminaron en el corralón
Socorristas del CEM lo trasladaron a la clínica San Juan Bosco para su atención médica CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica
U
n ayudante de mecánica fue atropellado por un trabajador del volante en el cruce de las
En la calle Armillita de la colonia Las Granjas
Ciclista atropellado calles Silverio Pérez y Armillita de la colonia Las Granjas, por consiguiente socorristas del CEM lo trasladaron de emergencia a la clínica San Juan Bosco para su atención médica. Todo ocurrió alrededor de las nueve de la noche, pues vecinos del populoso sector
solicitaron la intervención de las unidades de emergencia, ya que el lesionado al parecer tenía fracturada una pierna. Al lugar del auxilio arribaron elementos de la Policía Intermunicipal y, tras corroborar el hecho, solicitaron la intervención de las unidades de emergencia; arribando al sitio una
ambulancia del Comando de Emergencias Médicas. La víctima se identificó como Francisco Méndez Pastrana, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Ignacio de la Llave. Familiares arribaron al lugar del siniestro para acompañarlo al nosocomio.
De acuerdo con los socorristas, el jovencito presentó una probable fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, por lo cual fue entablillado y trasladado al nosocomio. Mientras tanto, en el lugar del siniestro personal de la Delegación de Tránsito del Estado se encargaba de asegurar la bicicleta y el taxi, el cual era guiado por Clemente Ángel Ramos Alvares, vecino de la calle Politécnico Nacional de la colonia Los Sauces. El taxi y la bicicleta fueron trasladadas al corralón
Frente a Farmacias del Ahorro
Peatón arrollado por taxista El ruletero dice que sólo le dio un empujoncito CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica
M
ario Alberto Gutiérrez, vecino de la colonia Prensa Nacional, fue atropellado cuando intentaba cruzar el bulevar Lázaro Cárdenas, en la zona Centro; el culpa-
ble solicitó que lo trasladaran a la Cruz Roja para ser valorado. El accidente ocurrió alrededor de las nueve de la noche, pues el lesionado fue encontrado aún tirado en el suelo, mientras el presunto responsable se encontraba metros adelante; éste es Alejo Armas Evedio, de 61 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata. Esta persona, de oficio taxista, dijo que también es técnico
EL TAXI QUEDÓ en manos de Tránsito del Estado
en urgencias médicas, por lo que él mismo valoró al peatón, que asegura se le atravesó a su paso y sólo le pegó un empujoncito. Sin embargo, por el estado etílico la víctima no podía levantarse, pues a la llegada de los socorristas fue traslado al cuartel de la Cruz Roja. Momentos después arribó al lugar del siniestro personal de la Delegación de Tránsito del Estado para tomar conocimiento de los hechos.
EL TAXISTA ASEGURABA que su víctima no tenía nada
SOCORRISTAS DEL CEM se hicieron cargo del traslado
POLICIACA
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 7G
EL TAXISTA intentó meterse entre ambas unidades
EL CHOFER del camión de volteo no pudo hacer nada por librar al ruletero
EL CARRIL que da al Centro de la ciudad se cerró por un lapso de 30 minutos
LAS VÍCTIMAS del siniestro fueron trasladadas a la clínica San Juan Bosco
Tres personas resultaron lesionadas Socorristas de la Cruz Roja atendieron a los pasajeros del vehículo de alquiler CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica
A
paratoso accidente automovilístico protagonizado por un ruletero dejó cerrada la circulación de uno de los carriles del bulevar Adolfo Ruiz Cortines; socorristas de la Cruz Roja atendieron y trasladaron a tres pasajeras que viajaban en el mismo. Todo ocurrió alrededor de las 17 horas y de acuerdo con las autoridades, el presunto responsable se identificó
Carambola frente al mercado del Km 52 como Noé Pérez Trejo, vecino de la calle Reforma número 178 de la colonia Acosta Lagunes, quien conducía el auto 2216 del transporte público, en el que viajaban Grecia Lucero Lira Peña de 25 años, Lucero Noemí Peña Balderas de 54 y Luciana Lira Peña de 4,
todas con domicilio en la colonia Santa Emilia. De acuerdo con los socorristas, las tres mujeres fueron llevadas a la clínica San Juan Bosco. Mientras tanto, en el lugar del accidente el tráfico comenzaba a ponerse pesado, ya que las tres unidades involucradas
cerraron el paso en el carril que conduce a la zona Centro. Por su parte, el conductor del camión de volteo Enrique Romero Ramos señaló que él y el chofer del camión Ecosistemas circulaban de manera normal cuando el taxista intentó meterse entre ambos,
por lo que al frenar el autobús, el materialista terminó prensándolo. Las tres unidades fueron enviadas al corralón, mientras las víctimas salen del nosocomio y se determina la responsabilidad entre ambos conductores.
Aparatoso choque deja sólo daños FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
E
levados daños materiales fue el saldo de un fuerte choque entre un automóvil y una camioneta. Tránsito Municipal tomó conocimiento del percance y detuvo al conductor responsable. Los hechos ocurrieron a las 10:40 horas de ayer, en la calle Marciano Escobedo esquina con Gutiérrez Zamora de la colonia Centro de esta localidad, dieron a conocer fuentes de vialidad. Las unidades que participaron en el accidente son un automóvil de la marca Ford tipo Topaz, color azul, modelo 1989, placas de circulación LUV 94 23 del Estado de México, conducido por Gonzalo Javier Escalona, con domicilio en la calle Francisco I. Madero 7 de la colonia Centro. Este coche se impactó contra una camioneta de la marca Toyota tipo CRV7, color arena, modelo 2008, placas de circulación YHP 6428 del estado de Veracruz, conducida por L uis Alfonso Hernández Cacho, de 43 años de edad, con domicilio en la colonia Rafael Hernández Ochoa. Del accidente tomó conocimiento Luis Meraz Torres,
PAOLA HERNÁNDEZ fue trasladada al Centro Médico
La atropella una pipa FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
A
EL CHOFER del Topaz fue señalado como el responsable del choque
perito de la Dirección General de Tránsito y Vialidad Municipal, quien destacó que el conductor del Topaz no hizo alto al llegar al cruce y provocó el percance; posteriormente envió los vehículos al corralón de la Dirección de vialidad. Los daños materiales son elevados, según dieron a conocer fuentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad. Por fortuna, no hubo personas lesionadas, aunque elementos de la Cruz Roja acudieron al sitio del accidente.
LA CAMIONETA fue impactada en el costado izquierdo
fanadora del Ayuntamiento que realizaba sus labores fue atropellada por una pipa, al parecer repartidora de Gas, cuyo responsable no se detuvo a auxiliarla y prefirió escapar para no hacer frente a lo sucedido. Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja la auxiliaron y enviaron al Centro Médico Tuxpan. Elementos de la Policía Municipal, que tomaron conocimiento del percance, dieron a conocer que los hechos ocurrieron a las 7 horas del día de ayer en el “Crucero a Tamiahua”, ubicado en el libramiento López Mateos y la avenida Américas.
La persona lesionada es Paola Hernández Reyes, de 37 años de edad, con domicilio en la colonia México Lindo, de ocupación empleada de Limpia Pública, resultando con lesiones en la cabeza y en el brazo derecho. Paramédicos de la benemérita Cruz Roja acudieron al lugar para auxiliar a la lesionada, quien fue trasladada a las instalaciones del Centro Médico Tuxpan para la atención de sus heridas. Por este incidente se vieron movilizados elementos de la Policía Municipal y de Tránsito y Vialidad, sin embargo, no intervinieron al responsable porque se dio a la fuga con rumbo desconocido.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
Cae banda de ladrones Dos hombres y una mujer son acusados de realizar robos a casas habitación NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
T
res personas, entre ellas una mujer, fueron intervenidas la tarde de ayer por elementos de la Policía Intermunicipal y posteriormente trasladadas a la cárcel preventiva para que respondan por la responsabilidad que les resulte, por el probable delito de robo, pues este trío presuntamente se dedicaba a realizar robos con violencia a casa habitación, por lo que quedaron a disposición de las autoridades ministeriales. Se trata de Melitón Díaz López, de 45 años de edad; Claudia Berenice Cabrera Albures, de 29 años de edad, ama de casa; así como Benedicto Morales López, de 42 años de edad, todos originarios del estado de Chiapas, quienes viajaban a bordo de un vehículo Chevrolet Aveo, modelo 2012, color blanco, placas de circulación DNR-99-71 del estado de Tabasco, propiedad de un familiar, por lo que no cuenta con reporte de robo. Los hechos que orillaron la detención de estas tres personas se registraron cuando una llamada reportó el asalto con violencia a un domicilio de la colonia Petrolera, por lo que los elementos policiacos implementaron un operativo para dar con el paradero de los delincuentes, de quienes su víctima aportó las características para que se lograra su ubicación. Fue en el cruce de las calles Malecón costero y Paseo Miguel Alemán, donde los elementos policiacos vieron la unidad en la que iban a bordo los facinerosos, por lo que les marcaron el alto para realizarles una revisión, encontrándoles en el interior de la unidad bolsas de mano, lentes de sol, mochilas, ropa, celulares, una minilaptop; boletas de empeño de diversos aparatos y alhajas, así como dinero en efectivo, de los que no pudieron acreditar su propiedad. Tras la intervención de los tres facinerosos, los detenidos fueron trasladados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición de las autoridades ministeriales para que respondan por los hechos cometidos.
LOS DETENIDOS quedaron a disposición de las autoridades ministeriales
SE LES encontraron varios artículos, de los cuales no pudieron comprobar su procedencia
Un sujeto, que intentó robar a dos mujeres de la colonia Trópico de la Rivera, recibió el auto de formal prisión DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
espués de vencer el término constitucional que marca la ley, el juez en turno dictaminó auto de formal prisión contra un sujeto que es señalado por los presuntos delitos de tentativa de homicidio y robo, en agravio de dos vecinos de la colonia Trópico de la Rivera, quienes denunciaron a éste porque se introdujo a robar en su vivienda, amagándo-
Lo hallan culpable de tentativa de homicidio
los con dos cuchillos. El señalado es Ricardo Alonso Patricio Suárez, de 21 años de edad, alias “el Toloch”, ayudante de soldador, quien radicaba en San Juanico 405 de la colonia Nueva Calzadas, el cual se encuentra bajo la causa penal 516/2012; éste fue detenido el pasado 2 de octubre en la calle Miguel de la Madrid 453 de la colonia Trópico de la Rivera. Según lo señalado por Raquel Aquino Pastor, alrededor de las 3 horas entró a su vivienda, tomó dos cuchillos y se metió a una recámara, donde se encontraba su hijo Rodolfo Marcos
Aquino, a quien amagó y le robó su celular, por lo que al percatarse de los hechos trató de defender a su vástago. Al verse descubierto por elementos de la policía, este sujeto rompió un vidrio con la cabeza, amenazando con matarse si trataban de detenerlo, pero finalmente fue sometido; por consiguiente fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso), donde el día de ayer venció el término constitucional que marca la ley, siendo el juez primero de Primera Instancia quien encontró las pruebas suficientes para dictarle auto de formal prisión.
NO LOGRÓ salirse con la suya
ESTILOS JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
Rocío
Fosado Galland
¡Inteligencia, distinción & belleza! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
Q
uienes tenemos el honor de conocer a Rocío sabemos que es una jovencita que cuenta entre sus dones, así como carismas, con un sinnúmero de cualidades como las que destacamos en el titular, esto porque lo irradia y como bien dicen “con esto se nace, no se adquiere en ninguna tienda por más y que sea de la 5a. avenida de NY”. Vaya que a su corta edad destaca entre la élite juvenil, ya que por la mañana, en el colegio, tarde o noche, siempre viste con el toque de una princesa, no bueno, una socialité natural, como en esta ocasión durante un evento realizado en Los de Mariscos, donde su outfitt –claro conjuntado con su elegancia- acaparó la mirada de todos los presentes. La Gorda -como le decimos de cariño- engalana con su presencia esta portada de Estilos, de su diario El Heraldo. Ella quien ama con todo su corazón a sus papás, quiere a su hermano e idolatra a sus abuelitos, nos comparte su luz, esa luz que sólo los ángeles de Dios presentes en la tierra poseen. ¡Todo lo mejor para ti por siempre corazón!
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala
ESTILOS
2D JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012
BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos
P
ara Dennise Vázquez y Luis Felipe Domínguez, su hijo Luis Manuel es la luz que los guía por la vida, así que aprovechan cada instante de su tiempo para estar a su lado y compartir con él sus alegrías y tristezas. Ayer fue una fecha muy especial para esta familia, ya que el pequeño cumplió sus primeros tres años de vida y ante ello le organizaron una divertida fiesta, en la que sus compañeritos de colegio se convirtieron en los invitados de honor. Todos reían y cantaban, así que podemos asegurarles que se la pasaron de maravilla. Antes de que deleitaran su paladar con el delicioso pastel de chocolate, le cantaron Las Mañanitas al festejado y, claro, pidió su respectivo deseo. ¡Enhorabuena!
Luis Manuel Domínguez Vázquez ya tiene 3 añitos
LA FAMILIA DOMÍNGUEZ Vázquez en la foto del recuerdo
¡FELIZ, FELIZ cumpleaños a ti! ABI y Ashley
ROMINA y Valeria
FERNANDO, PRIXIN y Ángel
PAULINA, ALICE, Tamara y Vane
ANDREA, FÁTIMA, Cindy, Danna, Lilian y Dayana
NATALIA, VANIA, Frida y Jocelyn
HÉCTOR, ISAAC y Michelle
ESTILOS
jueves 11 DE octubre DE 2012 3d
Del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Ellos son del Tecnológico de La Laguna
Click Juvenil: ¡Hoy Con nuestros amigos de la Sección Estudiantil ASME SOMMI ITESCO! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
U
na vez más el Centro de Convenciones de esta ciudad fue sede de las competencias de Vehículos Propulsados por Humanos que tuvo a bien organizar Las Sociedad Americana de Ingeniería Mecánica, este 10 del presente, a partir de las 10 de la mañana, teniendo como sede el ITESCO. Jóvenes procedentes de ins-
tituciones de educación tecnológica de Morelia, Juárez, Laguna, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México y Guanajuato presentaron ante jueces sus innovadoras creaciones, las cuales fueron hechas con material reciclable. Éstos deberían soportar en su estructura un galón de agua y claro ser totalmente ecológicos al no utilizar gasolina, dicho evento concluye mañana. Erick Smith, quien llegó des-
de Arizona, estuvo acompañado por Pedro Alberto Pérez Oliva y Elías Ledesma, quienes fungieron como jurado calificador, mientras que como invitados especiales y en representación de nuestras autoridades estuvieron Alfonso Morales Bustamante, delegado de la SEV, Salvador Hernández Castro y María del Carmen Cuasicha Hipolito, regidores del Ayuntamiento, y el director del Itesco, Ricardo Orozco Alor.
De la Universidad Tecnológica de Hidalgo
Ellos nos visitaron del Tecnológico de Guanajuato
Representando a la Universidad Autónoma de Zacatecas
Del Tecnológico de Michoacán
¡Bienvenidos a Coatzacoalcos!
También nos visitaron del Instituto de Querétaro
Erik Smith
jueves 11 de octubre DE 2012 BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
E
l día que debemos recordar: Martes 9 del presente mes. La diversión comenzó: A las 16 horas. Se llevó a cabo: En Diver-
kids. Estuvieron al pendiente de que todo saliera a la perfección: Sus papis Nora Guillén de Olivares y Roberto Olivares Carrillo. No podían faltar: Su hermana Arantxa y su abuelita Herminia Valencia de Guillén. El tema de la fiesta: El fantástico mundo de los Angry Bird. Lo delicioso: El pastel de chocolate y las golosinas. Celebró: Sus 8 añitos. La zona más divertida: El área de videojuegos. Anotado: “Que los cumplas siempre feliz y que sigas compartiendo estos momentos con todos los que te aman. Bendiciones”.
¡Feliz cumpleaños a ti! Josué Roberto Olivares Guillén
Todos posando para la postal del recuerdo Silvana y Sofía
Andrés y Miguel
Nuestro cumpleañero en compañía de su mejor amigo Patricio
José Carlos y Gael ¡Siempre en familia disfrutando los mejores momentos!
Aranza, Elaine y Valeria
José Antonio y Omar