Heraldo de Coatzacoalcos 15oct2012

Page 1

¡Hombre supersónico! El deportista extremo, el austriaco Felix Baumgartner, saltó desde poco más de 39 kilómetros de altura que alcanzó la cápsula que lo llevó a la estratósfera para romper el récord del primer hombre en romper la barrera del sonido en caída libre Deportes

EL TIEMPO

29ºC

22ºC

La más alta

La más baja

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx LUNES 15 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 2 No 505 $8.00

Afirma Javier Duarte

Aprendió PRI lección de unidad Durante la celebración del Consejo Político Estatal del PRI, el gobernador Javier Duarte de Ochoa hizo un llamado a la unidad de los militantes con miras al próximo proceso electoral REDACCIÓN Boca del Río

C

on la presencia de la militancia priista en pleno y los actores políticos más representativos del estado encabezados por el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, se efectuó la toma de protesta de consejeros políticos en la sesión ordinaria del Consejo Político Estatal del PRI. En su discurso, el Ejecutivo estatal resaltó el apoyo que se ha recibido por parte del presidente electo, Enrique Peña Nieto, y aseveró que los priistas han aprendido la lección de unidad. Duarte de Ochoa expresó que Veracruz cuenta con una representación legislativa de experiencia y talento, tanto en la Cámara de Senadores como de Pág 3 Diputados. Pág 2

De cobradores

Morosos reciben peor trato que delincuentes Cerrar filas en torno a Peña Nieto El gobernador fue enfático en su mensaje de unidad a los priistas en torno a Enrique Peña Nieto y México: “Es tiempo de pasar del país que somos, al México que merecemos”. Por su parte, el dirigente estatal del tricolor, Érick Lagos, sostuvo en su participación que el triunfo de Enrique Peña Nieto compromete al partido a cumplir las demandas de autoridades transparentes y responsables.

Pág 3

DE INTERÉS

Un calvario, hacer un trámite

LOCAL

Pide la Condusef no caer en el juego de los despachos de cobranza que amenazan a los deudores; recomienda acudir ante el juzgado para checar su estatus

Hunde tortuguismo a SE La oficina regional de la Secretaría de Economía presenta severos rezagos operativos debido a la falta de celeridad en los trámites VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

Migrantes, fábrica de grillos

L

a Secretaría de Economía en Coatzacoalcos ocupa el lugar 32 en burocratismo, el 16 para lograr la obtención de un crédito y el 31 en dificultad para conseguir que se cumplan los contratos, en la República mexicana. Por ello, empresarios que buscan la apertura de un negocio con marca, así como exportar, entre otras acciones, aseguran que la Subdelegación de la Secretaría de Economía en Coatzacoalcos, representada por Raúl Aguilar Urcelay, es un cero a la izquierda, pues no se cumplen los contratos, aunado al burocratismo, por lo que temen invertir. Pág 4

Cansados de solicitar apoyo y ser rechazados por la sociedad, un grupo de migrantes inició con una labor que hasta la fecha ha logrado apoyarlos económicamente, sólo requieren palmas, una navaja y el entusiasmo de salir adelante Pág 5

Columnas & opinión

n

REVELACIONES

Margarito Escudero Luis

Caen con 100 mil pesos falsos Tres personas fueron detenidas por elementos de la Policía Federal, a quienes les encontraron cuatro paquetes con billetes falsos que sumaban 100 mil 500 pesos.

Policiaca

Policiaca

Pág 6

e del crim

Limpian playas de Coatza Todos queremos tener playas bonitas y limpias, así que busquemos esa corresponsabilidad, invitó Lupita Félix de Theurel, en el arranque de la jornada de limpieza en cinco kilómetros de esta zona turística del Malecón Costero. Pág 10

A partir de esta edición, El Heraldo de Coatzacoalcos presenta la historia de crueles asesinos seriales

Felícitas Sánchez Aguillón

Trituradora de angelitos

NÚMEROS ROJOS Brenda Caballero

Pág 6

LOS POLÍTICOS Salvador Muñoz

Pág 6

HERALDO COMENTADAS Pág 4

¡Llegó a quemar bebés vivos!

Prostitución, sin control Actualmente hay más de medio millar de mujeres que practican el sexoservicio en la ciudad; admiten autoridades carencia de inspectores Pág 7


GENERAL

2A LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

Llama Javier Duarte a priistas

Durante la celebración del Consejo Político Estatal del PRI, el gobernador Javier Duarte de Ochoa hizo un llamado a la unidad de los militantes con miras al próximo proceso electoral

Hay que cerrar filas con EPN Cirilo ya es del PRI

REDACCIÓN Boca del Río

El presidente municipal de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi, se afilió formalmente al Partido Revolucionario Institucional durante el Consejo Político Estatal que celebró el tricolor en las instalaciones del World Trade Center. El alcalde dijo que la afiliación al PRI no afectará el trabajo que realiza en beneficio de los habitantes del municipio.

C

on la presencia de la militancia priista en pleno y los actores políticos más representativos del estado encabezados por el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, se efectuó la toma de protesta de consejeros políticos en la sesión ordinaria del Consejo Político Estatal del PRI. En su discurso, el Ejecutivo estatal resaltó el apoyo que se ha recibido por parte del presidente electo, Enrique Peña Nieto, y aseveró que los priistas han aprendido la lección de unidad. Duarte de Ochoa expresó que Veracruz cuenta con una representación legislativa de experiencia y talento, tanto en la Cámara de Senadores como de Diputados. El mandatario veracruzano instruyó a los nuevos consejeros a tomar las decisiones más importantes del partido a través de procesos democráticos transparentes y con ética. “Quienes servimos, demos ejemplo de orden y eficacia”. El gobernador fue enfático en su mensaje de unidad a los priistas en torno a Enrique Peña Nieto y México: “Es tiempo de pasar del país que somos, al México que merecemos”. El dirigente estatal del tricolor, Érick Lagos, sostuvo en su participación que el triunfo de Enrique Peña Nieto compromete al partido a cumplir las demandas de autoridades transparentes y responsables. Asimismo, subrayó que con la entrada del nuevo Gobierno federal se garantiza que los programas sociales serán destinados a las personas que realmente lo necesitan y

enfatizó, “no más coacción en programas federales”. Por su parte, convocó al consejo a asumir nuevas directrices de cara al proceso político del 2013. En representación del dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Codwell, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Cistina Díaz Salazar, coincidió con el mensaje del dirigente estatal y enfatizó que no permitirán que se lucre con los programas federales. Señaló que se está trabajando en una nueva agenda para impulsar el desarrollo, manteniendo la lucha contra el crimen organizado pero con nuevas estrategias. De cara a la elección local del 2013, insistió en que se trabajará para que en Veracruz el PRI tenga mayoría en alcaldías. Para concluir, reconoció a la militancia veracruzana como un ejemplo de trabajo político. Por su parte, Érick Lagos Hernández aseguró que a partir del prime-

ro de diciembre, cuando Enrique Peña Nieto rinda protesta como Presidente de la República, “pondremos fin al uso electoral de los programas sociales del Gobierno federal”. Lagos precisó que el triunfo en la pasada elección federal alienta a los priistas a estar a la altura, “lo que México demanda son autoridades sensibles y honestas, por eso a partir de diciembre los programas sociales se van a destinar a quienes en verdad los necesiten, no habrá más coacción a los programas federales”. El presídium de la instalación del Consejo Político Estatal estuvo integrado por: Érika Ayala Ríos, secretaria general del CDE y senadora suplente; Elvia Ruiz Cesáreo, secretaria técnica del Consejo Político Estatal; Enrique Jackson Ramírez, secretario técnico del Consejo Político Nacional; los senadores José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa;

Ricardo Aldana Prieto, coordinador de la bancada priista en el Congreso federal; Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local; Jorge Carvallo Delfín, coordinador de la bancada priista en el Congreso local; Bertha Hernández Rodríguez, dirigente es-

Coatza representado

Joaquín Caballero cumple con

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

apoyó al deporte

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

El diputado federal por el Distrito XI, Joaquín Caballero Rosiñol, continúa apoyando al deporte. En esta ocasión lo hizo desde el Congreso de la Unión, entregando un merecido reconocimiento a los atletas olímpicos y paralímpicos, quienes destacaron con su participación en los juegos de Londres 2012.

Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de Publicidad

Lic. José Luis Pérez Negrón

Jefe de Sociales

Saúl Cancino Cancino

Jefe de Información

Jefe de Deportes

Jefe de Redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

yer, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desarrolló el Consejo Político Estatal en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde tomaron protesta 650 nuevos consejeros estatales. De esta región acudieron al llamado Marcos Theurel Cotero, presidente municipal de Coatzacoalcos; Roberto Chagra Nacif, síndico único del Gobierno municipal; Joaquín Caballero Rosiñol, diputado federal por el Distrito XI; Patricia Guadalupe Peña Recio, diputada suplente; Marcelo Montiel Montiel, secretario de Desarrollo Social en el estado, y Salvador Hernández Castro, regidor del Ayuntamiento local. De acuerdo con Patricia Guadalupe Peña Recio, secretaria general del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en este puerto, el evento se desarrolló en el World Trade Center Veracruz, donde a

Lic. José Antonio González S. Lic. Crispín Garrido Mancilla

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de Producción

Rafael Melgarejo Escudero

tatal de la CNC; Enrique Ramos Rodríguez dirigente estatal de la CTM; además, compartiendo la fiesta priista, los titulares de las organizaciones del partido, legisladores federales y locales, presidentes municipales, así como integrantes del comité estatal y distinguidos militantes.

Jesús Manuel Macías Valenzuela

partir de las 10 de la mañana se inició con el registro de los priistas veracruzanos, pues a medio día los priistas electos rindieron protesta como nuevos delegados del tricolor en el estado. El evento fue encabezado por Cristina Díaz, secretaria nacional de Comité Ejecutivo Nacional (CEN), y por el primer mandatario estatal, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien dirigió unas palabras a los 650 delegados estatales. En la mesa del presídium también estuvieron presentes Érick Lagos Hernández, presidente del PRI en el estado; los senadores Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla, así como Érika Ayala Ríos, secretaria del CDE. En tanto, Víctor Andrade López, presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en este puerto y publicó en redes sociales: “La renovación al interior de nuestro instituto es la clave para mantener un partido sólido, vivo y único”.

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL Pide la Condusef no caer en el juego de los despachos de cobranza que amenazan a los deudores; recomienda acudir ante el juzgado para checar su estatus NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Coatzacoalcos alertó sobre “profesionales de cobranza” que utilizan prácticas ilegales, como amenazas o presión psicológica contra morosos. De acuerdo con David Arreola Sam, titular de Condusef en este puerto, dichas empresas violan el Código de Ética. Arreola Sam lamentó que un importante número de despachos recuperadores de cartera utiliza la coacción o bien documentos en donde se acusa al moroso de ser un “delincuente”, por lo que recomendó a los deudores a hacer caso omiso y verificar ante el juzgado el estatus en el que se encuentra su expediente. “Ya hay un Código de Ética, desafortunadamente muchos despachos recuperadores de cartera no los respetan y coaccionan, ejerciendo una presión psicológica a los usuarios, también son muy comunes los documentos donde prácticamente es un delincuente el que tiene un atraso en su o sus créditos, no hay que dejarse llevar por esos filtros, lo que se tiene que hacer es ir a checar el número del expediente y verificar ante el juzgado competente si efectivamente

lunes 15 de octubre DE 2012 3A

Por parte de cobradores

Reciben morosos peor trato que delincuentes

ya se inició un juicio de embargo”, dijo. Ante ello, enfatizó que lo más importante es realizar un análisis preventivo y no contraer deudas por encima de la capacidad de pago. Recordó que el año pasado la práctica más usual de los despa-

chos recuperadores de cartera fue la llamada telefónica a cualquier hora del día, para amenazar y realizar supuestos “convenios”. “Fue frecuente el año pasado, mucha gente acudía a los medios y vino con nosotros porque ya le daba temor llegar a casa, en aquel momento afortunada-

mente los despachos entendieron que más que estar acosando hay que llegar a un sano acuerdo y lograr la regularización de las deudas”, recalcó. Arreola Sam enfatizó que es importante que la ciudadanía ponga atención a los documentos que reciben, que si tienen un

tono amenazante seguramente no son enviados por la autoridad competente. PROPONE PRI EN EL SENADO ADICIONAR PUNTOS El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República presentó hace unos días el proyecto de decreto que adiciona la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y el Código Penal Federal. Con esta propuesta se pretende erradicar los abusos en los métodos de cobro extrajudicial que en muchos casos se realizan mediante la gestoría de despachos privados, pues a decir de los senadores priistas, los mexicanos acuden al crédito para poder acceder a bienes y servicios con la finalidad de elevar las condiciones de vida, ante una difícil situación económica. Ante ello, el titular de la Condusef en Coatzacoalcos opinó que de ser aprobada será un gran avance en materia de cobranza. “Bueno como lo comentábamos, es una iniciativa que esperamos realmente se lleve a cabo y se aplique en beneficio de los usuarios, pero aquí es importante que si bien es cierto todo usuario tiene compromisos al adquirir un adeudo, también tiene garantías, cuando hay iniciativas más fuertes de alguna forma se pone orden”, recalcó. Finalmente, puntualizó que la importancia de estas empresas es recuperar la cartera vencida, pero por medio de una sana relación entre la institución y el acreditado, facilitando el pago.

Machismo gana terreno en Coatza HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

n los últimos meses se ha registrado un incremento considerable de mujeres de esta ciudad que sufren violencia; tan sólo en la semana se atienden hasta 10 casos de féminas golpeadas en el Centro de Mediación Familiar y Asistencia Jurídica del sistema DIF municipal. Lo anterior lo declaró Yadid Uc Ferráez, titular del inmueble, quien comentó que el rango de edad de las víctimas oscila entre los 31 y 40 años, las cuales son canalizadas a las autoridades correspondientes, pues recordó que los casos de violencia no son mediables.

Ni las multas evitan que los conductores no ocupen los sitios exclusivos para personas con discapacidad

“Los casos de mujeres golpeadas son canalizados a la agencia especializada, desafortunadamente hay algunas que finalmente deciden no denunciar y perdonan a sus parejas, mientras que otras siguen con el procedimiento”, adelantó. Uc Ferráez reconoció que ante esta situación se ha registrado un aumento en el número de divorcios de hasta 70 por ciento en parejas de esta ciudad. Para combatir esta problemática indicó que cada jueves realizan de forma gratuita en el centro pláticas, mediante talleres vivenciales, nuevas herramientas para solucionar sus problemas de pareja. “Con esta nueva forma no

se darán tantas separaciones y estamos previniendo la violencia por la falta de comunicación; tan sólo en este mes se han registrado más casos de mujeres violentadas”, abundó. Los temas que se imparten en los talleres son: Cómo comunicarse, El diálogo de la relación familiar; Otra manera de ver el conflicto, La magia del respeto, Aprendiendo a amar a las diferencias, Equidad, Igualdad y confianza, y Comprensión. Cabe mencionar que estos talleres terminan el próximo 6 de diciembre y se llevan a cabo de manera gratuita los jueves, en horario de 9:30 a 11:30 de la mañana en el Centro.

Luchan discapacitados contra cerrazón de automovilistas

Valentín Márquez Coatzacoalcos

C

ontinúa la falta de conciencia en automovilistas en torno a la utilización de espacios destinados para personas con capacidades diferentes que están marcados en lugares públicos y centros comerciales, lo que hace más difícil su traslado. Por enésima ocasión, las dificultades que enfrentan personas con capacidades diferentes para cruzar una avenida o llegar a un centro comercial u oficina pública se ponen de manifiesto por la falta de conciencia de la población. La tarde de este sábado, Pedro, un joven que se mueve en silla de rueda por la falta de sus dos extremidades, no podía cruzar un tope en la calle General Anaya, entre Carranza e “Y” norte, de la colonia Esfuerzos de los Hermanos del Trabajo, aunque dice ser ágil, y así lo demostró, asegura que no quiere que le tengan lástima sino que la gente le libre los grandes obs-

táculos con los que se encuentra en la ciudad. Pedro es técnico en electrónica y en ocasiones se ayuda de su hermano. Asegura que en el Centro de la ciudad muchas calles carecen de rampas, lo que le impide subir a la banqueta; y en el caso de los cajones para discapacitados en los centros comerciales, son utilizados por

quienes no les corresponden. “Gracias por apoyarnos, debemos de recuperar esa cultura que hemos perdido, así como los valores. Antes estabas afuera de tu casa y quien pasara te saludaba, hoy no ocurre eso, tenemos una vida más agitada, no respetamos, pienso que podemos entre todos respetarnos, no queremos que nos tengan lástima, somos

iguales, Dios nos ha dado otra oportunidad de vida y valoramos a ustedes que tienen todas sus capacidades, porque ustedes no pueden hacer lo mismo con nosotros”, dijo. Graciela Álvarez tripulaba un auto de la marca japonesa y estaba tapando parte de la rampa localizada en la esquina de Llave y Carranza, al decirle que po-

dría llegar la grúa porque estaba invadiendo ese espacio, nos comentó que no se había percatado del hecho y que se movería. Otro caso fue el ocurrido con el conductor del autobús 369 de la línea Quetzalcóatl, a quien no le importó que Joel Martínez se apoye en dos muletas para caminar, pues al solicitarle la parada, este cafre no esperó que Joel descendiera, y con voz insultante le dijo que se apurara. “Mueve más las piernas, me dijo, sentí una falta de respeto de parte de este conductor, pienso que se trata de un desadaptado que pone en peligro la vida de quienes suben a esa unidad, no le contesté, sólo se lo dejo a Dios”, indicó. Usted puede cambiar, cuando intente ocupar un sitio destinado para gente con capacidades diferentes, piénselo, mire a su alrededor, muchas personas lo están viendo, no forme parte de ese grupo que no toma conciencia. Las personas con capacidades diferentes nos superan, valoran la vida, y merecen respeto, al igual que usted, por eso evite ser señalado en este espacio, donde nuestros fotógrafos o cualquier ciudadano lo pueden captar en un acto negativo, como los que aquí aparecen.


general

4a lunes 15 DE OCTUBRE de 2012 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Un buen golpe asestó la Policía Federal a una supuesta banda de falsificadores de papel moneda, al detener a tres personas en la carretera Las Choapas-Ocozocoautla, pues les aseguraron el vehículo donde viajaban y cuatro paquetes con billetes falsos de 500, con un valor nominal de 100 mil 500 pesos, que afortunadamente no fueron infiltrados en el mercado, pero que ponen en evidencia la existencia de esta actividad ilícita en perjuicio de quienes ganan el dinero en actividades legales, pues éstos terminan perdiéndolo por no pensar que el billete que reciben puede ser falso. Existen ya muchos candados para frenar la circulación de dinero falso, como los bancos, quienes tienen los mejores mecanismos para detectarlos; pasando por el comercio, cuyos empleados observan los elementos o utilizan tinta o dispositivos digitales para detectar los billetes apócrifos. Incluso hay muchos negocios que se niegan a recibir billetes de mil pesos por la misma razón. Sin embargo, los más desprotegidos son los ciudadanos, poco habituados a manejar dinero, quienes terminar perdiendo cuando, eventualmente, cae en sus manos un billete falsificado.

Bajo el auspicio del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el consorcio Braskem Idesa, se llevará a cabo hoy lunes a las 17 horas, en la sala del Cabildo, una plática informativa con la arqueóloga e investigadora del INAH, Lourdes Hernández Jiménez, sobre los vestigios prehispánicos encontrados donde se construye el complejo Etileno XXI. Como le comentamos en El Heraldo de Coatzacoalcos en nuestra edición del sábado 13 de octubre, en el sitio bautizado como ‘Roque Ávalos’ se encontraron vestigios que hablan de la existencia de un centro cívico-ceremonial de gran importancia, en el que se han podido identificar hasta —al menos— cuatro edificios y un juego de pelota, además de piezas que hablan de un contacto con el Altiplano, específicamente con Cholula, Puebla. Así como se agradece la disposición del consorcio brasileño-mexicano por respetar la ley y permitir el trabajo del personal del INAH, existe también el interés de gente de Coatzacoalcos y Nanchital por el establecimiento de un museo de sitio, que pasaría a ser el único en esta zona metropolitana, ya que en Coatzacoalcos no existe ninguno como tal. Sin embargo, para que esta idea se concrete tendrán que formar una asociación o patronato con todas las de la ley, pues por aquello del “Año de Hidalgo”, el INAH no entrega las piezas a los ayuntamientos por ser dependencias temporales. La plática estará abierta al público para quienes quieran saber más sobre este tema.

Bajo el lema “Desafíos presentes y futuros de los sistemas de gestión ambiental”, Petróleos Mexicanos llevará a cabo esta semana el Sexto Foro de Ecoeficiencia en el Salón de Usos Múltiples del edificio sede de Pemex Petroquímica, en la colonia Rancho Alegre, del 17 al 19 de octubre. En el evento, que será inaugurado por el subdirector de Operaciones de PPQ, Francisco Arellano Urbina, habrá ponentes de diversas instituciones públicas y privadas relacionadas con el medio ambiente, y se harán visitas a centros industriales como Celanese, Mexichem y Cangrejera, así como al parque ecológico Jaguaroundi.

La Secretaría de Salud (SS) informó que, en el marco de la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos, 55 escuelas de la entidad participarán simultáneamente con la finalidad de que la niñez veracruzana promueva esta práctica en sus hogares y comunidades. La iniciativa está encabezada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y en este año la celebración se encuentra inmersa en la Semana Nacional de la Alimentación Escolar, del 15 al 19 de octubre de 2012. El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra desde 2008, motivando a más de 120 millones de niños y niñas a lavarse de manera simultánea con agua y jabón en 83 países de los cinco continentes. En Xalapa, la ceremonia oficial será en la escuela primaria “Jaime Torres Bodet”, ubicada en la calle Papaloapan sin número, cerca de la avenida Murillo Vidal.

De acuerdo con la Conagua, se espera que el Frente Frío 6 alcance el noroeste del Golfo de México en las próximas 24 horas. Se moverá sobre aguas del norte del mismo Golfo, lo que podría aumentar los nublados sobre esa región. Delante del frente es probable que se establezca una vaguada de niveles bajos, lo que permitirá un aumento de nubosidad y del potencial de lluvias a partir de la tarde-noche de mañana sobre el sureste del país. Asimismo, la circulación del sistema y el escurrimiento de aire de masa fría, que impulsa al frente 6, ocasionará la rotación del viento al Norte sobre la mayor parte del Golfo de México, vertiente oriental y península de Yucatán en el transcurso del lunes, con velocidades débiles a moderadas.

Hunde a la SE burocratismo La oficina regional de la Secretaría de Economía presenta severos rezagos operativos debido a la falta de celeridad en los trámites Valentín Márquez Coatzacoalcos

L

a Secretaría de Economía en Coatzacoalcos ocupa el lugar 32 en burocratismo, el 16 para lograr la obtención de un crédito y el 31 en dificultad para conseguir que se cumplan los contratos, en la República mexicana. Por ello, empresarios que buscan la apertura de un negocio con marca, así como exportar, entre otras acciones, aseguran que la Subdelegación de la Secretaría de Economía en Coatzacoalcos, representada por Raúl Aguilar Urcelay, es un cero a la izquierda, pues no se cumplen los contratos, aunado al burocratismo, por lo que temen invertir, con lo que se generarían empleos en la región. “Esto es una cuestión de decisión política, para lograr que los inversionistas puedan venir y abrir una empresa en el menor tiempo posible se deben quitar los trámites, el burocratismo, los costos y la corrupción, no se requiere de inversión, simplemente de que se cumpla con los contratos. “Las garantías se han dado por el Gobierno del Estado y no precisamente por el federal. Las inversiones de empresarios nacionales y extranjeros son precisamente por las facilidades que ha otorgado el gobierno veracruzano, mientras que la Secretaría de Economía no se aplica, no ha cambiado en su forma de agilizar y apoyar al empresario”, explicó Julián Acevedo Alcántara, catedrático y experto en economía. Por otro lado, el trabajo de la Secretaría de Economía no ha sido bien visto por aquellos empresarios que sufrieron los estragos de las contingencias originadas por Karl y Matthew, pues la SE sólo liberó unos recursos del Fondo de la Micro y Mediana Empresa, y no alcanzó para todos. En ese entonces, los créditos otorgados provocaron malestar y manifestaciones por parte de quienes no fueron enlistados; por ejemplo, un grupo de restauranteros de Barrillas, otros de Hueyapan de Ocampo, Hidalgotitlán y en Minatitlán, donde se efectuaron bloqueos carreteros y señalaron a Raúl Aguilar Urcelay de dirigir los beneficios a gente de un solo sector, según denunció en su momento el representante de Enlace Empresarial, Moisés Torres Méndez. Otros afectados fueron quienes entregaron vales para enseres domésticos, los cuales no pudieron cambiar, entre otros, los habitantes del ejido Estero del Pantano,

Finaliza en orden la SE: Aguilar El subdelegado de la Secretaría de Economía en la región, Raúl Aguilar Urcelay, informó que el programa de entrega-recepción ya está operando a nivel nacional, y que la instancia a su cargo ha enviado la información que se ha solicitado; “los libros blancos están terminados y entregados, por lo que la transición del gobierno se lleva a cabo con toda normalidad”. Destacó que los programas están operando a toda su capacidad, no se ha detenido ninguno, y están en plena ejecución programas de capacitación, de apoyo y financiamiento, de servicio, funcionando perfectamente. El nuevo programa “Tu Empresa” está siendo ejecutado, eso quiere decir que el gobierno está trabajando con toda normalidad. Dijo que la oficina a su cargo finaliza bien su periodo; ha cumplido con las metas que se establecieron y las que faltan por cumplirse están programadas para noviembre y diciembre, entre ellas: capacitación empresarial, créditos con intereses blandos para micros, pequeños, medianos y grandes empresarios, así como los programas de servicios y de atención al cliente. Recalcó que ningún programa queda pendiente, se les dan cumplimiento y el trabajo de entrega se realiza cada fin de sexenio, se prepara todo para efectos de que el gobierno entrante tenga toda la información necesaria para continuar con normalidad. Dijo que los programas trascienden de un gobierno a otro para beneficio de los usuarios y la comunidad en general. Señaló que los trabajos continúan en el área de exportaciones, donde hay un crecimiento, en comparación con el año pasado. Manifestó que este 2012 crecieron las exportaciones un 18 por ciento en los rubros de productos químicos, derivados del petróleo, productos agrícolas como el tabaco y flores de la región de Los Tuxtlas. Aguilar Urcelay dijo que estas exportaciones se dan en un monto aproximado de 200 millones de dólares y son exportaciones con certificado de origen. MARGARITO ESCUDERO

quienes bloquearon la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán. Doña Juana Martínez buscó apoyo para quienes sufrieron las inundaciones como ella, pero no recibió nada de esa dependencia, lo mismo habitantes de la colonia

Fertimex, una de las más vulnerables de la ciudad, por lo que asegura, lo que hoy tienen en casa es producto de su trabajo, pues esos vales canjeables sólo fueron otorgados a gente con solvencia económica.


GENERAL

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

5A

Migrantes, fábrica de grillos Cansados de solicitar apoyo y ser frecuentemente rechazados por la sociedad, un grupo de migrantes inició con una labor que hasta la fecha ha logrado apoyarlos económicamente, sólo requieren palmas, una navaja y el entusiasmo de salir adelante YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

R

afael llegó a la ciudad de Coatzacoalcos hace una semana, la razón del porqué no continuó con su viaje hacia el sueño americano fue el peligro y miedo a morir, pues entre sus metas de vida está el apoyar a su familia, trabajar lo suficiente para que nada les haga falta. En aquel lugar dejó a sus dos hijos, su esposa y padres, pues la situación económica en Honduras es cada vez más difícil, tanto que hasta los niños tienen que trabajar para apoyar en el hogar, situación que lo orilló a tomar la difícil decisión de ir en busca de algo mejor rumbo a Estados Unidos. “El camino fue difícil”, aseguró, enfrentamientos, robos y hasta muerte es lo que tuvo que enfrentar para llegar a esta ciudad, donde al notar lo difícil que ahora resulta cruzar la frontera prefirió quedarse a radicar unos cuantos años hasta lograr reunir lo suficiente o encontrar algún trabajo para apoyar a su familia. CANSADOS DE PEDIR, SIN DAR NADA A CAMBIO Rafael cuenta que la razón del porqué realizan estas manualidades es porque están cansados de solicitar apoyo sin dar nada a cambio, aunque frecuentemente se topan con el rechazo de la gente, esto no les quita la posibilidad de seguir adelante. Con un poco palmas y unas tijeras, Rafael, junto con otros cinco centroamericanos, realizan figuras a base de plantas y pequeñas ramas, entre ellos grillos, alacranes, tortugas y hasta pequeños ramos con flores. Afirma que la respuesta de la gente ha sido favorable, por lo que se colocan día y noche frente al Malecón costero para lograr juntar lo necesario y continuar con su viaje. “Nos sentimos muy bien en esta ciudad porque la gente aprecia nuestro trabajo, porque no queremos estar pidiendo dinero sin dar nada, por eso lo que nos quieran ofrecer a cambio de estas manualidades”, dijo. Una figura a base de palma queda lista en menos de 15 minutos, resulta más tardada la figura de alacranes y tortugas, que son las que más suelen venderse. Esta labor, cuenta Rafael, la aprendió en la primaria a los seis años de edad, en una escuela de bajo nivel en Honduras. “Lo que bien se aprende nunca se olvida”, dijo, pues está enseñándole a otros compañeros para que juntos puedan recaudar dinero suficiente y viajen hacia el sueño americano. Aseguró que diariamente llega a vender entre 35 y 50 figuras, por lo que estarán en la ciudad unas cuantas semanas más para posteriormente ir en busca de una mejor forma de vida, hacia Estados Unidos. “Muchas veces nos ponemos a pensar el peligro al que nos vamos a enfrentar,

Anotado A base de palma, ramas de plantas, un grupo de centroamericanos realiza figuras como grillos, alacranes, tortugas y ramos con flores, labor que les ha apoyado económicamente. Este trabajo lo realizan con el fin de evitar pedir dinero a la gente sin dar nada a cambio. Estarán en la ciudad unas cuantas semanas más para reunir lo suficiente y continuar con su viaje hacia el sueño americano

pero nuestro sueño es trabajar y poder ayudar a nuestra familia, pese a todos los riesgos que tengamos que enfrentarnos”, dijo Rafael, proveniente de Honduras.


GENERAL

6A LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Luchas obreras iniciarán de cero

Margarito Escudero Luis

A

cambio de no perder sus privilegios, la dirigencia nacional de las organizaciones de trabajadores de México están dejando en el abandono a sus bases, poco les importa que los trabajadores pierdan derechos y garantías, pero hacen equipo para defender todo aquello que les garantice la permanencia en el poder, continuar con las políticas caciquiles y que la iniciativa de transparencia y democratización sindical sea, dentro de pronto, sólo un triste recuerdo. Amenazaron con ir la huelga general sólo si el Senado

Amenazaron con ir la huelga general sólo si el Senado vuelve a los términos originales de la propuesta en lo referente a voto libre, universal y secreto y transparencia financiera en las organizaciones sindicales

vuelve a los términos originales de la propuesta en lo referente a voto libre, universal y secreto y transparencia financiera en las organizaciones sindicales. Solamente la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) exige reincorporar a la iniciativa de reforma laboral las previsiones en materia de transparencia y democracia sindical que le fueron amputadas en la Cámara de Diputados por los priistas. En la UNT están agrupados los sindicatos independientes y que también se dicen democráticos, como el de los trabajadores de la UNAM, telefonistas, pilotos y sobrecar-

gos, y se opone a las disposiciones realmente lesivas a los trabajadores: el pago por hora, los contratos a prueba y la legalización de esa modalidad contemporánea de tráfico de esclavos llamada subcontratación o out sourcing. Sin embargo, el camino que lleva la iniciativa de reforma laboral es el de la congeladora, una vez más los intentos de reformar las leyes laborales de México quedarán en dramática espera, para lamentaciones de los empresarios mexicanos que ya saboreaban su triunfo.

NO A LOS CAMBIOS En un principio se dijo que la iniciativa era más de Peña

Nieto que de Calderón, pero el rumbo que tomaron los acontecimientos dicen otra cosa, aunque muchos de los cambios que se proponen en la iniciativa tienen que ver con el proyecto privatizador que lanzó Carlos Salinas desde 1988. Por eso, los sindicatos unidos en la otrora poderosísima CTM únicamente defienden el rubor que afecta a las dirigencias y no opinaron nada respeto al daño que causará a los trabajadores. Si las cosas siguen como van, la Ley Federal del Trabajo, aún en vigor, no sufrirá alteraciones y todos felices y contentos para dejar que los

dirigentes sindicales sigan despachándose con la cuchara grande, los patrones continúen con sus hasta ahora ilegales prácticas de out sourcing y buscando la forma más eficaz de escamotearle derechos a los trabajadores.

MAL DE MUCHOS A nadie le conviene que las cosas sigan como están, al contrario, es la misma clase trabajadora la que debería saltar a las calles, lanzar sus propias propuestas, pues son ellos los que realmente mueven la economía nacional de donde todos deberían salir beneficiados. mexmel@gmail.com

Números rojos

¿Habrá secado de dinero?

Brenda Caballero

H

ace más de dos años, para ser precisa el 23 de agosto, escribía en este mismo espacio sobre la iniciativa de Ley contra el Lavado de Dinero que tenía en puerta mi querido presidente. Dos años 48 días después ¡por fin se aprueba! ¿Se imagina usted cuánto dinero se lavó en ese lapso? La semana pasada nuestros “bellos” senadores preocupados por la sociedad mexicana dieron su voto de aprobación a la nueva ley denominada Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita la cual pretende combatir “los dineros sucios” del crimen organizado. Aclaro que Dinero Sucio se llama a aquél que no tiene su origen en nada bueno, así que puede derivar principalmente del narcotráfico, la prostitución, tráfico de armas, contrabando, corrupción, evasión de impuestos, extorsión, secuestro, desfalco, piratería, entre otros. Según los estudios demues-

tran que en nuestro país se obtiene una renta por lavado de dinero por aproximadamente 14 mil millones de dólares al año. La curiosidad mató al gato e inmediatamente saqué mi calculadora para ver en pesos cuánto era eso ¡no me alcanzaron los dígitos! Pero seguramente eran varios billones de pesos. De la propia boca del presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Alejandro Encinas, salió que cada cártel de la droga que hay en México es 15 veces más rentable que el grupo Carso, el de Carlos Slim, luego entonces, por lógica diríamos que Slim no es el hombre más rico del mundo, sino el Chapo Guzmán ¿o no?, aunque aceptar eso sería una barrabasada. Hace casi tres meses escuchábamos el escándalo de que el banco HSBC lavaba dinero desde que era Bital, allá por el año 2002... más bien lo blanqueaba (justificar o legalizar el dinero haciéndolo pasar como ganancia de una actividad lícita) ¿recuerda usted el caso de las camionetas Televi-

sa en Nicaragua con 9 millones de dólares? Tal parece que hoy son asuntos en el olvido. ¿Han hecho algo nuestras autoridades al respecto? Supongamos que alguien tiene un millón de pesos que le dieron por vender drogas, secuestro, extorsión... o más fácil, es un empleado que por hacerse de la vista gorda y pasar algo que no estaba bien dentro de su trabajo, se lo dieron en pago a su miopía (corrupción). Él sabe que no puede depositarlos directamente en una cuenta bancaria (hoy, porque antes sí se podía) pues sería sujeto de que la Secretaría de Hacienda le investigara para ver de dónde sacó la lana; luego entonces, puede abrir un negocio que no le reditúe pero podrá justificar el dinero o sacar un préstamo e irlo pagando de allí, o lo que es más fácil, comprar una propiedad, un terreno o varios autos para “blanquear” el dinero. Se supone que con la nueva Ley Antilavado, ya no va a ser tan fácil blanquear el dinero, pues los notarios,

corredores públicos, tendrán que informar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de las operaciones con un monto mayor a 100 mil pesos, para que a su vez, informe a la Unidad de Investigaciones Aclaro que Dinero Sucio se de Recursos Ilícitos de la PGR (organismo que se creará con llama a aquél que no tiene su la dichosa ley) para perseguir origen en nada este tipo de delito. bueno, así que Así que serán informados puede derivar los préstamos en efectivo principalmente mayores a 100 mil pesos, y del narcotráfico, la prostitución, operaciones de compra-venta tráfico de armas, de joyería y relojes, así como contrabando, compras de casas y terrenos, corrupción, superiores a 500 mil, así como evasión de autos nuevos y usados con impuestos, extorsión, blindaje mayores a 300 mil; secuestro, estos casos no deberán pagardesfalco, se en efectivo, sino por medio piratería, entre de cheque o trasferencia otros electrónica. Las que trasladan valores no se salvan pues también declararán cuando lo hagan por montos mayores de 200 mil pesos. ¿Funcionará dicha ley o caerán muchos inocentes... como siempre? Es probable, aunque sí tengo la certeza de una cosa, servirá para recaudar el Impuesto So-

bre la Renta correspondiente. Espero que con el tiempo no suceda en México lo que en España, que ante la crisis por la que atraviesa el gobierno de Mariano Rajoy, ha decretado una polémica Ley de Amnistía Fiscal, la cual permite blanquear dinero ilícito o de procedencia dudosa a través de la fórmula “regularice ahora o calle para siempre” con lo que basta que cualquier persona que tenga oculto algún dinerito declare que lo tiene desde antes del 31 de diciembre de 2010 y lo ingrese en una cuenta bancaria, previo pago de impuesto del 10 por ciento. ¿Cuántos capitales mexicanos volarán p’allá? Espero equivocarme y verdaderamente sirva de algo esta ley, pues retomo nuevamente las palabras del ex senador del PRD, Carlos Navarrete: “los ciudadanos y hasta los mismos gobernantes saben quiénes son las personas que lavan el dinero, es de esos secretos tan bien guardados que todo mundo lo sabemos”. caballero_brenda@hotmail. com

Los Políticos

Shariffe y las Reynis Salvador Muñoz

L

as llaman “Las Reynis”... son más de una docena de damas, todas distintas por cualquier lado que se les vea: estilo, moda, generación, serias, alegres... ¡vaya! son una cajita de colores pero con un común denominador que las une y a la vez las fortalece: Son priistas. Su sobrenombre viene por la expresión que surge cada vez que hay un encuentro entre algunas de su grupo: “Hola, Reynis”, “Cómo estás, Reynis”, “Qué milagro Reynis”... De entre las damas que se puede observar entre estas amazonas del PRI están la elegante Martha Montoya; la mujer que se quitó el apéndice que tenía por novio, Iraís Morales; la señora elegancia,

Quizás me falten más damas en este grupo de amigas, confidentes, cuatas y priistas, pero han de perdonar la omisión si así es...

Elvia Ruiz; la güerita Maricarmen Pinete; la dinámica Zazil Reyes Contreras; la señora Increíble, Ana Rosa Valdez; la grandota del Norte, Anabel Ponce; Frida Celeste Rosas, un poco embarnecida: Erika Ayala, la secre general del PRI; Lilia Chrisfield, desde Poza Rica; La suegra Guadalupe Porras, la incansable Shariffe Osman y Bertha Hernández, la Señora Experiencia... Quizás me falten más damas en este grupo de amigas, confidentes, cuatas y priistas, pero han de perdonar la omisión si así es... En la mayoría de estas “Reynis” hay sueños, proyectos, aspiraciones y ganas de hacer y ser por sí... Pero por esta ocasión, citaremos a una de estas mujeres

priistas que ha sido blanco de todo... desde piropos hasta insultos, la mayoría de los primeros, de uno que otro caballero que por su tono, puede convertirse en patán, y de los segundos, por patanes que lejos están de ser caballeros porque muchas de las ofensas se han dado en el anonimato. La “Reynis” es Shariffe Osman, secretaria adjunta del PRI. Su intensa movilización por las 42 comunidades de Emiliano Zapata, donde reside ya desde hace rato, ha incomodado a más de uno... Debe ser, más cuando a la gente le sorprende ver un nuevo rostro, una cara nueva, distinta a la que ya están acostumbrados a ver en cada proceso electoral...

¿Está en campaña? Si nos abocamos a los reglamentos, diríamos que no... pero las cosas no pasan por lo que son, sino por lo que parecen... y Shariffe, con el desagrado de algunos y la simpatía de muchos zapatenses, se acerca a la gente, los oye y propone... A la gente de Emiliano Zapata no le interesa los ataques mediáticos contra Osman... sus preocupaciones son otras, como ver que hay migración de su gente; o de esperar el milagro de la inversión en proyectos productivos que les den una alternativa de subsistencia... mayor educación para sus hijos sin tener que ir a otro lado... ¡un hopsital! Sí, un hospital para no ir a Cardel o venir a Xalapa... si llega Shariffe Osman o cualquier

otra persona con propuestas claras, que enlacen el sentir ciudadano con sus necesidades, sencillamente la reciben con los brazos abiertos. A ciencia cierta, ninguna de las “Reynis” tiene en claro cuál será su destino en este proceso electoral que se avecina, pero sí saben lo que quieren, como toda buena dama que se precie de serlo... Es evidente que Shariffe sabe lo que quiere... aunque ello moleste, incomode, purgue a más de uno... o una... la política es así... habrá que esperar si en las ganas de hacer política, Shariffe ya aprendió a tragar sapos sin hacer gestos porque por muy “Reynis” que sea, no faltará el bellaco que le quiera faltar al respeto... Habrá que ver...


GENERAL Actualmente hay más de medio millar de mujeres que practican el sexoservicio en la ciudad; admiten autoridades carencia de inspectores

lunes 15 de octubre DE 2012 7a

Prostitución, sin control

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

L

a falta de inspectores en materia de profilaxis ha provocado que el sexoservicio en el municipio se haya disparado de tal forma que hoy laboran 560 meretrices en diversos puntos de la ciudad, hecho que la titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, Diana Banda Bahena, minimizó al considerar que han sido otros los logros obtenidos en este terreno. Aseguró que a su llegada al cargo hace algunos meses se logró erradicar otras cuestiones, como las “altas cuotas” que se les generaban a las prostitutas por no pagar puntual, labor que en su opinión tuvo que modificarse y priorizar en el tema de salud. “Otro logro de la administración del alcalde Marcos César Theurel Cotero ha sido erradicar la corrupción que existía sobre el cobro de análisis de rutina, pues las trabajadoras sexuales cada tres meses debían practicárselos en un determinado laboratorio particular”, abundó. Dijo también que otro acierto ha sido

Lo que hace una trabajadora sexual lo hace cualquier ama de casa, cualquier mujer u hombre que tiene una vida sexual activa, la única diferencia entre lo que hace una trabajadora sexual y nosotros es que ellas cobran por un servicio” Diana Banda Bahena Directora de Salud Pública Municipal

la destitución de los inspectores y añadió que los nuevos serán contratados, aunque resaltó que se pretende que las meretrices por iniciativa propia sean las que acudan a revisión.

“Estamos dando la oportunidad para que ellas (meretrices) den el “brinco” y asuman su responsabilidad y en un momento dado, si esta forma de operar no funciona se tomarán otras decisio-

nes”, reveló. Banda Bahena reveló que las trabajadoras sexuales son estigmatizadas por su oficio y este sector de la población no es quien repunta en cuanto a enfermedades de transmisión sexual se refiere, pues ninguna ha sido detectada con alguna enfermedad. “Me parece que hay que girar hacia otro lado, porque no son ellas quienes infectan Coatzacoalcos, hasta el momento de las 6 mil 600 pruebas que hemos hecho ninguna sexoservidora ha salido reactiva, las 43 personas que si son población abierta”, puntualizó.

Aclaró que si el contrato está dentro del municipio, les corresponde el acarreo y, por lo tanto, al llevar al mercado nacional sólo quedarán trabajando volteos de Minatitlán. Cornelio Gómez indicó que la planta de coque de la refinería “Lázaro Cárde-

nas” es nueva y, por ello, el primer contrato del producto fue para el mercado internacional, porque está produciendo de manera permanente, pero ahora que las empresas nacionales lo están requiriendo, se les tiene que dar prioridad y abastecerlas.

A la baja, traslado de coque en el sur FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

C

on la distribución del coque al mercado nacional desde la refinería “Lázaro Cárdenas” de Minatitlán, la exportación se reducirá al 30 por ciento, con lo que el servicio de acarreo para los transportistas de Coatzacoalcos disminuirá en los próximos meses. David Cornelio Gómez, dirigente de la Unión de Transportistas de Carga de la CTM, explicó que el traslado de este combustible hacia el puerto de Coatzacoalcos ha disminuido en más del 50 por ciento, porque la planta productora ha tenido fallas.

Indicó que una vez que las empresas locales empiecen a demandar el coque, los transportistas de Minatitlán serán los responsables de transportarlo hasta las diversas empresas. Recordó que desde diciembre del año pasado, Pemex Internacional inició la exportación por el puerto de Coatzacoalcos de 500 mil toneladas, que fueron compradas principalmente en Estados Unidos. “El mercado nacional está solicitando ese producto, entonces sí se va seguir enviando al extranjero pero en menor proporción, entonces el mercado nacional lo está exigiendo y tal vez se vaya exportar sólo un 30 o 40 por ciento”, afirmó.

Túnel de la mano con distribuidor Si la obra del distribuidor no se concluye a la par que el Túnel, podría existir severo caos vehicular FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

ara evitar problemas viales una vez que sea concluido el Túnel Sumergido, el próximo año se tendrá que terminar el libramiento portuario porque éste será la principal conexión con el puente Coatzacoalcos Uno y con la carretera CoatzacoalcosMinatitlán. De acuerdo al proyecto para conectar esta importante vía de comunicación, será necesario al menos construir 22 kilómetros de vialidades para que la carga vehicular no afecte el tránsito, tanto de esta ciudad como de Villa Allende. En el lado de Allende, en una primera etapa se tiene que construir una nueva avenida para conectar con el bulevar al complejo petroquímico Morelos, y en una tercera etapa se tienen que ampliar las vialidades industriales para entroncar con el crucero a Nanchital, donde se tiene que construir un nuevo distribuidor vial. Esta nueva vialidad pasaría a un costado del complejo petroquímico Pajari-

tos, pero para ello se está solicitando el derecho de vía en cuatro hectáreas, para que de forma recta conecte con la carretera Costera del Golfo. En una tercera etapa, se contempla construir desde la monoboya de Villa Allende una carretera que conecte con la autopista Ocozocoautla-Raudales-Las Choapas. En el lado Coatzacoalcos será necesario ampliar la avenida Marina Nacional, para que sea de cuatro carriles y vaya paralela al puerto de Coatzacoalcos hasta conectar con la portada sur, donde conectará con el libramiento portuario, que tendrá un distribuidor vial en el puente Coatzacoalcos Uno. Con esta conexión los automovilistas frente a la central de autobuses podrán tomar el libramiento para cruzar, sin mayores problemas, por el Túnel Sumergido y llegar a la zona industrial. “Está en proceso la reactivación del distribuidor vial de Coatzacoalcos que vendría a desviar todos los vehículos por el puente Coatzacoalcos Uno por abajo, para llegar por toda la orilla del puerto y entroncar con la General Anaya”, afirmó Edgar Brito Molina, regidor de la comisión del proyecto.


GENERAL

8A LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

Hunden lluvias a calles de la ciudad En lo que va de octubre se han registrado al menos 30 hundimientos en las vialidades de Coatzacoalcos

Concilian lucha por tope de Barrillas

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

as fuertes lluvias que se han registrado en el mes han ocasionado que en las avenidas de la ciudad se presenten al menos 30 hundimientos, los cuales se tienen que reparar de forma inmediata para evitar accidentes automovilísticos. Daniel Aguilar Avendaño, secretario de Obras Públicas municipales explicó que estas fallas en la carpeta de concreto se presentan por fugas subterráneas en el sistema de alcantarillado o drenaje. “Estamos trabajando de manera permanente en diversas zonas de la ciudad, corrigiendo esos hundimientos que tenemos, los cuales, como ya lo he comentado, son derivados de las precipitaciones pluviales que hemos tenido en exceso y ocasionados principalmente por las tuberías de drenaje pluvial y drenaje que han colapsado”, afirmó. Comentó que algunos socavamientos son de un metro cuadrado, pero en otros casos es toda una losa completa de tres por tres metros, la cual se tiene que atender de forma inmediata para evitar que siga creciendo, porque las lluvias se siguen registrando.

Mientras grupos se manifestan a favor y en contra de quitar los reductores de velocidad, autoridades municipales consideraron viable retirar al menos uno NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

También en diversas partes el concreto de las calles se ha levantado, por los cambios bruscos de la temperatura, donde también el personal de la Secretaría de Obras Públicas municipales trabaja en la reparación inmediata debido a que representan un riesgo para los automovilistas porque se convierten en topes. El funcionario municipal in-

dicó que se mantiene un monitoreo en toda la ciudad y donde se detecta un desperfecto se procede a colocar señalamientos de forma inmediata para prevenir cualquier accidente, mientras el personal de la dependencia trabaja en la localización de la falla en la tubería para proceder a repararla y después rellenar y colocar la nueva losa.

a Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Coatzacoalcos ya concilia el retiro definitivo de un tope en la carretera rumbo a la congregación de Barrillas, a fin de que la Secretaría de Obras Públicas de este municipio realice su labor competente. De acuerdo con Daniel Aguilar Avendaño, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento local, la instalación de los topes en esta vía se realizó ante la solicitud de los habitantes de la colonia Lomas de Barrillas, con el objetivo de evitar accidentes, pues la alta velocidad a la que circulaban por este sector ponían en riesgo su integridad. Por otro lado, dijo que la inconformidad de quienes habitan en los fraccionamientos Ciudad Olmeca, Dunas Paraíso, entre otros, es el tráfico que originan los dos topes

instalados, pues al ser la única vía de acceso, en promedio los automovilistas tardan hasta 40 minutos en incorporarse a la Avenida Universidad. “Sí, el problema que tenemos ahí se compone de dos secciones, la gente que vive directamente en este punto, que son los de colonia Lomas de Barrillas, quienes solicitaron la construcción de tres líneas de topes y únicamente se instalaron dos, pero quedaron satisfechos; sin embargo, la gente de Olmeca y de las demás colonias está molesta porque se realiza un cuello de botella”, dijo. Ante esta situación, la Secretaría de Obras Públicas está a la espera de que Gobernación concilie el retiro definitivo de por lo menos un tope. “Para ver la factibilidad estamos mediando, para ver la posibilidad de eliminar cuando menos una línea de topes, y de esta forma pueda fluir un poco más la vialidad”, dijo.

Preparan homenaje para Nacho Ordóñez MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

C

on motivo de cumplirse un año del fallecimiento de quien fuera cronista adjunto de Coatzacoalcos, José Ignacio Ordóñez, el Ateneo Puerto México prepara un homenaje que se realizará los días 19 y 20 de octubre en el anexo del palacio municipal. Claudia Morales Magaña, viuda de Ordóñez y miembro del Ateneo, informó que se trata de un festival en memoria de José Ignacio Ordóñez, fundador de Ateneo Puerto México, con la idea de reunir a sus amigos, familiares y compañeros de trabajo, para disfrutar de las artes que promovió y disfrutó. El 19 de octubre se abrirá el festival, a las siete de la noche, con la orquesta Juvenil que dirige el profesor Freddy de los

Ríos; habrá ópera, cantada por José Luis Mota y se leerá un poema de la señora Magdalena Rosales, quien fuera compañera y amiga del cronista adjunto. Al día siguiente se disfrutará de trova, música istmeña y narraciones; estarán Mario y Eloína, Francisco Castillo “el Gorrión”, Cecilia Maza Burelo y Odilio López Ramírez, de Minatitlán, así como Juan Muñoz Jiménez y su esposa Magui. Se destaca la participación del escritor y dramaturgo Reynaldo Carballido, quien leerá una reseña que escribió para Nacho, como lo conocieron sus amigos. Claudia Morales dijo que, además de la ceremonia religiosa que realiza con motivo del aniversario luctuoso, se buscó la forma de hacer un evento cultural para todos, como le hubiera gustado al fallecido.


GENERAL

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Albañiles no tienen empleo en Coatza El secretario general del sindicato de albañiles dijo que en la ciudad sólo se han realizado obras pequeñas en las que no se ocupan más de 50 trabajadores PIDEN RESPETO hacia los animales NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

dos meses de que concluya 2012, en Coatzacoalcos sólo el 40 por ciento de los trabajadores de la construcción y oficios adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) tienen empleo, debido a que, a decir de Vicente Aparicio Rosario, secretario general del sindicato de albañiles, en este puerto sólo se han ejercido obras pequeñas, sobre todo en la “recta final”. Precisó que son los complejos petroquímicos los que han elevado la cifra de empleos, al menos en los diversos oficios, ya que al año realizan mantenimiento y remodelaciones donde las empresas constructoras solicitan a la CTM personal en promedio 50 personas por obra. “Los únicos que están en movimiento son los complejos Pajaritos, Morelos y Cangrejera, porque Pemex siempre remodela y ahí es donde las empresas constructoras nos están solicitando gente, cuando mucho 50 personas, en Coatzacoalcos no hay trabajo”, enfatizó.

LAS GRANDES obras que dan empleo a los albañiles siempre se tienen por parte de los complejos petroquímicos

Mencionó que antes de concluir el año los trabajadores de la construcción contemplan su participación en una obra ubicada frente al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional Duport Ostión, donde estiman por lo menos 30 plazas. Recalcó que el 60 por ciento de trabajadores desempleados son adheridos a la CTM a través de las cinco alianzas y ante esta situación han tenido que emigrar en busca de un empleo. Enfatizó que al inicio de este ANTE TAL situación, muchos de los albañiles han optado por emigrar para buscar mejores año los complejos petroquími- oportunidades cos desarrollaron dos obras grandes, donde hasta 2 mil Finalmente, consideró que trabajadores de la construc- el proyecto de Etileno XXI ción y diversos oficios parti- ha dejado mucho que desear, ciparon, sin embargo, la dura- pues los trámites burocrátición de las mismas fue de tres cos para ingresar a trabajar meses y un año y medio, res- en dicho proyecto son una lipectivamente. mitante.

Féminas no se realizan la autoexploración mamaria porque no están acostumbradas a tocar su cuerpo, mucho menos sus senos

Circo no es hogar para los animales Manifestantes dijeron que no están en contra de estos espectáculos, pero sí del uso y maltrato de las especies animales HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

I

ntegrantes de la Asociación “Amigos de los animales”, que preside Ana Rosa Herrera Márquez, se manifestaron este fin de semana afuera del circo ubicado en el estacionamiento de la Expo Feria para concientizar a la ciudadanía sobre el maltrato que sufren los animales circenses. Mediante volantes que repartieron a los asistentes a dicho espectáculo informaron sobre la situación real que viven los animales en el circo, pues ningún animal debe ser usado para diversión. “Ésta es una manifestación pacífica, no estamos peleándonos con los empresarios cirqueros, estamos atacando la

desinformación para que las personas tengan una idea real y decidan asistir o no”, explicó. Solicitó la intervención de la Semarnat, pues recordó que la presencia de especies en peligro de extinción en el circo contradice las leyes mexicanas. “El circo es maravilloso pero sin animales, los actos circenses son ensayados por personas que reciben un pago por su trabajo, en cambio los animales están en contra de su voluntad, son desarraigados de su ambiente natural y pasan una vida de esclavitud, incluso sufren deformaciones por el tiempo en jaulas, alteraciones en su físico porque le son retiradas su garras y rebajados los colmillos y cuando se enferman son desechados”, abundó.

No se autoexploran por falta de cultura

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

L

a falta de cultura es el principal impedimento para que las mujeres mayores de 40 años de edad se autoexploren, pese a la intensa labor que ha realizado la Secretaría de Salud en el estado para concientizar a la población sobre el cáncer de mama. El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz, exhortó a las mujeres mayores de 40 años de edad a conocer su cuerpo mediante la autoexploración mamaria y acudir al especialista en caso de detectar alguna anormalidad en su seno. “Hay mujeres que culturalmente no se autoexploran o que simplemente no están acostumbradas a hacerlo, pero es un hecho que es primordial que co-

nozcan su cuerpo”, aseveró. Indicó que en los centros de salud se ofrecen talleres comunitarios donde los especialistas enseñan a la población, y en específico a las mujeres, las técnicas para autoexplorarse y las pruebas que existen para detectar la enfermedad. “Toda mujer con vida sexual activa debe acudir a su centro de salud mínimo una vez cada seis

meses para que les revise un médico sus mamas, les enseñen a autoexplorarse y de esta forma conozca su cuerpo”, abundó. Reyes Muñoz recordó que el próximo 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, patología que, añadió, hoy en día es una de las primeras causas de mortalidad en mayores de 25 años.


GENERAL

10A LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

Playas limpias, corresponsabilidad de pueblo y gobierno: Lupita Félix En la colonia Puerto México

Entrega Marcos Theurel una pavimentación más JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

n la inauguración de la pavimentación de la avenida Bellavista, entre Platón Sánchez y Francisco Zarco, el alcalde Marcos Theurel Cotero reiteró su compromiso de seguir trabajando por Coatzacoalcos, por las colonias, por los hombres y mujeres de bien, con obras de beneficio social. “Hoy es un gran día, ya que cumplimos una vez más con las obras de infraestructura social que requieren las colonias de la ciudad, hoy concluimos la pavimentación de la calle Bellavista de la colonia Puerto México y se la entregamos a sus habitantes”, expresó con entusiasmo el presidente municipal, quien asistió a este evento acompañado de su esposa, Lupita Félix de Theurel, presidenta del sistema municipal del DIF, de ediles y funcionarios del Ayuntamiento. Ante decenas de familias de este sector de la colonia Puerto México, una de las más antiguas de la ciudad, el edil informó que esta obra beneficia directamente a más de 2 mil ciudadanos, pero en realidad a muchas más porque al pavimentarse esta calle se concluye un circuito, toda vez que es un acceso principal a las instalaciones deportivas y la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en las inmediaciones de esta colonia y la Playa Sol. Visiblemente emocionado, sobre todo por el cálido y entusiasta recibimiento que le tributaron los vecinos, Marcos Theurel recordó que este sector de la ciudad es uno de los muchos que ha recorrido junto con miembros del Cabildo y la presidenta del DIF municipal. “Aquí hemos atendido y resuelto una gran mayoría de sus problemas, gracias al trabajo conjunto entre ustedes, los ciudadanos, y el Ayuntamiento”, expresó el alcalde de Coatzacoalcos. Esta obra, en la que se invirtieron recursos superiores a un

Colonos agradecidos Previamente, la señora Manuela Naranjo, quien es promotora de la colonia Puerto México en este sector, tomó el micrófono y expresó con emoción el agradecimiento que todas las familias de la avenida Bellavista, pero también de las calles aledañas y de toda la colonia, tienen con las autoridades municipales, especialmente con Marcos Theurel. “Tanto que habíamos soñado con esta obra, con la pavimentación, hasta que Marcos nos cumplió y nos cumplió bien como alcalde”, dijo la promotora social. Por su parte, otro vecino de esta avenida, Rigoberto Ramírez Villalobos, quien además es ampliamente conocido como artista por las esculturas que ha diseñado y se exhiben en esta ciudad, también manifestó su alegría por esta gran obra de pavimentación. “Ya nos tocaba contar con una calle digna, este logro es gracias a la organización de los vecinos y de apoyo del alcalde Marcos Theurel, quien desde el primer momento en que se conformó el patronato, estuvo al pendiente de todo su proceso hasta el día de hoy, que nos la entrega”, señaló Rigoberto Ramírez, presidente del patronato de esta obra. Este proyecto concluido consistió en la pavimentación de 140 metros lineales de la calle Bellavista entre Platón Sánchez y Francisco Zarco, en la colonia Puerto México, la cual cuenta con guarniciones, banquetas, alumbrado público, agua potable y un puente vehicular.

millón 300 mil pesos, es muy significativa, porque es paso obligado para muchos ciudadanos que requieren servicios médicos y que son atendidos en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicadas una cuadra de distancia de la vialidad, añadió. El presidente municipal anunció que en los próximos días se iniciará la entrega de las obras de saneamiento de 14 colonias de la ciudad y que benefician a más de 70 mil habitantes.

La presidenta del sistema DIF municipal encabezó y supervisó una jornada de limpieza más en esa zona turística de la ciudad JORGE MORALES Coatzacoalcos

T

odos queremos tener playas bonitas y limpias, así que busquemos esa corresponsabilidad, invitó Lupita Félix de Theurel, en el arranque de la jornada de limpieza en cinco kilómetros de esta zona turística del malecón costero, donde se recolectaron 400 toneladas de basura, lirio acuático y madera. Con la representación del alcalde Marcos Theurel Cotero, la presidenta del sistema municipal del DIF destacó que es muy importante que la ciudadanía se involucre en la conservación de sus áreas turísticas, por lo que pidió a los visitantes de estos espacios a que depositen la basura en los botes que están distribuidos a lo largo de todo el Malecón Costero. Muy temprano inició la jornada dominical de limpie-

Ahí se rehabilitan los sanitarios públicos y los sistemas de alumbrado y de drenaje sanitario

za, en la que participaron 450 personas, tanto funcionarios y empleados del Ayuntamiento como del sistema DIF municipal, quienes se distribuyeron en cinco estaciones a lo largo del Malecón Costero. La limpieza y recolección manual de basura duró aproximadamente una hora, pues se registró un torrencial aguacero, pero continuaron las tareas con maquinaria pesada y en tanto cesaba la lluvia se recogían en bolsas los desechos arrojados

en la playa por quienes visitan esa zona o que recala en la orilla del mar arrastrada por la corriente del río. En total ocho retroexcavadoras, cuatro conformadoras y 10 camiones de volteo integraron el equipo de maquinaria pesada que, distribuidos en los cinco kilómetros de playa, recolectaron cerca de 400 toneladas de basura, maniobras que de manera personal y pese a la torrencial lluvia supervisó la titular del sistema DIF Coatzacoalcos.

Lleva DIF apoyos a locatarios del mercado 12 de Noviembre

JORGE MORALES Coatzacoalcos

P

reocupada por la situación que atraviesan los locatarios del mercado 12 de Noviembre como consecuencia de la obra del Túnel Sumergido, con el respaldo del alcalde Marcos Theurel Cotero, la presidenta del sistema DIF municipal, Lupita Félix de Theurel, ayer llegó hasta ese lugar para escuchar sus demandas, además de hacerles llegar apoyos en despensas y dotaciones de leche. La titular de ese órgano asistencial recorrió cada uno de los pasillos de ese mercado ubicado a un costado de la magna obra que comunicará a Coatzacoalcos con Villa Allende y el sureste del país, donde pudo constatar que cerca del 70 por ciento de los locatarios mantienen cerrados sus comercios ante las escasas ventas que registran. Félix de Theurel pidió a los 30 locatarios que aun mantienen la esperanza de que sus negocios vuelvan a tener la clientela que un día

tuvieron, cuando en ese sitio se ubicaba la terminal del servicio urbano, que sobrelleven las molestias que ha causado esa construcción que finalmente traerá beneficios al sector. Asimismo, les hizo saber que el munícipe porteño está muy interesado en buscar alternativas para que sus negocios vuelvan a tener clientela, mientras tanto, los apoyos entregados se les estarán dando de forma permanente, con el fin de contribuir en el gasto familiar. En ese lugar se realizan traba-

jos de reconstrucción de los sanitarios públicos con un avance del 90 por ciento, se rehabilitará el sistema de drenaje y de alumbrado público, además de estudia la posibilidad de cambiar las cortinas de acero que resguardan el interior del mercado. Por su parte, la secretaria general del mercado, Narcisa Pineda Fuentes, agradeció el interés y compromiso tanto de la presidenta del sistema DIF como del alcalde, quienes han estado al pendiente de sus necesidades.


GENERAL Con la veda de algunas especies, contaminación del río y mal clima, los pescadores de Coatzacoalcos no encuentran la forma de subsistir con uno de los empleos más antiguos; piden el apoyo inmediato de las autoridades

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 11A

Pescadores porteños se declaran en crisis Esperan un Norte

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

E

n total crisis se declaran los pescadores del puerto de Coatzacoalcos, pues las fuertes lluvias, contaminación del río y la veda de algunas especies impiden buscar el sustento diario, por lo que muchos han optado por dejar atrás aquel empleo con el cual años antes lograban sostener los gastos del hogar. Edgar Jiménez Torres, quien por más de 39 años se ha dedicado al oficio de pescador, manifestó que en nada se parecen aquellos años cuando la labor era de gran importancia; a sus 52 años de edad, asegura vivir la cruel realidad: no hay oportunidades para ninguno de los pescadores, ya que la mayoría no cuenta con estudios, por lo que no son aceptados en empleos formales. Las lluvias en la región continuarán de forma paulatina, siendo otro de los factores que afecta a los pescadores, ya que el río es invadido por lirio, lo que impide que puedan pescar, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades, ya sea con oportunidades de empleo, apoyo con despensas y estudio para sus hijos. CON LAS REDES VACÍAS “La labor del pescador está a punto de extinguirse”, reiteró don Edgar Jiménez, pues desde hace dos semanas no logra pescar lo necesario; manifestó que anteriormente podía mantener a su familia, pero ahora la situación es crítica, porque los mercados de mariscos prefieren comprar las especies marinas fuera de la ciudad. “Desconfían de lo que se produce en la ciudad y con justa razón, con tanta contaminación que hay en el río, ya la gente no quiere comprar y mucho menos comer lo que aquí se produce, por eso necesitamos otras oportunidades de trabajo”, comentó. Durante la marea alta suelen pescar lo suficiente, pero ello ocurre durante las madrugadas, horario muy peligroso para los pescadores. “A veces estamos hasta cinco horas esperando a que algo caiga, pero siempre las redes están vacías, ya no es como antes, que lograbas juntar hasta 30 kilos del producto y podías repartirlo entre dos o hasta cinco pescadores; muchos prefieren salir solos a pescar porque ya son muy pocas especies que puedes encontrar por esta zona”, dijo. VENTAS IRREGULARES En una semana llegan a recaudar sólo 23 kilos de producto, las especies más comunes son el pescado y camarón, sin embargo, venderlos es toda una odisea, porque los actuales mercados de mariscos prefieren adquirir el producto en otros lugares, aunque les resulte más costoso. “Necesitamos mucho apoyo por parte de las autoridades, que ya no se contamine tanto el río, porque de allí dependemos más de un centenar de pescadores. Muchos optamos por irnos hasta el río Calzadas o en el área de Minatitlán, pero ahí también hay residuos de hidrocarburo; ya se hizo el reporte, pero hasta la fecha no tenemos ninguna respuesta”, comentó. Confían que durante la temporada decembrina las ventas aumenten, ya que esperan tener una producción mayor a la actual con respecto a la especie del robalo, que es comúnmente consumida por la población.

PESCADORES DE Coatzacoalcos viven al día ante las inclemencias del tiempo y la falta de oportunidades

El sector pesquero de Coatzacoalcos está a la espera de que los frentes fríos lleguen a esta zona para que repunte la captura en el mar, la cual se mantiene desplomada, porque ningún norte ha llegado a esta zona. Mauricio Muñoz Muñoz, vicepresidente de la Asociación de Trabajadores de la Industria Pesquera y Acuícola, explicó que contrario a otros años, estos fenómenos se han retrasado y muchas especies que se capturan en este periodo no han llegado. “Al no haber frentes fríos fuertes no nos beneficia en nada, porque cuando hay un norte fuerte revuelve el agua del mar, entonces el pescado lo podemos capturar, y es lo que estamos esperando, porque no se ha presentado ninguno fuerte”, explicó. Comentó que en esta temporada, en promedio un norte dura tres días, y en los siguientes tres días los pescadores aprovechan para salir al mar, una vez que las condiciones climatológicas mejoran, para capturar, principalmente, pámpano, ronco, sierra, peto y bonito, que son las que comercializan en el mercado local. Aunque el mes pasado terminó la veda del robalo, dijo que este año se registró una mejor producción que el año pasado, quizás como consecuencia de las condiciones climatológicas; sin embargo, dijo que la entrega de nuevas lanchas y motores por parte del Gobierno del Estado los ha beneficiado, porque ahorran gasolina y salen con mayor seguridad a realizar sus actividades. “Las lanchas son prácticas, son ligeras y los motores gastan menos gasolina, con esto salimos con mayor seguridad, y en lo económico gastamos menos dinero en gasolina”, afirmó.

SUS GANANCIAS cada vez son menos

AUNQUE TRATAN de vender sus productos por su cuenta, es muy difícil que lo logren

ALGUNOS DE ellos han optado por dejar la labor y vender sus embarcaciones

LAS PÉRDIDAS son cada vez más grandes, pues no tienen otra forma de subsistir

Anotado Además de soportar la crisis generada por las ventas irregulares, los pescadores toleran días inactivos porque las lluvias y las fuertes mareas les impiden buscar su sustento diario en el mar. Solicitarán al Gobierno del Estado apoyo con despensas, servicio médico o becas de estudio para sus hijos. Actualmente en la zona sur hay más de 88 pescadores, anteriormente sobrepasaban los 200.

“Ahorita no hay veda de especies, lo que nos está afectando es la invasión del lirio; las lluvias no dejan que trabajemos en tiempo y forma. Pedimos también a los dueños de los mercados de mariscos que confíen en lo que se produce en nuestra ciudad, al comprar en otros lados las especies nos provocan graves pérdidas”, comentó. NO VEN SALIDA A CRISIS Ante la notable crisis por la

que atraviesan más de 88 pescadores de la zona sur, muchos han tenido que vender sus lanchas, ya que tampoco existen recursos para la gasolina. “A diario tenemos que gastar entre 80 y 150 pesos en gasolina y muchas veces no se recupera; estamos endeudados porque solicitamos préstamos para darle mantenimiento a nuestras lanchas, pero al no pescar suficiente producto y no venderlo nos genera pérdidas”, dijo.

FÉLIX OLARTE

Piden a las autoridades que los apoyen con despensas, vales de gasolina y becas de estudio para sus hijos, ya que ante la necesidad se ven obligados a dejar sus instituciones educativas. “Realmente estamos muy preocupados por esta situación, desde el mes de marzo estamos esperando que las cosas mejoren, pero cada día es peor, no hay suficiente producto y mucho menos oportunidades de trabajo”, finalizó.


GENERAL

12A LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

Gobierno del Estado e Iniciativa Privada potencian la producción de maíz, afirmó Martínez de Leo Se instalará en la región de Los Tuxtla un centro de acopio y secado

El campo veracruzano, motor de desarrollo del país: Sedarpa

REDACCIÓN San Andrés Tuxtla

A

l afirmar que el campo veracruzano es el motor del desarrollo del país, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, dijo que el impulso que el Gobierno del Estado y la Iniciativa Privada dan al agro potencia la producción de granos. Durante una gira de trabajo por este municipio, el titular de la Sedarpa recorrió los campos de maíz, donde se sembraron en toda la entidad alrededor de 400 mil hectáreas de la gramínea, que producirán un millón y medio de toneladas para abastecer al mercado local, nacional e internacional. Aseguró que se demuestra aquí que con trabajo coordinado se pueden lograr buenas cosechas, “la producción de maíz es una realidad y nos ubica como segundo lugar a nivel nacional”.

El secretario de Desarrollo Agropecuario añadió que el desarrollo del programa Iniciativa Privada en el Campo

Realiza la SEV encuentro de tecnologías de la información Docentes y alumnos de escuelas normales compartieron sus experiencias educativas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Dirección de Educación Normal, realizó el Segundo Encuentro de Experiencias Exitosas en el Uso de las TIC en las Instituciones Formadoras de Docentes del estado de Veracruz, bajo la premisa de que el uso de la tecnología facilita la formación de redes de colaboración que favorecen la inteligencia colectiva, el intercambio, producción y extensión del conocimiento, y optimiza tiempos y espacios. Durante el encuentro en la sala audio-visual de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen de esta ciudad, que se llevó a cabo los días 11 y 12 de octubre, el director general de Educación

Superior, Urbano Bautista Martínez, destacó que con este segundo encuentro se fortalece el desarrollo de competencias de los docentes y alumnos de nuestras instituciones, con lo que se establecen las bases para la educación de calidad que promueven la Secretaría y la administración del gobernador Javier Duarte. En este sentido, el director de Educación Normal, Julio Hernández Ramírez, señaló que este evento contribuye además al trabajo cooperativo entre instituciones de educación superior nacionales e internacionales, al compartir experiencias educativas, aprovechando los recursos y herramientas de cada institución y coadyuvando a la mejora de los procesos educativos. “La educación integral de los futuros docentes es de sumo interés para el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y al ser las TIC piezas fundamentales para insertarse en el mundo globalizado, el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, avala este tipo de actividades”, agregó el funcionario.

Veracruzano tiene como función específica dotar a los productores de los insumos necesarios para incrementar

El kite surfing o kite surf, llamado también a veces kiteboarding o flysurfing, es el deporte de deslizamiento sobre el agua REDACCIÓN Xalapa

la producción agropecuaria. Finalmente, dijo que se instalará en la región de Los Tuxtlas un centro de acopio

y secado para que los productores de la zona tengan mejores oportunidades para la comercialización de sus granos y evitar con ello la reducción del precio. Por su parte, el director de Fomento Agropecuario del municipio de San Andrés Tuxtla, Pedro Peña, agradeció al secretario de Desarrollo Agropecuario el apoyo e impulso de brindaron a la región. Con ello, dijo, se ve el respaldo que en todo momento han recibido del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Asistieron el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Valentín Casas Cortés; el alcalde de San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni Mortera, el diputado local y presidente de la Comisión de Agricultura, Félix Castellanos Rabagó; el jefe de Distrito de la Sagarpa, Segundo Aguilar Rivera; el empresario tabacalero, Rubén Turrent Cano; el secretario particular del subsecretario de Desarrollo Agrícola, Enrique Alonso, y productores de maíz de la región.

En Veracruz

Vive la adrenalina de turismo de aventura

P

or su riqueza en bellezas naturales y regiones aptas para el turismo de aventura, Veracruz se consolida como uno de los destinos favoritos para los amantes de la adrenalina y del deporte extremo, informó la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Sectur). Una de estas ofertas es el kite surfing, una interesante propuesta para pasar un rato de diversión con familiares y amigos; es un deporte muy emocionante que desborda adrenalina y que se está innovando en seguridad, diseño y prestaciones, y dado su corta vida, cada año se introducen nuevos elementos. El kite surfing o kite surf (llamado también a veces kiteboarding o flysurfing), es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción, que estira 4 o 5 cuerdas, dos fijas a la barra, y las 2 ó 3 restantes pasan por el centro de la barra y se

sujetan al cuerpo del deportista mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla o un esquí del tipo wakeboard diseñado para tal efecto. Los vientos dominantes de la costa veracruzana hacen de sus playas lugares ideales para practicar este deporte durante muchos meses del año. Los primeros kiteros aparecieron por las playas de Veracruz y Boca del Río en 2004. En estos años el kitesurf empezaba a ganar cada vez más seguidores en todo México, por lo que se decidió ir un paso adelante, formando la primera

escuela de kitesurf del Golfo de México a finales de 2004 en Veracruz, Verakite, que atiende la creciente demanda del público interesado proveniente de todas partes del país, con el único fin de tomar un curso que les permita incorporarse a este nuevo estilo de vida y sentar los antecedentes de esta disciplina en México. En 2006 Verakite consiguió la licencia de distribución de algunas de las marcas más conocidas. Estos vínculos comerciales complementaban la actividad principal de la escuela con la disponibilidad de equipos de primera línea.

55 planteles educativos se suman al Día Mundial del Lavado de Manos: SS El objetivo es que la niñez veracruzana promueva esta práctica en sus hogares y comunidades REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Salud (SS) informó que en el marco de la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos, 55 escuelas de la entidad participarán simultáneamente, con la finalidad de que la niñez veracruzana promueva esta práctica en sus hogares y comunidades. La iniciativa está encabezada por la Organización Mundial de

la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y en este año la celebración se encuentra inmersa en la Semana Nacional de la Alimentación Escolar, del 15 al 19 de octubre de 2012. La Semana Nacional de la Alimentación Escolar busca fomentar y apoyar una cultura de alimentación correcta y estilo de vida saludable, así como la prevención del sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas en las comunidades educativas de los planteles de educación básica, con la participación de actores del sector público y privado y la sociedad civil. Es una estrategia que permite realizar acciones del Acuerdo

Nacional de Salud Alimentaria y sus actividades están encaminadas a promover competencias para la salud en la alimentación de los escolares de educación básica. El objetivo es fomentar y apoyar la creación de una cultura de lavado de manos con agua y jabón y sensibilizar sobre los beneficios de esta práctica, lo que ha permitido que se prevengan enfermedades y, potencialmente, salvar vidas. El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra desde 2008, motivando a más de 120 millones de niños y niñas a lavarse las manos de manera simultánea con agua y jabón en 83 países de los cinco continentes.


GENERAL

lunes 15 de octubre DE 2012 13a

DIF y sociedad trabajan para embellecer colonia El Tesoro JORGE MORALES Coatzacoalcos

E

Concluye con éxito curso de Autocad 27 jóvenes nanchitecos resultaron beneficiados Redacción Nanchital

V

eintisiete jóvenes de Nanchital resultaron beneficiados con el curso de Autocad 2010 que el Ayuntamiento local, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal, mediante el programa Hábitat, impartió de manera gratuita en las instalaciones del Centro del Desarrollo Comunitario, recinto donde el alcalde Alfredo Yuen

Con un marcador de 25-22, el equipo Centro de Capacitación Policial resultó campeón

Jiménez realizó el 12 de octubre la clausura del mismo. En su mensaje, la primera autoridad municipal expresó que es preocupación fundamental del Ayuntamiento dotar a los jóvenes nanchitenses de herramientas que les permitan ingresar en el ámbito laboral, asimismo, felicitó a los alumnos por el empeño que pusieron para culminar satisfactoriamente este curso, que les dará la oportunidad de salir adelante y mejorar su calidad de vida. En representación de los egresados, la alumna Gloria Tejeda Tulley agradeció a las

autoridades municipales y a los maestros de la Universidad Tecnológica del Sureste por la oportunidad de recibir este importante curso de manera gratuita. Posteriormente, las autoridades hicieron entrega de reconocimientos a los alumnos egresados, así como a Carlos Daniel Hernández Vargas, quien fue el instructor del curso. Es importante mencionar que el reconocimiento tiene valor curricular y constancia de habilidad laboral con registro de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

mpeñada en atender de manera integral las necesidades de cada sector de la ciudad, con el respaldo del alcalde Marcos Theurel Cotero, la presidenta del sistema DIF municipal, Lupita Félix de Theurel, dio a conocer que luego de casi tres semanas de arduo trabajo, hoy la colonia El Tesoro brinda un nuevo aspecto. Emocionada y satisfecha por la respuesta de las familias de este fraccionamiento, también agradeció el entusiasmo de más de 200 jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, que el sábado pasado se incorporaron a los trabajos de recolección de basura en ese sector de la ciudad, lo que permitió el apresuramiento de las tareas. Con más de 100 andadores, la colonia El Tesoro requirió de casi tres semanas de trabajo para rehabilitar de manera integral todas sus áreas, que personalmente la titular del DIF Coatzacoalcos recorrió para brindar asistencia a adultos mayores y personas que se encuentran en situación vulnerable.

Con triunfo de Minatitlán

Concluyó el torneo de basquetbol del IPAX

REDACCIÓN Córdoba

C

omo parte de las actividades del 50 Aniversario de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), tuvo lugar la gran final de basquetbol varonil resultando campeones el equipo Centro de Capacitación Policial (Cecap) de la Comandancia de Minatitlán. Durante los encuentros del torneo que tuvo lugar en las 4 regiones del estado, con la participación de 16 equipos, los semifinalistas fueron los Halcones del IPAX, Administrativos de oficinas centrales, Comandancia Tamsa y Cecap de Minatitlán, quienes desde las primeras horas de este domingo se enfrentaron en el gimnasio municipal “El Mexicano”, de la ciudad de Córdoba. El primer encuentro se dio entre las comandancias de Córdoba: Halcones del IPAX y la Comandancia de Tamsa, resultado

REDACCIÓN Xalapa

L

eticia Rodríguez Audirac, secretaria de la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), exhortó a los estudiantes de los cinco campus universitarios a que participen en el diagnóstico de percepción, riesgo y consumo de drogas “Percíbete”, que tendrá su primera etapa del 22 de octubre al 9 de noviembre. Se trata de una encuesta anónima que requiere sólo algunos minutos para contestarla, habrá una liga en el portal oficial de la institución www.uv.mx. La funcionaria explicó que la intención es contar con evidencias para desarrollar estrategias de prevención del consumo de

ganadores los primeros con una marcación a favor de 28-24. Un segundo enfrentamiento se dio entre los Administrativos de las Oficinas Centrales del IPAX y la Comandancia de Minatitlán, venciendo estos últimos con un marcador de 27 -21. El tercer encuentro se dio entre los Cordobeses y Minatitle-

cos, ganadores de la semifinal. Al inicio del partido y en el primer cuarto de juego, Minatitlán no era favorecido con los tantos 9-8 a favor de Halcones del IPAX, quienes mantenían el control ante el Cecap, sintiendo el triunfo en sus manos. Ya en el último cuarto de juego, la marcación final dio el

triunfo a los jugadores de Minatitlán, quienes supieron defender el campeonato, derrotando a los locales Halcones del IPAX, con una puntuación de 25-22. La comandancia de Minatitlán, que encabeza el Víctor Randú Celis Muratalla, marcó la diferencia en cuanto a basquetbol, al llevarse el triunfo con el apoyo de los ele-

Durante su estancia en ese sector, llevó asistencia médica a varios adultos mayores, como don Humberto Lazo Echeverría, quien debido a su avanzada edad no puede ser operado de una hernia, por lo que le era necesario un colchón especial que ya le fue donado por parte de la titular del sistema DIF. Se rehabilitó todo el sistema de alumbrado con el cambio de luminarias en mal estado, al menos 200 árboles se desmorraron y todas y cada una de las jardineras y áreas verdes se embellecieron, todo esto con la colaboración de los vecinos que se unieron a las tareas que realizó personal de Obras Públicas, Limpia Pública y del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, así como de los alumnos del Itesco. Lupita Félix de Theurel señaló que uno de los propósitos es lograr la corresponsabilidad de los vecinos para que ellos continúen dando mantenimiento a sus áreas verdes y sus andadores, que además de ofrecer una mejor imagen también los libera de problemas como la presencia del mosquito trasmisor del dengue.

mentos Daricel Agustín Pineda, Gregorio Miranda Pérez, Jacinto Ramírez Montes, Mario Alberto Toledo López, Eliud Domínguez Ramírez, Mario Ruiz Cruz, Ricardo Rodrigo Aguilar, Héctor Francisco Santiago, Juan Carlos Wong Vázquez, Natanael González Hernández y Herminio Arteaga Escobar. Con gusto y júbilo, los campeones recibieron el trofeo de manos del comisionado José Martín Gómez; también les fue otorgada una medalla del 50 Aniversario del IPAX, como parte de la premiación. El titular de la dependencia, José Martín Gómez, dijo que el objeto de estas actividades es fomentar el deporte entre las familias que conforman el IPAX, por lo que —como parte de las actividades rumbo al 50 Aniversario de la Policía Auxiliar— se busca la participación de los elementos administrativos y operativos, así como de sus familias; “con estas actividades buscamos inculcar la cultura del deporte y el trabajo en equipo entre todas y cada una de las comandancias que conforman este cuerpo policial”.

UV exhorta a estudiantes a participar en Percíbete drogas en la comunidad universitaria. “La Universidad está comprometida con una educación para toda la vida, integral, que aborda al ser humano en todas sus dimensiones y la salud es un componente, una condición fundamental para el desarrollo integral de las personas.” De acuerdo con organismos en la materia, las adicciones son un problema que afecta de manera importante la condición social, el ambiente familiar, las trayectorias escolares y la economía de las personas, por citar algunos puntos, subrayó.

En ese sentido, Rodríguez Audirac enfatizó que la parte más importante de estas acciones es lograr la colaboración de todos los estudiantes de la UV para que con datos certeros se describa a la población estudiantil y, a su vez, permitan crear los programas apropiados para la misma. Es más, solicitó la participación de directores de las facultades, tutores y profesores, “para que ellos contribuyan a transmitir esta invitación a sus alumnos y nos ayuden a asegurar que la encuesta sea respondida por el mayor número de estudiantes”.

Primera etapa El diagnóstico será desarrollado en dos etapas, la primera será del 22 de octubre al 9 de noviembre y se trata de una encuesta a todos los estudiantes de licenciatura. La participación es anónima, lo que está plenamente garantizado por la institución. Segunda etapa La segunda etapa de la encuesta se desarrollará del 12 al 23 de noviembre. Se trata de una muestra que se seleccionará estadísticamente para tener la representatividad necesaria.


GENERAL

14A LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

Autoridades no olvidan a necesitados YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P NO HAY OPORTUNIDADES de crecimiento en áreas pantanosas que existen en el municipio

Sólo pantano como reserva territorial YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

M

ientras en la cabecera municipal no se cuenta con reservas territoriales para nuevas inversiones, en las colonias bajas cientos de hectáreas se pierden y se abandonan, por las condiciones pantanosas en que se mantienen. Desde hace varios años las autoridades han percibido nula oportunidad de crecimiento en la zona urbana, debido a que mucho terreno en el que pudiera invertirse comercialmente prácticamente está en el fango. De esta forma, los asentamientos ubicados en las partes bajas del municipio prácticamente han sido abandonados por las familias que dejaron sus viviendas para no enfrentar la problemática que cada año se registra con las inundaciones. Esta problemática puede verse principalmente por la colonia Playón Sur, altamente vulnerable por la ubicación baja de su extensión territorial, se observa cómo las familias que llegaron de manera irregular a construir sus viviendas con materiales de láminas y algunas bases de ladrillos, tuvieron que emigrar ante las penurias que sufren cada temporada de lluvia.

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

D

e manera inmediata, el sistema DIF municipal de Minatitlán, que preside Sandy Giresse Torres López, atendió a las familias que sufrieron afectaciones por las lluvias del pasado jueves. En un comunicado, se informó que un total de 60 familias de las colonias Guayacanal, Praderas del Jagüey y Vicente Guerrero sufrieron afectaciones por las lluvias atípicas del jueves, por consiguiente recibieron de manos de la presidenta del DIF municipal cobertores y colchonetas. Estos apoyos fueron entregados el fin de semana, como res-

ara mejorar las condiciones de vida en las colonias marginadas, a través de Vía Veracruzana el gobierno estatal realiza jornadas sociales en las que se ofrecen servicios gratuitos a las familias de Minatitlán, Hidalgotitlán y Valle de Uxpanapa. En la calle Iztapalapa de la colonia Guayacanal el grupo de mujeres integrantes de la Delegación Distrital de Vía Veracruzana, representado por Isabel Morales Aguirre, se dieron a la tarea de brindar servicios a las personas, como cortes de cabello. La dirigente de Vía Veracruzana refirió que esta iniciativa promovida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa es dar atención a la población de las colonias marginadas, a quienes se les apoya con este tipo de acciones con las que mejoran su calidad de vida. Isabel Morales comentó la necesidad de extender este programa que cada semana llega a una colonia distinta del Distrito XXVIII conformado por los municipios de Minatitlán, Hidalgotitlán y Valle de Uxpanapa.

La invitación se hace extensiva a través de las mujeres que integran la Unidad de Mujeres Minatitlecas, y con la premisa de ayuda a las compañeras de género, son las damas quienes se involucran en estas actividades. En el domicilio de la señora Gabriela Moheno los hijos de madres solteras recibieron útiles escolares que el gobierno estatal hace llegar a través de esta altruista organización, toda vez que muchas mujeres no pueden solventar estos gastos, dada las precarias condiciones económicas que se refleja en el país. Una de las colaboradoras, Rosa del Carmen Urbano Rodríguez, destacó los beneficios de este tipo de jornadas, pues a algunas madres su situación no les permite erogar siquiera 30 o 40 pesos que se cobra por un corte de cabello. De ahí el apoyo permanente a este sector, por lo que se ve la asistencia de muchos niños y niñas que se ponen en manos de las estilistas. Morales Aguirre informó que Vía Veracruzana lleva a cabo la gestión de otros apoyos para apaliar algunas necesidades de las colonias marginadas asentadas en este distrito.

EN LA COLONIA PLAYÓN Sur cientos de hectáreas se pierden por ubicarse entre el fango

En esta zona bastante marginada, donde las autoridades municipales no consideran ningún servicio por tratarse de terrenos no aptos para la construcción de casas habitacionales, es evidente que las experiencias pasadas hicieron razonar a sus pobladores, que finalmente dejaron lo que constituía su patrimonio. Y es que las viviendas fueron asentadas en medio del pantano, pues incluso los moradores las edificaron a manera de plataforma para amortiguar las crecientes del río. Sin embargo, tanto en 2008 como en 2010 la fuerza de la

naturaleza se impuso y esa área prácticamente fue sepultada por el agua. Las afectaciones se extendieron hasta para los comerciantes y por ello se ven también locales abandonados en las inmediaciones del muro de contención. Como en esta área no pueden acceder a servicios básicos como energía eléctrica, drenaje o agua potable, es también la causa por la que hoy están abandonadas estas viviendas, que entre el monte sólo dan mal aspecto y contribuyen a la proliferación de moscos y otros animales rastreros.

Atiende DIF Minatitlán a familias anegadas puesta inmediata a unas de las necesidades apremiantes de los afectados: enseres secos y limpios donde puedan descansar y protegerse de las inclemencias del tiempo. Acompañada por la señora Aurora López de Torres y el director municipal de Protección Civil, Joaquín Reyes Herrera, Sandy Giresse les hizo de conocimiento a las familias damnificadas que el DIF municipal trabaja de manera incansable para que la ciuda-

danía de Minatitlán, preferentemente los niños, jóvenes, mujeres y personas de la tercera edad, siempre cuenten con una institución dedicada para procurar su bienestar y prosperidad. Por último, destacó que estos artículos fueron entregados gracias a la gestión del alcalde de Minatitlán, Leopoldo Torres García, quien instruyó que rápidamente se entregarán a las familias damnificadas.

LAS FUERTES LLUVIAS provocaron anegaciones en distintas colonias, donde el DIF municipal entregó beneficios

EL BENEFICIO SE BRINDA principalmente a niños y niñas de colonias marginadas

Rodada familiar promueve áreas naturales YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

C

rece el interés de las familias por participar en la rodada ciclista que organiza la regiduría de Turismo, con el propósito de fomentar la sana convivencia y al mismo tiempo promover las áreas naturales con las que cuenta el municipio en la zona rural. El domingo pasado, por lo menos 45 ciclistas participaron en la rodada familiar en un recorrido por la ruta ecoturística “La Herradura”, con excelentes condiciones de clima. El regidor de Turismo, Luis Alberto Escamilla Ortiz, dijo que estos recorridos dominicales familiares en bicicleta de montaña (MTB) por la ruta ecoturística “La Herradura”, han sido planificados para disfrutarlos en compañía de la familia a muy baja velocidad y con múltiples escalas para descanso y visita; cabe señalar el muelle flotante turístico del “Parque Acuático El Manatí”, donde se pueden observar pescadores en su labor diaria, así como a kayakistas que recorren las aguas tranquilas del brazo del río Tacojalpa. Más adelante el contingente atraviesa el poblado Las Lomas y enseguida llegan a la zona arqueológica Lomas de Tacojalpa, donde los enigmáticos montículos de tierra emergen ante la mirada del astro rey, en medio de un ritual prehispánico de purificación y agradecimiento a la madre tierra y a los elementos esenciales, realizada por el chamán guardián,

ahí mismo podrán probar la deliciosa bebida prehispánica llamada “popo” y los ricos tamales de pejelargarto. El siguiente punto de escala es el parque natural protegido “La Montaña” en el ejido Francisco de Garay, en el poblado Tacoacinta, donde se hace una escala de aproximadamente una hora para disfrutar de agua frescas de frutas de temporada y los tradicionales cocos, así como diversos alimentos: caldo de gallina, mojarra frita con tortillas hechas a mano que pueden degustar a económicos precios. Enseguida se puede iniciar el recorrido guiado por los senderos interpretativos de las 13 hectáreas que conforman el Área Natural Protegida (ANP). En este punto, el atractivo principal son los monos aulladores o saraguatos, que con sus rugidos cimbran el ambiente de la montaña, así como gran variedad de flora y fauna selvática de la selva tropical. Más tarde, el contingente de ciclistas sigue rodando entre plantaciones de palma de aceite y hule a la par del río Coachapa, entre potreros y cultivos frutales atravesando los poblados El Remolino, Iguanero y Capoacán, donde se concluye el recorrido cruzando en lancha con las bicicletas el río Coatzacoalcos hacia al Malecón. Durante el recorrido en el que participó Luis Escamilla, destacó que de las rodadas familiares pueden disfrutar niños, adultos y adultos mayores, todos en familia, sólo basta tener ganas de explorar el municipio.


GENERAL REDACCIÓN Cosoleacaque

C

umpliendo con los compromisos adquiridos con los habitantes del municipio de Cosoleacaque, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi continúa entregando obras de infraestructura social en diferentes colonias y comunidades, mejorando así su calidad de vida, ya que en esa ocasión estuvo en Nuevo Centro de Población Francisco I. Madero, donde inauguró la construcción de guarniciones y banquetas con concreto hidráulico. La tarde del viernes Vázquez Parissi, acompañado de los integrantes del cabildo, llegó a la calle 25 de Febrero, donde fue recibido por los vecinos beneficiados para realizar el corte del listón inaugural de la construcción de 835 metros lineales de guarniciones y 835 metros cuadrados de construcción de banquetas, con una inversión de 670 mil 935 pesos, bipartita entre la administración municipal y el programa Hábitat de Sedesol. Con emotivas palabras de agradecimiento los vecinos e integrantes del comité de obra manifestaron su entusiasmo por la realización de

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 15A

Cirilo Vázquez entrega una obra más de infraestructura social

la obra resaltando el trabajo que realiza el presidente municipal Cirilo Vázquez en todo el municipio, ya que está beneficiando a muchas colonias con la realización de obras de calidad que están cambiando

Piden redoblar seguridad en comunidad de Canticas MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

Q

ue la seguridad se redoble al 100 por ciento en las inmediaciones de la comunidad Canticas piden habitantes a través de su agente municipal, Gerardo Pérez Martínez, luego de reconocer que los actos delictivos van en aumento ante la falta de patrullaje por parte de la Policía Intermunicipal en esta localidad. El representante de Canticas lamenta el mal desempeño de parte de la Policía Intermunicipal al indicar que los patrullajes son mínimos; en ocasiones cuando se requiere algún auxilio, los patrulleros llegan tarde. Comentó que los actos delictivos van a la alza, pues por

lo regular durante la noche y madrugada amantes de lo ajeno hacen de las suyas, aprovechando que muchas de las viviendas quedan solas. Pérez Martínez pide a la autoridad municipal que se redoble la vigilancia al 100 por ciento, además solicita la instalación de luminarias en lugares estratégicos en la comunidad que representa. Otro problema que enfrentan en Canticas es la afectación de deslaves en las calles debido a las lluvias resentidas en los últimos días, motivo por el cual piden al departamento de Obras Públicas que se apoye a la comunidad con la rehabilitación de los accesos principales de dicho asentamiento humano.

Urge rehabilitación de caminos rurales MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

U

na de las necesidades más apremiantes que se demanda en los municipios indígenas es la apertura y rehabilitación de caminos, así como el aterrizaje de proyectos productivos encaminados hacia la mujer, expresó Eusebio Loreto Julio, presidente del Consejo de Pueblos Indígenas con sede en Ottawa, Canadá, al presidir una reunión de trabajo con alcaldes de la zona indígena de los estados de Guerrero, Veracruz y Oaxaca. El entrevistado explicó que la finalidad de las reuniones que se hacen en diferentes lugares de la República mexicana es que entre los alcaldes de los pueblos indígenas elaboren propuestas para hacerlas llegar a los gobernadores, y en este caso al presidente electo de la República, Enrique Peña Nieto. Se está buscando tener un acercamiento con el presidente Enrique Peña para darle a cono-

EUSEBIO LORETO JULIO, presidente del Consejo de Pueblos Indígenas con sede en Ottawa, Canadá

cer cada una de las necesidades de estos pueblos, además de que sean considerados y beneficiados con programas federales; en ese sentido, con proyectos productivos para la mujer

su calidad de vida y con el rezago social. “Una obra más que se entrega dentro del municipio gracias al trabajo en conjunto entre administración y ciudadanía, ya que sin el apoyo

y entusiasmo de ustedes los beneficiados no se lograría este tipo de obras que son de calidad y pensadas a muchos años, sabemos que falta mucho por hacer, pero estamos trabajando y demostrando

que se pueden hacer las cosas para el beneficio de todos, ya que Cosoleacaque se lo merece, mencionó Vázquez Parissi ante la presencia de los habitantes del nuevo centro de población Francisco I. Madero.


DE COATZACOALCOS

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

Ayuntamiento de Acayucan remodela domos deportivos Con la finalidad de mejorar las condiciones de entrenamiento de los jugadores y de los amantes del deporte, se coloca un nuevo techado de lámina REDACCIÓN Acayucan

E

l Ayuntamiento de Acayucan, que dignamente dirige Judith Fabiola Vázquez Saut, presidenta municipal constitucional, consciente siempre de promover el deporte y buscar el sano desarrollo de los niños y jóvenes, tuvo a bien implementar la remodelación del domo de la cancha de los policías y de cruz Verde. Este fin de semana se dialogó con los diferentes entrenadores deportivos y jugadores para hacer de su conocimiento las acciones a realizarse, pidiendo en todo momento la comprensión, ya que será para beneficio de todos. El director de la Comude, Emmanuel Campos Mortera, conversó con los entrenadores de voleibol de la cancha de los policías y de basquetbol en Cruz Verde, quienes vieron con buenos ojos el interés de la presidenta municipal, Judith Fabiola Vázquez Saut, de que realicen deporte en excelentes condiciones, por lo que sostuvieron que no había inconveniente alguno para dejar de entrenar un par de días, porque el beneficio era mayor.

El viernes pasado se inició con el desmantelamiento del techo de plástico, que no funcionó en esta zona debido a que hay mucho viento y el material era muy delgado, por lo que se tiene que remover y en su lugar se colocará un sistema de lámina denominado “arcotecho”, el cual es autosoportable y se tiene que rolar de acuerdo al radio de la estructura que ya está hecha. De acuerdo a las especificaciones técnicas, este techo será de lámina pitro, un acabado más estético y de calidad con respecto al que tenía, con un promedio de duración de 20 a 25 años, que no es vulnerable ni a la lluvia ni al viento, lo que les permitirá tener un mejor ambiente de sano esparcimiento y convivencia a los deportistas y demás público que acuda a la cancha de los policías y de Cruz Verde, porque es 100 porciento impermeable; es un sistema engargolable que no lleva pijas, únicamente a los costados. Se instalarán 100 arcos, en un tiempo aproximado de 3 a 4 días, ya que estos sistemas constructivos prefabricados son rápidos de colocar.

Cumple Renato Tronco a colonia Tancochapa REDACCIÓN Las Choapas

U

n monto superior a un millón 400 mil pesos se invirtió en la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Manuel Gómez Camargo, ubicada en la colonia Tancochapa de Las Choapas; el alcalde Renato Tronco Gómez inauguró el sábado dicha calle, la cual cuenta con mil 800 metros cuadrados y beneficia a más de 700 personas. Los vecinos de la arteria se mostraron muy emocionados por la culminación de la obra, la cual también favorece a cientos de niños que estudian en la escuela primaria ubicada en ésta. La agente municipal de la congregación San José del Carmen, Felipa Zetina Rodríguez, fue la encargada de dar la bienvenida al presidente municipal y a los regidores que le acom-

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Coatzacoalcos se congratula al felicitar a las damas integrantes del patronato de la

Fundación Casa del Niño Porteño A.C. por cumplir este día

15 AÑOS ininterrumpidos de servicio a la comunidad de Coatzacoalcos y municipios aledaños. PATRONATO

Margarita Hernández de García Narda Eugenia Carmona Suraya García de Chávez Marissa Montanaro de Lemarroy Teresa Carrillo de Sainz Lilia Gonda de Jiménez María José Sánchez de Lemarroy Rocío Nahle de Peña Lucila Brañas de Carvallo Elsa Berchelman de González Gloria Ocaña de Carmona Elsa Vela Reboulen Rebeca Sevilla de Gasteosoro Patricia Orozco Liliana Siliceo de Ríos Teresa Mones de Bilbao

Gracias por su invaluable apoyo a la niñez. Atentamente

Ing. Guadalupe Félix de Theurel Presidenta del sistema DIF municipal

pañaron. Zetina Rodríguez mencionó: “Esto es algo que ya esperábamos hace mucho tiempo, pero que nadie nos había tomado en cuenta, hoy gracias a Renato Tronco es una realidad, todos en Tancochapa estamos con usted y vamos por más”. El director de la escuela primaria turno matutino “Manuel Gómez Camargo”, Gilberto Pérez Amezquita, señaló: “Las grandes obras son causa y efecto del gobernante en turno, y aquí tenemos una gran obra resultado de un gran gobernante, para mí es un placer agradecerle en nombre del plantel, a partir de hoy los niños llegarán con los zapatos limpios todos los días a clases, lo que nunca había ocurrido desde que fue fundada la escuela”. Por otra parte, Porfirio Hernández Domínguez, director de la primaria turno vespertino “Jesús García”, dijo: “Cada vez que llovía teníamos problemas

para llegar en automóvil, los niños para llegar caminando, llegaban con los zapatos enlodados, hoy gracias a Renato contamos con una amplia calle pavimentada, muchas gracias por esta obra que tanto nos beneficia”. Al hacer uso de la voz, Renato Tronco agradeció la confianza depositada en su persona y también resaltó el trabajo del comité de obra que siempre estuvo al pendiente del proceso, asimismo, externó su reconocimiento al Cabildo, quienes siempre han apoyado las acciones que emprende el gobierno para beneficio de Las Choapas. Posteriormente, el presidente municipal, Renato Tronco Gómez, procedió a cortar el listón de inauguración de esta pavimentación y dijo que seguirá construyendo Las Choapas que todos merecemos con calles pavimentadas y dignas de nuestras familias.


Deportes LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

AUNQUE GANEN NO PARAN LOS ABUCHEOS Los Pumas vencieron a Tuzos de Pachuca y casi dejaron sin trabajo a Hugo Sánchez

Un salto a la inmortalidad

VAQUEROS SIN SUERTE

L

os Dallas Cowboys hicieron todo para ganar, pero también para perder y su suerte se decidió con un gol de campo fallado a dos segundos del final y, de ese modo, los Baltimore Ravens ganaron un dramático partido en casa por 3129 en la semana 6. Los Ravens (5-1) sobrevivieron al ataque final de los Cowboys (2-3), cuando Dan Bailey falló su primer gol de campo de la temporada al irse su intento de 51 yardas cargado a la izquierda, lo que permitió a Baltimore ganar su partido número 14 consecutivo en casa. La defensiva de los “cuervos” estuvo muy lejos de su tradicional efectividad y permitió 227 yardas terrestres, lo máximo en contra en su historia y, por segundo juego consecutivo, el equipo rival les corrió para más de 200 yardas, lo que tampoco había ocurrido antes en el historial de esta franquicia.

EL HOMBRE SUPERSÓNICO

Felix Baumgartner rompió la barrera del sonido al saltar en caida libre desde 39 mil metros de altura en la estratósfera Pág 3F

Emperador e Shanghai

CHECO TERMINÓ EN EL ONCEAVO PUESTOS SIN PUNTOS

HAY NUEVO LÍDER El serbio Novak Djokovic se impuso al británico Andy Murray por parciales de 5-7, 7-6 y 6-3 y consiguió el Masters 1000 de China por primera vez en la historia

Pág 4F

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se impuso con autoridad en el GP de Corea y se adueñó del primer puesto de la clasificación por el Mundial de Fórmula Uno superando al español Fernando Alonso (Ferrari), que finalizó tercero Pág 3F


DEPORTES

2F LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

Golpe de autoridad Estibadores gana el Juego 1 de la final de la Liga Municipal de Beisbol 50 y Más KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

SE LLEVÓ a cabo en el campo El Faro de Villa Allende

INICIO ARROLLADOR Becerros Jr debutó con triunfo en la Liga Interejidal de Futbol

os Estibadores dieron un golpe de autoridad muy poderoso rumbo a su camino para coronarse en la Liga Municipal de Beisbol 50 y Más, luego de vencer 7 carreras por 3 a Carlos A. Carrillo, en el juego 1 de la serie final de este campeonato que dirige Santos Ramos Suárez. Con esta ventaja importantísima, tanto en el diamante del campo Presidente Miguel Alemán, como en el aspecto anímico, los Estibadores llegarán impacientes por obtener la victoria en el segundo partido de la serie que podría ser el definitivo y que se llevará a cabo el próximo jueves 18 de octubre a las 16 horas.

En este encuentro de poder a poder Samuel García se llevó los máximos honores y se coronó como el pitcher ganador, trabajando a lo largo de las nueve entradas, toda una ruta de triunfos que consiguió gracias a su experiencia y tranquilidad para manejar un partido durísimo. Por parte de Carlos A. Carrillo, Porfirio Ochoa se tuvo que conformar con la derrota, en un relevo en la cuarta entrada de Isauro Rueda; una labor que no tuvo injerencia en la pizarra que terminó a favor de un rival que los superó en todas las instancias, sin embargo, nada está decidido. Es importante mencionar que como en cada serie del “rey de los deportes”, obtendrá el banderín la novena que gane dos partidos de tres.

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

n la Jornada 2 de la Liga Interejidal de Futbol y en el duelo más destacado, los Becerros Jr. se llevaron los máximos honores y aplastaron 9 goles por 1 a Ultramarinos Don Óscar, en un duelo de poder a poder que se llevó a cabo en el campo El Faro de Villa Allende, en punto de las 10 horas. Con este resultado, los dirigidos por Arcadio Mejía suman sus primeros tres puntos en una temporada que promete para los Becerros, un cuadro bien armado, pero que están conscientes del buen nivel del torneo. El gran artífice de la victoria para este cuadro fue el delantero José Luis Santos, que se destapó con cuatro goles, en una gran cosecha para su causa y para su equipo que fue dueño y señor de las acciones en este duelazo. Por su parte, Ángel Tomás Medel también contribuyó con un doblete, dos tantos que ter-

LOS BECERROS Jr arrancaron con el pie derecho

LOS ESTIBADORES están imparables

ULTRAMARINOS DON Óscar no pudieron contra el rival

minaron por sepultar las pocas esperanzas de Ultramarinos Don Óscar, jóvenes con mucha entrega, pero que poco pudieron lograr ante un rival poderoso.

Quienes terminaron por humillar a sus contrarios fueron Bricio Figueroa, también con dos dianas e Iván Ramos, con un gol, para culminar con un favorable 9-1.

Vikingos a ganar

LAS GUERRERAS demostraron su poderío

Arman el triunfo Las favoritas Guerreras avanzaron a las semifinales de la Liga de Voleibol Femenil Satelta KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

Furia Roja va de visitante

Se llevó a cabo una emocionante Jornada 6 en la Liga Menor de Futbol Coatzacoalcos, que termina el próximo jueves 18 de octubre, a las 16:30 horas, en el campo Villa Rica, con el duelo correspondiente a la categoría infantil B, donde se enfrentarán Colegio Villa Rica ante FC Furia Roja 1.

on un triunfo arrollador en los Cuartos de Final de la Liga de Voleibol Femenil Satelta, las Guerreras avanzaron a las semifinales tras vencer con autoridad y sin problemas en dos sets a las integrantes de Gonza, en un buen partido que se llevó a cabo en la cancha 1 de la unidad deportiva Satelta de la colonia Rancho Alegre I. Con parciales de 25-5/25-7, las Guerreras lucieron arrolladoras, infalibles y con mucha hambre de triunfo para avanzar poderosas a la siguiente ronda, donde sin duda se encontrarán a rivales de mucho mayor nivel.

Aunque las integrantes de Gonza se entregaron al 100 por ciento en la cancha de la Satelta, no fueron rivales para la sexteta contraria, que lucieron certeras en el remate, en el servicio y en la colocación, gracias a la gran experiencia de sus jugadoras. En este sentido, brillaron en la cancha: Elizabeth Morales, Tamara Alvarado, Ángela Santoyo, Wendy Palomeque, Nohemí Casango y la ex seleccionada nacional Juanita Martínez, todas de labor sobresaliente. Por último, en el segundo duelo de los cuartos, las Fantásticas de Nanchital sufrieron un poquito más, pero en tres sets vencieron a Lilium, con parciales de 26-24/12-25/11-15, destacando por las visitantes: Maricarmen Azua y Karla Cruz.


DEPORTES

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 3F

HAZAÑA ESTRATOSFÉRICA El austriaco Felix Baumgartner hizo historia al romper la barrera del sonido y efectuar un salto desde la estratosfera a 39 mil metros de altura AGENCIAS Washington, EU

C

on el dramatismo de quien arriesga la vida por ampliar nuevos horizontes, el deportista Felix Baumgartner cumplió su sueño de ser el primer hombre supersónico al alcanzar una velocidad máxima de 1.342 kilómetros por hora. También ha inscrito su nombre en otras dos marcas superadas hoy, arrojarse en caída libre desde el lugar más alto, 39.045 metros, y subir en un globo tripulado al punto más alejado de la tierra, según los datos preliminares de la misión, que deben aún ser ratificados. En los primeros 40 segundos de caída libre el experimentado deportista ha acelerado hasta los 1.342 kilómetros por hora (Mach 1,24), o lo que es lo mismo, 373 metros por segundo. Esos primeros segundos han sido los más terribles, cuando parecía que Baumgartner giraba sobre sí y perdía el control sobre el descenso. “Durante unos segundos pensé que iba a perder el sentido”, confió el deportista de 43 años, en sus primeras declaraciones tras llegar a tierra sano y salvo en paracaídas en la localidad de Roswell, en Estados Unidos, donde tuvo lugar el salto. “Ha sido muy difícil. Estás deshidratado, estás cansado. Ahí arriba es un mundo distinto, el cuerpo reacciona de forma diferente”, declaró. Baumgartner logró controlar tras esos segundos de incertidumbre el descenso y evitó caer en barrena, lo que le podría haber ocasionado una hemorragia cerebral en caso de girar de forma descontrolada.

Durante unos segundos pensé que iba a perder el sentido Felix Baumgartner

Cifras de la hazaña

1 mil

342 kilómetros por hora alcanzó de velocidad en el descenso

39 mil metros de altura fue desde donde saltó Baumgartner

4 minutos y 16 segundos duró la caída libre

373 metros recorrió cada segundo en la caída

El deportista no ocultó su alegría al llegar a tierra de una sola pieza cuando felicitó y abrazó a sus padres y su novia, que siguieron al borde de las lágrimas la aventura, especialmente su madre Eva, que no pudo evitar llorar. “A veces tenemos que llegar muy alto para ver lo pequeños

que somos”, declaró a la prensa poco después el deportista. “Cuando uno está de pie en la cima del mundo se es demasiado humilde como para pensar acerca de los récords”, agregó. Poco le importó que no hubiera superado una de

las marcas que se propuso romper. Y es que en el descenso total de unos nueve minutos, la caída libre de Baumgartner ha sido de cuatro minutos y 20 segundos, por lo que no batió el récord anterior, de cuatro minutos y 36 segundos.

Baila Vettel al ritmo del Gangnam style

E

l piloto alemán Sebastian Vettel (d) y su compañero australiano Mark Webber aprendieron los pasos del peculiar baile que se ha convertido en un

fenómeno mediático a nivel mundial de forma directa de su creador, el rapero surcoreano Psy. Los corredores de apuestas británicos William Hill ofre-

cían una probabilidad de 5 a 1 de que el piloto ganador haría el baile en el podio. Vettel mantuvo cierta dignidad y optó por las celebraciones típicas con champán.

Checo terminó en onceavo

Hay nuevo líder El alemán Sebastián Vettel de Red Bull se adjudicó el Gran Premio de Corea y rebasó al español Fernando Alonso en la cima de la Fórmula Uno AGENCIAS Corea

E

l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) se impuso con autoridad en el GP de Corea y se adueñó del primer puesto de la clasificación por el Mundial de Fórmula Uno, superando al español Fernando Alonso (Ferrari), quien finalizó tercero. El germano, bicampeón mundial, consigue así la vigésima quinta victoria de su vida, en una carrera en Yeongam que dominó desde la primera vuelta, cuando adelantó a Webber en la salida. En este momento Vettel acumula 215 puntos en el Mundial, por 209 del asturiano, cuyo Ferrari deberá mejorar mucho en

los últimos cuatro grandes premios (India, Abu Dabi, Estados Unidos y Brasil) para frenar el empuje de los Red Bull y conseguir el que sería su tercer título. Los McLaren vivieron ayer un Gran Premio nefasto al ver cómo Jenson Button abandonaba en la primera vuelta por un accidente con Kamui Kobayashi (Sauber), mientras que Lewis Hamilton, que salía tercero, terminó en la décima posición en una carrera con muchos contratiempos para el inglés. El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, undécimo, y el venezolano Pastor Maldonado (Williams), decimocuarto, se han quedado cerca de los puntos, pero no han podido estar entre los diez primeros.

‘Es una pena no haber puntuado hoy’

E

l mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez ha lamentado no entrar entre los diez primeros en el GP de Corea, donde finalmente ha terminado undécimo, fuera de los puntos. “Nuestro plan era bueno y la estrategia parecía funcionar.

Clasificación general del Mundial de pilotos: 1. Sebastián Vettel (GER/Red Bull) 2. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 3. Kimi Räikkönen (FIN/Lotus) 4. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 5. Mark Webber (AUS/Red Bull) 6. Jenson Button (GBR/McLaren) 7. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 8. Romain Grosjean (FRA/Lotus) 9. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 10. Sergio Pérez (MEX/Sauber) 11. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber)

Entonces desafortunadamente hemos tenido un problema en el ‘pit stop’ y no nos hemos podido recuperar. Aquí ha sido

215 puntos 209 167 153 152 131 93 88 81 66 50

donde hemos perdido la carrera, porque he caído detrás de un grupo de coches”, ha explicado el futuro piloto de McLaren.


DEPORTES El mundo en un minuto

Fuera tres meses EL VIRUS FIFA le ha salido carísimo al Real Madrid. Marcelo se rompió el quinto metatarsiano de su pie derecho durante un entrenamiento con Brasil y será baja los próximos tres meses, confirmaron los médicos de la Confederación Brasileña de Futbol. Es posible, incluso, que tenga que pasar por el quirófano. Fabio Coentrao también se lesionó en los aductores a los 19 minutos del Rusia-Portugal del pasado sábado y estará unas cuatro semanas de baja. Marcelo se torció el tobillo derecho y abandonó el entrenamiento casi sin poder poner el pie en el suelo. Fue trasladado a un hospital, donde se le practicaron nuevas pruebas que revelaron la existencia de una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho.

Aclara rumores LUEGO DE las críticas recibidas por diversas situaciones en las últimas semanas, el portero de Real Madrid y de la selección de España, Iker Casillas, aclaró punto por punto todos los temas y particularmente dejó en claro que “decir que soy el chivato está fuera de lugar”. “A estas alturas de mi vida deportiva y después de 13 años en el club más grande del mundo (decir eso), está fuera de lugar. Creo que me conozco a toda la prensa deportiva, pero de eso, a decir que soy yo... me parece ventajista”. De la información que se publica en diversos medios donde aseguran que Iker no se lleva bien con el técnico del equipo, el luso José Mourinho aseguró que es falso y que respeta al timonel.

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

PUMAS CASI DEJA SIN TRABAJO A HUGOL El equipo universitario venció 1-0 al Pachuca AGENCIAS México, DF

A

yer Pumas consiguió una victoria más que merecida en CU, luego de despachar 1-0 a un Pachuca desfigurado bajo el mando de Hugo Sánchez, quien fue cálidamente recibido en el Olímpico Universitario, con el grito “Hugooo, Hugooo”, por parte de la afición universitaria. Con todo y sus polémicas decisiones, Mario Carrillo ha compuesto el rumbo de los auriazules, que fueron muy superiores a los Tuzos y jugaron a no perder, aunque en el pecado llevaron la penitencia. Desde los primeros instantes del cotejo los locales se hicieron de la posesión de la pelota, generando varias oportunidades de cara al arco de Cota. El delantero Eduardo Herrera tuvo un par de remates y también buen aporte para su equipo como ‘poste’ para ayudar al argentino Martín Bravo. La ocasión más peligrosa de la primera mitad se dio al minuto 40, cuando Efraín Velarde mandó un servicio desde el corredor del área y Alfonso Nieto se anticipó a su marca desde el punto penal y metió un buen cabezazo abajo hacia la izquierda, pero el portero

El dato Ni Hugo Sánchez ni Mario Carrillo se saludaron previo al duelo en el que Pumas venció 1-0 a Pachuca, ambos justificaron la ausencia de este gesto aunque con diferentes argumentos. Mientras Hugo expresó que el entrenador local debe ser quien tome la iniciativa, Carrillo apuntó que estaba concentrado en la ceremonia del himno universitario

Rodolfo Cota tuvo una gran atajada para impedir la anotación de los felinos. En el segundo tiempo fue Herrera quien estuvo muy cerca de abrir la cuenta cuando ganó por alto a segundo poste y picó su remate, el cual se estrelló en la base del poste izquierdo para

Es bonito volver con el equipo que me dio oportunidad de ser entrenador, entiendo a la gente que muestra ese cariño, acompañado de triunfos y títulos, me dicen mi esposa y mi familia que estas muestras son porque lo he ganado, no por caerles bien, sino por méritos” Hugo Sánchez DT Club Pachuca que los Tuzos se salvaran, al 53’. Tuvo que llegar el canterano David Izazola, quien entró por Herrera al 79’, para acabar con el cerrojo de los hidalguenses, luego de controlar el balón en el centro del área y batir a Cota con cañonazo raso a la derecha (84’).

Gracias por el ‘poco a poco’ (disminuyen los abucheos), pero no lo veo. Los jóvenes de la cantera son los recursos, son el club y estoy tratando de optimizar” Mario Carrillo DT Pumas

Al minuto 90, Pachuca estuvo a punto de rescatar un empate que poco había buscado con un disparo del canterano Simón Almeida fuera del área, el cual Alejandro Palacios desvió a una mano por encima del travesaño para evitar la repartición de puntos.

Niegan presión por fallas Zidane quiere ser DT ZINEDINE ZIDANE, exjugador del Real Madrid y actual director deportivo del primer equipo, dijo hoy sentirse con ganas de darle un nuevo giro a su carrera deportiva, razón por la que comienza este año a preparar el diplomado de entrenador. “Me he dicho: Quiero otra cosa. (...) Me he tomado mi tiempo antes de llegar ahí. Hace seis años que dejé de jugar. La reflexión ha sido larga”, confiesa entre sonrisas en una entrevista concedida al diario deportivo “L’Equipe” y difundida hoy. El campeón del mundo de 1998 admite que digerir la notoriedad y todo lo vivido como jugador requería pasar por esa retirada de la primera línea, y que ahora, que ya lo ha hecho, está preparado para pasar a la siguiente etapa.

En la Selección Mexicana descartaron que haya inquietud por la falta de contundencia AGENCIAS México, DF

I

ntegrantes de la Selección Mexicana de futbol descartaron que haya presión en el equipo por los constantes yerros ante el marco enemigo durante la goleada ante Guyana por 5-0. Aseguraron que el funcionamiento del equipo fue bueno, pese a que por momentos hubo desesperación. Luego de que “Chicharito” saliera rápidamente del vestidor durante la conferencia de Chepo de la Torre, Guardado, Peralta y Ángel Reyna levantaron la voz y aseguraron que se hubieran sentido mal en caso de que no hubieran tenido llegadas. “No hubo alarma, en el par-

tido hay una jugada que se falla y luego otra y otra, y te entra la ansiedad. Es de esos días que no entra ninguna y de repente metemos una y se viene la goleada, pero fuimos pacientes y al final supimos aprovechar las oportunidades, aunque eso sí, conscientes de que pudo ser más (amplio el marcador)”, confesó Andrés. “Nos vamos contentos más que por la goleada por el funcionamiento, porque el equipo fue intenso, siempre quisimos tener la pelota y hacerlo bastante bien”, agregó el ‘Principito’. Reyna, quien sentenció el juego con el quinto gol, coincidió en que no hay nada de qué preocuparse, pues el equipo actuó bien; además descartó que haya sido clave en el triunfo. “No debe

No es para alarmarse (las fallas), el equipo siempre trabajó de la misma forma, cuando cayeron los goles siempre nos fuimos para adelante. Hubo presión, caímos en desesperación, porque estás trabajando para anotar goles, y es lo que pasa” Oribe Peralta. Delantero Selección Mexicana preocupar, se trabajó bien y el funcionamiento fue bueno. De repente en la banca quieres jugar para poner tu granito de arena, por lo que hay que preocuparse es por hacer las cosas bien en lo personal y aportar lo mejor para la Selección”, aseguró. Finalmente, Oribe aceptó que

hubo desesperación porque no se les habían dado las cosas. “Es complicado por el tema de que te empiezas a desesperar, porque no caen los goles, porque estás haciendo lo que trabajaste en la semana, en lo que te pide el entrenador y no entra, pero bueno, al final se consigue el resultado”.


ESTADO&PAÍS LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Voto, insuficiente para legitimar gobiernos: IFAI “La democracia, a través del voto, es insuficiente; nadie quiere un gobierno democráticamente electo, que en el poder trabaje de manera oscura”

Neurosis

Pág 3C

Pág 2C

Al Banxico

NACIONAL Cuenta Pública 2011

Oscuro manejo de 367.5 mil mdp

Urgen industriales contener inflación Alegres

Podría dañar la estabilidad económica, advierte la Canacintra

AGENCIAS México, DF

Se manejaron al abrigo de figuras conocidas como “actos jurídicos sin estructura”, sin especificar su uso

Pág 7C

L

a Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) urgió al Banco de México (Banxico) a contener la alta inflación, pues la estabilidad económica podría verse seriamente dañada. En su reporte semanal Sinopsis económica, señala que el entorno económico mundial actual ha presionado de manera particular al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) el cual, en términos anuales, aumentó hasta 4.77 por ciento en septiembre pasado. Pág 3C

Tradiciones Celebración del Encierro del burro, festejo que se lleva a cabo en octubre, para conmemorar a la Virgen del Rosario, patrona del municipio de Alvarado, Veracruz. Esta tradición data de la época colonial, cuando los ricos hacendados paseaban a caballo por las calles de la ciudad, ataviados con trajes de gala.

Poliantea

INTERNACIONAL

Rubén Pabello Rojas

A Siria, cierra Turquía espacio aéreo

Transición democrática

Pág 8C

Obama registra ventaja entre quienes han votado El demócrata cuenta con 59 por ciento de los votos anticipados, mientras que el republicano tiene 31 por ciento, según datos de un sondeo de Reuters/Ipsos Pág 8C

De un tiempo a acá se han modificado considerablemente los acontecimientos políticos en el país. Nadie puede llamarse sorprendido en un ámbito en que se mueven cotidianamente multitud de acciones combinadas, que van dando constantemente nuevos, extraños, perfiles a esta actividad, a sus actores. Pág 3C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez

H

Neurosis

ola, queridos lectores. Muchas gracias por leerme nuevamente. Estoy muy contenta de poder entrar a sus corazones a través de estas líneas y por supuesto, traerles la mejor información sobre desarrollo humano. El miércoles y jueves pasados, tuve el gusto de contar con la compañía del maestro y psicoterapeuta Gestalt, Juan Beristaín Hernández, quien nos compartió todo su conocimiento y experiencia en el tema que tocaremos hoy: la neurosis. Nuestro colaborador definió la neurosis como sigue: “La neurosis tiene varias definiciones, básicamente se entiende como un estado emocional donde las personas experimentan sufrimiento, ansiedad, angustia y depresión, por lo cual sienten que no pueden resolver sus problemas. Sin embargo, esto tiene qué ver más que nada, con la insatisfacción de las necesidades. Hoy en día, el ser humano tiene muchas necesidades qué satisfacer y al no lograrlo llega la frustración, entonces se genera un estado neurótico o estresante, ocasionando problemas en las personas, ya que no se desarrollan de forma positiva, relajada y armoniosa en cualquier espacio de su vida”.

La neurosis tiene muchas manifestaciones f ísicas: dolores de cabeza, espalda, sudoraciones, respiración agitada, temblor en las manos, inseguridad al hablar en público, colitis, dependiendo donde canalice su estrés cada individuo, será el lugar donde presentará síntomas f ísicos. Una persona neurótica no se siente bien en ninguna parte, siempre está intranquila, a la expectativa de que las cosas no puedan salirle bien, tiene baja autoestima, es insegura, apática, no le gusta estar en una reunión o fiesta, siente que la critican, que no la aceptan, experimenta actitudes de celos, control y domino, son características que influyen en que tenga una pésima calidad de vida. Algo muy curioso, que el psicoterapeuta Jorge Hernández compartía respecto al tema, fue lo siguiente: “La neurosis se da a partir de ‘introyectos’; estos son experiencias vividas de manera consciente o inconsciente, que quedan registradas en el ser humano – también llamados ‘traumas’ –, derivados de la forma de vida que sin darnos cuenta, aprendemos desde niños. Por ejemplo, si a un niño le dices siempre que es un tonto, que todo lo hace mal, que no sirve para nada, etcétera, llega un momento en que se va creyendo todas

esas cosas y las va guardando, de esa manera configura una personalidad coincidente con esos juicios. Cuando pasa el tiempo y se llega a la edad adulta, esta conducta que se forjó desde la infancia, sale a flote con cualquier estímulo”. A través del tiempo, el ser humano introyecta cosas que dan pauta para generar tres dimensiones en él: 1. El ser humano. Aquel sujeto capaz de hacer, desear y sentir el bien hacia los demás, a partir de sí mismo. 2. La persona. Aquel sujeto que es capaz de establecer relaciones interpersonales con los demás a través de los sentidos. 3. La personalidad. Todo aquello que nos dijeron que éramos, que creemos y conforme a lo cual actuamos. Considerando que existe diversidad entre las personas, todas con distintos tipos de personalidad, sabemos que la neurosis puede ser aprendida, porque aprendemos a ser lo que somos, y derivado de ello, hay seres triunfadores y seres fracasados. A través de la introspección y el autoconocimiento, uno descubre los vacíos que posee. La neurosis se genera por ejemplo, cuando buscamos que una persona llene el vacío que sentimos por causas ajenas a ella. Un ejemplo son las relaciones de pareja, donde hay

En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad Facundo Cabral

hombres que necesitan que la novia resuelva lo que la madre no resolvió en la infancia y es ahí donde ocurren los problemas entre las personas. Un neurótico puede ir creando su propia realidad, fantasiosa, que no tiene nada qué ver con lo que sucede y lo que realmente es. A lo largo de la plática, pregunté quiénes, entre hombres y mujeres, padecen más la neurosis, y Juan nos respondió: “Los dos tienen las mismas posibilidades, únicamente que hombres y mujeres tienen diferentes formas de manifestar su neurosis. Ellas pueden ser más sensibles, y se manifiestan por ejemplo, llorando o gritando en la calle; por otro lado, los hombres pueden refugiarse en otras prácticas, como el alcoholismo. Sin embargo, ambos son igualmente propensos a padecer esta enfermedad”. Hay actitudes pasivas y activas dentro de la neurosis. Tan neurótico es aquel agresivo que insulta, grita y ofende, como el que se queda callado, se esconde y margina; ambas actitudes son dañinas y necesitan ser sanadas. Dentro de la neurosis también se encuentra el problema de dependencia emocional, pues la mayoría de las personas que llegan a grupos de ayuda, presentan un cuadro de este tipo La convivencia con un neurótico es bastante triste, por lo general, padres neuróticos generan hijos enfermos, se dan conflictos injustificados entre ellos, gritos e incluso violencia f ísica. Muchas veces los padres de familia creen que sus hijos son los que tienen un problema, cuando la raíz del conflicto está en ellos, sin darse cuenta. Los niños también pueden padecer problemas de personalidad, que pueden manifestarse en su rendimiento escolar, en la rebeldía o en la forma en relacionarse con otros infantes. Como conclusión, nuestro invitado compartió la siguiente reflexión: “La neurosis es un

estado emocional que tiene cura, pero esta dependerá de cada persona y del interés que ponga en su recuperación. Lo grato de tomar terapia o asistir a un grupo de ayuda, es que vamos modificando nuestra personalidad, resolviendo cosas, mejorando nuestras relaciones y formas de vida, ya que descubrimos que aquello que no teníamos resuelto, se va aclarando y nos permite relacionarnos de otra manera. Se puede acudir a centros de apoyo, psicólogos, psicoterapeutas y neurólogos para superar la neurosis, dependiendo del caso de cada persona y de la asesoría de los especialistas; es entonces cuando se tomará la decisión sobre ser tratado por un psiquiatra o en su caso, recomendarle al paciente algún medicamento”. Le doy las gracias al psicoterapeuta y maestro Juan Beristaín y les recuerdo sintonizar Espejos del Alma, de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfrutar de los diferentes enfoques que te ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubres qué hay en tu reflejo. Les recomiendo ingresar a nuestro portal www.espejosdelalma. com.mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. También pueden encontrarnos en Facebook. com/espejosdelalma y en Twitter, como @anamferraez y @espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbannos a contacto@espejosdelalma.com. mx. Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora

TIP PARA EL ALMA

L

ibera tu pasado, cada situación y relación terribles con las que te encuentras crea apegos en el plano etéreo, a las cuales los ángeles llamamos “cuerdas”. Si bien solo algunas personas pueden ver estas ataduras, todos las sienten, y estas pueden causar fatiga y dolor f ísico. Trabajaremos contigo para que te liberes de las cuerdas de miedo. Tú, como la mayoría de las personas, has experimentado circunstancias que crearon alarma o dolor en ti. La manera en que te ocupe tu pasado determinará lo que traerás para tu futuro, así que es importante liberar cualquier cosa que te gustaría evitar en el futuro. El primer paso en este proceso es modificar tu vocabulario. Es importante abstenerse de usar palabras que suenen como si fueras el dueño de

un acontecimiento doloroso, tales como “mi accidente” o “nuestra pérdida”. Describe esos hechos como situaciones ajenas para que ayudes a tu aura a despegarse de ellos. Si piensas, hablas o escribes acerca de una situación dolorosa, siéntete seguro de hablar acerca de esta en tercera persona; por ejemplo “el accidente” o “la pérdida”. Esto disminuye el poder que el incidente tiene sobre ti y ayuda a asegurar que no continuarás atrayendo situaciones similares. El pensamiento del día: “hablo de mi pasado impersonalmente. De esta manera, me desahogo de todas las situaciones dolorosas de mi historia personal. Solo conservo las enseñanzas y el amor, y dejo que lo demás se vaya. Todos mis recuerdos ahora están sanos y llenos de pensamientos y sentimientos comprensivos”.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Al Banxico

Voto, insuficiente para legitimar gobiernos: IFAI

Urgen industriales contener inflación Podría dañar la estabilidad económica, advierte la Canacintra

EL UNIVERSAL México, DF

C

uando en el ejercicio del poder, no cumple con el acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, un gobierno democráticamente electo pierde su legitimidad, afirmó el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ángel Trinidad Zaldívar. Al participar en la mesa redonda Acceso a la Información: Participación de la Mujer, convocada por la fundación Miguel Alemán A.C., aseguró que a diferencia del pasado, el voto ciudadano es hoy insuficiente para legitimar a un gobierno. “La democracia, a través del voto, es insuficiente; nadie quiere un gobierno democráticamente electo, que en el poder trabaje de manera oscura, de manera opaca, dándole la espalda a los ciudadanos. En ese momento, la legitimidad se pierde”, dijo Zaldívar. El comisionado insistió en que un gobierno opaco, deviene en un gobierno ilegítimo, más allá de si fue electo con “50, 60, 70, 80, 90 por ciento de la votación”. Dijo además que en una democracia, el gobierno es de la sociedad y “no al revés”; pidió que la ciudadanía no se entienda como el derecho que se tiene para ejercer el voto cada tres o seis años, pues “somos ciudadanos en la medida en que se participa y esa participación hace que las democracias sean verdaderas”.

Poliantea Rubén Pabello Rojas

D

AGENCIAS México, DF

L

a Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) urgió al Banco de México (Banxico) a contener la alta inflación, pues la estabilidad económica podría verse seriamente dañada. En su reporte semanal Sinopsis económica, señala que el entorno económico mundial actual ha presionado de manera particular al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) el cual, en términos anuales, aumentó hasta 4.77 por ciento en septiembre pasado.

Expuso que este porcentaje no se había registrado desde hace más de dos años y con ello, la inflación se encuentra por arriba de la meta oficial planteada por el Banxico, de 3.0 por ciento, con un margen de un punto porcentual. “Esta situación ha provocado que la industria nacional enfrente una presión en sus costos debido a la inflación”, asevera el organismo en el informe realizado por su Centro de Estudios Económicos. Refiere que las autoridades del banco central aclararon que esta situación es temporal y no hay de qué preocuparse, pues en los próximos meses, los factores que la afectan se estabilizarán. Sin embargo, la

Canacintra considera que hasta el momento, este indicador no ha podido ser controlado pese a los esfuerzos realizados. “Lo que ha ocurrido en el presente año, seguramente llevará a que la meta de inflación no se logre. Efecto que sin duda, afectará la estabilidad macroeconómica que en los últimos años se ha tenido”, advierte. De ahí la urgencia de que las autoridades del Banxico deban echar mano de todas las herramientas necesarias en términos de política monetaria, a fin de contenerla. De lo contrario, la estabilidad económica se vería seriamente dañada y podría traer consecuencias nocivas en el corto y mediano plazos, por

lo que “deben poner énfasis a la situación que prevalecerá el año que entra, ya que se tendrá una perspectiva diferente a la del gobierno actual”, alerta. “La inflación es el impuesto más caro que se cobra a la sociedad y el que se sitúe por arriba de lo esperado, significaría reducir los ingresos que percibe la población y disminuir el consumo de los bienes, afectando de manera significativa el impulso del mercado interno”. Para el organismo industrial, estos aspectos frenarían el desarrollo de la planta productiva y en consecuencia, el desarrollo del país, ya que la alta inflación es perjudicial para el crecimiento económico.

Transición democrática

e un tiempo a acá se han modificado considerablemente los acontecimientos políticos en el país. Nadie puede llamarse sorprendido en un ámbito en que se mueven cotidianamente multitud de acciones combinadas, que van dando constantemente nuevos, extraños, perfiles a esta actividad, a sus actores. Cómo entender hoy, a la óptica de hace relativamente poco tiempo, el cambio de conductas asumidas por los partidos políticos nacionales y la variación del comportamiento de sus dirigentes que cada día toman decisiones que, si bien se entienden como una evolución natural de una sociedad, no se explican en función de alteraciones de la esencia y origen que dieron vida a las instituciones, como sustentantes de determinada ideología. No es muy fácil de explicar, ni de entender el que organizaciones políticas reconocidas, con largas trayectorias en la vida pública nacional, que fueron identificadas por una tendencia de pensamiento en determinado sentido, transformen de la noche a la mañana sin mayor explicación aceptable su anterior propuesta y caigan en un pragmatismo censurable. Dif ícil comprender dónde se localiza en la actualidad el fundamento ideológico del antiguo Partido de Acción Nacional, respetado entonces por la recia defensa de sus postulados contra de gobiernos a los que calificaban de nefastos para la nación, dónde quedó aquella frase de “Por una Patria Ordenada y Generosa”. Simplemente en eso, una descarnada frase que en el momento de ejercer el poder, después de 70 años de su prolongada lucha política, devino en una profunda decepción para los que sinceramente creyeron en ello. Qué decir de quienes se auto arrogan

el privilegio de ser los postulantes de la izquierda mexicana, ahora tan dividida, desprestigiada por algunos de los personajes que en esa corriente militan. Cuesta trabajo dar seguimiento mentalmente, a tan increíble serie de actos contradictorios de los actuales dirigentes del Partido de la Revolución Democrática, síntesis histórica de todas las corrientes izquierdistas que pareció ser un intento valido, con tintes de creíble seriedad para luchar en la liza política del país, buscando conquistar el poder público con base a una doctrina en favor del pueblo de México y que ha defraudado a los que creyeron en ese proyecto, celebrando alianzas aberrantes con sus contrapuntos ideológicos. ¿Qué ha sucedido? ¿Cuál es la razón? Todos han visto lo sucedido, razón simplemente no hay, es injustificable, la causa es la desmedida ambición por el ejercicio del poder a cualquier precio aun a costa de perder la identidad y hasta la vergüenza. La identidad como institución y la vergüenza como dirigencia. Así se han dado en el contexto electoral alianzas impensables por los fundadores de los partidos aludidos; qué dirían los viejos panistas, pioneros respetables por la firmeza de sus convicciones, qué sentirían de ver la perversión con que sus actuales pares, después de haber logrado el máximo logro de la lucha político electoral, la Presidencia de la República, se reúnen con sus enemigos históricos, sustentantes de lo opuesto a su forma de concebir una patria como ellos la desearon y acuerdan en una decisión vergonzante presentar candidatos comunes, para obtener en un perfecto galimatías político posiciones que al final no se sabe a quien pertenecen, ni a qué intereses habrán de servir. Y que decir de los Perredistas que al separarse de sus orígenes, priistas la mayoría,

han celebrado alianzas espurias, interesadas, sin pies ni cabeza solamente con el fin de obtener el poder a toda costa sin que, obtenido este, se sepa cuál es el rumbo de un gobierno amorfo, para dónde, ¿izquierda o derecha? Y después de este juego pernicioso triunfan, en casi todos los casos miembros fugados del Partido Revolucionario Institucional, si no me dan, me voy, chantaje de quienes por no haber sido designados de ese partido como sus candidatos, de la manera mas criticable ofreciendo una lamentable espectáculo de falta de principios, traicionan y reniegan de su pertenencia, eligen el camino del abandono de sus compañeros y seguidores para contender en contra de el instituto que los cobijó y muchas veces con éxito los abanderó y ¡oh! sorpresa, ganan siendo premiados por un electorado amorfo que bien merece esa victoria infame. De este modo ha quedado evidenciada la realidad, una absoluta ausencia de rumbo, una perdida increíble de conciencia que se generaliza, producto no solamente de partidos, dirigentes y miembros, sino de una forma nacional de ser, en donde la confusión de valores alcanza a todo el pueblo, desgraciadamente. Empezando el siglo XXI la nación mexicana asistió a un gran cambio político, la oposición llegaba al poder público nacional después de 70 años de un mismo partido en la Presidencia de la República, las esperanzas de que, ahora sí, el pueblo encontraría el camino de la Democracia se ensanchaban, era el nuevo amanecer. Pasados doce años los resultados son muy pobres. El cambio pregonado y repetido como fórmula necesaria para avanzar, ha resultado solo un ardid hueco; cambio institucional, cambio estructural, cambio generacional,

cambio, cambio, cambio, palabras que cuando se tradujeron en hechos reales han descubierto su verdadera faz, cambio que no cambia nada más bien deteriora, disminuye, angosta. Cuando los partidos, convenencieros, se han convertido en verdaderas patentes exclusivas, que tienen el privilegio de ser las únicas entidades legalmente capaces de proponer candidatos según la legislación electoral, obliga a analizar, para no atarle las manos a los electores ¿Si ha llegado el momento en la postergada transición democrática, hasta la fecha inútilmente esperada, para abrir las puertas a las candidaturas ciudadanas? Las condiciones actuales de la comunidad nacional no son aceptables después de dos sexenios de gobierno panista. Gran deterioro en áreas sensibles de la marcha cotidiana de la nación, presentan un panorama delicado e incierto. La partidocracia no ha sido benéfica, más bien ha sido un lastre que habrá de extirparse. Las alianzas contra natura, como se han conocido las formadas por PAN-PRD, fueron rechazadas en la elección del primero de julio de este año, dando al PRI, quizás, una ultima oportunidad. Los mexicanos, frente a un inminente renuevo del poder público a nivel nacional, que se dará el primero de diciembre, ya muy cercano, vuelven a alimentar la esperanza de que ahora sí las cosas se modificaran para bien. El retorno de un nuevo PRI en la dirección del país, después de la derrota electoral de 2000, después de experimentar como oposición, y después de haber analizado y asumir desviaciones cometidas anteriormente hoy tendrán que entender, que corregir todo lo negativo de actuaciones pasadas, será la clave para enderezar el rumbo y llevar a México hacia adelante. Eso, no menos, es lo que espera la nación entera.


Repechaje

INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

4C LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N

Se siente la mano del secretario de Gobierno Quirino Moreno Quiza

Zambrano los plantó I… Triste realidad la del Partido de la Revolución Democrática en Veracruz. Con bombo y platillos anunciaron hace unos días, que el fin de semana – ayer para ser exactos – se reunirían los integrantes del Consejo Político Estatal y la Dirigencia de la entidad con su líder nacional, Jesús Zambrano Grijalva, para arreglar los desacuerdos que se traen desde hace mucho tiempo. Pero no, resulta que el sonorense no vino, pretextando asuntos relacionados con las comisiones legislativas en el Congreso de la Unión, que por cierto, se resolverán mañana... Zambrano los plantó II… Al negar la visita a los perredistas de la aldea, quedó muy claro que ni Juan Vergel, ni ninguna de las tribus perredistas locales, le “cuadran el ojo” al mandamás del PRD nacional... Zambrano los plantó III… Y para hacer un poco más grande la herida, el diputado federal por el Distrito de Xalapa, Uriel Flores Aguayo, pidió a los del altiplano que en Veracruz, se designe a un delegado nacional que se haga cargo del partido o que a la dirigencia que encabeza Vergel Pacheco, le resten atribuciones... Zambrano los plantó IV… Así ni cómo ayudarlos, pues están más divididos que nunca y para colmo, sin el respaldo de Jesús Zambrano y todo lo que representa su Comité Ejecutivo Nacional. Resultados a la vista… Quienes se han dedicado a denostar la imagen del secretario de Gobierno, gran chasco se han llevado. Los buenos oficios de Gerardo Buganza se han reflejado bastante bien, en cuanto al manejo político que va adquiriendo la presente gestión gubernamental. ¡Aplausómetros! Sin duda, el gobernador Duarte de Ochoa y los senadores José y Héctor Yunes, se llevaron los aplausos en el Consejo Estatal celebrado en el WTC. Sí, proteeesto… Ayer, la militancia priista encabezada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, tomó la protesta a

Para hacer un poco más grande la herida, el diputado federal por el Distrito de Xalapa, Uriel Flores Aguayo, pidió a los del altiplano que en Veracruz, se designe a un delegado nacional que se haga cargo del partido o que a la dirigencia que encabeza Vergel Pacheco, le resten atribuciones...

consejeros políticos, en la sesión ordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, en el WTC de Boca del Río. Zuuu… Al realizar el tradicional discurso, Javier Duarte habló del apoyo que se ha recibido por parte del presidente electo, Enrique Peña Nieto, y aseveró que los priistas han aprendido la lección de unidad. Duarte de Ochoa… Ayer en el WTC, dijo que Veracruz cuenta con una representación legislativa de experiencia y talento, tanto en la Cámara de Senadores como de Diputados. El mandatario veracruzano… Instruyó a los nuevos consejeros a tomar las decisiones más importantes del partido con ética, a través de procesos democráticos transparentes: “Quienes servimos, demos dar ejemplo de orden y eficacia”, sañaló. Oky… Que el Gobernador fue enfático en su mensaje de unidad a los priistas, en torno a Enrique Peña Nieto y México: “Es tiempo de pasar del país que somos, al México que merecemos”. El dirigente estatal del tricolor… Erick Lagos sostuvo en su participación, que el triunfo de Enrique Peña Nieto compromete al partido a cumplir las demandas de autoridades transparentes y responsables. Además, dijo que con la entrada del nuevo Gobierno federal, se garantiza que los programas sociales serán destinados a las personas que realmente lo necesitan y enfatizó: “no más coacción en programas federales”. En lugar de Pedro Joaquín… En representación del dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Codwell, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Cristina Díaz Salazar, coincidió con el mensaje del dirigente estatal y enfatizó que no permitirán que se lucre con los programas federales. Dijo también, que se está trabajando en una nueva agenda para impulsar el desarrollo, manteniendo la lucha contra el crimen organizado pero con nuevas estrategias. Ya quedó… Políticamente,

a Sharife Osman solo le faltaba ser conseja política del OEMPRI, para cerrar el círculo de todos y cada uno de sus adeptos y créditos curriculares y consolidarse como fuerte aspirante a la candidatura por Emiliano Zapata. Ayer ya tomó protesta en el Consejo Político del PRI, en el WTC. Que el Vicho, vaaa… De muy buena fuente, nos dicen que David Velasco, como fórmula ganadora, está enfilándose para hacer presencia, en lo que respecta al Distrito local de Xalapa Urbano, visto ya como un prospecto candidato del PRI. Ufff… La que anda emocionada es Elízabeth Morales, por su premio nacional. Es más, está por recuperar espacios baldíos para hacerlos parques infantiles en todo el municipio xalapeño. ¿Qué tal? Héctor con Otero… Que el viernes pasado, el senador de la República, Héctor Yunes, se reunió a desayunar con Otero Xalapeño, dirigido por Carlos Luna Escudero, para confirmar el compromiso de que regresaría, ya como senador, para escuchar planteamientos que serán fuertes temas de su agenda política en favor de Veracruz. En Córdoba… La Caravana de Madres Centroamericanas en Busca de sus Hijos Desaparecidos en México, arribará este martes después de las 19:00 horas al albergue de Las Patronas, en Amatlán de los Reyes. En la séptima caravana… Compuesta por 60 personas de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, las féminas recorrerán cuatro mil 800 kilómetros en 20 días, visitando 14 estados donde diariamente circulan los centroamericanos, tratando de dar con ellos. En su paso por México… En busca del sueño americano, muchos migrantes provenientes de Centroamérica han desaparecido. Pocas madres pueden encontrar a sus hijos o saber de ellos, la mayoría desconoce dónde están, por eso, las féminas harán la caravana buscando información para hallarlos. Valeee… La coordinadora del grupo de Las Patronas, Norma Romero Vázquez, estimó que las féminas llegarán a las siete de la

noche, para cenar y descansar. Al día siguiente, después de desayunar, partirán rumbo a Ixtepec, Oaxaca, siguiendo la ruta del migrante, con la esperanza de encontrar a sus hijos, o a quien les proporcione algún dato para localizarlos. Miraaa… La activista pidió a poyo a los gobiernos y sociedad en general, para que les regalen pan, leche, tortillas y comida no perecedera, en tanto el Departamento de Atención a Migrantes les dará las cobijas. En Catemaco… Que el presidente municipal de Catemaco, Eliuth Cervantes Ramírez, continúa en su política de impulso a la industria sin chimeneas, esto lo confirmó al realizar uno de los últimos recorridos por el nuevo muelle turístico de la ciudad, antes de ser inaugurado. Una obra única en su tipo en la zona sur del estado y que ha sido fraguada con el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para modernizar a la ciudad en materia de proyección en este rubro trascendental para la auto sustentabilidad de Catemaco. Ajaaa… Se busca que, dentro del plan estratégico de los gobiernos estatal y municipal en beneficio del Turismo, esta gran obra se convierta en la más importante de la región y dé la certeza de mostrar aun más, el potencial con que cuenta San Andrés Tuxtla, Catemaco y otras ciudades, cada una con bellezas y atractivos únicos para recreación de los turistas. La Secretaría de Salud… Que en el marco de la celebración del día mundial del lavado de manos, 55 escuelas de la entidad participarán simultáneamente, con la finalidad de que la niñez veracruzana promueva esta práctica en sus hogares y comunidades. Ojooo… Con el Programa de Redistritación del Instituto Federal Electoral, de cara a las elecciones intermedias de 2015 para renovar la Cámara de Diputados, Veracruz estará expuesto a modificaciones en sus distritos, dijo ayer el vocal ejecutivo de este órgano electoral

en el Distrito XVI, con cabecera en Córdoba, Indalecio Santiago Gerónimo. El funcionario electoral… Santiago Gerónimo, negó que con la redistritación, la cual también se dará en el Distrito Federal y los estados de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, esta demarcación pueda desaparecer, pues dada la importancia económica, política y social que reviste, la cabecera distrital es eje fundamental. Explicó… Que en los 21 distritos del estado estarán expuestos a modificaciones, en función del trabajo que arroje la Comisión Nacional de Vigilancia del IFE, donde incluso alguno podría desaparecer o caso contrario, podrían crearse uno o más. Subrayó que para ello, se tomará en cuenta el comportamiento de la población, si aumentó o disminuyó, se modificará el número de municipios por distrito, es decir, en algunos casos podrían incorporarse o quitarse, así como pasarse a los que menos tengan. What?… Nos dicen que la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) del Ingenio San Miguelito, llevó a cabo la elección para elegir a su nuevo dirigente en esta factoría. Con poca afluencia en las 17 urnas instaladas, se desarrolló el proceso interno en el cual participaron alrededor de mil 800 afiliados, con el fin de renovar su dirigencia local para el período 2012-2016. Uuuu… El dirigente saliente de la CNPR, Jaime Amador García, dijo que el ganador de la contienda tomará protesta este lunes, y señaló que “la instalación de las 17 casillas en los municipios correspondientes a la zona de abasto de San Miguelito, se realizó de manera normal, sin contratiempos ni mayores conflictos, algo que ha distinguido a esta organización”, explicó en su primer informe hacia la prensa. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Gran Angular

LyFC: más caro el caldo que las albóndigas Raúl Rodríguez Cortés

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) o en su defecto, un nuevo organismo público descentralizado, deberán recontratar y pagar salarios caídos a los trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), en acatamiento de un fallo judicial que de derecho, es inapelable. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito finalmente publicó, la semana pasada, esta resolución que le adelanté aquí el 23 de septiembre, con el título El SME ganó la partida (http:// cort.as/2cb8). La resolución se refiere al amparo directo DT 1337/2010, concedido por los magistrados María Edith Cervantes Ortiz, presidenta del tribunal, Jorge Farrera Villalobos, relator del asunto y Elisa Jiménez Aguilar, contra el laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, que libraba a la CFE de la condición de patrón sustituto y por lo tanto, cancelaba las relaciones

Continúa abierta la negociación con el SME en Gobernación, donde con base en este amparo y en los últimos acontecimientos, empieza a cobrar fuerza la idea de que el Gobierno del DF forme un nuevo organismo descentralizado, que recontrate a los electricistas en resistencia para suministrar energía eléctrica al centro del país.

laborales y cerraba la puerta a la recontratación de los afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). El argumento de las autoridades del Trabajo, entonces encabezadas por el hoy senador panista Javier Lozano, era en el sentido de que la figura de patrón sustituto no era válida en este asunto, ya que la extinción y liquidación de LyFC se había realizado por causas de fuerza mayor. Pero los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, consideraron en su resolución de 449 fojas, que en la extinción de LyFC decretada por Felipe Calderón la noche del sábado 10 de octubre de 2009, no hubo tales causas de fuerza mayor. Por eso el documento (una copia del cual tiene este reportero), le da a la CFE, al conceder el amparo directo al SME, el carácter de patrón sustituto, lo que por ley la obliga a la recontratación y al pago de salarios caídos.

Esta resolución, inapelable, obliga asimismo a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a emitir el laudo correspondiente, cosa a la que le da largas, preocupado como está el Gobierno, de que se caiga en la cuenta de que la recontratación y pago de salarios caídos tendrían un enorme costo político y económico, que llevaría a la conclusión de que en la cantada victoria de Calderón en este polémico tema – respecto al cual Lozano dijo que fue “una decisión responsable y acertada” –, le saldría más caro el caldo que las albóndigas. Sabedor de que la resolución es ya inapelable, el Gobierno federal analiza desesperadamente opciones para revertir el fallo. Tanto el subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila, como el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Miguel Alessio Robles, tienen la vista puesta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ávila argumenta que la Corte ya declaró válida la extinción de LyFC y que, por lo tanto,

ella podría revertir el fallo del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo. Pero el punto pareciera irrelevante ya que si, en efecto, fue válida la extinción, esta no fue por causas de fuerza mayor y hay un patrón sustituto obligado a recontratar a los trabajadores. El SME acudirá hoy a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en busca del nuevo laudo y de precisiones sobre cuántos trabajadores tendrían derecho a la recontratación y pago de salarios caídos: si solamente los 16 mil 599 que se mantuvieron en resistencia o también los más de 28 mil 742 que aceptaron liquidarse y de los que, según la CFE, tres mil 33 ya fueron contratados y 17 mil 863 han sido apoyados con un nuevo empleo o capacitación. Entretanto, continúa abierta la negociación con el SME en Gobernación, donde con base en este amparo y en los últimos acontecimientos, empieza a cobrar fuerza la idea de que el Gobierno del DF forme un nuevo organismo

descentralizado, que recontrate a los electricistas en resistencia para suministrar energía eléctrica al centro del país.

INSTANTÁNEA 1. LA JUSTICIA que promueve castigar a los asesinos de José Eduardo Moreira Rodríguez, el asesinado hijo del exgobernador de Coahuila y expresidente nacional del PRI, Humberto Moreira, es la misma que encarceló y liberó a Roberto Sifuentes Cadena, alias el Shaggy, presunto homicida material del también sobrino del actual mandatario coahuilense. El Shaggy fue acusado y encarcelado en el penal de Puente Grande, Jalisco, el pasado tres de agosto, por delitos contra la salud. Pero resulta que un juez de Distrito le reclasificó el delito a posesión de droga para consumo personal y le dio la libertad bajo fianza el 10 de septiembre; 17 días después, cometió el asesinato. rrodriguezangular@hotmail. com @RaulRodriguezC


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado

PRI, en la ruta correcta Erick Lagos Hernandez*

Quienes cumplen una tarea de partido, deben conducirse con estricto apego a nuestros principios y código de ética. Llegado el momento, todos tendremos espacio para la participación. Nunca, antes. JDO

E

ste domingo, los priistas de todo Veracruz renovamos nuestro Consejo Político Estatal, órgano deliberativo y de decisiones políticas trascendentes. Al renovar el Consejo Político de nuestro partido, reiteramos nuestra vocación democrática y nuestro ánimo de lucha y de transformación. Las mujeres y hombres que desde ayer integran este órgano colegiado, tienen el privilegio de ser parte de un cuerpo deliberativo, pero también la responsabilidad muy clara de definir la ruta para que le vaya bien al PRI y para que le vaya bien a Veracruz. Porque como lo dijo el primer priista del estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa, quien nos honró con su presencia: “Hoy en el partido, solo cabe el interés superior de la nación. Aquí no hay lugar para afanes personales sino para fortalecer a las instituciones”.

Los priistas acompañaremos el esfuerzo del nuevo Gobierno federal, porque con la misma cara con la que fuimos y pedimos el voto, con esa misma cara le vamos a cumplir a México

En cada comisión, consejeras y consejeros tendrán una tarea específica y deberán actuar conforme a la ley. Cada uno ejercerá su militancia y sus derechos políticos. Así lo marcan los estatutos y así lo marca nuestra propia disposición. En las sesiones ordinarias y extraordinarias, debe prevalecer el espíritu en alto, alegre y positivo, para refrendar nuestra unidad en torno a un solo liderazgo, el del doctor Javier Duarte de Ochoa. Llegamos a la Sesión Ordinaria de nuestro Consejo Político unidos y fortalecidos, dispuestos a la reflexión, al análisis y a la autocrítica, para diseñar la estrategia que nos permita servir mejor a la sociedad. Somos un PRI que valora y reconoce esfuerzos. Somos un PRI que está analizando y viendo dónde acertamos en el pasado proceso electoral y dónde nuestra oferta electoral no fue la correcta, porque renovar es transformar, consolidando las fortalezas y superando las debilidades; es adquirir la verdadera visión de las condiciones de 40 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema y en condiciones

vulnerables. El nuevo PRI de Enrique Peña Nieto y de Javier Duarte de Ochoa, no permitirá que nuestros jóvenes carezcan de empleo y educación, por eso promovimos en campaña, la ampliación de un millón 500 mil lugares en la educación profesional. A partir de diciembre, los programas sociales se destinarán a quienes en verdad lo necesitan. Ya no más coacción de los programas federales, como lo ha venido haciendo el partido que deja el poder. Con el cambio de Gobierno federal pondremos fin al uso electoral del combate a la pobreza, porque quienes emplean estos recursos para su beneficio personal y político, demuestran escasa calidad humana y desesperación para ganar notoriedad. Los priistas acompañaremos el esfuerzo del nuevo Gobierno federal, porque con la misma cara con la que fuimos y pedimos el voto, con esa misma cara le vamos a cumplir a México. He sostenido que nuestra alianza es con la sociedad civil, con mujeres y hombres que hacen política más allá de los partidos y que desean, como nosotros, transformar las condiciones de

al que representan, como son los casos de Ainara Rementería, por el Puerto de Veracruz; Anabel Ponce Calderón, por Pánuco; Isela González, por Cosoleacaque; Tomás Montoya Pereyra, por Catemaco; Ricardo Calleja, por Misantla; Jacob Abel Velasco, por Acayucan; Flavino Ríos Alvarado, por Minatitlán; Américo Zúñiga, por Xalapa; Elena Zamorano, por Cosamaloapan; Karime Aguilera, por la Antigua y Roberto Pérez Moreno, por Coatepec.

disminución de la violencia”, refiere el diagnóstico. El proyecto incluye la creación de una Gendarmería Nacional para combatir al crimen organizado, duplicar el número de efectivos de élite en la Policía Federal y crear la Policía de Investigación Científica, entre otras.

vida de los mexicanos; 2013 cada vez está más cerca. Simpatizantes y militantes de nuestra causa, demostrarán por qué Veracruz confía en el PRI. La fórmula de nuestro partido será sencilla y eficaz: entrelazar experiencia y juventud para reconocer el liderazgo de los jóvenes, pero premiando el trabajo y el esfuerzo de los grandes cuadros priistas, que nos han dado triunfos y glorias. Atiendo, escucho y dialogo con todos y cada uno de quienes presentan un plan de trabajo específico; con todos y cada uno de los que sienten, ven y saben que nuestro instituto político es el mejor y es con él, que quieren verse reflejados en la próxima boleta electoral, una vez que los tiempos de nuestro partido y por supuesto, la propia ley, nos lo permitan. En este ejercicio de autoanálisis y autorreflexión, estamos analizando los perfiles en cada distrito electoral y en cada uno de los 212 municipios. Serán fórmulas competitivas con mujeres y hombres que destaquen por su probidad, que prestigien a nuestro partido. Así es el nuevo PRI de Enrique Peña Nieto y así, es el PRI

de Veracruz. La semana pasada me reuní con Juan Eduardo Robles Castellanos, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, instituto con el que compartimos plataforma, visión y proyecto de gobierno en los comicios del primero de julio y con el que estamos avanzando en el entendimiento y el acuerdo. Los priistas acudiremos a la cita con los veracruzanos el próximo año, con una gran fortaleza: nuestra unidad y nuestro deseo de contribuir al engrandecimiento del estado, teniendo como ejemplo y convicción el gran trabajo del gobernador Duarte de Ochoa, quien concluirá su sexenio consolidando los programas del Plan Veracruzano de Desarrollo. Agradezco la presencia ayer en el Consejo Político Estatal, de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de nuestro partido, Cristina Díaz Salazar, quien trajo la honrosa representación de nuestro dirigente nacional, Pedro Joaquín Coldwell.

la PGR y la Marina. Uno de los contadores del cártel, Erik Cárdenas Guízar, el Orejón, declaró a las autoridades que en municipios de Tabasco y Veracruz, tienen “acuerdos” con los ediles para dar concesiones de construcción y obra pública a la organización delictiva. Sobre el Z-43, indicó que a través de Maxiley Barahona RECUPERANDO XALAPA Nadales, también apoyó la campaña Resultado del explosivo de alcaldes panistas en Veracruz, crecimiento demográfico que con la condición de que les diera sufrió en los últimos veinte años, concesiones de obra a Los Zetas. la ciudad de Xalapa se convirtió en “Así también apoyamos a los una especie de casota abandonada, presidentes municipales de Alto cuyos espacios de convivencia Lucero, Veracruz, Lucio Castillo, social han debido ser rescatados por y al presidente municipal de la administración de la alcaldesa Chinameca, Martín Padua, en Elizabeth Morales, en una tarea que sus campañas a la Presidencia requiere de una inversión millonaria municipal y ahora, nos han dado y de la participación social para obra pública por el apoyo brindado”. devolver a nuestra ciudad, el señorío En abril del 2012, el panista que presumía hace apenas unos años. Martín Padua Zúñiga, Alcalde de Trabajos como el rescate de Chinameca – en el sur de Veracruz los mercados San José y Jáuregui, –, fue detenido junto con un líder incluyendo la construcción de la regional del grupo delictivo de zona restaurantera del primero; Los Zetas. Tras la captura, el PAN la construcción del Paseo de la estatal de Veracruz en voz de su Hermandad; la glorieta de los dirigente, Enrique Cambranis Xalapeños Ilustres; la Cueva de la Torres, se excusó diciendo que, Orquídea; el parque Los Tecajetes; en muchas ocasiones, los ediles el paseo de Los Lagos con su tirolesa de municipios pequeños son y sus muros de escalada; el cerro de presionados por las bandas El Macuiltépetl con su tirolesa y la delictivas. práctica del espeleísmo nocturno, forman parte de un importante HOY EL TERCER paquete de obras o esfuerzos que COLOQUIO: ESTADO realiza la actual administración CONSTITUCIONAL Y municipal, encabezada por Elizabeth SOCIEDAD Morales García, el cuadro político Esta mañana, en el salón priista con mayor capital electoral de usos múltiples del Palacio acumulado en la historia de Xalapa, de Justicia, se llevará a cabo el cual conserva. la inauguración del Tercer Coloquio iberoamericano: Estado ALCALDES PANISTAS constitucional y sociedad, según INVOLUCRADOS CON ZETAS nos informó el magistrado Alberto Tremendo revuelo causó entre la Sosa Hernández, presidente del clase política veracruzana, la nota Tribunal Superior de Justicia del publicada ayer en el diario Reforma, Estado. El representante del Poder en la que involucran a los presidentes Judicial indicó que este importante municipales panistas de Alto Lucero evento tiene la finalidad de analizar y Chinameca, con la banda delictiva las reformas constitucionales en de Los Zetas. materia de amparo y derechos La nota en mención, dice que humanos, ampliar el conocimiento la organización criminal de Los jurídico de los servidores públicos Zetas amplió la diversificación y actualizar los métodos de de sus “negocios” al ramo de la aplicación en la administración de construcción, con presidentes justicia. municipales en el sureste del país, Sosa Hernández explicó que les concesionaron obras públicas, que durante las sesiones, los de acuerdo con investigaciones de participantes – magistrados,

jueces, empleados judiciales, abogados de las diferentes asociaciones, investigadores, maestros y estudiantes – obtendrán las herramientas para conocer las reformas en materia legal y para analizar temas de actualidad, como el narcomenudeo y los juicios orales, entre otros aspectos de interés.

*Exdiputado local, ex subsecretario de Gobierno y actual dirigente estatal del PRI.

Apuntes

Por la unidad Manuel Rosete Chávez Mi compromiso es que los Tiburones Rojos estén en primera división Javier Duarte de Ochoa

C

on la finalidad de fortalecer al Partido Revolucionario Institucional, tuvo lugar el día de ayer, en Boca del Río, el cónclave priista en pos de la alianza con la sociedad. La secretaria general del Consejo Nacional Político del PRI, senadora Cristina Díaz Salazar, representante del presidente del CEN, Pedro Joaquín Coldwell, tomó protesta a los 650 consejeros políticos estatales y a los 65 integrantes de la Comisión Política Permanente del CDE del PRI. En su discurso, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, líder del priismo veracruzano, resaltó el apoyo que ha recibido por parte del presidente electo, Enrique Peña Nieto y aseveró que los priistas han aprendido la lección de unidad. Dijo también que Veracruz cuenta con una representación legislativa de experiencia y talento, tanto en la Cámara de Senadores como de Diputados, además de instruir a los nuevos consejeros, que rindieron protesta, a tomar las decisiones más importantes del partido a través de procesos democráticos transparentes y con ética. Por su parte, el dirigente estatal del tricolor Erick Lagos Hernández, sostuvo en su participación que el triunfo de Enrique Peña Nieto compromete al partido a cumplir las demandas de autoridades transparentes y responsables. En el ambiente del Consejo priista flotaban los nombres de quienes ocuparán las candidaturas a diputados locales y alcaldes. Sobre los ediles que dejarán el cargo para contender por una diputación se encuentran el de Tuxpan, Alberto Silva, quien buscará la curul local por su distrito; Alfredo Gándara, por Poza Rica; Salvador Manzur, por Boca del Río; Juan Manuel Velázquez Yunes, por Perote; Marcos Theurel, por Coatzacoalcos y Carolina Gudiño, por Veracruz. Caso similar en el congreso local, donde legisladores buscarán por el PRI, la alcaldía del municipio

PRIMERA MEDIDA

El gobierno de Enrique Peña Nieto pretende reducir en 50 por ciento, el número de homicidios y secuestros en su primer año de gestión al frente del Gobierno federal

El gobierno de Enrique Peña Nieto pretende reducir en 50 por ciento, el número de homicidios y secuestros en su primer año de gestión al frente del Gobierno federal. De acuerdo al documento Breve Diagnóstico sobre la Seguridad Pública, elaborado por el equipo de transición del presidente electo, se establecen como metas: la instauración de una política nacional de prevención del delito, la modernización del sistema penitenciario, el fortalecimiento de la inteligencia contra el crimen y la cooperación internacional. Tomando como referencia estadísticas de 2011, el objetivo de la estrategia es pasar de 24 a 12 homicidios por cada 100 mil habitantes en el primer año de gobierno, y de dos mil 337 a mil 668 secuestros, en el mismo periodo. El gobierno entrante se enfocará en recuperar la paz y libertad en zonas y municipios con mayor violencia, así como en aquellas donde haya menor presencia del Estado, para esto plantea impulsar una Estrategia Nacional para Reducir la Violencia, según indica el documento. “Se consensuará con todos los actores y sectores de la sociedad, una Estrategia Nacional para Reducir la Violencia en la que se fortalezca la prevención, se construya una policía profesional y cercana a la gente, se implemente el sistema penal acusatorio oral en todo el país y se fortalezca la cooperación internacional en esa materia. Así, la estrategia tendrá como objetivo principal mejorar la seguridad con énfasis en la

EL ESTADO EN AUXILIO DE AYUNTAMIENTOS RECORTADOS Tras el recorte de recursos que la federación impuso a los municipios veracruzanos, con el cual los puso contra la pared, el gobierno de Javier Duarte de Ochoa ha anunciado que les brindará su apoyo, así sean panistas, priistas o perredistas. El fin de semana, el secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, dijo que se otorgarán esquemas compensatorios, luego del recorte de 80 millones de pesos a municipios. Ruiz González, aseguró que el Gobierno del Estado paga en tiempo y forma las participaciones federales a los municipios que, efectivamente, presentan una reducción, porque el Gobierno Federal aplicó un recorte de aproximadamente 1.5 por ciento a los ayuntamientos. El funcionario estatal explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó una disminución en la recaudación, por lo que en automático, recortó las participaciones federales a los ayuntamientos, de tal suerte que en este momento, existen 80 millones de pesos menos en las arcas de los 212 municipios. Ante esta situación, se anunció que por instrucciones directas, el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó mecanismos compensatorios para los ayuntamientos. Así que el Gobierno del Estado, aseguró, buscará apoyar a los ayuntamientos que han sufrido una reducción de sus participaciones federales. Ya podrán dormir tranquilos los miles de burócratas al servicio de los municipios, quienes al enterarse de la infausta noticia, de inmediato pensaron en sus aguinaldos y pagos de fin de año. Escríbanos a mrossete@yahoo.

com.mx formatosiete@gmail.com


6C | LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL Se manejaron al abrigo de figuras conocidas como “actos jurídicos sin estructura”, sin especificar su uso AGENCIAS México, DF

E

n el transcurso de 2011, las dependencias del gobierno de Felipe Calderón, manejaron con poca claridad recursos por 367 mil 540 millones 400 mil pesos, al abrigo de las figuras de ‘fideicomisos’, ‘mandatos’ y ‘análogos’, que son conocidos como “actos jurídicos sin estructura” y se integran con recursos públicos. La Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2011, enviada a la Cámara de Diputados para su revisión y análisis, enuncia que cada una de las dependencias federales tienen obligación de informar al Congreso del manejo de esos recursos, no obstante, las instituciones públicas solo dan cuenta de las cifras globales de los recursos públicos que controlan, sin especificar su uso, destino y la generación de intereses. En 25 de los denominados “actos jurídicos sin estructura”, se concentró 85.6 por ciento de los 367 mil 540 millones 400 mil pesos. De estos multimillonarios recursos, de los que se desconoce su manejo, 317 mil 447 millones 500 mil pesos se integraron a la bolsa correspondiente a los fideicomisos; los mandatos contienen 38 mil 22 millones 500 mil pesos y los análogos, 12 mil 70 millones 400 mil pesos. Del total de los recursos mencionados, el Gobierno federal controló 97 por ciento, que representa 357 mil millones; los gobiernos de los estados participaron en esos esquemas con ocho mil 407 millones, y el sector privado se benefició con la participación de recursos públicos por mil 230 millones de pesos. El grado de opacidad en la operación de esa gran cantidad de dinero, se justifica en los artículos nueve y 10 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría, porque concede a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la posibilidad de evadir responsabilidad al momento de la revisión y la fiscalización: “Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF), son responsables de la información que reportan sobre los actos jurídicos sin estructura que coordinan o se otorgan recursos federales con cargo a su presupuesto. En ese sentido, la SHCP únicamente es el medio para integrar la información de los actos jurídi-

ESTADO&PAÍS

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 7C

Cuenta Pública 2011

Oscuro manejo de 367.5 mil mdp

El nodo se define como el espacio habilitado para la interconexión del tráfico de los usuarios finales, al anillo de transporte de la red urbana e interurbana AGENCIAS México, DF

L cos para su presentación en este informe”. Así los “actos jurídicos sin estructura” con los montos más elevados – durante 2011 –, fueron los siguientes: En el capítulo de Infraestructura pública (con 79 mil 898 millones 800 mil pesos), la SHCP manejó el fideicomiso Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) por un monto de 48 mil 176 millones 500 mil pesos; el fideicomiso para administrar la contraprestación del artículo 16 de la Ley Aduanera, con 17 mil 688 millones 100 mil pesos; el fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de las Autoridades Aduaneras, con dos mil 856 millones 100 mil pesos. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago para Apoyar el Proyecto de Saneamiento del Valle de México, cuatro mil 367 millones 900 mil pesos. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes con el Fideicomiso E-México, por tres mil 810 millones 100 mil pesos. En el capítulo denominado Estabilización presupuestaria (59 mil 954 millones 300 mil pesos), la SHCP aglutinó el monto principal concentrado en los cuatro fideicomisos descritos: Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), 38 mil 694 millones 400 mil

pesos; Fideicomiso Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP), 11 mil 36 millones 200 mil pesos; Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (Feief), cinco mil 554 millones 800 mil pesos, y el fideicomiso Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Foref), con cuatro mil 668 millones 900 mil pesos. En el capítulo Apoyos financieros y otros (60 mil 60 millones 900 mil pesos), la Secretaría de Salud controla el Fideicomiso del Sistema de Protección Social de la Salud, con 31 mil 692 millones 400 mil pesos. SHCP, el Fondo de la Financiera Rural, con 10 mil 554 millones 100 mil pesos; el Mandato para la Administración de los Recursos del Programa de Cooperación Energética para países de Centroamérica y el Caribe, seis mil 80 millones 800 mil pesos; el Fideicomiso para coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas (Fidem), tres mil 241 millones 700 mil pesos. La Secretaría de Seguridad Pública administra el Fideicomiso para la Plataforma de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento de Seguridad Pública y Aeronaves, con cuatro mil 422 millones 900 mil pesos. Y la Secretaría de la Defensa Nacional, el Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar, con cuatro mil 68 millones 900 mil pesos.

En el capítulo Pensiones (83 mil 240 millones 500 mil pesos), la SHCP maneja con cinco fideicomisos: Fondo de Apoyo para la Reestructura de Pensiones, 27 mil 22 millones 500 mil pesos; Fideicomiso de Pensiones del Sistema Banrural, 20 mil 289 millones 300 mil pesos; Fideicomiso Plan de Pensiones de los Jubilados de Banobras, 11 mil 817 millones 200 mil pesos; el Fondo de Pensiones y Primas de Antigüedad Nafin, 10 mil 371 millones 300 mil pesos; el Fondo de Pensiones Bancomext, 10 mil 168 millones 700 mil pesos, y la Secretaría de Energía, con el Fondo Laboral Pemex, un total de tres mil 580 millones 400 mil pesos. En el capítulo Prestaciones laborales (12 mil 265 millones 100 mil pesos), la Secretaría de Educación Pública, con el Fondo de Retiro de los Trabajadores de la SEP, maneja 12 mil 265 millones 100 mil pesos. En el capítulo Subsidios y apoyos (22 mil 140 millones de pesos), la SHCP controla el Fideicomiso de Contragarantía para el Financiamiento Empresarial, con nueve mil 982 millones de pesos y el Fondo para la Participación de Riesgos, cinco mil 6727 millones 200 mil pesos. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con el Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos, seis mil 480 millones de pesos.

Columna

Desbalance

B

uscan detallar mercado laboral en México. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que preside Pedro Ordorica, prepara un estudio con el Instituto Nacional de Estadística y Geograf ía (Inegi), donde se precisarán las características de la trayectoria laboral de los mexicanos. Se prevé que el documento quedará listo el próximo mes. El análisis de la Consar y el Inegi, contribuirá a generar información más precisa sobre la fuerza de trabajo en el país y dará mejores herramientas a la dependencia para fortalecer el mercado de las pensiones. En la Consar aseguran que una de las preocupaciones es la caída en el número de jóvenes que logran emplearse de manera formal, lo que tiene un impacto significativo en las jubilaciones. Sin avances para la venta de Afore Bancomer. Hasta el momento,

Publica SCT pre-bases del Concurso Fibra al Nodo

Esperan que el equipo de Enrique Peña Nieto elimine la carga en la Ley de Ingresos de la Federación, que llegará al Congreso a mitad de diciembre. La tasa de IEPS en telecomunicaciones es de tres por ciento, adicional a 16 por ciento de IVA, desde 2009

todavía no hay avances en la venta de la Afore de BBVA Bancomer. El grupo español que encabeza Francisco González, continúa con los estudios y el análisis para determinar la conveniencia en deshacerse de este negocio. Las afores que mostraron su interés son: Met Life, Prudencial, Principal, Profuturo GNP y Banorte. Incluso, en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), aseguran que todavía no reciben ninguna solicitud formal para aprobar el proceso. Resulta que el desastre que se armó alrededor de la compra de “floteles” ya comenzó a dar resultado y es que ahora, se aclara que el contrato que firmó PMI NASA, de la mano de Manuel Carrera Panizzo, con los astilleros de Galicia, no es vinculante con Pemex Exploración y Producción, de Carlos Morales Gil, ni con Pemex Refinación, de Miguel Tame. De esta manera, lo firmado por la empresa de “papel” no se sostiene con las empresas “reales”; dicho de otra forma,

los planes que se tengan en España se tendrán que explicar allá, porque en México no hay un solo documento al respecto. ¿Adiós al IEPS en telecomunicaciones? Existe un consenso entre la industria para empujar el adiós al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en telecomunicaciones, debido a que la carga impositiva representa más un lastre que una buena medida recaudatoria. Tan solo de enero a agosto, este impuesto en el sector reportó una caída de 41.3 por ciento y se espera que este año se contraiga 81 por ciento. En el Congreso, tanto Juan Pablo Adame Alemán (PAN) como Purificación Carpinteyro (PRD), están en contra del gravamen. Esperan que el equipo de Enrique Peña Nieto elimine la carga en la Ley de Ingresos de la Federación, que llegará al Congreso a mitad de diciembre. La tasa de IEPS en telecomunicaciones es de tres por ciento, adicional a 16 por ciento de IVA, desde 2009.

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitió las prebases para el Concurso Fibra al Nodo, cuyo objetivo es promover el despliegue de infraestructura de triductos para la instalación de fibra óptica. La dependencia federal informa que con ello, se busca la instalación de fibra óptica en localidades insuficientemente cubiertas o con deficiencias de mercado, con apoyos económicos del Gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Infraestructura. Las pre-bases para el Concurso Fibra al Nodo fueron publicadas en su portal de Internet: http://www.sct.gob.mx/ index.php?id>2618, con el fin de recibir comentarios no vinculantes de las personas interesadas en dicho proceso. En un comunicado, expone que este concurso implica la participación de los gobiernos estatales y municipales, para facilitar al concursante ganador la expedición de los permisos para la construcción de la obra civil correspondiente. El nodo se define como el espacio habilitado para la interconexión del tráfico de los usuarios finales, al anillo de transporte de la red urbana e interurbana, en donde se instalará un Registro de Fibra Óptica con las dimensiones suficientes para instalar cajas de empalme y las reservas de cable de fibra óptica. Con el despliegue de los triductos donde se instalará fibra óptica, los operadores se conectarán para ofrecer anchos de banda de alta capacidad y proveer otros servicios de telecomunicaciones al usuario final (última milla). El servicio de banda ancha de última milla, será proporcionado por diversos operadores en un ambiente de competencia y mediante el uso de diversas tecnologías, destaca la SCT. Las pre-bases del concurso incluyen, en una primera etapa, los municipios de Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo. La publicación de las mismas se realiza en el marco de lo establecido en las Acciones para el fortalecimiento de la banda ancha y las Tecnologías de la Información y Comunicación, presentadas por el titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, en enero pasado. Estas siguen los lineamientos de la Ley de Asociaciones Público-Privadas (LAPP), así como del Dictamen Final Total emitido el pasado 21 de septiembre por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, relativo al Reglamento de la LAPP. La dependencia destaca que las pre-bases se difunden con el objeto de recibir comentarios de posibles interesados, a efecto de que en su caso, sean considerados para enriquecer el proyecto.


LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

A Siria, cierra Turquía espacio aéreo El Gobierno de Turquía cerró El conflicto entre su espacio aéreo a vuelos civiles ambos países sirios, anunció el Ministro turco se intensificó, de Relaciones Exteriores, Ahmet luego que las Davutoglu, después que el Gobierno autoridades turcas de Siria adoptara ayer una medida interceptaron un igual contra aviones turcos. “Hemos avión civil sirio cerrado el sábado nuestro espacio proveniente de aéreo a los vuelos civiles de avioRusia nes sirios, como ya lo habíamos decidido anteriormente con los vuelos militares sirios”, dijo Davutoglu a la prensa, durante una visita a la localidad de Konya, en el centro de Turquía. “Como habíamos establecido que estos vuelos civiles eran utilizados con mala fe por el Ministerio sirio de Defensa para fines de transporte de material militar, hemos enviado una nota a la parte siria”, añadió. La medida se conoce después que la agencia oficial siria Sana, citando a la cancillería siria, informó el sábado a los aviones de la línea pública Turkish Airlines, la prohibición para sobrevolar el territorio sirio, alegando una represalia a una medida similar adoptada por la parte turca. El miércoles, las autoridades turcas interceptaron un avión civil sirio, proveniente de Rusia y con destino a Siria, alegando que precisaban verificar la carga, considerada sospechosa. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que el avión transportaba municiones y equipos militares. La cancillería rusa desmintió esa versión, afirmando que el avión transportaba partes de un sistema de radar. AGENCIAS, Turquía

Previo al debate

Obama aventaja entre anticipados El demócrata cuenta con 59 por ciento de los votos anticipados, mientras que el republicano tiene 31 por ciento, según datos de un sondeo de Reuters/Ipsos AGENCIAS EU

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama y su contendor republicano, Mitt Romney, están virtualmente empatados en los sondeos de opinión, pero el mandatario parece tener una amplia ventaja entre los que ya han emitido su voto. Obama supera a Romney con 59 frente a 31 por ciento entre los votantes anticipados, según datos de un sondeo de Reuters/Ipsos, compilados en las últimas semanas. El tamaño de la muestra de los votantes anticipados es relativamente pequeño, pero el margen del demócrata aun está muy por encima del intervalo de credibilidad del sondeo – una medida de la exactitud de las encuestas –, de 10 puntos porcentuales. Cuando faltan solo tres semanas para las elecciones del seis de noviembre, siete por ciento de los encuestados dijo que ya había votado, ya sea en persona o por correo. El sondeo on line es otra señal de que este año, las votaciones anticipadas jugarán un papel más importante que en 2008, cuando aproxi-

madamente uno de cada tres votantes, emitió su sufragio antes del día de las elecciones. En al menos 40 estados, de una u otra forma, la votación ya está en curso. Tanto los equipos de Obama como de Romney, están llamando a sus partidarios a que voten lo antes posible, de modo que las campañas puedan concentrar sus operaciones de visitas puerta a puerta y llamados telefónicos en los indecisos o los que requieren de mayor estímulo para acudir a las urnas. Los votos anticipados jugaron un rol importante en la victoria de Obama frente al republicano John McCain en 2008 y su campaña pretende repetir el éxito

este año. El sondeo de Reuters/Ipsos indica que esos esfuerzos parecen estar dando frutos, aunque su ventaja podría verse reducida en la medida en que se acerca el día de las elecciones. “Hemos hecho inversiones anticipadas en los estados clave, hemos estado registrando gente y manteniendo una conversación abierta con votantes indecisos durante meses, para construir una histórica organización de bases, que dé frutos cuando se cuenten los votos”, afirmó Adam Fletcher, un portavoz de la campaña de Obama.

Jornada de violencia

Nigeria

Atentado en mezquita deja al menos 21 muertos

Varias personas Al menos 21 personas perdieresultaron ron la vida este domingo, al ser lesionadas en el tiroteados por hombres armados ataque, por lo que a las puertas de una mezquita en autoridades no el estado nigeriano de Kaduna, en descartan que el el norte del país, informó la Policía número de víctimas nigeriana. aumente El ataque fue perpetrado en el pueblo de Dogo Dawa, situado aproximadamente a 120 kilómetros de Kaduna, la capital del estado del mismo nombre, alrededor de las 04.30 horas GMT, cuando los fieles musulmanes se dirigían al rezo matinal. El comisario de la Policía provincial, Olufemi Adenaike, confirmó a los periodistas que otras tantas personas resultaron heridas durante el ataque, por lo que no se descarta que ascienda la cifra de víctimas mortales. Aun se desconoce el número de asaltantes y la forma en que cometieron el ataque. El estado norteño de Kaduna, de mayoría musulmana, ha sido escenario de numerosos atentados perpetrados por la secta islamista Boko Haram, aunque ningún grupo se ha responsabilizado aun por la acción. No obstante, algunos residentes de la zona, explicaron a Efe que el ataque podría ir dirigido contra un grupo de vigilancia ciudadana, que recientemente frustró un robo en la localidad. Boko Haram, cuyo nombre significa “la educación occidental es pecado”, lucha por la implantación de un Estado islamista en el norte del país y ha cometido numerosos atentados en esta región, así como en el centro de Nigeria, contra comunidades cristianas y líderes musulmanes moderados. Con aproximadamente 170 millones de habitantes, integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales. AGENCIAS, Nigeria

Mueren dos personas en Chicago Las muertes de dos jóvenes de 17 y 18 años de edad ocurrieron con nueve horas de diferencia, se sospecha un ajuste de cuentas entre pandillas

Dos jóvenes murieron baleados y 24 personas más resultaron heridas en incidentes con armas de fuego este fin de semana, en una de las peores jornadas de violencia que Chicago ha vivido en fechas recientes. Aunque no estuvieron relacionados, los hechos pusieron de relieve la grave ola de criminalidad que ha venido viviendo esta ciudad, pues con estas muertes aumentó a cinco el número de homicidios registrados desde la noche del pasado viernes. Las muertes de dos jóvenes de 17 y 18 años de edad ocurrieron con nueve horas de diferencia y al menos en el caso de la víctima más joven, la Policía sospecha que el ataque pudo haber sido un ajuste de cuentas entre pandillas. En este caso, la víctima identificada como Richard Modell, de 17 años, murió en el Hospital John Stroger, a donde fue

llevado de emergencia. La Policía reveló que Modell estaba afiliado a una pandilla, pero no así su acompañante de 18 años de edad, quien resultó herido en el ataque y fue reportado en estado crítico en el Northwestern Memorial Hospital. Los dos jóvenes fueron atacados con arma de fuego la noche del sábado, mientras caminaban por una zona residencial en el sur de la ciudad, muy cerca del domicilio del joven que resultó herido. La segunda muerte se produjo la madrugada de este domingo en el barrio de Washington Park y al igual que el primero, el joven de 18 años fue pronunciado muerto en el mismo Hospital Stroger. AGENCIAS, EU


Espectáculos LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

Holy motors se

corona en Catalunya

L

a película Holy motors, de Léos Carax, se coronó como la gran vencedora de Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, que cerrará con la proyección de Looper, dirigida por Rian Johnson. La tarde de ayer se celebró la gala de clausura con la entrega de los premios de la 45 edición, que ha tenido como vencedora a la película Holy motors, mientras que el filme de ciencia ficción y viajes en el tiempo, Looper, será el encargado de poner punto final al encuentro cinematográfico, antes de los tradicionales maratones de este fin de semana. De acuerdo con un comunicado de prensa, la otra protago-

Jessica Alba no está feliz con su cuerpo

L

a que fuera una de las actrices más explosivas hace unos años, Jessica Alba, no está satisfecha con su cuerpo tras haber sido madre por segunda vez en 2011, por lo que exigió una doble para las escenas provocativas. “Sus formas habían cambiado cuando empezaron el rodaje y no podía conseguir volver a tener el cuerpo de antes, por lo que les dijo a los productores que quería una doble. Tiene un cuerpo espectacular, aunque para ella no es suficiente. Aunque ha dejado

de comer carbohidratos y hace abdominales dos veces al día, aún no está satisfecha”, comentó una fuente a la revista Life and Style. Jessica Alba, que desde joven ha arrastrado problemas debidos a su imagen, también podría haber vuelto a fumar para no pensar tanto en la comida. Jessica batalló ciertos desórdenes alimenticios cuando era adolescente, y cuando está bajo presión por conseguir un buen aspecto para un papel, puede tener alguna recaída”, añadió.

nista de la clausura es la entrega del Gran Premio Honorífico, que este año será concedido al director irlandés Neil Jordan, en reconocimiento a su carrera. Jordan ganó en Sitges en 1984 con el filme The company of Wolves, y ha dirigido títulos como The crying game (Oscar al Mejor Guión Original, 1992) o la popular Interview with the vampire. La Maratón nocturna de este sábado ofrecerá otra de las sorpresas del festival, la premier mundial de Actividad paranormal 4, de Henry Joost y Ariel Schulman, un regalo para todos los seguidores de la saga de terror doméstico con más éxito de los últimos años.

Habla Louis de separación

N

ada se confirma, y los múltiples compromisos de la banda lo desmiente, pero fueron las palabras de Louis Tomlinson, integrante de One Direction, quien habría movido los rumores de una separación al hacer declaraciones sobre el futuro. “Imagínate que sólo nos separamos, tomamos un año libre, haciendo lo que sea, cosas diferentes, Niall casado, no puedo ver que pase eso”, explicó a la prensa internacional. Estas declaraciones, se unen a los rumores que ya se había generado de que One Direction tomaría un año sabático debido al cansancio que ha llegado a la vida de los integrantes.


2E LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 3E


LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

E

l rock europeo fue uno de los puntos más explosivos en la primera jornada del Corona Capital 2012, que demostró un año más que por la calidad de bandas ya puede competir con los festivales más importantes del mundo. Los escoceses de Franz Ferdinand hicieron saltar, cantar, aplaudir y enloquecer a la audiencia que se dio cita en el escenario Capital. Fue una frenética presentación que inició con “The Dark of the Matinnée”, y que desde ese preciso momento hizo recordar la agradable sorpresa que causó escucharlos por primera vez en el ya lejano 2004.

ROCK EUROPEO Explota en Corona Capital

Alex Kapranos mostró en todo momento el carisma que lo caracteriza, pues manejó al público a su placer cada vez que los saludaba y cuando lo hacía cómplice de sus temas. “Tell Her Tonight” y “Walk Away” también hicieron bailar a los presentes, y entre tanta energía desbordada inició la pelea, aunque esta vez no fue la acostumbrada entre dos hom-

bres: “¡Pelea de mujeres!”, gritó un sector del público mientras “Do You Want To” musicalizaba el bochornoso momento. La fiesta continuó un poco más tranquila con “Michael”, sin embargo la explosión regresó con “Take Me Out”, en donde el vocalista hizo cantar a su público, que con palmas y saltos descontrolados también respondió ante las peticiones

WILLIAMS DEJABA SU CARRERA

E

l artista británico Robbie Williams admite que se había cansado de su carrera, pero se sentía liberado por el hecho de no tener que preocuparse por el éxito. “Sentí que mi sistema de navegación se había roto y vagaba sin rumbo. De todas formas, fue liberador. Sin embargo, realmente no me importaba mi carrera desde 2006. Me encontraba increíblemente aletargado y como si no pudiera estar a la altura de lo que se le exige a una estrella del pop”, confesó Williams.

Preguntado acerca de si quería dejarlo, respondió: “En realidad, yo ya había dicho adiós a mi carrera mentalmente”. Robbie ya había decidido que quería dejar la música para dedicarse a la pintura, pero se encontró con que sus habilidades en ese mundo eran bastante limitadas. “Yo había empezado a pintar y quería ser un artista importante. Desafortunadamente como pintor soy terrible y no soy demasiado bueno en la toma de decisiones radicales, de lo contrario hubiera puesto fecha de finalización”, añadió Robbie Williams.

de Franz Ferdinand. El momento cumbre de la presentación, y quizá en el que la gente más se prendió en toda esta jornada, fue con “This Fire”, que incluso originó el slam en algunas partes del público que trataba de sacar toda la energía que el tema originaba. También hubo más rock directo desde Europa: “Somos de Suecia y nos llamamos Los

Hives”, dijo en español Howllin’ Pelle Almqvist, vocalista de la banda. Así como inicia su más reciente disco Lex Hives, fue como inició su energética participación con el desenfreno de “Come On!”. “Somos la mejor banda del mundo”, gritó sin control el líder de la agrupación antes de ofrecer más éxitos como “Main Offender” y “Wait a Minute”. La gente comenzó a sentir la energía y a moverse de un lado para otro saltando con “Wait a Minute” y “Die, All Right!”. Gritaba un descontrolado muchacho. y de esta forma un par de bandas europeas prendieron la primera jornada del Corona Capital


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

lunes 15 de octubre DE 2012

Escena del crimen trituradora de angelitos

A partir de esta edición El Heraldo de Coatzacoalcos presenta la historia de crueles asesinos seriales

Felícitas Sánchez Aguillón Llegó a quemar bebés vivos Pág 8G

eran billetes de 500

Decidió matarse Nadie de la familia sabe qué lo llevó a tomar la fatal decisión ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

n oluteco decidió escapar por la puerta falsa al ahorcarse con una hamaca en el interior de su domicilio, donde fue descubierto por su esposa, quien con la ayuda de familiares lo bajó aún con signos vitales y lo trasladó a una clínica particular, donde finalmente falleció; tomó conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público. De acuerdo con información, los hechos ocurrieron en la calle Ruiz Cortines del Barrio Primero de Villa Oluta, cuando al llegar a su casa la señora Yolanda Nolasco de la Cruz no encontró a su esposo, el albañil Juan de Jesús León, de 29 años de edad, y comenzó a buscarlo en las habitaciones, donde lo encontró guindado de la hamaca, por lo que de inmediato pidió ayuda de sus vecinos y al ver que aún tenía signos vitales decidió llevarlo en un auto particular a la clínica Medisur, donde a los

Capturan a tres con dinero falso FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

Tres personas fueron detenidas por elementos de la Policía Federal sobre la autopista Las Choapas-Ocozocoutla, pues viajaban en un vehículo de dudosa procedencia y además les encontraron cuatro paquetes con billetes falsos que sumaban 100 mil 500 pesos.

Pág 2G

lo arrollaron varias veces Nada pudieron hacer por el hombre en el hospital

pocos minutos de haber ingresado murió. Sus familiares desconocen las causas que orillaron a este hombre a escapar por la puerta falsa, por lo que dieron aviso de los hechos al agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, así

como a agentes de la Policía Ministerial, quienes llevaron a cabo las diligencias en torno a este lamentable hecho. Finalmente, el fiscal ordenó el trasladado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

le prendieron fuego

Sin pistas de los asesinos de maestro

Un maestro del municipio de Agua Dulce fue asesinado y su cuerpo quemado en el interior de su domicilio, por lo que autoridades dieron fe de los hechos e iniciaron las investigaciones para dar con los responsables. Se trata Jorge Luis Canul Llamas, de 50 años de edad, quien junto con dos sujetos hasta el momento no identificados estuvo ingiriendo bebidas embriagantes desde el viernes por la noche, de los cuales se sospecha pudieran ser sus asesinos. Pág 6G

Ni cómo identificarlo OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

Hasta la tarde de ayer continuaba sin ser identificado el cuerpo del sujeto localizado materialmente destrozado sobre la carretera MinatitlánCoatzacoalcos, tramo conocido como Las Matas. Pág 5G


POLICIACA

2G LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

En la carretera Las Choapas-Ocozocoutla marcaron el alto a un Mercedes Benz FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

T

res personas fueron detenidas por elementos de la Policía Federal sobre la autopista Las ChoapasOcozocoutla, pues viajaban en un vehículo de dudosa procedencia y además les encontraron cuatro paquetes con billetes falsos que sumaban 100 mil 500 pesos. La detención de estas tres personas, cuyos nombres responden a Zayda Berenice Larre Candela de 30 años, Milhardy Joel Israel Sánchez Padilla de 33 años y Enrique González Ávila de 44 años de edad, fue realizada sobre el kilómetro 006+000. Policías federales fueron quienes marcaron el alto al vehículo en el que viajaba la presunta banda de falsificadores, a quienes tras efectuarles una minuciosa revisión se les encontró en su poder 201 billetes de 500 pesos, todos envueltos en cuatro paquetes.

Capturan federales a tres con dinero falso Además, se dio a conocer que el vehículo Mercedes Benz era de dudosa procedencia, por lo consiguiente los tres quedaron detenidos, pero también fueron puestos en manos de las autoridades correspondientes. Por lo anterior, la Policía Federal y la Estatal redoblaron la vigilancia en esa importante vía de comunicación, donde los asaltos, accidentes, tráfico de armas y drogas están a la orden del día.

CON EQUIPO sofisticado detectan irregularidades POLICÍAS FEDERALES redoblaron la vigilancia

Sexoservidor se mete a robar a la casa de Dios NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

T

ras ingresar a una iglesia para robar una laptop, un sujeto fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal luego de ser señalado por unas personas que lo vieron cuando salía del recinto religioso en compañía de dos mujeres, por lo que fue recluido en la cárcel preventiva para la responsabilidad que le resulte. Se trata del cocinero y sexoservidor Gustavo Garduza Ascencio, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Morelos número 2000 de la colonia Los Pescadores, el cual fue intervenido en la esquina de las calles Gutiérrez Zamora y L Presenda de Villa Allende, tras ser señalado por el pastor evangélico José Alberto Fiallo Sánchez, de 42 años de edad. Los hechos que originaron la detención de Garduza Ascencio se registraron la noche del pasado sábado, cuando el ahora detenido y dos mujeres fueron sorprendidos por unas personas que se dirigían a su iglesia alrededor de las 20:30 horas, y al entrar al recinto religioso se percataron que las personas que salían rompieron la ventana del lugar para ingresar y robarse una laptop. Al llegar los elementos policíacos les fueron proporcionadas las características de estas tres personas que allanaron la “Iglesia de Dios de la Profecía”, por lo que tras un operativo para dar con su paradero, Garduza Asencio fue intervenido alrededor de la 01 de la madrugada de ayer y trasladado posteriormente a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que le resulte por el probable delito de robo.

Frustrado de celos asesinó a su mujer Todo se trató de una práctica de alumnos de Criminología y Criminalística de la UPAV FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

l “asesinato” de una mujer en pleno centro de la ciudad de Las Choapas provocó una fuerte movilización de las autoridades policiacas, unidades de emergencia y curiosos que se arremolinaron en el lugar, luego de una práctica que llevaron a cabo estudiantes universitarios. Alrededor de las 9 de la mañana del sábado un grupo de alumnos de la carrera de Criminología y Criminalística de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) dieron comienzo a esta segunda práctica que fue supervisada por el catedrático experto en la materia, Camilo Andrés Flores Calixto. Todo derivó luego de los celos enfermizos de un sujeto que a bordo de una motocicleta interceptó el vehículo Renault en el que viajaba su mujer sobre la avenida Plan de Ayala, la cual era también víctima de la violencia física y psicológica. Dicha mujer fue obligada a descender de la unidad y con lujo de violencia el sujeto comenzó a decirle que si no era para él, ella jamás sería para nadie más, comenzando de esta manera el forcejeo entre ambos, hasta que finalmente

el desquiciado decide asesinarla asestándole dos puñaladas con un arma blanca que traía consigo. La primera estocada que prácticamente le arrebata la vida al

instante se la dio en la yugular, al tiempo que recibe otra en el corazón, esto para el delincuente como una forma de sellar el amor que un día los unió y para demostrar que ella le pertenece-

rá por siempre. Una vez cometido el crimen el sujeto huye como un cobarde a bordo de la misma motocicleta, no sin antes colocar un arma de fuego para despistar, luego se pierde para evitar ser detenido por las autoridades policiacas, mientras que su amada queda tendida en el pavimento, pero en un charco de sangre. De esta manera, la práctica fue llevada más allá de la realidad, pues como este caso existen muchos que se han venido dando por el denominado “celo cíclico”, explicó Flores Calixto, miembro del Grupo Internacional de Expertos Forenses AC. Asimismo, la intervención de los futuros criminalistas a su cargo fue acertada, en el lugar comenzaron a efectuar su labor calculando a su vez el tiempo, conocieron los indicios y lo que originó la muerte de la mujer, cada quien en lo que comprende a su área, es decir, balística, dactiloscopia y perfiladores.


POLICIACA

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 3G

LA COMBINACIÓN de alcohol y exceso dejó esto como resultado

SE FRACTURÓ ambas piernas

Tenía prisa por llegar al panteón El conductor de una camioneta funeraria casi pierde la vida al estamparse contra una barda por manejar en estado de ebriedad DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E

l exceso de velocidad y la ingesta de alcohol ocasionaron un brutal accidente en la colonia Frutos de la Revolución, donde un sujeto perdió el control de la camioneta que conducía y se estampó contra la barda de un negocio; fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja y trasladado de emergencia a un hospital. Los hechos ocurrieron a las

SU ESTADO de salud es grave

EL IMPACTO fue brutal

13:30 horas, cuando Ramón Orozco Carbajal, de 55 años de edad aproximadamente, quien al parecer tiene su domicilio en Sauce número 16 de la colonia Iquisa, viajaba a bordo de la camioneta Chevrolet Suburban modelo 94,

placas XCY-8454, propiedad de la funeraria “Espíritu Santo”, sobre la avenida del Puente. Según versiones extraoficiales, esta persona conducía bajo los efectos del alcohol y al viajar a exceso de velocidad perdió el

control del vehículo para proyectarse contra la barda de un negocio que representa Reynaldo Vázquez Ruiz, ubicado en la calle López Mateos de la colonia Frutos de la Revolución. Ante el brutal encontronazo

fue necesaria la presencia de la Cruz Roja, cuyo personal lo trasladó de emergencia al Hospital Comunitario al presentar probable fractura en las extremidades, así como de tórax, por lo que permanece grave de salud.

Junior provoca accidente Cuatro personas, entre ellas dos niños, resultaron lesionadas DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P EL JOVEN no respetó la preferencia vial

CUATRO PERSONAS resultaron lesionadas

or no respetar el paso preferencial un vehículo particular fue impactado en su costado derecho por una unidad de alquiler, percance en el que resultaron cuatro personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad, siendo atendidos por elementos de la Cruz Roja. Los hechos se suscitaron a las 12 horas, cuando el vehículo Chevrolet Chevy, placas YGL1848, que conducía Víctor Manuel Cervantes Domínguez, con domicilio en la colonia Petrolera de la ciudad de Minatitlán, se desplazaba sobre la avenida Díaz Mirón del Centro de la ciudad. Al llegar al cruce con Venustiano Carranza no realizó el alto correspondiente y fue impactado por el taxi 2133, matrícula 4469-XCY, conducido por Raúl Galicia Vázquez, de 39 años de

Se cansó de las humillaciones DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

V

ecina de la congregación de Villa Allende acudió ante las autoridades ministeriales a denunciar la agresión que sufrió por parte de su pareja sentimental, quien bajo los efectos del alcohol comenzó a insultarla, además de destrozar la casa donde viven, huyendo del energúmeno sujeto para refugiarse con unos familiares. La agraviada, Rosaura Mora Carrillo, de 35 años de edad, con domicilio en Lerdo número 1515 de la colonia Centro de Villa Allende, declaró ante las autori-

dades ministeriales que ayer, alrededor de las 13:30 horas, su pareja sentimental Daniel Santos Martínez, arribó a su domicilio en estado de ebriedad. Éste comenzó a escandalizar en la vivienda, donde hizo destrozos, además de tratar de agredirla físicamente, por lo que escapó de él para refugiarse en la casa de unos familiares, quienes le aconsejaron reportara los hechos. Minutos más tarde acudió ante la Agencia del Ministerio Público, donde entabló una denuncia contra su pareja sentimental por el delito de violencia familiar, ya que no es la primera vez que trata de agredirla.

LOS DAÑOS fueron estimados en 10 mil pesos

edad, con domicilio en la calle Cuauhtémoc de la colonia Puerto México. En este accidente una dama resultó lesionada, misma que fue trasladada por elementos de la Cruz Roja a las instalaciones

del Hospital Naval, mientras que los otros tres pasajeros fueron enviados al mismo nosocomio para su valoración médica, en tanto los daños materiales fueron estimados en alrededor de 10 mil pesos.


POLICIACA

4G LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

Tremendo choque entre dos taxis Cinco personas resultaron lesionadas ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

C

inco personas lesionadas y daños materiales superiores a los 60 mil pesos fue el saldo de un aparatoso choque entre

dos taxis, uno del municipio de Acayucan y otro de Soconusco; los lesionados fueron trasladados al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras que las unidades fueron enviadas al corralón para el deslinde de responsabilidades en cuanto a este percance. Fue a la altura del taller “El Teco”, en la carretera Transístmica, donde el taxi 498 de Acayucan, conducido por Gabriel Guillén Valdés, al invadir el

Amenazan a taxista tras ser impactado DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

años materiales mínimos fue el resultado de un choque registrado en la colonia San Silverio, cuando una camioneta embistió a un vehículo de alquiler al invadir el carril contrario, donde tres personas, que al parecer se encontraban en estado de ebriedad, lo amenazaron para después darse a la fuga. Los hechos ocurrieron a las 12:40 horas, cuando el taxi marcado con el número económico 4513 y placas 63-84-XCY del estado de Veracruz, guiado por Aurister Hernández Izquierdo, de 36 años, quien radica en la colonia Progreso y Paz, se desplazaba sobre la calle 15 de Mayo de la colonia en mención. Según lo relatado por el taxista y testigos de los hechos, una camioneta Ford Lobo cabina y media, color vino, matrícula RG-91128 del estado de Nuevo León, invadió el carril contrario a la altura del callejón 10 de Enero,

carril contario cerca de la desviación de la calle Abasolo se impactó de frente con el taxi 39 del municipio de Soconusco, el cual guiaba Heradillo Vidal Valencia, de 29 años de edad. De inmediato al lugar del percance arribaron diversas unidades de rescate, quienes atendieron y trasladaron a diversos hospitales a los lesionados: Julia Azamar Calixba de 50 años de edad, Elsa Vidal Severo de 41, Cliserio Vi-

Se trata de dos sujetos que caminaban rumbo a sus viviendas, pero fueron levantados por una patrulla después de una llamada anónima

llanueva Álvarez de 85, todos vecinos de la calle Murillo Vidal del municipio de Soconusco. De igual manera llegó al lugar del accidente el perito de Tránsito, Leandro Vidal Aculteco, para tomar conocimiento de

los hechos y ordenar el traslado de las unidades al corralón, así como la detención de Gabriel Guillén, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público para resolver su situación jurídica.

Confunden a sujetos con par de ladrones

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

EL TAXISTA RELATÓ lo acontecido

donde impactó al taxista. Los tres ocupantes de la camioneta, quienes al parecer se encontraban en estado de ebriedad, amenazaron al ruletero e intentaron golpearlo. Dos de ellos volvieron a abordar la unidad y dejaron abandonado al tercero; después se dieron a la fuga. En un descuido por parte de los vecinos y del agraviado, este sujeto se dio a la fuga. Una unidad de Tránsito se presentó en el lugar, donde proporcionaron las características de la unidad responsable para que den con su paradero.

V

ecinos de la colonia El Naranjito movilizaron a los cuerpos preventivos al reportar la presencia de dos supuestos ladrones, quienes al ser aprehendidos resultaron ser un albañil y un lavador de autos que se disponían a viajar rumbo a sus respectivos domicilios. Era ya la media noche del pasado sábado, cuando una llamada a la base de operaciones de la policía alertó a la corporación sobre la presencia sospechosa de dos individuos que merodeaban las calles de la mencionada colonia. Al desplazarse las unidades policiacas fue posible el aseguramiento de Francisco

Rivera Velázquez, de 25 años, radicado en la calle Hindú sin número; seguido de Valerio Hernández Pérez, de 48 años, con domicilio en la calle Canarios número 2442; ambos del conjunto habitacional Los Prados. Una vez asegurados, los individuos manifestaron que caminaban con dirección a sus viviendas, pues en ningún mo-

mento tenían la intención de robar o cometer algún acto ilícito, pues el llamado de los vecinos fue suficiente para proceder al arresto de los sujetos. Gracias a que nadie interpuso cargos o realizó un señalamiento directo, los dos sujetos quedaron tras las rejas acusados por una falta administrativa, la cual más tarde saldaron mediante una multa.


POLICIACA

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 5G

EL AHORA OCCISO vivía en la colonia Rafael Hernández Ochoa del municipio de Coatzacoalcos

El responsable es un trabajador del Ayuntamiento de Minatitlán, quien conducía a exceso de velocidad y terminó por perder el control de la unidad OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

na muerte instantánea encontró un humilde cocinero tras ser arrollado por un empleado del Ayuntamiento del municipio de Cosoleacaque, quien al percatarse

PERDIÓ LA VIDA de forma instantánea

Arrollan y matan en Mina a un porteño de los hechos decidió darse a la fuga. Los lamentables hechos tuvieron lugar la mañana del sábado, cuando Román Aguilar Ramírez, de 49 años, salió de las instalaciones del restaurante “Los Guisos”, localizado sobre la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, en el kilómetro 31+105. De acuerdo con testigos presenciales, una camioneta Ford color blanco, placas XT-53996 del estado, era conducida a exceso de velocidad, por lo que el

conductor perdió en control del vehículo estando a punto de caer a un arroyo de aguas negras, pero para evitar el impacto se introdujo a los terrenos de la gasolinera de donde salía la víctima. Tras el impacto, el cocinero salió disparado literalmente por los aires, cayó boca abajo para perder la vida de inmediato, dando oportunidad a que el chofer de la camioneta circulara unos metros y la dejara abandonada para emprender la huida con rumbo desconocido.

Dentro de la unidad fueron localizadas latas de cerveza, lo que hace pensar que el presunto responsable se encontraba bajo los efectos de las bebidas embriagantes al momento que ocurrió el lamentable accidente. En medio de las investigaciones de campo fue posible el aseguramiento de Víctor Manuel Santiago Espinoza, identificado como propietario de la camioneta, siendo el mismo que explicó a elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones

(AVI) que la unidad era guiada por el empleado del Ayuntamiento Marco Antonio Prados González, radicado en la calle Leona Vicario número 114 de la colonia Insurgentes Norte del municipio de Minatitlán. Relató a las autoridades que la camioneta se la prestó al ahora prófugo de la justicia y que en la muerte del cocinero nada tuvo que ver, concluyendo a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI). Poco después fue identificado el cocinero Román Aguilar Ramírez, el cual tuvo su domicilio en la calle Hernán de Soto número 109 de la colonia Rafael Hernández Ochoa del municipio de Coatzacoalcos, prosiguiéndose con las investigaciones para dar con el paradero del presunto culpable.

LO ARROLLARON en repetidas ocasiones

Aún sigue en espera de ser reclamado por sus familiares; falleció al filo de la medianoche del sábado OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

H

asta la tarde de ayer continuaba sin ser identificado el cuerpo del su-

Ni cómo identificarlo jeto localizado materialmente destrozado sobre la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, tramo conocido como Las Matas. Lo anterior se suscitó al filo de la media noche del sábado, cuando los cuerpos de rescate y auxilio fueron solicitados a escasos metros del basurero municipal de Minatitlán, al reportarse sobre la carretera la presencia de una persona

atropellada. Al arribar los cuerpos de emergencia fue posible la localización de una persona, cuyo cuerpo fue desmembrado por el paso de pesados vehículos que terminaron por destrozarlo, quedando extendida sobre la cinta asfáltica parte de la masa encefálica, vísceras y otros órganos. Ante lo ocurrido, la zona fue acordonada por elementos

Un cuerpo fue hallado dentro de una bolsa; se trata de un hombre de entre 25 y 30 años que se encontraba atado de pies y manos ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

C LA BOLSA AL PARECER proviene de Minatitlán y quedó atrapada entre el muelle y un barco en Nanchital

ompletamente amarrado y flotando en el río Coatzacoalcos, dentro de una bolsa de plástico color negra, fue encontrada una persona del sexo masculino la mañana de ayer en el municipio de Nanchital; se encuentra en calidad de desconocido, ya que no portaba identificación alguna.

NO RECLAMAN el cuerpo

de la Policía Intermunicipal, quienes dieron paso a la llegada de personal del Ministerio Público Investigador (MPI), dando inicio a las primeras diligencias sobre lo ocurrido. En primera instancia, se presume que esta persona fue arrollada por un automóvil fantasma, quedando tendido sobre la carretera en medio de la oscuridad, lo que desató

que un número desconocido de vehículos pasara de manera simultánea sobre la humanidad del infortunado sujeto. Esa noche, los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), ingresando en calidad de desconocido; hasta la tarde de ayer el cuerpo permanecía en espera de ser reclamado por sus familiares.

Flotó embolsado

Fue en punto de las 10 de la mañana en las instalaciones del muelle 1, de la Administración Portuaria Integral de Nanchital (Apinan), donde los uniformados se percataron de la presencia de una bolsa de plástico de color negra, la cual al parecer provenía de Minatitlán y quedó atrapada entre el atracadero y un barco, de la cual sobresalía un brazo y un mano humana, por lo que procedieron a acordonar el área, dando aviso a las autoridades competentes para que acudieran a la inspección ocular. Debido a que la bolsa que contenía el cuerpo se encontraba dentro del agua, los oficiales presentes solicitaron el apoyo de Protección Civil para jalarla hacia la orilla, por lo que una vez en sus manos, los integrantes de

Servicios Periciales retiraron la bolsa negra para proceder a una inspección rápida del cuerpo, ya que sin desatarlo lo subieron de manera inmediata a la camilla para llevárselo al Panteón Jardín para la necrocirugía de rigor. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos en el lugar de los hechos indican que dentro de la bolsa de plástico se encontraba el cuerpo de una persona de sexo masculino, de cabello obscuro con corte tipo militar, color de piel morena claro, entre 25 y 30 años de edad, el cual estaba amarrado con cinta canela de los pies y tenía las manos de igual manera atadas hacia la espalda, quien aparentemente tenía una perforación en el temporal izquierdo, sin más lesiones aparentes.


POLICIACA

6G lunes 15 DE octubre DE 2012

Los hechos ocurrieron en un domicilio particular de Agua Dulce; se cree que dos personas que se embriagaban con la víctima son las homicidas

Sin pistas de los asesinos de maestro

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

n maestro del municipio de Agua Dulce fue asesinado y su cuerpo quemado en el interior de su domicilio, por lo que autoridades dieron fe de los hechos e iniciaron las investigaciones para dar con los responsables. Se trata Jorge Luis Canul Llamas, de 50 años de edad, quien junto con dos sujetos hasta el momento no identificados estuvo ingiriendo bebidas embriagantes desde el viernes por la noche, de los cuales se sospecha pueden ser sus asesinos. El cuerpo del profesor, quien trabajaba en la escuela primaria Cuauhtémoc y tenía su domicilio en la Avenida del Maestro sin número de la colonia Kilómetro 2, fue hallado durante un incendio registrado en la vivienda y el cual fue reportado a Protección Civil municipal. Fue personal de ese departamento que al acudir a sofocar el fuego se percató que en el interior había un cuerpo sin vida y semicalcinado, maniatado de manos y pies, pero también presentaba huellas de tortura. Por lo anterior, las autoridades policiacas fueron informadas del suceso y al lugar acudió el Ministerio Público del Fuero Común, así como peritos de la ciudad de Coatzacoalcos para dar fe de los hechos y levantar el cuerpo, que fue trasladado a conocida funeraria donde se le practicaría la necropsia de rigor.

Cinco personas resultaron lesionadas, informó Protección Civil Municipal

Maniatado de manos y pies

A su cuerpo le prendieron fuego

El profesor con huellas de tortura

Familia sufre accidente en Agua Dulce-El Burro

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

U

n fuerte accidente dejó como resultado cinco personas lesionadas, quienes tuvieron que ser trasladadas de emergencia a diferentes instituciones médicas, informaron autoridades. Se trata de integrantes de una familia, quienes viajaba a bordo de un automóvil Volkswagen color amarillo, placas de circulación YVH-3710 del estado de Veracruz, conducido presuntamente por un menor de edad. De acuerdo al reporte, el jovencito de 16 años, identificado como Luis Miguel Hernández García, invadió carril, y tras perder el control de la unidad, impactó por un costado a otro vehículo que se desplazaba sobre la carretera entronque Agua

Dulce-El Burro. Tras el fuerte golpe, el automóvil Tsuru con placas de circulación YET-9891 del mismo estado, guiado por Rafael Alejandro Ricardez, fue a dar a un barranco pantanoso, el cual fue rescatado por las autoridades

de forma inmediata. De este accidente, cinco personas resultaron lesionadas: Javier Hernández Olán, Jesús Alberto Hernández Ruiz, Damián Aguilar Vázquez, Pedro Olán Pérez y Luis Miguel Hernández García.

Lo cacharon cuando cortaba el tubo

Cae robacobre ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Policía Municipal detuvieron a un oluteco que fue sorprendido cuando llevaba en su poder tubería robada de cobre, por lo que fue llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica. El detenido, Diego Maldonado Alonso, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Juan de la Luz Enríquez del Barrio Cuarto de Villa Oluta, fue sorprendido por su vecino Víctor López Mau-

ricio, de 50 años de edad, quien dijo escuchó ruido, y al revisar vio cuando éste cortaba el cobre del tinaco. Al verse descubierto, el presunto ladrón salió huyendo. De inmediato dio aviso de los hechos a los elementos de la Policía Municipal, quienes detuvieron y trasladaron a la cárcel preventiva al ladrón, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público. Los elementos de la Policía Municipal dijeron que probablemente éste podía estar relacionado con el robo de cobre en las diversas escuelas de la localidad.


POLICIACA

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 7G

Asalta banda a obrero; detiene policía a uno

EL LESIONADO fue enviado al hospital

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

Conductora causa choque U ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

n choque en la carretera Costera del Golfo dejó una persona lesionada y daños materiales valuados en más de 25 mil pesos, cuando un automóvil Jetta se impactó contra un taxi, pues la conductora no midió su distancia. El lesionado fue trasladado al hospital general Oluta–Acayucan

para su atención médica. A la altura de la calle Moctezuma del Barrio Villalta, por la carretera Costera del Golfo, un auto Jetta color plata, placas de circulación YHI-18-57, conducido por Rosa María Aguilar Lagunes, de 40 años de edad, con domicilio en la calle Murrillo Vidal de la colonia Morelos de Acayucan, se impactó con el taxi 774, conducido por Walter Nolasco Pérez.

Debido al fuerte impacto, el chofer del taxi quedó inconsciente, y al lugar arribaron elementos de Protección Civil, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron y trasladaron al lesionado al hospital general Oluta–Acayucan. Asimismo, arribó el perito de Tránsito Leandro Vidal Aculteco, quien ordenó el traslado de las unidades al corralón para deslindar responsabilidades.

Sorprenden a grafiteros cuando hacían de las suyas NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

lementos de la Policía Intermunicipal intervinieron a dos menores señalados como presuntos responsables del delito de grafiti, luego de que en compañía de varios amigos fueran sorprendidos cuando pintaban la barda de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Ciudad Olmeca, por lo que fueron enviados a la cárcel preventiva. En la casa localizada en la esquina de las calles Jabalíes y bulevar Olmeca del fraccionamiento referido, fue requerida la presencia de los elementos policiacos, luego de que la propietaria del domicilio, María Olivia Carrillo Juárez, sorprendiera a los menores pintando la barda de su casa. Al llegar al lugar señalado, los uniformados intervinieron a dos de los “artistas”, quienes se identificaron como Josuán Enríquez Zacarías López, de 14 años

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n menor de edad fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal tras haber sido señalado como presunto responsable del delito de robo en grado de tentativa por un habitante del fraccionamiento Paraíso, quien sorprendió al menor cuando pretendía ingresar a su domicilio. El detenido, Arturo Montenegro Gutiérrez, de 16 años de edad, con domicilio provisional en el hotel “Niza”, ubicado sobre la avenida Antigua a Minatitlán, fue señalado como presunto responsable del de-

de edad, quien dijo no recordar su domicilio, así como de Marcos Adrián Baeza Reyes, de 15 años de edad, estudiante con domicilio en la calle Francisco Sarabia número 815 de la colonia Frutos de la Revolución.

Los detenidos fueron trasladados a la cárcel preventiva, donde fueron puestos a disposición del Ministerio Público Especializado en Responsabilidad Juvenil para que respondan por los daños a la casa.

Acusan a adolescente de intentar robar una casa lito de robo en grado de tentativa por el contratista Darío Gabriel Acosta, de 35 años de edad. De acuerdo con los datos aportados por las autoridades, los hechos se registraron en las inmediaciones de la colonia Paraíso, cuando fue requerido el apoyo de los elementos de la Policía Intermunicipal en el cruce de las calles Marco Antonio Plaza y Rufino Tamayo de la colonia citada, donde los

habitantes de ese sector tenían cercado al jovencito. Al llegar, los uniformados lograron la intervención de Montenegro Gutiérrez, a quien posteriormente trasladaron a la cárcel preventiva, hasta donde llegaron el denunciante y algunos vecinos de la colonia para hacer el señalamiento directo en su contra, como quien en compañía de otras personas se dedica a robar en los domicilios de ese sector.

n individuo fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal tras asaltar a un obrero que caminaba por las inmediaciones del fraccionamiento Villa San Martín con dirección a su domicilio, el cual fue interceptado por dos sujetos abordo de una motocicleta, quienes luego de golpearlo lo despojaron de su dinero en efectivo; uno de ellos logró darse a la fuga, mientras el otro fue detenido. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Villas San Martín, donde fue solicitada la presencia policíaca luego de que dos individuos a bordo de una motocicleta agredieron a un empleado que caminaba por la zona, a quien despojaron de dinero en efectivo que acababa de cobrar. Al llegar al lugar los elementos policíacos lograron la intervención de Marvin Hernández Córdoba, de 19 años de edad, sin oficio, vecino de la calle Paso de Ovejas sin número de la colonia Progreso y Paz, mis-

DESPOJÓ A un obrero de mil 400 pesos que acababa de cobrar

mo que fue señalado por Marco Antonio Pérez Domínguez, como quien lo despojó junto con otra persona de mil 400 pesos que acababa de cobrar. El detenido fue capturado por elementos intermunicipales y trasladado a la cárcel preventiva, donde fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para que responda por el señalamiento de robo y lesiones, así como la responsabilidad que le resulte.

Agarró valor para insultar a vecinos ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a Lázaro Flores Cazares a petición de los vecinos de la colonia San Agustín, ya que al encontrarse bajo los efectos del alcohol comenzó a insultar verbalmente a la ciudadanía, por lo que fue necesaria la intervención de los uniformados para evitar que lesionara a alguien. Datos obtenidos por este medio de comunicación indican que los hechos se registraron alrededor de las 2 de la tarde, cuando elementos de la Policía Intermunicipal realizaban un recorrido de rutina y el radio operador de la comandancia les indicó vía telefónica que se trasladaran a prestar un auxilio a la colonia San Agustín, ya que un individuo estaba agrediendo a la ciudadanía. De manera inmediata los uniformados se trasladaron al punto indicado, entrevistándose con el señor Eugenio Santiago, el cual indicó que minutos antes un individuo de playera oscura y pantalón de mezclilla molestaba a los vecinos y lanzaba insultos.

LÁZARO FLORES Cazares fue detenido por altanero

Fue en el bulevar López Portillo, entre la calle San Luis Potosí y el bulevar Lázaro Cárdenas de la misma colonia, que los uniformados ubicaron al sujeto, logrando su detención y trasladándolo a los separos de la comandancia. Lázaro Flores Cazares, de 30 años de edad, dijo tener su domicilio en la colonia Tepetates número 40 interior, en el municipio de Sahagún, Hidalgo, desempeñándose como trabajador obrero de una compañía de la región.

Abate Sedena a 10 presuntos criminales en Pánuco Mediante un comunicado, la dependencia informó que los hechos se registraron en la comunidad El Recreo, en Pánuco REDACCIÓN Veracruz

E

lementos del Ejército, que participan en el operativo Veracruz Seguro, abatieron en la comunidad El Recreo del municipio de Pánuco, al norte del estado, a 10 presuntos criminales y lograron el aseguramiento de cuatro vehículos, armas, uniformes hechizos de las fuerzas del orden, municiones y drogas. De acuerdo a comunicado de la Sedena, sus efectivos realizaban la noche del sábado un re-

conocimiento en el lugar de los hechos, cuando fueron agredidos con disparos por parte de los presuntos criminales. Al repeler la agresión fueron abatidos diez criminales, quienes tenían en su poder 15 armas largas; 10 armas cortas, cargadores, dinero en efectivo, drogas, granadas y lanzagranadas. Los cuerpos al igual que lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes.


DE XALAPA

LUNES 15 de octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.