¡Urge rompeolas para Villa Allende! En cada temporada de nortes, la congregación pierde terreno ante el mar, por lo que es necesaria la construcción Pág 8
EL TIEMPO
27ºC
24ºC
La más alta
La más baja
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx LUNES 24 Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
Confía Coatza
DE SEPTIEMBRE DE 2012 AÑO 2 No 487 $8.00
DE INTERÉS
en la Marina Los delitos del fuero común no son competencia de la Secretaría de Marina, pero la ciudadanía no confía en la policía
REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l comandante del Sector Naval Militar de Coatzacoalcos, Alfredo Morales Mendoza, hizo un llamado a la población para que reporte a las autoridades competentes los delitos del fuero común
que se registran en la ciudad, debido a que la ciudadanía está pidiendo el apoyo de las fuerzas armadas para atender esta problemática aun cuando la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no son dependencias facultadas para llevar a cabo detenciones de este orden. Pág 5
Capacitan y depuran policías en el sur Arturo Bermúdez dijo que los operativos del programa Minatitlán Seguro han sido exitosos y exhortó a la población a continuar colaborando con las autoridades Los trabajos de la Policía Estatal en Minatitlán continuarán hasta que la Policía Municipal haya adoptado las nuevas técnicas y métodos que emplea la Policía Estatal Acreditable para garantizar la seguridad de la zona, informó el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.
Pág 16
Inicia construcción de parque infantil El alcalde Marcos Theurel Cotero, acompañado de su esposa Guadalupe Félix de Theurel y habitantes de la colonia Las Barrillas, inició formalmente la construcción de un parque recreativo infantil en este sector popular Pág 4
Detecta la CFE 60 diablitos
Al menos 60 viviendas de la colonia Petrolera han sido detectadas con anomalías en sus instalaciones, por lo que la Comisión Federal de Electricidad procederá Pág 3
Recorta Ayuntamiento 200 plazas laborales berto Chagra Nacif. Indicó que el recorte de personal continuará hasta finalizar el año, mientras se ajustan las finanzas municipales y la única solución al problema financiero del Ayuntamiento es que Banobras libere los 300 millones de pesos del préstamo. Pág 7
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
omo parte de los ajustes financieros por la contracción presupuestal que tiene Coatzacoalcos, se ha despedido a más de 200 trabajadores de confianza, reconoció el síndico Ro-
Falta de conciencia, enferma a sociedad La inconsciencia de los automovilistas que ocupan los espacios destinados para las personas con capacidades diferentes sigue en aumento, sin que autoridades puedan hacer algo Pág 8
& opinión
Columnas REVELACIONES
Margarito Escudero Luis Pág 6
CAMALEÓN
APUNTES
Manuel Rosete Chávez Estado & país
HERALDO COMENTADAS
Alfredo Bielma Pág 6
DEPORTES
Pág 6 y 13
En voleibol de playa
¡Tercia de reinas! Las Leonas del Colegio Leona Vicario de Coatzacoalcos brillaron en un día nublado y lluvioso para adjudicarse el primer lugar del “Campeonato Regional de Voleibol de Playa Zona Oriente Conadeip Juvenil C”, que se realizó en la playa de esta ciudad, a la altura de Melchor Ocampo
GENERAL
2A LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
A
nte las numerosas peticiones de los vecinos de la colonia Empleados Municipales por no contar con energía eléctrica, agua ni pavimentación, el secretario general del Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM), Gersaín Hidalgo Cruz, presidió una acalorada reunión donde los grupos inconformes manifestaron sus diferencias. Entre acusaciones mutuas, los vecinos exigieron la solución pronta a las carencias, pero no hablaron de sus responsabilidades, hasta que el dirigente sindical aclaró punto por punto el estado que guarda ese asunto. Los vecinos dijeron que desde hace 15 años patronatos van y vienen, así como directivas sindicales, sin que se solucionen los problemas
Se alebrestan vecinos de la Empleados Municipales y sólo llegaban a la colonia a hacer promesas que jamás se cumplieron, mientras ellos seguían pagando sus cuotas. Gersaín Hidalgo declaró que el sindicato que dirige tiene la capacidad para apoyar a los vecinos, por lo que ya tomó la decisión de resolver la problemática, ya que está afectando a los agremiados que radican en esa colonia, así como a particulares que tienen un predio ahí. El interés radica en que algunos vecinos han entregado cuotas a diferentes personas con la promesa de una solu-
ción, pero nada se ha hecho, a lo que Hidalgo Cruz afirma que lo que pasó con las administraciones pasadas no es parte de su compromiso como secretario general, sino que a partir de su gestión hará los movimientos correspondientes para resolverlo. Informó a los colonos que la electrificación y pavimentación ya están autorizadas, pero es necesario regularizar los predios, porque el propietario legítimo de esos terrenos es el Sindicato de Empleados Municipales y los vecinos que se dicen propietarios sólo tie-
No aceptamos la reforma laboral: STIRT MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
R
icardo Acedo Samaniego, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) adheridos a la CTM, estuvo en Coatzacoalcos para inaugurar la Casa Sindical del Stirt para esta región. Ahí dijo que la casa sindical es un desmentido para aquellos que dicen que los líderes sindicales se roban la cuotas de los trabajadores, “estos edificios, el manejo de las oficinas y de la defensa de los derechos los trabajadores, no se puede dar de forma gratuita, pero aquí están las cuotas de los trabajadores y esta es una casa muy digna”. Ponderó el trabajo que ha realizado el secretario general Eleazar Sibaja Martínez, quien ha demostrado su capacidad al entregar a los trabajadores esta casa sindical, que es de todos. Respecto a la propuesta del presidente Calderón sobre la
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
reforma a la Ley Federal del Trabajo, Acedo Samaniego dijo que espera no llegue la iniciativa, porque no es bueno para los trabajadores, no es bueno para las organizaciones sindicales ni están de acuerdo con que se flexibilice la contratación. Señaló que el señor Cartens se atrevió a pedir flexibilización para la contratación y para el despido; “hoy te contrato, mañana te corro. No estamos de acuerdo”. Destacó que los trabajadores tienen derecho a la estabilidad en el trabajo, “debemos luchar para que desaparezca la precarización en el empleo y que haya pago justo y prestaciones”. Dijo que el empleado debe ir labrando un futuro, para que cuando tenga 60 o 67 años alcance una jubilación o una pensión justa; “así como viene la iniciativa, no es para nosotros, no la aceptamos”. Indicó que hay propuestas de su partido (el PRI) y de las organizaciones sindicales que deberían ser tomadas en cuenta.
Lic. José Luis Pérez Negrón
E
l diputado perredista José Antonio León Mendivil estuvo ayer en Coatzacoalcos para anunciar que la fracción parlamentaria del PRD fijó una postura de rechazo total, “completo en todas sus letras”, a la iniciativa preferente que presentó Felipe Calderón sobre reformar la Ley Federal del Trabajo, porque en caso de aprobarse lesionaría gravemente los derechos históricos de los trabajadores; “no solamente se niega el derecho de huelga, al trabajo, a la seguridad en el empleo, sino que pone a los obreros atados de pies y manos a los empresarios y patrones”. Dijo que la propuesta es mal llamada de Felipe Calderón, porque uno de los más activos cabilderos de la iniciativa es Enrique Peña Nieto, ‘muñequeando’ a sus diputados en la bancada priista, “Peña se ha visto mal ante la clase trabajadora de nuestro país, debería ser mencionada como la iniciativa Peña Nieto”. Destacó que para aprobar la iniciativa se necesitan 334 votos, Calderón sólo tiene 114, faltarían los 220 votos de diferencia para que pueda aprobarse y el presidente no tiene con qué empujarla, entonces el que tiene todos los medios para que se apruebe
Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López
Jefe de Publicidad
y quien está muy interesado es el presidente electo, pues para eso tiene la bancada del PRI. Señaló que “el PRD no se va con la finta de que habrá elecciones libres de los líderes sindicales, que se tendrá un control transparente de las cuotas, que habrá una autoridad distinta a la de Conciliación y Arbitraje, por eso se rechaza en todos sus términos la iniciativa”. Indicó que no pueden entrar al juego de quitar algunas cosas a la propuesta y dejar otras, como ya está ocurriendo con otras bancadas; no se vale que por un lado pidan aprobar cuestiones que puedan ser positivas para los trabajadores, en términos de una lucha histórica. Mencionó que desde siempre se ha luchado por la democratización de los sindicatos, acabar con el corporativismo, pero ahora se busca eliminar el derecho de huelga; se pretende hacer contrataciones libres con diferentes modalidades, para quedar en “ceros” los derechos de los trabajadores. Manifestó que la fracción parlamentaria del PRD ha decidido convocar a los trabajadores y las organizaciones a salir a la calle si
Jefe de Sociales
Saúl Cancino Cancino
Jefe de Información
Jefe de Deportes
Jefe de Redacción
elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez
Jefe de Producción
Rafael Melgarejo Escudero
miento o de lo contrario se harán acreedores a sanciones por parte del Ayuntamiento. Los colonos que se mostraron más descontentos no son miembros del SUEM y están temerosas de que se les quiera quitar su predio, a lo que el dirigente sindical les aclaró que nada de eso ocurrirá siempre que cumplan con todos los requisitos que la ley exige. Aclaró que no es el SUEM el que determina lo procedente para la escrituración, sino las instancias gubernamentales, las que en su momento cobrarán alguna cantidad.
La reforma laboral es iniciativa de Peña Nieto: PRD
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Subdirector
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
ne un documento que avala el derecho de posesión. Hidalgo Cruz pidió la confianza de los vecinos y anunció que a partir del 1 de octubre estarán disponibles cuatro módulos en las instalaciones del Sindicato ubicadas en la colonia Petrolera para que se puedan agilizar los trámites para la escrituración de los predios. Anunció que los poseedores de predios en la colonia Empleados Municipales que no los habiten están obligados a mantener limpios los terrenos, hacer las aportaciones necesarias para su manteni-
Jesús Manuel Macías Valenzuela
es necesario, “pero no podemos permitir bajo ningún argumento que se apruebe en esos términos una reforma laboral. Invitamos a los partidos políticos que se dicen democráticos, a organizaciones laborales y sindicales, a los representantes del sector obrero en la bancada del PRI, para que tomemos acciones conjuntas”. Argumentó que no es solamente una cuestión PRD, se está planteando abrir esta perspectiva, porque es un daño que se pretende hacer a la lucha histórica de los trabajadores y se pretende engañar con que ahí va la democratización sindical. Dijo que la fracción parlamentaria del PRD iniciará una serie de planteamientos y movilizaciones, en conjunto con el debate en la cámara, pero solos no podrán, “ni podemos pensar que se resolverá en la tribuna, cuando vemos por las declaraciones de algunos diputados del PRI que ya le quitaron algunas cosas a la iniciativa”. Remató diciendo que la iniciativa es de Peña Nieto, “porque es quien tiene los votos, el poder y la capacidad de convencer a los líderes del sector obrero del PRI”.
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3A
Arranca semana Nacional de Vacunación Antirrábica Se aplicarán 45 mil vacunas en los 18 municipios del sur que comprenden la Jurisdicción Sanitaria XI, de las cuales 7 mil 500 se destinarán a Coatzacoalcos HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
Aumenta la facturación 40 por ciento tras el operativo
Electrocuta CFE a usuarios tramposos Al menos 60 viviendas de la colonia Petrolera han sido detectadas con anomalías en sus instalaciones eléctricas, por lo que la Comisión Federal de electricidad procederá para que estos usuarios paguen el servicio evadido NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
D
e las 2 mil viviendas que han visitado hasta el momento trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Coatzacoalcos, como parte del programa “Ciclo limpio”, alrededor de 60 usuarios han sido sorprendidos con irregularidades en sus instalaciones eléctricas y obligados a pagar el consumo evadido. De acuerdo con Víctor Andrade López, secretario general de la Sección 53 del Sindicato Único de Trabajadores de la República Mexicana (Suterm), el personal de la CFE se ha enfrentado a diversas situaciones durante las revisiones casa por casa; desde la molestia de los
usuarios al momento de solicitar la revisión de sus medidores, hasta la negación del acto. En estos casos, Andrade López mencionó que la instrucción de la CFE es que el trabajador se retire del domicilio y solicite posteriormente el apoyo del departamento jurídico, para que se pueda llevar a cabo la revisión del medidor con estricto apego a la ley. Detalló que el programa “Ciclo limpio” tiene como finali-
dad revisar que los medidores instalados en las viviendas o establecimientos registren correctamente el consumo de energía. Agregó que en los próximos días finalizarán las revisiones en la colonia Petrolera de este puerto para iniciar en la colonia Puerto México. “El programa ‘Ciclo limpio’ busca revisar cada una de las instalaciones, revisamos que los medidores registren correctamente y que además el cableado esté libre de alguna derivación, es decir, que toda la energía que consumen nuestros clientes pase necesariamente por el medidor, a veces nos encontramos que no es así y existe molestia y resistencia por parte de los usuarios, los trabajadores tienen la indicación de que donde no les permitan revisar se retiren y recurran al apoyo del departamento jurídico”, dijo. A cuatro meses de haber iniciado dicho programa, el líder electricista recalcó que son pocos los casos con irregularidades, sin embardo, destacó que sí se ha logrado corregir anomalías durante las revisiones casa por casa.
“Es muy baja la cantidad que hemos encontrado, pero sí hemos podido corregir algunas anomalías y en estos momentos ya estamos concluyendo en la colonia Petrolera, para posteriormente iniciar en la Puerto México”, indicó. Andrade López pidió a la ciudadanía su comprensión ante dichas revisiones, pues aseveró que algunos de los ilícitos detectados no han sido provocados por quienes habitan en esa morada. “Lo que pedimos de la ciudadanía es su comprensión, seguramente algunos de los ilícitos que detectamos no fueron provocados por quienes habitan esa morada, porque hay casas de renta, pero en donde encontramos una derivación o anomalía tenemos la obligación de exigir que se regularicen y se page la energía que no haya sido registrada”, puntualizó. Finalmente, informó que debido a las detecciones de anomalías y derivaciones se ha logrado incrementar hasta en un 40 por ciento la facturación general, ya que los usuarios con alguna irregularidad en sus instalaciones representan requerimientos de pago.
Seguirán las lluvias en el sur La onda tropical 14 podría generar fuertes precipitaciones, así como tormentas eléctricas en las próximas 24 horas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
n las próximas horas continuarán fuertes lluvias en el sur del estado, principalmente en los municipios ubicados en la cuenca baja del río Coatzacoalcos, como consecuencia de la onda tropical 14 que se combinó con una vaguada. Juventino Martínez Reyes, director de Protección Civil municipal, indicó que las precipitaciones registradas en las últimas horas no han dejado mayores afectaciones en el municipio. De acuerdo con el Centro de Estudios Climáticos de la Secretaría de Protección Civil, la onda tropical 14 se conjugó con la vaguada en el sureste del Golfo de México y se espera que su eje tienda a degradarse en las próximas horas para convertirse en una línea de vaguada. Explicó que esto mantiene condiciones inestables para la presencia de lluvias y tormentas eléctricas en las siguientes 24 a 48 horas en esta región, con
máximos acumulados de 10 a 30 milímetros con puntuales superiores a los 70 milímetros. En el caso del viento del norte, se espera que persista con ranchas de 50 a 60 kilómetros por hora y con olas de 1 a 1.5 metros, por lo que se deben tomar las precauciones necesarias. Recordó que la Secretaría de Protección Civil emitió una alerta gris para la zona sur del estado, por las lluvias localmente fuertes, actividad eléctrica, viento fuerte del norte, encharcamientos urbanos, crecidas de arroyos y ríos. A pesar de las condiciones climatológicas que se han presentando y el viento del norte, no ha sido necesario suspender la navegación menor y mayor por el río Coatzacoalcos, por lo que el puerto de Coatzacoalcos y la terminal marítima de Pajaritos continúan con sus operaciones normales, al igual que el servicio de lanchas y transbordadores.
D
urante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se distribuirán 45 mil dosis del biológico en los 18 municipios que abarca la Jurisdicción Sanitaria XI, de los cuales un promedio de 7 mil 500 se aplicarán en el municipio de Coatzacoalcos, dio a conocer el jefe de la dependencia de Salud, Javier Reyes Muñoz, durante el acto inaugural de la semana realizado este fin de semana en Villa Allende, el cual lleva por lema: “Porque ellos son parte de tu familia, llévalos a vacunar, protégelos, es tu responsabilidad”. Explicó que la vacunación de reforzamiento es para las mascotas mayores de dos meses de edad y serán totalmente gratuitas en los 18 municipios donde será aplicado el biológico a perros y gatos, principalmente. “Habrá brigadas de vacunación antirrábica, es decir, que irán casa por casa como parte de una estrategia para la aplicación de las vacunas y podamos cumplir con la meta de esta campaña”, abundó. Asimismo, descartó la presencia de casos de rabia en humanos y reconoció que únicamente se han registrado servicios médicos por ataque de mascotas, las cuales previamente fueron vacunadas, por lo que se rompió con la cadena de transmisión de la rabia. Por otra parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI reportó que el mega operativo realizado el pasado viernes y sábado en el municipio de Agua Dulce arrojó cifras positivas, pues de las 19 mil viviendas que se pretendía visitar de un promedio de 19 colonias, sólo en el 3 por ciento no pudieron efectuarse las actividades de patio limpio y cuidado del agua, al igual que la abatización y fumigación. “Recolectamos 700 toneladas de cacharros que nos permite asegurar que no haya criaderos de moscos, vamos a seguir monitoreando el municipio, se abatizó en 19 colonias de un total de 19 mil casas, llegamos a la meta”, aseveró. Finalmente, comentó que se integrará una brigada que se encargará de visitar una vez más las viviendas en las cuales no se pudieron realizar las actividades en contra del mosco transmisor del dengue; precisó que en el movimiento participaron más de mil elementos.
GENERAL
4A LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
De fiesta estuvieron el sábado los trabajadores de la radio y la televisión de Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan, durante la asamblea en la que reeligieron a su dirigente, Eleazar Sibaja Martínez, quien en esta ocasión logró su meta de inaugurar, con la presencia del líder nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Similares y Conexos de la República Mexicana, Ricardo Acedo Samaniego. Sibaja comentó que el salón fue construido en parte con las aportaciones de los trabajadores integrantes del sindicato y con apoyo del Stirt nacional, y estará a la disposición, sin costo alguno, para todos los integrantes de la agrupación. Además del dirigente nacional del STIRT, estuvieron presentes en el evento cinco directores y gerentes de radiodifusoras locales: Érika López, de Grupo Acir; Héctor Vera Rivas, de Radio Fórmula; Francisco Olaya Ávila, de Radio Hit; Romano de Jacobis Quiñones, de Mar FM, y Carlos Piña, de Máxima FM, además de Sergio Pacheco Hernández, dirigente en Puebla del Stirt. Los visitó el diputado local José Murad Loutfe Hetty y algunos funcionarios y ex funcionarios municipales. Por supuesto, estuvieron decenas de trabajadores de la radio y la televisión, que disfrutaron de una comida, en una alegre convivencia. Por cierto, van bastante avanzados los trabajos para el relanzamiento de Radio Fórmula Coatzacoalcos, que ha dejado de estar concesionada y será operada directamente por el corporativo Grupo Fórmula, a través de su director de plaza, Héctor Vera Rivas. Expertos de la empresa trabajan en la conversión tecnológica para la transmisión en Frecuencia Modulada, con una cobertura regional, además de mantener la frecuencia para los fanáticos de la Amplitud Modulada. El proyecto incluye un espacio de noticias y análisis a nivel local, cuyos equipos y conductores se encuentran organizados y preparados, a la espera de que el corporativo dé las indicaciones para comenzar. Quizá habrá quienes consideren que la venta de bebidas alcohólicas en los encuentros deportivos es algo que forma parte del ambiente en esos lugares. Pero cuando se vuelve exceso, la convivencia, la seguridad y el fomento al deporte se van por la borda. Nos comentan que en el campo Revolución, durante los encuentros deportivos de fin de semana, la presencia de las familias ha quedado proscrita, debido a que la cerveza se vende por cartones a la gente que está en las gradas, lo que hace que en un rato se formen por todos lados grupos de borrachos gritando leperadas a todo pulmón, en franco libertinaje. Siendo instalaciones públicas, el Ayuntamiento, a través de sus instancias encargadas del deporte, deberían aplicar alguna restricción a la venta de cerveza o al menos vigilancia para retirar a los impertinentes, para que las familias puedan regresar. Para quienes sólo quieran emborracharse, hay lugares especiales. Nos comentan que Ricardo Maza Limón, un gran hombre que ha dedicado parte de su vida a la Protección Civil, se encuentra en este momento luchando por su vida, casualmente por tanto estrés en el trabajo. Sus amigos, entre ellos el coordinador operativo del Ciomité Local de Ayuda Mutua (CLAM), Luis Castro Mendizábal, se unieron para pedir por su pronta recuperación y le expresaron palabras de aliento, similares a las que él prodiga constantemente en los momentos difíciles a sus compañeros. Ojalá que la crisis de salud de Maza Limón pase pronto y pueda reincorporarse a sus actividades a favor de la ciudadanía, donde su experiencia y valentía son muy necesarias. Un total de 45 mil dosis de vacuna antirrábica se aplicarán en los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria número 11, de las cuales 7 mil 500 corresponden a Coatzacoalcos, para mantener a raya esta enfermedad transmisible a los humanos. Afortunadamente ha crecido la conciencia de la sociedad con respecto al cuidado de las mascotas y a la esterilización, que incide directamente en la reducción de la vagancia de animales, que son los que no están protegidos contra las enfermedades. La onda tropical número 14 se localiza sobre el sur de Veracruz y favorece en la región cielo nublado con algunas lluvias, lloviznas y nieblas. Un frente frío débil se encuentra sobre el sureste de Estados Unidos; el sistema de alta presión y masa de aire frío que se le asocia invade el oriente del mismo país. La tormenta tropical “Miriam” del Océano Pacífico se ubica aproximadamente a 855 Km al Sur de la punta de la Península de Baja California. Se prevé que la onda tropical No. 14 se mueva lentamente hacia el oeste, esperando hoy lunes se ubique en el centro de Veracruz y posteriormente deje un canal de baja presión sobre el oeste del Golfo de México, el cual podría perdurar gran parte de la semana que entra. Tal situación continuará favoreciendo lluvias moderadas a fuertes, especialmente en zonas costeras y el sur de la región, sin descartar algunos chubascos en zonas de montaña.
En colonia Las Barrillas
Inicia construcción de parque infantil Presenta avance de 30 por ciento y una vez concluido dará servicio también a otras colonias aledañas, como Lomas de Barrillas y Manantiales
Por su ubicación estratégica dará servicio no sólo a los habitantes de este sector popular, sino también a los que viven en Lomas de Barrillas, Manantiales y todas las colonias de esta zona del poniente.
JORGE MORALES Coatzacoalcos
E
l alcalde Marcos Theurel Cotero, acompañado de su esposa Guadalupe Félix de Theurel y habitantes de la colonia Las Barrillas, inició formalmente la construcción de un parque recreativo infantil en este sector popular, obra que presenta un avance del 30 por ciento y una vez concluido beneficiará a los niños de colonias circunvecinas con un mejor espacio para disfrutar de la sana convivencia familiar. Ante decenas de familias congregadas en el lugar, el presidente municipal expresó que “una de las prioridades de mi gobierno es dotar de más y mejores espacios públicos a los niños porteños para promover la sana convivencia familiar, por ello con la construcción de este parque las familias de este sector y colonias aledañas podrán convivir de forma segura, divertida y con sano esparcimiento”. Este nuevo espacio recreativo,
A partir de este jueves se impartirán Talleres Vivenciales de Comunicación para contribuir en la solución de conflictos en las familias: Lupita Félix de Theurel
ubicado estratégicamente a unos pasos de la avenida principal — Santa Trinidad—, se construye con recursos municipales y federales de la Secretaría de Desarrollo Social federal por más de un millón de pesos. El parquecito contará con juegos infantiles, como columpios, resbaladillas, sube y baja, pasamanos y alumbrado público para que las familias que asistan por las noches se diviertan y sientan seguras, expresó Marcos Theurel Cotero, quien recibió muestras de agradecimiento de niños y adultos que le acompañaron este día.
“AMIGO DE LOS COLONOS” Antes de que se formalizara el arranque de la obra, la señora Emilia Reyes González, presidenta del patronato de la colonia, pidió la palabra y expresó: “La colonia Las Barrillas le quiere y le recibe con mucho aprecio señor alcalde, agradecemos por este hermoso parque que los niños solicitaron y viene a dar mucho realce a nuestra colonia”. Visiblemente emocionada y acompañada de fuertes aplausos de sus vecinos, agregó: “Para nosotros es usted un amigo, reconocemos que su administración siempre nos ha ayudado, ejemplo de ello es la introducción de la red de agua potable, la cual no hubiera sido posible sin su apoyo”. Al término del banderazo de arranque, Marcos Theurel Cotero, junto con la presidenta del DIF municipal, Lupita Félix de Theurel, y varios funcionarios municipales realizó un recorrido por la colonia, durante la cual atendió las necesidades más apremiantes de sus habitantes.
Objetivos del DIF Coatzacoalcos
Fomentar valores y evitar la desintegración familiar
JORGE MORALES Coatzacoalcos
C
omo una contribución a la solución de conflictos familiares para desalentar la desintegración en este núcleo de la sociedad, el sistema DIF Coatzacoalcos, que preside Lupita Félix de Theurel, ofrece Talleres Vivenciales, como herramientas de comunicación a las personas que diariamente acuden al Centro de Mediación Familiar de esa dependencia en busca de ayuda profesional para lograr acuerdos. Dichos talleres se desarrollarán semanalmente, a partir del próximo jueves 27, en las instalaciones de ese centro de asistencia social, ubicado en la esquina de las avenidas Zafiro y Rubí de la colonia Tierra y Libertad, a un costado del DIF Coatzacoalcos. Lupita Félix de Theurel explicó que la determinación de impartir esos talleres se tomó ante la constante falta de comunicación entre las personas en conflicto, lo que hace que un problema menor llegue al grado de desencadenar una desintegración familiar.
Señaló que en el Centro de Mediación se brindan al menos 500 asistencias a personas que acuden con diversos conflictos, de los cuales la mayoría son de pareja o familiares, pues de acuerdo a su planteamiento se derivan de la falta de comunicación entre las partes implicadas. El primer taller, que corresponde al jueves 27, tiene como título “¿Cómo nos comunicamos?”; el segundo, que está programado para el día 4 de octubre es “Diálogo de la relación
Familiar”; para los días 11, 18 y 25 de octubre se desarrollarán los temas “Otra manera de vivir el conflicto”, “La magia del respeto” y “Aprendiendo a amar las diferencias”. Los talleres son totalmente gratuitos y las personas interesadas en aprovechar esas herramientas para mejorar sus relaciones familiares, pueden acudir a las instalaciones del Centro de Mediación o llamar al teléfono 21 757 77 para que aparten su espacio, toda vez que se tiene un cupo limitado.
GENERAL
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
5A
Prefieren denunciar delitos a la Marina Los delitos del fuero común no son competencia de la Marina, pero la ciudadanía no confía en la policía
RENATO RIVEROLL dijo que, según reportes extraoficiales, en Acayucan y Hueyapan de Ocampo la población ha decidido enfrentarse a los delincuentes
Armarse contra crimen empeorará situación
REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l comandante del Sector Naval Militar de Coatzacoalcos, Alfredo Morales Mendoza, hizo un llamado a la población para que reporte a las autoridades competentes los delitos del fuero común que se registran en la ciudad, debido a que la ciudadanía está pidiendo el apoyo de las fuerzas armadas para atender esta problemática aun cuando la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no son dependencias facultadas para llevar a cabo detenciones de este orden. En entrevista, el mando naval precisó que las labores actuales de la Semar en Coatzacoalcos obedecen son de apoyo a las autoridades municipales y del gobierno para mantener la paz y tranquilidad en las calles de la ciudad. Explicó que el personal de infantería de la Semar no realiza detenciones por delitos del fuero común, sino que se enfocan en tareas de inteligencia para lograr la desarticulación de células y grupos delictivos. “Hay que separar muy bien estas situaciones porque muchas veces se sanciona algún crimen que no tiene que ver nada con
REDACCIÓN Coatzacoalcos
ANTE LA falta de confianza en los elementos de la Policía Intermunicipal, los porteños prefieren denunciar los delitos a la Marina o a los militares
Hay que separar muy bien estas situaciones porque muchas veces se sanciona algún crimen que no tiene que ver nada con grupos delictivos y que son delitos del orden común. Nosotros no los atendemos, de hecho nosotros ayudamos a las autoridades competentes, nosotros no los podemos atender directamente” Alfredo Morales Mendoza Comandante del Sector Naval Militar de Coatzacoalcos grupos delictivos y que son delitos del orden común. Nosotros no los atendemos, de hecho nosotros ayudamos a las autoridades competentes, nosotros no los podemos atender directamente”, expresó. Morales Mendoza aseguró que mientras los delitos de alto impacto se reducen mediante la intervención de las fuerzas federales, persisten los delitos del orden común en diversos puntos de la región.
Robos a casas-habitación, de vehículos, a transeúntes, asaltos, agresiones y faltas administrativas son los delitos que se reportan con mayor frecuencia. El comandante del Sector Naval Militar pidió a la población apoyarse en las corporaciones policíacas de la localidad cada vez que ocurra este tipo de sucesos y no así se pida el auxilio de las fuerzas federales en casos fuera de su competencia.
E
l gerente del Consejo Ciudadano de Seguridad de Coatzacoalcos, Renato Riveroll Rivera, exhortó a la población del sur de la entidad a no “armarse” contra el crimen organizado, tal y como supuestamente ocurre en otras partes de la entidad. Advirtió que, según reportes extraoficiales, en algunos municipios sureños como Acayucan y Hueyapan de Ocampo la población ha decidido enfrentar a los delincuentes, haciendo uso de las armas de fuego porque en aquella región prevalece el abigeato, lo que genera un hartazgo entre los productores agraviados. En una plática ofrecida a estudiantes en la Universidad Veracruzana (UV) campus Coatzacoalcos, Riveroll Rivera pidió a la ciudadanía de Coatzacoalcos no emprender actitudes similares, toda vez que podrían empeorar la actual situación que se vive en materia de inseguridad. Expuso que los patrullajes en las calles por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría
de Marina-Armada de México (Semar) están reduciendo los índices delictivos en la región y constantemente se registran “golpes” a la delincuencia organizada. Sin embargo, reconoció que es urgente el inicio de las operaciones de la Policía Estatal Acreditada, debido a que la actual corporación con destacamento en Coatzacoalcos “está podrida, lo cual hasta el mismo coordinador de la dependencia reconoce”. Inclusive, cuando los estudiantes pidieron referencias para reportar hechos delictivos en la ciudad, Renato Riveroll proporcionó en primer lugar los números telefónicos tanto de la Sedena como la Semar, mientras que el teléfono de la Policía Intermunicipal fue dejado en último término. El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad de Coatzacoalcos estimó que a finales del mes de septiembre incursionará la Policía Estatal Acreditable; ello provocará un cambio drástico en el accionar de las corporaciones estatales de seguridad que combaten a la delincuencia.
lamentan la sensible pérdida de
quien falleciera el pasado 20 de septiembre en la ciudad de Querétaro, Querétaro. Hacemos votos para que el Supremo Creador conceda a sus familiares pronta resignación y consuelo.
GENERAL
6A LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
Rechazo a la propuesta de reforma laboral
Margarito Escudero Luis
L
a visita al puerto del diputado federal plurinominal José Antonio León Mendívil, fue para plantear la postura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante la propuesta de reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón. Lo que ya se sabía, el partido amarillo toma una posición en contra, y Mendívil lo ratifica al declarar que la bancada perredista rechaza la propuesta de reforma en todos sus términos, además llama a todas las fuerzas que se consideran democráticas a participar en este debate desde cualquier tribuna, si es necesario a tomar las calles y manifestar su oposición a la iniciativa. Este redactor, por separado, platicó con el secretario general del sindicato de electricistas, Víctor Andrade; con el secretario general del sindicato de trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, Ricardo Acedo Samaniego, y con el regidor Salvador Hernández Castro, que ha sido dirigente sindical pe-
De hecho, en las declaraciones públicas se manifiestan contra la propuesta de reforma, pero ninguno ha mencionado una contrapropuesta, a pesar que se menciona posibles adecuaciones al mismo documento presentado por Calderón Hinojosa.
trolero por la Sección 11 y se desempeña como abogado laborista. Todos ellos son distinguidos militantes del Revolucionarios Institucional y coinciden en señalar que la propuesta, de ser aprobada, resultaría lesiva para los intereses de los trabajadores. Pero también coinciden con la postura del partido llamado de izquierda, su feroz enemigo, cuyos representantes han declarado que la reforma sería regresiva, que atenta contra el derecho histórico del movimiento obrero y que no permitirán que se apruebe, a pesar del posible mayoriteo que se haga entre el PAN y el PRI. Entonces, las miradas están sobre los legisladores priistas emanados de los sindicatos, como Noé Hernández, que lleva la representación de los petroleros y quien también declaró que estarán muy atentos al desarrollo de los debates en torno a la propuesta multimencionada.
CONFLICTO DE INTERESES
Entonces, los intereses que defiende el PRD de-
berían ser los mismos que defienden los diputados priistas emanados del sector obrero. De hecho, en las declaraciones públicas se manifiestan contra la propuesta de reforma, pero ninguno ha mencionado una contrapropuesta, a pesar que se menciona posibles adecuaciones al mismo documento presentado por Calderón Hinojosa. La diferencia es que el PRD rechaza en su totalidad la iniciativa, porque según argumentan, la democratización de los sindicatos es una finta para desviar la atención a lo verdaderamente importante, que se centra en asuntos como eliminar el derecho de huelga, la flexibilización en las contrataciones y el despido de trabajadores; mientras que los priistas están dispuestos a parcharla, a retirar lo que más les convenga y dejar el resto como está. En esta propuesta se sabrá verdaderamente cuál es el compromiso de los legisladores con los ciudadanos que votaron por ellos; si lo que dijeron en la campaña es verdad, si
el pueblo es su fuente de inspiración, si de verdad tienen vocación de luchadores sociales. Es su gran oportunidad para granjearse simpatías, si quieren seguir gozando de los sueldazos que les pagan y continuar sir viendo a los más necesitados, a los sectores más vulnerables, tal como lo dijeron y repitieron hasta el cansancio durante el proselitismo. Aquí se verá a quién o quiénes verdaderamente sirven y cuáles son los intereses que protegerán; el pueblo juzgará en su momento.
QUE TODO SALGA BIEN
Es el deseo de todos que los líderes de sindicatos y de aquellos que ofrecieron hasta la vida por los obreros, que prometieron empleos y pelearían en el Congreso para conseguir mejores oportunidades para el ciudadano, que todo les salga bien y todos resulten beneficiados. Porque si algo está lastimando a los asalariados es precisamente el dinero que no alcanza para cubrir
todas sus necesidades. La queja es que no tiene caso traer más empleos si éstos son mal pagados. Incluso, la obra estrella de este sexenio, Etileno XXI, no está cumpliendo con lo que ofrece, pues según dicen los afectados, les prometen una cantidad y luego resulta que es mucho menos. O el caso de los trabajadores de Wal-Mart, quienes fueron liquidados como se le pegó la gana al patrón, por estar bajo la modalidad de out sourcing. 11 mil pesos alcanzaron liquidación, pero ninguno de ellos quiso interponer demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, pues les dieron su lavado de cerebro y permitieron la injusticia. Eso es lo que busca la propuesta de Calderón, porque una vez aprobada, así como la mandó, ya será legal la injusticia y menos se podrá hacer algo. Hay que recordar cómo se dieron las grandes luchas obreras por mejores condiciones laborales; es la historia de lo que ahora es la clase trabajadora. mexmel@gmail.com
Camaleón
Culpas son del tiempo
Alfredo Bielma
A
mediados del siglo XX, quien esto escribe, durante su infancia allá en su marginado lugar de origen fue testigo de innumerables riñas entre campesinos alcoholizados que en no pocas ocasiones terminaban en dramáticos desenlaces sangrientos. Pudo ver a cortadores de caña trasladados en improvisadas hamacas desde el campo cañero con los intestinos al aire para ser tratados sólo con alcohol y penicilina en el Centro de Salud ¡algunos sobrevivían! Eran tiempos en los que por la carencia de vías de comunicación los médicos, como los curas, sólo acudían al lugar en fines de semana; las matronas eran de los personajes más solicitados, la educación la ofrecían improvisados mentores del lugar u osados aventureros enviados allí por la autoridad seguramente para expiar alguna culpa, porque premio no era. Era el México del amanecer revolucionario, aunque lugares como aquel aún estaban en tinieblas, y no es figura retórica porque la luz nocturna la proporcionaban la luna, los quinqués y muy precariamente el ingenio azucarero solo a sus trabajadores; la poliomielitis hacía estragos entre los infantes, mientras que la disentería y el paludismo acometían mortalmente a toda la población. Entre los hombres la ley del más fuerte prevalecía sobre el marco jurídico, mientras la fiebre aftosa hacía lo suyo en el ganado. El siglo XX iba en su primera mitad. Al correr del tiempo, los asesinatos se convirtieron en
un lugar común, porque era común el que las muertes se atribuyeran a los sicarios del cacique de la región, ya por comisión o de motu proprio, que hacían de las suyas protegidos por el negro manto de la impunidad que le brindaban las autoridades encargadas de administrar e impartir justicia. El rapto de mujeres jóvenes era de rutina, un fenómeno que revelaba la autoridad del cacique que parecía gozar del derecho de pernada. Así sucedía desde Las Choapas a Alvarado durante el temible y sanguinario cacicazgo de Amadeo González Caballero, oriundo de El Coyol de los González, del municipio de Hueyapan de Ocampo, pero emigrado a Coatzacoalcos desde donde manaban sus órdenes draconianas. En 1969 Murillo Vidal extirpó ese tumor. En sus recuerdos, los más viejos del lugar hablaban de las incursiones del revolucionario Miguel Alemán González al pueblo de San Juan Sugar, en donde se avituallaba en franco reto a la partida militar radicada en el lugar para proteger los intereses de la empresa propietaria del Ingenio azucarero, la Cuatotolapan Sugar Company. El centro de operaciones de Alemán abarcaba desde Los Mangos, Loma Larga y Sabaneta hasta San Pedro Soteapan; las anécdotas sobre el General Miguel Alemán González tomaban rango de leyenda contadas a su modo por los “serranos” o “chocos”, como se les llamaba con fuerte carga discriminatoria a los habitantes de las tierras altas que bajaban a San Juan a vender
el producto de sus siembras, maíz y frijol, principalmente; etnia de hombres fuertes y de inteligencia despierta que sin embargo no escapaban de ser esquilmados por la avaricia de los comerciantes a quienes ofrecían sus productos y vendían al precio que les imponían, no aceptarlo equivalía a regresar a casa con la carga al hombro y sin dinero. A San Juan Sugar llegaban las anécdotas de cuanto sucedía en la cercana serranía, un promontorio al que denominan Sierra de “Los Mangos”, situado ahora a orillas de carretera, y en la que se encuentran otras poblaciones como Barrosa, Sabaneta, Santa Rosa Loma Larga, Lomas de Sogotegoyo, Vista Hermosa etc., comunicadas con la Sierra de Soteapan. Aquella serranía fue el escenario de la lucha revolucionaria iniciada por Hilario Salas, Miguel Alemán González, Donato Pascual, Marcelino Absalón Pérez, Melesio Ramírez, entre los más destacados. La fama de ese movimiento trascendió los límites de la región cuando el 30 de septiembre de 1906 atacaron al cuartel de Acayucan siguiendo el Plan del Partido Liberal encabezado por los Flores Magón. No es un dato de mera referencia el movimiento revolucionario de 1906 organizado por Hilario C. Salas en las inmediaciones de Acayucan, Los Tuxtlas, Minatitlán y Coatzacoalcos, principalmente en la Sierra de Soteapan, convertida más tarde en un reducto de revueltas sociales promovidas por su compañero de luchas, que más tarde ascendería a General Brigadier,
Miguel Alemán González. Es un hecho que cuando se relatan las acciones de guerra poco caso se hace del dolor que provocan en las familias que aportan su cuota a la muerte; familias enteras se desintegran, los huérfanos abundan por doquier, al igual que mujeres afrentadas en su integridad f ísica y moral. Es el precio anónimo, lo no percibido, o soslayado por quienes narran los acontecimientos que forman la historia e incluyen acciones que convierten en héroes a quienes las emprenden pero no develan las ambiciones de quienes finalmente resultan beneficiados. Una vez apaciguada la sierra sus pobladores viven en paz; ciertamente vivieron tiempos dif íciles apretados entre la pobreza extrema y la discriminación social. La obra de “los gobiernos revolucionarios” es perceptible por los centros de educación con que ahora cuentan, así como la seguridad en la posesión de la tierra. Pero si intentáramos calificar como progreso el pírrico avance en las mejoras sociales y materiales de los habitantes de la sierra de Soteapan y Los Mangos, cualquier habitante del primer mundo protestaría de inmediato. Los índices de marginación aún son elevados por rezagos sociales insatisfechos. Y cualquiera daría por hecho que el otrora San Juan Sugar, hoy Juan Díaz Covarrubias, situado a un lado de la carretera federal Veracruz-Coatzacoalcos goza de buena salud económica y social después de cien años de Revolución Mexicana. Pero nada más alejado
de la realidad que esa suposición. Juan Díaz Covarrubias permanece en el limbo de los rezagos; es un pueblo pobre, sin infraestructura urbana; su única fuente de empleo es el ingenio azucarero que trabaja de diciembre a marzo, mediados de abril cuando bien va. Obreros y campesinos viven de prestado para pagar durante la zafra lo que consumieron en “tiempo muerto”. Las mediciones de los índices de marginación se muestran satisfechas cuando se anota que en una población hay centros de salud, IMSS, ISSSTE, y escuelas; pero si midieran el grado de su eficiencia encontrarían solo entelequias. En 2010 el huracán Karla provocó muertes y desolación en Juan Díaz Covarrubias; quien lo pudo comprobar fue Noemí Guzmán Lagunes, entonces comisionada por el gobernador electo Duarte de Ochoa para diagnosticar los daños y procurar apoyos en la zona sur. En 2010 ella estuvo en Juan Díaz Covarrubias al día siguiente de la hecatombe, entonces ofreció apoyos, dos años después aún la esperan. Ya convertida en secretaria de Protección Civil del Gobierno del Estado la escuchan hablar sobre declaratorias de emergencia para municipios afectados por fenómenos meteorológicos ofreciendo resarcir con la audacia de quien sabe que dif ícilmente podrá cumplir. Es la lógica de quien carece de crédito público: “debo no niego, pago no tengo”. Culpas son del tiempo. alfredobielmav@hotmail. com otero ciudadano
GENERAL
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7A
Ayuntamiento de Coatzacoalcos
Recorta a 200 empleados por falta de dinero La difícil situación financiera por la que atraviesa el gobierno municipal provocó la medida; los despidos seguirán hasta diciembre
Capacitan en seguridad a empleados de zona industrial
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
omo parte de los ajustes financieros por la contracción presupuestal que tiene Coatzacoalcos se ha despedido a más de 200 trabajadores de confianza, reconoció el síndico Roberto Chagra Nacif. Indicó que el recorte de personal en las diversas áreas municipales, como secretarias, continuará hasta finalizar el año, mientras se ajustan las finanzas municipales y la única solución al problema financiero del ayuntamiento es que el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) libere los 300 millones de pesos del préstamo que solicitó el gobierno municipal para pagarlo en los próximos 25 años. “Ya ni llorar es bueno como dicen, yo creo que este tipo de acciones, como las que estamos haciendo, de que con los recursos que tengamos tratar de fomentar el deporte, la edu-
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E cación, principales generadores de valores entre la población, vamos a ir ganando”, afirmó. El edil recordó que de manera mensual la tesorería municipal deja de recibir alrededor de 6 millones de pesos, que al año suman alrededor de 72 millones de pesos, por los diversos créditos que tiene contratado el municipio. Indicó que para no afectar los servicios públicos se han aplicado recortes de personal y en el gasto corriente para que se puedan tener recursos para el programa de obra pública, que es fundamental, por los empleos que se generan. En este contexto, dijo que
si Banobras entrega del préstamo en los próximos días se tendrá una derrama económica importante en los últimos tres meses del año, por el programa de obras que se realizará y por la continuación de la séptima y octava etapa del malecón costero y del programa de saneamiento integral de la ciudad. “El descuento que nos hacen mensual de casi 6 millones de pesos nos impactan y en los dos años, sí es una buena cantidad, entonces la renegociación de la deuda fue la única manera de esta administración para realizar los proyectos de obra pública”, afirmó.
l Centro de Capacitación de Respuesta a Emergencias de la Zona Industrial ha capacitado en un mes a por lo menos 150 trabajadores de empresas socias del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) en materia de seguridad, evacuación y Protección Civil, apuntó Luis Castro Mendizábal, coordinador operativo del CLAM. Adelantó que será en octubre cuando entre en operación el campo de prácticas, donde los participantes podrán ser capacitados en ejercicios relacionados con materiales peligrosos, rescate en alturas, evacuación de inmueble, combate a incendios y atención prehospitalaria. Apuntó que estas capacitaciones están abiertas al público en general, pero son dirigidas principalmente a empresas contratistas, transportistas y
centros comerciales. “Es el Centro de Capacitación de Respuesta a Emergencias de la Zona Industrial, acabamos de iniciar operaciones hace un mes, de hecho ya se están dando algunos cursos de capacitación principalmente a empresas socias del CLAM, pero será un lugar abierto a la participación de empresas contratistas transportistas, centros comerciales y al público en general que desee participar en estos cursos con enfoque a la seguridad industrial y Protección Civil”, dijo. Finalmente, indicó que el centro de capacitación de reciente creación se ubica en la carretera El Chapo, kilómetro 1.3, camino hacia Etileno XXI, y hasta el momento se han otorgado cuatro cursos, pero auguró que conforme pase el tiempo se irán incorporando más temas y áreas relacionadas a la seguridad industrial.
Buscan recursos para ayudar a menores con discapacidad HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
L
a Asociación Para la Atención Integral Pasitos (APAIP) realizará un boteo en las escuelas de esta ciudad para recaudar recursos que les permitan costear los gastos del inmueble y continuar la atención de niños con algún tipo de discapacidad en la institución. La directora de esta asociación civil con sede en Coatzacoalcos, Martha Laura Cortines Olmedo, reconoció que de manera mensual llegan a gastar hasta 75 mil pesos, entre el pago de la renta del inmueble y los servicios como energía eléctrica, agua potable y teléfono, así como pago de nómina de los empleados. Actualmente en la asociación trabajan 14 personas, quienes atienden a los menores diariamente en horario de 7 de la mañana a 7 de la noche, de los cuales 40 pertenecen al turno matutino y alrededor 20 en el turno vespertino. Reconoció que entre los usuarios se presenta un incremento en la atención de niños con problemas de conducta, lenguaje y aprendizaje, mismos que tienen edades de educación preescolar y primaria. Detalló que los responsables de realizar
el boteo son los padres e incluso familiares de los niños que reciben atención en APAIP, mismos que diariamente acuden a las instituciones educativas a solicitar su apoyo. “Ahorita estamos visitando las secundarias y universidades, enviamos oficios a las direcciones escolares para que nos permitan dejar botear y hemos visto buena respuesta”, aseguró. Finalmente, Cortines Olmedo pidió la cooperación de la población estudiantil y ciudadanía en general para continuar atendiendo a más niños con algún tipo de discapacidad y puedan tener una mejor calidad de vida.
GENERAL
8A lunes 24 de septiembre de 2012
La inconsciencia de los automovilistas que ocupan los espacios destinados para las personas con capacidades diferentes sigue en aumento, sin que autoridades puedan hacer algo
Falta de conciencia, enferma a sociedad
Valentín Márquez Coatzacoalcos
D
on Juan Martínez sufre de ceguera total a causa de su avanzada edad y la diabetes que presenta; prefiere no salir de su casa debido a lo difícil que se le hace andar, pues gente sin escrúpulos utiliza los espacios disponibles para personas con capacidades diferentes; “hay gente que está normal y se adueña de estos cajones, cuando existimos personas que no podemos valernos por sí solos. No podemos bajar una banqueta, subir una escalera o bien estacionar el vehículo en el que viajamos en los espacios destinados para las personas con capacidades diferentes”. Así como don Juan, quien actualmente tiene 76 años, existen muchas personas con capacidades diferentes en la ciudad, y la mayor parte de la población aún no toma conciencia de la problemática por la que atraviesan éstas; cuando acuden a un sitio público, como centros comerciales o plazas para realizar alguna actividad o simplemente convivir con su familia, se encuentran con que el espacio disponible para ellos está ocupado. Así lo constatamos en plazas y centros comerciales, pues estas
Para Villa Allende
Urge rompeolas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
A
lo largo de kilómetro y medio de la playa de Villa Allende se tiene que construir un rompeolas para evitar que en cada temporada de nortes el mar siga avanzando y afectando a más de 600 familias que viven en este sector. Noriel Prot Álvarez, agente municipal, reconoció que está por iniciar el periodo de frentes fríos, cuando se presenta la mayor erosión de la playa en esa zona. Recordó que hace más de cinco años se reubicaron a varias familias que están en la zona de riesgo, porque sus viviendas fueron alcanzadas por la playa y era un riesgo durante la temporada de norte. “Desde luego el mar sigue avanzando, mientras no se haga un rompeolas va seguirá afec-
Poco les importa si personas con discapacidades requieren del uso de estos espacios; ellos los utilizan por comodidad
personas evaden su responsabilidad mediante excusas, mientras los que en realidad tienen o sufren alguna discapacidad pagan las consecuencias, al quedar en espacios retirados y hacen la vida más difícil a personas como don Juan Martínez. Las excusas son múltiples, sin embargo, las gráficas dicen lo contrario, pues se puede ver a gente normal ocupando estos si-
tando; nosotros en la primera administración hicimos las gestiones necesarias ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que realice una obra de este tipo, pero es muy costosa y necesaria”, afirmó. Señaló que es primordial construir esta infraestructura desde las escolleras hasta la zona conocida como “la Z” en Villa Allende, donde el mar sigue avanzando cada año durante la temporada de nortes, es decir, de noviembre a marzo. Prot Álvarez indicó que ahora que vienen “los nortes se tiene que tener una vigilancia permanente de estas familias, principalmente en la colonia Miramar, donde el problema es más grave”. Incluso en la zona se pueden observar parte de las viviendas que en los últimos 15 años fueron deslavadas, mientras que la playa sigue avanzando, principalmente cuando se tienen fuertes vientos del norte.
tios, incluso llegan a retar a quien les indica que esos lugares no son para ellos, sino para la gente con capacidades diferentes. “Me estacione aquí porque no hay espacio en otro sitio, está todo lleno, además pago por el estacionamiento”, dijo una dama en la plaza comercial Forum; mientras que un taxista que no obedeció las ordenes de los guardias tuvo que ser retirado
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
A
partir del 1 de octubre, el Instituto Federal Electoral (IFE) ampliará su horario de atención a la ciudadanía hasta las 8 de la noche. De acuerdo con Juan José Zamudio Ramírez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital número XI, dicha modificación se realizará únicamente en el módulo permanente de Coatzacoalcos y permitirá atender a mayor número de personas evitando filas al exterior de las instalaciones desde una noche anterior. El vocal ejecutivo del distrito número XI, que comprende los municipios de Coatzacoalcos, Agua Dulce y Nanchital, apuntó que la aplicación de un doble turno se gestionó ante la necesidad de atender a más personas, pues agregó que tan sólo en el módulo permanente, el personal atiende un prome-
mediante la amenaza de llamar a elementos de la Policía Intermunicipal. De la misma forma ocurre en los centros comerciales localizados en el poniente de la ciudad, no respetan esos cajones y por simple comodidad se les hace fácil apoderarse del lugar, sin importarles que otras personas que tienen dificultad para caminar o descender de la unidad,
deban buscar otro sitio alejado de la puerta del establecimiento, como Andrés García Rodríguez, quien se desplaza en una silla de rueda. Al tratar de entrevistar a uno de los ocupantes que utilizó el cajón de la tienda Soriana, éste se enfureció y dijo que —aunque no tiene ninguna discapacidad— lo utiliza por comodidad y que si queríamos denunciáramos el hecho ante la autoridad correspondiente. Sabe que la única autorizada para poder actuar en consecuencia es la gerencia de la tienda, ya que la dependencia de Vialidad no puede entrar a un sitio de éstos, porque es privado, así lo explicó el jefe de servicios operativos de Tránsito, Luis de la Barrera, argumentando que más que actuar, la gente debe tener conciencia y evitar estos actos. Llegan a estos sitios señoras con autos de lujo, señores en motocicletas o en camionetas, que sin más dejan las unidades allí; incluso uno de los franeleros explicó que hasta los mismos gerentes de la tienda o empleados de las instituciones bancarias han ocupado uno de estos sitios sin ser o sufrir alguna capacidad diferente. Mientras tanto, para la señora Roberta Hernández, que se percató de nuestro trabajo, aseguraba que tanto las personas con este tipo de problemas, como los normales, tienen derechos y obligaciones, por lo tanto tienen que respetarlas, además hace falta un reglamento donde se fijen sanciones para quienes no respeten a las personas con capacidades diferentes.
Extiende IFE sus horarios dio de 150 ciudadanos al día y 200 en los tres módulos en un turno. “A partir del 1 de octubre el módulo permanente del IFE atenderá a la ciudadanía con turno completo; es decir, de 8 de la mañana a 8 de la noche. Ya tenemos aprobado el doble turno, el cual nos va a permitir darle mayor atención a la ciudadanía, porque no compartimos la idea de que vengan desde una noche anterior a hacer fila y que al final no tengamos la capacidad para atender a todos”, dijo. Zamudio Ramírez estimó que con el doble turno el módulo permanente logrará atender a por lo menos 100 personas más, y agregó que es probable que la afluencia incremente considerablemente a partir de diciembre, ante el próximo proceso electoral local.
CONTINÚA LA MARINA EN EL IFE A casi tres meses del proceso electoral federal 2012, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México continúan resguardando las instalaciones del IFE en este puerto, debido a que el Consejo General no ha dado la instrucción de destruir la paquetería electoral de las 523 casillas que se instalaron el pasado 1 de julio en los municipios de Agua Dulce, Coatzacoalcos y Nanchital. El vocal ejecutivo de la Junta Distrital XI recordó que la paquetería electoral de 2009 se destruyó mediante una empresa recicladora; sin embargo, recalcó que las boletas electorales de 2006 se encuentran aún en las oficinas del IFE de las 32 entidades federativas, toda vez que la coalición opositora interpuso recursos a nivel internacional, los cuales aún no se resuelven.
GENERAL
lunes 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 9A
GENERAL
10A LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Participan escuelas, empresas y agrupaciones civiles, con más de 350 personas en la recolección de residuos sólidos a lo largo de 2 kilómetros del litoral para celebrar el Día Internacional de Limpieza de Playas JORGE MORALES Coatzacoalcos
P
ara impulsar la cultura del cuidado del medio ambiente, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con-
Playas limpias en Coatzacoalcos memoró este fin de semana el “Día Internacional de Limpieza de Playas”, con una jornada de recolección de residuos sólidos a lo largo de dos kilómetros del litoral en nuestro municipio, en la que participaron más de 350 personas. Esta jornada consistió en la recolección de desechos, como
botellas de vidrio, cartón, envases de plástico, así como basura orgánica, que además de dar mala imagen a nuestra playa pueden llegar a ser peligrosos – como las botellas rotas- para la fauna y visitantes que llegan a disfrutar de esta área de esparcimiento familiar, informó la secretaria del Medio Ambiente
municipal, Ana María Rueda. Para esta ocasión se contó con la participación de más de 350 personas de asociaciones civiles como Quetzalli y Amedea, así como estudiantes del Cobaev 18, Cetmar 15, Escuela Superior de Ingeniería, personal del Ayuntamiento y sociedad en general, quienes
demostraron su interés por el cuidado del medio ambiente y por conservar la belleza natural de nuestro litoral, añadió la funcionaria. Las labores se efectuaron con herramientas –palas, rastrillos y bolsas de basuraproporcionadas por el Ayuntamiento, a lo largo de tres kilómetros de la playa, que abarca de las Escolleras hasta la calle Francisco Téllez, detalló Ana María Rueda. La funcionaria destacó que es muy común en esta época del año la presencia de lirio acuático y palotada en la playa, por ello se tiene un programa permanente de limpieza de estos desechos en el que participa en su retiro, principalmente, maquinaria pesada del municipio.
Realizará el DIF marcha para promover donación de sangre JORGE MORALES Coatzacoalcos
Vecinos tienen total apoyo de su alcalde
Supervisa Marcos viviendas afectadas por construcción del Túnel Sumergido JORGE MORALES Coatzacoalcos
P
reocupado por la situación que viven habitantes de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, cuyas viviendas habrían sido afectadas por la construcción del Túnel Sumergido, el presidente municipal Marcos Theurel Cotero recorrió el sábado la zona afectada, a fin de atender las necesidades de las familias que aún no han recibido una respuesta favorable por parte de la constructora. Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Daniel Aguilar Avendaño, y personal de Protección Civil, Marcos Theurel recorrió 36 viviendas que presentan diversos daños al parecer ocasionados por las obras del Túnel Sumergido, pues hasta el momento la constructora de la obra no les ha dado respuesta para la reparación de sus inmuebles. Luego de que personal técnico de
Protección Civil inspeccionara detalladamente estas viviendas, se determinó que deben ser desalojadas cuatro de ellas, ya que presentan un avanzado deterioro en la estructura, que ponen en riesgo la integridad de sus habitantes, expresó el alcalde Marcos Theurel. Las familias de dos de las cuatro viviendas ya desalojaron y serán respaldadas por el Ayuntamiento. Los habitantes de las otras dos casas podrían salir en cualquier momento. Marcos Theurel refrendó su apoyo incondicional a las familias afectadas, por ello la próxima semana se realizará la mecánica de suelo para identificar las condiciones que propiciaron el daño de las estructuras, pero también se trabajará en la cuantificación de daños, vivienda por vivienda y así interceder ante la constructora para el pago de indemnizaciones.
C
on el propósito de contribuir a salvar vidas y fomentar entre los porteños la cultura de la donación de sangre, dando seguimiento así a las acciones que promueve el Gobierno del Estado y el sistema DIF estatal; mañana el DIF Coatzacoalcos llevará a cabo el “desfile del Día Mundial del Donador de Sangre”, evento que pretende integrar un padrón de voluntarios que estén dispuestos a donar cuando se les requiera. La presidenta del sistema DIF municipal, Lupita Félix de Theurel, dio a conocer que la marcha dará inicio en punto de las 11 horas, partiendo de la esquina que conforman las avenidas Galeana y Zaragoza hasta llegar al patio anexo al Palacio municipal, donde habrá una verbena popular amenizada por la orquesta juvenil de Coatzacoalcos. En ese lugar se contará con un módulo de recepción de donantes, pues como estímulo a las primeras 34 personas — que de manera altruista se sumen al padrón de donadores—se les obsequiará un regalo sorpresa. Explicó que a raíz de la creación del Programa de Donación Altruista de San-
gre de Repetición, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea ha logrado posicionarse en el lugar doce a nivel nacional gracias al apoyo del Voluntariado Veracruzano y los sistemas DIF municipales en coordinación con los Servicios de Salud de Veracruz. Asimismo, dio a conocer que en el estado se cuenta con 7 bancos de sangre, uno de ellos está en esta ciudad; no obstante, y pese a que a nivel estatal se cuenta con un registro de 85 mil donantes, de éstos sólo el 3.5 son voluntarios, lo cual representa un riesgo, pues por voluntad propia es menos probable que oculten información que los pueda hacer incompetentes para donar.
GENERAL A propósito de las estadísticas que exhiben un incremento de robos a casa habitación en la ciudad de Coatzacoalcos, la Policía Intermunicipal buscará estrategias para reforzar la seguridad YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
H
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 11A
Urge a porteños apoyo de la Policía Intermunicipal
asta el momento, en más de ocho colonias de la cuidad se ha incrementado el robo a casa habitación, lo que aseguran los habitantes de esos sectores, se debe al poco apoyo que reciben de la Intermunicipal y de las pésimas condiciones de los caminos, lo que impide el acceso de las patrullas; por otra parte, ponen en evidencia la falta de interés de los residentes, quienes no denuncian los atracos. Por ello, la Policía Intermunicipal reactivó los módulos de vigilancia que por años permanecieron abandonados y fueron ocupados por los maleantes; sin embargo, el aumento de robos a viviendas sigue siendo un problema, por lo que se buscarán otras estrategias de seguridad. DE LAS MÁS AFECTADAS POR LA DELINCUENCIA En las colonias Teresa Morales, El Tesoro, Peloteros, entre otras localizadas en el poniente de la ciudad, se registran delitos menores a pesar de que cuentan con seguridad. En El Tesoro, los más afectados por la delincuencia son los comerciantes, quienes con frecuencia son víctimas de robos. Afirman que la presencia policiaca no es la adecuada, por lo que muchos locatarios han preferido cerrar sus negocios. Raúl, residente de esta colonia, dijo que hace ocho meses era propietario de un negocio de abarrotes, pero en más de dos ocasiones fue víctima de los delincuentes, pero lo que lo orilló a clausurar su negocio fue el intento de robo a mano armada, en el que una de sus empleadas resultó herida. “El negocio que me había dejado mi padre tuve que cerrarlo por miedo a que algo le pasara a esas personas o incluso a mí. Varias veces me amenazaron, y confiar en las autoridades era como no hacer nada”, dijo. Aseguró que la seguridad en la zona es un espejismo, puesto que los delincuentes conocen la hora a la que los uniformados rondan el lugar. “Roban parejo, a iglesias, comercios, casas; más que tener miedo, nos sentimos impotentes al sentir que nuestras autoridades no están haciendo lo correcto para brindarnos seguridad”, agregó. Salir de casa rumbo al trabajo es un martirio para doña Guadalupe Quiñones, vecina de la colonia Teresa Morales,
Reforzarán seguridad
EL PÉSIMO estado de algunas calles de las colonias populares impide el acceso a las patrullas de la Intermunicipal
Anotado Los robos a casa habitación van en aumento. Lomas de Barrillas, Ciudad Olmeca, El Tesoro, Teresa Morales, Peloteros, entre otras localizadas en el poniente de la ciudad, son los sectores con mayor incidencia de actos delictivos. Se reforzará la presencia policiaca en zonas vulnerables, y en aquellas donde el acceso sea difícil, se contará con el apoyo de elementos de seguridad a bordo de motopatrullas, así como el funcionamiento de los módulos de vigilancia.
EN ÁREAS de difícil acceso se cometen delitos atroces, pues carecen de seguridad e iluminación
pues teme ser una víctima más de la delincuencia. Hace ocho días, al regresar a casa, se percató de que habían robado al interior de ésta. “Me robaron mis joyas, mis televisores, una cámara, una computadora; todo lo que con tanto esfuerzo compré fácilmente se lo llevaron los amantes de lo ajeno”, dijo. Su vivienda quedó destruida, pues para ingresar a su departamento rompieron la puerta principal, hechos de los que no se percataron los vecinos.
Aumentan delitos menores Hace unos días, el coordinador de la Policía Intermunicipal declaró que se registran 145 robos a casa habitación cada cuatro meses, principalmente en las colonias del poniente de la ciudad. El incremento obedece tanto a la poca presencia policiaca como las condiciones de las vías de acceso, que limitan la entrada a las patrullas de seguridad. En conversación con el coordinador de la Policía Intermunicipal, Carlos Gallegos Curiel, dijo que la situación delictiva en Coatzacoalcos está controlada, pues las estadísticas reflejan una reducción de 75 por ciento; sin embargo, los robos a casa habitación han aumentado. También existen colonias en las que la presencia de grupos de pandilleros es una constante.
En esos sectores se registran con frecuencia riñas entre malhechores, daños a viviendas y robos a transeúntes. Las colonias afectadas por estos delitos son Francisco Villa, Villas del Sur, Constituyentes, Cuauhtémoc e Independencia, donde la falta de seguridad y las malas condiciones de sus calles fomentan el accionar de los delincuentes. Gisela Alemán, habitante de la colonia Constituyentes, expuso que en el sector el vandalismo ha incrementado, y es que tras las lluvias el acceso al sector resulta imposible. “Desde hace semanas no vemos ni una sola patrulla, de vez en cuando pasa un policía en bicicleta, y con eso de que ahora los delincuentes están mejor armados, por eso muchas veces no denunciamos los hechos, por miedo a represalias”, agregó.
TEMEN UN día ser víctimas de delitos más graves, por lo que piden el apoyo de las autoridades
LAS PATRULLAS de la Policía Intermunicipal sólo rondan las calles principales
Carlos Gallegos Curiel indicó que como medida preventiva y para disminuir el alto índice de robos a casa habitación se reforzará la presencia policiaca. “Tenemos suficientes elementos, por eso reforzaremos las medidas de seguridad en las colonias con alta incidencia delictiva, estamos seguros que con la reactivación de los módulos de vigilancia, así como el apoyo y confianza de los ciudadanos, lograremos disminuir los actos delictivos”, dijo. Señaló que los fines de semana las patrullas rondarán las calles de la ciudad, y en aquellas colonias donde se dificulte el acceso, se contará con motopatrullas.
GENERAL
12A LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS
En comunidad de Amatitlán
Entrega programa Adelante pavimentación La participación de vecinos es fundamental para su desarrollo: Arturo Jaramillo
El sistema estatal del DIF convoca
En Xalapa, Primer Encuentro Internacional de Cuidados Paliativos REDACCIÓN Xalapa
E
l sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el apoyo de la Secretaría de Salud y la Universidad Veracruzana, organizó el “Primer Encuentro Internacional de Cuidados Paliativos”, así que el próximo miércoles 10 de octubre en la USBI-Xalapa el evento reunirá a un grupo de especialistas para que compartan sus conocimientos en el cuidado de enfermos y adultos mayores. Al precisar que los cuidados paliativos no resuelven problemas de salud, pero sí mejoran la calidad de vida de las personas con enfermedades crónico-degenerativas o que se encuentran en etapa terminal, el director general del DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, dijo que el objetivo es multiplicar la capacitación para que, en un futuro, haya expertos en instituciones, hospitales y voluntarios que puedan acompañar no solamente a los pacientes, también a sus familias. Aclaró que este modelo de atención no necesariamente
tiene que brindarlo personal médico o enfermeras, pues la familia puede capacitarse para proporcionar en casa y prepararse emocionalmente para enfrentar alguna pérdida y superar el duelo a través de la tanatología. La secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas, Patricia Díaz Veyán, recordó que este primer encuentro internacional iniciará el miércoles 10 de octubre a las 9:30 horas en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la Universidad Veracruzana, campus Xalapa. El programa, dijo, contempla cuatro charlas y un panel de expertos que responderá a las preguntas del público; además será trasmitido vía videoconferencia a los demás campus de la UV. Aunque la convocatoria se dirige principalmente a personal médico, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, está abierto para que asista toda aquella persona que tenga algún familiar enfermo o que simplemente quiera recibir capacitación.
REDACCIÓN Amatitlán
E
n el marco del programa Un día, una obra Adelante, el Gobierno del Estado entregó ayer la pavimentación de la calle José María Morelos y Pavón en beneficio de los 700 habitantes de esta localidad. El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Arturo Jaramillo Díaz de León, acompañado por el alcalde Perfecto Clara Gómez, reconoció la valiosa participación de los habitantes de la comunidad, pues los vecinos contribuyeron con la mano de obra. Jaramillo Díaz de León destacó el entusiasmo del alcalde para el logro de la obra que requirió de una conjunción de esfuerzos, pues las autoridades municipales se sumaron con la inversión en la compra del material. “Son un ejemplo de cómo la participación organizada de los vecinos puede dar resultados muy positivos”, señaló el funcio-
nuestro gobernador, aquí se refleja una vez más su trabajo con esta gran obra porque aquí antes no se podía transitar, ya tenemos un acceso digno”. Martha Avendaño Urbano, una de las beneficiarias, dijo que “hoy es una fecha histórica para los habitantes de Rancho Nuevo, ya que por primera vez se inauguran obras que vienen a ayudar a nuestra población, sobre a todo nuestros niños, quienes tendrán un mejor acceso a sus planteles educativos, por lo que agradecemos a nuestro gobernador Javier Duarte de Ochoa”.
Inicia Semana Nacional de Salud de la Adolescencia REDACCIÓN Xalapa
B
ajo el lema: “Como adolescentes, construyamos lazos sin violencia”, del 24 al 28 de septiembre se llevará a cabo la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia 2012, donde se intensificarán acciones de promoción del auto cuidado de la
El Icatver, una gran escuela de oficios
Recibe Veracruz reconocimiento federal por impulsar el desarrollo laboral REDACCIÓN Xalapa
C
on la capacitación laboral y la creación de competencias, Veracruz finca su progreso en el desarrollo humano, afirmó el director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación (Conocer), Sergio García-Bullé García, al destacar que la entidad impulsa políticas educativas integrales para que sus estudiantes adquieran conocimientos, desarrollen habilidades y destrezas. En Veracruz las cosas se están haciendo bien en materia de capacitación laboral y competencias, afirmó el funcionario al hacer un reconocimiento al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver). “En el país, Veracruz es un estado muy importante en lo demográfico, económico y social; están viendo hacia adelante, tienen una visión de futuro porque están planteando cuáles son los elementos que quieren para sustentar el desarrollo de Veracruz en los próximos 20 o 30 años, dijo García-Bullé García. Destacó que la administración estatal tiene claro cuáles son las áreas económicas importantes para impulsar el progreso del estado en este momento, y cuáles son las que quiere que Veracruz tenga en lo futuro. Reconoció que la escuela de oficios y la escuela de educación laboral que impulsa el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, son una herramienta importante para formar y crear competencias en los jóvenes para que puedan acceder a un empleo y un ingreso económico. “En la formación educativa lo más importante es que los muchachos, que están en una escuela, obtengan una competencia suficiente para conseguir un trabajo y desarrollen conocimiento, habilidad, destreza, que les permita obtenerlo. Desde mi punto de vista esto es más relevante que obtener un diploma,
nario en tanto tomó protesta al Comité de Construcción Adelante. Con estos trabajos se concluyó la segunda etapa de la pavimentación de dicha vialidad con una inversión estimada en 550 mil pesos que, aunada a la primera, conforma un circuito vial que atraviesa a la comunidad y que comunica hacia la carretera federal. En tanto, el alcalde Perfecto Clara Gómez agradeció el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa para sacar adelante al municipio, “lleve el mensaje a
un título; lo destacable es obtener competencia para desarrollar una actividad determinada”, aseveró. García-Bullé García explicó que actualmente 12 estados con institutos de capacitación laboral están acreditados por el Conocer y “Veracruz se destaca porque tiene escuelas que están cerca de los requerimientos de los empleadores para preparar a los jóvenes y hacer que se integren al mercado laboral. Otra de las características más importantes de los centros y escuelas para formación de competencias es lograr que estén actualizadas, estar muy cerca de los sectores productivos para entender con toda claridad las demandas en el sector laboral. Ante esta perspectiva, dijo, “es vital que los jóvenes sean competentes, que las escuelas privadas y públicas los doten de esas competencias para que se incorporen a los mercados laborales de manera exitosa; y hablo de competencia integral que incluye lo económico, social, laboral, ético”. En este sentido, agregó, la Federación reconoce al gobierno de Veracruz sus esfuerzos por sumar empresarios, trabajadores, sindicatos e instituciones educativas en una lógica que fortalezca el capital humano para la competitividad.
salud con énfasis en prevención de enfermedades por vacunación, estilos de vida saludables, prevención de embarazos no planeados y orientación para el uso correcto de métodos anticonceptivos, entre otros. El Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud y el Programa Estatal de Atención
a la Salud de la Adolescencia, coordina las diferentes actividades que se desarrollarán en toda la entidad con el objetivo de establecer un vínculo de confianza entre el joven y el médico, la enfermera, el odontólogo y el promotor para convertirse en acompañantes de su desarrollo y protectores de su salud.
GENERAL
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 13A
EL HERALDO
S A D A T N COME
La lluvia no va a parar la obra pública: Renato En el ejido Las Palmas dio el banderazo a la construcción de un pozo e inauguró la electrificación
“
REDACCIÓN Las Choapas
La lluvia no va a parar la obra pública”, pronunció entusiasta el alcalde Renato Tronco Gómez, previo a dar el banderazo de arranque a la perforación de un pozo de 110 metros de profundidad para beneficio de los habitantes del ejido Las Palmas. Durante la tarde de este 20 de septiembre el alcalde arribó a la localidad en mención bajo un copioso aguacero que “encerró” a los habitantes en la palapa donde se efectuaba el evento, ante quienes remarcó que la lluvia no frenará la obra pública de la comuna, ya que actualmente se da inicio de una y hasta de tres obras por semana. “Y ese mismo será el ritmo del trabajo para el año que viene”, dijo, siempre flanqueado por el contralor Miguel Ángel Lendechi
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
L
a Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas entregó recursos por más de 2 millones de pesos para proyectos productivos de los municipios de Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan y Soteapan, como parte de la Primera Evaluación y seguimiento de los avances del Plan de Desarrollo de Identidad. Los beneficiados agradecieron el total apoyo del director de CDI con sede en Acayucan, Guillermo Hernández Domínguez, y al coordinador de la Procuraduría Agraria, quienes personalmente entregaron los cheques de los Proyectos Productivos de Turismo Alternativo, mismos que hacen realidad el que lleguen satisfactoriamente los apoyos. Por su parte, el titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, dijo que estos recursos se dieron gracias al buen trabajo de gestión que llevan a cabo a favor de todos los municipios de la sierra, los cuales para
REDACCIÓN Xalapa
A
rtesanos de la región aledaña a Xalapa, como zapateros, alfareras y elaboradores de ajuares de novias y quinceañeras, viven problemáticas que restringen su producción y comercialización, como la falta de difusión, la inseguridad del país y la competencia del mercado chino. Ante tal escenario, la Universidad Veracruzana (UV) impulsa la Red de Artesanos de la Zona Centro. Dicha Red tendrá su segunda y tercera actividad pública —desde que fue conformada oficialmente—, los días 28 y 29 de septiembre en San Miguel Aguasuelos, municipio de Naolinco, a propósito de las fiestas patronales de San Miguel Arcángel. Posteriormente, se reunirán el día 25 de octubre en Naolinco con motivo del santo patrono de los zapateros, San Crispín, informó el integrante del Instituto de Inves-
Ochoa, y acompañado de la mayoría de los regidores, así como de funcionarios municipales. Fue el subagente municipal, Leonilo López Barradas, quien dio la bienvenida; por el patronato de electrificación, el campesino Carmen Alvarez Díaz se pronunció agradeciendo por la obra; por el comité de la perfo-
ración del pozo, se expresó el presidente Inocente Hernández Chacha, pero fue la señora Avelina Castro quien habló en forma espontánea para destacar que el trabajo del alcalde Renato Tronco Gómez viene a solventar una gran necesidad: “ya no vamos a sufrir como siempre para conseguir el agua”.
Entregan apoyos para pueblos indígenas
que aterricen son consensados por la ciudadanía en mesas de trabajo. Asimismo, destacó Hernández Domínguez que éste es apenas el inicio, pues aún falta por autorizarse otros proyectos que se darán a largo plazo y en los cua-
les intervienen directamente instituciones de gobierno federal, estatal y municipal, una vez que se aprueben aterrizarán los recursos, los cuales serán utilizados en las obras de mayor necesidad de los municipios participantes.
UV y artesanos impulsan la producción y comercialización tigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la UV e impulsor de esta Red, Darío Fabián Hernández González. Cabe recordar que la Red de Artesanos de la Zona Centro del estado de Veracruz, la primera en su género en la entidad, la impulsa la UV a través de la Red de Vinculación, Investigación y Docencia Auto-organizadas del IIESES. Precisamente, el 13 de junio se consolidó dicha organización, durante el Segundo Tequio (en náhuatl significa intercambio) y Primer Congreso “Encuentro artesanal por el desarrollo local a escala planetaria”, realizado en la comunidad San Antonio Limón Totalco, municipio de Perote. Ahí, alrededor de 70 artesanos pro-
cedentes de San Miguel Aguasuelos, Perote, Naolinco, La Joya y la comunidad anfitriona se dieron cita y asumieron el compromiso de impulsar una red, con el propósito de reactivar el comercio de sus productos. En esa fecha, los artesanos llegaron a tres acuerdos: invitarse mutuamente a las festividades de sus comunidades —sobre todo las patronales por ser las de mayor convocatoria—, con el objetivo de comercializar ahí sus artículos; que en los talleres o puntos de venta de los participantes de la Red se tenga una muestra, tarjetas o trípticos que difundan información sobre las artesanías de otras comunidades; y que la UV ayude a la difusión de lo que se realiza en cada una de las comunidades.
* Desde el pasado lunes, el estado de Veracruz es promocionado en medios de comunicación de Estados Unidos, con la intención de convencer a los turistas norteamericanos de visitar las diferentes regiones de nuestra entidad. Por primera vez en la historia, una cadena tan importante como es Univisión, transmite spots en radio y televisión, además de presentar los mejores destinos turísticos de la entidad a través de sus páginas de internet y medios de comunicación impresos con los que tiene convenio en la Unión Americana. Este ambicioso proyecto que se echó a andar gracias a acuerdos que se tomó en la actual administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa con los empresarios de Univisión, que se comprometió a hacer llegar su campaña a, cuando menos, 500 mil receptores de Estados Unidos. La campaña vence el 31 de diciembre de este año. * Los organizadores del Hay Festival Xalapa 2012 dijeron que, para la edición de este año, el festival pretende captar la audiencia de cuando menos 30 mil personas, luego de que el año pasado fueron más de 20 mil asistentes. El año anterior, por ejemplo, en Veracruz se marcó un récord de taquilla porque se vendieron todos los boletos, cosa que ocurrió en Zacatecas, donde el Hay Festival se realizó un año antes sin que se obtuvieran saldos positivos; por esa razón se decidió hacerlo en Xalapa. Desde este mismo año y gracias a los excelentes resultados, los directivos acordaron convertir a la Capital de Veracruz en sede permanente. Un aspecto que destaca Cristina Fuentes de la Roche, directora del Hay Festival para América Latina, es que en Veracruz han encontrado un gran respaldo del Gobierno del Estado, “lo que demuestra el interés por la cultura y las artes”. * En Fortín de las Flores, los panistas irrumpieron en un evento infantil y provocaron la molestia de los ciudadanos presentes. Se trataba de un acto desarrollado por el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, al que llegaron unos 20 militantes de Acción Nacional, encabezados por Gerardo Revuelta Uribe, a quien se le recuerda por haber perdido la elección municipal, y por Carlos Alvarado Jiménez, ex secretario del Ayuntamiento. Allá, los panistas llegaron a los “Domingos Familiares” del DIF y tomaron el templete; afortunadamente, el problema no pasó a mayores. * Hablando de panistas, la división en ese partido se acentúa de manera considerable. Rafael Acosta Croda, diputado federal, reveló que existe un grupo inconforme con la dirigencia estatal que encabeza Enrique Cambranis Torres. De hecho, se habla de un frente común contra el actual comité. En este grupo estarían, trascendió, Oscar Lara, José Ramón Gutiérrez de Velasco, Humberto Morelli, Leticia López, así como los hermanos Miguel Ángel y Fernando Yunes Márquez. * Comentan que no se puede descartar al joven director de RTV, Juan Octavio Pavón en el escenario político local de la zona del antiguo Puerto México, su tierra natal, donde se le ha visto de manera constante a últimas fechas conviviendo y visitando a su familia además de supervisar el estudio que la radio y la televisión de los veracruzanos estrena en aquel puerto. * A muchos tuxpeños ha sorprendido la inusitada actividad que está desplegando el ex diputado federal Miguel Martín López, quien anda por colonias y comunidades repartiendo grava y pintura porque, según él, son compromisos que contrajo con los votantes y no pudo cumplir debido a sus “múltiples ocupaciones como legislador”. Pero eso es puro cuento, en Tuxpan saben que fue de los más faltistas en la anterior Legislatura y lo cierto es que anda en campaña porque quiere ser el próximo alcalde de ese puerto. El problema no son las dádivas que está dando a cambio de futuros votos, sino el partido por el que se va a postular. Y es que en el PAN no lo pueden ni ver por traidor y los priístas dicen que no quieren arribistas en sus filas. ¿Irá como abanderado de los partidos chiquitos a ver si en una de esas chance y gana? * Que quien se mueve en busca de un tanque de oxígeno para su vástago es Reyes Peralta, ya que su hijo está con un pie fuera del comité municipal del PRI en Boca del Río, por lo que anda viendo dónde lo acomoda para que siga figurando en el escenario político y mantenga vivo el sueño de ser diputado o en una de esas alcalde de la zona conurbada.
GENERAL
14a lunes 24 DE septiembre DE 2012
Minatitlán enfrenta solo la tarea de pavimentar el bulevar: Leopoldo YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
Pretende UPAV incentivar huertos familiares YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
C
on la presencia del rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Guillermo Zúñiga Martínez, la coordinación de este campus con sede en Minatitlán llevó a cabo la entrega de plantas de hortalizas para incentivar la creación de huertos familiares. En el Parque El Mangal, lugar donde se realizó este evento, el director de la UPAV Minatitlán, Luis Prudencio Almanza Estrada, dijo que hace ocho meses dio inicio este proyecto; “se trata de generar las plantas a través de la hidroponia. Actualmente estamos sembrando lechuga, estamos produciendo la lechuga; el resultado de la siembra de hace tres meses son estas plantitas de chile habanero, serrano, tomate y mango”. El entrevistado aclaró que “no es un plan de reforestación, es un plan alimenticio; pretendemos incentivar los huertos familiares para que el ama de casa tenga estos cultivos en su casa para que pueda solventar algunos satisfactores alimenticios, como son las calabazas, zanahorias, tomate, limón, productos que se están entregando”. En el evento, centenares de amas de casa recibieron estas plantas, al tiempo que Luis Almanza dijo: “es un proyecto que se inicia en el sur para el sustento de las familias. En la Segunda Guerra Mundial, los europeos pudieron sobrevivir gracias a que tenían estos huertos familiares, porque no había manera de suministrarle los alimentos”. Argumentó que esta situación parece retomarse con la gripe aviar, que en las granjas de Jalisco se multiplicó y tuvieron que sacrificar muchas aves, lo que en consecuencia trajo consigo el incremento en el precio del huevo y el pollo. De ahí el propósito de incentivar la cultura de sembrar traspatio, dadas también las condiciones económicas del país. El director de la UPAV señaló que las plantas obsequiadas no se buscaron en un vivero o fueron donadas; “es un proyecto del gobernador Javier Duarte de Ochoa, que a través de la UPAV, en el sentido de sembrar para la autoalimentación, estas plantas brotaron gracias a las manos de los maestros y los alumnos de la universidad, que pusieron su granito de arena para cuidarlas”. De esta forma, los beneficiados tendrán la oportunidad de implementar la siembra de esas hortalizas, propias para el autoconsumo de las familias.
E
n una visita de supervisión de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico sobre el boulevar Institutos Tecnológicos en el tramo de Office Depot a la Pepsi, el presidente municipal de Minatitlán dio testimonio de que a falta del apoyo del municipio de Cosoleacaque, el Ayuntamiento que él preside ha luchado solo para que se finalice esta obra intermunicipal. En un comunicado, se informó que tras los convenios con el gobierno estatal, administrativamente el 50 por ciento de esta obra es responsabilidad del Ayuntamiento de Minatitlán y la otra mitad de Cosoleacaque, pero ante la falta de compromiso de nuestro municipio hermano, Leopoldo Torres agradeció el apoyo del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y del secretario de Desarrollo Social del Estado, Marcelo Montiel Montiel, por facilitar la ejecución de los trabajos para finalmente concluir los 38 metros de este tramo que
YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
l término de la campaña Reciclón, el Movimiento Conciencia Ciudadana A. C. logró la recolección de por lo menos 16 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos inservibles, los cuales serán trasladados al municipio de Monterrey, donde una empresa recicladora hará su disposición final. Sin embargo, debido a la respuesta de la ciudadanía, representantes de esta organización consideran la posibilidad de crear un Punto Verde, un espacio donde se puedan recoger de manera permanente estos residuos contaminantes. Graciela Rosales, secretaria de Conciencia Ciudadana, informó a través del Programa Nacional de Educación, Acopio y Reciclado de Residuos Electrónicos, se pretende constituir el Punto Verde, organismo que promueve la recolección de basura electrónica, sin gastos para las personas. Comentó que la iniciativa
YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
D
ebido al número de infracciones que se han levantado en los últimos días, se ha generado la queja por parte de los conductores sobre la pérdida de licencias en la Delegación de Tránsito, siendo más de 7 mil multas las que han impuesto las autoridades que participan en el Minatitlán Seguro. Sobre esta situación, la jefa de la Oficina de Hacienda, Luz del Carmen Velázquez Alvarado, en principio dio a conocer que durante la semana pasada recibieron el pago de por lo menos 2 mil 600 infracciones, como resultado del operativo ejecutado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Sin embargo, ha trascendido que el número de multas levantadas por los elementos involucrados en el programa puede ser de 7 mil conductores, toda vez que
está en la entrada suroeste de la ciudad. De igual manera, el alcalde de Minatitlán pronunció su alegría al saber que finalmente en esta administración municipal han sido 800 metros de este tramo más 700 que van desde el TEC de Minatitlán hasta la gasolinera del Paquital, sumando poco más de
un kilómetro y medio de pavimentación con concreto hidráulico en este gran boulevar y aún faltarán 300 metros más que irán de la gasolinera hasta entroncar con la autopista. Por último, Leopoldo Torres García confesó no sentirse satisfecho con la culminación de esta obra hasta que estén pavimentados los 2
Buscan crear un punto verde
se da porque existe un nuevo y peligroso tipo de basura causado por el crecimiento mundial en el consumo de aparatos electrónicos, y a la drástica disminución del tiempo en que se desecha un equipo. Las estadísticas refieren que la producción de aparatos electrónicos requiere de una amplia y compleja combinación
de elementos y materiales no renovables cuyos procesos de extracción y transformación contaminan enormemente, sin tomar en cuenta, la gran cantidad de energía empleada en sus procesos, además de contribuir con el calentamiento global. Así, se estima que una computadora de escritorio genera
Se pierden licencias
la revisión es tan estricta que se infracciona no sólo a quienes no traen documentación en regla, sino hasta por el no uso del cinturón de seguridad y la portación de vidrios polarizados. En ese sentido, la funcionaria refirió que muchos conductores han sido sancionados hasta en dos ocasiones por el mismo motivo, como el hecho de no utilizar el cinturón. Luz del Carmen Velázquez
comentó que no obstante esta situación, en la Oficina de Hacienda a su cargo, ha disminuido la carga de trabajo, debido a que canalizan a Coatzacoalcos, Cosoleacaque o Jáltipan algunos cobros de infracciones. De ahí, la entrevistada reconoció, sobre las quejas de algunos automovilistas infractores, que después de pagar acuden a la Delegación de Tránsito para recuperar su li-
kilómetros que van del TEC de Minatitlán hasta la Macro Chevrolet, por lo que ya ha tenido conversaciones con el gobernador del estado, quien dio su palabra para tratar deque de los recursos de la Ley de Egresos de la Federación del próximo año se asignen 33 millones de pesos para lograr este objetivo.
1,500 kg de desperdicios industriales en su fabricación, una laptop 400 kg y un teléfono celular, 75 kg. En ese sentido, la promotora ambiental dijo que el Reciclón cumplió las expectativas, al recolectar por lo menos 16 toneladas de artículos eléctricos y electrónicos inservibles. Curiosamente, destacó, la mayor parte de estos desechos fueron televisores de modelos antiguos, “al parecer, la mayoría de las familias cambiaron a pantallas plana, porque se recibió muchos aparatos de éstos”, comentó. La entrevistada reconoció también la participación de voluntarios que les apoyaron a cubrir las guardias durante los tres días que permanecieron en el sitio de recolección. Ante la respuesta, Graciela Rosales hizo el exhorto para que los ciudadanos sigan guardando sus residuos electrónicos, “tenemos el propósito de instalar un punto verde conforme a la respuesta de la ciudadanía, podemos lograrlo, para recibirlo de manera permanente”, puntualizó.
cencia y resulta que no la encuentran. “Sí se han recibido las inconformidades por esta razón, por lo que hablo con el delegado de Tránsito para manifestarle la inquietud, haciendo el compromiso de ser responsable por lo que recibe físicamente de infracciones y licencias o tarjetas de circulación”, expresó la funcionaria. Reiteró que no han aparecido muchas licencias de conducir de ciudadanos multados durante el operativo, por lo que se notificó al titular de la Delegación para que se busque la solución al problema. Dijo por último que la Oficina de Hacienda se hará responsable únicamente de lo que recibe, de otros aspectos no; Velázquez Alvarado explicó que posiblemente el desorden se da porque hay mucho personal foráneo que quizás no están entregando debidamente los documentos que recoge al infraccionar a los conductores.
GENERAL El Ayuntamiento invirtió 2 millones de pesos para mejorar la calle Benito Juárez con más de dos décadas en pésimo estado
lunes 24 DE septiembre DE 2012 15A
Inaugura Cirilo pavimentación
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
C
on una inversión superior a los 2 millones de pesos, el gobierno municipal que encabeza Cirilo Vázquez Parissi inauguró la pavimentación de la calle Benito Juárez en la colonia José F. Gutiérrez, la cual por más de 20 años estuvo en deplorables condiciones sin que ninguna administración municipal pusiera empeño por realizar esta importante obra que beneficia a cientos de familias. Al grito de “Cirilo, Cirilo, Cirilo”, gran número de habitantes acompañaron a las autoridades para realizar el corte inaugural de la obra, la cual no costó ni un peso para las familias que radican sobre la calle Benito Juárez, al ser una obra ejecutada con recursos del mismo Ayuntamiento. Se dijo que la inversión para la construcción de las guarniciones, banquetas y pavimento de concreto hidráhulico fluctuó en 2 millones 760 mil pesos, además se construyó un puente
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
D
urante el período del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, no se reflejó un cambio favorable para las familias mexicanas al abundar el desempleo, incremento a la gasolina y lo más lamentable, floreció la delincuencia al incrementar el robo y el secuestro, además fue muy poca la oportunidad que tuvo la juventud para continuar con sus estudios, opinaron algunos jóvenes de esta cabecera municipal. A tres meses de que concluya el período de gobierno de la administración panista, a cargo de Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República mexicana, el sentir de la juventud en este municipio no es muy alentador tras no haber encontrado la oportunidad de seguir estudiando ante la falta de una fuente de empleo que les permitiera adquirir el material didáctico que se exige en los planteles educativos. Al respecto, Pedro Roque mencionó: “Desafortunadamente en el gobierno del presidente de la República no hubo cambio alguno que favoreciera a los jóvenes, en mi caso no pude terminar mis estudios y por lógica no encuentro trabajo al no
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
L
a adquisición de nuevos televisores para la Telesecundaria Venustiano Carranza sigue siendo una de las necesidades más apremiantes, ya que se pretende brindar lo mejor en tecnología a la comunidad estudiantil, permitiendo con ello una mejor preparación académica a las futuras generaciones, mencionó el profesor Adán Pérez Reyes, director del referido plantel educativo. En entrevista, comentó que “como Telesecundaria nuestras herramientas principales son los televisores y estamos por implementar un proyecto de reconversión tecnológica, donde pretendemos instalar en cada salón una pantalla de plasma de 50 pulgadas”. Para conseguir ese sueño, se cuenta con las aportaciones de los padres de familias, el apoyo de la Secretaría de Educación, pero sobre todo de los alumnos, quienes participan en varios programas de asociaciones civiles como reciclaje de aceite y plástico, donde la institución es apo-
cajón el cual será de mucha ayuda para los niños y personas de la tercera edad. Después de tantos años, ahora los habitantes de la calle Benito Juárez ya no tendrán que caminar entre el lodo, dejando atrás el tormento que pasaban duran-
te cada día lluvioso. Fue Constantino Sánchez Cruz, presidente del Comité del Patronato, quien resaltó que el alcalde está realizando un excelente trabajo dentro del municipio, atendiendo las necesidades de los ciudadanos y que además
está canalizando los recursos para hacer este tipo de obras como la pavimentación de su calle que después de vivir por más de 20 años en ella y de hacer las gestorías necesarias por fin se consiguió la obra, gracias al alcalde Vázquez Parissi.
Calderón no solucionó desempleo en México
De igual forma Rosario Santiago, a nombre de todos los vecinos, agradeció tan importante obra de beneficio, la cual fue completamente gratuita, y a su vez hizo el compromiso en el sentido de que los habitantes están dispuestos a apoyar con sus aportaciones para la construcción de las instalaciones de un CAID-DIF dentro de la misma colonia. Por su parte, el alcalde Cirilo Vázquez al hacer uso de la voz dijo: “Hemos venido trabajando y realizando obras importantes en diferentes colonias del municipio, como introducción de drenajes, pavimentación de circuitos importantes, construcción de callejones, puentes así como las construcción de más de 60 espacios educativos, entre aulas, baños, bardas perimetrales, domos, siendo el municipio que más le ha apostado a la educación y seguimos gestionando mayores recursos para el beneficio de todos los cosoleacanecos, porque le pese a quien le pese estamos cambiando la imagen del municipio y combatiendo el rezago social”.
Cumplen reglamentos en Minatitlán Seguro MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
Reynaldo Barradas señala que “todo subió en los productos básicos, menos el salario”
Pedro Roque busca nueva oportunidad de superación en la vida
Por tanta violencia, Felipe Calderón nos deja un mal sabor de boca, refirió Pablo Velázquez
estar preparado, por lo que para subsistir tengo que realizar trabajos de lo que caiga”. El joven Pablo Velázquez refirió: “Creo que no se cumplió la meta del gobierno federal en cuanto a los empleos, además, floreció la delincuencia a lo largo y ancho de la República mexicana, muestra de ello es la gran inseguridad que vivimos en el sur de Veracruz”.
Reynaldo Barradas comentó: “En realidad la fuente de empleo nunca se vio, por el contrario, subió la gasolina, el huevo, la luz y el presidente de la República no hizo nada por apoyar a la juventud de quienes se dice somos el futuro de México”. La realidad es muy dura al verse reflejado que muchos jóvenes al no encontrar una oportuni-
dad de trabajo para seguir con sus estudios se refugian en las garras del vicio o se dedican a delinquir y muchos de ellos han pagado cara la factura con sus propias vidas. En las estadísticas que llevan los cuerpos policíacos se confirma el desequilibrio existente en la sociedad al incrementarse los hechos delictivos, actos que van desde un simple robo hasta el secuestro y homicidios dolosos, causados en la mayor parte por jóvenes que a cambio de algunos pesos prestan sus servicios a organizaciones criminales.
Urgen televisores a telesecundaria
yada con un televisor y recursos que se invierten en la tecnología del plantel. Pérez Reyes recordó que desde hace más de 10 años la institución no ha sido favorecida con nuevos televisores, sin embargo, se redoblarán los esfuerzos para
que los 166 alumnos que conforman la matrícula estudiantil cuenten con lo mejor de la tecnología para reforzar los programas de estudios. Agradeció por último al alcalde Cirilo Vázquez Parissi por haber construido un aula educativa
y aprobar una segunda para el beneficio de los estudiantes, así como a conocida empresa de televisión por cable por haber dotado de 15 computadoras e Internet para el aula de medios, recién inaugurada en la Telesecundaria Venustiano Carranza.
A
ndrés Delgado López, responsable de coordinar el operativo Minatitlán Seguro, dijo: “nosotros solamente estamos aplicando el reglamento aprobado por el Congreso del Estado”, tras ser cuestionado respecto a la inconformidad presentada por parte de automovilistas que son infraccionados durante las revisiones en retenes instalados en el bulevar Instituto Tecnológico y a la entrada de Cosoleacaque-Minatitlán. Reconoció el malestar de la ciudadanía en el sentido de no estar acostumbrados a las revisiones de documentación o porque se les retira el polarizado, se les infracciona por no traer el cinturón, por no contar con licencia o porque manejan y hablan por teléfono. Asimismo, los taxistas exteriorizan sus inconformidades, a lo que el entrevistado indicó: “ellos muchas veces traen las unidades tapizadas de sombras, andan con licencias vencidas, entre otras irregularidades que les pasaban por alto en transporte público”. Recomendó a los automovilistas reglamentar sus unidades, porque como responsables de estos operativos estarán aplicando sanciones conforme los artículos del reglamento aprobado por el Congreso del Estado. Agregó que con anticipación se exhortó a la población en emplacar sus autos y a retirar el polarizado; sin embargo, aún existen personas que se aferran en no hacerlo y evaden los retenes, pero esta medida se estará aplicando en operativos de rutinas en diferentes puntos del municipio y la región.
DE COATZACOALCOS
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Dan mantenimiento a gradas ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
A
nte las condiciones deplorables en las que se encontraban las gradas de la escuela primaria Artículo 123 “Presidente Juárez”, los padres de familia que integran la mesa directiva realizaron una kermés con la finalidad de obtener fondos que permitieran la rehabilitación del inmueble. El director de la mesa directiva, David García Rodríguez, comentó que la estructura de las gradas ahora son de fierro, pues antes eran de madera, pero debido a que tenían más de 20 años sin recibir mantenimiento, se determinó cambiar todo el mobiliario. “Al paso de los años, con la lluvia y el sol, la madera comenzó a cuartearse, lo que provocó que las bancas que formaban las gradas se desplomaran por completo, lo
que ocasionó que las tablas quedaran con algunos clavos que podían lastimar a algún menor o simplemente al subir a ellas pudieron desplomarse de lo alto”, expresó. Enfatizó que el proyecto dio inicio debido a la preocupación de los padres de familia, quienes acordaron reconstruir las gradas, por lo que solicitaron una reunión con la directora del plantel para dialogar y dar solución al problema. Afirmó que fue necesario organizar una kermés, con la que obtuvieron ganancias de 10 mil pesos, suficientes para una de las gradas, por lo que queda pendiente otra de ellas. David García Rodríguez agregó que la mesa directiva gestionó una audiencia con el alcalde Alfredo Yuen Jiménez, a fin de solicitarle la mano de obra, petición a la que accedió, por lo que sólo deben comprar el material.
Mantendrá la SSP el Veracruz Seguro Arturo Bermúdez dijo que los operativos del programa Minatitlán Seguro han sido exitosos, y exhortó a la población a continuar colaborando con la autoridades REDACCIÓN Minatitlán
L SOCIEDAD DE padres de familia reparan gradas de escuela primaria
Piezas arqueológicas en Nanchital
Podrían ser de campo de juego de pelota prehispánico ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
l gobierno de Nanchital solicitará al Instituto Nacional de Antropología e Historia que los vestigios arqueológicos hallados en la zona en la que se edificará la planta Etileno siglo XXI permanezcan en el municipio, pues se podría construir un museo, ya que según las primeras investigaciones en los terrenos del médico veterinario Roque Gabriel Ávalos Chao, el lugar pudo haber sido un campo de juego de pelota. Fuentes dignas de crédito externaron a El Heraldo de Coatzacoalcos que a través de una conferencia que podría realizarle el 11 o 12 de octubre en el casino petrolero, la cual impartirían arqueólogos del INAH, se expondrá ante las autoridades municipales, fuerzas vivas y medios de comunicación, la importancia de estos hallazgos y su permanencia en Nanchital. La informante dijo que según
los primeros informes sobre los vestigios hallados durante los trabajos de excavación en la primera etapa de construcción de la planta Etileno Siglo XXI, éstos podrían pertenecer a la cultura Olmeca, además de que se cree debajo podrían encontrarse un campo de juego de pelota y un centro ceremonial. La fuente indicó: “el descubrimiento de estas piezas arqueológicas proporciona cierta identificación cultural al municipio de Nanchital, por lo que se buscará que los fragmentos encontrados se queden en nuestro municipio, con la finalidad de que formen parte de un museo que se pretende realizar en la supuesta casa de la cultura que está próxima a construirse”. Cabe resaltar que a la fecha no se tiene un registro exacto del número de piezas encontradas en el sitio, entre ellas tepalcates, molcajetes, obsidianas, metates, sellos, instrumentos de piedra, vasijas, ollas, platos, hachas, entre otros instrumentos.
os trabajos de la Policía Estatal en Minatitlán continuarán hasta que la policía municipal haya adoptado las nuevas técnicas y métodos que emplea la Policía Estatal Acreditable para garantizar la seguridad de la zona, informó el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita. “Lo que estamos haciendo es regionalizar el operativo Veracruz Seguro, en coordinación con mandos federales que nos apoyan, Ejército, Marina y Policía Federal, trabajamos para que las policías intermunicipales y municipales que rodean o colindan con el área de trabajo aprendan a desarrollar el mismo esquema en tránsito, en prevención en patrullaje y, sobre todo, en tener una operatividad policial viable, lo que reclama el ciudadano”, detalló. El funcionario dijo que para
Veracruz protegido, por esta razón tenemos que sumarnos, sociedad y gobierno, para alcanzar este objetivo”. Finalmente, dijo que los operativos implementados en el programa Minatitlán Seguro han sido exitosos y exhortó a la población a continuar colaborando con las autoridades. “Algunas medidas pueden generar incomodidades, como los puestos de revisión, pero son sumamente necesarias para inhibir hechos delictivos y preservar la seguridad en la zona”, concluyó.
Marcos Theurel destaca como ejemplo nacional
Invitado
especial BUSCARÁ AYUNTAMIENTO crear un museo con restos encontrados en terrenos de Nanchital
lograr corporaciones municipales e intermunicipales confiables, con elementos profesionales y capacitados, la SSP continúa con la depuración y certificación de sus policías; además, sigue el reclutamiento de jóvenes con vocación y capacidad de servir a los veracruzanos, para que se unan a la Policía Estatal. Bermúdez Zurita refirió que la dependencia realiza acciones en varios puntos de la entidad para brindar tranquilidad, pero aclaró que la seguridad es también responsabilidad de la sociedad. “Todos queremos un
El alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, participó en la 5 Cumbre de la Infraestructura y Finanzas Subnacionales en México, organizado por Latin Finance, como invitado especial al destacar como ejemplo nacional en la reestructuración de las finanzas públicas del municipio mediante el esquema de garantías financieras y el Cupón Cero. En el evento, acompañó a la directora general de Banobras, Georgina Kessel, y al director de Negocios con Gobiernos y Organismos de Banobras, Carlos Peterson
Deportes
Aunque tuvo uno de sus fines de semana más difíciles, donde incluso llegó a perder dos kilos de peso en la carrera de ayer, Sergio Pérez logró sacar un punto al colocarse en el décimo puesto tras un castigo a Mark Webber
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Pág 3F
TERMINA EN EL DÉCIMO PUESTO
TERCIA DE REINAS Las Leonas del Colegio Leona Vicario de Coatzacoalcos brillaron en un día nublado y lluvioso para adjudicarse el primer lugar del “Campeonato Regional de Voleibol de Playa Zona Oriente Conadeip Juvenil C”, que se realizó en la playa de esta ciudad, a la altura de Melchor Ocampo
Pág 3F
SABOTAJE AL FUTBOL El encuentro entre el Rayo Vallecano y el Real Madrid, que estaba programado para este domingo, fue suspendido y reagendado para hoy, luego que todo el sistema de iluminación del estadio fue severamente afectado por —supuestamente— varias personas que intentaron boicotear el encuentro por los altos precios de las entradas. El partido se jugará a las 12:45, hora de México
CUMPLEN CON SU OBJETIVO Más de 150 alumnos llevaron a cabo con éxito el examen de cambio de cintas de Academia Nacional de Tae Kwon Do en las instalaciones de la Universidad de Pág 2F Sotavento (US)
DEPORTES
2F LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
REALIZARON formas
LOS TAEKWONDOÍNES demostraron sus técnicas en el tatami
ALUMNOS DE EXCELENCIA Se realizó el examen de promoción de grados de Academia Nacional de Tae Kwon Do KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
M
ás de 150 alumnos llevaron a cabo con éxito el examen de cambio de cintas de Academia Nacional de Tae Kwon Do en las instalaciones de la Universidad de Sotavento (US). Abel Ramírez Cervantes, director académico de esta institución educativa, realizó la inauguración de la evaluación a nombre del rector Juan Manuel
LAS AUTORIDADES educativas de la US y de la academia
Rodríguez García, también asistió Zoila Vaughan Fernández, directora administrativa, quienes reiteraron todo el apoyo de la universidad al deporte. En este examen los taekwon-
doínes hicieron examen para cintas de color, desde blancas hasta parcial para negras, esta última prueba que se desarrollará en diciembre; en este sentido Juan Martínez Morales, director
regional de Academia Nacional, afirmó que confía plenamente en que sus pupilos concluyan con honores su preparación. Además del examen de los atletas, también realizaron evaluacio-
nes parciales para cintas negras 5o. Dan, los profesores Manuel del Castillo Ávila y Allan Daniel López Laynez; para 4o. Dan, Jesús Ferman García, y para 6o. Dan, Juan Martínez Morales. En esta prueba participaron la Academia Nacional Centro, que dirige Juan Martínez; Academia Nacional Minatitlán, de Tereso Alfonso; Academia Nacional Villa Allende, de Manuel del Castillo, entre otras. Después de este evento, academia enfoncará sus esfuerzos en obtener grandes resultados en la etapa nacional de la “Copa Telmex 2012” que se realizará del 28 de septiembre al 2 de octubre en Querétaro, Querétaro. Los seleccionados son: Salma Paola Ojeda Espinosa, Carlos Jared Rosalino Dimas y Rubén Medrano García, todos dirigidos por la maestra Tomasa Espinosa.
Arranca jornada 27 KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
LOS BASQUETBOLISTAS que participan en este torneo
M
añana arrancan las acciones de la jornada 27 en el Torneo Manuel Alvarado Burguett de la Liga Municipal de Futbol Coatzacoalcos, con el duelo estelar de la tercera división entre Praxair México vs Despacho Luna Sánchez; el partido inicia a partir de las 19 horas en el Campo Revolución. Rol MARTES 25 DE SEPTIEMBRE CAMPO: REVOLUCIÓN TERCERA DIVISIÓN Praxair México vs Luna Sánchez
19 horas
CUARTA DIVISIÓN Atlante FC vs Megahealt
19 horas
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE SEGUNDA DIVISIÓN 19 horas
PRIMERA DIVISIÓN Rincón Juárez vs Praxair México
21 horas
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE CUARTA DIVISIÓN Fotopanorámicas Muñoz vs Calzadas
Se realizó la apertura de la Liga Regional Infantil y Juvenil de Basquetbol de Coatzacoalcos KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
TERCERA DIVISIÓN
Geryvan vs Corissa
Inauguran temporada
21 horas
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE Deportivo Jiménez vs Playasol
LAS AUTORIDADES que presidieron el evento
21 horas
C
on gran éxito se llevó a cabo la inauguración de la Liga Regional Infantil y Juvenil de Basquetbol de Coatzacoalcos que preside Miguel Ángel Fernández Martínez, en la cancha Margarita Maza de Juárez, con la entusiasta participación de los niños y las familias que formarán parte de esta nueva temporada. 41 equipos fueron clasifi-
cados en las categorías micro, mini, pasarela, cadetes y juvenil, en las que participarán más de 100 niñas, niños y jóvenes, con el objetivo de que el basquetbol siga creciendo a nivel regional. Esta apertura arrancó con los tradicionales honores a la Bandera, la entonación del Himno Nacional y el Himno a Veracruz; posteriormente, el presidente de la liga, Miguel Fernández, brindó las palabras de bienvenida, con las que reconoció a los niños y a sus papás por el gran esfuerzo que realizan. Después se llevó a cabo la inauguración oficial, la cual corrió a cargo de Javier Quintero Villalobos, director de la Dirección Municipal del Deporte (Dimude), y más tarde se dio la felicitación por este torneo de parte del diputado José Murad Loutfe Hetty.
LAS FAMILIAS apoyando a los jugadores
Equipos CATEGORÍA MICRO VARONIL Club Halcones Deportivo Duport Los Reyes Club Cachorroz Club Deportivo Enrique Laubscher Puebla CATEGORÍA MINI VARONIL Vicente Guerrero Club Irish Club Halcones Escuela Las Américas Club Cachorroz Club Deportivo Enrique Laubscher Club Los Reyes Club Deportivo Luis Donaldo Colosio Titanes Hogar de Niños Ejército de Salvación Club Los Cuervos Benito Juárez CATEGORÍA PASARELA VARONIL Club Los Reyes Club HEA “A” Club Los Cachorroz Club Halcones
Club HEA “B” Titanes CATEGORÍA PASARELA FEMENIL Club Cachorroz Club Cachorras Escuela ETI #08 Titanes CATEGORÍA CADETES VARONIL Club Los Reyes Club HEA Jean Piare CATEGORÍA CADETES FEMENIL Michigan Cachorroz Cachorras Titanes CATEGORÍA JUVENIL VARONIL Squalos Club Los Reyes Cobaev #18 Club HEA Minatitlán Halcones
DEPORTES
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3F
Sacan la casta
CON ESTA victoria, las porteñas avanzaron al “Campeonato Nacional de Voleibol de Playa Conadeip 2012” que se realizará el próximo fin de semana en Guadalajara, en donde representarán a la Zona Oriente
Los Vaqueros de Tony Romo consiguieron su segunda victoria de la temporada sobre Tampa Bay AGENCIAS México, DF
L
TERCIA DE REINAS Isamiri Ortiz, América Gutiérrez y Sofía Pech le dieron al Colegio Leona Vicario de Coatzacoalcos el primer lugar del “Campeonato Regional de Voleibol de Playa Zona Oriente Conadeip Juvenil C” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
as Leonas del Colegio Leona Vicario de Coatzacoalcos brillaron en un día nublado y lluvioso para adjudicarse el primer lugar del “Campeonato Regional de Voleibol de Playa Zona Oriente Conadeip Juvenil C”, que se realizó en la playa de esta ciudad, a la altura de Melchor Ocampo.
DIERON SU mejor esfuerzo en la playa
Isamiri Ortiz Blanco, América Gutiérrez Alfonso y Sofía Pech Hernández se llevaron los máximos honores de esta competencia, al vencer en la gran final Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, con marcador de 19-21/22-22/15-12, en un gran partido, aunque sufrido para las porteñas. Al término del partido y todavía con la emoción de la victoria, José Gilberto Cortés Cozar, entrenador de la tercia ganadora,
comentó: “la clave del triunfo fue no rendirse y pelear punto por punto, eso es lo rescatable del torneo, aunque pudimos haber ganado más fácil”, dijo. Por su parte, Isamiri Ortiz comentó: “Me siento muy feliz, contenta, orgullosa, aunque fue muy sufrido, nos costó algo de trabajo, pero nunca bajamos el ánimo, siempre nos sentimos ganadoras y mantenernos en el ritmo del partido”. En su caso, Sofía Pech afirmó:
“Fue muy emocionante, porque es mi primer año, y ya es un triunfo que nosotros esperábamos estando en nuestro puerto, en nuestra casa y era como una obligación ganar y estamos orgullosas de nuestro éxito”. La capitana del equipo, América Gutiérrez, se dijo muy orgullosa, “porque estamos en casa, somos las más pequeñas del evento y demostramos que sí podemos hacer las cosas”, finalizó.
Puntúa de rebote
Checo Pérez rescató un punto y se colocó en el décimo puesto luego de un castigo a Mark Webber
“No tuvimos un buen ritmo” El mexicano Sergio Pérez (Sauber), décimo en el Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, ha declarado que el fin de semana ha sido muy complicado para él y que hoy los puntos no han estado a su alcance. “Para nosotros éste ha sido obviamente un fin de semana complicado. Hemos
sufrido y nunca hemos tenido un buen ritmo”, explicó el mexicano. Pérez señaló que durante la carrera tuvo “algunas buenas peleas”, pero precisó que para él fue muy difícil adelantar. “Tenemos que mejorar para la siguiente carrera, en Suzuka, y estoy seguro de que lo haremos”.
AGENCIAS México, DF
S
ebastian Vettel (Red Bull) se adjudicó con autoridad la victoria en el circuito nocturno del GP de Singapur, donde el mexicano Sergio Pérez terminó la carrera en el onceavo puesto, pero debido a un castigo a Mark Webber, subió al décimo sitio, con lo que rescató un punto. El doble campeón mundial, Sebastian Vettel, fue el mayor beneficiado, pues conquistó su segunda victoria de la temporada vigésima tercera de su vida y se situó segundo en la clasificación del campeonato, a 29 puntos de Alonso, además de repetir victoria en Singapur, tras su triunfo en 2011. Tan sólo una investigación de los comisarios por una maniobra con Jenson Button con el coche de seguridad en pista —cuando casi se tocan tras un frenazo del alemán— puso en riesgo su victoria, pero finalmente no hubo sanción y Vettel respiró tranquilo. El español de Ferrari volvió a demostrar su talento y buen hacer, y con un coche que a priori rendía menos que los McLaren y los Red Bull, consiguió ser tercero por segunda vez consecutiva, después de su actuación en Monza (Italia), hace quince días. De esta manera, Alonso mantiene un cómodo colchón al frente de la lu-
cha por el título, en una carrera accidentada y muy espectacular, gracias al trazado urbano y a la singularidad de disputarlo de noche, aspecto que tiene en exclusiva Singapur. Tras el abandono de Hamilton, Vettel pasó a encabezar la carrera, y cuando se estaba escapando del venezolano Pastor Maldonado (Williams) y Alonso junto a Button, tuvo que entrar en acción el coche de seguridad por un accidente del indio de HRT, Narain Karthikeyan. Con los monoplazas reagrupados, otro accidente, esta vez con Michael Schumacher (Mercedes) como protagonista, quien arrolló al francés Jean Eric Vergne (Toro Rosso), volvió a hacer trabajar al coche de seguridad en la vuelta 40. A partir de ahí, y con Maldonado ya fuera de combate por un problema mecánico en su vehículo, tras una bonita lucha con Alonso y un fin de semana de altibajos, Vettel completó la parte final de la prueba sin errores, hasta la ansiada victoria, quitándose la espina del “cero” que sumó en el GP de Italia. Por su parte, el mexicano Sergio Pérez sumó finalmente un punto en este circuito, después de que los comisarios sancionaran al australiano Mark Webber con 20 segundos y perdiera la décima plaza, mientras que Pedro Martínez De la Rosa (HRT) esta vez terminó decimoséptimo.
a defensiva de los Vaqueros de Dallas se comportó a la altura para sobreponerse a tres balones perdidos por Tony Romo, y conseguir una victoria por 16-10 sobre los Bucaneros de Tampa Bay, en partido de la semana 3. Dallas, que mejoró su marca a 2-1, sólo permitió un touchdown al arranque del juego y limitó a 166 yardas netas totales a los Bucaneros, que anotaron un gol de campo más hasta los minutos finales del último periodo, y vieron caer su marca a 1-2. Por los de la estrella solitaria, Romo tuvo dos fumbles y lanzó 39 pases para completar 25 con 283 yardas, sin touchdown y una intercepción, destacándose Miles Austin con cinco recepciones para 107 yardas. DeMarco Murray no pudo establecer el juego terrestre y sólo consiguió 38 yardas en 18 acarreos y una anotación. En la primera ofensiva del partido, Romo fue interceptado por Aqib Talib en la yarda 29 de los “vaqueros”, y seis jugadas después, Luke Stocker atrapó un pase de una yarda de Josh Freeman para abrir el marcador. Sin embargo, Dallas pagó con la misma moneda y Shawn Lee interceptó un pase a Freeman en la 23 de Tampa, y cuatro jugadas después, DeMarco Murray anotó en acarreo de 11 yardas para empatar. A partir de entonces, comenzó el dominio de las defensivas y Dallas consiguió tres goles de campo de manera consecutiva de Dan Bailey. En el segundo cuarto, de 32 yardas; en el arranque del cuarto, de 26, y el tercero de 22, luego de que DeMarcus Ware logró una captura y provocó un Humble, y de un regreso de despeje de Dez Bryant de 44 yardas para dejarla en la 6 de Tampa Bay. Con 2:43 por jugarse, los “Bucs” armaron un ataque que concluyó con gol de campo de 28 yardas de Connor Barth, con 40 segundos por jugarse. Dallas recuperó la patada corta y consumió el resto para asegurar el triunfo.
Otros resultados Jets 23-20 Delfines Titanes 44-41 Leones San Francisco 13- 24 Vikingos Jaguares 22-17 Potros
DEPORTES
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Debutan con victoria El Tri femenil sub 17 ganó su primer partido de la Copa del Mundo de Azerbaiyán 2012 El dato
AGENCIAS Londres, Inglaterra
L
LIDERATO INFERNAL Toluca asciende al primer lugar de la Liga MX luego de derrotar 1-0 al Atlante AGENCIAS Toluca, Edomex
E
l panameño Luis Tejada debutó con un gol en el futbol mexicano para darle al Toluca un triunfo de 1-0 sobre el Atlante, que lo entroniza como líder del torneo Apertura 2012 del futbol mexicano. Tejada, quien llegó a media semana al Toluca, ingresó al partido al minuto 56, para el 70 ya tenía su primera tarjeta amarilla en la liga y coronó su debut al 82 al firmar su primer gol en México para la victoria del Toluca. Con el gol de su nuevo jugador panameño, el Toluca asumió el liderato de la liga mexicana con 20 puntos y gracias a su mejor diferencia de goles, con los ‘Xolos’ de Tijuana como segundo lugar con las mismas unidades tras su empate del sábado 1-1 ante el Atlas. El Monterrey, que representará a México y a la Concacaf en el Mundial de Clubes del próximo mes de diciembre, se situó en el tercer lugar con 16 enteros tras
Toluca
Atlante
VS VS
1-0
Estadio: Nemesio Díez Árbitro: Luis Enrique Santander Gol: 1-0 Luis Carlos Tejada al minuto 83’
vencer 3-2 al Querétaro, el peor equipo en el torneo. El América y el Cruz Azul se establecieron en el cuarto y quinto lugar, en este orden, con 14 puntos, después de sellar con un empate a un gol su partido del sábado, que generó muchas expectativas entre los aficionados. El Atlante, dirigido por entrenador argentino Ricardo La Volpe, salió derrotado del estadio del Toluca, pero se mantiene cerca de la zona de clasificación al estar en la novena plaza, en mejor posición que el Santos, décimo, que el sábado empató sin goles con el Jaguares de Chiapas. Detrás le siguen el Atlas en
décima posición. El arquero mexicano recibió un par de goles, pero evitó otros más para de esa manera contribuir a
Las brasileñas serán las rivales del conjunto azteca en la segunda jornada el próximo miércoles, en choque que se disputará a las 17 horas locales (7:00 horas TCM)
tos, el tricolor dominó el encuentro y fabricó llegadas de peligro sobre el arco de las “kiwis”, ya sea con desbordes a velocidad por derecha a cargo de Taylor Alvarado, pases filtrados para la delantera Luz Duarte y algunos tiros de media y larga distancias. Tras mucho insistir, a los 36 minutos llegó el gol de la escuadra tricolor, cuando Fernanda Pérez ganó por alto en el centro del área y batió por arriba a la arquera, en un tiro de esquina que representó el sexto gol de un conjunto mexicano en copas del mundo sub 17. Atrás, el conjunto azteca también mostró seguridad y orden para limitar los avances de las neozelandesas, aunque la ventaja mínima no permitió que el resultado estuviera seguro para el Tri.
Cierto, se recuperó (el liderato) pero tenemos un partido a media semana y después una dura prueba con Atlas en Guadalajara” Enrique Meza DT Toluca undécimo lugar, el Pumas UNAM, que el domingo jugarán con Chivas Guadalajara, en duodécimo, y el Pachuca, el decimotercero del torneo, lejos ahora de la zona que garantiza boletos para la liguilla por el campeonato. El Chivas está en la decimocuarta posición delante del San Luis, que sorprendió al Pachuca del técnico mexicano Hugo Sánchez al vencerlo por 1-0 con un gol del mexicano Jaime Correa y una buena actuación de su portero mundialista mexicano Óscar Pérez. El Chiapas, el Puebla y el Querétaro, único equipo que no ha ganado, ocupan las últimas plazas de la clasificación.
Buen desempeño EL AJACCIO logró dar un paso para alejarse aún más de la zona de descenso en la liga francesa de futbol, al empatar 2-2 en su visita al Bordeaux, en partido de la fecha 6 del certamen. En este encuentro, disputado en la cancha del Girondins de Burdeos, el portero mexicano Guillermo Ochoa no pudo ayudar a que su escuadra saliera con el triunfo y sumara tres unidades, por lo que la igualada sólo le alcanza para llegar a ocho en la
a selección femenil mexicana sub 17 tuvo un inicio victorioso con orden en todo el campo y gran participación colectiva, al derrotar 1-0 a Nueva Zelanda en el debut dentro de la Copa del Mundo de Azerbaiyán 2012. La mediocampista Fernanda Pérez, quien estrelló un tiro al travesaño a los 14 minutos, anotó el único gol del encuentro cuando el reloj marcaba el minuto 36, en un partido efectuado bajo una elevada temperatura, que generó que varias jugadoras del cuadro de Oceanía se vieran afectadas en lo físico. Tras este encuentro inaugural del Grupo C dentro de la tercera edición del Mundial Femenil Sub 17, efectuado en el estadio Bayil de esta capital, cuya superficie es de pasto artificial, el representativo mexicano se colocó de manera momentánea al frente con tres unidades, en tanto que las ‘kiwis’ se quedaron al fondo en cero. Desde los primeros minu-
que su escuadra sacara un empate en su segunda visita de manera consecutiva en la liga, que lo pone a distancia de la zona de descenso.
Hunden al Liverpool JAVIER “CHICHARITO” Hernández entró al campo de juego al minuto 81, poco para buscar el gol que pudiera aumentar la ventaja de su equipo, en el 2-1 del Manchester United en su visita al Liverpool. En un clásico que finalmente rescataron los Red Devils en la cancha del Anfield, el delantero mexicano volvió a tener la confianza de Alex Ferguson y sólo generó un disparo que fue a las manos del portero Reina, luego que el pasado miércoles entrara de cambio en el minuto 80, ante el Gatatasaray, dentro de la Champions League, y se quedara a nada de anotar. Con su vestimenta en blanco y negro, pues los del Liverpool sacaron su clásico uniforme en color rojo, el United alcanzó con la victoria doce puntos en la quinta fecha de la Premier League de Inglaterra.
ESTADO&PAÍS LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Beltrones
Descartan cambios en autonomía sindical y derecho de huelga
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, defendió la legalidad del procedimiento para desahogar la iniciativa preferente de reforma laboral presentada por FCH
Coordinador: Arturo Reyes González
Dependencia emocional
Pág 2C
Pág 7C
Y municipios
INTERNACIONAL En EEUU
Van 80 mil peticiones para postergar deportación
CNBV blinda créditos a estados Despedida…
Guillermo Babatz reconoció que además, se debe promover mayor transparencia en los estados y municipios
EL UNIVERSAL México, DF
Para recibir este beneficio, los jóvenes deberán demostrar mediante documentación, que tienen menos de 31 años de edad, que entraron al país cuando tenían menos de 16 y que no tienen antecedentes penales Pág 8C
L
a Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), prepara una nueva regulación para fortalecer las políticas en otorgamiento de créditos a estados y municipios. Guillermo Babatz, presidente de la CNBV, adelantó que ya iniciaron pláticas con los integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) y la intención es que las nuevas medidas regulatorias entren en vigor antes de que concluya la presente administración. Pág 7C
Aviones F5 escoltan a FCH Dos aviones F5 de la Fuerza Aérea Mexicana, escoltan el avión presidencial en el que viaja el mandatario Felipe Calderón hacia Estados Unidos. El Presidente pasó a la parte trasera del avión y comentó que ver los aviones interceptores de fabricación estadounidense, “fue una sorpresa para mí, una sorpresa muy agradable”. Funcionarios de Los Pinos, declararon: “es una especie de despedida”.
NACIONAL
Poliantea
Mercancías mexicanas desplazan a las de China
Rubén Pabello Rojas
En EEUU
Contamos con finanzas públicas sanas: SHCP El país cuenta con una deuda pública moderada y estable, se compara favorablemente con naciones de desarrollo económico superior
Pág 3C
Mientras que los sueldos en la nación oriental se multiplicaron por cuatro en una década, en México se estancaron: OIT e INEGI Pág 7C
México, necesidad de reformas En el México actual todo parece ser de urgente necesidad de reformarse. Todo parece haber llegado a un nivel de agotamiento en que, por imperativo de supervivencia debe ser modificado. Pág 3C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez
M
uy buen día, mis queridos lectores. Soy Ana Miriam Ferráez y me da mucho gusto estar con ustedes una semana más por supuesto, con la mejor información sobre desarrollo humano. La semana pasada, me acompañó la psicóloga Liz Reboulen, con quien tratamos el tema: dependencia emocional. ¿Suena interesante, verdad? Aquí les contaré detalladamente lo que nuestra querida colaboradora nos compartió. Como introducción, Liz nos explicó qué es una dependencia emocional: “Muchas ocasiones, en el proceso de sentirse parte del otro, la convivencia, la búsqueda de aceptación y de amor, se confunden con la pérdida la identidad frente a la otra persona. Cuando esto ocurre, parece amor, enamoramiento, pues da una sensación de entrega total y bienestar, pero al paso del tiempo, que en ocasiones es muy corto, la persona a la que se le ha dedicado y dado todo, comienza a sentirse incómoda, expresando que se siente empalagada, sin espacio para sí misma, atrapada, presionada, etcétera. Además de acompañarle un fuerte sentimiento de culpa, pues parece que la persona que se ha entregado totalmente lo hace por amor y eso es justificable para cualquiera. Pero la realidad es que esa entrega exagerada de uno, limita que el otro también pueda hacerlo, aunque es la petición común: tú no me amas como yo a ti… ¿por qué no entregas nada?... yo te doy todo y tú limitas
Dependencia emocional tu cariño… La realidad es que la entrega excesiva sobre la persona amada, se llama dependencia emocional”. Liz nos platicó que la dependencia emocional tiene su origen en las necesidades emocionales que buscamos satisfacer a través de la búsqueda de relaciones interpersonales muy estrechas. Como la mayoría de las necesidades emocionales, esta surge en la infancia, dentro de la relación familiar. Los padres no siempre saben dar afecto, pues si no lo tuvieron, seguramente no lo darán, por lo que la cadena continúa. Cuando una persona que vivió estas carencias llega a la vida adulta, pueden presentarse varios fenómenos: 1. Si los otros están contentos con nosotros, entonces somos felices, si los demás: familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, nos aprueban, sentimos que valemos la pena. 2. Sufrimos de un profundo temor porque lo que digamos o hagamos pueda ofender a alguien y evitamos desacuerdos para no ser rechazados. 3. Estamos constantemente anteponiendo las necesidades, deseos y demandas de los demás a los nuestros. Decimos sí, cuando realmente deseábamos decir no. 4. Nos ponemos en manos de otras personas para poder percibir lo bueno de nuestra propia imagen, obtener felicidad a cambio de sacrificar lo que realmente deseamos y necesitamos, por temor a ser abandonados, desplazados o rechazados. 5. En vez de construir y ganar nuestra propia autoestima, estamos buscando la opinión
Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes. Jorge Bucay
de otros para obtenerla. Quizá se trate de negar u ocultar algunos de los anteriores procederes con una personalidad que refleje que “yo puedo con todo y no te necesito”, pero en el fondo de las emociones, los vacíos y las decepciones continuarán y en la pareja, como en muchas otras relaciones, pueden provocar ruptura, culpa, dolor y soledad. Las sociedades no podemos evitar cierta dependencia, somos interdependientes, es un “yo trabajo para ti, tú me pagas”; de alguna forma todos somos interdependientes y la misma sociedad nos empuja a idealizar el amor dependiente, al grado que el otro no puede vivir sin su pareja. Muchas canciones nos impulsan a amar de manera dependiente, somos seres sociales, necesitamos de los demás para encontrar nuestro reflejo. Liz nos comentó la diferencia entre dependencia emocional y codependencia: “La dependencia emocional surge de una autoestima terriblemente baja en la persona dependiente; la codependencia es la adicción de la adicción del otro, esto quiere decir, un codependiente surge de problemas de adicciones de terceros, es un salto mayor de la dependencia emocional”. Las personas emocionalmente dependientes suelen elegir como pareja a personas que muestran mucha seguridad y son muy atractivos socialmente, no solo por el aspecto, el atractivo puede partir de una personalidad agradable, de que la persona posea un alto concepto de sí
misma o sea independiente en muchos más aspectos que el dependiente emocional. Pueden ser narcisistas, explotadoras, convenencieras o carecer de empatía y afecto hacia la pareja. Sin embargo, el dependiente emocional suele engrandecer las habilidades y actitudes de la pareja, para poder idealizarlo y tratar de obtener después su aprobación, pero esta no llegará, pues en este tipo de relaciones, lo que mantiene unida a la pareja, es precisamente la necesidad emocional del dependiente y si la obtiene, no sabrá que hacer, no la reconocerá, puesto lo que no la había vivido y muy seguramente, la relación terminará. Durante ala charla, pregunté a Liz, ¿qué hacer para obtener independencia y fortaleza cuando se es dependiente emocional? Y nuestra colaboradora respondió: “No es nada sencillo, pues la dependencia se sustenta en patrones aprendidos hasta el alma y por mucho tiempo. Estos patrones son diferentes en cada persona, por lo que es todo un arte encontrarlos, analizarlos y cambiarlos. Lo más recomendable es asistir con un profesional. ¿Por qué?, si somos nosotros los que padecemos la dependencia emocional, al tratar de cambiar, nuestro inconsciente se sentirá en riesgo y comenzará un juego, negando, escondiendo, rechazando, etcétera. Es necesario que una persona objetiva, profesional y experta, escuche y acompañe el proceso. Algunos de los sentimientos y situaciones a tratar son: culpa, resentimiento, ansiedad, depresión, dolores y duelos sin resolver, miedo, aislamiento, etcétera. Una persona que forma vínculos de dependencia emocional, no lo dejará de hacer por terminar con la relación; no es ese tipo de situaciones donde ‘muerto el perro termina la rabia’. Se requiere de un esfuerzo y un proceso real y duradero, que el dependiente y la persona de la cual depende, deberán
emprender.” Para terminar con el tema, Liz nos compartió la siguiente reflexión: “Dar amor o amistad a los demás es una decisión personal, que no debe ser condicionada. Como todo lo verdadero, es necesario que parta de la libertad: si uno tiene la libertad suficiente para entregar mucho, también debe darle la libertad al otro para entregar lo que decida entregar. Aunque algunas libertades son más dif íciles de vivir y defender, se puede comenzar por conquistar la de perdonar: a los padres, a la familia, la pareja, los hijos, a sí mismos. Sin perdón, la carga mental y emocional no te permitirá extender las alas y serás presa fácil de la infelicidad”. Agradezco a la psicóloga Liz Reboulen, por habernos brindado esta valiosa información. Pueden comunicarse con ella al teléfono: 22 81 06 98 86. Les recuerdo sintonizar Espejos del Alma, de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfrutar de los diferentes enfoques que te ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubres qué hay en tu reflejo. Les recomiendo ingresar a nuestro portal www. espejosdelalma.com.mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. En las redes sociales, Facebook.com/espejosdelalma, y en Twitter, a través de @ anamferraez y @espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbannos a contacto@espejosdelalma.com. mx Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora
TIP PARA EL ALMA
D
isfruta la verdadera felicidad, es lo que nos dicen los ángeles. Hoy tienes una profunda y duradera felicidad dentro de ti, esta es la energía de Dios, la chispa del amor, que es su origen e identidad, tú eres la alegría, cuando te sientes feliz estas centrado, realmente eres tú mismo. Tu satisfacción es un indicador de que estás en el camino correcto, en el momento adecuado, aun si cambias tu sendero en algún momento, la felicidad genuina viene de ser consecuente contigo mismo, significa honestidad, autenticidad e
integridad. Concéntrate en ser real, en la convicción de poseer y vivir tu verdad, a lo largo del día detente y pregúntate: ¿Es correcto para mí? ¿Cómo me siento acerca de esto?, al admitir tus pensamientos y deseos, brillas con la paz que irradia de tu verdadera felicidad. Pensamiento del día: “estoy genuinamente feliz en este momento, porque esta es mi verdadera identidad, Dios me creo eternamente alegre y estoy consiente de mi profunda y satisfactoria felicidad, acepto la orientación que me dan mis emociones positivas”.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3C
Beltrones
AGENCIAS México, DF
E
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, reafirmó que esta misma semana será votado el dictamen de reforma laboral, pero descartó la aprobación de cualquier modificación al artículo 123 constitucional, así como cualquier cambio en materia de autonomía sindical y derecho de huelga. “Habremos de aprobar las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo que tienden a modernizar las relaciones laborales y fomentar la creación de empleo, pero no las que impliquen cambios a la Constitución Política”, dijo. En una reunión de evaluación con diputados integrantes de su bancada, Beltrones defendió la legalidad del procedimiento para desahogar la iniciativa preferente de reforma laboral, presentada por el Ejecutivo el pasado primero de septiembre. Admitió, sin embargo, el derecho de otras fracciones legislativas a impugnar el trámite ante otras instancias, como es el caso de la anunciada controversia constitucional de las izquierdas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Descartan cambios en autonomía sindical El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, defendió la legalidad del procedimiento para desahogar la iniciativa preferente de reforma laboral presentada por FCH
“Tenemos presente el acuerdo parlamentario que ha permitido a la actual legislatura abordar con rapidez y responsabilidad la iniciativa preferente del titular del Ejecutivo federal en materia laboral, sin menoscabo del derecho que, sin duda, asiste a quien disienta de este proceso legislativo de acudir a otra instancia para hacer valer su razón”, puntualizó el líder parlamentario del PRI. No obstante, el legislador sonorense llamó a no perder de vista la urgencia de modernizar el régimen laboral, para volver a crecer y generar empleos formales. La aprobación de la reforma laboral por la vía de la iniciativa preferente, “abre un horizonte de diálogo inédito entre los poderes públicos y de un funcionamiento eficaz de las instituciones en beneficio de México”, remarcó Beltrones.
Contamos con finanzas públicas sanas: SHCP El país cuenta con una deuda pública moderada y estable, se compara favorablemente con naciones de desarrollo económico superior
AGENCIAS México, DF
M
éxico destaca a escala internacional debido a que cuenta con finanzas públicas sanas, con lo que se garantiza la sostenibilidad de las mismas, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe semanal
Poliantea Rubén Pabello Rojas
E
de su Vocería, la dependencia federal señaló que las finanzas públicas se apegan a los más estrictos criterios de disciplina y responsabilidad, para dar certidumbre a la recuperación y el crecimiento de la economía. Agregó que México cuenta con una razón de deuda pública a PIB moderada y estable – que se compara favorablemente con el de otras naciones con un grado superior de desarrollo económico –, y el manejo adecuado de la deuda ha generado un mejor perfil de la misma, en términos de plazos y tasas. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en mu-
chas economías avanzadas los coeficientes de endeudamiento se sitúan en niveles históricos y están en aumento. Además, las necesidades de financiamiento siguen elevadas, los mercados financieros se mantienen en estado de alerta y predominan los riesgos a la baja sobre la econo-
mía mundial. En este contexto, el FMI señala que el desafío para la política fiscal, es encontrar el equilibrio justo entre aprovechar a corto plazo el margen disponible para apoyar la frágil recuperación y reconstituir la consolidación fiscal a largo plazo. Por su parte, la
mejor contribución que la política monetaria puede hacer para fomentar el crecimiento económico sostenido, es procurar la estabilidad de precios, según expone la dependencia en la nota informativa Coordinación fiscal y monetaria, clave para potenciar el desarrollo económico. Dicha estabilidad revela las verdaderas condiciones de los mercados, alienta el ahorro de largo plazo y brinda certeza a la gente sobre la tasa de interés real que obtendrá por medio de sus ahorros, lo que a su vez genera más recursos para financiar la inversión, resaltó. La SHCP comentó que por estas razones, muchos países incluido México, han reorientado los objetivos de la política monetaria de forma que el objetivo prioritario del banco central sea el procurar la estabilidad de precios.
México, necesidad de reformas
n el México actual todo parece ser de urgente necesidad de reformarse. Todo parece haber llegado a un nivel de agotamiento en que, por imperativo de supervivencia debe ser modificado. El planteamiento de un cambio perenne, de un cambio necesario, imperativo, urgente, brota en cualquier rincón, en cualquier asunto, en cualquier reunión, en cualquier debate. No es solamente de ahora, aunque hoy se evoca de manera reiterada ese afán de cambio. Desde siempre se oye el deseo de un cambio, un cambio auténtico, un cambio de verdad que sea el idóneo para llevar al país al sitio donde merece y debe encontrarse. Ese anhelo de lograr la elevación de la comunidad mexicana es un querer inobjetable. ¿Quién no quisiera que el país fuera próspero y fuerte en un ámbito de libertades, trabajo fecundo y bienestar de sus habitantes? Un paraje donde floreciera la armonía y el sano desarrollo, donde la comunidad nacional discurriera, como otras naciones que lo han logrado, hacia un futuro de real marcha hacia adelante, hacia una siempre deseada prosperidad. Ciertamente las sociedades no son estáticas ni en el tiempo ni en el espacio y en la medida que se transforman requieren de adaptarse a las nuevas formas, por las que esa comunidad forzosamente transita. De ahí que sea ineludible adecuar las reglas de todo orden, a las condiciones imperantes, a las necesarias modalidades que impone ese dinamismo social, acorde con la modernidad que impone la globalización. Automáticamente, inevitablemente, cuando por cualquier causa se modifican las formas prevalecientes, se presenta la obligación del poder público, de generar las condiciones apropiadas para ejercer su función en el marco
preciso en que, por medio de las reformas idóneas, se llegue a satisfacer la demanda comunitaria. Para conseguir ese grado de armonización entre una sociedad cambiante y su orden legal, esa adecuación entre la ley y la población a que va dirigida, debe concretarse por medio de un equilibrio generalmente precario, donde defensores y opositores de una iniciativa, deben convenir, al cabo, para la buena marcha y el bien nacional. En la propuesta concreta de una reforma, surge el debate, las opiniones enfrentadas, los puntos de vista divergentes. En este momento comienza una lucha que no siempre es de ideas; aparecen los intereses de facción o de conveniencia que casi siempre obedecen a causas que pueden llegar a un fin negativo, contrario a lo que se quiere defender o mejorar. En México todo indica que la nación se encuentra en un punto en el cual las enmiendas son de tal exigencia que no se puede avanzar, salvo pago de costosas consecuencias, sin concretar ese cúmulo de reformas que en la actualidad, resultan impostergables. La actividad legislativa está saturada en estos días de un impresionante cúmulo de iniciativas que pretenden actualizar esos rezagos que la población resiente. En igual forma, numerosos atrasos en normas que detienen la viabilidad del país, son ventilados en diferentes foros de opinión que generalmente presentan enfoques distintos. Ello conduce a una desesperante dilación en el procedimiento y consecuentemente a una tardanza innecesaria en vista de la urgencia de poner en vigor, esos ordenamientos con los cuales se lograrían resolver asuntos trascendentes, con sentido constructivo y correspondiendo a una demanda actual. De ahí la figura novedosa de las iniciativas preferentes, que establecen un término breve para su
discusión y dictamen en las cámaras, pero que no aseguran su aprobación definitiva. Se discute en estos días en forma perentoria la reforma laboral, con la oposición del casi desaparecido movimiento sindical, contra la postura del fortalecido sector empresarial. Del debate legislativo, de su resultado, de la postura de la mayor minoría, la priista, se cree determinar cuál es el pensamiento del futuro presidente de la República en la materia y cuál será su política en este renglón; en principio ha adelantado que desea una reforma laboral flexible, que sin dañar los derechos y conquistas de los trabajadores, permita que existan bases firmes para el desarrollo sólido del país. En este capitulo de las reformas que reclama el país, Enrique Peña Nieto, presidente electo, en su gira por varios países de América del Sur, ha fijado su posición con relación a algunos de los temas que por su importancia sirven para adelantar cómo piensa y cómo será su política al respecto de las naciones latinoamericanas. De este modo, en Guatemala, con el presidente Otto Pérez Molina habló de fortalecer el comercio entre las dos naciones, de acciones conjuntas contra el crimen organizado y la frontera compleja que los divide. Se invitó a la reunión en esta ciudad a todos los mandatarios de Centroamérica. Ello condujo a una costosa falla, atribuible a la falta de experiencia en las relaciones internacionales, de quien la organizó, ya que, en un mayúsculo desaire, ningún jefe de Estado de la región istmeña asistió. En su periplo multinacional, Peña Nieto fue recibido por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos con quien trató asuntos relacionados con la seguridad, el combate al crimen organizado y el comercio. Después visitó Brasil y con su presidenta Dilma Rousseff analizaron el reciente problema de comercio entre sus países, derivado de la reducción
de la cuota de importación de vehículos automotores de México a Brasil; igualmente se abordó el tema de Petrobras y las posibilidades de estudiar su estructura que ha dado tan buen efecto a ese gran país sudamericano, en relación a próximas reformas a la estructura de Pemex. En Chile, recibido por el presidente Santiago Piñera, trataron del combate a la pobreza y de los buenos resultados que ese país ha tenido en ese capitulo. Más adelante, fue recibido en Buenos Aires por la presidenta Cristina Fernández con quien revisó una deteriorada relación originada por medidas proteccionistas de orden comercial, impuestas por el país del cono sur. Acordaron trabajar para reconstituir y fortalecer la buena relación entre los dos países. Este lunes, por último se reunirá con el presidente de Perú, Ollanta Humala. En este primer viaje al extranjero, en su calidad de futuro mandatario de México se vio a un Peña Nieto asentado, dueño de su papel, llenando al personaje que pronto oficialmente representará formalmente. Con buen desempeño, además en un lance de acercamiento con Latinoamérica, que tan descuidada en las relaciones exteriores se ha visto. Cuidando con cautela la relación con otros países que, por su posición política, caen en una esfera antagónica con la potencia del norte. Salvo el imperdonable incidente de Guatemala, se considera que el importante capitulo de las relaciones exteriores, tendrá mejor atención que hasta la fecha. México, antes líder en Latinoamérica, ha disminuido en su importancia debido a fallas lamentables en su política internacional. Que ese desliz no marque un precedente insalvable y la experiencia sirva para bien encauzar la política exterior del país y en ese tenor, hacer las reformas que alimenten confiables dividendos para la nación.
ESTADO&PAÍS
4C LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Prosa aprisa
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N
El ejemplo de Querétaro Arturo Reyes Isidoro
A
propósito del derribo de un arco divisorio entre los municipios de Veracruz y Boca del Río, por parte de los actuales alcaldes priistas Carolina Gudiño Corro y Salvador Manzur Díaz, respectivamente, arco que había sido construido por autoridades municipales panistas, el pasado 28 de agosto escribí (El simbolismo del arco mocho): “Aunque no es asunto mayor para los políticos en el poder, no estaría mal que los nuevos diputados federales legislaran para evitar estos despilfarros levantando esta clase de arcos o que impidieran por ley, que los edificios públicos sean modificados a capricho de las autoridades según su procedencia partidista, como pasó recientemente con la llegada de los panistas a la presidencia y a presidencias municipales y entonces palacios municipales, escuelas, oficinas públicas, calles, puentes, postes, etcétera, fueron pintados de azul, mientras que los priistas hicieron lo mismo, aunque utilizando el color rojo en las demarcaciones bajo su dominio político administrativo. Millones y millones de pesos en pintura, se botaron cada tres años cuando hubo alternancia en el poder municipal de panistas, priistas y hasta perredistas, mientras que las obras urgentes y necesarias han tenido que estar esperando”. Pues resulta que en el estado de Querétaro, los diputados locales, por ley, decidieron poner fin a esa práctica onerosa, a capricho de los políticos pero con dinero del pueblo. La prensa de aquella entidad dio cuenta el miércoles 19 de septiembre, que integrantes de la
“A nivel nacional son gastados, cada tres o cada seis años, millones de pesos para poder cambiar las imágenes institucionales, todo esto con el único objetivo de hacer referencia a la administración pública del partido político del cual se emana”, argumentó el legislador.
LVI Legislatura local aprobaron la Ley que Regula la Utilización de Colores y Símbolos en Bienes Muebles e Inmuebles del Sector Público, con lo que se acabaron las obras pintadas de rojo, azul, amarillo o cualquier otro color alusivo a algún partido político. Debido a ello, en ese estado solo podrán difundirse acciones y pintarse obras en color blanco, diversas gamas de gris y negro, colores designados como institucionales. La nota del corresponsal del diario Reforma, Fernando Paniagua, ofrece todos los detalles y por tratarse de un tema que ofrece un ejemplo que debiera seguirse en todos los estados, incluido Veracruz, y para que nuestros diputados locales se enteren y sepan que sí es posible actuar a favor de los intereses populares, de poner orden cuando se quiere actuar con toda responsabilidad, de evitar que se siga tirando el dinero del pueblo, de todos quienes pagamos nuestros impuestos, mejor leemos completo el cuerpo de la nota periodística: “Planteada por la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas, la citada ley tiene por objeto regular la utilización de colores en bienes públicos. Además, busca que la utilización y difusión de la imagen institucional de los Poderes del Estado, los Ayuntamientos y las entidades públicas, impidan la promoción de los partidos políticos de los que han emanado, así como disminuir y hacer más eficiente el gasto público. ‘Lo que se pretende es fomentar la unidad en torno a los símbolos institucionales que representen
a todos. En esta iniciativa de ley se reconocen como colores institucionales: el blanco, las gamas de gris, negro y aquellos que directa o indirectamente no hagan alusión a los de los partidos políticos’, se indica en la exposición de motivos. En el documento aprobado por los legisladores locales, se señala además que en la construcción, ampliación, adecuación, remodelación, conservación, mantenimiento o modificación de las obras públicas, así como en la planeación y el diseño de un proyecto urbano o arquitectónico, solo podrá utilizarse la imagen institucional. En tanto, en la ejecución, adecuación, mantenimiento y uso de bienes muebles de carácter público, deberán utilizarse colores institucionales. De acuerdo con el diputado panista, Antonio Rangel Méndez, uno de los promotores de la iniciativa, esta propuesta tiene que ver, sobre todo, con la economía de los municipios y de todos los Poderes del Estado. Era recurrente ver, al cruzar un municipio, o cada tres años, ver que variaban los colores de todos los bienes muebles o inmuebles, haciendo referencia directa al partido político del cual la administración en turno emanaba. A ‘ nivel nacional son gastados, cada tres o cada seis años, millones de pesos para poder cambiar las imágenes institucionales, todo esto con el único objetivo de hacer referencia a la administración pública del partido político del cual se emana’, argumentó el legislador. Rangel Méndez sostuvo que la idea de proponer esta iniciativa, surgió de diversos partidos políticos, de los ayuntamientos y de los ciudadanos. ‘Podemos contribuir a mandar
un mensaje de unidad a los queretanos y dar más trabajo a los diseñadores, para que sean más creativos y puedan hacer imágenes institucionales. Pueden ser diseños interesantes que puedan utilizarse cuando se deba, no cada tres o seis años, para así despersonalizar la política y no hacer referencia directa a los partidos o las personas’, expresó el diputado blanquiazul.
PROYECTAN SANCIONES Y MULTAS Los funcionarios públicos que violenten la nueva Ley que Regula la Utilización de Colores y Símbolos en Bienes Muebles e Inmuebles del Sector Público, podrían enfrentar desde una amonestación hasta la inhabilitación del cargo. El cuerpo de la ley remite a las sanciones contempladas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Querétaro, en la que se indica que un burócrata que decida pintar inmuebles o promover obras con colores no oficiales, podría también ser sancionado con una multa por hasta 180 días de su sueldo base. A ‘ monestación, suspensión por el tiempo que se determine, destitución definitiva del cargo, inhabilitación para ejercer cargo público de uno a cinco años, reparación del daño y multa de uno a 180 días de su sueldo base’, señala la ley en su artículo 65. El nuevo marco legal destaca que tanto en bienes muebles o inmuebles de carácter público, se prohíbe la utilización de cualquier slogan publicitario que directa o indirectamente se vincule con algún partido político o candidato. Además, en la
ejecución de programas de carácter gubernamental, queda prohibido el uso de colores, escudos, símbolos o frases que directa o indirectamente se vinculen con un partido político o candidato. En enero de 2008, las autoridades estatales intentaron, sin éxito, cambiar los colores del edificio que alberga la Secretaría de Gobierno. Un edificio de cantera rosa y mampostería, fue pintado de color azul y naranja y, posteriormente, el color le fue cambiado ante el señalamiento del INAH, de que dichos colores no podían ser utilizados en un edificio del Centro Histórico de la ciudad, considerado por la ONU como patrimonio de la humanidad. En aquella época, en menos de tres semanas, el edificio de la Secretaría de Gobierno estatal fue pintado en dos ocasiones, lo que implicó un costo aproximado de 140 mil pesos”. ¿Actuarán algún día de igual forma nuestros diputados locales? ¿Por qué no aprovechar la circunstancia de que el actual gobernador Javier Duarte, acabó con la aberrante práctica de atiborrar de rojo todo lo que oliera a oficial? ¿Por qué ante el derribo del arco divisorio de la zona conurbada por parte de presidentes municipales priistas, sus compañeros legisladores no los secundaron con una iniciativa como la ley queretana? ¿Por qué no asegurar para siempre que no se continúe despilfarrando el dinero del pueblo con prácticas como las de pintar los edificios públicos a intereses de los políticos, según el partido al que pertenezcan? ¿Por qué ningún diputado local, de ningún partido, ha tomado una iniciativa como la de sus homólogos queretanos?
Repechaje
Si llega Toño Portilla al Orfis, tendrá dos chambas pendientes… Quirino Moreno Quiza
¿Adivina adivinador?... La mera verdad es que, o hay muchos veracruzanos adivinadores, o sería una mera casualidad que el titular del Orfis sea ni mas ni menos que el más mentado de todos los aspirantes, Lorenzo Antonio Portilla, quien tendría dos trabajos, el del Orfis y el de su legitimación. Si el fuese designado, se espera que le impongan a todos los funcionarios de esa dependencia. Hay Festival I… Del tres al siete de octubre, se realizará en diferentes escenarios de esta ciudad la segunda edición del Hay Festival. Esta fiesta de las letras, nació hace 25 años en Inglaterra y reúne a letrados y músicos del mundo entero en cada edición. Hay Festival II… A decir de la directora para Latinoamérica del Hay Festival, Cristina Fuentes la Roche, el Comité organizador decidió que a partir de este año, Xalapa sea sede permanente, gracias a los resultados obtenidos el año anterior, cuando recibieron un poco más de 20 mil asistentes en todos los eventos. Por supuesto que el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa es un factor determinante en este sentido. Hay Festival III… Para este año, se anuncia la presentación de los españoles Enrique Vila-Matas y José Ovejero, los colombianos Evelio Rosero y Santiago Gamboa, los argentinos Alberto Manguel, Alan Pauls y Elsa Osorio, la india Tishani Doshi, la británica Jeannette Winterson, la danesa Janne Teller, el portugués Walter Hugo Mae y el brasileño Joao Paulo Cuenca; así como Adolfo Castañón, Álvaro Enrigue, Valeria Luiselli, Guillermo
Del tres al siete de octubre, se realizará en diferentes escenarios de esta ciudad la segunda edición del Hay Festival. Esta fiesta de las letras, nació hace 25 años en Inglaterra y reúne a letrados y músicos del mundo entero en cada edición.
Fadanelli, Julián Herbert, Paco Ignacio Taibo II y Élmer Mendoza. ¡Lapsus! Pues por un involuntario error, el pasado viernes decíamos que Elsa de León se aventó un excelente discurso durante la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, en representación de la fundación Colosio Veracruz. Sin embargo, el excelente discurso fue en representación del Cobaev. Disculpas a todos... Legislador en acción… El diputado federal Fernando Charleston Hernández, regresó a San Andrés Tlalnehuayocan. Ahora para reunirse con las 160 familias afectadas por las torrenciales lluvias de la semana pasada. Charleston se comprometió a gestionar los apoyos necesarios para la atención de las familias y dijo que hace suya esa tragedia. Se sabe que el legislador ha estado en contacto con el presidente municipal, Florentino Hernández Arellano. Humo blancooo… Que a nombre de los integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, el diputado Américo Zúñiga Martínez, dio a conocer los nombres de los aspirantes a la titularidad del Orfis que conforman la terna. El trío galaxia… Son Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, Cecilia Layla Coronel Brizio y Sergio Vázquez Jiménez, quienes después de un proceso de selección realizado de manera transparente y democrática, reunieron todos los requisitos establecidos en la Ley y la Convocatoria respectivas.
Psss… Una vez elaborado el dictamen correspondiente, se espera la realización de una sesión de la Diputación Permanente para que convoque a sesión extraordinaria, donde se discutirá y se elegirá el próximo titular del Orfis. Siii… Se dijo que el Congreso del Estado elegirá, de entre los candidatos propuestos en la terna, a quien deba desempeñar el cargo de auditor general. Cuando, conforme al orden de prelación, alguno de los candidatos obtenga la aprobación de las dos terceras partes de los diputados presentes, se dará por concluida la votación. Mmmm… Y en caso de que ninguno de los candidatos obtenga la votación requerida, el Congreso local instruirá a la Comisión Permanente de Vigilancia a que presente una nueva terna, de la que no podrán formar parte los integrantes de la terna anterior. Azuuul… Al asistir a la celebración del 73 aniversario del Partido Acción Nacional, que se llevó a cabo en Boca del Río, el senador de la República, Fernando Yunes Márquez, manifestó que en el PAN sí existen motivos para celebrar un aniversario más, porque es un partido que no se creó ni vive solamente de las contiendas electorales, sino que es un partido que fue creado y vive para servir a los ciudadanos. Ah cabrónnn… En su discurso, Fernando Yunes Márquez manifestó que el panismo de Veracruz es el que encabeza al día de hoy el panismo a nivel nacional y esto, además de ser un gran orgullo para los panistas veracruzanos, debe también ser un gran reto y una gran
responsabilidad: “No podemos caer en triunfalismos anticipados porque ganamos bien la elección de 2012, al contrario, debemos tenerlo como un aliciente para seguir trabajando todos los días en unidad, en arreglar nuestras diferencias, pero sobre todo, en seguir demostrándole al ciudadano el proyecto de municipio, de estado y de país, que tenemos los panistas”. Señaló el senador Yunes Márquez… Que este es el momento de que todos los panistas asuman esta gran responsabilidad, porque 2013 jugará un papel fundamental para el PAN, pero sobre todo para el futuro de Veracruz. Hizo el exhorto a sus compañeros panistas a retomar los orígenes del partido, que son orígenes ciudadanos, porque, dijo, “este es un partido que no nació de un grupo o de una situación, sino que nació de un grupo de ciudadanos que en aquel entonces, decidieron formar un partido para que México pudiera ser un país diferente y mejor”. Wooof wooof wooof … Ayer domingo inició la Semana Nacional de Reforzamiento de la Vacunación Antirrábica Canina y Felina, por ello, la Secretaría de Salud exhortó a la población a llevar a sus mascotas a los módulos que serán instalados en las 11 jurisdicciones sanitarias del estado, del 23 al 29 de septiembre. Oky… Para esta actividad se ubicarán 746 puestos de vacunación en la entidad, donde atenderán 775 brigadas de vacunadores y las unidades médicas de IMSS-Oportunidades.
De acuerdo con autoridades sanitarias, se calcula vacunar a 303 mil 360 perros y 46 mil 320 gatos, aproximadamente. Ajaaa… Las semanas nacionales de Reforzamiento de la Vacunación Antirrábica, han permitido interrumpir la circulación del virus rábico entre perros y gatos. Debido al carácter mortal de la enfermedad, expertos en rabia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), implementaron campañas masivas de vacunación en periodos cortos con el propósito de controlar este padecimiento. Próximamente… Se darán a conocer nombres de militantes de los diferentes partidos políticos, quienes buscaran algún cargo de elección popular. Zucuuu… El diputado federal del PAN, Rafael Acosta Croda, dijo que la reunión que se realizó este viernes entre algunos panistas, ahora sí fue de amigos y tuvo la finalidad de hacer un frente común en contra del PAN estatal y sus malos manejos y prácticas: “Tratando de hacer un frente común en contra de las tonteras del PAN estatal”, al cuestionarle si es un frente contra Enrique Cambranis, aseveró: “No sé si sea contra Cambranis o contra todo lo que huela a él y los que quieran ir contra la corriente renovadora del partido”.
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado
Armada de México, aliada de Veracruz Erick Lagos Hernandez*
E
n el decreto número 41, emitido por el gobernador Teodoro A. Dehesa el 27 de diciembre de 1900, se distingue como Tres Veces Heroica a la ciudad de Veracruz, “por el patriótico comportamiento de sus hijos, en defensa de la autonomía nacional”; y posteriormente, el ilustre gobernador don Ángel Carvajal Bernal en su decreto número 73, la declara Cuatro Veces Heroica, “por haber sumado sus hijos un acto más de heroicidad a los tres anteriores, al defender con denuedo la integridad de la Patria contra la invasión norteamericana, durante los días 21 y 22 de abril de 1914”. La historia de Veracruz siempre ha estado ligada al mar. Su litoral fue puerta de entrada para la civilización occidental y por esa misma puerta, sus valientes pobladores defendieron a la Patria de quienes osaron mancillar su soberanía y su libertad. Existe pues, un lazo indestructible y fraterno entre el mar, la historia y la gallardía
Nuestro estado se ha sobrepuesto a descarnados episodios que nos han enlutado, pero la firme voluntad de las fuerzas armadas para enfrentar a la delincuencia y gracias a la unidad que prevalece entre pueblo y Gobierno de Veracruz, hoy podemos disfrutar de un lugar más seguro y más próspero
de todos los veracruzanos. Traigo esto a colación porque el pasado miércoles 19 de septiembre, el pueblo y Gobierno de Veracruz, rindieron un merecido homenaje a la Secretaría de Marina Armada de México y al almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, al ser condecorado con la Medalla Veracruz de manos de nuestro gobernador Javier Duarte de Ochoa como símbolo de la gratitud, el reconocimiento y la fe de los veracruzanos en sus instituciones. Con la presencia del gabinete estatal en pleno, así como de autoridades municipales, del Poder Judicial y de la sociedad civil, en Sesión Solemne del Congreso Local que tuvo lugar en el auditorio de la Heroica Escuela Naval Militar, se realizó el emotivo reconocimiento a la Secretaría de Marina, por su contribución para restablecer la paz y el Estado de Derecho en la entidad, acto en el que le fue otorgada con todos los honores,
la Medalla Veracruz al almirante Mariano Saynez. El Congreso del Estado y el gobernador Javier Duarte cumplen así con un deber moral, cívico y patriótico al aquilatar la labor, la cercanía y el apoyo de la institución responsable de salvaguardar nuestros mares y costas, con Veracruz y con todos los mexicanos. La Marina Armada de México es – junto con nuestro glorioso Ejército Mexicano, cuyas letras de oro ocupan un lugar especial en el recinto del Congreso – un baluarte de la libertad y el respeto al orden jurídico, que enorgullece a los veracruzanos. Al hacer uso de la palabra, el gobernador Duarte de Ochoa expresó que la Secretaría de Marina “es una institución que con lealtad y profesionalismo, que asegura una de las tareas primordiales del Estado: garantizar la tranquilidad y la seguridad en el marco constitucional y cuenta con la gratitud de este pueblo generoso; Veracruz recupera su tranquilidad y goza de la alegría y el talento que
siempre nos ha caracterizado”. El almirante Mariano Saynez es un hombre que ha demostrado lealtad, disciplina y un enorme compromiso con México, por lo que es más que merecida la deferencia que le hizo el pueblo de Veracruz, sobre todo tratándose de un secretario de Marina orgullosamente originario de estas tierras. En ocasión de este hecho histórico, que conjuga el reconocimiento a la institución, al hombre que la encabeza y al pueblo que la sostiene, destaco también la valentía, la determinación y el ineludible compromiso del gobernador Javier Duarte con la paz y la seguridad de los veracruzanos. Nuestro estado se ha sobrepuesto a descarnados episodios que nos han enlutado, pero la firme voluntad de las fuerzas armadas para enfrentar a la delincuencia y gracias a la unidad que prevalece entre pueblo y Gobierno de Veracruz, hoy podemos disfrutar de un
lugar más seguro y más próspero. Sirvan estas líneas para reconocer a almirantes, vicealmirantes, contralmirantes, capitanes, tenientes, maestres, oficiales, clases y marinería que integra tan leal y patriótica institución al servicio de México, y de manera especial a quienes – en el cumplimiento de su deber – han ofrendado su vida. Para ellos y sus familias, nuestra completa gratitud. El PRI ha postulado en sus principios básicos el respeto a las instituciones y el reconocimiento a los valores que en ellas se sustentan. Por esta razón, los priistas de Veracruz nos sentimos honrados de que la Armada de México contribuya con las autoridades estatales para mantener la paz y la integridad de las familias, pero también como una institución de auxilio en situaciones de desastre, sumándonos con júbilo a este homenaje. *Ex diputado local, ex subsecretario de Gobierno y actual dirigente estatal del PRI.
la publicidad, estamos hablando de cinco millones de potenciales turistas. Si la campaña es exitosa, comenzaremos a sentirlo con el primer gran evento que tenemos para el último trimestre del año: el Hay Festival Xalapa 2012. Recordemos que la primera edición de este festival tuvo un gran éxito, y eso que el tema de la seguridad era un punto delicado en todo el país; pero en ese sentido, aquí no podemos negar que el operativo Veracruz Seguro ha logrado cambiar la situación que privaba el año pasado. El programa se vende por sí solo y sin duda, para la edición 2012 del Hay Festival Xalapa, y con la campaña que tiene en la mira a las ciudades de Chicago, Nueva York, Dallas, Houston y Los Ángeles, veremos a mucho extranjero en las calles xalapeñas, del tres al siete de octubre. De entrada estarán los españoles Marcos Giralt Torrente, Enrique Vila-Matas y José Ovejero, los colombianos Evelio Rosero y Santiago Gamboa, los argentinos Alberto Manguel, Alan Pauls y Elsa Osorio, el uruguayo Roberto Echevarren, la venezolana Victoria de Stefano, la cubana Ana María Reina y los mexicanos Álvaro Enrique, Valeria Luiselli, Fabrizio Mejía, Guillermo Fadanelli, Adolfo Castañon, Julián Herbert, Élmer Mendoza, Paco Ignacio Taibo II y Guadalupe Nettel, entre otros. Asimismo, los premios Nobel J. M. Le Clezió (Francia) y Wole Soyinka (Nigeria), la india Tishani Doshi, la británica Jeannette Winterson, la iraní Lila Azam Zanganeh, la danesa Janne Teller, el suizo Hansjörg Schertenleib, el portugués Walter Hugo Mae y el brasileño Joao Paulo Cuenca. VERACRUZ A TRAVÉS DE Y se hará un homenaje al UNIVISIÓN escritor mexicano Carlos Fuentes, Hace poco releí la noticia de que en conjunto con la Cátedra desde el pasado 17 de septiembre Interamericana Carlos Fuentes de y hasta el 31 de diciembre de este la UV, de la mano de sus colegas año, arrancó en Estados Unidos de las letras, entre otros, Sergio una campaña para promocionar Pitol, Adolfo Castañón y Alberto las ofertas turísticas de Veracruz a Manguel. Es la primera gran prueba través de la cadena Univisión, que para esta campaña publicitaria. llegará a más de 50 millones de habitantes de la Unión Americana. VERACRUZ SEGURO Es una cantidad sumamente RESULTADOS POSITIVOS considerable. Si solo diez por Si bien es cierto que los números, ciento llegase a engancharse con como dice el refrán, son fríos, es
más cierto aun que también reflejan los resultados de cualquier acción que se pueda cuantificar o calificar. En ese sentido, los resultados del operativo Veracruz Seguro, a propósito de la Medalla al Mérito que recién le entregó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, demuestran que la efectiva coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipales, son sobresalientes en beneficio de las familias veracruzanas. Según una nota que se publicó un medio de circulación nacional, en apenas once meses del programa, han sido capturados 212 integrantes del cártel de los Zetas y 55 del cártel de Jalisco Nueva Generación; además, han sido confiscadas 722 armas y 172 granadas, así como 97 mil 820 cartuchos. Por si fuera poco, se decomisaron cuatro millones 633 mil pesos, dos mil 852 dólares, dos mil 911 vehículos, tonelada y media de mariguana, 55 kilogramos de cocaína y 400 dosis de crack. Y son esos resultados, justamente, los que garantizan la continuidad del operativo Veracruz Seguro en todo el territorio estatal. Para formalizar la ampliación, en unos días podrían reunirse Javier Duarte con el todavía presidente Felipe Calderón y más adelante, con el mandatario federal electo, Enrique Peña Nieto. Por cierto que los dos ejecutivos del país – el que comienza a fungir y el que ha empezado a fingir –, han expresado su beneplácito de que el Gobernador de Veracruz sea el principal impulsor de esta medida, pues no solo significa su grado de compromiso con los veracruzanos, sino su indiscutible liderazgo en materia de seguridad en todo el territorio nacional.
y recuperar para el tricolor el poder, es Martínez de la Torre. En este lugar, el Comité Directivo municipal del PRI que dirige el empresario Eduardo Sánchez Macías, trabaja todos los días con los jefes de manzana a través de los cuales despliega importantes programas, como son el de atención a la salud, en beneficio de todos los habitantes de ese municipio que no pueden acceder a servicios médicos. En Martínez de la Torre hay un nuevo PRI que ya no es despensero ni laminero, que se preocupa por los militantes, simpatizantes y ciudadanos en general, a quienes apoya en sus problemas más urgentes. Por lo mismo, Eduardo Sánchez se ha convertido en el candidato natural a la presidencia municipal de Martínez de la Torre.
Apuntes
Independencia al Orfis Manuel Rosete Chávez La cultura cura todas las enfermedades del alma Alejandro García Virulo
D
urante la estancia del contador René Mariani Ochoa al frente del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), la institución gozó de independencia. Cumplió con sus funciones fiscalizadoras e informó al Congreso local de las mismas para que este, en uso de sus facultades, procediera a dar cumplimiento de las recomendaciones (denunciar penalmente a funcionarios estatales y municipales que hubieran cometido delitos como desvío de recursos o peculado) ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. Con Mauricio Audirac Murillo esa independencia se esfumó, es más, Audirac se brincó al Congreso y trató todos los asuntos de su encargo directamente con el titular del Ejecutivo, desvirtuando completamente el espíritu del ente fiscalizador, al que corrompieron hasta convertirlo en un instrumento más para obtener importantes sumas de dinero en un mar de corrupción e impunidad. Para que el Orfis recupere credibilidad y con esto ayude al estado en su lucha por revertir el desprestigio que arrastra, tras una administración como la que encabezó Fidel Herrera Beltrán, el Congreso local debe poner un ejemplo de imparcialidad y transparencia en la designación de su nuevo titular. De no ser así, el mensaje que se estará dando a los veracruzanos es de retroceso en materia de democracia y limpieza, y contra eso precisamente es que quiere luchar el gobierno que encabezará Enrique Peña Nieto para legitimarse, en ganar la confianza de los mexicanos por actuar con transparencia. En el caso del Orfis con tiempo se ha dicho, incluso lo aseguró el contralor general del estado, Iván Hernández, que quien llegará por designación es Lorenzo Portilla, quien actualmente se desempeña como director general de Control y Evaluación de la Contraloría a cargo de Iván.
El colega veracruzano Rodolfo Casanova, experimentado publirrelacionista quien colabora en el C4, es uno de los mejores amigos del comunicólogo David López Gutiérrez, jefe de prensa de Enrique Peña Nieto y futuro director de Comunicación Social de la Presidencia de la República, donde Casanova tendrá derecho de picaporte a partir del primero de diciembre, ni más ni menos.
Una de las funciones principales del titular del Orfis es auditar todos los recursos que lleguen de la federación y se generen en todos las dependencias y municipios del gobierno de Veracruz, la pregunta que salta de inmediato es: si Lorenzo Portilla es impuesto, como se advierte, tendría que auditar a la contraloría general y a las diferentes secretarias, entonces ¿no existiría un conflicto de interés? Porque si existiera alguna anomalía, se tendría que sancionar él mismo y sancionar al que el día de hoy es su jefe inmediato, ya que Orfis sanciona al titular y al responsable de los hechos. Pero además, en la convocatoria que lanzó el Congreso para la elección del nuevo auditor, se menciona que dentro de los requisitos para ser titular del Orfis se requiere que durante el ejercicio de su cargo no podrá formar parte de ningún partido político, ni desempeñar otro empleo, cargo o comisión. Otra pregunta que surge es, ¿cómo podrá quitarse al partido político (PRI) con el que simpatiza Portilla, ya que es quien le ha dado trabajo tantos y tantos años e incluso ha desempeñado cargos dentro del mismo? Hay que tomar en cuenta también que los contadores tienen un código de ética que regula su profesión, el actuar de muchos se basan en ello, otros, inmorales y corruptos, no le dan la importancia, aquí les dejamos una muestra de muchas: “Postulado II. Independencia de criterio. Al expresar cualquier juicio profesional el contador público acepta la obligación de sostener un criterio libre de conflicto de intereses e imparcial”… Cuidado con las formas que son fondo.
EDUARDO SANCHEZ MACÍAS, CANDIDATO NATURAL EN MARTÍNEZ Si hay un municipio donde el PRI viene trabajando con miras a consolidar una estructura electoral suficientemente fuerte para ganar la elección en 2013
VIA VERACRUZANA SIGUE EN EXPANSIÓN “El ejercicio de la política no tiene sentido si no tiene una base social que la justifique. Hacemos política para que la gente se organice y se vuelva protagonista de las acciones de gobierno”, aseguró hoy el dirigente estatal de Vía Veracruzana, Amadeo Flores Villalba. Al inaugurar las oficinas de enlace en esta ciudad y tomar protesta a las delegaciones municipales, insistió en que la gente tiene que ser el principio y fin de la acción política; “si solo se utiliza para justificar la competencia electoral y la lucha de partidos, tendremos una ciudadanía apática y una autoridad sin legitimidad”. REFLEXIÓN El colega veracruzano Rodolfo Casanova, experimentado publirrelacionista quien colabora en el C4, es uno de los mejores amigos del comunicólogo David López Gutiérrez, jefe de prensa de Enrique Peña Nieto y futuro director de Comunicación Social de la Presidencia de la República, donde Casanova tendrá derecho de picaporte a partir del primero de diciembre, ni más ni menos. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail. com
6C | LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7C
En EEUU
Mercancías mexicanas desplazan a las de China AGENCIAS México, DF
E
n el mayor mercado del mundo, los productos manufacturados en México comenzaron a desplazar a los elaborados en China. La mala noticia para los trabajadores mexicanos es que ese nuevo auge, se está construyendo sobre la base del castigo de sus salarios. En la última década, el salario promedio en el sector manufacturero chino se multiplicó por cuatro, mientras en México se mantuvo prácticamente estancado, según mostraron estadísticas oficiales. Hace una década, el salario promedio en dólares dentro del sector manufacturero, era 237.9 por ciento más elevado en México que en China. Esa diferencia prácticamente se esfumó; en el último año fue de solo 7.3 por ciento y la brecha se sigue cerrando, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “México es nuevamente un caso de éxito exportador, pero de fracaso en términos de crecimiento y bienestar”, comentó
Desde su punto de vista, los sectores del campo y de la ganadería deben continuar con incentivos para apoyar su futuro fortalecimiento
Mientras que los sueldos en la nación oriental se multiplicaron por cuatro en una década, en México se estancaron: OIT e INEGI
José Luis Calva Téllez, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En instancias del Gobierno mexicano, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se manifestó esta última semana que el aumento de la participación de los productos manufacturados en México, en el total de las importaciones que realiza Estados Unidos, era una muestra de la fortaleza de la economía nacional.
“México vuelve a ganar mercado (en Estados Unidos) y tiene un desempeño superior en manufacturas”, comentó el viernes Juan Manuel Valle Pereña, titular de la unidad de banca y ahorro de la SHCP, en un foro de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México (Asofom), en Mérida. Entre enero y junio pasados, los productos mexicanos representaron 14.2 por ciento del total de las importaciones realizadas por Estados Unidos en ese periodo, según datos oficiales.
Analistas piden más impuestos indirectos
EL UNIVERSAL México, DF
L
a recaudación en México debe incrementarse mediante la ampliación de impuestos indirectos, consideró la firma de fiscalistas Baker & McKenzie. Luis Carbajo, socio del área de la práctica fiscal y seguridad social de la firma, aseguró que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es fácil de administrar. “Todo mundo compra, todo mundo arrienda, todo mundo presta servicios, entonces, en la medida que se tengan mecanismo de control en todo proceso de consumo, creo que
La cifra representa un aumento de tres puntos porcentuales de cuota de mercado respecto a 2006. En sentido inverso, la participación de los productos chinos en el mismo destino, disminuyó a 26.5 por ciento del total, después de alcanzar un máximo de 30 por ciento en 2009. El 20 de septiembre pasado, durante una reunión en Londres, Manuel Sánchez, subgobernador del Banco de México, detalló que México se ha convertido en líder exportador de varios productos, según una presentación difundida en la página de Internet del banco central. México es líder en exportación de carros de ferrocarril y cerveza, y el número dos en motores de vehículos para transporte, refrigeradores y televisores; ocupa la tercera posición como exportador de tractores y el quinto en motores eléctricos y generadores. “Estamos hablando de un auge exportador que no se ha trasladado en beneficios para los trabajadores mexicanos”, apuntó José Luis Calva.
es mucho más fácil administrar y aumentar la recaudación en forma automática, sin necesidad de estar cumpliendo en una serie de obligaciones en el ISR (Impuesto sobre la Renta)”, dijo. Carbajo expresó que aplicar impuestos a medicinas y alimentos es un tema político, donde
Baker & McKenzie no tiene postura. “No estamos por el concepto en sí, sino por el proceso de eliminar regímenes especiales en el IVA”, enfatizó. El especialista consideró que se necesita un solo impuesto empresarial, para darle certidumbre a los hombres de negocios. “Hay que tener un
solo impuesto, no se puede tener el Impuesto sobre la Renta y el impuesto de control que es el IETU (Impuesto Empresarial a Tasa Única), sino simple y sencillamente, tener un solo impuesto con reglas muy claras de deducciones, créditos y de pérdidas fiscales”, dijo el analista. El fiscalista de Baker & McKenzie, expuso que México debe realizar una reforma fiscal donde no existan tantos parches fiscales. “Hay varios estudios, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y algunas otras firmas, vemos con muy buenos ojos el ampliar la base de contribuyentes”, expresó. El especialista mencionó que cuando se habla de reformas fiscal, nadie quiere pagar impuestos.
Gran Angular
Cárceles: corrupción y caos Raúl Rodríguez Cortés
N
o hay en el país una expresión más degradante de la corrupción en la que está inmerso, que la de las cárceles, tan pretenciosa como equivocadamente llamadas Centros de Readaptación Social. Quién podría readaptarse tras la comisión de delitos en lugares que viven inmersos en ellos. Porque desde las cárceles se ordenan secuestros y se cometen homicidios, se trafica y se consume droga o se pagan cotidianamente cuotas que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Todo eso mediante el soborno a las autoridades penitenciarias. El caso que más recientemente evidencia la corrupción y el caos imperantes en nuestro sistema penitenciario ocurrió el pasado lunes 17 de septiembre en Piedras Negras, Coahuila, con la fuga de 131 reclusos. Primero se informó que habían sido 134 y que la fuga ocurrió a las dos de la tarde desde un túnel. Al día siguiente se dijo que los fugados eran 131 ya que tres mujeres a las que inicialmente consideraron evadidas estaban escondidas en el área de visitas conyugales. Dos días después, cuando se permitió a los medios de comunicación ver el túnel se generó la suspicacia de que era imposible una fuga masiva por un conducto tan reducido, mal ventilado y endeble. Para el miércoles habían sido recapturados tres de los fugados y uno de ellos denunció que la fuga ocurrió en la puerta principal del penal con el apoyo de un grupo armado, presumiblmente Los Zetas y la complicidad de custodios y autoridades penitenciarias. Cuando la investigación demandaba evidencia para documentar que la fuga había ocurrido por la puerta
grande, se preguntó al secretario de seguridad de Coahuila, Jorge Luis Morán, si ya habían revisado los videos de las cámaras del penal. Fue cuando se supo que éstas no servían, y cuando Morán reprochó que se criticara de la fuga al gobierno estatal por culpa de unos funcionarios públicos traidores que ya estaban arraigados. Una reacción igual de torpe —¿o cínica?— fue la que emitió vía Twitter Felipe Calderón al deplorar los hechos y declarar que el problema estaba en las cárceles estatales y municipales, como si supusiera que ya olvidamos que fue de una federal, la de Puente Grande, Jalisco, de donde escapó en enero de 2001 el narcotraficante más buscado de México, Joaquín El Chapo Guzmán Loera. En México hay 419 cárceles con capacidad para 188 mil 167 internos pero que, en realidad, albergan a 237 mil 566, es decir, están sobrepobladas por 48 mil 899 internos. Todas están atestadas, lo que complica cualquier sistema de seguridad. Más o menos ocurre lo mismo en las 305 cárceles estatales, en las 91 municipales, en las 10 del DF y en las 13 del gobierno federal. Y no pierda de vista este dato que cuestiona el afán de lavarse las manos que se percibe en la reacción de Calderón frente a la fuga de Piedras Negras: De los 277 mil 566 presos que hay en el país, 187 mil 224 (78.8%) están procesados o condenados por delitos del fuero común y 50 mil 342 (21.2%) por delitos del fuero federal. Sin embargo, sólo 19 mil 52 procesados o condenados por delitos del fuero federal están en penales federales. Los otros 31 mil 290 no. Estamos, le decía, frente a un problema estructural de corrupción y de ausencia de políticas públicas que garanticen a cabalidad la readaptación social.
Instantáneas 1. BOICOT. El viernes, en Facebook, supuestos miembros del movimiento #YoSoy132, convocaron a “darle sabor” a la boda de uno de los hijos de Carlos Salinas de Gortari que se celebraría al día siguiente. Juan Cristóbal Salinas Occeli y Natalia Esponda había citado a las 12 horas a su boda en la iglesia de Nuestra Señora del Socorro en las Lomas de Chapultepec. Frente al templo, dos edecanes entregaban a los invitados tarjetas con una nueva dirección de la ceremonia, una capilla privada montada en el jardín de San Ángel Inn donde tendría lugar la recepción banquete. Fuentes consultadas por este reportero en el #YoSoy132 aseguraron que ellos no convocaron a esa protesta. Aún así obligaron a que cambiara de sede la boda del hijo de Salinas. 2. CONTROVERSIA. Ante la ya casi inminente aprobación de la reforma laboral por PRI y PAN, el PRD se prepara para llevar el asunto a una controversia constitucional que deberá resolver la Suprema Corte de Justicia. 3. GUERRA SUCIA. Autoridades de las comunidades de la región de La Montaña, en Guerrero, acusan que en sus localidades se lleva a cabo una nueva guerra sucia, como la de la década de los 70. De acuerdo con un valiente reportaje de Rosa Rojas de La Jornada, el gobierno del estado usa al crimen organizado y a grupos paramilitares para aplastar a las organizaciones de autogestión que han surgido para hacer frente a los problemas de la pobreza extrema. rrodriguezangular@otmail.com @RaulRodriguezC
CNBV blinda créditos a estados y municipios Guillermo Babatz reconoció que además, se debe promover mayor transparencia en los estados y municipios EL UNIVERSAL México, DF
L
a Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), prepara una nueva regulación para fortalecer las políticas en otorgamiento de créditos a estados y municipios. Guillermo Babatz, presidente de la CNBV, adelantó que ya iniciaron pláticas con los integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) y la intención es que las nuevas medidas regulatorias entren en vigor antes de que concluya la presente administración. El funcionario reveló que las disposiciones plantean establecer límites a la concentración de créditos, aun cuando las participaciones federales garanticen el préstamo. En la actualidad, cada banco tiene un tope en el monto del financiamiento por contraparte. En este momento, explicó, “ninguna institución puede dedicar más de 40 por ciento de su capital básico al crédito con un solo acreditado, pero esta regla no aplica a los préstamos para estados y municipios que estén garantizados por participaciones federales”. Guillermo Babatz reconoció que además, se debe promover mayor transparencia en los estados y municipios. Por ejemplo, sería deseable que se les obligara a tener un auditor externo, así como a revelar más detalles contables de sus estados financieros. El Banco de México detalló que entre junio y julio de este año, la cartera vencida de los estados y municipios con la banca privada creció poco más de 20 por ciento, al pasar de 177 a 211 millones de pesos. Este incremento es considerablemente mayor si se compara con mayo de 2012, cuando el saldo de vencimientos ascendió a cinco millones de pesos. Datos de la CNBV revelaron que al cierre de abril, la cartera de crédito a este sector sumó 217 mil millones de pesos. Banorte es la entidad que reporta el mayor monto de la cartera con 68 mil millones de pesos, BBVA Bancomer con 41 mil millones de pesos, Interacciones con 29 mil millones de pesos y Banamex con 21 mil millones de pesos. En 2011, la CNBV emitió nuevas reglas para reservar los préstamos a estados y municipios. En las disposiciones, se obliga a los intermediarios a considerar menos la opinión de las calificadoras y dar un mayor valor a las Sociedades de Información Crediticia. Incluso, los bancos deben tomar en cuenta factores cualitativos y cuantitativos para crear las provisiones necesarias. Entre estas se considera la experiencia de pago, la evaluación de las calificadoras y el riesgo financiero.
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Libia disuelve milicias ilegítimas El Ejército de Libia toma control de cuarteles generales de grupos armados ajenos al Estado, tras ultimátum de 48 horas para la disolución de estas milicias Las Fuerzas Armadas de Libia ordenaron a las milicias y grupos armados ajenos a la autoridad del Estado, abandonar los edificios militares y estatales bajo amenaza de ser expulsados por la fuerza, buscando, al parecer, capitalizar la retirada llevada a cabo por rebeldes, en las ciudades de Bengasi y Derna. La Asamblea Nacional de Libia (ANL), anunció la “disolución de todas las brigadas y formaciones armadas que no estén bajo la legitimidad del Estado” y dio un ultimátum de 48 horas para abandonar los edificios públicos que tienen en su poder. La primera acción tras el anuncio, fue en el cuartel general de la brigada de Ansar al Shaira, una de las milicias en la ciudad de Bengasi, donde el Ejército libio
EL UNIVERSAL EU
A
proximadamente 80 mil jóvenes indocumentados en Estados Unidos, han presentado su solicitud para recibir el alivio migratorio conocido como “acción diferida”, que permite postergar su deportación por dos años, informó hoy a Efe, la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). El director de la USCIS, Alejandro Mayorkas, explicó que alrededor de 80 mil jóvenes indocumentados han presentado su solicitud desde mediados de agosto, cuando se abrió el plazo para acogerse a la suspensión temporal de su deportación, como contempla una directriz emitida el pasado 15 de junio por el Gobierno. Mayorkas se declaró satisfecho por el volumen “totalmente significativo” de peticiones y dijo que están “increíblemente orgullosos” de sus “esfuerzos para coordinar este programa”. Esta fórmula temporal para regularizar la situación de jóvenes estudiantes que llegaron indocumentados al país cuando eran menores de edad, se conoce como “acción diferida”. Pese a que se calcula que más de un millón de jóvenes podrían acogerse a este beneficio, el director de la USCIS calificó como “totalmente significativo” el número de casos registrados hasta ahora. “No es menor de lo esperado”, dijo
asumió hoy el control. “El objetivo es poner a todas las milicias bajo control total del Gobierno”, dijo Ahmed Shalabi, portavoz oficial del primer ministro electo, Mustafa Abushagur. Las milicias, que a más de un año del derrocamiento de Muamar Gadafi aun controlan las calles, representan el más claro desafío a la autoridad del Gobierno central en materia de seguridad. Estados Unidos culpa al grupo Ansar al Sharia, del asesinato de cuatro estadounidenses, entre ellos su embajador en Libia, tras una ataque el 11 de septiembre pasado contra su consulado en Bengasi; acusación que ha sido negada por la organización. “El jefe del Ejército, Yussef al Mangoush, y Magarief Mohammed (líder de la Asamblea Nacional), han ordenado que todas las milicias ilegítimas deben retirarse (...) y entregar sus armas al Ejército nacional”, dijo Othman al Adel Barasi, portavoz del Ministerio de Defensa. AGENCIAS, Libia
En EEUU
Van 80 mil peticiones para postergar deportación Para recibir este beneficio, los jóvenes deberán demostrar mediante documentación, que tienen menos de 31 años de edad, que entraron al país cuando tenían menos de 16 y que no tienen antecedentes penales
Mayorkas, e insistió en que, en todo caso, las previsiones de más de un millón de peticionarios no se referían al primer mes en funcionamiento. “Esas cifras se referían a toda la vida del programa y eso también incluye a aquellos (estudiantes) que no han cumplido los 15 años y que entrarán más tarde en el programa”, matizó Mayorkas en Baltimore, donde participó en la Conferencia Anual de Integración del Inmigrante. El director de USCIS contradice así a miembros de la
comunidad extranjera, reunidos estos días en esta ciudad portuaria de Maryland, que aseguran que menos jóvenes de los esperados han presentado sus solicitudes. Los expertos apuntan que algunos estudiantes carecen de los documentos requeridos, tienen miedo a dar información a las autoridades o incluso, están a la expectativa del resultado electoral de noviembre y de cómo afectará a la medida. Sin embargo, Mayorkas destacó que los servicios de Inmigración ya
han empezado a resolver las solicitudes y sostuvo que ha sido “más rápido de lo que cualquiera podía esperar”. “Esperamos que, durante el curso del programa, la media de tiempo para acceder a estas ventajas migratorias será de cuatro a seis meses, pero de momento es mucho más rápido”, explicó. Para recibir este beneficio, los jóvenes deberán demostrar mediante documentación, que tenían menos de 31 años de edad cuando se anunció la directriz (el 15 junio de 2012), que entra-
ron a EEUU cuando tenían menos de 16 años, que llevan cinco años de residencia consecutiva y que no tienen historial criminal. Además, tendrán que presentar pruebas de sus estudios y graduación de secundaria o su equivalente, pruebas de su servicio militar o de la Guardia Costera, huellas digitales y demás datos biométricos, además de someterse a una extensa revisión de antecedentes penales.
ONU insta a Irán a transparentar plan nuclear Ban Ki-moon pide al presidente Mahmud Ahmadineyad, demostrar la naturaleza pacífica del programa para lograr la confianza de la comunidad internacional
En la Patagonia
Ejército chileno removerá minas antitanques
El Ejército chileno removerá minas Las minas fueron enterradas antitanques que fueron sembradas durante la década de 1970, durante la dictadura de Augusto Pinodurante la dictadura de chet (1973-1990), cerca al camino que Augusto Pinochet lleva a un turístico parque ubicado en la Patagonia, en el sur de Chile, informó una fuente militar. “Son cinco campos minados que representan un peligro para los que transitan por la ruta y por ello, se pretende minimizar los riesgos para el turismo”, dijo el comandante en jefe de la V División del Ejército, Luis Zegpi, citado este domingo por el diario El Mercurio. Las minas fueron enterradas a finales de la década de 1970 cerca de la ruta que lleva al parque nacional Torres del Paine, ubicado a más de tres mil kilómetros al sur de Santiago, cerca a la frontera con Argentina. Es el destino más visitado del país, con una afluencia de aproximadamente 150 mil turistas al año. En 1978, Argentina y Chile estuvieron al borde de una guerra por una disputa territorial en el Canal de Beagle, situado en el extremo sur de ambos territorios. “Estamos trabajando para dar respuesta a una necesidad muy sentida”, agregó Zegpi, ya que en esa zona es muy transitada por turistas y la única medida de precaución para evitar accidentes, es la existencia de letreros que indican ‘peligro, campo minado’”. Durante la dictadura de Pinochet, se sembraron más de 180 mil minas en las fronteras del norte y en la zona más austral de Chile y hasta el momento, se han eliminado aproximadamente 50 mil, según datos del Ministerio de Defensa. En febrero pasado, la frontera entre Chile y Perú fue cerrada, debido al deslizamiento de minas tras una fuerte lluvia que afectó el sector y en mayo, murió un ciudadano peruano por la detonación de una mina, al intentar cruzar de forma ilegal el límite internacional. Chile y Perú acordaron en agosto, encomendar a la organización humanitaria noruega Norwegian People’s Aid, la remoción de las minas en la frontera. AGENCIAS, Chile
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se reunió con el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, y le instó a demostrar la naturaleza pacífica del programa nuclear de su país y lograr así la confianza de la comunidad internacional. “El secretario general exhortó a Irán a tomar las medidas necesarias para impulsar la confianza internacional sobre la naturaleza exclusivamente pacífica de su programa nuclear”, dijo el portavoz de Ban, Martin Nesirky, en un comunicado distribuido tras el encuentro de ambos en la sede central de la ONU en Nueva York. El máximo responsable de Naciones Unidas, ha lanzado el mismo mensaje en numerosas ocasiones a las autoridades de Teherán y al propio Ahmadineyad, con quien se reunió hace cerca de un mes en Irán, en el marco de la XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MPNA). La nueva llamada lanzada por Ban, se produce a dos días de que arranquen los debates de la Asamblea General de Naciones Unidas, en los que Ahmadineyad intervendrá el miércoles, mientras crece la tensión acerca del propósito del programa nuclear iraní y su falta de colaboración con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Las potencias occidentales sospechan que Irán puede estar intentando fabricar armas nucleares, lo que Teherán rechaza al asegurar que todas sus actividades atómicas persiguen
únicamente fines civiles. Los países occidentales del Consejo de Seguridad de la ONU, órgano que ha dictado cuatro rondas de sanciones diplomáticas, comerciales y nucleares contra Irán desde 2006, advirtieron el pasado jueves a Teherán, que el tiempo de la diplomacia se agota y le pidieron pasos concretos, mientras que lo acusaron de estar transfiriendo armas a Siria. En el encuentro celebrado este domingo, Ban y Ahmadineyad también debatieron de sobre la crisis siria, un conflicto que, según dijo el máximo responsable de la ONU al líder iraní, presenta “serias implicaciones regionales” y tiene “un impacto humanitario devastador”. Ban expresó ante Ahmadineyad su “importante preocupación sobre la situación de los derechos humanos” en Irán, al tiempo que subrayó “las consecuencias potencialmente dañinas de la retórica inflamatoria y amenazas que llegan de países en Oriente Medio”, en estos momentos de protestas en el mundo árabe. En la pasada sesión de debates en la Asamblea General, Ban amonestó al líder iraní a causa de su intervención ante el plenario de la ONU, donde puso en duda el Holocausto y las circunstancias de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos. EL UNIVERSAL, EU
Espectáculos LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
EN LOS PREMIOS DE
SAN SEBASTIÁN
L
uego de ser la novedad durante la 60 edición del Festival de Cine de San Sebastián, el cineasta Oliver Stone aseguró que recibir el Premio Donostia Especial 60 Aniversario le produjo “un placer especial”. De acuerdo con diversos medios locales, el director y guionista comentó que le “encanta” la capital guipuzcoana; además de “el mar, la comida, las mujeres” y ha bromeado con que, probablemente, venga aquí a jubilarse. Oliver Stone y John Travolta han aparecido en conferencia de prensa en el Zinemaldia junto al actor Benicio del Toro para presentar su más reciente filme Salvajes? el cual aborda la historia de dos jóvenes traficantes de marihuana.
Este domingo a las 22:00 horas, Del Toro entrego a Stone y Travolta sus respectivos premios en una gala que se desarrolló en el Kursaal. A su vez, el actor John Travolta ha agradecido esta “palmada en la espalda”, como algo realmente “maravilloso”. Respecto a la película Salvajes, el cineasta Stone afirmó que es un “extraordinario regalo de los dioses, que no hay que convertirlo en un arma para llevar a cabo una guerra”. Por su parte, Del Toro sostuvo que Stone hace que otros cineastas se atrevan y trabajar con un “maestro” como él ha supuesto un logro en su carrera: en cuanto al título del filme, ha explicado que “salvaje significa romper con toda moral”.
2E LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
CLASIFICADOS
CARTELERA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3E
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Las Estrellas de la TV en el olvido Muchos de los conductores más populares de la televisión han desaparecido de la pantalla. ¿Qué pasó con estas celebridades? SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
CHARYTÍN GOYCO: La conductora salió de la pantalla después de que su programa “Escándalo TV” fue cancelado. Dicen por ahí que la artista estuvo en México, invitada por la productora Carla Estrada, quien está interesada en que Goyco forme parte del elenco de su próximo melodrama.
NEIDA SANDOVAL: La siempre agradable y profesional conductora fue despedida de “Despierta América” en el 2011. Desde entonces, se le ha visto en eventos de beneficencia de la organización SOS Children’s Villages International en su natal Honduras, donde ha donado su tiempo y recursos para ayudar a niños huérfanos.
CRISTINA SARALEGUI: Sin duda es la conductora más popular en el mundo de habla hispana. Desde su partida de Univision en el 2010, ha lanzado dos programas: “Pa’lante con Cristina”, un programa semanal que fue transmitido por Telemundo en el 2011, y en enero del 2012 lanzó, en conjunto con National Latino Broadcasting, “El canal de Cristina”.
ANA MARÍA CANSECO: La siempre sonriente conductora mexicana de “Despierta América” salió del programa de manera inesperada en octubre del 2010. En entrevistas recientes, aseguró estar explorando varias posibilidades para regresar a la pantalla chica, pero ninguna ha sido confirmada aún.
EDNA SCHMIDT: Esta conductora también fue despedida de Univisión a raíz de los drásticos cambios de personal que hubo en la empresa en el último año y medio. Hasta ahora no tiene confirmación de ningún proyecto, pero seguramente conseguirá un buen trabajo, ya que su trayectoria habla por sí sola. ¡Estaremos pendientes!
MYRKA DELLANOS: Quien fue novia del cantante Luis Miguel y trabajó como conductora de “La Academia” y “Primer Impacto”, se le ha visto recientemente en comerciales de televisión para la pasta de dientes Colgate y préstamos de dinero.
FELIPE VIEL: El excompañero de Charytín en “Escándalo TV” también tuvo unos meses de incertidumbre después de que cancelaron el exitosísimo show. Sin embrago, el chileno ya está trabajando como conductor del nuevo programa: “Mi sueño es bailar”, de la cadena Estrella TV. ANGÉLICA VALE: Dejó Univisión donde conducía el programa “Parodiando” tras el despido de su marido, Otto Padrón; pero las cosas pintan muy bien para la pareja, ya que Padrón es ahora el director del Canal 22, por lo que seguramente veremos a Angélica en algún programa de esa cadena. Por ahora, por supuesto, ella se dedica al 100 por ciento a ser mamá.
MARTA GUZMÁN: La encargada del reporte del clima de “Primero Noticias”, durante muchos años se metió en un embrollo con la joven conductora Laura G, quien, según Guzmán, no dejó de molestarla durante todo el tiempo que estuvieron juntas en el programa. Las cosas llegaron a su punto de ebullición cuando Laura G le propinó un golpe en la cabeza a Marta, y el conductor del programa, Carlos Loret de Mola, se vio obligado a correrlas a las dos.
BIBI GAYTÁN Y EDUARDO CAPETILLO: Marido y mujer fueron expulsados como conductores de “La Academia” por una situación personal que se dio entre Capetillo y una de las concursantes. Ahora se habla de que los exTimbiriches regresarán al mundo de las telenovelas con la misma cadena, TV Azteca.
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
lunes 24 de septiembre DE 2012
negaron las acusaciones
Acusan a madre de abusar de su hija NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
Nadie se percató de que estaba muerto
Dos mujeres fueron remitidas al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión señaladas como presuntas responsables del delito de pederastia en agravio de una menor de 7 años de edad, la cual es hija de una de las consignadas, las cuales fueron trasladadas desde el municipio de Las Choapas para llevar su proceso penal dentro del Pág 2G reclusorio.
se corto con vidrios
Al parecer, el solitario indigente tenía entre dos y tres días de fallecido ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
U
na persona del sexo masculino, que al parecer tenía entre dos y tres días de fallecido, fue hallada la tarde de ayer en un rancho de la familia Condado. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes llevaron cabo las diligencias del suceso. La tarde de ayer, uno de los vaqueros del rancho ubicado en la carretera Soteapan-Acayucan llegó hasta la pequeña casa, donde halló el cuerpo inerte de un indigente apodado “el Güero”, quien tiempo atrás solicitó asilo. Quien hizo el hallazgo, al llegar al lugar, y tras varios llamados sin respuesta, decidió entrar al pequeño cuarto, donde vio el cadáver de quien dicen era adicto al alcohol, por lo que de inmediato dio aviso al
Se desangraba en plena calle OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
A punto de desangrarse estuvo una mujer cuando de forma accidental se cayó y se provocó heridas cortantes con una botella de vidrio que cargaba en sus manos, siendo auxiliada por vecinos que se percataron de los hechos. Pág 3G
no hubo lesionados
Así fue hallado en el pequeño cuartito donde vivía
agente del Ministerio Público. Al lugar arribaron el fiscal y elementos de la Agencia Ministerial, así como personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes llevaron a
cabo las diligencias de los hechos. Los restos fueron enviados al Semefo para la necropsia de ley, en espera de que alguien los reclame.
su esposa acaba de dar a luz
Infarto lo tiene al borde de la muerte
Elementos de Protección Civil trasladaron al hospital a un trabajador de conocida tienda departamental, quien al momento de llegar a su casa sufrió un infarto, siendo atendido de manera urgente, afortunadamente todo quedó en un gran susto. Los hechos se registraron cerca de las 10 de la noche, cuando sobre la calle De la Rosa casi esquina Corregidora del Barrio Villalta de este municipio de Acayucan, Luis Gutiérrez Nicolás, de 26 años de edad, con domicilio en la calle De la Rosa, sintió un fuerte dolor en el pecho, alcanzó a dar unos pasos y luego cayó desfallecido. Pág 4G
Le salió caro dar vuelta en U Delfina aquino Coatzacoalcos
Un percance se registró en la colonia Héroes de Nacozari cuando un imprudente taxista intentó dar vuelta en “U”, provocando la colisión con otro de sus compañeros, donde por fortuna no resultaron personas lesionadas, llegando a un acuerdo los involucrados. Pág 8G
POLICIACA
2G LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Llevaba 25 grapas pero no eran suyas Pese a que le fue decomisada la droga entre sus pertenencias, se dijo inocente ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
T
ras ser detenido por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, jovencito del barrio San Diego, en esta ciudad, quien llevaba consigo 75 bolsas pequeñas de polvo blanco, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal. Ricardo Hipólito Anastasio, de 19 años de edad, con domicilio en la calle Benito Juárez número 710 del barrio San Diego de esta ciudad, fue interceptado por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, a las afueras del bar “Las Caguamas de La Ocampo”, a quien le encontraron 75 bolsas con cocaína. El jovencito fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien decidirá su situación jurídica; sin embargo, Ricardo Hipólito se dijo inocente; no obstante, al ser detenido, luego de una revisión hecha por los elementos de la Marina en las afueras de la negociación de bebidas embriagantes donde se suscitó una riña en la que el detenido participó, se le encontraron los pequeños sobres con la droga. Por lo anterior, el joven fue sometido a investigación y posteriormente a la cárcel preventiva. Ahora se encuentra siendo juzgado por las autoridades correspondientes, quienes determinarán la sanción a la que se hizo acreedor.
EL ARMA que utilizó
Acuchillaba al que pasaba DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n sujeto fue remitido a los separos de la cárcel preventiva por el presunto delito de lesiones en la colonia Miguel Hidalgo, donde uno de los agraviados refirió que éste lo había lesionado con un cuchillo. El obrero Carlos Alcudia Izquierdo, de 37 años de edad, con domicilio en la calle Melones sin número de la colonia Miguel Hidalgo, quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público como probable responsable del delito de lesiones. De acuerdo con información, el presunto agraviado Pedro Calixto Domínguez, de
Es señalada, junto con otra mujer, por el delito de pederastia contra su pequeña de siete años de edad
37 años, vecino de la calle Peras lote 7 de la colonia Miguel Hidalgo, solicitó la presencia de los elementos policiacos en la calle Colón esquina con General Anaya de la misma colonia, donde minutos antes fue lesionado con un cuchillo por un sujeto. Presuntamente hirió a otra persona minutos antes, identificada como Víctor Manuel Romero, de 30 años, quien radica en la calle Alvarado número 109 de la colonia Morelos, pero se dio a la fuga, proporcionando la descripción del agresor que fue localizado en Melones esquina General Anaya de la misma colonia, al que se le aseguró un arma blanca con la que lesionó a los agraviados; uno de ellos fue canalizado al Hospital Comunitario.
SIN RAZÓN aparente acuchilló a dos personas
Acusan a madre de abusar de su hija
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
D
PESE A sus argumentos fue puesto a disposición de las autoridades
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
or el delito de robo, un sujeto acudió a denunciar ante las autoridades ministeriales a quien o quienes resulten responsables, pues en su comercio de videojuegos, personas desconocidas se introdujeron y le hurtaron varios
os mujeres fueron remitidas al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión señaladas como presuntas responsables del delito de pederastia en agravio de una menor de 7 años de edad, la cual es hija de una de las consignadas, las cuales fueron trasladadas desde el municipio de Las Choapas para llevar su proceso penal dentro del reclusorio. Las procesadas se identificaron como Lidia Lorena Montalvo Argón, de 23 años de edad, así como Gloria Elizabeth Chacha Gutiérrez, de 21 años, quienes son señaladas de haber abusado sexualmente de una menor de 7 años de edad, la cual es hija de Montalvo Argón, por lo que se encuentran a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia.
LAS MUJERES negaron las acusaciones
Ambas mujeres fueron ingresadas al encontrárseles responsabilidad en torno al señalamiento que se les hace, por lo que se abrió el expediente 505/2012 en el Juzgado Primero de Primera Instancia como pre-
suntas responsables del delito de pederastia, sin embargo, al momento de rendir su declaración preparatoria éstas negaron rotundamente los hechos. Será durante las próximas horas en que la autoridad penal investi-
Atracan tienda de videojuegos aparatos eléctricos durante la madrugada de ayer. Según lo declarado por Alberto Gurrión Escorropeza, de 34 años de edad, con domicilio en Román Marín sin número de la colonia Benito Juárez Norte, pro-
pietario del local “Game Zone”, que se encuentra en Román Marín número 2100, el día sábado a las 22:30 horas cerró el local como acostumbra. El día de ayer a las 8:30 horas trató de abrir la cortina, pero se
encontraba sumida hacia el interior del local, por lo que llamó a un cerrajero para abrirla, el cual acudió y abrió; por consiguiente, el dueño se percató que le hacían falta 4 pantallas planas de 42 pulgadas, 3 consolas
gue los hechos y determinará si ambas mujeres son inocentes de este delito y se les dicta el auto de libertad o si hay elementos contundentes que prueben su culpabilidad, lo que hará que reciban el auto de formal prisión.
de juegos Xbox 360, y 700 pesos en efectivo. Éste, de inmediato, acudió a interponer su denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por el robo, solicitando a la autoridad dé con el paradero de los culpables y paguen por los equipos que sustrajeron, los cuales fueron adquiridos con mucho sacrificio.
POLICIACA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3G
Cae por abigeato Desde abril fue denunciado por el robo de tres reses y ya fue detenido OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
U
n presunto integrante de una banda dedicada al abigeato fue detenido mediante orden de aprehensión por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), quedando a disposición del juez tercero de Primera Instancia. Fue el ganadero Miguel Ángel López Orlaineta quien denunció ante el Ministerio Público Investigador (MPI) el robo de tres semovientes que fueron sustraídos de su rancho denominado “El Zafiro”, ubicado en la zona rural de Minatitlán. Esta persona dijo en su de-
claración ministerial que los hechos ocurrieron en abril del año en curso, girándose la orden de aprehensión contra tres personas, entre ellas el ahora procesado, quien fue capturado por un grupo de agentes en coordinación de elementos de Seguridad Pública División Marítima. Luego de las indagatorias hechas por el personal, se consiguió la ubicación de Alfonso Rique García o Antonio Rique García, siendo trasladado de la zona rural a las instalaciones de la AVI, donde posteriormente fue enviado al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión en el puerto de Coatzacoalcos. Cabe mencionar que, en torno a este caso, existen tres personas más que en los siguientes días podrían ser capturadas por elementos policiacos al pesar en su contra la orden de aprehensión correspondiente.
La jaloneó en la calle con la intención de violarla ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
P
or el probable delito de pederastia, Eduardo Orozco Morales fue detenido por elementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital y puesto a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia de Coatzacoalcos. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 4 de la tarde, cuando elementos de la Policía Intermunicipal, al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González, realizaban un recorrido de rutina y el radio operador les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que habían reportado a un sujeto que intentaba abusar de una menor. De manera inmediata los uniformados se trasladaron a la calle San Timoteo, manzana 70, lote 13 de la colonia San Miguel Arcángel, donde se percataron de la presencia del individuo que minutos antes fue reportado como la persona que jaloneó a la menor Dafne Martínez con intenciones de violarla, por lo que fue detenido y enviado a los separos de la comandancia. Ante tal situación el malviviente detenido fue puesto a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia de la ciudad de Coatzacoalcos, dando dio inicio a la investigación minis-
Quiso abusar de una niña
EDUARDO OROZCO Morales fue detenido por pederastia
terial COAT/ESP/714/2012, con número de oficio 3931, por el probable delito de pederastia. Cabe resaltar que Eduardo Orozco Morales, de 31 años
de edad, dijo tener su domicilio en la manzana 50, lote 3, de la colonia San Miguel Arcángel, y es empleado de Petróleos Mexicanos.
SUS CÓMPLICES siguen libres
Al bote por manosear a dos menores NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n libidinoso individuo fue ingresado en las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión señalado de manera directa por dos menores de edad de haberlas manoseado y obligarlas a tocarle sus partes íntimas cuando éstas fueron a comprar a la tienda que el depravado sujeto tiene. Se trata del empleado de plataformas Lucas Pablo Cruz Herrera, de 50 años de edad, con domicilio en la calle Sandía manzana 21 edificio 6 número 114-B del conjunto habitacional Los Mangos, quien se encuentra a disposición del juzgado primero de Primera Instancia por el señalamiento mencionado. Los hechos que originaron la consignación ante las autoridades penales de Cruz Herrera sucedieron en su domicilio, donde tiene una tienda de
abarrotes y, el pasado jueves, las dos menores acudieron a comprar algunas cosas, siendo atendidas por éste. Refirieron las menores que el depravado sujeto les despachó y, tras darle el cambio, las sujetó por las manos y a la fuerza hizo que le tocaran sus genitales, haciendo él también lo mismo con las partes íntimas de las menores, por lo que éstas fueron a contarle todo a sus progenitores, quienes solicitaron la presencia de los elementos policiacos y acudieron a interponer su formal denuncia ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia. Cruz Herrera tendrá las próximas horas para aportar pruebas que le ayuden a demostrar su inocencia, antes de que venza el término constitucional que marca la ley, de lo contrario recibirá el auto de formal prisión en su contra por el delito de pederastia.
ESTUVO A PUNTO de desmayarse
Se desangraba en plena calle Sufrió una caída y los vidrios de una botella que llevaba le causaron las lesiones OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
A
punto de desangrarse estuvo una mujer cuando de forma accidental se cayó y se provocó heridas cortantes con una
botella de vidrio que cargaba en sus manos, siendo auxiliada por vecinos que se percataron de los hechos. Se trata del ama de casa Josefina Murillo Hernández, de 55 años, quien salió de su vivienda de la calle José Arenas y callejón Agustín Melgar de la colonia Guayabal en el Centro de la ciudad. Al caminar por el área perdió el equilibrio y cayó al suelo junto con la botella de vidrio que llevaba, misma
SE TROPEZÓ y se cortó con vidrios
que se rompió y le provocó heridas en su pierna derecha, derivando en un sangrado abundante que la hizo casi desmayarse. Minutos más tarde llegaron elementos de la Cruz Roja, procediendo a estabilizar la hemorragia y posteriormente trasladarla a una clínica para su debida atención médica, por fortuna su estado de salud fue reportado como estable, pues las heridas no eran de consideración.
POLICIACA
4G LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Acusan de pederastia a vecino de Villa Allende NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n habitante de la Villa de Allende fue trasladado a las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión tras ser señalado como presunto responsable del delito de pederastia en agravio de un menor de edad, hechos denunciados por la madre del infante, quien cuenta con ocho años de edad. El detenido, Miguel Ángel Martínez Mendoza o Miguel Martínez Rodríguez, con domicilio en la calle Cuauhtémoc número 1415 de la colonia Vicente Lombardo Toledano, se le sigue la causa penal 406/2012, a disposición del Juzgado Primero de primera instancia, como presunto responsable del delito de pederastia. El indiciado es señalado por la madre de un menor de ocho años de edad de haberse propasado con el infante, por lo que acudió ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia para interponer su formal denuncia y se llevaran a cabo las respectivas investigaciones, a fin de intervenir al acusado.
En compañía de otros sujetos se introdujeron a una vivienda a robar
Sus vecinos llamaron de inmediato a Protección Civil, quienes lo trasladaron al hospital para su atención médica
Infarto lo tiene al borde de la muerte
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de Protección Civil trasladaron al hospital a un trabajador de conocida tienda departamental, quien al momento de llegar a su casa sufrió un infarto, siendo atendido de manera urgente, afortunadamente todo quedó en un gran susto. Los hechos se registraron cerca de las 10 de la noche, cuando sobre la calle De la Rosa casi esquina Corregidora del Barrio Villalta de este municipio de Acayucan, Luis Gutiérrez Nicolás, de 26 años de edad, con domicilio en la calle De la Rosa, sintió un fuerte dolor en el pecho, alcanzó a dar unos pasos y luego cayó desfallecido, esto como consecuencia de un infarto. Debido a que su esposa se encuentra internada porque acaba de dar a luz, la vivienda de éste se encontraba sola y fueron vecinos quienes pidieron la presencia de los cuerpos de QUEDÓ INTERNADO en el mismo hospital que su esposa rescate, llegando al lugar elementos de Protección Civil, Médica Familiar número 51 del biera atención médica; debido quienes atendieron y traslada- Instituto Mexicano del Seguro a que su estado de salud fue ron al lesionado a la Unidad de Social (IMSS) para que reci- reportado como delicado, fue
necesario que se quedara internando en el mismo centro médico donde está su esposa.
Encierran a ladrón
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
G
racias a la llamada de un vecino, elementos de la Policía Intermunicipal lograron la captura del presunto ladrón Antonio de Jesús Hernández Luis, de 18 años de edad, a quien le fueron incautadas dos pantallas planas, una computadora portátil y un celular, mercancía que al filo de las 22 horas del pasado sábado sustrajo de una vivienda de la calle Educación, de la colonia Los Maestros. El atraco se ejecutó en el marco del operativo “Minatitlán Seguro”, lo que deja a entrever la falta de resultados por parte de las corporaciones policiacas que durante el día recorren la ciudad y por las noches se concentran en retenes para “cazar” a personas ebrias o efectuar cualquier clase de infracción. Mientras que los grupos policiacos son instalados en el primer cuadro de la ciudad, el presunto ladrón junto con otras personas decidieron introducirse a la vivienda par-
ticular para sacar cualquier clase de aparato electrónico, pero un vecino que se percató del hurto de inmediato dio aviso a la base de la policía. Al llegar los efectivos emprendieron una persecución por varias cuadras, hasta que lograron la captura de Antonio de Jesús, con domicilio en la calle Venustiano Carranza número 12 de la colonia José
F. Gutiérrez del municipio de Cosoleacaque. El resto de los involucrados escapó con rumbo desconocido, mientras que Antonio de Jesús fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva, donde quedaría a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), acusado por el delito de robo, más lo que resulte en su contra.
VECINOS INTERPONDRÁN denuncia en su contra
Rata de azotea merodeaba casas Se paseaba por las azoteas de las casas para robar; por poco lo linchan OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
U
n obrero a punto estuvo de ser linchado por vecinos de la colonia Insurgentes Norte, pues fue sorprendido cuando de forma sospechosa caminaba por las azoteas de las casas, presuntamente con la firme intención de efectuar un atraco. Alberto Narváez Rodríguez, de 25 años, al filo de la media noche de ayer fue sorprendido por vecinos de la calle Pípila, en la colonia ya referida, cuando habitantes de la casa número 32 escucharon ruidos extraños en la azotea, por lo
cual al asomarse se percataron de la presencia del joven obrero. Una vez que el resto de los vecinos fue enterado sobre la presencia del sujeto, lo obligaron a que descendiera de la azotea de las casas, siendo sometido y posteriormente entregado a elementos de la Policía Intermunicipal que patrullaban por el área. Antes de su ingreso a las celdas, el arrestado, con domicilio en la calle Niños Héroes número 15 de la colonia Patria Libre, primera sección del municipio de Cosoleacaque, no supo explicar lo que hacía o pretendía hacer en lo alto de las viviendas particulares. Tiempo más tarde arribaron a las instalaciones policiacas las partes agredidas, manifestando que interpondrían los cargos correspondientes contra el asegurado, quien se presume trataba de introducirse a las viviendas para cometer atracos.
POLICIACA
lunes 24 DE septiembre DE 2012 5G
Abusó de su sobrina Los hechos ocurrieron hace tiempo, pero debido a que él es trailero no había sido detenido ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), al mando del primer comandante Gilberto Frausto Hernández, capturaron a un trailero señalado por el delito de violación en agravio de su
Recibió la visita de los amantes de lo ajeno Delfina aquino Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales acudió un sujeto a denunciar a quienes resulten responsables por el robo a casa habitación, pues refiere dos sujetos se introdujeron a su vivienda, donde los golpearon y se llevaron varios equipos electrónicos para después darse a la fuga. El agraviado, Alejandro Hernández, de oficio taxista, con domicilio en la calle Nueva Esperanza de la colonia Primero de Mayo, dijo que el 23 de septiembre, alrededor de las dos horas, su hijo observó que dos tipos armados ingresaron con lujo de violencia a su casa. Éstos fueron identificados como Cristian y Ever, quienes viven en la misma colonia pero sobre la calle General Anaya, los cuales rompieron una ventana para después abrir una de las puertas, y al ingresar encañonaron a él y a su hijo para después darles de cachazos. Los ladrones se llevaron una televisión de 25 pulgadas, un equipo y 7 mil pesos en efectivo, producto de la cuenta que tenía que entregar del taxi; mientras que una vecina, al ver lo sucedido, solicitó el auxilio de la Policía Intermunicipal, que al acudir no encontró a los asaltantes, por lo que de inmediato el lesionado acudió al Ministerio Público para interponer su formal denuncia.
El ruletero tuvo la culpa; de milagro salvó la vida
sobrina, siendo trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional de esta ciudad de Acayucan, donde quedó a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación jurídica en los próximos días. Reynal Cruz Ochoa, de 48 años de edad, originario del municipio de Texistepec, con domicilio actual en la calle Galeana de la colonia Miguel Alemán de Acayucan, fue denunciado en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia por el delito de violación en agravio de su sobrina. Los hechos fueron denunciados por la agraviada,
Sus padres descubrieron su cuerpo
quien mencionó en esa ocasión que ella tenía 18 años cuando acudió a ver a su tía, pero sólo estaba su tío Reynal Cruz en completo estado de ebriedad, lo que aprovechó para obligar a la joven a tener relaciones sexuales. Sin embargo, luego de lo ocurrido la agraviada contó a sus padres de lo sucedido, quienes denunciaron los hechos y se inició la causa penal 140/2004 por el delito de violación, sin embargo, como el indiciado trabaja como trailero no había sido detenido, finalmente los elementos de la Agencia Veracruzana lograron la captura de Reynal, quien fue ingresado al Cereso regional de esta ciudad.
Lo sorprendió la muerte
Víctor Bustamante Poza Rica
C
onocido pintor del municipio de Coatzintla fue encontrado sin vida el día de ayer por sus progenitores cuando llegaron de su jornada laboral; el matrimonio vio a su único hijo tirado en el patio de su domicilio ubicado en la entrada a la comunidad Corralillos. El acontecimiento sucedió ayer a las 15:00 horas el occiso en vida se llamó Daniel Flores Mendoza y contaba con 34 años de edad y tenía su domicilio en la localidad kilómetro 59 del municipio de Coatzintla. Ante los hechos dieron parte a las autoridades policiacas, quienes llegaron a verificar los hechos y al ver al hoy occiso tirado y signos vitales avisaron al personal de la Agencia del Ministerio Público para que se trasladara a tomar conocimiento de lo sucedido. Minutos más tarde arribó el agente del MP, quien en compañía de su secretario oficial y de peritos criminalistas llevó su diligencia de labor y después de esto dieron la orden al personal de conocida funeraria para que levantara el cuerpo y lo subiera a la patrulla forense. El cuerpo del occiso fue llevado al Semefo de esta ciudad donde le fue practicada la necropsia de rigor para más tarde ser entregado a sus familiares para su cristiana sepultura. Familiares del muerto mencionaron a las autoridades que hoy lunes iban a internar a Daniel en un albergue de Alcohólicos Anónimos ya que tomaba mucho.
Daniel Flores Mendoza murió a sus 34 años de edad de una cirrosis hepática
La mamá de Daniel daba los pormenores al agente del Ministerio Público
Se mete taxi debajo de una camioneta
Redacción Papantla
P
or enésima ocasión la imprudencia de unos conductores ocasionó un accidente por alcance, en el tramo carretero Papantla-Poza Rica, a la altura del campo 20. Los hechos ocurrieron la noche del sábado en el punto mencionado, cuando un taxi de Poza Rica, con número económico 2272, conducido por Eusebio Casas Escamilla, de 42 años de edad, impactó a una camioneta Nissan, color roja, conducida por Hipólito Pérez López, de 51 años de edad. Por lo que de inmediato al lugar de los hechos se trasladó personal de la Policía Municipal, para tomar conocimiento del hecho,
En el interior de este cuartito dormía el difunto
al igual que elementos de la PFP y cuerpos de rescate; pero afortunadamente no tuvo que ser necesaria su intervención, porque sólo fueron daños materiales. En este sentido deslindaron responsabilidades, quedando el
conductor del taxi a disposición de las autoridades correspondientes por la culpa que tuvo, al no tomar la precaución necesaria en un tramo carretero que es muy transitado a cualquier hora del día.
POLICIACA
6G LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
ESTA CAMIONETA provocó el percance
EL CONDUCTOR de la Lobo amarilla pidió apoyo para que el culpable se hiciera responsable
TAMBIÉN ESTA camioneta fue afectada
ESTA UNIDAD dañó otros vehículos
ELISA HERNÁNDEZ Tecolutla
A
ccidentada noche del sábado tuvieron dos automovilistas, que sin deberla ni temerla tuvieron que desviar su camino para exigir que les pagaran los daños que provocó una camioneta que imprudentemente golpeó sus unidades, pues les quebró los espejos retrovisores del lado izquierdo a ambas. El conductor de la unidad culpable es José Guadalupe Correa Varela, quien viajaba con destino a Tecolutla en una camioneta Ford F150, tipo Pick up, color verde, modelo 97, placas de circulación KY-07-592 del Estado de México, propiedad de Tomasa Hernández Perfecto. En sentido contrario iba una camioneta tipo Explorer color negro, placas YGF-2585, y una Ford Lobo color amarillo, placas de circulación XU-30-911, cuando de pronto —casi a la altura de la curva del Cristo— la primera unidad se acercó demasiado y le pegó por el lado izquierdo; primero a la Explorer y posteriormente a la Lobo amarilla.
Le pega a camionetas y se va como si nada De inmediato Rodolfo Gutiérrez, propietario de la camioneta amarilla, pidió el apoyo de un familiar para que interceptaran al conductor de la camioneta que provocó los daños, por lo que en la esquina de la calle Arcadia y la avenida Ignacio Aldama, en la entrada a la villa, el conductor fue requerido por personal de Tránsito municipal y el agrupamiento marítimo para que se hiciera responsable de lo que había ocasionado. Ambos conductores dieron vuelta en U y regresaron a esta villa para dialogar sobre la situación y, después de un rato de discusión, el culpable aceptó cubrir los gastos de los daños que les ocasionó a ambas unidades, lo cual fue alrededor de 8 mil pesos.
EL RESPONSABLE (de bermuda) dialogó con los afectados y se comprometió a pagar
A golpes querían solucionar problemas Son campesinos de la comunidad Miguel Hidalgo REDACCIÓN Papantla
U PETRONILO GUERRERO López
VÍCTOR CORTÉS Vázquez
n par de sujetos de la comunidad Miguel Hidalgo que ingerían bebidas alcohólicas empezaron a agredirse verbalmente y terminaron a los golpes. Los hechos ocurrieron cerca de la media noche, al momento que Petronilo Guerrero López de 43 años de edad y Víctor Cortés Vázquez de 25 se trenzaron a golpes porque uno de ellos no aguantó los comentarios que hizo el otro.
Habitantes del lugar decidieron dar parte a las autoridades auxiliares para que éstas llamaran a los municipales, quienes de inmediato se trasladaron al punto mencionado para detenerlos y trasladarlos hasta esta cabecera municipal, donde fueron encerrados. Cabe mencionar que al llegar los uniformados los sujetos se pusieron pesados y comenzaron a agredir a los azules, por lo que la sanción pudo haber sido mayor.
POLICIACA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7G
Talacheros, detenidos por robar llantas VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica
E
LA LESIONADA fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, pero se negó a ser llevada a un nosocomio
Atropellada por veloz automovilista
lementos de la Policía Intermunicipal realizaron el aseguramiento de dos presuntos responsables de robo a un tractocamión, al cual le robaron unos neumáticos que se disponían a vender en una vulcanizadora. Los dos detenidos son Miguel Hernández Salazar, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Enrique Contreras sin número de la colonia Anáhuac del municipio de Papantla, y Gabriel Cabrera Velázquez, de 30 años de edad, con domicilio en calle 16 de Septiembre sin número de la colonia Morelos de esta ciudad; ambos de ocupación talacheros. De acuerdo con el reporte de las autoridades policiacas, los hechos se registraron la noche del sábado cerca de las 20 horas, cuando los patrulleros de
la PIPTC circulaban sobre la carretera Poza Rica-San Andrés de la colonia Azteca, del municipio de Coatzintla, y se percataron de los dos sujetos que rodaban una llanta cada uno. De inmediato los uniformados se acercaron para cuestionarlos sobre la procedencia de los mencionados neumáticos, al caer en contradicciones terminaron por manifestar que se las habían quitado a un tráiler que estaba estacionado sobre la carretera Poza Rica-San Andrés, de la colonia Azteca del municipio de Coatzintla, a la altura de una empresa de autotransportes. Ya confesos, los detenidos fueron trasladados a la Coordinación General para ser turnados ante la autoridad correspondiente, ya que por estos hechos se inició la Investigación Ministerial COAT/129/2012.
VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica
U
na mujer fue atropellada por un veloz automovilista ayer por la tarde en la carretera federal Poza Rica-Papantla, pero fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja en el lugar de los hechos porque se negó a ser trasladada a un hospital. El accidente ocurrió la tarde de ayer en dicho tramo federal, hasta donde llegó una decena de policías intermunicipales y una ambulancia de la Cruz Roja, cuyo personal auxilió a la dama lesionada, quien dijo que se sentía bien, pero quería que el culpable le pagara sus gastos médicos. Cabe mencionar que el conductor del auto conducía bajo el influjo del alcohol, por lo que los uniformados lo trasladaron a su base donde permanecería hasta que se le bajara el estado de ebriedad y para
LOS DOS detenidos, junto con los neumáticos que robaron, fueron dejados en manos de la autoridad competente
EL IRRESPONSABLE quedó tras las rejas de la PIPTC para la responsabilidad que le resulte
que responda por los gastos médicos de su víctima. La unidad que atropelló a la fémina es un Nissan Tsuru modelo atrasado, color azul marino, placas YJY-1785 del estado de Veracruz, pero el nombre del responsable no se dio a conocer debido a que por el estado de ebriedad el
conductor no pudo ni hablar. Mónica Flores Castro, con domicilio en la comunidad Campo II del municipio de Papantla, sufrió contusión en la mejilla izquierda y una herida en el codo derecho, entre otras lesiones, resultado del fuerte impacto que recibió.
Se equivocó de casa Borracho ingresó a una que no era la de él
Director de PC derrapa en su motocicleta
REDACCIÓN Papantla
U
n sujeto en completo estado de ebriedad quiso ingresar a una casa que no era de él, por lo que los vecinos agraviados llamaron a la Policía Municipal para que tomara cartas en el asunto. Los hechos se suscitaron durante el fin de semana en la calle Abasolo esquina Rodolfo Curti, por lo que los propietarios de la casa, al ver esta acción, decidieron llamar a la policía para que encerraran a Fernando Moreno Téllez, de 30 años de edad, quien de inmediato fue intervenido. Posteriormente, fue enviado a las celdas preventivas de la Municipal, donde pasó todo el fin de semana por andar de chistoso; además, se encontraba alterando el orden, y al cuestionarlo, dijo que se confundió. Al parecer, la equivocación le costó un día de arresto.
MIGUEL HERNÁNDEZ Salazar y Gabriel Cabrera Velázquez cayeron en contradicciones y terminaron por confesar que se dedicaban a robar neumáticos
ELISA HERNÁNDEZ Gutierrez Zamora
L
FERNANDO MORENO Téllez
a imprudencia de un conductor para girar a la izquierda provocó un accidente que dejó como resultado dos personas lesionadas, entre ellas el director de Protección Civil de Tecolutla, quien viajaba a bordo de su motocicleta. José Cruz González Montero, circulaba con dirección a la comunidad La Florida, en compañía de uno de los salvavidas de la corporación, cuando de pronto un automóvil que aparentemente venía del Centro de la ciudad, intentó incorporarse sin previo aviso hacia la calle Josefa Ortiz de Domínguez. Para intentar esquivar el golpe contra el automóvil, el director de Protección Civil, quien conducía la motocicleta de su propiedad, frenó, lo que provocó que la motocicleta se derrapara y ambos salieran proyectados.
Los hechos se registraron alrededor de las 09:00 de la mañana sobre la avenida Manuel Ávila Camacho esquina con la calle citada de la colonia Providencia, justo en la entrada a la ciudad. El conductor de la motocicleta terminó en el pavimento junto con su acompañante; el primero perdió varias piezas dentales y presentaba varios golpes en el rostro, y el salvavidas terminó con varios golpes contusos y excoriaciones en todo el cuerpo. De inmediato, personal de la Cruz Roja Mexicana acudió para trasladarlos al hospital integral Melchor Ocampo, donde les brindaron la atención médica, pues José Cruz González Montero requirió sutura en el labio. Mientras tanto, Tránsito municipal tomó conocimiento de los hechos para determinar responsabilidades.
DE COATZACOALCOS
Carambolazo LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Un taxi fue impactado por una camioneta y salió proyectado contra un vehículo estacionado DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
or no respetar el carril preferente, un taxista fue impactado por otro vehículo, el cual salió proyectado contra otra unidad que se encontraba estacionada, resultando dos personas lesionadas que fueron auxiliadas por elementos de la Cruz Roja y trasladadas a la misma institución. Los hechos ocurrieron a las 13:54 horas, cuando el taxi marcado con el número económico 1424, placas de circulación 45-70 XCY, que conducía Gerónimo García Cruz, con domicilio en la calle Primero de Mayo de la colonia Frutos de la Revolución, circulaba de poniente a oriente sobre la calle Rodríguez Malpica de la zona Centro. Éste al llegar con el cruce de Independencia no realizó su alto correspondiente, siendo impactado por la camioneta Nissan tipo estaquitas, placas XV-08-366, propiedad de co-
ASÍ TERMINÓ la camioneta
mercializadora la Bahía SA de CV, que era manejada por Juan Daniel Serapio Borroneo, de 25 años, con domicilio en la calle Cosamaloapan 121 de la colonia Progreso y Paz.
EL TAXI que provocó el accidente
Por el impacto, el taxi se proyectó contra otro más, con número 4241, placas 88-03XCT, que era guiado por Juan Carlos Pérez Mijangos, con domicilio en andador Jagua-
res 236 del fraccionamiento Ciudad Olmeca, el cual estaba estacionado; resultando lesionadas la nieta del taxista responsable que traía de pasajera, Pamela Geraldine Alejan-
dro García, de 3 años, además del conductor de la camioneta, quienes fueron atendidos por los socorristas, mientras que los daños fueron valuados por 30 mil pesos.
LOS TAXISTAS llegaron a un acuerdo
Dos taxistas chocaron frente a la central DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n percance se registró en la colonia Héroes de Nacozari cuando un imprudente taxista intentó dar vuelta en “U”, provocando la
Le salió caro dar vuelta en U colisión con otro de sus compañeros, donde por fortuna no resultaron personas lesionadas, llegando a un acuerdo los involucrados. Esto se suscitó a las 13:55 horas, cuando el taxi marcado con el número económico 622,
placas 65-21 XCY, circulaba de oriente a poniente sobre la avenida Juan Osorio de la colonia en mención, pues al llegar frente a la central camionera dio vuelta en “U” sin la debida precaución. Éste provocó que el taxi nú-
mero 415, placas 24-30 XCP, que se desplazaba sobre la misma avenida, pero con dirección de poniente a oriente, impactara al ruletero, ocasionando daños materiales mínimos, donde por fortuna no se registraron personas lesionadas.
El percance generó un caos vial que duró varios minutos, hasta que los involucrados llegaron a un acuerdo mutuo para el pago de los daños materiales, retirándose del lugar sin que afectaran a terceras personas.
ESTILOS LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Yessica Valeria
Acosta Rodríguez se presenta en sociedad
L
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
a fecha para recordar: sábado 22 del presente mes. Misa de acción de gracias: En la catedral de San José a las 7 de la noche. Lugar y hora de recepción: Salón Olmeca III del Centro de Convenciones en punto de las 21:00 horas. Su mamá: Yesenia Estela Rodríguez Flores. Tiene una hermana de nombre: Yesenia Susana Acosta Rodríguez. Padrinos de velación: Carlos
Morales y Ariadna Acosta de Morales. Padrino de brindis: Jorge Sergio Cupil Herrera. Para saborear: Un enorme pastel de chocolate de tres pisos. Lo chic: Nuestra quinceañera se la paso increíble bailando toda la noche con sus amigas. Entre los rostros presentes: Ana, Viri, Javier, Braulio, Omar, Fernanda, Humberto, Carolina, Monse, Roxane, Onassis , Montse, Zaira, Griselda, Joanna, Leticia, Gabriela, Lucero, Danaé y Alba. Anotado: ¡Muchas felicidades Yessica y que Dios esté presente en la cristalización de todos tus sueños!
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala
ESTILOS
2D LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
En Agua Dulce:
Celebrando el mes más mexicano al estilo Jean Piaget SAÚL CANCINO CANCINO FLOR DEL CARMEN CANCINO CANCINO Agua Dulce
P
ara preservar y sobre todo reafirmar la identidad de nuestras raíces como mexicanos, el preescolar Jean Piaget de esta hidrómila ciudad llevó a cabo el pasado 14 de septiembre en punto de las 9 de la mañana una representación del Grito de Dolores en el marco del Día de la Independencia. Fueron las maestras Raquel Falcón, Lina Zaldívar, Teresa Pacheco, Cinthia Báez y Esther Gallegos, quienes representando a Arias, Hildalgo, Allende, Aldama y Doña Josefa –respectivamente-, quienes tuvieron a su cargo la personificación de este gran momento en la vida de los mexicanos. Por su parte, Priscila Blanco fungió como narradora y todos los niños que integran este colegio representaron a los hombres y mujeres que buscaban la libertad e independencia. Todo estuvo bajo la supervisión de los directivos, Israel Díaz Montalvo y Yarid Chacón González. ¡Una vez más, Viva México! PERSONAL QUE forma parte de este plantel educativo
LOS PEQUEÑOS de primer grado
LOS NIÑOS de segundo año
¡MUY ATENTOS a la representación!
LOS TRAVIESOS de tercero
¡QUE VIVA nuestra libertad!
¡VIVA MÉXICO!
ISRAEL, FLOR y Yarid
¡VIVA VERACRUZ!
¡POSANDO a nuestra lente!
ESTILOS
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3D
Los XV de María Inés Puig Segovia en Citadella BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos
EL DÍA: Sábado 22. LA MISA: Dio inicio en punto de las 18:00 horas. ESCENARIO: La Iglesia Jesús el Buen Pastor. MÁS TARDE: Amigos y familiares se reunieron en el salón Citadella, para compartir esta noche maravillosa con la familia Puig Segovia SU MAMI: Tessy Segovia. SUS PADRINOS: Silvia Rosales y Omar Bermúdez. EL MENÚ: Bocadillos, golosinas y bebidas preparadas sin alcohol. DANIELA GUIRAO, Roxane González y Salma Campos
EN LA MÚSICA: Los chicos de Blanco y Negro. “QUE LA VIDA TE SIGA SORPRENDIENDO Y TE REGALE MUCHOS AÑOS DE VIDA EN COMPAÑÍA CON TODAS LAS PERSONAS QUE TE AMAN”.
¡MUCHAS FELICIDADES!
DANARIS RAMOS y Paco Puig GABRIEL RAMÍREZ y Daniela Vega
MIRIAM BAUTISTA y Mateo Romay
MARIO GUZMÁN, Tessy Segovia, Silvia Rosales y Omar Bermúdez
LUZ LEPE, Uriel Avendaño y Liz Vergara
DENNISSE BAGINAS y Karla Rodríguez
REBECA GONZÁLEZ y Mafer Muñiz
ZEIDY JUÁREZ y Roselani Zetina
KARLA VALENCIA y Gilberto López
BETO PUIG, Ximena Romero, Lorena Pulido, Doris Romero y Elam Ramos
JENNIFER ROMÁN y Daniela Alcazar
ESTILOS
4D lunes 24 de septiembre DE 2012
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
E
n punto de las 17 horas de este sábado 22, las puertas del auditorio de Casa de Cultura se abrieron para recibir al escritor Andrés Acosta, quien desde hace muchos años ha dedicado su vida a las letras. Siete novelas y cuatro cuentos ha redactado este hombre, y con la finalidad de fomentar entre la población el hábito de la lectura, arribó a nuestra ciudad para presentar una conferencia donde las letras y la música se convirtieron en los invitados especiales. Al término de la presentación le hicieron entrega de un reconocimiento por su participación y nos regaló un postal para el recuerdo de tan importante acontecimiento. ¡Muchas gracias y que sigan los éxitos!
Andrés Acosta nos presenta: La literatura infantil y juvenil contemporánea
En representación del regidor Salvador Hernández Castro, Rodolfo Esquivel Cárdenas, Andrés Acosta y Angelita Pulido Guerrero, presidenta de la Asociación Pro festejos de los 100 años
Bienvenido a nuestra ciudad
José Ángel Castellanos y Mafer Dorantes
Vanessa Victoria y Samantha Baes
Amy Vidal y Nahomi Martínez
Tania Velázquez, Victoria Martínez, Rodemar Rodríguez, Marlon Guevara, Abril Pérez, Karla de la Cruz y Jacqueline López
Jocelyn Munguía, Pamela Morales y Bianca Hernández
En la música, los chicos de la Casa de Cultura
Después de la conferencia entregaron un reconocimiento
Doña Angelita fue la encargada de dar la bienvenida al público asistente
Una gran audiencia
¡
Despierta Nicole despierta, mira que ya amaneció; ya los pajaritos cantan la luna ya se metió!...!Dios te bendiga siempre!, fue así como los chicos de la escuela Primaria Adolfo López Mateos, de la colonia el Tesoro, recibieron la mañana del 12 de septiembre a su compañera Christina Nicole, al celebrar un aniversario más de vida. Con un pastel de figura de Hello Kitty, su personaje favorito, -esto también porque adora a los gatos-, refrescos y bocadillos;
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
nuestra radiante cumpleañera pasó un día maravilloso en el cual estuvo acompañada por su hermano Brian David, no sin antes recibir ese abrazo de amor por parte de sus padres Crispin y Denisse, quienes a muy temprana hora la consintieron más que siempre. Agradecemos las facilidades otorgadas a la maestra Itzel Reyes y a la directora de este plantel, Olga María Tzab , quienes permitieron que se llevara a cabo esta celebración con mucho estilo! ¡Dios padre, hijo y espíritu santo; en la bendición de tu vida Christina Nicole!
Felices 11 años Christina Nicole Garrido Carrión
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 5d
ESTILOS
6D lunes 24 de septiembre DE 2012
Espacio Alternativo… Descubre si estás preparado para tener un perrito en casa BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
U
n perro no es un capricho, es una responsabilidad. Piense que adoptar o comprar un animal es ampliar todo como un nuevo miembro de la familia. No olvides que algunos canes pueden estar contigo 15 o incluso 20 años, así que antes de llevarlo contesta estas 8 preguntas.
¿Por qué lo quiero en casa?: Es la primera pregunta que debería hacerse. Si la respuesta es vaga -no lo sé-, le mueve la inercia -mi hijo quiere un perro- o el simple contagio -todos tienen perro- debería reconsiderar su decisión. La adquisición de una mascota es un compromiso de por vida. “Si pretendes deshacerte de él cuando los niños crezcan o te canses del animal, no deberían acogerlo. Las protectoras y perreras están llenas de animalitos que han perdido su hogar por culpa de las decisiones impulsivas y poco responsables de sus dueños”.
¿Estoy preparado para las travesuras y destrozos? Un nuevo perro en el hogar puede causar ciertos trastornos. Algunos canes remueven la tierra de las macetas, arañan los muebles o mordisquean nuestros zapatos. Lo normal es que estas molestias desaparezcan con el tiempo, aunque a veces es necesario un adiestramiento profesional. ¿Quiero ampliar la familia? La llegada de un perro supone contar con un nuevo miembro en casa. Por ello, su personalidad debe encajar. La presencia de niños o bebés en el hogar obliga a elegir a los animales más cariñosos. Sus hábitos y aficiones también se verán alterados, por lo que ha de buscar un animal que se adapte a su estilo de vida. “Pero si te pasas la vida en el sofá y pretendes que tu perro también lo haga deberías pensarlo dos veces. Por su parte, la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA) apunta que el perro ayuda a cubrir importantes necesidades de la familia de acogida. “Un animal de compañía puede proporcionar el cariño que a muchas personas les es tan difícil conseguir”. Si vive en familia o en pareja, considere que ellos también deberían opinar acerca de tenerlo en casa.
¿Soy tolerante a los pelos? Algunas razas son más peludas que otras. En cualquier caso, con un animal en casa no tardan en aparecer las bolas de pelo en las esquinas, sobre el sofá y en la ropa. Por todo ello, pregúntate cómo eres de tolerante a los pelos del perro. Estos animalitos necesitan que se les cepille para mantener su pelaje limpio y sano. Y eso es, de nuevo, tiempo de dedicación al animal.
¿Tengo dinero para mantenerlo? Mire su bolsillo y escoja un perrito que se adapte a su capacidad económica. La diferencia entre adoptar, sin gasto económico, o comprarlo no lo es todo. El animal necesitará alimento y no come lo mismo un perro pequeño que uno grande. Las vacunas, las visitas al veterinario y la peluquería -es más costoso para un animal de pelo largo que para otro de pelaje escaso-, son gastos adicionales que debe tener en cuenta al adquirir un animal.
¿Qué espacio tengo? Antes de optar por una raza pequeña, mediana o grande eche un vistazo a su hogar y sea realista al calcular el espacio disponible para su nuevo amigo. El perro necesita un sitio para dormir, lugares identificados para comer y para andar.
¿Tengo espíritu de sacrificio? Los paseos en pleno invierno antes de ir a trabajar, la aparición de pulgas o garrapatas y las posibles enfermedades que pueden surgir con el tiempo conllevan un gran espíritu de sacrificio y amor hacia el nuevo perro. Adquirir un animal debe implicar el compromiso de atender al perro hasta su fallecimiento.
ENTRETENIMIENTO
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7D
“
Un día Dios te mandó un ángel para que sea tu luz, tu compañía, la alegría de tus mañanas, el júbilo de tus tardes y la ternura en las noches. Es tu aire, tu sangre, tus ojos, tu pelo, una extensión de ti, la cual sin duda en la familia se convirtió en ese lucero que alegra al
SAÚL CANCINO CANCINO Acayucan
despertar, porque tan sólo con verla caminar, Renata nos hace vibrar”. “Con lágrimas, momentos y una gama de sentimientos encontrados, hoy disfrutas de este regalo maravilloso como lo es el ser madre; sabemos que no hay mejor razón en la vida para salir adelante y librar cualquier batalla u obstáculo que ella, porque es la razón de tu vivir y la razón de por
quién debes ser feliz”. Los tiempos de Dios son perfectos y ante ello Mariela que sea él quien siga guiando tu caminar junto a Renata, ella ha tomado tu mano para que seas su cimiento, su orgullo, así como el amor de su vida, y con tu ejemplo de una mujer exitosa, emprendedora y fuerte sé que nunca la dejarás derramar una lágrima que no sea de felicidad.
desde Acayucan, engalanando Estilos
Mariela & Renata LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
ESTILOS