Heraldo de Coatzacoalcos 26sep2012

Page 1

¡Colonia de lujo con las calles destruidas! La colonia Petrolera es considerado un sector privilegiado; sin embargo, sufre la falta de servicios. La principal queja es el mal estado de calles, que además se inundan Pág 11

EL TIEMPO

28ºC

24ºC

La más alta

La más baja

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx MIÉRCOLES 26 Consejo Editorial: Dr Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

DE SEPTIEMBRE DE 2012 AÑO 2 No 489 $8.00

Subdirector: José Luis Perez Negrón

En educación también

DE INTERÉS

vamos bien: Duarte

Si nosotros seguimos las estadísticas a últimas fechas, ha bajado mucho (la incidencia delictiva) de tres semanas para acá que se reforzó en este mes de septiembre; hemos visto cómo ha disminuido”. Marcos Theurel Cotero Alcalde de Coatzacoalcos

Operativos militares han dado resultados: Marcos Theurel Asegura el alcalde que la incidencia delictiva en la ciudad ha disminuido gracias a la presencia de elementos del Ejército y de la Marina FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

Agradece el esfuerzo de maestros, padres de familia e iniciativa privada en la educación de los niños y jóvenes. De las 33 mejores escuelas del país que participaron, seis fueron de Veracruz REDACCIÓN Emiliano Zapata

S

aber que 20 por ciento de todos los niños que participaron y ganaron en la Olimpiada Nacional de Lectura Leer es Iniciati-

va son veracruzanos, nos dice que vamos por buen camino y que estamos haciendo las cosas correctamente, muestra de ello es el esfuerzo y el trabajo que de manera conjunta estamos haciendo como sociedad, expresó el gobernador Ja-

vier Duarte de Ochoa. Al premiar a los ganadores en la escuela primaria Ejército Mexicano, una de las seis instituciones veracruzanas ganadoras del concurso, el mandatario veracruzano se dijo muy orgulloso. Pág 2

El reforzamiento de los operativos por parte de la Armada de México y del Ejército Mexicano han dado resultados positivos, afirmó Marcos Theurel Cotero, presidente municipal, tras señalar que la incidencia delictiva en el municipio ha disminuido. “Si nosotros seguimos las estadísticas a últimas fechas, ha bajado mucho (la incidencia delictiva) de tres semanas para acá que se reforzó en este mes de septiembre; hemos visto cómo ha disminuido”, afirmó. Pág 3

Fallece Busca Casa Amor Alonso fondos para Lujambio remodelar hogar El senador panista Alonso Lujambio perdió la batalla al cáncer y falleció este martes, confirmó la oficina del legislador

A unos meses de haber recibido por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) la donación de una casa, la fundación “Casa de Amor… Apóyalos a tener un esperanza de vida” sigue luchando por conseguir el millón de pesos estimado para rehabilitar totalmente el inmueble, sin contar con el equipamiento.

Estado & País

DEPORTES

“Me vale Nery”

Pág 16

Información

Aún es insuficiente

local

Mejora donación de sangre ¡Toman clases en casa!

Aunque la cultura de la donación de sangre ha incrementado en la ciudad 15 por ciento en el banco de sangre del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, todavía se presentan problemas de desabasto de plasma, principalmente en los grupos sanguíneos del tipo negativo

La construcción de la escuela está parada Más de 100 alumnos de la primaria Pensamiento Liberal asisten diariamente a la vivienda de un tutor para tomar sus clases Pág 7

Pág 4

Continuarán

las lluvias

El dueño de Chivas indicó que tiene muy claro el tipo de jugador que es él y por ello no le inquieta lo que pueda decir el ariete de Pachuca

Columnas & opinión

Según pronósticos, se espera que las condiciones del clima mejoren a partir de mañana Pág 8

Margarito Escudero Luis / Revelaciones Heraldo comentadas

PÁG 6 PÁG 4 y 13

Arturo Jaramillo Palomino / Opinión

PÁG 6


GENERAL

2A MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Agradece el esfuerzo de maestros, padres de familia e iniciativa privada en la educación de los niños y jóvenes. De las 33 mejores escuelas del país que participaron, seis fueron de Veracruz SAÚL CANCINO CANCINO Emiliano Zapata

El 20% de los ganadores de la Olimpiada Nacional de Lectura son veracruzanos

En la educación también vamos por buen camino: Javier Duarte

S

aber que 20 por ciento de todos los niños que participaron y ganaron en la Olimpiada Nacional de Lectura Leer es Iniciativa son veracruzanos, nos dice que vamos por buen camino y que estamos haciendo las cosas correctamente, muestra de ello es el esfuerzo y el trabajo que de manera conjunta estamos haciendo como sociedad, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al premiar a los ganadores en la escuela primaria Ejército Mexicano, una de las seis instituciones veracruzanas ganadoras del concurso, el mandatario veracruzano se dijo muy orgulloso “porque este evento es trascendental no sólo para los habitantes de Miradores del Mar o el municipio de Emiliano Zapata, sino para todo el estado de Veracruz”. Rodeado de niños, jóvenes y maestros quienes le aplaudieron y corearon porras, Duarte de Ochoa, emocionado, dijo que este triunfo de Veracruz en la Olimpiada Nacional de Lectura “es un estímulo, un aliciente, es el fruto del esfuerzo que hemos venido desarrollando las autoridades al lado de los padres de familia, maestros, instituciones y organismos no gubernamentales”. “Es una semillita que está germinando y que representa nuestro futuro, la parte más importante de toda sociedad, que son nuestros hijos, nuestros niños y jóvenes; es un estímulo que nosotros aceptamos con mucho orgullo, con una gran alegría, porque nos da esa energía, esa fuerza para seguir trabajando y haciendo esta parte que nos corresponde como veracruzanos y como mexicanos”, aseveró. Respecto al invaluable esfuerzo y resultado de la escuela primaria Ejército Mexicano en la Olimpiada de Lectura, “que fue más allá de toda expectativa”, el gobernador expresó que los niños veracruzanos confirmaron que la lectura no sólo es un quehacer solitario, sino también un ejercicio que puede compartir-

se con quienes nos rodean, “al crear círculos de lectura, exposiciones y representaciones con sus vecinos, ustedes pusieron el ejemplo para salir adelante”, expuso. Los niños, dijo, aprendieron leyendo que pueden alcanzarse grandes metas mediante la suma de esfuerzos, y agregó que su mérito fue mirar más lejos y saltar los muros de la escuela para llegar a su sociedad, “esta es la nueva manera de trabajar de los veracruzanos: tomando el futuro en nuestras manos”. Afirmó que su administración sabe que el gusto por la lectura se germina si se siembra desde la infancia. “Poner un libro en las manos de un niño es tenderle un puente hacia la prosperidad”. Asimismo, Duarte de Ochoa felicitó a los maestros veracruzanos, que han ido más allá de su obligación de cumplir con un horario escolar y atender lo que dice un programa educativo, “maestros con vocación verdadera y genuina de enseñar, de transmitir no tan sólo conocimientos, sino también valores y principios”. Con ellos, añadió, está el futuro de Veracruz, y a su lado “nuestros hijos podrán desarrollar todas sus potencialidades,

sus aptitudes y podrán crecer como seres humanos, como personas, y dentro de muy poquito serán las mujeres y hombres que continuarán construyendo nuestra sociedad como queremos y con los objetivos que nos hemos trazado”. Además, subrayó que cinco de las seis escuelas ganadoras son parte del sistema público, lo que “confirma que nuestras escuelas públicas son altamente competitivas en calidad en el país”, además de demostrar que “los maestros veracruzanos son nuestros mejores aliados para educar bien y contagiar el aprecio por los libros, los mejores maestros de México”. A los padres de familia, “a los tíos y abuelitos”, el gobernador les reconoció su compromiso, “porque con gran esmero, con gran dedicación están pendientes y atentos del desarrollo de sus hijos”. Duarte de Ochoa agradeció a la presidenta ejecutiva de Fundación Televisa, Alicia Lebrija Hirschfeld, por apoyar a los niños veracruzanos y de manera coloquial comentó que “cuando alguien le tiende la mano a uno, merece su agradecimiento, pero cuando alguien ayuda a un hijo, merece el reconocimiento y el agradecimiento eternos”, y

en nombre del pueblo veracruzano también le dio las gracias a la directora de la Fundación SM México, Elisa Bonilla Rius, “muchísimas gracias por todo el apoyo y todo el respaldo”. Por su parte, la directora de la escuela primaria Ejército Mexicano, María Guadalupe Jiménez Hernández, comentó que la olimpiada permitió lograr que la lectura dejara de ser una tarea difícil, destacando el trabajo colaborativo del personal docente, quienes demostraron “lo que dice nuestro gobernador, que en Veracruz tenemos los mejores maestros de México”. Durante su participación, Bonilla Rius recordó cómo fue que en esta primaria un grupo de niños se organizó para trabajar en equipo y formar un círculo de lectura que llamaron Lectores con futuro, “un nombre muy atinado para el equipo, pues estamos seguros de que después de haber realizado las actividades de lectura, se habrán dado cuenta de que la habilidad de leer y escribir les permite expresarse y abrir los horizontes para construir un proyecto de vida a futuro”. En nombre de los niños integrantes de Lectores con futuro, primer lugar nacional en la categoría Escuelas Públicas,

Daniel de Jesús Hernández exhortó a los padres, madres y familiares a seguir leyendo con los niños. “Una de las actividades más bonitas que realizamos fue compartir con la familia lo que se lee, verlos leer a ellos, emocionarse y pasar tiempo con nosotros”, dijo. “¡Misión cumplida!”, le dijo al gobernador Javier Duarte, a quien también le prometió continuar con la tarea del fomento a la lectura desde la escuela secundaria a la que ahora pertenece. “El mejor regalo que me dieron mis maestros fue aprender a disfrutar de la lectura y pienso compartir ese obsequio con otros”, expresó. De esta manera, la directora de Fundación Televisa, Alicia Lebrija Hirschfeld, llamó a festejar a todos y cada uno de los niños ganadores en la primera Olimpiada Nacional de Lectura, “especialmente al estado de Veracruz, porque de todos los ganadores, el 20 por ciento son veracruzanos”, subrayó. Reconoció el trabajo del profesor Julio César López Aguilar, a quien calificó como un ejemplo de liderazgo por ser uno de esos maestros “que van más allá de lo que requiere el currículum”, y agregó que “la lectura hay que tomarla en serio, ya que nos inspira a pensar en qué queremos ser en la vida, hay que imaginarnos lo que queremos ser, como lectores y como mexicanos”, enfatizó. Cabe destacar que de las 33 mejores escuelas del país que participaron en la Olimpiada Nacional de Lectura Leer es Iniciativa seis fueron veracruzanas; además de la primaria de este municipio estuvieron representadas las otras cinco instituciones ganadoras: Perote, Soledad Atzompa, Xalapa y dos escuelas de Puente Nacional. Los niños lectores que recibieron premios por el primer lugar del círculo Lectores con futuro, de la escuela primaria Ejército Mexicano, fueron Itzel, Sheyla, Vanesa, Karen, Alejandro, Daniela, Eliseo y Daniel.

Lamenta Gobernador deceso de Lujambio SAÚL CANCINO CANCINO Emiliano Zapata

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa lamentó la muerte del senador Alonso Lujambio, exsecretario de Educación Pública, a quien llamó “gran amigo de los veracruzanos”. En la Escuela Primaria Ejército Mexicano, ganadora de la Olimpiada de Lectura “Leer es Iniciativa”, el mandatario veracruzano envió “un abrazo fraterno y la solidaridad del gobierno y del pueblo de Veracruz a la familia del senador Lujambio”.

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Dijo que como secretario de Educación Pública, Lujambio respaldó desde la federación los proyectos educativos de la entidad, “por lo que los veracruzanos nos encontramos consternados y lamentamos su muerte”. El gobernador pidió al director de Bibliotecas y Promoción de Lectura de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP, David Acevedo Santiago, transmitir la solidaridad del pueblo veracruzano al presidente Felipe Calderón Hinojosa y a todos los que colaboraron con el senador Alonso Lujambio en la dependencia federal.

Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López

Jefe de Publicidad

Lic. José Luis Pérez Negrón

Saúl Cancino Cancino

Lic. José Antonio González S.

Jefe de Información

Jefe de Deportes

Jefe de Redacción

elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad

Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas

Subdirector

Jefe de Sociales

Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez

Jefe de Producción

Rafael Melgarejo Escudero

Jesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3A

No hay más lugar Pese a que su capacidad penitenciaria real es de mil 600 reos, actualmente alberga a más de mil 800; exploran la posibilidad de crear nuevas áreas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

Según la CNDH, enfrenta severos problemas de gobernabilidad, con 3.96 de calificación REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

l Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión es el peor calificado del estado de Veracruz, con 5.88, de acuerdo con el documento Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2011, presentado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Según el documento, el Cereso de esta ciudad, que actualmente aloja a mil 832 internos —de los cuales había mil 776 el día que fue visitado por personal de la CNDH—, queda en desventaja con el de Amatlán de los Reyes, que tiene una calificación de 7.56, y el de Pacho Viejo, con 6.4. Los visitadores de la institución hacen la evaluación con base en aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno, una estancia digna, condiciones de gobernabilidad, reinserción social del interno y atención a grupos internos con requerimientos específicos. De acuerdo con estos parámetros, los estados con los sistemas penitenciarios peor calificados en el país son: Nayarit, con una calificación de 4.57; Tabasco, con 4.86; Guerrero, con 5.13; Oaxaca, con 5.15; Coahuila, con 5.21; Quintana Roo, con 5.44; Nuevo León, con 5.77; Tamaulipas, con 5.88; Estado de México, con 5.89 y Distrito Federal, con 5.99. Los tres ceresos evaluados en el estado de Veracruz le dan a la entidad un promedio de 6.6, ubicando a la entidad en medio de la tabla, lejos de los mejor calificados, que son Aguascalientes, con 8.47; Guanajuato, con 7.89, y Tlaxcala, con 7.8.

Duport, el peor Cereso del estado

Lo lamentable para Coatzacoalcos es que aunque Veracruz se salva en el promedio estatal, Duport Ostión se ubica de manera individual en medio de los estados con peor calificación. Sus números son los siguientes: aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno, 5.78; aspectos que garantizan una estancia digna, 5.12, condiciones de gobernabilidad, 3.96; reinserción social del interno, 6.83, y atención a grupos internos con requerimientos específicos, 7.52. La calificación más baja del Cereso Duport Ostión, de 3.96, es en el rubro de condiciones de gobernabilidad, donde a pesar de que ya se registró ahí una fuga masiva, es un caos: Inexistencia de procedimientos para ingreso, traslado de reos,

reaccionar en caso de motín, uso de la fuerza pública, solicitar audiencia con las autoridades, presentar quejas, revisión de visitantes, para el Consejo Técnico Interdiscilinario y no hay una adecuada difusión de la normatividad interna a la población penitenciaria. Conforme al reporte de la CNDH, en Duport Ostión hay insuficiente personal de seguridad y custodia, falta de respeto al debido proceso en la imposición de medidas disciplinarias y existe autogobierno/cogobierno, es decir, el control de la seguridad y algunos servicios está en manos de los propios internos. De hecho, en el Cereso regional, de acuerdo con la institución, ningún aspecto funciona correctamente, por ejemplo, en

el rubro de aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno, hay deficiencias en la separación de hombres y mujeres en el área de talleres, área escolar, servicio médico, área de visita familiar y patio; para mantener la salud de los internos, falta equipo médico, instrumental, unidad odontológica, personal para atender a los internos, medicamentos y material de curación. En cuanto a estancia digna, las instalaciones son insuficientes en comedores, talleres, aulas y visita íntima y son deficientes las condiciones de equipamiento e higiene para alojar internos y en la elaboración, distribución y calidad de los alimentos, entre otras muchas fallas, que ubican a Duport Ostión por debajo de la media nacional.

E

n el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Coatzacoalcos se siguen habilitando nuevas áreas, porque sigue aumentando la población penitencia, reconoció su director, Gerardo Hernández, quien dijo que actualmente tienen mil 824 reos, cuando la capacidad es solo de mil 600. “Hemos ajustado espacios para que la gente tenga su espacio, sí tenemos áreas para crecer, sólo nos falta la cuestión económica para habilitar los nuevos lugares”, afirmó. Aclaró que tienen 84 internas que están en el área de mujeres. Señaló que esto se debe a que con el cierre del penal Ignacio Allende del puerto de Veracruz, ahora los delincuentes de esa zona conurbada son enviados a los diversos penales veracruzanos, incluido el “Duport Ostión”. “Realmente se incrementó a raíz del cierre del penal de Veracruz, lógicamente la gente que estaba internada ahí fue trasladada a diferentes Ceresos, entre éstos el de Coatzacoalcos y todavía seguimos recibiendo a gente de Veracruz”, aclaró. Explicó que cada vez que se le gira orden de aprehensión a una persona en la zona conurbada los juzgados, a través de un sorteo, determinan a qué penal veracruzano será enviada para que pague su condena. Dijo que la mayoría de la población penitenciaria de esa zona es enviada a los penales de Pacho Viejo, Tuxpan y Coatzacoalcos, que son los que tienen mayor capacidad. Aclaró que aunque ya no reciben internos que cometan delitos federales, muchas veces las personas también cometieron un delito del fuero común y es ingresado al penal de esta ciudad, mientras se consigan al reclusorio federal de “Villa Aldama”. Agregó que en breve recibirán alrededor de 15 custodios que son capacitados en la Academia de Policía “El Lencero”, para reforzar a los 70 empleados de seguridad que tienen para resguardar a los mil 824 reos en los tres turnos.

Operativos militares ya han dado resultados: Theurel Asegura el alcalde que la incidencia delictiva en la ciudad ha disminuido gracias a la presencia de elementos del Ejército y de la Marina FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l reforzamiento de los operativos por parte de la Armada de México y del Ejército Mexicano han dado resultados positivos, afirmó Marcos Theurel Cotero, presidente municipal, tras señalar que la incidencia delictiva en el municipio ha disminuido. “Si nosotros seguimos las estadísticas a últimas fechas, ha bajado mucho (la incidencia delictiva) de tres semanas para acá que se reforzó en este mes de septiembre; hemos visto cómo ha disminuido”, afirmó. Aunque dijo que aún no es tiempo de cantar victoria, los mayores resultados se van a ver

en las próximas semanas, algo que la propia ciudadanía ha percibido con el patrullaje que realizan las fuerzas armadas. Recordó que tanto la Armada de México, como el Ejército Mexicano desplegaron más elementos para garantizar la seguridad de la población de Coatzacoalcos desde principios de este mes.

Dijo que ahora que el Sector Naval Militar se encargará de la vigilancia en la zona del Malecón costero, luego de que le entregaran un vehículo especial para ingresar hacia la playa, se tendrán mejores resultados para persuadir hechos delictivos. “Ellos siempre han estado muy prestos al apoyo y ahora con este

equipo 4x4, que se les entrega, va ser un vehículo para cumplir con la vigilancia, que va ser muy importante; ellos por su función tienen la facultad de intervenir en la zona marítimo federal; es una atribución”, aclaró. Por otra parte, confirmó que ante la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, Coatza-

coalcos está solicitando que le entreguen la sede de los juegos de voleibol de playa. “Aunque sé que están dadas para las ciudades del centro, pero estamos un poquito a la orilla; estamos haciendo la lucha para ver si se puede traer esta actividad, sobre todo porque tenemos unas playas limpias y extensas”, afirmó.


GENERAL

4A MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

Anotado

EL HERALDO

S A D A T N COME

Finalmente Alonso Lujambio, senador de la República y ex secretario de Educación Pública, perdió su última batalla, no pudo superar el terrible cáncer que lo aquejaba. Ya muy cambiado físicamente después de las agresivas quimioterapias se le vio tomar protesta en la instalación de la actual Legislatura, pero ya no era el mismo, sin embargo, hay que reconocer que se trataba de un hombre que tenía muchas ganas de vivir. Lujambio fue poseedor de una vasta formación académica y catedrático en distintas universidades, consejero del Instituto Federal Electoral, siendo hasta 2009 cuando se afilió como militante del Partido Acción Nacional. A pesar de haber sido un panista de nuevo cuño, muchos vaticinaron que este personaje pudo haber sido el candidato presidencial del PAN en las pasadas elecciones federales. En ese sentido, hubo señales muy claras que lo hacían ver como el proyecto del presidente Calderón para la contienda. Sólo cabe recordar que el maestro Lujambio fue el coordinador de los festejos del bicentenario de la Independencia de México y del centenario de la Revolución, situación que le puso los reflectores durante muchos meses previo a la definición de candidatos por parte de los diversos partidos políticos. Incluso se comenta que el conocimiento de la grave enfermedad pudo haber cambiado los planes para que él quedara fuera de la contienda interna del PAN. Descanse en paz el maestro Lujambio… Un verdadero desorden el que generan los taxistas que hacen fila en la venida Ávila Camacho, frente al paso de lanchas y del transbordador del lado de Coatzacoalcos, ya que resulta que a pesar de que normalmente permanecen uno o dos agentes de Tránsito, eso no impide que dicha fila se prolongue más allá de la salida del transbordador, lo que hace que se forme doble fila, es decir, la de los automovilistas que esperan arribar al ferry y la de los irresponsables ruleteros, que sólo ven a los uniformados de Tránsito como de adorno porque éstos no son capaces de hacer valer su autoridad y meter orden. Sin duda el contralmirante Nain Domínguez Cuevas ha demostrado tener ganas de hacer bien las cosas, pero algo está fallando, porque algunos elementos no están a la altura de las circunstancias y son rebasados por gremios como el de los taxistas y urbaneros, que hacen lo que les da la gana… El conferencista Carlos Kasuga Osaka, presidente de Yakult México, fue ovacionado por los asistentes, en su mayoría petroleros, pero también estudiantes, que asistieron a la primera jornada de la “Semana de Mejora y Competitidad 2012”, que organiza Pemex Petroquímica (PPQ). Y eso que su mensaje, enfocado a la calidad, a partir de una mejora sustancial en la educación, tocó de lleno a las nefastas prácticas del sindicalismo mexicano. Entre los grandes males del país, Kasuga ubicó a los sindicatos, cuya labor durante las revisiones contractuales consiste únicamente en pedir, hasta llegar a lo absurdo, y jamás en proponer. Dijo que en Japón los sindicatos ofrecen a la empresa mejoras en el desempeño de sus agremiados y negocian a cambio beneficios y de esa manera todos ganan… Pemex realiza desde ayer la Semana de Mejora en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Pemex Petroquímica, cuya inauguración estuvo a cargo de Francisco Arturo Arellano Urbina, subdirector de Operaciones de PPQ, quien mencionó que en esa subsidiaria se han establecido sistemas de competitividad que han permitido mejoras en la distribución de productos en el país y en el extranjero. Asimismo, las plantas de los siete complejos petroquímicos han recibido certificados de industria limpia ISO 9000 e ISO 14000, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, a consecuencia de la implantación de programas en materia de seguridad y medio ambiente… En las próximas 24 horas continuará tiempo inestable desde el centro de Veracruz hasta Quintana Roo, así como en la región suroeste del Golfo de México y Sonda de Campeche, donde persistirá el potencial para lluvias moderadas a localmente fuertes, debido a la inestabilidad convectiva ocasionada por el canal de baja presión (vaguada) en el sur del Golfo de México. Posteriormente a la permanencia del canal de baja presión sobre la región suroeste del Golfo de México, se mantendrá el potencial de lluvias ligeras a moderas a lo largo de la vertiente oriental del país y la Península de Yucatán, siendo las más significativas en el sur de Veracruz y occidente de Tabasco, donde son posibles lluvias acumuladas en 24 horas de 20 a 50 milímetros… El viento será del sur y sureste, débil a moderado, en la región noroeste del Golfo de México y Tamaulipas, mientras que desde Veracruz hasta Tabasco continuará del norte y noroeste moderado, para Campeche hasta Quintana Roo será de componente Este débil a moderado. Las temperaturas presentarán cambios poco significativos, ya que las máximas continuarán templadas a cálidas a lo largo de la región de pronóstico, excepto en el norte de Tamaulipas, donde serán calurosas, en contraste al amanecer sobre la zona montañosa central se presentarán temperaturas frías a frescas.

Anel Ramos García es una mujer donadora de sangre que participó durante la caminata y se convirtió en una héroe, pues recordó que de forma voluntaria acude a donar su sangre y de esta forma contribuye a que una vida se salve. “El donante de sangre es muy importante, pues con tu sangre se pueden salvar muchas vidas, no se necesita invertir mucho tiempo únicamente la voluntad de hacerlo”, añadió. Señaló que en el banco de sangre se requieren donantes todos los días, por lo que exhortó a que no esperen a hacerlo para ayudar a algún amigo o familiar. “Es una experiencia gratificante, los invito a que vayan a hacerlo”, puntualizó.

Mejora donación de sangre, pero todavía es insuficiente HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

A

unque la cultura de la donación de sangre ha incrementado en la ciudad un 15 por ciento en el banco de sangre del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, todavía se presentan problemas de desabasto de plasma, principalmente en los grupos sanguíneos del tipo negativo, dio a conocer la titular del banco de sangre, María Juana Escobedo Ramírez, minutos antes de iniciar la caminata para la promoción de la transfusión sanguínea, la cual reunió a más de 200 personas, entre alumnos y personal del sector salud que recorrieron la calle de Zaragoza con dirección al anexo del palacio municipal.

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

A

nombre del director de Pemex Petroquímica (PPQ), Rafael Beverido Lomelín, el subdirector de Operación de la dependencia, Francisco Arellano Urbina, fue el encargado de inaugurar la Octava Semana de Mejora Continua que año con año realiza la paraestatal. En su mensaje de bienvenida, Arellano Urbina destacó que esta Semana de Mejora no es una moda, sino un valor de PPQ para lograr la competitividad y sostenibilidad de la industria con sistemas que aterrizan en la sustentabilidad de la operación. Recalcó que el evento no es sólo campaña, sino una forma de hacer las cosas o gestionar la función en PPQ a través de la búsqueda de hacer las cosas mejor cada vez. En entrevista, el funcionario informó que desde el año 2010 a la fecha se han jubilado 600 trabajadores entre sindicalizados y de confianza, pues se van y otros cubren las vacantes, de acuerdo a la cadena de mando. Destacó que ninguna plaza se ha

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

n el marco de la celebración de la Octava Semana de Mejora Continua de Pemex Petroquímica (PPQ), el presidente del Consejo Directivo de la empresa productora de lácteos Yakult, Carlos Kasuga Osaka, impartió la conferencia “Calidad y Productividad al Estilo Japonés”, en la que mostró algunas diferencias en el comportamiento y actitudes de los mexicanos, en comparación con los japoneses. Arrancó diciendo que el error del sistema educativo mexicano es que se concentra en los conocimientos y adolece de una educación formativa de valores.

“La donación de sangre está incrementando considerablemente, lo que nos interesa es contar con sangre segura, en el hospital se ha incrementado la donación un 15 por ciento”, relató. Cabe mencionar que el banco de sangre del nosocomio sirve como referencia a 5 hospitales más de la Secretaría de Salud y ofrece apoyo a otras instituciones y clínicas privadas. Reconoció que pese a que han presentado problemas de desabasto de sangre, el problema se ha podido resolver gracias a las reservas de plasma e indicó que la finalidad de realizar campañas a favor de la donación es contar con personas que de forma altruista ayuden a mantener el banco abastecido de sangre, especialmente cuando se presentan urgencias.

“Este programa ayudará a que la población adquiera la cultura de la donación de sangre de manera altruista, sobre todo porque nunca sabemos cuándo vamos a necesitar la sangre”, reconoció. Mensualmente el banco de sangre reúne 500 unidades, de las cuales sólo el 15 por ciento son de voluntarios altruistas. Con relación a la caminata, la titular del nosocomio, Nereida Santos Hernández, comentó que la respuesta fue positiva y anunció que el banco de sangre está buscando adquirir la certificación ISO 9001 versión 2008, la cual habla de la calidad del personal que labora en el banco. Destacó que al hospital han acudido extranjeros a donar sangre y explicó que esto se debe a la cultura que existe en otros países con relación al tema.

Inaugura PPQ Semana de Mejora Continua

cancelado y que el proceso de renovación de la plantilla laboral continúa; se tiene contemplado que para el año 2014 se habrá cambiado el 100 por ciento del personal, que son 14 mil trabajadores en PPQ; hasta el momento se ha renovado el 60 por ciento de toda la plantilla. Dijo que Pemex está preparado técnicamente en todas las especialidades, tanto los trabajadores eléctricos, instrumentistas, mecánicos,

civiles, así como mandos medios, han tomado cursos para profesionalizar la operación, conjuntamente con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP). Señaló que esos cursos no son los tradicionales, sino elaborados por los propios trabajadores especialistas y se realizan procedimientos de operación avalados por una tecnología del IPN o por el IMP.

Asegura Kasuga

No hay autosuficiencia alimentaria en México Asimismo, manifestó que hay dos poderos sistemas educativos: Televisa y TV Azteca, que hacen creer a los mexicanos que en la vida se puede triunfar como en las telenovelas, a base de intrigas, traiciones, asesinatos y chismes. Mencionó que es una aversión el trayecto del aeropuerto de Canticas a Coatzacoalcos, donde hay mucha basura que sin duda los

mismos ciudadanos arrojaron. Enfatizó que uno de los valores de los maestros debe ser la puntualidad, pues si llegan cinco minutos tarde se pierden horas de clase que no son recuperables, y agregó: “¿cómo puedes enseñar a personas que no sabes ni dónde viven ni qué problemas familiares tienen o en qué situación están?”, por ello, el maestro debe visitar a sus alumnos.


GENERAL

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

5A

El CLAM ni suda ni se acalora VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

M

ientras que trabajadores de la zona industrial se encuentran sumidos en el miedo por los diversos acontecimientos ocurridos recientemente en instalaciones petroleras y en donde se han perdido vidas humanas, el Comité Local de Ayuda Mutua Coatzacoalcos (CLAMC) duerme en sus “laureles”. Para los trabajadores de diversas empresas localizadas en el complejo más grande de Latinoamérica, el miedo no anda en burro, y aseguran que con cualquier sonido emanado de las tuberías o las instalaciones se les disparan los nervios, esto por los diversos sucesos ocurridos en las instalaciones petroleras y donde compañeros han perdido la vida, pero también temen pronunciarse por una mejor seguridad en las áreas laborales. “Hace unos días escuchamos un estruendo y un trabajador murió, otros más quedaron heridos, el llamado Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) no hizo nada, los que activaron el plan fueron los de la misma empresa, se supone que este comité debe actuar de inmediato, debe supervisar algunas áreas, no actuar cuando ya ocurrió el problema”, dijo un empleado petrolero de apellido Martínez.

El CLAM Coatzacoalcos está marcado con el número 65 por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, es uno de los grupos identificados por la dependencia, sin embargo, no se conocen sus alcances y funciones, así están los trabajadores, “sólo participan los bomberos, ingenieros, no hay más involucramiento de personas, cuando deben estar abiertos a todos los que desean saber sobre su existencia y su actuar, los equipos con los que cuentan no están del todo bien, no deben esperar a que ocurra un problema para saber cómo andan sus unidades, el equipo, deben renovarlo. No vamos lejos, Pemex tiene equipo que ya cumplió su tiempo de utilidad, prefieren

comprar unidades para los jefes que adquirir equipo de contra incendio”, argumentó otro entrevistado que prefirió no proporcionar su nombre. Con relación al poco interés del CLAM para meter orden en la zona industrial, así como supervisar las áreas con mayor peligro, los trabajadores que a diario están en esas áreas se pronunciaron porque ese organismo accione sus tentáculos y logre no sólo actuar cuando ocurre un incendio o problema en el interior de los complejos o empresas enclavadas en la zona industrial, sino llevar a cabo una serie de actividades para detectar los lugares donde hace falta mantenimiento, porque hay tuberías que están fuera de área de la empresa que son olvidadas por éstas, y es donde están los riesgos latentes, por eso “muchos de los trabajadores tenemos miedo, hemos visto cómo han ocurrido tragedias en otros sitios y se han perdido vidas humanas, el CLAM no debe estar dormido”. “Todos somos trabajadores de la industria, aunque ellos, los que conforman el CLAM sean jefes y subjefes, forman parte de la plantilla laboral, y aunque nos den pláticas de seguridad e higiene laboral, estamos propensos a un lamentable accidente y sería grave que cuando el CLAM quiera actuar, la tragedia ya éste fuera de control”, explicó otro de los entrevistados.

Aplaude SUEM concesión del relleno sanitario FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

a concesión del relleno sanitario de Coatzacoalcos fue la mejor opción, porque los 570 trabajadores de Limpia Pública no serán afectados en su empleo, destacó Gersaín Hidalgo Cruz, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio de Coatzacoalcos (Sutmc). Explicó que hace siete años se tuvo un proyecto similar, donde se contemplaba que incluso el servicio de recolección de basura quedaría en manos de la iniciativa privada, pero finalmente no se concretó, porque los afectados serían los trabajadores sindicalizados. Refirió que el proyecto del relleno sanitario —que en breve licitará el Ayuntamiento porteño— contempla sólo que la empresa ganadora se encargue de la disposición final de los desechos, pero el municipio será el responsable del servicio de recolección. “Ya no se va privatizar, nosotros tenemos asegurado nuestro futuro y nuestro

empleo como sindicalizados; agradecemos al municipio actual porque está apoyando a los trabajadores sindicalizados”, afirmó. Destacó que dentro del Ayuntamiento porteño el área de Limpia Pública es la que cuenta con mayor personal, por tratarse de un servicio básico para el municipio, el cual está funcionando al cien por ciento con los diez camiones recolectores que les entregó la semana pasada el alcalde, Marcos Theurel Cotero. Hidalgo Cruz mencionó que por lo pronto los empleados están tranquilos y continuarán trabajando en las rutas que tienen establecidas en la ciudad, pues una vez que entre en operación el relleno sanitario les indicarán la ubicación de la planta de transferencia, donde llevarán las 460 toneladas de basura que genera Coatzacoalcos. El dirigente sindical dijo que el proyecto está claro y no está en riesgo el trabajo de ninguno de los 570 trabajadores que prestan este servicio.


GENERAL

6A MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Insisten en la alianza PAN-PRD

Margarito Escudero Luis

J

uan Molinar Horcasitas, vocero del Partido Acción Nacional, soltó ya lo que se ha mencionado en esta ciudad, que el PAN está preparado para consolidar una alianza con el Partido de la Revolución Democrática en las elecciones locales de Veracruz en 2013. Ya se había trabajado en este asunto, el dirigente panista de Coatzacoalcos, Miguel Ángel Brito Molina, ha realizado reuniones con personalidades destacadas del PRD, como Rocío Nahle, también se reunió con Armando Rotter con el fin de avanzar en esa posibilidad. Sin embargo, algunos observadores ven lejana esa alianza, sobre todo ahora que el PRD ha radicalizado su postura respecto a la propuesta de reforma laboral enviada por el presidente Calderón al Congreso. Una vez más se pretende juntar el agua con el aceite y a los interesados únicamente en ganar las elecciones no les importarán esas diferencias de fondo y de forma, con tal de garantizarse votos. Es evidente que toda iniciativa emanada de la derecha será rechazada por el PRD, que se

Saltando ese escollo, los perredistas y panistas locales pudieran ponerse de acuerdo para llevar a un ex priista a la alcaldía de esta ciudad. Porque, según ha trascendido, el candidato “natural” del PAN para la alcaldía sería Gonzalo Guízar Valladares, llevando como síndico a Rocío Nahle

dice de izquierda, así como se oponen a la reforma laboral, como la propone Felipe Calderón, se opondrán a la reforma fiscal, educativa y las que surjan si tienen tinturas derechistas. Entonces, ¿cómo puedes hacer alianza con alguien que se opone a tus proyectos? Saltando ese escollo, los perredistas y panistas locales pudieran ponerse de acuerdo para llevar a un ex priista a la alcaldía de esta ciudad. Porque, según ha trascendido, el candidato “natural” del PAN para la alcaldía sería Gonzalo Guízar Valladares, llevando como síndico a Rocío Nahle. Por su parte, el dirigente del Movimiento de Izquierda Veracruzano (Miver), Manuel Bernal Rivera, aseguró que el proyecto de la alianza opositora PAN-PRD ya se trabaja desde los municipios y regiones de Veracruz de manera seria y profunda. Y dijo que la alianza sí se llevará a cabo en la entidad a pesar de que un pequeño grupo diga lo contrario.

ALIANZA A FUERZAS ¡Huy! Manuel Bernal se puso bravo, ya habla de un grupo que pretende detener el proyecto de una alianza por la democracia

en Veracruz, y que ese grupo hará su mejor esfuerzo por descalificar y desvirtuar esta alianza. Pero esa forma de hablar de Bernal es la misma que se utiliza en el PRD para darle en la torre a cualquier proyecto. Lo raro de este asunto es que el domingo que estuvo en Coatzacoalcos, Manuel Bernal se apersonó donde se hacía la reunión perredista para manifestar su postura en contra de la reforma laboral y no habló de la mentada alianza. Luego se realizó otra reunión, ya sin reporteros, donde llegaron perredistas a quejarse, a lamentarse de lo mal que les ha ido y, como siempre, a hacerse acusaciones mutuas. Ahí estuvieron los perredistas de siempre, los que venden la causa al mejor postor, los que cobran por perder y saben que de hacerse la alianza PAN-PRD deben estar presentes para ver qué sacan de la repartición. Pero no aportan a la causa nada bueno, no se manifestaron a favor o en contra de la reforma laboral, no hablan del ex candidato que les dejó 16 millones de votos, el PRD vuelve a ser lo de siempre. La Cámara de Diputados inició la discusión de la polé-

mica reforma a la Ley Federal del Trabajo, iniciativa enviada al Congreso por el presidente Felipe Calderón en calidad preferente. Algunos diputados dijeron que se aprobará la reforma laboral, pero no se afectará el derecho de huelga ni la autonomía sindical. Que únicamente aprobarán las modificaciones que tienden a modernizar las relaciones laborales y fomentar la creación de empleo, pero no las que impliquen cambios a la Constitución, eso lo dijo el coordinador de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones.

DEBATEN LA PROPUESTA Los legisladores se concentrarán en 17 temas y se destaca que los puntos que frenan los acuerdos sobre la iniciativa presidencial se refieren a la regulación a los contratos por uno, tres y hasta seis meses, el trabajo por horas, los despidos y el pago de salarios vencidos. La realidad es que en el país, de 32 millones de mexicanos con empleo, 15 millones 300 mil aceptan trabajar por horas, durante algunos meses, sin contratos que los respalden y sin acceso a prestaciones sociales. Felipe Calderón propone realizar 51 cambios a la legislación

vigente, pero desde la perspectiva de especialistas y sindicalistas la iniciativa, así como está planteada, no necesariamente representará un beneficio para los trabajadores. Manuel Fuentes, doctor en derecho penal y especialista en derecho laboral, y Jorge Sánchez, ex juez en materia laboral, consideraron que la iniciativa es una propuesta violatoria a la Constitución, contraria a los tratados internacionales signados por México en materia de trabajo y a los derechos humanos. La Cámara de Diputados tiene la obligación de respetar los derechos humanos y, en consecuencia, tendría que desechar la iniciativa por todas las irregularidades que tiene. Es una iniciativa diseñada para incrementar la producción, reducir salarios; afectar la estabilidad en el empleo propicia abusos”, afirmó Fuentes. Por su parte, Sánchez alertó que lo más grave es que en México el número de trabajadores informales que no tienen seguridad social se estaría incrementando. “Al aumentar el desempleo se estaría creando un problema social muy grave, ésta es una reforma con consecuencias sociales muy amplias y no únicamente laborales”.

Razones

Fuerzas armadas, institución de respeto y lealtad

Arturo Jaramillo Palomino

E

stimado amigo que nos brinda su valioso tiempo para razonar juntos el contenido de mis opiniones. Gracias. Es un hecho que tenemos una democracia que en realidad no deseamos o merecemos; se ha quedado en un verdadero deseo, pero en sí, es un sistema complejo y frágil que mantiene en el descontento a la ciudadanía, sobre todo porque muestra cómo se ha beneficiado a una privilegiada minoría. Vemos, luego entonces, casi en todos lados, en el país o en nuestro estado, que se respira un ambiente de aparente calma silente, pero aún así no duerme uno tranquilo pensando que en cualquier momento aparece el peligro. Bajo este ambiente de tiros, muertos, pleitos, enojo social, políticos rateros que gozan de impunidad, entre otros muchos ejemplos, el producto es la indiferencia de todos nosotros, y los causantes, lógicamente, son las autoridades del gobierno en los tres niveles. Es una verdadera vergüenza ver las condiciones de nuestro amado país y la imagen de deshonra que tenemos en el exterior. Existe un velo premonitorio que oculta un talante indescifrable que no puede explicar esta realidad que nos acongoja. Vivimos, quizá, caprichos de nuestra historia, que a pesar de que no se repite como tal, sucede, lo que nos hace pensar que en lugar de que estuviéramos sensibilizados por el filoneismo, nos domina el llamado misoneísmo, lo que nos convierte en un país conservador, con una gama de clase política que bajo el importamadrismo de conocer cómo se ha construido la patria, ignora los cimientos de una Constitución de 1917; raíces de libertad, de nacionalismo recalcitrante. Ignoran los motivos de haber fundado

un partido ultraconservador y clerical como Acción Nacional, y que ahora estos mismos políticos, entre los de edad y la nueva juventucracia, violenten los cimientos de la plataforma políticoideológica del PRI, basados en su ideología liberal, laica y nacionalista, y que para demostrar modalidades modernas se olvidan de esos principios básicos del PRI y hacen pactos con el grupo político que precisamente fue formado para combatir tanto la ideología como el nacionalismo del PRI. No se entiende ni se acepta, pero así ha sucedido y quizá así continúe; como ejemplo tenemos la aprobación del Congreso de la Unión de la reforma al Artículo 24 constitucional, a iniciativa precisamente del PRI-PAN (PRIAN); o la locura de la reforma laboral enviada por Calderón, que va contra la gran mayoría de beneficios de los trabajadores y en beneficio de los empresarios, o bien, la pretendida reforma pensada en el ejemplo de Pemex, cuya fórmula sencilla es privatizarlo, con lo que se olvidan ejemplos como el sucedido en Argentina, pues con tanto robo a la nación y ningún beneficio al país, la presidenta tuvo que volver a nacionalizar la industria petrolera. Digo todo esto para aprovechar el razonamiento de Borges cuando expreso: “Podemos seguir hundiéndonos indefinidamente, en una situación crítica, mostrando que cualquier optimista será un pesimista informado”. Realmente, no podemos entender por qué la historia es demasía, su proclividad para que el país vaya por senderos inescrutables, dando tumbos de cataclismos; como por ejemplo, la catástrofe motivada por la inseguridad y el poder que se ha engrandecido en el llamado crimen organizado, tan organizado y evolucionado que es una forma

novedosa de lo que antes se llamó guerrilla urbana. Todos los días, aumentan los muertos, jóvenes, niños, descuartizados; todos los días se atrapan a capos dizque importantes, y nada para esta desgracia nacional. El Ejército y marinos se enfrentan con valor y decisión y pierden la vida en aras de cumplir un mandato constitucional, pero ahora resulta que son más castigados que los que descuartizan; se les acusa de brutalidad y violaciones a los derechos humanos. Se les ataca más de lo que se les defiende. Una felicitación al gobernador Javier Duarte, quien al dar un profundo reconocimiento a los comandos de la Armada olvidó al valeroso Ejército mexicano. Pero qué pasa, los resultados negativos para el país y los mexicanos no mejoran en nada, inclusive van empeorando; factor principal, entre otros, los problemas económicos que agobian, creando más pobreza y desocupación. Esto, a su vez, provoca que cuando el orden establecido falla se pierde la capacidad de responder a los cambios en el contexto y, por consiguiente, no se ajusta al régimen de transformaciones del entorno, con lo que se obtienen resultados inflexibles y disfuncionales. En esta lucha de la inestabilidad social, las Fuerzas Armadas tienen un papel mucho muy importante: son los únicos capaces por su preparación y moral. Ya hemos dicho que esta guerrilla moderna no sólo se hace combatiendo con la misma fuerza de los malosos, pues mientras no se ataque el factor de las finanzas, y ahora la investigación del sector empresarial, que en conjunto son los que mueven el dinero, lo lavan, lo invierten, no saldrá adelante estrategia alguna. Esta propuesta, los liberales del Supremo Consejo de Veracruz-Norte, ya se

la han hecho llegar al equipo de Enrique Peña Nieto. Mencionamos también que en la orden del Ejecutivo, para que las Fuerzas Armadas combatan a los malosos, contraviniendo a la misma Constitución, porque no son sus funciones, el equipo de inteligencia de los castrenses tiene el panorama real y verídico de la compleja situación del país, sus debilidades, errores, quién los causa y el motivo de insistir en una estrategia que nunca ha funcionado. Aceptan órdenes, que se han demostrado erráticas, del comando de seguridad nacional civil, pero… En esta variedad de guerrilla, el gobierno, partidos y políticos han politizado. Pero en esta politización se han llevado a los militares al banquillo de los acusados. El hecho de que la misma Suprema Corte de Justicia haya retirado el fuero militar es otra muestra de haberlo politizado. Fallaron y decidieron por orden de… pero no están en lo justo, y para demostrarlo sólo haré una simple mención el Artículo 13 de nuestra Constitución: “nadie podrá ser juzgado por tribunales especiales, como tampoco ninguna persona o corporación, pueden tener fuero, excepto los militares”… La modificación al Artículo 57 del Código de Justicia Militar: “Que fueran cometidos por militares en los momentos de estar en servicio, serán juzgados por los tribunales militares ahora, serán juzgados por tribunales civiles”, se contraviene, pero como se ha politizado, ahora nuestras valientes y heroicas fuerzas militares pagarán la torpe y a su vez hipócrita justicia política. ¿Qué esperamos del nuevo gobierno de Peña Nieto con su partido del PRI? Le corresponde no decidir por autoritarismo, partidista o por pactos con los que le dieron apoyo. Debe abrirse. Los principios

básicos de la plataforma política del PRI le imponen un nacionalismo, laicidad y justicia social. Ahí está englobando casi todo. Respetar la soberanía, defender nuestros energéticos, no privatizarlo, mantener una educación laica y una ley laboral que beneficie tanto a los trabajadores como a los empresarios, entre otros muchos compromisos y necesidades que le urgen al país. Se tiene una nueva oportunidad de demostrar un buen gobierno, de corregir con valor y decisión los errores, de combatir la corrupción e impedir la impunidad. Crear confianza, bajarse de las nubes, dejar tocarse por el pueblo, ser sincero, real, sin escenarios falsos, hablar directo, sin engaños y sin más mentiras. Tienen el compromiso de convencer, con hechos, a esos millones de mexicanos que votaron por otras opciones, y sobre todo dar todo el apoyo y defender a nuestras Fuerzas Armadas leales, patriotas y que están entregando la vida por defender al país y a los mexicanos. Son ellos por los que hay que ver, no por políticos hipócritas y corruptos. No se trata de esperar milagros con Peña Nieto y su partido, pero sí de los mexicanos, cambiar el rumbo justo y con equidad, tanto del país como de los mexicanos. Si no es capaz, tengan seguro que con seis años volverán a ser desplazados del gobierno por haber fracasado y por haber mentido a una sociedad cada día más pensante, más participativa, más exigente y cada día más sufrida, de ahí que la defensa en su honor, lealtad y patriotismo de las Fuerzas Armadas, Ejército y Marina, es clave, ya que de otro modo, y como están las cosas, muchos escenarios negativos pueden suceder. Defendamos al nuevo gobierno de Peña Nieto, del PRI y, sobre todo, a nuestras Fuerzas Armadas.


GENERAL

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7A

Toman clases en casa porque no hay para la construcción Más de 100 alumnos de la primaria Pensamiento Liberal asisten diariamente a la vivienda de un tutor para tomar sus clases NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

lumnos de la escuela primaria “Pensamiento Liberal” de la colonia Petroquímica en este puerto toman clases desde el pasado 10 de septiembre en una vivienda ubicada en la colonia Puerto México, debido al deterioro del plantel educativo. La obra de construcción se encuentra paralizada por falta de recursos. De acuerdo con María Isis Martínez Estrada, directora de la institución, desde el pasado ciclo escolar se solicitó al Instituto de Espacios Educativos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) la remodelación de la infraestructura escolar, pues a 30 años de servicio el plantel ya presentaba deficiencias, sin embargo, al momento de iniciar con las labores de lo que en aquel momento era únicamente una remodelación, los trabajadores de la construcción se percataron que la cimentación de la escuela no era óptima para una remodelación, sino que era necesaria la demolición y construcción de un nuevo edificio. Ante esa situación dijo, y con el apoyo de padres de familia, el pasado 8 de septiembre, el material educativo fue trasladado a la casa de un tutor para que los más de 100 alumnos tomaran clases en las habitaciones de la vivien-

da e incluso en el patio, y de esta forma evitar la suspensión de las actividades escolares. “Comenzamos con una remodelación, pero al empezar a picar lo que supuestamente se iba a remodelar, los trabajadores de la construcción vieron que la estructura y las varillas no dan para eso, están podridas por dentro y no está en condiciones, también la loza hay que tirarla y volverla a hacer, por eso tuvimos que evacuar al plantel y estamos en esta casa desde el lunes 10 de septiembre”, dijo. Ante la carencia de plantel, la directora reconoció que la matrícula escolar disminuyó considerablemente, pues en este ciclo es-

colar 2012-2013 asisten a clases únicamente 120 alumnos. “Bajó bastante la matrícula, pero yo creo que después de esto probablemente volvamos a tener un importante número de alumnos, ahorita tenemos 120 personas y la escuela es de un solo turno”, recalcó. Sin proporcionar cifras de inversión de la obra, Martínez Estrada detalló que inicialmente las labores de remodelación correspondían a la colocación de piso, ventanas e impermeabilización con un tiempo estimado de tres meses, sin embargo, ante dicha problemática, estiman que las labores de construcción culminen al término de este ciclo escolar

2012-2013. Tal situación preocupa a la directora del plantel, pues las condiciones en las que toman clases sus alumnos tampoco son las adecuadas, tomando en cuenta que en los próximos días se intensificarán las lluvias, para posteriormente disminuir la temperatura ambiente. “La van a volver a hacer, inicialmente teníamos un promedio de dos a tres meses, pero fácil nos vamos a llevar seis meses, incluso hasta el año, los alumnos no están perdiendo clases, pero las condiciones no son las adecuadas”, enfatizó. Actualmente la obra de construcción se encuentra paralizada por falta de recursos, ya que el monto que se autorizó inicialmente para remodelación fue insuficiente para una construcción nueva. La directora de la institución adelantó que en los próximos días viajará a la capital del estado para informarse del estatus que guarda la obra escolar y determinar montos y mejoras. Mencionó que el plantel anterior constaba de seis aulas, una oficina de dirección escolar y la bodega del conserje. Finalmente, solicitó a los legisladores y al presidente electo Enrique Peña Nieto mayor inversión para infraestructura escolar, porque es una de las grandes problemáticas con las que se enfrenta el Sistema Educativo Nacional. Cabe mencionar que los alumnos de dicha institución se ven en la necesidad de acudir a las canchas del IMSS a tomar sus clases de educación física.

Ladrones no dejan de ir a la escuela NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

n lo que va del ciclo escolar 2012-2013 al menos dos casos de robo a instituciones educativas se han registrado en el sector educativo numero 20, informó Francisco Monterrubio del Valle, jefe del sector número 20, zona urbana Coatzacoalcos. Ante dicha problemática, el jefe de sector declaró que la Policía Intermunicipal reforzó la seguridad en las zonas aledañas a algunas instituciones educativas, principalmente en las ubicadas al poniente de la ciudad en sectores populares y en el centro. “Con relación a la inseguridad hemos tenido problemas de robos más que nada, en lo que va del ciclo escolar se han presentado al menos en mi sector dos, hasta el momento ésta es la problemática principal, porque respecto al famoso bullying no ha habido tantos casos hasta este momento”, dijo. Detalló que los artículos que comúnmente son hurtados son equipos de cómputo y material didáctico; agregó que el horario de actividad de los amantes de lo ajeno es posterior a las seis de la tarde.


GENERAL

8A MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

uego de las intensas lluvias que se han registrado en los últimos tres días en Coatzacoalcos como consecuencia de los remanentes de la onda tropical 14, se espera que a partir de mañana se recupere la temperatura, informó Juventino Martínez Reyes, director de Protección Civil municipal. De acuerdo con el Centro de Estudios Climáticos de la Secretaría de Protección Civil, en las últimas 24 horas en la estación meteorológica de la presa La Cangrejera se registraron 185 milímetros de lluvia, que fue la más alta en la entidad veracruzana. Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas 72 horas en este municipio sólo han dejado encharcamientos temporales en diversos puntos, sin que ocasionen daños en viviendas. El funcionario municipal indicó que en las próximas 24 horas se esperan lluvias de 10 a 20 milímetros y puntuales superiores a los 70 milímetros con tormentas eléctricas, por lo que la alerta continúa, aunque el viento del norte ha comenzado a decrecer en las últimas horas. Señaló que la vaguada en el

Continuarán lluvias

Se espera que las condiciones mejoren a partir de mañana

LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS mejorarán a partir de mañana

oeste y suroeste del Golfo de México mantiene tiempo inestable con potencial de lluvias aisladas, principalmente en esta región, pero se espera que a partir del jueves se tenga una recuperación en la temperatura. Abundó que el personal de Protección Civil municipal, en coordinación con otras dependencias municipales, mantiene

Preparan albergues ante contingencias De ser necesario ya se tienen listos los posibles albergues para dar apoyo a los damnificados HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

D

ebido a la temporada de lluvias que han azotado en las últimas horas a la región sur del estado y el municipio, la presidenta del sistema DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, dio a conocer que ya se encuentran listos los albergues para atender cualquier contingencia que se presente. Aseguró que el organismo asistencial que preside, así como el gobierno municipal que encabeza Marcos César Theurel Cotero, trabaja en coordinación con Protección Civil para monitorear las zonas más vulnerables y colonias bajas de la ciudad. “Estamos trabajando junto con Protección Civil, ya tenemos los albergues listos y habilitados para cualquier contingencia que se presente, afortunadamente todo se encuentra bajo control”, detalló. Félix de Theurel agregó que las

últimas lluvias registradas en Coatzacoalcos han dejado como resultado encharcamientos en algunas colonias, sin que ocurra nada que lamentar por el momento y aseguró que mantendrán de forma permanente los recorridos en las zonas vulnerables de la ciudad para garantizar la seguridad de las familias porteñas ante cualquier eventualidad que se suscite. “Vamos a continuar recorriendo las colonias de la ciudad en compañía del personal del gobierno municipal y Protección Civil para atender las peticiones y sobre todo las necesidades de la ciudadanía durante las lluvias”, mencionó. Por otra parte, destacó la labor que realiza el sistema DIF estatal, que encabeza Karime Macías de Duarte, así como el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en materia de donación de sangre. Recordó que en el estado son 735 las personas que de manera voluntaria donan sangre, por lo que exhortó a la población a participar, “esperemos y se aumente el padrón, es necesario que la población tenga esas ganas de ayudar a los demás”, refirió.

un monitoreo permanente en todas las colonias, ejidos y congregaciones, sin que hasta ahora hayan recibido un llamado de auxilio por parte de la población. En varias calles del Centro se presentaron encharcamientos por las fuertes lluvias que se han registrado, sin que ningún vehículo haya resultado afectado por el nivel del agua.

Llaman a funcionarios educativos a tomar medidas preventivas relacionadas con la infraestructura de los planteles

HASTA HOY se esperan más lluvias moderadas

Extreman precauciones en escuelas por lluvias

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

nte posibles contingencias derivadas del temporal de lluvias, María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora de la comisión de Educación del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, exhortó a los jefes de sector, supervisores, directores y docentes a tomar medidas preventivas relacionadas principalmente con la infraestructura escolar. Apuntó que las escuelas más susceptibles a sufrir alguna afectación o inundación son las ubicadas en las zonas bajas, donde monitorearán para dar el apoyo oportuno, sin embargo, consideró importante que los docentes se mantengan alerta y en práctica a los estudiantes con base en los programas internos de Protección Civil. Mencionó que hay instituciones educativas que se ubican a los costados de algunos canales a cielo abierto, las cuales corren mayor riesgo ante un posible desbordamiento por las intensas lluvias. “Tenemos escuelas en zo-

ESCUELAS DE LA ZONA BAJA están más susceptibles a las inundaciones en esta temporada de lluvias

nas bajas que pudieran ser susceptibles a inundaciones, por donde pasan canales y que en algún momento dado pueden desbordarse, la intención es velar por la integridad de los estudiantes”, dijo. Señaló que ante las constantes precipitaciones mantienen una comunicación permanente y constante con la Coordinación Municipal de Protección Civil para atender las emergencias al momento. Apuntó que durante este ciclo escolar 26 escuelas serán reha-

Tenemos escuelas en zonas bajas que pudieran ser susceptibles a inundaciones, por donde pasan canales y que en algún momento dado pueden desbordarse, la intención es velar por la integridad de los estudiantes”. María del Carmen Kuasicha Hipólito Regidora de la Comisión de Educación bilitadas por parte del gobierno municipal, con el fin de evitar que un mayor número de estudiantes sean víctimas de las inclemencias del tiempo. Finalmente, comentó que un importante número de instituciones educativas ya son atendidas con impermeabilización, reparación e incluso construcción de aulas.


GENERAL

Miércoles 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 9A


GENERAL

10A MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Celebrarán en La Pirámide el Día Mundial del Turismo Iniciarán el jueves con acto protocolario en el Parque Ecológico Jaguaroundi JORGE MORALES Coatzacoalcos

C En panteones

Realiza Ayuntamiento labores contra el dengue En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 11 rellenan con arena floreros y jardineras de monumentos, además de chapeo de áreas verdes, limpieza para eliminar posibles criaderos de mosco y la fumigación JORGE MORALES Coatzacoalcos

C

omo parte de las labores de combate al dengue en el municipio, el Ayuntamiento porteño que preside Marcos Theurel Cotero, a través de la regiduría de la comisión de Panteones y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 11, inició ayer labores preventivas contra la proliferación del mosquito transmisor en los cinco camposantos en Coatzacoalcos. “Sabemos muy bien que el mosquito transmisor del dengue se reproduce en agua limpia, y uno de los lugares donde se pueden encontrar criaderos es en los cementerios, ya que los familiares de los deudos acostumbran a llevar flores y dejarlas en recipientes con agua”, expresó el regidor decimotercero Ricardo López Carrera. Las labores que iniciaron trabajadores del Ayuntamiento y personal del Sector Salud en los panteones de Lomas de Barrillas y Jardín consisten en rellenar con arena los floreros y monumentos con jardineras, tapar las piletas de agua, chapeo de áreas verdes, limpieza general para eliminar posibles criaderos de mosco y la fumigación de todo el inmueble, detalló el edil. Al ser una época del año donde los casos de este padecimiento suelen aumentar, el Gobierno municipal y el Sector Salud recomiendan a la población en general a poner en práctica en sus hogares las medidas preventivas, como mantener limpios sus patios, eliminar todo recipiente que pueda ser un criadero, retirar cacharros de sus hogares y, por último, permitir al personal del Sector Salud fumigar su casa. Las labores de prevención del dengue en los cementerios de la ciudad continuarán en los panteones Antiguo municipal, en el de Villa Allende y la congregación Mundo Nuevo.

on el apoyo del alcalde Marcos Theurel Cotero, la Secretaría de Turismo, en coordinación con universidades locales y la Dirección de Bibliotecas y Cultura, celebrarán el Día Mundial de Turismo el próximo 27 de septiembre con una serie de actividades culturales y artísticas. El secretario de Turismo, Juan Manuel Rodríguez Caamaño, recordó que la celebración del Día Mundial de Turismo data desde 1980 cuando fue decretado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) para fomentar la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. Añadió que una de las prioridades en la administración del alcalde Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, quien encabezará estos eventos, es consolidar a la ciudad como imán de atracción para los turistas de la región y el sureste del país. De acuerdo con el programa, el próximo jueves se prevé un acto protocolario conmemorativo al Día Mundial del Turismo a partir de las 10 de la mañana en el “Parque Ecológico Jaguaruondi”, donde se prevé la presentación de la obra “El conejo y el coyote”. Los festejos continuarán a las 18 horas con un desfile de trajes típicos de la región encabezado por instituciones

HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

n el marco del Día Nacional por el embarazo no Deseado en el Adolescente, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz, explicó que actualmente el 15 por ciento del total de las embarazadas son menores de entre 12 y 14 años de edad. Dijo que el problema debe resolverse desde el hogar, pues indicó que los padres de familia son los responsables de orientar a sus hijos sobre sexualidad responsable y métodos de planificación familiar. Mencionó, sin proporcionar la cifra exacta, que los casos de adolescentes embarazadas se registran tanto en la zona rural como la urbana. Asimismo, informó que durante esta semana, que concluye el próximo viernes, harán visitas a las escuelas de la ciudad para informar a los menores sobre los embarazos no deseados. “Hemos detectado casos de niñas de 13 años que no han tenido en su hogar una orientación adecuada y que escuchan su primera información en la callen y eso hace que experimenten y queden embarazadas sin desearlo”, aseveró. Reyes Muñoz dijo que las niñas de 12 y 14 años embarazadas corren el riesgo de presentar problemas durante la gestación, debido principalmente a que su cuerpo no se ha desarrollado lo suficiente como para engendrar otra vida. “Hay embarazos de 12 a 14 años que por la edad ya traen un problema de alto riesgo, un niño prematuro, infecciones recurrentes que incluso al momento del parto es un cuerpo que no está todavía preparado para tener un embarazo. La mejor edad

como la Universidad del Golfo de México, Universidad del Valle del Grijalva y la Universidad Istmo Americana, respaldados por la Colonia Zapoteca. El desfile de trajes típicos, que se espera congregue a más de 300 personas, iniciará en la Plaza de la Bandera y concluirá en la Explanada de la Pirámide. Alrededor de las 19 horas, en la Explanada de la Pirámide, se realizará un evento artístico y cultural que incluye bailes típicos de diferentes culturas como la zapoteca, tahitiana, sonera, latina, danzonera, rumba, de la huasteca y algunas corrientes del gusto juvenil como hip y

rock pop. Destaca también la presentación del ballet internacional Tizoc de la Casa de Cultura Coatzacoalcos y la de la Orquesta Juvenil “24 de Octubre” de Nanchital. El programa artístico que se desarrollará en la explanada del Museo de la Pirámide será coordinado por la Dirección de Bibliotecas y Cultura que encabeza Cecilia Aurora Martínez Núñez. En la víspera de la celebración del Día Mundial de Turismo, hoy estudiantes de las facultades de turismo de las universidades del Golfo, Valle del Grijalva e Ist-

El programa Jueves 27 de septiembre: 10:00 horas.- Acto protocolario en el Parque Ecológico Jaguaroundi. 18:00 horas.- Desfile de trajes típicos desde la Plaza de la Bandera hasta La Pirámide. 19:00 horas.- Evento cultural y artístico en la explanada de La Pirámide.

mo Americana promoverán en diferentes puntos de la ciudad y mediante trípticos al Coatzacoalcos turístico.

Aumentan embarazos entre adolescentes para iniciar su edad reproductiva es entre 20 a 35 años”, acotó. Detalló que es prioritario que los padres de familia inculquen en sus hijos educación sexual, además de que en las escuelas se dé, sin tabús, información sobre la reproducción humana. “Los padres de familia deben tener apertura para hablar sobre el tema con sus hijos, tenemos que fomentar las medidas preventivas, vamos a trabajar en escuelas con padres y jóvenes sobre métodos de planificación familiar, esto no significa que fomentemos que tengan relaciones sexuales, sino darles herramientas y el conocimiento para prevenir embarazos no deseados”, puntualizó.


GENERAL Es considerado un sector privilegiado; sin embargo, sufre la falta de servicios. La principal queja es el mal estado de algunas calles, que además de estar destruidas se inundan e impiden el tránsito de vehículos

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 11A

Colonia de privilegios con calles destruidas

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

D

oce calles de la colonia Petrolera presentan daños ocasionados por el paso del tiempo; los vecinos no reportan estos problemas y como consecuencia los conductores resultan afectados, pues los baches y desniveles generan accidentes. Aseguran que por las noches transitan vehículos de grandes dimensiones que terminan por destruir las calles, que se inundan en época de lluvias e impiden el acceso a los vehículos, además de afectar las viviendas cercanas. Las coladeras se han convertido en una trampa mortal, es común que los transeúntes sufran accidentes, por lo que, ante la falta de respuesta de las autoridades, colocaron obstáculos para prevenir a peatones y automovilistas. También requieren luminarias y más seguridad, ya que los delitos, aunque se han reducido considerablemente, persisten, principalmente los robos a comercios y a transeúntes. “LUGAR DONDE NO PASA NADA” Hace ocho meses, la familia Galván Suárez llegó a la colonia Petrolera y en menos de un mes fue víctima de robo a casa habitación. “Llegamos a la casa después del trabajo y nuestra vivienda ya estaba prácticamente vacía, lo peor del caso es que al preguntarle a los vecinos nadie supo decir nada, lo único que contestaron fue que no vieron nada. Pueden estar matando a alguien y los vecinos de este lugar prefieren hacerse los occisos, no hay apoyo ni de las autoridades ni de los propios residentes”, dijo don Raúl. Aunque los robos continúan, los reportes de éstos ante las autoridades son mínimos a causa del temor a represalias y la falta de confianza, pues prefieren contratar seguridad privada. “Muchos vecinos tenemos seguridad privada, sólo así nos podemos librar de los delincuentes, pero no es el caso, la seguridad es un servicio que debemos tener todos y desafortunadamente la respuesta es obsoleta”, agregó. Algunos habitantes han preferido no salir de vacaciones, pues es común hurten en su ausencia. Caminar de noche por las calles de la colonia Petrolera es un riesgo, los lotes baldíos y las casas abandonadas se han convertido en guaridas de malvivientes, por lo que quienes caminan por el lugar lo hacen con miedo. “Algunos tenemos vehículos, pero hay otras personas que llegan tarde de sus trabajos, o los mismos empleados de cada una de las casas que también ya han sido víctimas de agresiones, y las autoridades no hacen nada, creen que porque es una zona privada no necesitamos de sus servicios”, manifestó. PRIVILEGIOS EN MEDIO DE INUNDACIONES Al menos 12 calles de la colonia Petrolera sufren severas inundaciones y la mayoría presenta daños en el pavimento, ocasionados por la falta de rehabilitación y el tránsito de vehículos pesados. Con las precipitaciones, las vías de acceso se vuelven intransitables, lo que afecta a los habitantes de las calles Chihuahua, Sonora y México. Este problema afecta a grado tal que las viviendas presentan fisuras y las banquetas grietas, lo que pone en riesgo a los

ALGUNAS CALLES de la colonia Petrolera se encuentran en pésimas condiciones; las inundaciones y la falta de iluminación, los principales problemas

LAS ALCANTARILLAS ubicadas en la calle Chihuahua son un peligro para los automovilistas

ALGUNAS COLADERAS tienen las tapas destruidas, lo que representa un peligro para los peatones

LOS CANALES pluviales fácilmente se llenan de agua con las fuertes lluvias

transeúntes. “Las banquetas ya están destruidas, es un problema intentar cruzar la calle, más cuando están inundadas”, dijo vecino del sector. RODEADOS DE TRAMPAS MORTALES Cinco calles de la colonia Petrolera tienen alcantarillas a cielo abierto a causa de los robos de las tapas. Una de las más peligrosas es la alcantarilla localizada en la calle México esquina con Chihuahua, que tiene las rejillas destrozadas, por lo que mucha gente cayó al vacío. “Varias personas adultas ya se han caído, no la ven y dan el mal paso, además está muy profunda, llena de basura, nadie hace nada, yo le puse unas maderas pero no duraron ni un día, se las robaron, la gente no respeta”, dijo un vecino del sector. Aseguró que han reportado la situación en diversas ocasiones, pero no han recibido res-

Anotado 12 calles de la colonia Petrolera presentan severos daños que ocasionan inundaciones, así como alcantarillas a cielo abierto que han provocado accidentes a los transeúntes. A mediados de octubre iniciará la rehabilitación de calles de la ciudad, siempre y cuando las condiciones climatológicas sean favorables. La delincuencia impide que los residentes vivan tranquilos, por lo que piden apoyo de la Intermunicipal.

puesta favorable por parte de las autoridades. “Nos dan largas para solucionar este daño, hay varias coladeras destapadas y destruidas, una justamente en medio de la banqueta y que no se ve porque también requerimos alumbrado público”, agregó. Hace poco, personal de Obras Públicas colocó un obstáculo sobre ésta; sin embargo,

LOS TERRENOS baldíos y casas abandonadas se han convertido en guaridas de animales peligrosos y vándalos

ha causado accidentes automovilísticos. RESPONDERÁ OBRAS PÚBLICAS En plática con el secretario de Obras Públicas, Daniel Aguilar Avendaño, enfatizó que contemplan más de 18 obras de rehabilitación de calles debido a las condiciones climatológicas, pero será hasta mediados de octubre cuando inicien los trabajos. “Tenemos alrededor de 45 quejas por parte de habitantes

de diversas colonias de la ciudad cuyas calles están en mal estado, hay que aclarar que las condiciones climatológicas son un factor que nos impiden brindarles rehabilitación a esas vías de acceso, hay recursos, sólo falta esperar que las condiciones mejoren”, dijo. Manifestó que en coordinación con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) han determinado los daños a diversas zonas de la ciudad.


GENERAL

12A MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS

Avanzó diez lugares a nivel nacional REDACCIÓN Xalapa

E

n Veracruz crece la cultura de la donación de sangre y ya logró avanzar diez lugares hasta colocarse en la posición número doce a el nivel nacional, afirmó el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, al participar en el desfile para conmemorar el “Día del donante en Veracruz”. “Se trata de un acto simbólico para invitar a la población a participar en este gran programa que consiste en salvar vidas, además de promover una cultura de ayudar a nuestros semejantes, con corresponsabilidad, donde todos hagamos un gran esfuerzo para que mediante estas acciones hagamos actos heroicos”, señaló el funcionario. El titular de Salud puntualizó que en la entidad se ha avanzado al pasar de la cultura del comercio de la sangre a la cultura de la donación de la sangre, y de tener un lugar 22, subir al 12 como donador y con bancos de sangre que cumplen con todos los requerimientos necesarios para tener sangre segura y poder salvar vidas.

Crece en Veracruz cultura de la donación de sangre

Dijo que en hospitales de los Servicios de Salud de Veracruz hay bancos de sangre de buen nivel y con gran demanda, además de contar con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, en Boca del Río, donde se llevan

a cabo la transfusión y todos los análisis o estudios necesarios para ser donadores frecuentes. Destacó este programa impulsado a iniciativa de la señora Karime Macías de Duarte, presidenta del DIF estatal, que ha

permitido salvar muchas vidas. Por su parte, la encargada del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), Elidé Bravo Sarmiento, precisó que aquellas personas que hayan tenido tifoidea o dengue pueden ser dona-

dores, mas no quienes tuvieron hepatitis o algún otro factor de riesgo. Puede hacerlo una persona sana de 18 a 65 años de edad, con peso de arriba de 50 kilos. Subrayó que la meta es que Veracruz se convierta en donador cien por ciento voluntario; destacó que en el estado se tiene una red de siete bancos de sangre y con la suma de voluntades se superará el registro de 800 donadores que actualmente tienen censados, a quienes pueden llamar cuando sea necesario. Los bancos de sangre a los que la población puede asistir a donar están en los hospitales de Poza Rica, Xalapa (en el Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio, el Hospital Civil Luis F. Nachón, y el Centro Estatal de Cancerología Miguel Dorantes Mesa), Río Blanco, Coatzacoalcos y en el CETS, en Boca del Río.

Veracruz, primer lugar nacional en producción de piña: Sedarpa El fortalecimiento de sectores productivos, fundamental para la prosperidad: Sedeco REDACCIÓN Boca del Río

E

l fortalecimiento de todos los sectores que conforman el desarrollo económico es fundamental para la prosperidad de los veracruzanos, dijo el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Érik Porres Blesa, en la reunión que sostuvo con miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Veracruz (AMPI). “El gobierno que encabeza el doctor Javier Duarte de Ochoa tiene la más firme convicción de ser el principal facilitador y aliado de todo aquel que respetando las leyes, el medio ambiente y nuestro patrimonio cultural quiera confiar sus proyectos de inversión en Veracruz”, destacó. Porres Blesa recalcó la importancia de escuchar de primera mano la visión, inquietudes y propuestas del gremio de los profesio-

nales inmobiliarios, ya que son un sector fundamental en la consolidación del desarrollo económico de Veracruz. “El camino a la prosperidad que estamos construyendo requiere del esfuerzo y la colaboración de todos los sectores públicos y privados”, manifestó. Recordó que en materia de competitividad Veracruz avanzó once lugares en el ranking nacional, como reportó el estudio Doing Business del Banco Mundial, y dijo que la Secretaría de Desarrollo Económico trabaja estrechamente con el Ayuntamiento de Veracruz para hacer una mejora sustantiva en los trámites de licencia de construcción y del registro público de la propiedad. “Esto sin duda beneficiará directamente al gremio inmobiliario profesional en particular e irá impactando la actividad inmobiliaria en el mediano plazo”, acotó.

Colocan primera piedra del Centro de Acopio Temporal de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines en Isla REDACCIÓN Isla

V

eracruz es el primer productor de piña a nivel nacional, cuenta con una superficie sembrada de más de 31 mil hectáreas y una producción aproximada a las 545 mil 730 toneladas de esta fruta, destacó el secretario técnico de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, Magdaleno Rivera Arano. Al colocar la primera piedra del Centro de Acopio Temporal de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines en esta ciudad, el funcionario destacó que en la entidad se cosecha piña en Juan Rodríguez Clara, Isla, José Azueta, Chacaltianguis, Playa Vicente, Medellín de Bravo y Tlalixcoyan, con excelentes resultados. Añadió que las variedades de piña que más se comercian son la Cayena Lisa en un 80 por ciento en el mercado nacional y la MD2, al mercado internacional principalmente. Asimismo, se congratuló por el compromiso de los más de diez mil productores de piña en la preservación del medio ambiente en la región de los Llanos del Sotavento y bajos de la Cuenca del Papaloapan, así como el cumplimiento de la ley sobre la Mo-

dernización de la Inocuidad Alimentaria para el Sector Exportador de Alimentos. Sobre el Centro de Acopio Temporal de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines, Rivera Arano dijo que pretende recopilar la mayor cantidad de envases de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes que generan las actividades agropecuarias de la región, para evitar la contaminación al medio ambiente. Durante su estancia en este lugar, el funcionario reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para impulsar la producción del sector primario con la instalación de nueva tecnología. Asistieron el representante no gubernamental del Comité Veracruzano Sistema Producto Piña, Joel Naranjo Sánchez, y productores de piña de la región.


GENERAL

miércoles 26 de septiembre DE 2012 13a

EL HERALDO

Estudiantes de Ingeniería Petrolera

UV obtiene tercer lugar en Foro de Energía 2012 Redacción Poza Rica

E

studiantes de séptimo y octavo semestres de la carrera de Ingeniería Petrolera de la Universidad Veracruzana (UV) obtuvieron el tercer lugar en el Primer Foro Universitario de Energía 2012, evento en el que participaron siete instituciones de educación superior, entre ellas la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional. Los jóvenes destacaron que el Primer Foro Universitario de Energía 2012 tuvo como objetivo crear un espacio para intercambio de conocimientos; exponer los avances tecnológicos de equipos y servicios; fomentar la vinculación entre universidad, empresa, gobierno y sociedad civil para fortalecer este estratégico sector. David Iván Pérez Gómez, Cinthya Baizabal Espinosa, Antonio Arellano García, Rodrigo Said Pacheco San Román y Leslie Catalina Cruz García son los universitarios que se hicieron acreedores al tercer lugar de la competencia, aunque para ellos

fue como haber ganado el primero, pues es una carrera de la cual apenas en diciembre egresará la primera generación. Leslie Catalina señaló que fue la primera ocasión que participan en un evento de esta naturaleza y para ellos fue una experiencia muy provechosa y maravillosa, además de que están orgullosos de ser parte de la UV. “Nos sentimos muy capaces de competir con las demás universidades, estamos muy contentos por los resultados y esperamos participar en los próximos eventos, ojalá nuestros compañeros también puedan participar y obtener un mejor lugar”. Indicó que cada vez egresan más mujeres de las carreras del Área Técnica, como Ingeniería Petrolera, y que tienen las mismas oportunidades que los hombres. “Estamos al mismo nivel que los varones, las oportunidades son las mismas”. Por su parte, David Iván Pérez dijo que la plantilla de maestros con que cuentan en la Facultad son ingenieros petroleros en activo y algunos jubilados que les transmiten su vasta

experiencia. “Al final de la competencia los estudiantes de la UNAM y del Politécnico se acercaron a nosotros para felicitarnos por ser la primera ocasión que participamos en un evento nacional de esta naturaleza y haber obtenido el tercer lugar”. Luis Felipe Márquez, director de la Facultad de Ciencias Químicas, manifestó que como directivos y docentes es un orgullo que alumnos de la primera generación de Ingeniería Petrolera hayan participado en un concurso nacional, y gracias a su esfuerzo y dedicación obtuvieron un tercer lugar, sólo abajo de la UNAM y el IPN. Explicó que además Leslie Catalina Cruz y Rodrigo Said Pacheco presentaron dos ponencias durante el foro realizado en el Centro Banamex de la Ciudad de México. “Todos los chicos estaban muy motivados, pues apostaron por su preparación y a obtener mejores resultados en futuras competencias; los maestros le apostaron más a la preparación, seguiremos sembrando para cosechar frutos”.

Ante el monumento a Miguel Hidalgo

Realizó LXII Legislatura guardia de honor REDACCIÓN Xalapa

D

iputados de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz, encabezados por los legisladores locales Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política, y el doctor Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva, depositaron una Ofrenda Floral y realizaron Guardia de Honor ante el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, en el marco de las festividades patrias que año con año se llevan a cabo. Acompañado de los coordinadores de las bancadas del PAN, diputado Danilo Alvízar Guerrero, y del Partido Nueva Alianza, diputado Gustavo Moreno Ramos, el legislador local Rogelio Franco Castán, coordinador del grupo parlamentario izquierda unida PRD-Movimiento Ciudadano, Rogelio Franco Castán, expresó que debemos recordar

REDACCIÓN Xalapa

E

n sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Veracruz, los diputados autorizaron al Ayuntamiento de Tlacotalpan suscribir convenio con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores; asimismo, autorizó al Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán suscribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad de modificar el esquema de aseguramiento. Del mismo modo, se autorizó al Ayuntamiento de Cosautlán de Carvajal firmar convenio de coordinación con la Comisión Nacional del Agua, a través del Programa Protar para realizar obra pública. Con la anuencia de la Diputación Permanente del Congreso de Veracruz, el Ayuntamiento de Agua Dulce podrá celebrar convenio para contratar un financiamiento o arrendamiento puro, a fin de realizar el proyecto de eficiencia energética en el alumbrado público municipal; y el Ayuntamiento de Tomatlán suscribirá convenio de colaboración con Teléfonos de México para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en mobiliario urbano. En tanto, el municipio de Chinameca podrá disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el

que fueron los ideales de libertad, de igualdad y de justicia social, aquellos que guiaron a Hidalgo, Morelos y Guerrero en la lucha por la Independencia de México. En el parque Los Berros, el diputado Rogelio Franco Castán señaló que en ese sentido, “en el Congreso de Veracruz, los legisladores estamos llamados a privilegiar el interés

superior de nuestros representados, debiendo ser nuestro único compromiso la prosperidad y la felicidad de la gente”. Añadió que “la consolidación de un Estado Social y de Derecho es nuestra tarea principal al ir perfeccionando el ordenamiento jurídico que permite convivir en paz y con justicia”.

Autorizó Congreso a diversos ayuntamientos realizar obras

Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2012 y, en consecuencia, conforme a la ley cumpla obligaciones financieras. Los diputados autorizaron a los ayuntamientos de Jáltipan, Úrsulo Galván y Zozocolco de Hidalgo, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno; así como a los ayuntamientos de Chiconamel, Ilamatlán, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Soteapan, Yanga, Acayucan,

Agua Dulce, Alvarado, Camerino Z. Mendoza, Coahuitlán, Chicontepec, Nanchital, Oteapan, La Perla, San Rafael, Tamiahua, Tepetzintla y Tlacotalpan, suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público. Otros ayuntamientos que podrán realizar obras y acciones en beneficio de la población son: Coetzala, Landero y Coss, Maltrata, Tepatlaxco y Cosoleacaque.

S A D A T N E COM

Ahora resulta que cinco mil metros cuadrados son insuficientes para Fernando Ángel Márquez, quien decidió no respetar los acuerdos con las autoridades estatales y municipales de reubicar una primaria y una telesecundaria de la colonia Mártires 28 de Agosto de esta ciudad, y alterar el orden público con una marcha y bloqueo del centro de la capital del estado que pretende hacer esta mañana, con la finalidad de que ese espacio sea sólo para un plantel y no para dos. Para ello dividió a padres de familia que ya estaban de acuerdo con la pronta solución otorgada por los funcionarios, y convenció a un pequeño grupo a manifestarse nuevamente para evitar que el terreno sea para dos escuelas. Sólo por dar un dato, de acuerdo con la normativa federal, se debe considerar una propiedad de dos mil metros cuadrados para la edificación de una escuela, y aquí se está hablando de un terreno de más del doble. ¿Será que este señor más que el beneficio de los estudiantes de la zona lo que quiere son reflectores? Lo más seguro es que sí, pero qué pena que con esas acciones pretenda desvirtuar lo que en materia educativa ha hecho el gobierno veracruzano. Tras concluir su visita a Perú, el presidente electo Enrique Peña Nieto se pronunció a favor de la reforma laboral que se discute en el Congreso Federal, porque dijo que su objetivo es facilitar la contratación especialmente de jóvenes que carecen de experiencia, ya que muchas veces enfrentan dificultades para encontrar una fuente de empleo. Aseguró que la iniciativa debe lograr el mayor consenso posible “porque será una nueva reforma, con un nuevo marco regulatorio que potenciará la capacidad del futuro gobierno que inicia el primero de diciembre, para generar más empleos y flexibilizar los mercados laborales”. Peña Nieto reconoció también la voluntad de las diversas fracciones parlamentarias para analizar con detenimiento las iniciativas propuestas: “hay una actitud madura de todas las expresiones políticas para que pasados los tiempos de la competencia democrática, hoy se esté trabajando para encontrar los puntos de coincidencia sobre temas tan relevantes como ésta reforma”. En la Cámara alta, el senador veracruzano José Francisco Yunes Zorrilla comienza a destacar: ayer fue nombrado presidente de la comisión de Hacienda, cuyos miembros dictaminarán la Ley de Contabilidad Gubernamental, turnada al Congreso por el presidente Calderón. La iniciativa correspondiente será analizada por la comisión que presiden Blanca Alcalá Ruiz, Salvador Vega Casillas y Armando Ríos Piter, del PRI, PAN y PRD respectivamente. Juan Molinar Horcasitas, consejero nacional de Acción Nacional, estuvo ayer en esta ciudad, donde fue abordado sobre el tema de la posible alianza entre el blanquiazul y el Partido de la Revolución Democrática. Dijo que el tema está en veremos y que la principal alianza es con los ciudadanos. Por cierto, a tres años de la tragedia de la guardería ABC (5 de junio de 2009), los padres de los 49 niños fallecidos todavía recuerdan que Juan Molinar ocupaba la dirección del IMSS cuando se aprueba la subrogación de guarderías y estancias infantiles… una marca que le acompañará por mucho tiempo. El Instituto Electoral Veracruzano empieza, otra vez, a levantar una andanada de críticas por el proyecto presupuestal que recién hizo público y que nuevamente expone puntos cuestionables que significarían grandes erogaciones monetarias a costa del pueblo veracruzano. Ya con anterioridad, el IEV se ha puesto en el ojo del huracán por diversas situaciones, pero tal parece que su presidenta Carolina Viveros y demás consejeros y acompañantes, no entienden que en Veracruz se viven momentos de austeridad y que no son tiempos de bonanza económica en las arcas públicas. Pedir cantidades millonarias para uniformes, gratificaciones y partidas extraordinarias, parece una barbaridad. Falta ver si los diputados aprueban el presupuesto que pide el IEV. El consejero del Instituto Electoral Veracruzano Víctor Gerónimo Borgues Caamal llamó reporterillos a los representantes de los medios de comunicación, pues al participar en la sesión que se realizó este lunes por la noche el integrantes del instituto se refirió a que “hay un reporterillo que se siente con poder por tener una pluma en mano y con ello puede criticar”. Ello provocó la molestia de los periodistas que se encontraban cubriendo esta sesión, en la que se aprobó por unanimidad el presupuesto que pedirá el IEV al Congreso local, el cual fue por la cantidad de 762 millones 594 mil 445 pesos. Caray, ahora resulta que el consejero tiene la piel tan delgada, que no se le puede tocar ni con el pétalo de una crítica… y eso que ya tiene las maletas listas. No está mal la idea planteada por uno de los ex aspirantes a titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Víctor Molina Barrón, de que quien quede en este puesto se lleve a colaborar con él no a los amigos ni a los compadres, sino a los mejores de entre todos los que participaron en este proceso, y que cuentan con la experiencia y la trayectoria en el ámbito de la fiscalización. Por ideas no paramos, se vale soñar… por cierto, este miércoles saldrá humo blanco del recinto legislativo veracruzano, donde los diputados locales elegirán al nuevo titular del Orfis. La terna está integrada por Antonio Lorenzo Portilla Vázquez, Sergio Vázquez Jiménez y Cecilia Laila Coronel Brizio; sería una sorpresa si no se unge al primero de ellos.


GENERAL

14a miércoles 26 DE septiembre DE 2012

El operativo ha implementado más de mil 500 acciones preventivas y de seguridad en la zona sur YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

C

Doctora Margarita Sujías Bautista, directora del Centro de Salud

Perros callejeros, problema de salud pública YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

L

a proliferación de perros callejeros constituye un problema de salud pública, reconoció la directora del Centro de Salud, Margarita Sujías Bautista, en el marco del desarrollo de la Semana Nacional Antirrábica, donde se aplicará un promedio de 3 mil dosis. En entrevista, la funcionaria de la Secretaría de Salud y Asistencia (SSA) señaló la importancia de reforzar en México la cultura del dueño responsable; hacer conciencia de que las mascotas son seres vivientes que, por desgracia, transmiten una enfermedad mortal como la rabia. “Debemos concientizar a los dueños que no sólo deben llevar a su perro o gato a vacunar, sino procurarle un alimento para que el animal no salga a buscarlo; debe mantenerlo en su domicilio y evitar la procreación, que nos da más problemas con la proliferación de perros callejeros”, expresó. La entrevistada comentó que por el cierre de la perrera municipal no se cuenta con una estadística de perros en la calle, “pero es un grave problema de salud que tenemos las autoridades municipales junto con las de la Secretaría de Salud; tenemos campañas de esterilización, una medida preventiva más eficiente”. Destacó que al suspenderse el servicio de la perrera, tampoco se implementan las redadas para levantar a los canes que pululan en las calles. En cuanto al desarrollo de la Semana de Vacunación Antirrábica, Margarita Sujías dijo que desde el lunes iniciaron con el reforzamiento de las dosis, con el objetivo de interrumpir la trasmisión de perro a perro y evitar riesgos en el ser humano. Se trabaja con puestos de vacunación fijos en diferentes colonias y se van a vacunar a todas aquellas mascotas que no hayan sido vacunadas en la Semana Nacional realizada en marzo, y a todas las que hayan nacido de ese tiempo a la fecha. La vacuna se aplica a mascotas desde los 2 meses de edad; es inofensiva y gratuita, extendiéndose su aplicación a perras preñadas o en periodo de lactancia. La directora del Centro de Salud destacó que el personal que participa en las brigadas fue debidamente capacitado, y la instalación de los módulos de vacunación se hace conforme a un calendario para ubicarlos en las colonias, de las 8 a las 15 horas.

on 8 mil 586 acciones de seguridad y prevención implementadas en la zona sur de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refrenda su compromiso de preservar la tranquilidad de los veracruzanos, aseveró el vocero de la dependencia, Ernesto González Quiroz, al informar los resultados del programa Minatitlán Seguro en sus primeras dos semanas de acciones. En rueda de prensa presentó los resultados del programa Minatitlán Seguro, aplicado del 10 al 21 de septiembre, con el propósito de garantizar la tranquilidad y la paz social en los municipios de la región sur. Lo acompañaron el mayor Agustín Reyes Rivera, comisario general de la SSP Zona Sur y el teniente coronel Carlos Gallegos Curiel, coordinador de la Policía Intermunicipal. El vocero de la SSP, Ernesto González, destacó que el operativo Minatitlán Seguro contó con la participación coordinada de la SSP, la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México, Policía Federal y el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). Para su desarrollo, explicó, se aplicaron diferentes esquemas que permitieran la prevención del delito, levantar faltas administrativas, así como la reducción de accidentes viales, en beneficio de mantener la seguridad de Minatitlán y Cosoleacaque. Señaló que durante las acciones se actuó con estricto apego al estado de derecho y a la ley, además de respetar el derecho humano de la ciudadanía. En números, González Quiroz dijo que el programa de Vinculación recibió 2 mil 76 sugerencias ciudadanas; en el ramo empresarial, se ofrecieron pláticas a 24 empresas, con una población atendida de mil 322 personas, mientras que a nivel escolar, se visitaron 170 planteles, con una población atendida de 21 mil 46 estudiantes. Al término del operativo se ofreció seguridad vial a 154 escuelas; se retiró el polarizado a mil 335 vehículos; del programa

51 detenciones por Minatitlán Seguro

alcoholímetro, 60 personas de 3 mil 127 conductores rebasaron el nivel permitido de alcohol, se detuvieron 8 personas con vehículos robados, se cumplieron 51 órdenes de aprehensión, se intervinieron 56 personas, mientras que otras 10 fueron detenidos. La estadística presentada consideró nueve estudios regionales, 8 vehículos robados, 204 vehículos a disposición de las autoridades, 62 motocicletas detenidas, de los cuales 11 aún permanecen en el corralón. En total, se retuvo a 4 mil 334 conductores, los cuales fueron infraccionados por motivos de no portar el cinturón de seguridad o hablar por teléfono al conducir, así como por no traer su documentación en regla. El funcionario informó que los días del operativo se realizaron 8 mil 586 acciones, además de que el C4 recibió un total de 13 mil 766 llamadas de emergencias para solicitar distintos apoyos. Ernesto González hizo hincapié en que se recibieron 10 mil 176 llamadas de broma, las cuales se generaron por parte de adultos, quienes hacen mal uso de las llamadas de emergencia. El funcionario reconoció la participación de la comunidad petrolera, empresarios, padres de familia y estudiantes por la

apertura observada durante el programa, que constituyó, según dijo, un éxito. En los bares y centros nocturnos, comentó, se aplicaron sanciones correspondientes a propietarios cuyos establecimientos no cumplían con la normatividad en cuanto a protección civil y seguridad. En materia de investigaciones federales, informó, “se detuvo a grupos de la delincuencia organizada, así como a personas denominadas como halcones, que siguen los operativos aprovechando su oficio como taxistas y pasaban información a grupos delincuenciales”. “El gobierno refrenda su compromiso de hacer eficiente la labor de sus policías, agentes de tránsito, funcionarios ministeriales y personal de procuración de justicia para robustecer la confianza que los ciudadanos han depositado en sus autoridades”, expresó el vocero de la SSP. Además, puntualizó, por instrucciones del gobernador Javier Duarte la SSP y la PGJE asumen el compromiso de mantener una permanente atención y respaldo a la ciudadanía para garantizar la seguridad y tranquilidad de los veracruzanos.

Hay mayor transparencia en la SSP Al término de la rueda de prensa, Ernesto González se refirió en entrevista a la detención de los policías estatales por parte de las autoridades federales; “vamos a participar en cualquier investigación que los diversos órdenes de gobierno hagan, es parte de la nueva filosofía policial, si una persona es responsable de algún delito, tendrá que enfrentar a la justicia”. A pregunta expresa, el vocero dijo que hay procedimientos que se dan al interior, una vez que los elementos son puestos a disposición de la justicia, “nosotros en la SSP tenemos una comisión de honor y justicia, cuando una persona comete alguna falta tendrá que pasar por esta comisión y si hay lugar a otros delitos, se procede en diferentes instancias”. Descartó el entrevistado que esta situación dañe la credibilidad de la corporación: “al contrario, ahora tenemos una transparencia, en otro momento tal vez se hubiera escondido a esos policías, se les hubiera cambiado de jurisdicción, pero nosotros por el contrario, los presentamos y trabajamos de manera coordinada”.

Inicia ITM Semana Nacional de Ciencia y Tecnología YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

C

on la participación de alumnos de las diferentes áreas del Instituto Tecnológico de Minatitlán (ITM), el director de este plantel, José Carlos Díaz García, inauguró ayer la XIX Semana de Ciencia y Tecnología, donde convocaron como asistentes a niños de nivel preescolar, primaria y secundaria. Durante el acto oficial, José Carlos Díaz dio la bienvenida a alumnos del jardín de niños “Enriqueta Camarillo” y el Colegio “Hellen Keller”, quienes asistieron a esta exhibición que organizan los jóvenes del Tecnológico. “Este evento tiene como finalidad que millones de niños y jóvenes mexicanos conozcan las múltiples posibilidades que ofrecen las áreas de la ciencia en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia; su misión es promover la ciencia y proyectarla como pilar fundamental del desarrollo económico, cultural y social de nuestro país”, manifestó el directivo.

Los niños de preescolar visitaron los diversos stands instalados en el ITM

Refirió que la comunidad tecnológica en conjunto con el Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación prepararon una serie de actividades, proyectos; conferencias y demostraciones por parte de cada una de las áreas académicas, con la finalidad de que conozcan, exploren y aprendan sobre estas áreas. Así, el director del plantel aseguró que los visitantes a este programa, a través del mismo, podrán emprender

El evento permite a los pequeños el conocimiento de estas materias

una auténtica aventura del conocimiento. Se trata, dijo, de que niños y jóvenes conozcan lo que ofrece el ITM, para que el día de mañana sepan que existe esta institución y lo visualicen como su futura casa, donde puedan cursar su carrera y llegar a ser profesionistas de éxito. Durante tres días —martes, miércoles y jueves— se programarán las visitas, donde los estudiantes tendrán oportunidad de conocer el centro

de información, los laboratorios y la sala audiovisual. En entrevista, José Carlos Díaz informó que este evento organizado a nivel nacional forma parte de las actividades consideradas para la celebración del 40 Aniversario de la Fundación del Instituto Tecnológico de Minatitlán. En tanto, la ceremonia principal está prevista para el 9 de noviembre, con una semana también de distintas actividades académicas y deportivas.


GENERAL

Miércoles 26 DE septiembre DE 2012 15A

Cosoleacaque hace su trabajo en el bulevar MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

En los trabajos del bulevar Instituto Tecnológico, Cosoleacaque sí está haciendo todo lo que le corresponde. En lo que a mí respecta, no entraré en dimes y diretes porque tengo la conciencia tranquila de que estamos trabajando para beneficio de la gente”, manifestó Cirilo Vázquez Parissi tras ser cuestionado sobre las aventuradas declaraciones realizadas por su homólogo de Minatitlán, Leopoldo Torres García, al afirmar que Cosoleacaque no hace nada por remediar el acceso que le corresponde. Señaló que la pavimentación del bulevar es una obra que debe concluir la SECOM, y que como municipio, Cosoleacaque ha hecho lo necesario y ha invertido para que las familias de la colonia Infonavit y México no sufran más los estragos durante la temporada de lluvias, muestra de ello es que la gente está contenta. Sobre la reacción de los vecinos que se impusieron a los trabajos que realizó el gobierno municipal de Minatitlán, dijo: “ellos tienen el derecho de reaccionar de una u otro manera, sobre todo si saben que esos remedios caseros les afectarían”.

Afirma Cirilo Vázquez que da seguimiento a la obra del bulevar Instituto Tecnológico en el acceso de Cosoleacaque

David Lara, habitante de la colonia Infonavit, señaló que no permitieron que Minatitlán abriera el acceso que le corresponde a Cosoleacaque, debido a que no ha puesto el mínimo interés para continuar con el registro de desagüe que le corresponde, y sus intenciones eran las de solapar a la SECOM para que no se terminara la obra. Consideró que los trabajos realizados por el síndico Nicolás Ruiz no ayudaron en nada, pues la lluvia se llevó nuevamente la tierra que regaron, de modo que salieron a relucir los tremendos huecos.

Aumentan los atracos a mano armada en los alrededores de la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

E

n las inmediaciones de la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa continúan i n c re m e n tá n d o s e los asaltos a transeúntes que obligadamente tienen que atravesar dicha vía de comunicación para llegar a sus hogares en colonias como Emiliano Zapata, México, Azteca y Agustín Melgar, aseguran habitantes que tienen sus viviendas cerca de dicho sector asolado por delincuentes. Pedro Jiménez Montalvo, vecino de la colonia Emiliano Zapata, denunció ante este medio de comunicación que durante la noche del lunes, alrededor de las 20:30 horas, observó la forma en que dos sujetos asaltaron a una

Piden seguridad en la autopista persona del sexo masculino, a quien encañonaron con una pistola, golpearon y despojaron de sus pertenencias. Indicó que solicitó el auxilio a la Policía Intermunicipal, pero ésta nunca llegó, por lo que los delincuentes huyeron tranquilamente luego de no haber alcanzado a otra persona que esperaba el autobús que va a Coatzacoalcos frente la colonia Zapata, a la altura del taller denominado Monterrey. Especificó que la ola de asal-

tos ha crecido en los últimos días en las inmediaciones de la autopista CosoleacaqueNuevo Teapa, por lo general a la altura del puente peatonal, el túnel y en las paradas de autobuses. Con este nuevo atraco y ante la falta de vigilancia por este sector, una vez más queda de manifiesto la incapacidad de José Gumecindo Contreras Zaragoza, subcoordinador de la Policía Intermunicipal con base en esta ciudad.

No sirvió de nada el remedio casero en el bulevar, realizado por autoridades de Mina, ya que la lluvia deslavó la tierra que vertieron

Repunta robo de cableado MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

H

abitantes del Barrio Primero en este municipio piden a las autoridades municipales se refuerce la seguridad en este asentamiento humano, pues se registra el robo del cableado eléctrico, lo que incluso ha dejado en penumbras a muchas familias. La Policía Intermunicipal no logra poner fuera de circulación a la presunta banda de roba-cobre que opera a lo largo y ancho de Cosoleacaque, afirmó Nicolás Cruz Martínez. El denunciante explicó que en dos ocasiones ha sido víctima de los amantes de lo ajeno; la primera vez le robaron una motocicleta y ahora hurtaron el cableado que alimenta la instalación eléctrica de su casa, ubicada en el callejón Belisario Domínguez del Barrio Primero. Durante la madrugada de ayer descubrió a un sujeto apoderándose de 25 metros de cable, por lo que llamó a la policía. Después de varios minutos, éstos lograron ubicar al ladrón para detenerlo y ponerlo tras las rejas. El detenido, Gustavo Pine-

De un momento a otro efectuarán operativo mochila en la Secundaria Martín Alor

Piden en secundaria el Operativo Mochila Mayor seguridad en el Barrio Primero pide Nicolás Cruz Martínez

da Hernández, de 35 años de edad, con domicilio en Jáltipan, fue turnado ante la Agencia Investigadora del Ministerio Público. Por su parte, el agraviado solicitó riguroso castigo para quien allanó y hurtó el cable en su casa habitación, al externar que de forma consecutiva se registran actos ilícitos en las inmediaciones del Barrio Primero, por lo que pide a las autoridades se refuerce la seguridad en dicho asentamiento.

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

P

adres de familias de la Secundaria General Martín Alor pedirán al director de la institución realice el operativo mochila con la finalidad de evitar que la comunidad estudiantil introduzca bebidas embriagantes, drogas u algún tipo de arma que puedan alterar la tranquilidad durante el horario de clases. Los paterfamilias que pidieron guardar sus identidades mencionaron la necesidad de realizar una revisión

a las mochilas de todos los estudiantes de la Secundaria General Martín Alor, al detectarse algunas irregularidades desde el inicio del nuevo ciclo escolar 2012-2013. Señalaron que en una reunión efectuada con el personal docente del plantel educativo se alertaron a los padres para que supervisen la mochila de sus hijos, debido a que a una jovencita se le descubrió tratando de meter unas latas de cervezas a la institución. En pasada entrevista, el director del plantel, Sergio Gar-

cía Hernández, indicó que el operativo mochila se estará aplicando de forma sorpresiva tal y como lo marca el reglamento escolar, además de la constante demanda que realizan los mismos padres de familias. Por otro lado, los padres hacen el llamado al mismo director para que ponga un estricto control sobre la entrada de los maestros, ya que muchos no llegan a tiempo a clases de la primera hora, tiempo que puede ser utilizado por los alumnos para alterar sus conductas.


DE COATZACOALCOS

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Busca Casa de Amor fondos para remodelar nuevo hogar Atiende Secom daños por lluvias en el sur Junto a Protección Civil mantienen los recorridos para la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en los municipios de Ángel R. Cabada, Saltabarranca y Santiago Tuxtla REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Comunicaciones del estado (Secom) mantiene el programa de atención inmediata ante contingencias por lluvias en diferentes vías de comunicación, informó su titular, Raúl Zarrabal Ferat. El funcionario aseguró que la dependencia se encuentra preparada para responder de manera inmediata a las afectaciones que las lluvias han provocado en diferentes municipios de la entidad. El funcionario indicó que, de acuerdo con el reporte emitido por la Secretaría de Protección Civil, se atenderán carreteras, puentes y deslaves lo más pronto posible con maquinaria de Gobierno del Estado.

Explicó que en el municipio de Ángel R. Cabada evaluarán algunos caminos como el Escobillal a Saltillo Cara Colar; La Esperanza a Chonegal; Cerro Prieto a Plan de los Naranjos; Los Lirios a Ixhuapan y San Juan; La Providencia a Suchiapan, así como Puerta Negra a La Mulata y La Providencia, entre otros. Asimismo, un deslave en un cerro en la comunidad El Chonegal y los puentes San Juan I y II; los vados Ixhuapan y Los Lirios, así como los puentes Plan de los Naranjos, Lirios, Mata de Caña y Capulinar. Señaló que en el municipio de Santiago Tuxtla se requiere la evaluación de algunos tramos carreteros y caminos, como la carretera de Santiago al puente de Galeras, Dos Caminos a Tres Zapotes; Tres Zapotes hacia El Amate; Pueblo Nuevo del Mostal a Rincón Zapatero; Sabaneta a Mata de Caña y comunidad 5 de Mayo a Bodegas de Otapan. En todos estos lugares se implementarán acciones inmediatas para restablecer la comunicación segura, aseguró.

Espera la fundación recaudar un millón de pesos que se destinarán íntegramente a rehabilitar el inmueble HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

A

unos meses de haber recibido por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) la donación de una casa, la fundación “Casa de Amor… Apóyalos a tener un esperanza de vida” sigue luchando por conseguir el millón de pesos estimado para rehabilitar totalmente el inmueble, sin contar con el equipamiento. Gloria Santos Navarro, presidenta de la asociación que apoya a menores con cáncer infantil, lamentó que no puedan reunir los recursos necesarios para reparar las instalaciones de la casa que se ubica en el Centro de la ciudad. “Estamos preocupados porque la verdad no vemos más apoyo económico para rehabilitar la casa; estamos poco a poco resolviendo la situación de conectar los servicios básicos y estamos organizando una campaña denominada “Ángeles guardianes”, la cual pensamos impulsar en octubre para recaudar fondos suficientes”, precisó. Aseguró que el inmueble necesita de una rehabilitación to-

Anotado La presidenta de la Fundación, Gloria Santos Navarro, reconoció que los niños con cáncer de nuevo ingreso requieren más de la donación de sangre, pues hay casos de menores que acuden al hospital en estado grave.

tal para acondicionar las áreas y espacios multifuncionales, donde se albergaran entre 25 a 30 menores que padecen cáncer. Detalló que actualmente son 45 los menores de la región sur del estado y de este municipio los que reciben tratamiento para su padecimiento, además en las últimas semanas se han sumado a la lista cuatro nuevos casos, así como algunos decesos de infantes que perdieron la batalla ante la enfermedad.

“Siendo el cáncer infantil el número uno en la región sur del estado debemos hacer algo más, pero tal parece que las autoridades no se han dado cuenta que somos la única organización civil que apoya con todo a los niños con cáncer”, acotó. Explicó que es prioritario, además de la restauración de la casa, la asistencia alimentaria de los menores, así como todo lo que requiere el paciente con cáncer infantil.


Deportes

VIERON TOUCHDOWN Pese a las duras críticas en su contra, la NFL aseguró que la decisión de los árbitros de dar por buena la anotación de los Halcones Marinos sobre los Empacadores de Green Bay fue correcta

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Pág 3F

“ME VALE NERY”

VAN POR LA CALIFICACIÓN Las Guerreras se afianzaron en el primer lugar de la tabla general de la Liga de Voleibol Femenil Satelta, luego de obtener dos triunfos seguidos en la jornada de partidos pendientes que se desarrolló en la cancha de la unidad deportiva Satelta de la colonia Rancho Alegre I Pág 2F

Presentan triatlón para Boca del Río

El dueño de Chivas indicó que tiene muy claro el tipo de jugador que es, por lo que no le inquieta lo que pueda decir el ariete de Pachuca Pág 4F

C

on el respaldo del Instituto Veracruzano del Deporte y el aval de la Asociación de Triatletas de Veracruz, el 4 de noviembre se llevará a cabo el “2575 Championship Triatlón Veracruz” en la zona costera de Boca del Río. En rueda de prensa, celebrada en la sala de juntas de la casa del deporte estatal, se dieron a conocer los pormenores de este evento deportivo en el cual se espera una participación de 700 triatletas, quienes tendrán que recorrer distancia sprint; es decir, 750 metros de nado, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera pedestre. De acuerdo al comité organizador encabezado por Juan Antonio Casarrubias y Marino de Ocampo Arellano, están contempladas categorías desde los 15 años hasta 70 y mayores, así como relevos mixtos, aunque no descartan incluir las categorías infantiles. Destacaron que la particularidad de esta competencia radica en que se trata de una prueba individual en la que está prohibido formar pelotones en la etapa de ciclismo, lo que en el mundo del triatlón se conoce como “draftear”.


DEPORTES

2F MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

VAN POR LA CALIFICACIÓN Se jugó la penúltima jornada en la Liga de Voleibol Femenil Satelta KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

Hay nuevo líder Deportivo Cabrera escala al primer lugar de la Liga de Beisbol Intercolonias KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

D

eportivo Cabrera se alza como el nuevo líder general del standing de la Liga de Beisbol Intercolonias, luego de derrotar en el partido más atractivo de la jornada al campeón vigente Renta de Maquinaria, al son de 8 carreras por 3, en duelo desarrollado en el campo Francisco H. Santos de la colonia Puerto México. A pesar de la amenaza por lluvia, que finalmente no llegó, las novenas dieron su mejor esfuerzo en el diamante, pues con un Efraín Soto inspirado, Deportivo Cabrera festejó abollarle la corona al campeón, que poco o nada pudo hacer pese al buen trabajo de Arturo Vázquez, quien se tuvo que conformar con la derrota. En el otro duelo que se disputó, también en el coloso de la colonia Puerto México, los Cardenales de Radio Club tam-

bién dieron muestra de todo su poderío y se hicieron de los máximos honores al derrotar 8 carreras por 4 a los Cardenales de Calzada. El partido fue ganado por Raymundo Moreno, quien realizó gran labor en el pitcheo, mientras que Orlando Luna se llevó la derrota. Los que tuvieron mala suerte fueron los equipos que disputarían sus encuentros en el Campo “Presidente Miguel Alemán”, ya que la lluvia los sorprendió y tuvieron que suspender las acciones: La Banda vs Amigos de Sinaloa; Cachorros de Coatzacoalcos vs Broncos y Chinameca vs Innophos Sección 23. Con los resultados anteriores, Servicio Cabrera lidera la liga con un total de cuatro partidos ganados por 0 perdidos, manteniéndose invictos; mientras que Innophos sigue de cerca en el segundo sitio y los Gigantes completan los tres mejores equipos.

L

as Guerreras se afianzaron en el primer lugar de la tabla general de la Liga de Voleibol Femenil Satelta, luego de obtener dos triunfos seguidos en la jornada de partidos pendientes que se desarrolló en la cancha de la unidad deportiva Satelta de la colonia Rancho Alegre I. En el primer encuentro de las líderes vencieron con autoridad dos sets por 0 a Gonza, con parciales de 25-

16/25-12, un duelazo donde las Guerreras no tuvieron problemas para derrotar a un rival que está en la zona de calificación a los Playoffs, pero que no tuvo nada que hacer ante las ganadoras. Ya en el siguiente duelo y con la confianza de haber obtenido el triunfo en el primer juego, las Guerreras tampoco tuvieron contratiempos para aplastar a Alameda con parciales de 25-17/25-15. Aunque con dos encuentros pendientes todavía, Diventco se ubica momentáneamente en el segundo puesto de la clasificación general, tras vencer a Ga-

laxay dos sets por 0, con marcador de 25-18/25-11 y sumar así 55 unidades, muy lejos de la primera posición, pero casi amarrando la siguiente ronda. Y completando el pódium de triunfadoras están las panteras, también con 55 puntos, y también tras obtener un triunfo de oro ante Lilium, a quienes derrotaron con autoridad 25-16/25-18. Los otros equipos que completan los ocho primeros lugares, aunque con partidos pendientes, son: Chicas Malas, Fantásticas, Lilium, Alameda y Gonza; Galaxy, Nanchital y Comimsa, aspiran a meterse.

LAS PANTERAS están prácticamente calificadas a los Playoffs

Jornada crucial

YA HAY equipos registrados

Invitan a torneo sabatino La Liga Coatzacoalcos de Futbol Rápido cierra inscripciones este 30 de septiembre KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

ste 30 de septiembre se cierran las inscripciones para el “Torneo Sabatino de Futbol Rápido” que organiza la Liga Coatzacoalcos de este deporte que dirigen Frida Muñoz y Julio César Alcázar. El registro de los equipos se lleva a cabo en las oficinas de liga, que se encuentran ubicadas en la calle Lirios 75 de la colonia Rancho Alegre I, o bien se pueden comunicar a los teléfonos 921-119-15-77 y 218-86-63. Hasta el momento ya hay va-

rios equipos confirmados para competir en el desarrollo de estos partidos que se realizarán los sábados de 17 a 22 horas; cabe destacar que hasta el 30 de septiembre las inscripciones tendrán un costo de 300 pesos, después de ese día serán de mil pesos. Además de esta competencia sabatina, la Liga Coatzacoalcos de Futbol Rápido lleva a cabo el Torneo del Fin del Mundo y próximamente arrancará una nueva temporada del torneo de liga en la categoría libre de la Primera, Segunda y Tercera División, así como del Torneo Estudiantil.

Liga de Softbol premier

Este sábado se llevará a cabo la última jornada de partidos pendientes en la Liga de Softbol Premier que dirige “el Huesos” Muñoz. Los equipos buscarán un lugar en los playoffs de esta competencia, realizada en el diamante de la unidad deportiva Beto Ávila


DEPORTES

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3F

CONDICIONA REVANCHA Sergio Martínez dijo que si Julio César Chávez Jr. quiere el combate de revancha deberá someterse a controles antidopaje olímpicos

Sin fecha de regreso El tenista español reconoció que desconoce en qué momento retornará a las canchas, aunque se ilusiona con volver para el Abierto de Australia AGENCIAS Madrid, España

R

afael Nadal no tiene idea sobre cuándo se recuperará de una lesión en la rodilla y volverá a las canchas de tenis. El español no juega desde que perdió en junio, en la segunda ronda del Wimbledon, y continúa su recuperación de una rotura parcial del tendón de la rótula de la rodilla izquierda. El ganador de 11 títulos de Grand Slam dijo que no sabe cuándo se recuperará o incluso si jugará en enero en el Abierto de Australia. “Yo lo que veo es si mi rodilla me duele o no me duele, pues me sigue molestando, y yo voy a volver a jugar en pista cuando la rodilla sienta que no me molesta”, comentó Nadal. “Si son dos semanas son dos semanas, si son tres son tres, si son cuatro son cuatro. No tengo un plazo fijo porque mi objetivo es claro, recuperarme bien ante todo”. Nadal podría perderse la Copa Masters que se disputará del 5 al 12 de noviembre en Londres, y la final de la Copa Davis contra República Checa del 16 al 18 de noviembre. Indicó que requirió de antiinflamatorios para jugar en el Abierto de Francia, donde conquistó su séptimo título en Roland Garros y luego jugó infiltrado en Wimbledon. Señaló que le dolió perderse los Juegos Olímpicos de Londres, donde tenía previsto ser el abanderado de la delegación española.

El mundo en un minuto

El segundo más rico CUANDO SE creía que Lionel Messi era el décimo jugador mejor pagado del mundo, una investigación del Diario AS de España dio a conocer que “la Pulga” se ubica en el segundo sitio, sólo detrás del camerunés Samuel Eto’o, quien juega para el Anzhi de Rusia y gana 20 millones de euros por año. Los títulos, goles y logros del argentino aumentan su valor; Messi tiene una cláusula en su contrato que lo termina convirtiendo en un variable fijo del club, por lo que cuando gana un campeonato, sus ingresos aumentan hasta 18 millones de euros por temporada y no a 10.5 como se especulaba. Si se contaran los ingresos publicitarios del “10” del Barça, su ganancia anual sería de 33mde. Con lo anterior, si Messi “amarra” un nuevo contrato con el conjunto culé, podría terminar la próxima campaña como el más rico en el mundo del futbol, pues nuevos títulos en la actual temporada generarían más dinero para el futbolista de 25 años de edad.

AGENCIAS México, DF

E

l argentino Sergio “Maravilla” Martínez ya dijo que sí accede a un combate de revancha contra Julio César Chávez Jr., pero bajo la condición de que el mexicano se someta a exámenes antidopaje con estándares olímpicos. Luego de que se supiera que Chávez Jr. dio positivo por mariguana en un antidoping realizado tras la pelea que sostuvo con el “Maravilla” el 15 de septiembre pasado en Las Vegas, Nevada, ahora Sergio no quiere correr riesgos en caso de que se realice la segunda edición de su pleito. Todavía está por conocerse la sanción para el “Hijo de la Leyenda”, quien públicamente aceptó el dopaje y asumió las consecuencias que de ello deriven, pero la intención es que el segundo combate con el argentino se lleve a cabo a finales de 2013 en el Dallas Cowboys Stadium. “Si quiere boxear allí, pongo de condición a que se someta a controles olímpicos (de sangre), un mes, una semana y un día antes de la pelea”, manifestó el “Maravilla”. La intención de Martínez es sostener una pelea antes de volver a enfrentarse con

Chávez Jr., pues quiere presentarse en su país en el estadio Monumental de Buenos Aires. “Antes (de Chávez) quiero hacer otro combate. Mi idea es boxear en casa, meter a 70 mil u 80 mil personas en el Monumental de River”, indicó el púgil de 37 años de edad. De paso, el “Maravilla” vol-

vió a criticar al boxeador mexicano, a quien consideró que lo sobreprotegieron durante su breve reinado como campeón Medio del Consejo Mundial de Boxeo. “Todas las mañanas, cuando corría, visualizaba su cara. Lo veía y las manos me dolían de tanto apretar los puños. Hubo

demasiada sobreprotección para un campeón del mundo. Él no estaba preparado para boxear con los mejores y sus defensas las hizo contra gente no tan buena. ¡Si hizo tres antes de cruzarse conmigo!”, expresó el “Maravilla” en una entrevista publicada en el Diario As de España.

Estalló la bomba Luego de la polémica decisión en la última jugada entre los Halcones Marinos y los Empacadores de Green Bay, decenas de jugadores, especialistas y aficionados pidieron a la NFL que logren un acuerdo para que regresen los árbitros titulares AGENCIAS México, DF

L

a victoria de los Halcones Marinos de Seattle 14-12 sobre los Empacadores de Green Bay desató la polémica en la NFL, ante la mala marcación de los árbitros en la última jugada del partido. La NFL decidió usar árbitros sustitutos en el arranque de esta temporada al no poder llegar a un acuerdo con el sindicato de jueces titulares. Pero la situación se ha vuelto insostenible. En el tradicional Monday Night Football, la jugada decisiva se dio gracias a un error de marcación, al darle el touchdown a Golden Tate de Seattle, pese a una flagrante

interferencia ofensiva. Fue una anotación de último minuto, en una jugada en la que Russell Wilson mandó un pase de 24 yardas tras salir de la bolsa protectora, a la zona en la que varios defensores de Green Bay cubrían a dos receptores de Seattle. Al final, tras una larga revisión, se mantuvo la decisión de campo ante las críticas de los aficionados, pues la repetición dejaba ver que el defensivo era quien atrapaba el ovoide y después Tate lo toma de los brazos. En redes sociales fue muy comentada la jugada, además de que han crecido las críticas contra la NFL y contra el comisionado, Roger Goodell, por los continuos errores de marcación.

Respalda NFL decisión

Mantiene la cima LA NFL determinó que el touchdown de la última jugada del partido entre Green Bay Packers y Seattle Seahawks es válido y no revirtió la controversial decisión de los árbitros de reemplazo, que dieron la victoria a Seattle en el partido del Monday Night Football. La liga determinó confirmar la decisión tomada en el campo tras la revisión en video por parte del Departamento de Oficiales de la NFL, y anunció que el resultado del juego es final. “En el juego del lunes entre los Green Bay Packers y Seattle Seahawks, Seattle enfrentaba una cuarta oportunidad y 10 desde la yarda 24 de Green Bay con ocho segundos restando en el encuentro. El mariscal de campo de Seattle, Russell Wilson, tiró un pase a las diagonales. Varios jugadores, incluyendo al receptor abierto de Seattle, Golden Tate, y al profundo de Green Bay, M.D. Jennings, saltaron al mismo tiempo en un intento por quedarse con

el balón”, explicó la NFL en un comunicado. “Mientras el balón está en el aire, puede verse a Tate empujando al esquinero de Green Bay, Sam Shields, al suelo. Esto debió haber sido castigado como interferencia de pase ofensiva, que hubiera sido el fin del partido. No fue marcado, y no es revisable mediante la repetición instantánea. Cuando el jugador cae sobre el césped en las diagonales, los oficiales determinaron que tanto Tate como Jennings tenían posesión del balón. Bajo la regla de atrapada simultánea, el balón pertenece a Tate, el jugador ofensivo. El resultado de la jugada fue un touchdown”. La NFL agregó en su comunicado que se apegó a las reglas que dictan que: “Un jugador (o jugadores) saltando en el aire no ha obtenido posesión del balón hasta que cumpla satisfactoriamente con los elementos de la atrapada descritos aquí”.

Con decisión cambiaron de mano 300 millones de dólares Las casas de apuestas de Las Vegas dijeron que al menos 300 millones de dólares cambiaron de manos en todo el mundo por la polémica decisión de los árbitros al final del partido del lunes de la NFL entre los Packers de Green Bay y los Seahawks de Seattle.

El jefe de las casas de apuestas deportivas en Las Vegas, Jay Kornegay, dijo que los apostadores en el casino The LVH reaccionaron con sorpresa, festejo y luego enojo cuando el resultado favoreció a los apostadores de los Seahawks. “Hemos visto a los árbitros

regulares cometer errores en una jugada. Eso siempre ha sido parte del deporte”, indicó Kornegay. “Pero ésta fue una decisión incorrecta y descarada al final de un partido, que decidió el resultado”. El experto en apuestas, RJ

Bell, de la compañía Pregame. com con sede en Las Vegas, calculó que dos terceras partes de las apuestas en todo el mundo favorecían a los Packers, y que se apostaron unos 150 millones de dólares más a Green Bay que a Seattle.


DEPORTES

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Vergara a Nery:

“NUNCA SERÁ JUGADOR DE CHIVAS” El directivo minimizó las declaraciones del jugador de Pachuca, mencionando que no tiene interés en lo que haya dicho AGENCIAS Guadalajara

J

orge Vergara, dueño de las Chivas de Guadalajara, no le dio importancia a las declaraciones de Nery Castillo, es más, asegura, ni siquiera ha escuchado, aunque aprovechó la crítica del jugador tuzo para mandarle un mensaje rotundo: mientras él se encuentre al frente de Chivas, nunca vestirá la camiseta del Guadalajara. En charla exclusiva, Vergara afirmó que no tiene el mínimo interés en saber lo que dijo el delantero del Pachuca, aunque aceptó que en el aspecto deportivo existe ya una fuerte rivalidad con el atacante, así como también con Hugo Sánchez. “No tengo la menor idea de lo que dijo, ni me interesa. Tengo muy claro el porqué no está jugando en Chivas; entrenó con nosotros, pero sabemos cómo es y nunca será jugador del Guadalajara”, expresó Jorge Vergara. Vergara no cree que las declaraciones del jugador del Pachu-

Liberan a Giovani

ca hayan sido sólo para que la gente vaya al estadio Hidalgo el próximo sábado: “No creo que llegue a tanto, el partido en sí es bastante atractivo. Chivas llega con la soga en el cuello, por lo

que tenemos la obligación de ganar a como dé lugar. La rivalidad contra Pachuca ha existido desde hace tiempo, entonces esperemos que vaya gente al estadio, pues será un buen partido”.

No tengo la menor idea de lo que dijo, ni me interesa. Tengo muy claro el porqué no está jugando en Chivas; entrenó con nosotros, pero sabemos cómo es y nunca será jugador del Guadalajara” Jorge Vergara Dueño de Chivas

Obligados a ganar Pachuca tiene el deber de anotar goles y triunfar en los cuartos de final de la Copa MX AGENCIAS Pachuca, Hidalgo

P

achuca no vive un buen momento en la Liga, sin embargo, sus mejores actuaciones las ha dado en la Copa MX, donde terminó como líder general en la fase de grupos con 16 unidades. El boleto a las Semis lo disputará ante Neza, que terminó como el mejor equipo del Grupo 2, por encima de Cruz Azul y Atlas, con 11 puntos. Los Tuzos, que no han cumplido con la expectativa que levantaron al principio del torneo, buscarán que Toros Neza pague los platos rotos, sin embargo, el conjunto mexiquense tendrá a favor la localía. Situación que supo aprovechar durante la fase de grupos, porque ganó sus tres partidos en el Neza 86, anotando seis goles y recibiendo

Neza

Pachuca

Estadio: Mexiquense Hora: 16 horas Árbitro: León Vicente Barajas

Correcaminos Tijuana Estadio: Marte R. Gómez Hora: 21:15 horas Árbitro: Erick Yair Miranda

sólo tres tantos. EL IMPERDIBLE El “Corre” dio la sorpresa en la primera fase clasificándose en primer lugar del Grupo 5 con 13 puntos y dejando afuera a las Águilas del América. Mientras que Tijuana impuso condiciones en el Grupo 6 y con 12 unidades consiguió su boleto a los Cuartos de Final. Pese a que Correcaminos tiene a favor la localía, el cuadro de Xolos, segundo mejor equipo del Apertura 2012, se

ha convertido en un visitante peligroso, por lo que el equipo tamaulipeco tendrá que

apelar a su mejor futbol para conseguir su pase a las Semifinales de la competencia.

Esta semana darán de alta al mexicano y probablemente debute el lunes con el Mallorca AGENCIAS Mallorca, España

E

l futbolista mexicano del Mallorca, Giovani Dos Santos, recibirá el alta médica esta semana, aunque sería prematuro que debute el próximo lunes contra el Getafe, según los médicos del club balear.
 Dos Santos, el ‘fichaje estrella’ del Mallorca en esta temporada, sufrió una lesión muscular con la selección de México en los pasados Juegos Olímpicos de Londres y, desde entonces, ha seguido un tratamiento específico, al margen del resto de la plantilla, con el objetivo de que esté lo más pronto posible a las órdenes del técnico Joaquín Caparrós. Inició su recuperación en el gimnasio, que alternaba con sesiones de carrera continua, siempre alejado del resto de sus compañeros, y esta misma semana podría incorporarse al grupo, según las previsiones de los médicos. Es probable que Caparrós incluya a Dos Santos en la lista de convocados para el partido que el Mallorca disputará el lunes en el campo del Getafe y, si no juega, es probable que lo haga en la jornada siguiente frente al Granada en el Iberostar Estadio.
 El equipo balear se ha convertido en la revelación de la Liga al sumar 11 de los 15 puntos posibles y es segundo en la tabla tras el Barcelona y está invicto tras ganar tres partidos, ante el RCD Espanyol (2-1), Real Sociedad (1-0) y Valencia (2-0), y empatar en los estadios de Málaga (1-1) y Atlético Osasuna (1-1).


ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

EPN propondrá inclusión laboral de personas con discapacidad

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se declaró a favor de la consolidación de una política de Estado que garantice la inclusión de personas con discapacidad

Coordinador: Arturo Reyes González

Senador y extitular de la SEP

Fallece Lujambio

Pág 2C

El senador panista Alonso Lujambio, perdió la batalla contra el cáncer y falleció este martes, según confirmó la oficina del legislador. Lujambio, quien se desempeñó como secretario de Educación Pública, mantuvo una férrea lucha contra el cáncer de médula, que lo llevó a un agresivo tratamiento en una clínica de Estados Unidos.

Pág 3C

Marisela Morales

INTERNACIONAL Ban Ki-moon

Advierte ONU calamidad siria y guerra Israel-Irán

Riesgo de atentado terrorista: PGR En su mensaje, destacó que “sin duda alguna, una de las amenazas que enfrenta actualmente la comunidad internacional es aquella proveniente del terrorismo

Toca el turno

Condusef

Alertan sobre páginas apócrifas de bancos

EL UNIVERSAL Lima, Perú

Las palabras del secretario general marcaron la apertura de la LXVII Asamblea General del organismo, que reúne a jefes de Estado y cancilleres en NY

Pág 8C

L

a procuradora Marisela Morales, reconoció que “México no está exento de la amenaza terrorista, por lo que es de la mayor relevancia la capacitación de los cuerpos de seguridad y la procuración de justicia, para hacer frente a este problema que enfrenta la comunidad internacional”. La funcionaria inauguró los trabajos del Taller Especializado en Materia de Prevención y Lucha contra el Terrorismo y su Financiamiento, que expertos de Colombia, Canadá, Estados Unidos, El Salvador, Argentina e Inglaterra, impartirán al personal de la dependencia. Pág 2C

Por medio de ellas se solicita información confidencial para cometer delitos, señaló

Pág 7C

Denuncia ONG

A la Feria del Libro de Antropología

Autoridades no indagan plagio de migrantes

La XXIV edición de la Feria del Libro de Antropología e Historia (FLAH), se llevará a cabo del 27 de septiembre al siete de octubre, en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, dedicada en esta ocasión al libro en español y en lenguas indígenas.

Grecia prepara nueva huelga contra la austeridad La aprobación del Parlamento a estas disposiciones, es la condición para conseguir 31 mil 500 millones de euros en préstamo de la UE y el FMI Pág 7C

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), denunció la inexistencia de información e investigación de autoridades federales y estatales, sobre el secuestro de migrantes nacionales y extranjeros que se registra en el país. Pág 2C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Denuncia ONG

México no está exento de la amenaza terrorista: PGR

Autoridades no indagan plagio de migrantes Mauricio Farah, exvisitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, explicó que las autoridades no han hecho nada por abatir el delito, por lo que no puede decirse que ha disminuido. “Ningún estado puede hablar de resultados positivos, si no cuenta con garantías para atender a las victimas de delito” EL UNIVERSAL México, DF

L

a organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), denunció la inexistencia de información e investigación de autoridades federales y estatales, sobre el secuestro de migrantes nacionales y extranjeros que se registra en el país. El organismo mencionó que durante el actual sexenio, el plagio de migrantes se incrementó en 70 por ciento, al pasar de seis mil casos en diciembre de 2006 a más de 21 mil en el presente año. Según los datos presentados por el MUCD, en Tabasco se registraron dos mil 378 casos y en Veracruz, dos mil 944. Juan Francisco Torres Landa, secretario del MUCD, dijo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Policía Federal (PF), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM), se negaron a proporcionar información sobre este tema, argumentando que los delitos son competencia de las autoridades estatales. Por su parte, autoridades de seguridad, procuración de justicia y de las Comisiones de Derechos Humanos estatales de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz, también omitieron proporcionar información o argumentaron que correspondía a las autoridades federales investigar los casos. Mauricio Farah, exvisitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, explicó que las autoridades no han hecho nada por abatir el delito, por lo que no puede decirse que ha disminuido. “Ningún estado puede hablar de resultados positivos, si no cuenta con garantías para atender a las victimas de delito”, dijo el exvisitador. El organismo mencionó que el plagio de migrantes tanto extranjeros como connacionales, es llevado a cabo por grupos del crimen organizado, tanto en las ciudades como en las comunidades y carreteras.

En su mensaje, destacó que “sin duda alguna, una de las amenazas que enfrenta actualmente la comunidad internacional es aquella proveniente del terrorismo EL UNIVERSAL México, DF

L Peña Nieto

Inclusión laboral de discapacitados “Es un tema importante y el proyecto de ley de ingresos que en su momento será presentado, deberá tener en consideración mayores incentivos” EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se declaró a favor de la consolidación de una política de Estado que garantice la inclusión de personas con discapacidad. Durante un encuentro con Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que defienden los derechos de Personas con discapacidad (PCD), el próximo presidente de la República anunció que propondrá al Congreso de la Unión la creación de una comisión especial que se encargue de armonizar la normativa mexicana, para cumplir progresivamente con lo establecido por la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Peña Nieto aseguró que ha instruido a quienes trabajan en su equipo de transición, para que en colaboración con el gobierno del presidente Felipe Calderón, se consideren recursos del Presupuesto de Egresos 2013 para proyectos y programas destinados a la inclusión que debe fomentarse

en México. El priista recordó que entre los compromisos que estableció con este sector de la población durante la campaña, se encuentra la adecuación de las escuelas públicas para atender a PCD, así como capacitar a profesores, a fin de que cuenten con elementos pedagógicos que permitan servir a la formación de personas que se encuentran en esta condición. En la Expo Santa Fe, el priista dijo que la capacitación de los docentes va más allá de la voluntad política, subrayando que se necesitan recursos para que los maestros estén debidamente capacitados y existan espacios dedicados a la inclusión de PCD, en el proceso de aprendizaje y formación a la que tienen derecho. Recordó su compromiso para que las personas con capacidades diferentes tengan mayor y mejor movilidad a través del transporte público. “Es un tema que habrá de considerarse en el Presupuesto de Egresos de la Federación y en su momento, el proyecto estará siendo presentado al Congreso de la Unión, particularmente a la Cámara de Diputados”, apuntó. El priista subrayó la necesidad

de apoyar con más recursos para la adquisición de equipos, prótesis, lentes, aparatos auditivos, sillas de ruedas y zapatos ortopédicos, para niños con discapacidad. “Es uno de los compromisos que hice y que hoy ratifico ante ustedes”, señaló. El mandatario electo hizo un recuento de los siete compromisos que estableció en la pasada campaña presidencial con las ONG. Apuntó que entre sus propuestas, destaca impulsar los incentivos para las empresas que contraten a PCD. “Este es un tema importante y por supuesto, el proyecto de ley de ingresos que en su momento será presentado, deberá tener en toda consideración mayores incentivos, estímulos de carácter fiscal, para alentar a las empresas a la contratación de personas con capacidades diferentes. Este es un mecanismo que abrirá mayores espacios de oportunidad laboral a estas personas”. Dijo que las personas con capacidades diferentes estarán debidamente formadas y capacitadas para realizar los trabajos y las tareas que les sean asignadas en las empresas que los contraten.

Análisis de la noticia

México ¿Un país de clase media? José Luis de la Cruz Gallegos*

P

ara el año 2010, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estimó que 57.7 millones de personas vivían en pobreza por ingresos, o en otras palabras, que más de la mitad de los mexicanos no tenían los recursos económicos suficientes para vivir fuera de la marginalidad. Bajo dicha medición se puede afirmar que en 2010, México se convirtió en un país de pobres. El problema de fondo es que nuestra nación no es pobre, genera la suficiente riqueza para que 2011 se haya ubicado en el lugar 14 a nivel mundial (de acuerdo al Fondo Monetario Internacional). Si bien podría argumentarse que la medición de pobreza por ingresos dejó de ser la forma de medir oficialmente dicho flagelo, no puede negarse que bajo la nueva metodología, la multidimensional, también se puede observar que existe un creciente problema de pobreza. La aproximación multidimensional señala que el 46 por ciento de los mexicanos se encuentra en la marginación. La relevancia de lo anterior es que a pesar de que se cuenta con programas de desarrollo social, que buscan mejorar el acceso a la salud, la educación, la seguridad, la mejora de la vivienda, por citar algunos ejemplos, una parte importante de la población vive en la precariedad. Adicionalmente, se debe citar que el Indicador de Tendencia Laboral de la Pobreza señala un aumento en la precarización del trabajo, en donde el poder adquisitivo del ingreso per cápita de los mexicanos que cuentan con una ocupación, ha retrocedido en más de 24 por ciento durante lo que va del sexenio (al compararlo con lo que cuesta la canasta alimentaria definida por el Coneval). Sin lugar a dudas, lo anterior señala que el avance de la pobreza se ha convertido en el común denominador a lo largo y ancho del país, en donde 85 por ciento de los estados reportan números poco alentadores, aun aquellos que en años previos mantenían una dinámica industrial prometedora, como es el caso de Nuevo León.

La crisis de 2009 tuvo una consecuencia perniciosa para la economía nacional: provocó una ola de despidos que si bien se revirtió, lo hizo a costa de menores salarios y prestaciones. En la mayor parte de los nuevos empleos, cuando mucho se pagan tres salarios mínimos, en tanto que los puestos de trabajo que proporcionan salarios mayores va a la baja. El resultado de lo descrito es el debilitamiento de la clase media, un segmento que es el amortiguador ante los desequilibrios sociales. Cuando un país cuenta con una población que mayoritariamente es de clase media, puede afirmarse que cuenta con un factor que propicia la cohesión social. La cuestión es que en México la tendencia es la de aglutinar a la mayor parte de los habitantes en torno a la líneas de pobreza. Una clase media robusta impulsa al mercado interno, mediante la mayor demanda de bienes y servicios, en donde se pasa de consumir los productos básicos para requerir satisfactores que en algunos casos son suntuarios. El caso del sector automotriz representa el mejor ejemplo, la producción que se realiza en México va al alza en tanto que el consumo no aumenta. La razón es bastante simple, los mexicanos enfrentan problemas para renovar sus automóviles, a pesar de que el esquema de financiamiento debería permitir un mayor nivel de ventas. Cuando se observa que el gasto de los habitantes del país se concentra en alimentos, bebidas y trabajo, (casi 40 por ciento) se tiene el argumento final para entender que en México se viven realidades contrastantes: alrededor de 25 millones de personas de altos ingresos, cerca de 35 millones de clase media, y más 52 millones en pobreza multidimensional. El desafío para los siguientes años es revertir esta tendencia, de fracasar en ello se tendrá un foco de inestabilidad social estructural, que atentará contra el desarrollo del país. *Director del Centro de Investigación en Economía y Negocios Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México

a procuradora Marisela Morales, reconoció que “México no está exento de la amenaza terrorista, por lo que es de la mayor relevancia la capacitación de los cuerpos de seguridad y la procuración de justicia, para hacer frente a este problema que enfrenta la comunidad internacional”. La funcionaria inauguró los trabajos del Taller Especializado en Materia de Prevención y Lucha contra el Terrorismo y su Financiamiento, que expertos de Colombia, Canadá, Estados Unidos, El Salvador, Argentina e Inglaterra, impartirán al personal de la dependencia. En su mensaje, destacó que “sin duda alguna, una de las amenazas que enfrenta actualmente la comunidad internacional es aquella proveniente del terrorismo; demandando coordinación y cooperación de los Estados para una mejor atención conjunta, así como el diseño de políticas que incluyan a todas las instancias internas y externas competentes, que permitan unificar las acciones tendentes a su prevención, disuasión y proscripción”. Dijo que el Estado mexicano, preocupado por los daños que dichas amenazas pueden ocasionar a la humanidad y a los Estados, ha reiterado, mediante la suscripción de diversos tratados e instrumentos internacionales, su voluntad de contribuir en el cumplimiento de los compromisos relacionados con la paz y la seguridad internacionales, entre los cuales está la capacitación del personal. Morales Ibáñez expuso que “las amenazas terroristas asumen formas múltiples, entre ellas las acciones de grupos transnacionales contra medios de transporte, la planificación de ataques con armas de destrucción en masa y recurrir a nuevas formas para el financiamiento de sus actos”. Por ello, destacó que “la capacitación responde a la necesidad creciente de afrontar las manifestaciones modernas del terrorismo, que requieren del fortalecimiento de las capacidades concretas de los cuerpos de seguridad y procuración de justicia”. Subrayó la importancia de que se logre contar con fiscales especializados contra esta amenaza mundial, “de la que nuestro país no está exento”. La procuradora dijo que “no solo debemos preocuparnos por contar con servidores públicos probos, acreditados mediante evaluaciones de control de confianza, sino además, debemos dotarlos de las herramientas cognoscitivas que les permitan fortalecer la lucha que libran en contra de la criminalidad”.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3C

Senador y extitular de la SEP

Fallece Lujambio EL UNIVERSAL México, DF

E

l senador panista Alonso Lujambio, perdió la batalla contra el cáncer y falleció este martes, según confirmó la oficina del legislador. Lujambio, quien se desempeñó como secretario de Educación Pública, mantuvo una férrea lucha contra el cáncer de médula, que lo llevó a un agresivo tratamiento en una clínica de Estados Unidos. Apenas en noviembre pasado, se dio a conocer que Lujambio padecía una insuficiencia renal severa que lo mantenía hospitalizado. El 11 de noviembre de 2011, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el que dio a conocer que el secretario de Educación Pública padecía mieloma múltiple en etapa inicial y que los especialistas ya realizaban un tratamiento para su control. Lujambio acababa de cumplir 50 años de edad. Nació el dos de septiembre de 1962 en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Ciencias Sociales en el ITAM y obtuvo la maestría en Ciencias Políticas en la Universidad de Yale. Tras meses de permanecer alejado de la escena política para concentrarse en la atención de su enfermedad, Alonso Lujambio se presentó en el Senado de la República el 29 de agosto para rendir protesta como senador, al lado de otros 127 legisladores que integran la LXII Legislatura. El exsecretario de la SEP también buscó la candidatura del PAN para contender en las elecciones presidenciales de 2012, pero se retiró de esta contienda tras ser detectado el mal que finalmente le costó la vida. El presidente electo, Enrique Peña Nieto lamentó el deceso, al igual que la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota y el líder del PAN, Gustavo Madero.

Perfil Alonso Lujambio Irazábal Alonso Lujambio Irazábal, exsecretario de Educación Pública, tomó posesión como senador del Partido Acción Nacional (PAN) para la LXII Legislatura el pasado 29 de agosto, en su reaparición tras permanecer tres meses en Estados Unidos para recibir un tratamiento contra el cáncer de médula que le fue diagnosticado desde noviembre de 2011. Fue uno de los siete precandidatos presidenciales del PAN, asumió el cargo de la Secretaría de Educación Pública en abril de 2009, en sustitución de Josefina Vázquez Mota, hasta marzo de 2012. De julio de 2006 a abril de 2009, fungió como comisionado presidente de esa Secretaría. En 2005, fue nombrado comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Fue asesor en las Naciones Unidas y formó parte de una

delegación de esta organización, que tuvo por objeto diseñar el sistema electoral para las elecciones de la Asamblea Constituyente en Irak. Fue consejero electoral ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) en las elecciones federales de 1997, 2000 y 2003. Licenciado en Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Ciencia Política por la Universidad de Yale. Tuvo una destacada trayectoria en los sectores académico y público. Fue profesor universitario durante más de 20 años en el ITAM, donde dirigió la Licenciatura en Ciencia Política. También ejerció la docencia en las universidades Iberoamericana (UIA) y Nacional Autónoma de México (UNAM). Publicó libros, ensayos y artículos sobre transición democrática, sistemas electorales, federalismo y división de poderes.

Guardan diputados minuto de silencio por deceso de Lujambio La comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, guardó un minuto de silencio por el deceso del senador y exsecretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. Al terminar la primera ronda de participaciones, en medio de la discusión de la reforma laboral, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Bueno Torio, hizo la propuesta en memoria de quien también encabezó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Acto seguido, el pleno de la comisión presidida por Carlos Aceves del Olmo (PRI), guardó silencio en memoria de Lujambio. Bueno Torio reconoció la trayectoria de Lujambio y lo calificó como un hombre probo. Una vez rendido este pequeño homenaje, el presidente Carlos Aceves pidió seguir con la sesión de forma normal.

Rinden homenaje a Alonso Lujambio en el Senado En el Senado de la República se realizó este martes, un homenaje de cuerpo presente a Alonso Lujambio, quien falleció la madrugada de ayer. Con aplausos fueron recibidos los restos mortales del senador del Partido Acción Nacional (PAN), quien luchó en las últimas semanas contra una forma muy agresiva de cáncer en la médula ósea. Los restos del senador Alonso Lujambio arribaron alrededor de las 13:40 horas a la sede del Senado de la República. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Ernesto Cordero, decretó un receso en la sesión que se lleva a cabo previo al homenaje al senador Alonso Lujambio. En centro del salón de plenos de la Cámara alta, fue colocada una fotografía de Lujambio y un arreglo de flores. Al salón llegaron invitados especiales como la presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard y el dirigente del PAN, Gustavo Madero, entre otros.

Con Lujambio se va un hombre de Estado: Calderón El presidente Felipe Calderón, acompañado de su esposa Margarita Zavala, lamentó la muerte de su amigo Alonso Lujambio. “México pierde a un hombre de Estado”, dijo el mandatario. “Un ser humano bondadoso y congruente. Perdimos también a un amigo leal, alegre y valiente. Es una gran pérdida. Esta es una pérdida dolorosa e irreparable”, dijo Calderón, al tiempo que se quebraba su voz. El mandatario y su esposa vestían de negro y en el rostro de ella, era notorio el pesar. Destacó sus aportes a la vida política en México, como artífice del Instituto Federal Electoral (IFE) como institución autónoma. Recordó su participación en la Ley de Transparencia y luego como presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), “donde luchó por la transparencia”. Destacó que trabajó incansablemente por los niños en la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de orientar la búsqueda de calidad de los maestros. Como miembro del PAN fue un extraordinario académico, dijo. “Alonso habría sido sin lugar a dudas, por su profundo conocimiento del Poder Legislativo, el mejor senador de México. Hombre cabal e íntegro, un servidor público intachable”, afirmó Calderón. “Descanse en paz mi querido amigo, compañero y colaborador. Desde aquí expreso mis más sentidas condolencias a nuestra querida Tere, Teresa Toca, su esposa, y sus hijos Íñigo, Tomás y Sebastián, y a todos sus familiares, colaboradores y seguidores”, expuso en su mensaje.

Lamentan políticos muerte de Lujambio Políticos lamentaron la muerte del senador panista Alonso Lujambio, a causa del cáncer que padecía y que lo llevó a someterse a un tratamiento en una clínica de Estados Unidos. A través de su cuenta en Twitter, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, lamentó el fallecimiento del exsecretario de Educación Pública. El priista escribió: “Lamento el triste fallecimiento del senador Alonso Lujambio, hombre dedicado al servicio de México. Mis condolencias a sus seres queridos”. Por su parte, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, expresó en su cuenta oficial de la red social: “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Alonso Lujambio. Enorme pérdida para su familia, para el PAN y para nuestro país”. La excandidata panista, Josefina Vázquez Mota, expresó sus condolencias a la familia de Lujambio a través de Twitter: “Lamento profundamente el fallecimiento de mi amigo Alonso, un gran mexicano y abrazo afectuosamente a su familia”. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, expresó: “Lamento el sensible fallecimiento de Alonso Lujambio”. El senador panista perdió la batalla contra el cáncer de médula que padecía, falleció este martes a los 50 años de edad. Será velado en el Panteón Francés.

En Senado

María del Pilar Ortega ocupará escaño de Alonso Lujambio Ante el fallecimiento del senador del Partido Acción Nacional (PAN), Alonso Lujambio, la mesa directiva de la Cámara alta deberá informar al Pleno y convocar al legislador suplente, en este caso, la panista María del Pilar Ortega, para ocupar el escaño vacante. Ortega Martínez, quien tuvo experiencia como diputada federal en la LX Legislatura, estudió Derecho y un posgrado como notaria pública. Es especialista en Derecho Constitucional y cuenta con una maestría en Administración Pública. También fue secretaria de Acción Electoral del Comité Directivo Municipal del PAN en León y consejera nacional. Se desempeñó como directora general de Registros Públicos y Notarías y ocupó el puesto de presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; igualmente, fue procuradora de la Defensa del Trabajo, en el estado de Guanajuato. María del Pilar Ortega se vio envuelta en la polémica, luego de que El Universal reveló en 2008, que mientras estudiaba una Maestría en la Universidad de Harvard, presentó un trabajo académico realizado por otras personas, por lo que se le acusó de plagio.

Peschard afirma que Lujambio trabajó por un país democrático Jacqueline Peschard, presidenta comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), aseguró que Alonso Lujambio Irazábal trabajó a lo largo de su vida para que México fuera un país democrático. A su llegada al Panteón Francés, donde fueron honrados los restos de Lujambio por familiares, amigos, correligionarios del panismo y funcionarios públicos, Peschard señaló que como presidente del IFAI, Lujambio impulsó en una segunda fase, la reforma constitucional al artículo sexto y fue quien planteó por primera vez la necesidad de contar con una Ley General de Transparencia. Con esa ley, se impulsó la existencia de estándares comunes a todos los estados, municipios y la federación. La presidenta del IFAI dijo que Lujambio deja más que un legado en materia de trasparencia, puesto que al ocupar otros cargos públicos, como la Secretaría de Educación Pública (SEP), “trabajó fuerte para hacer de la educación un servicio, para todos los mexicanos, de mayor calidad”. Antes, presentó sus condolencias el exsecretario de Educación, Miguel Limón Rojas, quien dijo que solo acudió a manifestar su respeto a la familia del senador Lujambio. A la sala llegaron, entre otros personajes, José Manuel Villalpando, excomisionado para la organización de los festejos del Bicentenario; el subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani, una persona cercana a Lujambio desde el IFAI, así como la consejera electoral y excomisionada del IFAI, María Marván.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

4C MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Prosa aprisa

Un confidente que diga la verdad Arturo Reyes Isidoro

S

erá este miércoles cuando en una votación que dará inicio a las 11 de la mañana, se formalice la llegada del senador José Yunes Zorrilla a la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República. Ayer, cuando el diario Milenio soltó la exclusiva por la mañana, se armó una mini rebambaramba porque el hidalguense David Penchyna quería el cargo y por las palancas que tiene, pensó que ya lo tenía en la bolsa. En principio se quería dar una sorpresa con la noticia hoy, pero la filtración hizo que todo se precipitara. De todos modos fue un buen regalo de cumpleaños para el peroteño. Esa Comisión es una de las cinco más importantes del Senado junto con las de Gobernación, Puntos Constitucionales, Desarrollo Social y Defensa Nacional. En el pasado reciente, la Comisión que ahora presidirá Pepe, la presidió el hoy dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero. ¿Alguien dudará hoy de la fuerza política del senador Yunes Zorrilla? *** Un lector le envió a Leo Zuckermann, columnista del diario Excélsior y comentarista de televisión, una cita sobre Winston Churchill que tomó de un libro de Jim Collins (aunque no cita el nombre del libro, investigo que se llama Cómo caen los poderosos), para apoyar su recomendación de que los presidentes mexicanos deben echar un ojo a la técnica de aquel famoso primer ministro británico, que estaba dispuesto a enterarse de la verdad por muy cruda que esta fuera, aun para su administración. Collins escribe: “Winston Churchill entendió el problema de su personalidad fuerte y la compensó muy bien durante la Segunda Guerra Mundial. Churchill tenía una visión fuerte y tenaz: que Gran Bretaña no solo sobreviviría, sino prevalecería como una gran nación [...] Armado con esta visión firme, Churchill nunca se negó, sin embargo, a enfrentar los hechos más brutales. Temió que su enorme y carismática personalidad

hiciera que no le llegaran las malas noticias en su forma más cruda. Así pues, temprano en la guerra, creó un departamento separado de la cadena de mando normal, llamado Oficina de Estadística, enteramente dedicado a alimentarlo de los hechos más brutales de la realidad, sin filtros y actualizados. Confió mucho en esta unidad especial a lo largo de la guerra, solicitando repetidamente los hechos, solo los hechos. Con los Panzers nazis barriendo Europa, Churchill se iba a la cama y dormía profundamente: ‘no tenía necesidad de sueños esperanzadores’”. Lo que entiendo de esto, es que Churchill no se hacía castillos en el aire, no soñaba ilusiones ni imaginaba quimeras. Dado que estaba al tanto de la verdad, tenía bien puestos los pies en la tierra y actuaba en consecuencia. Por eso sabía a qué se atenía y lo que tenía que hacer. No tenía necesidad de sueños esperanzadores, que finalmente no eran más que eso: sueños. En la columna que publicó el 19 de septiembre (¿Quién le dice la verdad al Presidente?), Zuckermann recordó que antes ya había argumentado que como institución, el presidente no debía tener amigos, pero que más le valía tenerlos al individuo que ocupara el cargo. “Mi argumento se basaba en que, como los mandatarios están rodeados de gente que solo les hace la barba y les dice que sí a todo, pues el gobernante necesitaba un confidente que le dijera sus verdades. Ahora, después de debatir el tema en Es la hora de opinar, acepto que hay otras maneras de que un presidente se entere de la verdad”. Escribió: “Javier Tello, por ejemplo, con razón arguye que un buen colaborador puede revelarle la verdad a su jefe, el presidente. Hay muchos ejemplos históricos, nacionales e internacionales, que así lo demuestran. Pero también es cierto que, por cada subordinado que hay con la honestidad de manifestarle la verdad al presidente, hay diez barberos que se la pasan adulándolo y diciéndole lo que quiere escuchar. También existen múltiples casos históricos que así lo prueban”.

Prosigue: “Otra manera de saber la verdad es la prensa, siempre y cuando exista libertad de expresión en el país en cuestión. Estoy seguro, por ejemplo, que el presidente Raúl Castro de Cuba no se entera de nada nuevo al leer la prensa cubana, que está controlada por su gobierno. En cambio, en Gran Bretaña, por poner un ejemplo de país democrático con libertad de expresión, el primer ministro David Cameron, solo tiene que leer los múltiples diarios que se publican en Londres para saber si la está regando o no”. “Quizá por eso, el presidente francés François Mitterrand, afirmaba que uno de los secretos para tener éxito en el poder era leer todos los días la prensa, por más doloroso que fuera. Una prensa libre es fuente inagotable de información para todo gobernante, por más berrinches que haga al leerla. Eso no lo tienen los gobernantes autoritarios. Mao Tse Tung, por ejemplo, se tardó mucho tiempo en enterarse que había hambrunas en ciertas regiones de China; ningún subordinado se atrevió a informárselo y, desde luego, la prensa controlada por el Partido Comunista nunca lo reportó”. El columnista de Excélsior afirma que esto no ocurre en una democracia con prensa libre como en México. “Estoy convencido de que tal cosa existe a nivel nacional, por lo que el presidente puede enterarse por estos medios de lo que está ocurriendo en el país. A lo mejor es por eso que Vicente Fox, alguna vez confesó que él mejor ya no leía los periódicos: prefería foxilandia a la dura realidad”. Recuerda que en todas las democracias existen organizaciones de la sociedad civil que generan estudios y reportes independientes sobre temas públicos relevantes y esa es otra forma que tiene un gobernante para informarse. Señala que lo que es interesante de esta discusión, es que un presidente debe tener la voluntad de enterarse de la verdad, ya sea que se la diga un amigo, un colaborador responsable, la implacable prensa de una nación libre u organizaciones civiles

Repechaje

Escuela Ejército Mexicano: orgullo de los veracruzanos Quirino Moreno Quiza

Mejores lectores I… El gobernador Javier Duarte de Ochoa, reconoció a los estudiantes de la Escuela Primaria Ejército Mexicano, de la comunidad Miradores, en el vecino municipio de Emiliano Zapata, porque obtuvieron el primer lugar nacional del concurso de lectura, organizado por la Fundación Leer es Iniciativa. Mejores lectores II… Como bien lo dijo el mandatario, este es un logro de todos los que participan en los procesos educativos, porque tanto los maestros como los padres de familia – así como los alumnos y las autoridades –, pusieron su granito de arena para obtener resultados en tan poco tiempo. Mejores lectores III… Y es que esa escuela ha innovado estrategias para que el alumnado mejore sus conocimientos, de tal suerte que hoy pueden presumir ese primer lugar en instituciones rurales, el tercero en generales. Sin duda, grandes resultados para unos pequeños de grandes esperanzas. Enhorabuena. Egolatraaa… Miren nomás lo que declaró el diputado local por Acayucan, Jacob Velasco Casarrubias, al afirmar que la gente de las congregaciones lo aclama para que sea candidato a la alcaldía de Acayucan. “si no me conocían antes de que fuera diputado y gané, ahora que soy diputado, todo mundo me conoce”, ¡ah jijos! Acayucan para los acayuqueños... A ver si al oriundo de Guerrero y exalcalde de Jesús Carranza, Jacob Velasco Casarrubias, lo dejan ser presidente municipal. Si de algo se queja el pueblo de Acayucan, es de que personas foráneas los gobiernen. Pues con todo y todo... En breve, Xalapa recibirá el premio nacional de calidad y buen gobierno, como mejor y único municipio del país en alcanzar los máximos estándares de calificación. El Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), dependiente de la Secretaría de Gobernación, entregará premio Agenda desde lo local, al Ayuntamiento de Xalapa. “Este premio refrenda la vocación del Ayuntamiento para entregar cuentas a la población y mejorar el servicio público”, afirma la alcaldesa, Elizabeth Morales. Interesante el plan familiar… Que formula el delegado de Sedesol, Abel Cuevas Melo, quien aseguran que tiene la intención de que su hermano sea candidato a la alcaldía de Coatepec y él quiere agenciarse la de Xalapa... y todo este plan familiar, sería

en el PAN. Y a propósito del PAN… Este martes nos encontramos con el delegado de Economía, Antonio Luna, quien nos comenta que como xalapeño de origen, le interesaría ser presidente municipal y llegar por su partido el albiazul... Afirma que conoce muy bien lo que a Xalapa le hace falta para combatir los principales problemas que afectan a los capitalinos. En Tuxpan… El presidente municipal Alberto Silva Ramos, dio inicio a las obras de mejoramiento material y construcción de nueva infraestructura escolar, que se realizará con los 25 millones de pesos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) donó al Ayuntamiento, lo que permitirá la construcción de domos, cercas perimetrales, sanitarios, aulas y canchas deportivas, así como la adquisición de computadoras y mobiliario escolar. Importante e histórica inversión… Que el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, número 20, Lic. Manuel Maples Arce, fue el primer plantel donde arrancó esta importante e histórica inversión, en el cual el alcalde tuxpeño, acompañado del director del plantel, Roberto Santiago Bravo y del alumnado, colocó la primera piedra de lo que será el domo de la cancha de usos múltiples. En El Olmo… Ayer por la mañana, Abel Cuevas Melo, delegado de Sedesol en Veracruz, y Elizabeth Morales García, inauguraron la reparación en la vialidad primaria Arco Sur, obra que beneficia a los habitantes de las colonias aledañas al entronque de la carretera federal Xalapa-Veracruz con la avenida Arco Sur y Las Trancas, así como a los comerciantes y propietarios de vehículos que transitan habitualmente por esta zona. Arco Sur y Las Trancas… Cuevas Melo manifestó que esta obra proveniente del Fondo de Desastres Naturales, implica una inversión de seis millones de pesos, mismos que son ejecutados por la Sedesol, para los trabajos de mejoras de las zonas afectadas por las fuertes lluvias que trajo consigo la tormenta tropical Arlene y que pertenecen a un paquete de obras a ejecutar en el municipio de Xalapa, por un importe aproximado de 32 millones de pesos. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

autónomas. El tema y el enfoque de Zuckerman me parecen interesantes. Coincido con él: que el gobernante, de cualquier nivel, debe saber la verdad, estar enterado, no hacer caso a los barberos que solo le dirán lo que saben que quiere escuchar, así sea una mentira que choque con la realidad; no hacer caso a sus círculos más cercanos, que lo mal aconsejarán o le opinarán pero en función de sus intereses, que aprovecharán la cercanía para intrigar al funcionario más capaz que ellos o a quien haga señalamientos de que las cosas no van o no están bien. La realidad, solo la realidad. La verdad, por muy cruda que sea. Creo que eso es lo único que garantiza el éxito de una gestión gubernamental, porque está apoyado en los hechos. En Veracruz, en el pasado, esto ha sido probado: Fidel Herrera Beltrán y Miguel Ángel Yunes Linares, actuaron y reaccionaron en el poder con toda oportunidad porque se mantenían bien informados. Fidel barría la información de todos los portales en Internet durante la madrugada y con base en ello, no bien y empezaba a esclarecer el día cuando ya estaba tomando decisiones. Miguel basó la efectividad de la gestión del gobernador Patricio Chirinos en que tenía el pulso del estado con toda la información que se generaba en los medios de la entidad y también actuaba en consecuencia, por ejemplo no dejando crecer ningún problema, pues tan pronto se publicaba o se decía algo en los periódicos, en la radio o en la televisión, enviaba negociadores a evitar cualquier posible conflicto. Ellos estuvieron dispuestos a enterarse de todo por muy crudo que fuera, gracias a lo cual mantuvieron el control o la gobernabilidad del estado, como se le quiera llamar, además de que la información les sirvió para que ningún colaborador los quisiera sorprender. Como dice Zuckermann, de que hay varias formas de enterarse de la verdad, las hay. Queda en la voluntad del gobernante hacerlo o no.

Desde el café

¿A cuál de estos ojetes…? Bernardo Gutiérrez Parra

C

uando el PRI era dueño del país y las elecciones eran puro cuento, dicen que el presidente entrante se preguntaba, al momento de tomarse la foto oficial con los miembros de su gabinete, “¿A cuál de estos ojetes entregaré el poder en seis años?”. Por su parte, los presuntos candidatos procuraban mantener un bajo perfil, aparecían lo menos posible en los medios de comunicación y cuando lo hacían, invariablemente comenzaban con esta frase: “Siguiendo las instrucciones del señor presidente…” Yo era un joven imberbe, inmaduro e inocentón cuando una vez le pregunté a Mario Moya Palencia sobre su posible destape. Al entonces secretario de Gobernación se le inflaron las mejillas y se le cuatrapeó la respiración, me dio una palmada en la espalda y me dijo: “De ese tema nada… nada…”. Pero la cosa no paró ahí, don Mario habló con el director de mi diario y éste, que aún no me conocía, preguntó al jefe de Información quién carajos era un tal Bernardo Gutiérrez que andaba preguntando pendejadas que no debía al futuro Presidente de México. Alejandro Íñigo, a la sazón jefe de Información, me puso verde y me mandó a la congeladora dos semanas en las que aprendí que esas preguntas sólo las hacían los viejos gallones del periodismo, previa consulta con el director del diario. Pero los tiempos cambian. Aún no sale Felipe Calderón de Los Pinos; aún no toma posesión como presidente Enrique Peña Nieto y la efervescencia por la sucesión del 2018 está a todo lo que da… al menos en los partidos de izquierda. Tanto Andrés Manuel López Obrador como Marcelo Ebrard andan movidos y es casi seguro que se les agregue como tercer candidato Miguel Ángel Mancera, que tampoco ha tomado posesión como jefe del gobierno defeño pero ya trae alborotada la hormona con la candidatura para el 2018.

Pienso que Marcelo perdió su oportunidad de oro este año por blandengue y miedoso. El pánico que le tiene a Andrés Manuel fue más grande que sus deseos por alcanzar la candidatura y eso lo llevó a cederle el paso al tabasqueño. A pesar de su buen trabajo como Jefe de Gobierno la gente olvida, sobre todo si carecerá de un cargo público en al menos tres años. Es casi imposible que cuente en el 2018 con la popularidad que tiene ahora y sin duda el resto de sus días vivirá lamentando no habérsele puesto al brinco a Andrés Manuel, porque quizá hoy otra sería la historia. Andrés Manuel por su parte anda en campaña desde el 2000 y es el único candidato real para dentro de seis años, aunque Morena aún no esté configurado como partido político. El tercer miembro de las izquierdas con posibilidades es Miguel Ángel Mancera que tiene cinco años para construir su candidatura. Por ahora es una página en blanco. Concluión: las izquierdas irán con al menos dos candidatos y cada quien jalando por su lado. Lástima. Por el lado del PAN uy no, ahí las cosas están muy gruesas. Están tan vapuleados y divididos que en lo que menos piensan es en candidatos y candidaturas. Por el momento se mantendrán tranquilos, tratarán de restañar heridas y nada más. Y en el PRI la sucesión volverá a ser exactamente como cuando eran dueños de México. A partir del 1 de diciembre quienes se sientan presidenciables optarán por el bajo perfil y frente a los chicos de la prensa dirán con seguridad: “Siguiendo la línea trazada por el Señor Presidente…” Mientras éste, se preguntará al tomarse la foto con los miembros de su gabinete: “¿A cuál de estos ojetes entregaré el poder en seis años?” PD. Mario Moya Palencia nunca fue presidente de México y mi antiguo director vive exiliado en España, aunque no por ese motivo. bernardogup@hotmail.com


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

La oportunidad de Corintia Salvador Muñoz

S

i la lista de suspirantes del PRI a suceder a Elizabeth Morales ya es harto interesante, imagínese la que se habrá de dar para relevar a Carlitos Aceves y Américo Zúñiga. El asunto es que puede haber muchos, pero pocos que alcancen la notoriedad per se y no tengan que montarse en la figura del candidat@ a la presidencia municipal para alcanzar el puesto... Mientras tanto, surgen dos nombres para los distritos de Xalapa que ya de por sí, resultan interesantes por un punto en común: se trata de dos mujeres. Por el distrito Urbano, se cita a Erika Ayala, secretaria general del CDE del PRI, suplente del senador Héctor Yunes Landa y además, lideresa del Sindicato de Trabajadores del Cobaev... cartel le sobra. Quizás habría alguno que otro priista purista (insisto, de esos que abundan en Xalapa), que le señale a la joven Erika

No nada más están en juego la presidencia y las curules... también entran en este escenario las regidurías, donde por lo regular, en el PRI (creo que igual en los demás partidos) se pagan compromisos, se cobran facturas, se ayuda al amigo, se mete al compadre, pero rara vez se da oportunidad a quien quiere trabajar...

no ser nativa de la Atenas Veracruzana, sino pozarricense, pero creo que el horno del tricolor (tras los últimos sucesos electorales en la capital) no está para bollos. Por el distrito Rural ya se cita a la joven dinámica (por su agrupación, Juventud Dinámica, no por chochol), Corintia Cruz Oregón que al menos mediáticamente, es de los regidores del PRI que más se mueven y desenvuelven, sin dejar de lado a la organización que encabeza haciendo labor social en diversos puntos del municipio. Aunque realmente, esas no serían sus cualidades precisas para ser candidatas a las curules locales... En el caso de Erika Ayala, independientemente de su poder sindical, tiene un arma más poderosa: cuenta con la amistad de Elizabeth Morales, quien con gusto la apoyaría... En el caso de Corintia, desconozco si goza de la

amistad como Erika, pero su ventaja radica en contar con JD (es decir, Juventud Dinámica) y ser una cara fresca que jale al voto joven, que en las pasadas elecciones “tomó tirria” al PRI... claro, eso si la alcaldesa no dice que Michelle Servín sería otra buena opción... Como sea, si Corintia Cruz llega o no a ser candidata a la diputación local, ya fincó un precedente en esta capital, que hacía mucho no se veía: darle oportunidad al chavo priista. De los chavos históricos del PRI, sin duda que allí están Gonzalo Morgado Huesca, uno de los alcaldes más jóvenes (creo que de 23 o 24 años) que tuvo el partido; Paco Portilla Bonilla, procu a los 26 años; o Fidel Herrera o el entonces dipuchavo, Adolfo Mota, concluyendo con un Américo Zúñiga Martínez, quien maduró siendo secretario del Trabajo, o el niño Toño Ferrari, quien goza de un curriculum muy extenso en sus aun mozos años. Hoy, el reflejo de ello se

encuentra en gobernadores como el electo Güero Velasco y Roberto Borge Angulo (de Chiapas y Quintana Roo, respectivamente). Aunque si volteamos a las futuras elecciones de 2013, aparte de Corintia, realmente hay pocos jóvenes del PRI con los que se pueda contar. Pudiéramos decir que Sandro Gómez, pero fue flor de un día, que una vez obtenido su deseo, perdió ese dinamismo propio de los jóvenes... Aldo Lara, dirigente (que no líder) del FJR de Veracruz, quien teniendo un escaparate de lujo, nomás no se ve... Por allí anda Sheila Flores, cabeza de las mujeres jóvenes priistas pero... creo que es de Boca del Río y al igual que Aldo y Sandro, poco ruido hace... Quizás entre toda esta gama de jóvenes, el que más se mueve y hace ruido es Rodrigo Montoya, dirigente del FJR de Xalapa... ya con Héctor, con Américo, con el Icatver, por su cuenta, va y viene siguiendo una

línea que es efectiva y agrada a la gente: la labor social. El asunto con el trabajo de estos jóvenes priistas, es si serán tomados en cuenta, apelando al precedente de Corintia Cruz Oregón… sí, mínimo, ¡una regiduría! Por supuesto, no nada más están en juego la presidencia y las curules... también entran en este escenario las regidurías, donde por lo regular, en el PRI (creo que igual en los demás partidos) se pagan compromisos, se cobran facturas, se ayuda al amigo, se mete al compadre, pero rara vez se da oportunidad a quien quiere trabajar... Veremos al tiempo, si a alguno de estos jóvenes citados, que tenga ganas de chambear, es objeto de la misma oportunidad que tuvo Corintia.

partir del aprovechamiento las alianzas y acuerdos de integración comercial; hay que acelerar este proceso que se prevé dentro del alcance del acuerdo comercial que hay con Perú, indicó. Resaltó las declaraciones de Peña Nieto en el sentido de ¿SABRÁ PEÑA? que en este país, se realiza una En los Estados Unidos, mayor inversión mexicana con durante la gira de paseo que colocaciones por 14 mil millones hace el presidente panista Felipe de dólares y con un intercambio Calderón Hinojosa, puso en comercial de dos mil millones de tela de duda la capacidad del dólares. presidente electo Enrique Peña Peña Nieto concluyó en Nieto, para combatir con éxito esta capital su primera gira al a las bandas de la delincuencia extranjero como presidente organizada, auto elogiando lo electo, la cual abarcó además que él ha venido haciendo, en un Guatemala, Colombia, Brasil, acto de desprecio a la capacidad Chile y Argentina. del mexiquense. Sin embargo, la expectativa CONFLICTO DE INTERESES que generó el compromiso del Durante la reunión que presidente electo de México, sostuvieron los empresarios Enrique Peña Nieto, de impulsar veracruzanos el pasado lunes, la Alianza del Pacífico y trabajar para analizar el asunto del relevo con Perú en la lucha contra en el Orfis, uno de los temas el crimen organizado, fue que más llamo la atención fue destacada ayer por la prensa el de las situaciones que puede peruana. enfrentar Antonio Lorenzo El diario El Comercio resaltó Portilla Vázquez, si llegara a la reunión que tuvo, esta ser electo hoy como titular del víspera, el gobernante electo Orfis. Y un detalle adicional que mexicano con la cúpula de la se comentó, que no ha salido Confederación Nacional de en ningún medio fue: Portilla Instituciones Empresariales laboró dentro del PRI como Privadas, ante quienes delineó contralor interno y asesor en el cómo será su relación con la periodo de 2006 a noviembre región. de 2010, y en el ejercicio 2010 El mayor desarrollo, fueron las elecciones para integración e incremento presidente municipal de todo el del intercambio comercial estado. que permita explorar las En pocas palabras, al contador oportunidades de presencia de Portilla le tocó asesorar y entregar México en Perú y viceversa, fue al IEV, las cuentas de todas las mencionado por el cotidiano. campañas de todos los alcaldes Peña Nieto, quien asumirá el que hoy en día están al frente, cargo el primero de diciembre situación que crea un problema próximo, aseveró que el de independencia y conflicto de crecimiento económico será el interés para estar al frente del motor para el desarrollo social y Orfis, ya que una de las funciones lograr una sociedad de mayores principales es auditar y sancionar oportunidades. a los alcaldes que incurran en A su vez, el diario Perú 21 irregularidades. comentó que México tiene ante sí la gran oportunidad de PEPE YUNES PRESIDENTE DE aprovechar espacios de vocación LA COMISIÓN DE HACIENDA económica, en el campo, El Senado llegó a acuerdos para turismo y desarrollo social. instalar hoy las comisiones de Hay una gran oportunidad Hacienda, que estará presidida para alentar el desarrollo a por el priista José Francisco

Yunes Zorrilla, y de Estudios Legislativos, que serán las encargadas de dictaminar la Ley de Contabilidad Gubernamental. El senador panista Salvador Vega Casillas, coordinador del grupo de trabajo del PAN para analizar la reforma preferente en materia de transparencia, dijo que la Comisión Técnica entregará hoy a la Mesa Directiva el informe elaborado con el que se emitirá el dictamen. Respecto a los señalamientos hechos ayer por los coordinadores Miguel Barbosa y Ernesto Cordero, de que esa iniciativa podría discutirse hoy, Vega Casillas señaló que ya será decisión de la Mesa si se remite a las comisiones que se instalen o se va directo al pleno para su discusión. Consultado si hoy se instala la comisión de Hacienda, José Yunes confirmó únicamente que él la va a presidir.

tal acción. Una vez más, se demostró la eficacia de la estrecha coordinación que existe los gobiernos estatal y federal a través de la Secretaría de Marina y que sigue dando excelentes resultados en beneficio de las familias veracruzanas, que cada día viven más tranquilas y caminando hacia adelante.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

Apuntes

Espaldarazo a Bermudez Manuel Rosete Chávez

Por experiencia propia, los priistas sí saben cómo negociar con los narcos Julio Hernández López

números de emergencia y denuncia, etcétera. Tiene razón el mandatario en felicitar a Bermúdez y ofrecerle todo su respaldo, pues es uno de los secretarios que le ha puesto todo a su trabajo.

E

l gobernador Javier Duarte felicitó al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita “y a todos mis compañeros del área, por los resultados que ha venido teniendo la Academia Estatal de Policía, desde donde egresan jóvenes, muchos profesionistas por cierto, mujeres, que han integrado ya las filas de la fuerza policial veracruzana, ahora con una nueva mentalidad y con nuevos elementos que nos están permitiendo cumplir de mejor manera esta función”. Es interesante el espaldarazo que le dio el Gobernador, pero nada extraño ni fuera de lugar. Ya habíamos tocado el tema hace unas semanas, cuando hablamos de las estadísticas que dio a conocer la Secretaría de Gobernación a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en este sentido puede entenderse ya, que lo datos dejan bien parado a Bermúdez, sobre todo en lo que le toca, que son los delitos del fuero común. Durante su gestión, Bermúdez logró reducir, de 70 mil delitos que fueron cometidos en 2010, a poco más de 40 mil en 2011; además, nos ubicamos muy por debajo de la media nacional en delitos de alto impacto, como robo con violencia u homicidio doloso durante este año. Estos resultados se han obtenido porque la Secretaría, en coordinación con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, atendiendo una de las máximas de Javier Duarte, “prevención antes que contención”, le han dado con todo a los programas de prevención del delito, de rescate de espacios públicos, incluyendo a la población, yendo de casa en casa informándoles acerca del trabajo que realizan, guiándolos en el uso de los

De los políticos locales que ya están con el bate al hombro, seguros de ganar las elecciones si su partido, el PRI, les hace justicia nombrándolos candidatos, destacan: Erick Lara, de Misantla, René Torres Molina, de Alto Lucero y María Esther Jiménez Méndez Teche, de Colipa.

COORDINACIÓN EN LA DETENCIÓN DE POLICÍAS Para decepción de los malquerientes del Gobierno del Estado, la aprehensión de 35 elementos de la Policía estatal, ocurrida este domingo en las ciudades de Xalapa y San Luis Potosí, no es un hecho aislado ni fortuito de la Secretaría de Marina Armada de México, se trata del resultado de la efectiva coordinación entre los gobiernos federal y estatal en el operativo Veracruz Seguro. Contrario a lo que muchos dijeron en las redes sociales, “que a la Secretaría de Seguridad Pública se la habían pasado por el arco del triunfo”, entre otras cosas, lo que sucedió fue que los dos gobiernos determinaron detener a los policías de Veracruz, a quienes se les investiga por sus presuntos nexos con la delincuencia organizada. Por supuesto que no se les podía advertir a ellos que se realizarían las acciones donde los detuvieron, pero con el Gobierno del Estado sí hubo coordinación plena para ejercer

UNA TRAMPOSA POR LUJAMBIO De acuerdo con analistas políticos, María del Pilar Ortega Martínez, exdiputada del Partido Acción Nacional, ocupará el lugar que dejó vacante Alonso Lujambio en el Senado. ¿Quién es Ortega Martínez? De acuerdo con información de El Universal, la exdiputada y posible suplente en el Senado, hizo trampa en la Universidad de Harvard. “A la legisladora se le hizo fácil recurrir a su amistad con el subsecretario de Energía, Jordy Herrera, y pedirle que le enviara información que le habían solicitado en el curso, con el fin de que ella simplemente ‘copiara y pegara’, relatan compañeros de la materia Reforma Energética en México” indicaron Ricardo Gómez y Andrea Merlos para El Universal en 2008. Sin embargo, la mayor vergüenza fue que la profesora Kelly Gallagher se percató de que el trabajo había sido realizado por terceras personas y amenazó con expulsarla. Pilar Ortega Martínez, suplente de Lujambio, es originaria de Guanajuato. No logró ser candidata a diputada federal y ahora será senadora. REFLEXIÓN De los políticos locales que ya están con el bate al hombro, seguros de ganar las elecciones si su partido, el PRI, les hace justicia nombrándolos candidatos, destacan: Erick Lara, de Misantla, René Torres Molina, de Alto Lucero y María Esther Jiménez Méndez Teche, de Colipa. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7C

Condusef

Grecia prepara nueva huelga contra la austeridad La aprobación del Parlamento a estas disposiciones, es la condición para conseguir 31 mil 500 millones de euros en préstamo de la UE y el FMI AGENCIAS Grecia

L

os sindicatos griegos han convocado este miércoles, una nueva huelga general contra las últimas medidas de austeridad que prepara el Gobierno, con el fin de seguir recibiendo asistencia financiera internacional. Los prestamistas internacionales parecen divididos sobre la estrategia que deben adoptar frente al país, cuya economía sigue hundiéndose en la recesión por quinto año consecutivo, después de dos multimillonarios planes de rescate financiero, acordados desde mayo de 2010. Refiriéndose al “problema del financiamiento” de Grecia, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, destacó este lunes en Washington, el “inmenso retraso en el proceso de privatización (...) y la recaudación limitada de ingresos fiscales”. Pero en un país a mal traer, donde el partido neonazi Aurora Dorada, que entró en el Parlamento en junio, no cesa de subir en los sondeos, la propia sociedad llegó a un punto de tensión extremo debido a las medidas de austeridad aplicadas desde hace más de dos años. Después de lo visto en las violentas manifestaciones de febrero contra el costo del segundo plan de socorro, el clima actual hace temer al politólogo Ilias Nikolakopulos, que ocurra un “accidente” en las manifestaciones de este miércoles. La medidas de ajuste en discusión, que combinan recortes de salarios, pensiones y ayudas sociales, así como reformas estructurales para modernizar el Estado, favorecer la competencia y luchar contra la corrupción, deben permitir a Grecia reducir sus gastos públicos en 11 mil 600 millones de euros. También se prevé que la recaudación fiscal aumente en dos mil millones de euros. La aprobación del Parlamento a estas disposiciones, es la condición para conseguir 31 mil 500 millones de euros en préstamos de la UE y el FMI, que forman parte del segundo plan de rescate del país y estarían destinados sobre todo, a recapitalizar los bancos. Sin embargo, los responsables de la troika de acreedores institucionales (UE-FMI-BCE) partieron el viernes de Grecia, sin haber conseguido un acuerdo sobre las medidas y la prensa griega destacó sobre todo, la intransigencia del representante del FMI, que habría exigido aun más recortes. En febrero, Grecia se comprometió a llevar su déficit presupuestario a los márgenes europeos en 2014, esto es, a 2.1 por ciento del PIB, pasando por 7.3 en 2012 y 4.6 por ciento en 2013. Ahora, Atenas quiere obtener dos años más para lograr ese objetivo, para salir del círculo recesivo en el que ha caído.

Alertan sobre páginas apócrifas de bancos Por medio de ellas se solicita información confidencial para cometer delitos, señaló AGENCIAS México, DF

L

a Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), alertó a los usuarios de Internet en el país sobre la proliferación de páginas apócrifas de bancos, que solicitan información confidencial para cometer delitos. El director general de Evaluación y Vigilancia del organismo, José María Aramburu, dijo que debido a este fenómeno, los pagos a terceros por Internet todavía son una práctica rezagada en el país, mientras que la más usada es la de consulta de saldo. En la firma de convenio entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), recomendó realizar transacciones bancarias en línea desde computadoras personales y con clave, evitando los lugares públicos. Explicó que es por este tipo de deli-

El país probó por primera vez una estructura de opciones más baratas, que lo dejará parcialmente expuesto a una caída más profunda en el precio del combustible, publicó el Financial Times

tos que los bancos no solicitan información confidencial a los usuarios. “Es recurrente el tema de páginas apócrifas de Condusef e incluso de los principales bancos, por lo que Condusef re-

comienda que no se usen computadoras en sitios públicos y las recomendaciones son constantes”. En el acto, el titular de la Profeco, Bernardo Altamirano, dio

A 80-85 dólares por barril

México contrata cobertura de crudo 2013

AGENCIAS EU

M

éxico contrató coberturas para sus exportaciones de crudo de 2013, a un precio de entre 80 y 85 dólares por barril, probando por primera vez una estructura de opciones más baratas, que lo dejará parcialmente expuesto a una caída más profunda en el precio del combustible, publicó este martes, el diario Financial Times (FT). México, visto como el productor más importante que

a conocer el decálogo de los derechos mínimos de los consumidores, en las transacciones bancarias a través de los medios electrónicos. Dijo en entrevista posterior, que la intención es generar un incentivo para que las empresas generen mayores esquemas de certidumbre y confianza para los consumidores, así como para que los consumidores sepan aprovechar el uso de Internet en esta materia. En ese sentido, dijo que los castigos y multas serán los establecidos en la Ley de Protección al Consumidor, aunque reveló que en lo que va del año, la institución ha recibido alrededor de 700 quejas de proveedores de servicios por Internet, donde 90 por ciento se ha resuelto a favor del consumidor. “El tema que estamos planteando es cómo mejorar la información para los consumidores y proveedores, independientemente de multas y sanciones en la Ley”, puntualizó. Los firmantes del convenio se comprometieron a realizar campañas de información, para que el consumidor conozca las acciones a seguir al momento de consumir a través de Internet.

utiliza el mercado de derivados para protegerse de los altibajos en el precio del petróleo, compró al menos algunos de los llamados put spreads para 2013, dijo el FT, citando fuentes bancarias y de operadores, que permanecen en el anonimato. El diario dijo que la cobertura, por 200 millones de barriles, fue llevada a cabo por bancos entre los

que se incluyen Goldman Sachs, JPMorgan y Deutsche Bank. “Barclays, que lideró la operación en años pasados, no participó en esta ocasión”, dijo el FT. El reporte no pudo ser confirmado de inmediato. El diario dijo que los bancos involucrados no hicieron comentarios. La operación podría costar a México solo la mitad de lo que

pagó por programas pasados, que oscilaron entre mil y mil 500 millones de dólares, por el uso de la estructura de diferenciales, aseguró el diario. Anteriormente, México adquirió opciones de venta de petróleo tipo put, sobre el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación para tener el derecho pero no la obligación, de vender a un precio promedio establecido. “Creo que es una estrategia inteligente”, dijo Chris Thorpe, director ejecutivo de derivados de energía de INTL FC Stone, quien no estuvo involucrado en la transacción. “Obtienen una buena reducción usando puts spreads para estrategias a un plazo más largo. Posiblemente están cansados de perder tanto en el precio pagado”, agregó.

Artículo

El último pleito en materia de trabajo Alejandro Gertz Manero*

E

l tema fundamental de la reforma laboral que presentó Calderón a última hora es el de la rendición de cuentas y el rescate del botín de los líderes sindicales explotadores, lo cual pudo haberse logrado en este sexenio si el gobierno, que es el proveedor y recaudador de las cuotas en sus sindicatos, hubiera controlado todo ese cochinero a través de normas existentes de carácter hacendario, laboral y administrativo que permiten darle seguimiento y sanción, en su caso, a la disposición de esos fondos de origen público, que van a dar al SNTE, y a los sindicatos de la CFE, el IMSS, el ISSSTE y a otros más, que fueron “intocables” en razón de su “gran ayuda” para ganar las elecciones en favor del PAN, pero ahora que están cambiando de camiseta para irse con el PRI, les llegó la hora de la venganza gubernamental, como ya les había ocurrido durante esta administración a los sindicatos revoltosos y contestatarios de izquierda, como el de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, que fue aniquilado sin necesidad de reformas legales, en razón de sus apoyos a López Obrador, más que por su mal servicio, su corrupción y soberbia que todos los usuarios teníamos que sufrir a diario. Esta parte de la reforma no prosperará en el congreso, ya que agrede al nuevo gobierno priísta que obtuvo buena parte de su éxito electoral a través del SNTE, del sindicato de Pemex y de otras organizaciones obreras afines al PRI, cuyos líderes no van a aceptar ser exhibidos en sus cuentas y recursos.

Dicha propuesta también pretende flexibilizar contrataciones y horarios para así promover más fuentes de trabajo, lo cual aparentemente puede dar esos resultados a corto plazo, pero a un enorme costo, ya que quebrantará la estabilidad laboral, generando también erosión en los derechos, prestaciones y antigüedad de los trabajadores, en razón de la precariedad de los contratos a corto plazo o por hora, que debilitarán a toda la contratación laboral, como consecuencia del desempleo intermitente que promoverán y de la constante subasta salarial que habrán de provocar, convirtiendo esa política en una bomba de tiempo de carácter social. También se propone reformar los procesos laborales para acotar las responsabilidades y los costos patronales en los juicios y huelgas, pero sin resolver a fondo la corrupción y la manipulación en las fatídicas juntas de conciliación y arbitraje. El proyecto, asimismo, reglamenta el trabajo doméstico y minero, pero no toca ni protege y ni siquiera menciona la existencia de más de 14 millones de trabajadores y trabajadoras que laboran en la informalidad y en el ambulantaje, y que no cuentan con ningún tipo de tutela laboral, así como tampoco reciben salarios adecuados, ni tienen seguridad social, ni jubilación, ni horarios legales, y resulta que para ese inmenso número de mexicanos y mexicanas explotados y abandonados no hay proyecto alguno, lo cual es indignante e inaceptable. Esta reforma tan cuestionada y obsoleta cuenta con

muy pocas posibilidades de éxito frente a la inmensa injusticia y el desempleo que prevalecen, ya que lo que realmente se necesita es reconocer que el derecho a un trabajo justamente remunerado y bien realizado, con responsabilidad y compromiso, es una verdadera garantía constitucional y un derecho humano básico que debe ser protegido y garantizado por el Estado mexicano en forma integral y sin excepción alguna, para todos los trabajadores que desempeñen cabalmente sus tareas y obligaciones, en un modelo jurídico que no enfrente a empleados y patrones, pero que sí obligue a ambas partes ante un Estado rector, que les haga cumplir con lo que a cada uno le corresponde, más allá del simple arbitrio en la relación obrero-patronal, que sólo ha provocado corrupción y manipulación política, creando también una nueva estructura de justicia laboral dentro del Poder Judicial para acabar con las nefastas juntas de conciliación, agregándole a este modelo un verdadero instituto nacional de seguridad social, ciudadano y transparente, que garantice prestaciones, salud y jubilación plenas y universales, para que no ocurra lo que pasó con el IMSS y con el ISSSTE, que ya fueron robados y saqueados al borde de la quiebra. Espero que después de que se aprueben parcialmente estos pobres “parches” legislativos podamos entrar a una etapa más responsable y patriótica en materia de legislación laboral. *Doctor en Derecho editorial2003@terra.com.mx


MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Hará lo necesario

EEUU impedirá que Irán tenga un arma nuclear: Obama

El presidente Barack Obama afirmó este martes en las Naciones Unidas, que Estados Unidos hará lo que necesario para impedir que Irán obtenga un arma nuclear, según extractos de su discurso. El mandatario también habló sobre la violencia en Medio Oriente, provocada por la difusión de un video islamófobo en Internet, que derivó en la muerte del embajador estadounidense en Libia y manifestaciones de protesta en varios países árabes, en una alocución ante la Asamblea General de la ONU, a solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. “No cometan errores: un Irán con armas nucleares no es un desafío que se pueda contener. Eso amenazaría con la eliminación de Israel, la seguridad de las naciones del Golfo y la estabilidad de la economía global”, advirtió Obama. “Es por eso que Estados Unidos hará lo que deba para prevenir que Irán obtenga un arma nuclear”, dijo el Presidente norteamericano, quien llamó a una acción internacional para poner fin al conflicto en Siria. Sobre la situación en Medio Oriente, Obama señaló que “nuestro futuro debe ser determinado por personas como (el embajador asesinado en Libia el 11 de septiembre) Chris Stevens, y no por sus

El mandatario también habló sobre la violencia en Medio Oriente, provocada por la difusión de un video islamófobo en Internet, que derivó en la muerte del embajador estadounidense en Libia asesinos. La violencia y la intolerancia, no tienen lugar entre las Naciones unidas. No hay excusa para aquellos que matan a inocentes. Ningún video puede justificar el ataque a una embajada. Ninguna calumnia puede servir de excusa para incendiar un restaurante en Líbano, destruir una escuela en Túnez o sembrar la muerte y la destrucción en Pakistán”, indicó. Contrario a lo sucedido en años anteriores, Obama, que permaneció en Nueva York exclusivamente para asistir a la Asamblea General de la ONU, no tiene previsto mantener reuniones bilaterales con dirigentes, una tarea que dejó en manos de su secretaria de Estado, Hillary Clinton. AGENCIAS, EU

Ban Ki-moon

Advierte ONU calamidad siria y guerra Israel-Irán Las palabras del secretario general marcaron la apertura de la LXVII Asamblea General del organismo, que reúne a jefes de Estado y cancilleres en NY AGENCIAS EU

E

l secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó que la guerra civil en Siria está amenazando la paz mundial y condenó la retórica belicista entre Irán e Israel, al abrir los debates de la LXVII Asamblea General de Naciones Unidas, este martes en Nueva York. En sus palabras, que marcaron la apertura de la cita que reúne alrededor de 120 jefes de Estado y cancilleres, Ban pidió al Consejo de Seguridad de la ONU, tomar medidas para frenar la guerra civil en Siria, un conflicto que desde su inicio hace un año y medio, ha dejado aproximadamente 29 mil muertos, según activistas sirios. “Es una calamidad regional con ramificaciones globales”, dijo Ban, agregando que el presidente Bashar al Assad estaba perpetrando brutales abusos a los derechos hu-

manos. “La comunidad internacional no debe mirar hacia otro lado cuando la violencia está fuera de control”, afirmó Ban. “Insto a la comunidad internacional, especialmente a los miembros del Consejo de Seguridad y los países en la región,

a apoyar de manera sólida y concreta los esfuerzos” del enviado en Siria de la ONU y la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi. “Debemos detener la violencia y el flujo de armas hacia ambos bandos y poner en marcha tan pronto como sea posible, una

Muere libio que detuvo a Muamar Gadafi Omran Shaban murió a causa de las Omran Shaban, el rebelde libio que el pasado 20 de octubre detuvo al coronel Muamar al Gadafi heridas sufridas durante su secuestro el en la ciudad de Sirte, murió ayer en un hospital de pasado julio; es considerado un héroe por muchos de sus compatriotas París, según anunció el Consejo local de la ciudad de Misrata, de donde era originario Shaban. El consejo de Misrata lamentó la muerte de este combatiente, que pereció a causa de las heridas sufridas durante su secuestro el pasado mes de julio, a manos de un grupo de hombres armados. Shaban fue capturado cuando regresaba a Misrata desde la región de Yebel Nafusa, hacia donde se había desplazado como miembro de la milicia regular Escudo de Libia, para mediar en los combates tribales que libraban la tribu Al Mashasiya y milicianos de la ciudad de Zintan. Tras ser secuestrado junto a un grupo de soldados, fue retenido en la ciudad de Beni Walid, uno de los últimos bastiones que mantuvo la resistencia gadafista. Allí permaneció 50 días, hasta que fue liberado gracias a la mediación directa del presidente libio, Mohamed al Magrif. Una vez puesto en libertad, Shaban, considerado un héroe por muchos de sus compatriotas, fue trasladado a Misrata y desde allí al hospital Americano de París, donde falleció. El expresidente del Consejo local de Misrata, Jelifa Zawawi, que se dirigió a la casa del fallecido para presentar sus condolencias, aseguró a Efe que se espera que su cuerpo llegue esta tarde a Libia y que sea enterrado hoy mismo. Según su hermano, Shaban fue asaltado en la región de Shamij, entre Misrata y Beni Walid, cuando regresaba a su ciudad para disfrutar de un permiso de una semana. De acuerdo con su relato, durante el ataque recibió un disparo en la columna vertebral, que le dejo parapléjico. En su página de la red social Facebook, Al Magrif mostró su tristeza por la muerte de Shaban, al que calificó de “mártir”, y prometió llevar ante la justicia a los responsables de su muerte, a los que acusó de haberle torturado. El 20 de octubre de 2011, en las afueras de la ciudad de Sirte, el miliciano encontró por casualidad a Gadafi, escondido después de que aviones de la OTAN bombardearan el convoy en el que intentaba escapar de la última ciudad en caer en manos de las fuerzas rebeldes. El dictador, buscado desde la caída de Trípoli un mes antes, salió a rastras con un revólver Smith and Wesson en la mano y le dijo a Omran y a la gente con la que se encontraba, “¿qué pasa, qué ocurre hijos míos?”. Tras un momento de confusión e incredulidad, el coronel fue detenido, torturado y asesinado en circunstancias que no han sido aclaradas, cuando era trasladado a Misrata, lugar de origen de la milicia que lo capturó. AGENCIAS, Libia

transición liderada por sirios”, continuó Ban. Este lunes, en una reunión con el Consejo de Seguridad, Brahimi calificó la situación en Siria de “extremadamente grave”, estimando que empeoraba cada día. Los 15 países miem-

bros del Consejo de Seguridad de la ONU, no logran acordar medidas concretas para frenar el conflicto a raíz del bloqueo de Rusia y China, que tienen derecho de veto en el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas. La guerra en Siria ha centrado la atención de la LXVII Asamblea General de Naciones Unidas donde además, están en primer plano la violencia de las últimas semanas en el mundo árabe por un filme islamófobo y la cuestión nuclear iraní, a la cual se refirió el secretario general del organismo mundial. Ante la agitada retórica entre Israel e Irán, Ban dijo que rechazaba “las amenazas de una potencial acción militar de un Estado contra otro”, ya que “cualquier ataque sería devastador”. “La estridente retórica de guerra de las últimas semanas ha sido alarmante y debe reafirmarnos la necesidad de soluciones pacíficas”, indicó. “Los dirigentes tienen la responsabilidad de bajar la voz y reducir las tensiones”, aseveró, al agregar que “Irán debe probar la naturaleza exclusivamente pacífica de su programa nuclear”. El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, quien se encuentra en Nueva York, ha minimizado la posibilidad de un ataque de Israel contra sus instalaciones nucleares. Irán niega las acusaciones de las potencias occidentales de que su programa nuclear busque derivar un arma atómica.

Rechaza cualquier presión

Cristina Fernández responde con dureza al FMI La presidenta argentina Cristina Kirchner, respondió con dureza el martes en la Asamblea General de la ONU, ante la amenaza del FMI de sacar “tarjeta roja” a su país si no establece estadísticas creíbles y dijo que Argentina no se someterá a ninguna presión. “Mi país no es un cuadro de fútbol. Es una nación soberana que toma soberanamente decisiones y que por lo tanto, no va a ser sometido a ninguna presión y mucho menos a ninguna amenaza”, afirmó Kirchner en su discurso en la gran cita anual de la ONU en Nueva York. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió el lunes a Argentina, que tiene tres meses para poner en orden sus estadísticas y evitar una censura por parte del organismo. El FMI, “sigue reclamando políticas de ajuste e inclusive, amenazando a países como la República Argentina en una imitación que quiso hacer la titular del Fondo Montetario con un partido de fútbol, que si Argentina no cumplía con determinadas cosas le iban a sacar ‘tarjeta roja’”, argumentó Kirchner. “Quiero decirle a la titular del Fondo Monetario Internacional que esto no es un partido de fútbol, que esto es la crisis económica y política más grave (de la) que se tenga memoria desde la década de 1930”, respondió con dureza en el hemiciclo de Naciones Unidas. “Si vamos al rol, ya que estamos en orden de comparar fútbol con política y economía, debo decir que el rol del presidente de la FIFA ha sido bastante más satisfactorio que el rol del director del Fondo o de los directores del Fondo Monetario Internacional”, agregó,

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional advirtió a Argentina que tiene tres meses para poner en orden sus estadísticas y evitar la “tarjeta roja” arrancando aplausos. “El FMI viene tratando de organizar la economía desde la década de 1980 y sin embargo, crisis tras crisis no logra hacerlo”, continuó. La Presidenta argentina aseguró no haber escuchado “ninguna autocrítica” del FMI, respecto a las estadísticas macroeconómicas de países como España, Grecia o Portugal, cuyos altos déficits y deudas públicas empujaron la crisis en la Eurozona. “No he escuchado ninguna autocrítica del Fondo Monetario Internacional en cuanto a cuáles eran las estadísticas de España, cuáles eran las estadísticas de Grecia, de Portugal, de Irlanda, de Italia, que permitieron que contrajeran deuda y emitieran bonos sin ningún tipo de control”, señaló. La pulseada entre el FMI y Argentina, que se prolonga desde hace más de un año, es para que el país sudamericano entregue datos fiables sobre la inflación o el Producto Interno Bruto (PIB). Según los reglamentos del Fondo, Argentina debe responder a los requerimientos del directorio antes del 17 de diciembre, para evitar que se abra el mecanismo de censura, que implica primero, la prohibición para acceder a préstamos, luego al derecho de voto y eventualmente, tras varios plazos, la expulsión. AGENCIAS, EU


Espectáculos MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

PENÉLOPE

en The Counselor

L

a actriz Penélope Cruz explicó en el San Sebastián 2012 que aunque compartirá títulos de crédito con Javier Bardem en la nueva película de Ridley Scott, The Counselor, no tiene ningún plan con su marido. “No tenemos ninguna escena juntos, así que no puedo decir cómo ha sido volver a rodar con él. Todas mis escenas son con Michael Fassbender y Cameron Diaz”, reconoció Penélope en la rueda de prensa de Venuto al mondo, de Sergio Castellito, que compite por la Concha de Oro San Sebastián 2012. Con guión de Cormac McCarthy y con Brad Pitt en el reparto, The Counselor cuenta la historia de un abogado que se ve envuelto en un complejo caso de tráfico de drogas. The Counselor supone la cuarta película en la que Javier Bardem y Penélope Cruz comparten proyecto, tras Jamón, jamón, Carne trémula y Vicky Cristina Barcelona.


2E MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

CLASIFICADOS


CARTELERA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3E


MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Los españoles también son sexis A veces buscamos fuera lo que podemos encontrar en casa. Cuando pensamos en actores guapos nuestra mente se traslada automáticamente a Hollywood. Brad Pitt, Jude Law o Tom Welling. Pero España tiene grandes promesas y actores consolidados que pueden competir en belleza y atractivo con cualquiera BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos

MAXI IGLESIAS: Empezó en la televisión con papeles secundarios en Amar en tiempos revueltos y Hospital central, pero el personaje que le dio la fama fue Cabano en Física o química.

HUGO SILVA: Conquistó el corazón de más de una y de dos con ese aspecto de descuidado y cercano. Su barba de tres días y su impresionante cuerpo le hacen irresistible.

UNAX UGALDE: Se ganó la fama en televisión gracias a las series Periodistas y Compañeros. Pero es en el cine donde el guapo vitoriano ha demostrado sus dotes como actor.

MARTÍN RIVAS: Su carrera como actor de empezó en Galicia, donde se le conoce como Martiño -su verdadero nombre-. Sin embargo, a nivel nacional no consiguió realmente la fama hasta El internado.

IVÁN SÁNCHEZ: Empezó su carrera como modelo y de ahí dio el salto a la televisión con papeles secundarios en Periodistas, 7 vidas o Aquí no hay quien viva. Su primer papel protagonista y la oportunidad de demostrar que era un verdadero actor y no sólo otro guapo más.

MARIO CASAS: Es sin duda el actor de moda. Todo el mundo habla de él, lee sobre él y busca sus mejores fotos. Desde que Antonio Banderas se dio la oportunidad de salir en El camino de los ingleses, Mario no ha parado.

AITOR LUNA: Empezó su carrera como actor más o menos a la vez que su hermano, Yon González y nos encanta por sus brillantes ojos marrones, su simpatía, sencillez, modestia y el cariño que muestra por su hermano pequeño Yon.

ALEX GARCÍA: Aunque interprete papeles de tipo duro, cuando sonríe tiene cara de niño bueno, además cuando muestra su cuerpo en alguna serie, es imposible reprimir un suspiro.

MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE: Desde que interpretó a “El Duque” en la popular serie de televisión Sin tetas no hay paraíso en 2008, no hay lista de los actores españoles más guapos, sexys o atractivos en la que no salga.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

miércoles 26 de septiembre DE 2012

no tenía papeles

Le regalaron una moto

Al borde de

Delfina aquino Coatzacoalcos

Por no acreditar la propiedad de una motocicleta que presuntamente le regalaron, un sujeto fue remitido a los separos al no acreditar dicha propiedad, el cual junto a otra persona iba empujando la unidad en el parque La Noria. Pág 2G

la muerte Según versión del taxista, el lesionado corrió para cruzar la avenida y no se percató de su presencia hasta que lo arrolló

Decomisan camioneta

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

C

encontraron droga

REDACCIÓN Coatzacoalcos

omo delicado se reportaba hasta la tarde de ayer el estado de salud de una persona de la tercera edad, quien de forma accidental fue arrollado por un vehículo del transporte público en modalidad de taxi, pues presuntamente trataba de cruzar la calle. El accidente ocurrió a las 8 de la mañana de ayer, cuando un anciano trataba de cruzar la calle Mérida en la colonia El Palmar, teniendo como destino las instalaciones de Hacienda del Estado, donde realizaría algunos trámites, trascendiendo que acudía con la intención de pagar una multa. Bruno Jacobo González, conductor de la unidad Tsuru, número económico 180, placas 24-44XCZ, narró que cuando circulaba

En un recorrido de rutina realizado en la colonia Villas del Sur, elementos del Ejército mexicano realizaron el aseguramiento de una camioneta que se encontraba estacionada de manera sospechosa y que presuntamente tenía varios días de estar abandonada, la cual no contaba con reporte de robo y en una revisión al interior se hallaron varias dosis de droga.

sobre la calle Mérida, rumbo a la avenida Justo Sierra, sorpresivamente se encontró con el ahora lesionado, quien supuestamente corrió —procedente de la banqueta peatonal— con la intención de cruzar la cinta asfáltica. Todo lo anterior lo realizó sin tomar las debidas precauciones, terminando por ser embestido por el conductor de la unidad de sitio, con domicilio en la avenida 18 de Marzo número 93 de la colonia Obrera del municipio de Minatitlán. Consecuencia del brutal golpe, el anciano quedó tendido bocarriba en el pavimento, incons-

ciente; trascendiendo mediante una identificación, no oficial, que responde al nombre de Víctor Manuel Vázquez. Debido a la gravedad que presentaba el herido, éste fue enviado de emergencia a bordo de la ambulancia 323 de la Cruz Roja, a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dándose a conocer por parte de los paramédicos que el infortunado sujeto presenta probable traumatismo de cráneo. En lo que respecta al chofer de la unidad, éste quedó a disposición de Tránsito del Estado para los cargos correspondientes.

Pág 3G

pensaron que era ejecutado

le exigió a su expareja que regresara con él

Quiere mujer a la fuerza

Un hombre que con cuchillo en mano intentó obligar a su ex mujer a regresar con él fue detenido por elementos policiacos, quedando a disposición de las autoridades ministeriales que resolverán su caso en las próximas horas. Todo ocurrió en la calle Lerdo número 100 de la colonia Centro, donde vive la comerciante Dulce Sheila Jáuregui Rivera, de 28 años.

Pág 4G

Casi lo mata el alcohol OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

El supuesto cuerpo de un ejecutado arrojado en las inmediaciones del ex aeropuerto de Minatitlán causó la movilización de las corporaciones policiacas, a las que fue reportado el hecho acontecido al filo de las 7 de la mañana de ayer. Pág 8G


POLICIACA

2G MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

En problemas por auto de su cliente Lo detuvieron en un retén, pues la unidad traía placas sobrepuestas OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

D

urante algunas horas quedó recluido en los separos de la cárcel preventiva el mecánico José Galvis Blanco, de 46 años, cuando en un retén implementado por elementos de la Policía Estatal se comprobó que guiaba un vehículo con placas sobrepuestas, que resultó ser de uno de sus clientes; al momento de su detención, lo único que hacía era una revisión general en el vehículo. El mal entendido provocó que

el mecánico fuera trasladado a los separos, quedando a disposición del Ministerio Público (MP) junto con la unidad Pointer, color blanco, placas EME1925 del Estado de México. Esta persona explicó ante las autoridades ministeriales que la unidad no era de su propiedad, pues justo cuando fue detenido por la policía se encontraba realizando las pruebas correspondientes en el vehículo, perteneciente a uno de sus clientes. Tras la versión emitida ante las autoridades, el mecánico, con domicilio en la calle 16 de Septiembre número 213 de la colonia Cristóbal Colón del municipio de Jáltipan, pudo conseguir su plena libertad sin problemas, quedando el vehículo a resguardo de las autoridades.

Le regalaron una moto sin papeles DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

DETENIDO CON carro irregular

Asaltan casa de maestro de la UV Se llevaron una laptop propiedad de la universidad, así como alhajas y dinero en efectivo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or el delito de robo, un sujeto acudió a interponer su denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables, pues al encontrarse en la ciudad de Jáltipan recibió una llamada de su hija, quien le refirió habían entrado a robar a su casa, hurtando varias alhajas, además de una Laptop.

El padre de la joven teme por la integridad de su hija DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

A

nte la Agencia del Ministerio Público acudió un hombre a denunciar la desaparición de su hija desde el pasado 20 de septiembre, quien en una ocasión fue golpeada por su pareja sentimental y fue internada por las lesiones, pero después de haber sido dada de alta regresó a vivir con el mismo sujeto; hace unos días recibió un mensaje de texto que decía que había sido raptada por este sujeto, desconociendo hasta el momento dónde se encuentra exactamente. El angustiado padre, Onési-

Ante las autoridades acudió Enrique Ramírez Nazariego, de 50 años de edad, de ocupación docente, con domicilio en Juan Escutia de la colonia Centro, quien dijo que el día 24 de septiembre se encontraba en el municipio de Jáltipan, pero alrededor de las 10:30 horas recibió una llamada de su hija. Ésta le refirió que sujetos desconocidos se habían metido a su casa, donde utilizaron un gato hidráulico para forzar la protección, encontrando su cuarto desordenado, por lo que de inmediato se trasladó a su domicilio donde comenzó a registrar el lugar, pero se percató que le hacían falta 3 relojes con valor total de tres mil pesos.

or no acreditar la propiedad de una motocicleta que presuntamente le regalaron, un sujeto fue remitido a los separos el cual junto a otra persona iba empujando la unidad en el parque La Noria. Según informes de la Policía Intermunicipal, alrededor de las 16:45 horas elementos a bordo de una patrulla vieron que dos sujetos caminaban por la cancha del parque La Noria, ubicado en General Anaya y Colón de la colonia Miguel Hidalgo, los cuales se detuvieron y regresaron para después empezar a correr, uno de ellos se dio a la fuga, mientras que el otro fue capturado en el lugar. Sin embargo, en la calle Cristóbal Colón, entre Francisco Hernández de Córdoba y Nuño de Balboa, se encontraba una motocicleta marca Dinamo pintada de color plata con pintura en aerosol y en la defensa delantera de color violeta, por lo que no se pudo ver el modelo ni el número de serie. Al entrevistarse con el detenido de nombre Rubén Roque Rodríguez, de 32 años, con domicilio en Margaritas 109 de la colonia

NO PUDO ACREDITAR la propiedad de la moto

Santa Rosa, éste dijo que se la habían regalado sin papeles, por lo que al no comprobar la propiedad fue trasladado

a la cárcel preventiva, donde fue remitido para ser puesto a disposición del Ministerio Público.

Desaparece luego de denunciar a su ex pareja por una golpiza mo Tadeo de la Paz, chofer de camión de mudanzas, con domicilio en Plan de San Luis de la colonia Obrera, declaró ante las autoridades ministeriales que el jueves 20 de septiembre de los corrientes, alrededor de las 18 horas, su hija Guadalupe Berenice Tadeo Román fue llevada por uno de sus tíos al Instituto Forense de Investigaciones Latinoamericanas (IFIL), donde estudia una carrera profesional, pero ya no regresó. Refirió que el 22 de agosto del presente año, el novio de su hija, José Juan Reyes, le propinó una severa golpiza que

la mandó al Hospital Comunitario, donde fue internada debido a las lesiones, siendo dada de alta al día siguiente, pero optó por regresarse con su pareja con quien vive en el edificio Atenas del fraccionamiento Lomas del Bosque, pero éste fue denunciado ante las autoridades ministeriales por las lesiones causadas a la mujer. Familiares de la agraviada le han realizado llamadas a su celular sin obtener respuesta, pero el sábado 22 del presente mes les envió un mensaje de texto a sus padres en el que les decía que José Juan se la

había llevado a la fuerza fuera de la ciudad amenazándola de no regresarla hasta que se retire la denuncia en su contra, por lo que les solicitó el auxilio al no saber dónde está, además de tener miedo de lo que este sujeto pueda hacerle. Ante esta situación, su padre acudió de nueva cuenta ante las autoridades ministeriales para denunciar su desaparición, por lo que solicita a toda la ciudadanía que si alguien tiene información sobre su paradero se comunique de inmediato con las autoridades para dar con la joven, de quien teme le pase algo malo.

LA JOVEN TERMINÓ en el hospital tras ser golpeada por su ex pareja


POLICIACA

miércoles 26 DE septiembre DE 2012 3G

Decomisa el Ejército camioneta con droga En la unidad encontraron varias dosis de cocaína y marihuana; no tenía reporte de robo REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

n un recorrido de rutina realizado en la colonia Villas del Sur, elementos del Ejército mexicano realizaron el aseguramiento de una camioneta que se encontraba estacionada de manera sospechosa y que presuntamente tenía varios días de estar abandonada, la cual no contaba con reporte de robo, y en una revisión al interior se hallaron varias dosis de droga. Según datos oficiales, se reportó que a las 5:20 horas de ayer, en un reconocimiento terrestre en la calle 27 de Noviembre de la colonia en mención, se ubicó una camioneta marca Honda Odissey minivan modelo 2009, sin placas de circulación, color gris, de procedencia americana. Al indagar con los vecinos, éstos refirieron que la unidad llevaba varios días estacionada, desconociendo quién o quiénes la dejaron en el lugar, por lo que procedieron a analizar el número de serie en el Sistema Plataforma México, que arrojó no contaba con reporte de robo. De inmediato procedieron a revisar la camioneta, donde encontraron 10 dosis de cocaína en polvo y 20 gramos aproximadamente de marihuana; la unidad fue remolcada a uno de los corralones, donde quedó a disposición del Ministerio Público del Fuero Común para su investigación.

Se encontraron varias dosis de cocaína y marihuana

Recuperan auto robado con drogas y armamento La camioneta no tenía reporte de robo

Taxista intentó atracar a joven La adolescente viajaba como pasajera en la unidad y el ahora detenido le exigió que le entregara su bolso de mano OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

na joven tuvo que aventarse de un taxi en movimiento cuando —en plena avenida Justo Sierra— fue víctima de la delincuencia por parte del conductor de la unidad de sitio donde viajaba; la menor de edad fue socorrida por algunos transeúntes, quienes a su vez la ayudaron en la captura del presunto responsable. El intento de robo se registró a las 20 horas del lunes,

cuando una menor de edad, de quien se reserva su identidad, hizo la parada al taxi Nissan Tsuru 172, placas 1632-XCZ del estado, sobre la calle Atenas de la colonia Miguel Hidalgo, pidiendo la corrida al callejón Donceles de la colonia Centro. Refirió la joven agraviada

que al circular sobre la avenida Justo Sierra, casi frente al reloj de la Ford, fue intimidada por el taxista José de Jesús Chilogua Joachín, de 43 años, pues supuestamente le pidió su bolso de mano, donde guardaba la cantidad de 750 pesos. Atemorizada por la petición e intimidación, la menor de edad decidió aventarse de la unidad en movimiento cuando circulaban por dicha arteria, siendo atendida por transeúntes, a quienes contó lo ocurrido y de inmediato detuvieron al taxista. Previo a su ingreso a los separos, el ruletero, con domicilio en la calle Adalberto Tejeda número 48 del sector Framboyán de la colonia Insurgentes Norte de Minatitlán, quedó a disposición de las autoridades ministeriales bajo los cargos que puedan surgir en su contra.

REDACCIÓN Coatzacoalcos

M

ediante una denuncia ciudadana, un vehículo fue recuperado por efectivos de la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), quienes fueron alertados por vecinos del fraccionamiento Ciudad Olmeca sobre la presencia de una unidad aparentemente abandonada, porque en su interior se encontraron varias dosis de droga, así como cartuchos útiles de diferentes calibres. Todo ocurrió a las 17:40 horas, cuando a la base militar se recibió una llamada anónima reportando un vehículo sospechoso en la calle Olmeca del fraccionamiento Ciu-

dad Olmeca, por lo que de inmediato se trasladaron hasta el lugar señalado. Ahí encontraron un vehículo Ford Focus modelo 2012, color blanco, placas de circulación YHU-15-49, pues al consultar su número de serie en el Sistema Plataforma México, éste arrojó un reporte de robo, por lo que procedieron a registrar la unidad. En el interior se encontraron 12 dosis de cocaína en polvo, un cargador y 20 cartuchos útiles de diferentes calibres, por lo que procedieron a remolcar la unidad a un corralón para ser puesto a disposición del Ministerio Público, donde se espera que su propietario acuda a reclamar la unidad.

Acosador recibe auto de formal prisión Había atacado sexualmente a varias damas NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n individuo —señalado por algunas mujeres de haberlas atacado sexualmente— fue notificado el día de ayer, por parte de los actuarios del Juzgado Primero de primera instancia, del auto de formal prisión que le dictó el juez de la mencionada dependencia penal, quien encontró elementos suficientes para tomar esta determinación. Eduardo García González recibió el día de ayer, por parte de la autoridad penal, el auto de formal prisión en su contra, tras haber sido reconocido y señalado con índice de fuego por algunas de sus víctimas. García González fue intervenido por elementos de la

Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) cuando una joven mujer lo señaló como el responsable de haberla mancillado el pasado mes de abril, por lo que los elementos judiciales se dieron a la tarea de llevar a cabo las respectivas investigaciones, que derivaron en la detención del depravado individuo, quien ya había cometido otras fechorías similares. Al vencerse el término constitucional que marca la ley, García González fue notificado del auto de formal prisión en su contra, dictado por el juez que llevó a cabo las diligencias correspondientes conforme a lo manifestado en el expediente marcado con el número 347/2012.


POLICIACA

4G MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

A

l encontrarse bajo los efectos del alcohol, Diego Alberto Sandoval Cruz, Gabriel García Hernández y Juan o José Fernando Morales Morales fueron detenidos por elementos de la Policía Intermunicipal y enviados a los separos de la comandancia, a petición de una habitante del municipio, quien dijo estar fastidiada de la borrachera de los individuos porque no dejaban de escandalizar afuera de su domicilio. Datos obtenidos por este medio de comunicación indican que los hechos se registraron alrededor de las 9:30 de la no-

DIEGO ALBERTO Sandoval Cruz

Por fastidiosos los encerraron che, cuando una vecina de este municipio se encontraba en su domicilio y decidió salir a comprar, percatándose que afuera de su domicilio un grupo de individuos ingerían bebidas embriagantes, por lo que solicitó la intervención de los uniforma-

dos para que los corrieran, ya que siempre le dejan basura tirada y no dejan de escandalizar ocasionando molestias. Ante tal situación los gendarmes se trasladaron al punto indicado, donde se entrevistaron con la señora Araceli, quien in-

GABRIEL GARCÍA Hernández

dicó cómo vestían los sujetos que se encontraban de fiesta fuera de su vivienda. De manera inmediata los uniformados se enfocaron a la búsqueda de los individuos, los cuales fueron localizados ingiriendo bebidas embriagantes unas ca-

lles adelante del bulevar López Portillo esquina con la calle Revolución de la colonia San Agustín, siendo asegurados y encerrados en la comandancia local. Diego Alberto Sandoval Cruz, de 20 años de edad, dijo vivir en la calle López Mateos sin número de la colonia Barrio Arriba, en Ixhuatlán del Sureste; Gabriel García Hernández, de 21 años, es vecino de la calle Miguel Hidalgo sin número de la congregación Mundo Nuevo, desempeñándose como estudiante, mientras que Juan o José Fernando Morales Morales, de 25 años, tiene su domicilio en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, en la calle Hilario C. Salas, desempeñándose como empleado de Pemex.

JUAN Ó JOSÉ Fernando Morales Morales

Quiere mujer a la fuerza Con lujo de violencia le exigió a su ex pareja que regresara con él OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

n hombre que con cuchillo en mano intentó obligar a su ex mujer a regresar con él fue detenido por elementos policiacos, quedando a disposición de las autoridades ministeriales que resolverán su caso en las próximas horas. Todo ocurrió en la calle Lerdo número 100 de la colonia Centro, donde vive la comerciante Dulce Sheila Jáuregui Rivera, de 28 años. La agraviada manifestó que

mientras abría la puerta principal de su hogar fue amagada por un individuo que de inmediato la introdujo a la casa, tomando un cuchillo que se encontraba en la mesa para de inmediato aventarla a la cama. Dijo la mujer que enseguida se percató que su agresor era Javier Marín Reyes, de 27 años, identificado como su ex pareja, mismo que procedió a insultarla y agredirla en repetidas ocasiones, para continuar las amenazas de muerte con un cuchillo exigiéndole que regresara con él. No contento con eso, decidió arrebatarle el bolso de mano, sacando la cantidad de 850 pesos, iniciando un nuevo forcejeo hasta que la mujer pudo escaparse de su ex pareja para dejarlo encerrado en la

Asaltante de camiones no volverá a hacer de las suyas NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

T

ras haber sido intervenido participar en el asalto a un camión de pasajeros en Las Choapas y luego de vencérsele el término constitucional que marca la ley, ayer le fue dictado el auto de formal prisión a un integrante de una banda dedicada a asaltar autobuses de pasajeros. Abel López Moreno fue intervenido el 15 de septiembre, tras haber sido identificado por algunos de los pasajeros de la unidad que asaltó, acompañado de varios de sus compañeros, quienes se dieron a la fuga tras despojar de sus propiedades a los 20 ocupantes del autobús cuan-

do viajaban sobre la carretera de terracería Arroyo las Cholinas a San Miguel de Allende. Luego de haber sido intervenido por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), López Moreno fue trasladado a las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, donde quedó a disposición del Juzgado Primero de primera instancia para que responda por la responsabilidad que le resulte. A López Moreno se le abrió la causa penal 487/2012 como presunto responsable del delito de robo y asalto, por lo que ayer le fue notificado el auto de formal prisión en su contra, en espera de que se le dicte sentencia.

vivienda y pedir el auxilio correspondiente de los vecinos y a la policía. Una que vez llegaron los uniformados ingresaron a la vivienda donde encontraron al presunto agresor acostado en una cama bajo un profundo sueño, procediéndose al arresto pertinente, no sin antes efectuar una revisión de rutina donde encontraron el dinero robado a la mujer. Bajo esta situación, el sujeto, que dijo ser originario del Distrito Federal y con domicilio actual en la calle Nicolás Bravo sin número de la colonia Gustavo Díaz Ordaz, de ocupación obrero, fue enviado a los separos quedando a resguardo de las autoridades ministeriales acusado por el delito de violencia intrafamiliar.

El detenido bajo los efectos del alcohol le dio por golpearlos ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Policía Municipal de Acayucan lograron la detención de un vecino de la colonia Chichihua, quien al calor de las copas arremetió a golpes contra su mujer, por lo que fue enviado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia. Juan Paulino Tenorio, de 52 años de edad, con domicilio en la colonia Chichihua, llegó en estado de ebriedad a su casa, donde comenzó a discutir con su mujer, y sin motivo alguno la golpeó. Al escuchar los gritos de la

CASI MATA a la pobre mujer que no quiere volver con él

Ya no lo soportan su mujer y sus hijos mujer, el hijo de ambos llegó en su auxilio; sin embargo, el sujeto también se puso agresivo con éste, por lo que los vecinos llamaron a la Policía Municipal. La víctima, ante el temor de que su marido vuelva a agredirla, presentó la denuncia correspondiente ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, donde pidió nunca se vuelva acercar a ella ni a sus hijos, pues teme por sus vidas. Las autoridades determinarán la situación jurídica de Juan Paulino Tenorio en las próximas horas, quien tendrá que responder por los señalamientos que pesan en su contra.

LA AGRAVIADA teme por su vida, ya que el detenido es muy violento


POLICIACA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 5G

Su mujer lo mandó a la cárcel por violento La agraviada dijo estar cansada de las golpizas que recibe por parte del ahora detenido ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

Se mató tras una discusión HAY DOS versiones sobre su muerte, una decepción amorosa y una discusión familiar

La madre del joven lo encontró colgando del techo de la vivienda ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

n joven talachero de la comunidad Agrícola Michiapan decidió escapar por la puerta falsa al colgarse en su domicilio, siendo encontrado por su madre, quien con la esperanza de que estuviera con vida lo bajó y dio aviso a los elementos de Protección Civil, pero éstos sólo confirmaron que el joven había muerto, tomando conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales. Fue en la comunidad Agrícola Michiapan, perteneciente a este municipio de Acayucan, donde el jóven Romer Patricio Jaques Abdala, de 17 años de edad, decidió acabar con su vida tras discutir con su mamá Elizabeth; al parecer la discusión se originó luego de que ella le llamara la atención para que se alejara de las drogas. Aunque otra versión señala que éste terminó la relación sentimental con su novia. Fue la señora Elizabeth que a su regreso tras realizar unas compras se llevó la desagradable sorpresa al ver a su hijo que estaba colgado en el interior de su vivienda. De inmediato dio aviso a los elementos de Protección Civil, quienes sólo confirmaron la

P

or agredir a su mujer, un campesino de Quiamolapan, fue denunciado y detenido por elementos de la policía municipal, quedando a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia. El detenido es Javier Lozano Gutiérrez de 20 años de edad, con domicilio en la comunidad Quiamolapan, perteneciente a este municipio de Acayucan, mismo que fue denunciado por su mujer ante dicha fiscalía, quien pidió que su esposo nunca más se acerque a ella, pues está cansada de todos sus golpes e insultos. La pobre mujer dijo que el vivir con su pareja lejos de hacerla feliz es todo un calvario, ya que cuando no llega tomado y la golpea, la deja sin dinero para comer, por lo que está decidida a que quede una constancia ante la autoridad de que ya no quiere nada con él, que ya no quiere seguir viviendo a su lado. El campesino Javier Lozano Gutiérrez, ya fue citado ante la fiscalía, en donde deberá responder a la petición de su esposa, quien dijo tener de testigos a familiares y vecinos que se han percatado de la mala vida que siempre le ha dado y ante el temor de que un día llegue a matarla a golpes lo mejor es ponerle punto final a su relación.

LA MADRE del occiso lo descolgó con la esperanza de que aún estuviera vivo

muerte del joven, llegando al lugar el agente del Ministerio Público y Servicios Pericia-

les para llevar a cabo las diligencias de rigor, ordenando el fiscal que el cuerpo fuera

enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

SU MUJER ya no lo soporta y lo quiere lejos

Casi lo linchan por bravucón Le echaba bronca a todo el que se cruzaba por su camino ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E SAÚL ALEJANDRO Velázquez Gutiérrez andaba de buscapleitos y solicitaron su detención

lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a Saúl Alejandro Velázquez Gutiérrez, quien en estado de ebriedad agredía a la ciudadanía, por lo que fue necesaria la intervención de los uniformados, ya que querían golpearlo por su actitud prepotente y altanera. Datos obtenidos por El

Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron cerca de las 12 de la noche, cuando el ahora detenido caminaba por las calles del municipio e insultaba a quienes se encontraban cenando en los diversos establecimientos del primer cuadro de la ciudad, por lo que al generar la molestia de algunos optaron por llamar a las autoridades para que lo aprehendieran, de lo contrario actuarían de ma-

nera inadecuada. De manera inmediata los uniformados se trasladaron al lugar indicado, entrevistándose con el comerciante Hazael Martínez, quien mencionó que un individuo con vestimenta de seguridad molestaba a la clientela y caminaba con rumbo desconocido. Ante tal situación, los encargados del orden y la seguridad se trasladaron a las calles aledañas, logrando detectar al individuo sobre la calle 18

de Marzo, esquina con Miguel Hidalgo, de la colonia Principal, el cual fue encerrado por alterar el orden e ingerir bebidas embriagantes, ya que no hay cargos o señalamientos en su contra. Cabe resaltar que el detenido Saúl Alejandro Velázquez Gutiérrez, de 27 años de edad, dijo ser originario del municipio de Coatzacoalcos y tiene su domicilio en la calle Álvaro Obregón número 1406 de la colonia Benito Juárez Norte, desempeñándose como empleado de una empresa de seguridad privada.


POLICIACA

6G MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

EL OBRERO de la compañía MERCO que conducía la camioneta fue puesto a disposición del Ministerio Público

DORA ALICIA Moreno fue llevada al Hospital Civil

Mujer se accidenta en el inodoro DANIEL CARVAJAL Tuxpan

U

na mujer resultó con lesiones de consideración tras resbalar mientras limpiaba un sanitario en su lugar de trabajo. Los hechos le fueron reportados a los cuerpos de rescate alrededor de las 17:31 horas de ayer, cuando los compañeros de trabajo de Dora Alicia Moreno Francisco, de 63 años de edad, con domicilio en la avenida Adolfo López Mateos número 203 de la colonia Esfuerzo, escucharon los lamentos de la fémina, quien se encontraba en

el cuarto de baño de su lugar de trabajo. Los otros trabajadores llamaron a los cuerpos de seguridad, auxilio y rescate para que atendieran a Dora Alicia, quien presentó un fuerte golpe en la extremidad derecha, por lo que fue necesario trasladarla al Hospital Civil, donde quedó ingresada. Al lugar, además de los paramédicos de la Cruz Roja, llegaron los elementos de la Policía Municipal, quienes custodiaron el sitio para evitar que terceras personas entorpecieran la labor de los socorristas.

FUE LLEVADA por elementos de la Cruz Roja al Issste

Se lesiona al caer de su moto DANIEL CARVAJAL Tuxpan

U

na mujer resultó lesionada en un accidente de Tránsito ocurrido en el cruce de la avenida Adolfo López Mateos y la calle Libertad. Los daños materiales fueron mínimos. El percance se registró alrededor de las 21 horas, cuando una motoneta Italika de color rojo, guiada por Alicia Pérez, de 24 años de edad, se desplazaba sobre el carril izquierdo de la

REDACCIÓN Poza Rica

U

na empleada de la perrera municipal busca apoderarse de un terreno que, asegura la dueña, le prestó para que viviera. Serán las autoridades ministeriales las que investiguen y deliberen el caso, ya que la que se dice víctima interpuso una denuncia en contra de quien dice ser dueña. Venicia Borja Zabala, empleada de la perrera, denunció ante la Agencia del Ministerio Público a María Elena Juárez Herrera por daños, prejuicios y lo que resulte, pues llegó como paracaidista a su terreno y dice ser sobrina de la dueña del predio, la cual se lo prestó para que viviera. La supuesta víctima interpuso

calle Libertad. Al incorporarse al cruce con la avenida Adolfo López Mateos, realizó vuelta a la izquierda sin ceder el paso al automóvil marca Ford. Al intentar esquivar el impacto perdió el control y cayó contra el suelo. La joven fue auxiliada por paramédicos de una institución de rescate y trasladada a la clínica del Issste. Hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Se estrelló contra la parte trasera de una Suburban

Joven desfigurado El conductor de la camioneta quedó detenido y puesto a disposición del MP REDACCIÓN Poza Rica

C

on el rostro desfigurado fue trasladado de emergencia al hospital regional un jovencito de 17 años de edad, luego de impactar su motocicleta en la parte trasera de una camioneta en el bulevar Poza Rica, a la altura de la colonia Petromex. Se trata de Marco Antonio Cuéllar Cruz, con domicilio conocido en la comunidad La Grandeza, perteneciente a Papantla, quien conducía una motocicleta Italika color negra sin placas de circulación. La motocicleta en la que viajaba el lesionado quedó debajo de una camioneta Chevrolet Suburban modelo 1993, cuya unidad porta las placas de circulación MJA-45-39 del Estado de México, con razón social a nombre de la compañía petrolera “Merco”. La Suburban era conducida por Josué Aarón Gómez Sampayo, con domicilio en el estado de Puebla, el cual dijo que cuando se disponía a retornar hacia el Centro, frente a la entrada a la calle Cerro Azul el veloz motociclista se impactó atrás de su unidad motriz, por lo que descendió para verificar lo que había pasado y vio al joven conductor tirado en el suelo con el rostro desfigurado, por lo que lo auxilió. De inmediato, algunos curiosos se acercaron para ayudar al motociclista, quien sufrió trauma facial con avulsión, por lo que le dieron una camiseta para que se cubriera mientras daban parte a las autoridades, quienes llegaron a prestar los auxilios al lesionado. Minutos más tarde se hicieron presentes los cuerpos de rescate, los cuales detuvieron

LA CAMIONETA fue trasladada al corralón

EL JOVENCITO tenía casi desprendida la mandíbula inferior

la hemorragia y lo trasladaron al hospital regional para ser atendido de emergencia. El jovencito perdió gran parte de la placa dental y podría presentar fractura en mandíbula inferior. Mientras el lesionado era llevado al hospital, el irresponsable conductor de la camioneta

fue trasladado a las celdas preventivas de la PIPTC, donde quedó a disposición de la autoridad de vialidad, cuyo personal de hizo cargo del siniestro. Horas más tarde, por la gravedad del paciente, los oficiales pusieron a disposición del Ministerio Público el siniestro.

Aparece la dueña con papeles en mano

Busca apoderarse de un terreno ajeno la denuncia, y con ayuda del jefe de manzana llegó hasta las oficinas de supervisión y control de la Procuraduría General de Justicia para quejarse de la falta de atención de la fiscal en el caso. Ante esto, la visitadora María Victoria Lince Aguirre arribó a esta ciudad para ir al sitio en disputa, donde la denunciante señaló a los peritos los lugares que supuestamente han sido afectados por la paracaidista. Cuando las autoridades realizaban la diligencia, arribó al

lugar, con papeles en mano, la señora María Beatriz Olvera Sumaya, quien dice ser dueña del predio ubicado en calle Felipe Ángeles. “Estoy arrepentida, jamás debí haberle prestado mi terreno, hasta a construir su casita le ayudamos porque un vecino la corrió de su terreno, ya que quiso hacer lo mismo, pero yo estaba cegada, ahora hasta en problemas me metió, pero espero que las autoridades no se dejen llevar y se den cuenta de

LA DENUNCIANTE asegura haber adquirido el terreno

que ella miente, tiene poco más de nueve años que yo compre el terreno y el mismo jefe de manzana me ayudó para que lo adquiriera”, señaló la víctima. Por lo anterior, la fiscal encar-

gada del caso continuará investigando, en espera de que en las próximas horas autoridades de Catastro aporten material que ayude a determinar quién es el dueño.


POLICIACA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7G

EL VELADOR fue encontrado sin vida en el lugar

SU PATRÓN lo halló sobre un charco de sangre

SALVADOR HERNÁNDEZ Cruz, el ahora occiso

SU CUERPO fue llevado al Semefo

Trabajaba en la casa del empresario Hugo Bello Luzarraga FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

A

l menos seis puñaladas recibió un velador en una residencia que cuidaba en la colonia Jardines. Se dijo que éste sorprendió a unos ladrones en la casa, quienes al verse descubiertos le provocaron varias heridas con un arma punzocortante, provocándole la muerte de forma instantánea. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, de la Agencia Veracruzana de Investigación y de la SSP, quienes de inmediato montaron un operativo para detener a los responsables de este artero crimen. La llamada que alertó a los cuerpos de seguridad de la ciudad se registró a las 01:50 horas en el domicilio del empresario Hugo Bello, ubicado en calle Río Tecolutla y Río Coatzacoalcos de Jardines de Tuxpan, donde unidades de los cuerpos de seguridad de la ciudad tomaron conocimiento. Elementos de la AVI identificaron a la víctima como Amador Hernández Esteban, de 70 años de edad, con domicilio en la calle José Palacios Rosas número 7 de la colonia Insurgentes Socialistas de Tihuatlán. Los hechos se registraron cuando el vigilante sorprendió a los ladrones, y al intentar detenerlos se le fueron encima dándole por lo menos seis puñaladas, provocándole una fuerte herida en el pecho de 30 centímetros. Al verse lesionado, de inmediato dio varios timbrazos a la casa. Desgraciadamente, luego de que el empresario Hugo Bello Luzarraga saliera a ver

Velador muere al enfrentar a ladrones lo que sucedía, encontró el cuerpo de su empelado tirado en un charco de sangre, por lo que de inmediato dio aviso a los socorristas de la Cruz Roja, quienes confirmaron la muerte del trabajador. Éstos, a su vez, dieron aviso a los elementos de la Policía Municipal, quienes montaron un operativo para buscar a los responsables. Los uniformados aseguraron a dos personas, las cuales fueron presentadas ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero. Al lugar también arribó el agente primero del Ministerio Público, Jorge Chantiri Pérez; su secretario, Salvador Hernández Cruz, y el perito de criminalística Miguel Vitte Hernández, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Semefo, donde le practicaron la necrocirugía de rigor. Por su parte, los agentes de la AVI trabajan arduamente para dar con el o los responsables de este homicidio, quienes vieron frustrado LAS PROFUNDAS puñaladas le quitaron la vida su intento de robo gracias al velador. Los dueños de la casa fueron solicitados a declarar en torno a los hechos ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. En la ardua búsqueda de la Policía Municipal, dijeron que en patios de la tienda Comercial Chedrahui fue encontrada la mitad de una playera con rastros de sangre; mientras elementos de la AVI realizan investigaciones para logar dar con los responsaEL LEVANTAMIENTO del cadáver bles de este crimen.

ELEMENTOS DEL MP y la Policía Municipal tomaron conocimiento del sangriento hecho


DE COATZACOALCOS

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Fallece joven por dengue hemorrágico Familiares dicen que presuntamente tenía el padecimiento, pues en la clínica no les dieron un diagnóstico ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

xtraña muerte encontró un alumno de la escuela de Bachilleres Acayucan quien luego de estar enfermo por algunos días de gripe y tos fue ingresado la tarde-noche de ayer al hospital general Oluta–Acayucan, donde finalmente murió presuntamente como consecuencia de dengue hemorrágico. De los lamentables hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, así como personal de Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias de estos lamentables hechos. El joven Pedro Hernández Cayetano, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Teodoro A. Dehesa esquina Vázquez Gómez del Barrio La Palma de esta ciudad de Acayucan, desde el pasado 20 de septiembre comenzó a sentirse mal, con gripe y tos, además de temperatura, por lo que sus familiares al ver que pasaban los días y seguía igual decidieron llevarlo a la unidad de Coplamar en el municipio de Jáltipan, lugar donde no lo atendieron por su gravedad y lo mandaron al hospital general Oluta–Acayucan, donde al aplicarle una sonda este perdió la vida. Se desconoce a ciencia cierta qué padecía, porque en la clínica de Coplamar no les dijeron nada, sólo lo canalizaron al hospital, dando aviso de los hechos al agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, lo mismo que a la Agencia Veracruzana de Investigaciones, quienes llevaron a cabo las diligencias, ordenando el fiscal que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

PASÓ VARIOS días con gripe, tos y temperatura

Casi lo mata el alcohol UN INTEGRANTE del escuadrón de la muerte los movilizó

Llamadas de emergencia reportaban un supuesto ejecutado, pero era un ebrio sujeto deshidratándose por la ingesta de alcohol OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

E

l supuesto cuerpo de un ejecutado arrojado en las inmediaciones del ex aeropuerto de Minatitlán causó la movilización de las corporaciones policiacas, a las que fue reportado el hecho acontecido al filo de las 7 de la mañana de ayer. Al generarse la movilización de las unidades policiacas encontraron a un individuo recostado boca arriba a un costado de la barda perimetral de conocido salón de eventos colindante con la colonia Petrolera. Fueron transeúntes y automovilistas que atemorizados por la psicosis y ola de

PENSARON QUE era un ejecutado

EL SUPUESTO ejecutado resultó un borrachín

delincuencia que se vive en la entidad, alertaron a las corporaciones de rescate y auxilio cuando se presumía de la pre-

sencia de un nuevo ejecutado en el municipio. Grande fue la sorpresa de los elementos uniformados cuando

al llegar al lugar de referencia se encontraron con un hombre que estaba casi agonizando por la ingesta de alcohol, tratándose de conocido integrante del “escuadrón de la muerte”. Ante la mirada atónita de los vecinos y transeúntes, se llevó a cabo el reconocimiento del área, descartándose cualquier clase de hecho violento o acto fuera de lo común, dándose aviso a elementos de la Cruz Roja para la atención prehospitalaria del ebrio sujeto que presentaba severa deshidratación.


Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala

H

PÁG. 3

Madrazo García

Emiliano

Desde Play Time, la party 3 de

EN PORTADA:

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

ESTILOS


ESTILOS

2D MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Mañanas de café en Coatza:

¡Agenda llena! SAÚL CANCINO CANCINO FOTOS: PEDRO JÁUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

LORENA VALENCIA y María Teresa Deseano disfrutaban de la lluvia mientras degustaban una rica taza de café, con nuggets de pollo; al acercarnos a su mesa, nos confesaron que decidieron salir de casa para pasar más tiempo juntas

DISFRUTANDO DE la linda mañana y que había salido el sol, tuvimos el grato gusto de saludar en el restorán Rycka del Malecón a Stacey Collett de Domínguez y a Beatriz Cortés de Atilano; quienes son bellos rostros de Coatzacoalcos.

ANTES DE COMENZAR con sus actividades laborales, Mónica Martínez se fue a desayunar al restorán La Gloria, el cual ella recomienda por su deliciosa cocina y el extraordinario servicio que brindan

YA EN EL RESTORÁN CHICS, del Hotel Playa Varadero, nos encontramos a Maricela Mancilla, Sharis Álvares y Asue Ann Yan, quienes realizaron su tradicional reunión de martes para sincronizar sus agendas.

ESTÁN SON Las Mañanitas que cantaba el rey David, hoy por ser día de tu santo te las cantamos a ti, y qué mejor que fuera el señor Orlando Acosta a su hermosa hija Nayeli, claro, en el Chics

JAVIER LAGUNÉS, Mari Tere Feria y su hija Victoria decidieron pasar un mañana en familia, desayunando unos ricos antojitos mexicanos como parte de su estancia en nuestra ciudad y, claro, para fortalecer los lazos que los unen

ENTRE MUJERES todo es mejor, así como las charlas, por ello Cristina Cházaro de Caballero, Patty Aguilar de Basualdo y Aidé Aguilar de Cházaro se reunieron en el restaurant Rycka, donde nuestra lente tuvo el honor de captarlas

GUADALUPE DE VELÁZQUEZ y Marisa de Fukushima son dos mujeres muy alegres y como cada martes nos las encontramos desayunando en el restaurant Rycka. El menú: coctel de futas, café y pan de dulce

QUÉ MARAVILLOSO el poder saludar a pequeños durante nuestros recorridos, este fue el caso de la preciosa Farah Domínguez Collett, quien estaba más que feliz con su table, pues al ver nuestra cámara, de inmediato, ¡pose, pose!

MARGARITA DÍAZ y María Luisa Montiel son amigas desde la infancia y, como siempre están en contacto para fortalecer su amistad, se fueron a platicar sobre las actividades que han realizado en estos últimos días


ESTILOS

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3D

¡Muchas felicidades por tu cumpleaños Emiliano! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

CUÁNDO FUE: El viernes 07 del presente mes. LA DIVERSIÓN COMENZÓ: A partir de las 4 de la tarde. COMO ANFITRIONES: Sus amorosos papás Ivette Paola García y Raúl Madrazo. NO PODÍA FALTAR: Su hermanito Raúl. TAMBIÉN LLEGARON LAS BISABUELAS: Fita Camps de Carrillo y Pilar González de Lemarroy. ASÍ COMO LA ABUELITA: Ivette Carrillo de García. ENTRE LOS AMIGUITOS PRESENTES: Matteo, Fernanda, Jorge, Daniela, Rogelio, María Julia, Santiago, Mariela, Adrian, Paola, María José, Carlos, Luis Rogelio, Ximena, Alexandra, Pablo, César, Diego, Carlos, entre otros chiquitines. SE DIVIRTIERON: Entre los juegos, quebrando las piñatas, comiendo dulces, degustando bocadillos así como el exquisito pastel. EL DETALLE: Las Mañanitas que más bien fue happy birthday por interpretado por todos sus compañeritos. RECIBIÓ: Muchos regalos, abrazos, detalles y lo más importante el amor de su familia. ¡AMIGUITO, QUE DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO ESTÉ SIEMPRE EN TU CAMINAR!


ESTILOS

4D miércoles 26 de septiembre DE 2012

SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

D

efinitivamente la amistad es uno de nuestros tesoros invaluables, por ello doña Martha recibió por parte de sus amigas el festejo correspondiente tras su onomástico, mismo que fue realizado la mañana de este martes 25 de septiembre en el restaurant Don Caffetto. Ahí las felicitaciones, los rega-

los y las diversas muestras de estima no se hicieron esperar para nuestra gentil homenajeada, quien dijo sentirse muy emocionada porque sin duda éste era el mejor regalo, saber lo mucho que la apreciaban. Posteriormente a la toma de foto degustaron un rico desayuno, realizaron la tradicional partida de pastel y entonaron Las Mañanitas, enmarcando así este día con mucho estilo. ¡Felicidades Martha!

Martha Cruz Romero apagó una velita más a su pastel

Martha Cruz Romero, con María del Carmen Williams, Mirella Duarte, Mari Padilla, Rosa Rueda y Teresa Villaverde

Felicitando a la señora Melina Betanzos SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

E

ste martes 25 compartimos una linda mañana de fiesta con Melina, en compañía de sus entrañables amigas, con quienes celebró el haber cumplido un año más, la cita 11

de la mañana en el restorán Saboga. Como siempre nuestra homenajeada lució hermosa y más con el carisma que posee y que sin duda la hace única, a muy temprana hora recibió flores y chocolates por parte de su familia. Aquí sus amigas la llenaron de

abrazos, regalos, detalles y parabienes, ya que representa parte importante en sus vidas. Posterior al desayuno no podían faltar Las Mañanitas, así como una dedicatoria que le entregaron. ¡Dios siempre esté a su lado Melina!

Verónica Sánchez, Erika Salomón, Lorena Barrios, Carolina Fernández y Nery Ceronio con la cumpleañera


ESTILOS

miércoles 26 de septiembre DE 2012 5d

Valeria del Carmen

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

Cuándo: El domingo 23. La diversión comenzó: En punto de las 14 horas. Nuestro escenario: El salón de fiestas infantiles “Divertikids”. Su mami: Rebeca Córdoba Lagunes estuvo al pendiente de que todo saliera de maravilla.

Rincón Córdoba celebró sus 7 añitos

Tiene un hermano de nombre: Jorge Miguel, quien no se

despegó de la pequeña Valeria.

Para saborear: Carne envinada, espagueti verde, frutas con chile, pastel y refresco. Al estilo: De la princesa Encantada –su personaje favorito de Disney-.

La zona más divertida: El brincolín y la tirolesa. Lo in: Todos le cantaron Las Mañanitas a nuestra cumpleañera y ella le dio la tradicional mordida a su pastel, el cual por cierto estaba riquísimo.

Los regalos: Ropa, muñecas y accesorios de belleza. Anotado: “Muchas Felicidades pequeña y que cumplas muchos más”.

Valeria

Valeria, todo lo mejor para ti princesa

La foto familiar para el baúl de los recuerdos

Michelle y Michelle

Karen, Carol y Gabriela

Martha, Raquel y Stephany

Familia Romero Córdoba

¡Dale, dale, dale!

Héctor, Ian y Leonardo

Mónica Montserrat

Estas son Las Mañanitas que cantaba el Rey David

Ashley


ESTILOS

6D miércoles 26 de septiembre DE 2012

Espacio Alternativo…

Conozcamos los diferentes tipos de senos

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

T

odos los seres humanos somos diferentes por ello existen tendencias en algunas partes de nuestro cuerpo, como sucede en el color de piel, tipo de cabello, estatura y complexión, por mencionar algunas. Así sucede con la forma y el tamaño de nuestros senos, los cuales también se ven afectados por las condiciones climáticas, la dieta, el estilo de vida y el tipo de sostén que utilizamos. Sin embargo, de acuerdo a lo común de su forma, volumen y condición, los senos se clasifican en varias categorías, las cuales se pueden apreciar viendo el perfil de la mama. Senos perfectos: Son tonificados, flexibles y sin evidencia de hundimientos. Sus pezones apuntan hacia la parte externa y es paralelo al suelo. En realidad es raro encontrar senos como éstos, incluso tras la cirugía, pues aunque muchas mujeres que se someten a ella además de volumen, buscan tener buena forma, los gustos varían por cuestiones culturales. Senos caídos: Su nombre lo dice, se trata de las mamas que se encuentran flácidas, por lo

que la gravedad se convierte en su peor enemigo. Sus pezones apuntan hacia el suelo. Este tipo de pezón es más común en las mujeres que se dirigen hacia la menopausia, debido a que los tejidos que dan soporte pierden elasticidad y fuerza. Senos picudos: Se caracterizan por no aparentar caída, pues sus pezones apuntan hacia arriba, como si su intención fuera alejarse del suelo. Senos pequeños: Su tamaño se debe al bajo volumen que tienen sus tejidos grasos. Generalmente, tienen areolas y pezones pequeños. Existe poco escote entre los dos pechos, lo que para muchas mujeres, por vanidad, les es molesto. Senos grandes: Es causado por el alto volumen de sus tejidos grasos. Los pezones y areolas tienden a ser de gran tamaño en este tipo de senos. Es importante que las mujeres utilicen el sostén adecuado para evitar la flacidez. Senos tubulares: Este tipo de senos representan una anomalía en su estructura. Tienen una forma cilíndrica o tubular. Normalmente, tiene pezones y areolas de tamaño pequeño, pero en algunos casos el pezón puede ser

prominente debido a los tejidos de este, por hernia o por presión en la punta. La anomalía puede corregirse por medio de cirugía. Senos de paloma: También son conocidos como pectus carinatum, y se refiere a una deformación de los senos, pues al sobresalir el esternón hacia el frente, el pecho parece ser casi plano. La causa de este tipo se adjudica a factores congénitos. En este caso es recomendada la cirugía correctiva c o n implantes mamarios. Senos encontrados: En este caso el esternón se encuentra hundido, provocando que los senos se vean separados en su base y contraídos hacia el centro, por lo que si se usa ropa escotada, puede verse un hueco en el centro del pecho.

Desayuno sorpresa para

Emma de Oliveros SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

A

yer el restorán Saboga a partir de las 10 de la mañana recibió a entusiasta grupo de señoras que se dieron a la tarea de celebrar de manera sorpresiva un aniversario más de vida de Emma, una mujer que se ha ganado su corazón debido al

gran carisma que posee. Durante el festejo degustaron de un exquisito desayuno mexicano, para después realizar la tradicional partida de pastel, cantar Las Mañanitas, abrir los regalos y claro tomarse la foto del recuerdo que hoy engalana esta su sección ESTILOS! ¡Muchas felicidades y Dios en su vida!

Ema de Oliveros, Luci de Alvarado, Mari Carmen de Vallinas y Mari Mijango


ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7D


MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Feliz

cumpleaños para ti, Annel Covis Hernández BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

El día de hoy nuestra amiga Annel celebra un año más de vida, por lo que aprovechamos la ocasión para desearle un cumpleaños feliz en compañía de sus papis Esther Hernández y Rufino Covis, y su hermanita Paulina. Sabemos que se la pasará súper con sus alumnos del jardín particular Coatzacoalcos, donde la consentirán como nunca, la llenarán de besos y abrazos, ¿qué mejor regalo, no? ¡Dios te bendiga siempre!

¡HOY Y siempre felicidades!

Jacqueline Altamirano recibió Las Mañanitas SAÚL CANCINO CANCINO PEDRO JÁUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

Siempre es un gusto, así como un honor, saludar a personas que poseen carismas inigualables como el de Jacqueline, quien recibió linda sorpresa de sus amigas Lluvia

Lira de Alvarado, Karla Múgica y Yaneth Ceda en el restorán Saboga, la mañana de ayer. Las presentes llegaron con el respectivo regalo, tarjetas y el riquísimo pastel de queso, el cual

degustaron después de la tradicional partida, donde nuestra cumpleañera pidió un hermoso deseo que sabemos se le cumplirá. ¡Felicidades y que Dios esté presente en tu vida Jacqueline!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.