¡Sexoservidoras evaden exámenes médicos! Sólo el 8 por ciento de las mujeres que se dedican a la prostitución cumple con sus chequeos mensuales Pág 8
EL TIEMPO
29ºC
24ºC
La más alta
La más baja
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx JUEVES 27 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE SEPTIEMBRE DE 2012 AÑO 2 No 490 $8.00
En la ciudad
Detona crecimiento urbano DE INTERÉS
Hay que trabajar más por Veracruz: Duarte
Se reúne con su Gabinete para evaluar avances en la integración del Segundo Informe de Gobierno En la administración pública todos debemos trabajar más para todos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al convocar a su gabinete a incrementar las acciones de beneficio social. “En Veracruz vamos a tener mayores resultados porque vamos a redoblar el paso. Aquí todos estamos comprometidos con la prosperidad de nuestro estado”, aseveró. Pág 2
Para este 2012 el padrón catastral creció diez por ciento para ubicarse en más de 93 mil inmuebles El mayor crecimiento que se tiene en Coatzacoalcos es en el Poniente
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
on la construcción de 12 nuevos fraccionamientos en el poniente de Coatzacoalcos, el padrón catastral este año se ha incrementando en un diez por ciento y
actualmente se tienen contabilizados 93 mil inmuebles. Agustín Maldonado Martínez, director de Catastro Municipal, indicó que esto ha permitido que los ingresos propios del ayuntamiento porteño por concepto del impuesto predial cada año se incrementen. Pág 3
Estará siete años
Antonio Portilla, nuevo titular del Orfis En primer lugar quedó Lorenzo Antonio Portilla, en segundo Sergio Vázquez Jiménez y en tercero Cecilia Layla Coronel REDACCIÓN Coatzacoalcos
C
Preside José Yunes Comisión de Hacienda
Pág 2
on 47 votos a favor y dos abstenciones, el Congreso local designó este miércoles a Lorenzo Antonio Portilla Vázquez como nuevo titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) por un periodo de siete años. Pág 13
Taxistas
Entrega Ayuntamiento 10 nuevos vehículos para Obras Públicas Va CFE por diablitos de la Puerto México Continuarán con el operativo para detectar las irregularidades eléctricas hasta supervisar a sus 360 mil usuarios de la región sur del estado Pág 3
Dispone el alcalde Marcos Theurel invertir en 2 motoconformadoras, 2 grúas para alumbrado público y 6 camionetas de 3.5 toneladas, para hacer más eficientes los servicios públicos en las colonias y comunidades rurales del municipio. Pág 7
desquician paso de lanchas Las inmediaciones de la construcción del Túnel Sumergido y el paso de lanchas están convertidas en un caos vial, principalmente por conductores del servicio público en la modalidad de taxis, quienes se apoderan del poco espacio que hay en el lugar; incluso hasta bloquean los accesos al transbordador. Pág 4
Margarito Escudero Luis / Revelaciones Columnas & opinión Brenda Caballero / Números Rojos
Policiaca Su pareja lo mató de un balazo por problemas personales
Detienen a asesino de policía
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 6
Érwin Bárcenas / Opinión
PÁG 4 y 13 PÁG 6
GENERAL
2A JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Se reúne con su gabinete para evaluar avances en la integración del Segundo Informe de Gobierno. 2012, un año de grandes obras de beneficio social REDACCIÓN Xalapa
E
n la administración pública todos debemos trabajar más para todos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al convocar a su gabinete a incrementar las acciones de beneficio social. “En Veracruz vamos a tener mayores resultados porque vamos a redoblar el paso. Aquí todos estamos comprometidos con la prosperidad de nuestro estado”, aseveró. Ayer el gobernador Duarte de Ochoa se reunió con los secretarios de despacho para evaluar los avances en la integración del Segundo Informe de Gobierno, un documento que supera las metas con resultados concretos en materia de infraestructura social, de protección civil y educación como áreas prioritarias de aten-
JORGE MORALES Coatzacoalcos
C
omo un estímulo a la labor que día a día realizan para que el Ayuntamiento saque adelante sus compromisos con la ciudadanía, este miércoles la presidenta del sistema DIF municipal, Lupita Félix de Theurel, hizo entrega, por segundo mes consecutivo, de 350 despensas e igual número de kits escolares a empleados municipales de diversos departamentos. Los apoyos, gestionados por el Sindicato Único de Empleados Municipales, a través de su dirigente, Gersaín Hidalgo Cruz, corresponden a un compromiso adquirido por la titular del sistema DIF, quien señaló esos apoyos se estarán dando mensualmente para abarcar to-
REDACCIÓN Xalapa
E
l presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, diputado Eduardo Andrade Sánchez, participó en la mesa redonda “Estado Actual de la Implementación de los Juicios Orales”, que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Mario G. Rebolledo Fernández” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante su participación, Andrade Sánchez expuso mi-
Hay que trabajar más por Veracruz: Duarte ción a la población. El titular del Poder Ejecutivo destacó que a casi dos meses de la entrega del Segundo Informe de Gobierno, la administración estatal rendirá buenas cuentas ante los veracruzanos que siempre esperarán mayores resultados del servicio público que en Veracruz se profesionaliza cada día más para ser más eficiente. Al día de hoy, dijo Duarte de Ochoa, el Gobierno del Estado supera las metas del Programa Operativo Anual en distintas áreas de trabajo y reporta objetivos cumplidos, pero “todos tenemos la obligación, además del compromiso, de incrementar nuestras acciones y nuestros resultados en beneficio de todos”. Comentó que el segundo informe de su gobierno resumirá
dos los departamentos de los empleados sindicalizados. Explicó que para ello se cuenta con el respaldo del alcalde Marcos Theurel Cotero y están dirigidos a los departamentos con mayor grado de vulnerabilidad, entre ellos los macheteros, barrenderas, ornatos, Limpia Pública, Obras Públicas, entre otros. Al dirigirse a los beneficiados, Lupita Félix de Theurel reconoció el trabajo de cada uno de ellos, a quienes dijo: “son la co-
nuciosamente el papel fundamental del juez en los juicios orales, siendo éste un arbitro entre las partes en una situación extrema, interviniendo en diversos momentos para tomar decisiones que van a orientar la investigación jurídica. Ante la presencia de Francisco Berlín Valenzuela, director de la Casa de la Cultura Jurídica, el legislador local
L
Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Lic. José Luis Pérez Negrón
añadió sus consideraciones en torno a los juicios orales y sus aspectos novedosos, destacando la función primordial que llevan a cabo los ministerios públicos y sus facultades en este tema. De igual manera, se pronunció a favor de que se lleven a cabo todas las tareas materiales para que esta legislación llegue a tener una práctica razonablemente eficiente. Los priistas “aplauden y alientan el manejo responsable de las finanzas, la transparencia y claridad en el uso y destino de los recursos de los mexicanos, sin que se utilice esta información con fines políticos”, refirió. El exdiputado federal enfatizó que la opacidad en la administración pública debe desterrarse; los créditos, señaló, son instrumentos financieros que permiten a los gobiernos de cualquier nivel atender las necesidades de infraestructura en sus respectivas jurisdicciones. “Es claro que hay entidades en las que hay crecimiento de la deuda pública, pero también
Subgerente Administrativo Lic. Anabel Cuervo López
Jefe de Publicidad
Preside José Yunes Comisión de Hacienda en el Senado en el orden federal existe deuda pública y ha crecido; sin embargo, hemos sido testigos de un señalamiento recurrente sobre algunos casos solamente, asilando otros con fines mediáticos poco claros”. El Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público destacó que el el Grupo Parlamentario del PRI se suma al planteamiento de transparentar la deuda pública y el manejo financiero en todos los niveles
Jefe de Sociales
Saúl Cancino Cancino
Lic. José Antonio González S.
Jefe de Información
Jefe de Deportes
Jefe de Redacción
elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com email información public.elheraldocoatza@hotmail.com email publicidad
Lic. Crispín Garrido Mancilla Lic. Luis Enrique Rivas
Subdirector
lumna vertebral del Ayuntamiento, la cara del Ayuntamiento”, por ello este apoyo es una mínima parte de lo que merecen recibir. En el evento de entrega de apoyos, que se desarrolló en las instalaciones del citado sindicato, ubicadas en la colonia Petrolera, se contó con la presencia del director Jurídico del Ayuntamiento, Benito Argüelles Calzadas; el dirigente sindical del SUEM, Gersaín Hidalgo Cruz, así como demás integrantes del sindicato.
Realizan mesa redonda sobre juicios orales
a Junta de Coordinación Política del Senado designó al legislador veracruzano José Yunes Zorrilla, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Tras la votación, el senador Yunes Zorrilla planteó en la tribuna de la Cámara Alta la adhesión y postura del grupo parlamentario priista respecto de un punto de acuerdo sobre el manejo responsable y transparente de la deuda pública.
DE COATZACOALCOS
las necesidades y las emergencias que se presentan cuando los fenómenos meteorológicos ponen a prueba la capacidad de respuesta del Sistema Estatal de Protección Civil.
Por segundo mes consecutivo, Lupita Félix entrega apoyos a empleados municipales
REDACCIÓN México
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
las grandes acciones y obras de beneficio social, porque 2012 ha sido un año de grandes alianzas con la sociedad, con las autoridades federales y estatales, para atender las prioridades,
“2012 es un año de grandes resultados para los veracruzanos; ha sido un año de trabajo intenso, de mucha colaboración y coordinación entre los tres órdenes de gobierno para responder de manera efectiva a las necesidades de la población. Estamos listos para presentar un gran informe de gobierno”, expresó. El mandatario veracruzano aseguró que la atracción de inversiones, la generación de empleos, los apoyos a las micro y pequeña empresa, entre otras acciones, se traducen en mejores condiciones de vida para la sociedad. Asimismo, agregó, ya logramos que el turismo sea un detonante de la economía y que Veracruz tenga una política definida de desarrollo social para abatir los rezagos históricos.
Responsable de Edición Lic. Roger López Martínez
Jefe de Producción
Rafael Melgarejo Escudero
Jesús Manuel Macías Valenzuela
gubernamentales, “replanteando la dimensión económica que prevalece en el país y las necesidades de financiamiento de los organismos públicos en su misión de gobierno”. Al término de la sesión ordinaria se trasladaron a la sala de juntas de la comisión para el protocolo de toma de protesta e instalación formal de los 14 integrantes, que recibió del Presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo.
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3A
Gobernador inaugurará Expo vivienda 2012 En el evento, que se realizará el 29 y 30 de septiembre, las principales empresas desarrolladoras de viviendas ofrecerán promociones y ofertas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
l gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, inaugurará el próximo sábado la Expo Vivienda 2012, que organiza la Asociación de Empresarios del Sur de Veracruz y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). Fernando Quintal Aguilar, vicepresidente de la Canadevi, dijo que este evento se realizará el 29 y 30 de septiembre en las instalaciones del Centro de Convenciones, donde se contará con la participación de diversas empresas desarrolladoras de viviendas que ofrecerán diversas promociones y ofertas. El sábado el evento iniciará a las 10 horas con la apertura de los diversos stands que se instalarán y a las 10:30 horas se entregarán escrituras por parte del Instituto de la Vivienda de Veracruz (Invivienda). A las 11 horas, el director de Invivienda, Manuel Barclay Galindo disertará la conferencia “La política de la vivienda en el marco del desarrollo urbano nacional: el gran reto del próximo gobierno de la República”.
A las 12 horas, el ingeniero Enrique Cervera Mendiola disertará la conferencia “la vivienda inteligente”, y a las 12:30 horas, el licenciado Ignacio Vázquez Torres presentará la ponencia “Los retos del próximo presidente de la República 2012-2018”. Detalló que a las 14 horas se tiene contemplado que el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, inaugure el evento, acompañado del alcalde Marcos Theurel Cotero. Quintal Aguilar destacó que hasta ahora se tiene confirmada la participación del Colegio de Contadores, Casas Geo, Secretaría de Turismo, Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, Maquinaria Odnalor, Inmobiliaria Lavariega, Agustín Morales Gordillo, Asesores Certificados, Infonavit, Villas Ana María, Cemex, Casas Quintal, Micsa y Fovissste. Convocó a la población para que durante los días de la “Expo Vivienda 2012” acuda para conocer la oferta de vivienda que se tiene en Coatzacoalcos y las diferentes opciones que tienen para adquirir una a través de diversas promociones y descuentos.
Conflicto urbanero en Ciudad Olmeca parece no tener fin En la última semana se ha registrado violencia entre los trabajadores de las diversas agrupaciones que pelean el servicio; temen nuevos bloqueos NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
ontinúan latentes los bloqueos en Ciudad Olmeca, toda vez que el conflicto de transportistas por la falta de rutas en aquel sector no cesa. De acuerdo con Manuel Zurita Olán, integrante de la Sociedad Cooperativa de Transporte Urbano de la ciudad y puerto de Coatzacoalcos, esta problemática ha desencadenado actos violentos entre los trabajadores del volante, pues en lo que va de este mes se han registrado al menos cuatro accidentes provocados por los mismos conductores para “sacar” de ruta a algunas unidades. Apuntó que ante la existencia de un desorden en este sector, los conductores no respetan tiempos y se “corretean”, arriesgando la integridad de sus pasajeros. “Viene afectando porque hay un desorden en cuanto al servicio de transporte publico, no se respetan los tiempos y los choferes se corretean en las rutas”, afirmó. Mencionó que esta problemática perjudica principalmente a los más de 40 mil usuarios que habitan en las colonias Ciudad Olmeca, Paraíso Las Dunas, Villas San Martín, entre otras, quienes al momento de un bloqueo quedan “atrapados” en dicho sector al poniente de la ciudad, sin poder dirigirse hacia sus centros de trabajo o bien retornar a sus
hogares. Explicó que entre la Sociedad Cooperativa son cuatro agrupaciones las que se disputan las rutas de Ciudad Olmeca y quienes a más de dos meses no llegan a un acuerdo de “equidad”, hasta el momento ninguna de las 404 unidades que integran la Sociedad Cooperativa está autorizada para prestar el servicio por concesión. “Autorizados por concesión ninguna unidad, es por derecho, pues la sociedad cooperativa ya tiene años trabajando ahí, el asunto es que no se respetan de manera equitativa los espacios de cada quien y como es Sociedad Cooperativa ellos lo manejan como un problema interno y se desligan del asunto”, expresó. Mencionó que en aquel sector se registra una irregularidad total con relación al transporte público, pues derivado al conflicto de los transportistas, los taxistas prestan sus servicios de forma “colectiva”, mermando así la economía de los urbaneros. “Si no hay una buena relación de trabajo evidentemente hay gente oportunista, porque el taxi tiene una modalidad y se está saliendo de esa modalidad para prestar el servicio colectivo, es precisamente por este desorden y conflicto que ellos aprovechan, pero aquí sería necesario poner en orden a todos, para que todo volviera a la normalidad”, precisó.
Crece Coatzacoalcos y mejoran ingresos Para este 2012 el padrón catastral creció cerca de 10 por ciento para ubicarse en más de 93 mil inmuebles FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
on la construcción de 12 nuevos fraccionamientos en el poniente de Coatzacoalcos, el padrón catastral ha incrementado este año en 10 por ciento y actualmente se tienen contabilizados 93 mil inmuebles. Agustín Maldonado Martínez, director de Catastro municipal, indicó que esto ha permitido que los ingresos propios del ayuntamiento porteño por concepto del impuesto predial cada año se incrementen. Dijo que será a finales de noviembre cuando apliquen una actualización al padrón catastral para que a partir de enero
Continuarán con el operativo para detectar las irregularidades eléctricas hasta supervisar a sus 360 mil usuarios de la región sur del estado
de 2013 inicien el cobro del gravamen correspondiente a ese año, como se hace cada año. “A finales de noviembre se empieza a procesar toda la base de datos catastral que es lo que sirve para el cálculo del impuesto, obviamente, el cobro no ha incrementando drásticamente, porque de las últimas administraciones tenemos el aumento más bajo del 5 por ciento”, afirmó. En este sentido, el funcionario municipal destacó que actualmente se tienen 93 mil inmuebles, entre terrenos construidos y terrenos baldíos, los cuales cada año deben cumplir con el pago de su impuesto predial. Maldonado Martínez dijo que afortunadamente el sistema es digitalizado y sólo se
tiene que actualizar con base en las revisiones que se aplican de manera domiciliaria para detectar cualquier ampliación o modificación que se aplican en las viviendas o terrenos, para actualizar el padrón catastral. Incluso, dijo que desde el año pasado ya se puede cumplir con el pago de este impuesto a través de instituciones bancarias y tiendas de conveniencia, porque se tiene todo de forma electrónica. Refirió que el mayor crecimiento que se tiene en Coatzacoalcos es en el poniente, donde se construyen 12 nuevos fraccionamientos, cuyos habitantes tienen que cumplir con el pago del predial una vez que se adquiere una vivienda.
Va CFE por diablitos de la Puerto México
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
R
ey David Jiménez Guzmán, gerente de la división oriente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), supervisó ayer el operativo de revisión de instalaciones eléctricas domiciliarias que se aplica en Coatzacoalcos y que tiene como objetivo inspeccionar a los 360 mil usuarios que tienen en la región sur del estado. Acompañado de Víctor Andrade López, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), acudió hasta la avenida Francisco I. Madero de la colonia Puerto México para supervisar el programa que aplica el personal de la empresa. Dijo que el objetivo de este programa es asegurar que a los clientes se les facture lo que exactamente consumen y detectar aquellas conexiones irregulares que luego establecen para obtener de forma ilícita el fluido eléctrico. Destacó que a nivel estatal se ha revisado a 50 mil clientes y en algunos de ellos se han detectado derivaciones ilícitas y se les ha aplicado el ajuste, para que proceda a pagar la energía eléctrica. “Lo que hacemos es una revi-
sión en principio de las condiciones del equipo de medición actual, hacemos una verificación para garantizar que su registración sea al cien por ciento, luego revisamos el cableado desde el poste hasta el medidor, de encontrarse en malas condiciones lo estamos sustituyendo en una sola pieza para que no haya falsos contactos”, afirmó. Señaló que este operativo es permanente para que cada quien pague lo que consume e incluso se hacen cambios de medidores, porque se revisa
casa por casa, porque la meta es revisar a todos los usuarios. Jiménez Guzmán indicó que en el caso de Coatzacoalcos, este programa inició en la colonia Petrolera, donde supervisaron un total de 2 mil 400 usuarios y se continuará con otros sectores. Comentó que anteriormente este programa se aplicaba con muestras o bien con determinados clientes, pero ahora la instrucción es que se revisen a todos calle por calle y casa por casa.
general
4a jueves 27 de septiembre de 2012 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
El subdirector operativo de Pemex Petroquímica, Francisco Arellano, aseguró que de 2010 a la fecha se han jubilado 600 trabajadores de Pemex Petroquímica y se estima que hacia 2012 se habrá renovado el 60 por ciento de la plantilla laboral de 14 mil trabajadores; hacia el 2014, sería el 100 por ciento. En entrevista con reporteros locales, dijo que no se trata de cancelación de plazas, sino relevos. “La cadena de mando (es) donde hay un jefe y gente subordinada; cuando se va el jefe, el de abajo está preparado para hacer la función de éste”, explicó. Reconoció que, lógicamente, estas jubilaciones generan un pesado pasivo laboral. “Es una variable que no podemos controlar, pero lo que sí podemos regular para reducir costos ha sido el consumo de materias primas, eficientar los procesos, mejorar las tecnologías para lograr nuestros productos”, mencionó Francisco Arellano. Francisco Arellano dijo que se trabaja también en la capacitación, para que el reemplazo del personal con experiencia no afecte la seguridad. “Cuando son personas muy especializadas, por ejemplo, soldadores u operadores de cuarto de control, vienen las compañías ABB, Fisher. Técnicamente está preparado Pemex en todas las especialidades, tanto trabajadores, eléctricos, instrumentistas, mecánicos, obra civil, así como mandos medio y hemos hecho cursos para poder profesionalizar la operación de mandos medios, conjuntamente con el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Mexicano del Petróleo. Se han desarrollado cursos; éstos, que no son los tradicionales, los preparan los propios especialistas y se realizan procedimientos de operación avalados por una tecnología del IPN o el IMP. El Ayuntamiento de Coatzacoalcos, a través de Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades) y en coordinación con la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales AC (Amedea), realizará una colecta de residuos (plástico, papel, cartón y aceite) en la plaza de la Pirámide el sábado 6 de octubre, a partir de las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche. Todo lo recaudado será en beneficio de los perros y gatos que más lo necesitan. Además de los residuos (que serán vendidos para recaudar recursos) se recibirán donaciones de alimento para perros y gatos; los participantes podrán apadrinar tratamientos de perritos o gatos enfermos; esterilizaciones, donar material de curación y comprar plaquitas a bajo costo, entre otros productos. Comentarios a favor y en contra suscitó en las redes sociales la labor de demolición del “cascarón” de lo que fue la antigua catedral de San José, de la cual únicamente quedaban en pie las fachadas norte y este, así como las torres, mientras avanza incontenible la obra de la nueva catedral. Para muchos, demoler lo que quedaba de la edificación atenta contra el patrimonio histórico de la ciudad, que en términos arquitectónicos es mínimo, mientras que otros dijeron que se debe dar paso a la modernidad. La realidad es que la destrucción de la obra estaba sentenciada desde hace tiempo, ya que los estilos del viejo y el nuevo inmueble no combinan y era, por demás, inseguro mantener en pie sólo dos paredes. Dicho sea de paso, uno de quienes más se opuso a esta demolición, José Ignacio Ordóñez, quien fue cronista adjunto de la ciudad, murió el 20 de octubre del año pasado. El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local, José Murad Loutfe Hetty, se reunió con presidentes de las cámaras de Comercio del estado de Veracruz, donde presentó la agenda legislativa que incluye el total respaldo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), así como trabajar el marco legal para agilizar y promover las inversiones. Loutfe Hetty agradeció a José Antonio Wilburn González, presidente de este organismo empresarial en Coatzacoalcos, y a Nicanor Moreira Ruiz, de la Canaco Servytur Xalapa y coordinador de la Unión de Cámaras de Comercio del estado de Veracruz, por la invitación y la oportunidad de mantener contacto con el sector comercio del estado e intercambiar ideas y comentarios sobre la situación que se vive en esta área, así como las necesidades que desde el Congreso pueden ser apoyadas y gestionadas. Entre los temas planteados por los presentes, resaltó la necesidad de buscar una mejor regulación a nivel estatal para créditos dirigidos a las Pymes, que permitan acceder a ellos con facilidad y prontitud; en este sentido, el diputado se comprometió a hacer las debidas gestiones ante la Sedecop, particularmente en las áreas que apoyen con la capacitación y asesoría a los comerciantes para que puedan acceder a los créditos a través de la dirección del fondo del futuro, fondo Pymes, desarrollando su propio negocio. Estuvieron presentes líderes y representantes de las Canaco Servytur de Pánuco, Agua Dulce, Minatitlán, Cardel, Poza Rica, Papantla, Xalapa y Coatzacoalcos.
Desquician el tráfico los taxistas en el área de Cristóbal Colón entre Malpica e Hidalgo; se suman ambulantes y taqueros
Taxistas se adueñan del paso de lanchas Los trabajadores del volante hacen lo que quieren en la zona, ocasionando caos vehicular a todas horas en su afán por levantar pasaje Valentín Márquez Coatzacoalcos
L
as inmediaciones de la construcción del Túnel Sumergido y el paso de lanchas están convertidas en un caos vial, principalmente por conductores del servicio público en la modalidad de taxis, quienes se apoderan del poco espacio que hay en el lugar; incluso hasta bloquean los accesos al transbordador. Lo anterior ocurre ante la nula presencia de oficiales de Tránsito, quienes abandonan el servicio que antes ya habían controlado y ahora los taxistas violan el reglamento en vigor, así lo expresaron algunos conductores que no podían acceder al transbordador y batallaron para incorporarse al carril de la avenida Colón. Así también usuarios del servicio de lanchas se quejaron de las diversas acciones que realizan los llamados “hombres del volante”, quienes no ceden el paso al peatón y forman doble fila, entorpeciendo el tráfico que circula por ese sitio que ya de por sí —y debido a la construcción del túnel— la avenida Colón se corta en la Malpica, donde sólo existe un carril de circulación porque el otro espacio es utilizado para quienes abordan el transbordador. La falta de elementos de Tránsito es notable, pero quienes pronunciaron la queja aseguran que en ocasiones llegan los oficiales y tratan de meter orden sin conseguirlo, “ahí están los oficiales y los taxistas estacionados en doble fila, o bien cierran la salida de vehículos que llegan en el transbordador. A todo, se le suman los vendedores ambulantes, quienes con sus carretillas invaden parte de la zona peatonal, lo mismo hacen los taqueros, dejando en peligro a los que caminamos por este tramo”, dijo una ama de casa en tono muy molesto. Carmen Arenas comentó que este problema sucede todos los días, “ahí está el oficial de Tránsito, pero los taxistas no hacen caso. Ellos hacen cajón e incluso no respetan los conos que están como señalamientos, ahí
Con sus unidades bloquean el acceso al transbordador; aquí el 3900 pone la muestra
Levantan pasaje en área prohibida y no hay quién los meta al orden
los puede ver en doble fila. Este asunto ya estaba controlado por Tránsito del Estado, cambiaron a los oficiales y volvió el problema, ahora los vendedores también invaden banquetas y se complica para nosotros”, aseveró. El empleado de uno de los chalanes tuvo que pedir al conductor del auto de alquiler marcado con el número 3900 que moviera su unidad, porque bloqueaba el carril de salida de los vehículos que procedían de Villa Allende y no podían incorporarse al carril de la avenida Cristóbal Colón. El área es un verdadero caos, principalmente a las horas pico, cuando la circulación al transbordador se incrementa por el
cierre del puente, lo que hace imposible transitar por ese lugar, donde los oficiales de Tránsito han perdido el control. En torno al caso, uno de los viejos taxistas aseguró que hacen cajón y respetan las áreas marcadas, sin embargo, los jóvenes son abusivos y no respetan las reglas vigentes para conducir un auto de alquiler; “hay quien no sabe manejar, no sabemos cómo lograron la licencia o si andan manejando la unidad sin el documento. Aquí deben revisar los inspectores de Transporte Público; deben meter orden en esta área, así como en otros puntos donde se hacen los embotellamientos”.
GENERAL
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
5A
Quiere salvar más vidas como a él se la salvaron Aníbal Patraca, sobreviviente gracias a la donación de un riñón, regresa al IMSS ahora como médico residente para intentar devolver la calidad de vida a niños y jóvenes HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
G
racias a un trasplante de riñón, Aníbal Patraca recuperó la salud y hoy en día recuerda esa experiencia como una segunda oportunidad, luego de ser diagnosticado a los 18 años con insuficiencia renal crónica en el Hospital General de Zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque tenía como opción la diálisis y hemodiálisis, Aníbal optó por el trasplante de riñón, el cual fue donado por su mamá, “agradezco a Dios, a mi mamá y a los nefrólogos del IMSS que me atendieron, pues es por ellos que hoy esté aquí vivo y gozando de una buena salud”, precisó. Aníbal actualmente es médico residente en el Hospital del IMSS en Coatzacoalcos y está por especializarse en nefrología, pues su intención es ayudar a niños, jóvenes y adultos que padecen el mismo problema que él durante su adolescencia. “Apenas iniciaba mis estudios en medicina cuando empecé con problemas en la salud, me cansaba muy rápido, ya no era posible que hiciera deporte porque me sofocaba mucho, esa fue mi sintomatología: el cansancio”, recordó. Al ser atendido y diagnostica-
Invita al Festival Cultural y Artístico Hecho en México Se expondrán productos artesanales y culturales elaborados por productores de la región JORGE MORALES Coatzacoalcos
C do se inició el protocolo para el trasplante para comprobar la compatibilidad de madre e hijo, y fue así como en el Hospital de Especialidades de Veracruz fueron intervenidos. “Tuve que perder un año de mi carrera, pero no me interesó, ahora estoy bien gracias a Dios, a mi mamá y al IMSS, estoy más comprometido para
estudiar y ser un buen médico como los que me atendieron”, aseguró. Hizo un llamado a la población a convertirse en donadores de órganos y a sensibilizar a los familiares para que acepten la decisión cuando se presente el momento, pues de esta forma están regalando vida para alguien más.
on la participación de más de 90 expositores de la región sur, el Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero, a través de la Regiduría de Cultura, realizará este viernes 28 el festival cultural y artístico “Hecho en México”, con el propósito de resaltar el orgullo de los productos artesanales y culturales fabricados por manos mexicanas. Esta es una oportunidad única para apreciar lo que pueden hacer nuestros artesanos y artistas, quienes con sus creaciones plasman la riqueza de nuestras raíces y de nuestro presente; por ello, hacemos
una atenta invitación a las familias porteñas y de la región a ser partícipes de este festival, expresó el regidor Salvador Hernández Castro. Quienes asistan a este festival, que se desarrollará en la explanada del edificio anexo al palacio municipal, podrán apreciar y adquirir algunas de las artesanías y productos que fabrican productores de la zona sur de la entidad. En este festival se podrán encontrar muestras de arte — pintura, escultura y fotografía, entre otras—, se presentarán artistas de alebrijes, arte en vela, joyería, piñatas, flores de jabón y bordado, entre otros, detalló el edil con la comisión de cultura. Además, se ofrecerán talleres de manualidades —elaboración de alebrijes, escultura en barro y plastilina—, teatro guiñol para los niños, desfile de modas y música con la Orquesta Juvenil de Cámara de Coatzacoalcos.
GENERAL
6A JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
Siempre sí, habrá reforma
Margarito Escudero Luis
F
inalmente, la Reforma Laboral será aprobada con algunos cambios, mínimos pero cambios, pues le quitan el tufo panista, pero no el empresarial; se alejan cada vez más de la esencia de la Revolución Mexicana, del concepto del bienestar popular, pues ninguna de las argumentaciones vertidas por especialistas valió para que los diputados le echaran montón. Las bancadas del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza se pronunciaron a favor del proyecto de dictamen en materia de reforma laboral, por lo que perfilan avalar, en lo general, esta iniciativa preferente del Ejecutivo federal. Al presentar la primera ronda de posicionamientos en el seno de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, los diputados que representan a estos partidos políticos en la Cámara de Diputados plantearon que reservarán algunos artículos, pues debatirán y propondrán cambios en lo particular. En cambio, el representante
Érwin Bárcenas Es decir, los sindicatos —además de luchar para que no se metan en sus arcas— deberán velar porque no se metan en los Contratos Colectivos que, finalmente, son el único instrumento legal con que cuentan los trabajadores para su defensa. Y sería una enorme traición que los dirigentes sindicales, en el afán de salvar sus prerrogativas, permitan mutilaciones y anulaciones de los contratos colectivos
del PRD y secretario de este grupo de Trabajo, Martí Batres, tajantemente expresó que votará en contra de este proyecto de dictamen, por considerar que lesiona y violenta los derechos de los trabajadores, así como a la Constitución y sólo obedece a directrices de la globalización. La postura de la izquierda se basa en que, según ellos, la presunta reforma plantea la pérdida del 10 por ciento de los salarios, ya que el documento pretende impulsar la competitividad a través de sacrificar el salario, así se abarata el trabajo para hacer atractiva la inversión extranjera al bajar costos de producción. Sin embargo, los otros partidos afirman que apoyarán la reforma del Calderón porque garantiza el impulso a la productividad de las empresas, generará más empleos y mejor pagados, dando oportunidades de trabajo a grupos vulnerables como mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
SALARIO, EL TEMA La argumentación de algunos empresarios se está basando en
las supuestas oportunidades de trabajo que tendrán jóvenes, estudiantes, discapacitados y los llamados “grupos vulnerables”. Pero el grueso de la producción no descansa en esos sectores; qué bien que se abran esas puertas, pero las que ya operan, como los trabajos especializados y las nuevas tecnologías —que suponen cambios en las especialidades que no han sido consideradas por ninguna ley— no están siendo debatidas, por consiguiente en el conglomerado de los trabajadores habrán problemas en cuanto a la percepción salarial. Es decir, los sindicatos —además de luchar para que no se metan en sus arcas— deberán velar porque no se metan en los Contratos Colectivos que, finalmente, son el único instrumento legal con que cuentan los trabajadores para su defensa. Y sería una enorme traición que los dirigentes sindicales, en el afán de salvar sus prerrogativas, permitan mutilaciones y anulaciones de los contratos colectivos.
CAEN LOS MUROS Hay paredes que pesan en
las emociones, conciencias y quereres de algunas personas. Muros que al caer causan dolor, como si en esas piedras estuviera la fe y las enseñanzas que las mueven. En una ocasión dijo el sacerdote Uriel Medina Romero, argumentando a favor de la demolición del templo San José, que hasta el templo de David cayó, ¿por qué no habrían de caer otros? La indignación por la demolición del cascarón, de lo que alguna vez fue el templo católico más importante de Coatzacoalcos, va más por el cariño que la gente logra formar por la cosas y no por su esencia, por eso ven con tristeza como aquel edificio donde celebraron alguna ceremonia, una boda, un bautizo, o donde simplemente acudían a orar y recibir la bendición de Dios, va desapareciendo del paisaje urbano; deja de existir para dar paso a un templo moderno. El antiguo templo de San José ya estaba considerado como un edificio histórico del pueblo de Coatzacoalcos; era una referencia obligada,
registrado ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia, incluso integrantes de la Asociación Historiográfica se dirigieron al INAH en un intento por detener la demolición con un documento a la autoridad municipal, donde se ponía de manifiesto la condición de “monumento” del templo, pero al parecer a nadie le interesó. Según el mismo sacerdote Uriel Medina, se conservaría la fachada del edificio en la esquina de Carranza y Zaragoza, pero al parecer ya no será y únicamente quedará el campanario como testigo de lo que alguna vez fue. Como siempre ocurre en este país, donde la sociedad ha demostrado no tener memoria, el tiempo pasará y llegará el momento cuando nadie se acordará que alguna vez hubo un templo construido con mucho esfuerzo en esa esquina. Finalmente, las comodidades del siglo XXI alcanzan a los sacerdotes católicos, aunque su iglesia se tarde 400 años en reconocerlos. mexmel@gmail.com
Números Rojos
¡Con el agua al cuello!
Brenda Caballero
H
artos de las constantes inundaciones de aguas negras ante la temporada de lluvia, padres de familia de la telesecundaria Rafael Hernández Ochoa bloquearon el paso vehicular hacia la Luz del Barrio.... días antes, en Banderilla, a la altura de la Martinica, se congregaron en plena carretera federal y bloquearon el paso hacia México y la capital del estado. Todo como medida de presión con tal de que les hiciera caso el gobierno estatal. En Medellín, no cantan mal las rancheras así como en Boca del Río.... ¡Ahhh!, cómo recuerdo esos tiempos en que tío Fide, con botas y pantalón remangado se metía hasta en las aguas más profundas (pluvialmente hablando) y como “todo buen político”, tranquilizaba y prometía hasta la luna y las estrellas para cada uno
de los demandantes. ¡El chiste era salir del paso! Hoy, los tiempos han cambiado tanto que a más de dos políticos les llega el agua hasta el cuello. Así que el primero en ahogarse fue el alcalde perredista de Banderilla Francisco Hernández Loeza, quién trató de calmar a sus gobernados, que ni lo pelaron, ahora sí ¡ni mi querido presidente lo salvó a pesar de que en meses pasados lo fue a ver hasta Chiapas! Aunque las malas lenguas dicen que se ahogó debido a las filtraciones de que estaba haciendo negocios con el director de la CAEV, Pedro Montalvo, con los dineros federales del colector pluvial ¡vaya filtraciones que llegaron hasta Carlos Aceves! Otro que se estrenó sin convencer fue el director de gobernación Rogelio Hernández Madrid, quien después de “dialogar” con los banderillenses se retiró di-
ciendo: ¡ni siquiera me merecen! Aunque eso sí, hay políticos que no necesitan de lluvias, aguaceros ni tormentas torrenciales para ahogarse, lo hacen solitos, ¡por su propia boca! Así es que empezaré por la diputada “animal print” Olga Lidia Robles Arévalo, quien sintió el agua hasta el cuello después de declarar que en el norte del estado se están integrando movimientos de resistencia civil armada contra el crimen organizado. ¿Quéeee? ¡si en Veracruz no pasa nada! Mi alcaldesa Ely se ahoga también, aunque ya no se sabe si en basura, tráfico, baches o agua, aunque dicen que para ella no es dif ícil transitar, pues tiene un chofer con permiso de tránsito que se pasa los altos por los bajos. Y siguiendo con la bella Xalapa, comentan que se avecina una “granizada”, y no porque el
Servicio Meteorológico lo anuncie, sino porque ven venir a Abel Cuevas Melo como candidato a la alcaldía… luego le explico la “granizada”… ¡Ahhh! y por si fuera poco, dicen que las sesiones de cabildo anuncian el estado del tiempo: nubarrones y tormenta, cada vez que pide la palabra el regidor Miguel Ángel Cabrera Gordillo. Otro que tiene el agua hasta el cuello, llueva o no, truene o relampaguee, haya inundación o no, hasta si se mete al chapoteadero, es el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Raúl “Chaparral” Ferat. Aunque si de agua se trata, no faltan los políticos en la banca que imploran al Dios Tláloc que caiga un chaparrón, pero no de agua… sino el del Consejo Estatal de Seguridad Pública: Jorge Uscanga Escobar. Y si bien en el PRD el sol
(Azteca) sale para todos, ¡como le llovieron críticas a mi tocaya Abigail! supuestamente porque abandonó el partido ¿no lo había abandonado ya desde hace dos años? Y siguiendo con las diputadas, me contaron que a Ainara Rementería ya la conocen en la Legis como la relámpago, y no por sus visitas, sino porque cada vez que pasa, no falta el legislador que diga “¡me la TRUENO!” Pero no sólo a los ciudadanos afectados en el estado les disgustan las lluvias, a Juan Antonio Nemi Dib, director del DIF Estatal, también… y más las de Río Blanco ¡que llevan piedras incluidas! Así que en esta temporada lo mejor es sacar las botas, impermeable y paraguas, ¡para que no le vaya a llover como a los políticos! Email: caballero_brenda@hot-
cesos recientes, donde la clase política, en todas sus expresiones, nos ha expuesto sin misericordia a la helada que vendrá, nos está quitando las pocas nubes que contenían nuestra seguridad, ésa con la que vivimos en el valle de los trabajadores, de los estudiantes y amas de casa, disipando ese calor hacia el cielo, a la cúpula elitista que domina entre monopolios, clases políticas, crimen organizado, mafias y oligopolios, ésos que con gusto y por negocio, nos querrán partir no solo las mejillas, también las bocas, las piernas y brazos con tal de que la resistencia a dicho y sufrido
congelamiento sea la menor. La reforma laboral, los nuevos partidos políticos, la alternancia en el capitalismo de cuates (como Denisse Dresser atinadamente les bautizó), el regreso de los vicios y licitantes del PRI, los muertos por una “NO” guerra, la pobreza, la dejadez, la indiferencia y la aún más mortal ignorancia autoinfligida; elementos propios de una noche larga, fría y sin abrigo para un México que vive el día a día, que intenta sobrevivir, y cuya mayor alegría en el día es terminarlo y esperar el tormento de iniciar uno nuevo mañana. La información, el saber, el
consultar, el no quedarse con la primera versión; el ser curioso, el investigar, el ver porqué tal o cual cosa nos la van a aplicar, el entenderlo y preguntar cómo evitarlo, manejarlo o impedirlo, es como un buen abrigo, es como salir a enfrentar este temporal por lo menos con lo básico para no enfermarnos de algo que al final y como se planea, nos aniquile. Así que lee, entérate, infórmate sobre lo que está pasando, entiéndelo, busca las respuestas y los motivos, en pocas palabras, te doy el mismo consejo que mi abuela con mucho cariño me dejó: “Abrígate por favor”.
Un clavo al Ataúd
La helada que se viene
Érwin Bárcenas
C
uando mi abuela iba de salida en su última visita a la clínica donde días después partiría a mejores colinas, su frase dedicada totalmente a mí fue: “Abrígate por favor”, acariciando mis cabellos y sonriendo mientras mi tía la seguía llevando del brazo. El frío en mi tierra natal, Perote, Veracruz, es seco, calador de huesos y partidor de cachetes... o mejillas, como mejor gusten llamarles. Heladas dignas de las montañas como el Cofre de Perote, Pico de Orizaba o los amantes que vigilan la capital del País; los aires propios de bosques
de pino y sembradíos de maíz, haba o frijol, que con suerte no se quemarán bajo la amenaza y aullido constante de los congelados vientos que viajan entre las rocas y el valle... Las heladas significan que no hay posibilidad de que el calor que brinda la tierra se mantenga. Al no haber nubes en el cielo que hagan efecto invernadero, éste se disipa hacia el cielo y quedaremos expuestos a que las temperaturas no solo sean bajas, también la humedad será hurtada y sentiremos ese escalofrío que llega hasta los huesos... De la misma manera, los su-
GENERAL
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7A
Para Obras Públicas
Entrega Ayuntamiento 10 nuevos vehículos Dispone el alcalde Marcos Theurel invertir en 2 motoconformadoras, 2 grúas para alumbrado público y 6 camionetas de 3.5 toneladas, para hacer más eficientes los servicios públicos en las colonias y comunidades rurales del municipio JORGE MORALES Coatzacoalcos
“
Brindar servicios públicos de calidad es prioritario para mi administración municipal”, afirmó el alcalde Marcos Theurel Cotero, luego de expresar que una prueba de ese objetivo es que con el total apoyo del Cabildo se han invertido suficientes recursos en materiales y equipo que permitan mejorar la calidad de vida de las familias porteñas. El mejor y más reciente ejemplo de este compromiso es que
se compraron 10 nuevas unidades para optimizar los servicios públicos del Ayuntamiento y que se entregaron a la Secretaría de Obras Públicas. Con estas nuevas unidades se incrementa el parque vehicular de la Secretaría de Obras Públicas y así el gobierno municipal cuenta ahora con mayor capacidad de respuesta en la atención de los reportes ciudadanos, como la rehabilitación o reparación de vialidades, atención
a problemas de alumbrado y arreglo de áreas verdes, detalló Marcos Theurel. En esta ocasión se entregaron dos motoconformadoras que ya trabajan en la rehabilitación de calles –rellenando pozas, renivelación de suelo y cuneteo- de las colonias de la ciudad, que en esta temporada de lluvias es muy fácil que se deterioren. Ahora ya son cuatro motoconformadoras con las que cuenta el Ayuntamiento para la realiza-
ción de estas tareas, señaló el presidente municipal. Marcos Theurel destacó que actualmente el departamento de Alumbrado Público —dependiente de la Secretaría de Obras Públicas— cuenta con cinco grúas con las cuales viene haciendo un gran trabajo, ya que con estas unidades en lo que va del año se han reparado e instalado más de 7 mil 654 luminarias. Estos resultados sin duda mejorarán ahora que se suman dos
grúas más a este servicio. Una de estas unidades se destinó para trabajar exclusivamente en la zona rural del municipio, lo que facilitará la atención de los reportes. También entregamos seis camionetas de 3.5 toneladas a la Secretaría de Obras Públicas y al departamento de Ornatos, con las cuales se atienden labores de bacheo, así como mejoras de parques y jardines de la ciudad, resaltó el alcalde.
Cierre sorpresa en el Coatza I MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
L
a madrugada de ayer sorpresivamente hubo un cierre del puente Coatzacoalcos Uno, que provocó molestias a quienes deben cruzar esa vía de comunicación. Al respecto, el director de Desarrollo Social Municipal, Sergio Plata, explicó que la acción fue resultado de cambios de última hora, pues los encargados de la obra no enviaron la programación de cierres al Ayuntamiento como se había acordado. Dijo que se plantearon modificaciones, como el colado de las pilas uno hasta la 12, por lo que se acordaron cierres nocturnos, de las cero horas a las cinco de la mañana, para posteriormente realizar colados de zapatas por las mañanas, de 09:00 a 13:00 horas. En la última reunión que se sostuvo con los directivos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), industriales, la empresa contratista, Secom, Capufe y el Ayuntamiento, se acordó que se llevarían a cabo sólo cierres nocturnos y entregarían a las autoridades municipales el programa de éstos para informar a la población, pero hasta el momento no ha llegado. Agregó que en una reciente charla con el ingeniero residente de la obra por SCT, Salvador Escobar, se solicitó que se dé aviso al Ayuntamiento de los días de cierre, pues no es posible alertar a la ciudadanía de un momento a otro. “Pedimos a la SCT que tenga esa consideración para los usuarios, para que nos proporcione la información, por lo menos con 48 horas de anticipación, para que se pueda dar infor-
mación sobre estos cierres”. Una de las respuestas de la SCT es que se ha encontrado con afectaciones del puente en el lecho del río, lo que los ha llevado a hacer movimientos inesperados en la reparación. Sergio Plata dijo que a estas alturas ya debería tener el programa completo hasta el término de la obra, que se extenderá hasta finales de octubre, derivado de que no se trabajó algunos fines de semana por razones climatológicas y por la festividad del 15 de septiembre. Señaló que ahora los cierres serán nocturnos, de cero horas a 5 de la mañana, para evitar más molestias a los usuarios, y anunció que el próximo será el viernes 5 de octubre, a partir de las 9 de la mañana, al lunes 8 de octubre, a las seis de la mañana.
GENERAL
8A jueves 27 de septiembre de 2012
Alistan concurso regional de salsa en esta ciudad HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
L
a presidenta del sistema DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, invitó a la población a participar en el concurso de bailarines de salsa que organiza el Gobierno del Estado y el DIF en Veracruz, cuya sede regional “Los Tuxtlas-Olmeca” será en esta ciudad el próximo 19 de octubre. En rueda de prensa, la titular del organismo asistencial explicó que la finalidad de este evento es fomentar la unión, además de convocar a bailarines amateur a demostrar sus habilidades y ganarse algunos premios. “Somos sede regional de 29 municipios de la región Tuxtla-Olmeca; es un honor que nuestra ciudad sea el punto de reunión y que nuestra presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, impulse estos programas que traen alegría a la ciudadanía”, precisó. Señaló que las personas que deseen inscribirse pueden acudir al DIF municipal y presentar el formato de inscripción que descargan de la página del DIF estatal, además de copia de la credencial de elector y comprobante de domicilio.
A
tan sólo unos días de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, la presidenta de la fundación “Nueva vida ante el cáncer”, América Luna, dio a conocer que este año 400 mujeres de esta ciudad se han realizado un examen de mastografía, resultado hasta el momento 15 reactivas. Indicó que tan sólo en este mes han detectado 3 nuevos casos en féminas mayores de 40 años de edad, por lo que continuarán realizando detecciones a las mujeres que acudan a la asociación. “Implementamos un programa entre personas que vienen a la fundación para realizarles exámenes de colposcopias, Papanicolaou y revisiones mamarias, mediante la entrega de vales que ellas cambian al momento de practicarles el análisis”, dijo. Tan sólo en el último mes han repartido más de 150 vales para beneficiar a las mujeres de la región sur del estado. Adelantó que para la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, este 19
Evaden sexoservidoras exámenes médicos Sólo el 8 por ciento de las mujeres que se dedican a la prostitución cumplen con sus chequeos mensuales NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
El jurado calificará la comunicación de pareja, originalidad de la coreografía, presencia escénica, reacción del público, técnica y vestuario; de esta semifinal se elegirán a 3 parejas para competir en la gran final en Boca del Río, el próximo 27 de octubre. “Los participantes que ganen se llevarán 7 mil pesos, el segundo y tercer lugar 4 mil y 2 mil pesos, respectivamente; hay que recordar que es un concurso de parejas donde podrán demostrar sus dotes en la pista”, indicó Félix de Theurel.
Aumenta detección de cáncer de mama HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
Temen aumento de casos de Sida
de octubre, planean realizar exámenes de mastografías entre mujeres de este municipio y precisó que todavía se encuentran en la logística para poder garantizar el apoyo a las beneficiadas. “A la fundación llegan mujeres menores de 40 años que van al oncólogo y él decide qué tipo de estudios se les van a realizar; si son mayores de esa edad, se les manda a hacer la mastografía y van con el especialista y el vale que les entregamos”, abundó. Exhortó a las mujeres a que se auto exploren y acudan al especialista en caso de detectar cualquier bolita en sus senos, pues recordó que el cáncer es curable si se detecta a tiempo; detalló que en este año no se han registrado decesos a diferencia del 2011, donde 4 mujeres perdieron la batalla contra la enfermedad. “El apoyo familiar es importante, desafortunadamente en algunos casos impera el machismo de los esposos, quienes no permiten que especialistas toquen a sus esposas y puedan ser detectadas a tiempo”, refirió.
E
n total descontrol continúa la prostitución en Coatzacoalcos, pues de las 520 sexoservidoras que integran el padrón sólo el 8 por ciento acude a practicarse los exámenes de profilaxis y detección de enfermedades de transmisión sexual, como VIH-Sida, afirmó Alfredo Phinder Villalón, regidor con la comisión de Salud del Ayuntamiento local. Detalló que en agosto se reportó un ingreso de 2 mil pesos, lo que significa que sólo acudieron a realizarse exámenes 40 sexoservidoras. Alertó que de continuar esta situación, Coatzacoalcos podría incrementar sus índices de casos de VIH-Sida, pues no hay un control de
consultas, asistencia y sobre todo de la limitación de áreas en dónde trabajar. Manifestó que de manera diaria acuden a la regiduría comerciantes y habitantes de la zona del malecón ribereño ante la molestia que está ocasionando la expansión de sus áreas de trabajo ante la falta de rigor en este sector, por lo que consideró necesario establecer una reglamentación, la cual se presentará ante Cabildo en los próximos días para ser evaluada y aprobada. “Tengo un borrador del reglamento de otro municipio
que estoy adecuando para Coatzacoalcos con el fin de llevar a cabo esta reglamentación y se dejen de dimes y diretes”, expresó. Mencionó que desde la salida de la anterior directora municipal se ha perdido el control que se tenía, ya que ella rendía informes de lo que estaba sucediendo en este rubro. Por ello dijo que se solicitará al Cabildo que Diana Banda Bahena, actual titular de Salud pública municipal, sea llamada a rendir un informe ante el cuerpo edilicio.
En los menores que padecen leucemia linfoblástica
Tratamiento con células madre ofrece mayor esperanza que la quimioterapia Actualmente 76 pequeños se encuentran internados en el área de oncología pediátrica del hospital Valentín Gómez Farías HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
L
os menores que padecen leucemia linfoblástica aguda tienen una esperanza de vida del 50 por ciento gracias al tratamiento con células madre, precisó el oncólogo pediatra del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, Édgar Ortiz de la O, y aseguró que este procedimiento supera la sobrevivencia que ofrece la quimioterapia, aunque no es una solución directa. Dio a conocer que actualmente se atiende a 76 menores en el área oncológica del nosocomio y explicó que el tratamiento con células madre son células que se extraen del cordón umbilical para ser trasplantadas al paciente.
Señaló que no en todos los casos es posible dicho procedimiento y aseguró que en el hospital un menor está en protocolo de trasplante de medula ósea y en espera de conseguir un cordón umbilical compatible para él. “Cuando tenemos ciertas indicaciones específicas en pacientes con leucemia linfoblástica aguda y que presenten el cromosoma filadelfia o recaída al tratamiento son candidatos para hacer el trasplante”, indicó. Reconoció que hace unos días un menor con cáncer recayó y se le valorará para determinar si es viable o no un trasplante en su organismo. “El trasplante es un procedimiento muy agresivo, pero la posibilidad de curación incrementa a la curación con pura quimioterapia”, relató. Ortiz de la O aseguró que en las recaídas los pacientes tienen menos posibilidades de salir adelante a menos que se sometan al procedimiento. “La literatura nos menciona
que los pacientes con cromosoma filadelfia específicamente tienen 20 por ciento de posibilidad de salir adelante con pura quimioterapia, así como 80 por ciento de recaer y hacerse resistentes al tratamiento, mientras que un trasplante incrementa hasta un 50 por ciento su opción de sobrevida”, aseveró. Dijo que un paciente con leucemia linfoblástica aguda que no tiene el cromosoma filadelfia tiene hasta un 80 por ciento de posibilidad de vencer a la enfermedad con quimioterapia, mientras que en el que presenta la alteración genética sus posibilidades son menores. Indicó que hasta el momento en el hospital no tienen ningún paciente con trasplante de médula ósea. El especialista añadió que el protocolo para el trasplante indica que primero debe buscarse la compatibilidad entre familiares y en caso de no existir se busca en bando de cordón umbilical.
GENERAL
jueves 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 9A
GENERAL
10A JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Se alistan para Galileo 2012 Alumnos del Cobaev 18 se preparan para participar en el concurso de matemáticas a nivel nacional NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
omo parte del concurso de matemáticas de educación media superior denominado “Galileo 2012”, alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) plantel 18 iniciaron el lunes la primera etapa de pruebas, la cual les permitirá acumular un puntaje que aporte al resultado final de la competencia. De acuerdo con Daniela Sánchez Nolasco, capitana de uno de los equipos participantes del Cobaev 18, el gusto o rechazo del alumnado por las matemáticas es responsabilidad de los maestros de nivel primaria, pues consideró que a esa edad escolar el estudiante tiene mayor facilidad para desarrollar la habilidad de la comprensión. Lamentó que en la mayoría de los casos los docentes no cuenten con la disponibilidad e interés para adentrarse en los temas matemáticos, principalmente en secundaria y preparatoria, donde precisó, los maestros explican por “encimita”. “En la primaria tuve maestros muy buenos porque explicaban tan bien los temas que le agarrabas el gusto a las matemáticas; en la secundaria sí eran buenos, pero no explicaban bien, y en el bachillerato nos explican pero sólo por encimita”, recalcó. Consideró que el gusto por las matemáticas inicia cuando el estudiante comprende lo que desea contabilizar o precisar, por lo que pidió al magisterio en general adentrarse a los temas relacionados con las matemáticas, ya que dijo, sólo así se podrá elevar el nivel académico nacional.
Asegura el motivador que en la actitud de las personas está el verdadero cambio
“El maestro que tenemos ahorita sí nos resuelve dudas, pero sí me gustaría que explicara más de lleno, porque creo que la base de las matemáticas es la explicación. En primera instancia es la teoría y posteriormente la práctica es más fácil, siempre y cuando se cuente con el conocimiento adecuado, si los maestros explicaran mejor y le pusieran empeño a lo que hacen, podríamos elevar en México el nivel académico”, recalcó. La concursante de “Galileo 2012” precisó que el gusto por las matemáticas le ha abierto un sinfín de oportunidades, principalmente los accesos a instituciones públicas, donde la selección se da a través de un examen de admisión. Es importante resaltar que este concurso es convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel nacional, y participan el total de los subsistemas de educación media superior. El año pasado resultaron victoriosos alumnos del Cobaev 08 de Cosoleacaque, Veracruz, quienes como premio obtuvieron un viaje a Estados Unidos. “Galileo 2012” finalizará en cuanto concluya el ciclo escolar 2012-2013, y del Cobaev 18 son tres los equipos del mismo número de integrantes que están en la disputa por un lugar a nivel nacional. Cabe mencionar que la dinámica del concurso es vía Internet, a través de una convocatoria, por medio de la cual los directores o subdirectores académicos reciben los “problemas” para distribuirlos a los alumnos participantes, y en base al tiempo y calidad de respuesta, se otorga el puntaje a cada uno de los equipos. Uno de los grupos del Cobaev 18 está conformado por María Manuela López Cadena, Karla de Jesús Jara Salazar y Daniela Sánchez Nolasco.
PRÁCTICAMENTE TIENEN que brincar o cruzar sobre piedras o maderas para no mojarse los zapatos
Se inunda un kínder en la Nueva Obrera Los patios del plantel permanecen anegados, pues el agua de lluvia no tiene salida; los trabajos de cuneteo en la colonia agravaron más el problema NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
A
l menos 80 alumnos del jardín de niños Roberto Cuevas del Río, ubicado en la colonia Nueva Obrera de este puerto, no tienen clases desde hace un par de semanas debido a que el plantel se encuentra encharcado, evitando así el acceso de los estudiantes. Las últimas lluvias que han azotado a la región han atenuado la problemática que, a decir de las madres de familia de dicho plantel, siempre ha existido sin que nadie les dé una solución al respecto. Aseguran que el encharcamiento del plantel ha traído moho, arriesgando así la salud e integridad de los estudiantes en edad preescolar que asisten a la institución en horario de 9 a 12 del día. Ante este panorama, ayer al menos una decena de madres de familia se presentaron en la Secretaría de Gobierno del
Ayuntamiento local para solicitar la intervención de la autoridad municipal, sin embargo, fueron enviadas al edificio de Obras Públicas, donde les argumentaron les solucionarían el problema. Explicaron que con el fin de evitar encharcamientos durante esta temporada de lluvias, el gobierno municipal que encabeza Marcos Theurel Cotero se dio a la tarea de realizar labores en las cunetas, sin embargo, estos trabajos agravaron el problema. Apuntaron que tanto padres de familia como maestras ya han entregado oficios de solicitud de apoyo, porque les preocupa que al menos un alumno y una madre de familia (embarazada) se han caído por el moho existente.
“Hemos venido y hemos metido oficios, tanto las maestras como nosotros los padres de familia, los niños se regresan porque las condiciones de la escuela no son óptimas y ya hay mamás inconformes porque piensan que es un asunto del personal docente, pero de verdad no se puede pasar”, expresaron. Precisaron que están a la espera de que el gobierno municipal tome cartas en el asunto, pues aseguran que el alcalde de este puerto les prometió atender la situación. Cabe mencionar que a este jardín de niños acuden al menos 80 niños distribuidos en cuatro grupos, los cuales no han tenido clases de manera normal ante dicha problemática.
Busca Alex Dey cambio de actitud en la gente
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
A
lex Dey, motivador reconocido a nivel internacional, en la actualidad es considerado como el instructor número uno de habla hispana en el arte de vender, negociar, superación personal y autoayuda, así como especialización de equipos de vendedores. Es doctor Honoris Causa por el Instituto Americano Cultural México 2012 y estuvo en Coatzacoalcos el pasado miércoles para impartir la conferencia titulada “Nueva tecnología mental”, en el marco de la Semana de Mejora Continua de Pemex Petroquímica (PPQ). El evento se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de PPQ, donde acudieron estudiantes, trabajadores de Pemex y público en general que se enfrentaron a un motivador lleno de energía, que pudo transmitir a los presentes sus mensajes llenos de optimismo. Ahí dijo que saber negociar es la diferencia entre tener éxito o no en la vida. Destacó que en nuestra sociedad hay víctimas
MUCHOS PADRES de familia prefieren no llevar a sus niños, pues entre juegos resbalan y caen al agua
de ambiente, que por imitación se quedan en la mediocridad, por diferentes causas, entre las que destaca la necesidad de quedar bien con los demás. Señaló que durante la vida un individuo lleva un 15 por ciento de aptitud y un 85 por ciento de actitud, por lo que de la actitud que un individuo asuma en la vida serán los resultados que obtenga. Pero existe una influencia determinante del medio ambiente que rodea al individuo, si éste está cargado de vibraciones negativas, lo más seguro es que la
persona se llene de energía negativa y será la actitud que asuma en el desarrollo de su vida, circunstancia que lo colocaría como una víctima del medio, en la mediocridad. Entonces, Alex Dey recomienda que un individuo debe tomar su vida en sus propias manos, determinando qué es lo que quiere hacer con ella a través de un proyecto de vida, que debe contemplar los siguientes puntos: un deseo ardiente de triunfo, decisión, determinación y disciplina, ingredientes necesarios para poder lograr un cam-
bio de actitud. Recalcó que se deber alimentar la mente con mensajes positivos, no perder de vista las metas trazadas y evitar vicios que puedan dañar la salud. Para lograr ese cambio de actitud, recomienda la técnica de la autosugestión, que consiste en enviar un mensaje determinado al subconsciente durante 22 días y a partir de ese momento se notará un cambio en un determinado hábito. Alex Dey es creador de más de 20 obras en audio y video, autor de casi una docena de libros, entre los cuales se encuentran tres best sellers que han vendido más de un millón de copias cada uno, los cuales son: “La biblia del vendedor”, “Créalo, sí se puede”, y “Atrévete, no pasa nada”. Sus programas de ventas en video han capacitado más vendedores que cualquier otra obra del mismo giro, también es autor de “La biblioteca hispana de desarrollo integral”, el programa más completo que existe en el mundo de habla hispana, pues contiene 60 Cd’s y 20 Dvd’s de cómo una persona puede empezar abso-
lutamente de cero y conseguir trabajo; cómo abrir un negocio, de dónde subsidiarse para abrir un negocio, cómo conseguir empleados, cómo crecer como empresario y cómo ir en la escalera de micro a macro empresario, para todo hombre y mujer que sueñe con convertirse en un ser extraordinario y sin límites. Entre sus cursos y seminarios se encuentran: La magia de la negociación, Cómo dominar el arte de la venta moderna, El poder ilimitado de la magia mental, Las llaves secretas hacia el éxito; Cómo crear un futuro brillante, Fabricación de líderes, Una nueva casta de mexicanos, Excelencia y calidad en el servicio, La familia y la empresa mexicana, Triunfando en América y Maestría en ventas. La misión fundamental de Alex Dey es capacitar y motivar a todo hispano en general y en base al cambio de actitud poder lograr una nueva casta de mexicanos; que al abrir los ojos todos los días por la mañana se pregunten, ¿cómo puedo ser mejor? Para que de esta manera el progreso llegue y se quede en nuestro país.
GENERAL
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 11A
Prefieren huir de la vista al mar Viviendas en total abandono, área de malvivientes, falta de servicios básicos, entre otros problemas, es la situación que se vive en la costa de Villa Allende; muchas familias han dejado el lugar ante los daños provocados por los fuertes vientos y oleaje
Urge rompeolas y seguridad en la zona
YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
V
ivir en la zona de costa indudablemente beneficia a la salud de las personas, pero en cuanto a los daños materiales que ocasionan los fuertes vientos, el oleaje y las lluvias es un martirio para las 87 familias localizadas en la colonia Las Escolleras, en la zona de playa de Villa Allende. Anteriormente en el lugar se ubicaban más de 200 habitantes, que poco a poco fueron dejando el sector ante los graves daños ocasionados por las lluvias y los fuertes vientos. El panorama actual es desolador, pues está en total abandono, utilizándolo muchas veces como basurero, refugio de malvivientes y área de delitos frecuentes. Las fuertes lluvias ocasionan serios problemas en el sector y aunque cuentan con el apoyo de Protección Civil, los residentes solicitan colocar rompeolas que eviten el fuerte oleaje y con ello los graves daños a sus viviendas. Por ahora temen a la temporada de tormentas, porque las familias que aún viven en ese lugar sufren por las severas inundaciones y falta de servicios básicos. SÓLO UNA ILUSIÓN El hecho de vivir cerca del mar provocó que muchas familias adquirieran sus terrenos en ese lugar, en cuanto a los servicios básicos éstos llegarían poco a poco, o al menos en unos cuantos meses, tal y como lo prometieron a las más de 200 familias de la zona. Tiempo después los problemas comenzaron, pues las lluvias y fuertes vientos se convirtieron en el peor enemigo de los residentes, la mayoría de las viviendas estaban construidas de láminas, muy pocas a base de concreto, por lo que fácilmente resultaban gravemente afectadas. “Jamás pensamos que tuviéramos tantos problemas por vivir cerca del mar, cuando hay fuertes vientos nos desalojan del lugar y eso lo aprovechan muy bien los amantes de lo ajeno, somos familias humildes, vivimos al día”, dijo doña Esther Martínez. Ella, al igual que otras 47 familias, sufren por las inundaciones, su vivienda está localizada en la zona baja, cercana a la cos-
EL ÁREA de las escolleras presenta severos daños que se convierten a su vez en un peligro para los visitantes
Anotado Anteriormente en la zona de costa se localizaban más de 200 familias, hoy en día el lugar pareciera estar abandonado, con al menos 87 familias, quienes se quejan de los frecuentes daños ocasionados por los fuertes vientos y lluvias. Temen por la inseguridad en el sector, piden apoyo de las autoridades y rehabilitación de la zona de escolleras.
La zona de escolleras forma parte de la protección de la costa, sin embargo, el fuerte oleaje está impactando el paseo ubicado en la playa, lo cual ha formado canales y socavamientos, en el muro de contención alrededor del faro ya hay severos daños que representan un riesgo para los visitantes. “Mucha gente llega al lugar y no sabe los daños que hay en esa zona, puede ser un peligro para ellos, las enormes rocas ya no son útiles en el área de faro, se necesitan las rompeolas porque cuando hay viento nosotros somos los más perjudicados”, agregó. Preocupa también la invasión de serpientes que llegan entre el lirio acuático y que han ocasionado temor a los habitantes y es que a pesar de que las viviendas cercanas a la zona de playa las cubre un enorme cerro de arena, los fuertes vientos ya están desgajando la tierra, por lo que ya son vulnerables a los cambios de clima y a la presencia de estos animales. “Muchos se esconden entre el lirio y el fuerte viento las arrastra hasta las viviendas y es peligroso para nosotros, ya ha habido accidentes, principalmente a los niños que en las tardes juegan en el área de playa. Queremos seguridad, en esta zona ya se han cometido homicidios y a pesar de eso a las autoridades parece no importarles nuestra seguridad”, agregó. Aseguró que con frecuencia personal de Protección Civil acude a la zona a monitorear y detectar las zonas de riesgo, en tiempos de lluvia y fuertes vientos proponen desalojar el lugar, aunque muchos se niegan por miedo a que les roben sus pertenencias.
VECINOS SE quejan del pésimo estado de la calle que comunica a Las Escolleras
ta en la colonia Las Escolleras de Villa Allende, esa calle no cuenta con obra de pavimentación, por lo que las rocas, basura y otros materiales conforman la única vía de acceso que lleva a la zona de escolleras. Caminar por ese lugar es peligroso, muchas personas han sufrido caídas y en las noches el panorama es totalmente peligroso, pues los malvivientes ya se apoderaron del lugar al no haber alumbrado público y mucho menos seguridad. Los vehículos fácilmente se atascan y en temporada de lluvias deja incomunicadas a las personas, mientras que otras se niegan a dejar el lugar por temor a ser víctimas de la delincuencia. ÁREA TURÍSTICA EN EL OLVIDO La única calle que lleva al área de escolleras está abandonada, llena de enormes ba-
EL ÁREA de la playa no es seguro para los habitantes, mucho menos para los niños que juegan en el lugar
ches, además de la pestilencia por la acumulación de basura y residuos de las pescaderías cercanas. Las huellas del pandillerismo están presentes en la zona, pues ahora ya es un refugio de malvivientes donde casi a diario se cometen robos y hasta agresiones sexuales. Los fines de semana los grupos de pandilleros llegan al lugar a ingerir bebidas y sustancias nocivas, lo que provoca el temor de los habitantes que tienen que refugiarse en sus viviendas. “Nos prometieron que tendríamos todos los servicios básicos y ya pasaron más de 20 años y seguimos en las mismas, lo único que mejoró fue el área de escolleras, queremos que por lo menos pavimenten esta calle porque en Semana Santa el lugar es muy visitado por turistas y ahora está en muy mal estado”, dijo.
El área de playa está repleta de lirio acuático y basura, ya que a muchos habitantes se les hace más fácil acumular los desechos cerca de la costa, que después son arrojados al mar, lo que después se estanca cerca de las viviendas. El área de escolleras requiere de rehabilitación, porque las enormes rocas que protegen los alrededores están destruidas, algunas por los fuertes vientos quedaron en medio del camino que impide a los visitantes dar un paseo por el lugar. “Por eso queremos rompeolas para que los fuertes vientos y el oleaje no provoque daños a nuestras viviendas, los más afectados somos los que habitamos frente a la playa y no podemos estar desalojando el lugar para favorecer a los delincuentes”, reiteró don José Aguilar Pavón, vecino de la colonia Las Escolleras.
ANIMALES PELIGROSOS como las víboras se meten a las viviendas cercanas
HABITANTES DE la colonia Las Escolleras de Villa Allende viven con el Jesús en la boca, pues los fuertes vientos afectan sus viviendas
URGE LA construcción de un rompeolas, pues familias sufren por los fuertes vientos y oleaje
general
12a JUEVES 27 DE septiembre DE 2012 DE COATZACOALCOS
Impulsa IVEA formación para asesores en educación en braille Participa en taller con institutos estatales, delegaciones del INEA y organizaciones civiles de todo el país Agencias Ciudad de México
E
l Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) participó en el Taller de Introducción a la Primaria del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (Mevyt) en Braille, organizado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), cuyo objetivo es formar asesores especializados en este sistema. Al participar en estos trabajos, su director general Álvaro Cándido Capetillo Hernández señaló que en este programa están incluidos los estados donde se registran experiencias educativas con personas invidentes y débiles visuales, para monitorear y mejorar, paulatinamente, el servicio, es el caso de Veracruz. Agregó que el taller también tiene por objetivo sensibilizar y mostrar las pautas de comunicación al personal que participará en el proyecto de Educación para la Vida y el Trabajo en Braille. Participa personal de los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y delegaciones del INEA, quienes reciben herramientas que los apoyarán en la atención a personas en estas condiciones y que se encuentran en rezago educativo. Al taller asiste personal que sabe y quiere ayudar, comentó Capetillo Hernández. “Aquí se suman esfuerzos entre organizaciones civiles y estructuras estatales de educación de adultos, ya que el braille es un campo en el que es necesaria la asistencia de las organizaciones y de su colaboración para poder avanzar”. Un objetivo primordial de estas actividades es generar sensibilización respecto a estos temas, apuntó el funcionario, lo cual es vital para facilitar la enseñanza y atención a las personas con discapacidad visual. Entre las actividades y temas de formación abordados en el taller se encuentran: sensibilización y formación inicial para el trato con personas invidentes y débiles visuales e introducción al sistema braille y estrategias pedagógicas, focalizados a generar asesores especializados. En el taller impartido en el marco del lanzamiento de los módulos del INEA adaptados al sistema braille, participó personal de los institutos estatales de Baja California, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, delegaciones del INEA en el Estado de México y Querétaro y representantes de organizaciones civiles. La participación del IVEA en estas actividades y su aplicación en la entidad cumplen con la política social del gobernador Javier Duarte de Ochoa de brindar una educación incluyente.
Por instrucciones del gobernador Javier Duarte se realizan seis cambios. “Velar por la seguridad y tranquilidad de los veracruzanos no es discurso, se tienen que dar resultados todos los días”: Amadeo Flores Espinoza
Nuevos funcionarios en la Procuraduría
REDACCIÓN Xalapa
P
or instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, ayer el procurador de Justicia del estado, Felipe Amadeo Flores Espinoza, dio a conocer seis nuevos nombramientos de funcionarios de la dependencia a su cargo. Al realizar la presentación de los nuevos titulares, Flores Espinoza destacó que la determinación del gobierno estatal es velar por la seguridad y tranquilidad de los veracruzanos, lo cual no es un discurso, sino una política pública permanente en la que se trabaja y se dan resultados todos los días. Dijo que los nuevos movimientos tienen la finalidad de fortalecer la estrategia del nuevo sistema de justicia penal, atendiendo a todos los sectores de la población con una nueva visión de investigación ministerial y la actuación del Ministerio Público, a la vez que se ratifica a los veracruzanos el acceso a una justicia, eficiente, expedita y transparente. Asumió la Subprocuraduría de Justicia de la zona Veracruz, Fernando Vásquez Maldonado, al frente de la Subprocuraduría de Justicia de la zona Tantoyuca se nombró a Guilebaldo Maciel Mercado, y en la Subprocuraduría para la Atención de Asuntos Indígenas, a Julio Muñoz Díaz. Asimismo, como responsable de la Subprocuraduría Especializada para Delitos contra la Familia y de Violencia contra las Mujeres se designó a Guadalupe Suárez Rendón; como responsable de la Agencia Vera-
Para el gobierno de Veracruz la industria azucarera es prioritaria: Martínez de Leo REDACCIÓN Xalapa
P
ara este año en Veracruz se espera una producción cercana a los 2 millones de toneladas de azúcar, anunció el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, quien informó que la zafra 2012-2013 en los ingenios azucareros de la entidad arrancará en diciembre. El titular de la Sedarpa mencionó que se espera “una buena zafra”, gracias a las 310 mil hectáreas de caña de azúcar sembradas en el estado. Asimismo, destacó que en estos momentos los ingenios se encuentran en su etapa de preparación, “lo cual habla del compromiso de productores y obreros para que las fábricas estén en condiciones óptimas para iniciar con la molienda de la gramínea”.
C
on la apertura de 17 nuevas escuelas de basquetbol infantil Halconcitos programadas para este año, el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) beneficiará a más niños y niñas de toda la entidad con sus programas de activación física y de impulso a talentos en este deporte. Niños y niñas del Centro Escolar Río Blanco formaron el equipo Halconcitos y recibieron uniformes y material deportivo para iniciar su entrenamiento en las diversas canchas de esta localidad,
cruzana de Investigación (AVI) a Mario Delfín Domínguez, y en la titularidad de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) a Jorge Arturo Rodríguez Pucheta. Fernando Vásquez Maldonado es licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana, ha sido asesor jurídico de la Dirección General de Gobernación, jefe del Departamento Jurídico de la Dirección General de Tránsito del Estado, jefe de la Unidad de Estudios Municipales del Gobierno del Estado y docente de la Facultad de Derecho de la UV. Fue diputado local de la LIX de la Legislatura del Estado. Guilebaldo Maciel Mercado ha sido agente del Ministerio Público Auxiliar del procurador, fue oficial mayor del Ayuntamiento de Poza Rica de 1998 a 2000, en 2002 ingresó a la Secretaría de Seguridad Pública como jefe de Información de la Dirección de Asuntos Internos, posterior-
mente fue parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública como coordinador de Proyectos Ejecutivos del Consejo. Julio Muñoz Díaz fue diputado local de la LIX Legislatura del estado. Dentro de la Secretaría de Educación de Veracruz fue jefe de sector, subjefe de Departamento de Control y Trámite y Delegado Regional. Guadalupe Suárez Rendón ingresó a la Procuraduría en 2008 como agente del Ministerio Público Especial para la Atención de Delitos Electorales. Desde 2010 se desempeñó como agente del Ministerio Público Visitador encargada de la Atención a Quejas de Derechos Humanos, hasta este día. Mario Delfín Domínguez actualmente se desempeñaba como coordinador general de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, puesto al que llegó en diciembre de 2011; ingresó a la PGJE en septiembre de 1995 como agente del Mi-
nisterio Público quinto en Veracruz; en 2006 fue nombrado agente del Ministerio Público especial para la Atención de Delitos Electorales; en 2008, coordinador de la Policía Ministerial en Tuxpan; en julio de 2009 se desempeñó como encargado de Despacho de la Coordinación Regional zona centro Veracruz, para después ingresar a la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) como delegado regional en Xalapa, en noviembre de 2010; en mayo de 2011 fue encargado de la AVI en Veracruz y en julio de ese año ingresó al puesto de delegado regional de la AVI en Tantoyuca. Jorge Arturo Rodríguez Pucheta ingresó a la PGJE en junio de 1994 como agente de la policía judicial; en septiembre de 2011 ascendió a jefe de grupo de la Policía Ministerial; desde febrero del año en curso se desempeñó como subcoordinador de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro.
Durante la zafra 2012-2013
Producirá Veracruz casi 2 millones de toneladas de azúcar: Sedarpa
Tras afirmar que para el gobierno de Veracruz la industria azucarera es prioritaria, el funcionario estatal subrayó que los mejores precios del edulcorante se tienen en Veracruz “y esto nos permite que los ingenios
veracruzanos sean competitivos y altamente productivos”. Destacó que la Sedarpa se reúne de manera constante con las organizaciones azucareras de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y
la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) y con la base trabajadora de los ingenios veracruzanos para destrabar y resolver algunos problemas. Asimismo, reconoció que el ingenio La Concepción sería tarea pendiente, no obstante, se está buscando la mejor alternativa para incrementar el factor económico en la zona. Finalmente, Martínez de Leo reiteró que la industria cañera “está de pie y en espera de una muy buena cosecha y producción que mejorará, sin lugar a dudas, la economía de la gran familia azucarera de Veracruz”. Subrayó que México, con el Tratado de Libre Comercio, puede acceder a la exportación de azúcar sin arancel al mercado de los Estados Unidos.
Este año se abrirán 17 en todo el estado
Inaugura DIF escuelas de basquetbol infantil pues uno de sus objetivos es promover la activación física y la integración de más infantes al equipo. La encomienda de la señora Karime Macías de Duarte, presidenta del Patronato del DIF estatal, es que a través del deporte se motive a la niñez a ocupar su tiempo y mente en una actividad donde puedan fortalecer su personalidad y
habilidades, comentó la representante del Consejo Estatal de Atención a la Niñez y la Adolescencia (Cedas), Karen Maldonado, ante la presencia de los padres y madres de familia que acompañaron a sus hijos. Más tarde, en la unidad deportiva del municipio de Cuitláhuac se inauguró la escuela Halconcitos Limoneros, por lo
que hasta el momento hay integrados 4 mil 570 niños y niñas en 66 escuelas de basquetbol en toda la entidad. Autoridades municipales agradecieron el respaldo de la señora Karime Macías de Duarte, ya que la capacitación a los entrenadores y la dotación de uniformes y material deportivo ha corrido por cuenta del gobierno estatal.
GENERAL
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 13A
Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, nuevo auditor del Orfis
EL HERALDO
S A D A T N E COM
En sesión extraordinaria, obtiene 47 votos a favor *Sin aspavientos, sin hacer muchas olas como dicen los jóvenes de hoy, el gobernador Javier Duarte de Ochoa sigue tejiendo fino en el altiplano. Allá donde se deciden los asuntos importantes de la Nación, el mandatario veracruzano acaba de obtener para el senador José Yunes, la titularidad de la Comisión Hacienda. Y es que Javier Duarte ha establecido relaciones con viejos políticos como Emilio Gamboa Patrón, quien no sólo coordina a los senadores priistas en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, sino que será un factor importante en la toma de decisiones para el presidente electo, Enrique Peña Nieto. Los buenos oficios del mandatario siguen dando resultados que beneficiarán, muy pronto, a todos los veracruzanos, principalmente a quienes más lo necesitan.
El Pleno Legislativo aprueba por unanimidad Ley para la Tutela de los Datos Personales en el Estado REDACCIÓN Xalapa
E
l Pleno Legislativo del Congreso de Veracruz eligió al ciudadano Lorenzo Antonio Portilla Vásquez como el nuevo auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, al obtener 47 votos a favor, lo que representa más de las dos terceras partes de los diputados presentes que establece la ley correspondiente. Lo anterior, luego de que conforme a un orden de prelación de la terna conformada por 1. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, 2. Sergio Vázquez Jiménez y 3. Cecilia Leyla Coronel Brizio, se haya elegido al segundo con 47 votos a favor y dos abstenciones.
REDACCIÓN Xalapa
E
l Sorteo UV se consolida como el sorteo universitario más importante del estado y del sursureste del país, aseguraron Facundo Pacheco Rojas y Mauricio García Velázquez, director general y director de Desarrollo Institucional de la Fundación UV, respectivamente, al dar a conocer los detalles de lo que será la quinta edición de este importante evento universitario. Para la edición 2012, el Sorteo de la Universidad Veracruzana (UV) repartirá más premios que en las anteriores, con una emisión de 120 mil boletos. “El Sorteo UV va haciéndose cada vez más fuerte: de cada 10 boletos que se ofrecen, ocho se venden, eso habla de un porcentaje de penetración muy importante”, destacó Mauricio García Velázquez, director de Desarrollo Institucional de la Fundación UV. “Es el más importante del estado y del sureste, ha logrado desplazar a otros sorteos por una sola premisa: es más importante apoyar a los estudiantes de nuestro estado que de otras entidades”. Facundo Pacheco Rojas, director ge-
Posteriormente, el nuevo auditor general rindió protesta de ley ante el Pleno de la LXII Legislatura Local. Por otra parte, durante la sesión extraordinaria, los diputados aprobaron por unanimidad la nueva Ley para la Tutela de los Datos Personales en el Estado, propuesta por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, que establece los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y tratamiento de los
datos personales en posesión de los entes públicos. Por ello, se dispone con precisión las atribuciones de los responsables de sistemas de datos personales, así como las sanciones a imponerse por las infracciones al marco normativo relacionado con la tutela de dichos datos, para lo cual se confiere al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información de mayores atribuciones y estructura para el cumplimiento de sus fines.
Se consolida como el mejor del sureste
Sorteo UV creció: más boletos, más premios
MAURICIO GARCÍA y Facundo Pacheco, de la Fundación UV, hablaron sobre el Sorteo UV
neral de la Fundación UV, puntualizó que “es un sorteo de la comunidad universitaria; nosotros (Fundación UV) como asociación civil somos la operadora, y precisamente en este año celebramos nuestro vigésimo aniversario”. El Sorteo UV es un programa de suma importancia como un elemento integrador y de vinculación con la sociedad, dijo, “buscamos llevar la identidad universitaria hacia la co-
munidad, la sociedad y la entidad”. Mauricio García explicó que se incrementaron los premios, en comparación con la edición anterior, ya que se emitió el mismo número de boletos y se pasó de 138 a 168 premios en el presente. Los resultados se publicarán el jueves 20 de diciembre en el sitio web y en los periódicos El Dictamen y Diario de Xalapa.
José Murad se reúne con cámaras de Comercio REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso Local, José Murad Loutfe Hetty, se reunió con presidentes de las Cámaras de Comercio del Estado de Veracruz, donde presentó la agenda legislativa que incluye el total respaldo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, MipyMes, así como trabajar el marco legal para agilizar y promover las inversiones. Loutfe Hetty agradeció a José Antonio Wilburn González, presidente de este organismo empresarial en Coatzacoalcos, y a Nicanor Moreira Ruiz de la Canaco Servytur Xalapa y coordinador de la Unión de Cámaras de Comercio del Estado de Veracruz, por la invitación y la oportunidad de mantener contacto con el sector comercio del estado e intercambiar ideas y comentarios sobre la situación que se vive en esta área, así como las necesidades que desde el Congreso pueden ser apoyadas y gestionadas. Entre los temas planteados por los presentes, resaltó la necesidad de buscar una mejor regulación a nivel estatal para créditos dirigidos a las Pymes que permitan acceder a ellos con facilidad y prontitud. En
este sentido, el diputado se comprometió a hacer las debidas gestiones ante la Sedecop, particularmente en las áreas que apoyen con la capacitación y asesoría a los comerciantes, para que puedan acceder a los créditos a través de la dirección del fondo del futuro, fondo Pymes, desarrollando su propio negocio. Ante los presidentes y representantes de las Canaco Servytur de Pánuco, Agua Dulce, Minatitlán, Cardel, Poza Rica, Papantla, Xalapa, Coatzacoalcos, el diputado del distrito XXIX recordó que el año pasado presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento Económico del estado, en el sentido de declarar como “sector prioritario” a las micro, pequeñas y medianas
empresas. “Las micro, pequeñas y medianas empresas dan empleo al 54 por ciento de la población económicamente activa de la entidad y contribuyen con siete de cada 10 empleos en México, el alcance de más recursos es un reto que, de concretarse, debe ser presupuestado para dar respuesta a las necesidades de financiamiento, capacitación y comercialización de estas unidades económicas”. Los asistentes coincidieron en que estas reuniones permiten el intercambio de ideas para buscar políticas públicas que el estado requiere, para estimular aún más la competitividad y la innovación en las regiones.
*Con el voto a favor de 47 diputados locales, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez fue nombrado nuevo auditor general del Orfis. Ayer, los diputados confirmaron lo que de antemano se sabía, que tanto Sergio Jiménez Vázquez como Cecilia Coronel Brizio no llegarían al cargo. Se comenta que el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa y la tesorera municipal serán incluidos en la estructura del Orfis. En la sesión donde se votó el tema, sólo Armando Méndez de la Luz, del Movimiento Ciudadano, y Martha Lilia Chávez González, del PAN, se abstuvieron. *El Gobierno del Estado es el único que en el país ha construido una política de género, con acciones concretas que buscan promover el acceso a la mujer a la justicia, la salud, la igualdad económica y a una vida libre de violencia, dijo la coordinadora general de Comunicación Social, Gina de Domínguez Colío. Luego de inaugurar el Taller de Comunicación Inclusiva y Derechos Humanos que organiza el Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano de la Mujer, así como las comisiones nacional y estatal de los Derechos Humanos, dijo que “en Gobierno del Estado, la igualdad de género es una condición indispensable para la sociedad. Por eso está establecido así en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016”, apuntó. * Juan Vergel Pacheco, dirigente estatal del PRD, denunció una supuesta campaña emprendida desde el Gobierno del Estado para manchar su imagen y la de su partido, misma que incluiría desde prensa hasta infiltrados que lanzaran consignas en su contra. El punto es, en todo caso, si de verdad sería necesaria una campaña para desprestigiar a la dirigencia de ese partido, si, como todos sabemos, los golpes entre los propios perredistas están a la orden del día; es decir, solitos se pegan entre ellos. Recordamos la visita del dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, y del exsenador René Arce Islas, quienes criticaron a Rogelio Franco y a Juan Vergel por su actitud sumisa en el tema de la reforma electoral. Por otro lado, si la dirigencia estatal inspirara confianza entre los jerarcas perredistas del altiplano, entonces no hubieran determinado enviar una delegación para que se encargue directamente del manejo de las elecciones locales del año próximo en Veracruz, con el fin de establecer alianzas y diseñar el trabajo con las estructuras… Más claro, ni el agua: en el CEN perredista no confían en la capacidad o en la lealtad de Juan Vergel y compañía. *Si un funcionario ha satisfecho a cabalidad las necesidades de la sociedad veracruzana, ese es el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quien ha sabido interpretar perfectamente las decisiones del gobernador Javier Duarte de Ochoa que busca más que la contención, la prevención de los delitos. En ese sentido, constantemente se ve a elementos de la SSP recorriendo colonias y escuelas, pues la intención es que los veracruzanos hagamos conciencia sobre la importancia de nuestra participación en temas de seguridad. El Gobierno del Estado está haciendo lo suyo, corresponde a nosotros terminar esta tarea; hagámosla entre todos. *La comandancia de la Policía Preventiva municipal de Coatepec se encuentra acéfala, luego de que elementos del Ejército Mexicano y Armada de México detuvieran y trasladaran a las oficinas de la Siedo, al primer comandante, Héctor Riveros, gente de todas las confianzas del alcalde José Manuel Sánchez Martínez, quien a su vez, no ha dado indicios de poner a alguien al frente. ¿Será que le está guardando el lugar a su comandante? *Los automovilistas y taxistas siguen causando problemas en el bulevar Rafael Guízar y Valencia, precisamente frente a la sede del IPE, ya que los particulares se estacionan a lo largo de la banqueta, incluso en el área de parada del servicio urbano para ascenso y descenso de pasaje, y para completar el desorden, los autos de alquiler hacen sitio pero en doble fila y no hay autoridad alguna que los ponga en orden. ¿Será necesario que haya un accidente para que Tránsito tome cartas en el asunto? Hay que recordar que muchos de los que acuden al IPE a realizar trámites son adultos mayores.
GENERAL
14A JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA GENTE DEL CAMPO lamentó el bloqueo, pues tuvieron que caminar a sus poblados
INTRANSITABLE el tramo del bulevar ribereño a la colonia Playón Sur YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
V
ecinos de la comunidad Las Lomas bloquearon los accesos al bulevar ribereño y el ejido El Jagüey ante las condiciones que presentan estos caminos, devastados por las lluvias de estos días, por donde transitan los hombres del campo para dirigirse a sus poblados. En el bulevar ribereño un grupo de personas colocó una cuerda para impedir el paso de los vehículos, debido a que por la falta de recursos el gobierno municipal dejó inconcluso el asfaltado de este tramo que comunica a la prolongación Atenas con la colonia Playón Sur. Pese a la inconformidad de quienes tuvieron que caminar para llegar a sus comunidades, los manifestantes señalaron su molestia por las condiciones de este tramo que la lluvia dejó intransitable y las familias se ven obligadas a pasar entre el lodazal. Como se informó en su momento, el Ayuntamiento de
Bloquean accesos al área rural Minatitlán llevaba a cabo el revestimiento de este camino con recursos propios y la donación que Petróleos Mexicanos hizo de asfalto, pero no alcanzó para terminar la obra, por ende, el tramo quedó en terracería. Entonces, la lluvia terminó por destruir lo poco transitable de la vía y como es un camino alterno para la gente del campo que requiere comercializar sus productos en el centro de la ciudad, para ellos es importante que se encuentre en buenas condiciones. La misma situación se dio del otro lado del bulevar, por el ejido El Jagüey, donde por los trabajos que lleva a cabo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el camino está bastante deteriorado, lo que impide la libre circulación de los vehículos particulares y unidades del servicio de transporte público. Los vecinos, como Pedro Ramón Hernández, de entra-
VECINOS BLOQUEARON el camino en protesta por la inconclusión de la obra
da dijeron no estar de acuerdo con la obra, porque constituye sólo la construcción del muro, pero sobre las orillas del camino, no en sí en la margen del río Coatzacoalcos. Lamentó que el organismo federal no haya considerado la opinión de los habitantes y se limitaran a informar a los directivos del Comisariado Ejidal.
Este tramo también observa un desgaste en el asfalto, lleno de lodo, mientras que los trabajos de construcción del muro, a decir de los vecinos, van muy lentos. Sin embargo, en los dos casos los inconformes decidieron levantar su movimiento, una vez que el director de Gobernación, Juan Carlos López Puga, les
hizo ver a los vecinos del bulevar ribereño que la obra de asfaltado se detuvo por la falta de recursos económicos. Por el lado de El Jagüey, con personal de la compañía a cargo de la obra, determinaron poner un remedio casero para que pudieran pasar los vehículos y la gente que a diario camina por este sector.
Cumple Ixhuatlán con entrega de apoyos
Bachean el bulevar YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
nte las condiciones intransitables que mantiene el bulevar Institutos Tecnológicos el gobierno municipal de Minatitlán continúa con algunas acciones de bacheo en otros tramos que resultan un viacrucis para miles de conductores, mientras se inician los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico. Además del acceso a la ciudad, como en su momento informó el síndico del Ayuntamiento, Nicolás Ruiz Roset, los trabajos se extendieron a otros tramos del bulevar, donde la lluvia ha dejado grandes hoyancos y se convierten en una verdadera trampa para los automovilistas, sobre todo en horas de la noche. Ayer, frente a conocida agencia automotriz, se “parcharon” algunos baches, en tanto se inicia la pavimentación con concreto hidráulico, obra para la que hace algunos días anunció el alcalde Leopoldo Torres García se había designado un presupuesto. Como se ha informado de manera oportuna, la intención de la actual administración es concluir la pavimentación de la vía rápida, aunque por diversas circunstancias no se ha logrado hacer del todo, pues algunos recursos corresponden al orden estatal asignarlo.
Sin embargo, se ha logrado extender el concreto hidráulico a tramos bastante deteriorados, pero en otros, donde el asfalto está dañado, para los conductores resulta un viacrucis transitar. Desde su proyección y entrega de esta obra a cargo del gobierno federal, el bulevar Institutos Tecnológicos quedó a resguardo y mantenimiento de los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque, lo que constituyó por años un “barril sin fondos”, en cuanto a las inversiones que los Ayuntamientos debían realizar. Por ello, no había otra alternativa más que reconstruirlo con concreto hidráulico, lo que ha requerido una fuerte inversión, sobre todo para el gobierno de Minatitlán. Esta vía rápida comunica a la zona conurbada de la región sur y de ahí su importancia para que se mantenga en buenas condiciones; el reclamo generalizado es el bacheo y aunque como remedio casero resulta vital que esta rúa se observe transitable. Con máquinas compactadoras se dio el tirado de material, aunque en otros baches se vio la aplicación de asfalto en caliente. Mientras pasa la temporada de lluvia será determinante que el bulevar quede en óptimas condiciones, pues aunque no se vea, por aquí se mueve un gran capital económico.
400 despensas
En las congregaciones El Paraíso y El Chapo del municipio de Ixhuatlán del sureste, en presencia de los representantes de la Secretaría de Protección Civil estatal, entre ellos Noemí Guzmán Lagunes, entregaron 400 despensas, colchonetas, cobertores y agua potable a afectados por la tormenta tropical Ernesto, Israel García Lara representante de Protección Civil, y Noemi González Flores, del Ayuntamiento.
Inaugura alcalde nuevas vialidades YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
l Ayuntamiento de Minatitlán, que preside el alcalde Leopoldo Torres García, inauguró de manera oficial las calles Altotonga entre Roma y Azucena de la colonia Guayacanal y la calle Santo Domingo, entre Lisboa Norte y Montevideo de la colonia Nueva Mina, que también benefician a los vecinos de las colonias aledañas. En un comunicado, se informó que la calle Altotonga requirió de una inversión de más de 2 millones 400 mil pesos aplicados para la pavimentación con concreto hidráulico de mil seiscientos metros cuadrados, mientras la calle Santo Domingo se aplicó el mismo
tipo de material a dos mil trece metros cuadrados, lo que incluyó un costo de inversión por 2 millones 129 mil 958 pesos. Tras la realización de un recorrido por estas nuevas vías, el alcalde de Minatitlán expuso que esta administración, desde un inicio, procuró lograr un cambio importante en la ciudad y hoy, a poco más de un año y medio de gobierno responsable, todos los habitantes del municipio somos testigos del gran trabajo de embellecimiento de nuestros espacios públicos, la creación de circuitos viales y, en este caso, pavimentación de calles que complementan estas rutas. Leopoldo Torres amplió al decir que la obra pública en Minatitlán ha sido en gran parte responsabilidad en la participación de los patronatos de
estas calles, quienes se han comprometido para que con ayuda del Gobierno municipal nuestra ciudad siga el rumbo del progreso y del desarrollo, para regresar a los primeros lugares en importancia estatal y nacional. El regidor de Educación, Francisco Javier Herrera Castillejos, también participó y acentuó el compromiso del actual Ayuntamiento en seguir trabajando para realizar la obra pública de mayor impacto en la historia de Minatitlán; hoy, con la apertura de estas calles, se dignifica a toda la población que ya goza de nuevos espacios públicos, monumentos, luminarias, accesos, circuitos y distribuidores viales, embarcaderos, puentes y aún falta lo mejor.
GENERAL
jueves 27 DE septiembre DE 2012 15A
Reviven perredistas pleito por dirigencia MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
M
Asolan robacasas colonia Los Prados MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
E
l robo a casas-habitación sigue siendo el delito que impera en las inmediaciones del fraccionamiento Los Prados, afirmaron vecinos que han sido víctimas de los amantes de lo ajeno, y a través de este medio informativo solicitan a las autoridades se refuerce la vigilancia por las diferentes calles. Al respecto, el joven Víctor Manuel Ramos, vecino de la calle Cisne del fraccionamiento Los Prados, explicó que diariamente los habitantes son víctimas de los ladrones, que a cualquier hora del día se introducen a las viviendas para saquearlas. Dijo que son pocos los recorridos policiacos que se hacen en este sector, el
cual prácticamente está en penumbras al no solucionarse el problema de energía eléctrica ante el millonario adeudo que enfrenta el grupo Roma. Considera que los amantes de lo ajeno llegan de otras colonias o municipios para hacer de las suyas, asegurando que hace algunos meses de este fraccionamiento el personal de la Sedena logró la liberación de un trabajador petrolero que estaba secuestrado. Por lo anterior y ante los constantes robos, entre los habitantes ya preparan un escrito para solicitar a los responsables de la seguridad se refuercen los recorridos policiacos o se implemente algún operativo para poner fuera de circulación a quienes causan agravios por el robo de objetos de valor, asaltan o hurtan el cableado eléctrico de las viviendas.
Imparten en escuelas cursos de cultura vial MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
P
ersonal docente de la primaria “Sebastián Lerdo de Tejada” reconoce la importancia de los cursos-talleres que la delegación de Tránsito número 53 otorga a la comunidad estudiantil, y piden que esas acciones se hagan extensivas hacia los padres de familias con la finalidad de fomentar la cultura en materia de vialidad, señaló Deyanira Fuentes Cárdenas, directora del referido plantel educativo. La funcionaria educativa comentó estar contenta con la iniciativa de parte de la delegación de Tránsito, ya que en otras administraciones del gobierno no se realizaban trabajos como éstos, que son de gran utilidad para la formación de los estudiantes del nivel básico. Recomendó a los conferencistas para que esas pláticas se hagan extensivas a los padres de familias, con la intención de que fomenten la cultura de vialidad, al considerar que en ese rubro se necesita mucha labor ante el desconocimiento del reglamento establecido en transporte público.
La profesora Deyanira Fuentes Cárdenas reconoce la importancia de los cursos-talleres impartidos por personal de Tránsito
Fuentes Cárdenas, al respecto expresó: “qué bueno que a los niños se les enseñe el significado de los señalamientos viales, así como la forma de respetarlos y sobre todo las medidas preventivas al momento de cruzar una calle”. Agregó que las instalaciones educativas están disponibles para que los ponentes de los talleres puedan instruir a los padres de familias y de esa forma incrementar la cultura en materia de vialidad, evitando accidentes funestos que lamentar.
Sería conveniente que los cursos se extiendan hacia los padres de familias de las 97 instituciones educativas del municipio para fomentar la cultura vial
ilitantes perredistas en este distrito electoral de Cosoleacaque exigen la destitución de su presidente estatal, Juan Vergel Pacheco, y sanción para el diputado Rogelio Franco Castán, a quienes se les señala de traicionar al Partido de la Revolución Democrática al apoyar la iniciativa de reformar la ley electoral a nivel estatal, y piden la urgente renovación de la mesa directiva a nivel municipal, al no existir un representante dentro de las filas del PRD, informó Jihan Hernández Alor, consejera estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Expresó que el pasado 8 de septiembre en la ciudad de Xalapa se realizó el Consejo Estatal, donde se fijó la postura de la mesa directiva con relación a las acciones realizadas por el presidente estatal del partido, Juan Vergel Pacheco, y el diputado Rogelio Fran-
co Castán, quienes apoyaron la reforma electoral conocida como La Ley de Duarte. Por ello, al retomarse ese punto entre la mesa directiva se acordó en exigir una sanción o destitución del PRD para esos dos compañeros que no favorecen en nada de lo que hicieron, mencionó en otro contexto la entrevistada. Agregó que la situación de estos militantes estará bajo responsabilidad de la Comisión de Garantías a nivel nacional, en tanto a nivel estatal se llevará a cabo la destitución del presidente estatal Juan Vergel. Otra de las causas que entre los militantes ven factible al desconocer a sus representantes, es en el sentido de que no han rendido cuentas con relación al dinero que gastan, además de no estarse formando los comités municipales en los lugares donde no existe representatividad del PRD, como es el caso del Distrito de Cosoleacaque.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Inicia hoy Feria de Seguridad YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
ste día, a partir de las 8 de la mañana, Minatitlán celebrará la inauguración de la gran Feria de Seguridad Pública por la Educación, que se realizará en el estadio deportivo 18 de Marzo, la cual contará con la participación de autoridades municipales, educativas, de seguridad pública y paraestatales. El alcalde Leopoldo Torres García hizo un llamado a la ciudadanía para que asista desde temprana hora a las instalaciones de este histórico estadio, a fin de vivir una Feria única en el país, pues no existe otro evento en el que el sector educativo y las fuerzas de seguridad lleven a cabo actividades a este nivel. Así, los asistentes podrán disfrutar el desfile de contingentes, que contempla la participación de las Fuerzas Armadas de México, con elementos de la Sedena, la 29/a Zona Militar y Semar con el Sector Naval; además, tendrán participación la Policía Estatal, Subprocuraduría General de Justicia, IPAX, Protección Civil (Bomberos, Grupos Voluntarios y Comisión
ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
D
ebido a la demanda laboral que en la actualidad presenta la Sección 11 del sindicato petrolero por el grupo de personas que busca ingresar a las filas de la agrupación y trabajar en Petróleos Mexicanos, la documentación ya fue recogida, por lo que están próximos a ser llamados para presentar su examen de ingreso. Ante el interés de la ciudadanía por ingresar a laboral a la Sección 11, a través de los exámenes sin compromiso para el ingreso de mano de obra especializada a Petróleos Mexicanos, los funcionarios sindicales han indicado a los aspirantes tener paciencia, ya que ante el cambio de fecha han caído en la desesperación. Al respecto, un informante de la Sección 11 platicó que dentro del sindicato petro-
de Rescate), Pemex, Delegación General de Tránsito, Cruz Roja Mexicana y Pentatlón. De esta manera, será igual de impresionante la asistencia de alumnas y alumnos de todos los niveles educativos, quienes disfrutarán, al igual que los asistentes, de la interacción en vivo con las fuerzas que resguardan nuestra seguridad. La cita es este jueves 27 a la gran inauguración, y las actividades dentro del área de stands ubicada en el estacionamiento del estadio se extenderán hasta el viernes 28, de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, donde se espera una gran asistencia por parte de las familias minatitlecas y de la región. AGRADECE APOYO DEL SECTOR EDUCATIVO Por otra parte, el alcalde Leopoldo Torres García sostuvo una reunión con los jefes de los sectores educativos y directores de planteles escolares para pedir su apoyo y coordinar las labores de logística para la realización exitosa de la gran Feria de Seguridad Pública por la Educación.
Imparten taller contra violencia REDACCIÓN Nanchital
C
on el propósito de fomentar la prevención de la violencia, particularmente entre jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad, el Ayuntamiento que dirige Alfredo Yuen Jiménez, en conjunto con la Instancia Municipal de la Mujer y la Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Hábitat puso en marcha el taller de “Prevención de violencia y equidad de género”, completamente gratis en el Centro de Desarrollo Comunitario. Al dirigirse a los presentes, Carlos Mario Pérez Ballesteros, en representación del alcalde, comentó que el municipio implementa acciones para prevenir y evitar la violencia, particularmente la intrafamiliar y la de género, fortaleciendo la educación, orientada hacia la convivencia y transmisión de valores. Explicó que este taller tendrá una duración de cinco semanas, siendo impartido por el instructor certificado Moisés Alejandro Martínez Tovi-
AYUNTAMIENTO IMPARTE gratuitamente el taller de “Prevención de violencia y equidad de género”, dirigido a jóvenes de secundaria, prepatoria y universidad
lla con una inversión total de 21 mil pesos, con aportación federal y municipal del 50 por ciento cada una. Al respecto, Alejandra Tenorio González, de la Instancia Municipal de la Mujer, comentó que dichas pláticas también se han impartido en distintas colonias del municipio, como San Regino, San Agustín, San Miguel Arcángel y Tepeyac, con el objetivo de erradicar este mal que aqueja a la sociedad.
CARLOS MARIO PÉREZ Ballesteros, en representación del alcalde Alfredo Yuen Jiménez, inauguró el curso taller contra la violencia
Están próximos a ser llamados aspirantes a Pemex lero ya se comenzó a recibir la documentación de quienes buscan ingresar a Pemex y obtener su plaza laboral a través de la mano de obra calificada, la cual no ha sido contratada por los errores cometidos dentro de los complejos petroquímicos. “En el sindicato petrolero, los compañeros funcionarios, las secretarias y los vigilantes han recibido cantidad de insultos por parte de los aspirantes a ingresar, por lo que se les ha indicado que el problema no es en la Sección 11, sino en los complejos, por lo que deben entender que nosotros únicamente somos intermediarios entre quienes buscan ingresar y entre Pemex”, comentó el funcionario sindical. Agregó que para evitar que
FUNCIONARIOS DE la sección 11 piden a aspirantes para entrar a Pemex ser pacientes al llamado para realizar su examen
los interesados se desesperen afuera del sindicato haciendo largas filas para realizar la entrega de la documentación, la Sección 11 se comprometió
a realizar el llamado de casa vía telefónica, dando aviso cuando ya sean llamados por Pemex para presentar su examen, dejando en claro que no
sólo serán contratados hombres, pues existe gran demanda de la mano de obra femenina, ya que también buscan formar parte de la paraestatal.
Deportes
Así se tiraron los penales Mauro Cejas lo metió, José Antonio Rosas lo metió, Óscar Rojas lo metió, Gerardo Arroyo lo metió, Jorge Hernández lo metió, Julio Atilano lo metió, Nery Castillo falló, Diego Mejía lo metió y Héctor Herrera lo falló
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Pachuca demostró que no está ni para competir en la Copa MX, luego de que perdiera en la tanda de penales ante el Neza; Nery Castillo y Herrera fallaron por los tuzos
VENCEN A LOS MÉDICOS El Deportivo 24 de Octubre derrotó con autoridad 3 goles por 1 a Consultorio y Copias de Don Pepe en la Liga de Futbol de Fomento Deportivo Pág 2F Empresarial
HUELE A ARREGLO Después que una decisión polémica le costó una derrota a Green Bay, la NFL y el sindicato de árbitros estarían a punto de llegar a un acuerdo para poner fin al cierre patronal que obligó a la liga a utilizar árbitros suplentes las tres primeras fechas de la temporada Pág 3F
¡AY NERY! Cero y van dos equipos fuera de primera División
REDACCIÓN Coatzacoalcos
Y
de repente Nery se quedó mudo. No salieron o no pudieron salir palabras de su boca al ver cómo al fallar un penal su equipo se estaba quedando fuera de la Copa MX. Para nada fue el mismo que hace un par de días se enganchó y criticó sin parar a un Jorge Vergara, del que aseguró no existe. Al momento de la verdad falló y no tuvo de otra más que callar y ver cómo su equipo era eliminado por el cuadro de Neza en la Liga de Ascenso. La palabra fracaso yo rondaba últimamente por Pachuca, pero tras el funcionamiento y sobre todo la derrota, se puede decir que es la mejor forma de calificar el torneo que ha tenido Hugo
Sánchez al frente del equipo. El Director Técnico de Neza, Carlos Bustos, echó mano de los jugadores con los que disputa el Ascenso MX y logró mantener a raya a la ofensiva de los Tuzos, que no encontró la conexión entre la media cancha y los delanteros. Sólo en una llegada por la banda del “Venado” Medina lograron que el portero del equipo local Miguel Fraga se empleara a fondo para atajar un cabezazo del juvenil Luis Sánchez. Las mejores llegadas en los primeros 45 minutos fueron de los Toros. El conjunto mexiquense tuvo al menos dos ocasiones para abrir el marcador, pero los atacantes no fueron contundentes a la hora de la definición. Con el marcador en cero arrancó la parte complementaria. Hugo Sánchez sacó a Raúl
Tamudo, y metió a Rául Meraz, jugador del equipo Sub-20. Reforzó la media cancha con la entrada de Jorge Hernández. Los Tuzos ganaron orden y dominio del esférico peo continuaron con un ataque falto de ideas y con poca generación de peligro. Cuando el cuadro local lucía mejor en la cancha, un pase largo de Daniel Arreola y una duda en la salida del portero Miguel Fraga le permitieron a Raúl Meraz abrir el marcador al minuto 62 en la cancha del Neza 86, que lució a la mitad de su capacidad. El “Pentapichichi” todavía estaba festejando el gol, que hasta ese momento les daba el pase a las Semifinales, cuando José Antonio Rosas en un disparo que contó con una dosis de suerte le dio el empate al equipo mexiquense. Apenas se estaba cumplien-
do el minuto 62 cuando Rosas controló una pelota en los linderos del área, se generó un pequeño espació y sacó un tiro raso que pegó en las bases de los postes y se fue al fondo, ante la mirada incrédula de los jugadores del Pachuca. Todavía en los minutos finales del tiempo reglamentario Toros Neza tuvo dos jugadas para ganar el partido pero Ever Guzmán no pudo hacer un buen contacto en ninguna de las dos. Se decretó el empate y llegaron los penales. El equipo local lució preciso y perfecto en sus cobros, tanto que no tuvo la necesidad de tirar el quinto ante las fallas de Nery Castillo y Héctor Herrera. Al final, el marcador terminó 4-3 a favor los locales, que espera a Tijuana o Correcaminos para buscar un lugar en la Final de la Copa MX.
SALIERON POBRES
El conjunto de Millonarios sufrió un espectacular descalabro al perder 8-0 ante el Real Madrid. Kaká Pág 4F hizo tres goles
DEPORTES
2F JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
No hubo garra
Ganan con autoridad
Los Tigres cayeron por goleada de 4-7 ante Bachilleres, en la Jornada 8 de la Liga de Futbol del IMSS
Estibadores y Carlos A. Carrillo triunfan en una jornada lluviosa de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos 50 y Más
KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
n el último encuentro de la Jornada 8 de la Liga de Futbol del IMSS, Bachilleres le propinó tremenda goleada de 7 por 4 a los Tigres, en una noche lluviosa en el campo 1 del Centro de Seguridad Social que se ubica en la colonia Puerto México. En este duelo, Alfonso Vidal se alzó como el héroe del encuentro, al anotarse un hat trick (51’, 70’, 75’), además de Abraham Mil (18´ y 35´) y Emith Pérez (24’ y 30’); por parte del cuadro felino, sacaron la casta: José Pérez (11´ y 85’); Ignacio Gómez (22´) y José Ramírez (28’). Además de este resultado, en el juego más interesante de esta octava fecha, Potros Fermar y El Brasero empataron 2-2 en un duelazo de poder a poder, que tuvo un connato de bronca, pero que al final terminó igualado para ambas escuadras. Y en otra goleada de la jornada, Transferencias Graneleras no tuvo piedad de Furia Roja, para aplastarlo 8 tantos contra 1, en un buen partido, donde este último no tuvo lo que lleva su nombre y terminó contando los minutos para que terminara la agonía en la que se convirtió el partido. La Jornada 9 de este campeonato arrancará mañana con buenos encuentros en el centro de la colonia Puerto México.
E LOS PARTIDOS se disputaron en la Alameda Deportiva
SORPRENDEN EN LA FODEM 24 de Octubre se impone a los “médicos” en la jornada de fin de semana de la Liga de Futbol de Fomento Deportivo Empresarial KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
n un sorpresivo resultado y en una jornada lluviosa, Deportivo 24 de Octubre se impuso con autoridad 3 goles por 1 para vencer a Consultorio y Copias de Don Pepe, en una emocionante fecha de la Liga de Futbol de Fomento Deportivo Empresarial que se disputó en los campos de la Alameda Deportiva. A pesar de que los “médicos”
llegaban a esta cita como los máximos favoritos, los de la colonia 24 de Octubre echaron toda la carne al asador para dar la gran sorpresa e imponerse, a pesar de las adversas condiciones del clima y de un campo en malas condiciones para jugar al futbol. Magdiel Juárez comenzó con la cosecha para su equipo marcando el 1-0 a favor al minuto 28; después, Moisés Ríos, al 32´, dio con un derechazo potente el 2-0 que ya parecía el definitivo, tras un primer tiempo de poder a poder, donde fue
Maratón de juegos Mañana arranca la jornada 5 de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol Coatzacoalcos KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
M
añana arranca la jornada 5 de la Liga Municipal In-
fantil y Juvenil de Futbol Coatzacoalcos que dirige Enrique Rodríguez Durán, duelos que tendrán como escenario diferentes campos de la ciudad.
Jornada 5
LOS TIGRES no pudieron ante un rival superior
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE CAMPO: MINI ALAMEDA América vs Cruz Azul
Pumas vs SLS Cruz Azul Pumas vs América AC Pumas vs Halcones Pumas vs Pumitas
8:30 horas 10 horas 17 horas 18 horas
17:30 horas
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE Chivas Cecati vs 24 de Octubre Chivas vs Cachorros
16 horas 17 horas
CAMPO: DUPORT 1 Chivas Cecatim vs Bulldogs 24 de Octubre vs Atlético Ferza
17 horas 18 horas
CAMPO: MIGUEL HIDALGO 1 Chivas Palmas vs Chivas Cecati Barcelona vs Cruz Azul 2000
10 horas 16:30 horas
CAMPO: ALAMEDA 4 Chivas vs Atlético Tiburón
8:20 horas
Barcelona vs Cruz Azul Filial
17:50 horas
Unión Ridisa vs Pachuca Estudiantes vs Peñarol
10 horas 11:40 horas
CAMPO: QUINTANILLA
una auténtica lucha en las áreas. Casi terminando la primera mitad, Saúl Pavón, al 45´, le dio a 24 de Octubre el 3-0 que sentenció el marcador a su favor; por su parte, al minuto 50´, Roberto Hernández le dio el gol de la honra a los “doctores”. En otro marcador final, los Carnales también dieron muestra de poderío ofensivo y con un 3 goles por 1, vencieron a San Rafael, con goles de Jorge Reyes (19´) y Juan Chandani (44´ y 52´); por San Rafael descontó Iván Trejo al (21´).
stibadores y Carlos A. Carrillo se impusieron con autoridad a sus respectivos rivales y se llevaron los máximos honores de la presente jornada en la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos 50 y Más, que se desarrolló en el Campo “Presidente Miguel Alemán” de esta ciudad. En el primer partido del día, los Estibadores dieron cuenta de Chinameca, al vencerlos 18 por 8, con triunfo en el bat de Bulmaron Román, en un juego que estuvo a punto de suspenderse por lluvia, sin embargo, sólo se suscitó una pequeña llovizna y las actividades siguieron su rumbo. Con este triunfo, los Estibadores se apuntaron puntos que les valdrán subir escalones en el standing de esta temporada que dirige Santos Ramos Suárez, pues a pesar de la derrota, Chinameca tiene posibilidades de mantenerse. En otro partido, los experimentados Carlos A. Carrillo consiguieron una cantada victoria de 12 carreras por 4 a Pajaritos, con triunfo de Porfirio Ochoa como pitcher ganador; mientras que Víctor Corpy se llevó la derrota.
Breve deportiva
Sin fecha de regreso LA LESIÓN que hace varios meses sufrió Enrique Esqueda no termina por dejarlo en paz. El delantero de los Tuzos del Pachuca fue intervenido el jueves en Buenos Aires, Argentina, por la fascitis plantar que sufre en el pie izquierdo, la cual no le ha permitido jugar un partido desde el torneo anterior. El doctor Antonio Torres, jefe de los Servicios Médicos de Pachuca, explicó de qué trató la cirugía del mexicano en tierras pamperas, realizada por el médico argentino José Pablo Batista, doctor de Boca Juniors. El propio doctor Torres no quiso dar un pronóstico sobre el regreso a las canchas del jugador nacido en la cantera del América, aunque seguirán agotando todos los recursos médicos para recuperar al futbolista.
FUE UNA jornada emocionante
DEPORTES
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3F
Publican lista de sustancias AGENCIAS México, DF
L
NFL y árbitros intentan solucionar paro
VEN DE CERCA LA LUZ
L
uego del escándalo en el juego entre Green Bay y Seattle, el sindicato de árbitros aceptó volver al diálogo, por lo que se ve cercano el fin del paro laboral. Dos días después que una decisión polémica le costó una derrota a Green Bay, la NFL y el sindicato de árbitros estarían a punto de llegar a un acuerdo para poner fin al cierre patronal que obligó a la liga a utilizar árbitros suplentes las tres primeras fechas de la temporada. Según varios reportes, la NFL y la unión están cerca de un pacto que permitiría a los árbitros regulares volver a sus trabajos, posiblemente tan pronto como este fin de semana. La cadena ESPN reportó el miércoles que “hay un acuerdo en principio sobre la mesa”, y el New York Times reportó que las partes “están cerca” de culminar el fin del impasse. ESPN citó fuentes no identificadas de ambas partes, mientras que el Times citó a una persona con conocimiento de las negociaciones. La NFL declinó confirmar que el acuerdo fuera inminente. “Hasta que alguien me diga algo diferente, no ha cambiado realmente”, dijo el entrenador de Arizona Ken Whisenhunt. Sin embargo, la posibilidad de que los árbitros titulares podrían regresar tan pronto como
el domingo fue recibida con cálidas palabras. “Sí se acabó, estoy seguro de que muchas personas estarán felices, y yo seré una de ellas”, dijo el running back Adrian Peterson en una teleconferencia desde Detroit antes del partido entre los Vikings y los Lions. El agente de la NFL David Canter escribió en un mensaje de Twitter: “Bienvenidos los árbitros reales. Sólo recuerden que cuando toman decisiones no les tienen compasión”. Una persona familiarizada con la situación dijo que la NFL y sus árbitros se reunían tras una breve pausa después que las partes negociaron durante unas 14 horas desde el martes hasta la madrugada del miércoles. La persona habló a condición de anonimato debido a que las discusiones no eran públicas y no dio detalles de las mismas. El debate sobre el uso de árbitros sustitutos comenzó con el arranque de la temporada, pero adquirió una urgencia mayor después del partido del lunes por la noche, en el que Seattle derrotó 14-12 a Green Bay en una polémica decisión de un árbitro en la última jugada. Incluso el presidente Barack Obama ha intervenido en la disputa. El mandatario tuiteó el martes que “los aficionados de la NFL en ambos bandos esperan que el cierre patronal de los árbitros se resuelva pronto”.
El canadiense Eric Gagne señaló que el 80 por ciento de sus compañeros se dopaban mientras él jugaba con la novena de Los Ángeles
Ex pitcher de Dodgers revela dopaje
Casino regresará las apuestas Un casino de Las Vegas ofreció reembolsar a los apostadores que perdieron dinero cuando Seattle venció a Green Bay con un polémico touchdown al final del partido de la noche del lunes. El propietario de The D Las Vegas, Derek Stevens, dijo el miércoles que simplemente no puede aceptar el resultado del juego. Los Halcones Marinos ganaron 14-12 después de que un defensor de los Empacadores y el receiver de los Halcones Marinos lucharon por el balón en la jugada final. Árbitros
AGENCIAS Los Ángeles, EU
E
l beisbol sufrió otro duro golpe de imagen debido al problema de dopaje después que el excerrador estelar canadiense, Eric Gagne, denunció en su biografía que el 80 por ciento de sus compañeros en los Dodgers de Los Ángeles se dopaban. Gagne, que ganó el premio Cy Young de la Liga Nacional con los Dodgers en 2004, alega en su nueva biografía que el dopaje con sustancias para doparse era algo “normal” y casi generalizado dentro de la plantilla del equipo. El exrelevista canadiense, que
estableció un récord de Grandes Ligas al lograr 84 salvados consecutivos, admite que usó hormona de crecimiento humano durante cinco ciclos en un período de tres años, hacia el final de su carrera. “Fue suficiente para arruinar mi salud, manchar mi reputación y arrojar una sombra sobre las actuaciones extraordinarias de mi carrera”, Gagne admite en el libro escrito en francés, titulado “Game Over: La historia de Eric Gagne”.
a Agencia Mundial Antidopaje (AMA) hizo pública hoy la lista de sustancias prohibidas para 2013, que entrará en vigor el próximo 1 de enero y contempla dentro de los métodos prohibidos cualquier tipo de manipulación de sangre y componentes sanguíneos. Según un comunicado de la AMA, el texto introduce diversas aclaraciones en relación al del presente año, concreta la definición de dopaje genético y realiza precisiones en su sección sexta sobre estimulantes. La AMA explicó que ante el uso creciente del analgésico “tapentadol”, éste ha sido incluido en el programa de seguimiento de 2013 como narcótico en competición y que a petición de la Confederación Mundial de Petanca (CMSB), la Federación Internacional de Bolos (FIQ) y la Unión internacional de Motonaútica (UIM), los betabloqueantes dejan de estar prohibidos en estos deportes. La lista puede consultarse en español, inglés y francés, aunque se traducirá a otros idiomas.
Su labor fue espectacular en 2004 cuando logró todas las 67 oportunidades de salvamento con una efectividad de 1.20, que le hizo merecedor al premio Cy Young. El exlanzador derecho fue operado del codo en 2005 y firmó como agente libre con los Rangers de Texas antes de la temporada 2006. Gagne firmó un contrato de ligas menores con los Dodgers en 2010, pero fue dejado libre durante la pretemporada y no ha
sustitutos no vieron una interferencia de pase ofensivo y entonces decidieron que había una captura simultánea, lo que dio un touchdown a Seattle. Stevens manifestó que los reembolsos son lo que hay que hacer. Indicó que el casino devolverá las apuestas directas y las apuestas en línea hechas a favor de los Packers hasta el domingo, pero sólo las hechas en su local deportivo de Las Vegas. Varios sitios de apuestas en línea en el exterior también han concedido reembolsos.
lanzado en las mayores desde 2008, para admitir por primera vez públicamente al uso de HGH en 2010. En el libro, Gagne no proporciona los nombres de los jugadores, excompañeros con los Dodgers, que podrían haberse dopado. Las Grandes Ligas comenzaron a implementar pruebas antidopaje más estrictas en la primavera de 2006 después que se dio a conocer “El Informe Mitchell”. Los jugadores están sujetos a las pruebas de HGH durante la pretemporada y en el descanso invernal, pero no durante la competición regular. “Estaba íntimamente consciente con el equipo en el que me encontraba y puedo decir que el 80 por ciento de los jugadores de los Dodgers consumían sustancias prohibidas”, destaca Gagne en el libro, que ha salido a la luz en otro año complicado para la credibilidad del beisbol por los positivos que se han dado entre varios jugadores estelares.
El mundo en un minuto
Petrodólares por Falcao EL DIARIO The Sun de Inglaterra asegura en sus páginas que Chelsea está preparando una súper oferta por el delantero colombiano Falcao García. Pagarían una suma de 56 millones de euros. ¿Se llegará a un acuerdo por la estrella de Atlético de Madrid? Mucho se ha especulado del traspaso de Falcao García a clubes de mayor envergadura debido a su espectacular nivel con el Atlético de Madrid. Sólo estuvo por debajo de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en la tabla de goleadores en la pasada temporada de La Liga de España y ahora, con cinco goles en cinco partidos, está en el segundo lugar de la misma. Es indiscutible el buen nivel del goleador colombiano, por eso nuevamente Chelsea va a la caza del artillero. Ahora que se vuelve a abrir el mercado de fichajes, Abramovic, dueño de “los blues”, aseguró que está dispuesto a desembolsar 56 millones de euros por el delantero “colchonero”, aunque se sabe que el pase de Falcao cuesta 60.
Eliminan al Ajaccio EL PORTERO mexicano del Ajaccio, Guillermo Ochoa, ve la eliminación de su club en la Copa de la Liga de Francia, luego de caer 2-1 ante el Arles Avignon. Avignon, que milita en la segunda división francesa, sorprendió a “Memo” Ochoa con un gol de último minuto, por conducto de Haminu Draman (93’). Por el conjunto local, Maurice Dale abrió la pizarra, mientras que Ricardo Faty se encargó de la igualada parcial al minuto 86.
DEPORTES
KAKÁ REVIVIÓ al anotar un hat trick
Sin piedad Real Madrid dio muestra de poderío ofensivo y aplastó 8-0 a Millonarios, para conquistar el Trofeo Santiago Bernabéu AGENCIAS Madrid, España
E
l Real Madrid conquistó la trigésima cuarta edición del Trofeo Santiago Bernabéu, en una goleada a Millonarios dedicada a Alfredo Di Stéfano (8-0), leyenda homenajeada en un encuentro entre dos de sus equipos, en un partido donde se exhibió Kaká con un ‘triplete’. No merecía menos Di Stéfano. El Real Madrid se tomó en serio el amistoso. Los jugadores dejaron todo, como siempre pide el presidente de honor, y en un encuentro como los de su época, con muchos jugadores atacando, pasaron por encima de un Millonarios en el que muchos de sus integrantes quedaron impactados por la imagen del Santiago Bernabéu. Si un futbolista quiere reivindicarse tiene que hacer exactamente lo que hizo Kaká. El brasileño, empujado a dejar el club en verano, pide a gritos su última oportunidad. Espera trasladar su fe a José Mourinho, que la perdió hace tiempo. Dio un auténtico recital. Con ganas de mostrar que le queda futbol de quilates. No se habían cumplido cinco minutos y ya había disfrutado de dos ocasiones. El Real Madrid saltó con un equipo de suplentes con hambre, más Sami Khedira, Mesut Özil y Gonzalo Higuaín. Si el argentino no encontraba el gol, los regaló. El primero a Kaká, que llegando en carrera colocó el balón arriba, donde el portero nunca llega para abrir la goleada. Una lluvia de goles como homenaje a un ‘matador’ como Di Stéfano, que pudo sonreír en el palco, tras comprobar como el paso del tiempo ha alejado al futbol colombiano del nivel del español. Nada queda de aquel Millonarios de su época, con el que hace 59 años se exhibió en el Bernabéu para ganarse el fichaje por el Real Madrid.
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
DOLOROSA DERROTA
El Tri femenil Sub-17 cayó 1-0 ante Brasil en la fase de grupos de la Copa Mundial de la especialidad AGENCIAS Bakú, Azerbaiyán
L
a selección mexicana femenil Sub-17 cayó 1-0 ante su similar de Brasil en la fase de grupos de la Copa Mundial de la especialidad en Azerbaiyán, con lo que complica su clasificación a los cuartos de final. Las brasileñas fueron más consistentes en su juego con varias llegadas y disparos de peligro, pero no pudieron reflejarlo en el marcador hasta el minuto 82, cuando Byanca les dio el tanto de la victoria. El Tri femenil apostó por el juego defensivo, en un intento del técnico Cristopher Cuellar por conseguir un empate ante las sudamericanas, a pesar de
El “Piojo” Herrera afirma que Chucho estará entre algodones para prevenir una lesión más grave para el delantero americanista AGENCIAS México, DF
E
l técnico del América, Miguel Herrera, descartó que se trate de una tendinitis o lesión más peligrosa el problema que hoy padeció su delantero Christian Benítez, quien salió lesionado del entrenamiento de este medio día en el Estadio Azteca. En la práctica a puerta cerrada de las águilas, que preparó su serie de tres partidos en ocho días, ante Monarcas, San Luis y Chivas, el ‘Chucho’ se lastimó en el interescuadras, cuando quiso patear a gol. “Es falsa alarma, Benítez se lastimó de una manera muy rara, cuando quiso patear a gol sintió un tirón y ya le hicieron unos estudios; lo más importante es que no tiene un des-
El dato México se jugará su calificación ante Japón en el Mundial Femenil Sub-17
que el martes aseguró que se buscaría la victoria “en todos los partidos”. Las mexicanas habían tenido un inicio holgado en el torneo con una victoria 1-0 ante Nueva Zelandia, el domingo pasado, pero ahora quedan obligadas a obtener un buen resultado el próximo domingo ante Japón, que marcha como líder en el grupo C. La final del torneo se disputará el 13 de octubre en el estadio Tofig Bahramov Baku, la capital azerbaiyana.
LAS MEXICANAS se medirán ante Japón por la calificación
Cuidarán a Benítez No lo vamos a forzar para nada. Es su chamba, si tiene una pequeña molestia no jugará. Lo queremos al 100 por ciento. Parece que no es tan grave, él quería seguir el interescuadras pero no lo dejamos seguir” Miguel Herrera DT América garro, simplemente es una contractura”, detalló Herrera sobre la lesión del ecuatoriano, ocasionada en el muslo derecho.
Aunque en un principio, el médico azulcrema, Alfonso Díaz, sospechó tendinitis, aparte de una lesión en el ab-
Anotado César Delgado, delantero del Monterrey, será otra baja de Rayados para el encuentro del próximo viernes ante León, al no recuperarse de una lesión que sufrió en el encuentro anterior ante Querétaro. En el parte médico del conjunto regiomontano, se informa que por precaución y evitar una lesión mayor, “Chelito” no jugará ante los “Esmeraldas”. “César Delgado presentó una molestia en el muslo izquierdo en la zona de
abductores después del partido ante Querétaro, evolucionó bien pero a pesar de realizar un trabajo diferenciado no ha logrado recuperarse completamente y para evitar riesgos de lesión no participará este viernes”, señaló el club Rayados sobre el argentino. Monterrey tiene un ‘hospital’ en su plantel al presentar las bajas por lesión de Humberto Suazo, Aldo de Nigris, Jesús Zavala, Ricardo Osorio y ahora Delgado.
ductor de la misma pierna, el ‘Piojo’ aseguró que el galeno le explicó de qué constaba el problema, por lo que no cree que se pueda perder el clásico nacional contra el Rebaño; incluso dice que tal vez podría utilizarlo este sábado frente al equipo moreliano. Sí bien podría jugar este fin de semana, Herrera dejó en claro que no arriesgará al atacante, ya que se siente con plantel suficiente para encarar el torneo y prefiere tenerlo en su momento a tope.
ESTADO&PAÍS JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Coordinador: Arturo Reyes González
En lo general
Aprueban dictamen a reforma laboral
NACIONAL
Mito, el pago por hora: STPS
Al defender la iniciativa de reforma laboral, Rosalinda Vélez, titular de la STPS, dijo que el salario mínimo se debe respetar por jornada Pág 2C
Afromexicanos
Después de una presentación de postura, la mayoría del PRI, PAN y PVEM aprobó el documento con 21 votos a favor, ocho del PRD en contra y una abstención Destruye derechos de trabajadores y atenta contra el empleo: perredistas
Ante ONU
FCH pide cambiar enfoque prohibicionista de la droga
AGENCIAS México, DF
L
a tarde de ayer, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley General del Trabajo, con la mayoría de votos del PRI, PAN y PVEM. Pág 7C
Mezcla de razas
Calderón añadió que “si ellos no pueden o no quieren reducir el consumo de drogas, al menos deben detener el flujo exorbitante de recursos que financia a los criminales”
Mario Bronfman (Ford Foundation), Eva Gasga (Costa Chica), Ricardo Bucio (Conapred), Max Diener (Segob), Alejandro Negrín (SRE) y Alexei Avtonomov (ONU), durante su participación en el Foro Nacional: Poblaciones afrodescendientes en México 2012; en la Cancillería en la Ciudad de México.
Pág 3C
INTERNACIONAL En 2013
Europa pide a ONU negociación sobre tratado de armas
Prevén ajuste
Subirá el precio de la leche
La petición se envió ayer en una declaración conjunta de España, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Suecia, tras la fallida ronda de negociaciones del pasado julio
Pág 8C
El International Diary Federation expone que México únicamente consume 41 litros anuales de leche fluida, en comparación con otros países como Finlandia, que tiene un consumo per cápita de 184 litros anuales Pág 7C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Tras 22 días
Paristas liberan Universidad Michoacana Desde las 13:50 horas de este miércoles, las instalaciones de la institución educativa fueron abiertas y están listas para que 55 mil estudiantes regresen a clases
AGENCIAS México, DF
L
a secretaria de Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez, defendió la iniciativa preferente en materia laboral propuesta por el Ejecutivo y aclaró que el tema del pago por hora, es solo un mito. “La misma Ley Federal de Trabajo prevé que ninguna jornada de trabajo pueda ser pagada menor al salario mínimo. Si la jornada es de una hora, se va a pagar el salario mínimo, por jornada, de ninguna manera será por hora”, explicó ayer la funcionaria, en entrevista con Joaquín López Dóriga para Grupo Fórmula. Vélez Juárez consideró que
Mito, el pago por hora: STPS Al defender la iniciativa de reforma laboral, Rosalinda Vélez, titular de la STPS, dijo que el salario mínimo se debe respetar por jornada “no ha habido un debido estudio” por parte de aquellos que se oponen a la iniciativa, aunque dijo entender la posición de cada uno de los diputados. “Entiendo que haya inquietudes, preocupaciones (…) desde
luego, son válidas”. Además defendió la elaboración de la iniciativa, enviada el primero de septiembre con carácter de preferente y consideró que algunos actores están manipulando esta iniciativa deliberadamente. “Lo
que no podemos permitir es que estas propuestas que generan empleo, mejores salarios, que son en beneficio de los trabajadores, se manipulen de manera dolosa y se quiera malinformar a la gente”.
Artículo
Alonso Lujambio, panista honoris causa Luis Felipe Bravo Mena
E
n la madrugada del 25 de septiembre, Alonso Lujambio falleció. Terminó su vida, comienza su historia. Es la historia de un panista honoris causa. Vivió medio siglo, nació el dos de septiembre de l962 y en su fructífera vida pública se pueden distinguir tres facetas: intelectual, funcionario y político. Las conjugó magníficamente. Alonso recibió muchos talentos. No los guardó ni los escondió y hasta el último aliento los hizo rendir al ciento por uno. Baste decir que aun conociendo que se aproximaba su final, hace unos días asistió a un homenaje público en el que anunció que estaba trabajando para introducir en el Senado una propuesta sobre transparencia. Esperamos, por lo menos, que el grupo parlamentario del PAN recupere su esfuerzo y la presente como iniciativa póstuma del senador Lujambio. Cuando irrumpió en la arena política llamó la atención, porque en el turbio ambiente político mexicano, encontrarse con un intelectual joven, funcionario de reconocido prestigio que no rehuía a comprometerse en un partido, era prometedor y refrescante. Fuera de las burocráticas definiciones estatutarias, en torno a Acción Nacional se suelen agrupar personas que en diversos ámbitos trabajan por el bien de México. Son panistas honoris causa. No son militantes, ni activos, ni adherentes, pero comparten los valores del humanismo
político. Un día, por alguna circunstancia, optan por la afiliación formal. Otros nunca dan el paso. No hay duda de que Alonso Lujambio es un caso por demás representativo de esta categoría. “Reclutado en la cuna”, como solía reconocerlo, ya que como vástago de Sergio Lujambio Rafols, aguerrido parlamentario panista de la década de 1970, que hacía temblar al priismo en los debates sobre la cuenta pública, vivió desde su infancia los avatares y convicciones propios de una familia cuyo padre luchaba contra las ladronerías del gobierno autoritario. De su entorno familiar surgió un demócrata. Un joven que decidió estudiar ciencia política y pronto pudo poner su ciencia y prestigio profesional al servicio de una de las mayores y mejores causas del país: la instauración de la democracia. Fue consejero del IFE en el periodo 19962003, los años cruciales del cambio político en nuestro país, en los que la capacidad y la honorabilidad de la autoridad electoral fueron un factor muy importante para dejar atrás la frustrante historia del siglo perdido en la democracia mexicana. Alonso Lujambio es sin duda, uno de los hombres relevantes de la transición democrática en México. De la tarea electoral pasó a ser comisionado y presidente del IFAI. Luego tuvo una de las mayores emociones de su vida, al ser nombrado secretario de Educación Pública. Despachar en el mismo escritorio que un día fue de Vasconcelos, lo conmovía y motivaba enormemente. Para él, conocedor de la historia, de las
Piden considerar ejemplo español
Sindicatos rechazan reforma laboral EL UNIVERSAL México, DF
I
ntegrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), marcharon este miércoles hacia la Cámara de Diputados para demandar que no se apruebe la nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo, como lo ha planteado el Ejecutivo, pues consideran que se violarían los derechos de los asalariados y en el corto plazo traería afectaciones económicas para el país. Juan Ayala, dirigente de esa organización, llamó a los diputados y senadores a que consideren el ejemplo de España, donde se realizó una reforma laboral que favoreció la crisis que actualmente se vive en aquella nación. Sostuvo que intensificarán sus protestas para que no se aprueben al vapor los cambios legales en la citada materia. Insistió en que para los trabajadores sindicalizados del Gobierno de la Cuidad de México, no es conveniente ningún tipo de reforma, sino que se haga valer lo que establece la ley actual.
En la marcha que partió a las 09:50 horas del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo, los inconformes llevan lonas, pancartas y mantas con consignas en contra del gobierno de Felipe Calderón y alusivas a su rechazo hacia la reforma en cuestión. En una de ellas se lee: “No a la reforma laboral. No pasará”. En su camino hacia el Palacio Legislativo de San Lázaro, los manifestantes hicieron una parada en avenida Chapultepec, frente a las instalaciones de Televisa, donde gritaron consignas en contra de esa empresa y criticaron el manejo de la información que esta difunde. Más adelante pararon en Fray Servando, donde se encuentran las sedes de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; ahí demandaron la aplicación justa de la ley e imparcialidad en los procesos de los trabajadores que ahí llevan sus casos. Se espera la realización de un mitin afuera de la Cámara de Diputados, donde el dirigente del sindicato, Juan Ayala, pedirá que diputados reciban a una comisión de esa organización, para exponerles sus demandas y argumentos.
vinculaciones políticas del prepanismo que ligaban a uno de los fundadores de Acción Nacional, Manuel Gómez Morín, con su legendario e ilustre antecesor en la SEP, constituía un acicate para lograr los objetivos de calidad educativa. En eso estaba cuando decidió dar el paso de afiliarse formalmente al PAN. Lo hizo el 25 de junio de 2009. Alonso Lujambio fue un panista clásico de nuestro días, no por el número de años que contó con el plástico de sello y fotografía del PAN, sino porque se aplicó con alegría y pasión como intelectual, funcionario y político, a hacer realidad los ideales y objetivos de Acción Nacional. Hizo algo más: una parte de sus afanes intelectuales la dedicó a investigar la historia del PAN. Nos dejó un volumen con ensayos sobre el tema: La democracia indispensable (DGE/Equilibrista, 2009), además de artículos y colaboraciones en revistas y diarios. Como catedrático, motivó a varios de sus alumnos a profundizar sobre el tema. A él se debe que Horacio Vives haya escrito una biografía sobre de un importante personaje del panismo, José González Torres: Entre la fe y el poder (Epessa, 2000). En resumen, Alonso Lujambio, por sus actos, adquirió con sobrados méritos la militancia panista por causa de honor, pero más que eso, por ser un modelo de buen ciudadano mexicano para hoy y mañana. *Expresidente nacional del PAN
AGENCIAS México, DF
E
n punto de las 13:50 horas, las instalaciones de Ciudad Universitaria fueron oficialmente liberadas por integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), que las mantuvieron en su poder durante 22 días. Con esto, la totalidad de los edificios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se encuentran abiertos y listos para que hoy, 55 mil estudiantes regresen a clases. Igualmente a partir de este jueves, más de dos mil 500 empleados administrativos y tres mil profesores volverán a sus labores. La liberación del campus universitario se dio luego de que estudiantes regulares presionaron para que los paristas se retiraran. Después de las 10:00 horas, alumnos de diferentes carreras armados con palos, arribaron a las inmediaciones de Ciudad Universitaria con la intención de recuperar las instalaciones. Este hecho ocasionó el arribo del secretario general de la universidad, Egberto Bedolla, quien pidió diálogo con los paristas. En el lugar estuvo también el rector Salvador Jara, cuyo principal objetivo era evitar un nuevo enfrentamiento. Fue después del mediodía cuando los integrantes de la CUL accedieron a liberar las instalaciones de la Universidad Michoacana, a cambio del establecimiento de una mesa de negociaciones.
INFORMACIÓN GENERAL EL UNIVERSAL EU
E
n su última participación como presidente de México en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Felipe Calderón urgió a todos los países miembros a abrir el debate sobre el enfoque prohibicionista del consumo de drogas, pero sin bajar la guardia en el combate a los grupos criminales, que causan miles de muertes al traficar. En su discurso durante la LXVII Sesión de la Asamblea General de la ONU, Calderón afirmó que si los países consumidores, en particular Estados Unidos, son incapaces de frenar el consumo, entonces se debe abrir el debate y anticipó que México va a liderar una estrategia multinacional, a través de un tratado para detener el flujo de armas. “Hoy, propongo formalmente que la Organización de las Naciones Unidas se comprometa en el tema y haga una valoración profunda de los alcances y los límites del actual enfoque prohibicionista en materia de drogas. Eso no implica que se deba bajar la guardia, nosotros no lo haremos, ni ceder un solo milímetro a las organizaciones criminales. Lo que significa es que los países debemos asumir las responsabilidades comunes pero diferenciadas, que nos corresponden para enfrentar este problema”, expresó. En su última actividad tras una gira de trabajo de cuatro días, Calderón añadió que “si ellos no pueden o no quieren reducir el consumo de drogas, al menos deben detener el flujo exorbitante de recursos que financia a los criminales”. Pero “si esto no se puede, es el momento de explorar alternativas
En la misa previa a la cremación de Alonso Lujambio, participantes de las exequias declamaron poemas
ESTADO&PAÍS
Ante ONU
FCH pide cambiar enfoque contra droga Calderón añadió que “si ellos no pueden o no quieren reducir el consumo de drogas, al menos deben detener el flujo exorbitante de recursos que financia a los criminales”
diferentes al propósito no logrado de reducir el consumo”, dijo. El mandatario aseveró que “es el momento de que la ONU no solo participe en este análisis, sino que encabece y en serio, un profundo debate internacional que permita hacer un balance, por una parte, de los alcances y limitaciones del actual enfoque prohibicionista, y por otra, acerca de la violencia inhumana que genera la producción, el tráfico y la distribución de drogas, que ha convertido a América Latina
en la región más violenta en el mundo”. Este balance, añadió, “debe examinar con honestidad y rigor académico, cuáles pueden ser esas alternativas, explorando específicamente las alternativas regulatorias o de mercado, que nos permitan terminar, a todas las naciones juntas, con este flagelo que está costando miles y miles de vidas cada año”. Por ello urgió “respetuosamente a Naciones Unidas, a que no solo participe, sino que encabece una discusión
Dan último adiós a Lujambio
AGENCIAS México, DF
C
on una misa de cuerpo presente fue despedido el exsecretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, en el Panteón Francés. Antes de despedir el cuerpo del senador de la República por el PAN, se ofició una misa en la que estuvieron presentes familiares y amigos. La mañana de ayer, los restos del exsecretario fueron velados hasta las 12:00 horas, para luego ser llevados al crematorio. La viuda de Lujambio, Teresa Toca, estuvo rodeada de familiares y
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3C
amigos muy cercanos al exconsejero del IFE; fueron pocos los políticos y legisladores que acudieron al Panteón Francés para dar condolencias a la familia. Entre los que asistieron estuvieron el exsecretario de Educación Pública, Reyes Tamez, el secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre, y la excandidata al Senado, Xóchitl
Gálvez. De acuerdo con testigos que estuvieron presentes en la misa con la que despidieron al senador Lujambio, el director general de Relaciones Internacionales de la SEP, Mario Chacón, leyó un pequeño poema en náhuatl y una de las asistentes, quien se identificó como Irma, la poetisa del pueblo, también declamó un poema.
a la altura del siglo XXI, que sin falsos prejuicios, nos pueda llevar a todos a encontrar las soluciones a este grave problema, bajo nuevos enfoques”. Felipe Calderón aseveró que en foros latinoamericanos como el Mecanismo de Tuxtla, se llegó a la conclusión de que si no es posible reducir la demanda de drogas por parte de las autoridades de esos países, “se deben entonces, explorar todas las alternativas para eliminar las ganancias exorbitantes de los
criminales, incluyendo opciones regulatorias o de mercado, orientadas a ese propósito”. Manifestó su pesar porque México observa que “la determinación con la que combatimos a las organizaciones criminales no encuentra una respuesta similar en todos los países”. Por ejemplo, “lamentamos que la Conferencia Diplomática realizada aquí en julio pasado, no lograra un acuerdo para la adopción del Tratado sobre Comercio de Armas, lo que habría sentado bases para controlar la venta irresponsable de armas de alto poder al crimen organizado trasnacional”, recalcó. “Por ello, México impulsará un Tratado que limite o prohíba la transferencia de armas convencionales, cuando exista el riesgo de que estas sean utilizadas para cometer violaciones al derecho internacional”, dijo. Calderón enlistó al menos cuatro retos para el mundo: la crisis económica, abatir rezagos sociales, el cambio climático y la delincuencia organizada. “Proteger a los ciudadanos mexicanos ha sido imperativo categórico y se ha hecho sin ambages”, señaló. El mandatario mexicano recordó que esta es la última vez que participa en la Asamblea General de la ONU como Presidente de México.
IFAI rinde homenaje a Lujambio Con un minuto de silencio, el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), rindió un homenaje a la memoria y al trabajo del senador Alonso Lujambio Irazábal, a quien consideraron como arquitecto de la transparencia y la democracia en México. En el pleno del IFAI, se colocó un retrato rodeado de flores blancas, de quien fuera el segundo presidente de este Instituto de 2006 a 2009 y que falleció este martes a causa del cáncer que padecía. Comisionados y funcionarios del Instituto llenaron el salón de plenos, que resultó pequeño para aquellos que se acercaron a dar el último adiós a Lujambio Irazábal. La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, recordó a su colega, al académico, al politólogo y amigo, como una persona que ponía toda la intensidad en su trabajo, en la comisión de fiscalización del IFE y como comisionado del IFAI. “Alonso fue un hombre de valores profundos, que no solo pasaban por sus convicciones éticas, pues pensaba también que en la vida profesional, la innovación y la creatividad, deben ser elementos sustantivos”. Peschard dijo que la herencia de Lujambio no solo está presente en su obra bibliográfica sino en su forma de vida, comprometida con la construcción de la democracia como un sistema donde pueda edificarse una la sociedad libre, justa e incluyente. “Era un hombre encantador, siempre tenía una palabra amable para una mujer y eso se agradece”. El comisionado Ángel Trinidad Saldívar, dijo que el excomisionado fue un arquitecto que construyó instituciones y acuerdos sobre las ideas y los conceptos. Lo recordó como un hombre con firme convicción desde la ética de la responsabilidad, que hasta sus últimos días se preocupó por el IFAI. “Honremos pues, a Alonso y cuidemos al IFAI, seamos intransigentes con cualquier intento de retroceso, Alonso se lo merece... no le podemos fallar”, destacó.
Artículo
Legislar à la mode José Ramón Cossío D.
A
l iniciarse el pasado día primero de este mes, los trabajos de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, se ha venido fijando la agenda que los legisladores federales comienzan a cumplir. De manera prioritaria se han iniciado los trabajos para discutir, y en su caso aprobar, las propuestas en materia de transparencia y de relaciones laborales. De alguna manera pareciera que, al menos de inicio, los trabajos estarán marcados por ambas iniciativas. Por haber sido presentados, respectivamente, por los presidentes electo y en funciones, han tenido la capacidad de ocupar buena parte del discurso político-legislativo. Igualmente, muestran la capacidad de constituir el campo en el cual se están tratando de entender los días finales del periodo del presidente Calderón y, en alguna medida, se está tratando de inferir lo que podría ser el “estilo personal” de Peña Nieto para gobernar. No entro a discutir aquí la viabilidad de las reformas, ni su importancia, ni su constitucionalidad, ni el hecho de que hayan sido presentadas bajo la figura de iniciativa preferente. Mi preocupación es otra. El cambio de legislatura, por obvio que parezca decirlo, no implica un borrón y cuenta nueva. Tampoco – y también es obvio decirlo – la renovación de los poderes surgida de la elección del pasado mes de julio, puede implicar la sobrevaloración de unas iniciativas sobre otras ni, mucho menos, el desplazamiento
de unas por otras. Si el trabajo del Congreso es un continuo, es preciso ir aprobando las iniciativas que se encuentran pendientes. Sin embargo, ante la acumulación de propuestas y la necesidad de no proceder mediante criterios puramente cuantitativos, ¿qué iniciativas deben privilegiarse para ser discutidas y, en su caso, aprobadas? Por supuesto, es posible asumir un criterio de “importancia”. Sin embargo, ello pareciera ser un poco redundante, pues de inmediato se plantea la pregunta de lo importante para quién. Desde luego puede responderse que para los integrantes de los propios órganos legislativos, lo cual sería correcto, pero autorreferente y, por lo mismo, poco abierto a la participación extracongresional, democrática, pues. Otra manera de constituir prioridades es asumiendo, por una parte, la idea misma de continuidad legislativa y, a partir de ella, la existencia de obligaciones legislativas contraídas por legislaturas anteriores. Me explico. A lo largo de los años, legislaturas distintas a la actual han generado una diversidad de normas, en las que se autoimpusieron tareas legislativas nuevas. Al actuar en un primer momento, afectaron el orden jurídico incorporando diversos supuestos de conducta para personas y autoridades. Sin embargo, en ocasiones ha sucedido que parte del cumplimiento de esos supuestos originarios, quedó sujeto a la emisión de nuevas normas por esos mismos órganos. Sin embargo, es importante señalar que de no existir estas últimas
normas, la voluntad del órgano legislativo quedará anulada o, al menos, gravemente comprometida. Si nos preguntamos qué leyes o normas están pendientes de emitirse para completar otras ya emitidas o, de plano, pendientes de crear ante un mandato jurídico, tal vez encontremos un criterio de importancia no solo político, sino más relevante aun, jurídico-político. Se habla de la necesidad de constituir o reconstituir el Estado de Derecho. Parece buena idea enfrentar tan grande tarea mediante la expedición de las leyes o normas de las que, precisamente, depende la aplicación de otras normas o leyes ya en vigor, pero no plenamente eficaces. Puestos a mencionar algunos de los faltantes más destacados, desde luego encuentro la nueva Ley de Amparo. Debió haber quedado aprobada desde octubre del año pasado y, como es evidente, no lo está. También debiera haberse emitido ya la legislación que permita transitar adecuadamente hacia el nuevo modelo penal acusatorio; sin embargo, una vez lograda la reforma constitucional, impulsores y detractores no han logrado darle mayores avances. Tampoco existe la ley que permita reparar los daños por violación a los derechos humanos, ni el proceso relacionado con la competencia económica, ni el estatus competencial de los jueces de ejecución y de medidas cautelares (cateos, arraigos, intervención de comunicaciones, etcétera), todos ellos centrales en la lucha contra la
delincuencia organizada que vive el país. Tampoco se vislumbra una solución normativa en materia de fuero militar, que haga compatible la legislación con lo que la Suprema Corte acaba de resolver en cuanto a su inconstitucionalidad. No sigo en mi numeración, pues no creo que sea necesario poner más ejemplos para demostrar mi argumento. Si la nueva legislatura quiere cumplir con los compromisos legislativos generados por sus antecesoras, es preciso que lleve a cabo la puntual identificación de las leyes y normas pendientes para complementar lo ya hecho. Que de manera adicional se hagan otras tareas y se aprueben nuevas iniciativas es, desde luego, el ejercicio más completo de actuación de los órganos legislativos. Sin embargo, todavía más relevante es, me parece, actuar de manera tal que se concluya con los elementos normativos que, si bien se encuentran establecidos, su condición parcial genera diversos y en algunos casos, complejos inconvenientes sociales. No cabe duda de que puede y debe legislarse conforme a los compromisos de campaña, o a lo que los representantes populares estimen que es el “mandato de las urnas”. Sin embargo, también parece correcto hacerlo para complementar los compromisos normativos que ya se adquirieron y que tanta falta hace concluir. *Ministro de la Suprema Corte de Justicia y profesor de derecho constitucional en el ITAM @JRCossio
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
4C JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
O·P·I·N·I·Ó·N Prosa aprisa
Despuntan Pepe Yunes y Montano Arturo Reyes Isidoro
¡
Goool! Los americanistas veracruzanos se anotaron ayer dos tantos. El senador José Yunes Zorrilla asumió formalmente la presidencia de la comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, mientras que el nuevo titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del estado, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, tan pronto rindió protesta, lo primero que declaró es que también es águila. Ahora sí, ambos pueden exclamar: ¡América y ya! *** Pues sí, como publiqué aquí el pasado 12 de septiembre, pesa el fierro de la ganadería a la que pertenece el diputado federal José Alejandro Montano Guzmán. Ayer en la columna Bajo Reserva de El Universal, se publicó que el líder de la bancada priista en la Cámara baja del Congreso, Manlio Fabio Beltrones, negocia con panistas y perredistas la presidencia de la comisión de Seguridad Pública para Montano. Esa comisión junto con la de Defensa Nacional y la de Marina, forman un segmento prioritario para el presidente electo Enrique Peña Nieto: el del combate a la delincuencia organizada y a la violencia. Para la de Defensa está considerado un general y para la de Marina un almirante. Alejandro, con grado menor en la milicia (capitán), se pone al parejo con ellos políticamente. El fierro, el fierro del alemanismo está presente, sin duda. Y atrás, sin duda también, está el aval de Peña Nieto. Pepe Yunes en el Senado y él en la Cámara de Senadores, son los legisladores veracruzanos mejor posesionados hasta ahora. Ambos serán de mucho apoyo al gobernador Javier Duarte de Ochoa y de paso, a los veracruzanos.
*** Pero quien quiera que piense que la llegada de ambos a sus nuevas posiciones ha sido un flan, está equivocado, más aun en el caso de Pepe que en el de Alejandro. Se sabe que Manlio Fabio Beltrones cabildeaba y empujaba fuerte para que su pupilo David Penchyna presidiera la Comisión de Hacienda y a Pepe ya lo daban como seguro presidente, pero de la Comisión de Energía. La batalla adentro fue fuerte y el de Perote demostró que es callado y discreto, pero que sabe jugar en las Ligas Mayores de la política mexicana y que sí, que tiene excelentes relaciones con el equipo presidencial que llega. Eso motivó que en las semanas pasadas Pepe no viniera al estado, al contrario de su homólogo Héctor Yunes Landa, quien se ha paseado de lo lindo por la entidad. Se espera que Yunes Zorrila, a quien por cierto felicitó ayer vía Twitter el líder de la bancada priista en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, esté, ahora sí, este fin de semana en Xalapa. Seguramente habrá cola para pasarlo a saludar (muchos, aunque en forma atrasada, le llevarán su regalo con motivo de su cumpleaños, que fue el martes). *** A propósito, significativo, muy significativo el reconocimiento del exalcalde de Boca del Río, Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza, al senador José Yunes Zorrilla con motivo de su nombramiento como presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República. Significativo porque proviene de un panista hacia un priista. “Podría ayudarnos mucho, el estado lo necesita, estamos en una situación complicada, eso podría ayudar a defender los intereses de
Veracruz; como mexicano uno quiere el país, pero mejor que sea primero nuestro estado”, declaró el también empresario constructor blanquiazul. Por lo que se advierte, el señor Gutiérrez de Velasco guarda esperanzas de mejoría económica con el ascenso del senador oriundo de Perote, cuando señala que con su llegada a la importante comisión senatorial, se puede fortalecer también a los municipios en sus presupuestos para el próximo año si se asignan mayores recursos al estado, derrama que repercutiría inmediatamente en la economía estatal. Dijo algo que también es cierto: teniendo un representante popular como Yunes Zorrilla en una posición clave y significativa, se puede fondear algún proyecto de algún municipio. Dos cosas se evidencian: uno, la civilidad y madurez política del exalcalde y constructor, y dos, la confianza que despierta el nuevo senador, confianza que sin duda se ha ganado con su trato hacia todos, a partir del respeto con que se conduce, de lo que dejó constancia como diputado local cuando a su salida para contender por primera vez como candidato al Senado, recibió el reconocimiento de todas las bancadas, incluyendo la panista que estaba muy aguerrida entonces. Sin duda, lo que se siembra se cosecha. *** Por lo menos hasta ayer, para el próximo relevo local y municipal en el distrito y en el municipio de Boca del Río, la nómina priista ha quedado definida así: candidato a presidente municipal, Raúl Zarrabal Ferat; para la diputación local por mayoría relativa, Sergio Pazos Navarrete, y Salvador Manzur
Repechaje
Díaz irá como candidato a diputado local por representación proporcional, o sea, como plurinominal. Por lo menos hasta ayer. En Veracruz sí hay fuerte posibilidad de que Carolina Gudiño Corro también contienda como candidata a diputada local, mientras que en Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil aparece en todas las listas de las combinaciones de nombres que se barajan. Y qué cree. Que sí, que podría tomar cuerpo la candidatura tricolor de Raúl Arias Lovillo. Otros dos que entran en el juego y en el rejuego son Américo Zúñiga Martínez y Juan Antonio Nemi Dib. También es fuerte la especie de que Marcelo Montiel volverá a Coatzacoalcos por la seguridad de votos que ofrece y no se descarta una sorpresota, o dos o tres para ese municipio y distrito, sorpresota que cimbrará lo mismo a priistas que a panistas. Para Córdoba no ven a otro que pueda ganar la alcaldía más que al ingeniero Gerardo Buganza Salmerón. Todos, por lo menos hasta ayer. Pero esto apenas comienza. *** Cambiando totalmente de frecuencia, la Universidad Veracruzana (UV) en coordinación con el Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Fondo de Cultura Económica y la empresa Parametría, invitan a la presentación del libro Nacho López, ideas y visualidad, que se llevará a cabo este jueves 27 de septiembre a las 18:00 horas, en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX). El libro es edición de José Antonio Rodríguez y Alberto Tovalín Ahumada; los presentadores serán Rodrigo Moya, Lucero Binqüist y Josué Martínez; moderará Agustín del Moral.
Desde el café
Lorenzo Portilla, nuevo titular del Orfis
Títulos académicos de dudosa procedencia
Pepe y la Hacienda I… Si bien es cierto que el nombramiento de José Yunes Zorrilla como titular de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, es resultado de su trabajo legislativo, es más cierto aun que el gobernador Javier Duarte de Ochoa tuvo mucho qué ver en la designación. Pepe y la Hacienda II… Y es que el mandatario veracruzano mantiene una relación muy estrecha con el coordinador de los senadores, Emilio Gamboa Patrón, quien incluso se reunió con Duarte de Ochoa hace unos días en esta ciudad. Pepe y la Hacienda III… Seguramente, en el encuentro hablaron sobre las posibilidades de crecimiento para Veracruz si algún representante popular asumía una Comisión como la que ahora preside Pepe Yunes. Por lo pronto, al estado le irá muy bien con este nombramiento. Al tiempo. ¡Sopasssss!… ¿Traerán de pleito el alcalde de Hueyapan de Ocampo, Gaspar Jiménez Gómez y el diputado local, Jacob Velasco Casarrubias?, pues Jiménez declaró en un medio radiofónico, que el actual diputado no se ha parado en su municipio desde que ganó la elección y que él le metió siete mil votos. Agregó además que, “él se debe a Jorge Carvallo Delfín”. ¿Traería línea don Gaspar para exhibir a Jacob Velasco Casarrubias? Es pregunta... Chuladaaa… Don Gaspar Jiménez también afirmó que quien aspire a ser candidato a diputado local, tiene que ser alcalde. “Gracias a Dios yo ya he sido alcalde dos veces” confirmó. Le recordamos al munícipe que hasta ahora, no hay ninguna ley que impida a cualquier ciudadano aspirar a ser diputado, sin que sea alcalde. ¿Y los fondos? El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local, José Murad Loutfe Hetty, se reunió con presidentes de las Cámaras de Comercio del estado de Veracruz, donde expuso la agenda legislativa que incluye el total respaldo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes), así como la labor de agilizar y promover las inversiones con un marco legal adecuado. Loutfe Hetty explicó que las mipymes aportan 50 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, por lo que se comprometió a trabajar con las autoridades estatales para establecer más apoyos de financiamiento, capacitación y estrategias de comercialización. ¡Checa esto! Se sabe que una de las cabilderas en la votación para elegir a Lorenzo Antonio Portilla Vázquez como titular del Orfis, fue la diputada local por Pánuco, Anabel Ponce Calderón, integrante de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado; se conocen desde que Portilla se desempeño como contralor interno del PRI estatal, mientras la diputada Anabel se desempeñaba como secretaria general del PRI en Veracruz.
uando tenía 14 años y visité por vez primera la majestuosa UNAM, me sorprendió el sinnúmero de imprentas cercanas a la máxima casa de estudios que tenían como denominador común este letrero: “Se hacen tesis en 24 horas”. Uno se imaginaba que era el tiempo que tardaba la imprenta en entregar los ejemplares al cliente y en parte sí, pero había sitios a donde llegaba el estudiante, pedía un trabajo a modo y ahí se lo redactaban e imprimían. El dueño de la imprenta contaba con ayudantes que mediante una corta feria iban a la biblioteca universitaria y se fusilaban los textos de las tesis. El tema era lo de menos, uno podía ordenar una tesis sobre La Evolución de las Especies y su impacto en el Mercado Cambiario del siglo XXI, con repercusiones en la Federación Mexicana de Futbol y el Sistema Hidrológico de la Cuenca del Papaloapan y te la hacían de volada, lector. De hecho aquella visita a la UNAM fue para atestiguar el examen profesional de un amigo de mi barrio. El chavo llegó bañado, talqueado, planchado y perfumado al salón donde daría su ponencia. Iba acompañado de sus padres, hermanos y una caterva de parientes, aparte de los cuates entre los que se encontraba este servidor y por supuesto de la novia. Su traje amarillo mostaza contrastaba vivamente con su camisa floreada con fondo azul y una corbata naranja con vivos verdes. Era la moda en los setentas. Durante dos horas tres sinodales le dispararon preguntas que mi cuate contestó casi sin respirar y cuando estaban a punto de dar su veredicto, de entre los presentes se levantó un sujeto para indicar que lo que decía el ponente era una copia fiel de la tesis que él había presentado 15 años atrás y que se había fusilado. En pocas palabras lo acusó de plagio. Ya te imaginarás el escándalo lector, sobre todo cuando nos enteramos que mi cuate y el plagiado habían
Quirino Moreno Quiza
¡Fuera presiones! En realidad, lo único positivo que podríamos decir es que Lorenzo Antonio Portilla parece tener una muy aceptable trayectoria profesional, pero las circunstancias y sus presuntos benefactores no le ayudaron mucho durante las semanas de la selección, lo que podría aprovechar muy bien el ahora titular del Orfis, para desmarcarse de sus “padrinos” y hacer un buen trabajo ahí. Cumplen la SSP y la Procu I… Las familias veracruzanas de los 212 municipios, se pueden sentir satisfechas de que en materia de seguridad, las cosas se están haciendo bien en Veracruz. Y lo que es mejor, cada día se busca la perfección en todos los sentidos; por esa razón es que continuamente se hacen rotaciones en las áreas encargadas de la procuración de justicia. Ayer, por ejemplo, el procurador Amadeo Flores Espinosa dio posesión a los nuevos titulares de las cuatro Subprocuradurías ubicadas en las diferentes regiones de la entidad; al director de la Agencia Veracruzana de Investigaciones y al Jefe de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro. Cumplen la SSP y la Procu II… Estos movimientos reflejan el interés del Gobernador por preservar el Estado de Derecho. Por lo que se ve, en su administración nadie tiene los puestos comprados y eso genera más confianza en la sociedad, pues se esperan resultados diarios; los anteriores funcionarios realizaron un magnífico trabajo, pero estos movimientos son sanos, porque indican que la seguridad es prioridad para el Gobierno estatal. Cumplen la SSP y la Procu III… Y si no fue fortuita la detención de los expolicías de Seguridad Pública el fin de semana anterior, tampoco lo fue el reconocimiento público del gobernador Javier Duarte de Ochoa hacia el titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita, ni los cambios en la Procuraduría de Justicia. En ese terreno, vamos hacia adelante... Otro con don Miguel… Que el viernes estará haciendo guardia de honor Antonio Luna, delegado federal de Economía en Veracruz, será a las 10:30 horas en el parque Los Berros. La tarde de ayer… Antonio Luna, delegado federal de la Secretaría de Economía, dijo que será muy positivo que el senador veracruzano José Francisco Yunes, haya sido nombrado presidente de la Comisión de Hacienda, ya que garantizaría una justa y equitativa redistribución del egreso en los estados, principalmente a Veracruz, quien aporta importantes recursos a la federación. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
Bernardo Gutiérrez Parra
C
sostenido algo más que una relación de amistad que se vio interrumpida cuando aquel –una vez con su tesis en la mano- lo mandó bien lejos. También supimos que la ropita que llevaba puesta se la había comprado el “amigo” en las afamadas tiendas Milano una semana antes del examen. “Hasta los zapatos y la loción te la compré yo y así me pagas. Plagiaste mi tesis y no me importa, lo que me duele es que plagiaste mi corazón” dijo el despechado al borde de las lágrimas. Uta, aquello se convirtió en el chisme del año en el barrio. ¿Cómo le hizo mi cuate para obtener su título profesional? Sepa Dios; diez años después me lo encontré ejerciendo como abogado en San Luis Potosí donde también hizo una brillante carrera política, ya que fue alcalde de un pueblo rascuacho, diputado local y federal y hasta donde sé tiene aspiraciones de ser gobernador. Por lo anterior y por muchas cosas más, no debe sorprendernos que María del Pilar Ortega Martínez que suplirá al recién fallecido Alfonso Lujambio en el senado esté acusada de plagio. Pili es Licenciada en Derecho y tiene una Maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard, donde protagonizó el plagio. Una investigación realizada por un diario de circulación nacional reveló que pretendió entregar un trabajo realizado por otros como suyo, y al ser descubierta la amenazaron con expulsarla de la prestigiosa universidad. La investigación no dice qué hizo para zafarse de la bronca porque sigue presumiendo su maestría en Harvard. Reitero, nada de esto debe sorprendernos cuando vivimos en el país de la transa y sin duda hay legisladores que tienen títulos chafas. Aunque no creo que hayan tenido un amiguito cariñoso como mi cuate. ¿O sí? bernardogup@hotmail.com
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
¡Ya lo sabía / ya lo sabía! Salvador Muñoz
Y
en el Congreso, para estar a tono con un Lorenzo Antonio, nada más faltó la estupenda voz de Mona Bell, así como uno de sus más bellos éxitos: ¡El telegrama! ¿Se acuerda de esa canción? Quizás algunos de nuestros jóvenes políticos no, y solo si la escuchan podrían decir: “¡Ah, creo que alguna vez se la escuché a mi mamá!” (claro, los que tienen, lo que da paso a que son pocos, con el consabido de que hay otros que tienen poca). En cambio, para los ya veteranos, con gusto podrían cantar algo así: “Antes de que tus labios Me confirmaran / que me
Conste, que no se está en contra de Lorenzo Antonio (tiene nombre de cantante, quizás por eso, ¡ya lo sabía / ya lo sabía); creo que es el menos culpable de ser instrumento de una burla más para quienes participaron en la designación del auditor general del Orfis
querías ¡Ya lo sabía, ya lo sabía! Porque con la mirada tú me pusiste / un telegrama Que lo decía, que lo decía...” Y es que el ungimiento de Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, todo mundo lo cantaba... vamos, dijera Mona Bell: ¡Ya lo sabían / ya lo sabían! Por eso, se dice que el Congreso local fue el escenario perfecto para el show que dieron casi todos los diputados que se prestaron para dar ese espectáculo... Conste, que no se está en contra de Lorenzo Antonio (tiene nombre de cantante, quizás por eso, ¡ya lo sabía / ya lo sabía); creo que es el menos culpable de ser
instrumento de una burla más para quienes participaron en la designación del auditor general del Orfis pero, creo, nuestros “representantes” (por favor, no suelte la carcajada), mínimo debieran de tener la decencia de no hacer perder el tiempo, ni al ciudadano ni a los 52 sujetos que se inscribieron en este “juego”, en esta broma... Y es que a veces uno se pasa de ingenuo y cree que en verdad, los diputados son nuestros representantes... ya debieran cambiarles el nombre por “representontos”, porque cómo nos agarran de sus... tontos. Igual, lo de ayer no debió ser llamado Sesión Extraordinaria, sino “¡Cesión extraordinaria!”
(se la dieron en bandeja de plata) o ya de plano, para hacer la mofa completa, nombrarla algo así como “47 Diputados Dijieron”; “Vota por un hueso”, “Vas o bornas” o “Lacra Demia”, porque no dejó de ser todo un show... Pero dijera Mona Bell... ¡Ya lo sabía / ya lo sabía! ¿Entonces sí, ya lo sabíamos?, pues uno a veces quisiera que nos sorprendieran estos sujetos mal-llamados legisladores (debieran ser le-gris-ladores) y que reaccionaran no bajo intereses personales o partidistas, sino pensando en el pueblo. Sonó a chiste cruel, ¿verdad? Hoy, Lorenzo Antonio no solo es el auditor general
del Órgano de Fiscalización del estado de Veracruz, sino también el instrumento que sirvió para dejar en claro que la definición de una terna, en la jerga política de un sistema como el que aun vivimos en nuestro estado y país, sigue siendo esta: La terna es dos pendejos y el bueno, el que va a ser... Sí, es lamentable que tengamos que cantar nuestra triste política como Mona Bell: ¡Ya lo sabía / ya lo sabía! e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/
Apuntes
Jose Yunes, un activo de Duarte Manuel Rosete Chávez
Marisela Morales y Televisa, las compuertas del infierno Jenaro Villamil
E
l nombramiento de José Yunes como presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, ha generado buenos comentarios, incluso entre los panistas como el exalcalde de Veracruz Francisco Gutiérrez de Velasco, quien consideró que su designación es “positiva para Veracruz”. Y no se equivoca el panista, pues desde ese lugar se pueden obtener muchos recursos para beneficiar a los municipios veracruzanos, en este caso, por medio de los programas que ha diseñado el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien desde acá hizo las gestiones necesarias para que el peroteño fuera designado titular de esa Comisión, que es una de las más importantes del Congreso de la Unión, ya que ahí determinan las partidas que van a cada entidad. Javier Duarte se movió a tiempo en el altiplano y con quienes debía de hacerlo, y se notan los resultados, pues desde la Comisión de Hacienda, Pepe Yunes será un aliado más para los veracruzanos, que incrementarán sus posibilidades de desarrollo pleno, a través de programas como Adelante, creación absoluta de quien manda en Veracruz. “Nos ayudará mucho”, dijo Gutiérrez de Velasco, “pues necesitamos quién defienda los intereses de Veracruz; como mexicano, uno quiere un mejor país y que primero sea nuestro estado”. La reflexión del panista obliga a pensar en que sus compañeros de partido, como Juan Bueno Torio y los que acaban de dejar las diputaciones federales, sirvieron para dos cosas: para nada y para lo mismo.
CAMBIOS EN LA PROCURADURIA POR EL BIEN DE VERACRUZ Seguramente que a Javier
Javier Duarte se movió a tiempo en el altiplano y con quienes debía de hacerlo, y se notan los resultados, pues desde la Comisión de Hacienda, Pepe Yunes será un aliado más para los veracruzanos.
Duarte de Ochoa le costó decidir, pero era necesario. Y es que los nombramientos que se dieron ayer en la Procuraduría de Justicia de Veracruz, no dejan lugar a dudas de que el mandatario sigue buscando lo mejor para Veracruz y los veracruzanos. Cuando las cosas van bien, como en las distintas áreas donde se dieron estos movimientos, es más complicado saber dónde estirar más la madeja para obtener mejores resultados. En cada uno de esos espacios había gente profesional, capacitada y cumplidora, pero en tratándose de la impartición de la justicia es necesario “refrescar” – como se dice en el argot periodístico – esos lugares. No tiene qué ver ni con capacidades ni con resultados, pues en todos los casos ha habido entrega, voluntad y buenos dividendos; solo tiene que ver con mejoramiento de las instancias. Las remociones de los cuatro subprocuradores, del titular de la Agencia Veracruzana de Investigaciones y del jefe de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, indican que el Ejecutivo estatal continúa fortaleciendo la estrategia para la implementación de un nuevo sistema de justicia penal. Desde ayer, Fernando Vásquez Maldonado es el nuevo subprocurador de Justicia Zona Veracruz en sustitución de Gerardo Cruz Tejeda; Asimismo, Guilebaldo Maciel Mercado es el nuevo subprocurador de Justicia Zona Tantoyuca, en sustitución de Said Milthon Marín Ortega; el nuevo subprocurador para la Atención de Asuntos Indígenas es Julio Muñoz Díaz, en lugar de Ángel Gutiérrez Carlín; la nueva subprocuradora Especializada en Delitos contra la Familia y de Violencia contra las Mujeres, es Guadalupe Suárez Rendón, quien releva a Griselda Castillo Clara. Enoc Maldonado Caraza
dejó la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), a Mario Delf ín Domínguez; y el nuevo Titular de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) es Jorge Arturo Rodríguez Pucheta, anteriormente era Mario Delf ín. El objetivo de estos movimientos es claro: fortalecer la estrategia para la implementación de un nuevo sistema de justicia penal, atendiendo a todos los sectores de población, con una nueva visión de la investigación ministerial y la actuación del ministerio público; así como ratificar a los veracruzanos el acceso a una justicia, eficiente, expedita y transparente.
Galván, famoso por pasar notas de consumo de 40 mil pesos en una alcaldía de muertos de hambre; el maestro Misael V. Salcedo Castañeda quien sí hizo, pero su casona, la mejor de la congregación; otro agricultor analfabeta, Odilón Fernández Carrera, quien puso a nombre de sus amantes lo que se robó y al final lo dejaron en la calle, anda de bracero en Carolina del Norte; el empleado de Hacienda del Estado, José de Jesús Martínez López, quien por cierto nadie en el municipio sabe en qué fosa se encuentra enterrado; el panista Sergio Cortés Guzmán, prófugo de la justicia, quien dejó embarcado en Pacho Viejo a DE LO MICRO A LO MACRO sus colaboradores y el actual En Cosautlán, un municipio Rafael Martínez Morales, que que se encuentra a escasos 30 sigue el mismo camino de la kilómetros de la capital del corrupción. estado, con 16 mil habitantes, Pero no todo está podrido cuna de albañiles y jardineros en Cosautlán, un grupo con alta migración, se puede de cuarenta jóvenes se palpar la descomposición organizaron para tomar clases social que invade nuestro país. de computo los sábados y Siendo parte de una región domingos en la biblioteca del cafetalera, está expuesta COBAEV Víctor Piña Lozano a los vaivenes del precio y ya para cumplir un año en internacional del producto y al el curso, el alcalde Martínez consabido desempleo. Morales conocido con el Hace poco, Cosautlán mote de Guaguita, se le fue noticia nacional por la alborotó la hormona al saber desaparición del comandante que el gobernador Javier de la Policía Gregorio Juárez Duarte había donado equipo Vázquez y por famosísimo de computo nuevo, rápido el Chilango, originario de invento el robo de un libro de una congregación de este la biblioteca para desalojarlos municipio campesino, un de todo el equipo, eso no se mando zeta encargado de la vale, Guagua. ejecución de unos marinos con una crueldad bárbara por parte AVALA ERICK LAGOS de unos jovencitos. DESIGNACIÓN DE La falta de trabajo ha sido PORTILLA caldo de cultivo para que los Al trascender el resultado jóvenes de Cosautlán sean de la votación en el Congreso presas fáciles del crimen local, para la elección del organizado, pero también nuevo titular del Orfis, contribuyen y en mucho, sus el presidente del Comité corruptas autoridades y va el Directivo Estatal del Partido ejemplo con sus alcaldes del Revolucionario Institucional, tricolor: Erick Lagos Hernández, Victorico Morales Ávila, un respaldó los resultados en agricultor analfabeta fuereño favor de Antonio Portilla que siempre confundió la Vázquez como nuevo titular gimnasia con la magnesia; del Órgano de Fiscalización Julián Bonilla Carrera (qepd) Superior (Orfis). un abogado demagogo y El dirigente estatal priista despilfarrador del erario; felicitó a los legisladores el maestro Mariano Ortiz por realizar un proceso
transparente, que dio certeza a la ciudadanía así como a los otros aspirantes a este cargo, Cecilia Coronel Brizio y Sergio Vázquez Jiménez; el dirigente estatal precisó que llevar a cabo un proceso de esta manera, fortalece la democracia de las instituciones veracruzanas. Afirmó que la rendición de cuentas es una parte fundamental de los gobiernos priistas y en especial de este nuevo PRI, que representan Javier Duarte de Ochoa y el presidente electo de la República, Enrique Peña Nieto.
VIDEGARAY HABLA DE DEMOCRACIA SINDICAL El coordinador general para la transición gubernamental del presidente electo, Luis Videgaray Caso, aseguró ayer que la reforma laboral representa una oportunidad para avanzar en el tema de la democracia sindical y confió en su aprobación, aunque no haya unanimidad. Uno de los hombres más cercanos al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, opina que el proyecto que actualmente discute la Cámara de Diputados, también representa una “gran oportunidad” para tener una economía más competitiva. No se aspira, creo yo, a la unanimidad, pero sí a tener una mayoría suficiente que permita estos avances y junto con estos temas de competitividad y productividad, creo que tenemos una buena oportunidad para avanzar en la democracia sindical”, aseguró Luis Videgaray. Videgaray Caso aclaró que serán respetuosos de las decisiones que tomen los diputados y senadores en materia laboral, pero se dijo optimista en cuanto a la posibilidad de generar acuerdos. REFLEXIÓN Como decía el poeta español, León Felipe: “El miedo al miedo es peor que el miedo”. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com
6C | JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
HALLAN EN LA PIÑA UN RESPIRO PARA VIVIR
La selección del producto
Agricultores veracruzanos llevan su producto, reconocido nacionalmente, a varios estados
E
n junio acaba la espera para decenas de jornaleros de la comunidad de Los Robles, en Medellín de Bravo, Veracruz. Para ellos viene una época de bonanza que dura tres meses y que le deben a la cosecha de una fruta tropical que ya forma parte de los productos de México: la piña. Armados con un guante, un bolso de rafia y un machete, los jornaleros salen a los piñales a cortar el fruto que le ha dado fama nacional a su pueblo y que los ayuda a tener un ahorro para el resto del año, cuando escasea el trabajo. Vicente es uno de los productores de la región. No tiene tierras, pero por 8 mil pesos arrendó una de dos hectáreas a una familia que tiene el campo, pero no los recursos para producirla. Cuenta que sembrar piña no es algo fácil: se requiere paciencia, tiempo y dinero para invertir en su transporte, en el pago de los trabajadores y el abono. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena, no sólo para él sino para los agricultores de la zona, todos ganan, ya que los cultivos de Los Robles son conocidos en el territorio nacional. Compradores llegan de diversos puntos del país a seleccionar la mejor calidad y el mejor precio. Vicente sembró su piñal hace 18 meses, durante todo ese tiempo tuvo que abonar la tierra en tres ocasiones, cada una le costó alrededor de 7 mil pesos, más lo que invirtió en el riego. En junio, al igual que otros productores, empezó a ofertar sus frutos a los clientes, quienes se juntan en una báscula ubicada justo en la entrada del pueblo, en una esquina que colinda con la carretera que conduce a Alvarado. La piña verde y grande la puede vender hasta en 3 mil pesos por tonelada, la mediana en 2 mil 600 y la pinta en 2 mil. La madura la sacan en los mercados de la ciudad de Veracruz, ubicados apenas a 30 minutos de sus piñales. EL UNIVERSAL, Veracruz
Apenas inició el mes de julio y le cayó el primer cliente a Vicente, se trata de un comprador que llevará las piñas hasta el estado de Querétaro. De inmediato lleva una cuadrilla de jornaleros que empiezan a laborar desde las siete de la mañana y no paran de trabajar hasta que terminan de completar la carga que les pidieron, que puede ser en aproximadamente cinco horas. Y es que los agricultores se introducen a los piñales, que se defienden con sus hojas puntiagudas, para cosechar; trabajo que requiere destreza, ya que tienen que seleccionar los frutos según su grado de madurez y de tamaño, a como la solicitó el cliente. Así, desde temprano, los jornaleros agarran las piñas, las observan y si es la requerida le dan una vuelta para arrancarla de su raíz, no utilizan el machete más que para defenderse de las víboras. Éstas abundan en los piñales, venenosas o inofensivas, pero los campesinos están tan acostumbradas a ellas que, algunos, ni siquiera usan zapatos, sólo varios pares de calcetines para poder proteger sus pies. Si hallan alguna, sobre todo las que no tienen veneno, que en la región llaman “habaneras”, los jornaleros juegan con ellas, se la avientan de un lado a otro para espantar a su vecino de corte.
Adversidades •Los agricultores se introducen a los piñales para cosechar, trabajo que requiere destreza, ya que tienen que seleccionar los frutos según su grado de madurez y de tamaño •Para la recolección sólo le dan una vuelta a la piña para arrancarla desde su raíz, ya que el machete lo emplean para defenderse de las víboras que hay en el campo •Los campesinos están tan acostumbradas a trabajar sin zapatos, sólo varios pares de calcetines para proteger sus pies de las piedras o de los reptiles venenosos •Un jornalero gana poco en esa región, apenas saca para comer, sin embargo, en junio, julio y agosto, durante el corte de la piña, pueden obtener hasta 500 pesos diarios •Esa fruta es tan apreciada que el ayuntamiento de Medellín organiza en junio el Festival de la Piña
UNA TRADICIÓN QUE LOS SACÓ DE LA POBREZA Un agricultor gana poco en esa región, apenas saca para comer, sin embargo, en los meses de junio, julio y agosto, durante el corte de la piña, pueden obtener hasta 500 pesos diarios. Don Gilberto Reyes Barrios es el encargado de la báscula del poblado, por ahí pasan todos los camiones que cargan las piñas de Los Robles. Cuenta que esos tres meses son los mejores de la región, en un día puede llegar a pesar hasta 450 mil toneladas de ese producto que envían a todo México. Antes era diferente, recuerda Reyes Barrios, en Los Robles se sembraba apenas chile y frijol, que no dejaba buenos dividendos, “fue una vez que una familia apellidada Croda, trajo la planta de la piña de Puerto Rico”. Calcula que eso fue en los años 50 cuando llegó por el Puerto de Veracruz las primeras muestras de piña que fueron llevadas a Loma Bonita, en Oaxaca, lugar que produce piñas para exportarlas. De ahí, llevaron algunas muestras a Medellín de Bravo y descubrieron que pegaban con facilidad. “Fue entonces que nos hicimos famosos por nuestras piñas, por eso viene gente de toda la nación por ellas”, dijo, orgulloso, el sexagenario.
Esa fruta es tan apreciada en esa comunidad que el ayuntamiento de Medellín organiza cada año en junio el Festival de la Piña, fiesta que se convierte en un carnaval para la población de ese municipio conurbado con Veracruz y Boca del Río. Junto a la báscula de don Gilberto, una de sus hijas tiene una tienda en donde los jornaleros llegan a descansar y a esperar que su patrón les pague. Juan Carlos Hernández es vecino de Paso del Toro, congregación a 10 minutos de Los Robles. Él salió temprano de su hogar y se enlistó con Vicente para el corte de su piñal. “Todos estos días es lo mismo, nos paramos a las seis de la mañana, cortamos desde las siete, sin parar. A veces comemos algo o tomamos un refresco, depende el tiempo, ya cargado el camión nos venimos aquí”, dijo. Sentado en una mesa, donde juega dominó con un grupo de agricultores, explica que Vicente entrega las piñas al comprador de Querétaro y ahí mismo se pagan, de ahí les dan su dinero a cada uno de los cortadores. “Siempre venimos aquí y en lo que ésos hacen trato. Nosotros pedimos una cerveza, jugamos un poco de dominó y ya nos cae la raya”. Los piñeros beben y se entretienen en la tiendita, que es la única en kilómetros, mientras María, la hija de don Gilberto, atiende y cobra con una mano y con la otra arrulla a uno de sus bebés; el otro duerme abajo del mostrador.
INFORMACIÓN GENERAL Después de una presentación de postura, la mayoría del PRI, PAN y PVEM aprobó el documento con 21 votos a favor, ocho del PRD en contra y una abstención Destruye derechos de trabajadores y atenta contra el empleo: perredistas
ESTADO&PAÍS
En lo general
Breves finanzas
Aprueban dictamen a reforma laboral
AGENCIAS México, DF
L
a tarde de ayer, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley General del Trabajo, con la mayoría de votos del PRI, PAN y PVEM. La modificación legaliza la subcontratación, los contratos a prueba, temporales y de capacitación, impone el salario por hora, la productividad como base para el ascenso en el empleo y la obtención de una plaza por encima de la antigüedad. Después de una presentación de postura de los partidos, la mayoría del PRI, PAN y PVEM avalaron el dictamen con 21 votos, ocho del PRD en contra y una abstención. Al momento de emitir su voto en contra, los diputados María del Socorro Ceseñas y Martí Batres, argumentaron que los hicieron porque esta reforma destruye los derechos de la clase trabajadora, atenta contra la estabilidad del empleo, los obreros y sus familias. En total, los grupos parlamentarios se reservaron 261 artículos para su discusión en lo particular, misma que se realizará a partir de las 09:00 horas de este jueves, según la convocatoria que realizó el presidente de la Comisión, el priista Carlos Aceves del Olmo.
Senado avala iniciativa preferente de ley contable El Senado de la República aprobó en lo general la iniciativa preferente para reformar la Ley general de Contabilidad Gubernamental, para acotar la opacidad y endeudamiento de las entidades federativas y municipios. La senadora del PRI, Blanca Alcalá, una de las artífices del proyecto de dictamen, dijo que con este paso quedó claro el compromiso de la Cámara alta de avanzar en reformas que frenen la corrupción y garanticen la rendición de cuentas. “Estamos a favor de la transparencia, estamos a favor de la armonización contable, estamos a favor de la rendición de cuentas, por eso estamos a favor de esta iniciativa y estamos a favor de la transparencia. La opinión pública reclama terminar con todas las formas de corrupción”, dijo Alcalá. Gracias a esta reforma, se considerará por primera vez como una infracción grave ycon sanciones administrativas, que un servidor público incurra en omisión dolosa o cause daño a la hacienda pública. Se impondrá una pena de dos a
siete años de prisión y multa de 500 a mil salarios mínimos, a quien incurra en opacidad o vulnere la hacienda pública de forma dolosa. Además, los gobiernos deberán tener disponible en Internet la información financiera acumulada de los últimos seis años. El senador del PAN, Salvador Vega Casillas, integrante del grupo técnico que diseñó el proyecto de dictamen que se votó la tarde de este miércoles, destacó que con esta reforma se tendrá que informar y declarar todo tipo de deuda y no solo las adquiridas con bancos. Así, los registros de contabilidad de cada entidad y municipio deberán ser publicados en las páginas institucionales de cada gobierno. El plazo para el cumplimiento de esta reforma, que aun pasará a la Cámara de Diputados, deberá completarse en diciembre de 2013, mientras que para los municipios, el plazo vencerá un año después, en 2014.
En la línea
Como siempre, perderán los trabajadores; de Luis Echeverría a Marcelo Ebrard Félix Fuentes
México Evalúa
Crecimiento económico, “la madre de las metas” AGENCIAS México, DF
L
a economía mexicana requiere crecer a tasas sostenidas de entre seis y siete por ciento, así como generar un millón de empleos anuales para lograr un país más competitivo, próspero, desarrollado y con una sociedad más justa. Es por ello, que el Instituto Mexicano para la Competitividad y México Evalúa, lanzaron el observatorio México ¿Cómo vamos?, con el objetivo de impulsar el crecimiento acelerado y sostenido del país. En la presentación, la directora de México Evalúa, Edna Jaime, dijo que los mexicanos y los tomadores de decisiones del país, deben obsesionarse con el crecimiento económico y con las tasas de seis y siete por ciento, “esa debe ser la madre de todas la metas”, aseguró. Además, señaló que otros elementos que deben trazarse como objetivos para ser una nación más próspera, son la inversión, productividad, competitividad, competencia, el impulso a las exportaciones y el bienestar. En el acto estuvieron presentes un grupo de economistas que participarán en este proyecto. Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del sector Privado (CEESP), fue uno de los participantes, quien en su exposición reconoció que un punto que frena el mayor crecimiento de la actividad productiva del país, es la inversión. Al respecto consideró que la rentabilidad es un factor que permitirá mayor apetito para depositar flujos de capital en México, por lo cual deben hacerse más esfuerzos en ese sentido. Adicionalmente, comentó que un obstáculo para la inversión son los altos niveles de corrupción que hay en la nación. Por su parte, el consultor Luis de la Calle mencionó que un problema para la productividad del país es la coexistencia del mercado formal con el informal, por lo cual sugirió que una meta es hacer menos costoso el trabajo legal y hacer ese segmento más atractivo para los trabajadores.
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7C
O
utsourcing es el monstruo nacido en los años 70 y está decidido a acabar con prestaciones de trabajadores y con los sindicatos mismos. Es “amigo” preferido de banqueros y empresas de informática, entre un mundanal de negocios que subcontratan a organizaciones para seguridad, limpieza, atención al público, mantenimiento tecnológico, etcétera. Durante decenios, los banqueros del mundo, sin faltar los de México, recurren a la subcontratación y así eluden contratos colectivos de trabajo, pagos a pensionados, retiros, jubilaciones, gastos médicos y otras obligaciones. Al outsourcing está por darle legalidad la Cámara de Diputados e incluso los partidos de izquierda lo aceptan, pues centran sus protestas contra los sindicatos porque no transparentan las cuotas de trabajadores y tampoco aceptan la elección periódica y pública de líderes. Ignoran a los sindicatos de la burocracia, culpables en gran medida del infernal papeleo y los cuales reciben en bandeja las cuotas descontadas por el gobierno a los servidores públicos, cada día más numerosos. Veremos en qué acaba la “iniciativa preferente” y, si es aprobado el pago salarial por horas, cómo se obligará a los patrones a garantizar atención médica y demás prestaciones. DE ECHEVERRÍA A EBRARD. En el sexenio de Alemán fue presidente del PRI el general Rodolfo Sánchez Taboada, cuyo secretario particular, Luis Echeverría, le pidió permiso para hacer campaña para diputado federal en Tacuba, DF. Cuando Sánchez Taboada comentó con sus colaboradores Leopoldo Sánchez Celis, Francisco Galindo Ochoa y Teófilo Borunda la decisión de Echeverría, se mofaron de éste, como lo hacían a menudo. “Pero mi general —dijo Sánchez Celis—, no es tiempo de elecciones… pero deje que se vaya, de todas maneras no se le va a quitar lo pen…” Y el nacido en la capital del país —en enero cumplió 90 años de edad— fue a tocar puertas a Tacuba en busca de votos, pero fue víctima de sarcasmos por faltar mucho tiempo para que
el PRI abriera la convocatoria de candidatos a diputados. Volvió cabizbajo Echeverría al partido y pidió su reinstalación. De nuevo llamó Sánchez Taboada a sus burlones colaboradores. Otra vez se adelantó Sánchez Celis: “Ya mándelo al carajo, general, le dije que no se le va a quitar lo…” Intervino Galindo Ochoa y propuso: “Si le sirve, dele otra oportunidad, general, a nosotros no nos afecta”. Y se quedó LEA. Pasó el tiempo. Sánchez Taboada fue titular de Marina y Echeverría asumió la oficialía mayor de la SEP, de aquí saltó a una subsecretaría de Gobernación, luego fue titular de esta dependencia y Díaz Ordaz lo elevó a candidato presidencial. El día del destape de LEA hubo una fila de priístas desde el interior de Gobernación hasta el Reloj Chino de Bucareli. Se formó Teófilo Borunda y cuando estuvo ante Echeverría le estrechó la diestra, expresándole: “Te lo dije, Luis, tú no servías para diputado, pero por terco vas a ser presidente”. Echeverría no abrió los labios y dio un jalón de mano al chihuahuense para que avanzara en la fila. Galindo Ochoa invitó a comer al Champs Elysses a Rodolfo Echeverría, hermano de Luis, y le dijo más o menos: Di a tu hermano que si intenta algo contra mí ya lo sabe el embajador de EU y otros personajes. Debido a aquellas burlas, Echeverría desató todo su rencor contra la clase política de entonces e integró a su gabinete con numerosos jóvenes imberbes, carentes de experiencia. Así empezó a dar tumbos el PRI y el gobierno mismo. Trasciende que esta vez no sucederá lo mismo con el nuevo gabinete. MARCELO EBRARD anuncia su campaña presidencial el 5 de diciembre próximo, cuando faltan casi seis años para las elecciones del 2018. Dijo que lo hará solo, sin apoyo de partido alguno y visitará capitales estatales, centros de educación y empresariales. Ebrard no pide permiso a nadie, si ya se dieron las espaldas él y quien fue su jefe político, López Obrador. ¿Pero tiene el jefe de Gobierno del DF la terquedad de Echeverría? Debiera leer las experiencias de aquellos viejos políticos y no confiar de nuevo en su “amigo”. www.felixfuentes.com.mx
México, DF
Subirá el precio de la leche
EL PRECIO DE LA LECHE no tendrá un incremento de manera inmediata, pero sí se espera que tenga un ajuste que aparentemente, no rebasará los índices de la inflación. “Esta situación dependerá del costo a nivel global, principalmente en Estados Unidos”, informó Vicente Gómez Cobo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos y Lecheros (Anglac). En conferencia de prensa, donde dio a conocer el arranque de una campaña para impulsar el consumo de leche nacional, subrayó que de 2009 a la fecha, el precio del lácteo se ha mantenido de manera marginal y que actualmente, el costo al productor es de aproximadamente 5.56 pesos y al consumidor (pasteurizada), de 12.50 pesos en promedio. Detalló que de octubre del año pasado a la fecha, el incremento de la leche al consumidor ha sido de 1.6 por ciento – 20 centavos por litro – y 3.6 por ciento en dos años, por lo que estimó en que si se da un incremento, durante los últimos tres meses de este año o el primer trimestre de 2013, la tendencia no variaría. “No es un precio que se mueva y el aumento dependerá de cada empresa y de cómo se desarrolle el mercado internacional, pero este no será violento”, insistió Gómez Cobo. España
Salario de funcionarios españoles seguirá congelado en 2013 EN 2013, EL SALARIO DE LOS FUNCIONARIOS españoles permanecerá congelado por tercer año consecutivo, aunque recuperarán la paga extra de Navidad, según informaron fuentes del sindicato del sector público, tras una reunión con el Gobierno. El presidente Mariano Rajoy, presentará hoy el proyecto de los presupuestos generales del Estado para el próximo año. El presidente del sindicato de los funcionarios, Miguel Borra, confirmó a Efe que a la “nueva pérdida de poder adquisitivo”, se añade que solo habrá tasa de reposición de personal – de hasta 10 por ciento – en educación, sanidad, fuerzas de seguridad del Estado, lucha contra incendios y contra el fraude fiscal. El Gobierno presenta hoy las cuentas para 2013, marcadas de nuevo por la austeridad y se prevé que contemple un ajuste de aproximadamente 40 mil millones de euros tras los recortes acometidos este año, para cumplir con la reducción del déficit público, como lo exige la Unión Europea. Este año, España debe dejar el déficit en 6.3 por ciento del PIB y en 4.5 en 2013. Inglaterra
Acciones europeas sufren su peor caída en dos meses LAS ACCIONES DE LA ZONA EURO, registraron este miércoles su mayor caída en dos meses, sacudidas por las violentas protestas contra las medidas de austeridad en Grecia y España, que dejaron al descubierto las dificultades que enfrenta el bloque en sus esfuerzos por salir de la recesión. El índice de acciones financieras lideró las bajas, ya que los inversores recogieron las ganancias originadas por un repunte alentado por las medidas de estímulo de los bancos centrales. El índice STOXX 50 de acciones líderes de la zona euro, bajó 2.4 por ciento y cerró a dos mil 505.87 puntos, su mayor descenso desde inicios de agosto. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300, cerró provisionalmente con un descenso de 1.68 por ciento, a mil 100.98 puntos.
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 De Arizona
Rechazan apelación para frenar Ley SB1070
La Corte Federal de Apelaciones en San Francisco, California, rechazó este miércoles una petición que buscaba frenar la entrada en vigor de la Ley de Arizona, la SB1070, en el fragmento que autoriza a policías para revisar documentos de migración. Los grupos que presentaron el documento, habían pedido una apelación con carácter de urgente, luego de que la citada sección de la SB 1070 entró en vigor el martes de la semana pasada. La provisión autoriza a las autoridades policiales revisar documentos y condición migratoria de las personas detenidas por infracciones, arrestadas o cuestionadas, bajo “sospecha razonable”, a discreción de cada policía o alguacil. La petición de apelación fue presentada por el Centro Nacional Legal de Ley de Migración, a nombre de una
Varios grupos pidieron una apelación con carácter de urgente, luego de que entró en vigor la autorización a policías para revisar documentos migratorios coalición de organizaciones legales y de derechos humanos en Arizona. La petición solicitaba a la Corte de Apelaciones detener temporalmente la vigencia de la Ley de Arizona, en tanto se aclaraban las bases en las que la Suprema Corte autorizó partes de la SB1070. AGENCIAS, EU
A ONU
Europa pide negociación sobre tratado de armas La petición se envió ayer en una declaración conjunta de España, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Suecia, tras la fallida ronda de negociaciones del pasado julio
AGENCIAS EU
S
eis países europeos, entre ellos España, pidieron que la Asamblea General de la ONU convoque en 2013, a una conferencia para un nuevo Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), tras la fallida ronda de negociaciones del pasado julio. Así lo indicaron en una declaración conjunta, los ministros de Exteriores de España, José Manuel García-Margallo; Francia, Laurent Fabius; Reino Unido, William Hague; Alemania, Guido Westerwelle; Italia, Giulio Terzi; y la ministra de Comercio de Suecia, Ewa Björling. “Deseamos que la Asamblea General de Naciones Unidas apruebe un nuevo mandato para celebrar una segunda conferencia lo antes posible, en 2013”, señalaron los ministros en el comunicado. La primera conferencia sobre el TCA se cerró sin consenso el pasado 27 de julio, tras cuatro semanas de negociaciones en la sede de las Naciones Unidas, luego de que Estados Unidos pidiera más tiempo para apoyar un tratado y potencias como China o Rusia, plantearan también objeciones. Los ministros subrayaron que sus objetivos no han cambiado desde julio e instaron a relanzar el proceso durante la sesión de debates de la Asamblea General, que se celebra hasta el primero de octubre en Nueva York. “Durante su LXVII sesión, la Asamblea General de la ONU debe decidir cómo terminar este trabajo. El proceso de ne-
En año y medio
Conflicto sirio suma más de 30 mil muertos
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó que al menos 21 mil 534 víctimas eran civiles
gociación debe continuar en el marco de las Naciones Unidas y debe apoyarse en el progreso ya alcanzado en julio, tomando el último borrador para el Tratado como la base para
decisión que determinó la remoción de videos de YouTube porque siendo una plataforma, no es responsable por el contenido colgado en su sitio”, dijo el martes un portavoz de la empresa.
Al menos 30 mil personas han muerto en los 18 meses de insurgencia en Siria, dijo este miércoles una agrupación de Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña, que aseguró también, que más de la mitad de las víctimas fallecieron en los últimos cinco meses. El levantamiento contra el presidente Bashar al Assad, que comenzó en marzo del 2011 como una serie de protestas pacíficas, se ha transformado en una guerra civil desde que los rebeldes tomaron las armas, ante la represión de las fuerzas de seguridad. Rami Abdulrahman, jefe del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, dijo que 30 mil 716 personas han muerto en el conflicto. La mayoría de ellas – al menos 21 mil 534 – eran civiles. Sin embargo, la red de activistas de la organización, que se reparte por distintos puntos de Siria, no dividió el recuento de muertos civiles entre personas desarmadas y aquellas que se han unido a los rebeldes. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un organismo a favor de la oposición, dijo además que siete mil 322 soldados, que luchan por Assad, han muerto en el conflicto, mientras que al menos mil 860 desertores del Ejército, perdieron la vida luchando por los rebeldes. “Al analizar nuestras cifras, nos dimos cuenta de que el número ha ido en aumento. Entre 50 y 60 por ciento de los fallecidos, murieron en los últimos cinco meses”, dijo Abdulrahman. Las autoridades sirias han dicho en el pasado, que más de dos mil 600 miembros de las fuerzas de seguridad han muerto en la guerra civil, pero no han brindado una cifra de víctimas por varios meses. Pese a que la cantidad de muertos aumenta rápidamente, las potencias internacionales están atrapadas en un callejón sin salida. Los principales países occidentales y las naciones árabes del Golfo Pérsico apoyan a la oposición, mientras que Rusia, China e Irán respaldan a Assad.
AGENCIAS, Brasil
AGENCIAS, Líbano
cualquier negociación futura”, indicaron. “Al estar entre los principales exportadores de Europa, tenemos una responsabilidad especial en esta área. Deseamos un
Tratado sobre el Comercio de Armas sólido, robusto, eficaz y jurídicamente vinculante, a fin de hacer del mundo un lugar más seguro y de reducir el número de víctimas inocentes de la violencia armada”, añadieron. Un total de 193 países participaron en la primera conferencia de la ONU sobre el TCA, que busca regular el comercio mundial de armamento, mientras que varias ONG pidieron regular la venta de partes y componentes de armamento. Al término de la conferencia, un grupo de más de noventa países emitió una declaración conjunta en la que mostraron su determinación de seguir trabajando para alcanzar un nuevo tratado. “Hace ya tiempo que debíamos contar con un Tratado de estas características: estamos dispuestos a completar nuestra labor y a lograr que el proceso culmine de forma fructífera”, señalaron hoy los ministros.
Policía arresta a presidente de Google Brasil La Policía federal de Sao Paulo anunció este miércoles el arresto del presidente de Google Brasil, Fabio José Silva Coelho, por no retirar de la plataforma YouTube, videos que atacan a un candidato a alcalde para las elecciones municipales de octubre. No obstante, “por tratarse de un crimen de bajo potencial ofensivo (...) no permanecerá preso”, sino que será liberado tras comprometerse por escrito a comparecer ante la justicia, según precisó la Policía federal de Sao Paulo en un comunicado. La justicia electoral del estado de Mato Grosso do Sul (suroeste), indicó que el responsable de Google – empresa propietaria de YouTube – cometió un delito de “desobediencia” al no retirar dos videos que contienen “calumnias, injurias y difamaciones”, contra el candidato a alcalde del municipio de Campo Grande, Alcides Bernal. “El delito de desobediencia,
Fabio José Silva Coelho fue retenido por no retirar de la plataforma YouTube, videos que atacan a un candidato a alcalde para las elecciones municipales de octubre
previsto en el Código Electoral, es pasible de una pena de hasta un año de cárcel”, recordó la Policía federal. La justicia electoral de Mato Grosso do Sul, pidió asimismo la suspensión de YouTube en Campo Grande y, si no fuera posible, en todo el estado, durante 24 horas. “Google está apelando la
Espectáculos JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
STEWART
la más buscada por su estilo
K
risten Stewart fue la estre- en el portal, pero este año no está ni lla más buscada por su esti- entre las 10 primeras. lo en MyCelebrityFashion. Tulisa Contostavlos fue el segundo co.uk en los últimos tres nombre más buscado. Probablemenmeses, arrebate debido a su aparición tándole a Pippa Middle- Las búsquedas en la web My- semanal en el programa CelebrityFashion.co.uk du- Factor X. Tras Kristen ton el primer lugar. Su influencia en cuan- rante los tres últimos meses y Tulisa, la actriz Zooey dejaron estos resultados to a su gusto en moda se Deschanel ha sido la terha reforzado, aunque su cera más buscada. 1. Kristen Stewart vida personal haya tenido En el top 10, la que más 2. Tulisa Contostavlos más altibajos que nunca, sorprendió fue la pareja 3. Zooey Deschanel tras separarse este verano del tenista Andy Murray, 4. Emma Watson de su compañero, Robert Kim Sears, tras ser fo5. Miranda Kerr Pattinson, por una infidetografiada en los Juegos 6. Fearne Cotton lidad con el director de su Olímpicos de Londres y 7. Kim Sears última película Blancanieen el US Open. 8. Kate Middleton 9. Sam Faiers ves y la leyenda del cazaEn comparación con 10. Cheryl Cole dor, Rupert Sanders. los resultados de 2011, Pero si la popularidad otras famosas han dejado de Kristen creció, la de de ser las más buscadas, la hermana de Catalina de Cambrid- como la actriz Vanessa Hudgens o la ge no ha corrido la misma suerte: en cantante de The Saturdays, Frankie 2011 fue la celebridad más buscada Sandford.
2E JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
CLASIFICADOS
CARTELERA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3E
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
De las mejores colaboraciones latino anglo Ha llegado el momento de sacar el baúl de los recuerdos para hacer una lista con algunas de las más sobresalientes colaboraciones musicales de artistas latinos con los de habla inglesa. BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos
SHAKIRA Y BEYONCÉ: Las divas grabaron el tema “Beautiful Liar” y muchos lo vieron como un enfrentamiento de caderas
ROB THOMAS Y CARLOS SANTANA: El estadounidense y el mexicano compusieron uno de los éxitos más grandes de la historia del ‘crossover’: el irresistible “Smooth”
LUIS MIGUEL Y FRANK SINATRA: Canta una versión a dueto de “Come Fly Away With Me” con un video de Frank Sinatra en Los Ángeles
SHAKIRA Y WYCLEF JEAN: La colombiana y el haitiano hicieron bailar a todo el planeta con “Hips Don’t Lie”
RICKY MARTIN Y CHRISTINA AGUILERA: Se presentaron en los World Music Award el 2 de mayo de 2001. Los cantantes grabaron el éxito “Nobody Wants to Be Lonely”
MILEY CYRUS Y DAVID BISBAL: Durante “Rock in Río” version Madrid interpretaron “When I Look at You”
TONY BENNETT Y MARC ANTHONY: La leyenda del jazz y el virtuoso de la salsa y el pop latino grabarán a dúo “For Once in My Life” para un nuevo álbum de Bennett
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
jueves 27 de septiembre DE 2012
El presunto asesino fue capturado horas después
De un solo balazo en la cabeza le arrebataron la vida
Su pareja lo mató
de un balazo
Se sabe que desarmó a los demás elementos antes de huir
Por problemas personales y laborales, el primer oficial de la Policía Municipal asesinó de un balazo a un cabo chofer; desarmó y amenazó a los demás elementos para luego escapar FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
D
e un balazo en la cabeza, un policía municipal asesinó a su compañero porque sostenían constantes rencillas; al mismo tiempo, éste amenazó a la tropa y los desarmó para escapar hacia la zona rural. El uniformado fue capturado horas después mediante un operativo. Fuerte movilización de patrullas repletas de elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) se desencadenó durante la madrugada de ayer para localizar y detener al culpable, quien fue identificado plenamente como Jesús Díaz Díaz. Dicho sujeto, con rango de primer oficial en la Policía Municipal, acabó con la vida de su compañero José Elías May May, quien se desempeñaba como cabo chofer en esa misma corporación, pues mante-
nían serios problemas tanto laborales como personales. Alrededor de las 2 de la mañana realizaban recorridos de vigilancia —junto con la demás tropa sobre la carretera Las Choapas-Cerro de Nanchital— cuando ambos volvieron a tener pequeños roces, los cuales terminaron convirtiéndose en un hecho de sangre. Lo anterior fue dado a conocer por los elementos que viajaban en la batea de la patrulla oficial número económico 17, cuyas identidades fueron reservadas al estar sujetos a investigación, quienes declararían en torno al caso en la agencia del Ministerio Público. Aunque se desconoce con exactitud el motivo por el cual perdió la cabeza el primer oficial Jesús Díaz Díaz, lo cierto es que el cabo chofer detuvo bruscamente la unidad justo a la altura de “El Chichón”, y descendió con el propósito de evitar mayores problemas. Sin embargo, nunca imagi-
nó que sería sorprendido y mucho menos que su mismo compañero, sin decirle una sola palabra, le dispararía en la cabeza con un revólver 38 súper, hasta caer al pavimento, donde quedó tendido en un charco de sangre y sin vida. Tras haber cometido el homicidio, el primer oficial amenazó a los demás elementos y los desarmó, para después emprender la huida tranquilamente en la zona rural, llevándose consigo un radio de comunicación y sus armas a cargo, entre ellas un rifle AR15, así como el revólver 38 súper. Varias horas transcurrieron hasta que finalmente, mediante un fuerte operativo implementado por las autoridades en conjunto, lograron localizar y detener a Jesús Díaz Díaz, quien ahora se encuentra en manos del Ministerio Público del Fuero Común por el delito que se le imputa más lo que le resulte.
Demás policías de la corporación le rindieron homenaje
Familiares de la víctima lloran por su inesperada muerte
POLICIACA
2G JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Ladrones dejaron a pastor sin vehículo NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n pastor religioso acudió ante las autoridades ministeriales para interponer su formal denuncia por el robo de su camioneta, la cual había dejado estacionada a las afueras de su domicilio, ubicado en la colonia Iquisa, pues al salir al día siguiente para abordarla, éste se percató de que ya no estaba. Los hechos fueron denunciados por Edison Candelario Gómez Dorante, de 29 años de edad, con domicilio en la calle Framboyán número 713 de la colonia Iquisa, quien dio a conocer que es propietario de una camioneta Dodge Caravan Sport modelo 2000, placas de circulación YFT-82-39. Según lo que dio a conocer Gómez Dorante, los hechos que denuncia se registraron el pasado 24 de septiembre, cuando alrededor de las 16 horas llegó a su domicilio y estacionó su unidad a las afueras del mismo, manifestando que alrededor de las 22 horas aún se encontraba la unidad donde la había dejado. Fue hasta las 07:30 horas del día 25, cuando pretendía abordar su vehículo, que se percató que ya no se encontraba, por lo que decidió acudir ante las autoridades ministeriales a interponer su formal denuncia para que éstas realicen las investigaciones correspondientes.
Atracan a vigilante NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales acudió una dama para denunciar las lesiones que sufrió su progenitor cuando se encontraba en su centro de trabajo en una construcción ubicada en la colonia Palma Sola, donde llegaron unos individuos a agredirlo y, posteriormente, lo despojaron de su cartera y su mochila; asegurando desconocer si se llevaron algunas cosas de la construcción que su padre cuida. La denuncia fue interpuesta por Reyna Hernández Basulto, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Pino Suárez y Úrsulo Galván número 503 de la colonia Benito Juárez norte, quien dio a conocer la agresión de la que fue víctima su padre, Narciso Hernández Ruiz, de 60 años de edad, que se desempeña como vigilante de una construcción ubicada en la esquina de las calles Reforma y Antigua. Según refirió la denunciante, alrededor de las 5 horas de ayer le fueron a avisar que tres individuos habían llegado a la construcción que cuida su progenitor y lo estaban golpeando, por lo que de inmediato se dirigió hasta ese lugar, encontrando a su padre tirado en el suelo. Hernández Basulto dio a conocer que a su padre lo despojaron de su cartera y su mochila, aunque manifestó que desconocía si los atacantes habían robado al interior de la construcción o sólo a su progenitor, por lo que acudió a interponer su formal denuncia en contra de quienes resulten responsables por el delito de lesiones dolosas en agravio de su padre.
Hay un herido
Ruletero veloz provoca accidente NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
na persona resultó lesionada luego de que el vehículo en el que viajaba impactó a una unidad del servicio público, cuyo conductor no respetó el paso con preferencia en un cruce de la colonia Úrsulo Galván. Los hechos se registraron alrededor de las 11 horas de ayer en el cruce de las calles Avenida Uno y Flores Magón de la colonia mencionada, donde circulaba el taxi 226, placas 4937-XCZ, conducido por Jaime Torres Ramírez. Al llegar al cruce con Avenida Uno no hizo su alto obligatorio y fue
Al ser descubiertos intentaron darse a la fuga; uno más logró huir
impactado en su costado derecho por el vehículo Atos color azul, matrícula YHW-1106 del Estado de Veracruz, que conducía la joven Janeth del Carmen Méndez Zenteno. Socorristas de la Cruz Roja arribaron al lugar de los hechos para auxiliar a Aureliano Alocer Fernández, quien viajaba como copiloto del vehículo particular, mismo que sufrió una lesión en la pierna izquierda, quejándose de intensos dolores, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la dependencia de auxilio para su valoración médica; el perito de Tránsito del Estado, Leobardo Castro Torres, acudió al lugar del percance para deslindar las respectivas responsabilidades.
EL COPILOTO de la unidad accidentada fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja
Caen dos por robo de moto
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
os sujetos, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos por elementos de la Policía Intermunicipal señalados de meterse a robar en un domicilio de la colonia Rancho Alegre I, donde el agraviado dijo que hurtaron una motoneta; otro cómplice logró escapar, mientras los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. De acuerdo con el agraviado José Ramón Molina, dijo que solicitó el auxilio de la policía para que se trasladaran a la calle Gonzalo de Sandoval y Cafetos del fraccionamiento Rancho Alegre, ya que tres personas entraron al patio de su casa de donde hurtaron una motocicleta Italika color azul, tipo motoneta, placas B89MH del estado de Veracruz. Los uniformados iniciaron la búsqueda de los implicados, a quienes localizaron a escasos metros del lugar, señalando que para entrar a la propiedad rompieron la malla ciclónica con dos desarmadores.
LO QUE se querían robar
Los detenidos fueron identificados como Abiut Carrillo Gil, de 17 años, con domicilio en 5 de Mayo 103 de la colonia Popular Morelos, e Irene del Carmen Pamucé, de 19 años, mesera, quien radica en la colonia Francisco Villa, los cuales en un principio quisieron mostrar que la unidad les pertenecía, pero al no presentar papeles fueron trasladados a la cárcel preventiva para ser puestos a disposición del Ministerio Público tras ser denunciados por el propietario de la unidad, misma que terminó en un corralón.
LA JOVEN no pudo acreditar la propiedad de la motocicleta
POLICIACA No se recuperó de las lesiones que sufrió cuando intentaba cruzar la calle DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
E
n las instalaciones del Seguro Social falleció el anciano que fue arrollado el martes por la mañana en la ciudad de Minatitlán por un taxista en la colonia El Palmar, cuando intentó cruzar la cinta asfáltica, siendo embestido por el transporte público ocasionándole severas lesiones que por su gravedad terminaron por arrebatarle la vida. Ante el Ministerio Público acudió Agustín Vázquez Manuel, con domicilio en la calle Bocanegra interior de la colonia Obrera del municipio de Minatitlán, a identificar el cuerpo de su padre, quien en vida se llamó Víctor Vázquez Manuel, de 74 años de edad, quien radicó en la calle Lázaro Cárdenas 116 de la colonia Cuauhtémoc del mismo municipio, quien falleció a las 20 horas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coatzacoalcos. El declarante refirió que el 25 de septiembre a las 8 horas su padre intentó cruzar la cinta asfáltica en las calles de Mérida y Justo Sierra de la colonia El Palmar, pero fue atropellado por el taxi 180, placas 2444-XCZ en Minatitlán, que conducía Bruno Jacobo Gó-
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3G
Muere anciano tras ser arrollado por un taxista
mez, de 68 años de edad, vecino de la calle 18 de Marzo 93 de la colonia Obrera. El septuagenario sufrió trau-
matismo cráneo-encefálico, por lo que elementos de la Cruz Roja lo trasladaron al IMSS del mismo municipio, pero fue
enviado a Coatzacoalcos, donde falleció debido a las lesiones. Finalmente fue enviado a la morgue del Panteón Jardín,
donde fue reclamado, en tanto el ruletero quedó detenido a disposición de la Agencia Segunda del Ministerio Público.
Arde cuarto en la 20 de Noviembre Un corto circuito provocó un conato de incendio que casi acaba con la vivienda No se encontraba nadie en la vivienda NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U Ladrón de peluquería no quedará sin castigo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
E
ncerrado tras las rejas quedó un delincuente que asaltó una peluquería en la colonia Luis Echeverría, de donde hurtó un celular que entregó a otro sujeto, y al notar la presencia policiaca, trataron de darse a la fuga. Uno de ellos fue capturado y consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) tras ser denunciado. Edi Alberto Padua Borja, de 18 años de edad, con domicilio en Emiliano Zapata 1207 de la colonia Luis Echeverría, el 23 de septiembre fue aprehendido en las calles de Transístmica y callejón de Las Monjas de la misma colonia, pues presuntamente había asaltado una peluquería, don-
de amenazó al propietario con un cuchillo. El ladrón se llevó un celular marca Nokia color gris plata, el cual entregó a una persona de complexión robusta que lo esperaba afuera en compañía de otro sujeto, pero gracias a los vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades, se pudo dar con el paradero de este sujeto, mientras que los otros se dieron a la fuga. Posteriormente, el agraviado, Feliciano Galicia Rosas, interpuso su denuncia ante el Ministerio Público, por lo que el responsable fue consignado a este distrito penal bajo la causa 180/2012, para ser puesto a disposición del Juzgado Primero Menor por robo calificado, en espera de que se venza el término constitucional.
n conato de incendio se registró la tarde de ayer en un domicilio de la colonia 20 de Noviembre, donde un corto circuito originado en un televisor provocó que la recámara del domicilio empezara a incendiarse, pero gracias a la oportuna intervención de los vecinos del lugar, que intentaron sofocar el incendio y solicitaron la presencia de los bomberos, se evitó que tuviera mayores consecuencias. Los hechos se registraron alrededor de las 16:10 horas de ayer en el número 405 de la calle Rivapalacios de la colonia 20 de Noviembre, propiedad de Rosilda Reyes Herrera, de 60 años de edad, quien mencionó que no se encontraba nadie en la vivienda. Vecinos del lugar manifestaron que ellos se percataron que del interior del domicilio salía humo y pensando que en el interior se encontraba alguna persona se introdujeron al patio e ingresaron al hogar, donde ardían tres colchones y parte de un clóset, por lo se dieron a la tarea de apagar el incendio y solicitaron la presencia de los bomberos para que controlaran el conato. Elementos de Bomberos y de Protección Civil (PC) arribaron al lugar de los hechos y lograron controlar la situación y realizaron el respectivo peritaje para determinar las causas del siniestro, el cual se originó al hacer un corto la televisión del hogar.
LA PRONTA INTERVENCIÓN de los elementos de bomberos impidió que el fuego se propagara
SE QUEMÓ hasta el colchón
POLICIACA
4G JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Detenido por fraude ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E BARTOLO MONTIEL Sánchez fue detenido por estorbarle a los vehículos
Toreaba vehículos Casi lo atropellan por andar haciéndola de agente de Tránsito ERICK CORREA QUIROZ Moloacán
E
lementos de la Policía Municipal de Moloacán detuvieron y pusieron tras las rejas a Bartolo Montiel Sánchez, ya que mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol, comenzó a atravesársele a los carros y a insultar a la gente, por lo que fue solicitada la intervención de los elementos. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron poco antes de las 10 de la noche, mientras el ahora detenido se encontraba bajo los efectos del alcohol y comenzó a atravesársele a los vehículos, pero debido a que algunos estuvieron a
punto de atropellarlo, optó por insultarlos con palabras altisonantes, por lo que los habitantes solicitaron la intervención de los uniformados para que lo detuvieran. De manera inmediata, los gendarmes, al mando del primer comandante de la Policía Municipal, Juan Carlos Martínez, se trasladaron al primer cuadro de la ciudad, donde ubicaron al individuo, a quien se acercaron de manera cautelosa para aprehenderlo y enviarlo a los separos de la comandancia, donde quedó internado por alterar el orden en vía pública, ya que no hay señalamientos en su contra. El detenido, Bartolo Montiel Sánchez, de 48 años de edad, campesino y obrero, dijo ser originario del estado de Tabasco y tener su domicilio en el ejido Nuevo Teapa, en la calle Nicolás Bravo número 25 de la colonia Casa Blanca.
lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones capturaron a un taxista señalado del delito de fraude al no cumplir con el pago de una camioneta, por lo que fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional de esta ciudad. Juan Bernal Fong, de 58 años de edad, con domicilio en la comunidad Medias Aguas, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, conductor del taxi 123 de Campo Nuevo, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial por el delito de fraude, bajo la causa penal 309/2012, en agravio de Alfonso Domínguez Vázquez. El detenido declaró que se dio esta situación porque él había tratado el precio de una camioneta Gran Cherokee en la cantidad de 30 mil pesos con Alfonso Domínguez, por lo que de inicio le entregó 20 mil pesos, pero al darle el otro pago de 10 mil pesos éste le dijo que no, que quería 20 mil pesos más, por lo que se negó a realizar el pago y fue denunciado, dijo que él trató de llegar a un acuerdo con el denunciante, pero éste siempre se negó. Por lo que Juan Bernal Fong fue trasladado al Cereso Regional de esta ciudad, donde quedó a disposición del juez primero de Primera Instancia, quien determinará su situación jurídica en los próximos días.
Llegó ebrio a escandalizar OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
No amaneció la motocicleta Un sujeto reportó que había dejado su unidad afuera de su casa antes de dormir, pero al amanecer ya no estaba DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n vecino del fraccionamiento Punta Caracol acudió ante las autoridades ministeriales para denunciar a quien o quienes resulten responsables por el robo de su motocicleta, la cual dejó estacionada frente a su domicilio la noche del martes, pero al salir por la mañana se percató que ésta ya no estaba.
Según el agraviado Javier Eduardo Alvarado Vázquez, con domicilio en Mástil número 25 del fraccionamiento Punta Caracol, el día 25 de septiembre a las 23:30 horas llegó a su domicilio de forma habitual. Éste dejó estacionada su motocicleta Honda modelo 2009, placas de circulación 1FJY9, ingresando a su vivienda para descansar, pero al día siguiente por la mañana al tratar de abordar la unidad se percató que ya no estaba, por lo que comenzó a buscarla sin obtener éxito. De inmediato, reportó los hechos a las autoridades policiacas; además, dio aviso a los vigilantes del lugar, quienes afirmaron que no se percataron del robo, por lo que acudió ante la Agencia del Ministerio Público Investigador para interponer su formal denuncia contra el o los delincuentes.
LE QUISIERON COBRAR de más y se negó a hacer el pago
L
uego de emprender una prolongada parranda y llegar a su vivienda a escandalizar, fue arrestado por elementos de la policía un mecánico e ingresó a los separos acusado por una fal-
ta administrativa. Se trata de Antonio Reyes García, de 35 años de edad, quien al llegar a su vivienda de la calle Zamora sin número de la colonia 8 de Mayo, de Cosoleacaque, comenzó a escandalizar y agredió verbalmente a sus familiares. Al comenzar con los insul-
tos y agresiones fue requerida la presencia de la policía, cuyos elementos procedieron al arresto del individuo, de oficio mecánico, y traslado a los separos de la cárcel, ingresando por una falta administrativa, pues los familiares no interpusieron cargo alguno en su contra.
DETENIDO POR escandalizar en su casa
Robacables ya está en manos de la justicia OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
E
n las siguientes horas, el Ministerio Público Investigador (MPI) definirá la situación legal de Gustavo Pineda Hernández, de 35 años, acusado por el delito de robo de 70 metros de cable. El individuo, con domicilio en la calle Altamirano sin número de la colonia Ferrocarrilera del municipio de Jáltipan,
o en la arteria Guadalupe Victoria sin número de la colonia Playón Sur de la localidad de Minatitlán, fue arrestado a las 04:30 de la mañana, cuando el señor Nicolás Cruz Martínez, de 58 años, con domicilio en la calle Miguel Hidalgo y Adolfo López Mateos del Barrio Primero de Cosoleacaque, pidió el auxilio de los elementos de la Policía Intermunicipal al descubrir el robo que efectuaba el ahora procesado.
Al tener conocimiento de los hechos, los guardianes del orden público se desplegaron en un operativo y lograron intervenir al robacables en la Carretera Transístmica esquina con calle Emiliano Zapata, en el Barrio Cuarto, cuando esperaba el autobús hacia la ciudad de Jáltipan. El sujeto, al notar la presencia policiaca, intentó huir, pero inmediatamente fue asegurado, y en una mochila que
portaba se le encontró el cable robado, una pinza de corte y
un cuchillo; además fue identificado por la parte agraviada.
POLICIACA
jueves 27 DE septiembre DE 2012 5G
Taxista atraca a un empleado Junto con un cómplice asaltó a un repartidor de una empresa de impermeabilizantes, al que le quitaron mil 600 pesos, un celular y siete cubetas de producto OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
E
l conductor de un taxi de la localidad de Minatitlán, acompañado de otro sujeto, asaltó a un repartidor de impermeabilizantes; mediante un despliegue policiaco se logró la captura del ruletero. El asalto fue reportado la noche del martes en la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa, a la altura del panteón “Mapachapa”. El responsable es Álvaro Luria Cortés, de 27 años, con domicilio en la calle Fernando Montes de Oca número 39 de la colonia Niños Héroes, perteneciente a esta localidad. De acuerdo con la información emitida por la corporación policiaca, a las 20 horas del martes recibieron una llamada telefónica que les indicaba que en la mencionada autopista habían asaltado a un repartidor de la empresa de impermeabilizantes “Impac”, identificado como José Luis Vera Hernández, originario del puerto de Veracruz, de donde procedía. El agraviado explicó a los elementos policiacos que estacionó en el acotamiento de la autopista la camioneta Chevrolet, color blanco, placas del estado XU58390, propiedad de la empresa, debido a que sufrió una falla mecánica, de repente detrás de su unidad también se estacionó el taxi 2006, placas 2594-XCZ de Minatitlán, del que descendió
Taxista detenido por la Intermunicipal
el chofer y otra persona, esta última portaba una pistola, y se le fueron encima, lo amagaron y a la fuerza lo subieron al taxi, donde lo despojaron de mil 600 pesos en efectivo, un teléfono celular y siete cubetas de impermeabilizante que fueron subidos al taxi. Después de cometer el atraco los sujetos se dieron a la fuga en la misma unidad de servicio y dejaron abandonada a su víctima, quien de inmediato pidió el apoyo policiaco. Al tener conocimiento la Policía Intermunicipal del asalto rápidamente implementó un operativo, aproximadamente una hora después, en la carretera antigua Minatitlán-Coatzacoalcos, cerca de la entrada a la congregación Barrancas, localizaron al taxista atracador, que llevaba a dos pasajeros y trabajaba como si nada hubiera hecho; su cómplice se supone se quedó en otro punto después del atraco. El ruletero fue reconocido por el agraviado cómo uno de
los autores del robo, quedando a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador (MPI) para que responda a las acusaciones en su contra. Cabe hacer mención que este atraco se ejecuta en medio de lo que las autoridades estatales han llamado el operativo “Minatitlán Seguro”, el cual se ha convertido en un operativo de recaudación estatal, pues la nube de policías estatales que se supone vigilan las calles y carreteras se dedican a instalar retenes para efectuar infracciones. Aunque en días pasados la Secretaría de Seguridad Pública, a través de su vocero oficial, trató de magnificar supuestos logros en las primeras dos semanas de operativo, la realidad es obvia y contundente, pues mientras que los policías molestan a la ciudadanía, la delincuencia continúa desatada por la región sur de Veracruz, siendo esta detención efectuada por efectivos de la Policía Intermunicipal un claro y preciso ejemplo de lo anterior.
El conductor del auto compacto fue hospitalizado de emergencia
Se estampó contra muro de contención No vio un tráiler que se encontraba estacionado y al dar el volantazo terminó chocando ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
F
ue trasladada de emergencia al Hospital General Oluta-Acayucan una persona que resultó lesionada en un accidente automovilístico, pues impactó la camioneta que conducía contra el muro de contención; tomando conocimiento los elementos de la Policía Federal División Caminos. Debido a la pertinaz lluvia y el exceso de velocidad con el que conducía Pedro Antonio Sánchez Cuellar, de 34 años
Agentes de la AVI pusieron a disposición los artículos robados por el sujeto
El botín lo abandó en la casa de su madre y desapareció ABEL MARTÍNEZ REYES Cosoleacaque
E
l conocido ladrón Fernando Figueroa Pérez, quien vive en el predio el Encinal de esta ciudad, dio un nuevo golpe, luego de que desvalijara por completo una casa habitación ubicada en el citado sector. Lo anterior fue descubierto por el propietario, Rogaciano Brito Baz, quien al tener conocimiento de la identidad del autor del robo, decidió formalizar la denuncia penal.
Desvalija casa
El agraviado sufrió el hurto de las puertas de fierro principales, artículos electrodomésticos y documentos personales, por lo que solicitó se investiguen los hechos. Agentes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), al mando del comandante Ricardo López, descubrieron que parte de los objetos robados estaban en el domicilio de la señora Domitila Pérez Rojas, de 47 años de edad, situado en el predio en invasión Ricardo Flores Magón, a escasos metros del
predio Encino Gordo. La madre del conocido ratero reconoció que los objetos fueron dejados en este lugar por su hijo, de quien desde hace más de dos semanas desconoce su paradero. Las dos puertas de fierros, una cisterna de agua de 200 litros, una caja de herramienta vacía y dos machetes, fueron recuperados por efectivos de la AVI de esta ciudad y puestos a disposición de la Agencia Primera del Ministerio Público Investigador para las indagatorias necesarias.
de edad, con domicilio en la colonia Linda Vista de esta ciudad de Acayucan, sobre la carretera Sayula de Alemán, no se percató cuando un tráiler marca Kenworth estaba estacionado, pues al ver la pesada unidad el conductor del Tsuru dio un volantazo, terminando por impactarse con el muro de contención. Resultando lesionado Pedro Antonio Sánchez, dándose aviso de inmediato a los elementos de Protección Civil, quienes llegaron al lugar de los hechos y trasladaron al Hospital General Oluta-Acayucan a éste; de igual manera, llegaron al lugar elementos de Policía Federal División Caminos, quienes llevaron a cabo las diligencias del percance y ordenaron que la unidad fuera enviada al corralón, mientras que los daños materiales superan los 30 mil pesos.
Pistoleros asaltan y abandonan a taxista ABEL MARTÍNEZ REYES Cosoleacaque
S
ujetos desconocidos arrebataron a un taxista de Minatitlán el vehículo de alquiler donde prestaba su servicio público. Con pistola y navaja en mano, dos sujetos se apoderaron del auto Nissan tipo Tsuru, placas de circulación 2754-XCZ del estado, número económico 303. El agraviado, Gustavo Rodríguez López, de 43 años de edad, dijo a las autoridades ministeriales que los hechos se registraron al filo de las 21 horas del martes, cuando dos sujetos le hicieron la para-
da sobre la calle Zamora del Centro de Minatitlán y le pidieron que los llevara a esta ciudad. Afirmó que a la altura del Centro de Comunicaciones, Cómputo y Comando, conocido como C-4, los dos sacaron de entre sus pertenencias armas blancas y lo empezaron amagar; lo obligaron a tomar la autopista Cosoleacaque-Acayucan y metros a delante lo bajaron de la unidad, apoderándose del taxi de Minatitlán, así como de las pertenencias del conductor, quien solicitó a la autoridad investigue los hechos.
POLICIACA
6G JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Aparecen narcomantas ABEL MARTÍNEZ REYES Cosoleacaque
L
a madrugada de ayer llamó la atención de los transeúntes la aparición de narcomantas en los puentes peatonales de esta ciudad. De acuerdo a informes, a las 4 horas de ayer comenzaron a aparecer los mensajes colgados. La primera de las mantas fue descubierta en el puente ubicado sobre la carretera Transístmica, entre las calles Correos e Iturbide del Centro de la ciudad. La segunda fue detectada sobre el puente peatonal de la colonia Hermenegildo J. Aldana; otras más sobre el puente vehicular de la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa, ubicado en la colonia Patria Libre de esta ciudad. Dichas mantas tenían una leyenda de amenazas tras la detención de los 35 policías
estatales. Transeúntes y automovilistas, que se dirigían a sus labores en horas de la madrugada, se paraban a leer lo que decían, circunstancia que llamó la atención de efectivos de la Policía Intermunicipal, quienes se dispusieron a retirarlas de manera inmediata. José Gumecindo Contreras Zaragoza, subcoordinador de la Policía Intermunicipal en esta ciudad, como siempre ocultó todo tipo de información sobre los hechos. Lo que hace pensar que el citado jefe policiaco trata de tapar el sol con un dedo, tras la presencia de las mantas que contenían amenazas lanzadas por sujetos desconocidos. En ese mismo tenor, Contreras Zaragoza mantiene la ola de asaltos y robos en esta ciudad en total hermetismo, ocultando los hechos a los medios de información.
Denuncia a su hija por abandonar a sus niños ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
D
enuncian en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia a una mujer de la comunidad Campo de Águila, señalada de irse a los Estados Unidos y dejar abandonados a sus dos hijos, por lo que la abuela de éstos pidió se levantara un acta en la que conste que ella se hará cargo de los pequeños. María Asunción Reyes, de 59 años de edad, con domicilio en la comunidad Campo de Águila, perteneciente a Acayucan, dijo en la Fiscalía que su hija Vanesa, de 24 años de edad, se fue este fin de semana a Estados Unidos, ya que conoció a un hombre del que se enamo-
ró, pero antes de partir con su nueva pareja, le dejó los niños a su cargo. La afligida abuelita pidió a la autoridad se levantara un acta en la que consten estos hechos y quede claro que ella se hará responsable de los pequeños. Pese a que su hija le dijo que le estará mandando dinero para la manutención, quiere que no se suscite una situación posterior en la que ésta le reclame la custodia de los niños. La señora María Asunción Reyes agregó que cuidará de sus nietos, pero no quiere tener problemas con la autoridad, por ello acudió a la Agencia Especializada, para que cuando su hija regrese, no surja un problema por la custodia de los hijos que abandonó.
BOMBEROS DIERON la oportunidad a los estudiantes de actuar en el siniestro
Bomberos imparten charlas en Tuxpan DANIEL CARVAJAL Tuxpan
P
ersonal del Cuerpo de Bomberos de esta localidad impartieron ayer por la mañana charlas a los alumnos de tercer semestre de la carrera de mecánica naval del Cetmar número 20. Durante su visita a la estación de los apaga fuegos, los alumnos pudieron llevar a cabo actividades relacionadas con el control de incendios y el uso correcto de los extintores. Trascendió que los 45 alumnos asistentes al cuartel de bomberos “Manuel Quintero Herrera” tuvieron como monitores a los elementos del escuadrón de Bomberos, quienes han recibido capacitación y certificaciones por parte elementos de Estados Unidos.
PASO SUS 36 horas tras los separos
Los temas abordados y que despertaron el interés de los estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar fueron: diversos tipos y sistemas de contraincendio, clasificación de incendios, formas de extinguir el fuego y modo de prevención, todos ellos explicados de forma teórica y práctica, lo cual les será de gran ayuda para la asignatura de “Seguridad Industrial” que cursan en este periodo escolar. Uno de los momentos que más llamó la atención de los estudiantes de mecánica naval fue cuando lograron sofocar las llamas inducidas que se localizaron en un tambo y que resguardaba la lumbre. Con el adiestramiento de los bomberos, uno a uno los estudiantes pasaron a extinguirlo con polvo químico.
Visitó los separos
Por andar de escandaloso en la vía pública lo mandaron a encerrar OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
n obrero de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue arrestado por elementos de la Policía Intermunicipal cuando en estado de ebriedad escandalizaba en la vía pública. Mauricio Manso Pérez, de 27
años, con domicilio en la calle Francisco Villa número 14 de la colonia Veracruz, fue detenido por efectivos policiacos que realizaban un recorrido de rutina por calles de la ciudad, localizando al empleado petrolero que en estado de ebriedad ejecutaba desmanes en la calle. Una vez sometido fue conducido a las instalaciones
de la Policía Intermunicipal, ingresando por la falta cometida en el primer cuadro de la ciudad, donde fue sorprendido por elementos uniformados. Dado a que no cometió un delito mayor y no hubo denuncia en su contra, el obrero ingresó a las celdas para cumplir un encierro de 36 horas.
Es procesado por el Juez FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
Juan Castillo Solares está en el Cereso en espera de su situación legal
Y
a ingresó al Cereso el sujeto que fue detenido cuando conducía una camioneta con reporte de robo; allí el juez determinará su situación legal, pues en su casa había dos unidades con las mismas características. El asegurado es Juan Castillo Solares, de 38 años de edad, comerciante, con domicilio en la calle Acapulco sin número de la colonia Del Puerto. Elementos de la AVI, al realizar una revisión de patrullaje en el libramiento Adolfo López Mateos, se percataron que el sujeto y la unidad que manejaba tenían cuentas que aclarar con la justicia, por lo que al verse descubierto se dio a la fuga, logrando ser detenido y consignado ante el Ministerio Público. Al solicitarle la documentación de la unidad, éste mencionó que todo estaba en regla, por lo que de inmediato realizaron una revisión en toda la unidad, pero terminó confesando que había cambiado el número de serie, encontrando dentro de la unidad
herramientas que se utilizan para hacer cambios de este tipo, entre otras cosas como facturas de diversas agencias automotrices. Quedando aseguradas una camioneta Dodge, tipo Journey, color gris, modelo 2012, placas de circulación YJT 27 54, a la cual alteró los números de serie; además una Ford, tipo Lobo, color verde sin placas de
circulación, y una camioneta Nissan Estacas. Al encontrar responsabilidad a este sujeto, el agente del Ministerio Público del Fuero Común consignó al detenido como responsable del delito de detentación de vehículo robado, alteración a la unidad, por lo que el juez será quien determine su situación legal en su contra.
Alerta por caballos en las Américas DANIEL CARVAJAL Tuxpan
A
utomovilistas que transitaban por la avenida de las Américas estuvieron a punto de protagonizar un accidente vial después de que un par de caballos atravesaron la referida vialidad; de no ser porque unas personas alertaron sobre la presencia de los animales, se habría desencadenado una tragedia, ya que por las mañanas dicha avenida es una de las más transitadas de esta localidad. El hecho se registró a las 7
de la mañana de ayer, cuando elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad fueron solicitados en la avenida de las Américas casi esquina con la calle Magnolia, debido a que dos caballos que andaban sueltos atravesaban la avenida y entorpecían la circulación. Agentes de la DGTV comentaron que una joven que viajaba a bordo de una motocicleta estuvo a punto de impactarse contra otro vehículo al evitar estrellarse contra el equino; por otra parte, algunas personas tuvieron que
interrumpir su tránsito para evitar un accidente que pudo haber terminado con consecuencias fatales. Los animales fueron amarrados a un costado de la carretera para que sus dueños se hicieran cargo de ellos; por su parte, los elementos de la DGTV harán recorridos constantes en la zona para evitar que los equinos sigan entorpecimiento la vialidad o peor aún un accidente automovilístico, principalmente en las noches, que es cuando los caballos y hasta vacas andan sueltos por esa zona.
POLICIACA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7G
Pierde el control y choca en la autopista FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
D
años materiales en la barra de contención dejó un accidente automovilístico sobre la autopista México-Tuxpan, donde socorristas de Capufe, junto con elementos de la PFC y de la SSPM, tomaron conocimiento de los hechos. El accidente se registró a las 22 horas en la autopista México-Tuxpan, a la altura de la caseta de cobro, donde los cuerpos de seguridad y auxilio arribaron para tomar conocimiento. En el lugar se encontraba una camioneta Ford tipo Lobo, color blanca, modelo 1999, propiedad de la empresa Ma-
llas Sol S.A. de C.V., placas de circulación XS 7323 del Estado de Veracruz, guiada por Jesús Bravo Covarrubias, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Gutiérrez Zamora número 47 de la congregación Santiago de la Peña. Las causas del accidente fueron el exceso de velocidad y la falta de precaución para conducir, lo que dejó daños en la barra de contención. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de la SSP y de la Policía Federal de Caminos, los cuales tomaron conocimiento de los hechos; así como personal de grúas para asegurar la unidad, la cual fue llevada al corralón de Santiago de la Peña. BUSCAN A los responsables
LA POLICÍA escuchó el relato de Jesús Brav
Nada de los asesinos del velador de Tuxpan FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
S
LA UNIDAD fue movida con la ayuda de una grúa
Agresivo motociclista quedó tras las rejas DANIEL CARVAJAL Tuxpan
S
ujeto de 21 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal tras haber sido señalado como presunto responsable de agredir físicamente a un comerciante cuando éste manejaba su camioneta en la calle Zapata, casi esquina con bulevar; los hechos sucedieron ayer a las 21 horas. La persona detenida es Ángel Aquino Gallardo, de 21 años de edad, vecino de Ojite Rancho Nuevo, ocupación empleado, quien fue señalado por Antonio San Juan Santiago, de 38 años de edad, vecino de la calle Emiliano Zapata de la zona Centro, de ocupación comerciante. El ofendido le manifestó a los policías que al ir a bordo de su camioneta Ford, color negra, placas de circulación 436 WAM del Estado de México, un par de motociclistas estuvieron a punto de estrellarse cuando transitaba frente al cinema Henry. Según sus declaraciones, luego fue abordado por los tipos y sin decirle “¡agua va!”, arremetieron a golpes. Algunas personas, que se dieron cuenta de lo que es-
in pista alguna que lleve a la detención del o los sujetos que dieron muerte a un velador de la residencia del empresario Hugo Bello Luzarraga; los elementos de la AVI siguen trabajando para lograr capturar a los responsables. Agentes ministeriales trabajan arduamente para dar con los asesinos de Amador Hernández Esteban, de 70 años de edad, con domicilio en la calle José Palacios Rosas número 205 de la colonia Insurgentes Socialistas de Tihuatlán. Se sabe que el cuerpo fue reclamado por su esposa, Apo- EL CUERPO fue reclamado por la esposa lia Mejía Antonio, de 62 años, quien dijo a las autoridades nicipal. Al lugar arribó la SSP del Ministerio Público que y montó un operativo para loel occiso llevaba más de seis calizar a los responsables de la años como velador del empre- fatal agresión. sario Hugo Bello Luzarraga, El agente del Ministerio Púen horario de 6 de la tarde a 6 blico indicó que se abrió la inde la mañana. vestigación TUX1/623/2012 y El lamentable suceso que en- que los hechos se suscitaron en luta a una familia ocurrió el 25 Río Tecolutla y Río Coatzacoalde septiembre en la madruga- cos, en la casa del empresario, da, cuando al realizar un reco- ubicada en la zona residencia rrido por el patio de la casa, al de Jardines de Tuxpan. parecer vio a personas que se Las autoridades dijeron que introducían para robar, y al en- aseguraron un pedazo de plafrentarlos le dieron varios na- yera con rastros de sangre, envajazos que le quitaron la vida. contrada en el estacionamiento Al dar aviso al dueño de la casa, del centro comercial Chedraui, éste salió y encontró el cuerpo y dos empleados de la caseta de sin vida del infortunado sujeto, vigilancia fueron presentados a por lo que dio aviso a los soco- declarar. rristas de la Cruz Roja y a los El encargado de la Agencia uniformados de la Policía Mu- del Ministerio Público sigue
ASÍ FUE encontrado el velador
realizando las pesquisas correspondientes para dar con los responsables de este crimen.
A la fosa común, el “Pantera” DANIEL CARVAJAL Tuxpan
A ÁNGEL AQUINO Gallardo está a disposición del MP
taba pasando, decidieron meterse a defender al comerciante y en ese momento los agresores se daban a la fuga, pero uno fue capturado. Ángel Aquino Gallardo fue entregado a las autoridades y ahora mismo enfrenta cargos por lesiones ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.
yer al medio día personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común trasladó a la fosa común los restos mortuorios de quien fue encontrado ahogado en las aguas del río Tuxpan. Éste se arrojó al agua la tarde del domingo 9 de septiembre y dos días después fue encontrado por personal del Agrupamiento Marítimo de la SSP. Como lo informó este medio, se dio a conocer que el sujeto, que nunca fue identificado por ningún familiar, fue rescatado por elementos de la SSP, quienes desde el momento que fue reportada su desaparición en el agua, no descansaron hasta encontrar su cuerpo.
Fue hasta el martes 11 de septiembre que el agrupamiento Marítimo Fluvial y Lacustre de la SSP dio a conocer que a las seis de la mañana fue localizado el cuerpo; de quien trascendió que era una persona indigente y se le conocía como “Pantera”. Tras la recuperación del cadáver, se dio aviso al fiscal prime-
ro de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, Jorge Chantiri Pérez, quien realizó el levantamiento y las diligencias pertinentes; siendo trasladado el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permaneció alrededor de 15 días y tras no ser reclamado, el cuerpo fue depositado en la fosa común del Panteón Jardín.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 LOS DAÑOS ascendieron a 40 mil pesos
Impactante carambolazo Tres automóviles participaron en un espectacular accidente que de forma milagrosa no dejó ningún lesionado NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
D
años materiales superiores a los 40 mil pesos fue el saldo que arrojó un percance registrado la tarde de ayer en un peligroso cruce de la colonia María de la Piedad, donde la velocidad inmoderada y la falta de precaución para cruzar una avenida preferente propiciaron el incidente, que no dejó personas lesionadas, y en el que participaron tres unidades. Alrededor de las 13 horas de ayer, en el cruce de las calles Independencia y 18 de Marzo de la colonia María de la Piedad se registró el percance, en el que se vieron involucrados un vehículo Nissan Tiida color gris, placas de circulación YHE-7893 del estado de Veracruz; un VW Gol color rojo, sin placas, y un Ford Focus con matrícula XGH-38-47 del estado de Tamaulipas. Los hechos se registraron cuando el vehículo Tiida, que era conducido sobre la calle 18 de Marzo por Cándido Contreras Gómez, de 53 años de edad, con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas esquina Constitución de la colonia Puerto México, no respetó el paso con preferencia del vehículo VW Gol que transitaba a exceso de velocidad, conducido por Manuel Becerra López, de 58 años, con domicilio en la calle Flores Magón número 907 de la colonia Benito Juárez norte, el cual impactó a la primera unidad en un costado. Tras el fuerte impacto, el vehículo Tiida terminó volcado sobre dos ruedas, mientras que ambas unidades, por la inercia, se proyectaron contra el vehículo Focus estacionado a medio camellón de ese cruce, de donde su propietario, José Luis
EL TIIDA terminó volcado
POR FORTUNA no se reportaron lesionados
Mora Valerio, de 37 años de edad, con domicilio en la calle Parral número 12 del fraccionamiento Rabón Grande, acababa
de descender para comprar en una tienda de autoservicio. De este incidente tomó conocimiento el perito de Tránsito
del Estado Leonardo Castro Torres, quien deslindó las respectivas responsabilidades y determinó que los daños as-
cendían a más de 40 mil pesos. Ambas unidades fueron trasladadas al corralón para realizar los trámites correspondientes.
ESTILOS JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
EN PORTADA:
En South, inician las
despedidas de soltera para
Paola
Trujillo Sánchez
PÁG. 5
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala
ESTILOS
2D JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Los peques de Coatza:
¡En el viernes chiquito desde el CCA! BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos
U
na vez más nuestros amiguitos del Colegio Clara Aguilera nos recibieron con una gran sonrisa y nos demostraron que ellos son muy creativos e inteligentes. Además que sin importar los cambios meteorológicos de nuestra ciudad tienen las pilas bien puestas. A los primeros que saludamos fueron a los pequeñitos de segundo año, los cuales se estaban poniendo sus mandiles para
ponerse a pintar y realizar algunas obras de arte. Por supuesto nos invitaron a pasar y compartir con ellos esta experiencia, la cual podemos resumir como colorida, ya que algunos terminaron manchados. Eso sí, la maestra siempre atenta para que no ensuciaran su uniforme o sus útiles escolares. Después de charlar un rato con ellos, nos pasamos al salón de los niños grandes, es decir, los de tercer año; ellos estaban pasándola de lo más divertido porque se alistaban para su clase de educación física, la cual tendrían dentro
del aula debido a que la lluvia estaba de traviesa. No quisimos interrumpirlos, así que nos fuimos al salón de los más chiquitines, ellos acababan de terminar la clase de activación física, por lo que los encontramos un poco cansados, sin embargo, eso no fue impedimento para que nos divirtiéramos un rato. Así terminamos con nuestra aventura del día, esperamos regresar ya que nos la pasamos de maravilla en compañía de estos chiquitines y claro con las atenciones de su directora Lorena de Martini Aquino.
MARÍA LUISA y Yamileth
SANTY y Valeria
KAHOMI y José Luis
FÁTIMA y Azul
JOSÉ ALBERTO y Johana
GABY y Wilber ERNESTO y Alexandra
MARÍA FERNANDA y Jesús
EMILIANO y Maricarmen
ALLISON y Danna
ESTILOS BERTHA YAREMI RAMOS Coatzacoalcos
SE LLEVÓ A CABO: El martes 25. EN PUNTO: De las 11:00 de la mañana. NO PODÍAN FALTAR AL FESTEJO: Sus papis Elizabeth Castellanos Rueda de León y Érick Guillén Espejo. ESTUVIERON PRESENTES: Su abuelita Xóchilt Espejo García y su tía Jessica Guillén Espejo.
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3D
Al estilo Ben 10
Kristoff Guillén Castellanos
celebró su 4o. aniversario
EL MENÚ: Pizzas, papas a la francesa, refresco y pastelitos de chocolate. LO CHIC: Nuestro cumpleañero se disfrazó precisamente de Ben 10. PARA RECORDAR: Las fotografías que sus papis le tomaron para guardarlas en el álbum familiar. LO MÁS DIVERTIDO: Cuando los niños pasaron a quebrar las piñatas, ya que le pegaban pero al mismo tiempo querían recoger los dulces. ¡QUE LOS CUMPLAS FELIZ SIEMPRE KRISTOFF!
LA FOTO FAMILIAR no podía faltar
GABRIEL y Jefferson
ÓSCAR, MICHELLE y Emmanuel
¡ENHORABUENA CAMPEÓN!
MARIANO, CRISTY y Eder
¡NUESTRO CUMPLEAÑERO con las tías!
ABRIL, FRIDA y Kimberly
CAMILA, CLAUDETTE y Jasubi
DIEGO y Brayan
¡Y ANTES DE apagar la velita pidió su deseo!
DESPUÉS DE la tradicional mordida
ESTILOS
4D JUEVES 27 de septiembre DE 2012
Nivia Álvarez
desprendió una hoja más de su calendario personal SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
S
iempre es un gusto saludar a personas que tienen un ángel maravilloso como la señora Nivia, con quien compartimos una mañana de fiesta, el motivo: celebrar su reciente cumpleaños en compañía de sus entrañables amigas.
La cita fue en punto de las de 10 de la mañana en el restaurante Saboga del Malecón donde recibió un sinnúmero de regalos, abrazos y claro se llevó a cabo la partida de pastel bajo Las Mañanitas, mismas que fueron interpretadas por el personal de este recinto. ¡Es así como disfrutó de un día inolvidable!
¡Felicitaciones Nivia!
Flor Susunaga, Lupita de la Barrera, Mirla de la Rosa, Cintia Míreles, Leo Jiménez, Mónica González, Cristina Borrego, Gloria Garza, Paty Rangel, Nivia Álvarez, Nelly Jiménez, Eli Rentería y Tere Muñoz
Mañana de fiesta para doña María
Mercedes Sarsa desde Terraza del Sol
¡
SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
A las hermosas flores, rosas rojas como regalo! Éste fue uno de los detalles que recibió la mañana del miércoles doña Mercedes por parte de uno de sus grupos de amigas, quienes además la invitaron a desayunar para celebrarle un
aniversario más de vida. Degustando un rico menú, escuchando como sobremesa a Luis Miguel y esa amena plática que caracteriza a las mujeres, fue como transcurrió la mañana, en la cual tuvimos el honor de captar estas imágenes que hoy engalanan su sección Estilos. ¡Mil felicitaciones y bendiciones en su vida!
La foto de postal con: Tere de Lara, Jovita de Suárez, Mirna de Carballo, Lidia Salgado, Elizabeth de Santander y Chuchena de Jiménez
¡Que los cumpla por siempre feliz!
ESTILOS SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
La tarde de diversión: Este
martes 25.
Recepción y lugar: A partir de las 6 de la tarde en South.
Organizan: Patricia Trujillo de Arjona, Anita Zenteno de Arjona, Patricia Sánchez de Trujillo y Tania Trujillo de Ávila. Entre las damas presentes:
Bucky de Madrazo, Elba de Fong, Corsi Tubilla de Ramírez, Lilia Calva de Quintal, Rosy Rodríguez de Álvarez, Nory Torruco de Rodríguez, doña Pilar de Lemarroy, Martha de Aguilar, Lucy Almaguer de Lavín, entre otras bellas damas.
Degustaron: Pasta Alfredo
con tenders de pollo, enchiladas de mole negro, empanadas de queso, verduras a la suiza; café, limonada, naranjada y pastel.
El chef: Leonar Bravo. Paola se casará con: Ángel Almaguer Cortés.
El día especial: 5 de noviembre. Anotado: ¡Muchas felicidades
Paola, disfruta cada minuto de estos momentos, los cuales sin duda serán más que inolvidables; de corazón Dios te bendiga y serás una hermosa novia!
JUEVES 27 de septiembre DE 2012 5d
Los Rostros y Momentos de la primera
fiesta prenupcial para Paola
ESTILOS
6D JUEVES 27 de septiembre DE 2012
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
N
unca imaginaste que algo así podía sucederte precisamente a ti, y sin embargo no te sorprende. Pasas tanto tiempo con él que es casi como si fueran novios: se quieren, se acompañan, comparten intereses, se divierten juntos, se pelean, se celan y se vuelven a amigar. Él es tu mejor amigo, y acabas de darte cuenta que estás profundamente enamorada de él. Y ahora no sabes cómo comportarte cuando estás junto a él, lo que antes era tan sencillo y natural se ha vuelto complicado. Lo miras y piensas que te mueres por besarlo, por decirle que lo quieres y por ser más que amigos. A veces piensas que él podría sentir algo parecido por ti. Pero en otras ocasiones te convences de que todo está en tu cabeza, y no te atreves a actuar de acuerdo a lo que te dictan tus sentimientos. ¿Qué hacer?
Espacio Alternativo…
Me enamoré de mi mejor amigo
Pregúntate verdaderamente por qué: Antes de hablar con él y complicarle su vida tanto como la tuya, lo primero que debes hacer es tener una conversación contigo misma. Hablar con una amiga que los conozca. Sería bueno que tengas más o menos claras las razones que te llevan a enamorarte de alguien a quien, hasta ahora, sólo veías como un amigo. ¿Te sientes sola? ¿Hace mucho tiempo que no estás con nadie? Puede ser que estés buscando un refugio entre sus brazos sólo porque es la persona que en este momento está más cercana. Recientemente, ¿él ha empezado a salir con otra chica? Debes aceptar la posibilidad de que lo tuyo no sea amor, sino simples y vulgares celos. ¿Él ha experimentado un cambio? Como por ejemplo si comenzó el gimnasio, perdió peso, tiene un nuevo aspecto o un corte de pelo de moda; es posible que un detalle semejante no sea menor, ya que te puede hacer sentir atraída por alguien a quien antes nunca habías mirado con otros ojos. Presta atención a las señales: Si has llegado a la conclusión de que lo tuyo no es un simple ataque de celos ni un capricho pasajero, aun así no debes arriesgarte a actuar de inmediato. Recuerda que no estamos hablando de un chico cualquiera, sino de alguien que te quiere, confía en ti y comparte sus confidencias contigo. Aprovecha la cercanía para prestar atención a las señales y ver si existe la posibilidad de que a él tam-
SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
A
yer nuestra guapísima amiga Lupita celebró un año más de vida en compañía de sus inseparables amigas en el restaurante Saboga a partir de las 11 de la mañana, llegando las presentes con los respectivos regalos. Por lo que aprovechamos la ocasión para felicitarla y desearle un feliz cumpleaños. Posterior a la toma de foto degustaron unos ricos antojitos mexicanos, así como del riquísimo pastel de queso con el cual pidió un hermoso deseo. ¡Dios esté siempre en tu vida Lupita!
Irene Márquez, Alejandra Pintos y la pequeña en la foto del recuerdo con Lupita Herrera
bién le pasen cosas contigo. Por ejemplo, son buenas las aproximaciones de contacto físico: apoya su cabeza en tu hombro en el cine, te alcanza una lata de refrescos y su mano permanece un segundo de más en contacto con la tuya. También las miradas, más intensas de lo habitual, pueden ser una inconfundible señal de atracción. En cambio, si él es el de siempre, si te habla de una chi-
ca que le gusta -no jactándose, sino abriendo su corazón- o si se siente incómodo ante tu propia búsqueda de más intimidad, lo más probable es que te siga viendo como la amiga de siempre, y que inconscientemente se esté defendiendo de tu avance. En ese caso, aléjate de él por un tiempo para poder superar tus fantasías, y vuelve cuando hayas aceptado que él fue, es y será tu amigo, y nada más que eso.
Llegado el caso de decírselo Si has notado de su parte algunas señales que te demuestren que su relación es posible, llegará un momento en que tendrás que enfrentar tus sentimientos. Cítalo en algún lugar poco habitual para que vaya preparado para una sorpresa -aunque nada le anticipe exactamente lo que le dirás-. No avances directamente con un beso, habla francamente con él
y dile que te sientes confundida últimamente, que sabes que siempre han sido amigos, pero que no puedes ocultar por más tiempo que sientes algo más. Si a él le pasa algo parecido, ¿por qué disimular más? Y si no es así, finalmente es mejor saberlo de una vez por todas y haber sido sincera. Además debes tener en mente que cuando termine la relación las cosas no serán igual, así que debes estar preparada para eso.
Felicitando a Lupita Herrera en su cumpleaños
ENTRETENIMIENTO
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7D
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Mañana de café
en Coatza
¡Bye septiembre! SAÚL CANCINO CANCINO PEDRO JÁUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
QUÉ BONITO es crecer y seguir conservando esas amistades de nuestra infancia; ello lo sabe perfectamente Yoyis López, ya que sigue se reúne con su amiga Daniela Karina. En esta ocasión, estuvieron acompañadas por el pequeño César Moreno
SIEMPRE ES un gusto saludar a nuestras amigas América Luna de Cerda y a Margarita García Jáuregui, quienes siempre le regalan una sonrisa a nuestra lente. En esta ocasión las saludamos en el restorán La Gloria, al inicio de nuestro recorrido
BERTÍN GONZÁLEZ y Silvia Ortiz decidieron pasar una mañana juntos y disfrutar de unos antojitos mexicanos para fortalecer los lazos que los unen como pareja, ya que su amor es sincero
COMO CADA miércoles, nos encontramos desayunando a Queta de Basualdo y Colló Jiménez, sin duda alguna podemos asegurarles que estas dos mujeres son excepcionales y todas unas damas, con un carisma único
LAS PLÁTICAS entre amigas son indispensables para cualquier mujer, por eso María Elena Hernández, Berta Pompa de Hayek y Carmelita Guerrero se reunieron en el restaurante Don Caffetto, donde nuestra lente tuvo el honor de captarlas
HOY SALUDAMOS con mucho gusto a nuestros amigos Filiberto Flores, Feliciano Hernández, Francisco Rojas y Alejandro García, quienes son los encargados de atenderle todos los días en el restaurante Chics del Hotel Playa Varadero
LA AMISTAD es uno de los valores más importantes que tenemos los seres humanos, por eso Conchis Ríos, Pati Ledesma, Leti Valentín, Luan Farfán, Yolanda Caballero, Luci Tiburcio y Paty Garza aprovecharon que tenían la mañana libre para desayunar juntas en el restaurante Ricka LA RELACIÓN entre hermanos puede ser difícil en algunas ocasiones, sin embargo, los lazos siempre estarán presentes, por eso Adriana, Alejandra, Daniela y Karina Calderón decidieron tomarse la mañana libre para desayunar y charlar sobre sus vidas