Heraldo de Xalapa 01oct2012

Page 1

el tiempo

lunes 1 DE octubre DE 2012 año 3 No 720 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

21ºC

$ 7.00

La más alta

18ºC La más baja

DE XALAPA

Rugen de nuevo Con un efectivo segundo tiempo, los universitarios vencieron al Puebla en el estadio olímpico

Por primera vez desde que tomó las riendas de Pumas, Mario Carillo logró que su equipo consiguiera la victoria. Después de una serie de cambios que empezaron al minuto 33 e incluyeron la salida de Emanuel Villa, los felinos lograron acomodarse en la cancha para doblegar a La Franja por 2-1.

deportes

Magno concierto en el Túnel

Inédito e irrepetible Eduardo Sánchez Macías agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa por su permanente preocupación por la educación y la cultura

Anotado La coordinadora general de Comunicación Social, Gina Domínguez Colío, destacó que la cultura es uno de los elementos fundamentales para que los veracruzanos, los mexicanos, “podamos ir avanzando en la construcción de una mejor nación cada día”.

redacción Xalapa

L

a Editorial Sánchez y El Heraldo de Xalapa, en una propuesta que adelanta los límites de la comunicación convencional, “cristaliza la realización de este gran evento que logra presentar y producir este espectáculo”, con el invaluable respaldo de los dirigentes y técnicos de las compañías constructoras Isolux Corsán & Mota-Engil de esa vía de alta especificación que es el segundo tramo del Libramiento de Xalapa de la autopista Corral Falso-Banderilla, destacó el director general, Ingeniero Eduardo Sánchez Macías, al dar la bienvenida a los asistentes al concierto que la Orquesta Universitaria de Música Popular protagonizó la tarde del sábado, dirigida por el maestro Mateo Oliva. estado y país

Poliantea Rubén Pabello Rojas

Veracruzanos en el Senado Aun cuando falta todavía mucho, mucho tiempo para que dé comienzo el proceso electoral en Veracruz, para renovar el poder ejecutivo en 2016, ya se alcanzan a percibir ciertos acontecimientos que hablan de los posibles personajes, que en ese momento saldrían a la palestra política, en busca de asumir tan elevada responsabilidad, una vez resuelta la necesaria y complicada aduana política de selección y todo el proceso que conlleva. Pág 3C

Columnas & opinión opinión

Mario Javier Sánchez

Pág 6

crónicas del 2012 Claudia Constantino

Pág 6

al pie de la letra Raymundo Jiménez

Pág 7

Articulista invitado Héctor Yunes Landa

Pág 7

repechaje

Quirino Moreno

Pág 4C

prosa aprisa

Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

articulista invitado Erick Lagos Hernández

Pág 5C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 5C

En el primer cuadro de la capital del estado

Inicia operaciones la Policía Vial Reforzar la prevención del delito y las acciones de seguridad, nuestra prioridad, afirma Arturo Bermúdez Este modelo también se pondrá en marcha en las demás ciudades

L

a Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entró en operaciones para reforzar la prevención de accidentes y de conductas delictivas. En el centro histórico de Xalapa, los nuevos oficiales de policía iniciaron sus funciones este fin de semana. El secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, informó que el arranque de operaciones de la Policía Vial es parte de las acciones programadas de la SSP para integrar oficiales de policía con alta capacitación, y siempre dispuestos para apoyar a la población en cualquier tipo de emergencia.

Conafor

En pañales, “la cosecha de agua” Desconocemos el aprovechamiento de los bosques. Pág 4

Pág 2

de interés general

La CNOP sigue creciendo

Inicia en Tuxpan una nueva pavimentación

Reconoce Guadalupe Porras el liderazgo y respaldo del Gobernador Javier Duarte de Ochoa

De panzazo, tres penales Son el de Amatlán, Pacho Viejo y Coatzacoalcos No cumplen bien aspectos de la vida interna en Ceresos Pág 3

Pág 6

Pág 11

El Hay Festival Xalapa, de lo mejor para los más exigentes Presentes, la defensora de los derechos humanos Lydia Cacho y el reportero del New Yorker Jon Lee Anderson Pág 10


LOCAL

2 lunes 1 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

En el primer cuadro de la capital del estado

Inicia operaciones la Policía Vial Reforzar la prevención del delito y las acciones de seguridad, nuestra prioridad, afirma Arturo Bermúdez

redacción Xalapa

L

a Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entró en operaciones para reforzar la prevención de accidentes y de conductas delictivas. En el centro histórico de Xalapa, los nuevos oficiales de policía iniciaron sus funciones este fin de semana. El secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, informó que el arranque de operaciones de la Policía Vial es parte de las acciones programadas de la SSP para

Este modelo también se pondrá en marcha en las demás ciudades integrar oficiales de policía con alta capacitación, y siempre dispuestos para apoyar a la población en cualquier tipo de emergencia. Los integrantes de la nueva agrupación realizan patrullajes continuos en la ciudad capital, cuentan con distintivos en sus uniformes y equipamiento especial para el desempeño de sus funciones. “Son policías preventivos altamente capacitados dentro de un esquema de profesiona-

Anotado La Policía Vial inició operaciones en la capital del estado, y este modelo será implementado en mas ciudades del estado con el fin de brindar mayor tranquilidad y ayuda a la población, así como de continuar con los programas de reforzamiento de la seguridad y prevención del delito.

lización y alta especialidad en vialidad, en materia de seguridad, prevención del delito, y con capacidad de reacción ante cualquier emergencia que se presente. Ya están en funciones y su trabajo es salvaguardar a la sociedad”, precisó Bermúdez Zurita. Este agrupamiento se caracteriza por permanecer cercano a la población, pues la Secretaría de Seguridad Pública fortalece la proximidad de los veracruzanos a sus cuerpos de seguridad. La SSP, reiteró Bermúdez Zurita, trabaja en la integración de una capacitada y profesional al servicio de los ciudadanos.

Este lunes en Boca del Río

Inicia la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano La Secretaría de Salud pide la colaboración de los padres de familia para inmunizar a las niñas de once años redacción Xalapa

E

ste lunes, la Secretaría de Salud (SS) iniciará la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) entre las niñas para evitar el cáncer cérvico-uterino, así como el suministro de la triple viral contra el sarampión, rubeola y parotiditis para los niños en general. En Boca del Río, a las 08:00 horas en la escuela primaria Lázaro Cárdenas arrancará la 3ª Semana Nacional de Salud y la 12ª Semana Binacional de Salud, por lo que las autoridades salud piden a los padres de familia que acudan a su centro médico más cercano para completar los esquemas de vacunación en los menores de cinco años, e inmunizar a sus hijas contra el papiloma humano.

Los escolares podrán ser vacunados en sus aulas, ya que acudirán brigadas de salud para facilitarles el acceso a las vacunas siguientes: *Vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) a los escolares de primer año de primaria (refuerzo) *Vacunación con una dosis de Texoide TetánicoDiftérico (TF) a escolares de sexto grado de primaria *Vacunación contra el Virus del papiloma Humano (VPH) a las niñas de quinto grado de primaria (previa autorización de sus padres) *Reforzamiento con vacuna contra el sarampión y rubéola (SR), a los escolares de quinto y sexto grado de primaria *Reforzamiento contra hepatitis B en quinto y sexto grado de primaria. Deben llevar su Cartilla Nacional de Salud para un buen control de estos esquemas

En agosto, la SEV activó el programa para atender afectaciones

Veracruz, con Cédula de daños por desastre natural 2012 en escuelas Es una herramienta de notificación para que los maestros soliciten apoyo y se acceda a recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales redacción Xalapa

L

a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) puso en funcionamiento, desde agosto, la Cédula de daños por desastre natural 2012, una herramienta para que los maestros puedan notificar vía electrónica deficiencias y averías en planteles para recibir una mejor y pronta atención, informó la

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez. Explicó que con el inicio de la temporada de huracanes el pasado 1 de julio, el gobernador Javier Duarte de Ochoa solicitó al secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, contar con un sistema confiable, expedito y fácil de usar para que los docentes

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

de todos los puntos del estado pudieran notificar daños en los centros educativos. Así, en el mes de agosto se activó esta cédula electrónica, cuyo acceso para los maestros se encuentra en el margen superior derecho de la página web de la SEV: www.sev.gob.mx La Cédula de Daños en Planteles consta de cinco apartados con diversas opciones para que el docente marque los daños que el fenómeno meteorológico provocó en la escuela, ya sea en infraestructura, mobiliario, equipo electrónico, material didáctico y/o bibliográfico, además de tener la posibilidad de subir fotografías que muestren de manera gráfica los daños.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

lunes 1 de octubre de 2012 3

CNDH

De panzazo, tres penales Son el de Amatlán, Pacho Viejo y Coatzacoalcos No cumplen bien aspectos de la vida interna en Ceresos Jorge Morales Xalapa

L

a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una mala calificación a tres penales veracruzanos evaluados el año pasado. El estudio: Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2011, dado a conocer hace unos días, realizó una evaluación de tres penales veracruzanos: el de Amatlán de los Reyes, ubicado en el municipio del mismo nombre; el penal de Pacho Viejo, ubicado en Coatepec; y el Duport Ostión, de Coatzacoalcos. Según este estudio, los penales de Veracruz tuvieron un promedio de 6.6 puntos –en una escala de 10– en “aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno, aspectos que garantizan una estancia digna, condiciones de gobernabilidad, reinserción social del interno, grupos de internos con requerimientos específicos”. Sin embargo, el indicador en el que resultó la más baja calificación fue en el de “condiciones de gobernabilidad”. Incluso, en el penal de Coatzacoalcos se identificó no sólo autogobierno sino “cogobierno” de internos con autoridades. En este caso, la calificación promedio fue re-

Todos los contenidos tienen misoginia y se ven como figuras carentes de pensamiento y críticas Jorge Morales Xalapa

A

imée Vega Montiel, doctora en Periodismo y Comunicación e investigadora de tiempo completo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que las telenovelas mexicanas promueven diversos esquemas de violencia contra la mujer, así como estereotipos. De visita en Xalapa, invitada por el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), refirió que a través del Centro de Investigaciones Interdisciplinaria de la UNAM se realizó un estudio sobre programas televisivos y la

probatoria de 5.33 por ciento. Cabe destacar que la calificación en general de los tres penales veracruzanos es inferior a la obtenida en 2007, 2008, 2009 y 2010, cuando el promedio fue superior a siete puntos. En el caso del penal de Amatlán, la CNDH señaló que se trata de un penal donde no hay separación de mujeres y hombres, de enfermos de VIH o de personas con diversas preferencias sexuales, de reos sentenciados con procesados, de falta de actividades recreativas, de rehabilitación, se re-

portan además deficientes servicios médicos, de higiene, de alimentación y tampoco hay mecanismos para prevenir o, por lo menos, registrar los hechos violentos y trámites quejas o denuncias. Por otra parte, no hay suficientes elementos de s e guridad y existe “control de alg u n o s servicios por p a r te de internos”, por l o

Aimée Vega

Telenovelas, doctrina de violencia contra la mujer

hay presencia de “actividades ilícitas” como “áreas de privilegios, objetos y sustancias prohibidas”, además de “cobros por servicios médico, servicios de áreas técnicas y por medicamentos”. El caso más grave es el del penal Duport Ostión, de Coatzacoalcos. Además de reportar los mismos problemas que el de Amatlán, éstos son más graves. “Existe autogobierno/cogobierno (control de la seguridad y de algunos servicios por parte de los internos)”. Hay “pre-

sencia de actividades ilícitas (existencia de privilegios, objetivos y sustancias prohibidas, prostitución e internos que ejercen violencia o control sobre el resto de la población)”. También se reporta la “existencia de cobros por servicio médico, servicios de las áreas técnicas, medicamentos, uso de teléfono y visitas”. Aunado a esto, no hay esquemas de seguridad para controlar un motín ni elementos de seguridad suficientes para la operación del penal. En suma, en condiciones de gobernabilidad, el penal Duport Ostión obtuvo 3.96 puntos, es decir, el más bajo. Finalmente, el penal de Pacho Viejo, de Coatepec, obtuvo una baja calificación, pero mejor a la del Duport Ostión. Por ejemplo, en este penal “existe sobrepoblación respecto al número de internos en relación con la capacidad instalada”. Hay “hacinamiento”, deficiencias en la separación de mujeres y hombres, en la prestación de servicios de salud, deficiencias en alimentación, en higiene, entre otras.

prensa en México, detectan- dustrias radiofónicas y en la do diversas problemáticas música”, refirió. relacionadas con el tema de Señaló que algo preocupanla violencia de género, e in- te es también la publicidad cluso de posibles actividades en medios impresos, donde ilícitas. se ofertan servicios sexuales, En dicho estudio, aparentemente de niexpresó, “nos enconñas y mujeres víctiAnotado tramos que todos los mas de redes de trata contenidos de las tede personas. lenovelas son el prinEl estudio realizado Aimée Vega mencionó cipal formato que por la UNAM, dijo, que algo promueve la violencia destaca que los principreocupante contra las mujeres”. pales diarios de Méxies también la “También hay muco: El Universal, Republicidad en cha misoginia –odio forma, La Prensa, El medios impresos donde a la mujer”, dijo. Gráfico y La Crónica, se ofertan Expresó que este “publican en una seservicios mismo fenómeno se mana más de cuatro sexuales. mil anuncios de redes repite en la publicide trata de tráfico de dad y en otros formujeres y niñas”. matos mediáticos. Y agregó Vega Montiel: “Se “En los programas de noticias, por ejemplo, se colocan anuncian legalmente porque a mujeres más como meras no hay ninguna cortapisa de figuras y no como sujetos prohibición para esa publicipensantes y críticas en la so- dad en estos medios y nos paciedad. Lo mismo en las in- rece un problema grave”.


local

4 lunes 1 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Conafor

En pañales, “la cosecha de agua” WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

l gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jesús Dorantes López, reconoce que a pesar de la importancia que ha adquirido en los últimos años el aprovechamiento de los bosques, se trata de una materia en la que nuestro país aún se encuentra en pañales y gateando. Dice que la importancia de los bosques está en la generación de agua, y la explica así: “Podríamos cosecharla si se hiciera de manera programa, estudiando cuánta superficie de bosque se requiere para su consumo, en una hectárea de montaña cae 1,500 metros cúbicos de agua, es decir, metro y medio de alto”. El país referente siempre ha sido Finlandia, cuyos productores producen mucha madera en un espacio de tierra muy pequeño y han llevado a esa actividad a representar 40 por ciento de su Producto interno Bruto (PIB). “Ellos producen una lanísima al año, nos lleva siglos de ventaja, con todo y que para producir el mismo volumen que a nosotros nos lleva 20 años a ellos les requiere de 120 años, es decir, que le tienen que trabajar mucho más que nosotros, pero nosotros tenemos mucha ineficiencia y desorganización”, lamenta. Biólogo egresado de la Universidad Veracruz tiene estudios en la Universidad Autónoma de Chapingo y en Estados Unidos. Llegó a la Conafor en junio de 2007 por invitación directa, proveniente de la Dirección Forestal de Gobierno del Estado. En entrevista con El Heraldo de Xalapa, el funcionario recuerda que el peor momento de su gestión fue cuando a finales de 2007 una televisora y una organización ambientalista internacional exhibieron irregularidades en la siembra de árboles en Perote por parte de varios productores beneficiarios con los apoyos de la Conafor. A partir de entonces, la comisión a su cargo fue objeto de una fiscalización más concienzuda, que a la postre derivó en mejoras en la entrega de los recursos y ejecución de los programas. Explica que la Conafor tiene como mandato atender el desarrollo forestal del país y para ello cuenta con una gerencia por cada entidad federativa “y tenemos que reproducir el programa nacional”. Los tres puntos básicos que rigen su desempeño se engloban en: a) producción y productividad; b)

Desconocemos el aprovechamiento de los bosques

EL CIERRE Se acerca el cierre de la administración, ¿en qué etapa está Conafor?

“Nosotros hacemos un corte y continuamos porque hay programas para los que se consiguieron recursos internacionales por más de mil 500 millones de dólares a nivel central apara apoyar la silvicultura y cuestiones de cambio climático, ese programa tiene que continuar, allí hacemos un corte longitudinal hasta donde llegamos y dejamos a la siguiente administración, y en el resto de los programas hacemos un corte de sexenio y del año… y continuamos” De futuro laboral, Jesús Dorantes expresa no temer, pues su principal opción es regresar a dar clases a la Universidad Veracruzana (UV), donde tiene una

conservación y restauración; y c) capacitación. También dice que el desarrollo forestal implica necesariamente tomar como eje fundamental el hombre y el bosque, esa es la cuestión. “Podemos hacer muchas cosas con los árboles, pero básicamente hay que hacer un vínculo fundamental con el hombre que utiliza el bosque y el medioambiente, que implica suelos y agua, estamos vinculados, entonces el desarrollo forestal busca generar riqueza, conservar nuestros recursos y abatir ese círculo vicioso de pobreza-deterioro-pobreza”, agrega.

Entonces, no sólo se dedican a la siembra de árboles… “Esa es una parte, y digamos que la no tan importante. Si hacemos un registro a grandes rubros, hubo un momento en que la Comisión tenía 41 proyectos y se les agrupo para hacerlos comprensibles para la sociedad. Se trata del fomento forestal, que es sembrar y hacer forestación, la protección al bosque y el otro fundamental es el vínculo del bosque con la sociedad. La producción implica que la gente del bosque aprenda a cosechar, en este sexenio se avanzó, pero aún falta mucho. Hay un problema grave que no se contextualiza, nosotros tenemos una balanza deficitaria en lo forestal con más de seis mil millones de dólares anuales, que implica que nosotros importamos madera a pesar de que podemos producir y si quisiéramos abatir ese déficit tendríamos que producir más,

plaza como docente de tiempo completo, aunque también ha recibido invitaciones para trabajar en otras áreas de gobierno y la iniciativa privada. “De ninguna manera es una presunción, pero te puedo decir que soy prestado a la Conafor, mi trabajo está en la UV, soy profesor de tiempo completo, pedí permiso sin goce de sueldo y los primeros días de enero que se inician los cursos en la Universidad yo me reintegro por la seguridad y el derecho laboral que tengo de regresar”, ataja a la pregunta. Y añade: “Existen ofrecimientos y en todo el tiempo que estuve aquí nunca he partidizado el trabajo y, por lo tanto, tengo una excelente relación con el Gobierno del Estado que me permite estar tranquilo, porque no peleo la cuestión partidaria con nadie”.

porque necesitamos celulosas para el papel y los diferentes productos, pero también deberíamos tener las fábricas que lo hagan, en eso estamos en pañales, vamos caminando, pero falta mucho”. La situación de la producción forestal en México es crítica, desde hace 15 años ha ido disminuyendo, pues mientras que en 1997 se producían 15 millones de metros cúbicos de árboles, ahora sólo se producen siete millones. Ante esa situación, el biólogo se pregunta y se contesta lo siguiente: “¿Qué pasa?, ¿por qué nuestros bosques no dan más?, no hay una respuesta, pero un elemento que nos puede dar dirección es la pulverización de la tierra, porque los productores mexicanos tienen pedacitos de tierra y en otros países no es así”. Detalla que con el agrarismo mexicano, luego de la Revolución, se impulsó la dotación de ejidos que resultó importante para algunos aspectos, políticos y sociales sobre todo, pero para otros resultó negativo como, por ejemplo, la subdivisión que se dio de los ejidos y que de los espacios de 12 ó 14 hectáreas originales ahora predominen las divisiones familiares de una o dos hectáreas que poco sirven para la siembra. “Lo que queda en México son los terrenos comunales que no han sido fraccionados, que son pocos, los datos que tenemos es que casi 80 por ciento de los terrenos están en manos ejidales y sólo 20 en manos privadas, de terrenos que son productivamente forestales, el desierto sirve

poco”, expone. Aunado a eso, están el deterioro ganadero y agrícola, que dañaron los suelos de los bosques de ladera, en los cuales se erosionaron hasta 90 toneladas de suelo por hectárea, equivalentes a 13 camiones de volteo formados. “Es lo que le quitan a un suelo de bosque si lo desnudan, lo hacen infértil y hay que volver a sembrar y eso requiere de capacitar a los productores”.

LA SITUACIÓN DE VERACRUZ Las estadísticas ubican a Veracruz en un 14 lugar nacional en producción de maderables, gracias a los 250 mil metros cúbicos de madera que se producen por año y que equivalen apenas al 0.3 del PIB estatal. Sin embargo, si se tomarán en cuenta otros aspectos como los trabajos efectuados en el combate a la erosión del suelo, los beneficios en agua el PIB se incrementa al tres por ciento. “De los 600 mil productores del sector primario, en el estado tenemos 30 productores forestales que no dependen sólo de esa actividad sino que es complementaria y eso nos pone en un lugar muy especial”, informa. Actualmente, el estado cuenta con 13 asociaciones de silvicultores debidamente organizados, entre las cuales se dan las diferencias partidarias e ideológicas que dificultan la gestión y labores ante las instancias de gobierno. En 2001, la Conafor en Veracruz tenía un presupuesto de 100 millones de pesos, al cierre del último sexenio federal panista se aplicaron cerca de seis mil millones de pesos. De 2006 a 2012 se han apoyado 275 mil hectáreas para reforestación y los beneficiarios reconocidos por solicitud fueron 19 mil, algunos de los cuales repitieron hasta en tres ocasiones. “En plantaciones forestales habría que entenderlas en su contexto, el cambio climático es una espadita que tenemos encima y debemos entender que plantar ayuda a combatir el cambio climático, y la madera toma el CO2 y lo transforma en madera, entonces si tú haces muchas plantaciones, limpiarán la atmósfera si la madera es para muebles, el CO2 queda atrapado todo el tiempo en el mueble”, reveló. Más o menos 12 por ciento de la superficie del estado de Veracruz, que es de siete millones de hectáreas, tiene vegetación

conservada, es decir, unas 84 mil hectáreas. Además, la entidad cuenta hoy en día con 40 mil hectáreas de plantaciones de melina, cedro primavera y caoba que sirven para madera. “Se ha dicho que en México hay mucho paternalismo, mientras que países como Chile y Colombia han evolucionado distinto ni qué decir de Finlandia que nos lleva 500 años de experiencia o con Estados Unidos que no tenemos nada que hacer, pero nosotros debemos buscar nuestros propios modelos y mecanismos”, aclara. ¿Entonces es o no redituable la actividad forestal en México? “Sí lo es, si deja un buen dinero, pero tenemos que aplicar tecnología y sacar el valor agregado a todos los productos, porque 60 por ciento se desperdicia, por ejemplo, nadie transforma el aserrín porque se tira, se pudre y ahí se puede trabajar”. ¿Qué pendientes quedarán en Conafor? “Es básicamente la modernización de la industria forestal que es obsoleta. Si nosotros desperdiciamos 60 por ciento de la producción maderable, quiere decir que necesitamos más tecnología, y a los industriales se les debe apoyar no a fondo perdido sino con créditos baratos, incluso a tasa cero para que puedan hacer negocios”. Aunado a ello, dice que se debe transitar hacia una mejora en la capacitación y trato que se brinda a los productores desde las distintas dependencias de gobierno, pues en la gran mayoría predominan los malos tratos y los trámites engorrosos.

Otros delegados están nerviosos por su futuro… “Yo estoy tranquilo, porque además aspiraciones políticas no tengo, me he dedicado al trabajo técnico y burocrático, mi fortaleza es que me sé el abecedario completo de viveros y cuestiones forestales, producción de plantas, de incendios forestales también tengo la formación, trabajo en lo que me gusta”. Por último, Dorantes López apunta: “El medioambiente no puede ser visto como un asunto político, porque si se hace se pervierte y mi convicción es que ese no es el camino”.


LOCAL

lunes 1 DE octubre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME *El Hay Festival 2012, que inicia este miércoles en diferentes escenarios de la capital del estado, mostrará a Xalapa en todo el orbe como la “capital mundial de las letras”. Y es que aquí estarán presentes lo mejor del arte, incluidas las letras, el cine y la música. Para que se dé una idea de quiénes estarán participando en las diferentes actividades que del 3 al 7 de octubre se llevarán a cabo, viene Alberto Chimal, uno de los mexicanos más reconocidos en la actualidad; la inglesa Susie Orbach y el xalapeño Rodolfo Mendoza. Y eso es sólo una probadita, porque habrá dos premios Nobel, destacados cineastas y músicos de la talla de Café Tacvba y de la peruana Susana Baca.

Cofepris

Decomisan 60 mil productos milagro edgar reyes Xalapa

E

n lo que va del año se han decomisado en el estado 60 mil productos milagro, informó el director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris) en Veracruz, Víctor Hugo Pérez Osorio. Mencionó que se ha estado alertando a los veracruzanos sobre el tema de los productos milagroAnotado sos, los que se anuncian medianEl entrevistate publicidad endo mencionó gañosa ofreciendo que la venta curas milagrosas de células o remedios casi madres se increíbles. ofertan a través de panEl funcionario fletos para explicó que la dela atención pendencia a su de enfermecargo ha realizado dades como varios operativos diabetes, problemas para el decomihepáticos, so de este tipo renales y de productos que cáncer. prometen curar o ayudar en padecimientos de manera rápida, pero que pueden poner en riesgo la vida. Recordó que los productos milagro, sobre todo los que ofrecen bajar de peso de forma rápida, son los que más se distribuyen de forma ilegal en varias partes del país.

edgar reyes Xalapa

E

l secretario de Salud en el Estado, Pablo Anaya Rivera, anunció que hay más proyectos de ampliación y mejoramiento de centros de Salud en los municipios de Nautla, Perote, la Jurisdicción Sanitaria de Cosamaloapan y el Hospital de Boca del Río, esto con una inversión de más de 600 millones de pesos. Recordó que en la capital veracruzana se realiza-

“Son varios, sobre todo éstos (de control), de sobrepeso y obesidad, algunos otros productos que salieron que, posteriormente, vimos que tenían efectos adversos y se retiraron del mercado, por seguridad de las personas”, dijo. En ese sentido, afirmó que luego de que muchos propietarios de farmacias o establecimientos comerciales, al conocer que se estaban realizando operativos de decomiso de estos productos, los escondían. Por ello, indicó que las autoridades de Salud han implementado un mecanismo continuo de supervisión en estos empresas para sancionar a

quienes sigan ofertando estos productos que pueden ser un riesgo a la salud de los veracruzanos. En otro orden de ideas, comentó que actualmente se enfrentan al ofrecimiento de células madres para la atención de padecimientos contra el cáncer, diabetes y problemas renales o hepáticos. “Trabajaremos con el comercio ambulante, dentro de muy poco, porque dentro del comercio ambulante se ofertan células madre, productos frontera, productos que son supuestamente milagro y vamos a trabajar mucho en este tipo de comercio”, puntualizó Pérez Osorio.

Pablo Anaya

Aumentarán centros de Salud rán trabajos de ampliación en el Centro de Especialidades Médicas (CEM), donde ya están disponibles los recursos de más de 250 millones de pesos provenientes del Fideicomiso de Dos por ciento a la Nómina, por lo que se encuentran en el proceso de licitación pública nacional para la ejecución de la obra.

Expuso que serán alrededor de 45 días para determinar qué empresa realizará el proyecto de ampliación en este hospital de especialidades y se espera que en un lapso de un año y medio se concluya con los trabajos. Comentó que en el Hospital de Boca del Río se requerirá de una mayor inversión, en una primera etapa de 170 millones y 120 para la segunda, donde intervienen recursos estatales y federales. Mientras que en el caso del Hospital de Cosoleacaque requerirá de 20 millones de pesos, cantidad similar para el Nautla y una cantidad menor para concluir los trabajos en el nosocomio de Perote. El titular de esta dependencia confió en que los recursos provenientes de la federación no tengan retrasos con los procesos de cambio de administra-

Anotado

El secretario indicó que hay un pendiente de casi 80 millones de pesos, el cual está llegando con un desfasamiento de hasta 10 meses, por lo que el fondeo se hace con recursos del estado.

ción, a fin de no detener los trabajos que ya se han iniciado en varias obras del sector Salud. Y es que Anaya Rivera recordó que hay un retraso de recursos correspondiente en el pago de gastos catastróficos por parte del Sistema de Protección en Salud (Seguro Popular) de casi ocho meses.

*Con gran éxito se realizó este fin de semana el Megaoperativo contra el dengue en la conurbación Veracruz-Boca del Río. El gobernador Javier Duarte de Ochoa convocó a los habitantes de esos municipios a ser parte de esta gran cruzada para vencer al Aedes aegypti hasta desterrarlo del territorio estatal. Y es que a nivel nacional han crecido mucho las estadísticas de enfermos de dengue, cosa que en Veracruz no ha ocurrido así, pero el Gobierno del Estado se mantiene alerta porque las condiciones geográficas de muchos municipios son favorables para que el mosquito se reproduzca. Es mejor, como se hizo con este megaoperativo, evitarlo de raíz. Enhorabuena. *Ahora sí que al mejor cazador se le fue la liebre. Y es que el experimentado maestro Guillermo Zúñiga Martínez, rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, no previó que miembros del movimiento #yosoy132 le fueran a echar a perder la ceremonia en que fue homenajeada la periodista Adela Micha, muy ligada a Televisa y que, por lo mismo, figura en la lista de los comunicadores descalificados por los estudiantes universitarios que en el reciente proceso electoral federal apoyaron la candidatura presidencial del ex perredista Andrés Manuel López Obrador. Recuérdese, por ejemplo, que mucho antes de la señora Micha también fue escupido y agredido verbalmente por jóvenes lopezobradoristas, en la Ciudad de México, el columnista Carlos Marín, director de Milenio y compañero de doña Adela en el programa televisivo Tercer Grado que todos los miércoles se transmite por el Canal de las Estrellas. A ver si después de esta amarga experiencia, al menos el profe Zúñiga, elige mejor a quién entregarle los Doctorados Honoris Causa de la UPAV. *Por cierto, con sentido del humor, la periodista Adela Micha tomó los huevazos que un par de integrantes del movimiento #yosoy132 le aventaron cuando agradecía por el Doctorado Honoris Causa que le otorgó la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, el sábado anterior en el Congreso del Estado. Muy profesional, Adela terminó su mensaje y se sentó en el presídium donde estaban Guillermo Zúñiga, rector de la UPAV, y Gina Domínguez Colío, coordinadora general de Comunicación Social de Gobierno del Estado. Al salir del evento, la vocera del Gobierno estatal dijo, de manera dura y directa, como acostumbra ser, que en Veracruz la intolerancia no es el camino para demostrar las diferencias. Y si no es la intolerancia, menos lo son las agresiones. Qué pena que fue aplaudido en su nacimiento, ahora derive en acciones de intolerancia; de aquella que tanto criticaron y que le endilgaron al PRI. ¿Será que los priistas viejos como Bartlett, Arturo Núñez o el propio Andrés Manuel López Obrador se llevaron la intolerancia al PRD? *El presidente electo, Enrique Peña Nieto, nombró recientemente como coordinador para Turismo en el equipo de transición a Carlos Joaquín González, ex alcalde y ex diputado federal por el estado de Quintana Roo, quien podría ser incorporado al gabinete federal. Carlos Joaquín González mantiene una buena relación con el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. En Veracruz, Francisco Barquín Gornés suena para incorporarse al equipo de esa coordinación. Tito Barquín ha sido director municipal de Turismo y delegado en Veracruz de la Secretaría de Turismo. *Lamentable espectáculo es el que ofrecieron este fin de semana los líderes del Partido de la Revolución Democrática en Veracruz. Y es que durante el VIII Consejo Estatal del Tercer Pleno Extraordinario del PRD, las corrientes perredistas encabezadas por el secretario general Freddy Ayala y la diputada federal Jazmín Copete Zapot promovieron la destitución del presidente del CEE, Juan Vergel Pacheco, y la expulsión del diputado local Rogelio Franco Castán, ausentes en dicho evento que el propio dirigente descalificó por carecer de fundamentación jurídica. Tras cuatro horas de discusión, los consejeros presentes determinaron acusar a Pacheco por presunta malversación de recursos. El caso se turnó a la Comisión Jurisdiccional, cuyos miembros darán a conocer su dictamen en tres semanas. Si Andrés Manuel López Obrador quiere saber por qué perdió la elección presidencial en la entidad veracruzana, aquí tiene la respuesta.


6 lunes 1 DE octubre DE 2012 DE XALAPA redacción Xalapa

E

n la CNOP todos tienen cabida, además que luchamos de manera permanente sin distraernos para que todos mejoremos nuestras condiciones de vida, tal y como lo hace por toda la entidad el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, dijo la Secretaria General de este sector, Guadalupe Porras David, al tomar la protesta a 16 nuevas organizaciones del transporte público. Durante la asamblea general de la Federación del Transporte Público en Veracruz “Agustín Acosta Lagunés”, que preside Ángel Luis Arellano Barradas, efectuada en esta capital, la dirigente cenopista resaltó que el transporte en la entidad juega un importante papel dentro de la sociedad como prestadores de servicio, algo que los debe orgullecer y darles una amplia satisfacción. Por lo que al dirigirse a las nuevas organizaciones y sindicatos transportistas, señaló que en este sector del PRI, se escucha a todo mundo, se ayuda, gestiona y se lucha por los que presentan y representan lo más sensible de la sociedad, por eso la CNOP ha ido creciendo en Veracruz. “El sector popular del PRI, es respetuoso de todas las organizaciones que están afiliadas a nuestras siglas; mantiene una estrecha relación con sus dirigencias y promueve la justicia social dentro de las mismas, con el apoyo y liderazgo siempre del amigo de todos, Javier Duarte”, enfatizó la dirigente a los nuevos transportistas-cenopistas de los municipios de Apazapan, Coatzacoalcos, Jaltipan, Las Choapas, Cerro Azul y Coscomatepec, entre otros del norte y el sur del estado.

Se suman más Organizaciones transportistas

La CNOP sigue creciendo Reconoce Guadalupe Porras David el liderazgo y respaldo del Gobernador Javier Duarte de Ochoa Toma protesta a Organizaciones y Sindicatos de transportistas Dan banderazo a brigadas de salud CNOP en el Sur, respaldada por el Comité Directivo Estatal

En su intervención el Director del Transporte Público estatal, Oscar Guzmán Paz, reconoció el liderazgo y sensibilidad política de la Dirigente Estatal Guadalupe Porras, así mismo los transportistas agradecieron al Gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa y la Dirigente Guadalupe Porras, pues esto significa beneficio para sus familias. Presentes en el evento: El líder del movimiento de transporte CNOP, Carlos Sosa Madrazo; el representante de la alcaldesa de Xalapa, Cuauhtémoc Velázquez; Alicia Cerecedo en representación del senador Hector Yunes ; El representante del diputado Carlos Aceves, Jaime Ortiz; el delegado nacional de la CNOP, Jesús Hernández; representante del movimiento de foro de profesionistas, Víctor Hugo Severino y dirigentes transportistas del estado. No se debe perder de vista que el Sector Popular en Veracruz, le dio casi 200 mil votos a nuestro Presidente Electo, Enrique Peña Nieto durante el pasado proceso electoral. De igual forma la dirigente estatal, dio el banderazo de salida de las brigadas de salud en el municipio de Oteapan en compañía del Secretario General, Noé Gómez Pérez ,dirigentes transportistas y secretarios de la zona sur, además estas campañas incluyen entre mastografía, colposcopia, servicios médicos general, acciones contra el Dengue que serán de gran beneficio para la ciudadanía.

Las crónicas del 2012

Opinión

pan-prd vs pri

De vuelta a la discriminación

D

C

Claudia Constantino

Mario Javier Sánchez de la Torre

espués de haber analizado los resultados del proceso electoral pasado, es entendible la preocupación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional de tener una fuerte preocupación por lo que pueda pasar en algunas de las 14 entidades federativas en las que abra elecciones durante el próximo año 2013. Preocupación que se torna muy seria tratándose de los estados de: Hidalgo, Quintana Roo, Tlaxcala, Zacatecas y Veracruz. Pues en éstas los triunfos obtenidos no les fueron fáciles y en algunos casos no lo lograron. Así pues, se entiende claramente la denuncia hecha por Juan Vergel Pacheco, dirigente del Partido de la Revolución Democrática en este Estado, de que hay servidores públicos de la administración estatal tratando de obstaculizar las alianzas que su partido pueda lograr en tierras veracruzanas, ya sea con algunas de las otras fuerzas políticas con las que ya han trabajado o con el principal contendiente del Revolucionario Institucional, como lo es el Partido Acción Nacional. Pues una alianza aquí entre PRDPAN, en el momento que se anuncie se estaría poniendo en su ataúd a muchos de los candidatos a las 212 alcaldías veracruzanas, así como también a varios de los aspirantes al Congreso de Veracruz. Por el momento esta alianza no se puede descartar, aunque tampoco se puede afirmar que es un hecho, pero sí podemos considerar que hay grades probabilidades de que suceda, debido a las declaraciones que han surgido de las dirigencias de ambos partidos. Por un lado tenemos que durante la visita que hizo la semana pasada a Xalapa, Molinar Orcasitas, cuando se le cuestionó al respecto no dijo que no se podía llegar a dar esta situación.

Sino dejó entrever que la posibilidad existe. Mientras por su parte la dirigencia nacional del PRD que tiene bajo su responsabilidad Jesús Zambrano, dejó entrever que las alianzas que ha tenido en el pasado pueden continuar en algunos casos, así como también que pueden hacerse nuevas y continuar las que han tenido con Acción Nacional. Por lo anterior se tiene que aceptar y tomar como precautoria la preocupación del CEN del PRI, pues de darse éstas las cosas para el tricolor no serán fáciles en varias de las entidades del país. Como por ejemplo aquí en Veracruz, en donde la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional tendrá que hacer un trabajo realmente a fondo y de seriedad. Para lo cual requiere de tener un conocimiento no solamente del Estado, sino de su geograf ía política, que es lo importante. El cual consiste no solamente en poner al frente de los Comités Distritales a sus amigos o a quien creen que les son leales. Sino a quienes realmente tengan liderazgo en las zonas de influencia de estos comités, personajes locales que no todos están con el partido tricolor, por lo que el trabajo por realizar es arduo y dif ícil de lograr. Para el cual se requiere de gran experiencia política y sobre todo de tener una imagen que por los hechos realizados, en otras palabras, por la carrera política llevada a cabo, a la comunidad o distrito que se llegue, se le tenga respeto por lo realizado. Situación que por el momento no se tiene en quien está al frente de este partido político, lo que hace las cosas más dif íciles de alcanzar. Ahora solamente habrá que esperar cual es la decisión del CEN del PRI, con relación al trabajo que está en puerta por realizarse y quien lo hará. noti-sigloxxi@hotmail.com

“Socialista”, “socialdemócrata” y “comunista”, fueron catalogadas por la Secretaría de Economía (SE) como unas de las 352 palabras altisonantes, humillantes, ofensivas, discriminatorias o violentas que no podrán ser utilizadas para registrar empresas o asociaciones.

omo si las luchas de la izquierda mexicana se pudieran borrar de un plumazo, con un solo acto intolerante y arbitrario; el Secretario de Economía (SE) Bruno Ferrari, recién anunció que las palabras “socialista” y “socialdemócrata” ,se suman al listado de insultos y palabras altisonantes que quedarán prohibidas para los cambios de denominación o denominaciones para nuevas empresas establecidas por dicha Secretaría. Desde diciembre del año pasado se elaboró el reglamento correspondiente que se publicó apenas el 14 de septiembre, al que faltaba el listado de palabras altisonantes marcado en el artículo noveno y, conforme a las que, la SE podrá rechazar una solicitud de uso de una denominación o razón social en el que se incluyen, en una misma canasta los siguientes grupos de palabras dividido en tres : el primero corresponde a 171 palabras altisonantes; el segundo está conformado por 159 palabras humillantes y ofensivas, y el último apartado es de 22 palabras violentas. Comunista, socialdemocracia, socialista, ahorcado, aborrecer, Bin Laden, Beltrán Leyva, Chapo, Hitler, campo de concentración, genocidio, guerra, holocausto, testículos o vagina; lo mismo que apendejar, apuñalar, asesinar, ano, chingar (que además tiene 13 derivaciones) malparido, maldito, maldoso, marihuana, narcotráfico, pendejada, perezoso, prostitución, puñeta, puta (con 28 derivaciones

más), sidoso y sifilítico, gubernamental o legionario, así como verbos y sustantivos como apañar, narco, terrorista, sicario, atentado, cagatinta o ku klux klan, son las del primer bloque. También las derivaciones de insultos y expresiones mexicanos, como chingar, pinche, mamar, pendejo o puto. Otras son palabras que se refieren al sexo y los órganos reproductivos de hombres y mujeres. Incluso la relación de palabras prohibidas contempla insultos o modismos de otros países e idiomas: coño, cojones, pucha, fuck, pelotudo, ijueputa, fligio di putana, asshole o bitch. Y varias de ellas están escritas con faltas de ortograf ía como biolar, aunque también se incluye la versión correcta. Por último, las 22 palabras que la SE clasificó como violentas son en su mayoría verbos: abusar, agraviar, agredir, amatar (sic), asaltar, asesinar, asesinars (sic), biolar (sic), dañar, golpear, herir, insultar, insulto, lastimar, maltratar, matar, matars (sic), mutilar, ofender, torturar, violación y violar. Todas, forman parte del listado que la SE elaboró como parte del reglamento sobre el uso y cambio en las denominaciones o razones sociales con las que pretenden constituirse las sociedades y asociaciones, y que forman parte de las leyes de Inversión Extranjera, la General de Sociedades Mercantiles, la Federal de Derechos, la Federal de Procedimiento Administrativo y la de Fomento para la Microindustria, en las que

se determinó pasar de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a la Secretaría de Economía la responsabilidad de autorizar el uso o cambio de los nombres de empresas y asociaciones. El listado fue enviado el pasado jueves 27 de septiembre a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para que lo revise y en su caso, apruebe a fin de que la SE pueda publicarlo en forma de aviso en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En su exposición de motivos ante la Cofemer, la SE argumentó que se trata de dar mayor certeza a la ciudadanía sobre la autorización de nominaciones y consideró necesario que se conozcan los criterios de forma general sobre la normatividad correspondiente. Y así: “socialista”, “socialdemócrata” y “comunista”, fueron catalogadas por la Secretaría de Economía (SE) como unas de las 352 palabras altisonantes, humillantes, ofensivas, discriminatorias o violentas que no podrán ser utilizadas para registrar empresas o asociaciones. Veremos si prospera este acto de discriminación y desdén por los logros de ese amplio sector de nuestro país que es la izquierda, vapuleado en el aquí y ahora por políticos insensibles e incultos.. Cualquier comentario para esta columna indignada a: aerodita_constantino@ hotmail.es Facebook: Claudia Constantino Twitter: @aerodita


lunes 1 DE octubre DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra

Pepe y Héctor Raymundo Jiménez

L

a designación del senador Héctor Yunes Landa como presidente de la Comisión de Protección Civil no tuvo la misma resonancia mediática en Veracruz que la de su compañero de escaño José Francisco Yunes Zorrilla, titular de la de Hacienda, pero esta distinción obtenida en la Cámara alta del Congreso de la Unión ha vuelto a inflamar las aspiraciones del priista de Soledad de Doblado que desde ahora es considerado como uno de los principales prospectos del PRI para la sucesión estatal de 2016. Hace dos años, Yunes Landa fue el más fuerte precandidato priista por la gubernatura al que internamente tuvo que vencer y convencer el entonces diputado federal cordobés Javier Duarte de Ochoa. Hubo quienes en su momento supusieron que el ex subsecretario de Gobierno podría encabezar una gran escisión al interior del PRI si no le daban la candidatura tricolor. Sin embargo, una vez designado Duarte de Ochoa, Héctor Yunes se disciplinó y se sumó a la campaña del ex secretario de Finanzas y Planeación, encargándose de la movilización de militantes y simpatizantes. En la pasada sucesión gubernamental, Yunes Landa fue un factor más que contribuyó a que el priismo prorrogara otros seis años su hegemonía política en la entidad. Pero su apoyo ha sido políticamente bien recompensado por el gobernador Duarte, quien primero lo hizo presidente del Comité Directivo Estatal del PRI –cargo que asumió en marzo de 2011, en sustitución de Ranulfo Márquez Hernández, quien

apenas llevaba alrededor de cinco meses en la dirigencia priista–, y luego le facilitó su acceso a la candidatura al Senado de la República, aunque en la segunda fórmula, pues el mandatario veracruzano siempre exigió la primera posición para Pepe Yunes, el cual, en 2010, fue el primer aspirante a gobernador que declinó a favor de Javier y muy institucionalmente aceptó coordinarle su campaña. Según ha trascendido, con la candidatura senatorial se habría finiquitado el hipotético pacto de Duarte con Yunes Landa, lo que entonces haría suponer que la nueva aspiración por la gubernatura será un proyecto que el de Soledad de Doblado tendría que empezar a construir con base en los nuevos factores de poder que a partir de diciembre próximo imperarán con el arribo del PRI de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. A diferencia de las sucesiones estatales de 2004 y 2010, cuando el gobierno federal estaba en manos del PAN y los gobernadores priistas se conducían como virreyes – ejerciendo algunos incluso el derecho metaconstitucional de imponer sucesor–, ahora, en el relevo gubernamental que viene, en Veracruz se elegirá al candidato priista en otras circunstancias que seguramente serán muy similares a las que prevalecían antes de la alternancia en el poder presidencial. Y es que para la sucesión estatal de 2016 ya habrán transcurrido los primeros cuatro años del sexenio de Peña Nieto y estaría por arrancar la propia sucesión del mexiquense, lo que haría suponer que los aspirantes a sucederlo empujarán con

fuerza a sus propios alfiles en los estados donde habrá cambio de gobernadores. En la sucesión local de 1986, por ejemplo, el ex dirigente nacional del PRI, Gustavo Carvajal Moreno, quien tardíamente pretendió buscar la gubernatura de Veracruz, intuyó que el sucesor del presidente Miguel de la Madrid Hurtado en 1988 sería Carlos Salinas de Gortari cuando el entonces secretario de Programación y Presupuesto impulsó a don Fernando Gutiérrez Barrios, a la sazón director de Caminos y Puentes Federales, para ocupar el Palacio de Gobierno de Xalapa. En efecto, Gutiérrez Barrios estaba tan identificado con el proyecto presidencial de Salinas que en diciembre de 1988, cuando apenas llevaba dos años gobernando la entidad, solicitó licencia al Congreso local para separarse del cargo y asumir la Secretaría de Gobernación en la administración salinista. Al siguiente sexenio ocurrió lo mismo con Patricio Chirinos Calero, quien salió de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología con la encomienda de Salinas de alinear a los grupos políticos locales a favor de la anunciada candidatura presidencial de Luis Donaldo Colosio, quien presuntamente terminó siendo víctima de la intrincada red de intereses políticos y económicos de familiares y asesores muy cercanos al Presidente. Dentro de cuatro años se verá qué miembros del gabinete de Peña se perfilan como los presidenciables más fuertes, y si su acumulación de poder les permitirá allanarles el camino al gobierno de Veracruz a sus aliados.

La nueva aspiración por la gubernatura será un proyecto que el de Soledad de Doblado tendría que empezar a construir con base en los nuevos factores de poder que a partir de diciembre próximo imperarán con el arribo del PRI de Enrique Peña Nieto.

También habrá que medir la fuerza del liderazgo que en ese momento aún mantenga el propio mexiquense y sus preferencias hacia algún aspirante veracruzano en particular, pues, como se recordará, en su propia sucesión en el Estado de México Enrique Peña antepuso sus conveniencias políticas a sus afectos personales y hasta familiares. En 2011, como se sabe, Peña sacrificó las aspiraciones de su primo Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan, quien aspiraba a sucederlo en el Palacio de Gobierno de Toluca. Sin embargo, en aras de su proyecto presidencial, el aún gobernador se decidió por el entonces munícipe de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, quien le garantizaba en la entidad sacar la más alta votación para el PRI en las últimas tres elecciones: la de Gobernador, la de Alcaldes y la de Presidente de la República. Pero otro factor más será el propio gobernador Duarte de Ochoa, quien aunque no tenga la misma fuerza que su antecesor Fidel Herrera Beltrán para imponer candidato, sí, al menos, podría hacer valer su derecho de veto. Por eso, tanto Pepe como Héctor Yunes y otros aspirantes a sucederlo procurarán mantener la cercanía y ser muy condescendientes con el mandatario veracruzano, quien el año próximo será sometido a otra complicada prueba electoral.

INTOLERANCIA El movimiento #Yoysoy132 se convierte en una hidra de mil cabezas que experimenta en todos los estados el mismo peligroso síntoma: la intolerancia. Los hemos visto tomar palacios

municipales, gritar, amedrentar, y este sábado dieron un paso más. En el Congreso del Estado, donde se realizó la ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa que la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) otorgó a la periodista Adela Micha, dos jóvenes estudiantes de Ingeniería de la UV y que se identificaron como parte del movimiento, le aventaron huevos a la presentadora de noticias. No gritaron consignas, no llevaban pancartas, no les interesaba que los presentes (era un evento público) supieran por qué hacían lo que hacían; sin justificación que mediara su acción, lo único que quedó fue la intolerancia, la violencia f ísica. Como bandidos, los jóvenes huyeron del lugar, y sabiendo que serían detenidos en el puesto de control de la entrada, se saltaron la barda del recinto, pero más tarde fueron detenidos por elementos de la policía estatal y consignados ante la autoridad competente, como lo marca la ley, para ser liberados más tarde. La coordinadora general de Comunicación Social del gobierno del estado, Gina Domínguez, tiene razón al señalar que “ni la intolerancia ni la violencia son el camino para manifestar nuestras diferencias ni para consolidar la democracia”. Estos muchachos seguramente ignoran que hace más de 300 años, en París, nació el filósofo Francois Marie Arouet, más conocido como Voltaire, una de cuyas célebres frases aboga precisamente por la plena libertad de expresión: “Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría mi vida por defender tu derecho a decirlo”.

Articulista Invitado

La Reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental Héctor Yunes Landa

E

ste mes ha sido de un trabajo legislativo muy trascendente, así como de reflexión y deliberación en el Congreso de la Unión. En el primer mes de legislatura hemos cumplido en tiempo y forma, otorgando la atención debida a las iniciativas de reforma que envió el Ejecutivo Federal, la propuesta de Reforma a la Ley laboral a la Cámara de Diputados y la propuesta de Reforma a la ley General de Contabilidad Gubernamental a la Cámara de Senadores. En este espacio me referiré a la segunda de estas reformas y la próxima entrega abordaré lo relativo a la Reforma Laboral. El presidente Felipe Calderón ejerció la facultad que otorga la reforma política promulgada el pasado 9 de agosto del presente año, la cual le permite al Ejecutivo en turno, de acuerdo con el artículo 71 constitucional fracción IV, presentar hasta dos iniciativas de ley con carácter de urgentes al inicio de cada periodo de sesiones. La cámara de origen debe discutir la iniciativa y dictaminarla en los 30 días posteriores a su recepción. Estas iniciativas preferentes fueron pensadas para dar mayor agilidad a temas de relevancia y urgente necesidad en el país. La iniciativa de Reforma a la

Si bien hemos progresado como nación en las acciones para transparentar el gasto y hemos logrado avances en el combate a la corrupción, es una gran prioridad perfeccionar nuestro sistema de Rendición de Cuentas.

Ley de General de Contabilidad Gubernamental se recibió en el Senado el pasado 1° de septiembre, para lo cual de inmediato se formó la Comisión Técnica correspondiente para su estudio, discusión y dictamen. El día 26 de septiembre fue aprobada con algunas modificaciones ésta reforma con 104 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones. Una reforma de este calado sufre modificaciones por mínimas que sean en la deliberación legislativa y esta no fue la excepción. Algunos de los cambios más relevantes que se consideraron necesarios fueron entre otros: El establecimiento de 2 a 7 años de prisión y multa de 1 500 días de salario mínimo a quién cause daño a la hacienda o patrimonio público. Sanciones a personas que alteren de manera dolosa documentos o registros que alteren la contabilidad, o que falseen u oculten datos que desvirtúen la veracidad de la información financiera. La publicidad en los padrones de beneficiarios de los programas sociales. La publicidad de la deuda pública y todos los compromisos financieros, pasivos y otros instrumentos que impliquen el patrimonio público.

Las consideraciones que llevaron a aprobar esta reforma tienen que ver con continuar los avances que tenemos en temas de transparencia, tiene que ver con la búsqueda de la armonización de la rendición de cuentas para su mejor manejo por los órganos de fiscalización, pero sobre todo otorga a la ciudadanía la posibilidad de conocer de manera fidedigna el estado que guardan las administraciones públicas del país; asimismo, intensifica el combate a la corrupción y a cualquier tipo de desvío o malversación de fondos del dinero público. Son alrededor de 8 mil entes públicos los que se verán obligados a cumplir con este ordenamiento, transparentando, sistematizando y estandarizando los métodos para la rendición de cuentas; estos entes se encuentran en los tres niveles de poder y en los tres poderes. Estas acciones tratan de dejar atrás el desorden y la falta de veracidad que existe en nuestro país al informar sobre ¿Cómo se gasta? ¿En qué se gasta? ¿Cuál es el objeto del gasto? ¿Cuánto se gasta? Y ¿Quiénes se benefician de ese gasto? Las necesidades en México en temas de Transparencia y Combate a la Corrupción tienen avances como esta reforma pero

se mantienen como puntos en la agenda legislativa que debemos seguir estudiando para su perfeccionamiento progresivo. Nuestro país sigue estando mal calificado en el ranking de Transparencia Internacional sobre la percepción de la corrupción; nos encontramos en el lugar 100, con rangos de 3.7 el máximo y 2.3 el mínimo en una escala de 0 a 10; estamos situados por debajo de países de Latinoamérica que ocupan las siguientes posiciones: Chile 22, Uruguay 25, Puerto Rico 39 y Costa Rica 50. Los números no mienten, si bien hemos progresado como nación en las acciones para transparentar el gasto y hemos logrado avances en el combate a la corrupción, es una gran prioridad perfeccionar nuestro sistema de Rendición de Cuentas y sus herramientas, tenemos que propiciar qué los ciudadanos tengan la percepción de que su dinero se maneja de forma adecuada y qué en cualquier momento ellos mismos puedan denunciar cualquier anomalía. Asimismo, debemos insistir en todas las formas posibles en estos temas para buscar ser un ejemplo a nivel mundial, es un compromiso personal desde el Senado impulsar y votar a favor de toda aquella iniciativa o propuesta que

incentive la Transparencia, la mejor Rendición de Cuentas y el Combate a la Corrupción. Este es un compromiso que asumí durante mi campaña para ser Senador y voy a cumplir mi responsabilidad con los veracruzanos, particularmente ahora que he recibido de parte de mis compañeros senadores una honrosa encomienda como Presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado de la República. Desde esta alta responsabilidad, estaré en condiciones de apoyar a Veracruz, especialmente en las prioritarias acciones para prevenir los desastres naturales y antropogénicos, así como para coadyuvar en las acciones de apoyo y solidaridad que sean necesarias para respaldar a nuestros paisanos frente al embate de la Naturaleza. Presidir esta comisión es una alta distinción para nuestra entidad, en primera por la recurrente afectación que sufrimos por ambos tipos de fenómenos, pero sobre todo, porque en la CONAGO, nuestro Gobernador Javier Duarte, preside las tareas de Protección Civil. Estoy seguro que podremos sumar nuestro trabajo a la intensa labor que viene realizando nuestro Gobernador para bien de todos los veracruzanos.


local

8 lunes 1 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Se ha repatriado a 85 cuerpos de veracruzanos Anotado

edgar reyes Xalapa

Alejandro Montano

Con apego a la Ley, se lograrán tarifas justas de energía eléctrica Este miércoles habrá una reunión con el director de la CFE redacción Cardel

E

ste miércoles 3 de octubre integrantes del Movimiento de Resistencia Civil Chucho el Roto se reunirán con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para iniciar un diálogo que busca que la paraestatal otorgue una tarifa preferencial en el uso de la energía eléctrica a la zona de influencia de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, anunció Alejandro Montano Guzmán, diputado federal por Xalapa Rural. Al asistir a un acto en el que cientos de personas celebraron la libertad de Francisco Fernández Morales, El Potro, líder de dicho movimiento, el legislador destacó que con estricto apego a la Ley se trabajará para hacer justicia a la gente que lo necesita. Este miércoles, agregó, iniciará parte del trabajo con la reunión con el director de la CFE, Antonio Vivanco Casamadrid, para lograr que triunfe una de las principales demandas del movimiento, de que haya tarifas justas para esta región. También se le entregará a la CFE una cartografía de cómo están las rutas de evacuación de la planta nuclear y, paralelamente, se trabajará en el Congreso para que se incluya en el presupuesto de 2013 los recursos necesarios para que se rehabiliten esas rutas, precisó. Por su parte, El Potro, tras recordar que estuvo tres años, seis meses y 19 días encarcelado injustamente, enfatizó que eso no lo amedrentó, que seguirá en su lucha porque “jamás le voy fallar a mi gente”. El Movimiento de Resistencia Civil demanda que arreglen las rutas de evacuación de la Central Laguna Verde, un seguro en caso de desastre y una tarifa preferencial en el pago del servicio de energía eléctrica, señaló Francisco Fernández, al tiempo que destacó que confía en las negociaciones que hará el Alejandro Montano para que la CFE admita que esa región merece una tarifa preferencial.

L

a directora general de Atención a Migrantes del Estado, Claudia Ramón Perea, informó que en lo que va de este año se han repatriado a 85 cuerpos de veracruzanos que han perdido la vida por enfermedad o accidentes en los Estados Unidos, así como en la frontera con este país. En entrevista la funcionaria estatal comentó que lamentablemente algunos veracruzanos que viajan al vecino país citado llegan a perder la vida en accidentes o al intentar cruzar de forma ilegal la frontera. Comentó que en algunos casos los familiares no cuentan con recursos suficientes para hacer los trámites y pagar los gastos de traslado de los cuerpos, por ello el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), los apoya con estas acciones. “Tenemos 85 connacionales que hemos apoyado para regresar sus cuerpos con sus familiares en el estado, unos perdieron la vida dentro de los Estados Unidos y otros en

amaranta rivas Xalapa

E

l Código de Procedimientos Penales del Estado de Veracruz (CPPEV) que aprobó el pleno del Congreso local el pasado 7 de septiembre no debió haberse publicado 10 días después, debido a las incoherencias que tienen de carácter jurídico, pues sus diversas disposiciones se contradicen con los mandamientos constitucionales. En entrevista con el presidente del Foro de Abogados del Estado de Veracruz, Vito Lozano Vázquez, expresó lo anterior, luego de señalar que este cuerpo jurídico, que fue publicado el pasado 17 de septiembre, debió haberse consultado con los especialistas en el tema. Lamentó que la comisión le-

La funcionaria destacó que el Gobierno del Estado, a través del sector Salud, brinda asistencia médica a los migrantes que son repatriados, así como a los migrantes de otros países de Latinoamérica que pasan por el territorio veracruzano en busca de cruzar la frontera con Estados Unidos.

la frontera. Algunos son por casos de accidentes, otros por enfermedades como el cáncer y otros por edad avanzada”, comunicó. En ese contexto, destacó que a casi dos años de la presente administración estatal, se ha logrado aumentar el número de acciones en apoyo a migrantes veracruzanos, así como a personas que son de otros países de Latinoamérica y que tienen que pasar por la entidad en busca del sueño americano.

Por ello, comentó que además de brindar apoyos para traslado de cuerpos, en la dependencia a su cargo se realizan otros apoyos como lo es gestionar recursos estatales para la construcción de un albergue para migrantes en el municipio de Tierra Blanca y otro en Coatzacoalcos. “Hemos dado a conocer a las autoridades estatales como municipales que tienen relación con el paso de migrantes, las acciones que deben tomar para apoyar a este sector social”, expuso.

Con el Código de Procedimientos Penales

Abogados en desacuerdo gislativa que elaboró el mismo no acudió a un estado comparativo con las normas constitucionales antes de que se haya aprobado este Código. Resaltó que el CPPEV recientemente reformado lo integran 578 artículos, de los cuales 300 revisados tienen problemas, que van desde técnico, jurídico y de redacción. Por tal razón, se ha insistido en reuniones que se han sostenido con el diputado Flavino Ríos Alvarado y los legisladores que integran la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso local que se debe corregir el Código, “ya que los abogados no estamos de acuerdo que en mayo del próximo año se ponga en

vigencia este Código”. “A los abogados nos ponen en un entredicho ante los justiciables, porque los justiciables saben que si hay un delito se deben castigar al delincuente; los justiciables saben que si hay una víctima se le debe reparar el daño, los justiciables saben que se les debe hacer justicia. Con este Código, tal como está, no es factible satisfacer todas esas necesidades de aquel que busca justicia o de aquel que quiere que se le procure justicia”, abundó. Citó uno de tantos errores: “El artículo 6 nos habla del principio de presunción de inocencia, y ese artículo no establece que se puede detener de ninguna manera a una persona que es previamente denunciada por la presunta responsabilidad de la comisión de un delito, y dice el Código que mientras no se le dicte una sentencia que quede bien, no se le puede detener. Esto es grave, porque inclusive contradice al artículo 21constitucional”. Dicho cuerpo normativo también habla de que la víctima tiene una serie de derechos, lo cual es correcto, pero también la ofendida habla que tiene derechos, para lo cual es correcto, pero, en tanto, al presunto responsable se le debe nombrar un defensor público a la víctima, se le va a nombrar

Asimismo, mencionó que se han estado brindando apoyos a connacionales que solicitan sus actas de nacimiento, así como el apoyo a estudiantes veracruzanos que se encuentran en Estados Unidos y requieren realizar algún trámite en el estado. “También estamos colaborando con la Secretaría de Educación y Salud, puesto que hay documentos de estas áreas que los estudiantes requieren para efectuar trámites en ese país”, puntualizó Ramón Perea.

un asesor y el defensor público debe de ser licenciando en Derecho con título y abogado para satisfacer los requisitos que marca el artículo 20 constitucional; a la víctima nada más que asigna un asesor o sea un licenciado en Derecho… “no conozco a nadie que sin ser abogado sea licenciado en Derecho”. El cuerpo legislativo dice que desaparece Servicio Pericial y pasa a manos de la Policía Investigadora, lo que conocemos como Policía Ministerial. Se preguntó: “¿Dónde están los policías?, ¿se les está preparando?”. Abundó que si los justiciables saben que si hay un delito se deben castigar, pero con este Código, tal y cual, no es factible de ninguna manera satisfacer todas esas necesidades de aquel que brinda justicia. Con este nuevo CPPEV los recursos de apelación que son resueltos en segunda instancia por el Tribunal Superior de Justicia, la audiencia que hoy se llama de alegatos, va a ser de carácter oral y público con el principio de inmediación (deben estar los tres magistrados en una sala de juicios orales). Por lo tanto, los magistrados deben saber el sistema de juicios orales, sobre todo de procedimiento, porque de lo contrario cómo sentenciar o atender un recurso de impugnación como es el de apelación sino se les ha preparado en justicia oral.


LOCAL

lunes 1 DE octubre DE 2012 9

Danilo Alvizar

Esperan en Orfis nueva cara y transparencia guadalupe lópez espinosa Xalapa

E

Recomienda esperar tiempos a priistas guadalupe lópez espinosa Xalapa

E

n el PRI sobra muchísima gente que quiere competir en las elecciones y así va a ser en el 2013, señaló Rey David Rivera Barrios, representante de ese partido ante el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, al tiempo que reiteró el llamado de este instituto político a sus militantes a que guarden la calma y que esperen los tiempos para empezar a manifestar su interés por participar. Eso dijo Rivera Barrios al preguntarle cómo se está preparando su partido para las elecciones locales del 2013, sobre todo para que no le vuelva a ganar el PAN como le ganó en las pasadas elecciones federales en que en Veracruz la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, triunfó con más de un millón de votos. “Es una óptica un poquito errónea decir que nos ganó el PAN al PRI, la prueba está en que los objetivos que se tenían que era

amaranta rivas Xalapa

A

nte la nueva crisis de alimentos que se avecina para el próximo año, originada por el encarecimiento de los granos, El Barzón inicia una campaña nacional “exigiendo al Congreso de la Unión el establecimiento de un acuerdo nacional con el propósito de enfrentar este problema”. En conferencia de prensa ofrecida en esta capital, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente nacional de El Barzón, informó que le exigen al Congreso de la Unión el establecimiento de un acuerdo nacional con el propósito de enfrentar la nueva crisis de precios de alimentos que se podría tener a principios de 2013 en México. Insistió en que se le exigirá la firma de ese acuerdo nacional “para proteger a millones de consumidores ante la nueva escalada de precios y para exigir

la Presidencia de la República, las dos senadurías y las diputaciones fueron obtenidas por el Partido Revolucionario Institucional, entonces estamos en calma, tranquilos y ya vendrá el momento en que se fijen las estrategias”. También dijo que de acuerdo al nuevo Código Electoral, del 1º al 10 de noviembre próximo, deberá instalarse el Consejo General del IEV para dar inicio al proceso en el cual habrán de elegirse diputados locales y presidentes municipales, por lo que todavía hay un buen tramo que recorrer. De hecho, indicó, su presidente Erick Lagos, “acaba de pedir calma a todo el mundo para que no estuviera nadie en ese ímpetu de aceleramiento, todavía no son los tiempos, habrá que esperar un poco más”. Acerca del reclamo que hizo el sector campesino del PRI, por medio de Bertha Hernández Rodríguez, secretaria general de la Liga de Comunidades Agrarias, de que esta vez quieren posicio-

nes tanto en alcaldías como en el Congreso, porque en el federal no les dieron nada, Rivera Barrios manifestó que ellos tienen sus estatutos los cuales junto con el Código Electoral marcan cuando deberán iniciar su proceso interno de elección de candidatos y deberán notificarlo al órgano electoral y todos, los sectores, las organizaciones, se van a ceñir a eso. Mencionó en el PRI son un partido muy ordenado y no tienen n ese sentido mucho problema. A pregunta sobre si su partido podría enfrentarse con dificultades para buscar a sus candidatos tomando en cuenta que el entorno de las elecciones del 2013 es completamente diferente a las anteriores por el grado de inseguridad que se vive y el temor de muchos de querer participar y no querer ser candidatos, a lo cual respondió que el PRI es siempre muy cuidadoso en la elección de sus candidatos y normalmente someten al escrutinio de las autoridades sus curriculums.

l grupo legislativo del PAN dio su voto a Lorenzo Antonio Portilla para que fuera el nuevo auditor general del Órgano de Fiscalización Superior, a cambio de que se dé una nueva cara a la institución y se responda a sus solicitudes de información de cómo están algunos procedimientos, por ejemplo, de sanciones a los entes fiscalizables, señaló Danilo Alvízar Guerrero. También, dijo, lo que el PAN está pidiendo es que se hagan las reformas necesarias al Orfis y las modificaciones tanto a la Ley de Fiscalización como al reglamento interno para que se pueda hacer una mejor y real fiscalización, se les permita a ellos revisar los procedimientos y que haya los mecanismos para una mayor transparencia y se les dote de toda la información que requieran porque el anterior auditor no lo hacía, los ignoraba. “La verdad, sentimos que hay que hacer muchos cambios porque la forma en que se administró en los últimos años el Orfis ya no nos convencía”. A pregunta sobre dónde queda entonces la denuncia que está presentada en contra de nuevo auditor general del Orfis, que hizo la PGR en su con-

tra por el asunto del puente “El Amarillo” de Carlos A. Carrillo”, porque finalmente todos, menos dos, votaron a su favor, Danilo Alvízar respondió que eso también lo valoraron y que tendrán que decir las autoridades si tiene responsabilidad o no, porque el hecho de que una persona tenga una denuncia no significa que sea culpable. -¿No importa entonces que tenga esa denuncia? -No, la verdad es que hay muchísimas denuncias de personajes políticos que también tienen que resolverse y si alguien finalmente es responsable se tendrá que actuar en consecuencia, pero ahorita, en el caso de Portilla Vázquez, eso no lo inhabilita y no empaña su currículum porque finalmente no hay una sentencia que señale que sí es cierto lo que se está diciendo de él.

Barzón “rogará” a San Lázaro por crisis de alimentos

Anotado El entrevistado sostuvo que la escasez del huevo e incremento en su precio provocó un daño de, aproximadamente, tres mil millones de pesos mensuales que los consumidores “trasladamos a los grandes acaparadores y a los especuladores, éstas son: Femsa, Bimbo, Sainzo, Bachoco, Cartill y Maseca, son las grandes ganonas, al tener el control del mercado alimenticio del país”.

que haya una inversión sustancial en materia de presupuesto para el sector agropecuario a fin de atender a todos los producto-

res del país que están sufriendo los estragos de la sequía”. Debido a esta situación, dijo, el derecho a la alimentación como

fue establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “es letra muerta”, cada día hay más gente que no tiene posibilidades de comer y quienes cuentan con recursos para ello le están dedicando hasta 75 por ciento de sus ingresos para comprar comida, lo cual es una de las causas fundamentales del incremento de la pobreza en el país. Las movilizaciones iniciarán para buscar que los legisladores federales atiendan sus demandas, las cuales se darán el 1° y 15 de diciembre que entra a discusión la Ley del Presupuesto de Egresos, y a finales del presente año “estaremos debatiendo con los diputados las partidas para cada uno de los sectores económicos”. Asimismo, resaltó la necesidad de establecer una política

de producción de alimentos y contar con una reserva de granos para acabar con la dependencia que actualmente se tiene. Señaló que no se puede estar al vaivén del mercado en los precios por lo que está ocurriendo con los grandes productores, con la crítica situación de la sequía en Iowa y Oklahoma, en Estados Unidos, los principales graneros del mundo. “Aquí tenemos una dependencia en arroz de 80 por ciento, en trigo casi de 70 por ciento, incluso en maíz; podemos ser autosuficientes con el blanco, pero somos totalmente dependientes en maíz amarillo, que sirve para producir huevo, pollo, carne, todos los derivados del maíz están en estos momentos por los suelos”, finalizó Ramírez Cuéllar.


local

10 lunes 1 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

La defensora de los derechos humanos Lydia Cacho estará con el reportero del New Yorker Jon Lee Anderson, en una conversación con el director de Gatopardo, Guillermo Osorno El programa La dichosa palabra transmitirá en vivo desde el Museo de Antropología

Zombis, monos, periodismo, derechos humanos, cortometraje, cine...

El Hay Festival Xalapa, de lo mejor para los más exigentes La dichosa palabra

Future Shorts, la red de distribución de cortometrajes más extensa del mundo, trae una selección exclusiva para el festival Redacción Xalapa

P

ara los amantes de los zombis y de El Santos contra la Tetona Mendoza, para los que gustan del cine de arte, el cortometraje y de los ilustradores, para el lector de los distintos géneros literarios, para quienes no se pierden un capítulo de La dichosa palabra, el programa del Hay Festival 2012 trae un repertorio de personalidades y eventos que satisfarán los gustos más exigentes y que tiene algo qué ofrecer para cada visitante. Este jueves, de 17:00 a 18:00 hrs. en la Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado, Alberto Chimal, Fabrizio Mejía Madrid y Jorge Fernández Gonzalo conversarán con Martín Solares acerca de qué son los zombis y cuál es su significado dentro de la cultura contemporánea. Se trata de tres expertos y destacados escritores que analizarán el fenómeno del mito zombi, que lleva décadas fascinando tanto a lectores como a espectadores. Y para quienes recuerdan, releen y esperan que algún día vuelva, los creadores de El Santos contra la Tetona Mendoza, José

Para quienes no se pierden un capítulo del programa cultural más famoso de la televisión, La dichosa Palabra, no puede faltar el sábado en el Museo de Antropología de Xalapa, donde se transmitirá en directo desde el festival. Los presentadores Laura García, Nicolás Alvarado, Pablo Boullosa, Germán Ortega y Eduardo Casar responderán las dudas de los telespectadores sobre el uso del idioma, el origen y significado de algunas palabras y los aspectos literarios.

Ignacio Solórzano, Jis, y José Trinidad Camacho Orozco (Trino) hablarán sobre su trabajo, sobre la compleja relación entre imagen y palabra, y de cómo dibujar una historia propia, en una conversación con el editor Diego Rabasa, quien, con su hermano Eduardo, dirige uno los proyectos editoriales más ambiciosos de la última década en México y que ha traído al español a verdaderas joyas literarias, el sello Sexto Piso, este sábado de 21:00 a 22:00 hrs. en la Carpa de la Casa del Lago. Asimismo, los asistentes al Hay

Festival tendrán la oportunidad de charlar con quien es hoy por hoy la autoridad internacional en el tema de la trata de blancas, quien durante cinco años viajó por más de 40 países investigando a las mafias encumbradas, muchas veces poniendo su vida en peligro ya que, para conseguir a sus informantes, en más de una ocasión se hizo pasar por bailarina exótica, se trata de Lydia Cacho. Este viernes, de 21:00 a 22:00 hrs, también en la Carpa Casa del Lago, estará con el reportero de

Van panistas por la alcaldía Enrique Díaz Xalapa

T

odos los habitantes de Xalapa esperan un proyecto que beneficie a la ciudad. Es verdad que aún no es tiempo de campañas para que algún “suspirante” pueda manifestarse al respecto. No obstante, es sabido que la unión hace la fuerza, una unión que los militantes panistas afirman que existe en su partido ante una expectante candidatura a la alcaldía de Xalapa, una unión que llevaría a aquellos descartados para dicha candidatura a unirse a la campaña del “elegido” y trabajar por el municipio con toda su capacidad por el servicio de la gente, al menos ese es el planteamiento inicial. En la inauguración del nuevo Comité Directivo Municipal del PAN, su presidente, Enrique Hernández Toriz destacó el “gran crecimiento” que ha tenido el partido, el cual “ha logrado convertirse en la primera fuerza política en el estado de Veracruz porque la gente cree en el PAN y en sus candidatos”.

El dirigente afirma que en 2013 se ganará la alcaldía, “porque el partido ha madurado, porque están unidos para dar un apoyo total a las mejores propuestas y al mejor candidato”. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz y militante de Acción Nacional, Abel Cuevas Melo, también estuvo presente. El delegado ha sido vinculado con una posible candidatura a la alcaldía de la capital del estado por haber mostrado su interés en continuar en un cargo de elección popular. Al ser cuestionado sobre su sentir rumbo a las próximas elecciones en 2013 afirmó que el partido está bien posicionado, que si todos los panistas xalapeños están unidos ante el próximo proceso electoral se puede ganar, “porque la ciudadanía reconoce el trabajo cuando se está organizado y bien hecho”. El dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres, afirma que se debe estar concentrado más que en una alianza externa con otro partido -que

es lo que se ha comentado últimamente en los medios- en una alianza entre los militantes del partido y con los ciudadanos, “cerrar filas para lograr con la unión y el liderazgo ganar en principio las elecciones del próximo año”. Otro delegado que ha sido vinculado con una posible candidatura a la alcaldía de Xalapa o a alguna diputación local es Antonio Luna Rosales, delegado federal de la Secretaría de Economía, quien también estuvo presente en la inauguración de esa casa panista. Comentó que ve a un partido unido y que espera que todas las corrientes que existen converjan en un solo objetivo para hacer un buen papel. El funcionario federal piensa que al partido le falta mucho para estar identificado con la sociedad xalapeña, por tal motivo, existe la necesidad de un proyecto que sea un paso firme en esa identificación, y en seguir trabajando para representar fielmente los valores del partido.

la revista The New Yorker, y autor de, entre otros libros, La caída de Bagdad y de la biografía del Che Guevara, Jon Lee Anderson, en una conversación con el también periodista Guillermo Osorno, director de la revista Gatopardo. Quienes siguen a los ilustradores no quedarán decepcionados ya que para esta edición podrán conversar con uno de los grandes. Ganador del McArthur Fellowship y del máximo honor mundial para quienes se dedican a la ilustración de libros, el Premio Hans Christian Andersen, este sábado podrán estar con el artista checo Peter Sís, quien las editoriales Norma y Lumen han publicado buena parte de su obra, como Madlenka, El perro de Madlenka, Mensajero de las estrellas: Galileo Galilei, El árbol de la vida y El muro. En este último trabajo, Peter Sís recuerda su vida bajo la dictadura comunista en la antigua Checoslovaquia. De hecho, de este libro Václav Havel, expresidente de la República Checa, dijo: “El libro de Peter Sís es, sobre todo, acerca del deseo de vivir la propia vida en libertad y debería ser lectura obligada para todos aquellos que toman su libertad como algo dado”. El también cineasta, cuya obra forma parte de la colección del MoMA de Nueva York, estará este sábado de 13:30 a 14:30 hrs. en la Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado. Considerado uno de los escritores contemporáneos latinoamericanos experimentales en cuyas novelas se plantea un juego lúdico entre realidad y ficción, mati-

zado con protocolos apócrifos, crónicas, biografías o documentos científicos, provocando así situaciones inverosímiles e incluso graciosas, Mario Bellatín también será parte de esta edición del Hay Festival al proyectarse en el Ágora de la Ciudad su file Bola negra. El jueves de 19:00 a 21:30 horas se podrá disfrutar esta película musical basada en un relato del propio Bellatín, rodada en Ciudad Juárez y con dirección musical de Marcela Rodríguez, que ha formado parte de la prestigiosa Documenta 13 y que narra la historia del entomólogo (especialista en insectos), Endo Hiroshi, que luego de cierta noche de insomnio, decide dejar de comer todo aquello que para el resto de las personas es saludable, y empieza a recordar varias anécdotas alusivas a los alimentos. Para los amantes del cortometraje también hay sorpresas, ya que el sábado, igualmente en el El Ágora de la Ciudad, se presentará una selección de Future Shorts, la red de distribución de cortometrajes más extensa del mundo, de 21 a 22:15 horas. Desde el año 2003 Future Shorts ha trabajado con audiencias y creadores para acercar al espectador el cine de gran calidad, y en exclusiva para Hay Festival Xalapa presenta el siguiente programa internacional: Luminaris de Juan Pablo Zaramella, Tricko (The T-Shirt) de Hossein Martin Fazeli, La apertura de Duska Zagorac, El encargado de Sergio Barrejón y A distração de Ivan de Cavi Borges.


local

lunes 1 DE octubre DE 2012 11

Cáncer de mama puede ser mortal Redacción Xalapa

E

Inicia en Tuxpan una nueva pavimentación El alcalde Alberto Silva Ramos dio el banderazo para echar concreto asfáltico en la calle Eucalipto, de la colonia La Calzada Redacción Tuxpan

D

entro del convenio de donación entre el ayuntamiento y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se destinan recursos para la construcción de infraestructura educativa, al igual que para la ejecución de obras públicas como la que inició el alcalde Alberto Silva Ramos en la calle Eucalipto, de la colonia La Calzada. En este lugar, el presidente municipal, regidores y vecinos dieron el banderazo de inicio a las trabajos de pavimentación con concreto asfáltico, de la obra que venía siendo solicitada hace más de 20 años. Además de dar la bienvenida a las autoridades

municipales, Alma Lorena May Lozano, presidenta del Comité de Obra, agradeció a Alberto Silva por pensar en el bienestar de los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que habitan en esta vía de comunicación. “Hoy nos tocó la pavimentación de nuestra calle, por ello estamos muy agradecidos, porque tuvieron que pasar más de 20 años para que este proyecto se concretara gracias al interés y respaldo de nuestro presidente municipal Alberto Silva, quien está llevando a Tuxpan al progreso”, añadió. Por su parte, la primera autoridad del municipio agradeció la confianza de la ciudadanía de este lugar y dio a conocer que al igual que esta calle, 10 más serán pavimentadas en este

sector, las cuales –reiteró– serán de calidad. Puntualizó que gracias a los 25 millones de pesos que donó la CFE al gobierno local para obras educativas y urbanas es posible la pavimentación de la calle Eucalipto, la cual se suma a las más de 200 que ha venido ejecutando la administración del gobierno municipal con el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Finalmente, el director de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Catastro, Miguel Aizcorbe Salicrup, dio a conocer que esta calle tiene una longitud de casi 300 metros lineales con una superficie de dos mil metros cuadrados, donde la pavimentación con concreto asfáltico beneficiará a 200 ciudadanos.

l cáncer de mama comienza en el tejido mamario, presenta el crecimiento desenfrenado de células malignas y existen dos tipos principales: el carcinoma ductal y carcinoma lobulillar, comentó el médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Luis Barradas Velásquez. “El carcinoma ductal comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo y también se presenta el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen leche”, detalló. Añadió que el cáncer de mama puede ser invasivo o no. Invasivo significa que se ha propagado desde el conducto galactóforo o lobulillo a otros tejidos en la mama. No invasivo significa que aún no ha invadido otro tejido mamario. El cáncer de mama no invasivo se denomina in situ. “El carcinoma ductal in situ (CDIS) o carcinoma intraductal es un cáncer de mama en el revestimiento de los conductos galactóforos que todavía no ha invadido tejidos cercanos. Sin tratamiento puede progresar a cáncer invasivo y el carcinoma lobulillar in situ (CLIS) es un marcador del aumento del riesgo de cán-

cer invasivo en la misma o ambas mamas”, expuso. Asimismo, señaló que muchos cánceres de mama son sensibles a las hormonas estrógenos, lo cual significa que dicha hormona hace que el tumor canceroso mamario crezca. Tales cánceres tienen receptores de estrógenos en la superficie de las células y se denominan cáncer positivo para receptores de estrógenos o cáncer positivo para RE. Algunas mujeres tienen lo que se conoce como cáncer de mama positivo para HER2. HER2 se refiere a un gen que ayuda a que las células crezcan, se dividan y se reparen ellas mismas. Cuando las células (entre ellas las cancerosas) tienen demasiadas copias de este gen, se multiplican más rápidamente. Con respecto a los factores de riesgo dijo que abarcan la edad y género, antecedentes familiares de cáncer de mama, genes, ciclo menstrual,

consumo de alcohol, parto, DES: las mujeres que tomaron dietilestilbestrol (DES) para evitar abortos pueden tener un mayor riesgo de sufrir cáncer de mama después de los 40 años. Los síntomas del cáncer de mama avanzado presentan dolor óseo, dolor o molestia en las mamas, ulceras cutáneas, hinchazón de un brazo (próximo a la mama con cáncer y pérdida de peso. “Con respecto al diagnóstico, el médico le preguntará acerca de sus síntomas y factores de riesgo y luego llevará a cabo un examen físico, el cual incluye ambas mamas, las axilas y el área del cuello y del tórax”, reveló. Finalmente, Barradas Velásquez dio a conocer que en general los tratamientos para el cáncer pueden incluir fármacos quimioterapéuticos para destruir las células cancerosas, radioterapia para destruir el tejido canceroso y cirugía para extirpar el tejido canceroso.


local

12 lunes 1 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Realiza recorridos las 24 horas del día

Con Policía de Proximidad Social, SSP vigila las calles de Xalapa Sus integrantes tienen conocimientos en técnicas y tácticas policiales urbanas Redacción Xalapa

C

on la nueva Policía de Proximidad Social, conocidos también como policías de cuadra o “caminantes”, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) vigila las calles y comercios de capital del estado, sobre todo el primer cuadro de la ciudad con un objetivo específico: mantener la seguridad. El Agrupamiento de Proximidad Social de la SSP brinda ayuda a la población y al sector comercial del centro histórico de Xalapa; su finalidad es la seguridad, apoyo y atención a la población que día a día acude al centro de la ciudad a realizar actividades comerciales, laborales y de servicios. Sus integrantes están adscritos a la Policía Estatal Conurbación Xalapa (PECX) y son un agrupamiento compuesto por varias células de oficiales de Policía que realizan patrullajes a pie por calles de Xalapa. Además cuentan con el apoyo de patrullas altamente equipadas para brindar auxilio a la población. Su preparación y adiestramiento tiene como base conocimientos en técnicas y tácticas policiales urbanas, y cumplen con la instrucción de mantener acercamiento permanente con la población. En el rubro de atención a los visitantes nacionales y extranjeros, cuentan con instrucción en el manejo del idioma inglés para proporcionar atención a la población de otros países que acuden a visitar los sitios más concurridos del primer cuadro de la ciudad, como son galerías de arte, museos, teatros, centros comerciales, tiendas departamentales, parques y puntos de recreo. La Policía de Proximidad Social coadyuva a la vigilancia del sector comercial, ya que a través de sus recorridos a pie en la zona, realiza tareas no sólo de vigilancia, también de vinculación con los dueños de comercios y empresas. Los recorridos que efectúa esta policía son permanentes durante las 24 horas del día, brindando así seguridad a la población que gusta de salir a divertirse por las noches en la capital del Estado.

Anotado

La denuncia ciudadana forma parte primordial en la prevención del delito, y es una herramienta que la Policía de Proximidad Social utiliza para fortalecer sus servicios, siempre dispuestos a salvaguardar la paz y tranquilidad de los habitantes de Xalapa.

No permitir la aparición de más instituciones fraudulentas

Urge reforma educativa en los niveles básico y medio superior: Raúl Arias “La UV ha desempeñado un papel de relevancia a nivel nacional en la formación de nutriólogos”, expresó Javier de la Garza, coordinador del CIEES Redacción Xalapa

E

l rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, se pronunció por la urgencia de una reforma educativa en los niveles básico y medio superior que repercuta directamente en el nivel superior, aseguró durante la presentación del libro Modelo nacional de formación del Licenciado

en Nutrición, coordinado por Luz Elena Pale Montero, directora de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE. Detalló que en México se tiene el registro de tres mil cinco universidades, pero apenas 33 por ciento de los jóvenes en edad universitaria tienen acceso a la educación superior, “es una enorme contradicción, porque existiendo tantas universidades tenemos resultados débiles y endebles”. Respecto al libro presentado el miércoles 26 de septiembre en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX), Arias Lovillo comentó que será de gran ayuda durante la revisión y discusión que tendrá que hacerse de los programas educativos y del modelo de enseñanza-aprendizaje.

“En la inmensa cantidad de oferta universitaria hay una reproducción de los textos escritos, la figura del profesor es el centro, hay una educación memorista y enciclopédica que no contribuye a construir los aprendizajes efectivos que hoy requiere un estudiante universitario, se debe transformar la enseñanza educativa”, reiteró. Por su parte, Javier de la Garza, coordinador de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES), expresó que la UV ha desempeñado un papel importante a nivel nacional en la formación de nutriólogos, gracias a la calidad que tienen sus programas educativos. Mencionó que en la obra se

Con viviendas

Defraudados, 890 coatepecanos Rafael Melgarejo Escudero Coatepec

fijan los elementos que debe cubrir el plan de estudios y el perfil del egresado en Nutrición, “es menester dejar atrás planes de estudio obsoletos, dejar de lado la idea que se tiene del nutriólogo como un chef-médico que prepara los menús”. Finalmente, Luz Elena Pale dijo que el libro es resultado de dos años de trabajo en tres talleres nacionales organizados por la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición A.C. “Es una guía para las instituciones educativas y plasma el perfil del egresado en nutrición que esperamos formar. Es resultado del consenso realizado con 27 de los 33 miembros de la Asociación”, señaló.

Anotado

Piden a José Manuel Sánchez agilice la recuperación de su dinero

M

ás de 800 habitantes de Coatepec amenazan con iniciar una huelga de hambre toda vez que no ven avances en la recuperación del dinero que entregaron a la señora Rosa Isela Pérez Mendoza, quien bajo una autorización verbal del alcalde José Manuel Sánchez Martínez instaló un módulo dentro de Palacio municipal para la gestión de viviendas. La necesidad de centenares de coatepecanos por tener una vivienda digna para sus familias y la confianza de haber instalado el módulo dentro del ayuntamiento, orilló a los ciudadanos a confiar en la supuesta representante de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien estuvo instalada durante el lapso de tres días y presentó documentación con logotipos de la dependencia federal. Lo grave de esta situación es que tanto el enlace de la Sedesol en el ayuntamiento, Jaqueline Bonilla Barradas, como Misael Zamora Salazar, quien se desempeña como secretario particular del presidente municipal, enviaron a líderes de colonias y comunidades para reunir personas y llevarlas a solicitar vivienda. Fueron alrededor de 890 per-

Se dio a conocer que el munícipe de Coatepec giró instrucciones para que algunos abogados que laboran para el ayuntamiento inicien con la recopilación de datos y formular la respectiva denuncia, misma que se sumará a otras que pesan sobre la señora Rosa Isela Pérez, quien tiene quejas de habitantes de Jalcomulco, Teocelo, Xico, Orizaba, Emiliano Zapata y ahora de Coatepec.

sonas defraudadas quienes hicieron entrega de 450 pesos como pago para realizar el apartado de una vivienda, lo que atrajo la atención de los coatepecanos que actualmente buscan diferen-

tes medios para hacerse de un patrimonio. De entrada, el dirigente del Frente Socialista Independiente (Fresi), Álvaro Flores Morales, y la agente municipal de Bella

Esperanza, Margarita Mora Olivo, han expresado su preocupación a diferentes funcionarios del ayuntamiento, toda vez que las personas que ellos invitaron a solicitar casa les están reclamando la devolución de los 450 pesos que dieron como pago inicial. Sin embargo, argumentan que su único error fue confiar en Misael Zamora y Jaqueline Bonilla, quienes les mencionaron que no había ningún problema y que todo era seguro, además de incitarlos a enviar más gente para que aprovechara la oportunidad de conseguir una vivienda.


local

¿

Brenda Caballero Xalapa

Qué me pongo? Es lo que la mayoría de las mujeres decimos cuando tenemos una cita importante. Aunque esta vez mi duda era mayor, pues era un evento inédito: un concierto en el túnel con la Orquesta Universitaria de Música Popular de la UV. La cita era la tarde del sábado en el túnel de la autopista PeroteXalapa. No le pensé mucho, pues se hacía tarde, así que opté por un vestido de encaje con flores, medias y un suéter por si hacía frío. Mi marido y yo tomamos la autopista. Sinceramente era mi primera vez y estaba nerviosa (no sea mal pensado, nunca he estado en un concierto en un túnel). Al llegar, seguimos hacia la autopista a la Ciudad de México... pensé que nos habíamos pasado, pero inmediatamente vimos mucha gente y el majestuoso túnel bajo un cerro verde. A la entrada había una exposición de fotos que mostraba el trabajo de muchas personas que habían hecho posible esa obra tan hermosa. Y por si fuera poco, había una alfombra roja por la que comenzaron a desfilar los invitados. Las damas, muy elegantes todas, muy ad hoc a la temporada, pues no faltó el animal print en telas o accesorios como lo portaba la directora de Comunicación Social, Gina Domínguez. Aunque el negro predominó en vestidos cortos, largos, palazos y zapatos, tampoco faltó en los

lunes 1 DE octubre DE 2012 13

EL TÚNEL

leggins y las botas de piso que portaba Dalia Pérez Castañeda, directora de Promoción Turística, que a pesar de estar junto al rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, tenía frío, pues no se quitó un singular abrigo estampado con flores al cuello y gris metálico en las mangas. Los caballeros, muy elegantes para la ocasión: trajes, sacos, corbatas, incluso los niños iban muy propios como los hijos del consejero del IEV, Jacobo Domínguez Gudini, quien demostró en todo momento ser un padre muy cariñoso. Tercera llamada… comenzaba el magno evento con, aproximadamente, 800 personas. El ingeniero Eduardo Sánchez Macías, director de El Heraldo de Xalapa y Editora Sánchez, anfitrión, daba inicio junto con don Rubén Pabello Rojas (que debe pasarme la receta, pues los años no pasan en él) y con la presentación de personalidades, entre ellas el diputado Américo Zúñiga Martínez (con look despeinado) y los representantes de las constructoras Isolux Corsán y Mota-Engil, entre otros. Bajaba la neblina hasta el túnel y el frío descendió; sin embargo, no se sentía, pues el calor humano y la presencia del maestro orgullosamente naolinqueño, Mateo Oliva Oliva, que levantaba la batuta para dirigir a sus músicos, pareciera que mágicamente lo apaciguara. Y la música surgió. Al principio pensé en la acústica, por el lugar, el espacio, pero parecía que habían construido el túnel

precisamente para ese evento. De repente, apareció en escena la soprano María Fernanda Castillo (originaria también de Naolinco y resultado de la buena mano del maestro Mateo Oliva), en un elegante vestido verde, muy propio de la temporada, y por si algo faltara en tan maravilloso escenario, su voz sonó con fuerza para imprimirle un toque de perfección a los arreglos musicales del maestro Mateo Oliva. Los aplausos no se hicieron esperar, incluso la piel se me puso chinita al escuchar la interpretación de canciones como Cuando vuelva a tu lado, Bésame mucho, Veracruz, Júrame, Granada y Alma mía. Recordé mi infancia con el Di por qué, que aunque es una canción que siempre se me ha hecho muy triste, los arreglos musicales me provocaron todo lo contrario. No podían faltar los clásicos danzones y las que me hicieron mover los pies como las cumbias y las quebraditas que por pena no me paré a bailar. Y sin darme cuenta, el concierto llegó a su fin... pedíamos más y se nos complació, y el maestro regresó anunciándonos en su letra Ya se va y no volverá. Salimos del túnel comprobando de antemano que su objetivo de comunicación entre dos puntos será cumplido, pues transitarán mercancías, autos, camiones, autobuses de un lugar a otro; sin embargo, el sábado, ese túnel sirvió de comunicación entre la música y mis emociones como una perfecta primera vez.

Inicia gobierno de Tuxpan la construcción de domo escolar Esta nueva infraestructura se construye gracias a los recursos donados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en beneficio de 891 estudiantes Redacción Tuxpan

E

l gobierno municipal que encabeza el alcalde Alberto Silva Ramos inició la construcción de un nuevo domo que en esta ocasión beneficiará a alumnos, maestros y padres de familia de la escuela secundaria técnica industrial número 76 Lic. Jesús Reyes Heroles. Dando cumplimiento a la palabra empeñada, el presidente municipal y regidores de la comuna tuxpeña colocaron la primera piedra de lo que será el techado con iluminación de la plaza cívica del plantel antes mencionado, que tiene una matrícula de 891 alumnos, el cual se ejecutará con los recursos donados por la Comisión Federal de Electri-

Reconoció el invaluacidad (CFE). “En el marco de la ble apoyo del gobernagenerosidad del licen- dor del estado, Javier ciado Alberto Silva Duarte de Ochoa, quien Ramos y del apoyo de a través de la Secreinstituciones como el taría de Educación de de la CFE, nuestro mu- Veracruz (SEV) ha genicipio avanza y des- nerado mejores espataca no sólo a nivel re- cios que permitan a los gional sino en todo el estudiantes tuxpeños, estado, que es muestra tanto del campo como de su trabajo, de saber de la ciudad, tener las administrar los recur- mismas oportunidades sos y que éstos lleguen de desarrollarse en lua donde se están nece- gares modernos, segusitando”, fue parte del ros y de calidad. mensaje emitido por el Antes de colocar la director de secundaria primera piedra del nueen cuestión, José Víc- vo techado que será tor Martínez Colunga, a construido en una sunombre de perficie de toda la cocasi 800 Anotado munidad metros estudiantil. El gobierno municipal cuadraque encabeza En medos, Silva Alberto Silva inició la dio de poRamos suconstrucción de un rras, aplaubrayó que domo en la escuela sos y una el comsecundaria Técnica gran algapromiso Industrial número 76 Lic. rabía por que tiene Jesús Reyes Heroles. parte de su gobiertodos los no con la presentes, el munícipe educación es real y hizo uso de la voz ex- no sólo es de palabra, presando que con este donde la entrega de motivo que les reunía mochilas, útiles escoladaba la oportunidad de res, computadoras de comprobar que unien- escritorio y personales, do esfuerzos, entre so- mobiliario y becas lo ciedad y gobierno, se demuestran, así como pueden lograr las metas la construcción de más trazadas como la cons- domos, aulas, cercas trucción de este techa- perimetrales y sanitado. rios.


local

14 lunes 1 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Salvador Muñoz Xalapa

L

es juro que estaba a medio túnel y aunque uno ya sabe el consabido consejo de “no camines hacia la luz”, la tentación era grande, más cuando al final de ese resplandor que mis ojos alcanzaban a ver, además había música, canto y baile... ¡chingaos! así cómo carajo pretenden que uno no quiera caminar hacia esa luz... Pero no, estimado lector, el que escribe no pasó un fin de semana bajo riesgo... al contrario, aunque haya estado cerca de cuatro horas sin moverme en un túnel... Pero no cualquier túnel aunque a veces parecía ser el del amor, teniendo a mi lado a la señora de Muñoz; otras veces parecía el del terror, con el parloteo constante de unos amigas ibéricas sentadas al lado; pero si hubiera que ponerle un sobrenombre, éste sin duda sería el túnel del tiempo... aunque realmente estuvimos en el Túnel de la autopista Perote-Xalapa... Y es que el sábado, en un hecho sin precedentes en Veracruz, se llevó a cabo el “Concierto en el Túnel”, con la Orquesta de Música Popular de la UV, dirigida por el fundador y director titular, el Maestro Mateo Oliva Oliva acompañado por la soprano María Fernanda Castillo... ¿Y qué hacía allí, en medio de un túnel, la Orquesta? Bueno, pues a Editora Sánchez, junto con las constructoras de la autopista Perote-Xalapa (Isolux Corsán y Mota-Engil), se les ocurrió organizar este evento para festejar la conclusión de parte de una de las más importantes obras que habrá de beneficiar principalmente a los xalapeños una vez que se inaugure el Libramiento de Xalapa, pues nos veremos libres del paso accidentado, atormentado y atascado de vehículos pesados por la tristemente célebre avenida Lázaro Cárdenas. Por eso el Concierto en el Túnel... que para mí fue el Túnel del Tiempo con las interpretaciones de la soprano combinadas con los arreglos maravillosos del Maestro Oliva que nos llevaron a la época de Agustín Lara, de Consuelo Velázquez, María Grever, ya situándonos en la costa jarocha, en Granada, en Madrid o en Colombia... Comunicar es el verbo y se con-

RAFAEL MELGAREJO ESCUDERO Coatepec

E

l gobierno panista que encabeza José Manuel Sánchez Martínez se ha caracterizado por ser generoso y llevar el progreso a las calles de Coatepec, sin embargo, esto sólo se puede observar donde habitan los funcionarios del ayuntamiento y su candidato Abel Cuevas Melo, a quienes se les ha pavimentado sus calles, así como construido guarniciones y banquetas. Entre agentes municipales y líderes de colonias existe inconformidad debido a que ya son numerosas las obras que han sido inauguradas en las cuales los principales beneficiarios son los funcionarios municipales más allegados, así como amigos y amigas del munícipe. Tal es el caso del señor Humberto Torio, quien fungió como organizador de la Feria del Café,

El túnel del tiempo

juga con túnel y música... pero también con color... el color de la política. Le pregunto con honestidad y sin asomo de albur alguno... ¿ha oído hablar del Coyote Cojo? Puede que sí, ¿pero a que no había escuchado jamás del Lovillo Cojo? Y es que así entró al Túnel el rector de la UV, Arias Lovillo, quien llegó solo pero se fue acompañado... sí, ya sabe por quién, por la estimada amiga Dalia Pérez, directora de Promoción Turística. Al parecer, el rector sufre de gota en la extremidad derecha lo que le da derecho a un dejo de presunción en estos casos porque bien puede decir que, sin necesidad de mariscos o pastillitas, “cojo todo el día, ando”. Y hablando de gota, un ilustre veracruzano que igual la padeció fue el maestro Librado Basilio Juárez, aunque al parecer su hijo Agustín no... sí, allí estaba el delegado de la SCT con su esposa e hijos mostrando el trabajo que se hizo en el túnel, que en gráficas, acompañaban la entrada al recinto acústico inusual... y sería el mismo Basilio de la Vega quien comprendería mejor que nadie la analogía con el Túnel del Tiempo.

La dama de los bellos ojos azules, Leonor de la Miyar Huerdo, quien se quiera o no, fue de las pioneras que empezaron a planear en su momento, la construcción del Libramiento de Xalapa, se hizo presente. El Consejero Electoral Jacobo Domínguez Gudini, afanoso, buscaba a sus hijos entre las sillas aunque al final, éstos fueron los que encontraron a su padre. Gina Domínguez, vocera de Gobierno del Estado, enfundada en un blusón “animal print” y unos “leggins” (en buen cristiano: mayones) era parte de un gran escenario selvático, pues un buen sector de damas escogió esta moda para lucir en esa noche... el otro sector, optó por vestidos negros y dos que tres damas agarraron vestidos largos que desentonaban con la velada, pero, pues cada quién sus gustos. Por allí apareció Américo Zúñiga, quien al subir al escenario en la presentación del Maestro Oliva y su Orquesta, tuvo discretos puntos en el aplausómetro como el resto de los presentes, como Gina, Dalia, el doctor Rubén Pabello Rojas y el mismo Eduardo Sánchez Macías, pero quien se ve que llevaba porras, era el rector Arias Lovillo, quien con todo

y cojera, alcanzó puntos altos en “clap-claps”... por supuesto, nada que ver con las recibidas al Maestro Oliva, su Orquesta y María Fernanda, la soprano nativa de Naolinco, quien vino especialmente desde Nueva York para acompañar a su paisano en este evento... se está presentando humildemente ¡en el Metropolitan! Al sonar de la Orquesta, todos estuvimos de acuerdo que si los constructores españoles, encargados de la autopista, ya no les iba bien haciendo caminos, bien podrían dedicarse a hacer recintos musicales... ¡la acústica era perfecta!... Cuando vuelva a tu lado, Bésame Mucho, Veracruz (donde estaba bien inspirado el rector) y Júrame, entre otras, se escucharon... Y a medio concierto, una sombra apareció... ¡Héctor Yunes Landa! quien ofrecía disculpas por el retraso... venía del Puerto donde había estado en el bautizo de un pequeñín familiar suyo... creo que todavía alcanzó a ver echarse una cumbia al Jefe de Obra, Julián Barrera, a quien le dedicaron “La Pollera Colorá” ante la risa de los empresarios hispanos que decían que no había tenido participación en esa obra, hasta ese momento, ¡que bailó con la Soprano!

Al final del concierto, se ofreció un brindis donde se hizo realidad el Túnel del Tiempo en Agustín Basilio de la Vega... platicando con el doctor Pabello Rojas, el delegado de la SCT le contaba que durante la primaria, estudió con uno de sus hijos, Mauricio, y don Rubén, con dos manos, le mostró al señor que estaba a su lado... ¡era Mauricio, su ex compañero de primaria! un abrazo en el reencuentro que el Túnel del Tiempo hizo posible. Cosas de la vida... don Rubén asegura haber recibido clases de don Librado Basilio Juárez, padre de Agustín... Y mientras el tiempo era para muchos en pretérito, Eduardo Sánchez Macías disfrutaba el momento presente pues se rebasó el número de asistentes programado... ¡estuvieron más de 800! Vaya, una convocatoria exitosa y todo el mundo felicitaba al dueño de “El Heraldo de Xalapa” y padre de muchos periódicos más, por el tamaño del logro... Pero el Túnel del Tiempo no sólo era en pasado y presente... quienes se acercaron a Héctor Yunes Landa sabían que en él, el futuro está por iniciar... Curioso cómo en un Túnel pueden converger tantas cosas... música, éxito, política, amor y un camino con distintos destinos... Para Eduardo Sánchez Macías y don Rubén Pabello, la satisfacción de haber cumplido y con creces, la meta de hacer algo novedoso en una de las obras más importantes que tendrá Veracruz... Para las constructoras, la satisfacción de una obra que aparenta perfección... y goza de buena acústica... Para el Maestro Oliva, el reconocimiento de parte de un público que se deleitó con su talento y su más grande descubrimiento, la Soprano María Fernanda Castillo... Y para Héctor Yunes Landa, la satisfacción de saber que el camino de México a Veracruz se hará más corto conforme pase el tiempo... y si no, recuerden al túnel del tiempo que también tiene futuro.

Alcalde beneficia con obras a funcionarios y amigos

en el primer año de gobierno; de igual forma, se menciona el caso del titular de la oficina de Desarrollo Social. En estos dos casos se realizó el adoquinamiento y pavimentación de las calles respectivamente, siendo que existen solicitudes

de obra de vialidades que verdaderamente se necesitan y como no vive ningún funcionario cerca son omitidas o simplemente ignoradas. Los ediles pidieron al nuevo titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), así como a los

diputados locales y federales, para que volteen sus ojos a Coatepec y envíen una comisión para que inspeccione la forma de actuar del alcalde panista, quien ha dirigido su trabajo y los recursos financieros del ayuntamiento para beneficiar a sus más allegados. La inconformidad llegó al límite cuando mediante mantas y un discurso totalmente abierto, el munícipe Manolo Sánchez ha iniciado la promoción de su candidato Abel Cuevas Melo, quien se está preparando con recursos y acciones del ayuntamiento para el próximo proceso electoral. “Al hacer la inauguración de obras, el alcalde y personas previamente preparadas hacen alusión al supuesto excelente trabajo que lleva a cabo el director de Obras Públicas”, informaron. Sin embargo, con estas accio-

nes sólo dejan ver la ambición que tienen de poder y la necesidad de seguirse enriqueciendo a costa del erario público, toda vez que hasta el momento sólo han beneficiado con obras a sus amigos, compadres y más “allegados”. Cabe resaltar que las mantas que cuelgan en las obras recién inauguradas podrían ser financiadas por los propios constructores como parte de las prebendas que deben entregar a la Dirección de Obras Públicas, ya que al interior de la oficina existe un aviso que a la letra dice… “Aviso: A todos los contratistas se les informa que se mandaron a imprimir lonas con la información detallada de cada obra; costo de cada lona 300 pesos, favor de pagarlas de inmediato con la contadora Marisela Marques”.


local

lunes 1 DE octubre DE 2012 15

Premio Nacional a Xalapa por Buen Gobierno La titular del Inafed afirma que el premio “es para lo mejor de lo mejor de las administraciones municipales del país”

El premio es para todos los xalapeños, para todos los que trabajan en el Ayuntamiento, pero también para todos los ciudadanos. El respaldo del Gobernador Javier Duarte de Ochoa ha sido fundamental”.

La munícipe xalapeña reconoce el respaldo del Gobierno del Estado

Elizabeth Morales García, presidenta municipal

Redacción San Luis Potosí

P

or obtener los máximos estándares en calidad, eficacia, eficiencia, orden administrativo, responsabilidad y buen gobierno, Xalapa recibió el Premio Nacional “Agenda desde lo local”, otorgado por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), de la Secretaría de Gobernación (Segob), el 28 de septiembre en la ciudad de San Luis Potosí. La presidenta municipal Elizabeth Morales García dijo: “Trabajamos desde el año pasado para que esto fuera posible y gracias a ello Xalapa será reconocida por un ejercicio de buen gobierno a través de un premio certificado por organismos independientes, ya que se tienen parámetros de evaluación estándar para todos los municipios del país y permiten ser objetivos en la selección”. Entre las acciones que Xalapa aprobó dentro del Programa “Agenda desde lo Local”, destacan la de ser un municipio responsable en su administración financiera, planeado y organizado, con el primer lugar en transparencia, tecnificado con internet, responsable de la población socialmente en riesgo, promotor de la cultura y el rescate de espacios públicos, así como del patrimonio arqueológico e histórico, además de ser el primer municipio del país en contar un Plan de Acción para

Mitigar el Cambio Climático, usar luminarias de nueva generación, promover el separado de desechos y tratar sus aguas residuales. En el marco del Noveno Foro Internacional “Desde lo Local” que llevó a cabo del 26 al 28 de septiembre en la perla potosina, la presidenta municipal Elízabeth Morales García recibió el galardón de manos del subsecretario de Gobernación Federal, Obdulio Ávila Mayo, quien estuvo acompañado del Gobernador de aquella entidad, Fernando Toranzo. La titular del Inafed, María del Rosario Castro Lozano, dijo

que dicho galardón premia a lo mejor de lo mejor de los municipios del país. Lo que coloca a Xalapa como un referente nacional, único y primero en el país por su buen gobierno que ha brindado a los ciudadanos. El evento internacional, cuyo trabajo ha permitido el fortalecimiento del pacto federal a través de la medición de las funciones desempeñadas por los gobiernos municipales, congregó en la capital potosina a siete mil servidores públicos los días 26, 27 y 28 de septiembre, incluidas las representaciones de Alemania, Inglaterra, Holanda, España, Canadá y China.

Iglesia católica recupera adeptos De 85 por ciento de mexicanos católicos, sólo 10 acude a misa los domingos Aumenta la asistencia de feligreses a círculos de estudios en iglesias Rafael Melgarejo Escudero Coatepec

E

n México, del total de habitantes, se estima que 85 por ciento prefieren la religión católica, sin embargo, el nivel de pertenencia es variado, se podría decir que sólo 10 por ciento acude a misa dominical, sin embargo, cada vez aumenta la feligresía mediante diversos programas y círculos de estudio que existen al interior. El 10 por ciento de católicos va a misa dominical, este porcentaje es como lo mínimo de un católico, es decir, que 90 por ciento de feligreses que comulgan con la fe católica no asiste o lo hace sólo de

Anotado Los grupos de estudio están abiertos a todas las personas que deseen conocer más, adentrarse y adquirir conocimientos sobre su iglesia y su fe, lo único que tienen que hacer es acercarse a las oficinas parroquiales para solicitar informes sobre éstos y unirse.

vez en cuando. Existe un círculo de pertenencia a la iglesia que cada determinados días se reúnen en las aulas donde aumentan la fe, aprenden a orar, conocen los evangelios, la palabra de Dios, pero es uno por ciento. Luego se podría hablar

de personas que sí es católica porque bautiza a los niños, se casa por la iglesia, cumple con ciertos sacramentos de la iglesia, pero no es que participe mucho. Hay otros que son miembros de la iglesia, pero asisten sólo en fechas de suma importancia como el 12 de diciembre o el Miércoles de Ceniza y fin de año, por eso es muy difícil señalar qué porcentaje de personas son las que realizan esta práctica de forma intermitente. Las grandes masas participan poco, sin embargo, los pequeños grupos que participan en la fe sí va creciendo, hoy existe más gente ilustrada en la fe y conocedora de ésta.

“En ninguna otra ocasión Xalapa había ganado un premio de esta categoría, ni siquiera había participado; es un premio a nivel federal, otorgado por un organismo nacional y evaluado por una verificadora independiente que da certeza del trabajo a los funcionarios municipales y a la población, es una manera de entregarle buenas cuentas a la sociedad”, señaló la edil xalapeña. En los cuadrantes de Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno, Desarrollo Económico Sostenible, Desarrollo Social Incluyente y Desarrollo Ambiental Sustentable, Xala-

pa entre los 800 municipios participantes en el país, de los cuales más de 40 son veracruzanos, obtuvo la mejor calificación, con todos los indicadores en verde, que es la métrica que representa una situación exitosa de condiciones del municipio que fueron certificados y evaluados. Dentro del desarrollo de este foro, Morales García fue la única edil veracruzana que participó como ponente, compartiendo con cientos de ediles y funcionarios de diversas latitudes el trabajo que realiza el Ayuntamiento de Xalapa con apoyo del Gobierno del Estado para la prevención del delito a través del fortalecimiento social y el rescate de espacios públicos. En ese sentido, la presidenta municipal destacó que este premio refrenda la vocación del Ayuntamiento para responder a la obligación de rendir cuentas a todos los ciudadanos desde el primer día de gestión y convertir a Xalapa en un municipio de primer nivel y primer lugar en los servicios públicos. Morales García indicó que en la historia de Xalapa es la primera vez que la ciudad capital obtiene un reconocimiento así, y puntualizó que el haber logrado la más alta calificación, se debe a la correcta gestión de su equipo de trabajo y al respaldo del Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Aún no define Uriel si se va con El Peje Amaranta Rivas Xalapa

E

nrique Peña Nieto tomará protesta este 1° de diciembre con algunas expresiones, pero fuera de eso no habrá ningún problema, señaló el diputado federal del PRD, Uriel Flores Aguayo, quien añadió que el partido del sol azteca tendrá que ir definiendo qué tipo de relación va a tener con el presidente electo y en qué se puede coincidir. Sin embargo, aceptó que desde su punto de vista lo ve complicado, pero “hay que esperar un poco”. Cuestionado sobre si sostenía su postura de la posibilidad de dejar el PRD e incorporarse al

proyecto político de Mo- como un hombre de luvimiento de Regenera- cha, fuerte de conviccioción Nacional (Morena), nes e ideales y, por lo cuya posición sobrevi- tanto, “no tengo ni una no una cascada de crí- duda que va a seguir haticas: “El año que viene ciendo esfuerzo”. van a participar para las Finalmente, Flores elecciones loAguayo confecales vía PRD só inapropiado Anotado y después veré, aquel calificativo porque Morena que le puso OrEl perredispodría hacertega a Obrador ta definió se realidad para que con su salia Obrador dentro de tres da se acababa la como un hombre de luaños y hasta en“esquizofrenia, cha, fuerte de tonces hay que Ortega es un buconvicciones tomar una posrócrata de escrie ideales. tura”, respondió. torio, alejado de Por eso, insisla realidad que tió que no hay porque no ha luchado y para él apresurarse, le da su res- es muy fácil y se encarpeto y respaldo a Manuel ga de colocar a toda su López Obrador y le desea parentela con cargos de la mejor de las suertes, senaduría, diputaciones, pero en este momento se sin ninguna esfuerzo, por mantiene con el PRD. eso esa formal, tan fácil y Definió a Obrador vulgar de expresarse”.


DE XALAPA

lunes 1 de octubre de 2012


Deportes DE XALAPA

lunes 1 de octubre de 2012

En el Cinabe

En Mundial femenil

Mientras que el equipo de Enrique González mantiene el invicto en la presente temporada, las niñas comandadas por Ramón Rodríguez siguen volando bajo en la defensa de su corona Pág 2D

El equipo mexicano Sub 17 no sólo fue vencido y eliminado de la competencia en Azerbaiyán, sino que Japón hizo Pág 4D añicos al conjunto de Christopher Cuéllar

Tremenda madrina para el Tri

La UV, por rumbos diferentes

Con un efectivo segundo tiempo, los universitarios vencieron al Puebla en el estadio olímpico.

Liga MX

Apertura 2012 Jornada 10 Estadio Olímpico

Pumas

Más cosas raras en Chivas El delantero Michel Vázquez informó que él y su compañero Julio Nava, por decisión del cuerpo técnico que encabeza el holandés John van´t Schip, fueron despedidos del Guadalajara. A través de su cuenta de Twitter, el joven elemento manifestó su inconformidad por esta situación al no entender las razones para que hayan tomado tal decisión. “Una injusticia lo que me acaban de hacer, las cosas no se hacen así, esto no es Chivas. Me acaban de despedir del equipo sin ningún motivo, nunca se me dio la oportunidad”, escribió. Comentó que “con el argumento de que quieren cambios, Nava y yo fuera del equipo. Amo este equipo, estos colores, y creo que con esto no abra (sic) ningún cambio positivo”. Dejó en claro que no fue el dueño y presidente del equipo, Jorge Vergara, el que tomó esta decisión, sino que fue el cuerpo técnico y que por lo pronto entrenaría con la Segunda División.

Luis Peralta gana en Miradores Concluyó el Nacional de Golf Senior en el Club de Golf de Xalapa, donde elementos de los clubes de Cuernavaca, Veracruz, Puebla, Tijuana, Saltillo Coahuila, Guadalajara, Tuxpan y Distrito Federal jugaron un total de 36 hoyos. En la primera categoría stableford, el ganador fue Luis Peralta, del club Tabachines de Cuernavaca, seguido por los locales César Acosta y Germán Herrera. En la clase dos stableford, triunfó Jorge Díaz del club de Tequisquiapan, quien venció al final a Francisco Silva, de Tuxpan, y Óscar Martínez, de Xalapa, En la primera categoría gross, el ganador fue José Rodríguez, de Xalapa, sobre Luis Peralta y César Acosta. En la Supersenior, los triunfadores fueron Gastón Hernández, César Carbonell y Héctor Velásquez.

2-1 Puebla

Pumas ganó con Carrillo

Rugen

de nuevo

P

or primera vez desde que tomó las riendas de Pumas, Mario Carillo logró que su equipo consiguiera la victoria. Después de una serie de cambios que empezaron al minuto 33 e incluyeron la salida de Emanuel Villa, los felinos lograron acomodarse en la cancha para doblegar a La Franja por 2-1. Durante el segundo tiempo, cambió la cara de los universitarios, su forma de juego lució diferente y se vio reflejada en el marcador. Martín Bravo, al 58’, aprovechó el error del guardameta poblano y anotó su cuarto gol del torneo; Eduar-

do Herrera, al 65’, cerró la cuenta, para completar la satisfacción de la afición auriazul que sigue sin darle la bienvenida a El Capello. Puebla logró descontar al 68’, con la anotación de Alustiza, pero sus deseos por el empate no fueron suficientes; los dirigidos por Daniel Guzmán se fueron del Olímpico Universitario derrotados. Con este resultado, Pumas llegó a 14 puntos y podría aspirar a la Liguilla, siempre y cuando se mantenga en el mismo tenor, aunque su técnico aseguró que piensa en hacer el mayor número de puntos, pero “no sé si me alcance”.

Santos ubica al Potro El Potro no sabe relinchar en casa, donde sufrió su segunda derrota del Apertura 2012, al caer 1-3 ante el campeón Santos Laguna, en duelo que cerró la actividad de la fecha 10 del Apertura 2012, disputado en el estadio Andrés Quintana Roo. Los goles del triunfo fueron obra del argentino Daniel Ludueña, al 14’, del colombiano Carlos Quintero, al 58’, y de Oribe Peralta, al 84’. Sergio Nápoles marcó para los atlantistas, al 82. Con este resultado, los de la Comarca Lagunera sumaron 15 unidades para escalar al sexto sitio de la tabla general, en tanto los azulgrana se quedaron con 12 en el undécimo escalón.

Daniel Guzmán explicó que desde su llegada a La Franja, éste ha sido el mejor partido de sus jugadores; sin embargo, reconoció que regalaron la segunda mitad del juego. “Se conjugó el error de nosotros y el acierto de Pumas, aunque regalamos el segundo tiempo”, comentó. Mientras que el técnico universitario reconoció que la victoria de su equipo fue cuestión de suerte: “Hoy en día es muy difícil ganar, lo habíamos buscado por todos los medios. Es un privilegio estar en esta institución, con estos jugadores y ojalá la relación con la porra mejore un poquito”. Agencias, Ciudad de México.

Niners, sin piedad Carlos Rogers capturó un balón suelto y anotó en un regreso de 51 yardas, y los Niners de San Francisco corrieron para más de 200 yardas en su triunfo 34-0 sobre los Jets de Nueva York. Frank Gore, Kendall Hunter y el quarterback sustituto Colin Kaepernick, todos corrieron para puntos y los Niners se recuperaron de una derrota como visitantes ante Minnesota la semana pasada. Los Jets no fueron eficaces a la ofensiva y perdieron a su principal receptor, Santonio Holmes, por una aparente lesión grave en un pie. Fue la primera vez que Nueva York no anota desde que perdió 9-0 ante Green Bay en 2010, y la derrota en cero fue la más abultada desde un 37-0 ante Bufalo en 1989.


DEPORTES

2D lunes 1 de octubre de 2012 DE XALAPA

Futbol LOCAL En el Cinabe

La UV, por rumbos diferentes

Mientras que el equipo varonil de Enrique González mantiene el invicto en la presente temporada, las niñas comandadas por Ramón Rodríguez siguen volando bajo en la defensa de su corona Raúl Aguilar Xalapa

L

os representativos de la Universidad Veracruzana tuvieron actividad en las instalaciones del gimnasio Miguel Ángel Ríos Torres, dentro de la presente temporada del Circuito Nacional de Baloncesto Estudiantil (Cinabe). Los equipos emplumados recibieron a sus similares de la Universidad de Guadalajara. Los encuentros dejaron como resultado una victoria más para los caballeros comandados por Enrique González y otra derrota para las damas de Ramón Rodríguez. En el partido femenil, las Halconcitas iniciaron totalmente flojas en el partido, ya que las visitantes rápidamente se pusieron al frente y al término del primer cuarto el marcador parcial indicaba 9-25. Para el segundo cuarto, las chicas de Ray Rodríguez parecían despertar y se acercaron en el marcador, pero las Leoncitas Negras aguantaron lo más posible. Al regreso del medio tiempo, las emplumadas dieron la impresión de que volvían al juego, ya que se pusieron a seis unidades de las tapatías; sin embargo, las distracciones en la defensa, la poca efectividad frente al aro contrario y la gran actuación de la felina Johana Morán hicieron que nuevamente los marcadores se separaran. Para los minutos finales, las visitantes tuvieron mucha efectividad en el ataque, con 16 unidades para finiquitar el duelo 52 a 73. Por otro lado, los Halcones varoniles apabullaron a los Leones Negros con un contundente 93-49. Los pupilos de Enrique González volvieron a cumplir en casa y ligaron su tercer triunfo. El juego fue dominado por los locales en su totalidad y la experiencia de los subcampeones se hizo notar, además del gran trabajo físico que les permitió rendir durante todo el tiempo reglamentario. Hay que trabajar más: Cuevas La movedora del equipo femenil de baloncesto de la Universidad Veracruzana, Karen Cuevas, comentó que existe presión después de tres partidos y tres derrotas en el Cinabe, pero confió en que el trabajo en equipo y la concentración las lleve a recomponer el camino. “Pues yo creo que es la presión, hablamos de la altura de las jugadoras tapatías, hay presión, pero así como fallamos, tenemos que lograr concretar y solo nos falta trabajar más”, explicó. La base señaló que ha pesado la ausencia de ex jugadoras que fueron pilares en el equipo, aunque “nos estamos adaptando. El cuadro se podría decir que es nuevo, pesa, pero podemos. Poco a poco vamos a ir saliendo y hay que dar buenos resultados para la gente que viene a apoyar-

Rol de la Liga Xalapeña de Voleibol Martes 20:15 Kukumatz 2VJ Vs Grey Ankara Azul Segunda Fuerza varonil 21:00 FNRRR Vs Seguridad Pública Segunda Fuerza varonil 20:15 Arcos Voley Vs Kukumatz 2VR Segunda Fuerza varonil 21:00 Arcos Voley Vs Mundo Volei Master Primera Fuerzas varonil Miércoles 20:15 ITSX Vs Halcones A Primera Fuerza varonil 21:00 BENV Vs Halcones B Primera Fuerza varonil 20:15 Premix Vs Colegio Las Hayas Segunda Fuerza varonil 21:00 Universidad Anahuac Vs Valedores Primera Fuerza varonil Jueves 20:15 ITSX Vs Kukumatz Primera Fuerza femenil 21:00 Motolinía A Vs Empleadas UV Segunda Fuerza femenil 20:15 Juveniles ICM Vs Mundo Volei Primera Fuerza femenil 21:00 Kukumatz 2FC Vs Derby´s Segunda Fuerza femenil Viernes 20:15 Amazonas Vs Motolinía Primaria Tercera Fuerza femenil 21:00 Kukumatz Naranja Vs Colegio Las Hayas Tercera Fuerza femenil 20:15 Halcones UV Verde Vs Tiburincitas B Primera Fuerza femenil 21:00 Juveniles ICM Vs Tiburoncitas A Primera Fuerza femenil

La pequeña sirena está considerada para incluirla en estatales en un par de años.

Anyelli Espinosa, una promesa en natación Raúl Aguilar Xalapa

C El Títere Méndez ha respondido a las expectativas en lo que va de la temporada.

Pues yo creo que es la presión, hablamos de la altura de las jugadoras tapatías, hay presión pero así como fallamos, tenemos que lograr concretar y solo nos falta trabajar más”. Karen Cuevas Halconcitas UV nos y para nosotras mismas”. Agregó que necesitan irse hacia arriba en lo anímico, “pero seguimos con la frente en alto, tal vez nos confiamos en nuestro equipo, pero sabemos que esto no se acaba, faltan muchos juegos para que termine esto”. Para finalizar, Karen comentó que las características físicas del equipo de la Universidad de Guadalajara pesaron y fueron determinantes también para la tercera derrota de la Universidad Veracruzana.

Halcones apalea a Bengalíes

omo parte del aniversario de la escuela de natación Orcas del Deportivo Ferrocarrilero, se llevó al cabo un torneo conmemorativo en las instalaciones de la alberca del Centro Deportivo Ferrocarrilero, donde jóvenes y niños compitieron y además demostraron lo aprendido en las clases. Uno de los invitados fue el conjunto de Aqua Sport Xalapa, comandado por Gregorio Juárez, quien comentó que la realización de eventos de estas características ayudan a la formación integral de los niños en la natación: “Más que nada la experiencia de los niños, socializan, se llevan su trofeo y los invitan a echarle más ganas al entrenamiento”. Por otro lado, aseguró que la nadadora Anyelli Espinosa, de apenas 6 años, es la mejor que tiene en su clase y promete ser una figura en su rama. “Es una niña muy aplicada, es una hermosura de niña, le gusta mucho la natación, muy entregada a su entrenamiento y es una de las futuras promesas de este deporte”, subrayó. Hay niños que nacen y otros se hacen en la natación. En el caso de Anyelli nació con esas cualidades, por eso se les llama nadadores natos, por eso los agarramos ya para algunas competencias”. Gregorio Juárez Entrenador natación

En Chiapas Con una tremenda actuación del mariscal de campo Adrián Erazo, que completó cinco pases de anotación, los Halcones de la Universidad Veracruzana apalearon 0-67 a los Bengalíes de la Universidad Iberoamericana de Chiapas en su propia casa y mantuvieron el invicto en la Conferencia Nacional de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano en su temporada 2012; además, alcanzaron en el liderato del standing a los Potros de la Autónoma del Estado de México.

El entrenador de natación señaló que Anyelli pronto estará lista para competencias estatales como parte de sus primeras competencias, “pero no vamos a acelerar el procedimiento, es un proceso que es a corto, mediano y largo plazo, pero que da resultados”. Explicó que lo vivido en el Ferrocarrilero fue “una competencia de un mediano rendimiento, estamos hablando de la categoría especial que es ocho años a nivel estatal, tenemos aún dos años para trabajarla, respecto a técnicas y tácticas de nado, llegadas salidas, y los estilos más que nada”. Finalmente, Gregorio Juárez insistió en que la pequeña sirena es una de las promesas que tendrá este deporte en años venideros, porque “hay niños que nacen y otros se hacen en la natación. En el caso de Anyelli nació con esas cualidades, por eso se les llama nadadores natos, por eso los agarramos ya para algunas competencias”.


DEPORTES

lunes 1 de octubre de 2012 3D

Futbol VERACRUZANO Tras punto logrado

Nacho Rodríguez está satisfecho

El juramento deportivo estuvo a cargo del pequeño Emmanuel Bosques Sánchez.

Inicia el torneo de Copa de la Liga Elite Amílcar C. García y Fernando Hernández Xalapa

H

ubo día de fiesta este domingo en el campo de la Casa Hogar del Niño Xalapeño que fue el magno escenario del acto inaugural de la Liga de Futbol Elite Xalapa, Infantil y Juvenil con la presencia de chicos y grandes, donde concurrieron los pequeños futbolistas acompañados por sus mayores. Participarán 70 equipos de 21 escuelas, con niños de cinco a 15 años de edad, y que jugarán sábados y domingos, con credenciales avaladas por el sector aficionado de la Federación Mexicana de Futbol. En el presídium acompañaron a Edgar Lozano Fernández, que es el presidente de la liga, Víctor de la Garza y Noé Rodríguez Arellanes. El juramento deportivo estuvo a cargo del pequeño Emmanuel Bosques Sánchez y luego se formaron los porteros de todos los equipos para la patada inaugural, además De la Garza entregó un balón a

cada equipo. Ante las personalidades invitadas desfilaron las escuelas y clubes participantes, que en orden alfabético son Academia Atlas, Aguilas, Atlante Farallón, Banderilla, Club CID, Club FNRRR, Cruz Azul, Dique, Diablos Rojos, Escualos, España, Guerreros Anexa, Halcones UV, Leones Negros, Lokomotiv, Monterrey, Panteras San Bruno, Rayados, Rocas, Tecos Roma y Tiburones Miradores. Este torneo de copa tiene cabida para jugadores nacidos en 2008 hasta los de 1995 en las modalidades de futbol siete y futbol 11. En partidos de siete contra siete participan las categorías 2007-2008, 2005-2006, 2004, 2003 y 2002; en futbol 11 participan las clases 2001, 1999-2000, 19971998 y 1995-1996. Jugarán a partir de la semana próxima en el campo de futbol de la Casa Hogar del Niño Xalapeño, pero también en de las Águilas del Rosario, escuela Dique y Las Fuentes.

Hay cosas por mejorar: Lozano El titular de la Liga Elite, Edgar Lozano Fernández, consideró que este torneo de copa será un nuevo reto para el organismo que comanda y más porque reconoció que se deben corregir errores del pasado. “Hay que ser más puntuales en lo que se refiere a las reglas, porque es ahí donde hemos estado muy flexibles y es donde creo que debemos apuntalar los torneos de la Liga Elite”, sentenció. Consideró que este semillero nutre a los equipos de la Liga Nacional de Futbol Juvenil que representan a la ciudad en Sub

13 y Sub 15; mientras que en el tema del proceso de Olimpiada, “la liga Elite no va a formar este año una selección como tal, sino que convocará a todos los equipos para que el que desee participar en la etapa Municipal lo haga como equipo, apoyado por nosotros”. Para este nuevo ciclo, el circuito tendrá entre 70 planteles y la copa será a puntos y concluirá a fin de año, “y regularmente les damos la atención, estamos al pendiente de lo que necesitan, porque lo más importante es que estén a gusto”.

El técnico de los Tiburones Rojos consideró que tiene un equipo de mucha calidad y capacidad; ahora buscará recuperar el camino perdido en el Apertura del Ascenso 2012

TIBURONES ROJOS Redacción Boca del Río

E

l director técnico de los Tiburones Rojos, Ignacio Rodríguez Bahena, aseguró que más allá del empate a uno conseguido en Irapuato, él quedó satisfecho con el accionar del equipo y con la cara mostrada durante gran parte del primer tiempo y casi toda la segunda mitad. Indicó que el Veracruz es un equipo con mucha calidad y capacidad en todos sus integrantes, por lo que confía en que a partir de la próxima jornada se pueda sumar de a tres y recuperar así un poco del camino perdido. “No es lo que hubiéramos querido en cuanto al resultado, veníamos con la firme intención de ganar. Los partidos y los puntos se agotan para pensar en una posibilidad de calificar, pero también la fallamos porque la producimos y habrá que volver a insistir en el trabajo de la definición, y estuvimos ahí”, sentenció. El estratega confesó que los rivales “nos crearon algunos problemas porque nuestra sincronía defensiva no fue la mejor, pero me dejó satisfecho, no el resultado, pero sí el accionar del equipo; es un buen plantel, con jugadores de capacidad que ya entendieron el compromiso que es estar en Veracruz, no porque no la hayan tenido, sino porque a veces el equipo necesita una sacudida y el equipo la tuvo. Vamos a tratar de sacarnos esto pronto y empezar a sumar ya de a tres. Tal vez comencemos a depender de lo que dejen de hacer los demás, pero bueno el torneo así se ha pintado”. Nacho Rodríguez recordó que sólo tuvo tres días para trabajar con el grupo: “Un par de días hicimos por ahí algunas cuestiones tácticas, pero cuando cuentas con un plantel que tiene capacidad puedes manejar opciones. No trabajamos como terminamos, con un contención y dos interiores; sin embargo, la capacidad que ellos tienen les dio la energía para hacer un buen segundo tiempo cuando modificamos y con la posibilidad de llevarnos el triunfo. Me voy satisfecho con el equipo en su accionar en cuanto a su entrega y me parece que necesitamos convencernos realmente del potencial que tienen. Entonces el equipo va a poder comenzar a ganar y a sumar de a tres”. Además, comentó que él analizó algunos partidos de los jarochos antes de llegar al equipo,

Los escualos mostraron un rostro diferente en el empate en Irapuato.

Un par de días hicimos por ahí algunas cuestiones tácticas, pero cuando cuentas con un plantel que tiene capacidad puedes manejar opciones. No trabajamos como terminamos, con un contención y dos interiores; sin embargo, la capacidad que ellos tienen les dio la energía para hacer un buen segundo tiempo cuando modificamos y con la posibilidad de llevarnos el triunfo”. Ignacio Rodríguez DT Tiburones Rojos “y no estaban jugando tan mal, estaban adoleciendo de puntería al frente, pero también atrás había una marca deficiente donde nos anotaban goles muy rápido y eso estaba generando un circulo vicioso en cuanto a la confianza. No se podía meter gol, recibían uno de manera muy puntual en un error personal y costaba. Ahorita lo importante es que tuvimos para remontar y ganar, en otras ocasiones nos habíamos quedado atrás, yo creo que también eso hay que rescatarlo, ponderarlo, no es lo ideal, no estoy satisfecho con el resultado, no era lo presupuestado, pero creo que lo ideal es que se sobrepusieron, se lograron imponer condiciones en una buena parte del segundo tiempo y creo que eso fue evidente”.

El Gallo se corona en El Haya Amílcar C. García Xalapa

Inicia el Torneo Interprimario de Futbol Martes Campo Anexo al Heriberto Jara 18:00 Simón Bolívar Vs Carlos A. Carrilo (Estatal) 19:00 Las Hayas Vs Gilberto Valenzuela Vera Miércoles Campo Anexo al Heriberto Jara 18:00 Práctica Anexa Vs Carlos A. Carrillo (Federal) 19:00 José María Morelos y Pavón Vs José Azueta. Jueves Campo Anexo al Heriberto Jara 18:00 Las Américas Vs Graciano Valenzuela 19:00 Motolinía Vs Centro Educativo Siglo XXI Descansa Athenea Ánimas.

C

on la coronación de El Gallo terminó el torneo intersemanal nocturno de El Haya Sport Center de Coatepec. El tercer lugar fue para Real Bukanas. En la cancha de pasto sintético, el cuadro emplumado se impuso con marcador de 3-2, con dianas de Noé Ronzón, Gil Cruz y autogol de Asael Viveros; por los Chapulines marcó dos veces Armando Salas. Fue un buen partido en el que los dos equipos salieron a darlo todo, bien apoyados en las gradas por entusiastas seguidores que en nunca dejaron de gritar para alentar a sus favoritos. El Gallo alineó con Edning Gutiérrez, Daniel Sánchez, Noé Ronzón, Jesús Velásquez, Jair Jiménez, Said Álvarez, Marcos Quiroz, Jonathan Quiroz, Carlos Cruz, Michael de la Paz Valdez, Gustavo Rubio, Gil Cruz, Kevin Andrade y Alejandro Bravo.

Los campeones derrotaron a los Chapulines.

Los Chapulines son Omar Gómez, Jesús Chimal, Carlos Ruiz, Asael Viveros, Juan Carlos Ruiz, Erick Caballero, Amarante Lozada, Marco Guzmán, Iván Báez,

Miguel Guzmán, Gonzalo Pérez, Armando Salas y Víctor Fuentes. Los árbitros fueron Jesús Antonio Quiroz e Isaac Domínguez Opoch.


DE XALAPA

lunes 1 de octubre de 2012

Futbol INTERNACIONAL El equipo mexicano Sub 17 no sólo fue vencido y eliminado de la competencia en Azerbaiyán, sino que Japón hizo añicos al conjunto de Christopher Cuéllar, que recibió nueve pepinos Agencias Bakú

L

a selección de Japón arrasó en 29 minutos con las ilusiones del representativo mexicano de calificar a la segunda ronda de la Copa del Mundo de futbol Femenil Sub 17, Azerbaiyán 2012, al conseguir en ese lapso cinco de los goles en su triunfo de 9-0. En partido disputado en el estadio Shafa de esta ciudad, Risa Shimizu abrió la cuenta a los ocho minutos, seguida por uno de pena máxima de Yui Narumiya, en falta inventada por la silbante, mientras que Akari Shiraki (22’ y 29’), Ayaka Inoue (28’ y 56’), Hina Sugita (69’), Yuka Momiki (79’) y Mizuki Nakamura (86’) completaron la actuación nipona. Las Nadeshiko cerraron así en primer sitio del grupo C de manera perfecta con nueve unidades, además de anotar 16 goles y terminar invictas en la meta de Nene Inoue. A su vez, el Tri acabó en tercer peldaño con tres puntos, sin oportunidad de avanzar a cuartos de final en su segunda participación en una Copa del Mundo. Con dominio total en el primer tiempo, Risa Shimizu a los ocho adelantó a las niponas, cuando aprovechó que un balón que fue a pelear la portera Ana Gabriela Paz con Akari Shiraki le cayó a los pies por izquierda tras el rebote de la acción previa y tocó al marco vacío. En el 17’ la silbante otorgó una pena máxima cuando Yui Narumiya tropezó sola en el área ante la llegada de Jessica Valadez. Narumiya ejecutó a la derecha y aunque Paz se lanzó bien fue vencida para el 2-0, acción que golpeó mucho en lo anímico al Tri. El dominio nipón fue total y se reflejó con el 3-0 en el minuto 20, tras un servicio de Narumiya por la izquierda que llegó

En Mundial femenil

Tremenda madrina para el Tri El Aleti

El cuadro de Simeone igualó el arranque del doblete del 95-96.

sigue en ascenso

Las niponas resolvieron todo en menos de media hora.

a rematar a primer poste Akari Shiraki para el tercero. Ayaka Inoue se agregó al ataque por la derecha para batir a Paz en el 28’, mientras Shiraki remató un centro desde la derecha para el 5-0 al 29’, en un primer tiempo de pesadilla. Las asiáticas bajaron el ritmo en el segundo lapso, lo cual permitió, sumado a los ingresos de Mariana Cadena desde el 39’ y de Samantha Arellano (56’), que el Tri fabricara más avances pero no tuvo siquiera la oportunidad de disparar una vez al arco. Ayaka Inoue con un disparo de fuera del área por el centro su-

peró a Paz para el sexto tanto de las niponas en el 56’, en tanto que Hina Sugita definió con zurdazo raso al rincón izquierdo al 69’ para el 7-0. En táctica fija llegaron los dos últimos tantos, el octavo en zurdazo hacía la derecha a cargo de Yuka Momiki (79’) y Mizuki Nakamura marcó el noveno al 86’, al rematar con la testa en un tiro libre. Morag Pirie, de Escocia, cumplió con regular labor, muy estricta en sus marcaciones, incluida la pena máxima que significó el segundo tanto. Amonestó a la mexicana Luz Duarte (49’).

Mundial femenil Sub 17

Estadio Shafa

Japón

9-0 México

Ronaldo rescata al Real Madrid

CR7 volvió a sonreír en casa. El Real Madrid recuperó la pegada que le hizo ganar la reciente Liga con récord histórico de goles, para remontar al Deportivo de la Coruña con triplete de Cristiano Ronaldo, por lo que dejó un marcador 5-1 en el último partido antes de visitar el Camp Nou, a ocho puntos de distancia del Barcelona.

Se adelantó el Deportivo para sorpresa de todos. Fue al minuto 16 cuando la valentía del equipo gallego encontró premio. La idea de su técnico plasmada en un esquema no fue acompañada por la mentalidad de sus jugadores. Tensos, imprecisos. Sin una figura que asumiese el peso en la salida del juego. Falto de personalidad para protagonizar una sorpresa. El Real Madrid sí tenía velocidad en su juego. Si nada se torcía la remontada era cuestión de tiempo. Özil, abroncado continuamente por Mourinho, aparecía con pases al espacio repletos de brillantez. A Modric le costaba aparecer pero cuando lo hizo desequilibró. La ocasión más clara la tuvo Di María, que la pico en exceso escorado ante el portero. Se desquitó provocando un penalti. Con facilidad se fue de Manuel Pablo y fue derribado. Cristiano lo marcó. El Deportivo no se levantaba. Minutos de duda que le costaron caros. Salvó lo que pudo Aranzubia. Aún había tiempo para que el Real Madrid diese el paso decisivo hacia la victoria antes del descanso. Con

Ramos de lateral ganó profundidad la banda derecha. El jugador apareció por el área rival para enganchar un potente disparo que rechazó como pudo Aranzubia, el hambre de Cristiano hizo el resto al luchar por el balón muerto y rematarlo con la cabeza a la red. La tarea de remontar era ya misión imposible para el Deportivo en su regreso a la elite. Deseó eliminar el segundo acto y acabó goleado. No dio un paso al frente por miedo a encajar más goles y al final los recibió por inercia. Hay hambre de mejora en el Real Madrid. Entró al campo Xabi Alonso y en segundos robó un balón, sacó de primeras una contra y obligó a lucirse a Aranzubia con su disparo. Fue el centrocampista vasco quien puso medido el balón a la cabeza de Pepe para que la afición del Santiago Bernabéu se rindiese al central portugués. Cabeceó con potencia para marcar el cuarto y el estadio entero coreó su nombre mientras se lo dedicaba a Mourinho. Kaká encontró el premio a su trabajo en la sombra para voltear su situación en el equipo. Tras exhibirse en

Liga de España

Jornada seis Estadio Santiago Bernabéu

Real Madrid

5-1

Deportivo La Coruña el Trofeo Bernabéu tuvo minutos. Un centro suyo se estrelló en la mano de Evaldo para un nuevo penalti. Cristiano cerróa la fiesta. Hat-trick y ya seis goles en Liga para igualar a Lio Messi. El portugués recupera la sonrisa. El Real Madrid respira. Agencias, Madrid.

Al Atlético de Madrid le bastó una buena primera parte y un gol de Raúl García a la media hora de partido para ganar 0-1 al Espanyol y alargar su excelente racha de resultados, además de hundir al equipo donde milita el mexicano Héctor Moreno, que vive un momento alarmante con un punto de 18 posibles que le condena a la última posición. El Aleti ya tenía mucha más presencia en el área rival que los catalanes en los primeros compases del partido. Aunque los balones no llegan con claridad a Diego Costa, ni tampoco el resto de sus compañeros disfrutaron de ocasiones claras, el bloque madrileño empujó a los locales a su campo con gran facilidad. Los blanquiazules, dirigidos por el preparador físico Jesús Pérez en lugar del sancionado Pochettino, tenían problemas en combinar arriba. Una carrera en solitario de Longo en el minuto 16 fue el único intento serio. El Espanyol, demasiado atrás, estaba roto entre la defensa y el ataque. El goteo de ocasiones del Atlético era constante. Un cabeceo de Diego Costa y varios tiros lejanos dieron los primeros avisos hasta el 0-1 en el 30 . Siempre incisivo, Juanfran, ex jugador del Espanyol, mandó un centro desde la derecha a Raúl García y éste remató de cabeza ante la pasividad de la zaga local, cuestionada desde el principio de Liga. En la reanudación, el Espanyol mejoró y lo demostró con ocasiones consecutivas de Longo, Stuani y Rui Fonte. El partido, menos el marcador, era suyo, aunque el Aleti no estaba dormido. Los minutos finales sirvieron para que la afición pidiera la dimisión de la directiva y presenciara ocasiones de ambos equipos en un encuentro ya roto, pero que se llevó el Atlético de Madrid. Una fiesta para los Colchoneros, que igualaron el arranque del doblete del 95-96, y un motivo más para la desesperación blanquiazul. Agencias, Barcelona.

Liga de España

Jornada seis Estadio Cornellá-El Prat

Espanyol

0-1

Atlético de Madrid


ESTADO&PAÍS LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

FCH: Luché contra crimen con “alma y corazón” El presidente Felipe Calderón aseguró que al seguir el ideal del general José María Morelos y Pavón, su administración ha luchado sin descanso y con denuedo en defender la libertad, la propiedad, la integridad y la vida, frente a la amenaza de los criminales

Autorrealización del ser humano Pág 2C

Pág 6C

Canacintra

Eduardo Sánchez Macías

Concierto en el Túnel, INÉDITO E IRREPETIBLE

Agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa por su permanente preocupación por la educación y la cultura

Pese a dificultades, crece economía “Nos encontramos en un momento decisivo, donde debemos hacer compatible el desarrollo industrial para la exportación con el fomento al mercado interno”, subrayó el organismo

Animales…

AGENCIAS México, DF

A Pág 7-8C

Poliantea Rubén Pabello Rojas

Veracruzanos en el Senado

Aun cuando falta todavía mucho, mucho tiempo para que dé comienzo el proceso electoral en Veracruz, para renovar el poder ejecutivo en 2016, ya se alcanzan a percibir ciertos acontecimientos que hablan de los posibles personajes, que en ese momento saldrían a la palestra política, en busca de asumir tan elevada responsabilidad. Pág 3C

pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa el mundo, la economía mexicana sigue su crecimiento, destacó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Pág 3C

Una situación diferente Integrantes de asociaciones que impulsan el cuidado de los animales, como En busca de un hogar, Adoptarte y Arca de Noé, entre otras, realizaron la tercera edición del Domingo en cuatro patas, este domingo en avenida Paseo de la Reforma, Ciudad de México.

NACIONAL Evento en Cardel

Pugnarán para bajar tarifas de luz: Héctor Yunes

El senador veracruzano reconoció el liderazgo de Francisco Fernández. Más de tres mil personas refrendaron aquí, el apoyo al liderazgo de Francisco Fernández Morales El Potro, al frente del Movimiento de Resistencia Civil Chucho el Roto. Pág 3C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012

Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez

¡

Autorrealización del ser humano

Feliz semana, queridos lectores! Muchísimas gracias por tomarse el tiempo para leer esta columna nuevamente. Espero que les agrade el tema que abordaremos hoy: Autorrealización del ser humano. Les cuento que la semana pasada me visitó en el estudio de Espejos del Alma, la psicóloga Ana Luisa Rodríguez Luna, quien abordó este tema de un modo fascinante. Para entrar en el tema, pregunté a la psicóloga Ana Luisa. ¿Qué es la autorrealización? “Pueden ser muchas cosas y a la vez algo tan simple, como el hecho de estar en este planeta, trabajando y haciendo nuestra vida diaria; muchas veces, pensamos que la autorrealización tiene qué ver con el éxito, y que el éxito se refleja solo en dos aspectos: el profesional y el económico, lo cual es erróneo. La autorrealización no solo tiene qué ver con esos dos aspectos, tiene qué ver con que YO SOY YO. La autorrealización implica saber quién soy, lo que puedo hacer, lo que ya no quiero hacer y hacia dónde me puedo proyectar, es una meta personal” Se trata entonces de una construcción personal; cada uno de nosotros tiene como meta lo que quiere llegar a ser en esta vida; el autoconocimiento es la clave para edificar nuestras vidas, debemos saber quiénes somos y con base en esto, podremos proyectarnos hacia delante. Ana Luisa nos platicó que muchas veces, enlazamos falsamente la autorrealización con la edad, sin embargo, las personas más grandes y maduras no están necesariamente autorrealizadas; cualquier joven puede sentirse autorrealizado en algún momento de la vida. Al mismo tiempo, la vida nos va poniendo nuevos retos que debemos resolver y la autorrealización puede volverse pasajera, ya que siempre habrá alguna nueva meta qué imponerse para seguir autorrealizándose. Existen personas que nunca llegan a sentirse satisfechas consigo mismas debido a que se impusieron metas inalcanzables o se pusieron trampas en el camino para no alcanzar sus metas: autosabotearon su realización. Por otro lado, también podemos encontrar personas que son extraordinariamente exigentes consigo mismas, que han conseguido su autorrealización y se exigen siempre más. Eso no da placer ni satisfacción por las cosas ya logradas. Le pregunté a nuestra querida colaboradora, si desde su punto de vista considera necesario llegar a la autorrealización y me respondió: “Claro, es muy importante, ya que si partimos del hecho de que la autorrealización consiste en que yo puedo llegar a ser lo que quiera, el límite es el cielo”. Una manera de saber o sentir que nos estamos

La vida es una aspiración. Su misión es la de luchar por la perfección, que es la autorrealización Mahatma Gandhi autorrealizando, es con una sensación, una cognición; es decir, lo que yo pienso lo siento, entonces, si sentimos que estamos contentos con nosotros mismos por haber alcanzado alguna meta, cuando sentimos orgullo y felicidad en nuestro interior, cuando estamos cómodos con lo que somos, con el hecho de ser madre, ser maestra, etcétera, en ese momento, cuando damos lo mejor de nosotros a los demás sin sentirnos obligados o con responsabilidad, es ahí que podemos identificar nuestra autorrealización. Durante el programa vino a mi mente la pregunta: ¿y si no nos autorrealizamos? No dudé en planteársela a la psicóloga Ana Luisa, quien me contestó: “No autorrealizarnos trae enojo, frustración, una apatía muy grande hacia la vida y dos cosas muy importantes que podríamos tomar en cuenta en este aspecto son, por un lado, algo fuera de nosotros está impidiendo nuestra autorrealización y por otra parte, pudiera ser que nosotros mismos estamos poniendo barreras para autorrealizarnos, ante lo cual debemos buscar ayuda. Es necesario acabar con la imagen que muchas personas tienen sobre los psicólogos, pensando que solo atienden a personas fuera de sus cabales; al contrario, los psicólogos están ahí para apoyarnos, para descubrir qué pasa con nosotros, por qué no estamos avanzando como quisiéramos y a lograr consolidar nuestros objetivos” Una de las grandes dificultades que tenemos

los seres humanos, es que nos apegamos a lo material y descobijamos lo personal; estamos dividiendo al ser humano entre lo que debe tener y lo que debe hacer, en la vida todo tiene un costo, aquí lo importante es saber qué hacer de nuestra vida, realmente debemos pensar si estamos haciendo lo que merecemos, evaluarnos después de lo que hemos hecho, de lo que hemos vivido y preguntarnos si estamos donde queremos. Le pedí a nuestra invitada que nos dijera, ¿qué debemos hacer para ser personas autorrealizadas? Y nos dijo lo siguiente: “Es necesario tener la capacidad de conocernos, y para ello, debemos preguntarnos ¿Quién soy? Y ¿Hacia dónde voy?, necesitamos terminar de construirnos para saber quienes somos, una vez que tenemos esta capacidad de conocernos, nuestros objetivos se realizaran por que ya sabemos lo que en realidad queremos” Como conclusión, Ana Luisa nos dijo lo siguiente: “Las personas tenemos el derecho de todo y lo único que se necesita es decidir hacerlo; nada se dará solo, uno tiene que ir haciendo que sucedan las cosas, nadie lo hará por nosotros. Quizá tendremos quién nos facilite alcanzar nuestras metas o quién nos impida y nos vuelva más fuertes. Hay una frase muy clara, que dice que cada quién tiene lo que se merece, lo que tenemos, lo merecemos, porque nos hemos esforzado, porque hemos luchado y es

así que lo que nos rodea es obra nuestra”. Le doy las gracias a la psicóloga Ana Luisa Rodríguez Luna, por acompañarnos la semana pasada y compartirnos tan valiosa información. Les comparto su numero telefónico, para que puedan ponerse en contacto con ella: 22 88 24 27 59. Les recuerdo sintonizar Espejos del Alma, de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfrutar de los diferentes enfoques que te ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W

Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubres qué hay en tu reflejo. Les recomiendo ingresar a nuestro portal www. espejosdelalma.com.mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. En las redes sociales, Facebook.com/espejosdelalma, y en Twitter, a través de @ anamferraez y @espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbannos a contacto@espejosdelalma.com. mx Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora

TIP PARA EL ALMA Sueña despierto menudo, soñar despierto es el catalizador de la imaginación, cuando tu mente va mas allá de los limites de la lógica y exploras nuevas posibilidades, nosotros los ángeles nos preguntamos por qué no se alienta más esta actividad, ya que es vital para descubrir ideas e invenciones nuevas. Te animamos a sentarte tranquilamente y dejar que tus pensamientos corran libremente mientras sueñas en paz. Explora tus fantasías más alocadas y las infinitas posibilidades de que dispones. Imagina escenarios hipotéticos y visualiza que tus

A

deseos se vuelven realidad. Después, quizá desees escribir las ideas que te vinieron a la mente. No te preocupes si parecen inverosímiles. Recuerda que acabas de contactarte con el Divino y que hay algo valioso e importante en cada sueño. Pensamiento del día: Me permito soñar despierto. Mi imaginación es feliz al correr libremente con pensamientos y visiones de posibilidades infinitas. Me abro a descubrir nuevas ideas. Mi mente es una con la sabiduría colectiva del universo, a la cual puedo contactar en cualquier momento.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Canacintra

AGENCIAS México, DF

A

pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa el mundo, la economía mexicana sigue su crecimiento, destacó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). En su reporte Sinopsis económica, refiere que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 4.7 por ciento en términos reales en julio pasado y a su interior, el sector primario creció 5.0 por ciento, el secundario 4.9 por ciento y el terciario 4.8 por ciento. “Nos encontramos en un momento decisivo, donde debemos hacer compatible el desarrollo industrial para la exportación con el fomento al mercado interno”, subraya el organismo industrial. Para ello, señala, es impostergable avanzar en una estrategia de desarrollo industrial de largo plazo, que se exprese en acciones específicas, que establezcan con claridad, una estrategia competitiva y equitativa de desarrollo industrial a largo plazo. “Al sector privado en lo general y al sector industrial en lo particular, les corresponde modernizar sus sistemas productivos”, señaló la Canacintra. Además, se hace indispensable contar con herramientas que impulsen el financiamiento que restablezca la ruptura de los eslabones sectoriales, así como

El senador veracruzano reconoció el liderazgo de Francisco Fernández El Potro REDACCIÓN Cardel, Ver

M

ás de tres mil personas refrendaron aquí, el apoyo al liderazgo de Francisco Fernández Morales El Potro, al frente del Movimiento de Resistencia Civil Chucho el Roto. El senador Héctor Yunes Landa se sumó a esa lucha manifestándoles que pugnará para que las tarifas de luz bajen, tal como lo prometió en la campaña el ahora presidente electo de México, Enrique Peña Nieto. Antes, Fernández Morales se quejó del mal estado en que se encuentran las carreteras ubica-

Poliantea Rubén Pabello Rojas

A

Pese a dificultades externas, crece economía “Nos encontramos en un momento decisivo, donde debemos hacer compatible el desarrollo industrial para la exportación con el fomento al mercado interno”, subrayó el organismo

los vínculos regionales y construir nuevas condiciones de promoción e impulso de la actividad productiva. Estima necesario afianzar las posibilidades de crecimiento en un escenario de mediano y largo plazos, que ofrezcan y posibiliten nuevas alternativas productivas, financieras y competitivas para

los sectores económicos más rezagados. El organismo apunta que hoy, la industria requiere de un conjunto de estrategias que permitan adecuar su situación a las nuevas metas y realidades nacionales e internacionales. Al mismo tiempo, se requiere de la interacción y compromiso entre gobierno y sociedad,

para asumir planteamientos y obligaciones, como fortalecer y reactivar a la planta productiva nacional, con un conjunto de medidas eficientes y pragmáticas que permitan convertir este reto en oportunidad. También para incorporar sectores y regiones a la dinámica del crecimiento sostenido, con una polí-

tica de financiamiento con tasas de interés de nivel internacional, que promueva la inversión, el empleo y la producción. Asimismo, impulsar una reforma fiscal integral que fomente la estabilidad macroeconómica y proporcione recursos suficientes al Estado para promover las obras de infraestructura social y productiva, argumenta el organismo. Para llevar a cabo estos propósitos, considera la Canacintra, se hace necesario dar un nuevo impulso y funcionalidad pragmática a la banca de desarrollo y a los intermediarios financieros no bancarios. Esto debe traducirse en la reducción de las tasas de interés, flexibilidad de las condiciones de contratación de los créditos y préstamos, y disponibilidad real de recursos financieros y apoyo integral para la micro, pequeña y mediana empresa. Refiere que la industria nacional es un sector estratégico para el desarrollo del país y los industriales son los principales agentes de cambio para llevar adelante la operación plena de una economía globalizada de mercado.

fue subsecretario de Gobierno, Francisco Morales Fernández era diputado local y se reunían con frecuencia; entonces se dio cuenta del apoyo y respaldo que le brindaba la gente. Sostuvo que el dirigente del Movimiento de Resistencia Civil Chucho el Roto, estuvo en prisión tres años, seis meses y 19 días, ya que entró a la cárcel

el tres de marzo de 2009 y salió el 22 de septiembre de este año. Sin embargo, esa cruzada no se puede echar por la borda, pues esta gran lucha ha tenido repercusiones no solo en esta región, sino en otras zonas del estado de Veracruz, donde han surgido movimientos similares en busca de causas justas como la reducción en las tarifas eléctricas.

Pugnarán para bajar tarifas de luz: Héctor Yunes das dentro de las rutas de evacuación de la planta nuclear de Laguna Verde, “se libra un bache, pero se encuentra uno con 19 más”. Al hacer uso de la palabra, el legislador veracruzano anunció que el pleno del Senado de la República lo nombró presidente de la Comisión de Protección Civil el pasado jueves, lo cual significa que tendrá la posibilidad de exigir que esas carreteras se arreglen, le pedirá al dirigente del Movimiento de Resistencia Civil, El Potro, que haga el estudio y juntos lo presenten, para que esos hoyos no existan más. Abundó que también decidió participar en la Comisión de

Energía y dar la lucha para que las tarifas de energía eléctrica bajen, como lo dijo en su campaña el ahora presidente electo de México, Enrique Peña Nieto y que este movimiento que han emprendido todos los usuarios del servicio, encabezados por Fernández Morales, valga verdaderamente la pena. Yunes Landa aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo del gobernador de Veracruz, doctor Javier Duarte de Ochoa y le envió un saludo, mientras que los asistentes aplaudieron en señal de reconocimiento por a la administración estatal. El senador recordó que cuando

Veracruzanos en el Senado

un cuando falta todavía mucho, mucho tiempo para que dé comienzo el proceso electoral en Veracruz, para renovar el poder ejecutivo en 2016, ya se alcanzan a percibir ciertos acontecimientos que hablan de los posibles personajes, que en ese momento saldrían a la palestra política, en busca de asumir tan elevada responsabilidad, una vez resuelta la necesaria y complicada aduana política de selección y todo el proceso que conlleva. No habiendo en el panorama nacional veracruzanos que se piense ocuparán cargos de primer nivel en el próximo gabinete de Enrique Peña Nieto, sin excluir las sorpresas, son los tres senadores representantes de la entidad, quienes hasta este, muy temprano, momento, se perfilan como los mejor colocados en el ánimo político del estado para contender por la gubernatura. Para su funcionamiento, de acuerdo con su reglamento interior, las cámaras legislativas federales, integran en su seno comisiones que, de acuerdo con un tema específico, compuestas por el numero requerido de diputados o senadores, son designados por la asamblea correspondiente para, en esas comisiones elaborar los dictámenes de toda iniciativa de ley, que deban someterse a la votación del pleno, es decir a la asamblea. Las dos cámaras actuando en sesión conjunta, forman el llamado Congreso General que se reúne para ocasiones solemnes. En su operación ordinaria, las cámaras funcionan separadamente y es por medio de estas comisiones, como se da inicio al

proceso de formación de las leyes. De ahí la importancia que significa el presidir alguno de estos órganos, por su injerencia en la materia a legislar y por el mensaje que trasmite a la comunidad política nacional y particularmente a las entidades federales. Veracruz en la pasada Cámara de Senadores no tuvo representantes del PRI a pesar de que su gobernador, Fidel Herrera Beltrán es considerado como uno de los más avezados políticos operativos, que conoce, al derecho y al revés, todos los intríngulis de la política mexicana. Extrañamente Herrera, sabedor de que en la persona de cada senador existe de manera natural un precandidato al Gobierno de la entidad que representa, no defendió para su partido estas fundamentales posiciones políticas. Algunos dicen que fue deliberado, fríamente calculado, el hecho de no tener esas figuras, para no obstaculizarse él mismo, el libre camino de proponer a quien realmente deseaba que fuera el candidato. En el Senado actual, sucede exactamente al contrario. El PRI de Veracruz tiene dos representantes, ambos de peso completo, dueños de una vasta experiencia, de un innegable capital político ganado en los campos de batalla de una política siempre de altura, donde con esfuerzo y buenas cuentas han obtenido ambos, reconocimiento y sitial. Pero da el caso que existe un tercer senador veracruzano por el PAN, quien no obstante su juventud y novatez, en igual forma también ocupa un escaño en la Cámara alta. De esta manera, – sin que nadie quiera adelantar vísperas ni quien, iluso, desee armar cábalas y sin ánimo de caer en la mas mínima

desesperación –, el análisis y comentario surge espontáneo e imparable cuando, en la natural lucha por conseguir la presidencia de cualquiera de las Comisiones Legislativas de que se ha hablado, en las del Senado de la República, los tres conspicuos representantes de la entidad veracruzana, han logrado ser designados a presidir, cada uno, una. Resulta que primero es designado en votación, para presidir la muy importante Comisión de Hacienda, el senador José Yunes Zorrilla. En el mismo tenor, se nombra al senador Héctor Yunes Landa como presidente de la Comisión de Protección Civil. Y en la misma forma, para no caer en rezago frente a sus pares y paisanos, Fernando Yunes Márquez es elegido para el mismo rango en la Comisión de la Defensa Nacional, lo que deja claro el fuerte nivel de padrinazgos que se juegan en el ámbito de la política en el renglón legislativo, que como se sabe es el que mayor libertad y capacidad de movimiento político tiene, ya sea partidista, electoral o en su función normal, el cabildeo y la concertación dentro de la aprobación de leyes y decretos. Observando con atención este último senador, además de presidir una de las comisiones que tiene toral importancia en el actual momento del país, también forma parte de las comisiones de Seguridad Pública, como secretario; la de Estudios Legislativos y la de Gobernación. Es decir que participa como integrante de las más importantes comisiones de que está compuesto el Senado. Sin desconocer la suma importancia de la Comisión de Hacienda, su presidente, Yunes Zorrilla, solamente es además, integrante de

la Comisión de Marina. Por cuanto hace a Yunes Landa que es titular de la Comisión de Protección Civil, participa también como integrante de las comisiones de Estudios Legislativos y de Energía. Hay quien supone, sin asegurarlo, que a Yunes Zorrilla lo impulsa Luis Videgaray, de los más cercanos al inminente mandatario, Enrique Peña Nieto; a Yunes Landa el poderoso diputado Manlio Fabio Beltrones y a Yunes Márquez, la estratégica bancada panista, por su peso en la toma de decisiones en los debates y acuerdos cupulares. No se duda de la influencia política que tiene en este partido su padre Miguel Yunes Linares, mientras le dure la menguante luz de Felipe Calderón. Hagan su juego señores que aun puede venir más. A estas anticipadas fechas de ninguna manera puede adivinarse el porvenir. Sin embargo no está por demás ir haciendo anotaciones, que en su oportunidad expliquen por que sucedió lo que habrá de suceder. Dentro de tres años, en noviembre de 2015, si la actual ley electoral de Veracruz no sufre ninguna reforma en ese sentido, se abrirá el proceso para renovar los poderes legislativo y ejecutivo de la entidad. Ya desde ahora comienza a pintarse el paisaje que para esa etapa vivirán los veracruzanos. Antes, ya casi encima, a tiro de piedra, habrá de agotarse el proceso electoral de 2013 para renovar los poderes legislativo y municipal. Esperen programas, como decía el ya fallecido, licenciado Rómulo Campillo Reynaud, bien recordado secretario de Gobierno, director de la Facultad de Derecho y rector de la Universidad Veracruzana.


ESTADO&PAÍS

4C LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012

Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Credibilidad, esencial en el periodista Arturo Reyes Isidoro

M

e gustó la reacción de la periodista Adela Micha ante los dos huevacitos de que fue objeto el sábado pasado: “Están muy caros para andarlos tirando”, dijo y luego en su cuenta de Twitter, escribió: “Gracias a todos en Veracruz ¡Estuvo de huevos!”. Adela vino a Xalapa para recibir un doctorado honoris causa que le entregó la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y cuando interactuaba con los asistentes, de pronto dos jóvenes identificados como estudiantes de ingeniería de la Universidad Veracruzana y miembros del movimiento #YoSoy132 le lanzaron dos blanquillos, uno cada quién. Sin dejar de restar importancia al incidente, me parece que tanto por parte de la prensa como de la postura oficial, se sobredimensionó lo sucedido. Por lo que se vio, la propia señora Micha lo tomó con toda naturalidad e incluso con buen humor. Como debe y debería de ser. Y no están mal ni por demás, las expresiones de solidaridad del presidente Felipe Calderón, del presidente electo Enrique Peña Nieto ni del propio Luis Videgaray Caso, aunque no deja de ser cierto que en cambio, ninguno de los tres ha reaccionado de igual manera ante los crímenes ni ante las desapariciones de muchos periodistas, de nuestros compañeros de provincia que no tienen una caja de resonancia del tamaño de Televisa. Sus sufridos familiares nunca han recibido un mensaje de aliento, de esperanza, de solidaridad. ¿Por qué corrieron, para huir, los jóvenes? En efecto,

Creo que más que querer agredir a la periodista Adela Micha, que atentar contra la libertad de expresión, los estudiantes Jorge Solano Sangabriel y Daniel Fernández Calderón, fueron a manifestarse contra lo que ella representa: a la empresa Televisa.

es de reconocerse que no se cubrieron el rostro, es decir, que no ocultaron su identidad, y no es que se aliente este tipo de actitudes ni que se les aplauda, ni que se esté de acuerdo con la intolerancia que subyace en el fondo, pero es indudable que no llevaban la intención de dañar físicamente a la galardonada sino de llamar la atención, de expresar una protesta. Creo que más que querer agredir a la periodista Adela Micha, que atentar contra la libertad de expresión, los estudiantes Jorge Solano Sangabriel y Daniel Fernández Calderón, fueron a manifestarse contra lo que ella representa: a la empresa Televisa, a la que su movimiento acusa de actuar y manipular, para favorecer la candidatura del hoy presidente electo Enrique Peña Nieto, además de que demandan precisamente, apertura en los medios. Si estos jóvenes hubieran llevado otra intención, entonces hubieran materializado su ataque con algún tipo de arma. Pero uno demostró que se moriría de hambre como pitcher, pues su lanzamiento, su mal lanzamiento, dio oportunidad a que la agredida lo esquivara, y el otro, pareciera que solo le quiso hacer una caricia con un huevo, pues el pequeño y frágil ovoide la alcanzó en un hombro, pero con tanta suavidad que solo se reventó cuando cayó al suelo (yo los trato con tanta suavidad cuando los voy a freír y de todos modos se me revientan), así que ya se puede uno imaginar la fuerza que llevaba. Quién sabe si a estas alturas, la señora Micha no les estará

agradecida, pues un acto que aparentaba que no trascendería, ocupó los titulares de los medios y hoy todos sabemos que ya es doctora honoris causa. Hasta repercusión nacional hubo. ¡Óoorale! O sea, creo que al final hasta le hicieron un favor: le dieron notoriedad al acto y a una representante de Televisa. Pero creo que quienes sí dimensionaron en su justa medida lo sucedido, fueron las autoridades policíacas, pues aunque tuvieron que movilizarse y correr para detener a los jóvenes, horas después, previo pago de una multa casi simbólica, los dejaron ir. Una acción similar tuvo lugar el pasado cuatro de septiembre en Puebla, contra Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, cuando participaba en la conferencia magistral ¿Es necesaria la legislación sobre encuestas?, qué curioso, también precisamente en el recinto legislativo poblano. Entonces, al grito de la consigna “¡Mitofsky, encuesta, la patria cuánto cuesta!”, a Roy le cayó una lluvia de blanquillos. El motivo fue el mismo de aquí, aunque allá, personal de seguridad del recinto se concretó a sacar a los jóvenes y ya. Así las cosas, como show, lo ocurrido no estuvo mal. Adela ya tendrá para platicarle a sus nietos que acaso su vida peligró durante una visita a Xalapa a causa de su ejercicio como periodista, pero que tuvo agallas, que los enfrentó con valentía, etcétera. Lo que en cambio, a mi juicio, no se dimensionó, pero que fue lo que realmente valió la pena: lo que la colega dijo al responder las preguntas que los asistentes entregaron previamente en

papeletas. Aseguró que la credibilidad es la condición indispensable para quien se dedica al periodismo: “la credibilidad tarda toda la vida en construirse, porque es de todos los días y es el objetivo más importante de quienes trabajamos con la información” y añadió algo que nunca se debe perder de vista, desde cualquier posición en que uno esté: que “la verdad es prismática, tiene muchas caras y hay que verle todas las caras”. Todas, sin duda alguna. Pero mencionó otra cosa que está en la prioridad de la agenda nacional: que los mexicanos solicitamos garantías de seguridad, por lo que esa debe ser la primera tarea de quienes habrán de dirigir el destino de todos los mexicanos a partir del próximo primero de diciembre, “y nuestro deber es exigir que así sea”. Mencionó que ella personalmente lo ha hablado con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, ya que se dijo convencida de que esa es la tarea más urgente que tendrá cuando llegue al Gobierno, “pero además, creo que mucha paciencia no vamos a tener los mexicanos para ver los resultados y creo que es lo que tenemos que exigir”. De acuerdo.

LA CORTESÍA POLÍTICA El senador José Yunes Zorrilla llegó el viernes a Xalapa y muchas personas se quedaron con las ganas de verlo. Invitado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, acudió a un acto en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso local y ya no pudo atender a sus simpatizantes. Pero, característico en él, el

político de Perote le corrió la cortesía y le dio todo el mérito al titular del Ejecutivo del estado, al declarar que la comisión de Hacienda del Senado que se le adjudicó “es un espacio que ganó el gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa para los veracruzanos y un reconocimiento a su liderazgo”. En el mismo sentido se pronunció el diputado federal, José Alejandro Montano Guzmán, respecto a la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, que podría serle adjudicada entre martes y miércoles de esta semana. Al coincidir el fin se semana en un espacio público en Xalapa, Montano me dijo que será todo un mérito del Gobernador si alcanza la posición. Por su parte, el también senador Héctor Yunes Landa, al ser elegido como presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado, manifestó que hará sinergia con las iniciativas y programas que emprenda Duarte de Ochoa, quien preside la Comisión de Protección Civil en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). “A nivel nacional, Veracruz participa activamente en el tema de protección civil con el gobernador Javier Duarte. A partir de hoy con todo su respaldo, estaremos trabajando para minimizar los riesgos de los desastres en todo el país”. Lo que denota todo ello es unidad, coordinación y respeto de los legisladores priistas en torno al Gobernador, a lo que seguramente, respetuoso como se ha mostrado, se unirá para bien de los veracruzanos el otro senador del estado, este panista, Fernando Yunes Márquez, quien preside la Comisión de Defensa Nacional y es secretario de la de Seguridad Pública.

Repechaje

Recibe Adela Micha Doctorado honoris causa de la UPAV Quirino Moreno Quiza

Tache a la intolerancia I… La tarde del sábado, la reconocida comunicadora Adela Micha, estuvo en Xalapa para recibir el Doctorado honoris causa que le entregó la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Todo iba bien hasta que dos jóvenes inadaptados le arrojaron un par de huevos, mientras la periodista agradecía el reconocimiento. Tache a la intolerancia II… Más tarde fueron detenidos este de par de muchachos, dijeron ser estudiantes de ingeniería en la Universidad Veracruzana y se identificaron como Jorge Solano Sangabriel, de 21 años y Daniel Fernández Calderón, de 22 años, miembros del movimiento #YoSoy132, que desde su nacimiento respaldó a Andrés Manuel López Obrador y agredió al priista, Enrique Peña Nieto. Tache a la intolerancia III… No es ese el camino, muchachos. Si lo que desean es demostrar su inconformidad porque les duele perder, hay dos formas de hacerlo: la primera es por los cauces indicados – tribunales y todas las instancias legales, que por cierto ya dieron su fallo decisivo respecto a las elecciones del domingo primero de julio y reconocieron el legítimo triunfo de Enrique Peña Nieto – y el otro, es prepararse mejor para el futuro, estudiar y entender los asuntos políticos, para que nadie los pueda manipular. Tache a la intolerancia IV… Desgraciadamente, ese manipuleo se ha dado en nuestro país por muchos años y, por esa razón, la muchachada ya no confía tanto en la clase política. En este proceso electoral fue bueno ver participando

Tampoco es muy saludable seguir trayendo empresas proveedoras de bienes y servicios (en especial constructoras) de otros estados, a los que sí les pagan sus servicios, mientras que a los de acá, los mantienen técnicamente quebrados. Las deudas del sexenio pasado siguen siendo deudas del Gobierno estatal

a una gran cantidad de jóvenes, desgraciadamente, en el caso de los miembros del movimiento #YoSoy132, fueron engañados por un candidato que solo buscaba y busca aun, su interés personal, si no, ¿cómo se le puede llamar a la forma en que abandonó el partido que lo vio crecer?, nacer no, porque su inicio fue como priista en el estado de Tabasco. Simplemente se fue como las chachas, dejando al PRD peor de lo que estaba. Tache a la intolerancia V… En Veracruz, lo decía bien claro el secretario de Gobierno y lo ha demostrado en los hechos el gobernador Javier Duarte de Ochoa, la intolerancia no tiene lugar; por supuesto que existe una total libertad de expresión, siempre y cuando no se violenten los derechos de terceros. Los del #YoSoy132 parece que, por el contrario, se están especializando en agredir a sus paisanos. En cualquier ciudad donde tienen presencia, sus manifestaciones no solo afectan a las vías de comunicación, sino que producen pérdidas importantes para los comercios. Y uno se pregunta entonces, ¿cuál es la tolerancia, el respeto y la democracia que predican? ¡Oleee! Pues la verdad es que la periodista Adela Micha salió bien librada del ataque de huevazos por parte de dos chavitos, que presuntamente se identificaron como miembros del grupo #YoSoy132... La Micha salió con elegancia y mucha dignidad de ahí, luego de recibir su reconocimiento honoris causa por parte de la UPAV.

¿Qué pasa ahí, eh? Si bien es verdad que se nota un cambio en el manejo de las finanzas del estado, también es verdad que mientras que el secretario de Finanzas y Planeación siga dándole vueltas al pago de proveedores de bienes y servicios, a quienes se les debe desde hace tres o cuatro años, todo lo que haga ahí, será letra muerta... Y no, no mencionamos nombres de empresas ni empresarios, ya que en verdad, la lista de afectados es increíblemente inmensa. ¿Coyotitos? Por cierto que ya se habla de que incluso se han creado algunos leoninos despachos, que manejan algunos exfuncionarios que “ayudan” a cobrar esas cuentas, que simplemente debieron pagarse en tiempo y en forma. ¡Caracoles! Tampoco es muy saludable seguir trayendo empresas proveedoras de bienes y servicios (en especial constructoras) de otros estados, a los que sí les pagan sus servicios, mientras que a los de acá, los mantienen técnicamente quebrados. Las deudas del sexenio pasado siguen siendo deudas del Gobierno estatal. ¡Toma chocolate... paga lo que debes! Nada de lo anterior sugiere buenas cuentas. Así no se ayuda al gobernador Javier Duarte, olvidar las deudas en lugar de pagarlas, resta mucha credibilidad a lo que se hace en materia de manejo de las finanzas públicas. ¡Ahí está! Por supuesto que entre Américo Zúñiga y Ricardo Ahued, está el candidato del PRI a la presidencia municipal de Xalapa. Nomás tendrían que ponerse de acuerdo muy bien para poder trabajar juntos en ello. Así llegaría un

de los dos, pero sólido. De no ser así, rondan algunos buitres que le están apostando a que se peleen. Ok… En la guardia de honor celebrada en el monumento a Miguel Hidalgo, en el marco de las festividades del mes patrio, el delegado federal de la Secretaria de Economía en el estado de Veracruz, Toño Luna, habló de su intención de participar en los comicios de 2013, por la capital del estado. Sí voy… A pregunta expresa, mencionó Toño Luna, allá en Los Berros, que “es una de mis aspiraciones, aspiro por Xalapa y en su momento, buscare participar en el proceso”. Sin embargo, puntualizo: “Seré muy respetuoso de los tiempos de las Instituciones electorales, de los tiempos y procesos que marque mi partido y principalmente, de los mil 900 miembros activos, de los panistas xalapeños, quienes debemos encontrar la mejor opción para garantizar la unidad y sobre todo, reflejar la voluntad de ciudadano xalapeño”, finalizó. Azuuul… Por lo que se ve, ese Toño Luna, por su integridad de derecha, está más interesado en su militancia y sus mil 900 delegados panistas, que en otra cosa. Y después de eso, se lanzarán a conquistar a los xalapeños… Sobre la canasta… En entrevista, se cuestionó a Toño Luna Rosales sobre el aumento de los precios en los productos de la canasta básica, ante lo cual, comentó: “Según nos reporta el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), los precios se han mantenido

estables. El huevo ha tenido un incremento en su precio dada la coyuntura en el estado de Jalisco, no obstante la implementación de acciones de supervisión y verificación por parte de la Profeco, los cupos de importación del huevo por parte de la S.E.”. En una fase intensiva… Más de 190 mil habitantes de este municipio serán protegidos contra el dengue, como parte del mega operativo que pusieron en marcha autoridades sanitarias, el Ayuntamiento tuxpeño y la sociedad, que participa con tres mil 800 mujeres voluntarias en la eliminación de criaderos del mosco transmisor… Beto se la rifa con Pablo… 146 colonias de Tuxpan se organizaron para realizar desde este domingo, acciones de fomento sanitario para proteger a la población contra el dengue. Se enfocaron en las tres acciones básicas: eliminación de criaderos, fumigación y cuidado de la población. En esta fase intensiva… Participan más de 400 personas de la Secretaría de Salud (SS), quienes visitarán, una por una, más de 38 mil viviendas de diferentes colonias tuxpeñas. Para la eliminación de criaderos del mosco transmisor, el personal del sector salud se apoyará en un gran equipo de tres mil 800 mujeres de colonias populares.

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado

El Desarrollo Regional es la solución Erick Lagos Hernandez*

Conocer el terreno es vencer la adversidad, quien lo hace será exacto en su ecuación.

C

onforme avanzan los días, el trabajo de transición de la administración federal se enfila también a concretar el nuevo gobierno, que encabezará Enrique Peña Nieto a partir del próximo primero de diciembre. En estos momentos, se diseñan planes y programas de trabajo que permitirán al ahora presidente electo, cumplir los compromisos contraídos en campaña y atender – con la prontitud y eficacia que el caso amerita – los grandes pendientes del país en las materias de desarrollo social, económico, político y administrativo, entre otras de igual relevancia. Es tiempo de planear el futuro de México mediante el establecimiento de políticas públicas novedosas, que se plasmen en el Plan Nacional de Desarrollo y que tengan como ingrediente primordial el fomento del Desarrollo Regional como solución para el progreso del país. En la actualidad, es imprescindible fortalecer una visión municipal y regional para un mayor

La descentralización es un requisito impostergable para alcanzar el desarrollo de regiones y municipios.

aprovechamiento de los recursos a favor de la población. Por ello, no se concibe un progreso real si no se programa de forma regional, sustentada en las vocaciones productivas y en las principales demandas características de cada región. La Plataforma Electoral y Programa de Gobierno 2012-2018, de la coalición Compromiso por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, que postuló a Enrique Peña Nieto como su candidato presidencial, establece con claridad la necesidad de “promover un federalismo que reduzca las desigualdades y disparidades entre las regiones del país, y promueva el desarrollo regional y la cohesión nacional, con base en una nueva distribución de responsabilidades y recursos”. Esto se va a lograr mediante la creación de un Fondo para el Impulso y Desarrollo de las regiones más pobres del país y a través del Fondo Nacional de Infraestructura, previstos precisamente en nuestra Plataforma. La descentralización es un requisito impostergable para alcanzar el desarrollo de regiones

y municipios. Por ello, la coalición Compromiso por México propuso como prioritario descentralizar la inversión pública federal, para que la mayor parte de la obra pública sea ejecutada por los gobiernos estatales, además de impulsar una mayor participación de las entidades federativas y el Congreso de la Unión, en la formulación del Plan Nacional de Desarrollo. Es la hora de que el federalismo sea sinónimo de bienestar económico, político y social para la provincia; más aun cuando la aportación que realizan los estados de la República a la Federación no es recíproca, pues al otorgar una menor cantidad en obras y beneficios a favor de los mismos estados y municipios, muestra inequidad. A esto se suma el retraso con el que durante los últimos años, los gobiernos federales han ministrado los recursos del pueblo, muchos de los cuales deben ejercerse – por ley – el mismo año de su radicación; sin embargo, al llegar desfasados, resulta prácticamente imposible su ejecución y en consecuencia, se reintegran a la Hacienda federal. La lógica, por tanto, es que el desarrollo nacional parta de los municipios y las regiones al centro y no al revés, ya que un estado

tan rico en energía como lo es Veracruz, debe tener un mejor trato. Enrique Peña Nieto tiene una gran oportunidad en sus manos, para que los planes y proyectos de acción del nuevo gobierno se originen precisamente, en los estados y municipios; de allí la importancia de lo que dice nuestra Plataforma Electoral 2012-2018 acerca de involucrar más a las entidades federativas en la planeación del desarrollo nacional. Veracruz ya dio los pasos en la ruta correcta. El Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, de la administración que encabeza de manera eficaz, honesta y transparente el gobernador Javier Duarte de Ochoa, es una radiografía de los retos y las oportunidades que enfrenta el estado, cuyas metas se han ido cumpliendo paulatinamente gracias al ejercicio ordenado y correcto de los recursos públicos. El programa Adelante, contribuye en el desarrollo de regiones y municipios llevando la inversión productiva a las localidades con mayor necesidad de infraestructura, e involucrando a los propios habitantes en el mejoramiento de sus condiciones de vida, generando así un esquema

novedoso de coparticipación. La experiencia de éxito que ha significado este programa, será sin lugar a dudas, ejemplo a seguir en la nueva planeación del desarrollo nacional. Ahora más que nunca necesitamos tener una visión muy concreta de la importancia del Desarrollo Regional en los municipios, así como en los mismos estados de la República, para impulsar lo que genere empleo, consolide el bienestar en salud, educación y cultura, y fortalezca las acciones en seguridad pública.

la diputada local Elena Zamorano Aguirre, el diputado local suplente Alain Herrera Santos y un amplio grupo de liderazgos políticos y militancia de los municipios que integran el distrito. Por último, Erick Lagos hizo una llamada de atención a los que hacen sus destapes antes de tiempo: “Si algo debo reconocer a los priistas es que son muy respetuosos de la ley, se pueden hacer los destapes siempre y cuando no se lastime alguna de las normas instauradas”. Qué contradicción, se habla de respeto a las normas y las más elementales del Congreso local, no se cumplen.

por adopción, Flavino Ríos Alvarado y el munícipe Leopoldo Torres, inician otra embestida contra quien consideran su principal adversaria: la exalcaldesa Guadalupe Porras David. Y es que entre sus elucubraciones mentales, el eterno aspirante a la alcaldía de Minatitlán, piensa que para llegar a ser presidente municipal primero debe acabar políticamente a la exdiputada local y ahora dirigente del sector popular del PRI, por lo que aprovechando la coyuntura del nuevo titular del ORFIS, motiva a los medios para el golpeteo mediático y quiere revivir un ejercicio dictaminado por el ORFIS y aprobado por el Congreso local. Haciéndose el olvidadizo, Ríos Alvarado, declara no saber si fue aprobada en su totalidad la cuenta pública del año 2010 en Minatitlán, como si el Órgano de Fiscalización diera resultados a medias o si el congreso al que pertenece, aprobara dictámenes en pausas y si no, ahí está la Gaceta Oficial, que desafortunadamente el diputado oaxaqueño no respeta. Pero el único fondo real del asunto es tratar de menguar el capital político de Guadalupe Porras, obstáculo principal, según él, para llegar al sueño de su vida: ser presidente municipal. Algunos opinan que no ganaría una alcaldía ni en el municipio de San Juan Guichicovi, a donde pertenece su pueblo natal, Mogoñé, Oaxaca, la tierra de los nalgas pintas.

atendemos los 365 días del año, las 24 horas del día, y quienes en un sano y nutrido ejercicio ciudadano de diálogo, se sienten en la confianza de retroalimentarnos sobre las actividades que desarrollamos, lo que nos permite avanzar en materia de participación ciudadana”. El coordinador estatal dio a conocer que gracias a la calidad lograda por el sistema de los servicios telefónicos 066, 089 y 01 800 3986774, que actualmente brinda la institución, recientemente han sido certificados bajo la Norma Internacional ISO 9001:2008, lo que avala el trabajo que la institución viene desarrollando en materia de atención a los veracruzanos

MÉXICO LO MERECE Y VERACRUZ LO DEMANDA Esto se logrará con el respaldo de los 17 legisladores de la bancada priista veracruzana del H. Congreso de la Unión y ahora también, con las importantes designaciones de los senadores José Francisco Yunes Zorrilla como presidente de la Comisión de Hacienda y Héctor Yunes Landa, como presidente de la Comisión de Protección Civil. Ellos serán aliados del gran transformador de Veracruz, el gobernador, Dr. Javier Duarte de Ochoa. *Exdiputado local, exsubsecretario de Gobierno y actual dirigente estatal del PRI.

Apuntes

Anabel Ponce debe renunciar Manuel Rosete Chávez

Ni la intolerancia ni la violencia, son camino para manifestar nuestras diferencias Gina Domínguez Colío

A

l tomar protesta como delegada del PRI en Boca del Río, la diputada local Anabel Ponce Calderón, tendría que solicitar licencia a su cargo como diputada local en el Congreso del estado, fundamentado en lo siguiente: La Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, en su capítulo III del Estatuto de los diputados dice: XIII. No podrán desempeñar ninguna otra comisión o empleo público por el que disfruten retribución económica, sin licencia previa del Congreso o, en su caso, de la Diputación Permanente; pero concedida la licencia, cesarán definitivamente en sus funciones. No estarán comprendidas en esta disposición las actividades docentes o de beneficencia. La infracción de esta disposición será castigada con la pérdida del cargo de diputado; y XIV. Las demás que señalen la Constitución Política del Estado, esta ley, la normatividad interior del Congreso y las leyes del Estado. Además, porque podría incurrir desvío de recursos al utilizar su posición como diputada. Lo anterior, en vísperas del inicio del proceso electoral 2013 – arranca en noviembre –, por lo cual el PRI debe actuar apegado a derecho y respetar tanto la Constitución como el Código Electoral. El dirigente estatal del PRI, Erick Lagos, tendrá que hacerle el llamado a la diputada para apegarse a la normatividad y solicitar licencia temporal, a riesgo de que los demás partidos políticos impugnen e invaliden el proceso priista de selección de candidatos en el distrito de Boca del Río. No hay que olvidar que Boca del Río y Veracruz, son la joya de

Con eso de la hueviza a La Micha, nos venimos a enterar que la UPAV le da el título de doctor honoris causa a una persona que estudió en una universidad “patito”: la Universidad del Nuevo Mundo, que fue clausurada por la SEP… Qué pinches huevos de Othón González para andar haciendo estas recomendaciones.

la corona para el PAN, los cuales planean recuperar, y si el PRI sigue cometiendo errores como el que aquí señalamos, los priistas serán presa fácil. Por cierto, al tomar protesta a la diputada Anabel Ponce Calderón como nueva delegada del PRI en este distrito electoral, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erick Lagos Hernández, aseguró que el priismo de la entidad está haciendo su trabajo, “recorriendo los 212 municipios y los 4808 seccionales, para encontrar a las mejores hombres y mujeres que representen de mejor manera los intereses de la ciudadanía veracruzana”. Por su parte, Ponce Calderón dijo que su tarea fundamental será sumar las voluntades de las fuerzas políticas del distrito, así como escuchar a todas las corrientes priistas para lograr los mejores resultados el año próximo: “Ante el presidente de mi partido me comprometo a cumplir a cabalidad las tareas encomendadas, como la de sumar y escuchar a todas las corrientes políticas, con el objetivo de llegar unidos y fortalecidos, ya que la historia nos ha enseñado que si llegamos unidos, nadie nos gana”. En este acto, donde la militancia del distrito XXII con cabecera en Boca del Río, cobijó a su líder estatal y acogió con simpatía el nombramiento de su nueva delegada, estuvieron presentes: Erika Ayala Ríos, secretaria general del CDE y senadora suplente; Jesús Medellín Muñoz, delegado del CEN del PRI; líderes de los sectores y organizaciones priistas, como Bertha Hernández Rodríguez, dirigente estatal de la CNC; Jorge Reyes Leo, presidente del comité municipal de Boca del Río; los alcaldes Marcos Isleño, de Medellín y Noel Aquino, de Jamapa; Raúl Zarrabal Ferat, secretario de Comunicaciones del estado; Pablo Anaya Rivera, secretario de Salud de Veracruz;

PIEZAS EN EL SENADO Nuevamente, el gobernador Javier Duarte mostró su capacidad de cabildeo y negociación en las altas esferas de la política nacional, pues logró colocar a Héctor Yunes Landa, quien fue el compañero de fórmula de Pepe Yunes, en la presidencia de la Comisión de Protección Civil. Quizá lograr este órgano legislativo para el senador veracruzano, no le resultara tan complicado como la Comisión de Hacienda, pues sabemos que el mandatario ha sido reconocido a nivel federal por sus políticas en la materia. De hecho, gracias a la visión del Gobernador, es que en Veracruz tenemos políticas y leyes pioneras en la protección civil, como los Atlas Municipales de Riesgos, la Ley de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (que entre otras cosas prohíbe los asentamientos en lugares de riesgo, como los márgenes de afluentes), la continua e intensa capacitación, la integración del primer Comité de Meteorología en México y la gran coordinación que se ha establecido con los tres órdenes de Gobierno.

EL C4 PIDE CONFIANZA Durante la guardia de honor en el parque de Los Berros, el coordinador estatal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), Arturo Montes de Oca Romero, aprovechó para hacer un LUPITA, EL COCO DE FLAVINO llamado a la sociedad en general, En vísperas de que inicie el a fin de que sigan confiando en la próximo proceso electoral local, institución que desarrolla diversos algunos suspirantes a puestos programas de acercamiento e de elección popular como el integración con diversos sectores oaxaqueño-veracruzano-minatitleco de la misma, “que son a quienes

EDUCACIÓN POR BUEN CAMINO Hace unos días, seguramente usted vio en una gran cantidad de medios estatales, que el Gobernador de Veracruz reconoció a las escuelas ganadoras de la Olimpiada Nacional de Lectura, cerrando un emotivo discurso con esta frase: “en Educación, también vamos por buen camino”. Y así es. Aunque el territorio veracruzano presenta retos y condiciones – sobre todo geográficas y de dispersión poblacional – que hacen que la tarea de llevar educación a todos los rincones de Veracruz sea ardua, es importante resaltar el gran trabajo que está realizando la administración estatal y la Secretaría de Educación, a través de los 140 mil maestras y maestros que conforman la estructura educativa. REFLEXIÓN Con eso de la hueviza a La Micha, nos venimos a enterar que la UPAV le da el título de doctor honoris causa a una persona que estudió en una universidad “patito”: la Universidad del Nuevo Mundo, que fue clausurada por la SEP… Qué pinches huevos de Othón González para andar haciendo estas recomendaciones. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com


ESTADO&PAÍS

6C | LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

Beltrones

Breves

Inédito, el trámite procesal de reforma

Venezuela

Oposición desborda Caracas a favor de Capriles

Dijo que ahora, en el Legislativo se pueden discutir temas complejos y conciliar intereses por México AGENCIAS México, DF

E

l coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, destacó el “inédito” proceso legislativo para la aprobación de la reforma laboral, a pesar de los incidentes que se presentaron. “Quedó atrás la idea de que en el Poder Legislativo era imposible discutir temas complejos y conciliar intereses en beneficio de México; se demostró que es posible construir mayorías para impulsar el cambio con rumbo, con voluntad política y sin abdicar de principios ni desconocer diferencias”, destacó. En un comunicado, el diputado federal del PRI abundó que con este hecho se logró conciliar los beneficios de los trabajadores, de los empleadores y sobre todo, se modernizó la Ley Federal del Trabajo, después de cuatro décadas. Al lamentar el incidente del Frente Legislativo de Izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), que tomaron la tribuna del Congreso para impedir la aprobación de la iniciativa preferente en materia de reforma laboral, abundó que fue un hecho “aislado y superado”. Agregó que lo anterior no impidió que se tuviera un proceso legislativo inédito en cuanto a la agilidad para tramitar una reforma de gran trascendencia para México, la cual perfila una nueva etapa de colaboración institucional entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Al reunirse con miembros de la Liga de Economistas Revolucionarios, Beltrones Rivera expuso que la toma de tribuna no alteró el respeto a la libre asociación sindical y el derecho de huelga. “Buscamos que a México le vaya bien, con la garantía de más empleos con seguridad social y mejores salarios; para eso estamos construyendo las bases para la transformación del país y llamando a perseverar en el camino de las instituciones, con respeto y civilidad”, comentó. Reiteró que con la aprobación de la reforma laboral, “queda claro que en nuestra democracia funcionan los mecanismos institucionales necesarios para procesar, en un marco de pluralidad, las transformaciones que el país necesita. Dimos un paso importante, el primero de otros más que tenemos que dar para volver a crecer y generar empleos formales”, añadió.

Con reforma

400 mil nuevos empleos: STPS La secretaria de Trabajo, Rosalinda Vélez, celebró la aprobación de la iniciativa laboral en la Cámara baja y garantizó que con ella, se generarán 400 mil nuevos empleos en un año AGENCIAS México, DF

L

a secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez, celebró la aprobación de la reforma laboral en el Cámara de Diputados y confió en que seguirá su curso en el Senado de la República, además de que anunció que se estima la creación de 400 mil nuevos empleos gracias a los cambios legislativos. En conferencia de prensa, la titular de la dependencia dijo que, según algunos análisis, con las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo se estarían generando 400 mil nuevos empleos en un periodo de un año, lo cual se sumaría al promedio de 600 mil que se crean anualmente. Vélez Juárez consideró que la reforma laboral es un paso

trascendental y un parteaguas que beneficiará a los sectores productivos y se dijo respetuosa de las manifestaciones en rechazo a la reforma, pues confió que los detractores cambiarán de opinión al constatar que será positiva para los trabajadores. En este sentido, dijo que el impacto favorable de esta reforma podrá ser evidente de manera inmediata.

La funcionaria federal comentó que, al elegir la reforma laboral como iniciativa preferente, el presidente Felipe Calderón dejó en claro que él es el presidente del empleo y que este asunto ha sido una prioridad a lo largo de su gestión. Asimismo, dio a conocer que la Cámara de Diputados aprobó 80 por ciento de la iniciativa enviada por Calderón.

UNA SEMANA ANTES de las elecciones presidenciales en Venezuela, la oposición exhibió su capacidad de convocatoria al desbordar las calles de Caracas en respaldo a su candidato, Henrique Capriles, principal contrincante del mandatario y aspirante a la reelección, Hugo Chávez. Coloridas y bulliciosas marchas que convidaron a decenas de personas y se nutrieron a su paso con más seguidores, se dirigieron desde distintos puntos de la ciudad hasta el centro capitalino, considerado bastión del chavismo, donde Capriles cerró la concentración con un discurso. Los colores de las agrupaciones opositoras, el amarillo, azul y rojo de la bandera nacional, así como imágenes de la virgen María, sombreros, réplicas de autobuses “del progreso” y la infaltable gorra que Capriles luce en cada aparición, se observaron en el recorrido. Francia

Gran manifestación en Francia contra política de ahorro de Hollande

DECENAS DE MILES DE FRANCESES, salieron a las calles de París para protestar contra la política de ahorro del presidente François Hollande, en la primera gran manifestación en su contra convocada por grupos de izquierda, decepcionados por los recortes del gobierno socialista. Según la coalición Frente de Izquierda, alrededor de 80 mil personas participaron en la marcha por la capital. La Policía no ofreció datos oficiales. Entre otras cosas los manifestantes exigieron, con fuertes gritos de “resistencia”, la celebración de un referéndum sobre el pacto fiscal europeo, que aumenta la disciplina presupuestaria y que se prevé que el Parlamento francés ratifique en las próximas semanas. La Asamblea Nacional debatirá el pacto a partir del martes. El freno al endeudamiento contemplado en el texto, reducirá en gran medida el margen de actuación del gobierno socialista y llevará a una recesión a largo plazo, consideran sus opositores. Venezuela

Votaría por Obama: Chávez

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón aseguró que al seguir el ideal del general José María Morelos y Pavón, su administración ha luchado sin descanso y con denuedo en defender la libertad, la propiedad, la integridad y la vida, frente a la amenaza de los criminales. Al participar en la ceremonia por el 247 aniversario del natalicio de Siervo de la Nación, el Ejecutivo federal dijo que siempre ha puesto todo su empeño y dedicación en esta tarea, hasta el límite de sus capacidades, “con alma, corazón y vida”, pensando en Michoacán. “Como Presidente de la República, ha sido un orgullo

FCH: Luché contra crimen con “alma y corazón” profundo e inigualable servir a Michoacán y al pueblo de México en estos años, tengo mucho qué agradecer a mis paisanos porque ellos han sido un poderoso motor que me ha impulsado a seguir adelante sirviendo a México y a la entidad”, expresó. Ante el gobernador Fausto Vallejo, los secretarios de la Defensa y Marina, general Guillermo Galván y almirante Francisco Saynez, respectivamente, Calderón Hinojosa recordó que en se transfirió la mayor cantidad de recursos federales en la historia del estado, para resolver las demandas de quienes más lo

necesitan. “Sin embargo, sabemos que para que los recursos puedan traducirse en beneficio para la gente, es indispensable que se manejen no solo con absoluta honestidad y transparencia, sino también con eficacia, porque como sabemos, en el pasado inmediato eso no siempre ocurrió así”. Por ello, hizo votos para que a pesar del cambio de administración federal el próximo primero de diciembre, Michoacán siga recibiendo al menos, los mismos recursos federales que él destinó como mandatario.

EL PRESIDENTE VENEZOLANO, HUGO CHÁVEZ, votaría por su homólogo Barack Obama si fuera estadounidense, en los próximos comicios de noviembre, dijo durante una entrevista difundida este domingo en un canal privado de televisión, siete días antes de aspirar también, a la reelección en las urnas. “Si yo fuera estadounidense, votaría por Obama”, aseguró el Presidente, confiado a la vez en que si el candidato demócrata fuera de un barrio popular caraqueño, también “votaría por Chávez”. “Obama, hace poco ha dicho algo muy racional y justo: Venezuela no es ninguna amenaza para los intereses de Estados Unidos”, subrayó Chávez, defendiendo que su homólogo es un “buen tipo”, en el canal Televén. En cambio, “es una cosa verdaderamente irracional lo que pretende llegar a la Casa Blanca”, dijo, en alusión al campo republicano de extrema derecha, liderado por el candidato Mitt Romney. Chávez mostró su deseo de que después de las elecciones venezolanas y estadounidenses, para las que dio por seguro su triunfo y confió en el de Obama, “pudiera empezar un nuevo periodo de relación normal” entre ambos gobiernos.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012 7C

Grandioso e inusitado JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa, Ver

H Cuando pasó a la ejecución de la atormentada poética del tema musical Cuando me vaya, María Fernanda ya se había apoderado de la emotividad general, pero desde que abordó esta apasionada canción, la soprano naolinqueña cobró tintes de transfiguración. Entregada del todo a la ejecución de este canto, la vocalista logró momentos de estremecedora belleza y conmoción generalizada en los temas siguientes.

a correspondido a la Orquesta Universitaria de Música Popular, ofrecer un memorable concierto en que se reconocieron las virtudes y bondades de arte musical de Mateo Oliva, el bien llamado genio de Naolinco. Actuaron al lado del organismo, la reconocida soprano veracruzana María Fernanda Castillo, invitados solistas del Coro de la Universidad Veracruzana y el ballet del Centro Cultural Isadora, en un acontecimiento inédito e imposible de repetir, ya que se ha dado en vísperas de la entrega de la magna obra de ingeniería, que corresponde al libramiento de la ciudad. María Fernanda Castillo, joven soprano originaria Naolinco y vencedora absoluta en el concurso internacional La voix est just, de Montreal, en Canadá, se definió como la protagonista elemental al lado de su protector y maestro, quien le impulsó a continuar en la carrera de canto sin importar los reveses y tropiezos. María Fernanda dejó constancia de un arte canoro sin limitación, entregado absolutamente al repertorio asignado. Su recreación de los temas de Agustín Lara arrancó exclamaciones de entusiasmo y la interpretación de las canciones de María Grever, fue el condimento básico para una audición, que será recordada por siempre. Cuando pasó a la ejecución de la atormentada poética del tema musical Cuando me vaya, María Fernanda ya se había apoderado de la emotividad general, pero desde que abordó esta apasionada canción, la soprano naolinqueña cobró tintes de transfiguración. Entregada del todo a la ejecución de este canto, la vocalista logró momentos de estremecedora belleza y conmoción generalizada en los temas siguientes. Ha sido una jornada de rasgos inolvidables. A la alocución de nuestro director general, el ingeniero Eduardo Sánchez Macías, siguieron las palabras de la directora de Comunicación del Gobierno del Estado, para pasar de inmediato al lenguaje universal de la música. Durante el intermedio, se entregó el documento que avala toda la aceptación de la iniciativa privada al talento creador del maestro originario de Naolinco. Los músicos de la orquesta aportaron su emocionada participación y los resultados del concierto fueron altamente satisfactorios. Hacia el final de la actuación, Oliva presentó un sorprendente arreglo de música colombiana con el ballet del Centro Cultural Isadora. El ingeniero Carlos Roldán Moya, uno de los responsables de la magnífica obra y del túnel en que se escenificó el concierto, se dijo altamente gratificado y emocionado por los resultados sonoros de semejante acontecimiento. Repitió que tratará de que se ofrezcan espectáculos musicales semejantes, en cada uno de los países en que las constructoras bajo su responsabilidad registran actividad. Estuvieron presentes en el acontecimiento, el profesor Alejandro Mariano Pérez, director del Instituto Veracruzano de Cultura; la directora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Gina Domínguez; así como el rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, entre otras importantes personalidades.

EL MAESTRO MATEO OLIVA RECIBE UNA MUESTRA DE RECONOCIMIENTO de todos los presentes. En el escenario, distinguidos invitados

STALIN Y FRANCISCO SÁNCHEZ MACÍAS, CON LA SOPRANO MARÍA FERNANDA CASTILLO

POSTAL DEL MAGNO CONCIERTO EN EL TÚNEL, organizado por Editora Sánchez

UN AMBIENTE DE FIESTA ÚNICO, FUE EL QUE TODOS LOS PRESENTES AL EVENTO PUDIERON DISFRUTAR LA NOCHE DEL SÁBADO, donde personalidades de distintos ámbitos se dieron cita para reconocer el trabajo de las empresas responsables de la obra.


LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012

EMOTIVO Y MERECIDO EL RECONOCIMIENTO al maestro Mateo Oliva

LA SOPRANO MARÍA FERNANDA CASTILLO HIZO GALA de su talento en tan especial noche

Eduardo Sánchez Macías

Concierto en el túnel: INÉDITO E IRREPETIBLE

*Agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa por su permanente preocupación por la educación y la cultura REDACCIÓN Xalapa

L LA LICENCIADA GINA DOMÍNGUEZ COLÍO, al momento de ofrecer unas palabras a los presentes

GINA DOMÍNGUEZ, EDUARDO SÁNCHEZ MACÍAS, RUBÉN PABELLO ROJAS Y HÉCTOR YUNES LANDA

LOS EXITOSOS EMPRESARIOS responsables de la magna obra de comunicación

a Editorial Sánchez y El Heraldo de Xalapa, en una propuesta que adelanta los límites de la comunicación convencional, “cristaliza la realización de este gran evento que logra presentar y producir este espectáculo”, con el invaluable respaldo de los dirigentes y técnicos de las compañías constructoras Isolux Corsán & Mota-Engil de esa vía de alta especificación que es el segundo tramo del Libramiento de Xalapa de la autopista Corral Falso-Banderilla, destacó el director general, ingeniero Eduardo Sánchez Macías, al dar la bienvenida a los asistentes al concierto que la Orquesta Universitaria de Música Popular protagonizó la tarde del sábado, dirigida por el maestro Mateo Oliva. Asimismo, dijo que en un acontecimiento sin precedentes, se conjuga el talento humano enlazando la magnificencia de una grandiosa obra física y, por otra parte, la excelsitud de una obra de carácter espiritual, ambas igualmente valiosas y estimadas que conforman la esencia cultural de una sociedad. Al respecto, Eduardo Sánchez expuso: “nuestro reconocimiento al Gobierno veracruzano, que encabeza el doctor Javier Duarte de Ochoa, por su permanente preocupación por la educación y la cultura”. La organización, dijo, fue apoyada por instituciones y funcionarios de los gobiernos del estado y federal. En especial por la Universidad Veracruzana, cuyo rector Raúl Arias Lovillo acogió la idea y facilitó su realización. Dependencias como las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública y Protección Civil, entre otras, en igual manera, colaboraron con su ayuda para cristalizar el concierto. Agradeció también la presencia de la coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno estatal, Gina

A través de la cultura, vamos para adelante: Gina Domínguez En su mensaje previo al inicio del evento, la coordinadora general de Comunicación Social, Gina Domínguez Colío, destacó que la cultura es uno de los elementos fundamentales para que los veracruzanos, los mexicanos, “podamos ir avanzando en la construcción de una mejor nación cada día”. “Los felicito por esta iniciativa, y nos felicito a todos por poder disfrutar de esta extraordinaria Orquesta, para poder entender que a través de la cultura, vamos juntos, vamos para adelante, no como un slogan, sino como una idea para sacar adelante a este país y a este estado que tanto nos necesitan a todos”.

Domínguez Colío que acudió en representación del mandatario veracruzano; del senador Héctor Yunes Landa; del delegado de la SCT, Agustín Basilio de la Vega; del diputado Américo Zúñiga Martínez; de Dalia Pérez, en representación del sector turístico. El director general de esta casa editorial dijo que la idea, valiosa pero impensable en su realización, fue tomando visos de posibilidad cuando fue propuesta y analizada con los altos ejecutivos responsables de su ejecución, quienes después de una seria evaluación consideraron factible llevarla a cabo. Comentó: “el escenario de la obra material estaba. Era necesario complementar con el mismo rango el programa cultural que diera contenido al acontecimiento. No fue difícil encontrar la respuesta. Natural de esta región, un hombre con reconocimientos internacionales por su invaluable aportación al arte musical, el Maestro Mateo Oliva Oliva, fue invitado especialmente a participar, sabedores de su gran calidad humana y sus alcances en ese arte”. Finalmente, acotó: “pero nada estaría completo, sin la presencia de todos los asistentes a este concierto sui generis que por sus características sería sumamente difícil su repetición”.

LOS PADRES DE LOS DESTACADOS EMPRESARIOS PERIODÍSTICOS.


Estilos DE XALAPA

lUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Un gran éxito

Concierto del Túnel Editora Sánchez tuvo a bien este gran sueño; Constructora Mota-Engil, la Universidad Veracruzana y El Heraldo de Xalapa lograron materializarlo

El maestro Mateo Oliva y la OUMP dieron un espectáculo inolvidable La joven soprano María Fernanda Castillo llenó cada rincón con su angelical voz

C

on un lleno total, el concierto del Túnel fue todo un éxito, al ser el escenario perfecto para escuchar a la Orquesta Universitaria de Música Popular (OUMP) interpretar los arreglos del maestro Mateo Oliva Oliva y la melodiosa voz de la soprano María Fernanda Castillo, joven talento veracruzano que con su voz ha cautivado al público interpretando temas como: Bésame mucho, Cuando vuelvas a mi lado y canciones de Agustín Lara, entre otros que han dejado con la boca abierta a los espectadores. Editora Sánchez y la Constructora Mota-Engil entregaron un reconoci-

miento al maestro Mateo Oliva por su trayectoria como un profesional de la música y por sus logros en esta carrera, donde el talento humano y la creatividad van de la mano para lograr espectáculos como éste. Al evento acudieron figuras importantes como el doctor Raúl Arias Lovillo, rector de la UV; el diputado Américo Zúñiga, el senador Héctor Yunes, Alejandro Mariano Pérez del IVEC; la vocera del estado, Gina Domínguez, en representación del gobernador del estado de Veracruz; los directivos de la constructora Isolux Corsán & Mota-Engil, los directivos de Editora Sánchez y empresarios del estado.

sible este aldo hicieron po er H El n co o nt ju stituciones que erzos de las in fu es s lo ó c Se desta evento.

El Dr. Rubén Pabello Rojas destacó la trayectoria del maestro Mateo Oliva y la suma de esfuerzos de Editora Sánchez, Constructora Mota-Engil, la Universidad Veracruzana y El Heraldo de Xalapa.

El maestro Mateo Oliva recibió un reconocimiento de manos del Ing. Eduardo Sánchez Macías por su trayectoria.

gran


estilos

2E LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Fernando Riaño y Arturo Barrenechea.

Familia Canales.

Yadira García y su esposo.

Nair Morgado y Adolfo Onofre.

Familia Soto Navarro.

Eloísa Ibarra y su esposo.

Lilia Erazo, Francisco Padilla e Ignacio Calderón.

Miriam Olvera y Aracely Frizzione.

Mauricio Reséndiz, Paloma García Ferro y Patricia Lajud.

Héctor Núñez y Cristina Cárdenas.

Américo Zúñiga.

Sergio Cagigal, Marga Cagigal y Norma Bigurra.

Acudió también el senador Héctor Yunes Landa al concierto compartiendo lugar con los directivos del Heraldo.


Espectáculos

lunes 1 DE octubre DE 2012

Justin Bieber vomita

en pleno escenario El cantante canadiense Justin Bieber tuvo un percance de salud durante un reciente concierto en Arizona. Mientras estaba presentando la canción Out of Town Girl, el joven de 18 años se sintió mal y terminó vomitando, por lo que salió corriendo del escenario. El incidente quedó grabado en video y portales como tmz.com y popcrush.com publican el material. Poco después de haber vomitado, el cantante regresó y se disculpó con sus fans, y más tarde atribuyó su malestar a los nervios, la gran cantidad de leche que había tomado y lo riguroso de su coreografía.

Hathaway

se casó L

a actriz Anne Hathaway, de 29 años, se casó este fin de semana en California con el actor y diseñador de joyas Adam Shulman, su novio desde 2008, según publicó la revista People. La Catwoman de "The Dark Knight Rises" (2012) , la última película de la saga "Batman", contrajo matrimonio con Shulman en una residencia privada en Big Sur, en la costa californiana. Hathaway lució en la ceremonia, a la que acudieron unas cerca de 150 asistentes entre amigos y familia, un vestido de su "muy buen amigo" Valentino.

3E

Belinda, una diosa en traje de baño

Tim Burton visita Xochimilco

El reconocido cineasta dio un recorrido por los tradicionales canales, ¿se habrá inspirado en ella para crear un nuevo filme?

Muere Choche del grupo Bronco. José Luis Villarreal, baterista de la agrupación regiomontama, fallecio este domingo a los 56 años a consecuencia de una cirrosis.

E

l reconocido cineasta visitó uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, Xochimilco, donde dio un paseo en trajinera y visitó la famosa y tenebrosa Isla de las Muñecas, según informa el diario Reforma. De acuerdo con una fuente cercana al hotel donde se hospeda, citada por el diario, Burton salió a las 8:00 horas del sábado para desayunar e iniciar el recorrido: "El señor salió primero para ir a desayunar afuera del inmueble, después, según reportes, pidió ir conocer Xochimilco a donde arribó alrededor de las 13:00 horas". Se dice que al cineasta se le vio muy sonriente y tomando cerveza mientras disfrutaba del tradicional recorrido. Incluso se portó

No cabe duda de que Belinda se encuentra en uno de sus mejores momentos: Está más guapa que nunca y disfrutando de sus éxitos, que la han llevado a ser reconocida más allá de nuestras fronteras. El día de ayer decidió dar un "pequeño" detalle a sus seguidores en Twitter: Nada más y nada menos que estas fotografías en las que luce espectacular con un bikini de dos piezas. La cantante no comentó nada, únicamente la posteó, pero eso bastó para enmudecer a sus seguidores que inmediatamente le dieron retweet y comenzaron a adularla.

muy accesible y amable con los fans que lo reconocieron y se acercaron a él para pedirle un autógrafo, según ellos mismos publicaron en Twitter. De acuerdo con un informante que lo vio durante su paso por Xochimilco, Burton "Recorrió toda la Isla, admiró muy de cerca cada modelo colgado, sentado, así como es seguro se le ocurrirá una historia loca de esta experiencia". Alrededor de las seis de la

POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.

tarde, según informa Reforma, Burton regresó al hotel Las Alcobas alrededor de las 18:00 horas y entró por la puerta de los empleados, localizada en la calle Anatole France, de la Colonia Polanco. "Ésas fueron las órdenes para que nadie molestara al señor y pudiera meterse a descansar", indicó una persona del hotel. Tim Burton está en México para promocionar su nueva película Frankenweenie.

Los Pumas premian a Los Tigres. Los Tigres del Norte demuestran que son los “jefes de jefes”, al recibir Discos de Diamante y Oro de manos del rector de la UNAM, José Narro.

El mensaje de las estrellas

ARIES (YO SOY) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

CANCER (YO siento) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO SIENTO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

LIBRA (YO EQUILIBRO) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO EQUILIBRO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

CAPRICORNIO (YO USO) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO USO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

TAURO (YO QUIERO) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO QUIERO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

LEO (YO OSO) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

ESCORPION (YO CALLO) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

ACUARIO (YO SE) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO SE Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

GEMINIS (YO PIENSO) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO PIENSO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

VIRGO (YO ANALIZO) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO ANALIZO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

SAGITARIO (YO VEO) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO VEO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

PISCIS (YO CREO) Es momento de que entiendas de que eres un ser triangular, que en tu conjunción hombre-mujer, sumas la fuerza de cada uno para sacar una tercera como es el caso de tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, tu sexualidad, virilidad y sensualidad. Fortalece dichas triangulaciones a través de tu YO CREO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)


Mat

DE XA

LUNES 1 DE OC

Hacerla de cuento

“Narrador sísmico”, describe denomina Edmundo Valadés a José Revueltas. La profundidad y densidad de sus conflictos en los personajes estalla como una “revelación insop sionada y conmovida por la devoción amorosa (o repulsiva) hacia la condición humana y el presente es un ejemplo de lo mismo. Por añadidura, en este lunes “de cuento”, of yense José Lanzagorta. Esperamos las disfrute.

El sino del escorpión José Revueltas

N

inguna maldición pesa sobre los escorpiones aparte la fatalidad de que todo mundo los considera como tales, de modo que se ven en la necesidad de vivir bajo las piedras húmedas y entre las hendiduras de los edificios, en los rincones sin luz, una vida enormemente secreta y nostálgica, después de haber devorado dulce y lentamente a su madre. Ahí están los escorpiones, sin saber nada de sí mismos mientras otros animales cuando menos tienen una vaga referencia de su propio ser; pero los escorpiones no. En su tremendo mundo de sombras únicamente les está permitido mirar a sus semejantes, a nadie más. Y aun la enternecedora circunstancia de haber devorado a su madre les impide obtener la información que hubiese podido proporcionarles, respecto al mundo, alguien de mayor experiencia que ellos. Al escorpión sus semejantes lo trastornan y lo hacen sufrir de un modo indecible porque, sobre todo, no sabe si sus semejantes son diferentes a él en absoluto, no se le asemejan en nada, como suele ocurrir. Trata entonces de verse de algún modo y comprender que ninguna mejor forma de verse que la de ser nombrado. Pues él ignora cómo se llama y también que no puede ser visto por nadie. Anhela al mundo. Trata de conocer a los otros seres de la naturaleza, en particular –ignorándolo– a los que menos lo quieren y menos lo comprenden. Se imagina que sería bello estar a su lado, servirles, adornarles la piel con su hermoso cuerpo de oro. Pero es imposible. Así, sufre un sobresalto espantoso cuando, sobre la pared blanca –esa superficie lunar y ambicionada que tan enfermizamente le fascina-, se abate sobre él la persecución injusta y sin sentido, ya que no se trataba de hacer mal a nadie. Su estupor no tiene límites: más bien muere de estupor antes de que lo aplasten, porque en cierta forma aquello le parece de una alevosía indigna de aquel ser a quien tanto deseaba observar, contemplar y tal vez amar, ¿por qué no?, si ese ser, que lo hace con otros, se dignara darle algún nombre a él, al pobre escorpión. Nadie ha podido explicarle –por supuesto– que esa secreción suya es veneno. ¿Quién podría decírselo? Ningún otro animal, ningún otro ser viviente podría decírselo, ya que, al sólo verlo, sin averiguar sus intenciones, lo matan en seguida y aun él mismo muere, si nadie lo mata, después de hundir sus amorosas tenazas en cualquier cuerpo. (Él piensa que aquello es un simple acto amoroso, unas nupcias en que se comunica con el mundo y se entrega desinteresadamente, sin que cuente siquiera con la parte de suicidio inesperado que tal acto contiene.) De aquí que entre los escorpiones no pueda existir la tradición; ninguno puede decir a sus descendientes: no hagas esto o aquello, no salgas bajo la luz, no aparezcas en las paredes blancas, no te deslices, no trates de acariciar a nadie, pues ninguno de ellos ha vivido para contarlo. Sufren de tal suerte la más increíble soledad, sin saber cuando menos que son bellos. Aparecen, cuando lo hacen, tan sólo por curiosidad de sí mismos: es el único ser de la naturaleza al que le está prohibido ser Narciso y sin embargo se empeña en verse, porque nadie se ve si no lo han visto, ni cuando, si lo ven, muere. Como no pueden otra cosa y se pasan la vida escuchando lo que ocurre en el mundo exterior, los escorpiones se dan entre sí los más diversos nombres: amor mío, maldito seas, te quiero con toda el alma, por qué llegaste tan tarde, estoy muy sola, cuándo terminará esta vida, déjame, no sabría decirte si te quiero. Palabras que oyen desde el fondo de los ladrillos, desde la podredumbre seca y violenta, entre las vigas de algún hotelucho, o desde los fríos tubos de hierro de un excusado oloroso a creolina. Porque ellos, repetimos, no saben que se llaman escorpiones o alacranes. No lo saben. Y así, sin saberlo, luego se sienten requeridos por alguien en las tinieblas, entre besos húmedos o pobres centavos que suenan sobre una mesa desnuda, y salen entonces para ser muertos y para que se hable de ellos en los lavaderos donde las mujeres reprenden a los niños, y los niños de pecho devoran a sus madres apenas sin sentirlo. Aquello resulta un espantoso fraude –piensan los escorpiones-. ¿Para qué nos dijeron aquellas palabras que nosotros creíamos nuestro nombre? ¿Para qué llamarnos malditos, ni eso de ya no trajiste el gasto otra vez, ni aquello de andas con otro, ni lo absurdamente final de te quiero como a nadie en el mundo, si todo era para matarnos, si todo era para no dejarnos ser testigos de lo que amamos con toda el alma y que a lo mejor es el hombre?

De dónde vienen los genios (cuento infantil) José Lanzagorta

H

abía una vez un pueblecito alegre y risueño que crecía en una curva que hacía el río. Este, en las noches lo arrullaba con el murmullo de su canto y en las madrugadas les regalaba a sus pescadores ricos peces y acamayas, que son unos como camarones grandotes, con los que se alimentaban. Al salir el sol, el pueblo despertaba. Sus grandes palmeras sacudían como plumeros lo negro del firmamento, para que los niños gozaran de un hermoso cielo azul. La campana de la iglesia, tartamuda. Tan, tan, tan, despierten niños que aún en la cama están, tan, tan, invitaba a los adultos a la oración, en tanto que servía de monumental despertador de los niños que aún se encontraban enrollados en sus sábanas como el capullo de las mariposas. Úrsula despertó. Bostezó una vez más y pensó: si me quedo quieta me volveré a dormir, ¡éste es un día muy bonito!, Quiero sacarle todo el jugo que pueda. Así que despabiló a su pequeño hermano, José, y después de un desayuno frugal, ambos se fueron al parque, que era el lugar donde se reunían los niños a jugar. Eran tan chiquitos que aún no iban al colegio. Cuando llegaron al parque, ya se encontraban allí jugando Felipe y Chava, habían amarrado una cuerda en un pilar del quiosco y Felipe la movía para que Chava saltara. Nosotros también jugamos –dijeron– y se pusieron a hacer cola esperando su turno de saltar. Al rato llegó la gorda Rosi, y como ya estaba completa la pandilla, decidieron jugar a las escondidillas. Había muchos lugares muy buenos en dónde esconderse. Las limonarias floridas, los naranjos cuajados de dorados frutos, el brocal de la fuente lamosa en donde cantaban las ranas y muchos lugares más. La imaginación infantil es tan despierta, que encuentra sitios para esconderse tan difíciles de pensar, que los adultos jamás imaginarían que existen. Así que empezó el juego y le tocó buscar a Chava. Contó despacio del uno al diez apoyando su frente en la pared del quiosco y cuando acabó, salió disparado por todo el parque buscándolos. No tardó mucho en encontrar a Úrsula que se había subido a un nicho de la iglesia y quietecita, trataba de hacerse pasar por un santo. Después descubrió a Felipe que estaba detrás del cochecito de los helados. José fue más difícil de encontrar ya que se había metido en la fuente lamosa y Chava no había reparado en su existencia hasta que vio de casualidad unos ojillos que lo espiaban casi al filo del agua. Salió José chorreando agua y se unió al grupo que iba atrás de Chava que aún continuaba buscando a Rosi, que no aparecía por ningún lado. Como si se la hubiese tragado la tierra. Después de haberle dado dos vueltas al parque y no encontrar a su amiguita por ningún lado, pensaron que tal vez le había dado hambre y se había ido a su casa a comer una de esas ricas tortillas con sal y manteca que preparaba su mamá: Hacía unas pelotitas de masa cruda que prensaba entre dos tablas para que se hiciera la tortilla, luego la metía al comal y atizaba el fogón, que crujía de placer al llegarle el olor tierno de la masa y la tortilla se esponjaba bronceada, olorosa y gordita como la propia Rosi. Su mamá nos decía que a Rosi Dios no la había hecho de barro como a todos nosotros, sino de masa. Pero eso era una broma, y nos reíamos todos mientras nos pasaba las tortillas recién hechecitas con manteca, con lo que matábamos el hambre y esperábamos la hora de la comida. Todos teníamos ganas de ir a buscarla a su casa pero antes de ir nos dio curiosidad un señor que sentado en una banca leía el periódico, era muy temprano y la gente grande de mi pueblo no acostumbraba llegar al parque hasta la tarde, pues en las mañanas trabajan, así que todos sabíamos que el señor que leía el periódico era un forastero, que es como le dicen a la gente que no es del

pueblo. El señor vestía todo de negro y la cabeza la tenía cubierta también con una venda negra, como si le hubieran pegado con un palo, pero él nos dijo que esos eran los sombreros que se usaban en su país y que se llamaban turbantes. Sus ojos también eran negros y nos hubiera inspirado temor pues tenía unas ojeras como hechas con tinta china, pero como se veía amistoso, pronto le perdimos el miedo. –Si me prometen escuchar con atención el cuento que les voy a contar, les invitaré un helado, dijo el forastero, y todos dijeron que sí a coro. Al pararse el forastero para que fuéramos juntos a donde estaba el carrito de las nieves, descubrió José a Rosi bajo la banca en donde se encontraba sentado antes el hombre de negro. Un rato después, todos estábamos arrobados con las narraciones que nos hacía el forastero de negras ojeras, saboreando nuestros helados y poniendo una atención que nunca creímos ser capaces de tener, nadie se movía ni hablaba, yo recuerdo que tenía los ojos cerrados y en lo alto de mi mente, veía los ojos negros del forastero que llameaban como el sol, y de esas llamas aparecían los lugares que él nos mencionaba. El forastero prendió un cigarro que olía a la hoja seca del maíz cuando se quema y al oler nosotros ese humo apestoso tosíamos, pero nadie perdió la concentración de lo que nos contaba. Hubo un momento en que empezó a narrar más y más bajo, su voz se adelgazaba y perdía intensidad y en tanto esto pasaba, todos los paisajes que teníamos en la mente se iban poniendo cada vez más claros, como si tuvieran mucho sol, luego todo se fue haciendo amarillento y por último desapareció. Cuando abrimos los ojos el forastero se había marchado ya hacía un buen rato. Ya no quisimos seguir jugando, nos sentamos en el quiosco y nos pusimos a recordar todo lo que el forastero nos había dicho, luego hicimos un plan que ejecutaríamos en la noche si todo salía bien. Convencidos de que ya no lo veríamos más, nos fuimos presurosos a nuestras casas pues la historia maravillosa que nos contó el forastero y que tanto nos había emocionado, había hecho que el reloj del parque pusiera las manecillas como si nos quisiera dar un abrazo y se pone así cuando es tardísimo y las mamás se enojan con los hijos por haberse quedado jugando. Afortunadamente ahora las mamás no se enojaron con los niños y pudimos comer sin que nos dieran una buena regadiña. Después dormimos la siesta, y es que el habernos despertado temprano y tener ahora en el estómago mucha comida, hizo que nos diera sueño, así que despertamos cuando el reloj daba la última campanada de la misa de siete. Estábamos fuertes y descansados, tal y como lo habíamos planeado, ahora sólo teníamos que esperar que los adultos dieran sus órdenes, como siempre lo hacen. Y efectivamente, no tardó mucho tiempo para que llegara el papá, venía fatigado, las labores del campo son muy duras pero es el trabajo más sano que hay: se come al aire libre y se respira el aire limpio y puro del campo, se oye borbotar el agua, que pasa cantando en el arroyo que, enjoyado con hermosas piedras redondas, se siente muy ufano de llevar el agua por el campo. Los narcisos blancos y las verdes hojas de las mafafas se sienten tan atraídas por su canto que siempre viven cerca del arroyo. Total, digo que el papá llegó y pidió de merendar. ¡Ah! Pero siéntenme aquí a mi par de angelitos, dijo, y Úrsula y José, ronroneando de placer como gatitos, se sentaron a ambos lados del papá. La mamá les había contado que la cigüeña les iba a traer un hermanito, estaba tan contenta, que se había puesto gordita de tanto comer, pero a Úrsula y José no les había gustado nada la noticia, pues se imaginaban que el nuevo bebé, chiquito, chillón y

sin dientes, iba a acaparar las atenciones de los papás. Ya me lo imagino –decía Úrsula– para empezar se va a querer apropiar de mi osito. Y de todos mis juguetes, refunfuñaba José con el ceño fruncido y rencoroso haciendo unos gestos que se parecían a los del sapo viejo que croaba en la fuente. Pero los papás, en lugar de ponerse de su lado como siempre, ahora defendían al tal hermanito que aún no existía, pues la cigüeña todavía no lo había llevado. Un rato después, la mamá les leía un cuento que no terminó, porque los niños parecían dormir profundamente... que pronto estaban de dejar de ser el par de angelitos del papá para volverse dos diablillos retozones. Pasó un tiempo que a los niños les pareció eterno, la blanca luz de la luna llegaba hasta ellos iluminando sus carillas sonrosadas, que dibujaban el placer contenido en la aventura que se aproximaba conforme el tiempo pasaba. Por fin el reloj del palacio marcó las diez de la noche, José contó una a una las primeras cinco campanadas, después, Úrsula contó las otras cinco, que cayeron con ruido de metal e hizo que sus pequeños corazones se aceleraran por la emoción. Salieron con cautela, Úrsula llevaba consigo su osito de peluche, cerraron la puerta sin hacer ruido, después, corrieron hasta el parque en donde se encontraban reunidos Chava y Rosi, solo faltaba Felipe que seguramente se había quedado dormido o le había dado miedo salir. Ya juntos en el quiosco después de repasar su plan, sacaron de las bolsas de sus pijamas polvos luminosos de umaharumuma, que es un polvo que se encuentra abajo de las camas de los papás y sirve para volar por los aires. Los papás lo ocupan a veces cuando quieren ver a los Santos Reyes o a Santa Claus para decirle que sus hijos se han portado muy bien y que han ayudado en las tareas de la casa. Claro que no sabíamos de su existencia hasta que el forastero nos platicó y nos explicó cómo se podía juntar, porque es un polvo tan fino como el que cubre las alas de las mariposas y fácilmente se convierte en nada. –¡Hey espérenme!, gritó Felipe al ver que todos se cubrían con el polvo brillante y corrió a llenarse con ellos también. –No pasa nada–, dijo Chava, este polvo no es más que tierra, no estamos volando. –Yo propongo que se lance por los aires Rosi –dijo Felipe– pero ella inmediatamente dijo que no. Sin embargo todos corearon pidiendo que ella se lanzara a volar. –¿Por qué he de ser yo? –Pues porque tú eres la más gorda del grupo y si tú vuelas todos lo podremos hacer. Casi a regañadientes fue Rosi a una banca y brincó abanicando las manos como un pollito que quisiera volar. Inmediatamente se sintió ligera, abrió los ojos y se dio cuenta de que volaba. ¡Volaba de verdad! Pero no como los pájaros, sino como flotan los globos llenos de gas en el parque los domingos, sólo que en este caso, ella podía a voluntad subir o bajar. Vayamos al país donde vive el forastero, es muy bonito, recuerden que está lleno de dulces y helados, que hay juguetes y fiestas por doquier dijo Rosi. Y es donde viven las cigüeñas, aseveraron con pérfidas intenciones Úrsula y José. Los niños se tomaron de las manos y lentamente al principio fueron subiendo, pronto estaban a la altura de la torre de la iglesia, después subieron más y más, hasta que el pueblo se fue haciendo chiquito, las luces de sus farolas parecían un enjambre de cocuyos. Emprendieron la marcha tomando como referencia la estrella que vieron en su mente cuando el hombre del turbante negro les hiciera soñar.

Las ve atrás, seg para hac platanar les decía de los na nuevos p llena de helechos En los ca dibujaba y tejocot canicas q presunc Cruza do– la b pulmone tratando a nuestro contra u y ésta llo Más lejo nas rosad tables sie y hacen un verda Los oa ojos enc pestañas fruto al a parecía h Las tiend de pequ lugares y camellos Por fin hombre forma de como un altas y gr Los ho unas com turbante que visitó cuando, suelo un hacían q mes cule melodía en el aire culebras Sabíamo rastero, q que cuid que éstas los bebés Nosot castillo d que estab mandar Decid sospecha dra rosa iría a nue Todo e do, no ha no se ven los cinco rosa. Al s hombre lo descub mucho a pe dijero de la cigü terminab tan espan gorda, la a los mar un grito muchos mercado bran a lo Nuestros dieron p —nos de regresar polvo de no vamo despedim el regreso como si el polvo,


tices

ALAPA

CTUBRE DE 2012

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

Se inaugura hoy “Homenaje póstumo a un deportista xalapeño”

portable”. En él se expresa una actitud apafrecemos a usted otra narración del tlapaco-

erdes palmeras se quedaron guramente abanicando la brisa cer la noche menos calurosa. Los res, con los dedos de sus frutos an adiós, el narcotizador azahar aranjos se fue diluyendo entre los perfumes que tenía la montaña pinos, musgos, hongos, rocas y s. Atravesaron la zona templada. ampos, bañados de luz de luna se an las rojas manzanas, las ciruelas tes que parecía una colección de que orgullosos árboles lucieran en ción. amos el mar –azul, oscuro y salabrisa yodatada fascinó a nuestros nes y respirábamos más hondo, o de meter más del delicioso aire o interior. La gorda Rosi se estrelló una nube que se estaba formando oró toda su agua de regreso al mar. os aún, vino el desierto con sus areadas. Sus dunas, caprichosas e inesempre están cambiando de lugar de las bastas llanuras del desierto adero e interminable laberinto. asis –charcos de agua– como cendidos nos miraban pasar y sus s de datileros, dejaban caer algún agua, que al quebrar su quietud hacernos guiños de complicidad. das de los beduinos, como carpas ueños circos, acampaban en varios y en la periferia quedaban sus s jorobados. n, a lo lejos apareció la ciudad del del turbante negro: sus torres en e cebollas doradas, algunas rosadas n algodón de azúcar, otras parecían randes barras de caramelo. ombres en este raro país vestían mo pijamas bombachas y traían es en la cabeza como el forastero tó nuestro pueblo. De cuando en en las calles se veían sentados en el nos hombres que tocaban su flauta y que salieran de sus cestas unas enorebras que, hipnotizadas por la dulce a se quedaban paradas flotando e, hasta que dejaban de tocar y las s volvían a enroscarse en sus cestas. os, porque nos lo había dicho el foque muchas de esas culebras son las dan las jaulas de las cigüeñas hasta s están listas y fuertes para llevar a s a nuestro mundo. tros sólo teníamos que encontrar un de piedra rosa y liberar a la cigüeña ba en su jaula para que no pudiera al pequeño bebé a nuestra casa. dimos bajar a tierra para no causar as y poder buscar el castillo de pieen donde habitaba la cigüeña que estra casa. el pueblo era un gigantesco mercaabía cosa por rara que fuese que allí ndiera. Caminamos por las calles, o atentos para descubrir el castillo salir a una esquina vimos que a un le iban a cortar las manos porque brieron robando, esto desalentó a nuestros amigos. Chava y Felion que si encontrábamos la jaula üeña con ello consideraban que ba su misión, la gorda Rosi estaba antada que decía que a ella, por a iban a hacer carnitas como hacen rranos en nuestro pueblo y pegó tan fuerte que voltearon a vernos de los señores que andaban en el o. Unas cuadras adelante, vislumlo lejos el castillo de piedra rosa. os amigos, sudorosos y temblones por concluida su misión. Además ecían— creemos que ya es hora de al pueblo, se nos está cayendo el e umaharumuma y si esto sigue así os a podernos regresar. Así que nos mos de ellos y los vimos emprender so, volando con mucha dificultad, i de verdad se les estuviera cayendo , o tal vez, sólo por el miedo que

tenían de llegar a caer presos. Úrsula y José discutieron un rato si de verdad valía la pena continuar la aventura o si era mejor acompañar a sus amigos de regreso a casa, pero ellos no querían de verdad tener un hermanito, así que con o sin polvo mágico decidieron jugarse el todo por el todo y continuar en su empeño de libertar a la cigüeña. Para esto, se acercaron al castillo por la parte de atrás y lo escalaron aprovechando las salientes que tenía el muro, una vez en su interior buscaron entre la gran cantidad de puertas y pasillos que formaban el castillo, se dieron cuenta que la tarea era más grande y peligrosa de lo que en un principio creyeron, pues en muchos corredores había guardias apostados con alfanjes, pero como ellos estaban decididos a conseguir su objetivo, finalmente, después de muchos trabajos y sustos, llegaron a donde se encontraba la jaula que ellos buscaban. Escondidos dejaron correr las horas hasta que el guardián que la custodiaba se quedó dormido, sólo entonces salieron de su escondite y con muchas precauciones llegaron hasta el guardia, le quitaron la llave de la jaula y finalmente libertaron a la cigüeña, que al ver abierta la puerta de la jaula, se alejó volando con fuertes aletazos. Resulta que el guardián, al oír los aletazos despierta y se da cuenta que dos niños acaban de libertar a la cigüeña, así que los persigue por el castillo con el alfanje desenvainado y a las claras se ve que lo hace con malas intenciones. Los chicos llegan a una terraza y como ya no pueden volar, son capturados y conducidos prisioneros ante el Señor de los Genios. El castillo del Señor de los Genios esta lleno de botellas de diferentes formas y colores. En estas botellas se mete a los niños que se han portado realmente mal y son arrojados al fondo del océano en donde viven por muchos siglos. Allí, con el paso del tiempo, todo el odio, enojos y vanidades se decantan y sufre el niño una transformación —les explica el Señor de los Genios— que les permite hacer su cuerpo de humo y salir y entrar a voluntad de la botella, siempre y cuando esté abierta. Pero se le debe una fidelidad absoluta al individuo que les permitió salir de las estrechas paredes en que se mantienen incomunicados mientras no hubo alguien que las destapara. Así que ahora ya saben cómo se forman los genios dijo el Amo y en un santiamén los metió en una botella y los mandó al fondo del océano. Los niños sintieron pasar los años, vieron cómo su cuerpo se transformaba en humo y con la madurez que da el tiempo, las reflexiones llegaron, sintieron pesar de haber dejado escapar a la cigüeña, que hubiese llevado un hermanito a su casa. Tal vez, si sus padres viviesen, fueran dos ancianitos solitarios, pues ni ellos habían regresado, ni su hermanito llegó jamás, aunque todo esto había pasado, claro, por culpa de ellos. También se daban cuenta de lo molesto que es vivir en una botella, pues no hay nada mejor a la libertad, pero ya era tarde para arrepentirse. Pasaron los siglos, hasta que una noche fueron sorprendidos por una tormenta gigantesca, era tan grande que fueron removidos del fondo del océano y viajaron durante toda la noche. Al amanecer, el mar los había arrojado muy lejos. La mañana, luminosa se había metido hasta el fondo de sus botellas y los niños despertaron con las voces de alegría de los pescadores, sólo que no eran marineros los que los habían encontrado, sino pescadores de río, ellos así lo intuían. Eran voces emocionadas que gritaban: ¡es un niño!, ¡Es otro niño! Y Úrsula y José, saliendo del enrollamiento de sus sábanas como las mariposas salen de su capullo, pudieron contemplar sonrosado y gritón a su nuevo hermanito, que acababa de nacer.

C

omo parte de las actividades artísticas programadas por la Dirección de Arte y Cultura del ayuntamiento local, se invita a la apertura de la exposición fotográfica Homenaje póstumo a un deportista xalapeño, que se da hoy lunes 1 de octubre a las 19 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño . A través de un recorrido fotográfico, Aída Reyes, hará un homenaje a su padre, Manuel Reyes Ceballos, quien dedicó gran parte de su vida a fomentar diferentes actividades deportivas en los jóvenes xalapeños, entre ellas, el fisicoculturismo. Al respecto, Aída Reyes comenta que su padre se inició en el fisicoculturismo a los 18 años y todos los días corría desde su casa, ubicada en 20 de Noviembre, hasta el Estadio Xalapeño. Después del ejercicio, continuaba su entrenamiento con pesas y practicaba en las barras paralelas, argollas, golpeando la pera y en la lona, con tanta

dedicación y gusto que adquirió todo lo necesario para instalar un gimnasio completo. Además, Manuel Reyes trabajó como profesor de Educación Física en la Escuela Primaria Cantonal de Orizaba e instruyó a los obreros de la fábrica de textiles de Río Blanco. También formó un selecto grupo de jóvenes gimnastas en el Colegio Preparatorio de Xalapa en dominio de barras paralelas. El deportista, apodado Sombrilla vieja, murió a los 73 años de edad. Su hija Aída le recuerda como un hombre íntegro y sociable, y que por su condición física y salud mental, inyectó dinamismo a sus alumnos y allegados e imprimió su constancia en el deporte hacia los jóvenes que entrenaron bajo sus enseñanzas. La exposición permanecerá hasta el 15 de octubre, en las instalaciones del Centro Recreativo Xalapeño. La entrada es libre.

Miguel Escalona. Jorge Vázquez Pacheco Xalapa

A

nivel mundial, México es el segundo importador de alimentos y el primer consumidor de huevo por persona. Esto ha colocado a nuestra sociedad en una situación de riesgo y al borde de una crisis alimentaria que podría darse mañana mismo, advirtió Miguel Escalona, académico en la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV), al exponer el tema “La permacultura, una forma de vida”, en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información. El especialista remarcó que de acuerdo con los datos difundidos por el propio gobierno federal, México es el país con más problemas de sobrepeso entre su población pero, al mismo tiempo, 25 por ciento de la misma padece carencia alimentaria. Lo anterior significa que cerca de 27 millones de personas amanecieron este día sin saber si tendrán algo para comer. La ciudad de Xalapa no es ajena a este problema, y si suponemos que cuenta con alrededor de 450 mil habitantes, 100 mil estarían en semejante circunstancia. Es por ello que la UV promociona los talleres de permacultura (término que es una contracción de los términos “permanente” y “agricultura”), un sistema que propone la integración armónica de vivienda y paisaje, el ahorro en materiales para la construcción, la generación de menos desechos y la conservación de los recursos naturales. Escalona indicó que el entorno urbano debe ser observado como espacio potencial para

Permacultura, propuesta para una vida mejor: Miguel Escalona la producción de alimentos. “Es un proceso muy lento porque no existe conciencia de las circunstancias en que nos encontramos ahora. En la actual crisis del huevo, lejos de favorecer los procesos de producción local y regional, el gobierno federal eliminó las barreras arancelarias para permitir la importación del producto, con lo que se beneficiaron increíblemente las grandes empresas productoras, ahora convertidas en importadoras”. Apuntó de inmediato hacia una alarmante perspectiva: “Es probable que nuestros hijos vivan menos que nosotros, debido a los problemas de nutrición que enfrentan. La diabetes juvenil es una de las más preocupantes facetas de este asunto, es a la siguiente generación a la que estamos comprometiendo”; advirtió que sólo la participación y construcción de procesos sustentables nos darán la capacidad de cambiar este paradigma. En las concentraciones citadinas hemos roto los ciclos virtuosos naturales, aplicamos fertilizantes químicos en lugar de ocupar los desechos para este fin, las descargas de desechos van a dar a los ríos y arroyos, contaminamos las aguas y así hemos echado a perder la totalidad de nuestros afluentes, dijo el conferencista. Lo que se intenta es recuperar esos círculos, cómo aprovechar estos elementos para no generar residuos contaminantes. Ése es el reto cuando diseñamos espacios para vivir mejor. Además es un elemento cultural intrín-

seco a nosotros, que se ha dado al traste por la modernidad. Los pueblos nativos registraban un impresionante uso y manejo de los residuos, por ello es importante que recuperemos esa memoria biocultural. “¿Cuántas veces a la semana comemos quelites? Quizá sea necesario que iniciemos por explicar qué son los quelites. Eso es parte de la memoria biocultural perdida; los quelites son mucho mejor que los complejos vitamínicos que normalmente nos recomiendan.” La permacultura nos indica que debemos diseñar entornos humanos sostenibles en que se integren la vivienda, el trabajo, la obtención de alimentos, agua y energía, así como el reciclaje y reutilización de estos recursos. Miguel Escalona invitó a los asistentes a visitar los trabajos de permacultura que realiza la UV en las inmediaciones del río Sedeño de Xalapa. “No sólo será ir a visitar a las personas que viven ahí, sino observar los procesos que ocurren, el cuidado de la tierra y de nosotros mismos mediante el cuidado de los alimentos que consumimos”. Remarcó que nuestro país es de tremendos contrastes. Por un lado, tenemos a varios de los hombres más ricos del mundo y, por otro, un enorme conglomerado social que sufre evidentes carencias. No existe una distribución justa de los recursos y lo que la permacultura busca es precisamente la adecuada distribución de los bienes que se generan.


secci贸n comercial

6E LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012

El Ing. Eduardo Sánchez Macías dio la bienvenida a este gran concierto.

Un gran éxito

Concierto del Túnel

Arturo Castillo y el maestro Mateo Oliva acompañado de su esposa.

Dr. Aníbal Sotelo, Lic. Armando Pérez Márquez; Dr. Raúl Arias Lovillo, rector de la UV; y Lic. Jesús López.

Gonzalo Cuspinera Perea y Alejandro Mariano Pérez del IVEC.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

lunes 1 DE octubre DE 2012

En la colonia El Mirador

LO ASESINAN DE PUÑALADA

U

n hombre, hasta el momento sin identificar, fue asesinado ayer de una puñalada en el pecho a la altura del tórax, al sostener una riña en la vía pública con un desconocido sobre la calle Jorge Serdán Sur de la colonia El Mirador de esta capital. El crimen ocurrió alrededor de las 16:20 horas, cuando el

Un sujeto mató a otro, tras reñir en plena calle, logrando huir el agresor ahora occiso caminaba sobre la calle Jorge Serdán con dirección a Pípila. Justo a la altura del salón de fiesta Los Grillos fue interceptado por un sujeto desconocido que, a decir de testigos, vestía un pantalón con tirantes.

De pronto, ambas personas comenzaron a pelear en la vía pública y el presunto homicida sacó de entre sus ropas una navaja, con la que atacó a su rival al que hirió en el pecho a la altura del corazón. Pág 4B

En la carretera Xalapa-Plan del Río

Un lesionado tras volcadura Por lo menos una persona lesionada y daños cuantiosos dejó como resultado aparatosa volcadura de una camioneta suscitada en el kilómetro 23+500 del tramo del entronque Xalapa-Plan del Río. Pág 4B

en ixhuatlán

Emboscan a sujetos; uno murió Con una persona muerta y cinco más de tenidas culminó una fiesta la madrugada de ayer en Ixhuatlán del Sureste, ya que dos individuos que momentos antes participaron en un intento de riña callejera le dispararon a corta distancia al contralor del Ayuntamiento municipal.

Pág 2B


POLICIACA

2B lunes 1 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

EMBOSCAN A SUJETOS; UNO DE ELLOS MURIÓ Un balazo en la cabeza acabó con su existencia; hay cinco sospechosos detenidos ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán

En un charco de sangre quedó el cuerpo.

Asesinan a un joven y lo meten a una tumba Los hechos ocurrieron en Agua Dulce el pasado fin de semana FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

U

n sujeto fue asesinado a golpes en el interior de un panteón de Agua Dulce por sujetos hasta el momento desconocidos, quienes tras cometer el hecho lo arrojaron a una bóveda que se encontraba abierta y vacía para después huir del lugar. Autoridades policiacas tomaron conocimiento de la situación este fin de semana, luego de que el vigilante del panteón Piedras Negras, ubicado en la colonia Díaz Ordaz, diera parte luego del macabro hallazgo. Y es que mientras realizaba sus recorridos por el camposanto el vigilante descubrió restos de sangre en una de las tumbas, en la tapa de concre-

to, al asomarse gran susto se llevó al ver un cuerpo sin vida en el interior. Por lo anterior, rápidamente se desató una fuerte movilización de elementos de la Policía municipal, estatal y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), así como de la oficial secretaria y peritos de la ciudad de Coatzacoalcos, quienes finalmente acudieron a dar fe de los hechos y ordenaron el levantamiento del cuerpo. El extinto únicamente vestía pantalón de mezclilla color azul, sin embargo, luego de varias horas fue identificado plenamente por sus familiares como Oswaldo Hernández González, de 21 años de edad, por lo que autoridades judiciales abrieron una investigación en torno al caso.

C

on una persona muerta y cinco más de tenidas culminó una fiesta la madrugada de ayer en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, ya que dos individuos que momentos antes participaron en un intento de riña callejera le dispararon a corta distancia al contralor del Ayuntamiento municipal, quien la logró librar; sin embargo, los impactos fueron recibidos por una segunda unidad, en la que viajaba el hoy occiso. Datos obtenidos por El Heraldo en el lugar de los hechos indican que el problema inició alrededor de las 5:30 de la mañana en el lugar conocido como Parque Azul, frente al panteón municipal de Ixhuatlán del Sureste, mientras que el hoy occiso, de nombre José Luis Rodríguez Ramos, se encontraba de fiesta con el contralor del Ayuntamiento, Gilberto Cruz Morales, y Sergio Morales; éstos se hicieron de palabras con un grupo de individuos. Cuatro individuos descendieron de una camioneta Windstar, placas YBZ–4741, para reunirse con tres más que se encontraban a bordo de una AVEO, los cuales se dirigieron al hoy occiso preguntándole que si eran escoltas de Cruz Morales, por lo que éste les dijo que dejaran de molestar y se retiraran, no obstante, dos de ellos se fueron caminando del lugar sin que pasara a mayores. Veinte minutos después Sergio Morales le indicó a sus amigos

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

F

ue identificado de manera legal el cuerpo de la dama que perdió la vida la noche del pasado viernes cuando trataba de cruzar la carretera federal, frente a la colonia Congreso Constituyente, y fue embestida por un auto “fantasma”. Modesta Villala Reyes, de 27 años, es el nombre de la mujer localizada al filo de las 22:00 horas tendida boca abajo sobre el pavimento, presentando diversas fracturas en el cuerpo y principalmente en el cráneo.

Murió tras tener diversas fracturas.

redacción Poza Rica

E

spantosa muerte encontró un jovencito de apenas 17 años de edad al recibir tremenda descarga eléctrica y caer de una altura de más de dos metros, por lo que sufrió traumatismo craneoencefálico. Todo ocurrió alrededor de las 17:00 horas en el ejido Miguel Hidalgo, kilómetro 17 de la carretera a La Bomba, en el municipio de Tihuatlán. Elementos de la Policía Intermunicipal fueron avisados de lo sucedido y, al llegar al camino vecinal y corroborar el hecho, retuvieron en calidad de libres presentados a los menores que acompañaban al ahora occiso. Se trata Juan Alberto Degante Sánchez, contaba con 17 años de edad, era estudiante y tenía su domicilio en el ejido Miguel Hidalgo, así lo manifestó su progenitora, Maryté Sánchez Luna, ante las autoridades ministeriales. Del caso tomó conocimiento el fiscal Eric Salas Azuara,

¡Electrocutado! acompañado de su oficial secretario, peritos criminalistas y efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI). De acuerdo con versiones de los menores asegurados, el ahora occiso se cayó de un árbol y sufrió tremendo golpe en la cabeza, lo que lo dejó seminoqueado, por lo cual tuvieron que cargarlo hasta llegar al arroyo, donde sólo uno de los tres cruzó nadando el afluente para ir por ayuda. Otro vecino de la comunidad apoyó para cruzar al jo-

vencito moribundo; sin embargo, cuando comenzaban a caminar por la brecha para salir a la carretera, se dieron cuenta de que Juan ya había perdido la vida. El cuerpo del malogrado jovencito fue trasladado al Semefo para ser examinado por el galeno en turno, mientras elementos de la PIPTC se daban a la tarea de localizar el lugar donde ocurrió el accidente y así corroborar la versión de los jovencitos, quienes aseguran que Juan se cayó de un árbol. El papá de la víctima no daba crédito a lo sucedido.

José Luis Rodríguez Ramos perdió la vida a los 26 años de edad

que ya era hora de que se fueran a descansar, por lo que subieron a sus unidades para retirarse a sus domicilios, sin esperar que una calle adelante un individuo comenzaría a dispararle al vehículo que circulaba adelante, en el que viajaba sólo Gilberto Cruz Morales, seguido por el Tsuru color rojo modelo 2002, placas YHW–4382, conducido por Sergio Morales, llevando consigo a José Luis Rodríguez Ramos, de 26 años de edad, el cual tenía su domicilio en Juan Osorio López interior de la congregación de Mundo Nuevo, quien perdió la vida al ser alcanzado por una bala. La emboscada tuvo lugar en la calle Tulipanes esquina con la calle Girasol, por lo que el Nissan avanzó media calle y se detuvo frente al 214; la unidad presentaba impactos de bala, al parecer calibre 38, en la ventanilla trasera del chofer, así como un impacto entrante y uno saliente en el medallón. Se especula que hubo un

cuarto disparo, el cual entró del lado del chofer e impactó el lado izquierdo del copiloto. Para tomar nota de lo sucedido acudieron elementos de la Policía municipal al mando del primer comandante, César Alberto Ledesma Cortez; así como efectivos de la AVI Nanchital, dirigidos por el comandante Javier Ventura Jota; el agente del Ministerio Público Investigador de Ixhuatlán del Sureste, Marcelo Gopar; y elementos del Ejército Mexicano. DETIENE LA MUNICIPAL A 5 CÓMPLICES Durante las primeras horas del domingo personas que se encontraban cerca de lo sucedido y que se percataron de la situación proporcionaron información para dar con el paradero de quienes se encontraban ingiriendo bebidas con el agresor, los cuales fueron asegurados en calidad de presentados para la responsabilidad que les resulte.

Identifican a mujer arrollada Personal de guardia de la Cruz Roja dictaminó el fallecimiento de la mujer, que tuvo su domicilio en la calle Xicoténcatl número 7 de la colonia Agustín Acostado Lagunes, sector ubicado frente a donde ocurrió el accidente. Con base en las primeras versiones, todo indica que la hoy occisa viajaba en un autobús procedente del puerto de Coatzacoalcos, donde trabajaba. Al llegar a la parada de la colonia Congreso descendió de la unidad de transporte público con dirección a su casa.

De acuerdo con algunos testigos, cuando la mujer trató de cruzar la carretera fue arrollada de manera inevitable por un vehículo que era conducido con exceso de velocidad, provocando que la dama fuera proyectada para posteriormente caer sin vida al pavimento. Tras los hechos el conductor de la unidad responsable continuó con su viaje sin detener su marcha y huyó con rumbo desconocido, escabulléndose entre la oscuridad de la noche y desconcierto de los testigos.


POLICIACA

lunes 1 de octubre de 2012 3B DE XALAPA

En el puerto jarocho

Evacuan IMSS de Díaz Mirón Rodrigo Barranco Déctor Veracruz

U

n conato de incendio en el cuarto de máquinas del Hospital General de la Zona Veracruz número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social provocó el desalojo de la mayoría de los pacientes como medida de seguridad preventiva. Los primeros reportes indican que cerca de las 18:00 horas transeúntes que pasaban por el lugar vieron que salía humo de un transformador ubicado dentro de las instalaciones, por lo que llamaron a los cuerpos de emergencia. Al lugar arribaron los elementos de la Policía Naval, quienes cerraron varias calles para permitir que las ambulancias y tanques pasaran sin contratiempos; esta movilización generó zozobra entre la población. Como medida preventiva las autoridades del centro decidieron evacuar algunas personas, entre ellos pacientes, debido al humo que se registró por el incidente. Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social informaron a través del Twitter que ya todo se encontraba en orden y bajo control y no había por qué generar alarma. Se difundió por la cuenta @IMSS_Ver que el siniestro no había pasado a mayores: “Informamos que el conato de incendio en el HGZ 71 fue controlado de inmediato. Los pacientes no sufrieron contratiempos. Funcionando normal”. Los médicos del lugar realizaron el traslado por ambulancias del IMSS y de la Cruz Roja a otros hospitales de la ciudad para evitar contratiempos. Afuera de la clínica se congregaron decenas de personas que acudieron angustiadas a preguntar por sus familiares pensando que la vida de sus seres queridos estaba en riesgo.

Rotan mandos en Cardel REDACCIÓN Cardel

C

on más de 20 años de servir a la ciudadanía dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), fue designado por el subsecretario de la dependencia, mayor José Nabor Nava Olguín como nuevo jefe policiaco en el municipio de La Antigua, el comisario Felipe Hernández, quien sustituye ahora al comisario Héctor Rivas en la jefatura del Cuartel regional de la Policía del Estado en Cardel. Si bien llega en un momento donde las quejas ciudadanas están al por mayor en cuanto al desempeño de los uniformados con la población, explicó que su prioridad en este momento es entablar un acercamiento con todas la autoridades tanto municipales como de Tránsito y Vialidad, así como los diversos sectores económicos de la ciudad; del mismo modo con los directores de los planteles educativos y sociedades de padres de familias para encontrar el camino para una mejor relación entre la sociedad y la Policía. Luego de ser presentado por el oficial superior ante el contingente de policías a su cargo como nuevo jefe de la Policía en Cardel, se dijo dispuesto a cumplir la encomienda que el secretario de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, le ha designado por instrucciones del gobernador del Estado, doctor Javier Duarte de Ochoa: la de salvaguardar la seguridad de la población, apuntó.

El agresor logró huir.

En la avenida Adolfo Ruiz Cortines

DAMITA GOLPEADA EN ANTRO DE VICIO REDACCIÓN Xalapa

P

atrulleros de la Policía uniformada se trasladaron hasta el bar Tequila, ubicado en la avenida Ruiz Cortines, a la altura de la

La menor de edad fue localizada sin vida el 24 de septiembre en un camino de terracería entre las comunidades Ojital y Pital

colonia Tamborrel, donde una mujer fue golpeada. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas, en los momentos en que una mujer, al parecer mesera de dicha cantina, sostuvo un altercado con un hombre, el que no fue identificado, pero que la golpeó.

Las autoridades, determinadas a no permitir la impunidad

Esclarecen feminicidio en Castillo de Teayo Los hechos se registraron el domingo 23 de septiembre cuando la menor salió de su domicilio en la comunidad Ojital para realizar labores escolares en la cabecera municipal. Testigos refieren que vieron caminar a la joven por la carretera de terracería que conduce a la comunidad Pital, pero al llegar al lugar conocido como El Tarral, dentro del rancho Las Presas, se perdió el contacto con ella. Al no regresar a su domicilio a la hora acordada, los padres la buscaron entre familiares y amigos, quienes refirieron no haberla visto. Fue hasta el otro día cuando la menor fue localizada sin vida en un barranco que conduce a un arroyo en dicho tramo carretero de terracería. Tras una detallada investigación, la PGJ localizó a los presuntos responsables, quienes fueron detenidos. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia demuestra su trabajo de resultados a la sociedad veracruzana y su determinación de no permitir que los delitos queden impunes.

REDACCIÓN Poza Rica

E

n seguimiento a la investigación ministerial PZRESP/741/2012, la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz (PGJ) detuvo en la comunidad de El Mante, en Castillo de Teayo, a los presuntos responsables de la muerte de una estudiante de 17 años, quien fue localizada sin vida el 24 de septiembre en un camino de terracería entre las comunidades Ojital y Pital, del mismo municipio. Después de una minuciosa y ardua investigación, los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y de la Agencia del Ministerio Público Especializada de Poza Rica pudieron dar con el paradero de Alejandro Martínez Hernández, de 43 años, y Luis Alberto Martínez Hernández, de 32 años, quienes fueron puestos a disposición del MP para la responsabilidad que les resulte.

REDACCIÓN Xalapa

T

res autos y una moto, con reporte de robo, fueron asegurados ayer como resultado del operativo permanente de recorridos con el fin de abatir el hurto de vehículos automotores, los cuales ya se encuentran a disposición del Ministerio Público. Los primeros datos de estas recuperaciones indican que las unidades automotoras fueron localizadas en las colonias Predio de la Virgen, Lomas de Santa Fe, Águilas y Revolución. El primero de los automóviles localizados es un Volkswagen tipo Jetta, modelo 2013, color gris plata, sin placas, el cual fue hallado tras un recorrido preventivo por la calle Camino Antiguo a Naolinco, esquina con calle 1, de la colonia Predio de la Virgen. Tras notar que el auto se encontraba mal estacionado y verificar el estatus de la unidad se logró saber que tenía reporte de robo del día 27 del presente mes. En otro de los recorridos se ubicó sobre la calle San Agustín, con camino Antiguo a Chiltoyac, colonia Lomas de Santa Fe, otro vehículo marca Nissan, tipo Lucino GSI, color verde modelo 1996, con placas de circulación YJB3994, el cual fue

La mujer resultó con una herida en cráneo, por lo que personal socorrista de Cruz Ámbar se trasladó al lugar para proporcionarle las primeras atenciones. Patrulleros de la Policía uniformada acudieron al lugar, pero no fue posible detener al agresor.

robado el día 26 de octubre. Otro auto fue hallado sobre la calle de Canarios, esquina con Flamingos de la colonia Águilas; éste es un carro marca Nissan, tipo Tsuru, color verde oscuro, modelo 1997, con placas de circulación YJH5975. En ese lugar los oficiales preguntaron a los vecinos del lugar sobre el propietario de dicha unidad, la cual nadie reclamó, por lo que al verificar los datos del automóvil en la base datos se constató que tenía reporte de robo el mismo día que el anteriormente citado. Esta unidad había sido hurtada sobre la calle de Coatepec del fraccionamiento Veracruz. La ultima de las unidades aseguradas fue

Las unidades están a disposición del MP.

Localizan cuatro vehículos robados una motocicleta marca Yamaha, color rojo, que fue hallada sobre la calle Atenas Veracruzana, esquina con calle Mariano Arista de la colonia Revolución En los cuatro casos las unidades fueron aseguradas y luego canalizadas ante la Agencia Especializada en Atención a Vehículos de Autos Robados, donde será definida su situación legal.


DE XALAPA

lunes 1 de octubre de 2012

La movilización policiaca fue intensa.

Así quedó el infortunado hombre.

Un sujeto mató a otro, tras reñir en plena calle, logrando huir el agresor REDACCIÓN Xalapa

U

n hombre, hasta el momento sin identificar, fue asesinado ayer de una puñalada en el pecho a la altura del tórax, al sostener una riña en la vía pública con un desconocido sobre la calle Jorge Serdán Sur de la colonia El Mirador de esta capital. El crimen ocurrió alrededor de las 16:20 horas, cuando el ahora occiso caminaba sobre la calle Jorge Serdán con dirección a Pípila. Justo a la altura del salón de fiesta Los Grillos fue interceptado por un sujeto desconocido que, a decir de testigos, vestía un pantalón con tirantes. De pronto, ambas personas comenzaron a pelear en la vía pública y el presunto homicida sacó de entre sus ropas una navaja, con la que atacó a su rival al que hirió en el pecho a la altura del corazón. Esta persona cayó herida junto a una camioneta Explorer, por lo que vecinos que se percataron de la riña alertaron a los cuerpos de auxilio; posteriormente arribó personal socorrista que encontró boca abajo a la persona que desafortunadamente ya había muerto a consecuencia de la puñalada que recibió. Policías estatales montaron un operativo de búsqueda por los alrededores, pero fue imposible apresar al presunto homicida. Más tarde se presentaron agentes de la PGJE

En la colonia El Mirador

LO ASESINAN DE PUÑALADA e c o n sco e d Se rqué po on. riñier

El MP tomó conocimiento del hecho.

de la dirección de operaciones y de la delegación regional Xalapa, para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

De la misma forma se presentó el agente séptimo del MP, que junto con personal de Servicios Periciales llevó a cabo las diligencias sobre el crimen de un hom-

En la carretera Xalapa-Plan del Río

Un lesionado tras volcadura REDACCIÓN Xalapa

P

or lo menos una persona lesionada y daños cuantiosos dejó como resultado aparatosa volcadura de una camioneta suscitada en el kilómetro 23+500 del tramo del entronque XalapaPlan del Río. Los hechos ocurrieron a las 17:30 horas, cuando una camioneta Nissan tipo Xtrail color plata, placas de circulación DPH-66-06, era guiada sobre la autopista Xalapa-Tamarindo, con dirección a esta ciudad. Fue a la altura del kilómetro 23 donde el conductor de la camioneta, que tiene su domicilio en Xico, perdió el control de la unidad, lo que provocó que ésta chocara contra la guarnición y luego volcara quedando sobre el arroyo de circulación, sobre su costado derecho. En este accidente resultó golpeado el

s los n á Adem fuero s o ñ s. a e d l a tot conductor, quien por fortuna no ameritó ser llevado a un hospital. Oficiales de Tránsito del Estado estimaron los daños en aproximadamente poco más de 40 mil pesos.

bre de entre 35 y 40 años, tez morena clara, cabello corto, que vestía una camisa tipo polo color crema con rayas color café, pantalón de mezclilla azul y zapatos

tipo bota color negro. Más tarde los restos fueron llevados al Servicio Médico Forense, donde se le practicó la necrocirugía de ley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.