Heraldo de Xalapa 06oct2012

Page 1

Exhiben reliquias del Santo Padre Pío

El Padre Pío es reconocido por los hechos sobrenaturales que se le atribuyen como sus estigmas, curaciones y lectura de conciencias a los que iban a confesarse con él

Pág 4

el tiempo

sábado 6 DE octubre DE 2012 año 3 No 725 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

23ºC

$ 7.00

La más alta

16ºC La más baja

DE XALAPA Destraba y Mercado Próspero

de interés

Empresarios, satisfechos con programas estatales Abren puertas

Hemos recibido capacitación para establecer plataformas de crecimiento, opinan redacción Xalapa

Detecta DIF albergue ilegal Cuidaban a 19 menores; ya están bajo el resguardo del organismo asistencial Los menores no sufrieron maltrato y estaban siendo bien atendidos, pero la situación del albergue era completamente ilegal, motivo por el cual se le retiraron a los niños hasta que se regularice, informó el director del DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib. Pág 5

E

l sector empresarial de Veracruz se dijo satisfecho con los programas implementados por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), pues con la ejecución de éstos se expanden sus empresas y se propicia la generación de empleos, desarrollo y riqueza para la entidad. Al recibir paquetes de cómputo como parte del Programa para la Mejora de Capacidades Tecnológicas de las Mipymes, empresarios de la región e integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Xalapa (Canaco Servytur), se dijeron beneficiados por el gobierno estatal a través de programas como Destraba y Mercado Próspero Adelante, mediante los cuales establecen sus empresas y comercializan sus productos en las grandes cadenas nacionales. Pág 2

impulsan la economía

Mercado Próspero está abriendo la puerta a muchos empresarios para insertar sus productos en las grandes cadenas comerciales; de esta manera sí se impulsa la economía de las micro y pequeñas empresas.

Con nuevo Código

Alertan a zonas serranas por llegada de frentes fríos

L

a subsecretaria de Protección Civil en el Estado, Noemí Guzmán Lagunes, informó que ya se alertó a los municipios de zonas montañosas y costeras para que tomen previsiones con la llegada de los primeros frentes fríos, mientras que aseguró que el gobierno estatal está listo para atender cualquier contingencia por las bajas temperaturas. Pág 5

Policías, implicados

Transparentarán preliberaciones Guillermo Herrera

Un Juez de Ejecución dictará la sentencia y vigilará que se cumpla Pág 8

Desarrollarán acciones conjuntas de turismo

Gobierno y prestadores de servicio Pág 8

Habrá diálogo sólo si abren Unidad de Humanidades

los niños hoy

A través de un comunicado de prensa, el rector de la UV respondió que discutirá y analizará los puntos del pliego petitorio del Comité de Huelga de Humanidades, aunque para establecer un diálogo directo se tendrá que abrir las instalaciones de la unidad.

Pág 9

en asesinato de Moreira El procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, informó que se está investigando a funcionarios públicos y policías municipales de Ciudad Acuña, por el asesinato de José Eduardo Moreira.

Pocos espectadores en filmes mexicanos La gente prefiere producciones de Hollywood

estado y país

Columnas & opinión

El juego en la vida familiar

Cine mexicano aún sufre el malinchismo: Echavarría

Pág 4

Pág 10

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Jaquelin Machado / Desencuentro sexual

Rubén Morales Aburto / Promiscuidad

PÁG 8

Rosario Green / La ONU y la ley

PÁG 6 PÁG 2C


LOCAL

2 sábado 6 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

“Soy de Veracruz”, dice el escritor Enrique Vila-Matas El autor del libro Lejos de Veracruz reconoce interés de Javier Duarte por la cultura redacción Xalapa

V

eracruz es un territorio lejano de mi patria, de mi casa, pero por circunstancias de la vida y la fascinación que sentí por esta región que forma parte de mi propio patrimonio personal, cultural y afectivo, puedo decir que soy de Veracruz, expresó el escritor español Enrique Vila-Matas. Apostado en la Atenas Veracruzana por unos días, durante el desarrollo del Hay Festival Xalapa 2012, el autor de Lejos de Veracruz expresó su cariño y aprecio por esta ciudad y por este estado, cuna de uno de sus más grandes amigos personales, Sergio Pitol. “Es un gran lujo para la ciudad tener a un escritor tan importante como Sergio Pitol, un Premio Cervantes extraordinario”, ponderó. Vila-Matas saludó la organización de esta edición del Hay Festival, enmarcado en distintas sedes alrededor de Xalapa, la capital veracruzana. “Es muy importante que estos festivales sean bien organizados, hay que atender muchísimos detalles, y cuando se falla en alguno, se arruina todo. Siempre es un trabajo difícil pero aquí está bien hecho”, comentó. Asimismo, reconoció el interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa y las distintas autoridades estatales y municipales involucradas en la realización de tan importante evento. “Siempre, con los políticos, hay la sospecha de si les interesa la cultura, pero yo creo que en casos como éste, cuando se trae un festival internacional de este calibre, no se puede más que aclarar esa duda”, subrayó. Al respecto de su libro Lejos de Veracruz, el multilaureado autor ibérico explicó que dicho texto ha llevado conocimiento y curiosidad sobre la ciudad y puerto de Veracruz más allá de las fronteras mexicanas, especialmente a Barcelona, su ciudad natal. “Muchísima gente ha viajado aquí gracias a este libro”, apuntó. “A Veracruz y a sus playas lejanas no pienso en la vida nunca volver, así empieza la novela, jugando con la canción de Agustín Lara”, dijo Enrique Vila-Matas, al tiempo que envió un mensaje al pueblo veracruzano y a su identidad universalizada en la novela: “Yo les diría que a sus playas lejanas siempre pienso en volver”, concluyó.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

Empresarios, satisfechos con programas estatales Hemos recibido capacitación para establecer plataformas de crecimiento, opinan

redacción Xalapa

E

l sector empresarial de Veracruz se dijo satisfecho con los programas implementados por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), pues con la ejecución de éstos se expanden sus empresas y se propicia la generación de empleos, desarrollo y riqueza para la entidad. Al recibir paquetes de cómputo como parte del Programa para la Mejora de Capacidades Tecnológicas de las Mipymes, empresarios de la región e integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Xalapa (Canaco Servytur), se dijeron beneficiados por el gobierno estatal a través de programas como Destraba y Mercado Próspero Adelante, mediante los cuales establecen sus empresas y comercializan sus productos en las grandes cadenas nacionales. Ernesto Pérez Astorga, director general del Grupo Cafetalero APG de Coatepec, expresó

Anotado Evangelina Rizzo Navarro, quien fuera presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), dijo que existe una relación estrecha con el gobierno del estado a través de la Sedeco; “conseguimos el beneficio directo con dos compañeras a través del Fondo del Futuro y se ha agilizado la tramitología con el programa Destraba; las herramientas están ahí para que nosotros como empresarios las aprovechemos”.

que “Mercado Próspero está abriendo la puerta a muchos empresarios para insertar sus productos en las grandes cadenas comerciales; de esta manera sí se impulsa la economía de las micro y pequeñas empresas”. Destacó el trabajo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a quien calificó como un estadista que ha planteado sólidamente todas las estrategias económicas de Veracruz, por lo que vislumbró cuatro años de mayor crecimiento para la entidad.

Por su parte, el presidente de la Canaco Xalapa, Nicanor Moreira Ruiz, señaló que en estos casi dos años de gestión gubernamental, se ha logrado una buena relación entre las cámaras empresariales y las autoridades estatales, “hemos recibido programas de apoyo y capacitación al pequeño y micro empresario para la supervivencia de los mismos, logrando que establezcan plataformas de crecimiento para su desarrollo”. A su vez, el empresario ho-

telero Rafael Morales Bernal subrayó los programas que implementa la Secretaría de Desarrollo Económico, mediante los cuales ha detonado y reactivado parte importante del sector empresarial, alcanzando numerosos beneficios. “Desde que Javier Duarte estaba en campaña, los empresarios le apostamos al cien por ciento a sus propuestas y hemos obtenido buenas respuestas; seguimos trabajando de la mano”, acotó.

Certificados bursátiles, parte del procedimiento

Continúa Sefiplan proceso de reestructuración De la deuda pública autorizada por el Congreso

redacción Veracruz

Con este mecanismo busca mejorar los términos de los pasivos ya existentes

L

a Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) continúa con el procedimiento de reestructuración de pasivos, autorizado por el Congreso del Estado en agosto de 2011, que considera la emisión de certificados bursátiles, sin que esto signifique la contratación de deuda nueva. En caso de ser procedente, esta operación de reestructura podría realizarse, a través de una o varias emisiones, hasta por un monto máximo de 6 mil 900 millones de pesos. La Sefiplan precisó que estas acciones no constituyen deudas nuevas, sino que forman parte del programa de reestructura-

Estas acciones no constituyen deudas nuevas, precisa la dependencia ción, que tiene por objeto sanear las finanzas estatales y que fue avalada por la Legislatura local desde agosto del año pasado. Estas acciones forman parte de los esfuerzos que ha venido realizando la actual administración, a fin de reestructurar las obligaciones que se encontraban vigentes a finales de 2010. Hace una semana, el secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, declaró que el actual gobierno estatal ha venido realizando pagos a distintos proveedores y acreedores, y a la fecha se ha cubier-

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

to más de 50 por ciento de dichos pasivos. Así que a través de esta operación de reestructuración se busca que dichos compromisos con proveedores y contratistas sean cubiertos en su totalidad antes de que finalice el presente año. Esta medida dinamizará la economía veracruzana, además de ser una medida que dará respuesta a las peticiones del sector empresarial y con la cual el Gobierno del Estado enfrenta responsablemente sus obligaciones, garantizando la viabilidad financiera en la entidad.

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

Sábado 6 de octubre de 2012 3

The Guardian

Intereses políticos y económicos generan escalada de violencia AVC Noticias Xalapa

L

El Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica ubicó a la entidad como la de mayor número de casos por dengue en el país Jorge Morales Xalapa

L

a Secretaría de Salud (SS) federal informó que en Veracruz circulan tres serotipos de dengue. En su más reciente reporte: Panorama Epidemiológico de Fiebre por Dengue y Fiebre Hemorrágica por Dengue en Entidades Federativas, del 25 de septiembre, el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica ubicó a la entidad como la de mayor número de casos por dengue en el país, con 6,867. Seguido de Yucatán, que reportó 3,581 casos. En tanto, Veracruz reportó también el mayor número de muertes por esta enfermedad, con siete, mientras que Yucatán tiene cuatro. El informe indicó que el estado tiene además los índices de incidencia por número de población más altos y que en el territorio circulan tres serotipos, es decir, variantes genéticas del virus del dengue.

Jorge Morales Xalapa

E

studiantes mantuvieron el paro de labores en la Facultad de Humanidades el viernes, luego de una fallida reunión con autoridades universitarias. Los estudiantes habían pedido la presencia del rector Raúl Arias Lovillo para este viernes, en la sede del área académica, sin embargo, éste no se presentó. En su representación acudió el director del área, Miguel Ángel Casillas Alvarado, quien entregó un documento de la Rectoría en el que se les planteaba la necesidad de suspender el paro para que el rector hiciera acto de presencia y sostuviera un diálogo. Durante el encuentro, estudiantes manifestaron que no suspenderán la protesta hasta que no acuda la máxima autoridad de la Universidad Veracruzana. Incluso, celebraron diversas asambleas improvisadas para acordar ingresar a las instalaciones y reforzar la seguridad. Establecieron la necesidad también de ocupar espacios como el auditorio, los baños y

Secretaría de Salud

Circulan tres serotipos de dengue en Veracruz

De los cuatro serotipos que se han detectado histórica-

mente en México, tres están en Veracruz: el 1, el 2 y el 4,

Cumple protesta en Humanidades cuatro días

al igual que en Chiapas, Michoacán y Tabasco, pues el resto de los estados sólo tienen dos. La SS comunicó que “los cuatro serotipos son capaces de producir Anotado infección asintomática, enfermeVeracruz dad febril reportó y cuadros también severos que el mayor pueden connúmero de ducir hasta muertes por esta la muerte, enfermedad. dada la variación genética en cada uno de los cuatro serotipos. Algunas variantes genéticas parecen ser más virulentas o tener mayor potencial epidémico”. Y añadió que en México “el serotipo que predomina es el DENV-2, aunque los cuatro serotipos han estado presentes en algún momento”.

Anotado El vocero reconoció que aunque el director del área y el abogado de la UV signaron con un grupo de estudiantes, el segundo día de la protesta, un documento mediante el cual se avalaba el sello de los accesos a las instalaciones, expuso que éste ya se desconoció por una Asamblea General.

la cocina estudiantil, a fin de mantener la manifestación en mejores condiciones. Un estudiante que se identificó como Genaro, vocero de la organización, dijo que actualmente existe un Comité General de Huelga que está trabajando para “pulir” el pliego petitorio en sus “puntos vagos” y “reestructuración de argumentos”. Expresó que hasta el momento se han sumado al movimiento docentes de Antropología, Historia, Sociología y Pedagogía. Dijo que el primer punto del pliego petitorio señala la necesidad de un “diálogo respetuoso, abierto y formal” del rector, “lo cual no se ha dado, por lo que seguimos aquí”.

a tragedia derivada de la violencia que actualmente vive México no es un problema nacional sino un conflicto internacional creado por los grandes intereses políticos y económicos del capitalismo, consideró el periodista y corresponsal del periódico inglés The Guardian, Ed Vulliamy. Al respecto, explicó que el problema de la violencia en México se reduce a uno solo: dinero controlado por los grandes corporativos financieros que lucran con los negocios de las organizaciones delictivas. “La tragedia nacional en México no es un problema nacional, es un problema internacional creado por la misma política económica que rige al mundo actualmente. El capitalismo es la gran droga que nos exige tener más, más y siempre ahora mismo”, expresó. Asimismo, lamentó que los medios de comunicación difundan la misma imagen de los delinAnotado cuentes, es decir, personas ataLos “grandes delincuentes” das de mason personas nos con un que trabajan par policías en las transa su lado nacionales. y sobre la mesa grandes cantidades de dinero y kilos de droga. Mientras que los “grandes delincuentes” son personas que trabajan en las transnacionales, mueven grandes cantidades de dinero discrecionalmente creando crisis económicas y desempleo. Por ello, hizo un llamado a los periodistas locales a “unir los puntos” argumentando que los problemas sociales no deben verse como hechos aislados, más bien como síntomas de una enfermedad mayor. Sin embargo, reconoció que los medios masivos no están interesados en unir esos puntos, además sabe que “la situación es muy delicada en Veracruz como para jugar al héroe de medio tiempo”. “No soy tonto, se perfectamente que le pasa aquellos periodistas que buscan unir los puntos”, concluyó Ed Vulliamy.


LOCAL

4 SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Emilio Echavarría

Pocos espectadores en filmes mexicanos Cine mexicano aún sufre el malinchismo La gente prefiere producciones de Hollywood vestigar qué es lo que sucede o pasa”, agregó. Por ello, consideró además l actor mexicano Emilio que otro de los problemas del Echavarría lamentó que cine nacional es que las retriel cine mexicano enfrenta buciones económicas para los una especie de “malinchismo” productores del cine mexicaante las producciones estado- no son muy escasas. unidenses de Hollywood. “El dinero que regresa al Entrevistado predio a su par- productor va muy minado, es ticipación en el Hay Festival una parte muy pequeña de lo Xalapa 2012, el protagonista de que es la distribución del peso, cintas como Amores perros, Vi- eso es terrible porque van vir mata, El búfalo de la noche, arriesgarse en una segunda entre otras, dijo oportunidad que aunque no ahí, a meter tenía los datos “No estoy nada optimista, se dinero, eso concretos, tiene me parece que siguen las es una parte conocimiento mismas cuestiones de partidos, preocupante”, que en las medueños de la voluntad del país, aseveró. jores plazas ciel Congreso, los senadores, Aun así, el nematográficas tanto la Cámara de Diputados actor considedel país como como senadores, continúan ró que la nueMonterrey la privilegiando sus cotos”. va generación afluencia a fildel cine va mes mexicanos Emilio Echavarría, en desarrollo, es la más baja. actor mexicano. pues ha reci“El cine mexibido distintos cano enfrenta una especie de guiones que le ha parecido de malinchismo ante las produc- mucho talento. ciones norteamericanas de HoEn otro momento, Emilio llywood”, dijo a los reporteros el Echavarría –que también ha también actor de películas esta- representado en la televisión a dounidenses como El Álamo. personajes de la historia como “Pareciera que sí hay otras Venustiano Carranza– se refimatices del asunto, una especie rió a la situación política del de… discriminación, ya no les país en plena etapa de transigusta, lo hace como de ladito, ción, para lo cual no se mostró hay razones profundas para in- nada optimista. WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

Que tiene el poder de la sanación WILLIAMS CORTEZ Xalapa

D

esde las 11:30 y hasta la 23:00 horas de este viernes se exhibieron en la Catedral de Xalapa las reliquias del santo italiano San Pío de Pietrelcina, también conocido como Padre Pío, reconocido por los hechos sobrenaturales que se le atribuyen como sus estigmas, curaciones y lectura de conciencias a los que iban a confesarse con él. Decenas de católicos se dieron cita en la Catedral Metropolitana de Xalapa, algunos de los cuales tuvieron que esperar más de una hora el arribo de las reliquias, quien fue canonizado por

Taibo II critica a periodistas de TV JORGE MORALES Xalapa

E

l escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II criticó a los periodistas de la televisión mexicana durante su presentación en el Hay Festival, acompañado de Elmer Mendoza, escritor de Culiacán, Sinaloa. El autor de obras policíacas equiparó a los periodistas de televisión mexicanos a los personajes que figuran en su novela de Olga Lavanderos, un periodista dedicado a desentrañar crímenes. Expuso que esta novela también habla sobre el tema de los periodistas, de cómo se pudrió una generación de jóvenes periodistas que, además, la realidad de los últimos meses me ha dado toda la razón. Los periodistas que hoy dominan en términos de opinión la televisión mexicana y tienen entre 40 a 50 años, son lo que serían la generación de Olga y cómo se pudrieron, cómo el poder se los comió”.

Sobre si escribiría alguna novela que hablara sobre las elecciones de este año, comentó: “Ya he escrito 21 artículos, dos folletos y 400 conferencias sobre el último fraude electoral,

hay que decir las cosas por su nombre, pues hubo cinco millones de votos comprados. Si además quiere que escriba una novela policíaca del tema, ya no me daría…, yo uso novelas policíacas para respirar y vengarme, además en una novela policíaca mueren los malos, no los buenos”, expresó. “Es una simplificación, pero alguien alguna vez me dijo que había el debate entre el final feliz y el realismo de la novela que te lleva al final infeliz en México y yo decía: ‘Carajo, es cierto’, uno se debate entre estas tensiones, del final feliz y del ser justos con la realidad que es injusta y decía: ‘Carajo, pero uno busca la luz al final del túnel’. Y estaba en la sala un cuate hasta atrás, dispuesto a estropearme la metáfora, y dijo: ‘Cuando ves luz al final del túnel es porque viene un pinche tren enfrente, wey’… muy mexicana la acepción. Entonces, recontar estas elecciones algún día habrá que hacerlo y también literariamente, pero la literatura necesita distancia del periodismo, del momento”, finalizó Taibo II.

El milagro estuvo en Catedral

Exhiben reliquias del Santo Padre Pío el Papa Juan Pablo ll. Al respecto, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Juan Sánchez Jácome, dijo que San Pío de Pietrelcina se distingue por ser uno de los santos con el don de curación. “Nuestro país está pasando por un mal momento y ahora tenemos la oportunidad de visitar un santo y elevar nuestras oraciones para pedir por el bien de la humanidad”, dijo. Las reliquias que visitan la capital del estado yacen en un depósito que contiene una prenda manchada de sangre, así como sangre seca de los estigmas que

lo acompañaron a lo largo de su vida. El 16 de junio de 2002 Juan Pablo II pronunció la canonización de Pío de Pietrelcina, quien nació el 25 de mayo de 1887. El Padre Pío es considerado heredero espiritual de San Francisco de Asís y ha sido el primer sacerdote en llevar impreso sobre su cuerpo las señales de la crucifixión. Él ya fue conocido en el mundo como el Fraile Estigmatizado y se le considera como un clérigo sanador. El Padre Pío, que se llamó Francesco Forgione, nació en Pietrelcina, en un pequeño pue-

blo de la provincia de Benevento, el 25 de mayo. Creció en una familia humilde, donde el papá Grazio Forgione y la mamá Maria Giuseppa di Nunzio ya tenían otros hijos. El 6 de enero de 1903, a los 16 años, entró como clérigo en la Orden de los Capuchinos. Fue ordenado sacerdote en la Catedral de Benevento el 10 de agosto de 1910. Así inició su vida sacerdotal que, a causa de sus precarias condiciones de salud, se desarrollará primero en muchos conventos de la provincia de Benevento. Estuvo en varios conventos por motivo de salud,

luego –a partir del 4 de septiembre de 1916– llegó al convento de San Giovanni Rotondo, sobre el Gargano, dónde se quedó hasta el 23 de septiembre de 1968, día de su sentida muerte. Uno de los acontecimientos que señaló intensamente la vida del Padre Pío fue lo que se averiguó la mañana del 20 de septiembre de 1918, cuando –rogando delante del Crucifijo del coro de la vieja iglesia pequeña–, tuvo el maravilloso regalo de los estigmas. Los estigmas o las heridas fueron visibles y quedaron abiertas, frescas y sangrantes por medio siglo.


LOCAL

sábado 6 DE octubre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME *¿Qué tan cierto será que algunos priistas pidieron a Salvador Manzur que se fuera preparando para buscar la curul local por Boca del Río, por ser el político que pudiera garantizar un triunfo contundente en ese distrito, pero que el alcalde les dio las gracias porque pretende terminar los tres años de gestión en cumplimiento de su palabra con los boqueños, lo que le abre el abanico de posibilidades a Sergio Pazos, el de OVC?

Detecta DIF albergue ilegal Cuidaba a 19 menores; ya están bajo el resguardo del organismo asistencial edgar reyes Xalapa

E

l director del DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, reveló que fue descubierto en la capital un albergue ilegal que cuidaba de 19 menores, los cuales ya están bajo el control del organismo asistencial para su protección. Entrevistado en los pasillos de Palacio de Gobierno, el funcionario estatal recordó que se trabaja en el Reglamento de la Ley de Albergues y Casas Asistenciales, esto –dijo– permitirá tener un control de estos espacios y evitar violaciones a niños y adultos mayores. En ese sentido, comentó que fue a penas hace un par de días cuando se descubrió un albergue para niños que operaba de forma ilegal en la capital, en donde se atendía y cuidaba a 19 menores. Expuso que estos menores no sufren de maltrato y que estaban siendo bien atendidos, pero que la situación del albergue era completamente ilegal, motivo por el cual se le retiraron a los niños hasta que se regularice. “Acabamos de descubrir uno aquí en Xalapa el pasado fin de semana, con 19 niños, no sabíamos que existía, no tiene mandato judicial, pero cuidaban de 19 menores, donde los papás llegaban y los dejaban ahí, sin más”, reveló. Por ello, recordó que la Ley de Albergues permitirá evitar estas malas prácticas y, sobre todo, regular los albergues y asilos de todo el estado. En ese contexto, explicó que se trabaja en la elaboración del Regla-

edgar reyes Xalapa

L

a subsecretaria de Protección Civil en el Estado, Noemí Guzmán Lagunes, informó que ya se alertó a los municipios de zonas montañosas y costeras para que tomen previsiones con la llegada de los primeros frentes fríos, mientras que aseguró que el gobierno estatal está listo para atender cualquier contingencia por las bajas temperaturas. Recordó que por ahora se encuentran monitoreando las condiciones climáticas en todo el estado, pues recordó que algunos frentes

Anotado El funcionario recordó que una vez teniendo el reglamento terminado se debe proceder a informar a los albergues y asilos que serán objeto de una supervisión para identificar anomalías y exponerlas a los encargados, quienes deberán resolver estas para evitar sanciones.

mento de dicha Ley, pero indicó que no es trabajo sencillo, pues se deben considerar algunos aspectos en materia de salud, protección civil y otras garantías para los menores y adultos mayores. “El reglamento ya está prácticamente terminado, lo que pasa es que el tema es complejo, que requiere del concurso de las autoridades sanitarias, protección civil, sector educativo y estamos pidiendo su apoyo a

estas áreas, pues no podemos inventar, tenemos que involucrar a los expertos en el tema”, apuntó. Nemi Did declaró que dicho reglamento debe considerar todos los aspectos que hay que atender en un albergue como lo son salidas de emergencia, condiciones sanitarias, riesgos de contaminación, la calidad de los alimentos, el acceso a la atención médica en caso de una emergencia, entre otros temas.

Alertan a zonas serranas por llegada de frentes fríos Anotado En relación con el frente frío número 5, señaló que se espera una disminución en las temperaturas, sobre todo en las zonas serranas de la entidad como las faldas del cofre de Perote y el pico de Orizaba.

fríos pueden generar fuertes lluvias que provoquen alguna afectación a la población. “Pero también debemos estar al pendiente de los

municipios costeros, recordaremos que en 2008 se registró un frente frío en Minatitlán que causo serias inundaciones, por eso es importante estar muy alertar en toda la región en temporada invernal”, dijo. Expuso que por ahora no se han mandado alertas a los municipios sino únicamente alertas para estar al pendiente de cualquier contingencia climatológica. Recordó que con base en experiencias pasadas, los veracruzanos ahora están aplicando la cultura de la protección civil, ello con el apoyo de la autoridad municipal y estatal. “Traemos unidades de

Protección Civil, Programa de Cuidado Familiar, reuniones con asociaciones y empresas para informar de acciones preventivas, pero sabemos que queda mucho por hacer”, refirió. Y es que recordó que no hay mejor estrategia para cuidar de los veracruzanos que fomentar la cultura de la prevención. Añadió que aún no se cuenta con los pronósticos de cuántos frentes fríos habrá durante el invierno, pero ya empezaron a presentarse y concluirán hasta abril del próximo año, por lo que exhortó a la población extremar precauciones. En ese sentido, Guzmán Lagunes recordó que esta parte de la temporada en el tránsito del otoño a invierno es cuando se registran mayor número de casos de enfermedades invernales, porque la ciudadanía tiende a no cuidarse.

*Y, ¿dónde está el piloto?... Más que fracturado se encuentra el PRD en Veracruz; en su VIII Consejo estatal imperaron las acusaciones en contra del dirigente estatal, además de que no hubo gran poder de convocatoria. Fredy Ayala, secretario general del instituto político, dijo que frente a la “mala actitud” que ha tenido hasta ahora Juan Vergel Pacheco, podría no sólo pedir su destitución sino también denunciársele penalmente. Al haberse ausentado por tercera ocasión consecutiva a un Consejo estatal del partido, Fredy Ayala dijo que Vergel Pacheco, en su calidad de dirigente perredista, está incurriendo en una falta a los estatutos del perredismo. *Tras las críticas lanzadas por las organizaciones sindicales sobre las altas percepciones que reciben los diputados, Juan Bueno Torio defendió su ingreso de 120 mil pesos mensuales, al aclarar que “es una dieta, no salario”. Dijo estar dispuesto a que se juzgue su trabajo, “deberíamos de estar todos los diputados sujetos a productividad y yo me someto al escrutinio de ustedes para que vean mi productividad como senador y diputado federal”. Lo bueno de Torio es que ha estado a “dieta” desde hace varios años a la sombra de los panistas, incluso en su paso por Pemex desde donde favoreció a su familia. Entonces, ¿cuál sufrir? *Se destapó Marcos Salas Contreras para la alcaldía de Xalapa y dijo que si el PAN no lo postula, estaría dispuesto a aceptar la invitación de los partidos de izquierda. De los otros dos aspirantes panistas dijo que: Antonio Luna “apenas empieza en la política” y que Abel Cuevas Melo no es xalapeño y puede que tenga arraigo, pero en Coatepec, de donde es nativo. El ex diputado local panista agregó que ha venido trabajando durante varios años para lograr la candidatura a la alcaldía y existe la posibilidad de ser el abanderado de la posible alianza PAN-PRD. “Yo estoy a favor de la alianza y si se concreta, yo sería un buen candidato”. Y su nieve, ¿de qué la quiere? *Hace poco comentamos en este espacio que a muchos inquietaba ya la prolongada e intrascendente permanencia de Bertha Hernández al frente de la Liga de Comunidades Agrarias, que resulta ser, en teoría, el organismo más fuerte del sector campesino dentro del PRI. Pues la inquietud hizo que asomara ya la cabeza el doctor Ramón González Ortiz, viejo, aunque no mejor, conocido de los veracruzanos, precisamente porque hace un par de décadas arribó desde tierras quintanarroenses para infiltrarse en el mismo sector agrario al que, dicen sus amigos, va a dirigir ahora en sustitución de Bertha Hernández. Además de traer a cuestas un sello panista, el doctor González Ortiz también arrastra una serie de situaciones que lo hacen merecedor a muchas cosas quizá, menos a enarbolar los intereses de los verdaderos campesinos. *En Poza Rica ya hace su juego el recién ex diputado federal Sergio Lorenzo Quiroz, uno de los agraciados con el marco sindical predominante en México y que desde el interior del sindicato petrolero ha accedido a cargos políticos. Sergio Lorenzo ahora desea suplir a Alfredo Gándara en la alcaldía de Poza Rica. En su camino se le atravesará el diputado local César Ulises Rivera, al que Tihuatlán ya se le hace chiquito y va también por la presidencia municipal de la ciudad petrolera. El encontronazo será interesante porque entrarán en juego otros factores como el nuevo legislador federal Gaudencio Hernández Burgos, quien en su campaña no recibió apoyo efectivo de los petroleros porque su candidato fue enviado a la lista de plurinominales, aunque finalmente agarró curul. *El instituto Ollin Yoliztli en Garibaldi planea ofrecer el primer título universitario de mariachi del país; la institución abrirá sus puertas el 8 de octubre y la carrera tiene una duración de tres años. Alfonso Reyes parecía estar un poco nervioso, mientras soplaba las primeras notas en su trompeta durante una audición. “No te preocupes, mantén la calma, relájate”, le dijo el profesor de trompeta Federico Torres después de que Reyes se equivocara de ritmo. “Te marco, suave, un, dos, tres, cuatro...”. Con el toque amable del maestro, el hombre de 28 años encontró su ritmo. ¿También irá a impartir estos estudios la UPAV?


LOCAL

6 SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado

¡Desencuentro sexual!… El intento fallido que todos hemos vivido Jaquelin Machado Garduño

T

odos, en algún momento de nuestras vidas, hemos vivido lo que denomino desencuentro sexual, qué es y cómo funciona. Bien, el desencuentro sexual son aquellas experiencias desagradables en las que teníamos puestas expectativas de placer y bienestar sexual que no se lograron y que nos produjeron una gran frustración como pueden ser: el caso de ir bien arreglada(o) en forma sexy y/o sensual a una cita y provocarle al (a) otro(a) deseos “exageradamente animales”; tener relaciones sexuales y en el coito recibir palabras antisonantes cuando esperabas palabras seductoras y finas; si eres mujer y te pones un vestido pegado, escotado y/o corto y en tu interior tienes la sensación de vestirte como “piruja” observada y juzgada por los demás o no ponerte este tipo de ropa por considerarla sólo para mujeres fáciles y provocativas; en el caso de ser hombre ponerte ropa sexy y sentirte gigoló o no ponértela por considerarlo para homosexuales. Estos ejemplos son sólo mencionando algunas de las características en cuanto a imagen.

Pero también podemos hablar de desencuentro sexual en el caso de conductas y comportamientos, tales como: hablar exageradamente y sin pausas cuando tratabas de seducir a alguien con una “conversación agradable”, acercarte f ísicamente demasiado hacia el (a) otro (a) cuando pretendías incitar y seducir y, en realidad, invadiste e intimidaste su espacio vital y recibiste un rechazo que no esperabas; otro ejemplo es cuando le hablaste al (a) otro (a) con palabras vulgares y sentiste, pensaste y creíste que ya era tuyo (a) y todo salió mal. El desencuentro sexual también se da cuando generalizas la forma en que “a las mujeres y a los hombres les gusta ser tratados y seducidos sexualmente”, cayendo inevitablemente en faltas de respeto, evasiones, rechazos, utilizaciones de unos y otros, chantajes, manipulaciones, amenazas, entre muchas otras situaciones. El desencuentro sexual no te aporta bienestar ni plenitud sino todo lo contrario, te disminuye como ser humano, pues te genera insatisfacción, inseguridad, te conflictúa internamente, te inunda de sentimientos contaminados con el miedo

y el resentimiento; tan es así, que puedes caer en conductas evasivas por medio del alcohol, las drogas, las anfetaminas, desarrollar bulimia, anorexia, vigorexia, generarte sentimientos de superioridad con comportamientos intimidantes hacia los otros, volverte mitómano (a), ser despreciativo (a), desarrollar competitividad, obsesionarte con la pornograf ía, convertirte en adicto (a) a las páginas web de contenido degradante, ser adicto (a) sexual y muchos comportamientos y situaciones que en vez de aportarle desarrollo, evolución, creatividad, éxtasis, felicidad y plenitud a tu vida te van degradando como ser humano minando tu integridad y amor propio. Si te preguntas de qué o de dónde surge todo esto, te digo que, para la aplicación del presente artículo, la forma en que pudo haberse originado en nosotros ese primer desencuentro sexual fue desde antes de nacer, es decir, si tu padre o tu madre no estuvieron de acuerdo con tu sexo de bebé, antes de que fueras concebido (a), entonces, cuando se embarazó tu mamá, su matriz ya estaba impregnada de las vibraciones verbales, mentales y emocionales de ese

Si tu padre o tu madre no estuvieron de acuerdo con tu sexo de bebé, antes de que fueras concebido (a), entonces, cuando se embarazó tu mamá, su matriz ya estaba impregnada de las vibraciones verbales, mentales y emocionales de ese encuentro fallido.

encuentro fallido que hubo previamente entre tus padres, así que al implantarte en la matriz de tu madre, ya sentías el rechazo de tu sexo (por ejemplo) y, por consecuencia natural, este evento se considera como el primer encuentro fallido (desencuentro sexual) contigo mismo (a) que “queda grabado” a nivel inconsciente: el rechazo del sexo que tienes en el embarazo de tu madre. Un segundo desencuentro sexual se pudo haber dado cuando se habló de lo que le convenía a la pareja, por ejemplo, si es tu papá quien quiso a su campeón y si es tu mamá quiso a su princesa o, viceversa, según sea el caso. En este punto lo que se ignora o se olvida, por parte de los padres, es que el único órgano y sentido del bebé, directamente en conexión con el mundo de afuera, es el oído y el bebé o la bebé son “chismosos (as)” y oyen y escuchan lo que se dice a favor o en contra y esto tiene grandes repercusiones en él o ella, puesto que va mal formando el futuro de su vida sexual al enterarse de las diferencia sexuales entre su padre y su madre. Obviamente, como bebé, en desarrollo intrauterino, no entiendes lo que sucede, pero nuevamente son

vibraciones que se quedan grabadas en tu ser. El tercer desencuentro sexual importante que se quedó grabado en tu ser pudo haber sido en el caso de que tus padres, al momento de tener relaciones sexuales de coito, emplearon improperios por parte de él o de ella tal como: “Soy tu perra”, “has de mí lo que quieras”, “soy tuya”, etcétera… en el caso de tu madre; y en el caso de tu padre improperios como: “Te la meto más”, “quién es tu dueño”, “ya dámelo, mamacita”, etcétera… Recuerda, el bebé oye todo y lo siente y todas esas vibraciones y sensaciones durante el coito de los padres se fijan en su desarrollo sexual posterior, por lo tanto, al crecer y, naturalmente, en el momento que quiera hacer su vida sexual en plenitud, todo le saldrá al revés, porque la fijación sexual de la negación implantada en el embarazo y aprendida, como refuerzo por parte de los padres, en la niñez es lo que provoca, posteriormente, el desencuentro sexual. Continuará… *Psicóloga. c-ha-p@hotmail.com


LOCAL

sábado 6 DE octubre DE 2012 7

Trabaja DIF estatal a favor de la niñez y adolescencia redacción Xalapa

E

l director general del DIF Estatal, Juan Antonio Nemi Dib, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria 2012 del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas (Cedas), donde refrendó el compromiso de trabajar en beneficio de la niñez veracruzana para que goce plenamente de sus derechos. En esta reunión, la secretaria ejecutiva del Cedas, Patricia Díaz Veyán, rindió su informe de labores, en el cual se incluyen diversas acciones encaminadas a favorecer a la niñez y adolescencia veracruzanas en los 212 municipios de la entidad, como lo han instruido el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la presidenta del DIF Estatal, señora Karime Macías de Duarte. Tras subrayar que el objetivo del Consejo es encontrar alternativas idóneas para atender a la población vulnerable, Díaz Veyán subrayó los logros alcanzados a través de las convocatorias estatales en actividades artísticas, culturales y musicales. Asimismo, se dio a conocer la instalación de consejos municipales, la red de difusores, el trabajo en materia de migración, trabajo y cabildo infantil, entre las acciones que

Realiza Cedas Segunda Sesión Ordinaria 2012 Presenta informe de labores la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas, Patricia Díaz Veyán han beneficiado a más de tres mil menores y adolescentes veracruzanos. En el informe que comprende las labores realizadas a octubre del presente año, se detallan las reuniones regionales de capacitación a servidores públicos de 208 municipios, así como la instalación de Consejos Municipales de Asistencia Social y Protección a los Derechos de

Productores veracruzanos, presentes en la Expo Forestal México Siglo XXI redacción Puebla

I

ntegrada por más de 50 productores, silvicultores y empresarios, la delegación veracruzana que participa en la Décima Expo Forestal México Siglo XXI muestra las potencialidades en plantaciones forestales comerciales, manejo comunitario de bosques y selvas, diversificación productiva mediante el desarrollo de no maderables, así como desarrollo en la cadena productiva del bosque al mueble en la entidad. Con el respaldo del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, la delegación veracruzana participa en esta expo que tiene como meta recibir a más de 50 mil visitantes del país y el extranjero durante cuatro días. Aquí, los participantes de nuestra entidad buscan concretar negocios, vender sus productos y establecer acuerdos que beneficien la conservación de los bosques y selvas del estado. Participan cadenas forestales, asociaciones de silvicultores y empresas como Maquinaria y Herramienta, Soversa, con más de 25 años operando en la zona de Los Tuxtlas; los viveros El Escobillo y Nueva Creación, la Red de Ecoturismo de Sontecomapan, Forestal Elegans y Café Tonatiuh, además de dos instituciones educativas y de investigación. Para Andrei Vázquez Barrio, de Forestal Elegans, la muestra es una magnífica oportunidad para dar a conocer el trabajo que se realiza en Veracruz, desde la plantación de árboles hasta procesar la madera para elaborar muebles de gran demanda en el mercado.

las Niñas, Niños y Adolescentes en Xalapa, Zongolica, Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Poza Rica, Coatzacoalcos, entre otros. Bajo la Ley 299 de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Cedas atendió más de 50 sugerencias, quejas, denuncias y orientaciones jurídicas, asociadas con el respeto y la protección a los derechos de la

niñez y la adolescencia, y se recibieron y gestionaron peticiones en apoyos de becas, deportivos, operaciones, lentes y atención médica. El programa de Red Nacional de Difusores de los Derechos de la Niñez, conformada por niños y adolescentes de 10 a 17 años de edad, integró, con redes locales de 33 municipios, la participación de más de 90 menores.

Entrega Sedesol pavimentación de tres calles en Ixcatepec Con una inversión superior a los 2 mdp, beneficia a más de 4 mil habitantes Autoridades estatales dan material cívico y deportivo a preparatoria y telesecundaria redacción Ixcatepec

C

on un monto superior a los dos millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través del programa Un día, una obra Adelante, entregó la pavimentación de tres vialidades en el municipio de Ixcatepec, en beneficio de más de cuatro mil habitantes. En un ambiente festivo, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandro Iván Baquedano Sánchez, y el presidente municipal Erick Omar Martínez Márquez, Anotado cortaron el listón inauguDurante el ral de la calle evento, las Francisco I. autoridades Madero y enestatales y tregaron simmunicipales bólicamente entregaron material las pavimencívico y taciones de deportivo a las calles la Escuela de Anáhuac y 5 Bachilleres de Febrero. Octavio Paz y a la escuela Entre arTelesecundatesanías y ria Álvaro Gáldanzas, Bavez Fuentes. quedano Sánchez destacó las acciones del programa Adelante, que impulsa el gobernador Javier Duarte de Ochoa en beneficio de todos los veracruzanos. Asimismo, el funcionario dijo que en un ejercicio de corresponsabilidad entre el pueblo de Ixcatepec, y las administraciones estatal y municipal, se ampliarán 400 metros lineales de pavimento en la calle Anáhuac, en la cual, dijo, el Gobierno del Estado pondrá el material y los vecinos, la mano de obra. A decir del alcalde, la pavimentación de las tres calles fue esperada y solicitada por los colonos durante varios periodos municipales. Dijo que “con las calles pavimentadas reconocemos que el gobernador Javier Duarte de Ochoa siempre tiene presente a nuestro municipio, no nos deja solos y siempre nos echa la mano para salir adelante”. En nombre de los vecinos, don David Guzmán Martínez agradeció al mandatario estatal la realización de dichas obras. “Es un aliciente para que los pueblos indígenas tengan mejores condiciones de vida, pues ya no vamos a estar pensando en pasar por las lagunas que se hacían; ahora caminamos tranquilos, gracias a Un día, una obra Adelante”. En suma, se pavimentaron más de mil metros lineales de concreto hidráulico, así como guarniciones y banquetas en las colonias Primera y Segunda Sección.


local

8 sábado 6 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Con nuevo Código

Transparentarán preliberaciones guadalupe lópez espinosa Xalapa

Piden comisión legislativa para caso Caballo Blanco guadalupe lópez espinosa Xalapa

A

nte los reiterados señalamientos que ha habido de que la mina Caballo Blanco sigue trabajando a pesar de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le negó el cambio de uso de suelo a la empresa que lleva a cabo el proyecto, el diputado local Gustavo Moreno Ramos está proponiendo que el Congreso local integre una comisión para ir al lugar de los hechos para comprobar si está trabajando o no. En entrevista y acerca de las versiones que existen de que el Gobierno federal pretende instalar otro reactor nuclear en Laguna Verde, el legislador dijo no tener conocimiento de eso, pero agregó que si eso sucediera la población empezaría a hacer una protesta como la que se hizo con la mina Caballo Blanco que está en Alto Lucero. Pero dicen que la empresa sigue está trabajando por debajo del agua… “La verdad lo desconocemos, pero creo que lo más prudente es crear una comisión aquí, en la Cámara, para ir al lugar de lo hechos para comprobar si está trabando o no está trabajando”. Consideró que se tendría que retomar el caso de la mina porque de aquí salió, de la Cámara de Diputados, la protesta enarbolando la voz de la población y, entonces, Semarnat dijo que no había condiciones para su explotación y lo mismo dijeron el Instituto de Ecología (Inecol) y la Secretaría del Medio Ambiente del Estado (Sedema). “Todos los dictámenes, de acuerdo a los estudios que se han hecho para operar la mina Caballo Blanco que está en Alto Lucero, han sido negativos, entonces esa explotación se tiene que parar”, puntualizó Moreno Ramos. La idea de la integración de esa comisión lo va a proponer en la próxima sesión del Congreso.

Un Juez de Ejecución dictará la sentencia y vigilará que se cumpla

C

on el nuevo Código de Procedimientos Penales de Veracruz, la entrega de preliberaciones a los internos de los Ceresos será más transparente, ya que ya no habrá la intervención directa de la Dirección de Prevención y Readaptación Social sino que el procedimiento se hará a través del llamado juez de Ejecución que dictará la sentencia y vigilará que se cumpla, dentro del también nuevo sistema penal acusatorio o juicio oral. La garantía que se da es el hecho de que la preliberación la podrá pedir el sentenciado ante el juez de Ejecución y lo que sigue es que se apertura el incidente y se da vista al ministerio público y una vez que las partes alegan y aportan pruebas, el juez resuelve si concede algún beneficio, que puede ser de preliberación, suspensión condicional de la pena o libertad anticipada. Con base en esto, una vez que emite el juez esa resolución, si alguna de las partes no estuviera de acuerdo podría interponer un recurso y ser revisado, es decir, la garantía que se da es que ahora los beneficios se dan propiamente en una resolución judicial que se rige por principios jurídicos de procedimiento y que, además, es susceptible de ser revisada, en su caso, a

edgar reyes Xalapa

E

l subsecretario de Turismo, Guillermo Herrera Mendoza, declaró que dentro de las nuevas estrategias para atraer turismo nacional e internacional a Veracruz será tener un acercamiento con los prestadores de servicios para crear acciones de forma conjunta. Entrevistado en los pasillos de Palacio de Gobierno, el funcionario comentó que ahora más que nunca se tendrá un verdadero acercamiento con los hoteleros, restauranteros y demás prestadores de servicios en todo el estado. “Nos estamos sumando a lo que ya se ha hecho en el estado, esto para potencializar mejores resultados que den más beneficios a los veracru-

Anotado Una vez que el juez de Juicio dicte esa sentencia, otro juez, el de Ejecución, va a vigilar el cumplimiento de esa sanción impuesta y ante él los internos podrán solicitar los beneficios de prelibertad como se señaló con anterioridad.

través de los agravios que alegue alguna de las partes. Es más transparente, porque el procedimiento se hace con la participación de ambas partes, la aportación de pruebas, la celebración de una audiencia y la resolución judicial que puede ser impugnada.

En el juicio oral habrá un juez que conozca de la primera etapa y al que le corresponde dictar el auto de vinculación a proceso, lo que era la formal prisión; le ofrecen pruebas y luego declara la apertura del juicio y ahí interviene otro juez que es el de Juicio y el

que va a conocer del caso y a dictar la sentencia correspondiente. Dentro de esta etapa se tendrá que observar el principio de inmediación, donde ninguna prueba tiene valor si no estuvo el juez presente en la audiencia.

Guillermo Herrera

Desarrollarán acciones conjuntas de turismo Gobierno y prestadores de servicio zanos, además de que ya se trabaja en la estrategia para el próximo año en materia de turismo”, dijo. Destacó que los prestadores de servicios son el eje fundamental para fomentar acciones de promoción turística, para crear empleos y apoyar el desarrollo económico de la entidad. “Las cámaras, los organismos, las asociaciones, son parte fundamental para lograr mejores resultados en el sector turístico, las opiniones de estos sectores serán tomadas en cuenta”, reveló. En ese sentido, reiteró que el Gobierno del Estado está inte-

resado en fomentar y explotar el turismo, pues éste deja derrama económica y genera empleos. Por ello, Herrera Mendoza

mencionó que prueba de este compromiso es Xalapa, donde actualmente se desarrolla el Hay Festival Xalapa 2012, el cual espera atraer turismo local y nacional.

Hipersensible

Promiscuidad Rubén Morales Aburto

S

Anotado El pasado 21 de mayo, la Semarnat hizo del conocimiento público que se prohibía el cambio de uso de suelo en la región de Alto Lucero y Actopan para la apertura de la mina a cielo abierto por parte de la empresa canadiense Gold Group, pero –según denuncias que se hicieron– los sellos fueron violados y los trabajos de exploración han seguido al interior de Caballo Blanco.

i, se dice, que ser hipersensible, es que es uno, muy sensible a estímulos afectivos o emocionales, por este motivo, hoy inicio mi columna, donde vamos mediante esta columna política a expresarle a usted, temas en los tres niveles de gobierno, de los principales partidos políticos mexicanos, así como todas las acciones y detalles de actores políticos y sociales, para señalar, recordar, reflexionar y cogobernar, con todas ellas y ellos, es por eso que titulé así este espacio de reflexión, así que inicio, con los acontecimientos extraídos de las varias expresiones, sobre que el cáncer cervicouterino en las mujeres es el resultado de la promiscuidad, al igual que el cáncer de próstata en los hombres, donde debo decir que me fui al diccionario de la Real Academia Española y Promiscuidad,

es la convivencia con personas de distinto sexo, por lo que este concepto está fuertemente asociado a la práctica de la relación sexual, pero con parejas o grupos sexuales, es decir, cuando una persona, tiene más e dos parejas sexuales en menos de seis meses, porque lo que esos padecimientos oncológicos son el resultado de las acciones en la vida de cada persona, además debo recordar que se haces presentes, cunado se tienen relaciones sexuales tempranas, es por eso que el sector salud, debe recordar siempre, las muchas medidas de prevención como usar el preservativo o condón, es decir sexo seguro para ambos sexos. De hecho, la Norma Oficial Mexicana NOM. 014-SSA2-1994, donde habla de la prevención, tratamiento y control del cáncer de cuello del útero y mamario, en la atención primaria, para prevención,

detección, diagnostico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino, señala que los factores de riesgo, son las mujeres en el grupo de 25 a 64 años, inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años, las múltiples parejas sexuales, tanto del hombre como la mujer, así como la infección cervical por virus del papiloma humano, son factores no así la prostitución como tal. Por eso fue el llamado a la población, pero en especial a madres y padres de familia, para que permitan que a sus hijas de entre diez y once años reciban la vacuna contra el papiloma humano

Aplausos Son para Adela Micha, que aún en su papel de galardonada, y lastimada la vez, le siguen dando vía twitter, hasta por debajo de la lengua. Igual a los tres Senadores veracruzanos

Yunes, por levantar el nombre de Veracruz, como antaño y cada uno con Comisión senatorial. Igual a la diputada federal veracruzana, Yazmín Copete y Uriel Flores, ambos del PRD, por sumarse a la petición de Martí Batres y su grupo parlamentario, de cobrar 7 peso por hora y no cobrar 105 mil de compensación mensual. Otros aplausos más a Carolina Gudiño y el senador Pepe Yunes, quienes donaron ayer 10 camas al hospital Tarimoya del puerto jarocho. A Erick Porres, de Sedeco, a Nicanor Mereira de la Canaco-Xalapa y a Toño Luna, de la Secretaría de Economía, por bajar $ 2,970,000.00 a 50 empresas xalapeñas, en equipo informático: PC, impresoras y Software de administración para negocios. rumoraok@hotmail.com


LOCAL

sábado 6 DE octubre DE 2012 9

Coloca ASR primeras piedras Para la construcción de dos nuevos domos escolares en Tuxpan

redacción Tuxpan

E

n beneficio de mil alumnos de la escuela primaria Distribuidores Nissan número 23 y del Centro Regional de Educación Normal (CREN) Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán, el alcalde Alberto Silva Ramos colocó las primeras piedras para la construcción de domos en ambos planteles educativos. Esta nueva jornada educativa inició en la mencionada primaria, donde el presidente municipal fue recibido por el director del plantel, Tomás Damián Blanco, quien manifestó que la comunidad escolar ve reflejado con este inicio de obra el esfuerzo de muchos padres de familia, de los mismos niños y profesores, quienes esperaron por muchos años la construcción de un techado para su plaza cívica. Aranza Rubí Jiménez Pérez fue la portavoz de un mensaje a nombre de sus compañeros estudiantes para expresar palabras de agradecimiento a la primera autoridad municipal, externando que además de este domo su escuela ha sido beneficiada con diversos apoyos como la instalación de 10 computadoras conectadas a Internet de manera gratuita por cinco años, a través del programa Únete, que los motivan a esforzarse más en sus aulas. Durante su intervención, Alberto Silva dijo que en su labor munícipe le ha dado prioridad

Anotado Ambos domos –que contarán con iluminación para la realización de actividades nocturnas– tendrán un costo cercano al millón 300 mil pesos donados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

a equipar a las 401 escuelas tuxpeñas, en respaldo a la dedicación y entrega de miles de maestros, quienes carecían de las más elementales herramientas para poder desarrollar su trabajo diario. En este tenor, resaltó una vez más el invaluable apoyo del mandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa, que a través de recursos y acciones se han abatido

Bachetel

grandes rezagos que presentaba el sector educativo tuxpeño. Más tarde, en las instalaciones del CREN y acompañado de Julián Loyo, subsecretario de la Juventud en el Estado y de la regidora por Xalapa Corintia Cruz, la primera autoridad local también dio el arranque a los trabajos de construcción de un techado en la cancha de usos múltiples que cubrirá una

superficie de 570 metros cuadrados. La directora de esta casa normalista, Rosalía Villegas y Silva, dio la bienvenida a las autoridades municipales y estatales, destacando que el trabajo que ha realizado el alcalde con todas las instituciones educativas ha hecho que Tuxpan repunte, dando a conocer que, en este caso, el CREN obtuvo el primer lugar en el examen de ingreso laboral, ocupando 11 plazas, de un total de 50 en toda la entidad. “La familia CREN, señor alcalde, reconoce la eficiencia y eficacia de su liderazgo al frente de este municipio y lo felicita por la entrega total a su trabajo, por ser fiel a sus compromisos y, principalmente, por aportarle a la educación y creer, al igual que nosotros, que la educación es fundamental para el engrandecimiento de los pueblos”, expresó la alumna Eldy Guadalupe Hernández Torres, a nombre de los 52 docentes, 35 trabajadores de apoyo y 520 alumnos de esta Institución de educación normal, ubicada en el ex ejido La Calzada. Ante los futuros profesores de México, Silva Ramos subrayó que cada palabra y compromiso que se ha asumido con el sector educativo se ha ido concretado, muestra de ello es la inversión de más de 50 millones de pesos que ya se están destinando a este rubro.

UV

Habrá diálogo sólo si abren Unidad de Humanidades avc noticias Xalapa

A

en acción La Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa reportó que del 1° de octubre a la fecha, cuadrillas de esta dependencia del programa Bachetel taparon 140 hoyos en diferentes puntos de alto tráfico como las avenidas Lázaro Cárdenas, Rébsamen y Murillo Vidal, así como en calles del centro que presentaban afectaciones. En total, se dio cobertura a una superficie de 55 metros cuadrados. De igual manera, se repararon siete lienzos de carpeta utilizando el método tradicional de mezcla asfáltica en frío, esto en la colonia Emiliano Zapata y la calle Teresa Peñafiel.

través de un comunicado de prensa, el rector de la Universidad Veracruzana (UV) respondió que discutirá y analizará los puntos del pliego petitorio del Comité de Huelga de Humanidades, aunque para establecer un diálogo directo se tendrá que abrir las instalaciones de la unidad. El boletín refiere que el rector está dispuesto a establecer mecanismos que permitan un diálogo sobre cada uno de los puntos de su pliego petitorio. “El rector ha dado instrucciones para resolver de inmediato una serie de planteamientos del pliego petitorio que consideramos de necesaria y urgente resolución”, aunque advierte que la ocupación de las instalaciones provo-

ca un grave daño a la Unidad de Humanidades, a sus profesores y estudiantes al verse interrumpidas el desarrollo de sus actividades académicas cotidianas. “Ustedes están enterados que un gran número de estudiantes y profesores han solicitado la apertura de las instalaciones y nosotros los respaldamos”, refiere el boletín. Por todo lo anterior, en el comunicado se señala que para sostener un diálogo “respetuoso, franco y abierto” es necesario que existan las condiciones para la celebración de este diálogo, condiciones que sólo existirán cuando la Unidad funcione de manera normal. “Con el ánimo de promover un diálogo abierto y participativo, el rector se compromete a asistir a la Unidad, 24 horas después de que estas condiciones estén garantizadas”, finaliza.

Gobierno del Estado

Analiza bursatilización de participaciones federales avc noticias Xalapa

E

l subsecretario de Egresos de la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Carlos Aguirre, confirmó que el Gobierno del Estado bursatilizará participaciones federales a fin de obtener recursos para hacer frente al pago de compromisos financieros. En breve entrevista en Palacio de gobierno el funcionario explicó que en un plazo de 15 días se podrían colocar los certificados bursátiles para recibir al menos seis mil millones de pesos. Detalló que este mecanismo estaba contemplado dentro de la restructuración de la deuda que aprobó el Congreso en octubre de 2011. Al ser cuestionado si se estaban realizando los trámites para emitir los certificados bursátiles en el Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el segundo abordó de la Sefiplan comentó: “Sí, en eso se anda ahorita, esa es la etapa de la restructuración de la deuda”. ¿Qué se bursatilizaría? “Son las participaciones federales, parte de las participaciones”. ¿Cuándo se podría consolidar esto? “Yo creo que en unos 15 días más”. De acuerdo a información de la calificadora Fitch Ratings, el estado podrá hacer tres emisiones de certificados bursátiles por hasta dos mil 300 millones de pesos. Las emisiones de cada bloque contarán con una Garantía de Pago Oportuno (GPO) por parte del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S. N. C., (Banobras), denominadas en pesos por un monto equivalente de 45 por ciento del saldo insoluto de cada emisión, a fin de fortalecer la estructura y garantizar a los acreedores del estado el pago de sus financiamientos. En el caso de dos emisiones serán a 15 años y se pagará tasa fija tasa variable, de acuerdo y una tercera emisión será a 25 años, compromiso financiero que se sumará a la bursatilización por la tenencia vehicular que se hizo en la administración anterior a 30 años. Hay que mencionar que como parte de la restructuración de la deuda del estado, que aprobó el Congreso local en 2011, se autorizó que además de pedir créditos bancarios, el estado podría bursatilizar las participaciones federales.


10 SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012

Irma Lilia Luna Fuentes y María Claudia Martínez Martínez

LO QUE DICEN LOS NIÑOS:

tales.

LO QUE DICEN LOS ESPECIALISTAS Arango, 2000, señala que el juego tiene por lo menos 4 funciones en la vida infantil: EDUCATIVA: El juego estimula el desarrollo intelectual del niño, permitiéndole hacer juicios sobre su conocimiento al resolver problemas concretos. Desarrolla su imaginación, creatividad ante la curiosidad de descubrirse a sí mismo y descubrir lo que hay en su entorno inmediato. FISICA: Contribuye al desarrollo de habilidades motrices, que incluyen el control de su cuerpo, el niño prueba sus habilidades a través de la movilidad y el uso de sus recursos corporales durante el juego. El juego provoca un desahogo físico, libera tensión muscular y enseña al niño a coordinar sus movimientos gruesos y finos en función de lograr sus objetivos de juego.

R

eiteradamente en este espacio hemos hablado del juego, esta semana lo enfocamos a la importancia de la participación en el juego de los adultos que rodean a los niños en el ámbito familiar o comunitario. Los niños observan e investigan todo lo que sucede en su entono a través del juego, relacionan conocimientos y experiencias nuevas con algunas conocidas, incrementando su pensamiento y su forma de ver el mundo, estos aprendizajes son fundamentales para su construcción psíquica y física, independientemente del medio en el que se estén desarrollando. A pesar de que los padres y en general los adultos consideramos que el juego para los niños es sólo distracción, para ellos significa el trabajo principal de su vida. El juego tiene implicaciones profundas en su desarrollo integral ya que a través de él, el niño vive o dimensiona ¿POR QUÉ JUEGAN procesos LOS NIÑOS? viEntre las diversas razones

que tienen los niños para jugar, Winnicott (1993) destaca que éstos juegan por placer, ya que gozan con todas las experiencias físicas y emocionales del juego. Sin embargo los niños también juegan: Para externar su agresión, de esta manera evitan dañar a alguien en lo real. Para controlar ansiedad, los niños juegan para controlar ideas o impulsos que lo llevan a sentir ansiedad. Mientras que los niños jueguen sólo por placer es posible pedirles que renuncien a él, en tanto que, si el juego sirve para controlar su ansiedad, no se puede impedirles que lo hagan porque esto les provocaría mayor angustia y una verdadera ansiedad. Esto demostraría que el juego no está cumpliendo su función, es decir, mantener un sano equilibrio entre el mundo de las ideas y el de los deseos. No se integra lo interno con lo real, ni la fantasía con la realidad. Para adquirir experiencia: La personalidad de los niños se desarrolla a través de su propio juego, y de las invenciones relativas al juego de otros niños y de los adultos. Al enriquecerse, los niños aumentan gradualmente su capacidad para percibir la riqueza del mundo externamente real. El juego es la prueba continua de la capacidad creadora, que significa estar vivo.

EMOCIONAL: El juego resulta un escape ideal para los niños, en él vierten sus necesidades socioemocionales, lo usan como una forma de comunicar sus sentimientos y emociones, a través del juego se convierte en lo que no puede ser en la realidad y esta dualidad entre lo imaginario y lo concreto le permite salir adelante en algunas crisis de orden emocional, como son la pérdida de un ser querido, de una mascota, de un juguete, la separación física de alguno de sus padres, etc. El juego fomenta la confianza y la seguridad en sí mismo, lo que permite la independencia y autonomía de los niños. A través de sus juegos el niño puede jugar roles, adquirir responsabilidades y tomar decisiones. SOCIAL: El juego sirve de plataforma para que el niño pueda incorporarse con éxito a la vida social, la socialización es uno de los procesos que mejor se logran a través del juego. En él el niño entiende lo que puede suceder en el futuro, juega distintos roles, aprende reglas, valores que le permitirán cooperar y compartir con otras personas. El juego avanza con el desarrollo integral de los niños, el crecimiento y la influencia del ambiente ejercen una fuerza importante en la dimensión, organización y participación de los niños en el juego. Los cambios se miran generalmente en el nivel de participación y los que trabajamos con niños o tenemos un niño en casa es importante que observemos estas conductas, ya que de ellas depende lo que podemos proponer para propiciar el juego o ayudar a canalizar los intereses de los niños: Solo observan los objetos o las actividades sin participar directamente. Juega sólo, con algunos objetos, pero lejos de sus compañeros, aunque puede intervenir con algunas palabras o acciones en lo que hacen los demás. Elige los mismos juguetes que los otros niños, pero no pelea por ellos, ni interfiere en el juego de los demás. Juega con los demás, puede seguir reglas y patrones de juego establecidos en colectivo. Interactúa con los demás, muy pocas veces ya juega solo y sabe acatar disposiciones tales como; esperar turno, no jugar en cierto momento o no usar ciertos objetos. Es importante que los niños tengan a través del juego un sentimiento de realización, por ello tengamos mucho tacto para elegir los juguetes que le vamos a proporcionar o las situaciones de juego que creamos, estas deben estar en un nivel adecuado para que se dé la apropiación y se potencien las capacidades de los niños a través de darse cuenta de sus posibilidades para hacer uso de ese objeto. Los desafíos o retos que ayuden a que los niños vayan desarrollando mayores habilidades deben estar acordes a sus intereses, es importante que no se impongan tareas o acti-

Raulito, a sus seis meses, tiene un gran interés por investigar qué ocurre con el viento, ¡por qué se mueven las cortinas y las hojas de las ventanas!, mira fijamente y balbucea “aaaam”

vidades de juego que el niño no disfrute. La familia como lo menciona Vygoysky es la primera y principal escuela de los niños, ya que ellos imitan lo que ven en casa, lo reproducen en el juego y lo apropian para la vida diaria, las formas y acciones que usa el adulto para expresarse se verán reflejadas en el juego de los niños. Para los niños pequeños es importante que e haya una organización familiar que permita el respeto mutuo, la colaboración y cooperación entre sus miembros, el respeto a la libertad y a los derechos de los niños, un ambiente de aprendizaje y sobre todo mucha comunicación donde divirtiéndose y jugando compartan experiencias. Es importante que los adultos recuperemos el juego como parte de nuestra vida cotidiana, esto nos vuelve más creativos y aligera la carga de responsabilidad que se tiene al educar un hijo, quizá la sociedad ha puesto sobre nuestras espaldas un estigma para ser padres que nos aleja de la libertad y de la riqueza que puede tener esta tarea, cuando compartimos como verdaderos amigos con los hijos, sin duda, esta forma de crianza empática no es sinónimo de irresponsabilidad o de falta de respeto, sino que , genera un ambiente solidario de respeto mutuo y de un vínculo y apego necesarios para los niños en su desarrollo. Esta forma de crianza, cercana a los niños, permite a los padres experimentar el uso de otras facultades parentales en las que opera la fantasía y donde la creatividad y la imaginación se sobreponen a la realidad conciliando la libertad y la obligación. Alternar una actividad lúdica (juego) y una actividad obligada (trabajo) permite a los adultos renovarse constantemente, el gozo y placer de la primera ayudan a superar cualquier situación de desventaja o conflicto en la segunda. Blatner y Blatner, 1988, en su libro “el arte del juego” menciona una serie de aspectos que el juego de los adultos debe tener para ser exitoso: Oportunidad para crear ideas espontaneas que provengan de la imaginación. Crear un ambiente cálido donde se ponga especial atención a la actividad en curso. Mantener el grupo de juego lo suficientemente pequeño para dar oportunidad a que todos puedan jugar. Contemplar el tiempo suficiente para que las personas se involucren, pero también para que despejen su mente y sus preocupaciones. Eliminar el juicio, la competitividad y el análisis. Contar con una persona que sirva de guía para el juego. Estos puntos tienen mucha cercanía con lo que se debe intentar con los niños al proponer alguna situación de juego o crear un ambiente favorable para que el juego se dé, los niños también requieren de una atención más personalizada y de tiempos y

EL JUEGO EN LA VIDA FAMILIAR LA VIDA FAMILIAR


SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 11

SUGERENCIAS DIDACTICAS 10 CONSEJOS A LOS PADRES DE CÓMO VER EL JUEGO DE SUS HIJOS. (DRA. LOUISE SAATMANN) Deben tomar en serio el juego de sus hijos Deben tener presente el desarrollo del niño para comprender el juego. No aplicar los juicios de los adultos a las acciones de los niños. No deben inquietarlos con otros juegos, déjenlos disfrutar los que ellos proponen. No deben imponer prohibiciones, sino buscar un canal de solución. Deben asignar un espacio familiar para los juegos. No deben perturbar el juego de los niños, solo en casos de emergencia. No intervenir de forma arbitraria, recuerden ellos están aprendiendo. Debemos propiciar que el niño ejercite variedad de juegos. 10.Los juguetes deben dejar que la fantasía infantil tenga la más amplia libertad. Esta semana te recomendamos dos libros muy interesantes sobre el juego en la vida de los niños.

El cambio de enfoque para el juego en los adultos es un proceso complejo, se requiere tiempo y disposición para que el cambio de viejos hábitos y de orientaciones de pensamiento tengan un efecto, probablemente implique en algunos adultos, aprender a jugar de nuevo.

¿QUE APRENDEN LOS NIÑOS DE LOS PADRES? Barbara Rogoff en su libro “Aprendices del pensamiento” nos dice que los niños sin que haya un proceso de enseñanza explícito, aprenden. Esto se da a través de observar lo que los padres o personas cercanas hacen en lo cotidiano, los niños aprenden de los padres; el vocabulario, las formas de expresión, las formas de relación e interacción con los demás, el manejo de habilidades motrices, su relación con el entorno (natural y social) desarrollan su capacidad de vincularse afectivamente con las personas, aprenden a auto regularse, aprende a comparar objetos, personas y situaciones, etc.

“EL ARTE DE JUEGO: LOS ADULTOS QUE AYUDAN RECLAMAN IMAGINACIÓN Y ESPONTANEIDAD”. Allee Blatner , Nueva York. “Lecciones para el juego de los niños”,

Dra. Louise Staamann. También te recomendamos la película “El aprendiz de Papá Noel”, 2012, Papá Noel no quiere jubilarse pero el reglamento lo exige: tiene que buscar a un joven aprendiz que pueda sucederle. El elegido será seleccionado entre millones de niños, tendrá que llamarse Nicolás, ser huérfano y tener un corazón limpio. En el otro extremo del planeta, vive un niño que cumple con todos esos requisitos pero por miedo y falta de autoestima no parece ser el candidato idóneo. También les recomendamos “la Tropa de trapo en el país donde siempre brilla el sol” una película para niños con una lección importante: ser diferentes es lo que nos hace especiales y únicos.

Comentarios y sugerencias: Infanciahoy2011@hotmail.Com

SUGERENCIAS Los padres mediante el juego pueden proporcionar a los niños una serie de actitudes, valores, habilidades y conocimientos necesarios para que ellos se construyan como seres humanos. Es importante que tengan espacios para compartir y libertad para separarse y realizar sus tareas cada quien

por su parte. El juego solo se disfruta cuando al compartirlo con otra persona esta también disfruta de ese momento y de esos encuentros, por ello, es importante hablarles a los niños de las tareas que tenemos en casa o en el trabajo, para que él respete esos espacios y valore

los momentos de compartir con su familia. También es relevante estar pendiente de los intereses de los niños, ellos con el acercamiento a las personas y a los objetos (juguetes, etc.) estarán marcando la pauta de sus necesidades de conocimientos, exploración, investigación, etc.


DE XALAPA

Sábado 6 de octubre de 2012

Apoya Duarte a la educación superior en Coatzacoalcos

Breves

Entrega DIF Municipal apoyos a vecinos de Las Barrillas, Manantial y Lomas Con el respaldo del alcalde Marcos Theurel Cotero, la presidenta del sistema DIF Municipal, Lupita Félix de Theurel entrega diversos apoyos a familias de las colonias Las Barrillas, Manantiales y Lomas de Barrillas, sector donde este fin de semana se dio arranque con la construcción de un parquecito infantil. Acompañada del personal de cada una de las áreas de ese organismo asistencial, Lupita Félix de Theurel se unió al recorrido que el alcalde porteño realizó al término del evento inaugural por las citadas colonias, para escuchar las demandas y necesidades de los habitantes de ese sector ubicado al poniente de la ciudad. Las peticiones que son atendidas de acuerdo a la vulnerabilidad de las familias, constan de máquinas de coser, estufas de mesa, atados de láminas, computadoras personales, sillas de ruedas, andaderas, entre otros apoyos; lo que sin duda vendrá a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas.

Por segundo mes consecutivo, Lupita entrega apoyos a Empleados Municipales Como un estímulo a la labor que día a día realizan para que el Ayuntamiento pueda sacar adelante sus compromisos con la ciudadanía, este miércoles la presidenta del sistema DIF Municipal, Lupita Félix de Theurel hizo entrega por segundo mes consecutivo de 350 despensas e igual número de kits escolares, a Empleados Municipales de diversos departamentos. Los apoyos que fueron gestionados por el Sindicato Único de Empleados Municipales a través de su dirigente, Gersaín Hidalgo Cruz, corresponden a un compromiso adquirido por la titular del sistema DIF, quien señaló que esos apoyos se estarán dando mensualmente para abarcar todos los departamentos de los empleados sindicalizados. Explicó que para ello se cuenta con el respaldo del alcalde Marcos Theurel Cotero y están dirigidos a los departamentos con mayor grado de vulnerabilidad como lo son los macheteros, barrenderas, ornatos, limpia pública, obras públicas, entre otros.

Supervisa alcalde viviendas afectadas por construcción del Túnel Sumergido Preocupado por la situación que viven habitantes de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, cuyas viviendas habrían sido afectadas por la construcción del Túnel Sumergido, el presidente municipal Marcos Theurel Cotero recorrió este sábado la zona afectada, a fin de atender las necesidades de las familias que aún no han recibido una respuesta favorable por parte de la constructora. Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Daniel Aguilar Avendaño, y personal de Protección Civil, Marcos Theurel recorrió 36 viviendas que presentan diversos daños, al parecer ocasionados por las obras del Túnel Sumergido y que hasta el momento la constructora de la obra no les ha dado respuesta para la reparación de sus inmuebles. Por lo que se determinó que deben ser desalojadas cuatro de ellas, ya que presentan un avanzado deterioro.

Inaugura Lupita Félix 2º Congreso Nacional de Administración y Gestión Empresarial Itesco 2012 redacción Coatzacoalcos

E

Cumple Theurel a la Francisco Villa Se pavimenta medio kilómetro de la calle Kukulcán, en beneficio de más de 6 mil habitantes redacción Coatzacoalcos

S

in contratiempos avanza la pavimentación de medio kilómetro de la calle Kukulcán, en la colonia Francisco Villa Sur, una obra que se comprometió a ejecutar el alcalde Marcos Theurel Cotero en esta administración y que una vez concluída beneficiará a más de 6 mil habitantes de ésta y otras colonias cercanas, como Nueva Calzada y Fertimex, a quienes les facilitará el acceso de servicios básicos. Esta obra, que venían solicitando los vecinos desde hace más de 20 años, es hoy una realidad gracias a la organización y trabajo en conjunto entre los colonos y el Ayuntamiento, en donde ambas partes dieron prioridad al beneficio social y colectivo de su colonia, expresó el

presidente municipal Marcos Theurel. A un mes de haber iniciado los trabajos, la obra en la que se invierten recursos municipales y del programa Hábitat, de la Secretaría de Desarrollo Social, superiores a los 4 millones y medio de pesos, presenta actualmente un avance del 35 por ciento. Ya se concluyeron los trabajos de introducción de la red drenaje sanitario y el drenaje pluvial.

También se trabaja en la red de agua potable, en la restitución de banquetas y en la nivelación del arroyo vehicular. Ya acondicionado el terreno, en cuestión de días, si el clima lo permite, se iniciará la pavimentación a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor en 486 metros lineales de la calle Kukulcán, en el tramo que comprende de la avenida Juan Osorio a la calle Campesinos de la colonia Francisco Villa Sur.

Lupita Félix de Theurel

En la cumbre...

¡Gracias Karime! Por el apoyo brindado hacia la niñez porteña más vulnerable on el pago de las becas “Temática de Trabajo Infantil 2012” redacción Coatzacoalcos

U

n total de 32 menores y jóvenes trabajadores, recibieron este jueves de manos de la presidenta del sistema DIF Municipal, Lupita Félix de Theurel, el pago de becas dentro del programa “Temática de Trabajo Infantil 2012”, recursos por 42 mil 800 pesos aportados por el sistema DIF Estatal, correspondientes al primer y segundo periodo del presente año. El objetivo principal de esa aportación está basado en prevenir y atender el trabajo infantil no formal mediante la promoción de redes comunitarias, así como a fortalecer las capacidades familiares e individuales, para que valoren el papel de la escuela como generadora de capacidades. Lupita Félix de Theurel se-

ñaló que las becas son una respuesta de los Gobiernos y la sociedad para respaldarlos en esta etapa de su historia personal, y que ya vendrá una época en la que tendrán que entregarse con empeño al trabajo. Asimismo, les felicitó por su gran capacidad y valor para afrontar sus retos con gran éxito, pues sus desafíos son mayores que los de otros niños, y reconoció la gran labor que realizan todo los voluntarios de Casa Pama. Dicho programa está dirigido a menores que por diversas circunstancias se ven en la necesidad de trabajar para contribuir con el gasto familiar, por ello las autoridades estatales y municipales unen esfuerzos para estimularlos a que continúen sus estudios. El pago efectuado corresponde a dos periodos del presente año, equivalente a los meses de marzo, abril, mayo, y junio, y septiembre, octubre, noviembre y diciembre; por un monto de 800 pesos por cada periodo, por lo que en suma cada becado recibió un mil 600 pesos.

ste municipio ha sido tierra de empresarios ligados a la industria química, petroquímica, petrolera y portuaria, perfil de las carreras del Itesco, expresó la presidenta del sistema DIF municipal, Lupita Félix de Theurel, en la ceremonia de apertura del “Congreso de Desarrollo de Estrategias Empresariales para la Competitividad” organizado por el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos. Al participar en este evento en representación del alcalde Marcos Theurel Cotero, la titular del DIF Coatzacoalcos felicitó a los directivos del Itesco por la organización de ese importante congreso, que se desarrolla por segunda ocasión, y ha dado excelentes resultados en la población estudiantil. De igual forma, también felicitó a los más de mil jóvenes participantes, estudiantes de las carreras de Gestión Empresarial, Ingeniería Administrativa y Licenciatura en Administración de las universidades y tecnológicos de Veracruz, Puebla y Tabasco, quienes abarrotaron el Teatro de la Ciudad. A todos ellos los exhortó a ser emprendedores y a llevar sus ideas a la realidad para que sean empresarios exitosos, como los que les estarán impartiendo las conferencias durante ese congreso estudiantil. Por su parte, Arturo Martínez Vega, director de Tecnológicos en el Estado y representante del gobernador Javier Duarte de Ochoa, refrendó el apoyo de la administración estatal con la educación superior y destacó que entre los avances logrados se encuentra el incremento del alumnado de 35 mil a 50 estudiantes en todo el estado. Mientras tanto, el director general del Itesco, Ricardo Orozco Alor, destacó la importancia de la capacitación para lograr una educación de calidad, reconoció el esfuerzo del área académica para organizar este evento.

Theurel El alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, participó en la 5ª. Cumbre de la Infraestructura y Finanzas Subnacionales en México, organizado por Latin Finance, como invitado especial al destacar como ejemplo nacional en la reestructuración de las finanzas públicas del municipio mediante el esquema de garantías financieras y el Cupón Cero. En el evento acompañó a la directora general de Banobras, Georgina Kessel, y al director de Negocios con Gobiernos y Organismos de Banobras, Carlos Peterson.


Deportes DE XALAPA

SÁBADO 6 de octubre de 2012

Elogió a Money y Pacman

El 17 de octubre en Xalapa

Roberto Durán señaló que Saúl Álvarez podría igualar las glorias conseguidas por Julio César Chávez, pero también destacó que América Pág 2D Latina tiene también talento.

El rudo de la Arena México se presentará en alianza con Dragón Rojo y Último Guerrero para verse las caras contra el nuevo príncipe de Pág 3D plata y oro, que hará equipo con Diamante Azul y Máximo.

Canelo sería leyenda: Manos de Piedra

Voy a repasar al Místico: Euforia

EL

América es favorito, pero Chivas quiere despertar, así que el pronóstico, como siempre, será reservado para el duelo de esta tarde.

CLÁ SICO

vs

Este sábado

Clásico calientito Apertura 2012 Jornada 12

vs

El Piojo saca el sable E

l entrenador del América, Miguel Herrera, dijo que el holandés Johan Cruyff no ha marcado diferencias en las Chivas del Guadalajara y que si el apellido técnico de ese equipo fuera “Rodríguez”, en lugar de “Vant’s Schip”, ya estaría fuera. “Yo no veo ninguna revolución en Chivas. Me hubiera encantando ver algo diferente, porque al saber que venía Johan Cruyff (como asesor del club), con todo su equipo de trabajo, pensamos que iba a venir algo diferente. Normalmente el que ha revolucionando el futbol, en diferentes épocas, ha sido Holanda, pero hoy no”, indicó El Piojo. El América, cuarto en la clasificación con 18 puntos, y las Chivas, undécimas con 13, protagonizarán este sábado el Clásico del futbol mexicano

en el estadio Azteca en la duodécima jornada del torneo. “Ahora mismo si en lugar de (John) Van’t Schip, (el técnico de Chivas) se apellidara Rodríguez, ya estuviera en su casa desde hace tiempo”, declaró el entrenador del América. Herrera, en su segundo torneo con el América, dijo que las Chivas no han enseñado nada nuevo más allá de una formación, pero “¿jugar 4-3-3?, el León viene jugando igual, tampoco hay que pensar que han cambiado y por ahí me parece que el futbol del León revoluciona más en este momento (que el de Chivas). Desafortunadamente la decepción es ver que no hay nada diferente, hubiéramos esperado otra cosa”, apuntó. El técnico recordó que antes de su llegada al América el Guadalajara jugaba bien bajo el mando del mexicano José Luis Real, que fue destituido hace un año, y que la llegada de Cruyff fue sólo un golpe mediático. Sobre el partido ante el Guadalajara dijo que en el América no están pensando en ganarlo para eliminar a las Chivas, “ésa no es la idea, queremos ganar para sumar tres puntos ascender en la tabla y acercarnos a los equipos de arriba”.

América

Chivas

Sábado 17:00 horas Estadio Azteca

P

Necesitamos el balón: Reynoso

ara que Guadalajara pueda aspirar a conseguir un buen resultado en el Clásico Nacional ante América, es necesario tener la posesión del esférico y a partir de eso lanzarse al ataque, señaló el defensa y capitán de Chivas, Héctor Reynoso. “La clave para nosotros va a ser buscar la constancia en la actitud, en la insistencia para quitar el balón; en la medida que quitemos el balón rápidamente seremos más intensos para atacar también”, consideró el jugador. Como elemento de gran experiencia en este tipo de duelos, el zaguero explicó que debe transmitir estas vivencias a sus compañeros para que entiendan lo que significa salir adelante en este

compromiso. “Tengo que mostrar mi trabajo del día a día, en conjunto con mis compañeros, ser fuerte mentalmente, tratar de concientizar lo que es este partido, de hacer que mis compañeros disfruten el encuentro”, expuso. Reynoso admitió que “ganar el clásico es un sentimiento que no se olvida. Por supuesto marcar gol en un clásico es muy padre, es algo emocionante, algo que queda en la historia, en los libros de las estadísticas y gracias a Dios me ha tocado vivirlo con el equipo”. Finalmente, aceptó que aunque el orgullo es algo que siempre debe mantenerse intacto en este tipo de cotejos, también deben ser conscientes de que los tres puntos son vitales para mantenerse con esperanzas de acceder a la liguilla.


DEPORTES

2D SÁBADO 6 de octubre de 2012 DE XALAPA

Elogió a Money y Pacman

Canelo sería leyenda: Manos de Piedra

Roberto Durán incluso señaló que Saúl Álvarez podría igualar las glorias conseguidas por Julio César Chávez, pero también destacó que América Latina tiene también talento con El Hijo de la Leyenda y Sergio Martínez

experiencias

Rubén Cuevas

Dishonored

Agencias Las Vegas

S

aúl Álvarez podría convertirse en una leyenda del boxeo de acuerdo con la perspectiva de Roberto Durán, quien aprecia condiciones en el pugilista jalisciense para extender su actual reinado como monarca del CMB. Manos de Piedra consideró que hoy en día en la élite del boxeo se puede mencionar a Manny Pacquiao, a Floyd Mayweather, así como al Canelo, quien defendió con éxito su título Súper Welter el pasado 15 de septiembre ante Josesito López. “Para mí hay dos (grandes boxeadores en la actualidad), Mayweather y Pacquiao, porque son boxeadores difíciles, escurridizos, hay que saber cómo ganarles. Ah, y se me olvidaba El Canelo que es muy bueno también. Al Canelo lo que le falta es boxear y mover la cabeza, si aprende eso va a durar bastante, y si no, va a durar muy poco”, afirmó Durán al portal Medio Tiempo. De hecho, consideró que el jalisciense podría emular lo hecho por Julio César Chávez padre: “Una pelea buena sería (Julio César) Chávez Jr. contra El Canelo, y yo creo que El Canelo se la gana. Las leyendas se hacen con el correr de los años, él puede logarlo, y los que te ponen como leyenda son los mismos fanáticos”. Y es que Durán, quien se confiesa peleador de toda la vida luego de que inició su carrera como boxeador profesional a los 16 años y se retiró hasta los 46, destacó a peleadores latinoamericanos como Sergio Martínez y a Chávez Carrasco junto con Álvarez. “Todos los veo perfectamente bien, son muchachos jóvenes que están comenzando en el boxeo y eso lo veo bien”,

S

El panameño ganó los campeonatos en peso Medio y Welter.

manifestó. Sin embargo, Manos de Piedra criticó al boxeo en general porque consideró que el dinero ha cambiado a los pugilistas a la hora de subirse al ring. “El boxeo mundialmente está caído, hay dos boxeadores buenos, hay que reconocer, la verdad, que son Pacquiao y Mayweather, pero boxeadores no hay. Ahora hay más plata, antes había plata, pero ahora hay más. Antes peleaba uno por el respeto a uno, el respeto a los amigos, respeto al público, respeto a la patria, hoy les da igual ganar que perder”, consideró el panameño. Durán, que participó en la subasta de relojes de la firma Hublot para recaudar fondos para una fundación de ayuda a boxeadores retirados, presume a lo largo

El boxeo mundialmente está caído, hay dos boxeadores buenos, hay que reconocer, la verdad, que son Pacquiao y Mayweather, pero boxeadores no hay. Ahora hay más plata, antes había plata, pero ahora hay más, antes peleaba uno por el respeto a uno, el respeto a los amigos, respeto al público, respeto a la patria, hoy les da igual ganar que perder”. Roberto Durán Ex boxeador de su carrera los campeonatos en peso Medio y Welter, además de haber enfrentado a boxeadores como Sugar Ray Leonard, Héctor Macho Camacho o Pipino Cuevas.

Polémico pase de El jurado para el PED los Cards fue insaculado Los seleccionados deberán reunirse el próximo 19 de noviembre para determinar al ganador.

Agencias Atlanta

En reunión encabezada por el director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Rafael Cuenca Reyes, se llevó al cabo el proceso de insaculación del jurado que tendrá la misión de elegir a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2012. Ante la presencia del notario público número 41, Gerardo Gil Lastra, que certificó todo el proceso hecho en la sala de juntas del IVD, se presentó la lista de inscritos para conformar el jurado elector, con titulares y suplentes respectivos. Habrá dos representantes de asociaciones deportivas, tres de medios de comunicación, un deportista ex ganador del PED, un entrenador ex ganador del Premio Estatal del Deporte, así como tres miembros designados por invitación directa de Rafael Cuenca Reyes, que serán Patricia Aburto García, subdirectora de Fomento Deportivo del DIF Estatal; Francisco Vilaboa Nieto, director de Fomento Deportivo de Boca del Río y Guillermo Rergis Borja, director de Fuerzas Básicas de

RUGA RUGACUBO

los Tiburones Rojos. Los integrantes del jurado se reunirán el próximo 19 de octubre a las 10:00, en la sala de juntas del IVD, para elegir a los ganadores, mismos que serán premiados en ceremonia oficial encabezada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa el 20 de noviembre. Redacción, Boca del Río.

Así quedó el jurado Asociaciones Deportivas Titular 1: Óscar Camacho Islas (Asociación Veracruzana de Boxeo) Suplente: Lucina Landa Guerrero (Asociación Veracruzana de Handball) Titular 2: Irving Landeros García (Asociación Veracruzana de Rugby) Suplente: José Luis Espejo Bovio (Asociación Veracruzana de Fútbol) Medios de comunicación Titular 1: Jairo Cruz Andrade (Noventa Minutos) Suplente: Humberto Muñoz Sánchez (Noventa Minutos) Titular 2: Adriana Sánchez Cano (RTV) Suplente: Mauro Sandoval Contreras (RTV) Titular 3: Pedro Muñoz Zamudio (Grupo Acir) Suplente: Julio Mora Olivo (Radio Fórmula) Deportista ex ganador del Premio Estatal del Deporte Titular: Nely Miranda Herrera (Premio Estatal de Deporte Adaptado 2008) Suplente: Yaquelín Licona Bárcenas (Premio Estatal del Deporte 2000) Entrenador ex ganador del Premio Estatal del Deporte Titular: Bartolo Garrido Casanova (PED 2003) Suplente: Miguel Acosta Morales (PED 1998)

L

os Cardenales de San Luis con racimo de tres carreras en el cuarto episodio remontaron una desventaja de 0-2 y vencieron por 6-3 a los Bravos de Atlanta en el partido de comodín de la Liga Nacional para lograr su pase a la serie divisional y seguir con la defensa de su título de la Serie Mundial. Los Bravos se pusieron por delante en la pizarra con jonrón del receptor David Ross de dos carreras en el segundo episodio, pero los Cardenales reaccionaron con el racimo de tres en el cuarto y el jardinero Matt Holiday pegó cuadrangular solitario en el sexto para darle al equipo de San Luis la ventaja parcial de 4-2 que ya no dejaron en todo el partido. Holliday fue el mejor jugador de la ofensiva de los Cards al irse de 3-2 con dos anotaciones y una impulsada, mientras que el receptor boricua Yadier Molina impulsó carrera y su compatriota, Carlos Beltrán, pisó una vez la registradora y fue el que abrió el racimo decisivo en la cuarta entrada. Los Bravos, el mejor equipo defensivo de la Nacional en el 2012, no pudieron demostrarlo. Lo que sí se dio fue la polémica por la decisión de un árbitro en una jugada de reglamento de elevado al cuadro interior, en la parte baja del octavo episodio, que no gustó a los Bravos y a sus fanáticos que convirtieron el diamante del Turner Field en un completo mosaico de objetos.

eptiembre fue un mes bastante movidito en cuanto a lanzamiento de juegos se refiere, sin embargo se quedará bastante corto ante lo que se avecina en octubre y noviembre. Todo arrancará el próximo martes, con la llegada de un juego que pinta para ser una verdadera joya oculta entre una gran variedad de títulos de renombre. Éste es Dishonored y ha sido desarrollado por la compañía Bethesda, famosa por las grandiosas sagas de Fallout o The Elders Scrolls. Estamos ante un juego en primera persona que al parecer mezcla de manera excelsa géneros como la acción, la aventura y el sigilo. La ambientación tendrá lugar en la ficticia ciudad industrial de Dunwall y estaremos al mando de Corvo Attano, un legendario guardaespaldas de la Emperatriz, que es inculpado por la muerte de ésta y forzado a convertirse en un asesino que buscará vengarse de todos aquellos que conspiraron en su contra. A lo largo de nuestra aventura seremos auxiliados por un ser sumamente poderoso que nos concederá una gran variedad de habilidades mágicas. El juego constará en su mayor parte de misiones de asesinato, es decir que tendremos un objetivo al cual debemos eliminar y para llegar a éste se nos brindarán distintas opciones y caminos en donde nosotros elegiremos lo que más nos convenga. Cabe destacar el hecho de que sus desarrolladores aseguran que el juego puede ser terminado sin asesinar a nadie, es decir que todas las misiones se pueden culminar de manera sigilosa. El juego contará con elementos clásicos de juegos de rol como un sistema de mejoras en el personaje basado en la experiencia obtenida o también un sistema de moral que no estará basado en las elecciones buenas o malas que hagamos, sino en el nivel de caos que generemos a la hora de cumplir nuestras misiones. El juego medirá el daño colateral, las acciones violentas y las muertes que generemos y con base en eso se cambiarán ciertos aspectos del ambiente como reacciones, diálogos e incluso el final del juego. Jugar de manera violenta hará que terminemos las misiones de una manera más rápida que si optamos por el sigilo. Nuestro personaje estará dotado de muchos poderes dentro de los cuales destacan el time bend, que nos ayuda a congelar el tiempo; blink, para teletransportarnos; el shadow kill, que convierte a tus victimas en cenizas para evitar que se descubra el cuerpo; y, por último mi favorito, devouring swarm, que nos sirve para invocar una manada de ratas que aniquilarán a nuestro adversario. En cuanto a los enemigos, la gran mayoría serán guardias de seguridad cuyo estado de alerta variará en función de los errores o sonidos que cometamos. Cuando sospechen de algo comenzarán a buscar y en caso de confirmar la sospecha alertarán a más compañeros para hacer la búsqueda más exhaustiva. Un punto fuerte de este sistema es que el grado de alerta de los enemigos no volverá al estatus de normal; una vez descubierto, se mantendrán buscándote el resto de la misión. Como podrán darse cuenta nos encontramos ante uno de esos lanzamientos que sin hacer mucho ruido puede terminar por ser un rotundo hit en el mercado. Dishonored es sin lugar a dudas una opción de juego que merece ser jugada por la mayoría de gamers que gusten de este tipo de aventuras. No sé ustedes, pero a mí me huele a firme candidato para juego del año. Twitter: @rugacubo

www.rugacubo.blogspot.com


DEPORTES

SÁBADO 6 de octubre de 2012 3D

El 17 de octubre en Xalapa

Voy a repasar al Místico: Euforia

Chicago, Boston, Nueva York y Virginia serán los sitios donde se presente el rudo.

En una función, hace un año, en Chicago iba como espectador y salió un pique con un conocido ya de México, como lo es Samuray del Sol, que acaba de firmar contrato con Triple A, pero él es un joven de Chicago, de raíces hispanas, nacido en la Unión Americana, le gusta el estilo aéreo y con él llevamos el contrato”. Lottus. Luchador rudo

Luchador veracruzano viaja a Estados Unidos Fernando Hernández Xalapa

E

l gladiador veracruzano Lottus tomará uno de los retos más importantes en su carrera: Cumplir con creces durante una gira de trabajo en el norte de Estados Unidos. Es un personaje desconocido por las arenas de la ciudad y lugares circunvecinos, pero fuera del país ya tiene apariciones, además de que debajo de la máscara hay un tipo con mucha lona recorrida, incluso en empresas de talla internacional. Lottus partirá el próximo lunes al vecino país del norte para integrarse a una empresa independiente y cumplir con seis fechas, donde se medirá a oponentes de diferentes formas de combate. “En una función, hace un año, en Chicago iba como espectador y salió un pique con un conocido ya de México, como lo es Samuray del Sol, que acaba de firmar contrato con Triple A, pero él es un joven de Chicago, de raíces hispanas, nacido en la Unión Americana, le gusta el estilo aéreo y con él llevamos el contrato”, explicó. De igual modo, el rudo veracruzano explicó que el rival en turno no fue incluido en la cartelera de la función Héroes Inmortales, de Triple A, que será el domingo próximo en San Luis Potosí, “porque seguramente se estará preparando para el día 12 enfrentarnos en su tierra”. Además de Chicago, donde abrirá y cerrará el tour, Lottus cumplirá con una fecha en Boston, dos más en Nueva York y otra en Virginia. Ahí se encontrará con varios

El nuevo entrenador de los Chileros de Xalapa, Alfonso Jiménez, arribó a la ciudad y al Parque Deportivo Colón, que será su nueva casa, para la temporada 2012-2012 de la Liga Invernal Veracruzana de beisbol. La trayectoria como mánager del Houston está por demás comprobada, ya que en los 10 años que lleva como timonel ha cosechado cosas importantes, siendo el más reciente el subcampeonato de la Liga Mexicana de Beisbol en 2010 dirigiendo a los Pericos de Puebla, temporada en la que fue designado Mánager del Año. A su llegada a esta ciudad, el experimentado dirigente comentó: “Todos los años son nuevos retos, retos diferentes. Vengo a hacer lo que me gusta como siempre, con mucho empeño, con mucho gusto y a tratar de agradar a la afición que es lo que todos queremos”. Con respecto a la forma de jugar del equipo señaló se comprometió “a concientizar a los muchachos del compromiso que tenemos con la afición y jugar con mucho entusiasmo para ofrecer un espectáculo de calidad y buscar los objetivos a corto plazo, que son ponernos en forma y buscar una consistencia ganadora”. Los Chileros de Xalapa iniciarán con trabajo físico, para el día lunes estar en la grama del Parque Deportivo Colón en punto de las 18:00 horas, para así empezar

Anotado Lottus nació porque a su creador le gusta una canción relacionada a la flor de loto de los Héroes del Silencio.

oponentes físicamente más grandes que él, aunque el veracruzano raya el 1.90, “y suena mucho un luchador extremo que se llama Psycho Kid y creo que con él voy a estar trabajando más y con Samuray del Sol dispuesto a todo, yo creo que por eso no lo subieron en Héroes Inmortales porque se debe preparar, porque seguramente perderá su máscara y para su próxima gira en México venga destapado”. El enmascarado también ya se presentó alguna vez en Los Ángeles, “porque es un personaje que en México no ha trabajado y probablemente no vaya a trabajar”. Incluso, recordó que hace un mes en la Arena Xalapa presentó a Lottus júnior, “que es una persona que no es familiar mío, es hijo de un gran amigo que tiene mucho interés en luchar y quiere un nombre, obviamente yo se lo cedo. Apenas tiene 15 años, aún no debuta, apenas está creciendo su músculo, a desarrollarse, y próximamente lo veremos”. De hecho, al joven gladiador él mismo lo está entrenando, “y tiene todas las posibilidades, es una persona estética, apenas tiene 15 años, es aéreo, es un buen rudo, difícil que un rudo pueda tener el complemento, porque regularmente son grandes y lentos, pero este niño se avienta mortales, topes y lances excelentes”.

Llega el mánager de Chileros

El Houston recibió la bienvenida de parte del presidente adjunto del club, Gustavo Márquez. la pretemporada, rumbo al partido del 19 de octubre en San Andrés Tuxtla contra los campeones Brujos. Redacción, Xalapa.

El rudo de la Arena México se presentará en alianza con Dragón Rojo y Último Guerrero para verse las caras contra el nuevo príncipe de plata y oro, que hará equipo con Diamante Azul y Máximo Fernando Hernández Xalapa

E

uforia no es un tipo de muchas palabras, pero sí contundentes: “El próximo 17 de octubre la afición de Xalapa verá cómo le voy a dar una repasada al nuevo Místico, demostrándole que estamos en un lugar en este deporte porque nos lo hemos ganado y no como él”. Y es que para el villano de las Arenas México y Coliseo, el elemento que ahora encarna al príncipe de plata y oro es un gladiador hecho al vapor, “que ahora se va a topar con los mejores rudos del Consejo Mundial de Lucha Libre, porque iré acompañado por el Último Guerrero y el Dragón Rojo, y juntos le vamos a dar una buena repasada”. Además, Euforia confesó sentirse emocionado por hacer nuevamente tercia con el llamado último de su estirpe: “Para mí siempre fue una motivación el llegar a estar junto a él, a compartir ring con él. Lo habíamos hecho en otras partes del país, pero hacerlo en la capital, en la Arena México, es una satisfacción muy grande para mí”. De igual modo, señaló que han hecho una fuerte alianza, “con la que hemos trabajado por varias partes de la República Mexicana en concreto y eso me da mucho gusto, es una responsabilidad grandísima estar compartiendo ring con él”. Euforia destacó que en la Arena Xalapa, el próximo 17 de octubre, no sólo quiere acabar con

Con miras al duelo de este sábado en el gimnasio Hermanos Carreón de Aguascalientes, los Halcones UV Xalapa hicieron una modificación en su roster. El alero estadounidense Sammy Monroe tuvo que regresar a su hogar a arreglar asuntos personales, por tal motivo los emplumados activaron al también elemento norteamericano Devon Pearson, que ya conoce la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, pues formó parte de la plantilla de los Toros de Nuevo Laredo y además ha estado entrenando con el equipo comandado por Ángel González desde la pretemporada. Después de lograr escalar al segundo lugar de la tabla general, los Halcones UV Xalapa visitarán a unas heridas Panteras de Aguascalientes. El equipo hidrocálido cayó al tercer lugar luego de perder dramáticamente en casa ante los Halcones Rojos Veracruz, con marcador 83-84. Con esta derrota los felinos se mantienen con un récord de siete partidos ganados y tan solo tres perdidos. El equipo emplumado se enfrentará con un rival que ya no quiere seguir cayendo en la general, lo cual lo hace más peligroso. Panteras cuenta con jugadores de experiencia como Karim Malpica, Jacinto Álvarez, Toño García y Ricky Meléndez; los hidrocálidos también tienen entre sus filas al norteamericano Lee Nailon, quien se encuentra hasta el momento como el mejor anotador de la LNBP. Los Tetracampeones tienen un récord de

El rudazo se dijo motivado por hacer equipo con el Último Guerrero.

la nueva era del Místico, sino que también buscará destrozar a un rival que tiene fijo desde mucho tiempo atrás, el Diamante Azul, que con su anterior personaje, Metro, tuvo fuertes rencillas con el rudo. “En todo este tiempo en el Consejo Mundial de Lucha Libre me los he topado, porque ellos son jóvenes que vienen empujando fuerte, en lo específico él (Diamante Azul), desde que él era Metro tuvimos muchos enfrentamientos, ahora también; con el nuevo Místico también luchamos mucho desde que era Dragon Lee, que le pegué de fregadazos y no quedará de otra más que pegarles otra tunda”, subrayó. Finalmente, invitó a la afición a que vaya a la Arena Xalapa, “para que vea cómo se acaba la nueva

En todo este tiempo en el Consejo Mundial de Lucha Libre me los he topado, porque ellos son jóvenes que vienen empujando fuerte, en lo específico él (Diamante Azul), desde que él era Metro tuvimos muchos enfrentamientos, ahora también; con el nuevo Místico también luchamos mucho desde que era Dragon Lee, que le pegué de fregadazos y no quedará de otra más que pegarles otra tunda”. Euforia Luchador CMLL era del Místico, porque Euforia lo va a destrozar, va a acabar con él y eso solamente el público de Xalapa será testigo”.

Pearson entra al quite en Halcones UV

El equipo emplumado enfrentará esta noche a las Panteras en Aguascalientes. ocho partidos ganados, una derrota y uno por definirse, con eso los emplumados se ubican en la segunda posición de la tabla general; en su reciente encuentro los xalapeños vencieron a Zacatecas con marcador de 87-105. Redacción, Aguascalientes.

Anotado Devon Kobi Pearson Estatura: 1.98 metros Peso: 102 kilos Posición: Alero Fecha de Nacimiento: 09 de mayo de 1984


DE XALAPA

SÁBADO 6 de octubre de 2012

Futbol

El juego iniciará a las 18:00 horas en El Pirata.

Tiburones contra Pumas

Se juegan la vida

El equipo de Nacho Rodríguez sabe que no puede ni siquiera empatar en casa este sábado, si es que quiere todavía aspirar a la liguilla del Ascenso MX en este Apertura 2012

TIBURONES ROJOS Redacción Boca del Río

L

os Tiburones Rojos, de la mano del director técnico Ignacio Rodríguez, cerraron preparación y se declararon listos para recibir este sábado la visita de los Pumas Morelos, esto en actividad de la jornada 11, correspondiente al Apertura 2012 en el Ascenso MX. El juego entre el Veracruz y los felinos está programado para las 18:00 horas en el estadio Luis de la Fuente, duelo que será dirigido por el silbante Erick Miranda. Para cerrar preparación, el equipo realizó un trabajo consistente en recorrido de líneas y trabajo ligero, esto tras el esfuerzo de la semana previo a este impor-

tante duelo ante los Pumas. Mientras tanto, el argentino Pablo Gabriel Torres continuó con su trabajo de rehabilitación con la kinesióloga Beatriz Olmedo y el médico Gerardo Aguilar. Los Tiburones Rojos suman hasta el momento siete puntos. En su último compromiso ya de la mano del técnico Nacho Rodríguez los veracruzanos rescataron un valioso empate como visitantes ante los Freseros de Irapuato. Por su parte, la escuadra de los Pumas Morelos tiene sólo cinco unidades en el campeonato y en su encuentro pasado empató a cero goles como local ante La Piedad. En el más reciente resultado entre ambos equipos, Veracruz como local obtuvo un triunfo por la mínima diferencia el pasado 7 de enero de 2012, apenas en la jornada uno del Clausura 2012. Mientras tanto, el delantero Luis Alberto Orozco declaró que el encuentro frente a los felinos será complicado, debido a que el conjunto universitario se caracteriza por ser un equipo dinámico; sin embargo, confía en que la calidad con la que cuenta Veracruz se imponga para obtener las tres unidades. “Un partido complicado por la manera en que juegan ellos.

Un partido complicado por la manera en que juegan ellos. Ellos se caracterizan en eso, en su cantera así son, son dinámicos, son equipos intensos que nunca dejan de luchar una pelota y se puede complicar en ese aspecto, pero si nosotros logramos igualar en eso la calidad se puede imponer”. Luis Orozco Tiburones Rojos Ellos se caracterizan en eso, en su cantera así son, son dinámicos, son equipos intensos que nunca dejan de luchar una pelota y se puede complicar en ese aspecto, pero si nosotros logramos igualar en eso la calidad se puede imponer”, destacó. El Chuleta afirmó que han hecho mucho futbol: “Y en eso que el profe nos recalcó mucho: la intensidad que tienen para jugar, es un equipo muy ordenado, más allá de que son jóvenes, pero tenemos que aprovechar eso, que pueden ser vulnerables en esa parte”. Finalmente, confirmó que elementos juveniles como Alan Delgado y Humberto Hernández podrían tener la oportunidad de debutar.

Memo Ochoa no viene al Tri Redacción Ajaccio

P

or un compromiso con autoridades francesas, Guillermo Ochoa no podrá concentrarse con la Selección Nacional. La Dirección de Selecciones Nacionales informó, mediante un comunicado, que Paco Memo no estará con el Tri para los últimos dos partidos de la Tercera Fase de la eliminatoria rumbo a Brasil 2014. El portero del Club Ajaccio y su novia tienen una cita con las autoridades migratorias francesas el próximo 11 de octubre, compromiso que hasta hoy por la noche se intentó cambiar de fecha sin respuesta positiva por parte del Gobierno galo. Desde el principio, Guillermo Ochoa se comunicó con Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales y con José Manuel de la Torre, director técnico del Tri para informar de la situación. Así, se determinó convocar al portero del Monterrey, Jonathan Orozco, para los encuentros ante Guyana y El Salvador.

El arquero mexicano tiene compromisos con autoridades migratorias en Francia.

Sábado 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 Sábado 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 Sábado 15:00 16:00 Sábado 12:00 13:00 14:00 Sábado 09:00 10:15 11:30 12:45 Sábado 09:00 10:15 11:30 12:45 Domingo 09:00 10:00 11:00 12:00 Domingo 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 Domingo 09:00 10:15 11:30 Domingo 09:00 10:30 12:00 Domingo 09:00 10:30 12:00

Rol de la Liga Escolar Permanente campo: (1) Anexo al Estadio Xalapeño Búhos Atenea Vs CID Halcones 2007-08 Rayados B Vs Cafeteros ECR 2007-08 Quetzales Band. Vs Leon Xalapa 2007-08 Pachuca Tuzos Vs Cremonese 2007-08 Motolinia Vs Delfines Xalapa 2007-08 Las Hayas Vs Galileo Animas 2007-08 campo: (1) Anexo al Estadio Xalapeño Rayados Vs C. A. Carrillo 2006 Pachuca Tuzos Vs Chivas Xalapa 2006 Pachuca SC Vs León Xalapa 2006 Nápoli Vs Cremonese 2006 Leones JHS Vs Delfines Xalapa 2006 Las Hayas Vs Escualos CC 2006 campo: Anexo al Estadio Xalapeño Nápoli Vs Santos Lagunilla 2004 Motolinía Vs Aguacatal 2004 campo: sintético CID Halcones Vs Cafeteros ECR 2005 Santos Lagunilla Vs C. A. Carrillo 2005 Rayados Vs Chivas Xalapa 2005 campo: (1) Antonio M. Quirasco Chivas Xalapa Vs Delfines Xalapa 2002 SF Premier Vs Halcones UV 2002 Rayados Vs Las Hayas 2002 Pumas Coatepec Vs Nápoli 2002 campo: (2) Antonio M. Quirasco Pachuca SK Vs Nápoli 2001 Rayados Vs Chivas Xalapa 2001 Pachuca Tuzos Vs Escualos Perote 2001 Tiburones Perote Vs CID Halcones 2001 campo: sintético Querétaro Vs Club CID 2005 Pumas Coatepec Vs Cremonese 2005 Lokomotiv Vs Delfines Xalapa 2005 Las Hayas Vs Halcones UV 2005 campo: Anexo al Estadio Xalapeño Dique Vs Cafeteros ECR 2004 Delfines Xalapa Vs Chivas Xalapa 2004 Quetzales Band. Vs Almolonga 2003 Leones JHS Vs Búhos Atenea 2003 Constituyentes Vs CID Halcones 2003 Halcones UV Vs Cafeteros ECR 2003 Dique Vs Chivas Xalapa 2003 Delfines Naranja Vs Delfines Azul 2003 Maquinita Vs América Xalapa 2003 campo: (1) Antonio M. Quirasco Real Unidos Vs Cafeteros ECR 2001 Quetzales Band. Vs Cremonese 2001 Pumas Coatepec Vs Delfines Xalapa 2001 campo: (1) Universidad Veracruzana Maquinita Vs Nápoli 2000 Las Hayas Vs V. Monterrey 2000 Halcones UV Vs Búhos Atenea 2000 campo: (2) Universidad Veracruzana Constituyentes Vs SF Premier 2000 Delfines Naranja Vs CID Halcones 2000 Delfines Xalapa Vs Cremonese 2000


ESTADO&PAÍS SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012

Across the universe

Durante el sexenio

Coordinador: Arturo Reyes González

50 mil 829 sanciones a 42 mil 844 servidores: SFP

Trayecto hacia el lejano oriente

Pág 4C

El secretario de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan Ríos, manifestó que durante el sexenio de Felipe Calderón se impusieron 50 mil 829 sanciones administrativas a 42 mil 844 servidores públicos Pág 5C

Y funcionarios

Policías, implicados en caso Moreira “Hay funcionarios públicos de orden municipal que están implicados en los hechos y sí, ya han señalando a algunas personas como autores materiales”

¡Guanajuato vibra!

EL UNIVERSAL México, DF

E

l procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, informó que se está investigando a funcionarios públicos y policías municipales de Ciudad Acuña, por el asesinato de José Eduardo Moreira. En entrevista radiofónica con el periodista Ricardo Rocha, el funcionario informó que tres personas fueron presentadas y se encuentran declarando en la ciudad de Saltillo. Pág 3C

En Los Pinos

Con su Festival Cervantino The Royal Shakespeare Company, presentó A Soldier in every son. Códice Tenoch, del dramaturgo mexicano Luís Mario Moncada, en el marco del XL Festival Internacional Cervantino

Se reúnen Rosario Robles y Heriberto Félix

FCH anuncia nuevo yacimiento petrolero Aclaró que primero se hacen los estudios de sísmica y luego perforaciones exploratorias. Después se confirman los yacimientos y eso va arrojando diversos grados de la naturaleza de las reservas Pág 7C

Rosario Robles, responsable del área social del equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, se reunió este viernes en la Residencia Oficial de Los Pinos, con Heriberto Félix, secretario de Desarrollo Social, para revisar la agenda del sector. Félix estuvo acompañado por 13 funcionarios federales, quienes fueron exponiendo los asuntos urgentes y las necesidades presupuestales para el próximo año. Robles estuvo acompañada por cuatro colaboradores, quienes plantearon sus dudas a los funcionarios federales. El encuentro en Los Pinos inició a las 13:30 horas y culminó al filo de las 17:00 horas de ayer. EL UNIVERSAL, México, DF

IFAI

Autonomía universitaria no exime transparencia

“Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse así mismas” Pág 2C


ESTADO&PAÍS

2C | SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012

EL UNIVERSAL México, DF

E

n México, 65 por ciento de las instituciones de educación superior no definen en su normatividad los plazos para la actualización de las obligaciones de transparencia y 46 por ciento, no establece como obligación dar a conocer los contratos colectivos firmados con sus trabajadores. Lo anterior fue advertido por el comisionado del Instituto Federal del Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ángel Trinidad Zaldívar, quien dijo que “la autonomía de las universidades públicas no las excluye del ejercicio de la transparencia y el acceso a la información”. Aseguró que estos centros de educación superior deben hacer públicos, al menos, los recursos que reciben, los planes y programas de estudios, la planta académica, los recursos etiquetados al desempeño de los académicos y datos generales de la planta estudiantil. Al dictar la conferencia en el Encuentro Nacional de Abogados de Instituciones Públicas de Educación Superior, organizado por el Instituto Politécnico Nacional

IFAI

INFORMACIÓN GENERAL

Autonomía universitaria no exime transparencia “Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse así mismas”

(IPN), el comisionado precisó que a nivel nacional, existen tres retos en la materia a corto plazo.

El primero es pasar de la transparencia y el acceso a la información a la rendición de cuentas; el segundo, asegurar

transparencia en los sindicatos, principalmente, en lo relativo a los recursos públicos que reciben y, tercero, transparentar

A Ejecutivo

Notifica Suprema Corte sobre relevo de dos ministros Concluyen sus funciones el 30 de noviembre; deberá enviar terna de candidatos al Senado AGENCIAS México, DF

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el pasado 24 de septiembre al presidente Feli-

La Sección 34 señaló que los delegados participarán “en un acto totalmente democrático y transparente” EL UNIVERSAL México, DF

C

on una reunión extraordinaria para elegir a los delegados que participarán en la XXV Convención del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), la Sección 34 del gremio puso en marcha el proceso para la reelección de Carlos Romero Deschamps al frente del organismo, para el

pe Calderón, que ese órgano tendrá dos ausencias a partir del 30 de noviembre, por lo que se abre la posibilidad de que el Ejecutivo presente ante el Senado de la República, a sus candidatos para sustituir a los ministros Sergio Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia. En términos de la fracción X del artículo 14 de la Ley Orgáni-

ca del Poder Judicial de la Federación, es deber del presidente de la SCJN informar al Presi-

Anguiano y Ortiz Mayagoitia, concluirán sus cargos el 30 de noviembre y por esa razón, se ha informado al presidente Calderón para que ejerza su facultad constitucional de presentar a consideración del Senado de la República las ternas correspondientes, para designar a los nuevos ministros. Según los registros de la SCJN, la Presidencia de la República recibió el oficio enviado por la Corte el mismo 24 de septiembre pasado, por lo que ahora es responsabilidad del titular del Ejecutivo designar a los candidatos a ministros de la Corte.

En sindicato petrolero

Inician proceso para reelección de Deschamps periodo 2013-2018. La Sección 34 señaló que los delegados participarán “en un acto totalmente democrático y transparente”, para lo cual manifestó abiertamente su apoyo Romero Deschamps. Recordó a través de un comunicado, que el pasado tres de octubre los 36 secretarios generales del STPRM expresaron su respaldo al actual senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “en

virtud del trabajo realizado en beneficio de los trabajadores y sus familias”. En la reunión extraordinaria fueron elegidos como delegados de la Sección 34: Francisco García Rajas Vilchis, secretario general; Héctor Sosa Rodríguez, secretario del Interior y Acuerdos, y Pedro Nevares Barrera, secretario en la Terminal de Mazatlán Sinaloa. “Con la guía de Romero Deschamps,

Artículo

La ONU y el imperio de la ley Rosario Green*

E

dente de la República sobre las ausencias definitivas de sus pares. Los ministros Aguirre

los recursos públicos que se entregan a los partidos políticos. Señaló que las universidades públicas tienen la libertad de decidir cómo y dónde gastan, pero no significa que no estén obligadas a rendir cuentas. “Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse así mismas, insisto, pero eso no implica que se puedan sustraer al ejercicio de la transparencia o a otros principios consagrados en la Constitución, en este caso, el principio del derecho de acceso a la información”, puntualizó. Ángel Trinidad refirió que el artículo sexto de la Constitución establece que toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo federal, estatal y municipal, es pública.

l secretario general de la ONU presenta informes periódicos sobre el Estado de Derecho, alentando a los países miembros a esforzarse para imponer el imperio de la ley. El pasado 24 de septiembre, el presidente de la Asamblea General del LXVII período de sesiones, Vuk Jeremic, presentó a la Reunión de Alto Nivel sobre el Estado de Derecho a Nivel Nacional e Internacional, un proyecto de declaración que fue adoptado unánimemente. Ban Ki-moom dijo: “El cuerpo de la legislación internacional desarrollado en la ONU, ofrece a la comunidad mundial una base para cooperar y resolver pacíficamente los conflictos, así como los medios para garantizar que esa lucha no retroceda”. Jeremic señaló que: “Para ser eficaz, el corpus del derecho internacional debe ser respetado en todos los Estados por igual”. Dos días después, la Organización Internacional para el Desarrollo del Derecho (IDLO) y la Unión Interparlamentaria (IPU), convocaron a legisladores que formaban parte de delegaciones gubernamentales a una discusión sobre la citada declaración. Fui invitada para participar en el tema: El papel de los

parlamentarios en la construcción de confianza en el sistema de justicia. Después de señalar la importancia de la división de poderes y la necesidad de respetarla, puse de manifiesto el destacado papel del Legislativo, no solo como hacedor de leyes sino como controlador del poder Ejecutivo. Al representar la voluntad popular manifestada en elecciones libres y competitivas, el Congreso es central a la democracia y la gobernabilidad. En su seno se debaten todos los temas y puede llegarse a acuerdos de manera ordenada. Pero además, compete al Legislativo velar por la vigencia del Estado de Derecho y luchar contra todo lo que pueda ponerlo en riesgo. Una definición sencilla de Estado de Derecho, señala que este significa que los ciudadanos y los gobernantes obedecen la ley. Lo mismo se aplica a las relaciones entre actores privados en una sociedad e, internacionalmente, entre estados-nación. Los parlamentarios no solo legislan, controlan al Ejecutivo, establecen presupuestos, etcétera. Aprueban además, nombramientos del Ejecutivo para el poder Judicial, entre otros. Entonces sí hay una posibilidad de que los legisladores contribuyan a la construcción

los petroleros de México seguiremos demostrando que con nuestro trabajo mantendremos a Pemex (Petróleos Mexicanos)

de confianza en el sistema de justicia: asegurándose de que esos funcionarios judiciales sean los mejores para aplicar la ley. Podrían hacer más, pero el problema es que en nuestros países, los políticos, los legisladores, están sumamente desacreditados y cerca de 60 por ciento de la población, no confía en ellos. ¿Cómo desempeñar un papel activo en la construcción de un sistema respetable de justicia, si ellos mismos no inspiran confianza? En la base está el delicado tema de la administración de justicia. En países con fuerte presencia del crimen transnacional organizado, el sector más débil es aquel encargado de impartir justicia y esto, así lo señalé, desborda el ámbito de lo parlamentario. Hoy, los señores de la droga no buscan “comprar” legisladores, sino jueces, ministerios públicos, etcétera y lo hacen

como garantía de estabilidad y progreso, renovando nuestro compromiso de trabajo”, sentenció Héctor Sosa.

“por las buenas o por las malas”, con dinero o con amenazas. En muchos países, el crimen organizado constituye una auténtica amenaza a la democracia. Concluí señalando que si la ONU no se interesa verdaderamente en este tema, el corpus legal que ha construido, podría derrumbarse. En 1998, el presidente Ernesto Zedillo propuso y logró el XX periodo extraordinario de la ONU, dedicado al tema de las drogas. Durante los primeros tres días del pasado debate general, se escucharon reclamos de mandatarios latinoamericanos, señalando que la ONU rechaza dar atención al grave problema de las drogas. Si hay que tomar conciencia de algo hoy, es que los países amenazados por el crimen organizado, no pueden esperar más. *Internacionalista


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Viuda culpa a Rubén Moreira por asesinato de José Eduardo

Policías y funcionarios

Implicados en asesinato de José Eduardo Moreira

A través de la red social Twitter, desde una cuenta a nombre de Lucero Davis, viuda de José Eduardo Moreira Rodríguez, se lanzó un reclamo al actual gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, a quien culpó de la muerte de su esposo, ocurrida la noche del miércoles. “No sabes gobernar!!! Esto es tu culpa maldito!!!! Renuncia”, se lee en el mensaje enviado desde la cuenta @lucerodavis, que incluye una mención directa a la cuenta del mandatario estatal: @rubenmoreriravdz. En dos mensajes previos publicados en el mismo medio, se exigió justicia por el asesinato de José Eduardo Moreira, hijo del exgobernador Humberto Moreira, hermano del actual mandatario estatal. “@rubenmoreiravdz Exijo Justicia!!!!! Por el asesinato a mi esposo José Eduardo”, se lee en otro de los mensajes. La cuenta de la esposa de José Eduardo Moreira no muestra mucha actividad. Previo a sus tres mensajes, había entablado una conversación a mediados del mes de agosto. Rubén Moreira no ha dado respuesta a la mención de Lucero Davis en su cuenta de Twitter.

“Hay funcionarios públicos de orden municipal que están implicados en los hechos y sí, ya han señalando a algunas personas como autores materiales” EL UNIVERSAL México, DF

E

l procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, informó que se está investigando a funcionarios públicos y policías municipales de Ciudad Acuña, por el asesinato de José Eduardo Moreira. En entrevista radiofónica con el periodista Ricardo Rocha, el funcionario informó que tres personas fueron presentadas y se encuentran declarando en la ciudad de Saltillo. Añadió que otras cuatro se encuentran arraigadas y que prácticamente, pasaron toda la noche declarando. “Hay funcionarios públicos de orden municipal que están implicados en los hechos y sí, ya han señalando a algunas personas como autores materiales de los hechos, estamos resguardando las evidencias para evitar que estas personas salgan del estado”, dijo. “En primera instancia, existe la evidencia de que algunos policías municipales participaron aleatoriamente en los hechos, se les está investigando”, sostuvo. Dijo que tres agentes de la Policía municipal de Acuña, se presentaron de manera voluntaria ante el Ministerio Público para declarar acerca de lo que saben de este caso. Otros cuatro policías rindieron su declaración anoche ante el Ministerio Público. Estos fueron presentados ante el representante social. El fiscal coahuilense explicó que ayer se reunió con el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira y tuvo la oportunidad de trabajar con él; “hicimos otra línea de investigación paralela y estamos trabajando con la Procuraduría General de la República, ya traemos un gran avance”, dijo. Ramos Gloria aseguró que los asesinos del primogénito del exlíder nacional del PRI, “sabían de quién se trataba (…) El crimen se cometió con alevosía, dolo, ventaja, con mala fe”, aseguró.

Hay certeza de que caerán asesinos, afirma Poiré

Declara edil de Acuña en torno al asesinato de hijo de Moreira El alcalde de Acuña, Alberto Aguirre Villarreal, dijo que están colaborando para que se agilice el esclarecimiento del asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez, a fin de que se haga justicia: “Yo ya declaré en calidad de testigo ante la PGR (Procuraduría General de la República) y puse a disposición de las procuradurías federal y estatal, a los 48 elementos de la Policía municipal del turno”. El edil dijo que es inconcebible lo que sucedió en esta ciudad, que todos están impactados y consternados porque José Eduardo “era un excelente muchacho, muy trabajador, con la vocación de servicio, de ayudar a los más pobres, lo cual heredó de su padre, el exgobernador Humberto Moreira”. Destacó que hay indignación y coraje de la gente por el crimen, por eso dijo que colabora para dar celeridad a las investigaciones. “Primero, puse a disposición de la PGR y de la Procuraduría del estado a 42 elementos y después a seis más, para totalizar 48”, señaló. Refirió que él rindió declaración en calidad de testigo porque el día de los hechos, el miércoles por la mañana, iniciaron el programa Arma tu techo, para entregar loza de concreto a familias de sectores necesitados. “Incluso hicimos un enlace en televisión a las nueve de la mañana y de ahí nos fuimos a supervisar el lugar donde al día siguiente (jueves), tendríamos otro evento, estaba agendada la visita del gobernador para iniciar el programa de recarpeteo”. “Lalo, el director de Obras Públicas, Pablo Cuéllar y yo, supervisamos el lugar en el fraccionamiento Fundadores, al sur de la ciudad, y luego nos retiramos y quedamos de vernos a las seis de la tarde. A esa hora iniciamos la construcción de una pista de atletismo, pero Lalo ya no estuvo y sus amigos y colaboradores se empezaron a preocupar porque no llegó. Y hasta las ocho u 8:30 de la noche fue cuando reportaron a

la Policía que había una camioneta abandonada a un camino del costado a Santa Eulalia, como a un kilómetro o kilómetro y medio de la zona urbana de Acuña, rumbo al aeropuerto, y ahí fue donde lo encontraron”. “Se supone que alguien se fue con él en su camioneta, porque Lalo no tenía enemigos”, comentó respecto a las versiones, en el sentido de que hubo un traidor que lo entregó a los homicidas, que lo asesinaron con dos balazos en la cabeza. Aguirre Villarreal señaló que la unidad de Moreira Rodríguez al parecer, no presentaba impactos de bala, es decir, que los disparos fueron directamente proyectados sobre él. Señaló que el vehículo se encuentra en la Procuraduría estatal para investigación. El presidente municipal informó además, que ante el abrupto deceso de José Eduardo, quien era el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, el Gobierno municipal determinó suspender las actividades programadas para este viernes y hasta el próximo domingo.

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo que el asesinato de José Eduardo Moreira, debe servir para unir a las fuerzas políticas para coadyuvar en este esfuerzo, para continuar la lucha contra el crimen organizado. En conferencia de prensa, Poiré Romero dijo que no habrá descanso hasta que los responsables de este crimen sean detenidos y reiteró que no habrá impunidad en este caso. “Tenemos la convicción absoluta de que vamos a llegar a la resolución de este crimen”, dijo Poiré, quien aseguró que no se movilizaron nuevas fuerzas federales a Coahuila sino que se redefinió la estrategia, considerando una mayor presencia para dar tranquilidad a la población. Al expresar las condolencias por la muerte de José Eduardo Moreira, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, afirmó que lo peor que se podría hacer es abandonar a las víctimas en su reclamo de justicia e informó que el exlíder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, le pidió que el crimen de su hijo no quede en la impunidad. El titular de Gobernación afirmó que la seguridad no se construye en la discordia ni en la impunidad, sino dialogando y en unidad. “México y su Gobierno, trabajan todos los días para llevar a los delincuentes ante la justicia, para construir una seguridad más auténtica y perdurable para los ciudadanos”, afirmó Poiré. Indicó que ayer se reunió con el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, a quien expresó sus condolencias por la muerte de su hijo José Eduardo y refrendó la “convicción absoluta de que vamos a llegar a la resolución de este crimen, apoyando a la Procuraduría General de Justicia del Estado”. Añadió que hechos ‘indecibles’ como el asesinato de José Eduardo, “nos indignan y nos ponen alerta de que tenemos que estar muy unidos, firmes, contundentes y perseverantes, en la lucha contra la delincuencia”.


4C | SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL

Trayecto hacia el lejano oriente FLORENTINO FUENTES Shanghai, China

Para J.M.M. Habitante de mi corazón.

I

nsistiré siempre en los riesgos que la permanencia le pueden representar a un viajero; el enamorarse de un lugar o de una persona, sobre todo. Aunque al versar sobre el amor, nunca me referiré a algo negativo; al contrario, siento que amar es una virtud y acaso abstracción, que muy pocos, los privilegiados, llegan a experimentar en la vida. Sin embargo, hay tiempos adecuados para cada experiencia; no debemos forzarnos a nada, jamás. Dejar México me representó una no fácil transición respecto al proyecto que llevo a cabo. Uno se acostumbra a la comodidad material y anímica, y los cambios, de cualquier tipo, representarán siempre un sacudimiento a esa “seguridad” o confort. He aprendido a sortear esos riesgos, me temo que estoy creciendo y madurando, y me congratulo, pues asumo que en años anteriores no habría sabido lidiar con la empresa actual, principalmente en el aspecto emocional. Después de dieciocho extenuantes horas de vuelo, finalmente arribé a mi primer punto de encuentro con el ansiado Oriente. He pasado por diversas garitas de migración en el mundo y a estas alturas, he desarrollado cierto tipo de fobia, particularmente hacia los agentes migratorios, los cuales nunca me han parecido seres humanos, sino robots creados expresamente para hacer sufrir al pasajero, viajante, migrante. En este caso los paradigmas se derribaron; me enfrenté a la hermosa sonrisa de una chica que además, tuvo el buen gesto de saludar y dar las gracias al recibir mis documentos; el proceso de revisión de mi pasaporte y visa fue el más corto en mi historia. Me maravilló y me dejó con una primera buena impresión del trato de los chinos. No pasó mucho tiempo para que yo estuviera encaminado hacia mi ubicación en Shanghai y desde el primer momento, quedé maravillado por las estructuras arquitectónicas que fácilmente se pueden divisar desde la carretera que conduce hacia la ciudad; rascacielos, edificios muy altos, construcciones con estructuras y diseños modernos que no solo me hicieron recordar mi paso por diversas capitales mundiales en Occidente, pues pensé que el escenario que se presentaba ante mis ojos, era digno de cualquier película de ciencia ficción: autopistas entrelazadas, autos de todo tipo que a la distancia parecían de juguete, conjugados con edificaciones que parecen intentos de apologías celestiales; todas encumbradas, dirigidas hacia el cielo. Quedé maravi-

llado. Una de las vicisitudes a la que sabía me tendría que enfrentar, es el idioma; mis habilidades con el mandarín todavía no son lo suficientemente amplias como para que dé por sentado que la comunicación fluye al cien por ciento y también veo cómo, la facilidad para el dominio del inglés en los chinos, no es del todo grata; pero algo que me satisface sobremanera es notar el esfuerzo que ellos hacen para que la interlocución sea efectiva; de muchos modos se esmeran para agradar; estoy fascinado con las sonrisas en las calles, por parte de gente de todas las edades, hacia el extranjero. A la vez, observo un doble discurso, entre la negación de lo excesivamente “mundano” y frívolo que representa la cultura occidental – nosotros – y los modelos tradicionales y de preservación cultural en la idiosincrasia oriental; me refiero más que nada a cierta imitación de carácter estético, que no logran disimular o encubrir y que los denuncia admiradores de esa estructura o cubierta superflua de Occidente. Otro tema que deja excesiva estridencia, es la censura en Internet: sitios como Facebook, Google, Twitter, Blogspot, entre otros, que son herramienta básica para el desarrollo inclusive laboral, de mucha gente alrededor del mundo, están cien por ciento vedados, por lo menos en todo el territorio chino. Me es difícil entender ese contrapunteo que dirige hacia una carencia en el flujo de información a nivel global; me hace sentir un retroceso y también el cuestionarme los modelos usados por muchos gobiernos, decidiendo sobre las directrices del pensamiento de su pueblo; decidiendo por ellos, que es todavía más grave. Mis expectativas en China son vastas; el giro geográfico drástico; los cambios a los que ya estoy acostumbrado y, regresando un poco al eternamente indescifrable e inconcluso tema del amor, la chispa de ilusión que de repente surgió y que también alimenta de forma esplendorosa este proyecto, que le da un poco más de luz, que lo invita a llevarlo a buen cabo. Mi encuentro con tradiciones milenarias; religión, gente, cultura, sociedad, comportamiento, pensamiento. Todo lo que involucre al ser humano y su desarrollo. Y la vida, mi vida, tan grata, a la que le agradezco cada día, por tanta bondad y tantas dádivas. Continuamos… www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot. com w w w. f l o re n t i n o f u e n te s . blogspot.com http://florentinofuentes. tumblr.com/ twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/ florentinofuentesfotografo


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 5C

Durante el sexenio

50 mil 829 sanciones: SFP E AGENCIAS México, DF

Nueve mil 528 son inhabilitación y destitución; 608 de ellas, contra funcionarios de alto nivel

l secretario de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan Ríos, manifestó que durante el sexenio de Felipe Calderón se impusieron 50 mil 829 sanciones administrativas a 42 mil 844 servidores públicos, de las cuales nueve mil 528 son sanciones “fuertes”, como inhabilitación y destitución, y de estas, 608 fueron contra servidores públicos de alto nivel. En sanciones económicas se impusieron cuatro mil 734, de las cuales mil 724 son multas superiores a los 150 mil pesos. Igual que en el caso anterior, 117 corresponden a servidores públicos de alto nivel. Ante abogados del despacho Santamarina-Steta, Morgan Ríos celebró la promulgación, en junio pasado, de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (LFACP), pues permite llenar una laguna legal. Antes de su expedición, dijo que “la SFP no tenía los mecanismos legales, o eran muy limitados, para sancionar a las empresas privadas que participaban en actos de corrupción; ahora, reconoce la corresponsabilidad que tienen en dichos actos, pues en cada soborno recibido por un servidor público, hay un

El Instituto eliminará poco más de 452 millones de boletas que se generaron en comicios de 2006 y 2012 AGENCIAS México, DF

ciudadano que lo ha ofrecido”. Otro aspecto positivo de la ley, dijo, “es que se incrementaron las sanciones, las cuales eran mínimas y no correspondían al monto de los contratos”. En cambio, la LFACP establece sanciones hasta por dos millones de veces el salario mínimo a particulares y la inhabilitación por diez años a servidores públicos. “El nuevo marco normativo, al otorgar mejores mecanismos para sancionar los actos de corrupción, da certeza a los procedimientos de contrataciones públicas, incrementa la competitividad en igualdad de condiciones legales y repercute de forma positiva en el crecimiento económico”. Sobre las contrataciones públicas, indicó que a raíz de una serie de cambios en ese ámbito, el Gobierno federal ha logrado ahorrar, desde 2009, ocho mil 349 millones de pesos, gracias a nuevas modalidades de compra: las ofertas subsecuentes de descuento, los contratos marco y las compras consolidadas. Morgan Ríos destacó que la SFP es la única autoridad competente, encargada de investigar la posible comisión de infracciones vinculadas a las transacciones comerciales internacionales, previstas en esta nueva Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas.

IFE

Destrucción de material electoral cuesta 5.1 mdp

E

Para 2013

Nulo crecimiento en sector vivienda: Conavi No se contemplan crecimientos de entre 18 y 20 por ciento, como ocurría antes de 2008, por lo que se esperan aumentos de entre ocho y 10 por ciento, dijo el director de la Comisión Nacional de Vivienda AGENCIAS México, DF

P

ara 2013, no se espera crecimiento en el sector de vivienda y solo se prevé mantener el ritmo de 2012, con el fin de estabilizar la industria, que ha atravesado años difíciles desde 2008, dijo Ariel Cano Cuevas, director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). “Los crecimientos que se veían históricamente de 18 a 20 por ciento antes de 2008, no los estamos contemplando, estamos esperando crecimientos de entre ocho y 10 por ciento, que son más factibles” aseguró. Explicó que esto se debe a que el sector tuvo una afectación seria por la crisis global de hace

cuatro años y la recuperación ha sido lenta. “Yo esperaría un año muy parecido a 2012; sí, tuvimos una afectación por la crisis económica global en 2008 (...) 2009 y 2010 fueron más lentos y en 2011, ya vimos mejores resultados; 2012 será un año bastante consolidado y hacia 2013, puede ser muy parecido” indicó el directivo. Mencionó que la meta que se tenía para este 2012, de casi un millón 100 mil créditos y subsidios, es la misma que esperan para el próximo año y añadió que “prácticamente, les diría que no tenemos expectativas de mayores cambios”. Al término de la entrega del Premio Nacional de Vivienda 2012, Cano Cuevas detalló que al cierre de agosto se habían dado 75 por ciento de estos créditos y subsidios, con un avance de 67 por ciento del recurso que se le destinó al sector para este año, por lo cual se tiene el optimismo de llegar a la meta en los últimos dos meses del año, ya que es el periodo donde se otorgan más créditos.

l IFE destinará 5.1 millones de pesos para la destrucción y reciclaje de documentación electoral de los pasados comicios de 2006 y 2012. En entrevista, el consejero electoral Marco Baños Martínez detalló que antes de que concluya noviembre, cada uno de los consejos distritales, así como las juntas locales, deberán concluir el proceso de destrucción de las dos mil 400 toneladas de papelería. Ayer, el Instituto Federal Electoral inició con el procedimiento para la destrucción de poco más de 452 millones 487 mil 525 mil boletas, que se generaron durante los procesos electorales de 2006 y 2012, el cual deberá concluir antes que termine el año. A partir de este momento, cada uno de los 300 Consejos

Distritales, en los que se encuentra la papelería de 2012, así como las 32 Juntas Locales Ejecutivas en la que se ubica lo relacionado con los comicios de 2006, deberán iniciar el procedimiento para la destrucción y reciclaje de todo el material. Cada una de las citadas ofici-

nas del IFE, deberá generar una estrategia para cumplimentar los lineamientos establecidos, en los que se contempla un plazo no mayor a 60 días, y de esta forma, obliga a que todo el material electoral de ambos procesos, sea destruido antes del 26 de noviembre.

De 2013

Pemex pide aumento de 10 por ciento a su presupuesto Cada pozo tiene un costo de 120 a 150 millones de dólares, por lo que se requiere a futuro alrededor de 450 millones de dólares EL UNIVERSAL México, DF

P

etróleos Mexicanos (Pemex), solicitó un aumento de 10 por ciento en su presupuesto para 2013, con la intención de continuar la exploración de pozos petroleros en el Golfo de México, según informó Carlos Morales, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP). El costo de los tres proyectos en curso, será de aproximadamente cinco mil 500 millones de pesos, según estimó. Confirmó que para el próximo año, Pemex solicitó un global de 280 mil millones de pesos para Exploración y Producción, lo que significa un crecimien-

to de 10 por ciento respecto de 2012, cuando el presupuesto fue de 251 mil 900 millones de pesos. “En la parte de Exploración, en la parte exploratoria, esperamos que suba de 31 mil millones que tiene ahora, a 39 mil millo-

nes de pesos”, precisó. Entrevistado en Los Pinos, luego de que el presidente Felipe Calderón anunciara la exploración de un nuevo yacimiento, con potencial de 75 a 100 millones de barriles de petróleo, informó que existe otro proyecto y que en conjunto, se prevé un costo de cinco mil 500 millones de pesos. El funcionario explicó que cada pozo tiene un costo de 120 a 150 millones de dólares, por lo que al considerar los tres proyectos, “estamos hablando de alrededor de 450 millones de dólares, lo cual significa aproximadamente cinco mil 500 millones de pesos”. Carlos Morales indicó que se trata de crudo ligero. “No tiene azufre, es crudo dulce, es Chanel”, bromeó.


6C | SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 7C

FCH anuncia nuevo yacimiento petrolero Yacimiento de agosto

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón, anunció este viernes un nuevo yacimiento de petróleo para reservas probables 3P, de entre 75 y 100 millones de barriles, lo que podría representar el hallazgo del mayor sistema petrolero hecho por Petróleos Mexicanos (Pemex) en años. El yacimiento se ubica en el Golfo de México, a 250 kilómetros al este de Matamoros y Tamaulipas, a menos de 40 kilómetros al sur de límite internacional con Estados Unidos. De acuerdo con Pemex, el yacimiento se encuentra a dos mil 900 metros de la superficie marítima y mil 100 metros por debajo del lecho marino. Para Calderón, se fortalece la probabilidad de existencia de un sistema petrolero de enormes dimensiones. Se estima que a través de Trión 1 – descubierto apenas en agosto pasado – se permitiría calcular una producción de entre cuatro mil a 10 mil millones barriles y ahora, con el Supremus 1, anunciado este viernes, la cifra se incrementa hasta 13 mil millones de barriles potenciales. “Era preciso ir tras ese tesoro de todos los mexicanos”, anotó. Aclaró que primero se hacen los estudios de sísmica y luego perforaciones exploratorias. Después se confirman los ya-

El yacimiento presentado en agosto, tiene un potencial para agregar entre 250 y 400 millones de barriles de petróleo a las reservas 3P – las de menor probabilidad de extracción – y puede pertenecer a un sistema con potencial de hasta 10 mil millones de barriles de crudo, según explicó el mandatario.

Trión 1

El director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), Carlos Morales Gil, estimó en agosto que en un periodo de cinco años, podría iniciar la producción del yacimiento Trión 1, descubierto por la plataforma Bicentenario. Entrevistado al término de la reunión, aclaró que el yacimiento no es transfronterizo, pero el sistema de yacimientos petroleros se ubica en un punto conocido como cuenca subsalina y se extiende en ambos lados de la frontera, por lo que no descartó que este hallazgo motive también a una mayor exploración por parte de EEUU o la existencia de otros yacimientos que sí sean transfronterizos. Detalló además, que el pozo requirió de una inversión de 120 millones de dólares.

cimientos y eso va arrojando diversos grados de la naturaleza de las reservas, en lo que se llama “recursos prospectivos”. En un mensaje en la escalinata de la Residencia Oficial Miguel Alemán, Calderón mencionó que si se confirma la expectativa, se pasaría de 42 mil a 55 mil millones de barriles, cerca de 25 por ciento más, aunque ello podría tardar varios años. “Es

una gran noticia para todos los mexicanos”, afirmó. Con un tirante de agua de dos mil 900 metros, ubicado en el Cinturón Plegado de Perdido y mil 100 metros abajo del lecho marino, el Supremus 1 se convierte en el de mayor tirante de agua perforado por Pemex, el sexto en el Golfo y el décimo en el mundo. “Todo ello demuestra el profesionalismo de los técni-

cos mexicanos”, dijo Calderón. “Seguiremos trabajando en los 22 pozos que ya tenemos en aguas profundas”, explicó. Desde ahora, se desarrollan más exploraciones de yacimientos para corroborar este gran sistema en aguas ultraprofundas en el Golfo de México. En agosto pasado, Calderón anunció un primer descubrimiento de petróleo ligero en el pozo Trión 1.

Artículo

Áreas estratégicas del siglo XXI Rosaura Ruiz* y Bruno Velásquez

En casi cuatro años

Tasa de desempleo en EEUU cae al mínimo AGENCIAS EU

L

a tasa de desempleo de Estados Unidos bajó hasta 7.8 por ciento en septiembre, mínimo índice registrado durante casi cuatro años, en una noticia que podría dar impulso al proyecto de reelección del presidente Barack Obama. El Departamento de Trabajo dijo este viernes, que la tasa de desempleo, un tema clave de la campaña hacia las elecciones de noviembre, bajó 0.3 puntos porcentuales a su menor nivel desde enero de 2009, mientras los empleadores sumaron 114 mil puestos de trabajo a sus nóminas. La caída de la tasa de desocupación reflejó un incremento de nuevos empleos, según capturó un sondeo entre las familias. Las cifras de julio y agosto fueron revisadas para mostrar que se abrieron 86 mil empleos más que los previamente estimados, principalmente en el sector público. Ahora, la tasa de desempleo se ubica en mismo nivel que cuando Obama asumió la presidencia, en enero de 2009. El citado sondeo, mostró también que se abrieron 873 mil empleos el mes pasado, la mayor cantidad desde junio de 1983. La mayoría de las vacantes corresponden a empleos de tiempo parcial. “Estos números tienen algo para todo el mundo. El aumento de la tasa de participación muestra alguna mejora real en el mercado laboral”, dijo Omer Esiner, analista jefe de Commonwealth Foreign Exchange, en Washington. Las acciones estadounidenses subieron tras el reporte, al tiempo que se desplomaron los valores de la deuda pública estadounidense y el dólar subió contra el yen.

P

ocas veces se había visto que los temas de educación, innovación y desarrollo científico-tecnológico jugaran un papel tan relevante, sino es que central, en la vida política de nuestro país. Todo parece indicar que no hay quien no considere a estas actividades como trascendentales, incluso como áreas estratégicas del Estado, que deben ser prioritarias para el próximo gobierno. Las múltiples voces, a veces contrarias entre sí, que se han interesado en hacer propuestas en torno al futuro inmediato de estas actividades son prueba de ello. Tan sólo para darnos una idea recordemos la exigencia de la Academia Mexicana de Ciencias para que se destine 1 por ciento del PIB a la investigación científica y al desarrollo tecnológico; la demanda administrativa interpuesta por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico contra la Secretaría de Hacienda por el incumplimiento a lo dispuesto en sendos artículos de la Ley de Ciencia y Tecnología y de la Ley General de Educación; la propuesta de la ANUIES para que se destine el 1.5 por ciento del PIB a educación superior; la carta Educar para una nueva sociedad de la Conferencia del Episcopado Mexicano para influenciar y recuperar terreno en la educación pública; o la demanda del grupo Mexicanos Primero para que el gobierno entrante rompa el arreglo político con Elba Esther Gordillo y el SNTE. En este contexto destacamos el documento “Hacia una agenda nacional en ciencia, tecnología e innovación”, elaborado por las instituciones más importantes que están relacionadas con la ciencia y la producción tecnológica, y presentado a Peña Nieto por el rector de la UNAM, José Narro Robles. Dicho documento es el programa más serio y profundo que se ha generado en nuestro país dedicado a los rubros de su interés. En él se plantean gran número

de estrategias para definir la política de Estado que transforme y desarrolle el sistema científico, tecnológico y de innovación mexicano a partir de ahora y a largo plazo. Una de sus propuestas principales, y generadora de gran debate, es la de crear una secretaría de estado dedicada a estos rubros. Consideramos fundamental que, de crearse esta Secretaría, se incluyera en ella a la Subsecretaría de Educación Superior, en la actualidad dependiente de la SEP, pues no hacerlo sería desconocer la relación que la educación superior tiene, ya no digamos con la ciencia misma, sino con la innovación. Un punto delicado del documento es el relacionado al desarrollo tecnológico, pues parece proponer una línea que ya ha demostrado su inoperancia. En este ámbito México tiene uno de sus mayores rezagos, es el país miembro de la OCDE con mayor dependencia tecnológica y ocupa los últimos lugares en los indicadores de competitividad y de coeficiente de inventiva. Lo anterior, debido a una serie de políticas erráticas como han demostrado ser los estímulos fiscales y el apoyo económico directo a las empresas, pues sus resultados han sido pobres, contraproducentes y no corresponden a los enormes recursos invertidos en ello. En contrapartida están los avances en ciencia básica que, a pesar del escaso apoyo del gobierno, son clara muestra de nuestra capacidad para producir nuevos conocimientos. Es inaplazable que la ciencia, la tecnología y la innovación nacionales desempeñen un papel protagónico en el desarrollo de México. Para ello será necesaria la voluntad política y la perspicacia de nuestros gobernantes, así como seguir generando propuestas y presionando a las autoridades para que las concreten. *Directora de la Facultad de Ciencias, UNAM

Breves financieras México, DF

Triangula Pemex compra de barcos LA EMPRESA PMI NASA será quien venda los barcos y floteles a Pemex Exploración y Producción, así como a Pemex Refinación, luego de adquirirlos con los astilleros de Galicia, revelaron fuentes de Petróleos Mexicanos (Pemex). Por lo pronto, la paraestatal firmó un contrato condicionado con los astilleros de Galicia para la construcción de estas embarcaciones, pero antes de cerrar el acuerdo se deberá cumplir con dos puntos previos: primero, la aceptación del contrato por parte de la propia empresa PMI NASA y segundo, que sea consignado por la empresa contratante final, en este caso, Pemex Exploración y Producción.

México, DF

Urgen aprobar ley contra lavado de dinero AUTORIDADES FINANCIERAS Y EMPRESARIOS, coincidieron en la urgencia de aprobar la ley de prevención de lavado de dinero, que lleva varios meses congelada en el Senado. Durante el Seminario de lavado de dinero, que organizó la Asociación de Bancos de México (ABM) y se realizó a puerta cerrada, las autoridades plantearon la necesidad de reformar los mecanismos antiblanqueo en los intermediarios financieros, a fin de cerrarle el paso al crimen organizado. Revelaron que la exportación de dólares en efectivo cambió su rumbo. Antes, más de 90 por ciento se dirigía a Estados Unidos y ahora, solo 76 por ciento se dirige a esa nación y el resto, a Europa.

México, DF

Garantizan abasto de gas EL SECRETARIO DE ENERGÍA, Jordy Herrera, reveló que el abasto de gas natural para uso industrial se tiene asegurado en los próximos días, gracias a la importación del energético a través de Manzanillo, del desarrollo de mayores reservas de gas y de que la planta de Pemex en Reynosa ya trabaja regularmente, luego del accidente ocurrido en días pasados. Durante una reunión con industriales de Jalisco, anunció que este viernes se firmaron dos convenios, uno para resolver el desabasto de gas natural para la industria del occidente del país, que incluye los estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán y Estado de México, y otro para garantizar la entrega del producto en los próximos años.


SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 Yoani Sánchez

Detienen en Cuba a disidente: blog oficialista

La bloguera opositora cubana Yoani Sánchez, fue detenida en la provincia de Granma, donde se realiza el juicio a un político español, involucrado en el accidente que le costó la vida al disidente Oswaldo Payá, según informó el jueves un blog oficialista. Sánchez, de 37 años, es conocida por sus severas críticas al gobierno comunista, publicadas en su blog: Generación Y. “La bloguera Yoani Sánchez, fue detenida hoy (el jueves) en la ciudad de Bayamo, lugar a donde viajó para suscitar una provocación y un show mediático, que perjudicara el buen desarrollo del juicio que se seguirá mañana (viernes) contra el ciudadano español Ángel Francisco Carromero Barrios”, dijo el blog oficialista www.yohandry. com, de Yohandry Fontana. Fontana cita a su vez, al periodista García Ginarte, quien a través de su cuenta en Twitter @Garcíaginarte, informó que Sánchez tenía

AGENCIAS Venezuela

L

os venezolanos votarán el próximo domingo con un sistema totalmente automatizado, “blindado y probado” según las autoridades, para los comicios en los que el presidente Hugo Chávez buscará la reelección, frente al exgobernador opositor, Henrique Capriles Radonski. La votación del próximo presidente de Venezuela, se realizará a través de boletas electrónicas en los más de 13 mil 800 centros de votación, que estarán habilitados desde las 06:00 hasta las 18:00 horas locales (10:30 a 22:30 GMT). La opción seleccionada por el elector, se validará con una marca iluminada en la boleta y con la foto del candidato en la pantalla de la máquina de votación. Tras verificar esos pasos, el elector deberá presionar

El ganador del Premio Sajarov 2010 del Parlamento Europeo, Guillermo Fariñas y 41 disidentes cubanos más, fueron liberados en Santa Clara, donde se les detuvo este jueves previsto emprender “acciones violatorias de la ley para entorpecer el desarrollo del juicio”, que tuvo lugar este viernes en la ciudad de Bayamo, provincia de Granma, a 668 kilómetros al sureste de La Habana. Autoridades locales no confirmaron la información y no fue posible localizar a Sánchez ni a sus familiares. AGENCIAS, Cuba

Venezolanos votarán con sistema blindado A través de una boleta electrónica, los ciudadanos de ese país harán su elección, la cual será verificada con una marca iluminada en la boleta y con la foto del candidato en pantalla el botón “votar” en la máquina y esperar un comprobante, que depositará en una caja de resguardo para su posterior auditoría. Se estima que cada elector demore cerca de un minuto en ejercer su derecho, aunque el reglamento permite un máximo de seis minutos para emitir el voto. Antes de la votación, el Sistema de Autenticación Integrado (SAI), registra la huella dactilar del elector para confirmar su identidad y evitar fraudes. Los votos de cada máquina se trans-

fieren encriptados hasta una oficina de totalización del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, sobre una red segura – aislada de Internet y con múltiples puntos de autenticación – provista por la empresa estatal de telecomunicaciones CANTV. Los representantes técnicos de los comandos de campaña de Chávez y Capriles, han auditado el sistema en 13 aspectos clave, como el software de las máquinas de votación, la tinta indeleble en la que los electores

deben sumergir el dedo meñique luego de votar, el registro electoral y las huellas dactilares. En ninguna se han denunciado fallas significativas. Esta semana, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, reiteró que el sistema electoral venezolano “está blindado, porque cada una de sus fases ha sido probada”. Igualmente, el jefe de la misión de acompañantes de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Carlos Álvarez, señaló que “por unanimidad” se observó que el sistema

es “altamente confiable” en garantizar el anonimato del voto y prohibir que un mismo elector vote varias veces. En un simulacro, realizado el pasado domingo, “nadie hizo ninguna objeción al funcionamiento de las máquinas”, apuntó. Las elecciones venezolanas son 100 por ciento automatizadas desde 2008. Sin embargo, en los centros ubicados en el exterior, funcionará el viejo sistema manual. Más de 19 millones de venezolanos están llamados a ejercer el derecho a voto este siete de octubre.

En juicio por concusión y prostitución

Fracasa estrategia de abogados de Berlusconi

La compañía minera Amplats, anunció el La compañía Amplats confirmó despido de 12 mil trabajadores de sus explotaque la falta de personal ha ciones de platino en Rustenburg, al noroeste de obligado a cerrar pozos Johannesburgo, que iniciaron una huelga ilegal hace tres semanas. “Los comités disciplinarios han concluido y se informará a los trabajadores de las sanciones. Cerca de 12 mil huelguistas decidieron no acudir y, por tanto, han sido despedidos”, explicó la compañía en un comunicado. Amplats había reclamado a los mineros, que desde el 12 de septiembre llevan a cabo una huelga ilegal, que acudieran a un comité disciplinario o afrontarían el despido. La compañía confirmó que la falta de personal ha obligado a cerrar los pozos de Rustenburg, situados en las inmediaciones de la mina de platino de Lonmin, en Marikana, donde murieron 46 personas tras seis semanas de sangrienta huelga. Amplats cifró el absentismo laboral en 80 por ciento y confirmó que las acciones sindicales, se han extendido a otras explotaciones de la compañía, filial de Anglo American. La agencia de noticias sudafricana, Sapa, apuntó que 80 por ciento de la plantilla inició una huelga ilegal en septiembre, para pedir un aumento salarial hasta los 16 mil rands mensuales (alrededor de mil 900 dólares o mil 450 euros). Los trabajadores despedidos se embarcaron en una protesta, similar a la que sus compañeros de la mina de Lonmin emprendieron el pasado 10 de agosto en Marikana y que se saldó con un aumento salarial del 22 por ciento, tras seis semanas de inactividad. La sangrienta huelga en Marikana, donde murieron 46 personas – 34 de ellas por disparos de la Policía –, ha desatado una ola de acciones sindicales ilegales en las explotaciones mineras de Sudáfrica, que se han extendido al sector de transportes y a una fábrica de montaje de coches. La masacre policial de Marikana, ha hecho revivir a Sudáfrica los episodios más violentos del apartheid, el régimen de segregación racial impuesto por la minoría blanca sudafricana hasta 1994. El Gobierno ha establecido una comisión judicial de investigación sobre los hechos.

Testigos de la defensa, en el juicio contra el exprimer Ninguno de los dos testigos ministro italiano, Silvio Berlusconi, no pudieron conpudo asegurar que Mubarak, firmar que el expresidente egipcio, Hosni Mubarak, con quien Berlusconi se reconociera a la marroquí Karima El Mahroug, alias reunió en Roma el 19 de mayo Ruby, como su pariente. Citados por la defensa, el de 2010, reconociera a Ruby exministro de Agricultura, Giancarlo Galan, y el vocero como su pariente de Berlusconi, Paolo Bonaiuti, comparecieron este viernes ante el Tribunal de Milán, en el juicio contra el exjefe de Gobierno por concusión y prostitución de menor. Al juicio también acudieron también el exconsejero para Relaciones Internacionales, Valentino Valentini y el diplomático Bruno Archi. Sin embargo, ninguno de ellos pudo asegurar que Mubarak, con quien Berlusconi se reunió en Roma el 19 de mayo de 2010 (cuando ambos eran jefes de gobierno), reconociera a Ruby como su pariente. La defensa asegura que la noche del 27 de mayo de 2010, el entonces primer ministro, presionó a la Policía de Milán para que liberara a la marroquí (que había sido arrestada por robo), porque era pariente de Mubarak y quería evitar un problema diplomático. En realidad, según los fiscales, “Berlusconi intervino personalmente en el caso porque quería evitar que Ruby revelara, como después lo hizo, que era una asidua asistente a sus fiestas del bunga bunga (orgías), cuando la chica aun era menor de edad”. Ese episodio le costó al exprimer ministro italiano, la acusación de concusión (abuso de poder) y también la de prostitución de menor, pues aparentemente pagó a Ruby a cambio de sexo, cuando ella aun no cumplía 18 años de edad. En la audiencia, Valentini declaró a los fiscales que durante el almuerzo de trabajo entre Berlusconi y Mubarak, el primero dijo haber conocido a una muchacha egipcia cercana a la familia del entonces mandatario egipcio, que se llamaba Ruby. Sin embargo, Valentini reconoció que el tema creó una conversación confusa y Mubarak nunca se refirió a su presunta parentela con la joven. Por su parte, Galan dijo que el nombre de Ruby fue mencionado, pero sin que Mubarak dijera nada, por lo que la fiscal Ilda Bocccassini, recordó al exministro de Agricultura que esa versión entraba en contradicción con una de enero de 2011, cuando aseguró que el exgobernante egipcio reconoció a la marroquí como una familiar. Bonaiuti dijo recordar que entre Berlusconi y Mubarak se habló de “una muchacha árabe” y aseguró que no prestó atención a la conversación, porque se alejó del lugar donde se desarrollaba el encuentro para leer un mensaje en su celular. En el mismo sentido se manifestó Archi, que tampoco pudo confirmar que Mubarak reconociera a la chica como parte de su familia. La próxima audiencia del juicio tendrá lugar el 19 de octubre, aunque los abogados de Berlusconi anunciarán este lunes si el exprimer ministro se dejara interrogar. Según medios locales, la sentencia del proceso podría ser dictada antes de que finalice el año y habría altas probabilidades de que Berlusconi, de 76 años, fuera declarado culpable, lo cual enterraría sus planes de buscar una nueva candidatura.

AGENCIAS, Sudáfrica

AGENCIAS, Italia

Luego de tres semanas de huelga

Minera despide a 12 mil trabajadores en Sudáfrica


Estilos DE XALAPA

sÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Jean-Marie Gustave Le Clézio

Premio Nobel de Literatura

Conversación con Martín Solares y Jean Meyer Estuvo presente en Xalapa en el marco del Hay Festival, logró el lleno total del Teatro del Estado Cuenta con más de 40 obras literarias con reconocimiento internacional

Gonzalo Cuspinera Xalapa

L

e Clézio ha fue el primero en obtener el Premio Paul Morand en 1980, adjudicado por la Academia francesa, por su novela Desierto. En 1994 fue elegido por los lectores de la revista francesa Lire como el mejor escritor francés vivo. Y el 9 de octubre de 2008 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, por ser “El escritor de la ruptura, de la aventura poética y de la sensualidad extasiada, investigador de una humanidad fuera y debajo de la civilización reinante”.Empezó a escribir novelas de aventuras muy temprano, a los 7 años, y siguió haciéndolo durante años. Hasta 1963 no publicó nada, pues consideraba que esos escritos juveniles eran meramente preparatorios para su oficio futuro. Su carrera literaria puede dividirse en dos grandes períodos. En el primero de ellos, de 1963 a 1975, Le Clézio exploró la locura, el lenguaje reiterativo, la escritura torrencial y se dedicó a la experimentación, al igual que hicieron autores contemporáneos suyos, como Georges Perec y Michel Butor. La imagen pública de Le Clézio era la de un innovador rebelde, y recibió elogios de Michel Foucault y Gilles Deleuze. Su primera novela, El atestado, siguieron otras

dos en las que también realizó una descripción de los tiempos de crisis. Ellas son la colección de relatos La Fièvre (La fiebre) de 1965 y El diluvio de 1966, en las que pone de manifiesto los conflictos y el miedo predominantes en las principales ciudades del mundo occidental El segundo periodo comenzó a finales de los años 70 en los que el estilo de Le Clézio viró drásticamente. Abandonó la experimentación; el estado de ánimo de sus novelas se convirtió en menos atormentado, abordó temas como la infancia, la adolescencia o los viajes, con los que logró atraer a un número de lectores más amplio. En 1980 escribió el relato Desierto, que pone de manifiesto el contraste entre “la grandiosidad de las culturas perdidas del norte de África y la mirada de los inmigrantes indeseados en Europa”, basándose en la familia de su mujer. El buscador de oro y Viaje a Rodrigues, de 1985-86 recrean su visión de la Isla Mauricio, como luego en La cuarentena, de 1995. En 2003, publicó Révolutions, que es su mayor síntesis autobiográfica, trasmutada en una novela. Cuenta actualmente con más de 40 obras literarias de reconocimiento mundial Las personas que acudieron pudieron adquirir algunas de sus obras literarias y llevarse una dedicatoria por parte de Le Clezio. Jean Meyer Barth es un historiador francés naturalizado mexicano en 1979. Se ha distinguido por sus investigaciones y obras acerca de la Guerra Cristera que tuvo lugar en México a principios del siglo XX. Asimismo, se ha especializado em la historia del estado mexicano de Nayarit y sobre la Revolución mexicana. Actualmente es editorialista de El Universal. Es miembro de la Académie des Sciences, Arts et Belles Lettres de Aix-en-Provence. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2011 por sus contribuciones al estudio historiográfico de México.


estilos

2E sÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

E

GRAN INAUGURACIÓN DEL XVII FESTIVAL DE LA HUASTECA

l día de ayer dio inicio el XVII Festival de la Huasteca que en esta edición tiene como sede las comunidades veracruzanas de Citlaltepetl, Tantima y Chontla y que da pie las festividades programadas para celebrar a las regiones de la cultura huasteca y sus diversas expresiones artísticas y culturales, reconocidas internacionalmente por el enorme acervo folclórico e histórico que resguardan. Propios y ajenos se dieron cita desde la mañana de ayer en el municipio de Citlaltepetl, sede principal del Festival, para disfrutar y ser partícipes de las distintas actividades que lo conforman y que se estarán realizando simultáneamente y hasta el día 7 de octubre en las distintas sedes de esta fiesta de la cultura huasteca. A esta fiesta han asistido autoridades gubernamentales, promotores cultura-

les y artistas de los esta- organizan el XVII Festidos de Puebla, Querétaro, val de la Huasteca, entre San Luis Potosí, Hidalgo, ellos, los presidentes muTamaulipas y el Instituto nicipales de cada una de Veracruzano de Cultura los municipios sede, quie(Ivec) en represennes coincidieron tación del Gobieren sentirse alegres Anotado no de Veracruz, por tener la oporpara aportar, cada tunidad de comuno de ellos, parte partir su cultura Las autoridades presentes de las expresiones y sus tradiciones, hicieron artísticas que enriasí como en agraentrega de quecen a este fesdecer a todas las un reconotival de la cultura personas que han cimiento que comparten. formado parte de económico y significaDurante la prela organización de tivo a todos sentación inauguesta magna fiesta, aquellos ral, y después de a los habitantes de destacados disfrutar de algulas regiones y a las promotores. nos grupos artísautoridades que ticos huastecos, los acompañan. subieron al escenaP o s te r i o r m e n te rio principal miembros de tomó la palabra el maestro las distintas instituciones Alejandro Mariano Pérez, y dependencias guberna- director del Ivec, quien mentales que en conjunto hizo extensivo el agrade-

cimiento al doctor Javier Duarte de Ochoa y al Gobierno del estado de Veracruz por todo el apoyo brindado a esta festividad, e hizo énfasis en el interés que ambos comparten por salvaguardar las expresiones artísticas de esta bella región. De igual forma recordó a los asistentes que el desarrollo de Veracruz se mide no sólo en la dimensión económica, sino también protegiendo y promoviendo la riqueza cultural que posee. Posteriormente, y siendo las 20:50 horas, dio formalmente inaugurada la VXII edición del Festival de la Huasteca. Después de las emotivas palabras dirigidas a la comunidad por Alejandro Mariano, tomó la palabra Juan

Gregorio Regino, director de Desarrollo Cultural de la Dirección General de las Culturas Populares de la Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), quien externó su emoción por el cálido recibimiento que los habitantes de la región les han brindado a él y a todos los visitantes de las distintas delegaciones que se han dado cita para participar en el Festival. Finalmente, las autoridades presentes hicieron entrega de un reconocimiento económico y significativo a todos aquellos destacados promotores que, desde distintas expresiones artísticas, han dedicado su vida y su trabajo a promover y mantener viva a la cultura huasteca en la región de Veracruz.

La Galería de Arte Contemporáneo presenta Proyecto Cortesina que capacita a jóvenes para la realización de cortos

E

l Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), en coordinación con la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Castelldefels, presenta en la Galería de Arte Contemporáneo el Proyecto Cortesina, promovido por el centro de estudios Neuronit. El objetivo de Proyecto Cortesina es capacitar a adolescentes

para la realización de cortos con perspectiva de género a partir de la impartición de talleres de sensibilización y capacitación en videoarte y feminismo con el propósito de que estos jóvenes desarrollen una visión crítica y vindicativa delante de la recepción pasiva de las pantallas. El Proyecto Cortesina está dirigido a luchar contra la brecha cultural, artística y educativa de género, a dar una visión feminista del séptimo arte, a conocer la historia, los genios y las corrientes del cine más allá de los premios de la Academia y a promover la creación y producción videoartística de las mujeres. Así, se repasan cuentos infantiles, publicidad, lenguaje sexista, arquetipos, amores de cine, identidades de género, salud, sexualidad y otros temas relacionados, sin perder de vista los conocimientos técnicos necesarios para hacer un buen guión, filmar y montar el corto. Noelia Bail, miembro de Neuronit y representante en México de esta organización presentará el Proyecto Cortesina en una charla con el público asistente y posteriormente se proyectará una selección de videos destacados de la primera y segunda edición de Cortesina que se han realizado en Barcelona bajo el título Cortesina V.O. BCN_ NodaIgua”. La versión mexicana está prevista para realizarse en el Centro Cultural de España en

México a mediados de octubre. La cita es el próximo sábado 6 de octubre a las 18:00 horas y la entrada es gratuita. Los esperamos en Xalapeños Ilustres 135 en el Centro Histórico de esta ciudad capital. Si requiere mayor información, puede solicitarla al correo: xalapagac@gmail.com o llamar al teléfono (228) 8.17.03.86. Le invitamos a hacer click en Me gusta en nuestra página http:// www.facebook.com/GACXalapa y a que nos siga en la cuenta de Twitter @GACXalapa.


ESPECTÁCULOS

SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012

Christian Bale repite con Russell

Shakira y Piqué desatan molestia de prensa española

CHRISTIAN BALE protagonizará una nueva película del realizador David O. Russell, el director detrás de The Fighter, filme por el que el intérprete británico logró el Oscar como Mejor Actor Secundario el año pasado, informó Variety. Bale, de 38 años, estará acompañado en el reparto por Amy Adams, con quien también coincidió en The Fighter, así como por Bradley Cooper (The Hangover) y Jeremy Renner (The Hurt Locker). Russell está desarrollando el guión junto con Eric Warren Singer, quien elaboró la primera versión de la historia. La producción de la película comenzará a mediados de febrero en la costa este de EU. HEY JUDE, LA FAVORITA DE LOS BRITÁNICOS. La canción de The Beatles fue escogida como la preferida de los ingleses entre toda la discografía del cuarteto de Liverpool DADDY YANKEE SUFRE BAJA DE AZÚCAR. El reguetonero puertorriqueño recibe atención médica en una clínica de Santo Domingo a causa de una hipoglucemia WATERS DENUNCIA A POLICÍA ARGENTINA. El rockero británico relata en un video que publicó en su cuenta de Facebook, el haber sido víctima de un intento de soborno en Buenos Aires ADELE PRESENTA TEMA OFICIAL DE SKYFALL. La artista británica interpreta la canción de la última película de la saga del agente James Bond protagonizada por Daniel Craig.

Kim Kardashian

VISITA MÉXICO y le declara su amor La socialité estadounidense visitó por primera vez la capital del país; fue la invitada especial en la celebración por el 40 aniversario de una revista

L

legó, posó y se fue. Kim Kardashian estuvo alrededor de una hora en la fiesta del 40 Aniversario de la edición mexicana de la revista Cosmopolitan, que la presume en su portada de esta quincena. De los 1350 invitados al festejo, sólo la estadounidense llegó acompañada por cuatro miembros de seguridad que se convirtió en uno, su escolta personal, al desfilar por la alfombra rosa. El acceso al baño fue detenido durante los 10 minutos que la celebridad posó para fotógrafos y dio breves palabras. "¿Tienes miedo de venir a la Ciudad de México?", fue uno de los cuestionamientos que sortió la celebridad. "No, es un lugar que me encanta. Realmente amo estar aquí. No habría porque tenerlo, no hay una razòn para temer. Me gustaría pasar más tiempo aquí, pero no puedo", respondió serena.

El estudiado discurso de la famosa empezó con un "Amo México, es la primera vez que estoy en la Ciudad de México. Adoro pasar vacaciones aquí y de hecho mi familia esta celosa de que haya venido". La hoy novia del rapero Kanye West fue amable y lamentó no dominar el español. "Hablo un poquito español", señaló textual y continuó en inglés: "realmente no hablo bien español. Tengo que estar más tiempo aquí para hablarlo bien". Algunos de los asistentes omitieron las recomendaciones de la seguridad y empezaron a pasar detrás de ella, a unos tres metros de distancia. Y si la teoría de que "el amor engorda"es cierta, Kim es muestra de ello. Su vestido blanco dejó ver lo poco que sobra de sus voluptupsas formas en la parte abdominal y de la cintura, pero su trasero, bronceado rostro y ojos mediterráneos fueron suficientes para desviar la atención. "¿Dónde dejaste a Kanye?", salió de uno de los 100 reporteros presentes. "Está trabajando ahorita, está en París", dijo con una sonrisa que sedujo lentes y cámaras de televisión. Un "¿quieres casarte nuevamente?" sonó espontáneo, pero

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

Kardashian sonrió nuevamente y siguió su paso por la pasarela. Minutos después ingresó a la sala, sus zapatos dorados se perdieron entre los de su asistente, su escolta y los cuatro elementos de seguridad que se reintegraron al grupo. Su estancia en el BallRoom A y B sería corta y saldría por la puerta trasera de los salones que da directamente al estacionamiento del hotel de Santa Fé que hoy tiene una anécdota más que contar. Actualmente Kim hace el programa "Courtney and Kim take Miami" en dicha ciudad, de la cual ella misma reveló venir y a la cual, añadió se dirigirá al salir del país. "Amo este proyecto que puedo compartir con mi hermana,es un placer tener una familia tan grande y magnífica. Nos divertimos mucho", dijo. Anteriormente desfilaron por la alfombra rosa Galilea Montijo, Sofía Castro. Betty Monroe, Erika Holstein, Sharis Cid, Verónica del Castillo, África Zavala, Manuel Balbi, Brandon Peniche, Mariana Torres, su novio Armando Torrea, Ana Lasalvia, Paulina Gaytán, Karla Medina, Martha Guzmán, el clavadista Yael Castillo y Eiza González, quien arribó después de Kim Kardashian a la celebración.

L

3E

a carrera por conseguir la mejor imagen de Shakira embarazada está provocando más de un problema en Barcelona.Varios medios de la farándula españoles emitieron el viernes una nota de protesta en la que denuncian que la cantante colombiana y su pareja, el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, conducen su coche de manera temeraria para intentar eludirles. En la carta recuerdan que esas actitudes podrían degenerar en "males mayores" y se refieren al accidente en 1997 de Diana de Gales, quien murió al chocar el vehículo en el que viajaba contra el pilar de un túnel cuando huía de varios fotógrafos en París. En la misiva, en la que no consta el número de personas que la suscriben, fotógrafos y redactores se quejan de la "lamentable actitud" de la pareja "conduciendo por el área urbana a velocidades muy por encima de lo permitido, de no respetar los semáforos en rojo" y "de conducir en contra dirección" . Además, acusan a la guardia urbana de Barcelona de trabajar a las órdenes de Shakira y Piqué y aseguran que los agentes de policía suelen dar el alto a los fotógrafos en sus seguimientos bajo pretextos muy vagos para facilitar el tránsito de la pareja.Shakira y Piqué son auténticas celebridades y su relación sentimental ha llenado decenas de portadas de la llamada prensa del corazón. Después de meses de rumores, Shakira confirmó recientemente que estaba embarazada a través de las redes sociales.

El mensaje de las estrellas

ARIES (YO SOY) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

CANCER (YO SIENTO) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO SIENTO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

LIBRA (YO EQUILIBRO) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO EQUILIBRO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

CAPRICORNIO (YO USO) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO USO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

TAURO (YO QUIERO) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO QUIERO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

LEO (YO OSO) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

ESCORPION (YO CALLO) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

ACUARIO (YO SE) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO SE Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

GEMINIS (YO PIENSO) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO PIENSO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

VIRGO (YO ANALIZO) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO ANALIZO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

SAGITARIO (YO VEO) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO VEO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

PISCIS (YO CREO) Todo, lo realmente importante para ti, se gesta en el silencio, potencialízalo a través de tu YO CREO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)


Mat

DE XA

sÁBADO 6 DE OC

Inicia hoy Cortesina”

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Artes plásticas USBI Xalapa. Mirada con vaivén de hamaca, muestra fotográfica de Joaquín Santamaría. Avenida de las Culturas Veracruzanas 1; Campus Universitario para la Cultura, las Artes y el Deporte, Zona Universitaria. Teléfono (228) 141 10 62. Entrada libre. Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas. En obra negra de Manuel Velázquez y Roberto Rodríguez, con curaduría de Josué Martínez, en Belisario Domínguez 25, zona Centro. Teléfono (228) 817 31 20. Entrada libre. Galería Fernando Vilchis del Instituto de Artes Plásticas. Kaorí (aroma), con demostración de grabado a cargo del maestro japonés Masaaki Ohnuna, en avenida 1 de mayo 21, colonia Obrero Campesina. Teléfono (228) 840 32 44. Entrada libre. Museo de Antropología de Xalapa. Aprendiz de objeto de Rodolfo Souza, en el vestíbulo principal. También Sagradas y profanas, colectiva en la sala de Exposiciones Temporales. Avenida Xalapa esquina Acueducto y 1 de Mayo. Teléfonos (228) 815 09 20 y 815 07 08. Entrada libre. Centro Recreativo Xalapeño. Sentencias, muestra de Gustavo García Murrieta en Xalapeños Ilustres 31 esquina Insurgentes, zona Centro. Teléfonos (228) 818 87 35 y 818 52 89. Entrada libre. Galería Marie-Louise Ferrari. Retratos para una exposición, muestra colectiva de fotografías por Ediciones Izote. Alfaro 10, zona Centro. Teléfono (228) 818 11 58. Entrada libre. Galería de Arte Contemporáneo. Encuentros afortunados, obra gráfica de David Domínguez en la sala de acceso al auditorio. Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 818 91 98. Entrada libre.

Cursos Academia de Aída Ochoa. Hip-hop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Caftánrojo, Colegio de las Artes. Cursos diversos a nivel diplomado y licenciatura, avalados por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Informes en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Centro Infantil y Juvenil de Enseñanza Musical. Bajo la guía de Rubén Darío Valdivia, cursos vespertinos de instrumentos de cuerda (violín, violonchelo, contrabajo y guitarra), aliento-madera, metales y percusiones. Informes e inscripciones en avenida Orizaba 622, a un costado del Bazar, o en el teléfono 205 02 27.

Museos Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa. Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México.

Cierra hoy el XVII Festival de la Huasteca con amplio programa artístico

U

n detalle importante en la realización del séptimo Festival de la Huasteca es la presencia de la creatividad editorial. Ello se ha programado de forma por demás acentuada hoy sábado 6 de octubre, cuando el municipio de Citlaltépetl sea sede de una serie de presentaciones con alto y significativo contenido cultural. Destaca la presentación del libro Estamos cantándole a las Huastecas de Gilberto Ortega Raga, que se complementará con la proyección del documental Marcos Peralta y las tradiciones de Tecacahuaco en edición del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, así como el documental De carnaval a Xantolo, en edición del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, Asimismo se presentan los fonogramas Huasteca, quien te conoce te canta de Huejutla, Hidalgo, y La mejor herenAnotado cia que reseña la trayectoria del trío En Chontla Resplandor se presenta Huasteco de un encuentro Chicontepec, de danzas Veracruz. tradicionales Todo indiy el circo ca que habrá callejero La para dar y reHuasteca. partir a manos llenas. En diversos puntos de los municipios de Chontla, Tantima y Citlaltépetl se darán encuentros de bandas de viento de la Sierra de Otontepec, que habrá de erigirse como un muestrario de la diversidad musical de la región Huasteca. Otras poblaciones presentarán noches de huapango, mientras que en Citlaltépetl se ofrecerá la presentación del mariachi El Carrizo y el grupo Son Clave Azul con el espectáculo Vámonos de rumba. En Chontla se presenta un encuentro de danzas tradicionales y el circo callejero La Huasteca, así como el grupo de jazz Huazzteco, de San Luís Potosí, con el espectáculo Sones de Aquí y de Ajazz. La clausura para Festival de la Huasteca se tiene programada para hoy mismo a las 21 horas, en el foro principal de la ciudad de Citlaltépetl, seguido por la noche de huapango, en la que todos los participantes podrán disfrutar y bailar al son de la música tradicional con participación de conjuntos musicales de los estados de Hidalgo, Querétaro, San Luís Potosí, Puebla y Veracruz.

Imagen promocional para Proyecto Cortesina

Alumnos del CIMI actuarán en Italia y España

L

os estudiantes del Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) de la Universidad Veracruzana (UV) Abril Gianni Cristiani Ramírez, Galilea Hernández García y José Eduardo Salmerón Gutiérrez ofrecerán, hacia finales de octubre, conciertos en Italia y España Con un programa que incluye piezas de libros didácticos editados por la asociación italiana Souni nuovi, así como música mexicana, los estudiantes del CIMI alternarán con la presentación del disco Mictlán, del guitarrista ex alumno de la Facultad de Música de la UV, Bernardino Rodríguez, con música compuesta por el académico del CIMI Cutberto Córdova. La vinculación con la institución italiana Souni nuovi inició gracias a Bernardino Rodríguez, quien actualmente estudia en el Conservatorio de Udine, en Italia. Vinieron luego el contacto y los proyectos, y con el intercambio de material didáctico surgió la idea de que los niños del CIMI fueran a Italia a tocar ese material, además de música mexicana, explicó Cutberto Córdova. El catedrático mencionó, además, que la producción y edición de material didáctico es importante porque siempre se hace necesario renovar los métodos con que se enseña a los niños a desarrollar un mejor su potencial. La presentación de los estudiantes del CIMI será en Latina, Italia, el 28 de octubre. Posteriormente viajarán a la localidad de Caravaca, en España, donde ofrecerán otro recital, este último gracias a la vinculación con otro egresado de la Facultad de Música de la UV, Erick Tinoco, que trabaja en el conservatorio local.

En dichas presentaciones, los niños del CIMI estarán acompañados de Bernardino Rodríguez, que presentará su disco Mictlán, en que se incluyen las composiciones de Córdova. Luego de éstas, Rodríguez y Córdova realizarán otras presentaciones del disco en Salzburgo, Austria, y en La Haya, Holanda. Pese a su corta edad, los estudiantes del CIMI ya participaron en eventos como el festival Guitamixtli, abriendo los conciertos de los músicos invitados. Raquel López Libreros, coordinadora del CIMI, aseguró que estas oportunidades estimulan a los niños para continuar con su crecimiento, no sólo como artistas o instrumentistas, sino como personas. “Ver una cultura diferente, sentir otros escenarios, les ayuda a abrir sus perspectivas no sólo como artistas sino como seres humanos. Y a final de cuentas, estas giras se dan a partir de la vinculación que los maestros del CIMI tienen con personas de otras partes del mundo, lo que ya de por sí ayuda mucho a la formación de los estudiantes”, dijo. Este tipo de viajes, explicó, fortalecen en muchos sentidos la labor que se realiza en el CIMI, y es bien importante porque no sólo lo hacen los maestros de guitarra, sino prácticamente todos los maestros del centro. “Nuestra idea es difundir el trabajo que hacen los niños para que la comunidad universitaria y la gente en general sepa que hay niños con una calidad remarcable y nunca falta alguien interesado en llevarlos a tocar a otros lados, como ha sucedido. Nosotros estamos para apoyar cualquier iniciativa a ese respecto”, aseguró.


tices

ALAPA

CTUBRE DE 2012

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

“Proyecto a” en la GAC

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Pretende la capacitación a jóvenes para realizar cortos cinematográficos

Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre.

E

l Instituto Veracruzano tidades de género, salud, sexualide la Cultura, en coordi- dad y otros temas relacionados, sin nación con la Diputación perder de vista los conocimientos de Barcelona y el Ayun- técnicos necesarios para hacer un tamiento de Castelldefels buen guión, filmar y montar el cor(Cataluña), presenta hoy el Pro- to. yecto Cortesina, promovido por el Noelia Bail, miembro de Neuronit Centro de Estudios, Investigación y representante en México de esta y Creación Neuronit. organización presentará el ProyecEl objetivo del mencionado pro- to Cortesina en una charla que se grama es capacitar a adolescentes anuncia en la Galería de Arte Conpara la realización de cortemporáneo. Luego de la tometrajes con perspectimisma, se proyectará una Anotado va de género a partir de la selección de videos desimpartición de talleres de tacados de la primera y sensibilización y capacitasegunda edición de Corteción en videoarte y femisina que se han realizado Si requiere nismo, con el propósito de en Barcelona bajo el título mayor que desarrollen una visión “Cortesina V.O.BCN_Noinformación, crítica y vindicativa ante daIgual”. La versión mexipuede la recepción pasiva de las cana está prevista para solicitarla al pantallas. realizarse en el Centro Culcorreo en el El Proyecto Cortesitural de España en México, teléfono (228) na está dirigido a luchar hacia mediados del presen817 03 86. contra la brecha cultural, te mes de octubre. artística y educativa de Así entonces, se invita a género, a dar una visión todo el público interesado feminista del llamado Sépa la presentación del Protimo Arte, a conocer la historia, los yecto Cortesina hoy sábado 6, en genios y las corrientes del cine más punto de las 18 horas en la Galeallá de los premios de la Academia ría de Arte Contemporáneo, que se y a promover la creación y produc- ubica sobre la calle Xalapeños Ilusción videoartística de las mujeres. tres 136, zona Centro. Así, se repasan cuentos infantiSi requiere mayor información, les, publicidad, lenguaje sexista, puede solicitarla al correo en el tearquetipos, amores de cine, iden- léfono (228) 817 03 86.

Recital de voz y guitarra ofrecen mañana Guadalupe Colorado y Alejandro Mora Interpretarán versión para guitarra y voz del Adagio del Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, con letra de Victoria Kamhi

M

añana domingo 7 de octubre, en punto de las 13horas y en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa, la soprano Guadalupe Colorado y el guitarrista Alejandro Mora presentarán un recital que se integra a la programación correspondiente al ciclo Domingos de Museo que organiza el Área Académica de Artes de la Universidad Veracruzana. El programa titulado Iberoamérica en el siglo XX está compuesto por poemas de los españoles Lope de Vega, Federico García Lorca, Eduardo Alonzo y Ángel Lázaro; del costarricense Luis Llorens Torres y del mexicano Jaime Sabines, que fueron musicalizados por Joaquín Rodrigo, Silvestre Revueltas, Julio César Oliva y Ernesto Cordero. Esta será la presentación primera de Guadalupe Colorado al lado de Alejandro Mora. Ambos acordaron trabajar sobre un repertorio que diera cuenta del trabajo que músicos de habla hispana realizaron al musicalizar para guitarra obras poéticas, en una vertiente similar a la del lied alemán, que es regularmente acompañado por el piano. El guitarrista Alejandro

Mora estudió en el Estudio de Arte Guitarrístico de Manuel López Ramos, en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y la Academia Francisco Tárrega de Pordenone, Italia. Ha ofrecido recitales como solista y actuaciones con grupos de música de cámara en numerosas ciudades de la República Mexicana, así como en Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos. Su nombre está incluido entre los guitarristas mexicanos sobresalientes en el libro La guitarra en México de Juan Helguera. Desde 1996 es integrante de la Orquesta de Guitarras de Xalapa y es fundador y director de la academia de perfeccionamiento guitarrístico “Arte a seis cuerdas”, en esta capital. Además de las piezas de los poetas mencionados, Colorado detalló que interpretarán la versión para voz y guitarra del Adagio del Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, titulada Aranjuez ma pensé, cuya letra fue escrita por la pianista y poeta de origen turco Victoria Kamhi, esposa del compositor. “El Concierto de Aranjuez es la consolidación del amor entre Kamhi y Rodrigo”, añadió Guadalupe Colorado. “Ella nació en Estambul, en una familia de la

alta burguesía y recibió una exquisita educación. Estudió piano en Viena y después en París. Se dice que en 1929 organizó una fiesta para conocer a Joaquín Rodrigo y tocó al piano algunas obras del músico, eso fue el inicio del romance. Se casaron en Valencia en 1933 y poco después visitaron Aranjuez. Inspirado por aquel viaje, Rodrigo compuso su famoso Concierto, al que ella puso la letra”. El programa incluye además los poemas Pastorcito santo de Lope de Vega, Coplillas de Belén y Tres canciones españolas musicalizadas por Joaquín Rodrigo; Cinco canciones infantiles de Federico García Lorca, con música de Silvestre Revueltas; Yo no lo sé de cierto, No es que muera de amor y Me doy cuenta de que me faltas, de Jaime Sabines con arreglos de Julio César Oliva. Finalizarán con Mi primer verso del español de Ángel Lázaro, Cállate silencio mío de Eduardo Alonso y Madrugada de Luis Llorens Torres, las tres con arreglo musical de Ernesto Cordero. Para Iberoamérica en el siglo XX s en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa la entrada no tendrá costo.

Museo Casa de Xalapa. Siete salas con objetos y elementos históricos, desde la época colonial hasta la vida contemporánea. Calle J.J. Herrera 7, a un costado de la Pinacoteca Diego Rivera, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 841 98 02. Entrada libre.

Música

Los Cuates del MAX, entre altares y ofrendas

C

on el arribo del otoño y a unos cuantos días de la celebración tradicional de Día de Muertos, el grupo de jóvenes amigos del Museo de Antropología de Xalapa – Los cuates del MAX– iniciarán mañana domingo el ciclo Entre altares y ofrendas, dedicado a los difuntos y la forma en que se les recuerda. La sesión de inicio abordará la concepción de la muerte en el mundo precolombino, en se habla de un inframundo al que se accede tras bajar nueves escalones, cada uno de los cuales representa una prueba para el difunto. Las tradiciones con las que se conmemora a los muertos están Anotado estrechamente asociadas con los calenEl MAX esdarios agrícopera a todos las, así como sus Cuates de las actividaentre cuatro y catorce des de proaños, a partir ducción que de las 11 de se llevaban a la mañana y cabo en tiemhasta la 1:30 pos muy rede la tarde. El acceso al motos. programa es Como ya es gratuito, sólo costumbre, deben realizar los monitosu registro al res del club llegar al Museo, acompaconducirán a ñados por un los Cuates en adulto. una visita por las salas del Museo, para que analicen las piezas prehispánicas relacionadas con el tema. Más tarde podrán divertirse realizando actividades manuales, entre las que se cuenta la elaboración de una calaca articulada. El MAX espera a todos sus Cuates de entre cuatro y catorce años, a partir de las 11 de la mañana y hasta la 1:30 de la tarde. El acceso al programa es gratuito, sólo deben realizar su registro al llegar al Museo, acompañados por un adulto. El acompañante puede permanecer en el recinto y al visitar el interior del Museo se hará merecedor de un descuento. También podrá asistir al recital de soprano y guitarra que se ofrece en el auditorio del Museo a las 13 horas. Para mayor información acerca del programa y las exposiciones, visitar la página www.uv.mx/max/

Festa Italiana. Se presenta hoy la cantante francesa Celia, con música internacional. A partir de las 21 horas en Plaza Diamante Las Trancas, camino a Las Bugambilias. Teléfonos 200 02 05 y 201 35 97. Al-Ándalus. Jazz con Edgar Dorantes, Edgar Dorantes al piano, Óscar Terán en el bajo y Vladimir Coronel en la batería. Hoy desde las 21 horas en 5 de Mayo 36, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 97 56. Museo de Antropología de Xalapa. Mañana domingo, a las 13 horas, se presentan la soprano Guadalupe Colorado y el guitarrista Alejandro Mora, con atractivo recital. Avenida Xalapa sin número, esquina con 1 de Mayo y Acueducto. Entrada libre.

Radio Radio Arte. La cultura veracruzana en la radio comercial, con entrevistas, música e invitados. Conducen Marcelo Sánchez Cruz y Jorge Vázquez Pacheco, hoy a las 9 horas en 93.7 de frecuencia modulada y 550 de amplitud modulada. Recuento. Música variada y comentarios con Pepe González y Germán Martínez, hoy a las 12 horas en Radio UV; 1,550 kilohertz de amplitud modulada.

Talleres y actividades varias Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53. Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89. Taller de baile de salsa. Inicia hoy sábado bajo la guía de Perla Hernández, solista del espectáculo Jarocho. Informes e inscripciones en Pípila 355, cerca del puente de Jardines de Xalapa.


secciテウn comercial

6E sテ。ADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


secciテウn comercial

sテ。ADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

sテ。ADO 6 DE OCTUBRE DE 2012

Concurrido el Teatro del Estado.

Destacテウ la importancia de la literatura para futuras generaciones.

La dedicatoria de libros por el mismo autor Jean Meyer.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

sábado 6 DE octubre DE 2012

en papantla

Militar asesina a ex convicto

Autoridades ministeria tomaronles conocimiento

Quedó sin vida en medio del Estadio Xalapeño

HACE EJERCICIO Y MUERE redacción Xalapa

U

n hombre murió mientras se ejercitaba en pista de tartán del Estadio Xalapeño ayer alrededor de las 11:00 horas. Informes revelan que el infortunado hombre se ejercitaba en el Estadio Xalapeño cuando de manera repentina le sobrevino un paro cardiorespiratorio y quedó tendido a mitad de la pista. El encargado del lugar al percatarse de los hechos solicitó la presencia de una ambulancia, por lo que arribaron a lugar paramédicos de la Cruz Roja, pero les fue imposible brindarle atención médica debido a que esta persona ya había muerto. Al lugar se presentaron elementos de la Policía estatal y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), quienes esperaron el arribo de los peritos criminalistas de Servicios Periciales y de la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador, para llevar a cabo las diligencias de ley. Se sabe que la víctima es una persona adulta de entre 60 y 65 años de edad,

Un ex miliar que recién había llegado hace dos meses a Papantla procedente del norte del país, degolló a un ex presidiario, quien tenía cuatro años de haber retornado a este municipio, después de haber estado preso en las Islas Marías. Pág 4B

En Naolinco

Paramédicos de la Cruz Roja intentaron reanimarlo; quedó en calidad de desconocido

DESTRUYEN HECTÁREAS DE MARIHUANA Personal de la Sexta Región Militar localizó y destruyó cerca de dos hectáreas de marihuana en un predio ubicado en la localidad de Tepetlán en el municipio de Naolinco, informó el comandante René Carlos Aguilar Páez. De la misma forma el personal militar ubicó marihuana ya cortada lista para ser empaquetada. Pág 4B

No se conoce su identidad.

de estatura media, complexión regular, tez clara y que vestía tenis, una camisa azul y short del mismo color, pero no portaba identificación alguna.

Más tarde el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) en esta capital para las diligencias de ley.

Desarticulan banda de secuestradores

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz (PGJ), a través de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), logró la captura de dos sujetos con lo que desarticuló una banda de secuestradores que operaba en la zona de Mandinga, en el municipio de Alvarado. Pág 3B


POLICIACA

2B SÁBADO 6 de octubre de 2012

En Cosoleacaque

Maleantes roban computadoras OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

D

Se gastó mil pesos y fingió secuestro Mientras mantenía engañada a su familia se escondió en casa de una tía; no regresó porque se gastó el dinero que era de su hermano ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

M

olestia e indignación causó a su mamá el que un sujeto del municipio de Moloacán se hiciera pasar por secuestrado, ya que al gastarse el dinero de su hermano prefirió mentir y huir a esconderse que dar la cara, argumentando que sujetos armados se lo habían llevado, aunque él se escondía en realidad en casa de su tía, por lo que ahora tendrá que rendirle cuentas a las autoridades. Datos obtenidos por El Heraldo indican que los hechos ocurrieron el pasado 28 de septiembre, alrededor de las 21:00 horas, cuando Juan Zapata Cruz se encontraba en su domicilio y le indicó a su madre que iría a la casa de su patrón, Julio César Gutiérrez Guerrero, a visitarlo, para después ir a pasear a Vi-

lla Cuichapa, ya que le dieron ganas de pasar a comprar pan, sin embargo, éste no regresó a su domicilio. Ante tal situación, la desesperada mujer, Clara Cruz Murillo, salió de su domicilio a buscar a su hijo, por lo que al llegar al crucero que conduce a Villa Cuichapa conoció los rumores que indicaban que del mismo punto su hijo había sido levantado por personas desconocidas con los rostros cubiertos y las cuales llevaban armas de fuego, a bordo de una camioneta blanca con polarizado, por lo que acudió a las instalaciones del Ministerio Público Investigador a interponer su denuncia en contra de quien o quienes resultaran responsables por lo sucedido. Ante tal situación, el Ministerio Público Investigador dio inicio a la investigación ministerial NAN/442/2012, con número de oficio de investigación 1905 por el probable delito de secuestro de Juan Zapata Cruz. SE FUE DE FIESTA Debido a que se interpuso la denuncia por parte de la desesperada mujer, efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), con destacamento en la plaza de Nanchital, comenzaron las indagaciones para localizar al presunto secuestrado, investigaciones que

los llevaron a la ciudad de Minatitlán, donde el sujeto permanecía escondido en casa de una tía, ya que se gastó el dinero de su hermano y prefirió esconderse que regresar a su domicilio. Luego de localizar y detener al “secuestrado” los ministeriales lo trasladaron al MP local, donde al rendir su declaración el individuo dijo que todo se trataba de una mentira, porque el día que salió de su casa en una motocicleta propiedad de Cristina Guevara Beltrán traía la cantidad de mil 200 pesos de su semana de trabajo y mil pesos que le correspondían a su hermano Carlos Mario Zapata Cruz, pero se le antojaron una cervezas y se introdujo a la cantina La Zona, con una mesera de nombre Marisol, con quien se acabó el dinero que portaba. Debido a que se gastó el dinero de su hermano el ahora presentado decidió astutamente no regresar a su domicilio e irse inventando ser secuestrado, por lo que acudió su señora madre, quien molesta dijo a esta casa editora que era necesario que lo castigaran por mentiroso. Cabe resaltar que el fiestero Juan Zapata Cruz, de 19 años de edad, dijo tener su domicilio en el ejido Florida perteneciente al municipio de Moloacán, se desempeña como trabajador obrero y es originario de La Venta, Tabasco.

Muere un hombre al caer del tren redacción Córdoba

U

n joven presuntamente de origen centroamericano murió ayer por la madrugada, al caer accidentalmente de uno de los vagones de un tren carguero, esto en la colonia Pardo de la ciudad de Córdoba. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que cerca de las 2:40 horas de ayer, sobre la prolongación de la avenida 11, entre calles 37 y 39, policías del IPAX, encontraron a orillas de las vías del ferrocarril el cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 25 años, de tez morena, de complexión delgada y cabello lacio, que vestía pantalón de mezclilla, playera tipo polo de franjas color naranja y blanca, además de una sudadera color verde. Tras el hallazgo, reportaron los he-

chos a la Policía municipal que requirió la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, pero cuando los voluntarios llegaron nada se pudo hacer por el infortunado joven que ya había muerto víctima de un traumatismo de tórax. Más tarde se presentaron a dar fe de los hechos peritos criminalistas

de Servicios Periciales, así como el titular de la Agencia del Ministerio Público, quien ordenó el traslado del cuerpo en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense (Semefo), donde quedó depositado en calidad de desconocido, ya que no portaba identificación alguna.

os sujetos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que en coordinación de la Policía Intermunicipal lograron la captura de los individuos que robaron en un café web. Se trata del mecánico Enrique Alor Sánchez, de 18 años, con domicilio en la calle Revolución número 5 del Barrio Primero de Cosoleacaque, y Lucio Torres Salomé, de 19 años de edad, radicado en carretera Transístmica sin número del Barrio Cuarto. Estas personas fueron interceptadas sobre la calle Correos del Barrio Primero cuando transportaban dos equipos de cómputo, propiedad de un café web ubicado en la misma arteria, al cual ingresaron para cometer el atraco en horas de la madrugada. Las fuerzas federales y elementos policiacos montaron el dispositivo de seguridad y lograron la captura de los presuntos ladrones, quienes trataban de darse a la fuga, pero quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador (MPI) para que respondan por el delito cometido.

No se salieron con la suya y terminaron en la cárcel

Eran cinco

Detenidos por manejar auto con irregularidades redacción Xalapa

E

lementos de la Policía federal división Proximidad Social detuvieron anoche, poco antes de las 19:00 horas, sobre la carretera federal, tramo entronque Villa Aldama-Xalapa, a la altura del kilómetro 130+000, a cinco trabajadores de una empresa constructora encargada de la obra del libramiento Xalapa-Jilotepec, ya que presuntamente tripulaban un vehículo con alteraciones en el número de transmisión (remarcado). Entre los detenidos se encuentra el conductor, Andrés Vázquez Ortega; Apolonio Martínez Pérez, Pedro Daniel Vázquez Ortega, Marco Antonio Pérez López y Gumaro Jiménez Luna (acompañantes), quienes en esos momento retornaban a su domicilio ubicado en el municipio de Tatatila, cuando los tripulantes de una patrulla de la PF les marcaron el alto para una revisión de rutina. Fue al cotejar la documentación de la unidad —marca Chevrolet tipo Chevy— en la que viajaban como los oficiales detectaron que el número de serie de la trasmisión estaba alterado, motivo por el cual tanto la unidad como sus cinco tripulantes fueron remitidos en calidad de detenidos a los separos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Será el titular de la Agencia Especializada en Atención de Vehículos Robados quien determine la situación jurídica de los cinco trabajadores.


POLICIACA

sábado 6 DE octubre DE 2012 3B

Operaba en la zona de Mandinga

Desarticula PGJ banda de secuestradores redacción Xalapa

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz (PGJ), a través de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y la Unidad Especia-

lizada en Combate al Secuestro (UECS), logró la captura de dos sujetos con lo que desarticuló una banda de secuestradores que operaba en la zona de Mandinga, en el municipio de Alvarado. Se trata de Ginés Cruz Cruz, de 68 años de edad, de ocupación comerciante, y Rafael Cuevas Tolen-

tino, de 27 años de edad, de ocupación obrero, quienes participaron en el secuestro de una persona el pasado 19 de septiembre y a quienes se les investiga por su presunta participación en otros ilícitos. El titular de la AVI, Mario Delfín Domínguez, dijo que gracias a un arduo trabajo de investigación por parte de personal de la AVI y de la UECS, asentado en la investigación ministerial 61/ UECS-DIM/2012-II, se logró la liberación del ciudadano, quien se encuentra en perfecto estado de salud al lado de su familia. Con estos resultados, la PGJ demuestra su compromiso con la sociedad de la entidad veracruzana y contribuye en las políticas públicas de seguridad que ha implementado la presente administración.

Militares liberan a presunto secuestrado redacción Cerro Azul

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la VI Región Militar y la décimo novena Zona Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, el día 3 de octubre del presente año personal militar jurisdiccionado a este mando territorial, al efectuar reconocimientos terrestres en la comunidad Buenos Aires, municipio de Cerro Azul, Veracruz, observó a una persona que al detectar la presencia de las tropas se dio a la fuga, por lo que se procedió a realizar una inspección del área, por lo que se localizó en una galera a una persona tirada en el suelo presuntamente privada de su libertad. Asimismo se encontró dos vehículos (uno con reporte de robo) y se aseguró lo siguiente: Un arma larga. 12 cargadores para diversas armas. 260 cartuchos de diferentes calibres. Una granada de fragmentación. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes y la persona liberada en calidad de presentada. Con este hecho se pone de manifiesto el compromiso del personal militar con la ciudadanía para brindarle seguridad y tranquilidad; asimismo, se invita a la población en general a denunciar actividades ilícitas, garantizando que sus denuncias serán manejadas con discreción y confidencialidad. Por medio de estas acciones, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso para seguir en la lucha frontal contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, velando siempre por la salud y seguridad de los ciudadanos, atendiendo el justo reclamo de la sociedad.


DE XALAPA

SÁBADO 6 de octubre de 2012

Ya estaba lista para ser etiquetada

DESTRUYEN DOS HECTÁREAS DE MARIHUANA EN NAOLINCO Dijeron ser inocentes.

REDACCIÓN Naolinco

P

ersonal de la Sexta Región Militar localizó y destruyó cerca de dos hectáreas de marihuana en un predio ubicado en la localidad de Tepetlán en el municipio de Naolinco, informó el comandante René Carlos Aguilar Páez. De la misma forma el personal militar ubicó marihuana ya cortada lista para ser empaquetada, informaron las autoridades castrenses que pusieron a disposición del Ministerio Público de la Federación el enervante asegurado. La droga se localizó en un terreno de aproximadamente dos hectáreas en la comunidad de Tepetlán, municipio de Naolinco, como parte de los operativos que llevan a cabo el personal militar de la Sexta Región. Parte del enervante según trascendió fue incinerado una vez arrancado de raíz, en tanto la droga que ya estaba lista para ser empaquetada fue turnada ante la autoridad correspondiente.

Son vecinos de Carrizal

Lo agarran con troca chocolate REDACCIÓN Xalapa

D

El operativo fue impresionante.

Cae peligroso robatangas NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C Este es el ahora detenido.

Le dijo la vida …o la de Goyo

Militar degolló a ex convicto Con una filosa navaja; tenían viejas rencillas REDACCIÓN Papantla

U

n ex miliar que recién había llegado hace dos meses a este municipio procedente de una entidad del norte del país degolló a un ex presidiario, quien tenía cuatro años de haber retornado a Papantla, después de haber estado preso en las Islas Marías. Los hechos ocurrieron en la calle Aguascalientes de la colonia Hidalgo, donde narran algunos testigos circunstanciales que el hoy occiso, de nombre Gregorio Ángeles García, alías el Goyo o el Machín, estaba bebiendo caña en aquel alejado sector — como regularmente lo hacía— y cerca de las 20:00 horas llegó Lorenzo Castillo Dorantes, de 28 años de edad, quien ya tenía en la mira a este sujeto. En este escenario los que ahí convivían, en plena calle, decidieron retirarse, pero nadie imaginaba lo que iba a pasar, pues minutos después estos dos sujetos comenzaron a discutir al grado de que el Goyo sacó una “punta” con la que retó al ex militar, por lo que éste no se dejó y de entre sus ropas sacó una navaja 007, bien afilada, con la que de dos certeros cortes casi le tumba la cabeza a su contrincante, quien quedó tendido en el camino de terracería. Posteriormente, Lorenzo se fue a su casa y ahí pasó la noche, viviendo en la misma calle Aguascalientes, pero cerca de las 8:00 de la mañana del día de ayer reportaron el hecho a las autoridades de seguridad, quienes se trasladaron al punto y efectivamente notaron el deceso. Asimismo, se dio parte a la Agencia Veracruzana de Investigaciones, al mando de Antonio Ponce Violante, cuyos elementos de inmediato montaron un intenso operativo para tratar de dar con el asesino. En este caso después de entrevistarse con algunas personas se dirigieron a la casa del homici-

Dicen que el hoy occiso era una fichita.

da, quien ya alistaba sus cosas para darse a la fuga, pero después de cuestionarlo notaron que algunas de sus pertenencias, como camisa, pantalón recién lavado y tenis, tenían sangre, por lo que lo detuvieron. En este caso, minutos después de su detención confesó que él había matado a Gregorio, porque según en meses anteriores, cuando el andaba fuera, el Goyo había golpeado a su papá, al igual que en varias ocasiones había tocado a su hermana; esto, aprovechando la ausencia de luz en la calle y la agresividad que caracterizaba al hoy occiso, que era el terror de los vecinos, pues solo se dedicaba a pedir “coperacha” para las cervezas o caña y cuando no le hacían caso, a la fuerza les quitaba el dinero. Al lugar de los hechos arribó la Policía municipal que ayudó en las labores de apoyo, al igual que el cuerpo de periciales y la secretaria del MP.

uando pretendía sustraer prendas interiores femeninas sin pagar del interior de un establecimiento comercial, ubicado en la colonia Rancho Alegre, fue intervenido por personal de seguridad un cobrador, quien fue llevado a la cárcel preventiva y quedó a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que le resulte. Los hechos se registraron en el interior de la tienda comercial denominada Chedraui II, ubicada en la avenida Universidad, esquina con Jacarandas de la colonia Rancho Alegre uno, donde Iván Cabrera, de 29 años de edad, con domicilio en la calle Malinalco número 118 de la colonia Teresa Morales pretendía sustraer del interior de la tienda algunos artículos sin pagar. Personal de seguridad del establecimiento comercial antes mencionado se percató de los hechos, por lo que lo intervino antes de que saliera de las instalaciones y dio parte a las autoridades policiacas para que acudieran a intervenirlo y trasladarlo a la cárcel preventiva.

os jóvenes vecinos de la congregación de Carrizal, municipio de Emiliano Zapata, fueron detenidos ayer por la tarde por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, adscritos a la delegación regional en Xico, ya que presuntamente tripulaban una camioneta Chevrolet tipo Tornado, la cual cuenta con reporte de robo. Su detención tuvo lugar a las 18:15 horas, sobre la carretera estatal tramo Agua Caliente-Carrizal del municipio de Emiliano Zapata, precisamente en el punto conocido como “La Juguera”. Fue ahí donde los oficiales vieron pasar una camioneta Chevrolet color blanco, modelo 2007, placas WE18392 del estado de Tamaulipas, lo que llamó su atención, por lo que decidieron marcarle el alto al conductor para una revisión de rutina. De la camioneta descendieron el chofer —de nombre Mijair Jiménez Romero, de 28 años, con domicilio en la calle Antonio M. Carlón número 4 de Carrizal, de oficio empleado—, al igual que su acompañante —Pablo Santiago Zárate de 22 años, con domicilio en Adolfo López Mateos sin número también de Carrizal—, quienes tras identificarse plenamente con los oficiales les permitieron revisar la unidad. Fue al cortejar la matrícula y el número de VIN en el sistema nacional de autos robados cuando se pudo comprobar que la camioneta cuenta con reporte de robo en Guanajuato, con fecha 27 de enero de 2008, por lo cual ambos fueron detenidos, a pesar de hacerles saber a los uniformados que desconocían la situación de la unidad, ya que ésta se la proporcionaron en su empleo. Ambos jóvenes quedaron a disposición de la Agencia Especializada en Atención de Autos Robados, para la responsabilidad que le resulte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.