Heraldo de Xalapa 08oct2012

Page 1

Tiembla en la entidad Fuerte temblor se sintió aproximadamente a las 21:37 horas de ayer domingo en la entidad, con una duración extensa. Hubo varias réplicas. En Xalapa se percibió mucho movimiento por el fenómeno telúrico.

el tiempo

lunes 8 DE octubre DE 2012 año 3 No 726 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

22ºC

$ 7.00

La más alta

17ºC La más baja

DE XALAPA Javier Duarte

Veracruz, gran espacio para el debate libre de las ideas Concluye este domingo el Hay Festival Xalapa 2012

Se reúne el Gobernador con el Premio Nobel de Literatura Wole Soyinka

Hugo Chávez logra reelección

Recibe el escritor nombramiento de visitante distinguido y el reconocimiento del Gobierno del Estado por su contribución a Las Letras

El presidente venezolano obtuvo 54.42 por ciento de los votos esado y país

Somos una sociedad más participativa e involucrada con su desarrollo, afirma el mandatario

POLICIACA Aseguran a presunto jefe regional de grupo delictivo

redacción Xalapa

E

n Veracruz tenemos una gran riqueza cultural, artística e ideológica que nos permite avanzar y crecer como sociedad, somos un estado que se forja en el debate libre de las ideas, afirmó el gobernador Javier Duarte en su encuentro con el Premio Nobel de Literatura, el escritor Wole Soyinka, a quien entregó el reconocimiento del Gobierno del Estado por su aportación a la literatura universal. Pág 2

de interés

Histórico, 342 obras en 49 días de Un día, una obra adelante: Javier Duarte

C Vero Carreón y presidente del PRI, refuerzan su compromiso con la población martinense

on la participación de todos, hemos logrado hacer algo nunca visto en la historia de Veracruz: entregar casi 7 obras diarias en promedio, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar el colector, cárcamo y línea a presión Mocambo, la obra 342 en la jornada 49 del programa Un día, una obra Adelante.

Pág 9

Rubén Pabello Rojas

De Desgastes

De otro nivel Con par de anotaciones de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, Barcelona y Real Madrid empataron en el derbi español

Celebran alcalde de Martínez y Fernando Yunes al PAN

Buen avance presenta construcción del estadio de béisbol en Tuxpan

Poliantea

DEPORTES

Pág 10

de interés

Pág 2B

Pág 2

Colonos de Lomas de San Ángel agradecen a diputada federal y a Eduardo Sánchez el acercamiento, preocupación e interés por conocer y resolver sus problemáticas

Recuperar el cien por ciento de las alcaldías en el distrito, en el 2013, y ganar la gubernatura en el 2016, a favor del PAN, es ahora el principal compromiso de los panistas de esta región, señaló el Senador de extracción Panista, Fernando Yunes Márquez

Pág 5

La Secretaría de Marina-Armada de México, en coordinación con la PGJE, dentro del marco del operativo Veracruz Seguro, aseguraron el pasado 5 de octubre fue asegurado Carlos Carmona Caballero o Roman García Carmona, presunto jefe regional de una organización delictiva.

Dos goles de las dos máximas estrellas de cada uno de los equipos, de Lio Messi y de Cristiano Ronaldo, para un empate en el derbi del futbol español que deja las cosas tal y como estaban, con el Barcelona manteniendo su ventaja de ocho puntos sobre el equipo merengue.

Pág 4D

Algunos personajes públicos cuando no tienen la suficiente fuerza histórica son solo para consumo temporal, manifestación efímera de algún proceso de atención que con el tiempo, a veces muy poco, tienden a borrarse de la memoria colectiva.

Pág 3C

Columnas & opinión Opinión

Mario Javier Sánchez

Pág 6

ARTICULISTA INVITADO Héctor Yunes Landa

Pág 6

AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez

Pág 7

razones

Arturo Jaramillo P.

Pág 7

repechaje Quirino Moreno

Pág 4C

prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 5C

ARTICULISTA INVITADO Erick Lagos

Pág 5C


LOCAL

2 lunes 8 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Javier Duarte

En el cierre, rinden homenaje a Sergio Pitol

El Hay Festival Xalapa 2012, superó todas las expectativas redacción Xalapa

C

on un récord de asistencia, un llamado a la reflexión internacional sobre la equidad de género y un reconocimiento a la obra del escritor Sergio Pitol, así concluyó este domingo por la noche el Hay Festival Xalapa 2012, el gran foro de las ideas y del debate que durante cuatro días reunió a miles de personas en la capital del estado. El foro Las preguntas Hay 25 sirvió para hacer una clausura simbólica. En la sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado, el Premio Nobel de Literatura Wole Soyinka, la psicoterapeuta Susie Orbach, la poeta Tishani Doshi y el filósofo Óscar Guardiola-Rivera se declararon sorprendidos y encantados del Hay Festival Xalapa. Ante un público que los escuchó atento, los amantes de la palabra disertaron por una hora sobre la perspectiva de género en el mundo, compartieron experiencias sobre la marginación y discriminación de las mujeres, y coincidieron en la necesidad de educar a las sociedades. Al interactuar con los asistentes para responder qué libro debe incluirse en la bibliote-

ca del Hay Festival, el escritor Hansjörg Schertenleib hizo un gran reconocimiento al maestro Pitol, una distinción que desencadenó el aplauso de todos los asistentes. “Sergio Pitol es un hombre que tiene un cerebro literario, una gran filosofía”, así fue reconocido el escritor mexicano durante el último ciclo de conferencias del Hay Festival. El maestro Pitol, dijo Hansjörg Schertenleib, es un personaje que indudablemente debe tener un espacio especial en la biblioteca Hay, pues es el gran escritor que logra mostrarnos un mundo maravilloso durante tiempos crueles en El arte de la fuga. Y del aplauso a Sergio Pitol siguió el agradecimiento público de Óscar Guardiola-Rivera, porque “festivales como éste no tendrían tanta importancia si no fuera por la gente que asiste”, que permite la retroalimentación de los escritores. A manera de conclusión, Guardiola-Rivera también expresó su satisfacción porque la segunda edición del Hay Festival Xalapa se convirtió en una verdadera fiesta cultural que dio cabida a todas las expresiones que permiten analizar a la sociedad de la actualidad.

Veracruz, gran espacio para el debate libre de las ideas Concluye este domingo el Hay Festival Xalapa 2012

redacción Xalapa

E

n Veracruz tenemos una gran riqueza cultural, artística e ideológica que nos permite avanzar y crecer como sociedad, somos un estado que se forja en el debate libre de las ideas, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en su encuentro con el Premio Nobel de Literatura, el escritor Wole Soyinka, a quien entregó el reconocimiento del Gobierno del Estado por su aportación a la literatura universal. El mandatario estatal recibió en Casa Veracruz al escritor, poeta y dramaturgo nigeriano que engalanó al Hay Festival Xalapa 2012 con sus diálogos sobre la humanidad. En una reunión cálida para intercambiar puntos de vista sobre la fiesta de la palabra, que por segundo año consecutivo se desarrolla en esta capital, Duarte de Ochoa expresó su agradecimiento por convertir a nuestro estado en la sede internacional de las artes y del debate sobre las realidades en México y el mundo. “Es un placer y una gran distinción que escritores, poetas, creadores, ensayistas, fotógrafos, periodistas, creadores, promotores de la cultura, tengan a Veracruz como su segunda casa; y que expositores y sociedad veracruzana hagamos de nuestro estado el gran foro

Se reúne el Gobernador con el Premio Nobel de Literatura Wole Soyinka Recibe el escritor nombramiento de visitante distinguido y el reconocimiento del Gobierno del Estado por su contribución a Las Letras para la discusión de las ideas”, expresó el Gobernador en su plática con el autor de La danza de los bosques, Las metamorfosis del hermano Jero, entre otras novelas y piezas de teatro. Duarte de Ochoa destacó que el Hay Festival Xalapa 2012 rebasó las expectativas de audien-

Inaugura Colector Mocambo

redacción Boca del Río

C

on la participación de todos, hemos logrado hacer algo nunca visto en la historia de Veracruz: entregar casi 7 obras diarias en promedio, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar el colector, cárcamo y línea a presión Mocambo, la obra 342 en la jornada 49 del programa Un día, una obra Adelante. En la Planta de Bombeo Mocambo, ubicada en el boulevard Miguel Alemán en esta ciudad, el mandatario veracruzano dijo que “dar cuenta de logros así, sólo es posible cuando se hacen las cosas en corresponsabilidad, como trabajamos los veracruzanos. Así, Veracruz, Boca del Río y Medellín se consolidan como polo turístico y ponen ejemplo de cómo se puede progresar por esta ruta”. El mandatario veracruzano dijo que esta obra representa la unión de esfuerzos entre estado, municipios y federación con los vecinos beneficiados con cada obra. “Ésta es una manera de sumar esfuerzos que incluye al sector público y al privado. Por ello la prosperidad de esta tierra está asegurada, porque cada quién hace lo que le corresponde en el camino trazado, siempre hacia adelante”, indicó.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Histórico, 342 obras en 49 días de Un día, una obra adelante: Javier Duarte

Comentó que el Colector Mocambo, en donde se invirtieron 12 millones de pesos, salda una deuda con este corredor turístico y con el entorno, porque capta aguas residuales desde las inmediaciones del World Trade Center y las trae hasta este punto. Además, la planta está conectada al Colector Playero II, que ya existía, y llega hasta el Infonavit El Morro, para luego, enviar los residuos a la Planta Tratadora de Aguas Negras Carranza.

La capacidad instalada de este colector es de 54 litros por segundo, por lo que pone en la posibilidad de evitar el derrame de más de 6 millones y medio de litros diarios de contaminación a nuestra costa. “Sin duda, es un salto enorme en el cumplimiento de nuestra visión de tener playas seguras, como corresponde a uno de los destinos turísticos más importantes del país. De esta manera respondemos a la confianza de

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

inversionistas que apuestan fuerte por el futuro de Veracruz y se benefician poco más de 7 mil usuarios de la red. En realidad, el beneficio directo de la obra es para los tres municipios de esta conurbación y, en algún sentido, para todo Veracruz”, expresó el Gobernador. Duarte de Ochoa dijo que al lado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, “estaremos pendientes de que el agua de nuestras playas sea de óptima calidad, porque la conurbación emblema de nuestro estado merece infraestructura de primer nivel, que sea coherente con su condición de la más importante zona metropolitana en Veracruz”. Por su parte, el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, explicó que gracias a la instalación de dicho cárcamo sanitario, se garantiza que mar y playa permanezcan limpios, acción que “fomenta una cultura de desarrollo sustentable y representa también un logro en materia de

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

cia, pues el público veracruzano “se desbordó” para dialogar con los autores, para conocer más de cerca el pensamiento de los escritores e intercambiar ideas. Una vez más, dijo, queda asentado que Veracruz, y Xalapa, es el gran foro, el espacio ideal para las disertaciones.

desarrollo económico a través de la actividad turística”. A su vez, el director general del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) Metropolitano, José Ruiz Carmona, subrayó el respaldo y apoyo del Gobernador para llevar a cabo importantes proyectos, mientras que el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada, Ezequiel Guzmán Arango, hizo lo propio en representación de los empresarios y prestadores de servicios. En el evento, Guzmán Arango le ratificó al mandatario estatal el compromiso del sector por avanzar juntos hacia la prosperidad, “solucionar un problema hidráulico en nuestra entidad no es tarea fácil, no cualquier autoridad le entra. Gracias por su apoyo y cuente usted con el apoyo incondicional de nosotros, sus amigos, y sigamos trabajando por un Veracruz mejor”, expresó. Más obras para zona conurbada Este domingo, el gobernador Javier Duarte dijo que “estar orgulloso no significa estar satisfecho, y como ya aprendimos que unidos podemos lograr grandes cosas, queremos ir por más”, por lo que anunció que para la próxima semana iniciarán los trabajos de construcción del Dren B-1.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

Lunes 8 de octUbre de 2012 3

Invedem

Permanente, la capacitación a autoridades municipales WILLIAMS CORTEZ Xalapa

L

Colver

Trata de personas, la esclavitud del siglo XXI Las víctimas, catalogadas como homo sacer Es decir, personas sin derechos civiles WILLIAMS CORTEZ Xalapa

P

ablo González Ulloa, investigador de El Colegio de Veracruz (Colver), consideró que ante la creciente problemática de la trata de personas en el país se deben revisar las leyes y a las instituciones encargadas de atender ese problema. Dijo que la racionalidad, autonomía, dignidad y libertad son conceptos que permiten desde la teoría hacer una revisión de lo que está pasando en nuestros días, pero al parecer entre más avanza la humanidad son dejados de lado o asumidos como algo dado, por lo cual no debemos luchar en la cotidianeidad. Y es que “la trata de personas es la nueva esclavitud, y es uno de los crímenes más deleznables que viola la esencia del ser humano”, agregó. Asimismo, refirió que en países de primer mundo las condiciones de vulnerabilidad que derivan en trata de personas se dan a partir de migrantes, todos estos seres humanos son catalogados como homo sacer. El término homo sacer tiene sus raíces en la denomi-

Edgar Reyes Xalapa

E

l comisionado del Partido del Trabajo (PT), Juan Carlos Dueñas Torres, consideró que la llegada de Harry Grappa Guzmán a la Secretaría de Turismo (Sectur) es una oportunidad para mejorar el trabajo que demanda el sector. “No podemos criticar el trabajo, pues está llegando a la Secretaría, por eso no podemos decir que no da resultados, pues está por comenzar, pero confiamos en que mejore los resultados”, comentó. Confió en que todo cambio trae consigo nuevas formas de trabajar, por ello expresó que se esperan más y mejores resultados en materia turística. Mencionó que una de las prioridades del nuevo secretario será tener un mayor

nación romana de aquellos migraciones que no gozaban de ciuda- las ciudades danía ni derechos civiles, Anotado fue recuperaLa nueva oleada anti-inmigración do por Giorestá produciendo que los migrantes gio Agamben sean más fácilmente enganchados, y se aplica en la medida en que no gozan para nombrar de ningún tipo de derechos al a aquellas llegar a un cierto país, ya que son personas que considerados como ciudadanos de se encuentran segunda. “Este constante acoso se en una especonvierte en un campo fértil para la cia de limbo trata de personas”. jurídico. El investigador explica, además, que tiempo, se le el mundo está formado por lizando.

a directora del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), Marilda Rodríguez Aguirre, destacó la importancia de capacitar a los funcionarios municipales en el tema del manejo de recursos públicos y la transparencia. Entrevistada previo a una reunión del Consejo Veracruzano de Armonización Contable (Covac) efectuada en Palacio de Gobierno, a la que asistieron representantes de diversos municipios, dijo que la capacitación a ese nivel de gobierno es permanente. La funcionaria estaAnotado tal destacó, entre otros, los cursos Las autoridaimpartidos des municien el manepales tienen la obligación jo del Regisde certificartro Único de se y utilizar ProveedoCompranet res y Conmediante tratistas una unidad compradora (RUPC) de y el sistema Compracorresponnet, a fin diente. de facilitar la participación de los ayuntamientos en los procedimientos de contratación a los diversos proveedores adscritos al mismo. Más aun, recordó que las autoridades municipales tienen la obligación de certificarse y utilizar Compranet mediante una unidad compradora y el sistema correspondiente. “Recientemente tuvimos una reunión de Compranet con funcionarios de 10 municipios, contralores, directores de obra, a los que se capacitaron. Hasta hoy van unos 58 municipios, son 130 funcionarios municipales certificados”, comentó.

Asimismo, resaltó que con ese procedimiento se tiene mayor transparencia en las adquisiciones y también se ofrece una mejor rendición de cuentas ante la sociedad. “Nosotros estamos junto con la Contraloría General del Estado capacitando a tesoreros, contralores y además damos reglamentación, también estamos en un programa federal que es Agenda desde lo Local, donde se certifican los servicios que ofrecen los ayuntamientos, en este caso son 47 municipios los que han accedido a este programa y la intención es que para el próximo año estén todos”, agregó. Además, reconoció que en lo que va del gobierno estatal “ha habido una capacitación constante, permanente y más ahora que todos los funcionarios municipales tienen como una de sus obligaciones la rendición de cuentas y, sobre todo, que en el uso de sus recursos haya transparencia”. Por último, Rodríguez Aguirre mencionó: “El gobernador Javier Duarte siempre nos ha dicho que se deben atender a los ayuntamientos, a los servidores públicos municipales en todo lo que ellos requieren, dándoles las herramientas para que puedan hacer un mejor trabajo”.

constantes, cosmopolitas han sido una constante en la historia, pero ahora viendo una cada vez más férrea oposición a la migración y se está convirtiendo en el nuevo problema de nuestro está crimina-

PT confía que con Harry se mejoren los resultados El petista expresó que se esperan más y mejores resultados en materia turística.

acercamiento con los sectores turísticos. Asimismo, dijo que toda secretaría de estado debe te-

ner al frente a un funcionario que cubra el perfil del área. “Lo ideal es que el que está al frente tenga un perfil de lo

encomendado, es decir, si está al frente de la Secretaría de Salud debe ser un doctor, pues sabrá qué estrategias hacer

para dar mejores resultados”, enfatizó. Además, dejó en claro que teniendo personal preparado para el cargo se podrá hacer eficiente los resultados a la población. En otros temas, comentó que para el próximo proceso electoral el PT no contempla realizar alianzas con el Partido Movimiento Ciudadano (MC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). Y es que Dueñas Torres argumentó que ya pueden competir solos en busca de 30 alcaldías y más de 80 regidurías: “Estamos seguros que el trabajo que hemos realizado con el paso de los años nos permite competir sin alianzas, con candidatos propios y tenemos confianza de ganar en varias regiones donde estamos bien posicionados electoralmente”.


local

4 lunes 8 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Abel Cuevas Melo

PAN debe mejorar la calidad de vida de los Veracruzanos Se pronunció por los acuerdos, la suma de voluntades y el trabajo en unidad para refrendar que Acción Nacional puede y debe brindar desde los gobiernos municipales mejores expectativas de vida para Xalapa y todo el estado avc noticias Veracruz

E

n breve entrevista antes de partir hacia la Ciudad de México en el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona de este puerto de Veracruz, Abel Cuevas Melo, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el Estado, respondió a pregunta expresa de cómo veía a su partido frente al proceso electoral de 2013 en la renovación de alcaldías y diputaciones locales, respondió: “En mi óptica, veo un panismo unido, sin embargo, exhorto a mis compañeros de partido a que construyamos juntos las bases fundamentadas de la concordia y la fuerza de las ideas para que junto a nuestro trabajo cotidiano, con nuestro ejemplo diario, sentemos el precedente de que el PAN esta más cohesionado que nunca y que aunque la diversidad de ideas hacia el interior de nuestra institución puedan ser diferentes, todas ellas convergen en el punto de servir y trabajar por y para nuestros conciudadanos”, Asimismo, comento que “se avecinan nuevos tiempos político-electorales y estoy seguro que Acción Nacional en Xalapa y Veracruz, así como en todo el estado, reiterará por qué es la primera fuerza política” esto en relación con el número de votos obtenidos para Vázquez Mota en la elección presidencial, donde la panista le gano al priista. Finalmente, conminó a sus compañeros de partido al diálogo franco y propositivo para la construcción de acuerdos que beneficien a toda la ciudadanía, dijo que la población necesita una nueva opción en su calidad de vida y que seguramente el PAN como gobierno en Xalapa, así como en el todos los municipios del estado, será capaz de brindar a sus semejantes.

Sufre periodismo mexicano “todos los males”: Osorno jORGE MORALES Xalapa

E

n México, el periodismo y la libertad de expresión no solamente sufren el asedio de los problemas tradicionales de la prensa como el acoso oficial sino también la violencia de los grupos de la delincuencia, lo que lo hace más grave, así lo consideró el periodista Guillermo Osorno Covarrubias, editor de la revista internacional Gatopardo. Entrevistado por El Heraldo de Xalapa manifestó que hay una enorme preocupación entre escritores y periodistas latinoamericanos sobre lo que sucede en México. “Los latinoamericanos ven a México como un caso extremo y muy preocupante; los colombianos, que eran expertos en este asunto de violencia contra periodistas, vienen a México y ven con mucha atención y preocupación lo que pasa”, dijo.

La violencia contra los periodistas son actos de autoridad pública, los acusan y meten a cárcel, los demandan por difamación y tiene que pagar cantidades millonarias y, en México, es una combinación de todos los males, porque la violencia contra muchos periodistas proviene de las mismas autoridades, pero también de los grupos criminales”. Guillermo Osorno Periodista Expresó que ejercer el periodismo en México se ha vuelto peligroso, pues los asesinatos quedan impunes o hay una criminalización de los propios periodistas. Dijo que otro aspecto que inquieta es que “hay una preocupación por la poca preocupación de la sociedad sobre del periodismo y la salud del periodista”. “Si no tenemos información, vamos a ser una sociedad me-

nos democrática. Hay una relación directa entre calidad de la democracia y calidad de la información”, reveló. En cuanto al tema de la calidad del periodismo, Osorno Covarrubias quien mantiene estrecho contacto con periodistas de toda Latinoamérica, indicó que hoy en día hay buena calidad de periodismo en Chile, Argentina, Colombia y México, pese a que también “hay claroscuros e intereses políticos”.

Destacó que en países como Ecuador o Venezuela, por ejemplo, los periodistas sufren el acoso oficial. Los presidentes de ambos países, señaló, “tienen la mano pesada” y han encarcelado u obligado a pagar multas millonarias a periodistas por publicar informaciones incómodas. De la misma manera, los medios, propiedad del estado, se han expandido y desplazado a los privados.

Ex perredistas preparan alianza con PRI en 2013 jORGE MORALES Xalapa

J

uan Carlos Krausse Rivera, ex dirigente estatal del PRD, afirmó que como parte de la alianza de Anotado líderes de izquierda con Líderes de el PRI en los corrientes pasados coperredistas micios precomo Ramón Sosamontes, sidenciales, René Arce para 2013 se y del PAN, prepara otra como Manuel alianza para Espino los comicios Barrientos, se sumaron locales de al proyecto Veracruz, en priista. los que se renovarán alcaldías y diputaciones locales. Celebró el triunfo que obtuvo el PRI a nivel nacional en

los comicios de este año, a partir de diversas alianzas. Recordó que a principios de este año “actores de la izquierda decidimos hacer una alianza con Peña Nieto. Se firmó una programa de gobierno con él, pues veíamos en el caso de Peña Nieto el proyecto más viable para conducir el país”. En esa ocasión, indicó que líderes de corrientes perredistas como Ramón Sosamontes, René Arce y del PAN, como Manuel Espino Barrientos, se sumaron al proyecto priista. En su caso, como impulsor de diversas rupturas de alcaldes del PRD veracruzanos, quienes se sumaron a Peña Nieto, señaló que se tejió una alianza a largo plazo con miembros de la izquierda. Sin embargo, indicó que ésta continuará para el año próximo. “Vamos a coadyuvar en todo

lo que tenga que ver en Veracruz y en estados en donde habrá elecciones locales, de ayuntamientos y diputaciones, lógicamente la izquierda alternativa, junto con el grupo que encabeza

Manuel Espino, Concertación Nacional, mantenemos la alianza con el PRI para procesar y ganar espacios de poder en los estados donde habrá elecciones”, reveló Krausse Rivera.


LOCAL

lunes 8 DE octubre DE 2012 5

En el marco del Hay Festival 2012

El escritor organiza y da sentido a la realidad: Santiago Gamboa “Las sociedades necesitan versiones de su realidad y ese es uno de los grandes aportes de la literatura” “La ficción puede producir un efecto más fuerte que un testimonio”, dice la novelista argentina Elsa Osorio redacción Xalapa

“ Festejan autoridades de extracción panista el 73 aniversario del Partido Acción Nacional, y refuerzan su compromiso de seguir trabajando a favor de este instituto político.

Festejan Pepe de la Torre y Fernando Yunes al PAN redacción Xalapa

R

ecuperar el cien por ciento de las alcaldías en el distrito, en el 2013, y ganar la gubernatura en el 2016, a favor del Partido Acción Nacional, es ahora el principal compromiso de los panistas de esta región, señaló el Senador de extracción Panista, Fernando Yunes Márquez, quien aprovechó, para invitar a todos los miembros activos y adherentes a trabajar de la mano con la principal autoridad de Martínez de la Torre, y con ello seguir sumando más voluntades a favor de Acción Nacional. Fue el alcalde de Martínez de la Torre, José de la Torre Sánchez, con su esposa, la presidenta del DIF, Rosa Martínez Díaz, quienes dieron la bienvenida al senador panista Fernando Yunes Márquez, en el primer punto del recorrido, para mostrarle la necesidad urgente de la construcción del puente Martínez III, el cual requiere una inversión mayor a los cien millones de pesos.

Juan Carlos Jiménez Benavídez Altotonga

E

l pasado viernes alumnos, maestros y padres de familia del jardín de niños Educación y Patria, de la localidad Francisco Javier Gómez, recibieron al presidente municipal de Altotonga, Rubén Martínez Juárez, quien acudió para conocer las necesidades de la Institución educativa y de la población. Acompañado del director de Obras Públicas, Edgar Ronaldo Méndez Herrera, el supervisor de Obras, Adán Martínez Méndez, encargado del Ramo 033, Héctor Godínez Vega y el agente municipal Sergio López Luis. El alcalde escuchó y dio respuesta a las solicitudes de docentes y padres de familia, dando como resultado de esta visita el anuncio de la construcción de una aula y dirección que se estará inaugurando a principios de 2013, quien a su vez entregó dos pintarrones y dos escritorios con silla como estímulo a la educación.

Al exponer la situación, solicitaron a Fernando Yunes su intervención ante el gobierno federal para gestionar recursos que permitan atender esta prioridad. Posteriormente, se trasladaron a la colonia Luis Donaldo Colosio, en el bulevar magisterial, donde actualmente se construye un centro de desarrollo comunitario, que a decir de Rosa Martínez, con este medio será posible impartir más cursos de capacitación laboral y tecnológica, que hagan posible mejorar las condiciones de vida de las familias del lugar. “Cursos de repostería y panadería están garantizados, porque ya sabemos que a Martínez le gusta mucho el PAN, y es lo que les vamos a seguir dando” De la Torre Sánchez aprovechó para mostrar a Yunes Márquez, mediante unas gráficas, los avances que han alcanzado tanto el colector pluvial, como el colector sanitario, requisitos que han sido solicitados para a futuro edificar las plantas de tratamiento de aguas residuales. Más tarde, se trasladaron a la casa de gestión del senador Fernando Yunes, donde en rue-

da de prensa, anunció que se ha solicitado a las autoridades federales reforzar la seguridad en el estado de Veracruz, por tanto, garantizó que ni el Ejercito ni la Marina saldrán de Veracruz, hasta en tanto los niveles de inseguridad hayan disminuido. Posterior a la reunión con medios de comunicación, Yunes Márquez agradeció al alcalde José de la Torre, por el cálido recibimiento que se le dio, al organizarle una magna reunión con los panistas más representativos del municipio y la región. El evento fue aprovechado para celebrar el 73 aniversario del Partido Acción Nacional, el cual tuvo lugar el pasado 13 de septiembre. En este acto, los principales panitas de la región, entre ellos el alcalde José de la Torre Sánchez, la doctora Rosa Martínez Díaz y el alcalde de Misantla Javier Hernández, así como autoridades representativas de otros municipios, aprovecharon para refrendar su compromiso una vez más con Acción Nacional, y de esta manera continuar trabajando para cumplir los objetivos del PAN en el 2013 y en el 2016.

Las sociedades necesitan versiones de su realidad y ese es uno de los grandes aportes de la literatura”, expresó el novelista colombiano Santiago Gamboa, durante la conversación que sostuvo este domingo con la escritora argentina Elsa Osorio, en el encuentro Ficciones y realidades de América Latina, dentro del programa de actividades del Hay Festival 2012, en la sala Dagoberto Guillaumin, del Teatro del Estado. Ambos autores latinoamericanos, sin duda influyentes en las nuevas generaciones, compartieron con sus perspectivas sobre los elementos literarios presentes en la literatura latinoamericana, que continúa aportando ideas y nuevos esquemas para el pensamiento universal. Ficción y realidad, dos campos que parecieran antagónicos en la lógica convencional y podrían no poder convivir en el diario caminar del mundo, lo logran en la literatura, explicaron los novelistas. “Al final, la literatura es una mezcla con dosis variables entre memoria e imaginación, por supuesto, en algunos libros hay mayor porción de una u otra, pero el trabajo literario que me interesa y he desarrollado en mis libros tiene que ver más con una invención personal y con la búsqueda de mi propio lugar que con la recuperación de la memoria colectiva”, afirmó Gamboa. El acto de creación durante el proceso de escritura, explicó el escritor, está muy relacionado con su alejamiento de Colombia, su patria, tierra en la que vivió hasta terminar su adolescencia: “Soñaba con estar lejos, y en ese sentido, la obra de Carlos Fuentes aportó mucho con su carácter universal y cosmopolita, pues veía que sus personajes se movían con total desparpajo”. En tanto, Elsa Osorio añadió que, si bien la ficción no tiene como objetivo explicar lo real, sí puede tener un impacto importante en los lectores y en la sociedad: “Escribo ficción porque me gusta; explicado de modo simple, la ficción sería una cadena de mentiras. Pero es invención, el trabajo con la ficción puede tener resultados más impactantes que un testimonio”, concluyó. Santiago Gamboa, nació en Bogotá, en 1965, y es un reconocido escritor, embajador y filólogo que ha ejercido el periodismo como columnista y corresponsal. Su obra alcanza diez noveles publicadas. Este año salió a la luz Plegarias nocturnas, su obra más reciente.

Alcalde encabeza un gobierno constante y cercano a su gente Identifica y da respuesta a las necesidades de la niñez altotonguense

Jis y Trino

Con lo anterior, es evidente la preocupación y acción por mejorar la infraestructura educativa en todos los niveles, resultando prioritaria la niñez altotonguense, dando notables resultados en el transcurso de su gestión y garantizando hechos de lo que hoy son metas.

en el Hay Festival En entretenida y amena conversación Jis y Trino, creadores de la tira cómica “El Santos contra La Tetona Mendoza”, charlaron este fin de semana con Diego Rabasa, en la Carpa Casa de Lago, dentro de las actividades del Hay Festival Xalapa 201. El monero Jis expresó estar encantado con la realización de este tipo de eventos, pues recordó que es el segundo año que acude, “yo me la paso muy bien, está muy bien organizado y es una oportunidad de conocer a mucha gente chida”.


LOCAL

6 Lunes 8 de octUbre de 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Opinión

La Comisión Nacional Anticorrupción de Peña Nieto Mario Javier Sánchez de la Torre

S

in lugar a dudas, el principal problema que tiene nuestro país lamentablemente es el de la corr up ción. L a cual se encuentra en to dos los ámbitos, sean estos públicos o priv ados, pues re cordando al tristemente célebre ex presidente de este país, José Lóp ez Por tillo y Pache co, con su frase: “L a corr up ción somos to dos”, aunque nos duela , tenemos que aceptar que tenía mucha razón. S eg uramente hay p ersonas que no estén de acuerdo con lo citado en el párrafo anterior, debido a que su pro ce der siempre hay a y siga siendo limpio y transparente, en otras palabras cumpliendo con las normas éticas y jurídicas como deb e ser, p ero lamentablemente en este país son los menos. Así pues solamente nos que da aceptar la de cep cionante realidad en que v iv imos en este país y de la cual to dos tenemos algo o mucha culpa y el p or qué tiene razón la

frase del defensor del p eso como “un p erro”. Como un simple ejemplo de lo anterior p o demos citar el comp or tamiento de solamente tres ex gob ernadores que ha tenido este país. En Puebla , el célebre p e derasta Mario Marín, mejor cono cido como El Gober P recioso; en Tamaulipas, el exitoso empresario de lav anderías Yarring ton, acusado en los Estados Unidos de Nor teamérica de quitarle lo sucio a los billetes ; y en Coahuila , el maestro de baile y nada inteligente para desv iar los re cursos de la entidad que gob ernó y ex presidente del C EN del PR I, Humb er to Moreira . To dos ellos de un triste y lamentable re cuerdo no sólo en los estados que lamentablemente quebraron sino también a nivel nacional. Posiblemente lo citado y, en esp e cial esto último mencionado, sea la razón de la propuesta del presidente ele cto de

México, Enrique Peña Nieto, de prop oner a los leg isladores fe derales la creación de la Comisión Nacional Anticorr up ción. Comisión que p or lo menos me diáticamente el nombre suena muy bien, en otras palabras, es impactante, sobre to do en un ambiente p olítico como el que p ermea al país actualmente. Ahora de que se lle ve a cab o, lo más seg uro es que quién sab e, re cordemos el intento similar que en su momento hi zo público el más tor p e de los presidentes que ha tenido México, el panista Fox Q uesada . Pero mientras se llega el momento de que esta Comisión lleg ue a ser o no, Peña Nieto como un ejemplo de lo que quiere dar a cono cer será su administración en el oscuro y nebuloso camp o de la transparencia de los re cursos públicos en México, y a desde hace alg unos días comenzó a transparentar los gastos de su e quip o de transición, mandando

No cabe la menor duda que las intenciones que se tienen son buenas o por lo menos así nos lo están haciendo saber.

al Instituto Fe deral de Acceso a la Información y Prote cción de Datos (IFAI) lo que se ha gastado hasta el momento. Acción que que da muy a tono con lo manifestado hace y a alg unas semanas p or Luis Videgaray, co ordinador del Equip o de Transición Gub ernamental de Peña Nieto, quien dijo que una de las principales iniciativ as que tiene en mente el presidente ele cto de México es en materia de transparencia , dándolo autonomía al IFAI y extendiéndolo a estados y municipios. E xtensión que se entiende claramente se haga a los otros dos niveles de gobierno, debido a la situación de inop erabilidad en que se han conver tido estas imp or tantes instituciones en alg unas de las entidades fe derativ as como lo es aquí en el estado de Veracr u z . Pero indep endientemente de las buenas intenciones que traiga Peña Nieto para log rar la transparencia

de la administración pública en los tres niveles de gobierno de nuestro país, el primer problema que tendrá que resolver es : quién estará al frente de la Comisión Nacional Anticorr up ción. Indep endientemente si ésta será un organismo autónomo, ciudadano y, obv iamente, para que tenga cre dibilidad no g ub ernamental. No cab e la menor duda que las intenciones que se tienen son buenas o p or lo menos así nos lo están haciendo sab er. Ahora para que los ciudadanos lo creamos, en otras palabras, para que el gobierno re cup ere algo de cre dibilidad solamente lo tendrán que hacer, p ero bien. Y no como en otras o casiones haciendo como que hacen, sin realmente hacer nada . To do dep ende de a quién se p onga al frente de la Comisión y cómo que de conformada ésta . Hasta el miércoles.

noti-sigloxxi@hormail. com

Articulista invitado

¿Por qué es necesaria una Reforma Laboral? Héctor Yunes Landa

E

n el S enado de la República se encuentra en pro ceso de análisis y delib eración la iniciativ a de Reforma L ab oral env iada p or el Eje cutivo con carácter de preferente. Es nuestro deb er como legisladores asumir con to da serie dad el debate serio y actuar de manera resp onsable para lograr esta imp or tante reforma estr uctural que pretende b eneficiar a nuestra nación. S e trata de estable cer un nue vo marco jurídico que reg ule las relaciones entre los factores de la pro ducción, propicie niveles de pro ductiv idad más altos y, p or ende, mayores niveles de inversión y emple o para to dos los mexicanos. No se trata de ninguna manera de v ulnerar los legítimos dere chos de los trabajadores ni de dar marcha atrás en las conquistas históricas que propiciaron la emancipación de la clase trabajadora ; p or el contrario, el objetivo esencial de cualquier reforma de las que habremos de prop oner como leg isladores es, indudablemente, el b eneficio de los trabajadores y de to dos los ciudadanos de este país. Debido a las

Hoy es urgente llevar a cabo una revisión del marco jurídico que regula las relaciones laborales.

condiciones e conómicas existentes en to do el mundo y a la interdep endencia entre las naciones generada p or la globalidad, es imprescindible hoy en día re v isar nuestra forma de aso ciación para pro ducir, p orque de lo contrario nuestro país p erdería la op or tunidad de inser tarse de manera exitosa en el mercado mundial y aprove char las ventajas con las que contamos y b eneficiarse de un mayor nivel de cre cimiento e conómico y desarrollo so cial. Haciendo un p o co de historia , hay que re cordar que los dere chos lab orales y las conquistas históricas de la clase obrera fueron log radas a base de fuer tes y prolongadas luchas so ciales de millones de trabajadores y trabajadoras que, en muchos casos, sacrificaron sus v idas p or log rar mejores condiciones lab orales y de v ida . El primitiv ismo y la injustica que pre v ale cía en las relaciones de trabajo en la era del capitalismo salv aje justificaron sobradamente las reiv indicaciones que en muchas par tes del mundo se expresaron. Por ello fue ne cesario que el Estado mo derno tutelara los dere chos

fundamentales de los trabajadores. Esto propició una era de emancipación p olítica e incremento en el nivel de bienestar de la clase obrera en to do el mundo. Sin embargo, con el paso del tiemp o y la consolidación de estos dere chos, alg unas de las leg ítimas demandas de los trabajadores fueron tornándose en límites para el cre cimiento e conómico, par ticularmente p or la re ducción que propiciaron en la pro ductiv idad. Lo p e or del caso es que al final del camino los límites alcanz ados p or este esquema de aso ciación de los factores pro ductivos han ido en contra del propio bienestar de los trabajadores, p orque, entre otros elementos, tales límites han pro ducido una sensible baja en los niveles de emple o e ing reso en la mayoría de las naciones, con la conse cuente afe ctación de su nivel de v ida . D e tal suer te que hoy es urgente lle v ar a cab o una re v isión del marco jurídico que reg ula las relaciones lab orales, tal como han he cho la mayoría de las naciones con sistemas de gobierno demo cráticos. Es imprescindible que esta re v isión concluy a

en una reforma lab oral que, sin v ulnerar los dere chos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras, abra paso a nue v as formas de relación entre los factores pro ductivos, más libres y menos restrictiv as, con un p erfil que re conozca a aquellos hombres y mujeres que se emp eñan con su lab or cotidiana p orque su empresa tenga mejores resultados. Por otra par te, es menester que los empresarios, si bien pue dan tener mayores estímulos para inver tir y generar emple os, tengan presente que no es p osible dar marcha atrás en la r ue da de la Historia y e char abajo los leg ítimos dere chos de los trabajadores. D eb emos dar paso a una nue v a era de la relación Capital-Trabajo y re cordar que aquellas naciones que han sabido sustituir el p ostulado de “L a Lucha de C lases” p or el de la Colab oración entre C lases, han sido quienes mayores niveles de desarrollo han log rado alcanz ar. Al final de cuentas, log rar un g ran acuerdo, incluyente y justo, que considere los puntos de v ista leg ítimos de ambas par tes resultará en un b eneficio para nuestro México. Por ello, en mi carácter

de senador y representante de la voluntad ciudadana me prop ongo seg uir muy de cerca el desarrollo de los trabajos de análisis y delib eración sobre la Reforma L ab oral propuesta p or el Eje cutivo, consciente que está en juego la p osibilidad de un país más pro ductivo, con mayores niveles de inversión y emple o, con más op or tunidades de trabajo para millones de compatriotas que están esp erando un buen trabajo de sus leg isladores. Esto abrirá para nuestra nación la p osibilidad de ser más comp etitiv a y b eneficiarse de las op or tunidades que existen hoy en la e conomía globali z ada que v iv imos. Así p o dremos ser capaces de atraer más inversiones extranjeras p ero también nacionales, para que nuestro país tenga una nue v a era de esplendor, cre cimiento y desarrollo. D e nuestro trabajo tiene que resultar un cre cimiento e conómico y un desarrollo so cial que propicien el México de op or tunidades que tanto anhelamos. Mis conciudadanos pue den estar seg uros que p or mi par te p ondré to do mi esfuer zo y mi compromiso resp onsable para votar a favor de lo que sea mejor para to dos los mexicanos.


LOCAL

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012 7

O·P·I·N·I·Ó·N Al pie de la letra

Festival seguro Raymundo Jiménez

E

scritores, intelectuales, hombres de letras, académicos, dos premios Nobel y una pléyade de periodistas internacionales, cronistas de guerra, todos reconocidos y de gran trayectoria, vinieron a Xalapa, la casa del escritor Sergio Pitol, a imaginar el mundo, a transformarlo, a crearlo y recrearlo en el Hay Festival, un encuentro que cuenta con diez sedes en todo el planeta y en donde los hombres y mujeres de la cultura pueden exponer a sus anchas su visión intelectualizada, realista, objetiva y subjetiva del mundo. En Xalapa, durante estos días, que cerraron con un apoteósico concierto del grupo de rock mexicano Café Tacuva, estos personajes del intelecto caminaron por las calles de la capital veracruzana, convivieron con sus paisajes, con sus lectores, con estudiantes, periodistas locales y venidos del Distrito Federal, y pudieron decir lo que quisieron con plena libertad, disfrutar la cerveza y el vino de los restaurantes, la comida, las conversaciones, etcétera. Hace un año, en la primera edición del Hay Festival, como el propio gobernador Javier Duarte lo dijo en su discurso inaugural, Veracruz vivió una circunstancia difícil y dramática provocada por la delincuencia que pretendía quitar la tranquilidad a los veracruzanos. En 2011, el español Manuel Vicent, que estuvo por estas tierras, escribió en su gustada columna de diario madrileño “El País” que en medio de un festín de sangre se celebró el Hay Festival Xalapa. “Un grupo de escritores, poetas, artistas y críticos, establecidos en un hotel de la ciudad, cada uno con su ego a cuestas, tuvimos que hablar de literatura, cine y periodismo… En la incontaminada colina de Xalapa algunos escritores sacaban la cola de pavo

real, otros se deprimían por no obtener gloria suficiente, otros se entregaban al alcohol lírico, todos trataban de reconocerse en los versos y las bellas páginas escritas, pero a pocos metros de distancia de esta fiesta literaria, en un motel costroso llamado ‘Eros’ hubo un ajuste de cuentas de madrugada que rindió varios muertos y un incendio”. Todos recordamos esos pasajes difíciles de hace un año en nuestra capital. Vicent terminó su artículo diciendo que frente al festín cultural, frente al festival de cultura, “en medio, un grupo de escritores y artistas tocaba el violín sobre un barrizal de sangre”. Algo hubo de eso hace un año, pero hoy, insistimos, como el propio gobernador Javier Duarte lo señaló, la circunstancia de Veracruz es otra, gracias justamente no al mundo ideal que se discute en las mesas y los foros sino al trabajo ordinario, cotidiano, al esfuerzo de un gobierno que batalla todos los días con la realidad. Cambiar el mundo o hablar del mundo, como decía Schopenhauer, desde una mesa bien provista, es muy fácil, pero transformar el mundo desde lo ordinario, desde la cruda realidad, esa sí es una tarea difícil. Por eso es importante puntualizar y recordar que detrás del éxito 2012 del Hay Festival Xalapa, de las nuevas circunstancias que ha vivido la entidad, está naturalmente el esfuerzo y la determinación de un joven gobernador porque Veracruz viva un clima de paz social, de estabilidad y de armonía. En otros momentos, Duarte de Ochoa ha dicho que aún a costa de su propia popularidad tuvo que tomar decisiones difíciles, todo, única y exclusivamente por el compromiso que ha tenido con sus gobernados. Por eso el reconocimiento de

la embajadora del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Judith Anne Macgregor, quien ha destacado el compromiso del Gobierno de Veracruz para garantizar la tranquilidad de los veracruzanos. “Yo sé que había problemas en Veracruz en el pasado y que su gobierno tiene mucho compromiso para reducirlos y, por supuesto, yo solamente deseo buena suerte con esto porque es importante y, también apoyamos todas las iniciativas, minimizar la corrupción, promover la transparencia en México y, sobre todo, sus instituciones”, expresó la diplomática británica. Quizá por eso también el Premio Nobel de Literatura 2008, Jean-Marie Gustave Le Clézio, dijo, después de aceptar que “Veracruz es un centro cultural muy importante en México”, que la entidad “tiene los recursos para vencer el pesimismo y la actitud negativa porque es un estado que ha vivido experiencias tan difíciles y siempre logró sobrepasar las dificultades y encontrar las soluciones; especialmente porque la gente en este estado es muy inventiva, es gente que tiene mucha libertad de imaginación y de carácter”. Enrique Vila-Matas, quien ha visitado cuatro veces nuestro estado y que mantiene una relación personal de hace muchos años con el escritor Sergio Pitol, repitió lo que uno de sus personajes de su novela “Lejos de Veracruz”, dice: “Porque yo soy de Veracruz” y reiteró, en entrevista periodística, que a las playas lejanas –parodiando la canción de Agustín Lara– siempre ha pensado en volver. Uno a uno, los escritores, periodistas internacionales y académicos fueron desgranando sus ideas y visión del mundo. El hombre de The New Yorker, Jon Lee Anderson, dijo sentirse privilegiado de hablar en Vera-

Uno a uno, los escritores, periodistas internacionales y académicos fueron desgranando sus ideas y visión del mundo.

cruz, donde han muerto colegas periodistas. Paco Ignacio Taibo II pidió investigar las historias de los periodistas fallecidos a profundidad, “porque hay historias de algunos, ligados al narcotráfico o en venganzas”, y Wole Soyinka, que se reunió en Casa Veracruz con el gobernador Duarte de Ochoa y el ex gobernador Miguel Alemán Velasco, destacó el clima de tranquilidad de Xalapa y de Veracruz y dijo que “éste es el lugar ideal para el Hay Festival”. Semana intensa de cultura, de voces, de expresiones, de ideas. Las mujeres y los hombres de letras vinieron y dijeron lo que quisieron, se emborracharon de aplausos y de reconocimientos, intentaron transformar el mundo, mientras los hombres y mujeres de la calle, los que trabajan en lo ordinario, siguen luchando porque Veracruz tenga mejores circunstancias de tranquilidad, paz y desarrollo.

RÁPIDO Y FURIOSO Bien reza el sabio dicho popular que “árbol que nace torcido, jamás su rama endereza”. Aunque en el caso de Miguel Ángel Yunes Linares también se podría aplicar aquél otro de que “genio y figura… hasta la sepultura”. Y es que cuentan que hace poco más de una semana, el temperamental ex candidato del PAN a gobernador de Veracruz le pegó tremenda gritoniza, vía Lada internacional, al coordinador de los senadores panistas y presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo. ¿El motivo? Según trascendió, Yunes Linares, quien lleva casi dos meses vacacionando a más de diez mil kilómetros de México, se enteró que Cordero estaba excluyendo y bloqueando a su hijo Fernando Yunes Márquez para presidir alguna de las principales comisiones legislativas en el Senado y que solamente lo tenía considerado como secretario en las comisiones

sin importancia. La presión de Yunes Linares se debía a que ya dos senadores veracruzanos del PRI presidian comisiones de suma relevancia: José Francisco Yunes Zorrilla en la de Hacienda y Héctor Yunes Landa en la de Protección Civil, mientras que el vástago del ex director del ISSSTE estaba a punto de quedarse sin nada importante. Yunes Linares se comunicó telefónicamente con Cordero Arroyo y le dijo que si no le daban una presidencia relevante a su cachorro, retornaría a México para armarle un escándalo a él y al presidente del CEN del partido blanquiazul, Gustavo Madero, como en su momento lo hizo en Veracruz con la dirigencia estatal, a quienes igualmente presionó en la sucesión estatal de 2010 y en la elección federal de este año para que le cumplieran todos sus caprichos y exigencias. Ante las amenazas de Yunes Linares, Cordero Arroyo se movilizó y cabildeó para que el junior Yunes Márquez obtuviera la presidencia de la Comisión de la Defensa Nacional y la secretaría de la de Seguridad Pública, desde donde Yunes Linares –ducho en la materia, pues en la administración del presidente Vicente Fox fue subsecretario de Seguridad Pública al lado del guanajuatense Ramón Martín Huerta, quien murió en septiembre de 2005 en un sospechoso accidente aéreo cuando se trasladaba al penal de La Palma, antes Almoloya, en el Estado de México– podrá hacer ruido en Veracruz con el tema de la inseguridad, utilizando a su dócil hijo contra el gobernador Javier Duarte a pesar de que la realidad en esa materia es más contundente. Sin duda alguna, Yunes Linares sigue moviendo los hilos detrás de sus cachorros para que sobresalgan en las esferas políticas, porque éstos, solos, simplemente estarían perdidos.

Razones

Ahora a desmantelar al país

Arturo Jaramillo Ppalomino

D

ebo aclarar, que nuestra agrupación, en el sistema de partidos existentes, ha venido votando y apoyando cuando ha sido necesario, sumarse al proyecto del PRI, y a sus candidatos. Votamos y apoyamos en forma abrumadora, a nuestro gobernador Javier Duarte, el cual conoció nuestras estrategias y participación directa, así, fue con la candidatura a nivel presidencial, con Enrique Peña Nieto, pero ¿por qué con el PRI? No aceptamos la ideología y principios del PAN. Seríamos agua y aceite, soy y somos antipanistas férreos y decididos. Con el PRD, aunque falta en el escenario, una fuerza que equilibrara, con sentido nacionalista, el pobre partido y su contenido, desde que nació, por sus representantes han sido prácticamente un ovito fetal. El PRI, en su plataforma política y principios básicos, es progresista, nacionalista, liberal y laico, lo que ha venido perdiendo, y de ahí que se haya alejado de la ciudadanía, al grado que no es aceptado, tan solo en Veracruz o en Xalapa, son ciertos dirigentes que en aras del desconocimiento de sus raíces, lo han venido traicionando en la búsqueda de sus intereses de grupos convenencieros y de ambiciones. Que traicionan su plataforma política y su liberalismo. A veces

El PRI, en su plataforma política y principios básicos, es progresista, nacionalista, liberal y laico.

son más panistas que los mismos panistas. ¿Qué está pasando? Tal parece que no quieren cambiar y si cambian es para seguir igual. Porqué lo digo, simplemente, en comunicación que tenemos todas las delegaciones en el país y el sentimiento en nuestro propio Veracruz, no solo se siente, sino que se ve y se comprueba que no se acepta todo lo que huela a PRI, sin embargo, ahí estamos, satisfechos o inconformes, como hoy, en reuniones, se valora que en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se desmantele todo lo ganado en el país, en aras de los intereses empresariales, no tan solo nacionales, sino extranjeros, ahí tenemos como la traición que acaba de realizar el PRI, y no nos sorprende del PAN, con la aprobación de la nueva ley laboral. Es un hecho, el PRI, asumió un alto riesgo, para el presente y futuro, ya que lejos de reflexionar sobre las instituciones que México debe fortalecer y construir para evitar el aliento de conflicto que aparece en el mundo laboral, con sus millones de jóvenes sin destino y un océano de trabajadores en actividades informales, tal parece que el PRI con el PAN, dígase, Calderón y Peña, acuerdan fortalecer el sector empresarial, que con el concepto de que son los únicos que crean

fuentes de trabajo, le han dado manga ancha y en lugar de planear, junto con otras reformas, mandan al sector laboral a la calle, sin protección alguna y sin derecho a una defensa legal. Vine lo peor… Está decisión cupular PRI-PAN, traiciona a los que votamos por el PRI, traiciona a los que estamos contra los conservadores del PAN, con lo que hunde en el desconcierto del futuro gobierno federal de Peña, dando la apariencia que está siguiendo la misma estrategia que en su momento, empleo, Carlos Salinas, de cuyas torpezas y arbitrariedades, el país y mexicanos, continúan pagando dichas decisiones neoliberales. Como se ve el panorama, como inicio de los cambios que esperamos del gobierno de Peña, que toma la clásica concepción clasista, con lo que se carga a un solo lado, contrasta con las necesidades de una población cuyos niveles de ingreso y su influencia general en la sociedad y el estado han venido decayendo como resultado de los mecanismos feroces de aprobación de la riqueza colectiva, lo que resulta una reforma laboral, regresiva y que atenta contra los derechos de los trabajadores y para la generación futura, indefensión en sus trabajos. No entendemos, y así lo queremos pensar y no que sea cóm-

plice como el presidente electo acepte darle curso a dicha amorfa reforma laboral, sin tomarse la molestia de inscribirla al menos en su programa de gobierno que debería articular de modo coherente sus mayores propuestas, por ejemplo, en el plan nacional de desarrollo. Tenemos, ahora la duda, que el presidente electo en las grandes reformas estructurales no representan más que la repetición inusual de las muletillas neoliberales. Ahora, no vaya a querer, con la misma superficialidad, ir reformando, a gusto de los conservadores y contra el espíritu de la gran mayoría de mexicanos ir por ejemplo: 1.- reformar a PEMEX para entregarlo a los intereses económicos, privados sean nacionales o extranjeros. 2.- reformar la ley fiscal, para implementar el I.V.A., sin excepción al 18%, ante un pueblo, con las tres terceras partes de pobres y salarios indignos. 3.- reformar el art. 130 Constitucional para desaparecer el estado laico y entregarse a los intereses mezquinos y ambiciosos de la jerarquía política de la iglesia católica. 4.- penalizar de una buena vez, el aborto que existe de

hecho pero que no le validaron por derecho a las mujeres desprotegidas. 5.- prohibir la diversidad sexual. Criminalizar el homosexualismo. 6.- prohibir la píldora del otro día o de emergencia, para evitar embarazos no deseados. Son algunos temas, que están en la conciencia de los mexicanos, que continúan polarizando a los mexicanos, permitiendo que desde las elecciones del 2006 y hasta del 2012, se perciba un encono entre la población, un enojo, un resentimiento, casi un odio, para aquellos que no pensamos igual, que mantenemos diferencias ideológicas y un mundo diferente, para que este México, sea lo que debe de ser. En armonía, en paz, trabajando, creciendo, fortaleciéndose y cada día con más justicia en todos los sentidos. El ambiente ni es fácil y a la vez el ambiente que se avecina con la llegada al gobierno federal con Peña Nieto y el PRI, por sus primeros suspiros, se siente áspero, ruidoso, jadeante y estertoroso. Aceptamos, cambios, pero cambios de forma y fondo, pero comprometidos con el progreso de México y no desmantelar al país. Ojala y nos equivoquemos.


local

8 lunes 8 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Perera Escamilla...

Presos en penales no están solos CEDH vela porque se respeten sus derechos humanos

amaranta rivas Xalapa

L

os internos que purgan una pena en los penales de Veracruz ya no están solos, dijo el ombudsman veracruzano, Luis Fernando Perera Escamilla, quien aseguró que ahora hay muchas instituciones involucradas velando porque se respeten sus derechos humanos. “Y no es sólo la CEDH, está la Defensoría Pública federal y del estado, así como organismos religiosos, entre otros; se tienen acceso a los Centros de Readaptación Social sin restricción alguna”, comentó. El titular de la CEDH se refirió a que cuando hay que hacer una observación en los penales del estado se hacen, por ejemplo, en el sector: “Me decía el titular de Salud, para mí es bueno que me marques qué está pasando en el Hospital de Tarimoya, Veracruz o Coatzacoalcos, porque eso no me llega a mí, y la buena actuación que pudiera tener un secretario de despacho se echa a perder por la actuación que pudiera tener un empleado de primer contacto que, de manera deshumanizada, no trata de atender las cosas como son”. Resaltó que hace unos días fue a conocer el nuevo esquema de seguridad con arcos, que se implantó en el penal de Pacho Viejo, e incluso hizo votos para que esta medida se ponga en marcha en todo los penales del estado, para que se eviten esas revisiones que muchas veces son violatorios de los derechos humanos, cuando no hay una preparación de esos cuerpos. “Por eso hay que entrarle a los custodios para que también reciban la capacitación en materia de derechos humanos”.

Callejas Briones

Veracruz, con un titipuchal de maestros amaranta rivas Xalapa

Por eso, 75% del gasto corriente se va en nómina

V

eracruz es el estado que tiene más maestros, razón por la cual 75 por ciento de la nómina para educación se va al pago de sueldos para maestros, declaró el diputado local Ernesto Callejas Briones. El también vocal de la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto de la LXII Legislatura del Estado, señaló que si hubiera duda alguna de lo que declara, hay que confirmarlo con el secretario de Finanzas, acerca del porcentaje que se ocupa para educación.

guadalupe lópez espinosa Xalapa

L

os diputados federales ganan 120 mil pesos al mes, pero aparte les dan 40 mil pesos para gastos de la oficina de atención ciudadana y a los que se tienen que trasladar a 300 kilómetros de distancia les pagan el boleto de avión. Eso dijo el diputado federal panista Juan Bueno Torio, luego de aclarar que su ingreso no se considera como salario ni como sueldo sino que es una dieta.

Anotado Callejas Briones dejó en claro que ningún dirigente sindical “tiene la culpa de esto. Se sabe perfectamente cuáles son los términos en que se utiliza el dinero en México”.

“No creo que nadie en México trabaje de lo que sea de gratis,

todos devengamos un salario, los maestros lo hacen”, destacó

Descuentos a dieta de legisladores Bueno Torio, quien defendió en Xalapa la reforma laboral aprobada por la Cámara de Diputados, pero que está a análisis y discusión de la Cámara de Senadores dijo, sin embargo, que de esos 120 mil pesos que recibe de dieta, le descuentan 10 por ciento para cuota de su partido y 10 por ciento para una fundación, aparte del descuento que le hacen por concepto de impuestos.

Afirma Jon Lee Anderson

Existe un culto a la violencia revolucionaria en México guadalupe lópez espinosa Xalapa

E

l periodista Jon Lee Anderson se solidarizó con los y las comunicadoras por la violencia que están sufriendo, y dijo que: “No son muchos los periodistas extranjeros a los que se les antoja venir a México a reportear justamente por lo que sabemos que está ocurriendo de la precariedad y el riesgo que se ha ofrecido a los colegas de México”. Eso dijo durante su participación en el Hay Festival, en conversación con Guillermo Osorno, director de la revista Gatopardo, sobre el tema: Investigando la actualidad, en la que habló de su quehacer como corresponsal de guerra y su experiencia en los conflictos de Medio Oriente y África. En la carpa Casa del Lago, Gui-

llermo Osorno, tras presentar al periodista, señaló que no se podía soslayar algo sobre la actualidad local es la situación de los periodistas, “nos preocupan mucho”, para en seguida preguntarle cómo percibe a los periodistas de otras parte del mundo.

el ex secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En entrevista, el legislador del Panal aclaró que la mejor inversión del gobierno es en educación, “por qué nos espantamos que sea la más alta inversión. “A mí me preocupa que esos mil 274 millones que autorizamos algunos meses se vayan para penales, por qué no lo invertimos para escuelas de nivel medio superior y superior para que esos jóvenes que están en La Marina, que están en la Sedena, no se anden matando entre sí, que tengan la oportunidad de estudios y de todo lo demás”, indicó.

A ello, respondió que el estado de la violencia en México es notorio y notable, es decir, es comentado en instancias de organizaciones de derechos humanos y entre los medios de comunicación. “Es un tema de gran preocupa-

ción y estoy aquí como colega en un afán solidario, a expresar mi solidaridad, mi consternación y mi preocupación en cuanto a la suerte de mis colegas mexicanos y hacer eco de los reclamos a las autoridades correspondientes a esclarecer los hechos ocurridos y a ofrecer mayor amparo a la sociedad cívica y a nuestros colegas que ejercitan el periodismo”, señaló. Jon Lee Anderson también hizo un recorrido por varios países donde le ha tocado cubrir conflictos como Libia, Siria, Irán y otros, e hizo referencia a países latinoamericanos como Venezuela, donde este domingo había elecciones; y Brasil y el papel que están jugando en la actualidad en el hemisferio. Refirió que Brasil ha empezado a jugar un rol importante en el vacío dejado o creado en los últi-

mos años de Estados Unidos en el hemisferio, lo cual es positivo, y México es el país que en segundo lugar opera en dicho hemisferio, pero ha estado muy ensimismado con su guerra contra el narcotráfico y con sus problemas migratorios con Estados Unidos. México, puntualizó, si bien ha logrado crear un país democrático con sus virtudes y sus deficiencias, y una clase media en potencia, sigue arrastrando problemas del pasado que siempre han sido un poco parte de la realidad mexicana. También mencionó que en México el Estado como tal nunca ha logrado la legitimidad total en el corazón y en la mente de sus ciudadanos, por la misma forma en que se creó el Estado nuevo mexicano, ya que tras la Revolución se ha legitimado hasta cierto punto el derramamiento de sangre y la utilización de la violencia, y hay un culto a la violencia revolucionaria en este país, culto a la violencia del cual se apropian otros personajes.


LOCAL

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012 9

Congreso del SNTE

Secciones 32 y 56, por la defensa de sus derechos Igualmente, se pronunciaron porque los delegados que resulten electos para representar a la os delegados efectivos de la Sección 32 en el VI Congreso Expresión Institucional de Nacional Extraordinario, a realila Sección 32 del Sindicato zarse en Baja California, pongan Nacional de Trabajadores de la lo mejor de sí para lograr la meEducación (SNTE) que estarán jor representación del magistepresentes en los trabajos del XX- rio federal veracruzano. VII Congreso Seccional OrdinaEn el Congreso que inicia este rio, que inician este lunes, hacen lunes 8 y martes 9 del mes al votos porque este encuentro sea corriente se van a elegir a los el baluarte para la defensa de delegados que participarán en nuestros derechos laborales en el Congreso Nacional Extraorun marco de compromiso con dinario, a celebrarse el 18, 19 y la transparencia, la rendición de 20 de octubre en Puerto Nuevo, cuentas y una municipio de pluralidad pleRosarito, Baja Anotado na y sin excluCalifornia Norsiones. te. En el Congreso Nacional se verá el De cada secEn este evenplan de trabajo que va a seguir el ción (56 y 32) to se abordarán Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, se eligieron los siguientes pero también para proponer algunos más de mil detemas: Los relineamientos que el Gobierno federal legados, quietos de la edudebe tomar en consideración en la nes llevarán el cación pública elaboración de las políticas públicas sentir de sus en México; Saen materia educativa. compañeros en lario profesiotorno a los problemas que en- nal; Problemas específicos de frentan en sus centros de trabajo los subsistemas homologados; al Congreso Seccional. Demandas laborales y profesioPor eso, el coordinador sec- nalización de los trabajadores de cional, Wenceslao Vargas Már- la educación; Seguridad social y quez; el coordinador de Comu- calidad de vida; Política sindical; nicación, Ernesto Márquez de la Programa socio-culturales y de Rosa; y el asesor general, Alfre- servicios del SNTE y Reforma do Villa Vázquez, de la corriente estatutaria. Expresión Institucional, se proLos delegados de las seccionunciaron porque en el XXVII nes 56 y 32 llevarán como proCongreso Seccional Extraordi- puestas aspectos relacionados nario se contribuya al fortaleci- con la seguridad laboral, deremiento de un sindicato nacional chos laborales de los maestros y único y de una sección sindical y reforma estatutaria, donde se con una visión amplia y general requiere modificarse algunas de organización y no de grupo. cuestiones a nivel nacional. AMARANTA RIVAS Xalapa

L

Buen avance presenta construcción del estadio de béisbol en Tuxpan REDACCIÓN Tuxpan

L

os trabajos de construcción del nuevo campo de béisbol de Santiago de la Peña se encuentran muy avanzados, mismos que deberán quedar listos para finales de este mes para la inauguración de la Liga Invernal Veracruzana, dio a conocer el alcalde Alberto Silva Ramos, durante la supervisión de esta moderna infraestructura deportiva. El presidente municipal indicó que en la rehabilitación y equipamiento de este estadio se invierten cinco millones de pesos por parte de los tres niveles de gobierno, el cual será la casa de los Tigres de Tuxpan durante el Torneo estatal del Rey de los Deportes. “Hicimos el compromiso con la comunidad deportiva y con la ciudadanía de Santiago de la Peña, de rehabilitar y transformar las instalaciones de su campo de béisbol en un verdadero centro deportivo, por la

Alcaldesa ofrece coctel para artistas del Hay Festival 2012 Embajadora Judith MacGregor reconoce a Xalapa como ciudad cultural REDACCIÓN Xalapa

G

racias al acierto del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el Hay Festival Xalapa 2012 fue un rotundo éxito y la capital se consolidó como una de las mejores sedes de este espacio para la cultura, las letras y las artes en el mundo, pues todas las actividades de este evento internacional obtuvieron gran respuesta de todos los sectores sociales y estuvieron a su máxima capacidad, aseguró la presidenta municipal, Elízabeth Morales García. Al reunirse con artistas, intelectuales, representantes y promotores de este evento en un coctel de clausura para refrendarles el agradecimiento y admiración del pueblo xalapeño, la edil recordó que el Hay Festival Xalapa 2011 triunfó el año pasado con su programación de debates, charlas y encuentros y este 2012 reivindicó su éxito, pues desde unas horas antes de su inicio las localidades para todas las actividades de este evento internacional estaban agotadas.

gran vocación que tiene esta “Lo que queremos es tener localidad, al igual que otras, niños y jóvenes practicando que tienen un gran nivel en la algún deporte, que les permita práctica de este deporte”, ex- tener una vida más saludable presó. y libre de adicciones, y para El edil adelantó que además ello seguimos construyendo de ser utilizado por los más espacios, tanto equipos de la Liga Inpara la convivencia Anotado vernal Veracruzana y familiar como social, por iniciativa del goy que de la mano del Se estará bernador Javier Duarte desarrollo y creciequipando de Ochoa, este campo miento que está precon concha también será el escesentando este mude bateo, nario para el desarronicipio, tengamos astas de foul, bases, llo de ligas infantiles también habitantes indicadores y juveniles de béisbol, saludables”, dijo. de dirección donde estarán particiEn este espacio dede viento, pando 20 municipios portivo que tiene una adecuación de la entidad, inclusuperficie de casi 15 del área de infield, yéndose Tuxpan. mil metros cuadramontículo de Aunado a toda esta indos, que servirá para lanzamiento fraestructura deportiva, practicar béisbol y y pizarra el munícipe subrayó que futbol, se instalará manual. de la mano de todas las un sistema de riedependencias del rubro go, botes de basura, se dará una mayor promoción suministro y colocación de para la realización de diferentes platas, la instalación de alumtorneos, no sólo de esta discipli- brado, construcción de barda na sino también de otras como perimetral, rehabilitación de una estrategia de su gobierno en gradas, columnas, trabes, inlos temas de seguridad, salud, cluyendo aplanados y pintura, integración familiar y fortaleci- así como la colocación de nuemiento de valores. vas bancas.

En Palacio Municipal

Recibe Elízabeth Morales a embajadora de Inglaterra “Fue el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, quien tuvo el acierto de que un festival de esta naturaleza que cumplió 25 años de existencia en el mundo llegara a esta ciudad; de que fuera un evento que ya tenía una trayectoria y que era exitoso en muchos lugares el que engalanará nuestra capital, durante cuatro días”, señaló. En presencia de la embajadora de Reino Unido en México, Judith MacGregor, de la directora ejecutiva del Hay Festival, Lyndy Cook, de la directora de Hay Festival para Latinoamérica, Cristina Fuentes La Roche, y del director general de Servicios Turísticos y Negocios de la Secretaría de Turismo, David Cuevas García, la munícipe destacó que la Atenas Veracruzana integró espacios con mayor aforo para los eventos, pues la respuesta de todos los sectores sociales fue enorme y para que nadie se perdiera la programación con artistas, poetas, cineastas, escritores, pensadores y estudiosos de talla internacional. “El año pasado en Xalapa nos quedamos con muchas ganas de que repitieran su visita y el Co-

mité de Hay Festival y el gobernador Javier Duarte de Ochoa lo hicieron posible, hoy la capital ya tiene un evento internacional que agrupa en pocos días en diversas sedes a artistas, escritores, músicos, a representantes de las artes, la pintura y la escultura de diferentes partes del mundo y que es una fiesta de la palabra de la ciudad”, comentó. Durante el evento que fue engalanado por el ensamble de voces de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEP), la alcaldesa afirmó que el Hay Festival en 2013 será aún más exitoso, porque “con apoyo del Gobernador garantizaremos que año tras año sea un evento internacional como lo es, con una gran afluencia de visitantes y lograremos que en Xalapa sea uno de los mejores eventos del mundo dentro de esta categoría”. Al respecto, la directora ejecutiva del Hay Festival para Latinoamérica, Cristina Fuentes La Roche, calificó como muy positiva la asistencia masiva de jóvenes y de diferentes sectores de la sociedad, la participación y el intercambio con los artistas, además de la programación y los lugares

donde se realizaron los eventos que garantizaron el acceso a todos los interesados. “Este año el reto se cumplió con muchísimo éxito, el pueblo xalapeño fue demasiado generoso con su participación, lo cual no hubiera sido posible sin el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la presidenta municipal, Elízabeth Morales García”, añadió Fuentes La Roche. Por su parte, la embajadora de Reino unido en México, Judith

MacGregor, dijo que la bienvenida de las autoridades al Hay Festival fue excelente y el entusiasmo y la energía de los asistentes fue extraordinaria, “algo que es muy natural y de reconocerse, pues Xalapa es una ciudad cultural con gran aporte artístico”. Y añadió: “Hubo mucha participación y muchas buenas preguntas para todos los participantes, fue un verdadero Festival Británico-Mexicano e internacional, con una gran respuesta”, expresó.


LOCAL

10 LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

COLONOS DE LOMAS DE SAN ÁNGEL agradecen a diputada federal Verónica Carreón y Eduardo Sánchez, por mantener un acercamiento directo con la gente, aun cuando no sean tiempos electorales.

EL PRESIDENTE DEL PRI, Eduardo Sánchez Macías, precisó que para este instituto político, es prioridad trabajar de la mano con autoridades locales, estatales y federales, ya que el compromiso es atender a todos de manera plural, sin distinciones partidistas o de ningún tipo.

EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN Solidaria Indígena Campesina y Popular, Roberto Martínez Sánchez, agradeció a Eduardo Sánchez y Vero Carreón, por ocuparse en conocer y atender las necesidades de los martinenses y solicitó a ambos su apoyo para gestionar y aterrizar la introducción de agua potable en la colonia Lomas de San Ángel.

Vero Carreón y presidente del PRI, refuerzan su compromiso con la población martinense Colonos de Lomas de San Ángel agradecen a diputada federal y a Eduardo Sánchez el acercamiento, preocupación e interés por conocer y resolver sus problemáticas

JULIA MÉNDEZ Martínez de la Torre

A

tender las principales necesidades de las familias y ser el enlace ante las dependencias que sean necesarias para gestionar los apoyos más prioritarios a favor de quien más lo necesita, es el compromiso asumido por la diputada federal Verónica Carreón Cervantes, y por el presidente del comité directivo municipal del PRI, Eduardo Sánchez Macías, en reciente reunión que sostuvieron con los habitantes de la colonia Lomas de San Ángel. Al tomar la palabra, el presidente de la colonia Fernando Gutiérrez González, en representación de los colonos, hizo extensivo su agradecimiento a estas dos personalidades, por continuar trabajando con ellos, aún después de tiempos electorales, acciones nunca antes hechas por funcionarios electos y mucho menos

COLONOS FUERON BENEFICIADOS con apoyos gestionados ante gobierno del estado, en atención a las necesidades de las familias de escasos recursos.

por presidentes de partidos, lo que demuestra el verdadero interés de trabajar y ocuparse de las necesidades de los sectores más vulnerables. Al exponer sus problemáticas, los colonos manifestaron la

emergente necesidad de la introducción de agua potable y drenaje en toda la colonia, ya que llevan años, desde 1988, solicitando a las diferentes autoridades municipales este servicio público, sin obtener hasta ahora una respues-

Facultad de Biología e Inifor firmaron convenio de colaboración REDACCIÓN Xalapa

L

a Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV) signó un convenio con el Instituto de Investigaciones Forestales (Inifor), a fin de incrementar la colaboración entre investigadores, profesores y estudiantes, que resultará en beneficio para los jóvenes y las instituciones. Al respecto, el director de la Facultad de Biología, Héctor Narave Flores, destacó que se abre el espacio idóneo para que profesores e investigadores desarrollen proyectos conjuntos sobre una misma temática; además, los alumnos de los posgrados podrán tomar cursos en ambas instituciones. Asimismo, mencionó que esto permitirá impartir ciclos de seminarios en los que personal del Instituto ofrecen conferencias una vez al mes a los estudiantes y académicos de

esta entidad académica. “Este convenio abrirá nuevos espacios de colaboración entre la Facultad y el Inifor; en el contexto actual siempre hay carencia de recursos y esto limita el trabajo, pero la suma de capacidades y recursos potencializará la calidad educativa”, comentó. Por su parte, Patricia Negreros Castilla, directora del Inifor, dio a conocer que con esta firma por primera vez colaborarían con un posgrado en la UV, de tal manera que esperan se extienda y sobre todo que los estudiantes reciban una mejor educación en nuestra casa de estudios. “Con esto se da cumplimiento a la misión que tiene la Universidad de educar con calidad a los jóvenes”, expresó. Cabe señalar que los posgrados señalados son Maestría en Ciencias Forestales (Inifor) y Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad de la Facultad.

La Facultad de Biología ya ha firmado convenios de colaboración con el Instituto de Salud Pública y el Instituto de Ecología, A.C. (Inecol). En breve se pretende se haga lo mismo con el Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (Inbioteca), el Instituto de Neuroetología y el Instituto de Investigaciones Biológicas. Durante la firma del convenio estuvieron presentes Domingo Canales Espinosa, director general del Área Académica Biológico-Agropecuaria, en calidad de testigo de honor; Juan Carlos Noa Carrazana, director del Inbioteca; Alvar González Christen, director del Instituto de Investigaciones Biológicas; Francisco García Orduña, director del Instituto de Neuroetología; Rosa Amelia Pedraza, coordinadora de la Maestría en Ciencias Forestales, y María de los Ángeles Chamorro Zarate, coordinadora de la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad.

ta favorable, y es que dijo, todo han sido evasivas por parte de las autoridades. Aprovechando este encuentro, el presidente de la Asociación Solidaria Indígena Campesina y Popular, Roberto Martínez Sánchez, hizo saber a la diputada federal la necesidad de vivienda de algunas familias que habitan en pequeñas chozas construidas sólo con cartón, naylon o láminas viejas, solicitándole su intervención para aterrizar programas o apoyos que permitan a estas familias habitar en una vivienda digna. En cuanto a la introducción de agua potable, el también ex regidor de la comuna martinese, Eduardo Sánchez Macías, explicó a los presentes la situación problemática que de antaño ha impedido a las colonias de Martínez de la Torre, disponer de la introducción de un servicio de calidad, solicitando a la diputada

federal ser el vínculo entre las autoridades municipales de Martínez de la Torre y San Rafael, para que puedan liberarse las líneas de conducción de agua potable, y por fin sea posible atender la demanda de este servicio en colonias como Lomas de San Ángel. Colonos agradecieron una vez más la preocupación de la funcionaria federal y del presidente de partido, quienes se han comprometido a trabajar de la mano para atender una necesidad que no distingue ni partidos ni preferencias políticas, sino que es para beneficio de la población en general. Al final de la reunión, se hizo entrega de algunos apoyos gestionados ante las autoridades de gobierno del estado, para ayudar a las familias humildes con algunas de las necesidades que imperan en el hogar, como es útiles escolares, los cuáles siempre representan un enorme gasto y más todavía cuando se tiene dos o tres hijos estudiando.


LOCAL Destaca Pablo Anaya la participación de dos mil jóvenes universitarios y del Servicio Social Militar en el megaoperativo contra esta enfermedad

Lunes 8 de octUbre de 2012 11

Ante cercanía de la temporada invernal

Exhorta SS a seguir la lucha contra el dengue

Redacción Veracruz

A

nte la proximidad de la temporada invernal, la población veracruzana debe continuar con las acciones de eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue y no bajar los esfuerzos, dijo el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera. En entrevista, el funcionario

En Hay Festival

Comparte Janne Teller experiencias literarias México tiene un gran patrimonio cultural, destaca la autora danesa

L

a escritora danesa Janne Teller participó en el último día de actividades de Hay Festival Xalapa 2012, para compartir sus experiencias literarias al lado del también escritor y filósofo Óscar GuardiolaRivera y ante el público local y extranjero que se dio cita en la Casa del Lago de esta capital. La autora de la novela Nada habló de su vida y sus visitas por diversos países del mundo, donde ha recogido parte de la experiencia humana que refleja en la construcción de su obra. Recordó su primer contacto con América Latina en enero de este año al visitar Colombia, el país del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez. Ante el nutrido grupo de asistentes, habló de la experiencia de ese país sudamericano con la seguridad y, en comparación, dijo que México tiene una solvencia cultural importante que le permitirá remontar, a diferencia de otros países, las amenazas de la inseguridad. “El elemento cultural pueden aprovecharlo los mexicanos para no caer en el estado en el que otros países han caído, gracias a que México tiene un gran patrimonio cultural, y es muy importante”, expresó. Entre diversos temas, habló de la juventud y el problema de las adicciones, consideró que “el uso de las drogas no es señal sólo de un problema psicológico, sino un problema social que debe ser referenciado de esa manera”. Su novela Nada, escrita en el año 2000, es una obra polémica de Janne Teller que ha sido prohibida en algunos países. Ha sido denunciada por algunos padres de familia como una pieza nociva para sus hijos. Sin embargo, al final de cuentas, su obra, conformada en gran medida por novelas y ensayos, tiende a concentrar diversas posturas y puntos de vida en planos existenciales, que incluyen además a la civilización del hombre, opinan sus críticos.

destacó los resultados del Megaoperativo contra el Dengue

realizado el fin de semana en la zona conurbada Veracruz-Boca

del Río, donde se llevaron importantes acciones de limpieza. No obstante, recalcó que ante el frío “las larvas entran en un estado de hibernación y no se muere, y puede resistir un año, por eso es importante que la gente permita el acceso a las brigadas”, apuntó. El Secretario de Salud añadió que personal con identificación entra a los hogares para poner abate en ciertos recipientes y matar las larvas, tras un rociado atmosférico y domiciliario. Tras exhortar a los ciudadanos a seguir permitiendo el ac-

ceso de las brigadas, saludó la participación de dos mil jóvenes universitarios y del Servicio Social Militar, que de manera corresponsable, se unieron a estas tareas. Asimismo, comentó que la iniciativa presentada al Congreso del Estado para hacer obligatorio el paso al personal de salud y poder fumigar, se encuentra en la Comisión de Salud para su aprobación y aplicación a nivel municipal, y todo aquel que tenga criaderos en sus casas sea sancionado si no accede a ello.


DE XALAPA

lunes 8 DE octubre DE 2012

edgar reyes Xalapa

E

l Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Veracruz, Alejandro Escobar Mesa, reveló que cada dos horas en México una mujer fallece a causa del cáncer cérvico-uterino, mientras que cada dos horas y media una muere por el cáncer de mama. El galeno reiteró que estos problemas de salud siguen Anotado siendo graves en varias partes del munEl próximo 19 de octubre se do, por ello la celebra el Día importancia Internacional de promover de Lucha conla cultura de tra el Cáncer la prevención de Mama. y atención oportuna de estas enfermedades. Asimismo, expuso que durante octubre se realizarán diversas actividades en todo el estado como parte de la conmemoración del mes de la lucha contra el cáncer mamario. Mencionó que el próximo 19 de octubre se celebra el Día

Salud

Cada dos horas y media mueren dos mujeres por cáncer

Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, motivo por el cual el sector Salud brindará conferencias a la

población sobre el tema y la prevención. “La enfermedad cuando es detectada oportunamente, las

posibilidades de sobrevida incrementan considerablemente. El problema es que la detección a veces es tardía, pues

las mujeres no saben cómo identificar o prevenir estas enfermedades”, señaló. Recordó que con acciones tan sencillas como la autoexploración mamaria periódica, acudir a su Unidad de Salud para una revisión clínica y, en caso de ser necesario, realizarse una mastografía se pueden evitar problemas, pero sobre todo salvar la vida. Al preguntarle cuáles son los factores de riesgo para padecer cáncer de mama, respondió que los principales son la obesidad, falta de lactancia materna, el hábito de fumar y una alimentación inadecuada. “Nosotros estamos trabajando en materia de educación a la población para la detección oportuna de cáncer de mama y cérvico-uterino, es un asunto de todos los días el estar insistiendo”, dijo Escobar Mesa.

Colonia Chapultepec...

Les ponen en la noche antena; piden que la quiten se dieran cuenta. “Sabemos que puede haber daños a la salud de nuestros ebido a que no se les pidió niños, estamos preocupados, autorización para instalar sobre todo porque está comprouna antena de telefonía ce- bado científicamente que las onlular en la calle Jardín de Niños, das afectan y pueden provocar de la colonia Chapultepec, veci- cáncer, además de que nunca se nos de esta zona, así como de co- nos tomó en cuenta para la inslonias aledañas, se manifestaron talación de la antena”, reveló. para exigir a las autoridades el Explicó que dicha estructura retiro de la estructura. se ubicada sobre la calle Jardín Los manifestantes eran de Niños, entre Privada Anotado de las colonias Unidad Tabachin y Privada Jacay Progreso, Lomas de randas, frente a la privada Para Chapultepec, Ucisver, de Colegio Militar. edificar la antena, los Une PRI y Loma Bonita, La representante de vetrabajadores cinos dejó en claro que la quienes con cartulina en usaron mano pidieron el apoyo antena se instaló sin peralrededor de las autoridades estamiso de los vecinos, aude cinco tales. nado a que tienen temor noches. Benita López, reprede que su instalación tensentante de los manifestantes, ga como finalidad la realización expuso que estar en contra de de actos ilícitos. la antena no es un simple capriFinalmente, dijo que los vecho sino que saben que estas es- cinos están dispuestos a seguir tructuras pueden llegar a causar realizando movilizaciones en afectaciones a la salud de los que contra de esta antena, pues adeviven cerca. más de que no se cuenta con los Reveló que para edificar la an- permisos de los vecinos, se está tena, los trabajadores usaron al- poniendo en riesgo la salud de rededor de cinco noches, en apa- los que viven en las zonas aledariencia, para que los vecinos no ñas. edgar reyes Xalapa

D

Va el Rector a Humanidades edgar reyes Xalapa

E

l rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, confió en que este lunes se resolverá el conflicto con los estudiantes que tomaron la Unidad de Humanidades en esta capital en demanda de mejores condiciones en sus instalaciones para acceder a una mejor educación. En entrevista el titular de la máxima casa de estudios recordó que hoy mismo acudirá a las instalaciones de Humanidades para atender personalmente las demandas del grupo de estudiantes que tomaron desde la semana pasada las aulas. Al cuestionarle si las demandas que piden los universitarios son viables, respondió que sí, pero también recordó que la UV siempre ha estado abierta al diálogo para resolver cualquier problema educativo. “Estoy consciente de que algunas de las demandas pueden ser de atención inmediata, otras no

Hablará directamente con los paristas estudiantes Confía en que este día todo se resuelva

sino en un plazo mediano, pero estamos abiertos al diálogo”, dijo. En ese contexto, dejó en claro que se buscará atender todas las demandas de los estudiantes para que se puedan liberar las instalaciones de Humanidades y con ello reactivar las clases de las distintas carreras que se imparten en este campus. Mencionó que se tiene que re-

solver esta manifestación, pues el costo no será material sino académico, esto por los días que se han dejado de impartir clases a cientos de jóvenes. En otro orden de ideas, Arias Lovillo declaró que el Hay Festival 2012 fue todo un éxito, por ello agradeció a la comunidad universitaria que participó y formó parte de este gran evento cultural de talla internacional. “Es un apoyo para Xalapa, los veracruzanos y todo el país tener un festival tan importante a nivel internacional que tomó a la palabra escrita y oral y que estamos viviendo por segunda ocasión en Xalapa”, refirió. Por último, comentó que el Hay Festiva de Xalapa es único en su tipo, ya que mencionó que el que se realiza en el viejo continente es muy seguido por personas adultas y adultas mayores, mientras que el de la ciudad es más solicitado por los jóvenes.


Deportes DE XALAPA

LUNES 8 de octubre de 2012

Veracruz-Alvarado-Veracruz

Hornets venció a Magic

El poblano José Oropeza, del equipo Empacadora San Marcos, se llevó la primera categoría del evento que cumplió 57 Pág 2D años de realizarse y que fue apoyado por el IVD

El equipo del nayarita Gustavo Ayón no pudo darle la victoria a la afición que se presentó en la Arena Ciudad de México, gracias a un tremendo regreso del equipo de Nueva Orleáns

Exitosa la Clásica Ciclista

Espectacular vuelta de la NBA Pág 3D

Con par de anotaciones de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, Barcelona y Real Madrid empataron en el derbi español. Pág 4D

Liga de España Jornada siete

2-2

Jaguares con garras afiladas Jaguares de Chiapas aprovechó la fragilidad futbolística de San Luis para derrotarlo 4-0 y conseguir así su cuarto triunfo en fila como local, en duelo de la fecha 12 del Apertura 2012 de la Liga MX, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Los goles de la victoria fueron obra de los colombianos Luis Gabriel Rey, a los minutos nueve y 25; John Córdoba, al 46; y de Franco Arizala, al 84. Con este resultado, los felinos del sur llegaron a 15 unidades, mientras que Reales se quedó con nueve. Por su parte, en el estadio Andrés Quintana Roo de Cancún, el Atlante y el Morelia igualaron a dos tantos. Los Potros de Hierro marcaron por conducto de Luis Venegas, a los minutos tres y 27; sin embargo, Monarcas reaccionó en el ocaso del encuentro, y Sabah al 82’ y 85’ logró la igualada. Atlante a 13 puntos y Morelia a 16.

Barcelona

Igualaron los titanes

Real Madrid

Camp Nou

De otro Nivel

Vettel gana en Japón El alemán Sebastian Vettel dominó de principio a fin el Gran Premio de Japón para lograr el segundo Grand Chelem de su carrera, mientras que el mexicano Sergio Pérez registró su tercer abandono de la temporada y el brasileño Felipe Massa se posicionó en el segundo lugar, un puesto que no ocupaba desde 2010. El teutón hizo una carrera perfecta, se llevó la pole, lideró de principio a fin la carrera, además tuvo la vuelta rápida y se llevó la bandera a cuadros, con lo que sumó 25 unidades que lo dejan directo a la caza del líder, el español Fernando Alonso, quien tuvo un fin de semana para el olvido tras tener que abandonar en la primera vuelta.

Brady, mejor que Peyton Tom Brady ganó su reciente duelo con Peyton Manning con la ayuda de 151 yardas de Stevan Ridley y los Patriotas de Nueva Inglaterra derrotaron 31-21 a los Broncos de Denver. En el décimo tercer enfrentamiento entre los dos quarterbacks estrella, y el primero desde que Manning dejó a los Potros de Indianápolis, Brady encabezó cuatro avances de anotación de al menos 80 yardas y los Pats corrieron 252 yardas. Brady mejoró a 9-4 su foja contra Manning. Completó 23 de sus 31 pases para 223 yardas y un

touchdown y corrió para otro. Manning tenía 31 de 44 para 345 yardas y tres touchdowns, pero dejó caer una pelota en un derribo en el tercer cuarto. Ese balón suelto precipitó una carrera de ocho yardas de Ridley que puso adelante a los Patriotas por 31-7 cuando quedaban cerca de cinco minutos en el tercer cuarto. Manning entonces lanzó pases de touchdown de dos yardas a Eric Decker y cino yardas a Brandon Stokley, pero Denver dejó caer el balón cuando quedaban 3:42 minutos.


DEPORTES

2D LUNES 8 de octubre de 2012 DE XALAPA

Deporte estatal

El Marcaje

Veracruz-Alvarado-Veracruz

Exitosa la Clásica Ciclista El poblano José Oropeza, del equipo Empacadora San Marcos, logró llevarse la primera categoría del evento que cumplió 57 años de realizarse y que fue apoyado por el Instituto Veracruzano del Deporte

Fernando Hernández Fernández

R

Redacción Veracruz

C

on éxito se llevó al cabo la edición número 57 de la Clásica Ciclista Veracruz-Alvarado-Veracruz que contó con respaldo absoluto del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) en coordinación con la Asociación de Ciclismo Organizado del estado de Veracruz. Fue precisamente el titular del IVD, Rafael Cuenca Reyes, quien dio el banderazo de salida a los poco más de 80 competidores que se dieron cita para buscar los sitios de honor en ocho diferentes categorías. Tras una extenuante prueba que se complicó por las condiciones climáticas y del terreno, el poblano José Oropeza, del equipo Empacadora San Marcos, se consagró campeón absoluto al rodar los 140 kilómetros de recorrido con tiempo de tres horas, 47 minutos y cinco segundos, seguido por el hidalguense José Juan Escárcega del equipo SICESA-DANFER que registró prácticamente el mismo tiempo que el primer lugar, por lo que tuvo que ser la foto de llegada (phofinish) lo que definió al primer y segundo galardón. Esta vez el poblano Irving

El título se definió con un final de fotografía.

Aguilar, quien ya sabe lo que es ganar esta carrera, tuvo que conformarse con el tercer lugar. En la categoría juvenil, el podio fue conformado por Raúl Torres, de Pumas, al igual que Víctor Rafael Pérez, mientras que la tercera plaza fue para Edgar Quintin del IPN. Los ganadores de las categorías Máster, que hicieron un recorrido de 70 kilómetros fueron los encabezados por Joaquín Gómez, de Pumas, en la clase B, con tiempo de una hora, 51 minutos y tres segundos; el segundo lugar fue para Pedro Ramírez de Hermanos Herrera y tercero para Jorge Arturo Chable, del equipo Chamito. En Máster A triunfó Geymy Cano, de Tlaxcala, con 1.54.47, seguido por Francisco Javier Espejel, del Estado de México, y

el dato

140 Kilómetros cumplieron los pedalistas de la clase Elite en esta tradicional justa.

complementó Andrés Galindo, de Teknobike. En la C, consiguió la punta León Velázquez de Ecatepec (2.05.30), segundo para Gilberto Montiel del Distrito Federal y tercero para Efraín Jimarez de Heros. La Máster D fue para Manuel Gómez de Pumas (2.05.30), que venció a Edmundo Ponce, de Xelhua Puebla, y a Manuel Rosas, de Empacadora San Marcos. Hubo también participación

El Tiburón Ramírez se corona en el VOR Redacción Boca del Río

C

ésar Ramírez Rodríguez se adjudicó el título del Torneo Internacional Valentín Ruiz Obregón 2012 al vencer en la gran final al regiomontano Daniel Garza. El jarocho era el primer favorito del certamen e impuso sus condiciones y en dos rollos le pegó al segundo sembrado que, a pesar de demostrar su calidad, no pudo vencer al veracruzano que incluso logró romperle el servicio en dos ocasiones. La gran final se disputó con una hora de retraso en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río debido a la lluvia que azotó la región durante este domingo. El primer set fue de dominio alterno, muy cerrado que mostró a un Tiburón Ramírez con un excelente nivel, con un par de servicios y con un revés inmejorable que aventajaba a su rival. El jugador local le rompió el servicio al regiomontano para facilitar su camino a quedarse con la man-

A darle pa’lante

Anotado En la segunda manga El Tiburón arrancó con todo y en el cuarto punto volvió a quebrarle el saque a Daniel Garza para encaminarse a ganar el set, el partido y el título.

ga inicial. Daniel Garza, con base en su experiencia, revertió por momentos el domino de César Ramírez, quien al final terminó por llevarse el episodio apenas en 35 minutos, incluso rompiéndole el servicio al regiomontano. El marcador parcial fue de 6-4. En la segunda manga El Tiburón arrancó con todo y en el cuarto punto volvió a quebrarle el saque a Daniel Garza para encaminarse a ganar el set, el partido y el título. El regiomontano intentó reaccionar y se puso 4-5, incluso llegó a romperle el servicio al Tiburón, quien logró aguantar para llevarse el set 6-4 y quedarse de esta manera con el juego y el título del décimo quinto aniversario del Torneo Internacional Valentín Ruiz Obregón.

El jardinero tuvo buena actuación en el duelo de pretemporada. El jardinero sonorense Carlos Ibarra, de los campeones de la Liga Mexicana Rojos del Águila, reportó al campamento de los Marlines Rojos de Boca del Río que iniciarán una nueva aventura en la Liga Invernal Veracruzana (LIV). A su llegada el versátil pelotero se puso bajo las órdenes de su mánager, Jorge Loredo, e inició su preparación para el inicio de campeonato el próximo 20 de octubre en contra de Atléticos Medellín en el Parque Beto Ávila. Ibarra dijo que estar con Marlines es una gran oportunidad de darle continuidad a su carrera, ya que sabe que los boqueños han estado en play offs desde que se integraron a este circuito.

femenil, en donde los tres primeros sitios correspondieron a Tamara Cárdenas, de Córdoba, con tiempo de dos horas, 13 minutos y 20 segundos, el segundo sitio fue para a Cecilia Guzmán, del equipo Garmin, y el tercero lo ocupó Angie Nicole Paez, del equipo Patraca. En total se repartió una bolsa de 50 mil pesos en premios. La ceremonia de premiación estuvo encabezada por el director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, que estuvo acompañado por el subdirector de Alto Rendimiento del IVD, Carlos Sosa Ahumada; el presidente de la Asociación de Ciclismo Organizado de Veracruz, Carlos Cortés Serdán; y el director de Fomento Deportivo de Alvarado, Eugui Hernández Zamudio.

Reporta Ibarra con Marlines “Sin duda jugar con este equipo me motiva, además de saber que esta liga es muy competitiva, jugar con Marlines es más motivante aún: han entrado a play offs los dos últimos años y éste no será la acepción. Veo un equipo joven, pero trabajando muy fuerte, con un dirigente que sabe lo que es ganar y nosotros haremos lo que sabemos hacer para ofrecer un buen espectáculo”, resaltó. El jugador tuvo un gran verano con los Rojos del Águila que terminó con un porcentaje de .341 con cuatro cuadrangulares y 13 carreras producidas, esto en 27 juegos, una vez que llegó procedente de Ciudad del Carmen al conjunto emplumado. Redacción, Boca del Río.

Halcones pierde invicto

Cayó en Chapingo

El tenista jarocho fue contundente sobre el regio Garza.

Los Halcones de la Universidad Veracruzana cayeron apretadamente 9-7 ante unos sorpresivos Toros Salvajes de la Universidad Autónoma de Chapingo en el campo Palomo Ruiz. De este modo, los pupilos de José Luis Izquierdo Bustamante perdieron el invicto en la temporada 2012 de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) contra rivales de la Conferencia Nacional. Para la próxima semana, la sexta de la campaña, los emplumados viajarán a Reynosa, para medirse a Correcaminos, que vencieron 20-6 a Potros Salvajes de la UAEM, y así se apretó la parte alta del standing entre mexiquenses, UV y astados.

ealmente es demasiado extraño que en lunes aparezca El Marcaje, pero hay situaciones peculiares que ameritan esta edición especial de la columna y más porque más allá del tema de crítica deportiva que suelo hacer, hoy debo felicitar a mi colega Yuriana Inés Pang Ocampo, al ser una mujer exitosa al igual que su victorioso equipo, las Chivas del Guadalajara. Así que estas primeras líneas del texto son para reconocer a la distinguida comunicóloga que es una ganadora y siempre tiene resultados apantallantes, al igual que su equipo, como lo demostró el sábado pasado con el 1-3 sobre el América en el Azteca. Debo reconocer que sabe de futbol y me dejó en vergüenza, por ser un fiel partidario de las Águilas de Coapa, así que debo reconocer que ¡Yuri, ganaste con estilo! Ya en el tema deportivo, también es digno de reconocer el esfuerzo que están haciendo empresas de lucha libre en la ciudad por traer buenos espectáculos a la Arena Xalapa. Un ejemplo cercano fue el de ayer con el Psyco Circus de Triple A, que cumplió con los elementos locales y apenas hace 15 días con una gran batalla por las capuchas entre Poseidón y Cosmos, con triunfo para el primero tras un recio combate que satisfizo a los asistentes. Ahora, regresa el Consejo Mundial de Lucha Libre a la capital del estado, tras muchísimos meses de no estar y con un cartel de lujo, encabezado por la nueva era del Místico, acompañado por una figura del arte exótico como Máximo y un joven que sube como la espuma, el Diamante Azul, anteriormente conocido como Metro. Del otro lado estará un gladiador de otro nivel, como el Último Guerrero complementado por Dragón Rojo y Euphoria. El cartel, que prácticamente está compuesto por puros elementos del CMLL, incluye también a Skándalo, Stuka, Fuego, Arkángel, Estrellita, Marcela, Tiffany, Princesa Sujeit, entre otros, será el próximo 17 de octubre y sería el comienzo de una breve temporada que hará la empresa en el coso de Sayago y Clavijero. Y si eso no basta, el 18 de noviembre el Desastre Total Ultraviolento volverá a la Arena Xalapa y por vez primera se presentará en el recinto con combates extremos a toda su intensidad. Lo anterior me fue confirmado por el líder de DTU, Crazy Boy, que incluirá también a elementos locales que manejan este estilo para medirse con la empresa nacida en Tulancingo, y que se ha vuelto un semillero para sitios como Triple A y Perros del Mal. Así que el cierre de año pinta en buen nivel para la lucha en Xalapa y para los elementos locales que tendrán escenario para medirse contra rivales que tienen más proyección, pero que no creo que sean tan superiores. Ojalá varios gladiadores de esta región aprovechen el trabajar con empresas serias (pero con las que sí son), para dar el brinco a ligas de mayor peso. Hasta la vista. Twitter: @ferdeportes fhernandez1980@gmail.com


DEPORTES

LUNES 8 de octubre de 2012 3D

Deporte Internacional

Buen debut de los Nacionales Agencias Washington

E

l bateador emergente Tyler Moore pegó un sencillo de dos carreras con dos outs en la octava entrada, y los Nacionales de Washington debutaron en postemporada con un triunfo de 3-2 sobre los Cardenales de San Luis. Los Nats sacaron ventaja tras el primer partido de su serie divisional en la Liga Nacional ante los campeones defensores de la Serie Mundial. El equipo local pudo sacudirse

de un mal empiezo de su estelar abridor Gio González (con 21 triunfos en la temporada regular) cuando su bullpen amarró los bates de San Luis en las últimas entradas. Cuando iban arriba 2-1 en la séptima, los Cards no pudieron anotar con la base llena y sin outs. Washington, campeón del Este en la Nacional, fue el mejor de las mayores con 98 victorias en esta temporada. Este lunes va por la ventaja de 2-0 cuando Jordan Zimmermann enfrente al mexicano Jaime García.

La defensa del cuadro capitalino se portó a la altura.

Acereros rescata juego Agencias Pittsburgh

E

l pateador Shaun Suisham anotó gol de campo de 34 yardas cuando expiraba el tiempo reglamentario y los Acereros de Pittsburgh derrotaron por 16-14 a las Águilas de Filadelfia en la jornada dominical de la

quinta semana de la NFL. Suisham consiguió otro gol de campo también de 34 yardas al comienzo del último cuarto para los Acereros (2-2). El mariscal de campo Ben Roethlisberger completó 21 de 37 pases para 207 yardas, no dio pases de anotación ni fue interceptado.

Shuisham ayudó a Pittsburgh a conseguir el triunfo con su gol de campo.

Detroit gana el segundo de la serie

El ex jugador de los Halcones UV Xalapa levantó la mano porque quiere ser titular con el Magic.

Hornets venció a Magic

Espectacular vuelta de la NBA El equipo del nayarita Gustavo Ayón no pudo darle la victoria a la afición que se presentó en la Arena Ciudad de México, gracias a un tremendo regreso del equipo de Nueva Orleáns, justamente ex escuadra del Titán Agencias Ciudad de México

E

l basquetbolista mexicano Gustavo Ayón demostró que tiene capacidad para ganarse la titularidad en el Magic; sin embargo, su actuación no fue suficiente para evitar la caída de Orlando 80-85 ante unos New Orleans Hornets, quienes lograron una espectacular remontada en el último cuarto en la Arena Ciudad de México. El Titán prometió que intentaría ser un referente en el Magic desde el primer momento que pisara una duela con el uniforme de su nuevo equipo; robó el espectáculo con una gran actuación en la duela al conseguir 12 puntos, tres asistencias y seis rebotes en 26:23 minutos que vio acción. El nayarita encendió a los 18 mil 133 aficionados que se dieron cita en la Arena Ciudad de México. Tras un pase de Jameer Nelson en la pintura se

convirtió en una bandeja para los primeros puntos del Magic en el juego. El inicio incierto de los Hornets fue aprovechado por una ofensiva bien equilibrada; un jumper de Redick, una colada del Titán y par de tiros de Dequan Jones dieron ventaja 16-9 al conjunto de Florida cuando restaban 1:39 minutos del primer periodo. Una volcada espectacular de Jason Smith sobre Andrew Nicholson y un bloqueo del poste ante Nikola Vucevic cerraron el primer cuarto para que los Hornets reaccionaran y se acercaran 16-18. Un par de coladas de E’Twaun Moore y un gancho de Nicholson explotaron la ofensiva del Magic al inicio de la segunda tanda para irse arriba 31-22. Pero el arribo de Ayón a la duela nuevamente le valió un tiro a media distancia que puso de pie a los asistentes que apoyaban al unísono al nayarita. El balance a la ofensiva que prometió el coach Jack Vaughn en el Magic durante la campaña se vio reflejado al tener a nueve jugadores con cuatro puntos o más anotados al termino de la primera mitad. Davis dominó la tabla al inicio de la segunda parte, par de coladas y dos tiros libres del egresado de LSU hizo que el Magic se despegara 52-33. Sólo Austin Rivers, quien anotó ocho de sus 10 puntos en el partido, hizo más decorosa la desventaja para

Anotado

El nayarita robó el espectáculo con una gran actuación en la duela al conseguir 12 puntos, tres asistencias y seis rebotes en 26:23 minutos que vio acción.

que los Hornets se acercaran a 12 puntos al término del tercer periodo. Los Hornets no bajarían los brazos, de la mano de Brian Roberts, quien con par de tiros de media distancia y uno desde la periferia acercó 66-68 a New Orleans. Pero Ayón logró congelar momentáneamente la ofensiva de Nueva Orleáns al anotar cuatro puntos consecutivos a través de un tip y par de tiros libres. Lance Thomas había pasado en el anonimato de la banca durante el juego, sin embargo, su ingreso en el último periodo fue el motor ofensivo al anotar ocho tantos seguidos para que los Hornets empataran el marcador a 76-76 a falta de 2:19 minutos en el juego. Thomas siguió con la mano caliente al anotar par de tiros de castigo; un triple de Darius Miller cuando faltaban 1:12 por jugar afianzó la primera victoria de los Hornets en pretemporada. En la primera selección colegial del 2012 Anthony Davis tuvo una actuación discreta al lograr ocho puntos, ocho rebotes y una asistencia en el partido.

Heroico triunfo de los Colts Agencias Indianápolis

A

Sobre Oakland El emergente Don Kelly surgió con el gran héroe de los Tigres de Detroit al anotar e impulsar las dos carreras que permitieron a su equipo venir de atrás y vencer por 5-4 a los Atléticos de Oakland en el segundo partido de la Serie de División de la Liga Americana que dominan por 2-0. Kelly se aprovechó de un lanzamiento salvaje en la parte baja de la octava entrada y anotó la carrera del empate a 4-4 y en el noveno con las bases llenas pegó elevado de sacrificio para producir la rayita que dio el triunfo a los Tigres.

ndrew Luck coronó la remontada en la segunda mitad al lanzar un pase de touchdown de cuatro yardas a Reggie Wayne cuando quedaban 35 segundos, para que Indianápolis obtuviese una sorprendente victoria por 30-27 sobre Green Bay en el primer juego de los Potros sin el entrenador Chuck Pagano. Los Packs tuvo una oportunidad de forzar el tiempo extra, pero Mason Crosby desvió un gol de campo de 51 yardas cuando quedaban tres segundos. Luck después se arrodilló, el tiempo se agotó y el equipo celebró. Los Colts jugaron sin la dirección de Pagano, quien está en el hospital para someterse un tratamiento por una leucemia que le diagnosticaron recientemente.

Green Bay se quedó cerca de llevar las cosas a tiempo extra.


DE XALAPA

LUNES 8 de octubre de 2012

Futbol En el derbi español

Paridad de titanes De la mano de sus principales figuras, Barcelona y Real Madrid alcanzaron a igualar en el Camp Nou, en un duelo que, como siempre, no demeritó. Los culés mantuvieron ventaja de ocho puntos por la punta

Herrera sigue demostrando porqué está Villa en la banca.

Apertura 2012

Jornada 12 Estadio Olímpico

Agencias Barcelona

D

os goles de las dos máximas estrellas de cada uno de los equipos, de Lio Messi y de Cristiano Ronaldo, para un empate en el derbi del fútbol español que deja las cosas tal y como estaban, con el Barcelona manteniendo su ventaja de ocho puntos sobre el equipo merengue. Con una defensa de circunstancias, los de Tito Vilanova sufrieron en la primera mitad, en la que el equipo de Mourinho tuvo fuera de combate al Barça después del 0-1 de Cristiano y un remate al palo de Benzema. Pero un error de Pepe permitió la reacción local, que en la segunda mitad se sintió mejor. Marcó Messi el 2-1, en un gran lanzamiento de falta e igualó Cristiano poco después. Ante miles de banderas en el Camp Nou , Barcelona y Madrid demostraron la dependencia que tienen de sus estrellas. Del laboratorio de ideas de Tito Vilanova nació un nuevo central. Sin la pareja habitual -Puyol y Piqué-, el técnico del Barça apostó por Adriano como acompañante de Mascherano, pero sobre todo decidió poblar su medio campo para tener el control de la situación. En la medular esperaban Busquets, Xavi, Cesc e Iniesta, pero la apuesta de Mourinho, con Ozil de director de operaciones le dio más resultado. El Barça, con un exceso de talento, no acaba de encontrar su momento. El Real Madrid, sin necesidad de crear, tenía suficiente para llegar con peligro ante la meta de Valdés, refugiada en una defensa con una media de altura de 1,71 metros: Alves y Mascherano. La primera ocasión del visitante no

3-2 Pumas

Madrid pudo resolver temprano, pero falló; en tanto, Barcelona falló al final y se quedó con las ganas.

podía ser de otra manera: en una jugada a balón parado, un saque de esquina que remató solo Sergio Ramos, el balón pasó muy cerca del poste. La primera combinación entre Cesc e Iniesta generó la primera ocasión para los blaugrana. La primera jugada colectiva del Real Madrid finalizó en gol. La inteligencia de Benzema y la entrada desde la izquierda de Cristiano Ronaldo. El disparo raso al poste del portero resultó imparable. El Madrid se adelantó, CR7 marcó su noveno gol en cinco partidos y demostró su gran estado de forma. Si Benzema, dos minutos después, hubiera estado tan lúcido como su compañero, seguramente la historia del partido hubiera sido otra, pero el francés remató al palo y desperdició la posibilidad de matar al Barça. Bien puesto al Madrid, superior el equipo de Mourinho, los de Vilanova estaban desconocidos, con un fútbol irreconocible, el cuadro culé necesitaba un click para activarse, pero no esperaba que fuera como ocurrió. La segunda vez que apareció Iniesta generó una jugada por la derecha. Un centro de Pedro desviado por un bosque de piernas, un rechace y un mal cálculo de Pepe propició que el

El ManU ya es segundo Agencias Londres

M

anchester United ganó 3-0 a Newcastle y ascendió al segundo lugar de la clasificación general de la Liga Premier, sólo por detrás del Chelsea, al tener mejor diferencia de goles que el Manchester City. En el Saint James Park, los Red Devils se reencontraron con el triunfo tras perder en la fecha pasada con Tottenham y lo hicieron con autoridad en patio ajeno frente

a las Urracas, que no tuvieron capacidad de reacción ante dos goles tempraneros. En esta fecha siete de la Premier, el ManU liquidó al Newcastle antes de los 20 minutos de partido y después se dedicó a controlar el mismo con toque de balón y sin dejar de presionar la meta del contrario para nunca poner en riesgo la victoria. El mexicano Javier Hernández, titular a mitad de semana en la Champions, de nueva cuenta fue víctima de la rotación que le da a su ataque Ferguson y fue enviado al banquillo, sin opciones de jugar.

Los Red Devils mostraron mucha autoridad en la casa de las Urracas.

balón llegara a Messi. El argentino ni se inmutó para empatar. En 30 minutos habían pasado demasiadas cosas. El Barça podría sentirse feliz de que el marcador estuviera igualado y había conseguido una vida extra regalada frente a un rival que había inspirado más peligro. En el segundo tiempo, los de Tito se defendieron con el balón. El Madrid no jugaba con tanta continuidad, pero los zarpazos de Cristiano y de Benzema sembraban de dudas ante una defensa circunstancial. Necesitaban los locales que Lio creciera, precisaban los barcelonistas mantener la posesión y lo consiguieron. Los detalles de las estrellas acabarían por decidir y así fue. Marcó Messi, en un lanzamiento magistral de falta, e igualó cinco minutos más tarde CR7, tras un gran pase de Özil. El partido se jugaba a trompicones, la pausa del Barça y la velocidad terminal del Madrid, dos estilos antagónicos. Al final, estuvo más cerca la victoria de los locales. Montoya estrelló un remate al travesaño en el 89’ y el tiempo añadido, un eslalon de Pedro no encontró la portería de Casillas. Empató el Barça y mantiene las diferencias.

Liga Premier

Jornada siete Saint James Park

0-3 Newcastle

Manchester United

Monterrey

Pumas ya pesa en CU Pumas de la UNAM se acercó a zona de calificación con su triunfo de 3-2 sobre Rayados de Monterrey. Las anotaciones para el nuevo triunfo como local del conjunto universitario fueron de Eduardo Herrera, en el 13’; Efraín Velarde, en el 16’, y un autogol del argentino José María Basanta, en el 54’, mientras que por Rayados descontaron el argentino César Delgado, en el 32’, y Héctor Morales, en el 62’. Con este resultado, Pumas está en zona de calificación al llegar a 17 unidades en la clasificación general, mismas con las que se quedó Monterrey tras esta derrota. En su búsqueda por sumar puntos en casa que lo acerquen a zona de calificación, el conjunto universitario tomó la iniciativa y encimó al cuadro regiomontano que se vio errático al momento de tratar de hilvanar sus jugadas. Pumas volvió a jugar sin sus refuerzos de lujo, y en el 13’ El Grande Herrera, que tiene en la banca al Tito Villa, entró por el centro a pase filtrado del pampero Martín Bravo para llevarse en carrera a su marcador y vencer con disparo cruzado a Jonathan Orozco y hacer el 1-0. El dominio local fue abrumador y en el 16’ Chispa Velarde se firmó como un buen ejecutor de tiro libre al cobrar por la derecha uno que superó a la barrera rayada y se anidó en el ángulo superior izquierdo de la meta de Orozco para el 2-0. Parecía que en este primer lapso el cuadro auriazul se llevaría una cómoda ventaja, pero con el tiempo Monterrey se apoderó del esférico y logró cortar distancias 1-2 con el gol del Chelito, que dentro del área sacó media vuelta y puso el balón angulado al lado derecho de la meta de Palacios. A pesar de que cerró este primer lapso con el balón en su poder y neutralizó el ataque puma, los dirigidos por Víctor Vucetich no pudieron ejecutar sus llegadas y se fueron al descanso con el marcador adverso. En la segunda parte Pumas volvió a tener la iniciativa, por lo que al 54’ amplió el marcador en una jugada que inició por derecha Toño García, que despojó en la línea final a Darvin Chávez de la pelota, sacó centro cruzado que Hiriam Mier sacó, pero el balón pegó en el pampero Basanta, que terminó por empujarla para un claro autogol. Rayados no se quiso quedar atrás y siguió insistiendo, por lo que al 62’ acortó distancias con la anotación de Morales, que dentro del área tomó el balón luego de una serie de rebotes, se acomodó y por el lado derecho cruzó a Palacios para superarlo. Luego de la anotación, el conjunto regiomontano insistió en el gol de la igualada, pero le costó trabajo ante el esquema defensivo planteado por el cuadro universitario, que supo contener la llegada del rival y trató de aniquilarlo con llegadas a velocidad. Agencias, Ciudad de México.


ESTADO&PAÍS LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

PRI respalda inversión privada en reforma energética Afirmó que con la reforma energética, Petróleos Mexicanos podrá concentrar sus esfuerzos en desarrollar exitosamente los proyectos donde es competitivo a nivel mundial

Pág 7C

Crisis de fe afecta a México: Rivera Tazas…

Señaló que la mayor preocupación de la Iglesia es la fe de los más jóvenes, “que se está debilitando por nuestra incapacidad de transmitirles esperanza” EL UNIVERSAL México, DF

E

l cardenal Norberto Rivera afirmó que existe una profunda crisis de fe que afecta a muchas personas en México. Al anunciar que este próximo jueves inicia el Año de Fe, convocado por el papa Benedicto XVI a toda la Iglesia Católica, el cardenal invitó a todos los pastores y fieles “a vivir con gozo este tiempo de gracia, para profesar la fe a Jesucristo, así como dar testimonio de ella con alegría y convicción mediante la comunión”. Pág 3C

Poliantea Rubén Pabello Rojas

De Desgastes

Algunos personajes públicos cuando no tienen la suficiente fuerza histórica son solo para consumo temporal, manifestación ef ímera de algún proceso de atención que con el tiempo, a veces muy poco, tienden a borrarse de la memoria colectiva. Pág 3C

Integralidad del ser

Pág 2C

Activista de Chihuahua

Cae homicida de Marisela Escobedo

El criminal fue identificado como José Enrique Jiménez Zavala, del grupo delictivo La Línea El gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte, dio a conocer la detención del presunto autor material del homicidio de la activista Marisela Escobedo Ortiz, asesinada fuera de Palacio de Gobierno el 16 de diciembre de 2010, cuando exigía justicia por el crimen de su hija, Rubí Marisol Fraire. Acompañado por el fiscal general del estado, Carlos Manuel Salas y del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Luis Armendáriz, el mandatario estatal expresó que el asesino directo fue José Enrique Jiménez Zavala, quien pertenece al grupo delictivo La Línea, considerado el brazo armado y operativo del cártel de Juárez en el estado de Chihuahua. Informó Duarte Jáquez “que fue con la labor de inteligencia y estrategia por parte de la Fiscalía General del Estado, además de la labor del poder Legislativo y Ejecutivo, que dieron un resultado que permite seguir motivando el combate a la impunidad.” Dijo además, “que este es un paso importante, ya que de ninguna manera vamos a permitir que la violación de los derechos humanos o la falta a las garantías individuales se lleven a cabo, es una prioridad en mi gobierno hacer valer la lucha en cuanto a estos temas”. El responsable fue detenido en la colonia Haciendas del Valle y Periférico de la Juventud. La detención estuvo a cargo de elementos de la Policía estatal, quienes luego de un operativo, aprehendieron a Jiménez Zavala. El 16 de diciembre de 2010, Marisela Escobedo fue asesinada a las afueras de Palacio de Gobierno, cuando exigía justicia por el caso de su hija, Rubí Marisol Fraire, de 16 años de edad, quien fue asesinada por su pareja sentimental, Sergio Rafael Barraza Bocanegra. AGENCIAS, Ciudad Juárez

De paseo Del tres de octubre al tres de diciembre, la exposición Tazas Reforma 2012 permanecerá sobre avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

Hugo Chávez logra reelección en Venezuela El Consejo Nacional Electoral informa que el presidente venezolano obtuvo 54.42 por ciento de los votos, mientras que su principal adversario, el opositor Henrique Capriles, obtuvo 44.97 por ciento Pág 8C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012

Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez

Integralidad del ser

Solo el hombre íntegro es capaz de confesar sus faltas y de reconocer sus errores

Benjamín Franklin

H

ola, queridos lectores. Muchas gracias por seguir esta columna. Estoy muy contenta por poder entrar a sus corazones a través de estas líneas y por supuesto, traerles la mejor información sobre desarrollo humano. Hoy, quiero platicarles que la semana pasada, estuvo en la cabina de Espejos del Alma el master coach integral, Jorge Gallardo, hablándonos acerca de un tema bellísimo: la integralidad del ser. Aquí les traigo lo mejor de nuestra charla. Para entrar de lleno al tema, pregunté a Jorge: ¿qué es un ser integral? Y nos respondió: “Yo te podría decir que es un líder despierto, que ha sabido equilibrar las cuatro áreas importantes en su vida: la personal, la familiar, la social y la profesional; alineándolas con las cuatro grandes prioridades de la existencia, que son la prosperidad, la felicidad, el autodesarrollo, y la autorrealización”. Durante la charla, nos enfocamos en la visión holística de la integralidad del ser y desde este punto de vista, podríamos decir que la integralidad implica que una persona ha sabido conquistar y conectarse con los cuatro grandes pilares que apadrinan este mundo: la conexión con el sol, con la tierra, con el cielo y con la luna. Al respecto, Jorge nos comentó lo siguiente: “Cuando hablamos del sol y la luna, nos estamos refiriendo a los principios masculino y femenino; cuando buscamos la integralidad tenemos que equilibrar esa polaridad, sin importar nuestro sexo, debemos tener en equilibrio a ese hombre y esa mujer que

llevamos dentro”. Después de escuchar lo que Jorge nos compartió, le pregunté: ¿cómo podíamos equilibrar nuestra polaridad interna? Y comentó lo siguiente: “Todas las personas debemos sanar nuestra relaciones básicas y eso se trata de sanar la relación con mamá y papá. En el caso de los hombres, trabajan con su opuesto, que en este caso es su lado femenino, la madre; en las mujeres se trabaja el lado masculino, que sería el padre. Esto se consigue a través de un proceso de terapia, que buscará sanar nuestros polos internos; debemos sanar nuestro interior, ya que si entramos en desequilibrio, corremos el riesgo de no saber crear, de no poder fluir y en caso de tener un desequilibrio femenino no podremos crear; si por el contrario, no se encuentra en armonía masculina, sucederá que no se tendrá coraje, ni decisión. Todos los seres humanos debemos integrar y sanar estas polaridades”. Igual que el sol y la luna se refieren a nuestras polaridades, hay qué saber cómo trabajar en otras dos direcciones: el cielo, que es la conexión con nuestra intuición, con quiénes somos y el lugar que ocupamos en este mundo, y la tierra, que es el instinto, la capacidad de sanar, conectar y protegernos. Durante nuestra charla, Jorge habló acerca de realizar un proceso de sanación con la tierra; me comentaba que tal como la conexión con el cielo tiene qué ver con sanar y apreciar la riqueza de los cuatro puntos cardinales (donde el norte representa la esencia, el sur se refiere a la personalidad, el este a los dones y talentos, y el oeste representa las vidas pasadas), con la tierra

debemos sanar los cuatro elementos, que son: agua, que es la conexión con nuestro cuerpo emocional; tierra, la conexión con nuestro cuerpo f ísico; aire, que hace conexión con nuestro cuerpo mental; y fuego, que conecta lo espiritual. La importancia de sanar la relación con la tierra surge porque al momento de llegar al mundo, el ser humano pierde su conexión con lo espiritual, ya no tenemos esa conexión natural que nos hace apreciar nuestra tierra, debemos tener emociones puras, debemos saber relacionarnos con lo que nos rodea. Los principales trabajos a realizar para purificarnos con apoyo de los cuatro elementos, son los siguientes: 1.- Elemento tierra: podemos purificarnos a través de este elemento con el trabajo de cataplasmas de barro. 2.- Elemento agua: lograremos la purificación con la sencilla tarea de darle agua a nuestro cuerpo: beberla, trabajar con ella. 3.- Elemento aire: este proceso de purificación puede realizarse a través de los sonidos, de las palabras. 4.- Elemento fuego: el temazcal es una forma de purificación muy efectiva a través de este elemento. Como conclusión, Jorge nos dijo lo siguiente: “Es primordial para el ser humano reconectarse con su naturaleza y eso se hace sanando la relación con el padre y la madre; el hombre necesita reconectarse con el cielo a través del autoconocimiento, con la tierra, porque la hemos degradado, y solo los equilibrados, los conscientes, podrán ser parte del cambio de conciencia que viene. Debemos recordar que hay dos formas

de aprender en esta vida: a través de aprendizaje gradual o de impacto brutal; debemos asumir de manera responsable nuestro desarrollo integral y personal, debemos recordar quiénes somos y qué hacemos en este mundo”. Agradezco al master coach integral, por acompañarnos y compartir tan valiosa información. Pueden ponerse en contacto con Jorge a través del número telefónico 22 81 04 43 28. Les recuerdo sintonizar Espejos del Alma, de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfrutar de los diferentes enfoques que te ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico,

enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubres qué hay en tu reflejo. Les recomiendo ingresar a nuestro portal www. espejosdelalma.com.mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. En las redes sociales, Facebook.com/espejosdelalma, y en Twitter, a través de @ anamferraez y @espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbannos a contacto@espejosdelalma.com. mx. Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora

TIP PARA EL ALMA

Observa las señales del cielo

N

osotros los ángeles, nos comunicamos constantemente contigo, usualmente nos escuchas por medio de tu intuición e instintos, pero también te enviamos señales para ayudarte a entender y confiar en nuestros mensajes. Estos te ayudaran a saber que lo que experimentas no es tu imaginación o una coincidencia, así que advierte las señales que te enviamos hoy. Cuando te vuelvas mas consciente de ellas, veras que están a todo tu alrededor. Algunas son f ísicas, como los objetos que encuentras o ves;

otras son auditivas, e incluyen mensajes verbales que recibes a través de otras personas y de la música. Nota el tema conductor de estas señales; contienen historias y mensajes completos. Por favor, pídenos ayuda para interpretarlas si lo necesitas. Pensamiento del día: “estoy atento a las señales de mis ángeles. Entiendo lo que veo, escucho, siento y sé en mi corazón. Conf ío en las señales y me siento seguro de que son mensajes reales del cielo. Recuerdo pedir señales a mis ángeles y solicito su ayuda para interpretarlas”.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Contra desigualdad

Rector de la UNAM pide pacto social El rector Narro Robles también se refirió a la dificultad para que las fuerzas políticas alcancen acuerdos

E

L

Poliantea Rubén Pabello Rojas

A

Crisis de fe afecta a México EL UNIVERSAL México, DF

EL UNIVERSAL México, DF

as condiciones de México permiten y exigen un gran pacto para avanzar en lo político, en lo económico, en lo social y para tener un diseño institucional, constitucional diferente, que permita acabar con la desigualdad, hacer efectivos los derechos y garantías individuales, planteó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. A unos años de que se cumpla un centenario de la Constitución de 1917, el rector aseguró que sus preceptos siguen siendo aspiracionales, a pesar de que se le han realizado más de 500 modificaciones para hacer cumplir con los derechos y garantías de los mexicanos. Al encabezar la ceremonia de inauguración del V Congreso Nacional de Derecho Constitucional, dijo que las reformas emprendidas han significado que se realice una modificación cada tres semanas en la actual administración. Ante juristas de la UNAM, el rector explicó que muchos de los derechos, garantías individuales, colectivas o sociales, no se cumplen a plenitud y todos los días podemos dar cuenta de ello. “Nuestro texto continúa siendo aspiracional y encontramos dificultad para hacer exigible el cumplimiento de la norma en la vida real”, dijo. Explicó que en el cambio que requiere nuestro país no puede aceptarse el autoritarismo de las mayorías o la exclusión de las minorías. Tampoco, el sometimiento de la mayoría a la minoría. En el paraninfo de la Antigua Escuela de Medicina, el rector

Rivera

Narro Robles también se refirió a la dificultad para que las fuerzas políticas alcancen acuerdos. Se deben hacer exigibles los planteamientos del texto constitucional. Si no garantizamos lo que ahí está plasmado, “habremos de reconocer esa profunda incapacidad para hacer lo que en muchas otras latitudes, antes que nosotros, algunos con menos posibilidades, sí han logrado concretar. En la medida en que la sociedad sea activa y presione para el cumplimiento de acuerdos y el diseño de pactos sociales colectivos en bene-

ficio de la sociedad, podremos avanzar”, asentó. Diego Valadés, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, consideró que “la nuestra es una democracia en obra negra”, y para su consolidación, sufrimos una posposición sin término. Dijo que en relación al ejercicio del poder, los avances incrementales cedieron su lugar a la acumulación de deficiencias. “El deterioro institucional deja sentir sus efectos en las condiciones de vida individual y colectiva de los mexicanos”.

Al hacer un análisis de las reformas constitucionales, Héctor Fix-Fierro, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, citó las modificaciones hechas a la Constitución. Hasta el nueve de agosto de este año, el texto ha sido cambiado en 548 ocasiones, a través de 203 decretos de reforma. De esas adecuaciones, más de 60 por ciento se dieron después de 1982; 25 por ciento a partir del año 2000, y en la actual administración se han realizado 106, es decir, una quinta parte del total.

l cardenal Norberto Rivera afirmó que existe una profunda crisis de fe que afecta a muchas personas en México. Al anunciar que este próximo jueves inicia el Año de Fe, convocado por el papa Benedicto XVI a toda la Iglesia Católica, el cardenal invitó a todos los pastores y fieles “a vivir con gozo este tiempo de gracia, para profesar la fe a Jesucristo, así como dar testimonio de ella con alegría y convicción mediante la comunión”. En su mensaje, publicado en el semanario católico Desde la Fe, el arzobispo primado de México invito especialmente a los jóvenes – con quienes habrá de emprender una gran misión durante el próximo año –, a llenar de sentido sus vidas redescubriendo la experiencia del amor de Dios. Consideró que hay una urgente necesidad de vivir un Año de Fe, frente a una realidad social que está perdiendo su relación con ella. El cardenal reconoció que la fe de muchos de nuestros contemporáneos ha sido debilitada por los avances científicos y los logros tecnológicos. Por ello, agregó, “debemos afirmar una vez más, que la iglesia nunca ha tenido miedo de mostrar cómo, entre la fe y la verdadera ciencia, no puede haber conflicto alguno porque ambas, aunque por caminos distintos, tienden a la verdad”. Señaló que la mayor preocupación de la Iglesia es la fe de los más jóvenes, “que se está debilitando por nuestra incapacidad de transmitirles esperanza con nueva expresión y nuevo ardor”. Por otra parte, en su mensaje durante la homilía dominical, celebrada en la Catedral Metropolitana, el cardenal se refirió al valor del matrimonio.

De Desgastes

lgunos personajes públicos cuando no tienen la suficiente fuerza histórica son solo para consumo temporal, manifestación ef ímera de algún proceso de atención que con el tiempo, a veces muy poco, tienden a borrarse de la memoria colectiva. Otros Héroes, con mayúscula, transitan casi incólumes a través de los siglos. Estos son de verdad y los hechos que produjeron su permanente exaltación – por el alto grado de beneficio y reconocimiento social –, justifican su homenaje. Son personajes que aportaron su sapiencia en etapas antiguas, a diversas ramas del conocimiento humano, sentando las bases de un pensamiento lógico que ha dado origen a las culturas actuales, fundamentalmente a la que rige el mundo occidental. Grandes capitanes, militares que conquistaron extensos territorios que desde las profundidades de la vida humana hasta las fechas actuales, son reconocidos como figuras señeras; artistas excelsos que pintaron lienzos cuya belleza puede aun perdurar y con ello, su fama y reconocimiento; científicos aportadores de su talento al mejor sistema de vida y la salud biológica. Gobernantes de épocas en que se consolidó, después de revoluciones o catástrofes públicas una acción determinante en favor de causas que al beneficiar a su comunidad, merecieron la gratitud de sus pueblos. En fin el devenir de la humanidad esta pletórico de hechos protagonizados por personajes que en algún momento estelar se significaron con excelencia. Estos arquetipos son permanentes su exaltación no ofrece la menor duda ni el mínimo regateo a su obra. No los desgasta el

paso del tiempo, su herencia es inmanente. En contrapartida también se dan en el mundo de la realidad otro tipo de personalidades, que adquieren un lugar histórico permanente pero negativo en la escala de valores del país, región o aun en el orden mundial en el cual se hayan desenvuelto; casos como Nerón, López de Santana o Hitler por solo mencionar una escasa muestra. Existen también otro tipo de actores cuya fugaz permanencia se encuentra en acciones de menor escala y con un gran contenido mediático que al hacer el balance correspondiente, poco impacto generan en la memoria social. Estos interactúan en la comunidad a que pertenecen buscando destacar su actividad y con sus hechos, conseguir el objetivo que persiguen. Su aplicación en su trabajo los encamina a lograr, en no pocos casos, resultados por ellos apetecidos sin que esto los coloque dentro de los escogidos por la Historia para ser de sus elegidos. Estos singulares actores indudablemente persiguen realizar obras cuyo valor sea estimado por la sociedad y no dudan de emplear toda suerte de mecanismos, sea del género que sea, para conseguir su propósito, que en múltiples ocasiones son de alta importancia; en otros no, pero siempre es el más conveniente para aquellos en nombre de quienes o a favor de quienes aseguran actuar. En los casos más criticables se les suele llamar oportunistas, eufemismo que no siempre define la verdadera esencia del protagonista quien solo busca lograr un interés personal. Estos personajes menores disfrutan de una fama precaria y de corta temporalidad, suficiente para alcanzar alguna mención dentro de la actividad o comunidad donde se

desenvuelven. Es innegable que en muchos casos el actor que se constituye, temporalmente, en una figura de interés social defendiendo la causa justa que lo lleva a encabezar un movimiento de reclamo de un derecho conculcado o por sufrir un daño irreparable ante la autoridad legal; autoridad que no asume su deber, es plenamente reconocido y secundado cuando, en aras de buscar la justicia, enarbola una lucha contra el atropello a sus derechos fundamentales. Sin dejar de acreditar validez a estos actos de protesta pública para despertar conciencias y señalar culpas y omisiones de la autoridad formal, llama la atención que quienes encabezan esto movimientos sociales, justos, se proveen de indumentarias y vestimentas que los estereotipan ante la comunidad, pero que son deliberadamente diseñados para crear una figura mediática identificable con su lucha y crear así una imagen de héroe popular. Este fenómeno no siempre ha existido, se hace notorio desde el momento en que los medios de comunicación, sobre todo los que trasmiten imágenes ya sea “en Vivo” o fijas en impresos, han proliferado al alcance de prácticamente toda la población. Entonces estos personajes se disfrazan y proyectan una imagen que los identifica casi como si fuera una marca industrial o comercial. La imagen vende para la foto y la televisión. A través del devenir histórico singulares personajes se han caracterizado vistiéndose, casi como se dijo disfrazándose, para por medio de su imagen quedar en la memoria comunitaria. Casos más o menos recientes: la figura icónica del Ché Guevara, la cara barbada de Fidel Castro, Gandhi, el sub Marcos y muchos otros que con el atuendo insisten en ser recordados no solo por sus

acciones sino por sus vestimentas, sin que ello desmerezca su principal postura. A la par de estas figuras públicas otras acompañan el gran espectáculo mediático que se deriva del cotidiano acontecer social. Estas personalidades también militan en causas con ingrediente y motivación social. Son los integrantes de algún organismo político que por supuesto igualmente aspiran a llevar agua a su molino y dentro de este respetable grupo de ciudadanos. También hay quienes se desviven por aparecer en la escena, aun cuando su propuesta no siempre sea clara ni sea lo suficientemente transparente y en algunos casos se identifique como eso, oportunismo puro sin valía social, que únicamente busca satisfacer un interés personalísimo, aunque se lastime al que antes fue compañero, y que en ese fin de obtener lo deseado a toda costa, no importa cortarse el pelo a rape para emitir una figura icónica que en algunos casos más que lograr ese propósito, mueve a burla y risa, salvo que se trate de algún efecto de una supuesta quimioterapia o padecer una invasión de la variedad del conocido insecto hemíptero anopluro – piojo común – que con frecuencia vive en la cabeza de algunos humanos. Este ultimo grupo de personajes pronto son objeto de un natural desgaste ante la opinión pública, habiendo casos patéticos en que el protagonista, con la finalidad de llamar la atención, insatisfechas sus ansias de ser visto, ya no sabe qué hacer para dar imagen a todas sus maromas trapecísticas, en un circo del cual pretende ser figura estelar, llegando el colmo de quien, con idea para crear su propia imagen mediática, puede llegar a caer en el escarnio público. Quizá haya un innegable grado de razón cuando se expresa que “Forma es fondo”.


ESTADO&PAÍS

4C LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012

Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Las buenas relaciones Arturo Reyes Isidoro

C

on el mazo de barajas en la mano, el gobernador Javier Duarte de Ochoa reparte juego político, en algunos casos con cartas abiertas, en otros, con cartas cerradas. Ayer reveló en Boca del Río, que se ha reunido y que lleva buena relación, “extraordinaria”, de respeto personal e institucional con sus antecesores y citó los casos concretos de Patricio Chirinos, Miguel Alemán y Fidel Herrera Beltrán. A carta abierta, con Fidel Herrera Beltrán coincidió el sábado en dos bodas, una en Córdoba y otra en la zona conurbada, por lo que su encuentro trascendió de inmediato y no tardaron en llegar las fotos a algunas redacciones, para su inmediata publicación. “… comentamos varios temas, lo felicité por el nacimiento de su nieto, acaba de ser abuelo, platicamos de temas que tienen qué ver con la administración”, comentó el joven Ejecutivo. De modo que ahora, Tío Fide pero también Abue Fide. Que sea feliz abuelo. A carta cerrada, según reveló, hace 15 días en el altiplano, coincidió también en una boda, con Patricio Chirinos Calero, lo que no se sabía. “… ahí tuve la oportunidad de saludarlo y comentar con él varios temas que tienen qué ver con Veracruz”. Desde que dejó la gubernatura,

Como joven político pero demás, como joven Gobernador, hace bien en mantener esos lazos porque abonan a la unidad, tan necesaria en un estado tan grande y con tantos intereses de grupo, políticos y económicos

de Chirinos casi no se sabe nada. Si de por sí no hablaba cuando estuvo en el poder, menos declaraba, luego optó por el silencio casi sepulcral. Por lo revelado, está bien de salud y solo hace vida social. A carta cerrada también, el propio Duarte de Ochoa reveló que sostuvo una reunión privada con Miguel Alemán Velasco en la Casa Veracruz (así la bautizó el licenciado Alemán, aunque cuando llegó Fidel le devolvió su primer nombre, Casa de Gobierno; ayer el gobernador la llamó Casa Veracruz, detalle aparentemente insignificante, pero cuánto dice…), donde ofreció una recepción al Premio Nobel de Literatura, Wole Soyinca. Los temas de conversación: “libertades y el esfuerzo que hemos hecho en Veracruz para garantizar el clima de paz y armonía, que hoy respiramos y que se subraya en estos días, cuando vemos sucesos lamentables que están dándose en otras entidades del país”. No se sabe, ni ha dicho, si se ha encontrado o se ha reunido alguna vez y dónde y qué han platicado, con Dante Alfonso Delgado Rannauro, el otro exgobernador vivo que le queda a Veracruz. Como joven político pero demás, como joven Gobernador, hace bien en mantener esos lazos porque abonan a la unidad, tan necesaria en un estado tan

grande y con tantos intereses de grupo, políticos y económicos, que se forman y se han ido formando al paso de distintos hombres en el poder. Hace bien porque ya demasiados problemas tienen que enfrentar Veracruz y su gobierno, como para que todavía se la pase peleando o persiguiendo a quienes le antecedieron, lo cual ha sucedido en el pasado, con alguno o algunos de sus predecesores, incluso hubo quien envió a prisión a quien le acababa de entregar el poder o a alguno de sus colaboradores. Hace bien porque el problema de la inseguridad a causa de la delincuencia organizada necesita de todos, unidos, para hacerle frente. En el caso político, al Gobernador le hace bien cuando tiene encima el proceso de renovación de autoridades municipales, que divide y enfrenta hasta a los propios priistas y que muchas veces, llega hasta la violencia. Con la ayuda de los ex, podrá conciliar mejor las posturas y evitar muchos conflictos. Hace bien porque envía un mensaje de tranquilidad a los veracruzanos, que ya no quieren más pleitos personales ni de poder entre sus actores, como sucedió en el pasado reciente. Envía un mensaje también de pluralidad, de inclusión, a quienes dentro de su gobierno cuestionan por qué ha llegado equis o ye funcionario. El Gobernador busca la unidad y hace bien.

Por lo que refirió el mandatario estatal, con dos de sus antecesores tuvo encuentros coincidentes, en bodas, en actos sociales, ante testigos. Con uno, la reunión fue privada, en sitio oficial, en la Casa Veracruz o de Gobierno, por lo que tuvo que haber convocatoria, invitación previa. Reunión concertada. Los contrastes. Contrario a lo que lo caracterizó en el gobierno de hablar y hablar y hablar y declarar, esta vez a Fidel Herrera Beltrán los reporteros de Córdoba no le pudieron sacar una sola palabra, ni con tirabuzón. Optó por el silencio. Está en el retiro, ha dicho. En cambio, Miguel Alemán apareció en acto público literario, se mostró, fue foco de atención de la prensa pese a que llegó en forma discreta y no tuvo reparos en hacer declaraciones, con toda libertad y seguridad. Los tiempos y las circunstancias políticas. Pero Duarte de Ochoa aprovechó el viaje para confirmar lo que ya se sabe y que él mismo ha venido anunciando: que continuarán los cambios en su equipo de gobierno, en su gabinete, cambios que consideró normales y que muchas veces son saludables, opinó, en todo gobierno. No dijo para cuándo y aunque están considerados para finales de noviembre o diciembre, una vez que pase su Segundo Informe de Gobierno, recién

vimos que no tiene fijación para cuándo o que los hace cuando los considera oportunos y necesarios. La hasta entonces secretaria de Turismo y Cultura, presentó su renuncia un día antes de iniciar un festival cultural de talla internacional del que en buena parte, fue la gran promotora. Los reporteros no se lo preguntaron ayer, pero él quiso dejarlo muy claro. Los cambios continuarán. Seguramente varios, o todos los secretarios, tendrán que hacer y tener listas las maletas. No se sabe quiénes se acostarán a dormir como funcionarios y amanecerán cualquier día como simples ciudadanos. Pero el diario Notiver informó que Javier Duarte de Ochoa se reuniría el pasado fin de semana, con Luis Videgaray en la Ciudad de México, el hombre fuerte del presidente electo Enrique Peña Nieto. No hubo anuncio oficial confirmando si se dio el encuentro, ni del resultado, en todo caso. Sí, no dejó de llamar la atención que el sábado, el Ejecutivo estatal comentó que con la próxima administración federal del mexiquense, “se destrabará todo para Veracruz”, se entendería que los proyectos detenidos o demorados por el gobierno de Felipe Calderón. A ver si se filtra algo, si es que hubo reunión o si algún anuncio oficial el próximo 15 de noviembre, durante el segundo informe, refleja que lo hubo.

Repechaje

Encuentros cercanos del primer tipo en la boda de Daniela Nadal Quirino Moreno Quiza

¡Checa el dato! Curioso que la boda de la exdiputada Nadal, allá en Córdoba este fin de semana, sirvió también para generar reencuentros. Entre los más llamativos (no sabemos por qué), es el del gobernador Javier Duarte de Ochoa y el exgobernador Fidel Herrera Beltrán, quienes se saludaron y se apapacharon repetidamente y juntos se convirtieron en los más saludados por los asistentes a la boda, claro, aparte de los novios... ¡Cuestión de estilos! También nos comentan que fue notorio que el exgobernador Herrera Beltrán, vino, vio y calló... Mientras, el también exgobernador Miguel Alemán, vino, vio y habló, habló y habló.... Siempre, sin romper filas con sus acompañantes de la Triple A: Arias Lovillo, Arredondo y Alemán Velasco. ¡Tápenle la boca!... Al constructor y excandidato del PANAL acayuqueño, Marcos Martínez Amador, quien ya grita a los cuatro vientos que va a la próxima contienda electoral del municipio bajo las siglas del AVE, porque así le dio la instrucción su amigo, el líder estatal del tricolor, Erick Lagos. Además afirma tener línea para renovar los cuadros municipales de la CNOP allá en Acayucan. Sin duda, el problema de don Marcos es la lengua suelta. ¡Causará ronchas!... entre el priismo acayuqueño, que un sujeto ajeno a las filas del tricolor como don Marcos Martínez Amador, ponga y disponga a quienes serán los nuevos cuadros de la CNOP allá en Acayucan. Sin duda, esta acción será una bofetada para la militancia priista. Bien dicen: no tiene la culpa el indio... En 2013, más festival I… Terminó el Hay Festival y los resultados son satisfactorios por

Sin realizar juicios anticipados sobre el caso del homicidio de José Eduardo Moreira, en el que hay policías arraigados y otros presuntos sospechosos, es necesario que el próximo Gobierno federal impulse pruebas de control de confianza y toxicológicas, en todas las corporaciones policiacas.

donde se les quiera ver. Primero: el estado se mercadeó como un buen promotor e impulsor de la cultura, pues la fiesta de las letras es una celebración internacional, que reúne a varios de los más exquisitos autores y a los más selectos lectores. En 2013, más festival II… Segundo: la edición 2012 del Hay Festival, segunda en Xalapa, que cumple 25 años en el mundo, superó las expectativas en cuanto al número de visitantes. Si el año pasado los asistentes fueron un poco más de 20 mil, seguramente que en esta ocasión, la cifra se rebasó y con mucho; en principio, los organizadores hablaban de 30 mil personas, pero esperaremos a confirmar los datos. En 2013, más festival III… Tercero: el Hay Festival demostró que Veracruz, no solo promueve la cultura, sino que respeta total y absolutamente las diferentes posturas políticas o formativas de todos. Por ejemplo, los autores hablaron – obviamente los que conocían del tema – del sistema político mexicano, de sus tropiezos y alcances, de sus aciertos y errores, sin cortapisa alguna; nadie y es que ese es el espíritu del festival, les dijo qué tenían que decir o cómo hacerlo. En 2013, más festival IV… Cuarto: por esa razón, por esa libertad, los organizadores determinaron que Xalapa sea sede permanente del Hay Festival, por lo que el próximo año seguiremos superando metas y haciendo historia en esta gran fiesta de las palabras, de las ideas. Enhorabuena. Abriendo caminos… Durante el fin de semana, se observó a la C. Verónica Carreón, diputada por el séptimo distrito electoral de Martínez de la

Torre, en reuniones de trabajo con los distintos sectores que le brindaron apoyo para llegar a San Lázaro. También se destacó en dichas reuniones, la presencia de Orlando Bocarando, actual dirigente del PRI municipal de Atzalan y principal prospecto para la candidatura del tricolor a la alcaldía en ese municipio. Lo dijo Gamboa Patrón… El líder del PRI en el Senado, asegura que su bancada actuará con responsabilidad en la discusión de la reforma laboral. “Sin embargo, por la trascendencia del tema, como coordinador, me he reunido con diferentes líderes sindicales, empresariales y académicos, lo cual continuará hasta escuchar todas las voces y concluya el proceso de dictamen” aseguró el priista. El otrora Lozano opina que… Sin realizar juicios anticipados sobre el caso del homicidio de José Eduardo Moreira, en el que hay policías arraigados y otros presuntos sospechosos, es necesario que el próximo Gobierno federal impulse pruebas de control de confianza y toxicológicas, en todas las corporaciones policiacas. Lo peor del calderonismo… Si bien no predica con el ejemplo, Javier Lozano opina que deben difundirse las bases de datos con los resultados de las pruebas, para evitar que cualquier elemento que las repruebe, vuelva a ser contratado. PRImera llamada… El dirigente nacional de Democracia Social, del Partido Revolucionario Institucional, Tomás López González, llamó a las fuerzas políticas del país a dejar de lado los intereses personales y de partido, a fin de unirse a un gran pacto nacional anticrimen. ¡Cambio!, pero no de

partido… Diego Valadés, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, sostiene que aunque todavía no se reconoce, se deberá aceptar que el sistema presidencial mexicano requiere un diseño nuevo, acorde a la racionalidad democrática. “Faltan cambios al régimen de gobierno, hasta ahora el sistema presidencial ha estado asociado a la concentración del poder en una sola persona, con la consiguiente inexistencia de un gabinete formal y a la ausencia de controles políticos en el desempeño del gobierno”, advirtió. Reforma laboral no es una panacea… “La reforma laboral no creará empleos por sí misma, pero permitirá, si las empresas operan en una ‘cancha pareja’, disponen de los apoyos necesarios y cuentan con un mercado interno robusto y en expansión, ampliar las posibilidades para la creación de más y mejores empleos”. Suponer que la reforma laboral detonará por sí misma la creación de miles de empleos en el país, gracias a la flexibilización en las formas de contratación de personal, equivale a sobredimensionar la modernización del marco legal que regulará las relaciones obrero-patronales y a crear expectativas que dif ícilmente se materializarán”, aseguró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Desayuno 100 por Veracruz… Que hoy a las nueve de la mañana, hay un desayuno entre políticos definido como 100 por Veracruz, es en el Salón Ghal de Xalapa… Entre ellos, llega el senador del PRI, Héctor Yunes... En San Rafael… Que

el Gobierno municipal que preside Rogelio Capitaine, en coordinación con instancias del sector salud, como la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, mantiene una intensa lucha contra el dengue, con el firme objetivo de mantener su política de apoyo a las acciones en materia de salud… Labores de fumigación, abatización… Tanto en la cabecera municipal como en las comunidades aledañas, se llevan a cabo las labores de fumigación y abatización, entre otras medidas de prevención contra el dengue. Rogelio Capitaine dio a conocer que existe una coordinación entre todas las dependencias oficiales, instituciones educativas y ciudadanía en general, para disminuir las estadísticas de casos de dengue, tanto clásico como hemorrágico, en nuestra región… En Boca del Río… Que al inaugurar junto al alcalde Salvador Manzur Díaz, el Cárcamo Sanitario y Línea de Presión del Sistema Mocambo, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, anunció la próxima construcción del Dren B-1 en el municipio de Boca del Río, con la finalidad de entubar el canal de aguas residuales a cielo abierto, que va de la calle ocho a la calle 20, conocidas como Cándido Aguilar y Donaldo Colosio, obra que transformará el rostro urbano y salud de las colonias Venustiano Carranza, Manantial y Plan de Ayala.

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado

El turismo: la estrategia de Veracruz Erick Lagos Hernandez*

El que sobresale en la resolución de problemas, los soluciona antes de que se presenten. El que sobresale en la victoria triunfa antes de que se concreten los pensamientos de sus adversarios. Sun Tzu

E

l turismo es una actividad de suma importancia para la atracción de divisas extranjeras, siendo superado únicamente, por la venta de petróleo crudo y por el ingreso de remesas. El viernes pasado, al sostener un encuentro con el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, Gloria Guevara Manzo, secretaria federal del ramo, informó que en el sexenio que está por concluir, las divisas por este concepto ascendieron a 68 mil 294 millones de dólares, lo que significó un incremento de 23 por ciento respecto al gobierno de Vicente Fox Quesada. A partir del año 2010, México otorga Visa automática a cualquier extranjero que cuente con Visa de Estados Unidos, lo que ha permitido fomentar la llegada de

Veracruz es grande por su gente, por sus tradiciones, su cultura, su extensión territorial, geográfica y política, pero principalmente, por la hospitalidad y el trato tan directo y humano que damos al que nos visita

visitantes de otras nacionalidades con fines comerciales y turísticos. Nuestro país estableció un Sistema Electrónico de Solicitud de Visa para ciudadanos de China, Rusia y Brasil, quienes gracias a las facilidades otorgadas por el Gobierno federal, ahora pueden solicitar su visado por Internet, lo que se ha traducido en un incremento de 500 mil visitantes extranjeros en el periodo 2011-2012, de acuerdo con la dependencia federal. Guevara Manzo, quien visitó recientemente la región de Los Tuxtlas, sostiene que la tendencia actual apunta hacia una Visa Latinoamericana Única como ocurre en Europa, pues México es el segundo país más visitado en América después de Estados Unidos. La importancia del turismo en Veracruz, se refleja en una derrama superior a los cuatro mil 500 millones de pesos anuales y en la generación de 210 mil empleos en las ramas de alimentos y hospedaje; además, recibe siete millones de turistas al año, de los cuales 95 por ciento son nacionales y el resto extranjeros, según el Informe

Sectorial 2011 de la Secretaría estatal. Veracruz es grande por su gente, por sus tradiciones, su cultura, su extensión territorial, geográfica y política, pero principalmente, por la hospitalidad y el trato tan directo y humano que damos al que nos visita, lo que nos da marco y sello a nivel internacional, pues somos recordados por nuestras fiestas regionales en el norte con la cultura huasteca y totonaca; nuestros orgullosos voladores de Papantla son patrimonio intangible de la Humanidad y la Cumbre Tajín es referente en Asia y Europa. La cultura olmeca con sus cabezas colosales, nos permite apreciar el origen de nuestra raza desde el majestuoso Museo de Antropología en Xalapa y la tercera raíz, nos conduce hasta Yanga para reconocer la vena afromestiza que también tiñe de bronce nuestra piel. El Carnaval de Veracruz se ha ganado a pulso el título como el más alegre del mundo, porque las familias conviven en paz y armonía; nuestras fiestas de Tlacotalpan entrelazan fe y tradición; la región de Los Tuxtlas encierra magia y misticismo y las festividades del Istmo, nos dan identidad y rumbo. La gastronomía

hace de nuestro estado un mosaico multicolor de sabores y aromas: desde el zacahuil de la Huasteca, el champurrado de Xico, el pescado a la veracruzana, los plátanos rellenos de frijol en la Cuenca, hasta las maravillosas picadas del sur, son una delicia para propios y extraños. Y qué decir de la música y sus grandes intérpretes: El huapango huasteco, la magistral Orquesta Sinfónica de Xalapa, Tlen Huicani y sus recorridos por los continentes, las letras de Agustín Lara y nuestro esplendoroso son jarocho, acompañado de los atavíos de cada rincón del estado. En suma, como decimos acá, quien conoce Veracruz no solo se impresiona, sino que se enamora de nuestra tierra, ya que somos el mejor estado, el estado ideal porque es pasado, presente y futuro de la nación. Por eso, en ocasión de la oportunidad que representa para la entidad la firme decisión del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de realizar los ajustes necesarios en su administración para garantizar la continuidad de proyectos y programas del Plan Veracruzano de Desarrollo, quisiera destacar

algunos compromisos asumidos en campaña por el presidente electo Enrique Peña Nieto, en materia de turismo y a favor de los veracruzanos: Construir un centro de convenciones en el municipio de Córdoba; rehabilitar el Centro Histórico de Veracruz; modernizar el aeropuerto El Lencero, en la ciudad de Xalapa; construir las autopistas Tuxpan-Tampico y Cardel-Poza Rica en el tramo de interconexión La Mancha-Tihuatlán; modernizar la carretera federal número 180, en los tramos Santiago Tuxtla-Catemaco y Cosoleacaque-Jáltipan-Acayucan; construir los bulevares Boca del RíoAntón Lizardo y Córdoba-Orizaba. Veracruz tiene frente a sí un reto enorme para atraer turismo e inversiones, pero tengo plena confianza que la sinergia del nuevo Gobierno federal con las autoridades encabezadas por nuestro gobernador Javier Duarte de Ochoa, rendirán buenos frutos para todos los veracruzanos. Si le va bien a México, le irá bien a Veracruz. Así será. *Exdiputado local, ex subsecretario de Gobierno y actual dirigente estatal del PRI.

destaquen la armonía y el esfuerzo que existe entre sociedad y Gobierno, para generar el clima de paz que se respira en todos los municipios. Somos, dijo, “un estado complejo por las circunstancias geográficas, pero tenemos un gran corazón para salir adelante; el esfuerzo que han hecho las instituciones y la sociedad ha logrado mantener la estabilidad y tranquilidad”. Caló hondo en el ánimo de los periodistas el hecho de que Javier Duarte dijera que aquí, en el estado al que critican, viven sus hijos y por eso es necesario procurarles un mayor clima de seguridad; desinformar o criticar sin razón genera escenarios distintos, que no queremos para nuestras familias. Que lo sepan en México, puntualizó, “en Veracruz se vive en un clima de tranquilidad”. Y quienes seguramente serán muy buenos promotores de lo que aquí pasa, son los más de 100 invitados al Hay Festival Xalapa 2012, que ayer terminó batiendo récord de audiencia.

de su cuenta de Twitter, espacio en donde además, publicó una foto de la reunión sostenida en Palacio Nacional. “Terminando larga reunión en Palacio Nacional con @ JoseAMeadeK y equipo para la preparación del paquete económico 2013”, escribió el colaborador del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto. “El equipo de transición y Hacienda van a mantener un programa económico similar al del año anterior, porque tampoco hay muchas vicisitudes económicas para México”, agrega Germán Rojas, catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

han dejado de pagar por el servicio, desconectó a todos y provocó muchos daños que ahora deberá reparar.

Apuntes

Nueva estrategia anticrimen Manuel Rosete Chávez Yo consejos ya no doy, porque los inteligentes no los necesitan y los pendejos no hacen caso Miguel Alemán Velasco

C

omo parte de la nueva estrategia contra la inseguridad del próximo Gobierno federal, se proyecta implementar una fuerza especial para combatir la delincuencia organizada, el secuestro y la extorsión, anunció Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador general de Diálogo Político y Seguridad, del equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto. “Se está planeando una nueva fuerza de seguridad especializada, bueno, me estoy adelantando un poco, creemos que sería importante para poder enfrentar al crimen organizado”, dijo el político hidalguense, al término de un evento social al que acudió en la capital de Nuevo León. Para ser más específico y en un desplante de respetar las formas más elementales de la política, Osorio Chong dijo: “Lo anunciará el presidente (electo) en un par de semanas y podremos saber el diseño de lo que vamos a hacer”, añadió. Aun así, agregó que lo que se propone el nuevo gobierno es “bajar de manera importante el número de muertos, ejecutados, queremos ir muy duros contra la extorsión, contra el secuestro, contra las muertes que se han elevado en el país”. También refirió que se encuentran en revisión los métodos de reclutamiento y especialización de las fuerzas de seguridad en toda la República Mexicana, para mejorar la protección a la ciudadanía. Este es el anuncio que todos los mexicanos estamos esperando, el de la nueva estrategia anticrimen del gobierno de Enrique Peña Nieto, que permita en el corto plazo, tranquilizar al país y devolvernos algo de certidumbre para seguir viviendo en este lugar donde nos tocó nacer, junto con nuestras familias y nuestros amigos. Porque el crimen del joven José Eduardo Moreira Rodríguez, así como los de todos los diputados, alcaldes, mandos policíacos y

Este es el anuncio que todos los mexicanos estamos esperando, el de la nueva estrategia anticrimen del gobierno de Enrique Peña Nieto, que permita en el corto plazo, tranquilizar al país y devolvernos algo de certidumbre para seguir viviendo en este lugar donde nos tocó nacer, junto con nuestras familias y nuestros amigos.

funcionarios públicos en general, que se han producido en los últimos meses, dejan en completo estado de indefensión a todos. El razonamiento más simple es: si a ellos (el hijo de un exgobernador y sobrino directo del actual) los alcanza la violencia, y aunque viven rodeados de miembros de seguridad y se trasladan en vehículos blindados, los matan, qué podemos esperar nosotros, ciudadanos comunes, obligados a salir a las calles. En realidad, la expectativa de que al cambio de gobierno, el primero de diciembre, el escenario comience a transformarse con nuevas formas de combatir al crimen, es muy amplio. Como lo último que muere es la esperanza, el priista Enrique Peña Nieto y el equipo que conforma para conducir los destinos del país, acaparan la atención de todos junto con nuestra confianza.

VERACRUZ ES MUCHO MÁS QUE MALAS NOTICIAS El gobernador Javier Duarte de Ochoa estuvo ayer en la zona de Veracruz y Boca del Río donde, además de inaugurar la Planta de Bombeo Mocambo, pidió a los medios de comunicación que también hablen de las cosas buenas que pasan en Veracruz. La petición es más que justa, sin duda alguna. Y es que desgraciadamente, hay medios que se han ensañado con su administración, sin darle siquiera la posibilidad de que se defienda, pues atacan sin razón alguna a las instituciones que representa y que son de todos los veracruzanos. Y no se trata de manipular la información como suponen algunos, sino de decir las cosas como son; en Veracruz, por ejemplo, si tenemos paz y tranquilidad es gracias a la coordinación que ha establecido con el presidente Felipe Calderón y las instituciones que representa; por eso tenemos al Veracruz Seguro que tantos y tan buenos resultados ha dado. Dijo a los periodistas que lo entrevistaron después de inaugurar esa obra, que impulsará la limpieza de la bahía veracruzana, que

CFE LA CAGÓ

El problema de Cerro Gordo, si bien es cierto que es de índole totalmente federal, pues se trata de un conflicto entre particulares y la Comisión Federal de Electricidad, ha sido debidamente abordado por el Gobierno del Estado que demostró, en los hechos, su apoyo total e incondicional a los vecinos UN ÉXITO EL HAY FESTIVAL de esa comunidad, afectados por el El homenaje que el Hay Xalapa corte de la energía eléctrica. Si bien 2012 rindió a Carlos Fuentes fue, sin la Comisión Federal de Electricidad duda alguna, uno de los más seguidos ha sido insensible para atender las durante esta fiesta de las letras, ya quejas de los perjudicados por sus permanente en Xalapa desde este año. acciones – corte del suministro Y es que Sergio Pitol, Adolfo – que derivaron en problemas Castañón, Alberto Manguel, Santiago mayores y con más afectaciones, Gamboa y Rodolfo Mendoza, no solo como el del pasado miércoles, convivieron con el laureado escritor cuando los habitantes de esa mexicano, sino que son parte de ese comunidad taparon la autopista selecto grupo de personas que puede Xalapa-Veracruz, el gobernador presumir de la amistad del autor de Javier Duarte de Ochoa se solidarizó Aura. con los habitantes de Cerro Gordo En el Hay Festival, además, se y de inmediato pidió al secretario de tuvo la presencia de dos ganadores Gobierno, Gerardo Buganza, que se del Premio Nobel de Literatura y de hiciera cargo del asunto. grandes autores y periodistas, como De inicio, el encargado de la Ed Vulliamy, Enrique Vila-Matas, política interna en la entidad Peter Florence, Álvaro Uribe, Tishani consiguió que se liberara la Doshi o Jon Lee Anderson, entre autopista – el mismo miércoles – y muchos otros. ayer, se realizó una reunión con directivos de la CFE, autoridades del LISTO PAQUETE municipio de Emiliano Zapata y el ECONÓMICO 2013 propio Buganza. El encuentro fue en El coordinador general para la las oficinas del secretario. Transición Gubernamental, Luis Ahí, Rey David Jiménez, gerente Videgaray, se reunió este sábado de la División Oriente de la con el secretario de Hacienda, José Comisión Federal de Electricidad, Antonio Meade, para preparar el reconoció que la paraestatal, en paquete económico 2013. Así lo dio a pocas palabras, la cagó. Y es que, conocer el exdiputado federal a través en su afán de presionar a los que

FELICIDADES A RADIOMÁS Pues nada, que Radiomás, ganó el tercer lugar en la Bienal Internacional de Radio 2012, en la categoría de reportaje, producido por Wendy Cao. Nada mal para un producto que se hizo antes de la actual etapa de excelencia. Nuestras sinceras felicitaciones a la comunicadora Wendy Cao y al equipo de colaboradores que trabajaron en este reportaje sobre las migrantes mexicanas y su vida en los Estados Unidos, trabajo realizado hace más de dos años, con el que se consolida el profesionalismo de quienes laboran en esa estación radiofónica, orgullo y propiedad de los veracruzanos. Este es el segundo premio que ganan en una Bienal, el primero fue con el programa infantil La Chicharra, también desaparecido; producciones de casa que demuestran por sí solas que cuando hay buen capitán, los resultados son óptimos. Dicen que lo que viene conviene y en ese sentido, no estaría nada mal que se fuera de candidato a presidente municipal del PRI por su natal Coatzacoalcos, el señor Juan Octavio Pavón, experto en computación y relaciones públicas. Por el bien de muchos, incluso de Gonzalo Guizar, quien ganaría mínimo, al cinco por uno.

REFLEXIÓN El Hay Festival fue la oportunidad que los xalapeños esperaban para mostrarle al mundo sus encantos, su imaginación y por qué no, su inagotable afición por la buena literatura, por las artes. “Imagina el mundo” es el lema que los organizadores seleccionaron para celebrar los primeros 25 años de esta fiesta de las palabras y no se equivocaron en la decisión. Imaginar un mundo mejor, espacios más dignos y sociedades mejores, es el fin que mueve a muchos de los más 80 escritores, músicos, poetas y gente dedicada al arte, que desde el miércoles anterior se dieron cita en esta ciudad. Escríbanos a mrossete@ yahoo.com.mx formatosiete@gmail. com


6C | LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012 7C

PRI respalda inversión privada en reforma energética Afirmó que con la reforma energética, Petróleos Mexicanos podrá concentrar sus esfuerzos en desarrollar exitosamente los proyectos donde es competitivo a nivel mundial

En riesgo, 1.8 mmdd de tomate A nivel global, el tomate es la hortaliza más importante en el comercio internacional después de la papa, ya que se siembra en 171 países

que la reforma energética permitirá que la paraestatal Pemex, se asocie con compañías que han demostrado su experiencia en este tipo de proyectos a nivel mundial y permitiría la transferencia de conocimientos entre distintos operadores, así como la adopción de mejores prácticas que han demostrado ser exitosas a nivel mundial. Refirió que el presidente electo de México, Enrique Peña

mita transitar hacia un sector más sustentable”, dijo el funcionario durante la XXXIV Convención de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME).

Según un comunicado de la dependencia, Herrera mencionó el auge en el uso del gas natural, al pasar en cinco años, de 88 por ciento del aprovechamiento de este combustible, a más de 98 por ciento, por lo cual, prácticamente todo el gas que se extrae del subsuelo se utiliza, ya sea para reinyección de pozos o consumo. Además de que en este 2012, se está produciendo 40 por ciento más gas que en el año 2000. El yacimiento tiene casi tres mil metros de tirante de agua y está ubicado en la región conocida como Cinturón Plegado Perdido, frente a las costas tamaulipecas.

E

REBANANDO EL PROBLEMA Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, precisó que productores del estado de Florida quieren terminar con el Acuerdo de Suspensión de una investigación anti dumping, que data de 1996 y que fijó al tomate un precio de referencia de 21 centavos por libra. El acuerdo fue renovado en 2002 y 2008, esperando la siguiente revisión ordinaria que debería ocurrir en diciembre de 2012; sin embargo, el citado grupo de productores busca adelantar el vencimiento del acuerdo desde junio pasado, aprovechando la coyuntura electoral en EEUU, ya que Florida es un estado clave en las elecciones.

EL UNIVERSAL México, DF

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI), impulsará las reformas legislativas en materia energética y hacendaria, afirmó su dirigente nacional, Pedro Joaquín Coldwell, quien consideró que “son necesarias para el país”. Durante su estancia en Colima,

donde tomó la protesta a la nueva dirigencia estatal del PRI, Joaquín Coldwell se pronunció a favor de que Petróleos Mexicanos (Pemex) se asocie con compañías experimentadas, a fin de aprovechar la riqueza petrolera del país. Aseguró que la reforma energética puede detonar el desarrollo del país, al impulsar la inversión y la creación de empleos. El dirigente nacional señaló

Yacimiento, tercera parte de reservas: Sener Además de que en este 2012, se está produciendo 40 por ciento más gas que en el año 2000 EL UNIVERSAL México, DF

E

l secretario de Energía, Jordy Herrera, declaró que el nuevo yacimiento Supremus 1, anunciado por el presidente Felipe Calderón

el pasado viernes, supondrá la tercera parte de las reservas totales del país. Herrera afirmó además, que el nuevo sistema de pozos permite al país pensar en 50 años de producción de hidrocarburos. “El país cuenta con vastos recursos de hidrocarburos, pero lo que sigue es saber explotarlos de manera racional, sustentable y a la mayor velocidad posible, al mismo tiempo que se diversifica la canasta energética que nos per-

Ante priistas colimenses, encabezados por el gobernador Mario Anguiano, el presidente nacional del PRI también se pronunció a favor de una reforma hacendaria integral, que aporte más recursos pero que al mismo tiempo sea más equitativa. Resaltó que es necesario “sacudir este fisco perezoso”, que ha sido incapaz de ampliar la base de causantes y emprender con valor la tarea de suprimir los regímenes especiales, bajo cuyo anonimato se sufragan las concesiones y subsidios a grandes corporaciones. “Estamos a favor de una reforma hacendaria que incremente la base contribuyente y elimine los privilegios fiscales de las grandes empresas”, comentó.

Nieto, se comprometió a realizar esas reformas. “No se trata de suspender el carácter nacional de nuestra industria petrolera o eléctrica, sino de apoyarla con el concurso de otros modelos de negocios, para colocar nuestra riqueza petrolera al servicio del país”. Destacó que se requieren nuevas refinerías con mayor productividad, que conduzcan a evitar la dependencia gasolinas importadas, creando con ello más empleos en el país, e incorporando a la economía mexicana las reservas de recursos no convencionales, como el gas. Afirmó que con la reforma energética, Petróleos Mexicanos podrá concentrar sus esfuerzos en desarrollar exitosamente los proyectos donde es competitivo a nivel mundial, como es la perforación en aguas someras y franjas terrestres del territorio nacional.

EL UNIVERSAL México, DF

l conflicto entre México y Estados Unidos por las exportaciones mexicanas de tomate a ese país es de suma importancia, ya que es el segundo producto agropecuario de venta al exterior, apenas debajo de la cerveza, por lo que su afectación dañaría sensiblemente la actividad económica de ese sector. De acuerdo con la Secretaría de Economía, las ventas mexicanas a Estados Unidos de 1996 a 2011, pasaron de 580 millones de dólares a mil 880 millones de dólares en 2011, lo que refleja el alto grado de competitividad que se tiene. En México, la producción es de dos millones de toneladas aproximadamente, siendo los principales estados productores Sinaloa, con una tercera parte de la producción nacional; seguido por Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco y Baja California Sur, de un total de 17 entidades que destinan en conjunto, 57 mil hectáreas para su cultivo. Tan solo en 2010, el país cosechó dos millones 277 mil toneladas de jitomate, con un valor superior a los 14 mil millones de pesos, según estimó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). A nivel global, el tomate es la hortaliza más importante en el comercio internacional después de la papa, ya que se siembra en 171 países. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), China es el principal país tomatero, tanto en cantidad cosechada como en número de hectáreas sembradas. Le sigue EEUU, India, Turquía y Egipto, mientras que México ocupa el décimo lugar en producción y, sin embargo, es el primero en exportación y principal proveedor de la Unión Americana, con mil 382 toneladas, siendo el producto más destacado en la relación comercial entre ambos países.

Reforma hacendaria

Artículo

Corregir la reforma laboral Manuel Camacho Solís*

L

a minuta que aprobó la Cámara de Diputados sobre la reforma a la Ley Federal del Trabajo —que inició el presidente Felipe Calderón y que respaldó el presidente electo, Enrique Peña Nieto— debe ser corregida por el Senado. Como quedó ni siquiera satisface al sector patronal que la promovió y daña la imagen del presidente electo, que necesita pintar su gobierno con contenidos de modernidad, inclusión y rendición de cuentas. No logrará crear los empleos que postula. Menos aun avanzar en la formalización del mercado del trabajo y en el cambio de un régimen corporativista disfuncional a una economía de mercado y contrario a una vida política democrática. La “reforma” confronta, debilita la cohesión social, no apoya el crecimiento del mercado interno, no haría más productiva la economía mexicana, va en contra del “para que ganes más”, que fue la principal oferta del candidato del PRI. La actual Ley Federal del Trabajo de 1970 no corresponde con el modelo económico ni con el modelo político. El modelo de desarrollo estabilizador —crecimiento sostenido de la economía, el empleo y las prestaciones sociales— dejó de ser viable. Las crisis económicas, la inflación, las políticas de ajuste, el desempleo, el crecimiento del sector informal, la

corrupción y la mayor competencia global debilitaron al trabajo frente al capital. Una reforma laboral podría ser un instrumento poderoso de impulso a la productividad, que ofreciera al trabajo mayores y mejores oportunidades de empleo y más seguridad al capital. Una reforma como la actual —que busca liberalizar el mercado del trabajo, cuando ya está liberalizado— no es una reforma. Es una contrarreforma. No ofrece la oportunidad de asociar el crecimiento del salario al de la productividad, de reducir la informalidad y de crear relaciones más sanas y transparentes en la vida sindical y en la administración de la justicia laboral. La reforma actual cierra la puerta a una verdadera reforma que tendría que democratizar, transparentar, impulsar la productividad, universalizar la seguridad social y sostenerla con una base fiscal duradera y suficiente. Se entiende que los abogados de la Coparmex lleven décadas apoyando este proyecto. Que el presidente Calderón la impulse en el último momento para posicionar a su partido y que, con su apoyo, el presidente electo quiera congraciarse con el sector patronal y el discurso de las reforma estructurales. Sin embargo, con los contenidos de la minuta, la reforma ya sale demasiado cara hasta para sus promotores. ¿Conviene al PAN negar su discurso

de democracia y transparencia? ¿Conviene al PRI marcar a su futuro presidente como uno sometido a los poderes fácticos y adversario de la democracia y la transparencia? ¿Convienen a los empresarios algunas adecuaciones que hicieron los diputados a la iniciativa? Los senadores del Movimiento Progresista ya han dicho: ¡no a la reforma! Han cuestionado la constitucionalidad de una iniciativa preferente que no dio cumplimiento a la obligación que establecía el artículo segundo transitorio. Han abierto el diálogo con el movimiento obrero y con los empresarios y especialistas en la materia. Han llamado a los senadores y senadoras del PAN a votar juntos en favor de la democracia y la rendición de cuentas en los sindicatos. Llaman al PRI, Verde y Panal a una última reflexión sobre los costos y beneficios de aprobar la minuta en sus términos. Para el próximo gobierno la reforma, así, es una mala inversión política y una débil respuesta económica. Con los senadores progresistas, yo votaré en contra, y si el PAN se sostiene en favor de la democracia sindical y la rendición de cuentas, para que la minuta regrese a la Cámara de Diputados. Esta reforma está lejos de responder a los cambios de fondo que la sociedad reclama. *Senador por el PRD


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012

En Venezuela

Hugo Chávez logra reelección El Consejo Nacional Electoral informa que el presidente venezolano obtuvo 54.42 por ciento de los votos, mientras que su principal adversario, el opositor Henrique Capriles, obtuvo 44.97 por ciento

EL UNIVERSAL Venezuela

E

l Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), informó ayer que el candidato Hugo Chávez obtuvo 54.42 por ciento de la elección presidencial de este domingo, contra 44.97 de Henrique Capriles. Así, el presidente Chávez mantendrá el poder hasta 2019. Tibisay Lucena, presidenta del CNE, destacó el comportamiento cívico y democrático de los venezolanos, además de que celebró que estos comicios tuvieron la más alta participación en los últimos 10 años. “Hemos tenido un proceso electoral tranquilo y sin sobresaltos, hemos alcanzado una de las más altas participaciones en las últimas décadas”, declaró en conferencia de prensa. En un boletín parcial de participación, dijo que para la elección de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez obtuvo 54.42 por ciento de los votos.

Chávez agradece por victoria electoral ¡Gracias a mi amado pueblo! ¡Viva Venezuela! ¡Viva Bolívar! ¡Gracias, Dios mío! ¡Gracias a todos y a todas!, escribe en Twitter el presidente venezolano El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien consiguió 54.42 por ciento de los votos en la elección presidencial, agradeció vía Twitter, poco después de que el Consejo Nacional Electoral diera a conocer los resultados. “¡Gracias a mi amado pueblo! ¡Viva Venezuela! ¡Viva Bolívar! ¡Gracias, Dios mío! ¡Gracias a todos y a todas!”, tuiteó Hugo Chávez.

Comicios presidenciales en Venezuela, un éxito: CNE La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, agradece a la Fuerza Armada Bolivariana por resguardar la seguridad de los comicios presidenciales La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, calificó como exitosos los comicios presidenciales en Venezuela. “Debemos felicitar una vez más a los electores (...) hemos tenido una hermosa jornada llena de tranquilidad y llena de energía”, dijo en rueda de prensa, la presidenta del CNE. La titular del CNE aprovechó para agradecer a la Fuerza Armada Bolivariana por resguardar la seguridad de los comicios presidenciales, además de celebrar la participación de operadores, testigos y otros colaboradores durante la jornada.

Pide resguardos

AL crecerá más lento: FMI

“Lo imperativo es mantener los América Latina crecerá a un ritmo más lento amortiguadores y asegurarse de tener debido a la desaceleración global, por lo que suficiente margen fiscal para actuar en debe asegurarse de contar con suficiente margen fiscal, en caso de que el escenario externo caso de que las cosas empeoren”, aseguró Lagarde empeore, dijo la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), al diario chileno El Mercurio. La jefa del FMI, Christine Lagarde – quien tiene previsto anunciar en los próximos días un recorte en los pronósticos para el crecimiento global –, dijo que los países latinoamericanos avanzan a buen ritmo, pero la región no debe olvidar que está fuertemente interconectada con el resto del mundo. “Los países latinoamericanos están marchando a buen ritmo y fueron parte de los motores de crecimiento, como parte de las economías emergentes. Y lo seguirán siendo, pero a un ritmo más lento, porque hay una desaceleración global”, dijo Lagarde, en una entrevista publicada el domingo. “Así que lo imperativo es mantener los amortiguadores y asegurarse de tener suficiente margen fiscal, para actuar en caso de que las cosas empeoren”, agregó. Esta semana, el Banco Mundial recortó su estimación de crecimiento para Latinoamérica a tres por ciento este año, luego de un cálculo previo de 3.5 a 4.0 por ciento, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), rebajó su proyección a 3.2 por ciento. Lagarde recalcó que nadie es inmune a la situación actual de incertidumbre, no importa si se trata de países proveedores de materias primas o maquinaria, o si son parte de la cadena productiva. América Latina sigue dependiendo mucho de las exportaciones y es vulnerable a una baja en la demanda global, especialmente de un socio comercial clave como China. Una prolongada desaceleración en China podría tener un efecto más dramático en las economías latinoamericanas dependientes de las exportaciones, como Brasil, Argentina, Chile y Perú. Sin embargo, Lagarde se mostró más optimista acerca del modo en que China ha enfrentado la marcha de la economía, en medio del adverso panorama mundial. “Lo que estamos viendo por parte de las autoridades chinas en términos de estímulo, en cómo se están enfocando en el crecimiento de los motores internos en lugar de la maquinaria exportadora, nos conforta en términos de que vemos un crecimiento reducido, pero no una desaceleración rápida”, dijo la jefa del FMI. AGENCIAS, Chile

Máxima alerta

Pakistán espera posible atentado terrorista

El atentado podría darse en las Pakistán se encuentra este domingo en máxima alerta, ante la posibilidad real de un inminente oficinas del Gobierno en Islamabad y en los hoteles de lujo que se atentado terrorista en Islamabad, contra edificios encuentran alrededor de las públicos y hoteles internacionales de cinco estrellas. embajadas internacionales en la La alerta fue emitida la mañana del domingo por el capital ministerio del Interior paquistaní, ante la información confiable de que la ciudad capital podría ser blanco de un ataque a lo largo del día, según un reporte de la televisión Geo TV. De acuerdo con la advertencia, el atentado podría darse en las oficinas y sedes del Gobierno en Islamabad y en los hoteles de lujo que se encuentran en los alrededores de las embajadas internacionales de la capital, en la llamada “zona roja”. Entre los hoteles de cinco estrellas que podrían ser blanco de un posible ataque terrorista figuran el Marriott, el Serenab Hotel, el Holiday Inn, el Best Western y el Margalla Motel, concurridos principalmente por turistas internacionales. Ante la amenaza real de un atentado, el ministro del Interior, Rahman Malik, ordenó a todos los responsables de la seguridad redoblar la vigilancia en todas las carreteras, así como los puntos de entrada y salida de la capital paquistaní. La alerta fue tomada con seriedad por parte del Gobierno de Estados Unidos, que a través de su embajada en Pakistán, envió una advertencia a los estadounidenses residentes y de visita en Islamabad, para que no se acerquen al centro de la ciudad ante la posibilidad del ataque. En una declaración difundida en su página en Internet, la representación diplomática estadounidense reprodujo la alerta emitida por el Gobierno paquistaní y pidió a sus ciudadanos abstenerse de estar cerca de los sitios que podrían ser objetivo de ataques. “Advertimos a nuestros ciudadanos en el país, que se abstengan de visitar estas zonas, mantengan un perfil bajo y sigan bajo cautela, mientras se encuentran en Pakistán”, subrayó la nota diplomática. La alerta estaría vinculada con una marcha de protesta, convocada por el líder político Imram Khan, contra el uso de aviones estadounidenses no tripulados desde Afganistán, los cuales han causado la muerte de muchos civiles paquistaníes. AGENCIAS, Inglaterra


Estilos DE XALAPA

lUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012

Sarah Bustani

presentó su desfile Otoño-Invierno en Liverpool Xalapa Con nuevas tendencias de diseño mostró al público xalapeño su nueva colección Los nuevos materiales que dan el ajuste perfecto a cada prenda hacen la diferencia redacción Xalapa

E

l pasado viernes 5 de octubre fuimos invitados al desfile de modas de Sarah Bustani, donde previamente muy amablemente nos platicó parte de lo que íbamos a ver en esta pasarela y nos enseñó los materiales que de forma cuidadosa han sido seleccionados para la confección de estas prendas. Comentó que las tallas

están adecuadas a la mujer mexicana promedio y que el costo es bastante accesible; el evento fue todo un éxito. Las personas que tuvieron la oportunidad de ver esta pasarela no titubearon en ir a buscar las prendas que ahí se mostraron, muchas damas se acercaron a Sarah Bustani para pedirle algún consejo para la combinación de sus prendas. Un total de 60 conjuntos fueron exhibidos en esta pasarela que Liverpool Xalapa trajo a sus clientes.

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx


estilos

2E lUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Carolina Pérez de Alvarado y Natalia.

Asesoras de la línea Sarah Bustani de Liverpool.

María Solano, Lucía y Marissa.

Sarah Bustani dio algunos tips a las clientas.

Michel Lobato, Erika Tablada y Aemara Rivera.

Posterior al desfile las clientas acudieron a buscar la ropa de su preferencia.

El equipo de asesoras, listas para atenderte.


ESPECTÁCULOS

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012

3E

Rihanna, sensual en lencería Se dio a conocer otro anuncio de la cantante para su fragancia Nude

R

ihanna ya había dado de qué hablar por posar semidesnuda para promover su fragancia, y ahora volvió a hacerlo, aunque esta vez aparece con lencería. La imagen, al parecer, fue captada hace tiempo, pues la originaria de Barbados luce con el cabello rubio en el promocional, publicado por la propia cantante en su cuenta de Twitter. Su fragancia se llama "Nude" y según escribió Rihanna en la red social, quienes la usen este otoño olerán sexy, sobre todo desnudas. La cantante ha sido noticia en los últimos días por su acercamiento con Chris Brown,

Crepúsculo dirá adiós bailando LA ACTRIZ NIKKI REED, una de las vampiresas de la saga, reveló que su director, Bill Condon, está planeando una divertida escena final para sellar la última entrega, 'Amanecer. Segunda parte'. Según la actriz, habrá una actuación final con coreografía incluida, en la que participan todos los miembros del reparto.

quien la golpeó en 2009. Han sido vistos en clubes nocturnos y en un concierto, e incluso él dejó a su novia por su amistad con Rihanna, además de publicar un video en el que asegura que tiene sentimientos por las dos.

Mila Kunis

LA MUJER Iñárritu dirige

video de Facebook PARA CELEBRAR los mil millones de usuarios inscritos en Facebook, la compañía lanzó un video a manera de agradecimiento, dirigido por el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. Se trata del primer comercial de la afamada red social titulado "The things that connect us" y para realizarlo, la empresa contrató los servicios de la agencia Wieden+Kennedy, que dejó en manos de Iñárritu el trabajo de dirección.

viva más sexy

La novia de Ashton Kutcher fue la elegida de la revista Esquire

M

ila Kunis se convirtió en la mujer viva más sexy, según la apreciación de la revista Esquire, que año con año da ese nombramiento a alguna famosa a la que también le dedica su portada. La novia de Ashton Kutcher derrotó a Rihanna para tener el honor de aparecer en la portada

del número de noviembre de la publicación. Además de aparecer topless en la imagen principal, en el interior de la revista Kunis posa en lencería. La joven de 29 años no ha hablado públicamente de su romance con Kutcher, pero desde el pasado abril se dice que tienen un relación no sólo de amistad. En las últimas semanas se han dejado ver en Nueva York de manera muy cariñosa.

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

Aniston planea su boda en

el rancho de Julia Roberts TRAS ANUNCIAR SU ENLACE con Justin Theroux, la actriz Jennifer Aniston planea contraer nupcias en el rancho de su amiga, la actriz Julia Roberts, en Nuevo México, Estados Unidos. De acuerdo con la revista OK! Magazine, Aniston parece haber encontrado el lugar indicado, ya que éste cuenta con una preciosa casa en un gran terreno que garantizaría la comodidad de los más de 100 invitados previstos para el enlace y la mayor intimidad posible, algo que para la actriz es vital.

El mensaje de las estrellas

ARIES (YO SOY) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la cocreación a través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

CANCER (YO SIENTO) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la co-creación a través de tu YO SIENTO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

LIBRA (YO EQUILIBRO) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la co-creación a través de tu YO EQUILIBRO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

CAPRICORNIO (YO USO) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la cocreación a través de tu YO USO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

TAURO (YO QUIERO) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la co-creación a través de tu YO QUIERO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

LEO (YO OSO) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la co-creación tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la co-creación a través de tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

ESCORPION (YO CALLO) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la co-creación a través de tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

ACUARIO (YO SE) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la cocreación a través de tu YO SE Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

SAGITARIO (YO VEO) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la cocreación a través de tu YO VEO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

PISCIS (YO CREO) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la co-creación a través de tu YO CREO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

GEMINIS (YO PIENSO) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la co-creación a través de tu YO PIENSO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

VIRGO (YO ANALIZO) Recuerda que todo lo que se te sugiere realizar a través de tu palabra clave, en este tiempo, es una preparación de energía para el 21 de diciembre de 2012, así que hoy la claridad, el equilibrio y la paz que tengas con tu ser interno, tu cuerpo de luz y tu ser superior te otorgarán la evolución y la co-creación a través de tu YO ANALIZO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)


Mat

DE XA

lUNES 8 DE OC

Hacerla de cuento Presentamos ahora, en este “lunes de cuento”, a dos norteamericanos, ambos considerados como notables talentos en el difícil (aunque divertido para nosotros) renglón del humorismo. Uno de ellos, Mark Twain (1835-1910), conocidísimo entre los aficionados a la lectura y satírico incorregible, nos describe la improvisación de quienes inten-

tan ejercer el oficio periodístico sin importar su vocación improvisada e ímpetus irresponsables. El siguiente es William Saroyan (1908-1981) quien, como el apellido lo indica, fue hijo de inmigrantes armenios. Saroyan vivió en carne propia las desventuras de las familias afectadas por los conflictos económicos y las dificultades para el acceso a

una adecuada educación; los 15 años abandonó sus estudios para dedicarse a trabajar y a los 20 decidió iniciar su producción literaria. su obra destacan numerosos cuentos cuyos temas giran en torno d pintorescos personajes recién llegados a Norteamérica. No dudamo que usted los disfrutará plenamente.

Cómo llegué a director de un periódico de agricultura Mark Twain

N

o sin algún temor me encargué, temporalmente, de la dirección de aquel periódico de agricultura. Casi lo mismo que le hubiera ocurrido a un labrador a quien encomendaran de improviso el mando de un navío. Pero, en fin, yo me encontraba en una de esas situaciones en que la cuestión económica se sobrepone a todas las demás. El director habitual de la revista marchábase con licencia; acepté sus proposiciones y ocupé su puesto. Saboreé la exquisita sensación de tener empleo de nuevo, y trabajé aquella primera semana como un verdadero león. Entró en prensa el primer número que yo dirigía. ¡Cuán impaciente estuve hasta que le vi salir de máquinas! Seguramente había llegado el momento de mi notoriedad. Al salir de la redacción, poco después de anochecer, observé agrupados al pie de la escalera hombres y muchachos que se dispersaron al aparecer yo, no sin haberme cedido el paso con la mayor cortesía. Oí a uno o dos de ellos que se dijeron: “Es él”. ¡Qué halagüeño incidente! Al otro día, un grupo parecido me esperaba en el mismo sitio; y aquí y allá, estacionadas en mi camino, gentes curiosas parecían disputarse el honor de contemplarme. Recuerdo que un transeúnte exclamó al verme: “!Qué mirada tan inteligente!”. Y no he de añadir que, si bien mi amor propio disfrutó hasta un punto indecible, y me prometí in petto dar cuenta del suceso a mi señora tía, traté de disimular tan dulces impresiones, prosiguiendo indiferente mi marcha triunfal. Subí las escaleras de la redacción, extrañándome algo las risotadas, un tanto intempestivas, que a través de la puerta se percibían. Penetré en la sala de espera y noté que dos jovenzuelos allí parados palidecían intensamente y, tras de hacerme una reverencia, saltaban por una ventana, con gran estrépito. ¿Qué diablos les había ocurrido? Media hora más tarde, un caballero anciano, de barba patriarcal y nobles facciones, entró en mi despacho y tomó asiento, previo un afable saludo. El desconocido colocó su sombrero en el suelo, no sin haber sacado de las profundidades del inmenso “cubre-cabeza” un pañuelo rojo, y de éste un número de nuestra revista cuidadosamente doblado. Hecho lo cual, preguntó: —¿Es usted el nuevo director? —Para servirle —contesté. —¿Ha tenido usted alguna vez a su cargo un periódico de agricultura? —No, señor. Este es mi primer ensayo. —Así lo he creído. ¿Tiene usted alguna experiencia en cosas de agricultura? —Me parece que no, señor. —El corazón me lo decía —repuso el atento caballero, poniéndose sus gafas y lanzándome una mirada escrutadora por encima de ella, en tanto que desdoblaba con pausa el periódico. —Voy a leerle a usted —continuó— el artículo que ha autorizado tales suposiciones. He aquí el trabajito a que me refiero. Escuche usted y dígame si son suyas las siguientes apreciaciones. “Es una torpeza arrancar los nabos. Semejante procedimiento les es muy perjudicial. Debe preferirse hacerles caer de un árbol sacudiendo éste violentamente.” —¿Qué tal? ¿Qué opina usted del anterior párrafo? —interrogó el noble anciano. —Pues —contesté—, que no puede ser más excelente ni más juicioso. Estoy convencido de que todos los años se pierden millones y millones de nabos sólo por no adoptar el sistema que preconizo. Créame usted, caballero, el mejor método de escoger nabos, es sacudirlos. —¡Sacudirlos! ¡Cómo no sacuda usted a su abuela! —Quiero decir, amigo mío, que..., en fin... ¿He afirmado yo, quizá, que los nabos nazcan en los árboles? Ya se comprende que hablo metafóricamente. Es preciso ser un asno para no adivinar que la sacudida de que hablo ha de darse a las cepas... Mi amable interlocutor interrumpió el discurso con un ademán. Púsose de pie, hizo añicos el periódico, rompió a bastonazos cuantos objetos se hallaban a su alcance, y tomó el portante después de asegurarme que yo era más ignorante que una vaca. Insólita conducta que me hizo pensar si en el brillante artículo debido a mi pluma, existiría alguna cosa que molestase al venerable patriarca... Íbale a dar explicaciones, pero ¡cualquiera le echaba un galgo..! Apenas había transcurrido un cuarto de hora,

cuando una criatura de faz cadavérica, cabellos largos que le caían sobre los hombros y barba de ocho días por lo menos, una barba amarillenta que daba a aquella cara terrosa el aspecto de un cebadal después de la siega, precipitose como una tromba en mi tranquilo despacho. Detúvose en seco el extraño personaje, puso un dedo sobre sus labios, e inclinó la cabeza a uno y otro lado, cual si quisiera escuchar algo... El silencio era completo. Mi inverosímil visitante continuaba en la misma actitud. Nada; ni el menor ruido. De improviso, salió de su inmovilidad, fue a la puerta, echó llave, avanzó hacía mí andando de puntillas, y quedó parado a poca distancia, mirándome de hito en hito. Luego de haberme examinado a su gusto, con intenso interés, al parecer, sacó del bolsillo de su gabán un mugriento ejemplar de mi periódico. —He aquí lo que usted ha escrito —dijo—; ¡por piedad!, hágame la merced de leerlo en voz alta. ¡Sufro horriblemente! Accedí a sus ruegos. Conforme iba yo leyendo, observaba que en las facciones del intruso renacía la calma; que sus músculos faciales se distendían; que la paz y la serenidad iluminaban poco a poco su semblante como un rayo de luna, un paisaje devastado... —El guano —decía mi artículo— es una de las aves más bellas que existen, si bien ha de advertirse que su cría exige prolijos cuidados. “Su aclimatación debe hacerse o bien antes de junio, o bien pasado de septiembre. Ha de procurársele habitación abrigada en invierno, con objeto de que pueda empollar los huevos.” “Es evidente que la estación se presenta muy retrasada para los cereales. Razón por la cual aconsejamos a los labradores que se apresuren a plantar el trigo y a injertar la cebada.” “Dediquemos ahora unas cuantas palabras a la calabaza. Esta gramínea es muy apreciada por los indígenas del interior de Nueva Inglaterra, hasta el punto de preferirla a la grosella en la confección de pasteles y en la alimentación de las vacas.”

“La calabaza es la única variedad comestible de la familia de los naranjos que puede ser cultivada en los países septentrionales. Desaparece rápidamente la costumbre de sembrarla en los patios o frente a los edificios, con objeto de formar emparrados. Hase reconocido, en efecto, que la calabaza no sirve para buena sombra.” “Se aproxima la estación estival, de modo que es preciso disponer la recolección de la bellota.” Al llegar aquí, me interrumpió mi oyente, diciendo entusiasmado, mientras me apretaba convulsivamente las manos: —¡Basta! No se moleste usted más. Ahora sé que estoy en plena posesión de mi juicio. Ha leído usted eso, letra por letra, de igual modo que yo. Pero créame usted caballero; cuando esta mañana recorrí con la vista su erudito trabajo, me dije: “Estoy perdido, no tengo cura, son estériles los cuidados que me prodiga mi familia, mi razón huyó para siempre”. Entonces lancé un grito que debió oírse a dos leguas a la redonda y salí a la calle dispuesto a matar a alguien, porque desde el momento en que ello tiene que suceder, vale más empezar cuanto antes. Luego volví a leer el artículo con objeto de convencerme de mi desgracia. No teniendo ya la menor duda, incendié mi casa y huí al campo. En el camino he herido a varias personas y he arrojado tres o cuatro a una alcantarilla. Dueño más tarde de mis acciones, pensé que acaso fuera procedente venir a verle a usted y precisar con exactitud el verdadero estado de mis facultades intelectuales. Ahora ya sé que no hay necesidad de meterme en un manicomio. Buenas tardes, señor director. ¡Qué enorme peso acaba usted de quitarme de encima! Mi razón, esta razón que yo creía fugitiva, ha resistido la lectura de su artículo. Es, pues, indudable, que nada en el mundo podrá ya perturbarla. Que usted lo pase bien. Quedeme pensando con tristeza en las barbaridades cometidas por aquel individuo, y he de declarar que me remordía bastante la conciencia, pues al fin y al cabo, yo había sido la causa determinante de ellas. Un terrible bufido, acompañado de una serie de interjecciones, vino a sacarme de mi meditación. Levanté la cabeza y vi lleno de espanto que el director del periódico se encontraba a mi lado en actitud nada tranquilizadora.

—Perfectamente —me decía—, veo con gusto que se le puede confiar a usted cualquier cosa. Las consecuencias no pueden ser más satisfactorias. Aquí, un frasco de goma hecho añicos; allí, dos candelabros y un cesto reducido a partículas; más allá, cuatro cristales rotos y un espejo agujereado... ¡Y no es esto lo peor, sino que la reputación del periódico se encuentra destruida para siempre!... Ciertamente que hasta hoy se vendía muy poco, o casi nada, y que después del malhadado artículo de usted no damos abasto al público. Pero ¿ha de satisfacernos un éxito debido a la locura y una prosperidad basada en el desequilibrio de nuestro espíritu? Vea usted su obra, amigo mío: la calle se encuentra intransitable. ¡Tal es el número de papanatas que espera la salida de usted para contemplar de cerca a un loco...! Y tiene razón para creerle a usted en tan deplorable estado. Porque, ¿quién, sino un loco de atar escribe cosas como las que usted ha escrito? ¿A qué persona sensata se le ocurre afirmar, como usted ha afirmado, que los parques de ostras son más olorosos que los parques de flores, y que el crecimiento de los cereales se favorece mucho ejecutando el himno nacional en un acordeón? No sabe usted una palabra, ¡qué, una palabra!, ni una coma de agricultura. Y siendo tan absoluto su desconocimiento de esa ciencia, ¡se ha atrevido usted a escribir, con tono doctoral, un artículo que hará época en los anales de mi revista..! ¡Ha tenido usted la osadía de sustituirme durante mi ausencia, sin revelarme antes la espantosa verdad! ¡Es usted un miserable y un desvergonzado! ¡Salga usted de aquí y no vuelva a acordarse que existen periódicos de agricultura. —Pero —contesté amostazado ante la lluvia de improperios—, ¿es que usted cree, señor director, que voy a tragarme, sin protesta, cuanto le haya venido en gana decirme? No, señor; no señor, y no señor. Sepa usted que es esta la primera vez que llegan a mis oídos observaciones tan ridículas. Hace catorce años que ejerzo el periodismo, ¡catorce años! ¿sabe usted? Y nunca he visto que sea necesario saber algo de algo para escribir en un periódico. ¡Director más imbécil! ¿Quién redacta las críticas teatrales en los periódicos de segundo orden? Unos cuantos zapateros y otros tantos mancebos de botica, tan ayunos de literatura dramática como yo de agricultura. ¿Quién hace las revistas bibliográficas? Gente que jamás ha escrito un libro. ¿Quién se ocupa de cuestiones financieras? Individuos que tienen las mejores razones para no entender de esos asuntos. ¿Quién diserta sobre materias morales y abomina de los vicios que corroen a nuestra sociedad? Perdularios que no tienen por dónde les coja el demonio, y que juegan y beben y hacen tantas malas acciones como minutos cuenta el día. ¿Quién, por último, dirige las revistas de agricultura? ¡Usted, pedazo de atún, y con usted, todos aquellos que han fracasado en la poesía, en la novela, en el teatro y en la crónica, y que, desengañados al fin, caen sobre la agricultura, de paso para el hospital. ¿Y es usted el que pretende enseñarme el oficio de periodista? ¿A mí, que le conozco desde la alfa a la omega, y que sé por experiencia que cuanto más ignorante es un hombre más probabilidades tiene de alcanzar fama y dinero? Bien sabe Dios que si yo hubiera sido un ser ignaro en vez de un periodista instruido, impudente en lugar de modesto, hubiese, sin duda, conquistado una posición en este mundo egoísta y frío... Con su licencia voy a retirarme, señor director. La forma en que usted acaba de tratarme me impide continuar prestándole mis servicios. He cumplido mi deber, he llenado mis compromisos del modo más escrupuloso que me ha sido dable. Aseguré a usted que haría de su periódico una publicación interesante, y lo he conseguido. Prometí a usted que la tirada llegaría a ser de veinte mil ejemplares, y quizá antes de dos semanas hubiéramos rebasado la cifra, atrayendo hacia esta revista el mejor núcleo de lectores que puede desear un periódico de agricultura, esto es, un conjunto enorme de bienaventurados incapaces de distinguir un melón de un albaricoque... Usted ha querido su pérdida, amigo mío; ahora aténgase a las consecuencias. Beso a usted la mano.” Saludé y me fui.

Estimada Greta Ga William Saroyan

E

spero haya tenido op tunidad de verme en noticiero de los recie tumultos de Detroit, dond rompieron la cabeza. Nun trabajé para Ford pero un mío me habló de la huelga como nada tenía por hace día, fui con él para ver el e rio de los disturbios y and merodeando entre peque grupos que criticaban div cosas, haciendo gala de fra bastante radicales, pero n presté mucha atención. Supuse que nada notori dería, pero al ver los autom de los noticieros me dije: “ he aquí llegada mi hora de recer en el cine, como siem he deseado”. En consecuen me quedé por allí a la espe mi oportunidad. Siempre seguro de tener un rostro nico. Y me agradó mi aven aunque el leve accidente m tuvo en el hospital una sem Sin embargo, tan pronto lo abandoné me fui a un c del barrio, donde vi que es exhibiendo el noticiero en tomaba parte y compré un entrada para contemplarm en la pantalla. Sin duda qu magnífico y, si usted prest ción a la película, no pudo de fijarse en mí, porque so joven del traje azul que pi sombrero al empezar la es da. ¿Se acuerda? Volví la c a propósito tres o cuatro v fin de que la cámara capta rostro y creo que me habr sonreír. Quería ver cómo sonrisa en la cinta y, aunq esté mal el decirlo, me par bastante aceptable. Me llamo Félix Otria, de cendiente de italianos. Me recibido en una Escuela S y hablo el inglés como un a la par que el italiano. Me rezco algo a Rodolfo Valen y a Ronald Colman y con ridad que me gustaría sab Cecil B. De Mille o alguno esos personajes me ha vist declarado que en mí hay b pasta para actor de cine. Vi en el noticiero la par tumulto que no pude pres por haber perdido el cono miento y debo confesar qu bastante serio, con mangu bombas lacrimógenas y d He visto el noticiero once en tres días y puedo decir seguridad que ningún otr bre, ni civil ni policía, sobr de la multitud como yo, y pregunto si usted llevará e to ante la Empresa para la trabaja y ver si me toman prueba. Me consta que lo bien y se lo agradeceré mi viva, señorita Garbo. Teng voz potente y puedo repre muy bien el papel de galán lo que espero me hará ust pequeño favor. Y hasta me vo a confiar en que, un día lejano, pueda tener a mi c papel de héroe con una pe suya, ¿quién sabe?

La saludo respetuosame Félix Otria


tices

ALAPA

CTUBRE DE 2012

. En de os

a arbo

porn el entes de me nca n amigo a, y er aquel escenaduvimos eños versas ases no les

io sucemóviles “Bueno, e apampre ncia, era de e estuve fotogéntura, me remana. o como cine staban n que na me ue era tó ateno dejar oy el ierde el stampicabeza veces, a ara mi rá visto era mi que me rece

ese he Superior nativo, e pantino seguber que o de sto y ha buena

rte del senciar ociue fue ueras, demás. e veces r con ro homresale me el asuna cual una o haré ientras go la esentar n, por ted un e atrea no cargo el elícula

ente.

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

La Quinta de Bruckner y la expresividad corporal de Gasançon Acontecimiento para recordarse por mucho tiempo, la acertada recreación de tan atractiva como complicada partitura

Una observación inevitable

N

o es frecuente encontrar un director como Sylvain Gasançon, a quien el trabajo sin batuta y con el solo recurso de la expresividad en el movimiento de sus manos le resulta suficiente para extraer del conjunto instrumental lo que necesita. La contundencia de la marcación con el pequeño bastoncito blanco es –supondríamos, de entrada– elemento imprescindible en el desempeño de quien se planta sobre el podio y frente a la orquesta, pero algo debe tener la música de Anton Bruckner que motiva al joven francés a hacer a un lado esa suerte de varita mágica para emplear solo manos y hasta los dedos. Son escasísimas las ocasiones que hemos visto a alguien abordar la poderosa creatividad de Bruckner de esta tan curiosa como llamativa forma y –lo que es mejor–, hacerlo con toda dignidad. Solo nos viene a la mente el recuerdo de una memorable interpretación con la Filarmónica de la UNAM para la Octava sinfonía de este autor, bajo la guía del no del todo olvidado Shigenobu Yamaoka, maestro especialista en las sinfonías del talento de Ansfelden y que tuvo a bien trasladar a la discografía con orquestas de Nagoya, Waseda y Narashino, entre otras agrupaciones niponas. Yamaoka llevaba por vez primera a la Sala Nezahualcóyotl, hacia inicios de la década de 1980, aquella portentosa obra a la que, como dato adicional, gustosamente se sumó Enrique Diemecke (entonces uno de los dos directores asociados en la OFUNAM) haciendo su parte como ejecutante en la fila de las tubas wagnerianas. Regresando a la audición que nos interesa, la Quinta sinfonía de Bruckner no es una obra nueva para la Sinfónica de Xalapa. Pero tampoco deja de ser una experiencia de gran riesgo y con un enorme número de posibles tropiezos técnicos. En tiempos recientes, fue recreada en el Teatro del

JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa

¿

El renglón de los Derechos Humanos es un argumento válido en y para los movimientos de lucha social? Jerry Chacón, integrante de la Defensoría del Pueblo en Venezuela, no se muestra optimista al respecto. El asunto mantiene un carácter refutable en el contexto internacional y particularmente en el contexto latinoamericano, donde no todo lo que concebimos como Derecho lo es, sobre todo si no ha sido positivizado en términos formales y legales. Al comentar en torno del tema, como parte del Tercer Coloquio Construcción utópica y lucha social; lógicas de la esperanza y la memoria, llevado a efecto por la Facultad de Filosofía en el Salón Azul la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana, Chacón indicó que la formalidad jurídica de los organismos que debieran pugnar por el respeto a los derechos humanos se ha tergiversado, y su función no coincide con la realidad ni con las exigencias de los movimientos. Obedece a una visión que impone el enfoque de El Derecho –en mayúsculas– sobre los derechos humanos y no en la lucha de las personas por la transformación de su calidad de vida. En términos de lo que afirma el sociólogo de origen portugués Boaventura de Sousa Santos, Chacón

Estado por Guido María Guida (abril de 2002) ante la presencia del entonces embajador de Estados Unidos en México, Jeffrey Davidow. Ahora, el abordaje de la misma supuso otra experiencia, novedosa porque privaba la idea de que la música de Bruckner es privativa de los directores viejos y, por lo tanto, experimentados. Gasançon, de aspecto por demás juvenil, tomó por sorpresa a los brucknerianos xalapeños por el evidente conocimiento de la obra, misma que parece tener bien enclavada en la memoria. Nos ha dejado la idea de que tuvo sobre el atril la partitura solo como referencia, por aquello de lo que pudiese atorársele de último momento, aunque evidenciaba su atención a aquel viejo enunciado (¿fue de Stokowski?) que rezó: hay qué tener la partitura metida en la cabeza y no la cabeza clavada en la partitura. El joven francés, ganador en 2005 del Premio de Dirección “Eduardo Mata” y actual director residente con la Sinfónica Nacional de Siria, ha complementado su demanda estética mediante eficientes gesticulaciones y giros corporales tan expresivos como explícitos que, en el caso del Scherzo, no dejaban lugar a duda ni siquiera entre el público. Por todo lo anterior, verle trabajar frente a la OSX ha sido la confirmación de la madurez en un maestro que aparece ante nosotros

como una personalidad engañosa; un músico menudito y pequeño, medio desaliñado en su corte de pelo, que se transforma sorprendentemente ante el conjunto para extraer del mismo un resultado sonoro que va más allá de lo simplemente satisfactorio. Y en lo mismo, la elogiable la respuesta del grupo, sobre todo en los numerosos matices y en los enérgicos tutti, lo cual aporta la idea del entusiasmo con que asumen los músicos locales su compromiso. Mención aparte para los metales, entregados del todo a lo suyo, así como para la estremecedora y magnífica sonoridad que Rodrigo Álvarez es capaz de arrancar a sus timbales. Es entonces que los más de 70 minutos a través de los cuales se extiende la duración de la Quinta sinfonía de Bruckner, se empequeñecen y nos hacen apreciar una disfrutable fluidez en la que el tiempo sencillamente no tiene importancia. Habremos de mantenernos atentos a la labor de Sylvain y la OSX ante una partitura por demás conocida y apreciada: la Novena sinfonía en Mi menor, Desde el Nuevo Mundo, del checo Antonin Dvorák, programada para este viernes 12, a lo que se sumará la presencia del siempre eficiente guitarrista xalapeño Rafael Jiménez con su personal concepto para el Concierto del Sur, de Manuel M. Ponce.

Enmarcado en el contexto del Hay Festival, acontecimiento importante desde donde se le contemple, el concierto de la OSX que nos ocupa mostró un detalle por demás lamentable: la ausencia de notas al programa. ¿Por qué se ha hecho a un lado la información que, en muchos casos, resulta imprescindible para el adecuado aprecio a las obras presentadas? Estamos hablando en torno de la orquesta sinfónica más antigua del país, poseedora de una bella tradición que todo xalapeño enarbola con justificado orgullo. Tomamos en cuenta también la asistencia de un público que se tomó muy en serio la participación de la orquesta veracruzana en un festival que reunió a personalidades internacionales de verdad notables. Pero si para este acontecimiento el programa de mano ha sido solo una hoja doblada a la mitad, en que brilló por su ausencia la más elemental información acerca de Guillaume Lekeu (autor belga cuyo Adagio se interpretaba por vez primera en Veracruz) y nada se menciona con relación a la sinfonía y la fascinante personalidad de Anton Bruckner, ello supone un lamentable menosprecio hacia los interesados en conocer un poco acerca de los autores y sus creaciones. Este rasgo cobra una particular gravedad cuando se observa el enorme número de gentes involucradas recientemente en la parte administrativa. Es por demás nutrido el listado de este personal, y se supone que cada uno de ellos cuenta con mucho más que un superficial conocimiento del asunto en que se ha metido. ¿Entre ellos nadie es capaz de redactar notas informativas? ¿Por qué ya no aparecen las de Leonardo del Castillo o las del erudito Guillermo Cuevas, cuya redacción ejemplar siempre ha sido bien recibida por el público? Algo camina muy mal, o de plano no camina, en las oficinas de la administración para la OSX, y la ausencia de información es apenas uno de las diversas evidencias preocupantes. Ello amerita, apenas cabe la duda, urgente y severa consideración por parte del área correspondiente en la Universidad Veracruzana.

El tema de Derechos Humanos, sometido a leguleyos mecanismos internacionales: Jerry Chacón

apuntó que el renglón de los derechos humanos presenta dos categorías: o sirve para las luchas o para la cooptación de los movimientos sociales, de acuerdo a una ambivalencia que es común en América latina. “Nuestra investigación se posiciona, entonces, desde el punto de vista de que pudiesen funcionar para la garantía de la dignidad si se les despoja de aquel fetichismo jurídico”, indicó.

Agregó que los movimientos sociales han debido recurrir a tribunales de conciencia para demandar lo que a través de otras instituciones es imposible. Un ejemplo es el Tribunal Permanente de los Pueblos, cuyas demandas no pueden proceder porque los organismos internacionales no les encuentran lógica. Y para muestra, un botón: la constitución de Bolivia incorpora los derechos de la Naturaleza y de la

Madre Tierra, pero es imposible que un ciudadano boliviano demande al Estado por la vulneración de los derechos de la Madre Tierra, porque dentro de la lógica del Sistema Interamericano de Derechos Humanos eso es inconcebible. Ante lo anterior, queda en claro que una de las estrategias básicas del sistema que busca la cooptación de los movimientos sociales es que, ante la avasallante realidad, “uno no se detiene a pensar cómo proceder a la defensa de lo vulnerado sino en los ires y venires para el logro de ello”. Chacón remarcó que “el sistema nos obliga a que, ante las vulneraciones, nos veamos obligados a recurrir a los leguleyos y complicados mecanismos propios de los órganos internacionales que, por añadidura, se legitiman en la medida en que se acude a ellos”. La conclusión fue que, ante lo expuesto, “nos vemos en la necesidad de tratar de construir una plataforma de derechos humanos desde una visión totalmente crítica”. Luego de la exposición del venezolano Jerry Chacón, habría de venir la estremecedora consideración en torno de la violencia “institucional” en México, por parte de Héctor Cerezo.


secci贸n comercial

6E lUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

lUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

lUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012

Sarah Bustani

present贸 su desfile


Policiaca

TO P A

DE XALAPA

O S N RE DO

I ENO N E M T CON PARA

lunes 8 DE octubre DE 2012

MENOR MUERE ATROPELLADA

sin motivo alguno

Arrastra a su mujer de los cabellos

Pág 4B

Una jovencita de apenas 16 años murió de manera trágica, luego de ser embestida brutalmente por un veloz automóvil

Pág 4B

En la unidad habitacional Pomona

Atracan a estudiante El estudiante Rodrigo Murrieta Salamanca de 18 años de edad, está preso en los separos de la PGJE en esta capital, tras ser detenido por la Policía, señalado como presunto responsable de los delitos de robo y lesiones en agravio del joven Juan Carlos de Jesús Martínez de 16 años. Junto con este sujeto fue detenido el adolescente Dylan Axel García Neri, el que solo fue presentado a declarar ante el Ministerio Público. Pág 4B


2B

POLICIACA

LUNES 8 de octubre de 2012

La lesionada quedó con múltiples fracturas

TRáILER ATROPELLA A JOVENCITA A redacción Papantla

disposición del Ministerio Público se encuentra el chofer que conducía un tráiler y atropelló a una jovencita de 15 años en la comunidad de Cerro del Carbón; la menor se reporta aún delicada en un nosocomio particular. El detenido responde al nombre de Gustavo Francisco Concepción Santiago, de 26 años de edad, con domicilio conocido en la comunidad de Cerro Azul, quien es empleado de la compañía TLE, de Reynosa, Tamaulipas; esta persona conducía un camión marca Kenworth Kenmex, placas de circulación 328 EN-1 al servicio público federal. De acuerdo con las autoridades, la menor lesionada —Mariela Santiago Pérez, de 15 años de edad— continúa delicada de salud en una clínica particular, con fractura de pelvis, brazo y traumatismo, entre otras lesiones de consideración. Los hechos se registraron en la comunidad de Cerro del Car-

redacción Veracruz

L

a Secretaría de MarinaArmada de México, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, a través del fiscal investigador especializado adscrito a la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina-Armada de México, dentro del marco del operativo Veracruz Seguro, informa que el pasado 5 de octubre fue asegurado Carlos Carmona Caballero o Roman García Carmona, alias el Carlanga, el Ríos, el Chiquilín, el Largo, el Galeana, el Caballo o El Chito, presunto jefe regional de la organización delictiva denominada Los Zetas, que opera en los municipios de Alvarado, Ángel R. Cabada, Lerdo de Tejada, Cosamaloapan, Rodríguez Clara, Isla, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Catemaco y Coatzacoalcos. El aseguramiento fue resultado de una denuncia ciudadana, en la cual se reportaba que en el entronque de la carretera federal 180 Alvarado-Veracruz se encontraba estacionado un vehículo con cinco personas a bordo, de las cuales se tenía conocimiento que se dedicaban a la venta de droga. Al arribar el personal naval a citado lugar y efectuar un patrullaje de vigilancia, se localizó el vehículo con las características proporcionadas en la denuncia ciudadana. Enseguida se le realizó una inspección y se visualizó un arma y presunta droga en el interior. Ante la evidencia de un presunto ilícito fueron asegurados, además de el Carlanga, José Manuel

redacción Xalapa

P

ar de sujetos fue detenido por elementos de la policía uniformada, ya que presuntamente golpeó y despojó de un teléfono celular al estudiante Víctor Hugo Muñiz, de 21 años de edad. Los detenidos, que ahora enfrentan cargos por los probables delitos de robo y lesiones, responden a los nombres de Erick Lara Pérez, de 23

La menor se encuentra delicada.

bón, cuando la jovencita ayudaba a labores de su casa acarreando agua, por lo que tuvo la necesidad de ir al pozo cercano; caminaba por la calle principal de la comunidad con su cubeta agua

cuando sobrevino la desgracia. El chofer del tractocamión no se percató de que la estudiante caminaba por la calle, razón por la que la arrolló: un neumático pasó por encima del cuerpo de

la jovencita ante los gritos de varios testigos, los cuales inmediatamente pidieron la presencia de los cuerpos de emergencia, ya que la menor quedó tendida sobre la calle.

En el sur de Veracruz

s de o n e m En van , s a í d cuatro motos. dos

Roban motos en Elecktra Ya se interpuso denuncia ante el MP contra quien resulte responsable redacción Papantla

Aseguran a presunto jefe A regional de grupo delictivo

Márquez Apodaca, alias el Güero, el Meme o Joe; Estrella Hernández Jiménez, alias la Estrella; Xóchitl Guadalupe Barrientos Chávez e Ingrid Delgado Real. Asimismo, se aseguró una ametralladora calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con 15 cartuchos del mismo calibre; nueve cargadores para munición y 104 cartuchos de diferentes calibres; dos paquetes envueltos que contenían en su

interior hierba verde con las similares características a las de la marihuana, con un peso aproximado de 3 kilogramos y 45 bolsitas de plástico que contenían polvo blanco con las características típicas de la cocaína. Cabe señalar que las autoridades estatales presumen la participación activa de los asegurados en hechos delictivos ocurridos en el sureste del estado de Veracruz.

Son señalados de atacar a otro más

Caen estudiantes por robo y lesiones años de edad, con domicilio en la calle Vicente Guerrero número 22 de la colonia Centro, de ocupación estudiante, así como Iván Barradas Veláz-

quez, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Hernán Cortés número 314 de colonia Dos de Abril, también de oficio estudiante.

Las personas, vehículo, armamento y presunta droga fueron puestos a disposición del fiscal investigador especializado adscrito a la fuerza de tarea de la Secretaría de Marina-Armada de México del operativo Veracruz Seguro, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz; se integró la investigación ministerial 929/2012/VER-FIEAFTVS-10.

Sobre los hechos se pudo conocer que por la madrugada, aproximadamente a las 03:30 horas, el agraviado caminaba sobre la calle José María Mata de la zona centro, luego de haber estado conviviendo con un grupo de amigos en la negociación denominada La Condesa, que se ubica a un costado del callejón de Rojas; ahí fue fue interceptado por ambos sujetos que sin motivo alguno comenzaron a golpearlo, para luego despojarlo

nte el agente del Ministerio Público se presentó el apoderado legal de la tienda comercial Elecktra, Javier Pacheco Lara, ya que en menos de cuatro días le han robado dos motocicletas a esta empresa. Refiere el denunciante que el primero robo se cometió el sábado 29 de septiembre a las 21:30 horas, cuando un cobrador de esta casa comercial llegó en su motocicleta —Yamaha color blanca, modelo 2012—, la estacionó sobre la calle Reforma y se metió a la tienda para hacer su corte de caja. Cuando salió, descubrió que la unidad ya no estaba, por lo cual inmediatamente dio aviso a sus superiores, quienes pidieron el apoyo de la Policía municipal, pero no fue posible su localización. El otro robo se cometió el pasado lunes 1 de octubre, cuando otro empleado estacionó su motocicleta en la misma calle. Debido a que el establecimiento baja sus cortinas, nadie se percató del robo de esta motocicleta, marca Yamaha, placas F52CF del estado de Puebla. Ante esta situación, se vieron en la necesidad de acudir ante el Ministerio Público para interponer su formal denuncia contra quien resulte responsable por estos hechos delictuosos, por lo cual se inició la investigación correspondiente.

de su teléfono celular de la marca BlackBerry. Tras la agresión, ambos sujetos intentaron escapar, pero fueron intervenidos por personal de la policía uniformada en respuesta al auxilio que les solicitó el agraviado, quien pidió proceder en su contra conforme a derecho. Será la titular de la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador la que determine la situación jurídica de los dos presuntos ladrones.


POLICIACA

LUNES 8 de octubre de 2012 3B DE XALAPA

Esta es la unidad que atropelló al peatón.

José Luis Ramírez sufrió traumatismo craneoencefálico.

Frente a la universidad UGM

TAXISTA ATROPELLA A PEATÓN Ahora tendrá que lidiar con la cárcel.

Detienen a dama REDACCIÓN Papantla

U

na mujer de 37 años que andaba en busca de algún refugio sentimental o varonil decidió acosar a un menor de 13 años, por lo que fue asegurada por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), al mando de Antonio Ponce Violante. Se trata de Lidia Azuara Morales, con domicilio en la calle Acuña 200, colonia Lázara Meldiúu, a la cual se le asignó la causa penal 181/2012, por el delito de acoso sexual, por consiguiente comenzaron las investigaciones para que tras varios meses fuera detenida. De acuerdo con la versión del menor y la familia afectada, desde hace meses esta señora molestaba al niño en todo momento que tenía oportunidad, inclusive cuando salía de la escuela, lo que originó que éste tuviera cambios de humor y emocionales, pasando de ser extrovertido a introvertido, lo que llamó poderosamente la atención de la mamá. La progenitora del niño habló con él, por lo que el menor le confesó el martirio que le hacía pasar la mujer, pues le hacía propuestas indecorosas, además manejaba un vocabulario bajo y obsceno, lo que afectó al menor, al grado de no querer salir ni a la calle porque Lidia lo acosaba. Una vez que fue interpuesta la denuncia se giró la orden de aprehensión en contra de la fémina, quien ya está tras las rejas.

Víctor Bustamante Poza Rica

E

ntre la vida y la muerte se encuentra el joven José Luis Ramírez Santes, de 22 años de edad, luego de que fue atropellado por un taxista en la carretera estatal Poza Rica-Cazones, a la altura del campus UGM. El incidente sucedió alrededor de las 13:00 horas de ayer cuando el hoy lesionado descendió de un autobús de la línea TUPR y se atravesó frente al camión, justo en el momento en que

pasaba el taxi 1374 de Poza Rica, placas 5939-XCU del Transporte Público de esta ciudad, cuya unidad lo proyectó hacia el pavimento. Juan José Flores Cruz, con domicilio en andador Cigüeñas manzana 72 número 3 del Infonavit Gaviotas, es el presunto irresponsable que conducía la unidad de alquiler, mismo que fue llevado a los separos de la Policía Intermunicipal para posteriormente dejarlo a disposición de la autoridad de Vialidad. Mientras tanto, José Luis Ramírez sufrió heridas en el rostro y contusiones en el cuerpo, así como traumatismo craneoen-

cefálico, por lo que fue trasladado de inmediato a sala de urgencias del hospital San Juan Bosco. Del los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Intermunicipal, quienes abanderaron el área para evitar una desgracia mayor, ya que se acumuló más de una decena de curiosos que querían ver lo que había pasado. Más tarde se hicieron presentes los peritos de Tránsito del Estado, quienes se encargaron de trasladar el taxi al corralón, mientras que el chofer fue llevado a las celdas preventivas, ya que el estado de salud de la víctima era delicado.

Reconstruyen el crimen de Goyo El militar está hundido, le esperan varios años en prisión REDACCIÓN Papantla

E

l ex militar confesó a sangre fría cómo mató a su vecino y ex convicto de las Islas Marías, dentro de la reconstrucción de hechos que se llevó a cabo pasada la media noche del sábado, en la misma calle donde tuvieron su altercado y Lorenzo decidió degollar a el Goyo. Lorenzo Castillo Dorantes, ante personal de la Agencia Primera del Ministerio Público, cuerpo de periciales, agentes de la AVI, Policía municipal y diversos medios de comunicación, narró paso a paso el festín de sangre en que convirtió la borrachera en la que estaba Gregorio Lorenzo llegaba al lugar donde mató a el Goyo.

Ángeles García. Manifestó que el Goyo ya lo tenía harto porque anteriormente, cuando él aún estaba en la milicia, golpeó a su papá y a su hermana intentó violarla en varias ocasiones, por lo que la sangrienta noche del jueves decidió terminar con la vida del ex presidiario, que también tenía asolados a los vecinos de la calle Aguascalientes, donde nadie lo quería. Cabe mencionar que Lorenzo, cuando estuvo en el Ejército, tuvo un curso de

manejo de armas blancas, por lo que en la noche que se reconstruyeron los hechos se comprobó lo que dijo, pues a través de las técnicas militares que aprendió se le facilitó matar a quien tenía cuatro años de haber salido de las Islas Marías. Con esta reconstrucción prácticamente el homicida está hundido, por lo que ahora se espera el juicio en su contra que determinará los años que pasará tras las rejas, pues el delito por homicidio calificado es muy penado.


DE XALAPA

LUNES88De DEseptiembre OCTUBRE DE lunes De2012 2012

En la Pomona

Atracan a estudiante redAcción Xalapa

to c a P El im rutal fuE b

E

l estudiante Rodrigo Murrieta Salamanca, de 18 años de edad, está preso en los separos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado en esta capital, tras ser detenido por la Policía, señalado como presunto responsable de los delitos de robo y lesiones en agravio del joven Juan Carlos de Jesús Martínez, de 16 años. Junto con este sujeto fue detenido el adolescente Dylan Axel García Neri, el que solo fue presentado a declarar ante el Ministerio Público. Informes indican que anoche, a las 21.30 horas, cuando el estudiante Juan Carlos de Jesús Martínez, de 16 años de edad, salía de la escuela para trabajadores Enrique C. Rébsamen, ubicada sobre la calle Orizaba, esquina con Maestros Veracruzano de la unidad Pomona, fue abordado por estos dos sujetos que, tras golpearlo, lo despojaron de un teléfono celular de la marca Samsung tipo Galaxy. Tras la agresión sufrida pidió ayuda a la Policía y aportó las características de ambos sujetos que fueron ubicados y detenidos sobre el andador 2 y la calle Córdoba de la misma unidad Pomona. Al momento de su detención Rodrigo Murrieta Salamanca dijo tener su domicilio en la calle Delfino Valenzuela número 319 de la colonia Rafael Lucio y es de ocupación estudiante. Junto con su cómplice, de 16 años de edad, fue puesto a disposición de la Agencia Segunda del Ministerio Público, para la responsabilidad que le resulte en estos hechos.

MENOR MUERE ATROPELLADA D

e manera trágica, una menor de 16 años de edad perdió la vida al ser arrollada por un vehículo fantasma. Los hechos se registraron cuando, tras dejar a un amigo en su casa después de una noche de convivencia, de manera inesperada una camioneta se le interpuso al taxi donde viajaba la ahora occisa junto con una amiga, lo que generó una discusión entre ambos conductores. Las jovencitas, al ver que el problema subía de tono, trataron de huir, pero sobrevino el accidente. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:45 horas, cuando tres menores de edad abordaron el taxi número 3965, conducido por Edgar Isaac Ortiz Fonseca, en el Malecón costero, a la altura del Coco Beer’s. Una vez en el auto, se dirigieron a la colonia Petroquímica a dejar a uno de ellos. Según lo relatado por el ruletero y la amiga de la occisa, después de realizar el primer viaje se dirigían al domicilio de esta última, pero al llegar a la altura de Malecón y Platón Sánchez, una camioneta Honda CRV se les atravesó. El

Al bote por peleoneras redAcción Xalapa

D

os bravas jovencitas fueron puestas a disposición de la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador, luego de ser sorprendidas liándose a golpes sobre la calle La Paz, casi esquina con Juan Rodríguez Clara de la colonia Felipe Carrillo Puerto de esta capital. Las dos rijosas responden a los nombres de Lizeth Galindo Cabañas, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Martín Carrera número 1-A de la colonia Revolución, de ocupación estudiante, y Ana María López Falfán, de 29 años, ama de casa con domicilio en la calle Cirilo Celis Pastrana número 611 de la colonia Rafael Lucio. Fueron elementos del gru-

LA FAmiLiA ya reclamó el cuerpo.

deLFinA AQUinO Coatzacoalcos

po motorizado de la Policía quienes ayer por la tarde, a las 16:10 horas, arrestaron a las dos jovencitas a las que sorprendieron en plena pelea. Los preventivos se acercaron a ellas y al separarlas se les cuestionó sobre el motivo de la riña. Ambas jovencitas, que presentaban visibles lesiones en el rostro, coincidieron en señalar que la riña se produjo luego de que Ana María López sorprendiera a Lizeth Galindo, golpeando a su hija menor, Ana María Medina López, de 12 años de edad, sin motivo aparente. Las dos jovencitas fueron remitidas al departamento jurídico de la Policía preventiva para ser puestas a disposición de la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador.

conductor, quien se encontraba en estado de ebriedad, se bajó y comenzó a insultar al taxista. Esta situación asustó a las jóvenes, quienes abandonaron la unidad y trataron de cruzar la calle, pero una de ellas fue embestida por un vehículo del que sólo se sabe que es amarillo. El fuerte golpe la proyectó varios metros hasta caer sobre la banqueta, por lo que testigos de inmediato solicitaron la presencia de una ambulancia. Desafortunadamente, los socorristas ya nada pudieron ha-

redAcción Xalapa

L

uego de arrastrar a su esposa de los cabellos por la calle sin motivo aparente, policías uniformados detuvieron y remitieron ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y contra la Seguridad de la Familia al comerciante Rafael Vázquez Celis, de 30 años de edad. Vázquez Celis fue detenido anteanoche a las 22:30 horas por los elementos de la patrulla 313 de la policía uniformada, por ser denunciado por su esposa, Gabriela Pale López, de 25 años de edad, de haberla agredido física y verbalmente, al encontrarse bajo los influjos del licor. A decir de la agraviada su esposo llegó tomado a su domicilio de la calle Panamá número 13 de la calle Reforma y, sin motivo aparente, la agredió de manera física y verbal, toda vez que la tomó del cabello y

cer, pues la joven había perdido la vida a causa de traumatismo craneoencefálico severo. Elementos de Servicios Periciales arribaron para realizar el levantamiento del cadáver que fue enviado a la morgue del Panteón Jardín. Horas más tarde se presentó ante el Ministerio Público Florinda Ruiz Mil, de 38 años de edad, con domicilio en Moctezuma 104B de la colonia El Tesoro, a identificar a su hija, quien en vida respondió al nombre de Valeria

González Ruiz, de 16 años de edad. La afligida madre refirió que el sábado, a las 22:00 horas, su hija, que cursaba el tercer semestre de bachillerato, pidió permiso para salir al antro con su amiga Arely Pérez, y fue por la mañana cuando se enteró de los fatídicos hechos, por lo que solicitó que le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura; además, pidió a las autoridades den con el paradero del culpable para que pague por la muerte de la joven.

Arrastra a su mujer de los cabellos eL detenidO ya está a disposición del MP.

la arrastró por la calle, al mismo tiempo que le gritaba palabras altisonantes. Como pudo la agraviada escapó de su agresor y pidió ayuda a la Policía a través del número de Emergencias 066, por lo que el sujeto fue intervenido sobre la privada de Honduras

y la calle Álamos de la colonia Reforma. Ahora el detenido, que dijo tener su domicilio en la calle Roble número 46 de la colonia Venustiano Carranza, fue puesto a disposición del MP, para la responsabilidad que le resulte en estos hechos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.