Heraldo de Xalapa 22 Septiembre 2012

Page 1

Carreras saturadas y mal pagadas Un alto porcentaje de los egresados acaba como empleados Van ganando entre cuatro y seis mil pesos mensuales

El sistema educativo veracruzano promueve carreras que enfrentan ya una sobresaturación laboral y ofrecen bajos salarios a profesionistas. Así lo revela un estudio elaborado por el Observatorio Laboral, organismo que monitorea las tendencias laborales en el país. Pág 3

el tiempo

sábado 22 DE septiembre DE 2012 año 3 No 713 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

24ºC

$ 7.00

La más alta

17ºC La más baja

DE XALAPA de interés

Miles de beneficiados con programa Adelante Tenemos...

Más de 24 mil familias beneficiadas con el Programa de Apoyo a la Economía Familiar Adelante

Colegio de Notarios denuncia falsificación de documentos Ciudadanos acuden a las notarías públicas con documentos apócrifos para llevar a cabo cambios de título de propiedad

N

otarios del estado de Veracruz denunciaron ante la PGJE, que algunos ciudadanos hicieron uso de documentos falsos para llevar a cabo trámites legales. En entrevista el presidente del Colegio de Notarios, Adalberto

Ramses Capitanachi López expresó que los ciudadanos acuden a las notarías públicas con documentos apócrifo para llevar a cabo cambios de títulos propiedad, por lo que se trata del delito de “Falsificación de documentos”. Pág 3

redacción Xalapa

G

racias al Programa de Apoyo a la Economía Familiar Adelante, que implementa el gobernador Javier Duarte de Ochoa, 24 mil 250 familias de los municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba y Poza Rica, han resultado beneficiadas, informó el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa. “El Gobierno del Estado intervino para poner al alcance de 24 mil 250 familias, 48 toneladas de huevo a bajo costo para que no se vean afectadas ante el alza del precio de este alimento de la canasta básica”, expresó.

¡y muchos!

Pág 2

El titular de la Sedeco recordó que al principio de la llamada crisis del huevo, el mandatario estatal hizo un llamado a los ayuntamientos para sumar esfuerzos.

de interés Alberto Sosa

Insuficientes, recursos para el Poder Judicial

A

decir del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Alberto Sosa Hernández, los recursos asignados al Poder Judicial son ya insuficientes pues se necesita mejorar la infraestructura y dar mayor capacitación al personal para brindar mejores servicios a los veracruzanos. Ante esta situación dijo que ya se trabaja en el estudio de elaboración de una propuesta de incremento presupuestal.

Conmemorará DIF estatal Día del Donante de Sangre en Veracruz Hacen falta más voluntarios: Nemi Dib Pág 11

Prevén altos precios en alimentos por largo tiempo

Pág 5

estado y país

Definen terna

A diputado mexiquense lo asesinó su esposa

los niños hoy

El procurador general de Justicia del Estado de México, Miguel Contreras, explicó que Patricia Grimaldo de la Cruz, había discutido con su esposo estado y país

Chávez y la mariguana

para el Orfis Cecilia Layla Coronel Brizio, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez y Sergio Vásquez Jiménez, integran la terna de la cual saldrá el titular del Orfis, la cual está contenida en el dictamen que este viernes elaboró la Comisión de Vigilancia del Congreso local y que Pág 9 pondrá a disposición del pleno.

Columnas & opinión

¡Positivo! La Comisión Atlética de Nevada confirmó el dopaje del púgil mexicano, por lo que será objeto de una demanda deportes

El rol de los padres en los procesos de aprendizaje de los niños Pág 14

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Brenda Caballero / ¿Qué les pasa a los medios?

PÁG 6

Jaquelin Machado Garduño / Silencio sexual

PÁG 7

Claudia Constantino / Pragmatismo esquizofrénico

PÁG 6


LOCAL

2 sábado 22 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA

Destaca Odecabe respaldo y cooperación de Javier Duarte redacción Xalapa

E

l apoyo, respaldo y cooperación del gobernador Javier Duarte de Ochoa para la preparación y organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 han sido totales, aseveró el presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), Héctor Cardona González, al destacar que la capital del estado será subsede en las competencias de atletismo y ciclismo. En conferencia de prensa, posterior a la reunión de trabajo de Odecabe-Cover 2014, Cardona González recordó la gran vocación de Xalapa para la práctica de deportes como el atletismo. “La Confederación de Atletismo se creó en 1967 en San Juan, Puerto Rico, y el primer evento internacional fue en Xalapa, la ciudad ya tiene experiencia en este tipo de eventos”, subrayó. Señaló que al interior de Odecabe están altamente complacidos con todo el trabajo que se desarrolla en Veracruz, y confió en que esta justa deportiva sea una de las mejores en sus más de 80 años de historia. Así, subrayó el respaldo y cooperación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, con quien “las conversaciones han sido excelentes, hemos recibido total cooperación de él, y está muy orgulloso con el proyecto”. Por su parte, el extitular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) e integrante del comité organizador, Ivar Sisniega Campbell, indicó que, luego de ser analizado por la Federación Mexicana de Ciclismo, el proyecto del Velódromo en Xalapa será catalogado como uno de los mejores “no sólo de América, sino del mundo”. Al interior de la obra que se convertirá en el Velódromo, tanto en el caso del ciclismo como de otras disciplinas, se aprovecharán todas y cada una de las instalaciones adecuadas con las que la capital y sus alrededores cuentan. “El estadio Heriberto Jara, con toda la tradición y preferencia de los deportistas, es la gran sede para el atletismo; Coapexpan y la UV también tienen lo propio”, comentó. Por su parte, el director General de Obras Públicas, Caleb Navarro Kloss, informó que las obras, específicamente las del Velódromo, se encuentran en tiempo y con buen avance. Dijo que “se tienen muchos elementos constructivos ya en sitio; una vez terminada la cimentación, el montaje será muy rápido”.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

Miles de beneficiados con programa Adelante redacción Xalapa

G

racias al Programa de Apoyo a la Economía Familiar Adelante, que implementa el gobernador Javier Duarte de Ochoa, 24 mil 250 familias de los municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba y Poza Rica, han resultado beneficiadas, informó el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa. “El Gobierno del Estado intervino para poner al alcance de 24 mil 250 familias, 48 toneladas de huevo a bajo costo para que no se vean afectadas ante el alza del precio de este alimento de la canasta básica”, expresó. Destacó que gracias a la oportuna intervención del Gobernador, se ha logrado que poco a poco disminuya el precio del huevo en la entidad y se espera que se normalice en su totalidad en los próximos meses. “Ante la crisis por la gripe aviar que azotó el país el pasado mes de julio, se ha encarecido el alimento que constituye la principal fuente de proteínas de muchas familias veracruzanas,

Más de 24 mil familias beneficiadas con el Programa de Apoyo a la Economía Familiar Adelante

Anotado El secretario manifestó que, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), gracias al control del brote de gripe aviar y a la aplicación de vacunas se espera que para el mes de noviembre se recupere el total de aves perdidas por el brote.

por lo que el Gobernador implementó esta estrategia en coordinación con los ayuntamientos”, recalcó. El titular de la Sedeco recordó que al principio de la llamada crisis del huevo, el mandatario estatal hizo un llamado a los ayuntamientos para sumar esfuerzos

y ayudar a que los bolsillos y las mesas de las familias veracruzanas no se vieran afectados. “La estrategia implementada permite que, bajo un esquema pari passu con los ayuntamientos, se pueda adquirir el producto y distribuirlo a bajo costo entre las familias de escasos recursos;

hasta ahora sólo han levantado la mano los municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba y Poza Rica”. Asimismo, recalcó que las puertas de la dependencia siempre están abiertas para escuchar propuestas que beneficien a los veracruzanos, pues en caso de presentarse un problema con algún municipio de alta marginación se podría llegar a un acuerdo a solicitud del alcalde. “De cualquier forma, no bajaremos la marcha para garantizar una adecuada alimentación en quienes más lo necesitan, como nos ha instruido el Gobernador”, dijo. Porres Blesa recordó que aunque Veracruz no destaca por ser un estado productor de huevo, no existe el desabasto de este producto en la entidad, ya que siempre lo ha traído de Puebla. “Aunque el brote de gripe aviar sólo afectó al estado de Jalisco, que es el principal productor de huevo en México, el sacrificio de gallinas no representó un alto porcentaje del total nacional, por lo que el desabasto en Veracruz es una simple especulación”, señaló.

Acelera Secom reconstrucción de puentes en Mariano Escobedo Con recursos de Apoyos Parciales Inmediatos se atienden puentes Los Arenales y El Terrero

redacción Xalapa

L

a Secretaría de Comunicaciones del estado (Secom) intensificará los trabajos de reconstrucción de los puentes El Terrero y Los Arenales, ubicados en el municipio de Mariano Escobedo, anunció el director de Planeación de la dependencia, Salvador Guerrero Moreno. Informó que, por instrucciones del secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, personal de la dependencia estatal atendió las demandas de los habitantes de los municipios de Mariano Escobedo y La Perla, y se acordó dar continuidad al proceso constructivo de las estructuras. Como resultado de una mesa de trabajo entre autoridades estatales y municipales y pobladores de la región, se llegó al acuerdo de que las acciones

Acceso a Mariano Escobedo fue liberado este viernes a mediodía de edificación continuarán a marchas forzadas, por lo que el puente denominado El Terrero quedaría finalizado en el mes de octubre. Sobre la construcción del puente Los Arenales, se pactó su rehabilitación para mediados del próximo mes. Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones explicaron a los pobladores que las obras sólo sufrieron una reprogramación debido a estudios técnicos, por lo que su continuidad está asegurada. Habitantes que mantenían bloqueado el acceso al municipio de Mariano Escobedo liberaron la vía este viernes al medio día tras llegar a un acuerdo con autoridades gubernamentales.

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

sábado 22 DE septiembre DE 2012 3

Promueven en Veracruz...

Carreras saturadas y mal pagadas jORGE MORALES Xalapa

E

l sistema educativo veracruzano promueve carreras que enfrentan ya una sobresaturación laboral y ofrecen bajos salarios a profesionistas. Así lo revela un estudio elaborado por el Observatorio Laboral, organismo -dependiente de la Secretaría del Trabajo federalque monitorea las tendencias laborales en el país. De acuerdo con un estudio realizado por este organismo, con base a estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de este año, la carrera con mayor número de profesionistas en el país, es la de Ciencias Administrativas. Estas tienen 662 mil 400 “ocupados” a la fecha en el país. En Veracruz son 37 mil 139 ocupados. De estos, el 23 por ciento ejercen funciones de “economistas,

Un alto porcentaje de los egresados acaba como empleados Van ganando entre cuatro y seis mil pesos mensuales

administradores de empresas, contadores públicos y similares”. El 38 por ciento son “directores, gerentes y administradores de área o establecimientos, empresas, instituciones y negocios públicos y privados” y un 37 por ciento son “empleados de comercio en establecimientos”. El estudio no revela cuántos de los profesionistas de esta rama están desempleados en este año,

pero sí señala que su promedio salarial va de los 4 mil 700 pesos a un máximo de 9 mil 200 pesos mensuales. Otro caso es el de los profesionistas de la carrera de Derecho. De los 34 mil 464 licenciados en Derecho que están ocupados en Veracruz, el 77 por ciento ejerce labores de “profesionistas en ciencias sociales”, 14 por ciento son “directores, gerentes y ad-

ministradores de área o establecimientos, empresas, instituciones y negocios públicos y privados” y apenas 13 por ciento son “jefes de departamento, coordinadores y supervisores en contabilidad, finanzas, recursos humanos archivo y similares”. Su rango salarial es de 5 mil 800 a 9 mil 900 pesos al mes. Según el estudio, entre las carreras “más representativas de Veracruz” se encuentran además de las Ciencias Administrativas y la de Derecho, las de Ciencias de la Educación, Contaduría, Enfermería, Formación Docente en Educación Preescolar, Formación Docente en Educación Primaria, Ingeniería Civil, Ingeniería en Computación e Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Medicina, Pedagogía.

De todas estas carreras, la mejor pagada es la de de Ingeniería Civil, pues los profesionistas perciben entre 10 a 20 mil pesos de sueldo mensual en promedio. En el resto de las carreras, los salarios en promedio son de 10 mil pesos o menos. De esta manera, las carreras que se ofertan en Veracruz están lejos de las ubicadas en el “ranking” de las que ofrecen un nicho de oportunidades y mejores salarios. De acuerdo con el estudio del Observatorio Laboral, estas son pilotos aviadores y navales, con 21 pesos en promedio de salario al mes; Ingeniería en Minas y Metalúrgica, 18 mil 500; Ingeniería Aeronáutica, 18 mil 245; Medicina Física y Fisioterapia; 17 mil 838; Geografía, 17 mil 509; Geofísica y Geología, 16 mil 596 pesos; Ingeniería Topográfica, 14 mil 300; Ingeniería Química, 14 mil 338 pesos; Ciencias de la Salud, 14 mil 159 pesos; Diseño Textil, 14 mil 31.

Es posible reducir 30% la posibilidad de contraer cáncer Hacer ejercicio y llevar una alimentación sana: oncólogo Sergio Gallegos contraer padecimientos oncológicos, al igual que las personas que fuman pueden desarrollar acer ejercicio y llevar una cáncer de pulmón o vías aéreas y alimentación sana, puede digestivas. reducir hasta en un 30 por En cuanto a la alimentación inciento las posibilidades de en- sistió en que el ingerir alimentos frentar cáncer, expresó el oncó- naturales permite al cuerpo limlogo, Sergio Gallegos Castorena, piarse de las sustancias dañinas, del Hospital Civil de Guadalaja- por lo que recomendó desayunar ra. un plato de fruta variada, por enEl médico dijo que lo ideal es cima de alimentos elaborados usar alimentos naturales y hacer con grasa. de lado los complementos o suRespecto del ejercicio dijo que plementos alimenticios la activación física es pues estos si bien confundamental para manAnotado tienen ciertos nutrientener el cuerpo sano e tes, no cuentan con la incluso recordó que hay Muchas mezcla que los hace estudios serios practiveces las totalmente aprovechacados en pacientes con personas bles por el cuerpo hucáncer, que al hacer rucon obesidad mano. tinas físicas constantes, tienen una En entrevista por su de bajo impacto, podrían probabilidad más alta de visita con motivo de las tener mejores resultados contraer pacuartas jornadas oncoen sus tratamientos. decimientos lógicas organizadas por Agregó que el introoncológicos. el Centro de Canceroducir estos buenos hálogía, dijo que la dieta bitos de la vida sana en saludable y el ejercicio, así como edades tempranas permitirán no dejar de fumar permite que las solo que las personas al llegar a personas reduzcan los riesgos la edad adulta tengan mejor cade contraer cáncer. lidad de vida, sino además le da Explicó que muchas veces las la oportunidad a niñas y niños de personas con obesidad tienen llevar una infancia más feliz y con una probabilidad más alta de menos enfermedades a su vez. avc noticias Xalapa

H

avc noticias Xalapa

N

otarios del estado de Veracruz denunciaron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que algunos ciudadanos hicieron uso de documentos falsos para llevar a cabo trámites legales. En entrevista el presidente del Colegio de Notarios, Adalberto Ramses Capitanachi López expresó que los ciudadanos acuden a las notarías públicas con documentos apócrifo para llevar a cabo cambios de títulos propiedad, por lo que se trata del delito de “Falsificación de documentos”. Destacó que los notarios denunciaron ante la PGJE los hechos para que se lleven a cabo las investigaciones, pues se busca evitar que se hagan trámites legales con documentos falsos. Hemos tenido el problema de que en algunos lugares aparecen documentos falsificados, pero ya se está manejando con la Procuraduría para tratar de erradicar el problema, se da en varios municipios, hacen aparecer documentos como si hubieran acudido ante el notario”, explicó Refirió que los notarios públicos se percataron de la falsedad de los documentos porque al momento de comparar el docu-

Colegio de Notarios denuncia falsificación de documentos Ciudadanos acuden a las notarías públicas con documentos apócrifos para llevar a cabo cambios de título de propiedad

mento apócrifo del ciudadano con los datos originales archivados en las oficinas, los datos no eran similares. Capitanachi López indicó que “una vez cotejados con el protocolo y el archivo de cada notaria no existen son apócrifos, son documentos de poderes o escrituras de propiedad para hacer transmisiones de propiedad, no tengo cifras, la procuraduría dijo que hay que darle secrecía a las investigaciones. Los integrantes del Colegio de

Notarios acudieron ante el monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla para hacer guardia de honor, en conmemoración del 202 aniversario de la Independencia de México. En otro tema, Capitanachi López dijo que hay “poca” respuesta por parte de los ciudadanos con respecto al programa lanzado por el Sistema DIF estatal, “Mes del Testamento” debido a que los ciudadanos continúan con el hábito de “Dejarlo todo para el final”.


local

4 sábado 22 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA

Conafe

Capacitan en seguridad a instructores comunitarios edgar reyes Xalapa

E

l delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Francisco Javier Vega García, reveló que la ola de inseguridad que se vive en algunas regiones del estado, orilla a que algunos instructores comunitarios tengan que ser retirados de sus puestos de trabajo para garantizar su seguridad, además de que ahora, a todo aquel joven que desea ingresar en este trabajo educativo, se le capacita sobre el tema de seguridad. Entrevistado en el parque de Los Berros donde acudió para montar guardia de honor ante el monumento erigido al padre de la patria, el funcionario federal informó que hace unos cuantos meses se tuvo el reporte de amenazas en contra de tres instructores. “No recuerdo en estos momentos los lugares, pero si tuvimos que retirar a tres instructores de las regiones donde estaban trabajando para garantizar su seguridad”, dijo. En ese sentido, el delegado del Conafe comentó que se tuvo que acudir el apoyo de las autoridades de seguridad pública para garantizar la seguridad de los instructores comunitarios en regiones de alto riesgo en materia delictiva. A raíz de estos lamentables hechos que Anotado ponen en riesgo la integridad de El funcionalos jóvenes rio federal instructores informó que comunitahace unos cuantos merios, el deleses se tuvo gado expuso el reporte de que ahora amenazas en a todos los contra de tres interesados instructores. en sumarse a este trabajo educativo, se les brinda una capacitación en el tema de seguridad. “Se les capacita en todo lo que podamos, se les dan las herramientas para que tengan mayor seguridad, pues recordemos que muchos de ellos tiene que ir a sitios muy alejados en donde los riesgos son variados, pero si los estamos alertando sobre estos temas”, dijo. En ese sentido expuso que todos los instructores son capacitados al inicio de su ingreso al Conafe, la cual dura dos meses y se les expone todos los riesgos a los cuales se enfrentaran en su trabajo educativo. Además recordó que cada mes los instructores tienes reuniones en las 40 sedes que existen en todo el territorio veracruzano para exponer avances y problemas que enfrentan en las regiones donde se ubican educando.

Beneficiadas, miles de familias con subsidio al huevo edgar reyes Xalapa

E

l titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Porres Blesa, informó que a la fecha el programa de subsidio al precio del huevo ha logrado beneficiar a más de 24 mil familias de 4 municipios. Entrevistado luego de presidir la guardia de honor ante el monumento erigido al padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla que se encuentra en el parque de Los Berros, informó que se han invertido 500 mil pesos para la compra de 28 toneladas de huevo que se han distribuido entre familias veracruzanas. Al cuestionarle el motivo por el cual únicamente 4 municipios gozan de este subsidio al precio del huevo, que es Córdoba, Veracruz, Xalapa y Tuxpan, dijo que esto es porque los alcaldes no han pedido el apoyo. Y es que recordó que el pro-

Anotado El dinero que es obtenido de la venta de huevo a bajo costo se vuelve a invertir en la compra de más producto.

grama tiene reglas muy claras, en donde la solicitud del subsidio la debe hacer el alcalde, quien deberá aportar la mitad del total del recurso para adquirir el producto y así venderlo a bajo costo. Explicó que el dinero que es obtenido de la venta de huevo a bajo costo, se vuelve a invertir en la compra de más producto,

el cual se vende en regiones de extrema pobreza. Se le insistió al secretario, qué pasaba con este programa pues de 212 municipios únicamente 4 han sido beneficiados, pero su respuesta fue clara “solamente cuatro han pedido el apoyo”. El funcionario confió en que el precio del huevo baje para finales de año, y con ello se puede

beneficiar la economía de las familias que menos recursos tienen y que necesitan de este producto de la canasta básica. Pues reconoció que aún cientos de familias no gozan de este programa asistencial, pero reiteró que es responsabilidad de los alcaldes solicitar el subsidio y aportar parte de los recursos para la compra del huevo.

Entrega IVEA certificados de estudios a policías del IPAX redacción Poza Rica

Concluyeron 24 elementos sus estudios básicos de primaria y secundaria

Me siento feliz y orgulloso de ser policía auxiliar, todo lo que tengo y soy es gracias a este noble trabajo”, fueron las palabras de Zeferino Solís González, quien emocionado recibió su certificado de secundaría, que obtuvo luego de cursar sus estudios en el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA). Como parte de las acciones que se realizan en el IPAX para cumplir con el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa de contar con policías calificados que brinden servicios de calidad, el IVEA entregó 24 certificados de estudios al mismo número de elementos que concluyeron sus estudios básicos de primaria y secundaria. Entre los graduados se encuentra el policía Zeferino Solís González, de 72 años de edad, incorporado a la Comandancia de Poza Rica, y quien con 30 años de servicio formó parte de la institución cuando era la Policía Auxiliar Industrial y Bancaria (PAIB). Solís González narra: “Esta chamba a mí no me gustaba, la agarré por necesidad y me quedé 30 años, ahora me siento feliz ya que todo este tiempo fue el sostén de mi familia y gracias a eso mis siete hijos

Anotado Presentes, el gerente de Desarrollo Humano del IPAX, Ignacio Hernández Berrueco, los comandantes Héctor Manuel Alcántara Ortiz, Lucio Alfredo Alejandre Ruiz, Roberto López Ruiz, Cruz Morales Flores, el psicólogo Pablo González González y la coordinadora del IVEA zona Poza Rica, Vianet Evangelista González.

estudiaron y todos son profesionistas”. La emoción de don Zeferino se nota a través de sus palabras. “Mis hijos me dicen que ya estoy viejito y es tiempo de retirarme, y yo aún aquí sigo, feliz de servir a los veracruzanos”. Al igual que este policía con muchos años de servicio, 23 uniformados más de las comandancias de Pánuco, Poza Rica y Tuxpan hicieron sentir felices a sus familias por haber concluido sus estudios de primaria y secundaria, un logro más que lleva a cabo el IPAX en coordi-

nación con el IVEA, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano. Durante la ceremonia de entrega de certificados, el director general del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, Álvaro Capetillo Hernández, felicitó a los uniformados por esta meta alcanzada. “Sé que en este momento se sienten orgullosos y satisfechos, pero sobre todo más seguros como personas, saben que lo que se propongan con esfuerzo y tenacidad lo pueden cumplir”, expresó.

Seguro estoy también, añadió, que se sienten más confiados de pertenecer a un instituto que se preocupa porque ustedes avancen y sean mejores cada día como persona y policía. Reconoció al comisionado del IPAX, José Martín Gómez, por el interés puesto en la superación de todos sus elementos y aprovechó el momento para hacerle entrega de un reconocimiento. También entregó diplomas al comandante Antonio Aquino Villanueva y al jefe de servicio, Valentín Lara Peña, encargado de la Base Huatusco. De esta manera se llevó a cabo la entrega de constancias de primaria y secundaria a mujeres y hombres policías del IPAX de la zona norte del estado, que se esfuerzan por ser cada día mejores.


LOCAL

sábado 22 DE septiembre DE 2012 5

Alberto Sosa

Insuficientes, recursos para el Poder Judicial Anotado

edgar reyes Xalapa

El magistrado presidente comentó que es necesario tener más recursos económicos para brindar al personal, mejor capacitación.

A

decir del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Alberto Sosa Hernández, los recursos asignados al Poder Judicial son ya insuficientes pues se necesita mejorar la infraestructura y dar mayor capacitación al personal para brindar mejores servicios a los veracruzanos. Ante esta situación dijo que ya se trabaja en el estudio de elaboración de una propuesta de incremento presupuestal que será entrega en próximos días al Congreso local. “Estamos afinando algunos detalles, no sé si estemos solicitando la misma cantidad que recibimos para este año o sea mayor, definitivamente tenemos que trabajar en el estudio de todo lo que se requiere para dar una cifra final y presentarla”. El magistrado presidente comentó que es necesario tener más recursos económicos para brindar al personal, mejor capacitación, así como para atender la demanda de infraes-

tructura que se requiere en todo el territorio veracruzano. Mencionó que prueba de la falta de estructura, es que en el estado no se cuenta con suficientes salas de juicios orales, los cuales están próximos a ser implementados de forma oficial. En otro orden de ideas, se le cuestionó qué ha pasado con el tema de las reformas al Poder Judicial, las cuales tienen años en la agenda legislativa local, sin que se tenga avances significativos, a lo cual res-

pondió que el tema va bien. En su respuesta Alberto Sosa Hernández inclusive bromeó y dijo que este tema no tiene años en el Congreso, según él, pues argumentó que ellos (los magistrados) presentaron una propuesta a principios de este año. “Los señores diputados son los que tienen el proyecto que les enviamos a principios de año y es lo que estamos esperando”. -¿No han pasado muchos años? -“No, son varios meses”, dijo.

Piden por la paz en Plaza Lerdo jORGE MORALES Xalapa

I

ntegrantes del Colectivo por la Paz con Justicia y Dignidad,

pidieron por la paz en la Plaza Lerdo de Xalapa, así como el esclarecimiento de casos de desaparecidas/os y crímenes contra periodistas. Un grupo de personas

se reunió este viernes por la tarde para conmemorar el Día Internacional de la Paz, como parte de una jornada de diez días que tuvo lugar en diversas ciudades del país. Entre las actividades desarrolladas estuvo la realización de grafitti en lonas, eventos artísticos, palomas de origami, bordados con el nombre de víctimas, además de música y otras actividades más. Marcela Flores, del Colectivo por la Paz, explicó que el objeti-

vo es hacer conciencia entre la población para difundir la paz y pedir también un cambio en la estrategia de lucha contra el crimen que evite un mayor número de víctimas entre los mexicanos. Donají Britani Rosas Pérez se pronunció porque se atienda el caso de los desaparecidos en el país y en Veracruz. Con ese motivo, junto con otras personas, elaboró bordados en servilletas con el nombre de varias personas que actualmente están en calidad de extraviadas o han sido asesinadas en México y en Veracruz.

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME *Titulares de las diferentes dependencias de la administración que atinadamente encabeza el gobernador Javier Duarte de Ochoa, han comenzado a recabar la información que contendrá el Segundo Informe de Gobierno, que se presentará el próximo jueves 15 de noviembre. En todas las instancias hay datos que revelen el trabajo que se ha hecho en este gobierno, aunque hay algunos asuntos que merecen destacarse como, por ejemplo, desarrollo social, educación, salud, comunicaciones y seguridad. Y es que, en diciembre del 2010, el mandatario recibió un estado devastado en tres sectores principalmente: en el área social y desarrollo humano por los daños que habían dejado Karl y Matthew; en el político por el desgaste del proceso electoral local, y en el económico porque había grandes deudas que liquidar. A casi dos años de distancia, el panorama es distinto y Veracruz, como dicen los promocionales, va para adelante. * El Operativo Veracruz Seguro será reforzado próximamente con la llegada de más elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y del Ejército Mexicano, que se desplegarán a la mayoría de los municipios en el territorio estatal. Lo anterior forma parte de la ampliación del Operativo que, según las estadísticas, en menos de un año tiene entre sus logros la captura de cuando menos 250 hombres y mujeres relacionados con la delincuencia organizada. El gobernador Javier Duarte de Ochoa ratificó su determinación de continuar el Operativo y, según fuentes de la SEMAR, en los próximos días se dará a conocer la ampliación del Veracruz Seguro. * A propósito de simulacros, porque los ha habido en los últimos días en materia de protección civil, este viernes se vivió uno (más), pero político, en el Congreso local, en donde mientras medios de comunicación digitales ya estaban dando a conocer los nombres de los integrantes de la terna de donde saldrá el titular del Orfis, ahí apenas se iba a reunir la Comisión de Vigilancia para elaborar el dictamen. * Finalmente, la terna quedó integrada por Cecilia Corone Brizio, Sergio Vázquez Jiménez y Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, con clara ventaja para este último. Cecilia Coronel fue tesorera en el Ayuntamiento de Xalapa; Sergio Vázquez es presidente del Colegio de Contadores Públicos de esta capital, mientras que Portilla Vázquez es director de Control y Evaluación de la Contraloría General del Estado. * Continuando con el tema de la propuesta de reforma laboral presentada por el presidente Felipe Calderón y que conlleva una sacudida a los intereses no de los trabajadores, sino de los dirigentes que se han enquistado en los cargos de decisión por años, lustros y décadas, siguen asomando la cabeza quienes sienten amenazados sus privilegios personales. Por ejemplo, ahora alzó la voz el regidor de Xalapa, Aníbal Pacheco, quien para no andarse por las ramas se adelantó a calificar de traidores a los diputados priistas que se dizque atrevan a votar a favor de la citada reforma laboral. Sin pelos en la lengua, Aníbal precisó que si algún aliado ha tenido el PRI es la CTM y que gracias a los obreros el Revolucionario Institucional ha conseguido muchos triunfos electorales. ¡Qué tal! * El dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres, estuvo ayer en Martínez de la Torre, hasta donde llegó a festejar el aniversario 73 de su partido. Tan envalentonado llegó que, ante los medios, dijo que los panistas ya han empezado a trabajar no solo para ganar las alcaldías y las diputaciones locales el próximo año, sino para instaurar el primer gobierno estatal blanquiazul en la entidad en 2016 y, todavía más, recuperar la Presidencia de la República en 2018. Sin arredrarse por el tercer lugar obtenido a nivel nacional en los pasados comicios federales, el dirigente panista dio a conocer el programa “La victoria comienza hoy”, con lo que piensan recuperar posiciones. Cambranis estuvo acompañado de Andrés Lara Quiroz, síndico del ayuntamiento y dirigente municipal del PAN, quien no se descarta para buscar la candidatura del PAN a la presidencia municipal en 2013. Por cierto, tan envalentonados estaban los panistas que salieron abruptamente del café del kiosko y ya en el parque los empleados los alcanzaron para preguntarles quién pagaría la cuenta. * “Soy muy querido por los trabajadores. Muchas personas dicen que quieren ‘que la siga ocupando Pascualito’. Hemos dado muchos resultados, gracias a Dios”, expresó, Pascual Lagunes. Este día inició la elección en el sindicato Unidad y Progreso de la empresa Tubos y Aceros de México (TAMSA) en la cual hasta el momento la única planilla inscrita es la del actual líder sindical, Pascual Lagunes Ochoa, quien lleva más de 20 años en dicho cargo.


local

6 sábado 22 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Números Rojos

Las Crónicas del 2012

¿Qué les pasa a los medios?

¡

Brenda Caballero

Sin duda alguna son terribles los medios! Tanto que gustan de engrandecer algo completamente natural como los pechos de una mujer. ¿cuál es el escándalo? Que no es cualquier mujer, sino de la duquesa Catalina Middleton, esposa del príncipe Guillermo, quien durante unas vacaciones con su esposo se asoleaba en toplees o sin brasier, que es lo mismo. ¿Por qué no espantarse con los senos mostrados por otras mujeres, como las africanas? Por mencionar un ejemplo, que diariamente los traen al aire por su cultura. Por lógica, esa noticia no sería sensacionalista ni vendería miles de copias impresas para satisfacer el morbo de un porcentaje de la población. Días después, la noticia es otra ¡Lady Gaga está gorda! ¿o estará embarazada? dicen otros. Entiendo que la cantante estadounidense sea una figura pública y viva de su apariencia, pero ¿Por qué darle tanta importancia a que subió unos kilos? Exactamente subió once, y ella comenta que es porque come frecuentemente pizza y pasta en el restaurante de su papá. Es triste que los medios saquen fotos y fotos mostrando el peso ganado, centrándose en la figura de la cantante pop y no en su voz. Incluso he llegado a pensar que como Gaga siempre muestra su extravagancia en su manera de vestir, posiblemente se vistió con unos kilitos de más ¡pudiera ser! Si bien puede que tenga sobrepeso por su estatura, eso no da

derecho a los medios a mostrar una actitud de ataque contra su persona, cambiándole hasta el nombre por Lady Gorda. ¿Recuerda el mismo caso con la cantante Adele, Britney Spears o Cristina Aguilera? Algunos científicos han hecho estudios sobre la falacia del Índice de Masa Corporal (IMC), que relaciona que el peso debe ser proporcional con la talla o estatura, y han llegado a la conclusión que puede no estar en un óptimo IMC pero su estado de salud es bueno, ejemplos de ello son: Tom Cruise, Will Smith, LeBron James, Dwayne ‘The Rock’ Johnson, y Christian Bale quienes son obesos. Sin embargo ¡como se ensañan con las mujeres! Tal pareciera que las mujeres deben de ser de medidas perfectas, al grado que algunos medios hasta retocan las fotos o imágenes con el famoso photoshop. Y entonces los demás pensamos que no tienen imperfecciones en cara y cuerpo, luego entonces de allí surge parte de los trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia. He de reconocer a actrices como la misma Gaga, Jessica Simpson, Jenifer Love-Hewitt, entre otras, que han mostrado sus rostros naturales y sin maquillaje ante sus fans a través de revistas o el mismo Twitter, o la misma Kim Kardashian, quien posó para una revista diciendo que tenía celulitis. Entonces ¿Por qué los medios no toman al natural las cosas sin

escandalizar? Por supuesto que sé la respuesta ¡No venderían! Tristemente, los medios saben que deben ser sensacionalistas, amarillistas, generadores de morbo o de perdis, poner una foto de una chica en bikini, como un semanario que precisamente que regalaron ayer, el cual siempre veo una chica o chico en paños menores en el extremo superior derecho. ¡Nunca falta! Y es que vivimos en una sociedad sexualizada, que aunque las mujeres somos la mitad de la población en el mundo, se nos sigue tratando como objeto, ¡y conste que no me considero feminista! A pesar de que somos más mujeres en México, solo el 21.4 por ciento están en la cámara de Senadores y el 30.4 por ciento en la de Diputados ¿Y las demás? Pero para muestra basta un botón: sólo prenda el televisor y haga el siguiente ejercicio: durante media hora cuente los comerciales en los que aparece alguna chica enseñando bubis, pierna o pompas vendiendo algo o como edecán, o si lo prefiere sintonice un programa de televisión abierta y observe la vestimenta de las conductoras. ¿Lo notó? ¿Cuándo cambiara esa mentalidad? Si usted contestó “cuando gobiernen las mujeres”, no soy de esa idea, porque ni los hombres tienen la culpa, tal vez cuando nosotras mismas dejemos de pensar que somos objeto, cuando nos propongamos y seamos como lo dijo la actriz Megan Fox: “Soy mucho más que carne”, entonces sí habrá batalla contra los medios.

Pragmatismo esquizofrénico Claudia Constantino

E

l poder del cine sobre la opinión pública es a menudo subestimado. Para muchos analistas políticos la película “La inocencia de los musulmanes” –que se encuentra en youtube- es lo que ha desatado las airadas protestas populares ante sedes diplomáticas de Estados Unidos y que ya se han extendido a más de 30 países musulmanes o que alojan importantes comunidades de esa fe. Suman ya no menos de 20 los manifestantes muertos por la represión policiaca, sin contar a 12 nativos y extranjeros en Afganistán tras la inmolación en un autobús de una mujer bomba. También perdieron la vida en el consulado estadunidense en Bengazi el embajador de Washington en Libia y tres de sus colaboradores. Debido a que la antes citada película insulta groseramente a Mahoma, ha conseguido que el motor del fanatismo religioso haya vuelto a andar. La libertad de expresión se extiende hasta donde propicia una grave ofensa a los sentimientos de mil 600 millones de seres humanos en oriente. No es a un hecho reciente, sino la constante a lo largo de los siglos que habría que remontar para intentar una respuesta de fondo a los enormes agravios de Occidente contra los devotos del Islam y que se remontan por lo menos a las cruzadas, atravesando por los imperios coloniales decimonónicos y llegan hasta las guerras y maniobras recolonizadoras actuales. En todo caso, la película es la gota que colmó el vaso. No es indispensable irse tan atrás en la historia. Basta examinar los

11 años trascurrido después del 11 de septiembre de 2001. Desde esa fecha Estados Unidos y sus aliados han arrasado Afganistán, Irak y Libia, realizado operaciones militares contra zonas de Yemen, Somalia y Pakistán donde sus drones asesinan sistemáticamente a cientos de personas inocentes. Washington ha diseminado instalaciones militares y reforzado su presencia desde el Mediterráneo pasando por el golfo Pérsico y la península arábiga hasta la ex Asia central soviética, extensa área habitada en su mayor parte por personas de credo islámico. ¿Qué decir del demencial acoso a Irán? Y no nos olvidemos de la criminal agresión a través de intermediarios que libra contra Siria, a la que de la mano con los monarcas contrarrevolucionarios del golfo Pérsico ha invadido de yihadistas extranjeros cuya presencia masiva en el conflicto y despiadados ataques a civiles acaba de denunciar un panel especial de la ONU que también carga las tintas a Damasco. Porque las cosas no son tan simples como el esquema hollywoodense. El imperialismo siempre ha tratado de apoyarse en fuerzas locales y de manipular a su favor las diferencias religiosas y étnicas de los pueblos. En su pragmatismo esquizofrénico Washington es enemigo de Al Quaeda en Pakistán y Yemen –cuyo fundador Bin Laden fue su íntimo aliado contra los soviéticos en Afganistán y luego pasó a ser su enemigo número uno hasta que lo asesinaron los Seals–, pero se va a la cama de nuevo con la red terrorista

en Libia y ahora en Siria en sus planes de demolición de los estados árabes e islámicos. Las protestas, pues, no obedecen al fanatismo religioso, por cierto no exclusivo del Islam pues igual lo hay cristiano y judío. En cuanto a la supuesta libertad de prensa y la religión, Robert Fisk le ajustó muy bien cuentas en estas páginas: “Nos damos golpes de pecho –escribió– en favor de una ‘prensa libre’: el editor de un diario neozelandés me comentó orgulloso que publicó en las páginas de su periódico la caricatura del profeta con el turbante lleno de bombas. Pero cuando le pregunté si planeaba publicar alguna caricatura de un rabino con una bomba en la cabeza la próxima vez que Israel invadiera Líbano, estuvo de acuerdo conmigo de inmediato en que eso sería antisemita”. Obama, Clinton, sus aliados y la mafia mediática no se dan por enterados, siguen empujando el cambio de régimen, apoyando a los “rebeldes” y torpedeando la solución política, lo único que puede parar el baño de sangre en Siria. ¿De qué asombrarse? Esa “prensa libre” sigue cosechando frutos. Antier una revista francesa publicó caricaturas satíricas del profeta Mahoma. Así habrán cobrado la publicidad y vendido ejemplares. Insultos, provocaciones y acoso del gigante de la guerra, incendia la ira musulmana, para después llamarse a robados cuando les logran colar una bomba donde menos se lo esperan en venganza por las muertes diarias que causan los afanes imperialistas desbordados.


local

sábado 22 DE septiembre DE 2012

o·p·i·n·i·ó·n Articulista invitado

Silencio sexual, una experiencia diferente Jaquelin Machado Garduño

¿

Eres capaz de imaginar el silencio en tu vida sexual?....cierra un momento tus ojos y empieza a explorar tu cuerpo con tu imaginación, recorre todo, cada centímetro; respira, suspira, escúchate respirar, siente ese espacio interior. Si de verdad sabes que eres merecedor@ del placer, sabes que siempre hay tiempo para ti. Llegar a Tu Silencio Sexual implica intimidad contigo e intimidad contigo significa paciencia y aceptación total. El cerrar los ojos facilita esta intimidad; ¿No sueñas con placeres exquisitos? ¿Acaso no tienes deliciosas fantasías? ¿Has soñado con no sentirte juzgad@ en la intimidad? Sabes que en una u otra forma el miedo y la ansiedad se manifiestan en algún punto de tu vida sexual, también sabes que aunque no lo expreses y no lo reconozcas, te gustaría no sentirlo. Hay una infinidad de máscaras que te impiden llegar a tu propio Silencio Sexual, algunas de ellas están tan intrínsecamente integradas a tu personalidad que crees que forman parte

de ti, que te describen; no es así, no eres tu. Por otro lado, si pretendes pensar positivo y, en base a ello, actuar en tu sexualidad, notarás que no siempre te funciona. La mente no puede sanar por sí sola al cuerpo. Es importante accionar. Primero tienes que accionar contigo, abrir brecha hacia ti mism@. Hablo de sanar al cuerpo porque nuestro cuerpo, desde muy temprana edad empieza a ser censurado en el “sentir”. Se le condiciona tanto y de tantas maneras (con códigos familiares, sociales, religiosos, culturales y educativos) que mas que portar tu cuerpo con orgullo y agradecimiento, te manifiestas como portando una armadura que te impide acercarte realmente a los demás y viceversa, con una sutil, pero constante insatisfacción, con un anhelo de sentir plenitud y éxtasis; pero sobretodo: con demasiado ruido en tu interior. Ahora, tal vez, el que te hable del Silencio Sexual ya no te suene tan disparatado y cursi. Para poder llegar a este Silencio es necesario que acciones a tu ritmo y empieces por identificar cuáles

son tus miedos al “sentir”, sentir placer asusta por paradójico que suene; si después del placer viene la culpa, la incomodidad, el arrepentimiento, la necesidad de perfección, la obsesión, el juicio, la ansiedad, el enojo, la vergüenza y/o la crítica; solo por mencionarte algunos síntomas posteriores o presentes en tu vida sexual e incluso previos a un encuentro de intimidad, entonces estamos hablando implícitamente de miedo y ruido internos. Si anhelas libertad sexual, no libertinaje y anhelas libertad sexual, no control, manipulación y condicionamiento; entonces anhelas libertad sexual, no sometimiento. Y aunque estas condiciones se manifiestan en forma diferente en mujeres y hombres no son excluyentes en ninguno de los dos casos. Dicho anhelo de libertad se complementa con un anhelo de paz sexual, si, paz sexual y ésta no es sinónimo de abstinencia ni nada por el estilo, tampoco implica la represión de la pasión. El Silencio Sexual te conduce hacia tu libertad y paz sexuales; menciono “tú” libertad y paz porque eres

El Silencio Sexual te conduce hacia tu libertad y paz sexuales.

únic@, por lo tanto es imperativo que lo sepas no meramente como concepto lógico, trillado y obvio sino como “experiencia individual” ya que confundimos, muchísimas veces el pensar y creer que hacemos con el de verdad hacer. Bien, nuevamente cierra tus ojos y siéntate e imagina una danza en tu interior, una danza sin miedo y sin prejuicio, en absoluta libertad de acción. Entrar poco a poco en este Silencio Sexual te permite empujar tus propios límites hacia afuera de ti mism@ y con ello vivir una experiencia sin intimidación. La intimidación proviene tanto de ti mism@ como de los otros y básicamente se traduce en “miedo a expresarte auténticamente como realmente eres”. Empujar tus límites hacia afuera empieza con tu propia toma de conciencia de que es imperativo sanar tu historia sexual personal la cual reconoces que, en alguna parte de tu “interior”, está contaminada de censura, prejuicios familiares, sociales, culturales y educativos todos ellos de alguna manera te influenciaron poco a poco al punto en el que

ahora tu mism@ ya tienes una definición sexual de ti, es decir, una etiqueta. De este modo caes inevitablemente en una clasificación y clasificarte es limitarte a ti mism@. Tu cuerpo f ísico es un misterio maravilloso que actúa en silencio y contiene en si mismo el mar misterioso de la energía sexual que se va expandiendo hacia arriba y más profundo hacia tu cuerpo emocional y luego al cuerpo mental y se sigue expandiendo hacia tu cuerpo espiritual en una espiral ascendente que te lleva a niveles de placer que no crees capaz de experimentar; en esta espiral el cuerpo f ísico se alinea al cuerpo emocional y éste, a su vez, se alinea al cuerpo mental y así al espiritual esta es la danza del Silencio Sexual al que tanto tú como yo y como cualquier ser humano tenemos el derecho de acceder porque lo merecemos. Pero recuerda: el cuerpo f ísico exige, el cuerpo emocional grita, el cuerpo mental habla y el cuerpo espiritual susurra. El alma, en silencio: al Extasis. *Psicóloga e-mail: c-ha-p@hotmail.com

Por un mañana saludable

Conmemoración en el olvido

Claudia Piña Navarro

E

l pasado 19 de septiembre se conmemoraron 27 años del sismo que azotó México y dio pie a la organización de la sociedad civil, debido a la incapacidad de respuesta del gobierno encabezado por Miguel de la Madrid Hurtado. De tal suerte, la Semana Nacional de Protección Civil se lleva a cabo anualmente a fin de fomentar la cultura de la prevención y auto-protección entre los ciudadanos. En la ciudad de Coatepec, Veracruz, autoridades locales de Protección Civil organizaron una feria informativa. En ella se repartieron folletos sobre qué hacer en caso de incendio, sismo, recomendaciones para temporadas vacacionales, cómo realizar un simulacro de

El país está sujeto a un gran número de amenazas producto de agentes perturbadores.

evacuación, etcétera; y se llevaron a cabo prácticas de extinción de incendios y maniobras de primeros auxilios. Desafortunadamente, la participación ciudadana fue muy baja. En parte por la falta de difusión del evento y el bajo presupuesto destinado a este tipo de iniciativas. Irónicamente, la feria informativa se ubicó frente al Palacio Municipal de Coatepec, edificio que ese mismo día recibía labores de mantenimiento por unos cuantos trabajadores, quienes con escaso equipo restauraban la pintura del inmueble: apenas un par de escaleras metálicas pobremente sujetadas de tablas de madera, y ningún tipo de arnés o cuerda de vida, a pesar de que el edificio supera los 4

metros de altura. El anterior es un ejemplo cotidiano de la poca o nula importancia que se brinda a la protección y el auto-cuidado. En buena medida tiene que ver la idiosincrasia mexicana del “no pasa nada”, pero ello de ninguna manera puede justificar la indiferencia de la población y las autoridades. El país está sujeto a un gran número de amenazas producto de agentes perturbadores (terremotos, sequías, inundaciones, ciclones, huracanes, incendios forestales; entre otros) y a pesar de que existen herramientas de monitoreo y alerta temprana, éstas resultan insuficientes si la población no acata las recomendaciones y no sabe cómo actuar en caso de desastre.

La falta de educación, la desigualdad y la pobreza son “tanto una causa como una consecuencia del riesgo de desastres”, como lo demuestra el Informe de Evaluación Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres 2011, documento que publica la agencia de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres. Para ilustrar lo anterior, basta con observar el terremoto que azotó Haití el 12 de enero de 2010, con intensidades elevadas de VII al IX en la escala modificada de Mercalli y un trágico resultado de 222 517 víctimas mortales. En contraste, el 27 de febrero de ese mismo año, en Chile un terremoto que liberó quinientas veces más energía que el re-

gistrado en Haití, dejó un saldo de 486 muertes. Si bien es cierto que la sociedad mexicana ha madurado desde el sismo de 1985, y que hoy en día el país cuenta con instituciones especializadas en el ámbito de la Protección Civil, hacen falta acciones para concientizar a la población en su actuar cotidiano. Quizás una aplicación rigurosa de la legislación en la materia, sea uno de los caminos para lograr ese objetivo, pues ya lo dijo el filósofo Santayana: “Una sociedad que no aprende de su pasado, está condenada a repetirlo”. Mayor información: teqne@ live.com.mx, teqne.xalapa@ gmail.com, Teléfono: 1650610

Actual y sin fronteras

Prioridades del gobierno que viene Rodrigo Montoya Rivera

A

mi parecer debe ser reconocida la buena disposición del gobierno saliente con quien resultó favorecido con los votos en la elección del primero de julio pasado, para asegurar que el proceso de transición de una a otra administración, se de dentro de los mejores acuerdos posibles. Sin embargo, aunque el equipo del Presidente todavía en funciones Felipe Calderón Hinojosa, actúa de una manera responsable para abrir espacio al inicio de la nueva administración, existen muchos temas que se quedan en el tintero, proyectos, obras, reformas, que no fueron consumados por el

calderonismo y que resulta de fundamental importancia que el próximo gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, preste la atención a las cuestiones estructurales que el país vive día con día. Es fundamental que los intereses personales, particularmente los de los partidos políticos pasen a ser secundarios, con la finalidad de anteponer en la agenda gubernamental y social los temas que el país requiere para su desarrollo y grandeza. Para esto, la disposición de los líderes partidistas, al interior de sus institutos políticos como dentro de las coordinaciones en las cámaras de diputados y senadores, es fundamental para

llegar a acuerdos favorables en torno a la recomposición de las grandes fallas que existen en el sistema en los diferentes niveles de gobierno. Enrique Peña Nieto, en su calidad de Presidente Electo, tiene la intención de dialogar con todos los grupos y fuerzas para beneficiar a las mayorías, sin lugar a dudas, la reunión que llevo a cabo con mandatarios estatales de extracción panista, es muestra clara de que el próximo presidente, tiene la visión de gobernar con todos y para todos. Además la creación de la comisión anticorrupción propuesta por el ex gobernador del Estado de México, da muestra de que existe la disposición

Un Presidente no puede lograr las cosas solo.

por parte del próximo gobierno para transparentar los recursos públicos y que la ciudadanía sepa como y en que se gasta el dinero el gobierno que los representa. Un Presidente no puede lograr las cosas solo, necesita de aliados que lo respalden en sus decisiones, siempre y cuando estas sean las mejores para todos. Es por eso que el Congreso de la Unión, representado por 12 Senadores y 500 Diputados, debe ser meticuloso a la hora de revisar las propuestas que el jefe del ejecutivo mande para su aprobación. A partir del 2012 veremos el retorno del priismo a la oficina de Los Pinos. Peña Nieto será

un Presidente que tomará posesión después de haber visitado algunos países de América Latina, lo que le permitirá tener una buena interlocución con los mandatarios vecinos y tener una agenda en común con países que en sus características políticas económicas, gubernamentales, administrativas y sociales, pueden tener similitudes y coincidencias con nuestro país, es hora de privilegiar los interés de la nación y esperar que las políticas aplicadas a partir del próximo primero de diciembre sean las acertadas. Comentarios rodrigomontoya1@hotmail.com Twitter. @RodrigoMontoyaR

7


local

8 sábado 22 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA

Mensuales

Realizarán análisis a carne del rastro Será este lunes cuando las autoridades federales y municipales determinen la situación que mantiene el de Xalapa avc noticias Xalapa

S

erá este lunes cuando las autoridades federales y municipales determinen la situación que mantiene el rastro de Xalapa, dio a conocer Edgar Portilla Salazar director de comercio en el ayuntamiento local. Señaló que únicamente se están llevando a cabo requerimientos que pidió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como

Anotado El Laboratorio Estatal de Salud de la Secretaría de Salud realizará un muestro aleatorio al 10 por ciento de la matanza que se realice en el rastro.

contar con un laboratorio que realice mensualmente análisis al ganado que ingresa al rastro para su matanza y comercialización de la carne. Portilla Salazar abundo en

que será este lunes cuando sostengan las pláticas necesarias con autoridades federales para proceder a reabrir la comercialización de carne de bovino.

Como se recordará la Cofepris clausuró la matanza bovina en el rastro municipal, luego de que algunas reses dieran positivo a la prueba del clembuterol.

redacción Xalapa

E

redacción Xalapa

T

ras convertirse en el mejor latinoamericano en el triatlón de los Juegos Olímpicos Londres 2012, el deportista xalapeño Crisanto Grajales Valencia, recibió un reconocimiento por parte de la presidenta municipal Elízabeth Morales García. Durante el encuentro realizado en Palacio Municipal, el deportista que recientemente ganó en la categoría de triatlón de la Copa del Mundo en Colombia y la alcaldesa xalapeña, quien en su carrera deportiva obtuvo algunas medallas como nadadora, charlaron e intercambiaron opiniones acerca de las actividades deportivas que se desarrollan en la ciudad. Al respecto, Elízabeth Morales García, destacó que durante su desempeño como titular de la Comisión del Deporte y la Juventud en el Congreso de la Unión y ahora como alcaldesa, su labor en ha sido la de impulsar políticas en materia depor-

De Elízabeth Morales García

Crisanto Grajales recibe reconocimiento tiva con el propósito de Acompañado de sus fomentar la salud en los padres, Crisanto Grajahabitantes de la capital les Landa y Guadalupe veracruzana. Valencia Lara, Crisanto Acompañada del coordi- Grajales Valencia, agranador de Activación Físi- deció el reconocimiento ca, Israel Benítez Morteo, por parte de la autoridad y del director de Comer- y se pronunció por secio, Edgar Portilla Sala- guir haciendo su mejor zar, subrayó el esfuerzo esfuerzo en las justas nade Crisanto Grajales Va- cionales e internacionalencia en las comles. Anotado petencias donde “Mucha genha representado te sigue nuestra Atletas como a Xalapa, al estacarrera, hay muGrajales Valencia, de do de Veracruz y a cha gente que 25 años de México. nos apoya y esedad, son Destacó que attoy muy contenun modelo a letas como Grajaseguir para las to, quiere decir les Valencia, de 25 que estamos haniñas y niños. años de edad, son ciendo las cosas un modelo a seguir para bien; nos da gusto que las niñas y niños xalape- nos siguen muchos niños ños, y un impulso para el y eso también motiva; yo gobierno a continuar con les he dicho a los chavila mejora y la recupera- tos en los triatlones que ción de espacios públicos en los que pueda ayudar, para practicar el deporte y ahí estamos para la exel sano esparcimiento de periencia que podamos las familias. aportar”, concluyó.

n una intensa gira en los municipios de Hueyapan de Ocampo y de Oteapan, el dirigente estatal de la Juventud Popular, Sandro Francisco Gómez Valdés hizo entrega de más de 100 útiles escolares a niños de escasos recursos de la escuela primaria Melchor Ocampo. En dicha entrega estuvo presente Daniel Ríos Ríos, coordinador general de delegados distritales de la JP; Jorge García Bellido, secretario del CDM de la JP en Miahuatlán; Jorge Hernández Méndez, representante de la Coordinadora Campesina Independiente (CCI) “Luis Donaldo Colosio”; Lorenzo Velázquez Reyes, dirigente cañero de la CNPR y del CDM de la CNOP; Urbano Camacho, direc-

El director de Comercio municipal adelantó que el Laboratorio Estatal de Salud de la Secretaría de Salud realizará un muestro aleatorio al 10 por ciento de la matanza que se realice en el rastro, para monitorear casos de clembuterol. Esto como parte de lo que la dependencias federal puso como condición al rastro municipal para su operación. “Es uno de los requisitos, además del contrato firmado con las autoridades de los laboratorios, esto se envió a Cofepris, para su revisión y aprobación en su caso”, dijo. Señaló que es probable que la próxima semana se reabra la matanza bovina en el rastro municipal, aunque la decisión final dependerá de las autoridades federales.

Entrega Juventud Popular 100 paquetes de útiles escolares

tor de la escuela primaria Melchor Ocampo; María del Carmen Marcial Gómez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia y maestros de dicha escuela primaria. Agradecieron el valioso apoyo por parte de la Juventud Popular por la en-

trega de útiles escolares a niños de escasos recursos; mencionaron que este tipo de ayudas son las que benefician directamente a la economía familiar y que permiten a que los alumnos tengan las herramientas necesarias para poder desempeñar adecuadamente su desarrollo educativo. En entrevista, el líder estatal de los jóvenes sector popular, Sandro Gómez afirmó que “Juventud Popular es la organización política juvenil que se preocupa por la economía familiar, este tipo de apoyos que venimos entregando en diferentes partes del estado benefician a los niños de escasos recursos”.


LOCAL

sábado 22 DE septiembre DE 2012 9

En oficina de diputado

Cortocircuito, posible causa de incendio guadalupe lópez espinosa Xalapa

S

Definen terna para el auditor general del Orfis guadalupe lópez espinosa Xalapa

C

ecilia Layla Coronel Brizio, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez y Sergio Vásquez Jiménez, integran la terna de la cual saldrá el titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), la cual está contenida en el dictamen que este viernes elaboró la Comisión de Vigilancia del Congreso local y que pondrá a disposición del pleno. Américo Zúñiga Martínez, presidente de la citada Comisión, dio a conocer los nombres de los seleccionados al ser entrevistado al término de la reunión que sostuvo con los demás integrantes de la misma para elaborar dicho dictamen, aunque la terna ya se había dado a conocer horas antes en un portal de Internet. Señaló que de acuerdo a lo establecido por la propia Ley de Fiscalización, la Comisión Permanente de Vigilancia ha cumplido con su cometido al llevar a cabo de manera puntual todos y cada uno de los pasos que la propia convocatoria señalaba y con un gran respaldo de los 11 integrantes de la misma.

“Ahí es donde los diputados de la LXII Legislatura involucramos nuestra reflexión al respecto de darle la oportunidad a estos tres profesionales de ser sometidos a la consideración del pleno, de ahí es que se determinó que tanto Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, como Sergio Vásquez Jiménez, y Cecilia Layla Coronel Brizio, cumplieron con los requisitos especificados en la ley de la materia y en la convocatoria, además de haber demostrado de manera amplia conocimientos y experiencia en materia de control, auditoría financiera y responsabilidades”. Dichas propuestas, dijo, con una gran cabalidad han demostrado talento, experiencia, inteligencia en las diferentes áreas en donde se han desempeñado, así como un perfil altamente calificado para poder encabezar el órgano de fiscalización. Este dictamen, indicó Zúñiga Martínez, tendrá que ser circulado y tendrá que ser sometido a la consideración de la Diputación Permanente, a efecto que ésta pueda convocar, si así determinan los diputados, a una sesión extraordinaria para someter a votación los resultados del estudio de esta Comisión

dictaminadora. A pregunta sobre a qué atribuiría la filtración de los nombres de los integrantes de la terna, que ya se conocían desde antes de que firmaran el dictamen, el diputado contestó que el proyecto de dictamen se ha venido discutiendo durante los últimos días y ha habido muchos nombres que se han manejado en forma reiterada en diferentes medios de comunicación. Esos nombres, apuntó, “obedecían no a una mera especulación sino al análisis concienzudo de muchísimos analistas que veían de entrada lo que nosotros vimos también en la terna: profesionalismo, experiencia, pericia y buenas credenciales que nos permitieran poner a disposición de la sociedad a tres personas para ponerlas a consideración del pleno del Congreso”. Recordó que cuando estuvieron revisando uno por uno de los expedientes de todos y cada uno de los 56 aspirantes originales, iban en el expediente número 14 cuando se había publicado que eran 25 las personas que ya habían pasado por nuestro filtro y efectivamente fueron, no 25 sino 26.

egún un peritaje que ya existe dentro de las investigaciones sobre el incidente ocurrido en las oficinas del diputado local por el distrito de Córdoba, Juan Carlos Castro Pérez, un posible corto circuito pudo haber sido la causa del fuego que afectó parte del inmueble, cosa que el legislador dice descalificar por completo dadas las circunstancias en las que ocurrieron los hechos. Tras señalar que la Procuraduría de Justicia del Estado, no ha parado de investigar ese hecho, Castro Pérez, dijo que ya han llamado a declarar a los testigos y a los empleados y espera que vayan caminando los resultados en torno a esto. “Hay un peritaje que no ha sido público, pero lo conozco, habla de un posible corto circuito, cosa que descalifico por completo dada las circunstancias de todo y eso es fundamental, un vecino vio cuando entraron, se oyó ruido, un cristalazo y cómo en ese momento empezaba el fuego”, que el mismo vecino empezó a apagar. Aparte, indicó, está el hecho de que las oficinas se encontraran en un completo desorden en todos los escritorios, libreros, y todo lo que se hace de gestión, iniciativas, trámites de apoyos, todo eso fue destruido, además

de los tres privados que había. Agregó que enfrente de sus oficinas hay una gasolinera donde hay seguridad prácticamente las 24 horas, y por lo tanto pudiera haber muchos elementos que aportar a la investigación y pudiera haber hasta una cámara que haya registrado todo. Dijo que lo que él ha manifestado es que se siga cualquier línea de investigación que pudiera haber y que no se descarte ninguna. Reiteró que en el tema político a veces se afecta a ciertas personas, sobre todo cuando ha fijado posicionamientos claros y está también el interés que ha manifestado por participar en la elección municipal de Córdoba y pudiera estar inquietando a alguien más que esté interesado en ese asunto. Puntualizó que la Procuraduría está actuando, hasta este momento no se ha parado la investigación, se ha llamado a declarar a toda la gente que pudiera estar en algún sentido involucrada. “Esperemos que la investigación camine y que dé los resultados finales, sobre todo por cuestiones de seguridad de uno, de su familia, de su patrimonio, de su trabajo, de sus colaboradores, pero tenemos de esclarecerlo para poder dar garantía de seguridad, y yo creo que en ese sentido sí le exigiría al gobierno que se esclarezca porque si no nos pondrían en una situación muy difícil de vulnerabilidad”, destacó el diputado panista.

Coatzacoalcos

Revisión de rutina en el Duport Ostión Anotado

redacción Xalapa

Todo se realizó con normalidad a efecto de conservar el orden al interior de los centros penitenciarios, destacó Gerardo Buganza.

E

n un operativo encabezado por fuerzas del orden federales y estatales, la madrugada de este viernes se realizó una minuciosa revisión en el penal de Coatzacoalcos conocido como Duport Ostión, informó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. El titular de la Segob señaló que dichas acciones de rutina comenzaron desde temprana hora, con la participación de elementos de la Secretaría de Marina, Ejército mexicano, Policía Federal y Secretaría Seguridad Pública del estado. “Todo se realizó con normalidad a efecto de conti-

nuar con el orden y el Estado de Derecho al interior de los centros penitenciarios”, acotó el funcionario estatal. Comentó que como resultado de la revisión se encontraron objetos punzocortantes y contundentes, así como discos compactos de audio y video, además de bolsas con pedacería de vidrio.

Tras señalar que estas acciones se realizan frecuentemente y de manera sorpresiva en los penales de la entidad, Buganza Salmerón señaló que seguirán desarrollándose para garantizar que todo se realice de manera responsable y en cumplimiento con las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa.


local

10 sábado 22 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA

Sus miembros se comprometieron a realizar trabajo de excelencia

El Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano cuenta con laboratorios, cubículos para investigadores y estudiantes, sala de lectura y espacio de seminario

CEICAH buscará ser líder en investigación del comportamiento

Redacción Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) cuenta ahora entre sus entidades de investigación con el Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano (CEICAH), que busca hacer un trabajo académico de excelencia para convertirse en líder en la investigación a nivel latinoamericano, recalcó su coordinador, Ricardo Pérez Almonacid. “En cinco años nos proyectamos como un centro líder en la investigación en comportamiento, lenguaje y aprendizaje de Latinoamérica”, afirmó el académico. Con la presencia de autoridades universitarias encabezadas por el rector Raúl Arias Lovillo, el CEICAH abrió sus puertas oficialmente posterior al recorrido efectuado por funcionarios, investigadores y estudiantes de posgrado que laboran en el espacio, ubicado en la Avenida Orizaba número 203. Arias Lovillo agradeció la invitación para asistir “esta tarde en la que se pone simbólicamente en marcha este importantísimo centro de investigación de la UV”. Reconoció además el rol de Emilio Ribes Iñesta, académico del CEICAH y creador del mismo: “Quiero decir que este espacio de alta investigación en la UV se lo debemos a Emilio Ribes; él es realmente el impulsor y fundador. Bienvenido de regreso a tu casa que te estima y te admi-

Ricardo Pérez Almonacid, coordinador del Centro.

ra, agradecemos tu generosidad para traer este centro de investigación de vuelta a la UV, felicidades a todos, que este centro sea un baluarte de la UV”. Al respecto, Ribes Iñesta –doctor Honoris Causa por la UV en 2008– agregó que “en el lapso de un año ha habido un salto cualitativo en la calidad de nuestros

estudiantes porque los que ingresaron ya no están, son otros, y ese es nuestro indicador de que lo que hacemos funciona, ésa debe ser la prueba al final de cómo funciona la Universidad”. Por su parte, Pérez Almonacid manifestó su compromiso con una labor de excelencia al referir: “Esperamos que sea una oportu-

SSP mostró técnicas para evitar la extorsión telefónica Guillermo Rodríguez Beltrán, jefe del Departamento de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pidió apoyo a los estudiantes de Derecho para difundirlas Redacción Xalapa

E

xiste un desconocimiento en la sociedad de cómo se debe actuar en el caso de la extorsión telefónica, por lo que es necesario saber qué acciones tomar para evitarla, aseveró Guillermo Rodríguez Beltrán, jefe del Departamento de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al participar en la Semana Nacional de Protección Civil en la Universidad Veracruzana (UV), el funcionario abordó el tema y cómo es posible contrarrestar los ataques delictivos, que en muchos de los casos se rigen por una técnica. Rodríguez Beltrán, quien también es asesor en logística y llamadas de extorsión en el Centro de Comando Comunicaciones y Cómputo (C4), dijo a los universitarios: “Necesitamos de ustedes, que nos ayuden porque ahora en estos tiempos tenemos miedo en cuanto a la extorsión porque

la gente no sabe dónde hacer su denuncia, tiene miedo de hacerla y no confía en la policía”. Recalcó la importancia de conocer y distinguir entre los números de emergencia: el primero, 066, que se utiliza para todo tipo de emergencias y canaliza ayuda de manera inmediata, dependiendo de la situación; mientras que la denuncia anónima es marcando al 089. La gente quiere hacer su denuncia pero no confía porque le van a pedir su nombre y su dirección, pero teme a las represalias. “En el 089, cuando se reciben las llamadas, de donde llamen, no aparecerá el número, porque tenemos filtros para que no veamos quién está llamando”, comentó. Definió a la extorsión telefónica como “la presión que mediante amenazas

se ejerce sobre alguien para obligarlo a dirigirse a hacer lo que se le solicita” y se logra obteniendo la información de distintas fuentes, como el directorio telefónico, donde generalmente se incluye el nombre y la dirección de las personas y ahora también el Internet, que puede darnos la localización y mapas del sitio. Para averiguar quiénes habitan en el lugar, los extorsionadores llaman en horas específicas y buscan corroborar a las personas que se encuentran en casa, habitualmente se presentan preguntando por la señora de la casa y ofreciendo premios, a cambio de otras referencias personales, que comúnmente son familiares. Recalcó que con los celulares extraviados es necesario reportarlos inmediatamente. Normalmente se llama a la compañía que proporciona el servicio y se bloquea el número telefónico; sin embargo, es necesario bloquear el aparato, ello se hace marcando *#06#, lo que revelará el número IMEI del mismo, cuando es turnado a la compañía telefónica, el teléfono celular comenzará a degradar su información y quedará inservible. “Diario salimos de nuestra casa con 70 por ciento de probabilidades de no regresar con él, pero no solamente son aparatos telefónicos, también son agendas y álbumes fotográficos”, advirtió.

nidad para hacer un trabajo académico de excelencia y aportar a los logros que la Universidad ha tenido en los últimos años”. Posteriormente, comentó que “hace una semana comenzamos en estas nuevas instalaciones pero el Centro está creado desde diciembre de 2011, mientras tanto estuvimos hospedados en el Instituto de Psicología y Educación”. El Doctorado en Ciencia del Comportamiento, que es el principal proyecto del Centro, funciona desde hace dos años, precisó. Sobre los espacios del CEICAH, comentó: “Básicamente necesitábamos un espacio para laboratorios porque en el doctorado se hacen experimentos y necesitan hacerse en laboratorio con mucho silencio, buena iluminación, en buenas condiciones en general”. El motivo fundamental de las nuevas instalaciones del CEICAH es contar con dichos espacios que se resumen en “básicamente un bioterio para las ratas, un espacio donde se puedan alojar cajas especiales para estudiar el aprendizaje y otros espacios más para el comportamiento individual humano y el comportamiento social”. Detalló que la planta superior de las instalaciones “son laboratorios adecuados para este propósito, además de los espacios de seminario para el trabajo grupal, los cubículos de los estudiantes y los de maestros”. Explicó que la planta académica está compuesta por seis maestros permanentemente en el Centro y

Anotado En su perspectiva a futuro del CECAIH, Pérez Almonacid apuntó: “Confiamos que cada vez se consolide más el posgrado, esperamos tener instalaciones a largo plazo aún más óptimas para nuestro trabajo, creemos que el apoyo que hemos recibido ha sido maravilloso y es una oportunidad para agradecerlo”.

nueve estudiantes de doctorado, “tenemos además un curso de educación continua titulado Fundamentos en Ciencia del Comportamiento y la Cátedra Ludwig Wittgenstein, que comenzará en febrero, es semestral y ya contamos con un invitado internacional, Robert Arlington, además de la revista Acta comportamentalia, publicación en lenguas latinas de distribución hispanoamericana sobre ciencia del comportamiento; éstos son los grandes cuatro proyectos del CEICAH”. El propósito de contar con las nuevas instalaciones parte de la optimización de los recursos para hacer el trabajo académico de la mejor forma posible, subrayó, “es muy difícil hacer buena investigación si no hay buenos laboratorios, aquí tenemos los adecuados, tenemos una infraestructura suficiente para un buen desarrollo de la academia individual y colectiva, los cubículos permiten el trabajo cómodamente. “Con esta mudanza tenemos una mejor infraestructura para la docencia, la investigación y la extensión con el curso mencionado.”


LOCAL

sábado 22 DE septiembre DE 2012 11 DE XALAPA

redacción Xalapa

C

on una intensa promoción, un desfile simultáneo en las ciudades de Poza Rica, Orizaba, Xalapa y Coatzacoalcos y un acto protocolario en el que participarán autoridades estatales, voluntariados gubernamentales, empresas e instituciones del ámbito privado, se celebrará el Día del Donante de Sangre en Veracruz, este 25 de septiembre. Así lo informó el director general del Sistema DIF Estatal, Juan

Conmemorará DIF estatal Día del Donante de Sangre en Veracruz Antoni Nemi Dib, quien precisó que esta celebración tiene como objetivos agradecer a los donadores, motivar a las personas que aún no donan y que gozan de buena salud y animar al personal sanitario, de los bancos de sangre y de la asistencia social. “La sangre no se puede com-

prar o vender, ni se puede pagar a los donadores. Es un acto estrictamente voluntario que tiene muchos controles, por ello la invitación siempre es respetuosa a la sociedad veracruzana a sumarse a la donación de sangre”, aclaró el funcionario. Por ello, recordó que la Orga-

nización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, entre otras entidades, convinieron designar a los donantes de sangre como héroes, “por eso el lema de la campaña es Cada donante de sangre es un héroe, que no es un eslogan publicitario, es un llamado a la

conciencia de miles de personas sanas que pueden con una donación salvar una vida”. Nemi Dib señaló que hay más de 50 hospitales públicos en Veracruz, sin contar las clínicas y centros de salud. “Imagínense ustedes cuántos pacientes necesitan de uno o varios donadores. Necesitamos reforzar el padrón de sangre”, expresó. De acuerdo con el Director General del DIF Estatal, el tipo y factor que prevalecen entre los donantes es O+; sin embargo se carece del tipo de sangre O-, el AB- y cero B-. “Hay tipos de sangre sumamente complejos, como los del tipo B y especialmente el B- o el O, que son escasos y que, de repente, aunque tengamos registrados donadores, no son suficientes por el número de casos en los que se reclama este tipo de insumos sanitarios”, abundó. En rueda de prensa, Nemi Dib recordó que el 14 de junio fue declarado el Día Mundial del Donante de Sangre pero, debido al período de veda informativa previa a las elecciones presidenciales, se decidió transferirlo al 25 de septiembre. Finalmente, señaló que en Xalapa el festejo iniciará a las 11:00 horas con un desfile que partirá de la explanada del Teatro del Estado hacia el Parque Juárez, donde se efectuará un acto protocolario al que acudirán diversas autoridades estatales, voluntariados gubernamentales, empresas e instituciones del ámbito privado.

En Poza Rica

Imparte SEV Curso-Taller Participan jefes de sector, supervisores escolares, directores, subdirectores y docentes de 13 municipios de la zona norte redacción Poza Rica

L

a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Educativo y la Coordinación para la Protección Civil, puso en marcha el Curso-Taller Regional de Capacitación para la Prevención de Riesgos. En este encuentro que se desarrolla en el Gimnasio Municipal Miguel Hidalgo, participan jefes de sector, supervisores escolares, directores, subdirectores, docentes y personal de apoyo y asistencia de 13 municipios de la zona norte de la entidad. De acuerdo con los organizadores, la finalidad de este curso es arraigar y fomentar la cultura de la protección en la comunidad educativa, integrada por docentes, alumnos, administrativos y padres de familia. En esta región de Poza Rica serán 10 mil 22 docentes quienes recibirán de los asistentes al taller la información para, a su vez, transmitirla a los 188 mil 257 alumnos que acuden a clases. Entre los temas abordados en esta jornada de capacitación, se mencionan Programa escolar de Protección Civil, Pronóstico de lluvias y huracanes 2012, Acciones preventivas para combatir el dengue, así como Primeros auxilios y Uso y manejo de extintores. Dada la importancia de estos temas, el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó al secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, replicar este curso-taller en los planteles de todo el estado.


local

12 sábado 22 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA

Dichos estímulos favorecieron a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato Redacción Tuxpan

A

lumnos de excelencia académica de este municipio fueron reconocidos por los gobiernos que encabezan el doctor Javier Duarte de Ochoa y el alcalde Alberto Silva Ramos, al hacerles entrega de estímulos económicos, provenientes del Sistema Estatal de Becas del Gobierno del Estado. Junto autoridades escolares y municipales, el edil tuxpeño, encabezó la ceremonia de entrega de dichas becas, que favoreció a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato. A nombre de sus compañeros becados, la alumna del Centro de Estudios de Bachillerato 5/13 “Ángel Saquí del Ángel”, Dorian Vanesa Sánchez García agradeció al gobernador Duarte de Ochoa, por enviarles estos estímulos económicos, los cuales dijo los alientan a seguir esforzándose en las aulas junto a sus padres. “Con su intervención, gestión y compromiso señor alcalde, hoy nos vuelve a cumplir con este gran apoyo que le brinda al rubro de la educación, nos congratulamos por este esfuerzo compartido entre su gobierno y el del doctor Duarte de Ochoa y hoy

Entrega ASR becas a estudiantes de excelencia académica en Tuxpan Anotado Silva Ramos refrendó su compromiso con el sector educativo tuxpeño, recordando que muestra de ello, es la inversión de más de 50 millones de pesos, que se estarán destinando producto de la alianza y coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de la iniciativa privada.

nos comprometemos a aportarle a nuestra ciudad los valores que nuestros padres y maestros nos han inculcado”, señaló Sánchez García. Al hacer uso de la voz, el presidente municipal dijo que en la

lógica en que la excelencia debe de premiarse y que el Estado está obligado hoy más que nunca en medio de esta crisis de valores que vive la sociedad mexicana a invertir más dinero a la educación, el mandatario estatal res-

palda y premia la dedicación y entrega de los estudiantes veracruzanos a través de estas becas. “La educación es la solución de graves problemas como la violencia y la descomposición social, por ello, necesitamos un país más

educado, en donde los tres niveles de gobierno participemos, la iniciativa privada, y la sociedad en general participamos, con recursos federales, estatales, y municipales, todos tenemos que poner de tal y como hoy más que nunca está pasando en Tuxpan”, afirmó el alcalde tuxpeño. Además, recordó que su gobierno le ha dedicado una enorme cantidad de recursos a la educación, como ninguna otra administración, para hacer la entrega de mobiliario, útiles escolares y computadoras, pero sobre todo, la rehabilitación o construcción de nueva y moderna infraestructura escolar, a efecto de que los maestros y maestras puedan contar con las herramientas necesarias, para fortalecer a esta generación de estudiantes.

Entrevista con líder sindical del Poder Legislativo

José de Jesús Rodríguez: un tipo que no pierde el piso Segunda y última parte

Jorge Arturo Rodríguez Xalapa

Becas epín llama a Silvia Domínguez, Secretaria de Trabajos y Conflictos, para que le proporcione algunos datos, y dice: Cuando llegamos nosotros creo que eran 70, 75, no recuerdo bien y no quiero equivocarme, pero actualmente tenemos el 80 por ciento de apoyo en becas por parte de la entidad pública, y hace unos días tuvimos una reunión con algunas autoridades que nos ofrecieron un programa consistente en un subsidio del 90 por ciento del costo de la mensualidad de la carrera virtual en licenciatura, para aquellos que tengan promedio de 9, y el restante 10 por ciento, hemos gestionado el 80 por ciento para que lo cubra el Congreso, y un porcentaje mínimo viene a cubrir el trabajador, es decir, estamos hablando de 60 pesos mensuales de 3 mil que debería pagar, durante cuatro años. Son licenciaturas en Derecho, Pedagogía, Contaduría, Administración. En la Universidad Hernán Cortés tenemos cuatro registros, esta no es virtual, es presencial, y aquí también el trabajador en vez de pagar 3 mil pesos, viene pagando 240 pesos mensuales, gracias a la beca del 80 por ciento que otorga el Congreso del Estado. Ahora, estamos hablando de licenciaturas, pero hay otros compañeros que se han profesionalizados, incluso otros que ya han terminado su carrera y que se han ido como auditores o interventores a los ayuntamientos. Además de esto, tenemos el programa Vasconcelos, donde nos van a dar talleres de ac-

P

tualización del Office, tanto a los compañeros sindicalizados como de confianza. Y lo importante de estos talleres es la certificación por una empresa mundialmente reconocida como es la Microsoft. Es decir, al término de los talleres, cada compañero será reconocido con la certificación de esta empresa, para poder inclusive impartir clases de este mismo taller. Se están haciendo actualmente los trámites pertinentes para poder bajar este apoyo a través del programa Vasconcelos.

Propósitos y proyectos José de Jesús sonríe, perseverante el tipo, me informa: Cuando llegamos nosotros, éramos 104 agremiados, hoy somos 210. 104 en 79 años, y en casi cinco años, duplicamos la plantilla. Nuestro propósito es seguir ayudando a algunos compañeros que tienen antigüedad

aquí en el Congreso del Estado para poder lograr su basificación. Ese es uno de los propósitos más importantes, lograr la estabilidad en cada uno de los compañeros que ya tiene antigüedad. Hay otros proyectos que tenemos para llevarlos a cabo, como echar un piso más a nuestro edificio, queremos hacer una biblioteca virtual para los hijos de los trabajadores del Congreso, no tan sólo del Sindicato sino aperturarlo a toda la estructura laboral, como lo hemos hecho en muchos eventos, aperturar a todos, no nada más al Sindicato. Hay cosas que realmente son sindicales, y hay otras que podemos compartirlas con los demás compañeros. Está también lograr mesas y sillas para nuestro auditorio, vamos por partes, quizás un poco rápido pero con ideas. Y, claro, lograr mejoras para los trabajadores. Sabemos

que actualmente las condiciones económicas de nuestro país son devastadoras, los artículos de primera necesidad, lo que es la canasta básica, suben y suben, y sin embargo los salarios permanecen fijos. Pero aquí en el Congreso ha sido la excepción con los trabajadores, hemos tenido grandes apoyos y esperamos que se sigan dando para poder seguir contribuyendo con los compañeros en la mejora de sus viviendas, de sus casas, de sus hogares.

Sindicato y Poder Legislativo Pepe no duda en afirmar: La relación que ha mantenido y mantiene el Sindicato con la actual LXII Legislatura Local y, sobre todo, con el diputado Jorge Carvallo Delf ín, es excelente. Hemos tenido la oportunidad de ser un Sindicato concertador, conciliador, no hemos tenido

que llegar a situaciones exageradas y mucho menos, se ha dado la apertura, el diálogo, el diputado ha tenido esa disponibilidad con nosotros. Estamos reconocidos por la propia autoridad y respetados en las condiciones laborales y demás. Esperamos más, claro, como siempre, uno nunca se conforma y aspira a tener mejoras y logros para los compañeros.

Satisfacción personal de un tipo que no pierde el piso José de Jesús suspira, retiene sentimientos, recuerdos y, luego, expresa: En dos ocasiones me enteré de dos compañeros amigos míos que se murieron, y dije yo híjole se fueron dos grandes amigos honestos, trabajadores, limpios, fieles y muchos detalles buenos que tenían y de repente yo me volteé y le pregunté al de allá arriba: “Oye, ¿por qué se fueron ellos y no me fui yo?” Y me queda claro que a lo mejor ellos ni tienen lo que yo tengo, el carácter, la formación para poder tener mejoras para muchos compañeros. Fíjate que se llega diciembre y tu teléfono se llena de mensajes, de agradecimientos, de muchos sentimientos que dices yo no me creo merecer tantas cosas, pero cuando no pierdes el piso te das cuenta que esto no es trabajo tuyo sino de un ser divino que te ayuda y te protege para poder seguir ayudando a más gente. Algunas veces me he dicho que ojalá algún día mi hijo que es el amor de mi vida, algún día me viera y que me viera con los ojos que me ve siempre, que nunca tenga vergüenza del padre, que tenga orgullo y que cuando alguien le comente algo sienta esa alegría que le caracteriza cuando me ve. Termina la entrevista. Ambos dos agradecemos la oportunidad del diálogo sostenido. “A trabajar que es verbo infinito…”, pienso mientras me retiro de su oficina.


local

sábado 22 DE septiembre DE 2012

13

Gobierno de Altotonga

Comprometido con la zona serrana Adán Martínez Méndez visitó la sierra de Altotonga ción para generar una mejor infraestructura de la zona, lo que implique mejores con nutrida jornada de municaciones y tránsito de trabajo por las comu- vehículos y personas. En Mecacalco, en coordinidades de Tiocuautla, El Boquerón, Mecacalco, nación con el DIF MuniciRío Vasco I y II, el super- pal, realizó la entrega de devisor de obras públicas del sayunos fríos en la Escuela Ayuntamiento de Altoton- Primaria General Manuel ga, Arquitecto Adán Martí- Gutiérrez Zamora, para finez Méndez, visitó la zona nalizar con el apoyo de 38 serrana e hizo entrega de litros de pintura en Río Vasmaterial para actividades co. Asimismo, Adán comunitarias. Martínez escucho Por indicaciones Anotado atentamente las pee instrucciones preticiones que la pocisas del LicenciaSe busca eleblación le realizo, do Rubén Martínez var la calidad prometiéndole dar Juárez Alcalde de de vida de los contestación y seAltotonga, el encarhabitantes guimiento a la bregado de supervisar con mejores caminos, vedad posible por obras públicas en el alimentación parte del alcalde Municipio, realizó y economía. Rubén Martínez Juáuna intensa visita rez. durante una jornaCon estas acciones, se reda plagada de resultados y proyectos colectivos, en afirma el compromiso de aras del bienestar del área trabajo y resultados por parte del Gobierno de Altoserrana. En Tiocuautla, El Boque- tonga, comprometiéndose rón, Mecacalco y Río Vasco en proseguir con el arduo I y II, Adán Martínez super- trabajo que viene realizanvisó caminos trazados, revi- do la administración muniso proyectos e hizo entrega cipal que encabeza Martíde utensilios de construc- nez Juárez. Juan Carlos Jiménez Benavidez Vega de Alatore

E

DIF Tuxpan crea maquiladora El curso de capacitación estará financiado por este organismo asistencial y el cual lo dará personal del ICATVER de forma cuatrimestral Redacción Tuxpan

C

on el fin de generar el autoempleo en las mujeres y madres de familia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezada por señora Celín Farías Anotado de Silva, lanza la creación Para mejorar de una mala economía quiladora de familiar y uniformes esacabar con colares a bajo la deserción escolar, el costo, dentro DIF Tuxpan de las instacrea una laciones del maquiladora DIF Tuxpan. de uniformes Las mujeres a bajo costo, capacitando que forman a mujeres y parte de este madres de proyecto, el familia, con el cual ha sido fin de generar gestionado autoempleo para ellas. con gran interés por parte de la presidenta del DIF Tuxpan, Celín Farías de Silva, ya han sido beneficiadas con programas institucionales de apoyo que otor-

ga este organismo asistencial como lo es el programa de atención de menores y adolescentes (PAMA). Cabe destacar que en el inicio de esta maquiladora, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Veracruz (ICATVER), estará capacitando a las mujeres que emprenden este proyecto y el cual estará financiado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tuxpan. Y una vez concluida la capacitación estarán listas para autoemplearse desde la comodidad de su hogar y así generar ingresos que les permitirá mejorar sus condiciones económicas.

Es importante enfatizar que la maquiladora quedará de manera permanente en las instalaciones del DIF y ahí es donde se capacitarán en la elaboración de uniformes a bajo costo siempre orientado a coadyuvar a la economía familiar y evitar la deserción escolar. En este primer curso de capacitación participan 25 mujeres, quienes por cuatro meses aprenderán a elaborar ropa de dama y niña a bajo costo y posteriormente se realizaran cursos por cuatrimestres ya que la ideas es beneficiar a más personas y coadyuvar en la mejora de la economía familiar.

IMSS

Exposición a solventes e insecticidas, disparador de anemia aplástica Infecciones constantes, fatiga, palidez y sangrados, sus principales síntomas El Instituto aplica, entre otros tratamientos, el trasplante de médula ósea Redacción Xalapa

T

ener contacto frecuente con ciertos productos químicos de uso cotidiano en el campo, la industria y el hogar, podría conducir al organismo humano a desarrollar insuficiencia en la médula ósea, informó especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se trata, explicó Jorge Vela Ojeda, jefe del servicio de Hematología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “Dr. Antonio Fraga Mouret”, del Centro Médico Nacional La Raza, de la anemia aplástica, una falla de la médula ósea que se caracteriza por la incapacidad de ésta para producir apropiadamente los diferentes elementos sanguíneos. La médula ósea, detalló Vela Ojeda, es el tejido que

se encuentra en la parte interior de los huesos, que ayuda a formar las células sanguíneas (glóbulos rojos, blancos, así como plaquetas) y cuando presenta alguna falla en su funcionamiento, expone a la persona a tener sangrados frecuentes, desarrollar anemia y adquirir infecciones. A la también llamada aplasia medular se le asocia con el contacto frecuente con radiaciones, así como con bencenos y otros hidrocarburos aromáticos tóxicos presentes en insecticidas, gasolinas, pegamentos, solventes de todo tipo y pinturas, detalló. Asimismo, se relaciona con dosis altas de clorafenicol (que se utilizaba como antibiótico) e infecciones virales como hepatitis, herpes y VIH. Además, existen causas congénitas, aunque al me-

nos 50 por ciento de los casos corresponden a la llamada anemia aplástica idiopática; es decir, que se desconoce la causa que la originó, dijo Vela Ojeda. A pesar de que su incidencia es muy baja --de 0.4 a 0.8 casos por cada cien mil habitantes por año en México--, en el Seguro Social se cuenta con el personal capacitado y la infraestructura necesaria para atender a los derechohabientes con anemia aplástica, enfermedad menos frecuente, por ejemplo, que las leucemias. El jefe del servicio de Hematología de la UMAE del Centro Médico Nacional La Raza destacó que los síntomas son resultado de la insuficiencia de la médula ósea y la pérdida de la producción de células sanguíneas. El conteo bajo de glóbulos rojos (anemia) lleva a que se presente fatiga, debilidad y palidez.


14 sábado 22 DE septiembre DE 2012

Irma Lilia Luna Fuentes y María Claudia Martínez Martínez

EL DE ROL OT DE RO LO LA S MIES PAD CO MUMBRORES Y NID S D AD E EN

E

n nuestra colaboración de esta semana queremos abordar el tema de la participación guiada, que se refiere a la forma en que los padres y las demás personas que rodean a los niños apoyan su aprendizaje en la vida cotidiana. En todos los grupos sociales los padres consideran que su rol principal es educar a sus hijos: en algunos grupos culturales esto se hace a través de jugar con los niños, platicar con ellos adaptando un lenguaje que sea comprensible para su edad… En algunos otros grupos, se espera que los niños aprendan a través de la participación y de la observación de lo que hacen los adultos. A esto último se le llama participación guiada. Las diferencias en los grupos culturales le dan un matiz distinto a la forma de enseñar; mientras en la sociedad norteamericana, por ejemplo, las madres de clase media ocupan la mayor parte del tiempo en la socialización de los niños (interactuando de manera amistosa y tratando a sus hijos como iguales), en otras comunidades culturales de otros lados del mundo, como la sociedad china, lo más importante es el control y la disciplina, manteniendo los padres la autoridad y el predominio sobre los niños. En este sentido, de acuerdo al rol que los padres decidan para su actuación con los niños, entran en la relación otras figuras parentales: los abuelos, los hermanos, los tíos, etc., que complementan la crianza, siendo interlocutores de los niños, proporcionándoles un entorno estimulante para el desarrollo de sus capacidades, siguiendo sus juegos, etc. La participación guiada es muy diferente en los niños que viven solos con sus padres en casas alejadas de los familiares, que en los que habitan en hogares de familia extensa, donde hay más miembros de la familia que participan en su cuidado… Las actividades de los distintos miembros de la familia propicia otros aprendizajes en los niños pequeños. La cultura es un factor predominante que influye en el tipo de participación guiada. Por ejemplo, las madres de Guatemala consideran que

L O DE A S PR PRE OCES NDI OS ZAJ E

el juego es una tarea de las abuelas y de otros niños; en otras sociedades son los niños mayores quienes inducen los aprendizajes de los niños; por ejemplo, el niño que hace su tarea escolar teniendo a sus hermano pequeño cerca por lo general, le va repitiendo lo que él está aprendiendo en la escuela; esta es una forma de participación guiada. A veces ese hermano es el primero que acerca los colores, las hojas, el lápiz, al pequeño a través del juego. QUE DICEN LOS ESPECIALISTAS Liederman y Leiderman(1973), en su ponencia “Cuidado infantil polimátrico en las llanuras de áfrica del este: algunas consecuencias afectivas y cognitivas”, presentada en Minneapolis, Estados Unidos, describen que durante su observación se percataron que en las familias monomátricas (un adulto que cuida de un niño, generalmente la madre), la madre es la principal proveedora de estímulo físico y social para el niño; mientras que en los polimátricos( varias personas o toda una familia al cuidado de los niños), la madre atiende las necesidades físicas del niño y el resto de la comunidad familiar atiende las necesi-

dades sociales. En estas comunidades, los niños de entre cinco y diez años cuidan de los niños de pocos meses. Es común que los carguen en la espalda o en la cadera para que se entretengan viendo al resto de los niños jugar; si el pequeño llora o tiene hambre lo regresan a la madre para que lo alimente. De ahí que la participación guiada provenga de los hermanos menores. El cuidado de los hermanos ofrece oportunidades intelectuales especiales a los niños, y aporta a los niños pequeños una diversidad de estímulos cognitivos y sociales, tanto para su movilidad como para su habilidad; de ahí que estos niños a partir de los seis años ya no requieren supervisión adulta. S.B Heath, de la Universidad de Cambridge, describe en sus observaciones a una comunidad de niños negros de la clase obrera; él se da cuenta de que las canciones que son inventadas por las niñas para jugar, brincar la cuerda, etc., son utilizadas por las madres de familia para la enseñanza del lenguaje a los niños pequeños… Estos juegos de palabras sin sentido, con cuentas, partes del cuerpo, se enseñan en interacción con los adultos a través de rimas.

LAS OPORTUNIDADES DE LOS NIÑOS PARA PARTICIPAR Mucho se ha hablado de la participación infantil como un derecho de los niños, pero hasta ahora no hemos podido incorporar todo el potencial que tiene la participación a las actividades cotidianas, todavía somos una sociedad limitante de ese derecho humano. El rol que tienen los padres en la crianza, los patrones de crianza, la responsabilidad que asumen en la enseñanza de los niños, está directamente relacionada con las oportunidades que se les dan a los niños para participar en las diversas actividades comunidad-hogarfamilia. Generalmente a los niños se les ve como objetos de cuidado, no como sujetos de derecho; sin embargo, hay comunidades donde los niños tienen desde pequeños la oportunidad de observar y participar en las actividades económicas y sociales de los adultos e interactuar. Algunos observan a sus madres cuando tejen, cosen, bordan, o hacen el trabajo del campo y después de esta observación tienen permitido y de hecho son animados a participar en estas actividades. Las diferentes oportunidades que tienen los niños de observar son determinantes para que aprendan a ejecutar roles más maduros; por ejemplo, tolerar estar en el regazo de su madre durante más tiempo para que ella pueda hacer alguna tarea doméstica. En otro tipo de comunidades culturales donde no existe esta posibilidad de observación y participación, los niños van a requerir actividades que les ayuden a desarrollar esas capacidades en ellos. Por esto es importante hablar de la segregación por edades. Si nos damos cuenta, estamos hablando de que los niños aprenden del contexto, de los otros que le rodean, de los hermanos mayores, entonces agruparlos con niños de su misma edad, limita sus oportunidades de aprendizaje. En este sentido el desarrollo de los niños recae más en los adultos, que en las posibilidades desarrolladas por el propio niño.

TE RECOMENDAMOS: El libro “La Deprivación Materna” de Michael Rutter, Editorial Morata,1981. El texto habla de las cualidades de la maternidad para un desarrollo de los niños y de la influencia de la relación paternal en todos los procesos de la vida de los niños.


sábado 22 DE septiembre DE 2012 15

En todos los grupos sociales los padres consideran que su rol principal es educar a sus hijos: en algunos grupos culturales esto se hace a través de jugar con los niños, platicar con ellos adaptando un lenguaje que sea comprensible para su edad… En algunos otros grupos, se espera que los niños aprendan a través de la participación y de la observación de lo que hacen los adultos. A esto último se le llama participación guiada.

EL NIÑO Y SU COMUNIDAD

LO QUE DICEN LOS NIÑOS: “Déjame , déjame , quiero jugar con mi manito a correr correr” (Juanito ,2 años).

Los niños son miembros activos de una unidad más extensa, el barrio, la colonia, o toda la comunidad. Actualmente el paso de grandes grupos de migrantes por México, ha puesto el acento sobre la vida colectiva de los niños; hemos visto, por ejemplo, como grupos de personas se organizan para el cuidado de los niños. La situación de riesgo en la que viven esos grupos ha acentuado la necesidad de colaborar en la supervisión de lo que ocurre con los niños. En los grupos de cortadores de caña, de café, en general de los jornaleros agrícolas migrantes, también se presenta esta situación; los niños a veces son incluidos con fines económicos, pero hay otros casos en que los vecinos cuidan de la seguridad de los niños. Esta forma de vecindad armónica, donde se adopta un papel responsable con los pequeños, tiene una gran relevancia y aporta muchos elementos para el aprendizaje de los niños… La variedad enriquece el conocimiento. En la modalidad no escolarizada de educación inicial, se intenta generar una participación comunitaria donde todos los integrantes de una comunidad sean corresponsables del desarrollo de los niños y propongan acciones que contribuyan al bienestar infantil. Las madres de familia comparten en las sesiones orientaciones y consejos sobre los cuidados que requieren los pequeños; comparten prácticas de crianza y juegos infantiles que ayuden a los niños en su desarrollo. Las abuelas orientan a las madres jóvenes y mantienen una relación directa en la atención de los niños. A estas sesiones también asisten los hermanos mayores en los cuales a veces la madre delega la responsabilidad del cuidado de los

las familias y los demás miembros de la comunidad compartan opiniones, intereses y capacidades en torno a la mejora de las relaciones sociales, los servicios y los espacios de convivencia; también será el medio para que las personas desarrollen habilidades para trabajar en conjunto y resolver sus dificultades. La participación comunitaria se construye entre todos los integrantes de la comunidad y al paso de diversas acciones y relaciones con intenciones formativas; en ella, los agentes educativos juegan un papel importante como facilitadores de nuevos encuentros y diálogos entre la población; como propiciadores de reflexiones en torno a los efectos de sus formas de crianza, interacción y organización; como motivadores de decisiones del grupo en torno a proyectos propios. pequeños. En esta modalidad educativa se aborda el desarrollo humano desde un enfoque integral; por ello se señala que en la crianza y estimulación de los niños intervienen: El afecto, el respeto y la consistencia en las prácticas de cuidado de la familia. La certeza informativa con que cuenten los padres de familia y cuidadores, en torno al desarrollo de los niños. El apoyo de las redes sociales involucradas en la crianza de los niños (participación en el cuidado de los niños de hermanos, tíos, abuelos, amigos, compañeros de trabajo). Las creencias y costumbres de crianza, como expectativas que el grupo social expresa en relación a los niños y que va mediando el desarrollo de las propias capacidades de los individuos. Las características culturales y demográficas de la

comunidad donde vive e interactúa el niño y su familia (lengua, tamaño de población, organización comunitaria, normas de relación, servicios, medios de subsistencia). Las experiencias y situaciones históricas o temporales que definen intereses para las comunidades (los proyectos, problemas o logros que han vivido o viven como comunidad). Las interacciones nuevas con agentes educativos externos (los nuevos modelos de relación que impulsa el propio programa a través de la presencia y acción de sus agentes educativos). De esta manera, la participación comunitaria será el resultado de un paulatino cambio de actitud y de visión de los habitantes de la localidad, ante el valor de la infancia y el papel de los adultos en la crianza; será el medio para que las madres,

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Cada vez que estés cerca de un niño pregúntate que tanto lo estas escuchando y dejando hacer. Reconoce que los niños siempre quieren saber que pasa en su entorno inmediato; no ayuda a su desarrollo negarle la oportunidad de saber que ocurre. Ocúpate de construir una red familiar o comunitaria que contribuya a la atención y cuidado de los niños; nunca sabes cuando la vas a necesitar. Identifica en tu comunidad instituciones y organizaciones que apoyen el desarrollo de los niños. Para mejorar la participación infantil es importante el diálogo cara a cara con el niño. Si trabajas en una institución de atención a la primera infancia (CENDI, Guardería) permite que niños de diferentes salas y grupos interactúen.

Comentarios y sugerencias: Infanciahoy2011@hotmail.Com


DE XALAPA

Sábado 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Reconoce alcalde

Breves

Breves

Organizan Ayuntamiento y DIF municipal “Jornada de Empleo para Discapacitados” El Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero, a través de la regiduría con la comisión de atención a discapacitados y en coordinación con el sistema DIF municipal y el Servicio Nacional del Empleo, preparan la primera “Jornada de Vinculación, Capacitación y Orientación Laboral para Personas con Discapacidad”, donde empresas de la localidad ofertarán 103 vacantes En este evento participarán 13 empresas de Coatzacoalcos y será el próximo jueves 27 de septiembre en las instalaciones del DIF municipal. La Jornada de Empleo para discapacitados tiene como objetivo la inclusión de las personas con discapacidad en el campo laboral, pues tienen derecho a la asistencia técnica y legal de los sectores productivos, sociales e iniciativa privada, informó David Cornelio Gómez, regidor con la comisión de atención a discapacitados. Coatzacoalcos será sede de este importante evento y por eso el Ayuntamiento y DIF Municipal exhortan a todas las personas que tengan alguna discapacidad y que actualmente se encuentren sin trabajo formal que les proporcione ingresos necesarios para sostener a sus familias, a que asistan, pues esta jornada se efectuará exclusivamente para ellas, destacó el edil. En esta ocasión se ofertarán vacantes de cajero-despachador, empleados de tienda, guardias de seguridad, promotores educativos, cocina y ventas, entre otras. Los interesados en asistir a este jornada deberán llevar su solicitud de empleo este 27 de septiembre a las instalaciones del DIF municipal ubicadas en las avenidas Veracruz y Rubí de la colonia Tierra y Libertad, de las 9:00 a las 13:00 horas o bien visitar las oficinas de Servicio Nacional de Empleo ubicadas en la avenida Gutiérrez Zamora número 405, planta alta.

Coatzacoalcos tiene el mejor sistema de protección civil de la zona sur: Marcos Theurel “Hoy Coatzacoalcos cuenta con el mejor sistema de protección civil de la zona sur y uno de los mejores de la entidad, integrado por elementos altamente capacitados y equipados, quienes en coordinación con las dependencias de auxilio de la localidad hacen frente a cualquier emergencia que ponga en peligro la vida de las familias porteñas”, expresó el presidente municipal Marcos Theurel Cotero, durante la ceremonia conmemorativa al XXVII aniversario del Día Nacional de Protección Civil. Acompañado de ediles, mandos militares y navales de este municipio, funcionarios de los tres niveles de gobierno, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, así como de la presidenta del sistema DIF Municipal, Guadalupe Félix de Theurel, el Alcalde de Coatzacoalcos hizo reconocimiento público a los integrantes del cuerpo de protección civil municipal, por todas aquellas vidas que han salvado de manera activa y de forma preventiva. Tal como lo hicieron durante el carnaval, la pasada temporada vacacional de Semana Santa donde por primera vez y por segundo año consecutivo en la historia de Coatzacoalcos se contó con saldo blanco, así como en la expo feria.

En tiempo y forma construye Ayuntamiento banquetas del acceso principal de Las Barrillas

labor de la Marina El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, Karime Macías de Duarte, acompañados del alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero y su esposa Guadalupe Félix de Theurel, en el Word Trade Center, donde se ofreció la cena de gala en honor al almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, Secretario de Marina Armada de México, quien recibió la medalla “Veracruz al Mérito Ciudadano”, en el marco del homenaje que rindieron pueblo y Gobierno a esta institución.

detalles & más

La administración municipal que preside Marcos Theurel Cotero ha entregado diversos apoyos económicos y en especie en algunos mercados.

Cumple Marcos Theurel a mercados del municipio En beneficio de locatarios de los Mercados Puerto México, Popular Morelos, Plaza del Sol, de Mariscos y las plazas comerciales Chetumalito y Corregidora redacción Coatzacoalcos

E

n beneficio de los locatarios de 3 mercados y 3 plazas comerciales, así como de los cientos de usuarios que acuden a ellos a realizar sus compras, el Gobierno de la ciudad que preside Marcos Theurel Cotero a través de la regiduría de Mercados, entregó diversos apoyos en especie para mejorar sus inmuebles y puedan ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Los apoyos fueron entregados por el representante personal del alcalde Marcos Theurel, el regidor con la comisión de mercados Víctor Pulido Aguilar y el director municipal de centros de abasto Salim Anthuan Contreras Balderas a las mesas directivas de locatarios, quienes agradecieron los materiales recibidos que sin duda darán un mejor imagen a sus establecimientos. En el mercado de Maricos, se entregaron 50 láminas de asbesto, 150 birlos, un tablero de luz y un reflector de 1000 watts; en el mercados Puerto México se hizo entrega de 8 Tinacos

Roto-Plas de capacidad de mil cien litros y 75 lámparas ahorradoras de 85 watts; 45 láminas traslucidas y se aplica pintura al inmueble; en el Popular Morelos se entregó 50 lámparas ahorradoras de 85 watts. Mientras que en la plaza comercial Chetumalito y Corregidora –fayuca- en el centro de la ciudad, se entregó 3 reflectores de 1000 watts; en la plaza del Sol se entregó 50 lámparas ahorradoras de 85 watts, 30 montenes pintados para el techo, una

cisterna de 5000 litros, 2 reflectores de 1000 watts y 150 interruptores de luz de seguridad. Cabe señalar que la administración municipal que preside Marcos Theurel Cotero ha entregado diversos apoyos económicos y en especie en algunos mercados del municipio como el Coatzacoalcos, Popular Morelos, Zamora –Ubicado en Villa Allende- centros de abasto cuyas directivas de locatarios trabajan de la mano con el Ayuntamiento por un beneficio común.

Para mejorar la imagen urbana e impulsar aún más el desarrollo de la congregación Las Barrillas, centro turístico por excelencia de la zona sur, el Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero, construye en tiempo y forma más de un kilometro y medio de banquetas del acceso principal de esta comunidad. La obra, que tiene un avance de aproximadamente 35 por ciento, se ejecuta con una inversión de recursos municipales por casi un millón de pesos, informó el secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, Daniel Aguilar Avendaño. Una vez terminada beneficiará directamente a 500 habitantes de la comunidad, pero a centenares de visitantes de este paradisiaco lugar, donde se puede disfrutar de una gastronomía basada principalmente en pescados y mariscos, de las cálidas aguas de la Laguna del Ostión y de la costa veracruzana. Estos trabajos forman parte del Plan de Desarrollo Turístico de Las Barrillas, mismo que también contempla la construcción de un nuevo estacionamiento público, entre otras obras de beneficio social y turístico.

En el DIF le apostamos a la prevención contra el cáncer de mama y cervicouterino: Lupita Félix de Theurel En su esfuerzo permanente por ofrecer mayores garantías de salud para las mujeres ante el cáncer de mama y cervicouterino, el sistema DIF Municipal, que preside Lupita Félix de Theurel, en coordinación con el Hospital Regional “Valentín Gómez Farías” y la Jurisdicción Sanitaria número 11, realizan este viernes 21 y sábado 22 una jornada intensiva de colposcopías y mastografías. En este evento se pretende aplicar 800 estudios colposcópicos y 200 mastografías y se desarrollará en las instalaciones del Hospital Regional, donde las féminas deberán presentarse el viernes a partir de las 8:00 de la mañana, únicamente bañadas y sin haberse aplicado desodorante, crema, talco o cualquier complemento de aseo personal. De acuerdo a las indicaciones médicas, por el grado de riesgo que representan para la paciente, las mastografías serán aplicadas sólo a mujeres mayores de 40 años de edad, mientras que las colposcopías serán aplicables a todas aquellas mujeres que tengan vida sexual activa, sin importar su edad. Lupita Félix de Theurel invita a todas aquellas mujeres que no cuenten con recursos para realizarse ese tipo de estudios, a que acudan y aprovechen esta campaña preventiva contra el cáncer totalmente gratuita, lo cual podría salvarles la vida al detectar a tiempo alguna anomalía en su cuerpo.


Deportes DE XALAPA

SÁBADO 22 de SEPTIEMBRE de 2012

Rumbo al Clásico Joven

Rumbo a Veracruz 2014

El Piojo quiere que su equipo derrote a La Máquina en su propio terruño, pero aseguró que todo es en el entorno competitivo, nada visceral Pág 2D

El titular de la Odecabe, Héctor Cardona, salió satisfecho con los avances presentados en la estructura Pág 4D para la justa regional que estaría lista en agosto

El velódromo llena el ojo

No hay odio para el Cruz Azul: Herrera

Pacman cede protagonismo El campeón filipino Manny Pacquiao le cedió a su rival mexicano, Juan Manuel Márquez, el protagonismo al visitar México con fines de promoción de su cuarta pelea del próximo ocho de diciembre en Las Vegas, Estados Unidos. Los púgiles se vieron las caras de forma amenazante y se mostraron el puño en la última de una gira de promoción de la pelea que los llevó a presentarse en las ciudades estadounidenses de Los Ángeles y Nueva York. “Estoy contento de enfrentarlo por cuarta ocasión, tengo que reconocer lo difícil que es como boxeador, un gran guerrero, y la verdad estoy contento de venir a la Ciudad de México”, dijo Pacquiao en una presentación que reunió a unos ocho mil aficionados. Estos fanáticos, que llegaron varias horas antes a la Arena Ciudad de México para verlos cara a cara, le silbaron al campeón filipino tanto como celebraron al campeón mexicano, aunque unas decenas de filipinos en las gradas agitaron banderas de su país.

Halcones pega en La Sultana Los Halcones UV ligaron su sexto triunfo deportivo en la temporada 2012-2013 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, luego de vencer 77-89 a la Fuerza Regia de Monterrey en la Sultana del Norte. Leroy Hickerson volvió a ser el factor determinante para la victoria de los de Ángel González, al conseguir 34 puntos y además seis rebotes; el guardia estadounidense tuvo el apoyo de sus compañeros aleros Gregory Vargas y Orlando Méndez, con 19 y 18 unidades, respectivamente. Bajo la canasta cabe destacar lo hecho por Víctor Mariscal que, aunque no es su especialidad, recuperó nueve rebotes, para ser el mejor de los emplumados en esa área. Del cuadro regiomontano Lance Allred, Glenn Stokes, Edgard Shannon y Renaldo Major trataron de apretar, pero a pesar de terminar con doble dígito en la estadística ofensiva sirvió de poco en los momentos finales, sobre todo después de que los universitarios tuvieron un mejor tercer periodo y supieron manejar el embate final en los últimos 10 minutos. Ahora los xalapeños se alistarán para visitar una casa del dolor para ellos, como lo es el Multidisciplinario de Nuevo Laredo, donde han sido eliminados en las recientes dos temporadas a manos de los Toros fronterizos. Los astados tendrán doble motivación, porque vencieron a los Halcones Rojos Veracruz, cobrando revancha de algún modo de la final que le sacaron los jarochos la temporada pasada. La escuadra tamaulipeca ganó 89-75 a los de Eddie Casiano, que ahora deberán viajar a Monterrey para tratar de enderezar la nave contra la Fuerza Regia.

Chávez y la mariguana

¡Positivo! La Comisión Atlética de Nevada confirmó el dopaje del púgil mexicano, por lo que será objeto de una demanda.

E

l director ejecutivo de la Comisión Atlética de Nevada, Keith Kizer, dio a conocer de forma oficial el positivo por metabolitos de marihuana del púgil mexicano Julio César Chávez Carrasco durante la pelea que el pasado sábado disputó con el argentino Sergio Martínez. El organismo encargado de supervisar el combate que se realizó en Las Vegas confirmó el dopaje del sinaloense de 26 años, en el análisis de orina que se le realizó posterior al combate que perdió por decisión unánime en 12 asaltos y que lo dejó sin el título del peso Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). También adelantó que su organización presentará una demanda contra el púgil mexicano. Un portavoz de la Comisión dijo que la demanda podría presentarse en las próximas horas para permitir que Chávez Carrasco tenga la posibilidad de responder a la misma en un plazo de 30 días que establece la ley. El proceso legal a seguir por parte de Julito es que tendrá todo el derecho a responder ante lo ocurrido con el positivo y cuando esté listo la Comisión

establecerá una fecha para que se dé una vista pública en la que ambas partes expongan sus argumentos. De ser encontrado culpable del consumo de la sustancia prohibida por la comisión, el sinaloense podría ser suspendido por un año para pelear y retirarle una parte importante de la bolsa de los tres millones de dólares que recibió en el combate ante Martínez o, inclusive, ser despojado de todo el dinero. El promotor Bob Arum, responsable de la velada, que desde el pasado martes por la noche ya supo del positivo de Chávez Carrasco, dijo que el único que podría responder a lo sucedido era el propio boxeador. “No tenemos nada que decir, simplemente que no mostró su mejor criterio a la hora de actuar. Los hechos los debe clarificar el propio boxeador y aprender una lección más de la vida”, comentó. Por su parte, todos los componentes del equipo del púgil mexicano han mostrado su extrañeza por lo sucedido y consideran que la decisión de consumir marihuana fue una decisión personal que no consultó con nadie. Agencias, Las Vegas.

El Puebla alcanza a La Fiera Con goles de Nelson Sebastián Maz y Matías Abelairas, el León y el Puebla igualaron en el comienzo de la jornada nueve del Apertura 2012 de la Liga MX. La Fiera se fue adelante en el marcador gracias al charrúa, ex jugador del Veracruz, que acabó con su sequía goleadora, luego de un preciso pase del colombiano Hernán Darío Burbano, cuando corría el minuto 27 de tiempo corrido.

Sin embargo, los hombres de Daniel Guzmán Castañeda apretaron, al estar en su casa, y consiguieron la igualada mediante la firma de Abelairas, luego de un servicio lanzado por el estadounidense DaMarcus Beasley. Con la igualada el León llegó a 14 unidades y puso en peligro su tercer lugar general, mientras que los camoteros sumaron su sexta unidad en el Apertura 2012.


DEPORTES

2D SÁBADO 22 de SEPTIEMBRE de 2012 DE XALAPA

Futbol Rumbo al Clásico Joven

No hay odio para el Cruz Azul: Herrera El Piojo quiere que su equipo derrote a La Máquina en su propio terruño, pero aseguró que todo es en el entorno competitivo, nada visceral, ya que esto se trata de un evento deportivo Agencias Ciudad de México

E

l entrenador de las Águilas del América, Miguel Herrera, señaló que quiere que su equipo derrote este sábado al Cruz Azul, uno de sus más enconados rivales, en la novena jornada del Apertura 2012, para darle una alegría a la afición y para meterse en la pelea por la clasificación. El Piojo afirmó, además, que en el deporte no debería haber ningún sentimiento de odio hacia ningún equipo. “El odio no debe existir en el deporte. Quiero ganar para que la afición esté contenta y orgullosa, para estar entre los de arriba y meternos de lleno en la pelea por la clasificación”, dijo el estratega de 44 años. En la novena jornada del Apertura 2012 de la Liga MX, las Águilas, cuarto lugar, visitarán a los azules, sextos, en uno de los partidos más esperados de la temporada que pondrá frente a frente a dos de los clubes con más rivalidad en la liga. “Sé que algunos aficionados sí sienten odio por ciertos colores; los del América odian a las Chivas (de Guadalajara), al Cruz Azul y a los Pumas, quieren ganar esos partidos a como dé lugar, así que debemos darles esa satisfacción”, señaló. Herrera reconoció que la eliminación en la Copa MX, el pasado jueves, dejó consternado al equipo, pero ya se cerró la pági-

na de ese torneo y afrontan el choque de mañana con optimismo. “Lo que sigue es bien importante, estamos en zona de clasificación y si queremos seguir avanzado debemos pensar en el partido que viene”, aseveró el estratega. Al referirse al rival, lo calificó de fuerte y pronosticó que habrá un encuentro parejo entre dos cuadros que están haciendo bien las cosas. “La última vez (que juga-

mos) empatamos con Cruz Azul, pero los eliminamos y eso fue un fuerte golpe para la afición de ellos; fue un logro y nuestra afición quedó contenta”, concluyó. La Máquina lleva tres victorias y un empate en sus recientes cuatro partidos de liga ante América, pero tiene una racha de cuatro compromisos sin ganar de local, la cual espera acabar contra el rival de Coapa.

Miguel Herrera DT América

El técnico disipó la duda y Benítez sí jugará este sábado.

Para Gerardo Torrado, Cruz Azul aún tiene la asignatura pendiente en la Liga de ganar su primer partido en el estadio Azul y el mejor escenario sería lograrlo ante América. El mediocampista señaló que es la oportunidad que los celestes necesitan para acabar con la seguidilla de empates en casa y poder sumar tres puntos ante su afición este sábado cuando arranque el duelo a las 17:00 horas. “Tenemos esa asignatura pendiente en el torneo, de ganar aquí en casa y es una buena oportunidad ante un buen rival; habrá una buena entrada”, dijo. Torrado además coincidió con su compañero Luis Amaranto Perea, en referencia a que es más importante ganar la Liga que el Clásico Joven. Incluso recordó sus épocas en el futbol español cuando jugó para el Racing de Santander y le tocó disputar el derbi cántabro ante la Real Sociedad. “Lo más importante es el objetivo final, para llegar a él hay objetivos previos a ése. Hay que

ir ganando para buscar estar arriba y conseguir el título. Cada clásico es diferente, a mí me tocó vivirlo donde el acérrimo rival está en la misma ciudad”, aseguró.

Urdiales deja al Monterrey Tras 11 años al frente de los Rayados de Monterrey, el presidente del equipo, Jorge Urdiales, anunció su salida del club al término del actual torneo Apertura en el que el equipo marcha en la quinta posición. Bajo su mandato, La Pandilla conquistó los torneos Clausura 2003, Apertura 2009 y Apertura 2010 del balompié local además de tres subcampeonatos: Apertura 2004, Apertura 2005 y Clausura 2012 y dos campeonatos de la Liga de Campeones de la Concacaf 2010-11 y 2011-12. “Nuestra institución reconoce y agradece a Jorge por estos 11 años que ha compartido con nosotros aportando su talento y su pasión por el trabajo, buscando siempre el beneficio de esta institución, de su afición y de la comunidad regiomontana”, declaró José González Ornelas, presidente del consejo administrativo del club. Urdiales dijo que su retiro se debe a su necesidad de pasar más tiempo con su familia y desarrollar proyectos personales, y dijo conocer que su retiro será al terminar el torneo, después del 10 de noviembre. “Después de 11 años de total dedicación y entrega a mi trabajo, he presentado al señor González Ornelas un plan de jubilación, al concluir el presente Torneo”, declaró. Agencias, Monterrey.

RUGA RUGACUBO Rubén Cuevas

FIFA Vs PES, Round 13

O

Sé que algunos aficionados sí sienten odio por ciertos colores; los del América odian a las Chivas (de Guadalajara), al Cruz Azul y a los Pumas, quieren ganar esos partidos a como dé lugar, así que debemos darle esa satisfacción”.

Tiempo de ganar en casa: Torrado Rol de juegos del Ferrocarrilero Veteranos VIP Fecha nueve Cancha uno Sábado 11:20 Dique Jr. Vs Campa 13:00 Coapexpan 30 Vs Dique Rellaxa 14:40 DM Petroleros Vs Colfraima 30 Domingo 08:00 Quetzales Banderilla Vs Real Jazmín 09:40 Miranda Vs Adalberto Tejeda 16:20 IPAX Vs Magisterio Cancha dos Sábado 11:20 Librería DaVinci Vs Deportivo Forzán Suspendidos: Mario Torres, Magisterio, tres juegos; Mario Montero, Campa y Rey Arturo Vázquez, Miranda, dos juegos. Veteranos Fecha nueve Cancha uno Sábado 09:40 CAEV Vs Hospital Civil 16:20 Dique Vs Libertad Banderilla Domingo 11:20 Predio de la Virgen Vs Colonia Reforma 13:00 Clínica ISSSTE Vs León Marino 14:40 Materiales Gallo Vs Rébsamen. Cancha dos Sábado 09:40 Coapexpan 40 Vs Sitev Domingo 08:00 Deportivo DX Vs Sección 12 09:40 Tu Casa Fácil Vs Colfraima 40 Nota: todos los equipos deberán de liquidar adeudos para poder jugar y también entregar su cedula de inscripción.

experiencias

El directivo quiere pasar más tiempo con su familia y por eso renunció al equipo.

el dato

11

Años duró la gestión del dirigente con tres títulos locales.

tro año que se pasa y nuevamente estamos ante uno de los enfrentamientos más añejos dentro del mundo de los videojuegos. Pro Evolution Soccer y FIFA están a punto de subir al cuadrilátero en su edición número 13. En esta ocasión Konami y su PES 13 lo harán con unos días de anticipación, ya que el juego estará disponible en sus múltiples formatos este fin de semana. FIFA, mientras tanto, llegará el próximo 25 de septiembre a todos los estantes. Ya son varios los años en los que Pro Evolution perdió el rumbo dejando el camino libre para que FIFA se consolidara en el corazón de una gran mayoría de gamers. Desde el 2009 Konami ha venido remando contracorriente intentando retomar ese trono que alguna vez le perteneció. Este año por fin las cosas están más parejas que nunca y ambos se enfrascarán en una épica batalla. He tenido la oportunidad de probar con cierta calma ambos demos y me es muy grato decir que el PES me ha vuelto a gustar y bastante. El apartado gráfico ha mejorado, tanto jugadores, como estadios y animaciones han sido retocados y todo fluye de mejor manera. Algo que me encanta es que el juego en su versión de PS3 contará con compatibilidad para televisores 3D y se ve realmente espectacular, ya que te mete de lleno al partido. También cabe destacar que se han renovado licencias de varios equipos y se han agregado algunos mas (desgraciadamente la Liga MX sigue sin estar presente). Otro punto importante es la licencia de la Champions League y la Copa Libertadores, que vienen a ser el punto fuerte e imponente sobre FIFA. Destaca el hecho de que el juego tendrá diversidad de empaques especiales como el del Manchester United con todo y Chicharito en la portada o la edición Champions con estuche metálico y una Orejona. Además, contaremos con las siempre gratas narraciones de Luis García y Martinolli. FIFA 13, por su parte, no viene cargada de cambios tan radicales como el año pasado (es dif ícil mejorar algo que ya está bien hecho). Electronic Arts simplemente se dedicó a retocar el juego en ciertos aspectos y agregar mayor realismo. Como ejemplo tenemos el hecho de que ahora el control de la pelota dependerá de la velocidad y el efecto que lleve, así como de las habilidades del jugador que esté recibiendo, es decir que veremos rebotes y pérdidas de balón dependiendo de la jugada. Anteriormente daba lo mismo si un globo lo recibían Messi o Layún, ambos lo controlarían sin problemas. También ha sido retocado el control de nuestro jugador mientras conducimos el balón y se han agregado distintas pruebas en el modo entrenamiento. Sin duda, la mejor parte se la lleva el aspecto sonoro y no sólo por la buena música que siempre se incluye en este juego, sino por el acertado cambio de narradores. Adiós, gracias por participar al Perro Bermúdez y Ricardo Peláez, ojala nunca vuelvan y demos la bienvenida a la tripleta estelar conformada por Fernando Palomo, Mario Kempes y Ciro Procuna de ESPN. No sé ustedes, pero yo en verdad estuve al borde de las lágrimas cuando me enteré de este excelente cambio que ha hecho que no dude ni un segundo en continuar siendo Fifero un año más. Pero que quede claro que PES cada año viene mejorando y siempre ha habido mucha gente que lo prefiere, por lo que mi recomendación es que prueben los demos de ambos y con base en eso decidan con quién echan la cáscara este año, ya que ambas son excelentes opciones. Twitter: @rugacubo

www.rugacubo.blogspot.com


DEPORTES

SÁBADO 22 de SEPTIEMBRE de 2012 3D

Deporte AMATEUR El director del IVD, Rafael Para atletismo Cuenca Reyes, presentó a Pere Llonch y a Gustavo Dacal, que llegaron gracias a un convenio entre la Conade y la subdirección de Alto Rendimiento del Instituto

Entrenadores españoles llegan a Veracruz Anotado

Redacción Boca del Río

E

l Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), a través de su titular Rafael Cuenca Reyes, dio la bienvenida y presentó oficialmente a los entrenadores de atletismo Pere Llonch y Gustavo Dacal, ambos de nacionalidad española. Fallo destacó que ambos llegan gracias a un convenio entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) con la subdirección de Alto Rendimiento del IVD, a fin de que ambos aporten sus conocimientos para trabajar con los atletas más destacados de cara a la Olimpiada Nacional 2013 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Llonch arribó para trabajar en las pruebas de velocidad y vallas, mientras que Dacal se enfocará en el lanzamiento de jabalina. El titular del IVD dejó en claro que la llegada de ambos entrenadores no es en ningún momento con la intención de remplazar a instructores veracruzanos: “Hacerlos a un lado sería un tremen-

Candentes resultaron los partidos de exhibición de beisbol entre veteranos, celebrados entre el combinado local Chileros-Chilpotles y el representativo de La Laguna, procedente de Gómez Palacio, Durango. La novena xalapeña dividió resultados en el Parque Deportivo Colón. En el primer partido, los de la capital veracruzana cayeron, pero se repusieron y ganaron el segundo en el que estaba programada la selección que representó a Xalapa en el campeonato Estatal de 50 años y mayores, pero no llegaron al diamante. El triunfo inicial para los de La Laguna fue con pizarra de 11-2, con serpentina de Francisco Montoya y derrota de Cuauhtémoc El Fili Durán. El triunfo visitante fue apuntalado por Enrique Romo, ex pelotero de Grandes Ligas, que tiró dos entradas; por Xalapa relevó Eliseo Mendoza. Los mejores bateadores de Gómez Palacio fueron Raúl Guerrero, que dio de 4-4; Ramiro Guzmán y Javier Arratia dieron de 4-3. Por los anfitriones destacó

Pere Llonch trabajará en Orizaba con atletas como Melisa Flores, destacada velocista de dicho municipio, en tanto que Dacal lo hará con deportistas como los hermanos Betzabet y Josué Menéndez.

Cuenca dejó en claro que los europeos no llegarán a remplazar a instructores veracruzanos.

do error, todos son excelentes entrenadores y más en el atletismo, donde en la Olimpiada Nacional de 2011 ganamos 14 medallas y

Chileros divide con La Laguna con par de hits en cuatro turnos Teófilo Martínez. En el segundo juego, Chileros-Chilpotles derrotó a Gómez Palacio con pizarra de 6-1, con Manuel Landa en la loma, donde superó la serpentina de Javier Arratia. Los mejores al bate fueron, por Xalapa, Eliseo Mendoza, que dio de 4-2; José Luis Romero y Roberto Vega dieron de 3-2; enfrente se lució Raymundo Martínez que se fue de 3-2. Amílcar C. García, Xalapa.

Como la Selección Xalapa no llegó, los picosos y laguneros jugaron doble cartelera.

este año 12 oros en la ciudad de Puebla; Llonch y Dacal vienen a sumarse a ese trabajo porque todo lo que suma, ayuda”.

Amílcar C. García Xalapa

L

a promoción del deporte tendrá lugar el domingo en la zona norte de Xalapa, cuando se lleve al cabo la carrera atlética Independencia, a la que invitan las familias Figueroa Quinto, Figueroa García, Figueroa Ronzón y el Club de Leones Internacional Xalapa de las Flores. La convocatoria es para niños y jóvenes deportistas y trotadores de Xalapa y la región; la carrera se realizará el domingo a las 10:00 horas, con salida y meta en el parque infantil El Bosque, entre las colonias Predio de la Virgen y Carolino Anaya, pasando las vías del tren, atrás de la estación del Ferrocarril, por la avenida Miguel Alemán. Las inscripciones son gratuitas y se reciben una hora antes del banderazo de salida; los requisitos son calzar zapatos tenis, short o pants y playera deportiva. El recorrido es en un circuito de 450 metros. Las categorías son pequeños de 6 años y menos, para quienes según la edad y el número de participantes será su recorrido; peques de 7 años y menores, recorrido de acuerdo al número de atletas inscritos; infantil 8-12 años (dos vueltas al circuito), juvenil 11-13 años (tres vueltas),

En tanto, Liliana Allen, jefa del departamento de Metodología del IVD, explicó que Pere Llonch trabajará en Orizaba con

Harán carrera de la Independencia

Las inscripciones son gratuitas y se reciben una hora antes del banderazo de salida.

juvenil medios de 14 a 16 años (cinco vueltas); juvenil mayor de 17 a 19 años (siete vueltas); y Libre, en una sola categoría con siete vueltas el recorrido. La participación será en ambas ramas y la premiación serán trofeos o medallas a los primeros lugares de cada categoría, diplomas, juguetes y otros regalos, según puntualizaron los organizadores, que señalaron que solicitarán la ayuda del municipio

Ganan Poder Judicial, Venusca y Álamos en beisbol de veteranos Con mejores argumentos, aunque no siempre con la autoridad esperada, las novenas de Álamos, Poder Judicial y Venusca ganaron en el campeonato Rubén Gálvez Limón de la Liga de Beisbol de Veteranos de 60 años y más Cuauhtémoc Durán Ortega. Venusca le ganó 8-4 a Tiranosaurios con serpentina de Francisco Hernández y derrota de Ciro Olivares. Por su parte, Poder Judicial dio cuenta de Rieleros con pizarra de 10-9, con

triunfo de Isidoro Ochoa en la loma y fue él mismo el mejor bateador con trascendente marca de 4-4; perdió Miguel Soto que tuvo en Fermín Martínez a su mejor toletero, y que dio de 5-3. El Club Álamos apaleó 11-1 a Amigos del Dominó. Ganó Pablo Saldaña en la loma de los disparos a Gil Juárez y el mejor bateador de los ganadores fue Mateo Molina de 3-2. Amílcar C. García, Xalapa.

atletas como Melisa Flores, destacada velocista de dicho municipio, en tanto que Dacal lo hará con atletas como los hermanos Betzabet y Josué Menéndez. “Tuve ya la oportunidad de trabajar con José Lagunes Beirut el año pasado y junto con él, Josué Menéndez tiene también posibilidades de calificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014; Josué cambiará de la categoría Sub 23 a Primera Fuerza, donde tienden a ser mucho mayores las cargas de trabajo. Trabajaré también en la recuperación de Betzabet Menéndez, quien tuvo una complicada lesión y creo que ella puede pelear también un boleto a Centroamericanos y del Caribe. Sería increíble que ella y Abigail Gómez fueran las representantes mexicanas en Veracruz 2014”, apuntó Gustavo.

STANDING Equipos J G P Pct. Poder Judicial 11 10 1 909 Club Alamos 11 8 3 727 Venusca 11 8 3 727 Rieleros 11 4 7 363 A. del Dominó 11 3 8 272 Tiranosaurios 11 0 11 000 Buen nivel se ha visto en la Liga Fili Durán.

para la atención con paramédicos, pero no se hacen responsables de algún percance. Pidieron a los padres que autoricen la participación de los pequeños atletas y los acompañen a la carrera, ya que toman el evento como una convivencia familiar. Los organizadores son Marco Antonio Figueroa Quinto, Marco Antonio, Salvador Augusto y Octavio César Figueroa García.


DE XALAPA

SÁBADO 22 de SEPTIEMBRE de 2012

JCC Veracruz 2014 Rumbo a Veracruz 2014

El velódromo llena el ojo

Un velódromo de orden mundial: Sisniega El asesor del Cover 2014, Ivar Sisniega Campbell, confirmó que la Confederación Panamericana de Ciclismo, con el cubano José Manuel Peláez, ya estuvo en el velódromo de Xalapa rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. “Ya lo vio y le pareció del más alto nivel, no sólo de América, sino del mundo. Es un proyecto ambicioso, contempla todo lo que se requiere para un velódromo de calidad mundial, porque es un gran proyecto”, destacó. También hizo ver que ya han trabajado en cuanto a la planeación de los trazados para el ciclismo de ruta y montaña, que también se harán en Xalapa. Por otro lado, Ivar Sisniega refirió en cuanto al tema del estadio de atletismo Heriberto Jara Corona que a su parecer es un inmueble con las dimensiones correctas para los JCC, “con un tamaño justo. De hecho su capacidad es parecida a la de Guadalajara en los pasados Panamericanos; es una buena instalación, un estadio con mucha tradición, que a los atletas les gusta y creo que será una gran sede para el atletismo centroamericano”. En cuanto a los otros escenarios xalapeños para utilizar en Veracruz 2014, el ex titular de la Conade señaló que serán objeto de adecuaciones pertinentes, “El gimnasio Omega que recibirá al bádminton y tenis de mesa, también el gimnasio de los Halcones que tendrá la esgrima, que ya lo vio el de la Federación Mexicana de Esgrima y le pareció un gran escenario; vamos a aprovechar las instalaciones de Coapexpan para todas las pruebas hípicas, que es de los mejores hípicos en el país; y también tendremos rugby y tiro con arco, mientras que el pentatlón va a aprovechar la alberca de la Universidad Veracruzana, más la sede de esgrima, más Coapexpan. Entonces creo que a los deportistas les va a gustar mucho estar en Xalapa”.

La obra estará lista en agosto: Caleb El titular de la Odecabe, Héctor Cardona, salió satisfecho con los avances presentados en la estructura que será uno de los símbolos para la justa regional y que estaría lista en agosto; además hubo presentación para el Heriberto Jara y la vialidad en Xalapa Fernando Hernández Xalapa

H

éctor Cardona salió bastante satisfecho de su inspección por lo que será el próximo año el velódromo xalapeño para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014.

El titular de la Organización Deportiva de Centroamérica y del Caribe (Odecabe) recibió una explicación gráfica y con planos en mano de los avances y de cómo quedará una de las edificaciones consideradas como símbolos de la justa regional y que se realiza frente a un abandonado Museo del Transporte. Héctor Cardona y demás representantes de la Odecabe, junto a Dionisio Pérez Jácome, director del Comité Organizador Veracruz 2014 (Cover), que también llevó a sus asesores, encabezados por Ivar Sisniega, escucharon atentos la ponencia que se hizo en uno de los remolques en el perímetro de la obra. Acceder a la zona de maquinaria fue complicado. De hecho los visitantes no lo hicieron a profundidad y mantuvieron la distancia, ya que por las lluvias en Xalapa

el dato

el suelo era lodoso y difícil de caminar. El dirigente del deporte en la región de Centroamérica y el Caribe tomó como un buen avance el 20 por ciento que se lleva de pesos será deMillones la estructura y laconsideró el velódromo de queinversión todas para las obras que realiza o Veracruz 2014. remodela el estado de Veracruz para el evento van en tiempo y forma, por lo que consideró viable que sean los mejores juegos de la historia en los 85 años que tienen de existencia. También resaltó que el proyecto que le presentaron, en cuanto al remozamiento del estadio Heriberto Jara Corona, le satisfizo y más porque consideró al escenario como algo histórico, ya que el primer evento atlético a nivel regional se hizo en Xalapa. En general, la Odecabe ratificó que el estado va en tiempo y forma conforme lo planeado.

320

El director general de Obras Públicas en el Gobierno del Estado, Caleb Navarro Kloss, informó que el plan de trabajo está enfocado a que el velódromo xalapeño esté listo para agosto del 2013, tras una inversión de 320 millones de pesos. “Mucha gente se cuestionaba que se empezó la obra y luego que se cayó en un hoyo que no se veía nada, pero no es cierto. Lo que pasa es que hubo un movimiento de tierras bastante fuerte, aunado a eso se fue trabajando todos los elementos de la estructura que envuelve al velódromo y vamos avanzando, con el calendario bien”, expresó. El 20 por ciento que se tiene de avance es de la obra física, “pero se tienen muchos elementos constructivos ya en sitio, adquiridos, trabajados, que son mucho de colocación; ya terminada la cimentación del velódromo, la gran mayoría de la obra es mucho de montaje, así que se verá un cambio muy rápido entre una parte y otra cuando vean parada la estructura, que esperamos pararla en poco tiempo para poder trabajar mucho más rápido el interior”. La homologación de la pista será en inicios del 2014 y tendrá una capacidad para cuatro mil aficionados aproximadamente.

Mucha gente se cuestionaba que se empezó la obra y luego que se cayó en un hoyo que no se veía nada, pero no es cierto. Lo que pasa es que hubo un movimiento de tierras bastante fuerte, aunado a eso se fue trabajando todos los elementos de la estructura que envuelve al velódromo y vamos avanzando, con el calendario bien” Caleb Navarro Director Obras Públicas

El gimnasio Omega que recibirá al bádminton y tenis de mesa, también el gimnasio de los Halcones que tendrá la esgrima, que ya lo vio el de la Federación Mexicana de Esgrima y le pareció un gran escenario; vamos a aprovechar las instalaciones de Coapexpan para todas las pruebas hípicas, que es de los mejores hípicos en el país; y también tendremos rugby y tiro con arco, mientras que el pentatlón va a aprovechar la alberca de la Universidad Veracruzana, más la sede esgrima, más Coapexpan. Entonces creo que a los deportistas les va a gustar mucho estar en Xalapa”. Ivar Sisniega Asesor Cover

Coatepec recibiría al ciclismo: Nicho El director del Comité Organizador de Veracruz 2014 (Cover), Dionisio Pérez Jácome, explicó que para el trazado del ciclismo de montaña se ha pensado en trasladar la competencia a su tierra, Coatepec. “Examinamos ya esa posibilidad, con una ruta que sube hacia el Trianón, que tiene su arranque y finalización en los terrenos de la feria, pero también se estudió, afortunadamente, que tenemos de dónde escoger, alguna otra alternativa en los rumbos de Cinco Palos. La gran ventaja de Coatepec es que la población nos pide que en la competencia de ruta los ciclistas puedan cruzar por el parque, para el zócalo, lo que implica nivelar, quitar algunos topes, entre otras cosas”, sentenció. Nicho también hizo ver que otra intención “es la de educar vialmente a la población, aunque es una ciudad con un gran nivel de práctica de ciclismo, pero no han tenido como el Tour de Francia o el Giro de Italia”.

(Coatepec) es de las subsedes que más visitas han tenido por parte de los especialistas de la materia, a los que les entusiasmó mucho la idea de que complementara lo que será la catedral del ciclismo, el velódromo, y el campo de esta nueva especialidad que es el BMX, que estará enfrente, en unos terrenos del Gobierno del Estado, que no necesitan construcción y que en ocho o 10 semanas se pueden hacer, para darle una solidez de conjunto”. Dionisio Pérez Director Cover Aseguró que las autoridades municipales “están en una comunicación directa y

permanente con la Federación Mexicana de Ciclismo y es de las subsedes que más visitas han tenido por parte de los especialistas de la materia, a los que les entusiasmó mucho la idea de que complementara lo que será la catedral del ciclismo, el velódromo, y el campo de esta nueva especialidad que es el BMX, que estará enfrente, en unos terrenos del Gobierno del Estado, que no necesitan construcción y que en ocho o 10 semanas se pueden hacer, para darle una solidez de conjunto”.

En cuanto al proyecto del estadio Heriberto Jara Corona: “Se está concluyendo el proyecto a nivel ejecutivo, donde se tendrá una integración total de todo el sector, que incluye el estadio hasta el gimnasio Omega, para que quede un clúster deportivo”. El funcionario también habló de las correcciones a algunas vialidades xalapeñas: “Se está haciendo, en conjunto con Tránsito del Estado, un proyecto de carácter urbano, de mejoramiento de vialidades. Veremos las estrategias que usaremos durante los Juegos, pero queremos dejar un legado correcto de vialidad urbana para que se pueda aplicar, habría un embellecimiento a las vías alternas; también se está trabajando un proyecto con la UV para cambiar los sentidos o volver un circuito en la Zona UV”. Navarro Kloss también comentó que existe un plan para que el campo Antonio Modesto Quirasco sea modificado, ya que se utilizaría un tercio del terreno para construir una torre que funja como estacionamiento de seis o siete niveles: “Las canchas que queden serán las áreas de calentamientos para lanzamientos en atletismo, posterior a los juegos se quedarán como canchas de futbol; el chiste no es desplazar a alguien sino que se le dé vida a ese sector a los niños y de manera nocturna”.


ESTADO&PAÍS SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Across the universe

Coordinador: Arturo Reyes González

A diputado mexiquense lo asesinó su esposa

México y Nueva York: evocando los paraísos reencontrados

El procurador general de Justicia del Estado de México, Miguel Contreras, explicó que Patricia Grimaldo de la Cruz, había discutido con su esposo

Pág 4C

Pág 5C

Considera Enrique Peña Nieto

INTERNACIONAL En Libia

Faltaba seguridad a consulado Las autoridades estadounidenses que rentaron el lugar, solo agregaron alambres de púas y cámaras de vigilancia Pág 8C

Consensos para Reforma Laboral La declaración de Peña Nieto se da en el marco de las negociaciones del Congreso de la Unión para aprobar una reformar laboral, que entre otras cosas, permita la contratación por horas

Entendiendo…

EL UNIVERSAL Santiago, Chile

Contra Irán

EEUU pedirá en ONU ampliar sanciones En la próxima Asamblea, el Gobierno estadounidense también subrayará su oposición a que Palestina tome acciones unilaterales en el seno de la organización

Pág 8C

E

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se pronunció a favor de la flexibilización del mercado laboral y consideró que existen las condiciones para generar consensos en torno a la propuesta laboral, enviada por el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados. Pág 3C

Lo sucedido en Pemex Ingenieros de Petróleos Mexicanos continúan supervisando ductos y válvulas en el Centro Receptor de Gas, Pemex Exploración y Producción en Reynosa, que hasta este viernes, ha dejado un saldo de 30 muertos.

Expertos

Vive México una democracia elitista Dispuesto Valdés Zurita a comparecer por juicio político Pág 3C

En este modelo, los grupos de poder económico utilizan todos los medios para permanecer en el Gobierno y el fraude es un elemento estructural

Pág 2C


ESTADO&PAÍS

2C | SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

En Puebla

INFORMACIÓN GENERAL A jóvenes

Lula pide no decaer y participar en política

Calderón visita Telescopio Milimétrico EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón, realizó una visita al telescopio ubicado en la sierra de Puebla, operado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). La Presidencia de la República reportó la agenda privada del mandatario y el INAOE confirmó la visita al telescopio, que fue inaugurado en noviembre de 2006 por el entonces presidente, Vicente Fox. Por falta de recursos, no había sido posible echarlo a andar. En noviembre de 2011 Calderón tenía agendado ir al telescopio, pero las condiciones de clima obligaron al mandatario a suspender la visita. De acuerdo con información del Gobierno de Puebla, el gran Telescopio Milimétrico es el proyecto científico más importante en la historia de México y el más grande de su tipo en el mundo. Será utilizado por las comunidades académicas de México y Estados Unidos, a partir de los primeros meses de 2013. Está instalado a cuatro mil 581 metros sobre el nivel del mar. No tiene precedente a nivel mundial. Es un proyecto de colaboración binacional entre México y Estados Unidos, antecedente único en investigación científica conjunta entre ambas naciones. Las instituciones responsables son el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Universidad de Massachusetts en Amherst (UMASS). Fue fabricado en 80 por ciento por empresas mexicanas, directamente beneficiadas por la inversión realizada. Su potencia de visión ha atraído la atención internacional y otros experimentos de primera línea, que aprovechan las condiciones privilegiadas del volcán Sierra Negra para la investigación científica.

Aseguró que durante el periodo electoral, los políticos abren las puertas del carro a los jóvenes, pero cuando ya son ganadores, cierran esas puertas EL UNIVERSAL México, DF

Expertos

Vive México una democracia elitista En este modelo, los grupos de poder económico utilizan todos los medios para permanecer en el Gobierno y el fraude es un elemento estructural AGENCIAS México, DF

E

l sistema político mexicano está basado en un modelo de “democracia elitista”, donde los grupos de poder económico utilizan todos los medios a su alcance para permanecer siempre en el Gobierno, donde el fraude – entendido en su acepción más amplia, como manipulación de la voluntad popular – es ya un elemento estructural. Así lo indicaron los autores del informe del Observatorio Electoral de la Fundación Estado y Sociedad, en el cual se detallan no solo las principales irregularidades de las elecciones del pasado primero de julio, sino los vicios históricos que las hicieron posibles. Marta Singer, coordinadora del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que los 13 expertos que realizaron el documento, hicieron un análisis detallado de los “obstáculos autoritarios” que han enturbiado los procesos electorales en las recientes décadas. En el país, explicó, se vive una “democracia elitista”, en la cual los sectores de poder económico y político hacen prevalecer sus intereses con la ayuda de las instituciones formales, dejando a los partidos como formaciones que ya no representan la voluntad del pueblo. Algunos de los elementos

cruciales de dicho esquema son, el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuya imparcialidad y sentido de la justicia ha sido fuertemente cuestionado, ya que “navegan entre dos aguas”: las de las exigencias de las élites y las de la sociedad civil. Por todo ello, los académicos del Observatorio Electoral formularon un total de 32 recomendaciones para “acotar la fuerza de las élites en el poder” y generar una mayor integración ciudadana, entre ellas modificar la ley de instituciones de crédito, para alertar sobre el uso indebido de recursos. Asimismo, propusieron obligar al TEPJF a recabar pruebas sobre impugnaciones; dotar al IFE de instrumentos para impedir y castigar la compra y coacción del voto; incorporar el rebase de topes de campaña como causal

Lucha anticrimen, esfuerzo impagable de México: Aznar Sin seguridad, no hay progreso ni prosperidad, señaló el expresidente del gobierno español al presentar América Latina. Una agenda de Libertad 2012 AGENCIAS México, DF

J

osé María Aznar, expresidente del Gobierno de España, reconoció la lucha contra el narcotráfico que realiza el Gobierno de México, al considerar que se trata de un esfuerzo impagable, que merece apoyo y solidaridad. Expuso que las razones para perseverar en el combate al crimen organizado son poderosas, pues sin seguridad no hay progreso ni prosperidad. Aznar presentó ante el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, el libro América Latina. Una agenda de Libertad 2012, en un hotel de Polanco. En la sesión de preguntas y respuestas, se manifestó en contra de la legalización de las drogas y de negociar con los criminales

o con terroristas. En su exposición consideró, por otra parte, que buena parte de América Latina se ha decantado por sistemas socioeconómicos de libre empresa. “La batalla por la libertad y la prosperidad, se está ganando”, puntualizó.

de nulidad; resolver denuncias de financiamiento ilícito antes de calificar los comicios y tipificar como delito grave la intervención ilegal en las votaciones. Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Políticas, Fernando Castañeda, apuntó que el informe contribuye al debate sobre si la democracia puede controlar los intereses de las élites o no, a lo cual el politólogo italiano Norberto Bobbio, contestó en su momento de forma negativa. Juan Antonio Flores, presidente de la Fundación Estado y Sociedad, coincidió en que las condiciones de “fraude estructural”, permiten que los grupos de poder se mantengan en el Gobierno durante largo tiempo, por lo cual llamó a emprender una reforma integral del sistema político mexicano.

E

l expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a los jóvenes a no desalentarse y participar en la política. “Se acaban las elecciones y se ponen en contra del vencedor. Muchas veces los jóvenes se desalientan, dicen ‘ya no voy a votar más’, porque los políticos son corruptos, traicionan sus ideales. Yo les digo que cuando se sientan desalentados, cuando no crean más en el partido escogido, no desistan, porque el político perfecto que ustedes quieren o desean, no está en otros sino en ustedes mismos”, dijo Lula da Silva. En su participación en el Auditorio Nacional, ante aproximadamente 10 mil personas, en su mayoría becarios jóvenes de la Fundación Telmex, el exmandatario aseguró en su exposición que cuando se termina la elección, los políticos se olvidan de los pobres. Aseguró que durante el periodo electoral, los políticos abren las puertas del carro a los jóvenes, pero cuando ya son ganadores, cierran esas puertas. En el espacio para preguntas y respuestas, los asistentes le solicitaron consejos para que México avance como lo hizo su país y el exmandatario dijo: “Los mexicanos deben participar en la política, no esperen que gobiernos arreglen las cosas, el pueblo debe exigir y participar”, señaló.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3C

EPN ve consensos para lograr reforma laboral AGENCIAS Santiago, Chile

E

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se pronunció a favor de la flexibilización del mercado laboral y consideró que existen las condiciones para generar consensos en torno a la propuesta laboral, enviada por el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados. La declaración de Peña Nieto se da en el marco de las negociaciones del Congreso de la Unión para aprobar una reformar laboral, que entre otras cosas, permita la contratación por horas. “En el tema de reforma laboral, es una reforma de carácter estructural que permitiría que México tuviera mayor flexibilización en el mercado laboral y facilitar la contratación en nuestro país, sin que esto signifique dar marcha atrás a todas las conquistas laborales que en México se han tenido”, puntualizó Peña Nieto. “Hay una oportunidad para la discusión, para una revisión a fondo”, indicó el presidente electo ante miembros del Instituto Chileno de Administración racional de empresas. Aseguró que en México se esta trabajando para genera consensos en torno al tema. Su aprobación, consideró, será “una señal y muestra clara” del clima existente entre las distintas fuerzas políticas. PEÑA NIETO PIDE A PIÑERA COMPARTIR EXPERIENCIA CONTRA POBREZA El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto pidió al mandatario de Chile, Sebastián

La declaración de Peña Nieto se da en el marco de las negociaciones del Congreso de la Unión para aprobar una reformar laboral, que entre otras cosas, permita la contratación por horas

AGENCIAS México, DF

E

l presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, manifestó su disposición para comparecer ante el Congreso de la Unión, ante la demanda de juicio político en contra de los consejeros, interpuesta por la bancada del Movimiento Ciudadano. Sin entrar en confrontación

Lo que sigue ahora, es que la Presidencia de la Comisión proceda a formular el Proyecto de Dictamen

Los partidos políticos en el Senado entregaron un preinforme relacionado con el tema, donde se advierten coincidencias y señalamientos puntuales

L

Piñera, compartir las experiencias que permitieron al país sudamericano contar con bajos índices de pobreza. “Le he pedido nos pueda enriquecer de esta experiencia”, indicó Peña Nieto en un mensaje conjunto ofrecido en el salón Montt-Varas del Palacio de La Moneda. El priísta invitó a Piñera Echenique a su toma de protesta como presidente de

México el próximo primero de diciembre. A su vez, lo invitó a la próxima edición del la Feria del Libro en Guadalajara (a realizarse en diciembre), donde este año será invitado especial. PIÑERA REITERÓ SU PROPUESTA DE AMPLIAR SU RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y CHILE. Por su parte, el presidente de

Chile invitó a Peña a la próxima cumbre (que incluye a la Unión Europea) que tendrá lugar en Chile. Le aconsejó “aprovechar muy bien” los dos meses que le restan como presidente electo. Además elogió a Angélica Rivera, esposa del presidente mexicano, a quien calificó como “encantadora”. También le dijo a Peña “que Dios lo ayude”.

mediática, Valdés Zurita reconoció que el nombramiento está sujeto a este tipo de procedimientos, como parte de las responsabilidades que deben asumir todos los funcionarios públicos. “Desde el día que tomamos posesión como consejeros electorales, sabíamos que eso podía suceder, ha sucedido y bueno, estaremos a lo que en términos de la ley vigente en esta materia”, puntualizó. El consejero presidente aseguró que, si bien desconoce documento de demanda de juicio político y lo único que tiene presente, es lo que han publicado los medios de comunicación, aseguró que permanecerá pendiente. Cuestionado sobre la estrategia utilizada por los partidos

que integraron a la Coalición Movimiento Progresista, el consejero presidente, con una especie de revanchismo, el funcionario electoral se limitó a recordar que estos procedimiento se encuentran contemplados en la Constitución. “El día en que el Congreso de la Unión nos nombró como

consejeros electorales, todos sabíamos que somos sujetos a ese tipo de procedimientos, son procedimientos que están en la Constitución, que están en la Ley de Responsabilidades de los funcionarios públicos y digamos que debemos estar a disposición de los órganos legislativos”, agregó.

Termina primera etapa para análisis de reforma laboral

EL UNIVERSAL México, DF

L

a Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, informó que este viernes a las 15:00 horas concluyó la primera etapa del análisis y discusión de la iniciativa preferente que envió el Ejecutivo Federal. Los siete grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, MC y Nueva

Observaciones a propuesta de contabilidad gubernamental

AGENCIAS México, DF

Dispuesto Valdés Zurita a comparecer por juicio político El presidente del IFE reconoció que el nombramiento está sujeto a este tipo de procedimientos y “que tenemos que estar a disposición de los órganos legislativos”

En el Senado

Alianza, presentaron modificaciones y reservas, así como la

validación de algunos artículos de la reforma laboral.

Lo que sigue ahora es que la Presidencia de la Comisión proceda a formular el Proyecto de Dictamen, “que deberá hacer llegar a los integrantes de la misma, cuya discusión y votación deberá programarse para tener lugar en el Pleno de la Comisión, antes del miércoles 26 de septiembre de 2012”. El primero de septiembre, el presidente Felipe Calderón presentó junto a su sexto y último Informe, un par de iniciativas preferentes, la primera sobre contabilidad a gobiernos estatales y la segunda para adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

os partidos en el Senado de la República, entregaron sus observaciones a la iniciativa preferente del presidente Felipe Calderón en materia de contabilidad gubernamental, en la que se encontraron coincidencias con la propuesta. Durante una reunión de la Comisión Técnica encargada de analizar la propuesta del Ejecutivo, los partidos entregaron un preinforme, en el cual el PRD, hizo señalamientos puntuales. La vicecoordinadora perredista, Dolores Padierna, propuso la creación de una comisión de transparencia que dé seguimiento a la ley, que se aplique de inmediato al Poder Legislativo y que solo se fiscalice a 300 entes públicos en todo el país, dejando fuera a municipios y entes de gobiernos que mantienen presupuestos mínimos. Explicó que se debe dar seguimiento a la aplicación de la ley, para evitar lo sucedido con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y de la Auditoría Superior de la Federación, quienes en comparecencia reconocieron desconocer los avances en la aplicación de la reforma en contabilidad gubernamental de 2008. “Queda claro que esta ley es la información base para una fiscalización efectiva, que ayude a la eficiencia de la transparencia, en una mejor administración de los recursos y que son asignaturas pendientes, por eso la ley es buena, es aprobable, refuerza una buena causa, un buen principio”, comentó. En su oportunidad, los representantes de los partidos Verde Ecologista, Revolucionario Institucional y Acción Nacional, dijeron que sus observaciones solo son de redacción y de detalles técnicos. Ante esto, acordaron que los coordinadores de esta Comisión, el panista Salvador Vega Casillas, la priista Blanca Alcalá y el perredista Armando Ríos Piter, crearán un subgrupo que conformará un solo documento, que presentará el próximo 25 de septiembre, día en que se prevé conformar la Comisión de Hacienda, encargada de dictaminar esta legislación.


MANHATTAN VISTA DESDE BROOKLYN HEIGHTS FLORENTINO FUENTES Ciudad de México

T

engo dos sitios favoritos, a los que siempre acudo a manera de santuario, cuando regreso a mi amado Distrito Federal: Ciudad Universitaria y Xochimilco. Ciudad Universitaria representa el vínculo geográfico/ espiritual con mi alma mater; y algo me ocurre, que siempre que estoy en Ciudad de México, es obligatorio ir desde el primer día al campus universitario, casi como un ritual: la visita a la Facultad de Filosofía y Letras, abundar mis pasos por la Biblioteca Central, asomándome por mis pasillos recurrentes para ver las nuevas adquisiciones en material bibliográfico. Siempre he pensado que es posible volver en el tiempo, regresar al pasado; evocar las memorias y los años de estudiante, es una forma bella de hacerlo. Recuerdo perfectamente los primeros días, cuando te enfrentas a la ciudad grande y cuando te enfrentas también al inicio de una nueva vida, conociendo nuevas personas y vinculando un nuevo pensamiento con tu ser. Una etapa muy importante en mi vida fueron mis años en Nueva York; si bien ya había experimentado con anterioridad vidas en Los Ángeles, París y Londres, Nueva York representaba un paradigma al ser la ciudad de ciudades; lo más cosmopolita y ameno, en términos de diversidad cultural, sobre el planeta. Y dice la canción que “quien la hace en Nueva York la puede hacer en todo el mundo” (sic), sin embargo, es de esos lugares que llegas a odiar y amar a la vez; por ejemplo, los aspectos referentes al clima: los inviernos neoyorquinos son crudos e intensos, fue cuando decreté mi odio hacia la nieve – no imaginaba entonces de mi ulterior reconciliación con la misma, en Tierra del Fuego –. Siempre que alguien me pregunta sobre el lugar en el mundo donde más se promueve la cultura del arte, sin dudarlo, Nueva York será mi respuesta; la escena

FAUNA EN XOCHIMILCO

INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

4C | SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

CIUDAD UNIVERSITARIA, UNAM.

CIUDAD UNIVERSITARIA, UNAM

México y Nueva York:

evocando los paraísos reencontrados

DE XOCHIMILCO EMBARCADEROS CANALES DE XO CHIMILCO

MI ENCUENTRO CON LA NATURALEZA CITADINA EN XOCHIMILCO

DE XOCHIMILCO EMBARCADEROS

CHIMILCO CANALES DE XO

ALUPAS A TRAJINERAS Y CH

TRAVÉS DE LOS

teatral en Broadway, únicamente igualable en Buenos Aires y Londres, donde siempre encontrarás propuestas que te satisfagan. Otro tema es el distrito de Chelsea, con cientos de galerías de arte donde de manera gratuita, puedes hacer revista sobre lo último en el mundo de las artes plásticas y visuales: pintura, escultura, fotografía. Sitios donde se exhibe de manera permanente, la obra de genios que fincaron su vida en Nueva York: Basquiat, Keith Haring, Andy Warhol, Jackson Pollock, entre otros; quienes de algún modo fomentaron la idea de una ciudad que rindiera culto a la creación y difusión del arte. Mi vida en Nueva York se resume entre la Universidad de Princeton y la de Columbia; en la primera tomé un programa sobre Li-

CANALES TRAJINERA A TRAVÉS DE LO S CANALES

teratura Hispanoamericana y además, revisé los archivos originales de Alejandra Pizarnik, que la familia vendió a la institución después de su muerte. A mi juicio fue una sabia decisión, pues Princeton alberga además, archivos de otros grandes como Cortázar y Octavio Paz. Con todo el material que obtuve inicié un proyecto para libro, que por el momento tengo pausado y que planeo concluir cuando finalice el periplo mundial que actualmente llevo al cabo. Volviendo al tema de mis sitios recurrentes en Ciudad de México, Xochimilco me representa un encuentro, no solo con el paisaje estético sino con la tranquilidad y parsimonia dentro de la capital. Son muy pocos los lugares en el mundo donde he encontrado un equilibrio in-

teligente entre los paisajes naturales y los urbanos; Xochimilco es uno de ellos. Desde el momento que ingresas a la demarcación, experimentas un respiro y fuga del ruido caótico y de las multitudes que atiborran diariamente los espacios de la ciudad. En Xochimilco hago comunión con el aroma a pueblo y con las costumbres y tradiciones de la gente local. Evoco inevitablemente mis recientes pasos por Sudamérica y mis anteriores pasos por Europa y si tengo que hacer equivalencias o comparaciones, Xochimilco me recuerda a Brujas (Bélgica), Venecia (Italia), y Puno (Perú). Aunque, debo anotar también, la vida y el jolgorio que únicamente en México se dan cita, esa alegría y esos colores de las trajineras que, aventurado en un

BIBLIOTECA PÚBLICA EN BRYANT PARK, NUEVA YORK.

paseo por los canales, me promueven el amor hacia México y su gente. En menos de dos semanas daré finalmente el primer salto hacia el continente asiático; no puedo disimular el cúmulo de emociones y las ideas en mi cabeza, chocan unas con otras. Mi dominio del mandarín va viento en popa; estoy tomando clases intensivas, aunque sé por seguro que el aprendizaje in situ será más conveniente y más efectivo. De acuerdo a todo lo que hasta ahora he leído en cuestión de crónicas de viaje y a las anécdotas que compañeros del camino –que ya han estado en Asia – me han contado, todo cambia; según ellos, el modo oriental tiende más hacia la espiritualidad e introspección que hacia lo vano y superfluo. Es justamente lo que me ocurre buscar ahora; amén de mis encomiendas de investigación sobre el proyecto antropológico que realizo, mi mayor ambición es el encuentro con una ideología de lo trascendental a nivel metafísico. Vuelo a Shanghai y enseguida comenzaré a subir hacia Pekín; comprendo que Shanghai representa la urbe más cosmopolita e industrializada del Continente Asiático; de acuerdo a mis amigos viajeros, es lo menos interesante qué ver, ya que sus rascacielos y construcciones no difieren mucho de nuestro mundo occidental en ciudades como Miami, Nueva York, Chicago. Ya estaré contándoles sobre ese gran encuentro; lo que mis ojos vean y lo que mi alma sienta; sobre todo, y mi mayor interés, el encuentro con la gente: sus ojos rasgados y su piel blanca tendiendo al amarillo. El sol que emerge y las culturas más milenarias de todas. El oriente enigmático y misterioso, que muy pronto estará circulando por mis venas… www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.com www.florentinofuentes. blogspot.com http://www.tumblr.com/ blog/florentinofuentes twitter: @tinofuentes http://www.facebook. com/florentinofuentesfotografo

PUENTE DE BROOKLYN, NUEVA YORK.


INFORMACIÓN GENERAL AGENCIAS México, DF

E

l procurador general de Justicia del Estado de México, Miguel Contreras, informó que la autora de la muerte del diputado local Jaime Serrano Cedillo, fue su esposa, Patricia Grimaldo de la Cruz. En conferencia de prensa, explicó que la agresión se dio en el interior del domicilio y que encontraron manchas de sangre en la sala y la cocina. “Las pruebas periciales de la necropsia establecieron con claridad fue sufrió un shock, ya que se le perforó el pulmón y que la lesión fue con un arma punzo cortante de un solo filo”, explicó. Agregó que con las declaraciones de Grimaldo de la Cruz y otras personas, se reveló que desde la mañana, la pareja había discutido de manera acalorada, donde se ofendieron y lesionaron mutuamente. “Se encuentra sustentado con 11 pruebas periciales y 30 testimonios. Quien causó la muerte de Jaime Serrano Cedillo fue Patricia Grimaldo de la Cruz”, sentenció.

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 5C

A diputado mexiquense lo asesinó su esposa El procurador general de Justicia del Estado de México, Miguel Contreras, explicó que Patricia Grimaldo de la Cruz, había discutido con su esposo

Artículo Acusa Naranjo campaña La mejor reforma fiscal de desprestigio M C * iguel

Óscar Naranjo Trujillo fue director general de la Policía Nacional de Colombia y será asesor de Peña Nieto

L

AGENCIAS México, DF

Ó

scar Naranjo, el general colombiano asesor en materia de seguridad del presidente electo, Enrique Peña Nieto, denunció una campaña de desprestigio que según insinuó, fue desatada por narcotraficantes mexicanos. En su primer acercamiento con la prensa, luego de que Peña Nieto lo anunciara como su asesor, Naranjo dijo que si fuera tan cuestionado como se dice, no habría ganado la confianza ni de su gobierno ni de otros. “Bastó que los narcotraficantes mexicanos supieran que yo venía a México, para que se desatara una campaña de desprestigio que nunca se dio en el pasado”, acusó. Al presentar el Instituto Latinoamericano de Ciudadanía (ILC) del Tec de Monterrey, del cual será director ejecutivo, Naranjo dijo que si fuese un oficial tan cuestionado como se menciona en algunos sectores, no hubiese acumulado los resultados que alcanzó en su país, donde terminó su labor como director de la Policía Nacional de Colombia con 83 por ciento de confianza. Naranjo ha sido acusado de tener relaciones con narcotraficantes y de ser un informante de

las agencias norteamericanas. Al hablar del caso, Naranjo se disculpó y pidió dejar para otra ocasión esos temas, para no contaminar la presentación del Instituto, pero ante la insistencia, comentó que “son afirmaciones que caen en el vacío y bastaría con contrastar con el sinnúmero de reconocimientos que me han dado por mi labor. ¿Quién está interesado en que yo no trabaje por Latinoamérica y por México?”. Sobre el trabajo para la administración de Peña Nieto, dijo que solo será un asesor externo y no responsable en tareas de seguridad. Señaló que hasta el momento, no se ha entregado ningún plan de seguridad para México. “No se ha presentado ningún plan, la política de seguridad será una construcción del señor presidente y su equipo de trabajo; son ellos quienes están elaborando la política pública”, puntualizó.

arbonell

a legitimidad que el Estado tiene para cobrarnos impuestos, depende de una condición inexcusable desde hace varios cientos de años: que todos los contribuyentes paguen y que no haya privilegios para algunos, solamente porque sean amigos de los gobernantes. Esa premisa es inexistente en México y por tanto, la legitimidad del Estado hacia los contribuyentes está muy deteriorada. Es por eso que no está mal visto que alguien diga que evade impuestos o que le hace alguna que otra “trampilla” al Servicio de Administración Tributaria. La tolerancia social hacia ese tipo de prácticas ilegales es muy amplia: nadie le retira la amistad a una persona por haber confesado que dejó de pagar el predial o la tenencia vehicular. En este contexto, la mejor reforma fiscal que uno pueda imaginar, tiene como requisito que todos los obligados a pagar, efectivamente, paguen. El aumento en la recaudación sería de tal magnitud, si eso se pudiera lograr, que podríamos construir escuelas, universidades, hospitales, carreteras, aeropuertos, dar becas, apoyar a madres solteras, aumentar sueldos de los policías honestos (que los hay, por supuesto), etcétera. En realidad podríamos construir otro México. Una forma de acercarnos a ese ideal es a través de la extensión de aquellas formas de impuestos que son fáciles de cobrar. Por ejemplo, es más fácil de cobrar un impuesto al consumo (como el IVA) que un impuesto a los ingresos (como lo es el ISR, cuyo cálculo depende de cada contribuyente, de la forma en que haga sus deducciones y de muchas cosas más). Por otro lado, también sería ideal que en estados y municipios hubiera mucho más rigor a la hora de cobrar los impuestos locales. Algunos estudios señalan que, por ejemplo en el DF, hasta hace muy poco, la mitad de hogares no pagaba el servicio de agua, pese a lo barato que era. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ha insistido en varios de sus documentos sobre el bajísimo porcentaje que se recauda por concepto de impuesto predial (cuyo cobro corre a cargo de los municipios). La idea central debe ser la búsqueda de la “universalidad” en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Cualquier otro resultado es algo semejante a un fraude hacia los miles de ciudadanos que sí pagamos y

cumplimos a tiempo con nuestras obligaciones fiscales, pese a que no es fácil ni gracioso hacerlo. Dicha “universalización”, además de un acto de evidente justicia, será una condición indispensable para realizar en la práctica, la promesa de mayor alcance que durante su campaña hizo el presidente electo: la protección universal de salud. Recordemos que Peña propuso fusionar los sistemas de salud y financiarlos a través de impuestos y no como ahora, que existe un esquema de aportaciones tripartitas que nutren las arcas del IMSS y del ISSSTE (contribuyen los trabajadores, los patrones y el Estado). Si la medida entra en funcionamiento, supondría un ahorro para las empresas de alrededor de 25 y 30 por ciento del costo de cada trabajador. Si a eso se suma la aprobación de esquemas más flexibles de contratación laboral, estaríamos ante la posibilidad de detonar la creación de millones de puestos de trabajo en los años siguientes. El problema principal, sin embargo, reside en la forma de financiar ese nuevo esquema de protección social. ¿Qué impuestos se deberán aumentar y quiénes serán los contribuyentes que deban pagar? La solución más fácil sería aumentar la presión fiscal para las clases medias, que en su mayor parte se integran por “causantes cautivos” y complementar tales aumentos con medidas que castiguen a productos que impactan en la salud, como alcohol y tabaco. Pero esas clases medias son mayoritarias en México; su voto fue decisivo en el pasado proceso electoral y lo será en el futuro. Además, los causantes cautivos ya pagan niveles muy altos de impuestos, considerando el bajo nivel de servicios públicos que reciben a cambio. La solución más correcta (aunque ciertamente, mucho más compleja de implementar) sería apretar por el lado de la evasión y de la elusión fiscal. El primer ministro Mario Monti, lo ha hecho en Italia y en menos de un año ha aumentado la recaudación en 18 por ciento. Seguramente, el margen de mejora en México puede llegar a esa cifra e incluso superarla. Ojalá la nueva administración federal y los gobiernos locales, tengan el arrojo y la decisión suficientes para hacerlo, en beneficio de todos los mexicanos. @MiguelCarbonell *Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Marchan sindicatos en rechazo a la reforma laboral EL UNIVERSAL México, DF

O

rganizaciones como los sindicatos de la UNAM, telefonistas, pilotos, sobrecargos, electricistas y representantes de la Confederación Nacional Campesina, entre otras, marcharon de la glorieta de la Columna de la Independencia al Zócalo, en rechazo a la iniciativa preferente de reforma laboral, enviada por el Ejecutivo al Congreso, al considerar que de aprobarse, despojará a los trabajadores de sus conquistas y derechos. Con consignas contra el gobierno de Felipe Calderón y del

presidente electo, Enrique Peña Nieto, integrantes de diversas agrupaciones llamaron a diputados y senadores, quienes discuten la iniciativa, a no aprobar la reforma planteada a la Ley Federal del Trabajo. Esto, coincidieron, porque con la iniciativa se pretende, por ejemplo, que los contratos de protección sean más duros para los trabajadores y no se pone en orden a las outsourcing, lo cual agudizará la contratación terciaria, sin que las personas reclutadas tengan los derechos que por ley les corresponden. Además, se permitirá la contratación por horas, abaratando la mano de obra y castigando los salarios.

Se manifestaron en contra de que se imponga auditoría externa a los sindicatos, así como de que se limite la contratación colectiva y el derecho de huelga. Al fijar su postura, la Unión Nacional de Trabajadores, que

presiden colegiadamente los dirigentes de los sindicatos de telefonistas, Francisco Hernández Juárez; de la UNAM, Agustín Rodríguez y de los pilotos, Carlos Morineau, señalaron desacuerdos con la ini-

ciativa preferente, en puntos como el que no se castigue la injerencia patronal en los sindicatos, que se establezca arbitraje obligatorio en una huelga, reformas limitadas para trabajadores domésticos, pues señalan que se exime al patrón del aviso de despido para esos empleados. El Sindicato Mexicano de Electricistas, considera que Felipe Calderón quiere imponer esta reforma para servirle a Enrique Peña Nieto. “Pretenden despojarnos de todas las conquistas históricas en cuestiones de bilateralidad, empleo, salario digno y contratación sindical, entre otras. Y ahora, quienes han sido voceros del neoliberalismo, quieren extender su mandato oligarca con la imposición de Peña Nieto”, sostuvo Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior del SME.


6C | SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7C

Breves México, DF

Desempleo, más allá de seis por ciento: INEGI EDUARDO SOJO, PRESIDENTE DEL INSTITUTO Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aseguró que el nivel de desempleo en México continúa en niveles altos desde la crisis de 2007 y se sitúa más allá de seis por ciento. Entrevistado durante la presentación del programa para la modernización de los catastros y del documento de evaluación sobre estos registros, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dijo que antes de la crisis económica los niveles eran de 3.4 por ciento, cifra que no se ha podido recuperar. Aseguró que el fenómeno se debe a que la migración en el país ha disminuido y quienes antes conseguían trabajo en el extranjero, ahora lo buscan en México. Explicó que también hay más jóvenes que se unen a la población económicamente activa y muchas mujeres también buscan pertenecer a la fuerza laboral. INEGI reporta 2.7 millones de desempleados en agosto La tasa de desempleo nacional se mantuvo elevada en agosto y creció respecto a julio; en tanto, la informalidad y las condiciones críticas de ocupación, aumentaron respecto a un año atrás. El INEGI informó que la tasa de desempleo en el país, se situó en 5.39 por ciento de la fuerza laboral y abarcó a más de dos millones 744 mil personas en agosto. Datos desestacionalizados del organismo, reportan que en agosto de este año la tasa de desocupación a nivel nacional aumentó 0.14 puntos porcentuales con relación a julio. Respecto a agosto del año pasado se moderó un poco, pero permanece por arriba de los niveles vistos antes de la crisis de 2008, de 3.5 por ciento en promedio. Bruselas

España negocia plan de reformas con la UE BRUSELAS COLABORA ESTRECHAMENTE con España en el plan de reformas que el gobierno de Mariano Rajoy prevé anunciar el jueves, con el objetivo de evitarle nuevas condiciones si el país pide un rescate. “La Comisión Europea (CE) está en estrecho contacto con las autoridades españolas para completar este importante programa de reformas estructurales”, dijo el portavoz comunitario, Simon O’Connor. “De todas maneras, la responsabilidad final es del Gobierno español”, aclaró. El ministro de Economía español, Luis de Guindos, anunció que el 27 de septiembre, el Gobierno adoptará un plan nacional de reformas con un calendario estricto, para cumplir con las metas de déficit a las que se comprometió con Bruselas (6.3 por ciento del PIB en 2012, 4.5 por ciento en 2013 y 2.8 por ciento en 2014). El portavoz comunitario negó que este plan sea la antesala de un rescate más amplio. “Absolutamente no”, dijo. Sin embargo, una fuente europea dijo a la AFP, que la “consecuencia lógica de todo eso, es que si España pide ayuda a la zona euro, la Comisión podrá responder diciéndole que está todo listo y por lo tanto, no se le exigirán esfuerzos adicionales”. En ese caso se trataría de un rescate light, técnicamente conocido como línea de crédito preventiva. Incluso hay países, como Alemania, que creen que un rescate global para España, cuarta economía de la unión monetaria, no es necesario por el momento, frente a otros como Francia, que presionan para que haga la solicitud de auxilio cuanto antes.

Por largo tiempo

Prevén altos precios en alimentos Ha aumentado el riesgo de un contagio de los precios de los alimentos hacia el costo de otros productos en general

AGENCIAS México, DF

E

l balance de riesgos para la inflación se ha deteriorado y la posibilidad de que el impacto de los altos precios de insumos del exterior, influya sobre los costos internos y se mantenga por un periodo largo, es uno de los principales riesgos para la variable macroeconómica, asegu-

ró la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Al presentar la minuta 14 sobre la decisión se política monetaria, algunos miembros del instituto central reconocieron que los efectos de los fenómenos climatológicos como la sequía y de la epidemia aviar, tomarán tiempo para resolverse. Además, un miembro de la Junta de Gobierno advirtió que se ha elevado el riesgo de contagio del choque de oferta sobre los

alimentos, hacia otros precios de productos en general. De acuerdo con sus argumentos, el funcionario del Banxico comentó que el subíndice de mercancías continúa su tendencia al alza, pese a la apreciación observada. Dijo también que “un número cada vez mayor de productos, tiene incrementos superiores a cuatro por ciento”, con lo cual concordó otro miembro de la Junta, al reconocer que cerca de la mitad de los bienes

de la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y más de la mitad de las mercancías, presentan esa situación. El participante en la reunión abundó que, “otro elemento de contagio es que la inflación se encuentra por arriba del intervalo de variabilidad (tres por ciento con +/- 1) y existe la expectativa de que permanezca en esos niveles por varios meses”, lo que podría afectar el proceso de formación de precios. Además, dijo que otro punto negativo es el incremento abrupto en las expectativas de corto plazo.

Artículo

Indicios de inseguridad Diódoro Carrasco Santana*

H

ablar de seguridad justo en estos momentos, pudiera resultar una tarea dif ícil, tortuosa e inclusive incómoda para Querétaro. Y es que tras la violencia suscitada en días pasados, el tema pudiera resultar satanizado por algunos sectores de la sociedad, pero sobre todo por algunas instituciones gubernamentales de nuestra entidad, no dispuestas a reconocer los hechos en un ánimo de mandar un mensaje de tranquilidad. Nuestro estado es considerado como uno de los tres más seguros del país; no figura entre los índices de consumo de drogas, ni tampoco como una entidad con producción de estupefacientes; pero tiene un problema: geográficamente es un punto estratégico para el transito de drogas y armas. En ese sentido, la ola de violencia que azota a gran parte del territorio nacional y de entidades circunvecinas, no había llegado a Querétaro. Si bien al principio de la administración de José Calzada hubo algunos incidentes de menor envergadura, nunca se había dado una serie de hechos como los suscitados el martes pasado. Redundar sobre tales acontecimientos en este espacio sería ocioso, baste decir que hubo enfrentamientos, persecuciones y operativos en la capital y en la zona conurbada de nuestro estado entre corporaciones policiacas y presuntos miembros del crimen organizado. Un despliegue de tales dimensiones, que los queretanos no están acostumbrados a ver. A toro pasado bien valdría la pena hacer un ejercicio de reflexión sobre las diversas aristas que surgieron durante y después de “la crisis”. Por principio de cuentas un tema tan delicado no podría ser tratado tan a la ligera. El hermetismo, la falta de comunicación y las evasivas por parte de los responsables de los cuerpos policiacos hicieron que la colectividad, con todas las herramientas que tiene a su alcance, desatara una serie de rumores, historias y fantasías superiores a cualquier producción televisiva. El internet, las redes sociales, la telefonía celular con videocámaras, que al momento

testifican lo que está ocurriendo, en combinación con el silencio y las escuetas declaraciones, provocaron una psicosis colectiva que en buena medida pudo haber maximizado el contexto real de la situación. Como punto de vista muy particular, pienso que la falta de información oficial de forma oportuna alimentó la paranoia de la ciudadanía, poniendo aún más en riesgo la seguridad de la población. Desconozco si existan reglas, manuales o instrucciones precisas sobre lo que debe de hacerse en estos casos para informar y tranquilizar a la sociedad, pero lo que sí es un hecho es que deben aplicarse otras estrategias para minimizar el efecto devastador que los actuales canales de comunicación (redes sociales) pueden ocasionar en momentos como este. De igual forma es lamentable cómo algunos mandos policiacos aprovechan el momento para sacarse la foto y hacer creer que su afán es jugarse el pellejo por los queretanos; mientras que en la línea de fuego, policías “de a de veras” pierden la vida y son gravemente heridos. El afán protagónico llega al punto de presentarse en una rueda de prensa al interior de las instalaciones de la Procuraduría de Justicia con el chaleco antibalas puesto, enviando la señal que tal vez ni siquiera en ese lugar exista seguridad para las personas. De igual manera, hay algunos medios tradicionales u “oficialistas” se prestan a sacar la foto del supuesto héroe en primera plana, como si gracias a él, la situación hubiese sido controlada. Nada más falso. En fin, hay varios cabos sueltos; es un trago amargo para Querétaro, afecta la imagen, la competitividad y la buena labor de promoción que el propio gobernador José Calzada viene desempeñando, sin embargo la experiencia puede resultar favorecedora si aprendemos de los errores, si le sacamos el máximo jugo y si se redoblan esfuerzos desde todas las trincheras por el bien de nuestro estado. *Consejero de Coparmex @DiodoroOCS

Slim Domit ve cercano nuevo milagro mexicano Durante el encuentro anual México Siglo XXI, el empresario afirmó que se preserva la fortaleza de variables macroeconómicas en el mercado doméstico EL UNIVERSAL México, DF

C

arlos Slim Domit, copresidente de Grupo Carso, aseguró que México se encuentra en la puerta de un periodo de crecimiento continuo y amplio desarrollo económico, similar a la etapa histórica conocida como “milagro mexicano”, al inicio de la década de 1940 y que solo se aprovechará si se definen objetivos estratégicos. Durante el inicio del encuentro anual México Siglo XXI, organizado por la Fundación Telmex, Slim expuso que durante el año en curso, diversas economías del mundo continúan enfrentado entornos económicos complicados, a diferencia de mercado doméstico, donde se ha preservado la fortaleza de ciertas variables macroeconómicas. “Así como durante el ‘milagro mexicano’ supimos adaptarnos al cambio, al pasar de ser un país principalmente agrícola y rural a ser uno industrializado y urbano, esta nueva era nos brinda una oportunidad aun mayor”, dijo el empresario. Sostuvo además que, al menos por algunos años, Estados Unidos continuará teniendo un crecimiento muy moderado, mientras corrige sus variables económicas fundamentales. El directivo dijo que entre los objetivos se debe definir, en primer lugar, la seguridad física y jurídica; y en segundo, entrar a una etapa continua y consistente de desarrollo de infraestructura en casi todas sus modalidades. El tercero y más fundamental, dijo, “es traducir todas estas variables en más y mejores oportunidades para todos en salud y educación, así como en la generación acelerada de empleos”.


SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

EEUU pedirá en ONU ampliar sanciones contra Irán En la próxima Asamblea, el Durante la próxima Asamblea de las Gobierno estadounidense Naciones Unidas, que se celebrará la también subrayará su semana próxima en Nueva York, Estados oposición a que Palestina Unidos insistirá en ampliar y fortalecer las sanciones internacionales contra el tome acciones unilaterales en el seno de la organización programa nuclear de Irán, al tiempo que subrayará su oposición a que Palestina tome acciones unilaterales en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según explicó la secretaria adjunta de Estado para Organizaciones Internacionales, Esther Brimmer, EEUU expondrá cuatro prioridades ante los miembros de la asamblea y a las dos anteriores, se sumarán “el compromiso y liderazgo estadounidense en materia de Derechos Humanos” y “continuar trabajando sobre los Objetivos del Milenio”. “Vamos a seguir trabajando para los intereses estadounidenses y los objetivos de la ONU, incluida la aplicación efectiva de las sanciones internacionales sobre el programa nuclear ilícito de Irán”, explicó. “Y vamos a seguir oponiéndonos a las acciones unilaterales palestinas en la ONU, sobre cuestiones que solo pueden lograrse a través de negociaciones directas”, añadió Brimmer, en rueda de prensa. Los palestinos negociarán con los miembros de la Asamblea General de la ONU, un borrador de resolución para pedir su reconocimiento como Estado no miembro. Para impedir que prospere una iniciativa unilateral palestina de reconocimiento, EEUU puede ejercer su derecho de veto en el Consejo de Seguridad, pero no en la Asamblea General. Según medios palestinos, en las últimas semanas Estados Unidos ha presionado intensamente al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, para postergar cualquier otra demanda hasta después de las elecciones de noviembre. Respecto a Irán, EEUU continuará insistiendo en el endurecimiento de las sanciones contra su programa nuclear, al que tanto la ONU como la Unión Europea atribuyen fines armamentísticos. Ayer, el Gobierno iraní acusó al Consejo de Seguridad de la ONU de haber dejado pasar “décadas de indiferencia” ante el programa nuclear de Israel, destinado a la fabricación de armas atómicas. Desde el año 2006, el Consejo de Seguridad ha dictado cuatro rondas de sanciones comerciales, nucleares y diplomáticas contra Irán, ante la negativa de ese país a cumplir las exigencias de la comunidad internacional, como la de suspender sus actividades atómicas más delicadas. Las autoridades israelíes consideran que tanto las sanciones como las negociaciones, que se llevan a cabo con el grupo 5+1 (integrado por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, más Alemania), han fracasado y que Irán no ha puesto límite a su programa, como le exige Occidente. A pesar de que Israel no está en el grupo de países que negocian con Irán, estos toman muy en cuenta la postura de las autoridades israelíes, que han amenazado con poner fin al programa nuclear iraní mediante un ataque militar, como hizo en el caso de Irak en 1981. EL UNIVERSAL, EU

Europa y Liga Árabe llaman a la calma En medio de las La Unión Europea, la Liga Árabe, la manifestaciones contra Unión Africana (UA) y la Organización EEUU y Francia, convocadas de la Conferencia Islámica (OCI), hicieron en desagravio a Mahoma, un llamado a favor de la tolerancia y la paz, y condenaron cualquier apología musulmanes y europeos piden tolerancia del odio hacia una religión. En un mensaje conjunto, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, los titulares de la OCI, Ekmeleddin Ihsanoglu, de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, y el comisario para la Paz y la Seguridad de la UA, Ramtane Lamamra, se mostraron unidos en su convicción sobre la importancia fundamental de la libertad religiosa y la tolerancia. “Condenamos cualquier apología del odio religioso, que constituye una incitación de hostilidades y violencia. Mientras reconocemos plenamente la libertad de expresión, creemos en la importancia del respeto hacia todos los profetas, con independencia de su religión”, afirmaron. La angustia de los musulmanes por el video sobre la vida de Mahoma, su difusión en Internet y otros actos similares, es compartida por todos los individuos y todas las comunidades que “se niegan a permitir que se utilice a la religión para alimentar la provocación, confrontación y el extremismo”, señalaron. El comunicado se publica un día después de que el semanario satírico francés Charlie Hebdo, publicara nuevas caricaturas del profeta Mahoma y la publicación alemana Titanic, anunciase que hará lo propio, llevando en su portada un fotomontaje de la esposa del expresidente Christian Wulff, en brazos de un guerrero musulmán, en una seudopelícula sobre Mahoma. “El razonamiento debe prevalecer sobre la rabia, de manera que hoy hacemos un llamado al fin de la violencia, dondequiera haya aparecido, e instamos a la paz y la contención”, señalaron los firmantes del comunicado, subrayando que la única respuesta a la “oscuridad de la intolerancia y la ignorancia, es la luz del respeto mutuo, la tolerancia y el diálogo”. En tanto, Libia rindió homenaje ayer al embajador Chris Stevens y a los otros tres diplomáticos de EEUU, muertos en el ataque contra su consulado de Bengasi (este) el pasado 11 de septiembre. El acto se realizó en presencia del secretario de Estado adjunto de EEUU, William Burns, los más altos líderes libios y representantes de las misiones diplomáticas acreditadas en Trípoli. El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, confirmó que el asalto en Bengasi fue “un ataque terrorista”, y la canciller Hillary Clinton anunció una investigación independiente sobre las circunstancias del ataque, atribuido al grupo salafista Ansar al Sharia, señalado por la población del lugar como el autor del asalto. Mientras, miles de paquistaníes se enfrentaron a la Policía, en una jornada de protestas en el mundo musulmán contra la película islamófoba producida en EEUU, La inocencia de los musulmanes, y las caricaturas francesas de Mahoma. El Gobierno de Irán condenó la publicación de Charlie Hebdo por considerarla insultante y en Egipto, el movimiento pro oficialista de los Hermanos Musulmanes, pidió al Gobierno francés tomar medidas al respecto. Francia, con la mayor comunidad musulmana de Europa (cuatro a seis millones de fieles), ordenó cerrar hoy sus misiones diplomáticas, centros culturales y escuelas, en aproximadamente veinte países musulmanes – una iniciativa retomada por Alemania – y la Policía francesa prohibió una marcha convocada para el sábado ante la Gran Mezquita de París, bajo el lema “No toques a mi Profeta”. Agencias, Bélgica

En Libia

Faltaba seguridad a consulado Las autoridades estadounidenses que rentaron el lugar, solo agregaron alambres de púas y cámaras de vigilancia

AGENCIAS Libia

L

a falta de mejorías básicas al perímetro de seguridad en el consulado estadounidense en Bengasi, lo convirtió en un blanco fácil para los atacantes que por primera vez en 33 años, lo invadieron la semana pasada, matando al embajador de Estados Unidos, según señalan los dueños libios del complejo. Los dueños libios de la principal villa rentada por los diplomáticos, estaban sorprendidos por lo poco que los estadounidenses añadieron al complejo residencial amurallado más allá de alambres de púas y cámaras de seguridad, en una calle tranquila donde milicianos pudieron moverse libremente. Lo más impactante fue la ausencia de una segunda línea de defensa en la entrada principal desde la calle. Los guardias en el complejo tuvieron pocas oportunidades de repeler a la multitud una vez que la reja de entrada, que no mostraba señales de haber sido forzada, se abriera. Las autoridades estadounidenses aun tienen que rendir un completo testimonio sobre lo que ocurrió en la noche del 11 al 12 de septiembre y el saqueo del complejo que sirvió como consulado para la segunda mayor ciudad libia y el este del país.

El embajador estadounidense, Christopher Stevens, fue doblegado por el humo y falleció, atrapado en soledad dentro de la villa en llamas, después de que otros estadounidenses y el personal fueron evacuados. Otro diplomático, Sean Smith y dos efectivos de seguridad, también fallecieron esa noche. Mohammed Elipsheri, hijo del dueño de una de las dos villas que forman el complejo, dijo que los diplomáticos estadounidenses habían hecho pocas mejorías al perímetro de seguridad desde que arrendaron el complejo, el año pasado. Lo que agregaron, alambres de púas sobre los muros de los jardines y cámaras en un circuito cerrado de televisión, son cosas que Elipsheri, al igual que otros libios acomodados, habrían hecho de cualquier modo, debido a que la caída del estado policial de Muammar Gaddafi dejó vacíos en el orden público en Bengasi.

“No creo que fuera suficiente. Nosotros íbamos a añadir alambrado de púas y cámaras por nuestra cuenta si nos quedábamos a vivir allí”, dijo Elipsheri. La sede estadounidense en la segunda ciudad libia ya había sido atacada con bombas en junio. Gran Bretaña cerró su misión en la misma calle, luego de que su embajador sobrevivió al lanzamiento de cohetes contra su comitiva, también en junio. Otras representaciones extranjeras, como la de la Cruz Roja, han sufrido ataques. La Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, ha defendido las condiciones de seguridad del lugar, aunque funcionarios de su departamento han declinado discutir temas específicos, ahora que se lleva a cabo una investigación oficial sobre el asunto.

Suman 17 muertos por protestas en Pakistán La manifestación denominada Amor por el día del Profeta, dejó más decesos tras seguir la inconformidad por la película La inocencia de los musulmanes

Este viernes, las protestas de decenas de miles de paquistaníes contra una película que se burla del profeta Mahoma se tornaron letales, al morir 17 personas y quedar lesionadas varias decenas más, en choques con la Policía, donde también fueron incendiados edificios. Miles de personas más protestaron el mismo día, en al menos media docena de países, en algunos de los cuales se quemaron banderas estadounidenses e imágenes del presidente Barack Obama. El Gobierno paquistaní declaró el viernes un feriado nacional – Amor por el día del Profeta – y alentó la realización de protestas pacíficas contra la película La inocencia de los musulmanes. La muerte de al menos 47 personas, incluido el embajador estadounidense en Libia, ha sido vinculada con la violencia desatada en el mundo islámico contra la película, que fue realizada en California. Los peores episodios de violencia de este viernes, ocurrieron en el puerto de Karachi – en el sur de Pakistán –, donde 12 personas murieron y 82 quedaron heridas, de acuerdo con Simi Jamali y Aftab Channar, directivos de dos hospitales. Varios individuos armados entre aproximadamente 15 mil manifestantes en Karachi, abrieron fuego contra la Policía, informó el agente Ahmad Hassan. “La multitud quemó dos cines y un banco”, agregó. Cinco personas murieron y 60 quedaron heridas en la ciudad noroccidental de Peshawar, aseguró el policía Bashir Khan. Los agentes dispararon a los manifestantes revoltosos, que incendiaron tres cines y la Cámara de Comercio

local, además de dañar comercios y vehículos. Mohammad Naim, directivo de un hospital, informó que en Islamabad, 45 personas – incluyendo a 17 policías – sufrieron heridas. Gran parte de la indignación musulmana ha estado dirigida contra el Gobierno de Estados Unidos, aunque el filme es una producción de particulares estadounidenses y Washington ha criticado la película porque insulta a los musulmanes. En Irak, alrededor de tres mil personas condenaron la cinta y las caricaturas de Mahoma publicadas en un semanario satírico francés. La protesta, en la ciudad sureña de Basora, fue organizada por grupos chiítas apoyados por Irán. Los manifestantes quemaron las banderas israelí y estadounidense. Hubo protestas similares en la capital de Sri Lanka, Colombo, en la capital de Bangladesh, Daca, y en el valle del Beka en el Líbano. El Gobierno de Pakistán bloqueó temporalmente el servicio de los teléfonos celulares en 15 ciudades, a fin de impedir que los extremistas utilicen las unidades para detonar bombas durante las protestas, informó un funcionario del Ministerio del Interior, quien hizo las declaraciones a condición de guardar el anonimato, por carecer de autorización para hablar con los medios de comunicación. La Embajada de Estados Unidos en Islamabad decidió gastar 70 mil dólares para difundir por la televisión paquistaní, las declaraciones en que Obama y su secretaria de Estado, Hillary Clinton, critican la película. Agencias, Pakistán


Estilos DE XALAPA

SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Maryfer Rodríguez Becerra

Reina del Club Britania y la princesa, Sissy Manzur López Estas guapas chicas se presentaron ante los miembros del club en su noche de gala mexicana. Dicha gala esta muy bien organizada por el Consejo de Administración 2012-2014 del club presidido por la licenciada Patricia Mijares de López Ochoa, junto con la secretaria de Relaciones Públicas, Hortensia Herrera. Esta gala mexicana promete ser un evento que deje un grato recuerdo a los asistentes. La guapísima reina y la princesa compartieron con familiares y amigos esta gran celebración.

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx


estilos

2E SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE XALAPA

Recorrieron la pista las reinas con sus chambelanes.

Guillermo Roldán y Luchy Chimal.

La reina y la princesa saliente.

Marifer Rodríguez Becerra, reina del La pequeña Ximena bailó el vals con su papá. Club Britania Xalapa.

Anabel Soto y Carmen Torres.

Tersina Rodríguez Espinoso y su amiga.

Familia Quiroz.

Mari y Anabel.

Marichis Quiroz y su hija, la pequeña reina infantil.

Anabel Soto y Carmen Torres.

Alberto Rodríguez y su esposa, orgullosos padres de la reina.


Espectáculos Robbie Williams presume a su hija en la red. El cantante británico, quien se convirtió en padre recientemente, publicó una imagen suya con su hija Theodora Rose

sábado 22 DE septiembre DE 2012

Marilyn Manson se presentará en México. Uno de los cantantes más extrovertidos del rock ofrece un concierto en el DF y uno más en Guadalajara, como parte de una gira que emprenderá a partir de noviembre próximo.

Premiarán a Gilberto Santa Rosa. Por su aportación a la cultura mundial, El Caballero de la Salsa será reconocido con el premio Lifetime Cultural Achievement

e i b m o Z a z n a g n Ve H

Milla Jovovich se mete en la piel de Alice, la guerrera que debe combatir a los monstruos de la corporación Umbrella

eño” de la actico “equipo de ensu (Alice), Siención: Milla Jovovich tine), Boris na Guillory (Jill Valen ichelle RoKodjoe (Luther), M po, quien no driguez (Rain Ocam imera entreaparecía desde la pr n), Li Bing ga), Johann Urb (Leó Jason Isaacs Bing (Ada Wong) y (Dr. William Birkin). e presumir, Otra cosa que pued acabra y vioes que gracias a la m ó una tierna lenta historia se form se enamoró familia, pues Jovovich n, con quien de Paul W. S. Anderso a hija. se casó y ya tiene un

humanidad los demás, le roba su poco a poco”. , la protaPero en La venganza cuentra tan gonista ya no se en ntra Umbresola en su lucha co que eso hace lla. Y Milla advierte rque “es nueque Alice cambie, po equipo. Se vamente parte de un algo que puesiente integrante de a proteger. de proteger y que la va ser humana Es como volver a para ella”.

el pahordas sangrientas en tas es wo lly Ho , os ace 10 añ la esperanza sado. Ella representa derrumba od no hubiera apostase e e en un mundo qu , luchar. do por dos cosas: qu uir str de - lentamente. Huir, ahora. ne las películas de zom tie a ell e Esa es la vida qu Alide a bies volvieran a ser un ed qu to Pero, ¿qué tan una histoe qu eny m la, ya uil cu r taq uje en m éxito ? ¿Puede una ce fun go jue eo ra ria nacida en un vid destrozada una y ot a. Hasta te ha sido all nt la pa Y an d? gr la ida an en m ra ciona r a la hu para cam- vez salva il er Ev t ten en de sid rá Re od gó ¿p lle que mayor pregunta: go. por todas? biar las reglas del jue Umbrella de una vez a no co no ) ich cuentran Alice (Milla Jovoc s respuestas sólo en ERA La si Y al. rm no a UNA TRAMA TAQUILL ce lo que es una vid . cio s en sil so la recuerda. Zombie…n exito La venganza, il: Ev alguna vez la tuvo, no t en sid furor Re el e irtió en una Para quien dude qu semana a la carde Su día a día se conv fin te n” es ina ga m lle ca e convirtió, por los “muertos qu ra de una pelícuda ci au pesadilla cuando se re el n du no co en la, a era uil ín tel taq Una hero ejillo de ines algo pasajero en la a parte de hace años, en el “con la producción son legendaria. La quint las cifras la en ar o a, rv tod ell se br ob No ás Um m ión n estaría de co zombies cumple s de lea dias” de la corporac ia pe y uic s nq ne fra sio la a de las películazos, explo empresarial - que arroja cada un ber aparecido en ba tam ha o un oscuro emporio nc de ele da ca El . dé es a m un il, cuyas gananstias defor humanos, y a las de Resident Ev ndo que jamás be d tra ida os que experimenta en nd m ofu de pr e, cin rle da el Unidos jamás han bién buscó es el Virusich cias en Estados ov moda pasajera. Ya a Jov cuya máxima creación un os de en tó m al tra y se , 100 millones en papeles T, que transforma r sido menores a los sas secuencias sus uje en m int a s un su r es po ice ra Al e fue uerdo a cifras puconsidera qu violentos zombies tó de dólares, de ac en ección de Paul W. es dir pr la se e n, qu ció la ac a e de diferent diario Cambio. a quienes quer la intrincada muy da. blicadas por el po ca o dé a n un rso ce de ha An z ve S. era dan expuestos a rece lista por prim que toria, la película pa his de la saga ella sentía , rlo cio ini ere l qu “A Sin día él. en y ho e tan qu r ns circu demostra era una víctima de las e Alice se convir- para qu os viv ás m rso pe tán de los zombies es cias, como el resto tió en la única los a. najes”. “arma” que nunc érprete- el “Pero –agrega la int ha podido s ru vi de s po m En conjunto, han logrado en tie ella juega un detener El amor es tiempo le enseñó que Re se tar jac e be ed de recaudar más de 650 millon nte. Que ella Si de algo pu ina m ter a a de nad l o ro alg , o uilla ber reunid de dólares en taq o la heroína de la m sident Evil, es de ha co a e tori irs his um una as a par un ble desprecia elenco a su en a de nque a veces no quieque nació en una plataform autén- historia, au de do ran pa se ido ha ra. Y eso la videojuegos.

cifras

Resident Evil: El 02): Huesped Maldito (20

102 mdd.

Resident Evil 2: Apocalipsis (2004)

129 mdd. Resident Evil 3: La Extinción (2007)

148 mdd.

Resident Evil 4: La Resurrección (2010)

296 mdd.

POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.

ARIES (YO SOY) El presente en el aquí y el ahora aumentan tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoño a través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución) TAURO (YO QUIERO) El presente en el aquí y el ahora aumentan tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoñoa través de tu YO QUIERO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución) GEMINIS (YO PIENSO) El presente en el aquí y el ahora aumentan tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoñoa través de tu YO PIENSO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

CANCER (YO siento) El presente en el aquí y el ahora aument an tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoñoa través de tu YO SIENTO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución) LEO (YO OSO) El presente en el aquí y el ahora aument an tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoñoa través de tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución) VIRGO (YO ANALIZO) El presente en el aquí y el ahora aument an tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoñoa través de tu YO ANALIZO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) El presente en el aquí y el ahora aumentan tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoñoa través de tu YO EQUILIBRO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

CAPRICORNIO (YO USO) El presente en el aquí y el ahora aumentan tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoñoa través de tu YO USO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

ESCORPION (YO CALLO) El presente en el aquí y el ahora aument an tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoñoa través de tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

ACUARIO (YO SE) Si tus movimientos y tus acciones los coordinas favorablemente, te garantizan un éxito en todo lo que hagas a través de tu YO SE Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

SAGITARIO (YO VEO) El presente en el aquí y el ahora aumentan tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoñoa través de tu YO VEO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

PISCIS (YO CREO) El presente en el aquí y el ahora aumentan tu presencia, tu consciencia y tu poder; junta toda esta fuerza en una sola y recibe la fuerza del otoñoa través de tu YO CREO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

3E


Mat

DE XA

SÁBADO 22 DE SEP

Reestrena Orte “Idiotas contem

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Artes plásticas La Ceiba gráfica. Local Totem, veinte obras del “Señor González”, en las instalaciones de la ex hacienda La Orduña, en Coatepec. Teléfono (228) 816 93 30. Entrada libre. Museo de Antropología de Xalapa. Aprendiz de objeto de Rodolfo Souza, en el vestíbulo principal, y Sagradas y profanas, colectiva en la sala de Exposiciones Temporales. Avenida Xalapa esquina Acueducto; entrada libre. Centro Recreativo Xalapeño. Sentencias, muestra de Gustavo García Murrieta en Xalapeños Ilustres esquina Insurgentes, zona Centro. Entrada libre. Galería Marie-Louise Ferrari. Retratos para una exposición, muestra colectiva de fotografías por Ediciones Izote. Alfaro 10, zona Centro. Teléfono (228) 818 11 58. Entrada libre. Galería de Arte Contemporáneo. Encuentros afortunados, obra gráfica de David Domínguez en la sala de acceso al auditorio. Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 8 18 91 98. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. El espíritu del color, la obra representativa del genial zacatecano Pedro Coronel. Permanecerá hasta inicios de octubre en calle J. J. Herrera número 5, bajos del parque Juárez. Teléfono (228) 812 73 69. Entrada libre. Caftánrojo. Erotikón III, muestra colectiva en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Entrada libre.

Conferencias Coatepec. Festividades de finales del siglo XIX y principios del XX, con motivo de la Feria de San Jerónimo. Invitados varios y diversos temas, hoy a las 17 horas en el auditorio del Palacio Municipal. Entrada libre.

Cursos Academia de Aída Ochoa. Hip-hop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Caftánrojo, Colegio de las Artes. Cursos diversos a nivel diplomado y licenciatura, avalados por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Informes en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Centro Infantil y Juvenil de Enseñanza Musical. Bajo la guía de Rubén Darío Valdivia, cursos vespertinos de instrumentos de cuerda (violín, violonchelo, contrabajo y guitarra), aliento-madera, metales y percusiones. Informes e inscripciones en avenida Orizaba 622, a un costado del Bazar, o en el teléfono 205 02 27.

Museos Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa.

Los Cuates del MAX aprenderán a cuidar el medio ambiente

E

l Museo de Antropología de Xalapa (MAX) invita a todos los niños de entre cuatro y catorce años de edad a continuar con el ciclo Culturas mesoamericanas y su relación con el medio ambiente. La reunión será mañana domingo 23 de septiembre de 11 a 13:30 horas. Durante el mencionado ciclo, Los cuates del MAX han aprendido la forma en que los pueblos prehispánicos interactuaban con su entorno, cómo habitaban los espacios disponibles, la forma como obtenían su alimento y los muy variados elementos que formaron parte de su especial cosmovisión, por medio de una serie de mitos y ritos. Uno de los dioses más reconocidos y representados es Quetzalcóatl, deidad a quien se representa como una serpiente emplumada. Para conocer al dios del viento, los Cuates realizarán una visita a la sala dedicada a Tajín, donde se encuentran algunas piezas arqueológicas que representan o se asocian con Quetzalcóatl. También escucharán su leyenda, la manera en que se relaciona con los ciclos, los cambios, el movimiento y los astros. Durante el recorrido aprenderán la importancia de cuidar el aire y las formas para lograrlo, como el reciclaje. Por lo mismo, realizarán una buena cantidad de actividades edificantes e ilustradoras. Para formar parte del club Los Cuates del MAX el ingreso no tiene costo y al adulto que acompañe al aspirante a miembro se le hará un 50 por ciento de descuento en el ingreso al Museo. Las áreas de Exposiciones Temporales pueden ser visitadas sin costo alguno.

E

ste fin de semana regresa la puesta en escena de la obra teatral Idiotas contemplando la nieve de Alejandro Ricaño, dirigida por Alberto Lomnitz y presentada por la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana (UV). Se trata de una creación que sitúa al espectador en la vida de distintos personajes cotidianos, relacionados en mayor o menor medida por sucesos permeados de dolor, tristeza, mentiras, pero sobre todo, estupidez. Ha sido descrita como “una deliciosa comedia amarga y agridulce”, que retrata de forma interesante la estupidez de los tiempos consumistas que vivimos. En ella se presentan personajes comunes y corrientes con anhelos distintos que, al tratar de alcanzarlos, van tejiendo una comedia donde las historias entrecruzadas generan una serie de acontecimientos irreversibles que alcanzan la histeria. El boletín que anuncia la reposición de esta obra nos indica que “un día, en un lugar donde siempre hace calor, comienza a hacer frío. Ese cambio de clima recuerda a los personajes que les hace falta algo… pero no saben qué.” En torno de su obra, Alejandro Ricaño redactó lo siguiente: “Es una verdad dolorosa, ignoramos que estamos jodidos. Si hasta hace algunas décadas el mundo burgués era inaccesible, los planes de crédito nos dieron un disfraz para

Julio César Vélez ofrece recital de guitarra este mediodía

J

ulio César Vélez Juárez, eficiente músico integrado a la Orquesta de Guitarras de Xalapa, ofrecerá un recital hoy sábado en punto de las 12 horas en el auditorio de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Se trata del acontecimiento con que no solo habrá de mostrar sus interesantes virtudes como ejecutante; también intentará obtener la calificación de sus sinodales para obtener la titulación como licenciado en Música opción Guitarra. Julio ya ha dado una demostración de sus posibilidades, el pasado jueves en el mismo escenario, con un programa que incluye la Fantasía X de Alonso de Mudarra (1510-1580), Anotado Suite BWV 997 de Johann Sebastian La Facultad Bach (1685-1750), de Música de Quatre pieces brela UV se ubica ves de Frank Martin sobre la calle (1890-1974), para Barragán núfinalizar con Mictmero 32, en la zona Centro. lán, una interesante La entrada no creación del comtendrá costo positor y guitarrista y la invitación coatepecano Cutes para todo berto Córdoba. público. El artista que nos ocupa guarda plena conciencia de los obstáculos que debe enfrentar como músico, la feroz competencia profesional que se da a nivel nacional por ubicarse en un escaño importante, así como la necesidad de una continua preparación. Sabe que hay jóvenes de formidables posibilidades y, aunque no se siente menos capacitado, considera que su carrera podrá desarrollarse adecuadamente en el contexto de la enseñanza. Julio César ha sido alumno de Rafael Toriz, Enrique Velasco, Massimo Gatta y Raquel López, todos

Julio César Vélez. en la Facultad de Música de la UV. Actualmente imparte cátedra en el CIMI (Centro de Iniciación Musical Infantil) desde 2005 y es integrante de la Orquesta de Guitarras de Xalapa desde 2007, bajo la dirección del siempre eficiente virtuoso Alfonso Moreno. También funge como director de la Orquesta de Guitarras del CIMI. Quienes le conocen y saben de su capacidad, describen a Julio César como un músico disciplinado, estudioso y de evidente entrega a su desempeño. Además, ha elegido un repertorio que presenta interesantes novedades, mismas que combinan obras procedentes de las escuelas antiguas y la creatividad contemporánea. La Facultad de Música de la UV se ubica sobre la calle Barragán número 32, en la zona Centro. La entrada no tendrá costo y la invitación es para todo público.

Imagen promocional para l

E

n una ciudad tan cerca Xalapa aunque ayuna d tividades culturales p cinadas por las autoridades asociación denominada Cí Cultural Regional Coatepe toma la delantera, en una in tiva que pretende el rescate memoria histórica de Coat mediante trabajos de inves ción y difusión. La agrupación proyecta la servación y enriquecimient un patrimonio histórico qu cluye la crónica municipal, servación de archivos y biblioAnotad tecas, rescate de sitios históricos, valores arquitecEl pianist tónicos y la preArmando servación del paJácome h trimonio cultural de ofrece intangible. una selec de fragm Los miembros tos de la básicos del Círsuite Cua culo Cultural son dros de u profesionistas exposició coatepecanos, en del maes ruso Mod una cofradía que Músorgs se enriquece con la participación de obreros, comerciantes y artistas, en su mayoría origin de la región. Así, este grup gistra una sensible activida el contexto del Festival de Jerónimo en su undécima ción, en que se procura com tir con la sociedad los logro sus actividades. Las actividades program para hoy sábado 22 de sept bre se efectuarán en el Audi Municipal Benito Juárez e cluyen una mesa redonda d minada Festividades e inaug ciones de finales del siglo X principios del XX, en que pa parán Araceli Fuentes Anel el tema El Ferrocarril de Xal Teocelo; Rafael Rojas con El jito en Coatepec y Pablo Mar Carmona con Las fiestas del


tices

ALAPA

PTIEMBRE DE 2012

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

euv la obra mplando la nieve”

Mañana domingo en el MAX, con canciones mexicanas de diversas escuelas

A

la obra de Lomnitz

ana a de acpatros, una írculo ecano niciade la tepec stiga-

pasar desapercibidos (...) Desde entonces, me imagino, cometemos estupideces para satisfacer necesidades absurdas, con la esperanza de que un día sea suficiente, que un día nos sintamos plenos. Pero evitemos el suspenso, de sobra sabemos que no será así". Idiotas contemplando la nieve estará en cartelera los días 22, 23, 28, 29 y 30 de septiembre en la sala Dagoberto Guillaumín del Teatro del Estado, los viernes a las 20:30 horas, sábados y domingo a las 19:30 horas. Los boletos tienen un costo de 60 pesos, en entrada general, y 40 pesos estudiantes e Inapam. Estarán disponibles en las taquillas del Teatro del Estado los días de función a partir de las 17 horas.

Intenso programa cultural en Coatepec

a preto de ue incon-

do

ta o habrá er ección mena auna ón stro dest ski.

narios po read en e San edimparos de

madas tiemitorio e indenoguraXIX y articill con apa a l Piortínez l Cen-

Alumnos de Guadalupe Colorado ofrecen recital de canto

tenario de la Independencia en Xalapa. Iniciará a las 17 horas. Hacia las 18 horas, el pianista Armando Jácome habrá de ofrecer una selección de fragmentos de la suite Cuadros de una exposición del maestro ruso Modest Músorgski. Un poco más tarde, a las 19 horas, se dará la inauguración de Fantasmagorías, exposición pictórica de Juan Manuel Martínez Moreno en los corredores del palacio municipal. Para todos estos eventos, el acceso será sin costo.

lumnos del Taller de Ópera de la Facultad de Música de la UV, que funciona bajo la guía de la excelente soprano Guadalupe Colorado, ofrecerán una audición de arte lírico con el título de El poder de la canción mexicana: del bolero a la canción de arte. Ello se ofrecerá mañana domingo a las 13 horas en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa, como parte del ciclo artístico Domingos de Museo, que organiza el Área Académica de Artes de la misma UV. En la mencionada audición participarán las sopranos Mariela Flores y Nancy Iraís Sánchez Flores, la mezzosoprano Marcela Vargas, el tenor Marco Antonio Valenzuela, y los barítonos Carlos Daniel Contreras Trejo y Jorge Ignacio Rodríguez Gaona. La actuación al piano será de Aldo Tercero. La primera parte del programa está dedicada al compositor orizabeño Salvador Moreno, quien hizo una interesante selección poética para musicalizarla, y entre ello destaca lo que se habrá de interpretar: Verlaine de Federico García Lorca y Definición de Josefa Murillo, que interpretará la soprano Mariela Flores. Marcela Vargas cantará Nana para un niño que se llama Rafael, basada en un texto de Rafael Santos Torroella, y Canción tonta. Continúa el tenor Marco Antonio Valenzuela, que interpretará los poemas de Federico García Lorca Canción del naranjo seco y Canción del jinete, musicalizados por Salvador Moreno; El caballito, Las cinco horas, Canción tonta y Canción de cuna, con música de Silvestre Revueltas. El barítono Carlos Daniel Contreras Trejo interpretará A la orilla de un palmar de Manuel María Ponce, Íntima de Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho” y Arrullo de Mario Talavera. A su vez, la soprano Nancy Iraís Sánchez Flores cantará Estrellita de Manuel M. Ponce y Así de María Grever. De Jorge del Moral, Marcela Vargas presentará Nunca digas. Cerrará el programa el barítono Jorge Ignacio Rodríguez Gaona con las canciones Dime que sí de Alfonso Esparza Oteo, Bésame mucho de Consuelo Velázquez, y Te quiero, dijiste de María Grever, a dúo con Carlos Daniel Contreras Trejo. El MAX se única sobre a avenida Xalapa esquina con Acueducto y 1 de Mayo. La entrada es sin costo y la invitación es para todo público.

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre. Museo Casa de Xalapa. Siete salas con objetos y elementos históricos, desde la época colonial hasta la vida contemporánea. Calle J.J. Herrera 7, a un costado de la Pinacoteca Diego Rivera, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 841 98 02. Entrada libre.

Música Facultad de Música UV. Julio César Vélez presenta recital de titulación con obras varias. Hoy a las 12 horas en Barragán 32, zona Centro. Entrada libre. Coatepec. Recital de piano con Armando Jácome y la suite Cuadros de una exposición de Modest Músorgski. Hoy a las 18 horas en el auditorio del Palacio Municipal. Entrada libre. Al-Ándalus. Se presenta La comuna de Manigua hoy desde las 21 horas en 5 de Mayo 36, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 97 56. La Tasca. Se presenta el grupo WTF con rock tradicional, hoy desde las 22 horas en Xicoténcatl 76 casi esquina Sayago.

Radio Radio Arte. La cultura veracruzana en la radio comercial, con entrevistas, música e invitados. Conducen Marcelo Sánchez Cruz y Jorge Vázquez Pacheco, hoy a las 9 horas en 93.7 de frecuencia modulada y 550 de amplitud modulada. Recuento. Música variada y comentarios con Pepe González y Germán Martínez, hoy a las 12 horas en Radio UV; 1,550 kilohertz de amplitud modulada.

Talleres y actividades varias Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53. Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89.

Teatro Teatro del Estado. Idiotas contemplando la nieve de Alejandro Ricaño, con dirección de Alberto Lomnitz y puesta en escena de la Orteuv. Hoy a las 20:30 y mañana domingo a las 19:30, en la sala chica. Boletos de 60 y 40 pesos.

Integrantes del Taller de Ópera que encabeza Guadalupe Colorado.


secciテウn comercial

6E Sテ。ADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE XALAPA


secciテウn comercial

Sテ。ADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Coronación de la reina infantil, Ximena Silva Quiroz.

Coronando a la princesa Sissy Manzur.

La reina fue coronada por Paty Mijarez de López Ochoa.

Evangelina Delgado y Jesús Velandia.

Los abanderados, directivos del club.

Carlos Peredo y Zaletta Garrido con su pequeño hijo.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

sábado 22 DE septiembre DE 2012

En la zona centro

Atracan a estudiante con pistolita de diábolos Policías preventivos detuvieron en céntricas calles a un sujeto que utilizando una pistola de juguete como arma perpetró un asalto en agravio de estudiante al que despojó de un Pág 4B teléfono celular y 100 pesos.

En la avenida Ruiz Cortines

ya están a la sombra

Estrella su troca contra autos redacción Xalapa

E

brio automovilista protagonizó la noche del jueves fuerte accidente al estrellar su camioneta contra dos autos estacionados, por circular con exceso de velocidad sobre la avenida Ruiz Cortines, a la altura de la calle Ferrocarril Central de la colonia Represa del Carmen. Los hechos ocurrieron a las 23:40 horas, cuando Jorge Miguel Vargas Camacho, de 45 años, se desplazaba hacia su domicilio, ubicado sobre la calle Carneros número 80 de la colonia Salud, sobre Ruiz Cortines, con dirección a Ignacio de la Llave en su camioneta Ford Lobo color negro, doble Pág 4B cabina.

Se llevaron 79 mil de la caja fuerte

Querían hacer carnitas a comerciante Un carpintero y un albañil fueron intervenidos por elementos de la Policía estatal conurbación Xalapa, luego de amenazar con un machete a un comerciante en la colonia Nacional, por lo que ya están a disposición del Ministerio Público. Pág 4B

Asaltan Banco Azteca Dos sujetos armados irrumpieron en las instalaciones de la tienda Milano para amenazar con un arma de fuego al gerente de la tienda, a quien despojaron de 79 mil pesos del módulo de Banco Azteca. El robo se registró alrededor de las 13:00 horas. De acuerdo con las autoridades, el gerente de la tienda, José Eduardo Melchor Quintero, fue quien denunció los hechos. Pág 2B

Veracruz Seguro llega a penal

L

a madrugada de ayer se realizó una requisa en el Cereso Duport Ostión por parte de las autoridades federales y estatales, mediante una minuciosa revisión como parte del programa Veracruz Seguro que se implementa a nivel estatal. Pág 2B

en la obrero campesina

CAPTURAN A CANTONEROS Policías apresaron en Obrero Campesina a par de presuntos maleantes que fueron sorprendidos saqueando una vivienda de la avenida Orizaba, frente al hospital Centro Médico Xalapa.

Pág 3B


POLICIACA

2B SÁBADO 22 de SEPTIEMBRE de 2012

Abusó de su sobrino Su media hermana lo denunció ante las autoridades judiciales FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

P

Muy temprano, elementos militares llegaron al Cereso.

Veracruz Seguro llega a penal

Elementos del Ejército realizaron al interior del penal una revisión minuciosa en las celdas; decomisaron armas blancas, así como artículos prohibidos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

L

a madrugada de ayer se realizó una requisa en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión por parte

El gerente fue amagado con un arma de fuego para que abriera la caja donde estaba el dinero

de las autoridades federales y estatales, mediante una minuciosa revisión como parte del programa Veracruz Seguro que se implementa a nivel estatal. Según lo informado por el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, el

operativo se llevó a cabo en las primeras horas del día de ayer, y participaron elementos de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Policía federal y la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se introdujeron al penal de manera sorpresiva para los reos y efectuaron las revisiones de las celdas en todas las áreas. La requisa se realizó con el fin de continuar con el orden en el interior de los centros penitenciarios, donde esta vez se decomisó objetos pun-

Se llevaron 79 mil de la caja fuerte

Asaltan Banco Azteca

Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

D

os sujetos armados irrumpieron en las instalaciones de la tienda Milano para amenazar con un arma de fuego al gerente de la tienda, a quien despojaron de 79 mil pesos del módulo de Banco Azteca. El robo se registró alrededor de las 13:00 horas. De acuerdo con las autoridades, el gerente de la tienda, José Eduardo Melchor Quintero, fue quien denunció los hechos. Hasta el momento se sabe que las personas que perpetraron el asalto a la tienda no son las mismas que en los últimos días han estado atracando en los bancos.

Dormía cuando de pronto dejó de tener signos vitales ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

na menor de un año de edad murió la noche de ayer, cuando era llevado de emergencia a una clínica particular. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la Agencia Segunda. En punto de las 22:00 horas, Heriberto Amaro Hernández, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Santa Rosa sin número de la colonia Hilario C. Salas de Acayucan, trasladó en su auto

zocortantes y contundentes, discos compactos de audio y video, así como bolsas con pedacería de vidrio. Estas acciones se realizan de manera frecuente y sorpresiva en los diversos penales a nivel estatal, y se seguirán efectuando para garantizar la correcta función de manera responsable para cumplir con las indicaciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Ésta es la segunda vez que se realiza requisas en este penal.

or el presunto delito de violación cometido en agravio de su sobrino, de tan sólo 7 años de edad, José Luis González Morales fue detenido por un grupo de agentes judiciales y trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de la ciudad de Coatzacoalcos. De acuerdo con el reporte, este sujeto de 24 años, con domicilio en la calle Vicente Guerrero número 302 de la colonia Tancochapa, fue denunciado por su media hermana, cuyo nombre responde a Verónica Alor González. Los hechos se registraron hace aproximadamente tres años; sin embargo, hasta ahora fue localizado y capturado el agresor, tras la orden girada por un juez. Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), al mando del comandante Eusebio López Ávila, dieron cumplimiento al mandato, luego de seguirle la pista al sujeto. El detenido, José Luis González Morales, fue enviado al Centro Penitenciario, y ahora será un juez quien determine su situación jurídica.

El gerente denunció el hecho ante el Ministerio Público.

Por su parte, el gerente de la tienda señaló que los sujeto lo amenazaron con matar a su familia, ya que lo tenían perfectamente

bien ubicado. Ante esta situación el gerente del lugar aceptó abrir la caja fuerte, ya que él es la única persona

que porta llaves de ese sitio; de ahí sacaron el dinero y se dieron a la fuga. “Primero llegaron pidiendo que los atendiera, pero como el cajero no estaba, ya que pidió permiso y cuando el no está no se realiza ningún trámite, le dije que no había red y que no podía atenderlo. En ese momento sacó su arma y me la puso a la altura de las costillas y me llevó hasta donde está el módulo de Banco Azteca. Y ahí me pidió que abriera la caja fuerte. En ese momento le repetí que yo no tenía acceso. En ese momento me dijo que sabía perfectamente quién era yo y tenía ubicada ya a mi familia, y si no cooperaba iba a matarlos a todos. Fue en ese momento cuando accedí a abrir la caja fuerte, de donde se llevó los 79 mil pesos”.

Muere bebé particular a una menor de tan sólo un año de edad, de nombre Dana Paola Amaro Martínez, al hospital. La niña era cuidada por María Esther Martínez Hernández, quien dijo la menor dormía y al ir a verla se percató de que no presentaba signos vitales, por lo que dio aviso a sus padres, quienes de inmediato la trasladaron de emergencia a la clínica particular, pero sólo les confirmaron el falle-

No pudieron hacer nada por ella.

cimiento. Por lo anterior, se dio aviso al agente del Ministerio Público de la Agencia Segunda, así como a Servicios Periciales y al agente de la Agencia Ministerial, quienes llevaron a cabo las diligen-

cias de esta lamentable muerte y señalaron que la menor pudo broncoaspirarse. El fiscal ordenó el traslado de la niña al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

Este es José Luis González Morales.

Violador de niño ya está tras las rejas El pervertido sujeto que abusó de un pequeño de ocho años fue arrestado por la policía DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or el presunto delito de violación, un sujeto originario de Villa Allende fue capturado por efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) tras ser señalado por la madre de un menor de edad de haber abusado sexualmente de su pequeño, por lo que fue consignado al Cereso de esta ciudad. Miguel Martínez Mendoza, de 34 años de edad, quien radica en la calle Cuauhtémoc 1415 de la colonia Lombardo Toledano de Villa Allende, fue denunciado por la madre del menor de 8 años ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia. La mujer dijo que su hijo y otro amiguito acudían a jugar futbol con el ahora detenido y que en junio lo llevó al médico al notarlo raro. Entonces confesó el pequeño lo que había pasado, por lo que el sujeto fue trasladado al Cereso bajo la causa penal 406/2012.


POLICIACA

SÁBADO 22 de SEPTIEMBRE de 2012 3B DE XALAPA

Golpea a su esposa e hijo ARTURO ESPINOZA Xalapa

U

n sujeto fue detenido luego de ser acusado de golpear a su esposa y menor hijo, supuestamente sin motivo alguno, por lo cual ya se encuentra a disposición del Ministerio Público Especializado en Atención en Delitos Sexuales y contra la Familia. El detenido dijo llamarse Eusebio León Viveros, de 45 años, el cual, gracias a una llamada anónima recibida en la Policía estatal conurbación Xalapa, fue capturado. La fuente informó que el intervenido tiene su domicilio en la calle de López Portillo de la colonia Nacional, y es profesionista independiente. Una llamada de auxilio al número de Emergencias 066 fue canalizada a las instalaciones de la Policía estatal luego de que reportaran violencia intrafamiliar en la calle López Portillo, entre Niños Héroes y Luis Donaldo Colosio de la colonia Nacional. Policías estatales al llegar al lugar se entrevistaron con una joven mujer, quien señaló a su esposo como el agresor de ella y su menor hijo cuando éste llegó a su hogar y sin razón alguna los golpeó. Ante la presencia de la Policía Preventiva la agraviada solicitó que fuera intervenido y remitido ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención en Delitos Sexuales y contra la Seguridad de la Familia para lo que le resulte.

CAPTURAN A CANTONEROS

Intentaron huir.

Estaban saqueando una vivienda, en la colonia Obrero Campesina REDACCIÓN Emiliano Zapata

P

olicías uniformados apresaron en Obrero Campesina de esta capital a par de presuntos maleantes que fueron sorprendidos saqueando una vivienda de la avenida Orizaba, frente al hospital Centro Médico Xalapa.

Ya están a disposición del MP.

Los detenidos son Jesús Montaño Pineda, de 32 años de edad, con domicilio en la calle Antonio Mendoza número 27 de la colonia Revolución, de ocupación comerciante, y Víctor Díaz Gómez, de 20 años, con domicilio en la calle andador nueve número 11 de la colonia Lomas del Seminario, de ocupación empleado. Fue anoche, en punto de las 19:10 horas, cuando los elementos de la patrulla 1508 de la Policía sorprendieron a estos dos sujetos cuando salían de la vivienda marcada con el número 136 de la avenida Orizaba, cargando dos televisores de plasma de la marca LG, de 32 pulgadas; sin

embargo, al verlos pasar, dejaron sobre el piso los aparatos, al igual que unos anteojos de sol y se echaron a correr. Los gendarmes fueron tras ellos y metros adelante les dieron alcance, por lo que fueron detenidos y llevados al cuartel San José, hasta donde se presentó el dueño de la vivienda, Mario Alberto Romero Aguilar, para levantar cargos en su contra por el delito de robo. Los dos presuntos delincuentes quedaron retenidos en los separos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, a disposición de la Agencia Quinta del Ministerio Público.

Se desconoce el motivo.

Localizan y aseguran dos autos robados

Roban 12 mil pesos D de farmacia Similares

ARTURO ESPINOZA Xalapa

REDACCIÓN Córdoba

D

esconocidos se apoderaron 12 mil pesos en efectivo, producto de las ganancias del día, al ingresar a robar a una farmacia ubicada sobre la avenida 11 entre calles 15 y 13 de la colonia Centro, luego de abrir un enorme boquete en una de las paredes por donde entraron con toda tranquilidad. El robo fue perpetrado por la madrugada, pero fue descubierto por la mañana por los empleados de la farmacia Similares cuando llegaron a trabajar, por lo que alertaron del hurto a la Policía municipal que, aunque tarde, llegó a investigar. Los empleados se encontraron al entrar al local con un enorme hoyo en una de las paredes, por donde los amantes de lo ajeno ingresaron para apoderarse de 12 mil pesos en efectivo, producto de las ventas del día anterior, que se guardaba en la caja registradora. Una vez descubierto el robo a las 8:00 horas se alertó a la Policía municipal, sin embargo, las autoridades nada pudieron hacer, más que exhortar al gerente general de la farmacia Similares a presentar su denuncia en el Ministerio Público.

os automóviles con reporte de robo fueron asegurados ayer como resultado del operativo permanente de recorridos con el fin de abatir el hurto de vehículos automotores; ya se encuentran a disposición del Ministerio Público. El primer vehículo asegurado es un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, color titanio, modelo 2001, con número de serie 3N1EB31S51K280898, placas YJV 4413 del estado, el cual fue hallado en la calle de Emiliano Leyzegui, esquina con Francisco Villa, de la colonia Encinal. El automóvil cuenta con reporte de robo del día 4 del presente mes y presenta el número de investigación ministerial 1300/2012. La otra unidad recuperada se trata de un carro marca Chevrolet, tipo Luv, Pick Up, color azul, modelo 1999, placas de circulación SEB1494 del estado de Puebla. Los uniformados circulaban por la calle de Ferrocarril Interoceánico, esquina con Leles e Higueras de la colonia Laureles, donde se percataron de que la camioneta se encontraba mal estacionada. Al verificar el estatus de la unidad se logró saber que dicho auto contaba con reporte de robo del día 9 de agosto de 2010, con número de denuncia 21/114/2533815*183 en Puebla. En los dos casos las unidades fueron aseguradas y luego canalizadas ante la Agencia Especializada en Atención a Vehículos de Autos Robados, donde será definida su situación legal.

Las unidades ya están a disposición del MP.


DE XALAPA

sábado 22 DE septiembre DE 2012 redacción Xalapa

E

brio automovilista protagonizó la noche del jueves fuerte accidente al estrellar su camioneta contra dos autos estacionados, por circular con exceso de velocidad sobre la avenida Ruiz Cortines, a la altura de la calle Ferrocarril Central de la colonia Represa del Carmen en esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 23:40 horas, cuando Jorge Miguel Vargas Camacho, de 45 años de edad, se desplazaba hacia su domicilio, ubicado sobre la calle Carneros número 80 de la colonia Salud, sobre Ruiz Cortines, con dirección a Ignacio de la Llave en su camioneta Ford Lobo color negro, doble cabina. Al llegar a Ferrocarril Central, por su estado, perdió el control del volante y se estrelló primeramente contra un auto Toyota color negro, placas UGW-9405, que estaba estacionado, y lo proyectó contra un poste de Telmex, el cual derribó. El conductor de la camioneta siguió su trayectoria y se fue a estrellar contra un auto Brasilia VW, modelo atrasado, color gris, placas YJV-3255 del estado, que también estaba estacionado y que fue proyectado unos metros. En su carrera la camioneta derribó una caseta telefónica que estaba instalada frente al número 415 de la misma avenida Ruiz Cortines. Tras el accidente, el conductor responsable fue detenido por policías estatales y entregado a la guardia de peritos de Tránsito del Estado, que los puso a disposición del MP. Los daños superan los 100 mil pesos, según se informó.

En la avenida Ruiz Cortines

Estrella su troca contra autos os ñ a d Los on fuer osos ti n a cu

El conductor conducía ebrio.

Querían hacer carnitas a comerciante arturo espinoza Xalapa

Los detenidos fueron identificados plenamente.

En la zona centro

Atracan a estudiante con pistolita de diábolos redacción Xalapa

P

olicías preventivos detuvieron en céntricas calles de esta capital a un sujeto que utilizando una pistola de juguete como arma perpetró un asalto en agravio de estudiante al que despojó de un teléfono celular y 100 pesos, informó la Policía. Informes señalan que el facineroso, identificado como Luis Ángel Viveros Lozano, quien también se hace llamar Brandon Espaul Hakin, de 18 años de edad, amagó a su víctima en calles de la zona centro y, bajo amenazas, lo despojó de un teléfono celular y 100 pesos. Luego del atraco, el agraviado pidió ayuda a la Policía que, tras implementar un operativo por los alrededores de donde ocurrieron los hechos, pudo dar con el paradero del sujeto de acuerdo con las características que el agraviado pudo aportar al momento de pedir ayuda. Luis Ángel Viveros Lozano o Brandon Espaul fue llevado ante el agraviado, quien pudo identificarlo plenamente gracias a un tatuaje en forma de lágrima que este sujeto tiene debajo del ojo derecho. Cabe señalar que al momento de su detención le fue asegurada una pistola de diábolos con la que amenazó a su víctima, por lo que fue trasladado al departamento jurídico del cuartel San José, donde engañó a las autoridades haciéndoles creer que era menor de edad, pero al ser presentado a declarar ante la Fiscalía Segunda del Ministerio Público, se comprobó que es mayor de edad, al mostrar sus familiares su acta de nacimiento.

U

n carpintero y un albañil fueron intervenidos por elementos de la Policía estatal conurbación Xalapa, luego de amenazar con un machete a un comerciante en la colonia Nacional, por lo que ya están a disposición del Ministerio Público. Los intervenidos responden a los nombres de Antonio Morales Cortés, de 19 años, de ocupación albañil, con domicilio en calle Las Palmas de la colonia Carolino Anaya, así como José Rodrigo Hernández Morales, de 20 años, de ocupación carpintero, con domicilio en la calle de Luis Donaldo Colosio número 8, de la colonia Nacional.

Un comerciante que pasaba por la calle Vicente Guerrero y Luis Donaldo Colosio de la colonia Nacional fue molestado y despojado de las ganancias del día por los dos mencionados, quienes de inmediato se dieron a la fuga sobre la calle Luis Donaldo Colosio. Patrulleros asignados a la vigilancia del lugar fueron abordados por el comerciante, quien indicó las características de los dos malhechores, los cuales fueron hallados al caminar por la calle antes citada. Ahí el vendedor de cerámica reconoció a los individuos como las personas que lo amenazaron con un machete y le quitaron el dinero de su venta; a peti-

José Rodrigo Hernández Morales.

Antonio Morales Cortés.

ción del agraviado, Antonio Morales Cortés y José Rodrigo Hernández Morales fueron remitidos ante

la Agencia Tercera del Ministerio Público Investigador, donde será definida su situación legal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.