Conmemora DIF estatal el Día Mundial del Donante de Sangre
Para fomentar la cultura de la donación de sangre, este martes, el Sistema Estatal DIF celebró en diversos municipios de la entidad el Día Mundial del Donante de Sangre.
En la entidad, hay 50 hospitales públicos y centros de salud donde se puede realizar esta noble causa
Pág 16
el tiempo
miércoles 26 DE septiembre DE 2012 año 3 No 716 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
23ºC
$ 7.00
La más alta
17ºC La más baja
DE XALAPA Javier Duarte
En la educación también vamos por buen camino Gracias maestros
El 20% de los ganadores de la Olimpiada Nacional de Lectura son veracruzanos
Hoy eligen al titular del Orfis
Este miércoles, en sesión extraordinaria del Congreso, el pleno elegirá al nuevo o nueva titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), al cual seleccionará de la terna integrada por Cecilia Layla Coronel Brizio, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez y Sergio Vázquez Jiménez.
Agradece el esfuerzo de maestros, padres de familia e iniciativa privada en la educación de los niños y jóvenes De las 33 mejores escuelas del país que participaron, seis fueron de Veracruz redacción Emiliano Zapata
S
aber que 20 por ciento de todos los niños que participaron y ganaron en la Olimpiada Nacional de Lectura Leer es Iniciativa son veracruzanos, nos dice que vamos por buen camino y que estamos haciendo las cosas correctamente, muestra de ello es el esfuerzo y el trabajo que de manera conjunta estamos haciendo como sociedad, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Pág 12
estado y país
por ir más allá
Pág 2
Duarte de Ochoa felicitó a los maestros veracruzanos, que han ido más allá de su obligación de cumplir con un horario escolar y atender lo que dice un programa educativo, “maestros con vocación verdadera y genuina de enseñar, de transmitir no tan sólo conocimientos, sino también valores y principios”.
Faltan medicamentos en Cecan porque están caros
México no está exento de la amenaza terrorista: PGR
El doctor Leonel Bustos Solís, director del Cecan, aceptó que de algunos medicamentos sólo cuentan con cuatro dosis.
Pág 5
Alianza PAN-PRD, a análisis El diputado federal panista, Arturo Molinar Horcasitas, consideró que la posible alianza de su partido con el PRD en Veracruz para enfrentar las elecciones locales del próximo año, será analizada y resuelta por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido.
Lecheros, desesperados
La procuradora Marisela Morales, reconoció que “México no está exento de la amenaza terrorista, por lo que es de la mayor relevancia la capacitación de los cuerpos de seguridad y la procuración de justicia. Pág 2C
Aseguran atravesar la peor crisis en esta industria Dispuestos a sacrificar reses en la vía pública
Pág 4
Columnas & opinión Pág 5
opinión
Mario Javier Sánchez
de interés
Pág 6
crónicas del 2012 Claudia Constantino
Fallece Alonso Lujambio
Pág 6
articulista invitado Francisco Licona
Pág 6
Razones
Arturo Jaramillo P.
Pág 7
AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez
Pág 7
repechaje Quirino Moreno
Ofrecerá Tecnológico nueva carrera de nanotecnología El director del Instituto Tecnológico de Xalapa, Miguel Ángel Martínez Poceros anunció que para el próximo ciclo escolar se contará con la carrera de nanotecnología, por ello se espera incrementar el número de estudiantes en este Pág 10 centro de estudios superiores
Pág 4C
prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro
Pág 4C
desde el café Bernardo Gutiérrez P.
senador y extitular de la SEP
Pág 4C
los políticos
El senador panista Alonso Lujambio, perdió la batalla contra el cáncer y falleció este martes, según confirmó la oficina del legislador. estado y país
Salvador Muñoz
Pág 5C
apuntes
Manuel Rosete Chávez
Pág 5C
LOCAL
2 miércoles 26 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA
Javier Duarte
redacción Emiliano Zapata
S
aber que 20 por ciento de todos los niños que participaron y ganaron en la Olimpiada Nacional de Lectura Leer es Iniciativa son veracruzanos, nos dice que vamos por buen camino y que estamos haciendo las cosas correctamente, muestra de ello es el esfuerzo y el trabajo que de manera conjunta estamos haciendo como sociedad, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al premiar a los ganadores en la Escuela Primaria Ejército Mexicano, una de las seis instituciones veracruzanas ganadoras del concurso, el mandatario veracruzano se dijo muy orgulloso “porque este evento es trascendental no sólo para los habitantes de Miradores del Mar o el municipio de Emiliano Zapata, sino para todo el estado de Veracruz”. Rodeado de niños, jóvenes y maestros quienes le aplaudieron y corearon porras, Duarte de Ochoa, emocionado, dijo que este triunfo de Veracruz en la Olimpiada Nacional de Lectura “es un estímulo, un ali-
Lamenta Mandatario deceso de Alonso Lujambio redacción Emiliano Zapata
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa lamentó la muerte del senador Alonso Lujambio, exsecretario de Educación Pública, a quien llamó “gran amigo de los veracruzanos”. En la Escuela Primaria Ejército Mexicano, ganadora de la Olimpiada de Lectura Leer es Iniciativa, el mandatario veracruzano envió “un abrazo fraterno y la solidaridad del gobierno y del pueblo de Veracruz a la familia del senador Lujambio”. Dijo que como Secretario de Educación Pública, Lujambio respaldó desde la federación los proyectos educativos de la entidad, “por lo que los veracruzanos nos encontramos consternados y lamentamos su muerte”. El gobernador pidió al director de Bibliotecas y Promoción de Lectura de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP, David Acevedo Santiago, transmitir la solidaridad del pueblo veracruzano al presidente Felipe Calderón Hinojosa y a todos los que colaboraron con el senador Alonso Lujambio en la dependencia federal.
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
En la educación también vamos por buen camino
ciente, es el fruto del esfuerzo que hemos venido desarrollando las autoridades al lado de
edgar reyes Xalapa
E
l gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa declaró que la detención por parte de la Marina de policías relacionados supuestamente con el crimen organizado, es un ejemplo de que en su gobierno no se tolerará que ningún elemento de Seguridad Pública cometa actos de corrupción. Entrevistado en la escuela primaria Ejército Mexicano de la localidad de Miradores en Anotado el municipio de EmiliaLos 35 eleno Zapata, mentos que el Ejecutivo fueron detenidos por la estatal expuMarina, ahora so que esto están siendo es muestra investigados de que en su por la Subprogobierno no curaduría de Investigación será tolerado Especializada que ningún en Delincuenuniformado cia Organizada viole la ley. (SIEDO), por “ Es ta m o s tener algunos vínculos con la depurandelincuencia do nuestros organizada. cuerpos policíacos, somos el estado líder en el país en este tema, en la depuración de sus filas, queremos policías confiables, que representen los valores y lo que requiere Veracruz para seguir adelante en medio de esta situación que priva en el país y que en varios estados están sucediendo cosas dramáticas”.
los padres de familia, maestros, instituciones y organismos no gubernamentales”.
“Es una semillita que está germinando y que representa nuestro futuro, la parte más importante de toda sociedad, que son nuestros hijos, nuestros niños y jóvenes; es un estímulo que nosotros aceptamos con mucho orgullo, con una gran alegría, porque nos da esa energía, esa fuerza para seguir trabajando y haciendo esta parte que nos corresponde como veracruzanos y como mexicanos”, aseveró. Respecto del invaluable esfuerzo y resultado de la Escuela Primaria Ejército Mexicano en la Olimpiada de Lectura, “que fue más allá de toda expectativa”, el Gobernador expresó que los niños veracruzanos confirmaron que la lectura no sólo es un quehacer solitario, sino también un
ejercicio que puede compartirse con quienes nos rodean, “al crear círculos de lectura, exposiciones y representaciones con sus vecinos, ustedes pusieron el ejemplo para salir adelante”, expuso. Los niños, dijo, aprendieron leyendo que pueden alcanzarse grandes metas mediante la suma de esfuerzos, y agregó que su mérito fue mirar más lejos y saltar los muros de la escuela para llegar a su sociedad, “esta es la nueva manera de trabajar de los veracruzanos: tomando el futuro en nuestras manos”. Afirmó que su administración sabe que el gusto por la lectura se germina si se siembra desde la infancia. “Poner un libro en las manos de un niño es tenderle un puente hacia la prosperidad”.
Gobernador
Veracruz, líder en formación y depuración de cuerpos policiales Reconoce esfuerzo de la SSP y la Academia Estatal de la Policía Operación Coordinada Veracruz Seguro está vigente en todo el territorio estatal, asevera
De acuerdo a lo expuesto por el mandatario veracruzano, las acciones para reforzar la seguridad en los 212 municipios han logrado la identificación y sanción de los policías que no son confiables. Reconoció que no es tarea sencilla hacer la depuración de todo un cuerpo de seguridad, pero aseguró que los exámenes de
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes
confiabilidad han permitido tener mayor control con los uniformados e identificar a los elementos que no están haciendo bien su trabajo. Expresó que el tener policías confiables, permite que la sociedad veracruzana tenga mayor seguridad en sus calles y colonias y, sobre todo, puedan tener una vida tranquila al saber
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com
que hay personal capacitado y confiable que estará trabajando para mantener la tranquilidad y paz social en el territorio veracruzano. En ese contexto, expresó que las evaluaciones para evitar tener policías corruptos, deben ser constantes, así como la capacitación y mejora de herramientas para que los uniformados den mejor servicios a los veracruzanos. “Trabajamos para que los cuerpos policíacos cuenten con todos los instrumentos y atiendan esta responsabilidad, la depuración es un proceso en donde efectivamente se deben formar y hacerse policías confiables”. El Ejecutivo estatal aprovechó para felicitar el trabajo que ha venido realizando la Secretaría de Seguridad Pública en el tema de la depuración de elementos de seguridad. Pues dijo que gracias a las acciones de la Academia de Policía se está logrando tener mejores policías comprometidos con la sociedad veracruzana.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
local
miércoles 26 DE septiembre DE 2012 3
Estructuras gubernamentales, rebasadas por aumento de víctimas: Mireya Toto Jorge Morales Xalapa
E
l pasado 11 de julio, Mireya Toto Gutiérrez se convirtió en la titular de la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito, organismo de reciente creación en Veracruz. Apenas en junio, mediante un decreto, el gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció el surgimiento de este organismo, único en su tipo en el país. En entrevista con El Heraldo de Xalapa, Toto Gutiérrez, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana, admite el desafío: “Las estructuras gubernamentales que tradicionalmente atienden a víctimas resultan rebasadas por el incremento de víctimas, así como por las nuevas dinámicas de estándares internacionales para la atención a las víctimas”. “Entonces hay que generar estas nuevas instituciones, por eso desde el principio se habla de un rediseño institucional”. De acuerdo con Mireya Toto, a la fecha se han atendido y canalizado 38 “víctimas” de diversos de-
litos en Veracruz. Muchas de las cuales acuden a esa instancia a pedir apoyos de gestorías, asesoría legal, trámites interinstitucionales, apoyo psicológico, médico, entre otros. La Comisión de Atención a Víctimas “articula” además las acciones con otras dependencias que van desde el DIF, la Secretaría de Salud, la Procuraduría de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública, la de Finanzas y Planeación, la de Gobierno e incluso el Programa de Apoyo a Víctimas (Províctimas), a nivel federal. Sin embargo, reconoce que dicho organismo deberá ir consolidándose. En primera instancia, para tener un presupuesto el año que entra. Y posteriormente, para contar con una ley de víctimas, para lo cual es necesario esperar se emita próximamente una a nivel federal. “De la experiencia que captemos, se derivarán políticas públicas que serán autorizadas por esta Comisión y el Ejecutivo, como reformas legislativas para tener en Veracruz, seguramente, una
ley de víctimas”. ATENDER A VÍCTIMAS, TAREA COMPLEJA De julio a la fecha, Mireya Toto asegura que este organismo ha dado atención a 38 víctimas de diversos delitos, que no especifica, por razón de “privacidad”. “Siento que son bastantes, en relación a que somos un organismo de reciente creación”, dice. Por otra parte, expresa que próximamente se implementará una línea 01800 para que la gente pueda tener atención “las 24 horas del día”, pues si hay algún elemento que es vital en la atención a víctimas, es el tiempo. “El éxito en la atención a víctimas depende de que la atención sea en tiempo real. Una víctima, entre más rápido se atienda, mejor”. “Contra eso estamos sensibilizando a la vieja idea de los rezagos, de los tiempos burocráticos. Vamos a dar y estamos dando asesoría en tiempo real, desenmarañando la estructura jurídica para darle alternativa a las personas”, sostiene.
Paralelo a esto, se prevé la creación de delegaciones en todo el estado que permita atender casos a lo largo de la entidad. VÍCTIMAS, SECTOR VULNERABLE Mireya Toto señala que si hay un elemento común en las víctimas que acuden a la Comisión, es su alta vulnerabilidad por razones socioeconómicas o por razones de índole psicológica y de lesiones en su integridad. “Hay una afectación a la vida, a la integridad, a su situación psicológica”. “Vienen también personas que no tienen una asesoría jurídica adecuada, por diversas razones. Gente de escasos recursos, que no tiene para pagar un abogado”. “Es más, esta situación de las víctimas en el país es tan compleja que ya a nivel nacional se habla de la formación de abogados especializados, con una preparación específica”. “La gente viene porque sienten que su asunto no avanza, no saben en qué punto se encuentran o no saben qué hacer, qué
trámite realizar”. “Nosotros le damos orientación. Y si la autoridad no responde, tenemos la competencia para dirigirnos a la autoridad y preguntarle, qué estado guarda el asunto de alguna víctima, en lugar de que esta se desgaste, hay una instancia especializada”. Cuestionada sobre si hay una deficiente atención de las instancias gubernamentales a las víctimas, comenta: “Sí, hemos visto una falta de capacitación de las instancias, particularmente de Procuración de Justicia”. Sobre las críticas hechas a la Comisión por parte de instancias como el Colectivo por la Paz, región Xalapa, Mireya Toto asegura que a la fecha ha realizado tres reuniones con integrantes de este organismo, por lo que planteó su disposición al diálogo y la atención de propuestas formales que enriquezcan la labor de la institución. Se puede contactar a la Comisión a través de ceaivd_victimasdelito@hotmail.com y atencionavictimas@ segobver.gob.mx.
local
4 miércoles 26 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA
Cierran 25 comercios por irregularidades Avc noticias Xalapa
E
l director de Comercio, Edgar Portilla Salazar, reveló que en los últimos meses han clausurado al menos 25 negocios de diversos giros de venta por medio de los operativos de supervisión. Expresó que los dueños de los negocios no contaban con el papeleo correcto o de lo contrario violaban el reglamento interno del ayuntamiento local. “Algunas de la causas que provocan el cierre de los comercios, son la falta del permiso para el cambio de uso de suelo a través de Desarrollo Urbano, sobrepaso en niveles de ruido que debe verificar la coordinación de Medio Ambiente, limpieza e higiene que determina la coordinación de Salud y el dictamen de Protección Civil así como el cumplimiento de los requisitos preventivos”, expresó. Entrevistado el director municipal aseveró es necesario que todos los comerciantes de la capital veracruzana cuenten con sus papeles y permisos de uso de suelo y de venta en orden, pues de no hacerlo pueden hacerse acreedores a multas e incluso al cierre de su local. Expresó que desde que tomó el cargo de la dirección de Comercio los trabajos de supervisión con los inspectores se ha intensificado y por lo tanto han llegado a clausurar negocios de carnicerías, pinturas, bodegas, almacenes de productos, bares y cantinas, entre otros más. Portilla Salazar, enfatizó que los dueños pueden re abrir su negocio, siempre y cuándo lo hagan respetando el giro de venta y que se pongan al corriente con su papeleo en el ayuntamiento local.
Anotado
El entrevistado dijo que los operativos de supervisión en los comercios de Xalapa continúan, pues estos son de manera permanente y se intensifican los fines se semana en distintas zonas de la ciudad.
Igual beneficiará a mujeres y personas con capacidades diferentes WILLIAMS CORTEZ Xalapa
L
Molinar Horcasitas
Alianza PAN-PRD, a análisis WILLIAMS CORTEZ Xalapa
E
l diputado federal panista, Arturo Molinar Horcasitas, consideró que la posible alianza de su partido con el PRD en Veracruz para enfrentar las elecciones locales del próximo año, será analizada y resuelta por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido. En conferencia ofrecida en la sede del Consejo Estatal de Acción Nacional, Arturo Molinar refirió que el primer año del nuevo ciclo sexenal estará muy cargado de elecciones estatales. En 2013 se realizarán elecciones en 14 entidades del país, en una de ellas se elegirá gobernador, legislatura y ayuntamientos. “Es un año muy fuerte electoralmente y es un año en cual tenemos buenas perspectivas, estamos preparándonos para ello”, apuntó el ex titular del IMSS y la SCT. “En Veracruz particularmente tenemos expectativas de consolidar los avances que el panismo veracruzano ha venido realizando no nada más en la elección pasada en la cual terminó en primer lugar, sino desde hace ya muchos años”, agregó. Cuestionado respecto a la posible alianza PAN-PRD, el legislador opinó que se trata de un tema que se revisa caso por caso según la conveniencia política de cada entidad y la conveniencia para el país. “Creo que las principales alianzas con los ciudadanos y las organizaciones políticas
Blanquiazules, con la esperanza de consolidar su avance en Veracruz
Muerte en ABC
El ex director del IMSS fue cuestionado sobre la muerte de 49 niños y niñas y los 104 con lesiones graves en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, ocurrido en junio de 2009. Se limitó a responder que el caso no estaba cerrado y actualmente se siguen “muchas investigaciones y hay un juicio con muchas personas en marcha”. En cambio, el ahora diputado federal lamentó el fallecimiento del senador Alonso Lujambio Irazábal, con quien dijo tuvo un lazo partidista y de amistad, sino también en el ámbito de la academia. “Ese caso me llega muy cerca, él y yo fuimos colegas en el mundo académico, en el mundo político, pero sobre todo amigos, nos deja un hueco a todos, especialmente a los que lo quisimos tanto”, dijo con voz temblorosa.
que puedan representar esos intereses. No la descartamos, y necesitamos revisar la circunstancia, no pasará mucho tiempos antes de que conozcan la decisión que tomemos”. Molinar Horcasitas recordó que ya en elecciones anteriores su partido ha sostenido alianzas en los estados, incluyendo algunas con el PRD que
les dieron buenos resultados a ambos partidos. “Hemos realizado alianzas con el PRD en otras circunstancias y con otros partidos también en diversos estados, en otras ocasiones no las hemos concretado, el PAN finalmente es la segunda fuerza política más importante de México como partido político,
y lo seguirá siendo, y consolidaremos nuestra posición con esfuerzo, mejorando nuestra comunicación con la ciudadanía y revisaremos el caso de la alianza en su momento, que se aproxima, pero todavía no llega y siempre tendremos en este caso el interés de los veracruzanos en mente para decidir”.
jadores debe adecuar sus espacios físicos para que las personas con capacidades diferentes pueda transitar por los mismos de una mejor forma. “Hablamos ya de tipificar el trabajo electrónico, cibernético, como trabajo doméstico con prestaciones de ley, esa parte también es fundamental y por eso la reforma vale mucho la pena”.
“Si viene robustecida la ley laboral, si pone en el centro a las personas, tiene muchas bondades y yo invitaría a leerla porque si permitiría que hubiera transformaciones profundas”, agregó. Por cuanto hace a la integración de las comisiones legislativas, la diputada dijo que en este momento todavía no están definidas, y será a finales de este mes cuando se definan.
Dunyaska
Reforma Laboral, positiva para niños trabajadores
a diputada federal Mariana Dunyaska García Rojas, dijo quienes ocupan los opuestos (de que la reforma laboral que dirigencia) y que puedan dar una actualmente se discute en el Con- imagen clara de transparencia en greso de la Unión tiene aspectos la ejecución de los recursos que positivos para las mujeres, los ni- ellos administran y que forman ños trabajadores y las personas parte del legado de los trabajadocon capacidades diferentes. res”, - Pero algunos sectores aseAseguró que guran que la ley en la propuesva en contra de ta se incluyen Lo que nos tiene hoy trabajando la clase trabajarubros que van por México es la reforma dora. más allá de la laboral y en el Senado la Ley de “ R e a l m e n te vida sindical Transparencia Gubernamental no, estamos imcomo se ha quey el Congreso está buscando pulsando que rido ver por partodos los puentes y la haya un mecate de algunos acconsciencia de los partidos nismo por ley tores políticos, y políticos de la gran necesidad de para que los confió en que se estas reformas, se las debemos empresarios no apruebe antes a México y la reforma laboral puedan pedirle del 30 de sepdebe de aprobarse a más tardar a las mujeres la tiembre. el 30 de septiembre”. prueba de inAsí lo declagravidez, esa ró en entreMariana Dunyaska García Rojas, es una reforma vista Mariana diputada federal. importante porDunyaska: “Va que permitiría a beneficiar a todos, no solo es ascensos, contrataciones y no hala transparencia y rendición de bría despidos porque una mujer cuentas en materia sindical que estuviera embarazada”. beneficia a los agremiados y a Dijo que la prueba de ingravidez
es común en las empresas a pesar de violentar los derechos de las mujeres. En cuestión del trabajo de los niños y las niñas, la propuesta de ley especifica los trabajos insalubres y peligrosos que no deben realizar los menores. Aparte, se brinda protección legal a los niños trabajadores de entre 14 y 18 años, y quienes sean contratados fuera de su ámbito familiar se considerará un delito. “Sabemos que la trata de personas, que la explotación infantil ha sido un lastre para nuestra sociedad y debemos hacer algo, esto también se incorpora y es algo positivo de la ley”. También destacó que en el documento se obliga a los empleadores a proporcionar servicio médico e Infonavit a quienes se contrate por entre uno y seis meses, se fortalece el tema del primer empleo y la capacitación inicial. Aparte, se obligará a las empresas con más de 50 traba-
LOCAL
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 5
Leonel Bustos
Faltan medicamentos en Cecan porque están caros
EL HERALDO
S A D A T N COME
AMARANTA RIVAS Xalapa
L
Lecheros, desesperados Aseguran atravesar la peor crisis en esta industria Dispuestos a sacrificar reses en la vía pública AMARANTA RIVAS Xalapa
E
nvueltos en la peor crisis que haya sufrido el sector lechero del país, los productores están dispuestos a tomar medidas drásticas que pudieran ir desde la matanza de animales (vacas) en la vía pública, como la movilización y la toma de las instalaciones de algunas empresas. El presidente del Frente Nacional de Productores de Leche, Álvaro González Muñoz, ofreció una conferencia de prensa, para dar a conocer lo anterior, luego de explicar que si no hay una regulación del precio de la leche en el mercado, ésta podría llegar a costar el litro hasta en 25 pesos. Destacó que este sector ha sido el “patito feo” de la producción por el olvido en que lo han tenido las autoridades del ramo, pues actualmente producir un litro de leche cuesta 6 pesos con 30 centavos y la tenemos que vender en 5 pesos con 20 centavos, si esto sigue así, prácticamente no terminaríamos el año. Sostuvo que los vaivenes que tiene el precio del maíz en el mercado aunado a la falta de apoyos federales y
estatales al sector lechero, podría repetirse la historia del encarecimiento del huevo, toda vez que los apoyos que se entregan recaen a las mismas manos y se forma un monopolio. Este panorama nada halagador para los productores, podría alcanzar a 150 mil productores de leche a nivel nacional, cuyo siguiente paso sería la desaparición en caso de no haya algo que regule el mercado, que ordene. Por ello, arguyó, que cualquiera de las medidas que se tome como factor de presión, se sumarán los lecheros de Veracruz, incluso están dispuestos en matar 10 mil vacas al mes. Adelantó que una vez que concluyan las reuniones con los sectores en los diferentes estados, que más o menos será para el mes de octubre, podrían optar por estas medidas.
uego de destacar que el fin de semana pasado recorrió la farmacia del Centro de Cancerología (Cecan), de esta capital y se dio cuenta que el abasto de medicamentos está bien, el doctor Leonel Bustos Solís aceptó que de algunos medicamentos sólo cuentan con cuatro dosis. En el primer caso, abundó que se tiene medicamentos suficientes, “estamos en un 80 a 90 por ciento de cobertura”, pero en el segundo asunto subrayó que se cuenta con pocos, porque estos son muy costosos. Inmediatamente repuso el director estatal del programa, que en el momento en que algún paciente los requiera, se pueden adquirir. Destacó que en Veracruz se cuenta con un buen porcentaje de abasto en medicamentos para atender los más de 500 padecimientos que están integrados al Seguro Popular. Detalló que el Seguro Popular está cubriendo diferentes tipos de padecimientos como el cáncer cervicouterino, de mama, de próstata, testicular e infartos en menores de 60 años de edad, por lo que personal de dicho servicio se encuentra haciendo revisiones en los diferentes Centros de Salud donde se realizan las consultas. Se trabaja, dijo, en un programa de supervisión, no solo de medicamentos, si no en la atención que el personal médico le brinda a los derechohabientes, “estamos vigilando que se respeten sus derechos humanos, así como estamos pendientes de la infraestructura con la que contamos y el equipo”.
* Tras concluir su visita a Perú, el presidente electo Enrique Peña Nieto se pronunció a favor de la reforma laboral que se discute en el Congreso Federal, porque dijo que su objetivo es facilitar la contratación especialmente de jóvenes que carecen de experiencia, ya que muchas veces enfrentan dificultades para encontrar una fuente de empleo. Aseguró que la iniciativa debe lograr el mayor consenso posible “porque será una nueva reforma, con un nuevo marco regulatorio que potenciará la capacidad del futuro gobierno que inicia el primero de diciembre, para generar más empleos y flexibilizar los mercados laborales”. Peña Nieto reconoció también la voluntad de las diversas fracciones parlamentarias para analizar con detenimiento las iniciativas propuestas: “hay una actitud madura de todas las expresiones políticas para que pasados los tiempos de la competencia democrática, hoy se esté trabajando para encontrar los puntos de coincidencia sobre temas tan relevantes como ésta reforma”. * En la Cámara alta, el senador veracruzano José Francisco Yunes Zorrilla comienza a destacar: ayer fue nombrado presidente de la comisión de Hacienda, cuyos miembros dictaminarán la Ley de Contabilidad Gubernamental, turnada al Congreso por el presidente Calderón. La iniciativa correspondiente será analizada por la comisión que presiden Blanca Alcalá Ruiz, Salvador Vega Casillas y Armando Ríos Piter, del PRI, PAN y PRD respectivamente. * Juan Molinar Horcasitas, consejero nacional de Acción Nacional, estuvo ayer en esta ciudad, donde fue abordado sobre el tema de la posible alianza entre el blanquiazul y el Partido de la Revolución Democrática. Dijo que el tema está en veremos y que la principal alianza es con los ciudadanos. Por cierto, a tres años de la tragedia de la guardería ABC (5 de junio de 2009), los padres de los 49 niños fallecidos todavía recuerdan que Juan Molinar ocupaba la dirección del IMSS cuando se aprueba la subrogación de guarderías y estancias infantiles… una marca que le acompañará por mucho tiempo. * El Instituto Electoral Veracruzano empieza, otra vez, a levantar una andanada de críticas por el proyecto presupuestal que recién hizo público y que nuevamente expone puntos cuestionables que significarían grandes erogaciones monetarias a costa del pueblo veracruzano. Ya con anterioridad, el IEV se ha puesto en el ojo del huracán por diversas situaciones, pero tal parece que su presidenta Carolina Viveros y demás consejeros y acompañantes, no entienden que en Veracruz se viven momentos de austeridad y que no son tiempos de bonanza económica en las arcas públicas. Pedir cantidades millonarias para uniformes, gratificaciones y partidas extraordinarias, parece una barbaridad. Falta ver si los diputados aprueban el presupuesto que pide el IEV. * El consejero del Instituto Electoral Veracruzano Víctor Gerónimo Borgues Caamal llamó reporterillos a los representantes de los medios de comunicación, pues al participar en la sesión que se realizó este lunes por la noche el integrantes del instituto se refirió a que “hay un reporterillo que se siente con poder por tener una pluma en mano y con ello puede criticar”. Ello provocó la molestia de los periodistas que se encontraban cubriendo esta sesión, en la que se aprobó por unanimidad el presupuesto que pedirá el IEV al Congreso local, el cual fue por la cantidad de 762 millones 594 mil 445 pesos. Caray, ahora resulta que el consejero tiene la piel tan delgada, que no se le puede tocar ni con el pétalo de una crítica… y eso que ya tiene las maletas listas. * No está mal la idea planteada por uno de los ex aspirantes a titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Víctor Molina Barrón, de que quien quede en este puesto se lleve a colaborar con él no a los amigos ni a los compadres, sino a los mejores de entre todos los que participaron en este proceso, y que cuentan con la experiencia y la trayectoria en el ámbito de la fiscalización. Por ideas no paramos, se vale soñar… por cierto, este miércoles saldrá humo blanco del recinto legislativo veracruzano, donde los diputados locales elegirán al nuevo titular del Orfis. La terna está integrada por Antonio Lorenzo Portilla Vázquez, Sergio Vázquez Jiménez y Cecilia Laila Coronel Brizio; sería una sorpresa si no se unge al primero de ellos.
* El pasado domingo, personas que decían ser funcionarios del gobierno federal recorrieron las casas afectadas por la inundación en Banderilla, a cuyas familias otorgaron un apoyo económico por las pérdidas sufridas. Dicen algunos beneficiados que se trata de una tarjeta de débito y que los enviados dejaron muy claro y lo recalcaron varias veces, que era ayuda directa del gobierno de Felipe Calderón. Y mientras tanto las máquinas seguían trabajando en el colector y una bomba sacaba el agua acumulada en la zona de La Martinica. No cabe duda que la movilización de los vecinos tuvo sus efectos.
6 miércoles 26 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Opinión
Las Crónicas del 2012
El IEV y sus atletas
Lo que muere con Lujambio
Mario Javier Sánchez de la Torre
U
no de los peores lastres que han tenido las últimas administraciones estatales, son sin lugar a dudas los cuatro elefantes blancos que en el Artículo 67 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, están definidos como organismos autónomos del Estado. En primer término tenemos al desprestigiado Instituto Electoral Veracruzano (IEV), que tiene como función la organización, desarrollo y vigilancia de las elecciones, plebiscitos y referendos que se lleven a cabo en esta entidad. En segundo lugar está la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que está encargada del conocimiento y sustanciación de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos, que provengan de cualquier autoridad o servidor público. En tercera posición está el tan de moda y codiciado Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), cuya función principal es la de analizar las cuentas públicas tanto del Gobierno del Estado como de los 212 ayuntamientos veracruzanos, acción que lamentablemente ha dejado mucho que desear. Y en la última posición está el transparente -ya que no se ve, ni se sabe nada de
éste- Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), cuya función es el garantizar el derecho a la información a los ciudadanos y la protección de los datos personales. Cuatro organismos que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio y que por su autonomía, solamente deben rendir cuentas al Congreso de Veracruz y nada más. Pero que hasta el momento no tenemos conocimiento de que ya lo hayan llevado a cabo en alguna ocasión desde el inicio de sus funciones. De los cuatro el que más dinero gasta en el IEV, así como también es el más desprestigiado y no solamente porque sea el que más recursos económicos tenga, sino también, como es del conocimiento de toda la población veracruzana, debido a los múltiples escándalos que han permeado su desarrollo no solamente en épocas de elecciones, sino también en tiempos en que este tipo de procesos no se llevan a cabo. Llegando ahora al próximo proceso electoral local, que se llevará a cabo el año 2013, dentro de otro de los escándalos que acostumbra protagonizar la estimadísima maestra Caro, por parte de los empleados y empleadas del IEV, pues los apoyos tanto económicos como morales que les proporciona cuando lo necesitan, han hecho que la quieran mucho. Así pues tenemos que el pequeño anteproyecto de
presupuesto que pretende para el año 2013 es de nada más y nada menos que la miserable cantidad de 762 millones 594 mil 445 pesos. Cantidad que seguramente tendrá e tener a la hora de la verdad un aumento como ya ha sucedido en otras ocasiones, porque siempre los gastos en materia electoral no son suficientes. Ya lo hemos padecido en años anteriores. Pero independientemente de la onerosa e insultante cantidad, lo más grave y penoso del asunto es la aplicación que se tiene planeado hacer de este presupuesto. Ya los diferentes medios de comunicación de la entidad han dado la información correspondiente y la forma tan insultante en que se pretende gastar, bástenos citar un solo ejemplo: el renglón que se ocupa del vestuario, entre los que extrañamente encontramos la compra de “equipo deportivo”. Hasta el momento no tengo conocimiento de que el IEV dentro de sus funciones tenga que participar en encuentros deportivos. O será que la quinteta de consejeros encabezada por la queridísima Caro, vaya a representar al Gobierno del Estado en los próximos Juegos Centro Americanos que se llevará a cabo en estas tierras veracruzanas. Ya que de ser así, el gasto está más que justificado. Hasta el viernes.
Claudia Constantino
L Los diferentes medios de comunicación de la entidad han dado la información correspondiente y la forma tan insultante en que se pretende gastar.
noti-sigloxxi@hotmail.com
Hace meses Nick Steimberg, investigador del Human Rights Watch advertía que habían encontrado que en la inmensa mayoría de los homicidios en México el gobierno ni siquiera abrió una investigación criminal, ni a un solo acusado o condenado. Misma cosa ha apuntado Javier Sicilia en su Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad quien además, ha insistido en que se den a conocer los nombres de los caídos para no ponerlos a todos en la misma canasta. La presidencia de la república en respuesta, en su página de internet, colocó un reporte de los homicidios ocurridos entre el 1º de diciembre de 2006 y el 31 de diciembre de 2010, última fecha de actualización. Ya decía Sicilia el 1º de agosto pasado en Los Diálogos por la Seguridad: “el gobierno no se ha tomado la molestia de registrar las muertos, pero mucho menos de documentar cómo ocurrieron esas muertes, averiguar quiénes son los caídos y, a partir de ahí, propiciar el proceso de reconciliación del país”. Con Lujambio muere la posibilidad de olvidar a la muerte, que ha rondado a Felipe Calderón desde el primer día de su mandato, hasta hoy, y cada día en el medio.
a clase política, pero sobre todo los panistas están de luto por la muerte del senador Alonso Lujambio a quien el presidente Felipe Calderón llamó amigo públicamente en repetidas ocasiones y a quien lanzó amplio reconocimiento a su valor y amor por la vida en la despedida a otro mas de sus amigos “caídos” durante su sexenio, marcado por la muerte. Los costos de la guerra contra el crimen organizado a los que tanto ha aludido el presidente Calderón incluyeron sin duda a los amigos de los que tuvo que despedirse como Juan Camilo Mouriño y después Francisco Blake Mora, por citar a los más sobresalientes antes de Alonso Lujambio. El Presidente ha repetido en innumerables ocasiones que 90% de los asesinados son criminales, lo que, por supuesto, no ha hecho sino enfurecer a los familiares de las víctimas inocentes, que son una suma importante entre la cifra extraoficial de más de 60 mil caídos y 10 mil desaparecidos en los casi seis años del gobierno calderonista. Otras tantas ocasiones Calderón manejó que el 90% de las víctimas fueron criminales, haciendo enfurecer a familiares de los inocentes, que extraoficialmente se han cuantificado en 60 mil caídos y 10 mil desaparecidos. Pero hubo días que sintió en carne propia este engaño, pues las bien fundadas sospechas de que sus mas cercanos colaboradores fueron asesinados, siempre le han rondado.
Cualquier comentario para esta columna que guarda un minuto de silencio a: aerodita_constantino@ hotmail.es Facebook: Claudia Constantino Twitter: @aerodita
presidente del Instituto Electoral Veracruzano ha sido duramente cuestionada antes, durante y después de cada elección local. Además de los escándalos políticos que han puesto al instituto en el ojo del huracán en lo sustantivo le ha ido bien, ya que en lo electoral, el Tribunal Estatal le ha dado su aval. Así que tanto la señora, como los consejeros electorales y representantes partidistas han cumplido. Sin embargo, el Instituto ha sido ineficiente y abusivo con el dinero del pueblo. El costo de casi 270 pesos por voto, en el 2010, fue un escándalo, y ahora piden un monumental incremento que a razón de casi 314 pesos por voto. Sin que haya como en el 2010 elección para gobernador. El IEV ha sido señalado como el más ineficiente, dispendioso y mal gobernado del país. Raúl Zarrabal Ferat, titular de Comunicaciones de Veracruz, y Noemí Guzmán Lagunes de Protección Civil, sienten pasos en la azotea, pues no han logrado convencer a nadie con su
labor. Por ejemplo el diputado Raymundo Eligio Saldaña exige se analicen sus pobres resultados. En Veracruz lo quieren colgar porque su padrino el gran empresario Valentín Ruiz ha cobrado obras que no ha terminado y no lo toca ni con el pétalo de una rosa. Por otro lado Marcos Julián Muñoz, fuerte y conocido empresario veracruzano, ya puso el grito en el cielo contra el pésimo estado de las carreteras y ni la SECOM ni la SCT hacen nada a pesar de que cada año se anuncian inversiones millonarias. De Noemí, ya ni se diga, las trombas y las lluvias que ella llama atípicas pero que suceden cada año, no la dejan dormir a pesar de que según ella dijo, con los Atlas de Riesgo se ponía a Veracruz a la vanguardia en el país y se acabarían las desgracias. Y ya ven, su famoso Atlas para qué sirvió con lo sucedido en la Luz del Barrio, en Xalapa. Nadie les avisó del riesgo que corrían hasta que se les cayó el cielo encima.
Articulista invitado
Figuras y Figurones Francisco Licona
M
ariano Francisco Saynez Mendoza, almirante veracruzano al que sin regateos y con agradecimiento se le entregó la Medalla Veracruz. Un reconocimiento justo y merecido tanto para él como para todos aquellos mexicanos que exponen día a día su vida por los veracruzanos. Las manos de Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, al igual que las de todos los veracruzanos colocaron la medalla con gratitud donde debía estar y a quién se debía entregar. Unánime, justo y merecido el reconocimiento. Pedro Montalvo Gómez, titular de la CAEV de Veracruz, adquirió la noche del miércoles pasado el compromiso tal vez más dif ícil de su vida: construir y ampliar el colector pluvial en Banderilla. Es una obra técnicamente dif ícil. Y si el proyecto fue calculado a máximos de lluvia rebasados a la fecha, como el mismo funcionario acepta, entonces peor por iniciar la obra con
El costo de casi 270 pesos por voto, en el 2010, fue un escándalo, y ahora piden un monumental incremento que a razón de casi 314 pesos por voto.
un proyecto rebasado. Resulta peligrosa además, porqué se tiene que desalojar casi 14 metros cúbicos de agua, es decir 14 mil litros de agua por segundo. Además, una cantidad importante del agua pluvial será conducida por el margen de la autopista, cuando el enemigo número uno de las autopistas es el agua. Suponiendo que hay capacidad para hacer bien la obra, lo que más preocupa es que Pedro Montalvo se haya comprometido empezarla este mismo jueves 20 de septiembre. ¿Y las modificaciones de cálculo y de diseño que requiere el proyecto? No se quiere ver moros con tranchete, pero en Banderilla la gente está caliente y más valdría no jugaran más con ellos. El socorrido mal argumento de las “lluvias típicas” ya no tendrá validez, y si ya se dieron cuenta que los rangos históricos se han rebasado, entonces deberían cambiar los parámetros de diseño y eso incluye, condición inevitable, corregir la primera parte del
colector ya construido. Sara Luz Herrera Cano, alcaldesa de Alvarado, no hace más que defenderse cada día de rumores y chismes según ella. Alvarado es el municipio más conflictivo y hablador de la Cuenca baja del Papaloapan, sin embargo, ello no quiere decir que los rumores sean por eso, sino que la alcaldesa, a ojos vistos, carece de fundamentos vitales para manejar una administración municipal y si me apuran de cualquier tipo de administración. Alguien cometió un grave error de llevarla al poder. La señora ha cometido serios, pero muy serios desatinos financieros, administrativos y políticos, tantos que haría bien haría la Comisión de Vigilancia que encabeza el diputado Américo Zúñiga Martínez, en ordenar una auditoria integral al municipio. De una vez se los adelanto, se van a llevar muchas sorpresas, pero al menos podrían rescatar ese pintoresco municipio de la quiebra. Carolina Viveros García,
miércoles 26 DE septiembre DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra
Indignos Raymundo Jiménez
H
ace una semana, el pasado miércoles 19 de septiembre, el pleno de la LXII Legislatura local tuvo que trasladarse, con todo y curules, mesas y butacas, hasta la Escuela Naval de Antón Lizardo, municipio de Alvarado, para homenajear al secretario de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, por las acciones que desde hace más de un año viene desplegando la Heroica Armada de México en Veracruz en contra de la delincuencia organizada. Este reconocimiento se vino a sumar a otro realizado hace cuatro meses, cuando a finales de mayo el Congreso local acordó colocar en el muro del salón de sesiones el nombre, con letras de oro, de este instituto armado. Sin embargo, hasta ahora, ninguno de los 50 legisladores locales se ha atrevido a protestar públicamente por los abusos que con motivo del combate a los grupos criminales han venido cometiendo en la entidad las tropas del almirante Saynez. Y es que los diputados quizá podrían hacerse de la vista gorda en los casos de algunos ciudadanos comunes y corrientes que han sido atropellados en sus derechos
y garantías constitucionales, y hasta pasar por alto también los impunes allanamientos de morada que han tenido que padecer las familias de algunos funcionarios estatales como la del ex secretario de Gobierno, Miguel Ángel Díaz Pedroza, actual secretario ejecutivo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), pero lo que de plano los legisladores locales no debieran tolerar –por dignidad y respeto a su inviolable investidura– son los excesos de estos elementos castrenses en contra de sus propios compañeros de Cámara. Según trascendió, en agosto pasado, un convoy de la Marina Armada de México llegó hasta un lujoso edificio de apartamentos ubicado sobre la avenida Orizaba, de esta ciudad capital. Los uniformados, enmascarados, subieron hasta el departamento del diputado priista coatepecano Roberto Pérez Moreno, “Juanelo”, al cual encañonaron después de abrir la puerta a golpes. Obviamente la esposa e hijos del representante popular del distrito electoral de Coatepec se aterrorizaron. Pérez Moreno se identificó, sacó su credencial que lo acredita como miembro de la LXII Legislatura del estado, pero el que comandaba
a los marinos se resistía a creerlo porque presuntamente iban tras otra persona con los mismos apellidos, al cual vinculaban con Osiel Cárdenas Guillén, el ex líder del Cártel del Golfo detenido por elementos del Ejército y de la PGR en marzo de 2003 en Matamoros, Tamaulipas, y extraditado en enero de 2005 a Estados Unidos, donde actualmente purga condena. Según se sabe, el propio Roberto Pérez le comentó de este incidente al gobernador Javier Duarte de Ochoa, principal promotor del homenaje a la Marina Armada y al almirante Saynez. Pero lo más lamentable es que ningún otro miembro del Poder Legislativo alzó la voz para solidarizarse con el diputado de Coatepec, ni siquiera sus propios compañeros de la bancada priista. Es más, ni siquiera lo hizo el presidente de la mesa directiva de la LXII Legislatura local, Eduardo Andrade Sánchez, quien estaba legalmente obligado de acuerdo a lo estipulado por el Artículo 30 de la Constitución Política del estado de Veracruz que sobre las prerrogativas de los diputados dice textualmente que “el Presidente del Congreso o, en su caso, el de la Diputación Permanente, velarán por el respeto al fuero constitucional de los diputados,
Los uniformados, enmascarados, subieron hasta el departamento del diputado priista coatepecano Roberto Pérez Moreno, “Juanelo”, al cual encañonaron.
así como por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar.” Dicho artículo constitucional es muy claro, también, al establecer que “los diputados gozarán de inmunidad por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de su cargo, y sólo podrán ser procesados por delitos del orden común cometidos durante el mismo, previa declaración del Congreso de haber lugar a formación de causa.” Pésimo precedente es el que históricamente está por dejar esta Legislatura. Lo más penoso es que la vergüenza seguramente alcanzará a sus descendientes.
‘POR TI YA’ Por cierto, los “huevudos” diputados de la Comisión de Vigilancia de la LXII Legislatura local decidieron no prolongar más de la cuenta los lacrimógenos capítulos de la telenovela titulada “El Auditor General del ORFIS que yo elegí”, por lo que la sesión del pleno en la que habrá de elegirse al nuevo titular del Órgano de Fiscalización Superior, la cual se había programado originalmente para el viernes 28, ha sido adelantada para este miércoles. El propósito sería no prolongar el golpeteo ni exponer más de la
cuenta a Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, que es quien encabeza la terna y el aspirante que desde un principio se dio como favorito aunque su trayectoria política y administrativa no sea superior a las de otros de los 56 candidatos que en total participaron en este proceso legislativo y que fueron descartados en la segunda ronda. Portilla, actual director de
Control y Evaluación de la Contraloría General del Estado, llegará precisamente a la titularidad del ORFIS porque el actual grupo en el poder necesita de los servicios de un incondicional como él para encubrir sus redes de intereses. Y es que al nuevo auditor general, que será electo para ejercer funciones hasta el año 2018, le corresponderá revisar y presentar ante las próximas dos Legislaturas las cuentas públicas no sólo de la presente administración estatal sino también de los actuales y los próximos ayuntamientos que serán electos en 2013, para cuyas presidencias contenderán en las elecciones locales del año entrante varios de los diputados que este día le darán su voto. A final de cuentas, como se ve, la “autonomía” del órgano fiscalizador y del Poder Legislativo es mero mito.
Razones
Fuerzas armadas, institución de respeto y lealtad Arturo Jaramillo Palomino
E
stimado amigo que nos brinda su valioso tiempo para razonar juntos, el contenido de mis opiniones. Gracias. Es un hecho que tenemos una democracia que en realidad, no deseamos o merecemos, se ha quedado en un verdadero deseo, pero en sí, es un sistema complejo y frágil, que mantiene un gran descontento a la ciudadanía, más aún, porqué muestra como tan solo ha beneficiado a una privilegiada minoría. Vemos, luego entonces, casi en todos lados, en el país o en nuestro estado de Veracruz, se respira un ambiente de aparente calma silente, pero aún así, no duerme uno tranquilo, pensando que en cualquier momento aparece el peligro. Bajo este ambiente, de tiros, muertos, pleitos, enojo social, políticos rateros que gozan de impunidad, entre otros muchos ejemplos, dando lugar a que lo que sucede a nuestro alrededor, es producto de la indiferencia de todos nosotros, pero donde el causante, lógicamente son las autoridades del gobierno en los tres niveles. Es una verdadera vergüenza como están las condiciones de nuestro amado país y la imagen de deshonra que tenemos en el exterior. Existe un velo premonitorio que oculta un talante indescifrable que no se puede explicar, por alguna razón, esta realidad que nos acongoja. Vivimos quizá, caprichos de nuestra historia, que a pesar que no se repite como tal, sucede, lo que nos hace pensar que en lugar que estuviéramos sensibilizados por el filoneismo, nos domina, el llamado misoneísmo, lo que nos convierte en un país conservador, y una gama de clase política que bajo el importamadrismo de conocer como se ha construido la patria, ignoran los cimientos de una constitución de 1917, raíces de libertad, de nacionalismo
Es una verdadera vergüenza como están las condiciones de nuestro amado país y la imagen de deshonra que tenemos en el exterior.
recalcitrante. Ignoran los motivos de haber fundado un partido ultraconservador y clerical como Acción Nacional y que ahora, estos mismos políticos, entre ya los de edad y la nueva juventucracia , violenten los cimientos de la plataforma política- ideológica del PRI, basado en su ideología, liberal, laica y nacionalista y que para demostrar, modalidades modernas, se olviden de esos principios básicos del PRI, y hagan pactos con el grupo político que precisamente fue formado para combatir, tanto la ideología como el nacionalismo del PRI. No se entiende, ni se acepta, pero así ha sucedido y quizá así continúe, como ejemplo tenemos la aprobación del Congreso de la Unión , de la reforma del artículo 24 constitucional, a iniciativa precisamente del PRI- PAN (PRIAN o la locura de la reforma laboral enviada por Calderón que va contra la gran mayoría de beneficios de los trabajadores y en beneficio de los empresarios o bien, la pretendida reforma pensada en el ejemplo de Pemex, cuya fórmula sencilla es privatizarlo olvidando ejemplos como el sucedido en Argentina, que era tanto robo a la nación y ningún beneficio al país, que la presidenta, tuvo que volver a nacionalizar la industria petrolera. Lo menciono, todo esto, para aprovechar, el razonamiento de Borges, cuando expreso “Podemos seguir hundiéndonos indefinidamente, en una situación crítica, mostrando que cualquier optimista será un pesimista informado” Realmente, no podemos entender porqué la historia es demasía, su proclividad para que el país vaya por senderos inescrutables, dando tumbos de cataclismos, como por ejemplo, la catástrofe motivada por la inseguridad y el poder que se ha engrandecido en el llamado crimen organizado, tan organizado, y evolucionado, que es una forma, novedosa, de lo que
antes, se llamo guerrilla urbana. Todos los días, aumentan los muertos, jóvenes, niños, descuartizados, todos los días, se atrapan a capos, dizque importantes y nada para esta desgracia nacional. El ejército y marinos, se enfrentan, con valor y decisión, aún perdiendo la vida en aras de cumplir un mandato constitucional, pero que ahora resulta, que son más castigados que los que descuartizan, se les acusa de brutalidad y violaciones a los derechos humanos. Se les ataca más, que los que los defienden. Una felicitación al Gobernador Javier Duarte, al dar un profundo reconocimiento a los comandos de la armada, olvidando al valeroso Ejército mexicano. (?) Pero que pasa, los resultados negativos para el país y los mexicanos no mejoran en nada, inclusive va empeorando, factor principal, entre otros, los problemas económicos que agobian, creando más pobreza y desocupación, esto a su vez provoca que cuando el orden establecido falla, se pierde la capacidad de responder a los cambios en el contexto y por consiguiente, no se ajusta al régimen de transformaciones del entorno con lo que se convierte en resultados inflexibles y disfuncionales. En esta lucha de la inestabilidad social, las fuerzas armadas tienen un papel mucho muy importante, son los únicos, todavía no se tienen las fuerzas de orden civil, capaces, por su preparación y moral, los que tienen que enfrentarse a los malosos. Ya hemos dicho, que en esta guerrilla moderna, no es solo combatiendo con la misma fuerza de los malosos, que mientras no se ataque el factor de las finanzas y ahora, la investigación del sector empresarial, que en conjunto, son los que mueven el dinero, lo lavan, lo invierten, no saldrá adelante estrategia alguna. De esta propuesta, los liberales del Supremo Consejo de Veracruz- Norte, ya se la han
hecho llegar al equipo de Enrique Peña Nieto. Mencionamos también, que en la orden del ejecutivo para que las fuerzas armadas, combatan a los malosos, contraviniendo a la misma constitución porqué no son sus funciones, el equipo de inteligencia de los castrenses, tienen el panorama real y verídico de la compleja situación del país, sus debilidades, errores, quien los causa y el mismo motivo, de quienes son los que insisten en una estrategia que nunca ha funcionado y el porqué no quieren cambiar (!). Aceptan ordenes, que se han demostrado erráticas, del comando de seguridad nacional civil pero… En esta variedad de guerrilla, el gobierno, partidos y políticos, han politizado. Otro error, pero en esta politización, se han llevado a los militares al banquillo de los acusados. El hecho que la misma Suprema Corte de Justicia, haya retirado el fuero militar, es otra muestra de haberlo politizado. Fallaron y decidieron por orden de … pero no están en lo justo y para demostrarlo, solo hare una simple mención el artículo 13 de nuestra constitución que expresa. “que nadie podrá ser juzgado por tribunales especiales, como tampoco ninguna persona o corporación, pueden tener fuero, excepto los militares”… La modificación en el artículo 57 del código de justicia militar “Que fueran cometidos por militares en los momentos de estar en servicio, serán juzgados por los tribunales militares ahora, serán juzgados por tribunales civiles”. Se contraviene y existe contradicción. Pero como se ha politizado, ahora nuestros valientes y heroicas fuerzas militares, pagaran la torpe y a su vez hipócrita justicia política. ¿Que esperamos del nuevo gobierno de Peña Nieto con su partido del PRI?
Le corresponde, no decidir por autoritarismo, partidista, o por pactos con los que le dieron apoyo. Debe abrirse. Los principios básicos de la plataforma política del PRI, le imponen un nacionalismo, laicidad y justicia social. Ahí está englobando casi todo. Respetar la soberanía, defender nuestros energéticos, no privatizarlo, mantener una educación laica y una ley laboral que beneficie, tanto a los trabajadores y a los empresarios, entre otros muchos compromisos y necesidades que le urgen al país. Se tiene una nueva oportunidad de demostrar un buen gobierno corregir con valor y decisión los errores, combatir la corrupción e impedir la impunidad. Crear confianza, bajarse de las nubes, dejar tocarse por el pueblo, ser sincero, real, sin escenarios falsos, hablar directo, sin engaños y sin más mentiras. Tienen el compromiso de convencer, con hechos, a esos millones de mexicanos que votaron por otras opciones y sobre todo, dar todo el apoyo y defender a nuestras fuerzas armadas, son leales, patriotas y están entregando la vida por defender al país y a los mexicanos. Son ellos por los que hay que ver, no por políticos hipócritas y corruptos. No es esperar milagros con Peña Nieto y su partido, pero sí de los mexicanos, pero si cambiar el rumbo justo y con equidad, tanto del país y de los mexicanos, si no es capaz, tengan seguro que con seis años, volverán a ser desplazados del gobierno por haber fracasado y por haber mentido a una sociedad cada día más pensante, más participativa, más exigente y cada día más sufrida, de ahí que la defensa en su honor, lealtad y patriotismo de las fuerzas armadas, ejército y marina, es clave ya que de otro modo y como están las cosas, muchos escenarios negativos pueden suceder. Defendamos al nuevo gobierno de Peña Nieto, del PRI y sobre todo a nuestras fuerzas armadas.
local
8 miércoles 26 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA redacción Xalapa
P
or obtener los máximos estándares en calidad, eficacia, eficiencia, orden, responsabilidad y buen gobierno, Xalapa recibirá, por primera vez, el Premio Nacional “Agenda desde lo local”, otorgado por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), de la Secretaría de Gobernación (Segob), el próximo viernes 28 de septiembre en la ciudad de San Luis Potosí. Luego de asistir a la entrega del retorno primario El Olmo en la congregación Las Anotado Trancas y de acompañar al La edil asistió delegado de a la entrega la Secretaría del retorno de Desarrollo primario El Social (SeOlmo en la congregación desol), Abel Las Trancas, Ignacio Cueque encabevas Melo, la zó el delealcaldesa Elígado de la zabeth MoSecretaría de Desarrollo Sorales García cial (Sedesol), indicó que en Abel Ignacio la historia de Cuevas Melo. Xalapa nunca se había participado en un certamen de esa naturaleza y puntualizó que el haber logrado la más alta calificación debe de ser algo que satisfaga a quienes habitamos en esta ciudad. En el marco del Noveno Foro Internacional “Desde lo Local” que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en la perla potosina, la presidenta municipal Elízabeth Morales García recibirá de manos de la coordinadora del Inafed, María del Rosario Castro Lozano, dicho galardón que reconocerá a Xalapa como un referente nacional, único y primero en el país por su buen gobierno y por la alta calidad de vida que al cabo de 21 meses ha brindado a sus ciudadanos. El evento internacional, cuyo trabajo ha permitido el forta-
Xalapa recibirá premio nacional de Calidad y Buen Gobierno En la ciudad de San Luis Potosí, el próximo 28 de septiembre
lecimiento del pacto federal a través de la medición de las funciones desempeñadas por los gobiernos municipales, congregará en la capital potosina a siete mil servidores públicos los días 26, 27 y 28 de septiembre, incluidas las representaciones de Alemania, Inglaterra, Holanda, España, Canadá y China. “En ninguna otra ocasión Xalapa había ganado un premio de esta categoría, ni siquiera había participado; es un premio a nivel federal, otorgado por un organismo nacional y evaluado por una verificadora independiente que nos da certeza del trabajo a los funcionarios municipales y a la población, es una manera de entregarle buenas cuentas a la sociedad”, señaló la edil.
En los cuadrantes de Desarrollo Institucional Para Un Buen Gobierno, Desarrollo Económico Sostenible, Desarrollo Social Incluyente y Desarrollo Ambiental Sustentable, Xalapa obtuvo la mejor calificación entre los más de 50 municipios participantes con todos los indicadores en verde, que es la métrica que representa una situación aceptable de condiciones del municipio y que fueron certificados y evaluados por la máxima institución educativa en el estado: la Universidad Veracruzana. Dentro del desarrollo de este foro, Morales García participará en el panel “Experiencias de Éxito en Seguridad Pública”, donde compartirá el trabajo que realiza el Ayuntamiento de Xa-
WILLIAMS CORTEZ Xalapa
E
l presidente de la comisión de seguridad pública en el Congreso local, Francisco Javier Lara Arano, consideró que ninguna corporación policiaca está exenta de ser infiltrada por el crimen organizado, pues la depuración de policías que se viene realizando al interior de las mismas ha dado muestras de fallar. Eso luego de que la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) capturó a35 elementos en funciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz, entre ellos cuatro mujeres, por presuntos nexos con actividades ilícitas del cártel de Los Zetas. “No hay que hacer escarnio de los que cayeron, sino hay que ver cuántos quedan adentro, hay que evaluar si las políticas en seguridad son las más correctas, las más indicadas, porque el policías acreditable es bueno cuando lo que está escrito se lleva a la realidad”, dijo. Recordó que incluso en el Ejército algunos generales fueron pro-
lapa con apoyo del Gobierno del Estado para la prevención del delito a través del fortalecimiento social y el rescate de espacios públicos, además del modelo de mando único implementado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. En ese sentido, la Presidenta Municipal destacó que este premio refrenda la vocación del Ayuntamiento para responder a la obligación de rendir cuentas a todos los ciudadanos desde el primer día de gestión y convertir a Xalapa en un municipio de primer nivel y primer lugar en los servicios públicos. “Trabajamos desde el año pasado para que esto fuera posible, Xalapa será reconocido en estos términos porque es un premio certificado y reconoci-
do por organismos ajenos, ya que tienen parámetros de evaluación estándar para todos los municipios del país y permiten ser objetivos en la selección”, detalló. Entre las acciones que Xalapa aprobó dentro del Programa “Agenda desde lo Local”, destacan la de ser un municipio responsable de su administración financiera, planeado y organizado, tecnificado con internet, responsable de la población socialmente en riesgo, promotor de la salud, de la igualdad entre mujeres y hombres, promotor de la cultura y el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico, prestador de servicios públicos y municipio promotor del cuidado del agua, entre otros.
Lara Arano
No hay que hacer escarnio de policías detenidos Se trata de buscar si hay más infiltrados del crimen organizado en SSP cesados por sus presuntos nexos tantemente es si en realidad si los planes y programas que se tienen con la delincuencia. Por ello el diputado local en la están apegados a la realidad que LXII Legislatura por el distrito estamos viviendo”, agregó. XVII de Tierra Blanca, Además, dijo que se consideró que en las requiere de una mejor Anotado fuerzas del orden se recoordinación entre los quiere de una capacitaniveles de gobierno, a ción contante pues “la efecto de seguir depuEn el Ejército algunos tentación” está a la orrando a los policías, pues generales den del día. de lo contrario seguirán fueron proInsistió en que “nadie siendo infiltradas por cesados por está exento de que en los grupos delictivos. sus presuntos cualquier corporación “Aquí no hay infalinexos con la delincuencia. se pueda presentar este bles, la tentación está tipo de situaciones, lo a la orden del día y es lamentable es que día necesario que en la fora día son más las corporaciones mación de los nuevos policías se donde están involucrados estos inculquen principios y valores, el amigos”. que no los tenga creo que nada “Aquí lo que hay que estar re- tiene que hacer en la corporación visando periódicamente y cons- policiaca”.
LOCAL Ocho mil 586 acciones de seguridad y prevención realizadas Trabajo coordinado con Semar, Sedena y PGJ redacción Minatitlán
miércoles 26 DE septiembre DE 2012 9
Con el programa Minatitlán Seguro
Refrenda SSP compromiso de garantizar la tranquilidad de los veracruzanos
C
on ocho mil 586 acciones de seguridad y prevención implementadas en la zona sur de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refrenda su compromiso de preservar la tranquilidad de los veracruzanos, aseveró el vocero de la dependencia, Ernesto González Quiroz, al informar los resultados del programa Minatitlán Seguro en sus primeras dos semanas de acciones. En rueda de prensa, el funcionario desglosó los resultados del operativo coordinado con la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y autoridades municipales. Al recalcar las más de ocho mil 500 acciones de seguridad y prevención que se realizaron, destacó que en los últimos días se ha tenido gran colaboración de denuncia por parte de la población, y añadió que personal especializado ha visitado 170 planteles de todos los niveles educativos para llevar a 21 mil 46 alumnos los programas de prevención del delito.
La estrecha comunicación con las dependencias de los tres niveles de gobierno ha permitido conocer de cerca la naturaleza de los delitos que más se cometen en la zona sur del estado. Así que, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia asumen el compromiso de mantener una atención permanente y el respaldo hacia la ciudadanía”. González Quiroz Vocero
Agregó que han cubierto al sector empresarial de la zona y brindado pláticas de prevención a las empresas. También se atendió a mil 322 personas y fueron instalados 10 buzones en distintos puntos de Minatitlán que contienen dos mil 76 sugerencias ciudadanas con infor-
mación útil para los estudios de campo. González Quiroz reconoció la participación del sector petrolero y empresarial, y agradeció a autoridades educativas, padres de familia, alumnos y a la sociedad en general, por hacer posible el resultado y poder continuar con las labores.
Asimismo, informó que se han realizado 51 aprehensiones, 10 presentaciones, 56 intervenciones, dos detenciones y se han recuperado ocho vehículos robados, “lo que hace patente la efectividad operativa de las acciones coordinadas entre sociedad y gobierno”. Mencionó que, a través de las acciones de alcoholimetría, se
revisó a tres mil 127 conductores, de los cuales 60 rebasaron el límite de alcohol permitido por la ley. Ante representantes de medios de comunicación, informó que la Dirección de Tránsito del Estado puso a disposición de la autoridad correspondiente 204 vehículos cuyos conductores no acreditaron su propiedad, además de brindar seguridad vial para 154 planteles educativos. La DGTE también retiró el recubrimiento polarizado de mil 335 vehículos e infraccionó a cuatro mil 334 conductores por faltas diversas. El operativo de revisión y prevención del delito en bares y centros nocturnos se desarrolló en conjunto con las autoridades municipales del ramo y se aplicaron las sanciones correspondientes. Durante la estancia de la SSP en Minatitlán, añadió, la Policía Estatal ha tenido un estrecho acercamiento con los ciudadanos y ha servido con eficiencia y estricto apego a la ley, pues la corporación tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los veracruzanos.
Atiende Segob a integrantes del Congreso Agrario Permanente Las instituciones públicas deben responder a las demandas campesinas con prontitud y eficacia: Buganza ción. En total, se trata de 20 organizaciones que integran el CAP. as instituciones públicas Al señalar que las organizadeben responder a las de- ciones campesinas y obreras mandas campesinas con son factor de estabilidad social, prontitud y eficacia, Buganza Salmerón aseguró el secretario se dijo convencido de Anotado de Gobierno, Gerardo que al fortalecerlas se Buganza Salmerón, al fortalece también al A partir del 1 recibir este martes al estado. de octubre, la autoridad coordinador del ConEl encargado de la atenderá una greso Agrario Permapolítica interna indicó organización nente (CAP), Francisque con una estrecha por día. co Espinoza Pérez. coordinación con las En una reunión autoridades, se atendonde prevaleció el diálogo, derán las legítimas demandas se acordó que, a partir del 1 de quienes integran esta orgade octubre, se atenderá una nización campesina. organización por día a efecPor su parte, los integrantes to de que puedan desahogar del CAP adelantaron asuntos sus inquietudes para, poste- relaciones con el sector educariormente, realizar reunio- tivo, social, desarrollo agropenes de seguimiento y evalua- cuario y tenencia de la tierra. redacción Xalapa
redacción Xalapa
D
iputados de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz, encabezados por los legisladores locales Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política, y el Doctor Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva, depositaron una Ofrenda Floral y realizaron Guardia de Honor ante el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, en el marco de las festividades patrias que año con año se llevan a cabo. Acompañado de los coordinadores de las bancadas del PAN, diputado Danilo Alvízar Guerrero, y del Partido Nueva Alianza, diputado Gustavo Moreno Ramos, el legislador local Rogelio Franco Castán, coordinador del grupo parlamentario izquierda unida PRD-Movimiento Ciudadano, Rogelio Franco Castán, expresó que debemos recordar que fueron los ideales de libertad, de igualdad y de justicia social, aquellos que guiaron a Hidal-
LXII Legislatura del Congreso de Veracruz
Guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo
go, Morelos y Guerrero en la lucha por la Independencia de México. En el parque Los Berros, el diputado Rogelio Franco Castán señaló que en ese sentido, “en el Congreso de Veracruz, los legisladores estamos llamados a privilegiar el interés superior de nuestros representados, debiendo ser nuestro
único compromiso la prosperidad y la felicidad de la gente”. Añadió que “la consolidación de un Estado Social y de Derecho es nuestra tarea principal al ir perfeccionando el ordenamiento jurídico que permite convivir en paz y con justicia”. “En esa tarea legislativa hemos aprobado importantes ordenamientos jurídicos”, sostuvo el diputado, quien finalizó diciendo que “el esfuerzo conjunto entre los poderes que integran el gobierno al proponer iniciativas, ha dado como resultado la aprobación de leyes que vienen a armonizar más la convivencia ciudadana”. Al acto acudieron diputados de la LXII Legislatura Local; secretarios, coordinadores, jefes de área y personal administrativo del Poder Legislativo.
L
LOCAL
10 MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE XALAPA
De Veracruz lo mejor
Bolina sin Parné, tiempo de compartir Redacción Xalapa
L
lenos de gran entusiasmo dando continuidad al viaje iniciado hace ya tres años, demostrándonos que nunca es tarde para empezar de nuevo, porque a pesar de todo ya somos unos campeones, y esto nos lo hicieron recordar cuando recientemente nos presentaron el Tiempo de la Guayaba, y que solamente hay que esperar a que se caiga, no sacudas la rama que solita se madura, es decir, que los frutos de nuestro esfuerzo, una vez que éstos hayan madurado, pronto cosecharemos lo que hemos sembrado. Inevitable es resaltar el talento musical de Bolina sin Parné, grupo integrado por nueve jóvenes músicos veracruzanos que ya cuentan con una trayectoria importantísima en el medio artístico en nuestro bellísimo estado de Veracruz. El principal propósito de esta banda es que a través de su música y sus canciones, es inyectar una buena dosis de buena vibra, provocando en quien la recibe, esa fuerza que nos sale del alma y que nos hace disfrutar de esta maravillosa oportunidad que se llama Vida. Muy pronto publicarán su nueva web donde podremos compartir este viaje, descargar gratis música y contenidos y estar en contacto como los camaradas que son. Bolina sin Parné, cuyo significado es “fiesta sin dinero” nos invita a revalorar que lo mejor de la vida son aquellas cosas que definitivamente no compra el dinero y que cada día al despertar debemos aprovechar y hacer de la vida una gran fiesta.
Edgar Reyes Xalapa
D
e acuerdo a lo expresado por el alcalde de Emiliano Zapata, Carlos Ernesto Hernández Hernández, aún no se han realizado algunas obras de remediación para atender afectaciones provocadas por Karl y Matthew, esto por que los recursos no han llegado. Entrevistado en la localidad de Miradores, donde acudió para acompañar al gobernador a realizar la entrega de un premio a la escuela Ejército Mexicano, por haber obtenido el primer lugar en un concurso de fomento a la lectura, el edil reveló que las obras tienen que ver con la mejora de caminos principalmente. Expresó desconocer si los recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) ya fueron aterrizados para subsanarlas, aunque aclaró que como autoridad municipal cumplió con la parte que le correspondía. “Hay obras en el Fonden que están por iniciar, algunos revestimientos y rehabilitaciones de pavimentos, es considerable el recurso, oscilan arriba de los ocho o diez millones de
En Emiliano Zapata
Pendientes obras luego del paso de Karl y Matthew Esa es la propuesta de la alcaldesa que es muy respetable, nosotros también pertenecemos a esa zona metropolitana y creemos que para los Juegos Centroamericanos es de importancia que los accesos a la ciudad estén bellos, estamos buscando que los accesos sean los adecuados”. Carlos Hernández Alcalde pesos que tenemos para obra de infraestructura”. El presidente municipal de Emiliano Zapata declaró que de acuerdo a lo que le ha informado la gente de la Secretaría de Comunicaciones es que están próximos a bajar los recursos para iniciar las obras pendientes. Al cuestionarle si su municipio ha registrado más afectacio-
nes climatológicas expresó que las lluvias que se han registrado en las últimas semanas no han significado daños, sólo algunos problemas de bacheos y recordó que existen zonas de alto riesgo, donde habitan alrededor de 150 familias. En otro orden de ideas se le preguntó en torno a la propuesta de la alcaldesa de Xalapa, Elíza-
beth Morales García de presentar un proyecto de movilidad para mejorar la vialidad en la capital del estado, durante la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, el munícipe de Emiliano Zapata respondió que esta propuesta se podría avalar, siempre y cuando beneficie al resto de los beneficios que comprende la zona conurbada.
Abel Cuevas Melo y Elízabeth Morales
Inauguraron vialidad en entronque Arco Sur Se realizó una inversión de seis millones de pesos, destacó el delegado de Sedesol
Anotado
Avc noticias Xalapa
L
a Sedesol a través del delegado Abel Cuevas Melo en conjunto con las autoridades estatales y la alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales, inauguraron una obra con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Por las intensas lluvias y debido al paso de la tormenta tropical Arlene, aunado al declive del suelo y la carpeta asfáltica que estaba mal cimentada, se tuvo que realizar trabajos de reparación en la vialidad entre la carretera federal Xalapa-Veracruz y la avenida Arco Sur. Estas reparaciones que afirma la alcaldesa “son de alta calidad y de alta duración”, beneficiarán principalmente a los comerciantes y habitantes de las zonas aledañas a este entronque y Las Trancas, así como a la población en general que transite por esta vía. La obra supervisada conjuntamente por el delegado de la Sedesol y la alcaldesa de Xalapa, consistió en la demolición de la carpeta asfáltica y la rehabilitación de su base y sub-base, pavimento y pintura. Esta obra es una muestra del trabajo conjunto de las autoridades federales y mu-
Actualmente, hay cuatro mil 500 jóvenes estudiando en el Instituto Edgar Reyes Xalapa
La alcaldesa agradeció al delegado Abel Cuevas el respaldo del gobierno federal y el gobierno estatal, por los recursos para dar respuesta a la población xalapeña, manifestando que “la suma de buenas voluntades da buenos resultados”.
nicipales; representó una inversión de seis millones de pesos que fueron destinados por el Fonden, que tiene como objetivo atender este tipo de causas cuando la magnitud supere la capacidad financiera de respuesta de las dependencias y entidades federales, así como de las entidades federativas. Los recursos por parte del Fonden son de 32 millones de pesos en el municipio de Xalapa, afirmó Cuevas Melo, estos se utilizarán en la zona de Las Trancas, el puente vehicular de Las Ánimas y en la pavimentación en varias colonias.
E
l director del Instituto Tecnológico de Xalapa, Miguel Ángel Martínez Poceros anunció que para el próximo ciclo escolar se contará con la carrera de nanotecnología, por ello se espera incrementar el número de estudiantes en este centro de estudios superiores. Recordó que actualmente hay 4 mil 500 alumnos en este centro escolar, pero dijo, se espera incrementar la matrícula para el próximo ciclo escolar. “Tenemos ofertando nueve carreras actualmente, pero ya se hizo una solicitud y fue bien vista y lo más seguro es que sea aprobada en unos cuantos días, esto permitirá crear la carrera de Ingeniería en Nanotecnología, que es una carrera con mucho campo de acción y de futuro”. El director del Instituto dio a conocer que este año se incrementó el acceso de nuevo ingreso con 600 espacios más, por ello consideró que en el próximo año se pueda tener un incremento similar.
El próximo ciclo escolar
Ofrecerá Tecnológico nueva carrera de nanotecnología Instituto realiza guardia de honor al Padre de la Patria El cuerpo directivo del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa montó guardia de honor al monumento erigido al Padre de la Patria que se ubica en el parque de Los Berros en esta capital. La directora de Estudios Superiores del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, Edna Guadalupe Gallegos Vázquez fue la encargada de leer el mensaje alusivo a las fiestas patrias. En él expresó que hablar de la Independencia de México, no es celebrar una fecha más en el calendario, sino es recordar a los hombres y mujeres que dieron su vida
En ese sentido comentó que la deserción escolar en el Instituto Tecnológico de Xalapa es mínima, pues dijo que la mayoría de los estudiantes que ingresan les agrada su ingeniería y sobre todo son apoyos con becas si tienen problemas con los gastos. En otros temas, el director aseguró que gracias a la implementación de seguridad privada al interior del Instituto, se ha logrado disminuir los índices de inseguridad en la zona. Y es que recordó que en sus inicios, el Instituto sufría de al-
por dar a las nuevas generaciones la oportunidad de crecer en un país libre y sin presiones extranjeras. “De vivir en un México en donde los derechos sean respetados, en donde las leyes estén por encima de intereses particulares, es reflexionar sobre los avances que como nación hemos tenido y lo que nos falta por hacer”. Destacó que desde sus orígenes, el movimiento de Independencia, siempre tuvo una visión clara, que fue el suprimir las desigualdades sociales, determinadas por las diferencias raciales.
gunos delitos como robo a estudiantes y problemas de conflictos con bandas, pero ahora dijo que esto se ha terminado. Expuso que fue necesario reforzar la seguridad al interior del Instituto, además de que se solicitó el apoyo de Seguridad Pública para vigilar las calles aledañas, sobre todo en las tardes y noches. Esto, dijo, ha permitido dar mayor seguridad a los estudiantes así como a los vecinos que viven en las cercanías del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa.
LOCAL
miércoles 26 DE septiembre DE 2012 11 DE XALAPA
El reactor nuclear de Laguna Verde, en una recarga periódica normal: CFE No hay ningún riesgo para la población En unos días reiniciará su operación redacción Xalapa
L En Tuxpan
Inicia la construcción de domo en el Cetmar redacción Tuxpan
E
l presidente municipal Alberto Silva Ramos dio inicio al paquete de obras de mejoramiento material y construcción de nueva infraestructura escolar que se realizará con los 25 millones de pesos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) donó al Ayuntamiento, lo que permitirá la construcción de domos, cercas perimetrales, sanitarios, aulas y canchas deportivas, así como para la adquisición de computadoras y mobiliario escolar. El Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 20 “Lic. Manuel Maples Arce”, fue el primer plantel donde se dio el arranque de esta importante e histórica inversión, en el cual el alcalde tuxpeño, acompañado del director del plantel, Roberto Santiago Bravo y del alumnado, colocó la primera piedra
Anotado Antes de colocar la primera piedra del techado que se construirá en una superficie de 600 metros cuadrados, Alberto Silva Ramos, indicó que el sello distintivo de su administración ha sido atender las principales necesidades de la población, particularmente las que tiene que ver con las carencias en los 401 planteles educativos tuxpeños, que a casi dos años de gobierno se han ido abatiendo.
de lo que será el domo de la cancha de usos múltiples. En nombre de la comunidad estudiantil que conforma el Cetmar número 20 y de la Dirección General de Educación en Ciencias y Tecnología del Mar, el oceanólogo Santiago Bravo, dio la bienvenida a las autoridades municipales y escolares, reconociendo y agradeciendo la atención del alcalde Alberto Silva Ramos, por visitar nuevamente esta escuela y detectar las necesidades de infraestructura y las del alumnado. También envió un mensaje de gratitud al gobernador
Javier Duarte de Ochoa, por su disposición y decisión de aplicar recursos de Espacios Educativos para la rehabilitación de la sala de cómputo y la terminación del laboratorio ambiental que habían estado rezagados por varios años. Por su parte, la alumna Dania Abigail López González, fue la portavoz de los mil 500 estudiantes de esta institución para también agradecer la obra que este día dio inicio, al igual que los apoyos que la administración municipal con el respaldo del gobierno estatal, ha proporcionado a este bachillerato, como la gestión
para la terminación del laboratorio ambiental, el mantenimiento de la sala de cómputo, la entrega de 30 computadoras personales para alumnos de excelencia académica y 10 computadoras de escritorio con conexión a internet gratuita, dentro del programa “Únete”: En su intervención Silva Ramos, puntualizó que regresaba a esta institución para cumplir con su palabra, en la lógica de romper esos ciclos de promesas incumplidas y más con el sector educativo tuxpeño que tantas carencias presenta. El edil porteño recordó que ahora con la firme y sólida alianza y colaboración que se tiene entre los tres niveles de gobierno y con la iniciativa privada, que han sumado 50 millones de pesos, este tipo de obras educativas se podrán multiplicar en otras instituciones tanto de las comunidades como de las colonias del municipio.
Pide IMSS registrar a sus trabajadores con salario real Subdelegaciones Xalapa Úrsulo Galván Esq. Balderas S/N, Col. Centro, Xalapa, Ver. 01 800 7023760 y/o 2288 12 24 95 Veracruz 20 de Noviembre No. 2079 Esq. Profra. Luz Nava Col. Zaragoza C.P. 93910. Veracruz. 01 2299 37 81 84 Poza Rica Boulevard Adolfo Ruiz Cortines s/n Esq. Sinaloa Colonia México, C. P. 93310, Poza Rica, Ver. 01 (782) 82 272 88 Martínez de la Torre Avenida Melchor Ocampo s/n Esq. Aldama 2º. Piso. 01 2323 243903 San Andrés Tuxtla Prolongación Adalberto Tejeda s/n Col. 1ro. de Mayo, C. P. 95700, San Andrés Tuxtla, Ver. 0129494 27797 ext. 208 y 226.
redacción Xalapa
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a los trabajadores de la entidad para exigir a sus patrones
que los den de alta, puesto que este es un derecho con el que pueden protegerse no solo ellos, sino todo el núcleo familiar. Todo trabajador debe solicitar a su patrón cotizar con el salario real que perci-
ba ante el IMSS, así como aquellos que ya lo están, se les pide corroboren que efectivamente estén cotizando con el salario real, ya que es su derecho eso informó Eduardo Enríquez Guzmán, Titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza. Enríquez Guzmán explicó que no estar asegurado, o estar registrado con un salario inferior al real ante el IMSS, impactará negativamente que las prestaciones en dinero sean bajas en caso de incapacidad por enfermedad y/o riesgo de trabajo, así como también a una pensión adecuada; y desde luego no cubran sus necesidades económicas y las de su familia. Así mismo informo en caso de tener alguna duda, acudir a los Departamentos de Auditoria a Patrones o de Afiliación y Vigencia del IMSS de la subdelegación más cercana a tu domicilio.
a planta nucleoeléctrica de Laguna Verde se encuentra en un proceso periódico normal de recarga de combustible y no existe ningún riesgo para la población, porque es un procedimiento rutinario que se realiza cada dos años desde que se instaló, informó en entrevista el Gerente de Distribución de la División Oriente de la CFE, Rey David Jiménez Guzmán. Entrevistado en esta capital después de rendir honores ante el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario federal dijo que durante determinado tiempo el combustible que posibilita el funcionamiento de la central nuclear se agota “y es necesario recargarlo, pero todo esto es normal y no existe ningún riesgo ni peligro para la población porque la planta es totalmente segura”. Explicó que la planta, que genera un estimado de 860 megawatts, reiniciará sus actividades en un promedio de quince días, y dijo enfático que “son procesos normales que se hacen de manera periódica; no es ningún proceso de descompostura, como se ha especulado, ni pone en riesgo a nadie, pues Anotado se viene trabajando con Este todas las norprocedimiento se realiza mas de segucada dos ridad que exiaños desde ge el ramo”. que se instaló Jiménez la planta. Guzmán insistió en que desde el inicio de sus actividades, hace más de veinte años, Laguna Verde viene realizando estos procedimientos de manera periódica, razón por la que, siendo un procedimiento habitual, no se informa a la población acerca de su ejecución, como de otros tantos procedimientos que diariamente se efectúan en su interior. Dijo que exhorta a la población a estar tranquila ante la operación del reactor, pues se trata de instalaciones seguras que no ofrecen ningún riesgo a la población circundante. Finalmente, refirió que en Veracruz, las comunidades con más de cien habitantes están atendidas al cien por ciento en lo que a suministro de energía eléctrica se refiere, gracias al trabajo conjunto que el gobierno federal realiza con las autoridades estatales. Dijo que este hecho quedó patente en la inauguración de obras de electrificación que en 416 comunidades se llevó a cabo en días recientes, beneficiando a más de 100 mil habitantes.
local
12 miércoles 26 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA
Hoy eligen al titular del Orfis Guadalupe López Espinosa Xalapa
E
ste miércoles, en sesión extraordinaria del Congreso, el pleno elegirá al nuevo o nueva titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), al cual seleccionará de la terna integrada por Cecilia Layla Coronel Brizio, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez y Sergio Vázquez Jiménez. Dicha terna será aprobada con el voto de las dos terceras partes de los diputados, es decir por votación calificada, y los nombres irán en orden de prelación, estando en primer lugar Lorenzo Antonio Portilla, actual funcionario en la Contraloría General del Estado; en segundo lugar Cecilia Coronel, quien se desempeñó como tesorera municipal con Ricardo Ahued y con David Velasco Chedraui, y en tercer lugar de la lista está Sergio Vázquez Jiménez, del sector empresarial de Xalapa. Quien resulte electo en este proceso, de acuerdo a la última reforma hecha a la Ley de Fiscalización Superior, durará en el cargo un periodo de 7 años, en lugar de seis como estaba anteriormente. En la sesión extraordinaria a la que convocó la Diputación Permanente para este día, también se someterá a votación la iniciativa de Ley para la Tutela de Datos Personales presentada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, la cual tiene que ver con las resoluciones del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información.
La sesión del pleno de la Legislatura está prevista paras las 11:00 horas de este miércoles.
Guadalupe López Espinosa Xalapa
L
a Diputación Permanente del Congreso local, autorizó modificar el acuerdo aprobado en fecha 26 de enero de 2012, por el que se autoriza al municipio de Cosoleacaque contratar una obligación financiera hasta por la cantidad de $55,000,000.00 con Banobras, en el único sentido de dejar sin efecto el destino del recurso. Y es que dicho monto originalmente era para la modernización catastral y para la ampliación y pavimentación en concreto hidráulico de un tramo de 4.2 kilómetros de la carretera federal transístmica 180 y con la modificación que se hizo este día, se determina que el recurso será para obras prioritarias del municipio. Se revoca la parte del acuerdo que decía que el recurso era para realizar el programa de inversión pública especialmente para implementar el proyecto de modernización catastral, y
Dice Américo Zúñiga
Lorenzo Antonio, “hombre honesto” Se cuidó que fuera un currículum intachable el de las tres personas que están en la terna
la fortaleza de las personas que figuran en la terna está en una gran trayectoria en diferentes instituciones y organismos que tienen que ver con un requisito muy importante como es el conocimiento del servicio público. Los tres, puntualizó, tienen elementos importantísimos que los hacen ser merecedores de estar en la terna. Agregó: “desde nuestro punto de vista lo que prevaleció para que Portilla fuera en primer lugar de la prelación es que es una persona honesta, con probidad, que tenía en su haber diferentes
cargos públicos y cumple a cabalidad con lo que marca la convocatoria y la Ley de Fiscalización y que tiene una honestidad que por ninguna autoridad se ha desmentido; se ha vigilado que el currículum de las personas que integran la terna sea intachable”. Agregó que hasta ahorita no hay absolutamente ninguna sola autoridad que haya fincado cualquier tipo de responsabilidad no sobre el contador Portilla, sino con los otros integrantes de esta terna. Reiteró que Portilla es un “hombre honesto”, y que las tres personas que integran la terna tienen una honestidad comprobada, con extraordinarias credenciales académicas y con una gran experiencia en el sector público y privado. - ¿Pero esto no mancha…? -No, es un proceso limpio, abierto, que cumplió todos y cada uno de los pasos, hubo una especulación que me parece muy normal, y no fue respecto de una u otra persona, era con respecto a cerca de 10 nombres diferentes que muchos periodistas, políticos, diputados, analistas, ciudadanos estaban creyendo que iban a ser los que desde hace tiempo se había ya determinado, situación que es irreal.
amortización del crédito, quedando en garantía las participaciones, presentes y futuras, que en ingresos federales le correspondan al municipio, garantía que deberá inscribir en el registro de obligaciones y empréstitos de entidades federativas y municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como en el Regis-
tro de Deuda Pública de este Congreso del Estado. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y Planeación a descontar mensualmente de las participaciones federales a que tiene derecho ese municipio, las amortizaciones de capital e intereses pactadas, con el fin de dar cumplimiento al contrato del crédito.
Guadalupe López Espinosa Xalapa
A
mérico Zúñiga Martínez, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso, afirmó que Lorenzo Antonio Portilla, quien figura en la terna de donde saldrá el Auditor General del Orfis, es “un hombre honesto” y agregó que se cuidó que fuera un currículum intachable el de las tres personas que están en la terna. Eso dijo en respuesta a las preguntas que le hicieron los reporteros respecto a la versión que están manejando algunos medios de comunicación, respecto a que Portilla Vázquez cuenta con una denuncia formal de hechos ante la PGR, debido a que como director general de Control y Evaluación de la Contraloría General del Estado, tuvo conocimiento de que el anterior secretario de Comunicaciones, Marcos Theurel Cotero, solicitó indebidamente recursos por más de 15.5 millones de pesos a la SHCP, del FONDEN, para la
construcción de un puente que ya había sido construido y no hizo nada al respecto. Todo eso de acuerdo a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. Los reporteros y reporteras le preguntaron a Américo Zúñiga si aún con ese señalamiento Lorenzo Antonio Portilla va a salir favorecido con el voto de los diputados para dirigir al Orfis y si ya tenía “línea” del Palacio de Gobierno porque va en primer lugar en la prelación. A ello respondió que no hay “línea” de nadie y agregó que
Se endeuda Minatitlán Contratará crédito con Banobras por 55 millones de pesos Anotado Durante la sesión de este día también se dio entrada a las denuncias que presentan habitantes de los municipios de Cosamaloapan, Fortín, Texhuacan y Xico, en contra de diversos ediles, así como al oficio presentado por el ayuntamiento de Minatitlán por medio del cual solicita la intervención de la Comisión de Vigilancia con relación al pliego de observaciones de la cuenta pública del ejercicio 2011.
la ampliación y pavimentación en concreto hidráulico tipo withetopping de 20 centímetros de espesor, de un tramo de 4.2 kilómetros de la carretera federal transístmica 180, de ese municipio, y se autoriza para realizar obras y acciones de Urbanización Municipal, Drenaje y Modernización Catastral, entre otras.
También, para cubrir todos los accesorios financieros que se deriven del crédito, incluyendo los intereses durante el periodo de disposición, las comisiones pactadas y obligaciones fiscales correspondientes. El plazo del contrato del crédito será como máximo por noventa y seis meses, incluyendo los periodos de disposición y
LOCAL
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 13
Valoración a fondo para el puesto de Auditor Guadalupe López Espinosa Xalapa
E
Rubén Martínez Juárez también se compromete con Jardín de Niños de Magueyitos.
Rubén Martínez Juárez está del lado de la gente Alcalde entrega herramienta a personal del Ayuntamiento y se compromete con Jardín de Niños de Magueyitos
l diputado panista Juan Carlos Castro, señaló que este miércoles en que el Congreso local designará al nuevo Titular del Orfis, tendrán que valorar todas las cuestiones que se han estado manifestando en los medios de comunicación respecto a Lorenzo Antonio Portilla para no equivocarse en su decisión. También Castro Pérez fue interrogado acerca de los señalamientos que le están haciendo a Antonio Portilla Vázquez, el integrante de la terna para el Orfis que va en primer lugar en la lista de prelación, en el sentido de que la PGR lo denunció por no haber hecho nada siendo servidor público en la Contraloría General del Estado, y dijo al respecto que todo esto se tiene que valorar en su justa dimensión y ver si realmente hay responsabilidad de este aspirante. Reconoció que esta situación es grave, pero tienen que analizarla en su justa dimensión para saber qué sucedió y si lo que se
dice del aspirante al Orfis fuera un hecho y no hubiera cumplido la Comisión de Vigilancia al haberlo pasado a la terna “lo revisaremos”. Agregó: “si se pasaron de largo (los de la Comisión de Vigilancia), documentos que tengan comprobación en ese sentido, por supuesto que sí estaría mal hecho”. Asimismo, Castro Pérez manifestó que como grupo legislativo del PAN buscan votar en el mismo sentido durante la sesión de este miércoles para elegir al titular del Orfis, puesto que no representa solamente lo que es un cargo público sino que son siete años de revisión de las cuentas públicas de todos los entes del gobierno, entre ellos los ayuntamientos de los cuales muchos son del PAN.
Juan Carlos Jiménez Benavidez Altotonga
E
l alcalde de Altotonga, Rubén Martínez Juárez en una muestra más del arduo trabajo que viene desempeñando en la administración 2011-2013 y con el afán de seguir por el camino de resultados, en compañía de su equipo de trabajo realizó la enAnotado trega de herramienta al personal Los apoyos fueron una de manteniescalera, miento y videsbrozadogilancia del ra, carretilla, río Pancho tijeras de poPoza. dar, guantes, botas, lentes Realizó de seguridad, la entrega limas e imperde material meables. para desempeñar de mejor forma sus labores consistió de escalera, desbrozadora, carretilla, tijeras de podar, guantes, botas, lentes de seguridad, limas e impermeables. Con este significativo apoyo, los beneficiarios Víctor García Bautista, Betel Cruz Fernández y Benigno Mén-
Por la lluvia severa del 17 de septiembre Alcalde entrega herramienta a personal del Ayuntamiento para seguir dando mantenimiento al rio Pancho Poza.
dez Arcos, tendrán mejores elementos para desarrollar su trabajo y seguir manteniendo la hermosa belleza escénica que se aprecia en el río Pancho Poza. También le hizo entrega de una despensa a cada uno. Continuando con el trabajo, el presidente municipal se trasladó a Magueyitos al Jardín de Niños “Manuel López Cotilla” dónde convivió con padres de familia y personal docente, en dicha institución se comprometió a entregar el próximo año la construcción de un espacio educativo digno y funcional,
así como un salón social que mucha falta le hace a la comunidad y que durante años lo ha reclamado, sin que gobiernos prestara atención. A nombre de los presentes, el director del plantel Profesor Cristóbal Castillo Tiburcio agradeció la visita del Presidente y mostro asombro por el beneficio que las obras traerán para los 31 alumnos y los dos docentes que allí trabajan, asimismo, considero la calidez humana, sencillez y el trato cordial que Martínez Juárez tiene con la población en general.
Juan Enríquez de Tlacotalpan
Escuela Normal, referente de la formación magisterial de la zona Redacción Xalapa
L
a Escuela Normal Juan Enríquez, de Tlacotalpan, se ha convertido en sinónimo de confianza y excelencia en la formación de maestros y maestras del sureste mexicano, afirmó el director de la institución, Carlos Rodríguez Springall. Aseveró que en sus aulas se ofrece un servicio de calidad a alumnos de diferentes municipios de la entidad e incluso de estados vecinos, y puso como ejemplo a las ciudades de Veracruz, Coatzacoalcos, Tuxtepec, Loma Bonita y Villahermosa; de ahí el reconocimiento regional que
ha alcanzado el plantel. Reiteró que las iniciativas del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a través de la Secretaría de Educación, han optimizado los procesos organizacionales y administrativos para obtener la Certificación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Esos esfuerzos, aunados a la madurez alcanzada en 33 años de servicio y compromiso de la institución educativa, han sido claves para el reconocimiento de la sociedad y el sector académico. Junto con el apoyo de las autoridades para el mejora-
miento de la infraestructura educativa, estas acciones han fortalecido a la Normal Juan Enríquez en el plano regional, por lo que cada vez un mayor número de jóvenes encuentran en la institución la opción ideal para desarrollar sus aptitudes y cumplir con su vocación. “El apoyo de la Secretaría de Educación ha sido decisivo para que la Normal se haya sobrepuesto a eventualidades como las inundaciones que azotaron a la zona en el 2010, en las que el plantel se vio sumamente afectado y de las que hemos salido adelante e incluso fortalecidos”, rememoró Rodríguez Springall.
Declarados en emergencia cuatro municipios Acajete, Banderilla, San Andrés Tlalnelhuayocan y Rafael Lucio Redacción Xalapa
L
a Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que el Gobierno Federal emitió este martes una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acajete, Banderilla, San Andrés Tlalnelhuayocan y Rafael Lucio, por la lluvia severa del pasado 17 de septiembre.
La dependencia indicó que, a partir de esta declaratoria, solicitada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, los municipios contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada, mediante el Fondo para la Atención de Emergencias del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
local
14 miércoles 26 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA
Estudiantes de Ingeniería Petrolera
redacción Poza Rica
E
studiantes de séptimo y octavo semestres de la carrera de Ingeniería Petrolera de la Universidad Veracruzana (UV) obtuvieron el tercer lugar en el Primer Foro Universitario de Energía 2012, evento en el que participaron siete instituciones de educación superior, entre ellas la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional. Los jóvenes destacaron que el Primer Foro Universitario de Energía 2012 tuvo como objetivo crear un espacio para intercambio de conocimientos; exponer los avances tecnológicos de equipos y servicios; fomentar la vinculación entre universidad, empresa, gobierno y sociedad civil para fortalecer este estratégico sector. David Iván Pérez Gómez, Cinthya Baizabal Espinosa, Antonio Arellano García, Rodrigo Said Pacheco San Román y Leslie Catalina Cruz García son los universitarios que se hicieron acreedores al tercer lugar de la competencia, aunque para ellos fue como haber ganado el primero pues es una carrera de la cual apenas en diciembre egresará la primera generación. Leslie Catalina señaló que fue la primera ocasión que participan en un evento de esta naturaleza y para ellos fue una experiencia
UV obtiene tercer lugar en Foro de Energía 2012
muy provechosa y maravillosa, además de que están orgullosos de ser parte de la UV. “Nos sentimos muy capaces de competir con las demás universidades, estamos muy contentos por los resultados y esperamos participar en los próximos eventos, ojalá nuestros compañeros también puedan participar y obtener un mejor lugar.”
Indicó que cada vez egresan más mujeres de las carreras del Área Técnica, como Ingeniería Petrolera, y que tienen las mismas oportunidades que los hombres. “Estamos al mismo nivel que los varones, las oportunidades son las mismas”. Por su parte, David Iván Pérez dijo que la plantilla de maestros con que cuentan en la Facultad
son ingenieros petroleros en activo y algunos jubilados que les transmiten su vasta experiencia. “Al final de la competencia los estudiantes de la UNAM y del Politécnico se acercaron a nosotros para felicitarnos por ser la primera ocasión que participamos en un evento nacional de esta naturaleza y haber obtenido el tercer lugar.” Luis Felipe Márquez, director de la Facultad de Ciencias Químicas, manifestó que como directivos y docentes es un orgullo que alumnos de la primera generación de Ingeniería Petrolera hayan participado en un concurso nacional, y gracias a su esfuerzo y dedicación obtuvieron un tercer lugar, sólo abajo de la UNAM y el IPN. Explicó que además Leslie Catalina Cruz y Rodrigo Said Pacheco presentaron dos ponencias durante el foro realizado en el Centro Banamex de la Ciudad de México.
redacción Xalapa
E
Presentaron el Diagnóstico de Percepción, Riesgo y Consumo de Drogas, “Percíbete”.
En octubre y noviembre
UV hará diagnóstico sobre adicciones Estará dirigido a los estudiantes y abarcará percepción, riesgo y consumo de drogas redacción Xalapa
L
a Universidad Veracruzana (UV), a través de la Red Veracruzana de Investigación en Adicciones (Reviva), dio a conocer el Diagnóstico de Percepción, Riesgo y Consumo de Drogas, denominado “Percíbete”, que se aplicará de manera virtual en formato de sondeo y muestra, del 22 de octubre al 9 de noviembre y del 12 al 23 de noviembre, respectivamente, en la población estudiantil, con el propósito de tener evidencias para desarrollar estrategias y programas que atiendan esta problemática. La reunión se realizó el 24 de septiembre en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de la Información (USBI) y estuvo presidida por la secretaria de la Rectoría, Leticia Rodríguez Audirac, en representación del rector Raúl Arias Lovillo, y Rafael Velasco Fernández, coordinador del Programa de Investigación y Capacitación para la Prevención del Consumo de Drogas y el Tratamiento de las Adicciones de esta institución. Así como Víctor Aguilar Pizarro, secretario de Administración y Finanzas; Xóchitl San Jorge Cárdenas, coordinadora de la Reviva, y Claudio Rafael
Castro López, coordina- ción trabajar para orientar, dor general de la Red Uni- reorientar o formular los versitaria de Estudios de programas de atención, Opinión. prevención, información En su intervención, Ro- y protección para los esdríguez Audirac, a nombre tudiantes, subrayó Rodrídel Rector, solicitó la par- guez Audirac. ticipación de toda la comunidad universitaria en La prevención sí este ejercicio, que es parfunciona te de las acciones del Eje Rafael Velasco citó el 6 Formación Integral del Programa de Prevención Estudiante del Programa de Consumo de Drogas de Trabajo 2009-2013 de que implementó la UV en la UV. 2011 como una de las acSe trata de una ciones para enfrenAnotado tar este problema, acción con la que se refrenda la adsSe trata de y es precisamente cripción de la UV a la Universidad la la tercera universidad que se verá más la Red de Universipública dades Saludables “y beneficiada con la que realiza además se refrenda información que este el compromiso perarroje el diagnóstiejercicio. manente de la Unico Percíbete. versidad por la atención Aclaró que la percepción de problemas sociales que que se ha difundido de debe desarrollarse con una que la prevención no ha visión de sustentabilidad”, servido “es un error graapuntó la Secretaria de la ve, es una cosa difundida Rectoría. por quienes tienen intereAñadió que de acuerdo ses que no son los de que con la Encuesta Nacional nuestros jóvenes no conde Adicciones de 2008, el suman (drogas lícitas e problema del consumo de ilícitas)”, por el contrario, drogas es creciente, asun- “las acciones preventivas to que la UV, como insti- exitosas han sido ya bien tución de educación su- identificadas por estudios perior, “asume como una realizados en todo el munprioridad relevante”. do”. Por tal motivo, se deterEn ese sentido, reiteró minó elaborar un diagnós- que este diagnóstico contico que permitiera reco- tribuye a una más adecuanocer cuál es el estado en da toma de conciencia del la población estudiantil, y problema en toda la comua partir de esta informa- nidad universitaria.
n sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Veracruz, los diputados autorizaron al Ayuntamiento de Tlacotalpan, suscribir convenio con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores; asimismo, autorizó al Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, suscribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad de modificar el esquema de aseguramiento. Del mismo modo, se autorizó al Ayuntamiento de Cosautlán de Carvajal, firmar convenio de coordinación con la Comisión Nacional del Agua, a través del Programa Protar para realizar obra pública. Con la anuencia de la Diputación Permanente del Congreso de Veracruz, el ayuntamiento de Agua Dulce, podrá celebrar convenio para contratar un financiamiento o arrendamiento puro, a fin de realizar el proyecto de eficiencia energética en el alumbrado público municipal; y el Ayuntamiento de Tomatlán, suscribirá convenio de colaboración
“Todos los chicos estaban muy motivados pues apostaron por su preparación y a obtener mejores resultados en futuras competencias; los maestros le apostaron más a la preparación, seguiremos sembrando para cosechar frutos.” Alexander Montoya Vázquez, académico de la Facultad y quien junto con un grupo de profesores asesoró a los estudiantes, dio a conocer que el concurso fue organizado por la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, el Colegio de Ingenieros Petroleros de México, la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, la Asociación de Geofísicos de Exploración y la Society of Petroleum Engineer of Mexico. “Es importante participar en eventos de esta naturaleza pero a nivel internacional, para ello los alumnos deberán dominar el inglés al 100 por ciento y así puedan participar; ése es uno de nuestros objetivos”, explicó Montoya Vázquez.
Diputación Permanente del Congreso
Autorizan a ayuntamientos realizar obras y acciones
con Teléfonos de México, para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en mobiliario urbano. En tanto, el municipio de Chinameca podrá disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2012 y, en consecuencia, conforme a la ley cumpla obligaciones financieras. Los diputados autorizaron a los ayuntamientos de Jáltipan, Úrsulo Galván y Zozocolco de Hidalgo, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de
catastro, con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno; así como a los ayuntamientos de Chiconamel, Ilamatlán, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Soteapan, Yanga, Acayucan, Agua Dulce, Alvarado, Camerino Z. Mendoza, Coahuitlán, Chicontepec, Nanchital, Oteapan, La Perla, San Rafael, Tamiahua, Tepetzintla y Tlacotalpan, suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público.
local
miércoles 26 DE septiembre DE 2012 15
La donación de sangre salva vidas Redacción Xalapa
E
ste martes, el DIF estatal celebró el Día del Donante de Sangre con un desfile conmemorativo. Una de sus participantes, la voluntaria Narda Guzmán, se congratuló con esta campaña que realiza el organismo asistencial en el estado, mientras que el doctor Hugo Azamar Espejel subrayó la importancia de la donación altruista para salvar la vida de miles de personas. Durante la marcha encabezada por autoridades del DIF estatal y de la Secretaría de Salud, que partió del Teatro del Estado hacia el Parque Juárez de esta ciudad, Azamar Espejel, de 53 años, dijo que se tiene que trabajar mucho en la donación de sangre de manera altruista “ya que actualmente sólo se obtiene por lazo familiar y en caso de urgencia”. Al destacar este tipo de acciones de promoción que implementa el Gobierno del Estado, señaló que con la donación se obtienen cientos de oportunidades de vida, “ya que no sólo el plasma es necesario, sino todos sus componentes como las gammaglobulinas, los factores de coagulación, plaquetas, eritrocitos, leucocitos, con lo que se da un uso integral al fluido y de esta manera se
atiende a más pacientes”. Durante el trayecto en el que los asistentes portaron mantas alusivas a la donación de sangre, Narda Guzmán subrayó la importancia de fomentar la donación de sangre de manera altruista. “Me da mucho gusto que se haga esta difusión como la de hoy. Hay personas de escasos recursos que no cuentan con esta forma de poder dar una nueva esperanza de vida”, recordó. En una ocasión, agregó, un amigo sufrió un problema económico muy fuerte y necesitábamos un donante de sangre; se tuvo que andar moviendo por todas partes para conseguir el fluido y le fue muy difícil. “Hoy puede ser para otra persona, pero mañana puede ser para ti”, concluyó la donante voluntaria de sangre. Por su parte, Luis Ángel Carmona Hernández,
de 24 años, señaló que en México es muy baja la cultura de la donación, por ello destacó este tipo de campañas que organizan el DIF estatal y la Secretaría de Salud. “Tenemos que fomentarlo en los niños y niñas, en los jóvenes que van creciendo; debemos insistir a las nuevas generaciones en la donación, para que apoyen”, expresó. El recorrido contó con las asistencias del director del DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, y del secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, así como personal de 23 voluntariados de ambas dependencias, elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (Ipax), entre otros ciudadanos. La caminata altruista concluyó en el Parque Juárez con un acto protocolario y una verbena popular.
Veracruz, de los que mejor protege su medio ambiente Redacción Córdoba
A
l participar en el Curso-Taller de Capacitación para la Gestión Integral Municipal, funcionarios de diferentes ayuntamientos de esta región reconocieron que los programas que ha puesto a su disposición el Gobierno del Estado para fortalecer el cuidado del medio ambiente, así como las acciones que involucran a la sociedad para conservarlo, han ofrecido resultados satisfactorios en la materia. Durante el evento organizado por la Secretaría de Medio Ambiente, con el apoyo del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, manifestaron que la interacción entre los tres órdenes de gobierno favorece las políticas públicas que permiten un crecimiento sostenido. En ese sentido, la Sedema respalda a las autoridades municipales en las gestiones para aterrizar programas, capacitación y recursos, a fin de fortalecer y avanzar en sus planes municipales para cuidar el entorno de sus regiones. Graciano Illescas Téllez, director de Fomento Agropecuario y Medio Ambiente del municipio de Maltrata, subrayó que la creación de la Secreta-
ría de Medio Ambiente y la Procuraduría Ambiental tiene una gran relevancia y demuestra la visión de futuro y el interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa por asegurar un mejor futuro para todos. El también presidente de Grupo CIMA A. C., calificó como positivo que la actual administración acerque a los ayuntamientos diferentes programas para trabajar juntos a favor del entorno, sobre todo en áreas prioritarias de conservación, como la región de las altas montañas debido a la enorme riqueza biológica con que cuenta. Maximiliano René Trujillo Flores, director de Medio Ambiente de Tlilapan, dijo que el taller es de gran beneficio para los municipios, principalmente en lo que se refiere al cambio climático; ejemplo de ello es que se trabaja en el Plan de Acción Climática Municipal “por medio del cual se elaboran inventarios de emisiones, así como en el impulso de acciones para la mitigación y adaptación”. Expresó que la dependencia estatal, a través de su Unidad de Cambio Climático, apoya en la gestión para realizar el plan de trabajo de su municipalidad, basado en el Programa Estatal de Acción Climática con el respaldo de la Embajada Británica y del ICLEI.
Para Humberto Cruz Gamboa, asesor agropecuario de Ixhuatlancillo, es bueno que el Gobierno realice los talleres para acercar los programas, acciones y estrategias porque de esta forma no tienen que desplazarse a la capital del estado para recibir instrucciones y objetivos ambientales de la actual administración estatal. El asesor del municipio de Camarón de Tejeda, Gilberto Noriega Torres, expresó que es importante el trabajo que realizan las dependencias del ramo, como este taller que permite a los funcionarios municipales reforzar sus conocimientos para mejorar su labor ambiental. Asimismo, precisó que el gobierno de Javier Duarte promueve y apoya acciones que favorecen el medio ambiente. Rogelio Cerón García, coordinador de Medio Ambiente de Orizaba, mencionó que la capacitación y actualización de conocimientos son fundamentales en la labor municipal que realiza; mientras que el Regidor tercero de Huatusco, Rodolfo Sandoval Vega, señaló que “estos temas son importantes, de gran utilidad para los municipios pues ayudan a fortalecer sus programas”. En su caso, dijo, son prioritarios el asunto del reciclaje y manejo de residuos.
DE XALAPA
miércoles 26 DE septiembre DE 2012
En el marco de esta celebración se entregaron reconocimientos a cinco personas que han donado sangre y se escucharon distintos testimonios de donadores.
En Veracruz existen más de 50 hospitales públicos y centros de salud donde se puede realizar esta noble causa para salvar vidas.
Conmemora DIF estatal el Día Mundial del Donante de Sangre Realiza desfiles simultáneos en Poza Rica, Orizaba, Coatzacoalcos y Xalapa En la entidad hay 50 hospitales públicos y centros de salud donde se puede realizar esta noble causa Redacción Xalapa
P
ara fomentar la cultura de la donación de sangre, este martes, el Sistema Estatal DIF celebró en diversos municipios de la entidad el Día Mundial del Donante de Sangre, con la realización simultánea de amenos y coloridos desfiles que contaron con la participación de distintas depen-
dencias, sociedad civil y voluntarios, destacó el director general del organismo asistencial, Juan Antonio Nemi Dib. “Veracruz es un estado de héroes, porque cada persona que dona sangre salva la vida de otra”, expresó el funcionario al encabezar en Xalapa el recorrido que inició en el Teatro del Estado y concluyó en el Parque Juárez con un acto protocolario. Contingentes de la Secretaría de Salud, Universidad Veracruzana, Centro de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), Instituto de la Policía Auxiliar (IPAX), Contraloría del Estado y voluntarios del Pentatlón, entre otros, llevaron el mensaje de exhorto a la población para que sea partícipe de esta loable acción. Tras informar que estos recorridos conmemorativos
se realizaron de manera simultánea en las ciudades de Poza Rica, Orizaba, Coatzacoalcos y Xalapa, Nemi Dib expresó que la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, fue la gran impulsora de este movimiento altruista, en el que Veracruz cuenta con un padrón de 755 donadores y 243 veracruzanos que han recibido unidades de sangre. Destacó que esta celebración tiene como objetivo invitar a aquellas personas que gozan de buena salud a ser héroes y salven vidas a través de la donación de sangre. “Donar es un acto voluntario que tiene muchos controles, por ello se hace una invitación a la sociedad veracruzana a sumarse a esta acción loable que promueve la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte”, puntualizó.
Deportes DE XALAPA
MIÉRCOLES 26 de SEPTIEMBRE de 2012
Para noviembre
En Mundial femenil Sub 17
La competencia será en distancia sprint y va en categorías desde los 15 años hasta los 70 y mayores. Este serial de competencias es clasificatorio para el Campeonato Mundial 2013 Pág 2D
El equipo tricolor, comandado por Christopher Cuellar, se medirá a un urgido oponente brasileño, que fue Pág 4D zarandeado por Japón
Presentan un triatlón para Boca del Río
México, por el boleto a cuartos
Maravilla pide antidoping a Chávez El argentino Sergio Martínez ya dijo que sí accede a un combate de revancha contra Julio César Chávez Carrasco, pero bajo la condición de que el mexicano se someta a exámenes antidopaje con estándares olímpicos. Luego de que se supiera que el sinaloense dio positivo por marihuana en un antidoping realizado tras la pelea que sostuvo con El Maravilla el 15 de septiembre pasado en Las Vegas, Nevada, ahora el sudamericano no quiere correr riesgos en caso de que se realice la segunda edición de su pleito. Todavía está por conocerse la sanción para Chávez, que públicamente aceptó el dopaje y asumió las consecuencias que se deriven, pero la intención es que el segundo combate con el argentino se haga a finales del 2013 en el Cowboys Stadium de Arlington.
Para Chileros
Houston
es el bueno Alfonso Jiménez fue designado como sucesor de Eddie Castro como timonel de los xalapeños rumbo a la temporada de la LIV. Pág 3D
Ollín Medina, convocada a Selección La taekwondoín cordobesa Ollin Yoliztlin Medina López recibió su convocatoria para que forme parte de la Selección Nacional de Tae Kwon Do en la modalidad de Poomsae, rumbo a lo que será su participación en el Panamericano de Poomsae, a desarrollarse en la ciudad de Sucre, Bolivia, a partir del 13 de octubre. La veracruzana termina sus trabajos de preparación en Corea del Sur y el 30 de septiembre deberá estar en el Centro de Alto Rendimiento de Monterrey, Nuevo León.
México gana bronce Los pasados Juegos Panamericanos entregaron varias glorias deportivas, entre ellas, una medalla plateada de Sandra Góngora Garza, quién demostró que el boliche no es sólo un pasatiempo. Con este antecedente, la mexicana, Miriam Aseret Zetter, que también participó en Guadalajara 2011, tomó sus ilusiones y las empacó en una maleta rumbo al Mundial Individual de Boliche WTBA, donde obtuvo medalla de bronce. La jugadora de 23 años derrotó a la húngara Nora Szabo en dieciseisavos de final y a la danesa Britt Brondsted en octavos. En cuartos de final superó Krista Pollanen luego de encontrarse abajo en el marcador y remontar por 3-2. En la semifinal, que se jugó a una sola línea, Aseret perdió por 237-212 ante Zavjalova, que a la postre ganó plata. El oro fue para la norteamericana Kelly Kullic y el segundo bronce para Esther Cheah, de Malasia.
Le sale barato a Julito El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) aceptó el mensaje de Julio César Chávez Carrasco como declaración de culpa y arrepentimiento, así como también la nobleza que demuestra en sus disculpas al público mexicano y a todos aquellos que siempre han confiado en él. El presidente del CMB, José Sulaimán, se comunicó desde Las Vegas con la Junta de Gobierno para una votación de una multa de 10 mil dólares al ex campeón mundial de peso medio, que será cedida a una institución hospitalaria para niños con cáncer. El dirigente solicitó a Chávez Carrasco que recurra a un programa de rehabilitación después del positivo por marihuana en el examen antidopaje realizado por la Comisión Atlética de Nevada tras su derrota ante el argentino Sergio Martínez el sábado 15 en Las Vegas. “El Consejo le abrirá las puertas para que pueda competir por el título de peso
medio, cuando se esté seguro de que él ha comprendido y vuelto al camino del bien”, dijo el tamaulipeco. El CMB no suspenderá a Julio César por un tiempo definido, ya que eso no sería ayudarlo. La suspensión será por el tiempo que el centro de rehabilitación indique.
DEPORTES
2D MIÉRCOLES 26 de SEPTIEMBRE de 2012 DE XALAPA
Para noviembre
Presentan un triatlón para Boca del Río La competencia será en distancia sprint y va en categorías desde los 15 años hasta los 70 y mayores. Este serial de competencias es clasificatorio para el Campeonato Mundial 2013 que se podría efectuar en Miami o Brasil
El directivo sentenció que hay muchos practicantes, pero pocos peleadores.
Como Federación buscamos constantemente peleas internacionales. Por ejemplo, ahorita pactamos un encuentro contra Francia y será el día primero de diciembre, la sede será en Tabasco; esto servirá para darle oportunidad a jóvenes valores. Esto se torna difícil cuando hay que ver qué peleadores pueden ir y normalmente van sólo los que pueden pagar”.
Redacción Boca del Río
C
on el respaldo del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y el aval de la Asociación de Triatletas de Veracruz, el cuatro de noviembre se hará el 2575 Championship Triatlón Veracruz en la zona costera de Boca del Río. Se espera una participación de 700 triatletas que tendrán que recorrer distancia sprint, es decir, 750 metros de nado, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de carrera pedestre, cuya suma es 27.75. De acuerdo con el comité organizador, encabezado por Juan Antonio Casarrubias y Marino de Ocampo Arellano, están contempladas categorías desde los 15 años hasta 70 y mayores, así como relevos mixtos, aunque no descartan incluir las categorías infantiles. Destacaron también que la particularidad de esta competencia radica en que se trata de una prueba completamente individual en la cual está prohibido formar pelotones en la etapa de ciclismo, lo que en el
Jorge Vázquez Presidente Federación Mexicana de Muay Thai y Kick Boxing Será una prueba netamente individual en la que está prohibido formar pelotones en la etapa de ciclismo.
mundo del triatlón se conoce como draftear, lo cual está prohibido y es penalizado con la descalificación. Puntualizaron también que este serial de competencias es clasificatorio para el Campeonato Mundial 2013 que se podría efectuar en Miami o Brasil, y en el cual clasifican los cinco primeros lugares de cada categoría. El director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, destacó que la casa del deporte estatal apoyará esta competencia que además de fomentar el deporte,
el dato
700 Triatletas se esperan en esta competencia.
permitirá dejar una importante derrama económica, “por eso les deseamos éxito, esperemos que vengan los mejores triatletas del país y para eso el IVD estará muy pendiente; cuentan con todo el apoyo”. También en el acto de presentación estuvo el presiden-
te de la Asociación de Triatletas de Veracruz, Eugenio Chimal Domínguez, que destacó que con alianzas como ésta en la entidad cada vez se traen triatlones de mayor calidad, a través de los cuales se busca también seguir fomentando este deporte y poder descubrir nuevos talentos. Cabe destacar que los registros de participación ya están abiertos en la página www.2575veracruz.com o en las oficinas de la Asociación de Triatletas de Veracruz en la ciudad de Xalapa.
Lejana recuperación para Nadal Agencias Londres
R
afael Nadal no tiene idea sobre cuándo se recuperará de su lesión en la rodilla y volverá a las canchas de tenis. El español no juega desde que perdió en junio en la segunda ronda del Wimbledon y continúa su recuperación de una rotura parcial del tendón de la rótula de la rodilla izquierda. El ganador de 11 títulos de Grand Slam dijo que no sabe cuándo se recuperará o incluso si jugará en enero en el Abierto de Australia. “Yo lo que veo es si mi rodilla me duele o no me duele, pues me sigue molestando y yo voy a volver a jugar en pista cuando la rodilla sienta que no me molesta. Si son dos semanas son dos semanas, si son tres son tres, si son cuatro son cuatro”, comentó Nadal. “No tengo un plazo fijo porque mi objetivo es claro: recuperarme bien ante todo”, añadió.
El balear ya está en el cuarto sitio de la ATP.
Nadal podría perderse la Copa Masters que se disputará del cinco al 12 de noviembre en Londres, y la final de la Copa Davis contra República Checa del 16 al 18 de noviembre. En cuanto al Abierto de Australia, dijo: “Espero que me vean en Australia. Ésa es mi mayor meta, regresar justo antes de eso en Qatar, pero no puedo decir que eso pasará”. Nadal indicó que requirió de antiinflamatorios para jugar en el Abierto de Francia, donde conquistó su séptimo título en Roland Garros, y luego jugó infiltrado en Wimbledon. Señaló que le dolió perderse los Juegos Olímpicos de Londres, donde tenía previsto ser el abanderado de la delegación española. “Estuve muy triste durante unas tres semanas. Sólo sucede cada cuatro años. Perderse el Abierto de Estados Unidos fue difícil, pero uno piensa que ahí tendrá más oportunidad”, relató.
Develan estatua de Rocky Marciano Agencias Brockton
“
Me hicieron llorar el día de hoy”, dijo Rocky Marciano júnior. “Es una ciudad que él siempre amo y es una ciudad que siempre lo amará”, declaró ante miles de personas que asistieron a la develación de la estatua de su legendario progenitor, el boxeador Rocky Marciano en su natal Brockton, Massachusetts. Alrededor de siete mil personas vieron cómo mediante una grúa se levantó una lona
para así por fin mostrar la estatua de 24 pies de altura que se encuentra a un costado del estadio de futbol de la ciudad, el cual también lleva el nombre de Rocky. Algunos de los más grandes nombres en la historia del boxeo que fueron a la develación de la estatua, fueron: Tommy Hearns, Larry Holmes, Evander Holyfield, Mickey Ward y John Ruiz, Don King y José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. Peter Marciano, hermano de Rocky, durante el acto comentó: “Han pasado 60 años y el
El monumento estará al lado del estadio de futbol de su ciudad natal.
sigue siendo popular. Estoy tan orgulloso de lo que hizo y de muy orgulloso de lo que él representa: trabajo duro, tener un sueño e ir tras de él implacablemente”. Marciano, quien murió en un accidente aéreo en Iowa en 1969, es el único campeón de peso pesado que se ha retirado invicto con un récord de 49-0. Él habría cumplido 89 años el pasado primero de septiembre.
Nuestro muay thai no está a la altura: Vázquez Raúl Aguilar Xalapa
E
l presidente de la Federación Mexicana de Muay Thai y Kick Boxing, Jorge Vázquez Ceballos, regresó de Moscú tras la participación de un par de peleadores aztecas en el Mundial de la especialidad, pero los resultados no fueron como los esperaba. Para la representación nacional “lo más rescatable es que México estuvo presente, ya que desgraciadamente no se pudo obtener mucho, ya que las competencias ante otros países era muy complicada. Tuvimos presencia, participamos, México está presente siempre con el deseo de buscar siempre un buen resultado que al público que sigue al muay thai quede satisfecho; sin embargo el muay thai que nosotros efectuamos no está a la altura todavía del nivel que tiene Europa y eso a falta de más confrontaciones de roce internacional”. El directivo y entrenador de este arte marcial expresó su inconformidad por la actuación, “la participación no fue del agrado de lo que nosotros pensábamos de lo que pudo haber sido, pero se participó”. Además, comentó que en México se tienen muchos practicantes de muay thai, pero “no tenemos la cantidad de peleadores que hay en otros países, porque peleadores hay pocos, entonces eso hace más difícil la competencia, pues los que tienen que trabajar somos nosotros como maestros”. Para finalizar, y para tratar de contrarrestar la problemática de tener pocos enfrentamientos de fogueo en alto nivel, Vázquez Ceballos anunció un fogueo para peleadores nacionales, “como Federación buscamos constantemente peleas internacionales. Por ejemplo, ahorita pactamos un encuentro contra Francia y será el día primero de diciembre, la sede será en Tabasco; esto servirá para darle oportunidad a jóvenes valores. Esto se torna difícil cuando hay que ver qué peleadores pueden ir y normalmente van sólo los que pueden pagar”.
DEPORTES
MIÉRCOLES 26 de SEPTIEMBRE de 2012 3D
Será el Houston Jiménez
Chileros ya tiene entrenador
Los aficionados de los Packs manifestaron su repudio por la decisión arbitral.
Más críticas para Cebras en la NFL La NFL confirmó el triunfo de Seattle 14-12 sobre Green Bay, mientras la liga se reúne de nuevo con los árbitros para tratar de resolver el impasse que provocó que el futbol americano utilice sustitutos que son blancos de numerosas críticas. La liga dijo que los árbitros tomaron la decisión correcta al otorgar un touchdown a los Seahawks en el pase en el último segundo del partido, aunque admitió que el receptor Golden Tate incurrió en interferencia ofensiva antes de atrapar la pelota. Dos personas con conocimiento de las negociaciones dijeron que la NFL y los árbitros regulares se reunirán próximamente. Las críticas de los entrenadores, jugadores y fanáticos hacia los suplentes aumentan semana tras semana y alcanzaron un punto de ebullición el lunes cuando sucedió lo que todos temían: un fallo polémico decidió el resultado de un partido. En la última jugada del partido que cerró la tercera semana, Russell Wilson lanzó un pase de 24 yardas a la zona de anotación, cuando Seattle perdía 12-7 ante los Packers. Tate empujó a un defensor con ambas manos, y la NFL reconoció que debió haber sido castigado, lo que hubiese bajado el telón al encuentro con un triunfo para Green Bay. Sin embargo, esa jugada no puede ser revisada en la repetición instantánea. Tate y el safety de Green Bay, Jennings, lucharon después por el balón, aunque los Packers insistieron que su elemento tenía posesión y que el pase fue interceptado. “Lo tenía pegado al pecho”, indicó el jugador. En cambio, los árbitros decidieron que ambos tenían posesión simultánea, lo que se decretó como un pase completo. Una vez se tomó esa decisión, dijo la NFL, el árbitro acertó al decidir que no había evidencia visual indiscutible para revocarla. “Es muy difícil aceptar esto”, comentó el entrenador de los Packers, Mike McCarthy, tras el revés. “Jamás había visto algo así en el tiempo que llevo en el futbol americano”. Esto sucedió un día después de que el entrenador de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, quedó confundido por un gol de campo decisivo que creyó que no había atinado en el blanco, y que el timonel de Detroit, Jim Schwartz, no pudo entender por qué su equipo recibió un castigo de 27 yardas por violencia innecesaria. “Estos partidos son un chiste”, tuiteó el retirado quarterback y miembro del Salón de la Fama, Troy Aikman. La NFL decretó un cierre patronal contra los árbitros regulares desde junio, cuando no lograron un acuerdo para firmar un nuevo convenio colectivo. La liga los remplazó con árbitros de ligas de las divisiones inferiores del futbol americano universitario, o de otras ligas como Arena Football. La unión de jugadores también pidió a los dueños de los 32 equipos que revoquen el cierre patronal por el daño que le está ocasionando al deporte. El guardia de los Packers, T.J. Lang, tuiteó que su equipo sufrió un robo “de parte de los árbitros. Gracias NFL”. Agencias, Nueva York.
El experimentado mánager y ex toletero de las Grandes Ligas tomará la estafeta dejada por el puertorriqueño Eddie Castro, que llegó a La Furia Verde a la final de la pasada temporada de la LIV Fernando Hernández Xalapa
A
lfonso Jiménez será el nuevo entrenador de los Chileros de Xalapa, rumbo a la temporada 2012-2013 de la Liga Invernal Veracruzana de beisbol, en busca de regresar a la Serie Final y ganarla, luego de caer en el ciclo anterior ante los Brujos de Los Tuxtlas. El Houston tomará el lugar del puertorriqueño Eddie Castro. La trayectoria del originario del Distrito Federal es amplia: se inició dentro del profesionalismo como pelotero activo, cubriendo las paradas cortas para los entonces Ángeles de Puebla en Liga Mexicana de 1974 a 1980; jugó por igual en el verano con Piratas de Campeche (1993), Saraperos de Saltillo (1994-1996, 1999 y 2001), Diablos Rojos del México (1997), y Langosteros de Cancún (1998). Desde muy joven, sus cualidades dentro del beisbol lo hicieron destacar de tal forma que en 1975 fue firmado como agente libre por los Cachorros de Chicago, su primer contacto con las Grandes Ligas, a donde volvió en 1981 firmado por los Mellizos de Minnesota, donde jugó 108 partidos de la temporada 1983 con el
Raúl Aguilar Xalapa
E
l capitán de los Halcones UV Xalapa, Víctor Mariscal, comentó que en la derrota ante Toros de Nuevo Laredo en la pasada jornada de la temporada 2012-2013 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) se combinó una seria de situaciones que los llevaron a perder el invicto en la duela durante el torneo. Sin embargo, señaló que dicho descalabro les sirvió como equipo para saber el poder que pueden llegar a tener de visita: “Fue un partido difícil, pero de visitante tienes que salir a dar todo. Empezamos muy mal en el primer cuarto y quisimos reaccionar. Lo rescatable del partido es que se ve el equipo que puede ganarle a todos fácilmente en su casa, yo creo que es sólo un poco de concentración y si los partidos se ponen cerrados”. Agregó que al interior del equipo hay consciencia de que tuvieron un mal comienzo en el compromiso ante el actual subcampeón, pero “se asimiló ya la derrota, no nos gusta perder, pero eso pasa en todos los deportes: siempre tiene que haber una derrota y lo más importante es que estamos motivados, ya que tenemos equipo para hacerlo”.
En la Liga del Pacífico ha trabajado con los Tomateros de Culiacán en las recientes dos campañas.
Anotado Como timonel, Jiménez debutó en 2002 con los Guerreros de Oaxaca; en 2005 tomó las riendas de los Diablos Rojos del México, en 2006 estuvo al frente de los Potros de Tijuana y del 2009 al 2011 dirigió a los Pericos de Puebla con quienes obtuvo un subcampeonato de Liga Mexicana en la campaña del 2010 en que además recibió la designación como Mánager del Año. Para el recién concluido torneo comandó a los Petroleros de Minatitlán.
equipo grande de dicha organización; más tarde, en 1986 perteneció a los Piratas de Pittsburgh y en 1987 a los Indios de Cleveland. Como timonel, debutó en 2002 con los Guerreros de Oaxaca; en 2005 tomó las riendas de los Diablos Rojos del México, en 2006 estuvo al frente de los Potros de Tijuana y del 2009 al 2011 dirigió a los Pericos de Puebla con quienes obtuvo un subcampeonato de Liga Mexicana en la campaña del 2010 en que además recibió la designa-
Gustavo Márquez, nuevo presidente adjunto Chileros de Xalapa en los recientes años ha apostado por la juventud en el diamante, pero ahora el presidente del club, Ranulfo Márquez Hernández, le dará la oportunidad a un novel elemento en la parte directiva. Sí, su hijo Gustavo Márquez del Río será el nuevo presidente adjunto del equipo, en un puesto netamente operativo dentro de la organización. El directivo afirmó que éste era su sueño desde niño, porque le tocó vivir todo el proceso del equipo y en cuanto a la salida de Eddie Castro y el arribo del Alfonso Jiménez, comentó que El Houston
ción como Mánager del Año. Para el recién concluido torneo comandó a los Petroleros de Minatitlán. En la Costa del Pacífico, encabezó en el campo, durante
cerró con Petroleros de Minatitlán la temporada anterior de la Liga Mexicana de Beisbol y prácticamente trabajará en Xalapa con sus pupilos, ya que los del oro negro serán la base de La Furia Verde. “Vamos a hacer un buen proyecto con los Chileros de Xalapa, para que haya una buena conducción, porque aquí el que manda es el gobernador y nos pidió tener muy bien al equipo en la capital”, sentenció. Finalmente, hizo ver que la base de mexicanos se mantendrá, y ya están trabajando en la negociación por traer buenos refuerzos extranjeros.
los certámenes 2010-2011 a los Tomateros de Culiacán y desde el 2007 forma parte del selecto circulo de miembros del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.
Derrota asimilada: Mariscal La Garantía señaló que para el siguiente partido, contra Gansos Salvajes de la Universidad Intercontinental, el equipo debe ser aún más cauteloso, por ser un rival que llegará a Xalapa sin temor, con ganas de pegarle al favorito. “Son los partidos más difíciles, cuando viene un equipo que no tiene nada que perder y viene a dar todo como todos los equipos que vienen a Xalapa. Hay que recordar a este jugador de Soles que vino y nos metió siete de tres aquí (Román Martínez) y fue a Veracruz y no metió ni una de tres, entonces eso habla del que viene a Xalapa, nos toma como una medida, para ver cómo está su juego”, subrayó. Para finalizar, el alero potosino explicó que en la reciente práctica “estuvimos trabajando la preparación física con El Cuba Tejeda. Estuvimos muy bien, también hicimos algunas jugadas, pero sobre todo en el tiro, porque en tiro sí estamos un poco bajos en nuestro porcentaje, siendo que este equipo tiene de los mejores tiradores de la liga”. La Garantía dijo que el revés los motivó porque vieron los alcances que pueden tener.
Son los partidos más difíciles, cuando viene un equipo que no tiene nada que perder y viene a dar todo como todos los equipos que vienen a Xalapa. Hay que recordar a este jugador de Soles que vino y nos metió siete de tres aquí (Román Martínez) y fue a Veracruz y no metió ni una de tres, entonces eso habla del que viene a Xalapa, nos toma como una medida, para ver cómo está su juego”. Víctor Mariscal Halcones UV
DE XALAPA
MIÉRCOLES 26 de SEPTIEMBRE de 2012
Futbol
Me vale: Vergara Agencias Guadalajara
E
El conjunto azteca espera llegar al último duelo del grupo con la calificación asegurada.
En Mundial femenil Sub 17
México, por el boleto a cuartos El equipo tricolor, comandado por Christopher Cuellar, se medirá a un urgido oponente brasileño, que fue zarandeado por Japón, en el evento que se desarrolla en Azerbaiyán Agencias Bakú
L
a selección mexicana de futbol buscará dar un paso muy importante a la siguiente ronda del Mundial Femenil Sub 17 Azerbaiyán 2012, cuando enfrente a su similar de Brasil, obligado al triunfo, en partido de la segunda jornada del Grupo C. En el encuentro, programado para las 7:00 del centro de México, en el estadio Ocho Kilómetros, el conjunto mexicano deberá hacer un partido inteligente para tratar de contrarrestar el futbol alegre y vistoso de las amazónicas, que llegan heridas. La escuadra mexicana tuvo
Redacción Boca del Río
L
a directiva de los Tiburones Rojos informó que se llegó a un acuerdo con el director técnico Ignacio Rodríguez Bahena para que sea él quien se haga cargo del equipo, por lo que resta del actual Apertura 2012 en el Ascenso MX. Nacho arriba al conjunto escualo con metas claras y objetivos definidos. Cuenta en su haber con dos campeonatos de
un buen debut en esta competencia al superar por la mínima diferencia a Nueva Zelanda, con lo cual le permite sumar tres puntos y ubicarse en el segundo sitio de este sector, detrás de Japón, que tiene una diferencia de goles de más cinco, por más uno del Tri. Esta victoria llenó de mucha confianza a las dirigidas por Christopher Cuellar, quienes necesitan confirmar el buen desempeño que tuvieron ante las oceánicas, pero sobre todo, mejorarlo ante un rival que es de una mayor exigencia. Pese a que las sudamericanas vienen de ser goleadas por el cuadro japonés, las de Concacaf no pueden caer en ningún exceso de confianza ante un rival que en cualquier categoría tiene la calidad para sobresalir. Será muy importante que el cuadro azteca logre sumar en este duelo, para así llegar a la última fecha de la primera fase, en la que se medirá con el equipo del país del sol naciente, con muchas posibilidades de acceder a la si-
VAMOS A CALIFICAR Vergara reiteró que Chivas va a lograr su pase a la liguilla, ya que, en su opinión, el equipo “está cerca de salir de la crisis, estoy seguro: estamos cerca”. Negó que las nueve lesiones que ha tenido el Rebaño en lo que va de la temporada sean por la preparación física, pues la mayoría se dieron por situaciones adversas, como enfermedades, lesiones en el hombro o con la selección nacional. También habló acerca del arbitraje y rechazó que Chivas sea beneficiado, pues así como han marcado a favor, también han tenido actuaciones en contra. Finalmente, rechazó que José Luis Real se vaya a Chivas USA, como se había especulado, pues el proyecto es que siga en el equipo tapatío.
Mundial Femenil Sub 17
Estadio Ocho Kilómetros 7:00 horas
México
Vs Brasil guiente ronda. A su vez, la verde-amarelha llegará muy golpeada luego de la sacudida que sufrió en su primer duelo, algo que necesitan superar porque no se pueden dar el lujo de llegar a su tercer duelo sin unidades, ya que estarían prácticamente eliminadas. El cuadro que dirige Edvaldo Erlacher requiere al menos del empate para enfrentar en su tercer encuentro a Nueva Zelanda, rival que en teoría es el más débil, y esperar lo que suceda entre las mexicanas y las asiáticas.
Nacho Rodríguez ¿uno más del montón? liga en esta división, el primero con los Freseros de Irapuato y el más reciente al frente de los Correcaminos de la Autónoma de Tamaulipas en el Clausura 2012, equipo que estuvo muy cerca de ascender a la Primera División. Ahora con Veracruz, Ignacio Rodríguez buscará inyectar su
l dueño de las Chivas, Jorge Vergara, evitó la polémica tras las declaraciones de Nery Castillo, quien aseguró que a nivel internacional el empresario no existe, y se limitó a señalar que no le importa lo que el futbolista diga. “Él había hablado mal de mí cuando mi papá había fallecido. La verdad es una persona que no respeta mucho, porque se cree muy...no sé, no existe, porque a nivel mundial no lo conocen, lo conocen sólo en México”, había declarado el delantero de Pachuca. Sin embargo, en entrevista en ESPN, Vergara evitó cualquier conflicto y se limitó a responder: “Me vale sombrilla lo que diga Nery Castillo. Tengo muy claro por qué no jugó en Chivas, qué tipo de jugador es, por eso no nos interesa en lo más mínimo”. Negó que se trate de una estrategia para calentar el partido entre Pachuca y Chivas, pues consideró que un duelo con esa rivalidad no necesita de esos trucos para atraer a la gente. “No vale la pena pelearse, no va por ahí. Va a ser un partido que se va a llenar diga lo que se
diga. Chivas llega con la soga al cuello y tenemos que ganar. La rivalidad con Pachuca existe desde hace tiempo, también con Hugo Sánchez, con Nery...”, agregó. Además, eludió también opinar sobre las declaraciones de Rafael Lebrija, quien había declarado que Cruyff había puesto un mal técnico al frente. “Habla sin saber. No vale la pena opinar de alguien que no sabe lo que está diciendo, para variar”.
idea futbolística al grupo para que rápidamente los Tiburones Rojos recuperen el paso en este torneo. El estratega cuenta con una amplia experiencia dentro del ámbito del futbol en México y en la Liga de Ascenso; ha sido auxiliar técnico en equipos como Correcaminos, Necaxa,
Me vale sombrilla lo que diga Nery Castillo. Tengo muy claro por qué no jugó en Chivas, qué tipo de jugador es, por eso no nos interesa en lo más mínimo”. Jorge Vergara Presidente Chivas
El propietario del Rebaño aún confía en que su equipo llegará a la liguilla.
el dato
2
Campeonatos tiene el nuevo timonel escualo en la Liga de Ascenso.
Salamanca, Jaguares de Chiapas e Irapuato. En tanto, como director técnico ha dirigido a los Freseros y Correcaminos, justamente donde se coronó.
Rodríguez extenderá la ya larga lista de timoneles en el puerto jarocho.
ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
EPN propondrá inclusión laboral de personas con discapacidad
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se declaró a favor de la consolidación de una política de Estado que garantice la inclusión de personas con discapacidad
Coordinador: Arturo Reyes González
Senador y extitular de la SEP
Fallece Lujambio
Pág 2C
El senador panista Alonso Lujambio, perdió la batalla contra el cáncer y falleció este martes, según confirmó la oficina del legislador. Lujambio, quien se desempeñó como secretario de Educación Pública, mantuvo una férrea lucha contra el cáncer de médula, que lo llevó a un agresivo tratamiento en una clínica de Estados Unidos.
Pág 3C
Marisela Morales
INTERNACIONAL Ban Ki-moon
Advierte ONU calamidad siria y guerra Israel-Irán
Riesgo de atentado terrorista: PGR En su mensaje, destacó que “sin duda alguna, una de las amenazas que enfrenta actualmente la comunidad internacional es aquella proveniente del terrorismo
Toca el turno
Condusef
Alertan sobre páginas apócrifas de bancos
EL UNIVERSAL Lima, Perú
Las palabras del secretario general marcaron la apertura de la LXVII Asamblea General del organismo, que reúne a jefes de Estado y cancilleres en NY
Pág 8C
L
a procuradora Marisela Morales, reconoció que “México no está exento de la amenaza terrorista, por lo que es de la mayor relevancia la capacitación de los cuerpos de seguridad y la procuración de justicia, para hacer frente a este problema que enfrenta la comunidad internacional”. La funcionaria inauguró los trabajos del Taller Especializado en Materia de Prevención y Lucha contra el Terrorismo y su Financiamiento, que expertos de Colombia, Canadá, Estados Unidos, El Salvador, Argentina e Inglaterra, impartirán al personal de la dependencia. Pág 2C
Por medio de ellas se solicita información confidencial para cometer delitos, señaló
Pág 7C
Denuncia ONG
A la Feria del Libro de Antropología
Autoridades no indagan plagio de migrantes
La XXIV edición de la Feria del Libro de Antropología e Historia (FLAH), se llevará a cabo del 27 de septiembre al siete de octubre, en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, dedicada en esta ocasión al libro en español y en lenguas indígenas.
Grecia prepara nueva huelga contra la austeridad La aprobación del Parlamento a estas disposiciones, es la condición para conseguir 31 mil 500 millones de euros en préstamo de la UE y el FMI Pág 7C
La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), denunció la inexistencia de información e investigación de autoridades federales y estatales, sobre el secuestro de migrantes nacionales y extranjeros que se registra en el país. Pág 2C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Denuncia ONG
México no está exento de la amenaza terrorista: PGR
Autoridades no indagan plagio de migrantes Mauricio Farah, exvisitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, explicó que las autoridades no han hecho nada por abatir el delito, por lo que no puede decirse que ha disminuido. “Ningún estado puede hablar de resultados positivos, si no cuenta con garantías para atender a las victimas de delito” EL UNIVERSAL México, DF
L
a organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), denunció la inexistencia de información e investigación de autoridades federales y estatales, sobre el secuestro de migrantes nacionales y extranjeros que se registra en el país. El organismo mencionó que durante el actual sexenio, el plagio de migrantes se incrementó en 70 por ciento, al pasar de seis mil casos en diciembre de 2006 a más de 21 mil en el presente año. Según los datos presentados por el MUCD, en Tabasco se registraron dos mil 378 casos y en Veracruz, dos mil 944. Juan Francisco Torres Landa, secretario del MUCD, dijo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Policía Federal (PF), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM), se negaron a proporcionar información sobre este tema, argumentando que los delitos son competencia de las autoridades estatales. Por su parte, autoridades de seguridad, procuración de justicia y de las Comisiones de Derechos Humanos estatales de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz, también omitieron proporcionar información o argumentaron que correspondía a las autoridades federales investigar los casos. Mauricio Farah, exvisitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, explicó que las autoridades no han hecho nada por abatir el delito, por lo que no puede decirse que ha disminuido. “Ningún estado puede hablar de resultados positivos, si no cuenta con garantías para atender a las victimas de delito”, dijo el exvisitador. El organismo mencionó que el plagio de migrantes tanto extranjeros como connacionales, es llevado a cabo por grupos del crimen organizado, tanto en las ciudades como en las comunidades y carreteras.
En su mensaje, destacó que “sin duda alguna, una de las amenazas que enfrenta actualmente la comunidad internacional es aquella proveniente del terrorismo EL UNIVERSAL México, DF
L Peña Nieto
Inclusión laboral de discapacitados “Es un tema importante y el proyecto de ley de ingresos que en su momento será presentado, deberá tener en consideración mayores incentivos” EL UNIVERSAL México, DF
E
l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se declaró a favor de la consolidación de una política de Estado que garantice la inclusión de personas con discapacidad. Durante un encuentro con Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que defienden los derechos de Personas con discapacidad (PCD), el próximo presidente de la República anunció que propondrá al Congreso de la Unión la creación de una comisión especial que se encargue de armonizar la normativa mexicana, para cumplir progresivamente con lo establecido por la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Peña Nieto aseguró que ha instruido a quienes trabajan en su equipo de transición, para que en colaboración con el gobierno del presidente Felipe Calderón, se consideren recursos del Presupuesto de Egresos 2013 para proyectos y programas destinados a la inclusión que debe fomentarse
en México. El priista recordó que entre los compromisos que estableció con este sector de la población durante la campaña, se encuentra la adecuación de las escuelas públicas para atender a PCD, así como capacitar a profesores, a fin de que cuenten con elementos pedagógicos que permitan servir a la formación de personas que se encuentran en esta condición. En la Expo Santa Fe, el priista dijo que la capacitación de los docentes va más allá de la voluntad política, subrayando que se necesitan recursos para que los maestros estén debidamente capacitados y existan espacios dedicados a la inclusión de PCD, en el proceso de aprendizaje y formación a la que tienen derecho. Recordó su compromiso para que las personas con capacidades diferentes tengan mayor y mejor movilidad a través del transporte público. “Es un tema que habrá de considerarse en el Presupuesto de Egresos de la Federación y en su momento, el proyecto estará siendo presentado al Congreso de la Unión, particularmente a la Cámara de Diputados”, apuntó. El priista subrayó la necesidad
de apoyar con más recursos para la adquisición de equipos, prótesis, lentes, aparatos auditivos, sillas de ruedas y zapatos ortopédicos, para niños con discapacidad. “Es uno de los compromisos que hice y que hoy ratifico ante ustedes”, señaló. El mandatario electo hizo un recuento de los siete compromisos que estableció en la pasada campaña presidencial con las ONG. Apuntó que entre sus propuestas, destaca impulsar los incentivos para las empresas que contraten a PCD. “Este es un tema importante y por supuesto, el proyecto de ley de ingresos que en su momento será presentado, deberá tener en toda consideración mayores incentivos, estímulos de carácter fiscal, para alentar a las empresas a la contratación de personas con capacidades diferentes. Este es un mecanismo que abrirá mayores espacios de oportunidad laboral a estas personas”. Dijo que las personas con capacidades diferentes estarán debidamente formadas y capacitadas para realizar los trabajos y las tareas que les sean asignadas en las empresas que los contraten.
Análisis de la noticia
México ¿Un país de clase media? José Luis de la Cruz Gallegos*
P
ara el año 2010, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estimó que 57.7 millones de personas vivían en pobreza por ingresos, o en otras palabras, que más de la mitad de los mexicanos no tenían los recursos económicos suficientes para vivir fuera de la marginalidad. Bajo dicha medición se puede afirmar que en 2010, México se convirtió en un país de pobres. El problema de fondo es que nuestra nación no es pobre, genera la suficiente riqueza para que 2011 se haya ubicado en el lugar 14 a nivel mundial (de acuerdo al Fondo Monetario Internacional). Si bien podría argumentarse que la medición de pobreza por ingresos dejó de ser la forma de medir oficialmente dicho flagelo, no puede negarse que bajo la nueva metodología, la multidimensional, también se puede observar que existe un creciente problema de pobreza. La aproximación multidimensional señala que el 46 por ciento de los mexicanos se encuentra en la marginación. La relevancia de lo anterior es que a pesar de que se cuenta con programas de desarrollo social, que buscan mejorar el acceso a la salud, la educación, la seguridad, la mejora de la vivienda, por citar algunos ejemplos, una parte importante de la población vive en la precariedad. Adicionalmente, se debe citar que el Indicador de Tendencia Laboral de la Pobreza señala un aumento en la precarización del trabajo, en donde el poder adquisitivo del ingreso per cápita de los mexicanos que cuentan con una ocupación, ha retrocedido en más de 24 por ciento durante lo que va del sexenio (al compararlo con lo que cuesta la canasta alimentaria definida por el Coneval). Sin lugar a dudas, lo anterior señala que el avance de la pobreza se ha convertido en el común denominador a lo largo y ancho del país, en donde 85 por ciento de los estados reportan números poco alentadores, aun aquellos que en años previos mantenían una dinámica industrial prometedora, como es el caso de Nuevo León.
La crisis de 2009 tuvo una consecuencia perniciosa para la economía nacional: provocó una ola de despidos que si bien se revirtió, lo hizo a costa de menores salarios y prestaciones. En la mayor parte de los nuevos empleos, cuando mucho se pagan tres salarios mínimos, en tanto que los puestos de trabajo que proporcionan salarios mayores va a la baja. El resultado de lo descrito es el debilitamiento de la clase media, un segmento que es el amortiguador ante los desequilibrios sociales. Cuando un país cuenta con una población que mayoritariamente es de clase media, puede afirmarse que cuenta con un factor que propicia la cohesión social. La cuestión es que en México la tendencia es la de aglutinar a la mayor parte de los habitantes en torno a la líneas de pobreza. Una clase media robusta impulsa al mercado interno, mediante la mayor demanda de bienes y servicios, en donde se pasa de consumir los productos básicos para requerir satisfactores que en algunos casos son suntuarios. El caso del sector automotriz representa el mejor ejemplo, la producción que se realiza en México va al alza en tanto que el consumo no aumenta. La razón es bastante simple, los mexicanos enfrentan problemas para renovar sus automóviles, a pesar de que el esquema de financiamiento debería permitir un mayor nivel de ventas. Cuando se observa que el gasto de los habitantes del país se concentra en alimentos, bebidas y trabajo, (casi 40 por ciento) se tiene el argumento final para entender que en México se viven realidades contrastantes: alrededor de 25 millones de personas de altos ingresos, cerca de 35 millones de clase media, y más 52 millones en pobreza multidimensional. El desafío para los siguientes años es revertir esta tendencia, de fracasar en ello se tendrá un foco de inestabilidad social estructural, que atentará contra el desarrollo del país. *Director del Centro de Investigación en Economía y Negocios Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México
a procuradora Marisela Morales, reconoció que “México no está exento de la amenaza terrorista, por lo que es de la mayor relevancia la capacitación de los cuerpos de seguridad y la procuración de justicia, para hacer frente a este problema que enfrenta la comunidad internacional”. La funcionaria inauguró los trabajos del Taller Especializado en Materia de Prevención y Lucha contra el Terrorismo y su Financiamiento, que expertos de Colombia, Canadá, Estados Unidos, El Salvador, Argentina e Inglaterra, impartirán al personal de la dependencia. En su mensaje, destacó que “sin duda alguna, una de las amenazas que enfrenta actualmente la comunidad internacional es aquella proveniente del terrorismo; demandando coordinación y cooperación de los Estados para una mejor atención conjunta, así como el diseño de políticas que incluyan a todas las instancias internas y externas competentes, que permitan unificar las acciones tendentes a su prevención, disuasión y proscripción”. Dijo que el Estado mexicano, preocupado por los daños que dichas amenazas pueden ocasionar a la humanidad y a los Estados, ha reiterado, mediante la suscripción de diversos tratados e instrumentos internacionales, su voluntad de contribuir en el cumplimiento de los compromisos relacionados con la paz y la seguridad internacionales, entre los cuales está la capacitación del personal. Morales Ibáñez expuso que “las amenazas terroristas asumen formas múltiples, entre ellas las acciones de grupos transnacionales contra medios de transporte, la planificación de ataques con armas de destrucción en masa y recurrir a nuevas formas para el financiamiento de sus actos”. Por ello, destacó que “la capacitación responde a la necesidad creciente de afrontar las manifestaciones modernas del terrorismo, que requieren del fortalecimiento de las capacidades concretas de los cuerpos de seguridad y procuración de justicia”. Subrayó la importancia de que se logre contar con fiscales especializados contra esta amenaza mundial, “de la que nuestro país no está exento”. La procuradora dijo que “no solo debemos preocuparnos por contar con servidores públicos probos, acreditados mediante evaluaciones de control de confianza, sino además, debemos dotarlos de las herramientas cognoscitivas que les permitan fortalecer la lucha que libran en contra de la criminalidad”.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3C
Senador y extitular de la SEP
Fallece Lujambio EL UNIVERSAL México, DF
E
l senador panista Alonso Lujambio, perdió la batalla contra el cáncer y falleció este martes, según confirmó la oficina del legislador. Lujambio, quien se desempeñó como secretario de Educación Pública, mantuvo una férrea lucha contra el cáncer de médula, que lo llevó a un agresivo tratamiento en una clínica de Estados Unidos. Apenas en noviembre pasado, se dio a conocer que Lujambio padecía una insuficiencia renal severa que lo mantenía hospitalizado. El 11 de noviembre de 2011, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el que dio a conocer que el secretario de Educación Pública padecía mieloma múltiple en etapa inicial y que los especialistas ya realizaban un tratamiento para su control. Lujambio acababa de cumplir 50 años de edad. Nació el dos de septiembre de 1962 en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Ciencias Sociales en el ITAM y obtuvo la maestría en Ciencias Políticas en la Universidad de Yale. Tras meses de permanecer alejado de la escena política para concentrarse en la atención de su enfermedad, Alonso Lujambio se presentó en el Senado de la República el 29 de agosto para rendir protesta como senador, al lado de otros 127 legisladores que integran la LXII Legislatura. El exsecretario de la SEP también buscó la candidatura del PAN para contender en las elecciones presidenciales de 2012, pero se retiró de esta contienda tras ser detectado el mal que finalmente le costó la vida. El presidente electo, Enrique Peña Nieto lamentó el deceso, al igual que la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota y el líder del PAN, Gustavo Madero.
Perfil Alonso Lujambio Irazábal Alonso Lujambio Irazábal, exsecretario de Educación Pública, tomó posesión como senador del Partido Acción Nacional (PAN) para la LXII Legislatura el pasado 29 de agosto, en su reaparición tras permanecer tres meses en Estados Unidos para recibir un tratamiento contra el cáncer de médula que le fue diagnosticado desde noviembre de 2011. Fue uno de los siete precandidatos presidenciales del PAN, asumió el cargo de la Secretaría de Educación Pública en abril de 2009, en sustitución de Josefina Vázquez Mota, hasta marzo de 2012. De julio de 2006 a abril de 2009, fungió como comisionado presidente de esa Secretaría. En 2005, fue nombrado comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Fue asesor en las Naciones Unidas y formó parte de una
delegación de esta organización, que tuvo por objeto diseñar el sistema electoral para las elecciones de la Asamblea Constituyente en Irak. Fue consejero electoral ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) en las elecciones federales de 1997, 2000 y 2003. Licenciado en Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Ciencia Política por la Universidad de Yale. Tuvo una destacada trayectoria en los sectores académico y público. Fue profesor universitario durante más de 20 años en el ITAM, donde dirigió la Licenciatura en Ciencia Política. También ejerció la docencia en las universidades Iberoamericana (UIA) y Nacional Autónoma de México (UNAM). Publicó libros, ensayos y artículos sobre transición democrática, sistemas electorales, federalismo y división de poderes.
Guardan diputados minuto de silencio por deceso de Lujambio La comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, guardó un minuto de silencio por el deceso del senador y exsecretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. Al terminar la primera ronda de participaciones, en medio de la discusión de la reforma laboral, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Bueno Torio, hizo la propuesta en memoria de quien también encabezó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Acto seguido, el pleno de la comisión presidida por Carlos Aceves del Olmo (PRI), guardó silencio en memoria de Lujambio. Bueno Torio reconoció la trayectoria de Lujambio y lo calificó como un hombre probo. Una vez rendido este pequeño homenaje, el presidente Carlos Aceves pidió seguir con la sesión de forma normal.
Rinden homenaje a Alonso Lujambio en el Senado En el Senado de la República se realizó este martes, un homenaje de cuerpo presente a Alonso Lujambio, quien falleció la madrugada de ayer. Con aplausos fueron recibidos los restos mortales del senador del Partido Acción Nacional (PAN), quien luchó en las últimas semanas contra una forma muy agresiva de cáncer en la médula ósea. Los restos del senador Alonso Lujambio arribaron alrededor de las 13:40 horas a la sede del Senado de la República. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Ernesto Cordero, decretó un receso en la sesión que se lleva a cabo previo al homenaje al senador Alonso Lujambio. En centro del salón de plenos de la Cámara alta, fue colocada una fotografía de Lujambio y un arreglo de flores. Al salón llegaron invitados especiales como la presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard y el dirigente del PAN, Gustavo Madero, entre otros.
Con Lujambio se va un hombre de Estado: Calderón El presidente Felipe Calderón, acompañado de su esposa Margarita Zavala, lamentó la muerte de su amigo Alonso Lujambio. “México pierde a un hombre de Estado”, dijo el mandatario. “Un ser humano bondadoso y congruente. Perdimos también a un amigo leal, alegre y valiente. Es una gran pérdida. Esta es una pérdida dolorosa e irreparable”, dijo Calderón, al tiempo que se quebraba su voz. El mandatario y su esposa vestían de negro y en el rostro de ella, era notorio el pesar. Destacó sus aportes a la vida política en México, como artífice del Instituto Federal Electoral (IFE) como institución autónoma. Recordó su participación en la Ley de Transparencia y luego como presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), “donde luchó por la transparencia”. Destacó que trabajó incansablemente por los niños en la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de orientar la búsqueda de calidad de los maestros. Como miembro del PAN fue un extraordinario académico, dijo. “Alonso habría sido sin lugar a dudas, por su profundo conocimiento del Poder Legislativo, el mejor senador de México. Hombre cabal e íntegro, un servidor público intachable”, afirmó Calderón. “Descanse en paz mi querido amigo, compañero y colaborador. Desde aquí expreso mis más sentidas condolencias a nuestra querida Tere, Teresa Toca, su esposa, y sus hijos Íñigo, Tomás y Sebastián, y a todos sus familiares, colaboradores y seguidores”, expuso en su mensaje.
Lamentan políticos muerte de Lujambio Políticos lamentaron la muerte del senador panista Alonso Lujambio, a causa del cáncer que padecía y que lo llevó a someterse a un tratamiento en una clínica de Estados Unidos. A través de su cuenta en Twitter, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, lamentó el fallecimiento del exsecretario de Educación Pública. El priista escribió: “Lamento el triste fallecimiento del senador Alonso Lujambio, hombre dedicado al servicio de México. Mis condolencias a sus seres queridos”. Por su parte, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, expresó en su cuenta oficial de la red social: “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Alonso Lujambio. Enorme pérdida para su familia, para el PAN y para nuestro país”. La excandidata panista, Josefina Vázquez Mota, expresó sus condolencias a la familia de Lujambio a través de Twitter: “Lamento profundamente el fallecimiento de mi amigo Alonso, un gran mexicano y abrazo afectuosamente a su familia”. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, expresó: “Lamento el sensible fallecimiento de Alonso Lujambio”. El senador panista perdió la batalla contra el cáncer de médula que padecía, falleció este martes a los 50 años de edad. Será velado en el Panteón Francés.
En Senado
María del Pilar Ortega ocupará escaño de Alonso Lujambio Ante el fallecimiento del senador del Partido Acción Nacional (PAN), Alonso Lujambio, la mesa directiva de la Cámara alta deberá informar al Pleno y convocar al legislador suplente, en este caso, la panista María del Pilar Ortega, para ocupar el escaño vacante. Ortega Martínez, quien tuvo experiencia como diputada federal en la LX Legislatura, estudió Derecho y un posgrado como notaria pública. Es especialista en Derecho Constitucional y cuenta con una maestría en Administración Pública. También fue secretaria de Acción Electoral del Comité Directivo Municipal del PAN en León y consejera nacional. Se desempeñó como directora general de Registros Públicos y Notarías y ocupó el puesto de presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; igualmente, fue procuradora de la Defensa del Trabajo, en el estado de Guanajuato. María del Pilar Ortega se vio envuelta en la polémica, luego de que El Universal reveló en 2008, que mientras estudiaba una Maestría en la Universidad de Harvard, presentó un trabajo académico realizado por otras personas, por lo que se le acusó de plagio.
Peschard afirma que Lujambio trabajó por un país democrático Jacqueline Peschard, presidenta comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), aseguró que Alonso Lujambio Irazábal trabajó a lo largo de su vida para que México fuera un país democrático. A su llegada al Panteón Francés, donde fueron honrados los restos de Lujambio por familiares, amigos, correligionarios del panismo y funcionarios públicos, Peschard señaló que como presidente del IFAI, Lujambio impulsó en una segunda fase, la reforma constitucional al artículo sexto y fue quien planteó por primera vez la necesidad de contar con una Ley General de Transparencia. Con esa ley, se impulsó la existencia de estándares comunes a todos los estados, municipios y la federación. La presidenta del IFAI dijo que Lujambio deja más que un legado en materia de trasparencia, puesto que al ocupar otros cargos públicos, como la Secretaría de Educación Pública (SEP), “trabajó fuerte para hacer de la educación un servicio, para todos los mexicanos, de mayor calidad”. Antes, presentó sus condolencias el exsecretario de Educación, Miguel Limón Rojas, quien dijo que solo acudió a manifestar su respeto a la familia del senador Lujambio. A la sala llegaron, entre otros personajes, José Manuel Villalpando, excomisionado para la organización de los festejos del Bicentenario; el subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani, una persona cercana a Lujambio desde el IFAI, así como la consejera electoral y excomisionada del IFAI, María Marván.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
4C MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
O·P·I·N·I·Ó·N Prosa aprisa
Un confidente que diga la verdad Arturo Reyes Isidoro
S
erá este miércoles cuando en una votación que dará inicio a las 11 de la mañana, se formalice la llegada del senador José Yunes Zorrilla a la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República. Ayer, cuando el diario Milenio soltó la exclusiva por la mañana, se armó una mini rebambaramba porque el hidalguense David Penchyna quería el cargo y por las palancas que tiene, pensó que ya lo tenía en la bolsa. En principio se quería dar una sorpresa con la noticia hoy, pero la filtración hizo que todo se precipitara. De todos modos fue un buen regalo de cumpleaños para el peroteño. Esa Comisión es una de las cinco más importantes del Senado junto con las de Gobernación, Puntos Constitucionales, Desarrollo Social y Defensa Nacional. En el pasado reciente, la Comisión que ahora presidirá Pepe, la presidió el hoy dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero. ¿Alguien dudará hoy de la fuerza política del senador Yunes Zorrilla? *** Un lector le envió a Leo Zuckermann, columnista del diario Excélsior y comentarista de televisión, una cita sobre Winston Churchill que tomó de un libro de Jim Collins (aunque no cita el nombre del libro, investigo que se llama Cómo caen los poderosos), para apoyar su recomendación de que los presidentes mexicanos deben echar un ojo a la técnica de aquel famoso primer ministro británico, que estaba dispuesto a enterarse de la verdad por muy cruda que esta fuera, aun para su administración. Collins escribe: “Winston Churchill entendió el problema de su personalidad fuerte y la compensó muy bien durante la Segunda Guerra Mundial. Churchill tenía una visión fuerte y tenaz: que Gran Bretaña no solo sobreviviría, sino prevalecería como una gran nación [...] Armado con esta visión firme, Churchill nunca se negó, sin embargo, a enfrentar los hechos más brutales. Temió que su enorme y carismática personalidad
hiciera que no le llegaran las malas noticias en su forma más cruda. Así pues, temprano en la guerra, creó un departamento separado de la cadena de mando normal, llamado Oficina de Estadística, enteramente dedicado a alimentarlo de los hechos más brutales de la realidad, sin filtros y actualizados. Confió mucho en esta unidad especial a lo largo de la guerra, solicitando repetidamente los hechos, solo los hechos. Con los Panzers nazis barriendo Europa, Churchill se iba a la cama y dormía profundamente: ‘no tenía necesidad de sueños esperanzadores’”. Lo que entiendo de esto, es que Churchill no se hacía castillos en el aire, no soñaba ilusiones ni imaginaba quimeras. Dado que estaba al tanto de la verdad, tenía bien puestos los pies en la tierra y actuaba en consecuencia. Por eso sabía a qué se atenía y lo que tenía que hacer. No tenía necesidad de sueños esperanzadores, que finalmente no eran más que eso: sueños. En la columna que publicó el 19 de septiembre (¿Quién le dice la verdad al Presidente?), Zuckermann recordó que antes ya había argumentado que como institución, el presidente no debía tener amigos, pero que más le valía tenerlos al individuo que ocupara el cargo. “Mi argumento se basaba en que, como los mandatarios están rodeados de gente que solo les hace la barba y les dice que sí a todo, pues el gobernante necesitaba un confidente que le dijera sus verdades. Ahora, después de debatir el tema en Es la hora de opinar, acepto que hay otras maneras de que un presidente se entere de la verdad”. Escribió: “Javier Tello, por ejemplo, con razón arguye que un buen colaborador puede revelarle la verdad a su jefe, el presidente. Hay muchos ejemplos históricos, nacionales e internacionales, que así lo demuestran. Pero también es cierto que, por cada subordinado que hay con la honestidad de manifestarle la verdad al presidente, hay diez barberos que se la pasan adulándolo y diciéndole lo que quiere escuchar. También existen múltiples casos históricos que así lo prueban”.
Prosigue: “Otra manera de saber la verdad es la prensa, siempre y cuando exista libertad de expresión en el país en cuestión. Estoy seguro, por ejemplo, que el presidente Raúl Castro de Cuba no se entera de nada nuevo al leer la prensa cubana, que está controlada por su gobierno. En cambio, en Gran Bretaña, por poner un ejemplo de país democrático con libertad de expresión, el primer ministro David Cameron, solo tiene que leer los múltiples diarios que se publican en Londres para saber si la está regando o no”. “Quizá por eso, el presidente francés François Mitterrand, afirmaba que uno de los secretos para tener éxito en el poder era leer todos los días la prensa, por más doloroso que fuera. Una prensa libre es fuente inagotable de información para todo gobernante, por más berrinches que haga al leerla. Eso no lo tienen los gobernantes autoritarios. Mao Tse Tung, por ejemplo, se tardó mucho tiempo en enterarse que había hambrunas en ciertas regiones de China; ningún subordinado se atrevió a informárselo y, desde luego, la prensa controlada por el Partido Comunista nunca lo reportó”. El columnista de Excélsior afirma que esto no ocurre en una democracia con prensa libre como en México. “Estoy convencido de que tal cosa existe a nivel nacional, por lo que el presidente puede enterarse por estos medios de lo que está ocurriendo en el país. A lo mejor es por eso que Vicente Fox, alguna vez confesó que él mejor ya no leía los periódicos: prefería foxilandia a la dura realidad”. Recuerda que en todas las democracias existen organizaciones de la sociedad civil que generan estudios y reportes independientes sobre temas públicos relevantes y esa es otra forma que tiene un gobernante para informarse. Señala que lo que es interesante de esta discusión, es que un presidente debe tener la voluntad de enterarse de la verdad, ya sea que se la diga un amigo, un colaborador responsable, la implacable prensa de una nación libre u organizaciones civiles
Repechaje
Escuela Ejército Mexicano: orgullo de los veracruzanos Quirino Moreno Quiza
Mejores lectores I… El gobernador Javier Duarte de Ochoa, reconoció a los estudiantes de la Escuela Primaria Ejército Mexicano, de la comunidad Miradores, en el vecino municipio de Emiliano Zapata, porque obtuvieron el primer lugar nacional del concurso de lectura, organizado por la Fundación Leer es Iniciativa. Mejores lectores II… Como bien lo dijo el mandatario, este es un logro de todos los que participan en los procesos educativos, porque tanto los maestros como los padres de familia – así como los alumnos y las autoridades –, pusieron su granito de arena para obtener resultados en tan poco tiempo. Mejores lectores III… Y es que esa escuela ha innovado estrategias para que el alumnado mejore sus conocimientos, de tal suerte que hoy pueden presumir ese primer lugar en instituciones rurales, el tercero en generales. Sin duda, grandes resultados para unos pequeños de grandes esperanzas. Enhorabuena. Egolatraaa… Miren nomás lo que declaró el diputado local por Acayucan, Jacob Velasco Casarrubias, al afirmar que la gente de las congregaciones lo aclama para que sea candidato a la alcaldía de Acayucan. “si no me conocían antes de que fuera diputado y gané, ahora que soy diputado, todo mundo me conoce”, ¡ah jijos! Acayucan para los acayuqueños... A ver si al oriundo de Guerrero y exalcalde de Jesús Carranza, Jacob Velasco Casarrubias, lo dejan ser presidente municipal. Si de algo se queja el pueblo de Acayucan, es de que personas foráneas los gobiernen. Pues con todo y todo... En breve, Xalapa recibirá el premio nacional de calidad y buen gobierno, como mejor y único municipio del país en alcanzar los máximos estándares de calificación. El Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), dependiente de la Secretaría de Gobernación, entregará premio Agenda desde lo local, al Ayuntamiento de Xalapa. “Este premio refrenda la vocación del Ayuntamiento para entregar cuentas a la población y mejorar el servicio público”, afirma la alcaldesa, Elizabeth Morales. Interesante el plan familiar… Que formula el delegado de Sedesol, Abel Cuevas Melo, quien aseguran que tiene la intención de que su hermano sea candidato a la alcaldía de Coatepec y él quiere agenciarse la de Xalapa... y todo este plan familiar, sería
en el PAN. Y a propósito del PAN… Este martes nos encontramos con el delegado de Economía, Antonio Luna, quien nos comenta que como xalapeño de origen, le interesaría ser presidente municipal y llegar por su partido el albiazul... Afirma que conoce muy bien lo que a Xalapa le hace falta para combatir los principales problemas que afectan a los capitalinos. En Tuxpan… El presidente municipal Alberto Silva Ramos, dio inicio a las obras de mejoramiento material y construcción de nueva infraestructura escolar, que se realizará con los 25 millones de pesos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) donó al Ayuntamiento, lo que permitirá la construcción de domos, cercas perimetrales, sanitarios, aulas y canchas deportivas, así como la adquisición de computadoras y mobiliario escolar. Importante e histórica inversión… Que el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, número 20, Lic. Manuel Maples Arce, fue el primer plantel donde arrancó esta importante e histórica inversión, en el cual el alcalde tuxpeño, acompañado del director del plantel, Roberto Santiago Bravo y del alumnado, colocó la primera piedra de lo que será el domo de la cancha de usos múltiples. En El Olmo… Ayer por la mañana, Abel Cuevas Melo, delegado de Sedesol en Veracruz, y Elizabeth Morales García, inauguraron la reparación en la vialidad primaria Arco Sur, obra que beneficia a los habitantes de las colonias aledañas al entronque de la carretera federal Xalapa-Veracruz con la avenida Arco Sur y Las Trancas, así como a los comerciantes y propietarios de vehículos que transitan habitualmente por esta zona. Arco Sur y Las Trancas… Cuevas Melo manifestó que esta obra proveniente del Fondo de Desastres Naturales, implica una inversión de seis millones de pesos, mismos que son ejecutados por la Sedesol, para los trabajos de mejoras de las zonas afectadas por las fuertes lluvias que trajo consigo la tormenta tropical Arlene y que pertenecen a un paquete de obras a ejecutar en el municipio de Xalapa, por un importe aproximado de 32 millones de pesos. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
autónomas. El tema y el enfoque de Zuckerman me parecen interesantes. Coincido con él: que el gobernante, de cualquier nivel, debe saber la verdad, estar enterado, no hacer caso a los barberos que solo le dirán lo que saben que quiere escuchar, así sea una mentira que choque con la realidad; no hacer caso a sus círculos más cercanos, que lo mal aconsejarán o le opinarán pero en función de sus intereses, que aprovecharán la cercanía para intrigar al funcionario más capaz que ellos o a quien haga señalamientos de que las cosas no van o no están bien. La realidad, solo la realidad. La verdad, por muy cruda que sea. Creo que eso es lo único que garantiza el éxito de una gestión gubernamental, porque está apoyado en los hechos. En Veracruz, en el pasado, esto ha sido probado: Fidel Herrera Beltrán y Miguel Ángel Yunes Linares, actuaron y reaccionaron en el poder con toda oportunidad porque se mantenían bien informados. Fidel barría la información de todos los portales en Internet durante la madrugada y con base en ello, no bien y empezaba a esclarecer el día cuando ya estaba tomando decisiones. Miguel basó la efectividad de la gestión del gobernador Patricio Chirinos en que tenía el pulso del estado con toda la información que se generaba en los medios de la entidad y también actuaba en consecuencia, por ejemplo no dejando crecer ningún problema, pues tan pronto se publicaba o se decía algo en los periódicos, en la radio o en la televisión, enviaba negociadores a evitar cualquier posible conflicto. Ellos estuvieron dispuestos a enterarse de todo por muy crudo que fuera, gracias a lo cual mantuvieron el control o la gobernabilidad del estado, como se le quiera llamar, además de que la información les sirvió para que ningún colaborador los quisiera sorprender. Como dice Zuckermann, de que hay varias formas de enterarse de la verdad, las hay. Queda en la voluntad del gobernante hacerlo o no.
Desde el café
¿A cuál de estos ojetes…? Bernardo Gutiérrez Parra
C
uando el PRI era dueño del país y las elecciones eran puro cuento, dicen que el presidente entrante se preguntaba, al momento de tomarse la foto oficial con los miembros de su gabinete, “¿A cuál de estos ojetes entregaré el poder en seis años?”. Por su parte, los presuntos candidatos procuraban mantener un bajo perfil, aparecían lo menos posible en los medios de comunicación y cuando lo hacían, invariablemente comenzaban con esta frase: “Siguiendo las instrucciones del señor presidente…” Yo era un joven imberbe, inmaduro e inocentón cuando una vez le pregunté a Mario Moya Palencia sobre su posible destape. Al entonces secretario de Gobernación se le inflaron las mejillas y se le cuatrapeó la respiración, me dio una palmada en la espalda y me dijo: “De ese tema nada… nada…”. Pero la cosa no paró ahí, don Mario habló con el director de mi diario y éste, que aún no me conocía, preguntó al jefe de Información quién carajos era un tal Bernardo Gutiérrez que andaba preguntando pendejadas que no debía al futuro Presidente de México. Alejandro Íñigo, a la sazón jefe de Información, me puso verde y me mandó a la congeladora dos semanas en las que aprendí que esas preguntas sólo las hacían los viejos gallones del periodismo, previa consulta con el director del diario. Pero los tiempos cambian. Aún no sale Felipe Calderón de Los Pinos; aún no toma posesión como presidente Enrique Peña Nieto y la efervescencia por la sucesión del 2018 está a todo lo que da… al menos en los partidos de izquierda. Tanto Andrés Manuel López Obrador como Marcelo Ebrard andan movidos y es casi seguro que se les agregue como tercer candidato Miguel Ángel Mancera, que tampoco ha tomado posesión como jefe del gobierno defeño pero ya trae alborotada la hormona con la candidatura para el 2018.
Pienso que Marcelo perdió su oportunidad de oro este año por blandengue y miedoso. El pánico que le tiene a Andrés Manuel fue más grande que sus deseos por alcanzar la candidatura y eso lo llevó a cederle el paso al tabasqueño. A pesar de su buen trabajo como Jefe de Gobierno la gente olvida, sobre todo si carecerá de un cargo público en al menos tres años. Es casi imposible que cuente en el 2018 con la popularidad que tiene ahora y sin duda el resto de sus días vivirá lamentando no habérsele puesto al brinco a Andrés Manuel, porque quizá hoy otra sería la historia. Andrés Manuel por su parte anda en campaña desde el 2000 y es el único candidato real para dentro de seis años, aunque Morena aún no esté configurado como partido político. El tercer miembro de las izquierdas con posibilidades es Miguel Ángel Mancera que tiene cinco años para construir su candidatura. Por ahora es una página en blanco. Concluión: las izquierdas irán con al menos dos candidatos y cada quien jalando por su lado. Lástima. Por el lado del PAN uy no, ahí las cosas están muy gruesas. Están tan vapuleados y divididos que en lo que menos piensan es en candidatos y candidaturas. Por el momento se mantendrán tranquilos, tratarán de restañar heridas y nada más. Y en el PRI la sucesión volverá a ser exactamente como cuando eran dueños de México. A partir del 1 de diciembre quienes se sientan presidenciables optarán por el bajo perfil y frente a los chicos de la prensa dirán con seguridad: “Siguiendo la línea trazada por el Señor Presidente…” Mientras éste, se preguntará al tomarse la foto con los miembros de su gabinete: “¿A cuál de estos ojetes entregaré el poder en seis años?” PD. Mario Moya Palencia nunca fue presidente de México y mi antiguo director vive exiliado en España, aunque no por ese motivo. bernardogup@hotmail.com
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
La oportunidad de Corintia Salvador Muñoz
S
i la lista de suspirantes del PRI a suceder a Elizabeth Morales ya es harto interesante, imagínese la que se habrá de dar para relevar a Carlitos Aceves y Américo Zúñiga. El asunto es que puede haber muchos, pero pocos que alcancen la notoriedad per se y no tengan que montarse en la figura del candidat@ a la presidencia municipal para alcanzar el puesto... Mientras tanto, surgen dos nombres para los distritos de Xalapa que ya de por sí, resultan interesantes por un punto en común: se trata de dos mujeres. Por el distrito Urbano, se cita a Erika Ayala, secretaria general del CDE del PRI, suplente del senador Héctor Yunes Landa y además, lideresa del Sindicato de Trabajadores del Cobaev... cartel le sobra. Quizás habría alguno que otro priista purista (insisto, de esos que abundan en Xalapa), que le señale a la joven Erika
No nada más están en juego la presidencia y las curules... también entran en este escenario las regidurías, donde por lo regular, en el PRI (creo que igual en los demás partidos) se pagan compromisos, se cobran facturas, se ayuda al amigo, se mete al compadre, pero rara vez se da oportunidad a quien quiere trabajar...
no ser nativa de la Atenas Veracruzana, sino pozarricense, pero creo que el horno del tricolor (tras los últimos sucesos electorales en la capital) no está para bollos. Por el distrito Rural ya se cita a la joven dinámica (por su agrupación, Juventud Dinámica, no por chochol), Corintia Cruz Oregón que al menos mediáticamente, es de los regidores del PRI que más se mueven y desenvuelven, sin dejar de lado a la organización que encabeza haciendo labor social en diversos puntos del municipio. Aunque realmente, esas no serían sus cualidades precisas para ser candidatas a las curules locales... En el caso de Erika Ayala, independientemente de su poder sindical, tiene un arma más poderosa: cuenta con la amistad de Elizabeth Morales, quien con gusto la apoyaría... En el caso de Corintia, desconozco si goza de la
amistad como Erika, pero su ventaja radica en contar con JD (es decir, Juventud Dinámica) y ser una cara fresca que jale al voto joven, que en las pasadas elecciones “tomó tirria” al PRI... claro, eso si la alcaldesa no dice que Michelle Servín sería otra buena opción... Como sea, si Corintia Cruz llega o no a ser candidata a la diputación local, ya fincó un precedente en esta capital, que hacía mucho no se veía: darle oportunidad al chavo priista. De los chavos históricos del PRI, sin duda que allí están Gonzalo Morgado Huesca, uno de los alcaldes más jóvenes (creo que de 23 o 24 años) que tuvo el partido; Paco Portilla Bonilla, procu a los 26 años; o Fidel Herrera o el entonces dipuchavo, Adolfo Mota, concluyendo con un Américo Zúñiga Martínez, quien maduró siendo secretario del Trabajo, o el niño Toño Ferrari, quien goza de un curriculum muy extenso en sus aun mozos años. Hoy, el reflejo de ello se
encuentra en gobernadores como el electo Güero Velasco y Roberto Borge Angulo (de Chiapas y Quintana Roo, respectivamente). Aunque si volteamos a las futuras elecciones de 2013, aparte de Corintia, realmente hay pocos jóvenes del PRI con los que se pueda contar. Pudiéramos decir que Sandro Gómez, pero fue flor de un día, que una vez obtenido su deseo, perdió ese dinamismo propio de los jóvenes... Aldo Lara, dirigente (que no líder) del FJR de Veracruz, quien teniendo un escaparate de lujo, nomás no se ve... Por allí anda Sheila Flores, cabeza de las mujeres jóvenes priistas pero... creo que es de Boca del Río y al igual que Aldo y Sandro, poco ruido hace... Quizás entre toda esta gama de jóvenes, el que más se mueve y hace ruido es Rodrigo Montoya, dirigente del FJR de Xalapa... ya con Héctor, con Américo, con el Icatver, por su cuenta, va y viene siguiendo una
línea que es efectiva y agrada a la gente: la labor social. El asunto con el trabajo de estos jóvenes priistas, es si serán tomados en cuenta, apelando al precedente de Corintia Cruz Oregón… sí, mínimo, ¡una regiduría! Por supuesto, no nada más están en juego la presidencia y las curules... también entran en este escenario las regidurías, donde por lo regular, en el PRI (creo que igual en los demás partidos) se pagan compromisos, se cobran facturas, se ayuda al amigo, se mete al compadre, pero rara vez se da oportunidad a quien quiere trabajar... Veremos al tiempo, si a alguno de estos jóvenes citados, que tenga ganas de chambear, es objeto de la misma oportunidad que tuvo Corintia.
partir del aprovechamiento las alianzas y acuerdos de integración comercial; hay que acelerar este proceso que se prevé dentro del alcance del acuerdo comercial que hay con Perú, indicó. Resaltó las declaraciones de Peña Nieto en el sentido de ¿SABRÁ PEÑA? que en este país, se realiza una En los Estados Unidos, mayor inversión mexicana con durante la gira de paseo que colocaciones por 14 mil millones hace el presidente panista Felipe de dólares y con un intercambio Calderón Hinojosa, puso en comercial de dos mil millones de tela de duda la capacidad del dólares. presidente electo Enrique Peña Peña Nieto concluyó en Nieto, para combatir con éxito esta capital su primera gira al a las bandas de la delincuencia extranjero como presidente organizada, auto elogiando lo electo, la cual abarcó además que él ha venido haciendo, en un Guatemala, Colombia, Brasil, acto de desprecio a la capacidad Chile y Argentina. del mexiquense. Sin embargo, la expectativa CONFLICTO DE INTERESES que generó el compromiso del Durante la reunión que presidente electo de México, sostuvieron los empresarios Enrique Peña Nieto, de impulsar veracruzanos el pasado lunes, la Alianza del Pacífico y trabajar para analizar el asunto del relevo con Perú en la lucha contra en el Orfis, uno de los temas el crimen organizado, fue que más llamo la atención fue destacada ayer por la prensa el de las situaciones que puede peruana. enfrentar Antonio Lorenzo El diario El Comercio resaltó Portilla Vázquez, si llegara a la reunión que tuvo, esta ser electo hoy como titular del víspera, el gobernante electo Orfis. Y un detalle adicional que mexicano con la cúpula de la se comentó, que no ha salido Confederación Nacional de en ningún medio fue: Portilla Instituciones Empresariales laboró dentro del PRI como Privadas, ante quienes delineó contralor interno y asesor en el cómo será su relación con la periodo de 2006 a noviembre región. de 2010, y en el ejercicio 2010 El mayor desarrollo, fueron las elecciones para integración e incremento presidente municipal de todo el del intercambio comercial estado. que permita explorar las En pocas palabras, al contador oportunidades de presencia de Portilla le tocó asesorar y entregar México en Perú y viceversa, fue al IEV, las cuentas de todas las mencionado por el cotidiano. campañas de todos los alcaldes Peña Nieto, quien asumirá el que hoy en día están al frente, cargo el primero de diciembre situación que crea un problema próximo, aseveró que el de independencia y conflicto de crecimiento económico será el interés para estar al frente del motor para el desarrollo social y Orfis, ya que una de las funciones lograr una sociedad de mayores principales es auditar y sancionar oportunidades. a los alcaldes que incurran en A su vez, el diario Perú 21 irregularidades. comentó que México tiene ante sí la gran oportunidad de PEPE YUNES PRESIDENTE DE aprovechar espacios de vocación LA COMISIÓN DE HACIENDA económica, en el campo, El Senado llegó a acuerdos para turismo y desarrollo social. instalar hoy las comisiones de Hay una gran oportunidad Hacienda, que estará presidida para alentar el desarrollo a por el priista José Francisco
Yunes Zorrilla, y de Estudios Legislativos, que serán las encargadas de dictaminar la Ley de Contabilidad Gubernamental. El senador panista Salvador Vega Casillas, coordinador del grupo de trabajo del PAN para analizar la reforma preferente en materia de transparencia, dijo que la Comisión Técnica entregará hoy a la Mesa Directiva el informe elaborado con el que se emitirá el dictamen. Respecto a los señalamientos hechos ayer por los coordinadores Miguel Barbosa y Ernesto Cordero, de que esa iniciativa podría discutirse hoy, Vega Casillas señaló que ya será decisión de la Mesa si se remite a las comisiones que se instalen o se va directo al pleno para su discusión. Consultado si hoy se instala la comisión de Hacienda, José Yunes confirmó únicamente que él la va a presidir.
tal acción. Una vez más, se demostró la eficacia de la estrecha coordinación que existe los gobiernos estatal y federal a través de la Secretaría de Marina y que sigue dando excelentes resultados en beneficio de las familias veracruzanas, que cada día viven más tranquilas y caminando hacia adelante.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/
Apuntes
Espaldarazo a Bermudez Manuel Rosete Chávez
Por experiencia propia, los priistas sí saben cómo negociar con los narcos Julio Hernández López
números de emergencia y denuncia, etcétera. Tiene razón el mandatario en felicitar a Bermúdez y ofrecerle todo su respaldo, pues es uno de los secretarios que le ha puesto todo a su trabajo.
E
l gobernador Javier Duarte felicitó al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita “y a todos mis compañeros del área, por los resultados que ha venido teniendo la Academia Estatal de Policía, desde donde egresan jóvenes, muchos profesionistas por cierto, mujeres, que han integrado ya las filas de la fuerza policial veracruzana, ahora con una nueva mentalidad y con nuevos elementos que nos están permitiendo cumplir de mejor manera esta función”. Es interesante el espaldarazo que le dio el Gobernador, pero nada extraño ni fuera de lugar. Ya habíamos tocado el tema hace unas semanas, cuando hablamos de las estadísticas que dio a conocer la Secretaría de Gobernación a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en este sentido puede entenderse ya, que lo datos dejan bien parado a Bermúdez, sobre todo en lo que le toca, que son los delitos del fuero común. Durante su gestión, Bermúdez logró reducir, de 70 mil delitos que fueron cometidos en 2010, a poco más de 40 mil en 2011; además, nos ubicamos muy por debajo de la media nacional en delitos de alto impacto, como robo con violencia u homicidio doloso durante este año. Estos resultados se han obtenido porque la Secretaría, en coordinación con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, atendiendo una de las máximas de Javier Duarte, “prevención antes que contención”, le han dado con todo a los programas de prevención del delito, de rescate de espacios públicos, incluyendo a la población, yendo de casa en casa informándoles acerca del trabajo que realizan, guiándolos en el uso de los
De los políticos locales que ya están con el bate al hombro, seguros de ganar las elecciones si su partido, el PRI, les hace justicia nombrándolos candidatos, destacan: Erick Lara, de Misantla, René Torres Molina, de Alto Lucero y María Esther Jiménez Méndez Teche, de Colipa.
COORDINACIÓN EN LA DETENCIÓN DE POLICÍAS Para decepción de los malquerientes del Gobierno del Estado, la aprehensión de 35 elementos de la Policía estatal, ocurrida este domingo en las ciudades de Xalapa y San Luis Potosí, no es un hecho aislado ni fortuito de la Secretaría de Marina Armada de México, se trata del resultado de la efectiva coordinación entre los gobiernos federal y estatal en el operativo Veracruz Seguro. Contrario a lo que muchos dijeron en las redes sociales, “que a la Secretaría de Seguridad Pública se la habían pasado por el arco del triunfo”, entre otras cosas, lo que sucedió fue que los dos gobiernos determinaron detener a los policías de Veracruz, a quienes se les investiga por sus presuntos nexos con la delincuencia organizada. Por supuesto que no se les podía advertir a ellos que se realizarían las acciones donde los detuvieron, pero con el Gobierno del Estado sí hubo coordinación plena para ejercer
UNA TRAMPOSA POR LUJAMBIO De acuerdo con analistas políticos, María del Pilar Ortega Martínez, exdiputada del Partido Acción Nacional, ocupará el lugar que dejó vacante Alonso Lujambio en el Senado. ¿Quién es Ortega Martínez? De acuerdo con información de El Universal, la exdiputada y posible suplente en el Senado, hizo trampa en la Universidad de Harvard. “A la legisladora se le hizo fácil recurrir a su amistad con el subsecretario de Energía, Jordy Herrera, y pedirle que le enviara información que le habían solicitado en el curso, con el fin de que ella simplemente ‘copiara y pegara’, relatan compañeros de la materia Reforma Energética en México” indicaron Ricardo Gómez y Andrea Merlos para El Universal en 2008. Sin embargo, la mayor vergüenza fue que la profesora Kelly Gallagher se percató de que el trabajo había sido realizado por terceras personas y amenazó con expulsarla. Pilar Ortega Martínez, suplente de Lujambio, es originaria de Guanajuato. No logró ser candidata a diputada federal y ahora será senadora. REFLEXIÓN De los políticos locales que ya están con el bate al hombro, seguros de ganar las elecciones si su partido, el PRI, les hace justicia nombrándolos candidatos, destacan: Erick Lara, de Misantla, René Torres Molina, de Alto Lucero y María Esther Jiménez Méndez Teche, de Colipa. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7C
Condusef
Grecia prepara nueva huelga contra la austeridad La aprobación del Parlamento a estas disposiciones, es la condición para conseguir 31 mil 500 millones de euros en préstamo de la UE y el FMI AGENCIAS Grecia
L
os sindicatos griegos han convocado este miércoles, una nueva huelga general contra las últimas medidas de austeridad que prepara el Gobierno, con el fin de seguir recibiendo asistencia financiera internacional. Los prestamistas internacionales parecen divididos sobre la estrategia que deben adoptar frente al país, cuya economía sigue hundiéndose en la recesión por quinto año consecutivo, después de dos multimillonarios planes de rescate financiero, acordados desde mayo de 2010. Refiriéndose al “problema del financiamiento” de Grecia, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, destacó este lunes en Washington, el “inmenso retraso en el proceso de privatización (...) y la recaudación limitada de ingresos fiscales”. Pero en un país a mal traer, donde el partido neonazi Aurora Dorada, que entró en el Parlamento en junio, no cesa de subir en los sondeos, la propia sociedad llegó a un punto de tensión extremo debido a las medidas de austeridad aplicadas desde hace más de dos años. Después de lo visto en las violentas manifestaciones de febrero contra el costo del segundo plan de socorro, el clima actual hace temer al politólogo Ilias Nikolakopulos, que ocurra un “accidente” en las manifestaciones de este miércoles. La medidas de ajuste en discusión, que combinan recortes de salarios, pensiones y ayudas sociales, así como reformas estructurales para modernizar el Estado, favorecer la competencia y luchar contra la corrupción, deben permitir a Grecia reducir sus gastos públicos en 11 mil 600 millones de euros. También se prevé que la recaudación fiscal aumente en dos mil millones de euros. La aprobación del Parlamento a estas disposiciones, es la condición para conseguir 31 mil 500 millones de euros en préstamos de la UE y el FMI, que forman parte del segundo plan de rescate del país y estarían destinados sobre todo, a recapitalizar los bancos. Sin embargo, los responsables de la troika de acreedores institucionales (UE-FMI-BCE) partieron el viernes de Grecia, sin haber conseguido un acuerdo sobre las medidas y la prensa griega destacó sobre todo, la intransigencia del representante del FMI, que habría exigido aun más recortes. En febrero, Grecia se comprometió a llevar su déficit presupuestario a los márgenes europeos en 2014, esto es, a 2.1 por ciento del PIB, pasando por 7.3 en 2012 y 4.6 por ciento en 2013. Ahora, Atenas quiere obtener dos años más para lograr ese objetivo, para salir del círculo recesivo en el que ha caído.
Alertan sobre páginas apócrifas de bancos Por medio de ellas se solicita información confidencial para cometer delitos, señaló AGENCIAS México, DF
L
a Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), alertó a los usuarios de Internet en el país sobre la proliferación de páginas apócrifas de bancos, que solicitan información confidencial para cometer delitos. El director general de Evaluación y Vigilancia del organismo, José María Aramburu, dijo que debido a este fenómeno, los pagos a terceros por Internet todavía son una práctica rezagada en el país, mientras que la más usada es la de consulta de saldo. En la firma de convenio entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), recomendó realizar transacciones bancarias en línea desde computadoras personales y con clave, evitando los lugares públicos. Explicó que es por este tipo de deli-
El país probó por primera vez una estructura de opciones más baratas, que lo dejará parcialmente expuesto a una caída más profunda en el precio del combustible, publicó el Financial Times
tos que los bancos no solicitan información confidencial a los usuarios. “Es recurrente el tema de páginas apócrifas de Condusef e incluso de los principales bancos, por lo que Condusef re-
comienda que no se usen computadoras en sitios públicos y las recomendaciones son constantes”. En el acto, el titular de la Profeco, Bernardo Altamirano, dio
A 80-85 dólares por barril
México contrata cobertura de crudo 2013
AGENCIAS EU
M
éxico contrató coberturas para sus exportaciones de crudo de 2013, a un precio de entre 80 y 85 dólares por barril, probando por primera vez una estructura de opciones más baratas, que lo dejará parcialmente expuesto a una caída más profunda en el precio del combustible, publicó este martes, el diario Financial Times (FT). México, visto como el productor más importante que
a conocer el decálogo de los derechos mínimos de los consumidores, en las transacciones bancarias a través de los medios electrónicos. Dijo en entrevista posterior, que la intención es generar un incentivo para que las empresas generen mayores esquemas de certidumbre y confianza para los consumidores, así como para que los consumidores sepan aprovechar el uso de Internet en esta materia. En ese sentido, dijo que los castigos y multas serán los establecidos en la Ley de Protección al Consumidor, aunque reveló que en lo que va del año, la institución ha recibido alrededor de 700 quejas de proveedores de servicios por Internet, donde 90 por ciento se ha resuelto a favor del consumidor. “El tema que estamos planteando es cómo mejorar la información para los consumidores y proveedores, independientemente de multas y sanciones en la Ley”, puntualizó. Los firmantes del convenio se comprometieron a realizar campañas de información, para que el consumidor conozca las acciones a seguir al momento de consumir a través de Internet.
utiliza el mercado de derivados para protegerse de los altibajos en el precio del petróleo, compró al menos algunos de los llamados put spreads para 2013, dijo el FT, citando fuentes bancarias y de operadores, que permanecen en el anonimato. El diario dijo que la cobertura, por 200 millones de barriles, fue llevada a cabo por bancos entre los
que se incluyen Goldman Sachs, JPMorgan y Deutsche Bank. “Barclays, que lideró la operación en años pasados, no participó en esta ocasión”, dijo el FT. El reporte no pudo ser confirmado de inmediato. El diario dijo que los bancos involucrados no hicieron comentarios. La operación podría costar a México solo la mitad de lo que
pagó por programas pasados, que oscilaron entre mil y mil 500 millones de dólares, por el uso de la estructura de diferenciales, aseguró el diario. Anteriormente, México adquirió opciones de venta de petróleo tipo put, sobre el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación para tener el derecho pero no la obligación, de vender a un precio promedio establecido. “Creo que es una estrategia inteligente”, dijo Chris Thorpe, director ejecutivo de derivados de energía de INTL FC Stone, quien no estuvo involucrado en la transacción. “Obtienen una buena reducción usando puts spreads para estrategias a un plazo más largo. Posiblemente están cansados de perder tanto en el precio pagado”, agregó.
Artículo
El último pleito en materia de trabajo Alejandro Gertz Manero*
E
l tema fundamental de la reforma laboral que presentó Calderón a última hora es el de la rendición de cuentas y el rescate del botín de los líderes sindicales explotadores, lo cual pudo haberse logrado en este sexenio si el gobierno, que es el proveedor y recaudador de las cuotas en sus sindicatos, hubiera controlado todo ese cochinero a través de normas existentes de carácter hacendario, laboral y administrativo que permiten darle seguimiento y sanción, en su caso, a la disposición de esos fondos de origen público, que van a dar al SNTE, y a los sindicatos de la CFE, el IMSS, el ISSSTE y a otros más, que fueron “intocables” en razón de su “gran ayuda” para ganar las elecciones en favor del PAN, pero ahora que están cambiando de camiseta para irse con el PRI, les llegó la hora de la venganza gubernamental, como ya les había ocurrido durante esta administración a los sindicatos revoltosos y contestatarios de izquierda, como el de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, que fue aniquilado sin necesidad de reformas legales, en razón de sus apoyos a López Obrador, más que por su mal servicio, su corrupción y soberbia que todos los usuarios teníamos que sufrir a diario. Esta parte de la reforma no prosperará en el congreso, ya que agrede al nuevo gobierno priísta que obtuvo buena parte de su éxito electoral a través del SNTE, del sindicato de Pemex y de otras organizaciones obreras afines al PRI, cuyos líderes no van a aceptar ser exhibidos en sus cuentas y recursos.
Dicha propuesta también pretende flexibilizar contrataciones y horarios para así promover más fuentes de trabajo, lo cual aparentemente puede dar esos resultados a corto plazo, pero a un enorme costo, ya que quebrantará la estabilidad laboral, generando también erosión en los derechos, prestaciones y antigüedad de los trabajadores, en razón de la precariedad de los contratos a corto plazo o por hora, que debilitarán a toda la contratación laboral, como consecuencia del desempleo intermitente que promoverán y de la constante subasta salarial que habrán de provocar, convirtiendo esa política en una bomba de tiempo de carácter social. También se propone reformar los procesos laborales para acotar las responsabilidades y los costos patronales en los juicios y huelgas, pero sin resolver a fondo la corrupción y la manipulación en las fatídicas juntas de conciliación y arbitraje. El proyecto, asimismo, reglamenta el trabajo doméstico y minero, pero no toca ni protege y ni siquiera menciona la existencia de más de 14 millones de trabajadores y trabajadoras que laboran en la informalidad y en el ambulantaje, y que no cuentan con ningún tipo de tutela laboral, así como tampoco reciben salarios adecuados, ni tienen seguridad social, ni jubilación, ni horarios legales, y resulta que para ese inmenso número de mexicanos y mexicanas explotados y abandonados no hay proyecto alguno, lo cual es indignante e inaceptable. Esta reforma tan cuestionada y obsoleta cuenta con
muy pocas posibilidades de éxito frente a la inmensa injusticia y el desempleo que prevalecen, ya que lo que realmente se necesita es reconocer que el derecho a un trabajo justamente remunerado y bien realizado, con responsabilidad y compromiso, es una verdadera garantía constitucional y un derecho humano básico que debe ser protegido y garantizado por el Estado mexicano en forma integral y sin excepción alguna, para todos los trabajadores que desempeñen cabalmente sus tareas y obligaciones, en un modelo jurídico que no enfrente a empleados y patrones, pero que sí obligue a ambas partes ante un Estado rector, que les haga cumplir con lo que a cada uno le corresponde, más allá del simple arbitrio en la relación obrero-patronal, que sólo ha provocado corrupción y manipulación política, creando también una nueva estructura de justicia laboral dentro del Poder Judicial para acabar con las nefastas juntas de conciliación, agregándole a este modelo un verdadero instituto nacional de seguridad social, ciudadano y transparente, que garantice prestaciones, salud y jubilación plenas y universales, para que no ocurra lo que pasó con el IMSS y con el ISSSTE, que ya fueron robados y saqueados al borde de la quiebra. Espero que después de que se aprueben parcialmente estos pobres “parches” legislativos podamos entrar a una etapa más responsable y patriótica en materia de legislación laboral. *Doctor en Derecho editorial2003@terra.com.mx
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Hará lo necesario
EEUU impedirá que Irán tenga un arma nuclear: Obama
El presidente Barack Obama afirmó este martes en las Naciones Unidas, que Estados Unidos hará lo que necesario para impedir que Irán obtenga un arma nuclear, según extractos de su discurso. El mandatario también habló sobre la violencia en Medio Oriente, provocada por la difusión de un video islamófobo en Internet, que derivó en la muerte del embajador estadounidense en Libia y manifestaciones de protesta en varios países árabes, en una alocución ante la Asamblea General de la ONU, a solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. “No cometan errores: un Irán con armas nucleares no es un desafío que se pueda contener. Eso amenazaría con la eliminación de Israel, la seguridad de las naciones del Golfo y la estabilidad de la economía global”, advirtió Obama. “Es por eso que Estados Unidos hará lo que deba para prevenir que Irán obtenga un arma nuclear”, dijo el Presidente norteamericano, quien llamó a una acción internacional para poner fin al conflicto en Siria. Sobre la situación en Medio Oriente, Obama señaló que “nuestro futuro debe ser determinado por personas como (el embajador asesinado en Libia el 11 de septiembre) Chris Stevens, y no por sus
El mandatario también habló sobre la violencia en Medio Oriente, provocada por la difusión de un video islamófobo en Internet, que derivó en la muerte del embajador estadounidense en Libia asesinos. La violencia y la intolerancia, no tienen lugar entre las Naciones unidas. No hay excusa para aquellos que matan a inocentes. Ningún video puede justificar el ataque a una embajada. Ninguna calumnia puede servir de excusa para incendiar un restaurante en Líbano, destruir una escuela en Túnez o sembrar la muerte y la destrucción en Pakistán”, indicó. Contrario a lo sucedido en años anteriores, Obama, que permaneció en Nueva York exclusivamente para asistir a la Asamblea General de la ONU, no tiene previsto mantener reuniones bilaterales con dirigentes, una tarea que dejó en manos de su secretaria de Estado, Hillary Clinton. AGENCIAS, EU
Ban Ki-moon
Advierte ONU calamidad siria y guerra Israel-Irán Las palabras del secretario general marcaron la apertura de la LXVII Asamblea General del organismo, que reúne a jefes de Estado y cancilleres en NY AGENCIAS EU
E
l secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó que la guerra civil en Siria está amenazando la paz mundial y condenó la retórica belicista entre Irán e Israel, al abrir los debates de la LXVII Asamblea General de Naciones Unidas, este martes en Nueva York. En sus palabras, que marcaron la apertura de la cita que reúne alrededor de 120 jefes de Estado y cancilleres, Ban pidió al Consejo de Seguridad de la ONU, tomar medidas para frenar la guerra civil en Siria, un conflicto que desde su inicio hace un año y medio, ha dejado aproximadamente 29 mil muertos, según activistas sirios. “Es una calamidad regional con ramificaciones globales”, dijo Ban, agregando que el presidente Bashar al Assad estaba perpetrando brutales abusos a los derechos hu-
manos. “La comunidad internacional no debe mirar hacia otro lado cuando la violencia está fuera de control”, afirmó Ban. “Insto a la comunidad internacional, especialmente a los miembros del Consejo de Seguridad y los países en la región,
a apoyar de manera sólida y concreta los esfuerzos” del enviado en Siria de la ONU y la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi. “Debemos detener la violencia y el flujo de armas hacia ambos bandos y poner en marcha tan pronto como sea posible, una
Muere libio que detuvo a Muamar Gadafi Omran Shaban murió a causa de las Omran Shaban, el rebelde libio que el pasado 20 de octubre detuvo al coronel Muamar al Gadafi heridas sufridas durante su secuestro el en la ciudad de Sirte, murió ayer en un hospital de pasado julio; es considerado un héroe por muchos de sus compatriotas París, según anunció el Consejo local de la ciudad de Misrata, de donde era originario Shaban. El consejo de Misrata lamentó la muerte de este combatiente, que pereció a causa de las heridas sufridas durante su secuestro el pasado mes de julio, a manos de un grupo de hombres armados. Shaban fue capturado cuando regresaba a Misrata desde la región de Yebel Nafusa, hacia donde se había desplazado como miembro de la milicia regular Escudo de Libia, para mediar en los combates tribales que libraban la tribu Al Mashasiya y milicianos de la ciudad de Zintan. Tras ser secuestrado junto a un grupo de soldados, fue retenido en la ciudad de Beni Walid, uno de los últimos bastiones que mantuvo la resistencia gadafista. Allí permaneció 50 días, hasta que fue liberado gracias a la mediación directa del presidente libio, Mohamed al Magrif. Una vez puesto en libertad, Shaban, considerado un héroe por muchos de sus compatriotas, fue trasladado a Misrata y desde allí al hospital Americano de París, donde falleció. El expresidente del Consejo local de Misrata, Jelifa Zawawi, que se dirigió a la casa del fallecido para presentar sus condolencias, aseguró a Efe que se espera que su cuerpo llegue esta tarde a Libia y que sea enterrado hoy mismo. Según su hermano, Shaban fue asaltado en la región de Shamij, entre Misrata y Beni Walid, cuando regresaba a su ciudad para disfrutar de un permiso de una semana. De acuerdo con su relato, durante el ataque recibió un disparo en la columna vertebral, que le dejo parapléjico. En su página de la red social Facebook, Al Magrif mostró su tristeza por la muerte de Shaban, al que calificó de “mártir”, y prometió llevar ante la justicia a los responsables de su muerte, a los que acusó de haberle torturado. El 20 de octubre de 2011, en las afueras de la ciudad de Sirte, el miliciano encontró por casualidad a Gadafi, escondido después de que aviones de la OTAN bombardearan el convoy en el que intentaba escapar de la última ciudad en caer en manos de las fuerzas rebeldes. El dictador, buscado desde la caída de Trípoli un mes antes, salió a rastras con un revólver Smith and Wesson en la mano y le dijo a Omran y a la gente con la que se encontraba, “¿qué pasa, qué ocurre hijos míos?”. Tras un momento de confusión e incredulidad, el coronel fue detenido, torturado y asesinado en circunstancias que no han sido aclaradas, cuando era trasladado a Misrata, lugar de origen de la milicia que lo capturó. AGENCIAS, Libia
transición liderada por sirios”, continuó Ban. Este lunes, en una reunión con el Consejo de Seguridad, Brahimi calificó la situación en Siria de “extremadamente grave”, estimando que empeoraba cada día. Los 15 países miem-
bros del Consejo de Seguridad de la ONU, no logran acordar medidas concretas para frenar el conflicto a raíz del bloqueo de Rusia y China, que tienen derecho de veto en el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas. La guerra en Siria ha centrado la atención de la LXVII Asamblea General de Naciones Unidas donde además, están en primer plano la violencia de las últimas semanas en el mundo árabe por un filme islamófobo y la cuestión nuclear iraní, a la cual se refirió el secretario general del organismo mundial. Ante la agitada retórica entre Israel e Irán, Ban dijo que rechazaba “las amenazas de una potencial acción militar de un Estado contra otro”, ya que “cualquier ataque sería devastador”. “La estridente retórica de guerra de las últimas semanas ha sido alarmante y debe reafirmarnos la necesidad de soluciones pacíficas”, indicó. “Los dirigentes tienen la responsabilidad de bajar la voz y reducir las tensiones”, aseveró, al agregar que “Irán debe probar la naturaleza exclusivamente pacífica de su programa nuclear”. El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, quien se encuentra en Nueva York, ha minimizado la posibilidad de un ataque de Israel contra sus instalaciones nucleares. Irán niega las acusaciones de las potencias occidentales de que su programa nuclear busque derivar un arma atómica.
Rechaza cualquier presión
Cristina Fernández responde con dureza al FMI La presidenta argentina Cristina Kirchner, respondió con dureza el martes en la Asamblea General de la ONU, ante la amenaza del FMI de sacar “tarjeta roja” a su país si no establece estadísticas creíbles y dijo que Argentina no se someterá a ninguna presión. “Mi país no es un cuadro de fútbol. Es una nación soberana que toma soberanamente decisiones y que por lo tanto, no va a ser sometido a ninguna presión y mucho menos a ninguna amenaza”, afirmó Kirchner en su discurso en la gran cita anual de la ONU en Nueva York. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió el lunes a Argentina, que tiene tres meses para poner en orden sus estadísticas y evitar una censura por parte del organismo. El FMI, “sigue reclamando políticas de ajuste e inclusive, amenazando a países como la República Argentina en una imitación que quiso hacer la titular del Fondo Montetario con un partido de fútbol, que si Argentina no cumplía con determinadas cosas le iban a sacar ‘tarjeta roja’”, argumentó Kirchner. “Quiero decirle a la titular del Fondo Monetario Internacional que esto no es un partido de fútbol, que esto es la crisis económica y política más grave (de la) que se tenga memoria desde la década de 1930”, respondió con dureza en el hemiciclo de Naciones Unidas. “Si vamos al rol, ya que estamos en orden de comparar fútbol con política y economía, debo decir que el rol del presidente de la FIFA ha sido bastante más satisfactorio que el rol del director del Fondo o de los directores del Fondo Monetario Internacional”, agregó,
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional advirtió a Argentina que tiene tres meses para poner en orden sus estadísticas y evitar la “tarjeta roja” arrancando aplausos. “El FMI viene tratando de organizar la economía desde la década de 1980 y sin embargo, crisis tras crisis no logra hacerlo”, continuó. La Presidenta argentina aseguró no haber escuchado “ninguna autocrítica” del FMI, respecto a las estadísticas macroeconómicas de países como España, Grecia o Portugal, cuyos altos déficits y deudas públicas empujaron la crisis en la Eurozona. “No he escuchado ninguna autocrítica del Fondo Monetario Internacional en cuanto a cuáles eran las estadísticas de España, cuáles eran las estadísticas de Grecia, de Portugal, de Irlanda, de Italia, que permitieron que contrajeran deuda y emitieran bonos sin ningún tipo de control”, señaló. La pulseada entre el FMI y Argentina, que se prolonga desde hace más de un año, es para que el país sudamericano entregue datos fiables sobre la inflación o el Producto Interno Bruto (PIB). Según los reglamentos del Fondo, Argentina debe responder a los requerimientos del directorio antes del 17 de diciembre, para evitar que se abra el mecanismo de censura, que implica primero, la prohibición para acceder a préstamos, luego al derecho de voto y eventualmente, tras varios plazos, la expulsión. AGENCIAS, EU
Estilos DE XALAPA
COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
María Fernanda Castillo Joven soprano veracruzana que ha brillado en los escenarios nacionales e internacionales
El 29 de septiembre se presentará en el gran concierto del Túnel A sus 17 años descubrió la pasión por el canto y la actuación
E
s soprano, originaria de Veracruz y tiene 23 años. El gusto por el canto y la actuación surgieron desde que era muy pequeña y ha aprendido ambos de forma autodidacta. Su género predilecto de música es la popular, mexicana de época. A los 17 años el maestro Mateo Oliva, paisano y amigo de su familia, la impulsó a tomar clases de manera profesional. Descubrió que la ópera reúne todos sus intereses e inició su preparación vocal con los maestros Ana Luisa Méndez y Armando Mora de forma particular. Posteriormente se integró al primer taller de ópera impartido por el maestro Genaro Sulvarán en el Instituto Superior de Música, donde tuvo la oportunidad de participar en diversos recitales colectivos, en coro, conciertos didácticos en escuelas y giras a nivel estatal. También ha participado en conciertos en foros como el Teatro del Estado, en el Teatro Clavijero en la ciudad de Veracruz, en el auditorio de la Escuela Normal Veracruzana, en el Museo del Transporte de la ciudad de Xalapa y en el Museo de Antropología. Participó en la grabación del disco Cri Cri sinfónico, en la ópera infantil Amahl y los visitantes nocturnos. En 2009 tomó clases de perfeccionamiento con la maestra Diana Jiménez en la ciudad de Los Ángeles, California. Actualmente toma clases con el maestro Víctor Filobello, catedrático de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y desde hace algunos años forma parte de la Orquesta Universitaria de Música Popular, donde ha tenido la oportunidad de aumentar su experiencia artística en los escenarios. Para Marifer, como la conocen amigos y familiares, la ópera es el arte más completo y maravilloso. Algo del repertorio que presenta es 1ª Gala: Si, mi chiamano Mimi, ópera La Bohéme de Giacomo Puccini. Checa la entrevista exclusiva en nuestra pagina de Internet www.heraldodexalapa.com
estilos
2E MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE XALAPA
Entrevista exclusiva con Jorge Vázquez Pacheco
Concierto en el Rockefeller Center
María Fernanda Castillo
Concierto en embajada estadunidense
Mateo Oliva y Marifer Castillo se presentarán en el concierto del túnel.
Espectáculos
miércoles 26 DE septiembre DE 2012
Irina Shayk vacaciona por París. La espectacular novia de Cristiano Ronaldo disfruta de unos días de descanso en la capital francesa en compañía de su madre.
Regresará Calle 13 a México. La agrupación puertorriqueña volverá a nuestro país para presentarse el 1 de diciembre, en el Palacio de los Deportes.
Beyoncé podría ir por el segundo. A tan sólo ocho meses de dar a luz a la pequeña Blue Ivy Carter, los rumores cada vez son más fuertes de que la cantante se encuentra embarazada.
Miley Cyrus se mete a la cama de Ashton
Todo se trata de una imagen de la participación de Cyrus en Two and a Half Men
P
rimero fue Lindsay Lohan con un actor porno, después Lindsay con Charlie Sheen y ahora tocó el turno a Miley Cyrus de ser captada en la cama, junto a Ashton Kutcher. Sin embargo, no se trata de una señal de alarma para Mila Kunis, con quien Ashton ha sido visto muy cariñoso recientemente, sino de la participación de Miley en la serie Two and a Half Men.
Manson celebrará Halloween en el DF. Encabeza el 'Festival Maquinaria', a realizarse el 1, 2 y 3 de noviembre en la Arena Ciudad de México; hoy salen a la venta los boletos.
Juan Luis Guerra
domina al Grammy El cantante dominicano suma seis candidaturas al gramófono dorado, seguido por Jesse & Joy, con cinco; checa la lista de nominaciones
El sitio dailymail.co.uk publica varias imágenes del capítulo en el que actuó Cyrus y en una de las fotografías se le ve portando un baby doll, sentada en una cama junto a Ashton, que aparece sin camisa. Cyrus participó en un capítulo que en Estados Unidos se transmitirá el 17 de octubre y en el que interpreta a Missi, la hija de uno de los amigos de Walden, el personaje al que da vida Ashton. Aunque en la imagen pareciera que Miley tiene alguna relación con Kutcher, es en realidad con Jake, el personaje de Angus T. Jones, con el que termina involucrada sentimentalmente.
Shakira y Piqué listos para habitar su “búnker” Vaya que privacidad es algo que constantemente piden los famosos, por ello es que la nueva casa de Shakira y Piqué cuenta con persianas eléctricas, cámaras de vigilancia, personal de seguridad y hasta un muro de piedra que evitará que cualquiera pueda tomar alguna fotografía. El nuevo hogar de la familia cuenta con 700 metros cuadrados y el diseño corrió a cargo de una joven arquitecta de nombre Mireia Admetller de 31 años. Esta propiedad se encuentra a las afueras de Barcelona y según el diario Reforma, los próximos padres podrán habitarla a partir de marzo de 2013.
La cantante dio a luz hace sólo ocho meses
J
uan Luis Guerra encabeza la lista de nominados al Latin Grammy con seis candidaturas, seguido por Jesse & Joy, que consiguieron cinco. Ricardo Arjona, Edgar Barrera, Juanes, Carla Morrison, Arturo Sandoval, Ivete Sangalo y Caetano Veloso, Persona del Año del 2012, recibieron cuatro cada uno. Mientras que con tres figuran Chico Buarque, ChocQuibTown, Don Omar, Rafael Dragaud, Gregg Field, Javier Garza, Gilberto Gil, Ulises Hadjis, Roberto Talma y Martín Terefe. Los nominados se anunciaron este en una conferencia de prensa en Los Ángeles. La ceremonia de premiación, en su 13 edición, será el 15 de noviembre en Las Vegas, Nevada.
Selena Gomez se “entretiene” leyendo sobre el matrimonio
Beyoncé, ¿embarazada de nuevo?
S
A
la cantante y a su marido, el rapero Jay-Z, parece que el anuncio del embarazo de Shakira y la reciente paternidad de Robbie Williams les ha dado cierta envidia. Y es que la pareja podría dar un hermanito a la pequeña Blue Ivy en los próximos meses. Aunque no ha pasado ni un año desde que Beyoncé fue madre por primera vez, el pasado mes de enero, la web “Hollywoodlife” y otros medios ya se han hecho eco de la noticia, que no les ha pillado del todo desprevenidos. Las alarmas saltaron hace ya
3E
unos días en Nueva York, donde la pareja acudió a almorzar al restaurante Marina. Fue entonces cuando la cantante, que lucía un ajustadísimo vestido de leopardo, dejó adivinar una incipiente barriguita que no pasó desapercibida al resto de comensales. A pesar de que su representante no ha hecho ninguna declaración oficial, 'HollywoodLife' asegura que una fuente
cercana a la pareja ha confirmado este segundo embarazo. De ser así, todo apunta a que la llegada al mundo de Ivy ha cambiado por completo la vida de sus padres, que no se lo han pensado dos veces a la hora de seguir ampliando la familia. Hace tan sólo unos días, ambos reconocían que les encantan todos y cada uno de los aspectos de la paternidad. Incluso, la hora de cambiar el pañal. POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.
elena Gomez, pareja de Justin Bieber, fue sorprendida la semana pasada leyendo “Los cinco idiomas del amor: cómo expresar un verdadero compromiso a tu pareja”, del autor Gary Chapman, un consejero familiar y matrimonial que explica cómo estar felizmente casado. Sin embargo, la actriz comentó que ni su novio ni ella tienen todavía planes de pasar por el altar. "Mi pastor me sugirió que lo leyera para entretenerme, así que solo lo hago por diversión", declaró a Hollyscoop.com. Con todo, la relación entre las dos estrellas se está volviendo cada vez más seria, tal y como demuestra que hayan comprado un terreno en Tarzana, California, donde ya piensan en edificar una casa para ambos en breve. Por otro lado, y como muestra
de que su relación se afianza, Bieber contó que una de las cosas que más le gusta de su compañera es su capacidad para escuchar.
El mensaje de las estrellas
ARIES (YO SOY) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siempre a través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
CANCER (YO siento) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siempre a través de tu YO SIENTO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
LIBRA (YO EQUILIBRO) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siempre a través de tu YO EQUILIBRO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
CAPRICORNIO (YO USO) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siempre a través de tu YO USO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
TAURO (YO QUIERO) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siemprea través de tu YO QUIERO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
LEO (YO OSO) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siempre a través de tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
ESCORPION (YO CALLO) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siempre a través de tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
ACUARIO (YO SE) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siemprea través de tu YO SE Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
GEMINIS (YO PIENSO) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siemprea través de tu tu YO PIENSO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
VIRGO (YO ANALIZO) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siempre a través de tu YO ANALIZO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
SAGITARIO (YO VEO) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siempre a través de tu YO VEO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
PISCIS (YO CREO) Dentro de ti se encuentra la fuente de inagotable poder de la luz perpetua, irrádiala siemprea través de tu YO CREO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
Mat
DE XA
MIÉRCOLES 26 DE SE
Intenso programa de actividades culturales en la GAC, para octubre
A
nte la inminencia del mes de octubre, la Galería de Arte Contemporáneo del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) anuncia una intensa actividad cultural en éste, uno de sus principales recintos en Xalapa. En la Sala Principal se presentará, a partir del jueves 11, la exposición colectiva Voces en/Off que reúne la obra de seis artistas que proponen el arte como modelo de incidencia social. En la Sala 3E –Espacio Expositivo Emergente– continúa en exhibición Encuentros afortunados, muestra gráfica de David Domínguez. Todos los jueves de octubre, a partir del día 4, el grupo de Amigos de la Orquesta Universitaria de Música Popular ofrecerá una serie de charlas en torno a la historia y desarrollo de la música, con la presencia inicial de Mateo Oliva, fundador y titular del organismo, así como de Jorge Vázquez Pacheco, quienes charlarán en torno de la historia de esta agrupación. El sábado 6 de octubre, Noelia Bail presentará el Proyecto Cortesina en una charla con el público asistente y posteriormente se proyectará una selección de videos. Se trata de un proyecto con perspectiva de género realizado en Barcelona, que se ofrece aquí gracias a la participación y el apoyo de varias instituciones españolas. El sábado 13 de octubre se estrena la colección de videos En busca de sí mismo, con curaduría de Carlos Jaurena, quien ha seleccionando a los artistas y las piezas que integran esta obra. Jaurena es el actual director del Centro Cultural Ex Teresa del INBA. En el programa musical se contará con la presencia del joven pianista Francisco Cruz, quien prepara su participación en el concurso nacional de piano José Jacinto Cuevas y ofrece un concierto integrado con piezas de Ravel, Beethoven, Liszt y Bartók. Se presenta el sábado 20. En el marco de la mexicana tradición de Día de Muertos, el sábado 27 se inaugura la videoinstalación Lhkuyat, de Guillermina Ortega quien presenta un trabajo realizado en conjunto con las mujeres alfareras del Totonacapan. El ciclo de cine del mes de octubre cuenta con la participación de Hugo López, quien ha programado algunas de las más famosas obras de teatro del dramaturgo norteamericano Tennesse Williams que fueron llevadas a la pantalla grande bajo la dirección de importantes cineastas, por lo que ha titulado el ciclo Williams y el deseo. En el ciclo Dinosaurios y dragones, los pequeños podrán compartir aventuras con estas míticas y prehistóricas criaturas que toman vida en el mundo del cine. La invitación es para que usted con s familia visiten la Galería de Arte Contemporáneo, ubicada en la calle Xalapeños Ilustres 135, en la zona Centro de esta ciudad. La totalidad de las actividades anunciadas es gratuita. Si requiere más información, puede solicitarla en el teléfono (228) 817 03 86.
Últimos días para ad muestra de Pedro Co
E
ste domingo 30 de septiembre será la última oportunidad para admirar la muestra El espíritu del color, una sorprendente exhibición del arte de Pedro Coronel, formidable artista nacido en 1921 en la ciudad de Zacatecas y muerto el 23 de mayo de 1985 en la Ciudad de México. Se trata de una de las exposiciones plásticas más notables presentada en esta ciudad en los últimos meses, y en la misma –que se ofrece en la Pinacoteca Diego Rivera– se incluyen varias de las más notables piezas de pintura y escultura generadas por este talentoso maestro. Por añadidura, complementa la muestra una colección fotográfica en que se combinan imágenes de diversas etapas de su existencia con un registro cronológico de su trayectoria vital.
La Camerata Coral UV ofrece concierto esta tarde L
a Camerata Coral de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV), ofrecerá una audición esta tarde de miércoles en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Xalapa. La audición se ha programado para dar inicio en punto de las 19 horas y será el evento de inauguración para la Segunda Temporada de Conciertos en la USBI. El programa para este primer concierto será dirigido por el joven maestro Rubén Barrientos Calderón y el programa será el siguiente: Adoramus Te de Giovanni Perluigi da Palestrina, Juramento de Miguel Matamoros, Me gustas cuando callas de Blas Galindo, Blue Skies de Irving Berlin, Un rayito de sol de Guty Cárdenas, Bienvenida a los muertos de Ryszard Siwy, El cascabel de Lorenzo Barcelata, para finalizar con Soon ah will be done de William Dawson Este organismo fue fundado hacia mediados de la década de 1990 por el maestro de origen polaco Eugeniusz Sleziak, y a lo largo de su existencia ha sido coprotagonista de verdaderas proezas en el contexto de la música nacional, como el estreno en México de Gurrelieder de Schoenberg y la Octava sinfonía de Mahler (conocida como la “Sinfonía de los mil”). Se trata de un conjunto integrado básicamente por estudiantes y ello resulta en un proceso de renova-
En ensayo, la Camerata Coral de la Facultad de Música UV ción continua que no siempre per- ca Antigua que encabeza Gustavo mite mantener el nivel deseado. Castro. Rubén Barrientos, maestro de También estableció entre sus Teoría en la Facultad de Música, metas inmediatas el cultivo de la se ha propuesto renovar ímpetus música virreinal –de la que exisy posibilidades desde el momen- te una riqueza impresionante– y to mismo en que abordar con maasumió la titulayor asiduidad el Anotado ridad, así como canto folclórico. La audición se ha programado para renovar el reperLa Segunda dar inicio en punto de las 19 horas torio con música Temporada de y será el evento de inauguración de compositores Conciertos en la para la Segunda Temporada de mexicanos del USBI contempla Conciertos en la USBI. siglo XX (Reconciertos todos vueltas, Galindo, los miércoles de Chávez, Ponce), sin perder de vis- octubre, con la presencia de la Orta la música antigua (Buxtehude, questa Universitaria de Música PoBach, Gabrieli). Este último ren- pular y el Cuarteto del Centro de glón lo han trabajado consistente- Estudios Jazz UV. Por lo pronto, la mente junto al Ensamble de Músi- cita es hoy con entrada gratuita.
Res señar trasce el qu egres Pintu en la maes ro qu 1946 vio P
Continúa arte, em
E
l Insti Cultura de Arte tinúa con su nomía, arte, una selecció apuntan hac sus insospec Para hoy m mado la p ción de la Ámame en cidamente MEATender original) p ción de Bélg formato de mental rea en 2011 y d por Manu man. Se trata trabajo con ter “ambient que cuestio rol que prese en la cotidia y la comerc da que la co to de consum cuestionami frase toral: que todos d diario?”. Cuestionar ha resultado conflictivo, posturas alr nidad de do cias, campa más tratan d de crear con blemas amb salud y étic
tices
ALAPA
EPTIEMBRE DE 2012
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
Semana de la Lectura llega a su fin el 28 de septiembre redacción Boca del Río, Veracruz
L
dmirar la oronel
sulta imposible tratar de rer en unas cuantas líneas la endencia de un creador como ue nos ocupa. Después de su so de la Escuela Nacional de ura y Escultura La Esmeralda, que más tarde fungiría como stro, inició un periplo viajeue le condujo hacia París, en 6, donde se conoció con OctaPaz, Víctor Brauner y Constan-
tin Brancusi. Ello sería apenas el inicio de una serie de incursiones hacia todo el mundo, sus obras se exhibieron en importantes exposiciones de diversos centros culturales del orbe, y fue depositario de un gran número de distinciones y reconocimientos. A unas horas de levantarse esta indescriptible muestra plástica El espíritu del color, la recomendación es que usted no se la pierda y que comparta ello con su familia y amigos. Habrán de pasar muchos años para que volvamos a tener en Xalapa el privilegio de observar de cerca la frondosa y sorprendente creatividad de tan importante maestro zacatecano. La Pinacoteca Diego Rivera se ubica en los bajos del parque Juárez de la zona Centro, sobre la calle J. J. Herrera. El acceso es sin costo.
úa ciclo cinematográfico “Gastronomía, mociones y conciencia”
ituto Veracruzano de a, a través de la Galería e Contemporáneo conu ciclo de cine Gastroemociones y conciencia, ón de realizaciones que cia el arte culinario y chadas implicaciones. miércoles se ha prograproyeca cinta Anotado ncarne(“Love Ámame r” en el encarneciproducdamente se proyecta hoy gica en miércoles a doculas 18 horas alizada en Xalapeños dirigida Ilustres 135, Coeen al zona Centro de esta ciudad. La entrada es sin costo.
de un caráctalista” ona el enta la ingesta de carne aneidad contemporánea cialización desenfrenaonvirtió en un producmo diario. Su principal iento se centra en una “¿Es razonable pensar debemos comer carne a
r el consumo de carne o un tema de contornos pues existen muchas rededor de esto. Infiocumentales, conferenañas publicitarias y dede convencernos acerca nciencia sobre los probientales, laborales, de cos que rodean el pro-
Escena de “Ámame encarnecidamente”
ceso de producción y consumo de carne. En esta realización podemos ver a través de ilustrativas animaciones y entrevistas con expertos, el cambio radical que han sufrido la producción y el consumo de carne en los últimos 50 años. Nos ofrece un panorama amplio cuya intención no es convencernos de dejar de consumir productos cárnicos. A cambio, intenta brindarnos una información útil para tratar de averiguar de donde proviene lo que comemos y hacia a donde nos conducirá en cuestiones de nutrición y salud. Ámame encarnecidamente se proyecta hoy miércoles a las 18 horas en Xalapeños Ilustres 135, en al zona Centro de esta ciudad. La entrada es sin costo.
a Universidad Veracruzana (UV) ha llevado a efecto satisfactoriamente las actividades correspondientes a la Semana de la Lectura ¡Yo leo y comparto!, cuyo objetivo es fomentar este hábito a través de conferencias, talleres, ciclos de cine, presentaciones de libros y representaciones teatrales que se realizan en diversas entidades académicas de esta institución. La Semana de la Lectura ¡Yo leo y comparto! inició el lunes 24 y concluirá el viernes 28 de septiembre en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), así como en diferentes facultades del campus, está encaminada a rescatar y revalorizar la naturaleza recreativa de la actividad lectora. En la ceremonia inaugural, la vicerrectora Liliana Betancourt Trevedhan sostuvo que “propiciando estas actividades desde el interior, contribuiremos a abatir los índices que posicionan a nuestro país como una sociedad que no lee, una sociedad donde el libro está amenazado por diversos factores y poco a poco va perdiendo su lugar como reservorio de ideas, del conocimiento y de la creatividad humana”. Betancourt Trevedhan agregó que “nuestro estado y nuestro país necesitan jóvenes capaces de comprender los procesos históricos, económicos y sociales que están transformando al mundo; jóvenes sensibles, informados e instruidos que posean la capacidad de reflexión y la visión de conjunto que sólo la lectura puede brindar”. Cabe destacar que en el marco del Programa de Formación de Lectores, la Semana de la Lectura UV ¡Yo leo y comparto! retoma la Biblioteca del Universitario, dirigida por el escritor Sergio Pitol, y congrega a personalidades que mediante actividades lúdicas impulsan el hábito de la lectura, además de que el nombre de este evento fue propuesto por los jóvenes universitarios. Al respecto, la directora de la USBI-Veracruz, Martha Castro Montoya, aplaudió el impulso que la UV otorga a través de la Biblioteca del Universitario y del Programa de Formación de Lectores a esta actividad e invitó a los jóvenes a “enriquecer su vida a través de la lectura”. Asimismo, el coordinador regional del Área de Formación Básica General (AFBG), Isaac Echazarreta Nieves, reconoció el apoyo de la academia de Lectura y Redacción en la organización y convocatoria de alumnos. El programa completo de actividades se encuentra disponible en el portal electrónico regional http://www.uv.mx/veracruz/
Claire Becker: “En mi camino, una obra me conduce hacia otra” La artista expone en la Galería Ramón Alva de la Canal escultura y fotografía
S
i en nuestro espíritu subyaciera aquella disposición de la materia para entregarse y dejarse modelar, algo maravilloso sucedería. Ello lo afirmó la escultora, bailarina, actriz, música y fotógrafa francesa Claire Becker, quien desde el 12 de septiembre expone en la Galería Universitaria Ramón Alva de la Canal su muestra Materia dispuesta y Ciudades de algodón, obras escultórica y fotográfica, respectivamente. Para el caso de Ciudades de algodón, Becker logró conjuntar el ingenio literario de Elena Poniatowska, Marianne Toussaint y Stéphane Chaumet, quienes con sus textos acompañan las imágenes de los diversos cielos del mundo que presenta. Becker creció en un entorno rodeado de arte, y desde pequeña se vinculó a la plástica, la música, el teatro y la danza en la ciudad francesa de Estrasburgo, para después –en Estados Unidos– enfocarse de forma más puntual en la danza. Posteriormente regresó a la plástica y desde entonces desarrolla en Xalapa gran parte de su obra. De este modo, desde su crecimiento personal siempre ha estado vinculada de forma paralela con distintas disciplinas del arte. “Cuando me reencontré con la escultura, sentí la misma conexión que tenía con la danza, ya que tienen mucho que ver a nivel del equilibrio del movimiento de la energía. Lo que me atraía en la danza era la capacidad de usar y trabajar al cuerpo como un instrumento de comunicar algo, y eso está profundamente vinculado con la materia inerte que antes de ser trabajada por las manos del escultor también es un cuerpo que nos propicia a comunicar algo”, compartió Becker. Respecto a su relación con la foto, explicó que sus inicios fueron en primera instancia circunstanciales y muy personales, es decir, de entrada la cámara fotográfica era una herramienta para tener registro de su trabajo y a partir de eso encontrar los mejores ángulos de sus piezas, el despliegue de la luz en distintas posiciones, etcétera, pero después se convirtió en una compañera de viaje con la que podía conservar retratos y paisajes. Así, nació la idea de una de sus más celebres colecciones: El aire que respiramos, misma que fue presentada en la Bienal de Venecia en 2009, donde expuso fotografías de bocas muy grandes de esculturas que realizó en gran formato a partir de modelos vivos. Cabe destacar que de esta serie surgió posteriormente la colección Superlativo, en la que retrató a los modelos de estas esculturas junto con ellas. De esta serie eligió cuatro retratos que también estarán en la galería “Ramón Alva de la Canal” junto con Materia dispuesta y Ciudades de algodón. Desde esta perspectiva ecléctica, explicó que en la actualidad el artista enfrenta muchos
retos en tanto que estamos en una época en la que surgen diariamente variadas y nuevas formas de expresión: “En mi caso no es una preocupación como tal porque sigo mi propio camino y una obra me lleva a otra, siempre tratando de ir más lejos, dinámica que me lleva a nuevas formas de expresión, nuevos caminos, pero siempre basados en una reflexión personal sobre el mundo que vivimos, sobre quiénes somos como seres humanos y como seres espirituales”. Respecto a las colecciones que presenta en la Galería Universitaria, señaló que tras haber vivido 12 años en Xalapa y con tres años fuera de aquí, consideró importante regresar y compartir con su público el trabajo que ha realizado a lo largo de su estancia en la Ciudad de México. “Materia dispuesta es una primicia que traigo con la intención de mostrar mis primeros avances de esta serie que se presentará en el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, para enero del año entrante. Surge de una memoria subliminada de las esculturas barrocas, que siempre estuvieron presentes en mi campo visual, ya que crecí en ciudades repletas de ellas. De manera casi instintiva estas piezas logran formas que evocan las volutas, el contraste, la saturación y el dinamismo, todos estos elementos esenciales del barroco pero interpretados de forma minimalista y abstracta.” Aclaró que Ciudades de algodón es producto de una recopilación de las imágenes de los distintos viajes que ha realizado, este conjunto de fotos cuentan historias sobre personajes que ella ve en las nubes. A propósito del trabajo de Becker, la historiadora de arte Marie Tatiana Lizárraga comentó: “El alma nace en el cuerpo como la forma en la materia, eso evoca Claire con su obra pues en ella la espiritualidad es una constante preocupación; dos de sus poderosas herramientas son la materia y su instinto”. Ludivina Gutiérrez, investigadora del Instituto de Artes Plásticas de la UV, enfatizó la importancia del trabajo de Becker en Xalapa, al formar parte del grupo de escultoras que han radicado en esta ciudad y en profunda cercanía con la UV han dejado un fuerte legado de su obra en esta casa de estudios.
sección comercial
6E MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE XALAPA
sección comercial
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7E
DE XALAPA
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
María Fernanda Castillo Joven soprano veracruzana que ha brillado en los escenarios nacionales e internacionales
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
miércoles 26 DE septiembre DE 2012
En Plaza Américas
Cae pareja de farderos
Una pareja fue detenida luego de ser señalada de robar mercancía en la tienda de autoservicio Liverpool, del centro comercial Plaza Américas en esta ciudad capital; ya se encuentra a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y contra el Pág 4B Comercio.
Vecinos del lugar vieron el cuerpo flotando
HALLAN MUERTO EN EL RÍO CARNEROS Está en calidad de desconocido
redacción Xalapa
E
l cadáver de un hombre sin identificar fue localizado ayer flotando en el canal del río Carneros de esta capital, que pasa sobre la calle Hortensia casi esquina con Modesto Martínez de la colonia Estibador de esta capital. Informes indican que fue alrededor de las 7:30 horas cuando vecinos de la colonia Estibadores reportaron a la Policía el hallazgo de una persona sin vida, cuyo cuerpo flotaba en las aguas del río Carneros, a la altura del puente peatonal que comunica a la calle Modesto Martínez. Pág 4B
El conductor de la camioneta fue detenido
Se rompe la cara contra camioneta Con el rostro desfigurado fue trasladado de emergencia al Hospital Regional un jovencito de 17 años, tras impactar su motocicleta en la parte trasera de una camioneta en el bulevar Poza Rica. Se trata de Marco Antonio Cuéllar Cruz, quien conducía una motocicleta Italika color negra, misma que quedó debajo de la camioneta. Pág 2B
En el libramiento Xalapa-Perote
Un lesionado en volcadura de troca Volcadura de una camioneta Nissan ocurrió ayer sobre la libramiento Perote-Xalapa, que dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales cuantiosos. Pág 3B
de seis puñaladas
Velador muere al enfrentar a ladrones Al menos seis puñaladas recibió un velador en una residencia que cuidaba en la colonia Jardines. Se dijo que éste sorprendió en la casa a unos ladrones, quienes al verse descubiertos le provocaron varias heridas con un arma punzocortante, lo que le provocó la muerte de forma instantánea. Pág 2B
atracaron a un menor
Tras persecución atrapan a asaltante Luego de una persecución, la tarde de ayer, policías capturaron a uno de tres sujetos que bajo amenazas y golpes asaltaron a un estudiante. Pág 4B
POLICIACA
2B MIÉRCOLES 26 de SEPTIEMBRE de 2012
Velador muere al enfrentar a ladrones Trabajaba en la casa del empresario Hugo Bello Luzárraga
Tiene traumatismo de cráneo.
FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
Ancianito, al borde de la muerte
A
l menos seis puñaladas recibió un velador en una residencia que cuidaba en la colonia Jardines. Se dijo que éste sorprendió en la casa a unos ladrones, quienes al verse descubiertos le provocaron varias heridas con un arma punzocortante, lo que le provocó la muerte de forma instantánea. Al lugar arribaron elementos de la Policía municipal, de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVO) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de inmediato montaron un operativo para detener a los responsables de este artero crimen. La llamada que alertó a los cuerpos de seguridad de la ciudad se registró a las 01:50 horas en el domicilio del empresario Hugo Bello, ubicado en calle Río Tecolutla y Río Coatzacoalcos de Jardines de Tuxpan, donde unidades de los cuerpos de seguridad de la ciudad tomaron conocimiento. Elementos de la AVI identificaron a la víctima como Amador Hernández Esteban, de 70 años de edad, con domicilio en la calle José Palacios Rosas número 7 de la colonia Insurgentes Socialistas de Tihuatlán. Los hechos se registraron cuando el vigilante sorprendió a los ladrones y, al intentar detenerlos, se le fueron encima dándole por lo menos seis puñaladas que le
El conductor de la camioneta fue detenido y puesto a disposición del MP redacción Poza Rica
Según versión del taxista, el lesionado corrió para cruzar la avenida OMAR VÁZQUEZ Minatitlán
Salvador Hernández Cruz, el ahora occiso.
provocaron una fuerte herida de 30 centímetros en el pecho. Al verse lesionado, de inmediato dio varios timbrazos a la casa. Desgraciadamente, luego de que el empresario Hugo Bello Luzárraga saliera a ver lo que sucedía, encontró el cuerpo de su empelado tirado en un charco de sangre, por lo que de inmediato dio aviso a los socorristas de la Cruz Roja, quienes confirmaron la muerte del trabajador. Éstos, a su vez, dieron aviso a los elementos de la Policía municipal, quienes montaron un operativo para buscar a los
responsables. Los uniformados aseguraron a dos personas, las cuales fueron presentadas ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero. Al lugar también arribó el agente primero del Ministerio Público, Jorge Chantiri Pérez; su secretario, Salvador Hernández Cruz; y el perito de criminalística Miguel Vitte Hernández, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Semefo, donde le practicaron la necrocirugía de rigor. Por su parte, los agentes de la AVI trabajan arduamente para
Se rompe la cara contra camioneta
C
on el rostro desfigurado fue trasladado de emergencia al Hospital Regional un jovencito de 17 años de edad, tras impactar su motocicleta en la parte trasera de una camioneta en el bulevar Poza Rica, a la altura de la colonia Petromex. Se trata de Marco Antonio Cuéllar Cruz, con domicilio en la comunidad La Grandeza, perteneciente al municipio de Papantla, quien conducía una motocicleta Italika color negra, sin placas de circulación, misma que quedó debajo de la camioneta Chevrolet Suburban modelo 1993, placas MJA-4539 del Estado de México, la cual portaba razón social a nombre de la compañía petrolera Merco. La Suburban era conducida por Josué Aarón Gómez Sampa-
Llamadas de emergencia reportaban un supuesto ejecutado, pero sólo era un ebrio sujeto OMAR VÁZQUEZ Minatitlán
E
l supuesto cuerpo de un ejecutado arrojado en las inmediaciones del ex aeropuerto de Minatitlán causó la movilización de las corpora-
El jovencito tenía desprendida la mandíbula inferior.
yo, habitante del estado de Puebla, quien mencionó que cuando se disponía a tomar un retorno a la entrada de la calle Cerro Azul el veloz motociclista se impactó
contra su unidad motriz, por lo que descendió a verificar lo que había pasado y al ver al joven conductor tirado en el suelo y con el rostro desfigurado lo auxi-
dar con el o los responsables de este homicidio, quienes vieron frustrado su intento de robo gracias al velador. Los dueños de la casa fueron solicitados a declarar en torno a los hechos ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. En la ardua búsqueda de la Policía municipal, dijeron que en patios de la tienda Comercial Chedrahui fue encontrada la mitad de una playera con rastros de sangre; mientras elementos de la AVI realizan investigaciones para logar dar con los responsables de este crimen.
lió poniéndolo de pie y haciéndolo a un lado. De inmediato algunos curiosos se acercaron para auxiliar al motociclista, quien tenía una herida en el rostro denominada trauma facial con avulsión, por lo que le dieron una camiseta para que se lo cubriera mientras daban parte a las autoridades policíacas, que llegaron a prestar auxilio al lesionado. Minutos más tarde arribaron los cuerpos de rescate, quienes detuvieron la hemorragia del lesionado y lo trasladaron al hospital regional para ser atendido de emergencia. Cabe señalar que el jovencito perdió gran parte de la placa dental y podría presentar fractura en mandíbula inferior. Mientras que el lesionado era llevado al hospital, el irresponsable conductor de la camioneta fue trasladado a las celdas preventivas de la PIPTC, donde quedó a disposición de la autoridad de vialidad, cuyo personal se hizo cargo del siniestro. Horas más tarde, por la gravedad del paciente, los oficiales pusieron a disposición del Ministerio Público el percance.
C
omo delicado se reportaba hasta la tarde de ayer el estado de salud de una persona de la tercera edad, quien de forma accidental fue arrollado por un vehículo del transporte público en modalidad de taxi, pues presuntamente trataba de cruzar la calle. El accidente ocurrió a las 8:00 de la mañana de ayer, cuando un anciano trataba de cruzar la calle Mérida en la colonia El Palmar, teniendo como destino las instalaciones de Hacienda del Estado, donde realizaría algunos trámites; trascendió que acudía con la intención de pagar una multa. Bruno Jacobo González, conductor de la unidad Tsuru, número económico 180, placas 24-44-XCZ, narró que cuando circulaba sobre la calle Mérida, rumbo a la avenida Justo Sierra, sorpresivamente se encontró con el ahora lesionado, quien supuestamente corrió —procedente de la banqueta peatonal— con la intención de cruzar la cinta asfáltica. Todo lo anterior lo realizó sin tomar las debidas precauciones, por lo que terminó embestido por el conductor de la unidad de sitio, con domicilio en la avenida 18 de Marzo número 93 de la colonia Obrera del municipio de Minatitlán. Consecuencia del brutal golpe, el anciano quedó tendido boca arriba en el pavimento, inconsciente. Se supo, mediante una identificación no oficial, que responde al nombre de Víctor Manuel Vázquez. Dado la gravedad que presentaba el herido, fue enviado de emergencia a bordo de la ambulancia 323 de la Cruz Roja a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se dio a conocer por parte de los paramédicos que el infortunado sujeto presenta probable traumatismo de cráneo.
Casi lo mata el alcohol ciones policiacas, a las que fue reportado el hecho acontecido al filo de las 7:00 de la mañana de ayer. Al generarse la movilización de las unidades policiacas, encontraron a un individuo recostado boca arriba a un costado de la barda perimetral de conocido salón de eventos colindante con la colonia Petrolera. Fueron transeúntes y automovilistas que atemorizados por la psicosis y ola de delincuencia
que se vive en la entidad, alertaron a las corporaciones de rescate y auxilio cuando se presumía de la presencia de un nuevo ejecutado en el municipio. Grande fue la sorpresa de los elementos uniformados cuando al llegar al lugar de referencia se encontraron con un hombre que estaba casi agonizando por la ingesta de alcohol, el cual se trata de conocido integrante del “escuadrón de la muerte”. Ante la mirada atónita de los
Este es el supuesto ejecutado.
vecinos y transeúntes, se llevó a cabo el reconocimiento del área, por lo que se descartó cualquier clase de hecho violento o acto fuera de lo común. Posterior-
mente se dio aviso a elementos de la Cruz Roja para la atención prehospitalaria del ebrio sujeto que presentaba severa deshidratación.
POLICIACA
miércoles 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3B
En el libramiento Xalapa-Perote
UN LESIONADO EN VOLCADURA DE TROCA redacción Xalapa
V
olcadura de una camioneta Nissan ocurrió ayer sobre la libramiento Perote-Xalapa, que dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales cuantiosos. El accidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas, cuando el conductor de la camioneta Nissan tipo estaquitas en color blanco, placas de circulación XX-02-211 del estado de Veracruz, se desplaza hacia esta capital, procedente de Perote, con exceso de velocidad. Fue a la altura del kilómetro 211, luego de pasar la caseta de peaje, donde el conductor perdió el control del volante, por lo que no pudo evitar salirse de la carretera y chocar contra una de las luminarias instaladas a orilla de la carretera. Luego del fuerte impacto la camioneta rebotó para finalmente quedar volcada con los neumáticos hacia arriba. Por esto resultó golpeado el conductor, por lo que tuvo que ser atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja. Al sitio del accidente se movilizaron oficiales de la Policía federal del destacamento Xalapa para hacerse cargo de la camioneta la que presentó cuantiosos daños materiales.
Eduardo Hernández Vista.
Sin motivo alguno
Golpeaba a su novia, en pleno centro arturo espinoza Xalapa
U
Paramédicos de la Cruz Roja apoyaron en el percance.
Chocan y abandonan automóvil en crucero arturo espinoza Xalapa
U
n automóvil fue chocado por otro vehículo. El responsable del percance se dio a la fuga y, además, el vehículo dañado fue dañado; se desconoce el motivo por el que su conductor lo dejó abandonado en un crucero de esta ciudad capital. Los hechos se registraron la tarde de este lunes, cuando vecinos de la avenida Villahermosa solicitaron la presencia de personal de Tránsito Estatal, ya que dos vehículos habían chocado en el crucero de las avenidas Villahermosa y Aguascalientes, de la colonia Progreso.
Así quedó la unidad dañada.
Fuerzas del orden repelen agresión en La Peñuela; abaten a dos delincuentes Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este martes cuando fuerzas del orden que realizaban un recorrido de rutina en la zona fueron agredidos, por lo que repelieron el ataque redacción Córdoba
F
uerzas del orden que participan en la operación coordinada Veracruz Seguro repelieron una agresión de un grupo delincuencial en la calle Hidalgo esquina con Zaragoza, en la congregación La Peñuela del municipio de Amatlán de Los Reyes, y abatieron a dos delincuentes. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este martes cuando fuerzas
del orden que realizaban un recorrido de rutina en la zona fueron agredidos, por lo que repelieron el ataque. Al lugar acudieron elementos ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, quienes dieron fe de los hechos e iniciaron las investigaciones correspondientes. En el lugar fue decomisado un vehículo y armamento de diferente tipo que fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
redacción Xalapa
U
n comerciante originario de Valle de Chalco, en el Estado de México, se encuentra retenido en los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en esta capital, luego de ser detenido por oficiales de la Policía federal, al ser sorprendido conduciendo una camioneta Chevrolet tipo Avalanche, con inconsistencias en el número de motor. Se trata de la intervención del señor Jacobo Rogel Portilla, quien fue sorprendido por la Policía tripulando una camioneta Avalanche, color negro, modelo 2004, con placas del Estado de México. Los elementos policiacos, luego de marcarle el alto, le pidieron que acreditara la procedencia de la misma. Al ser cotejada la documentación que lo amparaba como legítimo duelo se pudo detectar inconsistencias en el número de motor. El conductor y la camione-
Según testigos de los hechos, un vehículo chocó por la parte frontal izquierda delantera a un automóvil Volkswagen, tipo Golf, modelo atrasado, placas de circulación YDE8993, el cual quedó sobre la avenida Villahermosa. Tras provocar el accidente, el auto responsable logró huir del lugar. Del Golf un sujeto descendió, cerró la unidad y se marchó del lugar, dejando abandonado el vehículo dañado. Al parecer no hubo personas lesionadas, por lo que los vecinos sólo esperaban que llegara el personal de Tránsito para que se hiciera cargo de la unidad accidentada, la cual ocupaba un carril de circulación de la avenida Villahermosa.
n comerciante fue detenido luego de ser señalado de golpear a su novia en pleno centro de esta ciudad capital, por lo que ya está a disposición del Ministerio Público. La fuente indicó que por el delito de lesiones en agravio de su joven pareja, oficiales de la Policía estatal conurbación Xalapa lograron asegurar a Eduardo Hernández Vista, de 46 años, en calles de la colonia centro. El sujeto en mención tiene su domicilio en la calle de Fresno 21, de la colonia Tres Pasos, de ocupación comerciante; tras llegar a ver a su actual novia, la agredió sin motivo alguno. Sin embargo, elementos de la Policía estatal, que efectuaban reconocimiento por la calle Azueta, se percataron de que el sujeto golpeaba a la joven mujer. Al llegar al lugar del conflicto, la agraviada solicitó el apoyo de los uniformados, quienes la auxiliaron interviniendo a Eduardo Hernández Vista, para momentos más tarde remitirlo al cuartel Heriberto Jara Corona, donde la delegación jurídica determinó que fuera puesto a disposición de la Agencia Segunda Especializada en Delitos contra la Libertad y Seguridad Sexual, donde sería definida su situación legal.
Cae con troca chocolate
Este es el ahora detenido.
ta quedaron a disposición de la Agencia Especializada en Atención de Autos Robados
en esta capital, para deslindar su responsabilidad en estos hechos.
DE XALAPA
MIÉRCOLES 26 de SEPTIEMBRE de 2012
En el centro comercial Plaza Américas
noce . o c Se desentidad su id
Cae pareja de farderos arturo espinoza Xalapa
U
Momentos en que es rescatado el cadáver.
Vecinos del lugar vieron el cuerpo flotando
HALLAN MUERTO EN EL RÍO CARNEROS Está en calidad de desconocido REDACCIÓN Xalapa
E
l cadáver de un hombre sin identificar fue localizado ayer flotando en el canal del río Carneros de esta capital, que pasa sobre la calle Hortensia casi esquina con Modesto Martínez de la colonia Estibador de esta capital. Informes indican que fue alrededor de las 7:30 horas cuando vecinos de la colonia Estibadores reportaron a la Policía el hallazgo de una persona sin vida, cuyo cuerpo flotaba en las aguas del río Carneros, a la altura del puente peatonal que comunica a la calle Modesto Martínez. Rápidamente policías se movilizaron
al lugar y, tras confirmar el hallazgo del cuerpo de una persona adulta, requirieron la presencia del Ministerio Publico, Servicios Periciales y del departamento de Bomberos. Más tarde y en presencia de la titular de la Agencia Cuarta del Ministerio Público, se llevó a cabo el rescate del cuerpo de un hombre de aproximadamente 60 años de edad, de complexión robusta, cabello entrecano, de barba, tez morena clara, que vestía pantalón café y una camisa de vestir color rojo. Una vez que fue sacado el cuerpo, el Ministerio Público realizó la inspección ocular: no presentaba huellas de violencia, pero tampoco llevaba consigo alguna identificación, por lo que en calidad de desconocido fue traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios de ley, en espera de que sea identificado por sus familiares.
na pareja fue detenida luego de ser señalada de robar mercancía en la tienda de autoservicio Liverpool, del centro comercial Plaza Américas en esta ciudad capital; ya se encuentra a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y contra el Comercio. Los hechos se registraron cuando elementos de la Policía estatal fueron alertados, mediante el número de Emergencias 066, para que se trasladaran a la citada negociación, donde tenían detenida a una pareja por el delito de robo. Debido a lo anterior, los uniformados se trasladaron al lugar, donde se entrevistaron con personal de vigilancia que hizo entrega de la pareja ladrona, quienes dijeron llamarse Flor Hernández Hernández, de 26 años, con domicilio en la calle de Guillermo número 24, colonia Porvenir II, y Agustín Salcido Manzanares, de 20 años, con domicilio en el mismo lugar, de ocupación desempleado. Los dos sujetos en mención entraron hasta la citada tienda, donde aprovechando la ausencia de personal de ventas del centro comercial se apoderaron de varios artículos electrodomésticos, así como de cerámica, para luego darse a la fuga con la mercancía. Sin embargo, la acción fue observada por un elemento de vigilancia, quien alcanzó a la pareja ladrona que, posteriormente, fue entregada a los elementos policiacos. Momentos más tarde, los presuntos responsables fueron trasladados a las instalaciones del cuartel Heriberto Jara Corona, donde el departamento jurídico determinó ponerlos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y contra el Comercio.
Podría ser un indigente.
Habían atracado a un menor El detenido ya está en prisión.
Dos de sus cómplices huyeron REDACCIÓN Xalapa
L
uego de una persecución por varias calles de la capital, la tarde de ayer en punto de las 18:30 horas, policías preventivos capturaron a uno de tres sujetos que bajo amenazas y golpes asaltaron al estudiante René Jahir Ceballos Castizo, de 17 años de edad, cuando camina sobre la avenida Rafael Murillo Vidal, a la altura de Circuito Presidentes de la colonia Cuauhtémoc de esta capital. El presunto asaltante capturado por los patrulleros responde al nombre de Javier Gamaliel Guzmán Tapia, de 28 años de edad, con domicilio en la calle Palomares número 7 de la colonia 21 de Marzo en esta capital, comerciante. Sobre estos hechos, la Policía informó que Gamaliel Guzmán Tapia, junto con otros dos sujetos que lograron evadir la acción de la justicia, interceptó al agraviado en el entronque de la avenida Presidentes y Murillo Vidal, y lo obligó a subir a una camioneta Ford Expedition modelo 1998, color blanco, matrícula YJS-9251 del estado de Veracruz. Ya a bordo, bajo amenazas lo despojaron de su teléfono celular, un manos-libres, así como también de una credencial de estudiante, y enfilaron hacia la calle Estanzuela de la colonia Modelo, donde lo bajaron a golpes de la camioneta, para poder escapar. De inmediato el agraviado pidió ayuda a la Policía y aportó las características de la camioneta en la que escapaban los facinerosos, la cual fue ubicada en Niños Héroes
Tras persecución atrapan a asaltante esquina con Chapultepec de la colonia José Cardel, donde los preventivos le marcaron, pero lejos de detenerse, el conductor intentó escapar. Luego de una persecución por varias calles de la ciudad, se le dio alcance sobre la avenida Américas, aunque sólo se logró detener a Guzmán Tapia, quien manejaba
la unidad, con la que fue remitida al cuartel San José. Al ser identificado plenamente por el estudiante como una de las personas que lo asaltaron, fue puesto a disposición de la Agencia Primera del Ministerio Público, para la responsabilidad que le resulte en estos hechos.
Flor Hernández Hernández.
Agustín Salcido Manzanares.