Uno de cada 10 se droga Mayoral Barranca: jóvenes entre 12 y 17 años ya han consumido un tipo de estupefaciente El 50 por ciento de pacientes atendidos en el CIJ “se meten” coca y otras sustancias
En la actualidad, uno de cada 10 estudiantes de secundaria consume drogas ilegales, destacó el responsable de la clínica del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Xalapa, Sergio Mayoral Barranca. Pág 3
el tiempo
sábado 29 DE septiembre DE 2012 año 3 No 719 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
25ºC
$ 7.00
La más alta
18ºC La más baja
DE XALAPA A nivel nacional y latinoamericano: Javier Duarte
Inicia Veracruz programa médico vanguardista Un gober...
Es para la detección y atención de enfermedades cardiacas
Destinarán 21 mdp para combatir el dengue
El mandatario pone en marcha las acciones de Adelante con el Corazón en Veracruz, en el Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio
El titular de la Secretaría de Salud (SS) en el Estado, Pablo Anaya Rivera, informó que serán 21 millones de pesos extra los que se destinarán para el combate al dengue.
redacción Xalapa
C
on el programa Adelante con el Corazón en Veracruz para detectar y atender enfermedades cardiacas, la entidad se pone a la vanguardia en México y América Latina, al iniciar un mecanismo de atención médica para proteger la salud de todos los veracruzanos, dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa al poner en marcha estas acciones en el Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio, de esta ciudad. Pág 2
Pág 8
puro corazón
El mandatario estatal dijo que el programa Adelante con el Corazón en Veracruz busca dar atención inmediata a pacientes bajo sospecha de infarto agudo al miocardio, con dispositivos tecnológicos de punta, mediante la telemedicina, y desde hoy, operará en el Centro de Especialidades Médicas.
de interés
Hoy, Concierto en el túnel con homenaje a Mateo Oliva
T
odo se encuentra listo para la realización del Concierto en el túnel, un acontecimiento sin precedente que marca además el homenaje que Editora Sánchez, El Heraldo de Xalapa y las empresas responsables de la obra del libramiento otorgan al director de orquesta, Mateo Oliva Oliva.
Urgen más recursos para colectores pluviales Incumplidos con transparencia, castigos más duros
estado y país
Visita Duarte
El secretario general del IVAI, Fernando Aguilera de Hombre, consideró necesario endurecer y aumentar el monto de las sanciones a quienes incumplan con la Ley de Transparencia de Veracruz Pág 4
Carlos Aceves Amezcua, diputado local por Xalapa, señaló que hacen falta más recursos para terminar los colectores que forman parte del Plan de Saneamiento Integral de Xalapa, ya que su no conclusión provocó nuevamente la inundación del río Carneros. Pág 10
Ni amigos ni priistas en el Orfis El recién nombrado titular del Orfis negó que el equipo de colaboradores que ha integrado para iniciar su administración sean amigos o apoyos a integrantes del PRI.
los niños hoy
La estimulación de las inteligencias del bebé Pág 14
Pág 9
a maestros del SNTE El gobernador Javier Duarte de Ochoa visitó a profesores en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 32, y les expresó que Veracruz es prueba clara del buen trabajo que ellos desempeñan.
Columnas & opinión
Presidirá Héctor Yunes Comisión de Protección Civil Con el respaldo del Gobernador, trabajaremos para minimizar riesgos de desastres en Veracruz y en el país, destaca
estado y país
Heraldo Comentadas
PÁG 5
Brenda Caballero / ¿Se siente seguro?
PÁG 6
Rodrigo Montoya Rivera / El tribuno Pepe Yunes
PÁG 6
Jaquelin Machado / Plenitud, éxtasis, felicidad
PÁG 7
Ángel Lara Platas / Comunicación y violencia
PÁG 7
Teresa Franco Cárdenas / Vacuna contra el VHP
PÁG 7
LOCAL
2 sábado 29 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA
Gobernador
Las tres posiciones de veracruzanos en el Senado muestra la fuerza política de Veracruz El trabajo de los senadores veracruzanos y “la gran empatía con la nueva administración” traerá muchos beneficios a la entidad, expresa redacción Xalapa
L
a designación de los senadores José Francisco Yunes Zorrilla, Héctor Yunes Landa y Fernando Yunes Márquez en tres importantes comisiones del Senado de la República es un reconocimiento importante para Veracruz y muestra la fortaleza política de nuestro estado, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa. A su llegada al Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio para poner en marcha el Programa Adelante con el Corazón en Veracruz, en el marco del Día Mundial del Corazón, el mandatario destacó que Veracruz tiene una buena representación en el senado “y los tres senadores llevarán temas sustanciales, temas importantes para nuestra vida, para nuestra agenda, no sólo del estado sino de todo el país, y los tres veracruzanos que presidirán estos esfuerzos seguramente harán un gran trabajo en beneficio de México y por supuesto del estado que representan”. ¿Podrían llegar más recursos a Veracruz con estos tres senadores encabezando estas importantes comisiones? “Yo espero que sí, yo espero que lleguen más recursos, además en la próxima administración existe una gran empatía con la administración estatal y necesitamos recursos precisamente para poder atender de mejor manera a todas las áreas”. El mandatario veracruzano detalló que el senador José Francisco Yunes Zorrilla presidirá la Comisión de Hacienda, el senador Héctor Yunes Landa la comisión de Protección Civil y el senador Fernando Yunes Márquez fue designado presidente de la Comisión de Defensa Nacional. Al referirse a la de Protección Civil, subrayó que él como Gobernador preside la misma comisión en la Conferencia Nacional de Gobernadores, “y ahora con esta posición en el Senado, estoy seguro que haremos una buena alianza con la Conago para implementar políticas públicas que impacten de mejor manera a las entidades federativas y a la población mexicana”.
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
A nivel nacional y latinoamericano: Javier Duarte
Inicia Veracruz programa médico vanguardista Es para la detección y atención de enfermedades cardiacas
redacción Xalapa
C
on el programa Adelante con el Corazón en Veracruz para detectar y atender enfermedades cardiacas, la entidad se pone a la vanguardia en México y América Latina, al iniciar un mecanismo de atención médica para proteger la salud de todos los veracruzanos, dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa al poner en marcha estas acciones en el Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio, de esta ciudad. Tras destacar que este programa significa un importante salto tecnológico que convierte al estado en punta de lanza en el combate a este mal que causa la mayor pérdida de vidas en el ámbito nacional, Duarte de Ochoa expresó que “el Día Mundial del Corazón es el marco propicio para unir propósitos y proteger la salud pública, porque los ataques cardiacos todos los años arrebatan de nuestro lado a mujeres y hombres que todavía tenían mucha vida por delante”. Acompañado por el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, el mandatario estatal dijo que el programa Adelante con el Corazón en Veracruz busca dar atención inmediata a pacientes bajo sospecha de infarto agudo al miocardio, con dispositivos tecnológicos de punta, mediante la telemedicina, y desde hoy, abundó, operará en el Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio. Informó que para todo 2013, el programa operará en los 38 hospitales más importantes del estado, y para 2014 en prácticamente todos los nosocomios. “Equiparemos a los hospitales públicos estatales para diagnosticar pronto ataques al corazón, y se trata también de emparejar el piso entre quienes viven en una gran ciudad y nuestros pai-
edgar reyes Xalapa
D
ebido a que los infartos han estado afectado cada vez más la salud de los veracruzanos, además de ser una de las principales causas de muerte entre los mexicanos, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, puso en marcha el programa Adelante con el corazón en Veracruz. Entrevistado a su llegada al Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz (CEMEV), el mandatario estatal informó que el programa Adelante con el Corazón en Veracruz se pondrá en marcha en 38 unidades médicas de la Secretaría de Salud (SS) como el Cemev, regional de Veracruz, Río Blanco, entre otros. “Tenemos extraordinarios médicos, gente capacitada que tiene una experiencia amplia en este tema, a quienes se les
El mandatario pone en marcha las acciones de Adelante con el Corazón en Veracruz, en el Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio
Anotado Los recursos asignados son 250 millones de pesos para la construcción de la Unidad de Trasplante de Órganos en el estado y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, para beneficio de todos los veracruzanos y pacientes de otras entidades del país.
sanos en las comunidades rurales”, dijo enfático el mandatario. “Como ya nos han explicado, la piedra angular del sistema es la combinación de tres tecnologías. Este equipamiento consta de un electrocardiógrafo, un medidor de biomarcadores y una computadora con Internet para poder obtener el diagnóstico de un paciente que se encuentre a distancia y así reducir los tiempos de atención”, explicó. Aseveró que la lectura de las pruebas médicas se transmitirá por Internet para que un cardiólogo, en otra ciudad, las interprete y actúe con oportunidad, pues el uso de este equipo evitará horas de espera que tomaría el llegar al especialista más cercano.
“Ese tiempo es la diferencia entre salvar vidas y evitar tragedias, preservando la armonía familiar”, subrayó el Gobernador. La relevancia de este programa se debe en gran medida a que el infarto al miocardio es la causa de muerte más frecuente en el estado y cerca de 170 mil pacientes llegan cada año a las salas de urgencias de hospitales estatales con sospecha de infarto. En 2010, más de ocho mil personas perdieron la vida por esa razón. En la mayoría de los casos, mencionó Javier Duarte, “la adopción de medidas preventivas y un diagnóstico oportuno de las crisis cardiacas habrían podido escribir un final distinto en esas historias”.
Duarte de Ochoa destacó que cuando el programa se haya instalado en todos los hospitales del territorio veracruzano, en 2014, la inversión alcanzada será de 100 millones de pesos. Así, tras recomendar que el cuidado de la salud es indispensable para llegar tan lejos como nos lo propongamos, el mandatario estatal se congratuló porque ahora, “nuestros hospitales públicos cuentan con mejor tecnología para aliviar males cardiacos y que todos los veracruzanos deben saber que el gobierno trabaja para cuidar su salud. “Los veracruzanos tenemos el corazón necesario para salir siempre adelante, siempre juntos”, concluyó ante aplausos el mandatario estatal. Por su parte, el director del CEM, Fernando Benítez Obeso, agradeció al mandatario las gestiones para ampliar y remodelar el hospital, que a sus 23 años de vida incrementará su capacidad de atención y servicios.
En marcha, 38 unidades médicas quiere hacer llegar precisamente los elementos, el espacio, las condiciones, para que puedan ser atendidas nuestros paisanos de manera correcta y adecuada”, informó. El Ejecutivo estatal confió en que estas acciones en materia de salud impactarán de manera permanente a favor de la sociedad veracruzana, que estará presente en 38 hospitales del estado para posteriormente dirigirse a los centros de Salud. Recordó que anualmente mueren en la entidad alrededor de ocho mil personas por padecimientos cardiacos, “esto sin contar a los que son atendidos por diferentes razones que tienen que ver con el sistema circulatorio, queremos salvar más vidas, elevar la calidad de vida adecuada a los pacientes”.
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes
En su discurso, señaló que este programa tiene como finalidad preveer y equipar las unidades de urgencias y emparejar el piso en la atención de los pacientes en las zonas rurales y urbanas de la entidad. Además, de que con el apoyo de Internet se podrá hacer uso de la telemedicina, por medio de consultas en Urgencias por un
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com
especialista cardiólogo que brindará orientación sobre algunas emergencias cardiacas. Comentó que la meta es que en 2014 todos los hospitales y centros de Salud cuenten con este equipo en sus áreas de Urgencia, lo cual significará una inversión mayor a los 100 millones de pesos, que pone a la vanguardia a Veracruz en esta atención.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
local
sábado 29 DE septiembre DE 2012 3
En la secundaria...
Uno de cada 10 se droga Mayoral Barranca: jóvenes entre 12 y 17 años ya han consumido un tipo de estupefaciente
El 50 por ciento de pacientes atendidos en el CIJ “se meten” coca y otras sustancias WILLIAMS CORTEZ Xalapa
E
n la actualidad, uno de cada 10 estudiantes de secundaria consume drogas ilegales, destacó el responsable de la clínica del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Xalapa, Sergio Mayoral Barranca. De acuerdo a estudios recientes, detalló que cerca de 56 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 17 años han consumido algún tipo de estupefaciente y bebidas alcohólicas. Por otro lado, dijo que, aproximadamente, 50 por ciento de los pacientes que son atendidos en el CIJ son consumidores multiusuarios, es decir, que combinan cocaína con otra sustancia. Pero la situación se torna más preocupante debido a que en los últimos tres años ha crecido de manera alarmante el consumo de solventes inhalables entre la población joven de la región de Xalapa, sin importar su condición socieconómica. Por tal motivo, reconoció que los niños y jóvenes son vulnerables ante la presencia de diversas drogas, por lo que se requiere del trabajo conjunto de las diversas autoridades en trabajos de prevención. “El año pasado encontramos el tope de crecimiento en consumo de cocaína y lo que observamos fue que en los últimos tres años el consumo de solventes ha venido incrementándose paulatinamente”, mencionó. Dijo que lo anterior obedece a que los solventes son drogas de fácil acceso, es muy barata y, sobre todo, los jóvenes no tienen problemas legales fuertes si se les encuentra entre sus pertenencias. “Era una situación que ya había desaparecido y se había podido controlar, pero hoy en día nuevamente se da el consumo de solventes, quizá tanto por la situación económica como por las dificultades de acceso a
drogas que venían usando como la cocaína y la marihuana”, agregó. “Nosotros tenemos alrededor de 350 pacientes al año, las edades de mayor consumo están entre los 15 y 19 años de edad y hay una proporción de cuatro hombres por cada mujer que asiste a tratamiento en el Centro”, reveló. Dijo que se estima que uno de cada 10 jóvenes de secundaria está haciendo uso de drogas ilegales y que, aproximadamente, 56 por ciento de los jóvenes de 12 a 17 años han hecho uso del alcohol. Por todo lo anterior, el entrevistado reconoció que esa situación preocupa a todas las instituciones, pues la infancia y la juventud en el país se encuentran
vulnerables ante la presencia de diferentes drogas y, por ende, se debe trabajar rápidamente en el asunto de la prevención. El responsable de la CIJ Xalapa también indicó que existen antecedentes de jornadas como la Semana Estatal de Prevención de Adicciones, las cuales ofrecen las estrategias más efectivas para combatir el consumo de drogas, pues las escuelas llegan a la mayor población de los niños, se cumple un mayor impacto y, sobre todo, tienen bajo costo. Y en ese sentido, recordó que desde 2007 los CIJ celebraron convenios con la Secretaría de Educación Pública para coordinar esfuerzos en esa materia y que el programa Escuela Segura es fundamental para el sector educativo, pues se combate desde las escuelas la problemática. De ahí que exista confianza en que la cobertura que alcanzará el programa en Veracruz superará a toda la cobertura nacional que hi-
cieron los CIJ en el programa Escuela Segura durante el 2011 y, por lo tanto, en Veracruz las expectativas se van a superar. “Hemos tenido recomendaciones por especialistas, los cuales aconsejan realizar factores de protección, incrementar la percepción de riesgo del consumo de drogas, incluir el alcohol y el tabaco en las pláticas, pues son los de principal acceso, los cuales son el inicio de otras adicciones”, expresó. Asimismo, expuso que el consumo de alcohol en un joven puede ser causa de muerte, embarazo, accidentes y violencia, donde cerca de 50 por ciento de la mortalidad de los jóvenes está asociado con dicho consumo. “Tenemos varios métodos, métodos interactivos, manuales, sesiones informativas, donde queremos la interacción, la participación y diversas dinámicas, donde planeamos incluir a padres, tutores y maestros”, finalizó Mayoral Barranca.
De acuerdo a estudios recientes, cerca de 56 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 17 años han consumido algún tipo de estupefaciente y bebidas alcohólicas. aproximadamente, 50 por ciento de los pacientes que son atendidos en el CIJ son consumidores multiusuarios, es decir, que combinan cocaína con otra sustancia.
local
4 sábado 29 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA
IVAI
A Rafaela no le incomoda que le echen ojo Positiva la intervención federal en casos de transparencia Ven positivo intervención federal en casos de transparencia de Veracruz jORGE MORALES Xalapa
L
a consejera presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Rafaela López Salas, consideró positivo que los resolutivos de este órgano puedan ser revisados a nivel federal, de prosperar la reforma impulsada en la materia por el presidente electo, Enrique Peña Nieto. Indicó que toda propuesta que busque darle mayor efectividad al derecho a la información “siempre será bien vista y bienvenida”. ¿Entonces, el IVAI no lo vería como una invasión a su esfera de competencia? “Cualquier tipo de revisión que se haga de un asunto resuelto por cualquier instituto local y se considere por trascendencia debe someterse a una segunda revisión a juicio solicitante, no veo mayor problema, nuestra propia Constitución establece que los asuntos que se llevan a los tribunales deberán tener tres instancias. No considero que se violente e invada una esfera de competencia”. También celebró que en Veracruz se haya aprobado una Ley de Tutela de Datos Personales. Por ello, López Salas señaló que a nivel federal ya existe una Ley en la materia, por lo que “era necesario cerrar el círculo”.
Aguilera de Hombre
Incumplidos con transparencia, castigos más duros, propone jORGE MORALES Xalapa
E
l secretario general del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Fernando Aguilera de Hombre, consideró necesario endurecer y aumentar el monto de las sanciones a quienes incumplan con la Ley de Transparencia de Veracruz. Informó que actualmente el IVAI sólo puede emitir apercibimientos y multas mínimas a quienes incumplan con la Ley, por lo que es necesario impulsar mayores sanciones. Para quienes no cumplen con los recursos de revisión, dijo, “primero es un apercibimiento y después 50 días de salario a 500”. “Pero lo veo bajo, de tres mil a 30 mil pesos no es algo oneroso ni que cause un impacto… debe reformarse la Ley e incrementarse”, reveló. Refirió que la Ley de Tutela de Datos Personales, recientemente aprobada en Veracruz,
Adelante con el Corazón, un programa directo y oportuno redacción Xalapa
E
l programa Adelante con el Corazón es un proyecto que impulsa fuertemente el gobernador Javier Duarte de Ochoa a fin de disminuir la mortalidad por infartos al miocardio, informó el director general del Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio, Fernando Benítez Obeso. Tras explicar que estas acciones se realizarán a través de atención médica directa por medio de videoconferencias, el galeno señaló que se busca “disminuir la mortalidad por infartos, brindando la atención adecuada y tiempo, ante la premura que se tiene para desplazar a los especialistas y atender a los enfermos. Ahora, se hará por medio de videoconferencias”, asentó. Benítez Obeso mencionó que gracias a los avances de la tecnología se podrá mantener una comunicación directa con el personal médico que tiene el primer contacto con los enfermos del corazón, se buscará estabilizar al paciente instruyendo las acciones para salvarle la vida y posteriormente se canalizará para su atención a
un hospital especializado del Sector Salud de Veracruz. Detalló que Adelante con el Corazón tendrá inicialmente un enlace directo entre el Centro de Especialidades Médicas (CEM) y el Hospital Regional de Veracruz. “Ambos nosocomios cuentan con el personal y la infraestructura requerida para arrancar con este programa”, apuntó. Paulatinamente, señaló, se irán incorporando los demás hospitales de la entidad, ya que se pretende que exista una cobertura total en Veracruz. “Por el momento, se iniciará con 38 hasta llegar a los 56 hospitales que hay en la entidad”, remarcó.
Anotado Actualmente el IVAI sólo puede emitir apercibimientos y multas.
por ejemplo, contempla “multas de hasta 10 mil días de salario”. Y comentó: “Ya lo pensará el servidor público que incurra en una violación en la materia, es necesario sanciones más fuertes para que impacten más fuerte”.
jORGE MORALES Xalapa
E
l contralor general del estado, Iván López Fernández, informó que el Gobierno de Veracruz está cubriendo con recursos de este año diversos proyectos para el campo que datan de 2011. Cuestionado sobre las denuncias hechas por productores, el funcionario aseguró que esta acción está justificada, pues así lo autorizó la federación. “Se están utilizando recursos conforme a la normativa que está vigente y que, además, permite el ejercicio de los recursos de esta manera”, informó. “Si la federación autorizó el usar así los recursos no corresponde a nosotros o al secretario (de Sedarpa) sino a las disposiciones federales y la disposición de que se apliquen correctamente”, reveló. IMPULSARÁN MAYOR TRANSPARENCIA Por otra parte, durante su participación en el Foro Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el marco del Día Internacional del Derecho a Saber, organizado por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), anunció
Por otro lado, reconoció que en los municipios no se está profesionalizando a los servidores públicos responsables de la Unidad de Acceso a la Información.
Por ello, Aguilera de Hombre indicó que se ha detectado falta de presupuesto, organización y estructura en los municipios para esta labor y, por otra parte, se requiere de “gente especializada en las unidades de acceso”.
Contraloría
Pagan Proyectos de 2011 con recursos de 2012 La acción se justifica después de que la Federación lo autorizó
nuevas acciones del gobierno en materia de transparencia. Indicó que la administración estatal está dispuesta a “mejorar” los “mecanismos y procedimientos de transparencia”. “En poco tiempo tendremos la oportunidad de com-
partir todo un plan de trabajo en el Gobierno del Estado para poder, aún más, situar a Veracruz como el estado más transparente de la República Mexicana, nos lo ha instruido el Gobernador y esto será en breve”, puntualizó López Fernández.
LOCAL
sábado 29 DE septiembre DE 2012 5
Gobernador inaugura maestría redacción Xalapa
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa inauguró el Ciclo 2012-2014 de la Maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas organizada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la LXII Legislatura del Congreso del Estado y el Instituto Universitario de Investigaciones Ortega y Gasset México. Acompañado de los diputados Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz; Armando Méndez de la Luz, vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local; y Ulises Ochoa Valdivia, presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, así como del senador José Francisco Yunes Zorrilla, del secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, y del director ejecutivo del Instituto Universitario de Investigaciones Ortega y Gasset México, Antonio Meza Estrada, el mandatario estatal señaló que con esta Maestría los participantes seguramente conocerán más acerca de la administración pública moderna, una administración que esté sustentada en principios como el orden, la eficiencia, la transparencia, pero sobre todo en herramientas de vanguardia y estrechamente vinculada con el sentir popular. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, el Ejecutivo del Estado manifestó que esa visión incluye servidores públicos en permanente profesionalización; el factor humano es el más importante activo en el sector público, porque la
mejor infraestructura es inútil en manos inadecuadas. Por ello felicitó a los que cursarán la Maestría, entre los que se encuentran diputados y servidores públicos que comparten la convicción de servir mejor a este pueblo con esmero, vocación y conocimiento. En tanto, el diputado Ulises Ochoa expresó que las instituciones u órganos públicos tienen la responsabilidad de estimular en forma permanente el intercambio de ideas y experiencias que se materializan en programas de estudio encaminados al mejoramiento de las instituciones públicas. En ese sentido, celebró la materialización de esta Maestría que impulsan el Gobierno del Estado, la SEV, el Congreso estatal y el Instituto Universitario de Investigaciones Ortega y Gasset México, por lo que reconoció al Gobernador, quien es uno de los principales promotores de la educación en la entidad. En su oportunidad, Antonio Meza, luego de felicitar a los que cursarán la Maestría, mencionó que ésta re-
presenta el inicio de una universidad legislativa como un proyecto de superación profesional permanente de los legisladores y sus cercanos colaboradores. Asimismo, los invitó a superarse permanentemente y realizar un gran esfuerzo, a ser como lo fue el maestro José Ortega y Gasset, a ser intelectuales, lectores, estudiosos de las ciencias políticas y a terminar en 2014 con esta enseñanza. Cabe destacar que el objetivo de la Maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas parte de la experiencia acumulada durante varias ediciones de la misma desarrolladas en la sede del Instituto en Madrid. A esta trayectoria en la formación de funcionarios y administradores públicos con responsabilidades directivas, se suman en esta Maestría los conocimientos teórico-prácticos de responsables políticos y altos funcionarios de la administración pública española y mexicana, así como académicos de reconocido prestigio.
Méndez de la Luz, a favor de reformas al IFAI guadalupe lópez espinosa Xalapa
“
Bienvenidas las reformas al IFAI” que está proponiendo el presidente electo, Enrique Peña Nieto, porque hacen extensivas las facultades de ese órgano federal hacia estados y municipios, señaló el diputado del Movimiento Ciudadano, Armando Méndez de la Luz. Agregó que los cuatro años de los alcaldes a partir de 2013 debieron ir acompañados de la revocación de mandato porque si no, ya no robarán tres años sino cuatro. El propio Peña Nieto haciendo suyas las demandas de la izquier-
da está mandando una iniciativa en función de darle más fuerzas al IFAI, donde está planteando que este órgano abarque estados y municipios, porque es donde hay más resistencia a la transparencia.
Apuntó que en la década de 1980 y 1990 él fue funcionario municipal, estatal y federal y había un manejo más escrupuloso de los recursos públicos, si llegaba alguna partida federal al ayuntamiento había unas auditorías muy fuertes y con cualquier desvío de recursos había sanciones e inhabilitaciones. Eso, dijo, se rompió en 2000, en la transición, porque Vicente Fox no tenía ni idea del país que gobernaba y no venía preparado, porque de ese año para acá los gobiernos estatales fueron una especie de virreyes, se aflojan los controles y acaban totalmente flojos a nivel de municipios y
ahora los alcaldes salen riquísimos de municipios pequeños y pobres. Entonces, “bienvenida la reforma a la Ley de IFAI para que puedan entrar a vigilar los recursos en estados y municipios y en los otros poderes también. Bienvenida la reforma en materia de darle fortalecimiento al IFAI y que pueda participar con el respeto del pacto federal, de la soberanía estatal y de las autonomías municipales, pero éstas no se deben tener como patente de corzo para la corrupción”. Mencionó que ahora los alcaldes y las alcaldesas son la excepción, cuando debería ser la regla.
EL HDEEXRALAAPLA DO
S A D A T N COME * Con un electrocardiógrafo, un medidor de biomarcadores y una computadora con Internet es posible detectar y prevenir infartos. Parece simple, pero se requiere no sólo de la tecnología sino de la capacidad y disposición de los médicos, cualidades que en Veracruz reúnen los profesionales de la medicina al 100 por ciento. Por esa razón es que el programa Adelante con el Corazón, que ayer echó a andar el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y que significa un gran avance, pues así será posible atender rápidamente a gente que vive tanto en el campo como en las ciudades, tendrá un gran éxito en el corto plazo. Al hacerlo oficial ante los medios de comunicación, el mandatario dijo: “Se trata de una muestra más del empleo eficiente de la telemedicina en un gobierno previsor.” * El secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, confirmó que el Veracruz Seguro se aplica en todo el estado; la llegada de más elementos de la MarinaArmada y del Ejército Mexicano en la zona sur es parte de este operativo que ha intensificado sus acciones para mayor protección de las familias veracruzanas. Recordó que fue el propio Gobernador quien pidió al presidente Felipe Calderón que implementara el Veracruz Seguro para enfrentar a la delincuencia organizada. * Ha comenzado a llamar la atención en círculos nacionales y estatales la presencia en Xalapa de dos premios Nobel de Literatura como parte del Hay Festival Xalapa 2012. De hecho, las entradas que comenzaron a venderse para algunas actividades y a regalarse para las otras están a punto de agotarse con lo que el éxito está garantizado y, seguramente, serán rebasadas las cifras que el año anterior arrojó esta fiesta de las letras. En 2011, de acuerdo a los organizadores, el Hay Festival recibió a miles de asistentes. Si aún no tiene sus boletos adquiéralos cuanto antes porque no cabrá un alma en las sedes del festival que ya es permanente en Xalapa, gracias al Gobierno del Estado. * Ayer, el nuevo auditor general del Orfis, Lorenzo Antonio Portilla, tomó protesta a los nuevos directores de la dependencia: Cecilia Coronel Brizio, en la dirección de Auditoría de Gestión Financiera; Flor Alicia Zamora Pozos, de Auditoría Social; Fabio Zilli Viveros, de Auditoría Especial de Legalidad y Planeación; y Luciano Vargas Durán, en la Secretaría Técnica de la dependencia. * Alcaldía jarocha, ¿hereditaria? Rumbo al proceso electoral de 2013 para la renovación de alcaldías, el diputado federal de extracción panista Rafael Acosta Croda señaló que el presidente del DIF local, Víctor Hugo Vázquez, no tiene “los tamaños” para buscar participar en el proceso. Acosta Croda agregó que Vázquez Bretón sólo pudiera ser electo para la “Isla de Sacrificios… allá lo van a sacrificar a este muchacho”. Y fue más allá el legislador al señalar que “no creo que el muchacho tenga los tamaños ni la cultura ni capacidad para algún puesto mayor. No creo”. * De las 600 escuelas que funcionan en 12 municipios de la sierra de Zongolica, 90 por ciento carece de escrituración y sólo 10 por ciento tiene regularizados sus terrenos. Por no regularizar y no contar con títulos de propiedad, ya se están dando casos que donadores están recuperando sus predios y las aulas las han utilizado para negocios comerciales. Un ejemplo es el caso en el municipio de Los Reyes, donde se ubica la casa de la ex diputada federal Isabel Pérez de los Santos; reconoció el delegado de la SEV, Abraham Ramírez Itehua. Esperemos que la dependencia tome cartas en el asunto. * Coatzacoalcos, Xalapa, Veracruz y Tierra Blanca son algunos de los 35 municipios donde explotan a las jóvenes víctimas de la trata de personas, cuyo negocio genera 42 mil millones de dólares anuales; por cierto, México es el segundo proveedor a EU. En el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dio a conocer que existen 35 municipios en el país, que son el destino final, de las personas que son secuestradas con motivos de explotación laboral y sexual. Entre éstos, también se encuentran Tijuana, Torreón; en Chiapas, Acapetahua, Chamik, Comitán, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez; también la Ciudad de México, Toluca, León, Monterrey, Puebla, Cancún, Chetumal, Cozumel y Mérida. Chiapas, Tabasco, Veracruz y Quintana Roo representaron casi 80 por ciento de los casos. * Mucha paciencia, control y orden deberán tener los Chileros de Xalapa en la venidera temporada de la Liga Invernal Veracruzana de Béisbol, ya que actualmente hay muchos “jefes” y, obviamente, todos querrán mandar. De inicio, estará el gerente Carlos Suárez Calero, que está en la organización desde que nació; luego está Gustavo Márquez, joven que fue designado por su papá Ranulfo Márquez como presidente adjunto, pero además está un sobrino del buen Tonicho que tendría voz y voto. Habrá que ver a la hora de los cocolazos quién se pone más gallo y cómo llevan el orden, porque si no, éste será otro fracaso en la Liga Invernal Veracruzana de Béisbol.
LOCAL
6 sábado 29 de septiembre de 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Actual y sin fronteras
El tribuno Pepe Yunes
Rodrigo Montoya Rivera
E
l pasado 25 de septiembre del presente año el Senador priista José Francisco Yunes Zorrilla celebró por doble motivo. Por un lado Pepe como le dicen la mayoría de sus amigos y conocidos cumplió un año más de vida, al tiempo que fue designado como Presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara Alta del Congreso de la Unión. Sin lugar a dudas esta fecha será recordada por el ex munícipe de Perote, ya que además de ser su onomástico y haber alcanzado un importante logro dentro de su carrera política, el Senado de la República se vistió de negro por el lamentable fallecimiento del Senador panista y ex aspirante a la Presidencia de la República Alonso Lujambio. Por todos estos motivos seguramente Pepe Yunes tuvo un día muy movido el martes pasado. Ahora que preside una importante comisión en el Senado, de las más importantes para ser exactos, Pepe va a ser un actor político que de mucho para hablar en los próximos días. Yunes Zorrilla cuenta con una gran trayectoria desde que inició su carrera política hasta la fecha, siempre ha sido un personaje vigente. Logró ser muy joven presidente municipal de su natal Perote, así como diputado local, diputado federal, Presidente del CDE del PRI en Veracruz, nuevamente Diputado Federal y actualmente Senador de la República. Cuenta con experiencia parlamentaria como pocos políticos veracruzanos, ha sido legislador local y federal, tiene un amplio conocimiento de las leyes y un excelente manejo de palabra. Pepe sin lugar a dudas será un gran aliado del Gobernador Javier Duarte de Ochoa quien con su fortaleza impulsa al equipo político veracruzano en el altiplano para fortalecer a nuestra entidad. El Gobernador Javier Duarte de Ochoa fue compañero del Senador Yunes Zorrilla en San Lázaro, cuando este último era el Presidente de la importante comisión de Desarrollo Social, el mandatario veracruzano se desempeñaba como vicecoordinador de la bancada priista, cargo en el que entregó buenas cuentas y dejó para ser candidato al gobierno del estado. Javier Duarte conoce bien a Pepe Yunes, sabe de su institucionalidad y capacidad, es por eso que el mandatario ve con buenos ojos al tribuno Yunes Zorrilla. En Veracruz el PRI no tenía representatividad desde Fernando Gutiérrez Barrios y Fidel Herrera Beltrán, en esas legislaturas, que comprendieron del año 2000 a 2006, ninguno de los dos titulares terminaron su periodo como senadores. Por un lado, Don Fernando como le decían al hombre leyenda, murió a los pocos días de haber rendido protesta, dejando en su lugar a la actual Secretaria de Protección Civil, Noemí Zoila Guzmán Lagunes, quien estuvo ahí durante casi seis años, mientras que Fidel Herrera Beltrán dejó el cargo para asumir la candidatura del PRI al gobierno de Veracruz, quedando en su lugar la ex Secretaria de la entonces Sedesma Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Silvia Domínguez. Por lo anterior Pepe Yunes ha demostrado 3 cosas importantes con su designación al frente de la Comisión de Hacienda. La primera y fundamental es su capacidad como tribuno y legislador, conoce las funciones parlamentarias al derecho y al revés. La segunda sin lugar a dudas es la confianza que el jefe del ejecutivo tiene en el al respaldarlo para la obtención de tan importante comisión legislativa. Por último una vez más comprobamos que el ex dirigente estatal del tricolor se encuentra en el ánimo de los priistas del altiplano, por lo que Pepe, dará mucho de que hablar, a partir de los resultados que genere desde su nueva encomienda.
FELICITACIONES… Al igual que Pepe Yunes, este mes cumplieron años varios políticos destacados del partido tricolor. El 26 de septiembre en medio de la elección del nuevo titular del Órgano de Fiscalización Superior ORFIS, el Presidente de la comisión de Vigilancia del Congreso Local, Américo Zúñiga Martínez, llegó a los 34 años de vida. Este 27 de septiembre también cumplió un año más de vida el Senador Héctor Yunes Landa quien seguramente celebra trabajando. Los días 18 y 22 de septiembre celebraron su onomástico las priistas Corintia Cruz Oregón regidora del Ayuntamiento de Xalapa y la Secretaria General del PRI Erika Ayala Ríos. Quien también cumplió años el 19 de este mes fue el mandatario veracruzano Javier Duarte de Ochoa al que todos vimos trabajando, estuvo en la sesión foránea de la actual legislatura donde entregó reconocimiento al Secretario de Marina Guillermo Saynes. A todos ellos muchas felicidades. Comentarios. Rodrigomontoya91@hotmail. com Twitter. @RodrigoMontoyaR
Números Rojos
¿Se siente seguro? Brenda Caballero
¡
Cincuenta y dos mil millones de pesos para protegerse! Eso dijo el Inegi que utilizaron los mexicanos según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2012 según datos tomados en viviendas del 5 de marzo al 30 de abril del presente año. Aún recuerdo aquel domingo al llegar a casa y abrir la puerta.... no se podía, tenía una ganzúa rota dentro de la cerradura ¡trataron de meterse! Comenté a mi marido, eran como las ocho de la noche, no había cerrajeros disponibles … esa noche no pude dormir. Al otro día teníamos otra chapa y después otra, y hasta contratamos el servicio de alarma. Es terrible sentir esa sensación, aunque por fortuna no nos robaron, se siente muy feo el que traten de invadir tu intimidad, violar tu espacio y de pilón, llevarse tus cosas, que incluso a veces no hemos terminado de pagar. Según la encuesta en el 2011 el costo estimado de la inseguridad y el delito en el país durante 2011 fue de 211 mil 900 millones de pesos, lo que representa el 1.38 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Y es que en México pasa de todo, robos a casa habitación, extorsión, asaltos, fraudes, en la casa, en la
¡No confiamos en nuestras autoridades! Es más, creo que a veces perdemos el tiempo invertido en ir a la agencia del ministerio público más cercana.
calle y hasta en la oficina. Puedo decir que mi familia invierte en seguridad más de 200 pesos mensuales, ese es el precio de llegar a la casa y ver aún todas mis cosas en ella. Ahora que si sumo el seguro del carro que aún no termino de pagar, el identificador de llamadas y la luz que dejo prendida en la noche, esos 200 se quedan cortos y mi canasta básica también. Aparte de eso creo que muchos mexicanos hemos modificado nuestras conductas sociales, ya no salimos tanto en la noche, ya no contestamos números que no conocemos, ya no usamos joyas ostentosas e incluso ya ni jalamos dinero en efectivo. Aunque tampoco los plásticos son tan seguros pues ha aumentado el fraude con las tarjetas de crédito mediante la clonación. Esa misma encuesta muestra que en 2011, el 91.6 por ciento de los mexicanos no denunciamos los delitos de los cuales hemos sido víctimas ¿Por qué? Puedo asegurar una cosa ¡no confiamos en nuestras autoridades! Es más, creo que a veces perdemos el tiempo
invertido en ir a la agencia del ministerio público más cercana. ¿Para qué? ¡Si no hacen nada! Cierto que deberíamos hacerlo ¿se imagina si todos denunciáramos los delitos? A lo mejor obligaríamos a nuestras autoridades a ser más eficaces. Sin embargo eso no sucede ni sucederá hasta que mejore la estructura de impartición de justicia y se termine la impunidad. Si usted me pregunta si denunciamos el intento de robo, le diré que no, pues en mi opinión a veces es más frustrante denunciar y que no le hagan caso ni que le den seguimiento a su denuncia. Según la misma encuesta del total de las denuncias hechas ante el MP un 61.8 por ciento de los casos no pasó nada o no se resolvió. ¡He aquí la respuesta a la pregunta! ¿denunciamos o no? Pero de todo esto hay una nueva noticia, las redes sociales están ayudando en la captura de delincuentes, además de alertar sobre algunos delitos con el envío de sucesos, fotos o videos. Hoy en día los ciudadanos se están poniendo las pilas contra la delincuencia…¡solo falta que las autoridades hagan su parte! caballero_brenda@hotmail.com
estructuras burocráticas de la administración pública; muchos pésimos servidores públicos “ninis”, que ni hacen, ni dejan que otros hagan; se encargan de “bloquear” a los demás con prácticas poco éticas que se traducen en “grilla” laboral, actuando en contubernio con los líderes sindicales, a fin de poner “orden” en los que se salen de los “lineamientos establecidos”. De la misma manera aplica dentro de las empresas; gente que logra “infiltrarse” aprovechando la necesidad de la fuerza laboral de una empresa, combinada con la necesidad de un ingreso por parte del trabajador; pero una vez dentro de la nómina, ocurre una “mutación” y se transgrede lo comprometido y planeado, lastimando los intereses del empleador y contaminando a los trabajadores que si desean cumplir cabalmente con su labor. Es cierto que también en este tema hay “niveles” como en los salarios: infiltrados de salario mínimo y también infiltrados de altos vuelos que cobran muy bien por lo que no hacen, o por lo que hacen pero que no se ajusta a lo que deberían hacer. Infiltados que actúan como“delincuentes” (Conducta que se opone destructivamente a los modelos sociales, pero acepta algunos de sus valores, dando lugar a la llamada subcultura. (V. gamberrismo.) – “gamberrismo” s. m. (Conducta de la persona que se divierte haciendo cosas poco cívicas y molestando o causando perjuicios a otras personas. Comisión de actos inciviles de escarnio o vejación en daño ajeno, conductas molestas a los demás, o desagradables y groseras)*. Por ahora el más alto nivel de
infiltración está sucediendo en el Congreso de la Unión, en donde se está deliberando sobre la Iniciativa Preferente del Ejecutivo Federal para la reformar laboral, en la que se contempla quitarle privilegios a los sindicatos y exigirles la rendición de cuentas sobre sus finanzas, entre otros puntos; pero en la misma mesa de trabajo hay “infiltrados” que representan a los más poderosos sindicatos y que claramente se percibe que ya les “doblaron las manitas” a los demás, con sus prácticas porriles y doblegando con esto todas las promesas que los legisladores hicieron en su campaña electoral. Era como un evento ya anunciado; todos lo sabíamos, pero no tuvimos el valor o la forma de impedirlo. Los partidos políticos ya habían “pactado” con los sindicatos, por eso les garantizaron su lugar en el Congreso bajo la figura de “pluris”; no tuvieron el voto ciudadano; ninguno de nosotros los elegimos y sin embargo ahí están “infiltrados” actuando como “delincuencia organizada” bajo las órdenes de los cárteles: de la CTM, Congreso del Trabajo, CROC, CNC, SNTE, Sindicato Petrolero, del IMSS, SME, etc., etc., cuyos poderosísimos líderes no están dispuestos a ceder ni conceder ni un milímetro de su poder financiero y mucho menos transparentarlo. Para eso “infiltraron” a su gente con la comisión clara de velar por sus corruptos intereses. Y todavía les pagamos por ello. Porka miseria.
Articulista invitado
Infiltrados
Jesús J. Castañeda Nevárez
L
os recientes acontecimientos que hicieron noticia nacional, evidenciaron una acción delictiva que ocurre dentro de una institución dedicada a combatirla, pero que al parecer resultó infiltrada. Otras instancias del sector público también han sido señaladas de estar infiltradas; pero, porqué parece malo el asunto o el término?, acaso sea porque su uso y aplicación parece confuso. En el Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L., nos ilustra el término:Infiltrar.- transitivo.- infundir, inspirar, imbuir, inculcar, meter, importar. Por lo que “Infiltrarse” supone una intención malévola o sospechosa: se infiltran espías, agitadores, propagandistas, indeseables, en una sociedad o agrupación. Visto lo anterior, surge como interrogante el tipo y características del individuo que se infiltra y lo que lo motiva a ello, como para determinar el grado de peligrosidad que esto conlleva; además del impacto o daño que pudiera generar. En muchas universidades hay infiltrados, en la figura de jóvenes que no tienen interés en cursar una carrera con fines de ejercerla profesionalmente, sino que su aspiración es ejercer un control “porril” que le permita “manejar” grupos que puedan ser “vendidos” al mejor postor. (políticos en potencia) Están allí; todos lo sabemos y los vemos actuar; las instituciones no dicen nada; prefieren “pactar” con ellos, a fin de que se mantenga el entorno educativo en “paz”; pero el daño colateral está en la pésima calidad educativa con la que se pretende formar a quienes sí están deseando estudiar y que posteriormente en el campo laboral no encuentran una fácil incorporación por su impreparación. También hay infiltrados en las
Los partidos políticos ya habían “pactado” con los sindicatos, por eso les garantizaron su lugar en el Congreso bajo la figura de “pluris”; no tuvieron el voto ciudadano; ninguno de nosotros los elegimos y sin embargo ahí están “infiltrados”.
* Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. * Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
jjcastaneda55@gmail.com
local
sábado 29 DE septiembre DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Articulista invitado
¡Caricias!… plenitud, éxtasis, felicidad: sexualidad Jaquelin Machado Garduño
¿
Sabemos realmente la importancia que tienen las caricias en la Sexualidad? Si, lo sabemos, pero su importancia ha disminuido por la vorágine misma de la vida, el ritmo tan acelerado en el que vivimos nos ha robotizado al punto que nuestras manos se han convertido en pinzas, tenazas que presionan. Las caricias en un encuentro sexual, para una gran mayoría, ha quedado en la nostalgia, para otros imaginar una verdadera caricia les parece casi imposible y hasta aterrador. ¿Aterrador? Si, porque una verdadera caricia te lleva a la verdadera intimidad de tu ser. Mira bien, observa tus manos detenidamente, primero ¿Qué opinión tienes de ellas? ¿Es raro no? Es porque realmente nunca o muy rara vez las observamos y, entonces, cuando te detienes un momento a observar, te es difícil conectarte contigo mismo(a) y sentir. Las caricias que te conducen a la plenitud, al éxtasis y a la felicidad en tu sexualidad comienzan contigo, seas mujer o seas hombre. Dicen por ahí, “Nadie da lo que no tiene”. Es verdad. Iniciemos un viaje imaginario en el mundo de las caricias en el que el personaje principal eres tú misma(o). Es un día hermoso para ti, cualquier día, con el clima perfecto observas profundamente tus manos, no tienes ningún pensamiento descalificante e intimidante para ti, ningún
prejuicio, nada de ideas absurdas que bloqueen tu experiencia personal. Tocas cada una de tus manos lenta muy lentamente y te “sientes”, te palpas, te vives: realmente estas vivo(a) y así empiezas a recorrer todo tu cuerpo, acaricias tu cabello, tu rostro y te detienes un momento ahí, tu piel está viva. ¿Hace cuánto tiempo no te tocabas de esta manera, tan profunda y suave? Tal vez hace mucho tiempo, te respondes. Continúas acariciando tu cuello, tus hombros, tus brazos y conforme tu flexibilidad te lo permita, tocas también tu espalda. No eres un robot, eres un ser humano y notas que te has tratado como una máquina porque hay partes de tu cuerpo que notas como “dormidas”, es decir, no sientes realmente tu piel, sientes que hay una especie de capa que la cubre y te impide “sentir a profundidad” porque reconoces que puedes sentirte mucho mas de lo que hasta ahora has sentido…reflexionas un poco y decides seguir tocándote, acariciándote venciendo tus prejuicios y dudas, venciendo tu sensación de “para qué esto es ridículo”. Ahora empiezas a acariciar tu pecho y lo sientes, claro está, en forma diferente si eres mujer que si eres hombre, pero la sensibilidad aflora más aún porque empiezas a sentir tu erotismo, si, tanto mujer como hombre están integrados en el erotismo. El erotismo forma parte
integral de tus caricias, el erotismo va elevando el fuego, el calor, la excitación que van plasmando poco a poco tu sensualidad particular e individual; esa sensualidad es la que atrae al otro(a), es la que magnetiza a esa otra persona que quiere estar contigo porque se siente fuertemente atraída hacia ti. Porque se da asi, pues porque tu misma(o) al tocarte, acariciarte en una forma profunda, suave y sobretodo libre y sin agresión, con absoluto respeto por tu cuerpo, por ti mismo(a); venciendo tus miedos manifestados de diversas formas ( como el sentirte ridículo(a), sentir que “no sientes”, desesperarte, angustiarte, manifestar ansiedad, querer postergar la experiencia, querer ir mas rápido, no darle importancia al momento y tus creencias particulares de “no merecimiento” por mencionarte solo algunos) logras despertar ese erotismo nato en ti. Ese erotismo que se despierta f ísicamente en los hombres, por ejemplo, es necesariamente acariciando todo su cuerpo porque en el caso de ellos para poder erotizarse a nivel emocional y espiritual (espiritual no es sinónimo de religioso ni de moral) y acceder a niveles superiores de placer requieren de acariciarse mas que la zona del pene, requieren acariciarse el cuello, el tórax y la zona del estómago que despierta en ellos una sensualidad que magnetiza a las
demás, a su pareja; en el caso de las mujeres es también muy importante acariciar su cuerpo en una totalidad solo que de afuera hacia adentro, es decir, de la periferia al centro aunque también se pueden ir erotizando al ser acariciado sus cuerpos emocional y espiritual que las va conduciendo a una entrega del alma que despierta su sensualidad y, en consecuencia, magnetiza, es decir, atrae al otro, a los demás. Bien, al seguir hasta aquí, ya has despertado en ti bastantes sensaciones agradables que te generan bienestar y un deseo de seguir acariciándote, tocándote con suavidad y profundidad y te diriges hacia tu zona pelviana que, según sea el caso tocas y acaricias pene o vagina, además de cadera, nalgas, entrepiernas y muslos; mmmm ¡qué maravilla! Esta zona de tu cuerpo es una de las más sexualizadas porque aceleran tu ritmo cardiaco y tu respiración así como tu deseo por compartirte y brindarte al otro(a). Ahora tienes ya la oportunidad de estar, ser y manifestarte con otra persona, con tu pareja y empezar a acariciarse uno al otro con la única intención de potencializar el erotismo; el erotismo que es el lenguaje del cuerpo despierto y sensible que sabe pedir, que sabe conducir las manos de tu compañero(a) de viaje en las caricias porque es un cuerpo vivo, integrado a sus cuerpos emocional,
mental y espiritual y que en alineación perfecta consigo mismo en un encuentro sexual en el que invariablemente se da un intercambio energético; el hombre que se conoce verdaderamente va levantando el fuego de la mujer y con ello va aumentando la pasión manifestándose inequívocamente, la sensualidad en ambas partes que conjugada de manera adecuada, con paciencia y sin prisa el fuego de la mujer, que se conoce verdaderamente, aumenta el fuego del hombre y al establecerse la unión f ísica o el coito los niveles de placer los conducen a ambos hacia la plenitud, el éxtasis y la felicidad que una vez alcanzados, ambos participantes de este encuentro, perciben un placer ilimitado que los nutre y los transforma en seres humanos creativos en todos los planos de su existencia. Con ello finalizamos este viaje a través de las caricias recordándote que en las mujeres el erotismo se va incrementando al ser acariciadas de la periferia hacia el centro; en el caso de los hombres, es del centro hacia la periferia. Si logras armonizar esta forma de sentir con tu pareja, como un primer paso en esta historia sin fin, vas a empezar a descubrir sensaciones que no imaginas que posees y mereces.
del alcohol, abuso de las drogas y la práctica del sexo promiscuo y, lo más delicado, la proclividad para ganar dinero fácil pero ilícito. Pareciera que la tecnología en los equipos para comunicarse, no está cumpliendo la función de fortalecer los lazos del entendimiento entre la gente. La violencia es ya un problema global, no es exclusivo de nuestro país. Ha encontrado su nido de incubación en las fisuras familiares. Las familias desintegradas son las principales aportantes de jóvenes a los ámbitos delincuenciales. Está comprobado que en los países donde la generalidad de familias son consideradas como integradas -mejor aún si se trata de padres biológicos-, el índice delincuencial es menor que en aquellos con familias disolutas o con problemas de comunicación. Aunque no tan grave, pero algo similar ocurre con las familias mono parentales, es decir, aquellas donde existe un solo padre. Por eso, el problema educativo y la desculturización deben combatirse de manera conjunta. No debemos dejárselos solamente al estado. Es urgente que
la familia haga su tarea, que asuma su responsabilidad. Mientras la sociedad no participe con responsabilidad y convicción en la preservación o recuperación de los verdaderos valores humanos, ninguna reforma educativa, por más apoyo gubernamental que pudiera tener, cumplirá su propósito. La auténtica formación del individuo inicia en la célula de la sociedad, que es la familia. La familia debe recobrar su compromiso humanístico para formar, ahora más que nunca, hombres y mujeres que sean capaces de servir a sus semejantes mejorando con su trabajo y su ejemplo la sociedad en que viven. Por fortuna, con cierta esperanza se ve que las universidades del mundo tratan ahora de reformarse para recobrar el sentido que les dio vida, pero también para estar a la altura de las circunstancias actuales y cumplir su misión con plenitud ayudando a resolver la crisis que padece el hombre de nuestros días.
*Psicóloga e-mail: c-ha-p@hotmail.com
Articulista invitado
Comunicación y violencia
Ángel Lara Platas
T
an rápido como lo permite la tecnología llegó a mis manos -así se decía antes, ahora es bandeja de entrada-, una tira de dibujos elaborados por Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, ni más ni menos que el creador de Mafalda. Con esa característica forma de resumir en cada dibujo toda una problemática social o política, el genial caricaturista en 8 dibujos reproduce con la crudeza obligada, el rumbo que está tomando el mundo en cuanto a valores y educación. La verdad es una de las mejores críticas sobre la educación que actualmente están recibiendo nuestros hijos. Los personajes son: el papá, un afligido burócrata cuyo rostro refleja el desánimo y la impotencia de cumplir con el papel que la sociedad le ha delegado; y su hijo -pequeño pero muy observador-, que sin soltar el chupón de su diminuta boca escucha atento lo que a manera de enseñanza le muestra el desconsolado hombre. Se trata de las severas fallas que ha padecido el sistema educativo en lo esencial. En el primer dibujo se observa al
papá señalando un auto, diciéndole a su hijo que esas serán sus piernas. En el siguiente, con la mano derecha sobre la pequeña cabeza y la izquierda apuntando a la computadora, el padre le expresa al pequeño que ese será su cerebro. Cuando toca el tema del contacto humano, el de la comunicación entre las personas, le presenta al chico un celular. En otra escena, se ve al pequeñín sentado en las piernas del padre y ambos frente a un televisor. El pequeño, con un espontáneo gesto de familiaridad, presta particular atención cuando el hombre le explica que de ese aparato recibirá la cultura que necesitará en su vida. En el siguiente cuadro el afligido pero pragmático instructor, le muestra dos botes de basura mal oliente al tiempo que le asegura al expectante jovencito, que ahí encontrará los ideales, la moral y la honestidad. En las dos últimas caricaturas está un dólar y un espejo. Del primero le dice que ese será su dios, y del segundo, que le servirá para reflejar su imagen cuando tenga necesidad de amar al prójimo.
El caricaturista argentino en estos cartones expresa un problema que ya es de patente mundial. Resulta difícil creer que en los tiempos actuales, cuando la tecnología de la comunicación está en su cenit, las personas estemos perdiendo el contacto humano y tengamos serias dificultades para entendernos los unos a los otros. Un hecho marca este ambiente de decepciones y contradicciones en cuestiones de la comunicación. Hace pocos días, cuando salió a la venta el nuevo equipo portátil de la empresa Apple, de esos conocidos como celulares, provocó tumultos y disturbios. Lo lamentable es que la euforia por adquirir ese pequeño instrumento de comunicación, es provocada no por los deseos de comunicarse con los demás, sino para sentirse incluidos en un estilo de vida (estatus social), que sirve más para fomentar el ocio que para suplir la falta de calor comunicativo. Incongruencias de la modernidad. La ausencia de comunicación o la deficiente comunicación entre padres e hijos, está provocando mayor propensión de los chicos al uso inmoderado
alaraplatas@hotmail.com
Articulista invitado
Vacuna contra el VHP, un logro más en la prevención de enfermedades
Teresa Franco Cárdenas*
L
a próxima semana, por primera vez en nuestro país se realizará la aplicación en forma masiva de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta medida (vacunación), es una de las tantas que se deben tomar para evitar las enfermedades transmitidas por el virus del VPH, dentro de las cuales la más grave en las mujeres es el cáncer cervical; aunque también se ha asociado el VPH como causante de otros problemas de salud como el cáncer de ano y vagina, y en el hombre
el cáncer de pene. Sin duda alguna es el momento de que las preadolescentes y adolescentes que van a recibir la vacuna, junto con sus familiares, reciban una información concreta sobre cómo realmente les beneficiará la aplicación de la vacuna. Como se sabe; la infección por el virus del VPH, es la más común de todas las infecciones de trasmisión sexual. El virus del VPH es el agente causal de las enfermedades antes mencionadas, pero es necesario saber que la vacuna NO PROTEGE contra todos los tipos VPH
que las causan. La vacuna está hecha en laboratorio mediante la fabricación de partículas semejantes al virus del VPH (no contiene el virus), y en la elaboración de las vacunas sólo se encuentran las partículas semejantes al virus VPH tipo 16 y 18 (Bivalente llamada “Cervarix”) o partículas equivalentes al VPH tipo 16, 18, 6 y 11 (Cuadrivalente llamada “Gardasil”). Así es que teniendo en cuenta que la vacuna no protege contra todos los virus VPH que causan problemas de
salud, y sabiendo que la presencia del VPH es una causa necesaria pero no única para la presencia de las enfermedades (cánceres, verrugas, etc.); es necesario informarles a las adolescentes y a sus familiares: a) Qué tipo de vacuna se les aplicará (la bivalente o la cuadrivalente) b) Mencionar algunos otras medidas o prácticas que son conocidas como factores que previenen la presencia de cáncer cervical. Dentro de este apartado se pueden incluir como consejos: 1.- No tener muchas parejas sexuales.
2.- Usar el condón al tener relaciones sexuales. 3.- Alimentarse bien y no consumir alcohol, tabaco u otras drogas, sino limitar su uso. 4.- Realizarse revisiones ginecológicas una vez que ya son activas sexualmente. 5.- Evitar contagiarse de otras enfermedades de transmisión sexual. *Doctora Pediatra-Diplomada en Medicina del Adolescente terefrancard@yahoo.com.mx
local
8 sábado 29 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA
Avanza la entidad en armonización contable edgar reyes Xalapa
T
ras reconocer que Veracruz ocupaba los últimos lugares en armonización contable, el diputado local Américo Zúñiga Martínez informó que ahora el estado está dentro de los cinco primeros lugares en este tema. En entrevista el legislador recordó que años atrás poco se había trabajado para atender la Ley en materia de armonización contable, pero dijo que ahora se ha logrado abatir el rezago. “Veracruz estaba en los últimos lugares en armonización contable, en avances y lineamientos técnicos que se tenían que aplicar dentro de los congresos, hoy me da gusto decirles que Veracruz está dentro de los cinco principales estados de la República que han cumplido con todos y cada uno de los lineamientos técnicos que se han emitido por los consejos, tanto veracruzanos como federales de armonización contable”, informó. Dijo que con estas acciones se espera que el próximo año todos y cada uno de los municipios del país estén trabajando bajo una normatividad común, lo cual permitirá un mayor control en materia de finanzas.
redacción Xalapa
C
onforme a la Ley vigente 553 del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se realizó la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde se presentó el informe correspondiente al tercer trimestre del año para dar a conocer el avance de los programas sobre seguridad pública ordenados y autorizados por el Gobernador del Estado, en coordinación con el Gobierno federal y los gobiernos municipales. Estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, el secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar, el representante de la Secretaría de Gobernación en el Estado de Veracruz, Martín Victoriano Espi-
Destinarán 21 mdp para combatir el dengue nes se llevan los insecticidas. “Por eso es importante que las personas mantengan limpios sus patios y terrenos para evitar tener sitios donde se acumule el agua y el mosco pueda depositar sus larvas”.
edgar reyes Xalapa
E
l titular de la Secretaría de Salud (SS) en el Estado, Pablo Anaya Rivera, informó que serán 21 milloAnotado nes de pesos extra los que El funcionario se destinarán estatal recopara el comnoció que no bate al denes tarea fácil gue. dar una buena atención, Expuso pues el perque el densonal anda gue es un muy presiotema que nado, pero debe ser vaaseguró que se hará todo lorado por lo necesario todos los vepara disminuir racruzanos, estas quejas. sobre todo por los que radican en regiones costeras, pues son los que tienen ma-
yor riesgo de adquirir el virus. Recordó que este fin de semana se aplicará en la región de Veracruz-Boca del Río un megaoperativo de fumigación y limpieza de patios y terrenos baldíos para evitar que el mosco pueda tener lugares donde depositar sus larvas. Expuso que con base en reportes se estima que este año se podría tener una reducción en
Sesiona Consejo Estatal de Seguridad Pública
noza Roldán y el delegado de la Procuraduría General de la República, Fernando García Fernández. También el coordinador de la Policía Federal en el Estado, comisario Jorge Bravo Flores, el comandante de la 26° Zona Militar-Xalapa, general de brigada DEM, Efrén Soriano Aguirre, de la Tercera Zona Naval Militar, el capitán de Fragata Alfonso Carrillo Mendoza, jefe de Acopio y Análisis de la In-
formación, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Luis Fernando Perera Escamilla, de la PGJ, Mario Tejeda Tejeda, de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Teófilo Carrera Vargas, de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Gobierno, Adolfo Fernández Torres, y el secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Xalapa, José Domingo Martínez Riveroll.
el número de casos de dengue, pero advirtió que no se debe bajar la guardia en el combate de éste. En ese sentido, comentó que es muy importante que los ciudadanos se sumen a estas acciones para tener menor riesgo de adquirir el dengue. Y es que dijo que luego de fumigar en algunas regiones, llegan las lluvias quie-
ATENDERÁ SALUD RECOMENDACIONES DE LA CONTRALORÍA En otros temas, reconoció que se han canalizado algunas quejas ante la Contraloría General del Estado por mal trato que han brindado algunos doctores y enfermeras, las cuales –dijo– serán atendidas. “Ya lo mencionó el contralor del estado que hay 200 quejas ante siete millones de atenciones, creo que son pocas, pero lo cierto es que no deberían existir quejas, por eso vamos a trabajar para mejorar este tema”, finalizó Anaya Rivera.
LOCAL Juan Carlos Jiménez Benavídez Altotonga
C
ontinúan los trabajos realizados para brindar resultados bajo la administración de Rubén Martínez Juárez, presidente municipal de Altotonga; de igual forma, se siguen retomando compromisos para beneficio de los habitantes. En el Telebachillerato del Estado de Veracruz (TEBAEV) de la localidad de Gutiérrez Zamora, bajo instrucciones del alcalde se llevó a cabo la visita del director de Obras Públicas, Edgar Ronaldo Méndez Herrera, y del regidor segundo, Rafael Martínez Juárez, para verificar las obras que en la presente administración se han realizado como lo es el muro de contención del patio central y la construcción de un aula. Asimismo, la alumna María de los Ángeles Amador solicitó a nombre de los 59 alumnos el mejoramiento de los sanitarios, bajo el mismo comportamiento el director del plantel, César Ocampo Aguilar, agradecido con la administración 2011-2013, pi-
sábado 29 DE septiembre DE 2012 9
En Altotonga seguimos trabajando para ti: Rubén Martínez Juárez Semana de arduo trabajo en cuanto a resultados y compromisos
Anotado En un compromiso directo con los miembros del Inapam les solicitó paciencia para concretar sus peticiones y traer resultados a los abuelitos de Altotonga.
dió la edificación del techado para beneficio de la escuela. En breve charla que autoridades locales sostuvieron con habitantes de aquella zona, se pronunciaron por la construcción de un salón social para dicha localidad. Como bien lo ha marcado el munícipe, la característica principal del Gobierno de Altotonga es siempre conducirse con la verdad. En un acto de supervisión de obras en el municipio, Adán Martínez Méndez visitó la localidad de Juan Marcos, donde presenció un Jardín De Niños abandonado por administraciones anteriores, ante lo cual sólo ofreció propuestas a los padres de familia y docentes para que en un corto plazo tener un inmueble digno.
En la citada localidad, en la telesecundaria Veracruz se supervisó la construcción de un salón de clases más próximo a inaugurarse, construido bajo una administración honesta y responsable como lo es la encabezada por Rubén Martínez. Finalmente, en el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), personal del DIF municipal visitó a los miembros de dicho Instituto y les hizo entrega de un refrigerador para mejorar las actividades que practican y resguardar los alimentos que llegan a preparar. En dicho evento, la presidenta del DIF municipal, Piedad Arcos Ávila, subrayó el número incalculable de necesidades que tiene el municipio, pero que gradualmente se está cubriendo gran parte de las mismas.
Empresarios respaldan el trabajo de la actual administración Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan
U
na distinguida empresaria hotelera en este municipio y que formó parte de la Junta de Mejoras deja en claro el reconocimiento que hace a la actual administración municipal que dirige Nayeli Jarillo Núñez. Lourdes González Oliver, distinguida dama tlapacoyense y empresaria dedicada a los servicios hoteleros, quien mencionó que la gestión realizada para la construcción de un nuevo Mercado municipal es muy atinado y más en estos momentos en los que es muy necesaria para los locatarios. “La creación del nuevo Mercado municipal es una inversión, es muy importante para Tlapacoyan, con la cual la actual admi-
nistración no se ha sacado un 10, se ha sacado un 20, porque gracias a ello el Gobierno del Estado invertirá una fuerte cantidad de recursos en este municipio que será de beneficio para los locatarios”. Asimismo, calificó de excelente el trabajo que se está realizando en este municipio y más con esta importante obra, la cual será de renombre para Tlapaco-
yan y la región. “Hasta el momento es una excelente administración, aunque nunca vamos a ser monedita de oro y hay muchas críticas de gente que tira la piedra y esconde la mano, pero con este nuevo mercado, el cual será magnifico, aunque faltaron algunas cositas nuevas, como un subterráneo para estacionamiento de los propios locatarios para dejar sus carros y desahogar un poco la vialidad, aunque cobrara, pero a pesar de ello es un excelente trabajo”, expresó. Finalmente, González Oliver solicitó el apoyo de la población para seguir de cerca el trabajo de sus autoridades municipales, el cual ha sido bueno en esta ciudad y que se critique cuando sea justo, pero que sea algo constructivo, no destructivo.
A decir del titular
Ni amigos ni priistas en el Orfis edgar reyes Xalapa
E
l recién nombrado titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) negó que el equipo de colaboradores que ha integrado para iniciar su administración sean amigos o apoyos a integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Entrevistado en el marco de las Guardias de Honor que se montan ante el monumento erigido al Padre
de la Patria en el parque de Los Berros de esta capital, el nuevo titular del Orfis negó que su equipo de colaboradores esté formado por priistas o amigos. Al cuestionarle sobre la falta de credibilidad que ha tenido el Orfis para con los veracruzanos, comentó que se trabajará para cambiar esta imagen negativa que se ha creado con el paso de los años. “Vamos a trabajar en eso, esa será nuestra política y misión, que será trabajar con orden, control y rendición de cuentas”, dijo.
local
10 sábado 29 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA
Urgen más recursos para colectores pluviales guadalupe lópez espinosa Xalapa
C
arlos Aceves Amezcua, diputado local por Xalapa, señaló que hacen falta más recursos para terminar los colectores que forman parte del Plan de Saneamiento Integral de Xalapa, ya que su no conclusión provocó nuevamente la inundación del río Carneros. Entrevistado acerca de las avenidas que hace casi dos semanas afectaron Xalapa, por el barrio de San Bruno, así como San Andrés Tlalnelhuayocan y Banderilla, que están dentro de su distrito, Carlos Aceves también responsabilizó al alcalde de Banderilla, Francisco Hernández Loeza, del bloqueo carretero que hicieron los pobladores de ese municipio para protestar por las inundaciones. Al mencionar el caso del río Carneros, que volvió a desbordarse inundando varias colonias y al recodarle que precisamente dentro del Programa Integral de Saneamiento iniciado desde hace varias administraciones estaba contemplado solucionar ese problema, el legislador mencionó que se están construyendo segundas y terceras partes de colectores pluviales como el que está en Circuito Presidentes y como los que están detenidos por la zona de Culturas Mexicanas y el Campo de Tiro, donde ha hecho falta recurso para terminar esos proyectos. ¿Pero se dieron recursos millonarios para ese proyecto, no se sabe en qué quedó? “Sí, si ya estuvieran los colectores pluviales se evitarían estas inundaciones que vienen desde Banderilla, por los escurrimientos de Rafael Lucio y Jilotepec”. Agregó que ya están listas las plantas de tratamiento para recibir el agua de los colectores pluviales, que no viene apta para el consumo, pero sí es más fácil de limpiar. Señaló que hasta que no termine el colector pluvial que viene desde Rafael Luci se van a poder evitar esas inundaciones en Banderilla, motivo por el cual sus pobladores bloquearon la carretera
federal y los accesos al pueblo exigiendo solución al problema. En ese sentido, indicó que fue el propio alcalde de Banderilla el que “inició la invitación para que hicieran presión de esa manera, en lo cual no estoy de acuerdo, pero lo respetamos mucho, pero no hay por qué afectar a otros, pero al final del día fueron casi 10 horas de bloqueo a una de las principales entradas a la Zona Metropolitana de Xalapa, así como hacia el DF, Puebla y Veracruz”. Apuntó que hubo mucha tensión por esa causa, pero de manera inmediata se empezó también en tres frentes distintos a reactivar la obra del colector pluvial de Banderilla. Al preguntarle si había necesidad que los habitantes de Banderilla hicieran ese bloqueo, si se atendieran sus problemas, respondió: “Claro que no hay necesidad, pero acá el problema es también de recursos en el tema del colector de Banderilla, fue una obra de un total de 90 millones de pesos”. Apuntó que de esa inversión el Ayuntamiento de Banderilla tenía que poner 45 millones de pesos, pero que no podía y se detuvo la obra y lo que pasó es que tuvo que entrar el Gobierno del Estado y por instrucciones del gobernador Duarte se aportó ese recurso a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y retomar el tema de la obra directamente. Los otros 45 millones de pesos los aportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Al recordarle que el alcalde de Banderilla, Francisco Hernández Loeza, dijo que fue a Los Pinos a gestionar esos 45 millones de pesos, Aceves Amezcua puntualizó que el presidente municipal no fue a Los Pinos, “fue en una visita que hizo el presidente Calderón justamente al libramiento de Banderilla y Perote, donde se lo planteó, pero finalmente hay aportaciones de los dos gobiernos y el ayuntamiento que debió poner esos 45 millones de pesos no tuvo capacidad para ponerlos”.
Carlos Ernesto Hernández
Inversión sin precedentes en infraestructura urbana En el municipio de Emiliano Zapata
redacción Los Reyes
T
odas las comunidades de Emiliano Zapata son consideradas en esta administración para ser beneficiadas con obra pública; localidades grandes y pequeñas por igual reciben obras de gran funcionalidad que generan mejores condiciones para niños y adultos como es el caso de la localidad de Los Reyes; los recursos municipales se aplican de manera puntual y transparente en beneficio de la gente porque esa es la obligación que como funcionarios públicos tenemos, expresó el alcalde emilianozapatense, quien en esta ocasión se hizo acompañar por el regidor cuarto, Manuel Pérez Martínez, el secretario del Honorable Ayuntamiento, Jesús Ramírez Villa,
y Javier Johnson Lima, encargado del programa Mi calle sí. De esta manera, el munícipe entregó una obra más en Los Reyes, y reiteró su palabra de seguir trabajando en coordinación con su cuerpo edilicio para destinar más obras a las comunidades emilianozapatenses que más lo necesiten. Los vecinos de esta comuni-
dad dieron muestras de la gran admiración que sienten por el edil por tomar en cuenta comunidades tan pequeñas como ésta y lo exhortaron a seguir viendo por los que menos han recibido en administraciones anteriores. “Gracias, señor alcalde, es usted un funcionario con mucha visión”, aseveraron los beneficiados.
local Redacción Xalapa
E
l trabajo coordinado del Comité de Evaluación de Daños del Fonden-Veracruz plantea nuevos esquemas para eficientar la entrega de resultados con motivo de la presencia de fenómenos meteorológicos, apuntó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. Al encabezar la reunión para la entrega de resultados con
sábado 29 DE septiembre DE 2012 11
Sobre evaluación de daños
Eficienta Fonden-Veracruz entrega de resultados motivo de las lluvias severas que afectaron a 143 municipios de Veracruz los pasados días 8 y 9 de agosto, la funcionaria estatal señaló que esta coordinación permite acelerar la aten-
ción en las zonas dañadas, por lo que agradeció la disposición y arduo trabajo de los representantes de las diversas instancias de los gobiernos federal y estatal.
En reunión con los miembros de este comité, realizada en la sala de juntas de la Secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedesol), Noemí Guzmán mencionó que se trabaja en re-
lación con 143 municipios afectados, que “son las tres cuartas partes del estado, y esto implica que todos, en forma coordinada, entremos al trabajo, pero de igual manera obtengamos los API para resolver de manera inmediata y volver a la normalidad en cada una de las comunidades, con su limpieza y apoyos que se contratan para caminos provisionales”. La funcionaria resaltó que si no se actúa de manera coordinada y eficiente, se rezagaría la reconstrucción.
Cuidado con manejo de sangre para evitar hepatitis c Redacción Xalapa
L
a hepatitis C es una infección vírica del hígado que no presenta síntomas en sus primera etapa, dio a conocer el médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Luis Barradas Velásquez. “Este padecimiento es treinta veces más contagioso que el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), según estudios recientes del IMSS. Además, constituye la causa más frecuente de cirrosis hepática en el mundo. El médico dio a conocer que para el contagio es necesario el contacto con sangre infectada por virus de la hepatitis C y algunas de las maneras en que se puede dar es a través de tatuajes o perforaciones (“body piercing”), trasfusiones de sangre o productos derivados de la sangre. “También se puede contagiar por medio del trasplante de algún órgano, haberse pinchado con alguna aguja u objeto punzo cortante contaminado con sangre infectada, haber recibido hemodiálisis, ser un trabajador de la salud que ha estado en contacto con sangre contaminada y por contacto sexual o de una madre infectada a su bebé, aunque es menos frecuente”. Barradas Velásquez explicó que los síntomas generalmente son muy leves, inclusive en la mayoría de los casos se carecen de ellos. Sin embargo, algunos pacientes pueden sufrir de: cansancio, malestar general, falta de apetito, diarrea, fiebre, náusea, dolor muscular y de articulaciones, dolor de cabeza, oscurecimiento en la orina, excremento de color claro. “Aunque en la mayoría de los casos no se presentan síntomas, eso no debe restarle importancia a este padecimiento. La hepatitis C es por lo general una enfermedad crónica, es decir no se cura sola, y con el paso del tiempo puede causar problemas tan serios como cirrosis hepática o el cáncer de hígado” Para evitar factores de riesgo dijo que se recomienda no compartir con nadie agujas para inyectarse drogas, siempre utilizar guantes antes entrar en contacto con sangre de otra persona. “Se recomienda de igual manera no usar el cepillo de dientes o la máquina de afeitar de una persona infectada o cualquier otra cosa que pudiera haber estado en contacto con sangre, utilizar condón en caso de sostener relaciones sexuales con más de una persona, no donar sangre o plasma en caso de estar infectado”. Con respecto al diagnostico, aseveró que es necesario realizar un examen médico y la historia médica completa, además de algunas pruebas de laboratorio, como exámenes de sangre, biopsia de hígado. Por último comentó que es necesario consultar a su médico para conocer el mejor tratamiento posible, el cual se basará en algunas características específicas, tales como la edad, estado general de salud, historia médica, etapa de la enfermedad y tolerancia a ciertos medicamentos.
local
12 sábado 29 DE septiembre DE 2012 DE XALAPA
Gana Tuxpan Premio Nacional al Desarrollo Municipal Redacción Tuxpan
T
uxpan ganó el Premio Nacional al Desarrollo Municipal otorgado por la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), al haber acreditado los indicadores de desarrollo institucional para un buen gobierno, desarrollo económico sostenible, desarrollo social incluyente y el desarrollo ambiental sustentable, dentro del programa federal de la Agenda desde lo local. En el marco del IX Foro Internacional Desde lo local, celebrado en San Luis Potosí, el alcalde Alberto Silva Ramos recibió dicha distinción de manos de autoridades del Gobierno federal, que califica el desempeño de la administración municipal como responsable y eficiente. Entrevistado por los representantes de los medios de comunicación que se dieron cita para cubrir este evento municipalista que es considerado como uno de los más importantes de México, el munícipe puntualizó que este premio se debe gracias al trabajo que se ha llevado a cabo de manera conjunta con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien ha sido el principal impulsor del desarrollo en Tuxpan. Destacó que este reconoci-
miento también lo comparte con todo el Cabildo y con los habitantes de Tuxpan, quienes han trabajado de la mano con las autoridades de los tres niveles de gobierno para que este municipio salga hacia adelante. “Tuxpan está destinado, sin lugar a dudas, a ser una de las ciudades y puertos más importantes del estado y del país, ahora con la terminación de la autopista México-Tuxpan seremos el puerto más cercano al valle de México y para ello nos estamos preparando con la construcción de la infraestructura urbana, turística y portuaria más moderna e histórica que se ha ejecutado”, indicó el edil tuxpeño. Subrayó que Tuxpan es merecedor de este premio por ser el primer lugar en transparencia, en la construcción de infraestructura urbana, en limpieza y en inversión educativa, con 50 millones de pesos de todo el estado y, próximamente, por ser el primer ayuntamiento veracruzano en contar con una iluminación urbana con lámparas Led’s, que cumplen con todas las especificaciones ambientales. Finalmente, Silva Ramos expresó que ante las múltiples demandas ciudadanas se debe buscar una nueva reforma municipalista que permita el reparto justo de los recursos fiscales con el fin de fortalecer los programas y acciones de sus localidades.
Del 29 de septiembre al 1 de octubre
UV participará en operativo contra dengue La comunidad universitaria del campus Veracruz-Boca del Río visitará los hogares de 80 colonias de la zona conurbada Redacción Boca del Río
L
a Universidad Veracruzana (UV) se suma al operativo gubernamental de la lucha contra el dengue, que se realizará los días 29 y 30 de septiembre y el lunes primero de octubre en la zona conurbada de Boca del Río y Veracruz, a fin de eliminar los criaderos e informar a la población sobre esta enfermedad. El mega-operativo se implementará en 80 colonias y la UV participará con mil 400 voluntarios. Los días 29 y 30 de septiembre los universitarios harán labor en Boca del Río y el lunes primero de octubre tocará el turno a las colonias de Veracruz. Durante los tres días trabaja-
Jóvenes de la UV fueron capacitados por personal de salubridad.
rán en conjunto la UV, dependencias de gobierno, IMSS, ISSSTE, DIF estatal, Pemex, SAS Metropolitano, Canaco, Conagua, Sedena y la Secretaría de Marina, coordinados por la Jurisdicción Sanitaria Número 8 de la Secretaría de Salud. A partir del sábado 29 de septiembre, desde las 8:30 horas, jóvenes coordinados por académicos y funcionarios de la UV recorrerán los hogares de los veracruzanos para apoyar en las
labores de descacharrización, promoción, eliminación masiva de criaderos, control larvario y rociado residual, junto con personal de las demás instancias sanitarias. Para que este combate frontal tenga éxito, las autoridades han pedido la colaboración de la ciudadanía manteniendo sus hogares libres de depósitos de agua que favorecen la propagación de la larva del mosquito transmisor del dengue.
Cordial encuentro
En Jalisco El politólogo Camilo González de León, vicepresidente de la Fundación Colosio Veracruz, se entrevistó ayer en sus oficinas de Guadalajara con el Gobernador Electo del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, a quien le llevó un saludo de sus amigos veracruzanos.
Entrega Ayuntamiento
149 becas académicas a niños y jóvenes sobresalientes Redacción Xalapa
E
n sesión pública celebrada en sala de Cabildo del Ayuntamiento de Xalapa, la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, realizó la entrega simbólica de tarjetas bancarias a 149 beneficiarios del Sistema Estatal de Becas. Al encabezar la tercera entrega de becas académicas a niños y jóvenes con promedio de excelencia, la munícipe reconoció el orgullo y el ejemplo que representan para el sistema educativo del estado los 149 beneficiados que se suman a los más
de 300 jóvenes y niños que ya han conseguido dicho beneficio gracias a la gestión de esta administración. Durante su intervención, la alcaldesa indicó que las becas entregadas por el Gobierno del Estado, que encabeza Javier Duarte de Ochoa, son destinadas a los niños y jóvenes que por su alto desempeño y aprovechamiento académico son recompensados con un monto de 2,500 pesos correspondientes al ciclo escolar agosto-diciembre y que son depositados en las tarjetas bancarias entregadas a los estudiantes.
Acompañada por la oficial del Registro Civil, Karina Cortés Flores, y de la jefa de la Unidad de Atención Ciudadana, Mercedes Álvarez Escalante, la munícipe felicitó a los padres de familia que se dieron cita en el recinto municipal, por impulsar en sus estudios a sus hijos que hoy cursan primaria, secundaria y preparatoria. A los alumnos, los exhortó a redoblar el esfuerzo y a dar continuidad al camino de éxito que han emprendido y que representan un orgullo para nuestra ciudad Xalapa.
LOCAL
sábado 29 DE septiembre DE 2012 13
Locatarios agradecen las gestiones realizadas para su nuevo mercado Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan
D
iana Bello Parra, presidenta del Comité de Locatarios pro construcción del nuevo Mercado municipal, mostró su agradecimiento a nombre de todos sus compañeros por la palabra cumplida del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, y las gestiones realizadas por la alcaldesa Nayeli Jarillo Núñez.
“Gracias a Nayeli, al doctor Duarte, estamos muy contentos por esta gestión, siendo quienes nos han apoyado mucho, prometiéndonos que en dos meses se iniciarán los trabajos en forma de nuestro nuevo mercado y en menos de un año estaremos ocupando nuestros nuevos locales”, expresó. De la misma manera, mencionó que el actual Comité que está integrados por mujeres, trabajan arduamente al lado de
la alcaldesa para que en su momento se dé un reparto justo de locales y cómo va a quedar la nueva Central de Abasto, esperando sea muy funcional. “Gracias a que las autoridades estatales nos escucharon, esta obra será una realidad, a pesar de tres o cuatro modificaciones que se pidieron y las cuales nos están cumpliendo, aunando al trabajo de nuestra alcaldesa Nayeli Jarillo Núñez, de quien su trabajo es muy bueno y todos
estamos agradecidos”, comunicó. Finalizó pidiendo que se cumpla todo lo prometido para concluir su mercado y se dé la presencia del mandatario estatal para el corte del listón, con el cual están muy agradecidos, porque Duarte de Ochoa los visitó desde cuando se quemó el mercado comprometiéndose a darles uno nuevo y lo está cumpliendo, esperando que la culminación sea una realidad.
Leonor de la Miyar
Recursos estatales se quedarán en Tlapacoyan Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan
U
na importante obra que necesita Tlapacoyan, como lo ordenó el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, la cual está en manos de Leonor de la Miyar Huerdo, invertirá todos los recursos destinados para esta obra en este mismo municipio. A decir de la contadora pública, una obra que se lanzó a concurso para poder llevarse a cabo y ya fue asignada y que necesita urgentemente el municipio de Tlapacoyan, por lo que el mandatario estatal está muy al pendiente de que se realice y no se lleve más tiempo que el establecido. “Estamos muy contentos de que ya se puso la primera piedra de esta importante obra, la cual se irá construyendo poco a poco para ir haciendo las cosas bien antes de que la licenciada Nayeli Jarillo deje su alcaldía para que sea quien, junto con el Gobernador, entreguen este nuevo mercado a los locatarios que lo necesitan”, expresó. Una encomienda muy importante que ha realizado el mandatario estatal es que la mano de obra y los materiales que se necesiten para la construcción sean de Tlapacoyan y la región para que sea un detonante para que se active la economía de esta zona. “Como todos sabemos, en la demolición de este mercado los trabajadores de la construcción fueron de Tlapacoyan y de nueva cuenta será así, porque Leonor de la Millar siempre ha pugnado porque los recursos se quede en los veracruzanos, porque cuando estuve al frente de la industria de la construcción y secretaria de Sedesol así lo hice”, pronunció. Cabe destacar que esta importante obra se llevará a cabo en dos partes, una a finales de 2012 y la conclusión para 2013, antes de que concluya la actual administración, porque los recursos son de Dos por ciento a la Nómina y con los cambios de administración federal se retrasa un poco la aplicación de los mismos.
14 sábado 29 DE septiembre DE 2012
Irm
a
Lili
a
Lun aF M Ma u ar í a C ente rtí s ne z M laud i a a y
rtí ne z
C
TE RECOMENDAMOS: Rodríguez de la Torre, Martha Eugenia; BABYGENIO: Estimulación temprana de la inteligencia, Editorial Laberinto, colección Hermes, Madrid, España, 2003. El libro explica ampliamente un método científico fundamentado en la combinación de la estimulación auditiva, visual, táctil y olfativa en correspondencia con el desarrollo y la madurez de los bebés. Sostiene que desde el comienzo del funcionamiento del cerebro desde la vida fetal, es posible estimular todas las capacidades (léase inteligencias) del ser humano y con ello crecer en inteligencia al mismo tiempo que se produce su desarrollo físico. Es un libro escrito en términos de divulgación científica, fácil de leer y ameno para cualquier mamá, papá o maestro interesado en el tema.
ómo padres, una de nuestras preocupaciones fundamentales es tener estrategias para ayudar al desarrollo de la inteligencia de nuestros hijos, apoyar el desarrollo de todas sus capacidades y con ello hacerles crecer en inteligencia y habilidades para la vida. Sin embargo, hasta ahora hemos supuesto que la cognición o inteligencia humana es única e incluso mensurable o cuantificable. Por mucho tiempo imperaron los tests para medir la inteligencia o el coeficiente intelectual, y con ese rango determinábamos que “tan” inteligente era un niño o no. La buena noticia es que en realidad no tenemos una sino varias inteligencias, por lo menos ocho inteligencias diferentes, y que la mayoría de los individuos tenemos la totalidad de este espectro en nuestro cerebro, cada una desarrollada de un modo y a un nivel particular, producto de la genética, de la interacción con el entorno o contexto, y de la cultura imperante. Y todos combinamos y usamos estas inteligencias en diferentes grados, de manera personal y única. LO QUE DICEN LOS ESPECIALISTAS En esta ocasión vamos a retomar la teoría de las inteligencias del doctor Howard Gardner, director del proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la Universidad de Harvard. Para este científico, la inteligencia es “la capacidad para resolver problemas cotidianos, para generar nuevos problemas, para crear productos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural”. Y es Gardner quien introduce en la mirada de la ciencia esta idea de que no estamos hablando de una sola inteligencia, sino básicamente, de ocho tipos de inteligencias humanas que pueden identificarse incluso en los niños más pequeños. Estas inteligencias son: Inteligencia musical Es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y ex-
presar las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre. Los niños que la hacen evidente son aquellos que se sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías. Disfrutan siguiendo el compás de la música con un pie, con las palmas, o golpeando y sacudiendo algún objeto rítmicamente. Inteligencia corporal-cinestésica Es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. Incluye el desarrollo excepcional de habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, fuerza, flexibilidad y velocidad, así como también la capacidad cinestésica y la percepción de medidas y volúmenes. Se aprecia en los pequeños que desde chiquitos destaca en actividades deportivas, danza, expresión corporal o en trabajos de construcciones utilizando materiales diversos. También en aquellos que son hábiles en la ejecución de instrumentos musicales.
Inteligencia lingûistica Es la capacidad de usar las palabras de forma efectiva, en lo oral y en lo escrito. Incluye la habilidad en el uso de la sintaxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la retórica, la mnemónica, la explicación y el metalenguaje). Este tipo de inteligencia está en los niños a los que les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas, y los que aprenden con facilidad otros idiomas. Inteligencia lógico matemática Es la capacidad de usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente. Incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones, las proposiciones, las funciones y otras abstracciones relacionadas con la lógica. Los niños que la han desarrollado analizan con facilidad planteos y problemas. Se acercan con entusiasmos a los cálculos numéricos, estadísticas y presupuestos. Inteligencia espacial Es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite
sábado 29 DE septiembre DE 2012 15
N Ó I C ULA M I LA EST DEL BEBÉ S A I C N E G I L E DE LAS INT
LO QUE DICEN LOS NIÑOS: percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica. La ubicamos en los pequeños que estudian mejor con gráficos, esquemas, cuadros sinópticos, que les gusta hacer mapas conceptuales y mentales, y entienden muy bien planos y croquis. Inteligencia interpersonal Es la capacidad de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. Incluye la sensibilidad expresada a través de las expresiones faciales, la voz, los gestos y posturas y la habilidad para responder. La tienen los niños que disfrutan jugando y trabajando en grupo, que son convincentes en sus negociaciones con sus pares y mayores, que entienden a sus compañeros, que son empáticos. Inteligencia intrapersonal Es la capacidad de construir una percepción precisa respecto de sí mismo y de organizar y dirigir su propia vida. Incluye la autodisciplina, la autocomprensión y la autoestima. Los niños que poseen este tipo de inteligencia son reflexivos, de razonamiento acertado y suelen ser consejeros de sus pares. Inteligencia naturalista Es la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales y plantas, tanto del ambiente urbano como suburbano o natural. Incluye las habilidades de observación, experimentación, experimentación, reflexión y cuestionamiento de nuestro entorno. La encontramos en los pequeños que aman a los animales, a las plantas, que reconocen y les gusta investigar las
características del mundo natural y del hecho por el hombre. Estas ocho inteligencias trabajan en conjunto de forma semi-autónoma, y cada pequeño las desarrolla de forma diferente, o mejor dicho, cada uno desarrolla más unos tipos u otros de inteligencia. Lo más importante es no olvidar que todos tenemos todos los tipos de inteligencia, y que todos podemos desarrollar cualquiera de éstas, aunque claro está, cada niño es distinto y cada las desarrollará de forma diferente. ¿SABÍAS QUE…? El sistema educativo actual prioriza sólo dos de estas inteligencias: la lingüística y la lógico- matemática. Ningún cerebro aprende igual que otro, lo que debe llevar a todos los agentes educativos (incluyendo a los padres) a respetar los estilos de aprendizaje y los tipos de inteligencia. El trabajo con las inteligencias múltiples en bebés y niños pequeños se realiza a través de la estimulación de los sentidos. EL APRENDIZAJE Y LAS INTELIGENCIAS INFANTILES Aprender es un proceso que ocupa toda nuestra vida, y todavía más: aprender le da contenido y sentido a nuestras vidas y por eso tiene que comenzarse incluso desde antes del nacimiento, cuando somos más aptos y capaces de guardar en nuestra memoria la información que hemos captado a través de nuestro sentidos y mediante uno o varios estímulos. Si desde la etapa fetal el niño asocia con estímulos gratificantes el hecho de aprender, no sólo disfrutará haciéndolo, sino que también avanzará en el camino del aprendizaje. El cerebro de los fetos y de los niños pequeños goza de una plasticidad impresionante que los hace ser capaces de apren-
der con mayor rapidez y de progresar en el conocimiento con mayor consistencia, pero si los adultos que acompañamos su crecimiento desatendemos la función de estimular sus inteligencias en esta primera etapa de activación de su constitución neurológica, se pierde la oportunidad de abarcar todas las potenciales capacidades de que puedan gozar, pues en momentos posteriores de la vida este período no se puede recuperar. Por eso es que uno de los slogans de la educación inicial en México es el de “los cuatro primeros años hacen la vida”, pues mucho de lo que un individuo será en su plenitud se define en esta primera etapa de la vida. Con esto no queremos decir que después no podrán aprender, pero nunca lo harán con toda la fluidez deseada ni poseerán en sus circuitos neuronales los cauces necesarios para acceder al conocimiento de una manera fácil y eficiente. Del mismo modo que si una persona no ha realizado gimnasia durante su infancia y desde que se produjo la conformación de sus huesos y músculos es poco probable que después destaque en competiciones deportivas, tampoco un niño podrá destacar en pericias intelectuales si desde la conformación de sus inteligencias no se han estimulado sus capacidades de manera sistemática. Sin embargo hay que tener en cuenta que tan nocivo es desatender la estimulación de las inteligencias del bebé y del feto como someterles a un programa de actividades excesivo, o incidir con mayor contundencia en algunas etapas de su vida y en otras desatenderle, o estimular en mayor grado unas inteligencias en detrimento de otras, o estimular el cerebro infantil únicamente por una vía sensitiva, por ejemplo, el oído.
“Cuando escucho esa música, me dan muchas ganas de llorar”. Miguelito, cuatro años, escuchando un blues.
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS: Si estás embarazada, dedica un tiempo específico y sistemático para cantarle arrullos a tu bebé. Aún dentro de ti, el pequeño capta la emoción con la que le cantas y realiza redes asociativas entre el contenido de esa canción y las realidades que le son cercanas, de la misma manera en que capta el tono o el timbre de tu voz. Habla con el pequeño que llevas en el vientre, explícale lo que haces y lo que sientes. Potenciando a priori el material prelingûistico del feto estarás desarrollando las áreas cerebrales donde se asienta la inteligencia lingûìstica, y esta estimulación le ayudará a formular posteriormente códigos más complejos. Nunca pongas mala cara y haz acopio de paciencia cuando tu pequeño pregunte y pregunte sobre el porqué de las cosas. En esta línea de búsqueda de respuestas no podemos olvidar que se produce una adecuada estimulación de la inteligencia lógica que es la base del pensamiento científico. Para que el bebé duerma más tranquilo, deposita en su cuna un pañuelo impregnado con el perfume o colonia que tú usas habitualmente. Habitúa a tu bebé a recibir masajes en los pies algunos minutos antes de que duerma. De esta manera no presentará problemas de sueño y durante el día desarrollará menores patrones de irritabilidad. Durante el embarazo, acaricia frecuente y sistemáticamente tu vientre mientras le hablas palabras cariñosas a tu bebé. Así, no sólo estableces las bases de un vínculo emocional sano, sino que fortaleces el sistema inmunológico del pequeño. Más importante para el desarrollo de las inteligencias de un niño pequeño es un buen estéreo, que un aparato de televisión. La música, la buena música, y un ambiente tranquilo y ordenado, favorece las inteligencias lingûìstica, espacial, lógico matemática, e intrapersonal. Si trabajas con niños pequeños, procura vestir siempre con colores brillantes como el naranja, el amarillo o el azul celeste. Está comprobado que los pequeños interactúan mucho mejor con adultos que visten con estos colores, que cuanto usan tonos neutros como el negro, el blanco, el gris o el café.
Comentarios y sugerencias: Infanciahoy2011@hotmail.Com
DE XALAPA
sábado 29 DE septiembre DE 2012
Marina vigilará malecón de Coatza: Marcos Theurel
Entrega DIF Municipal apoyos en varias colonias
Redacción Coatzacoalcos
Redacción Coatzacoalcos
P
ara inhibir los actos delictivos y proveer mayor seguridad a las familias que disfrutan de las playas y los paseos del malecón costero y del río, para ejercitarse o convivir sanamente, el presidente municipal Marcos Theurel Cotero entregó formalmente al contralmirante CGDEM Alfredo Morales Mendoza, comandante del Sector Naval Militar, un vehículo todo terreno con el cual la Marina Armada de México vigilará a partir de ahora estos lugares. Con este nuevo vehículo, los elementos de la Armada de México realizarán rondines en la zona marítima federal de Coatzacoalcos y trabajarán de manera coordinada con la Policía Intermunicipal, que continuará con su vigilancia en el malecón costero y malecón del río, expresó el Alcalde. “Sabemos muy bien que estas zonas de la ciudad registran diariamente un gran número de visitantes, tanto en las mañanas muy temprano como en las tardes, cuando baja el sol, observamos a muchas personas haciendo deporte –caminan, corren y hacen rutinas de ejercicio-, o vemos a familias que acuden a estos lugares a disfrutar de un momento de sano esparcimiento y convivencia”, destacó Marcos Theurel. El edil de Coatzacoalcos destacó que como Gobierno “tenemos la obligación de proveer a la ciudadanía la seguridad necesaria para realizar sus labores en un ambiente tranquilo, de ahí que gracias a la buena relación que se tiene con la Marina Armada de México, está accedió a prestar vigilancia en estos lugares”.
C Realiza Ayuntamiento labores contra el dengue en cementerios En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 11 rellenan con arena floreros y jardineras de monumentos, chapeo de áreas verdes, para eliminar criaderos de mosco Redacción Coatzacoalcos
C
omo parte de las labores de combate al dengue en el municipio, el Ayuntamiento porteño que preside Marcos Theurel Cotero, a través de la regiduría con la comisión de panteones y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 11, inició este martes labores preventivas contra la proliferación del mosquito transmisor de este padecimiento en los cinco camposantos en Coatzacoalcos. “Sabemos muy bien que el mosquito transmisor del dengue se reproduce en agua lim-
pia, y uno de los lugares donde se pueden encontrar criaderos es en los cementerios, ya que los familiares de los deudos acostumbran a llevar flores y dejarlas en recipientes con agua”, expresó el regidor decimotercero Ricardo López Carrera. Las labores que iniciaron este martes trabajadores del Ayuntamiento y personal del Sector Salud en los panteones de Lomas de Barrillas y Jardín, consisten en rellenar con arena los floreros y monumentos con jardineras, tapar las piletas de agua, chapeo de áreas verdes, limpieza general para eliminar posibles criaderos de mosco y la fumigación de todo el inmueble, detalló el edil.
Al ser una época del año en que los casos de este padecimiento suelen aumentar, el Gobierno Municipal y el Sector Salud recomiendan a la población en general a poner en práctica en sus hogares las medidas preventivas, como mantener limpios sus patios, eliminar todo recipiente que pueda ser un criadero y retirar cacharros de sus hogares y por último permitir al personal del Sector Salud fumigar su casa. Las labores de prevención del dengue en los cementerios de la ciudad continuarán en los panteones Antiguo Municipal, en el de Villa Allende y el de la congregación de Mundo Nuevo.
on el respaldo del alcalde Marcos Theurel Cotero, la presidenta del sistema DIF Municipal, Lupita Félix de Theurel entrega diversos apoyos a familias de las colonias Las Barrillas, Manantiales y Lomas de Barrillas, sector donde este fin de semana se dio arranque con la construcción de un parquecito infantil. Acompañada del personal de cada una de las áreas de ese organismo asistencial, Lupita Félix de Theurel se unió al recorrido que el alcalde porteño realizó al término del evento inaugural por las citadas colonias, para escuchar las demandas y necesidades de los habitantes de ese sector ubicado al poniente de la ciudad. Las peticiones que son atendidas de acuerdo a la vulnerabilidad de las familias, constan de máquinas de coser, estufas de mesa, atados de láminas, computadoras personales, sillas de ruedas, andaderas, entre otros apoyos; lo que sin duda vendrá a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas. Lupita Félix de Theurel señaló que los recorridos que de manera constante se realizan por las diversas colonias de la ciudad, llevan consigo el principal interés de acercarse a la ciudadanía para poder constatar de manera personal cada una de sus necesidades; no obstante dijo, son muchas las demandas por lo que se da prioridad a las familias que presentan mayor grado de vulnerabilidad.
Celebrará Ayuntamiento “Día Mundial de Turismo” Redacción Coatzacoalcos
E
l Ayuntamiento que preside el alcalde Marcos Theurel Cotero, a través de la Secretaría de Turismo municipal y en coordinación con universidades locales y la Dirección de Bibliotecas y Cultura, prepara la celebración del Día Mundial del Turismo este jueves 27, con una serie de actividades culturales y artísticas que se desarrollaran en el Parque Ecológico Jaguaroundi y en la Plaza de la Pirámide. Esta celebración data de 1980, cuando fue decretada por la Organización Mundial de Turismo (OMT) para fomentar la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. Una de las prioridades del presidente municipal Marcos Theurel Cotero es consolidar a esta ciudad como un imán de atracción para los turistas de la región y el sureste del país, expresó el secretario de Turismo del Ayuntamiento, Juan Manuel Rodríguez Caamaño. La celebración será el próximo jueves e iniciará con un acto protocolario conmemorativo al Día Mundial del Turismo a partir de las 10:00 horas en el Parque Ecológico Jaguaroundi, donde se presentará la obra “El conejo y el coyote”, detalló Rodríguez Caamaño.
Más de 500 personas
Marchan para promover la donación altruista de sangre Afirma Lupita Félix de Theurel que esta acción representa un legado de cultura y solidaridad, un ejemplo para las futuras generaciones de veracruzanos Fomentan DIF Municipal y Jurisdicción Sanitaria 11 esta heróica actividad para salvar vidas Redacción Coatzacoalcos
B
ajo el lema “Cada donante de sangre es un héroe”, este martes la presidenta del sistema DIF Municipal Coatzacoalcos, Lupita Félix de Theurel, acompañada de autoridades del Sector Salud encabezaron la marcha que de manera simultánea se desarrolló en todo el estado para promover la donación altruista de sangre. En esta ciudad, más de 500 personas se unieron a la marcha que partió del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías” hasta la explanada del edificio anexo al Palacio Municipal, donde se cele-
bró una ceremonia con mensajes sobre este tema y una verbena popular. En este escenario, la Presidenta del DIF Coatzacoalcos dio una cordial bienvenida a todos los participantes, además de agradecer la participación de las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria número 11, así como de las personas que se unieron a la causa, y luego hizo un público reconocimiento a la iniciativa de la doctora Karime Macías de Duarte, presidenta del sistema estatal del DIF, de establecer el Programa de Donación Altruista de Sangre de Repetición. Asimismo, destacó que es una gran labor la que han realizado los 23 patronatos que integran el Voluntariado Veracruzano junto con los sistemas municipales del DIF, en coordinación con el Sector Salud, trabajo que ha logrado un padrón estatal de 753 donadores voluntarios, dispuestos a donar sangre en el momento en que sean requeridos. Explicó que los 7 bancos de sangre con que cuenta nuestra entidad tiene un registro de 85 mil donantes por año; no obstante sólo 3.25 por ciento de ellos lo hacen de manera voluntaria y gratuita.
Inversionistas hindúes planean invertir en el Puerto El gobierno presidido por Marcos Theurel brinda todas las facilidades para que invierta en Coatzacoalcos y los ejecutivos de Aditya Birla se interesan en abrir una planta de “negro de humo” en este municipio Redacción Coatzacoalcos
E
jecutivos de la empresa hindú Aditya Birla, líder en la producción de “negro de humo” --materia prima para la elaboración de neumáticos, entre otros artículos-- visitaron este municipio y confirmaron las condiciones propicias para la inversión productiva, alentadas por el clima de seguridad, los servicios públicos y el desarrollo industrial de esta zona. Por instrucciones del alcalde Marcos Theurel Cotero, quien ha expresado su convicción de que Coatzacoalcos es un municipio abierto a las inversiones privadas generadoras de empleos, los empresarios hindúes fueron recibidos por el secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Sergio Plata Azpilcueta, quien les mostró las ventajas que tiene
Coatzacoalcos para la instalación de su planta. “Esta empresa es la número uno a nivel mundial en producción de negro de humo, materia prima que sirve para dar pigmentación y rigidez a los neumáticos, está interesada en invertir en Coatzacoalcos por la cercanía de la materia prima que utilizan y de su principal mercado, que es Estados Unidos de Norteamérica”, explicó Sergio Plata Azpilcueta. Luego destacó que durante su estancia en esta ciudad, los empresarios de India conocieron y recorrieron las instalaciones de la Agencia Portuaria Integral (API) de Coatzacoalcos, donde también sostuvieron una plática con el director de Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez, sobre el abastecimiento de la materia prima que en caso de asentarse en Coatzacoalcos sería suministrada por la Refinería de Minatitlán. Pemex tiene la capacidad de suministro de materia prima que necesitan y ofreció una oferta competitiva para el programa de producción de esta empresa. Los representantes de esta empresa Jim Siegel, director de Business Aditya Birla, y Alan Berg, columbian´s engineering manager, agradecieron al alcalde Marcos Theurel, por las facilidades otorgadas.
Deportes DE XALAPA
SÁBADO 29 de SEPTIEMBRE de 2012
En Sport Siete
Para temporada Ramón Arano
El cuadro campeón venció por goleada a los Bombarderos en el cierre del torneo, que registró un buen partido en la cancha de pasto sintético Pág 2D
Durante la Expo LIV, los 12 equipos se presentarán ante la opinión pública el próximo 15 de octubre en el World Pág 3D Trade Center
Cedistel gana la Liga Alemana
La Invernal define rol de juegos
Tras no haber un arreglo con Lewis Hamilton, la escudería británica, de las mejores del mundo, fichó al mexicano.
Phoenix recibe al Tri
Pág 4D
La selección de Guyana recibirá el 12 de octubre a la de México en la ciudad estadounidense de Phoenix, para el partido de la quinta jornada de la penúltima fase de las eliminatorias del Mundial 2014 en la zona Concacaf, informó la Federación Mexicana de Futbol. Esta entidad había propuesto a su similar de Guyana jugar en territorio estadounidense el próximo partido, en el que será local, para generar mayores ingresos por la venta de entradas debido a que esa selección ha quedado con estrecho margen para avanzar al hexagonal final.
Checo va a McLaren
Concluye Nacional de golf Este sábado terminará el Torneo Nacional Senior de golf que se realiza en el club Xalapa en Miradores del Mar, donde en la categoría 50 marcha en primer lugar Luis Peralta del Tabachines de Cuernavaca, seguido por Artudo Rodríguez, del Campestre de Puebla, y Federico Pérez de la Villa Rica. Mientras, en la segunda categoría Stabeldord, dominan Jorge Raúl Díaz, de Tequisquiapan, Francisco Silva, de Tuxpan, y César López de Bellavista. Finalmente, en la Súper Senior, Gastón Hernández lleva hasta el momento las riendas, teniendo como escoltas a Sebastián Gutiérrez y Héctor Velásquez. Durante la competencia estuvo presente Rodolfo de los Santos, que es el presidente de la gira, y fue el encargado de dar el tiro inaugural, en una justa con 18 hoyos.
Un Jaguar muy diferente Cuando la cabeza del profe Cruz pendía de un hilo en Chiapas, vino la reacción de sus Jaguares, que han ligado tres partidos sin perder, con rivales de peso en la Liga MX. Primero venció en Tuxtla al Toluca, viajó a Torreón para empatar y ahora en casa volvió a sumar de a tres venciendo 1-0 al Cruz Azul y llegar a 11 puntos. Un autogol de Perea al 64 fue suficiente para el triunfo felino y ahora buscará en la jornada 11, el jueves, vencer a su hermano Monarcas en Morelia.
¡Gracias Sauber! Alistan Premio Nacional del Deporte A partir del primero de octubre y hasta el cinco de noviembre, se podrá registrar a los candidatos para el Premio Nacional del Deporte 2012, así como para la primera edición del Premio Nacional al Mérito Deportivo. El galardón se entregará en su nuevo formato, que incluye a los deportistas paralímpicos, profesionales, no profesionales, entrenadores y por vez primera hay un apartado para reconocer al o la juez-árbitro. A partir de este año, el PND se otorgará el primer domingo de diciembre a quienes, por su desempeño, hayan sobresalido en alguna de las modalidades anteriores, entre el periodo comprendido del seis de noviembre de 2011 al cinco de noviembre de 2012. El reconocimiento constará de un diploma firmado por el presidente de México, una medalla de
oro puro, una roseta de oro puro y un estímulo económico de 600 mil pesos, para todos los rubros, excepto los competidores profesionales y quienes lo ganen por segunda o más ocasiones. En caso de que lo recibiera un equipo, el premio constará de un diploma, el reconocimiento monetario de 600 mil pesos, a repartirse entre el conjunto, así como medalla y la roseta, para cada uno de los integrantes. En tanto, el Premio Nacional al Mérito Deportivo se otorgará en dos categorías: Actuación y Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano, así como Fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes. En cada una se otorgará un diploma firmado por el presidente de México, una medalla de oro puro, una roseta y, únicamente en la primera mencionada, 600 mil pesos.
DEPORTES
2D SÁBADO 29 de SEPTIEMBRE de 2012 DE XALAPA
Futbol LOCAL En Sport Siete
Cedistel gana la Liga Alemana El cuadro campeón venció por goleada a los Bombarderos en el cierre del torneo, que registró un buen partido en la cancha de pasto sintético
Rol de la liga AEX Revolución Jornada 13 Sábado 29 17:00 Deportivo MC FC Vs Deportivo Novatos Domingo 09:00 Tiburones Vs Lucas Martín 10:00 Monarcas Raquel Vs Combinado Revolución 11:00 Deportivo Mileman Vs Deportivo 21 12:00 América Vs Magaly Jr 13:00 Aston Villa Vs Deportivo Cobras 14:00 Deportivo Nápoli Vs Real Pistones 15:00 Deportivo Caguamos Vs Azules de Xalapa
Kevin Caballero Xalapa
C
on un juego lleno de entrega, calidad y goles, llegó a su fin la Liga Alemana en Sport Siete Xalapa, que marcó como único y absoluto ganador al conjunto de Cedistel, esto tras imponerse 8-3 a la escuadra de los Bombarderos. El ahora monarca construyó su camino a la victoria con un buen planteamiento en la cancha, optando por presionar en todos los sectores del campo al rival e intentando aprovechar los errores en las salidas, algo que le trajo buenos dividendos al conjunto que ganó al final y que tuvo como figuras a Gamaliel Albarrán y a Alejandro Sosa. Ante tal escenario, pocos minutos transcurrieron para que Cedistel consiguiera el primer tanto del encuentro; sin embargo y ante esta ventaja mostrada en cancha y en el tanteador, el equipo de Bombarderos demostró contundencia y en su primera incursión seria a la ofensiva consiguió el empate. Con el paso de los minutos y la igualdad en el marcador, el partido comenzó a mostrar el porqué era
Una maquinaria fue el ahora campeón durante el segundo tiempo.
una final, ya que ambas escuadras pelearon con mayor intensidad por el balón, lo que provocó que siguiera la cascada de goles. Los primeros en sorprender fueron los Bombarderos, que no dudaron ante una nueva situación a favor para poner el 2-1 en el tanteador, aunque cerca del medio tiempo el oponente dejó en claro su poder y para irse al descanso le dieron la vuelta al tanteador. Para la parte complementaria, el juego terminó por romperse y el equipo que aprovechó fue Cedistel que con bombazos de Alejan-
dro Sosa se condujo hacia el título, además del peligro que generaba en la delantera Gamaliel Albarrán y los disparos efectivos de Agenor Velazco, para que rápidamente ya hubiera cuatro dianas de diferencia. Prácticamente con el juego definido, Bombarderos consiguió un tanto más, pero ya sería de poca preocupación para Cedistel, que en un par de incursiones más selló su triunfo. Sosa fue el más valioso de la final, al marcar en tres ocasiones, por dos de Velazco.
Rol de juegos del Ferrocarrilero Jornada 10 Categoría VIP Sábado Cancha uno 13:00 Colfraima 30 Vs Real Jazmín 14:40 Deportivo Forzan Vs Dique Jr. 16:20 Adalberto Tejeda Vs Quetzales Banderilla Cancha dos 11:20 Campa Vs Magisterio. Domingo Cancha uno 11:20 Miranda Vs DaVinci 13:00 Coapexpan 30 Vs IPAX 14:40 Dique Rellaxa Vs DM Petroleros Categoría Veteranos Sábado Cancha uno 09:40 Dique Vs Colfraima 40 11:20 León Marino Vs Coapexpan 40 Domingo Cancha uno 08:00 Colonia Reforma Vs Materiales Gallo 09:40 Clínica ISSSTE Vs Sitev 16:20 Sección 12 Vs Caev Cancha dos 08:00 Deportivo DX Vs Hospital Civil 09:40 Predio de la Virgen Vs Rébsamen Suspendido: Sotero López Morales León Marino, un juego.
DEPORTES experiencias
SÁBADO 29 de SEPTIEMBRE de 2012 3D
RUGA RUGACUBO Rubén Cuevas
LBP VITA
U
na de las franquicias más frescas de los recientes años es la de Little Big Planet. Un clásico de plataformas en dos dimensiones que a simple vista pareciera bastante simple en su ejecución, pero que en realidad guarda un sinfín de contenido en sus entrañas. Esta saga del estudio Media Molecule se ha vuelto sumamente famosa en todo el mundo por su original lema: “juega, crea y comparte”. Contaremos con increíbles mundos para explorar dentro del modo de historia, también tendremos en nuestras manos un impresionante editor de niveles lleno de tutoriales y por último se nos dará la posibilidad de subir todas nuestras creaciones a la comunidad en la que podrán ser jugadas por millones de jugadores alrededor del orbe. Sackboy es el héroe de estas aventuras, un pequeño muñeco de trapo con gran variedad de disfraces que, con base en un gran carisma, se ha ganado el corazón de muchos gamers y que considero que está a muy poco de convertirse en la mascota icónica que Sony lleva tiempo buscando. Han sido tres las ediciones de este juego que desde el 2009 han hecho la delicia de chicos y grandes, dos de ellas para Playstation 3 y una para el sistema PSP, por lo que esta semana estamos recibiendo la cuarta y más reciente que en esta ocasión se viste de gala para arribar en el sistema portátil PS VITA. Ya he podido probarlo desde hace unos días y puedo decirles con toda franqueza que es una verdadera joya. Gráficamente se nota un salto bestial si lo comparamos con su anterior versión portátil de PSP y aunque no supera las versiones de su hermano mayor, el Playstation 3, sí hace un muy buen trabajo en brindarnos una grata experiencia. Cabe destacar que los controles táctiles funcionan a las mil maravillas por lo que en cuanto al aspecto jugable, esta nueva versión es la mejor. Podrás mover plataformas con el desplazamiento de tu dedo, girar objetos, empujarlos hacia el fondo o bien hacia el frente con el panel trasero para facilitar tu camino por los extensos niveles que el juego ofrece. El editor de niveles es otro de los puntos fuertes de este juego, ya que con él tendrás la posibilidad de crear infinidad de niveles con lujo de detalles, historias completas y hasta tus propios minijuegos. Otro de los puntos fuertes de este juego es la Comunidad; aquí se te permitirá probar la infinita cantidad de niveles que vayan surgiendo de las millones de mentes creativas que hay en el planeta, podrás jugarlos solo o con hasta tres amigos más vía Internet. También se te brindará la posibilidad de calificar y describir con hasta tres adjetivos tu opinión sobre el nivel jugado, esto con la finalidad de encontrar con facilidad aquellos que realmente valgan la pena. Es increíble ver la cantidad y calidad de detalles que algunos de los niveles creados por el público pueden llegar a tener. Yo en lo personal carezco de imaginación y mis creaciones se limitan a tres o cuatro precipicios, unas nubecitas y árboles pa´adornar el paisaje y párenle de contar. Pero todos aquellos con un poco de imaginación y ganas de aprender los tutoriales encontrarán en este pequeño gran planeta lo necesario para clavarse por horas, meses e incluso años. El potencial de este juego es enorme por lo que se vuelve algo sumamente fácil de recomendar. Tiene un costo de 799 pesos en su edición física o bien 36 dólares para su edición digital que mide 1.1 Gigas. Así que ya están enterados, si cuentan ya con un Playstation VITA, corran y adquieran este juego. Pero si aún no cuentan con esta excelente portátil, éste es un muy buen momento para animarse. Twitter @rugacubo
Para temporada Ramón Arano
La Invernal define rol de juegos
Durante la Expo LIV, los 12 equipos se presentarán ante la opinión pública el próximo 15 de octubre en el World Trade Center; además, se definió el comienzo de los campos de entrenamientos Redacción Boca del Río
L
os presidentes de los 12 equipos que participarán en la temporada Ramón Arano de la Liga Invernal Veracruzana (LIV) aprobaron el calendario oficial de juegos que constará de 22 series y 68 partidos, además definieron sus horarios y el inicio de sus entrenamientos, todo de cara a la nueva temporada que arrancará el próximo 19 de octubre. El punto principal fue la aprobación del calendario de juegos, en donde los presidentes de los 12 equipos estuvieron de acuerdo con la programación establecida por la gerencia de operaciones; se confirmó el sistema de competencia de un standing global y todos contra todos; cada uno de los equipos recibirá por lo menos una vez a lo largo de la temporada a todos las novenas que conforman esta temporada, lo que es un plus extra para los aficionados. También se tomó como determinación que la Expo LIV —en donde los presidentes de los 12 equipos presentarán sus rosters con el que iniciarán la temporada, uniformes y mánagers—se realizará el 15 de octubre, en el World Trade Center en Boca del Río. Ese mismo día iniciará un curso que la liga impartirá a los anotadores oficiales y compiladores de cada equipo. El equipo de Coatzacoalcos iniciará la temporada jugando en el estadio 18 de Marzo de Minatitlán, durante todo octubre,
Amílcar C. García Xalapa
C
omo parte del fogueo que los entrenadores de la región buscan dar a sus púgiles, este domingo se hará otra función de boxeo en el gimnasio Knockout, según informó Martín Espinoza Sánchez. El programa iniciará a las 18:00 horas con dos peleas profesionales a seis rounds y siete amateurs, con púgiles de Tlaxcala, Perote, Coacoatzintla, Banderilla y Xalapa, puntualizó el mánager local. En la pelea estelar, en peso Welter, combatirán el local Sebastián Hernández contra Josué Rivera, de Tlaxcala, y en peso Ligero subirán al ring el local Carlos López y Santiago González del Puerto de Veracruz. Los peleadores de Martín Espinoza que están listos para pelear son Ulises Ramírez, Jorge Flores, Ángel Rafael Moyano, Víctor Mendoza, Miguel Rodríguez, Edgar Carballo y Gerardo Maya. Mientras llega el momento de intercambiar golpes, los muchachos de Es-
La campaña constará de 22 series y 68 partidos.
Campos de entrenamientos Xalapa, seis de octubre Los Tuxtlas, cuatro de octubre Acayucan, seis de octubre Boca del Río, 26 de septiembre Veracruz, nueve de octubre Medellín, cinco de octubre Cuitláhuac, ocho de octubre Córdoba, 10 de octubre Ciudad Mendoza, ocho octubre Huatusco, primero de octubre Tuxpan, ocho de octubre Coatzacoalcos, sin definir
pues el terreno de juego está siendo objeto de una remodelación completa y no estará listo para el inicio de la temporada. Una vez que el estadio en Coatzacoalcos quede listo, los horarios de juego serán, de martes a sábado a las 14:00 horas y el domingo a las 12:00. En el caso de los Tigres de Tuxpan, aún no ha definido horarios, pero ya se cumplirá el requisito la próxima semana.
Horarios de equipos Boca del Río: martes a viernes 19:30 horas, sábado y domingo 18:00 horas San Andrés Tuxtla: martes a viernes 19:30 horas, sábado y domingo 16:00 horas Xalapa: martes a viernes 19:00 horas, sábado 16:00 horas, domingos 14:00 horas Ciudad Mendoza: martes a viernes 19:00 horas, sábado y domingo 14:0 horas Cuitláhuac: martes a domingo 14:00 horas Córdoba: martes a viernes 14:00 horas, sábado 14:00 horas, domingo 13:00 horas Medellín: martes a domingo 14:00 horas Acayucan: martes a sábado 14:00 horas, domingo 13:00 horas Huatusco: martes a domingo 13:00 horas Veracruz: martes a viernes 19:00 horas, sábado y domingo 18:00 horas Coatzacoalcos: Martes a viernes 19:00 horas, sábado y domingo 18:00 horas
Los presidentes de los 12 equipos se volverán a reunir el 15 de octubre, en el marco de la Expo LIV.
Regresa el box al gimnasio Knockout pinoza Sánchez siguen entrenando en el mismo escenario en intensas jornadas a partir de las 18:00 horas y culminando alrededor de las 22:00. Del objetivo de la función, dijo el entrenador: “Estamos preparando a los muchachos para cuando se llegue el momento de competir en la Olimpiada Juvenil 2013. Le damos fogueo a nuestros peleadores con estos programas y metemos una o dos peleas profesionales de pocos rounds para hacer los programas atractivos a los aficionados y que nos apoyen”. Agregó que el entrenamiento “es muy importante, pero no es todo, tienen que pelear ya en forma sobre el ring para que sean más deportistas más completos”.
Sultanes y Cachorros, a la final
Sebastián Hernández subirá nuevamente a ponerse a prueba.
Estamos preparando a los muchachos para cuando se llegue el momento de competir en la Olimpiada Juvenil 2013. Le damos fogueo a nuestros peleadores con estos programas y metemos una o dos peleas profesionales de pocos rounds para hacer los programas atractivos a los aficionados y que nos apoyen”. Martín Espinoza Mánager
www.rugacubo.blogspot.com
Beisbol local Preinfantil Se jugará este sábado la final Preinfantil de la Liga Xalapeña de Beisbol Infantil y Juvenil. Serán dos partidos los que se harán en el Parque Colón, la final y el de tercer lugar, según informó Margarita Montes, secretaria del circuito que preside Apolinar Sánchez. El duelo titular será a las 9:30 horas entre Sultanes de Carrizal contra los Cachorros locales; en el diamante dos, por el tercer lugar irán Águilas IMSS frente Toritos de Paso de La Milpa.
DE XALAPA
SÁBADO 29 de SEPTIEMBRE de 2012
d a i l d a e r o h c e h o Un sueñ L Checo va a McLaren
Una escudería de primer nivel, siempre contendiente a los títulos de la Fórmula Uno, fijó sus ojos en el aún piloto mexicano de Sauber, para que en el 2013 conduzca un monoplaza del equipo británico junto al ex campeón Jenson Button
“Estoy preparado para el reto” El mexicano Sergio Pérez aseguró que su fichaje por el equipo McLaren Mercedes supone un gran paso y se consideró preparado para el reto que comenzará en 2013. “Estoy encantado de ser piloto de McLaren Mercedes. El nombre McLaren es uno de los más grandes en la historia de la Fórmula Uno. Durante más de 40 años ha sido un equipo en el que todo piloto ha aspirado a estar”, dijo Checo en declaraciones distribuidas por la escudería británica, en la que también se reconoce honrado de ser compañero de Jenson Button. “He trabajado muy duro para demostrar mi potencial. Siempre he estado centrado y siempre estaré extremadamente agradecido a Peter (Sauber) y a todo el mundo en el equipo Sauber de Fórmula Uno por creer en mí y por darme la oportunidad de correr en Fórmula Uno”, señaló. Explicó que fue justamente la escudería suiza la que le dio la oportunidad de demostrar lo que puede hacer, pero además agradeció al responsable de McLaren, Martin Whitmarsh, por darle la opción hacia un gran paso en su carrera, como calificó el momento el tapatío. Sergio Pérez aseguró que hasta el momento de incorporarse a McLaren estará centrado en hacerlo lo mejor posible para Sauber lo que queda de temporada. Tuvo palabras de agradecimiento para todos los que le ayudaron desde niño e insistió en que ha trabajado muy duro para alcanzar este logro. “Es fantástico que todos los sacrificios den sus frutos. Recuerdo con mucha claridad el primer día que dejé a mi familia, cuando tenía 15 años, para vivir en Alemania y competir en la Fórmula BMW. Fue duro para mí. Llegué a dormir en un restaurante, pero al mismo tiempo el sueño de llegar a ser un piloto de Fórmula Uno me hizo superar esos días difíciles”, concluyó.
Agencias Londres
a escudería McLaren Mercedes, del Mundial de Fórmula Uno, confirmó el fichaje del mexicano Sergio Pérez a través de un comunicado oficial y la salida del británico Lewis Hamilton. Pérez, con tan sólo 22 años, ha brillado con luz propia desde su llegada a la Fórmula Uno en 2011 al equipo Sauber y se ha ganado un volante en la escudería británica junto a Jenson Button. Este pase del nativo de Guadalajara a McLaren a partir de la temporada 2013 supone un gran salto de calidad en su aún corta carrera en la elite, para el que se siente preparado. McLaren anunció un acuerdo multianual y se hizo así con uno de los pilotos de mayor futuro de la parrilla junto a la experiencia de Button, campeón mundial en 2009. La escudería británica consideró que este nuevo dúo ofrece una perfecta mezcla de juventud y experiencia, una combinación de la que el equipo saldrá beneficiado. Martin Whitmarsh, responsable de McLaren, aseguró que está encantado con la llegada de Sergio Pérez. “Sus actuaciones nos han convencido porque es un magnífico proyecto para el futuro”, aseveró. Reconoció que siguieron cuidadosamente su evolución durante estos dos años y aseguró que trabajarán para continuar con su imparable progresión. “Unir a Sergio junto a Jenson nos dará una base muy amplia para el trabajo. Jenson es uno de los grandes embajadores de los deportes de motor, y su combinación única de velocidad y oficio lo hace ideal para lugar por la victoria en cualquier gran premio. Mientras tanto, Sergio aún está desarrollando sus cualidades y estamos convencidos de que tiene talento y no es sólo rápido, sino también que está dispuesto y con ganas de aprender”, explicó Whitmarsh. “Su incorporación al equipo Vodafone McLaren Mercedes nos proporciona el perfecto dúo de pilotos para la nueva temporada”, apuntó el responsable de la escudería, que aprovechó la oportunidad para transmitir su agradecimiento a Hamilton por su etapa en el equipo. “Escribió un extenso capítulo de su vida y carrera profesional con nosotros, y fue, y siempre será, un miembro de un exclusivo club: el club de los campeones del mundo de McLaren. No hace falta decir que todos le deseamos lo mejor para el futuro, al igual que también esperamos y creemos que Sergio también se convertirá en miembro de ese club exclusivo en poco tiempo”, dijo. Checo Pérez nació en Guadalajara el 26 de enero de 1990 y es el quinto piloto mexicano que llegó a la Fórmula Uno tras Moisés Solana (1963-1968), Ricardo Rodríguez (1961-1962), Pedro Rodríguez (1963-1968) y Héctor Rebaque (1977-1979). Hijo y hermano de pilotos, comenzó a despuntar desde muy joven en el karting y ya a los 15 años cometía en Europa en la Fórmula BMW. Continuó con su evolución y tras dos campañas
El mexicano cerrará motivado la actual temporada del serial.
Unir a Sergio junto a Jenson nos dará una base muy amplia para el trabajo. Jenson es uno de los grandes embajadores de los deportes de motor, y su combinación única de velocidad y oficio lo hace ideal para lugar por la victoria en cualquier gran premio. Mientras tanto, Sergio aún está desarrollando sus cualidades y estamos convencidos de que tiene talento y no es sólo rápido, sino también que está dispuesto y con ganas de aprender”. Martin Whitmarsh Responsable McLaren
¿Qué nivel tiene McLaren? Vodafone McLaren Mercedes, al que llegó el piloto mexicano Sergio Pérez, es una de las escuderías con mayor importancia en la Fórmula Uno, al grado que ha sido equipo de figuras como Alain Prost y Ayrton Senna. Checo llega a uno de los equipos grandes del automovilismo mundial, lo cual queda de manifiesto con el palmarés de la escudería británica: ocho títulos en el campeonato de constructores y 12 coronas para sus pilotos. Han pasado pilotos de la talla de Niki Lauda, Alain Prost, Ayrton Senna, David Coulthard, Mika Hakkinen, Lewis Hamilton, Jenson Button, Fernando Alonso, entre otros. En su historia en Fórmula Uno suma 175 victorias en Grandes Premios. Sus coronas en el campeonato de constructores se dieron en las temporadas 1974 (Emerson Fittipaldi / Denny Hulme), 1984 (Alain Prost / Niki Lauda), 1985 (Alain Prost / Niki Lauda), 1988 (Ayrton Senna / Alain Prost), 1989 (Ayrton Senna / Alain Prost), 1990 (Ayrton Senna Gerhard Berger), 1991 (Ayrton Senna Gerhard Berger) y 1998 (Mikka Hakkinen y David Coulthard). Sus pilotos campeones han sido Emerson
La escudería alemana de Fórmula Uno, Mercedes, anunció el fichaje del piloto británico Lewis Hamilton a partir de la próxima temporada y la marcha de Michael Schumacher del equipo. La escudería germana destacó que el inglés suscribió un contrato por tres años prorrogable, aunque no comunicó las condiciones económicas del mismo. Por su parte Schumi confirmó en un comunicado propio su marcha del equipo. “He disfrutado de tres años con el Mercedes F1 Team que lamentablemente no han tenido el resultado deportivo que hubiésemos deseado”, reconoció. “Quiero agradecer al equipo la confianza depositada y a los chicos su trabajo. Ahora voy a concentrarme en las próximas carreras”, señaló Schumacher, mientras fuentes de su entorno comentaron que no piensa fichar por otro equipo.
pasó a la Fórmula 3 británica y luego a la GP2, en la que llegó para acabar segundo en 2010 tras cinco victorias en Mónaco, Silverstone, Hockenheim, SpaFrancorchamps y Yas Marina. Dio el paso a la Fórmula Uno en 2011 en Sauber para acompa-
Fitipaldi (1974), James Hunt (1976), Niki Lauda (1984), Alain Prost (1985, 1986 y 1989), Ayrton Senna (1988, 1990 y 1991), Mika Hakkinen (1998 y 1999) y, recientemente, Lewis Hamilton (2008). El compañero de Sergio Pérez en McLaren será el británico Jenson Button, un piloto de 32 años que ya sabe lo que es ser campeón, pues lo consiguió en la temporada
2009 con la escudería Brawn GP. Además, en el 2004 fue tercero general y en el 2011 fue segundo. Con 13 temporadas en Fórmula Uno, en las que ha sumado 14 victorias y 48 podios, en un total de 222 carreras hasta el momento, Jenson Button serár un gran apoyo para Sergio Pérez, quien apenas se encuentra en su segunda temporada.
Hamilton se va a Mercedes Por su parte, el jefe de la escudería Mercedes, Ross Brawn, alabó igualmente en el comunicado al veterano piloto alemán “cuya energía y compromiso nuca cedieron, tampoco cuando nuestros resultados no cumplían con las expectativas”. La renovación del contrato de Schumacher con Mercedes, que vence al acabar el año, se encontraba en el aire desde el principio de la presente temporada. Sus malos resultados, así como el accidente provocado en la reciente carrera, han determinado que la escudería germana decida no renovarle. Nico Rosberg continuará siendo el segundo piloto de la escudería Mercedes la temporada próxima junto a Lewis Hamilton.
ñar al japonés Kamui Kobayashi. En su primera carrera, en Melbourne, acabó séptimo, aunque el resultado fue excluido después por un problema técnico (alerón trasero) en el vehículo. Tras un accidente en Mónaco que le hizo perderse dos carre-
ras, repitió el séptimo puesto en Silverstone y en la presente temporada acumula tres podios, los segundos puestos en Malasia (Sepang) e Italia (Monza) y el tercero en Canadá (Montreal), con lo que es noveno en la general del Mundial.
ESTADO&PAÍS SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Across the universe
Coordinador: Arturo Reyes González
Busca equipo de Peña garantizar política de vivienda
Memorias de una Vela Muxe en Juchitán
La política tendrá como ejes rectores cuatro principios: calidad, financiamiento accesible, eficacia y colaboración de los tres órganos de Gobierno, y desarrollo de ciudades sustentables Pág 7C
Pág 4C
Considera Enrique Peña Nieto
Diputados aprueban reforma laboral Tormenta Norman
Tras reanudarse la sesión, el dictamen fue avalado con 351 votos de priistas, panistas y verdes, mientras que 130 legisladores de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, sufragaron en contra; 10 del Panal se abstuvieron
HOY, CONCIERTO EN EL TÚNEL
con homenaje a Mateo Oliva
AGENCIAS México, DF
L
a Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Trabajo, en una sesión que se reanudó a pesar de la toma de la tribuna por parte de diputados del Frente Legislativo Progresista. La Mesa Directiva se trasladó al balcón sur del salón de plenos. Pág 3C
Arrasa con Baja La tormenta tropical Norman, ha provocado lluvias intensas en Baja California Sur, especialmente en la región sur, donde decenas de colonias han quedado incomunicadas ante la crecida de arroyos que cruzan las ciudades, llevándose a su paso al menos una veintena de automóviles en La Paz.
Dan prisión domiciliaria a Pablo Salazar El exmandatario es trasladado en ambulancia del penal El Amate a su casa El exgobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, fue trasladado en una ambulancia del penal El Amate a su domicilio, luego que un juez le concedió la prisión preventiva debido a su delicado estado de salud, confirmaron fuentes del Gobierno del estado. Salazar Mendiguchía fue detenido el siete de junio de 2011 en el estado de Quintana Roo, acusado por el Gobierno estatal de Chiapas por el desvío de 104 millones de pesos. Entonces, Salazar se defendió acusando a su sucesor, Juan Sabines Guerrero, de ejercer contra él una persecución política. Aunque el exgobernador ha ganado varios juicios, el Gobierno del estado ha integrado más de nueve acusaciones nuevas, por presunto ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y otros delitos. AGENCIAS, Tapachula
Gobierno a CNDH
Problema en cárceles es de control
Pág 2C
Todo se encuentra listo y absolutamente preparado para la realización del Concierto en el túnel, un acontecimiento sin precedente que marca además el homenaje que Editora Sánchez, El Heraldo de Xalapa y las empresas responsables de la obra del libramiento otorgan al compositor, arreglista y director de orquesta, Mateo Oliva Oliva. Pág 8C
2C | SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Gobierno a CNDH
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
Problema en cárceles es de control: Patiño Universidades e Iglesia se unen contra violencia En el evento que reunirá a 20 intelectuales y académicos del país, se insistirá en la importancia de no quedarse con los brazos cruzados ante los problemas que vive el país EL UNIVERSAL México, DF
D
urante el encuentro Fe y Cultura: Diálogo por la Paz en México, que se realizará los días tres y cuatro del próximo mes, las universidades Iberoamericana, Nacional Autónoma de México (UNAM) y Pontificia de México, así como la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), recogerán propuestas, planes y proyectos, que sirvan para enfrentar la violencia y la situación de las víctimas que este fenómeno ha dejado en el país, así como estrategias que permitan una reconciliación nacional. En el evento que reunirá a 20 intelectuales y académicos del país, se insistirá en la importancia de no quedarse con los brazos cruzados ante los problemas que vive el país. El rector de la Universidad Pontificia de México, Mario Ángel Flores Ramos, así como el presbítero Eduardo Corral Merino, representante de la oficina de la Dimensión de Cultura de la CEM, coincidieron en la convicción de que no se pueden quedar en “quejas y lamentos ante la situación que vivimos, sino proponer caminos para salir adelante, sobre todo en bien de quienes más sufren”. En conferencia de prensa, informaron que el acto se llevará a cabo por las tardes, en el auditorio del Centro Universitario Cultural, ubicado en Odontología 35, de la colonia Copilco Universidad, en la delegación Coyoacán, donde la entrada será libre. Puntualizaron que el interés de realizar este encuentro de diálogo, se sustenta en la convicción de que “es tiempo de escucharnos todos con respeto, en vez de solo descalificarnos con desconfianzas y condenaciones”.
En las 13 prisiones federales priva una operación segura, respondió el subsecretario del Sistema Penal AGENCIAS México, DF
E
l subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, Patricio Patiño Arias, afirmó que “hay crisis en algunos sistemas penitenciarios, es un tema de control, no de colapso en todas las prisiones del país”. Durante un taller relacionado con el Sistema Penitenciario Federal, aseguró que de diciembre de 2006 a agosto de este año, se han fugado 937 internos y de ellos, 736 escaparon de cárceles locales en Tamaulipas, Coahuila, Quintana Roo, Zacatecas, Sinaloa y Nuevo León. Además, afirmó que hay entidades que han disminuido la sobrepoblación y capacitado a su personal, como ha sucedido en Baja California, Chihuahua y Aguascalientes. Lo anterior ocurre cinco días después de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos presentara el Diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria 2011, en el cual se menciona que 60 por ciento de las prisiones,tienen autogobierno por parte de los internos. Asimismo, la CNDH señaló que en años recientes, las condiciones de los centros penitenciarios federales, estatales y municipales han empeorado, ya que de 2010 a la fecha, el organismo registró 14 fugas, con un saldo de 521 presos evadidos; en ese lapso hubo 75 riñas, que dejaron 352 decesos y dos motines, que causaron dos muertos y 32 lesionados. Patiño Arias afirmó que en el Sistema Penitenciario Federal, ha “existido una operación segura”, que desde el inicio de esta administración no se han registrado evasiones, asesinatos ni motines, en las 13 prisiones que opera el Gobierno federal. En cuanto a las prisiones municipales o estatales, que han presentado problemas al interior, fugas y homicidios, el funcionario dijo que lo que se ha generado, se debe a la ausencia de gobierno, de inversión y de capacitación del personal. “Los estados requieren aumentar los recursos que destinan a sus sistemas penitenciarios, para garantizar los insumos mínimos necesarios para una operación segura: alimentación, personal, salud, infraestructura, seguridad y equipamiento”, dijo el subsecretario.
No, nos quedan algo así como 63 días, 64, pero los 64 días serán de mucha actividad”, expuso el mandatario federal, entre risas de la gente EL UNIVERSAL México, DF
S Suman 937 reos fugados durante el sexenio de Calderón De diciembre de 2006 a agosto de 2012, se han fugado 937 internos de cárceles municipales y estatales del país. El subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, Patricio Patiño Arias, mencionó que solo en las entidades de Tamaulipas, Coahuila, Quintana Roo, Zacatecas, Sinaloa y Nuevo León, se han escapado 736 internos. Durante el taller sobre el Sistema Penitenciario Federal, Patiño Arias dijo que en los últimos años, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), registró 14 fugas, con un saldo de 521 presos evadidos; hubo en ese lapso 75 riñas, que dejaron 352 decesos y dos motines, que causaron dos muertos y 32 lesionados. En el evento que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Patricio Patiño explicó que como parte del proyecto para mejorar el sistema carcelario en el país, el Gobierno federal cuenta con 13 penales, en los cuales se tienen bajo custodia 18 mil 345 reos. El funcionario detalló que al finalizar el año se espera contar 51 prisiones, donde se tendrán bajo resguardo a una población de más 51 internos. Asimismo, dijo que la crisis que se registra en las cárceles mexicanas, se debe a la falta de control y no al colapso de las mismas.
Durante el taller realizado en instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, anunció que en los próximos días, comenzará operaciones el primer módulo de súper máxima seguridad en México y que según estimaciones de la dependencia, un promedio de cinco por ciento de los presos más peligrosos, son candidatos a estar en esas áreas. Durante el acto dio a conocer que con la estrategia penitenciaria, el número de prisiones federales ha aumentado de seis a trece centros penitenciarios, y adelantó que en las próximas dos semanas, se inaugurarán tres complejos más. De diciembre de 2006 a agosto de 2012, la población en las cárceles federales ha pasado de tres mil 164 a 18 mil 345 reos, informó, para luego advertir que esta administración dejará 21 prisiones federales en opera-
En 189 países
Busca Interpol a diputado suplente de Sonora El procurador de Sonora, Carlos Navarro Sugich, dijo que en breve espera dar con Fernández Félix, autor intelectual del homicidio del diputado local Eduardo Castro Luque AGENCIAS México, DF
L
a Interpol (Policía Internacional), ha sido notificada por la Procuraduría de Justicia de Sonora, para dar con el paradero de Manuel Ernesto Fernández Félix. El procurador de Justicia, Carlos Navarro Sugich, dijo que la ficha de Fernández Félix, presunto autor intelectual del homicidio del diputado local electo, Eduardo Castro Luque, fue remitido a la sede la dependencia internacional. “Fernández Félix ya es buscado por la Interpol en 189 países, esperamos tener resultados pronto”, refirió el fiscal en rueda de prensa. Navarro Sugich citó a los medios para dar a conocer esa información, pero en la conferencia no dio más detalles sobre el avance de las investiga-
FCH “acepta” siete meses más de mandato
ciones. El diputado local electo, Eduardo Castro Luque, fue asesinado la noche del 14 de septiembre. La fiscalía de Sonora declaró prófugo al diputado local suplente, Manuel Ernesto Fernández, quien ha sido señalado como presunto autor intelectual del homicidio.
ción, con capacidad total para más de 51 mil internos. Sin embargo, reconoció que no podrán tener a los 50 mil 637 que hasta hoy han sido acusados de cometer delitos del fuero federal, en cárceles operadas por la SSP del mismo nivel de Gobierno, pues 51 por ciento de ellos están sujetos a proceso penal y dado que se encuentran a disposición de jueces, no pueden ser transferidos. Señaló sin embargo, que con la creación de un sistema integrado de vigilancia en libertad y administración de penas alternativas a la prisión, reducirá ente 25 y 30 por ciento de la población penitenciaria por delitos federales. Para mejorar el sistema penitenciario, la SSP incrementó su presupuesto de mil 109 millones a 13 mil 400 millones de pesos, con autorización del Congreso.
in querer, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, alargó siete meses más el periodo de mandato del presidente Felipe Calderón, quien al bromear con el “derrapón” dijo que los aceptaba gustoso, aunque quizá no todo mundo esté de acuerdo. Vallejo Figueroa acompañó a Calderón en la inauguración del nuevo Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número uno, que sustituyó al que se hundía en el centro de Morelia. “Mucho le agradecemos y creo que lo recordaremos a usted con estimación, con respeto, a nueve meses de concluir su mandato. Será bienvenido, señor. Le he dicho que ayer lo respetábamos, hoy lo respetamos y mañana lo seguiremos respetando”, dijo en su breve discurso, sin inmutarse por el yerro que causó risas entre los asistentes a la inauguración del nosocomio. Calderón lo saludó al regresar al presídium. No le dijo nada, pero al tomar la palabra, no resistió la broma a costillas de Vallejo. “Gobernador, yo de antemano le agradezco mucho y le digo que sí, acepto los siete meses adicionales que le ha concedido usted a mi mandato”, dijo Calderón, al tiempo que le ganó la risa. “Bueno, a lo mejor no todo mundo está de acuerdo, de todos modos el gesto se agradece. No, nos quedan algo así como 63 días, 64, pero los 64 días serán de mucha actividad, como esta mañana”, expuso el mandatario federal, entre risas de la gente, muchos de ellos enfermeras y médicos, además de beneficiarios del IMSS. Calderón recordó que en su gestión ha renovado o construido más de dos mil hospitales en el país. Recalcó su logro de la cobertura universal en salud.
INFORMACIÓN GENERAL AGENCIAS México, DF
L
a Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Trabajo, en una sesión que se reanudó a pesar de la toma de la tribuna por parte de diputados del Frente Legislativo Progresista. Gracias a que la Mesa Directiva se trasladó al balcón sur del salón de plenos para conducir, la mayoría del PRI, PAN y PVEM avalaron las modificaciones propuestas por Felipe Calderón, para permitir la subcontratación, el pago por hora, los contratos a prueba, por temporada y de capacitación inicial, que dejó intactos los métodos de elección de las dirigencias sindicales. Con 351 votos de priistas, panistas y verdes a favor, la Cámara aprobó en lo general el dictamen que ayer se turnó a la Comisión del Trabajo; 130 legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano lo hicieron en contra y se registraron diez abstenciones de la bancada de Nueva Alianza. En total se obtuvieron 481 votos, el número más alto para una sesión ordinaria, esto debido a que todas las bancadas pidieron a sus integrantes asistir este día. Una vez que se reanudó la sesión por la toma de la tribuna y en la fase de la postura de los partidos, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, sostuvo que la reforma constituye una “traición a los trabajadores, que ahora se dan cuenta quiénes son sus verdugos. ¡Lo que están haciendo no tiene madre!”. El PRI defendió, en voz de Héctor Gutiérrez de la Garza, que se trata “de una reforma de avanzada. ¡Somos amigos de los trabajadores, respetuosos de nuestros sindicatos!”.
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3C
Diputados aprueban reforma laboral Tras reanudarse la sesión, el dictamen fue avalado con 351 votos de priistas, panistas y verdes, mientras que 130 legisladores de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, sufragaron en contra; 10 del Panal se abstuvieron
Una vez que el dictamen se consideró suficientemente discutido, los priistas iniciaron el mismo coro que en 1995, cuando durante la coordinación de Humberto Roque Villanueva, se aprobó el aumento del IVA
de 10 al 15 por ciento: “¡México, México, México!”. Los diputados que tomaron la tribuna se retiraron del salón, para dejar que la mayoría “siga haciendo lo que quiera y empobreciendo más al pueblo”. Carlos Reyes
Gámiz dijo desde la ocupada mesa directiva: “¡Sigan con la traición!”. Del salón de sesiones se retiraron perredistas de las corrientes Izquierda Democrática Nacional (IDN), Alternativa De-
mocrática Nacional (ADN) y de Izquierda Social, y se quedaron “a dar la batalla de las ideas” los de las corrientes de los chuchos, los amalios y los vinculados al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.
de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, con la Sagarpa, Salud, SCT, Sedena, Marina y Sedesol”, expresó. Dijo que “en un año, en el país se registran sismos, actividad volcánica, huracanes, lluvias,
sequía, además de incidentes generados por la actividad industrial o económica, así que estaremos muy atentos en supervisar que la cultura de la protección civil se expanda en el país y que los recursos para la prevención o remediación, lleguen a Veracruz a tiempo”, agregó. El senador manifestó que hará sinergia con las iniciativas y programas que emprenda el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien preside la Comisión de Protección Civil en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). “A nivel nacional, Veracruz participa activamente en el tema de protección civil con el gobernador Javier Duarte y a partir de hoy, con todo su respaldo, estaremos trabajando para minimizar los riesgos de desastres en todo el país”, agregó.
tributarios no petroleros, estos fueron por 130.8 mil millones de pesos, monto 74.7 por ciento superior en términos reales, respecto al registrado en el mismo periodo del año anterior, debido a mayores ingresos no recurrentes y derechos, respecto a los obtenidos el año anterior. La SHCP detalla que durante los primeros ocho meses del
año, el gasto neto presupuestario del sector público ascendió a dos billones 486.8 mil millones de pesos, monto 8.4 por ciento superior en términos reales al observado en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, de enero a agosto de 2011, el balance público registró un déficit de 167.1 mil millones de pesos, detalla la dependencia.
Del Senado
Presidirá Héctor Yunes Comisión de Protección Civil Con el respaldo del Gobernador, trabajaremos para minimizar riesgos de desastres en Veracruz y en el país, destaca AGENCIAS México, DF
T
ras su designación al frente del órgano legislativo, en la Cámara alta del Congreso de la Unión, el senador Héctor Yunes Landa, aseguró: “Desde la Comisión de Protección Civil, haremos sinergias con el gobernador Javier Duarte
Hasta agosto, los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a un billón 20.7 mil mdp, cifra 4.5 por ciento superior en términos reales, respecto a lo registrado en similar periodo del año pasado AGENCIAS México, DF
D
e enero a agosto de este año, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a dos billones 313.5 mil millones de pesos, cifra 10 por ciento mayor en términos reales, comparada con la registrada en igual periodo de 2011. En su informe sobre Finanzas Públicas y la Deuda Pública, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expone que hasta el mes de agosto, los ingresos tributarios no
de Ochoa, quien preside la misma comisión en la Conferencia Nacional de Gobernadores, y vigilaré que a Veracruz lleguen los recursos federales para prevenir y remediar daños por fenómenos naturales”. El senador priista por Veracruz, expresó que el tema de protección civil es central para un país como México, donde confluyen diversos riesgos geológicos, hidrometeorológicos, sanitarios, químicos o los inherentes a las actividades económicas. “Hoy en día, la protección civil va ligada a los temas de preven-
ción, generación de protocolos, desarrollo de redes de atención, presupuestos para remediación y previsiones financieras para la contratación de coberturas de seguro; en eso trabajaremos estrechamente con las secretarías
10 por ciento
Aumentan ingresos presupuestarios: SHCP petroleros ascendieron a un billón 20.7 mil millones de pesos, cifra 4.5 por ciento superior en términos reales, respecto a lo registrado en similar periodo del año pasado. Refiere que al ajustar la recaudación por la derogación del impuesto sobre tenencia, los ingresos tributarios no petroleros aumentan 5.8 por ciento real. En tanto, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el impuesto a las importaciones, e ISR-IETU-IDE, aumentó en 9.2, 7.7, y 3.6 por ciento real, respectivamente. Asimismo, los ingresos petroleros que comprenden los ingresos propios de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Impues-
to Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas y diesel, los derechos sobre hidrocarburos y el impuesto a los rendimientos petroleros, resultaron 8.5 por ciento mayores en términos reales, en relación con las reportadas en el mismo periodo de 2011. Este resultado se explica, principalmente, por el mayor precio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo (104 dólares por barril), efecto que se compensa parcialmente con el menor precio del gas natural, el mayor valor de las importaciones de petrolíferos y la menor plataforma de producción de petróleo crudo. Respecto a los ingresos no
4C | SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
Memorias de una Vela Muxe en Juchitán FLORENTINO FUENTES Ciudad de México
F
ue en Juchitán donde inició la primera etapa de mi periplo actual, durante el mes de noviembre del año pasado y qué mejor, que arrancar teniendo como telón y escenario la Vela Muxe 2011 en el siempre enigmático Istmo de Tehuantepec. Acepto que mi conocimiento hacia la tradición de las velas en el Istmo era prácticamente nulo, sin embargo, representaba mucho atractivo para mí el hecho de que la vela tuviera como motivo de festejo la tradición y cultura muxe, evento que únicamente ocurre en esta región del mundo y que no estaba dispuesto a perderme por ningún motivo. Cuento con una importante cantidad de amistades en Juchitán, lo cual favoreció mi tarea fotográfica y antropológica, al agendar por anticipado algunas sesiones fotográficas y entrevistas con los personajes que tendrían un papel protagónico en la vela. Fue asombroso descubrir cuán integrada y arraigada está la sociedad istmeña con la tradición de los muxes y al igual, el eco mundial que tiene esa humilde esquina de México, pues llegué a conocer y entablar diálogo con investigadores de distintas partes del mundo, que se dieron cita en esa especial fecha, no solo para unirse a la celebración, sino para ahondar en sus diversos proyectos de estudios en sociología, sexualidad, antropología, género. Mis expectativas fueron superadas desde el inicio, un día previo a la celebración mayor, cuando se realiza el primer paseo de la comitiva y los mayordomos por las calles del centro de Juchitán, donde se asoma el nivel de confort que existe en una sociedad que deja atrás los estigmas asociados a la homosexualidad y que, al contrario de cualquier mala suposición, los celebra y enarbola. Los eventos principales de la celebración de la vela, duran todo un fin de semana y se resumen en fiestas organizadas por la mayordomía, esto es, la persona que fue elegida acaso con años de anticipación, para encargarse de que los festejos se lleven a buen cabo y se perpetúen. Desfiles por las calles de Juchitán, ya sea a pie o sobre carros alegóricos, e incluso carretas haladas por bueyes – algo que de entrada me pareció en exceso bello y surrealista –. Después de los paseos se procede a atender veladas en la casa del mayordomo, quien se lucirá con los asistentes invitándoles comidas, formadas por platos típicos y lo que no puede faltar en ningún momento: muchísima cerveza. De hecho, en el festejo principal, que ocurre el sábado y tiene como objetivo la coronación de la reina de la vela, es de suma importancia que el invitado coopere con la “limosna”, que no necesariamente se traduce a dinero contante y sonante, sino más bien en una aportación en especie: son cartones y viajes de cerveza que se pueden ver. Es una estampa muy tradicional ver a los invitados varones entrar al lugar del evento cargando los cartones de cerveza, misma que será consumida entre los cuates. Mi optimismo llegó a mermar cuando noté que los excesos no llevan a nada bueno; cuando el descontrol en el consumo de alcohol deviene en peleas violentas, donde inclusive se logra ver armas blancas. Otro tema es la intervención de grupos políticos que se ponen el sombrero y hacen activismo en un evento que debería ser “para todo el pueblo” y no para quienes voten por tal o cual candidato. Me sorprendió al igual, hilar un doble discurso que representa el muxe ante la sociedad istmeña, pues mientras
teóricamente el muxe es el hombre homosexual que goza de una amplia aceptación – sobre todo antropológica y sociológica – en las sociedades matriarcales per se, se dice también que la realidad, sobre todo en el contexto de los últimos tiempos, es diferente; que el nivel de homofobia va en aumento y las agresiones, sobre todo por parte de una sociedad masculina machista, son cada vez más sonadas. No me extraña el hecho de abundar sobre una doble moralidad, al saber que es tradición que en algunos círculos los hombres heterosexuales se inicien propiamente a la sexualidad a través de un muxe. Muxe o mushe, voz que tiene como raíz el español y que significa mujer, en los últimos tiempos se ha convertido en peyorativo o asociativo, para los hombres con orientación homosexual. De acuerdo a lo que anota Marinella Miano, de la ENAH: “En una familia tradicional, el muxe suele ser considerado por su madre como ‘el mejor de sus hijos’. En una sociedad donde la mujer trabaja fuera del ámbito doméstico, el hijo muxe se vuelve un elemento valioso para su vida productiva. El se ocupará de realizar las tareas relacionadas con la reproducción de la vida familiar – cuidar a los niños y a los ancianos, limpiar la casa y el patio, dar la comida a los animales, cocinar para la familia –, es decir, cumple la función de ‘dador de atención’, como la de la hija soltera en el modelo familiar mestizo. Aparte, los muxes son personas productivas fuera del ámbito doméstico, tienen fama de trabajadores y al igual que las mamás, aportan sus ganancias para sustento de la familia y cuidan del bienestar de los familiares. Otro elemento muy apreciado, es que el hijo muxe nunca abandona a los padres en los momentos difíciles de la vida: la vejez y las enfermedades, pues – a diferencia de los hijos heterosexuales que se casan y van a formar otro núcleo familiar que necesita cuidados –, el hijo muxe se queda, incluso cuando se junta – por temporadas – con un compañero, ya que los casos de parejas estables son muy raras. Para una mamá zapoteca, entonces, tener un hijo muxe representa tanto una seguridad económica como un apoyo moral, sobre todo cuando en edad madura se quedan solas, ya sea por quedarse viuda, ya sea porque el hombre se va con otra mujer más joven o porque ella misma decide separarse. El hijo muxe viene a llenar el vacío de afectividad y atención dejado por un marido ausente y por los otros hijos que casándose, se han ido. Si bien un padre no se regocija de tener un hijo muxe, por lo general y mamá mediando, lo acepta como algo irremediable”. Lo que sí logro ver, en la perspectiva sobre la homosexualidad en otras latitudes, hablando por ejemplo de Centroamérica o países árabes musulmanes, es el alto nivel de integración y fusión de las sociedades modernas con el tema de las sexualidades diversas; tiene qué ver también con la educación, con el acoplamiento del respeto hacia las libertades individuales y ajenas. Juchitán y el Istmo de Tehuantepec entonces, pueden dar cátedra de un positivo progreso cultural y traducción moderna de una tradición de muchos siglos en el entorno local. www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.com www.florentinofuentes.blogspot.com http://www.tumblr.com/blog/florentinofuentes twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 5C
Del TEPJF
Breves internacional
Los magistrados, capaces de llegar a la SCJN: Luna Sobre la queja de la izquierda, dijo que “no fue lo elegante, debió ser jurídicamente hablando” AGENCIAS México, DF
E
l presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, dijo que cualquiera o todos sus compañeros de la Sala Superior, tienen la capacidad y trayectoria para ser ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aunque rechazó categóricamente que los magistrados del TEPJF hayan emitido su voto con una visión futurista de sus proyectos personales, enseguida resaltó las características de sus colegas. “Yo quisiera que los seis lleguen (a la Suprema Corte), porque todos son magníficos juristas, muy profesionales, honestos y yo creo mucho en ellos”, expresó en entrevista, al término del encuentro Género y Justicia. El magistrado Luna Ramos repitió las críticas – emitidas esta semana desde Washington – al juicio promovido por la coalición de partidos de izquierda, que postuló a Andrés Manuel López Obrador como su candidato presidencial. “Puedo decir con toda certeza y lo podré repetir cuantas veces me lo pre-
guntes, que tuvo mayor calidad jurídica la primera (impugnación en 2006) que la segunda (en 2012)”, dijo. Incluso, aseveró que la demanda de la coalición Movimiento Progresista (integrada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano) “no fue lo elegante, debió ser jurídicamente hablando”. Acerca de las advertencias de quien fuera coordinador de la campaña de López Obrador
y actualmente diputado federal, Ricardo Monreal, para promover un juicio político contra los consejeros electorales y eventualmente contra los magistrados, Luna Ramos señaló que el legislador está en la libertad de ejercer sus derechos. “No tenemos nada qué ocultar, el proceso fue muy transparente, como nunca”. En términos personales, aseveró que él no tiene interés ni
oportunidad de llegar a la Suprema Corte, porque su hermana Margarita Luna Ramos ya está en este máximo tribunal constitucional. Reiteró que el Tribunal resolvió conforme a la ley y no para quedar bien con alguno de los contendientes, porque si hubieran resuelto al revés –ironizó –, “también hubiéramos quedado bien con el futuro presidente”.
Entre EEUU y México
Traslado internacional de reos: PGR Fueron entregados cuatro reos estadounidenses al Buró Federal de Prisiones del Departamento de Justicia del vecino país y 23 internos nacionales regresaron a México
AGENCIAS México, DF
L
a Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer un intercambio de 27 reos entre México y Estados Unidos. La institución dio a conocer que fueron entregados cuatro reos de nacionalidad estadounidense al Buró Federal de Prisiones del Departamento de Justicia de ese país y 23 internos mexicanos a la PGR. El intercambio fue realizado en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de El Paso, Texas, en Estados Unidos, para que los presos continúen purgando las penas que les impusieron las autoridades judiciales de ambas naciones. Los estadounidenses entregados fueron juzgados en México por la comisión de delitos contra la salud, secuestro agravado y homicidio calificado. El Gobierno de Estados Unidos entregó a elementos de las Fuerzas Federales de Apoyo de la Policía Federal, a 23 reos mexicanos que cometieron diversos ilícitos.
La primera en instalarse será la de Trabajo y Previsión Social, debido a que recibirá la reforma laboral que en estos momentos discute la Cámara de Diputados AGENCIAS México, DF
L
a próxima semana serán instaladas las 58 comisiones ordinarias del Senado constituidas este jueves, que junto con las tres que se integraron el pasado martes, suman 61 instancias de trabajo en esta Cámara. La primera comisión que se instalará será de la Trabajo y Previsión Social, que preside el senador priista Ernesto Gándara, debido a que es la encargada de recibir la reforma laboral que en estos momentos discute, para su aprobación, la Cámara de Diputados. De las 61 comisiones ordinarias aprobadas, 25 corresponden al Partido Revolucionario Institucional (PRI), 18 a Acción Nacional (PAN), 13 al de la Revolución Democrática (PRD), cuatro al Verde Ecologista de México (PVEM), y una al Partido del Trabajo (PT). Los senadores del PRI presidirán las comisiones de Agricultura, Asuntos Fronterizos Sur, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Ciencia y Tecnología, Cultura,
La próxima semana
Instalarán comisiones ordinarias del Senado Desarrollo Regional, Energía, Equidad y Género; Estudios Legislativos, Fomento Económico y Gobernación. También las de Marina, Protección Civil, Puntos Constitucionales, Recursos Hidráulicos, Relaciones Exteriores África, Relaciones Exteriores América del Norte, Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Relaciones Exteriores, Organismos No Gubernamentales, Seguridad Pública, Trabajo y Turismo. Por su parte, los legisladores del PAN encabezarán las comisiones de Administración, Asuntos Fronterizos Norte, Comercio y Fomento Industrial, Comunicaciones y Transportes, Contra la Trata de Personas, Defensa Nacional, Desarrollo Municipal y Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial. De igual manera, las comisiones de Educación, Federalismo, Justicia, Pesca, Reforma Agraria, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Salud, Relaciones Exteriores y Organismos Internacionales. A su vez, el PRD tendrá a su
cargo las comisiones de Autosuficiencia Alimentaria, Biblioteca y Asuntos Editoriales, Derechos Humanos, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Anticorrupción y Participación Ciudadana y del Distrito Federal. Los senadores perredistas también tienen las presidencias de las comisiones de Estudios Legislativos Segunda, Población y Desarrollo, Radio, Televisión y Cinematografía, Reforma del Estado, Relaciones Exteriores Europa, Seguridad Social. Por su parte, el PVEM conducirá los trabajos de las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Juventud y Deporte, Medio Ambiente y Vivienda. En tanto, al Partido del Trabajo le correspondió la Comisión Jurisdiccional, aunque dicha bancada todavía no define quién será el senador que la presida. A estas comisiones se suman las de Hacienda y Crédito Público (PRI), de Estudios Legislativos Primera (PAN), y de la Medalla Belisario Domínguez (PRI), que fueron instaladas el pasado martes 25 de septiembre.
EU
Alertan en EEUU por tráfico de municiones AUNQUE EL TRÁFICO DE ARMAS DE ESTADOS UNIDOS A MÉXICO ha ganado notoriedad, el contrabando paralelo de municiones ha recibido menos atención y es más difícil de detener, según un artículo de The Wall Street Journal. En una serie de arrestos este año, autoridades estadounidenses de Nuevo México y Texas, han confiscado cientos de miles de cartuchos de rifles de asalto AK-47 y M16, los modelos preferidos de los cárteles mexicanos, según indicó el matutino. Las balas son mucho más fáciles de comprar, ocultar y contrabandear que las armas, y las leyes federales y estatales requieren un seguimiento relativamente bajo de sus ventas. Eso hace que el tráfico de municiones sea particularmente difícil de detectar. El periódico hizo hincapié en que su trasiego transfronterizo no recibe la atención que en Estados Unidos obtiene el contrabando de armas, en especial luego de que saliera a la luz el escándalo por la operación Rápido y Furioso, a través de la cual, agentes federales habrían permitido el tráfico vigilado de cientos de armas hacia México, con el fin de ubicar luego a grandes contrabandistas. Cuba
Festejan China y Cuba acuerdos de colaboración
CHINA Y CUBA FESTEJARON HOY EL 52 ANIVERSARIO de sus relaciones bilaterales, con la firma de nuevos acuerdos de cooperación para consolidar sus lazos económicos. La XXV Comisión Intergubernamental Pekín-La Habana, celebrada esta semana en la isla, concluyó con la rúbrica de convenios de colaboración en las áreas económica, comercial y financiera. Entre las esferas incluidas en el Protocolo del Acta Final del encuentro, destacan la salud, aduanas, recursos hidráulicos y productos del mar. Según cifras oficiales, Cuba es el principal socio comercial de China en el Caribe, con un intercambio comercial bilateral que superó los 870 millones de dólares al cierre del primer semestre de 2012. El comercio entre los dos países, que establecieron relaciones diplomáticas el 28 de septiembre de 1960, llegó a un aproximado de dos mil millones de dólares en 2011, después que en 2004 solo alcanzó 590 millones de dólares. España
Una mujer muere ahogada FUERTES LLUVIAS EN VARIAS REGIONES DE ANDALUCÍA, en el sur de España, provocaron la muerte de una mujer mayor, así como inundaciones y cortes de carreteras, anunciaron las autoridades locales. “Tenemos a una persona fallecida en el municipio de Alora”, al norte de la estación balnearia de Marbella, debido a “una riada al lado de su casa”, declaró un portavoz de la delegación de la Junta de Andalucía en Málaga. “Se ha desbordado un río a la altura de Alora”, precisó. En este municipio se ha evacuado a 12 personas. La víctima tenía 80 años, según los servicios de emergencia. Los medios de comunicación españoles, mostraban a mediodía imágenes de Villanueva del Rosario, al noreste de Alora, en las que se veía vehículos volcados o dañados en las calles inundadas de barro. Una estación meteorológica situada aproximadamente a 30 km, cerca de Antequera, registró 217 litros de precipitación por metro cuadrado este viernes, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). “Ha habido cerca de 300 personas evacuadas en Villanueva del Rosario”, según indicó.
ESTADO&PAÍS
6C | SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012
INFORMACIÓN GENERAL
LAS COSTAS DEL PACÍFICO MEXICANO,
SUSCEPTIBLES A TSUNAMIS
EL UNIVERSAL México, DF
L
as costas de nuestro país son susceptibles a tsunamis generados por maremotos que ocurran, por ejemplo, en Centroamérica, incluso del otro lado del océano Pacífico. El terremoto más fuerte que conocemos en la historia documentada de la sismología es el que ocurrió en Chile en 1960. Con una magnitud de 9.5 en la escala de Richter, generó un tsunami muy fuerte, parecido al de 2004 en Indonesia. “Se propagó a lo largo de las costas del océano Pacífico, incluso de México. Causó daños en California, pero principalmente en Hawaii: una serie de olas devastó la ciudad de Hilo y mató a muchas personas”, recuerda Carlos Mendoza, investigador del Centro de Geociencias, campus Juriquilla, de la UNAM, una de cuyas líneas de estudio es la generación y el monitoreo de tsunamis, precisamente. A raíz de ese desastre se creó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacifico (Pacific Tsunami Warning Center, PTWC, por sus siglas en inglés), en Ewa Beach, Hawaii, cuyo objetivo es dar información en tiempo real de la ocurrencia de terremotos y de la amplitud de las olas marinas que generan para reducir el impacto de tsunamis. El PTWC dispone de instrumentos que miden el nivel del mar y de personal que emite una alerta a diferentes niveles. En el primer nivel, éste señala la posibilidad de que se haya generado un tsunami. “Los especialistas de este centro no dicen: se generó un tsunami. Cuando observan que esto sí ha ocurrido, cambian a un segundo nivel: emiten una alerta”, apunta Mendoza. En caso de que un sismo genere un tsunami, las olas de éste llegan rapidísimo, en minutos, a la costa más cercana de donde ocurrió dicho movimiento telúrico. “En mar abierto se propagan a 700 kilómetros por hora, pero con una amplitud muy pequeña. Ahora bien, cuando llegan a la costa, luego de un recorrido de 18, 20 ó 24 horas, dependiendo de la lejanía de ésta, su velocidad disminuye y
En mar abierto, sus olas se propagan a 700 kilómetros por hora, pero con una amplitud muy pequeña. Al llegar a la costa, su velocidad disminuye y su amplitud se incrementa
Homenaje póstumo a Manuel González Casanova La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) rindió un homenaje póstumo a la memoria de una de las personalidades emblemáticas de esta entidad académica y de la UNAM en su conjunto: Manuel González Casanova, fallecido el pasado 6 de marzo. En el Aula Magna de esa facultad, Gloria Villegas Moreno, directora de la FFyL, dijo que el homenajeado no sólo fue una figura central para el desarrollo del cine y el teatro universitarios, sino que también ya era hacia 2009 un motivo de estudio y análisis, “como lo demuestra la obra Manuel González Casanova, pionero del cine universitario, publicada ese año por la Universidad de Guadalajara”. En 1956, González Casanova fundó en la FFyL el primer cine club universitario; en 1960, la Filmoteca de la UNAM; y en 1963, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). Además, organizó la Sección de Actividades Cinematográficas de la entonces Dirección General de Difusión Cultural y fue profesor de los colegios de Literatura Dramática y Teatro, y de Estudios Latinoamericanos de la FFyL. A lo largo de su vida recibió innumerables reconocimientos, entre los que destacan el Premio Universidad Nacional, en el área de Creación Artística y Difusión de la Cultura, y la Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico. Él consideraba que el cine era un lenguaje con infinitas posibilidades para la creación, capaz de comunicar todas las ideas del ser humano, y un instrumento efectivo para la formación integral del individuo. “El guión de su vida fue ejemplar. Por eso hoy esta facultad, con gran emoción y fervor, le brinda este homenaje que, estamos seguros, se prolongará a través de la lectura de sus obras y de la enseñanza de sus discípulos”, agregó Villegas Moreno. En su intervención, Guadalupe Ferrer, directora de la Dirección General de Actividades Cinematográficas, señaló: “La Filmoteca
su amplitud se incrementa para conservar la energía; entonces sí pueden ser destructivas, a pesar de haber recorrido miles de kilómetros”, dice el investigador universitario. SISMOGRAMAS ¿Qué pasa con un sismo suficientemente fuerte? ¿Qué ocurre cuando las dos placas tectónicas que hay en el océano Pacifico se deslizan y entran en contacto? Para entender cómo se com-
de la UNAM tiene absolutamente claro que le debe su existencia a la visión, al empuje, a la valentía de un hombre que se propuso hacer que el arte cinematográfico se reconociera en las instancias universitarias y se estudiara. La riqueza que él formó y que nosotros hemos tratado de preservar y hacer crecer es inestimable.” Por su parte, José Felipe Coria, director del CUEC, apuntó que González Casanova fue un maestro en toda la extensión de la palabra, alguien dedicado de tiempo completo a enseñar y ayudar a los alumnos a que comprendieran el proceso de la creación cinematográfica como no se había estudiado previamente. Al final, José Miguel González Casanova Almoina, hijo del homenajeado, leyó un texto en el que rememoró la vida de su padre: “Desde pequeño reunía a los niños del vecindario, en la San Miguel Chapultepec, para hacerles funciones de magia y de títeres. De los títeres pasó al teatro... No tardó en llegar el cinematógrafo de garaje, con un público formado por los chamacos del barrio. La magia, el teatro y el cine fueron sus elementos fundacionales.” González Casanova dedicó sus últimas dos décadas de vida a desarrollar una prolífica carrera como investigador del cine silente que fructificó en varios libros y reportajes periodísticos y radiofónicos. “Por encima de su amor a las imágenes en movimiento estuvo su voluntad política y personal de construir un mundo más justo... En las grandes y pequeñas empresas se entregó a la vida y la vida se le dio plenamente”, añadió González Casanova Almoina. El homenaje estuvo integrado por cuatro mesas: 1. Manuel González Casanova en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro; 2. Manuel Casanova y el cine, 3. Presentación del libro Historia del teatro en la UNAM I; y 4. Presentación del libro Historia del teatro en la UNAM II.
portan estas placas, Mendoza estudia los sismogramas o registros de las formas de las ondas sísmicas que los sismógrafos registran a nivel mundial. “Al revisar y analizar de manera invertida los sismogramas, el sismólogo trata de entender qué pasó. En un sismograma, la fuente del sismo, que comúnmente se muestra como un puntito en mapas de sismici-
dad, realmente es una falla que se desliza; tiene dimensiones de ruptura y cantidades de ruptura heterogéneas”, indica el investigador. Estudiar esto tiene relación con los tsunamis, ya que el patrón de ruptura que tiene una falla afecta la deformación del fondo del mar y, por consecuencia, la generación de un tsunami. “Conocer la fuente misma de
un sismo es importante para saber no sólo cómo se deforma el fondo del mar y se generan los tsunamis, sino también cómo se produce y se desliza una falla, qué características tiene este deslizamiento. Además, en la zona de subducción, la fuente de un sismo permite identificar localidades donde se puede generar un terremoto de ciertas características”, informa Mendoza. CIENCIA MUY JOVEN Gracias a la información que contienen los sismogramas es posible simular el movimiento que puede ocurrir a nivel local o a distancia (por ejemplo, en la ciudad de México), a raíz de un terremoto en Michoacán parecido al del 19 de septiembre de 1985. Conocer las propiedades de la fuente de un sismo es muy importante para tener la oportunidad de decir qué se espera que ocurra en las localidades cercanas a su epicentro, qué movimiento del suelo podría haber. Es también clave no sólo para establecer los códigos de construcción, sino también para trazar escenarios de sismos que podrían afectar áreas de la zona de subducción de México, incluyendo Michoacán, Colima y Jalisco. De acuerdo con Mendoza, la sismología es una ciencia muy joven, apenas con un siglo de vida (unos cuarenta años con instrumentos estandarizados y los últimos veinte con instrumentos digitales de alta calidad), por lo que en realidad son pocos los conocimientos que se tienen sobre el tema que aborda. “Falta estudiar más la física de la fuente misma de un sismo: cómo se comportan las zonas de interplacas en la costa de México y generan terremotos muy fuertes, qué dimensiones tienen y cuáles son sus propiedades… Queda mucho trabajo por delante. No se trata de predecir terremotos ni tsunamis, sino de saber que existe la probabilidad de que ocurran y estar preparados para afrontarlos”. Más información relacionada con este tema, en el siguiente correo electrónico: cmendoza@geociencias. unam.mx
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7C
De mejor calidad
Busca equipo de Peña política de vivienda AGENCIAS México, DF
E
l equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, está trabajando con representantes del sector vivienda para garantizar una política de vivienda nacional sólida y sustentable. En una reunión con desarrolladores del Valle de México, el coordinador de Vivienda del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, Alejandro Murat, dijo que dicha política tendrá como ejes rectores cuatro principios: calidad, financiamiento accesible, eficacia y colaboración de los tres órganos de Gobierno, y desarrollo de ciudades sustentables. Estos fundamentos, expuso, “permitirán mejorar la calidad de vida de los mexicanos, (pues) hacer vivienda es hacer ciudad y hacer ciudad es hacer país”, por ello se busca incentivar la vocación regional en las demarcaciones, para crear ciudades competitivas. Murat Hinojosa señaló que para el presidente electo, la vivienda es un motor estratégico para el desarrollo social y económico del país, ya que con el adecuado funcionamiento de esta industria, se puede vigorizar el mercado interno al generar empresas y crear empleos, para fortalecer a la clase media mexicana. Al presentar la metodología con la que se está analizando el
La política tendrá como ejes rectores cuatro principios: calidad, financiamiento accesible, eficacia y colaboración de los tres órganos de Gobierno, y desarrollo de ciudades sustentables
En 2012, empeora la economía Menores ingresos para familias, 10.4 por ciento en el desempleo general y 22.5 por ciento para jóvenes, reflejan una crisis real AGENCIAS Bélgica
L sector de la vivienda para ubicar las oportunidades que se puedan potencializar en beneficio del sector, destacó sus acercamientos con desarrolladores, banqueros, intermediarios financieros y notarios, entre otros. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, (Canadevi) Valle de México, Alex Metta Cohen, resaltó la importancia de vincular a los empresarios de la vivienda durante este proceso de transición. En un comunicado expuso que las políticas que emanen del gobierno federal serán relevantes para la instrumentación de programas, acciones e iniciativas de ley, que en conjunto permitan la
competitividad del sector a nivel nacional, y en específico, en el Valle de México. En el encuentro, que se llevó a cabo en la sesión Plenaria de Canadevi, se propuso que a través de una reforma legislativa, se instituya un esquema llamado Hipoteca Intraurbana, que incentive la redensificación de ciudades con base en criterios de sustentabilidad. Ello prevé el uso de ecotecnología, el fomento al uso de transporte público, la reducción de emisiones de carbono por uso de automóvil y la mejora en la calidad de vida, al reducir los tiempos de traslado, abundó el organismo empresarial en el documento. En la reunión también se
abordó la necesidad de consolidar los temas de gran impacto para la construcción de políticas públicas, el aprovechamiento del suelo, la implementación de subsidios que beneficien a la población con menores ingresos, así como el impulso a la participación de los sectores público y privado en el sector infraestructura. Por último, se acordó trabajar de manera conjunta en la elaboración de programas que se vinculen con la verticalidad, densificación, sustentabilidad y conectividad, así como sumar propuestas que permitan perfeccionar la política de vivienda y satisfacer la demanda de los mexicanos a largo plazo.
Artículo
Rajoy, atrapado Enriqueta Cabrera*
E Reserva
EEUU se está ahogando en el desempleo “Hemos tenido una recuperación que es bastante decepcionante. Estamos navegando a velocidad de pérdida”, dijo el presidente de la Fed de Dallas AGENCIAS EU
E
De la UE
stados Unidos se está ahogando en el desempleo y su economía marcha a velocidad de pérdida, pero las raíces de estos problemas no pueden ser resueltas por una política monetaria más expansiva, según dijo el viernes, uno de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) que más se opone a los estímulos monetarios. “Hemos tenido una recuperación que es bastante decepcionante. Estamos navegando a velocidad de pérdida”, dijo el presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher, durante una presentación en la Universidad de Texas. Sin embargo, en su opinión, sin más certidumbre sobre la regulación y la política fiscal, ni “toda la expansión monetaria del mundo” logrará que las empresas vuelvan a contratar. En particular, señaló que las empresas no logran planificar porque se ven acechadas por una serie de recortes de gasto y alzas impositivas, que comenzarían a regir a inicios del año próximo. “Una solución de corto plazo al abismo fiscal, no hará más que abrir el sobre de la indecisión y seguiremos abrumados por el alto desempleo”, agregó.
n Madrid fueron de nueva cuenta las redes sociales el vehículo de la convocatoria para rodear el Congreso el 25-S en una protesta en contra los recortes y los aumentos de impuestos. La pacífica manifestación a la que se llamó despertó una desmesurada acción policiaca con violentas cargas cuyo balance fueron 35 heridos y 64 detenidos. Dicen que hubo provocadores infiltrados, alborotadores violentos encapuchados, o policías camuflados, sin que se sepa a ciencia cierta quienes iniciaron un zafarrancho que sirvió para justificar la violenta acción policiaca sobre los que protestaban y que se extendió por calles aledañas y hasta el metro cerca de Atocha. La mayoría y los medios no se explica por qué la policía reaccionó con una brutalidad como no lo había hecho antes. El gobierno conservador de Mariano Rajoy está atrapado entre la calle y las exigencias de la troika (Comisión Europea, FMI y Banco Central Europeo), los mercados y las altas tasas de interés no le dan tregua. Con razón Rajoy explotó enojado desde Nueva York, él que es la esfinge insondable, cargó contra la calle, que arruinó su campaña en Estados Unidos para mejorar la percepción de España y recuperar la confianza (cualquier cosa que eso quiera decir) de los mercados financieros. Su gira se desplomó frente al impacto que tuvo en los medios estadounidenses la protesta en el Congreso y la brutal acción policiaca. Y por si eso fuera poco, el mismo día Cataluña anunciaba que el parlamento aprobó mayoritariamente una consulta soberanista. La cosa está que arde no sólo en España, sino también en Grecia donde el gobierno de Antoni Samarás tuvo que enfrentar la huelga general contra las políticas económicas de mayores sacrificios y protestas airadas que desembocaron en choques violentos
con la policía. También arde en Portugal donde el gobierno de Pedro Passo Coelho tras imponentes protestas se ve obligado a revisar a la baja las medidas de austeridad que había anunciado. Están acorralados los tres gobiernos conservadores entre las calles y la troika que exige ir a fondo para “sanear” las finanzas públicas. Nuevos impuestos, mas despidos de personal, mas desempleo, austeridad… En fin, un programa a rajatabla que no permite ni la más mínima recuperación económica y que forma parte de un círculo vicioso del que nadie logra salir. La gobernabilidad comienza a estar cercada por la protesta popular contra más impuestos, más desempleo, menos salarios… sin salida a la vista, el apoyo a los gobiernos se desploma. Mismas medidas, idénticos resultados. No hay ningún país que haya logrado salir de la crisis. O bueno, en realidad sí lo hay, habría que mirar hacia Islandia que decidió dejar que los bancos quebraran, tras un referéndum popular, y que ha logrado remontar la crisis. Pero, claro que ese no es camino para Europa, ¿por qué Islandia es un pequeño país que hizo cosas grandes y que ahora remonta la pendiente en mejores condiciones que cualquier país europeo? Dos grandes, Italia y España, la tercera y cuarta economía de la zona euro no logran remontar la pendiente, la economía española se hunde. Los que mandan son los grandes intereses financieros, los mismos que llevaron a la crisis en 2008. En ese entorno, las redes sociales están siendo vehículo para la comunicación de miles de ciudadanos, para la concertación, para la organización, para el intercambio de indignaciones. Se trata de un fenómeno emergente a través del cual la gente incide en su entorno inmediato. *Periodista y analista de temas internacionales
a situación financiera de los hogares de la Unión Europea (UE), continuó empeorando en el segundo trimestre de 2012, con el desempleo y la pobreza infantil en persistente aumento, informó este viernes un estudio de la Comisión Europea (CE). “La disminución constante de los ingresos disponibles en los hogares y la pobreza infantil creciente, reflejan la existencia de una crisis real de emergencia social”, alertó en un comunicado el comisario europeo de Empleo, László Andor. Esta situación, subraya “la necesidad de aumentar la inversión social en toda Europa”, aseveró. Bruselas considera “especialmente preocupante”, el persistente incremento del desempleo en la UE, que alcanzó en julio pasado el máximo histórico de 10.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), equivalente a 25.3 millones de personas. El número de desempleados de larga duración, ha aumentado en 15 países desde el último año y ha llegado a un total de 10.7 millones, 4.5 por ciento de la población activa de la mancomunidad. Al mismo tiempo, el desempleo juvenil ha alcanzado “niveles dramáticos”: 22.5 por ciento en julio en la UE, mientras que en 12 países ya supera 25 por ciento y solo en Austria, Alemania y Holanda, se sitúa por debajo de 10 por ciento. “Las malas perspectivas para los jóvenes, reflejan riesgos crecientes de desempleo de larga duración e inactividad duradera”, mencionó el estudio. Igualmente inquietante es la disparidad entre los niveles de desocupación en los diferentes países europeos: va de 4.5 por ciento en Austria a 25.1 por ciento en España, la mayor brecha de todos los tiempos. “El empleo y las situaciones sociales de los países de la UE presentan más divergencias que nunca. Por ello, los gobiernos nacionales deberían aplicar urgentemente las recomendaciones específicas para cada país y deberían establecer las medidas indicadas por la CE”, urgió Andor. Según el funcionario, la recesión que ha estado afectando o amenazando a la UE desde finales de 2011, ha llevado el sentimiento general sobre la situación económica a su nivel más bajo en tres años, dificultando las perspectivas de búsqueda de empleo en comparación con los años anteriores a la crisis. En ese contexto, los ingresos brutos disponibles en los hogares disminuyeron dos tercios entre 2009 y 2011, en los países de la UE. Las caídas más importantes se observaron en Grecia, con 15.7 por ciento, en Irlanda, con 9.0 por ciento y en España, Chipre, Lituania y Hungría, con más de 4.0 por ciento en todos los casos.
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012
HOY, CONCIERTO EN EL TÚNEL con homenaje a Mateo Oliva
JORGE VAZQUEZ PACHECO Xalapa, Ver
T
odo se encuentra listo y absolutamente preparado para la realización del Concierto en el túnel, un acontecimiento sin precedente que marca además el homenaje que Editora Sánchez, El Heraldo de Xalapa y las empresas responsables de la obra del libramiento otorgan al compositor, arreglista y director de orquesta, Mateo Oliva Oliva. El evento se ha programado para dar inicio en punto de las 17:30 horas, en el interior del túnel ubicado sobre el libramiento de Xalapa, a la altura de la población de Jilotepec. Actuarán la Orquesta Universitaria
INGENIERO EDUARDO SÁNCHEZ MACÍAS, DOCTOR RUBÉN PABELLO ROJAS, LICENCIADO JESÚS LÓPEZ, EL MAESTRO MATEO OLIVA, LA SOPRANO MARÍA FERNANDA CASTILLO Y EL INGENIERO AGUSTÍN BASILIO DE LA VEGA
de Música Popular, la soprano María Fernanda Castillo, el Coro de solistas de la Universidad Veracruzana y el ballet del Centro Cultural Isadora. Se trata, como se ha mencionado antes, de una audición que se ofrece en escenario por demás singular. Antes de entregarse la obra – un túnel que penetra por casi un kilómetro las entrañas del macizo montañoso –, los numerosos amigos de Mateo Oliva han considerado congruente, entregar al maestro el mejor reconocimiento posible a su formidable trayectoria, a su talento y entrega a la música popular veracruzana. Se le considera el artífice de la labor que ha conducido a la música jarocha y huasteca, a la categoría de arte para las salas
de concierto. Para este programa, se ha tomado en cuenta la recia personalidad de la joven soprano originaria de Naolinco, María Fernanda Castillo, ganadora del Premio a la Revelación Juvenil en el Concurso Nacional Carlo Morelli de la Ciudad de México, ganadora del Premio Bellas Artes Sinaloa 2012 y vencedora absoluta en el Concurso Internacional La voix est juste, en la ciudad canadiense de Montreal. Actualmente, Castillo es becaria de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (SIVAM). María Fernanda ha tomado parte en importantes puestas en escena operísticas, entre las que destacan Amahl y los visitantes nocturnos de
Gian Carlos Menotti, El niño y los sortilegios de Maurice Ravel y La Bohème de Giacomo Puccini. Con apenas 23 años de edad, se considera que María Fernanda tiene ante sí un amplísimo panorama artístico. Sus maestros han sido Genaro Sulvarán, Ana Luisa Méndez, Armando Mora, Enrique Patrón de Rueda, Teresa Rodríguez, Mignon Dunn y Dawn Upshaw, entre los más conocidos. El programa se ha confeccionado con arreglos de Oliva para temas de María Grever, Agustín Lara, Francisco Gabilondo Soler (Cri-Cri) y temas de dominio popular. Para informes y obtención de pases de cortesía, se sugiere llamar a las oficinas de El Heraldo de Xalapa, al teléfono (228) 841 93 63.
Estilos DE XALAPA
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012
COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
¡Todo listo!
Gran concierto en el Túnel Concierto homenaje al maestro Mateo Oliva Dirigirá a la Orquesta de Música Popular de la UV La angelical voz de la soprano María Fernanda Castillo se encuentra lista para deleitar al público asistente
El maestro Mateo Oliva ensayando con su orquesta para este gran concierto.
¡Música maestro!
Mateo Oliva Oliva Músico, compositor de carácter alegre que goza de creatividad y talento que imprime como sello personal en cada acorde
El 29 de septiembre dirigirá el gran concierto del Túnel acompañando a la bella soprano María Fernanda Castillo, gran talento veracruzano Gonzalo Cuspinera Xalapa
M
ateo Oliva, músico y compositor. Creador del coro de la Escuela Normal Veracruzana, Orquesta Versalles, Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz. La música folklórica le agradece, ya que se ha llevado el son huasteco y música jarocha a la sala de conciertos. Estudió en el Conservatorio de Música del Distrito Federal —donde fue alumno de Blas Galindo y Venus Rey—,del que egresó como trompetista, director de coros y orquesta, compositor y arreglista; fue trompetista de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y fundador de la Orquesta Universitaria de Música Popular (OUMP) de la Universidad Veracruzana en 1974. Las tres tareas fundamentales de la OUMP propuestas por el maestro Ma-
teo son: poner la música popular de Veracruz y México al alcance de las nuevas generaciones; rescatar la música de compositores como Agustín Lara, Gonzalo Curiel, Guty Cárdenas, Armando Manzanero, entre otros; y visitar todos los campus universitarios del estado, así como apoyar a los talentos juveniles para su proyección en su carrera. Tal es el caso de la soprano María Fernanda Castillo, joven talento veracruzano que ha subido a escenarios importantes en Estados Unidos, Canadá, entre otros conciertos de proyección internacional. María Fernanda Castillo y el maestro Mateo Oliva, con la Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana se presentarán este 29 de septiembre a las 17:30 horas en el gran concierto de gala del Túnel, ubicado en la autopista PeroteXalapa, en un evento inédito que promete ser espectacular.
estilos
2E Sテ。ADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE XALAPA
Espectáculos
sábado 29 DE septiembre DE 2012
Álbumes de
3E
breves
The Beatles se lanzarán en vinilo
Peter Jackson se convierte en zombie. El cineasta neozelandés pertenecen a una campaña de la Cruz Roja para incentivar la donación de sangre caracterizado al estilo 'The Walking Dead'. Salma, en primera fila. En el desfile de Balenciaga de su colección primavera-verano 2013 en la Semana de la Moda de París.
Los álbumes remasterizados de The Beatles en vinilo podrán ser adquiridos a partir del 13 de noviembre en algunas tiendas especializadas con un tiraje de 50 mil unidades. "The Beatles stereo albums 180g 16LP Limited Editon Box set", tendrán su edición especial en vinilo, luego de que fueran lanzados en CD y en digital en 2009 y 2010, respectivamente. El lanzamiento incluirá los 12 discos de estudio, así como el álbum "Magical mystery tour" y la colección de lados B y rarezas "Past masters volumes one & two", todos impresos en vinil de 180 gramos.
Pattinson y Stewart se reconcilian Después de tanta especulación sobre la relación de los actores Robert Pattinson y Kristen Stewart, los protagonistas de la saga de "Crepúsculo" ya viven juntos nuevamente. Diversos portales estadounidenses confirmaron que ya se reconciliaron y comparten casa, aunque se desconoce el lugar donde se ubica su nuevo hogar. Kristen, quien se encuentra en la semana de la moda de París, le tuvo que contar a Pattinson todos los detalles de su infidelidad, puesto que una de las condiciones del actor era saber absolutamente todo.
Yoko expone dibujos de Lennon. Para celebrar el que sería su 72 cumpleaños, la viuda del legendario miembro de los Beatles mostrará cerca de cien bocetos hechos por él
Giménez Cacho
“El De Niro mexicano” L
a película Blanca Nieves, muda, en blanco y negro pero con una maravillosa música de principio a fin, ha sido la elegida para representar a España en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa en la 85 edición de los premios Oscar, y como Mejor Película Iberoamericana en los Premios Ariel, según anunciaron los actores Bárbara Lennie y Alberto Ammann, acompañados por el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Enrique González Macho. Basada en el cuento de los hermanos Grimm pero ambientada en la España de los años 20, con mucho flamenco y bastantes corridas de toros, fue un proyecto que ideó su director, Pablo Berger, hace ocho años pero que fue rechazado por numerosas productoras hasta que por fin un amigo suyo confió en él, logró la
financiación y la película se hizo realidad. El filme es protagonizado por Maribel Verdú, quien por primera vez en su 25 años de carrera y con 60 películas a sus espaldas, hace el papel de mala, de madrastra. Blanca Nieves también cuenta con la presencia del actor mexicano Daniel Giménez Cacho. Curiosamente en ella interpreta el papel de torero, una profesión a la que siempre se quiso dedicar. En concreto es el famoso matador de los años 20 Antonio Villalta, quien se quedó paralítico en una corrida de toros. “Tenía algunas propuestas de actores para que hicieran ese papel, pero cuando hablé con el director Agustín Díaz Yanes en seguida me dijo que no lo dudara y que eligiera a Daniel porque era el único que podía representar la grandeza del toreo”, contó
POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.
el director de la película, Pablo Berger. “Me dijo que había trabajado con él y que había sido un placer. Y tenía razón. A él no le gusta que lo diga pero para mí es una especie de Robert de Niro mexicano”, aseguró. Berger subrayó además el hecho de que la película sea muda “por eso fue muy dura para todos los personajes, pero para él aún más porque no se podía mover. Sólo la cabeza y los ojos. Por eso él tenía que hablar todavía más con los ojos que el resto de los personajes”. La joven Macarena García, la actriz que interpreta a Blanca Nieves, aprendió mucho del actor. “Sólo rodamos una escena juntos pero le vi en los ensayos y me llamó la atención que siempre estaba muy concentrado, escuchando a todos y ensayando mucho”, recordó. “Aprendí mucho de él y de Maribel. Son dos actores maravillosos”, añadió.
Subastan en Londres el auto del 007. La casa Christie’s celebra así las cinco décadas del estreno en 1962 de “Dr. No”, la primera película de Bond protagonizada por el escocés Sean Connery. Luismi se entiende con la ex de Pacino. El cantante se deja ver con Lucila Polak, la argentina que recientemente terminó su relación con el actor de “El Padrino” y “Caracortada”. Brad Pitt contrata al chef Jamie Oliver. El actor de “Bastardos sin gloria” ya está pensando en el menú que prepará para su familia la próxima Nochebuena.
Bruno Mars
estrenará nuevo sencillo El cantante estadounidense Bruno Mars, uno de los debutantes más exitosos del panorama internacional en el último lustro gracias a su primer disco, Doo-Wops & Hooligans, estrenará el lunes un nuevo single, "Locked Out Of Heaven", el primero del que será su nuevo álbum de estudio. Será en la madrugada del lunes al martes, según ha informado Warner Music, que cita a todos los seguidores del músico a descubrir el nuevo corte a través de su canal oficial de YouTube.
El mensaje de las estrellas
ARIES (YO SOY) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
CANCER (YO siento) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO SIENTO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
LIBRA (YO EQUILIBRO) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO EQUILIBRO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
CAPRICORNIO (YO USO) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO USO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
TAURO (YO QUIERO) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO QUIERO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
LEO (YO OSO) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
ESCORPION (YO CALLO) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
ACUARIO (YO SE) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO SE Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
GEMINIS (YO PIENSO) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu tu YO PIENSO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
VIRGO (YO ANALIZO) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO ANALIZO Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
SAGITARIO (YO VEO) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO VEO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
PISCIS (YO CREO) Si realmente entiendes quien eres tú en cuanto a tu felicidad, paz y proyección de ti mismo(a), te darás cuenta de que no existe el miedo, temor y/o sometimiento que la humanidad quiera para ti, por eso busca la felicidad a través de tu YO CREO. Sigue alineado(a) al corazón (que da la vida) del Universo y de la Galaxia y al sol central (que alumbra la vida) del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)
Mat
DE XA
SÁBADO 29 DE SEP
Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO
Artes plásticas USBI Xalapa. Inauguración de Fragmentos, del escultor veracruzano Roberto Rodríguez, hoy a las 18 en la sala Carlos Fuentes Lemus, de la planta alta. Teléfonos (228) 141 10 41, 141 10 42 y 842 17 00 extensión 11753. Entrada libre. Museo de Antropología de Xalapa. Aprendiz de objeto de Rodolfo Souza, en el vestíbulo principal. Continúa Sagradas y profanas, colectiva en la sala de Exposiciones Temporales. Avenida Xalapa esquina Acueducto y 1 de Mayo. Entrada libre. Centro Recreativo Xalapeño. Sentencias, muestra de Gustavo García Murrieta en Xalapeños Ilustres esquina Insurgentes, zona Centro. Entrada libre. Galería Marie-Louise Ferrari. Retratos para una exposición, muestra colectiva de fotografías por Ediciones Izote. Alfaro 10, zona Centro. Teléfono (228) 818 11 58. Entrada libre. Galería de Arte Contemporáneo. Encuentros afortunados, obra gráfica de David Domínguez en la sala de acceso al auditorio. Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 8 18 91 98. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. Últimos días de El espíritu del color, obra representativa del genial zacatecano Pedro Coronel. Calle J. J. Herrera número 5, bajos del parque Juárez. Teléfono (228) 812 73 69. Entrada libre.
Cine club Galería de Arte Contemporáneo. Ciclo de cine infantil proyecta Como perros y gatos, hoy a las 12 horas en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Entrada libre. Jardín de las Esculturas. Hoy a las 18 horas se proyecta The Work of Director Chris Cunningham, de la serie Director’s Label. Mañana domingo a las 11, Retrato de un asesino de Peter Svatek. Avenida Murillo Vidal sin número, colonia Cuauhtémoc,
Cursos teléfono (228) 813 77 53. Entrada libre. Academia de Aída Ochoa. Hip-hop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Centro Infantil de Enseñanza Musical. Bajo la guía de Rubén Darío Valdivia, cursos vespertinos de instrumentos de cuerda (violín, violonchelo, contrabajo y guitarra), aliento-madera, metales y percusiones. Informes e inscripciones en avenida Orizaba 622, a un costado del Bazar, o en el teléfono 205 02 27. Caftánrojo, Colegio de las Artes. Cursos diversos a nivel diplomado y licenciatura, avalados por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Informes en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51.
Innovar para recuperar la tradición: Tlen Huicani Maderas
I
ntegrar nuevos instrumentos, elementos, ritmos y repertorio a la música de marimba, más que dañar la traición la fortalece y la acerca a nuevos públicos, aseguraron los integrantes del grupo Tlen Huicani Maderas de la Universidad Veracruzana (UV). “El proceso de innovación empieza en el grupo cuando se incorpora la voz, el bajo y el saxofón tocado de otra manera. Lo que nosotros tratamos de hacer es introducir pequeños cambios a las piezas tradicionales, hacer arreglos, cambiar tonos, ritmos, maneras de cantar, acordes; desde nuestro punto de vista eso no es una falta de respeto a la tradición, sino una adecuación necesaria para que la gente de hoy siga escuchando esa música que es nuestra y que las nuevas generaciones también la disfruten”, sostuvo el bajista y vocalista Iván Sarmiento Hernández. Dijo además que con estos giros que se le dan a las piezas tradicionales “la gente se sorprende porque reconoce la canción pero advierte los arreglos y los cambios; y lo mejor es que afortunadamente les agrada”. Por su parte, Ezequiel Barranco, aseguró que el grupo tiene elementos que muy pocos grupos de marimba tienen, “llevamos tres tipos de saxofón, congas, bongoes, timbales y todo esos elementos le dan una nueva dimensión a la música de marimba. Nosotros respetamos mucho a los grupos que tocan de la manera tradicional, pero creemos que nuestra propuesta es también una contribución que puede ser valiosa. Las fusiones ayudan a recuperar esa música tradicional que hoy ya es muy raro escuchar porque no tiene espacio en la radio comercial”. Integrado por los hermanos Jaime (batería), Ezequiel (marimba), Joel (saxofón) y Jorge (director y percusiones) Barranco García, e Iván Sarmiento Hernández (bajo y voz), Tlen Huicani Maderas y su estilo peculiar, ha representado a la UV, a Veracruz y a México en diversos escenarios del mundo. “En Suecia, el organizador del evento nos dijo ante de comenzar a tocar que la gente era muy respetuosa pero también muy fría, que no nos fuéramos a sacar de onda si nos aplaudían poco. Pero empezamos a tocar cumbias y jazz latino, y la gente feliz de la vida se paró a bailar”, cuenta Jaime Barranco. Con ese repertorio variado que incorpora jazz, mambo, ritmos afrocaribeños, e incluso cumbia, Tlen Huicani Maderas se ha presentado en encuentros de grupos de marimba, en los que “casi todos los grupos tocan los mismo, las piezas tradicionales del instrumento y ahí es donde nos hemos dado cuenta que nuestro grupo es distinto”. Sarmiento Hernández recuerda que “una vez después de tocar en Chiapas, nos dijeron que les habíamos robado el show a los grupos locales, a los creadores de la marimba, y con un grupo de 5 personas (cuando los grupos regularmente son de muchos más elementos). Tratamos de tocar una parte seria y después volvemos todo una fiesta popular, y eso le gusta mucho a la gente y tiene también un valor pues acerca a la gente a la tradición de una manera más divertida”. El bajista y vocalista de la agrupación sostuvo que el ser un grupo versátil, que no se dedique a un género únicamente, le da madurez artística y que las presentaciones en diversos escenarios, con públicos distintos, que tienen otro estándar cultural, siempre enriquece. “De las reacciones que el público tiene con nuestras propuestas nosotros podemos saber si vamos bien o nos regresamos e intentamos una cosa diferente. Eso nos da la pauta para continuar en una línea o modificar”, dijo. Producto de este trabajo de innovación, el grupo Tlen Huicani Maderas celebró las fiestas patrias con conciertos, acompañando al ballet Dance_ando y clínicas en la Westminster School de la ciudad de Atlanta, Georgia, en Estados Unidos; invitado por el Instituto México, Inc. y el Consulado General de México en Atlanta.
Danza Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante.
Los integrantes del grupo Tlen Huicani Maderas
Ampliado, el pl de Apoyo a Pro
E
l Instituto Veracru- del presente año, de mod zano de la Cultura se insta a los interesados (IVEC) anuncia que se quedar fuera del progra ha ampliado el plazo presentar sus proyectos. para la entrega de pro- oportunidad permitirá qu puestas por parte de los intere- proyectos independientes sados en presentar propuestas cen la atractiva y extensa de proyectos o investigaciones ticulturalidad del Estado culturales. sin duda, es parte de su d Como se ha reseñado en es- tivo a nivel mundial. Los seis progr tas mismas páginas, el a impulsar son lo IVDEC en coordinación Anotado guientes: Proyecto con el Consejo NacioInvestigación de la nal para la Cultura y las tura Popular, Em Artes (Conaculta), landimientos Cultu zaron una convocatoLa Comunitarios, A ria para la dotación de convocatoria a Iniciativas Cultu apoyo económico a seis quedará de Mujeres Indíg programas, por lo que abierta hasta Apoyo a Empres se invitó a los interesael 26 de Emprendimientos dos a mostrar sus plaoctubre del turales y Creativo nes y propósitos. presente año Veracruz, Apoyo a Queda claro que en lleres de Laudería Veracruz no son pocas dicional y Prog las manifestaciones que Editorial 2012 han logrado definir el Este es un llamado a tod perfil cultural y aún hay muchas otras por difundir, organizar e nerador de productos, i impulsar. Es por ello que la con- servicios o actividades c vocatoria se propone continua- rales, sin importar su ofi ra con el reforzamiento de nues- profesión. Para checar la ses y descargar la convo tra identidad en este contexto. La convocatoria quedará ria, revisar la página ofici abierta hasta el 26 de octubre IVEC, en www.ivec.gob.m
Anotado La estrella de oro se ubica sobre la calle Constitución, en plena zona Centro de esta coatepecana ciudad.
Fachada de la histórica cantina.
Hoy, fandango en una histórica de Coatepe
U
n grupo de entusiastas del son jarocho ha programado para hoy sábado un evento que se antoja interesante desde donde se le contemple. Se trata de un festejo tradicional con música veracruzana; un fandango, pues, en uno de los lugares emblemáticos del Pueblo Mágico de Coatepec, la histórica cantina conocida como La estrella de oro. No podía pensarse en mejor escenario, sobre todo cuando los antecedentes nos indican que sesiones de buena música han sido todo un acierto cuando se han programado en lugares significativos, como lo hiciese alguna vez el conductor de Radio UV Carlos Romano en “la cantina de Chencho”, ubicada sobre la avenida Américas de Xalapa. Los soneros avecindados en Coatepec no desean quedarse a la zaga en lo que a iniciativas elogiables respecta, y han tenido a bien apalabrarse con la parte responsable del funcionamiento de La estrella de oro para
convocarse entre ellos e invitar al público aficionado a la música jarocha. No se ha dado a conocer ni nombres ni número de participantes, ya que los músicos llegan inopinadamente y se suman al programa una vez que se les asigna su turno para la tarima. Por otra parte, es interesante que una jornada de semejante naturaleza se ofrezca en un lugar como el que se indica. La estrella de oro ha sido desde mediados del siglo XIX un sitio de reunión tradicional para coatepecanos, xiqueños y xalapeños. Se sabe que fue fundada desde el año de 1857 y que son muchísimos los personajes que han pasado por su barra. Hay datos acerca de que recibió la visita de Porfirio Díaz, en sus andanzas por el estado de Veracruz (recordemos que pasó una larga temporada en Cerrillos, cerca de Alto Lucero); del recientemente fallecido compositor y director de orquesta guatemalteco Jorge Sarmientos y del compositor oaxaqueño
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
PTIEMBRE DE 2012
plazo para los Programas oyectos por el IVEC Qué hacer en Xalapa
o que s a no ama y Esta ue los s reala mulo que, distin-
JORGE VÁZQUEZ PACHECO
Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa. Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre.
ramas os sios de a Culmprenurales Apoyo urales genas, sas y s Culos de a Taa Tragrama
do geideas, cultuicio o as baocatoial del mx
Museo Casa de Xalapa. Siete salas con objetos y elementos históricos, desde la época colonial hasta la vida contemporánea. Calle J. J. Herrera 7, a un costado de la Pinacoteca Diego Rivera, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 841 98 02. Entrada libre.
Música
Realzar la atractiva y extensa multiculturalidad del estado de Veracruz.
Flora y fauna mesoamericana, con “Los cuates el MAX”
T
na cantina ec Álvaro Carrillo, entre muchos otros. Como dato adicional, comentaremos que en noviembre de 1927 fue aprehendido en las inmediaciones de Coatepec el político sonorense Arnulfo R. Gómez (sublevado ante la imposición de Plutarco Elías Calles como sucesor de Álvaro Obregón), juzgado en esta cantina y pasado por las armas al día siguiente en el camposanto cercano. Ello se establece como una terrible ironía, ya que era bien conocida la abstinencia de R. Gómez a las bebidas alcohólicas y su recato en este sentido motivaba las burlas de Obregón, quien fuera ejecutado ocho meses más tarde en el restaurante La Bombilla de la Ciudad de México. Interesante ¿no? El fandango se anuncia para dar inicio a las 21 horas de hoy sábado. El acceso será sin costo aunque se sugiere el consumo. La estrella de oro se ubica sobre la calle Constitución, en plena zona Centro de esta coatepecana ciudad.
odos sabemos que Los cuates del MAX es un grupo de amiguitos que se reúnen domingo a domingo en el Museo de Antropología de Xalapa, el MAX, para pasarla bien y dedicar parte del día a las actividades edificantes e instructivas. Mañana domingo, este club de jovencitos considerará la importancia de la flora y la fauna en Mesoamérica, con lo que se pretende que los niños mantengan un más amplio panorama en torno de la biodiversidad que es propia de la región en que se ubicaron las más importantes culturas prehispánicas. La reunión, como es costumbre, se ha programado a partir de las 11 de la mañana y se extenderá hasta las 13:30 horas, cuando sea el momento de buscar los alimentos de mediodía. Durante el ciclo Culturas Mesoamericanas y su relación con el medio ambiente, los cuates del MAX han conocido la importancia que tenían los lugares que habitaban nuestros antepasados, no sólo como un medio para obtener los recursos alimenticios; también como parte de su entendimiento del mundo por medio de los mitos y los ritos dirigidos a las deidades naturales. La flora y la fauna para los pueblos prehispánicos constituyó una herramienta de subsistencia, gracias a la cacería y a la domesticación de
Tierra Luna, café-teatro. Se presenta el grupo Bolina sin parné, hoy desde las 21 horas en calle Rayón 18 casi esquina Diego Leño, zona de Los Berros. Teléfono (228) 812 13 01. Al-Ándalus. Jazz Trío acústico con Beto Jiménez en la guitarra, Aleph Castañeda en el bajo y Javier Cabrera en la batería; hoy desde las 21 horas en 5 de Mayo 36, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 97 56. La estrella de oro. Fandango con música jarocha en esta histórica cantina de Coatepec, desde las 21 horas y hasta que el cuerpo aguante. Calle Constitución 35, zona Centro de Coatepec. Entrada libre, aunque se sugiere consumir. La Tasca. Se presenta el grupo capitalino Santamorena, hoy desde las 22 horas en Xicoténcatl 67 casi esquina con Sayago, zona Centro de Xalapa.
Radio Radio Arte. Espacio destinado a la cultura veracruzana con música, comentarios e invitados, a las 9 horas en W Radio Xalapa; 93.7 megahertz de frecuencia modulada y 550 kilohertz de amplitud modulada. Conducen Jorge Vázquez Pacheco y Marcelo Sánchez Cruz.
Talleres y actividades varias Los cuates del MAX algunas plantas y ani- masculino, caso contramales, pero también los rio de las serpientes, que volvieron parte de una se asociaban con lo fetradición y de su cosmo- menino, la oscuridad y la visión, situación que es tierra. frecuentemente Para aprender representada, un la interacción Anotado ejemplo de ello de los pueblos son los veneram e s o a m e r i ca ción a los cerros, nos con la flora La flora y la a Xipe Totec el y la fauna, Los fauna para dios de la agricuates del MAX los pueblos cultura y a Tláloc realizarán un prehispánicos dios de la lluvia, recorrido por la constituyó para asegurar las sala del Centro una herrabuenas cosechas. de Veracruz, en mienta de En el mundo donde conocesubsistencia. mesoamericarán las piezas en no los animales donde se repretambién recibiesentó. Al adulto ron una fuerte que acompañe carga simbólica; el jaguar a cada Cuate se le hará fue ampliamente repre- un 50 por ciento de dessentado como una forma cuento en el ingreso al de manifestar y legitimar Museo. Las áreas de Exel poder de los gobernan- posiciones Temporales tes; el águila es asociada pueden ser visitadas sin con el sol, la guerra y lo costo alguno.
Cuates del MAX. Grupo de niños amigos de la cultura prehispánica y el medio ambiente, que se reunirán para conocer fauna y flora mesoamericana. Domingos a las 11 horas en el Museo de Antropología de Xalapa, avenida Xalapa esquina Acueducto y 1 de mayo, colonia Obrero Campesina. Único requisito, registrarse e ir acompañado de un adulto. Actividad gratuita. Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53. Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89.
secciテウn comercial
6E Sテ。ADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DE XALAPA
secciテウn comercial
Sテ。ADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 7E
DE XALAPA
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012
María Fernanda Castillo Joven soprano veracruzana que ha brillado en los escenarios nacionales e internacionales El 29 de septiembre se presentará en el gran concierto del Túnel A sus 17 años descubrió la pasión por el canto y la actuación
E
s soprano originaria de Veracruz y tiene 23 años. El gusto por el canto y la actuación surgieron desde muy pequeña y ha aprendido ambas de forma autodidacta. Su género predilecto de música es la popular y mexicana de época. Cuando ella tuvo 17 años, el maestro Mateo Oliva, paisano y amigo de su familia, la impulsó a tomar clases de manera profesional. Descubrió que la ópera reúne todos sus intereses e inició su preparación vocal con los maestros Ana Luisa Méndez y Armando Mora de forma particular. Posteriormente se integró al primer taller de ópera impartido por el maestro Genaro Sulvarán en el Instituto Superior de Música, donde tuvo la oportunidad de participar en diversos recitales colectivos, en coro, conciertos didácticos en escuelas y giras a nivel estatal. También ha participado en conciertos en foros como el Teatro del Estado, en el teatro Clavijero en la ciudad de Veracruz, en el auditorio de la Escuela Normal Veracruzana, en el Museo del Transporte de la ciudad de Xalapa y en el Museo de Antropología. Participó en la grabación del disco Cri Cri sinfónico, en la ópera infantil Amahl y los visitantes nocturnos. En 2009 tomó clases de perfeccionamiento con la maestra Diana Jiménez en la ciudad de Los Ángeles, California. Actualmente toma clases con el maestro Víctor Filobello, catedrático de la Facultad de Música de
la Universidad Veracruzana y desde hace algunos años forma parte de la Orquesta Universitaria de Música Popular, donde ha tenido la oportunidad de aumentar su experiencia artística en los escenarios. Para Marifer, como la conocen amigos y familiares, la ópera es el arte más completo y maravilloso. Algo del repertorio que presenta es: 1ª Gala: “Si, mi chiamano Mimi” ópera La Bohéme de Giacomo Puccini Checa la entrevista exclusiva en nuestra pagina de Internet www.heraldodexalapa.com
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
SÁBADO 29 DE septiembre DE 2012
El conductor huyó
CAMIÓN DE ‘CRYSTAL’ MATA A UNA MUJER La tarde de ayer una humilde mujer fue atropellada por un vehículo propiedad de la empresa agua purificada Crystal. La víctima falleció en la escena de los hechos, mientras tanto el responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido. Pág 2B
En la colonia Carolino Anaya
SE INCENDIA CARNICERÍA
Una mala instalación provocó el siniestro, sin que hubiera lesionados redacción Xalapa
La jovencita pidió auxilio cuando viajaba en el autobús
¡Ultimado a balazos!
ASESINAN A GANADERO Un ganadero muy conocido de la región del llano papanteco fue ultimado a balazos cuando se disponía a realizar las labores cotidianas en su rancho, mientras que el presunto responsable se dio de inmediato a la fuga. Pág 3B
Mesero abusó de menor
U
La Policía municipal de Emiliano Zapata detuvo en la congregación La Estanzuela, perteneciente a ese municipio, a Cristian Mauricio Josué Palacios Chávez, de 29 años de edad, al ser denunciado como presunto responsable del delito de abuso erótico sexual, cometido en agravio de una menor de edad. Pág 4B
na carnicería se incendió luego de que la manguera de la paila donde preparaban carnitas sufriera una fuga de gas, para así provocar que el flamazo quemara la manguera así como una lámina del portón del negocio —al parecer clandestino, localizado en la colonia Carolino Anaya de esta ciudad capital. Pág 4B
En la colonia Nacional
Cae ladrón de tuberías
P
ese a intentar escapar velozmente en su bicicleta sobre la calle Coraza de la colonia Nacional, al ser sorprendido por la policía robando de una toma de agua el medidor, fue capturado y remitido ante el Ministerio Público Eduardo Rodríguez Cano, de 42 años.
El presunto ladrón, que dijo no tener oficio alguno, fue sorprendido ayer a las 06:00 horas por los tripulantes de la patrulla 1784, intentando robar el medidor de una toma de agua de la vivienda marcada con el número 16 de la calle Benito Juárez. Pág 4B
en coatzacoalcos
Dos lesionados en choque de taxi Dos personas lesionadas y daños materiales por 15 mil pesos fue el resultado de un accidente registrado en la colonia Puerto México, de Coatzacoalcos. Pág 3B
POLICIACA
2B SÁBADO 29 de SEPTIEMBRE de 2012
CAMIÓN DE ‘CRYSTAL’ MATA A UNA MUJER El conductor de la unidad al ver el accidente se dio a la fuga con todo y camión
L
L
El cuerpo fue enviado al Semefo para así determinar las causas de su muerte redacción Poza Rica
El cuerpo fue reclamado por su hermana.
la empresa de agua purificada Crystal comenzó a realizar maniobras; de esto se derivó la desgracia que causó la muerte de la dama que fue arrollada de forma accidental. Este lamentable suceso ocurrió aproximadamente a las 13:10 horas de ayer, por lo que se dio avi-
so a los cuerpos policiacos para implementarse un dispositivo de seguridad, pero no se consumó la detención del presunto responsable de los hechos. La occisa resultó con severas fracturas que le causaron la muerte instantánea. Al lugar acudieron autoridades ministeriales
Su familia lo encontró a orilla de la carretera
Lo mató un auto fantasma
A
l filo de las 01:00 horas, personal del Hospital Regional de esta ciudad reportó la muerte de un octogenario que ingresó horas antes en estado crítico. Se trata de Juan Cruz Félix, de 87 años de edad, quien tiene su domicilio en la zona centro del municipio de Chicontepec. En torno a su muerte se sabe que fue atropellado a orilla de la carretera camino a dicho municipio. El malogrado sujeto ingresó al nosocomio poco antes de la media noche y de acuerdo con los doctores presentaba golpes contusos en varias partes del cuerpo y traumatismo en cráneo. Lamentablemente al filo de las 01:00 horas de ayer el sujeto
El cuerpo del octogenario ya fue entregado.
La amenazó con unas tijeras y luego con un cuchillo NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
Personal militar continúa realizando operaciones redacción La Boticaria, Ver.
OMAR VÁZQUEZ Cosoleacaque
a tarde de ayer una humilde mujer fue atropellada por un vehículo propiedad de la empresa agua purificada Crystal. La víctima falleció en la escena de los hechos, mientras tanto el responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido y se desconoce hasta ahora su paradero. La desgracia ocurrió en la calle Guadalupe Victoria esquina Galeana del barrio segundo de la congregación Coacotla, perteneciente a Cosoleacaque. La occisa respondió al nombre de Felipa Hernández Martínez, de 44 años, con domicilio en la calle Miguel Hidalgo número 60 de la mencionada congregación. De acuerdo con la información recabada en el lugar de la tragedia, cuando la humilde mujer caminaba por la arteria ya mencionada, de repente un pesado camión propiedad de
En el municipio de Coatzacoalcos
n chatarrero fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal y quedó a disposición de las autoridades ministeriales pertinentes al ser señalado por su esposa como presunto responsable del delito de homicidio en grado de tentativa, luego de que la amenazara primero con unas tijeras y posteriormente con un cuchillo; afortunadamente la mujer logró salir corriendo. Los hechos ocurrieron en el domicilio de la dama, ubicado en la colonia Emiliano Zapata. Néstor Omar Cahuich Tum, de 29 años de edad, originario de Champotón, Campeche, con vivienda actual en la calle Gloria Corrales número 2129 esquina Ricardo Flores Magón, de la colonia Emiliano Zapata, es señalado de manera directa por su esposa, Nayeli Ventura Wister, de 27 años de edad de haberla agredido físicamente. Los hechos se registraron en el domicilio de la pareja, luego de que vecinos del lugar
Chatarrero quiso matar a su mujer alertaran a las autoridades policiacas de que, en el interior de la casa señalada, un individuo perseguía con un cuchillo a una mujer, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar elementos de la Policía Intermunicipal, pero a su arribo el agresor ya se había dado a la fuga. La agraviada dio a conocer que no es la primera que su esposo vez que la agrede y la amenaza con matarla, utilizando en esta ocasión unas tijeras y posteriormente un cuchillo, el cual pretendía enterrarle en el abdomen; sin embargo, la mujer logró huir y salvar la vida para más tarde aportar a los elementos policiacos las características de su pareja para que lograran su ubicación.
para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el traslado de la mujer al Servicio Médico Forense (Semefo), donde fue reclamada por su hermana, Anselma Hernández Martínez, quien solicitó la devolución del cadáver para darle cristiana sepultura en su lugar de origen.
perdió la vida al no soportar los fuertes dolores; personal de la Agencia Tercera del Ministerio Público del Fuero Común tomó conocimiento de los hechos. El cuerpo del malogrado sujeto fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde el galeno en turno determinó como causa de muerte traumatismo craneoencefálico severo. De acuerdo con las autoridades fue el hermano de la víctima quien realizó los trámites correspondientes para reclamar el cuerpo; por su parte señaló que se enteró de que su hermano había sido atropellado sobre la carretera kilómetros antes de llegar al municipio y que estaba muy grave. Cuando decidieron trasladarlo los médicos ya les habían dicho que el estado de salud era crítico y que no le daban esperanzas de vida. En torno al culpable, desconocen por completo qué vehículo fue el que lo embistió.
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las comandancias de la VI Región Militar, vigésimo novena Zona Militar y el Gobierno del estado de Veracruz, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada y como parte de la operación Veracruz Seguro, la movilización de elementos militares en Coatzacoalcos para establecer puestos de seguridad y reconocimientos urbanos forman parte de la operación coordinada Veracruz Seguro. Con esto se destaca la coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno y el interés de reforzar las acciones de seguridad en la zona sur del estado, de un programa que se mantiene en toda la entidad veracruzana y que ha contribuido de manera significativa a reducir los delitos considerados de alto impacto. Se señala que se trata de acciones conjuntas, coordinadas y de alto impacto que pretenden inhibir y acotar las actividades ilícitas de grupos delincuenciales y garantizar la tranquilidad y seguridad de la población civil y sus bienes. Asimismo, la operación Veracruz Seguro está presente en todo el territorio veracruzano con la participación coordinada del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Esto se realiza con estricto apego a las leyes, garantizando el pleno respeto a las garantías individuales y a los derechos humanos. Con estas acciones se refrenda el compromiso para seguir en la lucha frontal contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, velando siempre por la salud y seguridad de los ciudadanos, atendiendo el justo reclamo de la sociedad. Asimismo, para denunciar actividades ilícitas se pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos: 018008324771, (229) 923-9361, (229) 923-9363, (229) 922-9680, (229) 9229696, (229) 922-9916; Correo electrónico: vocero.virm@mail. sedena.gob.mx. y ccord.virm@ sedena.gob.mx.
POLICIACA
SÁBADO 29 de SEPTIEMBRE de 2012 3B DE XALAPA
¡Ultimado a balazos!
Los daños ascendieron a 20 mil pesos.
Se aventó a la brava La conductora de una camioneta impactó un taxi cuando intentaba cruzar una calle en la que no tenía preferencia DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
na dama al volante ocasionó un percance en el centro de la ciudad, al invadir el carril preferente y golpear un taxi. Los daños materiales fueron valuados en 20 mil pesos y por fortuna no hubo lesionados. El suceso se registró a las 16:50 horas, cuando la camioneta Nissan X-trail, blanca, placas de circulación YGL-63-07 del estado de Veracruz, guiada por Guadalupe Martínez García, de 31 años, con domicilio en la calle Ruiz Cortines 16 de la colonia Congreso, en el municipio de Cosoleacaque, transitaba sobre Abasolo. Al llegar al cruce con Revolución no realizó su alto correspondiente y se impactó contra el taxi número 4415, matrícula 56-95-XCY del estado, conducido por Gilberto Antonio González Cruz, de 27 años, quien radica en la calle Barrio Seco del fraccionamiento Ciudad Olmeca. Por fortuna no hubo lesionados, sólo daños materiales que ascienden a 20 mil pesos. De los hechos tomó conocimiento el perito de Tránsito del Estado, Enrique Arriaga, quien ordenó el traslado de ambos vehículos a los patios de la misma delegación.
Manejaba un auto robado Tenía alterado el número de motor REDACCIÓN Xalapa
E
l tablajero Ramón Solano Hernández, de 33 años de edad, está retenido en los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en esta capital, a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención de Autos Robados, por ser sorprendido por la Policía conduciendo presuntamente un auto con alteraciones en el número de motor. Fueron elementos de la AVI, delegación regional Xalapa, quienes arrestaron al carnicero sobre la calle Joaquín Ramírez Cabañas, esquina con Fray Andrés de Olmos de la colonia Rafael Lucio de esta capital, ya que fue sorprendido conduciendo un auto Chevrolet Coutlas modelo 1994, color blanco, al que se le detectaron algunas anomalías. Los agentes le marcaron el alto y al revisar detenidamente la unidad que se cotejó con la documentación correspondiente se detectó que la serie del motor se encuentra alterada, por lo que fue detenido. A decir del carnicero, desconocía las condiciones del auto, ya que hace tan sólo 3 meses lo adquirió en el tianguis de la colonia Lomas de Casa Blanca por la cantidad de 20 mil pesos. Auto y conductor —quien dijo vivir en la calle Emilio Hernández número 1 de la colonia Manantial en esta capital— fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
ASESINAN A GANADERO REDACCIÓN Papantla
U
n ganadero muy conocido de la región del llano papanteco fue ultimado a balazos cuando se disponía a realizar las labores cotidianas en su rancho, mientras que el presunto responsable se dio de inmediato a la fuga. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando un sujeto hasta el momento desconocido le arrebató la vida a Israel Quijano Calderón, de 72 años de edad, quien tenía su domicilio en la comunidad de Joloapan, sobre la calle Emiliano Zapata. Estos escalofriantes hechos se dieron en la comunidad El Manantial, en una de las propiedades del ganadero, donde — narran algunos testigos— el ahora muerto estacionó su camioneta avanzó unos cien metros, mientras sus trabajadores hacían faena, minutos después Quijano siguió caminando cuando le salió a su paso un sujeto de complexión robusta, sacó un arma larga y los sentenció. Cabe mencionar que el señor Israel quiso defenderse con su machete, pero todo fue inútil, porque los seis disparos que recibió a quemarropa fueron suficientes para quitarle la vida; segundos
Seis balazos le quitaron la vida.
después uno de sus trabajadores se asomó y vio a un sujeto gordo que subía un cerro con el arma en la mano, mientras que el cuerpo de su patrón estaba bañado en sangre. Posteriormente avisaron al agente municipal, quien dio parte a las autoridades
correspondientes. Asimismo la SSP comenzó la búsqueda del presunto responsable. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Agencia Tercera del MP, quienes en próximas horas citarán a familiares y amigos de Israel Quijano para declarar.
Dos lesionados en choque de taxi DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
os personas lesionadas y daños materiales por 15 mil pesos fue el resultado de un accidente registrado en la colonia Puerto México, donde una camioneta no respetó el carril correspondiente e impactó a una unidad de alquiler; el responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido, pero testigos tomaron sus datos para reportarlo. Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas, cuando una camioneta blanca, placas XV-55783, se desplazaba sobre la calle 20 de Noviembre y al llegar a la calle Quevedo no realizó el alto correspondiente, por lo que invadió el carril preferente e impactó al taxi 4293, matrícula 6034-XCY del estado, que manejaba Enrique Solís Méndez, con dirección a la avenida Quevedo; el conductor responsable al ver lo sucedido se dio a la fuga con rumbo desconocido. De este accidente resultaron lesiona-
Además los daños fueron de 15 mil pesos.
dos Francisco Gómez López, de 45 años, con domicilio en Román Marín de la colonia Benito Juárez Norte, y María Antonia Torres Ramírez, de 29 años, vecina de la
calle Cuauhtémoc 1500 de la colonia Puerto México, quienes fueron atendidos por elementos de la Cruz Roja y enviados a la misma institución.
Reportaban movimientos En el norte de Veracruz y zona conurbada de Tampico, Cd. Madero y Altamira de las Fuerzas Armadas y policía REDACCIÓN México, D.F.
P
ersonal de la Secretaría de MarinaArmada de México desmanteló un sistema de comunicación troncalizado compuesto de antenas de retransmisión y estación de radiofrecuencia en el margen veracruzano del río Pánuco, que conectaba una red de comunicaciones ilícitas en los municipios de Ozuluama y Naranjos, Veracruz; así como de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, Tamaulipas. El desmantelamiento de la estación de radiofrecuencia se inició el pasado 21 de septiembre en un local ubicado en el margen del río Pánuco, en el norte de Veracruz, durante un despliegue de personal de Infantería de Marina que en coordinación con especialistas en comunicaciones, y tras realizar un intenso análisis, validaron la emisión ilícita de frecuencias en esa estación, misma que se encontraba operando y en uso, por lo
La Semar desmanteló red de comunicaciones de la delincuencia organizada
que se procedió a su aseguramiento y posterior neutralización. El material ha sido puesto a disposición de la autoridad correspondiente, el cual corresponde a equipos de radiocomunicación que conforman un sistema troncalizado con enlaces exclusivos, antenas diversas, fuentes de alimentación, controladores y acopladores, además de una torre de aproximadamente 90 metros de altura, entre otros efectos. Cabe destacar que con el desmantelamiento de esta antena de retransmisión y estación de radiofrecuencia se neutralizó la red de vigilancia y alerta de movimientos que la delincuencia organizada realiza en contra de las Fuerzas Armadas y policiacas en el norte de Veracruz y en la zona
conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
DE XALAPA
sábado 29 DE septiembre DE 2012
En la colonia Nacional
Cae ladrón de tuberías redacción Xalapa
el d s o n Veci ar se lug aron m alar
P
ese a intentar escapar velozmente en su bicicleta sobre la calle Coraza de la colonia Nacional, al ser sorprendido por gendarmes de la policía uniformada robando de una toma de agua el medidor, fue capturado y remitido ante el Ministerio Público Eduardo Rodríguez Cano, de 42 años de edad. El presunto ladrón que vive en la calle Fray Bartolomé de Las Casas número 13 de la colonia El Moral y que dijo no tener oficio alguno, fue sorprendido ayer a las 06:00 horas por los tripulantes de la patrulla 1784, intentando robar el medidor de una toma de agua de la vivienda marcada con el número 16 de la calle Benito Juárez, esquina con Coraza de la referida colonia. El presunto ladrón al verse descubierto intentó escapar a bordo de su bicicleta, pero fue detenido metros adelantes por los gendarmes, quienes lo remitieron al cuartel Heriberto Jara Corona, donde el dueño de la casa, el señor Marco Antonio Hernández Hernández, presentó cargos en su contra por tentativa de robo. De la misma forma fue denunciado por Andrés Herrera Hernández, de 47 años, ya que de su domicilio —ubicado en la calle Continente Africano número 17 de la colonia Continental— el presunto le robó su medidor de agua, el cual se hallaba en una mochila que llevaba el presunto y la que pudo reconocer, ya que la pintó de amarillo. Será el titular de la Agencia Séptima del Ministerio Público quien determine la situación jurídica del frustrado ladrón.
Este es el ahora detenido.
En la colonia Carolino Anaya
SE INCENDIA CARNICERÍA
redacción Xalapa
Una mala instalación provocó el siniestro, sin que hubiera lesionados
U
na carnicería se incendió luego de que la manguera de la paila donde preparaban carnitas sufriera una fuga de gas, para así provocar que el flamazo quemara la manguera así como una lámina del portón del negocio —al parecer clandestino, localizado en la colonia Carolino Anaya de esta ciudad capital. Los hechos se registraron la tarde de este viernes, cuando vecinos de la calle Río Tecolutla solicitaron auxilio al número de Emergencias 066, ya que una carnicería se había incendiado, por lo que salía fuego del interior de ésta hacia un portón. Debido a lo anterior, el auxilio fue canalizado al Cuerpo de Bomberos, así como a Protección Civil municipal, cuyos elementos momentos más tarde arribaron hasta la vivienda marcada con el número 202, donde encontraron una negociación donde sancochaban carnitas.
La respuesta de Bomberos y Protección Civil fue rápida.
Mesero abusó de menor redacción Xalapa
L
a Policía municipal de Emiliano Zapata detuvo en la congregación La Estanzuela, perteneciente a ese municipio, a Cristian Mauricio Josué Palacios Chávez, de 29 años de edad, al ser denunciado como presunto responsable del delito de abuso erótico sexual, cometido en agravio de una menor de edad. Al presunto se le detuvo luego del señalamiento que hiciera en su contra la menor agraviada, de 14 años de edad, cuyos generales se
La jovencita pidió auxilio cuando viajaba en el autobús omiten, quien hizo saber a los elementos policiacos que cuando viajaban a bordo de una autobús de pasajeros de la empresa Azteca, hacia La Estanzuela, en el cual también viajaba el presunto, le pidió el favor de permitirle el paso para pode tomar el asiento que estaba desocupado junto a él. En esos momentos el presunto aprovechó para toquetearla, motivo por el cual la muchacha pidió al chofer detenerse para pedir ayuda a la Policía; finalmente fue auxi-
liada por los elementos de la patrulla número económico 063, quienes luego de apresar al libidinoso sujeto lo pusieron a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y contra la Seguridad de la Familia, para la responsabilidad que le resulte en estos hechos. Por último se dijo que el detenido tiene su domicilio en la calle Independencia número 17 de la localidad La Estanzuela, municipio de Emiliano Zapata, y dijo ser de oficio mesero.
Ya está a la sombra.
Los bomberos señalaron que el fuego ya había sido controlado por los habitantes del lugar, donde los utensilios de cocina los tienen en un estacionamiento, ya que al parecer la negociación carece de permisos por parte del Ayuntamiento y de la más mínima medida de seguridad. En el lugar fue encontrada una manguera quemada conectada a un tanque de gas, donde además había cuatro cilindros de 30 kilogramos y uno más de 20 kilogramos de gas LP; otro de los daños lo sufrió la lámina del portón, ya que el intenso fuego que se registró, tras incendiarse la manguera que alimentaba la paila, le afectó. Afortunadamente no se registró lesionados y los encargados del negocio se negaron a proporcionar datos, por lo que bomberos a bordo de la motobomba número dos y el personal de Protección Civil municipal, tras percatarse de que no había indicio de otro posible siniestro, se marcharon del lugar.