Manual de Identidad

Page 1

SENTI

R E C O N S T R U I

T U

M I R A D A










SENTI

R E C O N S T R U I

T U

M I R A D A


SENTI

R E C O N S T R U I

SENTI

T U

M I R A D A

SENTI

R E C O N S T R U I

SENTI

SENTI

T U

M I R A D A

R E C O N S T R U I

SENTI

T U

M I R A D A



LOS SENTIDOS...


Gracias a la percepci贸n visual somos capaces de percibir la forma de los objetos, identificar distancias y detectar los colores y el movimiento.


El o铆do conforma los 贸rganos de equilibrio y audici贸n. Permite captar sonidos y convertirlos en impulsos nerviosos.

SE POTENCIAN...


El olfato es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. La nariz humana distingue entre mรกs de 10.000 aromas diferentes.

SE REVELAN...


El ser humano es capaz de percibir un abanico amplio de sabores como respuesta a la combinaci贸n de varios est铆mulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto.

SE SIENTEN...


SE EXPERIMENTAN...

El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presi贸n, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc.


SISTEMA


POSTALES

Cada uno de los cinco sentidos se encuentra de manera incompleta. Esto se debe a que las personas no potencian al máximo sus sentidos. Para completarlos debemos cambiar la mirada, ver de manera global y amplia. Las piezas están formadas por cuartos o mitades de círculos en vector, y luego, con el uso de la fotografía, se completan las formas de cada sentido para formar la visión 360º.

CAMBIÁ TU

MIRADA

RECONSTRUYAMOS LA MIRADA

DISCAPACIDAD

CAMBIÁ TU

MIRADA

una CARACTERÍSTICA más

DE LAS PERSONAS no miremos DE MANERA PARCIAL

POTENCIEMOS LOS SENTIDOS

POTENCIEMOS LOS SENTIDOS SENTI

CAMPAÑA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE DISCAPACIDAD SENSORIAL

RECONSTRUYAMOS LA MIRADA

DISCAPACIDAD

MIRÁ

una CARACTERÍSTICA más

CON OTROS

SENTI

DE LAS PERSONAS

OJOS

no miremos DE MANERA PARCIAL

CAMBIÁ TU

MIRÁ

MIRADA

CON OTROS

OJOS

POTENCIEMOS LOS SENTIDOS POTENCIEMOS LOS SENTIDOS

POTENCIEMOS LOS SENTIDOS

SENTI

SENTI

CAMPAÑA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE DISCAPACIDAD SENSORIAL

SENTI


APLICACIÓN EN PAPELERÍA END I //

LEVANTÁ

Prim era En cu es ta Na ci on al d

e

ABRÍ

on rs Pe nD co as

CASI 2.200.000 PERSONAS

DATOS

TIENE ALGUNA DISCAPACIDAD

20,6%

SENTI

UNA CARACTERÍSTICA QUE NOS UNE

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

T U

11,7%

M I R A D A

46,4%

CAMPAÑA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE DISCAPACIDAD SENSORIAL % SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD

<15 años 15-64 años

53,6%

39,8% > 65 años

22% 39%

18%

CAMPAÑA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE DISCAPACIDAD SENSORIAL

48,5%

SENTI

LA VISTA

¿SABÍAS QUÉ?

CASI 1.800.000 HOGARES ALBERGA

DISCAPACIDAD R E C O N S T R U I

SENTI 360˚

1) (200

GLOBAL

dad aci ap isc

7,1%

MIRADA MIRADA

Todos sabemos que debemos disfrutar de los mismos derechos y de las mismas posibilidades de elección, por lo tanto queremos lograr esa integración, borrando los pensamientos negativos como indiferencias, prejuicios y discriminación que podamos llegar a tener.

15%

Nuestros sentidos son de capital importancia porque nos ofrecen diversa información del entorno que nos rodea. Por eso, es importante que los desarrollemos bien para poder conocer mejor el mundo exterior, y para entender las vivencias de las personas que tienen alguna discapacidad sensorial.

DATE UNA VUELTA Te invitamos a visitar la plaza rodante, un espacio en donde podrás ampliar tu mirada y reconstruir una visión 360°.

¡VENÍ A VIVIR UNA EXPERIENCIA DIFERENTE!

TU MIRARA

DATE UNA

VUELTA

GIREMOS 360 SENTI

YO MIRO 360

SENTI

SENTI

Completamos

LA MIRADA SENTI

SENTI

por una

MIRADA no parcial

YO MIRO 360

por una

MIRADA no parcial

Completamos

LA MIRADA SENTI

CAMPAÑA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE DISCAPACIDAD SENSORIAL


ARQUIGRAFÍA GAZEBO PARA PLAZAS Y PARQUES PARA ESQUINAS

La gráfica del gazebo está pensada para que de cada lado, las personas vean solamente un número, es decir, algo parcial. Cuando la persona completa el recorrido, logra visualizar la totalidad del logo.

SENTI

FACHADA LOCAL cenefa

CORTE CALLE ménsula

SENTI

R E C O N S T R U I

T U

M I R A D A


BANNER VERTICAL EN L PARA ESQUINAS Los banners estarán ubicados en las esquinas de las calles en forma de L. Aprovechamos la curva que se genera para que la persona cuando camine por allí vea primero una parte del banner y luego complete su mirada, viendo la totalidad del mismo.

P TEN CIÁ TU SEN TI DES

Y COM PLE TÁ GIRÁ

360 P TEN CIÁ TU SEN TI DES

TU MIRADA



Los afiches tienen por objetivo generar un cambio de conducta en la mayoria con respecto a las discapacidades sensoriales. Cada uno de los afiches hace referencia a los sentidos: vista, oído y tacto, los cuales deberíamos potenciarlos para poder ver más alla del problema, escuchar con más atención y reducir las distancias o diferencias que hay entre una mayoría y una minoría que sufre de algun tipo de discapacidad sensorial.




PARÁ

LEVANTÁ

360º

120º

LA OREJA

LA VISTA

ZONA DE SENTIDOS

3 6 0




O

A

C

IR

D A L

SENTI

O ID

, los la ibir , tono de perc men ite volu ción su direc. perm la y iene Nos dos,re soni prov timb cual

O

de

s.

LF AT O

O

Es y el humproc enca esar rgad 10.0ana 00 disti los o olore de aromngue dete s. as entr La ctar difer e nariz más ente

y

co m

G

TE fo

ST O

U

G

a form r

Perc de estím la ibim temp com os ulos bina sabo eratu , entr ción res ra, e a olor ellos de travé vario y s gust textu s o. ra,

TA IS

la tificalos ibir iden ctar nto. perc s tos, dete imie emo obje s y mov el Pod los ncia y de res dista colo

V

a

rm

TO

P Q OR U É

y tos ibir obje ión, o perclos ite de la presreza etc. o aspe perm es za, com ra, Nos idadios dure cual eratu , med idad temp suav

C TA

L V A IS IÓ N TU RÁ R EC e M D nzá IR ON IF a S ER ve A TR EN r de DA UIR

LO

C PL OM ET A R

36

E LA VA VIS NT TA Á

er

TR p ES en U ued p

es

M

N

TU

L A U IS V que JOS O ir POpacio OS cib

M IR

M

0

O

O TR Á CON JO OS S

PE AM RS BIÁ PE DE C TI VA

A

A

TORIO GA LI

C

A N U

LO

CIAOS HA AD Á ST IR M S CO

˚ 0 2 1

L

D A L IR M BA LO G

R C IA

VISI ÓN P AR CI A L

PA

M IR A D A

V

U

N A

36 0

A D A

D E

IR

M

A N U A E LT AT D UE

A

U N A

VISIÓN COMPLETA

˚

GIRO O B





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.