Web y Social Media

Page 1

Con una gran frase del diseñador estadounidense Shawn Leslie: El buen diseño significa no tener que decir nunca “Haz Clic Aquí”. Estas líneas intentan aportar algunas ideas para aproximarnos al diseño para web y más concretamente en redes sociales, precedidas de una serie de cuestiones técnicas previas relacionadas con el cambio que supone pasar del diseño gráfico para impresión al diseño para web, muy útiles sobre todo para poder olvidarnos de ellas cuanto antes.

“El diseño en ausencia de contenido no es diseño, es decoración.” Jeffrey Zeldman Lo más importante es el mensaje que se quiere transmitir, sobre todo en una web, y que el buen diseño es aquel que facilita la transmisión de ese contenido, lo acompaña y lo hace más atractivo. Y precisamente para poder centrarnos en lo importante, aquí van unos consejos para salvar los primeros escollos técnicos que encontramos en el tránsito del diseño gráfico tradicional al diseño web. Resolución: Pasamos de diseñar de 150 o 300 píxeles/pulgada a 72 píxeles/pulgada. Esa resolución es perfecta para internet y pantallas. No necesitamos más. Todo lo que sea más que esto será exceso de peso para la web y por tanto lentitud. Formato de imagen: Nos olvidamos de los .psd (excepto en el proceso de diseño) y damos la bienvenida a los .png, .gif y .jpg, mucho más ligeros. Un archivo demasiado pesado puede ralentizar la apertura de la web, y ya sabemos que una web que tarda en cargarse recibirá muchas menos visitas. Color: Pasamos de CMYK a RGB. Los colores CMYK nunca serán tan brillantes o saturados como los colores en la pantalla. El RGB tiene gama de colores más amplia. Medidas: Nos olvidamos de centímetros y milímetros, ahora pensaremos en píxeles. Usabilidad: El objetivo es que la interfaz se muestre de forma más clara y sencilla para el usuario. Por lo tanto, mejorar la usabilidad significa mejorar la experiencia del usuario dentro del sitio web. En definitiva, Keep It Simple (& Keep Calm!!!). Practica el diseño seguro: usa un concepto. Además, hay que tener en cuenta la propia naturaleza del medio. Los cambios o ritmos de transformación sociales son cada vez más rápidos y las redes han de ser un reflejo de ello. Es decir, lo imprescindible y lo delicado de los cambios que casi siempre suelen ser a mejor, pero que en las redes sociales siempre crean un cierto escepticismo inicial (Facebook es un claro ejemplo de eso). Contenido extraído de www.Mktfan.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.