Tiempos de luz, tiempos de sombra

Page 1

OSCAR VÁZQUEZ. T IEMP O S D E LUZ...

. . . TI E M POS D E SOM B R A.



30 Aテ前S



1 98 2-2 01 5

BIOGRAFÍA


comienzos

1 9 82-2015

Comenzó sus estudios fotográficos en el Foto Club Buenos Aires en el año 1982. En 1986 comienza a desarrollar su labor como docente. Se desempeñó como profesor de laboratorio del Curso Integral de la Escuela Argentina de Fotografía, del Curso Superior de la Actividad Fotográfica del Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y de los Cursos Básicos del Instituto de Fotografía y Video Barabino Devoto, del Club Italiano, como también del Taller de Fotografía del Centro Cultural del Sur.

exposiciones

Lleva realizadas más de 70 exposiciones, individuales y colectivas. Sus obras han sido exhibidas en salones de nuestro país y de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Corea, Croacia, Dinamarca, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, HongKong, Hungría, India, Irán, Italia, Japón, Lituania, Luxemburgo, Macao. Portugal, Rumania, Rusia y Singapur.

BIOGRAFÍA

Ha participado de las Jornadas de Derecho del Aborígen y del pueblo Coya en la ciudad de Humahuaca, Provincia de Jujuy, en los años 1996 y 1997 realizando charlas y exposiciones fotográficas en el marco de las mismas.

títulos

Invitado por el SEPHIS (Programa Sur de Intercambio) dependiente del Ministerio de Cultura de Holanda y por el THOA (Taller de Historia Oral Andina) expuso en mayo de 1999 una serie de fotografías y realizó varias conferencias en la ciudad de La Paz (Bolivia) en el marco de un Congreso Internacional de Antropología. En reconocimiento a su trabajo, la Federación Argentina de Fotografía le otorgó el título de A.A.F. (Artista Argentino Fotógrafo), en 1996 el de D.F.A. (Destacado Fotógrafo Argentino) y en 2003 el de S.F.A. (Sobresaliente Fotógrafo Argentino). La Federación Internacional del Arte Fotográfico le confirió en el año 1993 el título A. FIAP (Artista FIAP) y en 1999 el de E.FIAP (Excelencia FIAP).


premios

En el año 1989 formó parte de la representación argentina que ganó en Bruselas (Bélgica) la Copa del Mundo F.I.A.P. en fotografía Blanco y Negro. Por su obra " El saxo solitario ", recibió en 1999 el GRAN PREMIO DE HONOR CONDOR FAF en el Salón de la Federación Argentina de Fotografía, máximo galardón dentro de la fotografía amateur argentina, en la sección Monocromo.

cargos

En los años 1995, 1996, 1997 y 1998 formó parte del Jurado del Salón Internacional de Fotografía del Foto Club Buenos Aires, como así también juzgó el Salón Nacional Participativo de Fotografía organizado por el Centro Cultural Gral. San Martín, el Centro Cultural del Sur, el Foto Club Buenos Aires, con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Entre 2005 y 2010 ocupó el cargo de Director de las Galerías de Exposición del Foto Club Buenos Aires. Actualmente se desempeña como profesor de los Módulos Básico, Intermedio y Superior Analógico de la carrera de fotografía, del Taller de Laboratorio Blanco y Negro I y II y del Curso de Procesos Especiales de Laboratorio en Blanco y Negro del Foto Club Buenos Aires, como así también del Curso Básico Digital y del Taller de Fotografía del Centro Cultural Adán Buenos Ayres, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Su trabajo y actividad pueden conocerse a través de su página: www.ovazquez.com.ar


OBRAS: Suspensión azul (1982) Los Solitarios II (1983) Aniñada (1984) Cada día, cada noche (1985) Pequeña serenata diurna (1986) Estaré esperando (1987) Fantasma del viejo hotel (1988) Pasado y presente (1989) Hasta siempre, Karpov (1990) Serie tu cuerpo, op. 1 (1991) Cascada escondida (1992) Casi una elegía (1993) La siesta de Ariadna (1994) Postal Castreña (1995) Como ausentes (1996)

El andador (1997) El saxo solitario (1998) Barquero de Tiquina (1999) Entre grises, Eugenia (2000) Un futuro es posible (2001) Imágenes del naufragio (2002) Hucal (2003) Fragmento de sol (2004) Catedral de La Plata (2006) Testigos del cataclismo (2007) Playas de El Palmar (2008) Inundaciones en S. A. de Areco (2009) Vísperas del bicentenario (2010) Mercado de San Telmo (2012) Intrusos en el invernadero (2014)


RETROSPECTIVA.

















NAICO: Una historia repetida.


Naico, como tantos pueblos, naci贸 y creci贸 a la vera del ferrocarril.














Naico, como tantos otros pueblos, al dejar pasar el ferrocarril, tambien muri贸.



30 Aテ前S



“Tiempos de luz, tiempos de sombra” 30 años de fotografía, pretende compartir con todos ustedes parte de ese camino iniciado en el año 1984 en el Café La Bohemia de San Telmo, en la que fuera mi primera muestra. La luz y la sombra siempre han sido las protagonistas de mis fotos. Los tiempos de luz y los tiempos de sombra son los que conviven continuamente con el proceso creativo. En “Retrospectiva” conviven 30 obras elegidas rigurosamente una por año, pero escogidas con el corazón. “Naico, una historia repetida” es la nueva producción, realizada en diversos viajes pero editada e impresa finalmente en el año 2014, concretando así un viejo anhelo. Mi más profundo agradecimiento a toda la gente del Centro Cultural Recoleta por su profesionalismo y dedicación; a María Cibeira por los textos del Catálogo, la prensa y la tenacidad; a Melissa Francica, por el diseño gráfico de todas las piezas de la muestra; a mi familia, por el apoyo logístico y el acompañamiento permanente; al Foto Club Buenos Aires, por haberme permitido ingresar al mundo de la fotografía; a los amigos del Grupo Fotográfico El Caldén (especialmente a Javier Martín y su familia, el Dr. Ernesto Estevez, Rubén Minuet y a la memoria de El Bocha Zorzi y el Negro Gatica); a los que me vienen acompañando desde el año 1984 y siempre me apuntalan con su presencia en las inauguraciones; a mis alumnos, de los cuales aprendo constantemente. Para terminar, parafraseo al grupo Aquelarre a modo de saludo final: “ … Y aquí está mi mirada, compartida con vos…”.


Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jefe de Gobierno Ing. Mauricio Macri Vicejefa de Gobierno María Eugenia Vidal Ministro de Cultura Ing. Hernán Lombardi Director General del Centro Cultural Recoleta Claudio Patricio Massetti

OSCAR VÁZQUEZ 30 AÑOS DE FOTOGRAFÍA Sala 13 Inauguración: 12 de marzo, 18 h.

Junín 1930 (C.P. 1113) Buenos Aires. Martes a viernes de 13.30 a 20.30 h. Sábados, domingos y feriados, de 11.30 a 20.30 h. Tel.: 4803 1040 I www.centroculturalrecoleta.org Esta exposición se realizó con la colaboración de todo el personal del Centro Cultural Recoleta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.