JOUR NAL Historia del Arte III
Melissa Gómez 2018-5098 Prof. Tania Fermín
▪ FINAL DEL SIGLO XIX
ÍNDI -CE
▪ ARTE Y ARQ. SIGLO XX ▪ VANGUARDIAS SIGLO XX ▪ TENDENCIAS SIGLO XX ▪ DISEÑADORES SIGLO XX ▪ DISEÑADORES SIGLO XXI
FINAL SIGLO XIX
PRIMERA FERIA MUNDIAL DE MUN LON LONDRES
Esta exposición mundial engloba, simboliza e inicia la mirada del ser humano hacia el progreso y la modernidad; demostró en su tiempo la supremacía del Reino Unido como el país más avanzado industrialmente.
Celebrada en 1851 en Londres y concebida para mostrar el progreso de todo el mundo: maquinaria, productos manufacturados, esculturas, materias primas, todos los frutos de la creciente industria humana y de su ilimitada imaginación. Como base de esta exposición, se encontraba la fe en el conocimiento científico. La ciencia estaba produciendo nuevos y poderosos cambios en la manera de producir y de ver la vida, lo que cambiaba así mismo el pensamiento. El hombre quería tener el mayor conocimiento posible para poder controlar la naturaleza.
PALACIO DE CRISTAL DE PAXTON
Fue una edificación de hierro fundido y cristal construida en el Hyde Park, en Londres, con motivo de la Gran Exposición mundial de 1851. Su planta, formado por la nave principal y galerías longitudinales, medía 563,25 m x 124,35 m.
CARACTERÍSTICAS
•Diseño de Joseph Paxton. •Diafanidad, luminosidad. •Fue un edificio rentable pues parte de estos materiales podían volverse a usar (desmontables para nuevos usos). •Uso del hierro y el cristal. •Fue el primer edificio que se construyó con módulos montables (segmentos metálicos + planchas de cristal) como si del esqueleto de un edificio se tratase.
IO IMPRESIO O NISMO
En 1874 se organiza la primera exhibición de un grupo de jóvenes pintores, en la "Société Anonyme Coopérative des Artistes, Peintres, Sculpteurs, Graveurs", París. Los artistas que fueron rechazados en el Salon de Paris, crearon este grupo y se independizaron. En esta exhibición el estilo artístico impresionista se nombra por la famosa obra de arte “Impresión Sol Naciente” (1874), de Claude Monet.
REPRESENTANTES Claude Monet Giovanni Boldini James Whistler Gustave Caillebotte Pierre Renoir Paul Gauguin Vicent Van Gogh Paul Cézanne Edouaard Manet Henri de Toulose-Lautrec Camille Pissarro
CARACTERÍSTICA Este movimiento se caracteriza por el uso de colores puros sin mezclar, el hecho de no ocultar la pincelada, y por supuesto darle protagonismo ante todo a la luz y el color.
POSTMO IMPRESIONISMO
El postimpresionismo es un movimiento artístico que se desarrolló durante la década de 1890. Se caracteriza por un enfoque subjetivo de la pintura, ya que los artistas buscaban evocar emociones a través de su obra, dejando a un lado el realismo.
PAUL GAUGUIN El uso experimental del color y su estilo sintetiza, fueron elementos claves para su distinción respecto al impresionismo.
VINCENT VAN GOGH Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos..
CARACTERÍSTICAS •Interés por la construcción de la forma, el dibujo y la expresividad de los objetos y figuras humanas. •Conciliación entre efecto volumétrico y el gusto puramente estético. •Interés por lo exótico y los bajos fondos. •Creación de composiciones simplificadas y estáticas. •Efectos pictóricos basados en búsquedas estructurales, espaciales y cromáticas.
EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE PARIS, 1889
El 6 de marzo de1889, miles de personas asistieron a la inauguración de la Exposición Universal de París. Con la Torre Eiffel y el Centenario de la Revolución Francesa como emblemas principales, el certamen deslumbró a todos con las nuevas concepciones arquitectónicas y los nuevos progresos industriales. La Exposición Universal de1889 le regaló a París su más conspicuo monumento: la Torre Eiffel. Muy criticada en su momento y a punto de haber sido demolida, la torre, con sus 325 m de altura y más de un siglo como el símbolo del país galo
El recinto contó además con una plaza de toros, construida por Mariano Hernando de Larramendi, en el Campo de Marte. Se inauguró el 20 de junio de 1889. En la corrida inaugural actuaron Antonio Carmona, el Gordito, Fernando Gómez ''El Gallo'' y Juan Ruiz ''Lagartija''.
ARQUITECTURA DE HIERRO
Fue una técnica constructiva y un estilo arquitectónico muy común tras la Revolución Industrial. Este se convirtió en un material representativo del siglo, abriendo paso a nuevas técnicas y materiales como el hierro, acero laminado y el vidrio. Un nuevo material como el hierro y las nuevas necesidades arquitectónicas de una sociedad industrial, desencadeno nuevas tipologías arquitectónicas.
TIPOLOGIA
PUENTES
ESTACIONES DE FERROCARRIL
Puente de Bilbao
MERCADOS Y GALERIAS COMERCIALES
EXPOSICIONES UNIVERSLES
ARQUITECTURA DE CHICAGO REPRESENTANTES PRINCIPALES William Le Baron Jenney (1832 - 1907). Padre de la escuela de Chicago proyectó el Home Insurance Building en 1884.
Henry Hobson Richardson (1838 1886). Marshall Field's Wholesale Store, 1887.
CARACTERÍSTICAS EDIFICACIONES ▪
Reflejan la historia de la arquitectura estadounidense, la historia de la ciudad y el patrimonio multicultural. ▪ Se caracterizan por su originalidad más que por su antigüedad. ▪ Gran cantidad de estilos arquitectónicos únicos, desde Chicago Bungalows y Two-Flats hasta los grandiosos Graystones a lo largo de Logan Boulevard y Lawndale Avenue.
ANALISIS FINAL SIGLO XIX La llegada de la revolución industrial se modifican los sistemas de trabajo y las estructuras de la sociedad. La Revolución Industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico, socioeconómico y cultural. El primer edificio construido enteramente con hierro y vidrio fue el Palacio de Cristal. Con este se demostró la posibilidad de hacer edificios bellos en hierro. La escuela de Chicago fue de gran importancia para el desarrollo de esta nieva era de industrialización, ya que surge la necesidad de levantar nuevos edificios. En conclusión, la evolución de la era industrial logro que la sociedad pudo alcanzar necesidades nuevas que hacían falta para tener una ciudad moderna.
ARTE Y ARQ.
SIGLO XX
ART NOUVEAU
Corriente artística y cultural que busca romper con las tendencias dominantes del momento, modernizando el arte y la cultura urbana con un fuerte sentido decorativo. surge a fines del siglo XIX y permanece hasta los inicios del siglo XX, buscando contrastar con la industrialización después de la segunda revolución industrial. REPRESENTANTES
HENRY VAN DE V. VICTOR HORTA
HECTOR GUIMARD GUSTAVE SERRURIER B.
CARACTERISTICAS •Se desligó del Simbolismo en busca de una autenticidad de época. •primer movimiento que se desprende casi por completo de la imitación de estilos anteriores en busca de la identidad de lo urbano y lo moderno. •Utiliza técnicas que le son propias: la reproducción mecánica, la xilografía, el cartelismo, la impresión... •Estéticamente resultan imágenes planas, lineales, ornamentales.
SECESIÓN VIENESA
La Secesión Vienesa es un movimiento artístico que floreció en Austria, especialmente en Viena, entre 1892 y 1906. Esta corriente es, por convención y publicación, unida al Art Nouveau y al Jugendstil, enorme impulso de renovación de formas artísticas que conoce todo Occidente a fines del siglo xix. REPRESENTANTES JOSEF HOFFMAN ADOLF LOOS OSKAR KOKOSCHKA JOSEF M. OLBRICH
CARACTERISTICAS •Formas orgánicas y la representación de temas como peces, pájaros y vegetación. •Composiciones florales estilizadas. •Una abundancia de curvas. •Una fuerte relación entre el texto y la imagen. •Una ausencia de perspectiva y, con ella, una falta de tiempo.
ART DECO
Estilo artístico que tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XX aunque su período de mayor auge y crecimiento fue la década de 1920. París fue la ciudad donde surgió y pronto se extendió a lo largo de Europa así como también en Estados Unidos y algunos países sudamericanos. REPRESENTANTES
ROBERT E. POUGHEON JEAN DUPAS
TAMARA LEMPICKA JEAN G. DOMERGE
CARACTERISTICAS •Abstracciones que muestran en la naturaleza, rayos luminosos radiantes, fluidos acuáticos, nubes ondulantes, etc. •Representación faunística. •Representación de elementos de flora. •Utilización baquelita, el cromo y el plástico, maderas nobles el ébano y el palisandro, pieles naturales de zapa, de tiburón y el carey.
ARTES APLICADAS
HERMANOS LUMIERE Los hermanos franceses Auguste y Louis Lumière son conocidos históricamente como los precursores de la cinematografía por realizar las primeras proyecciones de imágenes en movimiento conocidas en el mundo. Gracias a los inventos que ingeniaron se desarrolló lo que actualmente se conoce como las películas del cine moderno.
CARTELOGRAFIA
Artes gráficas realizada en carteles sea cartón, papel u otro.
CINE
La tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”.
FOTOGRAFIA
Técnica de capturar imagenes por la acción química de la luz.
ARTE L ATINO LATINOAMERI -CANO
El arte latinoamericano es la combinación de las expresiones artísticas propias de Suramérica, Centroamérica, El Caribe, y México, así como también de latinoamericanos viviendo en otras regiones. Comienza propiamente con la llegada a América de los pueblos latinos procedentes de Europa. Si bien había previo a la llegada de los latinos un amplio desarrollo artístico de parte de las distintas culturas Indígenas que habitaron el continente antes de la invasión española en el siglo XVI, y éstas influenciarían los desarrollos artísticos regionales, no se les puede catalogar como “latinoamericanas” ya que estos pueblos no hablaban una lengua latina, sino una lengua propia.
FRIDA KAHLO
A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo Psicológico que se refleja en sus obras. En 1929 contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera.
ANALISIS ARTE Y ARQ. SIGLO XX
En el siglo XX los problemas del hombre actual son nuevos y por ello sus necesidades también. Si el edificio está perfectamente equilibrado y distribuido en su interior, si está integrado en el entorno, si el edificio es hermoso. Durante el Art Nouveau se potenció la idea de que hasta los objetos más cotidianos deben tener un valor estético, además de ser accesibles a toda la población. Existe una gran inspiración en la naturaleza como los vegetales y las formas orgánicas. La línea recta no es atractivo, se priorizan las curvas y lo asimétrico. En la Secesión Vienesa, su interés son los nuevos materiales, hierro y cristal. Se preocupa por el urbanismo. En conclusión, el arte y la arquitectura se complementaron formando composiciones, ornamentaciones y simbolismo, rompiendo con las tendencias del momento.
VANGUARDIAS
SIGLO XX
EXPR ESI EXPRESION --ISMO ISM
El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.
REPRESENTANTES
EDVARD MUNCH
ENSOR
CARACTERÍSTICAS -Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. - La cara oculta de la modernización, la alineación, el aislamiento, la masificación…
FUTU FUTURIS -MO -M
El Futurismo es un movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del S. XX mientras el Cubismo aparece en Francia. Gira en torno a la figura de Marinetti, quien publica en el periódico parisiense Le Figaro el 20 de Febrero de 1909 el Manifiesto Futurista. REPRESENTANTES
UMBERTO BOCCIONI
GIACOMO BALLA
CARACTERÍSTICAS -La característica principal del futurismo es la plástica del dinamismo y del movimiento. -El efecto de la dinámica se transmitía en vibrantes composiciones de color que debían producir un paralelismo multisensorial de espacio, tiempo y sonido.
FAUV FAUVIS -MO
El fauvismo también conocido como fovismo, fue un movimiento pictórico que tuvo origen en Francia entre los años 1.904 y 1.908, se caracterizó por el uso del color de manera provocativa. El fauvismo era un arte no muy bien definido, pero expresaban experiencias personas de los pintores quienes cargaban con frescura y espontaneidad sus obras. REPRESENTANTES
HENRI MATISSE
ANDRÉ DERAIN
CARACTERÍSTICAS -El color fue lo que condicionó la forma de pintar, los artistas expresaban que mediante los colores podían expresar sus sentimientos. -Pero no usaban los tonos naturalistas, sino que empleaban el color para tener más expresión. -Las líneas gruesas, pinceladas vigorosas, sin mezclas ni matices de colores también caracterizan a este tipo de arte.
CUBIS -MO
Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida. George Braque junto con Picasso son los inspiradores del movimiento y algunos de los principales maestros son Juan Gris, Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes, pero con anterioridad, Cézanne ya habría marcado el camino. REPRESENTANTES
PABLO PICASSO
GEORGE BRAQUE
CARACTERÍSTICAS -Ruptura del principio de imitación de la naturaleza en el arte. -Síntesis y geometrización. -Supresión de la perspectiva y el claroscuro. -Superposición de planos. -Incorporación de técnicas no pictóricas.
DADA -ISMO
El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.
SURREA -LISMO
El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. REPRESENTANTES
ERNST
TANGUY
CARACTERÍSTICAS -El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad . -Pensamiento libre. -Plasmó un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no puede dominar al subconsciente.
ULTRA -ISMO
El Ultraísmo fue un movimiento literario vanguardista, originado en la España de 1918 como oposición al modernismo tradicional que imperaba en las letras españolas desde finales del siglo XIX. Aunque incorporó algunos artistas plásticos en sus filas, fue un movimiento eminentemente literario y poético, muy influenciado por el futurismo italiano y centrado en valorar la metáfora como esencia de la escritura literaria.
REPRESENTANTES
RAFAEL LASSO
RAFAEL BARRADAS
CARACTERÍSTICAS -No utilizar frases medianeras, adjetivos y nexos inútiles. -Eliminar los ornamentos identificados con el modernismo. -Era necesario evitar las motivaciones personales y sentimentales.
ANALISIS VANGUARDIAS SIGLO XX
La vanguardia escogida fue el Dadaísmo que surgió en Europa. El fundador del mismo fue Trístan Tzara. Recibió el nombre “Dadaismo” aleatoriamente por el diccionario, que deriva de un termino francés infantil: dada (juguete-caballo de madera). Desde ahí se observa la falta de sentido y la rupture con lo tradicional
Y se caracteríza por lo no racional y casual. Escogí esta varguardia para realizar el póster, no porque no tenga sentido sino porque en el puedes transmitir distintas explicaciones en un solo marco, sin que una tenga que ver con la otra. Es como pintar en el aire libremente sin preocuparme por el resultado.
TENDENCIAS
SIGLO XX
MOVIMIENTO RA RACIONAL
También llamado Estilo internacional o Movimiento moderno, fue un estilo arquitectónico que se desarrolló en todo el mundo entre 1925 y 1965, aproximadamente. Suele ser considerado como la principal tendencia arquitectónica de la primera mitad del siglo xx. Entre sus figuras sobresalen: Walter Gropius, Ludwig Mies van der Rohe, Le Corbusier, Jacobus Johannes Pieter Oud, Richard Neutra, Rudolf Schindler, Philip Johnson, Alvar Aalto, Eliel y Eero Saarinen, Erik Gunnar Asplund, Josep Lluís Sert, Louis Kahn, Pier Luigi Nervi, Gio Ponti, Kenzō Tange, Lúcio Costa y Oscar Niemeyer. REPRESENTANTES LE CORBUSIER
Como máximo exponente del racionalismo en la arquitectura hace su aparición el Arq. Suizo – francés le Corbusier, cuyo nombre fue CharlesEdouard Jeanneret.
EILEEN GRAY
Fue una artista de la laca, diseñadora de muebles, de interiores y arquitecta irlandesa bien conocida por incorporar el trabajo de la laca con lujo en el Estilo Internacional.
ARQUITECTURA RACIONAL
Corriente arquitectónica nacida en Europa a raíz de las devastadoras consecuencias de la Primera Guerra Mundial. CARACTERISTICAS •Preponderancia de los conceptos de estructura y función. •Inclinación de las formas geométricas simples y con criterios ortogonales. •Empleo del color y del detalle constructivo. •Concepción dinámica del espacio arquitectónico. •Uso de materiales de nuevo tipo. REPRESENTANTES
WALTER GROPIUS
MARCEL BREUER
MIES VAN DE ROEH
Es característico de su arquitectura un rigor clásico y una proporcionalidad figurativa, como muestran las casas de la escuela de la Bauhaus en Dessau.
•Conciencia neoplástica como consecuencia de su noción de equilibrio. • Abstracción del espacio continuo en todos sus
-Composición geométrica. -El interés por los materiales como elemento expresivo define su obra. -Ausencia total de elementos ornamentales.
RACIONALISMO EN PA PAISES ESCA ESCAND..
REPRESENTANTES ALVAR AALTO
ARNE JACOBSEN
NORUEGA
SUECIA
DINAMARCA
La arquitectura de Noruega ha evolucionado debido a condiciones climáticas, condiciones económicas, avances en tecnología, fluctuaciones demográficas y cambios culturales
La arquitectura sueca describe la arquitectura de Suecia como un fenómeno cultural. Las influencias de la arquitectura sueca se han derivado de diferentes maneras.
La arquitectura de Dinamarca tiene sus orígenes en el período vikingo, ricamente R evelado por los hallazgos arqueológicos.
RACIONALISMO EX MEXICANO M
En México, el éxito del racionalismo va de la mano con la situación que vivía la sociedad mexicana. El crecimiento de la población, sobre todo en la ciudad de México, orilló al gobierno a buscar alternativas arquitectónicas que le permitieran crear grandes obras a cos tos bajos.
CARACTERISTICAS •Preocupación económica por la estandarización. •Utilización de materiales aparentes como concreto, cantera y tabique. •Surge a partir de los años 40 el cimbreado de losas. •Se buscaba total simetría en los edificios. •Gran tendencia por formas cubicas en losas, columnas y muros. REPRESENTANTES
JUAN O' GORMAN
JUAN LEGARRETA
RACIONALISMO EN BRASIL
Contrario al europeo, no surge por el proceso lógico y evolutivo proveniente de la Revolución Industrial. Brasil estaba marcado por su pasado colonial y dominado por los productores agrícolas. Cuanto se implantó la Republica con el lema Orden y progreso, nació la necesidad de superar las referencias coloniales y el retraso del país. REPRESENTANTES
OSCAR NIEMEYER •El uso de las curvas en sus estructuras de hormigón, expandiendo las posibilidades formales y compositivas de este material. •La verdadera meta de Niemeyer pasa a ser la unión de armonía, gracia y elegancia.
LINA BOBARDI •El estilo en el cual basó su interés arquitectónico fue el Modernismo y lo popular. •Naturaleza, tradición, función y materiales
Así nace la modernización y reconstrucción a la imagen de las grandes ciudades europeas, pero buscando una identidad nacional.
ANALISIS TENDENCIAS SIGLO XX
Se destaco mucho lo que es la simplicidad. Los materiales eran alternados con otros materiales como el acero, cristal o ladrillo. Los soportes son pilares de diferente sección de acero y hormigón. Los soportes son pilares de diferente sección de acero y hormigón. Los elementos decorativos desaparecen para darle favor a la forma recta y desnuda. El espacio interno se basa en la planta libre con paredes interiores. Hay un gran interés por los temas urbanísticos ya que tratan de acomodar a los hombres al nuevo ritmo de vida. En conclusión, el diceño y la arquitectura moderna comenzó a evolucionar y evolucionando en el ámbito climático y cada país buscando una identidad nacional.
DISEÑADORES
SIGLO XX
DOROTHY DRAP DRAPPER
Decoradora de interiores estadounidense. Fundadora de Dorothy Draper & Company, la primera oficina de Diseño de Interiores en los Estados Unidos. Con la fundación de su compañía, Draper estableció el diseño de interiores como profesión en los Estados Unidos.
Apasionada de las vitrinas le gustaba pintar el mobiliario para mimetizarlo con la pared y poner el acento en los objetos expuestos, que agrupaba en pequeños conjuntos. Plantas y gruesas alfombras son también una constante.
SISTER PARISH
Decoradora de interiores y socialité estadounidense . Fue la primera practicante que fue contratada para decorar la Casa Blanca de Kennedy , un puesto que pronto usurpó el decorador de interiores francés stéphane Boudin . A pesar de la creciente influencia de Boudin, la influencia de Parish todavía se puede ver en la Casa Blanca, particularmente en la Sala Oval Amarilla .
Se considera que Parish originó lo que se Conoció como estilo campestre estadounidense. Evitaba hacer coincidir, llenando las casas con estampados contrastantes y, a veces, colocaba objetos fuera del centro de forma intencionada.
ELISE DE WOLFE
Se alejó de la oscura época victoriana para introducir colores claros y luz. Elsie de Wolfe fue la primera mujer interiorista; era elegante, pero también fresca y moderna. Vivió y trabajó entre América y Europa. consiguió crear los lugares bellos con los que soñaba, pero nunca se olvidó de que fueran prácticos y funcionales.
Fue la primera en reemplazar los recargados brocatos y oscuros terciopelos por géneros claros y económicos. Elsie inauguró una era de elegancia, pero con practicidad y confort. Y sobre todo, con más luminosidad y frescura.
MICHAEL SM SMITH
En una entrevista con The Washington Post describe su estilo como "tradicional actualizado". Su trabajo combina estilos vintage y contemporáneos con elementos como "antigüedades georgianas, textiles suzani uzbecos, papel tapiz chino del siglo XVIII, alfombras marroquíes blanqueadas por el sol y una pizca de Anthropologie y Pottery Barn ".
Una cocina en una granja en el norte de Nueva York recibe el toque de Michael Smith: un espacio de diseño inteligente que incluye un estante para ollas ultra funcional y taburetes rústicos, todos de Ann-Morris Antiques Comenzó su carrera trabajando con las antigüedades distribuidor Gep Durenberger y con el diseñador de Nueva York John Saladino. Dirige su propio negocio de diseño de interiores desde 1990. También, Smith fue nombrado por el presidente Barack Obama para el Comité para la Preservación de la Casa Blanca de 2008 a 2016 y es responsable del cambio de imagen de 2010 de la Oficina Oval.
ANDRÉE PUTMAN
Nació en París, fue una diseñadora francesa de interiores. Su educación artística formal primero vino, a través de música. Ha firmado importantes proyectos de arquitectura e interiorismo para espacios públicos y privados en países de todo el mundo. Luego, creó su estudio con el mismo nombre, especializado en diseño de interiores, diseño de productos y escenografía.
Guerlain Boutique-Spa, París Fue la encargada de remodelar en los parisinos ChampsÉlysées. La planta baja es muy clásica y no puede considerarse muy especial. MORGAN'S HOTEL, MANHATTAN El presupuesto para realizar la remodelación era limitado, lo que la obligaba a ser creativa e ingeniosa. Por lo que empleó con éxito la composición minimalista de negro y blanco en todo el hotel. CARACTERISTICAS •Sofisticación extrema. •Ecléctica. •Megaelegante. •Espectacular. •Chic personal. •Esencial.
MESA FELUCA
GRETA M AGNU MAGNUSSON
La consideran como una de las definidoras del modernismo californiano. Sus edificaciones estilo “Case Study” y sus diseños con regusto escandinavo, le valieron un sitio en museos como el Moma y durante la época se la comparaba con los Eames, Noguchi, ect..
En 1943, su casa de dos plantas en Beverly Hills fue el primer proyecto que permitió a Grossman actuar como diseñadora de interiores y arquitecta.
Su mobiliario se caracterizó por su mezcla única de materiales y proporciones delgadas. Su trabajo atrajo la clientela de Hollywood. Diseñó interiores de estrellas del momento como Greta Garbo e Ingrid Bergam.
NANNA DITZEL
Nació en Copenhague, Dinamarca en 1923 y estudió en "Danish School of Arts and Crafts" and "Royal Danish Academy of Fine Arts". comenzó su carrera junto a Jørgen Ditzel, después de su muerte, continuó su carrera en Londres hasta que regresó a Copenhague en 1986, donde abrió su propio estudio de diseño y taller de muebles. Trinidad Stacking Chair Obtuvo el ID-prize en 1995, este es el mayor honor de diseño en Dinamarca. Por su excelente acústica fue de gran demanda en auditorios y conciertos.
Hanging Chair Es un diseño atemporal y mundialmente conocido, por la distintiva forma creada por Ditzel. Este diseño está hecho del material Ratán.
Hallingdal 1965 Kvadrat Ebeltoft Esta tela duradera está hecha a partir de la combinación de lana y viscosa la cual le da flexibilidad y brillo.
ISAMO NOGUCHI
Noguchi convenció a la ciudad de Miami para demoler la biblioteca y volver a extender paseo peatonal de Manning, que ahora termina en una fuente de pulverización rodeado de un espacio cívico pavimentado. Bayfront Park, Miami, 1980-1996
ESCULTURA CUBO ROJO Realizado en acero pintado y con una perforación en forma de cilindro. La escultura está equilibrada de forma precaria en una esquina, mientras que los edificios, por el contrario, están sólidamente colocados. Ubicada en Nueva York y diseñada en 1968. CARACTERISTICAS • Formas y materiales orgánicos. •Pone al ser humano en escala con su entorno. •Unión de la escultura y el espacio.
MESA CYCLONE
Esta combinación de tonos neutros y es la mesa de centro más famosa de la historia: un tablero de cristal triangular con los bordes redondeados que se apoya sobre dos piezas idénticas de nogal.
ALBERT HADLEY
Un renombrado diseñador de interiores cuyo ojo valiente y creativo, destilando tanto estilos clásicos como contemporáneos, lo convirtió en un decorador estándar para los ricos y poderosos de la sociedad estadounidense.
Detalles arquitectónicos son simples, la ejecución del acabado de latón es impecable y proporciona un contraste tan brillante con las encuadernaciones de los libros de cuero y estampado dorado.
Su gusto era relativamente modesto y modernista, pero estaba dispuesto a mezclar ideas, basándose en un profundo conocimiento de la historia del diseño. Y reflejando su propio temperamento moderado, tenía un agudo sentido de cuánto era demasiado y cuánto no era suficiente.
GAETANA AULENTI
Su prestigio como diseñadora de interiores se hace patente en su trabajo para los showrooms del fabricante de máquinas de escribir Olivetti en París (1966-1967) y Buenos Aires (1968). PALACIO GRASSI En 1981 fue elegida para reformar la estación de trenes de Orsay en París, originalmente diseñado por Victor Laloux, en el Museo de Orsay. El espacio expone obras de artistas franceses de 1848 a 1915. MUSEO DE ORSAY En 1981 fue elegida para reformar la estación de trenes de Orsay en París, originalmente diseñado por Victor Laloux, en el Museo de Orsay. El espacio expone obras de artistas franceses de 1848 a 1915.
CARACTERISTICAS •Estilo "Modesto" •Ambientes que crean experiencias •Enfoque innovador en el uso de formas y materiales.
CI CINI BOE BOERI
Con su trabajo supo ganarse el respeto de la profesión en una época muy complicada para el protagonismo de las mujeres en el mundo del diseño. Apasionada, rigurosa y alegre, en más de una ocasión se han referido a ella como “la arquitecta de la alegría”
La butaca Bobo para Arflex (1967) fue el primer asiento en crearse sin estructura interna, utilizando solo la espuma. Otro conductor de gran parte de su obra es la flexibilidad. Sofá Serpentone, que se vendía por metros y que era adaptable a cualquier lugar en cuanto a tamaño y forma.
Su interés siempre giró alrededor del efecto psicológico que ejercía el entorno sobre las persona. La forma seguía a la función, pero no por eso sus trabajos perdían un ápice de elegancia e ingenio. La funcionalidad -con todo lo que ello implica en cuanto a producción, uso y materiales- fue el eje fundamental de su trabajo.
ANALISIS DISEÑADORES SIGLO XX
Durante el periodo de entreguerras, gran inspiración que tomaban los diseñadores era de los materiales industriales como el hierro, vidrio y acero. Utilizaban restos de fabricas y creaban mobiliarios y espacios interiores inspirados en estos. Aspectos como la materialidad, le geometría, los colores, las texturas, son importantes a la hora de emplear la creatividad para innovar y crear nuevas tendencias y diseños. En conclusión, el interiorista siempre se inspira en el arte utilizando aspectos como la materialidad, le geometría, los colores, las texturas, que son importantes a la hora de emplearlos en la realidad del espacio para innovar y crear nuevas tendencias y diseños.
DISEÑADORES
SIGLO XXI
KELLY KE P HOP HOPPEN
Kelly Hoppen nació en Sudáfrica (28 de julio de 1959) pero ha desarrollado toda su carrera en Inglaterra. Allí es una de las diseñadoras de interiores más reconocida.
Realizó su primer proyecto a los 16 años de edad: diseñó la cocina de un amigo de su familia y fue así como todo empezó. Ha diseñado para un número de celebridades como David y Victoria Beckhan y Martin Shaw, quien fue uno de sus primeros clientes.
Sus proyectos son equilibrados, atemporales y muy versátiles. Domina con maestría los tonos neutros, que son siempre su carta de presentación, y se ha coronado como la reina del color taupe.
HARIRI & HARIRI
Hariri & Hariri Architecture es una firma de arquitectura y diseño multidisciplinaria con sede en Nueva York, establecida en 1986 por las hermanas Eduard. Se las considera como dos de las mujeres más logradas en la arquitectura y el diseño de los Estados Unidos y los críticos las describen como una de las firmas más progresistas.
PINKJALK El Proyecto Rosa de este año está dedicado a la Memoria de Evelyn H. Lauder, por lo que participar en él es aún más especial. Sus proyectos abarcan desde desarrollos residenciales de lujo y hoteles, hasta accesorios de baño, casas unifamiliares y experimentos de alta tecnología. Para las Hariri, el diseño es una empresa holística y sin fronteras que abarca desde la planificación maestra y la arquitectura hasta el diseño de interiores, mobiliario, iluminación, diseño de productos y joyería.
KELLY WEARSTLER
1967, Carolina del Sur, Estados Unidos, es una diseñadora estadounidense que tiene un enorme éxito entre las celebridades de Hollywood.
Diseño las casas para clientes como Gwen Stefani, Cameron Diaz y Stacey Snider y estuvo como jurado en todos los episodios del reality show Bravo Top Design de 2007 y 2008.Según el New York Times “Los diseños lúdicos y elegantemente exagerados de Kelly Wearstler para el Avalon Beverly Hills cambiaron la apariencia de los hoteles boutique alrededor del mundo” y sus diseños para la cadena hotelera Viceroy a principios del 2000 también fueron muy influyentes posteriormente.
PETER MARINO
Es un arquitecto estadounidense acreditado a nivel internacional por re-definir el lujo moderno en arquitectura y decoración, y muy conocido por integrar el arte dentro de sus diseños de interiorismo.
Peter Marino ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo 21 citas del Instituto Estadounidense de Arquitectos por la excelencia en el diseño arquitectónico. Peter Marino también fue galardonado en 2012 con el Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres del Ministerio de Cultura francés en reconocimiento a su importante contribución al arte y la cultura en Francia.
ILSE CRAWFORD
Ilse Crawford es diseñadora, directora académica y creativa con la misión simple de poner las necesidades y deseos humanos en el centro de todo lo que hace.
WELLBEING COLLECTION SEATING FOR EATING SINNERLIG COLLECTION
Su enfoque al diseño está más centrado a la funcionalidad de la vida que en el estilo. Crawford aboga la idea de que para vivir dentro de un espacio se debe incorporar un verdadero sentimiento de hogar. Una casa debe tener alma, algo metafóricamente similar al sentimiento de un abrazo.
AR M MARTYN L AWREN LAWRENCE
Martyn Lawrence Bullard es un diseñador de interiores con sede en Los Ángeles que ha ganado varios premios y es reconocido por su amplia gama de estilos e interiores eclécticos, pero sofisticados y acogedores.
El impresionante dominio de Martyn en una amplia gama de estilos, junto con su inigualable atención al detalle y compromiso con la calidad, le ha valido un importante reconocimiento internacional. Su trabajo ha aparecido en más de 4.000 publicaciones en todo el mundo.
JEFF ANDREWS
Jeff Andrews, diseñador que ha sido reconocido en todo el mundo por su impecable trabajo.Es un ícono en el mundo que logra crear el hogar de ensueño que cada persona y personalidad requiere. Es conocido por crear interiores sofisticados y habitables.
Su concepto de alto diseño es calidad, función y confort ejecutado con los elementos más estéticamente agradables y las comodidades modernas.
Su dedicación a sus clientes y el logro de sus objetivos de diseño es su principal prioridad.
Lo que distingue a Jeff Andrews en el mundo del diseño de interiores es su talento natural para tomar conceptos de diseño atrevidos e infundirles calidez, sofisticación y, lo que es más importante, una sensación de hogar.
BARBARA BARRY
Barbara Barry estableció su práctica de diseño de interiores con sede en Los Ángeles en 1985. A partir del diseño de interiores residenciales, la firma ha crecido y se ha expandido al diseño comercial, así como a una amplia cartera de muebles para el hogar. La calidad de la luz hasta los colores de la naturaleza, e ilustra cómo utiliza la naturaleza en la decoración.
Su práctica ha crecido hasta alcanzar renombre internacional y sus interiores y diseño de productos se celebran a través de asociaciones que incluyen muebles, iluminación, textiles, ropa de cama, alfombras, cristal, plomería y azulejos.
MA MARY M CDONA MCDONALD
Mary McDonald es una premiada y internacionalmente conocida interiorista de Los Ángeles, galardonada y publicada internacionalmente.
El estilo McDonald combina la elegancia del viejo mundo con una sensibilidad moderna que resulta en un estilo cónico medio. Su capacidad para combinar diseños llamativos, Chinoiserie y las influencias clásicas, con un impecable sentido del color ha establecido el estilo de la firma. El mayor cambio en su enfoque de diseño o estética, apreciar más la simplicidad y una gama más amplia de estéticas que pueden ser completamente contrarias entre sí. Presta más atención a las líneas, siluetas simples, neutrales.
STEVEN GRAMBREL
Steven ha sido reconocido por su dedicación a la creación de interiores y detalles arquitectónicos altamente personalizados para cada proyecto Steven satisface las necesidades de cada cliente con su pasión por casas cómodas y atemporales que mejoran con la edad, se inspira en los detalles arquitectónicos vernáculos de la región particular de cada comisión.
Steven Gambrel de S.R. Gambrel Inc. crea interiores que son a la vez familiares pero inesperados. La empresa trabaja dentro de los parámetros de que la función de cualquier espacio, ya sea un apartamento elegante y pulido o una casa de campo relajada, debe parecer que proviene de una lengua vernácula local y, sin embargo, crea un ambiente que es particular para el cliente y el lugar.
MARCEL WANDERS
Marcel Wanders es hoy omnipresente, el diseño de las marcas globales y las de alta muebles finales, tales como B & B Italia, Cappellini, Puma, Bisazza, Poliform, KLM Royal Airlines holandés, Flos, Magis, Google, Meta, Baccarat y, más recientemente, Christofle y MAC Cosmetics .
Sofá NEST de Moooi.
Además, Marcel trabaja en proyectos de arquitectura e interiorismo, como el hotel Gran Kameha en Bonn, el Mondrian South Beach en Miami, la tienda Villa Moda buque insignia en Bahrein, así como residencias privadas en Amsterdam, Mallorca y Yakarta. En el 2010 de conjunto con la Corporación Hyatt Hotels anuncio su colaboración, junto con Bienes Raíces Aedes, en el proyecto nuevo hotel, el Andaz Hotel Amsterdam.
ANALISIS DISEÑADORES
SIGLO XXI
Mientras avanza el tiempo, el hombre propone nuevos desafíos, como la era digital, la obligación social, ecológica, medioambiental. En este nuevo siglo, el interiorista debe buscar un diseño estético más racional, con formas más frías pero también mas funcionales. El diseño hoy en día debe estar en situación de reflejar las condiciones históricas, culturales y tecnológicas. Con estos nuevos interioristas se nota como el diseño ha evolucionado, y a pesar de que muchas materialidades, texturas, colores y formas se utilizaban en el siglo anterior estas sirven como inspiración a la hora de diseñar un espacio moderno y funcional. En conclusión, estos diseñadores han sido reconocidos por sus estilos y detalles que personalizan su espacio y creando espacios que tienen propósito.
CONCLU -SION
CONCLU -SIÓN En fin, Historia del Arte III abarca mucha información super valiosa para el futuro del diseño. Las unidades que más resaltaron para mi fueron: las Vanguardias y Diseñadores del siglo XX-XXI. -¿Por qué? Porque las vanguardias son super llamativas y diferentes en todos sus aspectos, cada una tiene sus carcterísticas que las hacen especial. Y los diseñadores del siglo XX-XXI se puede notar la evolución de un siglo a otro y aun así no se pierden los nombres y características de cada diseñador, y vemos que los elementos y técnicas que utilizaban se siguen implementando en el presente como joyas del diseño. -Melissa Gómez