Epic

Page 1

epic:

E stu d io p a ra la Inve sti ga c iรณn Co n te m p o rรก nea




epic:

Estudio para la Investigaciรณn Contemporรกnea


epic:chavón Estudio para la Investigación Contemporánea El programa epic es un retiro de arte con enfoque en los aspectos del mundo del arte contemporáneo y de negocios. Situado en un ambiente de espectacular belleza arquitectónica dentro del complejo más prestigioso de la República Dominicana. La naturaleza se considera como una Musa. Un sitio, un entorno puede estimular el proceso creativo: para Pizarro, fue la isla caribeña de St. Thomas; Gauguin encontró inspiración en Tahití y Thoreau en Walden Pond. No hay duda que la belleza de la naturaleza fue un catalizador para sus creaciones. En más de tres décadas, Altos de Chavón ha acogido artistas, estudiantes de arte y diseño que han encontrado en su espacio los elementos que han servido de inspiración para la creación y producción artística. Un lugar maravilloso que con la niebla del río Chavón en la mañana y su iluminación en el rubor del anochecer, es inspirador y relajante. Los estudiantes hacen uso de las instalaciones, laboratorio de cómputo, biblioteca y habitaciones en edificios de piedra labrada. Es un mundo de fantasía donde la arquitectura y la naturaleza hacen un santuario para el artista. Stephen D. Kaplan RECTOR


PROGRAMA

epic: está desarrollado para permitir a nóveles artistas y diseñadores consolidar las habilidades obtenidas en procesos académicos previos a través del desarrollo de

01

proyectos donde las formas tradicionales de las bellas artes se conjugan con nuevos medios de expresión y enfoques. Basado en programas de residencia para artistas, este se sustenta en tres pilares que permiten al participante desarrollar un proyecto en el campo de las artes, reforzar o aprender nuevas técnicas de expresión aplicadas al arte y recibir formación profesional la cual será guiada por tutores y profesionales a través de talleres que les permitirá aplicar estos conocimientos en proyectos durante o después de su participación en este programa.


ESTRUCTURA

02

Un programa con una duración total de treinta (30) semanas, distribuidas en tres módulos de diez (10) semanas cada uno, durante cada módulo el participante podrá determinar sus actividades basado en los diferentes enfoques con los que cuenta este programa.

Enfoque

Enfoque

PILARES CLÁSICOS DEL ARTE

MEDIOS CONTEMPORÁNEOS

Dibujo, pintura y escultura se afianzan a

Entendiendo el termino contemporáneo como

través de talleres y encuentros profesionales

lo realizado en el momento actual este modulo

en donde los cimientos en los que se ha fun-

se centrará en los medios de expresión como el

damentado el arte a lo largo de la historia se

sonido, la luz, el video, medios digitales y sus

conjugan con conceptos, teoría y práctica.

diferentes aplicaciones en proyectos de arte.

Enfoque NEGOCIO DE ARTE Dar las herramientas necesarias para desarrollarse en el mercado del arte: precio, portafolio, curaduría, galería, fondos, becas, bienales, concursos, relaciones públicas y promoción.


DESARROLLO El participante determina sus propias actividades de acuerdo a sus inquietudes y necesidades profesionales, por medio de un sistema de puntos cada uno determina el mรณdulo, los talleres, trabajo de estudio, encuentros y cualquiera de las actividades que se ofrecen, esto permitirรก la obtenciรณn de los puntos requeridos para cada mรณdulo, asegurando de esta manera su paso al siguiente.


A continuación una

P R OY E C T O

descripción de las etapas, actividades y componentes que conformar este programa:

La estructura general del primer módulo tiene como objetivo la presentación de un proyecto por parte de cada uno de los participantes, el cual será desarrollado durante los dos

P R E PA R ATO R I O

epic

siguientes módulos. Las prácticas académicas tendrán entre sus objetivos permitir la conceptualización de este proyecto y las herramientas teóricas y prácticas para ser presentado a

Durante una semana los

un comité al final de la primera parte del programa.

admitidos para ser parte del programa

epic tendrán

la oportunidad de tener encuentros introductorios en los diferentes componentes académicos del programa, de esta manera ellos podrán determinar cuales serán sus prácticas académicas durante el primer modulo. Dibujo,

TUTORÍA A lo largo de los tres módulos el estudiante contará con la asesoría profesional que le permitirá consolidar aspectos de formación académica y en una segunda instancia desarrollar su proyecto de arte con los objetivos planteados en la declaración de artista la cual forma parte de su proyecto. Este proceso esta orientado a revitalizar el desarrollo profesional y la exitosa culminación de un proyecto artístico.

pintura, medios digitales, esculturas y proyectos 3D, fotografía y video serán

ENCUENTROS

algunos de los temas que serán presentados.

Serán pautados basados en un cronograma o llevados a cabo por visitas no en agenda de artistas, facultad u otros

03

profesionales donde los participantes podrán recibir de manera extraordinaria críticas, orientaciones o simplemente conocimientos que serán sumados a la experiencia profesional.


TA L L E R E S P R O F E S I O N A L E S

Espacio de práctica profesional en temas específicos relacionados con técnicas, conocimientos y prácticas aplicables a los proyectos o simplemente como herramienta de formación profesional.

C H A R L I S TA S E I N V I TA D O S ESPECIALES

O R I E N TAC I Ó N E S P E C I A L I Z A DA

Un programa de charlas/visitas guiadas

Una agenda de reuniones y presentaciones

de artistas y profesionales relacionados

a galeristas, críticos, representantes y

que permitan a nuestros participantes la

profesionales que permitan a nuestros

obtención de experiencias a través de

noveles establecer acuerdos, negociaciones

proyectos o experiencias de terceros.

o simplemente completar su experiencia profesional.

P R E S E N TAC I Ó N

La posibilidad de presentar los diferentes proyectos desarrollados al finalizar los tres módulos será evaluada a través de un comité para facilitar la presentación ya sea dentro del complejo de Altos de Chavón, galerías o centros de arte y cultura que estén inteCONTENEDOR DE IDEAS

resados en exponer los diferentes proyectos

R AQ U E L PA I E WO N S KY

realizados dentro del programa epic.


T E TA S M E N T I R O S A S R AQ U E L PA I E WO N S KY

EYE MOISÉS PELLERANO


04

ADMISIONES POLITICA DE ADMISIONES

La Escuela de Diseño de Altos de Chavón opera bajo las normas de una política de admisiones abiertas. Todo el que desee participar en el programa epic y esté de acuerdo con seguir las normas y reglamentos de La Escuela, está bienvenido a solicitar ingreso, sin distinción de raza, color, sexo, edad, religión, nacionalidad y estado civil. La Escuela de Diseño de Altos de Chavón se reserva el derecho de modificar o cancelar cualquier programa dentro de su oferta académica si lo considera necesario.




PERIODOS DE INGRESO

REQ UISITOS DE INGRESO

y SOLICITUD

ADMISIÓN

El programa epic tiene ingreso solo una

_Curriculum Vitae

vez al año para iniciar durante la primera

_Portafolio de Conocimiento o Profesional

semana de octubre de cada año. _Carta de Recomendación de instructor, Las solicitudes de admisión se reciben

guía profesional o experiencia laboral.

todo el año y la selección de ingreso para cada período se anuncia entre los

_Mayoría de edad es requerida

meses de julio y agosto antes del inicio del

_Prueba(s) de sustento económico, estado

programa.

financiero o patrocinio.

Un aproximado de veinte (20) participates son los que están permitidos ingresar en cada periodo. La realización de los tres módulos de manera secuencial es requisito indispensable para solicitar ingreso a este programa.

_Carta de Intención _Formulario de Solicitud de Ingreso



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.