REMODELACIÓN Y ADAPTACIÓN
SALA DE CINE DEL INTEC
En el año 2016 el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) da apertura a la Licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual, con una matrícula inicial de 46 estudiantes. La formación del grado en Cine y Comunicación Audiovisual consiste en una serie progresiva de módulos teórico prácticos, con una estructura que permite desarrollar un proceso creativo según el rigor de la academia y promoviendo la libertad expresiva. Esta nueva carrera se enmarca dentro del Área de Ciencias Sociales y Humanidades y consta de 211 créditos que se completan en trece (13) trimestres.Actualmente, la matrícula de la carrera de Cine es de más de 70 estudiantes.
El objetivo de esta licenciatura es formar profesionales de la producción y el diseño conceptual del audiovisual con un perfil polivalente, que les permita acceder a las diversas áreas de la industria. El programa es un laboratorio de ideas y de formas, un espacio de investigación, de reflexión y de creación tanto individual como colectiva. Con esto buscamos: • Capacidad de creación de obras y productos audiovisuales que integren relatos y miradas novedosas y críticas. • Ejecución técnica de calidad superior. • Innovación y trascendencia.
El egresado de la licenciatura podrá modelar un perfil con las siguientes competencias: • Profesional que cruza las fronteras entre el cine y la televisión, la teoría y la crítica cinematográfica. • Profesional que se vincula con el crecimiento de la industria audiovisual del país. • Maneja a profundidad técnicas del oficio. • Se desenvuelve en todas las plataformas de difusión, desde pantalla de cine hasta nuevos medios. • Tiene capacidad de liderazgo con un alto nivel de rigor profesional y competitividad.
Objetivos: 1. Transformar el Auditorio Osvaldo García de la Concha en una sala de cine donde se proyecten obras cinematográficas con fines académicos, y donde los estudiantes de cine tengan la oportunidad de presentar los proyectos que deben ejecutar durante su proceso de formación. 2. Sala multifuncional- Para dar apoyo a los profesores en hora de clases. 3. Ofertarla como salón a productores independientes nacionales e internacionales, invitados a hacer presentaciones de sus películas al público en general y a los estudiantes de INTEC. 4. Localidad para el Festival de cine de INTEC. 5. Sala de eventos con iluminación LED y tarima para actividades académicas, artísticas y culturales.
Descripción del estado actual de la Sala de Cine Universitaria
@INTECRD
El Auditorio Osvaldo García de la Concha fue construido a principios de los años 80 y sirve al desarrollo de las actividades académicas, artísticas y culturales que se realizan en el INTEC. Está configurado de la siguiente manera: • Una sala con butacas fijas para 120 personas aproximadamente. • Un escenario de unos 20 pies de ancho. • Un espacio detrás del escenario disponible para guardar utilería. • Un cuarto de equipo. • Una entrada lateral y una entrada principal. La sala de cine universitaria de INTEC será un espacio de encuentro que conservará sus características originales de uso en actividades académicas, artísticas y culturales, y tendrá el beneficio adicional de ser una sala de proyección cinematográfica totalmente
Estimado de costos Auditorio Osvaldo García de la Concha
equipada para realizar presentaciones de películas
1.- EQUIPOS RD$ 855,617.27
en alta calidad.
2.- ALIMENTADORES RD$ 82,587.33 3.- LUMINARIAS RD$ 352,079.92
Tendrá las siguientes características: - Proyección en alta definición 4k de 6000 lumens - Sistema de sonido envolvente - Iluminación en LED para eventos
4.- SALIDAS ELECTRICAS
RD$ 279,207.63
5.- CONDUCTOS Y REJILLAS
RD$ 1,129,227.50
6.- TUBOS Y ACCESORIOS
RD$ 104,724.00
7.- SOPORTES HVAC
RD$ 32,304.00
8.- SISTEMA DE CONTROL
RD$ 178,630.00
- Sistema de Control total de la sala (sonido,
9.- SISTEMA DE SONIDO
RD$ 1,009,722.55
pantalla, iluminación) inalámbrico vía WIFI local
10.- TRADUCC. SIMULTANEA Y VIDEO
RD$ 3,147,596.14
11.- ACÚSTICA RD$ 4,772,056.40
Beneficios a aliados estratégicos/donantes: • La carrera de Cine del INTEC está caracterizada por una producción constante de contenidos, que
12.- OBRA CIVIL
RD$ 1,905,052.00
SUBTOTAL GENERAL COSTOS DIRECTOS
RD$13,848,804.73
serán mostrados no solamente en los espacios
COSTOS INDIRECTOS
académicos de la universidad, sino también en
MANO DE OBRA
festivales de cine (nacionales e internacionales) y
DIRECCIÓN TÉCNICA
10.00% RD$ 1,715,201.47
hasta en salas de cine comerciales en eventos
GASTOS ADMINISTRATIVOS
4.00%
RD$ 686,080.59
especiales. En este sentido, nuestros patrocinadores
SEGUROS Y FIANZAS
2.00%
RD$ 343,040.29
podrán contar con su presencia de marca (logos)
TRANSPORTE 1.00% RD$ 171,520.15
en la intro (en casos especiales) y en los créditos de agradecimientos de cada una de las obras
RD$ 3,303,209.92
SUBTOTAL GENERAL COSTOS INDIRECTOS RD$ 6,219,052. 41
producidas en el INTEC.
ITBIS 18.00% RD$ 3,139,238. 87
• Uso de la sala bajo reservación.
TOTAL GENERAL RD$ 23,207,096. 02
@INTECRD