Año 20/ Nº 883
28 octubre/3 noviembre 2013 NA CAMP A
BLE
N
o podría haber sido otro. Ningún otro escritor o periodista podría haber escrito y descrito nuestro sector desde fuera como Tom Mueller. Este americano, lejos de ser impasible, ya ahondó en los claros y las sombras de los olivos mediterráneos en su publicación Extra Virginity, quizás para aclarar su primera incursión en el mundo oleícola, un desafortunado artículo en el New Yorker que, bajo el título Olive Oil’s Dark Side, sólo describía los rincones oscuros de un sector representado por el fraude a gran escala. Aquello fue en 2007 y seguramente ocurrió antes de su historia de amor. Tras recorrer los paisajes mediterráneos se enamoró perdidamente del árbol milenario y de sus gentes, a las que describió en su obra como generosas, tenaces y de gran corazón, cuyas almas inquebrantables vivían ancladas y dedicadas al olivo y a su aceite, a pesar de las dificultades y distorsiones del mercado. Aunque es probable que el verdadero fruto de esa pasión acabe de ver ahora la luz en Spain turns olives into gold (España transforma sus aceitunas en oro), el artículo principal del número de noviembre de la biblia gastronómica Wine Expectator, y seguramente uno de los análisis más profundos y sorprendentes del sector del AOVE Premium en nuestro país. Así, a través de las entrañables vivencias de unos personajes que para Mueller repre-
w w w. p i e r a l i s i .c o m
Patrocina la
NOTICIA DE LA SEMANA
IO N
EN
Terroir y honor
E
NA
Líderes mundiales en maquinaria para la extracción de aceite de oliva virgen
E
ditorial
A S E I R R E LL
S R E
DESTACAMOS: DESTACAMOS: Las ventas de aceite DESTACAMOS: de oliva virgen DESTACAMOS: envasado suben DESTACAMOS: un 40% en la DESTACAMOS: campaña 2012/13 DESTACAMOS: Pág.4 DESTACAMOS: DESTACAMOS: El proceso industrial DESTACAMOS: de la elaboración DESTACAMOS: del aceite de oliva, a debate en una DESTACAMOS: jornada en Jaén DESTACAMOS: Pág.17 DESTACAMOS: DESTACAMOS: El Encuentro DESTACAMOS: Nacional de Aceite DESTACAMOS: de Oliva de DESTACAMOS: ChileOliva analiza DESTACAMOS: las estrategias para DESTACAMOS: obtener la máxima DESTACAMOS: calidad en el AOVE DESTACAMOS: Pág.18 DESTACAMOS: DESTACAMOS: España se consolida DESTACAMOS: como segundo DESTACAMOS: proveedor de aceite DESTACAMOS: de oliva de Alemania DESTACAMOS: Pág.19 DESTACAMOS:
E NV
T A U R A C
sentan este curioso mundo oleícola, el artículo se sumerge de lleno en los motivos por los cuales nos encontramos ante la era del AOVE español. Desde la cocina de palomitas con virgen extra y vistas a África de Dani García; pasando por las variedades únicas de aceitunas con sabor a trufa de Jorge Petit; las cenas con jazz de Blas Melgarejo y Andrés Martos; la pintoresca historia del primer “zumo español en Italia” del Marqués de Griñón; o el ritmo frenético de la incansable defensora del AOVE español Rosa Vañó... el viaje que ofrece Mueller es apasionante. Con minucioso detalle describe un sector en auge en el que se han invertido, durante los pasados 15 años, grandes cantidades de dinero y esfuerzos en aplicar las últimas innovaciones tecnológicas tanto en agronomía como en marketing para dejar atrás una amplia tradición de país exportador a granel. Tom Mueller lo tiene claro: los productores españoles de AOVE Premium están devolviendo la dignidad a este sector. Y va dedicado a ellos, a todos esos productores, muchos de ellos emprendedores que dejaron atrás otros trabajos alejados del olivo y que pensaron que no verían sus esfuerzos recompensados. Para que no olviden que a veces se puede luchar contra la tiranía de lo predecible.
“El Gobierno andaluz prevé un 32% más de aceite que la media de las cinco últimas campañas”
Pág.14