COSAS
OBSERVADAS Social y ecológicamente múltiple en sus microespacios abiertos pero desconectados. Un territorio frágil, como en
peligro de extinción. Una trama urbana y social descuidada e invisibilizada desde hace tiempo pero gracias ello inalterada. Por lo tanto un punto ideal desde el que partir. Los barrios del Retiro, La Perla y el Santuario poseen una tipología. trama y personas para hacer de Guadalajara con CCD una
Por otro lado el proyecto impulsa (CCD) coincide con los diágnosticos de la Universidad de Guadalajara de los espacios de mayor peligrosidad. Lo observado verifica que el lugar de mayor inseguridad en el polígono esta en la intersección a 10 minutos a pie de los tres polos de mayor intensidad en los extremos del polígono. Lo cúal significa: 1. Degradación gradual direccionada hacia ese lugar. 2. Que la actividad se polariza en los extremos. 3. Pérdida gradual de vivienda y desarrollo comercial hacia ese lugar. 4. Que las actividades nocturnas y diurnas se polarizan también.
Microespacios abiertos y desconectados.
Espacios verdes, parkines y estacionamientos, predios, patios de vivienda, etc, componen un sistema distribuido
Zona más dinámica Zona más tranquila Zona más insegura
Una exploración pormenorizada sobre lo existente nos revela un territorio diverso, en movimiento y más dinámico de lo aparente. Las dinámicas comerciales, de vivienda, de movilidad, nos hablan de un lugar de posibilidades, por lo tanto con actuales y potenciales conflictos desde los que partir sin tratar de evitarlos.
Inseguridad y peligrosidad.
Los informes DUI y Masterplan (MIT) sitúan zonas de degradación ambiental en lugares que son cuestionables. 10
pero actualmente no conectado de pequeños ecosistemas donde se dan multitud de actividades urbanas públicas y privadas.
Espacios verdes principales Espacios abiertos Solares y predios Aparcamientos y estacionamientos