CHAVELA | Arquitectura de sistemas urbanos situados

Page 18

CCDLAB

LOS PROTOTIPOS Articulación de apliaciones para la activación de conexiones entre redes y territorios. 1. Mercado Fuente Concepto: El mercado ya no es sólo el sitio que nutre de alimentos al barrio, es el enchufe que lo conecta a su territorio, donde se empieza a armar una infraestructura local que capta energía, agua y transforma en recurso los desechos orgánicos. La base de un sistema modular y escalable que provee localmente, y descarga las infraestructuras actuales de presión, mejorando el suministro general al barrio. Esferas sociales: Metabolismo urbano y Economía circular. Ámbitos: Energía y recursos: Habilitación de huerto techado en azotea, cubierta fotovoltaica base de microred, sistema de captación y gestión hídrica, valorización de residuos sólidos urbanos.

18

Caso Mercado Juan Álvarez: Huerto de 200m2, 75.000 l/año Qué necesidad atiende: gestión de inundaciones, aprovisionamiento de agua potable, empleo local, gestión de residuos, salud ambiental Financiación: Ronda inicial (Proyecto Mercado) crowdfunding MATCHFUNDING Call. Desarrollo infraestructura barrial: ICO funding

2. Liga barrial

Concepto: La liga barrial es una plataforma donde concurre la información cualitativa y situada que da el pulso del territorio, que está asociada a las actividades de las personas que lo habitan y transitan y que, ante los factores específicos que les condicionan, pasan a la acción. Se plantea como una evolución de plataformas existentes y de código abierto como civics.cc, integrando nuevas apps específicas a los agentes activos en el territorio que les permiten mejorar su gestión y actividad. Esferas: Gobernanza y distribución; datos cooperativos. Diagnóstico: Falta de conocimiento de lo que ocurre en el polígono. Los datos estadísticos oficiales son insuficientes para caracterizar las dinámicas urbanas y diagnosticar nuestras ciudades para poder orientar su manejo. Guadalajara cuenta con una herramienta de mapeo de iniciativas ciudadanas locales, de código abierto y disponible. Financiación: pública (bloomberg)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.