1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
(1)
(2)
(3)
(4)
C
A
B
C
A
B
C
(AAA) A
B
C
ASENJO CONSTANTINO Jean Pablo ASENO MONTENEGRO Joseph Alexander ASENJO PERALES Auner Jonathan BRAVO BRAVO Brayan Aldir BRAVO MONTENEGRO Fany Milagros BRAVO ROJAS Dacmer Amabile BRAVO SAAVEDRA Juan carlos CARRASCO AAVEDRA Carol Katerine CHAVEZ BRAVO Taylor Salvador CHAVEZ MONTENEGRO Liliana Esmit DÁVILA DÁVILA Susana Erlita DÁVILA DAVILA Yesli DÁVILA FERNÁNDEZ NATALY DÁVILA MALDONADO Nimia soledad DÁVILA SAAVEDRA Ernesto Alejandro DÁVILA SALAZAR Nelia Omely DÁVILA IDARTE Diomede Giancarlos DÁVILA VIDARTE Edinson Manuel DÍAZ DÁVILA Nancy Aurea FERNÁNDEZ DÍAZ Kristal de María FLORES SAAVESRA Milagros Fiorela MONTENEGRO BRAVO Yohani Medalí MONTENEGRO SANCHEZ Josue Luis MONTENEGRO VIDARTE Artemio MUÑOZ SAAVEDRA Anghel Geanmarco NUNAYALLI BRAVO Glenda Edita PERALES MALCA Deyni Lisbet PERALES ROJAS Franklin Emertson RIVERA CONSTANTINO Luis Alberto ROJAS BRAVO Elva Milena ROJAS BRAVO Onellia Melissa SAAVEDRA JULCA Ilmer Rol{in SAAVEDRA MONTENEGRO Clara Esmidia SAAVEDRA VIDARTE Roxana Marina SALAZAR MUNOZ Elva Nohemi SANTACRUZ PERALES Cinthia VASQUEZ DIAZ Erik Cristhian VEGA TORO eduar VIDARTE DÁVILA Leliz VIDARTE ROJAS Yonathan Alexander
CRITERIOS E INDICADORES. MANEJODE INFORMACIÓN. *Identifica los hechos y procesos de la historia personal y familiar y su relación con la historia local, regional y del país y el mundo en un listado. * Explica los procesos históricos, geográficos y económicos ocurridos durante la pre-historia respondiendo preguntas. COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL. *Representa e interpreta a través de mapas y gráficos los procesos históricos, geográficos y económicos. * Interpreta las causas y consecuencias en el desarrollo de las primeras sociedades, el proceso de hominización y la revolución neolítica. JUICIO CRÍTICO. *Valora el rol que cumple la mujer en la vida cotidiana según el devenir de la historia. *Argumenta criterios propios respecto a la importancia del patrimonio y de la diversidad de tradiciones y costumbres en nuestro país. ACTITUD ANTE EL ÁREA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
PR. GRAL
B
(JC)
Promedio
A
(CET)
Promedio
(MI)
Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: PRIMERO BIMESTRE: I M: 21 H: 19
(1)
(2)
(3)
(4)
A
B
C
A
B
C
CRITERIOS E INDICADORES MANEJO DE INFORMACIÓN. *Identifica información sobre los procesos históricos sociales, geográficos y económicos producidos en la Edad Media. *Evalúa las fuentes de información sobre el aporte cultural de las civilizaciones americanas y europeas entre los S.XV y XVI d.c. COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL. *Localiza en el espacio y en el tiempo los procesos estudiados: históricos, geográficos y económicos y los explica. *Evalúa los cambios y permanencias en el desarrollo cultural, social y político en el Perú, en la Edad media. JUICIO CRÍTICO. *Valora el aporte cultural de las civilizaciones americanas y Europa en la Edad Media. *Argumenta criterios propios sobre sobre la organización política social, económica y religiosa en la Edad Media. ACTITUD ANTE ÁRERA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
A
B
C
PR. GRAL
C
ARRASCUE DÁVILA Yennifer BRAVO ASENJO Rosa Idalia BRAVO SAAVEDRA Norma Liset CAYAO JULCA Erika Yasmín DÁVILA DÁVILA Lisbeth Analy DÁVILA DÁVILA Rosa Floribel DÁVILA PERALES Eduardo José Miguel DÁVILA PERALES José Luis DÍAZ SALAZAR Césil Daniel FERNÁNDEZ GASCO Jhanela GONZÁLES SÁNCHEZ Milagros Yalid MONTENEGRO BRAVO Javier MONTENEGRO SAAVEDRA Verónica Lisbeth MUÑOZ BRAVO Gean Marco ROJAS BRAVO Lisbet Lucila ROJAS JULCA Luz Rosenda SAAVEDRA JULCA Melissa Lisbeth SAAVEDRA SALAZAR Denilson Omar SALAZAR DÍAZ Mirtha Vanesa TORRES VEGA Julio César VALDIVIESO MONTENEGRO Kevin Joel VALLEJOS JULCA Nelvin Yoel VALLEJOS MAGIANO Anayeli VIDARTE DÁVILA Nery Yolanda VIDARTE PERALES Iris Violeta VIDARTE SAAVEDRA Jhonatan Benjamin.
AAA
Promedio
B
JC
Promedio
A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
CET
Promedio
MI
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: SEGUNDO BIMESTRE: I M: 16 H: 10
(1)
(2)
(3)
(4)
C
A
B
C
A
B
C
(AAA) A
B
ABANTO QUISPE Alicia ASENJO SAAVEDRA Deiler Omar BRAVO DÁVILA Danni Analí BRAVO DÁVILA Milder Artemio CHÁVEZ DÍAZ Wilmer Geancarlo FERNÁNDEZ MONTENEGRO José Rafael IRIGOIN SEMPÉRTEGUI Cinthia del Pilar MENDOZA MALDONADO Ilber MONTENEGRO BRAVO Yenifer Oswaldo MUÑOZ SALAZAR Sara Araceli NÚÑEZ SAAVEDRA Roxana Lisbeth PERALES BRAVO Elber Milciades PERALES PÉREZ Mariana Ibeth PERALES ROJAS Yony Daniel ROJAS SALAZAR Yorbin Aimar SAAVEDRA FERNÁNDEZ Jorge Raúl SAAVEDRA MUÑOZ Orfelinda Smith SILVA BRAVO Elizabeth Marifé SUAREZ CABREJOS Verónica Azucena TORRES PERALES Edwin Rubén VÁSQUEZ CUBAS Lesli Amelí VEGA OLIVERA Juan Carlos VIDARTE BRAVO Neil Alex VIDARTE JULCA Diana Adardely VIDARTE JULCA Lely Lisbhet.
CRITERIOS E INDICADORES. MANEJO DE INFORMACIÓN *Analiza datos confiables e información relevante sobre el mundo moderno en textos e imágenes. *Organiza la información histórica sobre aspectos sociales, económicos, culturales y y políticos del mundo moderno. . COMPRENSIÓN ESPAIO – TEMPORAL. * Analiza la distribución espacial y las secuencias cronológicas respecto a los estados europeos modernos. * Interpreta las causas y consecuencias dela situación de África y Oceanía en los siglos XVI y XVII. JUICIO CRÍTICO. *Argumenta sus puntos de vista sobre los rasgos políticos, sociales, culturales y económicos de los estados europeos en el mundo moderno. *Argumenta su punto de vista sobre las ideas de los filósofos ilustrados participando en un debate. ACTITUD ANTE ÁRERA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
C
PR. GRAL
B
(JC)
Promedio
A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
(CET)
Promedio
(MI)
H: 13 Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: TERCERO “A” BIMESTRE: I M: 12
(1)
(2)
(3)
(4)
C
A
B
C
A
B
C
(AAA) A
B
ARRASCUE DÀVILA Marileny ASENJO SAAVEDRA José Próspero BRAVO PERALES Imelda Maribel BRAVO ROJAS Yerson Joel CONSTANTINO VERA Elisabet DÁVILA DÁVILA Marlita Lisett DÁVILA DÁVILA Máximo Alipio DÁVILA SAAVEDRA Sonia Mabel DÁVILA VIDARTE David DAVILA VIDARTE Marisol Lindaly DAVILA VIDARTE Wilmer Omar GONZÁLES SAAVEDRA Rossy Angelina MENDOZA MALDONADO Dennis NUNAYALLI BRAVO Luz Adela SAAVEDRA JULCA Julio Ignacio SANCHEZ ROJAS Rosmeri Natali TORRES VÁSQUEZ Celso Antonio TORRES VÁSQUEZ Jhon Roque VALLEJOS OBLITAS franklin Nelson VIDARTE PERALES Manuel Angel
CRITERIOS E INDICADORES. MANEJO DE INFORMACIÓN *Analiza datos confiables e información relevante sobre el mundo moderno en textos e imágenes. *Organiza la información histórica sobre aspectos sociales, económicos, culturales y y políticos del mundo moderno. . COMPRENSIÓN ESPAIO – TEMPORAL. * Analiza la distribución espacial y las secuencias cronológicas respecto a los estados europeos modernos. * Interpreta las causas y consecuencias dela situación de África y Oceanía en los siglos XVI y XVII. JUICIO CRÍTICO. *Argumenta sus puntos de vista sobre los rasgos políticos, sociales, culturales y económicos de los estados europeos en el mundo moderno. *Argumenta su punto de vista sobre las ideas de los filósofos ilustrados participando en un debate. ACTITUD ANTE ÁRERA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
C
PR. GRAL
B
(JC)
Promedio
A 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
(CET)
Promedio
(MI)
Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: TERCERO “B” BIMESTRE: I M: 09 H: 11
A
B
C
A
B
C
A
ASENJO DÁVILA Sara Ruth BECERRA VILLANUEVA María Thaliz BRAVO BRAVO Flor Anali BRAVO DÁVILA Elbert Yoner BRAVO DÁVILA Rosa BRAVO PERALES José Luis BRAVO RIOJA Erlan Adrian BRAVO SAAVEDRA Fanny Analí CANO HORNA Raquel Isabel CUSTODIO AVILA Leticia Wendy DÁVILA DÁVILA Jolby Alexis DÁVILA RIOJA Angel Samuel DÁVILA VIDARTE Euler Lorenzo ESPINO DÁVILA Paty Milagros GAVIDIA DÁVILA Angie Medaly GONZÁLES GONZÁLES Maritza Analí GONZÁLES GONZÁLES Ximena Lisbeth GUEVARA CHÁVEZ Dorila Marciliana MALDONADO MONTENEGRO Merli Susana MONTENEGRO BRAVO Erika Milagros MONTENEGRO VIDARTE Jenner Efrain PERALES PERALES Leydi Esmeralda ROJAS BRAVO Flendy Omar ROJAS BRAVO José Luis ROJAS SAAVEDRA Janeth Rocío ROJAS SAAVEDRA Kevin Joel SAAVEDRA BRAVO Aleiser Alejandro SAAVEDRA JULCA Nilda Alina SAAVEDRA MUÑOZ Isabel SAAVEDRA VIDARTE Merly Leticia SALAZAR MONTENEGRO Euler David SÁNCHEZ SALAZAR Emerson Francisco SANTA CRUZ PÉREZ César Cristian VALLEJOS OBLITAS Pedro Lucio VEGA OLIVERA José Antonio VIDARTE MONTENEGRO Nathaly Marielena VIDARTE SAAVEDRA Katerin Lizbeth VIDARTE TORO Elsa Ysabel.
CAPACIDADES E INDICADORES. (1) (2) (3)
(4)
MANEJO DE LA INFORMAICÓN. *Explica los cambios sociales, económicos. Políticos y culturales reducidos en el siglo XIX respondiendo preguntas. *Organiza información sobre los procesos históricos y económicos desde inicios de la vida republicana hasta el periodo del guano. COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL. *Interpreta las causas y consecuencias de los cambios y permanencias ocurridos en el Perú y América durante los inicios del S. XIX. *Organiza temporal y espacialmente los procesos revolucionarios tanto económicos, sociales y políticos. JUICIO CRÍTICO. *Plantea puntos de vista críticos en torno la formación del Estado peruano. *Formula puntos de vista sobre las consecuencias de la revolución industrial y el liberalismo. ACTITUD ANTE ÁRERA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
B
C
PR. GRAL
C
(AAA)
Promedio
B
(JC)
Promedio
A
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
(CET)
Promedio
(MI)
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: CUARTO BIMESTRE: I M: 22 H: 16
A
B
C
A
B
C
A
B
C
BRAVO DÁVILA Jorge Luis BRAVO SÁNCHEZ Julio CÉSAR DÁVILA DÁVILA Nilo Giannini DÍAZ CHÁVEZ Deison Iván DIAZ DÍAZ Venicio Agustin MONDRAGON BRAVO Mery Lucero NUÑEZ SAAVEDRA María Ester PERALES BRAVO Ilber Eduardo PERALES ROJAS Daylin Agustin PERALES ZELADA Daurin Enemias SAAVEDRA DÁVILA Malix Roxana SAAVEDRA PERALES Miriam Thalía SÁNCHEZ SALAZAR Anita del Carmen SANCHEZ SALAZAR Henry Eulalio SILVA PERALES Anarcely Yomalí TORRES MUÑOZ Yessica Liset VASQUEZ CHONLON Lilia Mireya VASQUEZ HOYOS Ana Jesús VERGARA SÁNCHEZ Delci Lucero VIDARTE BRAVO Onelia Lizbeth VIDARTE DÁVILA Eradio VIDARTE DÁVILA Milagros Elizabeth VIDARTE JULCA Luz Clarita.
CRITERIOS E INDICADORES. (1)
(2)
(3)
(4)
MENEJO DE INFORMACIÓN. *Identifica información relevante sobre las repercusiones sobre la segunda guerra mundial y la guerra fría respondiendo preguntas. *Explica los hechos ocurridos durante la Guerra Fría y la descolonización en la segunda mitad del S XIX en una exposición. COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL. *Analiza las causas y consecuencias de la Guerra Fría y la descolonización en Asia y África, con la lectura del texto. *Localiza en el espacio y en el tiempo procesos históricos del Perú y el mundo desde mediados del S XX en una línea de tiempo. JUICIO CRÍTICO. *Argumentan con criterios propios sobre la problemática de los países del tercer mundo y las implicancias de la Guerra Fría resolviendo cuestionarios. *Formula apreciaciones críticas sobre los procesos históricos del Perú, América latina y el mundo desde mediados del siglo XX ACTITUD ANTE ÁRERA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
PR. GRAL
C
(AAA )
Promedio
B
(JC)
Promedio
A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
(CET)
Promedio
(MI)
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: QUINTO BIMESTRE: I M: 13 H: 10
A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
1
2
3
B
C
A
B
C
ABANTO QISPE Alicia ASENJO SAAVEDRA Deiler Omar BRAVO DÁVILA Danni Analí BRAVO DÁVILA Milder Artemio CHÁVEZ DÍAZ Wilmer Geancarlo FERNÁNDEZ MONTENEGRO José Rafael IRIGOIN SEMPÉRTEGUI Cinthia del Pilar MENDOZA MALDONADO Ilber MONTENEGRO BRAVO Yenifer Oswaldo MUÑOZ SALAZAR Sara Araceli NÚÑEZ SAAVEDRA Roxana Lisbeth PERALES BRAVO Elber Milciades PERALES PÉREZ Mariana Ibeth PERALES ROJAS Yony Daniel ROJAS SALAZAR Yorbin Aimar SAAVEDRA FERNÁNDEZ Jorge Raúl SAAVEDRA MUÑOZ Orfelinda Smith SILVA BRAVO Elizabeth Marifé SUAREZ CABREJOS Verónica Azucena TORRES PERALES Edwin Rubén VÁSQUEZ CUBAS Lesli Amelí VEGA OLIVERA Juan Carlos VIDARTE BRAVO Neil Alex VIDARTE JULCA Diana Adardely VIDARTE JULCA Lely Lisbhet.
CRITERIOS E INDICADORES. CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA. *Identifica los procesos históricos que han influido en la formación de la cultura del Perú. *Analiza las características de las manifestaciones de su localidad y el Perú. EJERCICIO CIUDADANO. *Propone alternativas para fortalecer la identidad nacional y apreciar nuestra cultura. *Evalúa la importancia de la conformación de la identidad nacional y cultural. ACTITUD ANTE ÁREA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
(AAA)
A
B
C
P. GRAL.
(EC)
Promedio
(CCC)
Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: FORMACION CIUDADANA Y CIVICA. GRADO: TERCERO “A” BIMESTRE: I M: 23 H: 16
A 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1
2
3
B
C
A
B
C
ARRASCUE DÀVILA Marileny ASENJO SAAVEDRA José Próspero BRAVO PERALES Imelda Maribel BRAVO ROJAS Yerson Joel CONSTANTINO VERA Elisabet DÁVILA DÁVILA Marlita Lisett DÁVILA DÁVILA Máximo Alipio DÁVILA SAAVEDRA Sonia Mabel DÁVILA VIDARTE David DAVILA VIDARTE Marisol Lindaly DAVILA VIDARTE Wilmer Omar GONZÁLES SAAVEDRA Rossy Angelina MENDOZA MALDONADO Dennis NUNAYALLI BRAVO Luz Adela SAAVEDRA JULCA Julio Ignacio SANCHEZ ROJAS Rosmeri Natali TORRES VÁSQUEZ Celso Antonio TORRES VÁSQUEZ Jhon Roque VALLEJOS OBLITAS franklin Nelson VIDARTE PERALES Manuel Angel
CRITERIOS E INDICADORES. CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA. *Identifica los procesos históricos que han influido en la formación de la cultura del Perú. *Analiza las características de las manifestaciones de su localidad y el Perú. EJERCICIO CIUDADANO. *Propone alternativas para fortalecer la identidad nacional y apreciar nuestra cultura. *Evalúa la importancia de la conformación de la identidad nacional y cultural. ACTITUD ANTE ÁREA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
(AAA)
A
B
C
P. GRAL.
(EC)
Promedio
(CCC)
Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: FORMACION CIUDADANA Y CIVICA. GRADO: TERCERO “B” BIMESTRE: I M: 23 H: 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
1 2 3
A
B
C
A
B
C
AAA A
B
C
P. GRAL
EC
Promedio
CCC
Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Orden Nº
REGISTRO AUXILIAR: FORMACION CIUDADANA Y CIVICA. GRADO: QUINTO BIMESTRE: I M: 15 H: 27
BRAVO DÁVILA Jorge Luis BRAVO SÁNCHEZ Julio CÉSAR DÁVILA DÁVILA Nilo Giannini DÍAZ CHÁVEZ Deison Iván DIAZ DÍAZ Venicio Agustin MONDRAGON BRAVO Mery Lucero NUÑEZ SAAVEDRA María Ester PERALES BRAVO Ilber Eduardo PERALES ROJAS Daylin Agustin PERALES ZELADA Daurin Enemias SAAVEDRA DÁVILA Malix Roxana SAAVEDRA PERALES Miriam Thalía SÁNCHEZ SALAZAR Anita del Carmen SANCHEZ SALAZAR Henry Eulalio SILVA PERALES Anarcely Yomalí TORRES MUÑOZ Yessica Liset VASQUEZ CHONLON Lilia Mireya VASQUEZ HOYOS Ana Jesús VERGARA SÁNCHEZ Delci Lucero VIDARTE BRAVO Onelia Lizbeth VIDARTE DÁVILA Eradio VIDARTE DÁVILA Milagros Elizabeth VIDARTE JULCA Luz Clarita.
CRITERIOS E INDICADORES. CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA. *Explica las características de la globalización en un organizador visual. *Infiere y explica la relación entre diversidad religiosa , cultural y formas de en el mundo EJERCICIO CIUDADANO. *Propone estrategias de conservación del patrimonio histórico de su localidad, región o país. Argumenta sobre la importancia ser partícipe de un mismo proceso histórico para el fortalecimiento de su identidad como peruano ACTITUD ANTE ÁREA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
(1)
(2)
(3)
(4)
C
A
B
C
A
B
C
(AAA) A
B
C
PR. GRAL
B
(JC)
Promedio
A
(CET)
Promedio
(MI)
Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: PRIMERO BIMESTRE: II M: 21 H: 19
ASENJO CONSTANTINO Jean Pablo ASENO MONTENEGRO Joseph Alexander ASENJO PERALES Auner Jonathan BRAVO BRAVO Brayan Aldir BRAVO MONTENEGRO Fany Milagros BRAVO ROJAS Dacmer Amabile BRAVO SAAVEDRA Juan carlos CARRASCO AAVEDRA Carol Katerine CHAVEZ BRAVO Taylor Salvador CHAVEZ MONTENEGRO Liliana Esmit DÁVILA DÁVILA Susana Erlita DÁVILA DAVILA Yesli DÁVILA FERNÁNDEZ NATALY DÁVILA MALDONADO Nimia soledad DÁVILA SAAVEDRA Ernesto Alejandro DÁVILA SALAZAR Nelia Omely DÁVILA IDARTE Diomede Giancarlos DÁVILA VIDARTE Edinson Manuel DÍAZ DÁVILA Nancy Aurea FERNÁNDEZ DÍAZ Kristal de María FLORES SAAVESRA Milagros Fiorela MONTENEGRO BRAVO Yohani Medalí MONTENEGRO SANCHEZ Josue Luis MONTENEGRO VIDARTE Artemio MUÑOZ SAAVEDRA Anghel Geanmarco NUNAYALLI BRAVO Glenda Edita PERALES MALCA Deyni Lisbet PERALES ROJAS Franklin Emertson RIVERA CONSTANTINO Luis Alberto ROJAS BRAVO Elva Milena ROJAS BRAVO Onellia Melissa SAAVEDRA JULCA Ilmer Rol{in SAAVEDRA MONTENEGRO Clara Esmidia SAAVEDRA VIDARTE Roxana Marina SALAZAR MUNOZ Elva Nohemi SANTACRUZ PERALES Cinthia VASQUEZ DIAZ Erik Cristhian VEGA TORO eduar VIDARTE DÁVILA Leliz VIDARTE ROJAS Yonathan Alexander
CRITERIOS E INDICADORES. MANEJODE INFORMACIÓN. *Evalúa las fuentes de información sobre el aporte cultural de las civilizaciones antiguas del oriente y occidental a la construcción de la civilización actual mediante un listado. * Identifica información sobre los hechos y procesos históricos, geográficos y económicos más significativos del mundo antiguo respondiendo preguntas. COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL. *Localiza en el tiempo y el espacio el desarrollo de las sociedades tempranas del Perú en una línea de tiempo * Evalúa los cambios y permanencias en el desarrollo cultural del Perú y el mundo antiguo en cuadro de doble entrada. JUICIO CRÍTICO. *Analiza las estrategias de desarrollo de las culturas pre incas para enfrentar los desafíos de su entorno respondiendo preguntas. *Argumenta sobre la importancia de la religión en el desarrollo cultural en el espacio andino y el viejo mundo.. ACTITUD ANTE EL ÁREA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
(1)
(2)
(3)
(4)
A
B
C
A
B
C
A
B
C
ARRASCUE DÁVILA Yennifer BRAVO ASENJO Rosa Idalia BRAVO SAAVEDRA Norma Liset CAYAO JULCA Erika Yasmín DÁVILA DÁVILA Lisbeth Analy DÁVILA DÁVILA Rosa Floribel DÁVILA PERALES Eduardo José Miguel DÁVILA PERALES José Luis DÍAZ SALAZAR Césil Daniel FERNÁNDEZ GASCO Jhanela GONZÁLES SÁNCHEZ Milagros Yalid MONTENEGRO BRAVO Javier MONTENEGRO SAAVEDRA Verónica Lisbeth MUÑOZ BRAVO Gean Marco ROJAS BRAVO Lisbet Lucila ROJAS JULCA Luz Rosenda SAAVEDRA JULCA Melissa Lisbeth SAAVEDRA SALAZAR Denilson Omar SALAZAR DÍAZ Mirtha Vanesa TORRES VEGA Julio César VALDIVIESO MONTENEGRO Kevin Joel VALLEJOS JULCA Nelvin Yoel VALLEJOS MAGIANO Anayeli VIDARTE DÁVILA Nery Yolanda VIDARTE PERALES Iris Violeta VIDARTE SAAVEDRA Jhonatan Benjamin.
CRITERIOS E INDICADORES MANEJO DE INFORMACIÓN. * Identifica información sobre los procesos históricos, sociales, geográficos y económicos sucedidos en América y el mundo en el S XII. Respondiendo preguntas. *Evalúa las fuentes de información sobre los cambios sucedidos en el Perú raíz de la conquista mediante un organizador visual. COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL. *Localiza en el espacio y en el tiempo los hechos sucedidos en América y el mundo en el siglo XVI en una línea de tiempo. *Analiza las simultaneidades, similitudes y diferencias de las civilizaciones andinas y occidental mediante la lectura del texto. JUICIO CRÍTICO. *Formula puntos de vista respecto a los hechos y procesos históricos más significativos que sucedieron en el Perú y el mundo en el silo XVI. *Reflexiona sobre el mestizaje racial y cultural generado en el Perú a partir de la globalización respondiendo preguntas. ACTITUD ANTE ÁRERA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
PR. GRAL
C
AAA
Promedio
B
JC
Promedio
A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
CET
Promedio
MI
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: SEGUNDO BIMESTRE: II M: 16 H: 10
(1)
(2)
(3)
(4)
C
A
B
C
A
B
C
(AAA) A
B
C
ABANTO QUISPE Alicia ASENJO SAAVEDRA Deiler Omar BRAVO DÁVILA Danni Analí BRAVO DÁVILA Milder Artemio CHÁVEZ DÍAZ Wilmer Geancarlo FERNÁNDEZ MONTENEGRO José Rafael IRIGOIN SEMPÉRTEGUI Cinthia del Pilar MENDOZA MALDONADO Ilber MONTENEGRO BRAVO Yenifer Oswaldo MUÑOZ SALAZAR Sara Araceli NÚÑEZ SAAVEDRA Roxana Lisbeth PERALES BRAVO Elber Milciades PERALES PÉREZ Mariana Ibeth PERALES ROJAS Yony Daniel ROJAS SALAZAR Yorbin Aimar SAAVEDRA FERNÁNDEZ Jorge Raúl SAAVEDRA MUÑOZ Orfelinda Smith SILVA BRAVO Elizabeth Marifé SUAREZ CABREJOS Verónica Azucena TORRES PERALES Edwin Rubén VÁSQUEZ CUBAS Lesli Amelí VEGA OLIVERA Juan Carlos VIDARTE BRAVO Neil Alex VIDARTE JULCA Diana Adardely VIDARTE JULCA Lely Lisbhet.
CRITERIOS E INDICADORES. MANEJO DE INFORMACIÓN *Analiza información relevante sobre los procesos históricos ocurridos en América y Europa entre fines del siglo XVIII y comienzos del XIX .en un organizador visual. * Elabora conclusiones sobre las revoluciones de fines de la Edad Moderna y las comunica con claridad en una exposición. COMPRENSIÓN ESPAIO – TEMPORAL. *Establece relaciones de causalidad entre los factores que desencadenaron as revoluciones del siglo XVIII respondiendo preguntas. *Sintetiza la evolución de los acontecimientos que originaron las revoluciones de fines de la Edad Media en Europa y América en un resumen. JUICIO CRÍTICO. *Formula puntos de vista sobr4e la influencia de las corrientes ideológicas surgidas en los siglos XVII y XVIII en la formación de los estados y sociedades contemporáneas en un debate.*Juzga los cambios que se produjeron en las condiciones de vida del ser humano a partir de las revoluciones ocurridas a fines del siglo XVIII en una exposición. ACTITUD ANTE ÁRERA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
PR. GRAL
B
(JC)
Promedio
A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
(CET)
Promedio
(MI)
H: 13 Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: TERCERO “A” BIMESTRE: II M: 12
(1)
(2)
(3)
(4)
C
A
B
C
A
B
C
(AAA) A
B
C
ARRASCUE DÀVILA Marileny ASENJO SAAVEDRA José Próspero BRAVO PERALES Imelda Maribel BRAVO ROJAS Yerson Joel CONSTANTINO VERA Elisabet DÁVILA DÁVILA Marlita Lisett DÁVILA DÁVILA Máximo Alipio DÁVILA SAAVEDRA Sonia Mabel DÁVILA VIDARTE David DAVILA VIDARTE Marisol Lindaly DAVILA VIDARTE Wilmer Omar GONZÁLES SAAVEDRA Rossy Angelina MENDOZA MALDONADO Dennis NUNAYALLI BRAVO Luz Adela SAAVEDRA JULCA Julio Ignacio SANCHEZ ROJAS Rosmeri Natali TORRES VÁSQUEZ Celso Antonio TORRES VÁSQUEZ Jhon Roque VALLEJOS OBLITAS franklin Nelson VIDARTE PERALES Manuel Angel
CRITERIOS E INDICADORES. MANEJO DE INFORMACIÓN *Analiza información relevante sobre los procesos históricos ocurridos en América y Europa entre fines del siglo XVIII y comienzos del XIX .en un organizador visual. * Elabora conclusiones sobre las revoluciones de fines de la Edad Moderna y las comunica con claridad en una exposición. COMPRENSIÓN ESPAIO – TEMPORAL. *Establece relaciones de causalidad entre los factores que desencadenaron as revoluciones del siglo XVIII respondiendo preguntas. *Sintetiza la evolución de los acontecimientos que originaron las revoluciones de fines de la Edad Media en Europa y América en un resumen. JUICIO CRÍTICO. *Formula puntos de vista sobr4e la influencia de las corrientes ideológicas surgidas en los siglos XVII y XVIII en la formación de los estados y sociedades contemporáneas en un debate.*Juzga los cambios que se produjeron en las condiciones de vida del ser humano a partir de las revoluciones ocurridas a fines del siglo XVIII en una exposición. ACTITUD ANTE ÁRERA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
PR. GRAL
B
(JC)
Promedio
A 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
(CET)
Promedio
(MI)
Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: TERCERO “B” BIMESTRE: II M: 09 H: 11
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
A
B
C
A
B
C
A
B
C
PR. GRAL
C
(AAA)
Promedio
B
(JC)
Promedio
A
(CET)
Promedio
(MI)
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: CUARTO BIMESTRE: II M: 22 H: 16
ASENJO DÁVILA Sara Ruth BECERRA VILLANUEVA María Thaliz BRAVO BRAVO Flor Anali BRAVO DÁVILA Elbert Yoner BRAVO DÁVILA Rosa BRAVO PERALES José Luis BRAVO RIOJA Erlan Adrian BRAVO SAAVEDRA Fanny Analí CANO HORNA Raquel Isabel CUSTODIO AVILA Leticia Wendy DÁVILA DÁVILA Jolby Alexis DÁVILA RIOJA Angel Samuel DÁVILA VIDARTE Euler Lorenzo ESPINO DÁVILA Paty Milagros GAVIDIA DÁVILA Angie Medaly GONZÁLES GONZÁLES Maritza Analí GONZÁLES GONZÁLES Ximena Lisbeth GUEVARA CHÁVEZ Dorila Marciliana MALDONADO MONTENEGRO Merli Susana MONTENEGRO BRAVO Erika Milagros MONTENEGRO VIDARTE Jenner Efrain PERALES PERALES Leydi Esmeralda ROJAS BRAVO Flendy Omar ROJAS BRAVO José Luis ROJAS SAAVEDRA Janeth Rocío ROJAS SAAVEDRA Kevin Joel SAAVEDRA BRAVO Aleiser Alejandro SAAVEDRA JULCA Nilda Alina SAAVEDRA MUÑOZ Isabel SAAVEDRA VIDARTE Merly Leticia SALAZAR MONTENEGRO Euler David SÁNCHEZ SALAZAR Emerson Francisco SANTA CRUZ PÉREZ César Cristian VALLEJOS OBLITAS Pedro Lucio VEGA OLIVERA José Antonio VIDARTE MONTENEGRO Nathaly Marielena VIDARTE SAAVEDRA Katerin Lizbeth VIDARTE TORO Elsa Ysabel.
CAPACIDADES E INDICADORES. (1)
(2)
(3)
(4)
MANEJO DE LA INFORMAICÓN. *Analiza información relevante sobre los procesos sociales, políticos y económicos ocurridos en Asia, Europa y América en la segunda mitad del S. XIX e inicios del XX en un organizador gráfico. *Organiza información relevante sobre la guerra del Pacífico, Primera y Segunda guerra Mundial en una exposición. COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL. *Evalúa cambios y permanencias durante el desarrollo de las revoluciones políticas y conflictos internacionales respondiendo preguntas. *Localiza en el tiempo y en el espacio los conflictos internacionales del S.XIX e inicios del XX. En una línea de tiempo. JUICIO CRÍTICO. *Formula puntos de vista y posiciones éticas sobre los conflictos bélicos, en una exposición. * Propone alternativas para evitar que estos hechos de alcance mundial se repitan. ACTITUD ANTE ÁRERA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
A
B
C
A
B
C
A
B
C
BRAVO DÁVILA Jorge Luis BRAVO SÁNCHEZ Julio CÉSAR DÁVILA DÁVILA Nilo Giannini DÍAZ CHÁVEZ Deison Iván DIAZ DÍAZ Venicio Agustin MONDRAGON BRAVO Mery Lucero NUÑEZ SAAVEDRA María Ester PERALES BRAVO Ilber Eduardo PERALES ROJAS Daylin Agustin PERALES ZELADA Daurin Enemias SAAVEDRA DÁVILA Malix Roxana SAAVEDRA PERALES Miriam Thalía SÁNCHEZ SALAZAR Anita del Carmen SANCHEZ SALAZAR Henry Eulalio SILVA PERALES Anarcely Yomalí TORRES MUÑOZ Yessica Liset VASQUEZ CHONLON Lilia Mireya VASQUEZ HOYOS Ana Jesús VERGARA SÁNCHEZ Delci Lucero VIDARTE BRAVO Onelia Lizbeth VIDARTE DÁVILA Eradio VIDARTE DÁVILA Milagros Elizabeth VIDARTE JULCA Luz Clarita. FERNÁNDEZ DÍAZ Anthony Sneider
CRITERIOS E INDICADORES. (1)
(2)
(3)
(4)
MENEJO DE INFORMACIÓN. *Identifica información relevante sobre los procesos políticos, sociales y culturales que han determinado la configuración actual del mundo, en una exposición. *Explica las características sociales, políticas, económicas y culturales del Perú y del mundo en la década del 60, en una exposición. COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL. *Localiza en el espacio y en el tiempo los procesos históricos del Perú y el mundo desde fines del siglo XX en una línea de tiempo. *Analiza los cambios y permanencias en la sociedad, política y economía del Perú y el mundo en los últimos años respondiendo preguntas. JUICIO CRÍTICO *Argumenta criterios propios sobre el nuevo orden mundial y la globalización, en una exposición. *Argumenta criterios propios respecto a la crisis de la violencia producida en el país y sus consecuencias, respondiendo preguntas. ACTITUD ANTE ÁRERA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
PR. GRAL
C
(AAA )
Promedio
B
(JC)
Promedio
A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
(CET)
Promedio
(MI)
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. GRADO: QUINTO BIMESTRE: II M: 13 H: 10
A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
1
2
3
B
C
A
B
C
(AAA)
A
B
ABANTO QISPE Alicia ASENJO SAAVEDRA Deiler Omar BRAVO DÁVILA Danni Analí BRAVO DÁVILA Milder Artemio CHÁVEZ DÍAZ Wilmer Geancarlo FERNÁNDEZ MONTENEGRO José Rafael IRIGOIN SEMPÉRTEGUI Cinthia del Pilar MENDOZA MALDONADO Ilber MONTENEGRO BRAVO Yenifer Oswaldo MUÑOZ SALAZAR Sara Araceli NÚÑEZ SAAVEDRA Roxana Lisbeth PERALES BRAVO Elber Milciades PERALES PÉREZ Mariana Ibeth PERALES ROJAS Yony Daniel ROJAS SALAZAR Yorbin Aimar SAAVEDRA FERNÁNDEZ Jorge Raúl SAAVEDRA MUÑOZ Orfelinda Smith SILVA BRAVO Elizabeth Marifé SUAREZ CABREJOS Verónica Azucena TORRES PERALES Edwin Rubén VÁSQUEZ CUBAS Lesli Amelí VEGA OLIVERA Juan Carlos VIDARTE BRAVO Neil Alex VIDARTE JULCA Diana Adardely VIDARTE JULCA Lely Lisbhet.
CRITERIOS E INDICADORES. CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA *Distingue la importancia de los valores cívicos en la democracia leyendo una historieta. *Compara las concepciones cultura de la legalidad y bien común en un cuadro. EJERCICIO CIUDADANO. *Comunica la importancia de la ética cívica en su conducta como ciudadano. *Propone alternativas de solución para combatir la corrupción sobre la base de los resultados de una encuesta. ACTITUD ANTE ÁREA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
C
P. GRAL.
(EC)
Promedio
(CCC)
Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: FORMACION CIUDADANA Y CIVICA. GRADO: TERCERO “A” BIMESTRE: II M: 23 H: 16
A 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1
2
3
B
C
A
B
C
(AAA)
A
B
ARRASCUE DÀVILA Marileny ASENJO SAAVEDRA José Próspero BRAVO PERALES Imelda Maribel BRAVO ROJAS Yerson Joel CONSTANTINO VERA Elisabet DÁVILA DÁVILA Marlita Lisett DÁVILA DÁVILA Máximo Alipio DÁVILA SAAVEDRA Sonia Mabel DÁVILA VIDARTE David DAVILA VIDARTE Marisol Lindaly DAVILA VIDARTE Wilmer Omar GONZÁLES SAAVEDRA Rossy Angelina MENDOZA MALDONADO Dennis NUNAYALLI BRAVO Luz Adela SAAVEDRA JULCA Julio Ignacio SANCHEZ ROJAS Rosmeri Natali TORRES VÁSQUEZ Celso Antonio TORRES VÁSQUEZ Jhon Roque VALLEJOS OBLITAS franklin Nelson VIDARTE PERALES Manuel Angel
CRITERIOS E INDICADORES. CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA *Distingue la importancia de los valores cívicos en la democracia leyendo una historieta. *Compara las concepciones cultura de la legalidad y bien común en un cuadro. EJERCICIO CIUDADANO. *Comunica la importancia de la ética cívica en su conducta como ciudadano. *Propone alternativas de solución para combatir la corrupción sobre la base de los resultados de una encuesta. ACTITUD ANTE ÁREA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
C
P. GRAL.
(EC)
Promedio
(CCC)
Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Nº Orden
REGISTRO AUXILIAR: FORMACION CIUDADANA Y CIVICA. GRADO: TERCERO “B” BIMESTRE: II M: 23 H: 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
1 2 3
A
B
C
A
B
C
AAA A
B
C
BRAVO DÁVILA Jorge Luis BRAVO SÁNCHEZ Julio CÉSAR DÁVILA DÁVILA Nilo Giannini DÍAZ CHÁVEZ Deison Iván DIAZ DÍAZ Venicio Agustin MONDRAGON BRAVO Mery Lucero NUÑEZ SAAVEDRA María Ester PERALES BRAVO Ilber Eduardo PERALES ROJAS Daylin Agustin PERALES ZELADA Daurin Enemias SAAVEDRA DÁVILA Malix Roxana SAAVEDRA PERALES Miriam Thalía SÁNCHEZ SALAZAR Anita del Carmen SANCHEZ SALAZAR Henry Eulalio SILVA PERALES Anarcely Yomalí TORRES MUÑOZ Yessica Liset VASQUEZ CHONLON Lilia Mireya VASQUEZ HOYOS Ana Jesús VERGARA SÁNCHEZ Delci Lucero VIDARTE BRAVO Onelia Lizbeth VIDARTE DÁVILA Eradio VIDARTE DÁVILA Milagros Elizabeth VIDARTE JULCA Luz Clarita. FERNÁNDEZ DÍAZ Anthony Sneider
CRITERIOS E INDICADORES. CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA. *Analiza la acción de los héroes y personajes ilustres, así como el significado del Himno Nacional. *Reflexiona sobre la importancia de los derechos de los peatones. EJERCICIO CIUDADANO. * Analiza y reconoce la importancia del Papel de las FA y de la PNP en la seguridad ciudadana en un resumen. *Identifica los principales problemas de la seguridad ciudadana y vial en su localidad completando un cuadro de doble entrada. ACTITUD ANTE ÁREA. *Se esfuerza en conseguir los logros. * Se empeña al realizar sus tareas. *Participa permanentemente en forma positiva.
P. GRAL
EC
Promedio
CCC
Promedio
Apellidos y Nombres (Orden Alfabético)
Promedio
Orden Nº Ord
REGISTRO AUXILIAR: FORMACION CIUDADANA Y CIVICA. GRADO: QUINTO BIMESTRE: II M: 15 H: 27