Las casas bioclimáticas (casas ecológicas) son aquellas que logran condiciones óptimas de habitabilidad con el mínimo consumo energético. Una vivienda diseñada inteligentemente, sana y autorregulada -idealmente autosuficiente-, donde la energía precisa para calentar el agua o las habitaciones procede en su mayor parte, si no toda, de fuentes naturales gratuitas. Donde se almacena la lluvia y el consumo de agua se reduce al reutilizarla y no desperdiciarla; construida con materiales no tóxicos, evitando zonas geopatógenas... Una vivienda cómoda y bella, armónica con el entorno vivo y, por consiguiente, con los humanos que la disfrutan.
Se trata de construir con espíritu práctico, diseñando casas ecológicas que tengan un mantenimiento barato, como las de antaño, cuando el derroche energético y la dependencia de fuentes no locales de energía (electricidad, gas, carbón o leña en exceso) eran impensables. E incorporando, a la vez, materiales y técnicas modernas que faciliten el ahorro y proporcionen comodidades. Así nos lo cuenta Iñaki Urquía, uno de los escasos y más conocidos arquitectos bioclimáticos españoles, que cuenta con un bagaje de 30 edificios ecológicos -públicos y privados- realizados en nuestro país. Una tierra asegura que disfruta de unas condiciones bioclimáticas inmejorables, “aunque aún no nos hayamos dado cuenta”.
1
2
3
foto con texto
anuncio1
La recamara del Con esténcil puedes pintar un mural de forma simple y rápida.
Decoración de las ventanas
- Usa la misma tela plastificada para revestir las persianas y el cambiador del bebé. Así lograrás una terminación cuidada y limpia, que es perfecta para la habitación de tu bebé. - Dales una apariencia lujosa a unas sencillas cortinas, agregándoles bordes de una tela cara de diseño. Usa esta misma tela para revestir algunos almohadones y lograrás así un estilo sofisticado a la mitad de precio. - Crea distintas capas de protección de la ventana, dejando la red metálica existente, y agregando persianas y cortinas. De este modo protegerás a tu bebé de la luz solar y mantendrás la habitación fresca. - Asegúrate que las bandas o tiras para anudar las cortinas queden fuera del alcance del bebé, lejos de la cuna y del piso. - Si tienes talento artístico puedes personalizar unas simples persianas usando pintura para tela.
4
é b be
Decoración de las paredes
- Para lograr una mayor sensación de espacio y luminosidad pinta el techo de la habitación de blanco. - El esténcil es una forma simple y rápida de pintar un mural en una de las paredes del cuarto. No necesitas ser una artista para pintar una pared: prueba con algo simple como por ejemplo un tema náutico y crea una cenefa con barquitos y olas. ¡Ni siguiera necesitas tener el pulso firme! - El empapelado es otra opción para un cuarto infantil. Puedes empapelar una pared y pintar las otras al tono, y así ahorrarás dinero. Crea tu propio empapelado usando cinta de enmascarar para marcar franjas o cuadros y pinta por encima con un bonito color. - Si se trata de un cuarto grande puedes permitirte pintar el techo, por ejemplo de azul oscuro con lunas y estrellas que brillen en la oscuridad.
5
Rustico Una de los caminos más rápidos y seguros para añadir toques de seducción en el hogar a traves de la decoración de interiores implica el agregar nuevas texturas y contrastes mediante la incorporación al mobiliario de muebles rústicos.
6
Los elementos rústicos de decoración son también usualmente llamados antiguos o avegentados, pero es un estilo que se encuenta de moda y continúa creciendo notablemente.
Si usted ama las fornituras rústicas y desea implementarlas en su propio hogar, aquí le ofrecemos un conjunto de consejos que pueden ayudarla en su cometido. • Algunos adornos puede ser extremadamente grandes. Si es su caso, no coloque muchos de ellos dentro de una misma habitación. Un cuarto lleno de adornos puede ser demasiado para la decoración de ambientes de uso diario. Añada, por ejemplo, algunas sillas de sauce alrededor de una vieja mesa de roble, o incluya algunas piezas talladas de madera y ubíquelas cerca de la chimenea.
• Consideren usar piezas rústicas como mesas, espejos, pieles u otros accesorios en la sala de invitados y baños. Estos espacios pequeños pueden ser decorados con un estilo rústico con unos pocos pero interesantes ítems, sin comprometese ni llegar al extremo de llenar todo el cuarto con adornos variados.
• Añada asientos cerca de un lugar acogedor, como puede ser un hogar a leños o una estufa, y complete el espacio con cojines y almohadillas. Esto ablandará el ambiente visual y proporcionará un nivel de confort más alto. El diseño de la tela de los cojines también puede servir como elemento para lograr combinar una pieza rústica con otros artículos no tan rústicos del cuarto.
• Porches, cocinas, comedores o patios cubiertos podrían ser la razón justa para una mesa de comedor de estilo campestre. Es el contexto perfecto para una comida en familia o para un picnic.
• Los diseños tradicionales también pueden transformarse mediante unos pocos toques en un estilo rústico. Una cama hermosa y tradicional de sauce, por ejemplo, puede combinarse con mesas de luz de estilo campestre.
VisitaCasas.com Decoración de interiores e interiorismo
• El estilo rústico es esencial también para los espacios al aire libre, las galerías, los bancos, los enrejados y las sillas, y se ve fabuloso rodeado por las plantas y jardines.
7
Tanya
McQueen Diseñadora de interiores en la televisión de Extreme Makeover: Home Edition .
Este mes de Julio regresan a People+Arts Ty Pennington y su equipo de diseñadores y constructores para convertir en realidad lo sueños de 24 nuevas familias en el estreno de la segunda temporada de EXTREME MAKEOVER: RECONSTRUCCIÓN TOTAL que se transmitirá en People+Arts a partir a partir del 19 de julio, todos los jueves a las 8:00 pm.
¿Cómo procede a la hora de diseñar el espacio de trabajo de una empresa? O, dicho de otro modo ¿cuál es su primer paso en un proyecto? Hace algunos años, los clientes solían acudir a nosotros con una lista de requisitos definidos.Ahora, cada vez más clientes nos presentan sus aspiraciones o sus enfoques cualitativos en lugar de especificaciones cuantitativas y numéricas. Estas pretensiones menos tangibles, como “queremos lograr una mejor colaboración, comunicación, interacción”, etc. implican que los proyectos son más bien un vehículo para el cambio cultural y no una simple actualización del entorno. Por lo tanto, el primer paso es eliminar de nuestra mente todas las ideas preconcebidas y partir de cero con una mente abierta y crítica. Sólo entonces puede uno comenzar un diálogo y comprender las aspiraciones, los objetivos empresariales y las necesidades del cliente.
¿Puede concretar un poco más en qué han cambiado las especificaciones de los clientes? Desde el punto de vista del entorno, la jerarquía, los modelos espaciales, los patrones repetitivos, los métodos estáticos y las tareas asignadas se están quedando obsoletos. A nivel empresarial, la flexibilidad y el multitasking son imprescindibles para ser competitivo en la economía global actual. Y a nivel personal, la diversidad, la capacitación y la autodeterminación son también cuestiones importantes. La especificación directa de un determinado número de productos ya no desempeña ninguna función, al menos para nosotros. El cliente nos dice lo que quiere conseguir con las nuevas oficinas, p. ej., mejorar la comunicación o crear un entorno en el que los empleados se encuentren bien y se sientan motivados. En última instancia, desean un espacio de trabajo que maximice la productividad de la plantilla de forma positiva.
8
¿Qué tiene que ocurrir para que arraiguen estos tipos de métodos y estructuras de trabajo novedosos? Se requiere mucho esfuerzo, pedagogía y poder de persuasión para convencer a las personas de que pueden trabajar en la cafetería, por ejemplo, si eso les resulta más conveniente. Y también se requiere mucho esfuerzo para convencerles de que, si lo hacen, su jefe no los tendrá en menos. Hay que romper los clichés. Pero es importante recordar que los cambios (grandes o pequeños) requieren tiempo. Y siempre habrá que vencer cierta resistencia; esto ocurre con todos los cambios. A veces se da el caso de que la nueva estructura de trabajo o el nuevo entorno de oficina no satisface a todos los individuos. Esto es inevitable, independientemente del sentido del cambio. Sin embargo, si se establece una estructura de proyecto global desde el principio, y las personas afectadas participan en el proceso y comprenden los motivos, se minimizarán el miedo y la resistencia al cambio y se podrá realizar una transición más agradable.
Usted concede un gran valor a la palabra “humano”. ¿Qué es exactamente una oficina humana para usted? Un espacio humano es un entorno que ampara y tiene sentido de igual modo para el individuo y para la organización. Se trata de un entorno que permite a las personas trabajar en una escala y con un orden comprensible, un lugar luminoso, aireado, bien organizado y variable. Lo que quiero decir es que no hay una única forma de trabajar. Los entornos de trabajo deberían admitir y plasmar que trabajamos de distinto modo a lo largo del día. Deberían permitirnos elegir el espacio de trabajo y las herramientas que mejor se adapten a la tarea que estamos realizando en cada momento. Deberían permitir que las personas trabajen en privado o en equipo, fomentando la concentración o la comunicación.
9
Detalles en tu interior... floreros
puertas 10
pisos Toda nuestra selecci贸n est谩 enfocada tanto a particulares, profesi nales y tiendas. Nuestro objetivo es acercar los mejores dise帽os para la decoraci贸n a un precio razonable con una alta calidad de acabados que garantizan una buena durabilidad del producto.
ventanas persianas Todos los clientes que vengáis de parte de www.buskdesign.com solo lo tenéis que decir y se aplicara la misma tarifa de la web. Nos encontraras en: BAUHAUS DESIGN Avda.Constitución, 93 08860, Castelldefels, Barcelona
sofas
Teléfono de contacto: 93-665 09 79
11
12
Fotografia: Blanca RamĂrez casa: Esmeralda Banda
Inter LOK Systems B.V 2011
AEKI
15 años de garantía de calidad para el día Cocina con ventana, hecha de roble y RUBRO acero inoxidable. Puedes elegir entre 25 modelos de cocina e infinitas combinaciones en tu tienda IKA o en www.ika.es. Y si lo necesitas te facilitaremos el transporte, el montaje y el asesoramiento de nuestros expertos de cocinas.
Este precio incluye todos los muebles y puertas de cocina. Los electrodomésticos e iluminación se venden aparte. Precio válido en México, hasta el 20 de Julio
13