Pensamiento Político III / Doctrina del Comandante

Page 1

Doctrina del Comandante

Serie Pensamiento PolĂ­tico III Javier Monsalve ***Periodista


Biblioteca Javier Monsalve

Pensamiento Político III Segunda publicación, ahora en digital.

Chávez ya no soy yo Chávez es un pueblo

Chávez, un cristiano universal, fiel a los principios del Cristo vivo, presente en los pobres.

Análisis y opinión estructural de la política ideológica para el poder popular, teniendo presente que del discurso del Chávez de tradición, venezolanos pasaron a la invocación del Chávez de convicción.

¡En Venezuela eres libre, vive! Lcdo. Javier Monsalve ***Periodista Mérida – Venezuela, 2015


Comienzo ¡Un libro esencial para ti!

CON EL IMPULSO DE ESTE ENSAYO titulado Doctrina del Comandante, sólo pretendo plasmar, disciplinadamente, una pequeña gota de la historia y de la necesidad que señaló el Comandante Presidente Chávez en lo concerniente a la transformación, al fortalecimiento de la conciencia y organización del pueblo, a profundizar la educación en las filas milicianas, en la UBV, la UNEFA y, los bolivarianos de la oposición y abstencionistas electorales que lo lean, que saquen sus propias conclusiones de esta providencia, teniendo presente que Chávez es ahora una corriente filosófica y requiere de su correspondencia, para que unidos hagamos de Venezuela una potencia. Si aún tienes este libro en tus manos es porque eres intuitivo y estás atento a aprender mucho más, por lo tanto, sé que no permitirás en tu mente pensamientos como: “esto no es desconocido”, “yo ya estaba al tanto”. Continúa leyendo y medítalo a fondo. Este es un ensayo con elementos vivos que van más allá de los pensamientos acostumbrados, hay que tratar de estudiarlo detenidamente, digiriéndolo capítulo por capítulo, para así poder captar correctamente el mensaje y llevarlo a las acciones electivas. Respetado lector o lectora (Poder Constituyente), reanaliza con detalle lo que aquí planteo, pues gracias al Comandante victorioso estamos pensando el siglo XXI, que no ocurra una tragedia política como la del XX, estudia y repiensa, pues, fueron más de 80 millones de personas liquidadas, el tema está plasmado con detalles en mis anteriores libros, titulados El Protagonista (Pensamiento Político I) y Cambio de Historia (Pensamiento Político II). ¡Concurrimos lo nuevo! El Autor/ Javier Monsalve.


Ofrecimiento ¡A la juventud, a quienes, con este libro, le mostramos un rayo de luz, poderoso y divino en medio de tanta incertidumbre!!! “… el nombre de Hugo Chávez se admira y respeta en el mundo entero”.

Fidel Castro:

revolucionario marxista cubano.

Que esta indagación sirva igualmente como una ofrenda a: La señora Elena, al maestro Hugo de los Reyes, Rosa Virginia y María Gabriela. A la inseparable familia Chávez.

Gloria al Creador


Doctrina del Comandante Chávez ya no soy yo Chávez es un pueblo

Pensamiento Político III

Licdo. Javier MONSALVE ***Periodista


“El acto político transparente del Comandante Chávez fue la materialización de su idea como filósofo y profeta...”

* El Autor.


TEMA I La impunidad del 27 y 28-F 89 “El chavismo es patriotismo. Ser Chavista es ser patriota, los que quieran patria están con Chávez, los que quieran patria vengan con Chávez para seguir construyendo la patria libre e independiente de Bolívar”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

PROHIBIDO OLVIDAR la impunidad de más de 3 mil personas asesinadas entre el 27 y 28 de febrero de 1989, cuando el ex presidente adeco Carlos Andrés Pérez (+) ordenó la masacre al pueblo venezolano, que manifestaba por los desequilibrios económicos, las reservas del Estado quebradas, la ganancia petrolera limitada, una pobreza extrema y una desilusión social enorme, cuando los venezolanos


se vieron en la obligación de apostar su vida por un pedazo de pan (El Caracazo), que Dios tenga en su Santa Gloria a esos mártires de la patria. En ese momento, el representante del capitalismo, hoy fallecido, Carlos Andrés Pérez, no le tembló la mano para firmarle al Fondo Monetario Internacional otro paquete de medidas orientadas a la liberación de la economía venezolana, entre otros recetarios del FMI que harían a los trabajadores más pobres y a los ricos más ricos, el Presidente de la derecha salvaje decretó el incremento de las tarifas de los servicios públicos, como el agua potable, gas doméstico, electricidad y telefonía; aumento del precio del transporte público, aumento del precio del combustible en un cien por ciento, (por cierto, en 14 años de gobierno del Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías no se aumentó el precio de la gasolina en Venezuela), y como ñapa, el capitalista decretó la congelación de cargos en la administración pública, otra cosa que Chávez como socialista jamás ha hecho. El 27 y 28 de febrero del año 89, con las más sangrientas represiones militares y policiales en toda la historia de nuestro país, se inició el camino para que se conociera el verdadero valor del poder popular en Venezuela, en ese momento el gobierno de AD suspendió las garantías constitucionales y siguieron los pasos filosóficos de su apostolado, Rómulo Betancourt, “disparen primero y averigüen después”, “se busca vivo o muerto y si es muerto mejor”, “preso es preso y su apellido es candado”.

La masacre del 27 y 28 F-89 fue la apertura para que desde las Fuerzas Armadas Nacionales, que en su mayoría fueron maniobradas a aplastar a su propio pueblo, se consolidara el Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR-200), fundado en 1983 por un grupo de valientes soldados como el Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías (de corazón alegre, agradecido y confiado en su pueblo), Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, gracias al 4F-92 y el ¡por ahora!, que dio paso al dinamismo y reordenamiento político e ideológico, el fin del Pacto de Punto Fijo.


TEMA II Fenómeno político “Sea como sea, hoy tenemos patria. Que nadie se equivoque”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

CON LAS ELECCIONES PRIMARIAS DEL 12 DE FEBRERO, LAS DEL 7 DE OCTUBRE, LAS DEL 16 DE DICIEMBRE DE 2012, LAS DEL 13 DE ABRIL 2013 Y LAS DEL 8 DE DICIEMBRE DE 2013 quedó estampado en la historia venezolana el dinamismo y reordenamiento político, los golpistas y el resto de la oposición “dejaron ver un poco de madurez política”, siendo éste un gran proceso electoral, el inicio para que la ultraderecha nacional,


el imperio norteamericano y de Europa entiendan que en Venezuela hay democracia participativa. Las elecciones del 12 de febrero o de la MU$ (mándame unos dolarcitos) fueron completamente libres y justas, que Capriles, (quien, por cierto, presuntamente fue capturado –estaba con otro prototipo- en plena vía pública en un acto en contra de la moral y las buenas costumbres, el día domingo 7 de mayo de 2000 a la 01:00 de la madrugada, dentro de un vehículo BMW color crema y sin placas, según adelanta el Informe de Aprehensión en Flagrancia Nº 189 y 140, con fecha del 08 de mayo de 2000, redactado por el Insp. Jefe. Teodoro Hernández, adscrito al Instituto Autónomo de la Policía Municipal del Municipio Baruta del Estado Miranda), se impusiera ante los de- más candidatos por el gran capital transnacional y por ser el jefe de Primero JustiCIA, escapa de las manos del ochenta por ciento del pueblo que apoya el legado del Comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías. Primero JustiCIA es un partido político que nació con recursos económicos de la vieja PDVSA, asesorado por la Central Intelligence Agency (CIA), agencia de EE.UU que invierte millones de dólares en espionaje y operaciones especiales en contra de países progresistas como Venezuela. El enmascarado de latón (se vende como socialista) fue favorecido además porque es hijo de una de las familias más ricas y privilegiadas del país, con fuerte posición en el sector inmobiliario, industrias, con acciones en varios medios de comunicación social y propietarios del Circuito Empresarial Cinex, pero dentro de su mente y alma no tiene nada que aportar, es la nada, lo dijo el Comandante victorioso (el todo por la inclusión social).

Lo más peligroso de Capriles es que en los archivos relacionados sobre Venezuela, aparece relacionado en Wikileaks como sospechoso en el asesinato del Fiscal del Pueblo, Danilo Anderson.


Es de destacar que a pesar del montón de cupones ($) gastados en las elecciones primarias, la MU$, que demostró que se estaba “democratizando”, “orando” engañosamente por la salud del Presidente Chávez (quemó los cuadernos electorales), sacó menos votos que en las elecciones parlamentarias; se niegan, asimismo, el progreso del país y el gran respaldo al legado de Hugo Rafael Chávez Frías, pretendiendo volver a la privatización, al viejo régimen capitalista y dictatorial de la injerencia norteamericana que destruye el mundo. En cuanto a las elecciones del 7 de octubre el proceso fue transparente, participativo y democrático, en el que reinó la paz, y la MUD acató la decisión del CNE, no cantaron fraude, el patrón Capriles reconoció la derrota y felicitó al Comandante Chávez. Y, finalmente, las elecciones a gobernadores y legisladores del 16 de diciembre cierran un ciclo eleccionario con Chávez en el 2012, con un mapa rojo, ganó 20 de 23 estados. Pero lo de mayor importancia en este momento histórico del socialismo bolivariano es que nuestra nación ganó bajo la mirada de centenares de acompañantes internacionales, quienes fueron testigos de la libertad y la democracia que se vive en Venezuela, teniendo presente, además, que el gobierno bolivariano reconoció a Capriles como gobernador reelecto de Miranda con 45.111 de votantes sobre Elías Jaua. Este fue un hecho histórico, de dinamismo y reordenamiento político, una gran oportunidad de crecimiento decente para los opositores al gobierno del Presidente Chávez, eligieron a sus líderes ante un padrón electoral de 18.903.143 de votantes, agotaron parte de los dólares que les mandaban desde EEUU, así como la capacidad de incentivo a votar por su candidato y entre ellos mismos (36 partidos políticos) no llenaron las expectativas, porque el chavismo es un fenómeno político. En cuanto a las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013 entre el hijo político del Comandante supremo, Nicolás Maduro y el Prandidato (quien robó el discurso de Chávez, el uso de los símbolos patrios y el sagrado nombre de Bolívar, haciendo creer al pueblo que él era el revolucionario), éstas abren un nuevo ciclo en la política venezolana (con el primer Presidente chavista), donde sectores de la oposición atendieron el llamado de su líder y descargó su arrechera contra los resultados (262.473 votos de Maduro sobre Capriles) perfectos que dio el CNE.


El candidato vitalicio perdedor, entre ellas de dos elecciones presidenciales (7 de octubre 2012 y 14 de abril 2013) en 6 meses, marcó la historia con agresiones en todo el país, 11 asesinatos, 83 heridos y 9 Centros de Diagnóstico Integral atacados, 3 sedes del PSUV quemadas, ataques e incendios a casas de la Gran Misión Vivienda, arremetidas contra vehículos con fotos de Maduro, entre otros desastres.

Y finalmente, cerrando el ciclo electoral de 2013, con las elecciones municipales del 8 de diciembre, el PSUV ganó el 80% de las alcaldías y aumentó de 1,49 por ciento en las elecciones presidenciales del 14 de abril a 3,2 por ciento, lo que realmente indicó que el pueblo venezolano ratificó (por ahora y hasta el 2019) como Presidente de la República a Nicolás Maduro.


TEMA III La “sociedad venezolana decente” “El golpe de abril es un punto de inflexión en nuestra historia como pueblo, que cobró conciencia de que él mismo es quien lucha y construye su propia historia, y nos demostró, para siempre, que todo 11 siempre tendrá su 13 en la patria de Bolívar”.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

LA “SOCIEDAD VENEZOLANA DECENTE”, un rostro del fascismo trasnochado con conducta criminal, fue la que promovió el golpe de Estado sangriento y doloroso contra el gobierno legítimo del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, donde Inmaculado (quien aborrece su primer nombre) Henrique Capriles Radonski fue protagonista (agitó) en el allanamiento de las residencias del ex diputado Tarek William Saab, del ex ministro de Interior y Justicia, Rodríguez Chacín, y asaltó la Embajada de Cuba.


Analicemos con mucho cuidado esta actuación que dio paso al dinamismo y reordenamiento político y luchemos por el bien de todos, ya el “héroe” desconocido hoy por la MU$, Pedro Carmona, en su libro (la carmonada) sobre el 11 de abril de 2002, lo dejó plasmado como artífice de la conspiración, la “sociedad decente”, conjuntamente con los militares sin tropa, fueron derrotados por el pueblo y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Es de destacar que la campaña sucia puesta en marcha por quienes carecen de identidad, con la cual insisten en crear confusión, no será sino una derrota más para el Departamento de Estado de USA, el pueblo venezolano está consciente desde “El Caracazo”, la “sociedad decente” gobernó por más de 40 años y llevó al país a la miseria, obvia que es la responsable de los males que aún nos aquejan, pero que gracias al Comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías serán sanados por la revolución bolivariana en esta refundación de Venezuela. Con la gallardía del poder popular en la calle, que no es otro que el de Chávez, y trabajando por un mismo objetivo, el socialismo, el cual ha dado muy buenos frutos al ochenta por ciento de los venezolanos, continuaremos derrotando las críticas y acusaciones por parte de la “sociedad decente”, la cual carece de propuestas convincentes. El crecimiento permanente del Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías en las encuestas los puso locos, ante el sionista y conspirador Inmaculado, el embanderado de la “sociedad decente”, por lo que las infamias continuarán. ¿Hasta cuándo la burguesía americana desconocerá la legitimidad del voto chavista?

La historia no debe pasar inadvertida, el intento de golpe de Estado (11-A) continúa, otra verdad es que las reuniones (en la Casa Dann Carlton, Hotel ***** de Bogotá, Colombia) de Capriles con el narcoparamilitar Álvaro Uribe, dependiente de la CIA y número 82 en la lista de los solicitados por el


FBI, consistían en afinar la estrategia mata votos, con el inicio de la desestabilización económica, amenazando la seguridad alimentaria, con el desabastecimiento y aumento de precios en los productos de primera necesidad, así como la aplicación del terrorismo político y psicológico en Venezuela. “Ah muchacho pa’ bobo, causándole daño a su propia patria”. Pero el dinamismo y el reordenamiento político e ideológico del gobierno del Comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías está resguardado por su pueblo, quien comprende, analiza y evita (todo 11 tiene su 13), con una organización militar sólida que vivirá y vencerá a quienes incrementan el odio y la conspiración nacional e internacional.

Cómo poder elogiar al campeón, EE.UU., quien a manera de país capitalista ansía resistir una crisis financiera, con una deuda externa impagable y, según el propio Departamento de Estado de Justicia de Estados Unidos, es violada una mujer cada seis minutos, más de 200 millones de oriundos poseen armas y 40 millones de ciudadanos son agredidos diariamente en “ilustres ciudades” como Nueva York y Washington, sin entrar en detalles de su producción de marihuana y su importación y consumo de cocaína. ¿Compartiría usted este modelo a seguir de la “sociedad venezolana decente”? Por eso, EE.UU., quien impone el dólar por su fuerza militar, esa fuerza militar que fue domada por campesinos en Vietnam, país donde abundan los hombres artificiales, de desencadenamientos de estrés y neurosis, con acciones políticas temporales (con dioses, empuñaduras de Cruz, guerras y opresión), más tarde que nunca será depuesto, como lo fue el desarrollo industrial plástico, “la revolución del futuro de los años 30” (diez minutos en tus manos pero cientos de años en el medioambiente), un pasado triste en el propio Estados unidos, ahora con el avance complejo y contradictorio de la robotización humana, travesean a ser Dios.


TEMA IV Los criminalizados “Lo más que tenemos que cuidar es lo que aún no hemos logrado”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

EL NUEVO DINAMISMO y reordenamiento de la política mundial hace que luchadores como el Comandante Presidente siempre sean criminalizados por la dominación capitalista ante la opinión pública internacional, propulsar la soberanía y la libertad de los pueblos del mundo fue el único objetivo directo de este fenómeno político llamado


Chávez. Por ello, el mar de críticas y acusaciones constantes por golpistas y traidores de la nación, quienes crean alianzas con operadores políticos convulsivos universales. El Comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías, mente brillante del siglo XXI, luchó con inteligencia y sabiduría por la consolidación de la integración de los países de América Latina y el Caribe. Desde sus inicios como mandatario nacional emprendió una difícil transformación de la realidad venezolana, llevando alegría, erradicando la pobreza, la miseria y hasta la muerte, construyendo una patria independiente y soberana. A la dominación capitalista nunca le gustó el discurso de Hugo Rafael Chávez, ya que estaba basado en la disciplina y la verdad, combatió incansablemente a esa burguesía rancia, la cual lucha contra la consciencia social, que todo lo transforma en metas e intereses personales y nunca lo socializa de forma colectiva, siempre aprovechan la plusvalía, matan por la ganancia que, por cierto, termina con las especies y desajusta el clima por la contaminación ambiental que ella genera. He ahí el porqué los autócratas dueños de empresas de comunicación criminalizan al máximo líder, callan lo bueno de la revolución y fanfarronean cuando encuentran algo que no les gusta del gobierno chavista, embobecen a sectores de la clase media haciéndoles creer que pertenecen a la “sociedad decente”, pero que en realidad son utilizados y vistos por debajo del hombro por esta burguesía trasnochada, no deducen que esto es una lucha de clases de millonarios contra trabajadores (profesionales, técnicos u obreros), por ello la deambulada incentivación a que se desconozca la acción humanitaria y cristiana del Comandante supremo, Hugo Rafael Chávez Frías. Una de las razones de importancia en fortalecer el manto defensivo contra la criminalización hacia el Comandante supremo, así como la incrementación de la espiritualidad y la consciencia familiar, es por la dominación permanente que trata de imponer la oligarquía yanqui y europea, las cuales con sus actitudes capitalistas se empeñan en la destrucción de la ecología y la especie humana. No ha sido fácil la lucha de ricos contra pobres que emprendió el Comandante Chávez, criminalizado aún más por los oligarcas a partir del golpe de Estado del 11 de abril de 2002, millonarios que han tratado en


todo lugar de confundir al pueblo, quieren vivir de la renta petrolera como lo hicieron durante 40 años en la cuarta República, suspendiendo la distribución de las ganancias del oro negro al pueblo. ¿Quiénes dicen la verdad y quiénes dicen la mentira? Los oligarcas niegan ser golpistas y cuidadores de fortunas, no cuentan con la voluntad de asumir responsabilidades y tienen capacidad grandiosa para ofender y humillar al prójimo.

Dentro del nuevo dinamismo y reordenamiento mundial la tarea más importante para todos y todas en este momento trascendental es el convencimiento de sí mismo, el capitalismo no construirá nunca consciencia social, el enriquecimiento del espíritu es un trabajo de todos. ¡No a la deshumanización, demostremos que somos humanos!


TEMA V La búsqueda “El pasado golpista de la burguesía sigue siendo presente”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

EL ESTRES, la ansiedad, la angustia, la depresión y la muerte, entre otras injusticias, es realmente la agenda de gobierno y de conducción sin liderazgo de quienes como “sociedad honorable” imposibilitan la lucha contra la exclusión, las necesidades de libertad y la soberanía nacional. Esto es a lo que se enfrenta la revolución bolivariana, que anda en la búsqueda de desenmascarar con gran envergadura a los golpistas del 11-A,


quienes continúan con su propósito de golpe y que al igual que en el pasado no tienen un programa irrefutable de gobierno, que hable irrevocablemente en lo económico, social y político. Ellos inventaron la campaña mediática publicitaria de la incautación de niños, de la expropiación de las casas, carros y negocios, de la contaminación del agua, entre muchas otras atrocidades, ciertamente, desde Bogotá, bajo la supervisión de la National Security Agency o N.S.A. (dictadura tecnocrática) la CIA y del Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel (MOSSAD), falsedades que la historia se ha encargado de disimular. Esto es un caso de supervivencia o expiración en el presente, ahora resulta que también tenemos infiltrados de una nueva unidad dependiente del pentágono, llamado Degfense Clandestine Service (DCS) Servicio de Defensa Clandestina; “debemos dormir con los ojos abiertos” tal y como lo anunció en una pasada oportunidad el padre de la revolución en América, Comandante Fidel Castro Ruz. Dentro del dinamismo y la reordenación del siglo XXI, el gobierno del labrado humanista Hugo Rafael Chávez Frías lleno de fortaleza, paz y confianza fue el más respetuoso de los Derechos Humanos en toda la historia de Venezuela, gracias a las fortalezas ideológicas, a la dedicación y la participación en busca de la justicia social. No debemos confundir la búsqueda de lo deseado con la realidad, atendamos al Comandante supremo, y apliquemos la lógica de las cosas o casos políticos, profundizar el socialismo bolivariano y chavista es una tarea de todos, diciendo sí a la honestidad, donde la clase trabajadora debe luchar hoy más que nunca por sus conquistas y beneficios. Venezuela es un país joven que fue pisoteado por la “democracia” representativa burguesa, debemos repensar, sin desearle mal a nadie, el paro petrolero de 2002 le costó al pueblo venezolano más de 20 mil millones de dólares, por ello la restauración fue necesaria para no dejar permitir más peligros, teniendo en cuenta que la conquista nacional del presente fue el planteamiento de la conquista del futuro en las propuestas de la audacia futurista del entonces encarcelado Comandante Chávez. Estimado(a) lector(a), con tu opinión, contrarresta la agresión a la soberanía nacional, fortalezcámosla más, pervive en el tiempo, ya que por


su composición social será una verdad comprobada por la historia. La revolución bolivariana está asumiendo una lucha ideológica patriota, por la vida, en búsqueda de garantizar la paz y un futuro digno para el país, trabajemos todos por una acción de política libertaria. La unión en nuestra patria avanza, Venezuela es el país líder de América, no podemos ser egoístas e indiferentes, demostremos que somos capaces de amar. Chávez lo dijo, citando a Bolívar, su líder, “Sólo la unión nos falta para completar la obra de nuestra regeneración”.

¡Defender la nación es nuestra responsabilidad, debemos marchar unidos!


TEMA VI La mayoría actuante “La propiedad social de los medios de producción es la propiedad de toda la nación”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

EN LA CUARTA REPUBLICA SER POBRE ERA VERGONZOSO, hoy los pobres o mayoría actuante vivimos llenos de orgullo porque estamos trazando la historia, teniendo presente que la revolución está rescatando de los “ciudadanos decentes”, clasistas y sionistas sin medida, la conciencia del deber social.


Este es uno de los grandes haberes históricos dentro de las decisiones políticas, económicas, sociales e internacionales contra los arribistas y desangradores de la revolución bolivariana que pretenden sacar el mayor provecho al sobreprecio (Plusvalía = robo). En esta época peligrosa para la democracia participativa se antepone el doble discurso (vicio inmoral cuarto republicano) una irresponsabilidad de los arribistas que le hacen daño a la revolución bolivariana, quienes siguen haciendo uso y abuso de las libertades democráticas, seamos hombres y mujeres puros y puras, en la teoría y en la práctica. Evitemos los laboratorios de guerra sucia y apliquemos la inteligencia y la honestidad cristiana, bolivariana, chavista, marxista, guevarista, tengamos presente que no habrá revolución sin ideología revolucionaria; como indicaba Martí: “Seamos cultos y seremos libres”. Es tiempo definitorio para la mayoría actuante, debemos defender la Memoria de nuestros Libertadores, decidamos ya nuestro futuro y apliquemos el precepto cristiano: “Amaos los unos a los otros”. Es en este siglo cuando nos corresponde elevarnos como seres humanos, rescatando la fraternidad y el amor al prójimo, tratemos de no esculcar el basurero de la historia, tengamos paciencia con la paciencia, por un cambio profundo de los derechos humanos.

Es trabajo del dinamismo y reordenamiento de la revolución el cambiar las relaciones sociales con los ambiguos, personalistas, egocéntricos y vanidosos que se han aferrado al capitalismo salvaje, debemos ser una fuerza del futuro que actúa en el presente, esto nos sacará adelante, necesitamos una buena organización, ojo, no una multitud sin brújula como la cultura antisocialista; la formación ideológica lucha contra el individualismo y forma al hombre nuevo, teniendo presente que la lucha nuestra no es política, sino por resguardar el género humano. El sionismo (movimiento político internacional judío, razonado en el Antiguo Testamento y cuya principal disciplina es, un camino) impone su radicalidad contra la mayoría actuante y en la búsqueda de la desestabilización de nuestra nación, estamos viviendo nuevas circunstancias del tiempo humano, apoyemos la experiencia de lucha contra la malversación, debemos superarnos a nosotros mismos como enemigos


para hacer de Venezuela la potencia soñada de América Latina y el Caribe, el sueño de nuestros Libertadores. La enfermedad y la desaparición física de nuestro máximo líder fue muy dura de digerir en la mayoría actuante o militancia revolucionaria chavista, sabemos que todo lo que fue creado tiene un final y si hay algo que es verdad es la vida y la muerte, pero también sabemos lo que ha hecho que el espíritu, la fe, la confianza y la conciencia revolucionaria del pueblo venezolano se haya incrementado en una aglutinada oración por el eterno descanso de su alma.

¿Qué somos, vinimos a este mundo a vivir y a servir como lo hizo el Comandante supremo o a existir como irracionales o traidores a la ley de Dios? De acuerdo a San Agustín y la Madre Teresa de Calcuta, “el que no vive para servir, no sirve para vivir”. Cada quien crea su propia historia, tratemos de entender dónde estamos, de dónde venimos y para dónde vamos, estudiemos la sociedad y conozcámonos, los colonizadores nos dividieron hace más de 500 años, es hora de que tratemos de respetarnos mutuamente y hagamos de Venezuela una nación potente, libre e independiente.


TEMA VII Voluntad de cambio “El capitalismo está quebrando a países enteros”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

VOLUNTAD DE CAMBIO es lo que ha elevado la conciencia del deber social en los venezolanos indignados por las dictaduras inconfundibles de la pasada cuarta República, y aunque los satélites yanquis nos monitoreen y por medio de las empresas de “comunicación social” nos creen una falsa imagen en contra de la paz y el progreso revolucionario, hoy en Venezuela consta un gobierno bolivariano de inclusión, es el camino correcto y son las expresiones de la razón.


En Venezuela los revolucionarios practicamos el nivel de la tolerancia y gracias a las doctrinas del Comandante supremo, América Latina y el Caribe han progresado, he aquí por qué la burguesía no perdona al pobre, ellos siempre buscan crear la desigualdad económica, aceleremos el paso y rescatamos en su totalidad el país, y, por qué no decirlo, el continente. Debemos enfocarnos en un bloque antiimperialista, teniendo presente que la ultraderecha es un elemento disociado de la humanidad. Estando limpios de sentimientos, los revolucionarios hemos materializado la esperanza y los sueños del heroísmo de los venezolanos y otras latitudes, éste ha sido uno de los aportes del Comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías, con la reivindicación al pueblo ahora todos somos iguales, y aunque no somos pudientes ya contamos con el derecho de poder conversar sin reservas y tomar nuestras propias decisiones. Hoy tenemos más de treinta países asociados a la faja petrolífera del Orinoco, la vivienda, el trabajo, la educación y la salud, entre muchos otros logros de la Revolución chavista, son el bastión de frutos que incrementa el crecimiento bolivariano socialista.

Continuemos luchando a profundidad por un mundo más noble y generoso inculcando las profundidades del espíritu social, sin agitar sentimientos ni generar odios, mucho menos desprecios, rompiendo con las cadenas del pasado, por medio de las bondades del amor, escojamos la disciplina y no la indisciplina, la lealtad y no la traición, la vida y no la muerte, luchemos sin respiro para que así continúe transcendiendo la revolución bolivariana en el ámbito internacional.


La disputa consiste en comenzar a superar las costumbres y la manera de pensar y actuar como hijos del capitalismo, debemos tener un cambio de personalidad ante la cultura capitalista o de esplendores, teniendo presente que en un primer orden, el socialismo debe sustentarse en lo espiritual, por ello el principal pensamiento (pienso) debe ser el de Cristo Redentor. La revolución bolivariana va encaminada por un cambio total de relaciones sociales, creando soluciones, el tomar en cuenta los sentimientos de la clase trabajadora ha sido una dignidad, la sociedad venezolana despertó el 27 y 28 de febrero de 1989, no más desagravios, por tanto, los indignados de Venezuela hoy somos gobierno.

Estamos refundando el socialismo, creando conciencia social y económica, no podemos ser insensibles con la secta política burguesa, por su negligencia y corrupción sus afanes negativos los aplasta ante la infelicidad, por ello la concienciación y la confianza de las masas por medio de los retos nuevos del socialismo son la tarea, despuntando de esta manera la transculturización que tanto daño ha hecho a la humanidad. ¿Qué tipo de país quieres? Son más de 200 años del encuentro pendiente con la real y total victoria, juntemos fuerzas y trabajemos por un territorio admirable, con una democracia participativa y protagónica.


TEMA VIII

Debemos repensar “Estamos obligados a ser un pueblo de gigantes”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

EN ESTE CICLO DE DINAMISMO y reordenamiento debemos repensar cómo llevar una vida moral, con capacidad de comprensión social, terminando ya con esa vieja costumbre salvaje que promueve la burocracia por medio del derrocamiento de la revolución bolivariana, la cual promueve la paz y el permanente progreso.


Con lo anteriormente señalado estamos hablando de que el gobierno de Chávez no fue cómplice de la dominación brutal yanqui ni europea y, por lo tanto, requiere de hombres y mujeres de buena voluntad, progresistas que practiquen la tolerancia, que estén dispuestos a las exigencias de renuncias, sacrificios y toma de decisiones precisas, que estén en contra del yoísmo, una de las causas de los problemas en nuestra sociedad. Que estas dignas voluntades deseen trascender en la lucha por la barbaridad, que estén dispuestas a unirse y a luchar contra el capitalismo, la corrupción y el burocratismo, entendiendo que ésta es una batalla por la humanidad, por razones de amor, fraternidad y lealtad a la doctrina del Comandante supremo. Estamos hablando de un bastión de la revolución socialista, bolivariana y chavista, con capacidad de respuesta a la unidad, llegó el momento en el que debemos repensar y de saltar del autobús de la violencia, teniendo presente que la riqueza más importante en la vida es el amor que recibimos y damos a nuestros semejantes, al igual que la educación, la salud y el respeto a la libertad; estoy seguro, es la prioridad de Dios.

El socialismo entre muchas otras exclusividades científicas y económicas, es un sentimiento, fue creado oficialmente por el filósofo y economista alemán, Karl Marx (05/06/1818 - 14/03/1883), para amar, perdonar, soportar, admitir y socorrer a los necesitados, comprendiendo en todo caso que la “naturaleza humana” (el capitalismo) lo que no entiende lo ataca. Necesitamos un espacio donde se pueda dar el planteamiento de dudas, denuncias, sugerencias y críticas, ya que el deber de un revolucionario es hacer revolución y el deber de la revolución es hacer socialismo, teniendo presente que así lo manifestó el patriarca de la Revolución en América Latina y el Caribe, Comandante Fidel Castro Ruz. Es importante formar un tejido social, con espiritualidad vigorosa, que acabe con la explotación por parte de la burguesía, con la herencia de la desigualdad social que aún existe en el país, pues el capitalismo ha impedido el desarrollo del ser humano, la crisis estructural que conmueve al mundo es la agresión contra la revolución.


Ya no necesitamos amparadores en la política, el Comandante Chávez exterminó con la incautación de la palabra, ahora en esta Quinta República está permitido pensar, repensar y hacer política, teniendo presente que Simón Bolívar “El Libertador”, Padre de la Patria, propiciaba el desarrollo de la conciencia política. La revolución bolivariana y chavista repiensa y ahora está sembrando el petróleo, instaurando la práctica de las relaciones humanas, una nueva visión social, planteando la esperanza y asombrando al mundo con una verdadera riqueza que no es otra que la de los bienes espirituales, donde la felicidad es igual a la fortuna espiritual socialista.


TEMA IX Los herederos “Ya hemos hecho una Revolución política y estamos comenzando la social y la económica”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

¡BOLÍVAR VIVE!... El Militar y Político Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, conocido popularmente por su pueblo como Simón Bolívar “El Libertador”, asumió y venció un peligroso tiempo en la disputa contra la dominación, en estos tiempos de gloria los herederos de este prócer, el chavismo, al igual que Bolívar, damos continuidad y tratamos de asombrar al mundo con nuestro socialismo bolivariano o del siglo XXI, no podemos conformarnos con lo logrado hasta ahora, ésta es una oportunidad única y de perderla pasarán


más de doscientos años para lograr conseguir nuevamente nuestro dinamismo y reordenamiento político e ideológico. Todo el mundo sabe que el compromiso de la Revolución Bolivariana y chavista trasciende en las afueras de nuestra nación, es un fervor popular de organización comunal y trabajo, ya lo dijimos, somos herederos del pensamiento de Bolívar, y es embarazoso dejarlo de lado, aunque lo que pasó ya pasó, resulta que sí pasó y está prohibido olvidar. Sin tanto llamar la atención, el Socialismo Bolivariano viene dando grandes muestras de progreso a la población mundial, los bolivarianos quienes eternamente hemos demostrado entusiasmo y siempre buscando alternativas sociales, nos beneficiamos del Proyecto Nacional Simón Bolívar y de las propuestas del Comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías, como el Plan de la Patria, no hay otra alternativa sino la de defender el pensamiento de nuestro Libertador, o, en toda caso, a la Revolución Bolivariana y chavista. Tenemos que ver clara la búsqueda de la integración y el humanismo. Los antibolivarianos o enterradores de futuro definitivamente perdieron el poder político y, proyectan retornar, no tienen escrúpulos, nada que ofrecer, con la excepción de los daños al clima, al ambiente, provocando destrucción a los cultivos y a la alimentación, los capitalistas son unos bandoleros que están en contra de la verdad, la justicia y la solidaridad. Estos sepultureros de la vida (la ultraderecha burguesa) están sufriendo de ruinas morales, se han transformado en almas débiles, de una vida triste, y he aquí el peligro, ya que se han convertido como en una tempestad, la secreción la echan por todos lados y esto hace que en algunas oportunidades punteen en la guerra ideológica, lo que indica que los bolivarianos y chavistas no podemos dejar de prepararnos filosóficamente, teniendo una buena formación socialista bolivariana, con precisión demócrata, teniendo presente que más allá del capitalismo, el cual se encuentra en crisis, está el socialismo que no es otro que el futuro y la real existencia gloriosa del ser humano. Lector o lectora, somos herederos del Libertador Simón Bolívar, tengamos presente que la equivocación es corta, pero las consecuencias son largas, existen muchos electores que están negados a leer, a la educación, a la formación ideológica, al aprendizaje, a las cosas nuevas como es el tema


del Socialismo Bolivariano y chavista o del Siglo XXI. Esta revolución está guiada por valores éticos, morales y espirituales, teniendo presente que Bolívar nos enseñó que no hay instrumento más poderoso que la unidad.

¡Con los principios ideológicos de Bolívar y de Chávez el pueblo gobierna la nación, tengamos fe en el porvenir!


TEMA X La chavilización “Hoy tenemos la patria más viva que nunca ardiendo en llama sagrada”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

LA CHAVILIZACIÓN o civilización chavista está trabajando sin descansar por un nuevo mundo, Chávez, quien nunca se victimizó, ni provocó la violencia, batió récord en sus tres primeros períodos de gobierno y ahora todo apunta a que saldremos adelante, transitando caminos democráticos y de paz. El Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, al igual que el Vicario de Cristo, El Santo Papa Juan Pablo II, quien dejó su huella en la política


del siglo XX, sancionó al capitalismo salvaje, para así poder consolidar el diseñado futuro por un buen vivir, evitando ideas reaccionarias, burguesas, rechazando la exclusión, ya que el costo político del siglo XXI puede ser muy caro. Independientemente que los tenebrosos y audaces boicoteen por medio de hegemonía ideológica de la burguesía donde piensan que aún pueden utilizar sus medios de educación basada en el pensamiento de la dominación, no comprenden que la chavilización lo exterminó, ahora somos nacionalistas, y aunque parezca paradójico debemos saber correr los riesgos de la retórica revolucionaria. Los que antes eran sirvientes ahora son gobierno y esto es lo que no le perdonan a Chávez los “señores” de la burguesía a la cual el Comandante nunca perteneció, evidentemente por su condición de ilustrado. Los activos agentes contrarrevolucionarios nos obligan a hacer la chavilización de manera pacífica y, no es nada fácil, esto es completamente nuevo, el cual infunda un concierto de fe en el socialismo bolivariano, en contra de los traidores, verdugos, corruptos o burócratas que entorpecen, pervierten y tratan de desgastar la capacidad y la osadía de quienes están al frente del proceso revolucionario. Estos votantes con su postura egoísta e irracional ofenden la inteligencia de la chavilización, quienes estamos desenmascarando con transparencia a estos señores repletos de inmadurez, irresponsabilidad y desprecio a la evolución revolucionaria bolivariana y cristiana del siglo XXI, ya la juventud, los estudiantes, los campesinos, los trabajadores y la clase media en general están bien claros. No perdamos la humildad. No seamos soberbios: dar todo por sabido es maligno en alguien que se diga ser revolucionario. Es un mal ejemplo a los seguidores, el pensamiento del hijo de Sabaneta ofrece futuro y progreso y uno de los principales compromisos de la revolución es amar a su pueblo, la chavilización ha interpretado el sentir de la gente, es lo único que garantiza la paz y la armonía. En conclusión, la chavilización está estableciendo la práctica de las relaciones humanas, toda una nueva visión social, planteando la esperanza y asombrando al mundo con una verdadera riqueza que no es otra que la de los bienes espirituales, donde la felicidad es sinónimo de riqueza espiritual.


TEMA XI Irreversible y creciente “Un revolucionario no puede refugiarse con excusas para no cumplir con sus tareas”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

EL SOCIALISMO BOLIVARIANO Y CHAVISTA es un milagro irreversible y creciente, es el nuevo rostro para la vida, aunque difícil pero no imposible como reto para épocas como ésta cuando el imperialismo (fase superior del capitalismo) norteamericano y europeo se encuentran en una de sus infames crisis financieras, es una nueva visión del ser y sus relaciones humanas, por ello Venezuela está cambiando elementalmente su imagen, se destaca como el país más feliz de Suramérica, y ocupa el puesto 19 entre los países más felices del mundo, según estudio realizado


por “World Happiess Report 2012”, llevando una vida digna a los pobladores quienes ya podemos acceder a las políticas sociales. Para bien de los venezolanos, nuestro país mantiene su rumbo hacia el desarrollo democrático participativo, ya se ve el comportamiento del ciudadano bolivariano y chavista que demuestra con sus actuaciones fraternas y no egoístas nuestro nacionalismo de continuidad, que comienza, por cierto, con Jesucristo, quien nos mantiene con la esperanza diligente. Poniendo en claro nuestro socialismo bolivariano, diciendo no a las reformas o sistemas cambiarios parciales y sí a los radicales, hacia la integración de América Latina y el Caribe, un gran reto, donde los bolivarianos debemos pasar nuestro suiche de compromiso cabal, perdurando en el corazón del resto de los venezolanos, los latinoamericanos y del Caribe.

Quién dijo que sería fácil desplazar al reino de la miseria (el capitalismo), el cual debe ser sustituido de manera impactante por las fuerzas del cambio, es una realidad inédita, hay que enriquecer y superar lo que hagamos, no más explotación del hombre por el hombre, con el socialismo bolivariano y chavista superaremos nuestra propia historia. Ahora, ¿qué hacer con algunos “servidores de la revolución o aves de rapiña” que actúan con mente de derecha criminal? Quienes además han penetrado los poderes oficiales y han escalado políticamente gracias a sus fechorías, entre ellos empresarios que extienden sus negocios, se venden como chavistas, pero se comportan al igual que los pudientes irracionales, de mente fría y que no retraen pero ni un tendón de su organismo a la hora de tomar alguna medida que dañe el proceso revolucionario bolivariano.


¿Y qué hay de los trabajadores de la nueva clase media alta que están naciendo del chavismo y sienten que son burgueses (algunos se sienten culpables por beneficiarse de un buen sueldo, una cómoda casa o un buen carro); de llegar una baja de la bonanza petrolera que extermine la tradición rentista en Venezuela? Lo primero, a estos “residentes” ya no se les puede perdonar más traición. En lo segundo, el pertenecer a un nuevo estatus social (clase media, inventada por los yanquis en 1920 para afrontar el progreso leninista entre ricos y pobres) no es un delito, todo lo contrario, ahí podemos observar que las políticas económicas de Chávez avanzan y, sería el momento cuando se conocería quién es quién, donde los verdaderamente comprometidos con la revolución tendrían, más que nunca, que apoyar al gobierno. Por ello debemos capacitarnos ideológicamente, teniendo presente que nuestro socialismo no es como el de los europeos, nosotros somos antiimperialistas y anticapitalistas.

Mientras tanto ¡ojo pelao! con los “electorados de rojo”, algunos jóvenes que se roban hasta los clavos, hambrientos de poder y sin educación política (son “el Sol que mas brilla” pero no les gusta instruirse), apadrinados o cuotas de otros de conciencia aburguesada y egoístas que utilizan su teléfono inteligente como mecanismo de defensa (entierran la mirada en la pantalla del fulano celular), ante un intercambio de pensamientos de la doctrina del Comandante. Estos “donados por la revolución” se están cocinando como pollo con papas en su propia salsa, pues existen sólo dos clases sociales, y éstas son la burguesía y el proletariado digno, es decir, ricos o cuidadores de fortuna y pobres justos, que se enfrentan como una lucha de clases, por lo que no serán más que nuevos traidores allegados, rebotados por la burocracia y por nuestra causa rebelde, por ello es necesario continuar haciendo un buen gobierno, irreversible y creciente, con una economía sólida que sustente nuestra nación y la lealtad al Comandante supremo y eterno Hugo Chávez Frías.


TEMA XII El jubileo chavista “Lo que determina si algo es nuevo es el tiempo”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

EL JUBILEO O GENTÍO chavista que lo integran los campesinos, las campesinas, los trabajadores, las trabajadoras y la clase media en general contrasta con aquellos majunches que carecen de cualidades, que andan en franca conspiración, quienes cometen un gran error político, aún no entienden que la lucha por la independencia política ya se consolidó, ahora estamos en la lucha por la independencia económica y la cultural, yendo por una sólida libertad nacional, fortaleciendo el debilitamiento de la transculturización. Tal y como lo hemos disfrutado en otras oportunidades, son los nuevos objetivos políticos e ideológicos los que hacen de Venezuela un modelo a seguir, ya que son muchos los instrumentos legislativos conocidos que


amparan al pueblo, lo que permite que hoy día podamos ver el interés de muchos países que también surgen con fuerza y solidaridad debido a nuestro modelo de políticas socialistas bolivarianas. Por eso, yace misericordiosa la sensatez política que implementó el Comandante Chávez, quien con su cualidad abrió la posibilidad a la superación de lucha contra la continuidad de la dominación, he ahí por qué el pueblo chavista o mayoría del pueblo venezolano continúa entendiendo que la violencia es mala consejera, nada se deshace con mentiras (la verdad nos hará libres), y que en realidad es posible vivir de otra manera, por lo que la historia de la dominación ya debe quedar en el equipaje de las memorias, logrando una superioridad espiritual sin ninguna fragmentación social que cierre posibilidades. Aunque la recordación colectiva es corta y algunos intentan saltar por encima de su propia sombra, la lógica, la ética y la estética nos manifiestan que el chavismo no sólo trata de convertirse en la única alternativa real de Gobierno, sino de continuar transformándolo de forma y de fondo; es una comprensión interactiva entre el pueblo y la administración nacional, el más puro patriotismo. No hay que componer excusas, sigamos adelante que en la lucha por la fraternidad el jubileo chavista está creando armonía entre la ciudadanía y la naturaleza, haciendo viable una sociedad nueva en la historia de la humanidad, con una relación cordial, teniendo presente que la base del socialismo bolivariano ha sido la propiedad social, cruzando por varias etapas los grandes efectos de la moralización. Respetado descifrador o descifradora, cuidado, sé que tú no eres otro negador de estrategia, esto no es videopolítica, es el síntoma del optimismo de un hombre que luchó más por su pueblo que por su propia duración, socializando la fraternidad de un capitalismo fragmentado que se presenta como una guacharaca (con el perdón de esta ave) ante la consciencia liberal. El jubileo chavista ha hecho y ha dicho cuanto ha querido, observando que el Comandante Chávez eternamente ha estado presente, apegado a las grandes causas transformadoras de la nación y contra el rotundo conflicto existencial de la clase humilde y trabajadora; ya Bolívar lo dijo en San Pedro Alejandrino: “La batalla más importante es la del alma”.


TEMA XIII Desarrollo humano “Bienaventurados los pobres porque de ellos será mi Reino, eso lo dijo Cristo, la justicia social”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

GRACIAS A LA CALIDAD del pensamiento estratégico, político e ideológico del Comandante supremo y eterno Hugo Rafael Chávez Frías, Venezuela se transforma, ante los ingenuos integrales, en un pueblo inalterable y constituido por el desarrollo humano, teniendo presente como bolivarianos, que chavistas u opositores somos hijos de Dios, y nuestro centro es Cristo. Siendo preliminar en nuestra historia, el pensamiento del Comandante Chávez prevalecerá en el tiempo, y ha permitido que con disciplina,


lealtad, organización y consciencia revolucionaria, la dominación y el acatamiento a los amos lo hayamos sustituido de nuestra psiquis, hoy los chavistas decimos no a la conducta burguesa yanqui y sí al sentido de pertenencia de nuestra patria. Nuestro llamado a las almas solidarias y a todo aquel corazón que palpita por Chávez, la revolución bolivariana al igual que la francesa, perdurará con su influencia en el tiempo, estamos rompiendo las cadenas del capitalismo y se profundizan las transformaciones buscando disminuir la pobreza y el desempleo en nuestra nacionalidad. La revolución bolivariana es incluyente y nos exige sensibilidad y solidaridad social. Existen momentos en los que podemos observar en algunos de los medios de comunicación social de la SIP (Servicio de Inteligencia del Pentágono) el desespero fascista de los agentes políticos del capitalismo, quienes temblaban cuando el pueblo se desborda de alegría y devolvían la fe, la pasión y el amor al máximo líder rojo, fortaleciendo de esta manera los conceptos ideológicos nuestros. En este progreso es la población la que asume la responsabilidad de su adecuada actuación, un legítimo cumplido, gracias a las oportunidades y a la igualdad, entendiendo que el progreso está en el socialismo, es la felicidad de nuestra gente, he ahí la importancia de que mantengamos al pueblo en el poder, ya que de esta manera se acaba la explotación y la voracidad del hombre como el lobo del hombre, surgiendo el equilibrio de la vida, sintiéndonos orgullosos por ser parte del proyecto del Comandante supremo, el gran líder visionario del siglo XXI. Este es el desarrollo humano que envuelve e “incrimina” en esta época memorable la pequeña burguesía y a los trabajadores con espíritu colonialista, la tarea diaria de las redes sociales o nuestros medios de comunicación social es hacerles llegar el mensaje de la justicia social, usando el lenguaje del espíritu, hablándoles al corazón y al pensamiento, del sinfín de posibilidades que existen para mejor calidad de vida ante la decadencia histórica del avance humanitario que aún presenta la dominación capitalista.


TEMA XIV La oratoria “… y sobre todo me aferro a Cristo y le pido más vida, porque no es para mí, es para ayudar a que tu plan aquí en Venezuela avance”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

LA ORATORIA del Comandante supremo y eterno Hugo Chávez fue un orgullo para los revolucionarios, gracias a ella los pueblos de Venezuela y algunos del resto del mundo avanzan, y esto exige a que los involucrados en esta historia perturbadora del mercantilismo estudiemos, que nos formemos idealmente para poder enfrentar contundentemente en debate a quienes deniegan el desarrollo integral de la nación.


Como turbulencia bolivariana y mediante la adquisición de la oratoria chavista debemos continuar rompiendo las cadenas de esa derecha tradicional que trata de articular el eje anti-Venezuela, el aislarse es condenarse a omitir en este proceso de cambio en el cual estamos, que por cierto, perdurará en el tiempo con su influencia socialista. Ante la recesión económica mundial, la oratoria constituye un tema de cuidado diario, ya que Venezuela es el primer productor de petróleo en Suramérica, con reservas para más de 300 años, suficiente para financiar planes económicos y sociales en los próximos tres siglos. Por cierto, contando además con las tierras que están en manos del pueblo, con un buen orden financiero, comercial, tecnológico, de infraestructura, entre otros, que nos darán paso a no continuar viviendo de la renta petrolera, por lo que haciendo el buen uso de la oratoria, el pueblo, mediante la difusión política, contribuye en el desarrollo de la nación, innovando así nuestro socialismo. Los gobiernos de la derecha no deben retornar. De qué puede servir una buena economía (pan para hoy y hambre para mañana) si extermina la naturaleza y no satisface las necesidades del pueblo, aquí la mayoría es la voluntad, ahora gracias a la oratoria chavista la visión de vida es diferente, se produjo reflexión y un cambio de rumbo por medio de la conciencia del deber social. La esencia de nuestra revolución ha sido siempre la convicción de la palabra del Comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías, no las confrontaciones vulgares o armadas, el chavismo ha buscado siempre la incorporación de la oratoria en la población, para así alcanzar por medio de nuevas obras sociales el disfrute de los recursos económicos y naturales de la patria, ejerciendo de esta manera libertad y armonía nacional. Los insobornables cambian el sistema, fortalezcamos nuestra oratoria para poder asumir el compromiso con la patria, es de suma importancia, vital para la armonía social y nuestra soberanía comercial y petrolera, vigorizando aún más a los pobres, los excluidos y oprimidos que ahora cuentan con derechos y libertades, logrando una fortaleza moral que los proletarios estamos ganando con disciplina, lealtad, paz y unidad.


TEMA XV La verdad “La batalla por la vida de la patria, la que seguimos dando todos los días”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Y CHAVISTA NO PUEDESER UNA SOCIEDAD DE CÓMPLICES, tiene que apostar autoridad y disciplina, no se pueden admitir más charlatanes, oportunistas y sobornables que anden con falsedades, el arma principal del combatiente chavista debe ser siempre la verdad, ya que las mentiras han producido


grietas a la revolución, dificultando la existencia política revolucionaria por parte de la barbarie, que mediante cualquiera de sus variantes ha procedido sin compasión. La credulidad de los humildes, que no es otra que una conducta fraterna, nos permite entender que siempre necesitaremos de los votos, pero necesitamos aún más de la conciencia revolucionaria para así poder dar continuidad a la Revolución, el cuadro chavista debe moverse por el sendero de la autenticidad, que no es otro que el sentimiento real del pueblo. La revolución es nadie sin población y por ello, el chavismo es un modelo político en el que se incrementa la inteligencia verbal del pueblo, con una intensa capacidad de regeneración ideológica, formando en lo profundo del alma un escudo en el que no se deje ni un centímetro el intento del renacer capitalista, donde además atinamos las andanzas del hablar incluso de las razones y verdades sagradas de las bondades del socialismo bolivariano que no es otro que todo el poder de la comunidad organizada. Ahora tenemos voluntad política con tendencia irreversible, con el mejor sistema electoral del continente y como valor agregado la mejor Constitución del mundo, así como leyes socialistas que han permitido el desarrollo integral del país creando bienestar, exterminando esa masa desfragmentada de charlatanes, quienes han experimentado hasta crímenes en su carrera politiquera y que no desechan cualquier argumento en contra de las bases, morales y espirituales chavistas, en contra de la liberación social y nacional.

Trabajar con honestidad y con mayor capacidad de respuesta es la meta, no más lengüeteros, que existan otros valores y principios de relacionarse, por lo tanto si decimos que somos socialistas o chavistas tenemos que


demostrarlo con hechos y uno de ellos es el autoformarnos ideológica y políticamente (mucho estudio y dedicación) para cambiar nuestra vida espiritual y mental, teniendo presente que con la Revolución Bolivariana y chavista el protagonista de las reformas sociales siempre será usted (el pueblo soberano). La juventud, los campesinos y la clase obrera son quienes están superando la miseria espiritual y material, no es un espejismo en el chavismo, es un objetivo supremo. Por tanto, nuestra fuerza será siempre el desarrollo humano y en ningún tiempo la charlatanería para la acumulación de capital mal habido. Esa es la perspectiva política, es el sentimiento colectivo que hemos alcanzado gracias a las clases magistrales que nos dio el Comandante Chávez, quien tuvo como fin cambiar el semblante de Venezuela ante el resto del mundo.


TEMA XVI Cuerpo social “La Revolución Socialista genera un horizonte de innovaciones”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

EN ESTE SIGLO los venezolanos somos un cuerpo social organizado, lo que ahora permite que los niños y niñas nazcan con identidad política y sean libres como hijos de las luchas sociales, igualmente que la gente humilde ya no la engañe nadie, maniobran el miedo y se ajustan en la participación política socialista, en la revolución y en el chavismo y, aunque esto lo nieguen los encadenamientos que producen los laboratoristas mediáticos en las redes sociales, la prensa, la radio y la TV, todos estos compatriotas resisten unidos las irregularidades y miradas que delatan a estos “científicos” de la transculturización, “especialistas en causar circuitos bioneurológicos”.


Comprender esto significa conocer los errores y las debilidades de los creadores de las cosechas de violencia en Venezuela, nos referimos a la oposición burguesa, muchos, cuidadores de riquezas mal habidas, subordinada al Pentágono, llámense banqueros, industriales y ganaderos, entre otros, jefes de operaciones encubiertas y empantanadas como la del 09/05/2012/ de la Finca Daktari (el plan de magnicidio contra Chávez), un constante altercado contra el exhaustivo tanque pensante que creó las alianzas jurídicas e institucionales, comerciales antiimperialistas, que siempre encaró con fuerza, valentía y con resultados contundentes que favorecen a los más necesitados de este siglo. Como cuerpo social organizado nuestro ideal justo debe ser el de mantener la seguridad, y aunque no somos toscos, ni máquinas de fabricación, el fortalecimiento de forma económica de propiedad social es la autopista, ya estamos organizando nuestra economía, donde ni la sombra del imperialismo ha sido bienvenida, estamos sumergidos en un mar de patria, está en lo más profundo de los corazones de todas y todos los latinoamericanos. Es vital continuar idealizando el camino del buen comportamiento ciudadano, que tenga compromiso de patriota, rompiendo de esta manera la rutina de nuestras vidas con los fundamentos ideológicos que sustentan nuestras supervivencias consumistas y devoradoras, evitando así deformaciones, extinguiéndolo en el olvido, es un tema de análisis.

Por tal razón hagamos el mejor esfuerzo por nuestra patria, sigamos combatiendo el modelo capitalista, construyendo el mundo nuevo, en una lucha por la armonía del ambiente. Mientras existen algunos que andan robando y enriqueciéndose, somos muchos los que estamos dando todo por la construcción de una nueva sociedad; defiende la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes aprobadas y rechaza la conspiración y el asesinato. Como cuerpo social queremos democracia, no una guerra civil, la paz y la unidad son el único camino.


TEMA XVII Impacto celestial “El proyecto socialista es creación, es innovación”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

LA POLÍTICA DEL COMANDANTE SUPREMO de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, es novedosa, cuenta con una variedad y continuidad de propuestas que mejoran constantemente el valor de la autonomía, generando el desarrollo del buen vivir en cada familia venezolana, aumentado incluso la autoestima de los pueblos independientes y otros colectivos que apoyan las ideas y argumentos de la revolución. Son trascendentales las conquistas del Comandante Chávez, y hoy, el larga vista del tiempo, que no es otro que el poderío nacional, el huracán bolivariano, el pueblo alegre, es el que lucha contra la cultura monárquica


dominante, engrandeciendo la visión, superando nuestra propia mentalidad de “proletarios” ante los saqueadores del planeta. Chávez era de los políticos que ni se vendía ni se compraba, y la línea fundamental de su gobierno fue siempre la independencia nacional (la económica y cultural), es una novedad de sensibilidad social en el siglo XXI, una alternativa política distinta contra el neoliberalismo, está construyendo una sociedad justa y de evolución que empuja incluso a EE.UU. y países de Europa, lo que define a la política venezolana como un impacto celestial. Si como hijos de la patria no aprovechamos la oportunidad en este momento que contamos con gobierno y, opinamos e ideamos el equilibrio entre pobres y ricos, no lo haremos nunca. Estamos viviendo nuestro momento, el momento de los revolucionarios, existen niveles de confianza total en esta política novedosa, ahora Venezuela es una nación grande, porque la revolución bolivariana es una gran innovación. Venezuela ya no es una sociedad estancada por los tremendistas del círculo perverso, es un camino de vida, de justicia e igualdad, donde la mujer ya es tomada en cuenta para los entes gubernamentales y de la Fuerza Armada Nacional, ocupa el espacio que le pertenece en la sociedad (sin mujeres no hay revolución), en el cual los revolucionarios de Latinoamérica, África, Europa y Asia, muestran fuerza y solidaridad en esta correlación de impulsos en el que no pueden existir términos medios.

Esta es una política novedosa en donde la verdad nos libera, hay justicia de verdad, guiada por la sensatez y la racionalidad, ahora aprendemos a pensar en colectivo contra la clase tenebrosa, egoísta y miedosa a los cambios sociales, los maléficos no lo admiten. Sin embargo, se respira un aire placentero a pesar de que los jinetes opositores son arreados por los ocupadores de la Casa Blanca de EE.UU., que en fin le han dado sentido a la existencia venezolana y a las gigantescas manifestaciones de amor hacia el Comandante supremo Hugo Chávez Frías, he ahí lo importante de mantenernos juntos en esta constante lucha por una sociedad nueva, donde todos podemos ser partícipes.


TEMA XVIII Una gota de Dios “Somos los hijos y las hijas de Bolívar, y aquí estamos 200 años después”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

LA NATURALEZA ESPIRITUAL de la sociedad venezolana anda por un nuevo valor ético, un asunto ideológico de los “marginales” que queremos que Chávez sea por siempre nuestro líder político, él es una gota de Dios, es una imagen popular muy poderosa y lo podemos percibir en la población. Chávez, además de ser una corriente filosófica que innova historia, como concepto gubernamental ha hecho temblar a los que tienen el poder económico y a guías de la oposición, quienes nunca irán más allá del pensamiento mezquino y vulgar, en lo espiritual ha logrado que los venezolanos abran los ojos del alma, se han activado cada día más,


mientras que en lo físico, ya lo expresamos, nuestro gran líder es un sentimiento político internacional. Este grande enigma (el Comandante supremo y eterno Hugo Rafael Chávez Frías) entendió mejor el ambiente y, por supuesto, la naturaleza humana, estaba repleto de un campo magnético que atraía a la gente donde quiera que estuviera, causando una relación fraterna con formación de criterios y conciencia, haciendo del pensamiento un valor socialista bolivariano y una inspiración en países del Oriente Medio, Asia, Europa y África, por eso, cada paso que da la Revolución Bolivariana y chavista está lleno de confianza. Esta gota de Dios produjo un cambio estructural, por la libertad, la igualdad y por la fraternidad, contra la opresión, fue el impulsor del empoderamiento de los pobres, del protagonismo de los lugares oprimidos y excluidos, rescató nuestras raíces, ahora el pueblo tiene la palabra en la lucha por la productividad, por la igualdad de género y la ecología, este gran ser supremo abrió los ojos del pensamiento al mundo por medio de la palabra revolucionaria que no fue otra que el mensaje de Cristo. Con Chávez la naturaleza del revolucionario sigue siendo la misma y aunque el Socialismo Bolivariano o del Siglo XXI es nuevo y aún no ha llegado a su plenitud o bonanza como un diseño estratégico eficaz, se empeña en la lucha contra la desigualdad, la opresión, el terrorismo de Estado, el narcotráfico y la destrucción ambiental. Los que hablan de que este sistema fracasó saben muy bien que no ha fracasado, ya que, son ellos mismos los que no han permitido que se desarrolle. El desarrollo de nuestro país resurgió para bien, están candentes los movimientos sociales, las misiones vitalizan el socialismo y contribuyen a reorganizar la patria y en cuanto a la geopolítica internacional que implementó Hugo, germina para servir a los pueblos del mundo, por lo tanto avanzamos en la formulación del socialismo bolivariano. Esta gota de Dios, que sigue con total éxito en las nuevas alianzas sociales, económicas y culturales, hizo que en el 2012 Venezuela estuviera en el primer lugar en América Latina con mayor prosperidad, según la encuestadora Gallup. La suprema felicidad social está recorriendo nuestros pueblos.


TEMA XIX Motivos consagrados “Creo en la madurez del pueblo venezolano”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

LOS MOTIVOS CONSAGRADOS de Hugo Rafael Chávez Frías para seguir siendo el Comandante supremo y eterno de Venezuela hasta el 2 mil siempre fueron: su inteligencia y sabiduría, su corazón alegre, una escuela de pasión, una luz del entendimiento, amigo del pueblo, un radar contundente, calculador del tiempo, rey de las victorias (en 14 años ganó 17 elecciones) y con él vemos grandezas en todas partes, es la humanidad, si no lo hubiesen matado (como sospechamos) pudo haber llegado a ser el fin de la dominación de las élites de nuestra América. Chávez es un espíritu de sacrificio que le ha dado sentido a la existencia venezolana, es nuestra victoria, nuestra grandeza y gracias a él se respira un aire placentero, su gobierno contó con logros innegables. Entre ellos, la


recuperación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), incorporó al campesinado y dijo NO al maltrato a la mujer y la explotación infantil. Redujo la desnutrición y la mortalidad, casi garantizó el 100% de cobertura en educación inicial, con más misiones sociales, mejor calidad de vida, atención al ciudadano, vivienda y alimentación. Por lo que es importante tener conciencia social en esta nueva etapa, lo cual influye en el crecimiento político y social de nuestra nación con el gobierno humanista. Su acción política e ideológica fue esencialmente condescendiente, estuvo consagrado para el servicio nacional, el pueblo consciente permanecerá enamorado del corazón de Chávez, fue la sabiduría infinita en nuestra patria (el todo), he ahí el porqué el sueño de los campesinos oprimidos en la consolidación de la liberación nacional, fue en este momento cuando más se elevó la popularidad del gobierno bolivariano que avanza internacionalmente con posiciones políticas extraordinarias. Es verdad, Venezuela todavía está marcada por la pobreza y la desigualdad, arrastramos una herencia de los gobiernos representativos, burócratas y corruptos, de ahí la importancia de la continuidad de la revolución bolivariana, para dar más efectividad al crecimiento económico y al desarrollo extraordinario. No podemos quedarnos dormidos sobre los laureles, evitemos confrontaciones entre el amor y el odio, entre un gobierno participativo y un gobierno representativo, tengamos conciencia política que el planeta reclama y requiere la opción del socialismo para corregir los daños y deformaciones causadas por las viejas políticas del capitalismo, sigamos construyendo el Socialismo en el Siglo XXI prestando atención a los planes y lamentos de algunos dirigentes de la oposición, quienes rebuscan (buscando lo que no se les ha perdido) cómo promover una guerra civil que dé pie a una intromisión militar yanqui. Quienes ven con buenos ojos, de amor y pasión las manifestaciones de apego hacia Chávez son gigantes, que los venezolanos necesitamos hacer de Venezuela una potencia, con familias fuertes y unidas para de esta manera evitar que los jóvenes caigan en el alcoholismo, la drogadicción, la prostitución y la delincuencia, garantizando de esta manera la seguridad


social, en una sociedad sin clases, recordemos que el creador de la clase media fue el capitalismo, por ello nuestra gloriosa patria estuvo en la desidia por gobernantes indolentes durante 40 aĂąos y, a estas alturas de la vida aĂşn se resisten a aceptar que estĂĄn siendo desplazados por la revoluciĂłn bolivariana y chavista.


TEMA XX El secreto “Tengamos nervios de acero y mucha paciencia”. Hugo Chávez Frías.

Chávez, un cristiano universal, fiel a los principios del Cristo vivo, presente en los pobres. Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

EL SECRETO DE CHÁVEZ para lograr ser cada día más puro radicó en que firmemente se delegó a Dios, y en su dictamen pulverizó la codicia, con esto el Comandante invicto, supremo y eterno nos dio disciplina, estamos claros, el ser humano no puede cambiar de la noche a la mañana, pero debemos tratar de fortalecernos en lo interno, que las


cosas malignas no remonten los corazones de la gente pobre ni rica, para que haya medida entre las dos partes. En el capitalismo, los gobiernos no son una solución, sino el problema, por tanto, los pueblos exigen contestaciones a los líderes y constantemente esperan soluciones. He ahí cuando el Comandante supremo luchó, entre muchas otras, porque cada venezolano cuente con su seguridad económica, social, con una buena educación gratuita, con su atención médica apropiada, con tratamientos a bajo precio y una recuperación segura. El secreto de Chávez (El Libertador del siglo XXI, cuyos restos reposan en el Cuartel de la Montaña, sobre la Flor de los Cuatro Elementos) consistió en querer proteger a los venezolanos, que estén libres de preocupaciones y, por consiguiente, buscó reconquistar a la gente defraudada, quienes sufren por las terribles sombras de la derrota “gracias” a los traidores, desangradores que dicen ser patriotas y de quienes defienden el “orden” pero contrariamente promueven el desorden, algunos de ellos recibiendo orientación o apoyo de la ultraderecha colombiana y de los arrieros del Pentágono. El ambiente revolucionario nos indica también que el secreto del Comandante supremo fue la extraordinaria devoción a la nación, enteramente audaz a la táctica a emplearse en este proceso evolutivo en la patria chica de América, con percepción respetable y responsable ante quienes se encargan de plasmar el engaño, la mentira y la calumnia (armas peligrosas de la oposición), usadas en algunos medios de comunicación social, los cuales impiden el normal ejercicio de la paz. Venezuela es una nación que siembra futuro, gracias a que Chávez, quien renació milagrosamente el 13 de abril de 2002 y pasó las fronteras del miedo (hoy un espíritu libre), fue una fuente de impulso de largo aliento, un tanque pensante lleno de inteligencia y sabiduría, que planificó científicamente y siempre caminó armado de fe y con la verdad.


Chávez es el secreto, la clave para el futuro, un héroe forjado con muchos elementos que proporciona tareas asignadas a la objetividad de un electorado que honra con sus respectivos procedimientos en forma inmediata y con firmeza. Por lo tanto, con mucha fe y esperanza, hoy más que nunca debemos cuidar la imagen de este prójimo de quien Cristo Redentor sigue haciendo un milagro, para que Venezuela y el futuro revolucionario avancen a su definición triunfante (una nueva sociedad).


TEMA XXI

Ecos de la trascendencia espiritual de Chávez “No sería extraño que ellos inventasen tecnología para diseminar el cáncer y que no sepamos sobre esto durante cincuenta años”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

SI MI MUERTE CONTRIBUYE A QUE CESEN LOS PARTIDOS, YO Bajaré TRANQUILO AL SEPULCRO… Chávez no murió a las 04:25 pm del martes, 5 de marzo de 2013, exactamente fue a partir de ahí cuando nació y se multiplicó en millones de alientos.


Ciertamente, el amor que habitaba en el corazón, la mente y el espíritu del Comandante Chávez creció tanto que explotó en su cuerpo contagiado, se desprendió de él y se convirtió en un sinnúmero de espíritus libres, fue llevado al Paraíso por los mártires de la Revolución y ahora está en un encuentro personal con Cristo Redentor, lo que nos explica el porqué murió aferrado a él, teniendo en cuenta que los que lo atosigaron y hoy lo calumnian, deben tener presente que la vida siempre cobra las perversas acciones, además que ni la política ni la religión salvan, sólo Dios lo hace.

Esto va más allá de lo que nos pudiéramos imaginar, ahora Chávez somos millones, y preservar el legado es en este momento la tarea de los fieles, pues sólo juntos somos Chávez, es bueno recordar que al mandatario mundial de los pobres lo querían asesinar los fascistas gringos, europeos y venezolanos. La derecha rancia lo metió dos años preso por la Rebelión Militar del 4F92, posteriormente fue electo democráticamente cuatro veces, el 6 de diciembre de 1998, el 30 de julio de 2000, el 3 de diciembre de 2006 y el 7 de octubre de 2012, superó el intento de golpe de Estado continuo y silencioso durante 14 años, por lo que para los ojos del mundo la vida del invicto Chávez seguirá siendo un misterio. Ya sabemos de los “doctores” Nazis como Josef Mengele, alias el “Ángel de la Muerte”, así como del Escuadrón Japonés 731, entre otros, que transmitieron a rehenes células cancerosas durante la Segunda Guerra Mundial, pruebas que en secreto han continuado los norteamericanos como el Dr. Cornelius Rhoads, quien estuvo al servicio del Rockefeller Instituto de “Trasplante de Cáncer”, y de él conocemos que mató a ocho


pacientes en Puerto Rico trasplantándoles cáncer. Igualmente, Jack Ruby, asesino del presidente John Kennedy, antes de morir dijo a su familia que en prisión le inyectaron células de cáncer; y en 1975, un comité del Senado de EE.UU. reveló que la CIA había desarrollado una pistola de dardos envenenados en la punta, que causaban cáncer y ataques al corazón, de la anchura de un cabello humano y un cuarto de pulgada de largo, el cual podría penetrar la ropa, sin dejar rastro en el cuerpo de la víctima. Lo que indica que entre cielo y tierra no hay nada oculto y más tarde que nunca sabremos la verdad. Al presente, repensemos: ¿A qué se debe la proliferación de cáncer en líderes progresistas del mundo? ¿Quiénes están en contra del progresismo y temen al victorioso Chávez aún después de muerto? Por cierto, resulta que ahora lo extrañan mucho. Memoria política Ya nuestro Presidente obrero, Nicolás Maduro, (tiene hasta el 2019 para recuperar la economía y la merma electoral de adecos y copeyanos inscritos en el PSUV), nos habló de la memoria política que dejó nuestro Comandante victorioso, supremo y eterno Hugo Rafael Chávez Frías (… ya me puedo ir tranquilo porque ustedes tienen patria), estamos hablando del Plan de la Patria, en el cual dejó escrito con su puño y letra cinco objetivos. Primer gran objetivo histórico Consolidar nuestra Identidad: La Independencia Nacional. Segundo gran objetivo histórico Acelerar el cambio del sistema económico, trascendiendo el modelo socialista: Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo. Tercer gran objetivo histórico Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en nuestra América. Cuarto gran objetivo histórico Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el


equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria, sin dominación imperial. Quinto gran motor histórico Convoca a sumar esfuerzos para el impulso de un movimiento de carácter mundial para contener las causas y revertir los efectos del cambio climático que ocurren como consecuencia del modelo capitalista depredador, preservando la vida en el planeta. Chávez, el líder victorioso y eterno de la revolución bolivariana, promotor de la paz y el amor, es un espíritu que se liberó y se despidió en vida de su pueblo, el 8 de diciembre de 2013 pasará a la inmortalidad y será estudiado en la Historia Universal.

Rescatemos valores. Que su legado y su doctrina se tomen con mucha responsabilidad y no se utilice para fines personales, que sean las bases, el Poder Popular como pueblo, los que profundicen la revolución y no pseudopolíticos, instituciones o fanáticos exacerbados (quítate tú pa’ponerme yo). El compromiso es “Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”.


TEMA XXII

La muerte será absorbida por la victoria “Pido, como pediría por mi vida, y creo que me importa más esto que mi propia vida, que la Revolución Bolivariana sea auténtica, que no sea una mentira como tantas ha habido, que no sea otro fracaso. Eso me importa un millón de veces más que mi propia vida”. Hugo Chávez Frías.

“La muerte será absorbida por la victoria” Capítulo 15. Versículo 54 de la Biblia. Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS (comprensiblemente invocado por Francisco de Miranda, Simón Bolívar o Maisanta), está en el


corazón del pueblo, fue un ser excepcional, de constancia y tesón en la lucha por la integración económica de los continentes con Latinoamérica, de los desposeídos, por los invisibilizados de los barrios y de los campos, negros, indios, mestizos, en fin, todas las clases fieles del mundo, además de propulsar el socialismo, ahora se encuentra con los grandes y vencedores que han hecho la patria. En sus últimos días de vida, su hija mayor, Rosa Virginia, y María Gabriela, fueron el pilar fundamental del sustento de su espíritu guerrero, evidentemente también recibió el correspondiente aliento por parte de sus padres (la señora Elena y el maestro Reyes) y del resto de sus hijos, de sus familiares y amigos, quienes hoy como parte del mundo notan la ausencia del verde olivo, el cual contribuyó en los cambios políticos y sociales del planeta. Quien fue criado por su abuela en una casa de tapia y piso de tierra y le tocó vender dulces (arañas) preparados por su abuela paterna, Rosa Inés, nada más y nada menos que cambió la política nacional e internacional, ahora la historia universal lo editará como el refundador de América y el Caribe, con el ALBA, la CELAC, la UNASUR, Petrocaribe y Petrosur, en definitiva entre muchas otras cosas fue el líder de la Revolución Económica mundial. De joven (“Tribilín” como lo llamaban sus amigos en la adolescencia) incansable, con una voluntad de acero como Oficial del Ejército, Chávez fundó en 1977 “El Ejército Bolivariano de Liberación del Pueblo de Venezuela”, en 1983 el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR 200), en alusión a los 200 años del natalicio de Simón Bolívar. En 1992 encabezó la rebelión militar contra el gobierno represivo de Carlos Andrés Pérez, preso en la cárcel de Yare y junto a varios seguidores se preparó para ser presidente, en 1994, cuando Rafael Caldera ejecutaba su segundo gobierno gracias a la acción del 4-F y del chiripero, éste le otorga la libertad con un indulto, desde ahí con la gallardía acumulada, Chávez inicia su gira política por todo el país, diciendo que iba a enseñar a los políticos a hacer política verdadera, inmediatamente el pueblo se identificó con la autenticidad y la sencillez del teniente coronel, el Comandante, el inminentemente Chávez como hombre de valores éticos y morales que superó el carisma de cualquier líder político del mundo en los últimos cien años.


Ya como candidato presidencial, el 19 de abril de 1997 inscribió ante el registro electoral el Movimiento Quinta República (MVR), el 6 de diciembre de 1998 fue electo presidente con el 56,5% de los votos. Satanizado por la oposición, el 11 de abril de 2002 fue derrocado por un golpe de Estado que duró 47 horas (todo 11 tiene su 13); en el 2004, convocado por los golpistas de la oposición rancia, Chávez rompió el maleficio, fue ratificado por medio de un Referendo Revocatorio; en el 2006 gana nuevamente las elecciones presidenciales con 7,3 millones de votos duros; el 7 de octubre de 2012 gana nuevamente las elecciones presidenciales. El 9 de mayo de 2011 el invencible (electoralmente) comandante comenzó a presentar malestar en su salud; el 4 de octubre de 2012 (en el cierre de campaña) fue su última presentación ante el pueblo en multitud, el 7 de octubre de 2012 obtuvo el triunfo de su cuarta elección presidencial con 54%. En cadena nacional, el 8 de diciembre de 2012, nombrando a Nicolás Maduro como su sucesor, prácticamente se despidió de su pueblo indicando lucha, batalla y victoria, las cuales quedaron reflejadas con un triunfo en las elecciones a gobernadores y mayoría parlamentaria en 20 de 23 estados del país el 16 de diciembre de 2012. Fue el martes 5 de marzo de 2013 cuando y quien nació entre las 3 y las 5 de la mañana del día 28 de julio de 1954, en la lucha por librarse del cáncer (seguramente inoculado), le dio un infarto fulminante, un espíritu llamado Patria que descendió a la eternidad ganó las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013 con Nicolás Maduro. Recordando entre otros minutos difíciles para el “huracán bolivariano” está el del jueves 6 de abril de 2012, momento trascendental y conmovedor cuando en una misa en Barinas, con una larga camándula en el cuello, Chávez imploró a Dios por su salud diciendo: “Dame vida, aunque sea vida llameante. Vida dolorosa, no me importa. Dame tu corona, Cristo. Dámela que yo sangro. Dame tu cruz y cien cruces que yo las llevo, pero dame vida porque todavía me quedan cosas por hacer por este pueblo y esta patria. No me lleves todavía”.


Chávez, quien a pesar de su enfermedad y su profundo dolor mantuvo siempre su misma compostura, su personalidad, y dejó claro que no quería morir, al menos en ese lapso de su vida, pero, el mal prevaleció. Lo que indica que entre el tiempo y la vida es más importante la vida, resignándonos en el momento, con que, el mal genera mal. Con lágrimas en los ojos, ese Jueves Santo, quienes vimos la transmisión de la misa por Tv, estoy seguro, exclamamos en cadena ¡Dios, qué sufrimiento el que tiene Chávez! Es importante destacar que el Comandante Chávez recobró la obra de Simón Bolívar, de Ezequiel Zamora, de Simón Rodríguez, de Francisco de Miranda y de Antonio José de Sucre (El Árbol de las 5 Raíces), y se atrevió y bajó del pedestal a José Antonio Páez, a quien la burguesía acartonada lo había reseñado en la historia como un gran patriota, Hugo Chávez, al igual que Francisco de Miranda, viajó por el mundo, y hoy lo sentimos cuando el aire choca en nuestros rostros o cuando el viento se pasea por los dedos de nuestras manos. En sus 14 años de gobierno arqueó a las corporaciones tiranas y terroristas de la información, siempre al frente de la guerra mediática, sin miedo y sin que le temblara el pulso, estuvo contra los guardianes del capitalismo salvaje, le dio existencia a los satélites Simón Bolívar y Francisco de Miranda y a los medios de comunicación social como Tves, Telesur, Vive Tv, Asamblea Nacional Tv, la Radio del Sur, El Correo del Orinoco, Ciudad Caracas, entre un sinfín de medios alternativos o populares.


Chávez, quien manejaba con destreza el poder de la palabra, era un profeta, fue reconocido como el periodista del siglo XXI, Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2013 (no era un comunicador social graduado, pero le apasionaba la noticia y debieron haberlo colegiado como periodista), siempre mantuvo informado al pueblo por medio de su programa radial y de Tv “Aló Presidente”, y por los medios impresos con “Las Líneas de Chávez”, utilizó la Internet como un servicio periodístico, fue el mejor comunicador social de este siglo, a tal punto que mandatarios nacionales e internacionales adoptaron su estrategia comunicacional como ejemplo. Soy nadie comparado con el universo para escribir esto (es un acto de lucha), pero el siglo XXI es el turno del arañero iluminado, de Tribilín, del fanático del Magallanes, de Chávez, un hombre llamado pueblo, quien exaltó con orgullo la inmensidad de su espiritualidad, luchando incansablemente contra el burocratismo, la corrupción y la especulación, ahora los herederos políticos de quien murió sin riquezas materiales, tienen un inmenso futuro en destacarse con el debate del Ser (tolerante, coherente y progresista) o del Tener (materialista, exaltado y disconforme). Y para bien de la Patria, hay que estudiar también el antes, el durante y el después del chavismo, instituir el legado del inolvidable gigante, el Comandante Supremo y Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías. Sin muchos elogios porque éstos paralizarían la profundización de sus ideas, no las enterremos, por favor, que no termine siendo una historia equivocada.

Si así lo hiciere que Dios, la Patria y nuestro pueblo os lo premie, os lo reconozca; y si no que os lo demande.


TEMA XXIII

La antipolítica de Robin Hood “Con el golpismo, con el terrorismo y con el fascismo ni se dialoga, ni se negocia; se les derrota”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

POSTERIOR AL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN MARCHA DEL 12 DE FEBRERO DE 2014, Robin Hood (el encapuchado o encapuchada), quien terminó siendo terrorista, fue fortalecido por un reducido sector de menores de edad y de la clase media (estudiantes, madres de familia, jubilados, profesionales y técnicos de buena voluntad, que no son políticos) fueron víctimas de las mentiras que se difunden por las redes sociales, algunas radios y canales de Tv, aún


concurren confundidos, se estuvieron autodestruyendo y desgraciadamente enloqueciendo a familiares y vecinos por travesear en querer hacer política, zapatero a su zapato, dejemos que los políticos hagan su trabajo y nosotros el nuestro. La antipolítica de Robin Hood, (el Golpe suave o lucha contra el poder, del estadounidense Gene Sharp, subsidiado por la CIA), desvirtuó, para la gente de buena fe, lo que al principio era una protesta pacífica de la “voluntad popular” contra el desabastecimiento (producto de una guerra económica) y la inseguridad, pues, pasó a guarimba, barricadas, asesinatos, hasta la fase del sabotaje y los atentados a la población civil en general, que arrojaron como saldo 58 Soldados de Fortuna o mercenarios detenidos, de origen árabe, chino, colombiano y estadounidense. Entre otros actos terroristas como los Falsos Positivos, métodos de la extrema derecha colombiana (caso Otaiza, Serra y los planes de magnicidio contra Diosdado y Nicolás Maduro). Algunos encapuchados incautos revelaron que las barricadas eran para la protección de sus familias y vecinos de los ataques por parte de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía (en su mayoría humanistas), lo que nos da pie para seguir pensando en la antipolítica de Robin Hood, no volvamos a ser cómplices de este acto frustrado, quienes en algún momento estuvieron implicados como Fedecámaras y Empresas Polar, entre otros, se dieron cuenta de la manipulación anticonstitucional existente en el país y rectificaron a tiempo. La antipolítica de Robin Hood habla de dictadura, de la violación a los derechos humanos, de desabastecimiento y de inseguridad, pero se ha dado el lujo de atacar la sede del Museo de Ciencia y Tecnología, estaciones del Trolebús, la sede del Ministerio Público, secuestrar y agredir a ciudadanos inocentes, matar, cobrar peaje, quemar unidades de transporte público y camiones cargados con alimentos para la población, así como la embestida con bombas molotov a la sede del Ministerio de la Vivienda en Chacao incluyendo su preescolar con 89 niños, la destrucción y deterioro de las patrullas de nuestros organismos de seguridad y defensa, más la tala de cinco mil árboles que fueron utilizados para constituir barricadas. ¿Qué manera de hacer política es ésta? “Las naciones marchan hacia su grandeza al mismo paso que avanza su educación” Simón Bolívar.


El Poder Constituyente es el que debe continuar desplazando el saboteo y la antipolítica de Robin Hood, salvaguardando ésta trama democráticamente, participativamente y protagónicamente, para evitar derramar más sangre (276 funcionarios en su mayoría heridos con arma de fuego), más vidas (41 asesinados por protestas violentas, entre ellos 6 de la GNB, 2 de la PNB y 1 Fiscal del MP); “esto se les fue de las manos a los pranes de la MU$ y a los líderes políticos que iniciaron este episodio”

(al niño que le inculcaron que tenía que ser presidente, Leopoldo, quien no cree en la justicia venezolana pero se entregó popularmente a ella, y la popular María la loca, quien pregona “dictadura”, voluntariamente abandonó su investidura como diputada, pero sigue viviendo chévere en Venezuela). $.O. $. Por lo tanto, somos nosotros mismos quienes tenemos que entrar en razón, teniendo presente que Venezuela es de todos, además es la primera potencia en producción petrolera, tenemos asegurada nuestra soberanía económica, el acceso a la vivienda, a la educación y a la salud, entre otras, con un país política, económica y culturalmente soberano e independiente. Tratemos de recuperar nuestra alma, vamos al diálogo sincero, al entendimiento, a la paz y a una vida digna en Venezuela. ¡Los venezolanos estamos obligados a vencer!


TEMA XXIV Oración al Comandante “Aquí no se rinde nadie, aquí no se cansa nadie. Rendirse es traición, cansarse es falta de conciencia por más que haya dificultades en el camino”. Hugo Chávez Frías.

Dinamismo y reorganización política e ideológica del siglo XXI

Oración al Comandante supremo y eterno Adorado Cristo, imploramos tu ayuda divina, que desde hace más de dos mil años nos demuestra misericordia. I Comandante supremo y eterno Hugo Rafael Chávez Frías, el jubileo chavista, un pueblo unido, ora por ti y te pide que les des fuerza, inteligencia y sabiduría a nuestros líderes para que así los venezolanos salgamos airosos posteriormente de tu partida, que esta oración llegue con todo el amor y la esperanza de un pueblo a ti, gran líder.


¡Te queremos Chávez, te queremos! II Comandante eterno, Jefe de Salvación, con toda la fe y el afecto que tú deseaste siempre para todos nosotros, tus hijos, te pedimos que tu existencia suprema continúe para siempre y que siga encaminando a las naciones afines. ¡Te queremos Chávez, te queremos!

III Amado Comandante victorioso, eres nuestra esperanza, imploramos tu brío, los chavistas de a pie no vacilamos en pedir, exhortamos con fervor tu sagrada bendición y te solicitamos equidad Divina hasta el final de los tiempos, ilumina nuestra mente y no te alejes de nuestra patria, no más angustias en quien consta la riqueza moral, la ética, la paz, el amor y la espiritualidad. ¡Te queremos Chávez, te queremos!

IV Comandante supremo y eterno, nuestro gran protector glorioso, hoy tu retoño, el pueblo de a pie necesita de tu poderío y de tu bendición, al igual que tus adversarios, quienes perennemente han estado en constante angustia, te pedimos que le proveas la fortaleza que requieren para que moralicen su confusión. ¡Te queremos Chávez, te queremos! V Cristo Redentor, Oh Dios Todopoderoso, los pueblos bolivarianos y chavistas te damos las gracias por encaminarnos por medio del máximo guía del siglo XXI, el Comandante victorioso, supremo y eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, continúa haciendo el milagro en él, te alabamos y te bendecimos por siempre Señor. Amén. ¡Chávez vive! ¡La lucha sigue!


Cierre “Por eso América: si quieres paz, trabaja por la justicia. Si quieres la justicia, defiende la vida. Si quieres la vida, abraza la verdad, la verdad revelada por Dios”. Santo Papa Juan Pablo II.

FINALMENTE, debo confesar que a pesar de haber estudiado en un colegio y en una universidad católica (al igual que el ex Sumo Pontífice, Benedicto XVI, no creo en quienes dirigen la Iglesia católica) mis primeras lecturas estuvieron relacionadas con el Che, Fidel y de los pensadores e intelectuales Carl Marx y Federico Nietzsche. Posteriormente comencé a leer, entre otros, a Lenin, a León Trotski y a Mao Tse Tung, subsiguientemente como profesional incurrí en el estudio de Filosofía Oriental Antigua, donde tuve como tutor a quien de muy buena fe también me incursionó en la ideología y la política, el intelectual y académico argentino Ángel Cappelletti(+). Lo que indica que a partir de que apareció el Comandante (4F-92) revertí mi conducta y comencé a incursionar en la lectura sobre Bolívar, Simón Rodríguez, Ezequiel Zamora, Sucre, Miranda, y me ha llevado a ser un seguidor y escritor de este fenómeno político y máximo líder del siglo XXI, y si te gusta este libro o alguno de los anteriores no me felicites, agradece al todo, Hugo Rafael Chávez Frías, quien fue el promotor intelectual. Los que me conocen en lo personal, como periodista, profesor, ponente o escritor, saben muy bien que mi instrumento principal siempre ha sido la verdad, muchas veces poniendo en peligro mi vida, pero ya hemos domado a nuestro enemigo que es el miedo. Es nuestra responsabilidad percibir la vía de la humanidad para lograr entender lo que pasa en nuestro país, aislarse sería ser responsable de lo que pudiera ocurrir, y esto nos llevaría a sufrir una descomposición moral.


Los frutos que presentamos por intermedio de estos temas, se verán en el futuro, pues consiste en inducir ideas y es una labor a largo plazo, que inició el comandante William Izarra por medio del Centro de Formación Ideológica (CFI), lo que nos favorece, porque, esta revolución apenas comienza y tú eres testigo. Ahora todos somos Chávez, la fuerza del futuro que actuamos en el presente. 06 de diciembre de 2014 Mérida, Venezuela A 204 años del grito de Independencia 155 años de la Federación 60 años del nacimiento del Comandante Hugo Chávez 22 años del 4F-92 15 años de la Revolución Bolivariana y Chavista ¡Con disciplina y lealtad, hagamos de Venezuela una potencia! ¡Sólo unidos, venceremos! Javier Monsalve ***El Autor

Ser chavista no es sinónimo de ser ignorante ¡Ser chavista es una virtud que algunos ignorantes no entienden!


Biblioteca Javier Monsalve

Serie: Pensamiento Político Títulos de esta serie: 1-Pensamiento Político I (EL Protagonista)

2-Pensamiento Político II (Cambio de Historia)

3-Pensamiento Político III (Doctrina del Comandante)

4-Pensamiento Político IV (Lecciones de Libertad y Democracia)

5-Pensamiento Político V (Liberación del Pensamiento Económico)

Periodista Javier Monsalve C.N.P./9.985


Licdo. Javier Monsalve, comunicador social del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, escritor, articulista y ponente. Galardonado en Mérida con las ordenes Cruz Honor al Mérito, Tulio Febres Cordero, Giandomenico Puliti y 16 de Septiembre, máximas condecoraciones que se otorgan en el Estado. Autor de los libros El Protagonista y Cambio de Historia. Integrante de la Comisión Estadal del Sistema de Formación Socialista Simón Rodríguez, PSUV-Mérida, presidida por el Dr. Alirio Liscano, Maestro en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales y Diplomacia.

“Sino luchas, al menos ten la decencia de respetar a quienes sí lo hacen”. José Martí. …de Mérida @ Venezuela,2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.