II.- TRANSFORMACIONES TERMODINÁMICAS http://libros.redsauce.net/
II.1- INTRODUCCIÓN La Termodinámica describe y define las transformaciones de una forma energética a otra: química a térmica, térmica a mecánica y mecánica a térmica. Se fundamenta en los principios Primera y Segunda Ley de la Termodinámica siguientes: - El principio de Conservación de la Energía - Sólo parte de la energía disponible puede pasar a energía útil o trabajo
que aparecen como consecuencia del desarrollo de la máquina de vapor y de los esfuerzos para formular las observaciones de conversión del calor del vapor en trabajo mecánico. Independientemente del tipo de trabajo o forma energética que se considere, los conceptos calor, trabajo y energía tienen significado práctico cuando se refieren a sistemas, procesos, ciclos y sus medios exteriores. En el caso de un trabajo de expansión, el sistema está constituido por un fluido que se puede expansionar o comprimir modificando su presión y temperatura. Un ciclo es una determinada secuencia de procesos, capaz de producir un flujo neto de calor o de trabajo, cuando la secuencia se dispone entre una fuente energética y un sumidero de energía. El medio exterior reúne todas las fuentes y sumideros de energía que puedan existir, para procurar los intercambios de masa, calor y trabajo, hacia o desde el sistema. generaci ón de energ ía eléctrica El vapor es un sistema termodinámico, que se utiliza en la transferencia , y tiene las térmica siguientes características: - Elevada capacidad térmica - Temperatura crítica muy elevada - Amplia disponibilidad - Naturaleza no tóxica
Cuando la capacidad térmica de un fluido de trabajo es elevada, se puede aplicar siempre una determinada potencia o transferencia de calor, con equipos de tamaño más reducido. La gama de temperaturas útiles del agua, y su elevado calor específico, satisfacen las necesidades de muchos procesos industriales y las limitaciones de temperatura que presentan la práctica totalidad de los equipos de conversión energética. II.-33