5. Intercambiadores de calor

Page 1

V.- INTERCAMBIADORES DE CALOR http://libros.redsauce.net/

V.1.- INTRODUCCIÓN A LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR (MÉTODO LMTD) Los sistemas de calderas tienen muchos intercambiadores de calor con fluidos que varían su temperatura a medida que los atraviesan. Un balance de energía entre los estados inicial (1) y final (2) del sistema proporciona la siguiente ecuación: q = m c p ( T2 - T1 ) La diferencia media efectiva de temperaturas sirve para calcular el flujo de calor intercambiado y se determina por medio de un balance de energía entre la cedida por el fluido caliente y la recibida por el fluido frío, en la forma: q = U A F ΔTLMTD siendo: U el coeficiente global de transferencia de calor A el área de la superficie de intercambio térmico F un factor de corrección

ΔT2 − ΔT1 ΔT2 ln ΔT1 Δ T1 y Δ T2 las diferencias de temperaturas, inicial y final, entre los fluidos caliente y frío

Δ T LMTD la diferencia media logarítmica de temperaturas =

El parámetro U define el coeficiente global de transferencia de calor para superficies limpias y, por tanto, puede caracterizar la resistencia térmica entre los fluidos caliente y frío, que se puede expresar, referido a la sección exterior A e en la forma: Ae 1 = + Requiv + 1 U lim pio h ci Ai h ce € Si se realizan ensayos de rendimiento en un intercambiador limpio y se repiten después de que el V.-153


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.