12. Combustión de gases y fueloleos

Page 1

XII.- COMBUSTIÓN DE GASES Y FUELÓLEOS http://libros.redsauce.net/

XII.1.- FUELÓLEOS El petróleo es el origen de los fuelóleos que se utilizan en la industria para la generación de vapor; antes de cualquier utilización se refina, aunque también se queman pequeñas cantidades sin que se someta a proceso previo alguno. El refino del petróleo, en sus comienzos, consistía simplemente en un proceso de separación de las fracciones ligeras de otras más pesadas, mediante destilación fraccionada, obteniéndose formas impuras de querosenos, gasolinas, aceites lubricantes y fuelóleos. El aceite crudo que constituye el petróleo contiene, además de hidrocarburos, compuestos de S, O2 y N2, y trazas de Va, Ni, As y Cl; en su refino se utilizan procesos para separar impurezas, especialmente el S. Las técnicas de refino del petróleo, son: - Craqueo y reformado térmicos - Reformado catalítico - Polimerización - Isomerización - Hidrogenación

Los procesos de purificación de los productos petrolíferos incluyen, entre otros: El tratamiento con ácido sulfúrico El endulzado La extracción de mercaptanos El tratamiento con arcilla El tratamiento de hidrogenación La utilización de tamices moleculares, etc.

El refino del crudo facilita una serie de productos, como los: - Utilizados como combustible: gasolinas, fuelóleo destilado, fuelóleo residual, fuelóleos para turbinas de gas, gases licuados, queroseno, coque de petróleo, etc - Productos para otras aplicaciones que incluyen los lubricantes, parafinas, asfaltos, materias primas que alimentan la industria petroquímica, etc

Los fuelóleos para generación de vapor son residuos de la destilación de los crudos. Los combustibles con alto contenido de S tienen componentes pesados que plantean problemas durante la combusXII.-363


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
12. Combustión de gases y fueloleos by Iván Fernández - Issuu