30 Órgano difusor del Ministerio de Cultura
Año 7 | Sept.–Oct. 2012
www.cultura.gob.do | observatorio@cultura.gob.do
CONTENIDO PERFIL Desde temprana edad, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, ha estado vinculado al ámbito cultural de la Nación.
3
FERIA DEL LIBRO MOCA Exhibición de libros, recitales poéticos, encuentros con escritores, teatro, exposiciones de artes visuales, talleres de artesanía local, muestras gastronómicas y espectáculos de música tradicional, forman parte de sus atractivos.
6
ESCUELAS LIBRES El sentido social y religioso que transmite el folklor dominicano se hizo sentir durante la presentación del elenco de estudiantes de la Escuela Libre de la Casa de la Cultura y el sector El Carril, de Haina.
9
ley de mecenazgo El proyecto fue sometido a la cámara baja y tiene como propósito la creación de un régimen de incentivo y fomento cultural en la República Dominicana.
10 del Ministerio de Cultura será reorientado para áreas como la Feria del Libro, la defensa del patrimonio cultural y el crecimiento de las industrias culturales. EL PRESUPUESTO
cuenta satélite El Ministerio de Cultura y el Banco Central, realizarán acciones conjuntas para la creación de la Cuenta Satélite de Cultura, instrumento para la medición del impacto económico de las actividades culturales en la economía dominicana.
18
L
a nueva gestión del Ministerio de Cultura apuesta al estricto cumplimiento de las leyes culturales y a una mejor distribución de los fondos de la institución, para que lleguen de forma más equitativa a todos los rincones del país y no se centren en Santo Domingo. Estas acciones se acompañarán de mejores mecanismos de control y supervisión del uso de los fondos públicos. Desde el primer día de sus labores como ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez ha expresado que el gobierno del presidente Danilo Medina está empeñado en que se desarrollen industrias culturales que fomenten la creatividad, que sean rentables y generadoras de empleos. Y ha hecho mucho énfasis en “darle valor a nuestra cultura, no a la cultura de otro’’. Para ello se ha rodeado de un equipo de mujeres y hombres que ven la cultura como la mejor vía para el desarrollo social y económico. Pág. 11
La institución emprende un nuevo sendero, enfocado en valorarizar a nuestros creadores y gestores de la cultura, así como a nuestro patrimonio, para que sean reconocidos universalmente, nos identifiquen como pueblo y puedan competir en el mundo.