DADDY YANKEE REVELA TODO SOBRE SUS MÚLTIPLES FACETAS ADEMÁS, EL PUERTORRIQUEÑO SERÁ HONRADO HOY EN NUEVA YORK
PÁG. 13
www.
BOGOTÁ
Martes 18, marzo, 2014 ISSN:2248-8014
publimetrocolombia
.co
El 65% sale a almorzar por fuera de su casa
@PublimetroCol
Estudio. De acuerdo con la firma BrandStar, los colombianos salen más los fines de semana que entre semana. Lugar. El 69% de los encuestados aseguró que sale a comer a restaurantes con locales propios. Variedad. La razón de la elección es la gran oferta gastronómica que hay en el país. PÁG. 06
El Congreso quedó mal Analistas hablaron con PUBLIMETRO y explicaron por qué el actual Legislativo no va a poder sacar adelante las reformas pendientes. PÁG. 04
Con subtítulo bajo la manga
Santos pidió mantener diálogo
PARO DEL AGRO Gobierno no ha cumplido: voceros PÁG. 05
Antes de las elecciones presidenciales se daría un nuevo paro nacional agrario, según voceros. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO
A falta de la jornada de hoy, Colombia tiene asegurado el segundo lugar de los Juegos Suramericanos. Brasil se impuso con fuerza. PÁG. 15
‘Bici’ gratis por los 40 años de Colombianos, la ciclovía a levantar Si adora montar en bicicleta en familia, puede ir este domingo a prestar una ‘bici’ para cuatro, o una tipo triciclo. La ciudad empieza a celebrar los 40 años de la ciclovía. PÁG. 03
Santa Fe y Nacional juegan esta noche partidos definitivos en la Copa Libertadores. Ambos con necesidad de ganar para seguir en la lucha. PÁG. 14
Aprenda a trabajar bien bajo presión Es cierto que a veces cuando tiene muchas cosas que hacer y tienen que estar listas en poco tiempo puede bloquearse. Sin embargo, no se quede en blanco, respire, piense en positivo, organícese y trate de trabajar lo mejor posible. Aquí hay algunos tips para lograrlo. PÁG. 10
1 NOTICIAS
www.publimetro.co Martes 18, marzo, 2014
El Consejo de Estado estudia el caso Petro Judicial. El último grupo de tutelas presentado durante la ‘tutelatón’ a favor del alcalde será estudiado hoy Hace un par de semanas, el Consejo de Estado rechazó la tutela que había interpuesto el alcalde Gustavo Petro para salvarse de la destitución que ordenó la Procuraduría en su contra. En el fallo los magistrados aseguraron que ese no es Alerta de la Contraloría
Basuras en rojo
Iván Moreno
Denuncian ‘falsos testigos’ en juicio
La defensa del exsenador Iván Moreno denunció ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia la existencia de supuestos ‘falsos testigos’ en el marco del juicio que se le adelanta por el llamado ‘carrusel de la contratación’. En audiencia desarrollada ayer, el abogado Jesús Albeiro Yepes dijo que en el proceso se han traído testigos capaces de decir lo contrario a lo que le muestra la realidad documental.
La frase
“Hay falsos testigos, personas que bajo la gravedad del juramento dicen una cosa aquí y ante la Fiscalía dicen otra, parece ser que esos testigos de cargo vienen adiestrados cuando se trata de declarar ante la Corte” Abogado de Moreno.
De acuerdo con el contralor distrital, Diego Ardila, hay camiones recolectores de basuras en Bogotá que consumen hasta 1,5 millones de pesos diarios en combustible. Según dijo, algunos son tanqueados en la mañana pero no se registra su ingreso al relleno sanitario Doña Juana. De 205 compactadores hay 93 averiados, lo que afectaría el servicio.
el mecanismo adecuado para apelar una decisión de ese tipo. Ese mismo tribunal estudiará hoy las 23 tutelas que le quedan al alcalde Petro, después de que también el Consejo Superior de la Judicatura le dijera no con cerca de 300 acciones de tutela que habían llegado a ese tribunal. Si hoy le negaran las últimas, al alcalde Petro se le habrían agotado completamente las salidas jurídicas dentro del país. Sin embargo, eso no necesariamente significa que Petro deba irse del cargo, aun con las tutelas negadas: todavía le queda su última carta, la medida cautelar que solicitó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH. De hecho, el país debería obedecer a lo que diga la CIDH, según explicó el presidente del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Leonardo Torres, quien dijo que esto se debe a que el país firmó un tratado. “Si hubiera una decisión en firme de la CIDH que suspendiera la sanción a Petro, tocaría cumplirlo (...) Estaría en esa obligación”, explicó el magistrado. De esta decisión y la medida cautelar también dependerá que se lleve a cabo o no la revocatoria en contra de Petro el próximo 6 de abril. PUBLIMETRO
Fallo. IDU es responsable por caída de árboles Las labores de mantenimiento y revisión de árboles plantados en espacio público es solo función del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), por ser la entidad a la cual le corresponde el mantenimiento de las áreas verdes. Por tal razón, ni la Alcaldía, ni la Secretaría de Ambiente pueden responder por los perjuicios ocasionados por la omisión de esas labores. Así lo señaló el Consejo de Estado al declarar administrativamente responsable al IDU por los perjuicios ocasionados
por la caída de un árbol sobre el vehículo de una ciudadana que se movilizaba con su esposo por la Avenida 19 con calle 95, en Bogotá, en 1998. Fue un eucalipto que se encontraba en el costado oriental del separador de la avenida, el que impactó sobre el carro. La Sección Tercera explicó que pese a que el daño a la pareja y su carro lo ocasionó la caída del árbol, si el IDU hubiera cumplido con el deber que se le impuso en las normas, es muy probable que el accidente no hubiese ocurrido. COLPRENSA
Análisis
El problema no es la tutela La acción de tutela ha sido importante como forma de acceso a la justicia. Tocar o reformar la tutela es muy difícil. En este momento, el 50% de las tutelas es concedido. Una tasa de éxito del 50% de tutelas favorables evidencia que la gente está disparando muy finito a las dianas. Si se tratara de un abuso, sería más alta la tasa de negación. El problema no es la tutela, sino que se estén violando tantos derechos: Colpensiones; la Unidad de Víctimas; las EPS; las entidades territoriales; los jueces, en su mayoría de garantías (debido proceso, peticiones de libertad), están entre los más demandados. En Colombia la gente no recurre a la tutela de manera gratuita, recurre al mecanismo más eficiente. ISABEL JARAMILLO
Directora de investigaciones y doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
Trabajo
Máquina tapará 220.000 huecos “En 90 segundos logramos tapar huecos. En dos días el sentido de oriente a occidente de la calle 134 quedó reparada”, dijo el alcalde Gustavo Petro para anunciar que la máquina tapahuecos de la empresa Green Patcher Colombia empezó a funcionar y que tapará 220.000 huecos. El contrato para hacerlo costará 11.800 millones de pesos. Según la Contraloría, la misma máquina cuesta 250 millones de pesos en el mercado. PUBLIMETRO
BOGOTÁ
02
Tienda de ambigüedades
ANDRÉS OSPINA ESCRITOR Y REALIZADOR DE RADIO ANDRES@BOGOTALOGO.COM @ELBLOGOTAZO
*Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.
LOURDES Cuando el cielo ensombrece y las nubes emergen –cual grises amenazas sobre el vecindario–, cuatro agujas góticas que brotan desde lo más alto del templo perforan la atmósfera para arrancarle tiras de niebla algodonada al cielo, que luego bajan hechas chubascos. Enmarcada entre panaderías, locutorios, consultorios, lustrabotas, artesanos, árboles octogenarios, estatuas anónimas, desempleados, asalariados y asaderos de aves inmoladas para saciar apetitos infames se levanta nuestra iglesia de Lourdes, crisol del espíritu chapineruno en toda su esencia. La tormenta arrecia. Parroquianos corren. Sombrillas se desdoblan. Y entonces uno –fetichista patológico– se figura cómo luciría este lugar hace 100 años. A Lourdes la hicieron para sustituir la vieja capilla de Chapinero, localizada en el costado nororiental de la calle 60 con carrera Séptima. Una piedra inaugural fue dispuesta en diciembre 8 de 1875. En su testamento, Juan de Herrera y Chumacero –sacerdote y músico muerto en 1738– dictaminó necesaria la erección de un templo como ese, única vía para atajar los terremotos que, según él, asolarían Bogotá. La llamaron así por la orden del arzobispo Vicente Arbeláez de mudar allí la imagen de Nuestra Señora de la Concepción de Lourdes, antes emplazada en la Casa Arzobispal. En una típica muestra de bogotanidad, el proyecto se prolongó hasta la segunda mitad del siglo XX, tras alteraciones y tropiezos. Don Julián Lombana –arquitecto– fue entusiasta colaborador de esta causa hasta su deceso, acontecido en 1917. Durante las obras, Arbeláez soñó que el infeliz Lombana se precipitaba desde lo más alto de la parroquia hasta morir. El vaticinio se hizo desgracia, pues a sus 52 años don Julián, en efecto, se desgonzó desde un prominente andamio hasta la plaza. Cierto ‘chino’ fue comisionado para informar del siniestro a su esposa. El pequeño optó por expresárselo así: “Mi señora: le mandan a decir que al patrón Julián se le cayó el saco del andamio más alto”. “¿Y para esa pendejada viniste?” –le inquirió la casi viuda. “El problema, mi señora, es que el patrón se cayó con andamio y todo”, contestóle. Según Daniel Ortega Ricaurte, Lombana terminó con fractura de pierna e incapacitado para caminar. Según Cordovez Moure, amputado. Como fuera, el mártir trabajó allí por un año más y falleció. Lo que viene son historias. Lourdes fue abominable circo taurino, satélite del vecino Parque de los Hippies y de La Bomba, outlet callejero de canabinoides, pandeyucas, helados, tortillas de papa, masatos, sex shops y discos. Incluso habitáculo de fantasmas registrados en fotografías tomadas por el padre Eduardo Castro en 2009. Ahora la iglesia va luciendo remozada. Existen polémicas sobre las técnicas empleadas por el párroco Adolfo Vera López, bajo cuya regencia (según el IDPC) se han estropeado lozas y desconocido técnicas básicas. Nadie duda de su buena fe, aunque sí de su idoneidad. Te miro, querida Lourdes, y me preguntó si así lucías de joven. No te ves mal para tus casi 150. Pienso en los millares de leyendas y secretos que frente a tus puertas se han tejido. Te observo como si me pertenecieras, porque de tanto contemplarlas algunas cosas se hacen nuestras. Entonces sonrío. Y aguardo por que el tiempo te sea benévolo. Y por que sigas brillando, cual esperanza escondida entre este ruinoso paisaje urbano.
Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S • Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá • Teléfono: (+57) 1 5082242 • Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / ventas@publimetro.co • Gerente General: Lina María Molina • Gerente Comercial: William Ocampo • Gerente de Distribución: Juan David Cortés • Gerente Financiero: Juan Rueda • Gerente de Mercadeo: Eliana Valderrama • Director Editorial: Claudio Garrido • Editor de Noticias: Gabriel Murillo • Editora de Contenidos: Sandra Rodríguez • Editor Web: Fernando Carreño • Contacto Editorial: redaccion@publimetro.co • Impreso por: Editorial El Globo S.A. • Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores • www.publimetro.co
BOGOTÁ
03
Ciudad Bolívar tendrá un megacolegio y auditorio
CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA
Nuevo teatro
Como el Julio Mario, en el sur Desde hace cinco años en Ciudad Bolívar no se construye un teatro nuevo. Sin embargo, ya definido el proyecto ganador, será construido un gran teatro y un colegio, en el mismo lote, que podrá albergar a casi 2000 personas, según confirmó la Secretaría de Cultura, que entregará el presupuesto para su construcción. PUBLIMETRO
La frase
Espacio único para todos
“Se espera (que este teatro construido en Ciudad Bolívar) sea un reflejo del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo” Clarisa Ruiz, secretaria de Cultura, recreación y deporte.
A principios de 2016 estará listo este proyecto, que busca unir la educación pública con el arte, la danza y la música. / CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA
Celebre los 40 años de ciclovía con ‘bicis’ gratis Movilidad. Cada domingo, 1.400.000 bogotanos salen a hacer ejercicio por avenidas y carreras. Si no tiene bicicleta, no hay problema La de la carrera Séptima es la más emblemática y tradicional de la historia bogotana. En esa avenida y la 13 fue abierta la ciclovía por primera vez el 15 de diciembre de 1974, casi 40 años atrás. Desde ya, sin embargo, los ciudadanos pueden empezar a celebrar que no les ha sido arrebatado este espacio dominical –sin pagar un peso– para hacer ejercicio. Una de las maneras más baratas de celebrar es, desde el próximo domingo, pidiendo prestada una bicicleta gratis en algunos puntos de la ciudad, para aprovecharla mo-
viéndose por la ciclovía durante 30 minutos. Según confirmó el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), estas bicicletas son ‘de infarto’ y ayudarán a enamorar al que no haya amado ya a un ‘caballito de acero’: algunas tienen tres puestos, para que la familia pueda irse en la misma bici; otras están habilitadas para personas con alguna discapacidad motora y otras serán triciclos, para los que no saben montar. El próximo domingo la prueba piloto de préstamo de bicicletas empezará con 40 de ellas, donde probarán si los bogotanos las aprovechan, las usan correctamente, no las dañan y las devuelven cuando les dicen. Si funciona, aumentarán la cobertura en número y zonas. “Habrá estaciones de préstamo en puntos como la calle 26 con carrera 30 y en la Avenida Boyacá en una alianza con la empresa privada”, aseguró Javier Suárez, director del IDRD.
El dato
110
Ciudades en el mundo han copiado el modelo de la ciclovía en Bogotá. En la ciudad hay 116 kilómetros y 10 corredores.
Cómo prestar una Si usted quiere que le presten una bici de estas, que van a tener espacio incluso para cuatro personas, debe acercarse a una de las carpas del IDRD con su cédula. Allí lo harán firmar un compromiso en el que usted se comprometerá a, por ejemplo, no robarse la bicicleta. Podrá usarla durante 30 minutos y los promotores de la ciclovía estarán pendientes para que nadie dañe o se lleve una de ellas. Para celebrar los 40 años también abrirán otro corredor de la ciclovía en la carrera 9, de la calle 147 hasta la calle 170, y reabrirán la calle 26 entre la Séptima y la 15. PUBLIMETRO
16027
Dimensiones
El proyecto ganador del concurso
650
El colegio y el auditorio estarán ubicados en el barrio El Ensueño. Las firmas ganadoras de este proyecto son Anfer Ingeniería EU, MGP Arquitectura y Urbanismo, María Paula Vallejo y JAC Arquitectos SAS. El propósito de este proyecto es acercar el arte y la cultura a los bogotanos que viven en las zonas más apartadas de la ciudad. PUBLIMETRO
Vea más imágenes de este proyecto en www.publimetro.co
Espectadores cabrán en el auditorio y 1090 estudiantes tendrán espacio en el colegio. Ambos proyectos están ubicados en el mismo espacio y los separará apenas una cancha. Dentro del auditorio habrá espacios para ensayar música, danza y teatro. Desde hoy se hará una exposición de las fotos de cómo será este espacio en la carrera 38 n.º 53B-43 sur.
www.publimetro.co Martes 18, marzo, 2014
NACIÓN
Congreso no podrá sacar adelante las reformas pendientes
atrápalo presenta
Desafíos. Expertos explican que lo que no se hizo en más de tres años difícilmente podrá lograrse en lo que resta del periodo legislativo
Planes de viaje para librarte de esa persona de la que necesitas un respiro. Ingresa en atrapalo.com.co y escápate con hasta 50% Dto. en Vuelo, Hoteles, Viajes y Cruceros.
¡sólo tienes
48 horas!
El actual Congreso de la República tiene sus horas contadas. Buena parte de los que ahora son senadores y representantes a la Cámara –varios fueron reelegidos– terminarán su periodo el próximo 20 de julio. La imagen del Legislativo que dejará sus curules a mitad de este año no es buena, como tampoco lo son sus resultados. “El reto es el de tratar de limpiar una imagen con una legislatura muy pobre –señaló Diego Cediel, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana–. Si bien sacaron el marco jurídico para la paz y la reforma tributaria, entre otras, quedaron mal parados con la reforma a la justicia y a la salud, esas quedaron pendientes”. Cediel también apunta al hecho de que el escenario del Capitolio para los próximos días no será el más favorable a la hora de sacar adelante los asuntos inacabados. “Si no lo lograron hacer en más de tres años mucho menos ahora, cuando no hay ambiente
Del 18 al 19 de Marzo de 2014
Tarifas hasta el 30 de Abril
Acomodación doble por noche
vuelos nacionales
hoteles san andrés
Vuelo+Hotel acomodación doble
Todo incluido en Semana Santa
POR TRAYECTO
DESDE
$68.000
v+h 4d-3n brasilia
DESDE 789 usd
con desayuno
Reservas telefónicas: (1) 746 0707
www.atrapalo.com.co
$277.100
Desayuno-cena
DESDE
conoce buenos aires 8días-7noches
DESDE
04
1.930 usd
atrapalo.com.co
Vuelos Nacionales: Período de venta: Del 18 al 20 de Marzo de 2014. Período del viaje: Hasta el 30 de Abril 2014. Aplican condiciones y restricciones. Cupos limitados por trayecto para vuelos nacionales. Hoteles en San Andrés: Precio por habitación por noche en acomodación doble. V+H a Brasilia: Precio por persona. Vuelo ida y vuelta, con impuestos aéreos. Viaja a Buenos Aires: Precios por persona en acomodación doble en Hotel América Plaza + Orquídeas Plaza, tiquetes aéreos, traslados. 5N en Buenos Aires almuerzo-cena de bienvenida. 2N en Iguazú. Todas las tarifas están sujetas a cambios y disponibilidad. Aplican condiciones y restricciones. En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 679 de 2001, la agencia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de los menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Colombianas. Registro Nacional del Turismo: 23637
La frase
“Sin que esté definida la elección presidencial el Legislativo no va a estar con mucha actividad” Yann Basset. Director del Observatorio de Procesos Electorales de la Universidad del Rosario.
político. Es probable que dejen planteados algunos puntos y logren dejarlos como primer orden, pero sacarlos adelante no”. Con él coincide Yann Basset, director del Observatorio de Procesos Electorales de la Universidad del Rosario. “Sin que esté definida la elección presidencial el Legislativo no va a estar con mucha actividad”, advierte Basset, quien aclara además que “esto es bastante normal”. “Es durante los dos primeros años que los congresos hacen lo esencial del trabajo. El último es un año de campañas electorales”, dice el analista. Basset también explica que una de las causas de que el actual Congreso no tenga buen balance se debe al bajo debate
que ha habido dentro del mismo, debido a que en ambas cámaras la mayoría es del Gobierno: entre 75% y 80%. Respecto a la llegada del movimiento del expresidente Álvaro Uribe al Capitolio, el analista hace la salvedad de que “no sabemos con qué espíritu va a llegar el Centro Democrático al Congreso”, sin embargo, también reconoce que las condiciones están dadas para que el debate sea más interesante. Para Cediel, lo que le queda al Legislativo en este corto periodo es “tratar de perfilar un escenario jurídico y legal del posconflicto. La Unidad Nacional va a empezar a perfilar lo jurídico y legislativo para los acuerdos de La Habana”. El profesor de la Universidad de La Sabana también dice que el Congreso está en deuda con el tema internacional: “Ninguno de los partidos le ha hecho debates de control político a la ministra María Ángela Holguín o al equipo negociador en La Haya. Además deben pronunciarse sobre cuál es la mejor medida: acatar o no acatar”. MÓNICA VARGAS LEÓN / PUBLIMETRO
La frase
“El reto es el de tratar de limpiar una imagen con una legislatura muy pobre. Quedaron mal parados con la reforma a la justicia y a la salud” Diego Cediel, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana.
15935
Decisión. Exgerente de Fundación Compartir será fórmula de Peñalosa El candidato presidencial por la Alianza Verde, Enrique Peñalosa, anunció ayer que Isabel Segovia será su fórmula presidencial. Segovia, que fue viceministra de Educación del Ministerio de Cecilia María Vélez durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez en su segundo periodo, no ha participado de actividades políticas partidistas y se desempeñó hasta hace poco como la gerente de la Fundación Compartir. A su vez, el candidato presidencial aseguró que confía en que habrá segunda vuelta en la contienda presidencial, al tiempo que señaló que pese a que no se harán alianzas con partidos, en su iniciativa todos son bienvenidos. “No vamos a hacer alianzas con ningún jefe político ni con ningún partido. Aquí puede
llegar todo el que quiera un cambio de Gobierno. Es bienvenida la ciudadanía que pertenece al liberalismo, al Partido Conservador, a Cambio Radical; mis alianzas son con la gente, no con la maquinaria, no soy antiuribista, ni antisantista, soy pro-Colombia”. Peñalosa además reiteró que su candidatura, según él, representa a quienes quieren un cambio en el rumbo del país. “Nuestra candidatura es ciudadana, es para los que no quieren que siga la politiquería de siempre, es de quienes creen que para que el Gobierno funcione bien, para que produzca mejores bienes y servicios, deben ir los mejores, los más capacitados y comprometidos con Colombia de todas las regiones y no los recomendados políticos”, puntualizó el candidato. PUBLIMETRO
La frase
“Nuestra candidatura es ciudadana, es para los que no quieren que siga la politiquería de siempre. Nos estamos enfrentando es a las maquinarias de la política tradicional” Enrique Peñalosa, candidato presidencial por la Alianza Verde.
Elecciones
Dan instrucciones para el reconteo La Procuraduría General de la Nación expidió una serie de instrucciones a algunos de sus funcionarios para intervenir en los escrutinios de las pasadas elecciones y ayudar en las solicitudes de recuento de votos que se presenten. En el instructivo, expedido por la delegada de la Comisión Nacional Electoral de la Procuraduría, María Eugenia Carreño Gómez, se señala en qué casos no pueden negarse solicitudes de reconteo. COLPRENSA Elecciones
Firme candidatura conservadora Camilo Gómez, la fórmula vicepresidencial de Marta Lucía Ramírez, candidata del Partido Conservador, dio un parte de tranquilidad sobre la impugnación de la Convención Conservadora en la que fue elegida la exministra como candidata por esa colectividad. Gómez indicó que la candidatura no solo está avalada por el Partido sino también por la Registraduría. COLPRENSA
Protesta en la Registraduría
Un grupo de afrodescendientes protestó ayer frente a la Registraduría pidiendo que se haga un reconteo de los votos de las dos curules asignadas para su representación en el Congreso. Según los líderes de la manifestación pacífica, se reunirán con el Consejo Nacional Electoral para pedir el reconteo porque sienten que los elegidos no representan a su comunidad y ni siquiera debieron recibir en principio el aval. / COLPRENSA
NACIÓN
05
Miles de ciudadanos marcharon por las calles capitalinas para protestar por lo que ellos califican como los incumplimientos del Gobierno con el campo colombiano. Esto luego de que 4000 líderes de distintos sectores del agro se reunieran en una cumbre durante este fin de semana y redactaran un pliego de peticiones. PUBLIMETRO
Fotos: Juan Pablo Pino
1
Apoyo. Marcharon los estudiantes Con tambores se hicieron sentir los jóvenes de distintos sectores para apoyar la manifestación pacífica a favor del campo colombiano.
2
Petro. Alcalde les habló
El alcalde Petro se reunió con los campesinos y dijo: “La paz no se hace con trampa, la paz se hace en un juego limpio”. Además aseguró que el cuidado del agua, el aire, la tierra y la diversidad étnica y cultural son las bases de la paz.
1 3
2 La amenaza de paro agrario está latente en el país
/ CORTESÍA ALCALDÍA
4
3
Símbolos. Distintas banderas
Banderas de distintos tipos se ondearon en las calles capitalinas con motivo de la movilización. Más de 3700 personas marcharon pidiendo garantías para el campo y otros sectores de las zonas rurales del país.
4
Anuncio. Podría haber paro
El vicepresidente de la Coordinación Nacional Agraria (CNA), Isaac Marín, aseguró que antes de las elecciones presidenciales el movimiento campesino iría a un nuevo paro. El líder de la CNA señaló que la protesta nacional se desarrollaría “en abril o la primera semana de mayo”.
5
6
5
6
El respeto al medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, especialmente del agua, hizo parte de las peticiones de la jornada de ayer.
El presidente Juan Manuel Santos ordenó que no se interrumpa el diálogo con los sectores del agro.
Solicitud. Los derechos de la tierra
Respuesta. Se pronunció Santos
Vea más imágenes de la marcha en www.publimetro.co
www.publimetro.co Martes 18, marzo, 2014
ECONOMÍA
El 65% de los colombianos sale a comer en la semana
CÓMO, DÓNDE Y CUÁNDO SALEN
A COMER LOS COLOMBIANOS POR ESTRATOS SALEN A COMER:
Estrato 3: Sí 64% Estrato 4: Sí 67% Estrato 5: Sí 73% Estrato 6 Sí 58%
¿USTED VA A COMER AL MENOS UNA VEZ A LA SEMANA FUERA DE SU CASA?
No 36%
65%
35%
Sí
No
No 33%
No 27%
Estudio. De acuerdo con el análisis de la firma BrandStrat, los restaurantes son los preferidos a la hora de salir a comer
No 42%
¿EN DÓNDE COMEN LOS COLOMBIANOS CUANDO LO HACEN POR FUERA DE LA CASA? Plazoletas de comida en los centros comerciales: Total: 31%
Locales dentro de los centros comerciales: Total: 32%
¿CUÁNDO COMEN LOS COLOMBIANOS? Estrato 3: 8%
75%
17%
Estrato 4: Locales fuera de los centros comerciales: Total: 69% *El estudio no incluyó estratos 1 y 2 Fuente: Datos BrandStrat. Diseño: Pedro Alarcón, PUBLIMETRO.
6%
61%
33%
Estrato 5: 17%
64%
19%
Estrato 6: 7%
67% Entre semana
26%
Fines de semana
Ambos
El PIB crecería, pero no como el Gobierno espera El Departamento Nacional de Estadística (DANE) revelará este jueves el PIB final de 2013 y las expectativas ya empezaron a arrojar cifras. En los últimos análisis, se dio un resultado del 4,1%, lo que no superaría la meta del Gobierno, que esperaba un aumento del 4,5%. El comportamiento de la construcción fue la principal razón para generar una reducción de la proyección. Si bien en el tercer trimestre del año pasado tuvo un sorpresivo aumento del 18%, para el último mes del año bajó a 14%. Esto no quiere decir que la construcción vaya a tener bajos resultados, por el contrario, para el cierre del año seguirá siendo el gran jalonador de la economía, y el mercado
La proyección
4,1%
Sería el PIB de Colombia en 2013, según el análisis de expertos en economía del país.
espera incrementos por encima de 10% para todo 2013. Los analistas coinciden en que los planes del Gobierno, como las 100.000 viviendas gratis y el subsidio a la tasas de interés para créditos hipotecarios para la clase media, impulsaron la industria este año. Otro sector que haría un gran aporte al aumento de la economía sería la agricultura. De acuerdo con los reportes del DANE, tendría un repunte del 5,5% con respecto a los
06
trimestres anteriores. Esto se debe, en gran medida, al aumento en la producción y venta de café, que superó el 41% con 10,9 millones de sacos vendidos. Por otra parte, la industria y la minería serían los grandes perdedores en el crecimiento de la economía. La primera de ellas tendría, de acuerdo con el Banco de la República, una variación negativa de 0,7% Si, finalmente, el PIB de 2013 se ubica en 4,1%, se expandiría de la misma manera que en 2012, pero significaría una cifra importante porque no solo está por encima de los demás países de Latinoamérica, sino porque se supera la desaceleración del primer semestre. PUBLIMETRO
Sin importar el día o la hora, la mayoría de los colombianos prefiere salir a comer al menos una vez a la semana. Esto fue lo que descubrió un estudio hecho por la firma BrandStrat en una muestra realizada en cinco ciudades del país. Para el estudio fueron entrevistadas 640 personas entre los 30 y los 55 años de edad y se descubrió que el 65% de ellas sale al menos una vez a la semana de su casa a comer. Aunque la mayoría escoge los locales fuera de los centros comerciales a la hora de salir (69%), hay una gran tendencia a ir a las plazoletas de comida de los centros comerciales (ver gráfico).
En locales propios
69%
De los colombianos prefiere salir a comer en restaurantes fuera de centros comerciales porque tienen una mayor oferta.
Una de las razones que explican esta tendencia es la gran cantidad de alternativas que tienen los clientes cuando se trata de pensar en comida fuera de casa. “No solo porque hoy en día a Colombia han ingresado diferentes cadenas de comidas rápidas, sino por el aumento de restaurantes gourmet y tipos de comida que se están explorando”, indicó el estudio. Si se habla de los momentos en los que los consumidores salen a comer, 64% de las personas de estrato 5 prefiere ir los fines de semana, mientras que 17% de este grupo lo hace entre semana. Este es el nivel socioeconómico que señaló que más come por fuera de su casa, pues alcanzó un resultado de 75%.
Una razón
“La tendencia de comidas fuera de la casa está en aumento, la gente tiene más posibilidades y una mayor variedad” Comunicado de BrandStrat.
Indicadores económicos
Dólar $2035,16 WTI-Petróleo US$98,08 Euro $2830,09
+
Acción más valorizada PFAVH (2,50%) Acción menos valorizada PFCARPAK (-5,47%)
El informe agrega que “vemos que cuando hablamos de salir a comer fuera de la casa, aunque con diferencias en los aspectos claves de consumo (cuándo y en dónde), la mayoría de los colombianos lo hace sin discriminar rangos de edad o estrato. Es importante resaltar que con la apertura de varios centros comerciales en el país y con la llegada de más cadenas de restaurantes que han abierto locales estratégicamente en diversos puntos de las ciudades, los consumidores tienen la oportunidad cada vez más cerca, pues por la cantidad de puntos están por todas partes. Esto favorece o influye en el comportamiento frente a esta actividad de los consumidores colombianos”. En términos de edades, se refleja un comportamiento similar a la hora de preferir comer por fuera de casa entre aquellos ciudadanos que se encuentran entre los 30 y 40 años (65%) y los que están en el rango de 41 a 55 (65%). Esto se explica por qué en esta edad ya se ha consolidado una “estabilidad laboral” que les permite darse este lujo. COLPRENSA
¿Cuántas veces a la semana sale a comer? Responda en www.publimetro.co
Debate. “Reversión debe hacerse por 20 años y no por cuatro”, dice Aciem Una verdadera polémica desató la opinión de la Asociación Colombiana de Ingenieros, Aciem, al asegurar que la devolución de la infraestructura de los operadores móviles no debe hacerse por cuatro años sino por 20. De acuerdo con Julián Cardona, presidente de Aciem, hubo una malinterpretación de la resolución de la Corte y la devolución de antenas no debe hacerse entre 1994 y 1998, sino de 1994 hasta 2014. Estas declaraciones fueron tomadas con sorpresa por el presidente encargado de Asomóvil, quien afirmó que solo se debe hacer por cuatro años gracias a las características de los acuerdos firmados. “Los contratos iniciales se hicieron con el uso de una parte del espectro y lo demás que se ha
Consecuencia
“Uno no puede invitar a la inversión extranjera para que venga al país y luego, cuando llega, dar golpes tan duros” César Barrera. Presidente de Asomóvil.
hecho tiene condiciones diferentes y exigen unas obligaciones y derechos diferentes a los operadores”. Por su parte, el ministro de las TIC, Diego Molano, aseguró que la Aciem está equivocada y que, efectivamente, la reversión solo se tomará por cuatro años y que todavía se está estudiando cuáles serán las características de la devolución, que se espera sean económicas. PUBLIMETRO
MUNDO
Cosmología. Descubren “ondas gravitacionales” generadas por el Big Bang Un equipo de científicos de Estados Unidos detectó por primera vez, mediante un telescopio en el Polo Sur, las “ondas gravitacionales primordiales” que se generaron tras la creación del universo con el Big Bang. Este espectacular descubrimiento, según los expertos digno de Premio Nobel, fue anunciado por el Centro Harvard-Smithsonian para la Astrofísica de Massachusetts (EE.UU.) y recogido por la revista Nature. PUBLIMETRO El Vaticano
El hallazgo demostraría la teoría del periodo inflacionario, forjada en 1980 por Alan Guth. / REP. INTERNET Washington
Kirchner sufre lesión antes de ver al papa
“Paz en Oriente Medio”, difícil
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió un esguince en el tobillo izquierdo, que fue inmovilizado tras ser atendida en un hospital de Roma antes de acudir al almuerzo con el papa Francisco en el Vaticano. Kirchner llegó a la Casa Santa Marta, residencia del pontífice, cojeando visiblemente ya que llevaba un aparatoso tutor negro que le inmovilizaba el tobillo de la pierna izquierda. EFE
El presidente de EE.UU., Barack Obama, admitió que el proceso para la paz entre israelíes y palestinos afronta dificultades. La paz en Oriente Medio “es obviamente un objetivo difícil de alcanzar”, dijo Obama al recibir al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, en la Casa Blanca, tras dos semanas de haberse reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE
07
Ya son 29 los muertos por protestas en Venezuela Crisis. Con la muerte de otro miembro de la Guardia Nacional Bolivariana, acusada también de muchas de las muertes de civiles, se recrudecen las protestas en el país vecino Un capitán de la GNB (Policía Militarizada) murió a tiros en la ciudad de Maracay durante las protestas antigubernamentales. Con esta muerte son ya 29 las personas que han perdido la vida en hechos vinculados a las protestas iniciadas el 12 de febrero contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que a su vez denuncia un plan de golpe de Estado en su contra. Venezuela vive una oleada de protestas diarias contra las políticas de Maduro que, en algunos casos, han dejado muertos y heridos entre activistas de ambos bandos, algunos transeúntes y policías. La semana pasada murió, en las mismas circunstancias de violencia asociada a las protestas, el capitán Ramso Ernesto Bracho, también de la GNB,
Defensa
“La FANB no reprime manifestaciones pacíficas: las protege y actúa preventivamente” Vladimir Padrino, jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
cuerpo de la FANB, acusado por la oposición de uso indebido de la fuerza durante las protestas. El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, indicó que un ciudadano nacionalizado venezolano de origen chino, a quien tildó de paramilitar y mercenario e identificó como Nga Kwan Cheng, fue detenido como sospechoso de “la emboscada que sufrió el capitán”. No es la primera vez que el Gobierno habla de mercenarios detrás de las protestas. El 24 de febrero, Maduro anunció la detención también en Maracay de un “mercenario” de Oriente Medio que preparaba carros bomba para agravar las protestas. Se espera que la oposición marche hoy para exigir la liberación de Leopoldo López, detenido hace un mes por el Gobierno. EFE 15223
Holi, el festival de los colores en la India
AFP
Equipados con pistolas, globos de agua, cubos, polvo de diferentes colores y pétalos, miles de indios de todas las edades se enfrentan en las calles hasta que una capa de color apenas permita reconocerlos. La tradicional fiesta hindú de Holi es una intensa lucha de colores que suele preceder al inicio de la estación cálida en el subcontinente. / PUBLIMETRO
Militares venezolanos desalojaron y se tomaron anoche la Plaza de Altamira, baluarte de las últimas manifestaciones, según medios internacionales. / EFE
www.publimetro.co Martes 18, marzo, 2014
MUNDO
Entre sanciones y tensiones, Crimea celebra independencia Aprobación. Rusia reconoció a Crimea como Estado soberano tras referendo de independencia, que obtuvo 95% de apoyo Crimea celebró, con el descontento de la Unión Europea y Estados Unidos, la aprobación que dio el presidente ruso Vladimir Putin al decreto que reconoce a la “rebelde” península como un Estado soberano. Tan solo un día después del referendo que dio 95% de respaldo de los crimeos a la independencia y adhesión de su territorio a la Federación Rusa, el presidente de la Duma de Estado de Rusia (Cámara baja del Parlamento), Serguéi Narishkin, adelantó que el Legislativo será “rápido y responsable” a la hora de decidir si atiende la aspiración de Crimea de pasar a ser la entidad federada 84 de Rusia. Con estas aprobaciones y el rotundo respaldo obtenido en el referéndum, la República de Crimea declaró formalmente su independencia de Ucrania con un territorio que abarcará toda la península bañada por el mar Negro, incluida la ciudad portuaria de Sebastopol, que acoge la Flota
rusa del mar Negro. La nueva República se arrogó casi todos los atributos de un país soberano y pidió a la ONU y a la comunidad internacional en su conjunto que la reconozcan como Estado. Pero tanto la Unión Europea como Estados Unidos volvieron a reiterar que no dan ninguna validez al referéndum y anunciaron sanciones contra personalidades rusas y crimeas. Poco después de la reunión de ministros de Exteriores comunitarios en la que se calificó de “ilegítima e ilegal” la consulta popular del domingo, la UE incluyó en su lista negra de 21 rusos y ucranianos sancionados por amenazar la integridad territorial de Ucrania al responsable de la Flota del mar Negro y al primer ministro de la República autónoma de Crimea. Aunque queda por confirmar si Rusia se anexiona como paso siguiente un territorio que no le será reconocido como propio por la comunidad internacional, Moscú propuso crear un “grupo de apoyo” multilateral para resolver la crisis ucraniana, según lo anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Por su parte, Putin se dirigirá hoy a los diputados y senadores rusos en el Kremlin en un mensaje extraordinario al Parlamento ruso en pleno,
División
“Quiero insistir en que Ucrania es un socio para nosotros y ninguna dificultad o circunstancias temporales deben cambiar esas relaciones de socios entre los dos países, y mucho menos convertirlos en rivales”
08
Malasia
Sigue el misterio Tras teorías que apuntan a que el vuelo MH370 fue desaparecido intencionalmente, Malasia anunció que han variado las operaciones de búsqueda del avión con 239 personas a bordo para registrar partes de Asia y el océano Índico, mientras prosigue la investigación de la tripulación y los pasajeros. PUBLIMETRO
Serguéi Narishkin, presidente de la Cámara de Diputados rusa.
las nuestras”
“Estados Unidos toma sus decisiones y nosotros
Catherine Ashton, jefa de la diplomacia de la UE. Al ser preguntada al término del Consejo sobre si las sanciones adoptadas por Washington son más duras que las europeas.
para referirse a la situación en Crimea, en el que se espera que aclare los pasos que seguirán las autoridades rusas. PUBLIMETRO/EFE
Al menos 26 países participan en esta nueva fase de búsqueda marcada por la desaparición “intencional”. / AFP
El Parlamento de Crimea aprobó una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la anexión a Rusia. / AFP Aprobación
“Teniendo en cuenta la expresión de la voluntad de los pueblos de Crimea en el referéndum celebrado el 16 de marzo de 2014, (decreto) reconocer la República de Crimea, en la cual la ciudad de Sebastopol tiene un estatus especial, como un Estado soberano e independiente” Así lo señaló un documento firmado por el presidente ruso Vladimir Putin, quien reconoció al Estado “rebelde” de Crimea como independiente.
Vea la “poco oportuna” publicidad de Malaysia Airlines en www.publimetro.co
Los animales también se pueden hacer selfies Usando la tecnología
Un lémur famoso
Este lémur es una celebridad
Una sesión poco convencional
Todo apunta a que 2014 será el año de las selfies, y así lo demuestra este lémur que posa para una interesante y graciosa foto en el zoológico de Londres. Bekily, un lémur de cola anillada de 12 años, obviamente se quedó por fuera de la fotografía que tomó Ellen DeGeneres junto a sus colegas durante los Óscar. MWN
“Siempre tomamos fotos de los animales que cuidamos, pero Bekily quiso adueñarse de la sesión de fotográfica y retratarse él solo”, dijo el cuidador Tegan McPhail. “Mientras yo tomaba otra foto, él agarró la cámara y la acercó a su cara. Le tomó algunos intentos, pero finalmente logró tomarse una buena foto de perfil”. MWN Animales noticiosos
Se une al club
Criaturas salvajes se roban los titulares
• BARACK OBAMA. El presidente de los Estados Unidos causó controversia por la fotografía que se tomó junto al primer ministro británico, David Cameron, y su homóloga danesa, Helle Thorning-Schmidt, durante el funeral de Nelson Mandela.
Bekily hace parte de las noticias que últimamente han impactado al mundo. Primero fue la triste muerte de Marius, la jirafa asesinada en el zoológico de Copenhague, en Dinamarca, y la épica batalla entre una serpiente y un cocodrilo que, tras cinco horas, terminó en un exquisito banquete para el ofidio. MWN
• KIM KARDASHIAN. En una foto con el torso desnudo, la estrella demostró que estaba de vuelta con un cuerpo tonificado después de haber dado a luz. ZSL ZOOLÓGICO DE LONDRES/REX
OCIO Estilo en la calle
publimetrocolombia
.co
www.
09
Top 3 en web
@PublimetroCol
El gato que trata de salir de su jaula a lo MacGyver
1. Sitios porno para mujeres
Cinco páginas para las que están cansadas de RedTube o YouPorn.
2. Dormir cerca del celular
Mitos y verdades acerca de tener el móvil al lado de la cama.
Ashley Warren
Este felino hizo hasta lo imposible por salir de su encierro. Vea el esfuerzo de este gatico en
“Mi camisa es de Target, los pantalones de American Apparel, la camiseta de segunda y las botas las compré en una tienda en San Francisco”.
WWW.PUBLIMETRO.CO
Crucigrama Trozo pequeño Mujer que niega la Sufijo de algo que se quiebra o existencia de aumentativo rompe Dios
Preposición que refuerza un insulto
D P I P O I E S L M O S A N E O T
En Uruguay, pieza del recado de montar Pan de azúcar refinado, de forma cónica Símbolo químico del fósforo La letra 'i' en plural
Símbolo del litro Emprenderá algo con audacia
Bovedilla en forma de media luna
Símbolo de gas noble escaso en la Tierra
Masa por constante al cuadrado
Persona muy seca y morena Símbolo del selenio
Iniciales de Oswaldo Torres
Fundador de la dinastía de los Osmanlíes u Otomanos
Comida ligera que se sirve a los
Sufijo que significa 'caliente'
invitados en una celebración
Símbolo del litro
Planta muy John …, fragante que notorio se cultiva en matemático, la Argentina astrónomo y consultor de la reina Isabel I
Vigésima primera letra del abecedario español
Símbolo químico del neón Gloria Ulloa
Fue en Jordania y se trató de una anotación de taco.
Sudoku
Soluciones
Sepulcro Nombre del levantado de pensador y la tierra escritor inglés cuya obra más famosa es Utopía
3. El golazo de la semana
Pronombre personal
Afección cutánea caracte- Persona asturizada por vesículas rojizas y ta, reservada y exudativas, que dan lugar a difícil de costras y escamas engañar
E E L C H C A E O M I R A A R S M A E R M
Símbolo de hectárea
Extremo inferior y más grueso de la entena
Signo de la proposición particular afirmativa
Implorase
Memoria de un computador
Letra griega 'Señor' abreviado del inglés
M A R T A G O N A
Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.
Pueblo de las costas de la Tierra del Fuego
Río suramericano Radical matemático indefinido
Claridad de la inteligencia Río del norte de Francia
Campo abierto donde se celebra una feria
Brazo' para los ingleses Conjunción distributiva
En Cuba, ave carnívora de plumaje negro y pico corvo
Símbolo de hectárea
Tipo de sangre Líder otomano que inició la penetración en Europa, al conquistar una fortaleza en Tracia, en los Balcanes
El clima en Bogotá Municipio de España Símbolo de hectolitro
11º
Mañana
20 de mar. al 19 de abr.
Adverbio de lugar
En asuntos de trabajo vas a tener que asumir nuevas cargas con un mayor compromiso de tu parte.
Tauro
20 de abr. al 20 de may.
Tus acciones serán acertadas a la hora de solventar las pequeñas desavenencias con tu pareja.
Géminis
21 de may. al 20 de jun.
Alguien bastante cercano puede sorprenderte con una propuesta muy atractiva. Piénsalo muy bien.
Cáncer
21 de jun. al 22 de jul.
Aunque tengas intereses compartidos con tu pareja tienes que saber diferenciarlos de los tuyos.
Efemérides
18 de marzo 2008 19º
Tarde
10º
Noche
DÍAS PARES
0-2-4-6-8 6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.
Horóscopo
Aries
Pico y placa
Leo
23 de jul. al 22 de ago.
Entras en un tiempo rico en acontecimientos sentimentales en el que tus iniciativas serán reconocidas.
Virgo
23 de ago. al 22 de sep.
Si quieres encontrar lo que deseas deberás actuar con mucho juicio frente a cualquier tipo de compra.
Libra
23 de sep. al 23 de oct.
Si quieres enfocar bien tus objetivos vas a tener que demostrar adaptabilidad ante los cambios.
Escorpión
24 de oct. al 22 de nov.
Tu economía puede verse afectada de manera positiva si escuchas los consejos de un amigo muy cercano.
DÍAS IMPARES
Sagitario
1-3-5-7-9
23 de nov. al 21 de dic.
A los 54 años murió el director de cine británico Anthony Minghella, conocido por películas como El paciente inglés (1996) y Cold Mountain (1999(, entre otras.
Acuario
20 de ene. al 18 de feb.
Hoy tus reacciones instintivas Tu sensibilidad será diferente exigirán prudencia. Podrías hoy. Vas a estar perceptivo. decir lo que no sientes y En tu tono de voz se va a arrepentirte después. notar lo que estás sintiendo.
Capricornio
22 de dic. al 19 de ene.
Las emociones intensas y las situaciones complejas que causa Cupido cuando hace de las suyas te inquietarán.
Piscis
19 de feb. al 20 de mar.
Te vas a ver obligado a estudiar una serie de detalles antes de abordar como tú quieres tus asuntos de amor.
+ PLUS
www.publimetro.co Martes 18, marzo, 2014
EMPLEO
10
Los que se estresan al trabajar bajo presión, pierden Rendimiento. Muchas veces no puede adelantar trabajo y tiene que hacer algunas tareas en muy poco tiempo. Para que no quede en blanco, aquí hay unos consejos Tal vez, algunas veces, usted siente que su escritorio está lleno de papeles, de trabajo pendiente o que en su oficina el nombre más popular es el suyo. No se preocupe, deje la angustia a un lado y concéntrese en lo que tiene que hacer. Forbes tiene algunos consejos para saber trabajar bajo presión. No se paralice Es cierto que puede tener muchas cosas por hacer que no estaban previstas, sin embargo respire y trate de hacer un horario con las tareas que tiene que realizar. Ahora, si no cumple con el horario no se frustre, pero vuelva a organizarlo para que no se le acumule el trabajo. Por favor, desconéctese Usted ya tiene demasiado con todas las tareas que tie-
ne por hacer como para estar pendiente de todos los que le hablan por celular o los chats de las redes sociales. Desconéctese, concéntrese en lo que está haciendo, deje que los demás entiendan que usted está trabajando y hábleles más tarde. Nada puede ser tan urgente. Descanse el tiempo necesario Sí, es importante terminar el trabajo cuanto antes, pero la idea no es descuidar su salud por hacerlo. Duerma al menos siete horas y organice su tiempo de trabajo. Deje las horas necesarias para comer y tomarse pequeños descansos de 15 minutos. Piense en positivo No crea que no va a poder hacer todo lo que tiene pendiente, al contrario, si le asignaron esas tareas seguro es porque confían en que usted es el idóneo para hacerlo. Piense que es cuestión de organizarse, de tener claro lo que tiene que hacer y respirar. Bájele a la cafeína Si es de los que sienten que el café o las gaseosas pueden llegar a alterarlos un poco, trate de tomar aguas aromáticas, por lo menos mientras termina las tareas impuestas. PUBLIMETRO
Si usted es de los que quedan en blanco cuando tienen mucho trabajo, respire porque si no, no rinde. / SHUTTERSTOCK
Dígase la verdad: usted no es productivo
2 4
Usted cree que está rindiendo en su trabajo como nadie, que es considerado el empleado estrella, sin embargo no es cierto y su pedestal está hecho a base de mentiras. Sea sincero con usted mismo y deje de engañarse con estos cuatro puntos. MIREN VITORE MAGYAROFF miren.magyaroff@publimetro.co
“Soy capaz de hacer muchas cosas a la vez”
Hoja de vida
Búsqueda de trabajo
Organice su currículo de acuerdo a las necesidades del empleo al que se está presentando. Siga estos pasos básicos: reconozca 12 funciones del trabajo, organícelos en orden de prioridad, resalte los conocimientos y experiencia que se tienen acerca de un tema.
Tiempo
20
Minutos se toma el reorganizar su currículo de acuerdo al trabajo al que se esté presentando.
Cuando hace varias tareas al tiempo no es capaz de concentrarse y puede cometer errores o dejar pasar pequeños detalles que a veces son relevantes en el trabajo. Así que no se engañe, haga una sola cosa pero bien hecha.
“Mañana también alcanzo a hacerlo”
Es mejor salir de las cosas de una vez. Al pensar que lo podrá hacer después se acumulará el trabajo y terminará haciendo todo a última hora, sin dedicarle el tiempo necesario.
1 3 5 “Mientras más trabajo tengo, más rindo”
Usted cree que mientras hace una cosa puede ir haciendo otra y se siente superproductivo, pero no es cierto. La verdad es que no le está dedicando el tiempo que debería a las tareas que tiene y las está chuleando por chulear.
“Tengo mi calendario en la cabeza”
Eso de tener la lista de asustos pendientes en la mente y no en un papel hace que se le olviden muchas cosas y que algunas tareas de último minuto queden por fuera. La mente es poderosa, pero no tanto.
“Respondo todos los correos”
El contestar todos los mails o las llamadas no es signo de productividad. Priorice los correos que contesta, al igual que las llamadas. Ahora, debe hacerlo en el momento, si no se le olvida. No lo agregue a la lista mental.
AL VOLANTE Top en ventas
El +
Publicidad
Accesorios
Chevrolet lleva la batuta de la industria: punteó y creció
Peugeot 308 brilló con luz propia en el Salón de Ginebra
Iker Casillas y Kaká son la nueva imagen de Hyundai
El mejor cinturón de seguridad creado para las embarazadas
Chevrolet finalizó febrero con 6064 unidades matriculadas y, con esta cifra, reportó un crecimiento del 2% en su participación en el mercado automotor con respecto al último trimestre de 2013. SRN
Con un total de 307 puntos, este compacto se llevó el premio a Mejor Auto de Europa en 2014, en el marco de la 84 edición del Salón del Automóvil en Ginebra (Suiza); uno de los eventos de prensa y expertos más importantes del mundo. SRN
El portero de la selección española y del Real Madrid, junto al mediocampista brasileño que milita en el AC Milán, son los nuevos rostros elegidos por la marca coreana para el Mundial de Fútbol de Brasil 2014.
La marca Emobikids ha creado un sistema de seguridad ideado en un chaleco especial que ayuda a las mujeres que se encuentren en periodo de gestación para que, en caso de haber un accidente, el bebé sufra el menor daño posible. SRN
/ CORTESÍA
PUBLIMETRO
11
Permanencia
10
Años de presencia en Colombia cumplió China Automotriz, el distribuidor pionero de vehículos de marcas como Hafei y Chana.
Serie 3 Sport Line... Todo lo que soñó en un deportivo
CORTESÍA BMW
Novedad
Garantía y precio
2
Es un pecado no deleitarse con él Ya está en todas las vitrinas del país el BMW Serie 3 Sport Line, la esencia de la deportividad del sedán ícono de la marca. En sus versiones 320i y 316i, conjuga todo para ser un premium deportivo, el más exitoso del mundo. Potencia, velocidad y singularidad son las sensaciones sobre este cuatro puertas. SANDRA RODRÍGUEZ NOVOA / PUBLIMETRO
Equipamiento AÑOS DE GARANTÍA
5
AÑOS DE MANTENIMIENTO
$47.960.000
DE CUOTA INICIAL, MÁS 60 CUOTAS DE $999.000
Un interior marcado por la sofisticación y el detalle de lo deportivo. / BMW
Lo sport en su máxima expresión Incluye faros de xenón, volante y tablero deportivo de cuero, asientos deportivos extensibles para conductor y acompañante, sensor de parqueo trasero, molduras interiores negras de brillo intenso, molduras de acentuación korallrot mate y llantas de 17 pulgadas con rines de aleación ligera de radios dobles. Si se quiere: techo eléctrico de cristal.
Motorización
184
Caballos de fuerza y un torque de 27,0 kg/m desde las 1250 rpm, que dan como beneficio una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7,3 segundos y una velocidad máxima de 235 km/h. Emisiones: 138 gramos de CO2 por kilómetro recorrido (versión 320i).
INFORMACIÓN COMERCIAL
¡Cuidado con las copias de mala calidad, compre LA ORIGINAL ALUMA WALLET!
¿Su billetera soporta estas pruebas extremas?
El agua no le entra ni el peso de un automóvil la destruye... Como Aluma Wallet no hay dos
¿Su vieja y abultada billetera le tiene sus documentos rotos y sus tarjetas bancarias partidas? Deshágase ya de ella y cámbiela ahora mismo por Aluma Wallet, un novedoso producto elaborado con excelentes materiales, uno de ellos con aleación de aluminio, que lo hacen resistente y muy durable.
P
¡Protege sus documentos y artículos de valor! Tarjetas de crédito o débito Cédula Licencia de conducción Dinero Fotografías Memoria USB
extrema Nº eba u 1 r
¡El secreto de Aluma Wallet es su sistema especial de cierre que no permite filtraciones!
sd Má
Adquiera Su Aluma Wallet e5 e m illo n e s v por un ¡¡INCREÍBLE PRECIO!!
al momento de pagar. Con Aluma Wallet Olvídese de abultadas billeteras esto ya no será más un problema pues No existe nada más molesto que está especialmente diseñada para enconesperar horas para llegar a la caja trarla con facilidad y a tiempo, gracias a registradora de cualquier supermerca- su forma compacta que le permitirá do y no encontrar las tarjetas bancarias detectarla ¡aún con los ojos cerrados!
Al ponerla bajo el chorro de agua, no presenta filtración en su interior, conservando sus documentos y artículos de valor intactos. ¿Su billetera hace lo mismo?
Mayor Información
nd id a s
Múltiples compartimentos
Aluma Wallet tiene amplia capacidad, es ligera y muy cómoda. Ábrala y se desplegará a modo de acordeón, dejando que todos sus documentos queden a la mano. Nunca más tendrá que rebuscar en las decenas de compartimentos de una billetera tradicional.
a extrema N ueb º2 r P
Un automóvil pasó por encima de ella y no logró deformarla, lo que indica que puede resistir golpes y fuertes impactos. ¿Su billetera resiste este peso?
GARANTÍA PARA COMPRAS POR TELÉFONO Le damos una garantía de satisfacción de 90 días -¡3 meses!- y si no queda RANTÍA totalmente satisfecho, GA le devolvemos su dinero. (Se deducen gastos de manejo y envío)
(1) 644 5185 Bogotá
Atención personalizada de lunes a domingo de 6:00 am a 9:00 pm De venta en:
Visítenos en:
¡Es tan diminuto y ligero que olvidará que lo lleva puesto!
¿Puedo escuchar sonidos a distancia y con la mayor claridad y nitidez? ¿Tiene problemas cuando escucha la televisión o la radio?, ¿le repiten cualquier comentario una y otra vez?, ¿toma el teléfono, espera un momento y al no poder oír claramente, se lo pasa a otra persona? ¡NO SUFRA MÁS! Por fin ha llegado a Colombia INVISIEAR, el discreto y potente amplificador de sonido que le permitirá escuchar a distancia de forma nítida y con total claridad. Descubra un nuevo mundo de sonidos
¿Cómo funciona Invisiear? Este amplificador de sonido cuenta con una avanzada tecnología microdigital que filtra y multiplica las ondas sonoras, logrando que usted disfrute sonidos más claros y con la mejor calidad.
¡Y AÚN HAY MÁS!
Lleve un segundo
Con su compra le entregaremos 6 TAPONES DE SILICONA que se adaptan a cualquier tipo de oído, un cargador USB ¡que carga en la mitad del tiempo!, un manual de instrucciones y un limpiador de brocha para mantener aseado su Invisiear.
¡Aproveche esta oferta ÚNICA MITAD DE PRECIO!* y disfrute sonidos más claros y con la mejor CALIDAD! INVISIEAR a
INVIMA 2013DM-0009775
Invisiear también funciona perfectamente al aire libre. ¡Escuchará cosas que nunca antes había escuchado!
de descuento
Úselo durante el día y recárguelo en la noche Invisiear es completamente recargable: usted ya no tendrá que cambiar esas incómodas y costosas baterías ¡nunca más! Su avanzado cargador USB le permitirá cargarlo donde quiera. Simplemente conéctelo a cualquier tomacorriente o a su computador, ¡y listo!
GARANTÍA PARA COMPRAS POR TELÉFONO
Le damos una garantía RANTÍA de satisfacción de 90 días GA -¡3 meses!- y si no queda totalmente satisfecho, le devolvemos su dinero.
(Se deducen gastos de manejo y envío)
De venta en:
Mayor Información Bogotá:
(1) 644 5276
*Oferta válida desde el 18 de marzo hasta el 30 de junio de 2014 o hasta agotar existencias. 500 unidades disponibles
Atención de lunes a domingo de 6:00 am a 9:00 pm 15989
Invisiear es un dispositivo auditivo cuyo discreto y moderno diseño cuenta con una suave manguera transparente que le permitirá colocarlo cómodamente detrás de su oreja, ¡NADIE SABRÁ QUE LO LLEVA PUESTO! Su control de volumen es tan práctico que puede usarlo en cualquier ocasión: viendo televisión, en el cine, en su automóvil, haciendo ejercicio, en un restaurante, en su hogar y en muchos lugares más.
El sofisticado equipo Invisiear es muy DISCRETO y ahora puede ser suyo por un ¡¡INCREÍBLE PRECIO!!
DEPORTES
13 CORTESÍA
DADDY YANKEE “El mundo sigue cambiando, la evolución continúa y uno quiere seguir acorde con esa evolución. Esa es la mejor aventura”.
VANGUARDISTA
Mucho ha evolucionado aquel joven que despegó de su barrio en Puerto Rico y recorrió el mundo con su propia ‘gasolina’. Hoy Daddy Yankee, convertido en uno de los artistas más influyentes de la música urbana a nivel mundial, será honrado con el ASCAP Vanguard Award, de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP), en el Hammerstein Ballroom del Manhattan Center, en Nueva York. Raymond Ayala Rodríguez –su nombre de pila– juicioso, centrado y relajado, conversó en exclusiva con METRO acerca de su vida personal, de su faceta como empresario y nuevos proyectos profesionales. ¿Cómo ha cambiado la vida de aquel joven que se abrió paso a nivel internacional con el disco Barrio fino en 2004? Tengo que admitir que la popularidad. Ya mi vida no es tan privada como antes. ¿Cómo se siente? Me siento superbien. Siento que no soy la misma persona y vamos aprendiendo muchas cosas en el camino que te hacen madurar y tomar mejores decisiones. Aquella persona es bien diferente a la que ves hoy por todas las experiencias vividas que te hacen ser una persona diferente. Si pudiera cambiar algo de
La experiencia habla
“Estamos en un momento que no dependemos de las casas disqueras. Ahora si tú eres un talento de cualquier género, abres tus redes sociales y si estás haciendo buena música, la gente se va a identificar contigo” su vida, ¿qué sería y por qué? Mi niñez. Mucho sufrimiento. Por eso yo digo que Papá Dios me bendijo. Me miró desde allá arriba y me dijo: ‘muchachito ya está bueno, vamos a mandar de lo bueno’. ¿A qué se refiere con mucho sufrimiento? A mí no me gusta hablar de mi niñez. ¿Qué le falta por conquistar? Son tantas las metas que uno se pone todo el tiempo. Cuando uno piensa que está realizado, aparecen cosas. El mundo sigue cambiando, la evolución sigue y uno quiere seguir acorde con la evolución. Y de eso se trata. Eso yo creo que es la mejor aventura que uno tiene en estos momentos. A mí me encanta la manera que va evolucionando todo. Para mí es un reto constante estar trayendo lo nuevo.
Con la evolución digital hay oportunidades para uno seguir creciendo, oportunidades empresariales.
ha sido vital porque el día que yo pierda eso es porque ya no me interesa. Siempre me preocupa dar lo mejor de mí.
¿Siente que está en la cima? No. Cuando uno está en el ojo del huracán quizás no ve todo lo que está sucediendo y esa es la manera como yo lo puedo interpretar, para que todo el mundo entienda dónde yo me visualizo en estos momentos. Quizá la percepción es que Daddy está haciendo muchas cosas, pero como yo soy el que las está haciendo, tal vez no las percibo. Pero en ese momento que aparecen cosas, sigo haciéndolas.
¿Tiene algún secreto que quiera contar, algo que la gente no sepa acerca de DY? De verdad siempre he sido un libro abierto, nunca he tenido nada que esconder. Siempre que me preguntan algo, yo voy al grano.
¿Cómo se siente con tan importante reconocimiento de ASCAP como compositor y productor? Honrado. Contento. Después de tantos años de trabajo y de lucha, que reconozcan el trabajo de este servidor. Son muchas las canciones que he escrito, temas que han sido éxitos. Me siento complacido porque son muchos los compositores que han tenido la oportunidad de recibir el mismo honor y ahora recibirlo me llena de satisfacción personal. ¿Todavía le dan nervios antes de salir al escenario? Sí. Al sol de hoy me da esa cosquillita de siempre, de cuando comencé a cantar. Y
¿Qué hace en su tiempo libre? Jugar sóftbol me relaja mucho y el boxeo. ¿Cómo están sus hijos y familia? He sido bendecido con una familia hermosa y todos van alineados (en el buen camino). ¿En el plano sentimental? En estos momentos de mi carrera estoy tranquilo y relajado. No tomo las cosas como antes. Quizás porque no tenía la experiencia. Ahora estoy bien centralizado, bien tranquilo. ¿Cómo quiere que lo recuerden? Como un luchador. Daddy Yankee siempre ha sido un luchador.
LYNET SANTIAGO TUA @lynetonline
Después de su papel en Escobar, el patrón del mal, Angie Cepeda hizo casting para Helenita Vargas y rodó la película Semilla del silencio. / COLPRENSA
¿Se parece a Vera, su personaje?
“Es totalmente opuesta a mí. Yo analizo todo, pienso mucho las cosas. Antes era más impulsiva, ahora le doy vueltas a todo” Bea), la mexicana Carmen Aub (Niñas mal) y los colombianos Germán Quintero (El cartel de los sapos) y Cristian Duque, quien debuta en esta serie, junto a talentos invitados de
CULTURA
Faceta de empresario
1
Tequila DY lanzó su propia marca: El Cartel Tequila.
2
Sello discográfico
El reguetonero tiene su propio sello: El Cartel Records.
Línea de audio
Prestige es el nombre de los audífonos con la imagen del músico. DY tiene también perfumes para damas y caballeros.
3
Angie Cepeda protagoniza Familia en venta La colombiana Angie Cepeda y el actor peruano Christian Meier vuelven a ser pareja en la ficción, luego de Luz María (1998), en la nueva serie de Fox Familia en venta. El show, que se estrena en Colombia este viernes 21 de marzo, bajo la dirección del colombiano Felipe Martínez y el argentino Diego López, es protagonizado además por la puertorriqueña Roselyn Sánchez y el mexicano Carlos Espejel, junto a la cubana-española Kathia del Pino (Yo soy
2
toda América Latina. “Es una serie para toda la familia, se van a encariñar con los personajes. Habla de las relaciones de pareja, de la locura que nos lleva a estar con alguien y cuando se termina una relación, que a veces uno no puede desconectarse de esa persona y esto genera situaciones de mucho humor”, comentó la actriz colombiana. La serie, de 13 capítulos, hecha 100% en Latinoamérica, se emitirá todos los viernes a las 10:00 p.m. PUBLIMETRO
Reedición
Led Zeppelin
En cabeza de su guitarrista, Jimmy Page, lanzarán el próximo 3 de junio los tres primeros álbumes de la banda remasterizados, los cuales contendrán también material inédito. Los discos se publicarán en múltiples formatos: CD, vinilo, álbum digital y caja deluxe en edición limitada. Con estos tres discos, la banda comienza un extenso programa de relanzamientos que abarca sus nueve álbumes de estudio en orden cronológico, todos remasterizados por Page. Led Zeppelin además abrirá su ‘caja fuerte’ para compartir docenas de rarezas y grabaciones inéditas en directo que acompañarán cada lanzamiento en un CD adicional.
El dato
1969
Más exactamente el 12 de enero de ese año, fue estrenado el álbum debut de la banda británica, titulado Led Zeppelin.
3 DEPORTES
Técnico
Lara El técnico vallecaucano Eduardo Lara es uno de los nombres que figura en carpeta para el cargo de seleccionador de El Salvador, con miras a iniciar el proceso para el Mundial de Rusia 2018. El técnico confirmó que la semana pasada se dieron contactos con el organismo rector del fútbol de ese país, para presentar un plan de trabajo deportivo.
www.publimetro.co Martes 18, marzo, 2014
DEPORTES
Colombianos, sin margen de error en la Libertadores Copa. Esta noche juegan por la cuarta fecha de grupos Santa Fe y Nacional. Tienen afán de ganar sus encuentros
14
Selección
Pékerman fue operado El seleccionador de Colombia, José Pékerman, pasó por el quirófano para la eliminación de un quiste en la piel de la rodilla izquierda. La intervención se realizó el domingo y no generó ningún tipo de complicaciones para el técnico. El reposo que debe guardar es de apenas dos días, en los que estuvo en su casa en Bogotá. PUBLIMETRO
Esta noche Santa Fe juega en Bogotá su opción de seguir en el camino de la Copa Libertadores. La necesidad para los cardenales se hace presente en este partido, que se convierte en la revancha de la semana pasada cuando perdieron ante Zamora de Venezuela. La victoria el fin de semana ante Equidad fue revitalizante para los dirigidos por Wilson Gutiérrez, que necesitaban acabar con una mala racha de resultados tanto en la Libertadores como en la liga. “No podemos volver a jugar como lo hicimos en Barinas. El sábado mostramos que queremos corregir esos errores”, dijo el técnico que, de paso, desmintió los rumores de su salida. La autocrítica se hizo presente en los jugadores y cuerpo técnico de Santa Fe, quienes saben que hay que mejorar si se quiere igualar o superar lo hecho el año pasado, cuando llegaron a las semifinales. La cita es esta noche en El Campín. El juego empieza a las 8:00 p.m., y se vislumbra definitivo en las ilusiones del rojo de la capital.
Fichaje
Otra oportunidad para Cabañas
Santa Fe llega con el ánimo en alto después de la victoria ante Equidad en la liga, el fin de semana. / COLPRENSA Frase
“Este partido lo necesitamos ganar. Le apuntamos a volver al liderato del grupo” Édison Méndez. Volante de Santa Fe. Sobre el juego de esta noche ante Zamora en El Campín.
Nacional también Atlético Nacional tiene las mismas obligaciones de Santa Fe en la Copa Libertadores. En este momento está por fuera de los clasificados a los octavos de final y ante Nacional de
Uruguay se juega su opción de seguir en el camino. El empate la semana pasada con el mismo rival en el Atanasio Girardot tiene dos puntos de vista: bueno por las adversidades del juego, pero
malo por el punto que sumaron en la tabla. “Tenemos un equipo con futbolistas de calidad y otros jóvenes con muy buenas condiciones, pero aún no hemos logrado un rendimiento regular”, dijo el técnico Gerardo Pelusso, de Nacional de Uruguay. La oportunidad también la tiene en sus manos el cuadro colombiano, con el conocimiento de que el equipo que pierda este juego queda prácticamente por fuera de la Copa.
El Club Deportivo Tanabi, de la Cuarta División de Brasil, fichó al delantero paraguayo Salvador Cabañas, quien sufrió un atentado en México por el que casi pierde la vida. El club brasileño confirmó que será un contrato por tres meses, en parte para solidarizarse con la situación del jugador. PUBLIMETRO Liga
‘El Zurdo’ salió del Junior El equipo ‘tiburón’ confirmó la salida de Miguel Ángel López. En reemplazo encargaron a David Pinillos. No se informó a quién se nombrará, pero se especula con Julio Comesaña. PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
RADIOGRAFÍA DEL HINCHA LATINO 2 de cada 10 hinchas latinoamericanos han conocido a su pareja viendo un partido de fútbol.
A 4 de cada 10 mujeres colombianas les gusta el fútbol y ven los partidos de la Selección. LOS HINCHAS COLOMBIANOS SON LOS MÁS FERVIENTES: 7 de cada 10 Rezan antes de los partidos.
70%
DE LOS COLOMBIANOS ENCUESTADOS VISTE
30%
DE LOS COLOMBIANOS USA LA MISMA PRENDA
LA CAMISETA DE LA SELECCIÓN EL DÍA DE LOS PARTIDOS. TODOS LOS PARTIDOS POR AGÜERO.
9 de cada 10
Top 5
Dirigidos
Latinoamericanos prefieren su casa para ver un partido
1 2
Su primer equipo fue Expreso Palmira en 2000.
En 2001 asumió la dirección técnica de Quindío.
6 de Latinoamericanos suelen decir cada 10 malas palabras en los partidos
3 4 5
CHILE Y ARGENTINA SUBEN EL PROMEDIO
Cuatro años después se hizo cargo de la Sub-20.
Los brasileños, colombianos y mexicanos prefieren ir al estadio si tienen la opción.
3 de cada 10
Latinos encuestados se harían un corte de pelo radical
En 2009 dirigió sin éxito la selección de mayores
El más reciente club que dirigió fue América.
Diseño: Pedro Alarcón, PUBLIMETRO.
** La encuesta se llama ‘Hábitos y comportamientos de los latinoamericanos relacionados al fútbol’ Fue realizada por P&G en colaboración con el Instituto Ipsos. Fueron encuestadas 1500 personas repartidas en 750 hombres y 750 mujeres. Encuestados en Brasil, Argentina, México, Chile y Colombia. Edades entre 18 y 55 años.
DEPORTES
15
El fútbol americano cruzó las fronteras y Bogotá lo juega
En algunos parques de Bogotá se desarrollan campeonatos de fútbol americano. En el país hay alrededor de ocho clubes y en la capital uno de los más representativos es Pumas D.C.,que tiene varios deportistas. / CORTESÍA PUMAS D.C.
Escuela. El número de aficionados en la capital es bastante amplio y la tendencia es que crezca por lo novedoso del juego
“Se ha tratado de cambiar la imagen de que es un deporte de contacto y de golpes y se han mostrado elementos, por lo que se han bajado las exigencias para que en otros países se pueda practicar”
Hacer referencia al fútbol americano es pensar en Estados Unidos y en eventos de la magnitud del Super Bowl. En Colombia era prácticamente imposible pensar que este deporte llegaría, y que hoy en día tuviera tantos aficionados. Lo que empezó como un hobby de un grupo de amigos se creció a tal punto que incluso ya se juegan partidos contra equipos mexicanos. Lo que se ve en los canales deportivos de Estados Unidos llegó en una menor proporción a la capital. “En Bogotá ya lleva 10 años desde las primeras actividades en un parque. Ha sido un pro-
ceso bonito, arduo, y aunque la gente en primera instancia no le toma amor, en el camino se va cogiendo un aprecio por este deporte”, dijo Ricardo Sanabria, entrenador del equipo Pumas D.C. Un foro en redes sociales fue lo que empezó a formar el equipo. Después de ver a los jugadores con sus cascos y sus implementos empezó a llamar la atención de los transeúntes, que se unieron a este proyecto que hoy en día es bien grande. El nivel de Colombia, por obvias razones, no es comparable con Estados Unidos o México, pero los jugadores han
Fútbol americano
Frase
Datos de este deporte. • COS OS. En comparación con el rugby es un poco más costoso en los implementos. Por 400.000 pesos se puede conseguir un equipo completo, pero hay que importarlo porque en Bogotá no se consigue.
Ricardo Sanabria. Técnico de fútbol americano.
entendido que con pasión, y no tanto con fuerza, se puede llegar a un punto alto en lo deportivo. “Es un deporte que requiere un elemento fuerte de actitud mental y de condición física, pero el gran aporte es el sacrificio, trabajo, entender el juego y vencer al rival no con la fuerza sino con la estrategia”, señaló el profesor Sanabria. No tiene que ser fuerte Uno de los imaginarios es que para practicar el fútbol americano hay que tener un estado físico corpulento. Esa teoría
Aunque se conoce como un deporte de contacto, quieren hacerlo ver como una disciplina de estrategia y fortaleza mental. / CORTESÍA PUMAS D.C.
no es del todo cierta y lo más importante es entender que prevalece la estrategia. “Aquí en Colombia la parte física es muy normal y no es tan importante. Lo que debe tener es desarrollo de las habilidades y es donde más se debe trabajar”, dijo el entrenador. El equipo Pumas D.C, reci-
be a niños desde los cinco años y está demostrando que en Colombia también hay un espacio para los que quieran aprender del fútbol americano.
THOMAS BELTRÁN LOZANO
thomas.beltran@publimetro.co @thomasbeltran
• HIS ORIA. Nació hace un poco más de 100 años en Estados Unidos como una variable del rugby inglés. Profesionalmente la liga más competitiva es la NFL. •
A S S. Se disputa, según estadísticas, en más de 60 países y en Colombia se juega hace aproximadamente 10 años.
•
ADOR S. Cada equipo tiene 11 jugadores.
Suramericanos. El Escalafón. Carlos segundo puesto es Betancur es el mejor prácticamente un hecho ciclista del mundo
Ciclismo. Nairo, con la obligación de mantener el subtítulo en Italia
Colombia tiene casi asegurado el segundo puesto de la tabla de medallería de los Juegos Suramericanos, que hoy llegan a su final. Con el límite de 50 medallas de oro, la delegación nacional mantuvo este puesto, por encima de Argentina y Venezuela. Los que no tuvieron rival fueron los brasileños, que duplicaron en medallas doradas a los colombianos en las justas que se celebraron en Santiago. PUBLIMETRO
Ayer se corrió la penúltima etapa de la competencia italiana Tirreno Adriático, sin ninguna novedad en la general, que sigue encabezada por el español Alberto Contador, del Tinkff-Saxo, por delante del boyacense Nairo Quintana, del Movistar Team, quien se encuentra a más de dos minutos. Mark Cavendish, del Omega Pharma, escuadra donde también actúa el antioqueño Rigoberto Urán, fue el ganador de la sexta etapa, un sprint de 189 kilómetros entre Bucchia-
Taekwondo fue un deporte que le entregó a Colombia oro. / COLPRENSA
Luego de conseguir la victoria en la competencia París-Niza el fin de semana, el colombiano Carlos Betancur escaló en el ranking de la Unión Ciclística Internacional y hoy por hoy es el mejor ciclista del mundo. Al hacer el comparativo con otros deportes, lo de Betancur es igual a Rafael Nadal en el tenis o al estadounidense Tiger Woods en el golf. El antioqueño suma 114 puntos y es escoltado en el escalafón por el australiano Simon Gerrans y el portugués
Frase
“Mi pasión es la bicicleta. Respeto a todo el mundo, pero no le tengo miedo a nadie” Carlos Betancur. Ciclista colombiano.
Rui Faria da Costa, que también tuvo una buena actuación en la París-Niza. En la puntuación por países Colombia es tercera en ruta, por detrás de Australia y Francia. PUBLIMETRO
nico y Porto Sant’Elpidio. A una fracción para terminar la competencia, el corredor ibérico del Tinkff-Saxo es el campeón virtual de la prueba, puesto que será muy difícil que Quintana logre hoy ganar tiempo en una contrarreloj de 9,1 kilómetros, que por lo general sirve de desfile de gala para el anticipado campeón. Con este subtítulo, Nairo Quintana ratifica el buen comienzo de temporada, que incluye el primer lugar en el Tour de San Luis. COLPRENSA
16003