20150115_co_bogota

Page 1

TENDENCIAS DE MODA QUE MARCARÁN SU ESTILO 2015 ESTOS SON LOS COLORES, ESTAMPADOS Y DISEÑOS QUE DEBE LLEVAR

PÁGS. 08 Y 09

www.

BOGOTÁ

publimetrocolombia

Jueves 15, enero, 2015 ISSN:2248-8014

@PublimetroCol

.co

Presidente Santos abre puerta a cese bilateral Diálogos. En un mensaje esperanzador, aseguró que no es lejana la posibilidad de decretar un cese al fuego bilateral y que los negociadores de paz están trabajando en eso. En el futuro. Auguró que 2015 será el año de la paz y pidió a los colombianos ayudar en el posconflicto para lograr un país unido. PÁG. 05

La pobreza que Bogotá no ve Le contamos un lado de la capital que tal vez no conoce: los pobres que están ocultos en medio de casas de antiguos millonarios. Informe. PÁG. 02

Charlie Hebdo y su regreso Ayer se agotó la primera edición del semanario francés, que sufrió el ataque terrorista la semana pasada. Relato de PUBLIMETRO desde París. PÁG. 11

El Diomedes que no es actor Hablamos con el hombre detrás de Diomedes en la novela de RCN. Nos contó cómo es actuar sin ser actor. PÁG. 13

Mark Zuckerberg se reunió con Santos

FACEBOOK A LA COLOMBIANA

Su ONG busca ampliar la conexión digital del país PÁG. 04

El fundador de la red social más exitosa del mundo estuvo en la mañana de ayer en la Casa de Nariño y por la tarde en un conversatorio en la Pontificia Universidad Javeriana. / CORTESÍA PRESIDENCIA

Debut de ‘la tricolor’ en el Sudamericano A partir de hoy, Colombia pondrá lo mejor de su nómina sub-20 y buscará quedarse con un cupo para el Mundial de Sudáfrica. PÁG. 14


www.publimetro.co Jueves 15, enero, 2015

1

BOGOTÁ

02

No se asombre si se monta al Decisión. En dos semanas taxi que conduce Navarro Wolff los Nule recibirán una

NOTICIAS

El senador fue quien se postuló como conductor de taxi vía Twitter. Desde ayer cumplió. / COLPRENSA

El senador por la Alianza Verde Antonio Navarro Wolff ocupará por unos días el rol de taxista. Así lo informó la empresa Taxexpress, que dijo que a partir de ayer a las 10:00 a.m. se oficializó como conductor de este servicio de transporte. El político tiene los papeles en orden, porque recibirá no solo el vehículo sino también el tarjetón. Así, Navarro Wolff será un taxista ejemplar que no solo se pondrá en el papel de un conductor, sino también de los usuarios para buscar soluciones, como senador, que permitan salir de las dificultades que se tienen con muchos taxis.

La frase

“No hay problema legal porque no voy a recibir un centavo. Todo será donado por el pasajero a la Fundación Cardioinfantil” Publicó el senador en su Twitter.

El 21 de diciembre el senador había publicado en su cuenta de Twitter: “Si alguien me deja manejar su taxi por un mes en enero, dándole la cuota que le da cualquier conductor, le jalo. De día, eso sí. ¿Quién?”. PUBLIMETRO

nueva condena El próximo 27 de enero se sabrá si se avala o no la aceptación de cuatro cargos del grupo Nule dentro del segundo proceso que se adelanta por el carrusel de la contratación en Bogotá. Cabe recordar que el año pasado Miguel, Manuel y Guido Nule, así como su socio Mauricio Galofre, aceptaron cargos por los delitos de fraude procesal, falsedad de documento privado, concierto para delinquir y cohecho, imputados en 2011. De ser aprobada por el juez

La fecha

27

De enero, el día en el que se conocerá si se avala o no la aceptación de cuatro cargos del grupo Nule.

la decisión de declararse culpables, ese mismo día los acusados podrían ser condenados y la pena sería de siete u ocho años de prisión, ya que recibirían una rebaja por evitar el desgaste de la justicia dentro del proceso. COLPRENSA

Se esconden casos de pobreza de ‘la nevera’ Judicatura

La ‘irrisoria’ deuda de 40 millones de dólares El presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, el magistrado Néstor Raúl Correa, aseguró que la deuda que tiene la Rama Judicial con el BID y el Banco 7ıĒáÿÑČȦ áå ɷɳ đÿČČėĒåĨ áå dólares, es “irrisoria” frente a la deuda externa que tiene el país. El magistrado Correa hizo el pronunciamiento luego de que se conociera que de åĨėĨ ɷɳ đÿČČėĒåĨ áå áęČÑĤåĨ que se prestaron, se gastaĤėĒ ÑġĤėļÿđÑáÑđåĒĮå ɺɳɳɳ millones en viajes relacionados con seminarios en la costa caribe colombiana.

La frase

“La deuda de la Rama, comparada con la de la Nación, no es del uno entre 10.000. Es absolutamente irrisoria” Néstor Raúl Correa, presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.

Estratos. Las clasificaciones de uno a seis, que se realizan por los predios, no tienen en cuenta las condiciones de vida actuales y reales, o las necesidades De puertas para afuera, la fachada; de puertas para adentro, la nevera. Y es que pese a que muchos bogotanos se pueden ubicar en la franja de los más ‘afortunados’, por estar en la escala social bien posicionados, esto no significa que las finanzas anden por el mejor de los caminos. De allí que varios ciudadanos se encuentren en una pobreza oculta, que se afianza por la vergüenza para mantener el estatus social o por el desconocimiento de derechos a los que pueden acceder, como los comedores comunitarios. Este fenómeno de pobreza escondida es un asunto que afecta a las personas de estratos 3 y 4, quienes pese a estar consideradas como personas con ingresos medios, por la zona que habitan, no cuentan con las condiciones para tener una vida digna. Son personas cuyas condiciones de bienestar están en riesgo de pobreza y vulnerabilidades por falta de acceso al sistema de seguridad social, la falta de empleo y de capacidad de pago en materia de impuestos y servicios públicos, según anota el libro Demografía, población y diversidad. Así, existe pobreza en personas que habitan los estratos mencionados, tanto por las percepciones como por las mediciones que se hacen por ingresos, capacidad de pago y método integrado de po-

El tema de estratificación en Bogotá aún no cuenta con los datos suficientes para conoces los índices de pobreza. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO Escanear

Destacado

“Son personas cuyas condiciones de bienestar están en riesgo de pobreza y vulnerabilidades por falta de acceso al sistema de seguridad social” Según anota el libro Demografía, población y diversidad.

breza, llegando a alarmantes contextos, como pobreza crónica e indigencia, según un estudio que publicó la Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá. No son pocos los casos de conocidos que han pasado por una situación similar. Ya sea que usted haya oído de aquel ‘jefe’ al que la suerte no lo acompañó y terminó por sufrir una caída en sus finanzas, o sea un amigo, o su propio vecino, el que pese a

tener el recibo del agua en clasificación 3 o 4, esté lejos de poder hacer un mercado o hasta tomar el transporte público. Este es un asunto que el Distrito tiene muy claro. Los comedores comunitarios, que se instalaron en la localidad de Teusaquillo en 2004, bajo la alcaldía de Luis Eduardo Garzón, permitieron conocer una realidad a gritos, y era que pese a que pareciera que en esa localidad no hay tanta pobreza,

Conozca los problemas de la pobreza oculta e ingrese al reportaje en www.publimetro.co 20.000 personas vivían en esas condiciones, según un libro que publicó la Alcaldía de Teusaqui-

llo en 2008. Para todos los colombianos un tema que es una preocupación general es el de la canasta familiar. De allí que todos los años tanto el tema de la inflación como el del aumento del salario mínimo ocupe el interés de la mayoría de nacionales. Lo cierto es que, por ejemplo, para determinar la pobreza, la capacidad de pago es una forma de medición. Con ello, solo se tiene en cuenta que un hogar tiene capacidad de pago si puede acceder a bienes básicos como vivienda, servicios públicos, alimentos, salud, aseo y educación.

MAURICIO BARRANTES

mauricio.barrantes@publimetro.co

Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Ʉ Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Ʉ Teléfono: (+57) 1 5082242 Ʉ Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / ventas@publimetro.co Ʉ #åĤåĒĮå áå ÿĨĮĤÿÜıÝÿęĒȨ Juan David Cortés Ʉ #åĤåĒĮå "ÿĒÑĒÝÿåĤėȨ Juan Camilo Rueda Ʉ #åĤåĒĮå áå 7åĤÝÑáåėȨ Eliana Valderrama Ʉ Director Editorial: Claudio Garrido Ulsen Ʉ Editora de Noticias: Katherine Loaiza Ʉ NıÜåáÿĮėĤÑĨȨ Miren Magyaroff - Mónica Sánchez Ʉ ėĒĮÑÝĮė áÿĮėĤÿÑČȨ redaccion@publimetro.co Ʉ Impreso por: Editorial El Globo S.A. Ʉ Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores Ʉ www.publimetro.co


BOGOTÁ

03

Yo sé quién sabe lo que usted no sabe del reciclaje en casa Consejos. Aunque es una obligación, muchas personas todavía desconocen de qué manera deben organizar los residuos, en especial los que provienen de la cocina Existen elementos que generan dudas a la hora de saber en cuál de las cuatro canecas que debe tener en casa se deben poner. Por ejemplo, los bombillos, los fósforos o incluso la ropa vieja son algunos de los elementos que no tienen propiamente una clasificación específica en el reciclaje. Otro de los elementos que comúnmente se produce en los hogares y que no es muy claro hacia dónde debe dirigirse para el reciclaje o el transporte a los botaderos de basuras son los residuos de construcción. Muchos hogares suelen realizan remodelaciones en sus hogares sin tener en cuenta que todos los desechos no pueden enviarse simplemente al cuarto de las basuras, sino que tienen una clasificación específica. En este sentido, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) creó un modelo para que las personas sepan cómo deben reciclar este tipo de residuos. Aunque requiere de esfuerzo y en algunos casos usted preferiría dejar todo en el cuarto de las basuras o en la calle, es importante que tenga en cuenta que existe un nuevo sistema de sanciones que pueden acarrear grandes cifras de dinero para quienes boten las basuras en las calles.

ÁNGELA PÉREZ

angela.perez@publimetro.co

ASÍ DEBE ORGANIZAR LA BASURA EN SU HOGAR TODO TIPO DE PAPEL

VIDRIO

ENVASES DE PLÁSTICO Y LATAS

RESIDUOS DE COMIDA

Cuadernos, revistas, bolsas de papel, cartón, sobres, periódicos.

Botellas de bebidas, cerveza. Frascos de conservas y mermeladas.

Botellas, envases de alimentos y de productos de limpieza, envases metálicos y tipo brik.

Desperdicios orgánicos, cenizas, residuos como servilletas, papeles sucios.

NO DEPOSITAR

NO DEPOSITAR

NO DEPOSITAR

NO DEPOSITAR

Papeles sucios, papel de aluminio, papel plastificado ni parafinado, envases tipo brik.

Espejos, bombillas, cristales, jarrones, cerámica, frascos de medicamentos.

Cintas magnéticas, juguetes, cubos de plástico, persianas, tuberías de PVC.

Envases plásticos y metálicos, papel y cartón, vidrio, medicamentos, pilas.

LOS DUDOSOS

LOS ESCOMBROS

PAPEL DE ALUMINIO: Va al contenedor de envases si está limpio, si tiene restos de comida va a la basura general.

¿CUÁLES SON? Ladrillo, concreto, retal de piso, cerámica y demoliciones.

BOMBILLAS: Las de bajo consumo tienen que ir a los puntos limpios, ya que contienen residuos especiales. Las bombillas tradicionales pueden ir a la basura general.

Ʉ La madera, residuos vegetales, ventanas, sanitarios, puertas, drywall y tejas deben ir a Relleno Sanitario Doña Juana en un equipo adecuado. Hay que avisar al operador.

MEDICAMENTOS: Se deben llevar a los contenedores en las farmacias.

PILAS: Se deben llevar a los contenedores específicos ya que contaminan gravemente.

¿CÓMO DISPONER DE LOS RESIDUOS? Una vez se tenga identificado el tipo de residuo, el usuario deberá llamar al operador de aseo para solicitar el servicio especial de recolección, teniendo a la mano el recibo del acueducto.

Diseño: María Alejandra Sabogal, PUBLIMETRO. Fuente: UAESP y soyverde.com.

Seguridad. Piedad El coliseo El Campín dio sus primeros pasos rumbo a la renovación de imagen Córdoba se reunió con el Durante una audiencia pública, el IDRD y la Alcaldía de Bogotá dieron a conocer la propuesta de la alianza para la renovación del coliseo cubierto El Campín, que ha mostrado un considerable deterioro en los últimos años. Según se pudo determinar, las obras empezarían este año y durarían hasta 2017. La nueva cara de este lugar se vería beneficiada entre la adecuación y mejoramiento del escenario, que buscará convertirse en un espacio para eventos deportivos y culturales, entre otros. Será una obra arquitectónica que modificará la imagen del coliseo. Los ciudadanos podrán disfrutar de graderías más cómodas, pantalla de video y 300 nuevos parqueaderos. De esta manera, el coliseo

general (r) Óscar Naranjo

Inversión

70.000

Millones de pesos aproximadamente serán invertidos en la remodelación del coliseo cubierto El Campín.

El Campín se quiere convertir en uno de los recintos más modernos de Latinoamérica y así no hacer perder a la capital de la gira de importantes artistas. Además de las mejorías que se busca hacer en la estructura del edificio, también se harán cambios alrededor del lugar. Por ejemplo, se habilitarán parqueaderos para bicicletas, 200 en total, circuitos de trote y practicas para ejercicios físicos. En la alianza también se

Con la nueva imagen y capacidad de este escenario, Bogotá tendrá la posibilidad de recibir otros artistas de talla mundial. / CORTESÍA

logrará un cambio de la cubierta, en la acústica, en los sistemas eléctricos, además de conectividad, señalización e iluminación. A la fecha ya se han cumpli-

do las etapas de prefactibilidad (cinco meses) y factibilidad (siete meses). Actualmente se surten los procesos de aprobación de la factibilidad a través de validadores. PUBLIMETRO

Luego de que se conocieron nuevas amenazas de muerte en contra de la exsenadora Piedad Córdoba, de la representante Angela María Robledo y de otros reconocidos defensores del proceso de paz, el Gobierno Nacional adelanta medidas desde varios frentes para evaluar el origen de las constantes intimidaciones. En Casa de Nariño se cumplió ayer una reunión entre la exsenadora Córdoba; la presidenta del Polo, Clara López, y el senador del mismo partido Iván Cepeda con el ministro del Postconflicto, general (r) Óscar Naranjo, y el consejero presidencial de Derechos Humanos, Guillermo Rivera. Los dirigentes de izquierda han advertido que en la medi-

Frase

“Siempre que sale este tipo de información hablan de la ultraderecha, pues que denuncien” Ernesto Macías, Centro Democrático.

da en que avanza el proceso de paz se acentúan los ataques, por lo que analizaron junto a los representantes del Gobierno si se trata de ‘saboteadores’ que se encubrirían como miembros de la banda criminal Águilas Negras. En un comunicado conjunto hicieron un “fuerte llamado al Gobierno Nacional para que ponga fin a este tipo de operaciones”. COLPRENSA


www.publimetro.co Jueves 15, enero, 2015

NACIÓN La jornada en fotos

04

1

2 3

En la Casa de Nariño el presidente Juan Manuel Santos recibió a Zuckerberg en su rápido paso por la capital del país. / JUAN PABLO PINO-PUBLIMETRO

Internet.org y el día que Mark Zuckerberg visitó Colombia Presentación. El creador y presidente de Facebook estuvo unas horas en el país, el primero de Latinoamérica en unirse a su iniciativa de eliminar las barreras de acceso a la web Con el pasar de la mañana, la expectativa se hacía cada vez más grande. Por primera vez el presidente y creador de Facebook, Mark Zuckerberg, una de las personalidades más importantes e influyentes del mundo, visitaba Colombia y, por si fuera poco, lo hizo para sellar una alianza con el Gobierno que permitirá que las poblaciones más vulnerables del país tengan acceso gratuito a diversas herramientas en internet. Su llegada, directamente del aeropuerto El Dorado hasta la Casa de Nariño, se produjo hacia las 12:20 p.m. Dos camionetas plateadas (él en la primera, unos cuantos escoltas en la segunda), el genio vestido de traje y corbata –como pocas veces se le ha visto–, un saludo a lo lejos a los miembros de la prensa que lo esperaban frente al palacio presidencial, una estrechada de manos con el ministro de las TIC, Diego Molano, y una

Para destacar

“Soy amante de la tecnología y lo que más me gusta del programa de Internet.org es que toda la población podrá tener acceso a internet de forma gratuita, eso es lo más importante porque debemos recordar que muchas veces se debe pagar por este servicio” Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.

caminata hasta el interior de la Casa de Nariño. Todo en menos de un minuto, fue la muestra de lo rápida y restringida que fue su visita al país, de donde partió antes de que llegara la noche. Restringida porque pocos tuvieron la oportunidad de verlo de cerca y hablar con él. El que más tiempo tuvo fue, por obvias razones, el presidente Juan Manuel Santos, con quien sostuvo una reunión privada por cerca de 40 minutos que abrió paso a un conversatorio del que pudieron hacer parte apenas unos cuantos, entre los que se encontraba un selecto grupo de periodistas, invitados especiales del Gobierno y un grupo de emprendedores del programa Apss.co, que apoya el MinTIC. “Internet para todos” La alianza sellada entre Santos y Zuckerberg (que tuvo sus raíces en el más reciente encuentro entre el presidente y Barack Obama) da rienda suelta a la implementación del pro-

grama Internet.org en el país. Esta es una plataforma móvil para celulares de baja gama y sistema operativo Android que contiene 15 contenidos de internet, en donde todos los usuarios de prepago, inicialmente del operador Tigo (unos ocho millones de colombianos), podrán consultar información de interés de manera gratuita, pues el costo

de navegación es financiado por Facebook. El Gobierno apoya la viabilidad del proyecto y aportará en principio tres contenidos: Icfes, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, y Agronet, del Ministerio de Agricultura. Además de estos contenidos, los usuarios podrán acceder gratis a Facebook, Messenger, Wikipedia, 24 Symbols, información de salud (1doc3), información del clima y agricultura (Accuweather y Tambero), información para mujeres, mujeres embarazadas y niñas (UN Women, MAMA y Girl Effect) e información de finanzas y empleo (Su Dinero y Mitula). Para acceder a estas herramientas, desde ayer los usua-

La visita

Datos y curiosidades Ʉ Colombia es el primer país del continente y el cuarto del mundo en adoptar Internet. org. Ʉ åĨáå ÑĽåĤ Ñ ČÑĨ ɷȨɳɳ ġȩđȩ los usuarios de Tigo pueden descargar internet.org.

Ʉ NÑĒĮėĨ Čå ĤåûÑČę Ñ eıÝĊåĤÜåĤû ČÑ ġÑČėđÑ ÜČÑĒÝÑ Ľ Čė áåÝČÑĤę “gestor de paz ante el mundo”. Ʉ eıÝĊåĤÜåĤû Ēė Ýėđÿę ĒÑáÑ típico, pues traía su propia comida.

Ʉ ėđė ġåĮÿÝÿęĒ åĨġåÝÿÑČȦ åČ = áå "ÑÝåÜėėĊ ĨėČÿÝÿĮę Ēė tener contacto con la prensa Ʉ eıÝĊåĤÜåĤû ÑáđÿĮÿę ģıå Čå áÿė ČėÝÑČȦ áå Ñþā ģıå NÑĒĮėĨ ‘me gusta’ al perfil del presioficiara como entrevistador. áåĒĮå NÑĒĮėĨ åĒ "ÑÝåÜėėĊȩ

4 rios prepago de Tigo pueden acceder desde sus celulares al portal www.tigo.com.co/internet.org. Se espera que próximamente se pueda con los demás operadores del país. Santos, el periodista En el conversatorio, y debido a que se restringió la presencia de los medios de comunicación, el presidente Santos tuvo que hacer las veces de entrevistador, recordar su pasado como periodista y hacerle varias preguntas a Zuckerberg. Al responder las preguntas, el genio de Facebook no perdió oportunidad para alabar la gestión de Santos en materia de conectividad y desarrollo tecnológico y explicó cómo su iniciativa, Internet.org, ayudará a los colombianos de bajos recursos a acceder a herramientas, sobre todo relacionadas con educación, salud y agricultura. Incluso, en medio del cuestionario del presidente, habló de cómo tanto Facebook como internet en general pueden contribuir a la misión de alcanzar la paz que busca el país. “Facebook puede ayudar a su proyecto de paz de una forma muy simple, creo que usted ha hecho muy bien en promover la idea de la reconciliación a través de la red social, lo importante ahora es acercar esa idea a la gente, tener contacto con todos los colombianos y la solución a esto es brindar conectividad a

Anuncio

Facebook al estilo colombiano Remplazar los ‘me gusta’ con un ‘me parece bacano’, los ‘amigos’ por ‘parceros’, y los grupos por ‘combos’. Eso, entre otras cosas, permitiría la versión colombiana de Facebook, la cual fue anunciada por el creador de la red social a su llegada a Colombia. La versión colombiana de Facebook aún no tiene fecha de lanzamiento, aunque se prevé que estaría lista en unas tres semanas. toda la gente para que usted se pueda comunicar con el campesino, el agricultor”, contestó Zuckerberg. Al final de la ‘entrevista’, Santos le preguntó al CEO de Facebook si ya le había dado ‘me gusta’ a su perfil en la red social, a lo que Zuckerberg contestó con un “sí” que dio fin a la reunión. Eso sí, no sin que antes Santos le regalara un pin con la paloma blanca de la paz, que Zuckerberg, sin reparos, se puso en la solapa.

GIOVANNY SERRANO

giovanny.serrano@publimetro.co


NACIÓN

05

Santos aseguró que las Farc sí han cumplido la tregua Paz. El presidente abrió la puerta a un posible cese al fuego bilateral “Les he dado instrucciones a los negociadores (de La Habana) para que inicien lo más pronto posible la discusión sobre el punto del cese de fuego y hostilidades bilateral y definitivo”. La frase es del presidente Juan Manuel Santos, quien, en alocución anoche, no solo reconoció que la tregua unilateral decretada por las Farc el pasado 20 de diciembre se ha cumplido, sino que abrió la puerta para que, como lo propuso la guerrilla, esta termine en un cese total y definitivo a las hostilidades entre la subversión y el Estado. El presidente dio las declaraciones haciendo hincapié en que 2015 puede ser el año definitivo para la paz en Colombia y que la nación debe unirse en torno a ese objetivo. “Este puede ser el año en que termine el conflicto armado que hemos sufrido por más de medio siglo”, indicó el mandatario al sostener que en Cuba “ya comenzamos a trabajar en los acuerdos sobre la forma en que se hará la dejación de armas y la reintegración a la vida civil de quienes abandonen la lucha armada”. Finalmente, calificó de “positivas” las declaraciones del Eln sobre su disposición de considerar la dejación de las armas. “Esperamos concretar pronto con ellos los puntos de la agenda que nos permitan lograr ese propósito”, subrayó. ¿Por qué Farc advierten con terminar el cese al fuego? Las constantes advertencias de las Farc sobre el riesgo de romper el cese al fuego unilateral si el Gobierno mantiene la ofensiva militar abren un nuevo debate en los diálogos de paz. Mientras unos sectores exigen decretar una tregua bilateral, otros señalan que la medida fortalecería a la guerrilla. En el cuarto comunicado que la guerrilla emite desde que decretó la tregua unilateral, aseguró que “en una mezquina actitud contra la paz”, las Fuerzas Armadas han intensificado los bombardeos contra distintos frentes, especialmente el 26, ubicado en el Meta, donde habrían muerto ocho militares. Aunque esta información fue desmentida por el Ejército, el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) señala que en los 26 días del cese unilateral se han registrado 15 eventos de conflicto en los que resultó muerto un soldado en Caquetá. La advertencia de las Farc también está precedida por un duro golpe del Ejército, tras la reciente captura de Carlos

Andrés Bustos, alias Richard, señalado de ser el segundo al mando de la columna móvil ‘Teófilo Forero’, una de las más violentas de ese grupo. El consultor internacional en Seguridad y Defensa, John Marulanda, explicó que, en términos militares, ni las capturas ni la muerte del soldado deberían afectar el cumplimiento del cese, puesto que fue una medida unilateral de la subversión, que conocía antes de iniciar la negociación que el Gobierno mantendría la ofensiva. “En términos militares el cese debe continuar porque no fue un civil quien cayó en la acción defensiva de la guerrilla. Los militares hacen parte del conflicto. En términospolíticos, debe ser

Cuba el escenario para debatir el cese bilateral”, comentó el experto. El riesgo, según Marulanda, es que en otros procesos las Farc han resultado fortalecidas con las treguas, razón por la cual el Gobierno ha mantenido la ofensiva, condición que podría cambiar tras la presión de la opinión pública. “El Gobierno ha sido insistente en negarse, pero creo yo que ante el apremio de la comunidad nacional e internacional por ver resultados de ese diálogo, es muy probable que el Gobierno considere un cese bilateral, c o m pren-

Desde que hicieron el anuncio unilateral, las Farc han enviado cuatro comunicados. / COLPRENSA

diendo que no es benéfico desde el punto de vista militar pero sí político”, concluyó. A este señalamiento se suma Ariel Ávila, analista de la Fundación Paz y Reconciliación, quien considera que las Farc usan la estrategia de emitir comunicados alertando una ruptura del cese para conseguir ‘eco’ en sectores de izquierda y en la comunidad internacional para forzar la medida. Más que una crisis 23007

estos hechos podrían ambientar la reducción de actividades militares y encaminar el cese bilateral. Este será uno de los temas que abordarán las partes el próximo 18 de enero, cuando se realizará una reunión privada previa al inicio del ciclo 32 de los diálogos, previsto para el 26 de enero. Los expertos concluyen que el panorama seguirá siendo el mismo mientras las Farc mantengan indefinida la tregua, que incluso de llegar a levantarse no perdería su carácter histórico. PUBLIMETRO - COLPRENSA

Petición a ministros

A salir en defensa del proceso de paz Para dar a conocer los beneficios de los acuerdos de paz en el país, el presidente cambió la directriz a sus ministros de no hablar sobre los diálogos, para que desde ahora todos promuevan la pedagogía de paz. Los ministros tendrán que impulsar el mensaje del Gobierno en las regiones en las que se centra su gestión.


www.publimetro.co Jueves 15, enero, 2015

ECONOMÍA

06

Que no le duela el bolsillo con las compras escolares Gastos. A última hora los colombianos están comenzando a cotizar y buscar los implementos para que sus hijos regresen a clases. Comprar en persona a buen precio o por internet puede hacer la diferencia a la hora de ahorrar Faltan pocos días para que los estudiantes retomen sus estudios y los padres, así como los mismos alumnos, se muestran apurados para encontrar sus útiles escolares. Esto se debe a que, según los expertos, hay poca preparación en estos casos y la gran mayoría de la población no cuenta con un ahorro para este rubro. De acuerdo con los analistas, en primer lugar es necesario que verifique los recursos que puede reutilizar para que así evite excederse en compras, aunque las ofertas suenen atractivas. Guillermo Sinisterra, profesor de economía de la Universidad Javeriana, aseguró que lo primero que deben hacer los padres es averiguar los lugares más adecuados para comprar dichos implementos de estudio. “Es importante que las per-

Dónde comprar en persona

La cifra

2

Algunas de la opciones que ofrece hoy el mercado nacional son:

Billones de pesos le inyecta al mercado nacional la compra de los útiles escolares, con la comercialización de diversos productos.

sonas aprovechen la temporada escolar para hacer compras de este tipo”, explicó. Los expertos advierten que como el inicio de clases ya está cerca, los libros ya se pueden haber agotado en los lugares de cadena, por lo que recomiendan buscar otros sitios en los que venden los mismos productos de segunda mano, pero que están en muy buenas condiciones. Ahora bien, los analistas aseguran que comprar útiles escolares por internet también puede resultar una buena opción, pues on-line se encuentran una gran variedad de proveedores, marcas y precios, lo que según ellos puede ser una alternativa para cuidar su bolsillo. Diego Andrés Guevara, economista, explica que a través de las páginas web se pueden encontrar libros a buen precio. “Es importante, antes de comprar, cotizar en diferentes tiendas y almacenes hasta encontrar el precio que más se adecúe a su bolsillo. Tener presupuestado con mucha antelación la compra de útiles es difícil porque se desconocen

Ʉ NıġåĤđåĤÝÑáėĨȩ Las diversas cadenas ofrecen, además de los útiles escolares, los uniformes y productos asociados como tecnología. Ʉ 2ÿÜĤåĤāÑĨ Ľ ÜÑĤĤÿėĨ åĨġåÝÿÑČåĨȩ En las tradicionales librerías y en zonas como San Victorino consigue buenas ofertas.

los precios de dichos implementos”, explicó Guevara. Además, “los mismos colegios a veces cuentan con bancos de trueque de libros, de tal manera que allí dejan libros que ya no utilizan para que sean cambiados por otros que sí son de su interés y están en buen estado”, afirmó. Según los analistas, en esta temporada hay que estar pendientes de las ofertas para poder aprovecharlas. Eso sí, advierten que hay que tener cuidado con dichas promociones y recomiendan primero revisar bien la oferta, pues explican que cuando algo es demasiado bueno a la larga puede que no sea del todo realidad y se puede pecar por confiado. COLPRENSA/PUBLIMETRO

La frase

“Quienes ejercen la función de inspección y vigilancia han sido profesores de colegios o coordinadores y, por ende, no están interesados en denunciar a sus propios compañeros, y hoy en día ya no es solo en colegio privado sino en colegio público que piden una lista de útiles que los estudiantes no necesitan” Carlos Ballesteros, presidente de la Confederación Nacional de Padres de Familia, a Caracol Radio.

Por estos días cientos de personas buscan las mejores ofertas para comprar los útiles escolares. / COLPRENSA

Arrendamiento creció cerca de 6% en 2014

Compra. El Banco de la República adquirió 70,8 millones de dólares

La presidenta ejecutiva de Unifianza, Clemencia Parra, informó que la práctica de arrendamiento de vivienda fue mucho más dinámica el año pasado que la compra de este tipo de inmuebles. “A modo general, el arrendamiento en Bogotá en 2013 aumentó cerca de 6% frente a 2014. Las facilidades que establecen este tipo de contratos y el auge de la movilización de trabajadores que salen y llegan a la capital del país explica este crecimiento, dijo la ejecutiva. Bogotá sigue siendo la ciudad donde más se observó un dinamismo en esta actividad, seguida por Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Cali. La vocera precisó que en Colombia hay 5,2 millones de personas que solucionan

El Banco de la República anunció que durante diciembre sus compras de divisas en el mercado cambiario, a través del mecanismo de subasta de compra directa, llegaron a US$70,8 millones, y en todo el año fueron de US$4057,6 millones. Con esto, la compra de monedas extranjeras en el último mes del año fue US$267 millones menor al promedio mensual de 2014, que llegó a US$338 millones. El Emisor también informó que el mes pasado no efectuó compras ni ventas de TES de clase B. Para Gonzalo Palau, profesor de la Universidad del Rosario, este fenómeno obedece a la tasa de cambio. “El Banco de la República estaba haciendo esas compras de dólares para mantener la tasa de cambio por encima de $2000. Ahora que el mercado

La cifra

5,2

Millones de personas que solucionan su problema habitacional por medio del arrendamiento.

Crece la inversión en arrendamientos en la capital. /ARCHIVO

su problema habitacional por medio del arrendamiento. Este número ha venido subiendo en los últimos cuatro

años de la siguiente forma: 4 millones en 2011; 4,3 millones en 2012; 4,5 millones en 2013 y más de 5 en 2014. Parra precisó que en términos de transacciones la venta de inmuebles movió el año pasado $20 billones, cifra que en materia de arrendamiento ascendió a un billón. El estudio determinó que el valor promedio de arrendamiento creció más en el estrato 5, en promedio 7%, al situarse en $20.790 por metro cuadrado. COLPRENSA

Indicadores económicos

Dólar $2438,61 WTI-Petróleo US$48,83

Euro $2871,67

El organismo se ha dedicado a mantener el mercado en óptimas condiciones para el país. / COLPRENSA

la tiene desde hace tiempo en $2400, ya no es necesaria la intervención del Emisor y por eso es que se ve este bajo nivel de compras de divisas”. COLPRENSA

+

Acción más valorizada CNEC (4,23%)

Acción menos valorizada FOGANSA (-40,56%)


SALUD & FITNESS

07

Del colegio a la ‘U’: aprenda a manejar la alimentación Clases. Comer mientras se está en pregrado es todo un rollo, el tiempo es limitado y no hay dinero de sobra. Le enseñamos cómo no pasar la primiparada con la comida en la universidad Finalizar la etapa del colegio y pasar a la universidad genera una serie de cambios. Adaptarse a nuevas normas, compañeros para hacer trabajos, niveles elevados de estrés, manejo del tiempo y alimentarse a deshoras se convierten en el diario vivir de los universitarios. Algunos de los problemas que enfrentan los jóvenes en este cambio es que en la mayoría de casos cuentan con solo 30 o 40 minutos para alimentarse. En ese tiempo deben buscar un lugar, hacer el pedido, esperar a que sirvan y, en lo que queda de tiempo, comer. También influyen factores como el ahorro del dinero del almuerzo para irse de rumba y la poca plata con la que cuentan para comer, que hacen que los estudiantes universitarios no se alimenten de una manera adecuada. Sin embargo, un plan de alimentación saludable proporciona suficientes calorías y nutrientes para que los estudiantes desarrollen sus habilidades y rindan más en sus estudios. La nutricionista-dietista de Sodexo, Adriana Ruiz, da algunos tips para afrontar esta nueva etapa con una nutrición equilibrada que no desencadene en problemas de salud: 1. Incluya todos los grupos

PLUS

Es importante que no descuide su alimentación en época de estudio. Cuando está bien alimentado podrá rendir mejor en sus clases. / SHUTTERSTOCK

de alimentos en las comidas Por ejemplo, en el desayuno deben estar presentes las bebidas lácteas, el queso o el huevo, una harina, en lo posible integral, y una porción de fruta. Para el almuerzo, puede consumir proteína (carne, huevo o granos), harinas como arroz, papa, yuca o plátano, verduras, ensaladas, frutas y jugos bajos en azúcar. 2. Consuma agua frecuentemente y alimentos altos en fibra Verduras, frutas y productos integrales deben incluirse diariamente en todas las comidas.

3. Adapte los hábitos alimenticios a los diferentes horarios de clases Si no es posible consumir alguna de las comidas principales en el horario establecido para ello opte por consumir algo saludable –mientras logra comer como corresponde– que incluya lácteos, frutas y productos integrales como galletas.

“La mala alimentación en los estudiantes que pasan del colegio a la universidad se da bien sea por los horarios de clase, por largos periodos sin ingerir alimentos o por el alto consumo de platos fáciles de preparar que se asocian con comidas rápidas”

4. Evite los ayunos prolongados entre comidas Es importante respetar las tres comidas principales: desayuno, almuerzo y comida. Esto como mínimo para mantenerse saludable.

5. Consumir de 3 a 5 comidas al día Esto ayuda a mantener el metabolismo en movimiento y evitará que usted suba de peso. Prepare refrigerios saludables para largas jornadas de

En sus palabras

Adriana Ruiz, nutricionista de Sodexo Colombia.

Chikunguña

estudio, como por ejemplo un emparedado de pollo o frutos secos como maní.

MÓNICA GARZÓN

monica.garzon@publimetro.co

Comida sana para estudiantes sin gastar un dineral Si el problema es de dinero, tranquilo, la nutricionista Adriana Ruiz recomienda estas opciones de comida de bajo costo, para quienes apenas inician sus estudios universitarios

1 2 3 Desayuno

Almuerzo

Cena

Ʉ =ġÝÿęĒ ɴȩ Porción de fruta, tajada de queso y galletas integrales.

Ʉ =ġÝÿęĒ ɴȩ Ensalada de pollo con vegetales y/o fruta, pan tajado en cuadros y jugo natural o agua pura.

Ʉ =ġÝÿęĒ ɴȩ Sánduche de pan integral con jamón y queso con una bebida natural.

Ʉ =ġÝÿęĒ ɵȩ Cereal con yogur y fruta.

Ʉ =ġÝÿęĒ ɶȩ Pastel de pollo y jugo natural o porción de fruta.

+

Ʉ =ġÝÿęĒ ɵȩ Wrap de pollo con verduras y jugo natural o agua pura y fruta.

Ʉ =ġÝÿęĒ ɶȩ Emparedado de atún con vegetales, jugo natural o agua pura y fruta.

Ʉ =ġÝÿęĒ ɵȩ Avena con galletas.

Ʉ =ġÝÿęĒ ɶȩ Yogur con fruta.

Nose confunda coneldengue De acuerdo con recomendaciones del Ministerio de Salud, con la finalización de las vacaciones y el retorno de varias personas a sus lugares de origen, se estima que los casos de Chikunguña en el país aumenten. Le contamos cuáles son sus síntomas para que no se confunda con el dengue.

Top 3

1

Los síntomas

Fiebre.

2 3

Dolor en las articulaciones. Sarpullido.


www.publimetro.co Jueves 15, enero, 2015

MODA & ESTILO

08

22998

Sí se puede renova clóset sin gastar mu Tips. Si uno de sus propósitos para este año, además de hacer dieta, conseguir pareja y tener un buen empleo, es hacer modificaciones a sus pintas, aquí hay algunos consejos Si usted es de esas mujeres a las que comprar ropa les obsesiona y tiene tantas prendas en su armario que ya no sabe ni qué ponerse, incluso acumula tanto que ni se acuerda de qué tiene, estos tips le ayudarán a que su clóset no sea un museo de prendas. Para estar a la moda no se necesitan grandes cantidades de dinero ni mucho menos ir a comprar grandes cantidades de pantalones, faldas, camisas etcétera. Solo se necesita tener creatividad y ganas de innovar con lo que se tiene. Saque todo y clasifíquelo Vacíe su armario y mientras lo hace separe la ropa en secciones (para regalar, zapatos, pantalones, camisas, buzos y chaquetas, entre otros). Así sabrá qué es lo que tiene y dónde puede encontrarlo. Las prendas queridas En el armario de todas las mujeres hay prendas a las que se les tiene más cariño que a otras. Si ya no las utiliza tenga en cuenta que no es necesario desecharlas o regalarlas, consérvelas, pero debe saber que si ya nos las usa es porque no están a la moda, así que una buena idea es hacerles una modificación. Faldas por vestidos Si tiene una falda que no use porque está muy vieja o porque es muy larga, transfórmela en un vestido simplemente poniéndole un par de tirantes.

Lo más práctico

Si busca espacio y cambio, no compre piezas nuevas, reforme las viejas así: Ʉ _åĨĮÿáėĨȩ Unos tirantes en una falda larga y una camisa grande quedarán bien. A veces un cinturón hará que una camisa parezca un moderno vestido.

Zapatos novedosos Seguramente tiene un par de zapatos que ama con todo su corazón y que quizás no le combinen con todo, la solución está en mandarlos a pintar con colores que estén a la moda y que le combinen con la mayoría de sus prendas. Los jeans viejos son los nuevos shorts para las vacaciones Tener jeans viejos es lo mejor que le puede pasar. Ni se le ocurra deshacerse de ellos, conviértalos en shorts solo córteles el largo de las piernas y listo, ahora tendrá una prenda nueva para sus vacaciones. Vestidos nuevos hechos con camisas viejas Si tiene una camisa que le queda grande, puede buscar tutoriales en internet que le ayudarán en cuestión de minutos a convertir esta prenda en un hermoso y novedoso vestido casual. No, no le será muy difícil, no se preocupe. No tendrá que buscar la ayuda de los ratones de la Cenicienta. Accesorios para completar el look Por último, si tiene un vestido o cualquier prenda en muy mal estado, tanto así que no vale la pena regalarla, conviértala en un lindo accesorio para el pelo. Basta con cortar un pedazo de tela y usarla como una diadema, o si cuenta con suficiente tela puede hacer un cinturón para unos jeans, por ejemplo. PUBLIMETRO

Saque todo lo que está viejo en su clóset y cámbiele la cara. No tendr nuevas. Un buen costurero y mucha imaginación serán la solución pa


ar el ucho

rá que invertir mucho en accesorios o prendas ara cambiar su armario. / SHUTTERSTOCL

MODA & ESTILO

09 22999

Esté pendiente de las tendencias de moda para 2015 ¿Está lista para renovar su armario? Si es así, acá le decimos qué mandará la parada este año y con que parecerá una persona nueva. Desde estampados florales hasta colores como el amarillo serán imprescindibles en cualquier look

1

Estampados étnicos y florales La cultura hindú y mexicana serán las mayores inspiraciones para plasmar en las prendas; esta vez estarán más depuradas y se verán en maxivestidos o camisones largos. Los estampados florales se verán, pero más grandes. Serán muy versátiles y fáciles de combinar.

3

Este color reinará durante los 365 días. De hecho, las alfombras rojas de la semana pasada dejaron ver diseños con este tono. Las vitrinas no tardarán en tener prendas de este color, pues Christopher Kane, Tommy Hilfiger e Isabel Marant lo convirtieron en protagonista.

Colorido 2015 El azul Klein, el marsala de nuevo, el violeta y los tonos pasteles predominarán por los menos en esta primera mitad del año. El rojo, el blanco y el negro también se verán muy pronto en la calle, pues así lo demostraron Dolce & Gabbana, Balmain y Dior, imprimiendo un toque minimalista. Póngale atención al amarillo porque dará de qué hablar.

5

2 Marsala

4 Al natural

La tendencia en maquillaje se decanta a verse lo más natural posible, un poco de pestañina; un labial palo rosa o marsala, si se quiere algo más dramático, y un poco de polvos. El rubor debe ser muy sutil o no usarlo y las sombras, sobre todo para la noche.

Metalizados al caminar Aunque los colores predominarán en las prendas, en el calzado el dorado y plateado serán los protagonistas. Además, los tacones gruesos van a ser tendencia.


www.publimetro.co Jueves 15, enero, 2015

.co

www.

OCIO publimetrocolombia

Crucigrama

@PublimetroCol

Ellas son las delincuentes más sexis del mundo

10

En los teatros, batería de luces que cuelga del peine, entre bambalinas, en los escenarios

Planta que abunda en los terrenos húmedos

Profeta que le advierte a Símbolo químico del Pablo de Tarso que él sería encarcelado si iba a Jerusalén calcio

La capital de Bangladesh Pueblo que habita en la provincia argentina de Formosa Ave considerada de mal agüero por los mexicanos Decimonona letra del alfabeto español

Fabricar las abejas su miel

Símbolo del ástato Manjar milagroso

Banda de frecuencias de las ondas de radio

Joven que todavía no tiene barba Terminación de alcoholes La capital de Catar

Pan trenzado especial que se consume en Shabat

Período de la historia japonesa

Formato para comprimir archivos

Mezcle varias cosas entre sí Moler con los dientes Cuarta del pentagrama

Ahora mismo Nombre del rey de Arabia Saudita entre 1982 y 2005

A pesar de su belleza, estas mujeres decidieron tomar el camino de la delincuencia y cambiar las fotos de una revista por las de una penitenciaría. Ahora sus fotos son virales. Vea la galería en:

Símbolo químico del azufre

Aves marinas que viven en los acantilados europeos

WWW.PUBLIMETRO.CO

Top 3 en web Sudoku

Soluciones

Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.

Nave transOficial alemán versal de una que fue basílica ahorcado por paleocristiana su implicación en el intento de asesinato de Hitler

N C A H R U N T M I E O X R A M A

En México, cazuela honda y gruesa sin vidriar Disposición en que alguien se halla para hacer algo Símbolo de la magnitud entalpía Crasitud o gordura interior del cuerpo del animal Trementina de pino

1. Senos grandes

2. Memes de Zuckerberg

3. Profesiones estresantes

Esta mujer ha sorprendido al mundo por el tamaño de sus senos, su talla es 32Z. Vea otros sorprendente ejemplos en esta galería.

El creador de Facebook visitó Bogotá y las redes sociales no pudieron ser ajenas a este hecho. Estas son algunas de las burlas en la web.

La revista Forbes realizó el ranking de las carreras que más angustian a las personas que las ejercen. Mala suerte si usted las sigue.

Conjunción copulativa

Once en la numeración romana

Tipo de sangre Símbolo químico del radio

Gas noble escaso en la Tierra Sílaba infantil

La capital de la República de las Maldivas Terminación verbal

Iniciales de Enrique Jaramillo

Municipio de España

Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua

E B E J E T A E O R R A I S N E O A L E R Z

Melancolía, tedio de la vida

E S P L I N

La 'a' en plural

Expulsar la orina por la uretra

Iniciales de Rodrigo Perea

Bajo, grosero, indigno, vil

Símbolo del silicio Pronombre personal

Vigésima primera letra del alfabeto español

Símbolo químico del circonio

R

Horóscopo

Aries

Leo

Sagitario

21 de mar. al 19 de abr.

23 de jul. al 22 de ago.

23 de nov. al 21 de dic.

Si está buscando actividades culturales para hacer, este es el día perfecto. Salga, distráigase y olvide sus problemas.

Su relación amorosa no anda muy bien por estos días. Es mejor que diga lo que le molesta y lleguen a un acuerdo.

Se encuentra muy bien económicamente, así que es tiempo de que haga ese viaje que tanto ha planeado.

Tauro

Virgo

Capricornio

20 de abr. al 20 de may.

23 de ago. al 22 de sep.

22 de dic. al 19 de ene.

Un proyecto en el que lleva ya algún tiempo trabajando va a dejarle grandes resultados. No desfallezca.

Analice muy bien a sus compañeros de trabajo porque es posible que alguien le tenga mucha envidia. Protéjase.

Su carrera está a punto de dar un giro y esto se debe a la dedicación que le ha puesto a cada una de sus tareas.

Géminis

Libra

Acuario

21 de may. al 20 de jun.

23 de sep. al 23 de oct.

20 de ene. al 18 de feb.

Recibirá el reconocimiento de sus compañeros y superiores en su lugar de trabajo. Esto le dará un impulso para seguir.

Tendrá muchas tareas y compromisos que cumplir por estos días, así que es mejor que se organice.

Podría vivir situaciones tensas en su casa que lo deprimirán. No se deje vencer por estos problemas.

Cáncer

Escorpión

Piscis

21 de jun. al 22 de jul.

24 de oct. al 22 de nov.

19 de feb. al 20 de mar.

Debe sentarse a pensar qué es lo que quiere hacer en el futuro. Tanto en su vida laboral como personal.

Está a punto de comprar una propiedad y debe saber que es la mejor opción en este momento. Atrévase.

No se obsesione con los objetivos que tiene pensados alcanzar en este 2015. Vaya poco a poco, despacio.

Efemérides

Pico y placa 6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

Enero 15 de 1913

Enero 15 de 1929

En California nació Lloyd Bridges. El actor fue nominado a dos premios Emmy: uno en 1957, por The Alcoa Hour, y el segundo por su aparición como artista invitado en un capítulo de la serie Seinfeld, en 1998. Bridges, que fue acusado de estar vinculado al partido comunista, murió en marzo de 1998 en Los Ángeles, California.

Nació Martin Luther King Jr., un pastor y activista que dedicó su vida a defender los derechos civiles de los afroamericanos. Su fin era terminar con la segregación y la discriminación racial a través de medios no violentos. Sin embargo, sus sueños fueron truncados cuando el 4 de abril de 1968 un disparo acabó con su vida en un modesto hotel de Memphis.

DÍAS IMPARES

1-3-5-7-9 El clima en Bogotá

14°

Mañana

20°

Tarde

Noche


MUNDO

11

La edición de Charlie Hebdo que se agotó y no defraudó Francia. Ayer, el diario satírico publicó su primera edición después de los ataques terroristas de la semana pasada a la oficina editorial de París

Esta edición de Charlie Hebdo se agotó a las 10:00 a.m. en toda Francia. / METRO PARÍS

En una semana normal, el quiosco de Farid Abadi vende tres o cuatro copias de Charlie Hebdo. “La semana pasada, sin embargo, si hubiera tenido 1000 ejemplares disponibles, los habría vendido todos”, dijo el dueño del negocio. En eBay, algunos viejos ejemplares de la revista –los más controvertidos– se venden por 100.000 euros. Mientras que en los puestos de revistas, Charlie Hebdo cuesta 3. Para asegurarme de conseguir uno de los sesenta ejemplares almacenados, lo visité el martes. Dijo que, teniendo en cuenta la demanda, sería difícil para él guardarme uno, pero prometió “tratar”. Afortunadamente mantuvo su palabra. A las 7:30 a.m., hora en la que por lo general todavía estoy durmiendo, me vendió su última copia. Los

La cifra

5

Millones de copias tendrá el tiraje de este número del diario satírico, ochenta veces su cifra habitual.

otros 59 se habían vendido en menos de diez minutos. En Twitter veo a la gente diciendo que han estado haciendo fila en los quioscos de todo París por más de una hora para asegurarse de obtener un Charlie, y veo a muchos quejándose de que no pueden encontrar un ejemplar en ningún lado. Nunca antes había oído hablar de que algo remotamente similar ocurriera. En todo el país, los generalmente tranquilos quioscos están siendo inundados con la pregunta: “¿Tienes un Charlie?”. Para aquellos que no pudieron obtener una copia, Abadi sigue siendo positivo: “¡Voy a tener más mañana!”. Este número tuvo un tiraje de cinco millones de copias, ochenta veces su cifra habitual. A las 10:00 a.m. todas las copias disponibles en todo el país se habían vendido. Para mí, como para la mayoría de los franceses, no exis-

UU. El auge de Medidas económicas en EE. pedidos de documento de Venezuela tras crisis identidad de Nueva York Una Venezuela en recesión espera el retorno del presidente Nicolás Maduro de una gira mundial en busca de auxilio financiero, para saber si el Gobierno adoptará nuevas medidas ante la crisis económica. Venezuela, que vive únicamente del petróleo, cuyo precio se derrumba, recibió el año esperando un ajuste en el sistema cambiario que el propio Maduro prometió el 30 de diciembre, pero que postergó hasta el final de un viaje del que no se sabe la duración. Tras una gira que comenzó el 5 de enero y que comprende países como Rusia, China, Irán, Arabia Saudita, Catar y Argelia, el heredero del fallecido Hugo Chávez volvió sorpresivamente a Rusia, donde se reunirá con su par, Vladimir Putin. De la gira hasta ahora el Gobierno solamente anunció que China invertirá en el país 20.000 millones de dólares sin dar fechas, plazos ni identifi-

La frase

“La reunión será para un intercambio de opiniones (...) sobre la situación de los mercados mundiales del petróleo” Comunicado del Kremlin.

Venezuela se encuentra en recesión y solo espera que Maduro vuelva de su gira para tomar medidas. / AFP

car proyectos y que se negociaban préstamos, también sin precisar montos ni plazos con la banca catarí. Las finanzas venezolanas sufren la caída del petróleo, que se cotiza a unos 42 dólares por barril, menos de la mitad

que hace un año, lo que complica a un país que obtiene 96% de sus divisas de las exportaciones petroleras. Maduro también intentó una cruzada en varios países petroleros para formar un bloque que enfrente el descenso del crudo. Hasta ahora sus gestiones solo se han traducido en manifestaciones de deseo de estabilidad del mercado desde las monarquías del golfo Pérsico. Los países dominantes en la OPEP siguen sin dar muestras de querer actuar para frenar la caída del crudo. AFP

Las dos largas filas se pierden entre las estanterías de la biblioteca de Nueva York, ubicada sobre la Quinta Avenida. Muchos latinos, afroamericanos y algunos blancos esperan, con su formulario completo en mano, conseguir el nuevo documento de identidad de Nueva York, un boom desde su lanzamiento el lunes. El número de solicitudes ha superado las expectativas y tomado por sorpresa a la Alcaldía, cuya iniciativa busca, entre otras cosas, mejorar la situación de medio millón de inmigrantes sin papeles que viven en ‘la Gran Manzana’. “Lo vi por la televisión y decidí venir. Me parece importante tener un documento para poder ir a entidades públicas, al banco”, dice Doris, una peruana que vive desde hace 12 años en Nueva York y tiene su visa vencida desde hace tiempo, mientras espera ser atendida por uno de los

Respaldo

La mayoría de quienes piden este documento lo hacen gracias a la reforma migratoria. / SHUTTERSTOCK

seis empleados municipales instalados en la biblioteca. “De Blasio está cumpliendo con lo que esperábamos de él. Esta es una prueba”, afirma en ese sentido Doris, una habitante de Harlem. AFP

Arnold Schwarzenegger En el sitio web Jaidecharlie. com (“Yo ayudo a Charlie”), la gente puede hacer una donación para ayudar a la revista a sobrevivir. La semana pasada la publicación satírica recibió el apoyo de un nuevo lector inesperado, Arnold Schwarzenegger. ‘Arnie’ anunció en Twitter que él es un nuevo suscriptor de la revista. te eso de “ir demasiado lejos” cuando se trata de la libertad de expresión. A pesar de estar teñida por la tragedia, la edición de Charlie sigue siendo un bastión de la libertad de expresión. En efecto, el espíritu satírico de Charlie está vivo. ELODIE NOËL, MWN DESDE PARÍS

Argentina

Fiscal pide indagar a Kirchner Un fiscal argentino denunció a la presidenta Cristina Fernández y a su canciller, Héctor Timerman, por un supuesto plan para encubrir a Irán de sus responsabilidades en el atentado contra AMIA en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y 300 heridos en 1994. La dura denuncia de 300 páginas del fiscal Alberto Nisman constituye el último pleito de una serie de enfrentamientos entre altos funcionarios con el sistema judicial argentino. Nisman pidió la declaración indagatoria y un embargo preventivo de bienes por la suma de unos 23 millones de dólares de Fernández, de Timerman, del diputado Andrés Larroque y de personal de la Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación, por “acordar la impunidad de Irán”. AFP


23028

www.publimetro.co Jueves 15, enero, 2015

CULTURA

12

2 CULTURA

Después de emprender una lucha contra la enfermedad durante el último año, la actriz por fin anuncia que la ganó. / TWITTER

Meritano ganó lucha contra el cáncer de seno Buenas noticias. Durante los últimos meses la actriz argentina Lorena Meritano estuvo luchando contra esta enfermedad En estos meses, Lorena ha mantenido informados a sus seguidores de su proceso de sanación por medio de las redes sociales, medio en el que declaró haber vencido la enfermedad. “Sanos, agradecidos, en paz. Gracias. #LM”, publicó en su cuenta de Twitter junto con una carta que, con una metá-

fora, hablaba de su proceso de curación. Meritano ya había publicado en los últimos días otros mensajes en esta red social que indicaban que ya estaba sana. “Gracias a Dios, los médicos, mi esposo, familia y haber actuado rápido”, comentó Meritano en la red social. Durante el proceso, la actriz publicó decenas de fotos en las que se le veía muy delgada en las últimas etapas de la quimioterapia, completamente calva, pero siempre con optimismo, buena energía y una actitud admirable. El mensaje de la actriz de 44 años, recordada por sus actuaciones en telenovelas como Merlina, mujer divina, es contundente: sí se puede vencer al cáncer. PUBLIMETRO

Estreno

Master Chef Después de que los televidentes llevaran meses esperándolo por fin llega este programa, que buscará al mejor chef del país. Con la presentación de Claudia Bahamón y la participación de los chefs Paco Roncero, Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría, usted podrá aprender y engancharse a esta nueva producción de RCN.

Prográmese

8:00

P.m., después del noticiero de RCN, usted podrá ver este reality, que promete ser uno de los éxitos de este año.

Premio. Maluma logró disco de diamante tan solo en la preventa El PBDB Mixtape, como se llama este trabajo discográfico, sobrepasó las 100.000 copias vendidas y estará disponible en las droguerías y supermercados Colsubsidio como parte de la campaña escolar 2015 ‘A tu ritmo’. El reconocimiento es histórico para un artista del género urbano, por lo que incluso recibió las felicitaciones del presidente de Sony US Latin, Nir Serrousir: “Nos llena de orgullo que Maluma, el artista que representa a la juventud latinoamericana, sea parte de nuestro elenco. Estamos seguros de que este lanzamiento será el primero de un año colmado de éxitos para él”.

Este álbum de Maluma ha logrado vender 100.000 copias. / COLPRENSA

Maluma, de 20 años, ha logrado posicionarse, junto a J Balvin, como uno de los artistas del género urbano más importantes de nuestro país. PUBLIMETRO


CULTURA

13

/CORTESÍA RCN

ORLANDO LIÑÁN Abogado de profesión y cantante desde hace más de seis años. Nunca estudió actuación ni interpretó personajes en televisión, pero ganó el papel de Diomedes Díaz en la nueva serie de RCN. ¿Cómo lo hizo?

NUNCA IMAGINÓ SER ACTOR En entrevista con PUBLIMETRO, el actor reveló cuál fue el proceso para llegar a encarnar a su ídolo en la pantalla chica. Su sueño no era actuar, sino hacerle un homenaje a Diomedes a través de su música. Ahora protagoniza una telenovela sobre su vida, ¿cómo pasó eso? Terminé en esta telenovela por cosas de la vida. Era participante de Idol Colombia y llegué hasta Bogotá para las galas. En ese proceso a alguien de producción le dio por mandarle una foto mía a Herney Luna, le gustó mi perfil y me llamo para hacer el casting. Nunca me imaginé que iba a terminar actuando, pero siento que es un premio por haberme dedicado tantos años a la música. Mucha gente tarda años en la actuación para llegar a un personaje. Sin estudiar llegué directamente a un protagónico. Todo eso viene de la lucha y el sacrificio.

Una vez le confirmaron que el papel era suyo, ¿cómo fue el proceso de investigación para construir el personaje? Siempre he sido un ‘diomedista’, desde los 14 años me gustó mucho la música de ‘el Cacique’. Me entrevisté con varios familiares de él, pero más que todo, lo que hice fue enriquecerme con su música y su manera de ser. Diomedes era un personaje, no solo cuando cantaba, sino cuando caminaba, hablaba y se movía. De todo lo que le contaron sus familiares, ¿qué fue lo que más le sorprendió de Diomedes como persona? Todo, pero en especial su nobleza, la humildad, el amor por su carrera y la dedicación que tenía hacia su familia e hijos. A pesar de la fama y el reconocimiento eso nunca lo perdió”. ¿Cuáles fueron los mayores retos para llegar a parecerse a Diomedes Díaz? Hice el casting para ser

Dato

Destacado

“Si hablamos de vallenato, los más grandes están en Colombia y el mejor era Diomedes Díaz y merece hacerle una historia. Esta es su vida, la misma que él contó a los libretistas y a la que hoy el país tiene acceso”

Ʉ

El elenco principal de la producción mezcla la juventud y la experiencia con actores de reconocimiento como Kimberly Reyes, Adriana Ricardo,

Carmenza Gómez, Alejandra Azcárate, Eileen Moreno, Mauricio Figueroa, Mábel Moreno, George Slebi y Margarita Reyes, entre otros.

Orlando Liñán, protagonista de Diomedes, ‘el Cacique de La Junta’.

Diomedes Díaz joven, pero cuando me confirmaron que iba a ser el mayor, tuve que bajar 15 kilos, me dejé crecer el pelo y cambié mi peinado. Una de las cosas más difíciles fueron las jornadas de grabación, pues no estoy acostumbrado a eso y aunque sea costeño, el sol dificultaba un poco el trabajo”. Desde que se anunció la serie ha causado comentarios positivos y negativos. ¿Usted, como protagonista, cómo defiende la telenovela? Diomedes Díaz es el artista más grande que tiene el vallenato. Si hablamos

de salseros, hay en Puerto Rico, República Dominicana y Cuba; de reguetón, en Colombia hay algunos muy buenos, pero afuera están Daddy Yankee y Don Omar, entre otros; pero si hablamos de vallenato, los más grandes están en Colombia y el mejor era Diomedes Díaz y merece hacerle una historia. Esta es su vida, la misma que él contó a los libretistas y a la que hoy el país tiene acceso.

CAROLINA VERGARA

carolina.vergara@publimetro.co

Kimberly Reyes será una de las protagonistas de esta historia, que ya es un éxito de audiencia. / CORTESÍA RCN

Orlando Liñán fue a Idol Colombia y terminó protagonizando una telenovela. / CORTESÍA RCN


www.publimetro.co Jueves 15, enero, 2015

3 DEPORTES

DEPORTES

14

‘Tengo a los mejores jugadores de Colombia’ Previa. A partir de hoy la Selección comenzará a buscar su título sub20. El entrenador Carlos ‘Piscis’ Restrepo habló del torneo

Datos Palmarés del Sudamericano. Ʉ ĤÑĨÿČȩ Once títulos. Ʉ VĤıûıÑĽȩ Siete títulos. Ʉ ĤûåĒĮÿĒÑȩ Cuatro títulos. Ʉ ėČėđÜÿÑȩ Tres títulos.

Colombia quiere quitarse la presión de llegar a esta edición como campeón defensor del Sudamericano Sub-20 que inició en Uruguay. Todos lo dan como favorito al título, pero lo primero que hizo el entrenador ‘Piscis’ Restrepo fue quitarle ese peso al nuevo grupo de jugadores. El debut será hoy en la noche frente al conjunto de Uruguay, equipo que tiene muchas ambiciones como los demás seleccionados, que buscan los cuatro cupos al Mundial y el único cupo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. ‘Piscis’ confía en este grupo de 23 jugadores, que escogió después de un largo proceso y que cree harán un buen papel en el Sudamericano. “Escogí a los 23 que, creo, marcaron diferencia con fútbol. Estoy seguro de que fui-

Ʉ GÑĤÑûıÑĽȩ Un título.

mos justos en la elección”, dijo el entrenador. El entrenador puso a este grupo con los pies sobre la tierra. “Estamos tranquilos, con alegría y dispuestos a lograr el tiquete para el Mundial. Llegar como campeones es algo secundario que no nos puede quitar la calma y debe motivar”, sentenció. Colombia tendrá en frente a Uruguay, el equipo local, el poder no está solo en su condición de local, sino en su característica ‘garra’ con la que afronta los partidos. En su casa, este grupo de jugadores quiere ratificar su poder y por lo menos alcanzar un cupo para el Mundial de Sudáfrica. PUBLISPORT

La frase

Argentina 2013

‘Juanfer’ Quintero

La selección Colombia va a Uruguay con el objetivo de revalidar el título obtenido en 2013, cuando el torneo se disputó en Argentina. En ese momento la final fue ante Paraguay –equipo sorpresa del torneo– y los cafeteros levantaron la copa.

“Escogí a los 23 que, creo, marcaron diferencia con fútbol. Estoy seguro de que fuimos justos en la elección y escogí a los mejores para que representen bien a nuestro país en el exterior” Carlos ‘Piscis’ Restrepo, director técnico de la selección Colombia sub-20.

Hoy, a las 7:10 p.m., Colombia tendrá su debut ante el equipo local en Maldonado. / COLPRENSA

Las 5 ‘perlas’ del Sudamericano Del campeonato sub-20 han surgido grandes figuras de fútbol que en la actualidad brillan en los mejores equipos del mundo. En esta oporunidad, en la edición que se disputa en Uruguay, hay varios jugadores que se proyectan como las estrellas del futuro cercano. PUBLISPORT

2

En aquel enero Juan Fernando Quintero, hoy jugador de Porto de Portugal, fue la figura tanto del equipo como del campeonato. El volante anotó cinco goles en nueve partidos. Tras su buen desempeño fue llamado a la Selección de mayores y disputó el Mundial de Brasil 2014, donde anotó un gol.

Edad

19

Años tenía Juan Fernando Quintero cuando disputó el torneo en Argentina que dio cupo a la Copa Mundial Sub-20 en Turquía.

Gio Simeone (Argentina)

1

Es el hijo de Diego Simeone y con 19 años ha demostrado su calidad como delantero en River Plate de su país. ‘Cholito’ estuvo en el equipo alterno que llevó Alejandro Sabella al Mundial de Brasil.

4

Joao Rodríguez (Colombia)

Ángel Correa (Argentina)

Este talentoso jugador salió muy joven del país, tal y como pasó con otras figuras como James Rodríguez y Falcao García. A los 15 años fue fichado por Chelsea y juega en condición de cedido con el Bastia de Francia.

Correa tiene en su palmarés el título de la Copa Libertadores con San Lorenzo, con el que hizo parte de la plantilla. Sus capacidades llamaron la atención del Atlético de Madrid, que recientemente se hizo con sus servicios.

3

Gabriel Barbosa (Brasil)

Juega en Santos y acumula más de 20 goles. Por coincidencia está en el equipo en el que Neymar demostró su fútbol. Su talento ha llevado a los brasileños a compararlo con el delantero del Barcelona.

5

Tony Sanabria (Paraguay)

Otro jugador de 18 años que tiene un gran futuro. Hizo parte del equipo B de Barcelona y ya disputó el mundial de la categoría en 2013. Su ascenso se dio tan rápido que fue adquirido por la Roma.


DEPORTES

Serika Guluma sacó la cara por Colombia en el Tour de San Luis

La corredora nacional fue la más destacada en la jornada de ayer en terriorio argentino. / CORTESÍA

El cuarto día de competencias en el Tour femenino de San Luis tuvo como escenario la localidad cordobesa de El Durazno, con una contrarreloj individual de 12,8 kilómetros. La ganadora del día fue la estadounidense Lauren Stephens (Tibco-SVB) con un tiempo de 18 minutos y 12 segundos. A la triunfadora de la jornada la siguieron la también estadounidense, Alison Tetrick (Xirayas de San Luis) con el mismo tiempo y la brasileña Ana Polegatch a 12 segundos. La única colombiana que estuvo en el top de esta cuarta etapa fue Serika Guluma (Cycling Tr), quien llegó en el quinto puesto a 22 segundos. Diana Peñuela (Coach Yaco) arribó a la meta en la posición 24 después de un minuto y 17

segundos, en el 27 llegó Lorena Vargas (Cycling Tr) a un minuto 20 segundos. Andreina Rivera (Itau Shimano) fue 34 con una diferencia de un minuto y 27 segundos, mientras que Jessica Parra (Cycling Tr) cruzó en el puesto 36 con un retraso de un minuto y 33 segundos. Con los resultados de la cuarta etapa hubo cambios en la clasificación de la competencia; la nueva líder es Lauren Stephens (Tibco-SVB) con un tiempo de seis horas, ocho minutos y 53 segundos; seguida por Alison Tetrick (Xirayas de San Luis) con el mismo tiempo; y cierra el podio Ana Polegatch (Selección de Brasil) a 12 segundos. La británica Hannah Barnes (Unitedhealthcare), que lideraba hasta el tercer día de competencias, cayó a la po-

Datos Ʉ

La quinta etapa se correrá hoy entre Villa de la Quebrada y el Mirador Portero de los Funes. El recorrido comprende 70 kilómetros y es de montaña.

Ʉ Esta será la penúltima etapa de la competencia ciclística en la que continúan 106 ciclistas en carrera.

sición 11 con 49 segundos de diferencia. Con su quinto puesto del día, Serika Guluma ascendió en la general al octavo lugar a 41 segundos de la punta. Jessica Parra se encuentra en la casilla 31 a un minuto y 52 segundos. PUBLISPORT

15

Tenis. Santiago Giraldo comenzó con pie derecho el año deportivo 2015 Siguiendo con el buen rendimiento y los buenos resultados obtenidos en el 2014, Santiago Giraldo sigue estando entre los mejores del tenis a nivel mundial. En esta oportunidad se anunció que la mejor raqueta del país está entre los preclasificados para el Australian Open. El primer Grand Slam de la temporada se disputará desde el próximo 19 enero hasta el 1 de febrero en el Melbourne Park, será la edición 103 y el mejor tenista colombiano entra como clasificado número 30. Giraldo estará acompañado por los argentinos Leo Mayer y Pablo Cuevas, como los únicos latinoamericanos preclasificados a este importante torneo. Como ha sido tradición en los últimos años Novak Djokovic,

Giraldo se metió en la lista de los 30 tenistas con opción de pelear el primer Grand Slam del año. / GETTY IMAGES

Roger Federer y Rafael Nadal encabezan el listado de favoritos, seguidos por el campeón Stanislas Wawrinka.PUBLISPORT

El América empieza su camino en busca de la A Cuadrangular. Se abre el grupo B y el equipo rojo de Cali es el que más expectativa despierta El equipo dirigido por Luis Augusto ‘Chiqui’ García debuta en los cuadrangulares de ascenso enfrentando al Cortuluá en El Campín y espera arrancar con pie derecho para dejar atrás los tres años de ‘infierno’ que ha vivido en la segunda división. A pesar de la polémica que se ha generado por la creación de estos cuadrangulares, que le darán la oportunidad de ascender a dos de los equipos tradicionales que militan en la B, esta es una posibilidad única para recuperar el lugar que por historia merece el equipo ‘Escarlata’, pero que por diferentes circunstancias, lo sumió en la peor de sus crisis. Calientan motores Después de quedar eliminado en la ronda semifinal del Torneo en el segundo semestre de 2014, el único objetivo de América se centró en prepararse para afrontar estos cuadrangulares. Desde el 9 de diciembre se concentró el grupo de jugadores para llevar a cabo una ardua pretemporada, alejados de la presión. La mayor novedad en la nómina para el reto que afrontarán desde hoy es la ausencia del experimentado portero Alexis Viera, por decisión del cuerpo técnico. El mayor refuerzo es el trabajo y la implementación de una idea táctica, así lo ha hecho saber el ‘Chiqui’ García. El 13 veces campeón del

Datos Ʉ Cuadrangular A: Quindío derrotó 1-0 a Bucaramanga y Cúcuta venció 3-0 a Real Cartagena en la primera fecha. Ʉ El cuadrangular B se abre a las 4:00 p.m. con el partido Deportivo Pereira vs. Unión Magdalena. Ʉ El partido de América tendrá lugar en el estadio El Campín hoy en la noche a las 8:15 p.m.

fútbol profesional colombiano llevó varios jugadores con experiencia en la primera división que pueden aportar la experiencia que le faltó al grupo durante el año 2014, tal es el caso de Wilmer Largacha, Ayron del Valle, Dairin González, Eder Castañeda, Cristian Subero y Franco Razzotti. Mientras que jugadores, con menos experiencia, como lo son David Monsalve, Julio Murillo y Diego Bastos, harán su aporte. La esperanza de gol está puesta en Ayron del Valle quien durante el año 2014 marcó 15 tantos con Alianza Petrolera. Posible nómina del debut Según el trabajo que se ha realizado durante cinco semanas la nómina titular para el debut frente a Cortuluá estaría compuesta por: Jhon Meneses ,en el arco; Árnol Palacios, Tardelis Peña, Dairin González y Leyvin Balanta, en la defensa; Stiven Tapiero, José Rodrigo Castillo, Brayan Urueña y Sebastián Viáfara, en el medio campo; mientras que en el frente de ataque estarían Féi-

De la mano de ‘Chiqui’ García, América espera terminar con su largo paso por la segunda división del fútbol nacional. / COLPRENSA La cifra

12

Partidos se disputarán en los cuadrangulares que se juegan en los estadios de la capital desde ayer.

ver Mercado y Ayron del Valle. Los rivales del América El primer equipo que enfrentará el equipo de Cali es Cortuluá, que no tuvo muchos cambios para este semestre, la mayor novedad es la llega-

da de Jaime de la Pava para comandar al equipo del corazón del Valle en la parte técnica y el refuerzo del arquero uruguayo Sebastián Britos, los volantes Jaime Córdoba y Juan Felipe Roa. La apuesta del equipo tulueño está en la juventud de su base de jugadores. Unión Magdalena es el segundo rival de América. Con pocos refuerzos y muchas dificultades el equipo dirigido por Fernando Velasco se reforzó con jugadores experimentados, Alexander Jaramillo,

Luis Ferney Ríos y Carlos Peralta llegaron para darle una mano al ‘Ciclón bananero’ en esta dura tarea de buscar el ascenso en tres partidos. Y el cuadrangular para los ‘Escarlatas’ cierra enfrentando al Deportivo Pereira, que hace pocos días cambió de técnico. Salió Luis Fernando Santa y llegó el argentino Hernán Alberto Lisi, quien llegó con algunos jugadores de recorrido pero no mucho cartel, Luis Rodríguez, Brian Flórez, Cristian Osorio, Raúl Asprilla y Fernando Battiste. La falta

de trabajo deja muchas dudas en el equipo ‘Matecaña’ y se espera que el trabajo hecho por Santa y los buenos resultados en el segundo semestre de 2014 se mantengan. El panorama es muy favorable para América, pero no está nada dicho, solo en la cancha y en los 12 partidos programados se sabrá el nuevo integrante de la Primer División por el Cuadrangular B.

MIGUEL RUIZ

miguel.ruiz@publimetro.co


23053


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.