20160318_co_medellin

Page 1

PAULINA VEGA DEBUTA EN LA PRESENTACIÓN A OTRO NIVEL LA COLOMBIANA, EX MISS UNIVERSO, ESTRENA PRONTO SU PROGRAMA EN CANAL CARACOL ARACOL

PÁG. 13

www.

MEDELLÍN

publimetrocolombia

Viernes 18, marzo, 2016 ISSN:2248-8014

@PublimetroCol

.co

Colombia no comparecerá más ante La Haya: Santos Por caso Nicaragua. La Corte Internacional de Justicia se declaró competente para dirimir las discusiones de límites entre los dos países, lo que provocó el retiro del país de la jurisdicción en este caso. Reacciones. El presidente dijo que el tribunal incurrió en contradicciones al aceptar la demanda nicaragüense. PÁG. 02

Movilizaciones en Medellín terminaron sin disturbios

DIJERON SÍ AL PARO Miles de antioqueños marcharon contra el Gobierno PÁG. 04

Semana Santa en Medellín Las autoridades buscan reducir los accidentes de tránsito respecto a 2015, año en el que se registraron 18 accidentes. Además, se supervisará la venta de pescados debido a la llegada de la Semana Mayor. PÁG. 06

Inicia operativo por Guatapé Ayer aterrizó, en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, el primero de ocho aviones Antonov con cables, accesorios y herramientas para reparar el tramo de cables dañados en la central hidroeléctrica Guatapé, informó EPM. PÁG. 04

“Queremos traer el modelo hipermayorista”

En orden, pero con problemas en la movilidad, se vivió la jornada de paro nacional en el Valle de Aburrá. Cerca de 20.000 personas marcharon para hacer sentir su malestar. / DIEGO GONZÁLEZ - PUBLIMETRO

www.publimetro.co

www.publimetro.co

Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, conversó con PUBLIMETRO acerca de la apuesta del grupo en Brasil, Uruguay y ArAr gentina, y de los nuevos os formatoss que traerán rán al país. PAG. 10

www.publimetro.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20160318_co_medellin by Metro Colombia - Issuu