20160506_co_bogota

Page 1

35692 35929

www.

BOGOTÁ

publimetrocolombia

Viernes 06, mayo, 2016 ISSN:2248-8014

@PublimetroCol

.co

Santos desmitifica los acuerdos con las Farc Negociaciones. El mandatario pidió a los diputados un apoyo al plebiscito, que se firmaría dos o tres meses después del acuerdo, y rechazó versiones como el salario de 1,8 millones de pesos para los desmovilizados. Otros temas. También aclaró que la justicia transicional no equipara a miembros de la Fuerza Pública con las Farc. PÁG. 02

Bogotá conmemora el Día de la Madre este domingo

Emergencia en cárceles

CELEBREMOS A MAMÁ

El consejo directivo del Inpec y el recién posesionado ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño, decretaron emergencia carcelaria por problemas en la prestación de servicios médicos en 74 prisiones del país. PÁG. 03

Reportajes, entrevistas y consejos para ella PÁGS. 12-22

Lío por primo de Peñalosa La concejal Gloria Stella Díaz cuestionó que el primo hermano del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, haga parte de las juntas directivas de tres empresas en la capital. La Alcaldía respondió. PÁG. 04

Thalía hace un homenaje a la música latina

En esta edición de PUBLIMETRO celebramos a las madres de todos los estilos, edades y tipos de familia con nuestras páginas con aroma a rosas, un regalo muy especial para ellas. / FOTOLIA

www.publimetro.co

www.publimetro.co

En su nueva producción discográfica, la mexicana hace un recorrido por sonidos que han marcado su vida y que la hacen sentir latinoamericana. Habló sobre la participación de Maluma, entre otros temas. PÁG. 26

www.publimetro.co


1 NOTICIAS

VIERNES 06, MAYO, 2016

Llamado a militares retirados 2Ñ "ÿĨÝÑČāÑ #åĒåĤÑČ áå ČÑ Nación anunció que llamará a indagatoria a siete oficiales retirados del Ejército involucrados en la toma del Palacio de Justicia y las posteriores torturas a civiles rescatados del edificio el 6 de noviembre de 1985. Los militares retirados deben responder por la presunta tortura y desaparición forzada de varios civiles que fueron rescatados del Palacio de Justicia durante la operación de retoma, luego áå ČÑ åĒĮĤÑáÑ áåČ 7ȿɴɼȩ

02

‘Guerrilleros no ganarán $1,8 millones’: Santos Diálogos. El primer mandatario pidió apoyo a miembros de las asambleas para el plebiscito, que se firmaría dos o tres meses después del acuerdo final El presidente Juan Manuel Santos llamó a los diputados de las Asambleas Departamentales de todo el país a adelantar un proceso pedagógico sobre el acuerdo de paz y a evitar que se difundan “mentiras que se han venido sembrando” sobre las negociaciones que se llevan a cabo con las Farc en La Habana. En el Foro Nacional de Diputados por la Paz y la Democracia, en Cúcuta, Santos insistió en que no se le va a entregar el país al comunismo, ni a realizar acuerdos secretos entre la delegación liderada por Humberto de la Calle y los representantes de las Farc, liderados por ‘Iván Márquez’. “Aquí no le vamos a entregar al país al comunismo, no va a haber impunidad. Aquí las Farc van a entregar hasta la última pistola, de eso se trata”, dijo el primer mandatario.

Toma de Palacio de Justicia

NACIÓN

ȥ7åĒĮÿĤÑĨ áåČ ġĤėÝåĨėȤ Entre las “mentiras” que el presidente Santos destacó como fuentes de desinformación sobre el proceso de paz, se encuentran los presuntos anuncios de un salario de 1,8 millones de pesos mensuales para los desmovilizados de las Farc, que planteó por primera vez el senador Álvaro Uribe Vélez en diciembre de 2014. “Es mentira, es absolutamente falso que les vayamos a dar un sueldo a los guerri-

Reacciones

La respuesta a las encuestas Santos comentó los resultados de la encuesta Gallup publicada este miércoles, en la que su popularidad cayó al 21% y los consultados mostraron un pesimismo marcado sobre la situación del país y la economía. “Mientras más resultados se producen, muchas más expectativas se crean, y la gente con razón exige más, por ejemplo, cuando saca uno a gente de la pobreza. Si hay la posibilidad de sacar a una familia de la pobreza, descubren que sí pueden progresar y comienzan a exigir más, cuando llegan a la clase media exigen aún más”, afirmó. Santos desestimó la percepción de las encuestas y destacó la de los expertos económicos. “Todo dice que Colombia va en el camino correcto y va a volver a la posición de líder de toda la región”, aseguró. Santos aseguró que la justicia transicional no va a equiparar a los miembros de la Fuerza Pública con los de las Farc. / EFE La frase

“Tenemos que ganar el plebiscito y tenemos que ganarlo en forma contundente. Ustedes sí que saben de eso” Juan Manuel Santos, presidente de la República.

lleros de 1.800.000 pesos. Por supuesto todos los colombianos que ganan menos dijeron: ‘Huy, ¿y nosotros qué?, ser bandidos entonces paga’. Mentira. Esas son mentiras que han venido sembrando”, dijo. El jefe de Estado también

destacó que la justicia transicional no va a equiparar a los miembros de la Fuerza Pública con los de las Farc. “Esa justicia presume, o sea punto de partida, que todo lo que ha hecho la guerrilla a través de la historia ha sido ilegal. Todo

lo que ha hecho la Fuerza Pública se presume legal, porque (...) lo que hace es defender nuestra Constitución, nuestras leyes y por eso son polos opuestos”, dijo. Plebiscito se votaría dos o tres meses después del acuerdo Santos no explicó cuándo se firmará el acuerdo de paz definitivo con las Farc, pero advirtió que dos o tres meses después de esa firma, los colombianos votarían el plebiscito para ratificar los acuerdos.

Para el primer mandatario, el voto por el ‘sí’ sería un voto que “va a cambiar la historia de este país. Podré irme a la tumba totalmente tranquilo, y ustedes también, dejando una Colombia maravillosa, un país rico. Lleno de necesidades, lleno de problemas, pero esta guerra nos ha costado mucho más que lo que ustedes se imaginan”, dijo.

JUAN MANUEL REYES juan.reyes@publimetro.co

Bacrim podrán ser bombardeadas por el Ejército

"åÝþÑ

6

De noviembre de 1985 fue la toma del Palacio de Justicia.

Villegas aseguró que el Ejército puede utilizar la fuerza necesaria contra las bacrim. / EFE

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, autorizó una directiva para que se use “toda la fuerza del Estado” contra grupos como el ‘Clan Úsuga’. Villegas también anunció que los miembros de bandas criminales podrían ser bombardeados por las Fuerzas Militares, así como otros cambios en la lucha contra los grupos al margen de la ley. Desde Apartadó, Villegas aseguró que la directiva 15 de 2016, que autoriza la aplicación de “toda la fuerza del Estado, sin excepción” a las bacrim, catalogadas como grupos armados organizados (Gao), permitirá a la Fuerza Pública utilizar francotiradores, em-

boscadas, asaltos aéreos y fuego de artillería, entre otros. La directiva habilita a la inteligencia de las Fuerzas Militares a designar a una banda criminal como Gao cuando su capacidad de impacto y operación es lo suficientemente desarrollada para requerir un combate similar al que se utiliza para combatir contra las Farc y el Eln. Los grupos ‘Clan Úsuga’, ‘Los Pelusos’ y ‘Los Puntilleros’ ya habrían sido definidos como Gao por las Fuerzas Militares, por lo que, según Villegas, ya se podría utilizar todo el potencial militar en su contra. “Esa directiva nos abre nuevas perspectivas y notifica tan-

Destacado

“En Colombia no hay paramilitares, hay crimen organizado, y los vamos a enfrentar con todos los elementos de la Fuerza Pública” Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa.

to al crimen nacional como a la comunidad internacional que ese Ejército glorioso, victorioso, con capacidad de movilidad e inteligencia; que esa Policía capaz de coordinar con las Fuerzas Militares su músculo,

su potencia, es la fuerza que se van a encontrar las mafias organizadas en todo el país”, dijo el ministro de Defensa. A pesar de esto, Villegas aseguró que las bandas criminales no van a ser declaradas como grupos paramilitares. “En Colombia no hay paramilitares, hay crimen organizado, y los vamos a enfrentar con todos los elementos de la Fuerza Pública”, insistió. Adicionalmente, aseguró que el paro armado que el ‘Clan Úsuga’ decretó el 30 de marzo en varias zonas del país fue maximizado por las redes sociales, lo que provocó fallas en la información al público. PUBLIMETRO

Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Ʉ Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Ʉ Teléfono: (+57) 1 5082242 Ʉ Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / ventas@publimetro.co Ʉ #åĤåĒĮå #åĒåĤÑČȨ Sergio Quijano Llano Ʉ #åĤåĒĮå "ÿĒÑĒÝÿåĤÑȨ Diana Guerrero Ʉ #åĤåĒĮå áå ÿĨĮĤÿÜıÝÿęĒȨ Juan David Cortés Ʉ #åĤåĒĮå áå 7åĤÝÑáåėȨ Eliana Valderrama Ʉ #åĤåĒĮå áå _åĒĮÑĨȨ José Luis Carulla Ʉ Director Editorial: Claudio Garrido Ulsen Ʉ áÿĮėĤåĨȨ Miren Magyaroff - Catalina Forero - César Herrera Ʉ ėĒĮÑÝĮė áÿĮėĤÿÑČȨ redaccion@publimetro.co Ʉ Impreso por: Quad Graphics Colombia S.A. Ʉ Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores Ʉ www.publimetro.co


WWW.PUBLIMETRO.CO

NACIÓN

Decretan crisis en cárceles del país

03

Cifra. Imagen de Juan Manuel Santos cae a 21%, la más baja en su Gobierno La aprobación de la gestión del presidente cayó al 21%, la cifra más baja desde que comenzó a gobernar, el 7 de agosto de 2010, según una encuesta de la firma Gallup Colombia. Datos de la encuesta señalan que es la segunda caída consecutiva de la aprobación del mandatario, ya que en diciembre se ubicó en 42% y en febrero, en 24%. El sondeo, realizado entre el 22 de abril y el primero de mayo en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, a través de 1200 encuestas telefónicas, señala que lo que más les preocupa a los colombianos es el orden público, con el 24%, y la economía con, el 21%. Por otro lado, la muestra indica que 56% de los encuestados está de acuerdo con que el Gobierno inicie negociaciones con el Eln, mientras que 40% manifestó estar en contra de esas conversaciones. El pasado 30 de marzo, el Gobierno y el Eln anunciaron en Caracas un

La cifra

56%

De los encuestados está de acuerdo en que el Gobierno inicie negociaciones con el Eln.

acuerdo para iniciar la fase pública de los diálogos de paz, que tendrán mesas de trabajo en Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil y Cuba. De otro lado, los colombianos que creen que se firmará la paz con las Farc subieron de 17% a 28% desde febrero, a pesar de que quienes creen que los diálogos van por buen camino cayeron de 36% a 27%. En cuanto a las intenciones de los colombianos de votar en la refrendación de los posibles acuerdos de paz con las Farc, el 32% dijo que sí lo haría, el 19% probablemente votaría y el 13% aseguró que definitivamente no lo haría. Al desglosar el 32% de los que votarían en la refrendación, 66% lo haría favorablemente, mientras que 24% lo haría en contra y 9% todavía no lo sabe. EFE

Según las cifras del Ministerio, 2884 reclusos tienen problemas psiquiátricos. / EFE

Salud. La decisión del Inpec y el Ministerio de Justicia se dio por los problemas en la prestación de servicios médicos

74

Establecimientos carcelarios tienen déficit en la prestación de salud.

de funciones del Inpec para que profesionales de la salud, que trabajan en áreas administrativas de la entidad, pued a n atend e r a los reclusos.

El sondeo fue realizado entre el 22 de abril y el 1 de mayo en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

Venezuela. No hay reuniones previstas para reabrir la frontera

PUBLIMETRO

35946

El Consejo directivo del Inpec y el recién posesionado ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño, decretaron emergencia carcelaria por los problemas en la prestación de servicios médicos en 74 establecimientos carcelarios, para lo que anunciaron una serie de medidas. Esta decisión se dio en una reunión del Consejo Directivo, donde el Ministerio reportó que hay 611 internos con VIH, 89 con cáncer, 1112 con diabetes e insulinodependientes, 188 con Epoc y 2884 reclusos psiquiátricos. Entre las medidas, se le otorgará facultades especiales al Instituto Penitenciario y a la Unidad de Servicios Penitenciarios (Uspec). Además, de manera transitoria se realizarán brigadas especiales de salud con el acompañamiento de una red de apoyo social. “El Consejo aprobó que la emergencia fuera hasta diciembre y habrá más reuniones para revisar el avance de los acuerdos, hay que hacer una autocrítica”, indicó el ministro. Londoño también dijo que se van a acondicionar todas las unidades sanitarias de las cárceles del país con medicamentos y personal capacitado para atender a los internos. Por otro lado, se hará modificaciones al manual

La cifra

El Gobierno aseguró que no hay reuniones previstas con Venezuela para evaluar la reapertura de la frontera entre ambos países, cerrada hace casi un año por decisión del presidente de ese país, Nicolás Maduro, informaron fuentes oficiales. “No hay reuniones concertadas con Venezuela para la normalización de pasos fronterizos”, señaló la Cancillería colombiana en su cuenta de Twitter. Horas antes, el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma, dijo que las autoridades de Colombia y Venezuela se reunirán próximamente para evaluar reabrir el paso de la frontera. La Cancillería colombiana, en otro mensaje de Twitter, señaló que lo que sí está sobre la mesa es una agenda y que lo que

Destacado

“Colombia no ha cerrado sus fronteras; trabaja para hacerlas más seguras” José Gregorio Vielma, gobernador del Táchira.

se espera de Venezuela es una voluntad para trabajar mancomunadamente. “Colombia no ha cerrado sus fronteras; trabaja para hacerlas más seguras, más modernas y con desarrollo para sus habitantes”, añadió la Cancillería colombiana. Según el gobernador Vielma, una comisión binacional se reunirá a mediados de mayo “para tratar solo el punto de la reapertura del paso fronterizo por los puentes internacionales Simón Bolívar, de San Antonio, y Francisco de Paula Santander, de Ureña”. EFE


VIERNES 06, MAYO, 2016

Movilidad. Estudian mejorar vías alternas entre Bogotá y La Calera Hace poco se implementó un reversible en la calle 84 para mejorar la movilidad. La Secretaría Distrital de Movilidad y la Alcaldía de La Calera se encuentran estudiando dos corredores para mejorar la movilidad entre el municipio y la capital. El corredor de ChoachíBogotá (vía La Calera-Verjón Alto-vía Choachí) conectaría el centro y el de La Calera-Vereda Aurora Alta lo haría con el norte, en el sector de El Codito. Estas alternativas se estudiarán a corto plazo junto a otras acciones como, por ejemplo, realizar mantenimiento en las vías y fortalecer la seguridad. Desde el pasado 13 de abril

BOGOTÁ

04

Polémica

El dato

31%

Mejoró la velocidad en la carrera Séptima con la implementación de un reversible en la calle 84 entre la carrera Séptima y la Avenida Circunvalar.

se implementó, de lunes a viernes entre las 5:30 p.m. y las 8:30 p.m., un reversible en la calle 84 entre la carrera Séptima y la Avenida Circunvalar, habilitando ese corredor por completo en sentido occidente-oriente. Los resultados presentados por el Distrito aseguran que mejoró en 31% la velocidad en la carrera Séptima. PUBLIMETRO

Los cambios que se han implementado en la carrera Séptima han mejorado notablemente la movilidad en ese sector de la capital. / JUAN PINO - PUBLIMETRO

Alcaldía exige a particulares pagar por servicio de ambulancias Luis Gonzalo Morales, secretario de Salud de Bogotá, pidió a los particulares de la capital que desde el próximo lunes paguen sus propios servicios de ambulancia, en medio de una polémica debido a la falta de vehículos de emergencia en la ciudad. Según Morales, la decisión se produce debido a que las personas piden el servicio de ambulancia al 123 sin requerirlo, lo que ha provocado que la ciudad no pueda utilizar los vehículos de emergencia para las situaciones que realmente lo ameriten. A esto se le suma que termina un convenio firmado en la alcaldía de Samuel Moreno, que le costaba unos 50.000 millones de pesos al Distrito y que operaba con unas 60 ambulancias, vehículos que dejarán de circular el lunes. PUBLIMETRO

El alcalde Enrique Peñalosa habría incurrido en un delito, de comprobarse la denuncia de la concejal Díaz. / JUAN PINO

Primo del alcalde está en la junta de tres empresas de la capital Alegato. La denunciante se pregunta si la “estrategia de privatizaciones de empresas del Distrito estaría liderada por el primo hermano del alcalde Peñalosa” La concejal Gloria Stella Díaz, del Movimiento Político Mira, cuestionó que el primo hermano del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, haga parte de las juntas directivas de tres empresas en la capital. De acuerdo con la cabildante, esas tres empresas son la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), EPS Capital Salud y, anteriormente, EAB. Por esa razón, la bancada del movimiento solicitó a los organismos de control investigar y pronunciarse ante una posible violación del alcalde Peñalosa de la Constitución en el artículo 126 y del artículo 1º del Decreto 1148 de 2007 en el que: se prohíbe a los alcaldes distritales que sus parientes hasta cuarto grado de consanguinidad (primo hermano) puedan ser miembros de juntas o consejos directivos

de entidades del sector central o descentralizados. La concejal asegura que se analizaron los registros de la Cámara de Comercio y se evidenció que hace parte de la junta directiva de esas tres empresas mencionadas. “Tras el nombramiento de su primo en estas juntas directivas el mandatario capitalino estaría incurriendo no solo en la violación de varias normas como esta ley, sino en un claro conflicto de intereses que vicia y pone en riesgo los intereses de la ciudad”, asegura la bancada. “Lo que preocupa es que en el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Mejor para Todos 2016-2019’, el Distrito solicita y evidencia que tanto ETB como Capital Salud serán enajenadas, al parecer, luego de haber sido saneadas para entregárselas a un privado”, agregó Díaz. Díaz dice que esto podría significar “que la estrategia del Distrito es usar los recursos de la venta de la ETB para sanear Capital Salud EPS-S, y una vez estabilizada, proceder a su venta”. Asimismo, la bancada del Movimiento Mira pide a la Administración Distrital que se retiren los artículos 66 y 128, y todos aquellos que hablen de la enajenación de estas empresas. PUBLIMETRO

Declaraciones

“Tras el nombramiento de su primo en estas juntas directivas, el mandatario capitalino estaría incurriendo (...) en la violación de varias normas” 36008

Afirma la concejal Gloria Stella Díaz.

Código QR

La respuesta PUBLIMETRO consultó a la Administración Distrital y su equipo jurídico, que asegura que “lo que está impulsando la concejal Gloria se refiere a una ley sin vigencia, que fue reemplazada por otra que no inhabilita”. “Como se sabe, de conformidad con los artículos 1, 14.26 y 14.27 de la Ley 142 de 1994, dicha Ley se aplicaba a los servicios públicos domiciliarios de telefonía básica conmutada, de telefonía local móvil en sector rural y de larga distancia”, afirma el Distrito. Sin embargo, explican que en 2009 “en relación con estas empresas se produjo una reforma con la expedición de la Ley 1341, en tanto las mismas, como empresas de tecnologías informáticas y de comunicaciones quedaron por fuera del régimen de la Ley 142 en la prestación de estos servicios”. Escanee el código para ver la respuesta completa.


35990


VIERNES 06, MAYO, 2016

BOGOTÁ

06

Después de las protestas del primero de mayo, en las que incluso hubo un acusado de agredir al Esmad con una pistola de fogueo, aún se pueden ver los rastros de los desórdenes. El Distrito deberá gastar más de 50 millones de pesos en los arreglos, solo de la plaza PUBLIMETRO

1

1

Palacio. Mensajes en las paredes Los muros más afectados fueron los de la entrada principal del Palacio de Justicia, en los que se escribieron largos mensajes, a pesar de que había rejas para evitarlo. En la catedral quedaron varias manchas de pintura.

2

Limpieza. No es con agua y jabón Como son piedras antiguas, deben ser limpiadas por personas expertas que conocen los químicos y los cuidados especiales para no deteriorar la superficie.

2

3

4

Lo que quedó de la manifestación del Día del Trabajo

3

Dedicación. Más que arengas

Se volvió frecuente que en las manifestaciones de cualquier tipo, las paredes, los monumentos y hasta el piso de la Plaza de Bolívar y la carrera Séptima terminen llenos de mensajes. Con un químico se va limpiando el rastro.

4

Reparación. Deterioro de escaleras

La destrucción de la parte baja del pedestal resulta muy costosa para la ciudad, cerca de 50 millones de pesos cuesta la reparación, según le dijo Mauricio Uribe, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, al diario El Espectador.

5

5

Siguen. Quejas que perduran

Incluso en los faroles de la plaza colgaron carteles, que no han sido retirados. Tampoco han sido reparados los daños a la plaza, que serán tratados por un equipo de restauración.

6

6

Libertador. Para recordar

En la base del monumento de Simón Bolívar, los manifestantes hicieron bastantes grafitis con lacas de color negro, rojo y verde. Fotografías / SOFÍA TOSCANO


WWW.PUBLIMETRO.CO

MUNDO

07

Rousseff afirma que “luchará” ante un posible juicio político Crisis. El mandato de la presidenta brasileña está en la cuerda floja, a la espera de la decisión del Senado La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó a la cadena británica BBC que es “víctima inocente” de la actual crisis en su país y aseguró que “luchará” ante un posible juicio que lleve a su destitución del Gobierno. “Sí, creo ciertamente que soy una víctima y, por supuesto, soy inocente; y al mismo tiempo, soy una víctima inocente”, insistió Rousseff. El Senado brasileño tiene que decidir si comienza el juicio contra ella la semana próxima en relación con acusaciones de manipulación de cuentas del Gobierno, algo que la presidenta niega. “Lo que nosotros en el Gobierno creemos y lo que mis seguidores creen es que el continuo proceso de impeachment es ilegítimo e ilegal”, agregó la presidenta, que considera que su posible enjuiciamiento está basado en “una mentira”. 35849

En sus palabras

“Lo que vamos a hacer es resistir, resistir y resistir. Y lucharemos para asegurar que vamos a salir victoriosos” Dilma Rousseff, presidenta de Brasil.

Votos

41

De 81 senadores deberán votar por la apertura del juicio político contra Rousseff para que este se lleve a cabo.

El mandato de Dilma Rousseff en Brasil se encuentra en el ojo del huracán. / EFE

“Lo que vamos a hacer es resistir, resistir y resistir. Y lucharemos para asegurar que vamos a salir victoriosos con base en nuestro mérito y experiencia”, agregó. La presidenta consideró que no se hicieron “esfuerzos suficientes” para combatir la

corrupción en Brasil, aunque el “nivel de eficacia” –dijo– aumentó bajo su administración. Al mismo tiempo, Rousseff admitió que recibir la antorcha olímpica para los Juegos de Río 2016 es “un momento agridulce” puesto que no hay certeza de que ella pueda asis-

tir en agosto a esta competición deportiva debido a la crisis política. Rousseff está acusada de manipular las cifras del presupuesto de 2014 a fin de hacer que el rendimiento económico del Gobierno pareciera mejor de lo que era.

En caso de que el juicio prospere, el vicepresidente Michel Temer, asumirá el poder como presidente interino. Rousseff ha acusado al vicepresidente de ser uno de los cabecillas de un intento de “golpe”. La presidenta está enemistada con Temer, pues este ya ha comenzado a articular la composición del Gobierno que debería asumir una vez que la mandataria sea notificada oficialmente del inicio del juicio. EFE

Medida

Corte suspende al jefe de Diputados de Brasil Una medida cautelar dictada por un magistrado del Tribunal Supremo de Brasil suspendió ayer el mandato del diputado Eduardo Cunha, presidente de la Cámara Baja y responsable por dar inicio al proceso que puede llevar a un juicio político a la presidenta del país, Dilma Rousseff. La medida fue dictada por Teori Zavascki, uno de los 11 miembros del Supremo, que la fundamentó en las numerosas acusaciones que pesan contra Cunha por el escándalo de corrupción en la empresa estatal Petrobras, por las que, incluso, ya se ha iniciado un juicio formal en su contra. Cunha es el segundo en la línea de sucesión del Estado brasileño y podría convertirse en el primero si prospera el juicio político que tramita contra Rousseff.


VIERNES 06, MAYO, 2016

MUNDO

08

Descubren tres planetas similares a la Tierra

ESO/M. KORNMESSER/N. RISINGER

Descubrimiento

Punto de vista

“Esto es un cambio de paradigma acerca de la población de un planeta. Además es el camino para encontrar vida en el universo”

Planetas en los que podría haber vida Científicos encontraron tres planetas potencialmente habitables. El trío de exoplanetas parecidos a la Tierra, descubiertos por astrónomos europeos usando el telescopio Trappist en el Observatorio La Silla, en Chile, giran alrededor de una pequeña estrella, la Trappist-1. MWN

Impresión de un artista de la estrella enana Trappist-1

Emmanuël Jehin, coautor del nuevo estudio.

De los planetas nuevos Ʉ ėđė ČÑ SÿåĤĤÑȩ Estos planetas son similares a Venus y a la Tierra en tamaño y temperatura.

En números

40

Años luz es la distancia entre la estrella enana y la Tierra.

Ʉ GåĤÿėáėĨ ėĤÜÿĮÑČåĨȩ Dos de los planetas tienen periodos entre 1,5 y 2,4 días. El tercer planeta tiene un periodo que va de 4,5 a 73 días. Ʉ ĨĮĤåČČÑ åĒÑĒÑȩ Son los primeros planetas que giran alrededor de una estrella tan pequeña.

/ ESO / M. KORNMESSER

Bombardeo en Siria debilita los esfuerzos de la tregua Al menos 28 personas murieron ayer, entre ellas mujeres y menores de edad, en un bombardeo de aviones de guerra contra un campamento de desplazados en el norte de la provincia septentrional siria de Idleb, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG no precisó si los aparatos eran del Ejército sirio o de la aviación rusa. La tregua en Alepo La ciudad siria de Alepo vivió ayer una calma relativa con el inicio de una tregua de 48 horas entre las partes, tras un

La cifra

22

De abril inició en Alepo una ola de violencia con muertos y heridos.

acuerdo alcanzado por EE. UU. y Rusia, que ha hecho que los combates se trasladen a su periferia meridional. No obstante, durante esta jornada, se produjeron algunos ataques de los grupos armados opositores en la localidad, que suponen violaciones del alto el fuego.

El cese de las hostilidades entró en vigor a las 1:00 a.m. hora local, y poco después de su inicio ya se producía la primera violación al alto el fuego. Y es que una veintena de cohetes fueron disparados contra distritos bajo el dominio de las autoridades como Al Ashrafie, Al Zahrá, Al Midan, Al Suleimaniya, así como contra la zona del parque Family House y las proximidades de una escuela. En declaraciones a la agencia de noticias oficial SANA, una fuente del Gobierno provincial de Alepo acusó al Frente al-Nusra, filial siria de Al Qae-

da, y a sus aliados de este ataque ocurrido al amanecer. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos una persona murió y varias resultaron heridas por la caída de los proyectiles, lanzados por facciones islámicas, en el barrio de Al Midan. Esta ONG documentó, además, otra violación de la tregua cometida por francotiradores vinculados a los insurgentes, que abrieron fuego contra áreas en poder de los efectivos gubernamentales en el distrito de Al Mashariqa, sin dejar víctimas. EFE

La zona vive en un constante estado de inestabilidad.

/ EFE


35811


VIERNES 06, MAYO, 2016

MUNDO

10

Las dudas republicanas por Trump Elecciones. El partido republicano no tiene consenso para apoyar a Trump rumbo a la presidencia de EE. UU. El líder de la mayoría republicana en el Senado de EE. UU., Mitch McConnell, apoyará al virtual nominado presidencial conservador, Donald Trump, pero otros miembros importantes del partido se han ne-

gado a respaldar al magnate en su carrera hacia la Casa Blanca. “Me he comprometido a apoyar al candidato elegido por los votantes republicanos, y Donald Trump es el presunto candidato ahora, que está a punto de alzarse con la nominación”, dijo McConnell en un comunicado emitido a última hora del miércoles. “Los republicanos están comprometidos para prevenir lo que sería (en la práctica) un tercer mandato de Barack Obama, y con el restablecimiento

La cifra

8

De noviembre se realizarán los comicios presidenciales en EE. UU. según el calendario oficial de elecciones.

de la seguridad económica y nacional después de ocho años de un demócrata en la Casa Blanca”, continuó McConnell. Además, el líder de la mayoría de la Cámara alta llamó a los suyos a aunar esfuerzos alrededor de Trump y dijo que él

mismo tiene “la oportunidad y la obligación” de unir a los conservadores en torno a sus “objetivos” comunes. Sin embargo, al tiempo que McConnell ha mostrado su respaldo al magnate inmobiliario, otros pesos pesados del partido han hecho público su malestar. Los expresidentes George H. W. Bush (1989 - 1993) y George W. Bush (2001 - 2009) descartaron este miércoles apoyar a Trump en su camino a la Presidencia de Estados Unidos.

En la actual contienda, el exgobernador de Florida, Jeb Bush, fue quien recibió el apoyo de su padre y su hermano antes de abandonar prematuramente las primarias tras enfrentarse ferozmente con Trump. Asimismo, el excandidato republicano a la Presidencia del país en 2008 y senador por Arizona, John McCain, explicó que la nominación de Trump puede ponerlo en apuros para ser reelegido en la Cámara Alta en noviembre, cuando también se celebran eleccio-

Trump es el virtual nominado a la Presidencia por l el Partido Republicano. / GETTY IMAGES

35952

nes legislativas. “No me tomo a mi principal oponente a la ligera”, dijo McCain en una entrevista. “No cabe duda de que si Donald Trump es el candidato a la Presidencia, aquí en Arizona –con más del 30% del electorado latino–, no tengo ninguna duda de que esto puede ser la carrera más complicada de mi vida”, afirmó el senador. Otro de los mayores críticos de Trump dentro de su partido es el senador por Carolina del Sur Lindsey Graham, quien tras conocer la victoria del magnate en las elecciones primarias de Indiana el pasado martes, que provocó la salida de su principal oponente, Ted Cruz, aseguró que su candidatura destruirá a los republicanos. “Si nominamos a Trump, vamos a destruirnos... Y lo tendremos merecido”, escribió el legislador en su cuenta oficial de Twitter. El senador republicano por Nebraska, Ben Sasse, reiteró su opinión sobre el magnate, a pesar de su victoria, y señaló que no cambiará su postura hacia él pese a ser el nominado. “Un candidato presidencial que presume de lo que va a hacer durante su ‘reinado’ y se niega a condenar al Ku Klux Klan (KKK) no puede dirigir un movimiento conservador en Estados Unidos”, aseveró Sasse. EFE Acción climática

ONU aboga por el medio ambiente en Cumbre El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, apostó por un “cambio radical en la economía global” que facilite un crecimiento económico sostenible, en la apertura de la Cumbre de Acción Climática, que busca soluciones específicas para aplicar los acuerdos de París del pasado año. “Debemos convertir la promesa de París en acción e implementación tan pronto como sea posible. Necesitamos actuar ahora. Necesitamos acelerar la velocidad, el alcance y la escala de nuestra respuesta, local y globalmente”, señaló Ban en su intervención al inicio de la reunión de dos días que tiene lugar en Washington. EFE


A LA COLOMBIANA

11

Así es la música #alacolombiana

+ ESPECIAL

Andrés Correa, cantautor colombiano, en el escenario. / CORTESÍA

Colombia. El amor por la música está muy ligado a las costumbres de un país lleno de sabores e imágenes maravillosas, que también tiene sonidos únicos Quien crece en Colombia sabe que la música se lleva en la sangre, porque ir a una novena bailable en diciembre, cantar así sea desafinado o bailar con la tía rumbera en una reunión familiar forman parte de las costumbres que se transforman en recuerdos para los que son de aquí. A Andrés Correa, un cantautor que ya va por su sexto disco, le fue muy difícil evadir el baile y el canto de las reuniones que se armaban en su casa, porque así él no fuera muy de fiesta, la forma en que su familia sentía la música lo influenció para desarrollar amor por este arte y hacer de la guitarra su mejor compañía. En sus inicios, contó con la suerte de que sus canciones empezaran a rotar en Canal 13 y fueran parte de producciones de televisión como Francisco el matemático y Tu voz estéreo, para las que cedía los derechos de su música a fin de darse a conocer. Este ha sido un proceso de autogestión que lo ha llevado a trabajar y a asumir la música profesionalmente, con aciertos como su segundo disco en 2005. Con esa producción, entró a un estudio junto a destacados músicos como Pablo Bernal, baterista de Carlos Vives, y empezó a sonar en emisoras como Radiónica y Radio Nacional. Para Correa, se trata de años de aprendizaje y además de ser cantautor, ha sido gestor cultural. Estuvo detrás del Festival Internacional de Canción Itinerante, cuyas siete versiones le han permitido traer artistas latinoamericanos al país y darse a conocer en otros lugares de la región, a fin de promocionar sus canciones y compartir su experiencia de gestión en países como México, Brasil y Argentina. ¿Cómo suena Colombia? Responder cómo suena Colombia implica entender la diversi-

La frase

“Soñé con ser músico y empecé a estudiar literatura y luego música… En 2003 termino de grabar un primer disco en un estudio muy sencillo, con los amigos del barrio, con un baterista que vivía en la esquina, con mis primos que me hacían los coros y hasta con mi novia que me hizo un video de animación tradicional” Andrés Correa. dad de culturas, sonidos, personas y territorios que coexisten en este país. Para algunos, los sonidos colombianos cobran mayor sentido desde lo urbano, con música que refleja la vida y la rutina de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali o Barranquilla. Para otros, la música colombiana viene de las tradiciones de poblaciones más pequeñas, sonidos hechos con recursos o instrumentos naturales y letras que instan a cerrar los ojos y a sentir el poder de nuestra tierra. Correa afirma que la mayoría de las canciones que se escuchan en la radio trata de lo mismo, del amor y el despecho, así como van tomando fuerza géneros urbanos como el reguetón que toca lo erótico y el tema de la conquista. Pero para él resulta crucial volver a utilizar las palabras propias (que en su caso son las bogotanas), y contar otros sentimientos y emociones, hablar de las calles en donde se vive y buscar en la música el reflejo de lo que se es como país. La fusión de contenidos y de culturas para producir nuevos sonidos es algo que lleva a que en Colombia el intercambio de artistas de varias regiones configure un proceso de coaprendizaje en las colaboraciones. Esto resulta muy importante pensando en el futuro de los artistas colombianos, que crean canciones que generan identificación, a partir de sus influencias personales, pero también piensan en desarrollar contenidos que puedan ser escuchados en otras ciudades y en otros países. PUBLIMETRO

Detalles

Música en acción Andrés vive en Tocancipá desde hace unos años porque asegura que se siente mucho más tranquilo en el campo: “La ciudad es muy difícil por su ritmo de vida, lo que hace complicado el tema de la creación”. Por eso, con la tranquilidad que ofrece la naturaleza, ahora complementa su amor por la música con otros proyectos, como el de crear una huerta y sembrar sus propios alimentos. “Es importante llevar las letras a otros lenguajes sonoros, con casos como que un músico chileno y un músico argentino se encuentran en Medellín a escuchar vallenatos a las tres de la mañana, y ahí pasa algo, porque se genera una nueva música”, agrega, tomando un caso de lo que se ha producido con el festival de música itinerante. Con respecto al futuro, Correa insiste en el buen momento del país para hacer música porque, según él, Bogotá y Lima son los puntos más interesantes donde va a ocurrir la próxima explosión en este campo.

35869

WWW.PUBLIMETRO.CO


VIERNES 06, MAYO, 2016

EDICIÓN DÍA DE LA MADRE

12

El amor de madre no tiene edad, tiempo, ni se jubila Maternidad. De niño, de jóvenes o adultos, nuestras madres no dejan de sentir que sus hijos son lo más relevante en su vida, pero cada etapa tiene sus características. Los expertos nos cuentan cómo ser mamá en diversas etapas El Día de la Madre suele asociarse con la imagen de una mujer joven con un bebé en brazos y destellos de felicidad maternal, pero la vida de las madres va mucho más allá. Hoy en Colombia el mayor porcentaje de las mamás se encuentra entre los 18 y los 32 años, edades en las que tanto la fertilidad y las condiciones físicas como las psicológicas están alineadas para vivir la maternidad, no importa si es biológica o por adopción. Luego de los 30, pasando los 40, 50 y 60, las colombianas siguen cumpliendo las mismas funciones como mamá. “No es posible jubilarse de ser mamá, es una función que se cumple de por

Análisis

“Nunca se deja de ser mamá”

MELISSA LEMUS psicóloga clínica

Con el paso del tiempo surgen etapas en la maternidad que demuestran el carácter de las madres y confirman que nunca dejarán de serlo. / FOTOLIA

vida”, dice la psicóloga Sandra Luna. Según los expertos, no hay edad para ser mamá, pues conforme los hijos crecen, las experiencias también van variando. “Hay que encontrarle ese sentido a la maternidad. Por ejemplo, cuando son bebés

requieren atención única y especial. Esa protección que no debe faltar. Luego, viene la etapa escolar, en donde hay responsabilidad para educarlos de mejor manera. Cuando son jóvenes llega una época de mucha más formación, de permisos y libertades. Luego, cuando son

adultos, llega el proceso más difícil, cuando los hijos se van de casa”, comenta Juan Morales, psicólogo especializado en temas familiares. ¿Por qué es la etapa más difícil? Los expertos explican que cuando el hijo se va de casa llega el “síndrome del nido vacío”. “Aún cuando los

hijos ya no están en el hogar se sigue siendo mamá. Lo que hay que hacer para no caer en depresión es combinar el tiempo, buscar actividades alternativas para no sentir esa ausencia”, dice Morales, quien concuerda en que para el amor de mamá no hay edad. AMILCAR ÁVILA

Los psicólogos reconocen tres grandes periodos de las madres, que coinciden con el crecimiento de sus hijos

3

La niñez, época de cuidado

Adultos, etapa sin los hijos

Cuando se es bebé se requiere una atención y unos cuidado especiales. Esta es una etapa que se tiene que aprovechar. Luego llega la época del colegio y viene el proceso de acompañar al pequeño en sus estudios y tareas. También comienza la educación en el hogar.

Es un proceso difícil, ya que los hijos a cierta edad se van de la casa y las madres inician un proceso de soledad. “Nunca se deja de ser madre, lo que hay que hacer es combinar el tiempo con distintas actividades, pero la función de ser mamá siempre estará”, dicen los expertos.

2

Juventud, proceso responsable La juventud es otro de los procesos que requiere mucha responsabilidad, ya que aquí comienzan las libertades y los permisos. Es cuando la madre se suelta poco a poco del hijo. Hay que saber cómo sobrellevar estos aspectos y, sobre todo, es necesario un diálogo y confianza entre ambos.

esperación, sentimientos de desesperanza e, incluso, culpa. En cuanto a la conducta, es posible que exista mucho llanto. Semanas después del fallecimiento hay pensamientos que son como alucinaciones. Sensaciones de haber visto a esta persona, de sentir su olor o su presencia. Muchos creen que se están volviendo locos, pero ¿Qué sucede con una persona no es así. Lo que sucede es que cuando muere su madre? el impacto es tan fuerte que Toda persona cuando pierde todo nuestro ser queda afectaa alguien querido enfrentará do, incluida la mente. varios sentimientos desagradables. Habrá tristeza, des- ¿Qué sucede en la familia

Una mirada

“La aceptación es una etapa importante en el duelo. Muchos creen que aceptar significa olvidar, por eso no quieren llegar a esa etapa y se estancan en su proceso de duelo” David Coronado, coach tanatológico. cuando muere la madre? La dinámica familiar depende de la etapa o el ciclo en que se da la pérdida. Si es el caso de un joven adulto que pierde a la madre, con quien vivía, por más independencia que tenga, verá cambiada su rutina.

Si el padre del joven todavía está vivo y hay más hermanos, habrá fuerza centrífuga y tendencia de unirse. Si el señor se quedará solo y no tiene más hermanos al lado, el joven que vive con él puede refugiarse en no irse y acortar sus planes en

Bienvenidos

¡Gracias mamá!, Hoy olemos a rosas Luego de varios años escribiendo estas bienvenidas del Día de la Madre, ayer me surgió la duda sobre qué hace tan fuerte el vínculo de los seres humanos con su madre. Y claro, con nuestra mamá, sea biológica, adopotiva o por otras razones logramos una conexión única porque realmente en alguna etapa de la vida ellas entregaron todo y más del todo por nuestra protección cuidado y crecimiento. Eso no se olvida jamás. Ese vínculo que se mezcla con lo emocional, lo físico y lo social nos hace recordar que nuestra mamá siempre ocupará un espacio importante en nuestra vida.

¿Y si mamá ya no está junto a nosotros? El hecho de que su mamá haya fallecido no significa que quede prohibido para el resto de la familia celebrar. David Coronado, coach tanatológico en Corporación Señoriales, quien imparte un taller de manejo del duelo para las personas que han perdido a seres queridos, nos explica.

EDICIÓN DÍA DE LA MADRE

Lo importante es saber llevar cada etapa. Nunca se deja de ser mamá, ya que cada proceso es distinto y requiere de distintas actividades. Lo más difícil es cuando los hijos se van de casa, pero esto no quiere decir que la función de ser madre termina; al contrario, lo que se debe hacer es combinar las actividades para no sentir esa ausencia y ser feliz.

Una mirada a las etapas de ser madre

1

+

el futuro para no abandonarlo, y apoyará su duelo. La tendencia es centrarse y unirse en familia, pero eso debe ser en su momento y no extenderse. Un joven no puede truncar su vida y no realizarse como hombre o mujer. ¿Cómo les recomienda celebrar esta fecha a las personas que han perdido a su madre? Recordándola con amor. Pueden hacerse homenajes. Por ejemplo, si la muerte ha sido reciente, es mejor discutirlo como familia. DAVID LEPE

PUBLIMETRO les hace un homenaje con diferentes reportajes sobre su entrega y labor y también a aquellas que han creído en la adopción para lograrlo. Como símbolo del amor que profesamos a nuestras madres hemos pintado la portada y hemos puesto aroma de rosas a esta edición, para decirles: ¡ey gracias por enseñarnos a ser quienes somos! Claudio Garrido U. Director editorial


WWW.PUBLIMETRO.CO

EDICIÓN DÍA DE LA MADRE

13

Así cambia el cerebro de una mujer cuando se convierte en mamá afectivo relacionadas con la recompensa y se apagan las que se relacionan con los juicios y emociones negativas. ¡La relación entre la madre y el bebé es un increíble diálogo de estímulos y reacciones que favorecen y promueven las experiencias positivas!

Ciencia. Muchas mujeres tienen gran resiliencia y capacidad de adaptación, tanto física como emocionalmente, pero las que se convierten en madres la duplican. ¿Qué pasa en ellas? Todo ser vivo se adapta al medio para sobrevivir. Esta adaptación es justo la razón de la evolución en las especies. De esta forma, cuando una mujer se convierte en madre, su cuerpo se adapta para gestar y recibir a esta nueva vida. Físicamente estas adaptaciones son muy evidentes; sin embargo, existen aspectos no muy conocidos relacionados con la adaptación en el cerebro a raíz del embarazo, que hace que las madres tengan capacidades asombrosas. Respuesta ante el estrés Desde el momento de la concepción, el cerebro de la madre es una fuerza esencial en el impulso de los cambios físicos. Uno de los 35771

Las mamás reaccionan con más vigor al llanto que a la risa de sus hijos, según un estudio. / FOTOLIA

La mujer aumenta su progesterona cuando es mamá. / FOTOLIA

procesos más importantes es el incremento del 100% de progesterona en el cerebro de la mujer. Este aumento posibilita reducir la respuesta al estrés, aspecto que beneficia el desarrollo del bebé. Con esta dinámica se reducen los aspectos negativos que conllevan el estrés

dentro del embarazo, en el que el cortisol, hormona relacionada con el estrés, puede afectar el desarrollo del feto, haciéndolo más susceptible a enfermedades cardiovasculares, alteraciones metabólicas y desórdenes afectivos en el futuro. El cerebro de mamá ayuda a proteger a su hijo.

Retención y memoria La disminución del estrés durante el embarazo, generada por las relaciones específicas en determinadas áreas cerebrales, fomenta mayor actividad y el crecimiento de las prolongaciones de las neuronas (llamadas dendritas) en el hipocampo, área cerebral vinculada con los

procesos de aprendizaje y memoria. Es decir, durante el embarazo las mujeres tienen mayores capacidades de asimilar y recordar nuevos conocimientos. La interacción que existe entre la madre y el hijo genera bastantes cambios relevantes en su funcionamiento cerebral. Esto se ha comprobado mediante técnicas de neuroimagen funcional, en las que se activan y desactivan áreas cerebrales cuando la madre escucha o visualiza a su hijo. La técnica de neuroimagen ha mostrado cómo en las mamás, al ver fotos de su hijos de pocos meses, se encienden áreas del sistema cognitivo-

Siempre alertas En un estudio realizado para la revista Biological Psychiatry, analizando las respuestas cerebrales hacia las vocalizaciones infantiles, se concluyó que las madres responden con mayor vigor al llanto que a la risa de su hijo; en cambio las mujeres que no han sido madres reaccionan de manera contraria, respondiendo mayormente a la risa que al llanto. Las mamás activan mecanismos cerebrales que potencializan la atención focalizada en situaciones de riesgo que atenten contra su hijo. Estos cambios, que también son reflejados en las acciones de la vida cotidiana de las madres, son producto de que el cuerpo de la mujer tiene la asombrosa capacidad de dar vida. Sin duda, el cerebro de la mujer evoluciona por un gran motivo: convertirse en mamá. PUBLIMETRO MÉXICO


35766


WWW.PUBLIMETRO.CO

EDICIÓN DÍA DE LA MADRE

15

35566

Angelina Jolie

Sharon Stone

Adoptó a tres pequeños: Maddox, de Camboya, en 2002; Zahara, de Etiopía, en 2005, y Pax Thien, de Vietnam, en 2007. Jolie es también madre biológica de tres hijos.

La actriz tiene tres hijos adoptivos: Roan, Laird y Quinn. Roan nació el 22 de mayo de 2000 y fue adoptado una semana más tarde junto con su exmarido Phil Bronstein. Laird nació en mayo de 2005 y fue adoptado inmediatamente. Quinn nació y fue adoptado el 28 de junio de 2006.

Charlize Theron

Sheryl Crow

El 14 de marzo de 2012 adoptó a un niño de cuatro meses llamado Jackson. Ella asegura que ser madre es lo mejor que le ha pasado.

La cantante adoptó a Wyatt Steven el 29 de abril de 2007. Luego, Crow adoptó a otro hijo, Levi, que nació el 30 de abril de 2010.

Famosas que conocieron el amor de madre por la adopción Uno de los sueños de muchas mujeres es ser madre, y cuando no pueden, ese deseo puede tener solución mediante la adopción. Así es como varias famosas han adoptado niños de otros continentes, dándoles la oportunidad de tener una familia PUBLIMETRO

Calista Flockhart

Meg Ryan

La actriz, conocida por su papel en la serie Ally McBeal, en enero de 2001 adoptó a un niño que llamó Liam, explicándoles a los medios que quería darle la oportunidad a un niño que no tuviera hogar.

La actriz y productora estadounidense decidió adoptar a una niña china de 14 meses llamada Daisy True, en enero de 2006.

Kristin Davis La conocida Charlotte York Goldenblatt, de la serie Sex and the City, llevó su personaje a la realidad cuando anunció, el 7 de octubre de 2011, que había adoptado a Gemma Rose.

Madonna La cantante fue una de las pioneras de la adopción. Después de que nacieron sus hijos biológicos, Lourdes y Rocco, adoptó a dos niños africanos, David Banda y Chifundo ‘Mercy’ James. GETTY IMAGES


VIERNES 06, MAYO, 2016

16 35616


WWW.PUBLIMETRO.CO 35621

17


VIERNES 06, MAYO, 2016

EDICIÓN DÍA DE LA MADRE

Hay muchos tipos de madres, por eso nos pusimos en la tarea de buscar aplicaciones y gadgets que podrán ser útiles para cada una de sus necesidades

2

PUBLIMETRO

1

Para mamás muy trabajadoras

Para mamás que están ultraocupadas

Una buena opción puede ser regalarles un potente smartphone de alguno de los modelos más cotizados en la actualidad: Samsung Galaxy S7 o iPhone 6s, en sus diversas versiones, o tal vez un computador portátil de las destacadas marcas Lenovo y Mac.

Mom’s Daily Planner App: con esta aplicación, las mamás sentirán que tienen un asistente personal, ya que podrán planear su día minuciosamente. Permite hacer listas de compras, organizar el calendario, tareas pendientes, recetas y presupuestos, entre otras cosas. Usted ya no necesitará cambiar de aplicaciones para organizarse, ni descargar planificador diario, porque en esta app encuentra todo.

4

7

Ignore no More: disponible para iOS y Android, permite bloquear un celular en la distancia mediante un código de cuatro dígitos. Fue creada por una madre que estaba cansada de que sus hijos no le contestaran los mensajes o las llamadas. Hay que seleccionar de la lista de contactos el número de teléfono que se quiere bloquear, marcar el código, y cuando su hijo vaya a usar el celular, verá que la pantalla está en negro. Para recuperar el control del teléfono, su hijo deberá llamarla. Su creadora dice que desde que usa la app, sus hijos siempre responden a tiempo.

5

Para mamás amantes de la lectura Kindle: este dispositivo electrónico funciona como un libro, y tiene la capacidad de guardar miles de tomos físicos. Su pantalla de tinta electrónica es agradable, por lo que no cansa la vista, además de que puede desplegar texto en diferentes tamaños.

Productos y apps para mamás tecnológicas

Para mamás curiosas

Duolingo: esta aplicación ayudará a las mamás a aprender de forma sencilla y divertida otros idiomas como inglés, francés y portugués. Lo mejor es que es fácil de usar. Solo debe elegir el idioma, asignar sus metas semanales, ¡y listo! Cada unidad verá su progreso y si es una mamá olvidadiza, la aplicación le recordará utilizarla para alcanzar su propósito.

35942

Para futuras mamás

6

iPregnant: es útil para hacer un seguimiento del embarazo. Con esta aplicación, ellas pueden guardar todos los datos relacionados con su estado, cambios de peso y de humor, e incluso fotos. Tiene un organizador general, un calendario para planificar las citas al médico, un buscador de nombres, y un contador de contracciones y patadas del bebé. Además, incluye un foro para compartir sus experiencias con otras madres que están esperando.

3

Para mamás de adolescentes

Para mamás que aman la música Un parlante inalámbrico es el regalo ideal. Aunque en casa muchas veces haya equipos de sonido, nada mejor que ellas tengan su propio altavoz para llenar de

7

música el entorno donde estén. Varias marcas han lanzado este tipo de dispositivos, como Philips, Bosé y Samsung, entre otros, que son muy fáciles de utilizar y programar desde tablets o celulares.

18


EDICIÓN DÍA DE LA MADRE

19

Recupere su físico luego del embarazo

El cuerpo de la mujer tiende a retomar su forma inicial, pero normalmente lo hace entre seis y doce meses. / FOTOLIA

Salud. Luego de ser mamás, uno de los grandes dilemas de las mujeres es volver a su talla corriente porque durante nueve meses tienden a subir de peso. Consultamos a expertos sobre un plan SOS para bajar kilos La mujer, durante la gestación, sufre una serie de cambios físicos, metabólicos y hormonales con la intención de otorgarle todas las comodidades al feto para su adecuado desarrollo, pero cuando el embarazo concluye, el cuerpo femenino, aunque naturalmente suele

1

1400

Calorías puede perder el cuerpo femenino en una rutina de ejercicios con Alexfitbox, con resultados a corto plazo y saludables.

retornar a su forma inicial, se demora entre seis y doce meses. Para acelerar este proceso, se debe seguir una serie de parámetros posparto adecuados tales como alimentación balanceada, ejercicio y alta ingesta de líquidos. Hoy en día, está disponible la asesoría de profesionales idóneos en ramas como la psicología (por síntomas de depresión), la medicina de antienvejecimiento, la nutrición y suplementación, el entrenamiento personaliza36047

Mitos

Tomar agua destilada adelgaza

2

Quitar la sal de todas las comidas

3

Ejercicio

No combinar las frutas porque engorda

do y hasta una tienda de accesorios que se adapten a las necesidades de la paciente. Luis Miguel Parra, cirujano estético y experto en antienvejecimiento, hace una regulación orgánica y hormonal con el objetivo de balancear metabólicamente el organismo lo más rápido posible, y lo más importante, sin afectar la alimentación materna del recién nacido. En su clínica, basa la recuperación de sus pacientes en terapias intravenosas o inhaladas a fin de de acelerar la recuperación. El médico asegura que el éxito de la recuperación posparto, bien sea quirúrgica o no, implica una alimentación excelente, rica en proteínas y libre de grasas. Además de tomar agua y pocos azúcares en el proceso. PUBLIMETRO

35756

WWW.PUBLIMETRO.CO


VIERNES 06, MAYO, 2016

EDICIÓN DÍA DE LA MADRE

20

Si quiere ser mamá, no tiene por qué rendirse, hay opciones Familia. Existen múltiples factores que pueden dificultar conseguir un embarazo natural. PUBLIMETRO le presenta dos historias inspiradoras de mujeres que lucharon incansablemente hasta ser madres “Me casé hace ocho años y desde el principio queríamos que los niños llegaran pronto. Durante el primer año probamos ‘embarazarnos’, pero no lo conseguimos. Era frustrante ver a otras amigas con niños y yo no. Después de muchas conversaciones, fuimos a una clínica y a los tres meses quedé embarazada. Era un milagro, estábamos muy felices. Sin embargo, la alegría duró poco, se trataba de un caso de saco gestacional vacío. A los meses decidimos volver a intentarlo y visitamos al médico para un chequeo general, y para sorpresa de ambos, estaba embarazada. Estábamos en shock, era una mezcla rara de felicidad y miedo. De inmediato fuimos a hacer el primer ultrasonido, pero el bebé había dejado de crecer y tuvieron que operarme. Lloré tanto que no recuerdo otro día en el que haya sufrido tanto. A pesar de esto, al tiempo volvimos a hacernos nuevos exámenes y tratamientos. Se dio el embarazo, pero esta vez se trató de uno ectópico y por medio de una laparoscopia me extrajeron el feto. No podía más, así que me di por vencida, ya no tenía fuerzas para seguir intentándolo. Todo mi ser estaba desgarrado. Para minimizar el dolor, me concentré en mi trabajo. Por más que intentaba alejar ese sueño, había algo en mí que mantenía el deseo. Le pedí a Dios que me diera una señal para seguir luchando o para olvidarme por completo del don de ser mamá. A los pocos días, nos encontramos con el doctor en un centro comercial y nos sugirió un nuevo tratamiento: la inyección introcitoplasmática del esperma dentro del óvulo. Al día siguiente lo iniciamos y finalmente se nos dio la fortuna de ser padres. Y sí, esta vez todo era normal. Aunque debo confesar que la espera fue un poco angustiante. Cuando mi hija nació, aquellos momentos de desesperación y dolor se esfumaron, y pensé: todo el sacrificio valió la pena”, Paola de Cordón, 32 años.

Madres adoptivas

La maternidad siempre representa un reto para las mujeres, ya que son las encargadas de plasmar un patrón de educación, amor y comprensión. Las madres adoptivas deben estar dotadas de estas herramientas para solventar y reeducar a niños que puedan tener un vacío emocional. Ʉ đėĤ ÿĒÝėĒáÿÝÿėĒÑČȩ Algunos niños tienen ciertas carencias emocionales que los nuevos padres deben “sanar” y alimentar con mucho amor. Ʉ ÝåġĮÑÝÿęĒȩ Tolerar todas las conductas que el niño presente durante el proceso de adaptación. Ʉ "ėĤĮÑČåŀÑĨ åđėÝÿėĒÑles. Las familias deben tener las herramientas para contener cualquier conducta inapropiada y modificarla. Unas más complicadas que otras, pero existen opciones para ser mamá. / FOTOLIA Sentimientos encontrados

Adaptación

“Por más que intentaba alejar ese sueño, había algo en mí que mantenía el deseo. Le pedí a Dios que me diera una señal para seguir luchando o para olvidarme por completo del don de ser mamá”

“Un día, lo senté en mis piernas y le expliqué que lo amábamos y que nuestra casa sería su nuevo hogar y que jamás le haríamos daño. Al día siguiente empezó a llamarme ‘mami’”.

Paola de Cordón, de 32 años.

Jeniffer de Del Águila, de 32 años.

Maternidad asistida Cuando el deseo de procrear no es facilitado por la naturaleza, hay varias alternativas para formar una familia. Algunos afirman que esta espera permite que las mujeres y su pareja se preparen con mejores y mayores herramientas para afrontar los retos de criar a un hijo. Sin embargo, las alternativas para conseguir ser madres pueden ser muy demoradas y tener ciertos sacrificios. Según Juan Francisco Solís, especialista en medicina reproductiva, el 70% de los casos que recibe requiere un tratamiento de baja complejidad, por lo que logran resultados positivos en poco tiempo. El otro 30% requiere un procedimiento más complejo, que consiste en hacer la fecundación fuera del útero y puede demorar un poco más, explica el experto. ¿Las causas? “Una de las causas más comunes de infertilidad es la endometriosis, un crecimiento anormal del tejido endometrial fuera del útero, y es el principal causante del dolor menstrual intenso en muchas mujeres. Sin embargo, entre 40 y 45% de los casos se trata de un factor masculino, por eso

se sugiere que el proceso se inicie en pareja”, explica el experto. “Otro de los problemas más frecuentes (20%) son las afecciones ovulatorias (ovario poliquístico) y las endocrinopatías (descontrol en la tiroides o el azúcar en la sangre)”, comenta Solís. “Nuestro hijo es el cromosoma que nos cambió la vida” “Durante siete años, intentamos tener un bebé por vía natural, pero mis niveles de prolactina son muy elevados y las medicinas que me daban para controlarla eran muy fuertes, me provocaban múltiples efectos secundarios. Así que conversamos sobre la posibilidad de adoptar. Cuando éramos novios, conocimos a una niña con síndrome de Down que era huérfana y desde ese entonces pensábamos en lo hermoso que sería tener un hijo con esta particularidad, porque ambos somos educadores especiales. Al no conseguir un hijo biológico, coincidimos en que por algún motivo Dios nos había unido con los mismos gustos y la pasión por lo especial. Así que decidimos adoptar a un niño con

síndrome de Down. En enero de 2012, iniciamos el trámite. Nuestras familias tenían muchas dudas con respecto a esta decisión, como es normal. Tenían miedo a lo desconocido, pensaban que podría ser un niño agresivo, incluso una ‘carga’ para nosotros, pero sabían que era lo que más queríamos, y lo respetaron y aceptaron con mucho amor. Cuando nos enseñaron por primera vez la foto de Adrián, de seis años, nos enamoramos de él inmediatamente. En seis meses nos lo entregaron, y desde ese entonces, es el cromosoma que nos cambió la vida. Nuestro hogar estaba listo para recibirlo, pero estos niños son muy rutinarios y le costó adaptarse. Lloraba mucho o me dejaba de hablar. Hasta que un día, lo senté en mis piernas y le expliqué que lo amábamos y que nuestra casa sería su nuevo hogar y que jamás le haríamos daño. Al día siguiente, empezó a llamarme ‘mami’. La vida con él es emocionante todos los días. Adrián se asombra de todo, hasta de las cosas más sencillas. Nos ha enseñado a ser una familia innovadora, que no

le teme a los cambios, a lo nuevo o a lo desconocido. No hemos descartado la idea de ser padres biológicos; mes a mes guardamos esa ilusión. Pero si no llega ese día, está dentro de nuestros planes adoptar otro hijo”, Jeniffer de Del Águila, psicóloga y educadora especial, 32 años. Madres de corazón “Cuando una pareja decide adoptar, en la mayoría de los casos ya ha pasado por un proceso muy duro en el que agotaron la posibilidad de tener un bebé por la vía biológica, por lo que viven un duelo. Por ello, deben aprender a cerrar ese círculo para encontrar la ilusión en una opción más, como la adopción”, explica la psicóloga Ana Lucía Fernández, del Consejo Nacional de Adopciones (CNA). En el CNA, se llevan a cabo varias evaluaciones individuales, de pareja y a la familia completa, a fin de analizar al núcleo familiar que recibirá a un niño por medio de la adopción, asegura Fernández. Espera y preparación En general, la espontaneidad con la que llegan los hijos naturales sorprende a

Ʉ ÿĨġıåĨĮėĨ Ñ ČėĨ ĤåĮėĨȩ Saber plantearse grandes sueños y objetivos familiares. Los padres adoptivos, por lo general, saben hacer planes a futuro, ya que es un ejercicio que desarrollan en el proceso de evaluación. Ʉ ÝĮėĤåĨ áå ÝÑđÜÿėȩ Tienen el firme convencimiento de convertirse en personas significativas en la vida de un niño, pues se pretende es una integración familiar en la que el niño busca ser igual a uno de sus padres.

ambos padres. Pero cuando la espera es planificada y se prolonga por alguna dificultad médica, la pareja consolida el deseo de tener hijos y comienza a prepararse mejor, lo que le da el tiempo y la oportunidad de desarrollar herramientas para ser padres más responsables, maduros y con un plan de vida elaborado a largo plazo, explica la psicóloga Andrea González. Afrontar un estado de infertilidad marca la vida de una mujer, pero no es impedimento para que luche por convertirse en madre. Muchas de ellas deciden enfrentar grandes retos y sacrificios, tiempo y desilusiones en la búsqueda de un hijo. Durante el proceso, tanto de fertilidad como de adopciones, se les acompaña a las parejas con asesoría psicológica, lo que les ayuda a visualizar mejor la realidad que se vive y los retos que enfrentarán, asegura González. IBONE GORDILLO - PUBLINEWS GUATEMALA


36034


VIERNES 06, MAYO, 2016

EDICIÓN DÍA DE LA MADRE

22

/ JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

FRANCISCA MENA, MAMÁ DE C. IBARGÜEN A pocas semanas de que su hija emprenda la carrera más importante en los Juegos Olímpicos de Río, Mena conversó con PUBLIMETRO sobre cómo la han influenciado los éxitos de esta gran atleta colombiana

‘MAMI, TODO VA A SALIR BIEN’ Los grandes deportistas que triunfan en el exterior empezaron con pocos seguidores, pocos apoyos y un público que siempre dio fuerza sin exigir títulos: la familia. En especial, las mamás, las abuelas y las tías dan ese soporte, esa motivación y esa fuerza necesarias para forjar el camino al éxito de quienes siempre estarán en los corazones de ellas como sus campeones. Por eso, en este fin de semana en el cual se celebra el Día de la Madre (que, aunque suene a cliché, debería celebrarse todos los días), qué mejor que mostrar la visión de la mamá de una deportista de primer nivel, quien es la mejor del mundo en su disciplina y quien le ha dado tanta gloria a Colombia. La señora Francisca Mena habla de lo que significa ser la madre de la campeona Caterine Ibargüen. ¿Qué siente al ser madre de una ganadora cómo Caterine? Siempre me siento una madre muy orgullosa, siento la bendición de Dios con Ca-

terine y por lo que ha logrado ella en todos los países del mundo.

En sus palabras

“Me siento una madre muy orgullosa, siento la bendición de Dios con Caterine”

¿Qué opina del reconocimiento y el apoyo que ha recibido su hija? Eso es lo más maravilloso y espectacular de ella, no tengo palabras para expresarme y describir lo que significa que en todo el mundo, tantas empresas, tantas personas importantes estén apoyando y pendientes de mi hija. ¿Por qué cree que su hija ha logrado esto? Eso es por el esfuerzo y la disciplina que siempre ha tenido y que conserva. ¿Han sido muchos sacrificios para sacar a la campeona adelante? Son muchos, uno de ellos y el más grande, fue cuando me tocó desplazarme a otro pueblo y dejarla con su abuela Ayola Rivas mientras yo trabajaba e intentaba salir adelante para darle un mejor futuro de vida. A doña Ayola le agradezco y también le debo mucho.

Francisca Mena.

Ibargüen, de 32 años, ganó una medalla de plata en los Olímpicos de 2012. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

Cuando ve a su hija en la pista, ¿qué piensa? Siento mucha emoción, alegría y felicidad por lo que ella ha brindado y ha logrado hasta ahora. ¿Qué le ha traído a su vida la profesión y el éxito de su hija? He aprovechado muchas cosas, hemos viajado mucho, he podido estar en lugares donde nunca pensé llegar; y

todo por Caterine. ¿Confía en que su hija pueda ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos? Sí confío, ese es el anhelo y el deseo que tiene cada deportista y por lo que se prepara, para ese sueño olímpico. Con la ayuda y la mano de Dios vamos a ver qué sucede. A pesar de la distancia, ¿qué le dice a su hija antes de las

competencias? Cada vez que puedo hablar con ella le envío muchas bendiciones y le digo: “Mami, confíe en Dios, todo va a salir bien”, le doy muchos ánimos para que siempre tenga claro que el tiempo de Dios es perfecto. ¿Cuál es el mejor regalo que Caterine le ha dado en el Día de la Madre? Recuerdo muchos regalos que ella me ha dado, pero los más grandes han sido mi casa y una moto que me dio para el Día de la Madre. ¿Qué agradece por tener a esa hija? Lo único que puedo decir es que estoy muy agradecida con Dios con todo lo que ha logra-

do Caterine en su vida, y estoy muy agradecida con todos por apoyar a mi hija en este momento tan importante. Caterine también habla en este día de la madre La número uno del salto triple a nivel mundial también envía un mensaje a las madres y a los hijos en esta fecha especial: “A los hijos deportistas les digo que les brinden un gran apoyo, una compañía en lo que ellas necesiten porque ellas son las que dan seguridad a sus hijos. Y a las madres les digo que siempre tengan el objetivo de dejar una semilla buena para el país”. Aparte de los obsequios materiales, ‘la diosa de ébano’ dice cuál sería el mejor regalo para las madres: “El mejor regalo para una madre es ser alguien ejemplar para la sociedad, dar lo mejor, sin dolores de cabeza; y ser personas e hijos de bien todos los días”.

MIGUEL RUÍZ miguel.ruiz@publimetro.co


36039


VIERNES 06, MAYO, 2016

OCIO Crucigrama

24

Horóscopo

Penglai …, tierra mística de la mitología china

Actualidad | Deportes | Entretenimiento

Símbolo químico del aluminio

Extremo de Producir saliva una pieza de tela

Protozoo flagelado al que se debe frecuentemente la lumino-

sidad que se observa en las aguas del mar durante la noche

Símbolo del conjunto de los números Naturales

ERNESTO RODAS ASTRÓLOGO

Municipio de Bolivia En Argentina, copo blanco for-

Aries

mado por los pelos que cubrenlas

semillas del palo borracho

Símbolo químico del fósforo

Símbolo químico del laurencio

Símbolo del amperio

Pueblo peruano Dominio de Internet

Lenguaje de programación de tiempo real

21 de mar. al 19 de abr. Río del norte de Francia

Se abren las puertas para comenzar proyectos, hacer contactos. Estarás frente a nuevos retos. Debes hacer todo con orden.

Tauro 20 de abr. al 20 de may.

Irrumpía Contracción gramatical Yerno de Mahoma

Planta que crece en sitios pantanosos

Casta del norte de la India

Espera para tomar decisiones, debes ser paciente, habla con tus amigos o contactos, escucha los buenos consejos.

Artículo

Pueblo del sureste de Estonia

indeterminado

Géminis

Terminación de alcoholes

21 de may. al 20 de jun.

Persona que Duna francesa ha perdido la que posee la razón cresta más alta del continente europeo

Galería

Organízate bien y administra con detalle tu dinero. Tu trabajo te mantendrá muy ocupado, tendrás que rechazar invitaciones.

Cáncer 21 de jun. al 22 de jul.

Un teniente noruego es muy parecido a Thor y se hace viral en las redes

Debes ser realista, ten conciencia y dales prioridad al trabajo y a los compromisos. Prepárate y planea todo con cuidado.

Sudoku

Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.

Leo 23 de jul. al 22 de ago.

Lasse L. Matberg tiene 31 años, trabaja en la Marina de Noruega y mide 1,98 metros, ahora es conocido como ‘el Vikingo’ de Instagram. Si quiere saber de quién se trata, escanee el siguiente código:

Tendrás ciertas pruebas. Controla tu estado de ánimo y mantén una buena actitud. Controla las pasiones y los deseos.

Virgo 23 de ago. al 22 de sep.

Es buen momento para estabilizar tus emociones y relaciones con los demás. Reflexiona y haz un balance de lo bueno y malo.

Lo más visto

Laura Acuña confirmó que está embarazada

1.

Libra 23 de sep. al 23 de oct.

Sorpresas. Aunque es una semana tranquila, no pierdas el enfoque, persevera y sé responsable. Hay que hacer cambios.

La presentadora aseguró, en la emisión de ayer del programa Muy buenos días, que espera un hijo.

Escorpión 24 de oct. al 22 de nov.

Siguen las pruebas. Posiblemente te sentirás presionado, esfuérzate y mantente firme en tus principios morales. Controla los deseos.

2.

Escribir este número sería un delito

Sagitario Pico y placa

23 de nov. al 21 de dic.

Soluciones

Un número que contiene 1400 cifras podría llevarlo a la cárcel si usted lo reproduce.

Noveno mes Parque del año lunar situado en el de los corazón de la mahometanos ciudad de Manila, Filipinas En Canarias, España, terreno llano y cubierto de cantos rodados Muy abultado y corpulento Símbolo del gramo Conjunción distributiva

A otro nivel vuelve a liderar el rating

3.

El formato de Caracol que muestra talentos musicales del país volvió al primer lugar del listado.

Paño de cocina Agencia antidrogas de los EEUU Embellece con adornos

G O R D O

C

Ave gigantesca extinguida Moler con los dientes

R O E R

R A M A D A N

Sufijo que designa un radical químico

Nombre de Ibrahimoviü, futbolista sueco

Género de orquídeas

Ladrón que hurta ovejas o carneros

I Z A L L L A O O A B T E A E A T N E O A S N S E T P A T A N

Ciudad de Hijo de Adán y Nepal situada Eva en el Valle de Katmandú, a orillas del río Bagmati

Masa por constante al cuadrado

Antorcha

DÍAS PARES

Capricornio

0-2-4-6-8

Pronombre demostrativo

Prefijo que significa 'nuevo' Rey de Judá

Debes estar alerta y llegar al final de tus proyectos. Organiza todo y actúa con independencia e iniciativa.

6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

Tienes mucho a tu favor. Las dificultades con la pareja se van resolviendo. Usa las finanzas apropiadamente, crea solidez.

Acuario

Símbolo del estaño Conjunción francesa

Radical matemático indefinido

22 de dic. al 19 de ene.

20 de ene. al 18 de feb.

Clima de Bogotá

12°

Mucha tranquilidad para encontrar las soluciones. Paciencia, enfócate en resolver todo paso a paso. Tu esfuerzo será recompensado. Mañana

Piscis 19 de feb. al 20 de mar.

Encuéntrenos en

23°

publimetrocolombia

Tarde

@PublimetroCol

Hay nuevas oportunidades. Si quieres ser exitoso, debes actuar con conciencia y honestidad. Evita los disgustos.

Citas personales en Colombia 3157004820 o 3175062624 Si quieres saber más sobre tu horóscopo y tu signo, sígueme a través de las redes sociales.

Noche

Twitter Ernestoastro, Facebook Ernesto Rodas Astrólogo


36028


2 CULTURA

VIERNES 06, MAYO, 2016

CULTURA

Thalía explora sus raíces en su nuevo disco, Latina y más. Cada ingrediente está en la medida perfecta, logrando un sonido impresionante. Quería que el álbum fuera alegre y que los pusiera a bailar. Por supuesto, también encontrarán esas baladas ‘cortavenas’ que han caracterizado mi carrera.

Entrevista. En su nueva producción discográfica, la mexicana hace un recorrido por aquellos sonidos que han marcado su vida

¿Por qué apostarle a esa clase de fusiones? Todo nace de la necesidad que tenía de explorar esos sonidos que son tan cercanos a mí. Aquellos que me llevan a la infancia, a mi barrio, que me transportan al camino a la escuela o la iglesia por aquel entonces. Quise regresar a esas raíces y fue muy acertado. Siempre sigo mis corazonadas y en esta ocasión me siento más que orgullosa de eso.

Con un nuevo disco cargado de fusiones y colaboraciones con artistas jóvenes y frescos en la industria musical, Thalía quiere demostrarles a sus fanáticos que se encuentra más vigente que nunca. Hablamos con ella de la creación de Latina, nombre de este álbum, y de la participación de Maluma y otros colombianos en esta producción.

Anuncio

Carlos Vives y Shakira, juntos Los artistas colombianos Carlos Vives y Shakira anunciaron que lanzarán una canción juntos llamada La bicicleta. Según informó Billboard, la canción, que mezcla ritmos de vallenato, pop y reguetón, fue escrita por ambos artistas y verá la luz en el ámbito internacional el 20 de junio en físico y el 21 en todas las plataformas digitales y servicios de streaming. La canción hace parte del próximo trabajo discográfico del samario que se estrenará este año.

La frase

“Siempre he soñado con escribir, producir y grabar una canción con Shakira, para que juntos podamos mostrarle nuestra Colombia al mundo” Dijo Carlos Vives.

26

¿Cómo llega a Maluma y se da todo para hacer juntos la canción Desde esa noche? Fue algo sorpresivo, jamás me lo imaginé, ni lo planeé. Conocer a las personas no se da a la fuerza, es cuestión del destino y nos sucedió con Maluma. Yo había terminando de grabar la canción y cuando me senté a escucharla en el estudio le dije a mi productor, Sergio George, que el tema no lo podía interpretar sola, que me hacía falta un compañero que me respondiera. Al comienzo no teníamos a nadie en mente, pero en ese justo momento Sergio estaba chateando con Maluma. Le contamos la idea y si quería ser parte de la canción. Dijo que sí, así que al otro día mi

Toda una fusión latinoamericana se escuchará en el nuevo disco de Thalía.

productor viajó a Colombia para grabarlo y el resto de la historia ya lo conocen. Más que nadie conoce el antes y el después de Desde esa noche, ¿qué le aportó el colombiano a la canción? La fórmula que creamos juntos le dio sensualidad. Se convirtió en un tema travieso y divertido. Sin duda fue una gran conexión con Maluma. ¿Antes de hacer la colaboración sabía del paisa? Por supuesto. Él es real, expresa quién es en su música y su

Destacado

“La fórmula que creamos juntos le dio sensualidad, se convirtió en un tema travieso y divertido. Sin duda hubo una gran conexión con Maluma” Dice Thalía sobre su trabajo con Maluma.

/CORTESÍA

talento es innegable. Para los lectores que tal vez no han escuchado Desde esa noche, ¿con qué historia se encontrarán? Hace referencia a cómo un par de horas pueden cambiar para siempre la vida de una persona. Ves a alguien y desde ese instante no puedes dejar de pensar en ella. Se vuelve necesaria para ti. Pero además de Maluma esta canción tiene otro toque colombiano… Sí. La escribió uno de los integrantes de Cali y el Dandee, y desde el momento en que revisé su letra me quedó sonando en la cabeza, sabía que tenía que ser mía. Ellos también son los autores de mi nuevo sencillo, Vuélveme a querer. Hace un tiempo nació en

los medios de comunicación un rumor sobre el video de Desde esa noche junto a Maluma. Muchos aseguraron que, por error, alguien lo había borrado y debieron volver a grabarlo, ¿qué tan cierto fue todo eso? Pura mentira. La primera vez que planeamos la grabación del video cayó una nevada en Nueva York y tuvimos que posponerlo dos semanas. Cuando realmente lo hicimos, la gente pensó que algo había salido mal la primera vez, así nació el chisme de que este se había borrado. Todos estos temas hacen parte de su nueva producción, ¿qué más escucharemos? Este disco es una fusión de nuestra cultura latina, unifica nuestra diversidad y abraza sonidos pop, urbanos, mariachi, vallenato, salsa, reguetón

¿Cómo fue la producción de este disco? Empezamos a trabajarlo hace ocho meses aproximadamente, en los cuales nos dedicamos a escribir canciones, buscar sonidos y fusionar de una manera diferente. ¿Qué quiero decir con eso? Por ejemplo, las trompetas las grabamos en México; las percusiones, en Puerto Rico y el acordeón, en Colombia. Quisimos un sonido real y auténtico para que de verdad existiera esa diversidad latina que había comentado anteriormente. Además de Maluma, ¿con qué otros artistas nos encontraremos en esta nueva producción? Silvestre Dangond, De la Ghetto, OMI. Todas sucedieron espontáneamente y el resultado fue sensacional.

LIZETH CADENA

lizeth.cadena@publimetro.co

Celebre el Día de la Madre con música y teatro PUBLIMETRO buscó diferentes planes para celebrar de una manera diferente este día. Conciertos, fiestas y obras de teatro que se realizarán en la capital hacen parte del listado

1 2 3 4 5 PUBLIMETRO

Alci Acosta en vivo

Serenata con Victor Hugo Ayala

Rumba disco con los Bee Gees Gold

Concierto vallenato

La Shakespeare, en Casa E

El bolero inconfundible de Alci Acosta, con su particular estilo, se escuchará en la Plaza del Sol, del centro comercial Salitre Plaza, este 7 de mayo a las 7:30 p.m.

El próximo miércoles 18 de mayo, un espectáculo creado especialmente para hacer un homenaje a las madres llegará al teatro Astor Plaza. El gran maestro Víctor Hugo Ayala, que con su voz se ha encargado de enamorar a generaciones desde hace 56 años, dará un concierto lleno de sorpresas, con la participación de grandes artistas e invitados especiales.

Gaira Café y GML Auditorio celebran el Día de la Madre este fin de semana con la mejor música de los años setenta y ochenta. La banda tributo llega desde Las Vegas para transportar en el tiempo a los asistentes con clásicos como Stayin’ Alive, How Deep Is Your Love, Night Fever, More Than a Woman y Too Much Heaven, entre otros.

Pipe Peláez, Penchi Castro y Nelson Velásquez se reúnen para homenajear a las madres haciendo un recorrido por sus éxitos, en una noche que promete poner a disfrutar, cantar y bailar al público. El evento se realizará el próximo 14 de mayo en Keop’s Bar.

Es una obra de teatro que indaga en la problemática de la marginación de las mujeres y se está presentando en la Sala Mayolo, de Casa E. El montaje, que recibió el premio de Idartes 2015 en el concurso ‘Teatro en movimiento’, se presenta todos los jueves, viernes y sábados a las 8:00 p.m.


36043


3 DEPORTES

VIERNES 06, MAYO, 2016

DEPORTES

28

Fin de semana de partido Torneo. El sábado y el domingo se vivirá una jornada apasionante y muy interesante en el fútbol de primera división de Colombia; en Medellín y Barranquilla estarán los mejores partidos En el clásico paisa estará la punta en juego El sábado 7 de mayo a las 5:00 p.m. (con transmisión por RCN Televisión) se jugará una nueva edición del clásico paisa, en el que estará en juego la punta de la tabla de posiciones. Aunque habrá entrada para las dos hinchadas, el local en el papel es Atlético Nacional. Sobre el partido, Reinaldo Rueda habló de las fallas de su equipo: “Son producto del exceso de confianza. Tenemos que cerrar los partidos y no contagiarnos de factores externos”. También destacó que no es sencillo afrontar tantos partidos en pocas horas: “El plantel está muy dispuesto, los muchachos están haciendo un gran trabajo con una competencia sana y siempre queremos lo mejor para el

equipo. No es fácil cohesionar a los jugadores en 72 horas y saber que después de debemos viajar”. En el equipo rojo se piensa en la victoria, pero con respeto hacia el rival: “El clásico para nosotros es importante, es difícil para ambos equipos, pero seguimos con la ilusión de seguir sumando de a tres puntos”, afirmó el entrenador Leonel Álvarez, quien tiene mucha experiencia en este tipo de partidos como jugador y técnico. Millonarios quiere volver a ganar En Bogotá, el sábado, sobre las 6:00 p.m. (con transmisión por Win Sports), se jugará un partido entre equipos que están en el grupo de los ocho y no quieren dar ventajas. Millonarios recibe a Cortuluá con la mentalidad de volver a la victoria y al buen juego después de su sorpresiva caída del fin de semana anterior con Envigado. El defensor Carlos Henao se ha convertido en un hombre de confianza del entrenador ‘embajador’: “Queremos hacer historia con Millonarios, sabemos lo que representa en Colombia y el mundo”. Sin embargo, para lograr grandes cosas deben seguir demostrando el resultado del trabajo y el

Sábado

6:00

De la tarde, jugará Millonarios contra Cortuluá, en el El Campín.

Domingo

5:00

De la tarde, del domingo, jugará Santa Fe contra el Tolima.

zaguero lo sabe y lo expresa con seguridad: “Clasificamos a octavos de final de copa y ahora esperamos el sábado ratificar el paso a playoffs frente a Cortuluá”. Será un partido especial para la hinchada y para Mayer Candelo, quien volverá al Campín después de tantos años aportando en Millonarios y ahora defendiendo los colores del Cortuluá. Por eso en su cuenta de Twitter le envió un mensaje a su antigua afición: “Este sábado, en El Campín, nos volveremos a ver Mi Mar Azul y nos daremos, de nuevo, un gran abrazo (sic)”. Junior y Cali juegan un partidazo en el Metropolitano

Millonarios quiere volver a ganar y Santa Fe intentará subir a los primeros lugares de la ta

La jornada sabatina del fútbol se cierra en el Metropolitano de Barranquilla a las 8:00 p.m. (con transmisión por Win Sports) con el partido entre ‘tiburones’ y ‘azucareros’,

que buscan la confirmación en la fase de cuartos de final de la liga. La obligación que tienen los locales de volver a ganar y superar la barrera de los 30 puntos tiene muy

/ SOFÍA TOSCANO - PUBLIMETRO

JUAN PABLO MONTOYA

Clasificación

Ranking Fifa Argentina se mantiene en cabeza de la clasificación de abril, que no sufrió variación al no haber partidos de selecciones absolutas. Las 50 mejores selecciones han mantenido sus puestos este mes y tampoco se ha modificado el reparto por confederación, de modo que la Uefa cuenta con 30 selecciones entre las primeras; la Conmebol tiene ocho; África, siete; la Concacaf, tres; Asia, dos y Oceanía, ninguna.

Top 5

Clasificación

1 2 3 4 5

. Argentina 1532 puntos . Bélgica 1364 . Chile 1353 . Colombia 1337

. Alemania 1309

El bogotano lidera el proyecto de X30 Challenge, una nueva categoría en el kartismo colombiano

“QUEREMOS EDUCAR A TODOS PARA CREAR BUENOS PILOTOS” Juan Pablo Montoya presentó oficialmente la nueva categoría de karts que será parte del calendario deportivo en Colombia y que cuenta con todo su respaldo, así como con la trayectoria de Iame, fabricante de motores que ha visto nacer a las grandes promesas del deporte a motor. Montoya intenta regresar a sus orígenes y convertir esto en una gran escuela de pilotos colombianos. La idea es bajar los costos de mantenimiento para que los aficionados puedan practicar este deporte sin gastar mucho dinero. Asimismo, el piloto bogotano habló sobre la posibilidad de que los preparadores y los mecánicos puedan ser 100% autónomos, con un proceso de certificación profesional en conjunto con Iame y Jairo Vega. Sobre estos temas y su

actualidad en la IndyCar, en la que ya ganó esta temporada y espera revalidar lo hecho hace un año en las 500 millas de Indianápolis, Montoya conversó con PUBLIMETRO. ¿Qué es X30 Challenge y por qué apostarle al kartismo? Me gusta el karting, más ahora que Sebastián está incursionando en el tema. Es la base del automovilismo deportivo, pero esta vez tenemos como objetivo posicionar el talento y la formación de pilotos, por encima de las carreras en donde las más nutridas chequeras se imponen ante todo. X30 Challenge es una categoría monomarca con los motores Iame, que nos permitirá regresar a un kartismo en el que la sensibilidad del piloto será la clave para ser mejor. Esto es una pasión que

Destacado

abiertas para todos.

“Esto lo hago porque quiero crear talento y ayudar a que el kartismo colombiano sea reconocido por su profesionalismo. Tenderle la mano a preparadores que puedan hacer buenas cosas por el automovilismo”

¿Es negocio hacer algo así? No, ni de fundas. Esto lo hago porque quiero crear talento y ayudar a que el kartismo colombiano sea reconocido por su profesionalismo. Abrirles la mano a preparadores que puedan hacer buenas cosas por el automovilismo y que esto sea reconocido por todos, además de mostrar que sí se pueden hacer bien las cosas.

llevamos dentro, y por eso creo que una de la maneras de expresarlo es trayendo a Colombia este modelo de categorías como X30, sabiendo que estamos llenos de talento y debemos facilitar la mejor manera de encontrarlo y formarlo. Las puertas están

En Colombia hay mucho talento para correr, ¿pero qué cree que falta? Creo que talento hay en todas partes del mundo, por eso la idea es que se evite ganar con la billetera y que prime ante todo el piloto, ya que hemos visto cómo grandes marcas invierten en pro-

yectos que terminan por no dar resultados. ¿Cómo se desarrollarán las competencias y cuál será el calendario? Se tiene pensado que el 18 y el 19 de junio sea la prueba inaugural del campeonato en el país. Tendrá como sede el kartódromo de Tocancipá y X30 Challenge Colombia visitará Neiva, además de la posibilidad de que la sexta edición de la Carrera de Estrellas se haga en Bogotá.

Lea la entrevista completa a Montoya en www.publimetro.co

PABLO LÓPEZ pablo.lopez@publimetro.co


WWW.PUBLIMETRO.CO

DEPORTES

29

os decisivos en la Liga Águila

abla. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

presionados a los jugadores. Pero el delantero Roberto Ovelar explica lo que sucede: “Preocupa siempre porque la idea es ganar, pero esto es fútbol, a veces se pasa por 36045

Santa Fe visita al siempre difícil Tolima La jornada dominical tiene un partido interesante que puede significar al mismo tiempo la eliminación matemática de un habitual protagonista de finales y el resurgir de uno de los equipos que empezaron de capa caída. Santa Fe visita al Deportes Tolima en el Murillo Toro, a las 5:00 p.m. (transmisión por Win Sports). Alexis García debe seguir ganando para

despejar las dudas, mientras que Alberto Gamero se apega a las matemáticas para seguir soñando con las finales. Aunque Santa Fe no ha convencido en su juego, los resultados como local se le han dado desde la llegada de Alexis García; por Liga Águila, el adiestrador ha dirigido ocho partidos con un balance de seis victorias y dos derrotas, algo que se ha visto opacado por la eliminación de la Copa Libertadores, pero que ha tenido muchos méritos por las ausencias, así lo destaca el mismo Alexis: “Hemos tenido jugadores que venían de lesiones o a punto de hacerlo, por ejemplo el caso de Luis Manuel Seijas, que ha aguantado; los de Baldomero Perlaza, Dayron Mosquera y Juan Daniel Roa. La hemos tenido difícil y tenemos que hacer un trabajo con un cuidado tremendo para que los jugadores lleguen bien y no los perdamos”. A pesar de las críticas, el DT es positivo y ambicioso: “Tener posibilidades y ganar el título siempre está vivo en la mente de nosotros”.

MIGUEL RUIZ miguel.ruiz@publimetro.co

Datos

Ʉ El primer clásico del semestre, disputado el pasado 20 de marzo, terminó empatado 1 por 1 con goles de Mauricio Molina, por ‘el poderoso’, y de Andrés Ibargüen, por ‘los verdolagas’. Ʉ Desde que Cortuluá volvió a primera división, en 2013, se

36064

buen momento y en otros se complican las cosas”, ‘el Búfalo’ espera volver a la victoria después de cinco fechas y asegurar su clasificación. Por el equipo visitante se espera que la racha del ‘profe’ Mario Alberto Yepes continúe, después del empate en Bucaramanga y la victoria en casa contra Alianza Petrolera, el partido de este sábado es una dura prueba, aunque los jugadores confían en él. “La llegada de Yepes ha sido muy importante, hemos sumado de visitante y esperamos que empiece la buena campaña así”, dijo Kevin Balanta. El mismo jugador reconoció que al conjunto, con Fernando Castro, le faltaba algo y se lo dio Yepes: “Creo que llegó con algo diferente y eso era lo que le faltaba al equipo”.

han presentado dos victorias para cada equipo y no hay empates registrados hasta el momento. Ʉ Desde el 17 de agosto de 2008 no se presenta una victoria visitante en este duelo, los últimos 18 partidos han tenido victoria local (12) o

empates (seis). Ʉ La última victoria de Santa Fe en Ibagué fue el 9 de abril de 2013 por marcador de 1 por 0 en juego válido por la fase de grupos de Copa Libertadores, después de eso se han presentado cuatro partidos entre liga y copa.


35831


35972


MEMORIA 4 GB

DISCO DURO 1 TB

35718


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.