20160510_co_bogota

Page 1

CAROLINA GÓMEZ SE UNIÓ AL BLOQUE DE BÚSQUEDA HABLÓ DE SU PAPEL Y DE CÓMO VIVIÓ LA VIOLENCIA DE LOS AÑOS NOVENTA

PÁG. 11

www.

BOGOTÁ

publimetrocolombia

Martes 10, mayo, 2016 ISSN:2248-8014

@PublimetroCol

.co

Este sería el plan de expansión de Bogotá Plan de Desarrollo. Según el anteproyecto presentado en el Concejo, el objetivo de la Alcaldía es el crecimiento de la ciudad desde tres zonas: río Bogotá, Bosa y la Van der Hammen. Movilidad. Se busca aumentar el uso del trasporte público incrementando el costo de los parqueaderos y cobrando por circular en ‘Pico y placa’. PÁG. 04

Exige gestos de paz al Eln El presidente Juan Manuel Santos aseguró, durante la posesión del nuevo ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, que el grupo guerrillero debe demostrar que quiere la paz. PÁG. 02

‘Chapo’ podría ser extraditado Un juez mexicano consideró procedente la extradición de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, el líder del cartel de Sinaloa. La Cancillería mexicana tiene 20 días para decidir si envía al capo a Estados Unidos. PÁG. 07

Cerrado el paso en la selva del Darién

PANAMÁ SE BLINDA Medidas contra la migración y el narcotráfico PÁG. 02

El presidente panameño Juan Carlos Varela anunció el inicio de la Operación Escudo, que por 40 días reforzará la vigilancia de las fronteras y combatirá el tráfico de drogas, así como la migración. / CREDIT

www.publimetro.co

www.publimetro.co

Finalistas de Publimetro Súper Chef van a México El ecuatoriano Patricio Granja y el peruano Urbano Casani son los dos finalistas de la segunda edición del concurso culinario, que premia a los mejores chefs de Latinoamérica. Los ganadores irán a Ciudad de México. PÁG. 10

www.publimetro.co


1 NOTICIAS

MARTES 10, MAYO, 2016

NACIÓN

02

Panamá blinda la frontera con ¡SIN PRECEDENTE! Colombia OPINIÓN

GUILLERMO RODRÍGUEZ M. ABOGADO @GUILLORODRIG

*Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de publimetro colombia s.A.S.

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, anunció trato humanitario a indocumentados colombianos.

Relaciones. El cierre anunciado no afectará el tránsito de colombianos con documentos en regla

La frase

“No estamos en capacidad de seguir asumiendo esta situación. Para eso no fuimos elegidos” Juan Carlos Varela, presidente de Panamá.

/ EFE

nante insistió en que tomó “la dolorosa decisión” de ordenar al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de “cerrar la frontera con Colombia al paso de los indocumentados, porque no está en capacidad de seguir asumiendo esta situación, para eso no fuimos elegidos por el pueblo”. Recordó que a esa decisión llegó luego de que Nicaragua y Costa Rica hicieron lo mismo el año pasado, aunque reiteró que el trato que dará a los emigrantes indocumentados que están en su país será “humanitario”. Además, anunció un cambio drástico en la política migratoria de su país mediante cambios en la ley para que en Panamá “permanezcan” los extranjeros “con un estatus legal definido”, lo mismo para que los que quieran, en un futuro, radicarse en el país lo hagan cumpliendo estrictamente con las disposiciones. EFE

La semana pasada, luego de cerca de un año de intensos contrapunteos, debates y diferentes posturas acerca del gremio ganadero en el país, sucede lo inesperado, mandan a liquidación lo que sería el fondo parafiscal más importante del país, sin rubor alguno se pretermiten actuaciones administrativas sin que nadie dé asomo de sorpresa, excepto los directos dolientes y afectados; no bastaron menos de 12 meses para que el Fondo Nacional del Ganado, el cual fue manejado con total éxito durante más de 18 años, entrara en una inevitable liquidación, no valieron de nada las recomendaciones de su junta directiva, que desde siempre estuvo al tanto de la situación. El Fondo Nacional de Ganado no es lo que muchos creen, en parafiscalidad no maneja al año más de 5000 millones de pesos, asunto que lo haría poco atractivo, sin embargo su importancia radica en llevar una política ganadera a cada rincón del país, en dar un ejemplo de la política de prevención de brucelosis, que no es nada más y nada menos que la aplicación de políticas de prevención para hacer de la producción cárnica una de las más competitivas de Latinoamérica, la política de vacunación es, en sí misma, una de las causas más justas del fondo, para no ir más lejos a la necesidad de escuchar y aplicar políticas claras a la realidad en el campo ganadero en cada rincón del país. A decir en los últimos años, esa política ha venido manejándose con los pies, desde la cartera del exministro Juan Camilo Restrepo, quien cree erróneamente que dar aplicación contundente a las normas jurídicas creadas con el ánimo de ofrecer excelente calidad en productos cárnicos al consumidor final es una estupidez y asunto menor, es una muestra clara de la visualización de esa cartera en los últimos años; tan sencillo como indicar que el mismo “artista” Juan Camilo Restrepo, el mamerto del conservatismo colombiano, estando al mando de esa cartera con el hipo de generar inconvenientes a la junta directiva de Fedegán, aplazó el acatamiento a normas del sector con el objeto de proteger la salud pública. Al ver este caso uno se pregunta qué actuación lo podría catalogar como un total cafre, pretermitir que el Fondo Nacional del Ganado entre en liquidación teniendo todas las posibilidades jurídicas, financieras y políticas para salvarlo, o pretermitir aplazar normas jurídicas con el objeto de salvaguardar la salud publica de los colombianos, tratándose de productos cárnicos, produciendo por este aplazamiento cargas públicas injustas a cientos de empresas que hacen hasta lo imposible para garantizar, al consumidor final, calidad y seguridad, o ser artífice de las dos situaciones, pues ese es Juan Camilo Restrepo, el gestor de las dos situaciones. Vale destacar que la liquidación inminente del Fondo Nacional del Ganado no solo generará un hecho sin precedentes en tan importante sector productivo agrícola del país, también generará cargas impositivas directas a cada uno de los colombianos, pues nada más y nada menos que por haber aplazado esas normas en su momento, el Estado afronta una de las mas onerosas demandas, la cual, de calcularse, estaría cercana a los 400.000 millones de pesos, todo por el capricho de su majestad Restrepo y su corte que asesora desde La Habana.

De acuerdo con información entregada por las autoridades, aumentó el número de muertes en la capital este fin de semana.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, lanzó la Operación Escudo para “blindar” el país ante el narcotráfico, clamó por la “cooperación multilateral” para contener las amenazas contra la región y anunció el cierre de la frontera con Colombia a los indocumentados. Varela, desde la principal base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), anunció que hoy en Consejo de Gabinete “se aprobará la compra de equipos” para reforzar la persecución del narcotráfico y aclaró que su país es “sitio de paso” no “productor, ni consumidor” de drogas. Añadió que “hemos tomado la difícil decisión de cerrar

Hubo un aumento en riñas y hurtos debido a la celebraÝÿęĒ áåČ āÑ áå ČÑ 7ÑáĤå Ľ se presentaron tres muertes más que el año anterior.

Santos exige al Eln que tenga gestos de paz

Estadísticas

Violento feriado de las madres

En cuanto a los establecimientos, 64 de ellos fueron cerrados, mientras que se incautaron 600.000 botellas de licor adulterado.

La cifra

17

Personas perdieron la vida en hechos violentos, tres más de las que se reportaron el año pasado. En cuanto a la riñas, 4000 se presentaron en Bogotá.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exigió de nuevo al Ejército de Liberación Nacional (Eln) que deje de secuestrar y tenga gestos de paz para iniciar formalmente unas negociaciones que permitan terminar el conflicto. “El Eln ha dicho que va a hacer la paz. Que dé demostraciones de que quiere la paz y así nos sentamos a negociar, como lo estamos haciendo con las Farc”, dijo Santos desde el municipio Medio San Juan, en el departamento del Chocó, donde posesionó al nuevo ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo. Y agregó: “Mientras tanto

la frontera con Colombia al flujo irregular de extranjeros”. Varela acotó que lanza la operación de defensa de su país, al “constatar que la producción y embarque de drogas se ha duplicado en los países vecinos, específicamente en Colombia”. Señaló que además del fortalecimiento de las fuerzas de seguridad se intensificarán las labores de inteligencia policial y advirtió a los jóvenes en riesgo que “se alejen de las pandillas” porque lo único que van a lograr es “salir en la portada de un periódico”. Por otra parte, el gober-

La fecha

30

De marzo fue el día en el que la guerrilla del Eln y el Gobierno anunciaron que empezarían las conversaciones de paz con varias mesas de trabajo.

Juan Manuel Santos, presidente del país, pidió una vez más que la guerrilla del Eln tenga gestos de paz tras hacer el anuncio de las negociaciones. / EFE

que deje de secuestrar, que deje de delinquir”, dijo sobre el grupo armado.

Esta exigencia es repetida por el presidente desde el pasado 30 de marzo, cuando

el Gobierno colombiano y la guerrilla anunciaron en Caracas un acuerdo para iniciar la fase pública de los diálogos de paz, que tendrán mesas de trabajo en Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil y Cuba. El Eln se ha negado a esta petición, que según dijo este domingo, se ha “convertido en un impedimento para la

paz” y que, argumenta, no figura dentro de la agenda que las partes acordaron para iniciar unos diálogos de paz. “Plantearse hoy modificaciones sustanciales, como la exigencia del presidente, es incumplir definiciones y trancar el proceso de paz”, apuntó el Eln en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter. En su declaración, el presidente subrayó que su Gobierno está “listo” para hacer la paz, si bien aseguró: “Tenemos que cumplir con el deber constitucional” de “perseguir a todos los grupos que estén delinquiendo en el territorio nacional”. EFE

Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Ʉ Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Ʉ Teléfono: (+57) 1 5082242 Ʉ Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / ventas@publimetro.co Ʉ #åĤåĒĮå #åĒåĤÑČȨ Sergio Quijano Llano Ʉ #åĤåĒĮå "ÿĒÑĒÝÿåĤÑȨ Diana Guerrero Ʉ #åĤåĒĮå áå ÿĨĮĤÿÜıÝÿęĒȨ Juan David Cortés Ʉ #åĤåĒĮå áå 7åĤÝÑáåėȨ Eliana Valderrama Ʉ #åĤåĒĮå áå _åĒĮÑĨȨ José Luis Carulla Ʉ Director Editorial: Claudio Garrido Ulsen Ʉ áÿĮėĤåĨȨ Miren Magyaroff - Catalina Forero - César Herrera Ʉ ėĒĮÑÝĮė áÿĮėĤÿÑČȨ redaccion@publimetro.co Ʉ Impreso por: Quad Graphics Colombia S.A. Ʉ Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores Ʉ www.publimetro.co


36211


MARTES 10, MAYO, 2016

BOGOTÁ

04

Así será el Plan de Desarrollo que le propuso Peñalosa al Concejo Propuesta. PUBLIMETRO analizó el contenido del polémico proyecto que el alcalde Enrique Peñalosa busca convertir en la guía de su mandato Duplicar las viviendas en Bogotá y construir con APP el metro y la ALO son algunos de los principales aspectos. El Plan de Desarrollo que el alcalde Enrique Peñalosa le propuso al Concejo de Bogotá ha desatado muchas polémicas debido a la gran cantidad de críticas que distintos grupos le han planteado a la carta de navegación del Gobierno bogotano en los próximos cuatro años. Pero el Plan de Desarrollo va mucho más allá de un mecanismo para imponer peajes urbanos o autorizar la construcción en la reserva Thomas van der Hammen. En el anteproyecto presentado al Concejo, y al que tuvo acceso PUBLIMETRO, se encuentran cambios profundos en varios temas críticos de Bogotá. La primera de estas situaciones es la expansión y densificación del área urbana del Distrito Capital, la cual se busca que se desarrolle en tres

El dato

50%

20 a 30

verde” que proteja las zonas más críticas de la reserva Van der Hammen. En cuestión de medio ambiente, el Plan de Desarrollo llama a medidas concretas como reducir 10% concentraciones de PM10, PM2,5, disminuir la emisión promedio de ruido a un nivel aceptable, ampliar el número de kilómetros de ríos urbanos descontaminados 50% y mejorar 30% la cobertura vegetal en el espacio público. El proyecto también busca sacar vehículos de las vías pasando a sus conductores al transporte masivo, en lo que entrarían las polémicas decisiones de aumentar los costos de parqueaderos y cobrar por la posibilidad de circular en el periodo de pico y placa. Se propone financiar la construcción de las grandes obras como la primera línea de metro, la Avenida Longitudinal de Occidente, la calle 63 hasta Funza, la continuación de la carrera décima hacia el sur mediante un túnel hasta Molinos y la reubicación de

Corabastos y las cárceles Modelo y Buen Pastor mediante alianzas público-privadas. Asimismo, intentará consolidar a Bogotá como un hub turístico y de negocios de la región, así como maximizar el uso y apropiación de TIC entre sus habitantes, disminuir la brecha salarial entre géneros en la ciudad e incrementar de 23 a 30 billones de pesos anuales el recaudo de impuestos distritales. A pesar de esto, ya se han registrado críticas intensas a una gran parte del Plan de Desarrollo, que dificultarán su tránsito en el Concejo (ver recuadro). Los más de 90 billones de pesos que podrá costar este plan le cambiarían la cara a Bogotá, pero queda pendiente qué partes aprueba el cabildo y cómo deberá ajustarse Peñalosa, sobre todo si se cierran posibilidades como la venta de Capital Salud o ETB.

Se propone dentro del Plan de Desarrollo ampliar el número de kilómetros de ríos urbanos descontaminados.

El Plan de Desarrollo presentado por la Alcaldía busca duplicar las viviendas en Bogotá. / SOFÍA TOSCANO - PUBLIMETRO

ejes: uno ubicado en la ronda del río Bogotá, otro en Bosa y el tercero en el área de la reserva Van der Hammen. Estas áreas buscan duplicar el número de hogares residentes en Bogotá, pasando a una población aproximada de 15 millones de personas para el año 2050.

Estas zonas tendrían acceso al resto de la ciudad mediante “autopistas de bicicletas”, acceso a sistemas de transporte masivo (no especifica cuáles), malecones y conexión al anillo ambiental que propone la Alcaldía. Este anillo formaría par-

ques lineales a lo largo de los ríos Bogotá, Tunjuelo, Fucha, San Cristóbal y Salitre, conectándolos con los cerros orientales, los humedales Córdoba, La Vaca, Jaboque y Juan Amarillo, dos nuevos parques en los cerros de Torca y de La Conejera, y con un “corredor 35904

La cifra

Concejo

Contra la financiación del Plan Varias voces de concejales de Bogotá se han levantado en contra del Plan de Desarrollo propuesto por Enrique Peñalosa, incluso desde su propia coalición. Por ejemplo, Henry Torrado, presidente de la Comisión de Hacienda del Concejo, le pidió al alcalde retirar los artículos en los que la financiación del proyecto depende de propuestas no aprobadas como la venta de ETB, la instalación de peajes urbanos o la adopción de vigencias futuras.

Billones de pesos anuales se busca incrementar el recaudo de impuestos distritales.

JUAN MANUEL REYES juan.reyes@publimetro.co

ARCHIVO PUBLIMETRO

Por su parte, Gloria Stella Díaz, concejal de Mira, rechazó que solo se dedique 0,16% del presupuesto del Plan para la atención de temas relacionados con la mujer, en especial cuando el propio proyecto destaca como uno de sus objetivos una mayor igualdad entre géneros. Adicionalmente, Manuel Sarmiento, concejal del Polo, consideró “tramposa” la manera en la que la Alcaldía busca financiar el Plan con participaciones de empresas como Acueducto o TransMilenio, que, según el cabildante, solo podrían ser cubiertas subiendo las tarifas de agua y de pasajes de Sitp, respectivamente.


WWW.PUBLIMETRO.CO

BOGOTÁ

EL VALLE DE COCORA

La idea es que quienes viven y trabajan en el sector trabajen por embellecerlo y conservarlo. / CORTESÍA

Siete puntos del proyecto ‘Me la juego por la 72’ Iniciativa. PUBLIMETRO habló con Klaus Ziller, gerente del Hilton, sobre cómo los vecinos piensan cambiarle la cara al sector El 22 de abril se firmó un pacto entre el Hotel Hilton Bogotá, Corposéptima, la Administración Distrital y otras empresas para la recuperación de la calle 72 entre carrera Séptima y Avenida Caracas ‘Me la juego por la 72’ es la iniciativa que busca unir esfuerzos para mejorar el entorno del sector financiero de Bogotá en lo referente al espacio público, seguridad, movilidad, condiciones ambientales y comportamiento de los ciudadanos. Ziller contó que en el Hilton se toman muy en serio estas iniciativas. “Todos los proyectos de responsabilidad social, sustentabilidad e impacto para la comunidad tie-

La frase

“Es algo que acaba movilizando a muchos y vamos planteando valores, no es solo una moda, sino que creamos conciencia en los niños” Klaus Ziller, gerente del Hilton.

El dato

35

Millones de pesos es el presupuesto estimado para el proyecto.

nen mucho peso”, agregó. Para ello, cuentan con un comité llamado Blue Energy, encargado de organizarlas. La iniciativa nació en abril, porque con motivo del mes de la Tierra se pensó que sería bueno concretar un proyecto para cuidar el entorno en el que se vive o trabaja. “A partir de ahí, buscamos

asociarnos a otras entidades y empresas para ver cómo podían aportar y la idea se volvió más grande”, dijo Ziller. De esa manera, se unió Corposéptima, que se ha encargado de la coordinación; el Jardín Botánico, que hizo un estudio de qué plantas se podrían sembrar, y el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep), que ayudó a hacer posible el proyecto. El primero de mayo se realizó la jornada de recuperación, en la que varios voluntarios se unieron para embellecer ese corredor vial de la ciudad. “Estuvimos limpiando, plantando, arreglando el jardín e incluimos ahí el cómo se crea un sentimiento de pertenencia y se nota que con un pequeño esfuerzo de muchos se logra un resultado importante de una manera inmediata”, aseguró el gerente del Hilton.

CAMILA BERNAL camila.bernal@publimetro.co

Los siete componentes del programa

Ʉ ġĤėġÿÑÝÿęĒ Ľ ġåĤĮåĒåĒÝÿÑȩ Acercar a los ciudadanos a interesarse por la calle 72 e incentivar la apropiación hacia el sector. Promover la resolución colectiva de las problemáticas del sector. Ʉ Marketing áåČ ĨåÝĮėĤȩ Cambiar la imagen y construir una marca que identifique al sector como un lugar estratégico. Se busca que sea reconocido como un lugar turístico y cultural. Ʉ ĨġÑÝÿė ġijÜČÿÝėȩ Mejorar las principales intersecciones del corredor en términos de mobiliario urbano, iluminación,

disposición de basuras y orientación, así como incrementar los metros cuadrados de espacio público a través de la apropiación y transformación de lugares de parqueo de vehículos para el uso exclusivo de los peatones. Ʉ /ÑĤáÿĒåĤāÑ ıĤÜÑĒÑȩ Mejorar la calidad del paisaje urbano, así como de las condiciones ambientales con jardinería urbana. Ʉ NåûıĤÿáÑá ĺÿÑČȩ Mejorar las condiciones de señalización para aumentar la seguridad de los peatones con el diseño del corredor seguro de la 72 y

disminuir el uso del carro para desplazarse. Ʉ ûåĒáÑ ÝıČĮıĤÑČȩ Generar espacios para la realización de obras, actividades culturales y pedagógicas. La idea es que se convierta en un escenario para fomentar una ciudadanía cultural que genere identidad en el sector de la calle 72. Ʉ NåûıĤÿáÑáȩ Fortalecer la seguridad del sector por medio de la implementación de sistemas de video vigilancia vía Wi-Fi y, a su vez, fortalecer el frente de seguridad comunitario, así como el sistema de comunicaciones en alianza con la Policía.

Todavía mis proletarias manos no han tocado un billete de cien mil. La cifra contradice con su precariedad el monto representado. Cien mil pesos colombianos equivalen a cochinos treinta y tres dólares… otra muestra de cuánto hemos involucionado en cuestiones cambiarias. Si aludo al papel moneda de más escandalosa denominación lanzado por el ente emisor, no lo hago conmovido con la efigie de Lleras. Me inspiran, más bien, las treinta palmas de cera expuestas en su reverso, enmarcadas por el poema de Vidales, quien las compara con un “cohete que sube al cielo y estalla en el estrellío”. Hablo del árbol nacional. Ese mismo bautizado por Von Humboldt como Ceroxylon quindiuense. A quienes no hayan tenido el honor de disfrutarlo en toda su espigadísima exuberancia, les recomiendo hacerlo. Lo dice alguien que por genética y alma puede considerarse igual de bogotano que de calarqueño: un lugar sin parangón dentro de la geografía americana lo constituye el Quindío… con sus Peñas Blancas, sus casas de guadua, su forcha espumeante, sus patacones con hogao, sus chalets, sus chambranas, su mariposario, su valle de Maravélez, sus Willis de plaza, sus empanadas de cambray, sus gentes amables, sus reminiscencias de guaquerías y heroísmos y su manto vegetal, 36098

sembrado de plátano y café; pero, sobre todo, con su valle de Cocora, en Salento, bosque donde dichas palmeras crecen por miles, bajo la custodia del lorito orejiamarillo. Unas lecciones históricas: en 1553 Melchor de Valdés levantó camino real de Santafé a Quito. Entre los tramos deshabitados estaba la Hoya del Quindío. Así se mantuvo por siglos. Hacia 1842, Alcántara Herrán fundó la prisión de Boquía. Los alrededores ya constituían una barrera natural que disuadía de escaparse a los reclusos, dedicados a preservar la vía. Para 1865 el caserío cambió su nombre por el de Nueva Salento y se convirtió en aquel magneto que atraería a infinidad de colonos capaces de cristalizar el milagro de habitar lo inhabitable. De ahí el monumento al hacha de Henao Buriticá, por ese entonces emblema de progreso, aunque hoy luzca a depredación. A nuestra nación no le ocasiona culpas pisotear sus símbolos. Ocurrió con el cóndor y con Panamá, orgullos ahora solo visibles en un escudo patrio que más parece ironía. Hoy las mineras Morena Minerales y Anglogold Ashanti se presentan como beneficiarias de legítimos títulos de explotación aurífera en la región. Si bien voceros de la segunda firma aseguraron haber renunciado a estos, lo anterior no minimiza la responsabilidad

05

Tienda de ambigüedades

ANDRÉS OSPINA ESCRITOR ANDRES@BOGOTALOGO.COM @ELBLOGOTAZO *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.

que implica para las “entidades incompetentes del caso” haber conferido autorizaciones a semejantes exabruptos. Con mayor razón cuando el paisaje cultural cafetero lleva puesto el rótulo de patrimonial. En estos tiempos de insensibilidades, ‘ordoñismos’ y ardides para hacer legal la infamia, conmovió la movilización masiva vía www.change. org promovida por Tatiana Herrera, personera del municipio, alrededor del asunto. Pero también constituye una señal de alerta, pues visto está que la dirigencia anda parcelándonos el territorio en pos de tesoros qué destrozar, ante nuestro desinterés, conducente a la desinformación. Descuidarnos sería suicida. Me despido, citando a Manuel María Mallarino Ibargüen, quien tras recorrer la zona sobre los lomos de un carguero lo expresó con la debida contundencia: “¡Ser eterno!, el desgraciado que te niegue, venga al Quindío en una noche tempestuosa y dude después, si puede”.


MARTES 10, MAYO, 2016

MUNDO

06 /MWN

NADIA MURAD Víctima del Estado Islámico, esta iraquí recorre el mundo con su testimonio del horror vivido

“YO, ESCLAVA DEL ISIS, PIDO JUSTICIA AL MUNDO” Nadia Murad es una chica delgada, tiene 21 años, aunque parece más joven, así que es natural preguntarle cómo imagina su futuro: “Una vez tuve un futuro, quería ser profesora de geografía y abrir un salón de belleza, pero ahora, para mí y mi familia, no lo hay”. Con un aspecto cansado, lleva el peso de todo el horror que ha vivido y sufrido, e incansablemente va contando por el mundo cada detalle, incluso en el Festival de los Derechos Humanos que se realizó en Milán, y espera que la comunidad internacional reaccione y ponga fin a la matanza que se da en la población yazidí, una minoría religiosa iraquí, en la cual los verdugos de Isis están furiosos con los “infieles”. Como Nadia ha denunciado ante la ONU: “El Estado Islámico ha transformado a las mujeres yazidíes en carne para la

La cifra

3

Meses sufrió violaciones en grupo, además de ser lastimada y torturada.

trata y usa la violación para destruirnos”. Cuando en 2014 las tropas del califato llegaron al pueblo, seis de sus hermanos y su madre fueron asesinados, mientras ella junto con otras miles de mujeres fueron deportadas como esclavas sexuales a Mosul. Indescriptible sufrimiento: vendida a diversos milicianos, víctima de violación en grupo, lastimada y torturada. Tres meses más tarde se las arregló para escapar, arribó a un campo de prófugos en Kurdistán y después llegó a Alemania, donde ahora vive. “Otros no

lo han hecho, muchos han sido asesinados. Seis mil mujeres y niños yazidíes están secuestrados, quedan todavía 3500 esclavos, pero ninguno hace nada por su libertad”. En diciembre contó su terrible historia al Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, ¿sirvió de algo? No, todos hacen promesas, ninguno se compromete realmente a derrotar a Isis y a detener el genocidio de mi pueblo. También fue a Egipto y a otros países musulmanes

para buscar apoyo del mundo islámico en contra de la visión distorsionada del islam sunita, califato, pero, ¿ha encontrado apoyo? Fui a Egipto y a Kuwait, he pedido tres veces ir a Arabia Saudita pero me han rechazado. El único que se ha comprometido y me da un poco de esperanza es Al-Sisi, presidente de Egipto, quien me dijo que su primer objetivo es destruir al Estado Islámico. El Gobierno iraquí la hizo candidata al premio Nobel. No me interesan los premios, sino hechos concretos para

La frase

“Fui a Egipto y a Kuwait, he pedido tres veces ir a Arabia Saudita pero me han rechazado. El único que se ha comprometido y me da un poco de esperanza es Al-Sisi, presidente de Egipto”

derrotar a los criminales de Isis. Llevó su testimonio a 15 países, ha sido recibida por jefes de Estado y líderes de los campamentos de prófugos. ¿Dónde encuentra la fuerza? Es muy duro para mí encontrar la fuerza porque veo mucha injusticia. Hace dos semanas regresé de un campo de prófugos del que también me fui y vi dolor, sufrimiento y muchas mujeres de luto: cada día mueren niños y cada día muchas de ellas son violadas. Encuentro ahí la fuerza para testimoniar esta injusticia que no termina. Porque sé que la justicia está de mi parte. ¿Cómo califica a sus captores? No los juzgo, solo cuento los hechos, tal vez los odio, pero debe ser el mundo el que los juzgue.

Datos

El martirio de los yazidíes Los yazidíes son una comunidad religiosa muy antigua que, entre otras cosas, adora al ángel Pavo Real. Dicha etnia kurda es ha menudo perseguida. Desde 2014, el Estado Islámico avanzó en la región iraquí perpetrando masacres (se habla de 500 yazidíes enterrados vivos) y esclavizando a mujeres y niños. Miles de refugiados se concentraron en los campos de Kurdistán.

PAOLA RIZZI MWN


WWW.PUBLIMETRO.CO

MUNDO

07

Presidente del Un juez mexicano avala Brasil. Senado da continuidad a proceso contra Rousseff extradición del ‘Chapo’ Guzmán a Estados Unidos México. Ante la decisión, la Cancillería mexicana tiene 20 días hábiles para definir formalmente su extradición Un juez federal mexicano consideró “procedente la extradición” del narcotraficante Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, solicitada por el Gobierno de Estados Unidos, confirmó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El CJF detalló en un comunicado que dicha opinión fue emitida la semana pasada por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales. El líder del cartel de Sinaloa está sujeto a proceso ante “la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, Estados Unidos de América, por el cargo de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína”, señaló el escrito. Con base en esta opinión jurídica, ahora la Cancillería mexicana tiene unos 20 días

La frase

“Eso no quiere decir que (la resolución) haya motivado el traslado” José Refugio, uno de los abogados del líder del cartel de Sinaloa.

El capo del narcotráfico Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán fue trasladado a una cárcel en el norte del país y sería extraditado en los próximos días. / EFE

hábiles para decidir formalmente si extradita o no al capo, quien el sábado pasado fue trasladado a una prisión de alta seguridad ubicada en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos. Uno de los abogados del líder del cartel de Sinaloa, José Refugio, dijo que el traslado coincidía con un posicionamiento jurídico de última hora que indica que Guzmán es extraditable a Estados Unidos.

LLEVAR LA CONTRARIA Hay una historia que me gusta mucho, que habla de cómo un periodista británico, en busca de una buena historia para el diario en el que trabajaba, visitó a un monje budista con el fin de poder entender el secreto de su longevidad, superaba los 100 años y estaba en perfecto estado físico y mental. Cuando estuvo con el anciano, casi de inmediato le pregunto por su secreto para llegar bien a tan avanzada edad, ante lo cual el monje le respondió: “Es sencillo, simplemente aprendí a no llevar la contraria”. – ¡Eso es imposible! –contestó asombrado el periodista. – Sí, sí, es imposible –le dijo el viejo monje budista. Tal vez una de las decisiones más difíciles que tenemos que afrontar en la vida es aquella en la que debemos decidir hasta cuándo insistir en algo, qué tanto más debemos esforzarnos por sacar algo adelante o cuál es el mejor momento para decir basta. Y es el tipo de decisión que atañe a todos los aspectos de nuestra vida: en las relaciones personales o afectivas, en el trabajo, o en ciertos objetivos que nos planteamos para con nosotros mismos. ¿Cuándo es suficiente? Las cosas no tienen que ser fáciles para ser buenas; de

hecho, pocas cosas son realmente fáciles y cuando lo son nos aburren con gran rapidez; pero tampoco tienen que ser una constante tortura, no creo que bajo ningún aspecto seamos presa de un destino cruel que solo quiere vernos sufrir para tomar la pose de mártires ante la vida, eso es absurdo desde casi cualquier punto de vista. Y puede que no exista vida sin dolor, o conquista sin lucha, pero, asimismo, no hay noche que no traiga un nuevo amanecer. Una de las fuerzas más grandes que pueden mover a una persona es aquella que surge desde lo más profundo de su ser para decir: ¡basta! Sin embargo muchas veces llegamos allí solo hasta que algo muy duro, impactante o hasta doloroso pasa en nuestra vida. Si lográsemos tener un poco más abierta nuestra mente y le diésemos un poco menos de fuerza a nuestro orgullo y prejuicios podríamos ver las señales que nos dicen que es el momento de detenernos en nuestro esfuerzo sin tener que salir lastimados. Normalmente tenemos que cambiar y replantear nuestro rumbo y esfuerzos cuando lo que vivimos esta atentando contra nuestra felicidad, contra nuestra

“Eso no quiere decir que (la resolución) haya motivado el traslado”, especificó Refugio, a quien se le notificó en la noche del viernes la decisión tomada por el Juzgado Tercero de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México. Sin embargo, una fuente del CJF afirmó que la defensa del ‘Chapo’ promovió el sábado un amparo ante una posible e inminente extradición a Estados Unidos, tras el sorpresivo traslado de Guzmán al peOpinión

ZALMAN BENCHAIM @ZALMAN5K *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.

tranquilidad e integridad, en resumen: contra nosotros mismos. Si no nos encargamos de poner un alto en el camino frente a aquellas cosas que no se ajustan a quienes somos y como sentimos y/o pensamos, estaremos entregándonos a circunstancias que claramente nos lastimarán y dañarán como personas, y esto pasa muchas veces porque nuestro orgullo es más fuerte que nuestra razón, porque preferimos autoflagelarnos que admitir que necesitamos un cambio. No está nada mal dar un cambio al rumbo de las cosas y entender que hay otras formas de ver y vivir la vida, pero sí es de tontos llevarle la contraria a la vida misma e ir en contravía de nuestro verdadero destino: la felicidad.

nal federal número nueve de Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, desde la cárcel del Altiplano. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció en enero pasado que su país trabajaba para agilizar el proceso de extradición del capo a Estados Unidos, donde enfrenta numerosos cargos. Según el Gobierno, dicho proceso podría durar hasta un año desde que comenzó formalmente, en enero pasado. Guzmán siempre ha temido una extradición, pero –según Refugio– a principios de marzo ‘el Chapo’ le pidió que acelerara el proceso debido a las difíciles condiciones que enfrentaba. EFE 35505

El presidente del Senado brasileño, Renán Calheiros, rechazó la suspensión del trámite para un juicio contra la mandataria Dilma Rousseff, decidida por el jefe interino de la Cámara Baja, y determinó la continuidad del proceso. “Es una decisión intempestiva”, que “no tiene ninguna cabida” en el proceso democrático y que “no puede ser aceptada”, dijo Calheiros al instalar una sesión en el pleno del Senado, en referencia a la suspensión del proceso anunciada horas antes por el presidente interino de la Cámara Baja, Waldir Maranhao. Calheiros calificó de “extemporánea” la decisión de Maranhao y dijo que había sido adoptada “cuando el Senado ya discute el asunto desde hace varias semanas”. Detalló que “ya hubo lectura de informes sobre el caso, se eligió una comisión especial” que analizó la base jurídica de los cargos y “hubo 10 sesiones que consumieron casi 70 horas de trabajo” en las que se escuchó a la defensa y a la parte acusadora.

“Esta decisión ahora es totalmente intempestiva” y “no puede ser aceptada”, ya que “no se puede aceptar que se juegue de ese modo con la democracia” o que se “avale un atraso del proceso” contra Rousseff, declaró Calheiros. También señaló que “no cabe al presidente del Senado decidir si el proceso es justo o injusto”, ya que eso lo hará “el propio pleno, el conjunto de los senadores, tal como lo ha decidido el Supremo Tribunal Federal”. Según Calheiros, “ninguna decisión monocrática”, como la adoptada por Maranhao, puede imponerse al “colegiado” de la Cámara Baja, que por 357 votos de los 513 posibles decidió, el pasado 17 de abril, que el juicio contra Rousseff tiene base jurídica. En caso de que se llegue a la destitución, Temer completará el mandato que concluye el 1 de enero de 2019, pero si Rousseff fuera absuelta recuperaría el cargo una vez que el proceso concluya. EFE

Destacado

“Es una decisión intempestiva y que no tiene ningún cabida. No puede ser aceptada” Dijo Renán Calheiros, presidente del Senado.


MARTES 10, MAYO, 2016

MUNDO

08

Piedras pintadas para reconstruir Ecuador tras el terremoto

Proyecto artístico

Alivio en el arte con rocas El terremoto del 16 de abril dejó un rastro de muerte y destrucción, pero en medio del trágico suceso hay una esperanza gracias a la obra de dos artistas locales. Luis Chávez y Carlos Andrade crearon el proyecto ‘Una piedra por un hermano’ para recaudar fondos para los afectados por el desastre. Ellos pintan hermosas escenas en las piedras, que luego se venden como parte de los esfuerzos de ayuda. MWN

UNA PIEDRA POR UN HERMANO 36180

P&R

“Ecuador se levantará de los escombros” LUIS CHÁVEZ Y CARLOS ANDRADE Artistas ecuatorianos

¿Cómo surgió la idea de hacer este proyecto? La idea surgió de la necesidad que viven nuestros hermanos manabas a causa del terremoto ocurrido en nuestro país, realizamos un viaje a la provincia de Manabí con la finalidad de brindar nuestra mano de alguna manera, sin embargo nos encontramos con un escenario mucho más impactante del que creíamos. Esto de inmediato nos hizo tomar conciencia respecto a la susceptibilidad humana, vinculando

la necesidad humana con el arte. ¿En qué consiste el proyecto y cuál es el objetivo? El proyecto consiste en recaudar escombros (piedras) del sismo y sobre estas plasmar de manera pictórica paisajes oriundos de la provincia afectada, de esta manera tratamos de sumarnos a la ayuda para nuestros hermanos; este proyecto se llama ‘Una piedra por un hermano’, en el cual vendemos estas piedras por un valor de tres dólares o, en su defecto, el valor de tres dólares en víveres o productos no perecederos tales como agua o enlatados. ¿Qué representan los paisajes que pintan en las rocas? Los paisajes son alusivos a las playas y lugares turísti-

cos de la costa ecuatoriana, además de una que otra pintura decorativa. No obstante, queremos dejar en claro que esta actividad tiene un contenido conceptual muy fuerte ya que desde los escombros hacemos renacer nuestros bellos paisajes. ¿Cómo puede ayudar la gente que quiera hacerlo? Estamos haciendo una convocatoria abierta a artistas pictóricos para que se sumen a la campaña benéfica ‘Una piedra por un hermano’ y al público en general a adquirir estos escombros pintados por el valor de tres dólares o tres dólares en alimentos no perecederos, o también difundiendo nuestra página en Facebook ‘De los escombros te levantaremos, Ecuador’. POR: DANIEL CASILLAS/MWN


WWW.PUBLIMETRO.CO

NUEVA MUJER

09

35697

Maquillaje

Consejos

/GETTY IMAGES

Clave para nunca volverse a saltar el desayuno Es comúnmente conocido como la comida más importante del día. La Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, dice que el desayuno adecuado es vital para darle la energía que necesita para su día. Por eso, la institución recomienda escoger dos o tres alimentos para el desayuno, que se encuentren en alguno de estos grupos alimenticios: pan y granos (cereal o pan tostado), leche y lácteos (yogur bajo en grasa), frutas y vegetales (banano o una manzana). La escuela de salud de la universidad también recomienda reemplazar la tradicional taza de café matutino por un vaso de jugo o leche. ¡Lo sentimos, adictos a la cafeína!

¿Quiere llevar unos labios nude o unos dark? En la pasada gala de los MET, dos tendencias llamaron la atención: los labios que parecían naturales (nude), que llevaban famosas como Beyoncé, Alessandra Ambrosio, Emma Watson, Kylie y Kendall Jenner; y los que tenían un color oscuro o muy fuerte (dark), que tenían Rachel McAdams, Poppy Delevingne, Taylor Swift y Miranda Kerr. Por supuesto que no a todas se les ve bien este tipo de look, por eso haga muchas pruebas antes de elegir. NUEVA MUJER

+ PLUS

NUEVA MUJER

Alimentos con omega 3 que se deben incluir en la dieta Beneficios. El omega 3 protege el corazón, es antioxidante y antiinflamatorio, entre otras ventajas. Aquí le decimos dónde encontrarlo Seguramente ha escuchado hablar sobre el omega 3. De acuerdo con especialistas en nutrición de la Clínica Mayo, debemos incluir omega 3 en nuestra dieta diaria. La razón es que proporciona muchos beneficios para la salud, entre ellos reducir los niveles de presión arterial, colesterol y triglicéridos que previenen enfermedades cardíacas y contrarrestan la arritmia, la trombosis y la fibrosis. Estudios sugieren que los ácidos grasos omega 3 previenen la degeneración macular asociada con la edad, el síndrome del ojo seco, el riesgo de presión ocular elevada y el glaucoma. En muchas de las dietas se recomienda incluir alimentos ricos en estos ácidos grasos esenciales poliinsaturados que el organismo no puede fabricar por sí mismo. También descubrió que el omega 3 es importante para el desarrollo académico de los niños. Así lo sugiere un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, en el que se asegura que los niños que consumieron más alimentos con omega 3 reportaron mejores resultados en pruebas de inteligencia y coeficiente intelectual.

desarrollo de la placenta, el feto y para lograr un embarazo sano.

En la web

Anchoas: estos peces aceitosos y de fuerte sabor son ricos en omega 3, por lo que le ayudarán a controlar su presión arterial y lo protegerán contra infartos.

¿Qué es Nueva Mujer?

Sardinas: son ricas en nutrientes, dentro de los que está el omega 3, que ayuda a mejorar la salud del corazón. Además, contiene vitamina B12 que también promueve el bienestar cardiovascular. Huevo: por mucho tiempo el huevo fue considerado el alimento enemigo por su alto contenido de colesterol; sin embargo, algunos estudios han demostrado que el impacto no es tan significativo y que es rico en omega 3, que podría reducir el riesgo de enfermedades del corazón. El salmón es uno de los alimentos de origen animal con mayor concentración de omega 3. / FOTOLIA Aceites vegetales

“Los aceites de linaza, canola y girasol contienen entre 50 y 70 gramos de omega 3 por cada 100 gramos, por lo que se recomienda elegirlos sobre el resto al momento de cocinar o usarlos como vinagreta en ensaladas” ¿Dónde se puede encontrar el omega 3? Las grasas omega 3 se encuentran tanto en productos de origen animal como vegetal (chía, kale, linaza, entre otros); sin embargo, los alimentos de origen animal, sobre todo algunos pescados

como el salmón y el atún, contienen mayor concentración de estos ácidos, por lo que se recomienda consumirlos de dos a tres veces por semana. Un estudio realizado por el departamento de Alimentos y Nutrición de la Universidad de Purdue ha demos-

trado la relación entre el consumo de pescados ricos en omega 3 y la disminución del riesgo de sufrir infartos, demencia, asma e incluso enfermedades del riñón. Integre a su dieta estos alimentos Salmón: de acuerdo con el estudio ‘El impacto del salmón en el embarazo’, de la Universidad de Granada, se recomienda consumir salmón regularmente, sobre todo durante la gestación, pues ofrece un aporte esencial de ácidos grasos fundamental para el

Col crespa: contiene una gran cantidad de omega 3. Pero no solo eso, también es rica en antioxidantes que combaten los radicales libres y el daño oxidativo, una de las principales causas del envejecimiento y otras enfermedades, incluido el cáncer. Chía: es considerada un superalimento, por la gran concentración de nutrientes que tiene. Investigadores de la Universidad de Queensland encontraron que la chía contiene ácido alfalinolénico, un ácido esencial de la serie de omega 3. El consumo moderado de la chía podría prevenir enfermedades del hígado y el corazón. NUEVAMUJER

Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, en la que encontrará información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para el desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

La frase

“Estoy orgullosa de mi cuerpo. Finalmente estoy en un buen lugar, aprendiendo a amarme, sin medirme por los estándares de los demás” Khloe Kardashian.

Video

Visite nuevamujer.com y encuentre rutinas de ejercicios fáciles en video que podrá realizar desde la casa.


MARTES 10, MAYO, 2016

PUBLIMETRO SÚPER CHEF

10

México espera a los finalistas Ganadores. El desafío culinario de PUBLIMETRO finalizó tras un mes de ardua disputa Desde el 8 de abril, participantes de todo el mundo compitieron por ser ganadores de nuestro desafío global Publimetro Súper Chef. Y la hora de conocer a los dos finalistas ha llegado: Patricio Granja, de Ecuador, y Urbano Casani, de Perú fueron los más votados en www.metrosuperchef.com y viajarán, próximamente, a Ciudad de México para vivir una experiencia culinaria única. La segunda edición del desafío mundial de PUBLIMETRO finalizó a la medianoche del pasado 6 de mayo, cuando se cerraron las votaciones de la segunda etapa en todo el mundo. Fueron 11 recetas con ingredientes típicos de países diferentes las que compitie-

ron por los likes de los lectores, que finalmente prefirieron los langostinos marinados a la plancha con manz a n a s asadas, y la trucha en costra de quinua y papitas a la pachamanquera. Así, los finalistas llegarán con sus ingredientes y secretos culinarios a Ciudad de México para deleitar a un jurado local con sus recetas y conocer lo mejor de la gastronomía mexicana. Felicitamos a los ganadores y a los usuarios que contribuyeron para conformar un completo recetario on-line con la mejor comida típica de 11 países.

PATRICIO GRANJA Quito, Ecuador

URBANO CASANI HUARHUACHI Lima, Perú “Estoy feliz por representar a mi país. Nuestra gastronomía sigue avanzando y tenemos mucho para difundir a otros países”, cuenta Urbano desde Lima, al enterarse de que estará en la final. MWN

Este publicista estudia gastronomía. Fue precisamente en medio de una de sus clases que se enteró de que es uno de los dos finalistas que irán a México. MWN

MWN

36141

Langostinos marinados a la plancha con manzanas asadas Preparación

Ingredientes

AVISO DE CAMPAÑA DE SEGURIDAD CHEVROLET SAIL

1. Elaborar una marinada que contiene aceite, cebolla, perejil y ajo picados finamente, una pista de sal y pimienta recién molida.

Ʉ GÑĤÑ đÑĤÿĒÑĤȩ Media cebolla, pera, dos gajos de perejil, dos ajos, 50 mililitros de aceite vegetal, un limón, sal y pimienta.

Para GENERAL MOTORS COLMOTORES S.A. (GM COLMOTORES), la v;] ub7-7 1omC-m - 7; m ;v|uov 1Ѵb;m|;v 7; Ѵov v -ubov 7; m ;v|uov ruo7 1|ov ;v Ѵo l࢙v blrou|-m|;ĺ ou |-Ѵ u- ॕm ;v|-lov bm b|-m7o - Ѵov ruorb;|-ubov 7; Ѵov ;_झ1 Ѵov CHEVROLET SAIL -ोov lo7;Ѵo ƑƏƐƒ - ƑƏƐƕ - -1;u1-uv; -Ѵ om1;vbom-ubo _; uoѴ;| 7; v ru;=;u;m1b- - Ѵ- l- ou 0u; ;7-7ķ 1om ;Ѵ Cm 7; ;f;1 |-u m- CAMPAÑA DE SEGURIDAD t ; 1omvbv|; ;m lo7bC1-u Ѵ- 0b1-1bॕm 7;Ѵ -Ѵ-l0u-7o rubm1br-Ѵ ;Ѵ -Ѵ-l0u-7o 7; Ѵ- 0-|;uझ-ķ or;u-1bॕm t ; |ol-u࢙ ;m ruol;7bo m- ŐƐő _ou- _࢙0bѴ - r-uঞu 7;Ѵ lol;m|o ;m t ; v; _- u;1b0b7o ;Ѵ ;_झ1 Ѵo t ; v;u࢙ ;f;1 |-7- vbm mbm]িm 1ov|o r-u- m ;v|uov 1Ѵb;m|;v - r-uঞu 7; l- o ѵ 7; ƑƏƐѵ _-v|- l- o ѵ 7; ƑƏƐƕĺ

2. Lavar y limpiar los langostinos. Eliminar de la cabeza las aristas puntiagudas.

Ʉ 2ÑĒûėĨĮÿĒėĨȩ

3. Salpimentar y marinar los langostinos por 20 minutos

Ʉ 2ÿÝėĤ áå ÝÑĕÑȩ

v bm7bvr;mv-0Ѵ; ;=;1| -u ;v|- -11bॕm 1ouu;1ঞ - 7;0b7o - t ; GENERAL MOTORS b7;mঞC1ॕ t ; ;m ;v|ov ;_झ1 Ѵov ;Ѵ -Ѵ-l0u-7o rubm1br-Ѵ ;Ѵ -Ѵ-l0u-7o 7; Ѵ- 0-|;uझ- = ;uom ;mv-l0Ѵ-7ov ;m rovb1bॕm bm1ouu;1|-ķ Ѵo 1 -Ѵ 1ol0bm-7o 1om 1om7b1bom;v bm v -Ѵ;v 1olo m- ; ;m| -Ѵ 1oѴbvbॕm =uom|-Ѵ ]u- ;ķ r ;7; ѴѴ; -u - t ; ;Ѵ -Ѵ-l0u-7o 7; Ѵ- 0-|;uझ- ru;v;m|; 1om|-1|o 1om Ѵ- 0ub7- l;|࢙Ѵb1- 7;Ѵ 7;rॕvb|o 7;Ѵ u;=ub];u-m|;ķ ];m;u-m7o -vझ m 1ou|o 1bu1 b|o ;m ;Ѵ r;ou 7; Ѵov 1-vov = ;]oĺ r;v-u 7; t ; Ѵ- ruo0-0bѴb7-7 7; o1 uu;m1b- 7; |o7o Ѵo -m|;ubou ;v ; |u;l-7-l;m|; 0-f-ķ ;v roѴझঞ1- 7; GENERAL MOTORS -mঞ1br-uv; - 1 -Ѵt b;u ; ;m|o t ; r 7b;u- -=;1|-u Ѵ- v-Ѵ 7 Ѵ- v;] ub7-7 7; Ѵov o1 r-m|;v 7;Ѵ ;_झ1 Ѵoĺ ; _;1_oķ _-v|- ;Ѵ lol;m|o GENERAL MOTORS mo ঞ;m; 1omo1blb;m|o 7; mbm]িm 1-vo 7; bm1;m7bo ;m 1-lro u;Ѵ-1bom-7o 1om ;Ѵ o0f;|o 7; ;v|- 1-lr-ो-ĺ - 1-lr-ो- v; ;ml-u1- 7;m|uo 7; Ѵ- oѴझঞ1- 7; -Ѵb7-7 7; GM COLMOTORES 1om ;ѴѴ- u;-Cul-lov m ;v|uo bm|;u࣐v ;m ]-u-mঞ -u Ѵ- v;] ub7-7 7; 1-7- mo 7; Ѵov 1olrom;m|;v 7; m ;v|uov ;_झ1 Ѵovķ ;Ѵblbm-m7o 1 -Ѵt b;u ub;v]o -vo1b-7o - Ѵ- 1om7b1bॕm l;m1bom-7-ĺ -u- u;voѴ ;u 1 -Ѵt b;u bmt b;| 7 o 7 7-ķ m ;v|uov 1Ѵb;m|;v r ;7;m 1ol mb1-uv; 1om m ;v|uo 1;m|uo 7; -|;m1bॕm -Ѵ 1Ѵb;m|; _; uoѴ;| - mb ;Ѵ m-1bom-Ѵ -Ѵ mিl;uo ƏƐѶƏƏƏƐƑƓƒѶƖķ ;m o]o|࢙ -Ѵ ƓƑƓƖƒƖƒķ 7;v7; Ѵov or;u-7ou;v 1;Ѵ Ѵ-u;v Ѵ-uoķ o bv|-u $b]o -Ѵ ŲƑƓƖķ o r ;7;m -lrѴb-u Ѵ- bm=oul-1bॕm u;Ѵ-1bom-7- 1om ;v|- 1-lr-ो- ;m m ;v|u- r࢙]bm- www.chevrolet.com.co, 7om7; ;m1om|u-u࢙m Ѵ- Ѵbv|- 7; |o7ov Ѵov ;_झ1 Ѵov -=;1|-7ov rou Ѵ- lbvl-ķ b7;mঞC1-7ov 1om ;Ѵ ( o mিl;uo 7; v;ub;ĺ

4. Marinar unas rodajas de manzana y asarlas por los dos lados. Luego dorar los langostinos, también por los dos lados, durante un minuto. Luego calentar me-

Ʉ 7ÑĒŀÑĒÑĨȩ

Ʉ NÑČ ġĤÿåĮÑȩ

Receta de Patricio Granja, de Ecuador.

dia onza de licor de caña y flamear los langostinos. 5. Servir y espolvorear un

poco de sal prieta. Y a disfrutar, puede ser con una cerveza bien fría o una copa de vino.

Trucha en costra de quinua y papitas a la pachamanquera Preparación 1. Salpimentar el filete de trucha y enrollar, en forma similar al sushi. Con ayuda de una pinza, pasar el enrollado por harina, huevo batido y la quinua. En una sartén verter aceite y empezar la cocción durante cuatro minutos aproximadamente. 2. Sancochar las ocas (tubérculo) con agua que apenas las cubra. Ya cocidas, pelar y aplastar con un tenedor. Pasar por un tamiz muy fino hasta obtener un puré. 3. Para preparar las papitas a la pachamanquera hay que dorar con un poco de aceite la cebolla junto con el ají amarillo a fuego lento por unos cuatro minutos, luego agregar

Receta de Urbano Casani, de Perú, uno de los finalistas.

las hierbas aromáticas al aderezo y mezclar bien. Después, incorporar las papitas, choclitos, habitas sancochadas y los cushuros al aderezo, mezclar nuevamente y salpimentar. 4. Para preparar la emul-

sión de airampo, mezclar la mayonesa junto con el concentrado de airampo. 5 Empezar a emplatar, acompañando con un poco de germinados, flores comestibles y hojuelas de yuca.


35567

WWW.PUBLIMETRO.CO

CULTURA

11

/ CORTESÍA

2 CULTURA

CAROLINA GÓMEZ La actriz, empresaria y ex virreina universal vuelve al Canal RCN con una historia cargada de emoción y sentimiento

LA ALIADA DEL BLOQUE DE BÚSQUEDA Continúa cautivando a los colombianos Bloque de búsqueda, producción de RCN que, por primera vez, cuenta la historia de los héroes de la patria a quienes al inicio de los años noventa les fue encargada la misión de capturar a Pablo Escobar. En cada uno de sus capítulos, se refleja cómo detrás de estos personajes hay un equipo compuesto por hombres y mujeres, que también contribuyeron a la búsqueda de la paz desde sus casas. Uno de los papeles más representativos de “los héroes sin uniforme” es el de Milena de Martín, personaje interpretado por Carolina Gómez. En entrevista con PUBLIMETRO, la actriz confesó detalles de esta producción grabada en formato cine, que va más allá del trágico momento político y social que se vivió en el país durante esos años. ¿Cómo define su papel en la serie? Milena de Martín es la esposa del entonces coronel Hernán Martín, que son basados en

Datos

Ʉ åĨĮÑÝÑáėȩ Bloque de búsqueda es una mezcla perfecta entre realidad y ficción, que hará un merecido reconocimiento a los cientos de familias de los militares y policías de todo el país.

personajes de la vida real. Él fue quien lideró el bloque de búsqueda, el cual capturó y mató a Pablo Escobar. Milena es una mujer muy aplomada, sensata y pasional para quien su familia es su universo. Ella es la representación de todas esas mujeres que vivieron la violencia en esa época, en la que el miedo no podía ser considerado como una opción, el valor era la única herramienta a la cual se podía aferrar la gente. ¿Por qué vale la pena revivir la historia de Pablo Escobar? Siempre se ha contado la historia de un narcotraficante que se ha convertido en un villano y eso no es lo que pasó

En sus palabras Ʉ Č åČåĒÝėȩ Esta es una producción de Sony Pictures y Teleset para RCN, protagonizada por Rafael Novoa, Carolina Gómez, Sebastián Martínez, Verónica Orozco y Brian Moreno.

verdaderamente. Vale la pena que las nuevas generaciones que no vivieron la violencia como la vivimos nosotros entiendan el porqué y la razón de muchas cosas que pasan en la actualidad, por ejemplo, por qué el colombiano promedio vive día a día… ¡Es que antes no sabíamos si íbamos a amanecer vivos o no! ¿No cree que los colombianos ya están saturados de ver producciones de este tipo? Vale la pena recordarles a las personas quiénes fueron los verdaderos héroes, porque más de 40 millones de personas tuvieron que soportar la violencia de un grupo de seres que destruyó nuestra reputa-

“No sé si sería capaz de sacrificarme como mi papel, pero habiendo vivido la violencia como la viví, creo que sí hay que hacer cosas por el bien general” Carolina Gómez, actriz colombiana.

ción, afectó la economía, los hogares y generó mucho dolor en la patria. Es importante que se cuente la historia del bloque de búsqueda, para así entender la historia completa. ¿Entonces, quiénes fueron los héroes de esa época? Todos fueron héroes, pero las familias que se quedaron en sus casas y cedieron generosamente a los hombres y mujeres que amaban para recuperar al país, tienen un nivel de heroísmo igual de importante que el de los uniformados a los cuales les pusieron medallas.

¿Usted se sacrificaría como Milena de Martín? No sé si sería capaz de sacrificarme como mi papel, pero habiendo vivido la violencia como la viví, creo que sí hay que hacer cosas por el bien general, no hay que ser tan egoísta, porque el bienestar social va más allá del individual. ¿Piensa regresar a Colombia? Vivo fuera de Colombia hace muchos años y me acabo de mudar a Los Ángeles. Estoy aquí y allá, simplemente es una elección de vida, tratando de expandir el mercado como la mayoría de actores en Latinoamérica. Creo que es un buen momento para los artistas de la región, porque en el mercado estadounidense hay una necesidad de actores latinos. He hecho cosas en España y Argentina, rico radicarse en Estados Unidos.

SILVIA GÓMEZ silvia.gomez@publimetro.co

De nuevo en vinilo

Pink Floyd El catálogo completo de Pink Floyd comenzará a editarse en vinilo a lo largo del próximo año, anunció Warner Records. El 3 de junio saldrán a la venta los cuatro primeros álbumes del grupo: The Piper at the Gates of Dawn (1967), A Saucerful of Secrets (1968), la banda sonora de la película More (1969) y el doble LP Ummagumma (1969). Remasterizados por James Guthrie, Joel Plante y Bernie Grundman, los nuevos discos se presentarán en vinilo de 180 gramos. En la obra de Pink Floyd, que sí está disponible en CD, formato digital y en la mayoría de las plataformas de streaming, se destaca uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos, The Dark Side Of The Moon (1973).

Cuidado

“Se ha tenido especial cuidado a la hora de replicar el arte original y la presentación del mismo” Afirmó la disquera.


MARTES 10, MAYO, 2016

CULTURA

12

No, Christopher Walken no es tan aterrador Cine. De hecho, el ganador del Óscar es en realidad extremadamente tímido Incluso Christopher Walken no habla como Christopher Walken. Puede ser alto e imponente, sobre todo con el abrigo largo y negro que lleva puesto en un día cálido de primavera. Sin embargo, el legendario actor es, además, de voz suave y tímido. Cuando habla, no hace lo mismo en las películas: haciendo hincapié en sílabas impares, deteniéndose en lugares al azar, llenando a las personas con un intenso miedo. Cuando está actuando pareciera que, incluso, Christopher Walken estuviera haciendo una imitación de Christopher Walken. Desde Nueva York, Walken habla de la comedia dramática independiente Family Fang. El ganador del Óscar es parte de una pareja famosa de artistas de performance, quienes les han hecho una serie de juegos mentales a sus hijos, ya adultos, interpretados por Nicole Kidman y Jason Bateman. Su personaje, Caleb, no es un héroe, pero tampoco es un villano, como a menudo Walken ha sido encasillado. En su lugar, Caleb ha racionalizado el daño que ha hecho a los demás.

“Hay esa cosa con ciertas personas que creen que es necesario romper huevos si desean hacer una tortilla”, nos dice Walken en voz baja. “Pisa sobre algunas personas, porque piensa que está bien, que está justificado. No es un hombre muy agradable. Yo nunca tuve hijos, pero nunca querría a ese tipo para un padre”. Walken ha hablado de su deseo de interpretar personajes más como él: no solo complejos, también reservados, con los pies en la tierra. Un raro caso que sucedió con Steven Spielberg en Catch Me if You Can, en la que encarnó al obsesionado y trágico padre de Leonardo DiCaprio. Walken fue recompensado con una nominación al Óscar. Lo que ocurre con más frecuencia, dice, es que se inscribe para obtener un papel solo para descubrir que ha sido reescrito como un salvaje y excéntrico –lo que él llama “Walkenized”–. “Eso me pasa mucho. Tomo un papel y los escritores deciden que van a hacerlo mejor o algo así. No me gusta cuando eso sucede”, explica. “Estás en la prueba de vestuario y ellos te dirán: ‘Esta es la escena en la que la echas por la ventana’. Uno dice: ‘¿Qué escena es esa?’ Y ella abre el guion y hay una escena que nunca vi antes”. Eso no sucedió con The Family Fang, aunque Caleb sigue siendo más excéntrico que el

Christopher Walken habló sobre su papel en la comedia Family Fang. / GETTY IMAGES

Walken real. Obligado a hablar de sí mismo a un periodista extraño en una pequeña habitación, comprensiblemente está medio retraído. Parece ser lo que realmente es: un tipo que, cuando no está trabajando en películas, vive una vida normal en Connecticut. Rara vez va a Nueva York, aunque confiesa que su dentista sigue allí. Walken se anima cuando discutimos sus primeros días, como un niño en Astoria, Queens. Al crecer, actuó con frecuencia en los estudios de Kaufman Astoria, una zona activa para la grabación de

Destacado

“Siempre he sido reacio a hacer algo que cualquier niño de siete años pueda hacer mejor que yo. Si empezara a usar un computador en este momento, tu sobrino de seis haría círculos a mi alrededor” televisión, donde apareció en películas de entrenamiento del Ejército (enseñando cosas como la forma de excavar una trinchera) y programas de humor. Se ilumina cuando habla acerca de ser un extra o un actor secundario en The Ernie Kovacs Show, en el que a menudo

se contaban chistes elaborados. Recuerda con afecto ser protagonista en un sketch en el que una familia que estaba sentada en su casa era invadida por una locomotora. Increíblemente todo se hacía en vivo, en el set. Pero el extraño humor de Kovacs no era la norma. “La te-

levisión solía estar totalmente orientada a la familia”, dice Walken. “Era más que sana”. La televisión de hoy es más orientada a los adultos, pero una de las presentaciones más recientes de Walken estuvo extremadamente sana, también. En 2014 interpretó al Capitán Hook en la producción de televisión en vivo de Peter Pan. Fue, recuerda, intenso. “No me di cuenta de eso hasta estar a dos días de que empezara. Pensé: ‘Solo vas a hacer esto una vez. Y es en vivo’”, dice. “En cada ensayo teníamos gente volando en el aire, cables que se enredaban, pistas de música. Al día de hoy estoy agradecido de que lo logré”. Walken, ahora de 73 años, también es inflexible acerca de no estar al día con la tecnología. No está en las redes sociales, porque no tiene un teléfono celular y ni siquiera tiene un computador. “Como que no me subí al bus”, dice. No solo eso, prefiere usar su cerebro por sobre los artilugios: “Soy una especie de enciclopedia de los viejos musicales”, dice Walken. “Si estoy en una cena y alguien dice: ‘¿Cuál es ese programa, ¿cuál es esa canción?’, por lo general lo sé. Puedo cantar. Entonces alguien va a sacar un computador y hacen bop-bop-bop y un minuto después tienen una grabación de ella. Eso es increíble”. MATT PRIGGE / MWN 36099


WWW.PUBLIMETRO.CO

DEPORTES

13

Giro de Italia: Chaves y Urán son los mejores colombianos Ciclismo. Después de la jornada de descanso de ayer, los ciclistas se alistan para una etapa de 200 kilómetros con varios puertos de montaña En los primeros días del Giro, el protagonismo está entre un holandés y un alemán: el primer día, con la contrarreloj individual, fue el holandés Tom Dumoulin (Giant-Alpecin) quien se subió al primer lugar del podio por ser el más veloz en los 9,8 kilómetros de la prueba; para el segundo día, la victoria de etapa fue del teutón Marcel Kittel (Etixx-Quick Step), quien se impuso en la etapa de 190 kilómetros, pero no le quitó la camisa rosa a Dumoulin. Finalmente, en la fracción del domingo, en otro recorrido plano que también contó 190 kilómetros de recorrido, Kittel volvió a subirse al primer lugar del podio y, en esta oportunidad, también al liderato de la general, superando por nueve segundos a su rival de Holanda.

Destacado

“Me da felicidad ver buena cantidad de compatriotas compitiendo en carreras como el Giro, al igual que en bicicrós, fútbol. Me da felicidad cuando se habla bien de Colombia” Rigoberto Urán, ciclista.

Los colombianos esperan brillar en las etapas de montaña y en las próximas pruebas contrarreloj. / GETTY IMAGES

Estos corredores aprovecharon el inicio para velocistas y rematadores para imponerse y sacar ventaja en los primeros días, pero ahora con la llegada de las etapas de ascenso y mayor trabajo de equipo, seguramente pasarán trabajo para mantenerse en las primeras po-

siciones. De los colombianos, se espera que ‘los escarabajos’ empiecen a ser protagonistas y puedan empezar a acercarse a la punta de competencia. Los colombianos hasta ahora El mejor ha sido Esteban Chaves (Orica Greenedge), que se

36143

Opinión

NICOLÁS SAMPER C. PERIODISTA @UDSNOEXISTEN *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.

JOSEFINA Cuenta ella que vivíamos en Chapinero y que un día no podía dormir por dos razones poderosas: la primera era obvia. Un niño pequeño se esfuerza por hacer que las noches en vela sean un trámite cotidiano; la segunda, no tanto: los vecinos costeños no paraban de festejar el título del Junior de 1977, sin importar que habían pasado ya dos días de aquella victoria. Entonces el círculo de desgracia se completaba porque justo cuando los vecinos subían el volumen de la música, yo me despertaba dando alaridos y no podía volver a dormir. Y cuando dejaba por fin de plañir, alguna risotada o una botella de trago caía al suelo. Entonces el proceso se repetía: llanto, despertar, amargura. Se cansó desde el primer momento que fue a golpearles la puerta, pero la sexta vez su ira materna hizo silenciar al edificio entero: armada con un chal y con su furia golpeó la puerta hasta casi tumbarla: cuando

ubica en el puesto 22 de la general, a 39 segundos del líder, ‘el Chavito’ tiene que asumir el protagonismo que ya tuvo en 2015, en la Vuelta a España, y ratificar por qué razón fue elegido como líder de equipo en esta versión 99 del Giro. El segundo colombiano que

le abrieron no permitió una sola interrupción a su regaño cargado de la impotencia que produce en cualquier ser humano no poder pegar el ojo. Los mandó a dormir a todos –como si fuera Lleras Restrepo con los colombianos en el 70, toda una paradoja, pensaría ella después de un tiempo– y el vecino, aunque con los efectos del trago latentes, le pidió perdón y acabó con el festejo. Fue la última vez que lo vio. Un par de meses después Josefina, mi mamá, supo que ‘el Flaco’, el vecino de afro y pucho en la boca que no nos dejaba dormir, era Jaime Bateman Cayón, el tipo que decían era el líder del M-19 y que estaba siendo acusado del robo de armas al Cantón Norte. Ella desde siempre ha hecho lo que cualquier mamá haría: proteger y tratar de hacer felices a sus hijos, así le tuviera que cantar la tabla a Bateman o, para distraer la tristeza, comprar una revista El Gráfico en el Ley de Unicentro para mí: en la portada

salía Ramón Medina Bello y River había goleado 4-0 a San Lorenzo. Me la regaló para tratar de suavizar la tristeza que había producido la muerte de mi papá siete días antes. Y no era cualquier regalo: El Gráfico era en ese tiempo mi internet. Y aún hoy, siendo yo ya un venerable anciano, me sigue regalando revistas, monas que salen en el periódico, álbumes para llenar, libros de fútbol… solo para hacerme feliz. Y lo consigue siempre. De hecho, una de sus costumbres es, antes de llegar a su oficina, parar en alguna esquina y tomar dos ediciones del PUBLIMETRO del lunes: una, que la guarda para ella y otra, que me la guarda para que yo coleccione lo que escribo. El fin de semana nos vemos y yo, a cambio del periódico, le doy un abrazo cargado de amor. Esa es Josefina. Mi mamá, la que siempre se esfuerza por verme feliz. Te quiero mucho. Feliz día.

aparece en este largo listado de la clasificación es el paisa Rigoberto Urán (Cannondale Pro Cycling), en la casilla 30, a 46 segundos del líder. El nacido en Urrao espera que ser la cabeza de su escuadra le permita empezar a ascender en estos días para llegar a la contrarreloj del próximo domingo con posibilidad de sacar diferencia en su fuerte. Lea sobre el Giro y el rendimiento de los colombianos en www.publimetro.co

MIGUEL RUIZ miguel.ruiz@publimetro.co

3 DEPORTES ‘Fifagate’

Michel Platini El francés anunció que renunciará a ser presidente de la Uefa, después de conocerse que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) mantiene la pena de inhabilitación, aunque la reduzca de seis a cuatro años. “Dimito de mis funciones de presidente de la Uefa para poder continuar mi lucha ante los tribunales suizos y demostrar mi probidad en este asunto”, explicó Platini.


36114


WWW.PUBLIMETRO.CO

DEPORTES

15

“Ya me preparé. Algún día me verán otra vez por acá”: Candelo Homenaje. El fin de semana pasado, Mayer Candelo vino a jugar a El Campín con los colores de Cortuluá, y encontró una hinchada que no lo olvida El pasado sábado 7 de mayo se llevó a cabo el partido entre Millonarios y Cortuluá, por la fecha 17 de la Liga Águila. Además de ver a su equipo, la afición azul asistió al estadio para volver a ver la talentosa zurda de Mayer Andrés Candelo, esa misma que llevó al equipo a ganar la Copa de 2011 y la liga del segundo semestre de 2012. Pero esta vez el ‘10’ vestía la camiseta de Cortuluá, equipo que lo acogió después de llevar durante cinco años la camiseta de Millonarios. Antes del partido se vivió un momento emotivo, su nombre fue coreado y recibió todo tipo de homenajes: los hinchas le entregaron un trofeo conmemorativo por sus logros y los directivos le dieron una camiseta con el número 299, el número

Destacado

“Tenía nostalgia porque volvía, pero no tristeza por ya no estar en Millos” Mayer Candelo, jugador del Cortuluá.

de juegos que disputó para Millonarios. “Esperaba que me aplaudieran, pero no tanto. Tampoco esperaba que la barra me diera una placa y que el club me diera una camiseta”, aseguró Candelo. Al parecer los homenajes fortalecieron al jugador, pues durante el partido asistió a Miguel Borja para los dos goles que le dieron la victoria al Cortuluá 2 por 1. Sobre este tema, el experimentado jugador destacó que no se podía confundir su agradecimiento con la falta de profesionalismo: “Son cosas diferentes, ellos defienden sus colores y me tocaba defender los míos. Defendí a Millonarios con el amor más grande y hoy me toca por Cortuluá. Estamos haciendo historia con este equipo”, comentó el futbolista. Aunque también expresó

que casi nunca había pasado por una situación así: “Es de las poquitas veces en las que he me he sentido feliz como visitante en un estadio, después de 20 años de carrera. Solo puedo decirles que muchas gracias y que los llevaré en mi corazón siempre”. Con su forma de referirse a Millonarios y su hinchada volvió a mostrar lo que siente por el club: “Siempre seremos dos en uno, ‘mi mar azul y yo’. No tengo mucho para decir, pero saben que el sentimiento es mutuo”. En la rueda de prensa, el entrenador del Cortuluá, Jaime de la Pava, reveló que Candelo fue clave para el triunfo. “Viví seis meses con el profesor Rubén Israel, conozco su trabajo, el profesionalismo, sus entrenamientos y algo guarda uno de lo que se vive. Le alcancé a dar matices al profesor De la Pava de lo que se podía venir en el partido”, dijo Candelo. Por último, el jugador reconoció que su historia con los azules de Bogotá no se ha olvidado y que espera ser entrenador de su “mar azul”: “Ya estudié, ya me preparé, ya todo. Algún día me verán otra vez por acá”. MIGUEL RUIZ-PUBLISPORT

Mayer Candelo vino a recordar viejos tiempos con Millonarios y a jugar como sabe. / MIGUEL RUIZ - PUBLIMETRO

Diseño: Hans Rodríguez - PUBLIMETRO

COPA LIBERTADORES: HISTORIAL DE ATLÉTICO NACIONAL EN CUARTOS DE FINAL Se definieron los ocho clasificados a la siguiente etapa del torneo internacional con algunas definiciones inesperadas y equipos históricos ratificando su condición de favoritos al título

COPA LIBERTADORES

1991

A. Nacional

América de Cali

COPA LIBERTADORES

COPA LIBERTADORES

1992

A. Nacional

VS.

América de Cali

1995

A. Nacional

VS.

Millonarios

COPA LIBERTADORES A. Nacional

VS.

2014

Defensor Sporting (URU)

VS.

Ida: Cali

Vuelta: Medellín

Ida: Medellín

Vuelta: Cali

Ida: Medellín

Vuelta: Bogotá

Ida: Medellín

Vuelta: Montevideo

0-0

2-0

0-1

2-4

2-1

1-1

0-2

0-1

COPA LIBERTADORES

Atlético Nacional

1990

A. Nacional

VS.

Vasco da Gama

Rosario Central

VS. Ida: Río de Janeiro

Vuelta: Medellín

0-0

1-1

(ANULADO)* COPA LIBERTADORES

1989

A. Nacional

Atlético Mineiro

Fechas de semifinal y final Después de la pausa por Copa América Centenario, se definió provisionalmente que la ida de las semifinales se jugará entre el martes 5 y el jueves 7 de julio, la vuelta sería entre el martes 12 y el jueves 14, mientras que la final estaría para disputarse el miércoles 20 de julio en su primer duelo y el miércoles 27 del mismo mes invirtiendo la localía.

Ida: Medellín

Vuelta: Bogotá

1-0

1-1

* El partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores 1990, que terminó favoreciendo a Nacional 2 por 0, tuvo que repetirse por decisión de Conmebol. La terna arbitral uruguaya designada para ese partido fue amenazada antes del juego, aunque el partido se cumplió con aparente normalidad, cuando los jueces dejaron el país confesaron lo sucedido con palabras del central Daniel Cardellino. Ante la irregularidad las autoridades decidieron repetir el partido en territorio neutral y se escogió el estadio Santa Laura, de Santiago de Chile.

Vuelta: Medellín, jueves 19 de mayo, a las 8:45 p.m. (hora de Colombia)

Ida: São Paulo, miércoles 11 de mayo, a las 7:45 p.m. (hora de Colombia)

São Paulo

Vuelta: Belo Horizonte miércoles de 18 mayo, a las 7:45 p.m. (hora de Colombia)

Pumas UNAM

Ida: Quito o Sangolqui, martes 17 de mayo, a las 7:45 p.m. (hora de Colombia)

VS. Independiente del Valle

Millonarios

VS.

VS.

Ida: Rosario, jueves 12 de mayo a las 7:45 p.m. (hora de Colombia)

Club Nacional

VS. Boca Juniors

Vuelta: Ciudad de México, martes 24 de mayo, a las 7:45 p.m. (hora de Colombia) Ida: Buenos Aires, jueves 12 de mayo, a las 5:30 p.m. (hora de Colombia) Vuelta: Montevideo, jueves 19 de mayo, a las 5:15 p.m. (hora de Colombia)


MARTES 10, MAYO, 2016

OCIO Crucigrama

Soluciones Construcción en piedra, de planta

En Argentina, nombre de diversos

Desaparecido

redonda o elíptica con cubierta Manojo de árboles con espinas en sus ramas y partido político de paja, destinada en parte a mies cortada flores muy perfumadas, blancas o español amarillas según las especies vivienda y en parte al ganado

Actualidad | Deportes | Entretenimiento

Capital cultural de Maharashtra, India

Penglai …, tierra mística de la mitología china

Municipio de Bolivia

P P A I N N E A T

En Argentina, copo blanco for-

mado por los pelos que cubrenlas

Poner hueco o cóncavo algo

semillas del palo borracho

Símbolo químico del fósforo Símbolo del amperio

Prenda de vestir Máquina de gruesos mazos de madera para desengrasar y enfurtir los paños

Símbolo químico del boro

16

Irrumpía

Unidad de medida de la cantidad de una sustancia

Planta que crece en sitios pantanosos

Estratovolcán de Filipinas Modulación de amplitud

En poesía, palacio de un príncipe soberano

Pueblo del sureste de Estonia

Símbolo químico del laurencio Pueblo peruano Dominio de Internet

Extremo de Producir saliva una pieza de tela

S A L I V A R

H I R M A

Protozoo flagelado al que se

Símbolo químico del aluminio

debe frecuentemente la lumino-

sidad que se observa en las aguas del mar durante la noche

Símbolo del conjunto de los números Naturales

A N L O N C A T A D I A A L A U N L O C A P I L A T Lenguaje de programación de tiempo real

Contracción gramatical Yerno de Mahoma

Río del norte de Francia

Casta del norte de la India

Artículo

indeterminado

Terminación de alcoholes

Persona que Duna francesa ha perdido la que posee la razón cresta más alta del continente europeo

Desaparecido partido político chileno 'Es' en inglés

Vitamina B1 Prefijo que denota privación o negación

Signo de la proposición particular afirmativa

Título inglés Antigua ciudad de la Magna

Grecia

Montón de paja

Símbolo de lumen

Colonos rusos y sus

Terminación verbal

Adverbio de lugar

descendientes

en la costa del mar Blanco

Sudoku

Galería

Pico y placa

Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.

La actriz Kristen Bell revela datos de su enfermedad mental

0-2-4-6-8 6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

En el programa estadounidense Off Camera with Sam Jones, la artista de 35 años confesó abiertamente su lucha contra la depresión y la ansiedad, además de otras enfermedades mentales, como la codependencia.

Clima de Bogotá

Lo más visto

Será posible ver Netflix con bajo consumo de datos

1.

Recientemente la aplicación móvil, tanto para iOS como para Android, integró una nueva opción que permitirá reducir drásticamente la cantidad de datos que gasta.

2.

Donald Trump compartió foto de su ex en bikini sin darse cuenta El magnate volvió a generar polémica al publicar una foto en la que celebró el 5 de mayo, pues no solo se ven tacos, sino que se puede ver a Marla Maples ligera de ropa.

Arrestan a estrella de Disney por robar un banco

3.

Joey Cramer, quien participó en la película Flight of the Navigator, asaltó un banco en Vancouver, Canadá. La antigua estrella infantil fue acusada y arrestada por robo a mano armada. Encuéntrenos en

publimetrocolombia

DÍAS PARES

@PublimetroCol

12°

Mañana

23°

Tarde

Noche

Horóscopo

Aries

Leo

Sagitario

21 de mar. al 19 de abr.

23 de jul. al 22 de ago.

23 de nov. al 21 de dic.

Aunque alguien querrá que reaccione a una situación usted no estará dispuesto. Mantenga firme su decisión.

Tendrá que discutir un asunto laboral que lo tiene atorado desde hace días. Hable, solo así verá resultados.

Tiene que actuar frente a las injusticias que ve a su alrededor. Usted tiene el poder de ayudar en la situación.

Tauro

Virgo

Capricornio

20 de abr. al 20 de may.

23 de ago. al 22 de sep.

22 de dic. al 19 de ene.

Han sido semanas difíciles, pero usted ha sorteado los obstáculos con altura. Ánimo porque viene lo mejor.

Las ideas fluyen en su cabeza en este momento, no las deje pasar, porque de ahí nacerá un tema que le conviene.

Géminis

Libra

21 de may. al 20 de jun.

23 de sep. al 23 de oct.

El agradecimiento es clave para sentirse bien, Deje de ver solo lo malo para abriles las puertas a las cosas buenas.

Deje de perseguir lo que no le conviene. Fluya con la vida, que esta le irá mostrando el camino a seguir.

Está en una etapa de cambios, así que no tenga miedo porque estos vientos le traerán nuevos aires.

Acuario 20 de ene. al 18 de feb.

Alguien en quien usted confía le puede estar jugando doble. Abra bien los ojos y cuide sus palabras y acciones.

Cáncer

Escorpión

Piscis

21 de jun. al 22 de jul.

24 de oct. al 22 de nov.

19 de feb. al 20 de mar.

Llegó el momento de tomar decisiones que no le serán del todo sencillas. Piense bien antes de actuar.

Está empezando a sentir por alguien cercano lo que no tenía previsto. Dele una oportunidad a esa persona.

Aparecen fantasmas del pasado, depende de usted que no lleguen a limitar lo que usted ha construido. Cuidado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.