JIMMY VÁSQUEZ NOS TRAE SU AUTOSUPERASHOW REGRESA A CASA E CON ESTA OBRA QUE APOYA UNA BUENA CAUSA
PÁG. 11
www.
BOGOTÁ
publimetrocolombia
Miércoles 01, junio, 2016 ISSN:2248-8014
@PublimetroCol
.co
Paro agrario ya suma 70.000 movilizados Protestas. La Cumbre Agraria, que reúne a miles de campesinos, indígenas y afrodescendientes, sigue movilizándose por las carreteras de 26 departamentos del país para reclamar al Estado que cumpla con “acuerdos hechos previamente”. Respuesta. El ministro del Interior dijo que el Gobierno está dispuesto a dialogar. PÁG. 02
Dan ‘sí’ al Plan de Desarrollo Luego de la polémica suscitada por varios de sus puntos, el plan propuesto por el alcalde Peñalosa fue aprobado por el Concejo de Bogotá. PÁG. 05
Acto Legislativo a último debate La norma con la que el Gobierno busca blindar los acuerdos de La Habana pasó a su último debate en la Cámara con una importante modificación. PÁG. 03
Hernán Peláez habla de la Copa El comentarista habló con PUBLIMETRO. PÁG. 15
Activarán la Carta Democrática para Venezuela
OEA ENFRENTA A MADURO Chavismo respondió con insultos
Faltan
PÁG. 07
Ante el anuncio, las opiniones de los países latinoamericanos fueron encontradas, mientras que la oposición venezolana celebró la decisión de la Organización de Estados Americanos. / EFE
www.publimetro.co
www.publimetro.co
www.publimetro.co
1 NOTICIAS
MIÉRCOLES 01, JUNIO, 2016
NACIÓN
Miles de campesinos siguen el paro agrario Protesta. Cerca de 70.000 personas se han movilizado en varias carreteras de 27 departamentos del país
7ÓĨ ÿĒîėĤđÑÝÿęĒ
Algunas de las vías afectadas por paro agrario El Ministerio del Interior informó que se presentó un bloqueo indígena entre Pasto y Tumaco. Por otro lado, la Defensoría del Pueblo reportó que en el departamento de Atlántico fue interrumpido el paso en la vía La Cordialidad; en La Guajira, sobre el complejo del Cerrejón; mientras que algunos puntos del departamento del Chocó se han visto afectados en la movilidad.
La movilización de la Cumbre Agraria, que ya cumple más de 48 horas, le pide al Gobierno cumplir con los acuerdos pactados en las mesas de diálogo y en el Plan de Desarrollo Nacional, y les exige a las autoridades un trato político y no militar.
Estadísticas
Desempleo en el país bajó en abril El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) entregó las cifras de desempleo de abril. En el país la tasa fue de 9%. Las ciudades con menor áåĨåđġČåė îıåĤėĒ ėûėĮÓȦ con 8,5%; Cartagena, 8,3%, y Barranquilla, con 8,1%. El informe del Dane señala que en el mes de abril la mayor fuente de empleo se dio en los rubros no convencionales; seguido por el sector inmobiliario, que presento un crecimiento del 5,5%; mientras que el sector de manufacturas fue el que menos generó oportunidades de empleo durante los primeros cuatro meses del año.
La cifra
21,8
Millones de personas estuvieron trabajando durante el mes de abril, de las cuales el 27,6% se desempeñó en el sector de comercio, restaurantes y hoteles.
02
Denuncian que no hay garantías para las movilizaciones Los líderes de la Minga Nacional Agraria, Étnica, Campesina y Popular han denunciado que el Gobierno les está violando las garantías para el libre ejercicio de la protesta social. Aseguran que en los puntos de concentración los asistentes han sido fotografiados, grabados e incluso les han solicitado su número de teléfono. Según miembros de la Cumbre Agraria estos hechos se han registrado en Lizama, Catatumbo y Sutatá. La comunidad de los pueblos emitió un comunicado en el cual reafirma que el paro continuará de manera indefinida. “Queremos decirles que no vamos a aflojar y que a pesar de todo este tratamiento de guerra nos vamos a sostener y vamos a seguir exigiendo los cambios requeridos para el sector agrario nacional”. Los campesinos, indígenas y afrocolombianos le reiteran al Gobierno que ellos son actores civiles y políticos legítimos y por lo tanto no se les puede equiparar con un grupo armado, señalaron que las comparaciones desafortuna-
El paro
27 Los campesinos pidieron ser tratados como actores civiles y que no se les equipare con un grupo armado. En sus palabras
“Es una movilización injustificada, este Gobierno no requiere medidas de presión para dialogar sobre ciertos temas, especialmente en zonas donde la violencia ha frenado la presencia del Estado, pero donde una vez se firme la paz habrá gran inversión social” Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.
Fernando Cristo, informó que funcionarios del Gobierno viajarán a las regiones donde se están realizando las movilizaciones para dialogar con los campesinos e indígenas. El jefe de la cartera política #ėÜÿåĤĒė åĨĮÓ áÿĨġıåĨĮė Ñ dialogar, pero rechaza las indicó que no permitirá que las movilizaciones afecten los vías de hecho El ministro del Interior, Juan derechos constitucionales de das de las zonas campesinas del Catatumbo con el Bronx solo serán válidas cuando las situaciones de extrema pobreza sean tratadas militarmente.
/ EFE
los ciudadanos que no están participando en el paro, por lo tanto reiteró la disposición que el Gobierno tiene para buscar una pronta solución a las inconformidades de los campesinos, indígenas y afrocolombianos. El ministro Cristo espera que pronto voceros de los pueblos indígenas puedan viajar a La Habana, Cuba, para que participen en las mesas de negociación y expresen su preocupación sobre la desmovilización y reinserción de las Farc en los territorios. El papel de la Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo des-
Departamentos del país se han visto afectados por el paro agrario nacional. Campesinos, indígenas y afrodescendientes se tomaron las carreteras para protestar.
plegó un operativo humanitario de observación en 36 regiones de todo el país para garantizar los derechos de las personas que participan en la marcha y asegurar los derechos de quienes no hacen parte de la protesta social. El objetivo de los funcionarios es identificar los factores que podrían verse afectados por las marchas, como la seguridad alimentaria, la libre movilización y los servicios públicos. Adicionalmente, ofrecerán el servicio de Defensoría Publica a las personas que lleguen a ser capturadas durante el desarrollo del paro agrario. PUBLIMETRO
Qué pasará si Colombia entra a la Ocde Uno de los grandes retos del Gobierno para el primer trimestre de 2017 es la adhesión de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, participa en la reunión ministerial de la Ocde que se realiza en París, donde Letonia se convertirá formalmente en el miembro número 35 de lo que se conoce como ‘el club de los países desarrollados’. Colombia inició las discusiones con vistas a su adhesión a la Ocde en 2013, al mismo tiempo que Letonia, sin embargo Colombia tiene temas pendientes como el comercio, asuntos laborales y puntos referentes al medio ambiente.
Destacado
“El primer reto es ser un país comprometido con la democracia y la transparencia de la economía” Saúl Pineda, director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se encuentra en París participando en la reunión ministerial de la Ocde. / EFE
Son tres los retos primordiales que Colombia deberá cumplir para poder pertenecer al organismo internacional, indicó Saúl Pineda, direc-
tor del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario. “El primer reto es ser un país comprometido con la de-
mocracia y la transparencia de la economía, pues si un país corrupto como Colombia no se compromete a reducir sus niveles de corrupción, difícilmente puede entrar en la organización. El segundo reto es garantizar la libre competencia y las oportunidades laborales de sus ciudadanos. Y el
último reto es el desarrollo sostenible de la defensa del medio ambiente”, explicó Pineda. Otro aspecto importante que la Ocde tiene en cuenta para que incluir al país es la educación, “aunque es imposible que en un año los estándares de calidad de educación mejoren, Colombia puede presentar los planes de desarrollo que ejecuta para superar las dificultades de cobertura y calidad”, explicó Pineda. Si Colombia logra ingresar a la Ocde, una las principales ventajas será la cooperación y orientación de los miembros del organismo para fortalecer y mejorar las prácticas económicas del país, esto permitirá mejor la calidad de vida de las personas. PUBLIMETRO
Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Ʉ Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Ʉ Teléfono: (+57) 1 5082242 Ʉ Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / ventas@publimetro.co Ʉ #åĤåĒĮå #åĒåĤÑČȨ Sergio Quijano Llano Ʉ #åĤåĒĮå "ÿĒÑĒÝÿåĤÑȨ Diana Guerrero Ʉ #åĤåĒĮå áå ÿĨĮĤÿÜıÝÿęĒȨ Juan David Cortés Ʉ #åĤåĒĮå áå 7åĤÝÑáåėȨ Eliana Valderrama Ʉ #åĤåĒĮå áå _åĒĮÑĨȨ José Luis Carulla Ʉ Director Editorial: Claudio Garrido Ulsen Ʉ áÿĮėĤåĨȨ Miren Magyaroff - Catalina Forero - César Herrera Ʉ ėĒĮÑÝĮė áÿĮėĤÿÑČȨ redaccion@publimetro.co Ʉ Impreso por: Quad Graphics Colombia S.A. Ʉ Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores Ʉ www.publimetro.co
WWW.PUBLIMETRO.CO
NACIÓN
03
Si pasa el plebiscito hay blindaje jurídico
La estampa
ADOLFO ZABLEH DURÁN @AZABLEH *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.
ES BONITO SOÑAR Quisiera ser rico. No para darme la gran vida (que lo haría), sino para poder despilfarrar dinero en carros. Seguro viajaría por todo el mundo, compraría casas, apartamentos y fincas, tendría objetos de lujo absurdos, tipo un iPhone de oro, y donaría dinero a causas nobles, pero no es esa la razón por la que quiero plata. Deseo ser millonario para tener una gran flota de carros, camionetas grandes de llantas con rin 22 y mataburro, ojalá blindadas. No me gusta manejar y no me han amenazado; es más, hago todo a pie porque a mí lo que me gusta es caminar. Los carros no serían para farolear por ahí sino para llevarme por delante a carros que, como los de la foto, se quedan en las intersecciones de los semáforos, armando un trancón de puta madre. Saldría todas las mañanas, o todas las tardes, según el reporte del tráfico, a patrullar las calles, y cada vez que viera una escena como la de la foto, donde no se sabe cómo empezar a deshacer el nudo, arrancaría a toda velocidad en mi carro y me llevaría por delante todo lo que me obstaculice. Luego, en medio de los destrozos, los heridos y con las licencias que en este país dan el dinero y la falta de escrúpulos, saldría corriendo o me dejaría capturar para luego salir libre gracias a mis abogados. Eso aún no lo he decidido. Entiendo que es una idea radical, y que con lo que tengo en el banco me alcanza apenas para un gama media usado, pero cada vez que veo a una manada de conductores tapando esas grandes X amarillas que hay en muchos de los cruces de la ciudad, me dan ganas de agredirlos, o al menos de insultarlos. Es gente que sobra, que estorba, literal. No tiene criterio para entender que una luz verde no da permiso para arrancar y que si la calle está llena no se puede seguir derecho porque va a armar trancón. Y lo peor es que cuando uno trata de decirles algo no son capaces ni de mirar a los ojos. Saben que la cagaron y les da vergüenza, o les importa un pepino. Están deteniendo al resto del mundo, al progreso, y por eso no merecen vivir. Entiendo que uno no es juez de nada y que tomarse la justicia por mano propia tiene jodido a este país, por lo que no es mi intención colaborar con el caos. Tampoco está en mis planes volverme rico, así que por ningún lado veo cómo voy a empezar un día a llevarme carros y personas por delante. Aún así, es bonito soñar.
Cambio. Un parágrafo añadido al Acto Legislativo para la Paz dará poderes a Santos solo después de la refrendación El Acto Legislativo para la Paz, la norma con la que el Gobierno busca blindar los acuerdos que se negocian con La Habana, pasó a su último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes con una modificación importante: su aprobación solo será aplicada si se avala el plebiscito para la paz. La modificación, presentada el martes en la Secretaría General de la Cámara de Representantes, buscará que todas las facultades extraordinarias que incluye la norma solo se activen cuando sean refrendadas por los colombianos mediante el voto positivo al plebiscito para la paz. Esto implica que decisiones como las facultades extraordinarias al presidente de la República para expedir decretos relacionados con la paz, el blindaje de los acuerdos y su incorporación al bloque de constitucionalidad deberán pasar primero por votación en el marco del plebiscito antes de que sean aprobadas. Puntualmente, el artículo quinto (que blinda jurídicamente el acuerdo de paz) recibió un parágrafo adicional, el cual anuncia expresamente que entra en vigencia una vez se firme y refrende popularmente el Acuerdo Final, igualándolo con el resto de artículos (ver recuadro). Esto cierra uno de los boquetes jurídicos que más preocupaba al Congreso de la República, pues impide que se
La modificación al Acto Legislativo para la Paz fue presentada en la Cámara de Representantes / EFE
realice la elevación del Acuerdo Final entre las Farc y el Gobierno Nacional a Acuerdo Especial, según los convenios de Ginebra, sin el voto popular. El representante ponente del Acto Legislativo para la Paz, Hernán Penagos (Partido de la U), explicó que busca “despejar las dudas de quienes aseguraban que era un gol o que le estábamos haciendo conejo a la voluntad popular”. No todos de acuerdo El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aplaudió la decisión y aseguró que “el proyecto cumple con todos sus trámites formales. Es simplemente la llave de paz para Colombia hacia el futuro”, dijo. Mientras tanto, las Farc insistieron en su rechazo al plebiscito para la paz desde La Habana. Según el negociador ‘Pablo Catatumbo’, el acto es improcedente, inconstitucional y no debe sujetar la firma de la paz a un plebiscito.
La frase
“El proyecto es la llave de paz para Colombia hacia el futuro” Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.
“Ese plebiscito somete un fin mismo de la nación y un derecho fundamental al escrutinio de las urnas, eso no es lógico porque la paz no es plebiscitable”, dijo ‘Catatumbo’, y añadió una crítica a que se le dieran potestades legislativas al Ejecutivo. Esta misma razón provocó que el pasado jueves, el fiscal general (e), Jorge Perdomo, pidiera la inconstitucionalidad del plebiscito para la paz, al considerar que el deber de la Constitución de conseguir la paz hace improcedente un acuerdo sometido a la ley. El acuerdo se votará hoy en la Plenaria de la Cámara de Representantes.
Contexto
Blindando el acuerdo Los primeros dos artículos del Acto Legislativo para la Paz, que aprueban el procedimiento especial legislativo y la capacidad para que el presidente emita decretos para la paz, ya habían sido modificados antes de la séptima ponencia. Esta modificación, presentada ante el Senado de la República, buscaba añadir la verificación popular como requisito para su aplicación, anunciada hace unas semanas en la mesa de diálogo de La Habana.
JUAN MANUEL REYES juan.reyes@publimetro.co
Insisten en diálogo Uribe - Farc FOTO: ADOLFO ZABLEH
Fiscalía. Presentarán cargos contra el Eln por secuestro de periodistas El fiscal general de la Nación (e), Jorge Perdomo, anunció que presentará cargos contra la cúpula del Eln por los secuestros de los periodistas Salud Hernández-Mora, Diego D’Pablos y Carlos Melo en la región del Catatumbo (Norte de Santander). Según dijo Perdomo a Noticias Caracol, la decisión se tomó debido a que la labor periodística es protegida de manera
especial por la ley, por lo que los miembros del Eln responsables de los secuestros deberán pagar con todo el peso de la ley. Incluso, el fiscal general advirtió que la retención de la ciudadana española Hernández-Mora podría provocar represalias internacionales, por ejemplo, con un pedido de extradición del Gobierno de España. PUBLIMETRO
Álvaro Leyva, exministro y negociador de la mesa de diálogos del Caguán, reiteró su invitación al jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, de reunirse con el líder máximo de las Farc, Timoleón Jiménez, alias ‘Timochenko’. Leyva dijo en un comunicado que la paz sin el Centro Democrático es “una paz incompleta. Sin duda, en la última década, el expresidente, quiérase o no, ha demostrado las condiciones que perfilan al indiscutible líder”. Esto se hizo evidente en la invitación que le realizó ‘Timochenko’ a Uribe el pasado 14 de mayo. El exministro destacó que tanto la invitación de ‘Timochenko’ como la respuesta del senador Uribe justifican “el valor y la utilidad para el país de la pronta realización de ese encuentro (...) Lo creo necesa-
Álvaro Leyva, exministro y negociador, reiteró la invitación a Álvaro Uribe para hablar con alias ‘Timochenko’. / EFE
rio e inaplazable. Como estimo que es indispensable para Colombia y la historia buscar en estos momentos un gran ‘acuerdo político nacional’ que nos permita encontrar ai-
res renovados para la nación entera”, dijo. El asesor jurídico de las Farc advirtió que se avecina un hecho sin precedentes en la historia reciente del país:
“Las Farc, como consecuencia de la firma de los acuerdos que se avecinan, iniciarán el desmonte voluntario de todos sus bloques para transitar hacia la legalidad. Esto, antes de la firma del acuerdo final”. Según Leyva, este desmonte iniciará en las próximas semanas con el fin del Bloque Sur y será “la mayor demostración de que la paz va en serio”. Uribe confirmó el encuentro con Leyva el pasado 26 de mayo, y aunque no rechazó expresamente la invitación, aseguró que el competente para negociar con las Farc es el Gobierno Nacional, y que las críticas que su partido tiene ante el proceso ya han sido expresadas por escrito y a personajes como el exsecretario general de la ONU Kofi Annan. PUBLIMETRO
MIÉRCOLES 01, JUNIO, 2016
BOGOTÁ
04
En el Bronx aún no se gana la guerra Panorama. Una de las preguntas que surgen es si la intervención de este sector tendrá resultados a largo plazo o, por el contrario, Bogotá tendrá otras ‘ollas’ de tráfico de drogas El verdadero reto al que se enfrenta en este momento el Gobierno Distrital es mantener el orden y ver los resultados definitivos de la desarticulación de bandas de crimen organizado que operaban en el Bronx, luego del operativo que realizaron el fin de semana pasado en la ‘olla’ más grande de Bogotá. Si bien es cierto que las ayudas para los habitantes de calle están a la mano, las cifras hablan por sí solas y los testimonios de muchos de ellos, que esperan no volver nunca a ese sector, son conmovedores: algunos aún no están convencidos de esta alternativa. De hecho, después del fin de semana, muchos se trasladaron a la Plaza España e incluso a otros sitios de la ciudad a seguir con el consumo. “La situación está controlada en el Bronx, la Fiscalía
y la Policía están buscando caletas. Se sacó el 30% de las basuras y Codensa está dejando iluminado. En cuanto a la Plaza España, tenemos información de que el grupo criminal ‘Gancho Mosco’ fue el que incentivó a los habitantes de calle dándoles droga, comida e incluso ropa para enfrentarse con la Policía y así recuperar el Bronx”, comentó en su momento Daniel Mejía, subsecretario de Seguridad. En este punto, los comerciantes de dichos sectores alzaron su voz de protesta y le exigieron vigilancia al Distrito. La administración acordonó calles y aseguró que por unos días controlarán la zona, pero ¿alcanzarán los esfuerzos? Es un miedo latente. Los bogotanos tienen conocimiento de lo que pasaba en el Bronx y muchos están de acuerdo con su intervención; la duda que surge ahora es: ¿cuánto va a durar esta recuperación y qué hacer con los habitantes de calle que no quiere recibir ayuda?, ¿crearán otra ‘olla’ en Bogotá? Mejía tiene claro este tema, sabe que deben trabajar por desarticular bandas que intenten formarse y ofrecerles ayuda a los habitantes de calle para que inicien un proceso de rehabilitación. Sin embargo, el mismo Distrito puso la cara y aseguró que la capacidad no
Datos
La cifra
1559
Habitantes de calle han sido atendidos por la Secretaría de Integración Social hasta el momento.
Intervención
El sábado anterior se hizo la intervención, pero hay incertidumbre por lo que pueda pasar con los habitantes de calle. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO
es suficiente, pero los sigue atendiendo. Expertos hablan de planes de intervención comunitaria y que esto no se quede en una sola operación. Por supuesto, la idea es mantener la recuperación que se logró este fin de
semana, pero también ofrecerles seguridad a los ciudadanos que se preguntan, sin tener una respuesta clara: ¿cómo se controlará que el problema de drogas que había en el Bronx no se traslade a otros puntos de la ciudad?
Según las cifras entregadas por el Distrito, el sábado 28 de mayo, cuando las autoridades se tomaron el Bronx, se atendieron en el día 1439 habitantes de calle, de los cuales 860 durmieron en los centros de atención. El domingo 29 de mayo, un total de 1058 personas fueron atendidas en el día, mientras que 849 pasaron la noche en los centros de atención. Y el lunes 30 de mayo pasaron la noche 842 habitantes de calle en los Centros de la Secretaría Distrital de Integración Social. Acciones Hasta el momento la Secretaría de Integración Social ha atendido a unos 1559 habitantes de calle, asimismo se han entregado 7922 raciones de comida y se aumentaron de 300 a 739 los cupos de cobertura
transitoria en los siete centros de atención especializados en habitantes de calle que opera la entidad. “Nuestro desafío es convencer a las personas que están en la calle que opten por una recuperación integral, recuperación que parte del autocuidado, de la redignificación de su cuerpo a través del aseo, de ropa limpia, de comida caliente y de un sitio digno para vivir que inicia con su llegada a nuestros centros”, indicó María Consuelo Araújo Castro, secretaria de Integración Social. Sin embargo, el subsecretario de Seguridad, Daniel Mejía, también comentó que es consciente de que la intervención no significa el fin del expendio y en eso también trabajarán. Por ahora, lo que hay que esperar es que la recuperación de este sector de Bogotá se mantenga y que la seguridad en otras partes de la ciudad se incremente para evitar la creación de ‘miniollas’ de tráfico de estupefacientes, el mayor temor en la actualidad. PUBLIMETRO 36891
BOGOTÁ
05
Concejo de Bogotá aprueba el Plan de Desarrollo guen por estar exentos de ‘Pico y placa’. El artículo 80, de peajes urbanos, también fue aprobado, con 30 votos positivos y nueve negativos. Estos consisten en instalar vías nuevas y algunas que ya están construidas pero que serán reformadas en su totalidad.
Decisión. En medio de polémica, protestas y largas sesiones en el Concejo de Bogotá, fue aprobado el Plan de Desarrollo propuesto por Peñalosa para los próximos cuatro años El plan fue aprobado por 35 votos a favor y cuatro en contra. El lunes terminó el Plan de Desarrollo de la Bogotá Humana, lo que obligó a los cabildantes a, contratiempo, aprobar el plan propuesto por el nuevo alcalde, Enrique Peñalosa. Hasta el lunes, de hecho, se había aprobado por el Consejo de Bogotá, luego de 15 horas de votación, 72 artículos de los 170 que hacen parte del plan de navegación de la capital. Ayer, los cabildantes aprobaron el resto de artículos, justo sobre el tiempo para pasar a sanción del alcalde Peñalosa. El alcalde escribió en su cuenta de Twitter: “Aprobado el Plan de Desarrollo Bogotá Mejor Para Todos!!! Gracias al
El Concejo de Bogotá se pronunció y votó a favor el Plan de Desarrollo que propuso Enrique Peñalosa. / CORTESÍA
Concejo de Bogotá! (sic)”. Polémicos artículos Desde el momento de la presentación del plan frente al Concejo, hace varias semanas, hubo polémica en la ciudad por varios artículos, además del que contempla la enajenación de la ETB. A pesar del escándalo, se aprobó con 24 votos positivos y 14 negativos el artículo 79, que autoriza el pago por libre circulación que hace que quienes quieran, pa-
Polémica en el Polo El concejal Venus Albeiro Silva “salvó” el plan a pesar de ser parte de la oposición. El cabildante presentó una ponencia positiva con modificaciones que permitió que se siguiera discutiendo. Sin embargo, la decisión no cayó muy bien en su bancada. De hecho, su partido anunció que habrá una investigación y que puede llegar a tener una sanción disciplinaria, incluso que puede llegar a ser expulsado. Por su parte, Silva aseguró que ha recibido amenazas: “Si me van a matar, que me maten a mí, pero no se metan con mi hija y mi familia”. PUBLIMETRO Amplíe esta información en www.publimetro.co
Opinión
ANDREA PADILLA ANIMANATURALIS INTERNACIONAL, VOCERA COLOMBIA #PORLOSANIMALES @ANDREANIMALIDAD
*Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.
LECCIONES DEL BRONX Las imágenes del desalojo del Bronx de Bogotá han generado toda clase de opiniones sobre cómo intervenir un fenómeno de características cada vez más siniestras y estremecedoras. Peñalosa trinó informando que 29 animales estaban siendo atendidos por el Centro de Zoonosis. Petro ripostó la inhumanidad de separar a los habitantes de calle de sus únicos compañeros. Ambos desatinados. En 2014 hicimos la primera intervención “Calidoso” en la Plaza España. De los 102 perros y gatos atendidos, la mayoría eran de recicladores y residentes del sector. Los pocos de habitantes de calle fueron apenas vacunados y desparasitados, ante el rotundo rechazo de sus tenedores a la idea, casi ofensiva, de esterilizarlos. Solo seis animales fueron rescatados –una gata con sus crías y un pitbull invadido de sarna hasta el cogote– pese a la cantidad que vimos pasar en mal estado. De los “lugartenientes” del sector, ningún perro ni gato apareció. Un año más tarde repetimos la propuesta en el temido Bronx. Nuevamente, de los 110 animales atendidos, pocos eran de habitantes de calle y ninguno de delincuentes que
operan en la zona. Los cupos de esterilización se aprovecharon para gatos y perros de recicladores, comerciantes y residentes. Solo un gatito negro de mes y medio pudo ser recuperado, en medio de la más dolorosa transacción de dejarle su hermano a una joven que apenas si podía sostenerlo con la mano en la que no tenía el pegante. De nuevo, ninguna posibilidad nos asistió para obligar a habitantes de calle y otros residentes del Bronx a permitir que sus “compañeros” recibieran atención. Tampoco para tomar en custodia a animales con señales evidentes de abuso y maltrato. Menos aún, para exigir su esterilización y castración. Cómo, si muchos se lucran de su explotación. No pretendo demonizar la tenencia de animales por habitantes de calle, ni de personas entregadas a la droga y al delito. Tampoco desconocer que en ambas jornadas hallamos indigentes para quienes sus animales son amigos a quienes les profesan el amor y el respeto que ellos mismos han dejado de recibir. Pero tampoco se puede desconocer que la tenencia de animales de parte de personas a quienes la vida dejó de importarles hace mucho y pasan sus
días en entornos donde reina la locura destructiva, debería ameritar, al menos, discusión. Reconocer, como sucede hoy, que los animales son seres vulnerables y sintientes, debería conllevar necesariamente la revisión de asuntos que otrora considerábamos por sentados o de menor importancia. La razón de que “solo son animales” ha perdido en el debate toda pertinencia y fuerza argumental. Ni basta atender 29 animales, ni vale proteger el “derecho” de habitantes de calle a tener perros y gatos porque “no cuentan con nada más”. Mientras no podamos prohibirles la tenencia de animales a personas incapaces de velar por ellas mismas y por otros, el Estado debería exigirles, como a cualquier ciudadano, garantías de protección y tenencia responsable de los animales, incluida su esterilización. De lo contrario, debería tener la facultad de ponerlos bajo su custodia. Considerar a un perra “compañera sexual” es un hecho dramático que no amerita romanticismos sociales en su análisis. Todo lo contrario, exige humanidad y determinación para proteger, siempre, al indefenso.
37001
WWW.PUBLIMETRO.CO
MIÉRCOLES 01, JUNIO, 2016
MUNDO
06
Los sobrevivientes de la crisis de refugiados
RENA EFFENDI
Exposición fotográfica
Las caras de la crisis de refugiados La reportera gráfica Rena Effendi, nacida en Azerbaiyán, está exhibiendo The Crossing Point, una serie de imágenes que muestran las personas y los lugares más afectados por la crisis de los refugiados de Siria. Las ventas de la exposición, que se expone en la galería Gary Nader Fine Art, en Nueva York, serán donadas a la Fundación Radcliffe: fondos para la crisis de refugiados. MWN
P&R
“Se trata del futuro, no de temas de actualidad” RENA EFFENDI Fotógrafa
¿Por qué decidió embarcarse en un proyecto sobre refugiados? Nací y crecí en Azerbaiyán, cuando era parte de la Unión Soviética. Fui testigo de un momento histórico cuando la Unión Soviética
se desintegró y las guerras estallaron entre las naciones recién formadas, incluyendo una entre Azerbaiyán y Armenia. Vi a miles huir del conflicto y buscar seguridad en Bakú, mi ciudad natal. Ocupaban refugios temporales, edificios deteriorados, abandonados, vagones de tren, casas de cartón y tiendas de campaña. Para algunos de ellos un refugio temporal se convirtió en su hogar permanente. Dos décadas después de la guerra, visité los campamentos de refugiados como fotógrafa y vi cómo los refugiados –o desplazados internos– se convirtieron en una nación
dentro de una nación, cómo nuevos niños estaban naciendo en estos asentamientos en los márgenes de la sociedad. El proyecto sobre los refugiados no se trata de temas de actualidad, se trata del futuro, especialmente cuando se trata de niños y qué perspectivas tienen para la normalidad en sus vidas, cuando se les priva de un hogar sano y una educación adecuada. ¿Fue testigo de algún problema durante su viaje? Recientemente me he centrado en los refugiados que huyen de los conflictos en Oriente Medio. He
visitado los campamentos en el Líbano, en Jordania y vi miles atrapados en el limbo por la frontera en Idomeni, Grecia. No he tenido ni una sola experiencia negativa con la gente que he fotografiado. A pesar del trauma de perder un hogar, se las arreglaron para conservar su humanidad. Decoraron sus casas y las mantienen bien ordenadas, con cualquier medio que tienen. Se me ha acogido en tiendas de campaña, chozas de barro y paja e incluso en cuevas excavadas en el suelo. Me ofrecieron comida y bebida; mis anfitriones me trataron con hospitalidad y
gracia. En Idomeni, donde las familias con niños vivían en condiciones terribles durante varios meses, me sorprendió ver que la gente sigue teniendo esperanza, son positivas y acogedoras con extraños. ¿Qué aprendió de los refugiados que viven en estas situaciones terribles? Con años pasando y los conflictos aún sin resolver, esta región ha producido ahora una nación entera de víctimas de guerra y refugiados, la mayoría de los cuales siguen viviendo en condiciones deplorables en todo el mundo. DANIEL CASILLAS / MWN
WWW.PUBLIMETRO.CO
MUNDO
07
Almagro activará la Carta Democrática para Venezuela Crisis. El secretario general de la OEA es el primero en tomar esta medida contra la voluntad de un Gobierno El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, activó la Carta Democrática del organismo para Venezuela, un paso sin precedentes que abre un proceso que puede llevar a su suspensión del ente. En un informe de 132 páginas, Almagro recurre al artículo 20 de la Carta para “solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los Estados miembros entre el 10 y el 20 de junio de 2016”, un procedimiento que “deberá atender a la alteración del orden constitucional y cómo la misma afecta gravemente el orden democrático” de Venezuela. Almagro se convierte así en el primer titular de la OEA en activar la Carta a un Estado miembro contra la voluntad de su Gobierno y lo hace amparándose en el artículo 20, que autoriza al secretario general o a cualquier Estado miembro a pedir la convocatoria inmediata del Consejo Permanente cuando en un país de la organización “se produzca una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático”. El titular de la OEA “sustenta” su afirmación de que esa “alteración” existe en Venezuela “en las denuncias formuladas a la Secretaría General por la Asamblea Nacional de Venezuela”, de mayoría opositora, y por sus propias conclusiones explicadas exhaustivamente en este largo informe que él mismo ha elaborado. “La Secretaría General de la OEA considera que la crisis institucional de Venezuela demanda cambios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo (...) a riesgo de caer en forma inmediata en una situación de ilegitimidad”, afirma en el documento.
Respuesta
Nicolás Maduro demandará a la Asamblea venezolana
Luis Almagro, secretario General de la OEA, sustentó su posición en un informe de 132 páginas. / EFE
“La continuidad de las violaciones de la Constitución, especialmente en lo que se refiere a equilibrio de poderes, funcionamiento e integración del Poder Judicial, violaciones de derechos humanos, procedimiento para el referendo revocatorio y su falta de capacidad de respuesta respecto a la grave crisis humanitaria que vive el país
lo cual afecta al pleno goce de los derechos sociales de la población”, añade. “Todo ello implica que la responsabilidad de la comunidad hemisférica es asumir el compromiso de seguir adelante con el procedimiento del artículo 20 de una manera progresiva y gradual que no descarte ninguna hipótesis de resolución, ni las más constructivas ni las más severas”, concluye. Con ese paso sin precedentes en la OEA se abre un proceso de reuniones y votaciones que pueden tener como consecuencia desde resoluciones o gestiones diplomáticas hasta la eventual suspensión de Venezuela como miembro del organismo. EFE
opositor se produjo poco después de que la OEA publicara un informe de Almagro en el que llamaba a la activación de la Carta Democrática a Venezuela por considerar que hay una “alteración del orden constitucional que afecta gravemente el orden democrático”.
Ramos Allup insistió en la crisis humanitaria que, dijo, viven los venezolanos y en que “el único que se empeña en negarla es el Gobierno” que preside el chavista Nicolás Maduro. Explicó que el paso dado por Almagro “no quiere decir que se comienza, quiere decir que se va activar la Carta para que se debata el caso de Venezuela en el seno de la OEA”. Los opositores han pedido formalmente al organismo que se les permita exponer ante el Consejo Permanente “cuál es la situación de Venezuela”, informó Ramos Allup. EFE
La frase
“La crisis institucional de Venezuela demanda cambios inmediatos en las acciones del Ejecutivo” Dice el documento elaborado por la Organización de Estados Americanos.
Reacción
Oposición celebra que OEA invoque la Carta Democrática El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup, celebró el informe de la OEA con el que el secretario del organismo invocó la activación de la Carta Democrática Interamericana. El parlamentario sostiene que la situación del país vecino “no se puede ocultar más ni con gestiones de carácter burocrático ni con gestiones de carácter diplomático”. La declaración del líder
36952
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que demandará a la directiva de la Asamblea –presidida por el opositor Henry Ramos Allup–, por usurpación de funciones luego de que estos solicitaran a la OEA la activación de la Carta Democrática al país, una facultad, dijo, presidencial. “He decidido, a través de la Cancillería y la Procuraduría General del la República, meter una demanda contra la directiva de la Asamblea Nacional (AN) por usurpar funciones constitucionales exclusivas del presidente de la República”, anunció el primer mandatario. Durante un mitin con sus partidarios a las puertas del Palacio de Miraflores en Caracas, Maduro indicó que la demanda, que incluye un recurso “de amparo inmediato”, busca sancionar a los opositores que dirigen la Cámara por “pedir la
intervención de Venezuela en organismos internacionales”. Maduro reaccionó así a la activación de la Carta Democrática de la OEA para Venezuela, una acción que la oposición venezolana había solicitado ante el secretario general de ese organismo. El gobernante dijo que Ramos Allup, como presidente de la Asamblea Nacional, “ha llamado a una intervención extrajera en los asuntos internos de Venezuela y ha pretendido, arrogarse las relaciones internacionales del país que son exclusividad constitucional del jefe de Estado que se llama Nicolás Maduro”. El jefe de Estado venezolano dijo que quiere hacer “un juicio histórico que se transmita en todo el país”. EFE
MIÉRCOLES 01, JUNIO, 2016
VIDEOJUEGOS
08
Desarrolladores del juego No Man’s Sky son amenazados LATINOAMÉRICA @/IGNLatam
/IGNLatam
latam.IGN.com
Prueba
Asistentes de E3 2016 podrán jugar Halo Wars 2 Halo Wars 2 volverá a tener presencia en E3 este año pero, en esta ocasión, estará disponible para que los asistentes lo jueguen. “El equipo de Halo Wars 2 está preparándose con muchas ansias para E3, donde el videojuego podrá probarse”, dice una actualización en la página oficial Halo Waypoint. Esto marcará la primera vez que veamos gameplay de este título. Además, se sugirió que habrá otro anuncio en el evento, pero no se revelaron más detalles al respecto. Halo Wars 2 fue desarrollado por Creative Assembly y saldrá en algún punto de 2016. IGN LATINOAMÉRICA
Reacción. Algunos fanáticos no recibieron muy bien la noticia de que el nuevo videojuego haya cambiado su fecha de salida El fin de semana pasado, se oficializó que el nuevo videojuego de PC y PlayStation 4 sería retrasado por un poco más de un mes. Este juego tiene mundos generados automáticamente en un enorme universo que explorar con todos los que juegan el mismo título, o sea es algo muy ambicioso. En vez de solo resignarse y encontrar otros videojuegos para entretenerse en lo que llega, algunos fanáticos de No Man’s Sky han decidido enviar amenazas de muerte a los desarrolladores. Aunque claramente hay dudas de que eso hará que los desarrolladores lancen el juego más rápido, debe ser algo incómodo lidiar con ellos. “He recibido muchas amenazas de muerte esta semana, pero no se preocupen, Hello Games ahora se ve como la casa de Home Alone #pillowfort”, dijo Sean Murray en Twitter. Murray es el cofundador de Hello Games, el estudio desarrollador de No Man’s Sky. Como lo reportaron varios medios, los periodistas que cubrieron el juego (y su retraso) también han sido amenazados. Y en el blog oficial de PlayStation, en los comentarios de la nota que anuncia el retraso, existe una mezcla de entendimiento y odio: “Están apoyando esto y están siendo muy permisivos. En ninguna otra industria sería aceptable o por lo menos no tanto como ha sido en la
No Man’s Sky fue atrasado del 21 de junio al 9 de agosto y ahora sus desarrolladores han recibido amenazas por el incumplimiento. / ESPECIAL La frase
“He recibido muchas amenazas esta semana, pero no se preocupen”
La cifra
49
Dijo Sean Murray, desarrollador del juego.
Días son los que se han retrasado en sacar el nuevo videojuego y por lo cual han recibido amenazas de muerte los desarrolladores.
de los videojuegos. Llega un punto en el que no puedes identificar y menos arreglar los bugs de cada nueva versión
que compilan. Han sido casi seis años, este tipo tiene que lanzar el juego ya”, dijo un usuario.
Actualización de GTA Online tendrá nuevos modos de juego Rockstar ha anunciado Further Adventures in Finance and Felony, la expansión más grande hasta ahora de GTA Online, que llegará el 7 de junio. Esta expansión contará con gameplay totalmente nuevo y una serie de vehículos especiales, como el Pegassi Reaper. También permitirá que los jugadores se conviertan en CEO de su propia empresa criminal. Esto permitirá la compra y venta de una serie de contrabandos a lo largo de la gran ciudad de Los Santos, mientras que también se lucha en una dura competencia con el resto del hampa y, claro, evitar la atención del Departamento de Policía de Los Santos. Los jugadores supervisarán su jerarquía criminal desde un nuevo cuartel loca-
La cifra
65
Millones de copias ha vendido Grand Theft Auto V desde su lanzamiento.
Supervise su propia asociación criminal desde un cuartel dedicado. / ESPECIAL
lizado en lo alto de un edificio, mientras que el mismo negocio utilizará almacenes especiales a lo largo de la ciudad. La expansión promete
grandes ganancias y los ítems más raros en GTA Online. El juego ha sido actualizado de forma regular desde su lanzamiento original junto con Grand Theft Auto V en 2013. Recientemente, TakeTwo Interactive reveló en su reporte financiero del último cuarto del año fiscal que Grand Theft Auto V ha vendido más de 65 millones de copias desde su lanzamiento, promediando ventas de 1,67 millones de copias por mes. IGN LATINOAMÉRICA
“En términos de la habilidad de manejar una fecha, diría que su equipo se tarda tanto como el de Naughty Dog... estaba más que emocionado por este juego cuando lo vi en la primera PSX hace dos años, pero esa energía se ha ido y no verán un centavo mío. Deseo que otros encuentren esa emoción en el juego cuando sea que salga y que hayan decidido que el juego está suficientemente
pulido”, agregó otro. Afortunadamente, aún hay muchas personas que saben que un juego es un juego y un retraso de unos meses no es tan grave al final –siempre y cuando el juego sea bueno cuando sale–. Después de todo, la alternativa no es mucho mejor: lanzar un juego antes de que esté finalizado y obligar a los consumidores a bajar un parche. IGN LATINOAMÉRICA
Doblaje. Se da a conocer el elenco para The Killing Joke en español Warner Bros. ha confirmado a los actores que formarán parte del elenco de doblaje en español de la próxima adaptación animada de Batman: The Killing Joke. Héctor Indriago interpretará a Batman, quien ya había prestado su voz al personaje en repetidas ocasiones –entre las que está Batman: Under the Red Hood. Los fans del ‘Caballero de la Noche’ estarán felices de saber que el Joker será interpretado por Rubén León, quien también es un veterano del personaje –trabajando en la serie animada La Liga de la Justicia y muchos otros proyectos. En cuanto a Batichica, será interpretada por Gabriela Belén, quien ha trabajado en varias series animadas, como
The Killing Joke saldrá a la venta el 5 de agosto. / ESPECIAL
Dora la exploradora. Walter Veliz será Alfred (Pyro en X-Men: Evolución) y Henrique Palacios prestará su voz a Gordon. Él también ya había tenido el papel del comisionado previamente, en Batman ilimitado: caos de monstruos. MAR MEDRANO / IGN LATINOAMÉRICA
WWW.PUBLIMETRO.CO
DECORACIÓN
09
Trucos para escoger bien la ropa de su cama Elegir la ropa de su cama no es tan fácil como parece si no se tienen algunos aspectos en cuenta. Para hacer una buena elección usted deberá pensar en aspectos como el tipo de material, la durabilidad, la textura, entre otros
1
5
Tamaño
Número de hilos
Salud
Es necesario saber el tamaño exacto que necesita para cada elemento. Por ejemplo, si la cama es de 1,60 metros, las sábanas tendrán que ser de ese tamaño, pero la funda nórdica (funda con un relleno de plumas o de fibra) tendrá que ser una talla por encima ya que llevará el relleno y necesitará más espacio para que pueda caer bien sobre los lados de la cama.
Los primero que debe saber es que la cantidad de hilos no es una indicación de mayor calidad. El material de la tela y el tejido son tan importantes como este aspecto, que significa el número de hilos en una pulgada cuadrada de tela. Un recuento muy alto de hilo puede deshacerse con el lavado y desgaste. Busque uno con el que se sienta más confortable.
Si tiene algún problema de alergias escoja fundas y colchones con tratamientos antiácaros para evitarlas. Y si de almohadas se trata, debe saber que en el mercado puede conseguir materiales antialérgicos y mucho más transpirables, hechas en látex, diseñadas para proteger los problemas cervicales. También hay de fibra de poliéster, que recuperan fácilmente sus formas.
2
Material
Algodón: Su calidad es 100% egipcio, que tiene fibras extra largas que producen sábanas suntuosas y duraderas.
Algodón pima o supima: Es un material de fibras medias o extralargas discontinuas, conocido por su suavidad y brillo. Lino: Es el ideal para los climas cálidos. Sintético: Es el material que menos se arruga.
36968
3 PUBLIMETRO
4
Color
Los colores vivos, así como los contrastes entre claros y oscuros, dan dinamismo al espacio, haciendo de su habitación un lugar lleno de energía. Puede optar por colores que contrasten como el negro y rojo si quiere hacerlo un lugar más excitante. Por su parte, los colores pálidos, en particular los verdes y azules, le pueden generar un gran efecto de relajación. Y si tiene una habitación pequeña, lo mejor es utilizar un cubrecamas o edredón de colores claros para provocar la sensación de amplitud.
OCIO
MIÉRCOLES 01, JUNIO, 2016 Crucigrama
Horóscopo Baile cubano, Lago chino al semejante a la que también habanera se le conoce como 'La perla de montaña brillante'
Actualidad | Deportes | Entretenimiento
Enfermedad Sade …, can- Conjunto de las partes salientes que en el lomo de un libro que origina tante y compositora británico- forman los nervios o cuerdas oclusión que sirven para encuadernar nigeriana intestinal Voz usada para detener el trote de la bestia
Piel de oveja curtida, suave y endeble, empleada especialmente para guantes Emperador de Abisinia
Tipo de sociedad comercial
La isla más grande de Grecia
20 de abr. al 20 de may.
Deja los apegos y dales libertad a las personas. Alégrate por el progreso de los demás.
Árbol de Filipinas Efecto de em-
Preposición que refuerza un insulto
Duodécima letra del alfabeto griego
borracharse Símbolo del neptunio Comunidad musulmana del norte de la India
Dale la mano a tu prójimo, solo mediante la generosidad equilibrarás tus deudas kármicas.
Tauro
El hijo mayor de Cam Vehículo de Star Wars
Símbolo del radio de la circunferencia
Géminis 21 de may. al 20 de jun.
Reflexiona y retoma lo bueno que te ha sucedido. Haz servicio por los demás.
Meseta de la Gran Sabana de Venezuela
Galería
ASTRÓLOGO
21 de mar. al 19 de abr.
Nombre del ex futbolista apodado 'El Príncipe' Ciudad de Malí situada a orillas del río Níger Giro vial de retorno
ERNESTO RODAS Aries
Prefijo que significa 'nervio' Sodio
Radical matemático indefinido
10
Cáncer 21 de jun. al 22 de jul.
Así se ve el elenco de Harry Potter and The Cursed Child
Debes dar lo que puedes. Deja las adicciones y comienza a trasformar tu vida.
Sudoku
Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.
Leo 23 de jul. al 22 de ago.
Ya se dio a conocer el elenco que formará parte de la nueva puesta en escena sobre el mago, la cual se estrenará el próximo 30 de julio en Londres. Harry Potter será interpretado por Jamie Parker. Vea las imágenes.
Es el día de hacer contactos y compartir con tus amistades. Déjate llevar por tu nobleza.
Virgo 23 de ago. al 22 de sep.
Las amistades deben influenciarte y llevarte a lo místico y profundo. Deja los rencores en el pasado.
Lo más visto
Kate Moss, con un joven 24 años menor
1.
Libra 23 de sep. al 23 de oct.
Deberías tomar los compromisos en serio. Saca tu liderazgo para tomar nuevas decisiones.
Todo indica que la ruptura de la modelo con el conde Nikolai von Bismarck es inminente, ya que fue vista con un nuevo acompañante.
Escorpión 24 de oct. al 22 de nov.
Recarga tus baterías, busca fuentes de inspiración. Ten mucha paciencia y armonía.
2.
¿De dónde salió el meme del ‘Brayan’?
Sagitario 23 de nov. al 21 de dic.
Soluciones
Es un joven latinoamericano de clase baja, por lo que un posible origen es de un audio que se hizo viral en Argentina que menciona este nombre.
Poeta, místico, filósofo y santo de la India cuya literatura influenció el movimiento religioso bhakti
Aparte, aleje Cada una de las generaciones que marcan el parentesco entre las personas Símbolo de la aceleración de la gravedad En México, ruido intenso y repetido
3.
Calvin Harris reaparece en Instagram Después de sufrir un accidente automovilístico el 20 de mayo, el músico y novio de Taylor Swift reapareció en su cuenta de esta red social. Encuéntrenos en
publimetrocolombia
@PublimetroCol
Mesa consagrada
Pronuncia una conferencia Remolino que forman las aguas de un río
G R A D O
Agencia de noticias
por indígenas de algunos pue-
Apostar
Dicho agudo y satírico
blos africanos
Río que desemboca en el mar Caspio
Variedad del carayá Municipio de Noruega
Ness, Escocia
6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.
Baile ejecutado
Estado de África
K S E N U I R A A L L O M
Signo de la proposición particular negativa El lago más grande al norte del lago
Pico y placa
A B I P A R L D E R L C E B A A A R A R E
Vitamina del raquitismo
Símbolo del radio de la circunferencia
Símbolo químico del calcio
Isla de Nueva Zelanda
Primeras vocales Terminación verbal
Abreviatura de 'artículo'
R E M O Q U E T E
Toma la iniciativa y haz las cosas sin buscar perfección. Trabaja con total independencia. Ayuda a los demás.
Capricornio 22 de dic. al 19 de ene.
DÍAS IMPARES
1-3-5-7-9
Los retos son más mentales y emocionales. Deja la negatividad, pero mantente en la realidad.
Acuario 20 de ene. al 18 de feb.
El clima en Bogotá
Hay nuevos retos. Refresca tu mente y busca nuevas fuentes de inspiración. Saca un rato para relajarte y respirar profundo.
Piscis 19 de feb. al 20 de mar.
13°
Mañana
17°
Tarde
10°
Noche
Mejora tu autoestima y no arriesgues tu prestigio haciendo cosas inútiles o sin proyección.
Citas personales en Colombia 3157004820 o 3175062624 Si quieres saber más sobre tu horóscopo y tu signo, sígueme a través de las redes sociales. Twitter Ernestoastro, Facebook Ernesto Rodas Astrólogo
WWW.PUBLIMETRO.CO
CULTURA
/ CORTESÍA CASA E
11
36752
2 CULTURA
JIMMY VÁSQUEZ El cucuteño estuvo en PUBLIMETRO conversando sobre Autosuperashow, sus ganas de ayudar a los más necesitados y sobre El comandante, serie basada en la vida de Hugo Chávez, en la que él interpretará a un venezolano
“EL RIDÍCULO Y YO VIVIMOS BAJO EL MISMO TECHO” El actor Jimmy Vásquez regresó a las tablas con Autosuperashow, un monólogo-comedia que está acompañado por una banda en vivo, que durante 90 minutos denunciará con humor los absurdos métodos de autoayuda. La obra, que se presentará hasta el próximo 19 de junio en Casa E, muestra el lado desconocido de Jimmy, quien, además, donará la función del próximo 2 de junio a la Fundación Operación Sonrisa. ¿Por qué arriesgarse con una obra de este tipo en un país tan godo como Colombia? En Autosuperashow empecé a tocar unos temas que son muy delicados para las personas, como la religión, el fútbol o la política. Nosotros seguimos siendo un país muy cuadriculado y yo pensé que iba a ser diferente. Inicialmente iba a realizar una temporada para probar cosas, pero tuvo una gran respuesta. La gente, obviamente, se indigna, pero se divierte. En este espectáculo usted ha Destacado
“Comencé a trabajar con ellos de una manera muy tímida, pero cada vez estoy más comprometido con los niños. Trato de hablar menos y convertirlo en realidad”
transformado el hecho de burlarse de sí mismo en un punto a favor… La gente que se burla de sí misma va un paso adelante, porque aprende a entender las desgracias desde otro punto de vista. Pienso que de esta manera vamos a disfrutar todo lo que venga y les sacaremos lo bueno a las cosas malas. ¿Qué lo llevó a apostarle a la comedia y al humor negro? La cantaleta de mi esposa me llevó a sacar específicamente esta obra, porque llevaba cuatro años escribiéndola. Ya casi cumpliré 24 años como actor y sentí que ya era hora de contar cosas y divertirme con eso que contaba. En Colombia, la mayoría de comediantes tiene una formación empírica, aquí no hay una estructura, entonces empecé a investigar sobre el humor hace algunos años. Esta obra tiene un ingrediente especial, que es una frustración mía: la música, la cual fusioné con teatro y comedia. Usted presenta en este show a varios personajes que representan nuestra cultura, pero lo hace de manera chistosa, ¿no se siente contento por haber nacido en Colombia? Honestamente no me siento tan orgulloso de ser colombiano, porque nosotros nos quejamos y no hacemos nada. Por ejemplo, un Estado tan
Preguntas rápidas
En sus palabras
“Honestamente no me siento tan orgulloso de ser colombiano, porque nosotros nos quejamos y no hacemos nada” Jimmy Vásquez, actor.
corrupto como el que tenemos ya lo hubieran tumbado en otros países, pero nosotros lo dejamos. La única forma de escape es contarlo de manera chistosa, porque no tenemos otra forma de desahogarnos. Específicamente, ¿qué le molesta de sus paisanos? El colombiano está enseñado a colarse en las filas, a no cumplir las reglas, a evadir impuestos, nos hacemos los locos... Todo esto no está bien y por eso no me siento orgulloso de ser colombiano, porque buscamos cualquier pretexto para salir de la realidad. Pero a lo largo de su carrera también ha participado en causas sociales, como por ejemplo la de Operación Sonrisa Todo lo que hablo en la obra lo convertiré en acción y por eso el dinero de la boletería que se recoja este jueves 2 de junio será destinado a la Fundación Operación Sonrisa… Únicamente espero que los niños sonrían, como lo harán los espectadores. Lleva varios años comprome-
tido con esta causa tan linda Comencé a trabajar con ellos de una manera muy tímida, pero cada vez estoy más comprometido con los niños. Trato de hablar menos y convertirlo en realidad, y mi carta de presentación es que lo hago y me sustento más en la acción. Para ayudar no se necesita sacar millones; por ejemplo, estoy donando mi trabajo. Entre otros proyectos, también hará parte de El comandante junto a Andrés Parra… Empiezo a grabar el 2 de julio El comandante, que contará la vida de Hugo Chávez. Eso se rodará en diferentes ciudades de Colombia, pero parte en Panamá, en Centroamérica y mi personaje es venezolano, estoy en entrenamiento total con un coach. También estoy trabajando con unos amigos comediantes un proyecto interesante para la web y a final de año vuelvo con Autosuperashow.
SILVIA GÓMEZ silvia.gomez@publimetro.co
¿Qué hará cuándo se retire de la televisión? Espero retirarme muy pronto, no más de tres años. Quiero dedicarme al teatro, al cine y a la docencia. ¿Se arrepiente de algo que no haya hecho a lo largo de su carrera artística? De no haber estado más tiempo por fuera. Creo que debí haber vivido más tiempo en otro lugar y haber aprendido de otras culturas. ¿Qué lo enamora de las tablas? El contacto con la gente, esa conexión con el público y saber que cada función es única e irrepetible. ¿El peor chisme que le han inventado? Que soy un vividor y que le tumbé una plata a una niña que vivió conmigo. La mamá armó todo el chisme. ¿Cuál es el ‘oso’ que no ha podido salir de su mente? Creo que el peor ‘oso’ todavía está, y es el que estoy haciendo con Autosuperashow. El ridículo y yo vivimos bajo el mismo techo.
Concierto
Iggy Pop llegará a Colombia Iggy Pop, conocido como ‘el Padrino del Punk’, confirmó su visita a Colombia para hacer una única presentación el 6 de octubre de 2016 en el Teatro Royal Center. El artista está promocionando su más reciente trabajo discográfico, Post Pop Depression, que grabó junto a Josh Homme, de Eagles of Death Metal; Dean Fertita, de Queens of the Stone Age, y Matt Helders, baterista de Arctic Monkeys, un proyecto que ha recibido excelentes críticas.
El dato
2
De junio, se abrirá la venta de boletas, a las 10:00 a.m., en los puntos de venta de Tu Boleta. Los precios son de $150.000 para preferencial y $280.000 para platino.
36915
WWW.PUBLIMETRO.CO
CULTURA
Radiohead será el show de esta noche en el Primavera Sound Un total de 349 conciertos, un recinto de 187.000 metros cuadrados con 13 escenarios y otros seis repartidos por Barcelona son cifras que parecen difíciles de superar, pero el director del Primavera Sound, que comienza hoy, cree que el festival “puede seguir creciendo”. En entrevista, Alberto Guijarro precisó que este año se ha abierto un nuevo enclave de música electrónica en el recinto principal y tres escenarios gratuitos en el centro de la ciudad catalana. Y cree que en ese área, el de las actividades gratuitas, hay “una vía de ampliación”. El Parc del Fòrum de Barcelona es el recinto que concentra la mayor parte de la actividades y los grandes nombres, como Radiohead, LCD Soundsystem, PJ Harvey, Tame Impala y Sigur Rós, que este año comparten cartel con el grupo español de rumba flamenca Los Chichos. Más del 50% de los abonos del festival se vendieron antes de darse a conocer el cartel y, una vez hechos públicos los nombres, las entradas del sábado volaron en menos de 48 horas, las del viernes y los abonos para los tres días en menos de
El festival barcelonés iniciará hoy y tendrá, además del escenario principal, shows callejeros y un espacio para la academia. / EFE Destacado
“Ahora seguimos programando con este espíritu de descubrir cosas. Un espíritu que nos ha llevado a abrirnos a otros géneros como el ‘hip hop’ y la música contemporánea” una semana y las del jueves ya están agotadas hace tiempo. Primavera Sound es el único festival español que vende tan rápido las entradas y uno de los
pocos del mundo al nivel de los más grandes como Cornbury, Tomorrowland o Coachella. Por fortuna para los que se han quedado sin entrada, el
festival barcelonés va más allá del recinto central y se extiende por toda la ciudad, con conciertos en bares y actividades gratuitas en diferentes equipamientos municipales de los barrios de Barcelona. En total, 75 bandas actuarán gratuitamente durante esta semana, en lo que Guijarro define como “un festival dentro del festival, que supone un atractivo más para la gente que llega de fuera y no está obligada a encerrarse en un único espacio”, y también “un regalo para los barceloneses y para la gente que no se puede pagar la entrada en el recinto principal”. Otra de las novedades de este año es el Beach Club de música electrónica, que estará activo dentro del recinto del Fòrum, desde las doce del mediodía a las seis de la madrugada durante las tres jornadas centrales de este macroevento. “Será la prueba de fuego de este espacio”, asegura Guijarro, quien augura una buena recepción a este escenario junto al mar, en el que habrá hamacas, vestuarios y un servicio de alquiler de toallas para quien quiera darse un baño entre concierto y concierto. EFE
36753
Anuncio. Ronnie Wood se convirtió en padre de gemelas a los 68 años El británico Ronnie Wood, guitarrista de The Rolling Stones, se convirtió a los 68 años en padre de gemelas, Gracie Jane y Alice Rose, según anunció su representante. Su esposa, Sally Humphreys, una productora teatral de 38 años, dio a luz este lunes a las dos bebés, que se encuentran “en perfectas condiciones”, detalló el portavoz del músico. “Ronnie y Sally están encantados de anunciar el nacimiento de sus gemelas”, de 2,7 kilos y 2,5 kilos, respectivamente, señaló. El guitarrista tenía ya cua-
Portavoz
“Ronnie y Sally están encantados de anunciar el nacimiento de sus gemelas” Reveló en un comunicado oficial.
tro hijos antes de contraer matrimonio con Humphreys en 2012, seis meses después de conocerla, en una ceremonia en el lujoso hotel Dorchester de Londres en la que el también músico Rod Steward actuó como padrino. EFE
Aislados cuenta la historia de Santa Cruz del Islote Estreno. La película colombiana podrá verse en las salas de cine del país el próximo 16 de junio La película, que se estrenará el próximo 16 de junio, ofrecerá al espectador la versión de los propios habitantes de la isla sobre su pasado, presente y futuro. Dirigida por Marcela Lizcano, Aislados es la nueva apuesta del cine nacional con la cual se darán a conocer la historias de Santa Cruz del Islote, conocida por ser la isla más poblada del planeta. La película, que es protagonizada por la comunidad que reside en este islote, nos invita a conocer la situación actual de esta zona, pero también, los hechos que llevaron a su formación. Todo comenzó hace 160 años cuando pescadores afrodescendientes, en busca de un refugio contra las plagas de mosquitos de islas vecinas, crearon poco a poco este lugar, a partir de un cayo de 20 x
El dato
20x20
Metros tenía el cayo que le dio origen a Santa Cruz del Islote, hace 160 años. En su tamaño actual de una hectárea, el islote alberga 540 habitantes.
20 metros que surgía del mar, acumulando caracoles, basura, coral y escombros, llevándolo hasta su tamaño actual de una hectárea en donde habitan 540 personas. Aislados es una mirada hacia los pobladores de este lugar único, y también, una metáfora del mundo actual y sus cambios, dado que el islote puede ser visto como un refugio para sus habitantes, pero también, como un espejo de nuestro planeta. La película también establece los cambios en el estilo de vida de sus habitantes, ya que la comunidad vive la irrupción de la modernidad representada en la televisión por cable, internet, los celulares, el turismo y la idea de un futuro que mueve a los niños a irse del lugar en busca de educación secundaria y nuevos
Proyecto
Uno de los objetivos de hacer esta película Uno de los propósitos de Aislados es visibilizar a la comunidad de Santa Cruz del Islote y ampliar la comunicación intercultural.
modelos culturales. Esta producción se compone de tres elementos claves: el largometraje, una plataforma interactiva y talleres de formación con la comunidad. Un proyecto transmedia que busca reflexionar sobre la conservación del medio ambiente, para así generar acciones de pequeño, mediano y alto impacto. Aislados es el resultado de cinco años de trabajo con la comunidad, con la cual, además de crear conciencia ambiental, se tiene como objetivo generar una conexión emocional entre los colombianos y los habitantes de Santa Cruz del Islote. PUBLIMETRO
13
La cinta está dirigida por Marcela Lizcano y llegará a las salas de cine el 16 de junio. / CORTESÍA
3 DEPORTES
Ciclismo
Sergio Luis Henao, libre de dopaje La Unión Ciclista Internacional decidió archivar el caso del ciclista colombiano Sergio Luis Henao del equipo Sky, quien se encontraba suspendido mientras se investigaban algunos valores sanguíneos anómalos en su pasaporte biológico. Esto le permitirá volver a competir, teniendo en cuenta que por esta razón no pudo hacer parte del pasado Giro de Italia, a la espera del resultado de la investigación. Según explicó la UCI, de acuerdo con las directrices del reglamento del pasaporte biológico de los atletas de la Agencia Mundial Antidopaje, los expertos independientes de la Unidad de Gestión del pasaporte biológico solicitaron información adicional a Sergio Henao sobre sus valores del ABP.
MIÉRCOLES 01, JUNIO, 2016
DEPORTES
14
Santa Fe y Nacional son favoritos en la liguilla Fútbol. Después de la fase de ‘todos contra todos’, se empieza a definir la Liga Águila del primer semestre. Estos son los partidos que se juegan a partir de hoy Santa Fe espera sacar la casta frente al Cortuluá Hoy, a las 8:00 p.m., está programado el primer juego entre Cortuluá y Santa Fe por la ida de los cuartos de final de la primera división en Colombia (con transmisión por la señal de Win Sports). Se había informado que el partido era a las 6:00 p.m., pero por petición del Canal RCN se invirtió el orden de los partidos para poder transmitir por señal abierta el juego entre Rionegro y Nacional. Los capitalinos cargan con la responsabilidad de ser uno de los grandes de esta instancia y, ante la eliminación de la Copa Libertadores, la obligación está a nivel local. Por el equipo del ‘Corazón del Valle’ hay menos presión, pero existe el mismo sueño de llegar a una instancia mayor y con la combinación de experiencia y juventud quieren dar la sorpresa. Por la suspensión de Alexis García, el encargado de liderar el grupo es Carlos ‘el Panelo’ Valencia, quien habló sobre los objetivos del equipo bogotano: “Tenemos muchos sueños acá y esperamos que se vayan logrando, como ha sucedido hasta ahora”, además, la mano derecha del entrenador reflejó el positivismo y mentalidad que hay para este remate de semestre: “Lo más importante es que nosotros tomamos un equipo ganador, una institución que tiene un gran presidente, una gran hinchada, somos una gran familia. Esperamos que al final del torneo se vea reflejado todo lo que hacemos al interior del grupo”.
Datos
Ʉ El último antecedente, que se dio en la instancia del ‘todos contra todos’, fue un empate 1 por 1 entre santafereños y tulueños. Ʉ Santa Fe llega con un registro de 5 partidos sin caer de forma consecutiva en Liga Águila: 4 victorias y un empate. Ʉ Cortuluá suma 8 partidos sin caer en el estadio 12 de octubre con 4 igualdades y 4 victorias. Ʉ Durante la fase regular, el partido entre Rionegro y Nacional terminó con victoria de ‘los verdolagas’ 1 por 0 en el Atanasio Girardot. Ʉ El actual campeón jugó 10 encuentros como visitante por la Liga Águila en este año y tiene un balance de 4 victorias, 3 empates y 3 derrotas.
Santa Fe jugará ante Cortuluá a las 6:00 p.m. y Nacional ante Rionegro Águilas a las 8:00 p.m. / JUAN PINO - PUBLIMETRO La frase
“Las seis ausencias por los seleccionados son importantes, pero debemos compensar” Dijo el técnico de Atlético Nacional, Reinaldo Rueda.
Sobre la convocatoria de Yerry Mina a la selección Colombia de mayores hay alegría y no hay preocupación por su ausencia: “Nos hemos venido preparando con William Tesillo, que también es central de selección Colombia, Dairon Mosquera, si no se lesiona, también está al nivel de Santa Fe, y también está Steven Barreiro”. Aunque no es la única ausencia: también fueron
llamados Luis Manuel Seijas (Venezuela) y Róbinson Zapata (Colombia) para afrontar la Copa América Centenario. Nacional es favorito ante Rionegro Águilas A las 6:00 p.m. está programado el primer juego entre Rionegro Águilas y Atlético Nacional por la ida de los Cuartos de Final de la primera división en Colombia (con transmisión por la señal de RCN Televisión). El favoritismo lo tiene Atlético Nacional, que en la primera instancia logró meterse entre los cuatro primeros y ahora, sin la obligación de estar afrontando la Copa Libertadores 2016, tiene sus energías y está mentalizado en coronarse una vez más en la Liga
local. El rival no cuenta con las estadísticas, la posición ni la ventaja de terminar en casa, pero al ser uno de los habituales protagonistas de las instancias finales espera dar el primer golpe contra el actual campeón. El técnico Reinaldo Rueda destacó que es bueno no tener un largo desplazamiento para jugar de visitante en esta fase, aunque no demeritó a su rival ni afirmó que será fácil: “Rionegro hizo una campaña excepcional, fue líder en muchas fechas y esto demuestra el trabajo y la calidad de sus jugadores. Es un rival como todos, que exigirá y será un partido muy competitivo”. Además agregó que “Todos estos duelos son intensos, cualquiera que hubiera sido el rival”.
Ʉ El equipo rionegrero solo perdió un partido en casa por la instancia ‘todos contra todos’, con marcador de 1 a 0 frente a Patriotas, en la jornada 15.
Para el DT de los ‘verdolagas’ no hay nada ganado y reconoció que aún falta para estar en el nivel esperado: “Sabemos que tenemos que mejorar mucho, hemos tenido dificultades e inconvenientes, tanto en Copa como en Liga, pero se compensa con el viaje corto” Sobre refuerzos, Rueda afirmó que “Nosotros siempre queremos traer lo mejor para Atlético Nacional, pero no se ha logrado nada”. Amplíe esta información en www.publimetro.co
MIGUEL RUIZ miguel.ruiz@publimetro.co
Curry y Warriors van por otro título de NBA Stephen Curry, base de Golden State Warriors, se convirtió una vez más en el gran centro de atención de otra victoria histórica que lograron los actuales campeones de la NBA al imponerse 96-88 a Oklahoma City Thunder en el séptimo partido de las finales de la Conferencia Oeste, algo que les permitirá ‘pelear’ por el anillo de campeones ante Cleveland Cavaliers, ganador de la Conferencia Este. “No es hora de marcas, ni récords sino de lo que hizo el equipo”, declaró el jugador sobre esta importante victoria, ya que su equipo se convirtió en el décimo quinteto en lograr voltear la serie que iba 3-1, para ganarla 4-3 en un
gran despliegue de talento de él y de Klay Thompson, otro de los jugadores destacados de la franquicia californiana. “Sin la ayuda de todos no hubiese sido posible la victoria ni alcanzar la misión de estar de nuevo en las finales de la NBA que fue nuestro objetivo desde que comenzamos los campos de entrenamiento”, subrayó Curry, quien además expresó que “de ahí que en adelante todos miramos hacia el futuro con la mente centrada en conseguir más victorias”. La serie comenzará mañana en Oakland, California, teniendo en cuenta que fueron los mejores de la temporada regular con un registro de 73 vic-
La cifra
8
Fueron los puntos de diferencia entre los Warriors y Thunder en el séptimo partido, el cual definió uno de los finalistas de la NBA.
torias y nueve derrotas, frente al balance de 57 triunfos y 27 caídas del equipo de Ohio, algo que permitirá que los dos primeros partidos se disputen en territorio de los Warriors. “Estamos listos para luchar contra los Cavaliers, un gran equipo al que respetamos como al resto, pero que estaremos listos para luchar por
revalidar el título de campeones”, comentó Curry, quien es consciente que el esfuerzo realizado para ganar la llave del Oeste puede generarles algún tipo de desgaste mayor al de su rival, que venció 4-2 a Toronto Raptors. Por su parte, el entrenador de Golden State, Steve Kerr, dejó claro que la serie fue muy cerrada y cualquiera de los dos equipos hubiera podido quedar campeón, aunque por fortuna, todo se definió a favor de su equipo, en parte gracias al liderazgo de Curry, que mostró de nuevo por qué fue elegido como el Jugador Más Valioso de la temporada de forma unánime por primera vez en la historia de la NBA. PUBLIMETRO
Stephen Curry fue el Jugador Más Valioso de las finales del año pasado ante Cleveland. / EFE
WWW.PUBLIMETRO.CO
DEPORTES
“Voy dar todo de mí”, dijo Yerry Mina a su llegada a la Selección Con grupo completo y enfocados en el debut, el grupo de jugadores entrenó bajo las órdenes de José Pékerman. Después del amistoso del pasado domingo frente a Haití y con el grupo de 23 jugadores completo, el martes se dio una práctica con todo el grupo citado por la selección Colombia de mayores para afrontar la Copa América Centenario, que iniciará el próximo viernes. Aunque hubo práctica a puerta cerrada y no se presentó ingreso de los medios de comunicación, se sabe que James Rodríguez y Edwin Cardona llegan con la misión de ponerse al nivel de sus compañeros, ya que serán los llamados a ser titulares, mientras que Stefan Medina y Yerry Mina estarán atentos a cualquier opción para entrar y aprovechar la oportunidad. Justamente Mina, defensor proveniente de Santa Fe y llamado a última hora debido a la lesión que sufrió Óscar Mu-
15
36754
La frase
“No esperaba ir ahora a la Selección, aunque siempre he estado con la expectativa” Yerri Mina, defensa de Santa Fe.
Yerry Mina iba a jugar las finales con Santa Fe, pero la lesión de Óscar Murillo hizo que dejara al equipo antes de tiempo para ir a la Selección. / EFE
rillo con el Pachuca de México, habló sobre esta oportunidad y confesó que no esperaba el llamado: “No lo esperaba ahora, aunque siempre he estado con la expectativa, hablaba con mi compañero en Santa Fe William Tesillo y ahora que llego debo disfrutar y, sobre todo, aprender”.
Mina debe integrarse a una defensa que tiene jugadores jóvenes como Stefan Medina, Santiago Arias, Jeison Murillo y Felipe Aguilar, pero en la que también hay experiencia en Farid Díaz, Cristian Zapata en incluso con el mismo portero David Ospina, por eso llega abierto a todo lo nuevo en este
primer compromiso con el equipo de mayores: “Voy a tratar de dar todo de mí, aprender, conocer y mejorar mucho para seguir en este proceso con la Selección”. Y aunque está viviendo una experiencia única, no se olvidó de su colega, quien se lesionó y al cual llegó a reemplazar: “Quiero mandarle un saludo a Óscar Murillo por lo que está pasando, ahora debo estar con el equipo y hacer las cosas bien”. A pesar de ser nuevo, el oriundo de Guachené, Cauca, conoce las obligaciones y lo que espera el país futbolero de este grupo de jugadores: “Es una selección que quiere ser
campeona y tiene los pies en la tierra, se sabe qué es lo que se quiere hacer y para dónde va”, aunque también destaca que hay potencial y dificultad en los contendores: “Todos los rivales son difíciles, hay que entrar a jugar con todo y desde el primer minuto”. Para el defensor de 21 años es imposible olvidarse del club que lo dio a conocer y lo promocionó a nivel internacional, por eso afirma que está “agradecido con todo Santa Fe, toda mi familia y mis amigos lo hacen también, son la gente que me apoyó y doy gracias 100% a ellos”, y deja claro que esta generación de Santa Fe lo ha marcado para siempre: “Fui-
mos contundentes, fuimos campeones, tuvimos gloria. Ahora debo seguir trabajando fuerte para los objetivos que tengo trazados en mi carrera”. En su último partido como jugador ‘cardenal’ hubo un momento especial y que llamó la atención, aunque Mina sabía desde antes de empezar el partido contra Once Caldas que iba a unirse a la selección Colombia de mayores, solo hasta el tiempo de descanso se informó por los altoparlantes del estadio que eran los últimos minutos del jugador con Santa Fe antes de unirse al equipo nacional y después viajar a jugar con Palmeiras de Brasil. MIGUEL RUIZ - PUBLIMETRO SOFÍA TOSCANO - PUBLIMETRO
HERNÁN PELÁEZ El reconocido periodista hará parte de ‘Colombia grita gol’, la apuesta del Canal RCN para el evento
EL RETO, TRANSMITIR LA COPA DE UNA FORMA DIFERENTE La Copa América Centenario está a dos días de comenzar y, por tal motivo, la apuesta del Canal RCN para la transmisión de este evento en los Estados Unidos es grande. Desplazó a 30 personas entre personal técnico y periodístico a este país para acompañar a la selección Colombia, encabezados por el experimentado y reconocido Hernán Peláez. Entendiendo que su experiencia y reconocimiento le permite hablar con propiedad del deporte y otros temas, Peláez conversó con PUBLIMETRO antes de dar inicio a este trabajo, además de dar su pronóstico sobre el papel que hará el combinado nacional y el recambio generacional que hay en el equipo de cara a las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. ¿Cómo va a ser transmitir la Copa América Centenario de una manera diferente? En el lenguaje se puede ganar mucho a la hora de comentar fútbol. Se va a transmitir desde un punto de vista mucho más apasionado, ya que es la selección Colombia, aunque creo que con las experiencias que tengo podré hacer un
La frase
“Tengo un compromiso con RCN de trabajar la Copa América y la Eurocopa. De ahí para allá no sé” Dijo el experimentado periodista deportivo Hernán Peláez a PUBLIMETRO.
diferencial respecto al resto, usando un lenguaje práctico, descriptivo y sencillo. ¿Cómo será trabajar al lado del talento joven del periodismo deportivo? Generalmente en los grupos donde he trabajado siempre ha habido gente joven y gente de experiencia, algo que ha sido fundamental para sacar adelante el trabajo, sabiendo que estas mezclas son buenas. Llevo casi 50 años trabajando en el periodismo y durante este tiempo he visto pasar al menos cuatro generaciones. Siempre le di oportunidad a la gente joven desde que tuviera talento y afortunadamente siempre se dio. Ahora creo que uno no debe pensar tanto en la edad, sino en el trabajo que se debe hacer para complementar ese talento y llevar a cabo un buen cubrimiento.
Teniendo en cuenta que el eslogan de RCN es ‘Yo creo’, ¿usted en qué cree? El fútbol llega en un buen momento para el país. Usted sabe que hay problemas y complicaciones en la actualidad, pero la idea es hacer que el país crea en que debe haber una unión en torno a la selección y ya lo hemos visto en el pasado Mundial, donde la buena participación del equipo nos dio un excelente resultado y el país lo disfrutó, juntó familias. ¿Cómo le irá a la selección Colombia desde su análisis? Creo que nos va a ir bien. Tenemos un equipo joven que ojalá se acople a los más veteranos de cara a las eliminatorias que serán en septiembre y octubre, pero con lo visto últimamente podemos pensar en que el nivel en que llegan los jugadores será fundamen-
tal para comenzar a mirar el futuro de la selección. ¿Les cree a los cambios que ha hecho el técnico José Pékerman? La renovación obligatoria es necesaria. De hecho si miramos los cambios, nos damos cuenta de que ninguno de los delanteros de hace un año están hoy. Ni Falcao (García), ni Teófilo (Gutiérrez), ni Jackson (Martínez), pero ahora está Carlos Bacca y tenemos claro que los jóvenes que están en la línea defensiva y en el medio campo hacen un muy buen trabajo. El fútbol no es que sea ingrato, sino que es así. Hoy nadie pregunta por qué no están los delanteros, porque los que fueron convocados cumplen con los requisitos para estar allí y esto nos permite creer que se puede hacer un buen trabajo.
¿Cómo ve a Estados Unidos, primer rival? Con Estados Unidos se puede tener el temor de lo sucedido en el Mundial de 1994, pero en ese momento nuestro equipo era favorito, hoy no, algo que nos puede favorecer mucho. Los jugadores de hoy son mucho más aterrizados y esto hace que se trabaje mejor, entendiendo que solo en la cancha se puede ganar, antes no. ¿Cuáles son sus favoritos? Creo que hay dos. La Copa América tiene que estar entre Argentina y Uruguay, no Brasil, ya que varias de sus figuras no estarán en este torneo porque las guardarán para los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Río de Janeiro, donde buscarán la medalla de oro, el único título que les hace falta. Sin embargo, creo que
Colombia será la sorpresa, porque en la primera fase vamos a enfrentar a Estados Unidos, que es un equipo joven; Costa Rica, que ya no es la misma del Mundial, y Paraguay, que siempre les pone trabajo a los nuestros, pero creo que podemos avanzar hasta semifinales sin que tenga obligación moral de ganar la Copa, mientras que otros como Argentina y Brasil sí. Finalmente, ¿seguirá con RCN luego de terminar la Copa América Centenario? Tengo un compromiso con el Canal RCN de trabajar en la Copa América y en la Eurocopa de Naciones. De ahí para allá no sé.
PABLO LÓPEZ pablo.lópez@publimetro.co
36960