20160610_co_bogota

Page 1

36989

Descuento no aplica para alimentos de bebé, decreto 1397 de 1992. Descuento no acumulable con otras promociones. No aplica en Adidas.

Todo Bebé y Ropa

0 3 30

%

dto..

Del 3 al 19 de junio

También en: www.pepeganga.com

SE METIÓ EN LA PIEL DE GAVILÁN

SEBASTIÁN MARTÍNEZ HABLÓ DE BLOQUE DE BÚSQUEDA

PÁG. 20

www.

BOGOTÁ

publimetrocolombia

Viernes 10, junio, 2016 ISSN:2248-8014

@PublimetroCol

.co

Paro continúa sin diálogos Postura. El Gobierno suspendió las conversaciones con la Minga Agraria luego de que un sector incumplió el trato de desbloquear la vía Panamericana. PÁG. 02

Bajarán tarifas del acueducto El alcalde Enrique Peñalosa anunció la medida que beneficiará a los estratos 1, 2 y 3 y regirá desde julio. PÁG. 04

Las URI están colapsadas Denuncian que los alrededores de la sede de Puente Aranda están llenos de carros particulares, buses de TransMilenio y Sitp abandonados. PÁG. 05

HAY PRESIDENTE EN PERÚ Kuczynski ganó por estrecha ventaja sobre Fujimori PÁG. 06

Al cierre de esta edición la Onpe declaró el conteo del 100% de las actas electorales, aunque hacían falta 173. El candidato del PPK obtuvo el 50,12% de los votos frente al 49,8 de su rival. / EFE 37403

Colombia, lista para jugar ante Costa Rica Ya clasificada a cuartos de final, ‘la Tricolor’ jugará mañana el tercer partido de la primera ronda contra la selección tica. PÁG. 26


1 NOTICIAS

"ÿĨÝÑČāÑ

Aplazan elección del fiscal Los tres aspirantes al cargo de fiscal presentaron sus cartas ante la Corte Suprema de Justicia, pero el tribunal no llegó a la mayoría necesaria para nombrar el reemplazo de Eduardo 7ėĒĮåÑČåûĤåȩ 2Ñ åČåÝÝÿęĒ Ĩå retrasará durante 15 días.

VIERNES 10, JUNIO, 2016

NACIÓN

02

El Gobierno suspende diálogos con campesinos Paro. El ministro Juan Fernando Cristo exigió el “desbloqueo definitivo” de la Vía Panamericana entre Popayán y Santander de Quilichao La mesa directiva de la Cumbre Agraria y las comunidades indígenas del Cauca habían aprobado un acuerdo con el Gobierno para levantar los bloqueos en la vía Panamericana, pero las barricadas solo se levantaron parcialmente y se estableció un corredor humanitario para solucionar la situación de desabastecimiento médico en Popayán. El corredor había sido aprobado por la minga indígena unilateralmente, y aunque los grupos que negocian en La María con los ministros del Interior y Agricultura habían acordado abandonar el bloqueo de vías este miércoles, otros participantes del paro agrario se mantuvieron en esta situación. Según Jimmy Moreno, uno de los líderes de la protesta, el acuerdo firmado con los indígenas este miércoles no incluye al resto de comunidades campesinas y negritudes en la Cumbre Agraria. “Se ha usado este acuerdo para mentirle al país y decir que ya se había negociado con la Minga Nacional, algo que deslegitimamos, porque en ningún momento nos ha dado una respuesta frente a las peticiones que venimos haciendo”, dijo a La Fm. El acuerdo de un corredor humanitario fue aprobado, en un principio, para ayer en la tarde, pero un sobrevuelo del

Defensoría

Otros piden diálogo Por su parte, la Defensoría del Pueblo llamó a las partes a dialogar para encontrar una salida rápida a las problemáticas que el paro agrario está ocasionando en varios departamentos del país, pero en especial en Cauca. Para la entidad, la buena disposición de las partes debe traducirse en la pronta instalación de una mesa única nacional para discutir las problemáticas que motivan la protesta, y de esa manera allanar caminos de solución para los bloqueos y demás factores que hoy afectan temas como la movilidad, el abastecimiento de productos alimenticios e incluso las actividades escolares en las zonas de influencia del paro. Ministerio de Defensa sobre la zona de bloqueos encontró que las barricadas instaladas por grupos de indígenas seguían en pie y las comunidades en protesta no permitían las operaciones de limpieza del consorcio vial. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, rechazó esta situación e indicó que se había llegado ya a cuatro acuerdos con los manifestantes “y todos han sido incumplidos por ellos. No hay seriedad en lo que se acuerda”, dijo el alto funcionario. Sobre el despeje de carreteras, Cristo dijo que los desbloqueos ya fueron negociados y que no serán tema de diálogo

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el de Agricultura, Aurelio Iragorri, pidieron el fin de los bloqueos. / CORTESÍA En Twitter

“Estoy en el aeropuerto de Popayán esperando que la Cumbre Agraria tome la decisión de desbloqueo definitivo para reunirme con ellos” Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.

con la Cumbre Agraria, pues ya se había acordado este punto el miércoles. Incluso decidió suspender los diálogos con los líderes indígenas en Piendamó (Cauca) mientras sigan los bloqueos viales. Exigen indemnizaciones La Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt) exigió al Gobierno una indemnización económica por pérdidas de 5000 millones de pesos

tras el bloqueo de la vía Panamericana por el paro agrario. El presidente de Aditt, José Yesid Rodríguez, solicitó al presidente Santos “indemnizar o compensar económicamente a las empresas que prestan los servicios de transporte colectivo de pasajeros por carretera afectadas por el paro (agrario)”, señaló la asociación en un comunicado. Según el informe, los empresarios del transporte de pasajeros le enviaron una carta

al presidente Santos para solicitar el “desbloqueo de las vías afectadas por el paro agrario y decretar medidas económicas urgentes para los departamentos más afectados” como Cauca, Valle del Cauca, Caquetá, Meta, Córdoba, Nariño, Huila y Antioquia. El gremio también pidió generar “alivios tributarios” para los empresario y transportadores, además de expedir una reglamentación especial para promover la “extensión del plazo de obligaciones de los propietarios de vehículos afectados con entidades financieras”, entre otros.

JUAN MANUEL REYES periodista2@publimetro.co

Colombia sigue siendo el país más violento de Latinoamérica

En la primera elección, el ex ministro de la Presidencia, 8çĨĮėĤ &ıđÜåĤĮė 7ÑĤĮāĒåŀȦ obtuvo 13 de los 16 votos necesarios en la sala plena, mientras que la ex asesora jurídica del alto comiĨÿėĒÑáė áå GÑŀȦ 7ęĒÿÝÑ Cifuentes, obtuvo nueve votos y el ex ministro de Justicia, Yesid Reyes, obtuvo solo tres.

"åÝþÑ

23

De junio se volverán a presentar los tres candidatos a final ante la Corte Suprema.

Por el conflicto interno y el recrudecimiento de las actividades de las bandas criminales, Colombia es uno de los países más violentos del mundo. / EFE

A pesar del acuerdo de paz, que ha disminuido sensiblemente los combates entre la Fuerza Pública y las Farc, Colombia sigue siendo uno de los países menos pacíficos del mundo y el más violento de Latinoamérica, según un estudio del llamado Índice de Paz Global. El documento, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, analizó 163 naciones de todo el mundo y consideró factores como los riesgos de conflicto nacional o internacional, la seguridad en la sociedad y la militarización. Colombia, debido a la presencia del conflicto interno y el recrudecimiento de actividades de bandas criminales

Chile

Estudio

27

163

como ‘el Clan Úsuga’, bajó un puesto y cayó a la posición 147 en el escalafón del IEP, siendo el menos pacífico de todo el continente. Países como Venezuela, Guatemala y Honduras también están mal clasificados en el escalafón, pero Colombia sigue siendo el peor ubicado de la región y solo supera a países en conflicto en el Oriente

Medio como Afganistán, Siria o Irak. Las naciones más pacíficas del mundo, según esta clasificación, son Islandia, Dinamarca, Austria, Nueva Zelanda y Portugal. El país más pacífico de Latinoamérica es Chile, en el puesto 27; seguido por Uruguay, en el puesto 24, y Panamá, en la ubicación 49.

Es el puesto que ocupa Chile en la lista de países más pacíficos del mundo, siendo el más pacífico de Latinoamérica.

Países de todo el mundo fueron analizados por el Instituto para la Economía y la Paz.

PUBLIMETRO

Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Ʉ Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Ʉ Teléfono: (+57) 1 5082242 Ʉ Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / ventas@publimetro.co Ʉ #åĤåĒĮå #åĒåĤÑČȨ Sergio Quijano Llano Ʉ #åĤåĒĮå "ÿĒÑĒÝÿåĤÑȨ Diana Guerrero Ʉ #åĤåĒĮå áå ÿĨĮĤÿÜıÝÿęĒȨ Juan David Cortés Ʉ #åĤåĒĮå áå 7åĤÝÑáåėȨ Eliana Valderrama Ʉ #åĤåĒĮå áå _åĒĮÑĨȨ José Luis Carulla Ʉ Director Editorial: Claudio Garrido Ulsen Ʉ áÿĮėĤåĨȨ Miren Magyaroff - Catalina Forero - César Herrera Ʉ ėĒĮÑÝĮė áÿĮėĤÿÑČȨ redaccion@publimetro.co Ʉ Impreso por: Quad Graphics Colombia S.A. Ʉ Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores Ʉ www.publimetro.co


WWW.PUBLIMETRO.CO

NACIÓN

Este es el proceso para elegir al gobernador de La Guajira Caso. El departamento ya cumple cuatro días sin gobernador, después de que se anuló la elección de Oneida Pinto El proceso para elegir al gobernador en La Guajira El pasado 7 de junio, el Consejo de Estado anuló la elección de Oneida Pinto como gobernadora de La Guajira. El alto tribunal considero que Pinto violó el régimen de inhabilidades al haberse inscrito como candidata a la Gobernación solo 11 meses después de haber dejado la Alcaldía de Albania, La Guajira. Hace cuatro días el departamento no tiene gobernador, la Registraduría no establecerá el calendario hasta que el Consejo de Estado ejecute la sentencia. Mientras esos trámites se realizan es deber del Gobierno nombrar a un gobernador encargado. No son muchos los pasos para elegir a un nuevo gobernador en el departamento, la demora parece estar en la Sección Quinta del Consejo de Estado, según explicó a PUBLIMETRO la jefatura de prensa de la Registraduría. Primero: se debe esperar que se ejecute la sentencia que profirió el Consejo de Estado, es decir, tiene que haber una notificación del fallo conforme al Código de Procedimiento de lo Contencioso Administrativo. Segundo: la Registraduría Nacional deberá establecer el calendario de las elecciones para elegir un nuevo gobernador. Tercero: la Registraduría debe volver a hacer un censo para determinar qué personas pueden votar, con ese dato se establecerán los recursos económicos que se requieren para las mesas, puestos y documentos para realizar la votación.

munidades indígenas y exigir desde los estrados judiciales hasta las cortes internacionales la radicación total de crisis humanitaria en el departamento. Para la analista Patricia Sánchez, docente del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Central, las comunidades son las que tienen el poder para no volver a elegir candidatos vinculados con la ‘parapolítica’. “Una afectación es que no se va a ejercer el cargo con la prontitud que merece un departamento como La Guajira, marcado por una crisis social con profundas contradicciones como la desigualdad, el conflicto armado y el paramilitarismo tienen presencia en la zona y esto afecta directamente a las comunidades”, indicó Sánchez.

La niñez

Así ha sido el trabajo del Icbf en La Guajira El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha documentado en varios boletines la gestión realizada en La Guajira con las comunidades wayúu. Según los reportes, en el mes pasado se desarrollaron procesos de concertación de la contratación para programas de primera infancia; así como acciones de seguimiento a la situación de la niñez indígena.

Medidas insuficientes frente a crisis humanitaria de La Guajira El pasado 3 de junio, el Tribunal Superior de Riohacha emitió un fallo que daba 48 horas al presidente Juan Manuel Santos para implementar estrategias que permitieran garantizar el bienestar de los niños wayúu. Han pasado ocho días desde que fue emitido el fallo y las comunidades indígenas de La Guajira aseguran que las entidades del Estado no están atendiendo la crisis social. El Gobierno ha reiterado su compromiso con la población de La Guajira, sin embargo, desde la Oficina Jurídica de la Casa de Nariño, se conoció que la Presidencia impugnaría el fallo alegando que el Gobierno sí ha implementado medidas para atender la problemática de las comunidades wayúu. LEIDY BONILLA - PUBLIMETRO

Lea más sobre la situación de La Guajira en www.publimetro.co 37265

¿Elecciones de gobernador podría mejorar el futuro de La Guajira? El departamento es una de las zonas más afectadas por la corrupción, el conflicto armado, la minería ilegal y el abandono de las instituciones del Estado. La anulación de Oneida Pinto como gobernadora representa para algunos analistas una oportunidad de cambio, pero para los líderes indígenas simplemente es otro proceso más. En diálogo con PUBLIMETRO, Javier Rojas, de la Asociación Shipia Wayúu y peticionario ante la Cidh, indicó que las nuevas elecciones de gobernador no representan ningún cambio en el departamento. “Los mismos partidos políticos siempre vienen a la región a apropiarse de los recursos y combatir eso es muy difícil. Por defender nuestro derechos nos quieren matar, ahora imagínese qué nos va a pasar si intervenimos en política”, señaló Rojas. El líder wayúu indicó que muchos prefieren seguir protegiendo los derechos de las co-

Pinto se habría inscrito como candidata 11 meses después de dejar la Alcaldía de Albania (La Guajira). / EFE

03


VIERNES 10, JUNIO, 2016

BOGOTÁ

04

Bajarán tarifas de acueducto y alcantarillado en Bogotá Reducción. Empezarán a regir desde el próximo mes y los beneficiados serán los estratos 1, 2 y 3 El alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció ayer la reducción en las tarifas de acueducto y alcantarillado para la ciudad. Esto acatando el nuevo marco tarifario que expidió la Comisión de Regulación de Agua Potable en el año 2014. Dicha reducción también aplica para los habitantes de Soacha y Gachancipá. En el caso de Bogotá, la tarifa promedio se reducirá 2,8% respecto a la factura actual y el 8,1% en promedio en Soacha. Los hogares en la capital de estratos 1, 2 y 3 se verán beneficiados con un ahorro anual de 18.000 millones de pesos, que en cierta manera será subsidiado por los estratos 5 y 6, según explicó el gerente del Acueducto, Germán González Reyes. “En estratos 1, 2 y 3 esto representará unos 18.000 millones de pesos al año en rebajas, es bueno señalar que estamos programados para cuadruplicar las inversiones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá durante estos cuatro años, sin importar las rebajas en las tarifas”, afirmó Enrique Peñalosa. También se anunció la aprobación de la tarifa para contratos de venta en bloque de agua para los municipios del Departamento de Cundinamarca, lo cual les permitirá proveer el agua potable a sus habitantes. El plan para los próximos cuatro años “Gracias a una planeación y ajuste en los gastos de funcio-

Obras

De acuerdo con el Distrito, las principales obras que ejecutará la Empresa de Acueducto de Bogotá son: Ʉ GÑĤÑ åČ Ĥāė ėûėĮÓȨ estación elevadora Aguas Residuales Canoas y se realizarán inversiones que requiere la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, así como las conexiones finales de los túneles existentes. Ʉ GÑĤÑ ûÑĤÑĒĮÿŀÑĤ åČ ĨıđÿĒÿĨĮĤė de agua: rehabilitación del Tramo III de la Línea TibitocCasablanca para mitigar la vulnerabilidad del suministro de agua para cerca de tres millones de habitantes; optimización de las Plantas Tibitoc y Wiesner, y finalmente, la nueva línea entre el embalse de La Regadera y la planta El Dorado y

Anuncio

se rehabilitará la línea existente hasta la planta de Vitelma en el sur de la capital. Ʉ GÑĤÑ ČČåĺÑĤ ÑûıÑ Ñ ĒıåĺėĨ barrios: ampliación de cobertura de agua potable de la ciudad a la franja de adecuación de los cerros orientales (Sistema Cerros Orientales) y se harán obras e inversiones en mejoramiento integral de barrios para un plan de desmarginalización notable hasta 2019. Ʉ GÑĤÑ ĨÑĒåÑđÿåĒĮė áå ÝÑĒÑȿ ČåĨȦ ÝėČåÝĮėĤåĨ Ľ áåĨÝėĒĮÑđÿȿ nación de cuerpos de agua: se harán obras e inversiones para la descontaminación de canales, colectores, interceptores y de las quebradas en las cuencas de los ríos Salitre, Fucha y Juan Amarillo.

Apoyo

“En estratos 1, 2 y 3 esto representará unos 18.000 millones de pesos al año en rebajas”

115.000

Usuarios se beneficiarán en el estrato 1; en el 2, cerca de 593.000, y en el estrato 3, serán unos 646.000.

Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá.

namiento, se ejecutará anualmente, en promedio, $825.000 millones, frente a $160.000 millones al año que venía haciendo la entidad. En total, se ejecutarán obras e inversiones por $3,3 billones”, anunció el gerente de la EAB. Afirmó que se espera multiplicar por cinco la ejecución de obras y las inversiones durante los cuatro años de Gobierno. Asimismo, se generarán cerca de 15.000 empleos directos e indirectos. De acuerdo con González,

la gran parte de los recursos se recoge vía tarifa, pero tendrán que buscarse otros ingresos adicionales, como puede llegar a ser el endeudamiento. El Distrito afirma que las obras, en su mayoría, serán proyectos de renovación y rehabilitación de redes de acueducto y alcantarillado, adecuación de redes para construcción de grandes proyectos como la primera línea del metro, la descontaminación del río Bogotá e inversiones urbanísticas. PUBLIMETRO

Germán González Reyes, gerente del Acueducto de Bogotá, anunció la reducción de las tarifas. / JUAN

PINO - PUBLIMETRO

37364

Plan de Desarrollo quedó listo y sancionado por alcalde Peñalosa El alcalde aseguró que va a dejar adelantados varios proyectos para las demás administraciones. Tras meses de discusión en el Concejo de Bogotá, el proyecto de Plan de Desarrollo del Bogotá fue finalmente sancionado por el alcalde Enrique Peñalosa. “Estamos aquí para expresar nuestro respeto por el trabajo que ustedes han hecho, sufrimos en este proceso porque pensamos que no tendríamos los tiempos, pero sé que es un trabajo de equipo que permitirá la transformación de Bogotá”, aseguró el mandatario local. Durante el acto protocolario, el alcalde afirmó que es la primera vez en la historia que el plan es sancionado en el Cabildo, donde, acompañado de to-

La frase

“Estamos aquí para expresar nuestro respeto por el trabajo que ustedes han hecho, sufrimos en este proceso porque pensamos que no tendríamos los tiempos, pero sé que es un trabajo en equipo” Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá.

dos sus secretarios, agradeció la aprobación de gran parte de los proyectos propuestos en el plan de la Administración Distrital. Los agradecimientos fueron especialmente para Venus Albeiro Silva, concejal del Polo Democrático, quien entregó una ponencia positiva que salvó justo a tiempo el plan de alcalde. Concejales de la oposición, por su parte, decidieron no

estar presentes. Al respecto, el concejal Manuel Sarmiento se retiró “porque no iba a estar en un acto protocolario que sanciona planes con irregularidades”. Peñalosa les dio las gracias a los cabildantes por su apoyo y trabajo en equipo y se refirió al polémico tema de la venta de la ETB. “Es la decisión más importante y responsable que se ha

tomado, no podemos dejar que una oportunidad para obtener ingresos se pierda”, aseveró Peñalosa. Para finalizar, hizo un recuento de los artículos más importantes aprobados por el Cabildo. A pesar del escándalo, se aprobó con 24 votos positivos y 14 negativos el artículo 79, que autoriza el pago por libre circulación que hace que quienes quieran paguen por estar exentos de ‘Pico y placa’. El artículo 80, de peajes urbanos, también fue aprobado con 30 votos positivos y nueve negativos. En total 96,1 billones de pesos serán destinados al desarrollo de los proyectos de la Administración Distrital. PUBLIMETRO


WWW.PUBLIMETRO.CO

BOGOTÁ

LINDOS ENCUENTROS

Opinión

CAMILA CHAÍN PERIODISTA @CAMILACHAIN WWW.CAMILACHAIN.COM *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.

05

Iba caminando por un centro comercial, cuando una chica me detuvo. Se acercó a mí como si me conociera y yo traté, en dos o tres segundos, mientras ella estiraba los brazos para abrazarme fuerte, de identificarla, pero fue imposible, realmente no sabía de quién se trataba. Recibí el abrazo, porque amo abrazar, creo que deberíamos dar más abrazos a la gente que amamos y a los desconocidos también. Ella, sin soltarme, me dijo que trabajaba en uno de los locales y, al verme, decidió salir corriendo detrás de mí. Me contó que me conocía hace mucho por mi trabajo y que me seguía en las redes

Destacado

“Puedo parecer engreída con este relato, pero es todo lo contrario, trato de aceptar que algunos oficios nos convierten en algún tipo de ejemplo para otros, que lo que hacemos nos convierte, simplemente, en seres más visibles que los demás, pero no más importantes” sociales, que le gustaba lo que yo escribía y compartía. Quiso hacer la popular selfie y cuando noté que sus manos temblaban de manera incontrolable, me aclaró que estaba tan nerviosa que no lograba calmarse. Mientras vivía ese momento, intenté observar todo desde afuera, pensé que era increíble

que cosas como estas pasaran, porque soy una simple mortal. No soy mejor que nadie, no he hecho nada extraordinario. Cómo podía ocurrir que gente se me acercara a decirme cosas lindas, a llenarme de buena energía y a coquetear por un momento con mi ego. No sabía cómo explicarle a ella que no había motivo suficiente, desde

mi perspectiva, para que sus manos temblaran, que estuviera tranquila que yo podía parar a conversar con ella sin problema y, de paso, aprender algo nuevo. Puedo parecer engreída con este relato, pero es todo lo contrario, trato de aceptar que algunos oficios nos convierten en algún tipo de ejemplo para otros, que lo que hacemos nos convierte, simplemente, en seres más visibles que los demás, pero no más importantes. Cada persona que te admira, que te sigue, que cree que eres su ejemplo, te hace más responsable, más cuidadoso con lo que dices y haces, porque, aunque eres un ser humano como

cualquier otro, reflejas algo que para los demás, por alguna razón, es muy importante. No tienes que ser una figura pública para sentir eso, todos estamos siendo observados, admirados y queridos por seres cercanos y eso es valioso. Nada como tener siempre los pies bien puestos en la tierra, nada como comprender que nadie es más que nadie, nada como compartir con los demás, recibir afecto y tener la oportunidad de conocer a más seres humanos. Ella se fue feliz con su foto y yo me fui feliz con su abrazo. ¡Feliz fin de semana!

Las URI siguen colapsadas por los carros abandonados Investigación. Desde el año pasado se había denunciado la situación, pero aún no se toman cartas en el asunto El panorama es el siguiente: más de cuatro cuadras alrededor de la URI de Puente Aranda están llenas de carros particulares, y buses de TransMilenio y del Sitp. Aunque la situación se denunció el año pasado, aún no hay solución. El verdadero problema, según los habitantes de la zona, es que ese punto se está convirtiendo en un foco de inseguridad. Los vehículos están siendo desvalijados y algunos tienen las puertas abiertas, lo que significa que muchos habitantes de calle los usan como casa provisional o lugar de consumo de drogas, tal como pudo constatar PUBLIMETRO. Pero ¿por qué está ocurriendo esto? Se conocía desde 2015 que los carros que son llevados allí y forman parte de investigaciones penales fueron parqueados en estas cuadras por la Policía de Tránsito, luego de recibir la orden de la Fiscalía y de la Secretaría de Movilidad de no permitir más el ingreso a los patios de la entidad distrital sin una orden judicial, como lo exige el Código Nacional de Tránsito. Antes eran llevados a patios dispuestos por Movilidad, lo que le generó una deuda a la Fiscalía por más de 12.000 millones de pesos, tras una deEn números

23

Vehículos son los que se han trasladado al patio en Tenjo, debido a que los procedimientos internos de la Fiscalía General de la Nación han dificultado el proceso, argumenta la Secretaría de Movilidad.

Otros afectados

Buses del Sitp y TransMilenio

Los vehículos se siguen acumulando en las calles aledañas a la URI de Puente Aranda. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

manda de la Secretaría de Movilidad, correspondientes a los servicios de grúa por el traslado de los vehículos. Este dinero fue asumido por la entidad distrital y corresponde a los 536 vehículos que se encuentran en sus patios. Sin embargo, la ley es clara al decir que los costos deben ser asumidos por el custodio legal y no por el propietario del vehículo. A esto hay que agregarle que en noviembre del año pasado se llegó a un acuerdo con la Fiscalía para dar cumplimiento al Código y trasladar los carros a Tenjo. “El patio de nosotros se encuentra en Tenjo y dicen ellos (Movilidad) que es dispendioso llevarlos hasta allá, entonces prefieren dejarlos en la calle y esperar a que el fiscal, después de que analice el caso,

Destacado

“Hemos trabajado con la Fiscalía casi semanalmente para darle solución a este tema porque el impacto es terrible para los habitantes de los sectores en donde están los carros” Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad.

ponga o entregue el vehículo al accidentado o diga que no va a hacer entregado. Para ellos ya no es negocio porque dejan de cobrar la grúa y todo lo correspondiente para la movilización del carro”, agregaron voceros de la Fiscalía. La Secretaría de Movilidad, por medio de sus voceros, le comentó a PUBLIMETRO que desde siempre se han hecho cargo de los vehículos. Sin embargo, aseguran que hasta el momen-

to solo han podido ingresar 23 carros a los patios de Tenjo por procedimientos internos de la Fiscalía, “que de manera transitoria, hace tres semanas, modificó los requisitos para el ingreso a los patios de esta clase de vehículos”. Asimismo, añadieron que en las “últimas semanas se han efectuado traslados hasta el patio de Tenjo, actividad que continúa presentando dificultades, toda vez que el ingreso de un

Otros que sufren son los buses del Sistema Integrado de Transporte Público y de TransMilenio, los cuales están a la deriva con las puertas abiertas, ventanas rotas y también siendo desvalijados. Al respecto, la Secretaría de Movilidad, comentó que “logramos adelantar un acuerdo entre la Fiscalía con los operadores de TransMilenio, y se definió que los articulados y biarticulados, por sus condiciones especiales, van a ser custodiados en patios especializados por Masivo Capital, en donde se realizarán las actividades periciales”. En este punto está de acuerdo la Fiscalía. Finalmente, en las reuniones que se han adelantado, la Fiscalía comentó a este medio que propuso un acta en la que se planteaba el no cobro del parqueadero y establecer un patio transivehículo puede tomarse más de cuatro horas, ya que solamente cuentan con horarios establecidos. Para poder cumplir con lo acordado, se requerirían más grúas que con las que se cuenta a través del concesionario, lo que pone en riesgo la movilidad de la ciudadanía. Además que debe contar con escolta de Policía de Tránsito, disminuyendo el número de efectivos en la ciudad”, argumentaron. Desde el año pasado también se vienen adelantando mesas de trabajo para darle solución al tema, pues los vehículos se siguen acumulando en las calles cercanas a las URI. La pregunta que surge ahora es, ¿quién responde por ellos? La Fiscalía aseguró que se hace responsable de los vehículos siempre y cuando estén en sus patios, “cuando

torio en Bogotá, a pesar de la resolución que se emitió el año pasado. El área legal de la Secretaría de Movilidad le aseguró a PUBLIMETRO que estudia el tema. Al respecto, el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, comentó: “Hemos trabajado con la Fiscalía casi semanalmente para darle solución, porque el impacto es terrible para los habitantes de los sectores en donde están los carros”. Todos esperan una pronta respuesta porque de no ser así ya no habrán carros implicados en investigaciones, sino toneladas de chatarra en medio de las calles. entren ahí aseguramos el vehículo con una póliza que lo cubre completamente”, añadieron. Por supuesto, la Secretaría de Movilidad salió al paso y aclaró: “En ningún momento la Secretaría ha manifestado ni tiene la intención de dejar los vehículos accidentados en la calles de la ciudad. El traslado de los vehículos involucrados en presuntos delitos por accidentes de tránsito son llevados, y serán llevados, a disposición de la Fiscalía, siempre y cuando esa entidad aclare y facilite el proceso para la recepción y recibo de esos vehículos que se encuentran bajo cadena de custodia”.

PAMELA LÓPEZ pamela.lopez@publimetro.co


VIERNES 10, JUNIO, 2016

Venezuela. Maduro tildó de “racistas” los comentarios de Henry Ramos Allup El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió al titular de la Asamblea, el opositor Henry Ramos Allup, que se disculpe por las que consideró expresiones “racistas” contra los seguidores del chavismo y advirtió que no le temblará el pulso para “ponerles los ganchos a los provocadores”. “Le exijo a Ramos Allup que se disculpe con el pueblo bolivariano noble, trabajador, decente, de nuestra patria”, reclamó Maduro durante un discurso que pronunció desde el palacio presidencial de Miraflores. Maduro condenó las “expresiones racistas, violentas, antipopulares de Ramos Allup contra el pueblo bolivariano esgrimidas ayer en medio de los hechos provocados por la derecha”. Se refirió así al pronunciamiento del titular de la Asamblea Nacional después de que un grupo de presuntos seguidores del chavismo agredió a diputados opositores que protestaban frente al Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir un referéndum revocatorio del mandato de Maduro. Ramos Allup se quejó de que el jefe de la Guardia Nacional encargado de custodiar la sede del Poder Electoral debió “permitir el acceso” de los diputados a esas instalaciones

Maduro dio declaraciones frente a un grupo de chavistas que se reunieron frente al palacio presidencial. / EFE En sus palabras

“Las declaraciones de Ramos Allup hoy son la expresión de lo podrida que tiene el alma” Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

para “garantizar la protección de personas en peligro de ser agredidas físicamente por cualquier grupo”. Lamentó que hayan empujado a los diputados, que habían ingresado hasta el CNE para resguardarse y los hayan entregado “en manos de esos grupos violentos que estaban allí”. EFE

MUNDO

06

Estados Unidos

Líderes latinos en Florida creen que Trump parece “caudillo” y no candidato Líderes hispanos demócratas de Florida señalaron que Donald Trump, el virtual nominado republicano a la Presidencia de EE. UU., parece más un “caudillo” que un aspirante presidencial y mostraron temor de que, en caso de que gane, ocurra un retroceso en las libertades civiles. José Javier Rodríguez, congresista de Florida, expresó que los comentarios “racistas” del magnate inmobiliario son antidemocráticos y “su retórica es más la de un caudillo popular que la de un candidato a la Presidencia”. Rodríguez y otros funcionarios repudiaron las declaraciones de Trump contra el juez federal Gonzalo Curiel por su origen mexicano. El juez investiga desde hace años las demandas por fraude contra la Universidad Trump, retratada en documentos judiciales como un negocio que presionaba a estudiantes de bajos recursos para que adquirieran cursos sobre negocios inmobiliarios y finanzas con matrículas de casi 35.000 dólares. EFE

A pesar de la demora, la Onpe informó ayer del 100% de las actas procesadas. / EFE

Kuczynski dice que toma con “modestia” su triunfo virtual Elecciones. Tras casi una semana de conteo de los votos y un estrecho margen, el candidato del PPK se alzó con la Presidencia El economista Pedro Pablo Kuczynski afirmó que toma “con mucha modestia” su triunfo en las elecciones presidenciales de Perú y ofreció “trabajar para todos los peruanos” y con la “mejor voluntad de diálogo”. “Tomamos este virtual veredicto con mucha modestia, porque el Perú tiene grandes retos por delante, queremos un país unido, conciliado, listo a dialogar”, señaló Kuczynski en una presentación ante sus partidarios y periodistas. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) anunció ayer que, con el 100% de las actas procesadas y el 99,77% contabilizadas, Kuczynski es el virtual ganador de las elecciones del pasado domingo, al obtener el 50,12% de los votos, frente al 49,8% de su rival, Keiko Fujimori. Votación

50,12% 37033

De los votos obtuvo el virtual ganador de la Presidencia de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, a la espera de 173 actas que faltaban por ser procesadas.

En sus palabras

“Tomamos este virtual veredicto con mucha modestia, porque el Perú tiene grandes retos por delante, queremos un país unido, conciliado, listo a dialogar” Pedro Pablo Kuczynski.

Debido a que aún hay 173 actas por ser revisadas por los jurados electorales especiales, Kuczynski dijo que los resultados de la Onpe son “semioficiales” y pidió esperar a la confirmación final para ofrecer una rueda de prensa. “Este no es un anuncio oficial, que quede en claro, hay que respetar al conteo oficial al 100% de las actas contabilizadas, pero quiero agradecer a todos los que han estado en esta elección por su dedicación”, remarcó el exministro de Economía del Gobierno de Alejandro Toledo. Kuczynski, que estuvo acompañado por su esposa, la estadounidense Nancy Lange, y sus candidatos a vicepresidentes, Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, ofreció a sus contrincantes su “mejor voluntad para dialogar” y a todos los que lo apoyaron en esta elección “lo mismo”. “Esta no es una elección entre sur y norte, entre sierra y costa, somos un solo país y tenemos que trabajar como un solo país con muchas opiniones, con muchos puntos de vista, pero el Perú es un país grande, de corazón, de alma”, enfatizó. El economista dijo que en

los años que vienen va a trabajar “con todos” para que “en 2021, en el bicentenario (de la Independencia), el Perú sea otro, sea un país renovado”. Con 99,77% del escrutinio, Kuczynski recibió 8.580.474 votos, mientras Fujimori 8.539.036 votos, lo que equivale a 41.438 votos a favor del exministro de Economía. Horas antes, Pedro Spadaro, portavoz del partido Fuerza Popular, de la candidata presidencial Keiko Fujimori, afirmó que “nadie puede cantar victoria” hasta que las autoridades electorales cuenten hasta el último voto y se resuelvan las actas con observaciones. En una rueda de prensa, Spadaro señaló que van “a respetar los resultados que el pueblo ha señalado en las urnas”, pero tiene “que defender” su derecho “de que se cuenten todos los votos y saber los resultados finales”. Poco antes de la comparecencia de los portavoces de Fuerza Popular y después de mantenerse en silencio desde el lunes pasado, Fujimori dijo a los periodistas que hacen guardia junto a su casa que ella y su partido están “esperando con paciencia” el resultado final de los comicios. EFE


WWW.PUBLIMETRO.CO

MUNDO

07

Crisis de refugiados en Europa no muestra señales de terminar Datos

Fecha. El 20 de junio es el Día Mundial del Refugiado donde se muestra el apoyo a todas las personas que han sido forzadas a abandonar sus hogares. PUBLIMETRO observa cómo la crisis migrante de Siria puede ser abordada La Unión Europea está luchando para hacer frente a la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. Según las estadísticas, sólo en este año más de 206.000 solicitantes de asilo han llegado a Europa. El problema es tan grande que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ha puesto en marcha una campaña y una petición llamada #WithRefugees en el período previo al Día Mundial del Refugiado, el 20 de junio, para alentar a los gobiernos a hacer todo lo posible para ayudar a las personas en peligro. Luego de ralentizarse el continuo flujo de migrantes a Grecia tras el cierre de la ruta de los Balcanes Occidentales y la adopción del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía (que desde marzo ha permitido devolver a “todos los nuevos migrantes irregulares” a Turquía), el número de personas que llegan a Italia está en constante aumento. Por otra parte, dadas las favorables condiciones climáticas para este verano, se espera que aumente aún más la cifra. “El estado de los refugiados ahora es mucho peor que el año pasado”, le dijo a PUBLIMETRO Shailja Sharma, directora experta en el departamento de Estudios Internacionales de la Universidad DePaul en Chicago. “Los números son más altos y las rutas terrestres de Grecia han sido bloqueadas, lo que ha obligado a navegar por el Mediterráneo”. La Conciencia sobre la crisis y la necesidad de adoptar

Amnistía Internacional ha publicado recientemente la ‘Encuesta Bienvenida a los Refugiados’ que clasifica a 27 países con base en la disposición de su población a permitir que los refugiados vivan en sus países, ciudades y hogares. Ʉ Los 5 países que le dan la bienvenida a los refugiados son: España, Alemania, Jordania, China y México. Ʉ Los 5 países que permitirán a los refugiados vivir en sus hogares son: China, Reino Unido, Grecia, España y los EE. UU. Ʉ Los 5 países donde las personas piensan que sus gobiernos deben hacer más para ayudar a los refugiados son: China, Nigeria, Jordania, España y Brasil. Ʉ Los refugiados no son bienvenidos en Rusia, Indonesia y Tailandia.

La crisis de los refugiados en Europa sigue creciendo y se busca tomar medidas para protejer la vida de los migrantes. / GETTY IMAGES La frase

Desaparecidos

“Hay que proteger a los sirios de los desplazamientos. La crisis de los refugiados no mostrará señales de terminar mientras Siria permanezca en un estado de guerra civil ” Shailja Sharma, directora experta en el departamento de Estudios Internacionales de la Universidad DePaul, Chicago.

La cifra

2500

19,5

Personas son dadas por desaparecidas luego de intentar cruzar el mar Mediterráneo para llegar a Europa entre enero y mayo de este año, según lo informado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Millones de refugiados existen en el mundo, según las estadísticas publicadas por Amnistía Internacional en mayo de 2016.

medidas concretas ha aumentado, pero la solución del problema todavía parece imposible. Los expertos creen que mientras la guerra en Siria persista y la gente esté obligada a huir de su país debido a la persecución, los refugiados estarán tratando de buscar protección en los países vecinos y en Europa.

Es necesario, por tanto, crear más canales legales para los migrantes a nivel estatal, lo que podría lograrse a través de los programas de reasentamiento, permitiendo a los refugiados reconocidos viajar a la UE de forma segura y legal. “Los países más ricos ahora entienden la necesidad de alejarse del enfoque después del hecho episódico a la pro-

tección de refugiados que ha caracterizado la mayor parte del último medio siglo”, explicó James Hathaway, principal autoridad en el derecho internacional de los refugiados de Canadá. “Necesitamos en su lugar un sistema global gestionado, organizado para poner en práctica las normas de protección”. Y agregó: “Es ridículo esperar que los refugiados

arriesguen sus vidas viajando a un lugar seguro, y a los accidentes geográficos para determinar qué estados cargan con el peso de la protección”. Se espera que varios cambios se introduzcan en el actual sistema de asilo y migración europea en el próximo mes, tales como la revisión del denominado Reglamento de Dublín, una ley que determi-

A pesar de los intentos de la comunidad internacional para aliviar algunos de los riesgos que los refugiados enfrentan, todavía se encuentran con muchos problemas en todas las etapas de su viaje. La raíz del problema radica en el hecho de que hay una falta de vías legales de migración a Europa. La gran mayoría de los refugiados son dependientes de contrabandistas, que se aprovechan de su situación desesperada. Su única forma de llegar a Italia o Grecia es mediante el uso de embarcaciones no aptas para navegar y cruzar el Mediterráneo, un viaje muy peligroso que ya

ha dado lugar a más de 2500 personas muertas o desaparecidas este año, según la Organización Internacional para las Migraciones. Una vez en la Unión Europea, las ONG de derechos humanos han informado que los refugiados se enfrentan de seguido con condiciones de recepción inhumanas en los puntos de acceso y períodos extremadamente largos de espera para que su solicitudes de asilo sean procesadas.

los gobiernos a la crisis de refugiados están fuera de contacto con los puntos de vista de sus propios ciudadanos”. ¿Es esto cierto? La situación difiere de un país a otro, e incluso de una región a otra. Las encuestas en toda la UE han demostrado que la mayoría de la gente apoya la acogida de los refugiados, siempre y cuando estén huyendo de la guerra y la persecución en vez de llegar como migrantes económicos. Muchas de las respuestas inhumanas siguen el objetivo de disminuir el número de estos inmigrantes económicos que llegan a la UE y no están

necesariamente dirigidas a los refugiados, quienes tienen derecho a la protección internacional. Sin embargo, hasta el momento los políticos y los medios de comunicación no hacen claramente esta distinción, lo que aumentará la probabilidad de que los ciudadanos apoyen medidas para disuadir a los refugiados de viajar a Europa.

na el Estado miembro responsable de una solicitud de asilo, así como sistemas nacionales de asilo más armonizadas. También se prevé que la UE concluya un número creciente de acuerdos con terceros países como Libia, Sudán y Eritrea, con el objetivo de reducir el número de refugiados y migrantes. “La brecha de desarrollo entre el norte y el sur del mar Mediterráneo persistirá”, concluyó Norma Rose, asistente del programa europeo de migración y diversidad en el ‘think tank’ del Centro de Política Europea con sede en Bruselas. “Por lo tanto, la UE debería también abrir canales para la migración laboral legal con el fin de reducir los flujos de los económicos irregulares”.

DMITRY BELYAEV MWN

Contexto

“La mayoría apoya la recepción de los refugiados” NORMA ROSE

Asistente del programa europeo de migración y diversidad en el ‘think tank’ del Centro de Política Europea con sede en Bruselas.

¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los refugiados?

Según Amnistía Internacional, la gente está “lista para darle la bienvenida a los refugiados, pero las respuestas inhumanas de

¿Es útil el apoyo de celebridades como el de Angelina Jolie? Es difícil de medir y no se puede generalizar. Sin embargo, un efecto positivo que sin duda se puede atribuir

a este tipo de apoyo es que aumenta la conciencia del problema entre los ciudadanos. En los últimos meses y años hemos sido testigos del aumento de la desconfianza en las instituciones políticas, con los ciudadanos sintiéndose frustrados y desilusionados por las acciones de los políticos. Tal vez muchos ciudadanos consideran que la credibilidad de las celebridades es más alta que la de los políticos. En este sentido, su apoyo podría ayudar en la movilización de los ciudadanos y, a su vez, aumentar la presión a que los políticos actúen en consecuencia. DMITRY BELYAEV, METRO WORLD NEWS


VIERNES 10, JUNIO, 2016

MUNDO

08

El mellizo de Bárbol de Tolkien

DEYAN KOSSEV/SOLENT NEWS

Parecido a Groot

Bulgaria

Encuentran un árbol con el estilo ent

El árbol también tiene un parecido sorprendente con Groot, el superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics.

Este árbol de aspecto extraño pareciera que hubiera salido directamente de la trilogía de El señor de los anillos. El árbol de haya, tomado por el fotógrafo aficionado Deyan Kossev en los Balcanes, en Bulgaria, se asemeja a Bárbol el ent, un árbol que camina y habla en Las dos torres, el segundo libro de la saga de J.R.R. Tolkien. MWN

Ʉ Groot terminó siendo la estrella de la película de 2014 Guardianes de la Galaxia, con la voz de Vin Diesel. Desde su estreno en cine, Groot se transformó en un ícono de la cultura pop estadounidense.

Bárbol y los hobbits en Las dos torres.

/ YOUTUBE CAPTION

La cifra

20

Metros es la altura del árbol.


36964


VIERNES 10, JUNIO, 2016

MUNDO

10

45,8 millones de personas aún trabajan como esclavas ESCLAVITUD EN EL MUNDO América

Europa

Rusia y Eurasia

2,1 millones

1,2 millones

2,8 millones

FUENTE: WALK FREE FOUNDATION

Derechos humanos. El reporte muestra que solo cinco países concentran más de la mitad de la cifra global de esclavitud laboral

PAÍSES CON MAYOR PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE ESCLAVITUD Corea del Norte

4,37% Uzbekistán

3,97% Camboya

1,65% India

1,4% Asia y el Pacífico

30,4 millones NIVEL DE ESCLAVITUD POR REGIÓN

El último país que abolió la esclavitud oficialmente fue Mauritania, en África, en 1981. En Brasil, debió haber dejado de existir desde 1888; sin embargo, un informe publicado por el grupo de derechos humanos Walk Free Foundation muestra que la práctica aún alcanza 45,8 millones de personas en todo el mundo. La institución considera “esclavitud moderna” todas las situaciones de explotación que una persona no es capaz de evitar por causa de la amenaza, la violencia, la coacción o el abuso de poder. También puede ser desde el trabajo forzoso y servidumbre por deudas hasta el tráfico de personas y el matrimonio forzado. Para obtener la cifra, ya que al ser una actividad ilegal no tiene ninguna notificación oficial, la institución Free Walk llevó a cabo 42.000 entrevistas en 53 idiomas diferentes en todo el mundo. De acuerdo con la encuesta, cinco países concentran 58% de los esclavos. Ellos son India (18,35 millones), China (3,39 millones), Pakistán (2,13 millones), Bangladesh (1,53 millones) y Uzbekistán (1,23 millones). Proporcionalmente, Corea del Norte tiene mayor población sometida a esta situación. Se estima que uno de cada 20 habitantes son esclavos, o el 4,37% del total. El estudio señala que el número sigue siendo conservador debido a la dificultad de la información en el país.

Qatar

1,36% Mauritania

1,06% Haití y República Dominicana

Oriente Medio y África del Norte

1%

2,9 millones

Myanmar (Birmania)

0,96%

África subsahariana

6,2 millones

Bangladesh

0,95%

Análisis

La cifra

18

“El movimiento global antiesclavista está creciendo”

Millones de personas, según el estudio, son esclavas en India, el país que más sufre de este flagelo.

“Hay evidencia de que hay personas sometidas a trabajos forzados por el Estado, entre ellas presos políticos. Y los informes indican que los individuos se ven obli- Los niños soldados de Sierra Leona: la pobreza y la falta de oportunidades son gados a trabajar durante lar- los principales factores de la esclavitud moderna. / GETTY IMAGES gas horas en el campo y en la construcción, la minería Destacado y la confección, con duros castigos para aquellos que “Los líderes mundiales necesitan hacer que el munno cumplen con las metas”, dice el informe. Esta es la do de los negocios se preocupe por el problema, tercera edición del estudio. exigiendo, por medio de leyes, foco en la transpaEl último, lanzado en 2014, rencia de la cadena de producción” indicó que hay 35,8 millones de esclavos en el mundo. MWN Andrew Forrest, presidente de Walk Free Foundation.

5

Países concentran el 58% de los esclavos: India, China, Pakistán, Bangladesh y Ubekistán.

42.000 Entrevistas en 53 idiomas hizo Free Walk para obtener la cifra.

KEVIN B. BALES Cofundador y expresidente de la ONG internacional Free the Slaves.

¿Por qué hay tantos esclavos en todo el mundo? Dos razones, una es que la esclavitud en muchos países ha estado ocurriendo durante mucho tiempo, por lo que todavía tienen formas hereditarias de la esclavitud en India y Mauritania. La segunda razón es que los delincuentes saben que pueden aprovecharse de las personas vulnerables y desesperadas, ofreciéndoles puestos de trabajo y seguridad, y luego atrapándolas en la explotación y el abuso. ¿Cuáles son los factores que aumentan la vulnerabilidad a la esclavitud moderna? El conflicto y la guerra destruyen el Estado de derecho, y cuando las leyes no significan nada los delincuentes pueden hacer lo que quieren, incluso tomar esclavos. También la pobreza extrema reduce las opciones y hace que las personas se arriesguen, combinemos eso con la corrupción gubernamental y es probable que las personas sean arrastradas hacia la esclavitud. El cambio climático y la destrucción del medio ambiente también empujan a las personas a situaciones en las que

podrían ser esclavizadas. El informe del año pasado de la fundación Free Walk contó 35,8 millones de esclavos modernos. Ahora está en 45,8 millones. ¿Es una tendencia preocupante? No creemos que el número real esté volviéndose cada vez más grande, este aumento se debe principalmente al hecho de que nuestros métodos de investigación son cada vez mejores año a año, nuestro microscopio es más potente. De acuerdo con la encuesta, cinco países representan el 58% de los esclavos. Estos son India (18,35 millones), China (3,39 millones), Pakistán (2,13 millones), Bangladesh (1,53 millones) y Uzbekistán (1,23 millones). ¿Porqué es así? En la mayoría de estos países la esclavitud tiene una larga historia, y en todos estos países hay un gran problema con la corrupción. También algunos, como Uzbekistán, están involucrados en la esclavitud controlada por el Gobierno. ¿Cómo se resuelve el problema de la esclavitud moderna? Es ilegal en todos los países, lo que se necesita es que los Gobiernos sean serios acerca de hacer cumplir esas leyes y poner recursos al problema. En realidad es una cosa inteligente de hacer, puesto que la esclavitud es un lastre para la economía nacional, y liberar a los esclavos ha demostrado que aumenta el crecimiento económico. DMITRY BELYAEV, MWN


37327


+

VIERNES 10, JUNIO, 2016

AL VOLANTE

12

Autos eléctricos, potencia y lujo reinan en el Busan Motor Show

PLUS

El proyecto RM (Racing Midship), de la submarca ‘N’ de Hyundai, suma este año el nuevo concepto RM16, el cual fue presentado en la apertura del Bimos 2016. / VÍKTOR RODRÍGUEZ-VELÁZQUEZ

Corea. PUBLIMETRO viajó a Asia a la apertura de la octava edición del evento, que reunió a 25 marcas de carros y que se extiende hasta este domingo

Test Drive

Experiencia única en un auto de lujo La marca británica Jaguar ofrece a un grupo de clientes selectos la posibilidad de probar este sábado y domingo, en el Autódromo de Tocancipá, sus automóviles de lujo y deportivos XE, XF, XJ y F-Type. La posibilidad de inscripción se puede realizar en el sitio web de la marca y podrá explotar sus límites junto a pilotos expertos.

La cifra

380

Caballos de fuerza ofrece el Jaguar FType deportivo, diseñado y fabricado en Inglaterra y que estará en pruebas en el Autódromo de Tocancipá.

Entre 1975 y 1999, Corea del Sur pasó de ser una economía agrícola a una con carácter industrial, enfocada, sobre todo, en nuevas tecnologías e innovaciones. De esta manera, vemos empresas como Samsung, LG y Hyundai, que han ayudado al país a una trasformación comercial y manufacturera de calibre mundial. Tanto así, que actualmente Corea del Sur ocupa el puesto número 12 de las economías más grandes del planeta. Por esta razón no es sorpresa que más conductores en el país asiático opten por carros del segmento de lujo para satisfacer esta nueva ola financiera. De hecho, se estima que desde 2014 al presente el segmento de lujo en Corea del Sur vio un incremento de 14% en ventas. Entonces tampoco sorprende que el lujo fuera el hilo conductor del más reciente Salón Internacional del Automóvil de Busan (Bimos, por sus siglas en inglés), que este año celebró su octava edición, las cuales se realizan cada dos años desde 2001. Un total de 25 fabricantes se reunieron en el Centro de Convenciones Bexco, en la ciudad de Busan, donde Mercedes Benz, BMW, Maserati,

¿Qué es Bimos?

El Busan International Motor Show se celebra cada dos años en Corea del Sur desde 2001. Ʉ 7ÑĤÝÑĨȩ 25 compañías de autos se presentaron en el evento de 2016. Ʉ _ÿĨÿĮÑĒĮåĨȩ Desde su apertura en 2001, el Bimos ha recibido más de seis millones de asistentes. Ʉ &ÿĮėȩ El 2003 fue el año en el que más compañías y países participaron en el Bimos, con 253 empresas de autos, servicios y tecnología de 20 países.

Maserati presentó el Levante, su primera SUV. / VÍKTOR RODRÍGUEZ-VELÁZQUEZ El dato

5

Fue la cantidad de autos que tuvieron su estreno mundial en el Busan International Motor Show 2016.

entre otras marcas, lanzaron sus apuestas para conquistar el mercado asiático. Ante el alza de la preferencia de autos europeos en Corea, el jugador local, Hyundai, se vio obligado a comenzar a satisfacer los gustos de los conductores con el lanzamiento de la submarca Génesis a finales de 2015. Para esta ocasión, Génesis presentó los nuevos GM 80 y GM 80 sport, con los que continúa su plan de consolidar una línea automotriz que incluirá el lanzamiento de seis vehículos entre este año y 2020 y de los que se esperan dos SUV.

El G80 es una versión renovada del sedán Génesis de Hyundai y cuenta con un aspecto similar al de EQ900 (G90, en los mercados extranjeros). Para el modelo sport, Génesis propone un vehículo con motor V6 de 3.3 litros biturbo capaz de ofrecer 370 caballos de fuerza. El auto cuenta con una carrocería deportiva con aros más llamativos y un color rojo que deslumbra. Otro modelo que hipnotizó en Busan fue el nuevo Levante de Maserati –presentado originalmente en Suiza– y que representa el salto de lleno de la marca al competitivo mercado de las SUV. Se trata de un vehículo que podría ser un duro rival para los Audi Q7, BMW X5, Mercedes-Benz GLE y Porsche Cayenne, entre otros. Durante la apertura del Bimos, el 2 de junio, se destacaron el K5 plug-in híbrido de Kia, el Chevrolet Volt plug-in,

el QM6 de Renault, el Audi A3 e-tron plug-in hybrid, el Jaguar F-Pace crossover, el nuevo Cadillac CT6 y el Infiniti Q30. Por su parte, Hyundai reforzó sus aspiraciones de alto rendimiento con el estreno mundial de RM16, su último concepto bajo la submarca ‘N’. Los modelos RM (racing midship) comenzaron su proceso de investigación en 2014. Para el concepto de este año, el RM16 propone un motor de 2.0 theta T-GDI que promete producir 300 hp. Asimismo, el anfitrión presentó el nuevo Ionic en sus versiones plug-in, eléctrico e híbrido y que fueron revelados originalmente en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York en marzo de este año. La disponibilidad de estos autos dependerá de la infraestructura que tengan los países en términos de puntos de recargas eléctricas.

De hecho, la presencia de vehículos eléctricos sigue tomando auge en este tipo de eventos, debido al interés de los consumidores en autos con tecnologías más ecoamigables, que en parte responde a los recientes escándalos de emisiones de vehículos diésel, que involucra a firmas como Volkswagen AG, Mitsubishi Motors Corp. y Suzuki Motor Corp. Según Kwon Moon-sik, vicepresidente de Hyundai Motor Co., “a medida que los Gobiernos mundiales están tomando medidas para adoptar firmes regulaciones sobre los automóviles diésel, la demanda de vehículos de bajo consumo de combustible y menos contaminantes crecerá más todavía”. De esta manera, vemos a países como India, que no registrará ningún nuevo taxi diésel, mientras que permitirá operar a los taxis registrados en Delhi hasta que expiren sus permisos, o como Estados Unidos, que espera introducir más de tres millones de vehículos sin emisiones antes de 2025. Así las cosas, el inicio del Bimos 2016 podría haber sido una embocadura más de estas nuevas tendencias en términos de tecnología automotriz. Ahora falta la disposición de los Gobiernos a trabajar de la mano con los fabricantes de autos para impulsar nuevas infraestructuras que compensen el vertiginoso auge de estas innovaciones.

VÍKTOR RODRÍGUEZ @Viktor_Rodz


37415


VIERNES 10, JUNIO, 2016

TECNOLOGÍA

14

¿En busca del amor? 6 apps para encontrar pareja Si sus múltiples obligaciones en su diario vivir no le dan tiempo para pensar en el amor, tranquilo, hasta la tecnología lo puede ayudar en estos casos. Muchas compañías han desarrollado aplicaciones para smartphone o dispositivos móviles, lo que facilita aún más la posibilidad de interactuar con alguien en cualquier momento MONICA GARZÓN monica.garzon@publimetro.co

1 3 5 2 4 6

Tinder

Badoo

OkCupid

Esta app es muy famosa en el campo del amor, ya que le permite interactuar con base a los perfiles de la red social Facebook. El usuario comienza a revisar las compatibilidades con sus propios gustos e intereses y, si hay alguno que le llame la atención, le da un ‘me gusta’. Usted puede analizar y relacionar usuarios para generar un match inteligente, es decir, contar con candidatos que sí podrían ser compatibles, ya que se basa en geolocalización, amigos en común e intereses afines.

Esta app cuenta con más de 100 millones de usuarios inscritos para encontrar pareja o hacer amigos, usted puede buscar personas por afinidades sexuales, deportivas, etc. Si usted ingresa, puede hacer parte de una sala de chat, un sitio de citas y ver a través de fotos a cada uno de los que están inscritos. Además, le permite escanear su zona para saber qué otros usuarios están cerca de usted. Al igual que Tinder, esta app le muestra las fotos de los demás usuarios y le brinda las opciones ‘Sí’, ‘Quizás’, y ‘No’, para chatear si hay coincidencia.

Es una aplicación con 3,5 millones de usuarios que fue creada para encontrar el amor de su vida o tener buenos amigos. Esta app, al igual que las otras, lo contacta con personas que comparten sus intereses. Cuenta también con varias formas de comunicación, entre ellas foros, mensajes instantáneos y correos electrónicos. En su perfil puede subir varias fotos, también dispone de un largo cuestionario con cuyos datos la aplicación hará sus cálculos para encontrarle posibles parejas. Además, puede saber quienes visitan su perfil.

Twine

Esta aplicación le permite iniciar una conversación con alguien que, además de compartir sus gustos, se encuentre geográficamente cerca de usted, además cuenta con un filtro de seguridad que permite ocultar las fotografías de los participantes, de esta manera se mantiene a salvo su identidad. Se puede chatear de forma casual con otros usuarios registrados, teniendo en cuenta la compatibilidad y la proximidad, realizando siempre la recomendación de contacto por si termina teniendo una cita real.

Grindr

Tiene más de 2 millones de usuarios registrados y es la aplicación geosocial más grande para hombres homosexuales y bisexuales en el mundo. Mediante los datos móviles se identifica la ubicación de cada usuario y el programa le muestra una cuadricula con los hombres que se encuentran más cerca de usted. Si da un toque sobre una de las imágenes, se mostrará la información de su propietario. Puedes agregar a favoritos, enviar imágenes por privado y contratar un servicio extra si el uso gratuito se queda corto.

eHarmony

Es una de las aplicaciones que más ha tenido aceptación gracias a su nivel de efectividad, incluso se estima que en Estados Unidos alrededor de 438 de sus suscriptores consiguen el amor de su vida diariamente. Le permite visualizar un listado con los candidatos más compatibles y, a diferencia de otras apps de citas, aquí el usuario decide cómo comunicarse con la persona interesada, ya sea a través de un chat o un mensaje para, finalmente, comenzar a fijar sus citas.


TECNOLOGÍA

15

Trucos para que la batería del celular le dure más tiempo Smartphones. Utilizar el cargador original de su teléfono y apagar algunas funciones mientras no están en uso mejorará el rendimiento y la duración de su batería La vida moderna les exige a las personas mantenerse ‘conectadas’ en todo momento y lugar para atender asuntos importantes de su vida laboral y personal. Sin embargo, la batería de los celulares muchas veces no es suficiente para un ritmo de uso intenso. Le compartimos una serie de tips del experto en smartphones Walid González para incrementar el rendimiento de su teléfono: Desactive funciones Desconecte recursos como el GPS, el Wi-Fi y el Bluetooth cuando no los esté usando. 37130

Consejos Ʉ Disminuya el tiempo de espera de la pantalla por inactividad (30 o 15 segundos). Ʉ Baje el brillo de la pantalla y ubique el modo automático. Ʉ No utilice fondos de pantalla en movimiento. Ʉ Evite descargas por medio de la red móvil de su teléfono, mejor utilice una conexión Wi-Fi.

No se puede cargar la batería en todo momento, por eso es mejor tener en cuenta estos consejos. / FOTOLIA

Tiempo de carga Para garantizar el óptimo desempeño de su batería, utilice siempre cargadores y baterías originales, los cuales tienen especificaciones de fábrica para los diferentes niveles de corriente de carga. Evite el desgaste En caso de que su batería tenga mucho tiempo de uso, es

Ʉ Habilite el modo de ahorro de energía.

mejor reemplazarla por una nueva. Aplicaciones innecesarias Utilice el administrador de tareas para visualizar en cualquier momento las aplicaciones abiertas y cierre aquellas que no estén en ejecución. Limpie la memoria de caché, pues esta guarda datos de sitios web antiguos. PUBLIMETRO

36170

WWW.PUBLIMETRO.CO


VIERNES 10, JUNIO, 2016

TURISMO

16

Consejos para aprender a planear su primer viaje solo

Viajar solo se está convirtiendo en una tendencia mundial y en Colombia muchos lo ven como una opción para tener experiencia. La clave está en la organización de su itinerario. / FOTOLIA

Turismo. Planear un viaje desde cero puede ser una tarea compleja y estresante Los colombianos ya empezaron a planear sus próximas vacaciones aprovechando la temporada de mitad de año. Para esta época, es normal ver que los viajeros se alisten para conseguir los mejores planes turísticos ya sea por su cuenta, en familia o con amigos. Planificar un viaje es parte de la experiencia y es un momento muy agradable. El viaje comienza cuando uno se hace cargo de la organización. La investigación es la clave para comenzar: buscar, leer y consultar con amigos y conocidos que ya han viajado le permitirá descubrir detalles y ‘secretos’ del lugar de destino. Además, el tema económico juega un rol importante: conocer las mejores ofertas y formas de ahorro es clave para sacarle el máximo provecho. Internet es la plataforma preferida de los colombianos para planificar sus vacaciones. Según un informe presentado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el año pasado la categoría ‘viajes y turismo’ estuvo en el top 3 de

crecimiento en el país y en América Latina. Una gran cantidad de colombianos usa esta herramienta para organizar sus vacaciones, ya sea para buscar destinos turísticos, comparar precios o consultar disponibilidad. Cuando uno organiza su propio viaje, siempre le da prioridad a lo que más le gusta hacer. ¿Unirse a un tour guiado o explorar a su manera? La decisión depende de cada uno: escoger qué y dónde comer, modificar el itinerario a último minuto, no tener itinerario alguno o permanecer en un lugar más tiempo de lo planeado. La elección es suya. ¿Cómo elegir el destino del viaje? Es importante hacer una preselección de los lugares que quiere visitar. Una vez superado este paso, hay un punto importante a tener en cuenta. Conocer la infraestructura y la conectividad, los medios de transporte, el estado de la carreteras, las ofertas de alojamiento, gastronomía y paseos, y cuál es el mejor momento para ir, son aspectos importantes para hacer la elección del destino. Esto, por ejemplo, le va a ayudar a ahorrar en vuelos. Según Trivago, algunos pasajes pueden ser baratos, pero luego resulta que el aeropuer-

Consejos

Ʉ La elección del hotel es personal y debe hacerse en función de sus necesidades, intereses y presupuesto. Por eso, hágase preguntas como: ¿en qué parte del lugar de destino le gustaría hospedarse?, ¿pasa mucho tiempo descansando y disfrutando el hotel? Ʉ "ÿČĮĤėĨȨ Conocer la información que es relevante y utilizar los filtros de las páginas

La cifra

6,9%

Creció el PIB del sector hotelero en 2015, según cifras de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia.

to a donde llega queda muy lejos de su destino, por eso recomiendan utilizar las alertas de precio de las páginas web de las aerolíneas y estar atento a las promociones. Gastronomía Hay que poner especial atención a la escogencia del alojamiento, especialmente en lugares donde la oferta de restaurantes es escasa o donde la comida puede ser muy

web le ayudará a conseguir el hotel que más se ajuste a sus necesidades. Ʉ ĺåĒĮėĨȨ Revisar que no haya eventos importantes en las fechas del viaje, pues las tarifas hoteleras tienden a subir. Ʉ 7ÓĨ áå áėĨ ġåĤĨėĒÑĨ åĒ ıĒÑ þÑÜÿĮÑÝÿęĒȨ Consultar por camas extras en una habitación ayuda a dividir los costos.

diferente a lo que está acostumbrado a comer. En estos casos, el hotel puede ser su salvación; por eso es muy importante tener en cuenta la oferta gastronómica del lugar de alojamiento. Selección del itinerario Es importante conocer el objetivo del viaje para no terminar haciendo planes que no son de su agrado. La forma más sencilla de saber cuál es el plan perfecto es buscando opciones en internet. Las páginas web oficiales de los destinos son una fuente de información muy útil y completa para los viajeros. La sección de viajes de los periódicos y las revistas tienen también información interesante.

Viajar es una de las mejores experiencias, pero debe organizarse para que todo le salga bien. / FOTOLIA

Seguridad Ante la cantidad de fraudes por internet hoy en día, el mayor y el mejor consejo es que reserve y compre directamente con las empresas involucradas. Es decir, si quiere comprar un tiquete, hágalo directamente con la aerolínea. Si vio un hotel en algún sitio buscador y comparador de precios, llame al hotel y haga la reserva con ellos. Pero esto no es todo, sepa que en algunos lugares públicos en donde le brindan Wi-Fi gratis hay personas que pueden leer los datos que está enviando y recibiendo, entre ellos los datos de su cuenta bancaria cuando compra algo por internet o accede a su banca electrónica.

Una cuenta de banco la puede abrir cualquier persona, con los avances de hoy, y cuando se hace una transferencia o un depósito bancario, no hay forma de recuperar el dinero con reclamaciones. Antes de viajar con una reserva ya sea de hoteles o de vuelos, confirme con la aerolínea o el hotel, y hágalo con tiempo para evitar gastos excesivos al comprar vuelos a último minuto. Cuando llame al hotel o a la aerolínea y le digan que no tienen su reserva, póngase en contacto con su agente de viajes e intente conseguir una confirmación de inmediato. Asimismo, siempre anote los nombres de las personas que le atienden en la línea de servicio al cliente. En caso de no obtener una solución y que su reserva la haya pagado con tarjeta de crédito, póngase en contacto con el banco y haga el reclamo. Movilidad Busque con anticipación las opciones de transporte público que ofrece su lugar de destino. El GPS del celular o las aplicaciones de transporte local también le serán de gran ayudan.

MONICA GARZÓN monica.garzon@publimetro.co


WWW.PUBLIMETRO.CO

ESPECIAL A LA COLOMBIANA

17

Fusión de comida en Tonalá es cocina #ALaColombiana A manteles. En este restaurante, que renovará su menú a partir de julio, se mezclan los sabores de México y Colombia para ofrecer toda una fiesta de sabores

Tonalá es reconocido por ser un sitio de encuentro para ver buenas películas o disfrutar de fiestas con un ambiente especial. Sin embargo, detrás de esas opciones, también hay un restaurante que poco a poco se abre lugar en la oferta gastronómica de Bogotá. Y es que Tonalá, ubicado en la carrera 6.ª con calle 35, tiene todo lo que se necesita para lograr el éxito: una ubicación privilegiada, un concepto claro y, sobre todo, muchas ganas. “Vamos a cumplir dos años en junio”, asegura Andrés Gómez, el chef que asumió desde hace poco el liderazgo en esta cocina. Gómez tiene en su hoja de vida el haber pasado por Harry Sasson, Balzac y Gaira, nombres que más de uno tiene como referentes de la buena cocina y que hablan de lo que este hombre puede inyectarle a Tonalá. No es para menos, la renovación de la carta será del 80% y pretende consolidar una cocina clásica mexicana, pero mezclada con los sabores que se tienen en Colombia. “Hay muchas similitudes entre la comida mexicana y la colombiana. La gente aquí usa el aguacate, el cilantro y frutas como el tamarindo. Es decir, se pueden sincronizar los sabores para hacer platos tradicionales de allá, pero con algunos matices de aquí”, agrega Gómez. Con el propósito de explotar lo mejor de la comida mexicana al estilo colombiano, se incluirán en el menú cinco

pozoles, un plato típico de la cocina manita, pero al cual se le pondrá toda la fuerza de los productos nacionales. De igual manera, el chef está estudiando los granos del maíz que se vende en Colombia, con la idea de hacer las tortillas en el restaurante. Además, para ofrecer comida de calidad, estos días han sido de constante trabajo, en los que se ha tenido que experimentar para pasar a innovar con platos que superen las expectativas de quienes ya conocen la sazón de Tonalá. “Estoy tratando de explotar la riqueza que tenemos aquí en Colombia”, insiste Gómez, que se emociona con lo que viene para este restaurante y se enorgullece cuando habla de cómo está hoy Tonalá. Por ejemplo, el menú de almuerzo ha sido uno de los grandes beneficiados por sus ideas, con mayor variedad en cada día de la semana. Es así como los comensales se han sorprendido con platos como la posta cartagenera, una de las especialidades que este chef aprendió a cocinar en su experiencia previa.

En medio de tanta oferta, Tonalá sobresale por mezclar el cine y la gastronomía, al tiempo que busca fusionar los sabores mexicanos con los colombianos. Así, el público puede disfrutar de los sabores de este lugar, antes o después de ver una película, y así probar las nuevas apuestas culinarias. PUBLIMETRO

¿Cómo está la oferta gastronómica? Gómez reconoce que Bogotá se volvió una metrópoli en el aspecto culinario, aunque considera que hay mucha oferta y que eso también le está haciendo daño a la calidad de la comida de la ciudad. “Hay muy buenos restaurantes, hay restaurantes con muy buena inversión pero no con la calidad que uno podría esperar. Ha habido un boom de cocineros y de escuelas gastronómicas, lo cual no es lo mejor para la profesión a mi manera de ver. Ese es el matiz de Bogotá, que tiene restaurantes muy buenos, que no necesariamente quedan en la 93 o en la zona G, y que hay restaurantes que tienen mucha inversión”, complementa.

37180

El nuevo menú de Tonalá será una mezcla de recetas e ingredientes mexicanos y colombianos. /CORTESÍA

Destacado

“Para mí lo importante es la calidad de la materia prima, los productos más frescos, con los mejores proveedores. Crear un menú con esos ingredientes y hacer un poquito de investigación para sacar cosas diferentes e innovar”

+ ESPECIALES


OCIO

VIERNES 10, JUNIO, 2016 Crucigrama

Horóscopo Pierna trasera Hierba sega- Agencia de inteligencia de los Cosa … Tradescant, del cerdo, da, seca, para EEUU que se encarga de todo enredada y de jardinero jefe alimento del lo relacionado con la seguridad curada o forma redonda de los jardines de la información ganado cocida entera del rey Carlos I de Inglaterra entre 1600 y Vocal 1649

Actualidad | Deportes | Entretenimiento Partícula que se desprende de un cuerpo en combustión, reduciéndose a ceniza Escudo oblongo

Alerce africano Iniciales de Nubia López Pronombre francés

20 de abr. al 20 de may.

Te conviene ser muy sociable. Los contactos o amigos pueden llevarte información valiosa. Tendrás ganancias extras.

Desgasta una superficie Conjunción francesa

Exista

El ser independiente es lo que más te impulsa; el trabajo y la disciplina son la base de esa libertad. Comparte con tu familia.

Tauro

Terminación verbal Especie de galleta Pueblo de la India Oficial del ejército turco

Artículo determinado

Géminis 21 de may. al 20 de jun.

… Kuphaldt, arquitecto del paisaje alemán Sufijo que en adjetivos significa cualidad

Galería

ASTRÓLOGO

21 de mar. al 19 de abr. Clavo de hierro

Municipio de Bolivia

Símbolo del voltio

ERNESTO RODAS Aries

Nacimiento u origen de las fuentes

Símbolo químico del fósforo

18

La relación de pareja demanda dedicación, abre el diálogo y dale tu apoyo. Aprovecha bien el tiempo.

Tipo de sangre

Cáncer 21 de jun. al 22 de jul.

Se filtraron detalles de la nueva historia de Harry Potter

Afronta los retos del pasado con mucha prudencia. Cuida tu salud física y mental. Fortalece tu independencia.

Sudoku

Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.

Leo 23 de jul. al 22 de ago.

Aunque J. K. Rowling pidió no revelar detalles de Harry Potter and the Cursed Child, la prensa británica ya filtró algunas pistas. Si quiere saber algo más sobre el libro de esta nueva saga, escanee el siguiente código:

Espera un poco más para consolidar negociaciones o contratos. Toma tiempo para mirar detalles pequeños. Habla.

Virgo 23 de ago. al 22 de sep.

Vuelves a sentir que tienes responsabilidades con tu familia. Controla las emociones y evita que la nostalgia borre lo bueno.

Lo más visto

Marilyn Patiño vuelve a cambiar de look

1.

Libra 23 de sep. al 23 de oct.

Planea y piensa lo que tienes que hacer. Usa tus talentos artísticos para inspirarte.

Este año la actriz sorprendió a todos sus seguidores con un cambio radical. De tener el pelo largo y negro, pasó a tenerlo corto y rubio.

Escorpión 24 de oct. al 22 de nov.

Ponte las pilas y trabaja sin ver el resultado. Evita manipular a las personas. Escoge bien a tus amigos.

2.

Problemas para hija de Yaneth Waldman

Sagitario 23 de nov. al 21 de dic.

Soluciones

La actriz denunció, a través de sus redes sociales, que su hija Michel fue retenida en el aeropuerto de México y que estuvo incomunicada.

Nombre de Arbusto de … Marquet, varios flores blancas Pueblo del arquitecto muy antiguo Israel monarcas de francés, autor de La Real Rusia perfumadas Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid Escuadra falsa Donación de inmuebles hecha bajo ciertas condiciones a las mezquitas Símbolo de la magnitud entalpía País del Cáucaso Sur y sin salida al mar

3.

Daniel Radcliffe se pasea con un cadáver

Tipo de sangre

Átomo con carga eléctrica Símbolo del metal cuyo número atómico es el 40

H A B I Z

J B A Z R M I O N R B R

Vigésima primera letra del alfabeto español

Caminar de acá para allá Conjunción inglesa

Isla donde vivió Circe Símbolo del bromo

Charles Le …, pintor y teórico del arte francés

El actor recorrió las calles de Nueva York en compañía de un supuesto cadáver, como parte de la promoción de la película Swiss Army Man.

Pico y placa

Voluta de capitel

A I I V A E N R S E A R U O L

Todo' para los ingleses Terminación verbal

Primer rey de Israel

Estrella Sufijo que indica profesión o cargo

Relativo al canto

Pronombre personal

M E L I C O

E L L A

Símbolo de gas noble

Pronombre francés

L E

Hay algunas dificultades, trata de mantenerte en equilibrio y no busques pelea.

Capricornio

DÍAS PARES

22 de dic. al 19 de ene.

0-2-4-6-8 6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

Signo de la proposición particular negativa

N E O

El clima en Bogotá

@PublimetroCol

Acuario 20 de ene. al 18 de feb.

Sal del encierro y comparte con los demás. Sorprende a los tuyos. Busca cómo trabajar con la comunidad.

Piscis 19 de feb. al 20 de mar.

18°

Mañana

17°

Tarde

13°

Noche

Necesitas darle prioridad al deber. Da lo mejor de ti sin tomar todo personal. Ánimo, tienes valores increíbles.

Encuéntrenos en

publimetrocolombia

Puedes sacarle jugo al trabajo. Las amistades son de ayuda para superarte. Ten detalles con tu pareja, sal de la monotonía.

Citas personales en Colombia 3157004820 o 3175062624 Si quieres saber más sobre tu horóscopo y tu signo, sígueme a través de las redes sociales. Twitter Ernestoastro, Facebook Ernesto Rodas Astrólogo


37414


2

VIERNES 10, JUNIO, 2016

CULTURA

20

CULTURA

SEBASTIÁN MARTÍNEZ El actor, que sigue conquistando a los colombianos con su papel del capitán Antonio Gavilán en Bloque de búsqueda, nos habló de su papel en la serie de RCN

/ CORTESÍA

“HAY QUE VER LA HISTORIA DESDE ESTE LADO” Demandado

Ed Sheeran El artista británico deberá afrontar una demanda en EE. UU. por el supuesto plagio de su exitosa canción Photograph. Los compositores Martin Harrington y Thomas Leonard, autores de la canción Amazing, que interpretó Matt Cardle en su debut discográfico, presentaron una denuncia en Los Ángeles, argumentando que el tema de Sheeran tiene “llamativas similitudes” con su obra. Los demandantes argumentaron que ambas canciones comparten “39 notas idénticas” en sus estribillos.

El dato

20

Millones de dólares están exigiendo Martin Harrington y Thomas Leonard, autores de la canción Amazing los por el presunto plagio.

Bloque de búsqueda, producción del canal RCN que por primera vez cuenta la historia de los hombres a quienes les fue encomendada la misión de capturar a Pablo Escobar, continúa cautivando a los televidentes. Pero definitivamente quien se ha robado toda la atención es el capitán Antonio Gavilán, interpretado por Sebastián Martínez. Este personaje ha generado un boom mediático no solo por sus llamativas frases, sino por ser la ficha que le hace frente a uno de los capos más peligrosos de todos los tiempos. En entrevista con PUBLIMETRO, el antioqueño reveló detalles sobre este nuevo éxito que está sumando a su amplia carrera actoral y contó por qué es importante que los jóvenes del país conozcan la otra parte de la historia, la que no ha sido contada. ¿Bloque de búsqueda sigue contando lo mismo que ya sabemos de Pablo Escobar? ¡Hay que verla! Es una historia nuestra; muchos vivimos esa época, pero nunca supimos qué pasó detrás de la captura a Pablo Escobar. Es chévere ver la parte personal de los héroes que lo capturaron.

En sus palabras

“Uno de actor no es nada sin sus compañeros y sin los directores, realmente este trabajo se lo debo a Israel Sánchez y a Rodrigo Lalinde, los directores de la serie, porque me dejaron jugar mucho, me permitieron salir del libreto e intentar cosas diferentes. Y los actores fueron muy generosos conmigo, son muy talentosos y hubo muy buen ambiente en el set. Creo que pude disfrutar el personaje gracias a todas esas condiciones” Sebastián Martínez, actor.

Pero ya hemos visto muchas historias sobre este narcotraficante… Hoy en día hay una generación que conoce la historia desde la televisión, los documentales, pero en realidad no lo vivieron. Ahora, hay que verla desde este lado, desde las personas que atraparon al narcotraficante.

Nosotros los actores siempre encontramos todo en el texto, pero también hay que investigar una atmósfera para construir y respirar ese ambiente, el que necesita el personaje. También nos ayudó mucho la Policía y tomamos cursos con el Comando de Operaciones Especiales de esta institución (Copes).

¿Usted dejaría a su familia por atrapar a un malo, al igual que su personaje? ¡No sé! Creo que yo no sería policía ni militar nunca, eso es algo muy difícil.

Pero usted alcanzó a vivir la guerra… Cuando empezamos el proyecto me traté de documentar un poco con libros y documentales para empaparme del ambiente. Yo viví esa época, y aunque estaba muy chiquito, oía el estallido de las bombas, pero todos estos sonidos de

¿Cómo construyó este papel? Todo lo saqué del papel y yo le fui agregando cosas.

la guerra van quedando en el olvido. Es chévere volver a sentir como actor lo que era eso, además, tenemos una responsabilidad muy grande con el público, con esta apuesta de RCN. El capitán Gavilán tiene acento santandereano, ¿cómo lo logró? Con el santandereano me ha ido bien, excelente (risas). Este elemento es una de las características más llamativas del personaje. El capitán Gavilán es el que llega a ‘frentear’ con el Bloque de búsqueda, es un tipo que va hacia adelante sin miedo. Sus frases son un éxito Esas se las puse yo; en los libretos estaban palabras como ‘pingo’, ‘toche’, ‘mano’ y ‘sutecito’ (niño). ¿Le dio duro dejar el papel de galán? (Risas) Creo que nunca he hecho de galán, he hecho novelas donde soy el protagonista, pero todavía no me creo ese cuento. Han sido chéveres ese tipo de papeles porque lo doy todo y me divierto.

SILVIA GÓMEZ silvia.gomez@publimetro.co

Más del personaje

Las frases más populares de Gavilán Ʉ “Usted podrá ser muy superior mío y dirá que este inferior cómo jode… ¡Pero tómese uno mano!” Ʉ “¿Me va tocar darles culona pa’ que cojan perrenque o qué?” Ʉ ȫ¡Salimos en 10 minutos! Vamos a cazar raticas…” Ʉ “¡No sea toche!, el agua no es solo para las matas.” Ʉ “La suerte del Gavilán, no es la misma que la del garrapatero. ¿Me entendió, mijo?”


37378


VIERNES 10, JUNIO, 2016

CULTURA

22

Vera Farmiga protagoniza junto a Patrick Wilson la segunda parte de El conjuro. / CORTESÍA

James Wan y Patrick Wilson no se espantan con cualquier cosa Entrevista. El director y protagonista de El conjuro 2 hablaron con PUBLIMETRO sobre historias de terror y sus próximos proyectos

En sus palabras

“Hay tantas cosas pasando alrededor, que si se hubiera parado un fantasma a mi lado, ¡no lo hubiera visto!” James Wan, director de El conjuro 2.

Este fin de semana ya se puede ver en cines la esperada secuela de terror El conjuro 2 bajo la dirección de James Wan. Como parte de la gira promocional, el cineasta y Patrick Wilson, su protagonista, hablaron con PUBLIMETRO de las historias de terror alrededor de la película, así como de sus propias creencias respecto a las entidades oscuras que habitan en este mundo. ¿Por qué decidieron tomar el caso de Enfield? James Wan (JW): Sentimos que este caso en particular replicaba perfectamente lo que los Warren habían vivido en Estados Unidos, hay muchas similitudes entre ambas y sentí que para contar una historia sería muy cool ver cómo lidian los Warren con otro caso que está en la misma línea. Tanto el caso de Amytiville como el de Enfield fueron muy publicitados, con mucha cobertura mediática, pero también con mucho escepticismo a su alrededor y creí que sería una excelente continuación. Patrick, usted ha protagoni-

arreglar cosas. ¿Creen en demonios? PW: Cuando soy Ed, sí. JW: ¡Qué gran respuesta, Patrick! Yo no sé si creo en los demonios que pongo en mis películas, pero creo que hay fuerzas o entidades oscuras que no comprendemos y que existen en otro plano del que vivimos. Así que no soy escéptico.

me cuentan cosas. Como por ejemplo, en Insidious 2 filmamos una parte de la película en un hospital abandonado y uno de los miembros del crew me contó que cuando estaba moviendo el equipo de un piso a otro, estaba todo muy oscuro porque no había luz, y en algún momento, en la escalera sintió que alguien le tomó la mano, como cuando un niño pequeño te toma de la mano, y cuando volteó, vio que no había nadie a su alrededor. Y estamos hablando de un tipo grande que se asustó con eso. PW: Ese hospital ha sido una de las locaciones más utilizadas tanto en cine como en televisión.

¿Hubo alguna experiencia sobrenatural en el set mientras filmaban? JW: ¡Ah! Mira, como director estoy tan ocupado tratando de hacer la película... hay tantas cosas pasando alrededor, que si se hubiera parado un fantasma a mi lado, ¡no lo hubiera visto! Solo hasta que hago una pausa y hablo con el personal ellos son quienes

¿Rinde algún tipo de homenaje a otras cintas de terror en sus películas? JW: Lo que sucede es que tomo inspiración de lo que hacen otros directores, pero me gusta hacer mis propias cosas y pienso mucho en cómo hacer las cosas únicas y con sello personal. Es muy importante para mí que sean así, originales.

La cinta se estrenó ayer en la cartelera nacional. / GETTY IMAGES

zado Insidious 2 y El Conjuro, ¿hay alguna intención de especializarse en este género? Patrick Wilson (PW): Lo único que tienen en común ambas cintas es que las catalogan en el mismo género, pero en realidad son drásticamente diferentes y nunca me fijo demasiado en eso. ¿Cuál fue su impresión al filmar la película y luego al verla? PW: Siempre me ha gustado ver las escenas o sustos que suceden cuando no soy parte de ellas porque me producen una reacción bastante real, pero lo que más me hizo feliz al ver el producto terminado fue ver cuánto corazón tiene la película porque sabía que sería sólida y buena, confiaba en eso porque hemos hecho

grandes películas juntos. Amé ver a Wan superarse a sí mismo. Esas escenas románticas e incluso cómicas fueron para mí muy refrescantes. Honestamente, no he visto esta película con público y esa es la verdadera prueba, porque cuando uno como actor ve por primera vez una película se fija más en qué escena usaron o cómo editaron tal o cual parte. Es muy difícil dar una opinión objetiva sin verla con público. ¿Qué pasó cuando terminó esta película?, ¿lo dejó disminuido? PW: Si hubiera interpretado a alguien más frágil emocionalmente, que lo he hecho, creo que me hubiera llevado algunas pesadillas a casa. Pero Ed es un tipo fuerte y le gusta

Patrick, ¿qué otro caso de los Warren le gustaría interpretar en pantalla? PW: Hubo muchos casos, estos han sido los grandes y más comentados. Hay otros por ahí bien conocidos. Pero creo que estaría bueno encontrar uno no conocido e investigar sobre eso. Sería interesante si hacemos otra donde podamos ver qué hicieron los Warren en los años ochenta porque hasta ahora solo hemos visto lo que hicieron en la década de los setenta. JW: Quizá lo mismo pero con aretes más grandes (risas). ¿Qué sigue para ustedes? JW: Soy un fan del cine y me gusta hacer películas grandes porque te dan un lienzo más amplio para trabajar y puedes usar juguetes más imponentes, pero también me gusta hacer películas más íntimas como El conjuro 2. Quizá la próxima sea grande, pero la clave para mí es encontrar la historia que me apasione contar, no tanto establecer mi carrera en algún camino. PW: Para mí, tanto esta película como la serie Fargo, que hice el año pasado, han subido el listón definitivamente, y aunque podría hacer cinco o seis películas al año, creo que prefiero esperar y buscar el personaje que me empuje a otro nivel sin aburrirme ni aburrir a la gente.

LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora


WWW.PUBLIMETRO.CO

CULTURA

23

36953

Planee su tiempo libre con Señal Colombia Televisión. El canal tiene preparada una programación entretenida y educativa para las vacaciones Junio es un mes esperado por todos, especialmente por los jóvenes y niños, quienes quieren dejar a un lado los cuadernos y dedicarse a la diversión. Y aunque son muchos los destinos soñados para gozar, también serán muchas las horas para sentarse frente al televisor. Por eso, Señal Colombia tiene preparada una programación para todos los gustos, que comenzará este lunes 13 de junio. La franja de ‘En cine nos vemos’, pensada para la temporada de vacaciones, contará con películas que han sido clasificadas en: lunes de risas, martes de terror, miércoles de plancha, jueves de arco iris, viernes de Hollywood, sábado para cortarse las venas y domingo para aterrizar. Entre las cintas que podrán ver los televidentes se encuentran: El jefe, Funeral siniestro, Buscando a Hagen, Tomboy, Los niños del cielo, Amor en el aire, Los otros, Una mente brillante, Chicago y Frida, entre otras. En cuanto a los niños, llegarán capítulos estreno de Puerto papel (junio 13), las nuevas temporadas de Pipo, mi amigo imaginario (junio 14) y Josefina en la cocina (julio 5). Sin embargo, hay que destacar que la propuesta de vaca37044

Josefina en la cocina será uno de los programas que estrenarán temporada en Señal Colombia. / CORTESÍA Opinión

“También tenemos para la audiencia adulta programas tan queridos como Cantinflas; Música, maestro, que se emite de lunes a viernes, y Don Camilo, que va los fines de semana y que llega a su final el 26 de junio” Diana Díaz, directora del canal.

ciones para los niños va mucho más allá de la pantalla del televisor y se traslada también a la web con varias actividades para realizar en familia. Una de ellas es ‘Mi Señal, Mi Huella’, en la que se invita a los niños de Colombia a que envíen un video en el que muestren lo qué les gusta hacer, por qué y cómo lo descubrieron. “En la página web también encontrarán juegos, canciones y noticias”, afirma Diana Díaz, directora del canal. Por otra parte, para los

amantes del ciclismo, el canal transmitirá, entre el jueves 16 y el domingo 19 de junio, Ruta del Sur, la famosa prueba que se corre antes del Tour de Francia y que tendrá como protagonista a Nairo Quintana. Serán cuatro etapas que se emitirán en directo el jueves 16, el sábado 18 y el domingo 19 entre 7:30 y 9:30 a.m., con repetición de 8:30 a 10:00 p.m. El viernes 17 habrá transmisión en diferido de 6:00 a 7:30 a.m. y en directo de 7:30 a 9:30 a.m. PUBLIMETRO

Institución de Educación superior sujeta a la inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional


37369


WWW.PUBLIMETRO.CO

CULTURA

25

David Schwimmer busca dejar atrás a Ross con Feed the Beast Series. El nuevo programa de AMC sobre dos amigos que abren un restaurante en el Bronx, significó explorar una nueva manera de hacer comedia

David Schwimmer no ha tenido mucha suerte en dejar atrás a Ross, así que está tratando de cambiarlo un poco y parece estar funcionando. Después de haber ganado críticas muy favorables por su reciente interpretación de Robert Kardashian en The People vs. O.J. Simpson: American Crime Story, Schwimmer da otro confiado paso hacia adelante como el sommelier alcohólico Tommy Moran, en el nuevo drama de AMC: Feed the Beast. Moran está en el drama hasta el cuello: se hace cargo a solas de su hijo mientras que abre un restaurante en el Bronx. Su socio, Jim Sturgess, es su mejor amigo y un adicto 37447

a la cocaína. “En el primer par de episodios ves el basural que es este lugar y también es una metáfora de la vida interior de Tommy”, explica Schwimmer durante un servicio de cena real dentro de Thirio, el ficticio y exclusivo restaurante griego del programa, construido enteramente en un estudio de sonido en Queens. “Desorden completo, es un desastre, todo está roto. Y mientras él logra rearmar su vida, se ve al restaurante poco a poco volver a tomar forma”, dice Schwimmer. Feed the Beast, de los mismos productores de Dexter y Nurse Jackie, tiene una mezcla similar de comedia negra, drama emocional y un elemento criminal: el personaje de Sturgess, Dion Patras, quien quemó su último restaurante, propiedad de la mafia, y no le han perdonado todavía. Para Schwimmer, todo se redujo a la tranquila resonancia que sintió con Tommy, a quien describe como “un buen hombre teniendo un mal año.” Aunque Schwimmer atendió mesas durante siete años antes de conseguir un espacio

La frase

“En este momento de mi vida, mi prioridad es ser padre y marido. Para tomar un trabajo así debo amar al personaje” Dice David Schwimmer, actor.

El actor, famoso por su papel en la serie Friends, asume ahora un nuevo reto y busca dejar atrás su interpretación de Ross. / GETTY IMAGES

en la actuación, su carrera anterior no fue de mucha ayuda en la preparación para este papel. Él recuerda haber tenido sólo dos días previos antes de rodar para aprender a ser un sommelier, recibiendo un poco de ayuda de su amigo Josh Nadel, un sommelier real para siete restaurantes en Nueva York,

incluyendo Lafayette. “Verlo abrir una botella de vino es una cosa hermosa”, dice. “Sé el 1% de lo que él sabe; ser un sommelier requiere de un talento natural, y yo no lo tengo“. Feed the Beast también llamó por la ayuda de Harold Dieterle, el primer ganador del Top

Chef y propietario de restaurantes en Nueva York. “Fue algo así como, ‘Harold dinos qué hacer,’ y luego tomaron el 90% de eso y tuvieron que hacerlo entretenido para la televisión y que no fuera demasiado de chef”, dice sobre la petición que recibió para crear y diseñar la cocina que funciona totalmente en el interior de Thirio. “Algunos de los cocineros están usando camisas sin mangas, lo que nunca sucedería en una cocina real”, se queja, “Pero luego te pones a cocinar de forma seria y creo que va a verse muy bien”, dice Dieterle. Sobre su vida, David comentó: “En este momento de mi vida, debido a que mi prioridad es ser un padre para mi hija y un marido, para tomar un trabajo como este, realmente tengo que

amar al personaje”, dice. “Me gustó Tommy, mi corazón estaba con él como un padre, como un tipo que se ha roto y está tratando de poner su vida en orden“. Pero el programa no es del todo pesimista. Para lograr que las cosas no se volvieran demasiada ásperas, “hay realismo mágico”, insinúa Schwimmer. En el corazón de todo esto está la intensa amistad entre Tommy y Dion, forjada de crecer juntos. Hacer espacio para este personaje fue un reto, pero uno que Schwimmer estaba emocionado de asumir.

EVA KIS Metro World News


3

VIERNES 10, JUNIO, 2016

DEPORTES

26

Colombia, motivada para el partido con Costa Rica

DEPORTES

NBA

Warriors vs. Cavaliers Continúan la emocionante final de la NBA. El cuarto partido de la serie, con ventaja de 2-1 a favor de los Warriors, se jugará hoy en el Quicken Loans Arena de Cleveland. El alero estrella LeBron James reconoció, al concluir el tercer partido de las finales, que ganaron por paliza de 120-90 ante los Warriors de Golden State, que todo el equipo sabía que era un partido de ganar o morir. ”Antes de salir al campo a todos nos quedó muy claro que o conseguíamos la victoria o habríamos dicho adiós a la lucha por el título”, destacó James.

En la web

Siga las finales de la NBA escaneando el código o ingresando a www.publimetro.co

Colombia jugará contra Costa Rica en el NRG Stadium de Houston a las 8:00 p.m. / EFE

Copa América. La Selección sabe que ya está clasificada, pero quiere ganar para ser la primera del grupo La clasificación anticipada a la segunda fase de la Copa América Centenario ha comprometido aún más a los jugadores de la Selección. Ellos saben de la importancia de quedar primeros en el grupo A para evitar al primero del grupo B, aunque son conscientes de que el partido que tendrán este sábado ante Costa Rica no es fácil y, por lo tanto, su esfuerzo tendrá que ser mayor para mantener el buen rendimiento de los primeros dos partidos. Teniendo claro que James Rodríguez se recuperó totalmente de sus molestias en el hombro izquierdo y finalmente fue uno de los mejores jugadores ante Paraguay en el triunfo, el grupo, ya instalado en Houston, entrenó ayer pensando en corregir los distintos errores presentados en pelota quieta y por arriba, que hasta

el momento han sido los puntos para mejorar. “Es fundamental que no nos conviertan en pelota quieta y en eso estamos trabajando para los juegos que vienen, aunque no se puede negar que los rivales que hemos tenido nos permitieron saber en qué estábamos mal y enfocarnos en esto”, aseguró el lateral izquierdo Farid Díaz. Asimismo, hizo énfasis en indicar que cada juego tiene su estrategia: “Solo esperamos que en el tercer compromiso podamos hacer lo nuestro para conseguir un buen resultado que nos permita terminar primeros en el grupo”. También habló sobre la posibilidad de descansar por la carga de los primeros juegos, aunque dejó claro que en el grupo “cualquiera puede ser titular y todos deben estar listos para jugar cuando el técnico lo requiera”. Otro de los que hablaron fue Juan Guillermo Cuadrado, quien destacó su trabajo en el centro del campo y confesó que el entrenador le ha pedido aportar en la marca. “Tengo que ayudar a Santiago (Arias), porque es mi función principal, aunque tengo claro que

Comentario

Opinión

“Tenemos que tener ambición, aunque sabemos que no siempre se puede ganar”

“Solo esperamos que en el tercer compromiso podamos hacer lo nuestro”

Juan Guillermo Cuadrado, jugador.

Farid Díaz, jugador.

no puedo olvidarme de atacar y tratar de ayudar con el desequilibrio que tengo para marcar”, puntualizó el volante de la Juventus de Italia. Cuadrado, uno de los hombres de más experiencia en el grupo, también habló sobre el papel de James y la importancia de que esté en la cancha. “Todos sabemos el gran jugador que es, afortunadamente pudo recuperarse y para nosotros siempre será un privilegio poder estar en la cancha con él”, aseguró el jugador. También destacó que el grupo sueña con llegar lejos en este torneo: “Tenemos que tener ambición, aunque sabemos que no siempre se puede ganar. Solo esperamos dar lo

mejor en cada uno de los partidos que tengamos para darle alegrías al país”. Finalmente, Guillermo Celis, uno de los más jóvenes del equipo, aseguró que se han sentido como en casa en Estados Unidos, teniendo claro que “es importante y motivante ver los estadios llenos de colombianos”. Además comentó que “la idea es seguir ganando confianza, adquirir experiencia, porque al ser muy exigentes los partidos hay que cumplir funciones de marca, pero también de ataque”, destacó el jugador del Junior de Barranquilla. Sobre el rival también habló y puntualizó que hay que

enfocarse en el resultado. “Hay que ganarle a Costa Rica y esperar el rival que sea para, asimismo, poder planear el trabajo para ese compromiso”, aunque no quiso dar favoritos para esa otra llave. Por ahora, la única duda que tiene el entrenador José Pékerman para el último partido de la primera fase es el defensa Cristian Zapata, quien salió en el juego ante Paraguay por molestias. Aunque, según se conoció, se está recuperando y la idea es que pueda estar en el siguiente partido. Ayer entrenó el grupo completo en horas de la mañana, en las que se trabajaron los balones desde la banda y faltas, uno de los puntos débiles que ha tenido el equipo y que intentará corregir para el futuro. Hoy los jugadores volverán a entrenar y ultimarán detalles para el partido ante Costa Rica, a las 8:00 p.m., en el NRG Stadium de Houston, un escenario con capacidad para 71.500 espectadores.

PABLO LÓPEZ pablo.lopez@publimetro.co


WWW.PUBLIMETRO.CO

DEPORTES

El Medellín remontó y está más cerca de la final Liga Águila. Con goles de Christian Marrugo y Leonardo Castro, ‘el Poderoso de la Montaña’ se consolidó como el mejor equipo del semestre ante el sorprendente Cortuluá

Independiente Medellín enfrentará a Cortuluá en el Atanasio Girardot, el domingo, a las 4:30 p.m. / CORTESÍA Resultado final

1

2

Cortuluá

Medellín

dellín mostró una cara diferente y con más dinámica en tres cuartos de cancha, logró a través de Christian Marrugo el empate a los 56 minutos, gol que motivó al equipo y que le permitió 15 minutos después, en una jugada individual de Leonardo Castro, remontar el partido y quedarse con el triunfo, que los pone más cerca de estar en la final. Finalmente, mostrando un juego organizado, encontró espacios y fue contundente en el momento indicado, para quedarse con un resultado que lo deja como líder absoluto de la reclasificación, con 46 puntos, además de tener la posibilidad de llegar por cuarta ocasión

Destacado

“Estamos con los pies en la tierra, teniendo claro que aún faltan 90 minutos y que cualquier cosa puede pasar, pero nos vamos tranquilos porque hicimos muy bien las cosas” Christian Marrugo, jugador del Medellín.

Nacional y Junior, la final adelantada de Liga Águila Mañana, en el estadio Atanasio Girardot, se enfrentarán Atlético Nacional y Junior de Barranquilla, equipos que empataron en el juego de ida 1-1, con anotaciones de Daniel Bocanegra y Vladimir Hernández, respectivamente. Pese a que en la cancha el cuadro verde fue superior y tuvo las mejores opciones para quedarse con un resultado positivo, solo alcanzó el empate y el partido de mañana será a muerte. Teniendo en cuenta que los dos equipos han sido finalistas de dos de las últimas cuatro ediciones de la liga colombiana, este será un encuentro muy cerrado y así lo ha querido ver el técnico Reinaldo Rueda, de Nacional, quien indicó que “el equipo tendrá que esforzarse si quiere clasificarse a la final, porque Junior es muy organizado, no deja espacios y por eso se tendrán que aprovechar los errores que se presenten”. Asimismo, Alexis Mendoza, técnico del Junior, declaró sobre este partido de vuelta que 36686

Independiente Medellín sacó un importante resultado en su visita al 12 de Octubre de Tuluá, luego de vencer al sorprendente Cortuluá 2-1, con goles de Leonardo Castro y Christian Marrugo. Aunque el compromiso lo comenzó ganando el local con anotación de Miguel Borja, goleador de la Liga Águila con 18 tantos, marca que iguala a Jackson Martínez, que la alcanzó en 2009 con Independiente Medellín. Pese a que el partido comenzó con total dominio para el equipo local, fue precisamente el que abrió el marcador de esta llave. A los 14 minutos del compromiso, tras una jugada individual de Miguel Borja, quien amagó al defensa y venció con categoría a David González, portero que luego impidió en varias ocasiones que volviera a caer su arco. De hecho, hasta el minuto 25 del juego, Cortuluá hizo un gran compromiso: sus volantes intentaron, desde varios puntos de la cancha, extender el marcador, aunque esto no se consiguió, pues poco a poco el visitante se acomodó en una cancha difícil, en la que el local no supo aprovechar la ventaja hasta el final y terminó perdiendo un invicto de siete fechas en su cancha. Pese a que los primeros 45 minutos fueron muy pasivos para los dos equipos, ya que solo se presentaron tres opciones, dos de ellas las más claras, la primera llegada del compromiso, por medio de Hernán Hechalar, y el tanto de los locales, el partido se disputó en el medio campo y obligó a Leonel Álvarez a realizar algunas modificaciones tácticas para la segunda parte. Teniendo en cuenta que la necesidad era para ellos, Me-

a la final de la Liga Águila en los últimos cuatro años, pese a que las anteriores tres las ha perdido. Ahora, con el marcador a su favor, tendrá la tranquilidad de definir la serie en su casa el próximo domingo a las 4:30 p.m., teniendo la posibilidad, si clasifica Nacional, de tener final paisa, aunque todo esto dependerá del desarrollo de las llaves. Al final del partido, el anotador del primer tanto, Christian Marrugo, habló sobre el desarrollo del compromiso e indicó que “fue un partido muy difícil, porque en los primeros minutos ellos nos anticiparon todos los balones. Comenzamos de a poco a acomodarnos”. Asimismo, destacó que pese a esta ventaja de un gol en la serie, no dan por sentada la clasificación y esperarán concretarla el domingo en el Atanasio Girardot. “Estamos con los pies en la tierra, teniendo claro que aún faltan 90 minutos y que cualquier cosa puede pasar, pero nos vamos tranquilos porque hicimos muy bien las cosas y esperamos revalidarlas ante nuestro público”, añadió el volante, que consiguió su segundo gol en el año con ‘el Poderoso de la Montaña’. PABLO LÓPEZ - PUBLISPORT

27

Nacional y Junior se enfrentarán mañana, a las 3:00 p.m., en el estadio Atanasio Girardot. / EFE

el equipo siempre ha propuesto de visitante y eso es una característica que le ha permitido llegar donde está, teniendo como principal referencia el juego ante Millonarios en los cuartos de final, en el que sorprendió en Bogotá, porque salió a buscar el partido, pese a tener la ventaja en su momento.

“Vamos a ir a proponerlo, no nos vamos a esconder tomando las precauciones defensivas, pero no nos vamos a meter atrás. Vamos a jugar contra un equipo que nos ha complicado siempre, vamos a ir a hacer un partido mucho mejor, más dado a lo que somos”, indicó Mendoza. PUBLIMETRO


VIERNES 10, JUNIO, 2016

DEPORTES

28

SUPEREQUIPO Además de Zanetti, los juegos de Río 2016 también tendrán una superliga de gimnastas. Grandes nombres como Sérgio Sasaki y Diego Hypólito son parte del equipo de Zanetti y tienen grandes posibilidades de medalla en los Juegos Olímpicos.

ENEMIGO NÚMERO 1

HAZAÑAS ASOMBROSAS PUNTO DÉBIL

Medalla de oro en los anillos, en los Mundiales de 2016, 2015, 2014, 2013 y 2012, en el Sudamericano de 2010, en el Panamericano 2015 y Juegos Olímpicos 2012.

Un cambio en la norma que prohíbe a los gimnastas parar en el aparejo durante dos segundos, impide al brasileño utilizar el movimiento creado por él mismo, ‘el Zanetti’. Si decide utilizarlo en Río, es necesario adaptarlo para evitar la pérdida de puntos. Esa fue una de las razones de la derrota en el Mundial de 2014, en el que se llevó la plata.

Siempre hay un villano tratando de derrotar a los superhéroes de los cómics. En los Juegos Olímpicos no será diferente. El chino Yang Liu no ve la hora de poner fin al reinado de Zanetti en los anillos. Una prueba de ello es que el oriental superó al brasileño en el Mundial de Nanning, China, en 2014. Fue la primera vez que Zanetti perdió el oro desde la victoria olímpica en Londres. Es bueno mantener un ojo en “el chino volador”.

ALIADO

Ar

ART

abarre te etti

Hace cuatro años, los músculos de acero de Zanetti aseguraron el primer oro olímpico para Brasil en gimnasia artística. En Río de Janeiro, es la gran esperanza para celebrar un nuevo título en la competición.

rN u h t

Nacido el 16 de abril, de 1990 (26 años)

PODER: músculos de acero

PESO: 63 kilogramos ALTURA: 1,56 metros PAÍS: Brasil

Superboy empezó a mostrar los poderes cuando pequeño. Por ser más bajo que otros niños, fue guiado por un profesor para practicar la gimnasia artística para tener agilidad y tronco fuerte.

A los nueve años, se encontró a quien sería su gran guía: el entrenador Marcos Goto, considerado por Zanetti responsable de su brillante carrera. Sabiendo controlar sus superpoderes, no demoró en ganar protagonismo. Hoy, con 16 años en el deporte, el gimnasta ha recogido cerca de 200 medallas. “Soy el atleta a vencer”, dijo Zanetti en 2013.

CADU PROIETI METRO BRASIL

ARMA SECRETA ‘Zanetti’ es un movimiento en los anillos, creado por él mismo. El gimnasta parte de un punto más bajo en la posición horizontal y tiene que subir, con el cuerpo trabado, al punto más alto, utilizando solo la fuerza de los brazos para vencer la gravedad. Presentado en el Mundial de 2013, es uno de los movimientos más difíciles realizados por él.

Z an

Se pone su ajustada vestimenta azul y ya no es una persona común y corriente. Con estos trajes, gana superpoderes y sale volando por el aire. Podríamos estar hablando de Supermán, pero no es el caso. Como Clark Kent, que se convierte en otro hombre cuando tiene el traje, Arthur Zanetti gana potencia extra cuando sube a los anillos, ahí es cuando vuela por los gimnasios del mundo.

E: D ANI

EL L

OPE

S/M

ETR

O

El poder es nada sin control. Es por eso que Zanetti llama al entrenador Marcos Goto “maestro de las estrategias de entrenamiento y la competición”. Para el atleta, Goto fue quien impuso “la disciplina para los logros significativos”.

MISIÓN: Consolidarse como uno de los principales héroes olímpicos brasileños, ganando la segunda medalla de oro.

Ciertamente, estas medallas abrirán muchas puertas para que más atletas puedan prácticar gimnasia. Para todos los que tienen un sueño, al igual que yo, quiero decirles que hay que entrenar mucho y no sacarse los objetivos de la cabeza porque, un día, con mucho trabajo y dedicación, podrán conseguirlo


37427


VIERNES 10, JUNIO, 2016

DEPORTES

EURO

FRANCIA / JUN 10 - JUL 10 Durante un mes seremos testigos del mejor futbol del viejo continente a nivel de selecciones, en la Eurocopa. Será la decimoquinta edición del torneo y es la primera vez en la que participarán 24 equipos. Esta será la tercera ocasión en la que el país galo organiza el certamen (1960 y 1984). España, campeón de las últimas dos ediciones, buscará convertirse en el máximo ganador con cuatro títulos; sin embargo, selecciones como Alemania, Francia, Inglaterra y Portugal tratarán de impedirlo.

GRUPOS GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

GRUPO C

GRUPO D

FRANCIA

INGLATERRA

ALEMANIA

ESPAÑA

BÉLGICA

PORTUGAL

RUMANIA

RUSIA

POLONIA

REPÚBLICA CHECA

ITALIA

ISLANDIA

ALBANIA

GALES

UCRANIA

TURQUÍA

IRLANDA

AUSTRIA

SUIZA

ESLOVAQUIA

IRLANDA DEL NORTE

CROACIA

SUECIA

HUNGRÍA

MES

J U N I O

DÍA

GRUPO

SELECCIÓN

VS.

SELECCIÓN

SEDE

MES

DÍA

GRUPO

SELECCIÓN

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS. VS. VS. VS. VS. VS.

J U N I O

VS. VS. VS. VS. VS. VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

VS.

SELECCIÓN

SEDE

30


37432


36995


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.