BOGOTÁ
/publimetrocolombia
Máx. 19 ˚C | Mín. 12 ˚C
Jueves 30, marzo, 2017
@PublimetroCol
.co CHARLY GARCÍA ADELANTA UN SENCILLO DE SU DISCO RANDOM PÁG. 12
HENRIQUE CAPRILES VISITÓ BOGOTÁ Y PIDIÓ AYUDA PARA VENEZUELA
EL CAMBIO DE ADAM DRIVER PARA SILENCE
PÁG. 15
PÁG. 05 47086
ONU ya ha registrado 85% del armamento de las Farc Jean Arnault, jefe de la Misión de la ONU en Colombia, reveló que el registro de las armas entregadas por el grupo guerrillero en las zonas veredales y puntos de concentración sigue avanzando de manera satisfactoria, a pesar de los contratiempos y de no estar “tan ceñida” a lo pactado en el acuerdo. PÁG. 02
622
MESES DE CÁRCEL PAGARÁ RAFAEL URIBE NOGUERA Después de casi cuatro meses del crimen de Yuliana Samboní un juzgado de Bogotá determinó la condena de Uribe Noguera en 51 años y 10 meses de prisión por los delitos de feminicidio agravado, secuestro agravado y acceso carnal violento, una sentencia que dividió las opiniones en el país, que pedía la pena máxima. PÁG. 04
|GRAFITI: EMERSON CÁCERES ‘CACEROLO’ | FOTO: EFE
ISABEL CRISTINA ESTRADA CUENTA SUS SECRETOS PARA UN CUERPO FIT
PÁG. 08
NACIÓN
02 / publimetrocolombia
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
@PublimetroCol
Avanza registro y entrega de las armas de las Farc
NOTICIAS
Jean Arnault, jefe de la Misión de la ONU en Colombia, indicó que ya se ha registrado el 85% del armamento que está en zonas veredales
WWW.PUBLIMETRO.CO RO.CO |EFE
ESPERANZA ARIAS esperanza.arias@publimetro.co
Naranjo, nuevo vo vicepresidentee El congreso en pleno eligió n como reemplazo de Germán Vargas Lleras en la Vicepreo sidencia al general en retiro Óscar Naranjo. El que ya se sabía era el candidato de la Presidencia de la República y de los partidos de la Unidad Nacional, quedó elegido porr 5 el Congreso en pleno con 55 votos a favor en el Senado y con 113 en la Cámara de Representantes. d “Trabajaré por seguridad ciudadana, combatiré el cri-men organizado desde una ”, política antidrogas robusta”, aseguró el general en retiro.. PUBLIMETRO
Otto Bula se apropió ió irregularmente de tierras El exsenador, involucrado en el escándalo de Odebrecht, también está relacionado con el despojo de tierras a campesinos. La Unidad de Restitución de Tierras indicó que las empresas del exsenador liberal Otto Bula compraron lotes a precios muy bajos, aprovechándose de la vulnerabilidad de las víctimas. En el proceso de restitución de tierras detectaron que el nombre de Bula aparecía en algunas compras irregulares de terrenos en Los Montes de María. El director de la Unidad, Ricardo Sabogal, aseguró
|ARCHIVO EFE
que algunos de estos predios ya se han devuelto a los campesinos y que Bula no adquirió esas tierras siguiendo la ley, sino de manera irregular. PUBLIMETRO
Estados Unidos premió a Natalia Ponce de León
El Departamento de Estado de Estados Unidos galardonó a Natalia Ponce de León en la gala anual Mujeres Valientes, un homenaje de la diplomacia estadounidense a las mujeres de todo el mundo que han marcado la diferencia en la lucha por sus derechos. “Es un premio para todo mi país y también para visibilizar internacionalmente los casos con ácido”, aseguró Ponce. EFE
El proceso de dejación de armas de las Farc avanza lentamente en las zonas veredales y puntos de concentración debido a los múltiples contratiempos que se han presentado. Sin embargo, la ONU se ha mostrado optimista por la buena disposición de las partes durante todo el acompañamiento. De acuerdo con lo dicho por el jefe de la Misión de la ONU en el país, Jean Arnault, la entrega de armas de las Farc no ha estado tan ceñida a lo pactado en el acuerdo de paz en cuanto a los plazos fijados. A pesar de esto, se cree que para el día D + 150, que será el 1 de mayo, los miembros de la guerrilla ya no tendrán armas. El inicio del registro de las armas se tardó más de lo previsto debido a las condiciones climáticas de las 26 zonas veredales, pero en este punto la ONU ya ha completado el 85% del proceso y se espera que este fin de semana se llegue a un total de 8000 armas registradas, pertenecientes a los 6900 guerrilleros agrupados en las zonas de concentración asignadas por el Gobierno. “Desde la semana pasada se inició el proceso de identificación, marcación y registro de todas las armas presentes en los campamentos de las Farc. Anticipamos que llegaremos mañana (jueves) o pasado mañana (viernes) a una cifra de aproximadamente 8000 armas”, indicó Arnault. Después de esto empeza-
“En 23 zonas ya están observadores de la Misión de la ONU en Colombia” Jean Arnault, jefe de la Misión de la ONU en Colombia
rá otro proceso complejo de recolección de armas en caletas. “Son decenas de caletas que se encuentran en zonas de difícil acceso y por eso nos tomaremos un tiempo para complementar la recolección y traslado”, agregó. El jefe de la misión indicó que hay dos lugares específicos en los que ya se empezó la extracción de las armas. Además, aclaró cuántas armas realmente han sido entregadas hasta el momento y cuántas pondrán este fin de semana en los contenedores, cuando para esa fecha ya se tendría que haber completado el 60% de la entrega. “El 1 de marzo se acordó hacer una primera entrega de manera simbólica de 140 armas que pertenecían a miembros de las Farc que integran el Mecanismo Tripartito de Verificación y Monitoreo a nivel nacional. Esta semana, este proceso continúa con la entrega de unas 350 o 400 armas que corresponden a varios integrantes de las Farc que salen de los campamen-
La dejación de armas se completará el 1 de mayo. |ARCHIVO EFE
140 Armas entregaron las Farc el 1 de marzo, aunque el general Javier Flórez dijo que habían sido 507 tos para cumplir con una serie de tareas relacionadas con el proceso de paz”, confirmó. Luego pondrán en los contenedores las armas de los guerrilleros que realizarán pedagogía y de miembros de mecanismo de verificación que no han podido desplegarse a nivel local. “Básicamente estamos haciendo preparaciones para recibir a la mayor
brevedad unas 1000 armas en contenedores de la ONU”, subrayó Arnault. Sobre la llegada de observadores de la ONU a las 26 zonas, dijo que todavía no han accedido a tres de ellas; una es la de Caño Indio, en Tibú, Norte de Santander, por problemas de seguridad. En los otros dos casos, cuyos nombres no dio, todavía no han llegado debido a la falta de infraestructura al no contar con todas las sedes locales operativas. Finalmente, recordó que las Farc han hecho hincapié en que están dispuestas a cumplir con las fechas de la entrega.
Gobierno deberá explicar de dónde salen los incrementos al salario mínimo anual El Consejo de Estado le pidió al Gobierno Nacional que cada vez que deba decretar el aumento anual del salario mínimo por decreto, es decir, cuando Gobierno y gremios no se pongan de acuerdo en el porcentaje que debe ser aumentado y tenga que hacerlo autónomamente, debe explicar con precisión y de manera argumentada cuáles fueron los motivos que llevaron a que ese aumento fuera ese y no otro. ¿Pero el fallo del Consejo de Estado les sirve a los colombianos de a pie? La realidad es que la sección segunda del alto tribunal solo declaró nulo el decreto por el que el Ejecutivo fijó el incremento del
7% Fue el incremento del salario mínimo para 2016. La inflación para ese año fue del 6,77%
7% para 2016, pero aclaró que su decisión no afecta los salarios, tributos, multas y demás pagos que fueron efectuados con base en dicha norma. De ahora en adelante, el decreto expedido por el Ejecutivo “(...) deberá explicitar, con la mayor claridad y precisión, los fundamentos económicos, sociales, técnicos y financieros que llevan
al Gobierno erno Nacional a fijar el salario mínimo en una cuantía determinada, de tal suerte que los ciudadadadanos puedan edan conocer las rabjetivas de zones objetivas su determinación”, erminación”, explica el fallo. Según n las centrales obreras, ras, en función cisión del Conde la decisión sejo de Estado, la fecha de las mesas de concertación n debe cambiar porque rque para re no se diciembre conocen n datos importantes antes como la
|FOTOLIA
inflación, el costo inflacii de vida y otros factores que f d deberían considerarse a la si hora ho de definir un salario mínimo. nim La fecha propuesta es pr para pa marzo. Desde el Ministerio de Min Trabajo, la proTrab puesta es bien recibida: “Es sensato hacerlo, hemos visto hacerlo que en febrero tendríamos consolidadas todas las cifras, lo ayudaría muchísique ayuda mo”, afirmó la ministra Clara López Obregón. Lópe PUBLIMETRO
Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Ʉ Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Ʉ Teléfono: (+57) 1 5082242 Ʉ Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / ventas@publimetro.co Ʉ #åĤåĒĮå #åĒåĤÑČȨ José Luis Carulla Ʉ #åĤåĒĮå "ÿĒÑĒÝÿåĤÑȨ Diana Guerrero Ʉ #åĤåĒĮå áå ÿĨĮĤÿÜıÝÿęĒȨ Juan David Cortés Ʉ #åĤåĒĮå áå 7åĤÝÑáåėȨ Ricardo Castellanos Ʉ #åĤåĒĮå áå _åĒĮÑĨȨ Germán Ecury Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČȨ Alejandro Pino Calad Ʉ áÿĮėĤåĨȨ Miren Magyaroff - Catalina Forero - César Herrera Ʉ ÿĨåĕėȨ Hans Rodríguez Ʉ ėĒĮÑÝĮė áÿĮėĤÿÑČȨ redaccion@publimetro.co Ʉ Impreso por: Quad Graphics Colombia S.A. Ʉ Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores Ʉ www.publimetro.co
48643
BOGOTÁ
04
Condenan a 51 años de cárcel a Uribe Noguera El confeso asesino y violador de Yuliana Samboní no tendrá derecho a ningún tipo de rebaja
GUILLERMO RODRÍGUEZ M. ABOGADO @GUILLORODRIG *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.
¿MARCHAMOS O NOS MARCHAMOS?
PAMELA LÓPEZ pamela.lopez@publimetro.co
Cientos de voces ciudadanas, cansadas de los desaciertos de la actual administración, no solo por su genuflexión con el terrorismo, el cual ya se pavonea como el adalid de la moral, la paz y el patriotismo, gracias a las múltiples concesiones sin nada a cambio, ya nadie reclama por los menores reclutados que las Farc nunca entregaron, por las armas que no entregan, es por ello que esas voces ciudadanas y expresiones de la comunidad no soportan más el aumento desproporcionado de los impuestos, la carestía del costo de vida desmesurado y el levantamiento del velo a la corrupción administrativa, la cual va de manera creciente, por ello muchos este sábado dirán no más.
La Fiscalía aseguró que apelará la decisión de la juez. |EFE
meses de prisión en virtud del concurso heterogéneo de acceso carnal violento agravado y en 24 meses de prisión y 100 salarios mínimos diarios legales mensuales vigentes. La pena total a imponer es de 622 meses de prisión”. ¿Pero por qué no fueron 60 años? Vale aclarar que Rafael Uribe Noguera no tiene ningún beneficio de rebaja, ni siquiera por haber aceptado los cargos imputados, pero el detalle está en que no tiene antecedentes. Según dijo a la salida del complejo judicial Sonia Patricia Téllez, procuradora delegada de Infancia y Adolescencia, “en términos legales la juez se movió como debía moverse, porque el perpetrador no tenía antecedentes judiciales y eso hacía que no pudiera imponérsele la pena máxima”. Sin embargo, la Fiscalía apelará la decisión, que “tiene fundamento en que no se encuentra conforme con el ejercicio de dosificación punitiva realizado. De acuerdo con las cuentas del ente investigador, la pena debería corresponder al máximo legal. Esto es 60 años”, informó la Fiscalía General de la Nación.
“No estoy de acuerdo con la sentencia, esperaba los 60 años. Que se haga justicia a medias no sirve” Juvencio Samboní, padre de Yuliana Samboní
carnal violento y secuestro que con este caso “se demostró que pueden trabajar en simple agravado. La juez añadió que esto llave la Fiscalía y la Policía. no es una victoria y señaló Cuando quieren, pueden”. que espera que los más de 15.000 casos de abuso se- ¿Por qué no fueron 60 años? xual a menores también se Tras la audiencia en la que se resuelvan con la misma leyó el fallo condenatorapidez. Comentó, rio, varias personas antes de iniciar manifestaron, con la lectura afuera de los de la sentenjuzgados de cia, que “solo Paloquemao, cuando la por la sentenMillones de pesos, aproximaviolencia condamente, deberá pagar Rafael cia que recibió tra la mujer Uribe Noguera Uribe Noguera a los Samboní, se reconozca y pidieron que según lo determinó la juez como de intese le diera la tras la lectura de la rés público, y pena máxima, sentencia solo cuando la sode 60 años. ciedad exteriorice acLa juez sustentó la tos de tolerancia sobre la condena de “550 meses de identidad de género, podre- prisión como autor responsamos demostrar que Yuliana ble de feminicidio agravado, no murió en vano”. Agregó la pena se aumenta con 48
75
Los Samboní
48412
Rafael Uribe Noguera tuvo que esperar la llamada de su abogado para saber que la juez encargada de su caso lo sentenció a 51 años y ocho meses de prisión por el asesinato y violación de la pequeña Yuliana Samboní. Desde el lunes se supo que no asistiría a la audiencia por cuestiones de seguridad, pero ni siquiera por teleconferencia escuchó lo que se tenía que decir en el juzgado 35 penal de circuito de Paloquemao –esto después de haber renunciado a sus derechos–, en donde, desde las 8:00 a.m., se leyó la decisión final de uno de los casos más estremecedores y tristes del país. El trabajo de la Fiscalía fue clave para que Uribe fuera sentenciado y recluido en la cárcel La Picota, pues, de acuerdo con la investigación, raptó a Yuliana Samboní el 4 de diciembre de 2016, en el barrio Bosque Calderón, y posteriormente la llevó al edificio Equus 66, en donde la violó y asesinó. El cuerpo de la niña fue encontrado debajo del jacuzzi del domicilio. La Fiscalía también pudo establecer que Yuliana fue golpeada y maltratada por Uribe Noguera, hechos que él mismo confesó hace un par de meses en audiencia. La estocada final del ente investigador se dio luego de las pruebas recolectadas en el cuerpo de la niña y que pertenecen al acusado, pues en su momento, el director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, comentó: “No hay ninguna duda de que el material biológico encontrado en el cuerpo de la menor coincide con los análisis de laboratorio y vinculan a Rafael Uribe con la muerte y abuso de la niña”. La juez encargada de leer la sentencia aseguró que el delito en el que se basó la sentencia fue el de feminicidio agravado y se aumentó su pena por el delito de acceso
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
Juvencio Samboní, padre de la pequeña de siete años, se presentó en los juzgados de Paloquemao luego de viajar desde Popayán –en donde Nelly, su esposa, dio a luz a Julián, hermano de Yuliana–, esperando que Uribe Noguera recibiera la pena máxima. Luego del oficio comentó: “No estoy de acuerdo con la sentencia, esperaba los 60 años. Que se haga justicia a medias no sirve”, agregó. Sin embargo, esta es la pena más alta que se ha dictado en el país en un caso de feminicidio.
Vivimos en una sociedad en la que las zonas de confort se convirtieron en un motivo más para mirar a otro lado, sin pensar en el mañana de nuestros hijos, o por qué no el mañana próximo. Aquello que con ahínco se denunció ayer por verlo con horror y un alto grado de imposibilidad, hoy es materia de inclusión vía fast track en nuestra Constitución, los acuerdos que fueron improbados por el pueblo fueron acogidos por las mayorías en el Congreso, desconociendo los principios democráticos de nuestras leyes y pasando por la faja la voluntad popular de millones de colombianos que les dijeron ‘no’ a las Farc, por el sencillo planteamiento de paz sí pero no así, eso equivale a no impunidad, no elegibilidad y garantías de no repetición; algo que no se ve a la vista.
“Marcho el 1 de abril porque no quiero que se violen más los derechos humanos de parte de las Farc, el Eln, ni ningún otro grupo terrorista”
Marcho el 1 de abril porque no quiero que se violen más los derechos humanos de parte de las Farc, el Eln, ni ningún otro grupo terrorista en el futuro; marcharé porque no estoy de acuerdo con la violación de los principios democráticos de nuestra carta, en la que la soberanía radica en el pueblo, la cual fue conculcada al desconocer el resultado del plebiscito, en el que el pueblo dijo ‘no’, eso también se constituye en violación de un derecho humano al desconocer los resultados democráticos dentro de un Estado Constitucional Democrático; marcho porque sí considero que se está entregando el país a las Farc, o ¿dónde están las 6000 armas de los miembros de las Farc que están en las zonas veredales? Quienes veían lejos el socialismo del siglo XXI en Colombia desde diferentes orillas, hoy tienen plena conciencia de que la plataforma para su aterrizaje está más que lista, esos que muchas veces convalidaron muchas de las actuaciones del actual Gobierno, hoy de manera vehemente y tajante lo critican, ¡quién iba a pensar! Hay que salir a expresar que los ciudadanos decentes de Colombia, que todos los días tienen sus “combates” por tener un trabajo con dignidad, no merecen que se les enrostre con cinismo el premio al terrorismo con salarios superiores a los tres salarios mínimos, cuando su mérito ha sido asesinar, secuestrar y hacer cuanto vejamen existe con la condición humana. Vale la pena marchar porque no solo se les indica a los violentos que sí se quiere una paz, pero no así, una paz con condiciones justas y en la que existan garantías de no repetición para toda la sociedad, vale la pena marchar contra los corruptos para que tengan presente que existe una ciudadanía que no tolera un acto de corrupción más; quién iba a pensar que los 120.000 millones de pesos que el Banco Agrario regaló a Navelena en este Gobierno, empresa filial de Odebrecht, lo que se traduce en algo más de 40 millones de dólares, podría ser uno de los orígenes de los dineros que se movieron para probables “sobornos” y cuanta inmundicia existe, es decir ¡tras de cotudos con paperas!
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
MUNDO
05
Capriles destaca debate de OEA y apoya elecciones para salida de crisis en Venezuela El líder opositor venezolano estuvo en Bogotá, donde promovió el envío de alimentos y medicinas a su país El líder opositor Henrique Capriles destacó en Bogotá el apoyo expresado por un grupo de 20 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar la situación de Venezuela y respaldó la convocatoria a elecciones como salida a la crisis que sacude a su país. “Queremos una solución en Venezuela, de los propios venezolanos, que es través de las elecciones”, declaró Capriles en Bogotá, donde hizo una breve visita para promover el envío de alimentos y medicinas a su país. El gobernador del estado Miranda y dos veces 48149 candidato a la Presidencia aseguró
Democrática “no significa injerencia”, invasión, embargo o bloqueo, e indicó que este mecanismo fue impulsado y apoyado por el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, a raíz del golpe de Estado registrado en 2009, en Honduras. “¿La Carta Democrática qué busca?, lo que busca es lo que queremos los venezolanos: eleccion e s ”,
promovido sin éxito el año pasado por la oposición. “No se hizo el revocatorio, nos robaron el revocatorio, pero no solamente nos secuestraron el re-
de elección en Venezuela”, subrayó Capriles, quien denunció que en su país están suspendidos indefinidamente los procesos electorales. Además con-
Argentina aprueba uso de la marihuana medicinal El Senado de Argentina aprobó y convirtió en ley el proyecto que avala el uso medicinal de la marihuana, que ya obtuvo el visto bueno de la Cámara de Diputados en noviembre de 2016. La norma, que garantiza a ciertos pacientes el acceso al aceite de cannabis, habilitando su importación hasta que el Estado se encuentre en condiciones de producirlo, fue aceptada por la unanimidad de los legisladores con 58 votos afirmativos. Impulsada por organizaciones civiles como Mamá Cultiva,
integrada por madres cuyos hijos necesitan el aceite para sobrellevar su enfermedad, la iniciativa autoriza la producción a varios organismos científicos estatales, con fines de investigación, pero no el cultivo particular. Así, Argentina se une a otros países latinoamericanos como Colombia, Uruguay y Chile, que ya cuentan regulación en este tema. EFE
El naufragio habría ocurrido en el Mediterráneo. ARCHIVO EFE
que en Venezuela hay una ruptura del orden constitucional, por lo que apoyó a que la OEA invoque la Carta Democrática. Capriles dijo que la Carta
agregó. El dirigente del partido Primero Justicia se refirió en una conferencia de prensa al referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro que fue
vocatorio, nos quitaron la posibilidad de hacer cualquier tipo
“La Carta Democrática al final qué busca, lo que busca es lo que queremos los venezolanos: elecciones” Henrique Capriles
Henrique Capriles visitó brevemente Bogotá para buscar apoyo para su país. EFE
sideró que los venezolanos son víctimas de un modelo que acabó con la democracia y criticó que el Tribunal Supremo de Justicia venezolano (TSJ) pusiera límites a la inmunidad de la que gozan los diputados de la Asamblea controlada por la oposición. “Usted lee la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia y no solamente que han cerrado la Asamblea Nacional, usted ve que el debate, pero en términos de la ejecución del Parlamento, todas las decisiones del Parlamento son desconocidas” (por el Gobierno), afirmó. Alertó que con la decisión del Tribunal Supremo se desconoce la inmunidad que está establecida en la Constitución. EFE
Naufragio habría dejado 146 muertos La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó ayer que 146 personas pueden haber muerto en un naufragio ocurrido en las últimas horas en el Mediterráneo, según informó un sobreviviente rescatado. “Ayer (martes) fue llevado a (la isla italiana de) Lampedusa un joven gambiano socorrido en el mar, único sobreviviente de un naufragio que habría provocado 146 desaparecidos”, afirmó ayer en Twitter el portavoz de la OIM en Italia, Flavio Di Giacomo. De acuerdo con el rescatado, entre los desaparecidos hay cinco menores y varias mujeres embarazadas.
26.589 Inmigrantes y refugiados han llegado a Europa por vía marítima desde el 1 de enero hasta el 26 de marzo de 2017
De confirmarse, este hundimiento se produciría después de que el 24 de marzo la ONG española Proactiva Open Arms, que colabora en las tareas de rescate de inmigrantes en el Mediterráneo Central, afirmara que temía que unas 240 personas hubieran muerto en varios naufragios. EFE
ZOOM
06
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
Un rascacielos fuera de este mundo
2=V N =
Rascacielos colgando de un asteroide Hay muchos proyectos para crear el rascacielos más alto del mundo en algunas de las ciudades más importantes del planeta, pero la firma de arquitectos AO Clouds, con sede en Nueva York, busca cambiar la tradicional percepción de un rascacielos basado en la tierra con el diseño de la Torre Analemma. Es un edificio ubicado en un asteroide que orbite sobre la Tierra. Es un ejemplo de un edificio de uso mixto que incorpora estrategias de diseño planetario y que da como resultado la construcción más alta del mundo. MWN
“Desde que los seres humanos han salido de las cuevas, nuestros edificios han ido creciendo cada vez más alto. Algunas construcciones se liberarán de la superficie terrestre, alejándose de inundaciones, terremotos y ‘tsunamis’” Ostap Rudakevych, diseñador del proyecto
Datos de la Torre Analemma: Ʉ Lugar de construcción. Está previsto que el futurista rascacielos se construya en Dubái.
ZOOM
Ʉ VÜÿÝÑÝÿęĒ óĒÑČȩ Se basará en un asteroide que orbite sobre la Tierra. Ʉ ?ĤÜÿĮÑȩ Analemma se puede poner en una órbita geosíncrona excéntrica que le permitiría viajar entre los hemisferios norte y sur en un bucle diario.
52 Kilómetros por encima de la Tierra sería el punto de altura en que el asteroide estaría orbitando.
Ʉ "ıåĒĮå áå ġėáåĤȩ Analemma obtendría su energía de paneles solares basados en el espacio. Vista de Analemma pasando por encima de edificios en el centro de Manhattan. 2=V N =
48657
SALUD Y FITNESS
08 /Publimetro Colombia
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
@PublimetroCol
Tips de Isabel Cristina Estrada para tener un cuerpo definido
PLUS WWW.PUBLIMETRO.CO WWW.PUBLIMETRO. OC CO O
La modelo nos contó cómo mantener un cuerpo atlético y nos dio consejos básicos para enfrentar una primera carrera MONICA GARZÓN monica.garzon@publimetro.co
Parte de tener una vida activa y saludable es la constante práctica de ejercicio, pues esto le brinda al cuerpo bienestar, sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para que asegure que las prácticas se estén realizando adecuadamente y así evitar consecuencias para su salud.
La modelo y actriz nos cuenta cuáles son sus secretos para tener un cuerpo fit. |CORTESÍA
¿Cuándo y por qué toma la decisión de comenzar a hacer ejercicio? Cuando tenía 10 años mis papás me preguntaron cuál deporte me gustaba, yo dije que el voleibol. Me llevaron al semillero de la selección de Antioquia y ahí empezó el deporte para toda la vida. Duré hasta la universidad jugando voleibol. He pasado por varios deportes después de esto, pero ahora encontré en el running, el deporte con el que más me identifico, he corrido mucho y actualmente fui nombrada embajadora de Reebok. ¿Qué la motiva a correr? La sensación que tengo después de correr o de haber logrado una carrera es satisfacción. Me motivan los objetivos que me propongo, conocer
nuevos lugares, correr en otras ciudades. ¿Cuáles son esos tres consejos claves, desde su experiencia, para corredores principiantes y avanzados? Empezar poco a poco, nunca pretenda correr la primera vez 10 kilómetros si nunca ha corrido, hidrátese no solo durante la corrida, también durante el día, es decir, antes, durante y después de correr. Además, una alimentación balanceada rica en proteínas y carbohidratos ayudará para que tenga la suficiente energía para correr y reparar los tejidos que intervinieron.
10 Años tenía Isabel Cristina Estrada cuando empezó a hacer ejercicio Dos consejos que les daría a las mujeres que desean tener un cuerpo definido y atlético El primero, combinar ejercicios funcionales y cardio. Y el segundo, que sepan que la alimentación hace parte fundamental para obtener los resultados que queremos para una buena salud y desempeño en nuestro día a día.
Si tuviera que elegir tres ejercicios, ¿cuáles serían y por qué? Sentadilla sostenida, fortalecimiento del core y flexiones para tríceps. Es muy importante realizar el fortalecimiento adecuado, ya que esto nos ayudará para que no suframos lesiones. Aquí hablo de ejercicios para pierna, el core y los brazos.
¿Cuál es su frase motivacional favorita? La voluntad es un músculo que necesita ser ejercitado.
¿Cuál es la rutina básica antes de una carrera? Me levanto tres horas antes de la carrera, lo primero que hago es hidratarme hasta una hora antes de correr. No como nada que no haya comido antes, desayuno lo que mejor le cae a mi estómago. Escojo el outfit adecuado para correr muy cómoda y liviana. Siempre tengo una gorra y bloqueador para la cara. Después de la carrera siempre tomo un batido de recuperación muscular.
¿Cuál es su dieta? Como cada dos horas, las tres comidas principales son muy bien balanceadas, siempre como carbohidratos como arroz, papa o pasta, proteínas como quinoa y carnes, muchas frutas y verduras.
¿Cuáles son los principales errores que cometió como principiante? Salir a correr y no combinarlo con el fortalecimiento adecuado, esto hizo que tuviera varias lesiones y dolores constantes.
¿Dónde aprendió sobre alimentación saludable? Me gusta mucho leer sobre este tema y compruebo lo que leo conmigo. Así logró conocerme y entender que me cae bien y que no.
48653
El foro #YoSoyMiMarca se llevó a cabo
Con más de 300 emprendedores se llevó a cabo en Armando Récords el primero de los Encuentros Publimetro: #YoSoyMiMarca. Con ponentes como Daniella Moscarella, Christian Byfield, Gaby Arenas y Sebastián Yepes, entre otros, se abrió una puerta de inspiración y motivación para los nuevos empresarios. |PUBLIMETRO
48624
MODA Y ESTILO
10
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
GETTY IMAGES
El renacer de una gran editora de moda
JOAN JULIET BUCK La legendaria editora de Vogue en Francia en los años noventa habla de cómo fue su paso por la icónica revista y del precio que hay que pagar para llegar al cénit de la industria
LUZ LANCHEROS Metro World News
“Yo era la reina de la moda en Francia y entonces vino la guillotina”, cuenta Joan Juliet Buck. La exeditora en jefe de la Vogue francesa creció en medio de las grandes celebridades de su tiempo, como Peter O’ Toole y Federico Fellini, entre otros. Como toda persona en su posición, rodeada de los mejores artistas de su época, de las celebridades con más estilo y de increíbles prendas e historias, Buck tuvo una carrera que duró cuarenta años, hasta que se cortó, de tajo, en 2001. Renacer fue difícil: al escribir un artículo para la Vogue estadounidense sobre Asma al-Assad (esposa del polémico presidente sirio Bashar al-Assad), en plena época del comienzo de la guerra civil, Buck fue blanco de críticas despiadadas. Todo esto lo cuenta en The Price of Illusion, su libro de memorias, que se lanza este mes. PUBLIMETRO habló con ella, ahora escritora y ensayista, sobre cómo es querer ser alguien como ella en estos días, el precio que hay que pagar y si la moda perdió su esplendor de antaño.
¿Cómo ve la figura del editor de revista de moda estos días?, ¿cree que hay que renovar la visión? En estos días es mucho más difícil su rol porque disponen de mucho menos dinero para hacer cosas. Además, muchos enfocan su visión en mostrarles a las mujeres cómo lucir, en lugar de darles posibilidades de cómo pueden ser. ¿Cuál cree que fue su mayor contribución a la moda en sus años en la Vogue francesa? Hacer las cosas divertidas para las mujeres. La moda es divertida. Lo que hice en Francia fue maravillar, traer juego y diversión a la moda. Que cuando el lector abriera una revista, pudiera ver el estilo de Man Ray, por ejemplo, en las imágenes. Hacer este tipo de cosas es divertido y también lo que la moda significa para nuestras vidas. Tenemos, por ejemplo, un suéter negro, que nos ponemos todos los días. Pero entonces en Vogue, en París, en esos años, hacíamos un suéter en forma de taza de café. También tomábamos unos zapatos de tacón, importantes en la vida diaria de una mujer, y jugábamos. Poníamos unos Manolo Blah-
“La moda de hoy debe empoderar a las mujeres, que son las que hoy cambian el mundo para mejor y son la fuerza más importante”
nik al lado de una pastilla de Prozac. Y sí, así como te ríes ahora, pasaba lo mismo con nuestros lectores. ¿Cree que la moda ha perdido el esplendor de antaño? En cuanto a revistas, veo que W Magazine es increíble, lo mismo que New York Magazine. Ahora me gusta mucho el tinte político que está tomando la moda, sobre todo con los pussy hats de la Marcha de las Mujeres en enero. Es el resumen perfecto de lo que es la moda hoy, porque hoy, más que nunca, las mujeres son una fuerza importante en el mundo que va a cambiar las cosas
para mejor. Me encantó el desfile de Missoni en Milán, por ejemplo. Ángela Missoni hizo 1000 sombreros rosados, pero no hizo un desfile con eso. Al final salieron las modelos con él y los dio también para protestar. Ese gesto significa mucho. La protesta de las mujeres que luchan por sus derechos. Eso me dio a entender cuán importantes son las mujeres y su voz hoy. Y las revistas tienen el deber de empoderarlas con gracia, generosidad y humor.
ajustan a mi personalidad. Y la gracia de la moda es esa: vestir de acuerdo con lo que uno expresa.
Vemos un patrón: Diana Vreeland, Carine Roithfeld (su asistente alguna vez) y también usted, de cierta manera, dieron grandes visiones a la moda y fueron despedidas... Los editores de moda deben recordar que deben mantener el sueño de la moda mostrando situaciones que la alimenten. Por otro lado, las revistas pertenecen a las ¿Y si hablamos de prendas? compañías. Hay decisiones Bueno, el deber de la moda y las cosas pasan. Pero no es llegar a todas las mujeres y empoderarlas, no solo a las fue el final. Carine hizo su propia revista y diseñó ropa ricas. En esa parte me gusta para Uniqlo, tiene una maUniqlo, es accesible y tiene ravillosa carrera. Diana buen diseño. Ahora, si Vreeland se fue al hablamos de diseñaMET y se convirdores, amo a Zac tió en una fuerza Posen porque importante en hace cosas fasla moda. Y yo cinantes. En la volví a escribir. alfombra roja, Libros publicados tiene Solo fui despesobre todo. Joan Juliet Buck, editora dida, pero no sé Me encantó el de la Vogue francesa de por qué. vestido eléctri1994 a 2001 co que le hizo a ¿Pero cree que el Claire Danes en buen gusto es la únila gala del MET. Fue grande y empoderador. Como ca cualidad necesaria para llegar a ser editor en jefe de no trabajo en la moda desde una revista de moda? hace 17 años, ahora la veo Buen gusto o no, es gusto. como consumidora. Zac es un amigo y hace cosas que se Cada editor ha creado una
6
visión. Diana Vreeland creó lo exótico en lugares imposibles. Carine se fue por lo urbano. Otros editores se fueron por el heroin chic en los años ochenta y noventa. Yo lo hice a través del juego. Ahora todas las convenciones han desaparecido. La gente se pone botas con vestidos de otoño. Creo en un ideal muy griego de belleza. No me gusta ver strapless con zapatillas deportivas, pero es un gran look para muchos. Entonces, ¿qué le tiene que decir a la gente que escribe moda o quiere ser la próxima Anna Wintour? Son dos cosas distintas. Si quieres ser como Anna, aprende a ser estilista, trabaja en una revista y aprende cómo funciona. Si quieres escribir, aprende historia de la moda, desde Worth en el siglo XIX. ¿Qué tiene que aprender la moda del pasado para el futuro? Todo, porque la ropa hace parte de la cultura. Somos más que animales desnudos que necesitan vestirse y la moda es parte fundamental de la cultura, tanto como la literatura, la música y el arte. Y lo que pasa ahora es resultado de lo que pasó antes.
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
CULTURA
11 / publimetrocolombia
La novela de Caracol Polvo carnavalero entra en su recta final La producción protagonizada por Rafael Zea, Johanna Cure e Isabela Córdoba se emite todas las noches a las 9:00 p.m.
contenido de Caracol Televisión, afirmó en el lanzamiento de la producción: “Polvo carnavalero es una historia para toda la familia que permite recuperar el melodrama romántico y regional que está en el ADN de los televidentes”. En cuanto a los elementos de producción, García agregó en esa oportunidad que “Polvo carnavalero fue grabada con los más altos estándares de calidad, a dos unidades y rodada en óptica de cine con todo el cuidado como si fuera un seriado, un producto atractivo para todos los colombianos”.
SILVIA GÓMEZ silvia.gomez@publimetro.co
48659
Polvo carnavalero, la novela que relata la historia de Alejandro (Rafael Zea), un bogotano que siente especial aversión por los costeños, pero que termina enamorándose de Eli (Johanna Cure), una joven barranquillera, ya entró en su recta final. “Mi papel será el más afectado de todo lo que ha venido sucediendo en Polvo carnavalero. Es una niña que cree que tiene toda su vida organizada, con un ideal de familia perfecta, pero resulta que no y todo se le viene al piso. Eso le generará muchos conflictos en los capítulos finales”, dijo a PUBLIMETRO la actriz Isabela Córdoba, quien interpreta a María José en la serie, la novia cachaca del protagonista. La producción, que está bajo la dirección de Juan Camilo Pinzón y Carlos Cock, cambió su rumbo hace pocos días cuando Eli se enteró que –por una venganza de María José– Alejo no quería casarse con ella en la iglesia, por lo que entró en una profunda depresión al no encontrar consuelo al dolor y la humillación que vivió frente a su familia y amigos. “Majo terminará asumiendo su papel de villana y nos hará la vida imposible a Eli y a mí. Sin embargo, la transformación de su personaje está justificada y los televidentes van a entender por qué Majo ahora es malvada”, adelanta, por su parte, Rafael Zea, recordado por sus participaciones en El man es Germán y Hermanitas Calle. “Los directores no querían que Majo fuera la villana de la telenovela y que cayera fácilmente en el cliché. Aquí, ella y el protagonista sí se enamoran, pero lo que pasa es que él termina enloquecido por la costeña. En otras palabras, esta villana se va volviendo mala por las circunstancias”, añade el bogotano. Polvo carnavalero es una idea original
La telenovela ya está en su recta final. |CORTESÍA
“La transformación de su personaje es justificada” Rafael Zea, sobre María José
de Dago García, que cuenta con los libretos de Jhonny Ortiz, Adriana Barreto y Karen Martínez. Los actores Patricia Tamayo, Rodrigo Castro, Víctor Hugo Morant, Alberto Villa, Alfonso Rojas, Luly Bossa, Christophe de Geest, Jennifer S t e ffens, P e dro
Palacios y Emilia Ceballos completan el elenco.
Sobre la producción Dago García, vicepresidente de producción y
@PublimetroCol
CULTURA WWW.PUBLIMETRO.CO
Destacado Christophe de Geest, el actor encargado de interpretar a Mike en Polvo carnavalero, ha tenido una muy buena experiencia junto a Beto Villa, su compañero de set. “Tenemos una muy buena relación, nos entendimos muy bien en las grabaciones. Somos buenos parceros”, afirmó el actor.
CULTURA
12
Fito Páez y Piero harán parte de la FilBo 2017 En la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FilBo, que iniciará el próximo 25 de abril en Corferias, la música y la literatura tendrán un importante lugar con varios intérpretes que han incursionado en las letras. Uno de ellos será el compositor argentino Fito Páez, quien hablará de su trabajo discográfico, su libro Diario de viaje y la polémica novela La puta diabla, en la que cuenta la historia de un artista aclamado que cae en desgracia tras enamorarse de una prostituta. Asimismo, el samario Carlos Vives presentará el libro La tierra del olvido, el cual firmará el sábado 29 de abril en el
stand de Editorial Planeta. Por su parte, el argentino Piero dará una entrevista cantada el 6 de mayo. El autor de Mi viejo hablará sobre su trayectoria artística y la música de su país. Ese mismo día, en la noche, será el primer encuentro con el bogotano Andrés Cepeda, quien presentará su libro Mil canciones que cantarte en compañía de su guitarra. El escenario musical del 7 de mayo estará a cargo cantautora chilena Marcela Parra, que presentará el repertorio de su disco Astronautas en la playa, acompañada por Federico Eisner en el bajo y José Burdiles en la percusión. SILVIA GÓMEZ - PUBLIMETRO
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
BREVES Deezer lanza canal de reguetón para apoyar artistas de este género La compañía de música en streaming anunció el lanzamiento de un canal dedicado al reguetón para promocionar y apoyar el talento latino emergente. “El género urbano es tendencia musical en casi todos los países de Latinoamérica, por esa razón en Deezer estamos comprometidos en apoyar a los artistas de reguetón ayudando a potenciar su talento y a la vez entregándole al usuario de la plataforma herramientas que mejoran su experiencia musical”, dijo Luis Gabriel Castillo, gerente de Deezer para la Región Andina y Cono Sur. PUBLIMETRO
Netflix anuncia segunda temporada de Santa Clarita Diet La serie tendrá segunda temporada. Así lo anunció Netflix, asegurando que Drew Barrymore y Timothy Olyphant volverán como Sheila y Joel Hammond, respectivamente. Netflix reveló el anuncio a través de un video publicado en YouTube. En las imágenes, que no duran más de 30 segundos, se puede ver un plato blanco que poco a poco se va llenando con partes del cuerpo humano Al final se asegura que la segunda temporada llegará el próximo año. PUBLIMETRO
Charly García tiene 50 años de carrera artística.|GETTY IMAGES
Así suena Random: el disco del regreso de Charly García a la escena musical
|GETTY IMAGES
48373
Un trabajo íntimo que navega por los diversos géneros que ha explorado el artista en su trayectoria La salud del cantante argentino Charly García ha preocupado en los últimos meses, y es que sus quebrantos hicieron pensar a muchos que su voz no iba a ser escuchada de nuevo, o por lo menos por algún tiempo. Sin embargo, el rockero dejó con la boca callada a todos al lanzar Random, su decimotercer álbum de estudio. Random contiene 10 canciones y el tema encargado de darles la bienvenida a los fanáticos es precisamente La máquina de ser feliz, primer sencillo de este álbum, que fue lanzado a comienzos de febrero. “Pedimos perdón. Corriendo, enmascarando el fin. Por eso te busqué, por eso diseñé la máquina de ser feliz”, dice parte de este tema, en el que se siente a García cantar en una tonalidad armoniosa y tranquila. Además, La máquina de ser feliz se caracteriza por su sampler inicial, mezclado con la entrada de un piano, que finalmente se convierte en el sonido rock característico de García. Bien podría decir que el primer tema de este disco
también evoca sonidos del blues, una línea que se mantiene en la segunda canción de Random, Ella es tan Kubrick, que también podría decirse es una referencia al director de cine y su obra. “Ella es tan chica, tan drogadicta. Ella no sabe mucho más qué hacer. Tiene un cuaderno, un diario eterno, bien escondido dentro de su piel”, comienza esta canción, que dura un poco más de tres minutos. Para este álbum Charly trabajó en la producción junto a Nicolás Ottavianelli y Fernando Caloia, mezclando voces, pianos, teclados, guitarras eléctricas, bajos, samplers, loops y programaciones en el Estudio Cathedral. En el disco también participan Rosario Ortega, en voces; los chilenos Kiuge Hayashida, en guitarra eléctrica, y Toño Silva y Fernando Samalea en la batería. Por sus letras se podría decir que Random es de corte íntimo y autorreferencial. Muestra de ello son canciones como Rivalidad, que, de acuerdo con el argentino, es un tema dedicado a su vecina, una mujer que no lo deja vivir en paz. “Vivo en un edificio, a dos cuadras de la facultad donde guardo los vicios, en la entrada hay seguridad, pero siempre hay vecinas incapaces para distinguir la música del ruido”, es parte de lo que dice esta, la canción número cuatro de esta producción.
“Vivo en un edificio, a dos cuadras de la facultad donde guardo los vicios, en la entrada hay seguridad, pero siempre hay vecinas incapaces para distinguir la música del ruido” Dice una de las canciones
Los temas del disco son: La máquina de ser feliz, Ella es tan Kubrick, Primavera, Rivalidad, Otro, Lluvia, Believe, Amigos de Dios, Spector y Mundo B.
De acuerdo con la crítica, el sonido de este álbum hace una referencia a todos los géneros que ha experimentado Charly García en su trayectoria como músico y compositor. Random navega por el folk, el rock alternativo y latinoamericano, el rock británico de los años sesenta y el blues, entre otros. PUBLIMETRO
VIGENCIA
30 AL 1 M a rz o
Abri
D E 2 0 17
l
48644
48486
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
CULTURA
15 CORTESÍA
SILENCIO ADAM DRIVER El actor estadounidense es uno de los protagonistas de la nueva película de Martin Scorsese, que ya se encuentra en la cartelera nacional. Driver experimentó un impresionante cambio físico para interpretar, junto a Andrew Garfield, a dos jesuitas del siglo XVII que huyen a Japón para expandir el cristianismo y buscar a su mentor, encarnado por Liam Neeson ¿Cómo encontró el balance necesario en su vida para interpretar este papel tan retador y difícil? Es estar enfocado, podría decir que es la mejor manera de describirlo, si realmente no tienes la energía suficiente, es difícil, porque estás hambriento, sientes frío, el clima es impredecible, no tiene misericordia. Pero no puedes estar desenfocado porque nunca sabes si las condiciones serán buenas después de empezar a trabajar. Creo que después de un tiempo aprendí a ver alrededor y tratar de mantenerme cálido, no quieres estar dentro de una cueva a las 2:00 a.m. durante toda la noche, moviéndote entre las rocas en unas sandalias pequeñas –y tengo pies grandes– quejándote. Todo es un gran reto, pero estar en este proyecto es una gran oportunidad, interpretar a un personaje en ese particular periodo, bajo estas circunstancias, pienso que todas estas cosas hacen parte de este trayecto. Tuvo que pasar por pruebas físicas muy duras durante el rodaje, ¿qué es lo que más recuerda? Estar hambriento es horrible, pero, quiero decir, ayuda mucho con las escenas porque estás atado a un cable de alta tensión, estás conectado emocionalmente con todo el lugar, no tienes mucha energía para nada que esté en lo más alto de las escenas, tienes apenas la energía para escuchar lo que está sucediendo.
¿Considera que la fe es inherente al ser humano? La fe tiene mucho sentido, no solo en el contexto religioso sino también en temas como en el matrimonio, en la relación familiar o el compromiso con ser actor, conductor de bus, un escritor o cualquier trabajo. Es sentirse con subidas, bajadas y dudas, y eso está bien, es parte de creer o 47327 comprometerte con cualquier cosa, es cuestionar constantemente cada parte de tu vida, es como si cada cosa que haces cobrara sentido o es también la idea de cómo ser mejor y eso está bien. Es la parte dolorosa de estar vivo. Entonces, en ese sentido, ¿cree que la fe es capaz de trascender el ámbito religioso? Sí, tengo la idea que no puede ser lo religioso el límite de la fe, pero tampoco la puedes sustituir por nada, no es tan simple como creer que solo se necesita compromiso y luego todo estará resuelto gracias a que tienes fe. Y también está la
“La fe tiene mucho sentido no solo en el contexto religioso sino también en temas como cualquier relación, en el matrimonio, en la relación familiar o el compromiso con ser actor, conductor de bus, un escritor o cualquier trabajo”
cuestión de tener una cosmovisión. En esta película vemos más la historia de una cultura que se siente atacada por algo extranjero que se expande como fuego salvaje, y que, de algún modo, llega a atacar a Japón, ¿sabes?, llegan de otro país a imponer una cultura que obviamente es impuesta por Occidente. Nagasaki, que es conocida como ‘la Roma del Oriente’, expande el cristianismo de manera violenta y cuando llegan otras ideas al Gobierno no le gusta, quiere distorsionar la idea, quiere que la gente se sienta ofendida y atacada para que eso lleve a la acción y así evitar perder su historia y poder reclamarla peleando por completo, con el comportamiento de que no va a permitir cambiar el sentido de las cosas en las que cree, incluso, si eso significa que tiene que matar personas o perseguirlas. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con Martin Scorsese? Simplemente te da mucha libertad y te alienta a hacer todo más específico. Conoce el tema muy bien y también se ha identificado con la
historia, entonces es una buena manera de capturar el personaje y de visualizarlo de forma muy cinematográfica. Ha logrado plasmar en sus películas todo su conocimiento, pero incluso como persona es alguien muy interesante, además de conocer muy bien la historia, no solo la del cine sino la historia en general, es alguien muy interesante y hace que sus películas también lo sean. ¿Con qué figura santa relacionaría a su personaje? San Pedro es el personaje que tengo en mi mente, no está en contra de las personas que intentan modificar sus creencias y él tampoco intenta cambiar las creencias de los demás, él no entiende de inmediato los efectos de lo que significa estar en ese lugar y porqué está ahí, yo solo trato de representarlo también. PUBLIMETRO
Así nació la idea de Silence La cinta, que se puede ver por estos días en las salas de cine colombianas, tiene su origen en una deuda que Martin Scorsese, su director, tiene con la comunidad católica. Todo comienza en una época en la que el estadounidense se encontraba en el hospital debido a una sobredosis de drogas. Aunque recibía la visita de familiares y amigos, el director se sentía cada vez más solo, así que comenzó a orar. Desde entonces sintió que debía devolver un poco de lo que había ganado en aquel momento y ahora decidió hacerlo con Silence, según le contó el director a Hollywood Reporter.
OCIO
16
Crucigrama Cabo que Vía de la …, carga los puños Consonante calzada de las velas doble romana que mayores atravesaba de sur a norte parte del oeste de Hispania
Percibir algo con claridad Arbusto americano de flores amarillas, dispuestas en forma de un tirso alargado Símbolo de Poise
Cierto juego ceremonial más antiguo que se emblemático de hacía a Menorca caballo El monumento
Estrujaron
Sudoku
Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
¿Fracasa al coquetear? Conozca Ripple, la tecnología que detecta a sus pretendientes
Personaje bíblico Agencia antidrogas
Antílope africano
Auméntale Adornos en figura de media luna Antigua ciudad griega de Élide
Husmeé
Cólera En la antigua Uva originaria Grecia, de Mallorca, contrato de España hospitalidad que hacían los jefes o caudillos con los reyes
Así funciona el dispositivo: www.publimetrotv.co
SOLUCIONES Cada uno de los prismas que
Moneda oficial Lengua de tierra que une una Terminación de Corea del coronan los muros de las antiantigua isla o un islote con el Sur y Corea del guas fortalezas para resguarverbal continente darse en ellas los defensores Norte
Método de planificación Árbol suramericano de madera fofa Jefe de James Bond Sufijo diminutivo Prefijo que significa 'nuevo'
Árbol de hoja ancha de Nueva Zelanda
C T O M M I L N E
Segundo verticilo de las flores completas Moneda que se usaba en algunas partes de América
Símbolo del metro
Excreción líquida de los riñones Pronombre
Valle italiano que se extiende desde las colinas al sur
de Siena hasta el monte Amiata
T O M B O L O
A W A R O L N M U E R I N O A T S A N O R C I
George …, escritora francesa
Símbolo de nanómetro
Extinto bóvido salvaje
Formato de grabación musical
Agencia de noticias Sonido acompasado
Símbolo químico del estroncio
Nómina o catálogo Versión de Windows
Conjunción copulativa
PICO Y PLACA
El dispositivo es como un morral con cámaras incrustadas en la espalda, que reconocen cuando alguien está mirando al usuario, para calcular el tiempo de observación y el número de veces que le prestan atención. Una vez que Ripple se da cuenta de que tiene un pretendiente, comenzará a enviar pequeñas ondulaciones.
Vitamina útil para la vista
A
Abultamiento carnoso anormal debajo de la barba
P A P A D A
OCIO
DÍAS PARES
0-2-4-6-8 6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.
HORÓSCOPO
ERNESTO RODAS ASTRÓLOGO
ARIES Mar. 21 - Abr. 19
Tu liderazgo debe ser demostrado mediante acciones como trabajar y ser tolerante con los demás.
TAURO Abr. 20 - May. 20
Tienes mucha creatividad y debes usarla para cambiar la decoración de tu hogar. Haz cambios según tu criterio.
GÉMINIS May. 21 - Jun. 20
Tienes capacidades para actuar y hacer felices a los demás, desarrolla este talento y comparte con los que te rodean.
CÁNCER Jun. 21 - Jul. 22
Tienes que inspirarte y llevar la vida de hogar, con una energía renovadora. Es un buen momento para iniciar proyectos con tu pareja.
LEO Jul. 23 - Ago. 22
Tu liderazgo no puede ser usado para someter a tu pareja, al contrario, debes ser muy dulce en el manejo de la relación.
VIRGO Ago. 23 - Sept. 22
Debes ser auténtico y romper con los esquemas. Procura que tu casa sea una embajada para la familia y los amigos.
LIBRA Sept. 23 - Oct. 23
Los grupos te ayudan para los proyectos que tienes. Igual debes aliarte a la familia y entrar en una vibración de paz y armonía.
ESCORPIÓN
Oct. 24 - Nov. 22
Tu intuición es un regalo de Dios, debes usarla para ayudar a los demás.
SAGITARIO
Nov. 23 - Dic. 21
Te conviene llenarte de experiencias. Es bueno que viajes y aprendas algo nuevo.
CAPRICORNIO
Dic. 22 - Ene. 19
Eres perseverante, pero recuerda sonreír y buscar tu niño interno.
ACUARIO Ene. 20 - Feb. 18
Canaliza la rebeldía hacia una causa, termina lo que comienzas. Recuerda la importancia de distribuir conocimiento.
PISCIS Feb. 19 - Mar. 20
Tu sensibilidad te da más talento artístico, recuerda expresar tus emociones. Siendo positivo lograrás conquistar a la gente.
Citas personales en Colombia 3157004820 o 3175062624 Si quieres saber más sobre tu horóscopo y tu signo, sígueme a través de las redes sociales: Twitter @Ernestoastro 48374
Símbolo químico del fósforo
Facebook Ernesto Rodas Astrólogo
48658
DEPORTES
18 /PublisportColombia
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
@PublisportCol
DEPORTES WWW.PUBLIMETRO.CO/DEPORTES
Yuberjen Martínez es líder en la Serie Mundial de Boxeo
El domingo, Millonarios jugará contra Alianza Petrolera a las 7:30 p.m. ARCHIVO
Los equipos capitalinos no pudieron de visitantes Santa Fe perdió 3-1 con Nacional en el Atanasio y Millonarios empató 1-1 con Junior en el Metropolitano, en los partidos aplazados de Liga Águila MIGUEL RUIZ
3-1 Fue el marcador del partido entre Santa Fe y Nacional, ayer, en el Atanasio Girardot
miguel.ruiz@publimetro.co
Santa Fe perdió en el Atanasio Girardot
48375
Después de haber obtenido la medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Río, ‘el Ciclón de Chigorodó’ decidió seguir su carrera en el boxeo olímpico y no inclinarse por la rama profesional; por ahora parece que ha tomado una buena decisión y los resultados lo indican. Se ha conocido que Yuberjen Martínez lidera el ranking en la Serie Mundial de Boxeo en la categoría de los 49 kilogramos, algo que respalda el camino que ha tomado el joven pugilista colombiano de cara a Tokio 2020. Esta clasificación se da por los resultados que han obtenido los peleadores en la presente Serie Mundial de Boxeo, en la que Los Heroicos de Colombia integran el grupo A, junto a Los Domadores de Cuba, Los Cóndores de Argentina y Los Caciques de Venezuela. PUBLISPORT
Con varias bajas por los jugadores convocados a la selección Colombia, Nacional mandó al campo a su equipo de lujo y desde el inicio demostró que la victoria era el objetivo, mientras que Santa Fe apeló al mismo esquema usado en el clásico capitalino del pasado fin de semana, pero con algunos cambios. Muy temprano, sobre los 15 minutos, se abrió el marcador para los dueños de casa con un gol de Luis Carlos Ruiz, quien de cabeza capitalizó un buen centro de Andrés Ibargüen para poner a celebrar a los hinchas, quienes, a pesar de la lluvia y de la hora, asistieron al estadio. El golpe que sufrieron los capitalinos fue muy fuerte y tuvieron muy poca reacción, ya que a cuatro minutos después llegó el segundo gol después de un tiro libre cobrado por Nacional, que llevó a que las confusiones en el área santafereña dejaran a Alejandro Bernal libre de marca para definir cruzado y dejar sin opciones al arquero. Después de los 20 minutos, con la tranquilidad del marcador y el buen fútbol que estaban exponiendo, el equipo de Reinaldo Rueda le dio manejo al primer tiempo y aunque pudieron haber aumentado el marcador, así se fueron los primeros 45 minutos. Para el complemento se vio una actitud diferente de Santa Fe, con mayor presencia en el campo de Nacional, sin embargo careció de pro-
1-1 Fue el resultado del encuentro entre Millonarios y Junior en el Metropolitano
fundidad y chispa para generar peligro real en el área de Franco Armani. Los minutos se fueron consumiendo y el desgaste por una cancha pesada le pasó factura a Santa Fe, que sobre el final recibió un nuevo golpe, esta vez el joven Arley Rodríguez, tras un buen cobro de tiro de esquina de Aldo Leao Ramírez desde el costado izquierdo, aprovechó una desconcentración de Yeison Gordillo para anotar el tercero del encuentro. Sobre el final del partido y para salvar la honra, Anderson Plata tomó un rebote en el área de los dueños de casa y anotó el único gol capitalino después de una jugada de José Adolfo Valencia.
Millonarios empató en el Metropolitano
En el inicio se vio a un equipo bogotano aguerrido, dispuesto a correr y presionar a los locales, tener como único referente de ataque a Duvier Riascos y teniendo en el medio campo a hombres con poco desgaste en el año como David Silva y Alexis Zapata, que intentaron darle un aire diferente al equipo, mientras que el ingreso de Maximiliano Núñez por Elicer Quiñones en la izquierda dio la opción de juego por la raya buscando a
Riascos, quien fue clave. Junior apeló a las transiciones rápidas, a la velocidad de Édison Toloza y a los balones largos en busca de Roberto Ovelar, quien también fue protagonista y generó preocupaciones a los defensores ‘embajadores’. La intensidad y los cambios de Millonarios dieron resultado en la primera media hora de juego, tanto así que el gol llegó con un centro preciso de Núñez desde la banda izquierda y un buen cabezazo de Riascos. Pasada la media hora, por el alto ritmo y el desgaste natural en el calor barranquillero, los capitalinos bajaron la intensidad y permitieron que los contragolpes del local le crearan peligro y empezaran a tener oportunidades de gol. Y justo en un contragolpe, después de un mal tiro libre cobrado por Alexis Zapata, le permitió a Toloza superar la marca con velocidad y a Roberto Ovelar rematar por la banda izquierda y, con la colaboración del portero Ramiro Sánchez, poner el empate sobre los 36 minutos. Con este marcador se fue el primer tiempo. En los segundos 45 minutos bajó mucho el ritmo y la forma que tuvieron los dos equipos para afrontar el encuentro, los de Barranquilla fueron más protagonistas, tuvieron más el balón y pudieron haber llegado al segundo gol en un par de oportunidades claras, sin embargo el buen comportamiento de la defensa y del portero de los azules fue clave para no recibir más anotaciones. El 1 por 1 dejó un sabor agridulce en los bogotanos, ya que tuvieron la ventaja, pudieron marcar el segundo pero no lo lograron, mientras que para Junior es otro mal resultado en casa y siguen muy abajo en las posiciones de la Liga Águila.
WWW.PUBLIMETRO.CO JUEVES 30, MARZO 2017
DEPORTES
19
7
CRACKS QUE PODRÍAN NO IR A RUSIA 2018 ROMÁN GÓMEZ - PUBLISPORT
Cristiano Ronaldo El caso de Portugal no es tan dramático, pero también tiene a los lusos en jaque. En estos momentos, la selección campeona de Europa estaría obligada a jugar un repechaje contra rivales complicados, entre los que destacan Italia, Suecia o Irlanda. Cualquiera de ellos está en la capacidad de dejar a Ronaldo sin actividad en el verano de 2018.
GETTY IMAGES
Lionel Messi ‘La Pulga’ no ha sabido liderar a una Argentina que sufre demasiado en las eliminatorias de Conmebol y que en estos momentos se encuentra en zona de repechaje. Sin embargo, esa no es la peor noticia para ‘la albiceleste’. Los gauchos no podrán contar con Messi en tres de los próximos cuatro partidos de la eliminatoria, ante Uruguay, Venezuela y Perú. Junto a Messi,i, otros cracks mundiales ales como Paulo Dybala, Ángel Di María ría y Gonzalo Higuaín también se perderían Rusia 2018 si se consuma el fracaso.
Gareth Bale
Gales sorprendió al mundo en la Euro 2016, pero en la eliminatoria no ha exhibido un gran rendimiento. Los británicos son terceros del grupo D, a cuatro puntos de los líderes Serbia e Irlanda. Lo paradójico es que se mantienen invictos, pero solo ganaron un partido de cinco.
Arjen Robben David Alaba ‘El Messi de cristal’ está complicado junto a Holanda, luego de hacer un magnífico Brasil 2014. ‘La Naranja Mecánica’ ya se perdió la Euro 2016 y en estas eliminatorias marcha cuarta del grupo A, por detrás de Francia, Suecia y Bulgaria. Aunque parece un auténtico milagro que ‘los tulipanes’ clasifiquen, la federación confía en hacerloo con la destituciónn de Danny Blind, entrenador hasta esta fecha Fifa. ifa.
E el mismo grupo de Gales, AusEn ttria marcha cuarta y la presencia ddel jugador del Bayern Múnich en eel Mundial es una incógnita. El partido del 11 de julio, ante Irlanda, pa podría sentenciar su suerte. pod
Hagan sus apuestas, ¿cuáles técnicos no llegarán a la eliminatoria en agosto? Después de esta jornada de eliminatorias, el foco está puesto en los entrenadores, a los que se acusa o aplaude bien sea el caso, por lo que realicen sus dirigidos. A falta de cuatro meses, varios serían cesados, mientras que otros respiran profundo, aunque de manera momentánea. Gustavo Quinteros (Ecuador) El seleccionador de Ecuador cosechó 12 puntos de 12 posibles al inicio de la eliminatoria. Sin embargo, de los siguientes 30 puntos en juego apenas logró ocho. Es por eso, y con la soga al cuello, que el técnico sería despedido el próximo lunes por la Federación Ecuatoriana de Fútbol. El candidato a tomar el cargo es Sixto Vizuete, ‘el bombero’ de etapas anteriores, o la otra alternativa es Álex Aguinaga, ‘el Maradona de los ecuatorianos’.
Puntos de seis posibles consiguió Colombia en esta jornada, por lo que Pékerman puede respirar tranquilo vios, en Argentina no se quedan atrás. Las horas de Edgardo Bauza parecen estar contadas, más con la asunción de Claudio Tapia como nuevo presidente de la Asociación de Fútbol Argentino. ‘El Chiqui’, como llaman al sucesor de Grondona, no quiere al ‘Patón’ como seleccionador albiceleste y en los próximos días le darían el adiós. El próximo rival de los gauchos será Uruguay, otra selección que tambalea. Francisco Arce (Paraguay) Por otro lado, el técnico paraguayo no está en la mejor comunión con la selección, luego de ser vapuleado por Brasil y de discutir con futbolistas en el
Óscar Tabárez (Uruguay) Uruguay volvió al baile de la clasificación cuando parecía tener su boleto a Rusia resuelto, la continuidad del maestro Óscar Tabárez no está en discusión. Lo que sí es seguro es que después del campeonato del mundo, si ‘la Celeste’ clasifica, el longevo técnico se irá y su reemplazante sería Diego Aguirre, quien dirige a San Lorenzo de Almagro. ¿Es descabellado pensar que se adelanten los tiempos? Son tres los entrenadores que dejarían el cargo de sus selecciones en las próximas semanas, siendo el último ‘volantazo’ de los dirigentes para alcanzar la clasificación a Rusia 2018. ROMÁN GÓMEZ - PUBLIMETRO
48203
Edgardo Bauza (Argentina) Si en Ecuador están con ner-
6
vestuario. De esta pelea, resultaron las renuncias de Néstor Ortigoza y Jorge Benítez. Ante esta situación, la Asociación Paraguaya podría liquidar el contrato del ‘Chiqui’ Arce.
Gianluigi Buffon El mismo caso de Cristiano lo vive la Italia de ‘Gigi’, Verrati, Bonucci, Chiellini y compañía. Aunque no pasan por un mal momento, en el grupo de ‘la azzurra’ lidera España, que le sacó el empate a la tetracampeona peona del mundo como visitante y eso so le da la ventajaa de local. En todo do caso, si Espaaña es quien tropieza, serían Andrés Iniesta, Sergio Ramos os y Diego Costa ta los que iríann a la repesca..
Arda Turan
Tur Turquía es una de las selecciones más comprometidas para clasificar a Rusia co 22018. En su zona, los otomanos sson cuartos y si quieren llegar al Mundial deberán superar a Croacia, Islandia y Ucrania, que se encuentran Isla mejor ubicados. me
47735