20120227_ec_guayaquil

Page 1

MARC {pág. 14}

ANTHONY, CON SENCILLEZ, CAUTIVÓ A VIÑA DEL MAR {pág. 15}

EDICIÓN NACIONAL LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012 Edición 1424

Metro Ecuador

Al sur de Guayaquil se lo verá en un acto público

@metroecuador

{pág. 03}

Un fin de semana con las estrellas Las figuras del básquet de la NBA se reunieron en Orlando. {págs. 08-09}

Traspaso de CTE a Cabildo, en marzo Servicios de la Comisión de Tránsito del Ecuador serán concesionados por el Municipio. {pág. 04}

Damián Díaz (d) disputa un balón aéreo con un rival en el partido de ayer disputado en el Monumental. ROGER TORRES/HOY

El ídolo empata en casa y pierde el rastro a punteros Barcelona igualó ayer con Liga de Loja, aunque pudo ser peor de no ser por su arquero Máximo Banguera, quien tapó un penal en las postrimerías del encuentro a Carlos Feraud. Es un empate con sabor a derrota porque comenzó a ceder terreno ante los líderes Liga de Quito y Emelec, quienes suman siete puntos, dos más que los canarios. {pág. 11}

¡Qué mal ejemplo! Contrapunto {pág. 04}


www.metroecuador.com.ec

noticias

02

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

CORTESÍA

77.398 alumnos recibirán 210.796 textos Más Libros El Alcalde durante un acto de entrega de libros.

La Dirección de Acción Social y Educación (DASE) de la Municipalidad de Guayaquil, realizará hoy el acto de entrega simbólica de los textos del Programa Más Libros Bachillerato, a las 09h00, en el auditorio

del Colegio Americano de Guayaquil. El evento será presidido por el alcalde Jaime Nebot y contará con la presencia de otras autoridades municipales así como representantes de los colegios bene-

ficiados. Estos libros, que corresponden al año lectivo 20122013, son parte de la quinta entrega consecutiva que el programa municipal Más Libros Bachillerato hace a colegios fiscales. METROQUIL

noticias Comunidad

Crean parterres en distribuidor de tráfico

CORTESÍA

Los trabajos comprenden construcción y rehabilitación de parterres La obra mejorará el panorama

Poda de árboles Actualmente, en la ciudad se realiza el desbroce y la poda de árboles en las veredas y parterres centrales de las principales avenidas del norte, tales como la Del Bombero. Los trabajos están a cargo del Municipio de Guayaquil a través de la Dirección de Parques, Áreas Verdes y Movilización Cívica. METROQUIL

www.metroecuador.com.ec

El Municipio de Guayaquil, a través de la Unidad Ejecutora de Parques, realiza nuevas obras con la construcción y rehabilitación de parterres en el distribuidor de tráfico de las avenidas De las Américas y Kennedy, al noroeste de la ciudad. Los trabajos avanzan con la reubicación de bancas y tachos, construcción de un muro de hormigón, áreas enlucidas y pintura integral de los parterres ubicados en el mencionado distribuidor, donde se encontraba el monumento al Eloy Alfaro. También se tiene contemplada la instalación de cerrajería ornamental en jardineras, la reubicación

de especies agronómicas y la poda de los árboles existentes. "Gracias a esta obra, las calles de la ciudad se verán mejor organizadas", dice Fernanda Figueroa, una ciudadana de 25 años. También, Carlos Rojas expresa que "Guayaquil está progresando porque cada día se empieza una nueva obra". METROQUIL

Graduación en centro Huancavilca

Formación Artesanal, con la graduación de estudiantes que reciben el título de maestros artesanales. La cita será a las 12h00, en el Centro Municipal de Formación Artesanal Huancavilca, ubicado en la 15 y Portete. Los graduados son: 34 estudiantes de belleza; 14 de corte, confección y bordado; 19 de pastillaje y 39, de mecánica.

Hoy, la Dirección de Acción Social y Educación del Municipio de Guayaquil cierra el ciclo de estudios de sus Centros Municipales de

Datos La obra comprende 3.715,62 metros cuadrados y está a cargo de la contratista Tarvisa S.A El costo es de 23.980,68 dólares y con un plazo de ejecución de tres meses.

Obreros que trabajan en la construcción de parterres.

106

Maestros artesanales se gradúan hoy en el Centro Municipal de Formación Artesanal Huancavilca. Los estudiantes reciben certificado de sus estudios.

Charla sobre plan Jóvenes productivos En el auditorio del colegio Vicente Rocafuerte, de 09h00 a 11h00, se realizará hoy una charla informativa acerca del proyecto Jóvenes Productivos , que emprende la Dirección de

Acción Social y Educación (DASE) de la Municipalidad de Guayaquil, junto al Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad. Se espera a 300 jóvenes. METROQUIL


www.metroecuador.com.ec LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

noticias

03


04

www.metroecuador.com.ec

noticias

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Ecapag sanciona a Interagua

Municipio se alista a controlar el tránsito Una consultoría chilena entregará un informe sobre los servicios de la CTE en la ciudad Cabildo concesionará los servicios de la institución Desde finales de marzo hasta diciembre, la Municipalidad de Guayaquil recibirá gradualmente las competencias de los servicios de tránsito tras mostrar estar en capacidad de asumir dicho rol. Una de las principales acciones que se emprenderá será el control del flujo vehicular por las diferentes calles y avenidas. Para ello se contrató a una consultoría chilena llamada Soaint Gestion SA, la cual aconsejará qué medidas tomar para el manejo del tránsito. El objetivo es concesionar todos los servicios de la Comisión de Tránsito del Ecuador; el Cabildo solo se encargará de supervisar y sancionar el trabajo de las compañías que adquieran dicha competencia. La implementación del sistema de Metrovía y la sincro-

nización de los semáforos denominados inteligentes, fueron algunas de las medidas que el Municipio utilizó ante el incremento de vehículos en la ciudad. Y es que el principal problema es el desorden vehicular, sobre todo de los buses urbanos. Según la misma Cooperativa de Transporte Urbano de Guayaquil, en una misma calle circulan hasta 10 líneas. Esta considera que la solución es la reubicación de buses, sobre todo de aquellos que saldrían de circulación luego de que inicie las operación de la troncal dos de la Mentrovía que inicia desde el sur. La Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) confirmó en días pasados que el Cabildo manejará el tránsito local. FABIO ABAD

FABIO ABAD BAUS

El inesperado corte del servicio de agua potable registrado en Guayaquil entre los días jueves 23 y viernes 24, provoca una inmediata sanción a la compañía concesionaria del servicio, Interagua. Stalin Poveda, director de comunicación social y control de gestión comunitaria de Ecapag, informó que, en base a los informes técnicos, se ha configurado una infracción al servicio al suspenderse de manera inesperada.

Nota breve El pasado enero, se registraron 537 accidentes de tránsito.

Servicio El proceso para acoger las competencias de tránsito se inició el pasado 18 de agosto del 2011.

Se prevé que, a fines de este mes o inicio de marzo, la compañía Soaint presente un informe preliminar de la consultoría que realiza en el tránsito de Guayaquil.

Según Ecapag, es "evidente que en cada estación invernal la turbidez del agua en el río Daule se acentúa, fenómeno previsible... que permite advertir con la debida anticipación que las condiciones podrían tornarse críticas y afectarían a la producción de agua potable". Además, se exige a Interagua un plan de contingencia y mitigación de impactos por los eventos previsibles que pudieran producirse. V. TAGLE

Ayuda a niños con ictiosis EN UNA JORNADA en la que

estuvo acompañado de las 18 candidatas a Miss Ecuador, el vicepresidente Lenín Moreno entregó ayudas técnicas y bonos Joaquín Gallegos Lara (un apoyo económico de 240 dólares), a los niños Carlos David y Juan Valentín Santana Lucas, quienes padecen ictiosis. METROQUIL

Contrapunto

Cine Presidente fue clausurado La Intendencia de Policía exigió a los propietarios del antiguo cine Presidente, el mejoramiento de las instalaciones y su higiene, esto luego de que hace varios días fuera clausurado y sancionado por 15 días al encontrarse en las instalaciones, en un operativo de rutina, a personas en actos inmorales. La Comisaría Tercera, encargada de la inspección, encontró además que dichas instalaciones no cumplían con normas de salud. Ambas autoridades remitirán lo efectuado a la Comisaría Municipal a fin de que tome las acciones correspondientes, ya que la Intendencia no otorga permisos a cines, por lo que pedirá al Cabildo que ins-

Antigua edificación.

peccione y tome soluciones definitivas. Algo similar ocurrió con el cine Quito, mismo en el que hoy funciona un templo evangélico. F. ABAD

POR: jorgalam

¡Qué mal ejemplo! Si la palabrería usada causa risa y llanto, el argumento gubernamental para no devolver las espadas de propiedad municipal es insólito. El 11 de agosto de 1983, un año antes que León Febres Cordero sea presidente de la República, unos delincuentes, que luego confirmaron ser miembros del grupo subversivo –ilegal y peligroso- Alfaro Vive Carajo, ro-baron del Museo Municipal las espadas de Alfaro y Montero. Por ese motivo se inició la respectiva acción judicial, pero el tiempo se encargó de eliminar responsabilidad legal a los culpables. No obstante, las espadas aparecieron y el presidente Correa se niega a devolverlas. ¿Por qué? Porque la causa legal prescribió y estas, como patrimonio nacional, deben guardarse en Montecristi (Manabí). No, de ninguna manera es válida esa respuesta. El Mandatario debe enseñarle al país

Bien, entonces, ha hecho el alcalde Jaime Nebot en declarar que “los valores y la ética no prescriben jamás”, que las espadas “siguen siendo del pueblo de Guayaquil”.

que las cosas recuperadas, después de haber sido ro-ba-das, se entregan a su legítimo dueño; no puede, con argucias y malabares léxicos, transferir un bien de la Municipalidad de Guayaquil a otra entidad por importante que esta sea. Se está dando, desde a la más alta esfera, un mal ejemplo. Pues, este podría convertirse en el precedente para que las causas por robo, con artimañas, se dilaten hasta su prescripción, con lo cual el ladrón (o ladrones, como en el caso de las espadas) se quedará con la robado o graciosamente lo “donará”. Bien, entonces, ha hecho el Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en declarar que “los valores y la ética no prescriben jamás”, al tiempo de anotar que las espadas “siguen siendo del pueblo de Guayaquil”, por lo que a los funcionarios de Patrimonio Cultural y a los mandaderos les dice que “dejen de jugar con la historia y los sentimientos del pueblo de Guayaquil, o este los castigará como se merecen”.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario.


crónica

www.metroecuador.com.ec LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

05

Plan a favor de adolescentes En Ecuador, 37 de cada 100 embarazos son no deseados Autoridades emprenden una campaña para frenar el aumento de embarazos adolescentes, además, un proyecto de terapia sicológica y física para ayudar en el parto a las menores Ecuador tiene hoy el más alto índice de embarazos en adolescentes. Según datos del último censo de población y vivienda, 121.288 adolescentes, entre 15 y 19 años, dieron a luz al menos una vez en Ecuador, y solo en el último año se registraron 25 mil abortos. Esas estadísticas mantienen preocupadas a las autoridades gubernamentales, por lo que alistan planes de prevención más efectivos que los actuales. La ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Doris Soliz, declaró que, incluso, se registran casos de embarazos en niñas de 13 años, lo cual incrementa el riesgo de otras complicaciones de la salud como la desnutrición y la mortalidad materna. Como una puerta a la solución del problema, el Gobierno creó la campaña Hablemos en serio sobre sexualidad sin misterio,

CORTESÍA

Situación Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de Ecuador es reducir en 75% la tasa de mortalidad materna (gráfico) hasta el 2015. Ello equivale a la reducción media anual del 5,5%. La tasa actual es: por cada 100 mil nacimientos, 77 muertes de madres.

Lorena León, de 19 años, en el acto del lanzamiento del plan prenatal de la Maternidad Sotomayor.

que pretende reducir en un 25 por ciento la cifra de embarazos en adolescentes en el país. Esta campaña involucra al Ministerio de Educación. El objetivo: que los jóvenes disfruten de una sexualidad informada y responsable.

De otro lado y, mas bien, enfocado al apoyo de la madre adolescente, la Junta de Beneficencia de Guayaquil, a través del Hospital Obstétrico Enrique C. Sotomayor y todas sus dependencias, acciona el programa prenatal

Psicoprofilaxi obstétrica, con el objetivo de disminuir la morbilidad y mortalidad materna. Lea en el recuadro de su derecha más sobre este programa, además cómo ser parte del mismo.

Madres de todas las edades El programa de la Maternidad Sotomayor preparará física y psicológicamente a las madres para el momento del parto. Actualmente se han

Ampliarán cobertura de servicios públicos

Todo firmado con China ECUADOR suscribió una

Carta de Intención con China para el financiamiento de la Refinería del Pacífico, que se ubica en Manabí. Su costo asciende los $12 mil millones. METROQUIL

La meta es que todo el territorio conozca los servicios.

Joven pasante está estable EL MINISTERIO de Salud

Pública lamenta el accidente de una joven de 16 años, que se registró el 24 de febrero en el Hospital Abel Gilbert Pontón, en Guayaquil, e informa que el estado de salud de la adolescente es estable y se encuentra fuera de peligro. METROQUIL

Proyecto de ley contra la biopiratería El presidente Rafael Correa anunció durante su cadena sabatina que Ecuador cuenta actualmente con un anteproyecto de Ley para

la protección, promoción y preservación de los conocimientos ancestrales de la biodiversidad del país con el que se enfrentará la biopiratería. La biopiratería es una práctica mediante la cual investigadores o empresas utilizan ilegalmente la biodiversidad de países en desarrollo y los conocimientos colectivos de pue-

100 77 FALLECIMIENTOS DE MADRES

registrado 135 embarazadas, de entre 13 y 19 años. Acceder y ser parte de este programa prenatal es gratis y las terapias que incluye son a diario. Además recibe siete chequeos prenatales. Puede llamar al número: 241-3300 ó ingresar a la página web: hospitalenriquesotomayor.med. ec, para encontrar mayor información.

E. ACOSTA

CORTESÍA

Panorama

MIL NACIMIENTOS

Como resultado de un intenso trabajo interinstitucional de investigación y análisis, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) presentó el estudio ‘El Estado a tu lado’, en la Presidencia de la República. El mismo da a conocer cuánto costaría cerrar la

brecha entre la cobertura actual de servicios públicos y la cobertura ideal, hasta el año 2021, en todo el país. El proyecto finalizaría en el 2021 y requerirá de al menos 39.700 millones de dólares. Esta información permitirá distribuir la inversión pública en cada uno de los territorios. METROQUIL

blos indígenas o campesinos para realizar productos y servicios que se explotan comercial o industrialmente. Correa puso como ejemplo que, en la actualidad, por un medicamento retroviral, el Estado pagaba 259 dólares, pero con la licencia obligatoria, ese mismo medicamento es comprado en la India a un costo de $24. E. INMEDIATO

Biopiratería explota los productos de la tierra.

Publican lista de jueces El Pleno del Consejo de la Judicatura declaró a los ganadores del Concurso de Méritos y Oposición, para la selección y designación de juezas y jueces de la familia, mujer, niñez, adolescencia y de contravenciones. La convocatoria se hizo para 101 cargos, de los cuales 94 cumplieron con la presentación de los documentos habilitantes y dos deberán entregar en el transcurso de cinco días, para llenar las plazas que fueron declaradas desiertas en la provincia de Cañar. Para conocer el listado de las juezas y los jueces designados, vaya a través del internet a la dirección: funcionjudicial.gob. ec. METROQUIL


06

www.metroecuador.com.ec

mundo

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Niegan profecía maya sobre el fin del mundo El calendario maya carece de alguna profecía sobre el fin del mundo en diciembre de este año y su uso nada tenía que ver con predicciones apocalípticas, aseguró el epigrafista e historiador Erik Velásquez. "La idea del fin del mundo al estilo de la visión judeocristiana es absolutamente ajena, totalmente ajena al pensamiento maya", afirmó Velásquez, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Las visiones apocalípticas catastróficas son característica del mundo occidental por un fuerte arraigo de la visión judeocristiana, de una historia lineal en la que hay un fin del mundo, explicó. "Hay muchas pruebas de que los mayas prehispánicos no pensaban que el mundo se acabaría en 13.0.0.0.0 (21 o 23 de diciembre de 2012), eso es un mito cultural", reiteró Velásquez. La gente, quizá por desencanto de las religiones tradicionales, busca como refugio otras corrientes como la

23

De diciembre de este año. El día en que millones de personas piensan que el mundo llegará a su fin. ‘New Age’ y lo del calendario maya "les viene muy bien" porque la última vez que llegó a la fecha 13.0.0.0.0 fue el día mítico de la creación del mundo, 13 de agosto de 3114 (antes de Cristo). Agregó que luego de 5.125 años el calendario maya vuelve a llegar esa fecha analizó. "Esto de ningún modo representa el fin de la creación, el fin del mundo o el fin de una era; tampoco es el fin del calendario maya, solo es una especie de aniversario o jubileo de la creación. Al siguiente día continúa el calendario maya sin ninguna interrupción ni cambio". El jeroglífico describe esa fecha futurista como el fin de un ciclo. AGENCIA

Investigador comenta que el 23 de diciembre no se terminará el mundo Cuestionan que esta creencia ha sido un ‘éxito mercantil’ para muchos durante todo el año

INTERNET

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron ayer que proscriben la práctica del secuestro en el país y que pondrán en libertad de manera conjunta a los diez militares y policías que siguen en su poder como rehenes. Los anuncios aparecen en una declaración pública que el Secretariado del Estado Mayor Central del grupo rebelde fechó en las “montañas de Colombia” y divulgó por su sitio en internet. Los uniformados, todos ellos con más de doce años en cautiverio, son los últimos que les quedan a los insurgentes como rehenes, condición en la que mantuvieron en algún momento a más de cincuenta personas. EFE

Cientificos dicen que los mayas nunca vaticinaron el fin del mundo. RECHAZAN POLÍTICAS

Datos Según el historiador, los mayas tenían sus técnicas de adivinación, pero con respecto a acontecimientos cercanos.

Yemen

El libro maya de la época colonial Chilam Balam es el único que augura que el mundo se acababa en 1787 por el incremento de la población en la Tierra.

Según el epigrafista, la cuestión del fin del mundo en 2012 seguirá siendo un "éxito mercantil" para muchos durante todo el año, más aún cuando sea diciembre.

Votaron por una nueva reforma

Los uniformados vigilan la ciudad con su arsenal militar. EFE

Soldados realizan patrullaje

Las FARC proscriben secuestro

Decenas de soldados yemeníes patrullan las calles de Saná, luego de que el sábado se registró un atentado con coche bomba en el Palacio Republicano, en la ciudad de Al Mukala, en el sureste de Yemen, dejando al menos 20 personas muertas y 13 heridos. EFE

Los sirios acudieron ayer a las urnas para votar en un referéndum sobre una reforma constitucional que abrirá el país al pluripartidismo, en una cita boicoteada por la oposición y que se celebró en medio del diario baño de sangre que vive el país. Cerca de 14,4 millones de sirios mayores de 18 años participaron en las elecciones para votar “Sí” o “No” a las enmiendas constitucionales, presentadas por el régimen como fruto del proceso de reformas emprendido por el presidente Bachar al Asad. Las autoridades abrieron

Referéndum La nueva Carta Magna incluye como principal cambio la supresión del artículo 8, que estipula que el gobernante partido Baaz, en el poder desde 1963, es “el líder del estado y la sociedad”.

Protestaron contra mandatario Miles de rusos unieron ayer sus manos para formar una cadena humana alrededor del centro de Moscú, en una protesta contra la posible victoria de Vladimir Putin en las elecciones rusas de la próxima semana y que supondría su regreso al Kremlin. Muchos de los manifestantes iban ataviados con lazos blancos que simbolizan las mayores protestas de la oposición desde que Putin llegó al poder, hace 12 años. AGENCIA

El nuevo texto, indica que los partidos políticos tendrán el derecho a designar a sus candidatos para la Presidencia, que limita a un máximo de dos mandatos de siete años. cada uno.

11.185 centros de votación en todo el país, incluso dentro de los edificios gubernamentales. EFE

Realizaron una fila.


www.metroecuador.com.ec

07

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Aumenta a 361 los muertos Las autoridades hallaron ayer el cuerpo calcinado de otro reo en una cárcel que se incendió hace 13 días en la región central de Honduras, elevándose así a 361 las personas que murieron en el siniestro. Indicó que el informe de la causa del fuego pudo ser una llama abierta no limitada a un cigarro, encendedor o fósforos porque no recuperó la fuente real de la ignición. AGENCIA

Visor

Decomisan marihuana LAS AUTORIDADES brasileñas incautaron ayer 6,5 toneladas de marihuana procedentes de Paraguay en una operación en el estado de Sao Paulo. EFE

INTERNET

El reo fue encontrado durante la limpieza de las seldas.

Egipto redactará Mandela es Carta Magna dado de alta LAS DOS Cámaras del Parla-

mento egipcio celebrarán una reunión mixta el próximo 3 de marzo para elegir a los miembros de la asamblea constituyente, que se encargará de redactar la nueva Constitución de Egipto. EFE

EL EXPRESIDENTE sudafri-

cano Nelson Mandela fue dado ayer de alta luego de una laparoscopía que se le realizó en la víspera. Los médicos que lo atendieron dijieron que no sufre de ningún problema en su salud. EFE


En el país

08

Son ecuatorianos

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Clásico terminó 'tablas' Metro Ecuador

Deportivo Quito y Liga (Q) dividieron honores en el estadio Olímpico Atahualpa. Los albos no pudieron despegarse en la punta del torneo nacional de fútbol. {pág. 11}

@MetroEcuador

Jefferson Montero recibió elogios de la prensa española por su actuación el fin de semana con la camiseta del Betis {pág. 12} Encestando Veinte años después volvió este show a Orlando para tomarla y además competir ayer con los Oscars.

2

LOVE, el ganador del concurso de triples, no es el mejor de la liga, pero en el concurso fue el menos malo. Este careció de interés ante la inconsistencia de los participantes.

4

Todas las 25.000 plazas hoteleras se vendieron y se estima que dejaron unos ingresos económicos de 100 millones de dólares.

JEREMY LIN (d), decepcionó en el Partido de Novatos. Su equipo, el del excentro Shaquille O’Neal, cayó 146-133 ante el Chuck, dirigido por el ex jugador Charles Barkley.

Todas las entradas se vendieron, incluidos paquetes que superan los 8.000 dólares.

60

Mil personas llegaron a Orlando para disfrutar del Fin de Semana de las Estrellas.

VOLARON HACIA LAS ESTRELLAS

Fue un fin de semana diferente en el básquet de la NBA El colorido, las acrobacias y las habilidades salieron a flote En Orlando, sus figuras brillaron en todo su esplendor

Evans y la clavada que le valió la victoria. FOTOS: EFE/JEFF HAYNES

1 D E R R I C K WILLIAMS, de los Timberwolves de Minnesota, saltó sobre una motocicleta en una de sus intervenciones en las clavadas.

El equipo de New York con el trofeo ganado.

El alero J e r e m y Evans, de los Jazz, se proclamó campeón del concurso de Mates; el alapívot

Kevin Love, de los Timberwolves, del de triples y el base Tony Parker, de los Spurs, del de habilidades, en la segunda jornada de la 61 edición del Fin de Semana de las Estrellas, que se celebró en el Amway Center de Orlando. Evans, con un mate de dos balones a la vez, que recibió de su compañero Hayward Gordon, sentado en una silla alta de espaldas a la canasta, fue el más original y el que se llevó el 29 por ciento de los tres millones de mensajes de Twitter y telefónicos que este año enviaron los aficionados como nuevo método de votación. Love consiguió el título del Concurso de Triples al batir en el desempate de la ronda final al alero Kevin Durant, de los Thunder de Oklahoma City, que se quedó con 14 puntos por 17 del campeón. Love consiguió el título del Concurso de Triples

3

PARKER completó el recorrido en 32,8 segundos; superó a Rajon Rondo (34,6).

al batir en el desempate de la ronda final al alero Kevin Durant, de los Thunder de Oklahoma City, que se quedó con 14 puntos por 17 del campeón. El base Tony Parker, de los Spurs de San Antonio, fue el mejor del “Concurso de Habilidades”, al ganar por primera vez en su tercera participación. EFE

Final feliz para trámite

5

LOS AMANTES al baloncesto acudieron al partido entre el Este y Oeste ayer, pese a que en audiencia competía con los premios Oscar.

6

EL CANTANTE de hip hop estadounidense Flo Rida durante su presentación en el 2012 NBA All-Star Saturday Night.

Los futbolistas argentinos Esteban Dreer y Matías Oyola (f ), de Emelec y Barcelona, respectivamente, recibirán su carta de naturalización y ya podrán ser inscritos. {pág. 12}

Terminó sequía de títulos El ayuno de seis años sin títulos del Liverpool culminó al imponerse 3-2 sobre Cardiff en la definición de penales de la Final de la Copa de la Liga inglesa, luego que el tiempo suplementario terminó 2-2. En la tanda desde los 12 pasos, el remate fallado por Anthony Gerrard (primo del capitán de los Reds Steven Gerrard)

inclinó la balanza a favor del Liverpool. “Siento sensaciones encontradas”, dijo Steven Gerrard. “Esstoy encantado por ganar la copa para nuestros seguidores, pero lo siento por Anthony y Cardiff. No importa lo que le pueda decir, él se va a sentir mal”. El último título del club fue la Copa de la FA de 2006. AP

Datitos Liverpool ganó su octava Copa de la Liga, un récord. Kenny Dalglish ganó su primer trofeo desde que volvió al club el año pasado tras una ausencia de 20 años. Él es uno de los tres técnicos que han ganado la liga inglesa, la Copa de la FA y la Copa de la Liga.


10

www.metroecuador.com.ec LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012


www.metroecuador.com.ec LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

sport

11

Banguera salvó a Barcelona Un penal pudo haber decidido el triunfo de Liga de Loja en su visita al Monumental (0-0) pero Máximo Banguera lo evitó. Carlos Feraud ejecutó la pena máxima pero el arquero la contuvo, evitando una derrota que hubiera sido injusta por las chances de gol que tuvo el ídolo. METROQUIL


www.metroecuador.com.ec

sport

12

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Benítez y Montero se lucen EFE

Regular jornada para ecuatorianos en el exterior Morante no se recupera y tampoco debuta en Chile El ecuatoriano Christian Benítez marcó nuevamente para el América mientras Jefferson Montero colaboró con un pase gol para el Betis, en una jornada poco productiva para los tricolores en el extranjero. América se sitúa entre los líderes del Clausura mexicano tras vencer 4-0, como visitante, sobre el Atlante en la octava jornada del torneo. El gol de Benítez, sexto del torneo, fue desde los once pasos. El ecuatoriano recibió un falta dentro del área y el Chucho se encargó de cobrar el penalti. Mientras en España, las crónicas del partido entre

Betis y Getafe destacaron a un "notable" Montero, quien "puso en aprietos a la zaga azulona". Jeffrey colaboró con una asistencia para inaugurar el marcador aunque el cotejo terminó 1-1 y el Betis no sumó su tercera victoria seguida. F. MONTESDEOCA

Messi ya sabe lo que debe hacer

para el 81,4 por ciento de los encuestados Messi es, sin duda, el mejor futbolista del mundo. Cuando mucho se habla sobre la aceptación de “Lio” en su tierra natal, un 37,1% respondió que siente a Messi “muy argentino” y un 35,2% lo ve “bastante argentino”. Mientras un 13,9% contestó que lo percibe como “poco argentino” y un 6,5% como “nada argentino”. Un 44% dijo que se lo valora más en Europa. EFE

Siete de cada diez argentinos (71 por ciento) cree que Lionel Messi, la estrella del Barcelona, debe ganar un Mundial para consagrarse como un “ídolo” en su país natal, según una encuesta. El sondeo revela que

Urgen por un central: U. de Chile Universidad de Chile perdió un juego por primera vez de visita tras 15 meses,

En Inglaterra M. United ganó 2-1 al Norwich con gol de Giggs, que cumplió 900 partidos. Anuncian que Toño Valencia estaría recuperado la primera semana de marzo.

ante O’Higgins, por 3-0. El cuadro estudiantil ha permitido un promedio de 1,5 goles por partido en lo que va del año (6 en 9). La prensa chilena ha empezado a reclamar por la presencia de Eduardo Morante, quien no ha debutado por lesión.

CORTESÍA

Lionel Messi.

El Chucho celebra un gol con la camiseta del América.

Dreer y Oyola, compatriotas El arquero de Emelec, Esteban Dreer, y el volante de Barcelona, Matías Oyola, recibirán hoy la carta de nacionalización en una ceremonia a realizarse en Quito. Así lo anunció este sábado el presidente Rafael Correa, durante su enlace ciudadano. “El día lunes vamos a

12:30 en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet será la ceremonia. nacionalizar a Matías Oyola de Barcelona y Esteban Dreer de Emelec mediante

decreto”, indicó el mandatario, quien firmará las cartas de naturalización con la presencia de los deportistas y sus familias. Ambos futbolistas no han sido inscritos para el torneo doméstico porque sus clubes esperan el trámite para que jueguen como ecuatorianos. F. MONTESDEOCA

DAYLIFE

En corto

Tri se unió con la 'H' en mente

CENTRO DE BIOMAGNETISMO SANDRA MERCADO TERAPIA IÓNICA, LIMPIEZA DE AURA. MASAJE + BAÑO DE VAPOR USD 25. EN URDESA CENTRAL

INFORMACIÓN: 2383777 - 5100836 FACEBOOK: SANDRA MERCADO

PONGA LA BASURA EN SU LUGAR

LA SELECCIÓN ecuatoriana de fútbol se reunió desde ayer en Guayaquil con miras al amistoso contra Honduras, el miércoles en el estadio Capwell. El equipo practicará en el estadio a las 18:00. Antes se completará el plantel con la llegada de Christian Suárez y Joao Rojas. Ayer también llegó el conjunto que dirige Luis F. Suárez. METROQUIL

Nadie frena al R. Madrid Una genialidad del astro portugués Cristiano Ronaldo dio la victoria al Real Madrid en su visita a su vecino Rayo Vallecano (10), ayer en la 25a jornada de la Liga española, donde el equipo blanco continúa su racha victoriosa como líder destacado del campeonato. Con este triunfo, los hombres de Jose Mourinho se destacan provisionalmente trece puntos sobre

Resumen El Villarreal (17o) consiguió un empate 2-2 en casa contra el Athletic de Bilbao (5o).

Ronaldo celebra.

su principal perseguidor, el Barcelona, que al cierre de esta edición aún jugaba en el campo del Atlético de Madrid, que se mantiene

En otros resultados: Valencia cayó de local 1-2 con el Sevilla; Real Sociedad venció 1-0 al Mallorca; Osasuna derrotó 2-1 al Granada; y el Málaga se impuso al Zaragoza, 5-1.

invicto desde la llegada del técnico Diego Simeone. CR7 sumó 29 goles, dos más que Lionel Messi del Barça. AGENCIAS


relax

www.metroecuador.com.ec LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Metro es el diario Internacional más grande del mundo. 99 ediciones diarias son publicadas en 200 ciudades, de 27 países a lo largo de Europa, América y Asia. Metro llega a un público único, atrayendo a más de 24,9 millones de lectores diarios con 10,4 millones de copias diarias.

Dirección: Av. 9 de Octubre #2202 y Tungurahua Publicidad y ventas: (04) 2295-927 / 2295-928 Teléfono Redacción: (04) 2295-925 metroquil@metroquil.ec

Director Editorial: Vicente Tagle León taglev@metroquil.ec Editor: Fabricio Montesdeoca fabriciom@metroquil.ec Dirección de Arte: Víctor Alcívar G. valcivar@metroquil.ec

Gerente General: Hernán Cueva hernan@metrohoy.com.ec Gerente Comercial Costa: Paul Vasco pvasco@metroquil.ec Gerente Comercial Sierra: J. Carlos Bermeo juancarlos@metrohoy.com.ec

13


14

espectáculos

www.metroecuador.com.ec LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Maná derramará drama y luz en Guayaquil, hoy La emblemática banda mexicana espera repetir el exitoso show brindado en la Capital 40 mil fans corearon sus temas Hoy cantarán en el estadio Modelo Alberto Spencer

espectáculos

Jennifer Lopez

Se mostró sin photoshop JLo mostró a sus 42 años y tras ser madre de gemelos, mantener una figura envidiable. Apareció en una sesión fotográfica vestida con un bikini blanco, mostrando sus grandes curvas y lo más curioso de esta sesión: todo es 100% natural y sin retoques por photoshop. METROQUIL

Maná batió récords durante su concierto del pasado viernes en el estadio Atahualpa, en Quito, que tuvo un lleno total de 40.000 personas que disfrutaron del inicio en este año de su gira Drama y luz, nombre de su último trabajo discográfico. Los mexicanos mejoraron la asistencia de 34.000 de Aerosmith, de hace unos meses; de Jonas Brothers (32.000), en el 2010; y el récord histórico que mantenía Bon Jovi, con 37.000 personas en 1994. El concierto se realizó 20 años después de la primera presentación en Ecuador de Maná en 1992 en el Coliseo Rumiñahui, que también contó con un lleno total, evento que catapultó a la fama mundial a Maná. El vocalista Fher agradeció a Ecuador por ser sus padrinos, ya que ese concierto del 92, grabado por ellos mismos, les permitió lanzar su carrera a otro nivel en México y Latinoamérica. Lluvia al corazón, primer tema de su recital, se presentó sobre un lienzo blanco donde se proyectaron figuras alusivas a la melo-

CORTESÍA

1978

Fue el año en que se inició Maná en Guadalajara, bajo el nombre de Sombrero Verde.

día, lo que prendió al público quiteño, al igual que espera hacerlo esta noche con el guayaquileño, que disfrutó de su show hace cuatro años, en el mismo estadio Alberto Spencer. Melodías añejas y nuevas forman parte del repertorio de Maná, que con 25 años de trayectoria, es uno de los grupos más importantes en Latinoamérica. Habrá dos escenarios: uno de 500 metros cuadrados y 18 metros de altura; el otro, colocado sobre la torre de consolas a 40 metros de la tarima principal, para que las personas de las localidades de cancha y tribuna aprecien de cerca a los músicos. Maná se presentará hoy, a las 21:30 en el estadio Modelo Alberto Spencer. Las entradas cuestan desde USD 27 (tribuna) a USD 165 (sillas Black Box). P. PARRA

Aguijones Pedro Parra Nagua

Trabaja mucho por ser flaco Carlos Luis Andrade, desde que lanzó su libro y dejó de ser gordo, disfruta con su nueva imagen y los 'cachuelos', que ahora sí le llegan.

El más querido hizo dueto www.metroecuador.com.ec

Gerardo Morán, que gracias a sus canciones ahora es asambleísta, no se duerme en los laureles y grabó el tema Jurémonos cantando a dúo con Juanita Burbano y prepara una gira promocional a nivel nacional.

Maná canta esta noche en Guayaquil.

CORTESÍA

Detalles Ese viernes fue el cumpleaños número 43 del baterista Álex González (gráfica), quien demostró sus dotes con un solo de ocho minutos. Los miles de seguidores le cantaron Las mañanitas. El carismático Fher vino a sus presentaciones en Ecuador con su actual pareja, Mónica Noguera de Telehit.

Durante el concierto en Quito, además se hizo público el romance que desde hace 4 años mantiene el percusionista Héctor Quintana con la guayaquileña Sandy Carrera. Fher y Álex, durante la rueda de prensa, mandaron saludos a Carla Sala, su modelo en el vídeo Como te deseo, grabado hace 20 años en Puerto Vallarta, México.

Garañón está molesto

Gaby Armas vuelve a la actuación

El actor y director Fernando Villarroel no da su brazo a torcer en su demanda contra los integrantes de Los compadritos porque dice que los personajes que utilizan le pertenecen.

La bella actriz que participó en Fanatikda, luego de su paso por un concurso de belleza realizado en China, se prepara para ser parte de una obra de teatro.

Jesús Fichamba sigue vigente El intérprete otavaleño se encuentra en el país para realizar presentaciones por varias ciudades y dar a conocer el disco que prepara con dos temas que grabará a dueto con el astro español, Raphael.


www.metroecuador.com.ec

15

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Extravagancias de 'divos' en Festival Viña del Mar AFP

Luismi fue 100% divo.

Más que ponderar y resaltar las presentaciones de los artistas en el famoso festival chileno de Viña del Mar, llamó mucho la atención, no solo en ese país sino en Latinoamérica, sus exageradas exigencias hacia los organizadores.

Uno de los 'abanderados' fue Luis Miguel, quien aparte de cotizarse muy bien, pidió desde 120 toallas blancas, de las cuales solo utilizó tres, y se negó a que transmitieran en vivo el show (por internet y el canal A&E a Latinoamérica) que brindaba esa noche en la Quinta Vergara. A pesar de lidiar buena parte del show con el pésimo sonido, se alzó con todos los premios, incluso se llevó la primera Gaviota de Platino de la historia en Viña del Mar. Ta m b i é n p e r i o d i s t a s de varios países se quejaron con ejecutivos de Chilevisión, organizadores del Festival de Viña, porque no pudieron ingresar a la noche de inauguración del certamen musical.

Otro "divo" fue el cantante británico Morrissey, quien presionó a los organizadores para salir a cantar exactamente a las 00:30, obligando a suspender la competencia folclórica de esa noche en Viña del Mar. Esto causó malestar a los miembros del jurado que abandonaron el recinto musical. Quien salió ganando de estas exigencias de Luis Miguel (que en marzo actuará en Ecuador) y Morrisey, fue el salsero Marc Anthony, quien con un comportamiento sencillo y una espectacular presentación se llevó dos Antorchas y dos Gaviotas. PEDRO PARRA NAGUA

parrap@metroquil.ec



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.