9 NIÑAS
VAN AL MUNDIAL DE DANZA DE ORLANDO {pág. 13}
EDICIÓN NACIONAL MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012 Edición 1425
Metro Ecuador
@metroecuador
{pág. 06}
Reclaman sus derechos
{pág. 08}
Libertad de prensa derrota al totalitarismo Contrapunto {pág. 04}
Transeúntes y turistas observaron la protesta que efectuaron los pescadores desde el Malecón 2000. FABIO ABAD BAUS
Una protesta sin precedentes en el Río Guayas Cerca de 30 barcos de pesca con arrastre se apostaron frente a la Gobernación del Guayas como una medida de hecho para llamar la atención a las autoridades y que tomen conciencia del perjuicio que tendría el gremio si se elimina este arte de pesca en el país, según la orden gubernamental que entraría en vigencia en septiembre. {pág. 04}
noticias
02
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Relleno de calles y fumigación en la urbe noticias Comunidad
Concierto en el Museo La Orquesta de Cámara del Museo Municipal realizará un concierto hoy, a las 19h30, en el Museo (Sucre y Chile). La entrada es gratis. Actuará como solista Antonio Mazzini, quien interpretará el Concierto N°1 para Flauta de Quantz. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
Se inició el relleno y compactación de vías en la cooperativa San Francisco II La campaña de fumigación se la realiza de lunes a viernes de 08h30 a 17h00 El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, comenzó el relleno y compactación de las vías de acceso de la cooperativa de vivienda San Francisco II, ubicada en el kilómetro 18 de la vía a Daule. De esta forma, maquinaria municipal como volquetes, retroexcavadoras, tractores, rodillos, compactadoras y tanqueros de agua se encuentran trabajando en el sitio para transformar y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. De acuerdo con una inspección realizada en el sector, las calles estaban deformadas y con una topografía irregular debido a la última estación invernal, por lo que se dificultaba la circulación vehicular y peatonal. Así, el Cabildo porteño adoptó la medida de ejecutar el relleno con material pétreo en el área de las calles y está procediendo a la compactación y nivelación, pese a las
CORTESÍA
constantes lluvias. Son más de 1.600 metros lineales de calles que serán reparadas y mejoradas por parte de la Municipalidad, que además incluyen la construcción del sistema de drenaje pluvial. Por otro lado, la XXI Campaña de fumigación intra, extradomiciliaria y espacial que lleva adelante el Municipio desde el mes pasado, continúa esta semana hasta el 2 de marzo en la parroquia Ximena, donde, además, se entregarán 1.830 toldos con repelente de mosquitos. METROQUIL
A fumigar: Hoy: Guasmo Oeste: cooperativa Santa Mónica, Nueva Guayaquil, Santa Martha 1 y 2; Los Jardines, Santiaguito de Roldós 1. Mañana: Guasmo Oeste: cooperativa Santiaguito Roldós 2, Jaime Nebot, 9 de Julio, Guevara Moreno 1 y 2, entre otros sectores.
Rellenan calles de Coop. San Francisco II.
Rechazo a la resolución sobre busto El Municipio de Guayaquil, mediante un comunicado de prensa, condenó la resolución adoptada por el juez temporal Octavo de lo Penal del Guayas, Manuel Prieto Rodríguez, quien negó el ingreso al país del monumento al expresidente de la República y exalcalde de Guayaquil, León Febres Cordero. En el mismo, la Municipalidad le pide al juez Prieto "ampliar la sentencia" haciendo la precisión que requerieren basa-
dos en el artículo 17 numeral 3 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, que exige la argumentación jurídica que sustente la medida, en armonía con lo establecido en el artículo 76 numeral 7 letra l) de la Constitución. Esta petición luego de plantear una serie de interrogantes sobre la resolución que adoptó, misma en la que ordena también la suspensión inmediata de todos los trabajos que
se están realizando en el barrio las Peñas, para colocar el busto del exmandatario. Asimismo, pide demostrar "cuáles son las supuestas violaciones constitucionales que se comenten" con la construcción del busto. "Hemos probado que nos ampara y respalda la Constitución y el COOTAD en nuestra capacidad exclusiva para definir qué se puede hacer o colocar en un área determinada de Guayaquil", dice. METROQUIL
Argumentos La colocación del busto “violenta el derecho a la memoria, al acceso al patrimonio y a la identidad personal y colectiva de los habitantes”, señala la organización Diabluma. La medida de Prieto se complementa con la prohibición del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural para que no se ubique el monumento allí.
Espacio de diálogo para jóvenes Hoy, en las instalaciones de la escuela fiscal Cerro del Carmen, ubicada en la avenida Baquerizo Moreno, cuarta curva, en el Cerro del mismo nombre, desde las 17h00 a 18h00, se aperturará el espacio de dialogo Miércoles Juveniles, en el que se abordará la temática introductoria de prevención frente al VIH/Sida. METROQUIL
04
www.metroecuador.com.ec
noticias
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
La pesca de arrastre se tomó el manso Guayas Naves se apostaron frente a la Gobernación de Guayas con sirenas y pancartas, luego se dirigieron hasta el Hemiciclo de la Rotonda Gremio pide que se los deje trabajar
Cerca de las 10:00, las miradas de quienes transitaban por el Malecón 2000 se voltearon al Guayas. Decenas de embarcaciones, casi tres, con sirenas y gritos de “queremos trabajar” llamaban la atención. No se trataba de un desfile, sino de más de 30 de las 70 embarcaciones de pesca de arrastre de camarón que operan en Guayaquil y que ayer, por primera vez, se adueñaron del río para rechazar la desaparición de su actividad. El objetivo de llamar la atención a la ciudadanía y al Gobierno con la protesta náutica, tuvo su efecto. Los transeúntes se mostraron sorprendidos y se detuvieron para fotografiar y comentar, pues al inicio no entendían el porqué de la
Inauguran edificio judicial El Consejo de la Judicatura inauguró ayer la nueva Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia en Guayaquil, que está ubicado en las calles Tulcán y Luque, centro de la ciudad. La inauguración, en la que estuvo el presidente de la República Rafael Correa, el presidente del Consejo de la Judicatura y sus vocales, manifestaron que dicha unidad judicial es parte del Plan de Reestructuración de la Justicia, tras el resultado de la Consulta Popular del pasado 7 de mayo. En el edificio de 3.900 metros cuadrados laborarán 11 jueces y 60 personas en el área administrativa. La unidad técnica estará conformada por un sicólogo, un médi-
FOTO: FABIO ABAD BAUS
$48
FABIO ABAD BAUS
Educación vial a niños
LA FUNDACIÓN Mapfre rea-
lizó la 2da etapa del plan maestro de Educación víal, por el cual se entregó 3.500 kits a niños. El programa tuvo el aval de la CTE y Ministerio de Educación. F. ABAD
Dinero por los narcos
millones genera la pesca de arrastre en el país, de los cuales ubica a 55 mil personas con empleo. manifestación. “Pensamos que era un desfile, pero los gritos nos revelaron que están por perder su trabajo”, dijo Laura Lopez. La protesta saltó desde el muelle El Navegante en el Guasmo, recorrió el Malecón 2000 y terminó a la altura de Portete y La Ría. La marcha de ayer, no será la única. Ayer se repitió en Posorja, con más de 50 embarcaciones, y se repetirá en otras zonas como Esmeraldas, Manta y Puerto Bolívar. DIARIO HOY
Notas breves
La aparición de embarcaciones causó sorpresa a turistas y ciudadanos que estaban en el malecón.
Contrapunto
EL GOBIERNO anunció la creación de un programa de recompensa a quienes informen sobre traficantes. Esto luego de las tres toneladas y media de clorhidrato de cocaína que fueron halladas en un contenedor con yuca en el Puerto Marítimo de Guayaquil. La droga había sido cargada en una hacienda ubicada en Santo Domingo, en la provincia de Santo Domingo, donde solo se encontró balanzas y cartones. F. ABAD
POR: FRANKLIN VERDUGA
Libertad de prensa derrota al totalitarismo Los arabescos verbales para convertir un revés en victoria no engañan a nadie. Las reiteradas expresiones triunfalistas del Presidente sobre el juicio contra diario El Universo no pueden tapar la contundente victoria de la prensa libre. Costó $3.300 millones.
co y una trabajadora social. La unidad judicial cuenta con 8 salas de audiencias, una cámara Gesell para protección de víctimas, salas de encuentros de padres e hijos, 11 despachos de jueces, módulos de información y una sala lúdica para recreación de los menores. El edificio es considerado inteligente y ecológico al ahorrar el 50% de energía eléctrica. FABIO ABAD
Correa perdió la contienda por paliza. Las caras largas de sus partidarios lo explicaban todo. Examinemos brevemente los hechos y consecuencias. Se dictó una sentencia favorable al jefe de Estado, cuestionada al punto de que hay razonables indicios para pensar que fue escrita por terceros. La confirmación del fallo fue resuelta por jueces de una administración de justicia designada por una comisión ad-hoc cercana al ejecutivo. La instancia internacional echó abajo todo el tinglado judicial. El supuesto rechazo y no cumplimiento a la suspensión del fallo dispuesto por la Comisión Interamericana de los Derechos
Humanos es tragicómico. Es esa instancia, el pronunciamiento del Centro Carter y la condena universal fueron los que frenaron el atropello. Fue tan apabullante el escenario que debió desistir también del juicio contra los dos periodistas que escribieron el libro “El Gran Hermano”, para evitar una segunda derrota. En la concienLas consecuencias son obvias. En el mundo cia mundial se civilizado y global que vivimos hoy ya no es posiha prendido el ble la impunidad total, aunque se tenga todos los concepto de que poderes y jueces de bolsillo. El artículo que sirvió en el Ecuador la de pretexto para arrasar con la prensa libre ha seguridad jurí- sido publicado en todo el mundo. Su autor, Emilio dica no existe Palacio, a quien el régimen pretendió destruirlo, es porque la maneja ahora una celebridad internacional, y su editorial, el ejecutivo a su “No a las mentiras”, ha sido leído por millones de antojo. personas de todas las razas y continentes. Es ahora cuando el Presidente deberá preocuparse. Ya que, más allá de conjeturas, hay un efecto inobjetable: en la conciencia mundial se ha prendido el concepto de que en el Ecuador la seguridad jurídica no existe porque la maneja el ejecutivo a su antojo.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario.
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
crónica
05
www.metroecuador.com.ec
mundo
06
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
REUTERS
¿Le queda poco a Chávez?
El primer mandatario venezolano diagnosticado de cáncer.
Última in información filtrada por Wikileaks confirmaría el re reporte de salud de unos médicos rusos El portal de filt filtraciones un de Wikileaks publicó pu correo electrónico de la de privada Stratfor la empresa privad Intelligence, encarGlobal Intelligen tratamiento médigada del tratamie presidente Hugo co del presiden Chávez, donde aseguran que los médicos rusos y atendieron cubanos que at all mandatario d i le l dan al menos un año de vida al mandatario venezolano. De acuerdo con el diario El País, la filtración del correo forma parte de los cinco millones que han comenzado a salir a la luz de la empresa privada. La compañía de análisis de información de inteligencia con sede en Texas, afirmó que no validan la veracidad de los documentos expuestos. En un correo electrónico con fecha del 5 de diciembre enviado a George Friedman, consejero delegado y fundador de la empresa; Reva Bhalla,
Oficialismo El vicepresidente Elías Jaua aseguró que Chávez salió 'airoso' de la operación en La Habana, el sábado. "Se realizó la extracción total de la lesión pélvica diagnosticada", esto según
5
millones de correos electrónicos serán publicados en el transcurso de este semana, según Wikileaks. directora de análisis de Stratfor, habla de una fuente que revela los diagnósticos del equipo médico ruso sobre el mandatario venezolano en junio de 2011, cuando fue operado de un “absceso pélvico” en La
el informe presentado a la prensa por los miembro del gabinete de Hugo Chávez. Médicos especialistas dijeron que Chávez atravesará nuevamente un tratamiento de quimioterapia, su participación en la campaña electoral se vería seriamente limitada.
Habana. Los médicos rusos se quejaban de que los cubanos no tienen el equipo apropiado para tratar a Chávez y los acusaban de haberle realizado una “cirugía incorrecta”. Pocos días después, este equipo ruso fue el encargado de la segunda intervención de “limpieza” en la zona pélvica de donde le sacaron un “bola del tamaño de una pelota de béisbol”, según describió el mismo Chávez. Es por ello que los rusos dan menos de un año de vida. EFE
Siria abandona el Detenidos en desalojo de la catedral Consejo de DD.HH. EFE
La policía esperó a las campanadas de la medianoche en St. Paul para desalojar a los ‘indignados’ que llevaban acampados desde el pasado 15 de octubre en las escalinatas de la catedral londinense. Unos veinte miembros de Occupy London fueron detenidos en el forcejeo con la policía, que se empleó a fondo para “limpiar” el campamento y dejar el menor rastro posible de la “ocupación” pací-
EFE
Uno de los manisfestantes siendo retenido.
REUTERS
AGENCIAS
Bombardeos a los civiles son constantes.
Siria abandonó ayer el debate especial que celebra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para abordar la situación de violencia en el país, por considerar que se trata de una “discusión estéril” que sólo busca potenciar la rebelión. “El único objetivo de este periodo de sesiones es atizar las llamas del terrorismo y potenciar la crisis en mí país, con medidas
de apoyo a grupos armados”, indicó el embajador sirio Faisal al-Hamwi, quien tras su intervención dejó la sala del Consejo. Al-Hamwi considera que detrás de la presión de la comunidad internacional para que Damasco permita la entrada en el país de organizaciones de asistencia humanitaria, está el deseo de injererencia militar en Siria para un cambio de régimen. AFP
fica que ha golpeado la conciencia de la Corporación de la City (ayuntamiento de Londres) . Los manifestantes acusaron a las autoridades de la catedral de haber claudicado ante la City y de haberlos “traicionado” en el último momento. Los miembros de Occupy London que protestan entre otras cosas por los excesos de la Banca y las grandes corporaciones.
Periodistas heridos logran llegar a Líbano El periodista británico Paul Conroy y la reportera francesa Edith Bouvier llegaron ayer al Líbano tras salir de Siria, donde resultaron heridos por los bombardeos sobre la ciudad de Homs. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, confirmó la llegada de Bouvier al
Líbano, unas horas después de que un portavoz de la red opositora Comités de Coordinación Local, Emad Hosari, asegurara que tanto ella como Conroy ya habían sido evacuados de Siria para ser tratados de sus heridas, mismas que, de no ser intervenidas, pueden resultar fatales. AFP
Visor
¿Imperará el socialismo? EL CANDIDATO socialista a
la presidencia de Francia, François Hollande, anunció que aumentará las cargas impositivas a quienes ganen más de un millón de euros al año hasta el 75%, si es elegido mandatario. EFE
www.metroecuador.com.ec
deportes
08
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
ARCHIVO
Un amistoso útil para el futuro
WILLIAM ORELLANA/HOY
deportes Deportes
12
son los clubes que se han preinscrito hasta ahora para la edición 73 de la regata Guayaquil-Posorja. La tradicional prueba, considerada la más larga del mundo, será el próximo viernes 6 de abril.
Positivo
El futbolista argentino Carlos Tevez volvió a ponerse la casaca del Manchester City después de cinco meses al jugar 45 minutos contra el Preston North End. Tevez se había ausentado del equipo sin permiso tres meses.
Ecuador y Honduras chocan en el Capwell Ambos se alistan para Eliminatorias Tras muchos años, la tri juega en Guayaquil Los seleccionadores de Ecuador y Honduras, los colombianos Reinaldo Rueda y Luis Fernando Suárez, respectivamente, aseguraron que el amistoso de hoy en Guayaquil les será de utilidad para la conformación de sus equipos para los futuros compromisos oficiales. Ecuador comenzará el año futbolístico por las eliminatorias sudamericanas mundialistas en el partido de junio próximo en su visita a Argentina, y el mismo mes, Honduras de local contra Panamá, por las eliminatorias centroamericanas para el Mundial Brasil 2014. Al margen de los procesos que cumplen en la búsqueda de las nuevas figuras, los entrenadores presentarán a sus mejores elementos, pues no ocultan el respeto mutuo por la
Luis Bolaños.
Chucho continuará en Liga (Q)
Datitos El costo de las entradas es el siguiente: General, $5, Tribuna San Martín, $10; Tribuna General Gómez, $15; Palco, $25; Adicional de suite, 30. Las entradas están a la venta en Musicalísimo de Mall del Sol, Policentro y Village Plaza; y en las boleterías del estadio. La FEF rebajó el precio de las entradas.
jerarquía alcanzada por las selecciones. “Ecuador es una de los mejores selecciones de Sudamérica, y como tal tomaremos todas las precauciones para no ser sorprendidos, y porque nosotros también tenemos un buen equipo”, reflexionó Suárez. Por su parte, Rueda indi-
Enner Valencia durante la práctica en el Capwell.
có que “Honduras es un equipo de respeto, muy digno, que tiene un buen nivel de juego, por lo que el amistoso ante ellos dejará valiosa información”. La selección nacional entrenó ayer nuevamente en el Capwell pero a puertas cerradas, mientras Honduras practicó en Fedenador. F. MONTESDEOCA
Es el horario del partido en el añejo escenario de la avenida Quito, el mismo que tendrá el arbitraje de la terna colombiana liderada por Imer Machado.
DAYLIFE
Colombia, rival de la Tri, inicia un nuevo ciclo la sexta fecha de las Eliminatorias a Colombia, días después de haber visitado a Argentina. Esta última, dirigida por Alejandro Sabella visitará a Suiza con una dupla formada por Lionel Messi y Sergio Aguero. AGENCIA Pekerman dirigirá por primera vez a Colombia.
www.metroecuador.com.ec
19:00
Luis Bolaños confirmó que están listos los contratos para su continuidad en Liga de Quito. El acuerdo se dio tras la adquisición del 35 por ciento de los derechos deportivos por parte de la institución merengue. Su contrato será para cinco años, según informó ayer diario El Comercio. Chucho estuvo cerca de dejar la institución alba tras desacuerdos económicos entre los azucenas y el grupo Sonda, dueño del pase del jugador. Incluso desde Brasil se informó sobre el interés del club Náutico de Brasil, recién ascendido a la primera división de ese país. F. MONTESDEOCA
El técnico argentino José Pekerman tendrá hoy el bautismo de su ciclo al frente de la selección colombiana de fútbol en
el amistoso que sostendrá en Miami ante su par de México, en el marco de la fecha FIFA. Ecuador recibirá en
36
Amistosos se jugarán; destaca el duelo: Inglaterra - Holanda.
Montoya "vio la muerte" Las llamas devoraron parte de un camión lleno de combustible con el que el piloto colombiano, Juan Pablo Montoya, colisionó en la copa Nascar, en un espectacular accidente que no cobró víctimas. Montoya perdió el control de su Chevrolet y se vio precipitado contra el camión. Finalmente, el conductor del camión salió ileso y el piloto abandonó el vehículo por su propio pie. En otro hecho poco usual, Brad Kelesowski,
Tras el accidente.
piloto que iba atrás de Montoya, sacó su celular mientras manejaba, fotografió el hecho y eso le valió aumentar más de 100.000 seguidores. Matt Kenseth fue el ganador de las 500 millas de Daytona. F. MONTESDEOCA
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
11
Gala Olímpica
Arroyo y Nieves con los trofeos que lo reconocen como los mejores. WILLIAM ORELLANA/HOY
Nieves y Arroyo, los mejores
Los pesistas Seledina Nieves y Jorge David Arroyo recibieron los trofeos Citius, Altius, Fortius (Más Rápido, Más Alto, Más Fuerte) que entrega hace seis años el Comité Olímpico Ecuatoriano y que está destinado a los mejores deportistas de cada año. En la ceremonia participaron 131 deportistas. F. MONTESDEOCA
relax
12
Metro es el diario Internacional más grande del mundo. 99 ediciones diarias son publicadas en 200 ciudades, de 27 países a lo largo de Europa, América y Asia. Metro llega a un público único, atrayendo a más de 24,9 millones de lectores diarios con 10,4 millones de copias diarias.
Dirección: Av. 9 de Octubre #2202 y Tungurahua Publicidad y ventas: (04) 2295-927 / 2295-928 Teléfono Redacción: (04) 2295-925 metroquil@metroquil.ec
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Director Editorial: Vicente Tagle León taglev@metroquil.ec Editor: Fabricio Montesdeoca fabriciom@metroquil.ec Dirección de Arte: Víctor Alcívar G. valcivar@metroquil.ec
Gerente General: Hernán Cueva hernan@metrohoy.com.ec Gerente Comercial Costa: Paul Vasco pvasco@metroquil.ec Gerente Comercial Sierra: J. Carlos Bermeo juancarlos@metrohoy.com.ec
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
espectáculos
13
FOTOS: JORGE DELGADO
espectáculos
Danna Paola
Orlando las espera Nueve pequeñas bailarinas se van a competir a un mundial de danza en Orlando, Florida Ellas son integrantes de Fundación Huancavilca del Guasmo norte EVA ACOSTA ARROYO
macosta@metroquil.ec
Representar al Ecuador en un mundial de danza en Orlando, Florida, es un sueño hecho realidad para nueve niñas, de entre 7 y 9 años, integrantes del cuerpo de baile de la Fundación Huancavilca del Guasmo Norte, quienes del 1 al 9 de marzo competirán con otras delegaciones de 70 países, en el The Dance World 2012. "Mi hija es una de las niñas que va a viajar y me siento muy orgullosa de ello, porque son niñas que, a pese a las limitaciones económicas de nuestras f a m i lias, se han esforz a d o p o r
Escuela de danza El objetivo es ofrecer un espacio adecuado a las niñas del sector del Guasmo. Las clases se imparten, de lunes a viernes, en varios horarios, y los sábados, desde las 09h00 a 17h00.
aprender danzas varias. Y el fruto de eso se ve, por ejemplo, en que fueron seleccionadas para representar al país en el extranjero", dice Shirley Bolaños. "Son 275 niñas que forman parte de la escuela de danza de la fundación que, también, desde el 2009 firmó un convenio con el centro artístico Yesenia Mendoza, que se encarga de la preparación de las alumnas. Además es el nexo que permitió que el
grupo
Si vive en el sector del Guasmo norte y desea que su hija ingrese a la escuela de danza: Puede comunicarse al: 2480003 – Ext. 113; o escribir al correo amolinero@huancavilca. org.ec
se vaya a competir a O r l a n d o ", e x p l i c a Alexandra Molinero, vocera de la fundación. Los géneros de danza en los que debutarán serán: ballet, jazz, danza moderna y danza contemporánea. Para ello, las niñas e s t á n en un estrict o entre-
500
Niñas han sido formadas desde que se abrió la escuela de danza de la Fundación Huancavilca. namiento diario que se realiza por las tardes. "El objetivo es traernos la medalla de oro. Será un orgullo para nosotros y para todo el sector del Guasmo", precisa Molinero. “Me gusta bailar. Eso me hace sentir muy feliz”, dijo Angie, de 6 años, quien junto a Yamilé, Lourdes y Noelia, de 7, 6 y 7 años, respectivamente, son parte del equipo de danza. La bailarina Yesenia Mendoza expresó su orgullo por el talento de estas pequeñas. "Es her-
moso ver como la danza también educa con integridad a niñas de todas las condiciones sociales. Espero que sea un triunfo la presentación de las bailarinas en Orlando", manifiesta Mendoza. Las pequeñas viajan a Florida con todos los gastos pagados.
Nuevo talento La cantante juvenil Danna Paola reunió a Gloria Trevi y a Sergio Andrade en su nuevo álbum Ruleta, pues la interprete de Vestida de azúcar le escribió tres canciones para el nuevo material de la chica; y en donde también presenta covers de canciones de Sergio. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
14
espectáculos
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Tributo a Sui Generis
Flash
La emblemática banda argentina de rock recibirá mañana un especial musical Un grupo liderado por el Jefe Vergara interpretará sus mejores temas Diego Arcos tocará la guitarra
Sin lugar a dudas, la fama y popularidad alcanzada por Sui Generis durante la primera mitad de la década del 70, lo consolidó como uno de los grupos más importantes en la historia del rock argentino y latinoamericano. La banda surgió de la fusión de dos bandas acústicas juveniles que se hacían escuchar en los colegios. Esta agrupación musical la conformaron Charly García (piano, teclados y voz) y Nito Mestre (guitarra, flauta y voz), quienes determinaron el estilo y arreglo de sus composiciones. Por ello Domo Producciones presentará un especial para recordar a este dúo que convocó a miles de seguidores en sus primeras presentaciones
con: Antonio Vergara (guitarra, harmónica y voz); Alex Mora (teclados y efectos), Ramón Murillo (bajo), Harry Game (flauta traversa y saxofón), Juan Carlos Macio (batería), bajo la dirección del Jefe Vergara (guitarra, piano y voz), y como invitados especiales Omar Naranjo, Diego Arcos e Israel Maldonado. Estos músicos estarán en el escenario interpretando y haciendo un recorrido por los mejores temas de la banda argentina tales como: Rasguña las Piedras, Las increíbles aventuras del Señor Tijeras, Natalio Ruíz, Confesiones de invierno, entre otros. Este tributo musical será mañana, a las 21:00, en la Sala Experimental del Teatro Centro de Arte. Costo, USD 25. METROQUIL
CORTESÍA
La banda musical que interpretará mañana los temas de Sui Generis.
1969
Fue el año cuando se conocieron Charly García y Nito Mestre, mientras cursaban sus estudios secundarios.
Buscará galardón latino Por primera vez en los Kids’ Choice Awards U.S., se incluyen dos categorías para América Latina: Artista Brasileño Favorito y
Maná brindó concierto inolvidable
CENTRO DE BIOMAGNETISMO SANDRA MERCADO TERAPIA IÓNICA, LIMPIEZA DE AURA. MASAJE + BAÑO DE VAPOR USD 25. EN URDESA CENTRAL
INFORMACIÓN: 2383777 - 5100836 FACEBOOK: SANDRA MERCADO
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR
El GRUPO de rock Acrósti-
co presentará su nuevo disco. Intervendrán: Gabriel González (guitarra y voz), Javier Coello (bajo y segunda voz), Luis Gallegos (batería). A las 19:30, en la Alianza Francesa (Hurtado y José Mascote). Entrada libre. METROQUIL
CORTESÍA
Dulce María.
Acróstico en concierto, hoy
Detalles Sui Generis fue un grupo que disfrutó de una gran fama y popularidad sin dejar de reconocer que, hasta los actuales momentos, sus interpretaciones perduran en la mente de un público
Artista latino favorito, dentro de la que Dulce María está nominada, junto con Alfonso Herrera, Danna Paola e Isabella Castillo. Bajo la conducción de la estrella Will Smith, la 25ta Entrega Anual de los Kids Choice Awards U.S., incluirá en sus ya conocidas categorías a Tom Cruise, Lady Gaga, Tim Tebow, Johnny Depp, Big Time
que vibró y aplaudió sus mejores melodías. Por situaciones adversas, la banda se separó en el año 1975 y, a pesar de los conciertos que se dieron en 1980 y 2001, se descarta la reunión del grupo como tal.
Rush, Daniel Radcliffe, Katy Perry, LMFAO, Taylor Swift, Bruno Mars, Kristen Stewart, Justin Bieber, Miranda Cosgrove, Sofía Vergara, entre otros. El show se transmitirá por Nickelodeon Latinoamérica el 3 de abril, 2012, a las 20:00. Los fans pueden votar a través de la página kca.mundonick. com. METROQUIL
'Peregrinaje interior' ES EL NOMBRE de la nueva
exposición que presentara hoy, a las 19:30, el artista ecuatoriano Héctor Ramírez, en la Sala Multifuncional del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar. (Malecón 2000). Entrada gratuita. METROQUIL
Drama y Luz
La emblemática agrupación musical mexicana Maná, cumplió con las expectativas creadas en torno a su esperada presentación en Guayaquil, luego de cuatro años de ausencia. El viejo estadio Alberto Spencer lució completamente lleno para disfrutar y cantar sus éxitos de siempre y nuevas melodías, por dos horas y media, la noche del lunes. P. PARRA CORTESÍA
16
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012