Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3249
CAIFANES LISTOS PARA GANARSE NUEVOS SEGUIDORES CON SU SHOW {pág. 16} EMPRESAS PUGNAN POR TRABAJAR CON CRUDO LIVIANO EN EL ECUADOR {pág. 04}
CENSO
PARA MEDIR LA POBLACIÓN DE CÓNDORES {pág. 05}
GUAYAQUIL JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador ador
Reactivar a frontera
Sudamericano de judo
Los comerciantes de Tulcán han registrado perdidas sustanciales Esperan una acción concreta inmediatamente Buscan ferias para comercio {pág. 03} Mundo
Presidente critica a la Revolución El mandatario colombiano arremetió contra la "Revolución Bolivariana" y se defendió de las acusaciones {pág. 06}
La ministra de Deportes, Catalina Ontaneda, durante la práctica. MINISTERIO DE DEPORTES
Ontaneda despidió a seleccionados La selección de judo de Ecuador viajó a Bolivia para participar en el Sudamericano de este deporte. Se despidó con un último entrenamiento en el que participó la ministra de Deportes, Catalina Ontaneda, quien practicó algunas técnicas con los seleccionados. {pág. 08}
Un nuevo híbrido en el mercado
Se realizó presentación {pág. 07}
Vernepia lanza su sencillo El dúo ecuatoriano Vernepia presenta su nuevo sencillo "Necesidad", acompañado de un video, que se lanza el próximo 13 de septiembre {pág. 14}
Italia festeja Roberta Vinci y Flavia Pennetta ponen a Italia en las semifinales. {pág. 11}
noticias (I)
02
www.metroecuador.com.ec JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Llamó al país a tomar conciencia noticias
Nebot: Es el momento de que todos tomemos conciencia de que no podeLo dijo en su enlace mos permitir que el país, que somos todos, peligre CORTESÍA
Detalles Hizo un llamado al gobierno para que rectifique el rumbo económico y emprenda con una dinamización de la economía, con una abertura a la inversión privada, nacional e internacional.
Deportes
Avanzan las mejoras en la ciudad El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI", arrancó con los trabajos de regeneración urbana que se ejecutan en las calles Manabí desde Eloy Alfaro hasta Chile, en el centro de la ciudad, en los negocios de la Bahía. Actualmente los comerciantes han sido reubicados cerca del sector hasta que concluyan los trabajos en el sector. Los trabajos de regeneración urbana comprenden: construcción de aceras, bordillos y cunetas e iluminación. METRO CORTESÍA
Ratificó su defensa a la dolarización en el país.
El Alcalde durante su enlace radial.
Carrera por Guayaquil La vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, organiza la primera carrera solidaria 5K “Yo corro por Guayaquil” que tiene como propósito recaudar fondos, los cuales serán entregados a la Fundación la Voz de María, agrupación que trabaja con jóvenes vulnerables de la Isla Trinitaria en la lucha para alejarlos de las drogas. METRO
www.metroecuador.com.ec
El alcalde Jaime Nebot realizó un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia del peligro que se cierne sobre el país por la crisis
económica que se vive, producida por la caída del precio internacional de petróleo y por el excesivo gasto público. En una
entrevista radial, el alcalde guayaquileño advirtió que todos deben actuar sin egoísmos partidistas. “Es el momento de que
todos tomemos conciencia de que no podemos permitir que el país, que somos todos, peligre. El futuro es promisorio si se lucha por él con eficacia, con solidaridad, pero eso hay que hacerlo entre todos, …lo que viene es duro y requiere la participación real, noble, despersonalizada en cuanto a intereses particulares, de todos los ecuatorianos. METRO
Los trabajos
Entrega de Escuelas populares con obras en iglesia nuevas computadoras CORTESÍA
El Alcalde Jaime Nebot, visitará hoy la iglesia de Stella Maris, ubicada en las calles del Guasmo Sur, cuya edificación fue intervenida por el Municipio porteño como parte de las obras de regeneración urbana. Entre las obras ejecutadas para mejorar la imagen de dicho templo, consta el cambio de cubierta, y la reparación y pintada de la fachada. La iglesia Stella Maris, está ubicada en la Av. Domingo Comín, frente al parque Stella Maris, de la cooperativa César Sandino, perteneciente al Guasmo
Sur, parroquia Ximena. La iglesia es el lugar donde cada año en el mes de abril se realiza una procesión que convoca a miles de creyentes católicos. La citada procesión comenzó hace 25 años y recorre varias calles del suburvio guayaquileño. El Municipio de Guayaquil durante el presente año ha procedido a la reparación y remodelación de varias iglesisas católicas en distintos puntos de la urbe. De esta manera se trabaja por aumentar la fe del pueblo guayaquileño. METRO ECUADOR
Uno de los nuevos laboratorios.
La vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, agradeció a la empresa privada por colaborar con el Municipio de Guayaquil para la implementación de laborato-
rios de computación a las escuelas particulares populares y a la comunidad por la confianza que se demuestra hacia la actual gestión municipal. Ayer en las instalacio-
nes de la escuela Nueva Aurora, ubicada en la cooperativa 4 de Marzo de la isla Trinitaria, al sur de la ciudad, la vicealcaldesa Tabacchi entregó 68 computadoras a 18 escuelas particulares populares que desde ahora ya cuentan con laboratorios para dictar y practicar la cátedra de computación. La segunda funcionaria municipal manifestó que la administración municipal a través del alcalde Jaime Nebot trabaja para los niños, los padres y los maestros y se trata de servir y de cumplir lo que se ofrece. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
Fortalecen alternativas económicas
Millones en prejuicio al país
El Gobierno impulsa medidas de apoyo a Carchi para la Se ha afectado reactivación productiva de este sector económicamente por la depreciación del peso colombiano AGENCIAS
El contralor general del Estado, Carlos Pólit, informó que durante la administración de la Fiscalía General del Estado del doctor Jorge German "fueron $287 millones que remitimos con indicios de responsabilidad penal, doctor Pesantes, no es poca monta lo que le estoy hablando, y en su periodo, el del doctor Washington Pesantes, $186 millones que fueron arrastrados en todos los indicios penales y finalmente en la época actual que está a cargo del doctor Chiriboga asumen $203 millones remitidos a través de indicios de responsabilidad penal; este total llega a $676 millones" y que la Fiscalía no ha investigado a los funcionarios públicos que cometieron peculado. En uso de su dere-
Patiño va a apoyar en diálogo
Miles de ecuatorianos van de compras a Pasto.
Carchi es la provincia fronteriza que más siente el impacto de la depreciación del peso colombiano frente al dólar. En la moneda en el vecino del norte cayó en un 60 %, lo que generó que el valor de mercadería en Colombia se afecte en el mismo porcentaje en electrodomésticos, neumáticos, ropa, calzado y artículos electrónicos. Esa reducción afectó a los comerciantes carchenses. Así lo confirma José Luis Guerrero, presidente del Centro Comercial Popular, quien manifiesta que antes de la fuerte devaluación del pes,o las ganancias semanales que antes eran de 500
Medidas Se dará prioridad para las contrataciones del Estado en compras públicas con productores del Carchi. Los comerciantes han tomado otras alternativas como vender sus productos en otras ferias.
hasta $800 ahora alcanzan a los $200. “Eso ya no es ganancia es capital” menciona el comerciante. El Presidente Rafael Correa supervisará el plan de reactivación productiva que se ejecuta en Tulcán, ciudad que fue declarada como ‘zona deprimida’
03
JUEVES 10 SEPTIEMBRE DE 2015
El Consejo Sectorial de la Producción declaró a Tulcán como “zona económica deprimida”, que significa la generación de incentivos tributarios para todas las empresas que generen nuevos empleos en la provincia. Artesanos y empresarios entregaronn propuesta económico productiva.
para mitigar el impacto de la devaluación del peso colombiano. Reiteró que una de las medidas paliativas es la eliminación del anticipo del Impuesto a la Renta del período fiscal 2015 al sector de comercio y al transporte de carga pesada. METRO
AGENCIAS
Carlos Pólit, contralor general del Estado.
100
mil teléfonos comprados por Pacifictel le costaron al Estado $15 millones de dólares, señaló Pólit como antecedente. cho a la réplica, contestó las declaraciones del ex Fiscal General del Estado Washington Pesantez, resal-
tó que el ex funcionario salió en deuda con los ecuatorianos, al no enjuiciar casos que aunque pequeños significan un perjuicio para el Estado. Pesantes días atrás aseguró haberle dicho al Contralor en ese entonces que “debíamos perseguir los hechos de corrupción, pero no esa corrupción de poca monta, claro que todo hecho es un acto de corrupción”. METRO ECUADOR
Propuesta
El militante del movimiento PAIS y ahora ex asambleísta del Guayas, Raúl Patiño, renuncia a su curul en la Legislatura para continuar con los recorridos que exige el Diálogo Ciudadano convocado por el Gobierno meses atrás. "Decidimos dejar la comodidad de las alturas para ir a la base", dijo y ratificó que ahora los funcionarios de la revolución recogen y escuchan a la gente para seguir trabajando. EFE AGENCIAS
Galápagos trae importantes ingresos económicos. MINISTERIO DE TURISMO
Dan capacitaciones a los establecimientos de Islas Raúl Patiño.
Galápagos busca de certificaciones internacionales por buen manejo de actividades turísticas. La estrategia consiste en trabajar con personas y con establecimientos turísticos para alcanzar metas. METRO
04
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CORTESÍA
"Feel Again Project" es presentado
Empresas dan respuesta a Petroecuador
Ayer, con los representantes de la industria turística nacional, se socializó "Feel Again Project", la segunda etapa de la exitosa campaña internacional All You Need Is Ecuador, impulsada por el Ministerio de Turismo. El proyecto, se desarrollará a finales de este mes. Sandra Naranjo, ministra de Turismo, dijo que "Feel Again Project" se difundirá en diferentes países del mundo y estará al aire hasta diciembre. METRO
Un total de 24 empresas internacionales dan respuesta a consulta de Petroecuador sobre mercado de crudo liviano Los documentos se encuentran en análisis Carlos Pareja, gerente de Petroecuador, dio a conocer que hasta el momento mantiene un total de 24 respuestas formales de empresas y traders internacionales en cuanto al tema de la disponibilidad de crudo liviano con bajo contenido de azufre. Las empresa que han hecho llegar su información son tanto latinoamericanas, norteamericana, europeas y hasta asiáticas, donde indican que cuenta con el crudo de 28°API con bajo contenido de azufre, uno de los requerimientos y consulta de la
En total, el país invirtió 1.200 millones de dólares en la potenciación.
Detalles Las instalaciones de la Refinería Esmeralda fueron totalmente potenciadas y entrarían a funcionar, al cien por ciento, en noviembre de este año.
Lo que busca Petroecuador es comprar 110.000 barriles diarios de crudo liviano en el mercado internacional.
estatal petrolera que realizó la semana anterior. Según Pareja, dichos documentos entrarán a un respectivo proceso de análisis y cálculos necesarios que permitirán determinar la conveniencia y rentabilidad de la
propuesta gerencial. Así también, detalló que entre uno de los principales beneficios de esta operación, en el caso de ser aprobada, es proporcionar un mejor crudo para la optimización de las operaciones de la Re-
CORTESÍA
La gerencia de Petroecuador analiza las propuestas.
finería Esmeraldas que, tras su rehabilitación, estará lista para procesar el crudo de 24°API o más que se produce en el país. El gerente de la empresa, puntualizó que esta positiva operación entregará al país significativos ahorros económicos. METRO
más de productos limpios es lo que se producirá, que significa menores importaciones y mayor ahorro para el país.
2%
Promocionará al país.
(O)
Las notificaciones llegarán hasta hoy Hasta hoy, el Consejo Nacional Electoral (CNE), notificará a los 378 miembros que fueron escogidos aleatoriamente a través del sistema informático, de los 15.342 empadronados en la zona Manga del Cura, para que formen parte de las Juntas Receptoras del Voto, dentro del proceso electoral de pertenencia que se
cumplirá el próximo 27 de septiembre. Los ciudadanos serán informados en sus domicilios, por un grupo de 40 notificadores del CNE. Además, se informó que en el sistema se incluyeron a los jóvenes colegiales de 16 a 18 años, sin embargo, ninguno resultó escogido para que forme parte de las juntas. METRO
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
La expulsión de colombianos de Venezuela y la Unasur No se trata del éxodo voluntario de personas que huyen de un país por el mar o por tierra escapando a las guerras, por hambre o en busca de libertades, como estamos acostumbrados a ver desde Queda en el África o el cercano oriente huyendo hacia campo del sainete Europa, y en botes o cualquier cosa que grotesco las flote desde Cuba hacia EE.UU. prédicas de la patria grande, el Es la expulsión forzada de miles de cobolivarianismo e lombianos hacia su patria desde la vecina incluso la nacienVenezuela donde han desarrollado sus te Unasur, que vidas por años, donde han construido sus después de estos humildes viviendas, trabajan, y sueñan. hechos se desLa patria de Bolívar, donde hace más de una década había bonanza, sirvió de cubren como una refugio a estos ciudadanos colombianos institución que no que huían de la violencia armada inspirada ha cumplido con por una guerrilla que mataba indiscriminalas expectativas.
damente a militares y civiles. Que Colombia hoy tiene mejores condiciones de vida que Venezuela no es motivo suficiente para alentar un retorno de personas que están arraigadas y han echado raíces en su vecino. La deportación
masiva que provoca el gobierno venezolano utilizando a las fuerzas armadas y a la policía no responde al débil argumento de que hay filtraciones para militares en su territorio sino a la búsqueda desesperada de un milagro que cambie el sentimiento de los venezolanos para las elecciones del próximo diciembre donde, según todos los sondeos de opinión, el chavismo está en problemas. La terminación de quince años de dominio y destrucción de la economía así como de sus abusos contra las libertades significa para la banda chavista el principio del fin de su aventura y al parecer están dispuestos incluso a provocar un enfrentamiento con Colombia, creo yo, para suspender las elecciones y continuar en el poder. Queda en el campo del sainete grotesco las prédicas de la patria grande, el bolivarianismo e incluso la naciente Unasur, que después de estos hechos se descubren como una institución que no ha cumplido con las expectativas.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
05 TELEMUNDO.COM
Alistan censo para ver cuántos cóndores hay El Proyecto de Conservación del Cóndor Andino realizó la primera capacitación previa para la ejecución del Primer Censo Nacional de Cóndores En el país hay 50 de estas aves ECUADORSPANISH.COM
Los cóndores cada vez son menos vistos.
Notas cortas
Cotopaxi sigue moderado EL VOLCÁN Cotopaxi
Buque llega con alimentos
mantiene su actividad interna alta y la superficial moderada. Así lo dio a conocer el Ministerio Coordinador de Seguridad. En tanto, las poblaciones aledañas que podrían correr riesgo, siguen preparándose por si se presenta una erupción. METRO
La primera capacitación antes de realizar el Censo Nacional del Cóndor Andino, se efectuó en Antisanilla, Pichincha. El objetivo del taller fue preparar las directrices para su ejecución a realizarse entre el 29 y 30 de este mes. Delegaciones técnicas de vida silvestre, guardaparques de áreas protegidas y voluntarios de organizaciones no gubernamentales señalan la importancia de ejercer una tarea técnica de calidad, que garantice un conteo simultáneo de cóndores andinos en el país, cifra que servirá de base para el análisis comparativo de futuros censos. De igual modo, clasificar a las aves no solo por sexo y edad, sino estableciendo los datos poblacionales fidedignos, permitirá fortalecer
50
cóndores existen en Ecuador en la actualidad, según el último muestreo de aves realizado en 2009. las condiciones de conservación y protección para esta especie protegida del país, a fin de garantizar sus procesos reproductivos. Para esto, se han seleccionado 60 dormideros de cóndores que serán incluidos en el Censo. Su localización exacta se obtuvo con un estudio de telemetría satelital con siete individuos de cóndor, según lo informó Hernán Vargas, investigador y miembro del Grupo Fondo Peregrino. METRO
Angie Silva.
Podrían ir 16 años a la cárcel Tras cinco horas de audiencia, ayer, el juez de Garantías Penales del Guayas, Gustavo Guerra, llamó a juicio a Simuy Lozano, conocida como ’Barbie del Sur’ y a su madre, Alexandra Salavarría, por tentativa de asesinato en contra de la modelo Angie Silva, agredida el pasado 28 de julio en el centro de Guayaquil. Las imputadas podrían ser sentenciadas a 16 años de prisión. El Juez también procesó con una pena a una menor de edad por el grado de complicidad. METRO
Buscan seguir trabajando en el país El director ejecutivo de Fundamedios, César Ricaurte, dijo en una rueda de prensa, ayer, que la entidad sigue trabajando con normalidad. Esto luego de que la Secretaría de Comunicación del Estado (Secom) iniciara su proceso de disolución. Ricaurte aseguró que tiene 10 días de plazo para presentar las pruebas de descargo ante la misma
Secom, sin embargo ya analizan alternativas en caso de que no sean aceptadas, pues ratificó que pase lo que pase el objetivo es seguir trabajando en el país. Precisó que Secom busca silenciar a quienes denuncian las agresiones. Recordó que han sido 1.304 agresiones contra la libertad de expresión en Ecuador y 126 sanciones a medios y periodistas. METRO
API
César Ricaurte.
ESTE 20 DE SEPTIEMBRE,
el buque de carga Isla Bartolomé llegará a Galápagos, con productos de primera necesidad para los pobladores de las Islas. Se busca solucionar los líos de escasez. METRO
Marcha va porque va este mes Indígenas.
La Mesa Jurídica del
Levantamiento Indígena manifestó ayer que en agosto esta acción dejó 98 detenidos, de los cuales 25 se mantienen con prisión preventiva, mientras 73 se defienden en libertad. Jorge Herrera, presidente de la Conaie, dijo que
este es un motivo más para mantener sus protestas. Ratificó que el próximo 16 de septiembre se mantendrá la marcha nacional, convocada por el Colectivo Unitario de Trabajadores y Movimientos Sociales en el Ecuador. METRO
mundo (I)
06
Fotos: 1 EFE 2 EFE 3 EFE 4 EFE
Foto Noticias
www.metroecuador.com.ec JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
"La revolución se autodestruye" AGENCIAS
1 3
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que la revolución bolivariana de Venezuela "se está autodestruyendo" y es la causa de los problemas que vive ese país. "La revolución bolivariana se está autodestruyendo a sí misma por sus resultados, no por cuenta de los colombianos ni del presidente de Colombia", dijo el mandatario. El presidente dijo que "a pesar de las profundas diferencias" en los modelos económico, político y social, Colombia siempre ha sido respetuosa de la revolución bolivariana, aunque no la comparte, y por lo mismo no puede permitir que se culpe a su
2
4
1 2 3 4
El Presidente de Colombia arremetió contra la Revolución Bolivariana Criticó la situación actual de Venezuela
Isabel II confesó que "nunca había aspirado" a tener el reinado más extenso del Reino Unido, aunque casi toda su vida estuvo dedicada al servicio de su país. METRO Al menos tres personas han muerto y 1.725 han tenido que recibir atención médica por la tempestad de arena que azota el Líbano desde el lunes pasado. METRO El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo que hoy su país no es una fuente de incertidumbre para la economía mundial, sino de referencia de crecimiento. METRO El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pidió "solidaridad" y "valentía" para distribuir entre los países de la UE a 120.000 refugiados. EFE
El director secuestrado fue liberado El director adjunto de la prisión de Vendin-leVieil, junto a la ciudad de Lens (norte de Francia), fue liberado sano y salvo tras pasar cerca de cuatro horas secuestrado por un preso armado y considerado muy peligroso y violento. "El individuo se ha rendido sin violencia y el rehén está sano y salvo", declaró a Efe el portavoz de la delegación del Gobierno, Steve Banel. METRO
El presidente de Colombia, Juan M. Santos.
Gobierno o a sus compatriotas de la crisis del país vecino ni que se maltrate a sus conciudadanos. "Nunca, bajo ninguna circunstancia, la hemos atacado ni mucho menos hemos participado en un complot para destruirla", agregó el presidente, quien reiteró que "los problemas de Venezuela son hechos en Venezuela". METRO
Más datos Santos reconoció y agradeció la aportación de Venezuela al proceso de paz con las FARC, "en eso no hay ninguna discusión", pero criticó que el país vecino quiera culpar a Colombia de sus dificultades económicas, como el problema de desabastecimiento o de
la tasa de cambio. Refutó, además, las afirmaciones de Nicolás Maduro de que hay un "éxodo" de colombianos hacia ese país en busca de mejor vida, y dijo que, "por el contrario, hoy son miles los venezolanos que vienen a Colombia en busca de trabajo, a estudiar".
La inyección para el 2016 El tratamiento inyectable contra el sida podría ser administrado a partir del próximo año, afirmó el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, en una entrevista en la que dibujó un horizonte optimista donde este mal dejaría de ser una preocupación de salud mundial. "Creo que el tratamiento inyectable podrá empezar a ser administrado a partir del próximo año porque el descubrimiento ya está hecho", destacó. "En materia de tratamiento se han hecho progresos significativos desde que se inició la terapia
AGENCIAS
El tratamiento está listo y solo se hacen pruebas.
antiretroviral", dijo Sidibé. Añadió que "inicialmente la persona tenía que tomar 14 a 24 comprimidos diarios, lo cual era
muy complejo. Hoy tenemos esquemas terapéuticos con muchos menos comprimidos, incluso con uno solo". METRO
www.metroecuador.com.ec
empresarial (I)
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
07
El Sonata Híbrido impone su estilo Hyundai realizó la presentación del nuevo Sonata Híbrido segunda generación Su motor está dotado de la máxima tecnología en este sistema CHRISTIAN LLERENA
Gabriela Larreátegui, Gerente de Marca; y, Freddy Arellano, Director Comercial de Mondelez Ecuador. CORTESÍA
Concurso de Club Social La música vuelve a ser parte del sabor de la galleta Club Social. Con la promoción AQUÍ ESTÁ LA MÚSICA, los melómanos y amantes de la galleta pueden ganar premios. Ingrese clubsocialmusic.com. METRO
El dospisitivo presentado por la empresa.
Presentación del Sonata con un diseño muy moderno y con un gran estilo que distingue a la marca.
CORTESÍA AGENCIAS
Hyundai Ecuador realizó la presentación del innovador Sonata Híbrido 2016, en su segunda generación. El nuevo Sonata Híbrido propone un diseño dinámico y refinado que ofrece una economía de combustible y rendimiento altamente competitivos. El diseño y tecnología utilizados en el nuevo Sonata ejemplifican el concepto Modern Premium 2.0 que viene impulsando Hyundai; en donde se conjuga el diseño vanguardista con el enfoque en los detalles y especificaciones de primera. La segunda generación del Sonata nace como respuesta
Otros detalles
$32
Samsung lanza SleepSense para mejorar la calidad del sueño. Es un nuevo tipo de dispositivo personal que ayuda a las personas a dormir mejor. La presentación se realizó en Berlín. METRO
mil. Desde este valor se puede encontrar al Sonata Híbrido. Existen algunas versiones del modelo en el país. al incremento del interés del consumidor por tener un vehículo que pueda balancear el beneficio económico (nuevo sistema Híbrido que mejora la economía de combustible) y el diseño distintivo. El estilo se ve reforzado a través del nuevo diseño del modelo. METRO
Hyundai ha adoptado el nuevo sistema Nu 2.0 GDi Hybrid System recientemente desarrollado.
y combinarlo con el sistema hibrido mejorado, se ofrece una mejora de la economía de combustible de hasta dos dígitos comparado con la primera generación.
Al adoptar el motor GDi (inyección directa de gasolina)
El rendimiento aerodinámico se maximiza.
Para dormir mucho mejor
José Ávila, Gerente de Merketing; Lucas Arteaga, Gerente General Neohyundai Ecuador; Carlos Jaramillo, Director Comercial; Diego Muñoz, Gerente de Servicio AGENCIAS
Andres Mantilla (Gerente General GMO) acompañado de los Fashion Bloggers. CORTESÍA
Presenta nuevos modelos Motor del vehículo 2.0, con un máximo rendimiento.
Ópticas GMO presentó su nueva colección de lentes y gafas Ray-Ban que estará disponible para sus clientes. La empresa organizó para ello un encuentro con Fashion Bloggers. METRO
ɳɻ
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 MINISTERIO DE DEPORTES
ÁRBITROS PREOCUPADOS
Los jueces se reunen por crisis
deportes Eliminatoria
Una buena para la Tri Mediante su portal electrónico la Federación Ecuatoriana de Fútbol, confirmó que Antonio Valencia está habilitado para jugar con la selección desde el arranque de la Eliminatoria, rumbo a Rusia 2018. Valencia, fue expulsado en el pasado Mundial Brasil 2014 y se temía que el jugador no pueda actuar, por estar suspendido, sin embargo la pena la pagó en Copa América. METRO
Catalina Ontaneda (C) lució un traje karategui.
Ministra entrenó con la tri de judo
El equipo nacional viajó ayer a Bolivia para participar del Sudamericano La selección tiene varios torneos internacionales en este año
La ministra de Deportes, Catalina Ontaneda, despidió a los deportistas que conforman la selección ecuatoriana de judo, que ayer partió rumbo a Bolivia, para participar del Campeonato Sudamericano Absoluto, Santa Cruz 2015. El equipo nacional también disputará torneos en Portugal, Gran Bretaña y Paris, en los próximos días.
Off-Side
Jugará con mucho temor
EL JUGADOR de Newell's
www.metroecuador.com.ec
Old Boys Maxi Rodríguez se mostró asustado luego de que la casa de su abuela fuera baleada y el frente apareciera con amenazas en su contra días antes del clásico por la liga
La Ministra lució un karategui (traje de karateka) y participó de los entrenamientos, como un miembro más del equipo. “Si para los deportistas es una gran motivación que yo esté con ellos, para mí es una satisfacción darles algo de mi tiempo y verlos como realizan sus entrenamientos con el ánimo de cumplir sus objetivos”, explicó. METRO argentina ante Rosario Central. "Vamos a la cancha con miedo porque dependemos de un resultado y esto no tendría que pasar. Esto no es fútbol, hay vidas en juego", agregó. "Cuando pasan estas cosas es difícil pensar en el partido. Todo tiene un límite (...) Espero que la gente que tenga que hacerlo actúe porque no se puede ni jugar ni vivir así", finalizó. METRO
Más datos En Bolivia no estarán los medallistas de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto, Estefanía García y Lenín Preciado, ni el de plata Freddy Figueroa. Ellos tienen descanso, debido a que el próximo mes tendrán una gira por Europa.
Hay un grupo de judocas mujeres que competirán en los próximos días en Gran Bretaña mientras que los hombres lo harán en Portugal. Finalmente el grupo completo se reunirá en París, Francia para competir en el Gran Prix de este deporte, las pruebas son puntuables para Río 2016.
Los presidentes de los distintos colegios arbitrales del país, se reunieron en Guayaquil, para buscar una solución a la actual crisis que viven sus colegas en el campeonato nacional. La mayor preocupación llegó, tras la decisión de la Comisión de Apelaciones de levantar una sanción al jugador de Emelec, Miller Bolaños, quien fue expulsado en el campeonato nacional. Para los árbitros este tipo de acciones menoscaba su autoridad y abre un mal precedente en nuestro fútbol. “Queremos tratar de arreglar tantas problemáticas que se vienen dando, ya es hora de tomar otro tipo de actitud. Queremos llegar a un acuerdo para el beneficio de todos. Lo que queremos es buscar una salida sin perjudicar a nadie pero que nos beneficie a todos”, sostuvo Muentes, asegurando que la unidad es absoluta en el gremio arbitral", señaló el presidente de la Asociación de Árbitros del Guayas, Luis Muentes. La decisión tiene el respaldo de varias entidades como AFNA de Pichincha, que también objeta el proceder de la comisión de apelaciones. METRO
ARCHIVO
Falta de ídolos en Brasil: Cafú El exfutbolista Marcos Evangelista de Moraes 'Cafú' admitió que el deporte brasileño necesita más ídolos para inspirar a las nuevas generaciones, que recibirán una dosis grande de incentivos con el Mundial de Fútbol de 2014 y los
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. "Faltan grandes ídolos (en Brasil), estamos carentes de grandes referencias para nuestro deporte en general", aseguró el deportista que llegó a disputar 149 partidos con su selección. METRO
El exlateral Cafú.
deportes (D)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
09
EFE
José Francisco Cevallos y Antonio Noboa son oficialmente candidatos a presidentes de Barcelona Los comicios se llevarán a cabo el 1 de octubre J.Duarte
Ter Stegen.
Stegen será la novedad del Barça El portero del Barcelona Marc-André Ter Stegen se estrenará este sábado en la Liga, un año después de su llegada al club catalán, a causa de la lesión sufrida por el chileno Claudio Bravo en el sóleo de la pierna izquierda y que lo podría alejar de los terrenos de juego varias semanas. El alemán no jugó ni un solo minuto en la Liga en la pasada temporada. METRO (P)
José Cevallos presenta hoy su candidatura.
Dos aspirantes formalizan sus candidaturas Antonio Noboa, presentó ayer de manera oficial su candidatura a la presidencia de Barcelona. Por su parte José Cevallos, realizará hoy desde las 17:00 el lanzamiento oficial de la misma, en el Centro de Convenciones de Guayaquil. El tercer candidato Carlos Nahón, no ha presentado aún la fecha para su postulación, aunque hoy se presentará en una entrevista ante un canal de
14
millones de dólares es la deuda de BSC, sanear el club de este problema es el gran reto del futuro presidente. televisión en el cual dará detalles importantes sobre su participación en la contienda. Noboa, explicó durante el acto de lanzamiento, la
propuesta de cinco ejes, en la que basará su plan de gobierno de ganar estos comicios. Por su parte Cevallos, realizará algo similar ante los socios que asistan hoy a respaldarlo. Previamente los hasta ayer precandidatos habían realizado foros y charlas con los socios del equipo, además de con ex glorias del club, buscando su respaldo para los comicios que se llevarán a efecto el 1 de octubre. METRO
(P)
METRO PHOTO CHALLENGE ABIERTO PARA TODOS Metro Photo Challenge te invita a sacar la cámara y retrata tu ciudad a través de tus ojos. A partir del 22 de septiembre al 24 de noviembre ingresa a WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM y sube tus fotos en nuestras tres categorías globales: El Alma de la Ciudad, Secretos de la Ciudad y la Ciudad del Amor. Los tres ganadores globales serán premiados con un viaje fantástico a la India, uno de los países más increíbles del mundo.
PARTICIPA AHORA WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM
deportes (D)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Dos italianas van en busca de la gran final
Notas breves
Vera ante un gran juego
Por primera vez en la historia del US Open, dos tenistas italianas disputarán el pase a la final del Grand Slam Flavia Pennetta y Roberta Vinci saldrán en busca de un labrado título en Nueva York Por primera vez en la historia de los torneos de Grand Slam, dos tenistas italianas estarán disputando las semifinales del US Open, cuando las veteranas Flavia Pennetta y Roberta Vinci salgan en busca de una inédita final en las canchas de Nueva York. Sólo la ya retirada, F r a n c e s c a S c h i av o i n e , logró para Italia un título de Grand Slam, cuando se impuso en el Roland Garros del 2010. Después se quedó en semis de ese torneo y del US Open en el 2011, mientras Penneta también naufragó en semifinales del US Open 2013. Penneta, de 33 años, accedió por segunda vez a esta fase en las canchas del torneo neoyorquino, al derrotar ayer en tres sets de 4-6, 6-4, 6-2 a la checa Petra Kvitova, quinta sembrada. La italiana, vigesimosexta cabeza de serie, se enfrentará en las semifinales a la ganadora entre la bielorrusa Victoria
11
EFE
En los varones
CARLOS VERA estará encargado de dirigir el Clásico del Astillero, Emelec vs. Barcelona, que se jugará el próximo domingo en el estadio Jocay de Manta, anunció la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) a través de su portal web. METRO
Marin Cilic enfrentará a Novak Djokovic en las semifinales del US Open mañana. Djokovic nunca ha perdido en los 13 partidos que ha disputado contra el croata. Pese a su regularidad en los últimos días del US Open, Djokovic sólo ha ganado una vez el título en el cemento de Nueva York. Sus otros ocho títulos los atrapó en el Abierto de Australia (5) y Wimbledon (3). El serbio está concentrado en las semifinales.
Azarenka, exnúmero 1 del mundo, o la rumana Simona Halep, segunda en el ranking de la WTA. Los enfrentamientos Kvitova-Pennetta estaban 3-3 hasta este miércoles, con dos victorias para la checa en pistas rápidas. Contra Azarenka, la italiana Penneta tiene balance de 2-2, y ante la rumana Halep marcha arriba 3-1. De su lado, la veterana
A poco de ser como Ayrton
A SUS 30 AÑOS, el piloto
La italiana Roberta Vinci al vencer a K. Mladenovic.
Roberta Vinci, de 34 años, se apoderó de su primer boleto a semifinales de un Gran Slam, y un US Open, al vencer la noche del martes a la francesa de 22 años Kristine Mladenovic por
6-3, 5-7, 6-4. Vinci, 34ª de la WTA, tendrá hoy un duro duelo de semifinales contra la número uno del mundo y super favorita del torneo, la estadounidense Serena
Williams. Pennetta y Vinci nunca han jugado una final de Grand Slam, pero a estas alturas ambas saben que no tienen nada que perder.
Lewis Hamilton, dos veces campeón del mundo (McLaren en 2008 y Mercedes en 2014) busca los tres títulos que el brasileño Ayrton Senna consiguió durante su carrera en 1988, 1990 y 1991. Senna ha sido el ídolo de Hamilton. METRO
METRO ECUADOR/AGENCIAS ANDES
Estados Unidos
Azarenka fue sorprendida en US Open La rumana Simona Halep celebró su pase a las semifinales del US Open, tras vencer a la bielorrusa Victoria Azarenka por 6-3, 4-6 y 6-4, ayer, en un partido que tuvo que ser interrumpido de manera temporal a causa de una fuerte lluvia. Halep, segunda favorita del certamen, tomó las riendas y dominó a la vigésima preclasificada. La rumana es la sorpresa del torneo. METRO
La rumana S. Halep, de 24 años, celebra su histórico triunfo. EFE
Guamá es líder en el ciclismo Según la última publicación de la Unión Ciclística Internacional (UCI), el ecuatoriano Byron Guamá, integrante del equipo Movistar Team Ecuador, se mantiene como líder del escalafón individual del ciclismo de ruta del ranking UCI América Tour, con 198 puntos; así lo hizo conocer la empresa telefónica mediante boletín de prensa. En este grupo de los mejores corredores del continente, aparecen también los ecuatorianos José Ragonessi y Segundo
Byron Guamá en prueba.
Navarrete, en los puestos 57 y 71, respectivamente. Ambos integrantes de la representación continental ecuatoriana. En el ranking UCI América Tour, los escoltas de Guamá son: Michael Woods, de Canadá, y Toms Skujins, de Letonia. METRO
12 Mensajes de correo electrónico, redes sociales y aplicaciones nos mantienen conectados a nuestros amigos y a los eventos noticiosos que suceden alrededor del mundo; son medios que nos ayudan a realizar varias tareas en nuestras vidas cada vez más frenéticas. Sin embargo, nuestro estilo de vida digital se ha convertido en una distracción constante a nuestros compromisos de trabajo y las obligaciones familiares y, según observadores, esta falta de enfoque se está tornando cada vez peor. Gloria Mark, investigadora del Departamento de Informática de la Universidad de California, Irvine, cree que nuestras actividades digitales como los mensajes de texto y las notificaciones de medios sociales pueden reducir de manera significativa la capacidad de los trabajadores para concentrarse en tareas individuales, perturbando su rendimiento e incluso afectando su comportamiento y nivel de estrés. “En nuestra era digital podemos comunicarnos, acceder, crear y compartir una gran cantidad de información de forma rápida, sin esfuerzo y casi ubicua. La consecuencia de tener tantas opciones es que compiten por nuestra atención, así que estamos continuamente cambiando nuestra atención entre los diferentes tipos de información mientras continuamos realizando diferentes tipos de tareas, y esto es complicado”, dice Mark a Publimetro. Un estudio de una década de duración dirigido por Mark sobre un grupo de trabajadores de TI de América llevó a concluir que a medida que ha aumentado el uso de los medios de comunicación social desde sus inicios a mediados de la década de 2000, nuestra capacidad de atención aparece más débil en la realización de tareas. En su experimento, Mark pidió a los encuestados que trabajaran y utilizaran aplicaciones en dos pantallas de computador. En 2004, los sujetos cambiaban su atención de una pantalla a la otra, en promedio, cada tres minutos. El tiempo medio de retener el foco en una pantalla se redujo significativamente hasta un minuto, 15 segundos para el año 2012. Y en 2014, ese promedio era sólo de 59,5 segundos. Mark llegó a la conclusión de que cuanto más tiempo pase la gente cambiando de una pantalla a otra, entre páginas como Facebook y Tumblr o comprobando notificaciones de juegos o aplicaciones, menos productivos se sienten al final del día. Y no sólo eso: también están perdiendo lo que se llama “la interacción cara a cara”. Esta interacción personal
global (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Distracción digital: ¿Está la tecnología matando nuestra capacidad de poner atención? El Internet es tanto una fuente de información como de dilatación de un proceso o actividad. Metro analiza cómo ciertas formas de nuestras vidas digitales afectan nuestro trabajo de oficina Hay que reflexionar mucho
Consejos
Los expertos aconsejan usar la tecnología de una “forma consciente”. / CORTESIA Cita
“La respuesta es simple: debemos controlar la tecnología en lugar de dejar que ella nos controle a nosotros” Cary Cooper, profesor de Psicología Organizacional y Salud en la Universidad de Manchester
en el lugar de trabajo está siendo erosionada por una “epidemia” de correos electrónicos entre los empleados, según un ex asesor del gobierno del Reino Unido. Cary Cooper, profesor de Psicología Organizacional y Salud en la Universidad de Manchester, dice que nuestra continua comprobación de mensajes de correos electrónicos de trabajo, incluso post oficina, está interfiriendo con la productividad del trabajo y la vida familiar. “A pesar de que los mensajes y sobre todo los correos electrónicos son una parte importante de la vida laboral de todos, pueden estar obstaculizando nuestra productividad de numerosas maneras”, comenta Cooper. “En primer
lugar, porque personas que se encuentran en el mismo edificio se están enviando correos electrónicos y reduciendo así la interacción real, lo que socava la formación de equipos. En segundo lugar, los colegas copian a muchos otros colegas en correos electrónicos y los sobrecargan de ellos, impidiéndolos seguir adelante con su trabajo. Y, por supuesto, también tenemos los correos electrónicos y mensajes personales que recibimos constantemente”. El experto cree que tenemos que “apagarnos” para recuperarnos del ritmo constante de la carga de trabajo. “Los empleados necesitan pasar tiempo con sus familias y amigos y no estar en ‘modo trabajo’ todo el tiempo, reci-
Los expertos advierten que el aumento de nuestra dependencia en la tecnología reduce nuestra capacidad de conscentración. / GETTY IMAGES ¿Cuál es la solución? (Según los expertos) Ʉ Nÿ åĨĮÓĨ ėÝıġÑáėȦ Ēė ĮÿåĒåĨ ģıå ĤåĨġėĒáåĤ Ñ ĮėáėĨ ČėĨ đåĒĨÑĉåĨ áå îėĤđÑ ÿĒđåáÿÑĮÑȩ ȣNç ÝėĒĨÝÿåĒĮå áå åČČėȢ Ʉ ĒĮåĨ áå áåĨÝÑĤûÑĤ ıĒÑ ÑġČÿÝÑÝÿęĒȦ ĮėđÑ ıĒ đėđåĒĮė ġÑĤÑ ČååĤ ĨėÜĤå åČČÑȩ ĺåÝåĨȦ áåĨÝÑĤûÑđėĨ ÝėĨÑĨ ģıå ÑČ final perturban más nuestra rutina Ʉ 8ė ÝėġÿåĨ åĒ Ñ ÝėđġÑĕåĤėĨ
áå ĮĤÑÜÑĉė åĒ ČėĨ ÝėĤĤåėĨ åČåÝtrónicos a menos que estén áÿĤåÝĮÑđåĒĮå ÿĒĺėČıÝĤÑáėĨ Ʉ ėĤĤåėĨ åČåÝĮĤęĒÿÝėĨ Ľ đåĒĨÑĉåĨ áå ĮĤÑÜÑĉė Ēė áåÜåĒ ĨåĤ åĒĺÿÑáėĨ ġėĤ ČÑ ĒėÝþå ė ČėĨ óĒåĨ áå ĨåđÑĒÑȦ Ñ đåĒėĨ ģıå sean absolutamente necesarios Ʉ VĮÿČÿŀÑ ČėĨ đåáÿėĨ ĨėÝÿÑČåĨ ġÑĤÑ đÑĒĮåĒåĤ ĤåČÑÝÿėĒåĨȦ pero céntrate en la importanÝÿÑ áåČ ÝÑĤÑ Ñ ÝÑĤÑȩ
biendo cosas a través de sus smartphones. No sólo van a ser menos productivos sino que también van a dañar su salud y la de las relaciones”, añade Cooper. Sin embargo, de acuerdo con Jim Macnamara, autor de “La (R)Evolución de Medios del Siglo 21: Prácticas Emergentes de Comunicación”, los mensajes de correo electrónico del trabajo deben considerarse un problema solamente en relación a cómo las personas los utilizan. “Un correo electrónico no le hace nada a una persona. Lo que lo está matando y a nosotros es la gran industria del spam, que envía miles y millones de mensajes de correo electrónico a las listas que compran, incluidos los irrelevantes”, dice Macnamara. Para el escritor, la función “Responder a todos” puede ser visto como un gran problema, ya que por lo general es innecesario y da lugar a cientos y cientos de mensajes de correo electrónico no deseados. “El protocolo de email debe ser enseñado en las organizaciones, las empresas, las escuelas, ya que enseña a usar el tiempo de forma sabia”, añade. Pamela Rutledge, psicóloga y directora del Centro de Investigación de Sicología de Medios de California, Estados Unidos, está de acuerdo con que debemos replantear la forma en que consumimos el contenido digital. “No podemos negar que la tecnología es muy importante para nuestras vidas, pero realmente necesitamos aprender cómo usarla a nuestro favor”, dice Rutledge. “No puede interrumpir tus actividades diarias ya que es casi seguro que eso te hará perder el enfoque y la atención que necesitas si no te controlas a ti mismo”. Para Denis Gabos, experto en tecnología de la información y profesor de tecnología en la Universidad Senac, en São Paulo, las personas simplemente tienen que empezar a usar las herramientas de una manera más consciente.
WANISE MARTINEZ MWN
relax (E)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
13
Crucigrama 1
2
3
4
5
6
7
12
9
10
15
18
19
20
22
23
27
24
28
25
29
31
32
35 41
44
45
47
48
16
17
38
39
Compró un jeep rosa de Barbie para ir a estudiar
Ocurrencias
21 26
30 33
36
40
52
11
13
14
34
8
37 42
Tara Monroe, estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad de Texas, se quedó sin licencia de conducción luego de que se negara a realizar una prueba de alcohol al salir de un concierto, sin embargo se las arregló para llegar a sus clases de una manera muy particular. Aunque por un tiempo utilizó su bicicleta, este medio de transporte no la convenció por lo que decidió buscar otra alternativa más "pequeña" de transporte. AGENCIAS
43 46
49
53
56
50 54
51 55
57
Horizontales 1. Meto una cosa por una boca. 6. Monte donde, según la Biblia, encalló el Arca de Noé. 11. Rey de Macedonia. 12. Partido, cortado. 14. Organismo educativo, científico y cultural de la ONU. 16. Piloto conductor. 17. (Rio Grande do) Estado del Brasil. 19. Dios egipcio que se creó a sí mismo. 20. Trivial, vulgar. 22. (Cecil) Colonizador inglés. 25. Pienso, discurro. 28. Naipe con el número uno. 29. Matrícula de Bahamas. 30. Recubrir con acero. 33. Escuchábamos. 36. Secuestra. 38. (El Vikingo) Dibujo de historietas. 41. Composición cantada entre dos. 42. Labren la tierra. 44. Provincia del Ecuador, con capital en la ciudad de Portoviejo. 46. Nudoso. 48. Retardarán. 49. Relativo a la espalda. 50. Acción de limar.
company. 18. Apócope de uno. 20. Tocar con los labios como expresión de cariño o saludo. 21. Gracia en el hablar. 23. (iacet) Inscripción funeraria. 24. Otorgar. 26. (...-Zsa Gabor) Actriz. 27. Nave medieval de gran tonelaje. 30. Empezar a mostrarse. 31. Resultar, derivarse. 32. Perteneciente a la radio. 33. Autumnal. 34. Curiosa, que mira demasiado. 35. Asamblea de ministros protestantes. 37. Símbolo del plutonio. 39. Nota musical. 40. (... Domino) Pianista de jazz. 42. Familia de escultores franceses. 43. Prefijo: encarecimiento. 45. (súper) Prenda íntima femenina. 47. Cantón de Suiza central.
1. Requerir imperiosamente. 2. Microbio, bacteria. 3. Percibía el olor. 4. Segunda consonante (pl.) 5. Llenas de ojos o agujeros. 6. Cuarto dedo de la mano. 7. Iniciales del actor De Niro. 8. Superficie dentro de un perímetro. 9. Cara, semblante humano. 10. Parte central del cuerpo humano. 13. Naciones Unidas. 15. Abreviatura inglesa de
E X I G I R A S O M A D
M B A N C U I L H O I C E M L A A N A O R
O C O L E J A I S O A S U B A N D E S A S R A R R A P F D U A B I T R A S S A L
A N U L A R O T O Ñ A L
R A R A D R O N E S C A T O L R A Z O N B S A I A M O A I A R E U D O S R A N I M A D
AGENCIAS
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Los solteros, a partir de mediados de este mes se sentirán más libres que nunca, podrán comenzar relaciones sentimentales sin ningún tipo de inhibiciones que puedan opacar su felicidad.
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Consulte al médico, tómese vacaciones o un descanso al menos. En la pareja todo irá bien si puede abstenerse de llevar los problemas laborales a su relación afectiva, no traslade ni contagie mal humor.
TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Entrega intensa por parte de su pareja, no desaproveche esta oportunidad de ser feliz y pasar momentos de gran pasión.
ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Su pareja puede entenderlo y apoyarlo siempre y cuando le comunique su preocupación y se deje ayudar. El compañerismo puede fortalecerse mucho, depende de UD.
GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Los negocios turbios serán opciones de las que tendrá que apartarse, hoy es un día de tentaciones y tendrá que poner todo su empeño para pasar de ellas. CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): Ambiente cordial y eficiente en el trabajo. Si logra que su carácter se amolde y acompañe esta tendencia los frutos del trabajo serán mayores.
Sol. Anterior
Verticales
Se moviliza en el campus de la U.
T R O N C O S I N O D O
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Los enamorados gozarán de una excelente comunicación. Buen día para planificar de a dos mudanzas, viajes o cambios laborales. Atraiga oportunidades a su vida abriendo las puertas a la novedad. VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Las parejas que se inicien comenzarán demasiado tranquilas hasta que, con el correr del tiempo comiencen a afianzarse. Nace un tiempo de promesas que es posible aprovechar si logra tener confianza en si mismo.
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Buen momento en general para los enamorados. Salidas y paseos van a mejorar, y mucho, la comunicación. Posibilidad de viaje largo, con promesa de sorpresas en el camino. Trate de ser feliz y compartir con los suyos. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Su intensa sed de conquista puede jugarle una mala pasada… piense qué es más importante… si siente deseos de aislarse, eso se deberá a que la inseguridad hará presa de UD. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Emociones nuevamente revuelta generarán conflictos, no quiera cambiar a su compañero, cada uno es como es. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): Deberá apelar a su paciencia para entender a su pareja, si es que desea continuar la relación. Puede llegar a tomar durante esta etapa importantes decisiones, como la de convivir con su pareja o la de tener hijos.
www.metroecuador.com.ec
espectáculos (I)
14
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
INTERNET
Presentan "Necesidad" Vernepia promociona su primer sencillo del nuevo disco "EO" Cuentan cómo será el lanzamiento
espectáculos
Gira
Maykel irá a España El álbum "A prueba de todo" del ecuatoriano Maykel se publicará en España el próximo 18 de septiembre y próximamente en México. En octubre, el cantante viajará a España para promocionar este trabajo discográfico, realizar firmas de autógrafos y realizar presentaciones. Su nuevo sencillo titulado “Algo Más” está en promoción desde agosto.
Los hermanos Nínive y Adrián Sánchez, integrantes de Vernepia, visitaron METRO para compartir cómo es su trabajo musical juntos y las sorpresas que traen a sus fans. Ellos nos cuentan que trabajar juntos en la música ha mejorado su relación, al compartir historias y componer canciones que los ha llevado a comprenderse y conocerse mejor. “A pesar de trabajar juntos, cada uno tiene sus planes aunque muchas de nuestras conversaciones sea de trabajo, ya que nunca se acaba, nunca se detiene, pero nos gusta”. Ahora, como fruto de ese trabajo, promocionan su sencillo “Necesidad” uno de los cinco temas que conforman su nuevo disco “EO”, al cual consideran el más “emocional”. Expresan que este primer tema “tiene el objetivo de crear una sensación añoran-
za en quien la escucha”. Con respecto a los otros sencillos del disco, Adrián comenta que Vernepia busca mostrar muchas maneras de enfrentar un mismo evento, por ejemplo “EO” (que da nombre a esta producción discográfica), es un tema de enérgico, “Voice”, algo burlón; “queremos darle a nuestro público un recorrido de emociones”, dijo. Además, contaron a METRO que el video de “Necesidad” será lanzado en redes sociales el 13 de septiembre a las 20h00. “Este material fue dirigido por Andrés Vallejo y contiene secuencias que evocan a través de la luz y el color las emociones de la canción. Utilizaron luz negra y fluorescencia, dando vida a lugares oníricos con misteriosas y adorables criaturas”, indicaron estos jóvenes ecuatorianos.
Lanzamiento Este 11 y 12 de septiembre, en el teatro La Butaca, en la Floresta, a las 20h00, presentarán el álbum nuevo y temas anteriores en una nueva versión. El 13 de septiembre lanzarán el video. Nínive y Adrián Sánchez lanzan oficialmente su trabajo juntos en 2009. Ubican a su género musical como Synth Pop, derivado de la música electrónica, el new wave y el pop En 2014 estuvieron en el festival ¨Meet in Beijing¨ en China y su video de “Últimamente No¨ estuvo en MTV y MTVHits, el cual fue premiado como Mejor producción musical ecuatoriana. La cantante presenta material y contenido inédito.
Exhorta a poner freno a violencia
Estreno
METROECUADOR
La actriz regresa a la pantalla grande luego de seis años. EFE
www.metroecuador.com.ec
Vuelve como protagonista y productora
Penélope Cruz vuelve como protagonista al cine español después de seis años. Y además de protagonizar 'Ma ma', la nueva película de Julio Medem, también se estrena como productora. La actriz interpreta el arriesgado papel de una maestra en paro a la que le diagnostican cáncer de mama. METRO
La actriz estadounidense Angelina Jolie compareció en una comisión del Parlamento británico que estudia soluciones para la violencia sexual en zonas de conflicto para pedir que los gobiernos inicien "acciones reales" que atajen el problema. "Como artista, puedo expresar ciertas cosas y llegar a gente de todo el mundo, pero son los gobiernos y los líderes los únicos que pueden marcar la diferencia con acciones reales, con políticas que vayan desde arriba hacia abajo. Eso es lo único que finalmente puede acabar con la violencia sexual",
INTERNET
Angelina Jolie.
sostuvo la actriz, de 40 años. Jolie es enviada especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados METROECUADOR
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 10 DE SEPTIMBRE DE 2015
15
Concierto impulsa la música propia
Celebridad
La iniciativa del 1x1 y la aplicación del artículo 103 abrirá las puertas y presentará un sinnúmero de oportunidades al talento y música ecuatorianos
Presumió su silueta en el evento. MWN
Perry brilló con su atuendo Katy Perry dejó sus huellas en el cemento frente al histórico Teatro Chino en Hollywood Boulevard, en Los Ángeles, California. Lució un vestido negro con un enorme escote y aberturas estratégicas. METRO
Son buenas noticias en su salud La modelo holandesa de Victoria's Secret, Yfke Sturm, sigue luchando (P)
por su vida en un hospital de Italia. Esto después de que hace unos días sufriera un accidente mientras practicaba ‘jet surf’. Han surgido buenas noticias en medio de la tragedia. Según el portal "Hola", la modelo ha despertado del coma inducido. METRO
Más de 50 artistas participarán el sábado 19 de septiembre en el Concierto 1x1 “Queremos más música hecha en Ecuador, que se realizará en el Parque Bicentenario, en Quito, desde las 10h00. Daniel Sais, productor musical y ex integrante de la banda “Soda Stereo” de Argentina, y Nebraska Chiriboga, Directora General de “Mis Bandas Nacionales” y conocida productora de programas de radio; integraron la comisión de selección. De un total de 181 artistas inscritos, se escogieron a 15 bandas o solistas que audicionarán en la rueda de negocios ante promotores y productores musicales, 28 se presentarán en el escenario y 8 intervendrán como invitados especiales o padrinos. Los géneros musicales que se escucharán en el concierto son: Folklore, Reggaetón, Armónico Simple, Tropical, Bomba, Salsa Urbana, Rock, entre otros.
SUPERCOM
El sexto concierto 1x1 se realizó en Atacames con más de 60 artistas.
Para el productor musical argentino, la iniciativa del 1x1 es un proceso largo, pero se encuentra por buen camino para conseguir una mejor calidad de artistas y producción musical ecuatoriana. “La motivación de la ley es indispensable por la coyuntura y forma de pensar del país, se necesita mayor conexión”, dijo. METRO
Selección La dinámica de selección aplicada por la comisión incluyó escuchar todos los “demos musicales” y revisar el material promocional enviado por los inscritos.
tal, técnica vocal, afinación y entonación, composición musical, letra, arreglos, grabación, entre otros; lo que sirvió como punto de partida para una preselección de artistas de acuerdo con su género musical.
Para la calificación, se tomaron en cuenta parámetros como dominio instrumen-
Calidad de grabación, nitidez y buena producción no se tomaron en cuenta por costos.
espectáculos (I)
16
www.metroecuador.com.ec JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CORTESÍA
Metro entrevista
CAIFANES Tras su regreso a los escenarios en 2011, Caifanes ha basado sus conciertos en los éxitos que han forjado su carrera; sin embargo, la banda ya trabaja en un álbum inédito. Y en sus planes —dicen— ya no está Alejandro Marcovich
VOLVIÓ PARA QUEDARSE Sabemos que Caifanes ya trabaja en un nuevo álbum, ¿será inédito? — Sí, es la idea, lanzar nuevas canciones. Y quizá también —lo estamos platicando— regrabar algunos de los éxitos para ver cómo sonaría Caifanes en 2015. ¿Este nuevo disco saldría en 2015 o en 2016? — No sé. Luego las cosas pasan de maneras muy extrañas y de repente puede tomar velocidad. Hasta ahora ha sido lento el proceso, nos lo hemos tomado con mucha cautela, así que no sabemos lo que pueda pasar. No nos gusta ponernos un tiempo de entrega para el material, porque es como presionarnos. Estará listo cuando esté listo, esperemos que sea pronto. ¿Esto quiere decir que lo que ha sucedido de 2011 a la fecha no es un reen-
cuentro, sino un regreso? ¿Caifanes volvió para quedarse? — Así parece, ahorita nos sentimos muy bien como estamos y no creo que vaya a cambiar. Estamos muy bien juntos, la gente nos quiere mucho, nosotros queremos mucho a nuestro público, nos gusta tocar juntos nuestras canciones y estamos en la búsqueda de qué más podemos hacer como Caifanes. Entonces sí, esto va para largo. Alfonso, ¿cómo está la relación con Alejandro Marcovich? ¿Podríamos verlo de nuevo en la banda algún día? — Yo creo que no. Se ha repetido esta historia muchas veces a través de los años y no le veo caso, no ha funcionado en ninguna de las muchísimas veces que se ha dado. Desde Las Insólitas
Imágenes de Aurora fue la primera vez que hubo un rompimiento entre nosotros y Alejandro; te estoy hablando de hace más de 30 años. Entonces creo que no funciona la relación. No le deseamos mal, ni estamos enojados con él, simplemente es mejor que cada quien tome su camino. Caifanes es considerado pilar del rock, por lo mismo, me gustaría saber ¿cómo ven ustedes la escena del rock actual? — Hay cosas interesantes, hay gente haciendo cosas muy valiosas, y otros haciendo cosas muy feas. El problema ahorita es la gran sobreoferta de material y la crisis que hay que la industria, porque las disqueras están apostando por puras cosas de catálogo o refritos, covers, duetos, cosas que ya están probadas.
Así lo dijo
“Ahorita nos sentimos muy bien como estamos y no creo que vaya a cambiar esto”. Alfonso André, baterista de Caifanes.
Esta crisis es la que ha generado el movimiento independiente... — Y me parece fantástico. Yo soy parte del movimiento indie, acabo de sacar mi segundo disco independiente. Yo no creo en las disqueras grandes. Para mí, ya se quedaron atoradas, viviendo de sus glorias pasadas. Danos un adelanto del concierto que presentarán en algunaas ciudades. — Trataremos de hacer un show diferente, no tocar lo de la veces pasadas. Trataremos de buscar otras
canciones que no interpretamos frecuentemente. Pero como siempre entregaremos el corazón y un bonche de canciones de la historia de la banda. Sin embargo, podemos decir que no importan las veces que Caifanes regrese a una ciudad y si cantan las mismas canciones, el público siempre llena el lugar. Si se pudiera hablar de una fórmula o una receta secreta para lograr esto, ¿cuál sería? — Creo que si tuviéramos esa respuesta, la estaríamos vendiendo y nos haríamos millonarios (risas). No existe una fórmula, más bien son una serie de circunstancias que pasaron en un momento histórico. Lo loco es que sigue pasando, porque vemos a muchos chavos jóvenes en los conciertos y se clavan con la música que Caifanes hizo hace
tantos años. Eso nos parece fantástico, que todo lo que hemos hecho siga vigente. Por último, ¿cómo podrías definir el momento actual que vive la banda? — Es un momento de mucha paz, de darse cuenta de lo mucho que nos ha dado la vida y la carrera que hemos elegido, la suerte que hemos tenido, darle gracias a la vida por habernos puesto en este camino. Es un gran agradecimiento el que sentimos y creo que en ese momento estamos: paz, armonía y agradecimiento con la vida, con el público... y con ganas de hacer algo nuevo.
DANIELA PÉREZ
daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro