(P)
(P)
EN COLABORACIÓN CON
Anthony Galan. Secretos de mi ciudad
METRO PHOTO CHALLENGE ¡PARTICIPA! Metro Photo Challenge te invita a sacar la cámara y retrata tu ciudad a través de tus ojos. A partir del 22 de septiembre al 24 de noviembre ingresa a WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM y sube tus fotos en nuestras tres categorías globales: El Alma de la Ciudad, Secretos de la Ciudad y la Ciudad del Amor. Los tres ganadores globales serán premiados con un viaje fantástico a la India, uno de los países más increíbles del mundo.
PARTICIPA AHORA WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM
Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3285 (P)
GUAYAQUIL SABADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador
A pasar bien en este feriado La época de Finados y las fiestas de Independencia de Cuenca movilizan a miles de personas hacia varias ciudades del país Cual sea su destino, muchas son las recomendaciones en cuanto a tradición, cultura y turismo disponibles en cada rincón del Ecuador Conozca algo más de las opciones que ofrecen (P)
LA COLADA MORADA Y GUAGUAS DE PAN ESTARÁN EN LA MESA ECUATORIANA {pág. 27}
Activan el plan de seguridad Más de 40 mil efectivos policiales se encargarán de los operativos durante este largo feriado. Habrá control en terminales, cementerios y vías del país {pág. 06}
feriado (D)
02
Variada agenda para disfrutar de Quito, Guayaquil y Cuenca ofrecen una variada agenda para el feriado de Finados
3
Esta es una oportunidad para c
Guayaquil
1
Algunas de las recomendaciones para visitar los atractivos turísticos:
1 2 2 Quito Estas son algunas de las razones para visitar Quito en esta temporada que conmemora el Día de los Difuntos.
1
Las plazas, iglesias y museos del Centro Histórico y las parroquias rurales serán el escenario de ritos funerarios, representaciones artísticas y manifestaciones culturales alusivas a esta fecha. “Scala Coelli: El Velatorio del Angelito”, es una muestra que pone en escena los diferentes rituales mortuorios y sus diversos significados alrededor del fallecimiento
(P)
1 prematuro de niñas y niños en el Ecuador de principios del siglo XX, en el Museo del Carmen Alto hasta el 27 de marzo de 2016.
2
¿Alguna vez te has preguntado por qué antiguamente se compartía comida alrededor de una tumba? ¿Cuáles eran los lugares de entierro?
3
¿Cómo se disponían los cuerpos? Estas costumbres serán narradas por un personaje tradicional quiteño en el cementerio de San Diego en medio de la noche. Inicia el recorrido en la tienda El Quinde, hoy y mañana, a las 18h00, 18h30, 19h00, 19h30 y 20h00, a un costo de $25.
3
Malecón 2000 y el del Salado, constituyen dos de las obras más importantes con que cuenta Guayaquil, que recibe cada fin de semana, miles de visitantes nacionales y extranjeros. El cerro Santa Ana se encuentra a orillas del río Guayas, en él tradicional barrio de Las Peñas. En un recorrido de 444 escalones, se encuentran restaurantes, cafés, galerías de arte, cibercafés y tiendas de artesanías. Está dotado
de plazoletas además de áreas verdes para la recreación y el descanso.
3
El parque histórico de Guayaquil es un lugar que une naturaleza, memorias coloniales, y tradiciones de culturas centenarias de este punto del país.
2
www.metroecuador.com.ec SABADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
03
el feriado en Ecuador
conocer las potencialidades de lo religioso, cultural, deportivo o gastronómico Cuenca Cuenca es una gran ciudad para realizar actividades deportivas, culturales y hasta religiosas:
1
Subir hasta las cúpulas de la Catedral, así como des-
turistas saben que podrán cumplir con varias aventuras deportivas como el parapente, escalada, bicicrós, entre otros, en varias zonas de la urbe y del Azuay.
cender hasta las criptas de la misma, o cruzar el Parque Calderón para que visiten la Catedral Vieja y observen las reliquias que aquí se mantienen intactas, es parte de la oferta religiiosa de la ciudad.
2
Al escoger esta ciudad, los
2
3
Tanto los restaurantes gourmet como los mercados, ofrecen desde los famosos tamales, hasta el motepata o mote pillo, típicos de la zona austral, y donde la caserita ofrecerá como de costumbre un bocadito del plato a escoger. Recorrer los zoológicos con los que cuenta la urbe, es otra alternativa que se podrá realizar en este feriado.
3
1
04
feriado (I)
www.metroecuador.com.ec S BADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Un largo feriado e intensos operativos Unas 700 mil personas viajarán estos días de descanso Se cuenta con la activación de botones de seguridad en los barrios Los ejes viales estatales y provinciales tendrán resguardos Hasta las 24h00 del martes 03 de noviembre se ejecuta el plan de seguridad por el feriado del Día de los Difuntos y la Fundación de Cuenca 2015, en todo el territorio nacional. Miles de ciudadanos culminaron sus actividades laborales en la capital y en las vías hacia la Costa, como Los Bancos y Santo Domingo se observó gran movimiento desde horas de la tarde. Se espera que hoy se muestre de igual manera en las carreteras, también en las que se dirigen a la región andina. En Quito operarán 4.500 agentes e igual número en Guayaquil. Asimismo, los intendentes provinciales verificarán que se cumplan los horarios de consumo de bebidas alcohólicas. A más de los 44 mil efectivos de seguridad, se emplearán 7 helicópteros y 2 aviones que cubrirán las operaciones policiales que se realizarán en tierra, las cuales se efectuarán con el apoyo de patrulleros y unidades de motos que se concentrarán en labores como es el 'Encargo de Domicilio'. Pese al pronóstico de oleajes en las costas, el feriado genera expectativa en el sector turístico, que espera hacer frente a un descenso en el turismo por la apreciación del dólar, la crisis económica y el incremento de la actividad del volcán Cotopaxi. La capital azuaya, que conmemora 195 años de su independencia, será una de las ciudades más visitadas, pero también hay otros destinos como Ambato, Tisaleo, Baños, los balnearios de Jambelí y Bajo Alto, en El Oro, Bahía de Caráquez, y más. METRO
Seguridad
Para cuidar su vivienda
"ENCARGO de Domicilio"
es el servicio que que ahora cuenta con un mecanismo de tiquetera para que los oficiales dejen recibos en los domicilios para que se evidencie el cumplimiento de la vigilancia. Hay 1.871 circuitos de Policía Comunitaria.
Despliegue PARTICIPA RÁN EN LOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD POR EL FERIADO DE FINADOS E INDEPENDENCIA DE CUENCA, ANUNCIÓ EL VICEMINISTRO DE SEGURIDAD, DIEGO FUENTES
44.000 efectivos
AYUDARÁN A RESGUARDAR EL EJE
23 mil
HARÁN PUNTOS DE GARES ESTRATÉGICOS
SE DISPONDRÁN PARA LAS OPERACIONES DE CONTROL
1.326
Cuenca y las playas del país serán los lugares más visitados en este feriado.
Zonas de mayor vigilancia
21 MIL efectivos se concentrarán en los sitios turísticos de mayor concurrencia (playas, entidades bancarias, puertos, aeropuertos, plazas, parques, cementerios, etc. Se ha confirmado que el 95% de las carreteras del país se encuentra en buen estado. METRO
Turnos de transporte aumentaron
Control de llantas a una unidad de transporte.
En Manta el feriado durará un día más porque el 4 de noviembre es la cantonización. La ruta por la carretera más corta desde Quito a Manta tiene una distancia de 395 Km y la duración aproximada del viaje de 6h31 min. Las cooperativas de transporte que tienen como principal destino la Costa aumentaron este fin de semana sus turnos para poder cubrir la demanda de boletos que se incrementó hasta en un 75% con motivo del feriado. Los ciudadanos de Guayaquil también se dirigirán a Playas, Salinas, Montañita, entre otras.
“Verificaremos estado de las llantas, documentos, posible exceso de pasajeros, entre otros”. LORENA BRAVO, ANT La capacidad turística hotelera registró el 100% en las playas de Esmeraldas, como Same, Tonsupa, Atacames, etc. Los visitantes llegan desde la noche de ayer a estas. Las reservaciones iniciaron tras el último ferUiado por las Fiestas de Guayaquil. Unos 25 mil turistas llegarán sólo a Atacames. Según los pronósticos habrá buen sol. METRO
Expectativa en las provincias EL VICEMINISTRO de Pro-
moción Turística, Dominic Hamilton, señaló que se ve a este feriado con ojos muy positivos. " Existe una proyección al alza tomando en cuenta que en el último feriado, por la independencia de Guayaquil, se realizaron 698.248 viajes". METRO
(P)
06
feriado (I)
www.metroecuador.com.ec S BADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
1
Seleccione el lugar ideal
Revise seguridad del hogar
Si decide aprovechar los días de feriado para disfrutarlo con su familia, converse con ellos para elegir el destino al que viajarán. Es recomendable recabar toda la información que pueda sobre el lugar seleccionado para tener una idea previa de las costumbres, sitios para ver, precios, tipos de comida y alojamiento. Puede consultar guías de viaje, físicas o virtuales, para encontrar información variada de las actividades que puede realizar en el lugar. METRO
3
Cuidado al volante Si viaja en vehículo, revisa que esté en buen estado: frenos, neumáticos, motor, luces, nivel de aceite, extinguidor, entre otros. Si viaja en transporte público terrestre, aéreo o marítimo, deje todo preparado el día anterior y salga de su casa con suficiente tiempo de antelación para que pueda llegar a tiempo a la terminal. Salir con el tiempo justo hará que cualquier imprevisto pueda provocar que pierda el viaje. METRO
Si se tiene planificado ausentarse del hogar por varios días, es importante avisa a un vecino o persona de confianza sobre cuál es el lugar de destino, cuánto tiempo estará fuera y dejar un número telefónico para llamadas en caso de emergencia. En cuanto a seguridades, se debe cerrar las llaves principales de agua y gas, así como desconectar los aparatos eléctricos. Antes de salir, verifique que las seguridades de puertas y ventanas estén en buen estado. METRO
6
CONSEJOS ANTES DEL FERIADO Para aprovechar el feriado, tome en cuenta estas recomendaciones que le permitirán disfrutar con tranquilidad de su recorrido
Qué llevar en el equipaje Haga con tiempo una lista de viaje de lo que llevarás en la maleta y en el equipaje de mano. Para prever la ropa que llevará, no tenga en cuenta sólo el clima habitual para la época, sino también las costumbres. En el equipaje de mano, lo que más necesitará es: documentos, pasajes, gafas (para lectura y de sol), medicamentos, artículos de tocador (en envases herméticos e irrompibles), entre otros. METRO
2
Durante el recorrido No olvide preparar un botiquín de viaje que contenga: medicinas que toman frecuentemente niños y adultos, y un pequeño equipo de primeros auxilios. Si viaja con niños, siempre llévelos en el asiento trasero con sus sillas de seguridad y no olvide utilizar, al igual que sus acompañantes, el cinturón de seguridad. No hable ni escriba por celular mientras conduce, si debe hacerlo, estacione el automotor a un costado de la vía. METRO
4
Agende visita al médico Aunque el viaje sea a un destino cercano, es siempre recomendable visitar al médico de cabecera antes de partir, sobre todo si se padece alguna enfermedad crónica, por leve que sea. Debe hacerle un informe al respecto que especifique la medicación que toma habitualmente. Pídale también que le haga recetas suficientes para cubrir todo el tiempo que duren sus vacaciones. METRO
56
(P)
(P)
10
www.metroecuador.com.ec
feriado (I)
Conozca la belleza natural
SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
3
1
4 5 Riqueza
2
Nacional El Cajas 1 Eles Parque único en el mundo por su diversidad de cuerpos lacustres (relacionados con los lagos). Se asocia con una gran biodiversidad. Su nombre proviene de la palabra quechua “caxas” que quiere decir frío.
alberga un de El Ángel, 4 LaúnicaReserva 2 Ingapirca monumento Inca cuyo templo área de páramo en el de forma elíptica no tiene comparación con ningún otro a nivel andino y mundial. del Quilotoa es 3 LaunaLaguna de las 15 lagunas de origen volcánico apreciadas como las más hermosas.
país con la especie frailejón (Espeletia), un género de plantas que forman una roseta en su punta y representa un emblema. muestra las evidencias 5 Tulipe culturales del pueblo Yumbo y vestigios incas.
www.metroecuador.com.ec Sテ。ADO 31 DE OCTUBRE DE 2015 (P)
ノエノエ
(P)
12
www.metroecuador.com.ec S BADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Clima puede afectar la piel CORTESÍA
Condiciones climáticas pueden afectar su piel en este viaje Hay que tomar varias precausiones To d o e s t á p l a n e a d o y comenzó el viaje. Muchas veces por la emoción descuidamos aspectos muy importantes como el cuidado de nuestra piel y del cuerpo en general. Ya sea que se quede en casa descansando o salga a disfrutar del mar, la playa y el sol es muy importante que cuide su piel para que todos esos meses invertidos en su cuidado no hayan sido en vano. El sol, el calor, la humedad y el cloro pueden hacer estragos en su piel. Durante las vacaciones estamos mucho más expuestos a los rayos del sol, por lo que la probabilidad de desarrollar arrugas, manchas solares o aún peor, cáncer de piel es
El cuidado de la piel no debe ser descuidado.
mucho mayor. Con el calor y la humedad tu piel se hace más susceptible a los brotes, irritaciones y a acumular impurezas que bloquean tus poros; por otro lado el cloro reseca su piel y su cabello. No se olvide de sus ojos y téngalos protegidos con gafas oscuras para evitar que se irriten. Si es necesario utilice soluciones para mantenerlos frescos. METRO
A cuidar bien la naturaleza Las vacaciones facilitan un mayor contacto con la naturaleza, pero esto nos entrega una gran responsbilidad que sustenta en cuidarla para seguir aprovechando de esta. Cuide las playas use sus papeleras (en algunas playas puedes encontrar incluso recogida selectiva). Si fuma, llévese algo que pueda usar como cenicero, es muy desagradable estirarse sobre un manto de colillas. Abra las ventanas y no
haga un uso irracional del aire acondicionado. A primera hora de la mañana y cuando cae el sol, puede refrescar la casa abriendo las ventanas. Y en los momentos de más calor, baja persianas donde toque el sol, y si realmente necesita el aire acondicionado, es suficiente con ponerlo a una temperatura de 24-25ºC. Ahorrará mucha energía. No deje en ninguna parte su basura. METRO
Consejos Hay aspectos que no puede descuidar y poner en prácticos los consejos: El bálsamo en los labios es ideal para evitar que estos se resequen. La ropa protectora es ideal, con telas finas o delgadas que le ayuden a cuidarse.
Mucho ojo con el lado ecológico Utilizar productos desechables es tentador cuando estamos fuera de casa, pero aprenda a utilizar objetos y utensilios reutilizables cuando empaquetes tus propios bocadillos o almacenes bebidas. Además de reducir la cantidad de residuos que generas, también ahorrarás dinero para disfrutar aun más de tus vacaciones veraniegas. Ponga botellas reutilizables llenas de agua, jugo o isotónicos en el congelador antes de ir a la playa. METRO
CAMIONES LIVIANOS
EDICIÓN ESPECIAL | SÁBADO 31 DE = SV J DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador
Un socio ideal
para todo trabajo Un camión liviano es necesario para las pequeñas y medianas industrias Conozca los beneficios y comodidad del nuevo modelo NPR Limited Edition Tecnología y respaldo (P)
1ɷ
camiones livianos (PR)
www.metroecuador.com.ec SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Diseño, tecnología y
gran rendimiento Los modelos como el NPR Limited Edition brindan una gran comodidad al conductor y acompañante, además La tecnología japonesa es reconocida a nivel de ser eficientes y tener una excelente relación costo beneficio Su ahorrro de combustible es un punto notable, lo que se traduce en emisiones más limpias mundial Los camiones modernos se caracterizan por ser muy eficientes y cómodos. En el pasado quedaron los vehículos sucios y mal olientes, el NPR Limited Edition se destaca por el cuidado en los detalles. Pese a ser un vehículo de trabajo el vehículo la comodidad y seguridad del conductor y su acompañante es un punto en el que se ha puesto mucha atención. La potencia del NPR Limited Edition, recae en su eficiente motor Isuzu, reconocido a nivel mundial por su excelente desempeño, confiabilidad, economía de combustible y emisiones más limpias. El motor Isuzu 4HK1 de 5.2L del vehículo, desarrolla 150HP, y viene equipado con Turbo Intercooler y Common Rail optimizando el rendimiento, la potencia y el torque de motor, contribuyendo a la preservación del medio ambiente. Sumado a estas características de potencia y eficiencia, el NPR Limited Edition contiene una caja d e t ra n smisión I s u z u
Consejos
Cuide su salud en la carretera
EL PASAR muchas horas en el volante no es bueno para la salud, planifica tu día de manera que te des tiempo para comer adecuadamente y hacer ejercicio. METRO
Más datos Otra importante innovación es su sistema ASR (anti slip regulation) Esta tecnología permite que el conductor mantenga el control del vehículo al tomar una curva con excesiva aceleración, compensado a través del sistema ABS el frenado automático de una o más ruedas según lo requiera, sin tener que accionar el pedal de freno. La suspensión del NPR fue reforzada, volviendo la operación de la unidad más suave y con menos vibración, absorbiendo las inclemencias del camino. Gracias a la estructura y dimensiones del bastidor, carrozable, el camión es aún más resistente y con más capacidad de carga.
MYY6S de 6 velocidades, ideal para el uso en áreas congestionadas donde se requiere de cambios constantes. La transmisión fue optimizada para responder de manera más efecti-
va al motor y tener así, un mejor desempeño total. En cuanto a seguridad, incorpora el sistema de frenos ABS (anti-block breaking system), el mismo evita que las rue-
das se bloqueen y patinen al frenar, brindándole mayor estabilidad y dirección. Esto garantiza que los camiones Chevrolet con tecnología Isuzu sean muy seguros, inclusive en
altas velocidades. El NPR es una gran alternativa para el mercado nacional, sus capacidades lo convierte en un aliado idóneo para el trabajo eficiente. METRO
Bocadillos son saludables SI DEBE manejar largas
distancias, los bocadillos son una opción saludable, asegúrate de que los comes basándote en un horario y no al azar, trata de comer bocadillos sanos como frutas, nueces, o barras de cereales y asegurate de achicar las porciones en el almuerzo o cena. METRO
camiones livianos (PR)
www.metroecuador.com.ec SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
1ɸ
Llega el camión NPR al país El Nuevo Camión NPR Limited Edition ya está en el Ecuador Su precio es ideal para satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas industrias y vendedores El caminón NPR Limited Edition, hecho 100% en Japón, desarrollado con tecnología Isuzu y el respaldo de Chevrolet, llega al mercado ecuatoriano por tiempo limitado con características y beneficios que lo hacen sobresalir en el segmento de camiones livianos. Este modelo está diseñado y pensado en satisfacer las necesidades de pequeñas, medianas empresas y vendedores. Entre las características del vehículo se puede des(P)
tacar la comodidad de su cabina, la cual brinda la mayor amplitud al momento de conducir. A través de un panel de instrumentos espacioso e iluminado, el conductor puede acceder a los indicadores, controles e interruptores de una manera fácil y cómoda. El panel de control, viene equipado con tacógrafo, distancia recorrida, velocidad promedio y máxima, aceleraciones y frenadas bruscas, entre otros indicadores. METRO ECUADOR
El nuevo modelo ya está disponible en el Ecuador.
1ɹ
camiones livianos (PR)
www.metroecuador.com.ec SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Recuerde el mantenimiento
Zoom
EL CORRECTO funcionamien-
to de un vehículo dependerá de realizar los chequeos preventivos que el fabricante recomiende. Cuando adquiere un camión para trabajo será necesario que visite a su taller autorizado y utilice repuestos genuinos, para así alargar la vida de su vehículo. METRO
El mejor socio para negocios
UN CAMIÓN liviano es cómodo, fácil de manejar y práctico para rodar en la ciudad, por ello es considerado el socio ideal para quienes tienen un negocio. METRO
Un buen camión con grandes
beneficios
El NPR Limited Edition, trae toneladas de beneficios para todos sus clientes Quienes deseen adquirirlo tendrán a su disposición varias promociones De esta forma se obtienen más beneficios por su inversión
Cuando se trata de adquirir un vehículo y en especial uno que sea dedicado al trabajo, se deben tener en cuenta detalles importantes como los beneficios que se pueden obtener al momento de la compra. El NPR Limited Edition, tiene dos importantes promociones para quienes deseen adquirirlos. La primera opción es el mantenimiento gratis en los primeros 45.000 km, el paquete incluye repuestos y mano de obra calificada, según el plan de mantenimiento del propietario y de acuerdo con los términos y condiciones de la garantía técnica. El beneficio está valorizado en $1.231,44. La segunda opción, consiste en un atractivo paquete de financiamiento que se ofrece en conjunto con la Cooperativa 29 de Octubre; donde GM cubre la primera letra y así entrega al cliente un
plazo de cuatro meses para pagar ar la primera cuota con una entrada de $9.990. ón limitada del La edición NPR llega al mercado con o de la Red de el respaldo arios Chevrolet Concesionarios tractivo color en un atractivo azul. Esta versión, estará e en 40 puntos disponible de venta a nivel nacional ncesionarios: de los concesionarios: Au t o m o t o r e s Continental, V a l l e j o uito, Araujo Quito, Induauto, ores Automotores erra, de la Sierra, r, Emaulme, Centralcar, Imbauto, Lavca, Metrocar,, Mirasol y Proauto. as facilidades Con estas quienes adquieran este enen la segumodelo, tienen ridad de que podrán sacar la mayor cantidad cios y respald do de beneficios respaldo ersión. por su inversión. METRO ECUADOR CUADOR
Para los que viajan mucho
SI USTED o su camión deben recorrer con frecuencia grandes distancias, una opción es la App Waze, la cual brinda información actualizada del estado de las vías, comedores cercanos, talleres y otros sitios de interés, que son muy útiles para quienes están en carretera. METRO
Ventajas Otros de las ventajas del NPR Limited Edition son:
1
3
Respaldo de la familia de camiones Chevrolet y la tecnología de Isuzu, gracias a los 40 puntos de venta ubicados en todo el territorio nacional.
La experiencia de Chevrolet, permite atender las necesidades de los consumidores más exigentes, gracias a su personal calificado.
2
Una opción es el servicio Chevystar el único sistema que integra lo último en tecnología satelital y celular, el mismo permite mejorar la seguridad, comunicación, asistencia y monitoreo de tu camión.
(P)
18
feriado (I)
www.metroecuador.com.ec S BADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Comer sano y rico en el feriado no es complicado INTERNET
Si estás cuidando tu salud debes saber que aquello que comes durante este feriado puede estar sumando calorías poco aconsejables a tu cuerpo Acá ejemplos de snacks saludables Los snacks son pequeñas ingestas que podemos hacer entre comidas principales para reducir el nivel de hambre, mantener en actividad nuestro cuerpo y suministrar energías así como nutrientes. Sin embargo, para que los snacks favorezcan nuestro estilo de vida, deben ser adecuados y saludables. Habitualmente los snacks son porciones de productos altos en sal y dulces que no hacen más que sumar azúcares y calorías, por lo tanto, si queremos cuidar la dieta, éstas no son buenas opciones para comer en este feriado. Otro tipo de snacks más saludables pueden ofrecernos nutrientes, vitaminas, minerales, fibra e incluso, sumar antioxidantes para vernos más jóvenes y saludables. Un ejemplo puede ser una
5
comidas al día son las aconsejadas por los nutricionistas para mantener el equilibrio y el balance para tu vida. tostada de pan integral con queso: aquí tenemos unas 170 calorías con fibra, magnesio, potasio, calcio y proteínas que sacian. Otra opción es la granola, un alimento hecho en algunos casos con arroz, cebada, chocolate, azúcar, nuez, panela, entre otros ingredientes que puedes comer en el desayuno, acompañada de yogurt y frutas, o como un snack en la media tarde. Uno de los beneficios de
Vida sana
Hay muchos ejemplos de snacks saludables para comer entre horas, sólo debemos conjugar ingredientes nutritivos, ricos y saludables
Cuide lo que comen los niños
Tenga en cuenta la higiene de los alimentos donde vaya. INTERNET
Las grasas enemigas de la salud
Varias opciones
Modere el consumo de grasas, especialmente de grasas saturadas, azúcar, sodio y bebidas alcohólicas. Coma fruta y verdura en abundancia cubriendo las cinco raciones diarias recomendadas, así como cereales que son ricos en fibra. METRO
Los niños necesitan líquidos para mantener sus cuerpos hidratados, sobre todo durante las vacaciones. Haz que tus hijos ayuden a preparar y empacar en recipientes de plástico lo siguiente: zanahoria y pepino en trozos largos aderezados con limón además de trozos de apio con queso crema o crema de aguacate. No olvides las rebanadas de manzana, cerezas y uvas. Empaca estos contenedores en la hielera para que
Es importante beber líquidos, especialmente durante y después de un vuelo. La más ligera deshidratación puede afectar a las funciones mentales. Además, la deshidratación causada durante el vuelo, es un factor de riesgo de trombosis venosa profunda. Durante el viaje, el organismo pierde agua debido a la presurización de la cabina, y el consumo de bebidas alcohólicas, en lugar de agua o zumos de frutas, empeora la deshidratación. Lo mismo ocurre con el café y el té. Si no ha podido beber durante el vuelo, asegúrese de beber bastante agua o zumo después del aterrizaje. METRO
El desayuno será la pieza clave para un gran día
Practica deporte y come sano en el feriado.
incorporar este alimento en nuestra dieta es que, gracias al alto contenido en fibra, nos permite bajar de peso o mantenernos en un peso saludable. En el mercado existen varias presentaciones de este producto. METRO
No olvide mantenerse hidratado
y dependiendo de nuestra creatividad tendremos multitud de opciones para picar sin entorpecer nuestra dieta. Busca más opciones en internet y diviértete.
se antojen en el camino. El proceso de un viaje en auto debe involucrar a todos los miembros de la familia. Entre más se involucran tus hijos en la preparación de la comida, pensando en refrigerios que les gustan a los demás y tratando de aplicar las reglas del plato de buen comer, con más entusiasmo participarán en la convivencia familiar. Que dejen los iPods en casa y disfruten de la compañía de la familia, contando cuentos, cantando, jugando retos y ayudando a mantener limpio el vehículo, todo eso, claro, después de haberse alimentado sanamente por el camino. No te limites e imagina junto a ellos. METRO
No se salte el desayuno. Esta comida debe consistir en algo más que una simple taza de café o un zumo. La primera comida de la jornada de aventura o relajación le aportará la energía que necesita y mantendrá el hambre a raya a lo largo del día, lo que evitará que coma en exceso. No omita ninguna comida e intente cenar ligero. Si llega la hora de comer y está muerto de hambre, será poco probable que elija un plato saludable y comerá en exceso. METRO INTERNET
Consuma frutas.
(P)
(P)
EDICIĂ“N NACIONAL
diariometroecuador @metroecuador
(P)
22
www.metroecuador.com.ec
feriado (I)
SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Planifique su visita al mar Ir a la playa no debe terminar con el buen aspecto de su cabello, resecar su piel o afectar a su organismo Conozca qué productos le ayudarán a cuidar su cuerpo
Sol, arena y un esplédido mar. ¿Quien no disfruta de ir a la playa? Pero lo que sería un divertido paseo puede convertirse en una mala experiencia a menos que tome sus precauciones. Sería inevitable ir a la playa y no sumergirse en la frescura del mar, sin embargo, a las pieles blancas, las más sensibles, así como a las demás podría afectarles el hecho de no usar bloqueados para protegerse de los rayos UV. Aplique el produto en todo el cuerpo, especialmente en algunas áreas sensibles, como los lados de la nariz y el cuello, en la parte posterior de las orejas. Debido a la luz solar y el calor, usted debe consu-
mir alimentos que contienen fibras naturales tales como frutas y agua, beba mucha agua a lo largo del día. Guarde sus labios porque fácilmente se resecan, utilice brillo labial. Después de una larga jornada al aire libre, la piel necesita de un extra de cuidado tras la ducha. No debe olvidar llevar a la playa una loción hidratante corporal o un “aftersun”. Para el cabello un champú regenerador que ayude a tener a raya los efectos del sol, que se puede completar con un acondicionador o una mascarilla. Para algunas partes del cuerpo, como las rodillas, codos y talones, una crema
regeneradora nos ayudará a mantenerlos suaves y con una aspecto impecable.
Las tradicionales sandalias de baño.
METRO
Las sandalias semi plataformas.
Vestido transparente encima del traje de baño.
La cartera debe ser muy grande.
Bolso y sombrero no pueden faltar.
www.metroecuador.com.ec Sテ。ADO 31 DE OCTUBRE DE 2015 (P)
23
2ɷ
www.metroecuador.com.ec
feriado (I)
N = 31 DE OCTUBRE DE 2015
Aspiración de Estómago: Para verte f (ab) uloso Olvídate de hacer abdominales, la aspiración es la manera perezosa para tonificar tu abdomen. No dejes que el nombre te engañe: la aspiración de estómago no significa que te estás aspirando tu interior con algún tipo de dispositivo de limpieza. La técnica, que deriva del yoga, te permite obtener un vientre plano a través de ejercicios simples de respiración. La aspiración funciona al activar y fortalecer el transverso abdominal (TVA), que es clave para un vientre tonificado y plano, mientras que el recto abdominal es lo que le da a los adictos al gimnasio un visible “six pack”. Los ejercicios, a veces referidos como la “maniobra para entrar los abdominales”, es actualmente el ejercicio de moda en YouTube (busca tutoriales como: “Cómo hacer un vacío de estómago” de K Perfect Fitness TV) e Instagram. Para conocer más sobre este fabuloso movimiento abdominal, Heberson Oliveira, instructor de yoga en el gimnasio de celebridades L’Usine en París, entrega la guía para lograr embellecerte con una suave respiración.
Qué es
“La aspiración de estómago es una importante postura de yoga, llamado Uddiyana Bandha”, explica Heberson. Bandha es un término de yoga que significa que un área del cuerpo está bloqueado - en este caso, el vientre. “Es una pose que mejora la respiración y el músculo que fortalece el transverso abdominal y los abdominales interiores. La pared abdominal sostiene los órganos y sostiene la espalda, por lo que si se fortalece, se contrae el volumen abdominal - es como una faja natural
CONTRIBUTED
“, añade.
Cómo hacerlo
El ejercicio se puede hacer ya sea sentado, de pie o acostado, dependiendo con qué posición te sientas más cómodo. “Al principio, le sugiero a mis alumnos que lo hagan de pie, ya que es la forma más fácil de entender la posición. Los pies se extienden del mismo ancho que las caderas, las piernas ligeramente flexionadas y las manos sobre las rodillas, con los hombros hacia abajo “, dice Heberson. “Exhalas por la nariz, vacías tus pulmones y contraes tu estómago hacia la columna vertebral lo más fuerte posible. Cuanto más se contraiga tu ombligo, mejor. A continuación, mantén la contracción el mayor tiempo posible. “En función a tu capacidad pulmonar y cuánto tiempo puedas ir sin aire, serás capaz de mantener de cinco a 10 segundos desde el comienzo, pero con la práctica regular, podrás aumentar gradualmente el tiempo y mejorar la participación de la pared abdominal. “Cuando no puedas aguantar más, detienes la contracción, respiras durante algunos segundos y repites durante cinco minutos.”
Vuélvete pro
Lleva el vacío a un nivel superior
Cuándo hacerlo
Si es posible, haz el ejercicio por la mañana, ya que hay que hacerlo con el estómago vacío. “Es esencial hacer una contracción eficiente y también es mucho más cómodo si no te quieres sentir mal. Si tu estómago no está completamente vacío, es muy incómodo y mucho menos eficiente. Después de todo, uno no aspira su sala de estar cuando está llena de cosas “, dice el maestro de
Esta es la posición correcta para el ejercicio.
yoga. Al principio, trata de hacer cinco minutos al día, y luego vas aumentando a un máximo de diez minutos.
¿Cuáles son los resultados?
La postura da un masaje profundo a las vísceras (órganos internos) y los desintoxica. “Por supuesto, un estilo de vida saludable es obligatorio, si quieres ver resultados y deshacerte del tejido graso, pero des-
pués de unas semanas de práctica, reduce la cintura y mejora la postura en general” concluye Heberson. ELODIE NOEL MWN
Una vez que domines el ejercicio, puedes probar la versión dinámica del vacío estomacal. “Al hacer la contracción, afloja la parte exterior del abdomen – debería verse un poco como una danza del vientre - y vuelve a apretarlo. Repite el movimiento sin parar y lo más rápidamente posible. Esto hace que el ejercicio sea aún más eficiente”. MWN
(P)
2ɹ
www.metroecuador.com.ec
feriado (I)
SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Fecha de tradiciones y ritos
El todo el Ecuador se acostumbran a realizar vigilias en los cementerios Algunos de los ritos vienen desde las épocas incaicas Algunos conservan la tradición de almorzar la comida favorita del difunto El día de los fieles difuntos, viene acompañado de varias tradiciones ancestrales, que aún se viven con fervor en las ciudades y pueblos de todo el país. La más practicada es la de colocar flores en la tumba del ser querido, en todas las ciudades los familiares asisten a adornar con los arreglos el sitio descanso eterno. Por ello cientos de vendedores de flores se colocan a las afueras de los camposantos para ofrecer su producto. Otra tradición que se acostumbra en muchas poblaciones del país es la de la vigilia. La noche del uno y dos de noviembre los cementerios abren sus puertas y las personas se amanecen acompañando a sus "finados". En la provincia del Chimborazo, persiste la tradición del Animero, un personaje que camina por
las calles de las ciudades, portando una calavera en la mano izquierda y una campana en la derecha, además de una túnica blanca y un crucifijo en su pecho. El personaje se encarga de recitar oraciones para que Dios se apiade de las almas de los difuntos. Este culto tiene más de 100 años, y son varias las familias que se encargan todos los años de mantener viva esta tradición. En la misma provincia del Chimborazo, hay un personaje similar al que llaman el Prioste de las almas, Este personaje se encarga de recorrer las esquinas del cementerio con lámparas fabricadas con algodón y que arden con alcohol. Los ritos católicos, siempre están presentes en estas fechas simbólicas, las personas acuden a las iglesias a escuchar misa y rezar por los fieles difun-
tos en su día. Una tradición ancestral, que en los últimos tiempos ha venido decayendo, pero que aún vive en varias comunidades del país es la de compartir el almuerzo en el cementerio junto a la tumba del ser querido que partió. Los familiares preparan el plato favorito del finado y le guardan una porción para que él también "participe" de la ocasión. Esta práctica de carácter ancestral, se remonta incluso al tiempo anterior a la llegada de los españoles. En varias poblaciones de la provincia de Manabí, se acostumbra a escribirle cartas al difunto, contándole todo lo que ha sucedido. Esta práctica aún se conserva en poblados como Chone, donde las tarjetitas coloridas adornan las tumbas cada dos de noviembre. METRO
5:00
En algunos poblados, los moradores madru-
gan para ir al cementerio, desde esa hora los camposantos tienen sus puertas abiertas para empezar a recibir a los familiares.
Aún se lleva serenatas a los difuntos.
Tradiciones Otras costumbres propias de nuestro país en estas fechas:
1
Cantarle a los muertos, en algunas zonas se acostumbra a llevar guitarristas hasta la tumba, para entonar la canción favorita de la personas fallecida.
2
En ciertas poblaciones de Esmeraldas, se hacen pequeñas chozas de barro junto a la tumba, donde se coloca comida.
3
En la comunidad Shiramtensa (Morona) los jóvenes se visten con sus trajes de guerrero y amanecen custodiando las tumbas.
4
En los cantones Girón y Nabón del Azuay, aún se conserva la costumbre de amasar el "pan de finados" el mismo se como en buñuelos o empanadas.
feriado (I)
¿Qué va a comer en Finados?
www.metroecuador.com.ec S BADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
27
La tradicional colada morada y las guaguas de pan son infaltables en la mesa de este feriado Su preparación y consumo conllevan ritualidad INTERNET
Colada morada junto a las guaguas de pan.
La receta y tradición que guarda la preparación de la colada morada y guaguas de pan, la convierten en uno de los manjares de Finados en Ecuador. La colada morada, para su preparación, requiere de no menos 17 ingredientes, como: piña, mora, ishpingo, mortiño, canela, harina de maíz negro, hiervas aromáticas, espe-
cias, entre otras. Esta bebida se acompaña con las tradicionales guaguas de pan, hechos con diversas figuras, usualmente de trigo, moldeados y adornados con forma de niño pequeño o bebé, a veces rellenas de dulce u otros sabores, que se elaboran y se consumen como parte del rito de esta fecha.
(P)
INTERNET
El mortiño va más allá del sabor El mortiño es uno de los elementos gastronómicos principales de Finados. Sin embargo, sus propiedades rebasan la de la colada morada, ya que posee sabores únicos,
entre dulces y ácidos que maridan con la mayoría de proteínas como el cerdo, el pescado y el pollo. Además, es considerado el acompañante ideal para los dulces, el chocolate fino de aroma, el plátano maduro, el maracuyá y la diversidad de interpretaciones de la panadería y repostería contemporánea. METRO
Lo ancestral de esta fecha
Mortiño ecuatoriano.
Las tradiciones del "Día de los Difuntos o Finados" se remonta al siglo XVI, cuando los indígenas recordaban a los muertos con algunas prácticas sociales y religiosas. Las ceremonias llamadas "Ayamarcha", se celebraban en octubre mediante cantos fúnebres y la prepara-
ción de comidas especiales hechas con maíz negro. En los pueblos ancestrales, aún se conserva la tradición de llevar la bebida al cementerio, para acompañar con cuyes asados, mote, carne de conejo y otros alimentos, bajo la creencia de que los difuntos se los van a servir. La Colada Morada se
XVI
es el siglo en que se cree que inicia esta tradición andina.
riega sobre la tumba de sus antepasados. METRO
28
feriado (I)
www.metroecuador.com.ec SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
Descansa en tu nido
TOMAS MANINA AND JURAJ FIFIK / ECOCAPSULE
Proyectos
Punto de vista del
arquitectónicos
Diseñador
Vive en una casa con forma de huevo Puedes vivir en cualquier parte gracias a esta micro morada con forma de huevo, según los creadores del Ecocapsule, una casa sostenible de baja energía de formato compacto. La casa micro, diseñada por el estudio de Arquitectos Nice, con sede en Bratislava, Eslovaquia, se alimenta de energía a través de células solares que cubren el techo y una turbina de viento retráctil de 750W. MWN
Datos sobre el Ecocapsule
“Nuestro equipo pensó en personas que se relacionan con la naturaleza, pero podría ser para cualquier persona; ha capturado la imaginación y le ha recordado a la gente sus sueños de infancia”. Igor Zacek, CEO y co-fundador de Ecocapsule
Ʉ ĨĮÑáėȩ El prototipo ha sido completado y el equipo se está preparando para su producción. Las casas personalizadas estarán disponibles desde finales de 2016.
Ʉ ÿđåĒĨÿėĒåĨȩ 2,55 metros de altura, con 4,45 metros de largo y 2,25 metros de ancho.
Ecocapsule funciona con una turbina de viento complementada con la captación de energía solar. / ECOCAPSULE
Ʉ NåĤĺÿÝÿėĨȩ Cocina con agua potable, baño, ducha de agua caliente, una cama plegable, zona de trabajo y de comedor, y una instalación de almacenamiento interno.
www.metroecuador.com.ec
feriado (I)
SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015
29 INTERNET
Planifique su dinero Las finanzas siempre serán uno de los aspectos más importantes al momento de determinar el tiempo y el tipo de vacaciones que queremos disfrutar. Por ello la importancia de mantener un correcto orden en la forma en que administramos nuestras finanzas, y que nos permi-
tirá estar tranquilos y disfrutar en pleno nuestras anheladas y merecidas vacaciones de verano. Recuerde planificar sus vacaciones. Esto significa determinar el lugar de destino y la ruta que tomará. Dentro de la planificación se debe considerar el gasto estimado para las vacacio-
nes e intentar en todo lo posible no excederse de lo presupuestado. A medida que va gastando, debe guardar las boletas para después realizar un balance, teniendo todo más claro y ordenado. No olvide anticiparse y evitar dejar pendientes para su regreso. METRO (P)
Días soleados y poca llovizna Pablo Llerena, técnico del El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) aseguró que nos encontramos en la época lluviosa, la misma que tuvo un retraso, ya que debía comenzar a finales de septiembre. Se informó que en las costas habrá días soleados y húmedos con presión a lloviznas. El técnico dijo que las condiciones atmosféricas
están variando significativamente, tal es así que en este año no tuvimos el llamado cordonazo de San Francisco. Con respecto al fenómeno de El Niño indicó que para saber la dimensión que va a tener y de qué manera afectará “no solo debemos tomar en cuenta las condiciones oceanográficas sino también las condiciones meteorológicas-atmosféricas. METRO INTERNET
La playa estará caliente para los visitantes.
Uniformes para los vigilantes Lon presencia ciudadana, José Serrano, ministro del Interior, realizó la entrega oficial de los nuevos uniformes que utilizarán los policías que brindan
seguridad en los parques y playas, del país. Además, chalecos balísticos para los grupos tácticos de la Policía Nacional. El evento se desarrolló el viernes 30 de octubre, en la playa El Murciélago de Manta, con conexión videoconferencia con las provincias de Esmeraldas y Santa Elena. Estuvo presentes: Jorge Zambrano, alcalde de Manta. METRO
Detalles Si compra paquetes turísticos por Internet, debes cuidar la seguridad de su tarjeta de crédito y hacerlo en sitios recomendados, de los cuales esté seguro son confiables para que no tenga sorpresas.
El dinero tiene que alcanzarle.
(P)