Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3292
GUAYAQUIL JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador
LA CANCHA DEL ATAHUALPA, LISTA PARA AFRONTAR LA LLUVIA {pág. 14}
A buscar goles desde el inicio Ecuador recibe hoy a la selección de Uruguay en el estadio Olímpico Atahualpa, a las 16h00, con casa llena Habrá señal abierta para todo el país Los jugadores ecuatorianos aseguran que buscarán el arco rival {pág. 11} (P)
CORREA Y MADURO PIDEN SE ANALICE SUBIDA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO {pág. 03}
Suspenden la declaración El Tribunal Constitucional Español suspendió con carácter provisional e inmediato la resolución independentista aprobada por el Parlamento autónomo catalán. {pág. 04}
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
02
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
"Es la tarifa más barata"
Inauguración del II Parlamento Iberoamericano.
noticias Ambiente
Presentan el informe Hoy, a las 09h30, en el Salón de la Ciudad, el alcalde Jaime Nebot, mediante una conferencia de prensa, recibirá el informe con los resultados del Proyecto Huella de Ciudades, correspondiente a Guayaquil, que recoge la medición del cálculo de las huellas de carbono e hídrica en esta ciudad. El proyecto es impulsado por varios organismos y con apoyo con del Municipio de Guayaquil. METRO
www.metroecuador.com.ec
Las planillas de consumo de agua y los impuestos prediales no se incrementarán en el periodo 2016, afirmó el alcalde Jaime Nebot Se mantendrán los subsidios
Inició el Parlamento con todos los jóvenes
Con la frase “El cambio es ahora, el futuro comienza hoy. Que las declaraciones se concreten en acciones, que la participación no se diluya”, la vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, inauguró, en el Palacio de Cristal (malecón Simón Bolívar), el 2do. Parlamento
Iberoamericano de Jóvenes “Libertad y Derechos Humanos” que se desarrolla en Guayaquil hasta el viernes 13 de noviembre. Dio la bienvenida a panelistas y delegaciones internacionales quienes participan para buscar cambios y soluciones a las políticas públicas. METRO
Impulsan el proyecto para fauna
presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Guayas, Jorge Zanabria, dieron una rueda de prensa, en la Sala de Concejales del Municipio de Guayaquil, para pedir el apoyo al proyecto de ordenanza que regula el manejo de la fauna del cantón Guayaquil. Sánchez, promotor de la iniciativa, el proyecto regula el manejo de la fauna. METRO ECUADOR
El concejal de Guayaquil, Josué Sánchez, y la asambleísta Cinthya Viteri (del Movimiento Madera de Guerrero), la presidenta de la Fundación Rescate Animal-Ecuador, Ingrid Alvarado; y el
Programa para saber protegernos Un nuevo curso que contiene una edición especial sobre las medidas que debemos tomar frente al fenómeno de El Niño transmitirá el Municipio de Guayaquil por los canales de televisión nacional, con señal abierta, a partir de las 07h00 del sábado 14 de noviembre. El anuncio lo hizo la vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, quien durante el relanzamiento
Presentación del plan.
oficial recordó que el curso “Cómo actuar frente a desastres” forma parte del programa “Aprendamos: Una oportunidad para superarnos”. Todos podrán aprender de ello. METRO
Nebot en su intervención en Radio Morena.
El alcalde Jaime Nebot, durante un enlace radial generado en Radio Morena, aseguró que no se subirá la tarifa ni se quitará la tarifa subsidiada a las personas que consumen agua, en referencia a la posible aplicación, conforme lo anunció el presidente de la República, de la Ley de Aguas, ley que, afirmó, debería derogarse porque su aplicación afectaría al pueblo ecuatoriano, encareciendo los productos en cuya fabricación se utilice el líquido elemento. Recordó que la Ley de Aguas estipula el cobro por el agua cruda que rebase el uso humano, es decir, de uso industrial y comercial; fue generada durante el presente gobierno por la Asamblea y se encuentra vigente, esto, a propósito de la referencia que hiciera el
80%
de la población guayaquileña se beneficia de un sistema subsidiado con una tarifa social, detallo el Alcalde. Presidente de la República durante su última sabatina. “Esa Ley es una mala ley, porque en el momento en que usted le ponga a Interagua, es decir Guayaquil, porque es quien capta el agua por una concesión, y aplique usted esa ley, Interagua, con todo el derecho, le va a traspasar esa tarifa al cliente y si el cliente fabrica colas, agua para vender, té o fabrica cerveza, o cualquier cosa, aunque no sea líquida, que implique en el proceso agua para ha-
Electrónicos El alcalde Nebot subrayó que Guayaquil tiene una de las aguas más baratas del país. Con una tarifa social se cobra una media de 61 centavos de dólar por el metro cúbico. Este subsidio se mantendrá, aclaró el burgomaestre. El valor para las empresas supera cinco veces esta tarifa, es decir, los empresarios pagan 3 dólares.
cer negocio, al afectarse su costo de producción se va a afectar el precio y al afectar el precio va a afectar a los ciudadanos que tendrán que pagar más por esos productos”, ha razonado. Aseguró que en la ciudad no se incrementarán las planillas de consumo de agua. METRO
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Piden incremento del precio Rafael Correa y Nicolás Maduro mantienen reuniones con altos representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Los mandatarios piden analizar los costos del hidrocarburo Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa y de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvieron ayer una serie de reuniones bilaterales con otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para pedir un aumento de los precios del crudo. En el marco de la IV Cumbre de América del Sur y Países Árabes (ASPA), celebrada en Riad, ambos mandatarios se entrevistaron por separado con el rey saudí, Salman Bin Abdelaziz, para abordar el bajo precio del petróleo. Este asunto preocupa en extremo a Ecuador y Venezuela, que aprovecharon la cita de la ASPA para expresar su postura ante sus colegas árabes, según informaron fuen-
AGENCIAS
Valores El valor del crudo de la OPEP sigue en la franja de los 42 dólares y en sus niveles más bajos desde finales de agosto. La cumbre de Riad marca el décimo aniversario de los encuentros entre los jefes de Estado de los países suramericanos y los árabes. La próxima reunión se celebrará en Caracas en 2018.
tes de ambas delegaciones. Respecto al encuentro de Correa con el monarca saudí, el vicecanciller ecuatoriano, Xavier Lasso, dijo que este fue "muy cordial" y que Bin Abdelaziz está "más abierto" a estudiar la posibilidad de reducir un poco la producción.
Rafael Correa en la reunión en Riad.
Venezuela y Ecuador son los únicos países suramericanos miembros de la Organiza-
Jornada pacífica de marchas en Quito Las protestas convocadas por el Frente Popular, por la Confederación de Nacionalidades Indígenas y por organizaciones sindicales de tendencia opositora se desarrollaron con cierta tranquilidad en la capital ecuatoriana. Los manifestantes exigen el archivo del proyecto de enmiendas constitucionales, principalmente el artículo relacionado a la posibilidad de reelección de las autoridades en funciones. F. ABAD INTERNET
Protestas.
ANDFES
ción de Países Exportadores de Petróleo, en la que destaca como productor y exporta-
dor Arabia Saudí, que hasta ahora prefiere no reducir la producción. METROECUADOR
Consolidan reunión en la frontera
desarrollo de iniciativas de diverso orden, entre ellas sociales, en la zona fronteriza, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. En ese sentido, ministros, junto a autoridades militares y civiles de Ecuador y Perú, participarán de la I Acción Cívica Binacional, que
Ecuador y Perú impulsarán el próximo fin de semana su integración mediante el
Lorena Tapia en su intervención.
Reunión previa a Cumbre global Del 8 al 10 de noviembre los ministros de Ambiente de 60 países, entre ellos la ministra ecuatoriana de esta cartera, Lorena Tapia, participaron, en Francia, en una reunión preparatoria para la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) que se llevará a cabo en París desde el 30 de noviembre. En una rueda de prensa,
Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, admitió que los líderes del planeta se enfrentan a “desafíos”, pero que la reunión preparatoria sirvió para comprobar que existe amplia conciencia de que un acuerdo global es “posible”, “necesario” y “urgente”. METROECUADOR
03
Ecuador dispuesto a colaborar Ecuador está dispuesto a colaborar con la justicia sueca en el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange, aunque aún no hay un acuerdo formal, dijo el vicecanciller ecuatoriano, Xavier Lasso. En declaraciones en Riad durante la IV Cumbre de América del Sur y Países Árabes (ASPA), el vicecanciller señaló que "la cooperación judicial con Suecia va bien", aunque agregó que este asunto no está solo en manos ecuatorianas. Assange está refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres hace tres años. METRO
comenzará el próximo sábado en la cuenca del río Napo, en la población de Nuevo Rocafuerte, en Orellana. El evento continuará el domingo, previa coordinación con las autoridades respectivas, en la parroquia Cabo Luis Pantoja, de Perú, según el portal del Comando Conjunto. METRO
Tungurahua: reportan caída de ceniza y rocas INTERNET
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó ayer de la caída de ceniza en dos poblaciones tras explosiones registradas en el volcán Tungurahua. Según el Instituto, el volcán mantiene una actividad "alta" y la noche del lunes ocurrieron tres explosiones, rodamiento de rocas hasta 500 metros bajo el nivel del cráter y bramidos que provocaron la vibración de ventanas. Ayer, agregó la información, se pudo observar una emisión continua de gases
5020
metros de altura, tiene el volcán ubicado a unos 120 kilómetros al sur de Quito.
y vapor con contenido de ceniza, que alcanzó los mil metros sobre el nivel del cráter y se reportó caída de polvo volcánico en Bilbao y Palitahua. El Tungurahua es uno de los volcanes más activos del país junto al Cotopaxi, Reventador y Sangay. METRO
Imagen referencial.
04
www.metroecuador.com.ec
mundo (I)
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Frenan independencia La declaración de independencia de Cataluña quedó suspendida de forma cautelar después de que el Tribunal Constitucional admitiera a trámite el recurso interpuesto por el gobierno español
El Tribunal Constitucional español suspendió con carácter provisional e inmediato la resolución independentista aprobada el lunes pasado por el Parlamento autónomo catalán, por lo que su contenido carece de validez. Formalmente el TC admitió a trámite ayer el recurso presentado horas antes por el Gobierno español contra la moción independentista catalana, aunque el efecto es su suspensión durante un plazo máximo de cinco meses, tiempo en el que los magistrados debatirán y decidirán acerca de la constitucionalidad o no de ese texto secesionista. El Gobierno de Mariano Rajoy fue más allá y pidió al TC que advierta a una veintena de altos cargos de esa región que pueden ser suspendidos si no cumplen sus autos y sentencias. Entre los cargos electos susceptibles de ser suspendidos están el presidente
Denuncian a ministros por fraude AGENCIAS
INTERNET
en funciones del Ejecutivo catalán, Artur Mas y la presidenta del Parlamento regional, Carme Forcadell, así como los miembros de Mesa de la Cámara y los del gobierno autonómico. De este modo la Justicia zanja por el momento la iniciativa adoptada por el Parlamento catalán que pretende avanzar hacia una "república catalana", con 72 votos favorables de los 135 escaños de la Cámara. Salió adelante con los 62 votos de Junts pel Sí (Juntos por el sí) -grupo del presidente catalán en funciones Artur Mas- y los diez de la CUP (radicales de izquierda). La moción incluye una mención expresa a que sus promotores no respetarán las decisiones que adopte en el futuro el TC, lo que se vincula con la reforma legal del funcionamiento del Tribunal Constitucional, aprobada el pasado mes. METROECUADOR
Abogado acusador.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
situada al nordeste de la península ibérica.
Territorio Cataluña es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica,3
Ocupa un territorio de más de 32 000 km² que limita al
norte con Francia y Andorra, al este con el mar Mediterráneo, al sur con la Comunidad Valenciana, y al oeste con Aragón.
El abogado panameño Sidney Sittón denunció ante el Servicio Interno de Rentas de los Estados Unidos a tres ministros del Gobierno del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, por "actividad fraudulenta tributaria", dijo el letrado. En la denuncia por "fraude tributario" se indica que Papadimitriu, quien fue ministro en el Gobierno de Ricardo Martinelli y los tres ministros, "no reportaron todos sus bienes y ganancias". . METRO
(O)
Dictan prisión para cuñado del 'Chapo' Un juez mexicano decretó la formal prisión por cargos de narcotráfico contra el cuñado de Joaquín "el Chapo" Guzmán, Edgar Coronel, acusado de supervisar la fuga del capo de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano I. La Procuraduría General de la República (fiscalía, PGR) anunció en un comunicado la orden de for-
mal prisión para Coronel y Ernesto Carrasco, con quien se encontraba en el momento del arresto, otorgada por el juzgado primero de distrito del estado de Sinaloa, noroeste de México. Coronel está ingresado desde el 28 de octubre pasado en el Altiplano I acusado del delito de evasión de reo por INTERNET
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
El son cubano llegó a la Casa Blanca En un esfuerzo del gobierno del presidente Obama para estrechar más los nacientes vínculos de su país con Cuba, sorpresivamente apareció en Washington, en la mismísima Casa Blanca, desde donde se gobierna a la nación norteamericana, Nunca entendieuna legendaria orquesta cubana conocida como Buena Vista Social Club, originaria ron cómo su patria se acercaba a de Santiago de Cuba, cuyos músicos se mueven entre los setenta y ochenta años culturas y pueblos distantes a miles de kilómetros como Rusia, mienNunca, ni siquiera antes de la ruptura tras criticaban y diplomática de EE.UU. y Cuba, ocurrida en responsabilizaban mil novecientos sesenta y uno, que se sepa, de sus males al algún conjunto musical cubano había tocado lugar de donde lleen ese lugar. Los acompañó como cantante la gaban los turistas, famosa Omara Portuondo, conocida desde los la inversión y la años cincuenta por su arte y una de las pocas tecnología. artistas importantes de la música cubana que no salieron de la isla después de la revolución castrista. La Portuondo es de la época de Olga Guillot, de la inigualable Celia Cruz, que huyeron de su patria y hasta su muerte jamás regresa-
ron. Eran los años prodigiosos de la música cubana, con directores y compositores musicales de fama mundial como Dámaso Pérez Prado, inventor del popular Mambo, y autor de la canción “Patricia”, que, según los records, está entre las cuatro piezas musicales más oídas en el mundo, junto con Garota de Ipamema y Yesterday. La noticia alegra a la humanidad que aprueba los acercamientos, la solución de los conflictos, el diálogo en vez de las confrontaciones estériles, y el sectarismo ideológico que siembra discordia, división y odio. Buena Vista Social Club y Omara Portuondo son los embajadores de la expresión más importante del pueblo cubano que es la música. Podrán recorrer los EE.UU. de Norteamérica llevando el mensaje de la Cuba profunda, la que jamás aprobó el manejo equivocado de sus relaciones internacionales. Los que nunca entendieron cómo su patria se acercaba a culturas y pueblos distantes a miles de kilómetros como Rusia, mientras criticaban y responsabilizaban de sus males al lugar de donde llegaban los turistas, la inversión y la tecnología.
Rueda de prensa de la fuga del 'Chapo'. Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 (P)
05
plus (I)
06
www.metroecuador.com.ec JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Un proyector puede simplificar tu vida
Productos y tecnología que busca revolucionar
Un proyector será el apoyo ideal para presentaciones educativas y de negocios En el mercado existen varios, te contamos sus características
plus
Tecnología
En realidad virtual YouTube anunció su nuevo soporte de realidad virtual que, de momento, únicamente está disponible para equipos Android. Con esta nueva herramienta, los usuarios podrán apreciar y también compartir experiencias en realidad virtual. La experiencia es posible gracias a los visores Google Cardboard. METROECUADOR
www.metroecuador.com.ec
Como emprendedor y empresario, tienes la necesidad de presentar tus propuestas a cliente. Estas reuniones suelen realizarse desde salas internas que deben estar equipadas para tal propósito. Hoy en día, existen diversos soportes de presentación tales como la pizarra blanca magnética, la pantalla de ordenador portátil y/o la televisión. Pero sin lugar a dudas, el proyector ofrece opciones de mayor profesionalidad y calidad de visionado. Entre las ventajas tenemos el fácil manejo e instalación. Varios productos possen funciones para optimizar la eficacia y facilidad de uso. Por ejemplo, la conexión inalámbrica rápida a través de la Memoria USB. De esta manera, podrás conectarte rápidamente al proyector sin necesidad de cableado. Otro beneficio es la mejor calidad de imagen. Exiten equipos con una resolución excepcional que ofrece una calidad de imagen superior a la HD. Otra útil característica es el sencillo mantenimiento
INTERNET
INTERNET
Puedes usar el proyector para reunión de negocios.
ágil e integrado. Existen sistemas que pueden enviar aletas instantáneas por correo electrónico para informar sobre incidencias técnicas detectadas en el proyector. Busca siempre la mayor garantía. La mayoría de proyectores ofrecen garantía tanto para el proyector como para la lámpara. METRO
En la escuela Tal como han comprobado en la vida profesional su gran valor los proyectores, lo mismo resultan funcionales en el ámbito de la escuela y la enseñanza. Es ahí donde los proyectores se han convertido en la nueva herramienta que
puede contribuir a hacer más dinámico el proceso enseñanza aprendizaje. El proyector le permitirá navegar por Internet en grupo, exponer imágenes realmente atractivas para acompañar disertaciones y tantas otras maneras de hacer más activa la clase y mucho más dinámica.
Lo nuevo de Sony.
Red social prohibida para Facebook Si tienes un perfil en Facebook, prueba esto: escribe tsu.co en tu biografía. No puedes, ¿verdad? Ahora trata de compartir este enlace: http://www.tsu.co/ El resultado será el mismo. Tsu.co es una pequeña red social creada en 2013 y a la que solo se puede acceder por invitación. Pero su principal característica es que recompensa económicamente a sus usuarios, repartiendo con ellos una porción de los ingresos por anuncios. La compañía detrás de
El grupo japonés Sony anunció nuevos productos, entre los cuales una nueva versión de su célebre simulación de carreras 'Gran Turismo', y presentó nuevas experiencias de realidad virtual. Además, el grupo japonés destacó el desarrollo de su casco de realidad virtual, el Playstation VR, cuya comercialización tendrá lugar en 2016, con nuevos títulos concebidos para este instrumento. Varios otros constructores del ramo se han abocado a desarrollar esta tecnología. METRO
la red social se queda con el 10% de estas ganancias y divide el 90% entre los que poseen un perfil en ella e invitan a un amigo a unirse. En eso es muy distinto de Facebook, quien se queda con el 100% de los ingresos. Pero, ¿qué problema tiene con esto la red social de Zuckerberg? ¿Por qué no se permite hacer mención alguna de Tsu.co? La compañía asegura que ha detectado usuarios que crearon perfiles en Facebook sólo para invitar a otros a migrar a esa red. METRO
INTERNET
Facebook dice que Tsu.co anima a crear "spam".
El club de la pelea pero en internet "El Tinder para peleas". Así se publicita la aplicación para celulares Rumblr en su propia página web. Conoces gente, quedas con ella en algún lugar discreto.... pero no para ligar, como con Tinder, sino para irte a los puños. Eso es lo que te ofrece la app: una especie de Club de la pelea, como aquel que creó en un sótano el personaje de Edward Norton en la película de 1999 del director David Fincher, pero en internet. Para poder utilizarla primero debes crear un perfil, en la que incluyas tu altura y peso. METRO
Edición especial quincenal No. 4
Hay que aprender a manejar pero con la cabeza
La compra de un vehículo necesita de planificación y de buen crédito
Nuevos: Los motores de última tecnología rinden mejor
Un manejo responsable
C
onducir cualquier automotor demanda una gran responsabilidad y sobre todo el respeto a las señales de tránsito y al resto de personas, sean peatones o conductores, todos aquellos que son parte de este proceso. Antes de salir a las vías hay que estar muy consciente que se tiene que estar bien preprado para enfrentar "este reto" diariamente. Para conducir bien hay que empezar por el principio: sentarse bien al volante. Tomate un minuto y gana seguridad. Con la espalda bien pegada al respaldo, estirá
completamente un brazo, sin separar el hombro del respaldo. Hay que educar la vista para mirar a lo lejos y anticiparse a todo lo que pueda suceder por delante. Esto es importante en las autopistas, donde la velocidad es elevada. Por ejemplo, para detectar frenazos o las típicas retenciones. Se debe conocer muy bien las señales de tránsito para estar claro sobre cuándo subir o bajar la velocidad y tomar precauciones. Hay que recordar que los accidentes de tránsito ocurren por distracciones. Es por eso que hay que evitarlas y no manipular ningún elemento.
(P)
Mantener la distancia de seguridad es vital para evitar frenadas bruscas y facilitar los adelantamientos de los vehículos que vienen por detrás y que van a un ritmo superior. Sobre todo en vías rápidas. Además, siempre hay que adaptar la velocidad.
Aunque se puede conducir un automóvil sin saber dónde tiene el motor, los conocimientos técnicos ayudan mucho a entender su comportamiento. Para mayor información de espacios publicitarios en Metro Motriz contáctenos al: 042209060- 042201092 o escribanos a jzambrano@metroecuador.com.ec, adrianal@ metroecuador.com.ec, varcos@metroecuador.com.ec
(P)
Aprenda a comprar bien
L
a compra de un auto es un momento especial para quien lo adquiere, ya que se trata de la culminación de la primera meta para muchos jóvenes y sus familias, un símbolo de independencia y una herramienta que solucionará muchos problemas cotidianos. Además es sinónimo de comodidad para toda la familia. Hay que saber que antes de hacerlo debe tener en claro cómo lo financiará para que no tenga que enfrentar problemas Al momento de comprar un auto no debes dejar nada al azar, ya que se trata de una inversión que requiere disciplina y sobre todo madurez si vas a necesitar complementar tu ahorro con un crédito. Es por esto que debes definir tus prioridades y planificar el momento para comprar el auto que quieres. Escoge el auto adecuado para ti: no todos los autos se ajustan a tus necesidades; si vas a transitar principalmente por la ciudad necesitarás un auto muy diferente al que necesitarías si vas a conducir en el campo o en la montaña; por otra parte, los requerimientos de una persona soltera difieren de los que pueda tener una familia, con hijos./ aprendoahorrar.com
1ŋ:5> 8;? B-8;>1? E los pagos a hacer Define el rango de valores que estás dispuesto a pagar tu auto: debes tener claro el monto máximo a invertir y así no asumir un gasto que no puedes pagar. Además los créditos son muy solicitados. para esto tendrás que tomar en cuenta aspectos como el interés y las facilidades que te dan para adquirir el préstamo. Es bueno recorrer varias ofertas para definirse bien por una prestasmista o casa financiera. En usted esta la decisión final y que se ajuste a los requerimientos que necesitas.
Busca en internet, en publicaciones especializadas, visita las compraventas de autos de tu ciudad, y compara el auto que elegiste con otros vehículos de similares.
Motores nuevos TPO NÈT FmDJFOUFT
C
omparado con otros dispositivos que usamos día a día, pareciera que los motores de los autos no han cambiado mucho. Mientras que la tecnología en los sistemas de comunicación ha dado pasos agigantados, los propulsores usan el mismo principio básico: la combustión de aire y gasolina se usa para crear una fuerza rotacional, que ayuda a mover el vehículo. Los propulsores modernos han evolucionado grandemente para cumplir con la potencia y eficiencia que los conductores demandan. Piensa que las viejas máquinas son como lobos y las nuevas son como perros. (P)
Tienen la misma herencia y características similares, pero uno funciona muy bien en cada situación reciente, mientras que el otro no se puede adaptar a vivir en una ciudad o suburbio. Un motor viejo no es realmente eficiente. De toda la energía química en la gasolina, sólo el 15 % se convierte en potencia
Los motores modernos tienen tecnologías que los 4-/1: ?1> 9 ? 1ŋ/51:@1?
11
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 Metro Ecuador
@metroecuador
Preparados para lluvia
Colombia está urgida
Se trabajó en la cancha del estadio para evitar inundaciones {pág. 14}
Los colombianos necesitan sumar ante Chile en el partido {pág. 15
Walter Ayoví asegura que la selección será un equipo de ataque que buscará siempre el arco rival {pág. 12} Apoyo a la Tri
Todos podrán ver en vivo el encuentro Tras el anuncio de la venta total de los boletos para el partido de hoy entre Ecuador y Uruguay, se anunció que se abrirá la señal de televisión para todo el país
NO LE TEMEN A LA ALTURA La selección uruguaya de fútbol entrenó completa y sus jugadores coincidieron en que el factor altura no les afectará Hoy llega a la capital {pág. 13}
50.000
El partido para todos.
Eliminatorias
Argentinos motivados Los argentinos quieren ver a su selección recuperada pero será muy complicado ya que Brasil llegará a Buenos Aires a dar dura pelea {pág. 16}
Director Editorial Nacional: Christian Llerena christianllv@metroecuador.com.ec Editor Quito: Santiago Argüello sarguello@metroecuador.com.ec Editora Guayaquil: Gabriela Vaca J. gvaca@metroecuador.com.ec Editora Cuenca: Andrea Martínez amartinez@metroecuador.com.ec Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión ccarrion@metroecuador.com.ec Edición de Arte SIerra: Óscar Ayo oayo@metroecuador.com.ec Edición de Arte Costa: Ana Fierro afierro@metroecuador.com.ec
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa hernan@metroecuador.com.ec Director de Ventas Costa: Paúl Vasco pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios dpalacios@metroecuador.com.ec Subgerente SIerra: Mayra Manotoa mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Costa: Verónica Arcos varcos@metroecuador.com.ec Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda crueda@metroecuador.com.ec
sport (D)
12
www.metroecuador.com.ec JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
API
La Tri se enfrenta hoy a Uruguay en el estadio Atahualpa a las 16h00 por la tercera fecha de Eliminatorias La estrategia ha sufrido modificaciones a causa de las lesiones Hay confianza en otra victoria
La velocidad es comodín para la Tri
LA PROALINEA BAB CIÓN LE
DOM
La selección ecuatoriana entrena con equipo completo y afina la estrategia para lo que será el partido de hoy a las 16h00 en el estadio Atahualpa por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Luego de dejar de lado las angustias por los lesionados en la Tricolor, en la Casa de la Selección se observa mucho movimiento de Ángel Mena y Fidel Martínez, quienes podrían reemplazar a Antonio Valencia. Mientras tanto, José "Choclo", Quintero no ha sido descartado. El “trencito” Valencia fue operado de su pierna izquierda en Inglaterra y su recuperación tardaría alrededor de dos meses, según los galenos. "Agradezco mucho las
muestras de cariño y espero volver a las canchas muy pronto", comentó Valencia al salir de la cirugía. De su lado, Juan Carlos Paredes, quien según versiones, cayó de su cama y se golpeó la cabeza a inicios de semana, ha estado en reposo las últimas horas por órdenes del médico Patricio Maldonado. Al parecer, la "Hormiga" vuelve hoy a las prácticas matinales y sí estará en el juego de la tarde. Ante el pronóstico del clima que prevé lluvia para hoy día en Quito, el volante Christian Noboa espera que se haya dado un correcto mantenimiento del campo de juego, pero dice que la cancha mojada podría favorecer a la Tricolor. “Vamos a jugar verticalmente, meter muchos
centros y tratar de cansar rápidamente a los uruguayos. Estamos preparados para un juego de velocidad”, señaló. Por su parte, Wáter Ayoví Corozo, dijo que los jugadores habilitados para el encuentro son suficientemente capaces p a r a lograr tres puntos más que acerquen a la Tricolor al objetivo. Las autoridades señalan que ya no hay localidades para este cotejo en Quito. Se han vendido más de 32.000 boletos y se espera una recaudación de $1.3 millones. S. ARGÜELLO
"El que sea elegido seguro va a poner todo en el campo, más aún en apoyo de nuestros compañeros lesionados ". F. MARTÍNEZ.
"Es un honor estar en la selección. Me siento preparado para asumir el reto". ÁNGEL MENA.
PAR E
Í NGU
EZ
MI N A
DES
ERA ZO
AYO VÍ
NOB
MAR
OA
TÍNE
CAS TILL O
Z
MON TERO
BOL
AÑO
S CAIC
EDO
Técnico: Argentino-boliviano Gustavo Quinteros
Tercera fecha Eliminatorias
vs. BOLIVIA
VENEZUELA
12/11/2015 Estadio: Hernando Siles de la Paz 15h00
vs. ECUADOR
vs. URUGUAY
12/11/2015 Estadio: Olímpico Atahualpa de Quito 16h00
CHILE
COLOMBIA
12/11/2015 Estadio: Nacional de Santiago 18h30
vs. ARGENTINA
vs. BRASIL
12/11/2015 Estadio: Monumental de River 19h00
PERÚ
PARAGUAY
13/11/2015 Estadio: Nacional de Lima 21h15
sport (D)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
13 API
La altura no les angustia Los uruguayos completaron su equipo ante la lesión del defensor José Jiménez Dicen no temer a la altura y la idea es salir también a proponer Uruguay está completo con el último jugador que arribó a Quito para reemplazar al defensa lesionado José María Jiménez. Se trata de Emiliano Velásquez. Ayer, los 24 charrúas
entrenaron por tercera ocasión en Guayaquil y definieron la estrategia para enfrentar a la Tricolor. El defensor Diego Godín dijo que el equipo tiene clara la idea del DT Óscar Tabárez y quieren recupe-
rar el físico. “Hemos jugado muy seguido en nuestros equipos”, dijo. De su lado, el volante Matías Orujo no ve a la altura de Quito como una desventaja. “En Bolivia ganamos e hicimos un
gran partido, pese a que la altura allá es mayor”, dijo. Los uruguayos que llegan al partido con seis puntos, al igual que Ecuador, arriban hoy en la tarde a la capital para evitar los efectos de la altura. METRO
Los uruguayos entrena en Guayaquil.
(P)
ANDES
Controles en estadio.
Operativos están listos Son 1.300 policías los encargados del operativo de seguridad durante el partido entre Ecuador y Uruguay de hoy (16h00). Las autoridades controlarán la venta de boletos adulterados y sobretodo que no se exceda el rango de cobro en la reventa.
Dos horas antes del inicio del partido se abrirán las puertas del estadio Olímpico Atahualpa para que los hinchas ingresen. La Fuerza Pública no permitirá el ingreso de armas blancas, objetos cortopunzantes, y los palos de las banderas también
serán decomisados. Dos cámaras que observan 360 grados al interior del estadio y otra que cubre toda la Av. Naciones Unidas funcionarán. Los boletos solo pueden revenderse al 10% más del precio normal, sino serán decomisados. METRO
Artilleros con duelo a parte Las eliminatorias sudamericanas tendrán a los goleadores del fútbol europeo en interesantes duelos por la tercera fecha. En el partido
Ecuador-Uruguay lideran la ofensiva de sus equipos, Felipe Caicedo y Edinson Cavani, con 4 y 7 goles respectivamente. En el Argentina vs. Brasil estarán cara a cara Gonzalo Higuaín (9 goles) y Neymar Jr (11 tantos). Por último, el duelo es entre Sánchez (6) y Bacca (6) en el Chile vs. Colombia. METRO
www.metroecuador.com.ec
sport (D)
14
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Esta vez el agua no se empozará El sistema de drenaje de la cancha del Olímpico Atahualpa funcionará en óptimas condiciones Debido al mal clima que se ha hecho una constante estos últimos días en Quito, inclusive se prevé en un 90% que va a haber lluvia en la hora del partido entre Ecuador vs. Uruguay, se consultó las condiciones de la cancha del estadio Olímpico Atahualpa. El Ing. Jaime Morales, encargado del mantenimiento de la cancha, explicó que "para tranquilidad de todos y pese al invierno se han tomado las precauciones del caso. El sábado pasado se realizó un trabajo de mucha importancia en la cancha para que en caso de lluvia, el agua pase con mayor facilidad". Se ha calculado que los
5
a 30 milímetros es el corte que se hace al pasto para determinar la cancha rápida o lenta. tiempos de filtración sean los adecuados. "Con la descompactación, el suelo queda más permeable de tal manera que si hay un aguacero de hasta 20 minutos se puede ayudar a drenar. Ya sería un caso extremo si se presenta granizada y tocará esperar aproximadamente una hora para que se desvanezca el hielo", acotó Morales. "Al comienzo del partido
frente a Bolivia se habló para esperar que los árbitros den un tiempo de unos 10 minutos pero no se lo hizo", detalló y aclaró que en el partido frente a Bolivia se detectaron nueve puntos donde se empozó el agua, en áreas reducidas de entre dos y tres metros donde el suelo estaba compactado. "En esa época no se tomaron las previsiones necesarias porque salíamos de un verano muy largo y además el aguaceró duró cerca de una hora a más que se detectó un desnivel de dos centímetros", dijo.
ANA FIERRO
Se realizó la descompactación con maquinaria apropiada en la que se hicieron
700
mil huecos, aproximadamente, con una profundidad de 26 centímetros y un diámetro de 19 milímetros
Cesped Turba
Descompactación: abrir orificios con clavos de acero Mojar la cancha significa poner a trabajar el sistema de riego para dar estabilidad y de la humedad que agarre el pasto, la pelota corre de mejor manera
Se ha realizado un proceso para evitar que la cancha quede en mal estado si llueve durante el partido entre Ecuador y Uruguay a disputarse el jueves por Eliminatorias.
Arena Sistema de aspersión Membrana semimpermeable Grava Tubo perforado de drenaje Tierra arcillosa Tubos de drenaje en puntos calculados Arena compactada
Sin un drenaje adecuado los campos y todo su sistema de gramado puede terminar en daños hasta el punto de convertirse en obsoletos imposibilitando el uso de las canchas.
Carlos Puedmag, Ibarra. Secretos de mi ciudad
(P)
EN COLABORACIÓN CON
METRO PHOTO CHALLENGE ¡PARTICIPA YA! Metro Photo Challenge te invita a sacar la cámara y retrata tu ciudad a través de tus ojos. A partir del 22 de septiembre al 24 de noviembre ingresa a WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM y sube tus fotos en nuestras tres categorías globales: El Alma de la Ciudad, Secretos de la Ciudad y la Ciudad del Amor. Los tres ganadores globales serán premiados con un viaje fantástico a la India, uno de los países más increíbles del mundo.
WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM
www.metroecuador.com.ec
sport (D)
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
15
No se confían del mal momento Chile buscará mantener la punta de las Eliminatorias al Mundial en el encuentro que enfrente hoy ante Colombia Los cafeteros necesitan recuperarse y ganar para inyectar ese buen ánimo a todo el equipo La selección de Chile jugará hoy con su similar de Colombia con el objetivo de consolidar su buena campaña en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, mientras su rival busca recuperar su mejor tono tras haber tropezado en su partido anterior. La Roja suma seis puntos tras haber ganado antes a Brasil (2-0) y Perú (3-4), mientras el conjunto colombiano ganó a Perú (2-0) en la primera jornada y después cayó con Uruguay (3-0). Independiente de los resultados, chilenos y colombianos acumulan una historia pareja en sus enfrentamientos en Santiago desde que las eliminatorias
sudamericanas se juegan con el sistema de todos contra todos: de un total de cinco partidos cada uno ha ganado dos y el restante terminó empatado. La crítica ha sido unánime en sostener que Chile llega al partido de hoy en un óptimo momento fut-
Detalles En la línea defensiva Sampaoli mantendrá a Mauricio Isla, Gary Medel y Gonzalo Jara, con Jean Beausejour o Mark González en el carril izquierdo. Los chilenos han manifestado respeto por Colombia, convencidos de que para
AGENCIAS
bolístico, arropado en sus victorias anteriores y en su condición de campeón de la última Copa América, aunque su técnico, el argentino Jorge Sampaoli, tiene dos bajas importantes. Se trata de Charles Aránguiz y zona media Marcelo Díaz. METRO salir adelante deben dar el máximo, sin tomar en cuenta las versiones que hablan de un mal momento de su rival. La plantilla colombiana, que se ha entrenado en Santiago desde el pasado lunes, ha sido golpeada adicionalmente por la renuncia del presidente de la Federación.
Los chilenos de muy buen ánimo.
(P)
diariometroecuador @metroecuador
se mueve contigo
16
www.metroecuador.com.ec
sport (D)
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Venezuela se aclimata para La Paz AGENCIAS
Bolivia necesita urgente ganar y tomar rumbo.
(P)
La selección venezolana de fútbol llegó ayer a Santa Cruz de la Sierra, donde pernoctó, para subir hoy a La Paz donde enfrentará a Bolivia por la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Rusia 2018. Venezuela, que no ha sumado puntos en el inicio de las eliminatorias,
buscará aire en la altitud de La Paz para seguir en carrera por la clasificación a la Copa del Mundo. El seleccionador Noel Sanvicente trabajó durante tres semanas en la isla de Margarita con jugadores del medio local para conseguir la adaptación a la altitud. METRO
Gauchos se arman adelante Los argentinos, pese a las bajas que tienen en sus líneas, no descuidarán el ataque e irán con todo Brasil llega motivado al encuentro
AGENCIAS
Entrenamiento de la selección argentina.
Pocos partidos en el mundo pueden concentrar la atención mundial de un Argentina-Brasil, que este jueves animarán un nuevo capítulo del clásico sudamericano con una Albiceleste diezmada y una Canarinha que contará con el regreso de Neymar. El estadio Monumental de Buenos Aires será el escenario para este nuevo duelo entre argentinos y brasileños por la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas. El actual subcampeón de América, que conduce Gerardo Martino, no podrá contar con los lesionados Lionel Messi, Sergio Agüero y Carlos Tevez, que fue el último en quedar fuera del compromiso ante Brasil por una sobrecarga muscular y
un esguince en la rodilla izquierda. Entre los regresos, el más destacado es el de Gonzalo Higuaín, ausente en las primeras dos jornadas de eliminatorias y que será titular en ofensiva junto a Ángel Di María y Ezequiel Lavezzi, según los ensayos que realizó el conjunto albiceleste. En la última línea, con las lesiones de Pablo Zabaleta y Ezequiel Garay, el entrenador buscará una defensa con experiencia. METRO
19h00 A esta hora iniciará el encuentro, que es conocido como un Clásico.