Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3307
LA MARIMBA FUE RECONOCIDA COMO UN PATRIMONIO INMATERIAL {pág. 03} QUÉ SE ESPERA DE LA CUMBRE DEL MEDIO AMBIENTE QUE SE REALIZA EN PARÍS {pág. 06}
TIEBER
ASEGURA QUE LA MAGIA NO ES SOLO TRUCOS {pág. 15}
GUAYAQUIL JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador API
Deportes
Día clave: hoy votan por las enmiendas El oficialismo necesita 92 votos para que las enmiendas enviadas por el Ejecutivo se realicen Se anuncian marchas de respaldo y en contra {pág. 04}
Emelec no pudo ganar A Emelec se le escaparon dos puntos tras empatar con Aucas en el sur de Quito. La pelea sigue en el torneo {pág. 10}
Venezuela va a las urnas el domingo Varios sondeos aseguran que la oposición ganará en las elecciones parlamentarias que se realizarán en ese país {pág. 07}
Estarán en "semis" Michael Arroyo, Fidel Martínez y Joffre Guerrón estarán en las semifinales del torneo mexicano. Los ecuatorianos serían titulares {pág. 11}
noticias (I)
02
www.metroecuador.com.ec JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
Nebot: Municipio no acatará enmiendas El Alcalde Jaime Nebot calificó a las enmiendas como inconstitucionales Señaló que las mismas son una gran ofensa al pueblo y la democracia CORTESÍA
noticias Deportes
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, durante su enlace radial.
Para los patinadores El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Deportes, se encuentra auspiciando el Primer Campeonato Internacional de Skate Boarding que se realizará el sábado 5 de diciembre, desde las 09h00 hasta las 18h00, en el parque temático del distribuidor de tránsito de la avenida Benjamín Rosales frente a la Terminal Terrestre “Jaime Roldós Aguilera”. METRO
www.metroecuador.com.ec
Ciudad está preparada para El Niño El Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, aseguró que la ciudad se encuentra preparada, que se han tomado las precauciones del caso ante la inminente llegada del fenómeno de El Niño, y recordó que la urbe no es la misma que soportó los fenómenos pasados tan devastadores de los años 82 y 97, y que ahora maneja una mejor y más sólida infraestructura. “Lo importante es que la gente esté consciente, que la gente sepa qué hacer, que la gente no tenga pánico, que se hayan tomado las medidas alternativas, que el Comando de Incidentes funcione, que la coordinación entre las instituciones públicas y privadas esté operando como está ocurriendo en estos momentos”, ha señalado. Reiteró su pedido alas otras autoridades como Gobierno y Prefectura, para que draguen los ríos. METRO CORTESÍA
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, durante una entrevista radial aseguró que su administración, en caso de ser aprobadas por la Asamblea Nacional, no obedecerá las enmiendas a las que denominó como “16 reformas inconstitucionales y una gran violación a la Constitución y una gran ofensa al pueblo y a la democracia”. “De manera que esto a
Navidad
Encienden el árbolito
HOY, DESDE las 17:00 se realizará la iluminación del árbol de Navidad de la Playita del Guasmo. el arbolito está ubicado en la zona regenerada del centro turístico, ubicado al sur de la ciudad. METRO
más de ser inconstitucional, antidemocrático, es una falta de respeto al pueblo, empezando porque una de esas ‘enmiendas’, pretende recortar el derecho del pueblo a, en determinado tipo de consulta, nacionales o locales, expresarse y decidir, lo que es una cosa realmente irreverente y eso hay que rechazar”, ha espetado. Indicó que el rechazo se
debe expresar en la protesta que se puede hacer por cualquier método, mientras se haga dentro de la Constitución y dentro de la Ley, “porque no podemos decir: malo es irrespetar la Constitución, pero irrespetémosla nosotros en la forma de protestar, pues hay que ser coherente”. Cuando hay una norma que va contra la
Constitución, la propia Carta Magna dice que esa norma no tiene eficacia jurídica y no obliga a cumplirla por propio mandato constitucional. Con esta premisa de base, el alcalde guayaquileño anunció que el Municipio de Guayaquil no obedecerá las enmiendas. "Más del 80% de la población rechaza las enmiendas, finalizó". METRO
Trabajos de prevención.
Nuevo parque en Cdla. Samanes V El parque del Templete de Samanes, así se denomina el nuevo parque grande que inauguró el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot en Samanes V, al norte de la ciudad. Pero en este sitio que está marcado de vivencias espirituales no solo se entregó el parque a la comunidad, sino que se abrió un nuevo espacio a la cultura y religiosidad. METRO
CORTESÍA
El nuevo espacio de recreación.
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
JUEVES 03 DE ICIEMBRE DE 2015
03
Marimba es nuestro patrimonio Con esta tradición musical, sus practicantes celebran la vida, rinden culto a los santos o se despiden de los difuntos La consideran una tradición "profundamente arraigada en las familias y en las actividades de la vida diaria" YOUTUBE
Afinando la Marimba.
Cae otra banda delicuencial Quince personas fueron detenidas en el operativo eslabón 80 que desmanteló una presunta banda de extorsión a bares y centros de diversión nocturna en Quito. El ministro del Interior, José Serrano, informó en su cuenta de Twitter que con estos antisociales se habrían involucrado tres oficiales de la Policía Nacional: 2 capitanes y un subteniente. Serrano señaló que aspira cumplir con los 100 Eslabones. METRO ECUADOR
Referencial en uno de los operativos Eslabón
La música de Marimba, que incluye sus cantos y expresiones musicales es una de las manifestaciones culturales de nuestro país que pertenece a la Lista Representativa de expresiones que son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, desde el 2010. Ahora, con la inclusión de la Unesco de la provincia de Esmeraldas (Ecuador), se cuenta con una nueva denominación: "Músicas de marimba, cantos y danzas tradicionales de la región del Pacífico colombiano y la provincia de Esmeraldas, en Ecuador". Según el comité de la Unesco, que se encuentra reunido hasta mañana en Windhoek (Namibia), dicha
Son $1.340 millones en créditos Cristian Bucheli, gerente del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), confía en que en el 2016 no se verán interrumpidos los préstamos de la entidad, resalta que hasta fines de este 2015 se han realizado 25 mil operaciones, que representan alrededor de $1.340 millones y se mantiene el mismo
Destacado Los profesores de música se encargan de transmitir el conocimiento musical a las nuevas generaciones, dice la Unesco en un comunicado publicado en su página web, originalmente en inglés. Enfatizan también que la Marimba "facilita la integración familiar y colectiva, por medio de prácticas ancestrales".
expresión cultural, del Pacífico Sur y de Esmeraldas, en Ecuador, "forma parte integrante del tejido social de la comunidad descendiente de africanos asentada en la región colombiana del Pacífico Sur, así como en la provincia ecuatoriana de
monto para la entrega de créditos para el próximo año. Únicamente en la “Feria Clave”, realizado hace pocos días el BIESS registró 2.400 operaciones más, pero se espera cerrar el año con las 25 mil. Desde octubre del 2010 que inició el Banco son más de 130.000 viviendas las financiadas, que multiplicadas por el número de integrantes de una fami-lia que en promedio es de 4.4 personas, se establece que son más de un millón de ecuatorianos que tienen “su sueño cumplido”. METRO
Definen áreas de estudio en Parque Nacional Yasuní Comunidad kichwa en el Parque Nacional Yasuní.
Luego de tres días de intercambio de conocimientos entre la comunidad científica y el Ministerio del Ambiente a través de varias unidades de trabajo se logró fijar puntos prioritarios para la investigación en el Parque Nacional
Yasuní. Son cinco los temas de investigación en los que se trabajará. Estudios sobre el efecto del cambio climático, estudios sobre biodiversidad, investigación aplicada al manejo de recursos naturales, sustentabilidad
de proyectos y las dinámicas, y actividades poblacionales dentro del Yasuní, estuvieron entre los aspectos más destacados y que servirán para la investigación. Científicoa nacionales y extranjeros participan en los proyectos. METRO
Esmeraldas". "Los hombres y mujeres de esta comunidad cantan relatos y poemas, acompañando sus interpretaciones con movimientos rítmicos del cuerpo, en diversos eventos de carácter ritual, religioso o festivo para celebrar la vida, rendir culto a los santos o despedirse de los difuntos", agregó y destacó la organización. La música de Marimba, que se toca con instrumentos como xilófonos, tambores y maracas, es un aspecto arraigado a la cultura de estas regiones, en donde la gente mayor "juega un rol crucial a la hora de transmitir leyendas e historias de su tradición oral. METRO ECUADOR
Deslave en Chimborazo afecta vías Técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) recorrieron sectores de la comunidad Santa Lucía de Chuquipogyo, en Chimborazo, hasta donde bajó un deslave que se produjo en las faldas del nevado Chimborazo, a 4.187 msnm. Al menos tres vías de tercer orden resultaron obstaculizadas y hay varias familias evacuadas. Se presume que se trataría del deshielo de un bloque del nevado Chimborazo o por un ojo de agua que se estaría abriendo paso. SNGR TWITTER
Evacuación.
04
noticias (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
API
Asamblea vota hoy las enmiendas Los legisladores fueron convocados por la presidenta Gabriela Rivadeneira Grupos políticos y sociales alistan marchas en contra de la aprobación del proyecto La Asamblea Nacional cumple este día con el segundo y último debate del paquete de 16 enmiendas constitucionales y la votación de las mismas. El único punto en la agenda para la sesión de hoy es la discusión y votación definitiva del paquete de enmiendas que se introduciría en la Constitución vigente desde el 2008. La convocatoria llamó a los legisladores a instalarse a las 07h00, hora inusual
92
votos se requieren para aprobar el proyecto de enmiendas. Alianza PAIS ha convocado a todos sus militantes. para las reuniones parlamentarias. Por su parte, organizaciones afines y opositoras al Gobierno han convoca-
“Gracias a los diálogos hemos podido recoger la opinión de la ciudadanía y mejorar la redacción de algunas enmiendas”. MARCELA AGUIÑAGA, VICEPRESIDENTA ASAMBLEA
do a manifestaciones para apoyar o rechazar los cambios constitucionales que han sido motivo de debate nacional desde que el presidente Rafael Correa las planteó en el 2013.
Desde ayer, policías cercan la Asamblea Nacional.
Entre las enmiendas que más han causado el cuestionamiento de la oposición está la de la reelección indefinida; las tareas complementarias de las Fuerzas Armadas; el control de la Contraloría sobre las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos y la Ley de Herencias. La oposición ha manifestado que votará en contra del proyecto de enmiendas. METRO
Manifestaciones Para este jueves, a las 16h00, la Conaie ha convocado a un levantamiento indígena a nivel nacional. Jorge Herrera, presidente de la Conaie, indicó que las bases están activadas en las diferentes provincias. Severino Sharupi, otro dirigente de la Conaie, mencionó que el levantamiento indígena se activó desde ayer.
Otra de las organizaciones que marchará hoy en contra del proyecto de enmiendas es el movimiento CREO, el legislador Diego Salgado escribió en su cuenta de Twitter: “La convocatoria el jueves próximo (hoy) a las 7.00 es una convocatoria rara. ¿Tienen prisa o miedo?”. Pablo Serrano, presidente del FUT, dijo que los sindicatos y otras organizaciones sociales de oposición, saldrán este día a las calles y llevarán a cabo un nuevo paro nacional.
(O)
Comunidad
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
El nuevo Presidente argentino y Guayaquil
Bety Tola acompañada de artistas y personajes de la Tv, quienes participarán como voceros de la campaña. WEB
Activan campaña nacional Bety Tola, principal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), inauguró ayer la campaña, 'Da dignidad por un Ecuador libre de mendicidad' que se activa todos los diciembres. METRO
No voy a revelar ningún secreto, ni contar infidencias. Hace más de una década el ingeniero Mauricio Macri vino a GuayaSu principal quil en visita particular al abogado Jaime estratega ha sido Nebot su antiguo amigo y en funciones de Jaime Durán Barba, alcalde de la ciudad. ecuatoriano a quien Nebot se lo recoFue en el año dos mil tres, en febrero, mendó, conociendo cuando participaba como candidato a jefe de de su probada gobierno de Buenos Aires, capital de la Repú- capacidad. Qué blica Argentina. Llegó a nuestra urbe intrigado sensaciones tan y curioso por el programa de regeneración especiales debe teurbana que desarrollaba -entonces y hasta ner nuestro alcalde ahora- Nebot con gran éxito y beneplácito de sobre el triunfo de la gente. su querido amigo. Para la época era presidente del club de fútbol más popular de su país, el Boca Junior. Nebot ya había sido presidente del Barcelona Sporting Club, por coincidencia el equipo con mayor hinchada del Ecuador. Buenos Aires es una ciudad autónoma y como tal, en un país federal, tiene gobierno con cámara legislativa y ministros, al igual que las provincias y el estado argentino. Macri, en aquella ocasión, fue derrotado por su opositor Aníbal Ibarra. Posteriormente volvió a candidatizarse y triunfó.
Conocí a Mauricio tiempo después, cuando vino un fin de año en Salinas. Se alojó en el hotel Miramar y volvió a reunirse con Nebot y su familia. En otra oportunidad fue invitado a dictar una conferencia, si no me equivoco en la Cámara de comercio, en abril del 2006. Transmito, entonces, mi percepción sobre el nuevo presidente argentino. Es un hombre sencillo, de clara inteligencia y lleno de grandes ideas. Leí en una revista argentina, que conservo, la opinión de Macri sobre Guayaquil y Nebot. Dijo más o menos que su mayor aspiración era ser querido por su pueblo como lo era su amigo en Guayaquil, donde él fue testigo de cómo la gente lo saludaba, abrazaba, se tomaba fotos y le pedía que siguiera adelante. El destino le jugó una pasada. Hoy es nada menos que Presidente de su patria. Su principal estratega ha sido Jaime Durán Barba, ecuatoriano a quien Nebot se lo recomendó, conociendo de su probada capacidad. Qué sensaciones tan especiales debe tener nuestro alcalde sobre el triunfo de su querido amigo.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec
business
JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
Pensando en los más necesitados
Metro business
En el evento de presentación de la nueva colección de Llama Sports.
Ropa para deportistas
CORTESÍA
"Llama Sports" lanzó su colección denominada "Blumen", que en español quiere decir 'flores'. La pasarela contó con reconocidos atletas. METRO
Hector Rodríguez, Gerente General de Yachay; Fabián Eguiguren, Director de Asuntos Corporativos Corporación Maresa y Lorena Bravo Directora de la Agencia Nacional de Tránsito. CORTESÍA
Desarrollo de tecnologías
Se firmó una alianza entre Maresa Ensambladora y Yachay para impulsar la formación y capacitación docente en ámbito técnico automotriz. METRO
Viviana Vallejo Jefe de Marcas Belcorp; Daniel Betancourth cantante ecuatoriano ; Cecilia Correa Analista de Marcas Belcorp
Gracias al apoyo de la comunidad, la edición 2015 de McDía Feliz en Ecuador permitirá la construcción de la Casa Ronald McDonald para ayudar a menores El mes pasado se llevó a cabo el McDía Feliz, la campaña solidaria más importante de McDonald´s. En esta jornada, el 100% de lo recaudado por la venta del Big Mac y Manitos se destinó a la Fundación Casa Ronald McDonald Ecuador dedicada desde hace más de cinco años a mejorar la salud y el bienestar de los niños. Freddy Cambal, jefe de Recursos Humanos y vocero de la Fundación Casa Ronald McDonald, contó a METRO sobre esta importante iniciativa. "Todos los colaboradores de McDonald’s ayudaron en los restaurantes para que el McDía sea una verdadera celebración a la solidaridad. Con todo lo recaudado apuntamos a la construcción y equipamiento de la primera Casa Ronald McDonald del país, que trabajará en conjunto con SOLCA (Sociedad de
Un local con nuevo concepto
CORTESÍA
"Exótica", nuevo tema de Daniel Ésika presentó en exclusiva el video del reconocido y carismático artista ecuatoriano Daniel Beta, balada con ingredientes melódicos y ritmos latinos. METRO
Micro business
Reconocen las buenas acciones GM OBB del Ecuador fue
reconocido por la presentación de sus buenas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa,
05
donde el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha y Ekos como co-organizador, otorgaron el reconocimiento “General Rumiñahui” en la edición número VI. La iniciativa fue dar a conocer a empresas que colaboran con el ambiente. METRO
Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, abrió sus puertas de su renovado local ubicado en el Paseo Shopping La
CORTESíA
Varios famosos y talentos de pantalla participaron en la campaña.
Lucha Contra el Cáncer del Ecuador). El proyecto tendrá una ubicación estratégica y recibirá a menores en emergencia", explicó.
Península, de Salinas. Este nuevo concepto está basado en tendencias mundiales que buscan hacer visibles y naturalizar los procedimientos médicos visuales, además de utilizar muebles y colores que proyectan innovación, salud y moda. Este local ha sido trabajado en torno al nuevo concepto delGrupo OLA
Aporte Casa Ronald McDonald: Brindan alojamiento a familiares con niños que reciben tratamientos médicos por enfermedades de alta complejidad.
enfocado en tecnología y vanguardia. En el mismo, predominan los colores blanco y turquesa, replicando los de la marca, que transmiten: salud, limpieza e innovación. En cuanto al diseño del mobiliario, toma formas geométricas con esquinas redondeadas, con una fuerte influencia de elementos de arquitectura. METRO
Las casas, cercanas a los hospitales, permiten que las familias eviten gastos de estadía y traslado, y puedan mantenerse unidas. Además tienen una sala para atender a familiares.
1979
En este año inició este negocio como un emprendimiento familiar. Ha ido creciendo hasta convertirse en Grupo Óptica Los Andes (OLA).
Llegada de nuevo avión
COPA Airlines, subsidia-
ria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, celebró la llegada de su avión No.100 a su flota. METRO
La aeronave de Copa Airlines.
mundo (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
06
COP-21: ¿Qué es lo que esperamos de la Cumbre del Clima en París?
El 30 de noviembre fue el día de inicio de la Cumbre Climática de París Metro Internacional averigó qué esperar de esta y cómo el mundo tratará de detener el calentamiento global
¿Es el cambio climático una prioridad?
“Debería ser. Es probable que el calentamiento global sea tan problemático como el terrorismo”. Dennis L. Hartmann, Profesor.
“Sería miope que los líderes mundiales sacaran el pie del acelerador en la lucha contra el cambio climático”. Andrew Deutz, científico.
“El cambio climático es como un ‘multiplicador de amenazas’, ya que agrava los problemas existentes”. Amanda McKenzie, CEO del Consejo del Clima con sede en Australia HUME LAKE / FLICKR, CREATIVE COMMONS
Mantener el calentamiento global por debajo del umbral de 2°C es uno de los temas principales que se discuten durante el Foro de Innovación Sostenible en Francia actualmente. Los países tendrán que acordar qué medidas de reducción de emisiones se pueden aplicar en casa y luego hacer un compromiso a la comunidad internacional. Más de 150 países se encuentran en la cita. Si se ponen de acuerdo en París con un conjunto de normas a seguir para avanzar en materia de cambio climático, aunque no sea suficiente para evitar un calentamiento, habrá aún esperanza de implementar medidas adicionales con fin de detener las emisiones. Se esperan más progresos de la COP-21”, dijo Dennis L. Hartmann, profesor del Departamento de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad de Washington, a Publimetro. “Si sólo pudié-
ramos dar una señal de una fuerte intención por hacer la transición a una economía más neutra en carbono, esto podría cambiar la percepción de los individuos y de la industria y hacer que una transición rápida sea más probable”. La fórmula para mantener un clima seguro y estable, según las estimaciones de los expertos, es sencilla: escalar de forma masiva la energía renovable para nuestros sistemas de energía y transporte, aumentar la eficiencia energética en la industria y ser más inteligentes en la agricultura para que el uso del suelo se convierta en parte de la solución en lugar de parte del problema. “Eso es todo más fácil decirlo que hacerlo, pero tenemos la oportunidad de elegir un futuro bajo en carbono que sea más próspero, seguro y saludable”, explicó Andrew Deutz, Director de Relaciones Gubernamen-
tales Internacionales en The Nature Conservancy. Según un reciente informe del Banco Mundial, si no se cumple la meta de la COP-21, los más pobres de los países en desarrollo, quienes son los menos responsables de los problemas ecológicos, sufrirán más por el cambio climático no mitigado. Eso lo replantea desde un problema económico y ambiental a un asunto de justicia social. Sin embargo, como los expertos observan, es muy difícil de evitar. “No veo que sea posible detener el aumento de la temperatura global en 2° C”, dijo Charles Fletcher, profesor en el Departamento de Geología y Geofísica de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Océano y la Tecnología en la Universidad de Hawai. “Pero si lo queremos intentar, tenemos que tener éxito en París, vigilar el cumplimiento, y luego bajar las emisiones con más
medidas de mitigación en los próximos años”. En conjunto, los países tienen una capacidad increíble para hacer frente al cambio climático y beneficiarse de una rápida evolución hacia la energía limpia, y París es una oportunidad clave para que esto sea realidad. “Vamos a tener que trabajar con el sector privado para asegurarnos de que lean las señales de París y cambien sus modelos de negocio y estrategias de inversión para salir adelante en un futuro bajo en carbono, y realmente conducirlo,” concluyó Deutz. “Esta es una maratón; todavía tenemos un largo camino por recorrer, pero deberíamos salir de París con un ritmo acelerado”.
DMITRY BELYAEV MWN
Los efectos del cambio climático: Los problemas mundiales no relacionados con el cambio climático:
1
La escasez de alimentos futuros (necesidad de aumentar la producción en un 70% hasta 2050)
2 FALTA DE AGUA DULCE CONTAMINACIÓN DE LOS OCÉANOS SOBREPESCA CRECIENTE DESARROLLO DE ELIMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN ÁREAS PELIGROSAS
La escasez de agua (2/3 de la población mundial podría enfrentar una escasez de agua para el año 2025) Olas de calor mortales (se duplicará para el año 2020, se cuadruplicará para el 2040)
3
4 5
Inundaciones dañinas (alto riesgo en las ciudades de Asia al 2020) Aumento del nivel del mar (hasta 1,2 metros en 2100)
6
El aumento de las tormentas (aumento previsto para el 2020)
7
Deterioro de los ecosistemas del océano (Todas las especies de pescados y mariscos salvajes podrían colapsar al 2050)
FUENTES: FAO, WWF, ENVIRONMENTAL RESEARCH LETTERS, MEDIA REPORTS
8
Otros impactos humanos
mundo (I)
07
www.metroecuador.com.ec JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
Buscan poner el fin
En breve
Críticas a Fernández
LA TRANSICIÓN argentina
avanza a trompicones mientras se multiplican las críticas del presidente electo, Mauricio Macri, contra Fernández que, a una semana de dejar el poder, continúa con decisiones que hipotecan al nuevo gobierno. METRO
Rusia presenta pruebas Rusia lanzó un duro ataque personal contra el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al que acusó directamente de beneficiarse del tráfico ilegal de petróleo del Estado Islámico (EI) y de "saquear" a Siria e Irak. "En la región actúa un equipo, que incluye a los criminales y a la élite turca, para el robo de petróleo a sus vecinos" , aseguró el viceministro ruso, Anatoli Antónov. Su intervención fue seguida por la presentación de numerosas pruebas documentales -fotos, mapas y vídeos- sobre "ese negocio criminal" en el que "están involucrados los máximos dirigentes políticos. METRO AGENCIAS
Presentaron las pruebas de las denuncias.
Para la oposición de Venezuela, las elecciones del domingo serían el inicio del fin del chavismo Los sufragios se realizarán en medio de muchas denuncias Tras una campaña marcada por la polarización y la violencia, la oposición venezolana ve las elecciones legislativas del domingo como una oportunidad para abrir el camino hacia el fin de 16 años de socialismo boliviariano puesto en marcha por el fallecido expresidente Hugo Chávez en 1999. El asesinato del opositor Luis Manuel Díaz, así como otros hechos de violencia denunciados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha replegado a la oposición a lugares cerrados y protegidos en la recta final de
la campaña, cuando había comenzado en las calles y plazas con mensajes cara a cara. La muerte a tiros de Díaz, dirigente local de Acción Democrática (integrante de la MUD), al concluir un mitin, fue un punto de inflexión en la campaña, pues la oposi-
Gobierno El chavismo ha centrado su campaña en recordar la figura del fallecido Hugo Chávez y en asegurar que los beneficios sociales de los últimos quince años de
ción responsabilizó al oficialismo del crimen. Lilian Tintori, esposa del encarcelado Leopoldo López y la imagen más mediática de la oposición en esta campaña, se encontraba en el acto y denunció que los criminales buscaban matarla a ella. METRO
mayoría parlamentaria se perderían en caso de una victoria opositora. "Vamos con la fuerza de Chávez a ganar otra vez", publicó en su perfil el mandatario Maduro. (P)
Colombianos no necesitarán visa AGENCIAS
El presidente Santos.
Colombia recuperó su "dignidad" con la eliminación a partir de este jueves de los visados para viajes de estancias cortas a Europa, en lo que es un importante paso en las relaciones entre el país andino y la Unión Europea (UE) y para miles de colombianos que podrán viajar más fácilmente al viejo continente. "Es un paso importantísimo para recuperar en cierta forma nuestra dig-
90
días es lo que permite el nuevo régimen para que los colombianos puedan viajar sin visado en la UE. nidad que habíamos perdido, por lo menos se había maltratado", dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. METRO
Militares custodiarán el proceso electoral en Venezuela.
AGENCIAS
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
10
deportes Ajedrez
JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
Emelec pagó sus errores
API
Sevilla no va más en el D. Quito
Aucas empató a Emelec en los minutos finales Los Orientales remontaron dos goles en contra Se escapa gran chance de título Emelec, volvió a cometer muchos errores en todas sus líneas y empató 3x3 con Aucas, en un partido que parecía liquidado. Los azules ganaban 3x1 con dos goles de Miller Bolaños y uno de José Luis Quiñónez, pero en tan solo
20 minutos vivieron una seguidilla de fallos que les privaron de la victoria. Primero Gabriel Achilier, vio la roja directa por excesos verbales, a minuto seguido Esteban Dreer soltó un balón en el área que Víctor Estupiñan, aprovechó y
envió al fondo de las redes. Los errores de la zaga siguieron y Aucas pudo capitalizar nuevamente una falla grande de la zaga azul y envió el balón al fondo de las redes. El gol desató una serie de problemas en la cancha
Penilla con posibilidad argentina
Nacionales en Festival
www.metroecuador.com.ec
Pachuca de México, tiene una oferta para continuar su carrera en el Talleres de Córdoba de la primera división de Argentina. El grupo Pachuca, dueño de varios clubes deportivos en México ha extendido su presencia a América del Sur, y también es propietario del
equipo de Talleres. Penilla, solo marcó tres goles esta temporada en la liga mexicana, por ello se daría la transferencia para que el ecuatoriano seda su lugar de extranjero a otro jugador. Actualmente tres ecuatorianos militan en la liga argentina. METRO
El partido fue muy disputado.
WEB
Una delegación conformada por cerca de 50 ajedrecistas ecuatorianos inició ayer su participación en en el Festival Sudamericano de la Juventud 2015, que se desarrollará hasta el 7 de diciembre en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. El evento es organizado por la Confederación de Ajedrez. METRO
que terminaron con la expulsión de Miller Bolaños. Emelec debió terminar el partido con dos hombres menos, y dejó escapar la chance de pelear por ganar la etapa. Los azules se retiraron enojados. J. DUARTE
El entrenador ecuatoriano Carlos Sevilla, se mostró "sorprendido" por la decisión del Deportivo Quito de suspenderlo de su función. El estratega fue notificado ayer, horas antes del partido que debía sostener ante Independiente del Valle. Sevilla acusó a los directivos "Chullas" de "mala fe". ¿Qué pasa con el dinero que nos corresponde, hay mala fe de los dirigentes", señaló Sevilla a una radio de la capital. El equipo capitalino descendió el pasado domingo a la serie "B". Para los partidos finales la dirigencia decidió que se presenten los reservistas. METRO
El delantero ecuatoriano Christian Perilla, actualmente en el
Natación
Sergio Jadue bajo investigación.
Investigan al titular de la Federación chilena El expresidente del fútbol chileno Sergio Jadue, vinculado al escándalo de sobornos en la FIFA indagado por la justicia estadounidense, es también investigado en Chile el delito de lavado de activos, en una causa que este miércoles tomó en sus manos un fiscal para delitos de alta complejidad. a investigación local en contra de Jadue indaga la adquisición por parte del exdirigente de una serie
de bienes con dinero obtenidos supuestamente de manera irregular, entre ellos una mansión en la localidad de La Calera, ubicada a unos 150 km al norte de Santiago, que habría costado unos 700.000 dólares. "El fiscal Carlos Gajardo fue designado para este caso", dijo a la AFP una fuente de la Fiscalía Oriente de Santiago . AGENCIAS
Esteban Enderica y Samantha Arévalo. CORTESÍA
Buscan pase a los juegos Olímpicos
Con la ilusión de obtener la marca "A" para clasificarse a los juegos Olímpicos de Río 2016, los nadadores Samantha Arévalo y Esteban Enderica, trabajan con miras a su participación en el torneo abierto, que se realizará en la ciudad de Floreanápolis. METRO
deportes (D)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
Tricolores en finales Tres ecuatorianos jugarán en las semifinales de la liga mexicana de fútbol que se realizarán hoy En uno de los duelos se verán las caras Michael "Gambetita" Arroyo y Fidel Martínez Hoy se jugarán las semifinales de la Liga mexicana con la participación de tres futbolistas ecuatorianos, de los cuales al menos uno, disputará la corona de campeón de esta temporada. El América de Michael Arroyo, recibirá en el estadio Azteca a las 20h00 a Pumas de la UNAM de Fidel Martínez; más tarde a las 22h05, Tigres de Joffre Guerrón medirá en el estadio Universitario al Toluca. El partido de vuelta de la definición se realizará este domingo, cuando Pumas reciba en el Olímpico Universitario al América a las 13h00; y Toluca enfrente en el Nemesio Diez a Tigres a las 19h00. (P)
Siete jugadores ecuatorianos ya han logrado consagrarse como campeones en suelo azteca. Es el caso de Álex Aguinaga, Walter Ayoví, Ítalo Estupiñán, Christian Suárez, Agustín Delgado, Michael Arroyo y Christian Benítez. El guayaquileño Michael Arroyo fue el último ecuatoriano en levantar un trofeo en México. Lo hizo en el torneo Apertura 2014 con el América, anotando un golazo en la gran final ante Tigres. De su lado, Aguinaga cuenta con tres títulos con el Necaxa en 1995, 1996, torneo invierno 1998, además de una Copa México en 1995. METRO ECUADOR
AGENCIAS
Michael Arroyo se encontrará con Fidel Martínez en el partido.
11
Rusia: los hoteles en demora El ministro ruso de Deportes, Vitaly Mutko, aseguró que los preparativos para el Mundial de fútbol de 2018 van por buen camino pero admitió que hay retrasos en la construcción de hoteles en ciudades anfitrionas. "Hay problemas de retrasos de construcción de hoteles en un buen número de regiones ya que muchos son proyectos de inversiones", admitió Mutko, ministro de Deportes de Rusia. Mutko lamentó que las dificultades económicas del país hayan ralentizado las obras de construcción en las once ciudades anfitrionas de la competición. Los rusos tratan de apresurarse. METRO
12
www.metroecuador.com.ec JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
(P)
relax (E)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
13
Crucigrama
Personaje conocido en las calles de la capital
Para recordar
Horizontales 1. Uniesen, juntasen dos cosas con goma. 7. Proyectil de arma de fuego. 10. (Christopher) Actor estadounidense. 11. Letra hebrea. 12. (Jitsu) Método japonés de control corporal. 14. Golpear. 16. Hijo de Odín. 18. Acción de amagar. 20. (Craa) Yacimiento del Sahara . 21. Símbolo del renio. 22. Parecerse, asimilarse. 27. Corriente alterna. 28. Aromático, odorífero. 29. Mundo, universo. 32. Oclusión intestinal. 34. Carente de lógica. 38. Símbolo del bromo. 39. Que contiene pecado. 42. Pronombre personal. 43. Asistir regularmente a un lugar. 44. Mece, hamaca. 47. Alabanza, elogio. 49. Recobrar la salud. 52. Sobrino de Abraham. 53. Volcán activo de Japón (Kyushu). 55. Isla balear de España. 57. Poco común. 58. Lo que sirve para que algo cobre aspecto más bello (pl.).
13. No divisible por dos. 15. Ibero. 17. (Eugenio d') Escritor español. 19. Símbolo del galio. 23. Esco ge rá . 24. Ciudad de Noruega. 25. De esta manera. 26. Lista, nómina. 27. Coercer. 30. Marca de bolígrafos. 31. En portugués, ella. 33. Arbol de madera apreciada. 35. Negligente y descuidado. 36. (... situ) En el mismo lugar. 37. Depósito de huesos. 40. Electric Light Orchestra. 41. (Eo) Yacimiento arqueológico vietnamita. 45. (Bator) Ciudad capital de Mongolia. 46. Montaña de Grecia (Macedonia). 48. Río de Suiza, afluente del Rin. 50. Manojo de mies. 51. (Allah) Padre de Mahoma. 54. LP de Peter Gabriel. 56. Símbolo del circonio.
Muchos recordarán que en las calles de Quito era fácilmente ver a nuestros policías de tránsito con un uniforme que ahora ya es un clásico. Algo particular de este era el casco blanco que fue tantas veces parodiado. También se recuerda el gran escudo del Ecuador que llevaban en el frente, con muchos detalles y toques llamativos. Algunos recuerdan que los domingos llevaban uniformes azules. METRO
Uno de los policías de tránsito. FACEBOOK QUITO NOSTÁLGICO
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Tus propuestas o ideas podrían generar un gran interés si las expones en el ámbito adecuado. Por otra parte, podrías cancelas una deuda o liberarte de algún gasto importante. TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Enfrentarás tus próximos retos con la confianza y seguridad que te dan tus conocimientos y capacidades. Te aguardan logros laborales o profesionales. GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Tendrás la oportunidad de hacer nuevos planes para mejorar tu calidad de vida o concretar objetivos que te habías visto obligado a postergar. CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): odos tus objetivos laborales o de negocios se han de cumplir gradualmente como resultado de tu esfuerzo y dedicación. Por otra parte, administra tu dinero de manera razonable.
Sol. Anterior
Verticales
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Tu sentido de la responsabilidad será muy valorado allí donde desempeñas tus actividades. Si estás sin trabajo, alguien podría recomendarte para un empleo.
1. Cantidad que ofrece un licitador. 2. Máquina para levantar pesos. 3. Iniciales del físico Einstein. 4. Untado de grasa. 5. Mujer de Adán. 6. Voz tenística que indica que la pelota de saque tocó la red. 7. Letra consonante. 8. Empresa estadounidense de telefonía. 9. El que puede exigir el cumplimiento de un pago o deuda. 11. Hechicero.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Sentirás que no hay límites para tus aspiraciones y estarás dispuesto a trabajar duro para alcanzarlas. Si buscas empleo, tu persistencia te brindará los resultados que deseas.
50.000
Director Editorial Nacional: Christian Llerena christianllv@metroecuador.com.ec Editor Quito: Santiago Argüello sarguello@metroecuador.com.ec Editora Guayaquil: Gabriela Vaca J. gvaca@metroecuador.com.ec Editora Cuenca: Andrea Martínez amartinez@metroecuador.com.ec Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión ccarrion@metroecuador.com.ec Edición de Arte SIerra: Óscar Ayo oayo@metroecuador.com.ec Edición de Arte Costa: Ana Fierro afierro@metroecuador.com.ec
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Lograrás algún acuerdo importante para tus objetivos profesionales o tus proyectos. Si buscas empleo, podrías tener una oportunidad interesante en el área comercial. ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Podrías tener la oportunidad de establecer valiosos contactos profesionales que serán muy útiles para tus objetivos. SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): El gran entusiasmo que sientes hacia tus nuevos proyectos te llevará a trabajar incansablemente en ellos. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): La jornada transcurrirá de la manera habitual y sin demasiados motivos de inquietud o estrés. Por otra parte, te sentirás más tranquilo tras saldar una deuda. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Lograrás resolver con eficiencia algún problema repentino que surgirá en tus actividades. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): Ciertas decisiones económicas que has adoptado demostrarán ser muy acertadas. Si buscas empleo, podrías establecer un contacto valioso para obtenerlo.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa hernan@metroecuador.com.ec Director de Ventas Costa: Paúl Vasco pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios dpalacios@metroecuador.com.ec Subgerente SIerra: Mayra Manotoa mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Costa: Verónica Arcos varcos@metroecuador.com.ec Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda crueda@metroecuador.com.ec
espectáculos (I)
14
www.metroecuador.com.ec JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
Romeo se impone
'El rey de la bachata' participa con 7 nominaciones en Premio Lo Nuestro 2016 Le sigue Juan Luis Guerra También están nominados Nicky Jam y Marc Anthony
espectáculos
Cyrus
El cantante de bachata Romeo Santos encabeza las nominaciones a 'Premio Lo Nuestro' en siete categorías. Seguido por Juan Luis Guerra, con seis candidaturas a llevarse las preseas, que serán entregadas el 18 de febrero de 2016, en el American Airlines Arena, en Miami. A través de redes sociales y un comunicado de la cadena Univisión, se hizo el anuncio de los aspirantes a llevarse las preseas. El exintegrante de Aventura compite por varios premios en el género tropical, con tres temas nominados a Canción del Año ('Eres
Mía', 'Hilito' y 'Yo También', con Marc Anthony), Artista Tr o p i c a l M a s c u l i n o y Artista Tropical del Año, además de 'Artista Premio Lo Nuestro del Año'. Juan Luis Guerra, quien sigue en la lista de mayores nominaciones, se encuentra contemplado en las c a t e g o r í a s d e Ál b u m Tropical (Todo Tiene Su Hora), Canción Tropical ( Tu s B e s o s ) y A r t i s t a Tropical Masculino del Año, así como Canción del Año en la categoría de poprock (por su colaboración con Luis Fonsi: Llegaste Tú) y álbum del año en la categoría general. METRO
Celebridad
26
preseas entregará Premio Lo Nuestro en las categorías: pop, música tropical, regional mexicana y urbana.
Más nominados Tras del merenguero Guerra, con cinco candidaturas a llevarse un Premio Lo Nuestro, están Maná, Marc Anthony y Nicky Jam. Después de los mencionados, tienen cuatro posibilidades de triunfar en esta entrega de premios Los Recoditos, Enrique Iglesias y otros.
Romeo brindó conciertos hace poco en Ecuador.
Adiós a Leonardo Franco Uno de los fundadores del grupo uruguayo Los Iracundos, Leonardo Franco, falleció la noche del martes en un centro asistencial privado de la ciudad de Guatemala. El representante del grupo, Mauricio Estrada, explicó que el músico falleció de un paro cardiaco. Agregó que el guitarrista, de 73 años, sufrió problemas de salud la noche del martes y fue trasladado a un sanatorio privado donde murió. Conocido como "Leoni", fue uno de los fundadores de la banda junto con su hermano Eduardo Franco, compositor, vocalista y arreglista, en 1958 en
Se vistió muy cubierta Miley Cyrus tiene acostumbrados a sus fans a lucir vestuarios estravagantes con los que generalmente enseña mucha piel, pero sorprendió al lucir un conjunto de pantalón y chaqueta que la hizo ver más formal cuando asistió a la celebración del décimo aniversario de la campaña ‘It Always Seems Impossible Until It Is Done'. METRO La actriz junto a su hija en la portada de People. AGENCIA
Presentó a su segunda hija www.metroecuador.com.ec
CORTESÍA
Ayer, Sandra Bullock presentó en la portada de la revista People a su segunda hija adoptiva Laila, de 3 años y a quien adoptó en el estado de Louisiana. La revista se venderá desde el 14 de este mes. METRO
Disfrutan su 'luna de miel' Después de una boda de cuento de hadas junto a sus familiares y amigos, ha
INTERNET
Leonardo Franco.
Paysandú (Uruguay). Los Iracundos alcanzaron fama internacional a mediados de la década de los 60 con temas románti-
cos juveniles como "Calla", "Todo terminó", "El desengaño", "La lluvia terminó", "Felicidad, felicidad", entre otros. METRO
venido una luna de miel igualmente de ensueño, eso sí los dos solos. Sofia Vergara y Joe Manganiello no han dejado de celebrar su amor, ahora como marido y mujer y en las blancas arenas del paraíso. La pareja, que celebró su matrimonio por todo lo alto hace solamente unos días,
se encuentra disfrutando el uno del otro en un complejo privado de las Islas Turks and Caicos. El enclave, bañado por las aguas turquesas del Océano Atlántico y no lejos del Mar Caribe, ha llenado de envidia sana a todos los seguidores de Instagram de la belleza colombiana. METRO
espectáculos (I) Siegfried Tieber, mago ecuatoriano radicado en Estados Unidos, esta de visita en el país para visitar a su familia y presentar su show en la Teletón "Por la Vida" que se realiza este 5 de diciembre en Guayaquil. De padre austríaco y de madre colombiana, Siegfried se considera "chula, chulla", pues nació en la capital en 1987. Tieber contó a METRO cómo la magia se apoderó de su vida. ¿Cómo decidiste hacer de la magia tu profesión?
Mientras estudiaba Ingeniería en la Universidad San Francisco de Quito, alguien me prestó un libro de magia y me interesé en este arte. Empecé a aprender algunos juegos, trucos o ilusiones como lo quieran llamar, y el primer show lo presentá ante mi familia. Se asombraron y les encanto. Esa conexión con el público fue la que me enganchó. Y luego de graduarme de ingeniería les comuniqué que quería ser mago.
“En los últimos años, la magia ha tomado un giro, la idea no es solo el truco sino enganchar a la gente de manera más emocional”. SIEGFRIED TIEBER MAGO
¿Cómo lo tomaron?
Le rompí el corazón a mi papa, mi mamá estaba furiosa, pero se les pasó. Ahí les pedí su apoyo para tomarme un año sabático para probar con la magia y empezó a despegar mi carrera. En 2012, hice varias presentaciones en el país, pero a finales de ese año decidí ir a Los Ángeles (EEUU), al Castillo Mágico, que es un club privado en esa ciudad, el cual es considerado la meca a nivel mundial de la magia, como lo es Hollywood para el cine. Es un lugar muy representativo y empecé a estudiar actuación, que es lo que más se le acerca a lo que necesita un mago, ya que no hay educación formal para este carrera.
www.metroecuador.com.ec JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
ANDREA MARTÍNEZ
Metro entrevista
Este mago ecuatoriano ha presentado su show en los mejores escenarios del mundo Anhela vivir más tiempo en el Ecuador
¿Cómo definirías tu profesión?
La magia es combinar las técnicas de un actor junto con los principios sicológicos del mundo de la ilusión. Los magos jugamos mucho con cómo las personas captamos y procesamos la información por medio de nuestros ojos y cómo llega al cerebro; la memoria es primordial para estar consciente de cada movimiento que te permita jugar con el espectador y hacer que vean y no vean, recuerden o no recuerden ciertos hechos para hacer efectiva la magia. Bajo esos parámetros, ¿cómo es el trabajo de un mago?
La idea de la magia es que
Siegfried Tieber en su visita a METRO ECUADOR.
parezca natural y relajada, a pesar de que el mago debe esconder la técnica. En los últimos años, la magia ha tomado un giro, la idea no es solo presentar el truco sino enganchar a la gente de manera más emocional por medio de la narrativa. En Los Ángeles está floreciendo este movimiento, por el encuentro
Por Navidad
Uno de los acróbatas que participan en el espectáculo. CORTESÍA
Circus es un espectáculo navideño, que fusioLlega el circo Santa´s na a más de 30 acróbatas y bailarines que integran un elenco internacional. Del 16 al 20 de navideño con impresionante diciembre se presentan en Quito en el Ágora de la Casa gran elenco de la Cultura y del 26 al 30 en Guayaquil. METRO
15
entre Hollywood y El Castillo Mágico. Muchos actores se están interesando en la magia, y viceversa. ¿En qué lugares del mundo has mostrado tu magia?
He hecho varios shows en Ecuador, en mis inicios, pero ya en Los Ángeles, con mi especialidad que es la magia de cerca, lo pre-
TIEBER: MAGIA VA MÁS ALLÁ DEL TRUCO sento en el Castillo Mágico. También tuve la oportunidad de participar en agosto de este año en el Festival Fringe de Edimburgo, el de artes escénicas más grande del mundo. Ese show lo coescribí con un amigo que es actor y director de cine y televisión. ¿Cómo te ves en algunos
años?
Mi situación ideal sería vivir y establecerme en Los Ángeles, pero si quiero pasar más tiempo acá en Ecuador, donde podría tener un estudio y escribir nuevos show y guiones.
(P)