20151216_ec_guayaquil

Page 1

(P)


(P)

diariometroecuador @metroecuador

se mueve contigo


Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3315

CHRISTIAN DEL ALCÁZAR PONCE EN LA ENTREVISTA DEL CEO RAFAEL CORREA Y JUAN M. SANTOS EN UNA REUNIÓN BINACIONAL

ONE

DIRECTION SE ALEJA DE LOS ESCENARIOS GUAYAQUIL diariometroecuador

@metroecuador cuador

API

Noticias

Primer duelo por la Copa Esta noche se juega la primera final del campeonato ecuatoriano de fútbol entre Emelec (local) y Liga Deportiva Universitaria Hay novedades (P)

Ahora se paga por servicios Los ecuatorianos tendrán que pagar por un total de 25 servicios bancarios. Los incrementos fueron decididos por la Junta Política de Regulación Monetaria y Financiera. Presentaron una tabla


noticias (I)

02

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

Alegría navideña en el Roberto Gilbert CORTESÍA

Vicealcaldesa Tabacchi llegó con el programa “Navidad Solidaria” al Hospital de Niños “Roberto Gilbert Elizalde” Hoy sigue el recorrido

noticias

La alegría de la Navidad sintieron los niños asilados en el hospital de Niños “Roberto Gilbert Elizalde”, quienes acompañados de sus padres, enfermeras y doctores, recibieron con entusiasmo a la vicealc a l d e s a d e G u ay a q u i l , Doménica Tabacchi, que con el programa “Navidad Solidaria” se hizo presente en dicha casa asistencial. “ N av i d a d S o l i d a r i a ”, evento organizado por el Municipio de Guayaquil, es un proyecto de carácter social que por segundo año consecutivo se realiza en esta ciudad, con el propósito de llegar con un poco de alegría y calor humano a las personas que atraviesan momentos difíciles en esta

Sauces VII

Arreglan el parterre El Municipio de Guayaquil, a través de la Unidad Ejecutora de Parques de la Dirección de Áreas Verdes, Parques y Recreación, se encuentra rehabilitando el parterre central de la ciudadela Sauces 8, al norte de la ciudad, como parte del plan integral de áreas verdes, parques y áreas recreativas. METRO

www.metroecuador.com.ec

Domenica Tabacchi en el agazajo.

Trabajan por mejorar su cuadra Deseos del cambio y la transformación del sector en el habitan hace más de tres décadas, 40 familias asentadas en las manzanas 880 y 881, del barrio Los Geranios de Colina, de la cooperativa Colinas de la Florida, en el norte de la ciudad, construyen con su esfuerzo y dedicación, una escalinatas de 40 peldaños, así como veredas, bordillos y cunetas. Con la ejecución de estas obras, a las que se incluyen además el adecentamiento de las fachadas de sus viviendas, colocación de plantas ornamentales y nivelación de su principal vía

de acceso, los entusiastas moradores compiten por uno de los premios que otorgará el Municipio de Guayaquil a los ganadores del Vigésimo Cuarto Concurso “Mejoremos Nuestra Cuadra”. Edison Valencia, Samuel Barahona y Nelly Plaza, son tres de los entusiastas moradores que trabajan por el cambio. METRO CORTESÍA

Los vecinos.

Más datos El programa "Navidad para Todos" continuará llevando alegría a los niños de diversos sitios de la ciudad. La caravana de la alegría estará presente hoy en el mercado municipal Casuarina, el viernes estará en el CAMI de la Isla Trinitaria y el sábado en SOLCA.

época del año. Como parte de este programa, le correspondió a Papá Noel y Tico Tico con sus historias y ocurrencias hacer reír a los niños al inicio del show navideño; luego vinieron las intervenciones artísticas de Daniela Guzmán, Juliano y Danilo Parra. METRO

Las tablets llegan a los bachilleres de Chongón El Municipio de Guayaquil entregaráhoy desde las 10h00, en el Salón “Pedro Carbo” de la Biblioteca Municipal, las tablets que entrega la Alcaldía, a través del programa Bachiller Digital “El mundo en tus manos”, a los ciudadanos bachilleres de la parroquia Chongón. Los funcionarios del Departamento de Escuelas y Colegios en Marcha de la Dirección de Acción Social y Educación, Francesco Ay c a r t y P r i m av e r a Argudo, distribuirán los equipos tecnológicos a los bachilleres de esa parroquia urbana, quienes llegarán desde ese sitio hasta

CORTESÍA

Los jóvenes beneficiarios.

Guayaquil. Asimismo, se hizo un llamado a los ciudadanos bachilleres que no han retirado sus tablets con la finalidad de que acudan al Departamento de Escuelas

y Colegios en Marcha para que retiren su dispositivo portátil. Este beneficio se accede gratuitamente gracias a la acción de la Alcaldía de Guayaquil. METRO



entrevista (I)

04

especial

FM Mundo: 10 años de calidad

El CEO

Christian del Alcázar Ponce

ES EL DIRECTOR General de Más Comunicación y Más BTL. En su trayectoria profesional destaca su paso por Teleamazonas, Ecuavisa, Gama, Radio Hot 106, Radio Visión, Radio La Bruja, Radio Centro y FM Mundo.

Definitivamente no hay una radio que tenga un equipo humano como el nuestro, con gente conocida por su gran trayectoria en medios y con el que la audiencia está gustosa de interactuar en el día a día".

“Si tu grupo de trabajo se siente a gusto es genial porque tu público objetivo lo va a sentir. Es gratificante hacer las cosas que más amas en un buen ambiente, con gente reconocida

FM Mundo es una radio que revolucionó a la comunicación nacional A través de una programación muy coordinada, se ha convertido en un referente radial El equipo de comunicadores que están al frente de los espacios son la fortaleza de este medio por su trayectoria en el país Christian del Alcázar Ponce, Director de Más Comunicación y Más BTL en entrevista con el CEO de Metro, Hernán Cueva

Con 30 años de trayectoria en medios de comunicación del Ecuador, Christian del Alcázar Ponce, Director General de Más Comunicación, Más BTL y FM Mundo, cuenta al CEO de diario Metro Ecuador, Hernán Cueva, sobre cómo esta empresa, que integra a: Nuestro Mundo Magazine, notimundo.com. ec, vamos.com.ec, nuestro-

mundo.com.ec y fmmundo. com, apunta a darle a su audiencia una programación de calidad. Del Alcázar es diestro en lo que dirige tras su paso por importantes canales de televisión así como radios del país. La comunicación es algo que le apasiona y es su día a día. Cuéntanos sobre la trayecto-

ria de FM Mundo.

FM Mundo cambió el concepto de la radio porque le dio un rostro a la misma al contar con personajes reconocidos en el ámbito de la comunicación a lo largo de las generaciones. Después de haber trabajado varias décadas en medios como radio y televisión, finalmente se dio la opor-

tunidad de tener una compañía propia de medios de comunicación que se llama Más Comunicación y Más BTL que la fundamos con mi gran socio y amigo Francisco Cisneros hace 10 años y el primer gran proyecto con el que entramos al mercado fue con la radio FM Mundo. ¿Cuál es la fortaleza de este


www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

EVA ACOSTA

so calibre ” nos ha dado mucha fuerza, como dice nuestro eslogan “los mejores comunicadores del país están en FM Mundo” y con ello nos hemos mantenido durante todo este tiempo. ¿Por qué es una programación destacada?

Más que eso, es de calidad. Con los programas de contenido se ha marcado una diferencia entre las radios tradicionales, que se dedican más al tema musical e informativo, pero en nuestro caso logramos juntar estas dos partes: escuchar buena música pero también recibir información permanente a lo largo del día. Desde el inicio formamos una alianza con CNN que ha sido de mucha ayuda dentro de nuestros informativos internacionales y económicos, así como de espectáculo, salud, conservación, y más temáticas que manejan los corresponsales de ese canal y obviamente cubren temas de interés mundial. ¿Cuáles son las metas de todo el equipo?

medio?

Nos enfocamos en contar con un buen staff de conductores reconocidos en diferentes actividades y campos, por ende los escogimos para que estén al frente de la programación, durante todo el día y esto definitivamente fue uno de los puntos más relevantes de nuestra entrada al mer-

cado. Tras esto la prioridad es ofrecer al público información que la manejamos a profundidad. Fue impresionante que en tan poco tiempo una radio nueva se familiarice con el público y que nuestros índices de sintonía hayan comenzado a crecer a pasos gigantes. Tener un equipo de “grue-

Mantenernos siempre conectados. Uno de los puntos que siempre ha resultado interesante es el de los "mini programas" que salen entre los espacios radiales. Por ejemplo, se abordan distintos temas que se replican durante el día como “cápsulas” que duran aproximadamente un minuto y refrescan a la información. Estas “pastillas radiales” tienen que ver con tecnología, automovilismo, estilo de vida y mucho más. Esto nos ha permitido tener un número mayor de comunicadores al aire llegando así a contar con 18. Entre colaboradores fijos y eventuales el grupo humano asciende a 50 personas. ¿Cuál es el público objetivo de la radio?

La clave está en tener un target definido y desde que comenzamos con nuestras primeras ediciones teníamos claro a dónde llegar. En un mercado con más de 45 radios en Frecuencia Modulada si buscas liderazgo es complicado pero es muy importante especializarte en tu público, el nuestro está comprendido entre los 25 a 60 años. Es gente que busca no solamente música, porque los tiempos también han cambiado y para eso también ha avanzado la tecnología. Nuestro público es el que quiere información y enterarse del entorno social, económico, político, internacional, etc, y para eso tenemos noticieros así como los informativos. Esto es lo que nos da una imagen, el complemento del entretenimiento con la información para que la gente siempre se sienta acompañada.

¿Cuál es el proyecto para el 2016?

Es lindo saber que nos escuchan en grandes empresas y también la gente que va a sus oficinas en los taxis. En este aniversario de nuestra primera década hemos apostado a un cambio de imagen manteniendo nuestra base más importante que son los comunicadores reconocidos pero pensando en nuevos programas que los hemos venido planificando y sabemos que le va a gustar a nuestra audiencia. También apuntamos a darle mayor fuerza al tema digital para lo cual estamos renovando los portales. ¿Cuál es el secreto de tu liderazgo?

Totalmente me considero un líder de puertas abiertas. Yo busco que la gente que trabaja conmigo en la empresa disfrute y se maneje en un ambiente

05

relajado, tranquilo, donde haya compañerismo y las personas palpen eso para que laboren a gusto. Esto es un punto muy primordial en los medios de comunicación porque eso es lo que transmites a tu público. No es una empresa llena de formalidades. ¿Cómo es tu tiempo en familia?

Me encanta viajar en familia, es algo que disfruto mucho porque puedo conocer y descansar de una manera distinta. Lastimosamente solo puedo desconectarme del mundo de la comunicación cuando apago mi celular al dormir, por lo demás siempre estoy pendiente de nuestro trabajo. ¿Tienes algún pasatiempo?

Antes de venir al programa, me encanta nadar. Para mí es una terapia que me da energía.


06

noticias (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

Nuevas tarifas bancarias Las instituciones financieras cobran nuevos rubros por los servicios que ofrecen Además, algunos servicios que antes eran gratuitos, como la entrega de estados de cuenta, ahora cuestan 1,66 dólares Los clientes de la banca ecuatoriana empiezan a pagar nuevas tarifas por 25 servicios que ofrecen las entidades financieras. Los incrementos fueron decididos por la Junta Política de Regulación Monetaria y Financiera que estableció una tabla con los nuevos costos, varios de ellos eran gratuitos hasta antes de la regulación de la Junta. Por ejemplo, la emisión y entrega de estados de cuenta que antes no costaba ahora tiene un valor de USD 1,66. La reposición de tarjetas de débito o crédito por pérdida, robo o daño costaba $4,41, pero desde octubre este servicio cuesta $5,36. También hay variación en la emisión y renovación de tarjetas de crédito y débito, que costaba $4,60 y en la actualidad cuesta $5,36 dólares, mientras que la renovación anual

Más datos

Algunos costos de los servicios financieros

Desde septiembre de 2014, la Junta Política de Regulación Monetaria y Financiera reemplaza a la anterior Junta bancaria.

Estados de cuenta, emisión y entrega

Entre sus facultades consta el regular trimestralmente el costo de los servicios financieros. La última resolución de la Junta rige desde el 23 de octubre de 2015.

Antes

Gratuita

Antes

Ahora

$1,66 $1 66

Ahora

Transferencias ass al a exterior extterio (costos variables)

del servicio de tarjetas de débito pasa de 1,65 dólares a $1,79. La resolución también es obligatoria para las mutualistas de ahorro, crédito y vivienda e incluye valores por nuevos servicios de seguridad que han implementado los bancos, entre ellos: la emisión de coordenadas que dejó de ser gratuita y ahora cuesta $ 0,81 centavos.

Renovación de tarjetas de diito débito o crédito

Antes Ahora

$49 Desde $66 hasta $100

Reposición de tarjetas de crédito (pérdida, robo o daño) Antes Ahora

$4,41 $5,36

$4,60 $5,36

Renovación anual del servicio de tarjetas de débito Antes Ahora

$1,65 $1,79

Emisión de coordenadas incluye mutualistas de ahorro, crédito y vivienda Antes

Gratuita

Ahora

$0,81

METRO ECUADOR

(O)

Diálogos porteños

Panorama

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Una declaración preocupante

Más control desde el 2016

La constitución es la norma suprema, el marco jurídico en el cual se desenvuelve la vida de un estado civilizado y la de sus asociados. De por si prevalece sobre cualquier ley o norma legal que se dicte en la república. Siempre que esta se elabore y dicte estará sujeta y sometida a lo que la constitución diga en esa materia.

EL GOBIERNO controlará con GPS a los carros que transporten insumos químicos, pues estos productos también son utilizados en la producción de drogas. METRO

Delinquía en planteles UN HOMBRE mayor de

edad fue detenido por la Policía vestido como estudiante de colegio, luego de que fuera descubierto vendiendo estupefacientes en los exteriores de un plantel educativo, ubicado en la ciudadela Martha de Roldós, en el norte de Guayaquil. El sospechoso fue encontrado con nueve dosis individuales. METRO

La actual carta política cubana, como lo recogen los archivos históricos, fue trabajada por un grupo de viejos comunistas stalinistas dirigidos por Blas Roca, antiguo secretario Las constitugeneral de ese partido en Cuba. En ella se ciones garantizan señala cínicamente que el Partido Comunista derechos y uno de Cuba es el organismo rector de la vida del de ellos es el de cambiar o sustituir estado cubano y sus habitantes. Chávez en Venezuela pretendió hacer algo proyectos políticos semejante y fue derrotado. Por eso, nos Existen constituciones rígidas y flexibles. y gobiernos. Nos sorprende y preocupa que la actual presidenEsta diferenciación la establecen los estudio- entristece el silenta de la llamada Asamblea Legislativa, haya sos de la ciencia por la forma en que pueden cio de los organisexpresado que las enmiendas constitucionaser reformadas y también por las llamadas mos que deben interpretaciones que de cuando en cuando se velar por la vigencia les que plantearon son para asegurar que la constitución ecuatoriana garantice la permahacen de sus principios y artículos. de la libertad y la nencia política de este proyecto que profundiEn los países totalitarios las constituciodemocracia en za la democracia real. nes se dictan como traje a la medida de los nuestra patria. Cuál es el concepto de democracia que propósitos y fines del grupo político que tiene esta dignataria del parlamento. Las controla el estado, para perennizarse en el constituciones garantizan derechos y uno poder. Recordemos la constitución promovida de ellos es el de cambiar o sustituir proyecpor el nazismo en Alemania, la de la extinguida tos políticos y gobiernos. Nos entristece el Unión Soviética y como ejemplo más cercano silencio de los organismos que deben velar la constitución cubana que sustituyó a la de por la vigencia de la libertad y la democracia mil novecientos cuarenta, que Fidel Castro en nuestra patria. puso en vigencia cuando llegó al poder. Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

07

Correa y Santos, en Gabinete Este encuentro estará dividido en seis grupos de trabajo, entre ellos: infraestructura, seguridad y defensa, económicos y comerciales, asuntos fronterizos, medio ambiente y asuntos sociales y culturales El presidente Rafael Correa y su homólogo Juan Manuel Santos comenzaron ayer en Cali la reunión del cuarto Gabinete Binacional, en la que tratarán temas como infraestructuras o seguridad, entre otros. A su llegada al lugar Centro de Eventos Valle del Pacífico, los dos mandatarios, vestidos con camisa blanca, fueron recibidos por un grupo de niños con banderas de ambos países a los que saludaron los presidentes. Asimismo, la ministra de Cultura colombiana, Mariana Garcés, entregó como regalo a Correa una maceta, un colorido regalo típico en el suroeste co-

2012

año en el que se celebró el primer Gabinete Binacional entre Colombia y Ecuador, en la ciudad de Tulcán, al norte del país. lombiano que entregan los padrinos a sus ahijados y que es comestible. Bromeando, Garcés le dijo a Correa que de postre le iba a entregar una paloma blanca, símbolo de la paz que ha convertido el Gobierno de Santos en su emblema y seña de los diálogos que mantiene con las guerrillas del país para

Más datos Este encuentro es importante porque se evaluarán los 11 puntos que se acordaron en el anterior Gabinete, según declaró el ministro colombiano de Defensa, Luis Villegas. Entre los alcances, se ha cumplido especialmente con el plan de desarrollo operativo en contra de la minería ilegal.

encontrar una salida negociada al conflicto armado de medio siglo. Santos estaba acompañado por otros miembros de su gabinete como la canciller, María Ángela Holguín o el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, ade-

más de por el fiscal general, Eduardo Montealegre. Entre los ministros que acompañan a Correa en esta reunión está su canciller Ricardo Patiño. El Gabinete Binacional es la más alta instancia entre ambos países. En los anteriores encuentros han servido para sellar acuerdos que permitieron la capacitación de integrantes de las Fuerzas Armadas de Ecuador “en temas de seguridad ciudadana, fortalecimiento de capacidades militares y policiales, desarrollo organizacional, lucha contra el problema mundial de las drogas, prevención y control de fenómenos criminales”. METRO

EDUCACIÓN

Preocupa deshielo en nevados

Pronostican olas de hasta dos metros

Estudiantes de la Sierra tendrán más días de vacaciones.

La Sierra tendrá más vacación por feriado Las vacaciones de los estudiantes por los feriados de Navidad y Fin de Año para el ciclo Costa solo serán el 24, 25 y 31 de diciembre del 2015 y el 1 de enero del 2016. Así lo ha ratificado el ministro de Educación, Augusto Espinosa, mientras que para el régimen

Sierra y Amazonía serán desde el 23 de diciembre de 2015 hasta el 4 de enero de 2016. El secretario ha advertido, además, de supuestas campañas políticas que se habrían detectado en los planteles educativos a través de la entrega de caramelos y juguetes. METRO

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) alerta que hasta el 17 de diciembre, el perfil costero ecuatoriano recibirá olas con altura media de 1,5 metros a 2 metros. El rango de período estará entre 11 y 17 segundos. Se prevé que predomine un estado de mar con oleaje moderado, por lo que se recomienda a los bañistas y pescadores tomar las debidas precauciones. En aguas navegables,entre Galápagos y Ecuador, el oleaje se aproxima desde el oeste. METRO CORTESÍA

En el perfil costanero.

El ministro del Ambiente, Daniel Ortega, ratificó ayer que el cambio climático es una realidad en el Ecuador. Una muestra de (P)

El presidente colombiano, Juan M. Santos (c), y su homólogo Rafael Correa (i), participan en el IV Gabinete.

ello es el derretimiento del 40% del glaciar de uno de los nevados más importantes del país: el Cotopaxi. “Si en los próximos años la temperatura de la Tierra sigue subiendo, habrá serias afectaciones en el sector productivo, en el agua potable de las comunidades cercanas al Cotopaxi e incluso al sis-

tema de hidroeléctricas”, señaló. Según el funcionario, el Estado ha destinado $8.000 millones al desarrollo de las hidroeléctricas. Esta inversión estaría en riesgo si no se logra reducir el calentamiento del planeta. Esto, después de su participación en la Conferencia de las Partes (Cop 21). METRO


Amenaza cierra las escuelas

Más de 900 escuelas públicas cerraron ayer en Los Ángeles (EE.UU.) "debido a una amenaza creíble", informó la Policía. Las autoridades subrayaron que se trata de una

Novena Navideña

"amenaza no especificada", si bien el Los Angeles Times indicó desde un primer momento que se trata de una amenaza de bomba hecha a través de una llamada. METRO

DÍA01

LA PALABRA DE DIOS "En esto se manifiesta el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo Único para que vivamos por medio de Él". (Jn. 4, 9) REFLEXIÓN: Dios nos ha amado siempre, Él no odia ni rechaza a nadie; somos nosotros los que muchas veces lo rechazamos a Él por el pecado. Correspondamos a su amor cumpliendo su santa Ley y aceptando a Jesús en nuestra vida. PROPÓSITO: Manifestaré mi amor a Dios haciendo todo el bien que pueda a mi prójimo. ORACIÓN COMUNITARIA: - Para que los cristianos nos amemos como hermanos. Escúchanos, Señor. - Para que Jesús nos conceda la gracia que le pedimos en esta novena, si es de su divino agrado. Escúchanos, Señor. (Pueden añadirse otras peticiones). ORACIÓN FINAL: Oh Jesús, tú que veniste al mundo para ser el servidor de los hombres, haz que imitando tu ejemplo, seamos generosos en el servicio de nuestros hermanos. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. Tomado de Global Catholic Network

(P)

www.metroecuador.com.ec

mundo (I)

08

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

Un acuerdo por la paz El Gobierno de Colombia y las FARC firmaron ayer el cuarto acuerdo dentro del proceso de paz El tema relacionado a las víctimas de conflicto fue suscrito Los negociadores del Gobierno colombiano y las FARC firmaron en La Habana el acuerdo sobre las víctimas del conflicto, que incluye un sistema integral para la reparación, justicia, verdad y garantías de no repetición. Los jefes de los equipos de paz de ambas partes, Humberto de la Calle (Gobierno) e Iván Márquez (FARC) rubricaron el documento que también fue suscrito por los representantes de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, y de los estados acompañantes, Chile y Venezuela. En la declaración conjunta, las partes destacan que este acuerdo constituye un "paso fundamental de avance" para la construcción de una paz estable y duradera en Colombia y para poner fin a un conflicto armado que ha durado más de medio siglo. El acuerdo establece la creación de un sistema in-

AGENCIAS

Los negociadores del proceso de paz.

tegral para la reparación de las víctimas, que incluye el mecanismo de la jurisdicción especial para la paz que se aplicará a los responsables del conflicto armado.

Entre los objetivos del acuerdo figura la satisfacción de los derechos de las víctimas mediante la combinación de mecanismos judiciales. METRO


deportes (D)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

09 API

El título está en juego La primera final se disputa hoy en la ciudad de Portoviejo Se espera un lleno total en el Reales Tamarindos Aún quedan entradas disponibles Emelec y Liga de Quito se medirán esta noche en la final de ida del torneo nacional, en un duelo que se

jugará en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo. Ambos clubes reeditarán la final del 2010, que en aque-

lla ocasión favoreció a Liga de Quito. Hay gran expectativa por el encuentro cuyas entradas se

venden a los siguientes precios: General $30, Tribuna $40 y Palcos $50.

Será un duelo emocionante.

J.DUARTE

(P)

ALINEACIÓN EMELEC

ALINEACIÓN LDU(Q) Portero: Alexander Domínguez

Portero: Esteban Dreer Defensas: John Narváez Jorge Guagua Gabriel Achilier Oscar Bagui.

Defensas: José Madrid Nolberto Araujo Luis Romero Neicer Reascos

Volantes: Pedro Quiñónez Fernando Gaibor Ángel Mena.

Volantes: Fernando Hidalgo Pervis Estupiñán Hólger Matamoros José Cevallos

Delanteros: Marcos Mondaini Miler Bolaños Luis Escalada

Delanteros: Diego Morales Jonathan Álvez.

Recupera jugadores Emelec recupera a varios elementos para este cotejo, entre ellos Gabriel Achilier y Miller Bolaños, que pagaron sus partidos de suspensión. También han superado sus lesiones Robert Burbano, Fernando Giménez y Jorge Guagua, quienes podrán ser considerados por Omar de Felippe para estas finales. El equipo se encuentra desde ayer en la tarde en la ciudad de Manta, donde espera por el inicio del cotejo. JDP API

Vuelve Achilier.

Álvez será la carta de gol para los de Zubeldía

ARCHIVO

10 jugadores estuvieron en la final del año 2010 Emelec y Liga de Quito se enfrentaron por última vez en una final de campeonato en el año 2010, de aquel partido aún quedan 10 jugadores la mayoría de ellos en Emelec. Cabe señalar que Jorge Guagua y Miller Bolaños, en aquel año defendieron a

Liga de Quito. Los azules Xavier Klimowicz, Gabriel Achilier, Pedro Quiñónez, Fernando Giménez y Fernando Gaibor, jugaron en 2010. Por Liga repetirán final Al e x a n d e r D o m í n g u e z , Nolberto Araujo y Neicer Reascos. METRO

Imagen de aquella final.

Liga de Quito recupera a su delantero insignia Jonathan Álvez para este cotejo, luego de que cumpliera la fecha de suspensión impuesta por la acumulación de tarjetas. También se cumplió la sanción a Pervis Estupiñán y el lateral podrá ser tomado en cuenta por Luis Zubeldía. Para este cotejo los albos no podrán contar con el volante de corte Jefferson Intriago, quien fue operado ayer y está en duda el polifuncional José "Choclo" Quinteros. Los albos llegan a este partido con la misión de prolongar la exitosa marca en finales de campeonato, en las que nunca ha conocido la derrota. METRO


10

www.metroecuador.com.ec

deportes (D)

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

EFE

Aprueban extradición de N. Leoz

River debuta en el Mundial

El tribunal de apelación de la justicia paraguaya aprobó ayer la extradición a EE.UU. del expresidente de la Conmebol y exmiembro del comité ejecutivo de la FIFA, Nicolás Leoz. Leoz está detenido bajo arresto domiciliario en Paraguay desde que en mayo fue acusado por las autoridades estadounidenses de crimen organizado y lavado de activos cometidos durante su gestión como presidente del organismo rector del fútbol sudamericano. METRO

River Plate de Argentina debuta hoy en el Mundial de Clubes en Japón La victoria en estas semifinales le permitirá pelear el torneo ante el Barça o el Guangzhou

River Plate de Argentina y los japoneses de Sanfrecce Hiroshima abren las semifinales del Mundial de Clubes hoy en tierras japonesas en un partido que se prevé intenso, mientras mañana el FC Barcelona se enfrenta al equipo chino Guangzhou. Los argentinos participan en este torneo como campeones de la Copa Libertadores y, a pesar de ser conscientes de su superioridad sobre el equipo nipón, su entrenador Marcelo Gallardo espera que sus hombres realicen "un partido inteligente" y que ejerzan "una presión fuerte para evitar cualquier sorpresa".

Los argentinos parten como claros favoritos, pero el equipo japonés tendrá el apoyo de todo el país pese a que en los graderíos, los gritos de ánimo estarán muy divididos. El Hiroshima, reciente campeón de la J-League, ha sido capaz de superar dos rondas del Mundial sin recibir ningún gol. Por su parte, River tiene la presión de lograr el pase a la final, un objetivo que tiene entre ceja y ceja desde que ganó la Libertadores. La participación de River Plate en el Mundial de Clubes en Japón es la gran ilusión de los simpatizan-

tes del equipo argentino a tal punto que hinchas del equipo rojiblanco de todo el mundo han comprado paquetes y entradas para ver a los suyos en la competencia más importante del mundo a nivel de clubes, superando no sólo lo vendido por el Barcelona, sino a todas las aficiones en la historia de la competencia. En la ciudad de Osaka se han visto unos 15.000 hinchas de River Plate regados por todos lados y siempre identificados con sus camisetas y haciendo barras. El equipo de la banda ha entrenado toda la semana antes de este duelo. METRO

INTERNET

River Plate entrena en tierras japonesas.

Gran apoyo La hinchada que ha llevado River Plate hasta Japón está haciendo historia por los números. La cifra supera los 12.500

hinchas que acompañaron a Corinthians en el año 2012 y los 11 mil que viajaron junto a San Lorenzo en el año 2014, como así también los 10.000 que se trasladaron con Boca Juniors de Argentina en el 2000.

Nicolás Leoz.

(P)

50.000

Director Editorial Nacional: Christian Llerena christianllv@metroecuador.com.ec Editor Quito: Santiago Argüello sarguello@metroecuador.com.ec Editora Guayaquil: Gabriela Vaca J. gvaca@metroecuador.com.ec Editora Cuenca: Andrea Martínez amartinez@metroecuador.com.ec Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión ccarrion@metroecuador.com.ec Edición de Arte SIerra: Óscar Ayo oayo@metroecuador.com.ec Edición de Arte Costa: Ana Fierro afierro@metroecuador.com.ec

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa hernan@metroecuador.com.ec Director de Ventas Costa: Paúl Vasco pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios dpalacios@metroecuador.com.ec Subgerente SIerra: Mayra Manotoa mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Costa: Verónica Arcos varcos@metroecuador.com.ec Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda crueda@metroecuador.com.ec


deportes (D)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

11

API

"Ídolo" piensa en los fichajes

F. Amarilla contrata a dos figuras

Barcelona trabaja por conseguir los servicios de Darío Aimar y Mario Pineida En sus filas ya no estarán Á. Colón, A. Wila, E. Montaño ni D. Calderón José Francisco Cevallos, presidente de Barcelona, reveló la situación sobre las negociaciones con los jugadores Darío Aimar y Mario Pineida, quienes están entre las opciones para armar el equipo que afrontará la próxima temporada. “Estamos interesados en Darío Aimar, esperamos una respuesta del presidente de Liga de Loja Jaime Villavicencio porque también el jugador tiene una propuesta de otro equipo; y por Mario Pineida, en prin(P)

días lleva José Cevallos al frente del equipo amarillo y comenta que ya ha pagado $2 millones.

45

cipio se acordó un valor y después él salió con otro”, comentó Cevallos. También manifestó que notificaron a Álex Colón, Armando Wila, Edson Montaño y Diego Calderón que no renovarán sus contratos.

Sobre José Luis Perlaza, comentó: “Hay que darle una digna salida, así como entró por la puerta grande también debe salir por la misma puerta”. Cevallos dijo que la continuidad del entrenador uruguayo Guillermo Almada será analizada con la Comisión de Fútbol del club y “ahí tomaremos una decisión, donde evaluaremos el trabajo del profesor: lo ratificamos o traemos una opción nueva”, manifestó a los medios. METRO

José Francisco Cevallos, presidente de Barcelona.

La directiva del cuadro machaleño, Fuerza Amarilla, empezó la planificación para la temporada 2016 y anunció la incorporación de dos jugadores. El delantero paraguayo Lauro Cazal y el mediocampista argentino Juan Ignacio Marcarié, son las contrataciones del equipo que ascendió esta campaña. Fuerza Amarilla al igual que Delfín de Manta serán los nuevos integrantes de la serie A del fútbol ecuatoriano, en reemplazo de Liga de Loja y Deportivo Quito que han perdido la categoría después de una temporada con poco fútbol y llena de líos económicos. METRO


12

espectáculos (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

El intérprete acumula una larga trayectoria donde siempre se ha mantenido vigente. / CECILIA BORJA (P)

“Un artista nace, no se hace”, asegura Diego Verdaguer El cantante tiene dos nominaciones a los premios Grammy Latino por Mejor Disco Ranchero y Canción Regional Conversó sobre sus proyectos Vivir entre dos realidades culturales, distintas pero a la vez unidas, le ha permitido a Diego Verdaguer explorar espacios, personas y, sobre todo, expresiones artísticas que lo han formado como el ciudadano del mundo que es, pero también como el cantante exitoso de música ranchera que hoy conocemos. Nominado por segunda ocasión a los Grammy Latino por Mejor Disco Ranchero y Mejor Canción Regional, el intérprete platicó con Metro sobre cómo ha vivido 47 años de carrera entre “dos mundos”: su natal Argentina, y su nacionalización mexicana, y cómo retribuye a nuestro país tras haberlo acogido en la escena musical. “Yo no creo que soy más mexicano que otros; por el contrario: soy un buen mexicano, respeto las normas, las leyes; respeto a México. Siempre trato de contribuir a mi pequeña realidad con un granito de arena, en mi barrio, en mi comunidad, a los pueblos adonde voy, en donde canto para transmitir esa responsabilidad individual que

los seres humanos debemos tener no sólo con nuestra persona, con nuestros amores, con nuestra familia, sino también con nuestra sociedad, con el espacio donde vivimos y con nuestro planeta”, dijo el intérprete. El también compositor destacó la importancia que tienen los reconocimientos que reciben los artistas, y sobre todo el que la Academia Latina de Grabación le hace al género ranchero que representa con mucho orgullo. Afirmó que este nuevo material, Mexicano hasta las pampas 2, es un homenaje a nuestro tiempo, a su dedicación por querer representar bien la música mexicana. “Éste es un disco mucho más que nuevo. Está hecho de canciones mexicanas, hechas por compositores mexicanos que todos conocemos. Es un gran homenaje por eso agradezco a todos los que colaboraron en él, como Joan Sebastian, con quien tengo la canción Te voy a demandar, que le dedico a Amanda Miguel”, recordó. Verdaguer resaltó el papel que

tiene la música como generadora de conciencias, pero sobre todo, como una representación de las realidades que vivimos los seres humanos. “La música no tiene fronteras, no tiene nacionalidades, hay culturas diferentes y los seres humanos estamos en diferentes lugares del planeta, de otras culturas. Es una realidad que nos une como seres humanos, nace del alma, de sensaciones, de momentos emocionales que tiene el compositor”, aseveró. Sobre el ajetreo de la industria musical y los nuevos fenómenos que movilizan masas, Diego consideró que “el artista nace, no se hace. Hay muchos que dicen ser artistas y no lo son, son personajes famosos, se consideran artistas porque firman autógrafos y se toman fotos. El artista es el que deja un legado en una cultura, en una región, en un tiempo, por eso la gente no debe confundirse”. Continuó: “Un artista tiene esa capacidad de contar, de cantar, de platicar, de escribir.

Así lo dijo

“Un artista tiene esa capacidad de contar, de cantar, de platicar, de escribir. Los artistas de alguna manera sueñan realidades que todos podemos disfrutar, hay diferentes tipos de artistas, y diferentes gustos en los seres humanos, pero uno que trabaja con una obra genuina seguramente impactará en tu apreciación”. Diego Verdaguer, cantautor

MARISOL ORTA

marisol.orta@publimetro.com.mx @marley_sol


espectáculos (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

INTERNET

Dicen adiós a sus fans

Su hermana Kourtney también ingirió su placenta.

Tomará su placenta para evitar depresión posparto Kim Kardashian reveló que ha decidido ingerir su propia placenta con el objetivo de evitar la depresión posparto. “Escuché muchas historias cuando estaba embarazada de North de mamás que nunca comieron su placenta con su primer bebé y luego tuvieron depresión, pero después tomaron píl-

doras con su segundo bebé y no sintieron depresión. Así que me pregunté: ‘¿Por qué no probarlo?”, compartió la esposa de Kanye West. Kardashian, quien dio a luz a su hijo Saint el pasado 5 de diciembre, aclaró que comerá su placenta en forma de cápsulas y no frita. METRO

(P)

One Direction se baja de los escenarios La banda actuó por última vez, antes de tomar un descanso indefinido, en el programa 'X Factor' INTERNET

NÚMERO 18 TIRAJE: 5000. DICIEMBRE-ENERO 2016. $4,85

ECUADOR

LA DOLCE VITA LADIES & GENTLEMAN 2015 100 REGALOS SOLO PARA USTED

UN VUELO DESDE LA INNOVACIÓN

El grupo ha realizado giras en todo el mundo.

La reconocida banda One Direction ofreció a sus fans su última actuación antes de tomarse su anunciado descanso de los escenarios en el programa de televisión británico 'X Factor'. Los componentes del grupo interpretaron el domingo por la noche en el estadio londinense de Wembley, desde donde se emitió el programa, dos temas de su álbum más reciente 'Made in the AM', 'Infinity' e 'History'. La banda juvenil rememoró así sus inicios en 2010, cuando se presentaron en 'X Factor' y lograron notoriedad para grabar su primer álbum. "Esto me hace recordar lo que ocurrió cinco años atrás, cuando conocí a cinco chicos que cantaban como solistas.

Nunca podría haber predicho lo que iba a pasar", dijo durante el programa Simon Cowell, juez del 'X Factor' y el primero que sugirió la idea de que los jóvenes intérpretes formaran una banda. Tras la actuación, Liam Payne, uno de los integrantes de One Direction, afirmó que estos han sido los "cinco años más apasionantes" de su vida. "Tristemente, nos vamos durante un tiempo, lo necesitamos", agregó. El grupo liderado por Harry Styles anunció en agosto su intención de tomarse un descanso para iniciar proyectos en solitario. En un mensaje en Twitter, la banda agradeció a sus fans su "increíble apoyo" durante los últimos cinco años. METRO

ZANZIBAR Y OTRAS IDEAS PARA CELEBRAR

100 AÑOS

NOMBRES N OMBRES PROPIOS P ROPIOS

GUSTAVO G U STAVO NOBOA NO OB B OA B BEJARANO E JA AR ARA RA R A NO O DANNY D AN AN NN N Y MARTÍNEZ M A RT TÍÍN TÍN ÍNEZ RI R ICA AR R D O DUEÑAS DU UEEÑ EÑAS RICARDO GERARDO VILLACRESES CARBO GER GE G EER R AR ARD RDO V IILL IL L L ACR LL RESES C ARB RBO O

13

DE LA VOZ

FRANK SINATRA


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.