20151230_ec_quito

Page 1

FRANCISCO SOLÁ TANCA EN LA ENTREVISTA DEL CEO DE METRO {págs. 04 y 05} UNA NUEVA MISIÓN FRANCESA VENDRÁ AL PAÍS A MEDIR EL CHIMBORAZO {pág. 03}

JULIO

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3324

MORENO, UN REFERENTE EN AUTOMOVILISMO {pág. 10}

QUITO MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

diariometroecuador

@metroecuador SANTIAGO CEVALLOS

Últimos toques a los monigotes Los 11 participantes del Festival de Años Viejos en la Av. Amazonas ponen a punto sus alegorías para la exhibición del 31 de diciembre Grandes diseños, colorido y creatividad se reflejan en los bocetos {págs. 08-09} Uno de los monigotes gigantes que se construyen para el Festival de Años Viejos.


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

02

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

Listo el primer tramo del intercambiador

Control de seguridad por fiestas de Fin de Año INTERNET

El municipio de Quito entregó el primer paso deprimido vehicular del intercambiador de Carapungo La obra tiene el 48% de avance

noticias

Encuéntranos en:

El Municipio de Quito habilitó ayer el primer deprimido vehicular del nuevo Intercambiador Carapungo, ubicado en el norte de Quito. Las obras aportan significativamente a la alta demanda de la ciudad por habilitar nuevas vías y rutas que mejoren el desplazamiento y descongestionen las principales arterias de la capital. Tras siete meses de haberse reanudado los trabajos de la Prolongación Simón Bolívar, en la actualidad se registra un avance del 48% de la construcción del Intercambiador Carapungo, obra que realiza la Empresa Pública

Trabajos www.metroecuador.com.ec

Más de 150 personas entre operadores, trabajadores y técnicos de obra trabajan en diferentes frentes en el Intercambiador Las labores se desarrollan en jornadas diurnas y noc-

PRENSA QUITO

de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP). La obra se desarrolla principalmente con trabajos en los pasos deprimidos de la rampa 2 y 3, lo cual permite se habilite el primer paso vehicular por el circuito que conducirá el tránsito en sentido norte-sur, desde la Panamericana Norte hacia la avenida Simón Bolívar. El tramo cuenta con señalización, iluminación y cunetas viales para el desfogue de las aguas lluvias, capaz de recibir la alta carga vehicular que circula a diario en este sector. La obra se entregará, según el Cabildo, en junio del 2016. METRO

Sistema Pico y Placa.

turnas inclusive los fines de semana. El intercambiador es parte de la prolongación de la avenida Simón Bolívar, que va desde Carapungo hasta el sector de La Marca, en la parroquia de San Antonio de Pichincha.

El tramo presentado habilita la circulación norte- sur.

Un total de 5 mil 553 efectivos de varias instancias del Municipio de Quito participarán, desde las 12h00 de hoy 30 de diciembre, hasta las 12h00 del lunes 4 de enero, en el Plan de Control y Seguridad por las Festividades de Fin de Año. En la capital se desarrollarán una serie de actividades para despedir al 2015, entre ellos el cierre de vías por el Festival de Años Viejos en la avenida Amazonas. Las autoridades recordaron que este jueves 31 de diciembre sí habrá control del Pico y Placa. METRO

@MetroEcuador

Buscar: Metro Ecuador

Termina plazo para matrículas vehiculares El plazo para cumplir con la revisión y matriculación vehicular terminó ayer. En Guamaní las puertas fueron cerradas a las 16:00. Hoy ya no se atenderá, porque la base de datos, que es administrada por el Servicio de Rentas Internas (SRI), estará fuera de operación. La atención en estos sitios se reanudará el 18 de enero del 2016. Ahí se atenderá a las personas

que tengan vehículos con cualquier número de placa. Los que hayan incumplido estos procedimientos tendrán multas económicas. Anita Bermeo, quien fue una de las primeras personas en ingresar al centro de revisión, comentó que estuvo en el sitio desde las 16:00 del pasado lunes. Como no alcanzó a cumplir el trámite decidió quedarse en la fila y dormir dentro del carro para reservar su puesto. "Fue incómodo y hacía frío, pero no tenía otra opción". Esa fue la experiencia que vivieron algunos de los conductores que decidieron cumplir con el requisito en los últimos días. METRO

Tres mil toneladas de basura La Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO EP) recogió un total de 3.284 toneladas de basura entre el 24 y 25 de diciembre en los operativos de Nochebuena y Navidad, en Quito, informó el Municipio en un comunicado. Según el Municipio, la recolección se cumplió con los horarios y frecuencias establecidas para cada barrio, zona y parroquia de la ciudad. "La operación eficiente es la mejor carta de presentación y el regalo de Nochebuena y Navidad para los habitantes de la ciudad capital, que contaron con un servicio adecuado y efi-

INTERNET

Emaseo no trabajará hoy en todo la capital.

ciente", agregó el Municipio en el informe de prensa. La secretaría además precisó que el 1 de enero,

EMASEO arranca su primera operación del año cumpliendo sus horarios y frecuencias con total normalidad. METRO


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

Medirán al Taita Chimborazo El volcán Chimborazo, de 6.268 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alejado del centro de la Tierra Esta es la razón por la cual es llamado como "el punto más cercano al sol" Una tercera Misión Geodésica Francesa llegará a Ecuador en febrero de 2016 para realizar una medición con precisión centimétrica del Chimborazo, volcán y montaña más alta de Ecuador, ubicada en el centro andino, informó la embajada de Francia en Quito. La llegada de la misión se da en el marco de la conmemoración del 280 aniversario de la primera expedición que comprobó la forma redonda de la Tierra y estableció el sistema métrico decimal. La expedición estará a cargo de científicos del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, por sus siglas en francés) y del Instituto Geofísico de Ecuador,

INTERNET

Misión La embajada agregó que desde la primera misión, que comprobó en Ecuador la forma de la Tierra, la cooperación científica entre ambos países "es considerable". Asimismo, destacó que la Tercera Misión Geodésica cuenta también con los resultados de más de 20 años de investigación de los investigadores.

indicó la embajada en un comunicado. El trabajo contará con el apoyo del Instituto Geográfico Militar de Ecuador y de la municipalidad de Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo, donde se encuentra el volcán.

Volcán Chimborazo.

La medición se llevará a cabo con una técnica utilizada recientemente para

(P)

Contratos ocasionales no serán renovados El presidente de la Federación Nacional de Servidores Públicos, Miguel García, prevé que en 2016 al menos 30 mil contratos de servicios ocasionales no serán renovados en el sector público. Agrega que hay una profunda crisis en el país que se demuestra en la falta de liquidez para el pago de los salarios en el sector, incluso anticipa que posiblemente el sueldo de diciembre se pague a mediados de enero. METRO ECUADOR AGENCIAS

Miguel García.

medir la altura del Mont Blanc, en Francia. La cooperación también se ha desa-

CORTESÍA

Durante la velación en la Asamblea.

Dan último adiós a legislador Serrano Ayer falleció el asambleísta de Alianza PAIS, Nelson Serrano, producto de un cáncer. El martes pasado fue su última intervención en el Pleno de la Asamblea a propósito del debate de la Ley de Tierras. El legislador llegó a su curul por Pichincha y era miembro de la Comisión de Soberanía Alimentaria

y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero. Impulsó leyes a favor de los migrantes, la Ley de Aguas y la Ley de Tierras. Los restos de Serrano fueron velados en el Salón Nela Martínez de la Asamblea. Debido al fallecimiento del legislador la sesión prevista para este martes en el pleno fue suspendida. METRO ECUADOR

rrollado en el ámbito de la salud, geografía, ecología, arqueología, señaló. METRO

03

El 31 no hay feriado ni bancos El Ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, aclaró que este miércoles 31 de diciembre no habrá feriado por las festividades de Fin de Año. Por otro lado, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador hizo público un comunicado que previa la autorización de la Superintendencia de Bancos del Ecuador, la banca privada no atenderá al público el jueves 31 de diciembre. Las entidades financieras permanecerán cerradas para elaborar los balances de fin del ejercicio fiscal correspondiente al año 2015. METRO


www.metroecuador.com.ec

entrevista (I)

04

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

FOTOS: CORTESÍA

Así es. Por ejemplo, hace 10 años se vaticinó el gran cambio que iba a hacer la publicidad hacia los medios digitales. Y hoy en día aunque no es tan explotado en este país, estamos aprendiendo del mercado, aprendiendo a cómo maximizar esa inversión, ese nuevo nicho publicitario. Hay mucho temor aún, lo que permite que en Ecuador el medio tradicional siga teniendo una gran ventaja Vs. los medios digitales.

especial El CEO

Francisco Solá Tanca cutivo de agencia Norlop. En sus 52 años de trayectoria la empresa ha recibido más de mil galardones a nivel nacional e internacional, y ha trabajado con más de 200 marcas y productos.

“Hoy somos mucho mas especializados, hay mucho más énfasis en la innovación, creatividad y talento. Apostamos en el desarrollo de tecnologías para estar en la vanguardia.

desde atrás, empujando y viendo que los equipos se vayan superando y creciendo por sí mismo. Me jacto de que hoy por hoy todos los gerentes de nuestra compañía, todos sin excepción, han empezado desde los cargos más bajos de la empresa, han crecido con nosotros.

baja duro, pero los fines de semana son de mi familia. Y al llegar a casa, después del trabajo, dejo a un lado la tecnología por voluntad propia... hay que mantener el equilibrio. Me gusta mucho ir a la playa, practico velerismo de competencia, ese deporte es mi psicólogo.

¿Cuál es tu fórmula para lograr el equilibrio entre la vida familiar y personal?

¿Cómo ves al negocio a corto y mediano plazo?

De lunes a viernes se tra-

En el corto plazo lo veo converido en una agen-

cia mucho más integrada al negocio digital. Esto es una necesidad de las agencias para poder seguir creciendo y sobreviviendo, no con esto digo que vayamos a perder interés en el producto tradicional, pero es necesario que nos volvamos mucho más multidisciplinarios y entendamos las nuevas tendencias y tecnologías para que nuestros clientes sigan confiando en nosotros.

¿Cómo ves las circunstancias actuales del mercado local en cuanto a la publicidad? Hay sectores que se han visto perjudicados pero otros favorecidos.

ES EL presidente eje-

Espero que los clientes sigan confiando en nosotros, y espero que sigamos estando entre las agencias top en creatividad, innovación e inversión en el negocio por nuestro profesionalismo".

los primeros pasos con los productos publicitarios que serán tendencia en futuros cercanos...

La agencia de publicidad Norlop es una de las líderes en el país porque ha logrado posicionar en el mercado y en la memoria de los consumidores los productos con los que ha trabajado a través de sus campañas comunicacionales y publicitarias Comerciales como "Este es su Banco, Banco, cada día crece más", "Deja, Deja, Deja, Deja lava mejor" o "Atrévete a soñar’ para el Pozo Millonario" son muestra de la originalidad e innovación con las que trabaja la empresa De (i) a (d): Francisco Solá Tanca, CEO de Norlop, durante la entrevista con Hernán Cueva, CEO de Diario Metro Ecuador.

NORLOP, BUSCAMOS MÁS Y NO SENTIRNOS CONFORMES Posicionar una marca o producto en la mente de los consumidor es es uno de los retos de la publicidad. Y este ha sido el trabajo que por 52 años ha cumplido con éxito la agencia Norlop, empresa pionera en el país en el desarrollo de actividades publicitarias caracterizadas por la innovación. En entrevista con el CEO de Diario Metro Ecuador, Hernán Cueva, Francisco Solá Tanca, CEO de la agencia Norlop, comparte como ha sido

la evolución del negocio, del cual forman parte 200 colaboradores entre Guayaquil y Quito, durante todo este tiempo, además, el enfoque actual que apunta a expandirse en el campo digital. ¿Cómo fueron los inicios de la agencia?

En el año de 1963, el guayaquileño y arqueólogo Presley Norton (fallecido) y el cubano Alberto López, emprendedores y quienes mantenían una amistad, se unieron para

fundar Organizaciones Norlop (fusión de las iniciales de sus apellidos). Ambos visionarios contaban con pocos colaboradores y uno de ellos fue Francisco Solá Medina (mi padre). Por algunas razones, que tuvieron que ver con las crisis socio-política del país, en 1980 mi padre se convierte en socio mayoritario de la agencia y dos años más tarde se asocia con J. Walter Thompson, esta agencia multinacional compra un paquete accio-

nario de la compañía, con la cual deja de ser una empresa cien por ciento familiar. ¿Y contar con un socio internacional ha permitido que puedan crecer?

La familia Solá mantiene el paquete mayoritario de acciones y administramos la empresa, tenemos una relación muy exitosa y muy cercana con nuestros socios. De hecho, el negocio se ha ampliado a otras ramas de la publicidad. Hoy en día, Norlop

posee subsidiarias como Bonding (BTL, activaciones, eventos y relaciones públicas) y Mindshare, que es una central de medios. Estas son gerenciadas por profesionales que nacieron y se formaron en la agencia. ¿Cómo crees que ha sido la evolución del mercado publicitario con toda esta revolución de la tecnología?

Es una gran ventaja tener un socio internacional, porque nos permite ver que está pasando en otros lugares del mundo. De

hecho, hay un informe de tendencia que publica Thompson todos los años, y es como una especie de bola de cristal, a través de entrevistas e investigaciones a nivel mundial se exponen temas que pueden convertirse en Trending Topics. Es muy interesante, con muchas cosas han acertado con otras no, pero igual son tendencias que te elevan la vara de la creatividad. Contar con esa visión del mundo exterior les beneficia porque pueden dar

Ha sido un año difícil, el problema de la publicidad es que estamos involucrados en muchos sectores de la economía, entonces, por ejemplo, si se afecta al sector automotriz nos afecta a nosotros, igual con el farmacéutico, inmobiliario y los demás… Sumado a eso están las leyes y decretos que también han tenido efecto en los sectores empresariales y, por ende, nos ha tocado una vez más reinventarnos, hemos aprovechado para invertir más en el aprendizaje digital e invertir en nuestros equipos. En el plano profesional tu estás como gerente de la empresa. ¿Cuál crees que ha sido el secreto del éxito?

Yo llevo desde 1990 en la empresa, 25 años. Mi papá siempre nos ha inculcado que el inconformismo es lo que debe mover al negocio publicitario, porque a todas las empresas que se quedan conformes se las pasan por encima y no es que no estemos sujetos a eso, pero siempre buscamos el inconformismo con la calidad de las campañas, con el servicio que estamos brindando... ¿Qué puedes acotar sobre la manera de liderar la empresa?

No creo que sea una virtud en mí ser el líder que está ahí al frente del equipo. Mi forma de liderar es más pasiva, estoy siempre

05

La agencia Norlop ha recibido cientos de premios por los trabajos publicitarios que ha realizado tanto en el país como en el exterior.


Fin a la transmisión del ébola en Guinea

www.metroecuador.com.ec

mundo (I)

06

África occidental está a un paso de quedar libre del ébola tras anunciarse que se ha puesto fin a la transmisión del virus en Guinea, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no canta victoria y sostiene

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 1015

que debe mantenerse una vigilancia máxima en los próximos meses. Guinea fue el país donde hace dos años todo comenzó, con el primer caso de una epidemia que también afectó gravemente a Liberia. METRO

Tormenta Frank afecta a varias zonas inundadas El Servicio Meteorológico británico informó de que la llegada de la tormenta "Frank" amenazará las zonas castigadas por las inundaciones en Inglaterra, donde los daños materiales ascienden a millones de libras. "Frank", procedente del Atlántico, provocará intensas lluvias en el área de Cumbria, noroeste de Inglaterra, donde las autoridades mantienen ya varias alertas "graves" de inundaciones, lo que supone que hay peligro de vida para sus habitantes.

Las cifras de mucho dolor Más de 3.500 personas han resultado como víctimas de las muertes atribuidas al Estado Islámico Entre los fallecidos también hay menores de edad y mujeres

AGENCIAS

AGENCIAS

5

mil millones de libras sería el costo de la catástrofe por las inundaciones.

Las áreas más castigadas por la tormenta "Eva", que provocó el pasado fin de semana intensas precipitaciones, son Cumbria, Lancashire, el Gran Manchester y Yorkshire (norte de Inglaterra).

Afectación.

METRO

Filipinas

No paran los enfrentamientos en la zona.

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha asesinado a un total de 3.707 personas en Siria desde el anuncio del califato hace ayer dieciocho meses, según el recuento difundido por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. De esas víctimas, al menos 2.001 eran civiles, entre ellos 77 menores y 106 mujeres, que perdieron la vida por disparos en la cabeza, decapitados, lapidados o arrojados desde lo alto de edificios por los radicales en distintas partes de Siria. Los extremistas también han matado en este tiempo

El orangután es admirado por los visitantes.

Se preparan para el Año del Mono

AGENCIAS

Un orangután de nombre Pacquiao sopla una trompetilla durante un desfile en el Zoológico de Malabon, al norte de Manila (Filipinas), realizado el pasado lunes. Según el calendario chino, el año 2016 será el Año del Mono y ya se alistan las celebraciones. METRO

La alerta ahora en Uruguay El Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay decretó alerta naranja por

Detalles El Estado Islámico, de tendencia extremista suní, proclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria e Irak, donde ha tomado territorios del norte y el centro de ambos países. El EI ha asesinado a 420 de

a 255 prisioneros que pertenecían a facciones islámicas rivales, al Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda- y a la milicia kurdosiria Unidades de Protección del Pueblo.

"lluvias copiosas y tormentas fuertes" en 11 departamentos del país y amarilla por "tormentas intensas y lluvias abundantes" en los ocho restantes. Según el último informe del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), hay 18.116 personas evacuadas por inundaciones. METRO

sus miembros por supuestamente espiar para otros países, colaborar para la coalición internacional liderada por EEUU o por intentar huir fuera de los dominios de la organización. A ellos se suman siete personas, entre las que figura un menor de edad.

Además, un total de 1.024 efectivos del régimen sirio y combatientes de grupos leales al presidente Bachar al Asad han fallecido a manos de los yihadistas. METRO

10

Zonas en alerta: Salto, Paysandú, Tacuarembó, Río Negro, Durazno, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Rocha, Maldonado y Florida.


(P)

Promoci贸n exclusiva de


08

www.metroecuador.com.ec

festival de años viejos (I)

09

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

Monigotes están listos para el Festival Todo está listo para el Festival de Años Viejos organizado por METRO ECUADOR en la Av. Amazonas

Un total de 11 participantes ya preparan las alegorías para el evento de este 31 de diciembre

Este es el proceso de elaboración de monigotes:

1

Un total de 15 elementos se elaboran en el taller de Francisco Saona. La técnica empleada se basa en hacer una estructura metálica para darle la forma anatónimca al monigote.

2

Al estar lista la estructura, esta es forrada con esponja y se le da un tratamiento con policarbonato. Este material permite realizar el trabajo en corto tiempo, en comparación con el papel.

3

4

5

1 2 4

Conforme el boceto, los trabajadores preparan los colores para empezar a pintar los monigotes. Utilizan pintura de caucho o acrílica. El proceso realizado por una persona puede tomarle medio día.

Un total de 12 personas laboran en estas fechas durante esta temporada de fin de año. La pintura es el proceso en el que se marcan los detalles del monigote, para entregarlos con calidad.

Al culminar el proceso, el monigote está listo para la exhibición. Al finalizar, se desmontan las figuras y son entregadas a su dueño o a las instituciones para que les den otro uso.

Esta es una muestra de cómo se elaboran los 'viejitos'

3 5 Los monigotes gigantes que alegrarán la tarde y noche del 31 de diciembre, en el Festival de Años Viejos, organizado por METRO ECUADOR, de a poco quedan listos para llenar de alegría y humor las calles de Quito. Las figuras, que pueden llegar hasta los 3,50 metros de altura, estarán ubicadas entre los 11 stands armados para los participantes del festival, entre entidades públicas y coletivos ciudadanos, que quieren celebrar y compartir esta fecha con el públi-

co quiteño, desde las 12h00. Su armado, para nada sencillo, puede durar entre cuatro días, con el trabajo mancomunado de cuatro personas, según explica Jorgue Marquez, uno de los trabajadores del taller de Francisco Saona, quien para esta ocasión elabora un total de 15 piezas para la exhibición. El Municipio de Quito, Bandas populares, Unión Nacional de Periodistas, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Cuerpo de Bomberos de Quito, entre

otros participantes, expondrán lo mejor de su creatividad a lo largo de la avenida Amazonas, desde la Patria hasta la Colón. El festival, que este año retorna a su lugar emblemático, se complementará con la presentación de artistas, tríos, dúos, bandas de música, orquestas y música ambiental, etc. Un total de 350 efectivos municipales estarán presentes para seguridad, y la Empresa de Agua Potable colocará varios puntos de hidratación. A. MARTÍNEZ

Galería

2

Los detalles son cuidados con respecto al boceto otorgado por el cliente.

En el taller de Saona se elaLa preparación de la pntuboran cuatro de las 11 alera, colocada con soplete gorías que estarán presentes sobre el muñeco, da los en el Festival de Años Viejos detalles al monigote. en la Av. Amazonas.

3

"De jóvenes siempre Estos son algunos de los hacíamos los años viejos monigotes gigantes que en las Avs. El Inca y 6 de se realizan para el Festival. Diciembre, pero nunca pensé Uno de ellos puede ser terque esas acciones iban a minado en un día si trabajan decantar en una actividad en ocho personas.

1

4

la que me siento contento en dedicarle tiempo. Tenemos un taller con personal que recibe talleres de capacitación para maneajar técnica y estética para manejar mejor calidad, dijo Saona en entrevista con METRO. Los monigotes, al finalizar el proceso, serán trasladados a la Av. Amazonas a las 7h00 del 31 de diciembre para ser instalados hasta las 10h00.

5


10

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

presencia del jugador brasileño en la clásica ‘Noche Amarilla’. “Hemos recibido una invitación para el 29 de enero con Barcelona SC y estamos conversando. Está bien adelantada la negociación", dijo. METRO

Avanzan la negociación Roberto Assis, hermano y representante de Ronaldinho, habló en radio Caravana sobre la posible

deportes

www.metroecuador.com.ec

deportes (D)

Alemán no irá en Barcelona INTERNET

Domínguez

Brahian Aleman.

El empresario de Brahian Alemán, Gerardo Arias, confirmó que no hubo acuerdo con Barcelona, por lo cual el volante no continuará en el país para el 2016. El alto costo del pase es el principal inconveniente para que se de la renovación del volante uruguayo. El Independiente de Avellaneda, es al momento uno de los clubes interesados en su fichaje. METRO

Ecuatoriano

Estará con Motopark El exitoso 2015 para Julio Moreno, hizo que el piloto firmará con nuevo equipo para la temporada 2016 Su meta es ser un referente en el automovilismo del país

Paz aclara rumores Esteban Paz, directivo de Liga (Q) dijo: "No sé por qué se genera tanta especulación alrededor de Alexander Domínguez. Cuando Bauza se fue a San Lorenzo pasó lo mismo que ahora que llegó a Sao Paulo. Mientras no llegue algo contundente Alexander Domínguez seguirá con nosotros". METRO El delantero Felipe Caicedo. INTERNET

"Felipao" no está en plan www.metroecuador.com.ec

ANDREA MARTÍNEZ

Piloto ecuatoriano Julio Moreno.

El Espanyol de Barcelona juega hoy en el marco de la Liga BBVA. Sin embargo, Felipe Caicedo no está al 100% para el cotejo, quien no pudo entrenarse con el resto de sus compañeros. METRO

Para el piloto ecuatoriano Julio Moreno, este 2015 ha sido de aprendizaje en la Fórmula 3, en la cual debutó con grandes resultados. Haber quedado en el Top 10 en Holanda, le valió para dar pruebas y formar parte de uno de los tres mejores equipos de la Fórmula 3, Motopark, equipo alemán. "Este año fue positivo, de aprendizaje y buenos resultados. Eso abrió las puertas para mi nuevo equipo. El 2016 estaré en un equipo más grande y será un año muy prometedor", dijo Moreno a METRO. Así, la temporada comenzará en abril y finaliza en octubre. Serán diez fines de semana, tres carreras por fecha. Hasta tanto, seguirá preparándose físicamente y a más tardar en febrero regresará a Inglaterra para la tempor-

Referente Moreno afirma: "lo que tratamos de hacer es que la gente se conecte con el automovilismo y crezca en el Ecuador, lo cual abrirá las puertas para más ecuatorianos que gusten de este deporte".

da que se viene. Al preguntarle sobre su sueño de llegar a la Fórmula 1, Moreno señala que es un proyecto que tiene previsto cumplir en tres años. Afirma que falta poco para alcanzarlo y los últimos pasos han sido importantes. "Se requiere de apoyo porque es un sueño de muchas personas que quisieran ver a un ecuatoriano en Fórmula 1, como pasa ahora con mexicanos, venezolanos,

El joven piloto cree que en Ecuador hay mucho talento y ningún sueño es muy grande para alcanzarlo. Cuenta que este deporte exige disciplina y sacrificio. Por lo general, los pilotos suelen ser grandes deportistas en otras disciplinas como preparación.

10

Moreno clasificó en esa casilla en el Masters de Holanda, convirtiéndose en su mejor actuación del 2015. brasileños. De Ecuador no hay muchos pero queremos llegar a ser un referente". ANDREA MARTÍNEZ


plus (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

11

A despedir el año con una cena de ensueño Una exquisita cena para fin de año con el pavo preparado de otra manera, es la que presenta el chef lojano, Édgar León Aprenda más detalles El reconocido chef lojano, Édgar León, enseñó a Metro Ecuador cómo hacer una deliciosa cena para compartir con la familia en la noche de fin de año. El banquete comprende una entrada a base de camarones; luego el infaltable pavo con varios acompañantes; y por último un exquisito postre. "Los camarones se sirven en salsa maita en la que se utiliza mostaza, limón, jengibre, ajo y sazonador", dice León y explica que la cocina debe ser sencilla y práctica para no generar resistencia. La base del plato fuerte es el pavo que se aliña, con dos días de anticipación, con mostaza y jengibre. A este le acompañan unas papas cocinadas mezcladas con champiñones enteros, ajo y tomillo. Además se puede servir un arroz hecho con pimientos rojo, verde y amarillo, pasas y tocino. El complemento para obtener un plato perfecto es una ensalada llamada "recchini" que se prepara con una especie de fideo en forma de granos de arroz. A eso se le adiciona un poco de mayonesa de

huevos de codorniz, albahaca, trocitos de apio y tres manzanas picadas. "El pavo esta vez no tiene el típico relleno y salsa de ciruelas pasa. Esta vez lleva ramitas de tomillo, una manzana, un ají, y un poco de albahaca en su interior, lo que le da un toque muy natural", mencionó León. Para que la velada gastronómica sea inolvidable, el chef presenta un postre con duraznos en una salsa de nueces con canela y como bebida una refrescante horchata con limón. Mientras los comensales disfrutan de esta cena diferente, el chef internacional Édgar León cuenta que para aprender a ser un experto en el mundo culinario tuvo que pasar por muchos pueblos y muchos mercados probando sazones distintas. "En cada lugar se aprende algo nuevo. Por eso invito siempre a probar lo que hago, solo así sé que las personas se van contentas", dice. ARGÜELLO

ELVIS BOHORQUEZ

El chef lojano Édgar León corta el pavo hecho a base de hierbas.

Cocina

Un orgullo ecuatoriano

Así se ve el platillo para disfrutar en la cena.

León cocina los camarones que se servirán como entrada.

Recetas para la cena de Fin de Año

Entrada para iniciar bien su cena de Fin de Año

CAMARONES EN SALSA MAITA: Marinar los camarones por 30 minutos, con la mezcla de jugo de limón, mostaza, sazonador, ajo con jengibre. Luego saltear con aceite los camarones a fuego medio, cocinar por siete minutos y agregar la leche para mover hasta homogenizar los ingredientes. Se necesita camarones, ajo, jengibre, sazonador, mostaza, jugo de limón, leche entera, aceite vegetal, sal.

plus

El pavo será horneado a base de hierbas

PLATO FUERTE: Descongelar el pavo, mezclar

los ingredientes y marinarlo por 12 horas, poner en un recipiente y hornear con los jugos por 4 horas a 200 grados y cubierto con papel aluminio, luego retirar el papel, sacar los jugos colar y poner a dorar el pavo por 45 min. a 180 grados, bañar con la salsa cada 15 minutos y los jugos homogenizar con crema de leche y servir con esta salsa.

Un postre a base de durazno para "chuparse los dedos"

DURAZNOS EN CAMA DE ALMENDRA: Mezclar el almíbar de los duraznos con las almendras y cocinar por 10 minutos a fuego medio, poner en recipientes individuales la mezcla y un durazno sobre cada molde poner sobre la mescla uniformemente la canela mezclada con la panela en polvo, hornear por aproximadamente 15 minutos a 150 grados y servir caliente en un plato hondo.

Édgar León es el autor de un libro que tiene las mejores recetas de sopas y ajíes del Ecuador, reconocido a nivel mundial. "Sopas, la identidad de Ecuador" ganó el premio de segundo mejor libro de gastronomía del planeta, entre 16.800 publicaciones, luego de 16 años de investigación de este famoso chef ecuatoriano.

www.metroecuador.com.ec


12

www.metroecuador.com.ec

global (I)

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

Años viejos están en la 6 de Marzo Miles de monigotes se exhiben en la calle del suburbio guayaquileño Como todos los años, la calle 6 de Marzo, desde Franco Dávila hasta Venezuela, se vuelve un escaparate gigante para millones de años viejos. Pasear por esta arteria del suburbio guayaquileño es como ingresar a una caricatura, con súper héroes, personajes infantiles, jugadores de fútbol

y políticos, representados con habilidad. Son miles las personas que a diario recorren este sector para comprar el monigote que quemaran el 31, y también para sacarse una fotografía con su personaje favorito. Los monigotes varían en sus precios desde 5 hasta 500 dólares. METRO

WhatsApp con videollamadas El logo de la Aplicación

WhatsApp, la aplicación líder en mensajería ins-

tantánea sigue trabajando en la posibilidad de poder hacer video-llamadas. Las primeras capturas de esta nueva función, fueron publicadas por la prensa internacional. Es probable que para el primer trimestre de 2016

ya se tenga la versión final disponible. Las videollamadas en WhatsApp podrían hacerse tanto con conexión wifi como con datos. El usuario, además, podría utilizar la cámara delantera o trasera METRO

Un probador portátil para el gluten

VEHÍCULOS PARA SERVICIO EJECUTIVO Empresa de TAXIS EJECUTIVOS Requiere contratar para completar cupos de trabajo en varios puntos de la ciudad de Quito. Informes: Norte: 3211439 - 0986924560. Sur: 0987207410.

Las dietas libres de gluten están de moda, así que este aparato les servirá. El sensor portátil Nima pone a prueba los alimentos líquidos y sólidos verificando la presencia de gluten en unos dos minutos. Este gadget identifica si un alimento tiene al menos 20 ppm (partes por millón) de gluten. Si Nima detecta cualquier nivel de gluten, mostrará un icono gestual con el ceño fruncido, pero si el dispositivo no detecta gluten, mostrará un emoti-

ANDES

Más datos Nima es un sensor de alimentos discreto y portátil que permite a los consumidores probar sus comidas. NIMA se sincronizaron una APP, que compartirá información con más personas, para de esta manera ayudar a los alérgicos.

El apararto.

con con una sonrisa. "Después de años de enfermarme a causa de la

exposición al gluten no deseado, quise crear una manera fácil de saber lo que

había en mi comida", dijo Shireen Yates, CEO y creadora del dispositivo. MWN


relax (E)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

13

Crucigrama

Satélite con lo mejor para poder ver a la Tierra

China

Horizontales 1. Cenagal, lodazal. 7. Poner sedoso. 12. Decadencia de una persona. 13. Flotar y desplazarse por el agua. 14. Símbolo del bromo. 15. Bautismo. 16. Película de Luis Buñuel. 18. Opera de Verdi en cuatro actos. 20. Introduzco, pongo. 22. (rey) Comedia de Alfred Jarry. 23. Hermano mayor de Moisés. 26. Soberano persa. 27. Que dura mucho. 29. Tomar ilegítimamente el poder. 31. Exclamación para estimular al caballo. 33. Enemistad. 34. Provisto de dos motore s. 37. Grupo musical británico. 40. Pieza en forma de circunferencia. 41. Cadena montañosa europea . 43. Distrito de Perú (Lima). 44. Sin asperezas ni desiguald ades. 46. Criba para limpiar el trigo. 47. Naipe con el número uno. 48. Conjunto ordenado de teclas de un instrumento o máquina. 51. Símbolo del ruthefordio. 52. Añejo, antiguo. 54. Como de nieve ( fem.). 56. Negros, oscuros. 57. Provincia gallega.

21. Sujetar a los presos con manillas de hierro. 23. Arteria cardíaca principal. 24. Siglas del Reino Unido. 25. Lazos apretados difíciles de desatar. 28. Tela de seda sin brillo. 30. Ensenada amplia. 32. Relativos al viento. 34. Proyectil de arma de fuego. 35. Presentar un cuerpo reflejos de luz irisados. 36. Recetario público. 38. Repite s. 39. (...-service) Autoservicio. 42. Gas inerte usado como combustible. 45. Emperador romano. 46. Ponga huevos el ave. 49. Pronombre demostrativo neutro. 50. Abreviatura de dirección. 53. Antílope africano. 55. Prepos ición.

El programa espacial chino lanzó su último modelo de satélite de observación terráquea, el Gaofen 4, para su uso en predicción meteorológica y en prevención de desastres naturales, terremotos e incendios, informó la agencia estatal Xinhua. El aparato, propulsado por cohetes Larga Marcha 3-B, fue puesto en órbita desde el centro espacial de Xichang, en el centro del país asiático.

Recreación del satélite.

METRO AGENCIAS

Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Sol. Anterior

Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): En un futuro no muy lejano comenzarán a darse las condiciones para el inicio de una etapa más productiva y exitosa en tu negocio o emprendimiento.

TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Tienes que aprovechar todas las herramientas que tienes a tu alcance para concretar un objetivo importante, que tendrá una repercusión directa en tu principal proyecto. GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Podrías destrabar una situación que te impedía seguir avanzando hacia importantes objetivos económicos o financieros. El desarrollo de tus gestiones comenzará a ser más fluido. CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): Tus ocupaciones se desarrollan en forma satisfactoria, pero quizás algún esfuerzo adicional podría llevarte a alcanzar metas más ambiciosas.

Sol. Anterior

Verticales

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Podrían asignarte nuevas tareas o responsabilidades en tu trabajo. Quizás sean excelentes oportunidades para demostrar en forma plena tus capacidades.

2. Hacia lo alto. 3. Naciones Unidas. 4. Corcova, joroba. 5. (Bolena) Reina de Inglate rra . 6. (... Antonelli) Actriz italiana. 7. Audaz, intrépido. 8. Sauce. 9. Antigua región de Asia Menor. 10. (Nang) Ciudad de Vietnam. 11. (... Franklin) Reina de la música soul. 14. Maletero de automóvil. 17. Alabar. 19. Subsistimos.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Personas de tu entorno laboral pueden recurrir a ti en busca de una solución para algún tipo de percance. Por otra parte, tu economía podría estarse desequilibrando un poco.

50.000

Director Editorial Nacional: Christian Llerena christianllv@metroecuador.com.ec Editor Quito: Santiago Argüello sarguello@metroecuador.com.ec Editora Guayaquil: Gabriela Vaca J. gvaca@metroecuador.com.ec Editora Cuenca: Andrea Martínez amartinez@metroecuador.com.ec Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión ccarrion@metroecuador.com.ec Edición de Arte SIerra: Óscar Ayo oayo@metroecuador.com.ec Edición de Arte Costa: Ana Fierro afierro@metroecuador.com.ec

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Es posible que recaiga sobre ti alguna responsabilidad bastante importante que no tendrás posibilidades de eludir. ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Necesitarás hacer todo tipo de maniobras para superar algún percance de última hora en alguna tarea específica. Por parte, debes tener mucho cuidado con distracciones u olvidos. SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Estás en un momento magnífico para promocionar o dar a conocer tu gran potencial o el producto de tu trabajo. Muéstrale al mundo lo mucho que puedes ofrecer. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Sentirás una gran tranquilidad tras haber culminado en tiempo y forma una tarea que estaba bajo tu responsabilidad. Por otra parte, podrías ganar un dinero extra. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Lograrás cosechar los máximos frutos de tu trabajo y quizás inicies una nueva etapa que traerá desafíos, pero también importantes oportunidades. En el plano amoroso, el momento es propicio para hacerle a tu pareja esa propuesta que tienes en mente. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): Alguna de tus actividades te proporcionará satisfacciones. La situación astral te favorece en el trabajo y propicia buenos resultados en tus tareas.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa hernan@metroecuador.com.ec Director de Ventas Costa: Paúl Vasco pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios dpalacios@metroecuador.com.ec Subgerente SIerra: Mayra Manotoa mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Costa: Verónica Arcos varcos@metroecuador.com.ec Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda crueda@metroecuador.com.ec


(P)

diariometroecuador @metroecuador

se mueve contigo


espectáculos (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

15

INTERNET

Pitbull y Miss Colombia juntos este fin de año

Diarios sí serán copiados

Los diarios de Ana Frank serán reproducidos con fines científicos, tras la decisión de un tribunal Se destacó el análisis científico Los textos originales de los diarios de Ana Frank podrán ser copiados por motivos de investigación científica, según ha decidido un tribunal de Amsterdam. El Fondo Ana Frank de Basilea (Suiza), propietario de los derechos de autor de los (P)

escritos, quería impedir esta reproducción sin su autorización a la Fundación Ana Frank, encargada de gestionar la casa museo en Amsterdam donde Ana y su familia se refugiaron durante la Segunda Guerra Mundial. La disputa legal se ha re-

Miss Colombia, Ariadna Gutiérrez, se unirá al gran listado de invitados especiales que junto a Pitbull celebrarán el final del 2015 en un concierto imperdible. A pesar de protagonizar uno de los sucesos más insólitos ocurridos en la historia de Miss Universo,

tras ser coronada y descoronada en menos de cinco minutos, la bella modelo de Sincelejo tendrá un cierre de año que seguro jamás imaginó. Puff Daddy, Timbaland, Yandel, Shawn Mendes, Prince Royce y Austin Mahone son algunos de los artistas que irán. AGENCIAS INTERNET

Uno de los diarios de Ana Frank.

suelto con la decisión de del Tribunal que ha considerado que la libertad de la ciencia prevalece sobre la protección de los derechos. La ley vigente en Holanda establece que los derechos de autor de una obra expiran 70 años después del fa-

llecimiento del autor. Tras dos años en la clandestinidad en Amsterdam y haber sido delatados a la Gestapo, los Frank fueron capturados por las tropas nazis, sobreviviendo solamente el padre al Holocausto. METRO

Pitbull y Miss Colombia.


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.