20160112_ec_cuenca

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3332

NO SE NECESITARÁ UN CURSO PARA OBTENER LA LICENCIA TIPO B {pág. 04} LOS BRAZALETES SERVIRÁN A LA JUSTICIA PARA LA VIGILANCIA {pág. 03}

MESSI

NUEVAMENTE ES EL MEJOR FUTBOLISTA {pág. 13}

CUENCA MARTES 12 DE ENERO DE 2016

diariometroecuador

@metroecuador

AGENCIAS

VISITA NUESTRO MICROSITIO WEB

WWW.MIRADASRIO.COM

Como anfitrión lo quiere todo A pocos meses que inicien los Juegos Olímpicos de Brasil, el anfitrión peleará por acumular la mayor cantidad de medallas de oro Varios deportistas conversaron con Metro para nuestro especial {págs. 07-11}


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

02

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Los convierten en esculturas La Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (Emac) puso en marcha un proyecto para que algunas especies de árboles muertos sigan adornado los espacios verdes de la ciudad. Los artistas Gonzalo

Patrimonio

Vintimilla (cuencano) y Santiago Sutton (argentino) intervienen ocho árboles en el parque de La Madre para convertirlos en esculturas. Podrían terminar la obra a fines de este mes. METRO

noticias

CORTESÍA

Autoridades municipales recorren calle Santa Ana. TWITTER

Alcalde El acto será en Biblioteca Municipal. Intervención delaárboles en parque de La Madre.

Entrega obras en los barrios El Municipio de Cuenca entregó las obras de pavimentación de las calles Cayambe, Tío Pullo y del nuevo parque Pampas del Cebollar. En el acto, el Alcalde Marcelo Cabrera reveló que este año con el préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina se pavimentarán más de 63.077 metros cuadrados con una inversión de 18.587.934 dólares.

Santa Ana será parte de intervención

El alcalde Marcelo Cabrera realizó un recorrido por la Calle Santa Ana, edificación que será intervenida en los próximos días, con una inversión de $206.725. El objetivo es ponerla en valor y mostrarla a propios y extraños con toda su historia patrimonial. METRO

Jóvenes infractores muestran creatividad CORTESÍA

METRO

www.metroecuador.com.ec

Uno de los jóvenes que participa en el taller.

Llaveros de emoticones, elaborados por jóvenes infractores serán comercializados en Cuenca Son parte del taller ocupacional Un total de ocho jóvenes divididos en grupos de cuatro participan a diario dentro del taller de manualidades del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) Cuenca, quienes con la ayuda de aguja, hilo y pintura de distintos colores crean llaveros con figuras de emoticones. El proceso inicia con el dibujo de varios círculos sobre una tela amarilla, luego viene el corte y unión con hilo y aguja; en adelante todo es trabajo de la creatividad e ingenio que utiliza cada uno de los jóvenes, en el diseño y pintado. Figuras de caras tristes, alegres, asombradas y con un sin número de emociones son ilustradas con cada detalle, así por ejemplo:

los ojos, la boca, pestañas y demás, son plasmados y coloreados cuidadosamente por los jóvenes que participan dentro del taller. Estos llaveros son elaborados con el fin de ser comercializados en las distintas casas abiertas que se llevarán a cabo por parte de los promotores del CAI Cuenca, a lo largo de este año. “Estos talleres que tienen carácter ocupacional y educativo, fortalecen las destrezas y habilidades con las que cuentan los adolescentes” mencionó Rafael Buestán, coordinador del CAI Cuenca. Dentro del taller de manualidades, los adolescentes obtienen conocimientos en costura y pintura. METRO ECUADOR


noticias (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE ENERO DE 2016

03 CORTESÍA

Los dispositivos electrónicos serán instalados en las extremidades de los presos.

Panorama

Normas serán aprobadas

UN PAQUETE de normativas, entre ellas la Ley de Cultura, serán aprobadas este 2016 por el oficialismo. Por ello, el bloque de Alianza PAIS, partido de Gobierno, presentó ayer un paquete de leyes que serán tratadas este año. METRO

Brazaletes para reos, en fase de prueba Con una inversión de 18 millones de dólares, el Estado invertirá en la compra de brazaletes electrónicos para reos Los usarían los ciudadanos que tienen juicio por apremio

Correa visitará Guatemala

EL PRESIDENTE Rafael Correa informó que participará esta semana en la ceremonia de traspaso de mando en Guatemala, donde Jimmy Morales asumirá la Presidencia. "Jueves vamos a Guatemala para cambio de mando", escribió Correa en Twitter. METRO

Reducir en 10% la población carcelaria del país con la implementación de la primera fase los brazaletes electrónicos es el motivo por el cual el Ministerio de Justicia inició este mes las pruebas de este dispositivo, que permitiría que miles de reos abandonen los centros de rehabilitación. El fin es ahorrarle dinero al Estado, explica la secretaria de Justicia, Lady Zúñiga, puesto que un costo de $450 al mes le representa al Ecuador el mantener a una persona privada de libertad (PPL) en la cárcel. No obstante, las personas que están detenidas por adeudar pensiones alimenticias o por delitos menores serían los primeros beneficiados. “Este proyecto se lo accionará no solo para descongestionar las cárceles, sino para la reinserción de los condenados”, precisa

Información

5.456

¿Cómo funcionaría el dispositivo electrónico que usarían los privados de libertad?

brazaletes electrónicos serían adquiridos por el Estado para disminuir la población carcelaria. Zúñiga. Y es que el hecho de detener a una persona por la falta de pago de pensiones alimenticias es perjudicial para la misma, pues la obliga a estar encerrada y a no producir. Al menos así también lo ha considerado el presidente Rafael Correa, quien en su último Enlace Ciudadano habló sobre las reformas necesarias para evitar que las personas detenidas por apremio pierdan sus empleos. El Ministerio de Justicia contabilizó 182.640 juicios

El dispositivo se utiliza en el mundo desde 1980. Es una medida para las personas privadas de libertad (PPL) por delitos menores o para las que enfrentan arrestos domiciliarios. Se establecen los límites de movilidad y en base a los parámetros de posicionamiento global se realiza el monitoreo para evitar fugas o violación de las medidas impuestas por el Juez.

por pensiones alimenticias hasta noviembre de 2015, y de estos 821 padres están en prisión. “Muchos de ellos son gente de buena fe que ha perdido el trabajo…

"Nos sale mucho más caro tener a esta persona presa que lo que tiene que pagar por pensión, nos cuesta tres veces más", ha manifestado el Ejecutivo. No

obstante, estas alternativas están siendo trabajadas al momento y se anunciará su ejecución cuando ya sean totalmente seguras.

Lluvias superan previsiones

enero, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Además, las lluvias que cayeron en la capital entre la noche del sábado y la madrugada del domingo generaron que el agua acumulada alcance un promedio de alrededor de 12 milímetros cúbicos. Se han presentado varias emergencias. METRO

EVA ACOSTA A.

INTERNET

Fortalecen controles afuera de los planteles

Debaten Ley de Economía

HOY EL Pleno de la Asam-

blea, a las 09h30, tratará en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Economía Popular y Solidaria. El proyecto tiene 160 artículos. METRO

Muestras incautadas por la Policía.

El ministro del Interior, José Serrano, ha enfatizado que este año 2016 "se erradicará el tráfico y consumo de drogas en todos los centros educativos del país y el robo a personas".

Precisó que de los nueve delitos de mayor connotación monitoreados, cinco se han reducido: homicidios, robo de vehículos, violaciones, y muertes por accidentes. METRO

Las precipitaciones caídas en Quito los últimos días han alcanzado el 55% de los 68,2 milímetros cúbicos esperados para


04

noticias (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Curso para licencias B ya no será obligatorio

Proyectos estarán a tiempo AGENCIAS

En Ecuador ya no se debe aprobar cursos de aprendizaje para acceder a la licencia de conducción tipo B Las reglas han cambiado. A partir de ayer, ya no es obligatorio aprobar 33 horas de aprendizaje para acceder a la licencia de conducción tipo B o sportman. Los aspirantes que sepan manejar un automotor solo deben aprobar los exámenes psicosensométricos, prácticos y teóricos para conseguir el carné. La medida entra en vigencia luego de un año de plazo que dispuso la Asamblea en las reformas a la Ley de Tránsito, aprobadas en diciembre del 2014. A la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) se le pidió que, en ese período, implementara los mecanismos para entregar la licencia

sportman sin necesidad del certificado de estudio que otorgaban las escuelas. En 2011, el legislador Gabriel Rivera cuestionó que una persona que sabe conducir tenga que matricularse de forma obligatoria en un centro. Sin embargo, los institutos que operan en el país creen que eliminar el curso no es el mejor criterio para reducir los siniestros viales. Por su parte, Gorky Obando, gerente general de Aneta, considera que una persona que va a acceder a la licencia por primera vez debe necesariamente pasar por un proceso de aprendizaje y conocer los riesgos que implica tomar un vehículo. METRO

El legislador Rivera también decía que los certificados de conducción eran una “carga”, que “no garantizaban” el aprendizaje y que “precautelaban los intereses económicos de ciertos grupos”.

cado representantes del Gobierno y de la UE, aún se necesitan aprobaciones de las dos partes. Según las autoridades, el proyecto aún podría tardar cuatro meses. METRO INTERNET

Un informe de Aneta refiere que el 95% de accidentes viales ocurre por fallas humanas. De ese porcentaje, el 82% es por la impericia del conductor. La ANT señalan que hasta el año pasado estaban registrados 129 centros de conducción en el país. De 2008 a 2014 entregaron 2.1 millones de licencias.

Aunque en la Ley de Tierras aprobada consta que los predios de agricultura familiar campesina cuya superficie sea igual o inferior a 25 hectáreas en la Sierra, 75 en la Costa y 100 en la Amazonía y Galápagos, están excluidas de expropiación o afectación por parte de la Autoridad Agraria Nacional, las causales de expropiación para terrenos mayores a

Panorama

Sequía golpea muy fuerte LA INUSUAL sequía con Esperan que intercambio comercial crezca.

INTERNET

Las horas de curso para aprobar el curso eran 33 en total.

Campesinos cuidan las tierras

Ecuador y UE se acercan aún más El acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), cuyas negociaciones se reiniciaron en el 2010, estaría por concretarse a finales de este año. En esta última fase, según han expli-

Más detalles

Las mayores centrales de energía construidas en el país en los últimos nueve años comenzarán a entregar electricidad al sistema nacional interconectado durante los próximos tres meses. En el grupo de las hidroeléctricas que restan por inaugurar, los proyectos de mayor potencia como el CocaCodo Sinclair, Sopladora y Minas-San Francisco se encuentran dentro de la planificación prevista en el Ecuador. METRO

altas temperaturas en la Sierra Centro y el Austro

ANDES

Campesinos trabajan.

del país es prolongada y las afectaciones se sienten en la población. En el cantón Cevallos, en Tungurahua, el suelo está seco y los fruticultores estiman que su producción bajará un 30%. Lo mismo sucede en varias poblaciones aledañas afectadas. METRO

esos parámetros preocupa a sectores relacionados con la tierra. Dos conceptos se manejan en la Ley en relación a la tierra rural para evitar ser expropiada: que cumpla la función social y la función ambiental. La Autoridad Agraria será la que determine si se incumplen estas funciones, mientras los trabajadores piden más información. METRO

Una de las eléctricas.

La Salud tendrá más medicinas El próximo jueves 14 de enero iniciará oficialmente la subasta inversa para la adquisición de 414 tipos de medicamentos por un monto aproximado de $500 millones en dos años, según informó el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). La entidad difundió el cronograma y demás detalles de la subasta a representantes de las empresas farmacéuticas, durante dos consejos consultivos realizados en las ciudades de Quito y Guayaquil, el 6 y 7 de enero. Con este proceso se abastecerá a 6.604 unidades de salud que forman parte de la Red Pública Integral de Salud (RPIS). METRO


www.metroecuador.com.ec

mundo (I)

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Ataques xenófobos en respuesta a violaciones Dos paquistaníes y un sirio fueron heridos en Colonia en una "caza de extranjeros" por bandas Estos hechos estarían relacionados a las denuncias de violaciones realizadas tras el Fin de Año INTERNET

Autoridades de Colonia investigan el hecho.

Otros casos Las agresiones sexuales masivas a mujeres registradas la pasada Nochevieja en Colonia y al parecer cometidas por extranjeros han sacado a la luz casos similares en

Paraguay en alerta nacional El Ministerio de Salud de Paraguay declaró en alerta epidemiológica a todo el país por la expansión de los virus del dengue, zika y chikunguña, todos ellos transmitidos por el mismo mosquito, el "Aedes aegypti", que se reproduce con más facilidad durante el verano austral, informó el Gobierno. Por ello el Gobierno paraguayo ha dispuesto la ejecución de un plan

Suecia y Holanda. Las autoridades suecas anunciaron ayer la apertura de una investigación sobre un caso de agresiones sexuales a cargo de un supuesto grupo de jóvenes inmigran-

de contingencia para la prevención y control de estas enfermedades, informó el Ministerio de Salud Pública en un comunicado. La alerta obliga a todos los establecimientos sanitarios, tanto públicos como privados, a informar al Gobierno sobre los casos detectados. La decisión obedece al incremento de casos de dengue y de las otras dos enfermedades transmitidas por el "Aedes aegypti" y por el aumento del riesgo de aparición de casos severos que pueden provocar incluso la muerte de un paciente con otras enfermedades. METROECUADOR

tes en verano en un festival juvenil de Estocolmo. En Holanda, la policía desaconsejó a niñas menores visitar la iglesia eritrea ortodoxa en Rotterdam por un presunto riesgo de abuso sexual.

Una serie de ataques xenófobos, al parecer coordinados a través de las redes sociales como "respuesta" a las agresiones sexuales del Fin de Año, tensaron aún más ayer la situación en la ciudad alemana de Colonia, cuyas autoridades advirtieron de que no tolerarán acciones de "auto-justicia". Al menos dos paquistaníes y un sirio sufrieron lesiones en esa ciudad alemana a causa de ataques coordinados, cuyos autores se citaron a través de las redes sociales con el propósito expreso de "atacar a personas no alemanas", informó ayer el portavoz policial, Norbert Wagner. Su objetivo, según las investigaciones en curso, era "tomarse la justicia por su mano" por los sucesos de Fin de Año en la estación central de ferrocarril de la ciudad renana, donde hasta ahora se han presentado 516 denuncias, de ellas 237 por delitos sexuales. Según medios alemanes, los que respondieron a esas llamadas eran principalmente

grupos de "hooligans", que se lanzaron sin reservas a la "caza del extranjero" por las calles de Colonia. El ministro de Justicia, Heiko Maas, advirtió en contra de los intentos de los neonazis y otros grupos de ultraderecha de instrumentalizar esos sucesos y llamó a "no dejar el campo libre a incendiarios extremistas". Maas indicó que la ola de insultos contra refugiados difundidos estos días en internet hace pensar que hay gente que esperaba que ocurriera algo como lo de Colonia para dar rienda suelta a su odio racial. "De otro modo no se explica la manera descarada en que grupos instrumentalizan lo que ocurrió", opinó Maas. El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, añadió que, aunque hay que aclarar por completo lo que pasó en Colonia y plantearse qué medidas adoptar, hay que pensar también en la gran mayoría de refugiados que han buscado amparo en Alemania . METROECUADOR

05

Extradición del 'Chapo' duraría hasta 6 años Las autoridades de México reconocieron ayer que el proceso para extraditar a EE.UU. al capo del narcotráfico Joaquín 'El Chapo' Guzmán puede durar de uno a seis años, aunque aclararon que también existe una figura llamada "extradición temporal" que podría acelerar su procesamiento en el vecino país. "El tiempo promedio es de un año, pero cuando hay una situación de amparos" por parte de la defensa del reclamado "se puede ir de cuatro a seis años", indicó una fuente oficial. El domingo inició formalmente el procedimiento". METROECUADOR INTERNET

'Chapo' detenido.

Diputado llama a desconocer a Asamblea INTERNET

La oposición goza de mayoría parlamentaria.

Luego la abrumadora victoria en las elecciones del 6 de diciembre por parte de la Mesa de la Unidad Democrática y la jura de los 112 diputados del bloque opositor en la Asamblea Nacional (AN), el chavismo busca impedir el normal funcionamiento del Parlamento. En ese sentido, Elías Jaua, diputado oficialista en la AN, instó a desconocer las leyes que se aprueben, porque, según él, la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia sobre los legisladores de Amazonas invalida cualquier norma que se apruebe.

En ese sentido, el representante del régimen de Nicolás Maduro aseguró que la impugnación de las victorias en los comicios de los tres diputados de la MUD "no significa desconocer las elecciones". "Impugnar es un acto legal que está presente en la Constitución de Venezuela", explicó durante un acto en memoria de Simón Bolívar y del expresidente Hugo Chávez realizado en las en las afueras del Centro Cultural Socialista Parque Caiza, en Guarenas, en el estado Miranda. METROECUADOR


06

www.metroecuador.com.ec

empresarial (I)

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

CORTESÍA

Cuidado natural para los cabellos El shampoo es un producto esencial para el cuidado del cabello En el mercado está la nueva línea de HÄR Naturals con una nueva fórmula El año comenzó y muchas mujeres optaron por renovarse como un cambio de look. Pero tiene que tener en cuenta que sin un adecuado cuidado ese nuevo corte de pelo, mechas para iluminar el rostro o un alisado no perdurará. En este sentido, Otelo & Fabell, empresa con 65 años de experiencia en productos de belleza y cuidado capilar, presenta al mercado HÄR Naturals, una línea de shampoo desarrollada siguiendo una tendencia global de la consumidora que hoy prefiere productos con ingredientes naturales. HÄR Naturals ofrece tres variantes cuyas fórmulas están basadas en reconocidos ingredientes naturales que dan brillo y diferentes beneficios específicos para cada tipo de cabello. Dentro del cuidado del cabellos es importante incluir terapias capilares, mes a mes, en el salón o contar con una crema de tratamiento en casa y aplicarlo una vez por semana. Sin olvidar de retocar las raíces

CORTESÍA

Daniel Chavarría, Director Gerente Véritas DDB, Claudia Garzozi Jefe de Desarrollo de Productos Otelo & Fabell y Rafael Pera Jefe Categoría Shampoo y Jabones Otelo & Fabell

por los menos cada mes si tienes una tinturación. Todas llevamos un look diferente y nos gusta innovar y para ello HÄR Naturals pensó en varias opciones para el cuidado adecuado según el tipo de cabello, ya sea claro, oscuro o si luce opaco. METRO

Crean consejos HÄR Naturals con los compuestos de keratina y sábila campestre, hidrata y le da un liso natural al cabello, especialmente aquellos que están secos y opacos. Lucirá más saludable.

HÄR Naturals con manzanilla silvestre, nutre y fortalece los cabellos claros. HÄR Naturals con Henna Orgánica, realza el color de los cabellos negros y oscuros. Además ayuda a regenerar y tonificar.

Verónica Arias, Secretaria de Ambiente con el Concejal Eduardo del Pozo, junto con los ganadores de la Distinción Ambiental Metropolitana 2015 de Cervecería Nacional, GM-OB Ecuador y Holcim

Dr. Orlando Pin Benavides. CORTESÍA

Gustavo Vicuña, ganador de "La Voz Ecuador".

Entregan el vehículo a ganador del "reality" Luego de haber finalizado el reality La Voz Ecuador, Oscar Fandiño Gerente de Marketing de GM OBB del Ecuador, junto al programa “La Voz Ecuador”, premiaron al ganador del Team Jerry, Gustavo Vicuña, quien se hizo acreedor de un auto Chevrolet Sail 0km. Para Chevrolet, el haber participado como auspiciante de este importan-

te programa, fue muy gratificante y reitera su compromiso por promover el talento ecuatoriano e incentivar a las jóvenes generaciones a participar en actividades de sana recreación. El mejor show de canto del mundo tuvo la presencia de entrenadores de lujo, Marta Sánchez, Jorge Villamizar, Daniel Beta y Jerry Rivera. METRO

Expande sus rutas en Europa

Génova y Valencia. Ahora los clientes podrán elegir entre un total de 76 destinos europeos que KLM opera directamente desde Ámsterdam. "Los nuevos destinos son relevantes para nuestro hub y nuestra posición en los mercados locales” afirmó Pieter Elbers Presidente y CEO de KLM. De esta forma, KLM amplía su abanico de ofertas para los viajeros.

En el verano de 2016, KLM Compañía Real Holandesa de Aviación ampliará su red de destinos con el servicio programado para cinco nuevas ciudades: Southampton, Inverness, Dresden,

METRO

Ferdinand Hoyos, Gustavo Malo, Diego Figueroa, Alk Weinrich y Marcelo Chico del Directorio de Continental Tire Andina S.A. CORTESÍA

CORTESÍA

Por la atención al paciente

Buenas prácticas "verdes"

Celebración en familia

En el XV Congreso Medical de la Confederación Interacional de Salud (CIS) se premió al Dr. Orlando Pin por su trayectoria en el área de investigación materno-ginecológica y contribución social. METRO

El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Ambiente, reconoció a Cervecería Nacional por sus buenas prácticas ambientales en una sesión solemne en el Centro Cultural Metropolitano. METRO

Con motivo de Navidad y Año Nuevo, 3.500 personas entre directivos y colaboradores de Continental Tire Andina se dieron cita en un evento anual que permite unir los lazos de confraternidad. METRO


miradasrio.com (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE ENERO DE 2016

07

Rio vs. Londres

Metro Entrevista

Brasil busca subir un 58% el número de medallas Ʉ //== ɵɳɴɵȩ Brasil registró su mayor cantidad de podios olímpicos con 17 medallas: 3 de oro, 5 de plata y 9 de bronce. Ʉ //== ɵɳɳɻȩ Junto con Atlanta 1996, en Beijing la delegación sudamericana obtuvo 15 medallas, el segundo mejor registro.

El equipo brasileño femenino de volleyball obtuvo oro en Londres. / GETTY IMAGES

certamen que los tendrá como anfitriones. Y es que Brasil espera tener una delegación récord, con más de 400 atletas, lo que no es lejano ya que en noviembre del año pasado ya tenían 394 plazas aseguradas y con todavía atletas de varias disciplinas peleando por llegar a los índices pedidos por cada federación internacional para asegurar cupos al evento en la “ciudad maravillosa”.

ADRIANA BEHAR “LA PREVISIÓN ES DE 27-28 MEDALLAS”

METRO

Adriana Behar será recordada en las arenas de Copacabana, donde se desarrollará la competencia de volley playa de los JJOO Rio 2016. Es una leyenda del deporte brasileño, con dos medallas de plata olímpicas en Sidney 2000 y Atenas 2004. Un palmarés que hoy la tiene

como gerente de planeamiento deportivo del Comité Olímpico de Brasil (COB) trazando números para la esperada participación local en los Juegos Olímpicos Rio de Janeiro 2016. Besar se retiró de la alta competencia en 2008, pero su rutina por estos días no es

muy diferente a la rígida preparación de un atleta olímpico. Luego de un agitado día lleno de reuniones y planificación, mantiene su temple intacto al recibir pasadas a Metro en la sede del COB y repasar con el ansiedad de una atleta más las expectativas del COB para el

¿Qué esperan de la delegación de atletas brasileños en Rio 2016? El Comité Olímpico de Brasil tiene una meta en los Juegos Olímpicos de 2016, que es llegar Top 10 en el cuadro final del número total de medallas de los juegos… Dentro los países que históricamente llegaron en la décima colocación, la previsión es de un número de 27-28 medallas en el final de los juegos. Sería la mejor participación de Brasil en todos los juegos olímpicos hasta la edición de 2016. Los últimos Juegos Olímpicos nosotros conquistamos 17 medallas, quedamos 16º y sería dar un salto aproximadamente con un aumento de 58% del resultado final de Brasil en los últimos Juegos de 2012. ¿Cuánto cuesta una medalla olímpica? Dependiendo de la modalidad,

usted tiene hasta tres ciclos de atletas llegando a su más alto rendimiento. Pero nuestra cuenta no es por atleta, no es por inversión financiera. Sí por una serie de productos y servicios que son ofrecidos a los atletas de la delegación brasileña. Dentro de ellos está el soporte para competiciones, entrenamientos, equipos técnicos, contratación de técnicos extranjeros, de consultores que puedan incrementar el rendimiento deportivo. Tienen todos los servicios médicos, fisioterapia, masoterapía, análisis clínicos, biomecánicas, de movimiento, ensayos bioquímicos, sicología, nutricionistas… son todos los servicios que hacen que un atleta y Expectativas

28

MEDALLAS ES LA META DE BRASIL EN 2016

equipos estén en las mejores condiciones de disputar los juegos olímpicos. ¿La situación política y económica de Brasil de qué manera les afecta? Todo ese escenario obviamente impacta en la expectativa no sólo del resultado, más de un grande evento como los juegos olímpicos, más yo acredito que la atmósfera olímpica una vez estando en Rio de Janeiro, irá no sólo a conmover, sino que para todos los brasileños su único objetivo es que quieren participar de la experiencia de los Juegos Olímpicos. Serán realmente unos juegos inéditos, que traerán una transformación para Brasil. Entonces, nuestro deporte está en un momento donde puede en la gran mayoría de las modalidades competir de igual a igual con cualquier otro país, yo creo que eso trae una alegría, una motivación y un empeño mayor no sólo de los atletas, sino de todo el pueblo brasileño de entregar los mejores Juegos Olímpicos de la historia.

PABLO CAVADA

17

MEDALLAS OBTUVO EN LONDRES 2012

Cobertura Especial METRO LATAM

Entra a miradasrio.com/ y ve el video de la entrevista

“Me hace falta la vida de atleta” “Yo paré de jugar en 2007, y en 2008 ya no estaba compitiendo. Ya van 7 años”, recuerda Adriana con un dejo de melancolía. Y es que para ella, la vida cotidiana no tiene comparación con la de un atleta de alto rendimiento, ni en sacrificios ni en sensaciones. Además de sus podios olímpicos, ostenta dos campeonatos mundiales en duplas de volley playa junto a Shelda Bede, con quien sumó más de 900 victorias y cien títulos en la disciplina. “Cuando eres atleta, lo eres los 365 días del año. No tienes fin de semana, feriados, cum-

pleaños, o fiestas de familia. Tienes una dedicación integral de tu vida como un todo dentro del deporte. La dedicación de un atleta es 100% a todo y a todos en pro de un objetivo fantástico que supera cualquier otra sensación o emoción dentro de la vida de cualquier persona. Eso es ser atleta. Dedicación 100%, disciplina, profesionalismo, respeto, obstinación, superación. Son valores y principios que son parte de cualquier atleta, principalmente aquellos que se tornan campeones”, dice con emoción.

¿Qué es lo mejor de la vida después de ser atleta? Yo creo que es lo contrario. La vida del atleta yo puedo decir que es la mejor parte de la vida. Las competiciones, el ambiente, la atmósfera deportiva, la emoción de subir un podio, de lograr una medalla, escuchar el himno de tu país desde lo más alto del podio, son sentimientos y emociones que no puedes traducir en palabras y es difícil comparar ese tipo de emoción con cualquier otra emoción del día a día. Te puedo decir hoy que me hace falta la vida de atleta. PABLO CAVADA

Sus logros

Títulos de Adriana Behar en Volley Playa Ʉ /ıåûėĨ =ČāđġÿÝėĨȩ Medalla de plata en Sydney 2000 y Atenas 2004 Ʉ GÑĒÑđåĤÿÝÑĒėĨȩ Medalla de oro en Winnipeg 1999 Ʉ ÑđġåĒÑĮėĨ đıĒáÿÑČåĨȩ Oro en Masella 1999 y Klagenfurt 2001, plata en Rio de Janeiro 2003 y Bronces en Los Ángeles 1997.

Adriana Behar en los JJOO de Sidney.

/ GETTY IMAGES


08

miradasrio.com (I)

Río 2016. El judo es el deporte que históricamente le ha dado la mayor cantidad de medallas olímpicas al país anfitrión, por lo que las miradas se centran en sus exponentes

Una historia con toque japonés Al llegar a la Confederación Brasileña de Judo, que está

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Los deportes que más medallas olímpicas le han dado a Brasil 1. Judo: 19 2. Vela: 17 3. Atletismo: 14 4. Natación: 13

(*El Voley Playa y Voleibol (9) suman 20 medallas en conjunto)

instalada en el aeropuerto Internacional de Río de Janeiro, se puede apreciar un muro dedicado a las glorias de este deporte. Y en primer lugar se encuentra Chiaki Ishii, un judoka japonés que se nacionalizó brasileño en 1969 y logró en los JJOO de Munich 1972 la primera medalla olímpica en la disciplina para Brasil, con su bronce en la categoría de 93 kg. Este inmigrante marcó el deporte en Brasil, es gran maestro y mantiene una academia en Sao Paulo. Su otro gran legado es su hija Vania, que representó a Brasil en los JJOO de Sidney 2000 y Atena 2004, y logrando el oro panamericano en Winnipeg 1999, plata y bronce en Santo Domingo 2003. Otra de sus tres hijas, Tania, vive en Estados Unidos y su hija Sophia es campeona panamericana sub21 y se prepara para los JJOO 2016, para lo que viajará a Brasil el próximo año a entrenar con su abuelo (73). Pero aunque Sophia es norteamericana, en el judo brasileño está la principal carta para una medalla olímpica femenina: Sarah Menezes, la actual campeona olímpica. Pero no es la única, también genera expectativas otro medallista olímpico, Tiago Camilo, y el buen momento de otros judokas en el circuito mundial, como Érika Miranda y Víctor Penalber alimentan la esperanza que muestra Rosicléia Campos, de poder superar lo hecho en Londres 2012 y mantener al judo como el deporte más exitoso en Brasil en los juegos Olímpicos.

PABLO CAVADA Cobertura Especial METRO LATAM

Entra a miradasrio.com y ve los videoreportajes

Tirando del carro de la victoria Ʉ ɴɼɺɵ ɇ7ıĒÿÝþȹ 2 ɉȩ

Edad: 25 años Palmarés. Medalla de Bronce en los mundiales de Río 2013, París 2011 y Tokio 2010, bronce en Panamericanos Guadalajara 2011 (48 kg). En JJOO. Medalla de oro en los juegos Olímpicos de Londres 2012 (48 kg).

Olímpicos

Ʉ ɴɼɼɹ ɇ ĮČÑĒĮÑȹVN ɉȩ

Chiaki Ishii (-93kg, bronce)

Aurélio Miguel (-95kg,

13

Ʉ ɴɼɻɷ ɇ2ėĨ ĒûåČåĨȹVN ɉȩ Douglas Vieira (-95kg, plata)

Henrique Guimarães (-65kg,

bronce), Flávio Canto (-81kg,

bronce)

bronce)

3

“Brasil en deportes paralímpicos da resultados positivos”

MEDALLAS DE PLATA

Walter Carmona (-86kg, bronce)

Ʉ ɵɳɳɳ ɇNĽáĒåĽȹ VNɉȩ

Luís Onmura (-71kg, bronce) Ʉ ɴɼɻɻ ɇNåıČȹ0=Jɉȩ

Ʉ ɵɳɳɻ ɇGåģıÿđȹ &8ɉȩ

Tiago Camilo (-73kg, plata)

Ketleyn Quadros (-57kg, bronce)

Carlos Honorato (-90kg,

Leandro Guilheiro (-73kg, bronce)

plata)

Tiago Camilo (-81kg, bronCe)

19 MEDALLAS OLÍMPICAS DESDE 1972

Aurélio Miguel (-95kg, oro) Ʉ ɵɳɳɷ ɇ ĮåĒÑĨȹ#J ɉȩ Ʉ ɴɼɼɵ ɇ ÑĤÝåČėĒÑȹ NGɉȩ

Leandro Guilheiro (-73kg,

Rogério Sampaio (-65kg,

Ʉ ɵɳɴɵ ɇ2ėĒáĤåĨȹ# Jɉȩ Sarah Menezes(-48kg, ouro) Mayra Aguiar(-78kg, bronce) Felipe Kitadai(-60kg, bronce) Rafael Silva(+100kg, bronce)

3

MEDALLAS DE ORO GETTY

Rafaela Silva

De la ciudad de Dios a los Juegos Olímpicos Rafaela Silva creció en una de las favelas más peligrosas de Brasil, estigmatizada por la novela homónima que llegó exitosamente al cine. Su padre, que no la quería ver en las calles, la llevó al deporte inscribiéndola en una naciente academia de judo, sin saber que sería la llave para salir de la favela y convertirse en una atleta de elite. “Yo vivía en la Ciudad de Dios, una favela dentro

de Río de Janeiro, y tenía mucha violencia dentro de la favela. Y mi padre no quería que yo estuviera mucho en las calles, con los niños que se envolvían en las drogas y esas cosas. Ahí la asociación de moradores dentro de la Ciudad de Dios comenzó a hacer judo en la asociación y después yo fui a un instituto

estadual cuyo presidente era Flabio Canto, atleta que fue medallista olímpico. Yo comencé con 5 años, ahora tengo 23”, relata la judoka que ya tiene una exitosa trayectoria internacional. “Creo que un campeonato mundial es muy importante para un atleta, pero una Olimpiada no sólo es importante para el atleta, también para el país porque es una competición para el mundo entero y también es mi sueño, de mi profesor y de mi familia . Entonces creo que es un sueño que voy a poder realizar y compartir con todos mis amigos en mi casa… De todas las competiciones internacionales a las que yo

ya fui, la medalla olímpica es la única que no tengo”, dice Rafaela, que en la última etapa de su preparación entrena entre 4 y 5 horas a diario para alcanzar uno de los cupos olímpicos que de definen por ranking. Los brazos de Rafaela dejan ver varios tatuajes, uno de ello con la cita “o medo de perder tira a vontade de ganhar” (El miedo a perder elimina la voluntad de ganar ), y otro con los anillos olímpicos que se hizo después de Londres 2012. “Acá siempre me dicen ‘ya compré entradas para la disputa de medallas, si no pasas me tienes que devolver el dinero’”, concluye entre risas. PCR

Palmarés

Rafaela Silva compitió en los JJOO de Londres 2012, quedando descalificada en segunda ronda por un golpe fuera de reglamento. Ʉ 7ıĒáÿÑČåĨȩ Medalla de oro en Río de Janeiro 2013, Plata en Paris 2011 y Río 2013 (57 kg).

De élite

Ʉ GÑĒÑđåĤÿÝÑĒėĨȩ Medalla de plata en Guadalajara 2011 y bronceen Toronto 2015 (57 kg). Ʉ GÑĒÑđåĤÿÝÑĒė ĉıáėȩ Medalla de oro en Montreal 2012 y San José 2013. Bronce en Guadalajara 2011 (57 kg)

En 2013 fue el momento de gloria de Rafaela Silva al ganar oro en 57 kg del Mundial disputado en Río de Janeiro. / GETTY

Erika Miranda. / GETTY

Tiago Camilo

Edad: 33 Palmarés: Oro en Mundial de Río de Janeiro 2007 (81 kg), Oro en Panamericanos de Río de Janeiro 2007, Guadalajara 2011 y Toronto 2015 (90 kg) En JJOO: Plata en Sidney 2000, Bronce en Beijing 2008.

Análisis

MEDALLAS DE BRONCE

bronce)

Edad: 28 Palmarés. Medallistas de oro (medio-ligero) en los Panamericanos de Toronto 2015 y de bronce (52 kg) en el último Mundial de Astana 2015. Dos medallas de plata en el Mundial de Río 2013 (52 kg y equipos), bronce en Mundial de Cheliabinsk 2014 (52 kg). En JJOO. Clasificada a Beijing 2008, no participó por lesión. En Londres 2012 fue eliminada en primera ronda.

3 1

Sarah Menezes

Č ĉıáė ÜĤÑĨÿČåĕė åĒ ČėĨ /ıåûėĨ oro)

2 Érika Miranda

Preseas

Medallas del judo

09

Tres cartas de medalla olímpica para Brasil

Top five

5. Vóley playa: 11*

Si se puede decir que el judo da espectáculo, un ejemplo es Rosicléia Campos. La entrenadora olímpica de Brasil, que compitió en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, lleva el deporte en la sangre y vive al máximo cada combate de sus pupilas. Por ello convive con las amonestaciones y advertencias en los torneos donde ya lleva 15 años acompañando a las representantes brasileñas de judo, deporte que le ha dado a este país 19 medallas olímpicas, la mayor cantidad de una sola disciplina. Sobre la responsabilidad que cae en ellos, Rosicléia dice que “ya sabíamos eso desde siempre. El judo es un deporte que tiene tradición en traer medallas de las Olimpiadas. Entonces por el hecho de ser en Río de Janeiro esa responsabilidad aumenta. Pero no es una cosa mala, es una contribución que nos alegra, nos da mucha satisfacción que exista esa cuota de responsabilidad en nuestro hombros. Pero está todo bien”. Ya cree que por el momento de los judokas brasileños y sus actuaciones en los últimos mundiales, la cosecha será buena. “Lo ideal serían 4 medallas para igualar lo hecho en los Juegos Olímpicos de Londres. Pero, bien bien serían ganar en todo, 14 medallas. Pero yo creo de corazón, que la gente puede lograr por lo menos 5 medallas. Yo creo”. A nivel femenino, la entrenadora no ve algún país que tenga hegemonía, ya que “el mundo esta muy mezclado en el judo femenino, porque no existe una hegemonía de un único país. Obvio que existen países que hacen más puntos, como Japón, Francia, Rusia, Alemania, nosotros. Entonces estamos bien mezclados en las primeras siete posiciones a nivel mundial”.

miradasrio.com (I)

www.metroecuador.com.ec

26

judokas brasileños figuran entre los 20 mejores del mundo (por categorías).

Medallas olímpicas

108

EL TOTAL DE BRASIL

19

SON DE JUDO

¿Deportivamente, qué esperan los brasileños en los JJOO? Yo creo que la potencia olímpica brasileña está más en los Juegos Paralímpicos. Porque Brasi está con la meta de llegar en el quinto lugar, siendo tricampeón panamericano. Y en los Juegos Olímpicos nuestra meta es el décimo lugar, la gente no tiene una tradición de deportes olímpicos fuertes, como EEUU, China, que está fuerte desde Beijing para acá, Cuba que tiene una descendencia y ya fue una potencia olímpica. Brasil tiene más tradición en los deportes colectivos. Futbol, puede ser por primera vez medalla de oro… está el voley, que tiene potencial la escuadra masculina y femenina, en la arena masculino y femenino. En arena por ejemplo en Atlanta fue medalla de plata, una medalla de oro es potencial. En judo, y la gimnasia masculina con Arthur Zanetti, ahora por primera vez en la historia los atletas brasileños estarán participando por equipo, más Brasil no tiene una potencia olímpica en deportes menos conocidos, que terminan levantando el número de medallas lo que

EEUU hace muy bien. Entonces, la meta brasileña es llegar en el ‘top ten’ y en los Juegos Paralímpico sí hacer historia y llegar en quinto lugar por lo menos. Y ahí el centro que está siendo hecho en Sao Paulo para atletas paralímpicos está surtiendo efecto. Brasil en deportes paralímpicos da resultados positivos. Y la gente espera que el legado de las Olimpiadas ayude, que el Parque Olímpico se va a transformar en centro de entrenamiento de los atletas. Ya hay algo pequeño en este sentido en Brasil, pero con el tren de los JJOO las arenas cariocas 1, 2 y 3 se transformaran en centro de entrenamiento para el Comité Olímpico Brasileño. Entonces quién sabe si en las Olimpiadas de 2020 en Tokio la gente aspire a algo mayor. Pero aquí va a quedar en los deportes tradicionales aquí en Brasil, que los brasileños ya saben dónde exactamente ‘torcer’ y es donde están prácticamente agotadas las entradas. ¿Cómo ves la preparación de la ciudad para los JJOO? La ciudad de Río de Janeiro en sí, en relación a la preparación para las Olimpiadas, está caminando bien. Tiene muchas obras, cuando comiencen los juegos en sí vamos a estar todavía con un poco de obras. Por ejemplo, el BRT Trans Brasil, que en Avenida Brasil donde está la Villa Deodoro, la segunda mayor área de competición de los JJOO en el centro de la ciudad, que no va a quedar listo

para los Juegos Olímpicos, va a estar terminado sólo al final del año que viene. Entonces es una llegada importante a la salida del aeropuerto Galeao, para pasar por la Avenida Brasil, entonces ahí yo creo que va a haber algunos problemas en relación a las obras de movilidad urbana. Pero en relación al tren ligero que está siendo hecho en el área portuaria, a los otros BRT y a las áreas de competición en sí, yo creo que no va a haber problemas. ¿El tema económico y político del país ha traído problemas a la organización? Yo creo que no, los JJOO han sido un poco diferentes de la Copa del mundo, en la que los estadios, por ejemplo acá el Maracaná, fueron fueron todos construidos por un contratista al mando del gobierno del estado. en las Olimpiadas, la mayor parte de las obras fueron hechas son hechas por la empresa pública. Por ejemplo, en el Parque Olímpico tenemos el velódromo, y el centro de tenis, que son hechos por la prefectura de Río. Los otros todos son hechos por consorcios. Entonces, son empresas privadas, y no tiene acá en Río de Janeiro ese gran problema en relación a esa crisis política de país.

MARCUS LACERDA Coordinador de deportes en Band News FM


10

miradasrio.com (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE ENERO DE 2016

VÍCTOR PENALBER

“UNA GRAN VICTORIA SERÍA LA SONRISA DE TODAS LAS PERSONAS” Víctor Penalber es carioca, como se les llama a los nacidos en Río de Janeiro. Por ello, los Juegos Olímpicos para este judoka son mucho más que otro desafío deportivo en su carrera dentro del judo. “Río de Janeiro es encantador. Una ciudad diferente, muy bonita. Creo que la actitud del carioca es muy buena, siempre muy receptivo, gusta de recibir personas y mostrar la ciudad. Y creo que esa energía de Río de Janeiro es muy buena, y va a serlo en las Olimpiadas”, dice ilusionado. Nos encontramos con él en el aeropuerto de de Río, antes de que se embarcara a Abu Dhabi, para participar en un Grand Slam dentro del circuito mundial. “Existe una lucha interna muy fuerte y se están disputando cupos entre los atletas brasileños. Es siempre importante estar puntuando y creo que la parte sicológica es una de las más importantes. Yo siempre digo que el equilibrio es lo más importante. Si tiene

la cabeza lo bastante fuerte, puede estar preparado físicamente, técnicamente. Siempre tiene que haber un equilibrio. Cuando una de esas partes falla, echa toda la preparación abajo. Entonces cuando existe más armonía en la preparación es cuando se llega al mayor nivel”, explica Penalber. ¿Qué esperas para Brasil en estos JJOO? “Como delegación creo que lo que me daría orgullo hacer una gran Olimpiada. Eso sería un gran orgullo. Una gran fiesta, que las personas salieran de Río de Janeiro felices, con una sonrisa en el rostro, sabiendo que Brasil hizo unos grandes Juegos Olímpicos. Creo que va a ser la mejor victoria que la gente puede dar para nosotros mismo y para todo el mundo. Hacer un gran evento, una gran fiesta, fuera de las medallas y todo lo que pueda acontecer. Yo creo que la gran victoria sería la sonrisa de todas

las personas durante los Juegos Olímpicos”. ¿La crisis económica y política en que está el país les preocupa? Yo creo que la gente se preocupa un poco de la situación económica del país. La gente está siempre enterada, pero Sobre él

Víctor Penalber Ʉ áÑáȩ 25 años Ʉ GÑČđÑĤçĨȩ Medalla de bronce en el último Mundial de Astana 2015. Bronce en Panamericanos de Toroto 2015 y oro en Panamericanos de judo Miami 2008 y San José 2013. Ʉ ėġÿĒûȩ Fue suspendido por dos años tras arrojar doping positivo en el mundial de Tokio 2008.

procuro no preocuparme tanto. El foco personal es muy grande pensando en una Olimpiada dentro de tu país, la gente acompaña claro la situación pero no queda por fuera. Pero tengo la certeza de que Brasil está pasando por una fase de crisis pero se va a recuperar y nosotros tenemos que seguir

Destacado

“Cuando comencé en el judo y veía a los atletas en la televisión y pensaba ‘yo quiero ir a las Olimpiadas’, nunca tuve un sueño tan grande de que las Olimpiadas pudieran ser dentro de Río de Janeiro”. pensando en nuestros sueños, que también son los sueños de muchos brasileños también. ¿Qué significaría para ti una medalla olímpica? Creo que sería un transformación de mi vida, significa todo. Siempre me gusta decir que es un sueño mucho mayor del que soñé. Cuando comencé en el judo y veía a los atletas en la televisión y pensaba ‘yo quiero ir a las Olimpadas’, nun-

GETTY

ca tuve un sueño tan grande de que las Olimpiadas pudieran ser dentro de Río de Janeiro. Por eso, una medalla olímpica en Río de Janeiro creo que sería un cambio total de vida. Durante y después. Yo creo que con todo lo que hice en mi vida desde pequeño, toda la preparación, todas las personas que me ayudaron, de alguna forma conseguiría retribuir todo lo que me dieron y que me hicieron ser el atleta que soy. Y creo que cambia después de las Olimpiadas, los caminos que voy a seguir después de las Olimpiadas en el deporte y hasta fuera del deporte. Creo que cambia todo, es una transformación de vida.

PABLO CAVADA Cobertura Especial METRO LATAM

Entra a miradasrio.com/ y ve el video de la entrevista


miradasrio.com (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Entrevista Metro

ANDREW PARSONS

FLICKR

¿Cuál es la proyección del Comité Paralímpico Brasileño para la participación en los Juegos Paralímpicos 2016? El rendimento de Brasil en los últimos Juegos Paralímpicos ya nos revela que somos una potencia mundial. Quedamos en la posición 24º en el conteo general de medallas de Sidney 2000, con 6 oros, para saltar al 7º lugar en los Juegos de Londres 2012, con 21 oros. Quizás, solamente Ucrania ha tenido una subida tan expresiva. Así, nuestra proyección és el 5º lugar en el conteo de medallas de Rio2016. Es una proyeccíon audaz, pero trabajamos mucho para eso. ¿Qué deportistas o deportes son los que más lo ilusionan? És muy difícil elegir un deporte o un deportista. Pero me quedo muy contento cuando veo el rendimento y crecimiento de algunos deportes como tiro con arco, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas. Todos ellos tuvieron una gran participación en los Juegos Parapanamericanos de Toronto.

11

¿Lo realizado en Canadá qué sentimiento les deja? Más que una campaña de éxito, los números logrados en los Juegos Parapanamericanos de Toronto nos muestra un crecimiento consistente. Brasil terminó en primer lugar en 10 deportes de los 15 disputados. Cumplimos en Toronto nuestro tercer objetivo de cuatro que prometimos en 2009. El primero fue cumplido en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011, cuando fuimos campeones. El

segundo, fue el 7º lugar en el conteo general de medallas en Londres 2012. El último será en Río 2016. ¿Están satisfechos con todos los cambios que ha hecho la ciudad? Tengo certeza de que no entregaremos nada inferior a todo que lo que ya fue hecho en las otras ciudades sedes, cuando hablamos de estructura. Hay desafíos que no serán solucionados con los Juegos, pues deben hacer parte de una

“ES UNA PROYECCIÓN AUDAZ, PERO TRABAJAMOS MUCHO PARA ESO”

politica de estado. Por ejemplo, cambiar Río a una ciudad totalmente accesible no será posible. Pero esto no ocurrió en ninguna ciudad que fue sede de los Juegos hasta ahora. Los Juegos Paralímpicos tienen que ser un catalizador de los cambios, no un punto final. Veo un gran esfuerzo y una gran dedicación de todas las partes del Comité Organizador Río 2016 y de los tres niveles de gobierno para realizar los Juegos y promover una transformación.

EL CPB tiene grandes figuras como embajadores. ¿Alguno de ellos tiene una historia especial, de cómo se vinculó con ustedes? Pienso que nuestro embajador Romario, ex jugador de fútbol y campeón en 1994, es el que tiene la historia más especial. Él, como diputado y ahora como senador, trabaja mucho con las políticas para las personas con algun tipo de discapacidad. Él tiene una hija con Sindrome de Down y le gusta mucho el

tema. Romario también fue el impulsor del proyecto de ley que triplicó el dinero para el deporte paralímpico a partir de este año.

PABLO CAVADA Cobertura Especial METRO LATAM

Entra a miradasrio.com/ y ve otras notas y videos

Goalball

El deporte para veteranos de guerra Nació como un programa de rehabilitación de los veteranos de guerra ciegos de la II Guerra Mundial. En 1946, el austríaco Hanz Lorenzen y el alemán Sepp Reindle idearon el sistema para desarrollar la capacidad de concentración y

físico de los no videntes, con tal éxito que llegó al olimpismo oficialmente desde los Juegos Paralímpicos de 1976 en Toronto. Se basa en el uso del sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota (que lleva cascabeles en su interior) en juego y requiere una gran capacidad de orientación espacial para posicionarse con el objetivo de interceptar o

lanzar la pelota. Participan dos equipos de 3 jugadores y el objetivo es introducir el balón en una portería de 9 metros de ancho. Las cualidades de este deporte lo han llevado a ser usado para tratar a niños con dificultades de concentración y aprendizaje. Los resultados hay sido muy buenos. MWN FLICKR


deportes (D)

12

Liga tiene 86 años de historia Ayer se cumplieron 86 años de la fundación del equipo capitalino Liga Deportiva Universitaria de Quito. Un 11 de enero de 1930 fue el día en el que se fundó el equipo universitario. Varios medios de comunicación radial del país hicieron mención al asunto en sus programas matinales. Vale recordar que Liga, durante su historia, ha conseguido diez títulos a nivel nacional y cuatro a nivel internacional, como la Libertadores. METRO INTERNET

Liga tiene 86 años.

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE ENERO DE 2016

El fichaje de Alemán trae polémica y líos

API

Cuatro clubes mantienen la polémica por la vinculación de Brahian Alemán a Liga de Quito Clubes pelean por sus derechos Cuatro clubes se ven envueltos en la polémica por Brahian Alemán, jugador uruguayo que fichó por Liga de Quito. Además de los albos, Barcelona, Unión de Santa Fe (Argentina) y Defensor Sportig (Uruguay), se han manifestado respecto a los derechos deportivos del futbolista. Según contó Esteban Paz, dirigente de los universitarios, ellos negociaron directamente con Alemán, con la figura de ‘jugador libre’. Eso molestó a argentinos y uruguayos, quienes aseguran que comparten los derechos deportivos del mediocampista. La molestia también llegó a los dirigentes de Barcelona SC, equipo

Más detalles "El jugador quedó libre cuando yo presenté la documentación a FIFA desde el 14 de septiembre por falta de pago”, contó el agente del futbolista, Gerardo Arias, en entrevista para radio La Deportiva. Luis Spahn, presidente de Unión, reclama que el jugador regrese a su club porque mantiene un contrato vigente. Defensor Sporting reclama lo mismo.

donde militó el jugador el año pasado. Según Carlos Alfaro Moreno, vicepresidente torero, la declaración de libertad del jugador pondría en apremios a los guayaquileños, quienes deberían pagar una indemnización a los supuestos

Brahian Alemán fue considerado uno de los mejores foráneos en 2015.

dueños del pase. La polémica surge por las contradicciones que se generaron el año pasado en torno al traspaso de

Alemán desde Unión -que compartía los derechos del pase del jugador, con Defensor- a Barcelona. En primera instancia se

dijo que el charrúa llegaba por compra definitiva, pero luego se mencionó que se trataba de un préstamo. METRO

Dakar: Barreda sale triste, Octavo chileno llega a Liga pero cree en gran futuro Con una cara que denota fastidio y desilusión, Joan Barreda llegó al campamento de Salta, no como hubiera soñado, sino con un abandono consumado en Uyuni y la impotencia de no poder luchar hasta el final con esa obsesión que acarrea en sus seis participaciones: ganar su primer Dakar. Tras no haber tomado la salida en la etapa de Uyuni a Salta, el piloto en Torreblanca (Castellón) enterró nuevamente en Bolivia sus ilusiones en su sexta participación en esta prueba de aventura. “Por supuesto que estaré en el próximo Dakar y tra-

EFE

6

ocasiones han sido las que el motociclista español ha intentado quedarse con el Dakar. bajaré más que nunca porque quiero ganar esta carrera. Es un momento difícil porque se te queda en el cuerpo la sensación de que aún no te lo crees y que estás fuera de carrera. Estoy en ese momento que no me acabo de creer que estoy fuera de carrera porque me interioricé mucho lo que debía hacer y eso se cortó”, dijo. METRO

Joan Barreda.

Edson Raúl Puch se convirtió en el octavo chileno en vestir la camiseta de Liga Deportiva Universitaria, en 86 años que tiene la institución azucena. El primero en defender a la ‘U’ fue Dante Pesce Figueroa, entre 1953 y 1954. El segundo araucano fue Pedro Pérez, quien jugó en 1968, en un equipo donde Francisco Bertocchi y Ovidio Chacón destacaban. Tuvieron que pasar 27 años para que otro chileno sea fichado por Liga. El penquista Adolfo Ovalle Wood disputó 44 partidos con los azucenas entre 1995 y 1996. A él lo acompañó Daniel Santelices, quien estuvo en 14 juegos de los albos en 1995. Puch, de 29 años, es

CORTESÍA

El chileno de Liga de Quito, Edson Puch.

oriundo de Iquique. Ha militado en Huachipato, Deportes Iquique, Universidad de Chile, Al Wasl y Huracán, antes de

llegar a Liga de Quito. Fue convocado a la Selección de Chile en el proceso de Marcelo Bielsa en lugar de Alexis Sánchez. METRO


deportes (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE ENERO DE 2016

13

Messi celebra su quinto Balón de Oro 2010

El que lo ganó más veces

Carly Lloyd la mejor jugadora

LIONEL MESSI se convirtió

en el primer jugador de la historia en ganar en cinco ocasiones el Balón de Oro, el argentino ya había ganado anteriormente el galardón en 2009, 2011, 2011 y 2012. Sucede en el premio al madridista Cristiano Ronaldo.

“Es un momento muy especial para mí volver a estar aquí, luego de ver a Cristiano ganarlo los dos últimos años". LIONEL MESSI, BALÓN DE ORO 2015

LA ESTADOUNIDENSE Carli Lloyd, fue premiada como la mejor jugadora del 2015, superando a la japonesa Aya Miyama y a la alemana Celia Sasic. Lloyd marcó tres goles en la final de la Copa Mundial Canadá 2015 ante Japón.

Se alistan para torneo en USA María Eduarda Fuentes, María José Díaz y Samia Álaba intervendrán en el Campeonato de Patinaje Artístico - Copa Americana de Clubes que se desarrollará del 14 al 18 de enero en Orlando, Florida, según confirmó la presidenta de la Federación Ecuatoriana de Hockey y Patín, Marisol Castro. Mientras que el campeón mundial Jorge Bolaños, Emma Clare, Carlos Matute, Renato Campana y Geancarlo Franco competirán desde el 22 de enero en la Copa Americana de Patinaje de Velocidad en

COE

Emma Clare.

Miami, Florida. El equipo de patinaje de velocidad tiene previsto viajar el 20 de enero. Ellos

se preparan para enfrentar los torneos internacionales de este año como el Mundial. METRO

Obtuvo una gran ventaja

El mejor DT

EL ARGENTINO Lionel Messi

obtuvo el 41,33% de los votos para ganar el Balón de Oro, sobre su seguidor el portugués Cristiano Ronaldo, que consiguió el 27,76% de los mismos. El tercer nominado el brasileño Neymar consiguió el 7,86% de las preferencias.

EFE

Desde esa fecha se instauró el premio FIFA Balón de Oro, desde 1956 y hasta 2009, el Balón de Oro era entregado por la revista France Football, al mejor jugador europeo.

El español Luis Enrique fue electo mejor entrenador del 2015 por su campaña al frente del Barcelona de España. El entrenador no pudo asistir a la ceremonia por asuntos personales; en su lugar retiró el premio Robert Fernández.

Jóvenes tenistas buscan primeros puntos ATP Un grupo de jóvenes tenistas inician la gira de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) en busca de sumar sus primeros puntos en el ranking de la ATP. La primera parada de este circuito se inició ayer en Valencia Venezuela, y contará con la presencia de 10 jugadores ecuatorianos de entre 16 y 18 años. Mell Reasco, Ana León, Ana Yépez y Juan Zabala, disputan la catego-

CORTESÍA

25

de enero llegará el circuito Cosat a Ecuador, la sede será la ciudad de Guayaquil. ría 14 años, en tanto que Cayetano March, Oscar Mendoza, Nicolás Rodríguez, forman parte de la categoría de 16 años. La segunda parada será en Calí, Colombia. METRO

Rafaella Baquerizo.


relax (E)

14

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Crucigrama 1

2

3

4

5

6

10 12

13

14

21 24

28

22

25

En Uruguay 16 19

23

26

27

29

30

34

35

38

9

15 18

20

8

11

17

33

7

39

31

32

36

37

40

41

44

42

43

45

46

47

48

51 54

49

50 53

52 55

Uno de los huéspedes de este hotel particular.

Horizontales 1. Variedad de cuarzo (pl.). 6. (Maxwell) El superagente 86. 10. Creó, fabricó. 11. Circuito integrado electrónico. 12. Prefijo: ausencia de. 14. Siglas de la República Argentina. 15. Primer hombre bíblico. 16. Símbolo del manganeso. 17. Someter, reprimir. 18. Expreséis alegría con el rostro. 20. Antigua conjunción latina. 21. (No) Noticieros documentales españoles. 22. Recipiente de vidrio que contiene un medicamento. 24. Perseguido, acechado. 27. Diosa griega de la aurora. 29. Argollas. 30. Espíritu. 33. (... Rose) Rockero. 35. Suelo de tablas. 38. Civil, de la ciudad (fem., pl.). 41. Apodo de Edward. 42. Disco fonográfico de larga duración. 44. Hospedo. 5. Populacho, plebe. 46. Pronombre personal átono. 47. Pasión que atrae un sexo hacia el otro. 49. Terminación verbal. 50. Siglas de Acción Cató lica. 51. Pronombre latino: lo mismo. 52. Ciudad de Yemen. 54. Detestar, aborrecer. 55. Jubiloso.

Verticales 1. Pato, ave palmípeda. 2. Interjección de pena. 3. Persona diestra en disparar armas de fuego. 4. Riesgoso. 5. Voz que refuerza un insulto. 6. Marca de electrónicos. 7. Óxido de plomo. 8. Siglas de una agencia de noticias.

9. Pusiese tensa alguna cosa . 11. Símbolo de la candela. 13. Escrito breve para advertir algo. 15. Monje. 16. (Venus de) Famosa estatua sin brazos. 19. Mezclad dos o más metales fundiéndolos. 23. Hijo incestuoso de Lot. 25. Que ha perdido el cabello. 26. Lanza o pica. 28. Pez de los mares árticos. 31. Transporta do, acarreado. 32. Edad madura del hombre. 34. Prefijo: madera. 36. Aferrar con las manos. 37. Nombre de mujer. 39. Cavidad entre las costillas falsas y la cadera. 40. Ingerir alimentos. 43. Culto, instruido 48. (Kalsum) Cantante popular egipcia. 51. En números romanos, dos. 52. Abreviatura de agencia. 53. Drama lírico japonés.

AGENCIAS

Es un hotel especial para mimar a felinos Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

K I D C A B

E R C C A B I S A I N C A O O L N R G E M O J A A C A A C I S E

H I A T O S B R E T E L

A R L I N A U A L L N O T A E O A T A T S N O U A R I S F L

A D D A M S O R B I T A

S C U R O I T O A B I S A C M O J A N O O V A E R G N E A G E L

Sol. Anterior

Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Quizás vivías alguna situación delicada o problemática, relacionada con ciertos aspectos de tu vida que debes dejar definitivamente atrás.

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Quizás estés considerando la posibilidad de asociarte a otras personas para llevar adelante un emprendimiento.

TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Es posible que debas adoptar ciertas medidas para preservar una parte de tu patrimonio o no perder una suma significativa de dinero.

ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Algún asunto legal o de papeleo de tu interés podría tener un desenlace positivo para ti en los días venideros.

GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Gradualmente obtendrás ciertas respuestas que necesitas en relación a futuras decisiones de gran importancia para tus intereses laborales o profesionales. CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): Posiblemente tengas que asumir ciertos riesgos inevitables para llevar adelante un proyecto o concretar un cambio necesario en tu vida.

Sol. Anterior P E L A R

Virginia Gómez, dueña del hotel boutique para gatos "Yellow", acaricia a su gato Francisco, en una de las salas. Este establecimiento se propone dar el mismo amor o más que el que reciben los felinos en sus casas, además de un trato especializado. METRO

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Quizás estés viviendo un momento algo complejo en tu actividad laboral o profesión. Posiblemente debas buscar alternativas o cambios en estos aspectos.

A A R S U L

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Sientes que necesitas asesoramiento y respaldo en lo referente a tus nuevas iniciativas. Busca el apoyo de personas con experiencia y trayectoria en tu área.

S E O R A

50.000

Director Editorial Nacional: Christian Llerena christianllv@metroecuador.com.ec Editor Quito: Santiago Argüello sarguello@metroecuador.com.ec Editora Guayaquil: Gabriela Vaca J. gvaca@metroecuador.com.ec Editora Cuenca: Andrea Martínez amartinez@metroecuador.com.ec Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión ccarrion@metroecuador.com.ec Edición de Arte SIerra: Óscar Ayo oayo@metroecuador.com.ec Edición de Arte Costa: Ana Fierro afierro@metroecuador.com.ec

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Debes prepararte apropiadamente para superar un último desafío antes de alcanzar un importante avance en tu carrera o negocio. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Alguien podría pedirte que reconsideres cierta decisión relativa a negocios o cuestiones financieras, pero quizás no sea conveniente para ti acceder a su solicitud. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Estarás dispuesto a ayudar a las personas que aprecias cuando lo necesiten. Tu generosidad y carácter solidario será admirado entre quienes te rodean. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): Utiliza tu sabiduría interna y tu intuición para transitar esta nueva etapa, sin dejar de lado la razón y el pragmatismo cuando las situaciones lo requieran.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa hernan@metroecuador.com.ec Director de Ventas Costa: Paúl Vasco pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios dpalacios@metroecuador.com.ec Subgerente SIerra: Mayra Manotoa mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Costa: Verónica Arcos varcos@metroecuador.com.ec Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda crueda@metroecuador.com.ec


espectáculos (I)

www.metroecuador.com.ec

15

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Bieber lanza nuevo tema Más romántico que nunca, así será el nuevo tema de Justin Bieber que finalmente lanzó en redes sociales Se desconoce si esta canción formará parte de sus conciertos o de otro trabajo Justin Bieber ha lanzado un disco hace poco tiempo, pero ya está trabajando en el estudio con nueva música que sin duda cautivará el corazón de sus fanáticas, y de una que otra enamorada del artista, que podría completar otro álbum en poco tiempo. El ex de Selena Gomez recurrió a Instagram para mostrar un avance de lo que será su siguiente proyecto, cuya letra habla de las diferencias entre chicas y chicos, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados. "Sé que tengo problemas, pero no tienen nada que ver contigo, no voy a mentir, niña, te extraño,

CORTESÍA

Datitos El cantante confesó en una entrevista que su intención para este 2016 era dejar de consumir tabaco ya que sabía que era súper malo para su salud. Sin embargo, el sábado se lo observó por las calles de Beverly Hills con un cigarra en la boca.

no estoy siendo superficial. Pasamos momentos lindos en un hermoso sueño, pero no hay nada más bello que estés junto a mí", es la traducción de esta canción.

Sube y baja

Liv Tyler La actriz de 38 años indicó, en sus redes sociales, que está esperando a su segundo hijo con el el ejecutivo David Gardner.

El cantante canadiense.

METRO

Romeo, ¿se casa o no?

Romeo Santos.

espectáculos

El cantautor estadounidense Romeo Santos, no es un artista que exponga mucho su vida privada. Sin embargo, una foto de

su novia Francelys, en la que luce un gran anillo ha desatado una serie de runores sobre un posible matrimonio. El artista tiene una relación larga y estable con su novia, y actualmente se encuentra de vacaciones de año nuevo en el caribe.

Belinda celebra junto a sus fans INSTAGRAM

METRO

Kim Kardashian anuncia que se someterá a cirugías Kim Kardashian requerirá de al menos siete cirugías plásticas para recuperar su figura, después de haber dado a luz a su segundo hijo, Saint West. Según la prensa internacional la estrella ya tiene programada una sesión de liposucción con láser frío. Otros de los tratamientos a los que se someterá serán; bótox, levantamiento de pecho, eliminación de grasa de los glúteos y el abdomen. La publicación afirma que la artista gastará más de 100.000 dólares en

Luis Miguel

GETTY IMAGE

La artista celebra 16 años de carrera.

35

años tiene Kim Kardashian, cuya fortuna supera los 45 millones de dólares. cirugías para recuperar su esbelta figura. Kardashian ganó 24 kilos en su último embarazo, los cuales quiere eliminar por la vía del bisturí. La artista fue vista esta semana en una clínica cosmética de Beverly Hills (California). METRO

Kim Kardashian.

La cantante mexicana Belinda publicó un video en el instagram para agradecer a sus fanáticos por acompañarla durante sus 16 años de carrera. La mexicana debutó en el año 2.000 en una telenovela cuando aún era una adolescente y hoy con 26 años de edad es una de las artistas con más fanáticos en redes sociales. "Belifans! En los días grises y en los días bue-

nos siempre han estado conmigo. Saber que tengo fans de buen corazón y que siempre están pendientes de mí, me hace muy feliz", escribió en su cuenta de instagram. En el video se observa fotos de la carrera de Belinda, desde que era muy pequeña hasta el día de hoy. La artista publicó un mensaje similar para sus seguidores en twitter. METRO

Los fotógrafos captaron al artista ebrio a la salida de un club nocturno en ciudad de México. El artista iba acompañado de una mujer de rasgos asiáticos.

www.metroecuador.com.ec


(P)

diariometroecuador @metroecuador

se mueve contigo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.