Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3341
TAYLOR
EL EKEKO EXISTE PARA CUMPLIR LOS DESEOS DE TODAS LAS PERSONAS {pág. 11}
SWIFT ENTRE FAVORITAS DE LOS GRAMMY
PREOCUPACIONES EN COMUNIDADES POR EL DESHIELO DEL CHIMBORAZO {pág. 03}
{pág. 15}
GUAYAQUIL MARTES 26 DE ENERO DE 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Preparan la Celac
Cambio de clima
Hoy se reúnen los cancilleres de los 33 países que participarán en la Celac Los presidentes de las naciones miembros re reunirán mañana {pág. 03} Mundo
El 2015 fue el año más caluroso Se presentó un estudio que reveló que en el año pasado las temperaturas rompieron los récords {pág. 06}
Las lluvias inundaron varios sectores, lo que afectó a los ciudadanos. API
Las lluvias y el frío afectan al país Ayer varias zonas del país amanecieron con una fuerte lluvia que afectó sectores del país, que incluso resultaron inundados. El mal temporal se extenderá algunos días y se esperan más precipitaciones. Siguen las recomendaciones por parte de las autoridades. {pág. 04}
¿Acoso callejero es violencia?
Análisis de Nueva Mujer {pág. 05}
Barcelona con más demandas El presidente del cuadro torero aseguró que el club enfrenta más de 100 juicios laborales. Tiene que solucionarlos muy pronto {pág. 08}
Quiere arrancar Ice Cube habló con Metro sobre los nuevos desafíos de su carrera {pág. 14}
noticias (I)
02
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Establecen zonas seguras ante El Niño El Municipio de Guayaquil estableció zonas seguras y albergues como parte del Plan de Acción ante anuncio de fenómeno El Niño Le detallamos cuáles son las zonas seguras
noticias
ARCHIVO
Obra pública
Instalarán una rueda La compañía Representaciones y Operaciones Latinoamericanas (Reprolimit Cía Ltda.), empresa a la que el Municipio de Guayaquil adjudicó la instalación de la rueda moscovita gigante, avanza con los trabajos de provisión, instalación y operación del atractivo turístico en el malecón Simón Bolívar. La rueda moscovita tendrá 55 metros de altura y estará rodeada de un complejo comercial de cines y restaurantes. METRO
www.metroecuador.com.ec
Imagen de un albergue en Guayaquil.
Plantel recibe hoy galardón
Hoy, a las 9:00, en el colegio San José La Salle, el Municipio entregaá un premio que la 'Organización de Estados Iberoamericanos Microsoft Latinoamérica y FORO 21'
ha otorgado al docente Diego Moreira Ramírez, docente de la misma unidad educativa, por su proyecto denominado “Informática aplicada a la educación”.
El Municipio de Guayaquil, a través del Comité de Gestión de Riesgo Cantonal, como parte del Plan de Acción que se desarrolla ante el anuncio del fenómeno El Niño, ha establecido las zonas seguras donde puede estar la población en caso de emergencia. Así, el Cabildo porteño estableció como zonas seguras a utilizarse por la población en caso de emergencia, los siguientes sectores: Parque Samanes, Multipropósito, Explanada del Estadio Modelo, explanada del estadio monumental de Barcelona, Plaza de la Administración, Centro Cívico, cancha de los 7 Mosqueteros, parque Metropolitano y parque Stella Maris. Asimismo, los Centros de Atención Municipal Integral (CAMIs) de Pascuales, Chongón, Isla Trinitaria, Francisco Segura, Cisne II, Fertisa, Kartódromo, Zumar y los de Posorja y Tenguel están listos y equipados para que sirvan como albergues temporales, sitios al que
deberán ser trasladados los damnificados en coordinación con los miembros de las Fuerzas Armadas. Al momento de registrarse una emergencia, a esta labor se suman además todas las instituciones públicas y privadas de la ciudad que conforman también el Comité de Gestión de Riesgo Cantonal, acción que se ejecuta con la aplicación de 17 protocolos de actuación para inundaciones, incendios, estructuras colapsadas, entre otros, lo que permite dar una respuesta oportuna y coordinada. METRO
El proyecto fue implementado con la inclusión sde las nuevas tecnologías. El Cabildo porteño también será reconocido por favorecer el uso de herramientas tecnológicas. METRO
años lleva el Municipio de Guayaquil implementando su proyecto Más Tecnología en la ciudad.
En otro ámbito Un colector matriz que servirá para el traslado de aguas servidas construye el Municipio de Guayaquil en un tramo de la Av. Modesto Luque, al norte de la urbe. Con esta obra, que estará lista en febrero de este año, se beneficiará a 130.000 personas.
11
CORTESÍA
Proceso legalizará terrenos Cien nuevas notificaciones para legalizar los predios de familias de la cooperativa “Sergio Toral” fueron entregadas por el Municipio de Guayaquil el último sábado. La entrega de las notificaciones se la realizó casa por casa a las familias que
se encuentran habilitadas para iniciar el trámite de legalización de tierras. Los nuevos convocados deben realizar el trámite de legalización de tierras desde el próximo miércoles 27 de enero, en las ventanillas respectivas de la Dirección de Terrenos,
ubicada en la planta baja del edificio Crillón, en las calles Clemente Ballén y Pichincha, frente al Palacio Municipal. Deben presentar requisitos como copias de la cédula de ciudadanía, certificado de votación del beneficiario y del cónyuge, entre otros. METRO
Ciudadanos reciben notificaciones de terreno.
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Hoy definen la agenda de Celac
Preocupa el deshielo del 'Taita' Chimborazo
El presidente Rafael Correa confirmó que 22 jefes de Estado y de Gobierno confirmaron su asistencia a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizará este 27 de enero en Quito, capital ecuatoriana. Los coordinadores de los 33 países miembros del organismo integracionista también delinearán la agenda que abordarán los ministros de Relaciones Exteriores, hoy 26 de enero, y el informe de la gestión de Ecuador, como presidente pro-témpore de la
Deshielos del volcán Chimborazo alertan a tres comunas aledañas Maquinaria limpia escombros en zonas afectadas por las zanjas que existen Tras casi 15 días de calma relativa, los habitantes de las zonas aledañas a los deshielos del nevado Chimborazo volvieron a inquietarse. El fin de semana volvió a registrarse el descenso de piedras y agua desde el nevado, sin que ocurrieran daños materiales o pérdidas humanas. La emergencia se reportó al ECU-911, en Riobamba. Las personas informaron sobre el descenso de flujos de lodo por las laderas, por lo que personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos y de la Policía Nacional acudió al sitio. Esta novedad se ha presentado desde finales de 2015. Las comunidades Santa Lucía de Chuquipogio, Calshi y Silveria, en la parroquia San Andrés del cantón Guano, han sufrido los embates de la naturaleza desde octubre de 2015. Grandes rocas han bajado por la quebrada Pucco Machay causando temor en la población. El material proviene del
GOBIERNO DE CHIMBORAZO
metros de ancho y 7 metros de profundidad tenían las zanjas por el deshielo el mes pasado.
20
Celac durante 2015. El ministro de Relaciones Exteriores Ricardo Patiño calificó la reunión del Celac como el espacio de reunión más importante de América Latina y el Caribe, y el día en que Quito se ratifica como capital Sudamericana, donde se revisará temas económicos, pero también temas de paz, como el solicitado por Colombia. Además en la agenda consta una reunión que se realizará hoy entre el Presidente Rafael Correa con la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff. METRO ECUADOR CELAC ECUADOR
Se emprenden acciones de limpieza ante el deshielo del Chimborazo.
derretimiento del glaciar número 13. El año pasado arrasó con un puente que conectaba a las comunidades bajas con los terrenos altos y tapó algunas vías de acceso. El calor fue la causa de este derretimiento ya que en ese sitio llegó a registrarse temperaturas de hasta 25 grados o más.
Los ríos de lodo obligaron a la gente a caminar hasta dos horas solo para alimentar a sus animales. Así sorteaban las quebradas mediante el uso de chaquiñanes. “Para dar de comer a los animales debíamos rodear las vías tapadas. Incluso en carro nos hacíamos media hora, peor caminando
es el triple de tiempo, la situación se tornó difícil para nosotros”, aseguró Miriam Paca, habitante de Silveria. El calor descendió en los últimos días y cayeron lluvias. No obstante en esta comunidad el material no ha dejado de descender si bien en menor volumen.
Hoy inicia reunión de cancilleres de los países.
METRO ECUADOR
(P) ASAMBLEA EC
Conocerán veto a Ley de Identidad
Asamblea Ecuador.
03
El jueves, el pleno de la Asamblea resolverá el veto del Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica de Gestión de Identidad y Datos Civiles, que cuenta con informe no vinculante de la Comisión de Gobiernos Autónomos y que recomienda al Pleno aceptar 11 observaciones y ratificar parcialmente dos artículos. Los dos datos ratificados parcialmente por la Comisión son el 46 y el 94 relativos a la inscripción
y registro de adopciones nacionales e internacionales y al contenido de la cédula de identidad. El Presidente Rafael Correa propuso en su veto que en el caso de sexo por género se lo haga con dos testigos, cuya autodeterminación sea distinta al sexo de quien lo solicita. Pero, la Comisión no estuvo de acuerdo, pues fue considerado un elemento discriminatorio y por ello lo analizarán en otra instancia. METRO
04
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Lluvias ya causan estragos Deslizamientos de tierra, carreteras cerradas, avenidas inundadas y congestionamiento vehicular, entre los primeros estragos del invierno Ayer se cayó una avioneta en una piscina camaronera cerca de Guayaquil Una prolongada lluvia que cayó la madrugada de ayer causó estragos en distintas localidades de Ecuador, principalmente en ciudades del Litoral, donde se reportaron sectores anegados, retrasos en los vuelos, deslizamientos y el accidente de una avioneta, debido a los torrenciales aguaceros. Esto, según reportes del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911. El accidente de la pequeña aeronave se produjo la mañana de ayer, en el kilómetro 19 de la vía Guayaquil-Santa Elena, cuando el aparato al parecer por la poca visibilidad se precipitó a una piscina camaronera. El piloto falleció, indicaron reportes de autoridades. Mientras tanto varios sectores de Guayaquil resultaron inundados, lo que generó caos y tráfico vehicular. El ECU-911 reportó,
FOTOS: API Y TWITTER
además, deslizamientos en distintas carreteras que conectan a las provincias de la Sierra con la Costa, como por ejemplo en la vía La Mana-Latacunga, que interrumpió totalmente el tráfico, de igual manera se produjeron otros deslizamientos en la Panamericana, en el tramo vía Salinas-Lita que une a las provincias de Esmeraldas con Imbabura, al norte del país. Otro derrumbe de piedras se produjo en la vía Jama-Pedernales, en la costera provincia de Manabí, donde se produjeron anegaciones en distintos cantones, reportó el ECU-911. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha pronosticado fuertes precipitaciones para las provincias del Litoral y las poblaciones situadas en las estribaciones de la cordillera occidental de Los Andes. METRO
Algunas calles de Guayaquil amanecieron inundadas producto de la fuerte lluvia que cayó la madrugada del lunes.
de noviembre. Desde esa fecha rige el decreto de Estado de Excepción en el país ante el fenómeno El Niño.
18
Pronósticos La lluvia que este 25 de enero soportó gran parte del territorio nacional es muestra de que El Niño ya se siente en el país.
La vía Chamanga-Muisne, parroquia Pedro Carbo, colapsó debido a las lluvias. Raúl Mejía, técnico del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), confirmó que estos son los primeros efectos del fenómeno climático. Se espera que en los próximos días se registren más lluvias acompañadas de tormentas
eléctricas. Además, el Inocar nunció un nuevo periodo de aguaje, hasta el 26 de enero. Hasta el domingo se reportó oleaje. La institución pronosticaba olas con altura media de 2.5 metros.
(O)
Entró a operar la Secretaría de Drogas La Secretaría Técnica de Drogas (Seted), entidad adscrita al Ejecutivo, inició ayer de manera oficial las primeras estrategias para combatir el tráfico y microtráfico de estupefacientes en el país. Rodrigo Suárez, director de la Seted, explicó que las acciones de la entidad se
iniciaron con recorridos en 34 sectores de Guayaquil y Durán, considerados críticos por el expendio de sustancias estupefacientes. Y el último domingo más de 500 policías realizaron un operativo de control por aire y tierra en el sector conocido como el cerro Las Cabras. METRO INTERNET
Rodrigo Suárez, director de la Seted, recorrió zonas de Durán y Guayaquil junto a autoridades y policías.
Diálogos porteños
POR: Dr. Franklin Verduga
Las mentiras del 'taurazo' y Febres Cordero Hace ya más de un cuarto de siglo que en el Ecuador se produjo una asonada cuartelaria que intentó asesinar al fallecido ex presidente de la República León Febres Cordero.
El frustrado magnicidio, en cualquier país normal, debió merecer la condena y el rechazo de todas sus expresiones políticas y sociales. Sin embargo, era tal la magnitud del odio y el revanchismo que el parlamento nacional de la época, en manos de una oposición beligerante, en vez de salir por los fueros de la institucionalidad, del respeto a la constitución y del sistema democrático, se lanzó por el despeñadero de la conspiración y convocó a un congreso extraordinario para pedirle al jefe de Estado la renuncia. Mucho se ha comentado sobre esa triste página de nuestra historia. Tesis contrapuestas y acusaciones de que algunos de los diputados de la época estaban informados del intento de matar al presidente se han sostenido, pero lo cierto es que no hubo una investigación
Un libro escrito después de veintiséis años por militares retirados, sobrevivientes de la infame acción, da cuenta de las mentiras que se sostienen. Ellos, con la cabeza fría y sin cálculos, desmienten el relato falso de ese fatídico día.
seria por parte de la justicia, y el tema quedó circunscrito al sector de los uniformados. Se escribieron algunos libros, y se descubrieron traiciones, deslealtades y oportunismo. Lo que realmente sorprende y ofende a la memoria histórica es el falseamiento de los hechos al punto de querer convertir a los gestores y autores del asesinato de los soldados que cayeron aquel día, en defensa del poder legitimo, nada menos que en victimas y, peor aún, que se pretenda pagarles indemnizaciones por parte del Estado como reparación por las prisiones a las que fueron condenados. Quieren imponernos la leyenda torcida de torturas, encierros en celdas inhumanas, casi que declarando héroes a los autores de la emboscada sangrienta. Un libro escrito después de veintiséis años por militares retirados, sobrevivientes de la infame acción, da cuenta de las mentiras que se sostienen y que presentaban a un ex presidente arrodillado y suplicante por su vida. Ellos, con la cabeza fría y sin cálculos, desmienten el relato falso de ese fatídico día.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
nueva mujer (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Acoso callejero: del piropo a la violencia En 2015 la argentina Aixa Rizzo denunció a través del video ‘Acoso callejero: del piropo a la violación’, cómo un grupo de trabajadores de la construcción la agredió verbalmente con insinuaciones sexuales que pronto se convirtieron en un intento de agresión física. Ella se defendió usando gas pimienta, denunció y las autoridades le recomendaron no defenderse ante un nuevo intento para no ser acusada por lesiones. A pesar de ello enviaron a un policía para resguardar su casa, pero los agresores continuaron su acoso con cantos que decían: ‘Si nos organizamos follamos todos’. El acoso callejero es una forma de violencia que diariamente sufren millones de niñas y mujeres en todo el mundo. Existe miedo y, a la vez, enojo generalizado por ser blanco de silbidos, masturbaciones, exhibicionismo, manoseos e insinuaciones sexuales en lugares públicos. Lamentablemente, esta situación es culturalmente aceptada y muchos hombres consideran que sólo buscan halagar a la mujer o que su conducta es el resultado de una ‘provocación’ femenina por su forma de vestir. Las víctimas de acoso calle-
jero no saben cómo defenderse y permanecen en silencio. La falta de acción de las autoridades también las desalienta a denunciar ya que en muchas ocasiones se encuentran con mofas y falta de sensibilidad. En los últimos años la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones en distintos países del mundo han comenzado diversas acciones para detener y erradicar el acoso callejero. Una de ellas fue ‘Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres y las Niñas’ implementado en Egipto, India, Ruanda, Brasil, Costa Rica, Honduras, Kenia, Marruecos, entre otros. América Latina vive una situación especialmente delicada, aunque también se han dado importantes avances como en el caso de Perú, que en 2015 creó una ley que sanciona el acoso callejero. De acuerdo con la ‘Primera encuesta de Acoso Callejero en Chile’, 94,7% de las mujeres en el país ha sido víctima de acoso sexual callejero, una práctica a la que comienzan a acostumbrarse a partir de los nueve años. El observatorio contra el Acoso Callejero en Chile refiere: “el acoso sexual callejero
nueva mujer
¿QUÉ HACER EN CASO DE ACOSO CALLEJERO?
La organización Stop Street Harassment afirma que no hay una forma ‘correcta’ para enfrentar a los acosadores, debido a que cada situación es distinta y muchos veces las víctimas tienen poco tiempo para analizar su ‘plan de defensa’. Ante esto, sugiere: Ʉ JåĨġėĒáåĤ Ñ ČÑ ÑûĤåĨÿęĒ ÝėĒ calma, sin malas palabras ni agresiones, pero con firmeza. Ʉ 'ĒîėĤđÑĤ Ñ ČÑĨ ÑıĮėĤÿáÑáåĨȦ esto hará que se tomen medidas que representen una consecuencia real para el acosador. Ʉ 'ĒîėĤđÑĤ ÑČ åđġČåÑáėĤȩ Si el acosador trabaja para una empresa plenamente identificada, llama o escribe a la compañía informando sobre el acoso.
hoy sigue careciendo de una adecuada cobertura en términos legales y programáticos, lo que se vuelve aún más inaceptable si se considera la fuerte
Ellen Lee DeGeneres Más del 90% de mujeres en América Latina han sido victimas de acoso. / FLICKR / OCACCHILE
demanda por la sancionabilidad de estas prácticas, que involucra todo tipo de actos, incluso los verbales y no verbales, que en el discurso suelen ser justificados o hasta motivo de orgullo por encontrarse inmersos una cultura machista”. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) refiere que: “además del temor de robo y asalto, las mujeres experimentan el miedo a la violación y el secuestro y están expuestas a una forma cotidiana de la violencia que se expresa a través de las palabras, los sonidos, frases, roces,
así como el abuso físico que tiene efectos negativos sobre su seguridad en la calle”. La Cepal apunta que tan sólo en Colombia y México, 6 de cada 10 mujeres han sufrido alguna agresión sexual en el transporte público. Aunque en muchos países se han llevado a cabo diversas campañas como el acoso, una constante es que no existen cifras oficiales que puedan reflejar la realidad concreta de esta problemática.
OLIVIA O’GAM Editora Nueva Mujer
Cinco hábitos que aceleran el envejecimiento de la piel No tomar agua natural
Fumar
Una de las razones por las que deberías de tomar agua natural diariamente es porque la deshidratación provoca que tu piel se reseque haciendo que sea más difícil que se regeneren nuevas células y se repare por sí misma. Beber agua ayuda a que el oxígeno se transporte más rápido por nuestra sangre mejorando la circulación y dando más vitalidad y elasticidad a la piel, lo que a su vez retrasa la aparición de líneas de expresión.
De acuerdo con el doctor Lowell Dale de la Clínica Mayo, fumar no sólo acelera la aparición de arrugas en el rostro, sino en el resto del cuerpo. La nicotina provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos de las capas externas de la piel provocando menos flujo de sangre, es decir que la piel recibe menos oxígeno. Además, otros químicos de los cigarrillos dañan el colágeno y la elastina que dan a la piel fuerza y elasticidad al rostro.
Beber alcohol
El alcohol es el responsable de dañar nuestra piel debido a que es una hepatotoxina, es decir, un químico que produce daño en el hígado promoviendo la deshidratación causante de que la piel se reseque y se cuartee.
05
No usar bloqueador solar
Dormir con maquillaje
Desafortunadamente el maquillaje tiene contaminantes que pueden dañar nuestra piel. Si duermes con maquillaje permites que estas toxinas penetren y se acumulan en tus poros previniendo que la piel respire y afecte la producción natural de colágeno y la elastina.
Los rayos ultravioleta son uno de los principales causantes de las arrugas en la piel. Según un estudio realizado por los investigadores de L’Oreal y el Centro de Innovación de Paris, la exposición al sol provoca envejecimiento prematuro que se traduce en pigmentación o manchas, una menor elasticidad en la piel y degradación de la textura del rostro. Así que no olvides evitar exponerte durante tiempos prolongados a los rayos del sol y usa todos los días protector solar.
“No soy una activista; no busco controversia. No soy una persona política, pero soy una persona con compasión. Me preocupo apasionadamente por los derechos igualitarios. Me preocupo por los derechos humanos. Me preocupo por los derechos animales.” Comediante, actriz, presentadora de televisión y ganadora de varios premios Emmy.
Video Si quieres una comida sana y fácil de hacer, echa un vistazo a nuestra receta de ensalada griega. Entra a: www.nuevamujer.com
www.metroecuador.com.ec / GETTY
06
www.metroecuador.com.ec
mundo (I)
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
2015 fue el más caluroso
EFE
Según los informes, el año pasado fue el más caluroso del último siglo, rompiendo récord en las temperaturas Esperan que se aplique las medidas La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que la temperatura media global en 2015 rompió todos los récords y que, por primera vez, las temperaturas se situaron un grado centígrado por encima de la era preindustrial. En un comunicado, la OMM indica que la temperatura media en 2015 se situó 0,76 grados centígrados por encima de la media entre 1961 y 1990. La OMM usa 1961-1990 como el periodo base para medir el cambio climático. La temperatura media durante ese periodo fue de 14 grados centígrados.
El análisis de la OMM combina los datos de la NASA y de NOAA (la Administración de Océanos y Atmósfera de EEUU); el Met Office (la Oficina británica de Meteorología), y el Centro Europeo para las Previsiones Meteorológicas, por lo que sus resultados
Papa pide perdón a evangélicos
de los católicos hacia los cristianos de otras Iglesias y animó a superar las divisiones, que calificó de "pecado" y de "herida abierta en el cuerpo de Cristo". "Pidamos en primer lugar perdón por el pecado de nuestras divisiones, que son una herida en el
El papa Francisco pidió perdón por "los comportamientos no evangélicos"
Hechos "Hemos rebasado por primera vez el límite de un grado centígrado respecto a la era preindustrial. Es un momento esencial en la historia de nuestro planeta", dijo, citado en el comunicado, el secretario
se convierten en la fuente internacional con más autoridad. La OMM ha confirmado que 15 de los 16 años más calurosos registrados han sido en este siglo, y que 2015 fue considerablemente más cálido que 2014. METRO
general de la OMM, Petteri Taalas. "Si los compromisos asumidos en las negociaciones sobre el clima de París se cumplen, todavía tenemos la oportunidad de mantener las temperaturas por debajo de los dos grados centígrados", agregó.
cuerpo de Cristo", dijo el pontífice. Invocó "la misericordia y el perdón por los comportamientos no evangélicos mantenidos por los católicos" e invitó a los católicos "a perdonar si, actualmente en el pasado, han sufrido ofensas de otros cristianos". METRO
El mundo sigue sintiendo las fuertes olas de calor.
31
de octubre, el Papa visitará Suecia para conmemorar el 500 aniversario de la Reforma junto a la Federación Luterana Mundial.
En la India
La UE recibirá nuevos ataques La organización terrorista Estado Islámico (EI) prepara nuevos atentados en la Unión Europea (UE) y, en concreto, en Francia, según advierte un informe presentado por la Oficina Europea de Policía, Europol. "Las discusiones han llevado a la conclusión de que el EI está preparando más ataques terroristas, incluyendo más ataques al estilo de los de Bombay -que
causaron 166 muertos en 2008-, que serían ejecutados en Estados miembros de la UE. Indica que, los ataques del pasado 13 de noviembre en París, en los que murieron 130 personas, fueron "significativos" por dos aspectos. Por un lado, por su parecido a los de Bombay en términos de "modus operandi, y, por otro, porque hubo "tres grupos de atacantes. METRO AGENCIAS
El artista no revela cómo puso la foto dentro de la botella. AGENCIAS
Un recuerdo por la visita de presidente para firmar acuerdos
El artista indio Basavaraj muestra un retrato del primer ministro indio, Narendra Modi (dcha), y del presidente galo, François Hollande, dentro de una botella de cristal en Bangalore. Hollande realiza una visita oficial a la India en la que tiene previsto firmar varios acuerdos relacionados con el medioambiente, la defensa y la lucha contra el terrorismo. METRO
Estado Islámico estaría preparando nuevos atentados.
(P)
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
08
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Los juicios le "llueven" José Francisco Cevallos dijo que hay más de 100 juicios laborales contra el Barcelona
deportes
Barcelona atraviesa una dificil situación debido a la serie de demandas que tiene que afrontar, una de ellas es la que puso ante la FIFA el extécnico Benito Floro. Los toreros tienen hasta el próximo 4 de febrero para cancelar 600 mil dólares al citado entrenador o
corre el riesgo de ser sancionado con un descenso a la segunda categoría. Al ser consultado sobre la situación el presidente José Cevallos reveló detalles del aspecto jurídico por la que atraviesa la institución. "Ya tenemos hoy una síntesis en lo que está
Barcelona. Todo lo que tiene que afrontar y asimilar la institución. Por ejemplo tenemos más de 100 juicios laborales e institucionales que tenemos que afrontar, y diferentes temas que tenemos que ir solucionando". Al ser preguntado sobre si este equipo puede
pelear el título: "Lo veo como serio candidato para pelear el campeonato, soy optimista y real. Tenemos grandes jugadores y un plantel con jugadores desequilibrantes". El primer plantel fue criticado por los aficionados por el pobre juego en pretemporada. METRO
Ronaldinho El presidente descartó que el astro brasileño se quede por seis meses en el equipo. Si consiguiéramos un auspiciante para que se quede por los seis meses, priorizaríamos pagar las deudas, señaló.
Visita oficial Marcha
Chocho líder del ranking El marchista Andrés Chocho ganó el pasado sábado el Campeonato Nacional de Marcha de 35 kilómetros, que se disputó en Cuenca, como selectivo para el Sudamericano de la disciplina. Chocho cronometró 2 horas, 38 minutos y 6 segundos y se adjudicó la medalla de oro del certamen, por delante de Rolando Saquipay. METRO
Los jugadores de Emelec junto a Rafael Correa y el vicepresidente Jorge Glas. CORTESÍA
Los tricampeones con el Presidente Correa Off side
Nuevo jugador del Quito MARCELO ARGÜELLO,
www.metroecuador.com.ec
delantero argentino de 23 años fue confirmado como nuevo delantero del Deportivo Quito, para la Serie B, el goleador tiene un año de contrato. METRO
El primer plantel del Club Sport Emelec, compartió con el Presidente Rafael Correa en un almuerzo realizado en el Palacio de Carondelet, los tricampeones llegaron al encuentro con las copas ganadas de manera consecutiva y además acompañaron al mandatario durante el cambio de mando. METRO
Judoca gana bronce en Open de Paris La ecuatoriana Jacqueline Factos logró una medalla de bronce en el Open Premier League de Karate París 2016 que se desarrolló del 22 al 24 de enero en el Coliseo Pierre de Coubertin en la capital
francesa. La compatriota Factos alcanzó el tercer lugar de la categoría kumite -61 kilogramos y logró medalla de bronce al igual que la francesa Leila Heurtault. METRO
Judo Ecuador participó con una delegación de 11 deportistas en el torneo que se realizó en Paris. El ecuatoriano, Andrés Loor alcanzó un noveno lugar en la división masculina kumite -84. El evento reunió a 1021 karatecas de 75 países del mundo, como Francia, Japón Turquía, Estados Unidos, Italia, España.
deportes (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Test marca el inicio de la F1 en 2016 Las pruebas de neumáticos marcan el inicio de la temporada Varios pilotos estuvieron en la pista GETTY IMAGE
OFF SIDE
Criticó el nivel de Ecuador El argentino Juan Ignacio Cavallaro, quien la temporada pasada actuó en Liga de Quito criticó el nivel del fútbol
09
Favoritos del Super Bowl
Se retira de su selección
EL EQUIPO Panthers de Carolina, se convirtió en el favorito de los apostadores para ganar la edición 50 del Super Bowl del fútbol americano. Los Panthers tienen, en algunos libros, 5,5 puntos de ventaja sobre los Broncos el otro equipo que jugará por el título. El Super Bowl se jugará el 7 de febrero en Santa Clara, California METRO
EL JUGADOR estrella e los
Dallas Maverick de la NBA, Dirk Nowitzki, ha confirmado su retirada de la selección alemana, con la que se proclamó subcampeón de Europa en 2005 y logró la medalla de bronce en el Mundial 2002. Alemania no clasificó a las Olimpiadas de Rio, lo que adelantó el retiro del jugador . METRO
ecuatoriano. allá (Ecuador) el nivel es más bajo, pero por ahí no jugué mucho porque el tema de la altura fue muy difícil, me complicó. No tuve partidos para adaptarme a la altura", señaló el argentino, quien esta semana fue presentado como nuevo refuerzo del club Estudiantes de La Plata. METRO
Más datos Cavallaro llegó a Liga de Quito a mitad de la temporada pasada. El argentino no pudo alcanzar un buen rendimiento con el equipo capitalino y fue suplente en la mayoría de partidos. Cavallaro solo marcó dos goles en Ecuador.
WEB
Sigue la purga en el atletismo Terminaron las vacaciones en la F1.
La temporada 2016 de Fórmula uno ha comenzado este lunes en el circuito Paul Ricard con los test de neumáticos de lluvia que Pirelli, la marca proveedora única del Mundial, realiza durante dos días en el trazado de Le Castellet (Francia). Ferrari, con el piloto finlandés Kimi Raikkonen; Red Bull, con el australiano Daniel Ricciardo; y McLaren, con el belga Stoffel Vandoorne, participaron este lunes en estas primeras pruebas, que, con los coches de 2015, persiguen una mejora de las prestaciones de los neumáticos sobre pista mojada. Aunque no son nada significativos, en la tabla de tiempos Ricciardo dio hasta 99 vueltas con un mejor tiempo de 1:08.713.
Apuntes Pirelli ha dispuesto estos test para desarrollar sus compuestos a la vista de las condiciones meteorológicas que complicaron en octubre pasado el Gran Premio de Estados Unidos en Austin (Texas). "En Austin tuvimos los mejores test de lluvia que he-
Vandoorne completó 87 giros con una mejor marca de 1:09.131. Raikkonen también rozó el centenar de vueltas, la mejor de ellas en 1:09.637. A causa de un problema técnico, el McLaren de Vandoorne no pudo completar la jornada. El martes será el turno del alemán Sebastian
mos podido realizar en los cinco años que llevamos en este deporte", señaló Paul Hembery director de Pirelli. El próximo 20 de marzo se iniciará la temporada de Fórmula cuyo primer Gran Premio será el de Australia en el circuito de Melbourne, un total de 11 escuderías y 22 autos formarán parte de la F1 en este año.
Vettel con Ferrari, mientras que el ruso Daniil Kvyat relevará a Ricciardo en Red Bull. Vandoorne seguirá en representación de McLaren. Los potentes aspersores del circuito Paul Ricard permiten a Pirelli reproducir las condiciones de lluvia adecuadas las pruebas. METRO
El Comité Olímpico Ruso (COR) anunció la descalificación de otros cuatro atletas por dopaje, entre ellos Irina Maracheva, que se colgó la medalla de plata en los Europeos de Helsinki en 2012. Según el comunicado colgado en la página web del COR, Maracheva y la marchadora Anna Lukiánova han sido suspendidas por un plazo de dos años en base a la documentación reci-
bida de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). Mientras, las desconocidas corredoras Yelena Nikúlina y María Nikoláyeva, que ya habían sido sancionadas por la agencia antidopaje rusa (RUSADA), recibieron un castigo de cuatro años. El COR explicó que tomó esa decisión en línea con su política de tolerancia cero con el consumo de sustancias prohibidas. METRO API
La sede del Comité.
Domínguez.
Conmebol alista su elección La Conmebol designará hoy a su nueva cúpula dirigente en un congreso del que saldrá presidente del organismo Alejandro Domínguez, quien sustituirá al también paraguayo Juan Ángel Napout, arrestado y extraditado a Estados Unidos por su relación con el supuesto entramado de corrupción de la FIFA. Domínguez, actual presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, encabeza la única candidatura para las elecciones. METRO
(P)
se mueve contigo
Informaci贸n actual, de inter茅s y divertida ahora en MetroTV
NOTICIAS
ENTRETENIMIENTO
DEPORTES
ESTILO Y VIDA
VIRALES VI IRA RALE LES
www.metroecuadortv.com.ec
plus (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE ENERO DE 2016
11
Descubre al Ekeko y las alasitas
Detalles Una alasita muy común son pequeños billetes, porque la gente necesita dinero para llevar a cabo sus proyectos. En Bolivia la celebración se extiende por tres semanas. Otras alasitas más específicas son: si uno desea viajar, compra una pequeña maleta; si uno
quiere comprarse un auto, compra un carrito; si un campesino desea buena cosecha, compra un saco de granos de cereales; si una familia quiere tener siempre comida, compra una alasita de bolsita de arroz; si uno desea tener suerte en su negocio, pues una alasita de una pequeña tienda. Es increíble la diversidad que existe.
Una fiesta de los deseos ¿Entre sus sueños están comprarse una casa, un auto, casarse, tener hijos o graduarse de la universidad? Según la mitología boliviana, el Ekeko, dios de la abundancia y la prósperidad, puede hacer realidad sus objetivos con solo pedirselo.
Para este ritual, las figuras en miniaturas o 'alasitas' son claves para que el Ekeko sepa cuál es su deseo y pueda hacerlo realidad. La imagen de un pequeño hombre gordo, vestido con traje típico boliviano y con brazos extendidos, goza de gran popularidad sobre todo a
fin de año. Sin embargo, la Fiesta de las Alasitas, se celebra el 24 de enero, periodo del solsticio de verano en el sur. El ritual inicia colocando un cigarro encendido en su boca y hojas de coca a su alrededor. Si el cigarro permanece encendido, el deseo cambiará su vida.
200
años de celebración lleva esta fiesta que es considerada patrimonio cultural boliviano. La Fiesta de las Alasitas se cumple cada 24 de enero y el Ekeko es considerado el re mago de la abundacia y la prosperidad.
12 (P)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE ENERO DE 2016
relax (E)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE ENERO DE 2016
13
Crucigrama
En Uruguay
La tarántula que fue rescatada.
Horizontales 1. Refregó con arena. 5. Saliente con barandilla de una habitación. 11. Abreviatura de doctor. 12. Flor blanca ornamental 14. Preparo alimentos por medio del fuego. 15. Fundador de Aonia. 17. Mujer de Pedro Picapiedra . 19. Patriarca de los antiguos alejandrinos. 21. Comprimido, pastilla. 24. Perdonar una pena. 27. Relativo a los caminos. 28. (... I) Rey de Inglaterra. 30. Nieto de Cam. 31. Impuesto que grava el consumo. 33. En psicoanálisis, el yo. 34. Símbolo del cesio. 36. Amistad y cordialidad en la convivencia. 38. (Yannick...) Tenista retirado. 40. Moneda del Brasil. 42. Pez marino de cuyo hígado se elabora un aceite. 45. Pronombre demostrativo femenino. 46. Relativo al asno. 48. Marca de automóviles. 50. Plato frío a base de fiambres. 53. Voz onomatopéyica del sollozo. 55. Artículo indeterminado. 56. Envueltas, atadas. 57. Mezclar agua con una bebida.
Verticales
16. Muy poca cosa o sin importancia. 18. (Marcel) Mimo francés. 20. Trastorno psíquico causado por un deseo irrefrenable de ingerir alimentos. 22. Mamífero roedor que pasa todo el invierno adormecido (pl.). 23. Mudar, cambiar. 25. Conjunto de crías en el nido. 26. Vigas de seguridad. 29. Símbolo de la plata. 32. (Nguyen Giap) General vietnamita. 35. Taicún. 37. (Jeremy...) Actor inglés. 39. Percibían por el oído. 41. Película de Woody Allen. 42. Dios semítico. 43. Conjunto de ramas y follaje de un árbol. 44. Barniz duro y brillante. 47. (... Karenina) Novela de León Tolstoi. 49. Punto cardinal. 51. Afirmación. 52. Abreviatura de ídem. 54. Bufido del gato.
AGENCIAS
Rescatan arañas que estaban en paquete Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
La bióloga Laura Montes sostiene un ejemplar de Grammostola quirogai, una especie de tarántulas autóctonas que se encuentra en rehabilitación, tras ser rescatada de un envío postal en un paquete junto a otras 10 arañas con destino a República Dominicana. METRO Sol. Anterior
Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Te verás obligado a adaptarte a nuevas reglas o métodos de trabajo, lo cual podría generarte cierta ansiedad. La situación se estabilizará gradualmente. TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Podría presentarse una oportunidad que estabas esperando para dar un nuevo paso en tu carrera o trazarte metas más importantes en tu negocio. GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Quizás tengas tendencia a cierto grado de inestabilidad emocional que podría exponerte a situaciones incómodas en tus ámbitos cotidianos. CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): Intenta obtener toda la información posible con respecto a una decisión importante que debes adoptar. Por otra parte, debes ser prudente antes de realizar inversiones.
Sol. Anterior
1. Arete, pendiente. 2. Siglas de Era Cristiana. 3. Relativo a la marina de guerra. 4. Olfateé. 6. Rey israelita, esposo de Jezabel. 7. Símbolo del lutecio. 8. Tierno, verde. 9. (El mago de...) Cuento infantil. 10. Llamada que se pone fuera de un texto. 11. Cosa dada voluntaria o desinteresadamente. 13. República de la Federación Rusa.
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Tienes firmes deseos de superación y estás dispuesto a obtener las herramientas que te ayuden a concretar tus aspiraciones. VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Obtendrás ciertas respuestas o soluciones que te devolverán la tranquilidad tras haber atravesado sobresaltos relacionados con tu trabajo o economía.
50.000
Director Editorial Nacional: Christian Llerena christianllv@metroecuador.com.ec Editor Quito: Santiago Argüello sarguello@metroecuador.com.ec Editora Guayaquil: Gabriela Vaca J. gvaca@metroecuador.com.ec Editora Cuenca: Andrea Martínez amartinez@metroecuador.com.ec Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión ccarrion@metroecuador.com.ec Edición de Arte SIerra: Óscar Ayo oayo@metroecuador.com.ec Edición de Arte Costa: Ana Fierro afierro@metroecuador.com.ec
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre):Estás preparado para tomar decisiones importantes y asumir responsabilidades sustanciales en tu trabajo o actividad profesional. ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Podrías entrar en contacto con las personas más idóneas para llevar adelante un proyecto o iniciar una sociedad vinculada a los negocios. SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): La situación astral pauta un panorama bastante favorable para tu economía. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Se avecinan instancias en tu trabajo o carrera que te causan cierta ansiedad, pero también una gran expectativa e incluso ilusión. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Es posible que obtengas resultados bastante aproximados a tus expectativas en alguna negociación o reunión de trabajo. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): Posiblemente tengas un muy buen desempeño en tus actividades. Tus habilidades y conocimientos se manifiestan en forma notoria ante quienes te rodean.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa hernan@metroecuador.com.ec Director de Ventas Costa: Paúl Vasco pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios dpalacios@metroecuador.com.ec Subgerente SIerra: Mayra Manotoa mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Costa: Verónica Arcos varcos@metroecuador.com.ec Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda crueda@metroecuador.com.ec
espectáculos (I)
14
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Metro entrevista
quiero interpretar. Recuerdo “Lottery Ticket”, donde interpretaste a un personaje gravemente antisocial que se parecía a nada que habías interpretado antes. ¿Te ves a ti mismo diversicándote más? Si es lo correcto. He estado en este juego por 25 años y todavía estoy trabajando en mi calidad actoral. Se trata de asegurarme de que sea algo que yo pueda hacer, no sólo porque puedo hacerlo. La gente probablemente te dará dinero para hacer una cena de pollo y saltar sobre la mesa, ¿ sabes lo que estoy diciendo? [Risas] Si alguien dice, “Serías un gran líder del Ku Klux Klan,” es probable que sea un poco de una f ***ing exageración. [Risas]
espectáculos
JLO
Pequeño accidente La cantante y actriz estadounidense de origen puertorriqueño Jennifer López mostró parte de su "cola" al romperse su vestido durante la más reciente presentación de su exitoso espectáculo "All I Want" en Las Vegas (EE.UU.). METRO
www.metroecuador.com.ec
ICE CUBE “TENGO MUCHAS GANAS DE VER A GUNS N’ ROSES”
Ice Cube no irrumpirá en el escenario de Coachella hasta abril, pero él ya tiene un plan de juego. “Tengo muchas ganas de salir y darles una lección de historia sobre Ice Cube, desde NWA hasta la actualidad “, dice el rapero, actor y cineasta de 46 años de edad. “Voy a armar un espectáculo que toque todo.” La otra cosa en su agenda del desierto: “Tengo muchas ganas de ver a Guns N’ Roses”, dice. Pero en este momento tiene otros asuntos que atender. Se reúne con Kevin Hart para “Ride Along 2”, la secuela del hit del 2013. Viene después de “Straight Outta Compton”, otro éxito de taquilla que contó la historia de NWA ¿Será causa para que Cube, quien comen-
zó su carrera cinematográfica en dramas como “Boyz N Tha Hood”, vuelva a historias no muy cómicas? Conversamos con él acerca de eso. ¿Eres un gran fan de Guns N ‘Roses? He amado muchas de sus pistas. Ahora, decir que soy un”gran fan”, no lo sé. Estaba muy involucrado con mi música [entonces]. Yo realmente no quería ser fan de nadie en ese momento ... ¿ sabes lo que quiero decir? [Risas] ¿Tienes tiempo para la música por estos días, con todas las películas que estás haciendo? No he tenido mucho tiempo últimamente. Trabajar en
“Straight Outta Compton” tomó una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Tenía películas agendadas al mismo tiempo, por lo que sólo anduve de película en película. Pero voy a ir al estudio con Common y hacer una canción para la banda sonora de “Barbershop 3”. Hablando de secuelas, siempre has dicho que has querido asegurarte de que si haces una secuela quieres que sea fresca. ¿Qué fue lo que te convenció a hacer un segundo “Ride Along”? La gente sólo quiere vernos de nuevo. Muchas de estas películas de policías amigos son impredecibles. Cuando lo logras, realmente le debes dar-
le a la audiencia algo nuevo y fresco, con el mismo equipo. Para mí, es realmente la razón por lo que estás en el mundo del espectáculo: dar al público lo que quiere, no necesariamente lo que quieres darles todo el tiempo. Comenzaste tu carrera en el cine con los dramas. ¿Quieres volver a ellos ahora? Me encantaría. Desde que me metí en el cine que he querido hacer películas buenas. Realmente no me importa qué género son. Las comedias fueron creciendo en mi carrera, así que terminé haciendo más de ellas, lo que está bien. Pero, por supuesto, tengo historias dramáticas que quiero contar y personajes dramáticos que
Hollywood parece estar finalmente avanzando poco a poco hacia una mayor diversidad. La serie “Rápido y Furioso” es ahora una franquicia sin un personaje blanco, y tampoco hay un personaje blanco en “Ride Along 2”. Realmente no importa de qué color seas. Estamos en una situación en donde la gente está acostumbrada a ver todo tipo de películas ahora. Antes, no tenías que ir al cine a ver esa película urbana que tal vez querías ver. Tenías video casero. Años y años de eso han llevado a la gente a decir: “Yo no quiero esperar a conseguirlo en DVD. Voy a ver “Ride Along” o “Friday” al cine. “Están hartos de ser los últimos en la fiesta. ¿Te ves haciendo otra “Friday”? Es un sueño para mí hacerlo, pero tendríamos que hacerlo bien. Voy a seguir haciendo esto porque es lo que los fans quieren. Pero, ¿quién sabe si alguna vez vaya a suceder?
MATT PRIGGE Metro World News
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE ENERO DE 2016
15
INTERNET
Pitbull estará en la presentación.
Recuperan exposiciones del inicio del "Race Films"
Dos famosos para el show Varios artistas estarán en escena de los Grammy a celebrarse en febrero Pitbull y Bieber confirmaron sus presentaciones Lamas es el gran favorito Pitbull y Justin Bieber actuarán en la 58 edición de los premios Grammy que se celebrarán el próximo 15 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles (EE.UU.). Pitbull y Bieber se unen de esta manera a los artistas ya anunciados que también se subirán al escenario de los premios de la Academia de la Grabación de Estados Unidos, entre los que se encuentran Adele, Kendrick Lamar, The Weeknd o Little Big Town. El rapero LL Cool J será el presentador de la gala por quinto año consecutivo.
Promoción de camisa de El Chapo El cantante estadounidense de narcocorridos Larry Hernández subió a las
Detalles The Weeknd está nominado a mejor disco ("Beauty Behind the Madness") y mejor grabación ("Can't Feel My Face"). Dos días antes de la gala de los Grammy, Lionel Richie recibirá el premio a la Persona
del Año como homenaje a su trayectoria. Los organizadores han mencionado que habrá más sorpresas en el evento y que se las dará conocer poco a poco. También habrá nuevos anuncios.
Kendrick Lamar, con once nominaciones, y Taylor Swift y The Weeknd, con siete candidaturas cada uno, parten como los grandes favoritos para los galardones.
Lamar competirá, entre otros, por los premios a mejor álbum por "To Pimp a Butterfly" y mejor canción por "Alright".
redes sociales fotografías y un vídeo en las que se le ve posando junto a la famosa camisa que lució el capo durante su entrevista con el actor Sean Penn para la revista Rolling Stone. El músico angelino de origen mexicano subió a su cuenta de Facebook un vídeo en la tienda angelina
Barabas y en el que posa junto a la camisa de estampado de fantasía sobre franjas verticales azules y grises que popularizó el "Chapo". Rechazó esta semana manifestarse sobre la captura del capo, pues su familia y su equipo han "comido" gracias a temas como este. METRO
METRO
Mientras en Hollywood continúa la polémica sobre la falta de diversidad en las nominaciones a los Óscar, el Museo Afroamericano de California en Los Ángeles recupera en una exposición el legado de las "race films", las primeras películas hechas por y para la comunidad negra. Bajo el título "Coloring Independently", la muestra se centra en las "race films" (que se podría traducir como "películas raciales") de los años 40, época que se considera "la era de oro" de este tipo de cine según la comisaria de la exhibición, Tiffini Bowers. "Se trata de películas con un reparto de actores negros hechas para el público negro", explicó Bowers (P)
INTERNET
Los elencos fueron con afrodescendientes.
sobre un cine que rompió con los convencionalismos y representaciones mayoritarias. "Contaron sus propias historias desde su pro-
pio punto de vista, dado que la comunidad negra no tenía acceso al sistema de estudios de Hollywood", añadió la experta. METRO
16
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Trae la voz de Sabina El músico argentino, Rubén Abruzese, realizará, desde hoy, cinco presentaciones en Ecuador en un tributo al español Joaquín Sabina Los conciertos serán en Quito, Guayaquil y Cuenca Cinco presentaciones en Ecuador son las que llevará a cabo el músico argentino, Rubén Abruzese, en un tributo al cantante español, Joaquín Sabina. Hoy, mañana y el jueves 28 de enero Abruzese trae la poesía de Sabina hecha canción en PP Botella EC, en la capital. En Guayaquil, Diva Nicotina es el sitio donde será la presentación de este artista argentino el viernes 29 de enero; y en Cuenca, el sábado 30 de enero, la música de Sabina se toma un famoso lugar llamado La Parola. Las presentaciones están pautadas para las 20h30 y cuestan entre $12 y $13. "He venido muchas ve(P)
ces a cantar a Ecuador los temas de Joaquín Sabina y tengo gratos recuerdos, la gente me ha apoyado mucho", dice Abruzese, quien recuerda sus conciertos en Loja por el cariño de la gente y el fanatismo por la música del español Sabina. Este músico que ha cantado en varios países de América Latina y grandes ciudades de Estados Unidos, cuenta que no tiene un repertorio específico para cada presentación. "Los asistentes son quienes guían el concierto, piden las canciones que les gusta y así sale mucho mejor". Sabina llamó la atención de Abruzese por sus ideas, poesía y música. ARGÜELLO
SANTIAGO ARGÜELLO
El cantante argentino Rubén Abruzese hará un tributo a Sabina.
Bastidas con grandes proyectos este año El cantautor ecuatoriano Douglas Bastidas cerrará en el segundo trimestre de este año la promoción de su último disco, ‘Mi corazón no entiende’, para en lo posterior iniciar con la composición y grabación de nuevas melodías. El cierre de esta etapa musical lo realiza de la mano del tema ‘Volverás’ , una de las últimas canciones del álbum, que a su criterio, logró introducirse en el público con su mayoría de canciones. “Serán canciones con letras innovadoras, pero siempre románticas. Probaré otros géneros y fusiones". METRO