Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3347
(P)
BENICIO DEL TORO
CONFIESA LOS RETOS DE SU PAPEL COMO HUMANITARIO PAGINA 144
GUAYAQUIL Miércoles 03 de Febrero de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Iowa le da la espalda a Donald Trump El senador Ted Cruz venció a Donald Trump en las primarias republicanas de Caucus de Iowa. PÁGINA 06
Samuel Eto’o ilusiona a los barcelonistas La idea de que el camerunés pueda vincularse al equipo ídolo del Ecuador, es una aspiración amarilla que tiene dificultades. PÁGINA 08
Así somos los ecuatorianos Un estudio revela los intereses que tienen los habitantes del país y su forma de comportarse. PÁGINA 05
Dará vuelta al mundo para batir
UN RÉCORD
GUINNESS ABORDO DE SU VESPA El ecuatoriano Raúl Ricaurte, de 32 años de edad y fotógrafo de profesión, emprenderá una gran travesía al intentar dar la vuelta al mundo con su moto Vespa modelo PX150 de 1995. / PÁGINA 11
Una noche ecuatoriana Carlos Grijalva y Consuelito Vargas darán lo mejor de sí en tres conciertos que realzan la música ecuatoriana y latinoamericana. PAGÍNA 15
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 de febrero 2016
1
NOTICIAS
Vicealcaldesa entregó nuevos bustos en Av. del Periodista Las esculturas fueron repuestas. Los bustos recién colocados por el Municipio de Guayaquil fueron repuestos en bronce.
NOTICIAS
La vicealcaldesa Doménica Tabacchi deslizó uno de los bustos en la Av. del Periodistas. / CRÉDITO: CORTESÍA
Actividad cultural
Fiesta “Ya está por encenderse las fiestas de Carnaval en Guayaquil y entre las actividades destacamos el homenaje que se le hace a Julio Jaramillo en diferentes sectores de la ciudad y la elección de la Reina del Carnaval, que se llevará a al cabo en el Palacio de Cristal”. Gloria Gallardo, residenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo. y Promoción Cívica
02
La vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, entregó el martes 2 de febrero, a las 11h00, nuevos bustos de personajes que fueron periodistas, en la Av. del Periodista o San Jorge, en la ciudadela Kennedy, al norte de la ciudad. Los bustos recién colocados fueron repuestos en bronce, ya que años atrás fueron sustraídos del sitio y, por ello, desde ahora se cuenta con la vigilancia de las cámaras “Ojos de Aguila” para evitar que ocurra lo mismo. Las esculturas colocadas por el Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, corresponden a personajes como: José Abel Castillo; Dr. Mariano Moreno, ex fundador
de La Gaceta de Argentina; Manuel de J. Calle; la imagen del periódico “El Patriota de Guayaquil”, que fue el primer periódico de la ciudad; Pompilio Ulloa; Eugenio de Santa Cruz y Espejo; Ismael Pérez Castro y José Abel Castillo. Además, constan: Francisco Pérez Castro, Alberto Borges, Adolfo H. Simmonds. José A. Campos. Eduardo Arosemena Gómez y Francisco Pérez Febres-Cordero que como, manifestó la vicealcaldesa Doménica Tabacchi, son símbolos de la libertad de expresión en la ciudad y el país, y a través de sus letras contribuyeron en su tiempo a conocer la verdad y ahora se han convertido en símbolos del periodismo nacional. En la reposición de los bustos participaron los escultores Diana Ponce, Marco Tulio Ochoa, Hans San Andrés y Cayo Loor Triviño, quienes trabajaron en bronce sus obras artísticas. Cabe indicar que a lo largo de la vía existen 14 bustos de destacados periodistas nacionales e internacionales. METRO ECUADOR
Hoy donan toldos en el suroeste de la ciudad
Mantenimiento de parques se cumple. Se resembrarán especies
Continuando con su campaña de prevención en el campo de la salud, el Municipio de Guayaquil entregará hoy, a partir de las 10h00, 180 toldos mosquiteros a los habitantes de la calle Q y la 19. Los toldos, que están impregnados con deltrametrina para impedir que el mosquito portador del Aedes Aegypti, pique a través de la tela, serán distribuidos en el Comité Pro Mejoras “Héroes del 41”. El Municipio ecomienda a las personas que accedan a estos protectores sacarlos de la funda y ventilarlos durante 24 horas, como paso previo a su uso. METRO
El Municipio de Guayaquil, a través de la Unidad Ejecutora de Parques de la Dirección de Parques, Áreas Verdes y Movilización Cívica, comienza hoy el mantenimiento de obra civil de los parques Clemente Yerovi y Seminario y en este último, la reparación de la gruta. Para la realización de dichos trabajos en el parque Seminario, la Unidad ha coordinado con la Dirección de Áreas Verdes por cuanto la ejecución de la obra civil afectará a las especies vegetales y animales existentes en el estanque artificial cercano a
Actividad educativa
Nebot premia hoy a Jóvenes Ejemplares de Guayaquil Hoy, a partir de las 08h30, en el coliseo cerrado Voltaire
El Municipio ha realizado varias entregas de toldos.
la gruta del mencionado parque. En vista de que los trabajos de arreglo de la gruta pueden afectar a las especies vegetales que se encuentran en los parques, es necesario que sean resembradas temporalmente en otros sitios y las animales sean trasladados provisionalmente al parque Lineal 2 (durante un mes), que ya que ha sido adecuado para tal efecto. El traslado, la alimentación y control veterinario de las especies lo realizará la compañía Reason S.a., contratista de la Dirección de Áreas Verdes. METRO
/ CRÉDITO: CORTESÍA
Paladines Polo, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, realizará la entrega de los premios del Proyecto Municipal “Jóvenes Ejemplares”, que busca incentivar la excelencia académica, premiando el esfuerzo de los estudiantes que han alcanzado las más
altas calificaciones, demostrando así que este esfuerzo trae recompensas de superación tanto para el estudiante como para su familia. El proyecto se ejecuta a través de la Dirección de Acción Social y Educación (DASE). METRO ECUADOR
Uno de los parques donde se realizarán las labores de mantenimiento. / CRÉDITO: CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 de febrero de 2016
NOTICIAS
03
Nuevo complejo judicial costó USD 6 millones Un edificio judicial fue inaugurado ayer. El presidente Rafael Correa presidió la apertura del complejo en el cantón Durán. En el cantón Durán, de la provincia del Guayas, funciona el nuevo complejo judical del Ecuador, que requirió una inversión estatal de USD 6’000.000 y entra en funcionamiento como parte del programa de modernización de la función judicial. El presidente Rafael Correa inauguró ayer este centro y, en término generales, precisó que en la unidad judicial, además, funcionarán oficinas de otras instituciones como los ministerios de Justicia, del Interior y de Salud, de la Defensoría Pública, Fiscalía y Comisión de Tránsito del Ecuador para agilizar las diferentes diligencias legales. La estructura cuenta con
Opinión
“Los nuevos complejos judiciales están diseñados a las necesidades de los usuarios”. GUSTAVO JALKH, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA.
ocho salas de audiencia con accesos para jueces, personas detenidas, víctimas y testigos y usuarios en general. Allí atenderán cinco jueces penales, cuatro jueces de familia, 2 de violencia intrafamiliar y 2 para el área civil, explicó Luis Rada, director provincial del Consejo de la
Judicatura. El complejo judicial también se lo equipó con una Cámara de Gesell, para que los afectados por delitos puedan reconocer a los sospechosos a través de un vidrio de visión unilateral. La implementación de las unidades judiciales ha permitido que los procesos se agilicen. Por ejemplo, de 240.000 causas procesales que registraba el país hasta 2008, solo se revolvía menos del 30%. Desde el 2014, como consecuencia de la inversión en recurso humano, tecnología e infraestructura, se llegó a resolver el 100 por ciento de los procesos. METRO ECUADOR
Presentaron agenda educativa 2035
René Ramírez, principal de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senescyt), dio a conocer ayer el plan educativo 2035. El proyecto presenta 10 puntos claves, donde se destacan la oferta profesional y académica y la investigación. Además, el funcionario señaló en este acto que pese a la caída del petróleo, la inversión en educación representa el 2% ($35 millones) del Producto Interno Bruto (PIB). METRO ECUADOR / CRÉDITO FOTO: API
Activistas Procesos
En cuanto a las salas para videoconferencia y otros recursos tecnológicos: Ʉ ėĤĤåÑ aclaró que, con este tipo de recursos, se evita que unas 6.500 personas privadas de la libertad salgan a las cortes.
Indígenas buscan que la CIDH evite enfrentamientos
Ʉ GėĤ åČČėȦ cada proceso antes llegaba a costar hasta 1.350 dólares y ahora representan menos de la tercera parte. Es decir, hasta la fecha se han ejecutado 700 videoconferencias y se ha logrado un ahorro de 1,5 millones de dólares.
Colectivos de ecologistas y abogados buscan la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para evitar que la reciente muerte de un indígena waorani y las heridas causadas a otra, presuntamente a manos (P)
El presidente Rafael Correa inauguró ayer el nuevo complejo judicial. / CORTESÍA
de aborígenes no contactados, pueda derivar en una venganza. Así lo informó ayer Ramiro Ávila, abogado del colectivo Yasunidos, en una rueda de prensa, al comentar que el pasado 27 de enero enviaron a la CIDH información sobre un reciente ataque a indígenas. La Fiscalía de Ecuador investiga la muerte de un indígena waorani y las heridas infligidas a otra, en un ataque presuntamente perpetrado el 25 de enero. METRO
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 de febrero de 2016
NOTICIAS
04
Acuerdo por vialidad de todo el país La vía que une a Quito y Guayaquil será ampliada. Las prefecturas de Los Ríos y Santo Domingo lograron un acuerdo que presentarán al Gobierno Nacional. La vía que une a las ciudades de Quito y Guayaquil, es una de las más transitadas en importantes del país, sin embargo aún existen sectores de la misma que son de dos vías y donde existe un alto grado de siniestralidad. Ante esta situación los prefectos de Los Ríos, Marco Troya y de Santo Domingo de los Tsachilas, Geovanny Benítez, sostuvieron una reunión de trabajo en Babahoyo, en la
cual llegaron a varios acuerdos para solicitar la concesión de la vía. Los prefectos detallaron que se presentarán tres opciones al Gobierno Nacional y esperan que el Ministerio de Obras Públicas, de el aval respectivo para iniciar con las primeras etapa de la obra. El acuerdo entre ambas prefecturas permitirá intervenir en 188 kilómetros. Los prefectos recordaron que actualmente la vía se enDatos
Más de 25 mil vehículos transitan diariamente por la carretera que une a Quito y Guayaquil y que atravieza por cuatro provincias. Ʉ =ĮĤėĨ ġĤėĽåÝĮėĨȩ El prefecto Giovanni Benítez, manifestó que desea trabajar en nuevos
El mosquito que transmite la enfermdad . / REFERENCIAL.
proyectos con la prefectura de Los Ríos. Ʉ NÿĒÿåĨĮĤÑČÿáÑáȩ El prefecto de Los Ríos, enfatizó que es una necesidad ampliar esta vía por la gran cantidad de accidentes que se registran en la misma.
Giovanni Benítez (I) y Marco Troya firmaron el acuerdo. / J.DUARTE
Una embarazada con Zika. El caso se registra en la ciudad de Quevedo El director del distrito de Salud de Quevedo-Mocache, Luis Soria, confirmó el primer caso de una mujer embarazada contagiada por el virus del Zika. |La paciente habría contraído el virus en una visita a Colombia, según han determinado las autoridades de salud. La embarazada tiene actualmente 23 semanas de gestación, por la edad gestacional del feto se confía en que el mismo esté fuera de peligro, pues ya pasó el periodo crítico (12 semanas) donde se presen-
cuentra concesionada en los tramos correspondientes a las provincias de Guayas y Pichincha, por lo que el modelo ya ha sido probado con éxito. Dependiendo del plan que finalmente sea aprobado, se podrá establecer detalles como los peajes y posible valor del mismo. “Para nosotros es un momento histórico y aspiramos la sensibilidad del Gobierno Nacional en este tema”, declaró Marco Troya.
En cifras
19 Años tiene la persona infectada, su caso fue registrado como positivo el pasado 26 de enero, al menos tres personas más están en observación en Quevedo.
ta la microcefalia en los bebés. Las autoridades confirmaron que ya se realizaron los cercos epidemiológicos respectivos. METRO
(O)
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Obsesiones que matan Tomo prestado parte del título de una película que causó furor en la década del cincuenta, y que siguen proyectando, de cuando en cuando, en la televisión pagada. "Ambiciones que matan", es el nombre del filme.
Narra la historia de un joven codicioso que para cumplir sus objetivos cae en el crimen. La moraleja de la historia es que no se puede cambiar la verdad solo para llegar a una meta. Sorprendió a muchos la explicación hecha por el abogado Jaime Nebot en torno a las reiteradas declaraciones del señor Guillermo Lasso diciendo que no habría recibido invitación para concurrir a las reuniones de alcaldes, prefectos y más actores políticos en la búsqueda de un consenso de las fuerzas políticas democráticas para enfrentar las próximas elecciones generales. Con exhibición de documentos, Nebot, en forma contundente, demostró cuantas veces él mismo se encargó de invitar públicamente al señor Lasso. Pero hubo además una revelación que nos sorprendió a todos. La difusión
La unidad se fragua entre varios en torno a un plan o programa sin condicionamientos de juntar fuerzas impulsado solo por la obsesión de ser presidente de la República.
de un video donde el candidato Lasso, reunido con varias personas, manifiesta que haber conseguido el apoyo del Partido Social Cristiano en sus pasadas aspiraciones presidenciales fue un error, como se lo dijo incluso el propio presidente Rafael Correa, por lo que él no quería relación alguna con ese sector político, especialmente en las provincias de Guayas y El Oro. Es la novatada de hablar mucho, sin experiencia ni cuidado. También el aspirante presidencial y algunos de sus acompañantes han criticado a la naciente unidad de alcaldes y prefectos porque a ella se han sumado ex funcionarios del actual régimen. Resulta gracioso el argumento viniendo del señor Lasso si observamos que siempre es acompañado en sus itinerarios dentro y fuera del país por un ex viceministro y ex gobernador del Guayas del actual gobierno, devenido en miembro indispensable de su círculo más íntimo. La unidad se fragua entre varios en torno a un plan o programa sin condicionamientos de juntar fuerzas impulsado solo por la obsesión de ser presidente de la República.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 de febrero de 2016
NOTICIAS USO DE TECNOLOGÍA
TRABAJO
ASÍ
TRABAJA
61%
SI
FELICIDAD Se debe priorizar el medioambiente sobre la economía.
MUY FELIZ
Ha participado en manifestaciones de causa ambiental.
6%
Ha donado dinero a organizaciones ecológicas.
96%
LA RELIGIÓN
88%
¿QUÉ PRIMA PARA UN ECUATORIANO?
NADA FELIZ
1%
TIEMPO LIBRE
86%
LOS AMIGOS
74%
LA POLÍTICA
47%
DESIGUALDADES
60%
59%
=
Ser ama de casa es muy satisfactorio
36% Es conservador
32% Actua con prudencia
ESTADO DE SALUD MUY BUENO
22% REGULAR
28% Le gusta consentirse
48%
27% Es generoso
BUENO
26% Necesita reconocimineto
3%
16% Es arriesgado
MALO
NIVEL DE CONFIANZA
93%
NO CONFÍA
Desconocidos 48 Vecinos 16 35 Conocidos 16 Extrangeros De otra religión 27 Familia 1
7% CONFÍA COMPLETAMENTE
Madre Hijos trabaja sufren
31% Es creativo
26%
7%
NO
39% Necesita seguridad
35%
EL TRABAJO
34% Responsable con el ambiente POCO FELIZ
8%
58%
ALGO FELIZ
Usa redes sociales
45%
SITUACIÓN DE VIDA Y FAMILIA
99%
Internet en casa
36%
NO TRABAJA
LA FAMILIA
Usa computador
63%
39%
61%
Teléfono celular
83%
SOMOS LOS ECUATORIANOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Teléfono en casa
54%
¿QUÉ ES IMPORTANTE?
73% Hombres mejores lideres que mujeres
76% Educación universitaria es mas importante para hombres
Familia 84 Vecinos 11 Conocidos 7
De otra religión 6 Extrangeros 3 Desconocidos 2
¿EN QUÉ CREE EL ECUATORIANO? Cree en Dios y es importante para su vida
97%
Cree en Dios y se considera religiosa
71%
Cree en Dios y en la existencia del infierno
64%
No cree en Dios y es Ateo, agnostico etc.
3%
6% Es ambicioso
Trabajadores, felices y religiosos... así somos Realidad. El ecuatoriano se considera una persona trabajadora y confiable. Su carácter es aspiracional
Trabajar es prioridad. El 82% de los ecuatorianos se considera trabajador y confiable frente al 18% que acepta ser “perezoso”. Ecuador es un pueblo históricamente religioso, pues, según el estudio, el 97% de los ecuatorianos cree que Dios es
importante para su vida. No obstante, así como los buenos valores se han conservado por tradición en el país existen problemásticas sociales que han trascendido a lo largo de los años, como es el caso del machismo. Seis de cada 10 personas conside-
Análisis
El ecuatoriano es un hombre hogareño, trabajador y también desconfiado, en el que predominan Dios y la familia, pues en términos generales eso revela el estudio “Así somos los ecuatorianos”, un sondeo realizado por la Corporación Mucho Mejor Ecuador en la Costa, Sierra y Oriente del país, que demuestra la autopercepción sobre valores, tendencias y calidad de vida en el país. El sondeo detalla que la familia ecuatoriana conserva los conceptos tradicionales, pues 4 de cada 10 personas están legalmente casadas aunque existe una alta incidencia de convivencia en unión libre.
¿Para qué nos sirve este sondeo? Las revelaciones sobre la autopercepción de los ecuatorianos nos motiva a buscar nuevos recursos para completar, fortalecer, invertir o abandonar las estrategias que desde la parte empresarial se han tomado dirigidas a la población. El sondeo nos sirve para identificar cuáles son los valores que marcan la identidad y situación de
vida de los ecuatorianos, a la vez, orienta en las decisiones estratégicas de los negocios. Los ecuatorianos, según el sondeo, se describen como precavidos, meditan antes de asumir riesgos. Se ubican en un punto neutral entre conservadores y progresistas. Valoran mucho más aquellas cosas que les representen utilidad y rentabilidad. MÓNICA MALO Presidenta ejecutiva de Corporación Mucho Mejor Ecuador
ra que cuando la madre sale a trabajar los hijos sufren y el 73% asegura que los hombres son mejores líderes que las mujeres. Otro de los factores negativos para el ecuatoriano es la falta de ingresos. El 52% se percibe de clase media baja, mientras que el 37% declara ser de clase baja y obrera. Con todo ello, la felicidad y el buen humor son parte de nuestra cultura. Apenas el 1% de la población se considera nada feliz y el 3% tiene un mal estado de salud. El interés por cuidar el medio ambiente y el desarrollo de la tecnología son factores que marcan a las nuevas generaciones. El 61% de los participantes del estudio considera que se debe priorizar el medio ambiente sobre la economía. Y cinco de cada 10 coinciden en que la ciencia y la tecnologia hacen de nuestra vida más fácil y saludable.
EVA ACOSTA ARROYO macosta@metroecuador.com.ec
Más datos
Le presentamos más datos estadísticos del estudio “Así somos los ecuatorianos”. Ʉ 2Ñ ġåĤĨėĒÑČÿáÑáȨ El 39% necesita seguridad; el 32% actúa con prudencia; el 16% es arriesgado y un 6% es ambicioso.
Obra pública
460 mil dólares para el Tranvía El Municipio de Cuenca recibió a inicios de esta semana un cheque de 460 mil dólares por parte de la Importadora Tomebamba, recursos que serán destinados para el avance de los trabajos del tranvía de esa ciudad. Esa transacción se realiza a través de la adquisición de Títulos del Banco Central (TBC) que se utilizan para el pago de tributos con el Servicio de Rentas Internas (SRI). METRO ECUADOR
Caso 30S
Sobre asesinato de soldado La mañana de ayer fue detenido un policía en servicio activo, sospechoso de estar involucrado en la muerte del soldado Darwin Panchi durante el supuesto intento de golpe de Estado, ocurrido el 30 de septiembre de 2010 (30-S), informó el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga. El detenido será trasladado a la Unidad de Flagrancia de Pichincha, dijo el Fiscal. METRO ECUADOR Acuerdo comercial
Segunda mesa de negociaciones Los equipos negociadores de Ecuador y Honduras iniciaron ayer una segunda ronda de conversaciones para alcanzar, hasta finales de este año, un acuerdo de alcance parcial de complementación económica y mejorar las relaciones comerciales entre ambos países. Honduras constituye para Ecuador “una prioridad en su agenda de negociaciones comerciales”. METRO ECUADOR
Ʉ NÿĮıÑÝÿęĒ áå ĺÿáÑȨ El ecuatoriano se preocupa por encontrar un rumbo definido y tener claro el propósito principal de la vida frecuentemente en un 47%; algunas veces en 40% y rara vez en un 13 por ciento. Ʉ GėČāĮÿÝÑȨ Apenas el 30 por ciento de la población tiene algún interés en temas políticos. Del total de los encuestados, la mayoría, el 35%, tiene poco interés por la política. El 32% nada interesado; el 23% dice tener algo de interés y el 9% asegura que su interés es alto.
05
Reunión comercial. CRÉDITO: ANDES
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 febrero de 2016
Se busca la libertad de Leopoldo López. Analizan el proyecto de amnistías El proyecto de ley de amnistía que permitiría la liberación de, entre otros, el opositor venezolano Leopoldo López será presentado en el Parlamento el próximo jueves, informó el jefe de la fracción mayoritaria de la Cámara, el opositor Julio Borges. “La ley de amnistía, que se venía trabajando hasta el día de ayer (lunes), se fusionaron cuatro proyectos, se terminó de trabajar en una sola propuesta y el día jueves entrará a Cámara para ser tomada en la cuenta”, dijo a periodistas
Borges desde la sede del Palacio Legislativo. El proyecto forma parte de una de las principales propuestas de en la agenda de los opositores, que controlan la Asamblea Nacional (AN, unicameral) con 109 de los 163 diputados que la conforman. El proyecto pretende beneficiar, entre otros, a los detenidos durante las protestas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, registradas a principios de 2014, y entre quienes se encuentra López. METRO
Leopoldo López fue detenido luego de encabezar una gran manifestación. / AGENCIAS
MUNDO
06
Golpe para Trump en las primarias Caucus de Iowa. Con cuatro puntos de diferencia, el senador Ted Cruz venció al multimillonario Donald Trump. Clinton empató con Sanders. El senador Ted Cruz fue el gran ganador de los caucus de Iowa que abren el camino a la Casa Blanca al imponerse en el bando republicano a Donald Trump, mientras que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton está empatada con el senador Bernie Sanders en el lado demócrata. Las asambleas políticas de Iowa son las primeras desde 2008 tan abiertas en ambos partidos y marcan el principio del fin de la presidencia del demócrata Barack Obama, que dará el relevo en enero de 2017 al ganador de las elecciones generales del 8 de noviembre. No obstante, fue Cruz el único que ha podido alardear de victoria hoy en Des Moines, algo que atribuyó a “conservadores valientes” a los que
Ted Cruz agradeció a sus seguidores y aseguró que llegará a la presidencia de EE.UU. / AGENCIAS
pidió poner fin a “ocho años de Obama”. Cruz recordó que su victoria, pese a ser apretada, se dio con una alta participación que le valió el mayor número de votos totales en la historia de un caucus republicano. En el lado demócrata, Hillary Clinton, que con el recuento
del 95 por ciento de los centros electorales empata al 49 % con Sanders, fue la primera en salir a agradecer a los votantes su apoyo, y volvió a recalcar que ella sabe “dejar las cosas hechas” en Washington, al tiempo que aseguró que desde la Casa Blanca defenderá a gais, mujeres. METRO
Resultado
28% de los votos obtuvo Ted Cruz, que contaba con el apoyo de los evangelistas, el grupo religioso que ha decidido los últimos años el ganador de los caucus republicanos.
Primer caso de zika en EE.UU.
Se buscan formas para eliminar el mosquito. / METRO
Las autoridades sanitarias estadounidenses confirmaron el primer caso autóctono del virus del Zika en el país y también el primero por transmisión sexual en un residente de Dallas (Texas) que mantuvo relaciones con un infectado por una picadura de mosquito en otro país. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades
(CDC) habían contabilizado hasta ahora 31 casos de personas que fueron infectadas por mosquitos fuera del país -seis de ellas de Texas-, pero todavía no se había detectado ningún contagio dentro de Estados Unidos. Además, en el último recuento de los CDC, hecho público el 28 de enero, se confirmaron 19 casos del virus transmitido
localmente por mosquitos en Puerto Rico y otro en las Islas Vírgenes. Del caso en Texas informó el Departamento de Salud del condado de Dallas tras recibir la confirmación de los laboratorios de los CDC, aunque no se ofrecieron más detalles. Se espera un informe para hoy de lo que ha sucedido. METRO
Un preacuerdo con los italianos. Argentina soluciona su problema El Gobierno argentino anunció que cerró un preacuerdo por unos 900 millones de dólares para saldar deuda pendiente con 50.000 acreedores italianos, correspondiente a bonos argentinos en mora. “Representa aproximadamente el 15 % de la deuda que quedó fuera de los acuerdos”, declaró en una rueda de pren-
sa el ministro de Hacienda y Finanzas argentino, Alfonso Prat-Gay. El funcionario detalló que en el acuerdo alcanzado con los bonistas italianos, el Gobierno argentino reconoce el capital adeudado “y un interés prudente”, que es una tercera parte del establecido ante el Ciadi. METRO
¿Llegará ya la primavera? El presidente de Argentina. / AGENCIAS
La marmota Phil, el animal meteorólogo más famoso del mundo, no vio su sombra al salir de su guarida en Pensilvania lo que pronostica, según la tradición, que la primavera ya está en camino en EEUU. / METRO
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 de febrero de 2016
DEPORTES
El 74% de las entradas para Juegos Olímpicos, vendidas Motivación. Cerca de tres millones de entradas para las competiciones, ya tienen dueños. Los Paralímpicos sin mucha demanda. El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Río 2016 anunció que se han vendido ya 2,75 millones de entradas para este gran acontecimiento deportivo, lo que supone un 74 % del objetivo que se marcó. A poco más de 6 meses para que comiencen los Juegos Olímpicos, el director de Comunicación del Comité Organizador Río 2016, Mario Andrada, expresó su satisfacción por el ritmo de venta de las entradas hasta el momento. De todos los deportes, las más demandadas son las de (P)
fútbol, baloncesto, voleibol y atletismo, hasta el punto de que ya sólo quedan por vender entradas para algunas fases preliminares de esas competiciones. Andrada, sin embargo, lamentó que la venta de boletos para los Juegos Paralímpicos, que también se disputarán en Río de Janeiro durante el mes de septiembre, está “muy por debajo de las expectativas”, con apenas 330.000 vendidas. Las modalidades paralímpicas con más boletos vendidos son atletismo, natación, baloncesto en silla de ruedas y voleibol sentado. El portavoz de Río 2016 anunció que en las próximas semanas se pondrán en marcha “nuevas acciones de mercadotecnia y promoción” para favorecer la venta de entradas de los Paralímpicos. Las pruebas test también han sido un éxito.
07
2 DEPORTES
Los deportistas entran a la recta final de su preparación, con miras a los Juegos Olímpicos / AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 de febrero de 2016
DEPORTES
Samuel Eto’o en la órbita del Ídolo
Samuel Eto’o (I), fue ofrecido por empresarios al Barcelona de Guayaquil. / WEB Fichaje
Miller Bolaños se va al fútbol chino El delantero ecuatoriano Miller Bolaños, continuará su carrera en el club Changchun Yatai de China, equipo que adquirió el 80% del valor de su pase. El Changchun Yatai es un club del fútbol chino ubicado
en la ciudad del mismo nombre, fue fundado en 6 de junio de 1996 y juega en la Superliga China. El mercado chino superó en fichajes al europeo en este mercado de invierno. El pase de Miller al balompié asiático le permitirá a Emelec una suma cercana a los 5,5 millones de dólares, por esta transferencia. Bolaños será compañe-
El “crack” quiere jugar en Barcelona. El vicepresidente del club, Carlos Alfaro Moreno, lo anunció en su programa deportivo. Luego de la exitosa presentación de Ronaldinho en la Noche Amarilla, el equipo se ilusiona con poder contar con un crack mundial en la próxima temporada, el alcance del evento y el cariño que la afición amarilla hacia el brasileño habría motivado el delantero camerunés Samuel Eto’o, para vincularse al equipo ídolo de Ecuador. Según Carlos Alejandro Alfaro Moreno, vicepresidente del club, Eto’o habría sido ofrecido al equipo. “Samuel Eto’o quiere jugar en Barcelona, pero hay prioridades económicas”, aseguró el dirigente deportivo. El alto costo económico del camerunés es un inconveniente para un fichaje como el de Eto’o, quien fuera compañero de Ronaldinho en el FC. Barcelona. Actualmente el camerunés está vinculado al club Antalyaspor de la Superliga de Turquía. En lo deportivo el equipo canario se alista para enfrentar a El Nacional en el arranque del torneo local.
Ronaldinho
El crack brasileño Ronaldinho, aclaró que no está entre sus planes jugar con el Barcelona de Ecuador. Ʉ ȫbė îıÿ Ñ ĉıûÑĤ ıĒ ÑđÿĨĮėĨėȯȩ Señaló el jugador a la radio española COPE, en una entrevista concedida ayer. Ʉ 2ėĨ áÿĤÿûåĒĮåĨ Ēė Čė áåĨÝÑĤtan. Pese a las palabras de Ronaldinho, en Guayaquil los directivos conservan la esperanza de poder ficharlo.
Los Toreros trabajaron ayer con lo mejor de su oncena para tener un exitoso debút. El posible once de Almada para enfrentar a El Nacional estará compuesto por Máximo Banguera en el arco; Mario Pineida, Luis Checa, Gabriel Marques y Pedro Velasco en la zona defensiva; Oswaldo Minda, Segundo Alejandro Castillo, Cristian Suárez, Cristian Penilla, Damián Díaz en la media, mientras que Ismael Blanco será el hombre más adelantado. El rival de turno ya ha dado a conocer los valores para este cotejo, que se disputará el domingo a las 11:15 en el estadio Olímpico Atahualpa. La entrada a general tendrá un valor de 7 dólares, la tribuna $15 y el palco $25, los niños entrarán gratis. METRO
ro del boliviano Marcelo Moreno Martins, el único latinoamericano del club. Ayer se informó que Bolaños había acordado con el club Evergrande, también de China, pero al final se rectificó la información. De esta manera se cierra una auténtica novela que se había producido por el pase del goleador al fútbol del extranjero. METRO
Conmebol redujo sanción a Boca Juniors. Medidas de gracia por sus 100 años
La Bombonera podrá recibir aficionados en esta Copa.
/ GETTY IMAGE
La Conmebol redujo ayer a dos partidos la sanción de ocho encuentros sin público impuesta a Boca Juniors de Argentina, después de que un hincha le lanzara gas pimienta a futbolistas de River Plate en un choque por la Copa Libertadores. La entidad que rige el fútbol sudamericano anunció una serie de medidas de gracia por su centenario y entre los beneficiados estuvo otro club argentino, Rosario Central. Boca fue sancionado en mayo del 2015 con cuatro partidos de local a puertas cerradas y cuatro como visitante sin
Cifra
31 De diciembre de 2015, los clubes que fueron sancionados antes de esa fecha podrán beneficiarse de las rebajas de penas que impulsa la Conmebol, se confirmó que esta medida se aplicará por única vez, la misma contó con el respaldo de los miembros del Comité Ejecutivo del organismo.
público, tras el escándalo desatado en el choque como local ante River Plate, en la Copa Libertadores del año pasado. METRO ECUADOR
8
Conmovió al planeta fútbol El niño afgano de cinco años Murtaza Ahmadi (c), fue invitado a fotografiarse con un equipo local, el pequeño se volvió viral en redes sociales al lucir una camiseta de Lionel Messi, hecha con una funda de plástico, pronto conocerá a su ídolo. / EFE/JAWAD JALALI
DEPORTES
M. Márquez mejora en la segunda ronda de las prácticas Preparación para el Mundial. Los pilotos de la MotoGP salieron a la pista para probar las máquinas y afinarlas antes del arranque. El español Marc Márquez (Repsol Honda), cuarto en la segunda jornada de entrenamientos de pretemporada de MotoGP, en Sepang, celebró su mejora respecto al primer día, aunque advirtió de que “hay que analizar bien” todo lo probado para obtener resultados. “En esta segunda jornada hemos dado un paso hacia delante. Desgraciadamente, durante el día no hemos logrado seguir avanzando y hemos continuado probando muchas cosas, pero es cierto que de ayer a hoy hemos mejorado”, dijo el piloto, según declaraciones facilitadas por su equipo. “Creo que ahora será importante analizar bien todo lo que hemos probado para ver qué funciona y qué no, y mañana
Las pruebas de los pilotos. / AGENCIAS
Retraso
Después de que Márquez mejorase casi un segundo y medio sus registros del lunes, la acción se detuvo tras una caída de Loris Baz. Ʉ GÿČėĮė Ēė ġıáÿåĤėĒ áåĨÑĤrollarse. Al abrirse de nuevo la pista y como medida de seguridad, los pilotos solo pudieron rodar con el compuesto más duro de los dos disponibles y con una presión mínima impuesta por el fabricante.
(hoy) seguiremos con las pruebas, porque tenemos mucho trabajo que hacer”, añadió el excampeón mundial. Márquez comentó que ayer habían empleado “la misma evolución del motor en las dos motos, para tener las mismas referencias”, explicó, “en los test que estamos haciendo en la electrónica”. Esta mañana aplicarán una nueva estrategia para salir más rápido. METRO
09
Analizan posible candidatura
Los Angeles espera ser candidata firme. / METRO (P)
El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, ha hecho una vista a las instalaciones que la ciudad estadounidense de Los Ángeles propone para organizar los Juegos Olímpicos de 2024 y se ha reunido con leyendas del deporte que apoyan el
proyecto, como ‘Magic’ Johnson, Kobe Bryant o Carl Lewis. “Habéis hecho un gran trabajo al pensar cómo podéis conectar vuestro gran legado olímpico con un futuro olímpico aún mayor”, dijo Bach ante los máximos responsables de la candidatura.
“Sois una candidatura fuerte y esta es una gran carrera entre cuatro grandes ciudades que intentan aplicar la Agenda 2020 desde distintos ángulos”, dijo en referencia a las últimas reformas aprobadas por el COI. METRO
(P)
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 de febrero de 2016
PLUS
11
Dará la vuelta al mundo con su vespa ‘Filomena’ Travesía. Este es el primer ecuatoriano que espera batir un Récord Guinness en un recorrido por el mundo en vespa Recorrer el mundo en motocicleta podría ser el sueño frustrado de juventud de muchos, no así para el quiteño Raúl Ricaurte, quien a sus 32 años, decidió emprender esta travesía y llegar hasta donde le dirijan sus sueños. El ecuatoriano emprenderá una gran travesía al intentar dar la vuelta al mundo acompañado de su mochila, su carpa y “La Filomena”, su compañera vespa, con la que aspira visitar países de Sudamérica, América Central y México. La visa para ingresar a Estdos Unidos y Canadá aún está pendiente, pero de lograrlo, planea cruzar “el charco” en barco y continuar el recorrido por Europa, África y Asia, desde donde planea volver por Chile hasta Ecuador. “La idea es incentivar a la gente a que viaje. No necesitas tanto dinero y puedes llegar a donde quieras mientras lo sueñes, siempre y cuando te lo propongas”, dijo emocionado Raúl. Este aventurero y mochilero, como se describe, planeó esta aventura (que por lo pronto planea sea de dos años) luego de experimentar un viaje hasta el Brasil. “En 2014 me propuse llegar al mundial de fútbol de Brasil. Para esta travesía contaba con $150 y mi destino era Río de Janeiro, al cual llegué después de un mes de viaje, usando bus, carros y “jalando dedo”. Tenía previsto volver después de finalizar el mundial pero me quedé más de tres meses y pude conocer 58 ciudades, 6 países y 14 maravillas del mundo moderno, además de compartir con muchas personas que me cambiaron la perspectiva de mi modo de vida, a las cuales les debo la decisión de este nuevo viaje”. Al preguntarle si “La Filomena” resistirá tan larga travesía, contestó que tiene mucha fe en su objetivo. “La gente piensa que en una moto tan pequeña no se puede viajar pero les voy a demostrar que sí. Es una buena marca y
Ʉ JıĮÑ ɵȩ Paraguay, Uruguay, Brasil, Guayana Francesa, Surinam, Guyana, Venezuela y Colombia.
Primera Ruta
Ʉ JıĮÑ ɶȩ Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y México
+ PLUS
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Ecuador Perú Bolivia Chile Argentina
Curiosidades
Raúl Ricaurte y La Filomena. / ANDREA MARTÍNEZ
los motores italianos son reconocidos por su calidad”. Además, este medio de transporte le da esa libertad anhelada, incluso como medio de subsistencia. “La idea es aprovechar cada paisaje que espero descubrir a través de mi lente fotográfico para, al final de este gran viaje, publicar un libro con las mejores tomas y retratos de la gente que aparecerá en el camino”.
Además, como mochilero, sabe que en cada país podrá encontrar la forma de financiarse: vendiendo fotos instantáneas en lugares turísticos, haciendo diseño gráfico a cambio de comida o estadías en hoteles, trabajando de cualquier cosa que se presente en el camino, vendiendo parches y calcomanías de mi logo viajero, hacer voluntariados... para solo seguir.
Lo más destacado
“Quiero ser la primera persona en dar la vuelta al mundo en una vespa con más kilómetros recorridos y así batir un Récord Guinness”. Raúl Ricaurte. Fotógrafo de profesión y diseñador gráfico Dará la vuelta al mundo en una vespa, un recorrido que espera lograrlo en 2 años.
Más datos
El aventurero ecuatoriano cuenta con el apoyo de algunos auspiciantes que se ha comprometido en brindad servicio técnico y repuestos en cada país al que vaya. Sin embargo, más empresas podrían sumarse a su sueño, a través de su blog “Vespeando al mundo”. Ʉ =8N /=Nȩ En su experiencia como mochilero, Raúl enumera algunos artículos infaltables en la mochila de un viajero: como un cobertor Impermeable de mochila, equipaje y equipos electrónicos; cargadores, enchufes y convertidores internacionales; kit de costura; fósforos empacados al vacío, entre otros artículos.
Ʉ 2= IV 22 _ J NV _' / ȩ Según su blog, una mochila grande de 90 litros y una de mano, le ayudarán a llevar por lo menos un par de gorras, pantalones, camisetas, pantalonetas, medias, una chompa gruesa y una delgada, pañoletas, ropa interior, pasa montañas, gafas de sol, guantes para conducir, bolsas grandes para ordenar ropa limpia y sucia. Ʉ 2#= 7 Nȩ Utencillos de aseo personal, equipo de camping, herramientas y accesorios para su moto, sus artículos electrónicos, y lo más importante, su documentación.
Otros aventureros En 1964, los españoles Santiaûė #ıÿČČçĒ Ľ ĒĮėĒÿė _åÝÿÑĒÑ publicaron “Vuelta al mundo en Vespa” que narra el viaje que los autores realizaron a lo largo de 79 días alrededor del mundo recorriendo más de 40.000 kilómetros y 17 países en una única moto Vespa. En 1985, Emilio Scotto ġÑĤĮÿę áåĨáå ıåĒėĨ ÿĤåĨ Ľ consiguió el récord mundial áåČ ČÿÜĤė #ıÿĒĒåĨĨ Ýėđė ȫ Č viaje en motocicleta más largo alrededor del mundo”, åĒ ÿåŀ ÑĕėĨȦ áėĨ đåĨåĨ Ľ ɵɳ áāÑĨȦ đėĒĮÑáė åĒ ȫ2Ñ GĤÿĒÝåĨÑ 8åûĤÑȯȩ
www.metroecuador.com.ec MiĂŠrcoles 03 de febrero de 2016 (P)
12
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 de febrero de 2016
RELAX
Máscara se roba el show
13
Sudoku
Un hombre seguidor de los Venados de Mazatlán de México utiliza una máscara del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán durante el juego ante Ciego de Ávila de Cuba en el segundo día de la Serie del Caribe 2016, en el estadio Quisqueya, en Santo Domingo, República Dominicana. El partido de baseball tuvo a mucha gente, pero el hincha que más llamó la atención es el que usaba la máscara del mayor “narco”. /EFE
Crucigrama
Horizontales 1. Utensilio de cocina para freír alimentos. 6. Poética mente, el infierno. 11. Proyectil de arma de fuego. 12. Sonido grave. 13. Símbolo del terbio. 15. (... Tognazzi) Actor italiano de La jaula de las locas. 16. (... Purviance) Actriz estadounidense. 18. (Montes... ) Cadena montañosa de Rusia. 20. Daño corporal. 22. Lotería, sorteo. 23. Príncipe musulmán. 25. Anómalo, irregular. 27. (De ...) Gratis. 28. El primero en su clase. 29. Símbolo del curie. 30. Emblema protector de tribus indígenas. 31. Reservar dinero por previsión. 35. Grupo musical sueco. 37. Rey de Egina, hijo de Zeus. 38. Armonizará, coordinará. 41. Expresaste alegría con movimientos del rostro. 42. (Margaret ...) Antropóloga estadounidense. 43. (Rio Grande do ...) Estado de Brasil. 44. Símbolo sánscrito del brahmanismo. 45. Expresará sus pensamientos con palabras. 47. Disponen las eras en el huerto. 50. Extra ñar. 51. Que no oyen. Verticales 1. Costura quirúrgica. 2. Símbolo del rubidio. 3. Grabar en hueco. 4. Artículo gramatical masculino. 5. Repugnancia o aversión que causa una cosa (pl.). 6. Dejé nula una ley, precepto o costumbre. 7. Vo lt- ampere.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
La respuesta de ayer
Horoscope
Aries | Marzo21 - Abril 20.
Debes evitar enfrentamientos o discusiones derivados de ciertos cambios repentinos en tu ambiente laboral o profesional.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21.
Llegarán ocasiones propicias para utilizar todo tu potencial y alcanzar importantes avances en tu negocio o actividad.
Géminis | Mayo 22 Junio 20. Bajo una influencia astral algo negativa para tus emociones, podrías comportarte en forma impulsiva e incluso con cierta agresividad.
8. Barras que unen dos ruedas. 9. Protección para la rodilla (pl.). 10. Que está rezando. 14. Lona fina. 17. Respuesta negativa. 19. Que tiene suerte. 21. Metal del grupo de las tierras raras. 24. Mililitro. 26. Lactar. 29. (... De Gaulle) general francés. 30. Emboscada. 31. Prefijo: alejamiento. 32. Predominar sobre otros.
33. División de una obra teatral. 34. Cortamos menudamente con los dientes una cosa dura. 36. Fundamentar. 39. Unión Europea. 40. Aceptar una herencia. 46. Símbolo del radio. 48. Voz repetida para arrullar. 49. Nota de débito.
Cancer | Junio 21 - Julio 22.
La respuesta de ayer
Estás a tiempo de evitar algún error relacionado con dinero o inversiones arriesgadas.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22.
Posiblemente estés muy enfocado en ciertas actividades laborales o empresariales en las que has puesto una gran dosis de esperanza.
Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Tras un período de zozobras e inquietudes alcanzarás una muy anhelada estabilidad en tu negocio o actividad laboral.
Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Tendrás la oportunidad de adquirir experiencia y conocimientos muy útiles dentro de tu área de actividades.
Scorpio | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Los astros son propicios para las inversiones vinculadas a los negocios y el comienzo de nuevas actividades en general.
Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Posiblemente estés bastante ocupado en todos los detalles relacionado con un negocio o nuevo proyecto.
Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Debes evitar estar tenso y preocupado ante nuevas etapas o desafíos que se avecinan en tu profesión o trabajo.
Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Podrías lograr avances en tu carrera o trayectoria laboral, pero también tendrás que enfrentarte a mayores responsabilidades y desafíos.
Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Aún puedes llegar mucho más lejos de lo que imaginas a través de tus destrezas y conocimientos.
Gerente General: &åĤĒÓĒ ıåĺÑ ĨġÿĒėĨÑȦ þåĤĒÑĒɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Director Editorial: þĤÿĨĮÿÑĒ 2ČåĤåĒÑȦ ÝþĤÿĨĮÿÑĒČČĺɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: 7ÑĤÝåČė _åĤáåĨėĮėȦ đÑĤÝåČėĺɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Gerente Comercial Sierra: 7ÑĤāÑ ėČėĤåĨ GÑČÑÝÿėĨȦ áġÑČÑÝÿėĨɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: _åĤęĒÿÝÑ ĤÝėĨȦ ĺÑĤÝėĨɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Coordinadora Regional Cuenca: ĤÿĨĮÿĒÑ JıåáÑȦ ÝĤıåáÑɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 Ʉ #V b IV'2Ȩ Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 Ʉ V 8 Ȩ Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 de febrero de 2016
3
ESPECTÁCULOS
Una prueba
Zoolander Con la excepción de la María Elena de Woody Allen, “que no paraba de sufrir”, Penélope Cruz nunca había hecho comedia en EE.UU., pero a partir de ahora espera poder repetir. “’Zoolander’ me ha abierto la puerta a la comedia americana”, afirmó la actriz en una entrevista con varios medios.
ESPECTÁCULOS
14
BENICIO DEL TORO El actor ganador de un Oscar conversó con Metro sobre su nuevo papel de trabajador humanitario en el filme A Perfect Day y sobre la experiencia de trabajar con David Bowie
“TODO EL MUNDO HA SIDO CODICIOSO” Benicio del Toro no tiende a ser el bueno en las películas. Incluso, cuando su personaje es un tipo haciendo el bien, como su papel de un agente de la DEA en la película Traffic del director Steven Soderbergh. En A Perfect Day, Del Toro tiene un papel que todos lo considerarían como un santo: un trabajador humanitario en los Balcanes a mediados de los 90’s. Pero, su personaje tiene un carácter un poco cínico, con tendencia al engaño, incluso cuando trata de ayudar a una pequeña aldea con un problema aparentemente simple: un cadáver ha sido lanzado a un pozo y puede contaminar el agua de todo el pueblo. ¿Los productores no tienden a enviarte guiones de hombres buenos? —No. Tal vez voy a empezar a obtener algunos guiones de tipos buenos después de que esta entrevista sea publicada. Tu personaje en A Perfect Day no es completa-
mente decente. Él tiene defectos y puede ser una persona muy cínica y manipuladora. —Fue difícil conseguir ese equilibrio entre la realidad de esas situaciones humanitarias y el humor, sin inclinarse hacia cualquiera de esas dos direcciones. Eso fue interesante para mí como actor. Él es también un trabajador humanitario, que por lo general, tendemos a verlos como santos. Sin embargo, estos coinciden en que ayudar a la gente puede ser estresante. —Conocí a algunos trabajadores humanitarios y unos doctores de la ONG Médicos Sin Fronteras y te puedo asegurar que cuando te cuentan una historia, les gusta reír mucho. Ellos tienen un sentido del humor que es casi como un mecanismo de autodefensa para hacer frente a la oscuridad de su trabajo. Se comportan como se comportaría cualquier persona en una situación en la
que se tiene que salvar la vida de la gente, porque si uno comete un error, el resultado es la muerte. Eso puede estresar a cualquiera. ¿El hecho de que el personaje no haya sido bueno del todo lo convirtió más interesante para ti? —Traté de hacer de él un ser humano. No existe un humano en este mundo que sea perfecto o de un solo color. Esa es la manera en que veo las cosas. Todo el mundo ha mentido, todo el mundo ha sido codicioso. Solo depende de lo lejos que vayas a ir con esas características negativas. Creo que él tenía todos esos elementos. Puedes volver a un personaje humano incluso cuando está haciendo el bien. Las personas buenas han mentido en algún momento de sus vidas o han intentado de robar de alguna manera. En el otro lado del espectro, tienes a alguien como Pablo Escobar, personaje que interpretaste en
GETTY
la película Paradise Lost, quien es básicamente alguien malo. ¿Cómo se encuentra la humanidad en alguien así? —Eso es un poco diferente porque existen documentos verídicos de la persona real. Si los revisas, te encuentras con que Escobar era muy cercano a su familia y eso es bizarro. He aquí un tipo que mató a las familias de todo el mundo y él mismo era un hombre de familia. ¿Algunas veces encuentras tu personaje mientras estás actuando? Por la impresión que tengo, en la película el “Ché“ creo que encontraste al líder revolucionario mientras se filmaba la película. —No fue necesariamente que
lo encontré mientras se estaba haciendo la película sino que mientras la película se hacía, encontré al “Ché“. Ese rol ha sido el trabajo más difícil que he hecho en mi vida porque se tuvo que hacer bastantes investigaciones. Si se quiere retratar como realmente se debe retratar a un persona toma mucho tiempo y trabajo. Tú y David Bowie, actuaron juntos en el filme de Julian Schnabel llamado Basquiat en 1996. —Me dolió mucho enterarme de la muerte de Bowie. Bien por él que trabajó hasta el final. En Basquiat, recuerdo haber ido al remolque de maquillaje y sentarme junto a él. Yo me miraba al espejo y pensaba “¡Estoy al lado de David Bowie!“. METRO
(P) (P)
METRO TE LLEVA A CONOCER A
MIGUEL BOSÉ
CONSTESTA CORRECTAMENTE LAS TRIVIAS EN NUESTRA WEB Y FANPAGE. TENDREMOS DOS GANADORES EN QUITO Y GUAYAQUIL. www.metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec Miércoles 03 de febrero de 2016
ESPECTÁCULOS
Un concierto para revivir lo nuestro
Conciertos en Quito. Consuelito Vargas y Carlos Grijalva darán tres conciertos. Música ecuatoriana y latina
Los cantantes ecuatorianos Consuelito Vargas y Carlos Grijalva, junto a Los Reales, se presentarán en tres conciertos en la capital. El primer recital será esta noche desde las 19h30 en el teatro Calderón de la Barca, en la Universidad San Francisco de Quito. Las otras dos presentaciones son este jueves y viernes en la Alianza Francesa de Quito, a las 19h30. Estos artistas nacionales presentan un concierto de música ecuatoriana y latinoamericana en un encuentro de generacio-
Frase
“En 15 años como profesional, tengo cuatro discos. La última década me he enfocado en la música propia del Ecuador”. Carlos Grijalva, cantante ecuatoriano. Menciona que ha cantado en importantes escenarios de Quito como el Teatro Sucre y el Teatro Bolívar. Se espere que lleguen al recital visitantes de varias provincias del país.
nes y estilos que han marcado época. Dos intérpretes, dos voces, dos personalidades plasmadas en tres veladas en las que se escuchará no solo su música, sino las anécdotas que le dan vida a la música que interpretan. Carlos Carvajal señala que en el concierto se presentarán ritmos ecuatorianos pero también latinos como el Tango, la Zamba y el Valls peruano, música de ese repertorio de can-
Vaticano. Desmienten que papa Francisco vaya a protagonizar una película La Santa Sede declaró ayer que “el papa Francisco no es un actor” y que no va a protagonizar una película sobre el Evangelio, tal y como se afirmó recientemente en algunas informaciones, aunque sí reconoció que habrá una cinta con fragmentos de discursos del pontífice. “El papa Francisco no es un actor”, manifestó el prefecto de la Secretaría para la Comunicación del Vaticano, Dario Edoardo Viganò, según publicó ayer la radio de la Santa Sede. El lunes, la productora AMBI
Cifra
Pictures, con sede en Los Ángeles, informó de que el papa Francisco sería el “protagonista” de “Beyond the Sun”, un filme que trata sobre una historia familiar basada en los evangelios y contada a través de diferentes relatos, tal y como se hizo eco la prensa internacional. La productora sostenía, además, que la participación como actor del papa Francisco surgió cuando éste pidió a los productores de cine hacer una película para niños que sirviera para comunicar el mensaje de Jesús. METRO
El papa Francisco no será el protagonista de una película. / AGENCIAS EFE
ciones que les ha hecho más conocidos. “Con Consuelo compartí escenario en un homenaje que recibió el año pasado en la Casa de la Cultura por sus sesenta años de trayectoria artística, cantamos en dúo y causamos impacto”, menciona Grijalva. El artista nacional también cuenta que los ensayos han sido de calidad. “Tenemos cercanía al enfoque de la música de ambos, muchas cosas en común, la voz de Consuelo es Concierto
Guns N Roses va hacia México DF El grupo de rock Guns N’ Roses, que de nuevo cuenta con Axl Rose y Slash al frente de su formación, actuará en el Foro Sol de Ciudad de México el 19 de abril, informó ayer la banda a través de su cuenta oficial en la red social Twitter. Se trata del primer concierto fuera de Estados Unidos que dará el popular grupo de rock tras anunciar su esperada reunión este año. Previamente, fueron confirmados sus conciertos en Las Vegas, los días 8 y 9 de abril, y sus actuaciones en el festival de música Coachella en Indio (California), los dos fines de semana consecutivos del 15 al 17 y del 22 al 24 de abril. A comienzos de enero, el festival Coachella anunció que la reunión de Guns N’ Roses sería uno de los platos fuertes de su edición de 2016, que también contará con otros grupos y artistas como LCD Soundsystem, Sufjan Stevens, Calvin Harris, Ellie Goulding, Ice Cube, Disclosure, Beach House o la mexicana Carla Morrison, entre otros. METRO
20 dólares cuesta la entrada para el público en general. Para las personas de la tercera edad, personas con capacidades especiales y estudiantes se cobrará mitad de precio. Se espera una gran acogida a este evento que revive la música ecuatoriana y latinoamericana.
muy preocupada de nuestra música ecuatoriana”. Este músico ha compartido con artistas como Álex Alvear, María Tejada, Cigala y otros. “Gravé un disco de música latinoamericana, otro de boleros, de tangos, y trabajo con el disco Reflejos con pasillos, albazos y San Juanitos”, manifiesta. SANTIAGO ARGÜELLO (P)
Carlos Grijalva en uno de sus conciertos en Ecuador.
/ CORTESÍA
15
(P)