Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3351
GABRIELA VILLALBA IMPONE UN NUEVO ESTILO
LA CANTANTE ECUATORIANA PRESENTA AL MERCADO SU NUEVO SENCILLO “PARÍS”, QUE REFLEJA UNA ETAPA MÁS MADURA DE SU CARRERA PÁGINA 14
CUENCA Jueves 11 de febrero de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
OMS aclara sobre el zika Preocupación en embarazadas. La Organización Mundial de la Salud aseguró que la mayoría de mujeres que viven en zonas afectadas por el zika tendrán hijos sin enfermedades relacionadas e insistió que aún no se confirma totalmente que el virus produzca microcefalia en los niños. Relaciones sexuales. Se pidió además que las personas mantengan cuidado en los contactos sexuales y que usen preservativos correctamente para evitar el contagio PÁGINA 06
Contraloría investigará la compra El organismo estatal realizará un análisis para determinar si hubo o no prejuicio para el Estado en la compra de un terreno al ISSFA PÁGINA 03
Julio Moreno se mete en la
FÓRMULA E y en la Euroformula Open
Originales diseños Pintar macetas de forma creativa se ha vuelto un emprendimiento familiar que gana más espacio PÁGINA 11
PÁGINA 09
(P)
METRO TE LLEVA A CONOCER A
MIGUEL BOSÉ
CONTESTA CORRECTAMENTE LAS TRIVIAS EN NUESTRA WEB Y FANPAGE. TENDREMOS DOS GANADORES EN QUITO Y GUAYAQUIL. www.metroecuador.com.ec
diariometroecuador
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS
02
Informe revela falencias en obras del Tranvía Retrasos. La Contraloría generó un informe sobre las obras alrededor del proyecto del Tranvía. Existen demoras en la obra La Contraloría General del Estado dio un nuevo informe sobre el proyecto del Tranvía en Cuenca. El análisis inició en abril del 2013 y finalizó a mediados de 2015, recoge una serie de observaciones a los trabajos en el patio taller y la avenida México, la paralización de obras en la Avenida de las Américas, falta de trabajos en la avenida España, fisuras en la calle Gran Colombia y en la Mariscal Lamar, entre otras. Son en total 10 las observaciones de la Contraloría, que incluyen la falta de designación de personal, falta de información económica, solicitudes de ampliación de plazos sin trámite, tramitación de planillas sin anexos, errores en las planillas y falencias administrativas. Una de las fases que ocupa mayor espacio dentro del documento es la referente a la no aplicación de multas por retra-
sos en las obras. De acuerdo al informe, a la fecha de ejecución del examen hubo un retraso en los trabajos de uno de los consorcios de un 15,01 por ciento, por lo que debía aplicársele una multa de más 4,03 millones de dólares. El informe da cuenta de una serie de retrasos y paralizaciones en varios frentes de la obra. Se detalla que los trabajos en la parada de Misicata están detenidos. Existe además un “retraso considerable” en el puente sobre el río Yanuncay, también faltan trabajos y existen paralizaciones en el tramo de la Avenida de las Américas, entre el redondel de la Ordóñez Lasso y la intersección con la calle Mariscal Lamar. En la avenida España, según Contraloría, se evidencian trabajos paralizados en la subestación de energía 4, ausencia de obras en la parada de la Chola Cuencana, retrasos en la subestación de energía 5 y la ausencia de trabajos en la parte final del proyecto, esto es en el puente de Milchichig. Las empresas que pueden ser multadas indican que las sanciones no son aplicables, ya que no se basan en un cronograma real que determine el avance de obras. METRO
Se defienden
Piden conciencia
Ruido La Comisión de Gestión Ambiental (CGA), del Municipio de Cuenca, mediante un monitoreo en 2015 estableció que el 70% del ruido ambiente es producido por el tránsito vehicular en horas pico. Por eso el ayuntamiento solicita a reducir el uso de elementos que afecten el sistema de escape de los autos y controlar el uso de bocinas.
Al ser consultado sobre la paralización en frentes de la obra, el director del Proyecto Tranvía, Gerard Fernández, indicó que los trabajos no se han detenido. Ʉ Fernández sostuvo que los retrasos que se han dado hasta el momento en las obras no modificarán el plazo final de
entrega, que según la Contraloría está fijado para el 11 de julio del 2016. Ʉ El alcalde Marcelo Cabrera dijo en la recepción de las transferencias para el proyecto, que la entrega de obras “quizás ya no” sea en la fecha esperada, sino en agosto.
Surgen algunos retrasos en obras del Tranvía. Las autoridades dicen que sí se cumplirán los plazos. / ANDES
Feriado. Entregaron el balance de sancionados durante días de Carnaval El Consejo de Seguridad de Cuenca dio a conocer los resultados durante el feriado de Carnaval en la ciudad. Según los datos, durante los cuatro días se incautaron 400 litros de licor, se sancionó a 45 personas por beber alcohol en los espacios públicos. En la ciudad se reportó 11 accidentes de tránsito entre ellos seis heridos y un fallecido.
Por su parte el Cuerpo de Bomberos de Cuenca atendió tres rescates en diferentes zonas de la ciudad, cinco fugas de gas, tres incendios, 34 emergencias médicas y un rescate animal. En total 1.947 personas de los diferentes miembros de seguridad y control trabajaron conjuntamente en este feriado. METRO
Obras
Cierre de vías
Accidente
Podrán solicitar obras en barrios
Cierres parciales en Panamericana
Choque deja dolor en las vías
La Unidad Ejecutora de Proyectos puso a disposición de la ciudadanía un formulario para que se presenten las solicitudes de obras de mejoras que se efectúan a través del programa Barrio para Vivir Mejor, que cuenta con un financiamiento de $60 millones de la Corporación Andina de Fomento CAF. Las solicitudes se pueden hacer desde febrero. METRO
Desde ayer, inició el cierre parcial en dos secciones de la Panamericana Sur a la altura de la “Y” de Santa Teresita y redondel de Cumbe para terminar la construcción del interceptor de aguas residuales de las parroquias Cumbe, Tarqui y Victoria del Portete. Una vez que culminó el feriado se colocarán nuevamente las losas de hormigón. METRO
Un muerto y un herido fue el resultado de un accidente de tránsito en las calles Mariano Cueva y Eugenio Espejo. Un choque de una motocicleta y auto por razones aún desconocidas se impactaron. Servicios de socorro llegaron al lugar, según los servicios de emergencias, constataron dos persona heridas. La vía tuvo que ser cerrada por un momento. METRO
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
NOTICIAS
03
La Contraloría determinará si hubo perjuicio El caso ISSFA está en manos de Contraloría. La investigación surge por un terreno que compró el Ministerio de Ambiente al Seguro Social de las FFAA
El comando conjunto de las FFAA anunció a través de rueda de prensa su postura dentro del caso./ API
Productores recibieron kits por emergencia. Para evitar daños en plantaciones Nueve mil kits de fitosanitarios son entregados a productores de café y cacao en cantones de la provincia de El Oro, como parte del apoyo que reciben los agricultores ante la declaratoria del estado de emergencia en el sector, por el cambio climático. Productores de las zonas de Las Lajas, Arenillas y Marcabelí recibieron 425, 800 y 350 kits, respectivamente. La próxima semana se entregará a agricultores de los cantones Santa Rosa, Pasaje y El Guabo, para totalizar nueve mil. Franco Torres, cafetalero de
Cifra
1.575
Kits de fitosanitarios fueron entregados a productores de la provincia de El Oro. Además, se les hizo un llamado para que se acrediten al proyecto Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, a través del Ministerio de Agricultura.
la parroquia La Libertad, agradeció por la gestión realizada por los técnicos del Magap y por el apoyo que reciben los productores en el campo.
El Ministerio del Ambiente compró al Instituto del Seguro Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) un terreno de 220 hectáreas, parte del Parque Samanes de Guayaquil, por USD 48 millones, sin embargo, un avalúo del Municipio de Guayaquil determinó que ese predio tenía un valor de 7,3 millones de dólares. Por ello, un examen especial que realiza la Contraloría será fundamental para determinar si hubo un perjuicio para el Estado en la compra del predio. En noviembre de 2015 la Procuraduría General del Es-
Opinión
“Ya se metieron los politiqueros de siempre. Ojalá entiendan que estamos defendiendo el dinero del pueblo ecuatoriano”. RAFAEL CORREA
tado dispuso mediante oficio que las autoridades del MAE y el ISSFA que “procedan a la rectificación y/o modificación de los actos que sean necesarios y del contrato correspondiente a la adquisición de los terrenos, con la finalidad de que se calcule la diferencia pagada en exceso por parte del MAE al haber considerado un avalúo predial distinto al que la ley y el reglamento aplicable preveía”. Amparado en este pronunciamiento, el Ministerio de Finanzas anunció que se devolverá al MAE cerca de 41 millones de dólares que
pagó en exceso y que se debite dicha cantidad al Issfa, algo que generó el rechazó de miembros del Seguro Social de las Fuerzas Armadas y exintegrantes del Alto Mando militar que se solidarizaron con la institución. Esta disputa, además, provocó que el presidente Rafael Correa destituyera el viernes pasado al Alto Mando militar, y un día después, un grupo de militares anunciara que convoca para hoy a una asamblea nacional, con el fin de “consolidar nuestro apoyo y delinear las futuras acciones legales, ante los organismos nacionales e internacionales, que se deban adoptar de continuar con esta sistemática afectación a los recursos del Issfa”, según un comunicado. Por su parte, el presidente Correa, en su último enlace sabatino, dijo que el Issfa es financiado por el dinero del pueblo y que depende del Gobierno. METRO ECUADOR
Se reducen accidentes
Disminuyeron los homicidios durante el feriado Las tasas de homicidios y accidentes de tránsito bajaron durante el festivo de carnaval, según dijo el Ministerio del Interior. La cartera de Estado movilizó a 47.000 policías durante los cuatro días de asueto en Ecuador. El viceministro del Interior, Diego Fuentes, indicó que a escala nacional se presentaron 18 casos de muertes violentas en este feriado, mientras que en el mismo período de 2015 la cifra fue de 22 casos. METRO
METRO ECUADOR
Católicos dieron inicio a la Cuaresma Los productores recibiendo los kits de fitosanitarios. / RADIO HUANCAVILCA
Ayer los feligreses católicos celebraron el ‘miércoles de ceniza’, día en el que se da inicio a la Cuaresma. En la foto: En la Catedral de la Inmaculada, en la ciudad de Cuenca, los feligreses recibieron la cenizas para el inicio de la Semana Mayor. En Guayaquil y Quito también se cumplieron los actos religiosos. METRO / API
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
+ EMPRESARIAL
EMPRESARIAL
04
EMPRESARIAL son de acceso para todos los huéspedes, hay una piscina que es parte del parque acuático, dirigida especialmente a los niños.
UN PUNTAL TURÍSTICO
¿El concepto de naturaleza, relax y distracción se fusiona en la propuesta del proyecto? Juan Carlos: Contamos con una propuesta completa, no solo a nivel de infraestructura, pues tenemos asegurado la distracción diurna y nocturna con un cuerpo de baile propio, el cual presenta shows la mayor cantidad de las noches en Hillary. Además, contamos con una discoteca, bares y otros espacios de entretenimiento. Uno de nuestros productos estrellas es el Spa. Hay gente que nos visita porque es un Spa holístico completamente diferente a otros, donde no solo damos terapia física sino también emocional.
Entrevistamos al CEO del Hillary Nature Resort & Spa, Juan Carlos Rojas, y a su padre Manuel Rojas, propietario del hotel, quienes nos cuentan sobre su exitoso proyecto paradisíaco, el resort más grande del país.
DE DESARROLLO REGIONAL
¿Qué tipo de atractivos turísticos se encuentran dentro del hotel? Juan Carlos: Contamos con un zoológico que es uno de los más extensos del Ecuador. La mayoría de los animales que tenemos en este lugar han sido donados de otros zoológicos o rescatados. Eso complementa nuestra propuesta de preservación, porque en el hotel también hacemos preservación, en Hillary se desarrollan actividades con el tema agrícola y agropecuario.
Juan Carlos Rojas CEO (D) y Manuel Rojas propietario del proyecto (I) / FOTOS: ANA C. FIERRO
Misión
Servicio 8ė åĨ åČ ȭÑČČ ÿĒÝČıĨÿĺåȱ ĮĤÑáÿcional de playa, sino una filosofía más natural con un ĨÿĒĒijđåĤė áå ÑÝĮÿĺÿáÑáåĨ a realizar dentro del hotel, áåĨáå ČÑ ĤåČÑĉÑÝÿęĒ ÑÜĨėČıĮÑ en nuestras piscinas, hasta deportes extremos para los más arriesgados. Juan Carlos Rojas
En materia de turismo la provincia de El Oro, ubicada en el sur-occidente del Ecuador, ha sido poco explotada, pero grandes inversiones empresariales han apostado a desarrollar esta área en la región. Precisamente por ello, en la ciudad de Arenillas, a 30 minutos de Machala, se levantó hace tres años un mega proyecto turístico, el Hillary Nature Resort & Spa, hotel cinco estrellas que por el confort de su servicio ha dado mucho de qué hablar a nivel nacional e internacional. Juan Carlos Rojas, CEO del Hotel, y su padre, Manuel Rojas, mentalizador y propietario del proyecto, en entrevista con Diario Metro hacen un análisis del sector turístico a nivel local y de las perspectivas que tienen para su inversión. ¿El Hillary Nature Resort & Spa ha sido un puntal para el desarrollo turístico de la provincia de El Oro? Juan Carlos: Es necesario recalcar que la provincia de El Oro es una de las más ricas a nivel productivo. Tenemos oro, cacao, banano, cama-
rón, pero también tenemos muchos atractivos turísticos dentro de la provincia que no han sido desarrollados completamente. Por ello, creímos que era necesario tener un proyecto de esta envergadura que posicione el turismo de El Oro. Se podría decir que hay lugares de la región que hoy se conocen por el Hotel. Juan Carlos: Así es. Arenillas, por ejemplo, no es un destino turístico, pero el Hillary ha dado a conocer una serie de atractivos que tiene la provincia como Zaruma, declarada patrimonio cultural por la Unesco; el Bosque Petrificado de Puyango, el archipiélago de
Jambelí y otros atractivos que aún no han sido desarrollados y que la gente no los conoce. ¿Por qué decidieron construir el Hillary? Manuel: El hotel nació como una granja de avestruces. Hace 18 años mi niña menor Hillary nació, en ese entonces mi suegro tenía una propiedad por aquí cerca. Realmente me gustó el lugar por el clima cálido, seco y muy agradable, para ese entonces teníamos unos críos de avestruces como hobby... Aquí en Arenillas empezamos con los críos de esta ave, pero la mayor cantidad de animales por el desconocimiento pereció, aunque llegamos a tener
Detalles
El Hillary ofrece confort y tranquilidad, en medio de la misma naturaleza. Ʉ VÜÿÝÑÝÿęĒȩ A solo 15 minutos del aeropuerto regional Santa Rosa, en el Cantón Arenillas, provincia de El Oro, y a 30 minutos del aeropuerto de Tumbes, en Perú; Hillary
Nature Resort & Spa muestra su caleidoscopio de colores, sabores y riqueza natural, que complace los gustos y deseos más exigentes. Ʉ NåĤĺÿÝÿėȩ El hotel ofrece un servicio todo incluído, que incluye alojamiento, traslados, alimentación y bebidas.
como unos 1.500 avestruces. En fin, incursionamos en la industria de la avestruz, pero en Ecuador no hay la cultura para el consumo de esa carne, así que decidimos disfrutar la propiedad turísticamente. Es decir, tuvo la visión de convertir esta tierra en un potencial proyecto turístico. Manuel: Cuando llegamos a la colina a ver el paisaje maravilloso, que puedes disfrutarlo en la tarde, nos enamoramos; ver los árboles que tienen entre 200 y 300 años con sus musgos colgantes al soltar el sol del atardecer llena de una magia indescriptible. Llegar a la noche, cuando el cielo está despejado es la vía láctea perfecta, así que me enamoré del lugar y lo disfruté junto a mi familia por unos 8 años. Luego me dije que era muy egoísta de mi parte por no compartirlo con los demás. Nos demoramos entre siete u ocho años para instalar ya el resort, de hecho, todavía no hemos terminado. Hillary abrió el 21 de diciembre del 2012 con un proceso de pre inauguración, no todo el resort estaba completo en esa
fecha, estábamos listos en un 60%. ¿Cuáles son los recursos y la capacidad del hotel? Juan Carlos: Es el hotel más
grande del país, contamos con 147 habitaciones, pero más allá de eso tenemos muchos servicios complementarios que no lo tiene ningún otro proyecto en la
provincia como por ejemplo, actividades para todo tipo de mercado, el corporativo con 4 salones. Uno de ellos es el auditorio especializado en eventos, los otros dos salones
A la entrada del resort se encuentra esta enorme frase, que embellece el lugar completamente arbolado.
tienen una capacidad máxima para 900 personas. Todo está zonificado con el fin de que no hayan cruces entre nuestros clientes. Contamos con cinco piscinas. No todas ellas
importante es que creamos en este país. ¿Proyectos como este, 100% ecuatorianos, demuestran que vale la pena apostar por ‘lo nuestro’? Manuel: Cada empresario siempre piensa en el desarrollo, los objetivos, pero esto va de la mano con la gente. No hay empresa que no surja sin el apoyo de los colaboradores, lo más importante es el talento humano, si el talento humano está comprometido las empresas tendrán éxito. Juan Carlos eres joven y estás al frente de una empresa con 1.000 colaboradores entre directos e indirectos. ¿Cuál crees que sea la fórmula para liderar con éxito? Es importante contar con gente comprometida, pero para eso hay que hacer una buena selección del personal. Más del 75% de las personas que trabajan aquí en el hotel
05
son personas locales, porque el área de influencia del hotel es la provincia de El Oro, básicamente, Arenillas y Machala. Pero es gente que tiene una característica fundamental: buena actitud para aprender y para servir. Con las ocupaciones del día a día muchas veces se descuida a la familia. ¿Cómo haces para encontrar el equilibrio? Tengo 29 años, soy casado y tengo un hijo, así que tengo una hora de entrada y otra de salida. Esta, por ser mi empresa, le dedico la mayoría de mi tiempo, pero sin olvidar a mi familia, para mí eso es lo primero. Manuel: Le digo a mi hijo que disfrute de lo que hace, no hay nada más hermoso que trabajar en lo que a uno le gusta. Cuando conformas un equipo de personas y formas la confianza necesaria, todo lo puedes lograr.
La ficha
Juan Carlos Rojas, de 29 años, es el gerente general y CEO del Hillary Nature Resort. Aquí resumimos algunos datos de él: Ʉ 'ĒÿÝÿėĨȩ En el 2011 inició como parte del directorio de Hillary como gerente general, por designación de su padre, el dueño del hotel.
Ʉ 8åûėÝÿė îÑđÿČÿÑĤȩ Su hermano Ricardo es su mano derecha en el negocio, ya que es quien se encarga de la parte comercial desde Guayaquil. Ʉ "ÑđÿČÿÑȩ Está casado con Martha Toro, con quien tinen un hijo de meses de nacido.
¿Destinan áreas del resort para la preservación y la agricultura? Juan Carlos: El hotel tiene 350 hectáreas, de estas más de 60 están destinadas para el tema agrícola, en su mayoría cacao. ¿Cómo financiaron esta inversión? Manuel: El proyecto de Hillary se vino construyendo desde hace mucho tiempo con recursos propios y, en parte, estatales. El hotel está valorado en más de USD 30 millones. ¿Se puede decir que hay un antes y un después en el turismo orense con el Hillary? Juan Carlos: El Hillary es uno de los pilares para el Ecuador en el cambio de la matriz productiva, hay mucha gente que cree que este hotel es parte de una franquicia internacional, y se quedan asombrados de conocer que es una empresa 100% ecuatoriana. Manuel: Un desarrollo para la sociedad, desde esa óptica nosotros vemos la empresa. Y es que si administras bien vas a generar satisfacción para propios y extraños. Aquí el Hillary tiene 250 personas que trabajan directamente, pero indirectamente tiene a más de 1.000 personas involucradas dentro del tema. Lo
Juan Carlos Rojas mostró al equipo periodístico de Metro las áreas del hotel.
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
MUNDO
06
La OMS aclara sobre embarazos en zonas de zika Informe. La OMS asegura que la mayorĂa de mujeres en zonas afectadas tendrĂĄn hijos sin problemas o enfermedades relacionadas. La OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS) aclarĂł que “la mayorĂa de mujeres en ĂĄreas afectadas por el zika darĂĄn a luz niĂąos normalesâ€? y que los exĂĄmenes de ultrasonido no pronostican de manera fiable los casos de microcefalia, salvo en casos extremos. Asimismo, manifestĂł que las prĂĄcticas sexuales seguras contra el zika incluyen el uso correcto y regular de preservativos, que considerĂł el mĂŠtodo mĂĄs efectivo para la protecciĂłn contra enfermedades de transmisiĂłn sexual. El virus del Zika ha sido encontrado en el semen humano y existe un estudio que identificĂł un caso de transmisiĂłn
de esta enfermedad por la vĂa sexual, recordĂł la OMS en una guĂa que contiene una serie de consejos para las mujeres gestantes o que desean quedar embarazadas en zonas afectadas. “Todos los hombres y mujeres que viven o regresan de ĂĄreas donde el zika estĂĄ presente, especialmente las embarazadas y sus parejas, deben recibir consejos sobre los riesgos potenciales de transmisiĂłn sexual para garantizar prĂĄcticas sexuales segurasâ€?, precisĂł la organizaciĂłn. El virus del zika ha sido detectado en cerca de treinta paĂses en AmĂŠrica Latina y el
Caribe, ademĂĄs de casos llevados a otras regiones, incluso a China y Australia, por viajeros. La OMS, la entidad que es el referente mundial en cuestiones sanitarias, declarĂł el pasado 1 de febrero una emergencia sanitaria internacional por la multiplicaciĂłn de casos de microcefalia en reciĂŠn nacidos en Brasil. Existen fuertes sospechas de que ese defecto puede estar relacionado con la expansiĂłn del virus del zika en ese paĂs y, posteriormente, en otros de la regiĂłn, pero todavĂa no existe evidencia cientĂfica para afirmarlo categĂłricamente. METRO
Detalles
Ante el temor causado por esta enfermedad y las especulaciones que estĂĄ generando, la OMS divulgĂł un documento que aclara varias dudas, sobre todo entre las mujeres. É„ NČŠ En este sentido, aďŹ rmĂł
que aunque “el virus ha sido detectado en la leche materna, no existe actualmente evidencia de que sea transmitido a los bebes por la lactanciaâ€?. É„ V' =ČŠ El uso de repelentes “es seguro para las mujeresâ€?.
Siguen los estudios con los mosquitos que transmiten la enfermedad. / AGENCIAS HaitĂ
Problemas educativos, segĂşn informe. En PerĂş cifras son preocupantes PerĂş, Colombia, Brasil y Argentina estĂĄn entre los diez paĂses que tienen mĂĄs alumnos con bajo rendimiento escolar en matemĂĄticas, lectura y ciencia, segĂşn el informe publicado por la OrganizaciĂłn para la CooperaciĂłn y el Desarrollo EconĂłmicos (OCDE) sobre 64 naciones. PerĂş es el paĂs con mayor porcentaje de estudiantes de 15 aĂąos que no alcanzan el nivel bĂĄsico establecido. Los ocho paĂses latinoamericanos que participaron en el infor-
Un presidente suplente hasta las elecciones La Asamblea Nacional haitiana elegirĂĄ al presidente provisional el 14 de febrero, una semana despuĂŠs de que Michel Martelly deje el poder tras concluir su mandato sin que se haya elegido a su sucesor debido a la prolongada crisis polĂtica del paĂs. SegĂşn el calendario, las inscripciones de los candidatos a dirigir el Gobierno de transiciĂłn estarĂĄn abiertas hasta la tarde del prĂłximo jueves. METRO
Cifra
28%
de los estudiantes de 15 aĂąos termina la educaciĂłn obligatoria sin el nivel mĂnimo en al menos una de esas tres materias.
me, estĂĄn muy por encima de la media de la OCDE en porcentaje de alumnos con bajo rendimiento escolar en las tres ĂĄreas analizadas. METRO
Alertan pero inyectan mucho mĂĄs petrĂłleo
La OPEP alertĂł de que los bajos precios del crudo tienen un efecto negativo en la economĂa global, al tiempo que el grupo aumentĂł en enero su producciĂłn y contribuyĂł asĂ al desplome del “oro negroâ€? hasta mĂnimos de mĂĄs de 13 aĂąos. Los 13 socio del grupo produjeron en ese mes 32,33 millones de barriles diarios (mb/d) / AGENCIAS Los niveles de educaciĂłn tienen que mejorar en algunos paĂses. / AGENCIAS.
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
2
08
Jonathan Álvez fue oficializado en BSC El uruguayo será el delantero del ídolo por 4 años. Se decidió por Barcelona, porque ya está adaptado a nuestro medio.
DEPORTES
El goleador uruguayo Jonathan Alvez fue presentado como nuevo refuerzo por los directivos del ecuatoriano Barcelona, tras el fallido intento por continuar en Liga de Quito. Alvez, de 27 años, aseguró que una vez fuera de Liga de Quito se decidió por Barcelona debido a que está adaptado desde el año pasado al fútbol ecuatoriano. “Me decidí por Barcelona porque ya estoy acostumbrado acá y vine a un club grande”, señaló. Alvez realizó la pretemporada con miras al actual torneo local y para la Copa Libertadores con Liga de Quito, pero quedó fuera del cuadro quiteño por una supuesta “falta grave”, pues dejó de asistir sin previo aviso a un entre-
Zinedine Zidane
El mejor es CR7 “Messi es muy bueno, pero para mí el mejor es sin duda Cristiano Ronaldo, Ronaldo “es el número uno” no solo por los goles que anota sino por la ambición que muestra cada partido “inclusive en los que no valen nada. Él significa mucho”, así manifestó el entrenador del Real Madrid.
namiento, según el técnico de Liga el argentino Claudio Borghi. Al respecto el goleador uruguayo aseguró: “No tuve ningún problema con la institución de Liga ni con el entrenador, ya dejé de lado esto”. Alvez se unirá en Barcelona al defensa brasileño Gabriel Marques, a los argentinos Damián Díaz, Ismael Blanco y a su compatriota, el técnico Guillermo Almada. Durante la presentación del jugador, el vicepresidente del club, Carlos Alfaro Moreno, se refirió a la posibilidad de incorporar más jugadores para la presente temporada. Uno de los nombres que se filtró fue el de John Narváez, jugador que la pasada temporada militó con Emelec. “John Narváez (se nos ha ofrecido, pero no quiero dar nombres de jugadores que no son opciones reales al club”, detalló el dirigente. Durante la presentación, una de las glorias del club, Manuel Uquillas, conocido como “El Matador”, le entregó la camiseta número 44, la cual lucirá el uruguayo en la presente temporada. METRO
FRASE
El jugador será el referente de gol de Barcelona. / API, MARCOS PIN (P)
DEPORTES
“Lo que tienes que hacer es lo que hiciste el año pasado y un poco más; la hinchada de Barcelona así como es difícil es fácil ganársela con entrega y goles, y yo creo que tú la tienes”. Manuel Uquillas, exgloria de BSC
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
DEPORTES
Sharapova. La tenista rusa no estará en Abierto de Doha por una lesión La tenista rusa Maria Sharapova, sexta en el ránking de la WTA, ha anunciado que no jugará el Abierto de Doha por una lesión en su antebrazo izquierdo. Esta lesión le ha obligado a cancelar su participación antes del comienzo del torneo que se disputará del 22 al 28 de este mes. La tenista rusa tiene previsto su regreso en el Abierto de Indian Wells, que se jugará a Torneo de Taiwán
principios de marzo en Estados Unidos. Sharapova no disputa un torneo desde su participación en el Abierto de Australia donde cayó en cuartos de final ante Serena Williams. La deportista manifestó a los medios que prefiere recuperarse al ciento por ciento de su dolencia para afrontar con toda la fuerza el torneo de Indian Wells, aunque le da tristeza no ir a Doha. METRO
Volante de corte llega a Liga (Q)
La estadounidense Venus Williams, primera cabeza de serie, ha vencido por 6-3 y 6-2 a la taiwanesa Pei-Chi Lee en 57 minutos de juego y se ha clasificado para la segunda ronda del torneo de Taiwán. La estadounidense necesitó menos de una hora para vencer. METRO
El centrocampista argentino Exequiel Benavídez reforzará a Liga de Quito en Copa Libertadores y en el campeonato ecuatoriano, ha confirmado la directiva del cuadro albo. Se trata de un volante de marca que jugará junto a Enrique Vera, Fernando Hidalgo e Intriago. METRO
(P)
Julio Moreno recibe un año con dos retos primordiales Automovilismo. El piloto ecuatoriano Julio Moreno tiene dos retos, la Euroformula Open y la Fórmula E
Refuerzos
Williams gana “sin despeinarse”
09
El piloto ecuatoriano Julio Moreno tiene un año 2016 muy movido.
/ ANDES
El 2016 empezó con excelentes noticias para el automovilismo ecuatoriano. Julio Moreno ha sido confirmado como piloto de reserva del equipo Aguri de la Fórmula E y también competirá en la F3 Euroformula Open con Campos Racing. Campos Racing es uno de los equipos más importantes de España, fue fundado en 1997 por el expiloto de Fórmula Uno, Adrián Campos, (Primer piloto español de la era moderna en llegar a la F1), quien con los años se ha convertido en una de las personas más respetadas en el mundo del automovilismo. Hoy en día, Campos disputa tres categorías (F3, GP3, GP2) y por su propio esfuerzo se han formado talentos de
La frase
“Estar en una de las categorías más importantes del mundo es un sueño hecho realidad, es un gran paso para mí”. Piloto Julio Moreno, participará en la Fórmula E y en la F3 Euroformula Open.
la talla del campeón de la F1, Fernando Alonso, labrando su camino a la máxima categoría del automovilismo. Moreno cuenta con cuatro años de experiencia en monoplazas y, pese a su juventud, el quiteño ha competido en las más prestigiosas categorías de monoplazas como Fórmula Renault o Fórmula Ford y es la gran esperanza de que un piloto ecuatoriano llegue a la máxima categoría del automovilismo mundial, la soñada Fórmula Uno. La Fórmula E es una nueva categoría con pilotos muy talentosos con gran experiencia en la Fórmula Uno. METRO
(P)
Informaci贸n actual, de inter茅s y divertida ahora en MetroTV
se mueve contigo
www.metroecuadortv.com.ec NOTICIAS
ENTRETENIMIENTO
DEPORTES
ESTILO Y VIDA
VIRALES
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
PLUS
11
ADELA GARCÍA Conocida como “La Pintora de Macetas”, sus diseños personalizados decoran varios hogares con un estilo innovador y especial
PLASMA SUS SUEÑOS EN MACETAS
Desde niña, Adela García descubrió que el arte iba a ser su vocación para toda la vida. “La pintora de macetas”, como es conocida actualmente, contó a METRO cómo pudo convertir sus creaciones en un microemprendimiento familiar. ¿Cómo surge la historia de “La Pintora de macetas”? De pequeña me deleitaba viendo a mi abuelito hacer macetas de cemento que luego yo pintaba. Tenía ocho años cuando deje mi país, Chile, y me fui a vivir a Buenos Aires donde mis padres me inscribieron en la Asociación de Dibujantes de la Argentina (ADA). Fue en esa época en la que descubrí mi pasión por el arte y predije que con suerte me dedicaría a eso el resto de mi vida.
A nivel superior, estudié Arte, Diseño y Publicidad en Chile, Argentina y Ecuador. Forme mi familia en este país y me radiqué en Tumbaco, donde empecé pintando macetas de cerámica para mi casa en forma de hobby. Por comentarios positivos de terceros, se dio la oportunidad de ofrecerlas en ferias. Lo que empezó como un afán puramente artístico, poco a poco se fue convirtiendo en un emprendimiento familiar. Luego abrimos junto a mí marido una página en Facebook, y empezaron los pedidos. Con el pasar del tiempo, mi emprendimiento y yo fuimos siendo reconocidos en el medio como “La Pintora de macetas”. ¿Cuál es la dinámica del negocio? Mi esposo y mis tres hijos son
+ PLUS
un pilar fundamental en el emprendimiento. Mis hijos me acompañan en el taller y festejan cada uno de mis logros como propios. A menudo pintan macetas conmigo y crean sus propios diseños. Me apoyo en mi marido y en sus conocimientos. Él es una persona muy metódica y está involucrado en la parte administrativa de la empresa. Su taller, en las faldas del Ilaló, es muy inspirador. ¿Cuál es la magia de ese lugar? El Ilaló es un cerro sagrado, un espacio simbólico cultural y de asentamientos de pueblos ancestrales, en el que se han encontrado los restos arqueológicos de mayor antigüedad del hombre ecuatoriano. Aquí estamos rodeados de naturaleza y se respira tranquilidad. Ni el ruido de los carros o la gente, llega al sitio; sólo el viento y cantar de los pajaritos son parte de él. Es un privilegio vivir y trabajar en este lugar. Muchas veces se piensa que del arte no se puede vivir, ¿Qué opina de eso? Por suerte ese no era el pensamiento de mis padres cuando vieron en mí la pasión que sentía por la pintura y me
Más datos
El taller está en el piso más alto de una casa ecológica. Este diseño está basado en un espiral logarítmico, es una forma orgánica que se repite en la naturaleza desde los caracoles hasta las galaxias. Ʉ VÜÿÝÑÝÿęĒȨ SıđÜÑÝėȦ ĨåÝĮėĤ Rumihuayco, pasando el Colegio Pachamama. En Facebook la encuentran como “La Pintora de Macetas”, donde están los números de contacto y se hacen pedidos.
alentaron desde muy pequeña a estudiar y capacitarme. Cuando empecé a pintar macetas, nos llegaban comentarios bien intencionados pero que manifestaban su preocupación por incursionar en un emprendimiento artístico y tratar de vivir de él. Pero mi marido y yo, no le prestamos
demasiada atención porque teníamos la firme convicción de que encontraríamos nuestro espacio en el mercado. En una época en que todo se hace en serie, no es fácil vivir del arte, sobre todo en países como los nuestros; pero creo que hay que reinventarse día a día, ser muy creativos y perseverar. Yo empecé solo pintando macetas que compraba, pero pronto encontré la necesidad de crear macetas originales con nuevas formas y después colocarlas en porta macetas de hierro forjado con diseños propios. Hay que estar innovando constantemente. Las puertas del taller son abiertas al público, ¿qué comentarios han recibido? Me pone feliz que la gente aprecie lo que hago con tantas ganas y cariño. Son alentadores cuando tienen en sus manos las macetas. Me empujan hacia adelante.
Decoración
Los legos inspiran VĒ đıĤė ĤåÑČÿŀÑáė ÝėĒ óÝþÑĨ Lego es el proyecto realizado por la agencia alemana de diseño y programación Npire åĒ ĨıĨ ġĤėġÿÑĨ ėóÝÿĒÑĨȩ Para realizar esta pared han tardado más de un año y han sido necesarias más de 55.000 piezas Lego.
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
Quitan chicles y topes Dos mil trabajadores de la delegación Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, participan en labores como el retiro de chicles en el camellón de la Calzada de Guadalupe, labor que se realiza con la ayuda de tres máquinas especializadas que en la primera jornada levantaron más de 100 mil gomas de mascar tiradas en el paso peatonal. Además se iniciaron trabajos para retirar los topes vehículares en el tramo por el que pasará el Papa.
Francisco autorizará dar misa en Lengua Indígena Eugenio Lira, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexico (CEM) aseguró que Francisco oficializará un decreto que autoriza el uso de lenguas indígenas en las misas.
GLOBAL
Bendicen “Papamóviles”
Quién financia la visita de Francisco
Con qué compañía vuela el Papa
El 8 de febrero pasado obispos mexicanos bendijeron los “Papamóviles” que utilizará Francisco durante su visita a México. Se trata de dos Jeep Wrnagler y tres camionetas Dodge.
Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, es uno de los empresarios que a través de sus compañías financiará la visita del Papa a México, reveló el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Eugenio Lira.
Para los traslados aéreos el Papa será transportado por Aeroméxico, para los desplazamientos por tierra y para la fabricación de papamóviles, la compañía estadounidense Chrysler, y para las pantallas de televisión y el sonido de los actos religiosos del pontífice, colaborará el banco mexicano Banorte.
12
10
DATOS CURIOSOS DE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A MÉXICO El próximo viernes 12 de febrero, el Papa Francisco visitará por primera vez México lo que ha generado euforia entre los fieles católicos y movilizado a miles de personas. Por ello, aquí enumeramos diez curiosidades y más detalles de su visita RAÚL VEGA
Publimetro México
Visitará hogar de defensores de indígenas Durante su visita a Chiapas, Francisco estará en la diócesis de San Cristóbal, hogar de dos de los clérigos que se hicieron famosos por defender a los indígenas, Bartolomé de las Casas y Samuel Ruiz.
El regalo del cardenal
Dónde dormirá
El cardenal Norberto Rivera Carrera obsequiará una medalla conmemorativa al papa Francisco durante su visita a la Catedral Metropolitana. La medalla fue elaborada por la Casa de la Moneda México y es de cinco onzas de plata pura, en cuyo anverso aparece la Catedral de México y en el reverso el rostro de Su Santidad, además tiene grabada la leyenda en latín Franciscus. El estuche para este recuerdo de su visita al templo más importante de la Ciudad de México también es de plata y fue elaborado por artesanos de Taxco, Guerrero.
Por una costumbre milenaria, los Papas no duermen en hoteles cuando visitan algún país, pasan la noche en territorio propio, o sea en las sedes vaticanas alrededor del mundo, y México no es la excepción. En su visita al país, el Papa Francisco dormirá cinco noches en la Nunciatura Apostólica, es decir, en la embajada del Vaticano, al sur de la Ciudad de México, en la casona 118 de la calle Juan Pablo II, en la colonia Guadalupe Inn. El máximo jerarca de la Iglesia Católica ocupará la misma habitación donde durmió Juan Pablo II en su paso por tierra mexicana, y la misma que utiliza el nuncio apostólico, monseñor Christophe Pierre.
36 mil pesos por minuto en visita a Ciudad Juárez De acuerdo con el diario El Mexicano, la visita del Papa Francisco a Ciudad Juárez tendrá un costo de 20 millones de pesos. El diario se dio a la tarea de calcular cuánto costará cada minuto que Francisco estará en la ciudad. Ya que de acuerdo con la agenda oficial el Papa permanecerá 9 horas con 15 minutos en Ciudad Juárez y su gira costará 20 millones de pesos, la estadía de Francisco costará 36 mil 36 pesos cada minuto.
Francisco y el tequila En un video colgado en Youtube algunos feligreses le dicen al Papa Francisco “Te esperamos en México” y el papa responde “pero con tequila” a modo de broma. Sin embargo Francisco dijo el 27 de enero pasado que en “México ¡ni tequila ni chile!” al saludar a elementos del Estado Mayor presidencial que preparan la seguridad de su visita.
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
RELAX
Piden a los dioses por él
13
Sudoku
El soldado “milagro” Lance Naik Hanamanthappa, en coma tras ser hallado vivo bajo ocho metros de nieve seis días después de una avalancha, es el centro de las plegarias en la India, de los mensajes de apoyo en las redes sociales y de la agenda incluso del primer ministro, Narendra Modi. El militar se convirtió en una suerte de héroe nacional en el gigante asiático al ser rescatado con vida casi una semana después de la avalancha. /METRO
Crucigrama
Horizontales 1. Me fui. 6. Fiesta pública o sole mne. 10. Reflejo de la luz, o tenue resplandor. 13. (Don) Actor estadounidense. 15. Burla sutil y disimulada. 17. Metaloide negruzco. 18. (Torre del) Torre sevillana. 20. Cocine a las brasas. 21. (Max) Pintor alemán. 23. Sentimiento que causa una pena o desazón. 26. Signo zodiacal. 27. Diosa sumeria, absorbida por Istar. 29. Anudas. 30. Que causa tristeza. 32. Marca alemana de automóviles. 34. Chapa de Mozambique. 35. Bufón de los dioses egipcios. 37. Maldición, imprecación. 39. Célula sexual femenina. 41. Otorguen. 42. Cantón de Suiza central. 44. Levanten la bandera. 45. Poner sedoso. 48. Pasase rozando. 50. Reunir escritos. 51. Emita su voz la oveja. 52. Penacho de ciertas aves.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horoscope
Aries | Marzo21 - Abril 20. Tienes por delante algunos desafíos para los que debes prepararte a nivel interno.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21.
Verticales 2. Poéticamente, el infierno. 3. Que poseen gran fortuna. 4. Abreviatura de telegrafía sin hilos. 5. Oclusión intestinal. 6. Abreviatura de abril. 7. (Magnon) Hombre del Paleolí tico. 8. Pinza para sujetar. 9. Torre bíblica, destruida por Dios. 11. Pronombre posesivo en plural. 12. Desplomarse. 14. Esquimosis, cardenales. 16. Triángulo de dos lados
La respuesta de ayer
iguale s. 19. Reforzar el armamento militar. 22. Medida tomada desde los hombros hasta la cintura. 24. Pieza de protección para la cabeza. 25. Especie de lechuza grande. 28. En filosofía, sujeto pensante. 30. (it be) Disco de The Beatle s. 31. Prefijo: huevo. 33. Canastilla para el pan. 35. Florero de cerámica. 36. Sonidos gratos.
37. (Robert) Arquitecto británico. 38. Tapia. 40. Validar un pasaporte. 43. Marcharía, acudiría. 46. Contracción: de y el. 47. En tenis, servicio sin devolu ción. 49. Yerno de Mahoma
atender algún asunto práctico que te llevará bastante tiempo.
Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Es posible que
Este puede ser un buen día para adoptar determinaciones personales que te lleven a un mayor compromiso con tus planes futuros.
enfrentes importantes retos relacionados con tu carrera o actividad laboral.
Géminis | Mayo 22 Junio 20. Hay ciertos asuntos
Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. La estabilidad
importantes que requerirán de toda tu atención y responsabilidad, lo cual te mantendrá bastante ocupado a lo largo de esta jornada.
predomina en tus actividades y tu desempeño contribuye a afianzar tu actual posición.
Cancer | Junio 21 - Julio 22.
La respuesta de ayer
Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Posiblemente debas
Ciertas dificultades o cambios poco favorables en tus actividades te llevarán a adoptar nuevas estrategias y considerar alternativas a tu actual situación.
Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. No dejes que tus preocupaciones te lleven a adoptar decisiones apresuradas que pongan en riesgo tu estabilidad material.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22.
Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Tus excelentes ideas serán
Virgo | Agosto. 23 -
Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Los astros se perfilan favorables
No permitas que el temor al fracaso te paralice en tus intentos por encontrar tu verdadero camino.
Septiembre. 22. Preserva esa actitud positiva que te empuja a trabajar con entusiasmo por todo aquello que anhelas para tu futuro.
cada vez más tenidas en cuenta en el ámbito donde desempeñas tus actividades.
a tu economía, aún así no debes incurrir en gastos excesivos o contraer deudas demasiado importantes, al menos de momento.
Gerente General: &åĤĒÓĒ ıåĺÑ ĨġÿĒėĨÑȦ þåĤĒÑĒɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Director Editorial: þĤÿĨĮÿÑĒ 2ČåĤåĒÑȦ ÝþĤÿĨĮÿÑĒČČĺɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: 7ÑĤÝåČė _åĤáåĨėĮėȦ đÑĤÝåČėĺɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Gerente Comercial Sierra: 7ÑĤāÑ ėČėĤåĨ GÑČÑÝÿėĨȦ áġÑČÑÝÿėĨɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: _åĤęĒÿÝÑ ĤÝėĨȦ ĺÑĤÝėĨɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Coordinadora Regional Cuenca: ĤÿĨĮÿĒÑ JıåáÑȦ ÝĤıåáÑɝđåĮĤėåÝıÑáėĤȩÝėđȩåÝ Ʉ Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 Ʉ #V b IV'2Ȩ Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 Ʉ V 8 Ȩ Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
3 CULTURA
Watson al desnudo Una candente escena que, supuestamente, incluye a la actriz de “Harry Potter”, Emma Watson, ya circula en internet. Esta es una escena de la película “Regression” en la que Watson comparte créditos con Ethan Hawke y con quien sostiene una intensa escena sensual. La filtración de una de las secuencias de la cinta en la red está causando furor porque es una de las primeras veces que se muestra a la intérprete de “Hermione Granger” al desnudo.
14
GABRIELA VILLALBA Con un estilo “retro-futurista”, nuevo sencillo y un video, busca narrar una historia de amor en tiempos modernos
AMOR FUTURISTA Este 2016 es un año de mucha música para Gabriela Villalba, quien luego de explorar su identidad artística como “Gaby de K”, regresa con su propio nombre y en una etapa más madura para dar todo de con “París”, su nuevo sencillo. Gabriela conversó con METRO para contarnos sobre el lanzamiento de su primer disco después de su salida de Kudai y su primer gira por Latinoamérica.
Metroecuadortv.com.ec
ESPECTÁCULOS
¿Qué se viene en esta nueva etapa artística ya como Gabriela Villalba? Esta es una faceta más madura de mi carrera, ya que con “París” siento que hemos encontrado un sonido, un estilo de cantar y de componer. Esta es la primera canción del disco que nace de las que empezamos a componer con Ximena Muñoz, que es quién me inclinó hacia el camino de escribir. “París” habla de un amor a distancia ayudado por la tecnología, habla sobre cómo esperas a ese amor, a ese chico que recuerdas en todo lugar y momento, habla del amor en tiempos modernos; y es por eso que en el video hago mucho énfasis en lo que es el futuro, porque a mi parecer, siendo de la generación de transición, sí siento el cambio. Lo que estás viviendo en esta etapa de tu vida fue la inspiración de “París? Sí. Mi novio es de Eslovenia y mantuvimos un año de relación a distancia, en la que el Facebook, el Skype, el Wathsapp, eran los medios para estar juntos. Yo creo que lo que a nosotros nos fortaleció es que cuando el amor es de verdad, cuando sabes que esa persona es para tí y es tan fuerte la conexión, no hay miedo a la distancia ni a la espera. París es una letra autobiográfica.
El video coincidió con el estreno de Star Wars, ¿esa fue la estrategia? Me gustaría decir que sí, pero no fue así. París la empezamos hace año y medio atrás, y yo quería contar esta historia pero no la que todos se hubiesen imaginado, no en Francia ni con la Torre E, sino contar una amor tecnológico, más artístico, en una locación distinta, y yo soy ‘súper fan’ de Star Wars, de ahí la inspiración para el video. Pero con el anuncio del estreno de la película, debíamos lanzarlo antes, y eso también ayudó a que el video tome realce y fue muy positivo. Sabemos que aparte de la música, estudiaste nutrición holística, ¿cómo influencia esto en tu estilo de vida? Todo parte porque se acaba Kudai y yo tuve un desorden alimenticio muy fuerte cuando estaba en el grupo y ni siquiera yo lo reconocía. Yo tuve bulimia nerviosa por ansiedad, que te da por comer muchísimo, pensé que era por estrés y le hice mucho daño a mi cuerpo. En Estados Unidos tuve un año de tratamiento con un equipo médico de apoyo. Sin embargo, habían brechas y aún persistía mi miedo a la comida y no quería caer en la sobrealimentación; es ahí cuando decido estudiar nutrición holística, para entender cómo funciona mi cuerpo y qué es lo que necesita. Entonces empecé a escu-
CORTESÍA
char a mi cuerpo, a reconciliarme con él, a darme cuenta que una dieta equilibrada es importante, y básicamente, saber que necesita el cuerpo para su funcionamiento, y de ahí saqué mi titulo de Nutricionista Holística. Esto te sirvió para impulsar varias campañas contra los desórdenes alimenticios, ¿sigues impulsándolas?
Su trayectoria
Gabriela Villalba, ahora con un estilo propio, dio varios pasos para lograr consolidar su carrera musical.
razón’, telenovela colombiana.
Ʉ ɵɳɳɶȩ Forma parte del grupo Kiruba en Ecuador.
Ʉ ɵɳɳɹȩ Lanzo su primer álbum en solitario ‘Todo Bien’. Ese mismo año es invitada a Kudai, agrupación con la que alcanzó varios premios internacionales.
Ʉ ɵɳɳɷȩ Obtuvo su primer papel en actuación, como actriz principal en ‘Al Ritmo de tu Co-
Ʉ ɵɳɴɵȩ Adoptó el nombre Gaby de K, con el que lanzó ‘Psycho’ y ‘Adrenalina’.
El proyecto “Yo me quiero como soy” no lo he dejado he intentado crecer con él mediante varias alianzas. Con ello, logramos que en el Hospital de los Valles (Quito) se cree una unidad especial para tratar desórdenes alimenticios. En el país no había un centro especializado, sino el paciente era dirigido hacia una clínica de rehabilitación para ser tratado como un problema de dependencia, cuando en realidad los desórdenes alimenticios son trastornos emocionales y sicológicos y necesitas tratamientos diferentes. Incluso, desde hace tres años con Cyzone, soy vocera de “Quiérete” en México. Sigo de activista porque este tema (de los desórdenes alimenticios) es un problema del que necesitamos información, necesitamos hablarlo, ya que no son solo mujeres sino
Sus inicios
2003
Es el año en que Gabriela surgió a la luz pública como una de las cinco ganadoras de el reality show Pop Stars.
hombres también presentan este tipo de trastornos. En esta nueva etapa, qué puede esperar el público de tus proyectos La música va direccionando todo. De Ecuador iré a Colombia, México, Estados Unidos, Perú y Argentina. Será un año bien movido, voy a lanzar más sencillos, será de bastante trabajo y de mucha música.
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
ESPECTÁCULOS
Beyoncé recibe críticas por ‘Formation’ El tema ha desatado tremenda polémica. El video recuerda el paso del huracán Katrina, además, con el baile protestan contra el racismo en EEUU ‘Formation’ es el nuevo sencillo de Beyoncé del cual ya estrenó también su videoclip y ha sido muy polémico por recordar los estragos que dejó el huracán Katrina a su paso, así como por sus referencias al movimiento Black Lives Matter en Estados Unidos (surgido como protesta de supuestos asesinatos a personas de color, por parte de la Policía). La historia visual se desarrolla en New Orleans, donde Beyoncé luce un sexy dis-
fraz de carnaval y también aparece en el toldo de una patrulla hundida, ataviada en un recatado vestido. En el video de ‘Formation’, la hija de la cantante, Blue Ivy hace una aparición especial. No cabe duda que el tema de Beyonce, que también fue presentado durante el medio tiempo del Super Bowl, es ya éxito, sin embargo, el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, criticó duramente el acto, describiéndolo como un ataque contra la
15
Luce muy joven
Thalía presume de su esposo En el 2000 Thalía se juró amor eterno con el gurú musical Tommy Mottola, y aunque muchos pensaron que ese matrimonio no iba a durar por la gran diferencia de edades que había entre los dos, el tiempo ha demostrado que son una de las parejas más sólidas del mundo del entretenimiento. Y es que el esposo de Thalía no solo es un hombre muy jovial que siempre le está siguiendo sus locuras, sino que además impresiona mucho por su aspecto físico, pues a sus 67 años luce mucho menor. METRO
fuerza policiaca. “Fue escandaloso”, le dijo Giuliani al noticiario del canal Fox, al expresar que, a su juicio, se trató de un espectáculo “ridículo” que no alcanzó a entender. “Esto es fútbol, no Hollywood, y creo que fue indignante que lo aprovechara como una plataforma para atacar a los oficiales de la policía, que es la gente que la protege a ella y nos protege a nosotros, y nos mantiene con vida”, agregó Giuliani.
El espectáculo
Durante su participación, Beyonce interpretó su nuevo tema ‘Formation’ acompañada de un grupo de bailarinas ataviadas, al igual que ella. Ʉ å ÝıåĤė ĒåûĤė se vistió la artista en alusión a la vestimenta
que solían usar los miembros del desaparecido movimiento revolucionario y socialista afroamericano de las Panteras Negras, ue entre otras cosas, mantenía una agenda de vigilancia de los actos de la policía contra las comunidades negras.
Ana Paula presentó sencillo
La guayaquileña Ana Paula, hija de la productora de TC Ana Buljubasich, presentó ayer en Guayaquil su primer single ‘Intuición’. La artrista ha demostrado su talento desde niña cuando grabó 4 discos infantiles, musicalmente se preparó en Buenos Aires. / CORTESÍA
Kate estaría dispuesta a reunirse con El Chapo. La artista no iría a México Las polémicas no acaban para Kate del Castillo y es que luego de que el abogado de la actriz indicó que la protagonista de La Reina del Sur no visitará México por miedo a ser detenida tras su vínculo con ‘El Chapo’ Guzmán; reveló que es tanta la disposición de la artista de cooperar, que estaría dispuesta a reunirse con el líder del Cártel de Sinaloa. Harland Braun indicó que la actriz continúa con sus mismos planes y que si es necesario que tenga un encuentro con el narcotraficante, no tiene ningún problema en hacer-
Proceso
4
de febrero, este día la Fiscalía mexicana dictó orden de prisión contra la artista, para que declare como testigo en la investigación sobre su relación con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.
lo, pero que lo haría hasta que el delincuente fuera extraditado a Estados Unidos, debido a que los derechos del preso en dicho país son más respetados. METRO ECUADOR
Kate del Castillo dice estar dispuesta a colaborar, pero no regresaría a México. Beyonce y Chris Martin durante la presentación en el Super Bowl. / EFE TANNEN MAURY
/ IN TERNET
Bochorno
El inglés le juega una mala pasada Esta semana se realizó la alfombra roja de Zoolander 2 en Londres, a la que asistió la guapísima Penélope Cruz, protagonista de la cinta, por lo que platicó con la prensa y aseguró haber pasado un penoso incidente al inicio de su carrera, al pedir “relaciones” en público. Al parecer, la actriz visitó un salón de belleza en Estados Unidos, y confundió la palabra “blow dry” que significa “secado” con “blow job”, una forma coloquial para pedir relaciones íntimas. METRO
www.metroecuador.com.ec Jueves 11 de febrero de 2016
ESPECTÁCULOS
16
Niños “it”: ¿la destrucción abrupta de la infancia por la moda? Moda. A su corta edad, Kristina Pimenova y Alonso Mateo son tan famosos como polémicos, pero son parte de una generación en la que los íconos de estilo son cada vez más jóvenes. Tal y como los infantes isabelinos y pre “Modernos”, la entonces editora de Vogue Francia, Carine Roithfeld, decidió convertir a un grupo de niñas en pequeñas réplicas adultas, pero al estilo de las tendencias editoriales de entonces: como maniquís ultra sexualizados de miradas sugestivas en medio de prendas lujosas, claros productos del “porn chic” instaurado por Tom Ford. Roithfeld, vaca sagrada de la industria, perdió ahí su cargo y de paso, fue blanco de críticas por hacer de unas niñas de siete años el blanco de una industria que solo podía ver en ellas connotaciones absolutamente impropias. Eso fue en 2011, en una época en la que las pequeñas “pageants” reinaban en la televisión estadounidense. Cuatro años después de los desmanes de “Honey Boo Boo”, niños como Alonso Mateo rompieron todos esos tabúes para mostrar que a su corta edad se puede ser una guía de estilo en Instagram, dejando de lado temas como la explotación o la presión psicológica. Ya no importa la edad, sino el “chic” que se pudiera tener al lograr reunir los seguidores a los que aspiraría una egoblogger en ascenso. Ya no importaba ser solo un “ prodigio”, como la bloguera Tavi Gevinson (que se convirtió en referente de moda a sus 13 años), sino ser alguien de extrema juventud
Kristina Pimenova.
Alonso Mateo.
que combine lo que necesitan los amantes asiduos de la novedad y los genios del marketing: una poderosa imagen que combine estilo, aspiración y que despierte ternura, así como lo hacen las mascotas en Tumblr o en Instagram. Y los 623 mil seguidores del niño, hijo de la famosa estilista Luisa Fernanda Espinosa, lo confirman. Así como la sección de niños de “Vogue” y la mercadotecnia que gira alrededor de la moda infantil, en donde las grandes firmas ya están inmersas. El niño no es “simplemente un niño”: tiene todos los privilegios y representaciones de la infancia, pero también es casi que un escaparate. O por lo menos es así con las celebridades. Las hijas de Katie Holmes, Kim Kardashian o la misma Beyoncé lucen vestidos “mini” de diseñador expresamente hechos para ellas. Muchas posan con sus hijos perfectamente vestidos, otras sacan líneas de moda con ellos o por ellos, o para ellos. In-
cluso los llevan a los desfiles, como lo hizo Kardashian en “Yeezy 1“, la colección de su marido. Y por eso generan duros cuestionamientos hacia su maternidad. ¿Son sus accesorios cuando deberían ser eso, “simplemente niños”? Pero aún así bebés, como North West o incluso Salomé Rodríguez, hija del futbolista del Real Madrid, James Rodríguez, generan aún sin tener con-
ciencia de ello, “likes”, publicidad e influencia. La hija del jugador colombiano tiene la friolera de 386 mil seguidores en Instagram y ni siquiera alcanza los cinco años de edad. De esta manera, en esa ambigua dualidad de “es horrible que el niño pose, pero qué adorable se ve con esa blusa Marc Jacobs” se mueve el niño modelo. Se critica su sobreexposición, pero a su
Niños modelo en la pasarela de moda Kids Rock! primavera 2016 en la semana de la moda de Nueva York. / GETTY
vez encanta que lo haga. Eso le pasa a Kristina Pimenova, llamada “la niña más bonita del mundo”, quien fue cuestionada a nivel mundial por su contrato profesional con L.A Models. Tiene una cuenta de Instagram con 1.2 millones de seguidores y su madre, la exmodelo Glikeriya Shirokova, es quien maneja sus redes sociales, en la que no se puede cuestionar directamente por qué expone así a su hija, sino poner solo cosas “agradables” para la niña . La madre ha respondido en varios medios que se trata de algo “inocente”, ya que su hija modela desde los tres años “y le encanta”. Pero ella solo ejemplifica lo que ha pasado con todo niño que se ha hecho famoso, desde Mozart y Shirley Temple hasta la misma Lindsay Lohan. ¿Qué pasa con la infancia, esa etapa de pureza, de formación que definió tan bien el historiador francés Philippe Ariès en los años 60? ¿Por qué ese afán de erotizar al niño? “Hay que entender que
hoy, la vida acelerada que ha provocado la red hace que los niños maduren más rápido y que aspiren a ser lo que ven en las redes. Por otro lado, las marcas han visto en los consumidores infantiles un gran potencial, porque son ellos los que presionan la decisión de compra. Es todo parte de la mercadotecnia brutal que tiene que presentar números de bottom line satisfactorios para sus inversionistas”, afirma la analista de moda Anna Fusoni para Metro. “Pero se vale que un niño modele, si tiene padres responsables como los de Kristina Pimenova”, añade. En esto concuerda la académica española Patrícia Soley-Beltrán, ganadora del premio Anagrama de ensayo por “Divinas, modelos poder y mentiras”, quien habla de los cambios de la industria ante el tema: “Las últimas iniciativas en este respecto por parte de la Model Alliance (NY), una asociación de modelos con el apoyo de instituciones de abogacía, buscan equiparar el trabajo de las niñas y jóvenes modelos al de los infantes actores. De esta manera es ético que puedan modelar, mientras lo haga en condiciones reguladas que no afecten su bienestar”, recalca. Es por ello que de “Honey Boo Boo” a Kristina hay un abismo. De la adulta postiza a la niña “encantadora” hay padres que muestran la imagen de sus hijos desde contextos distintos, pero de todos modos, los dos casos siempre serán cuestionados sobre cómo influencian y de qué son influenciados, o qué representan en una sociedad donde la idea de “infancia” parece ser cada vez más breve.
LUZ LANCHEROS MWN
Análisis
“Kristina Pimenova es tan esclava de su actividad como una niña gimnasta rusa”
¿Cree que es ético que una niña modele? No creo que sea una cuestión de ética que los contraten, es más bien una responsabilidad moral de los padres. Los niños han trabajado en el cine (desde Shirley Temple hasta Macaulay Culkin), en la televisión (las Gemelas Olsen, ahora poderosas diseñadoras). Los niños modelan para
marcas infantiles, compiten en “talent shows” en los que bailan y cantan demostrando tener un talento impresionante y qué decir de los “Beauty Pageants” tan bien descritos en la película “Little Miss Sunshine”. Recuerdo haber visto un concurso de niñas de tres a cinco años, disfrazadas y era patético e indignante, porque la ambición de los padres era obvia. Desafortun-
adamente, esto se presta para posible explotación infantil, ya que no todos aspiran a ser estrellas. ¿Venía desde antes el fenómeno de niñas modelos como Kristina Pimenova? Siempre ha habido niños modelos, pero no los convertían en “superstars”; salían en fotos, hacían pasarelas y lu-
ego seguían con sus vidas. Hoy los medios tantos reales como virtuales los convierten en “influencers” porque promueven el consumo de la moda del momento. Pimenova es una niña hermosa, al parecer bastante bien cuidada por su mamá, pero tan esclava de su actividad como lo han sido y lo son las niñas gimnastas rusas. Que quién sabe dónde están ahora después de sus 15
minutos de fama. Cabe preguntarse qué siente Pimenova cuando dicen que es la niña mas hermosa del mundo, ¿tendrá la madurez emocional para manejar la adulación que marea hasta los adultos? Pero el problema no es ella, el problema son las demás niñas que quieren ser como ella, si para quienes solo importa ser bonita y que les compren cosas “como las de la foto”.