Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3364
ACTRIZ PENÉLOPE CRUZ VIVE SU MEJOR MOMENTO
LA BELLEZA ESPAÑOLA ASEGURA QUE SU CARRERA ESTÁ EN LO ALTO Y QUE QUIERE DISFRUTARLA AL MÁXIMO EN SUS NUEVOS PROYECTOS PÁGINA 16
GUAYAQUIL Martes 01 de Marzo de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Montañita en el ojo de dos naciones Los del Valle están
OBLIGADOS a sumar tres puntos PÁGINA 08
Asesinato. La muerte de dos jóvenes argentinas alertó a las autoridades ecuatorianas sobre los problemas que se viven en la playa de Montañita Investigaciones. Autoridades ecuatorianas investigan los hechos y al asesino confeso de las muchachas, mientras surgen otras versiones de amigos y familiares de las fallecidas. Continuarán el análisis de lo sucedido PÁGINA 04
Asamblea Aseguran que inicia análisis el hijo vive
Buscan mejor espacio El rap femenino
Los asambleísta estudian el proyecto de Optimización de la Jornada Laboral y el Seguro de Desempleo.
se abre como una ventana a las nuevas expresiones.
PÁGINA 03 / API
El presidente de Bolivia, Evo Morales, había dicho que un hijo suyo había fallecido, pero ayer se presentaron documentos en contra PÁGINA 06
PÁGINA 14
(P)
METRO TE LLEVA A CONOCER A
ENRIQUE IGLESIAS ¡PARTICIPA Y GANA!
MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRO FANPAGE www.metroecuador.com.ec
diariometroecuador
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
NOTICIAS
1
02
Visita
Embajador de EE.UU. en Guayas El alcalde Jaime Nebot recibió en el Palacio Municipal la visita oficial del Embajador de Estados Unidos en nuestro país, Todd Chapman, y de la cónsul acreditada en nuestra ciudad, Patricia Fietz. La ilustre visita inicia con el encuentro con el alcalde guayaquileño una jornada de tres días de visita oficial en Guayaquil, antes de su retorno a Quito, donde tiene su sede la Embajada americana. METRO
NOTICIAS
ECUADOR
Obras en el sur
Guasmo sur tendrá otra cara Una de las beneficiadas de la legalización de las tierras. / CORTESÍA
A ‘El Fortín’ llegan las tierras legales Legalización. Son 70 los nuevos dueños de casa que habitan en “El Fortín” que legalizarán sus tierras
Museo de la Música
Ocho años de arte
La Municipalidad de Guayaquil iniciará este viernes el trámite de legalización de tierras a 70 nuevos posesionarios que habitan en la cooperativa “El Fortín”, ubicada hacia el noroeste de la ciudad. Los convocados deben realizar el trámite de legalización de tierras en las ventanillas respectivas
La Frase
“Es una bendición que la gente pueda vivir en lugares legales y que cuenten con seguridad”. Laura Espíndola, Ciudadana de Guayaquil.
de la Dirección de Terrenos, ubicada en la planta baja del edificio El Crillón, en las calles Clemente Ballén y Pichincha, frente al Palacio Municipal. Los beneficiados en esta ocasión corresponden a las 70 nuevas notificaciones para legalizar que se entregaron el sábado 27 de febrero a igual número de familias pertene-
Con la presentación del disco “Triunfadores”, que incluye el trabajo del I Curso Nacional para Jóvenes Compositores del Pasillo 2015, a realizarse hoy, a partir de las 11h00, el Museo de la Música Popular conmemorará su octavo aniversario de creación en la ciudad de Guayaquil.
cientes a la cooperativa “El Fortín” que se encuentran habilitadas para iniciar el trámite de legalización de tierras. Los requisitos que deben presentar son: copias de cédula de ciudadanía y certificado de votación del beneficiario y del cónyuge o conviviente, certificado de No Poseer Bienes, que se lo obtiene en el Re-
gistro de la Propiedad (ubicado en las calles Córdova y Víctor Manuel Rendón), adquirir una tasa de trámite con número de expediente, cuyo valor es de 2 dólares y pagar el valor del terreno que se describe en las notificaciones. El costo del terreno en este sector es de 1 dólar por cada metro cuadrado, valor que lo pueden cancelar de contado o suscribiendo un convenio de pago en la Dirección Financiera y el saldo hasta cinco años plazo. La ciudadanía se mostró agradecida por esta iniciativa. METRO
Obras. Mercado Enrique Grau Ruiz tiene un 94% de avance en estructura
Un obrero termina de pintar los exteriores del mercado. / CORTESÍA
Los trabajos de construcción del Mercado municipal Enrique Grau Ruiz, ubicado en las calles 30 y la Ch., en el Suburbio Oeste, ya alcanzan un 94% y, por ende, se prepara para en los próximos meses recibir a los comerciantes. La nueva infraestructura está casi lista y solo se hacen labo-
res de acabado para completar y concluir el contrato donde se levantaron 108 puestos para genéricos, de abastos, de proteicos, de mariscos y expendio de comidas preparadas. Además, la obra municipal ha comprendido la intervención del sistema de alcantarillado sanitario. METRO
El Municipio de Guayaquil pavimenta calles y construye veredas y bordillos en la cooperativa “Guasmo Libre”, en el Guasmo Sur. Los trabajos que han sido contratados por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, también comprenden la construcción del sistema de drenaje pluvial de las vías de acceso con la finalidad de alargar su vida útil. Cabe indicar que en este sector de la ciudad ya cuentan con los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario. METRO Salud
Entregan toldos para protegerse Para preservar la salud de los guayaquileños durante la presente temporada invernal, el Municipio de Guayaquil entregará gratuitamente, a partir de este día, 920 toldos mosquiteros a los moradores de diferentes sectores de la ciudad. De acuerdo con el cronograma establecido, el martes 1 de marzo, a partir de las 10h00, se entregarán 200 toldos impregnados con Deltrametrina, en el sector de la 14 y Francisco de Marcos, en el suburbio oeste. El miércoles 2 de marzo, a la misma hora, se entregarán 100 toldos en el Comité Pro Mejoras Luis Chiriboga Parra, de Mapasingue Oeste, al norte de Guayaquil. El jueves 3 de marzo, a las 10h00, la entrega de 500 toldos se hará en la parroquia Ximena, en la cooperativa Pablo Neruda. METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
Obras
Presidente abre obras en El Oro El presidente Rafael Correa visitó ayer la provincia de El Oro. Recorrió el hospital Luis Moscoso en la ciudad de Piñas y luego inauguró la vía Portovelo-Salatí que llega hasta Ambocas que es una carretera de 22 kms. La obra servirá para que los agricultores puedan sacar sus productos a los mercados de la provincia y el resto del país. METRO
La vía inaugurada en El Oro. / AGENCIA ANDES
Educación
Maestros piden una reubicación Unos 14.000 profesores han pedido ser reubicados en establecimientos educativos que les queden más cerca de sus domicilios. El plazo que tenían para hacer la solicitud, mediante la página web del Ministerio de Educación, culminó ayer. METRO
NOTICIAS
Inicia análisis para defensa de derechos de trabajadores Empleo. El Legislativo analiza el proyecto de optimización de la jornada laboral y del seguro de desempleo. También hubo críticas a la propuesta. En la Asamblea Nacional, la comisión de Derechos de los Trabajadores realizó ayer la sesión para analizar el proyecto de optimización de la jornada laboral y del seguro de desempleo, donde hubo varias comparecencias. El proyecto deberá ser tramitado en un lapso de 30 días. En esta primera sesión de la comisión de los Derechos de los Trabajadores hubo dos comparecencias. La primera fue la de una representante de la Senescyt quien se refirió sobre la propuesta del Gobierno para ya no sea una obligación pagarle al pasante al momento de realizar sus prácticas lo que sería una reforma a la Ley de Pasantías. La segunda comparecencia estuvo a cargo del director del INEC para confirmar la cifra de desempleo que aumentó en el año 2015. Antes de esta reunión, los oficialistas dieron una rueda de prensa para demostrar su apoyo al paquete de reformas laborales. La asambleísta Mariely Vásconez defendió la propuesta de que el 1% del aporte a la ce-
Ingreso al país. Chinos que lleguen a Ecuador por turismo no necesitan visa Ecuador elimina la visa de turista para los ciudadanos chinos. Mediante un comunicado la Cancillería indicó que a partir de hoy Ecuador eximirá del requisito de visa a los turistas chinos que estén de tránsito en territorio ecuatoriano o deseen ingresar con una estadía de máximo 90 días para actividades de turismo o no lucrativas. Sin embargo, sí requerirán de visa quienes pretendan permanecer en el Ecuador por un periodo mayor a 90 días o para realizar actividades distintas a las de turismo. La decisión del Gobierno es considerada como un estímu-
03
lo positivo para el incremento de flujos turísticos en el país y para que se conserven las buenas relaciones bilaterales entre ambas naciones. Los gobiernos de Ecuador y China habían firmado un acuerdo para la supresión mutua de los visados de turismo, además de otros ocho convenios de inversión, educación, tecnología y cooperación, desde inicios del año anterior. El flujo de ciudadanos chinos que hacen turismo en Ecuador ha subido y se espera se fortalezca luego de esta medida. En Galápagos ha existido un crecimiento de turistas asiáticos. METRO ECUADOR
La sesión de la comisión de los Derechos de los Trabajadores se llevó a cabo ayer en la Asamblea Nacional, centro norte de Quito. / AGENCIAS ANDES
santía que hacen actualmente los afiliados en relación de dependencia vaya a un fondo solidario para el seguro de desempleo. El legislador Fausto Cayambe aseguró que el fondo de cesantía del IESS tiene $5.000 millones hasta el momento, dijo que ese dinero no se verá afectado, pero no confirmó si el Estado ayudará a financiar el seguro de desempleo. METRO
Más detalles
La cifra
80.000
personas aproximadamente se quedaron sin empleo el año pasado lo que incremento la cifra a un 4.8%. El legislador Fausto Cayambe dijo que el Estado está obligado a garantizar la seguridad social y eso no solo es jubilación sino encierra 14 prestaciones, por lo que no es fácil.
La asambleísta opositora Cristina Reyes dijo que estas reformas son un “paño de agua tibia” frente a la situación económica que vive el país.
un fondo y pone en otro como lo hizo en el fondo de pensiones para financiar el déficit del fondo de salud”, dijo. •
• “El señor Espinosa está mal acostumbrado a manejar los dineros de los afiliados, saca de
Este fin de semana estaría listo el informe para primer debate. El plazo para analizar esto vence el 24 de marzo.
Gobierno pide a GAD más apoyo
Presidente Correa conversó con los medios en Machala.
/ AGENCIAS ANDES
El presidente Rafael Correa indicó que los Gobiernos Autónomos Descentralizados viven de los recursos que les entrega el Gobierno central. Señaló también que deberían eliminarse las prevendas que reciben los afiliados al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. “En promedio los ingresos propios de los Municipios son 12%, es decir el 88% viene del Gobierno Nacional. Uno de los grandes desafíos es que los municipios tengan sus propias rentas, para eso deben tener catastro, para eso deben cobrar impuestos prediales adecuadamente, servicios públicos adecuadamente, el agua potable, las tasas de recolección, pero muchas veces dicen
solo deme más plata señor Gobierno”, dijo el Presidente. También ratificó que en los próximos días llegarán $800 millones en créditos que servirán para pagar algunas de las cuentas atrasadas. El primer mandatario indicó también que considera necesario terminar con los privilegios que existen dentro del régimen especial de seguridad social que tienen los cuerpos uniformados del país. “¿Por qué la pensión se ajusta de acuerdo al sueldo de los activos, cuando en el sector civil se ajusta de acuerdo a la inflación?. ¿Por qué la jubilación es en función al último sueldo, si en el sector civil es el sueldo promedio de los últimos años?”, añadió. METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
NOTICIAS
04
“La sociedad culpa a las víctimas y más aún si se trata de mujeres” El debate. Tras la muerte violenta de las ciudadanas argentinas se barajan ciertos criterios que las culpan por “confiadas” en redes sociales y los expertos lo analizan Tras las versión de uno de los autores del asesinato de las jóvenes argentinas Marina Menegazzo, de 21 años, y María José Coni, de 22 años, en Montañita se abrió un gran debate en redes sociales. Las familias de las víctimas solicitaron al presidente Mauricio Macri un equipo forense de ese país para que investigue el delito, en una nueva muestra de las dudas que tienen de la versión oficial ecuatoriana. Según el ministerio del Interior, las dos muchachas fueron atacadas por dos hombres ebrios a los que les habían conocido horas antes y pedido alojamiento. Pero una de sus amigas y la madre de una de las fallecidas negaron esta versión aduciendo que “ellas tenían suficiente dinero y son
incapaces de acercarse a gente desconocida”. En Facebook y Twitter se discuten varios criterios respecto de las turistas y de la justicia ecuatoriana. “¿Cómo es posible que dos mujeres solas y de otro país se confíen de esos sujetos?”, cuestionó Mariana Romero. A ella le apoyan otras personas, entre hombres y mujeres, criticando a las extranjeras por ser “confiadas”. Sin embargo, también se lanzan comentarios enfocados a que las dos muchachas cayeron en excesos de alcohol. Para Diana Robalino, psicóloga clínica, en cuanto a género todos estamos expuestos a la delincuencia y este tipo de situaciones. “No es cuestión de poner a la mujer en el papel de víctima, tal cual, porque los dos géneros viven y experimentan viajes entre amigos, fiestas, etc. Con esto coincide la socióloga, Gabriela Galarza, y acota que la sociedad siempre culpa a la víctima por su manera de actuar, como en este caso.
Criterios
“La sociedad culpa a la víctima. Es un tema social donde se desacredita y sataniza a las mujeres que toman una opción diferente del estar en casa con sus padres”. Gabriela Galarza, socióloga “Es verdad que las mujeres somos más vulnerables desde el hecho del machismo por la fuerza física que no tenemos en relación a los hombres pero los dos géneros experiementan viajes, fiestas, etc. Todos estamos expuestos”. Imagen de las jóvenes turistas argentinas en la playa. / INSTAGRAM MARIANA MENEGAZZO
Diana Robalino, psicóloga clínica
(O)
Volcán Tungurahua. La actividad del coloso pasó de moderada a alta
Diálogos porteños
Bolivia marca el final del socialismo del siglo XXI El socialismo del siglo veintiuno apareció como un disfraz del marxismo. Cambiaron el procedimiento para tomar el poder. Ya no servían las guerrillas guevaristas alentadas y preparadas en Punto Cero, principal centro cubano de adiestramiento militar de los revolucionarios de América Latina.
Volcán Tungurahua emanando ceniza. / ANDES
La actividad en el volcán Tungurahua se mostró moderada, tras cuatro días de su reactivación. Así lo confirma el reciente informe del Instituto Geofísico, encargado de monitorear las novedades del coloso. Según el reporte del Geofísico, en las últimas horas el sector del volcán estuvo nublado; sin embargo, se despejó por un momento y se pudo observar incandescencia en
el cráter. Asimismo, agrega el informe, se registraron cuatro explosiones pequeñas, una de ellas se sintió en el sector de Runtún, acompañadas de un cañonazo, vibración del suelo y ventanales. Los últimos movimientos del volcán obligaron a las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) a elevar la alerta de amarilla a naranja. METRO ECUADOR
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
El derrumbe de los regímenes comunistas de Europa del Este y la caída inesperada de la Unión Soviética, la potencia mundial que irradiaba este sistema totalitario, obligó a los nostálgicos del mismo a repensar una forma de llegar a los gobiernos. El foro de San Pablo, Brasil, fue el cónclave donde decidieron enmascararse con la careta de democráticos, participando en las elecciones a las que siempre repudiaron como un sistema capitalista burgués. Así llegaron al poder en Venezuela, aupando a un militar golpista que fue amnistiado después de un sangriento cuartelazo que les costó la vida a cientos de venezolanos. Hugo Chávez, se convirtió en el comodín de Fidel Castro para encabezar el diabólico plan de copar los regímenes en América Latina. Con una matriz calcada, convocaban a asambleas constituyentes para elaborar constitu-
Es fácil advertir que La aventura terminó. El veinte de noviembre del dos mil quince, el pueblo argentino inició la recuperación democrática. Continuó con la derrota abrumadora del chavismo en Venezuela y ahora, el veintiuno de febrero, Bolivia le dijo no a la pretensión de Evo Morales de quedarse en el poder hasta el dos mil veinticinco.
ciones como trajes de sastre, centralizando las funciones del estado y el control del país en una sola persona. Tuvieron la inmensa suerte de los altos precios de materias primas y minerales que sirvieron para despilfarrar y hacer del estado un millonario que repartía dádivas y regalos por doquier sin pensar en el futuro. La corrupción y la destrucción de la economía fueron sus sellos distintivos, repetición de lo que ocurrió en Europa Oriental. La aventura terminó. El veinte de noviembre del dos mil quince, el pueblo argentino inició la recuperación democrática. Continuó con la derrota abrumadora del chavismo en Venezuela y ahora, el veintiuno de febrero, Bolivia le dijo no a la pretensión de Evo Morales de quedarse en el poder hasta el dos mil veinticinco. En tres meses la democracia se recupera. Falta el Ecuador, que tendrá elecciones el próximo año.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
MUNDO
05
Súper Martes, la gran prueba del 2016 Hoy es definitorio para marcar una tendencia clara en las candidaturas presidenciales de los dos partidos estadounidenses, pues más de una docena de estados y territorios tendrán primarias o caucus en la que los aspirantes republicanos y demócratas buscan asegurar la mayor cantidad de delegados en su carrera hacia la Casa Blanca. Aquí algunos datos sobre el pulso del Súper Martes: METRO WORLD NEWS
Colorado Se deciden 78 delegados, ya hay 66 comprometidos. Hillary Clinton y Bernie Sanders se debaten por el apoyo de los hispanos en este estado, pues representan más de una quinta parte de la población. Obama ganó los caucus de 2008. En Colorado no se establecen los delegados por primarias o caucus. En el proceso de nominaciones los delegados tienen libertad de apoyar al candi-
dato que prefieran.
Minnesota Oklahoma Se deciden 42 delegados, de los cuales ya hay 38 comprometidos. Clinton lleva la ventaja en las encuestas. Ganó ampliamente este estado en el 2008. Se deciden 43 delegados, el ganador se los lleva todos. Oklahoma es terreno fuerte para los conservadores. La población de evangélicos es la más grande de todo el país. Trump aventaja por más de siete puntos porcentuales a Ted Cruz, según encuestas.
Se deciden 93 delegados, de los cuales ya hay 77 comprometidos. No ha habido encuesta en el estado este mes y su mecanismo de selección son los caucus, lo que dificulta hacer una proyección. A Sanders le podría ir bien por el perfil de la población y si logra contagiarlos con el respaldo entusiasta que recibió en New Hampshire. Clinton cuenta con el apoyo del gobernador y los dos senadores del estado. Republicanos – Se deciden 38 delegados, el ganador se los lleva todos. Es un estado liberal. Una encuesta del Star-Tribune y Mason Dixon del mes pasado ubicaba a Marco Rubio en la delantera con cinco puntos porcentuales sobre Trump.
Arkansas Se deciden 37 delegados, ya hay 32 comprometidos. Hillary Clinton fue la primera dama del estado por 12 años, tiene fuertes vínculos con los demócratas moderados. Ganó ampliamente a Obama en el 2008 y se estima que aventaja a Sanders por 28 puntos. Se deciden 40 delegados, el ganador se los lleva todos. Este estado es un bastión para los conservadores. Una encuesta de Talk Business/ Hendrix College ubica a Ted Cruz cuatro puntos porcentuales sobre Ted Cruz
Vermont Se deciden 26 delegados, de los cuales 16 están comprometidos. Sanders es natural de Vermont, por lo que tiene una ventaja holgada en encuestas de hasta 75 puntos. El demográfico es similar al de New Hampshire donde ganó a Clinton. La exsecretaria de Estado perdió en el 2008 ante Obama por 20 puntos. Se deciden 16 delegados, el ganador se los lleva todos. Es uno de los estados más liberales. En su estado vecino, new Hampshire ganó Trump.
Massachusetts Se deciden 116 delegados, ya hay 91 comprometidos. Massachusetts colinda con Vermont, el estado de Bernie Sanders. Típicamente han apoyado a demócratas progresistas. Aunque Clinton le ganó a Obama en este estado por 15 puntos en el 2008, ahora las encuestas ubican a Sanders al frente por cuatro puntos porcentuales. Se deciden 42 delegados, el ganador se los lleva todos. Al ser un estado liberal y con gran cantidad de católicos, Marco Rubio podría resultar favorecido, pues es el único católico
en la papeleta. Aún así, no se puede perder de vista que Trump creció en el vecino New Hampshire y recientemente salió favorecido en la encuesta de Emerson.
Virginia Se deciden 110 delegados, de los cuales 95 tienen compromisos. Aunque Hillary Clinton perdió en el 2008 ante Obama, ahora es muy cercana al gobernador Terry McAuliffe con quien ha hecho campaña. Ha visitado varias veces el estado. Las encuestas la ubican en la delantera por 17 puntos porcentuales. Se deciden 49 delegados, el ganador se los lleva todos. Es un estado que puede ir en cualquier dirección, pues está dividido entre suburbios cerca de Washington D.C. y áreas al Sur que son más religiosas. Según una encuesta de Christopher Newport University, Clinton aventaja a Rubio por seis puntos porcentuales.
Tennessee Se deciden 76 delegados, de los cuales ya hay 67 comprometidos. Aunque la población afroamericana es menor que en Alabama o Georgia, esta representa casi el 30 % del electorado demócrata. Los sondeos ubican a Clinton con una amplia ventaja. En el 2008 ganó por 14 puntos porcentuales. Se deciden 58 delegados, el ganador se los lleva todos. También es un estado muy religioso y conservador. Una encuesta ubica a Trump en la delantera por cuatro puntos porcentuales.
Georgia Se deciden 117 delegados, ya hay 102 comprometidos. Es un estado con una gran población afroamericana, se proyecta que Hillary Clinton domine, tomando como punto de referencia que le fue bien con ee voto en Nevada y Carolina del Sur. L clave para ella será no perder mucho apoyo del electorado blanco ante Sanders. Se deciden 76 delegados, el ganador se los lleva todos. Encuestas recientes muestran que Donld Trump le lleva una ventaja de 11 puntos porcentuales a Ted Cruz.
Alaska Se deciden 28 delegados, el ganador se los lleva todos. Solo 62 % de la población se identifica como cristiano. Su exgobernadora, Sarah Palin endosó a Donald Trump, pero ella es una figura controversial en su estado. Una encuesta de Alaska Dispatch de enero pasado tenía a Trump por cuatro puntos porcentuales sobre Ted Cruz.
Samoa
Americana Se deciden 11 delegados, ya hay seis comprometidos. En el 2008, Hillary Clinton derrotó a Barack Obama
Texas Es el estado más importante de la contienda en el Súper Martes, pues se deciden 251 delegados, de los cuales 222 están comprometidos. Se anticipa una gran batalla por los votos hispanos, pues son el 32 % del electorado. Hasta ahora, Clinton ha llevado la delantera en las encuestas. Ganó por cuatro puntos porcentuales en el 2008. Se deciden 155 delegados, el ganador de los lleva todos, por lo que también es la batalla más decisiva del Súper Martes. Ted Cruz es natural de Texas, según las encuestas aventaja a Trump por nueve puntos porcentuales.
Alabama Se deciden 63 delegados. Según Ballotpedia hay 53 comprometidos. En la primaria de 2008, Hillary Clinton perdió por 14 puntos ante Obama. Se estima que la razón principal fue por el voto afroamericano, que constituye el 51 % del electorado. En esta ocasión, Clinton luce con mayor fortaleza ante ese electorado frente al senador por Vermont, Bernie Sanders. Se deciden 50 delegados, el ganador se los lleva todos. Los republicanos son en su mayoría blancos, conservadores y evangélicos. Se estima que Donald Trump lleva una amplia ventaja. En el 2012, Rick Santorum ganó la primaria en este estado.
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
MUNDO
06
Aseguran que hijo de Evo Morales está vivo y que hay documentos Pruebas. Gabriela Zapata presentó ante la justicia los documentos que probarían que el hijo del presidente boliviano no falleció. La boliviana Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales y que ha sido encarcelada por supuestos delitos económicos, presentó ante una juez el certificado de nacimiento del hijo de ambos y el de otra menor, de la que también es madre, informó la abogada de la mujer, Ángela Burgoa. Los documentos fueron aportados como prueba de “arraigo natural” de Zapata, con el fin de demostrar que no existe riesgo de que se fugue del país, declaró Burgoa al canal boliviano ATB. Ese documento probaría que el hijo que tuvieron Zapata y Morales en 2007 está vivo, tal y como han manifestado
familiares de la mujer, frente a la versión del mandatario, quien aseguró que el niño había muerto poco después de nacer. La abogada explicó que el certificado es el documento idóneo para demostrar ante la ley que una persona se encuentra con vida y agregó que la única forma de negar esto “es que presenten la tumba y que demuestren que él realmente ha fallecido”. Los dos certificados fueron presentados el domingo ante la juez Margot Pérez en una audiencia que se realizó de forma reservada, aunque finalmente no sirvieron a Zapata para eludir la cárcel, y la magistrada decretó su ingreso en un penal de mujeres en el sur de La Paz. Burgoa agregó que la única persona que puede presentar al niño es Gabriela Zapata, quien “por un ardid jurídico se encuentra detenida”. La relación que tuvieron Morales y Zapata, y de la que en 2007 nació un niño, se conoció hace unas semanas. METRO
Gabriela Zapata y sus familiares rechazaron la versión del presidente Morales, quien dijo que él conocía que su hijo había fallecido.
/ AGENCIAS
Refugiados: tensión fronteriza El caos que se vive en la frontera entre Grecia y Macedonia, con más de 8.000 migrantes y refugiados atrapados, adquirió un cariz dramático cuando una multitud intentó romper la valla que separa ambos países y la policía macedonia contestó con gases lacrimógenos. La tensión surgió después de que las autoridades macedonias volviesen a cerrar esta mañana la frontera tras haberla abierto durante siete horas la pasada noche, periodo en el que tan solo pudieron
atravesarla unos 300 sirios e iraquíes, las únicas nacionalidades a las que se les permite el paso. Tras ocupar las vías del tren en un nuevo intento de forzar la reapertura de los cruces, un grupo de migrantes y refugiados se lanzó contra la valla de alambre y empezó a lanzar piedras contra las patrullas fronterizas macedonias, que lograron dispersar a la multitud, entre la que había numerosos niños, recurriendo a gases lacrimógenos y bombas aturdidoras. METRO
Alto al fuego
Examen: bloquea internet El Gobierno de Gujarat, en la India, bloqueó durante cuatro horas el acceso a Internet móvil para evitar que los candidatos copiasen durante sus exámenes de acceso a plazas de la Administración pública. / METRO
La Policía tuvo que contener a los refugiados.
/ AGENCIAS
Estación del Metro
Ingresa ayuda para los afectados por la guerra
Conmoción por asesinato de una menor en Moscú
Los primeros camiones de un convoy de ayuda de la ONU entraron en la ciudad asediada siria de Muadamiya al Sham, en las afueras de Damasco, en la primera caravana humanitaria que se organiza desde el inicio del alto el fuego en este país. METRO
Una mujer fue detenida junto a una estación de metro del norte de Moscú cuando paseaba con la cabeza decapitada de una niña en la mano y gritando “soy una terrorista”, un estremecedor suceso que ha conmocionado a todos. METRO
La ayuda para los damnificados. / AGENCIAS
Los agentes actuaron de inmediato. / AGENCIAS
(P)
2
2
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
DEPORTES
08
IDV obligado a ganar en Copa Libertadores Melgar. Este equipo peruano será rival hoy del Independiente del Valle, ambos clubes no conocen aún la victoria en esta Libertadores.
DEPORTES
Independiente del Valle, afronta hoy su tercer partido de Copa Libertadores, el equipo dirigido por Pablo Repetto, apenas ha sumado un punto y debe ganar para no complicarse en la Copa Libertadores. Pese a realizar buenos partidos tanto ante Colo Colo en Sangolquí (1-1) como ante Atlético Mineiro en Brasil (0-1), los ecutaorianos apenas tienen un punto en esta competición. Al frente tendrán a un equipo necesitado que ha cosechado dos derrotas en este torneo y que de no llevarse los tres puntos quedará prácticamente excluído del torneo. El equipo ecuatoriano repetirá la oncena que utilizó el pasado miércoles ante Atlético Mineiro. El equipo dirigido por Pa-
blo Repetto formaría con Daniel Librado Azcona en el arco; Christian Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo y Luis Ayala en la defensa; Mario Rizotto, Jefferson Orejuela, Emiliano Tellechea y Júnior Sornoza en el medio campo; Bryan Cabezas y José Angulo. El técnico de Melgar, Juan Reynoso apostará por un equipo totalmente ofensivo para liquidar al cuadro ecuatoriano. “Este partido es muy importante para nosotros, porque depende del resultado para seguir en la Libertadores. Vamos a mandar al campo un equipo que proponga”, dijo el ‘cabezón’ Reynoso. El partido entre arequipeños y ecuatorianos arrancará a las 15:15 y será dirigido por el uruguayo Óscar Rojas, quien será asistido por sus compatriotas Nicolás Tarán, Horacio Ferreira y Esteban Ostojich. El próximo día 15 de marzo será la revancha entre estos dos clubes en el estadio Rumiñahui de Sangolquí, de darse un empate, los dos estarán casi fuera de la competencia. Por eso el encuentro de hoy promete ser muy movido e interesante. METRO
FRASE
“Aún no estamos eliminados. Pero si no ganamos a Independiente del Valle ya estamos fritos”. Ysrael Zúñiga.
Julio Angulo (D), jugador fundamental en el ataque de IDV. / API, JAVIER CAZAR
Kaká
Sinceridad “Cuando juego con Brasil es fantástico, pero ahora estoy en un momento diferente de mi carrera. Hablé con Dunga y le dije que si cree que puedo aportar al equipo nacional me gustaría ir. Los dos debemos ser sinceros”. El astro brasileño, al ser consultado sobre un posible retorno a la selección de su país.
Delantero de Melgar de Perú.
Narváez quiere poner punto final a su contrato El zaguero John Narváez, está tratando de conseguir su desvinculación del club Fénix de Montevideo, el cual es dueño de su carta pase, pero con el que nunca ha jugado. El jugador, que la temporada pasada actuó con Emelec, no ha logrado arreglar aún con ningún equipo, pues Fénix no ha facilitado su situación. “Dependemos de una respuesta de la Federación Uruguaya de Fútbol. Con mi representante terminé todo y no hay ningún tipo de relación porque creo que se velaron otros intereses y no el mío”, señaló el jugador.
Cifra
24
Años tiene el jugador ecuatoriano quien debutó en el año 2008 en Deportivo Cuenca y jugó en El Nacional y Emelec.
Narváez, agregó que el club uruguayo no desea contar con sus servicios, pues él nunca ha trabajado o jugado en dicha institución. “La situación es que el club Fénix me ha prestado muchas veces, eso significa que no requieren mis servicios. Nunca
he jugado ni he firmado carnet de cancha con ellos, eso es algo más que se agregó en la demanda”, añadió. El jugador formó parte del tricmaponato del Emelec, equipo que ha manifestado en varias ocasiones que desea contar con sus servicios. El jugador busca quedar en poder de sus derechos deportivos y por ello acudió a la Asociación de Fútbolistas del Ecuador (AFE), para conseguir que el contrato se de por finalizado. Narváez, desea continuar su carrera en el fútbol ecuatoriano. METRO
Copa. Miller Bolaños podría debutar ante Liga de Quito en Libertadores Liga Deportiva Universitaria de Quito, se desplazó ayer rumbo a Brasil, donde se enfrentará a Gremio de Brasil, en el marco de la Copa Libertadores de América. La principal novedad del equipo brasileño sería que se producirá el esperado debut de Miller Bolaños, jugador ecuatoriano que llegó esta temporada desde filas del Club Sport Emelec. Liga de Quito, tendría la oportunidad de enfrentarse a un viejo conocido como Miller, quien pasó por esta institución e incluso marcó un gol que le significó un título.
Dato
Este lunes llegó la transferencia internacional de Bolaños, y podrá debutar mañana en Copa . En Brasil esperan ansiosos que el ecuatoriano debute, pues hay una gran expectativa por ver en acción al goleador ecuatoriano, que ganó varios títulos individuales y un tricampeonato con el equipo azul, el partido se jugará mañana. METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
Italia
Totti se quedará en La Roma El presidente del Roma, el estadounidense James Pallotta, aseguró que “ama” a Francesco Totti (f) y que el capitán “se quedará mucho tiempo”, en el club, esto luego de la polémica que mantuvieron el jugador y el entrenador del equipo. METRO
Atletismo
Suecia suspende a campeona La atleta sueca de origen etíope Abeba Aregawi, campeona del mundo de 1.500 metros en 2013, ha sido suspendida temporalmente por dar positivo en un control antidopaje, informó la Federación de Atletismo de este país nórdico. METRO Olimpiadas
COI analiza informes de Río La Comisión Ejecutiva del COI se reunirá desde hoy hasta el jueves en Lausana (Suiza) para repasar el grado de implantación de las reformas aprobadas hace 14 meses y examinar los informes de organización de los próximos Juegos Olímpicos, con especial atención a los de Río 2016, a cinco meses de la cita. METRO
DEPORTES
Mundial. La sede del Mundial 2026 será elegida por el Congreso de FIFA y no por el Comité Ejecutivo. El nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, considera que el proceso de candidaturas para el Mundial de 2026, cuya sede será elegida por el Congreso y no por el Comité Ejecutivo como se ha hecho hasta ahora, debería empezar dentro de un par de meses. La idea de iniciar la tramitación, que debía haber empezado en 2015 y se retrasó por la situación que ha vivido la FIFA desde mayo ante el escándalo de corrupción, fue una de las expresadas este lunes por Infantino, que vivió su primer día como presidente en la sede de la misma. “Creo que necesitamos lanzar el proceso en los próximos dos meses, probablemente antes del Congreso de mayo”, comentó Infantino quien consideró que los mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022 “deben ser los mejores de la historia”. Infantino, que tuvo un estreno informal como presidente con la disputa de un amistoso con jugadores en activo y retirados y empleados de la FIFA en las instalaciones de ésta en Zúrich, dijo desconocer cuál va a ser sueldo como presidente, cantidad que con las reformas aprobadas el pasado viernes deberá hacerse pública anualmente. “No he sido candidato a presidir la FIFA por el dinero. Ya veremos. No he hablado con nadie sobre lo que voy a cobrar, aún no lo sé”, comentó el nuevo presidente, que asumió el cargo el día 26 después de 17 años de presidencia del suizo Joseph Blatter. Infantino, inició su prime-
Infantino quiere ya elegir sede de 2026
El nuevo presidente de la FIFA (d) se estrenó en el cargo jugando un partido con exestrellas / EFE FRASE
“Es bastante urgente elegir la sede, creo que ese Mundial debería tener 40 equipos participantes.” Gianni Infantino, nuevo presidente de la FIFA
ra jornada laboral en la sede de este organismo con un partido amistoso en el que parti-
Fórmula 1. Alonso vuelve a subirse a su McLaren en busca de mayor fiabilidad El español Fernando Alonso volverá a subirse hoy al McLaren para arrancar la primera jornada de la segunda tanda de ensayos de Fórmula Uno, de nuevo en el Circuito de Barcelona, donde en la primera quedó patente que poco ha cambiado en la parrilla respecto a cómo se cerró el curso pasado. Alonso vio truncada su última jornada de las primeras pruebas, disputadas la semana pasada, por problemas de pérdida hidráulica, que le dejó en la estacada por la mañana, con tres vueltas no cronometradas, y ya sin poder salir por
09
Cifra
120
Vueltas ha girado en esta pretemporada Fernando Alonso al mando de su auto Mercedes, cuyo mayor problema es la falta de fiabilidad, que le ha impredido entrenar en los últimos días.
la tarde. El desarrollo del coche es lo que más se ansía en McLaren, escudería en la que la falta de fiabilidad del año pasado, que se reprodujo la semana pasada generando dudas en el equipo. J.DURTE
ciparon jugadores en activo y retirados como Fernando Hierro y Luis Figo, además de
oficiales de la FIFA. Los excapitanes de las selecciones de España y Portugal, que respaldaron al suizo durante la campaña previa a las elecciones del día 26, fueron de los primeros en saludar y dar la bienvenida a Infantino a su llegada a la sede de la FIFA, dos días después de su elección como presidente. Los españoles Carles Puyol
y Michel Salgado, los italianos Fabio Cannavaro y Paolo Maldini, el holandés Clarence Seedorf, el ucraniano Andréi Shevchenko y el francés Robert Pires fueron algunos de los exfutbolistas que felicitaron al nuevo presidente, que se visitó de corto y con un peto de la FIFA disfrutó junto a ellos de la disputa del partido amistoso de exfiguras. METRO
Rashford ilusiona al M. United Cuatro goles y una asistencia en dos partidos ha sido la carta de presentación del joven delantero inglés Marcus Rashford, la última joya salida de la prolífica cantera del Manchester United. Sin los lesionados Wayne Rooney, Anthony Martial y Will Keane, el entrenador de los ‘Diablos Rojos’, el holandés Louis van Gaal, echó mano del filial, donde encontró a Rashford, un chico nacido hace 18 años y 120 días en Manchester e hincha de toda la vida del equipo. El futbolista debutó el pasado jueves en el partido de vuelta de treintaidosavos de final de la Liga Europa ante el FC Midtjylland. Rashford, que ya había
Marcus Rashford (d) se lució contra el Arsenal.
viajado con el equipo en los encuentros frente a Watford y Leicester, supo que iba a jugar diez minutos antes del comienzo del choque, cuando se conoció que Martial se había lesionado. Su presentación en sociedad
/ EFE
fue inmejorable: dos tantos en la goleada 5-1 sobre los daneses y la clasificación del United para la siguiente ronda de la Liga Europa. Van Gaal comparó el debut del jugador con elementos de la talla de Kluivert. METRO
(P)
se mueve contigo
Informaci贸n actual, de inter茅s y divertida ahora en MetroTV
NOTICIAS
ENTRETENIMIENTO
DEPORTES
ESTILO Y VIDA
VIRALES VI IRA RALE LES
www.metroecuadortv.com.ec
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
NUEVA MUJER
11
Recuperar la voz: la explosión del rap feminista latinoamericano Movimiento. “Por medio de la rima hacemos que muchas mujeres griten, hablen, que sean escuchadas. Que con cada canción sientan que no están solas, que estamos vivas y que somos libres de pensamiento. Que su lucha es nuestra lucha, y que no es en vano”. Estas palabras de la rapera caraqueña Anarkía Ruiz capturan la conciencia del rap feminista en Latinoamérica. Una corriente en continuo crecimiento que trata de restablecer los conceptos de diversidad, respeto e igualdad en la cultura hip hop. En 1979, Sylvia Robinson, una mujer negra de aguda visión empresarial, ayudó a colocar los cimientos de Sugarhill Records, discográfica pionera en la comercialización y expansión de la primera música rap. La cultura hip hop se encontraba por entonces en pleno proceso de construcción, buscando su forma definitiva en distritos neoyorquinos que, como el Bronx, habían sido azotados por una larga cadena de políticas sociales, económicas y urbanísticas devastadoras. En
La múscia se ha convertido en la mejor forma de expresar la represión y violencia que sufren las mujeres.
esos territorios, convertidos en fértiles laboratorios de ideas, los jóvenes negros y latinos se aventuraban en la búsqueda de un lenguaje común que ayudase a transformar la violencia latente en una oportunidad creativa para el juego subversivo, al margen del sistema dominante. Tras un largo proceso de experimentación conjunta, el hip hop se convirtió finalmente en una forma cultural sólida, exportable y multiforme, articu-
lada en torno a cuatro elementos básicos: el rap (la poesía), el turntablism (su armazón musical), el breakdance (el baile) y el grafiti (la pintura). Diez años después, la poesía y la música habían evolucionado hasta atomizarse en decenas de nuevas direcciones, dominando la industria musical norteamericana y extendiéndose rápidamente al resto del mundo. Sin embargo, algo se había perdido por el camino: el espíritu colaborativo que ha-
/ FACEBOOK/RIMA ROJA
bía unido a chicas y chicos en un esfuerzo común no tardó en diluirse, contaminado por la lógica androcéntrica de ese poder al que el rap debería estar combatiendo. Un dato revelador: en ‘Generación Hip Hop” (Caja Negra, 2014), el ambicioso ensayo de Jeff Chang que recorre la historia del género, la presencia femenina en el abultado apéndice a modo de “discografía básica” es prácticamente residual. El hip hop llegó a Latinoamérica en los años ochenta,
bajo la forma de una promesa, y se asentó en las dos décadas siguientes como una realidad estable y en continua efervescencia. Al igual que en EEUU, el rap latino funcionaba como un amplificador de realidades sociales concretas, por lo que no es extraño que fuese permeable a las heridas históricas (regímenes militares, feminicidio, profundas brechas económicas) que el mapa latinoamericano arrastraba durante un largo tiempo. De esta forma, junto a las expresiones más lúdicas del género, se desarrolló un foco de resistencia desde el que se devolvía al rap su condición de herramienta de combate. Es en estos márgenes donde se gesta lo que hoy identificamos como un boom de las rimas feministas, en el que cientos de “femcees” descubren su poder y deciden pasar a la acción, reclamando su papel de sujetos activos dentro de una cultura que las había desplazado durante años. El rap feminista restauró el valor de la lucha en común y forjó nuevas redes. De este espíritu cooperativo surgieron iniciativas como el disco recopilatorio ‘Femcees, Flow Feminista’ (2014), financiado a través de crowdfunding y concebido como un impulso hacia un reto mayor: apoyar a “grupos y redes de mujeres feministas y defensoras de los Derechos Humanos”.
CARLOS BOUZA Píkara Magazine
Cinco raperas latinoamericanas que tienes que escuchar Jezzy P: “Mis ideales son ya mis normas” Jezzy P fue una de las primeras mujeres rimadoras que se atrevieron a alzar la voz en Ecatepc, el municipio mexicano con mayor tasa de feminicidios, y desde allí consiguió sentar las bases de una comunidad hip hop heterogénea y crítica. Comenzó a foguearse en 1996 con la banda Pollos Rudos, junto a la también rapera Luz Reality, abriéndose camino en un territorio en el que la presencia de mujeres ‘femcees’ era menos que anecdótica, y siete años después ya había conseguido asentarse como una artista autónoma de creciente proyección comercial. Desde 2009 es una de las caras visibles de los colectivos “Rimas Femeninas”, consagrado a visibilizar la música de chicas raperas surgidas del underground mexicano, y “Mujeres Trabajando”, que incentiva la creación femenina dentro de las cuatro disciplinas que integran la cultura hip hop. Sus canciones, con un marcado acento en asuntos como la discriminación por género y el valor del trabajo comunitario, han sido reunidas hasta el momento en cinco discos propios y varias recopilaciones. / FACEBOOK / JEZZY P
Mare Advertencia Lírika: “Esta es mi vida, mi cuerpo, mis decisiones” La mexicana Mare Advertencia Lírika se introdujo en la órbita del hip hop a través del grafiti. Bajo sus rimas, estimuladas por una batidora de sonidos que incorpora elementos del folklore mexicano, el reggae o el funk, no es difícil detectar el aliento constante de la violencia. De hecho, sus dos obras en solitario, ‘¡Qué mujer!’ (2010) y ‘Experimental Pole’ (2013), giran obsesivamente en torno a dos preocupaciones: la resistencia frente al patriarcado y la denuncia de la intensa corriente de agresividad (contra las mujeres, contra las comunidades indígenas) que sacude a México. Volcada en proyectos educativos, no sólo emplea el rap como un medio para alentar el pensamiento crítico, sino que también participa activamente en talleres y cursos orientados a potenciar la emancipación femenina. / FACEBOOK / MARE ADVERTENCIA LÍRIKA
Belona MC: “Inflúyele a tu hija a no ser una sirvienta”
Caye Cayejera: “Géneros rígidos, perfecto mecanismo”
Cindy López, oriunda del barrio de El Salto (Santiago De Chile) y rebautizada como Belona MC en recuerdo a la diosa romana de la guerra, es una de las principales representantes de la nueva ola del rap chileno. A sus veintidós años, esta admiradora de Atahualpa Yupanqui, Chico Buarque y Violeta Parra reclama la necesidad de desterrar el ego en el rap, lo que la ha convertido en una importante cronista de las recientes movilizaciones estudiantiles en Chile. Moldeadas con un estilo arrollador y preciso, sus grabaciones ‘Libres Y Salvajes’ (2011) y ‘Dignidad Rebelde’ (2014) embisten contra el patriarcado y apuntan hacia el gobierno del ya expresidente Sebastián Piñera: “Nos tienen adormecidos, adoctrinados, y en el entretenimiento que entregan pasa muy desapercibida la violencia, no sabemos para quien trabajamos (…) Si la gente se levantara seríamos líderes de nuestras propias vidas”. Para Cindy, la buena salud del rap latinoamericano pasa necesariamente por “la honestidad, humildad, perseverancia, unión y, sobre todas las cosas, el respeto hacia el otro”.
Esta artista ecuatoriana de amplio espectro, autodefinida como transfeminista, es una cara conocida entre los colectivos lésbico-feministas de Quito, con quienes participa en actividades que van desde el teatro a la intervención creativa del espacio público. Su proyecto más difundido hasta el momento es la iniciativa documental autogestionada ‘Mujeres Tras La Cámara’, que captura el proceso de resistencia y lucha de las mujeres sudamericanas ante los conflictos mineros, petroleros, agroproductivos y de instalación de infraestructura. Como femcee, Caye Cayejera no ha editado todavía ningún disco, aunque los fragmentos de su trabajo desperdigados en la red apuntan hacia la necesidad de desarticular los modelos heteronormativos y reivindicar la diversidad. El videoclip de su canción ‘Puro Esterotipo’, renuncia a los acostumbrados clichés promocionales, al plantearse como una pequeña guía de autodefensa en situaciones de agresión sexual.
/ FACEBOOK / BELONA MC
/ FACEBOOK / CAYE CAYEJERA
Rima Roja en Venus: “Las mujeres hoy unidas hacemos la diferencia” Para Venus Castillo, ‘femcee’ y locutora de radio, el rap fue una terapia para extirparse el dolor tras la muerte de su hermano. En 2010, después de haber formado parte de distintos grupos musicales, fundó junto a la también rapera Mariela Salgado el dúo quiteño Rima Roja En Venus: Venus por la diosa romana del amor, la belleza y la fertilidad, y el rojo como color asociado a la revolución. La idea era “quejarse, pero aportando soluciones”: es decir, buscando mecanismos de resistencia frente a las imposiciones del sistema. Así concibieron su primer álbum, ‘Libre Albedrío’ (2012), un puñado de rimas en contra de todas las normas y leyes orientadas a restringir la libertad individual. Dos años después, ‘Sin Maquillaje’ (2014) contribuyó a ensanchar su sonido y a dirigir sus textos hacia un discurso marcadamente feminista, incorporando nuevos instrumentos y colaboraciones de mujeres procedentes de distintos rincones de América Latina. / FACEBOOK / RIMA ROJA EN VENUS
+ NUEVA MUJER
Demi Lovato
“Creo que las cicatrices son como heridas de batalla, hermosas, en cierto modo. Muestran por lo que has pasado y lo fuerte que fuiste para salir adelante”. Actriz, cantante y compositora.
Video
Practicar yoga tiene muchos beneficios, uno de ellos es quemar la grasa abdominal. ¿Quieres conocer la rutina? ¡Entra a www.nuevamujer.com !
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
GLOBAL
12
House of Art: Kevin Spacey como Frank
NATIONAL PORTRAIT GALLERY
Retrato “presidencial”
La ubicación
Retrato de Underwood en Washington
No estará junto a los otros presidentes
Frank Underwood se encuentra ahora cerca de presidentes reales de Estados Unidos en el National Portrait Gallery del Smithsonian, en Washington. El retrato del personaje de Kevin Spacey en House of Cards fue develado como antesala al estreno de la cuarta temporada de la serie de Netflix. MWN
A pesar de ser uno de los presidentes ficticios más populares, Frank Underwood no compartirá sala con los mandatarios electos de EE. UU. Su retrato se exhibe en la parte norte del primer piso, cerca de la entrada al National Portrait Gallery desde ayer hasta mediados de octubre próximo. MWN
Punto de vista del actor
El número
1.8
“Me encanta. Es un honor que mi retrato se exhiba en el Smithsonian. Es extraordinario”.
metros cuadrados mide el retrato, obra del artista británico Jonathan Yeo.
Kevin Spacey, actor
El presidente Underwood devela su retrato. / HOUSE OF CARDS
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
RELAX
Adorna zonas de cultivos
13
Sudoku
Una familia pasa junto a un caballo de Troya en la granja Tsou-Ma-Lai en la ciudad de Tainan, en el sur de Taiwán. Unos 200 operarios de la granja recreativa han necesitado tres meses para construir esta gran escultura con siete toneladas de heno. El caballo, esculpido con heno, bambú y acero, mide 20 metros de alto, otros 20 de largo y 8 de ancho. Los visitantes pueden subir a su interior y observar el paisaje por ocho ventanas. /EFE
Crucigrama
Horizontales 1. Agachado, inclinado. 2. Desinencia de los alcoholes. 3. Conjunto de quinientos pliegos de papel. 4. (... est) Locución latina que significa por ejemplo. 5. Plural del artículo femenino. 6. Mejorada con el tiempo. 7. Sólido de diez caras. 8. Organismo internacional. 9. Símbolo del masurio. 10. Que anda mucho o velozmente. 11. Destrocen. 13. Banda de cinta continua de caucho de los tanques de guerra. 19. Abreviatura inglesa de Estados Unidos. 21. Símbolo del rutenio. 24. Anfibio anuro. 26. Afluencia impetuosa. 28. Exactamente igual. 30. (... Thompson) Actriz inglesa. 31. Ladrillo para revestir pisos. 32. Nombre dado al dios Jano en Etruria. 33. Sufre una dolencia habitual. 34. Relativo a la espalda. 35. Subí, alcé. 38. United Artists. 40. Lado de un barco. 41. Símbolo del arsénico. 42. (Diego de...) Escultor castellano. 47. Matrícula de Nicaragua. 49. Memoria de lectura de un ordenador. 51. (... y Margall) Político español. 53. Símbolo del neón. 54. Mili gramo.
Verticales 1. Agachado, inclinado. 2. Desinencia de los alcoholes. 3. Conjunto de quinientos pliegos de papel. 4. (... est) Locución latina que significa por ejemplo. 5. Plural del artículo femenino. 6. Mejorada con el tiempo. 7. Sólido de diez caras. 8. Organismo internacional.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
La respuesta de ayer
Horoscope
Aries | Marzo21 - Abril 20.
Tu papel comienza a ser muy importante en relación a algún emprendimiento en el que estás involucrado. Tus ideas generan expectativas y esperanzas entre quienes te rodean.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21.
Sigues avanzando en tu desarrollo profesional y te esperan nuevos territorios que conquistar. Si buscas empleo, podrían ofrecerte una oportunidad con buenas perspectivas.
Géminis | Mayo 22 Junio 20. Tienes un gran empuje
9. Símbolo del masurio. 10. Que anda mucho o velozmente. 11. Destrocen. 13. Banda de cinta continua de caucho de los tanques de guerra. 19. Abreviatura inglesa de Estados Unidos. 21. Símbolo del rutenio. 24. Anfibio anuro. 26. Afluencia impetuosa. 28. Exactamente igual. 30. (... Thompson) Actriz inglesa. 31. Ladrillo para revestir pisos. 32. Nombre dado al
dios Jano en Etruria. 33. Sufre una dolencia habitual. 34. Relativo a la espalda. 35. Subí, alcé. 38. United Artists. 40. Lado de un barco. 41. Símbolo del arsénico. 42. (Diego de...) Escultor castellano. 47. Matrícula de Nicaragua. 49. Memoria de lectura de un ordenador. 51. (... y Margall) Político español. 53. Símbolo del neón. 54. Mili gramo.
interno que te lleva a realizar una gran cantidad de tareas. Esa energía tan especial será la que te impulsará hacia nuevos logros.
La respuesta de ayer
Cancer | Junio 21 - Julio 22.
Mantente alerta ante personas que pueden intentar atribuirte responsabilidades que no te son propias.
Libra | Septiembre. 23 - Octubre. 22. Debes ser muy cautelo-
so con ciertas ofertas financieras o propuestas de negocios acompañadas de promesas engañosas.
Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Alguien con
experiencia estará dispuesto a compartir algunos conocimientos y darte consejos útiles en relación a la actividad a la que te dedicas.
Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. omprobarás con gran satisfacción que algunas de tus recientes decisiones han sido acertadas.
Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Hay un mayor equilibrio en los diversos aspectos de tu vida, quizás como reflejo de una creciente armonía interior que has sabido conquistar con sabiduría.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22.
Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Ciertas condiciones astrales
Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. La superación de
Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Analiza con calma y deteni-
Te sientes más libre de tomar algunas decisiones en relación a tu futuro.
un contratiempo práctico en tus ocupaciones exigirá bastante dedicación de tu parte en esta jornada.
son muy favorables si tienes planes de iniciar una nueva actividad o trasladarte a vivir a otro sitio.
miento todos los aspectos involucrados en ese negocio que deseas emprender.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
www.metroecuador.com.ec
se mueve contigo
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
Rumores
Se presume divorcio entre Kim Kardashian y Kanye West La modelo y estrella televisiva Kim Kardashian de 35 ños de edad estaría pensando divorciarse de su esposo Kanye West debido a los comentarios polémicos que surgen de su vida privada, a través de las redes sociales. La pareja el año pasado en Florencia (Italia) contrajo matrimonio y tienen dos hijos. La decisión del divorcio habría sido tomada por la modelo luego de los comentarios del rapero contra la cantante Taylor Swift, según una fuente que cita Hollywood Life.
ESPECTÁCULOS
Un mensaje para que cuidemos el planeta “Spotlight” elegida la mejor película del Oscar 2016. Leonardo DiCaprio ganó el Oscar al mejor actor masculino por “The Revenant”, premio esperado por el actor.
METRO
Responsable
Vecino de Salma Hayek asesinó a su mascota “Mozart” Las autoridades de Washington determinaron que el responsable de matar a “Mozart”, el pastor alemán de Salma Hayek, fue su vecino, pero cerraron el caso sin imputarle ningún cargo ya que, determinaron que el perro “estaba invadiendo su propiedad”. Policías comenzaron la investigación, despupes de que la reconocida actriz mexicana anunciara su muerte de su mascota el sábado pasado a través de sus redes sociales. La mascota fue asesinada de un balazo. METRO
15
La gala de los premios Oscar estuvo llena de emociones. / CORTESÍA
“El cambio climático es real y está ocurriendo ahora mismo; es la amenaza más urgente que afronta nuestra especie. Debemos apoyar a los líderes de todo el mundo y luchar por los indígenas, la gente sin privilegios y la gente sin voz”, expresó el actor Leonardo Di Caprio tras recibir el Óscar al mejor actor por “The Revenant”. Además, dedicó el galardón a su amigo Tom Hardy, el coprotagonista de la cinta, y a Alejandro González Iñárritu, que se llevó el premio al mejor director. Luego de su intervención, Di Caprio, se convirtió en tendencia mundial a través de las redes sociales con el hashtag #UnOscarParaLeo, así como también con divertidos memes.
Entre otras de las peculiaridades de la noche y el galardón que se entregó a la película ‘The Revenant’, fue la aparición del oso, que para muchos ha sido el amuleto de la suerte de Leonardo Di Caprio. Otro de los ganadores de la noche fue drama periodístico “Spotlight” consagrándose como la Mejor película, gala que consagró la carrera de Alejandro González Iñárritu y que tuvo de fondo el problema de diversidad que sufre Hollywood. Mientras que Brie Larson recibió una ovación al ser nombrada Mejor actriz por “La habitación”, donde encarna a una madre secuestrada junto a su hijo. Por otro lado, el mexicano Emmanuel Lubezki celebró ser el primer director de fotografía de Hollywood que recibe tres galardones consecutivos. La parte musical la colocó Lady Gaga al interpretar la canción nominada “Til It Happens To You”, musical que estuvo acompañada en el escenario con víctimas de agresiones sexuales en campus universitarios, poniendo de pie a los asistentes de la noche. Dejó a muchos con buen sabor de boca. METRO
ESPECTÁCULOS
Chile
Primer galardón
Desfile de modas
El gobierno chileno felicitó ayer a Gabriel Osorio y Patricio Escala, director y productor, respectivamente, de “Historia de un Oso”, el cortometraje de animación que fue galardonado en Hollywood como el primer filme del país ganador de un Oscar.
Modelo sufrió un pequeño percance en la pasarela Durante la Semana de la Moda en Milán, marcas importantes presentaron sus nuevas colecciones, entre ellas Versace y la top model encargada de cerrar el desfile, fue nada más y nada menos que la guapísima Gigi Hadid. La guapa modelo sufrió un percance durante su caminata con el escote del vestido que lucía, ya que le jugó mal y dejó ver un poco más allá dejando uno de sus senos al aire libre. Hadid no fue la única que sufrió este problema. METRO
3 “Felicitamos sinceramente al director de ‘Historia de un oso’ Gabriel Osorio, a su productor Patricio Escala y a todo el equipo de Punkrobot por este importante reconocimiento”, dijo en un comunicado el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.
El actor afroamericano Chris Rock puso humor a la noche
El humorista afroamericano, Chris Rock, cumplió con las expectativas en la 88 edición de los premios Oscar que se cumplió el fin de semana. “¡Hey, he contado al menos 15 negros en esa montaje!”, fue la frase con la que arrancó el cómico, un aperitivo del torrente dialéctico que lanzó durante las tres horas y media de gala, celebrada en el Teatro Dolby, de Hollywood (California). El artista de 51 años, confesó que recibió presiones para boicotear la gala y renunciar a su designación como maestro de ceremonias. INTERNET
www.metroecuador.com.ec Martes 01 de marzo de 2016
ESPECTÁCULOS
16 / GETTY
PENÉLOPE CRUZ La actriz española explora diversos territorios en la actuación con “Zoolander 2”. Charla de sus próximos proyectos en cine de comedia, drama y una biográfica
DIVA, MAMÁ Y MODELO QUE DISFRUTA LA VIDA Penélope Cruz le gusta hablar de su carrera, y poco de su vida privada. La actriz española que cumplirá 42 años, el próximo 28 de abril, vive un buen momento y es ahora que disfruta cada proyecto junto a su familia. Este mes la vemos en la pantalla grande en su papel de Valentina Valencia en Zoolander 2, y compartió los mejores momentos. ¿Cómo defines a Valentina Valencia? — Es increíblemente bella, una sensual policía latina de la moda, que exuda sexualidad, pero todo se trata de negocios. Ella simplemente desea descubrir quién está
Frase
“Esta película necesitó mucho tiempo para su realización. Quizá hubiéramos hecho una secuela al año siguiente de su estreno, pero nadie fue a ver la cinta en los cines realmente, así que nadie la deseaba” Ben Stiller
matando a estos artista. Lo más extraño es que recibí la propuesta cuando estaba en Sudáfrica comprando pañales. Grité de emoción porque pertenezco a esos fans que han visto más de diez veces Zoolander; además era una comedia.
¿Te enamoraste de Valentina? — Me gusta este personaje pues tiene muchos colores y muchas facetas. Es inteligente y eficiente, pero también hay algo fuera de equilibrio en ella. Desde el principio tuve que encontrar exactamente cómo expresar
esta rareza y mostrar que también era bastante rara de modo paralelo a Derek. En la cinta haces mención de tus pechos grandes como obstáculo para ser modelo, ¿son un problema? — En la película sí, pero en la vida real...no (risas). Lo único complicado fue modelar frente a una multitud, eso me pone nerviosa. Por eso en las alfombras rojas suelo pensar que soy un personaje, es más fácil caminar de ese manera. Si no estás actuando, ¿qué haces en tu tiempo libre? — Ser mamá es un trabajo de tiempo completo que me
encanta, pero se sorprenderían si les revelo que tengo otras habilidades, soy una peluquera de clóset, me relaja cortar el cabello. Mi madre tiene su estética, crecí en ese ambiente y fue mi mayor escuela de actuación. ¿Qué es lo que más disfrutas de la vida? — Reír, reír y reír. Estar con la familia, con los amigos y una buena conversación. No bebo alcohol, pero me encanta la comida. Amo reír hasta que salgan las lágrimas (...) podría ser una verdadera payasa. Normalmente la gente me ve en drama, pero disfruto mucho la comedia.
Proyectos de Pénelope
•
The Brothers Grimsby con Sasha Baron (comedia).
•
La reina de España de Fernando Trueba (drama).
•
Escobar de Fernando León de Aranoa (biográfica).
GABRIELA ACOSTA SILVA MWN